6 minute read

4. Análisis de servicio................................................... Pág

lamentablemente es que no es una empresa nacional.

Factores económicos: El mercado es tomado en cuenta como fuerza económica determinante en las decisiones de inversión, por lo cual Famalivio cuenta con más de 30 sectores en la ciudad con servicio de autoservicio, consultorio y servicio a domicilio.

Advertisement

Factores tecnológicos: Para un mayor crecimiento Farmalivio cuanta con los mejores avances tecnológicos en medicamento en mayor comprensión de las enfermedades y de su tratamiento. Como por ejemplo: Vacunas, trasplantes, tratamiento de infecciones con antibióticos a mejor precio que su competencia.

Factores socioculturales: Algo que le pasa a Farmalivio es que no todas las sucursales son iguales, todas cuentan con un mismo horario, pero no todas cuenta con los mismos servicios, un claro ejemplo es que no en todas las sucursales se cuenta con autoservicio, consultorio o a domicilio.

Factores político-legales: Las restricciones o implementación legales relacionadas con los productos utilizados, el impacto del medio ambiente y salud de los consumidores. Farmalivio busca cuidar el 100% de la mejor manera los medicamentos que sus usuarios consumen dando la mejor calidad a un mejor precio.

2. Microentorno:

Competencia: Farmacias similares, se formó el 8 de septiembre de 1997, su objetivo era ofrecer productos y servicios de salud. Su presencia comenzó a notarse en 2002 obteniendo 1000 sucursales en todo México. Actualmente es la empresa líder en venta y distribución de medicamentos genéricos y productos en México y en América Latina, contando con 6,000 sucursales y franquicias en todo México y en Chile.

Productos: Medicamentos material de curación y vitaminas y suplementos.

Precios: Entre los 400 – 30 pesos por productos individuales.

Ventas: Factura aproximadamente 2mil 999.3 millones de dólares al año. Contando así con el 10.9% de participación de ventas en México.

Publicidad: Se enfoca en medios impresos y BTL con su embajador de marca el Dr. Simi. Sin embargo, también cuenta con publicidad en medios digitales, audiovisuales y cuenta con su página web. También tiene redes sociales desde Facebook hasta Tik Tok. Regularmente su publicidad tiende a ser muy intensa en cuestión visual, es decir en ocasiones demasiado saturada, sin embargo, ya es parte de su imagen.

Proveedores: Bomi de México, Canademix, Dinca, Mallén Guerra.

Intermediarios: Autotransportes, New Transport Applications.

4. Análisis de servicio:

A) ¿Qué hace y a qué se dedica?:

Farmalivio es una empresa encargada de la distribución y venta de medicamentos, contando con consultorios médicos en algunas de sus sucursales, también cuentan con servicio a domicilio en la mayoría de la ciudad y contando en algunas de sus sucursales con servicio al automóvil.

Producto/Servicio: Venta de productos sanitarios, farmacéuticos y servicio médico en algunas

sucursales.

Tipo de producto/ servicio: Venta de productos de carácter perecedero y atención médica.

Sucursales: Farmacias con consultorio médico y autoservicio:

- Sucursal Puerto de Palos. Teléfono (656) 171-36-01 - Sucursal Zaragoa. Teléfono (656) 741-35-01 - Sucursal Oscar Flores. Teléfono (656) 611-22-98

Farmacias con consultorio médico:

- Sucursal Waterfill. Teléfono:(656) 682-09-86 - Sucursal Plaza del reloj. Teléfono: (656) 679-88-06 - Sucursal Avenida Juárez. Teléfono:(656) 615-33-24 - Sucursal Avenida de las Torres. Teléfono:(656) 407-93-59 - Sucursal Búfalo. Teléfono:(656) 171-83-49 - Sucursal 16 de Septiembre. Teléfono:(656) 172-83-45 - Sucursal Henequén. Teléfono:(656) 624-08-69 - Sucursal Antonio J. Clouthier. Teléfono:(656) 624-01-40 - Sucursal Matamoros. Teléfono:(656) 741-83-88 - Sucursal Granjero. Teléfono: (656) 791-32-11

Farmacias con autoservicio:

- Sucursal Adolfo López Mateos. Teléfono:(656) 407-96-90. - Sucursal Valentín Fuentes. Teléfono:(656) 396-04-65 - Sucursal Ostos. Teléfono:(656) 611-08-66 - Sucursal Júpiter. Teléfono:(656) 558-70-08 - Sucursal San Lorenzo. Teléfono (656) 617-36-98 - Sucursal Simona Barba. Teléfono:(656) 687-85-64

Farmacias comunes:

- Sucursal Teresiano. Teléfono:(656) 407-94-49 - Sucursal Valle. Teléfono:(656) 617-09-80 - Sucursal Plaza Tec. Teléfono:(656) 625-33-97 - Sucursal Avenida Ejercito Nacional. Teléfono:(656) 648-07-06 - Sucursal Poliplaza. Teléfono:(656) 617-01-46 - Sucursal Del Sol. Teléfono:(656) 627-85-54 - Sucursal Distrito 5. Teléfono: (656) 654-38-45

B) Cadena de valor:

La empresa Farmalivio basa su cadenas de valor en dos tipos diferentes de actividades, las actividades primarias y las de soporte.

Entre las actividades primarias, encontramos el departamento de finanzas, marketing, ventas, departamento de repartidores y de servicio al cliente, mientras que en las actividades de soporte, encontramos la dirección general de la empresa, el departamento de recuros humanos, el de recursos médicos y el de abastecimiento de productos, para explicarlo, a continuación presentaremos un gráfico que ilustra mejor la cadena de valor de la empresa.

2. Cadena de valor Farmalivio Fuente propia.

C) Proceso de compra:

Productos farmacéuticos con receta:

1. Acudir al médico y que el galeno recete medicamentos que solo se puedan vender con receta.

2. Visitar la farmacia más cercana al lugar donde fue atendida la persona.

3. Acudir a la caja para preguntar por la existencia del medicamento.

4. Comprar los medicamentos en el local y/o todos los accesorios que sean necesarios para la recuperación de la persona que fue atendida.

5. Pago de los productos, fin de la compra.

(Paréntesis: En caso de que la persona tenga que cumplir este tratamiento regularmente, este mismo proceso se repite las veces que lo necesite el paciente).

Productos farmacéuticos sin receta, accesorios sanitarios y de limpieza personal:

1. Acudir a la farmacia más cercana o la que quede de camino de nuestro cliente.

2. Entrar en el establecimiento y buscar el producto que se desea comprar.

3. Acudir a caja para pagar el producto, fin de la compra.

Consultorio médico:

1. Padecer alguna enfermedad que pueda ser atendida por un médico general.

2. Acudir a aquellas farmacias que cuentan con el servicio de consultoría médica.

3. Entrar a consulta con el doctor (En caso de que haya personas que hayan legado antes, esperar un momento a que ellos sean atendidos).

4. Explicar todas las dolencias presentadas

5. Si las dolencias fueron solucionadas por una medicina suministrada por el doctor en consulta y el paciente ya no presente ninguna condición anormal, solamente se paga la consulta y la medicina suministrada y se da por terminada la compra, en caso de que esto no sea así, se sigue con el proceso.

6. En caso de que el doctor recete medicamentos, estos pueden ser comprados en la misma farmacia, en este punto la venta se puede dar por terminada. Si el doctor cree que es necesario otra segunda revisión días después de la primera consulta, se seguirá el mismo proceso.

Servicio a domicilio:

1. Padecer o que alguien tenga una enfermedad en la que sea necesario el transporte de los medicamentos hasta la puerta del hogar o no tener tiempo para ir por la medicina por cualquier motivo.

2. Llamar o mandar mensaje por Whatsapp al número (656) 613-16-16, preguntando por la existencia del medicamento en stock y también si el servicio puede llegar al lugar donde vive la persona.

3. Acordar la forma de pago y establecer la hora en la que el producto va a llegar a su destino.

4. Mandar el pedido y esperar el producto deseado.

5. Recibir el producto, fin de la compra.

(Paréntesis: En caso de que la persona tenga que cumplir un tratamiento regularmente, este mismo proceso se repite las veces que lo necesite el paciente).

Autoservicio:

1. Acudir a un establecimiento que cuenta con el servicio.

2. Estacionar el carro en la ventanilla especial ubicada en el exterior de los establecimientos.

This article is from: