ER99

Page 1

RECIBE VOTO DE CONFIANZA

SALPICAN A CARLOS LOMELÍ Segunda semana de campañas: se incrementan los golpes políticos. Acusan a candidato alfarista de tener nexos con el narcotráfico; él se defiende. Pág. 6

El candidato tricolor al Distrito 11 federal camina todos los días las calles: ahí es donde debemos trabajar, asienta Martín López Cedillo. Pág. 11

EJEMPLAR GRATUITO

DESDEÑAN AL IEPC

De 10 partidos políticos, sólo asisten dos a recorrido de casillas de difícil acceso Pág. 12

‘MC ES PURO CHORO, PURA SALIVA’ Aunque Alfaro no le ha dado la cara, Beatriz opina que le hizo un favor al sacarla de su planilla. Pág. 7

PETERSEN NO PRENDE, ¿A POCO NO? “Las encuestas no votan”, frase preferida del candidato del PAN a Guadalajara en estas campañas. Pág. 14

AYÓN: PVEM, SÍ; GDL, ¿NO? Francisco Ayón está dedicado casi de manera exclusiva a las campañas de los candidatos del Verde Ecologista. Pág. 9

El candidato tricolor a la Alcaldía de Tlajomulco dice que hacen falta hechos, no espectáculo

LUIS GÓMEZ Pág. 15

Ofrece desarrollo con orden y valores


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! BRUNO LÓPEZ

brunodos@hotmail.com

¡Vergara miente! Escrituras de las empresas de Vergara-Fuentes en poder de El Respetable hacen constar que cada uno es dueño del 50 por ciento de las acciones Jorge Carlos Vergara Madrigal miente. La cabeza visible del equipo de futbol Chivas del Guadalajara y de la empresa Omnilife se llama engañado por la señora Angélica Fuentes Téllez. Dice que producto de la ceguera, del enamoramiento y en circunstancias no adecuadas, le dio la mitad de sus empresas a su esposa; posteriormente, que por malos manejos la saca y provoca una ruptura tanto personal como empresarial. Vergara ha ventilado que los encantos de la señora Fuentes lo envolvieron, y ahora se dice víctima y le quita la mitad de sus derechos. Dice que él estaba un poquito ciego, que no veía, que se siente traicionado y ahora habla de malos manejos, habla de asuntos, incluso, de tipo penal contra la señora Fuentes. El caso es que toma posesión de las empresas. Esas empresas son tres: CONSORCIO VAV S.A. de C.V., que encabeza la línea de cosméticos Angelíssima, que tiene un valor en libros de cerca de 500 millones de pesos; la otra es GRUPO CHIVAS S.A. DE C.V., que tiene un valor en libros de mil 880 millones de pesos; y la tercera es GRUPO OMNILIFE, que tiene un valor en libros de cerca de mil

En otros tiempos, Angélica Fuentes y Jorge Vergara. millones de pesos. Torres Torres, servidor Pero ojo: en ellas Verpúblico de Chihuahua, cergara no es dueño del 51 por tifica mediante pólizas, las ciento como se ha estabasambleas realizadas el día lecido hasta ahora. No. En 06 de febrero de 2015. el caso de Chivas, Jorge Ahí se deja constancia Vergara es dueño del 50 clara de la asistencia en el por ciento de las acciones caso de Grupo Omnilife y Angélica Fuentes del otro de capital social del 51% a 50 por ciento; en el cargo de Jorge Carlos caso de VAV, Vergara Vergara Madrigal SÍGUELO EN es dueño del 50 por y el 49% a Angéciento y Angélica lica Fuentes Téllez. del otro 50; en el Pero aquí hay una caso de OMMILIFE, ocasión diferente. efectivamente, él es Vergara dice que dueño del 51 por corrió a la señora ciento y ella del 49 Fuentes, pero eso por ciento. no puede ser porque Documentos en poder en esa asamblea, además de El Respetable, mismos de otros acuerdos, se tomó que son públicos y que se un acuerdo fundamental: consiguen en el Registro se modificó el estatuto y Público de la Propiedad y le dieron a la figura del del Comercio del Estado Director General, en la de Chihuahua, se establece cláusula vigésima segunda que la licenciada Verónica bis, todas las facultades,

MARTES 21 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

es decir omnipotente para quitar, poner funcionarios, gastar, administrar, rentar, vender, prestar, y para que, de esto, sólo le dé cuentas a la asamblea general. Ahí mismo se establece que el Director General, o sea Angélica Fuentes, sólo puede ser cesado con el voto en 100% de los accionistas en una asamblea; luego entonces la asamblea que dice Vergara se hizo el 06 de abril es espuria, en razón de que no votó a favor de su acuerdo de cesar a la directora general el 100 por ciento de los accionistas. En el caso de Grupo VAV es mentira que tengan el 51 y el 49 por ciento de las acciones. Vergara y Fuentes tienen el 50 y 50. La asamblea de esa fecha devino en lo mismo: determinó que

hay un Director General, y se nombró a Angélica Fuentes, que tiene todas facultades y sólo puede ser cesada de su función con el voto del 100% del capital social. Y la cereza del pastel, a lo que la sociedad está más atenta, es el famosísimo Grupo Chivas. A la gente no le interesa qué pase con empresas privadas como Omnilife o Angelíssima, pero en Grupo Chivas no es cierto que tengan 49 y 51 a favor de Vergara: tienen 50 y 50. Y también el 06 de febrero en una asamblea se nombró a la señora Angélica Fuentes Director General, incluyendo el estadio, incluyendo el equipo, con facultades plenipotenciarias, y no puede ser cesada o removida sin una asamblea con el cien por ciento de la votación. Luego entonces ella es la Directora General de Grupo Chivas, ella es la directora general de Angelíssima, ella es la directora general de Omnilife. Trascendió que los abogados de Angélica Fuentes han publicado ya dos edictos de asambleas a realizarse los días 29 y 30 de abril, donde como orden del día aparece acciones en contra de lo realizado en forma inadecuada por Jorge Vergara.


3

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL CARTÓN

GRILLETES ÓSCAR TAGLE www.twitter.com/Tagliacci

El Leonel sí es como lo pintan. Campañerismo: con esos fuegos para qué quieren ex amigos. Y en Jalisco, quién va a pagar los pactos rotos. El duopolio de la violencia. Más notable es ver mantas narcas bien escritas.

ROSSY

GARBBEZ

Facebbok: Rossy Garbbez Consultora de Imagen Twitter: @Rossygarbbez

El estilo de Jorge Leal Estuve fuera de Guadalajara por unos días. A mi regreso, al circular por López Mateos, un espectacular enorme del tamaño del ancho de la avenida, me causó una gran sorpresa. El espectacular era del candidato para la presidencia municipal de Zapopan, Jorge Leal, del Partido Encuentro Social. Así que me interesó conocer un poco más de él y analizar su imagen. En una de sus imágenes de campaña aparece con camisa blanca ligeramente abierta del cuello, con el cabello ordenado, sin bigote, con una gran sonrisa mostrando su

dentadura, la cual me pareció agradable. Sin embargo, la siguiente foto que vi de él me confundió: dudé si se trataba de la misma persona. En ella aparece con el cabello en un look más moderno, tal como si se tratara de un chavo, con picos en la parte superior, con barba de candado y con playera “polo” en color morado. Este tipo de situaciones podría confundir al votante. Es muy importante mantener, cuando se encuentra en campaña, un mismo estilo para su fácil identificación y posicionamiento. Recordemos que la imagen y comunicación que se proyecta debe ser, también, un reflejo de su esencia y sus valores.

DIRECTOR EDITOR FOTOGRAFÍA Bruno López Argüelles Staff-Jalisco brunodos@hotmail.com CORRECTOR DE ESTILO Guillermo Gaxiola DISTRIBUCIÓN ADMINISTRACIÓN Oliver Rojas Guadalupe Águila ARTE Y CARTÓN POLÍTICO DISEÑO Erandini Arturo Adrián Salazar Manuel Victorio Meza Elizabeth Galván

COLABORADORES Martha Hernández Araceli Llamas Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan, Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Una marcha contra la violencia organizada por el gobernador debe ir de Palacio de Gobierno a Casa Jalisco, ida y vuelta. Somnífero el discurso del doctor Étersen. Vertedero partidista #UrgeReciclar El Leonel sí es como lo graban. Bucareliana: de chongadera en chingadera. Corrillos, off the records y trastienda de campaña. Del marketing al muppeting político. Lluvia de ideales. Galeana: El futbol también está de luto, aunque los futbolistas y comentaristas ni lo sepan. Grasseana: Redoble de tambor de hojalata. GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 21 DE ABRIL DE 2015


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

JUAN CARLOS G. PARTIDA

CAMPUS

SOCIALES

jcgpartida70@hotmail.com / @jcgpartida

La carambola de Papá Leonel Las implicaciones del nuevo capítulo en la increíble e impune historia de papá Leonel para el PRI en Jalisco en las elecciones del 7 de junio, apenas empiezan a tocar la primera baranda en la carambola política que podría llevarse no solamente la carrera del ambicioso y protagonista magistrado, sino todo el proyecto tricolor (o cuatricolor si incluimos a la entelequia que se llama Partido Verde) no sólo para el 2015 sino, tercera banda, la del 2018. Es un hecho que la relación de Aristóteles el Hijo con el PRI central no es la mejor, que si bien puede en Jalisco hacer que crezca su burbuja, eso no necesariamente ha sido visto con buenos ojos por los factótum de su partido, empezando por EnriKEN Peña Nieto. Y que a fuerza de poderío político local se haya hecho crecer la burbuja artificialmente, tampoco implica que ese crecimiento sea natural, lo que la hace susceptible de explotar tan ruidosamente que las esquirlas podrían

caer en la mayoría de los municipios y distritos electorales en disputa. El capítulo de papá Leonel llamado “Cuando un magistrado llama a la ilegalidad” es el meollo de una secuencia de traiciones internas en el PRI, que terminaron con la filtración de la grabación que ahora tiene en capilla a todo el círculo aristotélico (nunca filosófico) empezando por el hijo que, impulsado o no por un regaño desde la capital del país, terminó pidiendo a su papá que la malicie, que se mantenga guardadito 50 días y que evite hacer el proselitismo ramplón que -sin embargo- tan buenos resultados políticos ha dado al gobernador desde su época de líder estudiantil. Las traiciones denotan, por otro lado, lo que muchos sectores del PRI venían advirtiendo desde hace tiempo, cuando Aristóteles decidió que sólo sus chicharrones tronaban en Jalisco y por tanto no había espacio para quienes no se llevaran de piquete de ombligo con él. Ricardo Villa-Nueva, que

según él y sus jilgueros viene remontando como caballo parejero rumbo a la recta final, tiene todo el apoyo de los grupos que conforman al PRI, pero sólo en teoría o en discurso, porque en los hechos y pese a la recompensa llamada nómina municipal, existe una especie de proselitismo de brazos caídos en venganza a la imposición. Dos son los principales afectados: Aristóteles el Hijo y Villa-Nueva. Ambos han querido excusar lo inexcusable -también Luis Carlos Vega, presidente del Supremo Tribunal de ¿Justicia? del Estado- en lugar de deslindarse, armar un expediente formal y hacer que papá Leonel no sólo baje sus bríos, sino que los repose de forma permanente mientras purga el castigo que ameritan sus excesos. Al Gobernador ya lo habían reconvenido desde el centro por la desaforada actuación de su papá, como quedó constancia cuando, en otra intervención del año pasado, Aristóteles debió señalar en un acto en la

sede del PRI Jalisco que no existían grupos por encima del partido, en clara referencia a la actividad política de papá Leonel y su conocida agrupación Movimiento Aristóteles Sandoval (MAS). Este caso, al tratarse del papá del gobernador, pondrá en evidencia a todos los que tengan que ser puestos en esa posición, pues es obvio que pocos priistas o allegados al régimen van a criticarlo justo por el parentesco con Aristóteles y por la vía libre que éste le ha dado durante toda su carrera política, en el ascenso meteórico que hoy lo tiene en el cargo y (¿aún?) con la aspiración de buscar la presidencial en 2018, proyecto que se aleja conforme crecen los problemas políticos y policiales en el estado. PARTIDIARIO Policías. Los ecos de la emboscada que costó la vida a 15 policías de la Fuerza Única parecen ondas crecientes que no terminan de aplacarse. Una de ellas se refiere a la declaración de

Aristóteles respecto a que los problemas con el cártel Jalisco Nueva Generación son herencia de las pasadas administraciones panista. Chin. ¿Que no era Luis Carlos Nájera el sexenio pasado el encargado de la seguridad pública en Jalisco? ¿Que no modificó Aristóteles incluso el marco legal para permitir que Nájera llegara a ser fiscal general? Y ya con ésta. Y como lo urgente es más importante que lo necesario, mientras la polvareda sigue llenando de tierra a los jinetes, problemas como los desaparecidos en un estado que tiene el segundo nacional en ese fatídico ranking siguen dejándose para ahí a ver cuándo. La Fundación de Desaparecidos de Jalisco ha solicitado sin lograrlo cita con el fiscal y con el gobernador desde hace más de un mes, para entre otras cosas enterarse del avance de las supuestas investigaciones, algo a lo que los familiares tienen además derecho legal. Tal vez cuando pase la elección tengan mejor suerte…

ÓSCAR TAGLE

1

3

2

4

7

9

10

11

5

6

8

12

13 14

15

16

17

18

19

20

21

23

22

25

24

26

27

30

33

28

31

32

34

MARTES 21 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

29

CRUCIGRAMA POLÍTICO HORIZONTALES

el mismo modelo de la Gaviota. 34. Ex líder de Apple, fue

1. Pidió licencia a su cargo en el Supremo Tribunal

magnate en el sector informático.

de Justicia del Estado, luego de hacerse públicas

VERTICALES

sus declaraciones que implican delitos electorales.

1. “Para los que se preguntan de dónde viene mi dinero, es

Movimiento Ciudadano lo denunció ante la Fepade. 5.

muy sencillo: desarrollé una herramienta tecnológica que le

Una activista protestó contra su política, subió sobre

permite al servicio público conocer en tiempo real el abasto

el escritorio de su presidente, Mario Draghi, “Abajo la

de medicamento a la ciudadanía. Eso me permitió tener

dictadura del ____”, gritó, lanzando confeti y hojas de

contratos federales, ya que con esa tecnología logramos

papel (siglas). 7. Ante el desencanto de muchos, es una

disminuir el robo de medicamento”. 2. Organización

opción el voto _____. 9. Cargo que ocupa el de la uno

no gubernamental. 3. Ensaña apocopado. 4. El que se

horizontal y se esperaría que renunciara a él, luego de

guarda a los policías caídos en San Sebastián del Oeste. 5.

escuchar sus palabras incriminatorias en la grabación que

“Y los periodistas, lo saben, lo saben”... (La). 6. Pronombre

se filtró a un medio nacional. 13. Artículo determinado.

demostrativo. 8. Las orillas de legar. 10. Hola, saludos. 11.

14. Quién es el señor _________, documental de Luis

En su mayoría, los miembros de la clase política que tienen

Mandoki. 17. Ánfora para rellenar de votos. 20. El poder

al país en el hoyo. 12. Personaje seductor, arquetípico del

__________, hecho verificable entre la clase política,

teatro clásico (dos palabras). 15. Otra ánfora, ésta para traer

sin problema. 21. Muy venida a menos pero parte

discretamente vino a la mano. 16. Zemaría apocopado. 17.

del corporativismo tricolor (siglas). 22. Pronombre

Usted abreviado. 18. En una cascarita futbolera no puede

personal. 23. Ha sido regidora de MC en Guadalajara,

faltar. 19. Alcohólicos anímense. 23. El charlatán más

aspira a diputada federal por el distrito nueve. 25. Triple

grande del mundo: ___ Mandino. 24. Conjunto de cerdas

___, rango de la lucha libre. 26. Así como el hijo nunca

que tienen algunos animales en la parte superior del

predilecto de Jamay. 27. Impulsó a Beatriz García de la

cuello. 25. Nombre de letra de abajo hacia arriba. 27. Unas

Cadena para Guadalajara (siglas). 28. Unas gemelas. 30.

gemelas. 29. Pronombre personal, no admite preposición

Entre mito las hallas. 31. Spam radiofónico en tiempos de

y se puede usar como enclítico. 31. Afirmación. 32. Media

campaña. 33. Artistilla de Televisa, utilizada para recetar

toma.

RESPUESTAS PÁGINA 13


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SONIA

SERRANO ÍÑIGUEZ

soniassi@gmail.com

La utilidad mediática de los escándalos de campaña He escuchado decir a muchos priistas que el tema del magistrado Leonel Sandoval Figueroa no ha permeado más allá del “círculo rojo”. Por eso, aunque seguramente fue una decisión complicada para el gobernador Aristóteles Sandoval pedirle que se separara del cargo, fue parte de una estrategia con la que consideran zanjado el tema. En el mejor de los escenarios para ellos, puede que tengan razón. De hecho, los mexicanos nos hemos ido acostumbrando a que los temas que se dan a conocer en las campañas políticas, que muchos agrupan en el concepto “guerra sucia”, tengan una exposición, desarrollo y final mediáticos. No hay nada más allá. Un ejemplo podrían ser dos casos que se registraron en campañas anteriores. El

primero, cuando en 2006 la Procuraduría General de la República aseguró nueve fincas al entonces candidato a gobernador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arturo Zamora Jiménez. Según la información que surgió en esa ocasión, los inmuebles habrían sido adquiridos con cheques que fueron robados al Instituto Mexicano del Seguro Social. En cuestión de días las casas fueron liberadas y, una vez que terminó la campaña, nadie volvió a acordarse ni a dar seguimiento de lo que sucedió. Luego, cuando el actual gobernador Jorge Aristóteles Sandoval buscaba la alcaldía de Guadalajara, en 2009, el equipo de su principal contrincante, el ex candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Salinas Osornio, insinuó el consumo de

drogas y hasta lo empujó a que se cortara un mechón de cabello que, de manera abrupta, el actual mandatario se llevó. Terminada la campaña, el tema no se volvió a abordar.

Ahora, el primer tema que podría considerarse parte de este tipo de estrategias, es la grabación que dio a conocer el periódico Reforma, en el que se escucha al magistrado Leonel Sandoval pedir a funcionarios públicos apoyar la campaña del candidato priista a la alcaldía de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí. Pero no sólo eso, también los invita a que violen la ley registrándose como observadores electo-

rales y les asegura que Leonel Sandoval, quien el Tribunal Electoral les había sido un funcionario ayudará en el proceso de bajo perfil en el Congreelectoral. so del Estado y en el STJE, No es la primera vez siempre ha hecho todo lo que Leonel Sandoval que está en sus manos para mete en aprietos a su impulsar a su hijo. Pero hijo. Durante mucho en ese apoyo también ha puesto sus fichas, tiempo ha manSÍGUELO EN para tratar de sacar tenido actividad ventaja. política intensa El equipo de al interior del asesores tendrá un PRI, pero el goplazo de dos meses bernador tuvo para definir qué hará que frenarlo con el magistrado. cuando intentó Al margen de que ser presidente se trate de una filtración del Supremo Tribunal por las campañas, estamos de Justicia del Estado, hablando de uno de los poco antes de que responsables de adminisrindiera protesta como trar justicia en el estado y, aunque los priistas han gobernador, y luego asegurado que no es lo cuando intentó ser mismo decir que se va a designado presidente de la agrupación priista violar la ley que violarla, Unidad Revolucionaria. fue un golpe duro para su imagen.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 21 DE ABRIL DE 2015


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ACUSAN A CANDIDATO ALFARISTA DE NEXOS CON EL NARCOTRÁFICO

Salpican a Carlos Lomelí

Carlos Lomelí con Enrique Alfaro.

Segunda semana de campañas: se incrementan los golpes políticos MARISSA GUERRERO

Transcurrió la segunda semana de campañas electorales y el golpeteo político continúo con más intensidad entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Movimiento Ciudadano (PMC). El PRI se enfocó en extender la información de los antecedentes penales de Carlos Lomelí Bolaños, quien va como candidato de MC a diputado federal por el Distrito 4. Y el partido naranja arremetió contra Leonel Sandoval, papá del gobernador de Jalisco, después de que un diario local diera a conocer una grabación del magistrado en la que llama a los priistas a apoyar sin importar si se cae en ilegalidades electorales. El mismo día que salió de portada la grabación de Leonel Sandoval, el Revolucionario Institucional difundió los antecedentes del candidato alfarista. Carlos Lomelí fue detenido en junio de 2002 en el Aeropuerto de Guadalajara, por la portación de un arma de fuego

sin licencia. Aunque Lomelí cancelaciones bancarias. explicó en su página web oficial Lomedic se dedica a la distrique se le había detectado un bución de medicamentos al arma a su equipo de escoltas, sector privado; tiempo después todo se aclaró conforme a se fundó la Asociación Civil derecho y cuenta con una carta México Me Uno, en las que lleva de no antecedentes penales. El apoyo médico y alimentos a coPRI difundió las declaraciones lonias marginadas de Zapopan. que hizo por su detención, en Por dichas acusaciones, el las que se lee que él confundió PRI pide al Instituto Nacional la funda de la cámara por la de Electoral que se revise los antela pistola Reaven Modelo P-25. cedentes del aspirante de MC, Por esta portación ilegal para comprobar que cuenta de arma, se le sentenció a dos con los requisitos para particiaños y 50 días de prisión; sin par en el proceso electoral o si embargo, se pagó la fianza de 2 mintió a las autoridades. mil 005 pesos. También hicieron un llamaEl representante del Revodo al líder de Alianza Ciudadana lucionario Institucional, y candidato de MC a la Alberto Mora Martín SÍGUELO EN alcaldía de Guadalajara, del Campo, presentó Enrique Alfaro, para que por días seguidos haga pública la relación documentos en los que económica, legal y se señala a Lomelí su personal que tiene con detención por armas Lomelí Bolaños. y por vínculos con el Lomelí, además de crimen organizado. ser candidato al Distrito En el año 2008 se 4, se encuentra en la tercera publicaron diversas notas posición para una diputación periodísticas en medios de por representación proporciocomunicación de circulación nal en la primera Circunscriplocal y nacional: la Agencia Anti- ción de MC, tan sólo debajo de drogas de Estados Unidos (DEA, Clemente Castañeda y Verónica por sus siglas en inglés) dio a Delgadillo. conocer que cinco empresas “¿Por qué Alfaro quiere de Jalisco tenían nexos con el garantizar que Lomelí Bolaños Cártel de los Amezcua. Una de cuente con fuero en el caso de estas empresas es “Lomedic”, que su partido acredite el mínique pertenece al aspirante del mo de voto? Es un testimonio MC. que devela claramente como Se le llegó a investigar por los políticos de MC no son acusaciones de ser facilitador ciudadanos libres como ellos de químicos para la elaboración mismos lo manifiestan, sino de metanfetaminas. En 2008 se ciudadanos libres bajo fianza”, le sancionó a la empresa y hubo dijo Martín del Campo.

MARTES 21 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

El también presidente de Fundación Colosio, lanza: a quien fuera candidata a regidora tapatía por MC, Beatriz García de la Cadena, la bajaron de la planilla por críticas en redes sociales y a Lomelí, a quien se le ha señalado de antecedentes penales, continúa como candidato. Lomelí defiende trayectoria A pocas horas de que el PRI difundió los presuntos nexos con criminales y por posesión ilegal de armas, Carlos Lomelí promocionó su trayectoria limpia: que desde tiempo atrás ya había asegurado que no tiene nada que esconder, sino que se le ha probado que es inocente en las diferentes acusaciones que se le han hecho. “Con esta sucia jugada queda claro que el PRI no tiene escrúpulos, se sienten desesperados y están dispuestos a lo que sea con tal de desvirtuar nuestro movimiento. Se les olvida que tengo hijos, tengo familia y no les importa el daño emocional que pueden llegar a causarles gracias a sus vulgares ambiciones”, publicó en su página. Señaló como una guerra sucia contra su persona para que se beneficie el candidato del PRI a Guadalajara, Ricardo Villanueva, y que se desvíe la atención de las grabaciones publicadas sobre Leonel Sandoval. Por ello, presenta una denuncia penal por las calumnias hechas a su persona. Lomelí reconoció que du-

“Si tiene trayectoria limpia, ¿por qué ocultar su detención?”: Celia Fausto La candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Celia Fausto Lizaola, también manifiesta su postura sobre el caso de Lomelí Bolaños: “si tiene trayectoria limpia, ¿por qué ocultar su detención?” Por ello, pidió a Movimiento Ciudadano que revise los antecedentes de todos sus candidatos y que las autoridades estatales “dejen de pachanguear” e investiguen también cualquier asunto que pueda involucrar al crimen organizado. A pesar de las acusaciones del PRD, Lomelí llegó a participar en este partido de manera activa, pues fue candidato a senador por Jalisco. También fue uno de los principales empresarios que financió las campañas y la carrera política del ex candidato a la presidencia de la República por el mismo partido, Andrés Manuel López Obrador.

rante tres años fue investigado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), pero que de ambas instituciones se le absolvió de cualquier cargo.


7

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

BEATRIZ GARCÍA DE LA CADENA

Alfaro ha gobernado Tlajomulco, ha seguido dando permisos. Cada año se van 5 mil familias de Guadalajara a unas casas huevito; casas sin agua, y si la tienen es cochambrosa, contaminada; no tienen seguridad, y ni Alfaro ni sus gobiernos de Movimiento Ciudadano han solucionado eso. MC es sólo choro, es sólo saliva. En la realidad son unos ineptos, deberían tener vergüenza, corregir los problemas del municipio que gobiernan

MARTHA HERNÁNDEZ

“Son la misma rata revolcada”, opina la candidata del Partido del Trabajo (PT) por la presidencia municipal de Guadalajara, Beatriz García de la Cadena, sobre PRI, PMC Y PAN. “Son gente Beatriz García de la Cadena. que ya han gobernado, que han demostrado ineficiencia, deshonestidad, choro, saliva…”, argumenta la ex comunicadora y hoy suspirante a la alcaldía tapatía. En entrevista con El Respetable también abunda sobre su exclusión de la planilla del candidato de MC por Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez. ¿CÓMO VIVIÓ LA POLÉMICA QUE SE DIO EN REDES POR SU INCLUSIÓN EN LA PLANILLA DE ALFARO Y LUEGO LA EXCLUSIÓN DE ESE EQUIPO? Yo me enteré por sus recaderos, porque Enrique Alfaro no tuvo el valor civil ni la cortesía de darme la cara. Yo me enteré que a él lo habían agredido, le habían reclamado en redes le condicionaron que me mi pertenencia a Televisa. sacara de su planilla porque Él dijo que había 7 mil likes estaba en Televisa. que le habían condicionado RECIENTEMENTE su voto, diciendo que si yo SEÑALABA QUE A USiba con él no votarían por TED NO LA HIZO UNA MC. Yo les pregunTELEVISORA ¿LE to a ustedes, ¿de SÍGUELO EN INCOMODA ESTE dónde me sacó? VÍNCULO? Teníamos casi 10 Para nada. Yo soy meses en pláticas. un orgulloso producYo estaba en Televisa to de Televisa, que ¿Entonces por qué el me dio la oportunireparo? No entiendo. dad de ayudar a la Ahora, si hubo 7 mil gente. Yo no tengo el que le dijeron que no mínimo escozor ni el míme incluyera en su planilla, nimo reparo en reconocer yo salía diario en cuatro seg- y admirar a la empresa que mentos y me veían 700 mil durante casi 20 años me dio personas, o sea, mi raiting la oportunidad de ayudar a es superior a la mayoría la gente. de los que supuestamente REGRESANDO AL

‘MC ES PURO

CHORO,

PURA SALIVA’ Aunque Alfaro no le ha dado la cara, opina que le hizo un favor al sacarla de su planilla TEMA DE LA EXCLUSIÓN DE LA PLANILLA DE MC ¿CON QUIÉN LE MANDARON EL RECADO? Con Ismael del Toro. ¿QUIÉN LA INVITÓ A SER PARTE DE LA PLANILLA DE MC POR GUADALAJARA? Ismael del Toro, es una persona a quien yo estimo, de súper calidad moral, profesional y política. Yo lo sigo queriendo, es mi amigo; no así Enrique Alfaro. Ismael fue quien me empezó a invitar, pero a lo largo de 9 meses yo tuve 4 ó 5 pláticas con Enrique Alfaro, era mi amigo, y él fue quien me formuló oficialmente la invitación para ser regidora.

Enrique Alfaro fue quien me hizo la oferta directa y oficialmente. Y AHORA LE TOCARÁ COMPETIR CONTRA ÉL, HAY QUIENES LO VEN COMO UNA MUESTRA DE RESENTIMIENTO, COMO SI ESTUVIERA DOLIDA… No. En su momento no fue que estuviera dolida, sino que me pareció de muy mal gusto que no me haya dado la cara, que cambiara de opinión en el último momento. Luego pasó una semana, yo ya había regresado a Televisa, porque antes había renunciado, y fue cuando me buscó el Partido del Trabajo. Entonces me pareció

interesante porque estoy encabezando un proyecto de gente muy luchona. Entonces sintetizaría, me hizo un gran favor Enrique Alfaro. Qué bueno que finalmente no me incluyó porque ahora estoy luchando a brazo partido, sobre todo de puntera con mi figura, demostrándome y demostrándoles a los demás que yo no soy una carga para nadie, al contrario, soy un catalizador, soy un motor, soy un puntero. POR HABER TRABAJADO EN GOBIERNOS PRIISTAS, TAMBIÉN SE MENCIONA QUE USTED LE ESTARÍA HACIENDO LA CHAMBA AL PRI ATACANDO A ENRIQUE ALFARO… Eso se menciona en el círculo rojo. En las calles la gente no tiene ese reparo, ese remilgo, esa resistencia. Yo en el ayuntamiento trabajé en la calles, supervisando baches, ayudando a la gente. Y a mucho orgullo. Y eso no quiere decir que perteneciera al PRI. ¿Y A LOS QUE TRAEN ESA INTERPRETACIÓN QUÉ LES RESPONDE? Pues les diría que vean mi trayectoria de 30 años como reportera. Que estar un par de años en un ayuntamiento… ¡Por favor! Eso no borra, ni anula, ni me quita un ápice mi calidad moral y sobre todo mi cercanía con la gente.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 21 DE ABRIL DE 2015


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

Durante una de sus visitas a las colonias de Zapopan, aprovecha para tomarse una selfie.

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

Martínez Mora es apoyado por Felipe Calderón.

CAMPUS

SOCIALES

Rizo impulsa un Pacto por la Seguridad y las Oportunidades.

ZAPOPAN: LAS ESTRATEGIAS DE LOS CANDIDATOS PARA LLEGAR A LA ALCALDÍA

Se adentran en la batalla Rizo impulsa Pacto por la Seguridad y Oportunidades; Lemus llama a debatir; Martínez Mora presume prueba con polígrafo MARISSA GUERRERO

Las campañas ya van para su tercera semana y los candidatos a Zapopan recurren a diferentes tácticas para para llegar a la alcaldía. No se ha llegado a una guerra sucia al grado de Guadalajara ni a desacreditar de dicha forma a los demás contendientes, sino que una de las principales estrategias para este municipio es impulsar los logros propios y sus virtudes como candidato. Los que están arriba en las encuestas para Zapopan son: Salvador Rizo Castelo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Pablo Lemus Navarro, de Movimiento Ciudadano (MC) y Guillermo Martínez Mora, del Partido Acción Nacional (PAN). Dos de estos contendientes, Lemus Navarro y Martínez Mora, destacan como empresarios jaliscienses. Sin embargo, Rizo Castelo se ha reunido en varias ocasiones con cámaras de la industria privada; incluso, su arranque de campaña destacó por haber invitado a diferentes sectores de la sociedad, como empresarios y sociedad civil en un salón de eventos, al contrario que los demás candidatos priistas, que organizaron eventos abiertos y populares. El contendiente del Parti-

do de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Velázquez, también ha manifestado que la izquierda está dispuesta a trabajar de la mano de los empresarios. Por otra parte, los aspirantes han realizado diferentes actos públicos y visitan diariamente diferentes colonias que conforman el municipio –además de los famosos mercados y tianguis para tomarse las fotos– en los que buscan que los electores les favorezcan con el voto en el mes de junio.

Martínez Mora ha destacado su preocupación por la inseguridad en el municipio, por lo que se desarrollaría una política pública para combatirla. También ha tratado el incremento de la calidad de los servicios públicos con los ciudadanos, como en las colonias Valle de los Molinos y Arboledas.

Rizo impulsa Pacto Uno de los candidatos que tiene más estructurado su tiempo en las campañas es Salvador Rizo: cada semana la ha dividido en el desarrollo de diferentes ejes temáticos en los que presenta sus propuestas para gobernar. Su campaña se ha caracterizado principalmente por la invitación que hace a todos los sectores de Zapopan a sumarse a su proyecto “Pacto por la Seguridad y las Oportunidades”, en el que establece diferentes puntos a desarrollar en conjunto con los ciudadanos, como la generación de empleos, una movilidad sustentable, mayor seguridad y transparencia. “Estamos convocando en Zapopan a una gran alianza que hemos denominado ‘Pacto por la Seguridad y las Oportunidades para todos’;

es una filosofía de trabajo que extraña la posibilidad de trabajar de la mano para que nos vaya bien a todos”. Una de sus propuestas que más ha resaltado son las políticas públicas para la planeación de la ciudad y el desarrollo de la movilidad. Ha llamado a que se unan al pacto a ciudadanos de asociaciones civiles, empresarios y presidentes de colonos. Algunos de los que han aceptado el compromiso son los condominios de la Zona Virreyes, representantes de taxistas, vecinos de Loma Bonita Ejidal, vecinos de Haciendas del Tepeyac y asociaciones que se dedican al tema de discapacidad. Además, se ha comprometido con los colonos de Lomas de Tabachines a invertir 40 millones de pesos en vialidades para la zona.

MARTES 21 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

Rizo también ha firmado compromisos ecológicos con el Partido Verde Ecologista de México (el PRI va en coalición con el PVEM). Destaca la promoción de tianguis culturales, el propósito de instalar paneles solares, que los techos de edificios públicos se pinten de blanco y se disminuya la cantidad de residuos.

ni siquiera autos tienen (esto lo dijo el presidente actual de Zapopan, emanado del PRI, Héctor Robles)”. El también ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Jalisco es el único candidato a la presidencia de Zapopan que ha solicitado la realización de un debate.

Martínez Mora reta a Lemus llama a debatir candidatos a usar el políEl contendiente que va grafo en la segunda posición en las El blanquiazul Guillermo encuetas, de acuerdo a las Martínez Mora ha retado al que se publican en diarios resto de los contendientes a locales, Lemus Navarro, ha Zapopan a que se realicen la retado a Salvador Rizo a prueba del polígrafo, pues él, debatir. junto con el candidato a GuaEl debate es una estradalajara por el PAN, Alfonso tegia que se utiliza generalPetersen, ya lo hizo. mente en los candidatos que Expresó que a pesar de van más abajo en las encuesno ser una responsabilidad tas, pues es una gran oportumoral y ética, demuestra que nidad para enfrentar al que no tienen nada que ocultar va más arriba y de esa a los zapopanos; “que forma, restarle votos. SÍGUELO EN podamos demostrar “Debatamos públicamediante sistemas mente, confrontemos científicos que tenuestras ideas, nuesnemos la capacidad tras propuestas para moral y ética, es una Zapopan. Te invito a muestra del comprohacerlo de frente a miso a los ciudadatodos los ciudadanos”. nos”. “Hemos crecido enorEn las pruebas del memente en las preferencias, polígrafo, que duran cerca de hoy tenemos una elección cuatro horas, se les cuestiosólo entre dos: el PRI o los ciu- na sobre el uso de drogas dadanos y esto a algunos les ilegales, participación en inquieta (…); Salvador, hable- delitos, su transparencia y si se han cometido actos de comos con la verdad, una ofenrrupción como funcionarios sa es decirle a los zapopanos que no tendrán calles porque públicos.


9

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

LA ESTRATEGIA DEL SECRETARIO DE EDUCACIÓN

Ayón: PVEM, sí; Guadalajara, no Francisco Ayón está dedicado casi de manera exclusiva a las campañas de los candidatos del Verde Ecologista STAFF/JALISCO

No todos los priistas cercanos al gobernador Aristóteles Sandoval Díaz están metidos de lleno apoyando las campañas priistas. De hecho, uno de los hombres más cercanos al mandatario decidió encontrar otra modalidad para no estar con su partido, pero sin alejarse. El secretario de Educación, Francisco Ayón López, decidió hacerse cargo de la alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pero además dedicarse casi de manera exclusiva a las campañas de los candidatos de este instituto político. Las razones por las que Ayón asumió el proyecto del Partido Verde son básicamente dos: una estrecha relación de amistad con el actual presidente de ese partido en el estado, Enrique Aubry de Castro Palomino, y las diferencias con Ricardo Villanueva y algunos de sus colaboradores cercanos que, si bien no son de confrontación, sí generaron un distanciamiento. Unos meses antes de ratificar la alianza con PRI, Enrique Aubry advirtió que su partido iría solo a las elecciones de 2015, pues cuestionó el trato que le había dado el Gobierno del Estado. Cuando se integró el Gabinete estatal, después de los comicios de 2012, el PVEM había dado como un hecho que le correspondería la cartera de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet). Pero

Francisco Ayón.

Enrique Aubry.

Francisco Ayón encontró un pretexto para no ayudar en la campaña priista: apoyar al PVEM en la definición de sus candidatos y en sus procesos para elegir en los espacios en los que había más de una opción. Ni en la precampaña ni en lo que va de la campaña, ha asumido alguna tarea para ayudar a Villanueva. no fue así, ya que el gobernador Aristóteles Sandoval apostó por alguien con quien ya había trabajado, Magdalena Ruiz Mejía. Luego, el PVEM también fracasó en el intento de conseguir algunas plazas en el Gabinete, por lo que los colaboradores más cercanos de Enrique Aubry tuvieron que buscar cobijo en el gobierno federal. Sus acuerdos en la capital del país le permitieron quedarse con la delegación Jalisco de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Para Enrique Aubry, según dijo en diferentes entrevistas, el trato que le dieron no fue el que correspondía a los puntos que había aportado en la coalición y que le permitieron al PRI ganar el Gobierno del Estado. Pero al final hubo arreglos. Aubry de Castro argumentó que se lo pidió

la dirigencia nacional y Verde ha mostrado cercanía, finalmente decidieron ir en principalmente, con Franalianza en 38 municipios, cisco Ayón y, por ende, entre los que están con la ex titular del Guadalajara, ZapoSÍGUELO EN Instituto Jalisciense pan y Tlaquepaque, de las Mujeres (IJM), así como en 19 de los Mariana Fernández, 20 distritos locales. quien es candidata Como parte de los a diputada. Pero acuerdos, el PVEM también con el grupo consiguió que en las de Alfredo Barba, planillas el primer aunque en particular espacio fuera para un candicon Luis Armando Córdodato designado por ellos. va, candidato a alcalde de No todos los candidatos Tlaquepaque, y Omar Herque postuló el PVEM son nández, alcalde con licencia de ese partido. De hecho, de Arandas y candidato a las posiciones más impordiputado local. Con estos tantes y, en particular las tres últimos Aubry coincidió de los candidatos a diputaen la LIX Legislatura local. dos locales de mayoría, las Reconciliar y armar la entregó a priistas, así como alianza con el Partido Verde algunas que le tocaban en fue una tarea que práctimunicipios. Esto le permitió camente llevó Francisco a Enrique Aubry fortalecer Ayón, al parecer, a petición sus relaciones con algunos del gobernador Aristóteles grupos al interior del tricolor. Sandoval. Pero fue, al mismo Y a Francisco Ayón tomar tiempo, una puerta que le decisiones. permitió al secretario, en el El dirigente del Partido que se asegura más confía

el mandatario, salirse de la campaña priista. En el grupo de Ricardo Villanueva, hay quienes lo atribuyen a que en realidad Francisco Ayón siempre mantuvo la esperanza de que él pudiera ser el candidato. Cuando las encuestas previas a la designación de Villanueva lo ubicaban en los últimos lugares, el secretario de Educación, afirman, albergó la posibilidad de que el gobernador tomara en cuenta los resultados que le había dado en todas las encomiendas. Pero eso no sucedió. En parte, porque lo de Villanueva ya era un tema bastante trabajado entre un grupo de colaboradores del gobernador, quienes se encargaron también de poner obstáculos a Francisco Ayón, incluso acudiendo al juego sucio. Aunque el conflicto al interior del Gabinete del gobernador no fue abierto ni de frente, hay quienes aseguran que por momentos fue severo, generándose fisuras que ya no pudieron sanarse cuando se registró a Ricardo Villanueva como candidato. Así, Francisco Ayón encontró un pretexto para no ayudar en la campaña priista: apoyar al PVEM en la definición de sus candidatos y en sus procesos para elegir en los espacios en los que había más de una opción. Ni en la precampaña ni en lo que va de la campaña, ha asumido alguna tarea para ayudar a Villanueva. Pero no es sólo el secretario de Educación. Todos los priistas que laboran en los diferentes espacios del gobierno del estado y del Ayuntamiento tapatío, que forman parte del equipo político de Ayón López, tienen la encomienda de acudir a las visitas domiciliarias y los actos proselitistas del PVEM, en particular las campañas de Enrique Aubry y Mariana Fernández. Esto ha implicado que no se les permita, de manera velada, ayudar en la campaña a Ricardo Villanueva.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 21 DE ABRIL DE 2015


10

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JULIO NELSON GARCÍA

Al contrincante de Alfaro por la candidatura a la alcaldía, a Francisco Ramírez, le dieron mi espacio. Pero no estoy peleando en lo personal con cada uno de ellos. Lo que estoy pidiendo yo en estos juicios que he promovido es que se respete mi derecho, porque hasta ahorita no ha habido un elemento ni jurídico, ni político, ni de ninguna naturaleza, en el que se me explique por qué no soy merecedor a una candidatura.

MARTHA HERNÁNDEZ

El viernes previo al periodo vacacional, el diputado Julio Nelson García Sánchez renunció públicamente a la bancada del Partido Movimiento Ciudadano (MC), aclarando que sigue como militante del partido naranja. Él quería ser postulado por una regiduría en Guadalajara, en el equipo que encabeza Enrique Alfaro Ramírez. Julio Nelson García reclama que en la conformación de la planilla hubo irregularidades, por lo que recurrió a tribunales. En entrevista con El Respetable, el diputado independiente abunda sobre esta situación: HAN PASADO YA UNAS SEMANAS DESDE QUE SE DECLARÓ INDEPENDIENTE. HA TENIDO TIEMPO PARA PENSAR ¿QUÉ HA CAMBIADO? Nada. Esta decisión la tomé porque yo no puedo seguir con un proyecto que dice defender unas causas y, desde mi punto de vista, actúa de manera diferente. ¿CÓMO SE SIENTE CON ESTA SITUACIÓN? Me siento decepcionado de la manera en cómo se han dirigido los destinos de mi partido. Vuelvo hacer el llamado para que corrijan el rumbo: que si dicen que son una verdadera opción para la ciudadanía que realmente lo sean, que no se dé nada más en apariencia; que si dicen defender la transparencia que lo hagan. Yo me pregunto por qué no han dado a conocer los procesos internos de selección de candidatos o bajo qué criterios eligieron a unos perfiles y descartaron a otros. Está el caso de la hoy

Julio Nelson García.

ESTÁ DECEPCIONADO DE MC En tribunales busca ser incluido en planilla de Alfaro. Aclara que el pleito no es personal; “el espíritu real de MC es tener apertura a la sociedad, no a cuadros de otros partidos”

candidata a regidora de Gua Yo como ex dirigente del dalajara, Teresa Corona, que partido, que me tocó llevar en la Asamblea Electoral que a cabo el proceso de 2012, rechazaron mi candidatura que me tocó la transfortambién rechazaron la suya, mación de Convergencia a ¿por qué ahora sí está inteMovimiento Ciudadano, que grada en la planilla? el espíritu de esa transÉste es sólo un ejemSÍGUELO EN formación era la aperplo, considero que tura a la ciudadanía, ambos descartes pues bueno vimos ese fueron de manera arejemplo, tan es así que bitraria, pero quisiera el hoy coordinador saber por qué con de la bancada de MC, ella sí corrigieron y Clemente Castañeda, conmigo no. ocupó el primer lugar Entonces yo hago un de la lista plurinominal, en llamado a que si verdaderaaras de esa apertura a la ciumente defienden valores y dadanía. Yo quiero ver que el defienden la transparencia actual dirigente Hugo Luna que se refleje en estos prohaga lo mismo. O que, con cesos. todo respeto, el diputado Eso fue lo que me llevó a Clemente Castañeda, que va tomar esa decisión. en la primera plurinominal USTED FUE DIRIGENen la circunscripción federal, TE DE MC, CUANDO SE haga lo mismo en apertura a LLAMA CONVERGENCIA, la ciudadanía. Y AHORA QUEDA RELEGAEntonces mi decisión fue DO… tomada porque no com-

MARTES 21 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

parto la forma en cómo han llevado a cabo la toma de decisiones al interior de mi partido. COMO COORDINADOR DE LA BANCADA DE MC, ¿QUÉ LE DICE CLEMENTE CASTAÑEDA? No he platicado con él a partir de mi separación de la fracción. ¿Y A ENRIQUE ALFARO? No he platicado con él tampoco. ¿EN EL PARTIDO QUÉ ARGUMENTOS LE DIERON PARA RECHAZARLE SU CANDIDATURA A REGIDOR POR GUADALAJARA? Ningún argumento. Simplemente dijeron: es diputado, ha venido trabajando, presentó sus informes, pero sugerimos que se rechace su candidatura, ése fue todo el argumento.

¿Y QUÉ OPINA DE QUE HAYA EX PANISTAS, EX PRIISTAS Y DE QUE LE HAYAN DADO PRIORIDAD A GENTE QUE RECIÉN SE SUMÓ AL PROYECTO? No los conozco a todos, pero considero que rompe con el espíritu de Movimiento Ciudadano. El espíritu real de MC es tener apertura a la sociedad, no a cuadros de otros partidos políticos. Cuando se abrió la puerta en 2012, si bien es cierto que muchos venían de otros partidos, también es cierto que ellos ya estaban trabajando como ciudadanos, entonces me parece incongruente que hoy estén abriendo la puerta a militantes de otros partidos que ni siquiera vienen trabajando desde 2012, sino que se acaban de integrar apenas en este proceso. ¿QUIÉN SERÍA RESPONSABLE DE ESTO? Tengo entendido que el candidato por Guadalajara no toma las decisiones al interior del partido, de acuerdo a los estatutos es un órgano colegiado, así que yo creo que será responsabilidad de quien dirigen los destinos del partido estatutariamente hablando. USTED RENUNCIA A LA BANCADA PERO NO AL PARTIDO, ¿CÓMO ESTÁ ESO? No he renunciado a la militancia del partido, tengo más de una década de militar en él, soy fundador de Convergencia, soy fundador de Movimiento Ciudadano. No he renunciado al partido. Lo único que decidí fue separarme de la fracción parlamentaria. ¿ENTONCES VA A SEGUIR EN EL PARTIDO? Sigo en el partido como militante. YA TIENE OFERTAS U OFRECIMIENTOS DE OTROS INSTITUTOS POLÍTICOS, HEMOS VISTO CÓMO SE LE ACERCAN PRIISTAS, PANISTAS… No, las pláticas que mantengo con los diputados son institucionales, de trabajo legislativo como lo he hecho a lo largo de la legislatura. El que me haya separado yo de la bancada de Movimiento Ciudadano no quiere decir que también deje de platicar con los compañeros diputados de otras fracciones.


11

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

MARTÍN LÓPEZ CEDILLO

RECIBE VOTO DE CONFIANZA El candidato tricolor al Distrito 11 federal camina todos los días las calles: ahí es donde debemos trabajar, asienta DANIEL HERNÁNDEZ

Martín López Cedillo conoce muy bien el Distrito 11. Lo conoce tan bien que sus habitantes ya le reconocen, pues lo ha caminado muchas veces. En sus giras las personas se acercan a platicarle sus necesidades, sus preocupaciones. Le han dado ya un voto de confianza. López Cedillo es realista, no se ahoga en autoelogios. Dice que la ciudadanía está enfadada de la política, ésa que se hace lejos de las calles. “Yo creo que hay un desencanto de la ciudadanía en general. La verdad el sistema político tendrá que cambiar radicalmente o va a colapsar. Hoy, con la experiencia que he tenido los últimos días, me he dado cuenta de que nos hemos alejado mucho de una realidad que duele, de la comprensión y de la cercanía con la gente”, afirma. “Pensando generalmente, creo que el PRI es parte de ese gran entramado, el PRI tendrá que estar muy de cerca de ellos (la ciudadanía); yo, como priista, tendré que hacer mi parte, tendré que platicar más con las personas: nuestros adultos mayores, los hombres, las mujeres, los jóvenes, todos los que nos están platicando su problemática. La gente no tiene tiempo de pensar en la política, no tiene tiempo

Martín López Cedillo en una de sus giras diarias por el Distrito 11. de pensar en sus políticos. el desempleo. Hoy estamos Nosotros debemos gaestionar trabajando nosotros en una para ellos, darles seguridad, extraordinaria propuesta mejorar sus condiciones, no de Ricardo Villanueva, en el sólo pedir el voto”, asienta. ánimo de impulsar, junto COMO CANDIDATO con él, el Fondo Guadalajara A DIPUTADO POR EL Capital, que tiene que ver con DISTRITO 11, ¿CUÁL ES redensificar la ciudad para SU DIAGNÓSTICO DE LA que Guadalajara atraiga más SITUACIÓN DE DICHO presupuesto. En una primera DISTRITO? apuesta se piensa pedir ochoEl distrito 11 se puede cientos millones de pesos a la calificar, en un ochenta por federación y dos millones de ciento, de nivel medio para pesos al estado. En la parte abajo, y en un veinte de los ochocientos por ciento en un nivel SÍGUELO EN millones de pesos yo muy, muy debajo de empeño mi palabra ese nivel medio. Su gecomo diputado, que neralidad es de gente seguramente seré, y que tiene preparación estaremos apoyando a académica de preparalas familias del distrito toria para arriba, y 11 cubriendo las necetenemos familias muy sidades de seguridad al extremo en sus necesique tienen, y sobre todo dades. Es un distrito en el que de infraestructura para redenmás del veinte por ciento de sificar la ciudad. las familias es monoparental, ¿QUÉ ES LO QUE PUEson mujeres las que las sacan DE HACER UN DIPUTADO adelante, hay mucha drogaFEDERAL POR UN DISTRIdicción también. TO? ¿LOS PRINCIPALES Particularmente tenemos PROBLEMAS CUÁLES que identificar las necesidades SON? fundamentales de infraesLa inseguridad es el punto tructura, de seguridad, de más grave de la situación servicios públicos; y coadyudel distrito, el segundo es var con el municipio, que es la

parte que recibe el beneficio, para juntos promover los recursos. La principal función de un diputado local es ser el promotor de los recursos para que aterricen con los ciudadanos residentes –en este caso- del distrito 11. De tal manera que con los recursos que nosotros conseguiríamos estarían teniendo acceso a infraestructura vial, a banquetas, a pavimentos, a pies de casas, a seguridad pública y educación. ¿POR QUÉ HABRÍAN DE VOTAR POR USTED EN EL DISTRITO 11? La gente del distrito 11 local me ha llegado a conocer, yo soy un hombre que mira de frente, que reconoce las necesidades. Mi desarrollo como ser humano ha sido desde abajo: yo fui obrero, taxista. Eso me llevó a irme preparando poco a poco, conociendo las necesidades de la gente. Me decidí por ser abogado, me especialicé en materia laboral y dieciocho años de mi vida me la pasé ayudando a la gente del oriente. Ellos me conocen, me conoce la gente de ahí porque fui representante obrero y fui defensor de sus

Sus propuestas Mejor ciudad para nuestras familias: mejorar la calidad de vida con la creación de una Ley de Movilidad Federal. Empleo y salario: propuesta para que los salarios no sean embargados. Recursos para la creación de más empleos mejor pagados. Crear un Fiscal para la defensa de los derechos de los trabajadores. Impulso al talento y desarrollo de los jóvenes: apoyos económicos para los jóvenes emprendedores, con la creación de la Ley que otorgue capacitación y créditos. Adultos mayores: porque merecen todo nuestro respeto y reconocimiento, propone eliminar la prueba de supervivencia. Iniciativa para crear una identificación única para las personas mayores de 65 años que dé acceso universal a los programas sociales. Impulsar mejoramiento de nuestras colonias: designación de recursos para el rescate de los espacios públicos, arreglo de calles y más parques para que las familias convivan seguras y felices. derechos laborales durante muchísimos años. ¿QUÉ HA HECHO YA COMO DIPUTADO? Hoy soy diputado gracias a ellos, y como diputado hemos hecho muchas iniciativas que los han beneficiado: incentivado a la bolsa de trabajo a través de la Secretaría con exhortos, y se han llevado muchas ferias del empleo al oriente de la ciudad. Nosotros impulsamos parte muy importante de la Ley de Movilidad, y puedo decirte que, el 11, es uno de los distritos más beneficiados porque, al igual que a todos los jóvenes, les gusta tomar, y con la Ley de Movilidad en el capítulo Alcohol y Volante se han salvado muchas vidas.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 21 DE ABRIL DE 2015


12

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

CASILLAS DE DIFÍCIL ACCESO, DIFICULTADES EN EL PROCESO ELECTORAL

Desdeñan partidos recorrido de IEPC Evalúan localidades de difícil acceso; presidente del IEPC llega a El Chimo ¡nadando!; de 10 partidos políticos, sólo asisten dos MARISSA GUERRERO

Los procesos electorales en México siempre se enfrentan a adversidades de diferentes tipos, desde lo social a lo geográfico. Para esta jornada electoral, que se celebrará el próximo 7 de junio, se analizan las problemáticas geográficas para instalar casillas en localidades a las que resulta difícil llegar. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) realizó un recorrido de evaluación a las localidades de difícil acceso en Jalisco, que comprende los Distritos 1 y 5. Se inició en poblaciones del norte, como San Andrés Cohamiata y después viajaron a las localidades de El Chimo y Yelapa, en el municipio de Cabo Corrientes. Guillermo Alcaraz Cross, presidente del IEPC, encabezó el recorrido a estas localidades. “Las dificultades que presentan estas casillas son las propias de su geografía, ubicación, distancia y la manera que debe accederse a ellas”. Los miembros del IEPC

Los consejeros del IEPC en El Chimo.

El presidente del IEPC encabezó el recorrido.

así como consejeros de partidos políticos, salieron de la Marina de Puerto Vallarta para realizar una embarcación, que duró más de tres horas, para llegar a El Chimo. En esta localidad hay 285 habitantes, pero para el proceso electoral de 2012,

MARTES 21 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

se emitieron 606 votos. Ricardo Galván, coordinador del Quinto Distrito en Área de Educación Cívica del IEPC explica que la principal dificultad para llegar a El Chimo vía tierra se debe al camino rocoso de la montaña, para lo que se necesita

Los consejeros del IEPC.

una camioneta 4x4. Desde Puerto Vallarta, vía tierra, se hacen más de dos horas y media en llegar a El Chimo. Y los últimos cinco a seis kilómetros del camino son una inclinación de la que se debe tener cuidado. Sin embargo, apunta

que no se tendrá ninguna complicación para transportar las boletas electorales. «No va haber ningún problema en lo que va a ser la salida del paquete a esta parte. Van a tener un poquito de complicación, todavía existe brecha donde no está


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

tan accidentado el camino. Entonces no creo que haya muchas complicaciones para mover el paquete». Yelapa, por su parte, tiene 715 habitantes, pero en cada proceso electoral se emiten más votos; en 2012 se alcanzaron mil 381 votos. La forma en que llegaron los consejeros fue por mar. Se puede acceder a la zona por un taxi acuático en la Playa de los Muertos o Boca de Tomaltán, en el municipio de Puerto Vallarta. Vía tierra es más complejo: es un camino de terracería que en ocasiones no es transitable por los meses de lluvia y en el último tramo de un kilómetro, es imposible llegar a la localidad en vehículos, es decir, las personas deben andar a pie para llegar. El presidente del IECP dice que en estas localidades se emiten más votos que el promedio, pues “por increíble que parezca, es gente que se compromete, es gente que una vez convencida, sale a votar”. Durante la visita a estas dos localidades, los consejeros revisaron con el Instituto Nacional Electoral (INE) cómo se llevará a cabo la votación este 2015. En El Chimo, se analizaron los materiales que se usarán para las boletas y se entregaron nombramientos a los funcionarios de casilla. «No es importante cuánto cuesta, sino que se lleve a cabo el ejercicio del voto. Estaremos dispuestos siempre a llevar el voto hasta el último ciudadano, es la mejor herramienta que tenemos para evitar que los conflictos y las diferencias se lleven de una manera diferente”, asegura Alcaraz Cross. Condiciones de tranquilidad Alcaraz Cross asegura que esta jornada electoral en Jalisco se llevará a cabo con tranquilidad, pues incluso durante el recorrido de supervisión no se tuvo ningún contratiempo por cuestiones de inseguridad. El IEPC planeaba realizar un recorrido a Mascota, pero debido a los últimos

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

El presidente del IEPC presumió su condición física.

Los consejeros en El Chimo

Nombraron funcionarios de casillas

Los miembros del IEPC, bajando a Yelapa.

Transportaron los paquetes vía tierra.

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

hechos de inseguridad en el estado, como el asesinato de 15 policías, se canceló el viaje hacia esa zona. “Nos queda claro que de por medio existió alguna investigación que dio resultados a la Fiscalía. Creo que se trataba de no intervenir en un asunto que tenía más que ver con una investigación”, asegura el consejero presidente.

difícil acceso a El Chimo y Yelapa que realizó el IEPC, de diez partidos políticos que tienen registro en Jalisco, solamente asistieron representantes de dos: del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El consejero representante del PRD, José Alberto López Damián, lamentó la ausencia de los demás Llegar nadando partidos; «por desgracia, a El Chimo el cúmulo de opciones Mientras consejeros políticas que hoy existen electorales, representanno refleja una realidad tes de partidos políticos y tangible. Sabemos que la medios de comunicación mitad de estas opciones llegaban en lancha a El no alcanzará su registro y Chimo, el presidente del los partidos de siempre IEPC, Guillermo Alcapues actúan como SÍGUELO EN raz Cross, se lanzó al siempre, es decir, PRI agua y nadó hasta la y PAN es histórico localidad. Todo sea su menosprecio a por la democracia. estas comunidades Para llegar a marginadas». esta localidad, los Expresó también miembros del IEPC la importancia de se transportaron en dar el mismo peso una embarcación que salió y credibilidad al voto de desde la Marina de Puerto las personas que viven en Vallarta, pero luego deben estas localidades; «cuando subir a una lancha que los decimos casillas de difícil acerque a la playa, pues no acceso no sólo se debe a las pueden entrar barcos más condiciones geográficas, grandes. también se tiene que ver el En este lapso, el presiaspecto geopolítico y estas dente se puso su traje de comunidades están abanbaño, los googles y se fue donadas”. nadando. Al salir del mar, También lamentó que tras unos tropezones con el IEPC haya cancelado las piedras de la orilla de la la visita al municipio de playa, con firmeza y entuMascota por cuestiones de siasmo dijo “¿Y el paquete inseguridad. (electoral)?” Por su parte, el repreAlcaraz Cross dijo que sentante de Morena, Benito valió la pena haber nadaRojas Guerrero, vio positido hasta esta localidad de vamente el ejercicio de ir a difícil acceso. “Además, es una las localidades y que el IEPC manera de mantenernos con trate de cumplir con los la mente despejada, con la derechos de los ciudadanos actividad deportiva. Mis com- para votar y ser votados. pañeros también comparten Sin embargo, precisó que actividades deportivas y bue- no solamente se trata de que no, hoy se prestó la oportunitengan su derecho a votar, dad y decidimos nadar”. sino que sus gobernantes se El paquete electoral fue comprometan a incrementar llevado por los capacitasu calidad de vida. dores. “Pregunté por él, lo «Visitar una comunidad localizamos y llegó sano y como ésta me lleva a pensar salvo a su destino”, dijo el que no se ve el asunto de consejero presidente, quien fondo, porque he estado se regresó a la embarcación en otro tiempo en estas nadando. comunidades y realmente los problemas de la comuSólo asisten dos nidad son peores, mucha Al recorrido de supobreza, se vive en zonas pervisión a las casillas de muy precarias.»

SOLUCIÓN DE CRUCIGRAMA POLÍTICO Horizontales: 1. Leonel/ 5. BCE/ 7. Nulo/ 9. Magistrado/ 13. El/ 14. López/ 17. Urna/ 20. Apendeja/ 21. CTM/ 22. Tú/ 23. Ochoa/ 25. AAA/ 26. Gris/ 27. PT/ 28. Nn/ 30. iT/ 31. Spot/ 33. Anahí/ 34. Jobs. Verticales: 1. Lomelí/ 2. ONG/ 3. Ens/ 4. Luto/ 5. Boa/ 6. Eso/ 8. Lr/ 10. Alo/ 11. Ineptos/ 12. DonJuan/ 15. Pachita/ 16. Zema/ 17. Ud/ 18. Reta/ 19. Aa/ 23. Og/ 24. Crin/ 25. atoJ/ 27. Pp/ 29. Nos/ 31. Sí/ 32. To. GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 21 DE ABRIL DE 2015


14

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

JUAN CARLOS G. PARTIDA

En la pregunta con la que cierra todos sus actos públicos de campaña, Alfonso Petersen parece también mostrar las dudas acerca del resultado de su aspiración por volver a gobernar una ciudad de la que ya fue presidente y en la que no cumplió los tres años de su periodo: “Sí se puede ¿a poco no?”. Parece que no. Todas las encuestas recientes lo muestran apenas arañando los 10 puntos de intención del voto, en una contienda que cada vez más se centra en Enrique Alfaro y Ricardo Villanueva, elección que sólo le dará para ser regidor en la administración municipal que iniciará en octubre. Ni el respaldo del ex presidente Felipe Calderón, quien aunque vino para según él atraer votos a favor de todos los candidatos del PAN en Jalisco, parece que darán algo de respiro a un Petersen que, cuando las campañas apenas llevan una cuarta parte de su tiempo, sabe con certeza que no podrá ganar. El 23 de marzo Milenio publicó una encuesta que encargó a Berumen, en la cual Enrique Alfaro encabeza las preferencias con el 34.3 por ciento, seguido de Ricardo Villanueva con el 28.6. Petersen liquidado aparecía con el 8.1 por ciento. El 6 de abril Mural publicó su encuesta. También Alfaro arriba con el 41 por ciento de la preferencia, seguido de Villanueva con el 32 y Petersen con el 10 por ciento. El 7 de abril El Universal la suya, igual que las anteriores con Alfaro al frente con el 45 por ciento de la intención de voto, Villanueva con el 37.7 por ciento y Petersen con el 11.7. “Las encuestas no votan”, es la segunda frase preferida de Petersen en estas campañas, donde cada vez se nota más la soledad de su aspiración tras la creciente desintegración panista no sólo en grupos internos, sino en la migración a otros partidos políticos especialmente Movimiento Ciudadano y, en el caso de los

Los candidatos del PAN en la zona metropitana.

ENCUESTAS LO PONEN CERCA DE 10 PUNTOS

Petersen no prende, ¿a poco no? “Las encuestas no votan”, frase preferida del candidato del PAN a Guadalajara en estas campañas blanquiazules más derechosos, al Partido Humanista. La imagen estirada de Petersen, miembro de una de las familias de más rancio abolengo panista en Jalisco, no ha podido llegar al ciudadano como la de un político cercano, pese a sus recorridos casa por casa, su sonrisa permanente y la apócope cariñosa de “Poncho” con que sus publicistas quieren que el elector lo identifique. Y es que la ciudadanía ya lo conoce como alcalde. Fue el que entregó el poder público municipal al PRI luego de 15 años de gobiernos blanquiazules en la capital jalisciense. Fue el que no pudo construir las villas panamericanas en el parque Morelos a pesar de haber comprado a sobreprecio cientos de fincas que hoy siguen sin ser utilizadas. Fue el que dio prioridad a la obra pública en

MARTES 21 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

el poniente de la ciudad, conducen y centrarse en la olvidándose notoriamente construcción de una Guadalade quienes habitan de la jara con visión de futuro. calzada hacia el oriente. ‹›Hoy lo más importante ¿A poco no? es que sumemos esSÍGUELO EN fuerzos, que estemos HEY, AQUÍ ESTOY unidos y que penseEl primer round en mos que detrás de noforma que tuvieron sotros viene un grupo los candidatos a la importante de jóvenes presidencia municipal que requieren que de Guadalajara, incluinuestras decisiones dos Alfaro, Villanueva, tengan un impacto Petersen y la perredista positivo para su futuro››, Celia Fausto, fue en el debate dijo mientras Alfaro y Villanueorganizado hace unos días va preparaban su siguiente por la American Chamber of embate mutuo. Commerce, que en los hechos En su exposición de fue protagonizado por los dos ideas afirmó que respecto a primeros. la planeación urbana, pese Petersen quiso subirse vaa que tuvo la oportunidad rias veces al entarimado, pero histórica de hacerlo con las la timidez de sus pretensiones villas panamericanas, aseguró más de réferi que de gladiador que debe repoblarse la ciudad hicieron que fuera desplazay terminar con el crecimiento do del protagonismo en la errático que padece. reunión. Habló de la consolidación En su turno al micrófono de empleos ahora a través de hizo un llamado a sus opola largamente anunciada y nentes a dejar a un lado los poco avanzada Ciudad Creatienfrentamientos que a nada va Digital que sería construida

SOCIALES

La imagen estirada de Petersen, miembro de una de las familias de más rancio abolengo panista en Jalisco, no ha podido llegar al ciudadano como la de un político cercano, pese a sus recorridos casa por casa, su sonrisa permanente y la apócope cariñosa de “Poncho” con que sus publicistas quieren que el elector lo identifique. donde Petersen compró los terrenos en torno al parque Morelos, pero nada dijo del fracaso que tuvo en ese lugar, el más notorio de su administración. “Una parte fundamental del éxito de las acciones de gobierno tiene que ver con la participación ciudadana”, afirmó en otra parte de sus intervenciones, señalando la importancia de abrir canales para la discusión ciudadana que permitan lograr la gobernabilidad de una capital tan complicada como Guadalajara. Otras pocas cosas dijo, pero su estrategia pareció centrarse en evitar el golpeteo pese a la cantidad enorme de huecos políticos de sus adversarios, que podrían haber sido rellenados con cuestionamientos que los habrían hecho trastabillar. Lo desgastado de su imagen política como abanderado de un partido que exprimió casi hasta el tope sus activos electorales luego de sus gobiernos llenos de prejuicios morales y escasa obra pública, parece ser el karma que a cuestas tendrá a Petersen que hacerlo conformarse con continuar en la política en uno de los puestos más “humildes” en su trayectoria, el de regidor.


15

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

LUIS GÓMEZ

OFRECE DESARROLLO CON VALORES Y ORDEN El candidato tricolor a la Alcaldía de Tlajomulco dice que hacen falta hechos, no espectáculo

sin recubrimiento; falta instalar drenaje en muchas comunidades”, señala en entrevista. ¿QUÉ SE HA DEJADO DE HACER EN TLAJOMULCO? No hay un sistema de protección del medio ambiente, y aquí se incluye el rescate integral de la laguna de Cajititlán; el drenaje es insuficiente y en donde hay es ineficiente. No existe el recubrimiento de calles en todo el municipio, muchas colonias, fraccionamientos y delegaciones no DANIEL HERNÁNDEZ cuentan con alumbrado público, no existe un combate real a la inseguridad, ni infraestructu“La actual administración ra que propicie el deporte. Se de Tlajomulco se ha caractenecesitan mejores programas rizado por ser excesivamente de apoyo para los más necesiomisa en todas las demandas tados; no se han generado las y problemas ciudadanos. condiciones que impulsen la De hecho, su mayor “logro”, economía del municipio; ni se si se le puede llamar así, es impulsa la instalación de más generar una imagen mediática escuelas públicas de todos buena, mediante la compra los niveles. En general, son de espacios publicitarios, pero muchas las necesidades que aprovechando que, por la leja- no se han cubierto. nía del municipio, los medios EN ESTAS PRÓXIMAS de comunicación no cubren ELECCIONES ¿CUÁL ES LA las actividades y problemáticas EXPECTATIVA DE SU PARde Tlajomulco”, asienta Luis TIDO EN ESTE MUNICIPIO? Gómez, candidato del PRI a la La población ya se dio Alcaldía de Tlajomulco. cuenta que somos la mejor “La realidad, desafortuopción, porque nosotros nos nadamente, es más cruda. dedicamos a construir, en Los gobernantes del Partido lugar de destruir; tenemos Movimiento Ciudadano sólo las mejores propuestas y las se han dedicado a benefivamos a cumplir. Trabajaremos ciar a sus amigos, lo cual se de la mano no sólo con la refleja en que sólo ha habido misma ciudadanía, sino con obras en el 4% del municipio; las autoridades federales y mientras que el 96% restante estatales para abatir las necese encuentra en el abandono sidades de la gente. Además, total por parte de las autorisoy una persona sana, con dades: inseguridad, convicciones familiadesempleo, falta de SÍGUELO EN res. Ya demostré que transporte público, vengo de la cultura del o si existe, es demaesfuerzo sin ningún siado ineficiente, una cuestionamiento sobre inseguridad rampante mis ingresos. También con niveles alarmandemostré que estoy tes; servicios públicos limpio, que nunca me básicos de pésima calihe drogado. Pregunto: dad o simplemente nulos; ¿los otros candidatos por agua potable que no es potaqué no quieren hacerse el ble, y eso cuando llega, porque antidoping que demuestre por lo general no hay servicio que tienen la capacidad para diario; nulo alumbrado público gobernar sin estar afectados en algunas colonias, fracciona- por las drogas o los vicios? mientos y delegaciones; calles ¿CÓMO SIENTE A MC

¿QUIÉN ES? Vengo de una familia sencilla, de clase media, donde mis padres trabajaban mucho la educación y el deporte, soy el menor de cinco hermanos, gracias a Dios todos profesionistas. Mi inquietud por el deporte nace desde los cinco años que estaba en las fuerzas básicas de las Chivas, más grande llego a la tercera división conocido como el Willy Gómez. Posteriormente me voy a la Universidad de Guadalajara, donde luego de dos temporadas en la reserva nacional fuimos campeones. En el lapso, me toca la desaparición del equipo de la Universidad y me voy a Bachilleres que era la segunda división, decido dedicarme netamente a mis estudios, a partir de ahí nace mi interés real y social: la política. Soy Abogado, egresado de la Universidad de Guadalajara y empresario, tengo 42 años. Estoy casado con la abogada Patricia Gómez y tengo dos hijos los cuales son nuestra mayor motivación. También he sido impulsor de ligas de futbol en el municipio, lo cual ha dado un espacio deportivo a los jóvenes que participan en ellas. En el aspecto político he sido presidente del PRI municipal, Secretario General del MT, Secretario de Organización y Consejero Estatal. Hoy en día soy candidato del PRI a Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, con las mejores propuestas y la decisión de cumplirlas, en beneficio de todos los habitantes del municipio.

EN ESTA ELECCIÓN? Ese partido y sus candidatos ya no pueden engañar a los habitantes de Tlajomulco, en definitiva no los ven como opción válida. ¿Qué pueden prometer que no hayan prometido antes y que no han incumplido? La verdad es que no tienen calidad moral para seguir, y eso la población lo sabe. Y RESPECTO AL PRD ¿CÓMO LO VE RUMBO AL 7 DE JUNIO? Es exactamente lo mismo, es la misma gata, pero revolcada. Su candidato y los de su equipo es gente que estaba en el MC y que incluso trabajó en sus administraciones, en las que no se atendió a la ciudadanía. Nos dicen que se separaron, pero yo creo que es lo mismo. Además, llegan en una alianza sin

sentido con el PAN, ¿cómo van a impulsar las políticas públicas sociales con el enfoque religioso de unos o con el enfoque excesivamente libertino de los otros? ¿POR QUÉ LOS HABITANTES DE TLAJOMULCO TENDRÍAN QUE VOTAR POR USTED? Porque tengo las mejores propuestas; conozco todo el municipio y sus necesidades; tengo la absoluta convicción y decisión de cumplir todas mis propuestas en beneficio de la población, porque vivo aquí, al igual que mi familia. Quiero que Tlajomulco de Zúñiga entre en la vía del desarrollo, sin perder sus valores y el orden, y lo voy a lograr con el apoyo de los habitantes de Tlajomulco.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 21 DE ABRIL DE 2015


16

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

MARTHA HERNÁNDEZ

El primer round entre candidatos por Guadalajara ya se dio. El abanderado del Partido Movimiento Ciudadano (MC) y el del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Alfaro Ramírez y Ricardo Villanueva Lomelí, respectivamente, tuvieron su primer encontronazo. El escenario fue el Club de Industriales, en un evento organizado por American Chamber of Commerce of Mexico (Amcham) para que los aspirantes expusieran sus propuestas. Los invitados fueron 4, los protagonistas 2. Además de Alfaro y Villanueva, estuvieron el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Alfonso Petersn Farah, y la del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Celia Fausto Lizaola, quienes quedaron relegados mientras los candidatos del PRI y de MC se lanzaban ataques mutuos. “Por cuestiones de tiempo” se excluyó de la convocatoria a los candidatos de los partidos chiquitos, argumentaron los organizadores. Fue así que se quedaron fuera Beatriz García de la Cadena, del Partido del Trabajo (PT); Joaquín Rivera, del Partido Encuentro Social Gran parte de su tiempo, (PES); Marco Antonio Pérez GaAlfaro y Villanueva lo emplearibay, del Partido Nueva Alianza ron en hacerse señalamientos (Panal); Jesús Burgos, del mutuos. Movimiento de Regeneración Al ser el primero en tener Nacional (Morena) y Leonardo los micrófonos, el candidato García del Partido Humanista. de MC, Enrique Alfaro, criticó el “Plan Fondo Guadalajara EN EL RING Capital” de su rival del PRI, RiEl debate entre Alfaro y cardo Villanueva, referente a la Villanueva se dio por la deuda gestión de recursos federales. de Guadalajara y por el Centro “Lo que yo creo es o Administrativo (CAT) de Tlajopuedes basar tu proyecto de mulco. gobierno en ir a pedir dinero Aunque el encuentro se a México, porque entonces había anunciado como un estás metido en un problema; panel, el formato era el idóneo en las finanzas de Guadalajara para subirse al ring: se hay dinero, lo que nos sortearon los turnos, SÍGUELO EN quieren hacer creer quedando los lugares es que el municipio de exposición primero no tiene remedio, sí lo para Enrique Alfaro, tiene”, soltó. segundo para Ricardo Como contraVillanueva, tercero para propuesta planteó el Celia Fausto y cuarto ahorro de alrededor para Alfonso Petersen, de 600 millones de cada uno con 10 minutos pesos (mdp) con un Plan de para hacer sus planteamientos Austeridad y Manejo Eficiente basándose en 3 preguntas que de Recursos. previamente les hizo llegar la En respuesta el priista organización convocante; lueatestó: “Tú dijiste textualmente go respondieron preguntas en que no pensabas ir a pedir de la audiencia, en rondas de migajas. Si para ti, mil millones tres minutos; al final tuvieron de pesos para Guadalajara es ir 2 minutos para cerrar su intera pedir migajas, para mí no, Envención. rique. Para mí ir a pedir dinero

Los candidatos a Guadalajara armaron su primer debate en un encuentro.

PROTAGONIZAN DEBATE CANDIDATOS POR GUADALAJARA

Primer Round: Alfaro vs Villanueva Amedi reclama al SJRTV por no cubrir campañas

MARTES 21 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

Reclaman al SJRTV El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV) violenta el derecho a la información de sus audiencias al no cubrir las campañas electorales, reclama la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi) Capítulo Jalisco, por lo que hace un llamado a una cobertura equitativa e imparcial. La decisión de SJRTV obedece a la recomendación que hizo el pasado 11 de marzo el defensor de las audiencias interino, Julio César Hernández Gutiérrez, de suspender durante las campañas para Guadalajara es una de las labores más importantes que tiene que hacer un presidente municipal». Señaló que quien diga que Guadalajara puede financiarse con los recursos que actualmente tiene “miente”. Villanueva aclaró que su plan no es sólo ir a pedirles dinero al Estado y la Federa-

toda la información sobre el proceso electoral en sus noticieros; todo programa de servicio social, y cualquier contenido que hable o pueda interpretarse como un logro del gobierno; así como la información sobre temas electorales en sus programas de opinión a fin de “garantizar la equidad en el proceso electoral”. La recomendación fue aceptada el mismo día por el entonces titular del SJRTV, Sergio Ramírez Robles, actual vocero estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). ción, aunque dejó en claro que es importante tener buena relación con todos los poderes y niveles de gobierno a fin de lograr el crecimiento de la ciudad. “El tema de no romper relaciones también me da gusto que hayas moderado tu postura porque hace tres días te veía

diciendo que ibas a tener una mala relación con el gobernador», dijo el priista al emeceista. El ex secretario de Finanzas de Jalisco le recordó a Alfaro: “Hace poco, cuando yo trabajaba en el Gobierno del Estado, tu partido rompió relaciones con el Gobierno del Estado”. También aprovechó para reclamarle a Alfaro la construcción del Centro Administrativo en Tlajomulco de Zúñiga (CAT), municipio gobernado por MC, señalando que los costos se dispararon, que la inversión pudo ser menor y en plazos no tan largos. Del proyecto que se realizó con inversión públicoprivada dijo: “ojalá, como lo hicieron, sea el último”. Alfaro respondió: “creo que valdría la pena, simplemente decirles, que si alguien gusta tener información sobre el Centro Administrativo de Tlajomulco y el PPS está disponible en una página de internet del gobierno municipal. Sería muy interesante saber dónde está la información de la deuda de Guadalajara para poder conocerla, yo no la he podido encontrar; ni siquiera se puede saber cuál es la nómina real del municipio”.


17

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

CRÓNICA CON OLOR A “GLORIAS PASADAS”

¿El mejor Presidente de México? Reúne Calderón a blanquiazules sobresalientes de Jalisco y candidatos, sin importar filias o fobias internas JUAN CARLOS G. PARTIDA

Sin su amplísimo grupo de protección que lo convirtió en inaccesible entre 2006 y 2012, el 1.68 metros de estatura de Felipe Calderón Hinojosa es eso, 1.68 metros de un chaparrón cuya sonrisa contrasta con sus pequeños ojos duros como balas detrás de los anteojos. Todos le dicen presidente, por lo menos todos los panistas y hasta perredistas que toman el micrófono en el lienzo charro de los Zermeño, donde se conjuntan los blanquiazules sobresalientes de Jalisco y los candidatos, sin importar filias o fobias internas. Todos menos los tres ex gobernadores. Con “plena tranquilidad de conciencia ante los jaliscienses y ante el país”, Calderón atronó el recinto. “Quiero decirles que los problemas de México y Jalisco tienen solución, que con aciertos y con errores Acción Nacional supo demostrar lo que es un buen gobierno, que hace carreteras, que hace presas como la Yesca (en realidad está en Nayarit), que hace escuelas y hospitales, que combate a la delincuencia con todo y sin concesiones, que el PAN supo demostrar que gobierna y que gobierna bien”, gritó mientras la algarabía se desbordaba entre los presentes. Vestido con una camisa en la que se veían además de los logos del PAN el nombre de su candidato a Guadalajara, Alfonso Petersen, el ex presidente recordó que fue en Jalisco, casi diez años atrás, donde hizo públicas sus intenciones para lograr la candidatura presidencial. “Jalisco me impulsó, me hizo ser como su propia gente: valiente, decidido y luchar con todo hasta llegar como llegamos a la presidencia de la república. Y ahora vengo con mi gratitud y reconocimiento a la gente valiente de Jalisco a pedirles, a proponerles y a exi-

La visita de Felipe Calderón puso de buen humor a los panistas. girles prácticamente lo mismo: no cedan hasta reconquistar la victoria de Jalisco en las presidencias municipales y en el Congreso del Estado”, afirmó. Luego hizo una especie de informe de lo que las administraciones panistas realizaron para “mejorar el estado de Jalisco” entre 1995 y 2013 que tuvieron el gobierno estatal y que, según dijo, convirtieron al estado en vanguardia del campo, de la seguridad pública y de la generación de empleos a nivel nacional. “Transformamos Jalisco porque pusimos en práctica un modelo muy simple y básico de gobierno, que parece fácil pero no lo es. Transformamos Jalisco porque -con excepciones- gobernamos con honestidad, eficiencia, austeridad y plena rendición de cuentas”, agregó. Durante el mitin, además de alzar la mano a los candidatos a las alcaldías metropolitanas por el partido blanquiazul, “el mejor presidente en la historia de México” como lo calificaron con insistencia en cada discurso, se tomó selfies con todos los candidatos que lo buscaron, con una sonrisa que nunca se desdibujó en su rostro y que siempre contrastó con la dureza

Durante el mitin, además de alzar la mano a los candidatos a las alcaldías metropolitanas por el partido blanquiazul, “el mejor presidente en la historia de México” como lo calificaron con insistencia en cada discurso, se tomó selfies con todos los candidatos que lo buscaron, con una sonrisa que nunca se desdibujó en su rostro y que siempre contrastó con la dureza de su mirada. de su mirada. Antes de Calderón, los candidatos a las presidencias municipales de la zona metropolitana dieron breves discursos en los que coincidieron los halagos y calificativos favorables para el invitado principal, en un mitin que requirió decenas de camiones para transportar desde diferentes puntos de la ciudad y del estado a sus simpatizantes. Gustavo Macías Zambrano, presidente del PAN estatal, dijo que ningún partido podía presumir a un ex presidente como ellos lo podían hacer con Calderón. Hablaron también los frutos de la alianza con el PRD, el candidato de El Salto, Daniel Osorno, y el de Tlajomulco, Gerardo Quirino, ambos también con palabras halagadoras a favor del visitante, mientras se desplegaban un par de mantas

repudiando la unión electoral de los dos partidos, en las que se recordaba la política pro abortista del sol azteca incompatible con la del PAN. Los más animados fueron los candidatos para Tlaquepaque y Tonalá, Lucy Pérez Camarena y Jorge Vizcarra, la primera con un hablar histriónico y el segundo pidiendo a Calderón que acudiera a la toma de protesta en su municipio en octubre próximo. Alfonso Petersen y Guillermo Martínez Mora se disputaron la mayor porra de las al menos 4 mil personas reunidas, aunque en el “sí se puede ¿a poco no?” con que cerraron sus discursos reflejó la realidad de su posición en las encuestas Pese a la vigilancia y custodia de su equipo de seguridad, Calderón al final se dejó querer por los panistas y se dio tiempo

para saludar y fotografiarse con todos quienes así se lo pidieron. EL BREVE ESPACIO “A mí me invitan, donde puedo ir voy, donde conozco a los candidatos y estoy seguro de su honestidad, como es el caso de hoy”, dijo Calderón en breve entrevista al finalizar el acto. Minutos antes, Calderón había levantado la mano a Jorge Vizcarra, ex alcalde de Tonalá que busca el mismo cargo y quien fue desaforado, perdió la alcaldía a cargo y estuvo preso a partir de 2008 casi dos años, acusado de homicidio calificado en sus modalidades de premeditación, alevosía y ventaja en contra de su compadre y funcionario municipal, Carlos Romo Guízar, además de delincuencia organizada y abuso de poder. Se le cuestionó al ex presidente: ¿Jalisco es el primer estado donde hace proselitismo para estas elecciones? Respondiendo “He ido a Querétaro, a Michoacán. Tengo muchas invitaciones, estoy viajando mucho ahora.” Al preguntársele si creía que su participación y su apoyo le sumaría votos a los candidatos del PAN, dijo “Sí, yo creo que sí.”

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 21 DE ABRIL DE 2015


18 CONGRESO

Romper paradigmas es cuestión de principios GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

FOTOGALERÍA

¡Aprovechan las fotos en los mercados!

Todos los candidatos visitan por lo menos un mercado durante su campaña

El candidato a Zapopan del Partido Encuentro Social, Jorge Leal, visita el Mercado Bola.

Ricardo Anaya visita Tlaquepaque junto a Lucy Pérez.

Enrique Alfaro se da una vuelta por el Mercado Esteban Baca Calderón.

La candidata al Distrito 16 local, Liliana Morones, estuvo en el Mercado de Tablitas, en Tlaquepaque.

Ricardo Villanueva comió en el Mercado IV Centenario. MARTES 21 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

Jorge Vizcarra, candidato del PAN a Tonalá, recorrió el Mercado Moctezuma.

En el Mercado Juárez los comerciantes mostraron su apoyo a María Elena Limón, candidata del MC a la alcaldía de Tlaquepaque.


19

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

LIDERAZGOS NACIONALES VIENEN A APOYAR CAMPAÑAS

Llegan los liderazgos verdes. En la imagen, Ricardo Villanueva, candidato a Guadalajara; Salvador Rizo, que va por Zapopan; el vocero y coordinador de los diputados del PVEM, Arturo Escobar y Vega; Luis Córdova, candidato a Tlaquepaque y Enrique Aubry, líder del Partido Verde en Jalisco.

Carlos Navarrete repartió volantes en apoyo a Celia Fausto.

El ex presidente Felipe Calderón llega a mostrar el músculo panista.

Visita Jalisco el candidato a diputado federal por el PT, Gerardo Fernández Noroña. Muestra apoyo a la ex reportera Beatriz García de la Cadena.

LO MEJOR DE LAS CAMPAÑAS

Pocas veces se le verá así a Enrique Aubry, sirviendo tacos. Jorge Leal Ramírez cambia llantas en Zapopan.

Salvador Zamora, que va manejando, junto a Ismael del Toro.

‘En la dominada, antes de la cascarita’, dice el candidato al Distrito 14 Federal por el PAN, César Íñiguez. GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 21 DE ABRIL DE 2015


20

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

El Presidente, durante entrega de equipamiento de seguridad.

EL GOBIERNO FEDERAL REINCIDE UNA Y OTRA VEZ

¿Directo al despeñadero? Peña Nieto tiró por la borda el gran capital sociopolítico con el que arribó al cargo de Primer Mandatario SALVADOR COSÍO

Hay una sentencia popular que dice que un gobierno que no escucha al pueblo y que es reincidente a cometer errores y continúa burlándose de la sociedad, irá directo al despeñadero. Es imposible dejar de apreciar la decepción que existe en torno a la sociedad mexicana

con respecto a la gestión presidencial a cargo del priista Enrique Peña Nieto, ya que hay la apreciación clara en cuanto a que ha incumplido con las expectativas de estabilidad, bienestar socioeconómico y certidumbre respecto a la seguridad y al imperio del Estado de Derecho. Y es que desde que el actual Presidente de La República, Enrique Peña Nieto, era candidato a la Primera Magistratura en la campaña 2012, prometió a la sociedad mexicana una gestión presidencial apegada al mandato de La Constitución General de La República, ofreciendo que habría acciones claras para el mayor bienestar socioeconómico, la seguridad y la certidumbre de la población. Pero, en realidad, ha fallado y por ello arrastra un fuerte descrédito en el ámbito nacional e internacional. Tiene la mayor desaprobación social que algún Presidente de Méxi-

MARTES 21 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

co ha tenido en la época contrabajaría para rescatar su temporánea pues la existencia palabra empeñada, otorgando de actos de corrupción que resultados positivos a la socieseñalan latrocinio, abuso de dad, pero lamentablemente autoridad, tráfico de influenfalló. Dirían en el lenguaje cias, conflicto de intereses, así futbolero: «la tenía, era suya y como la acentuada falta de falló la oportunidad de meter labor contra la impunidad y el la pelota en la portería y ganar acrecentamiento del problema la contienda». de inseguridad e incertidumPero la tragedia es que bre, además del nulo avance de nada ha servido la lección de la economía, tienen al que el pueblo mexicano le gobierno que encabeha dado al Presidente za Peña Nieto inmerso SÍGUELO EN Peña Nieto y a sus la desconfianza de la principales colabopoblación. radores al haberlos Peña Nieto tiró por sacudido poniendo en la borda el gran capital evidencia su inconsissociopolítico con el tencia y fallas como que arribó al cargo de «clase gobernante», Primer Mandatario, pues no solo no han tras que más de un tercio de entregado buenas cuentas a los electores le otorgaron su los mexicanos y no han sido confianza y con ello una oporatingentes en reaccionar y tunidad al convencerles que actuar oportunamente ante podría cumplir sus promesas la difusión de los hechos que de campaña y que la sociehan manchado de corrupción dad mexicana podría volver al actual administración públia confiar en que un político ca federal, sino que a pesar de

SOCIALES

todo lo acontecido y ampliamente difundido por los medios nacionales y muchos de los más importantes medios de comunicación extranjeros, siguen ‹sin entender que no entienden›, tal como dijera el diario Inglés «The Economist». A pesar que posteriormente a esa sentencia del periódico londinense el propio Presidente Peña y el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, le confesaron al mismo medio de comunicación que, supuestamente, estaban ya enterados de la gravedad de la situación de inestabilidad que vive el gobierno por el descrédito y la desconfianza social que le aqueja; no obstante, no han realizado nada para remediar el problema. El país sigue en tobogán, cayendo cada día y semana, acrecentándose el índice de criminalidad, de corrupción, de impunidad y de decaimiento económico, además que, concomitantemente a ello, el gobierno sigue en franco descenso y rumbo al fracaso. Peña y quienes con él planean y controlan tanto la acciones de gobierno como las tareas de su Partido el Revolucionario Institucional (PRI) siguen dando bandazos y la opacidad en la contratación de la multimillonaria campaña de promoción turística «Vívelo para creerlo», entregada sin mediar el necesario concurso al productor de Televisa, Pedro Torres Castilla, se suma a los escándalos por las casas adjudicadas polémicamente, a precio y condiciones de crédito fuera de legalidad y parámetro de mercado, tanto a la esposa del presidente, Angélica Rivera, como al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, por el famoso ‹Grupo HIGA›. Éste es beneficiario de jugosos contratos de obras y servicios públicos, las exhibiciones de posesión o propiedad de bienes muebles e inmuebles por funcionarios públicos que no pueden legalmente justificar semejante riqueza en cuanto a los salarios devengados, como son las fincas, los autos, los yates y los relojes de multimillonario costo que ofenden al ser adquiridos y presumidos como cachetada en el rostro a la sociedad por servidores públicos, caciques sindicales y dirigentes partidistas. Tal es el caso del Subsecretario de Combate a la Pobreza de la Secretaria de


21

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

Ya es tiempo que “Los gobernantes”, dejen de pensar que se puede dirigir a un país de espaldas a las necesidades sociales y que se puede vivir una vida plena de frivolidad y opulencia sin rendir cuentas a una comunidad que día a día aumenta su capacidad para informarse Desarrollo Social (SEDESOL) Ernesto Nemer, su esposa la presidenta municipal con licencia de Metepec y ahora ya candidata del PRI a Diputada Federal Carolina Monroy del Mazo; o el del presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz y el mandamás del Sindicato Petrolero, Carlos Romero Deschamps, que parecen servirse del poder a costa del pueblo y lastiman un país cuya inmensa población en condiciones de pobreza y también en extrema pobreza contrasta con la exhibida capacidad de compra de muchos empleados de gran poder político y administrativo que lucran con ello y permanecen impunes. También causa molestia al pueblo la exhibición constante de quienes abusan de los bienes y recursos públicos disfrutándolos como si les pertenecieran, como el ya ex director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) David Korenfeld Federman, que en forma cínica utilizaba recurrentemente helicóptero de la dependencia que tuvo a su cargo tanto para trasladarse cómodamente a su casa como para transportar a su familia desde su residencia en lujoso fraccionamiento de Huixquilucan, Estado de México, hasta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para tomar un vuelo con destino al extranjero y disfrutar sus vacaciones a cargo del erario. Todos los funcionarios, dirigentes y caciques abusivos y corruptos como los que como ejemplo se anotan, se olvidaron del cumplimiento de normas jurídicas y del apego a las normas morales elementales como la honestidad, la ética y la humildad. Se han alejado de la máxima que el Egregio Patricio Don Benito Pablo Juárez García señaló como una condición indispensable que debe imperar en quienes deciden dedicarse a la labor política, al sentenciar que a los servidores públicos les debe ser exigible vivir en la honrosa medianía que les otorga los modestos salarios que deben recibir como funcionarios, sin que deban percibir o tomar

más de lo que legalmente se les asigne como justo pago de sus labores. El gobierno, o quienes lo encabezan, han intentando minimizar el poder de las redes sociales a la hora de fiscalizar a los poderosos, pero el más reciente de los incontables escándalos es claro ejemplo de la fuerza de la voz social multiplicada. Vimos cómo un grosero y mentiroso personaje que abusó ostensiblemente de los recursos públicos tuvo que renunciar gracias a las redes sociales, que mostraron que la sociedad es cada vez es más combativa y exigente, además de bastante ruidosa como para provocar cambios y tirar a la basura a quienes insisten en las faraónicas maneras de comportarse de los poderosos, sean del sector público o privado y sigan pensando en La Austeridad Republicana como algo que no debe existir ni ser anhelo o exigencia social, y siguen privilegiando las acciones torpes, cínicas o estúpidas como la forma de ejercer el gobierno. Ya es tiempo que «Los gobernantes», dejen de pensar que se puede dirigir a un país de espaldas a las necesidades sociales y que se puede vivir una vida plena de frivolidad y opulencia sin rendir cuentas a una comunidad que día a día aumenta su capacidad para informarse, analizar y exigir o actuar en contra de lo absurdo y cada vez se muestra más fuerte para actuar contra la corrupción y la impunidad. Dicen que el ser humano es el único ser que comete los mismos errores y se tropieza varias veces con la misma piedra. A muchos de los gobernantes y líderes políticos mexicanos les pasa que no advierten sus errores y no hacen caso de lo que ello habrá de costarles. Las lecciones del pueblo seguirán, pero la mayor respuesta la tendrán el gobierno y casi todos los partidos políticos cuando la sociedad se haga escuchar con su voto en la elección federal y las locales que habrá el próximo domingo 7 de junio de 2015.

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

LA ESTRATEGIA DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA

PVEM: golpear hasta el límite Ingresará iniciativa de ley para una contrarreforma electoral, tras once multas por al menos 188 millones de pesos JUAN CARLOS G. PARTIDA

La estrategia del Partido Verde Ecologista es muy clara: golpetear hasta el límite, tensar las delgadas ligas de la ley electoral y, en el camino, recoger votos a favor del PRI que ya vendrá la hora del reparto, como lo demuestra su creciente simpatía según las encuestas, que colocan al partido patrimonio familiar y priista con números alrededor del 10 por ciento. ¿Multas? Bueno, eso forma parte de la estrategia electoral, como reveló el coordinador de la bancada legislativa federal, vocero nacional del partido e instrumento principal del PRI en el PVEM, Arturo Escobar y Vega, en la visita que realizó para que los candidatos de la alianza, entre ellos un personaje centralísimo como Ricardo Villanueva, firmaran un decálogo ambiental y pudieran ver que ellos también llenan un salón del Riu y lo pintan de verde. La visita coincidió con la revelación de Reforma de la grabación del magistrado Leonel Sandoval, pero no logró disminuir el entusiasmo ni de los militantes del Partido Verde -cada uno de los cuales recibió camiseta y bandera-, ni del propio Escobar, quien dijo que Villanueva era un político de primer nivel no sólo en Jalisco sino a nivel nacional. “Hoy en Jalisco está en juego el discurso del odio, de dividir a los tapatíos, o el discurso del progreso, de la generación de empleo”, resumió el dirigente nacional del Verde. Como promotor de la firma, gestor local de los intereses nacionales del PVEM,

Arturo Escobar y Vega. Enrique Aubry también tuvo palabras halagadoras a favor de los candidatos priistas que apoya su partido en la zona metropolitana de Guadalajara. Dijo que el decálogo firmado compromete a los candidatos ganadores a promover tianguis comunitarios, garantizar la igualdad de la mujer, instalar paneles solares, que se pinten los techos de blanco de los edificios públicos y diseñar una política de Basura Cero. Toda una celebración de la alianza, refrescada con agua en cientos de botellas de plástico con el logotipo del PVEM. LAS ONCE MULTAS El PVEM ingresará una iniciativa de ley para una contrarreforma electoral, tras las once multas por al menos 188 millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) le ha impuesto por violaciones en su promoción política, adelantó Arturo Escobar y Vega, entrevistado luego del acto en que reunió a los candidatos de la alianza en

la zona metropolitana. “En los próximos días presentaremos una iniciativa de ley para hacer una contrarreforma a lo que lamentablemente se ha convertido este modelo de comunicación política, que es absolutamente regresivo y antidemocrático”, dijo el diputado federal. Sostuvo que las multas del INE sólo tienen que ver con el “enorme delito” de que el dinero público lo utilizó el partido para informar a la ciudadanía “que aquello que le prometimos en el 2012 lo cumplimos antes del 2015, para ellos es un daño a la normatividad electoral”. “Hoy no hay información que corra porque, como está interpretando la autoridad electoral, todo es un delito electoral en este país. Se supone en campaña electoral tendría que ser el patrimonio o la catedral de la democracia porque todo se puede decir, todo se puede contemplar, confrontar”, agregó. Sostuvo que al aplicarse por vez primera la reforma para las elecciones de este año, “todos los criterios están emanando en la ruta en que se va desarrollando este proceso”, por lo cual acciones promocionales que pudieran interpretarse como un reto al INE carecen de tal intención. El envío y entrega de vales y tarjetas de descuento que realiza el PVEM, uno de los temas que ameritó sanción del INE, lo justificó Escobar señalando que la prohibición de brindar apoyos directos o indirectos de los partidos “a afiliados o a ciudadanos comunes y corrientes”, tiene que ver con evitar hacerlo durante las campañas electorales.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 21 DE ABRIL DE 2015


22

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

CARLOS

ENRIQUE OROZCO

Un chefrobot pronto en su cocina A diferencia de los medios de transporte (autos, aviones o cohetes) no hay muchos ejemplos en la ciencia ficción popular de máquinas inteligentes programadas para hacer quehaceres domésticos. Apenas recuerdo el caso de Robotina, la asistente robot de Los Supersónicos, la fabulosa serie de caricaturas de Hanna y Barbera que ya cumplió medio siglo y todavía la pasan por televisión. Sin embargo, la tecnología corre por caminos separados a los de la imaginación y en días pasados se presentó en una feria industrial de Hanover, Alemania, el prototipo del primer robot que puede cocinar como un chef de escuela de gastronomía. El creador de esta maravilla, que llamaremos chefrobot, es Mark Oleynik, un científico e ingeniero ruso, pero residente en Londres, quien fundó la empresa Moley Robotics para construir y comercializar los robots cocineros. De acuerdo a la nota publicada el pasado viernes 17 en la revista The Economist, el chefrobot preparó para su presentación una sopa de cangrejo, basado no sólo en la receta del chef Tim Anderson, ganador en 2011 del popular programa “Master Chef”, sino en una grabación en video que registró todos los movimientos realizados por Anderson para preparar la sopa. Con un software especial, el chefrobot reprodujo, uno por uno, los movimientos del video al grado que el propio Anderson quedó complacido: “los pequeños detalles son importantes en la cocina y el robot es muy consistente”, dijo después de probar la sopa. El prototipo de

Oleynik es mucho más que un procesador de alimentos sofisticado. Cuenta con una pequeña cocina totalmente equipada con los implementos necesarios para preparar casi cualquier alimento y lo hace con sus dos brazos, en escala humana, que cortan, presionan, o mezclan los ingredientes siguiendo las instrucciones que tiene grabadas en su memoria. Se planea que el robot, en su versión comercial, tenga una registro de miles de recetas, pero también un buen número de videos de sus chefs favoritos para poder reproducir fielmente la preparación de un platillo. El prototipo todavía tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, hay que preparar y pesar previamente, en forma tradicional, las porciones de ingredientes necesarias para las recetas. Oleynik dijo que ya está trabajando para mejorar esta parte del proceso para futuras versiones del chefrobot. Otra limitación fue la queja de algún asistente: “los chefs humanos siempre dejan los utensilios limpios y la máquina deja los trastes sucios”. La máquina no está programada para lavarlos pero se espera que en el futuro el chefrobot cuente con un lavavajillas integrado. La empresa de Olenik planea que el chefrobot pueda estar en el mercado en un par de años a un precio calculado de unos 15 mil dólares; esta cifra es menor de lo que cuesta un automóvil mediano del año, porque lo que esperan vender una buena cantidad de estos “cocineros inteligentes” entre los clasemedieros urbanos de los países desarrollados.

MARTES 21 DE ABRIL DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¿QUÉ HACER PARA PREVENIR UN CHOQUE?

Un software para los cazadores de asteroides

En la astronomía la cooperación entre aficionados y profesionales ha generado hallazgos importantes CARLOS ENRIQUE OROZCO

Parece imposible, pero... Las probabilidades son muy bajas, pero puede suceder. No hay ninguna razón para pensar que no puede ocurrir, dentro de unos días, en 100 años o en cinco mil. Me refiero al choque de un meteorito o un asteroide con la Tierra que pueda tener consecuencias catastróficas para nosotros y todas las formas de vida, en especial, las especies mayores, en nuestro planeta. La atracción que la Tierra ejerce sobre los millones de objetos de distintos tamaños que circulan por el sistema solar provoca que todo el tiempo estén cayendo meteoritos, aunque en su inmensa mayoría son tan pequeños que no provocan daños. En la actualidad se tienen detectados más de 150 lugares en la Tierra con cráteres debidos a impactos de objetos espaciales. En febrero del 2012 coincidieron el choque de un meteorito con la Tierra que causó más de mil heridos en Rusia y el paso muy cerca de nuestro planeta de un asteroide, conocido como el 2012 DA14. Hace poco más de 100 años, en 1908, un meteorito de regular tamaño se impactó en la Tierra y causó la destrucción de 1,200 kilómetros cuadrados de bosque siberiano. Sin duda, el mayor y más importante impacto de un cuerpo celeste es el de Chicxulub en Yucatán con más de 200 kilómetros de diámetro. De acuerdo a las investigaciones de los científicos Álvarez (Luis y Walter) este impacto sucedió hace 64 millones de años y provocó la

muerte y desaparición de los ser muy provechosa en la ladinosaurios y otras especies boriosa cacería de asteroides mayores. Esta teoría es la más que navegan en el sistema aceptada actualmente sobre solar. Por esto puede ser muy la desaparición de los grandes prometedor, el lanzamiento saurios. que hizo la NASA hace unos ¿Qué hacer para prevenir, días en Austin de un software y en dado caso, impedir un público y gratuito para facilitar choque de esta naturaleza? la búsqueda y detección de Para empezar se tendría que asteroides y meteoritos que completar un censo de toda pudieran representar potenlo que existe en el universo cial peligro para la Tierra. Esta suficientemente grande aplicación puede funcionar en como representar peligro sistemas operativos de Winpara la Tierra. No se sabe con dows y Mac y fue desarrollado exa��������������������������� ctitud, pero cifras conserpor la propia agencia espacial vadoras hablan de más de en alianza con la empresa 3000 asteroides de una milla o Planetary Resources Inc. La más de diámetro que están en aplicación está basada en un órbita cerca del sistema solar. algoritmo derivado del Asteroid Además del censo se Data Hunter un proyecto que tiene que hacer un trabajo forma parte del Asteroid Grand de vigilancia permanente del Challenge, una ambiciosa iniciaespacio exterior. Hace tres años tiva de la NASA para detectar y los canadienses lanzaron el eventualmente desviar objetos Near-Earth Object Surveillance celestes de cierto tamaño que Satellite (NEOSSat), el primer puedan impactarse en la Tierra. telescopio satélite dedicado al El nuevo software no tenmonitoreo de posibles riesgos. dría nada de novedoso, pero lo Es un avance significativo, interesante de este programa sin duda, pero insuficiente. computacional es que está El NEOSSat sólo va diseñado para su uso a detectar objetos SÍGUELO EN por parte de ciudadagrandes. Los medianos nos comunes, aficiono van a poder ser nados a la astronomía detectados por este o voluntarios. Los satélite. imaginarios lectores En la astronomía la interesados pueden cooperación entre aficonocer más de esta cionados y profesionexperiencia en el sitio ales ha generado hallazgos de la NASA (www.nasa. importantes. No son pocos los gov/asteroidinitiative) y para cometas o asteroides que han quienes quieren cooperar sido detectados primero por en la cacería de asteroides los astrónomos aficionados pueden descargar el softpor lo que la cooperación entre ware en http://topcoder.com/ ambos grupos también puede asteroids


23

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ANTONIO

ORTUÑO

Guerritas sucias Comenzaron las campañas para renovar poderes municipales en Jalisco y legislativos en el Estado y el país. Todo desembocará en las famosas (por desairadas y desangeladas) “elecciones de medio periodo”, como se les denomina con referencia a la mitad del sexenio presidencial, al que estamos a punto de llegar. Esto implica que, de buenas a primeras, los ciudadanos nos veremos inundados de propaganda. Millones de spots en radio y televisión, millones de banners, mensajes pagados en redes sociales y decenas de correos no deseados en la cuenta de cada quien. El fastidio electorero del que ya hemos hablado en este espacio. Las encuestas, cuya imagen pública como mecanismo confiable quedó seriamente dañada luego de la pifia monumental del sondeo diario coordinado por Ciro Gómez Leyva en las pasadas elecciones presidenciales, ya arrancaron pero quizá pasen un par de quincenas antes de que reflejen las tendencias con cierto grado de precisión. Primero, porque aún hay discrepancias de más de veinte puntos entre unas y otras (Milenio le da la delantera, por ejemplo, al priista Ricardo Villanueva en Guadalajara, mientras que Mural se la concede a Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano), y es de esperarse que los encuestadores traten de refinar sus métodos, so riesgo de repetir el ridículo de Gómez Leyva. Segundo, porque con los primeros sondeos queda claro que el nivel de indecisión entre los electores todavía es enorme y que quizá esta vez, en lugar de reducirse como suele suceder en las presidenciales, aumente y nos sean deparados unos comicios marcados por la abstención y la anulación del voto (a la que no pocos líderes sociales han llamado en las recientes semanas, por cierto). Es predecible que,

como ha sucedido sin falta a partir de hace un decenio, las campañas se verán marcadas por la “guerra sucia”, es decir, por las acusaciones sobre asuntos de apariencia gravísima pero nunca debidamente fundamentados y, por lo general, tampoco nunca retomados luego de que pasan las elecciones. ¿Cómo saber que una denuncia de las que se hacen en tiempos electorales no es seria? Porque en vez de que se presentara ante las autoridades correspondientes aparece como declaración tonante en boca de algún vocero en ruedas de prensa, boletines y miles de RT coordinados por los infaltables bots…

Lo curioso es que los partidos recurran todavía a esta clase de artimañas cuando lo único que lograrán será fortalecer la de por sí creciente decepción de los ciudadanos con respecto al sistema entero. Sí: algunos “enterados” renunciarán a cruzar la boleta por el opositor bajo fuego cuando lo acusen de lo que sea, pero la gran mayoría no pasará de decir: “Son todos iguales”. Porque ejemplos de corrupción, ostentación, insensibilidad y torpeza los da el medio político entero cada día y al por mayor. Cada tres años los partidos prometen campañas de “propuestas” y no pasan de promesitas desarticuladas que o no se cumplen o no resuelven de fondo los problemas que pretenden abordar. Si lo que arrojan como resultado las elecciones es un festival de abstención, la respuesta podría ser ésa.

Viñeta que ilustra el famoso relato.

LETRAS

Guadalajara leerá Alicia en el País de las Maravillas El clásico de Lewis Carroll fue elegido por lectores para el Día Mundial del Libro STAFF/JALISCO

Cientos de lectores darán voz a Alicia y a los personajes que habitan el mundo subterráneo creado hace 150 años por Lewis Carroll, autor inglés que el próximo 23 de abril será homenajeado con el maratón de lectura en voz alta por el Día Mundial del Libro, que se celebrará en la Rambla Cataluña de Guadalajara y se replicará en más de 100 sedes de Jalisco y en las 54 escuelas preparatorias del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara. Alicia en el País de las Maravillas resultó el título ganador con 41,740 votos. La muerte tiene permiso, de Edmundo Valadés, recibió 34,260 votos, y La metamorfosis, de Franz Kafka, 6,564 votos. La votación se efectuó del lunes 9 al domingo 15 de marzo, vía electrónica, en el sitio web de la FIL Guadalajara, en las oficinas de la Feria, en las bibliotecas del Laboratorio de Artes Variedades, del Centro

Cultural Atlas, del Centro Agropecuarias de la UniverCultural Santa Cecilia y del sidad de Guadalajara. Centro Cultural Comunitario En paralelo a esta sede San Andrés, y en las sedes gracias al apoyo de la Secdel Centro de Atención retaría de Cultura de GuaMúltiple Fray Antonio Aldalajara, se llevarán a cabo calde, de la Organización de lecturas a tres voces (Braille, Invidentes Unidos de Jalisco, Lengua de Señas Mexicana y del Instituto de Capacitación en voz alta) en la Biblioteca del niño ciego y sordo y de Carlos Castillo Peraza, en el la Agrupación de ciegos y Centro Cultural San Andrés y débiles visuales. en el Museo de Periodismo La lectura pública y las Artes Gráficas en la Rambla CataSÍGUELO EN (Mupag). En esta luña será coordinada agenda participarán por la Feria Interlas escritoras Tessie nacional del Libro Solinis, Yademira y el Ayuntamiento López y Xel Ha López, de Guadalajara, y se así como lectores realizará de 10:00 a ciegos y sordos. Y en 21:00 horas. En este el Mupag se dictará espacio se instalará la conferencia “El también una muestra de Tratado de Marrakech, nuelibros con la presencia de vos horizontes en el acceso a librerías y editoriales de la lectura para personas con la ciudad. Las personas discapacidad visual”. interesadas en participar A la celebración se pueden inscribirse el día del sumará la Banda Sinfónica encuentro directamente en del Departamento de Música la Rambla (avenida Juárez del Centro Universitario de y Enrique Díaz de León). Arte, Arquitectura y Diseño Los lectores participantes con un concierto en el teatro recibirán, como dicta la Degollado, La leyenda de tradición de Saint Jordi que Saint Jordi, dirigido por el inspira esta celebración, un catalán Tomás Alemany Roejemplar de Alicia en el País saleny, a las 20:00 horas; dude las Maravillas y una rosa, rante la lectura en la Rambla cortesía del Centro Universise obsequiarán diez pases tario de Ciencias Biológicas y dobles para este concierto. GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 21 DE ABRIL DE 2015



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.