ER132

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

Almaguer

mantiene apoyo del Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval le da espaldarazo a su trabajo en la Fiscalía del Estado.

Pág. 15

Jalisco amplía horizontes para atraer capitales internacionales Vienen inversiones desde Japón: El Gobernador posiciona a Jalisco como Estado de inversión. Pág. 12

PMC: LE ENTRA A REPARTO DE CUOTAS

Cargos con jugosos sueldos e importantes cotos de poder, pactados en el reparto de cuotas en el Recinto Legislativo Pág. 10

ALFARO

SE DESINFLA COMO ALCALDE Encuestas lo ubican como el peor Alcalde de MC en la Zona Metropolitana, pero además como el peor Presidente que históricamente ha tenido Guadalajara Pág. 9

‘Una militancia lastimada no trabaja’ Ya no debe utilizarse al partido como trampolín político, dice el priista zapopano, David Wong. Pág. 14

Preocupa estabilidad emocional de Alcalde

Con esa actitud y ese temperamento no le sirve a nadie: ni a Guadalajara, ni a su partido ni a Jalisco, sostiene el ex Magistrado Electoral Rubén Vázquez. Pág. 8


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! Bruno López

brunodos@hotmail.com

@bruno_lopezr

Alfaro, el peor de todos E l Alcalde de Guadalajara está reprobado por usar la nómina para pagar favores políticos; está reprobado por la condición en que están las calles de Guadalajara: llena de baches, con malos servicios de alumbrado público; está reprobado porque de su gobierno emana el tufo de la corrupción y los vínculos con el crimen organizado... Así lo sostiene la encuesta de MURAL, en las que siempre he creído, si bien ahora se advierte una línea editorial tendiente a ver el vaso medio lleno cuando a todas luces está medio vacío. Pero más allá de lo que dice la encuesta, más allá de la crítica que le hagan los medios y la oposición, lo que realmente queda aquí de manifiesto es que ya están pasando factura el falso discurso de Alfaro y su incongruencia a la hora de gobernar. Ni Ramiro Hernández; ni Jorge Aristóteles; ni Alfonso Petersen; ni Emilio González Márquez salieron peor evaluados que Enrique Alfaro cuando fueron Presidentes Municipales de Guadalajara. Y ahora, Enrique Alfaro hasta sale peor calificado que Pablo Lemus, María Elene Limón y Alberto Uribe, todos Acaldes metropolitanos de MC. Los números ahí están... Como lo escribí recientemente en una columna, Enrique Alfaro tiene muy mala imagen entre los ciudadanos.

Las encuestas de MURAL publicadas la semana pasada confirman la percepción generalizada: el Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, es el peor gobernante que tiene actualmente Movimiento Ciudadano en la Zona Metropolitana, pero además ¡es el peor Alcalde que ha tenido históricamente la ciudad! Habla mal de él la vecina, el doctor, el taxista. Hay una molestia generalizada por el cinismo con que se ha manejado. La gente común, que no vive día a día la política local, ya advirtió el rosario de mentiras en el que está sustentado el proyecto del Alcalde de Guadalajara. El problema de Alfaro es que tuvo un discurso para ganar, y ese discurso fue un discurso inteligente, oportuno y muy contundente al señalar los errores, las desviaciones y las debilidades en el ejercicio del poder del Gobierno Federal, del Gobierno Estatal y del Gobierno Municipal. Ese discurso le permitió ganar con una legitimidad muy importante el Ayuntamiento de Guadalajara, pero su discurso como gobernante ha cambiado. El discurso que ahora utiliza Alfaro es el de la corrupción, el nepotismo, la soberbia, las relaciones inconfesables con personajes oscuros, el padrinazgo de ciertos actores políticos cuya única

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

característica es haber hecho de la política negocios y más negocios. Hoy esa falta de congruencia ya la advirtió el ciudadano común, el que votó por él junto con toda su familia porque en algún momento representó una esperanza, un cambio. Pero las expectativas que generó fueron muy altas. Hoy, con tal de defender a sus amigos y su proyecto político, ha cambiado por un discurso que tolera la corrupción, los conflictos de intereses, la falta de resultados; su discurso es el de estar peleándose con el Gobernador, con los medios de comunicación, con los empresarios, con los propios Presidentes municipales que él llevo a esa responsabilidad. Ha desdeñado el trabajo de María Elena Limón en Tlaquepaque y la dejó sola a pesar de que fue él quien la

promovió para ese puesto y son ampliamente conocidos los celos que le genera Alberto Uribe, el Alcalde de Tlajomulco y el mejor evaluado de la zona metropolitana. Hay que decirlo, el debilitamiento de Alfaro no viene desde el gobierno priista, donde no resaltan mucho liderazgos. El desmoronamiento de Alfaro viene desde sus

propias actitudes. Sigue haciéndose la víctima con su discurso de oposición, pero ya es gobierno: sus acciones lejos de representar un cambio, asientan las encuestas, generan peores resultados que las pasadas administraciones. Varela y Asociados y El Respetable publicaron varias encuestas que reprobaban a Enrique Alfaro como Presidente Municipal. Hoy la encuesta de MURAL dice que apenas la libra, pero arroja un dato muy importante: sale peor evaluado que todos los Alcaldes recientes que ha tenido Guadalajara, y sale abajo del resto de los Alcaldes metropolitanos de Movimiento Ciudadano. Es decir: Alfaro es el peor de todos...


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

EL CARTÓN

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

3

ERÁNDINI

GRILLETES ÓSCAR TAGLE

@Tagliacci

Copla almaguerina: Nuestras vidas son el río Lerma que va a dar en la mar, que es el crimen organizado. Para tener aspiraciones se requiere mucho más que el panzazo. Ruta alfarista: acierto y error; acierto y error, error; acierto y error, error, error; acierto y error, error, error, error. . . Voy ultraderecho y no me quito, axioma de Fernando Guzmán Pérez Peláez.

Rossy Garbbez Rossy Garbbez Consultora de Imagen

@Rossygarbbez

El negro en la fiscal Maricela Gómez La nueva fiscal elige el negro como uno de sus colores preferidos en el vestir, pues continuamente aparece vestida con ese color. Sin embargo, ¿qué significa la ropa negra? Vestirnos de negro está asociado a la elegancia y también a las personas conservadoras que poseen cierta autoridad. Este color tiene una connotación con lo pesado, la dureza y lo estrecho (un color ideal para verse más delgado o delgada); aunque, es necesario aclarar, que el significado de los colores puede variar dependiendo de la cultura y el momento histórico.

En cuanto a sus trajes, considero que le irían mucho mejor si llevaran más estructura en el área de los hombros, luciendo más su silueta, además de proyectar mayor autoridad en su vestimenta. Recordemos que unos hombros caídos o redondeados nos hacen ver de mayor edad, efecto contrario sucede con una espalda, y unos hombros con más estructura denotan juventud y vigor. Al observar las imágenes de la fiscal Maricela Gómez, notamos que nos transmite dinamismo, diversión, cercanía, pues usa blusones hechos de tela con caída, en colores brillantes y en alto contraste; no obstante, no encontramos la seriedad que se requiere transmitir ahora en este nuevo cargo.

En el Siapa puro Rollo Waters con Francisco Ayón. El toro, embiste; el Aubry, embuste. La verdad hay que imaginarla #Ayotzinapa Hay mucha corruptela de donde coartar, miopía penanietera. Se preguntan en Los Pinos si Roger Waters cantó “Comfortably dumb”. Periodismo de supermercado en The Walmart Street Journal. Canasta de cuentos mexicanos de nunca acabar. Per cáspita: indicador de asombros.

DIRECTOR EDITOR Bruno López Argüelles brunodos@hotmail.com ADMINISTRACIÓN Guadalupe Águila DIRECTOR COMERCIAL Francisco J. Pérez perezafj01@gmail.com Tel. 331110-5989

DISEÑO EXEDRA Tel.16509031 Cel.33109-79076 gortize@gmail.com FOTOGRAFÍA Staff-Jalisco CORRECTOR DE ESTILO Manuel Guillermo Ortiz Gaxiola DISTRIBUCIÓN Oliver Rojas

ARTE Y CARTÓN POLÍTICO Erandini Manuel Victorio Meza COLABORADORES Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan, Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Nos han dado la lluvia. Fue en un cabaret donde te encontré leyendo. Vendiendo tu amor, al mejor lector, soñando.

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Juan Carlos Partida

A FONDO

L

a oficial de la policía de Guadalajara, Norma N, conoce sus manos muy bien, son la parte de su cuerpo que más ve. Con ellas usa la radio que trae colgada al pecho, se acicala o reacomoda sus Ray-Ban gota de agua, se ciñe su chaleco antibalas tan indispensable. Un día, 21 de septiembre de 2016 un poco después de las 10:30 de la mañana, escribe en un bloc los números telefónicos de uno de los negocios sobre avenida Niños Héroes para agregarlos en un grupo de Whastapp, una estrategia de seguridad por cuadrantes ideada por el comisario de la capital jalisciense, Chava Caro. Éste tiene el objetivo central de convertir a sus policías en “los mejores del país”. Norma N., Ray-Ban gota de agua y radio en ristre, hace su trabajo cuando yo me

hay personas que me están esperando”. La oficial ahora sí me mira: ojos furiosos por la interrupción. “Prepotente”, me contesta. “Malagradecido”, agrega. “Prepotente usted, sólo quiero que me dé las llaves”, insisto ahora sí caldeado, a duras penas reprimiendo mi malestar para evitar expresarlo en las pinches palabrotas con las que me conduzco por el mundo como parte común de mi lenguaje. Mejor saco mi celular y le tomo una foto -es mi derecho-. Tomo las llaves e ingreso a la cochera donde guardan los autos de renta, subo a la Suzuky y me dispongo a salir cuando ¡oh, oh! Norma N., Ray-Ban bien calados sobre el puente de la nariz, radio en mano, llama por refuerzos e impide mi salida colocándose en medio del paso. Ni tardo ni perezoso llega su compañero, me invita a bajar del vehículo. Norma N. pide una patrulla que llega con la velocidad que todos desearíamos cuando es necesaria. Es la 076, la oficial dice que la

ENTRETENIMIENTO 1

2

3

4

9

5

6

12

8

13

14

15 18

16

17

19

20

22

21

23 25

26 30 35

27

24 28

31

32

29 33

36

37

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

38

agredía verbalmente y que quiere proceder en mi contra. Me invitan a subir con el comedimiento típico policial. Por vez primera en mi vida estoy en calidad de retenido en un vehículo policial. Además me esposan de uno de los tubos en la parte trasera de la pickup. Como puerco en feria, en exhibición, pasan camiones, autos, todos voltean a verme. Presunto culpable, pues. Llamo a quien tengo que llamar, específicamente a Maribel Reyes, encargada de prensa en la Policía de Guadalajara. Mientras se organiza mi defensa, Norma N. y sus dos policías de refuerzo hablan entre ellos, estos tratan de convencer a la mujer, le dicen que no vale la pena, que tienen mucho trabajo. Pero Norma N. es Norma N. La patrulla avanza, llega a la calzada Independencia cuando, supongo, reciben una llamada. Se detienen en las inmediaciones de la central camionera vieja. Llega otra patrulla, creo del comandante de zona.

Norma N. va con su superior, hablan por cinco minutos. “Ella quiere proceder y está en su derecho”, me dice el oficial. “Por supuesto está en su derecho”, le digo. Norma N. busca poner en alto su orgullo personal. Llegamos a la comisaría. En el área de estacionamiento está ahora el comandante de la región 2 de la policía, Mario Alberto Martínez González, a quien recuerdo por tener antecedentes documentados por violación a los derechos humanos. “¿Cómo resolvemos esto?; creo que esto pudo resolverse en el lugar con una simple disculpa”, dice el comandante. No contestamos ni la señora ni yo. El comandante Martínez se me acerca, me dice que no entiende la actitud de su subalterna, pero que tiene el derecho de enviarme al juez municipal si así lo desea. “Le ofrezco una disculpa, pero no es de corazón”, digo para salir ya del tema y largarme. La señora, visto el escándalo y tiempo perdido, parece aceptar a instancias del comandante Martínez. Me piden firmar un desistimiento de acciones en contra de Norma N., y salgo de ahí.

Crucigrama político

10

11

34

7

@jcgpartida

jcgpartida70@hotmail.com

La mejor policía del país aparezco en el negocio, una arrendadora de autos. Llego de hacer un depósito bancario para rentar una camioneta Suzuky, después de haber firmado el contrato y sólo para que me entreguen las llaves del vehículo para partir a la sierra del norte de Jalisco para ir a reportear una histórica restitución de tierras a favor de los wixaritari (huicholes). Es tarde y mi compañero fotógrafo y un guía me esperan en otro lado de la ciudad. “Disculpe”, le digo a la mujer policía, ocupada con el encargado del negocio para ejecutar la orden de su Caro comisario, “¿me permite que me dé las llaves?”. El encargado me voltea a ver y -el cliente tiene la razón- se dispone a darme las llaves. Pero Norma N., conocedora del poder de su mano, la usa y la agita cercana a mi rostro en claro mensaje de “aléjate, mortal, ¿qué no ves que estamos ocupados?”. Ni siquiera voltea a verme. “¿Qué le pasa, señora?”, le digo enojado. “Tengo prisa, voy a un largo viaje,

ESPECIALES

Horizontales

1. A dos años de los hechos, continúa la impunidad y la falta de una auténtica verdad histórica. 9. Nombre de letra. 10. En el congreso de aeronáutica realizado en Guadalajara, Elon Musk reveló su plan maestro para colonizar _______ (y el sistema solar) en 2023. 11. Según encuestas recientes, es el presidente municipal de la zona metropolitana mejor aprobado. 14. Mediante las cuales buscan ratificar a papá Leonel. 18. Par de gordas. 19. Figura patagolera, matalote municipal de Cuernavaca. 21. Crack. 22. Abucheo. 23. Gran perdonador de impuestos a los ricos (siglas). 25. Agencia Central de Inteligencia (siglas en inglés). 27. Pronombre personal. 28. Claudia Ruiz Massieu aparece pero no parece ejercer como titular de la _____ (siglas). 30. Dependencia que le sirvió con el cucharón su dizque legal pero inmoral liquidación al presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza (siglas). 33. Artículo determinado. 34. El hombre más rico de México. 36. Una de las partes que firmó la paz en Colombia (siglas). 37. Un ________ de Estado el de la uno horizontal.

ÓSCAR TAGLE

Verticales

1. Temacapulín se niega a morir bajo el _____ de la presa el Zapotillo. 2. Su soberbia es tal que los políticos naranjas no los aceptan. 3. Sólo hombres en este club. 4. Pronombre posesivo de abajo hacia arriba. 5. Sodio. 6. Estado de donde son oriundos los Clinton. 7. De panzazo rescató este partido su registro (siglas). 8. Vocal en plural. 12. Terminación diminutiva. 13. Lo practica con singular naturalidad el congreso estatal y cada uno de sus miembros. 15. Contracción. 16. El final de calaña. 17. Secretaría de Cultura (siglas). 20. Signos para jugar gato. 21. Inconclusos y caros, un vil despilfarro milenario; herencia de las malechuras de FRA, hijo nunca predilecto de Jamay. 24. Número. 26. Radiodifusora. 29. Pronombre personal. 31. Lo dirige actualmente Christine Lagarde (siglas). 32. No tiene candidato visible al gobierno estatal en 2018, puro gañán impresentable (siglas). 35. Cloro invertido. 36. Virtud teologal.

RESPUESTAS PÁGINA 19


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Sonia Serrano

A FONDO

soniassi@gmail.com

Alerta por Zapotillo y trasvase

E

ntre los rumores de recortes presupuestales para infraestructura, los conflictos legales y financieros de la empresa Abengoa y los juicios que no avanzan, en los últimos días comenzaron a moverse nuevamente las autoridades de Guanajuato, para presionar con el avance de las obras. De hecho, esta semana se espera que se lleven a cabo reuniones entre autoridades de Jalisco, tanto del Gobierno del Estado como del ayuntamiento de Guadalajara, con represen-

tantes de quienes se oponen al proyecto. Lo que todavía no se conoce, es si las autoridades respaldarán a los jaliscienses que con distintas demandas han detenido la presa y el acueducto. La construcción de la presa El Zapotillo no ha podido avanzar, debido a las acciones legales que se promovieron contra la construcción de la cortina a 105 metros, lo que inundaría tres poblados de Jalisco, Acacico, Palmarejo y Temacapulín. La cortina se quedó a poco menos de los 80 metros, ante la suspensión que concedieron tribunales federales. La presa se construye para dotar de agua, principalmente, a la ciudad de León Guanajuato, aunque tam-

bién se beneficiaría la zona metropolitana de Guadalajara y los municipios de la zona de Los Altos, en Jalisco. Sin embargo, esto también parece difícil de concretar. En el caso del abasto a la ciudad de León, se concesionó la construcción de un acueducto y la entrega del líquido a la empresa española Abengoa, que ha enfrentado problemas financieros y no ha logrado avanzar. A lo anterior se suman las suspensiones que consiguieron, al promover amparos, el ejido Agua de Obispo y la Asociación de Ganaderos de San Juan de los Lagos, en contra del trazo del acueducto. Incluso, algunas autoridades guanajuatenses no han descartado que se pueda

Rubén Martín

ESPECIALES

modificar el trazo, para evitar que pase por terrenos de Jalisco, utilizando el derecho de vía de la autopista. En lo que se refiere al abasto de agua a los municipios de Los Altos, los documentos que se vio obligado a publicar el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), prueban que el proyecto del acueducto sólo incluye la señalización de los puntos de donde podrán conectarse, pero no la infraestructura que se necesitaría para dotarlos de agua. Y, finalmente, en el caso de la zona metropolitana, el agua tendría que llevarse a la presa ubicada en el punto conocido como ‘El Purgatorio’, cuyas obras se encuentran detenidas, según lo

@sonia_ssi

publicado hace unos días por el periódico El Informador. Dicha presa tendría que financiarse en principio con recursos federales y un crédito que solicitó Jalisco, por 3,200 millones de pesos. Sin embargo, este dinero se ha ido destinando a otros proyectos, el más reciente 800 millones de pesos que se usarán para infraestructura que reduzca los daños de las inundaciones en la zona metropolitana de Guadalajara. La presa derivadora de ‘El Purgatorio’ se financia con recursos federales, pero por el momento estos han sido detenidos. Ante todo esto, los jaliscienses que se verán afectados por este proyecto tendrán que estar atentos, porque se conocerá cuál es la estrategia de León y de la Comisión Nacional del Agua para reactivarlo.

rubenmartinmartin@gmail.com

@rmartinmar

Ayotzinapa, masacre del estado

E

l ataque, asesinato de seis personas y desaparición de 43 normalistas rurales de Ayotzinapa, ocurridas la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 ha quedado marcado para la historia como una más de la larga cadena de masacres que el Estado comete contra los grupos subordinados en México. A dos años de ocurrida la tragedia de Iguala, todavía continúan desaparecidos los 43 normalistas y la autoridad sigue sin ofrecer una explicación creíble de lo que ocurrió, mientras pretende reforzar su supuesta “verdad histórica” construida mediante detenidos que se inculpan tras torturas,

siembra y manipulación de evidencias, y afirmaciones sin soporte científico como la supuesta incineración de los estudiantes desaparecidos en el basurero municipal de Cocula, refutada por reconocidos expertos del mundo. A dos años de ocurridos los hechos de Ayotzinapa no aparecen los normalistas desaparecidos, ni la verdad, ni la justicia, pero sí la impunidad, el encubrimiento y el cinismo estatal. Una semana antes de cumplirse el segundo aniversario de la masacre de Iguala, el presidente Enrique Peña Nieto ofreció entrevistas a medios informativos donde calificaba de “absurdo” y “aberrante” que se culpara al Estado por los hechos ocurridos en Iguala, o también en la masacre de Tanhuato, en Michoacán. “Lo que es inaceptable, y sí lo rechazo categóricamente,

es que se pretenda decir que todos estos eventos tienen una consigna de actuación del Estado y de fines de Estado… es completamente absurdo, aberrante”, dijo en entrevista en el noticiero radiofónico matutino de Ciro Gómez Leyva. Es entendible que el jefe del Estado mexicano trate de evadir su responsabilidad por una ataque represivo de las dimensiones que tuvo la masacre de Iguala, pero es imposible que pueda ignorar el cúmulo de evidencias que demuestran que en el asesinato y desaparición de normalistas rurales de Ayotzinapa, la responsabilidad es del gobierno, que se trató de una masacre de Estado. La participación de las policías municipales (Iguala, Cocula y Huitzuco), así como de policías federales y el encubrimiento del batallón militar asentado en Iguala,

en la detención, ataque, asesinato y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa mostró la magnitud de la corrupción de las instituciones de gobierno en México. El presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa fueron acusados de tener nexos con el cártel que controla ese territorio: Guerreros Unidos. El gobierno federal de Peña Nieto pretendió culpar de los hechos de Iguala únicamente a las autoridades y policías municipales para lavarse las manos. No lo consiguió como lo demostró la consigna política “Fue el Estado”, mediante la cual los sujetos movilizados por Ayotzinapa tomaban y demostraban una conciencia política del papel que juegan las instituciones de gobierno en este momento histórico. No sólo es el gobierno de

Iguala el que estaba implicado con el crimen organizado; al igual hubo denuncias de corrupción del gobierno estatal que encabeza el perredista (y antes priista) Ángel Aguirre Rivero. La masacre de Iguala, reveló, como ningún hecho anterior la colusión Estadocrimen organizado y corporaciones privadas, y dejó ver que la complicidad entre los gobiernos y el crimen organizado no es un caso aislado, como el gobierno de Peña Nieto pretende hacer creer, sino la norma. Edgardo Buscaglia, denunció en 2011 que el narcotráfico controlaba 71.5 por ciento de los municipios del país. Si esto es así, es obvio que los gobiernos estatales y el gobierno federal están penetrados por el narcotráfico y la delincuencia organizada. El Estado mexicano está podrido hasta la médula.

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

LOS CELOS Y EL DESDÉN DEL LÍDER PROVOCA ALEJAMIENTOS

Se distancia Alfaro de sus Alcaldes

Como presidente, Uribe es mejor evaluado que Alfaro; María Elena Limón rompe y se acerca a Aristóteles; Lemus suma apoyos y confianza

Hay distanciamiento de alcaldes de MC ante la actitud de Enrique Alfaro. @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

E

l 25 de febrero de este año, para sorpresa de propios y extraños, aparecieron en conferencia de prensa conjunta el Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, el fiscal general Eduardo Almaguer Ramírez y la alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Limón. Se dieron algunos indicios sobre el asesinato de tres policías, y se descartaron versiones sobre la presencia del Ejército en ese municipio. La presidenta municipal, postulada por Movimiento Ciudadano, había acudido un día antes a buscar al gobernador priista, ante la indiferencia de sus compañeros de partido por

la peor crisis enfrentada en su gobierno, cuando los policías fueron asesinados en la transitada avenida Revolución, a plena luz del día. Ahí comenzó a generarse cierta distancia entre Limón y el líder moral de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro Ramírez. Hay versiones que aseguran que el Presidente tapatío ni siquiera le contestó las llamadas el 24 de febrero, cuando los policías fueron asesinados, aunque personas cercanas al Alcalde de Guadalajara aseguran que María Elena Limón entró en pánico y corrió a Casa Jalisco. En la versión de los alfaristas, hay molestia porque las decisiones, incluido el cambio de mandos de la Policía de Tlaquepaque se tomó en acuerdo con el

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

Gobernador y con el Fiscal Enrique Alfaro acudió a un general, sin tomar en cuen- acto de la Confederación ta a los primeros cuadros Revolucionaria de Obreros de Movimiento Ciudadano. y Campesinos, y se sentó Fue ese mismo día el precisamente al lado de que María Elena Limón quienes han buscado dinarompió con las empresas mitar la Administración de que llevan la comunicación María Elena Limón. de Enrique Alfaro, encabeA lo anterior se suman zadas por Rafael Valentambién las diferencias zuela. La presidenta que ha habido por municipal les funcionarios que recriminó que no fueron designados SIGUENOS El Respetable hubiera un manepor Enrique Alfaro jo de crisis y que su y el grupo cercano trabajo a ella no le a él en Tlaquepaque, servía, por lo que dejó algunos de los cuales de utilizar sus servicios. han tenido diferencias con Después, vino también María Elena Limón, lo que el desencuentro político ha derivado incluso en entre ambos presidentes cambios en el gabinete. municipales. A principios Pero la presidenta mude agosto, cuando el actual nicipal de Tlaquepaque no gobierno de Tlaquepaque es la única que dejó atrás vivía otro de sus momenla tersa relación con Enritos de enfrentamiento que Alfaro. Ante muchos con el grupo político de actores del ámbito político Alfredo Barba Hernández, y periodístico, el alcalde de

Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho, ha dejado claro que no pasan por un buen momento. En este caso, las diferencias han surgido por la distancia que tomó Enrique Alfaro de quien se había mantenido como parte del círculo más cercano al alcalde tapatío, que es el grupo que toma las decisiones. Al parecer, Alberto Uribe ha sido desplazado por un grupo de funcionarios del Ayuntamiento de Guadalajara, que ahora son quienes han logrado tener el acceso directo a Alfaro. Para los alfaristas, estas diferencias no existen. Más bien, aseguran, Enrique Alfaro atiende los complejos problemas que todos los días surgen al gobernar una ciudad como Guadalajara, y ha decidido confiar


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

en la responsabilidad de cada alcalde, para tomar sus propias decisiones. Además, aseguran que la mejor prueba que hubo de lealtad de Alfaro hacia Uribe, fue que le entregó el gobierno del bastión emecista, lo que implicó hacer a un lado a Salvador Zamora Zamora. Quien decidió tomar con madurez la distancia que ha marcado Alfaro del resto de los alcaldes, es el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, quien interpreta el alejamiento del alcalde tapatío como una muestra de confianza en la forma en que conduce las riendas de su ayuntamiento. En el equipo de Pablo Lemus se asegura que Enrique Alfaro le ha dado independencia y autonomía para que tome sus propias decisiones. Incluso, aseguran que el principal problema que enfrentó en el arranque de la Administración, para que regidores y funcionarios que él no nombró se alinearan a su proyecto, ha ido dispersándose. Es evidente que Enrique Alfaro se ha distanciado del resto de los alcaldes del área metropolitana emanados de Movimiento Ciudadano. Para quienes colaboran con él, se trata de una situación normal, que no tendría que causar alarma. Aseguran que el trabajo en Guadalajara no permitiría al presidente municipal intervenir en los otros ayuntamientos. Por ello, aseguran, ha decidido dejar que cada uno tome sus decisiones y asuma sus responsabilidades. Pero en el medio político no se le da la misma lectura y hay quienes aseguran que no puede descartarse un rompimiento, en especial con Alberto Uribe, quien incluso podría pensar en alguna alternativa distinta para el 2018. En los próximos meses seguramente se conocerá cómo están estas relaciones, sobre todo tomando en cuenta las aspiraciones que tienen los alcaldes metropolitanos, quienes seguramente buscarán la reelección, una decisión que necesariamente tendrá que tener el visto bueno de Enrique Alfaro.

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

7

Gabriel Torres

gabtorre@hotmail.com @Gabriel_TorresE

Celos para Alberto Uribe El Alcalde de Tlajomulco no es un cuadro de Enrique Alfaro, es un cuadro que creció con Enrique Ibarra, Secretario General del Ayuntamiento. Uribe es un tecnócrata con capacidades y formación políticas. En su momento, tuvo que enfrentar seriamente a Enrique Alfaro quien empujaba para la candidatura a la Alcaldía al hoy diputado Salvador Zamora Zamora. El diputado sigue siendo la opción de Alfaro para gobernar Tlajomulco. La relación de Enrique Alfaro y Alberto Uribe estuvo muy tensa recientemente. Muchos priistas ven Uribe la posibilidad de convertirlo en candidato por el PRI al gobierno del estado. Eso le genera muchas dudas a Enrique Alfaro, celos, porque no es un presidente a modo, no le obedece ciegamente. Y además, Uribe es el Alcalde mejor calificado de la zona metropolitana, incluso muy por encima del Alcalde de Guadalajara. Alfaro ya intentó bajar de una contienda a Uribe: sólo el apoyo de una amplia red de seguidores logró llevarlo finalmente a la candidatura a Tlajomulco y después a la alcaldía. Los empresarios quieren a Lemus No tiene mucha legitimidad con la militancia de MC, pero tiene el apoyo de la Coparmex, de los empresarios, de la Universidad de Guadalajara, y otro factor importante es que lo ve bien el clero. Según las encuestas, tiene mejores cualidades gerenciales Pablo Lemus que Enrique Alfaro. El primer año de Lemus fue difícil más por los jaloneos que ha tenido adentro, que lo que ha representado la oposición. Alfaro le sembró un número importante de colaboradores que intentan hacer su propia corriente al interior, lo que sin duda le

ha generado a Lemus un desgaste innecesario. A Lemus también se le ha visto acercarse al Gobernador Jorge Aristóteles: incluso, realizó una gira con él a Estados Unidos. Algunos empresarios han empezado a ver a Lemus como su candidato a la Gubernatura de Jalisco. El Alcalde de Zapopan también tiene una buena relación con el Grupo de la Universidad de Guadalajara. El carácter soberbio y explosivo de Alfaro ha prendido los focos rojos entre aquellos que han hecho anteriormente alianza con él, aunque sea coyuntural, por lo que han empezado a ver a Lemus como un actor que se mueve con mayor mesura y que no se deja gobernar por sus instintos. María Elena Limón, cerca del Gobernador Ha sido, en el área metropolitana, quien menos ha respondido a las expectativas de gobernar. Limón es una ex panista: nunca la controlaron en el PAN y hoy se ha convertido en un obstáculo para articular en Movimiento Ciudadano, como lo fue en elecciones. El PMC en el gobierno se ha empezado a desmembrar. Cuando la Presidenta Municipal de Tlaquepaque necesitó el apoyo de Alfaro, el Alcalde de Guadalajara le dio la espalda. Algo difícil de entender, porque Enrique Alfaro no es un alcalde de Guadalajara, es un alcalde metropolitano: lo que hagan bien o mal le pega. Así como él tuvo a través de los medios la posibilidad de metropolizar la pasada elección, hoy su imagen se la están metropolizando negativamente. Tras la crisis que se vivió en Tlaquepaque, fue el Gobernador quien apoyó a María Elena Limón, por lo que ese municipio ya no debe verse como una extensión del alfarismo.

Por qué Alfaro tuvo una evaluación baja

E

sta semana cerró el grupo de evaluaciones hechas por Mural. El Presidente Municipal peor evaluado de la Zona Metropolitana de Guadalajara, fue el único priista, Sergio Chávez. No obstante ese hecho, que lo es, parece nublado por lo que ya se percibía… pero para muchos que hacen periodismo militante resultó una sorpresa. Pues bien, todos los municipios gobernados por MC pasan la evaluación sin llegar a una calificación de siete. Pero el dato elocuente es que de entre cuatro presidentes municipales del partido naranja, el de la evaluación más baja fue justamente Enrique Alfaro. El hecho -que también lo es- tiene valor periodístico porque es justamente Alfaro quien aspira a ser gobernador de Jalisco, quien es el líder indiscutible e incuestionable del partido en el que no milita, y encabeza la expresión política que hoy se aloja en las siglas de MC. Porque hace punta como presidente de la capital de Jalisco, y en las pasadas elecciones, buena parte del efecto naranja que ayudó a ganar a otros candidatos estuvo relacionado con los niveles altísimos de aceptación que registró Alfaro en todas las encuestas, y el efecto arrastre que ocurrió como consecuencia. ¿Qué ocurrió? Hasta antes de esta encuesta, toda señal de que las cosas no son percibidas de buena forma por sus otrora votantes, han recibido la más iracunda descalificación, acompañada de esa sutil amenaza que ha hecho muy suya el presidente municipal: “nos

vemos en el 2018”. Están conmigo, o en mi contra. Para el Ingeniero Alfaro no hay medias tintas, ni grises posibles: militas en su causa (ayudarle a conseguir el poder en alianza con quien sea, como sea y de la forma que sea, además sin cuestionar nada) o están en contra de cambiar la historia, de la justicia, de la honradez y del cambio político, que, afirma, sólo él representa. Pero para quienes su trabajo es el periodismo, esta disyuntiva es inaceptable, y poco a poco quedan clasificados en su lista negra de quiénes se negaron a ser parte de su proyecto político. De esta forma, el carismático político emergente ha transformado la percepción sobre él en apenas un año. Los ejemplos sobran. Es implacable para hacer valer la ley contra comerciantes ambulantes (lo cual está muy bien), pero insultantemente condescendiente para “regularizar” todas las edificaciones ilegales en la ciudad, para lo cual creó un reglamento para cobrar una multa simbólica y autorizar todos los metros, pisos y lugares en que ilegalmente han construido los que siempre se han mantenido impunes en la construcción de lo que se les pega la gana, sin autoridad o ley que los pueda meter en cintura. Alfaro, como político, se empeña en cultivar una imagen proclive al conflicto a la menor provocación. Tal vez, para sumarte si infunde el miedo necesario. Siempre dispuesto a la declaración estridente, temeraria… En papel de oposición, aunque ya encabeza un gobierno.

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

ENTREVISTA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Rubén Vázquez sonales de los políticos, pero también cuando nos metemos a la política nuestra vida privada se hace pública, y tenemos todos los ciudadanos derecho, independientemente del partido, a estar en la observancia de la conducta de nuestros gobernantes. Yo veo a un Alfaro soberbio, prepotente, con falta de resultados, que se pelea con todos y con todas, veo que no ha logrado articular un cabildo hacia adentro porque él no está mentalmente en su ejercicio de gobierno, él está pensando en 2018. A Alfaro se le olvida que no puede haber número dos sin haber pasado el número uno y haberlo acreditado con la gente.

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

C

on su soberbia, su cerrazón y su agresividad Enrique Alfaro Ramírez demuestra que no está bien emocionalmente, sostiene en entrevista Rubén Vázquez, ex Magistrado Electoral. “Así no le sirve ni a su partido, ni a Jalisco, ni a nadie”, dice preocupado. Las recientes encuestas publicadas por medios locales ponen al Alcalde de Guadalajara como el peor que ha tenido históricamente la ciudad. “Alfaro no sólo sale mal en las encuestas, sino que está peleado con todos los actores sociales, empresariales y políticos de Jalisco y eso es muy preocupante”, asienta.

¿Cuál es su diagnóstico del primer año de gobierno de Enrique Alfaro?

Mi diagnóstico se refleja en las encuestas: es el peor alcalde de Movimiento Ciudadano en la Zona Metropolitana. Estamos hablando de que como autoridad está reprobado, y debemos analizar a qué se debe. Pero fundamentalmente la cuestión ya no es si está haciendo un buen gobierno, el gran tema, la gran preguna de café del círculo rojo del poder en este país, es si él está bien o no emocionalmente.

Rubén Vázquez.

Alfaro: ‘inestable emocionalmente’

Con esa actitud y ese temperamento no le sirve a nadie: ni a Guadalajara, ni a su partido ni a Jalisco, sostiene ex Magistrado electoral

Yo que ando caminando por las colonias, le pregunto a la gente que si realmente se ha sentido un cambio y me dicen “nomás voltee a ver las calles”, me dicen ¿Cree que estos re“nomás voltee a ver los sultados le reste fuerza servicios”. Les pregunto a rumbo a 2018? todos si hay mucha La gente está prediferencia ahora que miando o castiganMC tiene el gobierdo el desempeño no de Guadalajara; SIGUENOS @elrespetable de las autoridades ninguna. Hoy estahechas gobierno. mos peor, porque El sistema político hay indolencia, hay que tenemos ve, anota y soberbia en el ejercicio vota. Sus grandes virtudes, del poder y hay algo que la que eran el manejo de las gente se está dando cuenta: redes sociales, hoy se están Alfaro está interesado solaconvirtiendo en su gran mente en servir a la gente debilidad. No es el Alfaro que más tiene, los pobres que conocimos, él debe no le importamos. entender que ya no es opo¿No le sirve la sición, es gobierno y debe orientación que le puede tener una conducta que le dar un político experidé certidumbre a todos los mentado como Enrique actores dentro y fuera del Ibarra, su Secretario Gobierno. General? ¿Cómo siente a

¿Cómo ha sentido el funcionamiento en el Ayuntamiento?

sus colaboradores más cercanos?

Evidentemente Enrique

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

ESPECIALES

Alfaro se está tropezando con sus propias palabras y sus propias actitudes, porque la congruencia es para él como la moral: un árbol que da moras. Él mismo se ha opuesto a sí mismo todas las trabas que hoy está enfrentado. Dice una cosa y hace otra, se vende como algo que no es. Y la verdad tarde o temprano tenía que salir a la luz pública... Ibarra es un político de carrera, un político profesional, pero muy acotado por los intereses de la burbuja que ha generado el Presidente Municipal de Guadalajara; Hugo Luna tenía mucho valor pero su propia conducta lo ha echado hacia atrás y hoy anda buscando cómo no generar problemas en vez de resolverlos; Marco Valerio se conoce más de nombre que por sus méritos, más sus aspiraciones que sus capacidades.

¿La prensa crítica o la oposición están equi-

vocados con Alfaro?

No. Vemos un Ayuntamiento que no da el ancho, que no le está dando respuestas a la gente y definitivamente nosotros en la política tenemos que pensar en que le vaya bien al Ayuntamiento para que les vaya bien a todos: no vamos a construir un proyecto descalificando, pero sí tenemos que señalar lo que se hace bien o lo que se hace mal.

¿Por qué se pregunta si está bien emocionalmente Enrique Alfaro? No me gusta meterme en las condiciones per-

¿Pero por qué duda que esté bien emocionalmente? Muchos actores se preguntan si está bien o no emocionalmente porque son muy preocupantes sus actitudes. Es un ente que tiene ciertas cualidades, pero que cuando las pone a prueba no tiene congruencia, porque todo lo que él señaló lo está replicando y reproduciendo ahora que es Presidente Municipal: un círculo alrededor donde todos se están beneficiando de los negocios que se generan por el Ayuntamiento de Guadalajara, un círculo ya muy disperso, una respuesta muy ambigua en donde simple y sencillamente nos demuestra que está teniendo problemas con aquellos actores que lo llevaron a ser presidente municipal.

¿Es su personalidad cerrada, soberbia, agresiva?

Es todo, es su propia actitud. Él ya es Gobierno y va y se pelea con los poderes constituidos, ya fue a amenazar al Tribunal Administrativo, ya se peleó con el Gobernador, se pelea con todos… aquellos que no lo apoyan están en contra de él. Yo creo que ya hay una actitud psicológica, que debe ser motivo de un estudio a fondo: vemos a un individuo emocionalmente inestable. Así no le sirve ni a su partido, ni a Jalisco, ni a nadie.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

YA PERDIÓ APOYO DE OPINIÓN PÚBLICA: ENCUESTAS

Alfaro se desinfla Ejercicio de MURAL lo ubica como el peor Alcalde de MC, pero además como el peor Presidente que históricamente ha tenido Guadalajara

ESPECIALES

9

Encuesta de Mural En su primer año, el Alcalde de Guadalajara salió debajo de todos los Alcaldes de MC, pero además debajo de todos los ex Alcaldes que han gobernado la ciudad recientemente. •Enrique Alfaro, 6 •María Elena Limón, 6.1 •Pablo Lemus, 6.2 •Alberto Uribe, 6.6 EX ALCALDES DE GUADALAJARA •Ramiro Hernández García, 6.3 •Jorge Aristóteles, 6.4 •Alfonso Petersen, 6.1 •Emilio González Márquez, 7.0

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

H

ace un par de meses, Varela y Asociados y El Respetable levantaron una encuesta para saber cómo iban las preferencias electorales rumbo al 2018, pero también para evaluar el trabajo del Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez. En nuestra encuesta, los tapatíos reprobaban el trabajo del Alcalde a casi 10 meses de haber iniciado su gestión. Entonces, Alfaro descalificó el trabajo que realizaron encuestadores profesionales con una amplia experiencia, para después decir que la calle le decía que iba muy bien en su labor. La semana pasada el periódico MURAL levantó sus encuestas sobre el primer año de las actuales administraciones municipales sin muchas sorpresas. Todos los alcaldes de MC salieron mal, casi todos pasaron de panzazo. El Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, sacó un 6: fue el peor evaluado de los Presidentes de MC en la zona metropolitana. De hecho, salió peor evaluado que la Presidenta de Tlaquepaque, María Elena Limón, quien sacó 6.1 de calificación; el de Zapopan, Pablo Lemus, 6.2; y el de Tlajomulco, Alberto Uribe, 6.6.

Enrique Alfaro.

Las razones de la caída El Alcalde de Guadalajara ha fracasado rotundamente en la atención de los Servicios Públicos Municipales. La ciudad nunca había estado en tan malas condiciones como lo está ahora con esta administración de Movimiento Ciudadano. Alfaro aplastó a la gente más necesitada que iba a trabajar decentemente al Centro Histórico: qué importa sin son del PRI o del PAN, son personas que iban a buscar el sustento de sus familias vendiendo fruta o vendiendo churros. Hoy todas esas personas están sin trabajo, lastimadas realmente por el trato de criminales que se les ha hado. El Alcalde tapatío está peleado con toda la clase política de Jalisco, menos con los tres hombres, priistas por cierto, a quienes cuida sus intePero Alfaro no sólo fue el peor evaluado de los Alcaldes de MC, sino que además históricamente es el Presidente municipal peor evaluado que ha tenido la ciudad. En

reses: “El Güero” Barba de Tlaquepaque; Enrique Michel de Tlajomulco y Raymundo Gómez Flores de Zapopan, y anexos... Alfaro dio su Primer Informe de Gobierno lleno de imprecisiones, al grado que las mismas asociaciones civiles que antes lo apoyaron hoy lo desmienten públicamente y evidencian sus mentiras. Los diputados de MC salieron tan veletas como lo que antes criticaban, es decir, pactan según los intereses de su líder y su grupo político sin importarles lo que requieran los ciudadanos. Sus colaboradores más cercanos, como el Jefe de Gabinete Hugo Luna, son los que más problemas le dan. Pero ellos sólo reproducen la fórmula de soberbia, prepotencia e intereses particulares de su líder. su primer año de Gobierno, su antecesor Ramiro Hernández García obtuvo 6.3 de calificación; Jorge Aristóteles, 6.4; Alfonso Petersen, 6.1 y Emilio González Márquez, 7.O.

Los hombres que antes le ayudaron a fabricar un enemigo, el PRI, hoy son los enemigos pero del proyecto del Alcalde: léase Euzen, Indat Com y La Covacha, quienes cobran millonadas para hacer un trabajo que debería hacer internamente el departamento de Comunicación Social. Al Alcalde de Guadalajara ya no le alcanza su discurso incendiario ni hacerse la víctima, fórmula que le fue muy efectiva durante los tiempos de campaña. Su alianza inconfesable pero ya pública con personajes del crimen organizado. Los medios de comunicación dedicaron sus titulares varios días a dar cuenta de ello. Porque ya afloró la clase de persona que es: soberbio, cerrado y muy pero muy alejado de la gente... El Alcalde de Guadalajara está reprobado por usar la nómina para pagar favores políticos; está reprobado por la condición en que están las calles de Guadalajara: llena de ba-

ches, con malos servicios de alumbrado público; está reprobado porque de su gobierno emana el tufo de la corrupción y los vínculos con el crimen organizado... Una gran parte de los encuestados, un 75 por ciento, sostiene que después de pasar a pedir el voto para ser Alcalde de Guadalajara nunca más ha pasado a visitarlos, y un 47 por ciento considera que su trabajo es pésimo para abatir la corrupción en su administración. Los números de las encuestas tanto de Varela y Asociados como de MURAL distan mucho del entusiasmo que generaba Enrique Alfaro cuando fue candidato a la Presidencia Municipal, pues eso se plasmó en las urnas, dado que ganó la Alcaldía de Guadalajara con un amplio margen. Pero entonces el discurso de Alfaro era el de la oposición, criticaba todo lo que hacía el gobierno. Tenía más de 6 años en campaña usando el mismo discurso, pero hoy que es gobierno este discurso ya no le alcanzó. Ahí están los números. Alfaro, apenas lleva un año de gobierno y ya se desinfló.

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


10

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

NI TAN ‘CIUDADANOS’ AL MOMENTO DE REPARTIRSE EL PASTEL

Todos le entran: partidos políticos se reparten puestos públicos.

MC: entran a reparto de cuotas en el Congreso Cargos con jugosos sueldos e importantes cotos de poder, pactados en el reparto de cuotas en el Recinto Legislativo @MarthaHF_

MARTHAHERNÁNDEZ martha1630@yahoo.com.mx

C

argos públicos con jugosos sueldos, pero algunos de ellos con el apellido de “ciudadano”, se han repartido desde el Congreso del

Estado. Para eso sí se pactado con el resto de ponen de acuerdos los las fracciones el reparto diputados. Se trata de del pastel. posiciones que represen También el legislador tan importantes cotos de independiente, Pedro poder, con injerencia en Kumamoto Aguilar, ha decisiones políticas y en avalado algunas de estas nóminas del Ejecutivo, el designaciones. Legislativo, el Judi Mientras que el cial y organismos Partido Revoluciodescentralizados nario Institucional o “autónomos”. (PRI), ha sabido SIGUENOS El Respetable Se sabe que sacarle jugo a su desde el inicio de posición como la actual Legislasegunda mayoría tura se reunieron los en el Congreso, así coordinadores parlamencomo a su alianza casi de tarios de todas las banfacto con el Partido de la cadas para definir cuáles Revolución Democrática espacios le tocarían a (PRD) y el Partido Verde cada instituto político. Ecologista de México. Aunque el Partido Por su parte el PartiMovimiento Ciudadano do Acción Nacional (PAN) (MC) prometió que no se sigue vendiendo caro su prestaría a situaciones amor pese a tener apenas como ésta, los hechos dis- cinco diputados. tan de la realidad. Como ¿Y el Partido Nueva bancada mayoritaria ha Alianza (Panal)? Sí, tiene

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

un diputado que, aunque poco se hace notar, también vota y avala los repartos por debajo de la mesa. Pese a que públicamente lo nieguen, fuera de grabadora legisladores de todos los colores reconocen el reparto de cuotas. Mientras que la versión frente a cámaras, micrófonos y grabadoras es que hay “capacidad para llegar a acuerdos” y “la disposición para los consensos”. “Madurez política”, dicen. A menos de un año de la LXI Legislatura, se han repartido posiciones en el Instituto de Transparencia, en el Poder Judicial, en el Legislativo y en el Ejecutivo desde el Congreso del Estado. En El Respetable les presentamos un esbozo de ello.

— Para el

PRI

Consejero Ciudadano del Consejo de la Judicatura del Estado, Pedro de Alba Letipichia. Total de percepciones mensuales del cargo: 180 mil 675 pesos. El pasado 22 de septiembre, el pleno del Congreso del Estado designó a Pedro de Alba como nuevo consejero ciudadano del Consejo de la Judicatura, en sustitución de Mario Pizano Ramos (también pieza del PRI, hermano del actual titular de la Secretaría del Trabajo). Del nuevo consejero se dice que su principal mérito data de tiempos estudiantiles, en convivencias sociales, con políticos que ahora despachan en el


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Ejecutivo y en el Legislativo. En entrevista posterior a su nombramiento, el ungido no pudo ni quiso negar su cercanía al con importantes actores políticos. Reconoció que era muy amigo del Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y del coordinador de los diputados de MC, Ismael del Toro Castro. Aunque aclaró que es abogado desde hace más de una década, lo que, según dice, es suficiente para cubrir el perfil en el Consejo de la Judicatura.

— Para MC

Comisionado ciudadano del Instituto de Transparencia en Jalisco (Itei), Pedro Antonio Rosas Hernández. Percepciones mensuales del cargo: 75 mil 249 pesos, más 2 mil 634 de “ayuda despensa” y mil 857 de “ayuda transporte”. El pasado 25 de agosto, Rosas Hernández fue electo por cinco años como consejero titular del Itei. Hasta un día antes de su nombramiento trabajaba como director de transparencia en el ayuntamiento de Zapopan, encabezado por el emeceista Pablo Lemus de MC. “Conflictos de intereses”, señaló el diputado presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Congreso del Estado (donde se condujo el proceso), Pedro Kumamoto Aguilar, respecto al perfil del ahora consejero; sin embargo, esto poco valió al momento de las votaciones en el pleno y se impusieron los pactos partidistas.

—Para el PAN

Comisionado ciudadano del Itei, Salvador Romero Espinoza. Percepciones mensuales del cargo: 75 mil 249 pesos, más 2 mil 634 pesos de “ayuda despensa” y mil 857 de “ayuda transporte”. Desde el Congreso del Estado también se nom-

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Los que faltan Siguen en la agenda el reparto de espacios en la Auditoría Superior del Estado (ASEJ); la ratificación de Leonel Sandoval Figueroa como magistrado del STJE, o su relevo; así como la designación del primer fiscal anticorrupción en Jalisco. En el caso de la ASEJ, luego del descrédito del auditor saliente, Alonso Godoy Pelayo, actores políticos de todos los colores han coincidido en que urge legitimar al ente encargado de la fiscalización de cuentas públicas en todo el Estado. Han puesto la lupa sobre el tema: académicos, activistas, medios de comunicación, organismos de la sociedad civil y partidos. Incluso se han realizado foros para estudiar el perfil que debe cubrir el próximo titular de la Auditoría. Sin embargo, la última palabra la tendrán los partidos y sus representantes en el parlamento de Jalisco. En diciembre de este año debe tomarse la decisión y aún no hay tendencias marcadas hacia algún personaje. Mientras que en STJEJ, el papá del Gobernador se aferra a repetir en el cargo a pesar de que MC y el PAN ya han adelantado que votarán en contra. Se prevé que el aún magistrado lleve el caso a tribró para el Itei a Romero Espinoza como nuevo consejero ciudadano, el pasado 25 de agosto. Aunque reprobó dos de tres exámenes al cargo y en la pasada Legislatura fue acusado de “dobletero”, le valió más su antecedente como director jurídico del blanquiazul. Su nombramiento es por cuatro años.

— Para el PRD

Consejera Ciudadana del Consejo de la Judicatura del Estado, Leticia Leal Moya. Total de percepcio-

bunales alegando que el Supremo Tribunal envió un legajo de reportes en el que califica como excelente su desempeño. PRI, PVEM y PRD respaldan al progenitor de Sandoval Díaz, pero los votos no les alcanzan para ratificarlo por 10 años más, tiempo suficiente para amarrar también la jubilación en el Judicial. El caso de Leonel Sandoval deberá definirse en diciembre. Temas como el presupuesto y la renovación de la ASEJ son datos curiosos a considerar, o posibles monedas de cambio que no hay que perder de vista, sobre todo considerando el interés del Gobernador en el primer asunto en mención. Para 2017 se viene también la definición del primer fiscal anticorrupción en Jalisco. Luego de las recientes reformas en la materia, avaladas a nivel federal y local. El siguiente año deberá definirse en manos de quién caerá esta responsabilidad. Estos y otros nombramientos de puestos “ciudadanos” con sueldos millonarios, de órganos “autónomos” o cargos públicos que representan importantes cotos en las diversas esferas de poder, seguirán definiéndose desde el Congreso. nes mensuales del cargo: 180 mil 675 pesos. El pasado 17 de mayo, Leal Moya fue elegida por los diputados locales como consejera ciudadana del Consejo de la Judicatura. Poco antes acababa de ser ratificada como rectora del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), de la Universidad de Guadalajara (UdeG) cuyo rector general es Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla. Sin embargo, el partido del Sol Azteca prefirió emplearla en otra esfera de poder. En la LVI Legislatura

A FONDO

ESPECIALES

11

Federal ella fue secretaria técnica en la Cámara de Diputados Federal, mismo periodo en que Tonatiuh Bravo era diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), instituto político vinculado al llamado Grupo Universidad.

estatal llegó como única propuesta de Aristóteles Sandoval, sin necesidad de recurrir a la terna de candidatos; sin embargo, su designación fue utilizada como moneda de cambio por la llamada “Ley Uber”.

Consejero Ciudadano del Consejo de la Judicatura del Estado, Eduardo Moel Modiano. Total de percepciones mensuales del cargo: 180 mil 675 pesos. El partido naranja se sumó otro espacio en el consejo de la Judicatura, mismo que destinó para Moel Modiano, quien ha sido socio de, por lo menos, tres firmas de abogados; miembro de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados; así como académico en la Universidad Panamericana (UP), en la Iberoamericana y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), Francisco Castillo Rodríguez. Total de percepciones mensuales del cargo: 181 mil 782 pesos. En pasado 14 de abril, Castillo Rodríguez tomó protesta como nuevo integrante del Supremo Tribunal. En el sexenio del ex gobernador panista Emilio González Márquez, el ahora magistrado fungió como Enlace Legislativo desde el Ejecutivo. En el Congreso del Estado fue secretario del Órgano Técnico de la Comisión de Puntos Constitucionales, con el ex legislador blanquiazul Hernán Cortés. Y hasta un día antes de su encargo en el Poder Judicial, era asesor del actual parlamentario local albiceleste Isaías Cortés.

— Para MC

— Para el PVEM-PRI

Titular de la Contraloría Estatal, María Teresa Brito Serrano. Total de percepciones mensuales del cargo: 132 mil 526 pesos. El pasado 27 de abril se concretó la ratificación de Brito Serrano como titular de la Contraloría Estatal. Ella es afín al presidente del PVEM en Jalisco, Enrique Aubry, pero también a liderazgos tricolores en Zapopan. Hasta antes de su puesto en el Ejecutivo, Tere Brito se desempeñaba como responsable del órgano técnico de Puntos Constitucionales y Técnica Legislativa en el Congreso del Estado, como posición del Partido Verde. También fue contralora municipal en el ayuntamiento zapopano, en la administración del priista Héctor Robles Peiro. Y al gabinete

— Para el PAN

— Para el “Grupo Universidad”

Titular de la Procuraduría de Desarrollo Urbano (Prodeur), Trinidad Padilla López. Total de percepciones mensuales del cargo: 92 mil 776 pesos. Desde el pasado mes de marzo Trino Padilla fue designado titular de la Prodeur. En el partido tricolor, Trino Padilla ha ocupado importantes espacios, ha sido representante popular bajo sus siglas y líder de agrupaciones políticas con perfil académico. Aunque fue diputado local y federal por el PRI, su pasado como ex rector universitario y ser hermano de Raúl Padilla (líder moral de la UdeG), lo colocan como un espacio del “Grupo UdeG”, con injerencia en el tricolor y el partido del sol azteca.

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


12

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Se concretaron inversiones para el estado.

JALISCO AMPLÍA HORIZONTES PARA ATRAER CAPITALES INTERNACIONALES

Vienen inversiones desde Japón El Gobernador Aristóteles Sandoval posiciona a Jalisco como Estado de inversión @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

L

legarán nuevas inversiones a Jalisco: empresas japonesas abrirán y expandirán sus plantas en el estado, lo que traerá nueva generación de empleos y un mayor desarrollo en diferentes regiones. El gobernador Jorge Aristóteles Sandoval realizó en las semanas anteriores una gira por Japón con el propósito de promover al estado como una entidad idónea para invertir y traer más recursos que impulsen el desarrollo económico de Jalisco. Es la tercera gira que el mandatario hace a Japón. Durante este viaje, se concretaron inversiones que habían comenzado a acordarse desde las giras anteriores. Los viajes anteriores se hicieron en 2014 en el mes de noviembre a Taiwán y Japón; en 2015 también realizaron la gira para noviem-

bre a China y Japón. Esta nueva gira se llevó a cabo del 23 al 30 de septiembre; se visitaron las ciudades de Tokio y Nagoya. Al gobernador lo acompañaron el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), José Palacios Jiménez y el director del Instituto de Fomento al Comercio Exterior (JALTRADE), Rubén Reséndiz Pérez. En total se hicieron tres seminarios, visitas a 17 empresas y una mesa redonda en los que Aristóteles dio

Visitó la planta UMC.

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

a conocer las ventajas de invertir en Jalisco; destacó que el estado es líder en innovación y tecnología a nivel nacional, además de que se tienen grandes oportunidades competitivas por la calidad humana de los jaliscienses y por la ubicación geográfica del estado. En Japón se reunió con empresarios de diferentes rubros, como el sector tecnológico, automotriz, mecánica y farmacéutica. Destaca que Japón es el tercer socio comercial

con México después de Estados Unidos y China; en los últimos cinco años han incrementado las inversiones japonesas en el país: de tener 399 empresas en 2009, creció a 814 para 2015, de las que el 9.6 por ciento se encuentran en Jalisco. Además, del año 2000 a 2014, han invertido de total en el país 7 mil 866 millones de dólares (mdd). Los principales sectores en los que han invertido son en el automotriz, eléctrica, productos electrónicos, ma-

ESPECIALES

quiladora y de autopartes. La primera empresa en anunciar inversión en Jalisco durante esta gira fue UMC Electronics, la cual fábrica productos electrónicos para el sector automotriz; inició en 1968, algunos de los clientes que atiende son Honda, Toyota, Canon y Nikon. La planta de UMC Electronics se instalará en Lagos de Moreno, con una inversión de 16.75 millones de dólares y creará mil empleos directos. Dicha empresa ya genera más de 8 mil 800 empleos en diferentes países, como en Alemania, China, Tailandia y Vietnam. Desde el mes de abril pasado dicha empresa había anunciado que buscaría abrir una planta en la República Mexicana, por lo que se le invitó a que se instalará en el Parque Industrial Colinas de Lagos, en donde ya hay empresas asiáticas, como Advics Manufacturing Mexico y Stanley Electric. Ya había considerado que se invirtiera en Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato, sin embargo, Jalisco fue elegido. El presidente de la empresa, Uchiyama Shigeki, subrayó el apoyo que se ha recibido del Gobierno del estado. “El primer punto y lo más importante, es el gran apoyo que el Gobierno de Jalisco; si no hubiera ningún apoyo del Gobierno, este proyecto no podría avanzar nada (…) la proximidad estratégica de Jalisco, nuestros clientes se encuentran cerca del Parque Industrial y un tercer punto, es la seguridad. En el caso de Jalisco es muy estable, en seguridad no hay ningún problema, no me preocupa casi nada, por eso hemos decidido invertir ya en Jalis-

Aristóteles mantuvo diálogo con empresarios japoneses.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

co”, dijo el presidente. los directivos de la empresa Aristóteles Sandoval Toray, la cual tiene entre celebró la inversión. “Promo- sus principales productos la vemos la generación, emfabricación de textiles, plástipezando con mil empleos cos y químicos compuestos nuevos; ese es nuestro com- por fibra de carbón. Esta promiso, así promovemos al compañía tiene 254 plantas estado, así estamos geneen todo el mundo, con más rando el punto de coinciden- de 45 mil empleados. cia en el mundo, atrayendo Con Toray se espera que más inversiones”. pueda instalarse una planta Otra empresa japonesa de producción de fibra de que ampliará su inversión carbono en Jalisco; ya se ha en Jalisco es Tohoku Pioavanzado en los requisitos neer, que se dedica a la que necesita para llegar al fabricación de bocinas. estado. El año pasado se realizó También se reunió con una inversión de Grupo Piolos presidentes de las emneer en Jalisco: se estableció presas de manufactura Toyo Pioneer Corporation, fabriy de químicos Quimi Kao, las cante de sistemas GPS, en el cuales también mostraron Parque Industrial de Lagos interés de invertir en Jalisco. de Moreno. Ahora, ToGrupo Toyo tiene hoku al estado. 80 empresas en 23 Ya se había acorpaíses, con más de dado que invirtiera 8 mil empleados. SIGUENOS El Respetable Tohoku en abril de Por su parte, Kao este año, sin embargenerar 12 millones go, incrementaron de dólares al año en en casi 90 por cieno los ventas y 500 mdd en recursos anunciados. De inversión para investigación; 2.6 millones de dólares que cuenta con más de 39 mil se estimaron, serán 5 mdd empleados. los que llegarán en 2017, El gobernador junto con junto con la creación de 300 los demás funcionarios que empleos. le acompañaron, expresa“Esto habla del talento ron su respaldo para que se y la capacidad que tiene de concreten las inversiones. desarrollo tecnológico, la “Cuentan con el respalubicación, la infraestructura do del Gobierno de Jalisco, y sobre todo, la promoción para la expansión de sus que estamos haciendo, proyectos: es un grupo que que está teniendo grandes ya conoce el estado, la Zona logros”, sostuvo el gobernaMetropolitana, las ventajas dor. y que en estos proyectos La empresa Daido Metal nosotros podemos revisar ampliará la inversión que cómo les generamos condihabía establecido para ciones, ampliar este negocio su planta en Jalisco. Ya se con Kao en el estado (…) encuentra establecida en estamos muy contentos de Tlajomulco y ahora, dupliseguir trabajando con Toray, cará su producción de seis misma que visitamos el año mil a 12 mil piezas para el pasado y sabemos del gran próximo año. Esto significa potencial de crecimiento, saque se generarán 100 mil bemos de lo que requieren empleos nuevos. para poder consolidar”. El gobernador también Otras reuniones que mantuvo reuniones con tuvo fueron con las empreempresarios; dialogó con sas NSSBC, JGC y Marubeni.

En un recorrido por la planta UMC 2.

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Aristóteles se reúne con embajador Aristóteles Sandoval mantuvo una reunión con el embajador de México en Japón, Carlos Almada López. Ambos dialogaron sobre las oportunidades para que haya una presencia de México, especialmente de Jalisco, en el país asiático, con el objetivo de fortalecer y generar nuevas acciones de promoción y gestión para que haya más inversiones. “Nos interesa seguir consolidar el trabajo, la presencia de Jalisco y el crecimiento que queremos que tenga; creo que esto ya debe quedar por En el seminario impartido, se dieron a conocer las ventajas de Jalisco a 80 empresarios de diferentes sectores, como automotriz, agroindustrial y tecnológico. Además, se presentó el testimonio de empresarios japoneses que ya viven en Jalisco y que han invertido en el país. En los seminarios se presumió que Jalisco ha crecido alrededor de 3.9 por ciento anual, pues en los últimos tres años se han atraído 8 mil 500 millones de dólares

sistema y creo que tenemos que salir año con año, quien esté tiene que salir año con año a Japón”, puntualiza el mandatario estatal. Por su parte, el embajador reconoció el trabajo que han hecho los funcionarios jaliscienses dentro de Japón, pues es un factor para impulsar la economía, los empleos y la instalación de plantas en México. En esta reunión también se acordó hacer una feria con tradiciones mexicanas y gastronomía típica del estado, para impulsar el turismo a la Republica Mexicana y a Jalisco. en inversiones extranjeras. Dentro de las actividades que realizó la delegación de Jalisco en Japón, se concretó que directivos de Nanyo Trading Corporation visite el estado en las siguientes semanas, en el marco de la Asociación Nacional en Tiendas de Autoservicio Departamentales (ANTAD), que se llevará a cabo en la Expo Guadalajara. Se espera que haya más empresarios japoneses que visiten el estado para analizar invertir en Jalisco.

Aristóteles Sandoval y José Palacios.

ESPECIALES

13

En el seminario que se presentó asistieron representantes del Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC, por sus siglas en inglés); existe un acuerdo entre el Gobierno estatal con el Banco que se firmó el año pasado para que se otorguen financiamientos a las empresas que busquen desarrollar proyectos en Jalisco. Durante el mandato de Aristóteles, se han realizado diversas giras para promocionar a Jalisco; han acudido funcionarios a países asiáticos, a Europa y a Estados Unidos en diferentes ocasiones para reunirse con empresas que han considerado invertir en Jalisco. Se han traído numerosas inversiones al estado, lo que genera más empleos tanto en la Zona Metropolitana como en áreas regionales, como lo es en el Parque Industrial de Lagos de Moreno. El Parque Industrial en este municipio ha crecido en los últimos dos años, pues cerca de 20 son japonesas. “El estado de Jalisco se había dejado de promocionar el sector automotriz y con el Parque Industrial en Lagos de Moreno, que tiene una población de 160 mil habitantes y alrededor de 350 mil personas a 30 kilómetros de distancia, le da una fortaleza y una estabilidad laboral para las empresas”, dijo Aristóteles. El titular del Ejecutivo ha expresado que su gobierno ha dado acompañamiento a las empresas que tienen intenciones de invertir en Jalisco, pues de dicha forma se impulsará el desarrollo económico en las regiones del estado y se generarán más empleos para los jaliscienses. Dijo que el sector privado es una prioridad en su gobierno. “Es importante conocer qué necesitan, cómo podemos seguir contribuyendo al avance, al desarrollo del proyecto que tienen para el gobierno, generando facilidades en todos los sentidos (…) el acompañar siempre a las distintas industrias y al sector privado en su desarrollo es una prioridad para mi gobierno, seguimos ampliando empresas de calidad”.

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


14

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

ENTREVISTA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

David Wong

‘Una militancia lastimada no trabaja’ Ya no debe utilizarse al partido como trampolín político, dice el priista zapopano

que esté el actual presidente municipal. Pasaron de naranja a gris en un periodo muy corto de tiempo. Quedó en evidencia la falta de experiencia para gobernar, quedó en evidencia la falta de conocimiento para administrar los recursos públicos. Tan evidente es que las encuestas nos lo dicen. No es un presidente municipal activo y creo que tiene muchas deficiencias. Eso es lo que tenemos que mostrar y debemos demostrarle a la gente por qué el PRI es la opción.

¿Qué es lo que tiene que hacer el priismo de Zapopan rumbo al 2018?

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

L

os tiempos y las condiciones ya cambiaron: hoy que somos oposición, y si el partido quiere recuperar el Gobierno de Zapopan debe trabajar en las calles, de la mano de la militancia, no pasándole por encima. Una militancia lastimada no trabaja, sostiene David Wong, un militante priista de Zapopan. Ahora que viene el proceso de renovación interno, Wong hace un análisis de las fortalezas y debilidades del tricolor y de la clase política de Zapopan

ESPECIALES

David Wong.

Las circunstancias en las que Marconi fue electo eran diferentes, éramos gobierno, pero lo que debe suceder en este momento es que la persona que llegue a dirigir al partido en Zapopan debe tener ¿Qué diagnóstico el compromiso real; tiene del PRI en si somos oposición este momento? se debe de repreNecesitamos sentar al partido SIGUENOS @elrespetable renovarnos. Es en las colonias, importante dar el de hacer trabajo siguiente paso para de convencimiento. lograr una comunicaEn donde debe estar ción directa con la ciudaun partido político es en la danía. La forma en la que calle convenciendo gente. está sucediendo en este No puedes utilizar, en estos momento funcionó, pero momentos que somos ya no es la ideal y creo que oposición, al partido como si de verdad buscamos trampolín. estar en las preferencias de Si eres presidente del los ciudadanos debemos partido te lo debe recocambiar nuestra comuninocer la militancia por cación. un trabajo bien hecho, Siempre se ha visto no debe ser usado para a la dirigencia del parti- buscar otra posición. El do como un trampolín, próximo presidente del PRI lo vemos con Xavier Zapopan debe quedarse en Marconi, ¿qué opina al su puesto todo el tiempo y respecto? la militancia debe reconoMARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

¿QUIÉN ES? David Wong es maestro en Derecho. Es vecino de la zona centro de Zapopan de toda la vida. Ha sido Consejero Político Estatal, Representante del PRI ante el distrito 10 y ha coordinado dos campañas políticas. Estuvo contemplado en la planilla encabezada por Salvador Rizo en la elección anterior. Hoy es funcionario de la Secretaría del Trabajo...

cer su trabajo bien hecho en 2020. Parece que tienen abandonado al PRI porque Héctor Robles y Héctor Vielma tienen más del 60 por ciento del Consejo Político y no se les ve que

estén haciendo su labor en Zapopan, ¿qué nos puede decir de esto? Más allá de que estén o no los ex presidentes municipales, yo veo en el PRI una militancia activa. Yo veo personas que quieren trabajar por el partido, y estoy seguro de que los consejeros políticos, independientemente de su origen, están ahí para trabajar. Al final todos vamos a trabajar y salir en unidad para buscar el mayor beneficio al partido. Ése debe ser nuestro fin.

¿Está perdido Zapopan para el PRI?

Claro que no. Una vez que hagamos la renovación de las dirigencias vamos a demostrar por qué somos el partido que está en el Gobierno del Estado y por qué debemos regresar a Zapopan.

¿Qué opinión tiene de la actual administración en Zapopan? Fue un tiro de suerte el

Salir a las calles, trabajar en las colonias, demostrar que el PRI es más que todos los negativos que pudiésemos traer, que el PRI somos personas honestas, que salimos, trabajamos, nos ganamos el pan de cada día, con trabajo; que no todos nacimos en cuna de oro, que habemos gente que hemos trabajado desde que tenemos edad de hacerlo. Tenemos que ponernos brazo con brazo con la gente, tenemos que salir a trabajar con ellos, a mostrarles que somos un partido político que los reconoce y que sabe trabajar.

De los liderazgos que hay en Zapopan, ¿quién podría encabezar los esfuerzos rumbo a 2018?

Creo que en este momento, más allá de nombres, debemos de hablar de personas con trabajo, de personas con ética, con un alto nivel moral, que de verdad se comprometa con el partido y no se comprometa con sus intereses ni con sus amigos. Si nosotros nos alineamos alrededor de una persona que nada más va a trabajar por sus intereses, y esta persona busca ser diputado, ir en la planilla, ser candidato a presidente, le va a quitar el lugar a un sector, a una organización o a un verdadero liderazgo, va a dejar fuera a mucha gente para proteger sus intereses y va a lastimar a la militancia. Los militantes cuando están lastimados, no trabajan.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

15

BAJOS RESULTADOS DE MC PERFILAN SU IMAGEN EN EL PRI

Almaguer se fortalece

El Gobernador le da espaldarazo a su trabajo en la Fiscalía del Estado @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

L

os bajos resultados en las encuestas de los Acaldes de Movimiento Ciudadano, los pocos liderazgos que resaltan en el PRI rumbo a las elecciones del 2018 y el espaldarazo recibido por el Gobernador Jorge Aristóteles a su trabajo, han fortalecido al Fiscal General, Eduardo Almaguer. El Fiscal General es uno actividades ilícitas cuando de los principales activos contendió por la Guberdel PRI para las próximas natura frente al panista elecciones, pues es el Emilio González Márquez. funcionario mejor ubicado Una campaña de estado en el Gobierno Estatal que muy ruda contra Zamora encabeza Aristóteles lastimó su imagen que Sandoval, seguido finalmente quedó del Secretario de limpia tras ser Desarrollo Social, exonerado por SIGUENOS El Respetable Miguel Castro las autoridades. Reynoso. No obstante, sus En los procesos adversarios, aqueinternos que se viven llos que lo injuriaron, al interior del PRI, la figura ni siquiera una disculpa de Almaguer sigue crepública le ofrecieron. ciendo: hasta el momento El Secretario de la SEmantiene la delantera DIS, Miguel Castro Reynolocalmente en el nivel de so, también es un activo exposición en los medios importante del tricolor. de comunicación, por lo Es uno de los priistas que que sus niveles de conocimejor posicionado sale miento de su persona han en las encuestas, aunque crecido exponencialmente. siempre debajo de Zamora En esta carrera tamy Almaguer. Castro Reybién está considerado el noso, sin embargo, no ha senador por Jalisco, Arturo logrado establecer una naZamora Jiménez, quien rrativa personal que pueda es considerado uno de enfrentar a quien será el los actores priistas más candidato de Movimiento conocidos de la entidad. Ciudadano a la GubernatuNo obstante, el senador ha ra, Enrique Alfaro Ramírez. mandado muchos mensaCastro Reynoso es jes que él no está interesauna pieza que moverá el do en meterse nuevamenGobernador de Jalisco para te a una contienda por el lograr más votos en apoyo desgaste que esto supone. de la causa priista en el Zamora Jiménez fue 2018. No obstante, no está acusado injustamente de considerado apto para una

Eduardo Almaguer.

La mala evaluación en las encuestas y el debilitamiento exponencial que presenta el Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, ha levantado los ánimos del priismo que anteriormente se miraba perdido en los procesos electorales. Después del Gobernador, Almaguer es el priista con el puesto de mayor responsabilidad de Jalisco: hasta el momento, esa posición sólo lo fortalece...

contienda de rudos como la que se espera para Gubernatura. La mala evaluación en las encuestas y el debilitamiento exponencial que presenta el Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, ha levantado los ánimos del priismo que anteriormente se miraba perdido en los procesos electorales. Además, el Alcalde de Guadalajara, un Alcalde metropolitano, ha perdido fuerza en el resto de los municipios que lidera políticamente, con un

alejamiento sustancial con la Presidenta Municipal de Tlaquepaque, María Elena Limón, y con el Alcalde de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho. En la crisis de seguridad que tuvo Tlaquepaque, cuando asesinaron a plena luz del día a tres oficiales de la policía municipal, fue el Gobernador en compañía del Fiscal Eduardo Almaguer quienes salieron en apoyo de la Presidenta. Almaguer asumió el control y ofreció el apoyo a Limón para que volviera la calma.

Almaguer también ha enfrentado algunas dificultades, sin embargo. Estar al frente de la Fiscalía General lo pone constantemente en medio de los asuntos violentos, delicados que afectan al Estado. Recientemente el Gobernador Jorge Aristóteles le dio su apoyo a su trabajo tras presentarse un incidente violento en la Fiscalía. Almaguer actuó rápidamente reprendiendo no sólo a los involucrados sino a los responsables del área: por eso fue destituido de su cargo a Rafael Castellanos en la Fiscalía Central. Otros hechos han ocurrido pero al Fiscal no le ha titubeado la mano en aplicar la ley. Inicialmente, cuando llegó al la Fiscalía General, Almaguer fue criticado porque no contaba con una carrera en dependencias de seguridad ni impartición de justicia, pero esos comentarios han sido rebasado con creces por el trabajo que viene realizando el Fiscal del Estado. Además, contrariamente a funcionarios pasados, hasta el momento no se le ha señalado ningún tipo de incidente relacionado con la corrupción: por el contrario, el Fiscal ha venido haciendo una limpia para tener una corporación confiable. En la nueva coyuntura que vive la política local y tras el inexorable debilitamiento ya no sólo interno sino público que tiene el Alcalde de Guadalajara, la figura de Almaguer se viene fortaleciendo. Todavía falta para llegar a la próxima elección a gobernador, y por lo visto los Secretarios de Aristóteles están más enfrascados en dar resultados que en andar de campaña, al menos los que tienen realmente posibilidades de participar, pero ya se perfilan los que estarán próximamente en las boletas. Y seguro que el nombre del Fiscal General estará en ellas.

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


16

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

DESAPROVECHAN MALOS GOBIERNOS DE MC PARA LUCIR

Muchos regidores, poca oposición Tanto en Guadalajara como en Zapopan son pocos los que han mostrado una postura crítica

que sería una oposición responsable, se fue en la primera oportunidad; regresó a la Universidad de Guadalajara como rector del Centro Universitario Tonalá. Los únicos que hacen una oposición son los priistas Sergio Otal Lobo, Ángeles Arredondo y el panista Alfonso Petersen.

@marissa_er

MARISSA GUERRERO

PRI

Sergio Otal Lobo

Sergio Otal Lobo es el coordinador de los n las administraregidores priistas tapatíos. ciones de Guada- Se le nombró en dicho lajara y Zapopan cargo después de que existen regidores Ricardo Villanueva saliera de oposición, cuyo trabajo del Ayuntamiento. Antes es ayudar a tener un buen de que fuera coordinador gobierno municipal, pero permaneció en silencio, también deberían ser los pero una vez que empezó principales críticos de a dirigir a los priistas, las malas acciones ha tenido una posipromovidas por ción más crítica al el partido goberGobierno. VillaSIGUENOS @elrespetable nante. nueva, que ocupó Como oposiel cargo anteriorción han destacado mente, no fue una pocos personajes en gran oposición. Otal ambos municipios. Son Lobo da a conocer la posilos mismos los que hacen ción de la fracción tricolor señalamientos de irreguen numerosos asunlaridades cometidas por tos; generalmente está los funcionarios o que acompañado de Ángeles expresan su opinión sobre Arredondo. El regidor vino los temas que importan a a darle una postura más los ciudadanos. combativa e inteligente a Guadalajara la bancada tricolor. En Guadalajara ya se ha hecho el cambio del María de coordinador de los regilos Ángeles dores del Revolucionario Arredondo Institucional (PRI). El prinEs la regidocipal contendiente contra ra de opoAlfaro en las pasadas sición que más ha destaelecciones, Ricardo Villacado. Por cada situación nueva Lomelí, se convirtió extraña o anómala en el en el coordinador de los Ayuntamiento, Arredondo ediles priistas; sin embarpresenta una denuncia; go, fueron pocas semanas ha sido una constante en las que se quedó en el oposición a las acciones Ayuntamiento. A pesar de de Enrique Alfaro. Fue que prometió en campaña Ángeles Arredondo quien marissa.ort.gr@gmail.com

E

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

dio a conocer que no existía un proyecto ejecutivo para la restauración de La Minerva; también ha señalado irregularidades como los contratos millonarios que se dieron a Eu Zen y La Covacha, así como los conflictos de interés con los funcionarios. Ángeles Arredondo ha sido la más activa de los regidores de oposición.

Jeanette Velázquez Sedano

Es presidenta de la Comisión de Espectáculos Públicos y Festividades Cívicas. Aunque no se le conoce mucho, ha presentado iniciativas que todavía se están analizando. Impulsa que existan lactarios en espectáculos e iniciativas en materia de salud. Ha aparecido en algunas ocasiones en ruedas de prensa acompañando a Otal Lobo y Ángeles Arredondo, pero casi siempre pasa de bajo perfil.

Salvador de la Cruz Rodríguez

El ex director del Sistema DIF Guadalajara preside las comisiones de Asuntos de la Niñez y Protección Civil y Bomberos. Poco se conoce de su trabajo, pero ha sido uno de los que ha presentado gran cantidad de iniciativas en el Ayuntamiento, de las cuales algunas ya se han aprobado. Hay iniciativas que se le rechazaron, como exhortar a que las dependencias del municipio se sumen a la Plataforma Nacional de Transparencia. Nunca se ha destacado como oposición.

Ximena Ruiz Uribe

Es la hija del ex Alcalde tapatío, Eugenio Ruiz Orozco. Llegó a la regiduría después de que Villanueva dejara el Ayuntamiento y Otal Lobo tomase la coordinación del PRI. Aunque sus compañeros le habían preparado una rueda de prensa para presentarla como nueva integrante, nunca asistió, debido a “cuestiones de agenda”. No tiene redes sociales en uso para dar a conocer sus actividades como funcionaria y en la página del Ayuntamiento sólo aparece que ha presentado una iniciativa, la cual todavía se está dictaminando. Es una cuota para Ruiz Orozco... PVEM

Bernardo Macklis Petrini

Es el único regidor del Partido Verde en el municipio; coordina al resto de los regidores verdes en la Zona Metropolitana. Como oposición no se le ha conocido una visión crítica al gobierno de Alfaro; se ha enfocado en su propia agenda ambiental: se le ha visto en actividades para proteger los bosques y eliminar las corridas de toros, y propuso la creación de una Agencia Metropolitana de Protección al Ambiente. Del resto de los temas del ayuntamiento, no ha dado ni una postura. PAN

Alfonso Petersen

El ex alcalde tapatío, Alfonso Petersen, ha sido

el único de los dos panistas que hay en el Ayuntamiento que ha mantenido una postura crítica y de oposición. Es quien ha señalado irregularidades, más bien como una reacción, a temas polémicos del Gobierno, como lo fue el audio del jefe de Gabinete, Hugo Luna, quien amenazó magistrados con aplastarlos, o cuando se entregaron contratos millonarios a empresas de comunicación.

Juan Carlos Márquez

Uno de los regidores menos conocidos y menos destacados. Junto con Petersen, forma la fracción edilicia del PAN. En pocas ocasiones ha dado postura sobre temas que acontecen en el Ayuntamiento, no suele señalar irregularidades o dar su opinión sobre nada. Es presidente de la Comisión de Justicia y ha presentado algunas iniciativas. Pasa de bajo perfil... Zapopan En Zapopan ha existido oposición, a ratos. En los primeros meses se unieron regidores del PRI, del PAN y del Verde para formar un bloque respecto al nuevo reglamento de Anuncios y Espectáculos. Después de eso, han sido contados los ediles que han mostrado una actitud crítica. PRI

Salvador Rizo Castelo

Rizo es quien coordina a los regidores de oposición del Estado. Cuando acabó el


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

proceso electoral, desapareció de la actividad pública durante varias semanas, pero “se puso las pilas” para ser oposición durante el Gobierno de Lemus. Ha sido quien ha señalado irregularidades y deficiencias de la administración. Chava Rizo es crítico, ha asumido muy bien el papel. Le falta contundencia en sus denuncias, para que no sean sólo mediáticas...

Xavier Marconi Montero

En las primeras semanas del Gobierno de Lemus, Xavier Marconi fue constante en hacer señalamientos hacia la administración de Movimiento Ciudadano. Con el paso de los meses ha dejado de mostrar una oposición crítica, a pesar de ser también dirigente del PRI en Zapopan. De hecho, los priistas zapopanos ya lo señalan de estar entregado al gobierno

PARTIDOS

de Lemus, pues está lleno de compromisos y hasta de va de viaje con los regidores de oposición. Ni critica desde su curul, ni critica desde el partido. Es decir, si los priistas saben contar, no cuenten con él.

Zoila Gutiérrez

Su trabajo como oposición ha sido junto a toda la fracción priista. Es constante en redes sociales para exponer sus actividades y ha criticado la deficiencia en algunos rubros, como los servicios públicos. Es presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, por lo que ha destaco su trabajo en dicho aspecto. No se hace notar mucho pero saca su chamba. PAN

Guillermo Martínez Mora

Martínez Mora ha sido un políti-

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

co que se destaca por señalar irregularidades y en mostrar su postura de oposición. En los primeros meses así se mantuvo en el Gobierno de Lemus, como un contrapeso. En las últimas semanas se ha mantenido sin acusaciones públicas, se le ha visto un poco delicado de salud, en silla de ruedas. Don Memo es un empresario exitoso que apostó a la política como forma de mejorar social y económicamente al Municipio. Ya fue dos veces candidato a Alcalde...

Alejandro Pineda

Comienza a surgir Pineda como oposición en Zapopan y a distinguirse en el PAN dentro del municipio. Es presidente de la Comisión de Inspección y Vigilancia. Junto con la fracción panista, presentó informe del primer año en el municipio. Es un cuadro formado, con empuje que sin embargo se enfrenta a los vicios que

A FONDO

han mantenido a su partido en la lona los últimos años. Pero hace su chamba, se hace notar, por lo que seguirá dando mucho de qué hablar rumbo al 2018.

Érika Eugenia Félix

De los tres regidores blanquiazules, es quien menos ha salido a la opinión pública a mostrar posturas sobre lo que acontece en el Ayuntamiento, pero ha sido crítica en los contrainformes que se han presentado estas semanas. Hace su chamba, si bien le falta sacar más la cabeza para que la volteen a ver. PVEM

Michelle Leaño

Leaño coordina a los regidores del Partido Verde en el municipio; su trabajo en el Ayuntamiento ha consistido en actividades e iniciativas para

ESPECIALES

17

impulsar al medio ambiente. Como oposición, se recuerda por unirse con los demás partidos en el tema del nuevo reglamento de Anuncios y Espectáculos; después de eso, ha sido poco conocida su postura. Es una empresaria que ahora incursiona en la política. Tiene formación, por lo que muchos esperan más de su actuar en el Cabildo.

José Flores Trejo

Es uno de los regidores de oposición menos conocidos; encabeza la Comisión de Juventud y Deportes. No se le conoce como un edil crítico, pocas veces ha expresado su postura sobre los temas del Ayuntamiento. Si se lo encuentra en la calle seguro ni lo reconoce. Por eso, si ya está metido en la política, debería hacer más trabajo por los zapopanos, para que no esté sólo de adorno en el Cabildo.

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


18

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Peña, en el tobogán MAL SE HA VISTO EL PRESIDENTE EN TODOS LOS SENTIDOS

Dislates personales, fallas en el diseño y operación estratégica de políticas publicas, y acusaciones de corrupción, sólo algunos de sus problemas @salvadorcosio1

SALVADOR COSÍO opinion.salcosga@hotmail.com

S

eguramente después de haber llegado tan fácilmente a la gubernatura del Estado de México (EDOMEX) tras

haber sido funcionario intermedio, de cierto buen nivel y además legislador local, Enrique Peña Nieto pensó que lograría, igual de fácil, ser presidente de la República, y sería muy fácil también el ejercicio de gobierno como Jefe de Estado y de Gobierno de esta nuestra gran y com-

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

pleja nación mexicana. Y si ejercer el mandato como titular del Poder Ejecutivo del Estado de México fue sencillo, y le provocó la posibilidad de llevar a cabo muchas actividades para generar reflectores a nivel nacional y proyectarse como un individuo carismático y apto para desempeñar la titularidad del Poder Ejecutivo Federal, lo más seguro es que Peña Nieto no imaginó que le sería tan difícil hacer bien sus tareas como gobernante nacional. Simplemente no lo atisbó ni cuando era apenas precandidato, como tampoco ya en

campaña por la presidencia, ni tampoco se preparó adecuadamente, pues falló al intentar integrar un buen equipo de colaboradores: se basó en personajes de bajo perfil y corto alcance, preponderando los que conformaron su gabinete en EDOMEX con escasa experiencia más allá del ámbito de la administración local. Además omitió trabajar en su persona en cuanto consolidar sus fortalezas y atenuar sus debilidades de cara a poder cumplir sus obligaciones y ejercer atribuciones y facultades como responsable de la administración

ESPECIALES

pública federal; especialmente en su calidad de Jefe de Estado con las delicadas tareas que ello conlleva. El resultado es que hay inconformidad mayoritaria de la población en relación al trabajo del Presidente y de su equipo de gobierno. Ha sido pues muy complejo el ejercicio de gobierno para Peña Nieto, tanto por dislates personales, como por fallas en el diseño y operación estratégica de políticas públicas; ello ha generado la pérdida casi total de la confianza social por el estigma de corrupción que le inunda. Además del asunto inherente a la criminalidad y violencia creciente, la situación económica y el tema de la corrupción e impunidad, son factores críticos y al mismo tiempo agudos en cuanto al desgaste presidencial. Los signos más ostensibles en cuanto a la deteriorada economía, son el incremento recurrente de los precios de los bienes y servicios públicos que dependen del Estado y la depreciación de nuestra escuálida moneda. Y precisamente ésta tuvo un ligero repunte en su valor al haber pasado del muy alto tipo de cambio a 20.22 pesos por cada dólar, a venderse cada unidad de la divisa de la nación que gobierna Barack Obama en un máximo de 19.95 por cada unidad monetaria mexicana. Esto amaina ligeramente la presión social sobre el Gobierno de Peña Nieto. Por ello, el presidente de México debe agradecer a la señora Hillary Clinton quien, tras algunos momentos complicados que le ocasionaron merma de su posicionamiento como favorita al propiciarse un descenso acentuado en la percepción mediática sobre su fortaleza física, salió avante del evento más importante que hasta ahora se ha suscitado en el marco de la fragorosa campaña electoral en el vecino país del norte. En el primer debate entre los dos candidatos a la presidencia de los Estados Unidos, la demócrata


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Clinton tuvo como resultado preliminar una percepción favorable sobre el payaso, patán y lenguaraz mercader neoyorquino Donald Trump, sicofante de la política que es el aspirante impulsado por el Partido Republicano. Pero ni el ligero repunte de nuestra moneda ha servido para que continúe el acentuado paulatino y casi permanente desgaste de Peña Nieto y su gobierno, que por la forma de manejar a su partido, transmite ese deterioro al PRI. Este partido sigue en el tobogán en cuanto a preferencia electoral y sin que hasta ahora se advierta un personaje con solvencia moral, capacidad y carisma suficientes como para ser su abanderado en la elección presidencial de junio de 2018, y pueda generar posibilidad real de triunfo: el riesgo de derrota es latente. Y tal parece que como dicen por ahí en el pueblo: “Peña Nieto sigue dando tumbos”, pues también está el asunto de la pérdida de solvencia de Enrique Ochoa Reza para emprender la presunta cruzada en pos de dignificar el ejercicio del poder público y limpiar a México de corrupción.

La ventaneada al presidente del PRI

Resulta que Ochoa Reza, el ‘Gerente en turno’ de la dirigencia nacional del PRI, ha enarbolado un reiterado discurso ofreciendo una gran campaña anticorrupción y contra la impunidad. Pero, si de origen ya era un tema complicado de enarbolar por la insolvencia moral por diversos escándalos de Peña Nieto, -el verdadero dirigente de su partido-, se tornó aún más complejo de utilizar. Se sabe ahora de la polémica indemnización de poco más de un millón setecientos mil pesos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgó a Ochoa Reza al renunciar

Solución de crucigrama político

PARTIDOS

al cargo que ostentaba como Director General de dicha ‘empresa productiva del Estado’, a fin de estar en aptitud para ocupar la gerencia nacional priista. Dicha liquidación se maquinó mañosamente al identificar la salida de Ochoa como ‘reajuste’ o despido en vez de lo que en realidad fue: una renuncia voluntaria, alegando con artimañas que la jugosa liquidación está contemplada en los parámetros legales del esquema laboral que corresponde a esa empresa. Ello deja, de cualquier forma y por más que se diga lo contrario, un severo malestar entre la sociedad por ser una burda estratagema el pretender encubrir la renuncia en una petición para dejar el cargo forzadamente, por lo que se pretendió dejar estamentado en el famoso convenio de finiquito que se trató de un ‘reajuste’ o renuncia, es decir, que fue un acto contra la voluntad del que era funcionario y por ello merece una jugosa indemnización. Por más que aleguen que pudiera ser un derecho laboral y que es lo mismo que como enorme premio se llevaron los anteriores directores de la CFE, el asunto se envuelve en una maraña legal y genera acentuado malestar social por el hecho de haberle entregado semejante suma económica, amañadamente y sin merecerlo, a Ochoa. Así mismo, la molestia social se acrecienta por la cantidad en sí misma, y al recordarle al pueblo las condiciones labores tan desmesuradamente privilegiadas de que goza la burocracia dorada en contraste con los bajos salarios de las personas y la deteriorada economía popular, así como los problemas presupuestales del gobierno que han provocado recortes en gasto de inversión para proyectos de desarrollo y apoyo social. Todo ello

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

se convierte en una burla ya que lo único que hasta al ver cuánto ganan y lo ahora se ha visto es que desproporcionado de las la Comisión Nacional de prestaciones de los altos Justicia Partidaria del PRI burócratas privilegiados. suspendió en sus dereBien dijo el Presidente chos como militante a del Comité Directivo EstaJavier Duarte de Ochoa, el tal del PRI en Jalisco, José aun Gobernador de VeraSocorro Velázquez, en cruz. Duarte es señalado una entrevista radiofónica como delincuente por comentada posteriormen- diversas acciones, omisiote en medios impresos: nes y graves complicidason esas inadecuadas y des; y de nada le sirve a la privilegiadas condiciones sociedad que tardíamente laborales para funcionasea expulsado del PRI el rios en algunas empresas barbaján Javier Duarte si gubernamentales, como no es, además, castigado la CFE, las que deben formalmente. desaparecer. Lo cierto es que adeY es que más que se más del ‘ilustre veracrutrate de atenuar, aun zano’ hay una larga lista suponiendo sin conceder de ‘próceres’ señalados que hubiere sido correcde corruptos que siguen tamente otorgada esa impunes: César Horacio desmesurada asignación Duarte Jackez, Goberde recursos monetanador de Chihuahua rios por cerca de (PRI); Roberto dos millones de Borge Angulo, pesos a Enrique mandatario estaSIGUENOS @elrespetable Ochoa Reza, lo tal de Quintana cierto es que el Roo (PRI); los ex hecho en sí es polígobernadores Guiticamente incorrecto, llermo Padrés Elías, de inoportuno, demasiado Sonora (PAN); de Tamaumal apreciado por la polipas, Tomás Yarrington blación. Hubiese sido más Rubalcaba y Eugenio inteligente, o menos disHernández ambos del paratado, haber renuncia- PRI; Emilio González Márdo a ‘ese derecho laboral’, quez y Francisco Ramírez demasiado polémico y Acuña, de Jalisco (PAN); que por más que sea jude Nuevo León, Rodrigo goso, el asunto le resulta Medina de la Cruz (PRI); muy caro tanto a Ochoa de Chiapas, Juan Sabines como al PRI y a Peña Guerrero (PRD); los miNieto; ello por la enorme choacanos Leonel Godoy molestia de la sociedad Rangel (PRD) y Fausto al respecto, pues le resta Vallejo Figueroa; el gualegitimación como prenajuatense Juan Manuel gonero de la necesidad Oliva Ramírez (PAN); Luis de extremar austeridad, Armando Reynoso Femat, honestidad y mesura en de Aguascalientes (PAN); el servicio público. el coahuilense HumberPero, además, suena to Moreira Valdés (PRI); a mofa lo recientemente Arturo Montiel Rojas del declarado por Ochoa. Estado de México (PRI); el Él afirma que no son exjefe de Gobierno de la tardías ni simuladas las Ciudad de México, Marsupuestas gestiones para celo Ebrard (PRD); José sancionar a servidores Eduardo Robinson Bours públicos y ex funcionaCastelo, de Sonora(PRI); rios que han incurrido de Oaxaca Ulises Ruiz Oren latrocinio, abuso de tiz (PRI). También es neautoridad, crímenes concesario citar a quien fuere tra la vida o integridad de todopoderoso Secretario las personas y prohijado de Seguridad Pública: negligente tolerancia y Genaro García Luna; así crasa complicidad con cri- como a la ex Procuradora mínales; sin embargo, es General de la República, prácticamente nulo lo que Marisela Morales Ibáñez, se ha hecho al respecto, ambos poseedores de

ESPECIALES

19

una amplia historia de señalamientos e indicios de muchos actos delictivos realizados al abusar de sus atribuciones como funcionarios del gobierno anterior encabezado por el panista Felipe Calderón Hinojosa. Y además hay muchos otros personajes que deberían estar privados de su libertad por vinculación con distintos delitos que, por influencia o corrupción, siguen impunes: Gildardo Urquídez y Matilde Gómez del Campo, prima de Margarita Zavala Gómez del Campo, los propietarios de ‘Guardería ABC’ de Hermosillo; la ex candidata perdedora al gobierno de Nuevo León, Ivonne Álvarez que, como alcaldesa, desfalcó a su municipio Guadalupe; el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo emérito de Guadalajara y a José Luis Chávez Botello, ex obispo auxiliar de Guadalajara y ahora obispo de Antequera, Oaxaca, señalados por algunos delitos; Germán Larrea de ‘Grupo México’, presunto culpable de amplios daños a la vida e integridad de personas y al medio ambiente por el insano manejo de ‘Minera Cananea’; Enrique y Agustín Coppel Luken, propietarios de la cadena de tiendas COPPEL, en cuya sucursal de Culiacán murieron calcinadas varias empleadas que dejaron encerradas negligentemente. De nada sirve que hayan suspendido sus derechos partidistas a Javier Duarte de Ochoa y llegar a su expulsión del PRI si sólo queda en eso. Tampoco será suficiente si, incluso, ese personaje va a la cárcel si no se actúa además a fondo contra ese montón de individuos señalados de corrupción, y, luego entonces, todo quedará en discurso y simulación, lo que consecuentemente será castigado por la sociedad en las urnas, votando en contra de Peña Nieto y su partido.

Horizontales 1. Ayotzinapa/ 9. Ge/ 10. Marte/ 11. Uribe/ 14. Artimañas/ 18. Oo/ 19. Blanco/ 21. As/ 22. Bu/ 23. SAT/ 25. CIA/ 27. Tú/ 28. SRE/ 30. CFE/ 33. El/ 34. Slim/ 36. FARC/ 37. Crimen/ 38. Ex. Verticales 1. Agua/ 2. Yerros/ 3. Tobi/ 4. iM/ 5. Na/ 6. Arkansas/ 7. PT/ 8. Áes/ 12. Ito/ 13. Embuste/ 15. Al/ 16. Ña/ 17. SC/ 20. Ox/ 21. Arcos/ 24. Trece/ 26. ACIR/ 29. El/ 31. FMI/ 32. PAN/ 35. Lc/ 36. Fe MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


20

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

C

The Economist/INTERNET onsidere qué tan lejos está Donald Trump de la realidad: él vive en un reino fantástico donde el certificado de nacimiento de Barack Obama es falso, donde el presidente fundó el Estado Islámico (EI), donde los Clinton son asesinos y donde el padre de su rival (Ted Cruz) estuvo con Lee Harvey Oswald antes de que le disparara a John F. Kennedy. Trump es el principal exponente de la “post-verdad” política: una serie de declaraciones que se “sienten como verdad”, pero no tienen pruebas en la realidad. Su descaro no es castigado, pero se toma como evidencia de su voluntad de defender el poder de la élite. Y no está solo. Miembros del Gobierno de Polonia aseguran que un presidente anterior, que murió en un accidente de avión, fue asesinado por Rusia. Políticos turcos reclaman que los autores del golpe de estado fallido actuaron por órdenes de la CIA. El éxito de la campaña de que Gran Bretaña dejara la Unión Europea advertía de las hordas de inmigrantes que resultarían de la inminente adhesión de Turquía a la Unión. Si, como en este periódico, cree que los políticos deben basarse en evidencias, entonces esto es preocupante. Las democracias fuertes pueden recurrir a las defensas incorporadas contra la post-verdad; los países autoritarios son los más vulnerables. El señor de las mentiras Que los políticos algunas veces difundan mentiras no es nuevo: piense en los embustes de Ronald Reagan, de que su administración no había negociado armas con Irán con el fin de lograr la liberación de rehenes y financiar los esfuerzos de los rebeldes en Nicaragua. Los dictadores y demócratas buscan desviar la culpa de que su propia incompetencia siempre ha manipulado la verdad; algunos perdedores han acusado a los otros de mentir por montones. Pero la post-verdad de la política es más que una invención de las élites. El término siempre escoge el corazón de lo que es nuevo: que la verdad no es falsificada ni es controvertida, pero sí de importancia secundaria. El propósito de la mentira política es crear una visión falsa del mundo. Las mentiras de los hombres

ESPECIALES

cuando las políticas venden en medios poco confiables, comienzan a fallar. La peor parte de la post-verdad en política, es que la auto corrección no puede ser invocada. Cuando las mentiras hacen disfuncional al sistema político, los pobres resultados pueden aumentar la falta de confianza de las instituciones que hacen que la post-verdad sea posible en un primer lugar.

A favor de la pro-verdad, contados

EL CANDIDATO REPUBLICANO VIVE EN UN REINO FANTÁSTICO

TRUMP: El arte de la mentira Los políticos siempre han mentido, ¿importa si dejan la verdad detrás?

como Donald Trump no aceleró debido a las personas funcionan así. Ellos no están valientes que se prepararon intentando convencer a las para desafiar la propaganda élites, pero sí de reforzar los oficial. prejuicios. Pero las fuerzas corrosivas Sentimientos, no hechos, también están en juego. Una son lo que importa en este es la ira. Muchos votantes se tipo de campañas. Los oposienten defraudados y que nentes validan la incredulidad se les dejó atrás, mientras del “nosotros contra ellos”, que las élites que están a mentalidad de la que extrañacargo son las que prosperan. mente los candidatos Son desdeñosos del se alimentan. Y si sus auto-servicio de los oponentes se centecnócratas, quienes SIGUENOS tran en tratar de dedicen que el euro El Respetable mostrar los hechos puede mejorar sus que son erróneos, vidas y que Saddam tienen que luchar desde Hussein tenía armas de el terreno que han escogido. destrucción masiva. La conMientras más simpatizantes fianza popular en la opinión de remain (quedarse en la de expertos y las instituciones UE) atacaban a los simpatiestablecidas han tropezado zantes de leave (dejar la UE) con las democracias occidenque exageraban el reclamo tales. de que la afiliación a la UE La post-verdad también costaba a Gran Bretaña más ha sido instigada por la evolude 350 millones de libras por ción de los medios de comunisemana, más se encontraba cación. La fragmentación de la magnitud de estos costos las nuevas fuentes de noticias en la mira. ha creado un mundo atomiLa post-verdad política zado en el que las mentiras, tiene muchos padres. Algunos los rumores y los chismes se son nobles. El cuestionamienextienden a una velocidad to de las instituciones y el alarmante. juicio recibido es una virtud Las mentiras que son democrática. La falta de ampliamente compartidas escepticismo hacia los líderes en la red, cuyos miembros es el primer paso a la reforma. confían más entre sí que en El colapso del comunismo se los medios de comunicación,

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

pueden adquirir rápidamente la apariencia de verdad. Presentado con la evidencia que contradice la creencia de que se mantiene un alto precio, la gente tiene una tendencia de deshacer los hechos. Bien intencionadas prácticas periodistas tienen también la culpa. En la búsqueda de “equidad” en reportear, suelen crear un balance a expensas de la verdad: científicos de la NASA dicen que Marte es probablemente inhabitado; el Dr. Snooks sostiene que está lleno de extraterrestres. Es realmente una mera cuestión de opinión. Cuando la política es como la lucha libre, la sociedad paga el costo. Trump insiste en que Obama fundó el EI, y se opone a un debate serio sobre cómo enfrentar a los grupos extremistas y violentos. La política es complicada, a pesar de que la post-verdad política es una estrategia por parte de los expertos para engañar a los demás. De ahí que las propuestas de Hillary Clinton sobre los permisos parentales no han sido examinadas y en el caso del libre comercio, es ahogado por el “sentido común” que demanda protección. Es tentador pensar que

Para contrarrestar esto, los principales políticos necesitan encontrar un lenguaje de réplica, conocido como “proverdad”, lo cual podría ser un comienzo. La humildad y el reconocimiento de la arrogancia pasada ayudarían. La verdad tiene fuerzas poderosas de su lado. Cualquier político que hace promesas contradictorias a diferentes audiencias sería expuesto pronto en Facebook o en YouTube. Si un funcionario miente sobre tener una reunión en particular o en la búsqueda de una donación para su campaña, una serie de correos electrónicos podrían evidenciarlo. Los demócratas tienen instituciones que les ayudan también. Sistemas legales independientes tienen mecanismos para encontrar la verdad (Melania Trump ha convertido a la ley para pedir la reparación de mentiras sobre su pasado). Por lo tanto, hay órganos independientes que son creados para informar a la política, especialmente aquellos que se basan en la ciencia. Si Trump pierde en noviembre, la post-verdad será menos amenazante, a pesar de que ha tenido demasiado éxito para que se esfume. La mayor preocupación es para los países como Rusia y Turquía, donde los autócratas han usado técnicas de post-verdad para silenciar a los oponentes. En la deriva en un mar de mentiras, las personas no tendrían nada de que aferrarse. Para ellos, la novedad post-verdad podría llevar de nuevo a una antigua opresión. Lee el texto original en: http://www.economist.com/ news/leaders/21706525-politicians-have-always-lied-doesit-matter-if-they-leave-truthbehind-entirely-art?fsrc=scn% 2Ffb%2Fte%2Fpe%2Fed%2Fa rtofthelie


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

EL PAÍS CARECE DE UNA TRADICIÓN ORAL DE LA POLÍTICA

Debate: el lastimoso caso de México

Aquí lo más memorable son las edecanes que participan en estos eventos

Según analistas, Clinton ganó el primer debate por la presidencia de EEUU. que ésa es precisamente la dinámica que siguen SERGIO ESPINOZA los auténticos debates de sergio.alef1@gmail.com ideas, y que brillan por su ausencia en los que se a primera y organizan en México, por principal lección parte del Instituto Naciopara México del nal Electoral, y en Jalisco reciente debate por parte del OPLE local, entre los candidatos deel Instituto Electoral y de mócrata y republicano a la Participación Ciudadana presidencia de los Estados del Estado. Lo sabemos Unidos, Hillary Clinton y desde que los debates Donald Trump, debería televisados son parte indiser el formato del mismo. sociable de las campañas En él pudimos observar electorales: esos pseudoa dos contendientes que, enfrentamientos verbales más allá de presentar frente a las cámaras más argumentos y propuestas, bien dan pena y apenas contrastaban librelogran estar a la altura mente sus puntos de una exposición de vista sobre los grupal frente a la asuntos públicos clase de un alumSIGUENOS @elrespetable y, en un ambienno de sexto de te de libertad primaria. relativa, podían He escuchado atacar a su rival con a algunos opinadores cuestionamientos directos profesionales (y a otros y revirar de forma inintede ocasión) comentar en rrumpida las embestidas privado y en público que contrarias. esto es así porque en Esto, que no debería México no hay una tradisorprender a nadie, dado ción oral de la política a la @cabenator

L

Si por algo fue memorable uno de los dos debates de la elección presidencial de 2012 fue por la aparición de la famosa edecán que acudió con un escote pronunciado a entregar los turnos a los candidatos. Del otro debate la nota fueron los chascarrillos y equivocaciones gestuales de Andrés Manuel López Obrador. Así el nivel... usanza de la que existe en nuestro vecino del norte. Nada más falso que ello. Aunque no sea similar a la estadounidense, existe en nuestro país una tradición amplia de organización de debates y exposiciones de oratoria en la que se han forjado numerosos cuadros de jóvenes egresados de universidades y que han nutrido las asociaciones juveniles de no menos de dos o tres partidos políticos de escala nacional.

Entonces, ¿dónde está la falla? Como casi todo en materia electoral, en la legislación. Lo que en lenguaje llano significa que el origen del desaguisado lo podemos ubicar en las élites de los partidos políticos, que son quienes conducen las negociaciones que dan forma a la legislación. Hagamos un ejercicio; tratemos de recordar los últimos debates políticoelectorales que hemos

ESPECIALES

21

tenido en México. Nos encontraremos con pocas cosas dignas del recuerdo. Para muestra, un botón: si por algo fue memorable uno de los dos debates de la elección presidencial de 2012 fue por la aparición de la famosa edecán que acudió con un escote pronunciado a entregar los turnos a los candidatos. Del otro debate la nota fueron los chascarrillos y equivocaciones gestuales de Andrés Manuel López Obrador. Así el nivel. Esto no tiene por qué ser así. Un debate político-electoral debería ser una plataforma de deliberación transparente y directa, en la que los participantes tengan la oportunidad de contrastar posturas y demostrar de forma clara y concisa en qué se diferencian de sus oponentes, en la que se puedan señalar directamente los errores y omisiones de los rivales y en la que los valores predominantes deberían ser la valentía, la transparencia y la elocuencia. El formato actual de los debates en México atenta abiertamente contra estos postulados. Afortunadamente el modelo estadounidense ofrece una solución inteligente y negociable: allá los debates televisados son organizados por la independiente Comisión de Debates Presidenciales, una organización sin fines de lucro apoyada por algunas marcas patrocinadoras que, en conjunto con algunas universidades, se dan a la tarea de organizar estos encuentros. La comisión es una entidad sin otra actividad política diferente a la ya mencionada. Sostengo que México podría poner en práctica un modelo similar. Los institutos electorales nacional y locales tendrían a bien constituir una comisión de ciudadanos independientes, con probada experiencia y respetabilidad en los asuntos públicos, que, en conjunto con algunas universidades, organicen los debates bajo un formato que elimine la rigidez y la pobreza discursiva que caracteriza a los actuales. El país y la democracia se los agradecería.

MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


22

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

FOTOGALERÍA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Celebran Día Mundial sin Auto La clase política se sube al camión y a la bici, aunque sea una vez al año

María Elena Limón anduvo en la bici.

El secretario de Gobierno, Roberto López Lara.

Enrique Alfaro se fue en tren ligero al trabajo.

El titular del CODE, André Marx Miranda, se sube al camión.

Enrique Aubry llegó al Centro en bicicleta.

Los diputados de MC acudieron al Congreso de la Unión en transporte público. Pablo Lemus se convierte en ciclista. MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

El secretario de Educación, Francisco Ayón, se fue caminando.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

23

Lo mejor de la política Hacen grilla y posan para la foto

“Vamos con nuestros hermanos wixárikas a llevar condiciones propicias a #ZonaNorte”, publica Miguel Castro.

Omar Borboa corre por el PAN.

Chava Arellano y Xavier Marconi.

Pablo Lemus toca la campana.

Legislando: Pedro Kumamoto, Álex Hermosillo y Enrique Aubry.

Tonatiuh Bravo Padilla junto con la embajadora de Colombia.

Víctor Sánchez Orozco presume en redes sociales a su familia. MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


Entra desde cualquiera de tus dispositivos:

www

elrespetable.com

@elrespetable

El Respetable


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.