ER130

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

Invierten más de 174 mdp en educación Por cuarto año consecutivo entregan mochilas con útiles a niños y jóvenes; dan prioridad a la niñez en Jalisco; el Gobernador inicia campaña en la Costa Norte.

Pág. 11

Enrique Alfaro está pagando su alianza con Emilio González

A la larga lista de ex colaboradores del panista, que ahora trabajan con el Alcalde de Guadalajara, hay que sumarle a “El Pistolas”

MINICIUDAD KODAK: VECINOS VS GOBIERNO Denuncian riesgos sanitarios y ambientales por contaminación del suelo donde quieren hacer complejo habitacional y comercial en Zapopan Pág. 8

‘Solvencia moral, requisito para nuevo auditor’ Hugo René Ruiz Esparza sostiene que el proceso será abierto y “a la vista de todos”. Pág. 10

¿La nueva apuesta panista en Tonalá? Édgar López ya tiene el apoyo de varios grupos: dará mucho de qué hablar rumbo al 2018. Pág. 14

CARLOS LOMELÍ

ENCUESTA: LA MEJOR CARTA DE MC PARA ZAPOPAN


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! Bruno López

P

orque si bien muchos políticos conocían, y alguna vez se sentaron en alguna mesa multitudinaria con quien fue detenido y acusado como operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación, fue el ex Gobernador de Jalisco quien, al parecer, sembró a “El Pistolas” en todos los proyectos políticos del hoy Alcalde de Guadalajara y aspirante a la Gubernatura de Jalisco. En su afán por avanzar políticamente, Enrique Alfaro no sólo ha brincado de un partido a otro –PRI, PRD, Convergencia, MC- sin importar ideologías ni plataformas políticas, sino que ha hecho alianza seguramente hasta con el mismo demonio, como ahora nos enteramos por una y mil fuentes. La alianza que hizo Alfaro con el ex Gobernador Emilio González Márquez es pública y conocida, documentada incluso: en una ocasión González Márquez citó al entonces candidato del PAN a la Gubernatura, Fernando Guzmán Pérez Peláez, a una reunión, en la que también participaron Herbert Taylor Arthur y Diego Monraz Villaseñor. Ahí, el ex Gobernador le pidió a su candidato bajarse de la contienda para apoyar a Enrique Alfaro, entonces candidato de MC a la Gubernatura de Jalisco. Fernando Guzmán rechazó la propuesta, con las consecuencias conocidas: perdió la elección y

brunodos@hotmail.com

@bruno_lopezr

Paga Alfaro alianza con Emilio Una larga lista de ex colaboradores del ex Gobernador panista, Emilio González Márquez, está en la nómina o en los proyectos de Enrique Alfaro Ramírez. Hoy sabemos que a la lista de nombres como Diego Monraz, Rubén Alonso y Alejandro Hermosillo, hay que sumar el de Sergio Schmidt Sandoval, “El Pistolas”...

Enrique Alfaro. llevó a su partido a ser la tercera opción electoral, a fuerza de tanta traición desde Palacio de Gobierno. Desde aquel momento, Emilio miró en Alfaro su plan transexenal, y, por lo visto, le mandó a sus principales operadores, incluyendo a Sergio Schmidt Sandoval, “El Pistolas”... En el noticiero estelar de Televisa a nivel nacional, Denise Maerker difundió un video de El Respetable donde se ve a “El Pistolas” en primera fila, dentro de los invitados especiales, en la toma de protesta de Enrique Alfaro como Presidente municipal de Tlajomulco. Al evento también asistió el ex Go-

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

Emilio González. bernador, participó como orador, y ofreció públicamente todo el apoyo a Enrique Alfaro... Ahora conocemos que, desde entonces, el hijo y la esposa de “El Pistolas” participaban no solamente en las campañas apoyando electoralmente a Enrique Alfaro, sino que el primero ya estaba en la nómina del Ayuntamiento y la señora era proveedora del mismo. Incluso, la esposa del supuesto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación le renta desde entonces un inmueble donde despacha la policía de ese municipio. Haciendo un recuento, encontramos que Sergio Schmidt Sandoval, “El Pistolas”, acompaña-

Sergio Schmidt. ba a Enrique Alfaro en sus eventos proselitistas, como fue la gira que hizo junto a AMLO por todo Jalisco; además, el hijo de Schmidt aparte de repartir volantes en apoyo de Alfaro, también cobraba en las nóminas de los gobiernos del hoy Alcalde de Guadalajara. Schmidt y sus familiares iban a los eventos oficiales, participaban en los eventos electorales, estaban en los templetes de campaña, estaban en las nóminas municipales, eran proveedores y rentaban inmuebles a los gobiernos que encabezaba Enrique Alfaro, amén de que presionaban a regidores y presuntamente hasta los desaparecían como en Puerto Vallarta.

Quizá buscando un poco empezarán a aparecer los negocios que probablemente ya estaban operando en Guadalajara. Como se ha escrito hasta el cansancio en diferentes medios de comunicación, Schmidt tenía vara alta, derecho de picaporte en el Gobierno de Emilio González Márquez, pero además bajo sus órdenes tenía también el autogobierno de los centros penitenciarios del estado. En su afán por avanzar, Alfaro hizo una alianza con Emilio. Y Emilio, así como una larga lista de colaboradores, seguramente le sembró Sergio Schmidt. Ya antes, Alfaro se hizo socio en un negocio inmobiliario llamado Ocean Blue con el ex dirigente estatal Eduardo Rosales Castellanos... Por lo visto, en su obsesión por ser Gobernador de Jalisco, Alfaro está dispuesto a hacer alianzas hasta con el mismo demonio. Pero mucho cuidado: lo hizo con Emilio, y hoy paga las consecuencias.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

EL CARTÓN

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

3

ERÁNDINI

GRILLETES ÓSCAR TAGLE

@Tagliacci

En apariencias legislativas las transparencias engañan. A unos se los van a llevar al baile; a otros, al Fandango. De operador financiero a cooperador financiero. Ahora resulta que a nadie le gustan Los Schmidts; les hacen el fuchi y hasta borran las fotos del feis #Panic

Rossy Garbbez Rossy Garbbez Consultora de Imagen

@Rossygarbbez

¿Qué transmite Cuquita? Últimamente, hemos visto mucho a la Diputada Refugio Ruíz Moreno. La razón de ello es porque presentó una iniciativa donde propone una reforma para sancionar la difusión de contenido sexual-erótico a través de la redes sociales e internet; así como las imágenes o grabaciones, tanto de audio como de video, que tenga contenido sexual explícito sin el consentimiento o autorización de la persona involucrada. Respecto a la imagen que proyecta de Ruíz Moreno podemos decir que es una mujer arreglada y eso se ve. Apre-

DIRECTOR EDITOR Bruno López Argüelles brunodos@hotmail.com ADMINISTRACIÓN Guadalupe Águila DIRECTOR COMERCIAL Francisco J. Pérez perezafj01@gmail.com Tel. 331110-5989

DISEÑO EXEDRA Tel.16509031 Cel.33109-79076 gortize@gmail.com FOTOGRAFÍA Staff-Jalisco CORRECTOR DE ESTILO Manuel Guillermo Ortiz Gaxiola DISTRIBUCIÓN Oliver Rojas

cio, por otra parte, cierto esmero en su arreglo personal. Por lo regular viste trajes, o bien coordinados con escote redondo; sin embargo, estos últimos no le favorecen mucho, ya que enfatizan su rostro para que luzca más redondo en lugar de estilizarlo. En sus trajes usa colores como el rojo o el verde. A mi consideración, el primer color le aporta mucho más que el verde, pues este último es un color difícil que a pocas personas favorece. El cabello lo trae bien controlado y lo ha mantenido en color oscuro. Además, que no esté cambiando de tono de color muy seguido es positivo, por lo que el tono oscuro le favorece pues entra en armonía entre sus ojos y su piel.

ARTE Y CARTÓN POLÍTICO Erandini Manuel Victorio Meza COLABORADORES Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan, Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Cuando se intente deslindar de alguien en una carta no caiga en la vitupérica alabanza boquipropia. Hasta resultaría poquito creíble. Son mil ponchadas tu bacherío, Guadalajara, Guadalajara. . . Pablo Lemus empuja la marca miniciudad. Las miniciudades destruyen las costumbres. Universidad Peñamericana. ¡Es la Ética, estúpido! Comisión Nacional del Deporte de asalto rendimiento. De la Generación del Crack a la Generación del Crash. MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Jonás Navarro

A FONDO

ESPECIALES

jonasn80@gmail.com

@jonas8tv

“El Pistolas” y el miedo de la clase política

E

l viernes 19 de agosto de 2016 el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, comentaba como quien no quiere la cosa: “hubo una detención importante en Bugambilias”. Dicho así, aquello no valía nada. Todos los días hay detenciones, e “importante” es un término relativo. Pero dos días después estalló la bomba: el detenido era Sergio Kurt Schmidt Sandoval, alias “El Pistolas” un “amigo de media Guadalajara”, como lo describiría después el ex diputado federal Abel Salgado Peña. Y no miente. Schmidt Sandoval puede ser fácilmente rastreado en Google hasta 12 años atrás. Aunque se trata de un personaje

totalmente desconocido para la población, quien haya escalado en la política en la última década, al menos escuchó nombrarlo o lo vio en los sitios donde se toman decisiones y se distribuye el presupuesto público: oficinas gubernamentales, Palacio Legislativo, Palacio de Gobierno, presidencias municipales. No es personaje de reflectores, pero se le relaciona con el ex gobernador Emilio González Márquez y varios de quienes fueron sus colaboradores más cercanos; su nombre se liga también con el del ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Rosales Castellanos. En el Revolucionario Institucional (PRI) también goza de cercanía con muchos militantes encumbrados. Pero a raíz de su detención y después de que el comisionado nacional de

seguridad, Renato Sales Heredia, lo calificó públicamente como el operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el escándalo tocó especialmente al presidente de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, sobre todo por su condición de favorito en la carrera por la gubernatura que se definirá en 2018. Y no es que se afirme que Alfaro Ramírez sea cómplice del detenido. No. El punto es que se ignora hasta dónde puede haber llegado Schmidt Sandoval en la estructura de colaboradores cercanos del actual alcalde tapatío. El primero en la lista es el jefe del gabinete municipal, Hugo Luna Vázquez, acusado por la ex regidora del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Susana Mendoza Carreño, de haberla presionado y amenazado para que

ENTRETENIMIENTO 1

2

3

4

5

6

7

8

9

12

13

14

15

16 20

21

22

23 26

24 27

25 28

29 31

17

19

18

30 32

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

en el Ayuntamiento de Guadalajara. A media semana, argumentando que el joven registraba algunas ausencias en su puesto de trabajo, el secretario general tapatío, Enrique Ibarra Pedroza, informó que había sido dado de baja y además pidió que las autoridades estatales dejen de utilizar políticamente la información sobre seguridad, pues su único fin es el de descalificar la candidatura y el trabajo de Enrique Alfaro. Los análisis pasan ahora por el poder de presión que sobre la clase política jalisciense pueden ejercer ahora el Gobierno federal y la Procuraduría General de la República (PGR). ¿Qué declarará Schmidt Sandoval y a quién o quiénes denunciará? Los políticos estatales, sobre todo quienes han estado cerca del poder, están nerviosos.

Crucigrama político

10 11

aprobara un presupuesto superior a seis millones de pesos para el proyecto Fandango, impulsado por Schmidt Sandoval. Quieran era presidente vallartense en ese momento, Ramón Demetrio Guerrero, había militado en Acción Nacional y pasó luego a Movimiento Ciudadano (MC), partido por el que ahora es diputado en el Congreso estatal. Adicionalmente, el presunto colaborador del CJNG tuvo cercanía con la administración municipal que encabezó Enrique Alfaro en Tlajomulco de Zúñiga, y también con la posterior, que tuvo como presidente al ahora diputado Ismael del Toro Castro. En unas pocas horas se supo también que el hijo de Schmidt Sandoval, Kurt Schmidt Díaz, había trabajado en el Ayuntamiento de Tlajomulco y actualmente era empleado

ÓSCAR TAGLE

Horizontales

hacer el ridículo en las noches del ex Canal 2:

1. Llegó al relevo del decadente y obsoleto

_______ de la Torre.

López Dóriga. En su primer emisión, sin mayor

Verticales

cambio, evitó mencionar el tema de la tesis

1. “La Ley de Responsabilidades Administrativas

plagiada del penanieto. 8. Como que eso de

(3 de 3) es otra ___________ más de los que roban

CDMX no acaba de cuajar y la gente sigue

y quieren hacer creer a la gente que ellos son los

llamando ____ a la Ciudad de los Palacios

salvadores y que van a hacer que en México ya

(siglas).10. Malamente el presidente de Morena

nadie robe” (VFQ). 2. El _______ en los tiempos del

la anda ofreciendo, a la llamada por él mismo

cólera. 3. Excepcional cuando un político no se

mafia del poder, en caso de sobreponerse al

ha ___________ en el cargo. 4. Usumacinta, Lerma,

fin al fraude electoral. 11. Ofrecer el oro y el

Santiago. 5. Consonantes. 6. Un extraterrestre.

___. 12. Quinientos diez romano. 13. Periodista

7. Se equivoca feo, la _____. 9. Lenguón e imbécil,

censurada por el penoso peñismo. Misma que

sólo abre la boca para decir sandeces; cobra

le acaba de poner otras banderillas revelando el

pensión de ex presidente. 12. _____ es redondo:

plagio en su tesis. 16. El “Mayo” y el “Mencho”.

Juan Villoro. 14. “Es la _________, estúpido”, frase

18. De mentiras históricas y el asesino solitario.

de campaña de Bill Clinton. 15. Universidad

20. Suroeste. 21. Enrique Luis Graue es su actual

del Opus Dei que se está tardando en invalidar

rector y Francisco Palencia es su entrenador

la tesis de epn (siglas). 17. Millonario gringo,

(siglas). 23. Necesito en tapatío. 24. Me cultivo.

magnate, especulador financiero, filántropo de

26. Rumbo a 2018 el efecto penanieto lo va a

origen húngaro. 19. Tunden, agarran de bajada,

llevar al despeñadero (siglas). 27. Miembro de

merecidamente, como a ciertos miembros de

cierta tribu urbana. 28. Consonantes. 29. Forma

la clase política. 22. Mil cincuenta romano. 23.

de negación. 30. 3.1416 31. Onomatopeya

Entre choro las hallas. 25. Salida en inglés. 26.

con la que se identifica a la irrupción literaria

Presentó una disminución real de 0.2 por ciento

de la generación de García Márquez, Cortázar,

durante el trimestre de abril-junio de este año,

Vargas Llosa, et al. 32. Taradete sin gracia, le

respecto al primer trimestre de 2016 (siglas). 30.

encomendó Azcárraga llenar un espacio para

Medio palo.

RESPUESTAS PÁGINA 14


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Sonia Serrano

A FONDO

soniassi@gmail.com

Una pequeña ganancia

L

a designación de dos comisionados del Instituto De Transparencia e Información y Publica (Itei) se hizo como otros nombramientos, basados en un reparto político. Sin embargo, hubo una ganancia para los jaliscienses, la intervención del Consejo Consultivo Ciudadano permitió cuidar los perfiles. Lo anterior significa que

llegaron personas cercanas a los diputados, pero que saben de transparencia. En realidad, aunque el Itei no se había salvado en su integración de los repartos políticos, se había conseguido que quienes lo integran, desde su creación, conocieran bien la materia. Esto no fue una concesión de los partidos políticos, sino más bien no les había parecido atractivo, especialmente cuando tenía poco presupuesto y menos nómina. Actualmente los partidos no están dispuestos a dejar

escapar oportunidades para repartirse los espacios y menos para tratar de incidir en las decisiones de los organismos autónomos. Así que en esta ocasión hubo un mayor interés por los espacios en el Itei. Es cierto que en el proceso para la designación de los comisionados hubo muchos tropiezos. Eso motivó que hubiera tres evaluaciones de los candidatos. Esto fue en parte por la intención de algunos actores políticos de exhibir al diputado independiente Pedro Kumamoto y,

Juan Carlos Partida

por otra, de dejar al Consejo Consultivo con todas las dificultades para sacar adelante el procedimiento. Los diputados fueron prácticamente observadores y los que hablaron solo lo hicieron para criticar lo que sucedía. Esto, a pesar que las reglas que permitieron la intervención del Consejo Consultivo no los eximían de la responsabilidad en la designación, y que además sabían que una vez que se definiera quiénes eran viables, los legisladores elegirían.

E

l nombre de Sergio Schmidt Sandoval se convirtió en innombrable en Jalisco entre políticos y empresarios. ¿Quién es ese “weee”? ¿”El Pistolas”? Dicen los judas de la bíblica historia de complicidades sazonada como siempre con impunidad. Ahora resulta que nadie era amigo del supuesto empresario, patrocinador “desinteresado” de proyectos de sus amigos, más conocido como “El Pistolas” y quien ha sido señalado como operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación, detenido el pasado 18 de agosto por fuerzas federales en Zapopan. El alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, quien contrató a un hijo de Schmidt (Kurt Schmidt Díaz) tanto en su actual administración en la capital

El hijo de “El Pistolas” y Adriana, Kurt Schmidt Díaz, además de trabajar hasta el 15 de agosto pasado en el ayuntamiento de Guadalajara gobernado por Alfaro, en octubre de 2012 trabajó en Tlajomulco con otro gobierno emecista a cargo de Ismael del Toro Castro, quien sucedió a Alfaro en el cargo y hoy es diputado por ese partido en el Congreso local. Pero Schmidt Díaz además trabajó en dos partes al mismo tiempo, pues de octubre a diciembre de 2012 alternó su labor en Tlajomulco con la de analista especializado en el Consejo de la Judicatura de Jalisco. Los señalamientos de tráfico de influencias llegan también al panismo. Una hermana de “El Pistolas”, Celia Olga Schmidt Sandoval, trabajó entre 2006 y 2008 en el gobierno municipal de Guadalajara gobernado entonces por el panista Alfonso Petersen Farah. Tocan también al ex

gobernador panista Emilio González Márquez (20072013), a quien durante ese sexenio se le entregó la concesión para dotar de comida a los núcleos carcelarios estatales, creando además autogobiernos al interior de los penales para presuntamente controlar el tráfico de enervantes. “El Pistolas” participó en 1982 con Jesús González Márquez, hermano del ex gobernador Emilio, en un asalto a Banco Internacional en Lagos de Moreno, donde obtuvieron un botín de al menos 93 millones de pesos. Jesús murió años después en un accidente de carretera y Schmidt fue dejado en libertad. Los panistas de Jalisco señalaron que si existe responsabilidad del ex gobernador, tendrá que rendir cuentas a la justicia por ese presunto tráfico de influencias y que dependerá de las autoridades esclarecer esos supuestos vínculos. Luis Carlos Vega Pámanes, presidente del Poder Judicial de Jalisco,

5 @sonia_ssi

Pero al margen de todo lo accidentado que fue el procedimiento, el obligar a que la lista que recibieron los diputados en la sesión de Pleno en la que se eligió a Pedro Antonio Rosas Hernández y Salvador Romero Espinosa, hubiera solo candidatos que pasaron ciertos filtros, ya fue ganancia. Es decir, llegaron quienes los partidos políticos quisieron, pero al menos tenemos la certeza que están capacitados en transparencia. Ahora, nos toca a los ciudadanos mantener una vigilancia estrecha sobre su trabajo, para no permitir y denunciar si quieren usar el instituto para intereses de partidos o personales.

jcgpartida70@hotmail.com

Los judas del ‘pistolas’ jalisciense como cuando fue alcalde en Tlajomulco, acusó a medios de comunicación y priistas de estar detrás de los señalamientos de presuntos nexos con esa familia y dijo que desconocía las actividades a las que se dedicaba “El Pistolas”. Sin embargo, según las nóminas que aparecen en los portales de transparencia de gobiernos municipales emanados de Movimiento Ciudadano en Jalisco -el mismo partido que llevó a Alfaro a la alcaldía de Guadalajara-, varios familiares de “El Pistolas” tuvieron trabajo en el servicio público. La esposa de Schmidt, Adriana Díaz Guzmán, renta un edificio a la policía preventiva municipal de Tlajomulco, gobernada por MC, a un costo de 44 mil pesos mensuales. El portal municipal de transparencia informa que el contrato ha sido renovado desde 2012, último año de Alfaro como alcalde en Tlajomulco, hasta la fecha.

ESPECIALES

@jcgpartida

señaló que otro panista, el senador José María Martínez, en conjunto con Schmidt manipulaba jueces y magistrados en la pasada administración estatal encabezada por González Márquez y que eran muy cercanos pues se les veía en muchos lugares juntos. El senador Martínez declaró que no conocía a Schmidt. ¿Periodistas? A modo y millonarios que estuvieron o están en Jalisco, también tuvieron relación cercana con este operador, atraído$$$ como siempre por intereses que nada tienen que ver con el de la profesión. En fin, “El Pistolas” por lo menos tendrá el consuelo de que ya sabe quiénes son sus amigos en esta hora de desgracia para él. Triste consuelo, es verdad, porque a quienes hoy le dan la espalda podría fácilmente involucrar en muchos de sus menesteres poco lícitos, pero todos sabemos que esos señalamientos se disolverán en la protección que políticos de todo tipo se dan unos a otros en la no escrita ley de “te cuido las espaldas a ti para que el que siga me las cubra a mí”.

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ASÍ LO ESTABLECE EX REGIDORA DE MC EN UN COMUNICADO

‘Hugo Luna y El Mochilas mienten cobardemente’ El jefe de gabinete de Guadalajara presionó para beneficiar a narco; el ex Alcalde, un desastre, sostiene en un comunicado ex regidora de Puerto Vallarta @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

S

usana Carreño, ex regidora en Puerto Vallarta del Partido Movimiento Ciudadano, envió el fin de semana un comunicado para precisar sobre las presiones que asegura recibió de Hugo Luna, Jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Guadalajara, cuando éste era dirigente estatal de MC, “todo para beneficiar a Sergio Kurt Schmidt”, detenido recientemente por ser presuntamente un operador financiero del Cártel de Jalisco Nueva Generación. Además, se investiga al mismo personaje por la desaparición de un regidor, Humberto Gómez Arévalo, quien junto con Susana Carreño, se opuso a que se le entregaran recursos públicos de Puerto Vallarta al espectáculo Fandango, donde tenía intereses el hoy detenido. “No es la primera vez que Puerto Vallarta es nota nacional e internacional por la violencia y escándalos como el de Sergio Kurt Schmidt. A las oficinas del alcalde y funcionarios de la administración municipal, llegaron personajes que después vimos en notas periodísticas de medios es-

Susana Carreño.

Hugo Luna.

“El Mochilas”.

tatales, nacionales e interna- a un ente privado, es decir, cionales. Su amigo, así me lo al espectáculo de Fandando. presentó, Edelmiro Sánchez Carreno da también en Hernández, se la vivía en su comunicado las ligas para las instalaciones municipaacceder a los documentos les, concretamente en la de la orden del día y acta de oficina de Ramón Guerrero”, sesión del 2 de noviembre asienta Susana Carreno en en el Ayuntamiento. En esa el comunicado. sesión que fue extraordiAgrega: “Ahora Sergio naria, asegura, estuvo el Kurt Schmidt, ¿quién era?, entonces Alcalde Ramón ¿qué hacía esta persona en Guerrero, “para que le la oficina del Secretario Geaprobáramos los recursos neral del Ayuntamiento, José para Fandango, Teatro VaAntonio Pinto? ¿Por qué no llarta. Sin que los regidores le han preguntado? ¿Por qué conociéramos el contenido Sergio Kurt Schmidt, amedel expediente y para qué nazó al regidor Humberto se destinarían recursos Gómez Arévalo? ¿Cuáles federales a un ente privado. eran sus intereses? La única Ramón Guerrero estaba vez que hablé con Sergio muy interesado”. Kurt, fue en la oficina de “La administración José Antonio Pinto. municipal en Puerto De haber sabido, no Vallarta, Jalisco, que entro a la oficina del encabezó Ramón SIGUENOS El Respetable Secretario General”. Guerrero Martínez, “Por la prensa estuvo plagada de nacional nos enteilegalidades. Como ramos de la detención alcalde se comportó e identidad de Sergio Kurt autoritario, gansteril. Todo Schmidt. El video circulaba está documentado, sería ya en las redes, (YouTube: demasiado extenso realizar “Me la pelan, empresario una cronología de lo que al pueblo de Puerto Vallarfue su administración. Sólo ta”). Me buscó y contactó la detallo algunos episodios: prensa, medios nacionales, de inicio, sin tomar protesta, estatales para preguntarme, nos solicitó cambios de uso si yo aparecía en el video y de suelo”, sostiene. respondí” [sic], asienta. Y agrega: “Su autoritaLa ex regidora explica en rismo quedó demostrado el comunicado que Humcon la ‘Ley Mordaza’, nadie berto Gómez Arévalo, el habla, nadie da entrevistas, regidor desaparecido, fue declaraciones: ‘sólo yo’. De presidente de la comisión su postura dio cuenta la de Cultura. Entonces se prensa local. Ramón Gueopuso al dispendio, a que rrero, violó la Ley sistemátilos recursos públicos fueran camente, dejó de sesionar

por cinco meses continuos. En los primeros tres meses, envié al Congreso un exhorto, para que el Presidente Municipal cumpliera con las sesiones como lo marca lo Ley. Entonces se pronunció en la tribuna del Congreso, el entonces Diputado local por el 5 Distrito, Juan José Cuevas García, panista, hoy regidor de Movimiento Ciudadano. No pasó nada, se burló la LEY una vez más, archivaron el exhorto. Podría abundar mucho más, en temas como con la venta y remate del patrimonio de Puerto Vallarta. Por ahora es suficiente”, señala la ex regidora de MC. Para cerrar el comunicado, Susana Carreño puntualiza: “Hugo Luna y Ramón Guerrero mienten, cobardemente. Hoy se deslindan y salen por la tangente, dicen que no conocen a Sergio Kurt Schmidt, que es golpeteo político, que miento, que mis afirmaciones son falsas, quieren distraer el verdadero objetivo de este asunto. Esto es un asunto de congruencia, que asuman su responsabilidad como hombres: olvidaron los principios y valores de su partido. ¿En dónde quedó la promesa de “Cambiar la Historia, sacudir la vida pública, el compromiso indeclinable de combatir la corrupción y mentira”?. Ramón, Hugo, ustedes son más de lo mismo, de lo que está dañando a Jalisco, a México”.

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

ESPECIALES

Un ex regidor de MC desaparecido Ya se conocía también en sobremesas la acusación de la ex regidora de Puerto Vallarta, Susana Mendoza Carreño: Hugo Luna, hoy Jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Guadalajara, le llamó cuando se desempeñaba como líder estatal del Partido Movimiento Ciudadano y la presionó para que votara a favor de la aprobación de 6.3 millones para el Festival Fandango, donde ahora se sabe tenía intereses Sergio Schmidt. La comunicadora llegó de regidora a Puerto Vallarta invitada como candidata ciudadana por el Partido Movimiento Ciudadano, pero no tardó mucho en pelearse con el entonces Alcalde, Ramón Guerrero, “El Mochilas”, y hoy diputado local de Movimiento Ciudadano. Carreño tenía como aliado a otro regidor que también dejó las filas de Movimiento Ciudadano, Humberto Gómez Arévalo. Ambos regidores se opusieron a autorizar los 6.3 millones de pesos para el Festival Fandango, y según consta en un video que circula en las redes, Sergio Schmidt se apersonó en el Ayuntamiento de Puerto Vallarta para amenazar a los regidores, estando presente el entonces Secretario de la administración y panista, Antonio Pinto. Susana Carreño estuvo siempre dispuesta para ofrecer declaraciones en los medios en el sentido que Hugo Luna la había llamado para presionarla para que aprobara esa partida, pero entonces hasta ella desconocía por qué tanta urgencia e interés de Luna y de quien éste llamó “El patrón”, o “Nuestro amigo”, según comenta la ex regidora, el hoy Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

C

on un gobernador con las manos amarradas para negociar su caso y un Partido Revolucionario Institucional (PRI) débil, que no puede defenderlo, el magistrado Jorge Leonel Sandoval Figueroa tendrá que defender solo su permanencia en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE). Y esa defensa, parece, tendrá que ser jurídica. Al comienzo de la actual Legislatura, como ha sucedido en los últimos años, los partidos políticos definieron los cargos que correspondía decidir a cada uno de los funcionarios a elegir, tanto en lo que se refiere al Poder Judicial como en los organismos autónomos. Ahí, quedó claro que ese espacio es del PRI y se podía concluir la ratificación en automático. De esa manera se daba por entendido que el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz no tenía necesidad de hacer gestiones para que su padre pudiera continuar como magistrado. Pero la fracción del PRI en el Congreso del Estado no tuvo la capacidad para ver que venía un conflicto y, por lo tanto, menos para resolverlo. El nombramiento como magistrado de Leonel Sandoval vence el próximo 11 de noviembre, por lo que en el plazo de tres meses previos que marca la Constitución, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado envió un informe con la evaluación de su desempeño. En este, se incluyeron las estadísticas de su trabajo, como son los asuntos que ha recibido, las sentencias que ha dictado, si fueron recurridas por la vía del amparo y qué sucedió con esos juicios. En este rubro, no le va mal. También se incluyó la evaluación laboral, advirtiendo que no ha faltado a las sesiones de pleno y no tiene rezago en los juicios que le han sido turnados. Como un ingrediente adicional, el Poder Judicial incluyó los expedientes de los procesos que se comenzaron en contra de Leonel Sandoval, por su participación en la política,

EL PRI ESTÁ DEBILITADO COMO PARA BUSCAR IMPONERSE

Leonel Sandoval va solo a la pelea jurídica Los diputados tendrán un expediente que habla de su buen desempeño y de que no se encontró ninguna falta en su actuar político

en particular en torno a las elecciones del año pasado: Las denuncias penales ya fueron archivadas por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales; se desecharon todos los juicios políticos que se presentaron ante el Congreso del Estado; se determinó el sobreseimiento de uno de los procedimientos sancionadores que comenzó el Tribunal Electoral del Estado y en el otro se declaró la inexistencia de las infracciones y, además estas dos últimas resoluciones fueron ratificadas por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior representa que los diputados tendrán, para revisar el caso del magistrado Leonel Sandoval, un expediente que habla de su buen desempeño y de que no se encontró ninguna falta en su incursión a la vida política del estado. Pero las decisiones en el Congreso se toman por

El nombramiento como magistrado de Leonel Sandoval vence el próximo 11 de noviembre, por lo que en el plazo de tres meses previos que marca la Constitución, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado envió un informe con la evaluación de su desempeño. En este, se incluyeron las estadísticas de su trabajo, como son los asuntos que ha recibido, las sentencias que ha dictado, si fueron recurridas por la vía del amparo y qué sucedió con esos juicios. En este rubro, no le va mal.

votos y no por los expedientes. Cuando comenzó la discusión sobre el nombramiento de los comisionados del Instituto de Transparen-

cia, Información Pública y Protección de Datos Personales, hubo desencuentros entre los diputados, lo que en realidad significaba el rompimiento de los acuerdos sobre el reparto en los nombramientos que corresponden al Legislativo. Finalmente, después de tres convocatorias, se eligió a los dos comisionados y los espacios correspondieron a las bancadas que se había acordado. Pero las diferencias en el camino le dieron la oportunidad a Movimiento Ciudadano para dar a conocer su “veto” a la ratificación de Leonel Sandoval. Los legisladores naranjas anunciaron que sus catorce votos irían en contra de la ratificación del padre del gobernador. Es decir, se respetará el derecho del PRI a nombrar un magistrado, pero no votarán por mantener a Leonel Sandoval. Para continuar en el cargo, que sería práctica-

ESPECIALES

7

mente el de su retiro de la función pública, Leonel Sandoval necesita dos terceras partes de los votos de los diputados presentes en la sesión. Es decir, al menos 26 votos. Sin Movimiento Ciudadano no los tiene, a menos que algunos legisladores se ausenten. Ante el anuncio de MC, de que no votarían por la ratificación de Leonel Sandoval, la bancada del PRI guardó silencio. Ninguno de sus legisladores ha salido a defender al padre del gobernador, ni siquiera usando el material que el STJE mandó al Congreso del Estado para plantear que debe quedarse en el cargo. La postura del PRI es leída por algunos como el “cobro” que algunas corrientes harán a Leonel Sandoval, por haberse aliado con el grupo inmediato del gobernador, para imponer la candidatura de Ricardo Villanueva Lomelí, decisión que llevó al partido a una escandalosa derrota en Guadalajara. Otros, simplemente la ven como el momento de debilidad de ese partido, con un coordinador parlamentario que no tiene peso político, además de un dirigente como José Socorro Velázquez, que no ha alcanzado a conseguir el respeto de todos sus correligionarios. Esto, sin contar la actitud de derrota anticipada de muchos priistas. Pero lo anterior no significa que el magistrado Leonel Sandoval se haya resignado a quedar fuera. Desde el Poder Judicial se diseñó una estrategia, para lo cual contó prácticamente con el respaldo de todos los magistrados y hasta de varios colegios de abogados. El Tribunal integró un expediente abordando todos los puntos de su desempeño, tanto jurisdiccional como laboral y político, para no dejar espacio a las interpretaciones. Ese material es el único del que dispondrán los diputados para tomar su decisión. Lo anterior significa que podrán no ratificarlo en el Congreso del Estado, donde lo que cuentan son los votos, pero irían casi a una derrota automática en tribunales, donde lo importante son los documentos y las pruebas.

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Miniciudad: ciudadanos vs. autoridades ADVIERTEN CONSECUENCIAS POR CONSTRUCCIÓN EN EX KODAK

Salvador Cosío y Alejandro Cárdenas denuncian riesgos sanitarios y ambientales por contaminación del suelo en Zapopan @marissa_er

MARISSA GUERRERO marissa.ort.gr@gmail.com

A

sociaciones civiles de Jalisco buscan detener el proyecto inmobiliario que se construye en el terreno de la ex planta de Kodak en Zapopan, el cual se presume está contaminado por químicos y metales pesados nocivos para la salud.

Salvador Cosío Gaona, presidente de Conciencia Cívica Jalisciense y Alejandro Cárdenas Ochoa, representante del Parlamento de Colonias de la Zona Metropolitana, interpusieron denuncias por dicho caso ante dependencias federales. La planta de Kodak se mantuvo por alrededor de 50 años en el mismo lugar, en Avenida Mariano Otero. Sin embargo, ante las nuevas tecnologías, la empresa tuvo que cerrar sus puertas en Jalisco. Después de varios años de estar sin uso, a finales del año pasado se anunció la construcción de un nuevo proyecto inmobiliario en la zona: Distrito La Perla. Lo que se construiría sería una zona comercial, un hotel, industrias y viviendas verticales. Los impulsores de este conjunto inmobiliario aseguraron que se generaría desarrollo y empleos en Zapopan. El proyecto fue aplaudido por las autoridades locales. Sin embargo, Cosío Gaona y Cárdenas Ochoa plantean la existencia de un problema en la construcción del Distrito La Perla: la zona donde se

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

El abogado Álvaro Rodríguez y Salvador Cosío. construirá fue utilizada durante años por una empresa que trabajaba diariamente con químicos, metales pesados y tóxicos. De construirse un conjunto habitacional y comercial en una zona contaminada, traería grandes consecuencias para la salud de los habitantes de la ciudad y hasta del medio ambiente, sostienen. Por ello, acudieron a interponer una denuncia ante las instalaciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Denunciaron que la construcción del Distrito La Perla se lleva a cabo sin consultar estudios de impacto ambiental que determinen que el suelo puede utilizarse para el desarrollo de conjuntos habitacionales y comerciales. “No existe la certidumbre de que dicho terreno esté libre de sustancias que pongan en riesgo la vida, la salud de las personas. Por lo tanto, estamos solicitando la acción de la COFEPRIS y de la PROFEPA, a efecto de que hagan su tarea”, sostiene Cosío Gaona. En la denuncia presentada se solicitan medidas de seguridad de acuerdo al

artículo 170 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como al artículo 402 de la Ley General de Salud. En la denuncia piden que se clausure el proyecto y la zona contaminante de forma inmediata, pues existen repercusiones peligrosas para el ecosistema y a la salud. Algunos de los problemas que podrían existir de continuarse son enfermedades como cáncer, epidemias o daños durante el embarazo. El abogado encargado de llevar el caso a favor de Cosío y Cárdenas, Álvaro Ramírez Rodríguez, explica que las autoridades a quienes se denuncia el caso deberán realizar estudios del subsuelo y de los mantos freáticos que pasan cerca para descartar o confirmar que haya contaminación. Sostienen que debido a la actividad de Kodak, las capas geofísicas subterráneas, así como el suelo, subsuelo y los mantos freáticos, se encuentran plagados de tóxicos y metales pesados como níquel, plata, plomo, selenio, bario, arsénico y mercurio, lo


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

¿Intereses de Lemus? Los colonos de la zona no confían en el alcalde de Zapopan, Jesús Pablo Lemus Navarro, quien llegó a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano el 1º de octubre de 2015, ya que de 2008 a 2011 fue presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco. Lemus Navarro fue titular de la Coparmex local y llegó por invitación del empresario Juan José Frangie (actual jefe de gabinete en el municipio de Zapopan), quien fue presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la misma confederación patronal, por lo que sus vínculos con los empresarios son más que evidentes. que no hace a la zona apta para las personas. El presidente de Conciencia Cívica manifiesta que es necesario hacer un análisis físico y químico del suelo y del agua para que se emita el estudio de impacto ambiental y se tenga la seguridad de que no es tóxico para el ser humano. “Lo que hace falta es estar ciertos de que el predio es apto, que lo que tuvo por muchos años de injerencia de tóxicos, de que haya plomo, cadmio, uranio, níquel, entre otras cosas y pueden provocar problemas cancerígenos, de piel, en las vías respiratorias e incluso en embarazo. Es un problema que tiene que verse con mucho cuidado y que debe ser mitigado”. Mientras no se tengan los estudios ambientales, deben suspenderse las obras, subraya. Piden a la COFEPRIS y a la PROFEPA que se suspendan las licencias de construcción. Cosío Gaona lamentó que la administración pasada del Ayuntamiento de Zapopan haya sido “ligera” y “poco cuidadosa” para entregar

El diario La Jornada informó que la firma Quest Media, contratada por los propietarios del inmueble para las edificaciones, ya tiene listo el plan maestro para construir el proyecto, que incluirá un centro comercial de 135 mil metros cuadrados, con 185 locales. La compañía es encabezada por el empresario Jorge Gómez Vivanco y cuenta con el apoyo del grupo IQ Real State, de José Luis Quiroz, que se encargará de vender el centro comercial, programado para 2017. La empresa promotora de inversión Motfour, una sociedad anónima relacionada con Grupo Quest, adquirió a principios de 2012 los terrenos en Zapopan donde operaba Kodak. licencias de construcción. En días pasados, el alcalde Pablo Lemus expresó que desconocía que el terreno de la ex Kodak esté contaminado y que, además, se cuenta con un estudio de impacto ambiental que se haría público. Al respecto, Cosío dijo que no se conoce dicho estudio, sino que continúa el proyecto a pesar de las advertencias que se han hecho sobre la contaminación. “Hay que preguntarle a Lemus si quiere vivir ahí, o que sus hijos corran y jueguen ahí y que tengan ese tipo de riesgo, yo creo que no lo desearía. El alcalde debe tener conciencia, es un hombre serio; antes de expresar cualquier cosa debe verificar lo dicho con las autoridades correspondientes”, puntualizó. La asociación Conciencia Cívica, junto con el Parlamento de Colonias de la Zona Metropolitana, han advertido que continuarán ampliando las denuncias presentadas, con el objetivo de que no se vaya a causar un daño a los jaliscienses y al medio ambiente.

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

9

No hay residuos de nada, sostiene Pablo Lemus El alcalde de Zapopan negó que existan metales pesados y tóxicos en el predio que ocupó la planta de la empresa fotográfica Kodak, que hoy se pretende fraccionar @jcgpartida

JUANCARLOSPARTIDA jcgpartida70@hotmail.com

E

l alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, negó que existan metales pesados y tóxicos en el predio que ocupó la planta de la empresa fotográfica Kodak, que hoy se pretende fraccionar para levantar el proyecto Distrito K, el cual incluiría 750 viviendas y un área para locales comerciales. El presidente municipal dijo ignorar si los reclamos por la supuesta presencia de contaminantes son mitos urbanos o resultado de pugnas entre constructoras que trataron de “darle un llegue a la otra”. No hay tal, no hay contaminación del subsuelo, no hay residuos prácticamente de nada, sostuvo Lemus Navarro. Indicó que el año pasado, el ayuntamiento de Zapopan pidió a los desarrolladores realizar un estudio para

1800/2015/1592, para que se le concediera licencia de impacto ambiental urbano, que debería ajustarse a las normas oficiales mexicanas sobre salud ambiental como agua para uso y consumo humano, límites permisibles de hidrocarburos en suelos, y determinar garantizar la seguridad de las concentraciones de los posibles compradores arsénico, bario, berilio, del complejo habitacional. cadmio, cromo hexavaVecinos inconformes lente, mercurio, níquel, aseguraron que el Distriplata, plomo, selenio, talio to K se levantaría sobre y vanadio. suelo contaminado con El 9 de diciembre Motcromo, plata, plomo, merfour entregó el reporte al curio y cadmio, y que por ayuntamiento, en el cual tanto esta semana prese señala que los análisis sentarían denuncias fueron efectuados ante las autoridapor un laboratorio des locales, fedeacreditado con rales y estatales. sede en la Ciudad SIGUENOS El Respetable El ayuntamiende México, como to entregó una se exigió. En todos copia de documenlos parámetros tos referentes al tema, analizados y en todas incluidas las solicitudes las muestras puntuales se de licencia y la respuesta cumple con la normativa del grupo Motfour a la solicitada, encontrándose petición que los vecinos en muchos casos paráhicieron en diciembre metros por debajo de los pasado al cabildo, ello límites de detección de para realizar un estudio los equipos de análisis, lo que determinara si había cual se puede interpretar contaminación en la zona. como inexistencia de los Según esos datos, el mismos y en otros casos predio mide 384 mil 266 niveles detectables por los metros cuadrados. instrumentos de medición, Motfour mandó elapero siempre por debajo borar el estudio solicide los límites máximos tado por la dirección de permisibles establecidos, medio ambiente munirespondió Motfour al recipal mediante el oficio querimiento municipal.

Terreno de la ex planta Kodak. MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


10

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

ENTREVISTA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Hugo René Esparza Hermosillo una serie de facultadas a la Auditoría Superior, ponerle dientes. Cuando yo propuse en su momento esta iniciativa, algunos medios de comunicación me criticaron, me dijeron que “¿por qué le daba más poder al Auditor?”. Mi respuesta siempre fue muy clara: yo no lo propongo por fortalecer a una persona, lo que quiero fortalecer es una institución. Tenemos que darle mayores atribuciones con claridad a las instituciones que hoy fiscalizan el gasto público de los jaliscienses.

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

Q

uien reemplace en su puesto a Alonso Godoy, Auditor Superior del Estado, deberá cubrir los requisitos legales que se establecen, pero también deberá tener solvencia moral, buena fama pública, sostiene Hugo René Ruiz Esparza, el diputado local que encabezará este polémico proceso de renovación. “A nosotros lo que nos toca, como presidente de la Comisión de Vigilancia, es llevar un proceso que sea público, que sea transparente. En la selección del que será el nuevo auditor tenemos que delinear una convocatoria con los requisitos legales que están enmarcados en la Ley de Fiscalización y Auditoría Pública del Estado de Jalisco, así como en los artículos 35 y 35 bis de la propia Constitución Política del Estado”, sostiene en entrevista.

Viene un proceso polémico. No todo se trata de leyes...

Tenemos una firme intención de que el procedimiento se lleve a cabo a la vista de toda la ciudadanía, que se lleve a cabo de manera que sea palpable el ánimo de que el parlamento abierto funcione. Es decir, integrar las aportaciones que distintas organizaciones han manifestado al respecto, como Jalisco Cómo Vamos, COPARMEX y algunas otras organizaciones. Pero también ser muy cuidadosos de que no trastoquen el marco legal, porque si incorporamos requisitos que no se encuentran contemplados en la legislación, o incorporamos con decisión de descalificar aspirantes o a organismos externos al Congreso, podríamos viciar el proceso y originar su nulidad y una serie de impugnaciones que podrían detenerla.

¿Quiénes van a participar en este proceso aparte de los diputados? Debemos hacer partícipes a todas las organizaciones sociales del estado,

ESPECIALES

¿Hacia dónde van estas reformas?

Hugo René Esparza.

‘Solvencia moral, requisito para nuevo auditor’ El diputado local sostiene que el proceso será abierto y “a la vista de todos”

pero también debemos defender el status de acto soberano del Congreso en la decisión de quién es el nuevo Auditor. No podemos estar en el Congreso rechazando nuestras facultades por miedo. Tenemos que ser muy claros en lo que estamos buscando, una persona con solvencia moral, una persona que tenga reconocida fama

pública, una persona que pueda acreditar los exámenes de conocimiento respectivos, que, de acuerdo con la Ley, necesita tener un grado aprobatorio arriba de ochenta para poderse mantener como aspirante dentro del procedimiento.

Hablan de fortalecer la figura del Auditor, ¿a qué se refieren concretamente con esto?

Hoy el tema de fiscalización está en un punto que ha sido muy mediático en el estado de Jalisco, pero también en un punto que nos invita a la reflexión: las iniciativas que hemos propuesto en la bancada del Partido Revolucionario Institucional van más allá del tema de elección del Auditor, van sustancialmente en el tema de cambiar

Creo que hoy, como está marcado en nuestra ley, el procedimiento es público, el proceso es transparente; y yo tengo toda la intención de involucrar a los organismos interesados para que sean garantes de que se va a llevar de la manera correcta. Sin embargo, sí debemos cuidar mucho la naturaleza de ser un acto soberano del Congreso del Estado, para evitar impugnaciones que en un futuro nos impidan elegir a un nuevo auditor en el plazo previsto, que es en diciembre.

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

La reforma que se haga a la Ley de Fiscalización Superior y Auditoría Pública, tiene que ir en los siguientes sentidos: eliminar los principios de posteridad y anualidad que hoy están en la constitución. Esto nos daría como resultado la posibilidad de que el Auditor Superior ya llevara a cabo auditorías en tiempo real, auditorías a los ejercicios en curso ante denuncias que se presentaran por cualquier ciudadano. Ya no tendrían que esperar a que se presentara la cuenta pública, un año después de que se ejerció, para que pudieran realizar una auditoría. Éste sería un gran avance, esto es lo que es realmente hablar de un nuevo modelo de fiscalización.

¿Cómo se fortalece concretamente al auditor?

Definitivamente, también el aumentar las facultades de la Auditoría Superior en cuanto a la evaluación del desempeño de las entidades públicas: ayuntamientos, organismos descentralizados u organismos estatales. No nada más estar evaluando el ejercicio financiero del gasto, sino también la eficacia de ese gasto, qué tanto se han cumplido las metas cuando los organismos públicos ejercen un recurso. La evaluación del desempeño tiene que ampliarse en las facultades de la auditoría y sería un gran paso en un nuevo modelo de fiscalización.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

11

EL DIPUTADO FEDERAL SE POSICIONA RUMBO AL 2018

Encuesta: es Lomelí el mejor posicionado Sólo con algunos puntos abajo del Alcalde Pablo Lemus, Carlos Lomelí adelanta por mucho al resto de aspirantes de Movimiento Ciudadano @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

E

l trabajo que viene realizando desde hace varios años, cuando buscó ser senador, y ahora en la campaña para diputado federal, ha posicionado a Carlos Lomelí como la carta más fuerte del Partido Movimiento Ciudadano para la Alcaldía de Zapopan, sólo con algunos puntos abajo del Alcalde Pablo Lemus. Así lo estableció la encuesta que recientemente publicó El Respetable y que levantó Varela y Asociados en Zapopan en 600 domicilios, cara a cara, con credencial de elector a la mano. Los resultados de la encuesta tomaron a muchos por sorpresa. Se sabía que Lomelí ha venido realizando un trabajo fuerte para posicionarse en Zapopan, pues una de sus metas como político es llegar a la Alcaldía de ese Municipio, pero no todos le daban tantas oportunidades de figurar en las encuestas. No obstante, el diputado federal ha visto el fruto de su trabajo: en la encuesta, la población en general da mayor puntaje (22) al Alcalde Pablo Lemus, pero cerca también

El diputado federal está muy fuerte entre ciudadanos, pero la tiene difícil en su partido. está Lomelí, con 14 puntos. Sin embargo, el resto de los aspirantes de Movimiento Ciudadano, aquellos que han sonado más entre los políticos de Zapopan, están ya muy lejos de alcanzar la simpatía de los votantes. Por ejemplo, el diputado federal Clemente Castañeda, quien es del primer círculo del Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, obtuvo sólo 5 puntos en la encuesta, seguido del funcionario tapatío pero eterno aspirante a la Alcaldía, Diego Monraz, quien obtuvo sólo 4 puntos. El trabajo y empeño de Lomelí en las colonias, en donde aprovecha su conocimiento en temas de salud, se notan cuando se le compara con otro diputado federal el ex Alcalde de Zapopan, Macedonio Tamez Guajardo, quien sacó 4 puntos entre la población en general; por su parte, el diputado local Augusto Valencia, quien ya fue regidor de Zapopan, obtuvo 2 puntos. Entre los simpatizantes de Movimiento Ciudadano Lomelí aparece aún mejor posicionado: mientras

La mala evaluación del Gobierno de Lemus, y el posicionamiento que él mismo ha logrado, lo han puesto en una posición ambivalente: por un lado, es quien podría reforzar el proyecto de MC en este municipio, pero, al mismo tiempo, también le ha generado que los otros actores lo vean con cierto recelo. “No lo van a dejar llegar”, se le escucha decir a los que analizan el contexto zapopano.

Pablo Lemus aparece con 39 puntos de preferencia, Carlos Lomelí aparece con 28 puntos. El más cercano a Lomelí es Diego Monraz con 8 puntos. Es decir, salvo el Alcalde, Carlos Lomelí es la única carta que daría nuevamente el triunfo a Movimiento Ciudadano en Zapopan, donde, por cierto, el PRI aparece

muy bien posicionado rumbo al 2018. Los focos rojos deberían prenderse en las filas de Movimiento Ciudadano ante la baja calificación que sacó en la encuesta el Alcalde Pablo Lemus, lo que ha dado a los priistas un nuevo brío en el municipio. En la encuesta que realizó recientemente Varela y Asociados, Lemus sale reprobado en su gestión; pero, además, si se llevara en estos momentos un referéndum, el también empresario se vería en aprietos para lograr su ratificación. Según se aprecia, el Gobierno de Lemus no ha sabido comunicar el trabajo realizado hasta ahora, dado que los zapopanos no recuerdan ninguna obra ni ningún programa en especial de la actual gestión. En cambio, hay una seria preocupación por el mal estado de los servicios públicos en la actual administración, y el incremento de los índices delictivos en el municipio. La mala evaluación del Gobierno de Lemus, y el posicionamiento que él mismo ha logrado, lo han puesto en

una posición ambivalente: por un lado, es quien podría reforzar el proyecto de MC en este municipio, pero, al mismo tiempo, también le ha generado que los otros actores lo vean con cierto recelo. “No lo van a dejar llegar”, se le escucha decir a los que analizan el contexto zapopano. Se refieren a que el primer círculo de colaboradores de Enrique Alfaro no considera a Lomelí como un hombre del primer círculo, por lo que no le cederían un espacio tan importante como lo es la Alcaldía de Zapopan. No obstante, en otros círculos se menciona que Lomelí podría en su momento buscar una candidatura independiente, figura que ya tiene 10 puntos a favor aun antes de empezar la contienda. Visto también con buenos ojos en MORENA, no extrañaría que el diputado federal diera la sorpresa. La red de apoyo que ya tiene, un engranaje que aceita constantemente, ha puesto también a Lomelí en el ojo y la preocupación de muchos. Recientemente acaba de donar la totalidad de sueldo para que sea utilizado en obras en las colonias más pobres de Zapopan, donde también se le ve de manera constante entregando otro tipo de apoyos. Así mismo, recientemente, presentó su primer informe de actividades como diputado federal con un gran despliegue en medios y redes sociales. Es decir, Carlos Lomelí se ha tomado muy en serio eso de llegar a la Presidencia Municipal de Zapopan. Con la mala evaluación de Lemus y los recursos que Lomelí está destinando a figurar en Zapopan, la brecha entre uno y otro en la preferencia de los electores cada vez será más corta. Entonces serán tiempos de disputas, y decisiones...

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


12

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

INAUGURA GOBERNADOR CICLO ESCOLAR DESDE LA COSTA NORTE

Invierten más de 174 mdp en educación

El Gobernador en la entrega de Mochilas con Útiles.

Por cuarto año consecutivo entregan Mochilas con Útiles a niños y jóvenes; dan prioridad a la niñez en Jalisco @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

E

ste año el Gobierno del Estado que encabeza Jorge Aristóteles Sandoval, ha invertido más de 174 millones de pesos en el programa Mochilas con Útiles, que tiene por objetivo impulsar la educación en Jalisco. A finales de agosto comenzó un nuevo ciclo escolar; Aristóteles, junto con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS), comenzó la entrega de Mochilas con Útiles, programa que se lleva a cabo por cuarto año consecutivo en Jalisco. Para empezar este nuevo ciclo, el mandatario realizó una gira de trabajo por la Costa Norte, donde inauguró la apertura del ciclo escolar 2016- 2017. El total de alumnos de educación básica y media superior es de un millón 942 mil 795; docentes son 92 mil

309. La inversión que se hizo en Mochilas con Útiles para este año fue de 174 millones 690 mil 146 pesos; los alumnos que se beneficiarán de dicho programa son un millón 572 mil 057 pesos. La inauguración oficial del ciclo escolar se hizo en la localidad de Yelapa, en el municipio de Cabo Corrientes. Ahí, se entregaron Mochilas con Útiles a 221 alumnos de preescolar, primaria y telesecundaria. En total, en Cabo

Corrientes, se darán apoyos a 3 mil 196 estudiantes. El mandatario estatal manifestó la importancia de dar apoyo a localidades de difícil acceso y que están alejadas de otras zonas; destacó que su gobierno tiene la prioridad de dar equidad a todas las partes que conforman el estado, especialmente en zonas donde no hubo presencia de autoridades a lo largo de los últimos años. “No se entendían ni se atendían los problemas que

Aristóteles promueve la educación.

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

ustedes plantean. Venimos aquí a ratificar ese compromiso que ustedes estudiantes son iguales de importantes que cualquier estudiante de Jalisco y por eso estamos acudiendo para equilibrar condiciones, que les genere un desarrollo pleno en el aprendizaje”. Los paquetes escolares de Mochilas con Útiles se entregan en las escuelas públicas de Jalisco con apoyo de los gobiernos municipales; cada una contiene el mate-

Entregan paquetes escolares.

rial solicitado de acuerdo al grado de escolaridad. El secretario de Educación, Francisco Ayón, ha manifestado que se busca impulsar el desarrollo de los estudiantes, por lo que se implementan programas que permitan más oportunidades. Aristóteles Sandoval recuerda que en su administración se ha dado prioridad a los niños y jóvenes, por lo que se han implementado diferentes programas que beneficien la educación. Mochilas con Útiles es uno de los nuevos programas que comenzaron en 2013, cuando Aristóteles inició su primer año como Gobernador de Jalisco. A la fecha, en estos cuatro años, se han invertido 464 millones de pesos para beneficiar a 6 millones 81 mil estudiantes con paquetes escolares en más de 12 mil escuelas públicas tanto de la Zona Metropolitana como del interior del estado. Otros programas que han tenido como prioridad a los estudiantes son los Bienevales, que permiten el transporte público gratuito. El transporte multimodal en diferentes centros educativos del interior de Jalisco ha sido uno de los programas que buscan dar una mayor facilidad de movilidad a los estudiantes. La semana anterior se entregaron 800 bicicletas a

El Gobierno de Jalisco busca proteger a la infnacia.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

51 municipios con el propópara nuestros estudiantes. sito de que se convierta en Queremos que estudien en un medio de transporte que el mejor espacio”. permita a los estudiantes El Gobernador de Jalisco llegar más fácilmente a sus también ha demostrado su escuelas. Las bicicletas fueapoyo a los maestros del ron por medio del programa estado; sostiene que son “Ayúdame a llegar”, que se esenciales para el desarrollo realiza en conjunto con el y crecimiento de los estuSistema para el Desarrollo diantes, pues son quienes Integral de la Familia (DIF) y enseñan conocimientos y Fundación Telmex. valores. “Queremos reducir la deDe los maestros que serción escolar, que no sea están inconformes con la un obstáculo ni una barrera Reforma Educativa que el no poderse trasladar (…) impulsa el Gobierno de la que a través de promover el República, dijo que se está a deporte para que nuestros favor de la libre expresión, hijos tengan otras alternatipero no permitiría que se vas, a través de la cultura, el violenten los derechos de los deporte y la educación”. demás ciudadanos. “JalisPor otra parte, han co es un estado que está trabajado en sustituir las trayendo inversiones, un aulas provisionales estado que amplía su por inmuebles y conectividad y trae aulas fijas. Al inicio más turismo, un SIGUENOS El Respetable de la administración estado que genera estatal priista se más empleo, así tenían mil 734 aulas que quiero decir que provisionales; ahora, actuaremos con firmeza quedan mil 061. para inhibir cualquier acto De estos avances, se han que atente y violente el derebeneficiado a 700 escuelas y cho de los demás”. 300 mil estudiantes. Se cuenAgrega: “a nuestros ta con casi 700 millones de maestros debemos apoyarpesos para la construcción los, y que con sus herramiende nuevas aulas. tas y su capacitación, día con En días recientes se día mejoren la pedagogía, reemplazaron aulas provisio- misma que ejercen con nales de la escuela primaria gran pasión, compromiso “Tata Lázaro Cárdenas” en y convicción. Requerimos la localidad Jauja del munide nuestros maestros, y en cipio de Tonalá. En total se Jalisco nos la jugamos con construyeron seis salones ustedes; esta reforma debe para 809 alumnos de turno ir acompaña de todos para matutino y vespertino. La poder hacerla una realidad; inversión fue de 3 millones queremos el mejor modelo 123 mil pesos. educativo para que nuestros “No queremos que estudiantes aprendan de los sigan estudiando en aulas mejores maestros y maesprovisionales, donde no se tras” puede aprender ni con la pedagogía más extraordinaBuscan proteger dereria (…) nuestro compromiso chos de niños es acabar con todas las aulas El Gobierno del Estado provisionales que tiene el no solamente ha presumido estado y dejarlas en aulas acciones para impulsar la funcionales, que sean dignas educación de niños y jóvepara nuestros alumnos, nes, sino que ha asegurado

En Yelapa, Cabo Corrientes.

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Impulsan oficios para mujeres A través del programa “Ellas son de Jalisco” el Gobierno de Aristóteles Sandoval impulsa oficios y empleos para las mujeres. El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) capacitó a 105 jaliscienses, tanto hombres como mujeres, para que desarrollen un oficio y puedan autoemplearse. Se destaca que en estos talleres las mujeres trabajaron en oficios que se consideraban masculinos. Sandoval, junto con el resto de las autoridades, ha puntualizado que se ofrecen capacitaciones que impulsen la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres, además de que se están “desmasculinizando” las ideas que se tienen arraigadas entre la diferencia de género. Incluso se mostró, duranacciones para impulsar los derechos y protección a la niñez. Aristóteles Sandoval ha manifestado que en Jalisco se han cumplido las normas de seguridad para regular los centros infantiles. El mandatario hizo un

te el evento de “Ellas son de Jalisco”, cómo mujeres manejaban maquinaria pesada de construcción. El IDEFT capacitó a 69 mujeres y 46 hombres en diferentes oficios como albañilería, fontanería, electricidad, mecánica y carpintería. En el municipio de Tlaquepaque se inauguró “el Punto Rosa” dentro del programa Mujeres Avanzando. Inició la Caravana Mujeres Rumbo al Bienestar, la cual ofrece asesoría y apoyos a mujeres en diferentes aspectos; se llevará a cabo en colonias como San Martín de las Flores, Las Liebres, Las Huertas y Santa Cruz del Valle. En semanas anteriores dieron a conocer inversiones para el impulso de programas que benefician a mujeres, especialmente a jefas de familia. recorrido de supervisión por el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) No. 3 “Gotitas de Luz”, que se ubica en Huentitán. Los doce centros de Jalisco cumplen con la norma de seguridad NOM032-SSA3-2010, pues tienen

El Gobernador da prioridad a la educación.

ESPECIALES

13

medidas de protección como detectores de gas, circuitos cerrados, salidas de emergencia y renovación de tanques. Los Centros de Desarrollo Infantil tienen una inversión de 17 millones 377 mil 139 pesos, que benefician a un total de mil 974 niños y a 590 trabajadores. Dichos inmuebles se encuentran distribuidos en Guadalajara, Zapopan, Lagos de Moreno, Autlán de Navarro, Puerto Vallarta, Zapotlán El Grande, Ajijic y Zapotlanejo. Las principales acciones que se realizarán con los 17 millones de pesos son adecuaciones para situaciones de seguridad. “Que jueguen en un ambiente sano y seguro, para eso estamos haciendo inversiones importantes, ésta es nuestra prioridad, la educación (…) no podemos permitirnos que no exista toda la prevención, hoy la cultura y la educación de Protección Civil están con nuestros niños, una vez al mes se hacen simulacros para que desde pequeños ya estén creciendo con otra cultura y eso ayude a reducir riesgos”, sostiene Aristóteles. Como parte de las acciones para proteger la niñez, se inauguró el Foro de Ciberseguridad Sexual en Menores de Edad, en el que se habló sobre los peligros de Internet que pueden existir tanto para niños como para adolescentes. Se considera que los niños y jóvenes son los más vulnerables ante el uso de las nuevas tecnologías; Aristóteles hizo un llamado a los diferentes sectores de la sociedad y a los padres de familia para evitar que haya más abusos hacia los niños por medio de Internet, así como la disminución de sexting entre los adolescentes. Dicho foro fue organizado por el Consejo Económico y Social de Jalisco (CESJAL). Además, Aristóteles entregó un reconocimiento a la representante del Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia en México (UNICEF), Isabel Crowley, pues ha dedicado 33 años a defender los derechos de los niños. Crowley explicó que continuará trabajando a favor de los niños de Jalisco.

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


14

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ES ÉDGAR LÓPEZ JARAMILLO, LÍDER JUVENIL EN JALISCO

¿La nueva apuesta panista en Tonalá? Ya tiene el apoyo de varios grupos: dará mucho de qué hablar rumbo al 2018 @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

M

uchos panistas de Tonalá empiezan a hablar de él como un proyecto serio en lo que está por disputarse en ese municipio, pues consideran que es sangre fresca que está acumulando el apoyo de varios grupos, ahora que el panismo se encuentra renaciendo de entre sus cenizas. Creen que es la nueva apuesta que tienen bajo la manga algunos liderazgos panistas de ese municipio y dará mucho de qué hablar en el 2018. Se trata de Édgar López Jaramillo, originario de Tonalá. Tiene 28 años, es casado, tiene una hija y es licenciado en Administración de Empresas. Desde los 17 años participa en el Partido Acción Nacional, enfocado en al trabajo partidista. Ha estado encabezando actividades por los jóvenes en el Comité Directivo Estatal. Actualmente es el dirigente de los jóvenes del PAN Jalisco, desde 2012. Desde ese espacio, el panista se ha dedicado a fortalecer la estructura juvenil en todo el Estado

Solución de crucigrama político

Édgar López Jaramillo. para un proyecto estatal y nacional, pero sin dejar de trabajar por su sueño, que es encabezar los esfuerzos de los panistas a la Alcaldía, cuando lleguen los tiempos y la coyuntura le sea favorable. A Édgar López se le conoce como un joven ambicioso, echado para delante, que trabaja para conseguir resultados. En 2007, por invitación de un amigo, llegó a trabajar en la administración pública en el municipio de Tonalá, donde aprendió el funcionamiento interno del Ayuntamiento. “Mi incursión en la administración pública fue algo singular porque yo ganaba más en los negocios que en ir a recibir un sueldo en el Ayuntamiento. Pero me gustó mucho la dinámica interna del Ayun-

Me caracterizo por ser un joven emprendedor, con muchos sueños, con ilusión de hacer las cosas diferente. Empecé desde los quince años a ser emprendedor, con un autobaño, con negocios propios, invirtiendo en negocios ahí en Tonalá, donde la gente me conoce” tamiento, las relaciones, las áreas, el poder servir a la gente de Tonalá, el poder ayudar, el poder conocer el interior de un Ayuntamiento”, señala. Hubo quien le invitó a formar parte de las filas de Acción Nacional, así que López Jaramillo se acercó al partido en Tonalá, asistiendo a las sesiones. Conoció la historia del partido, las ideas sus fundadores, y según sus propias palabras, “se enamoró”.

“Empecé a hacer un proyecto de amigos, un proyecto de equipo, empezamos a integrar jóvenes, se abrieron las puertas para estar al frente de una responsabilidad llamada ‘Parlamento Juvenil’, éramos jóvenes de todo el estado de Jalisco que incluíamos una legislatura que coordinaba el Comité Directivo Estatal, respaldada por los diputados locales y federales, y me tocó ser diputado ahí; me

ESPECIALES

gustó mucho la dinámica del partido en ese entonces”, recuerda. Participó de la mano del equipo de los hermanos Alatorre, en Tonalá, incidiendo en temas sociales y partidistas. Posteriormente se integró al Comité Directivo Estatal, de la mano del equipo de los hermanos Hernán e Isaías Cortés Berumen, quienes lo respaldaron para ser el candidato que liderara el ala juvenil de Acción Nacional en Jalisco. Desde noviembre del 2012, Édgar López ha estado armando estructuras juveniles al interior del estado, acercándose a conocer líderes jóvenes en universidades, perfiles aptos para integrarlos a Acción Nacional. “Se han dado las oportunidades de seguir fortaleciendo proyectos estatales, proyectos nacionales, dándole oportunidades a jóvenes para que vayan a prepararse al extranjero, para que tengan oportunidades también aquí en el estado, en el país” Actualmente está por terminar su tiempo al frente de Acción Juvenil, pero López Jaramillo ya está preparando los próximos proyectos en los que enfocará sus esfuerzos rumbo a 2018. “Quiero estar ahí, quiero estar al frente de los procesos, de los comicios, de lo que viene en 2018, porque estoy seguro que seremos un referente y un factor de cambio en la política en Jalisco y en México y creo que es una buena oportunidad para encabezar estos nuevos espacios que vienen para el PAN” “Creo que hace falta esperanza en la política, hace falta que la gente pueda darse cuenta que ser político no es sinónimo de corrupto o de traidor. Para ser servidor público se requiere estar preparado, tener un gran equipo de colaboradores, una muy buena voluntad, se requiere entender que estás ahí para hacerles un servicio a los demás”.

Horizontales 1. Maerker/ 8. DF/ 10. Amnistía/ 11. Moro/ 12. DX/ 13. Aristegui/ 16. Capos/ 18. Aburto/ 20. So/ 21. Unam/ 23. Ocupo/ 24. Leo/ 26. PRI/ 27. Emo/ 28. Xs/ 29. Ni/ 30. Pi/ 31. Boom: 32. Arath. Verticales 1. Mamadas/ 2. Amor/ 3. Enriquecido/ 4. Ríos/ 5. Ks/ 6. Et/ 7. Riega/ 9. Fox/ 12. Dios/ 14. Economía/ 15. UP/ 17. Soros/ 19. Tupen/ 22. ML/ 23. Or/ 25. Exit/ 26. PIB/ 30. Pa.

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

15

Rubén Martín rubenmartinmartin@gmail.com

@rmartinmar

‘El Pistolas’ y la nueva soberanía política

A

estas alturas de la crisis del sistema liberal, sólo los ilusos creerán que el crimen organizado y los negocios capitalistas ilegales funcionan por afuera y en contra del Estado. Hay infinidad de pruebas para mostrar que estas organizaciones consiguen sus objetivos con el apoyo y el respaldo de las agencias gubernamentales y sus operadores. La detención de Sergio Kurt Schmidt Sandoval por fuerzas federales el pasado 19 de agosto en su casa de Bugambilias, y las evidencias de sus relaciones, contactos y protección que recibía de parte de gobernantes, políticos y empresarios es la confirmación fehaciente de que en Jalisco, como en el resto del país, los negocios del crimen organizado no funciona sin la complacencia del poder público. Esto a pesar del juego tonto de autoprotección con el que la clase política local de Jalisco pretende hacernos creer que una facción de ellos son inocentes e ingenuos y no sabían quién era Sergio Schmidt. Las evidencias indican que todos están embarrados y comprometidos. A grandes rasgos, se sabe por versiones periodísticas y por fuentes que han hablado fuera de grabadora, que Sergio Schmidt arrancó su historial delictivo con el acompañamiento de un hijo de un connotado político priista. Por el asalto bancario más grande de la historia de Jalisco, en Lagos de Moreno en 1981, pasó un corto tiempo en la cárcel pero salió antes de que cumpliera su condena gracias a esa

relación política. En ese asalto bancario participó Jesús González Márquez, hermano de quien sería gobernador de Jalisco a partir de marzo de 2007. En el gobierno de Emilio González Márquez, eran recurrentes las versiones de que Sergio Schmidt ejercía una influencia notable en las áreas de seguridad, reclusorios y del poder judicial. Varios cuadros panistas criticaban al gobernador por permitir la injerencia de este personaje a quien el gobierno federal acusa de ser el operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ahora, tras su detención, se muestra que el “objetivo estratégico 101” del gobierno federal, también tenía relaciones relevantes con políticos del partido Movimiento Ciudadano. Sergio Schmidt es acusado de ser el operador financiero del CJNG, pero todo indica que, además de esa función, desempeñaba un papel clave de vinculación con los personajes de la clase política y empresarios de la entidad. Este breve recuento permite afirmar que el presunto operador del CJNG era conocido por políticos relevantes de los partidos que ejercen el poder en la entidad, que era difícil desconocer conocer su historial, y que se sabía de su peligro potencial una vez que desapareció el regidor de Puerto Vallarta, Humberto Gómez Arévalo, a quien Sergio Schmidt amenazó públicamente. En síntesis, los esfuerzos de políticos del PRI, PAN y MC para deslindarse de Sergio Schmidt son vanos. Políticos de estos partidos han admitido

que lo conocían, y todo indica que cumplía la función de vínculo entre la organización del crimen organizado que controla la plaza con la clase política gobernante. Esto nos lleva a un asunto político fundamental: la noción de soberanía política definida por la teoría liberal no existe más en México y en Jalisco, es una ficción. Los representantes elegidos supuestamente por el pueblo para hacerse cargo del poder público no responden únicamente al pueblo. La mayoría de ellos responden a los poderes fácticos, y entre ellos, uno de los más poderosos, por su capacidad económica y de ejercicio de la violencia, es el crimen organizado. Si esto es cierto, debemos cuestionar la ilusa teoría liberal que dice que la soberanía política que reside en el pueblo y éste la delega en representantes para gobernar en los poderes públicos. Ya no es así, y nunca ha sido así, pero ahora queda más claro y evidente cuando de facto quien manda en un territorio, quien ejerce la soberanía no sólo en el ejercicio de gobierno y sus políticas, sino en la decisión de quién vive y quién muere es el llamado “jefe de plaza”. El cártel del crimen organizado, que controla un territorio para la operación de los negocios del capitalismo ilegal, es el verdadero soberano político y la clase política se convierte en su operador y sirviente. Ésta es la nueva realidad política de los tiempos del capitalismo neoliberal, de la acumulación por despojo y de la economía del terror que tenemos en el México contemporáneo.

Quiere ser independiente… ¿será? Juan Ocampo podría buscar la Alcaldía a Zapopan en 2018 por lavía independiente @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

J

uan José Ocampo Martínez podría buscar la candidatura a la Alcaldía de Zapopan por la vía independiente en 2018. Es un joven que ha trabajado en el empoderamiento social de su colonia, la Constitución. Por medio de denuncias ciudadanas, ha logrado que el Ayuntamiento resuelva servicios públicos; explica a El Respetable su trabajo en la colonia y sus aspiraciones a futuro. “Buscamos alzar la voz desde el tejido social, desde donde se necesita un cambio”, sostiene.

¿Qué proyectos estás realizando?

Empoderamiento social, una herramienta para brindarle esa voz a la gente. Estamos demostrando a la gente el camino de cómo puede hacer las cosas desde su casa, desde su trinchera, para que esto termine en una democracia participativa, que se construya de trabajar mano a mano con el gobierno, exigiéndole lo que, como ciudadanos, merecemos a base de nuestros impuestos.

¿Qué se ha logrado?

Que se realicen obras por baches. Debido a una obra que se estaba haciendo en la

colonia Constitución, se provocó una alteración de rutas de camiones que terminó por colapsar las calles llenas de baches. Amigos de todas partes nos ayudaron a publicar el caso, donde la gente se daba cuenta de lo que pasaba en la colonia.

¿Qué le falta a Zapopan?

Mucha comunicación, donde hay comunicación hay bien común. De alguna manera somos sensibles por las cosas que pasan y mucha gente no se da cuenta que a nuestros jóvenes los perdemos por los vicios y que al gobierno sólo le interesa una ciudad maquillada, a pesar de que esté colapsada por la corrupción.

¿Quieres ser candidato en 2018?

Es un tema que, de alguna manera y a consecuencia de lo que pasó, motivó muchas colonias a buscarme sobre problemáticas más arraigadas. Es la gente que está muy dolida con el sistema de la partidocracia, que en su momento vieron una opción dentro del PRI, luego en el PAN y ahora en MC y la verdad es que ninguna autoridad ha logrado dar los resultados que, de alguna manera, la gente necesita. La gente ha sido quien ha manifestado que participemos; creo que las herramientas nos la darán el trabajo.

¿Ya estás seguro que participarías en las elecciones?

No me gustaría participar hasta estar bien empapado de lo que realmente le hace falta a Zapopan. No me gustaría quedar como muchos han quedado, me gustaría pasar con la frente en alto por las calles.

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


16

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

CIMBRA A LA CLASE POLÍTICA DETENCIÓN DE SERGIO SCHMIDT

#bailandoconsergio

Demetrio Guerrero, El Mochilas, con el ex Gobernador Emilio González Márquez.

Hay una fuente inagotable de información de este caso relacionado con el Gobierno de Emilio González Márquez @salvadorcosio1

SALVADOR COSÍO opinion.salcosga@hotmail.com

C

on la detención de Sergio Kurt Schmidt Sandoval, alias “El Pistolas”, quien fue acusado por las autoridades federales de ser el principal operador financiero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y cuya cabeza visible es el capo Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, se genera un parte aguas en la vida sociopolítica de Jalisco. Pareciera que al ser capturado Schdmit, y estar

siendo expurgado por las autoridades federales, empezó la música adecuada para que, como se dice en el argot popular, “baile con la más fea” el ex Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, llevando como primer acompañante al ex presidente municipal de Ayutla, ex alcalde vallartense, y actual legislador local por segunda ocasión, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, más conocido como “El Mochilas”. González Márquez es, aún, militante del Partido Acción Nacional (PAN). Sin embargo, existe desde hace ya algún tiempo la petición para que sea expul-

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

sado de ese instituto polítien que, de ser un activista co, incoada por militantes de su partido de origen, el panistas de Guadalajara. PAN, accedió a la presidenArguyen que González cia municipal del pequeño Márquez traicionó a ese municipio de Ayutla, para partido al haber generado convertirse después, en canalización trascendente 2009, en diputado local, y de apoyos diversos a favor llegar, en 2012, a la Alde Enrique Alfaro Ramírez, caldía de Puerto Vallarta. tanto cuando contendió Sin embargo, está última por la Gubernatura de responsabilidad la alcanJalisco en la elección del zó tras renunciar al PAN año 2012, como para los por no haber logrado ser comicios de 2015 en los candidato de ese partido, que Alfaro buscó y logró y enrolarse en Movimiento ganar la elección para la Ciudadano (PMC), por el presidencia municipal que también contendió de Guadalajara, en en la elección de ambas ocasiones 2015 para ocupar abanderando al nuevamente un SIGUENOS @elrespetable Partido Movimienescaño en El Conto Ciudadano. Los greso del Estado panistas señalan de de Jalisco. Todo fundamental ese resesto gracias al respaldo paldo, que creen, otorgó fundamental de dos desGonzález Márquez al actual tacados políticos panistas: Alcalde tapatío, cosa que Abraham Kunio González generó un daño al PAN. Uyeda y Eduardo Rosales Ramón Demetrio Castellanos. Ambos, adeGuerrero Martínez, alias más de ser muy influyen“El Mochilas”, es un caso tes en factores decisorios interesante por la forma en el PAN, mantienen una

sólida vinculación y ascendencia con y sobre “El Mochilas”. Esto no significa, necesariamente, que sean ellos quienes obligan las acciones del hoy legislador, ni que compartan autoría y responsabilidad sobre los actos o decisiones del ayutlense, quien ahora es un importante vector político y económico en Vallarta. Pero no sólo Emilio González Márquez y Ramón Demetrio Guerrero Martínez deben estar temerosos por lo que pueda estar declarando a las autoridades federales Sergio Kurt Schdmit Sandoval: igual podrían estar así varios connotados personajes que figuran en la escena política y empresarial jalisciense, quienes deben estar muy preocupados e invadidos de miedo por lo que pueda estar declarando “El Pistolas”. Este personaje está acusado de muchos crímenes, y seguramente tiene decenas de


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

cómplices que pronto debieran ser expuestos y caer detenidos para someterles a proceso y ser condenados adecuadamente. Es importante exigir a las autoridades federales y de Jalisco que lleguen al fondo en este caso y en relación a quienes pudieren ser cómplices en los crímenes presuntamente cometidos por Schmidt Sandoval. Además, es imperativo que actúen atingentemente en el ámbito de sus respectivas competencias, a fin de procurar las sanciones ejemplares correspondientes para todos aquellos que resulten vinculados al presunto delincuente, quien fue capturado el pasado 18 de agosto en el Fraccionamiento Bugambilias, del municipio de Zapopan. “El Pistolas” está sometido a la indagatoria para integrar la averiguación criminal correspondiente en la Procuraduría General de la República (PGR), y debe ser consignado ante las autoridades judiciales de La Federación y Jalisco, pues es acusado de ser uno de los principales operadores para asuntos financieros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Además de esto, a “El Pistolas” se le acusa de otros ilícitos, como desaparición forzada de personas y delitos financieros, contra la salud y atentatorios contra la integridad y el patrimonio de las personas. Sergio Kurt Schmidt, quien tenía intensa actividad relacionándose con personajes del ámbito político pasando como un “honesto” empresario, disfrutó la extrema cercanía al ex Gobernador Emilio González Márquez, originada a partir de la supuesta participación del hoy capturado en el desfalco en que se afectó al ya desaparecido Banco Internacional, al haber asaltado violentamente, el 15 de diciembre de 1981, las oficinas de esa institución bancaria ubicadas en el número 85 de la calle Roble, en la cabecera municipal de Lagos de Moreno, Jalisco. En los hechos, se le hizo salir forzadamente de su casa a Pedro Muñoz Delgado, a

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Miércoles negro Tras la detención de “El Pistolas” por la Comisión Nacional de Seguridad, los medios locales empezaron a publicar que la clase política de Jalisco tenía una relación estrecha con el supuesto operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación. Televisa Guadalajara entrevistó al coordinador de los diputados locales de MC, Ismael del Toro, quien dijo conocer a Sergio Schmidt; de hecho, ya se había hecho público que este personaje estuvo en las primeras filas de alguno de sus informes de Gobierno, cuando se desempeñaba como Alcalde de Tlajomulco. Del Toro dijo, sin embargo, que no tenía ningún tipo de relación con él, pero que hacía un llamado a las autoridades a que identificaran a este tipo de personajes para que no pudiera mezclarse con otros de la vida pública de Jalisco, como políticos y empresarios. Pero fue la entrevista en una estación de radio la que detonó el tema: la ex regidora de Puerto Vallarta, Susana Carreño, afirmó que el hoy jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Guadalajara la había presionado anteriormente para beneficiar a Sergio Schmidt. Lo dijo de manera gerente de dicha sucursal bancaria; a los familiares más cercanos de Muñoz Delgado, un grupo de los asaltantes les mantuvieron amagados con armas de fuego, privándolos de la libertad, amenazándolos de ejecutarles si fallaba el violento robo. En tanto, el otro segmento de hampones consolidaba el atraco, siendo dato muy relevante el que entre los asaltabancos se dijo estuvo participando activamente José de Jesús González Márquez, hermano de Emilio. La información que ha permeado, es que tanto Schmidt Sandoval como Jesús González Márquez,

Sergio Schmidt. abierta, incluso retó al funcionario municipal a desmentirla. Hugo Luna, el mismo que ha participado en varios escándalos, como decir que tenía el poder para aplastar a magistrados si se oponían a sus intereses, envió un comunicado este miércoles aduciendo que no tenía ningún tipo de relación con Sergio Schmidt y que tampoco había llamado a la ex regidora para presionarla. Pero los medios de comunicación ya estaban en lo suyo: publican que en la página de internet del Ayuntamiento de Guadalajara aparece Kurt Schmidt Díaz, hijo de Sergio Kurt, como empleado en una dependencia que está bajo las órdenes de Hugo Luna. El Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, hizo un llamado a no tomar a la ligera este tipo de acusaciones contra el Jefe de Gabinete y el Secretario así como otros de los criminales participantes en ese ilícito, evadieron la acción de la Justicia obteniendo libertad bajo fianza y, con algunas ayudas especiales, obtuvieron sentencia absolutoria. Es de presumirse que, tras esos acontecimientos, se produjo el cercanísimo vínculo entre el polémico Sergio Kurt Schdmit y Emilio González, al tiempo que, aparejado al ascenso en su carrera política, el ex mandatario jalisciense hizo que Schmidt Sandoval se beneficiase de muchos jugosos negocios, al asignársele fácilmente diversos contratos de suministro

General del Ayuntamiento, Enrique Ibarra, informó que ya se llevaba un movimiento administrativo. A estas alturas, los hechos y trascendidos ya tomaron un papel oficial tras los comentarios del Alcalde, la carta de Luna donde se deslinda y la rueda de prensa ofrecida por Enrique Ibarra. En las redes sociales han empezado a circular una gran cantidad de evidencias de la relación entre Emilio González Márquez, Enrique Alfaro Ramírez y Sergio Schmidt, considerado un operador financiero del Cártel Nueva Generación: pantallas de las nóminas del Ayuntamiento de Guadalajara y de Tlajomulco donde se lee el nombre de Kurt Schmidt; noticias que recuerdan el pasado delictivo de la familia del ex Gobernador; fotos de las redes sociales de Kurt Schmidt invitando a apoyar las aspiraciones políticas de Enrique Alfaro; hasta versiones en los medios que afirman haber visto a Sergio Schmidt cerca de Alfaro en eventos cuando buscaba la Gubernatura de Jalisco. La semana pasada fue un miércoles negro para la administración de Enrique Alfaro, y para sus aspiraciones rumbo a la Gubernatura en el 2018. Y la investigación apenas comienza… de bienes y servicios a los Gobiernos de Guadalajara y de Jalisco, siendo precisamente Alcalde y Gobernador Emilio González Marquez. De hecho, se llegó a comentar la gran incidencia que el hoy indiciado tuvo en decisiones fundamentales relativas a los reclusorios; existen voces que dicen que no sólo era el jefe de los “negocios lícitos” de proveeduría en reclusorios e instituciones de justicia, sino que además controlaba el autogobierno y los negocios de las cárceles locales. Toda vez que la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE-JAL), a cargo de

ESPECIALES

17

Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, ya señaló que investiga por ello a Sergio Kurt Schmidt, la comunidad vallartense exige sea resuelto el caso de presunto secuestro y posible muerte de Humberto Gómez Arévalo, desaparecido desde enero de 2015 cuando era regidor del Ayuntamiento de Puerto Vallarta y, por tal motivo, integrante del cuerpo edilicio que en la administración municipal 2012-2015, encabezó como Alcalde el polémico Ramón Demetrio Guerrero Martínez y hoy nuevamente Diputado. Éste tuvo señaladas diferencias con Gómez Arévalo; además de una escandalosa trifulca con Schmidt Sandoval, pagando caro el precio de oponerse a sus caprichos. El hoy indiciado amenazó públicamente al desaparecido, así como a también a Susana Judith Mendoza Carreño, quien era regidora en esa época y que contendió en la planilla de “El Mochilas” pero, tras las desavenencias, abandonó a la fracción de MC y emigró al PRD, partido que lidera en Puerto Vallarta. En forma por demás valiente, Mendoza Carreño ha estado denunciando esos hechos en diversos espacios noticiosos en la Ciudad de México y en Guadalajara. También está causando problemas al MC el que se esté difundiendo en redes sociales que una hermana y un hijo de Sergio Kurt Schdmidt Sandoval, han sido empleados municipales en administraciones que ha encabezado, o actualmente lideran, políticos que fueron postulados por ese partido. La novela seguirá, y los sustos para quienes tuvieron relación intensa con el capturado, serán cada vez mayores. Lo importante es que la actuación de las autoridades sea eficaz, sin incurrir en el vicio de ejercer golpeteo insano con el fin de menoscabar popularidad y credibilidad de actores políticos, pero tampoco dejando de actuar en contra de presuntos implicados en razón de, siendo parciales, evitar se desgasten o incluso sean inculpados penalmente.

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


18

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

NIGEL FARAGE, LÍDER DEL BREXIT, MUESTRA APOYO AL CANDIDATO REPUBLICANO

Trump tendrá que reinventarse como ‘Mr. Brexit’ El Respetable replica en español un texto de Dan Stewart en el que analiza al candidato republicano, Donald Trump

L

a noche del miércoles 24 de agosto, el candidato republicano Donald Trump, presentó a un invitado sorpresa a las multitudes en Jackson, Mississippi: Nigel Farage, ex líder del Partido de la Independencia de Reino Unido (UKIP). Los fieles de Trump pueden ser perdonados por saludar a Farage en el mismo modo que él saludó al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, con un terminante “¿quién eres?”.

La derechista UKIP, después de todo, no tiene posibilidad de dirigir el Gobierno Británico y Farage es virtualmente nadie en Estados Unidos. Poco importa a Trump, quien necesita todos los amigos que se pueda en este momento. Trump presentó a Farage como el hombre responsable del histórico voto a favor del “Brexit”, y de que Reino Unido dejará la Unión Europea (el UKIP solamente jugó una parte, pues podría decirse que el ministro de Asuntos Exteriores fue quien tuvo la mayor participación). Con una pinta de populista y fanfarronería, subió al estrado; prometió un “mensaje de esperanza y optimismo”, e instando a los trumpistas a emular el Brexit al enlistar a un “ejército de la gente con ciudadanos ordinarios” para salir a votar en noviembre. “Será mejor que consigan sus botas para trabajar”, decía; un mensaje que algunos habitantes de Mississippi podrían esperar de la Primera Dama Michelle Obama en otro contexto, pero tal vez no

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

de este colorado britániestatus quo. co. La multitud le dio una Pero las diferencias mano de todas formas, son enormes, cruciales. quizá atraídos por el reMientras Trump cree que buscado inglés que suena el Brexit fue por un gran su mensaje. malestar que nadie prediAl compartir un escejo, las encuestas muestran nario con Farange, Trump que el país estuvo dividido está tratando de sintonizar justo a la mitad con el Reel rebelde espíritu de los main (permanecer dentro británicos votantes que de la Unión Europea). rechazaron a la Unión La diferencia era tan Europea. Al parecer, ve pa- ampliamente como lo es ralelos entre su propia ahora entre Trump y campaña y el Brexit, su rival demócrata, pensando que él Hillary Clinton. también puede Los brexiteers SIGUENOS El Respetable triunfar en las fueron impulsaurnas y la desaprodos por una alta bación para tener influencia pro-Brexit una victoria histórica. de los medios en el La semana pasada dijo a Reino Unido. Especialistas sus seguidores en Twitter: hicieron un análisis de “pronto me llamarán MR. los periódicos británicos BREXIT”. días antes a la votación y Es una existencia de encontraron que el 82 por dichos paralelos. Los ciento de las portadas de vientos que empujaron a los diarios eran Pro-Leave Trump a la victoria en la (favor de salir de la Unión Fiesta Republicana, tamEuropea). bién impulsaron a Gran Los titulares de los Bretaña a estar fuera de periódicos como el Daily la Unión Europea en junio. Mail, plasmaban los males La desconfianza, es decir, de la Unión Europea y las el deseo de que las élites hordas de migrantes aglovuelvan a tener el control. merándose en las fronteEl miedo de un país que ras de Gran Bretaña. está cambiando. Para alguDurante la semana nos, un sentido de cambio, de la votación, Spectator, el que sea, es mejor que el una de las revistas más

ESPECIALES

antiguas de Gran Bretaña, persuadió con un artículo de opinión que reflexionaba sobre las ventajas de dejar la Unión Europea. La prensa escrita de Estados Unidos se compara poco, prefiere dar una apariencia de equilibrio. Pero incluso los medios de difusión radiofónica y en Internet más derechistas, han reducido su apoyo a Trump. Sí, Sean Hannity continúa publicitando a Trump en Fox News y Breitbart. com, está muy cerca de Trump. Pero el Wall Street Journal, el National Review, el Weekly Standard y otros bastiones de la corriente conservadora, han pasado de largo del candidato republicano. La diferencia más obvia de todas: el Brexit fue y sigue siendo un concepto intangible, mientras que Trump es sustancia. Sí, los británicos sabían que votaban por salir de la Unión Europea; pero lo que pasaría y lo que significaba no fue aclarado realmente en las campañas. Una encuesta dio a conocer que solamente el 22 por ciento de los votantes entendían “bien o muy bien” para qué estaban votando. Esto significa que el Brexit se convirtió en un símbolo, un recipiente en el que los votantes pudieron verter sus miedos, sus enojos y su descontento; o, incluso, sólo para demostrar su irritación hacia el gobierno. Sin embargo, Trump no es un mero repositorio, sin importar lo mucho que le gustaría convertirse en uno. Él es ferozmente corporal, un símbolo de sí mismo. Los votantes saben exactamente lo que van a tener si deciden votar por Trump, ése es el principal obstáculo de su campaña que tendría que superar. No obstante, tan ansioso está en ocultarse en el rol de Mr. Brexit, sin embargo, él nunca será nadie más que Donald Trump. (Dan Stewart). El texto original “Donald Trump will struggle to reinvent himself as Mr Brexit”, puede leerse en: http:// time.com/4465754/ donald-trump-nigelfarage-mr-brexit/


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

19

GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDER EL PROCESO ELECTORAL

@erikaquinterosl

ÉRIKA QUINTEROS LUCAS(*)

emqlucas@gmail.com

E

Washington, DC.El proceso electoral de los Estados Unidos se diferencia en varios aspectos a las elecciones en México, por lo que en este artículo le explicaremos algunos de los puntos más relevantes para entender este importante evento. A diferencia de México, en donde el proceso electoral es reglamentado a nivel nacional, en los Estados Unidos cada estado dicta sus reglas. Es decir, cada estado decide la hora de apertura y cierre de las mesas de votación, la forma de votación, las fechas de votación temprana, etc. En la mayoría de estados existen dos alternativas para hacer efectivo el voto: 1) voto presencial, o 2) voto por mail. La primera opción consiste en abrir centros de votación parecidos a los de México, en los que las personas se acercan a un lugar específico para sufragar; y con la segunda, los votantes deben enviar su voto por correo. Solamente en Colorado, Oregón y Washington los votantes están limitados a votar bajo la segunda alternativa. Por otro lado, mientras que la fecha de votación nacional será el martes 8 de noviembre, la mayoría de estados permiten a sus residentes -además de este díavotar antes. Por ejemplo, en Florida se podrá votar desde el 29 de octubre hasta el 5 de noviembre, en Texas desde el 24 de octubre hasta el 4 de noviembre y en California las fechas dependerán de cada Condado. Esta técnica del voto temprano fue agregada al proceso electoral con el fin de que no existan excusas para no votar. Aun así, sólo alrededor del 60% de los ciudadanos americanos hacen valer su derecho al voto. Para la siguiente elección presidencial los estadounidenses tendrán que elegir entre 4 candidatos: Hillary Clinton por el Partido Demócrata, Donald Trump por el Partido Republicano, Gary Johnson por el Partido Libertario y Jill Stein por el

Estados Unidos, un proceso diferente A diferencia de México, en los Estados Unidos cada estado dicta sus reglas

Algunos Estados son los que siempre definen la elección. Partido Verde, según orden estado con mayor población, de liderazgo en las últimas tiene 55 electores y Vermont, encuestas nacionales. uno de los estados con A diferencia de nuestros menor población, sólo tiene países latinoamericanos, en 3 electores. donde cada voto cuenta, en En total existen 538 los Estados Unidos el proceelectores; 535 que represo electoral responde al de sentan a los 50 estados y democracia indirecta, 3 de Washington D.C. también conocida Para que uno de los como democracia candidatos sea derepresentativa. clarado presidente, SIGUENOS @elrespetable En este tipo de debe de conseguir democracias los el 50 por ciento más votantes no eligen uno del número total a su presidente direcde electores. Si ningún tamente. Cuando van a las candidato alcanza el mínimo urnas votan por un elector requerido, la Casa de Reque pertenece al mismo presentantes deberá elegir partido del candidato de su entre uno de los tres candipreferencia y estos electores datos que recibió el mayor son quienes emiten un voto número de electores. Sin directo. Se supone que cada embargo, parece que esto elector elegirá al candidato no será necesario ya que o candidata de su partido según las últimas encuestas político, sin embargo, no Hillary Clinton ganaría más hay una ley que los obligue de 300 electores, suficiente a hacerlo. Los electores son para llegar a la Casa Blanca. escogidos por cada partido Con excepción de Ney su número varía según el braska y Maine, en todos los número de los habitantes demás estados se ejecuta el del estado al que reprefamoso método winner-take sentan. A mayor población, all, donde la candidata con el mayor número de electores. mayor número de electores Por ejemplo, en California, el gana automáticamente to-

dos los restantes. Tomemos de ejemplo California (55), a Clinton le bastaría ganar 28 electores para obtener los 55 en total.

¿Y qué pasa en Nebraska y Maine? Estos estados aplican un método diferente, el método distrital congresal (congressional district method), en donde cada candidato obtiene un elector por distrito congresal ganado. En el caso de Maine son 2 distritos y de Nebraska son 3. Además, quien gane el mayor número de electores en cada uno de estos estados obtiene 2 electores adicionales. Debemos tener en cuenta que, aunque los estados con mayor número de electores son importantes, los que pueden determinar las siguientes elecciones son los famosos swing states o estados “péndulo”. Estos estados se caracterizan porque no tienen una fuerte inclinación en las encuestas por uno u otro candidato. Por ejemplo, mientras que es casi seguro que Clinton ganará en Cali-

fornia, New York y Virginia; y Trump hará lo mismo en Idaho, Utah y Tennessee. En el estado de Florida, según Florida Atlantic University, Trump aventaja a Clinton sólo por 2 puntos porcentuales; y en Carolina del Norte las encuestas muestran a Hillary con un liderazgo entre 2 y 7 puntos. Estos son algunos de los estados en los que cualquiera de los dos candidatos podría ganar y es por eso que ambos dedican sus últimos esfuerzos de campaña en ellos. Toda la explicación anterior nos lleva a las siguientes conclusiones: primero, que no es necesario que el ganador o la ganadora de la contienda electoral obtenga el mayor número de votos únicos, lo que en realidad importa es que obtenga el mayor número de electores. Y segundo, que los candidatos deben intentar asegurar 270 electores si no quieren que la Casa de Representantes tenga la última palabra. Para algunas personas este tipo de democracia indirecta puede ser injusta, ya que como pasó en el año 2000, la mayoría de los votantes lo hicieron por Al Gore, pero George W. Bush obtuvo la mayor cantidad de electores y por lo tanto ganó la presidencia. Estamos a poco menos de 70 días de las elecciones y ante la gran oportunidad histórica de elegir a la primera presidente mujer de los Estados Unidos y de evitar que Donald llegue a la Casa Blanca por la puerta grande. * Maestra en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la George Washington University. Peruana. Residente en Washington D.C.

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


20

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

10 películas NO TODO SE LIMITA A HOUSE OF CARDS DE NETFLIX

que todo político debe ver La lista podría ser interminable, pero aquí va una propuesta que plasma la naturaleza del poder de forma profunda, compleja y diversa RASHOMON (1950)

@cabenator

SERGIO ESPINOZA sergio.alef1@gmail.com

S

eguro usted ha escuchado hablar de House of Cards, la serie dramática de Netflix que ha causado furor entre la clase política, a la que le gusta verse reflejada en el poderoso, astuto y despiadado profesional que interpreta Kevin Spacey, sin distinguir, por supuesto, los demonios internos que desvela el personaje ni en el hecho de que las circunstancias que plantea el programa televisivo, si bien basadas en un conocimiento preciso de la política estadounidense, no sucederían jamás con la intensidad dramática y la velocidad con la que ocurren en pantalla. La serie de Netflix ha logrado posicionarse en las preferencias de las audiencias televisivas, y, particularmente, en aquellas de la clase política mexicana. No obstante, limitar su acervo cultural-audiovisual a House of Cards lo dejaría muy mal parado. Antes de esta serie, existieron muchísimas obras televisivas que plasmaron la naturaleza del poder de forma mucho más profunda, compleja o diversa. Demos un vistazo a las películas que conforman un manual de imperdibles para el político moderno. Advierto que no están en orden de preferencia ni calidad, simplemente fueron ordenadas con respecto a su fecha de estreno, comenzando por la más antigua.

CITIZEN KANE (1942)

Dir. Orson Welles Actúan: Orson Welles, Joseph Cotten, Everett Sloane, George Colouris, Dorothy Comingore Esta película, que encabeza casi todas las listas de la crítica especializada como la mejor del Siglo XX, no sólo es una obra obligada para quienes se dedican a lidiar con el poder sino que debería serlo para todo aquel que guste del séptimo arte. Ópera prima de ese genio de Wisconsin llamado Orson Welles, director, actor y productor teatral y guionista radiofónico hasta entonces, Citizen Kane es un complejo entramado en el que accedemos a los oscuros recovecos a los que el poder arrincona a las almas humanas. Basado en la biografía del empresario de los medios de la vida real William Randolph Hearst, el Kane de Welles es un ser egocéntrico y megalomaníaco, pero, al mismo tiempo, atormentado y por lo mismo, fascinante ¿Cuántos políticos no conocemos así? ¿Cuántos no tendrán su propio “Rosebud”?

MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

Dir. Akira Kurosawa Actúan: Toshiro Mifune, Machiko Kyo, Masayuki Mori, Takashi Shimura, Minoru Chiaki Antes de iniciar la reseña de esta obra me curo en salud y aclaro que esperar de un político que vea una película de Akira Kurosawa es como pedirle peras al olmo. Dicho esto, me gustaría ilustrar por qué considero a Rashomon una magistral pieza didáctica sobre humanismo, justicia y el ejercicio del poder. Adaptada de una obra de Ryonosuke Akutagawa, esta cinta narra el juicio a un ladrón (interpretado magistralmente por Toshiro Mifune) que presuntamente dio muerte a un señor feudal y violó a su esposa. Vista desde la óptica de los tres implicados, Rashomon es un brillante ejercicio de moral humana en el que podemos ver reflejadas distintas interpretaciones instrumentales de la justicia como concepto de poder.

encabeza una reunión de seguridad del más alto nivel para establecer comunicación directa con su par soviético y en un tercer plano tenemos a los pilotos que llevan las ojivas nucleares listas a descargar sobre el enemigo. Por si fuera poco aparece en escena un científico alemán despistado y misterioso (sorpresa, Peter Sellers) para llevar el desbarajuste a un grado superlativo. Hilarante.

DR. STRANGELOVE (1964)

Dir. Stanley Kubrick Actúan: Peter Sellers, George C. Scott, Sterling Hayden, James Earl Jones, Keenan Wynn, Slim Pickens Fascinante comedia negra que, más que ácida, es corrosiva. En ella, Stanley Kubrick hace gala de su descomunal talento visual y narrativo trayéndonos una historia de enredos en las más altas esferas de la geopolítica internacional durante la Guerra Fría. A raíz de la repentina y aparentemente irracional decisión de un general estadounidense de lanzar un ataque nuclear sobre Moscú, da inicio un juego a tres bandas: por un lado un sargento idealista y con un alto sentido del deber (Peter Sellers) decide intervenir para cambiar la decisión del general, por otra parte el mismísimo presidente de Estados Unidos (otra vez, Peter Sellers)

LA MUERTE DE UN BURÓCRATA (1966)

Dir. Tomás Gutiérrez Alea Actúan: Salvador Woods, Silvia Planas, Manual Estanillo, Gaspar de Santelices, Carlos Ruiz de la Tejera Esta película cubana se coló en la lista sólo después de sostener una interesante batalla en la mente del autor de este texto con La Ley de Herodes de Luis Estrada. Realizada dos años antes de


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

esa obra maestra llamada Memorias del Subdesarrollo, La Muerte de un Burócrata es una sátira llena de mordacidad, excelentemente dirigida e interpretada, que con singular maestría se mofa de esa clase llamada burocracia y, en general, de los absurdos a los que puede conducir un entramado legal-administrativo complejo e inasible. Todo ello situado en el contexto de América Latina, y tomando como pretexto narrativo un funeral en el que el difunto es sepultado llevando consigo su carné de identidad.

THE GODFATHER. Trilogía (1972, 1974, 1990) Dir. Francis Ford Coppola Actúan: Al Pacino, Marlon Brando, Robert DeNiro, Robert Duvall, James Caan, Talia Shire, Andy García, Diane Keaton Sin ser estrictamente una obra sobre política, la trilogía de The Godfather es probablemente la representación visual más acabada sobre la complejidad del poder (la obtención, consolidación y conservación del mismo). A través de un crisol en el que se refleja la historia de una familia italoamericana a lo largo de buena parte del siglo XX, Francis Ford Coppola teje un fino, profundo, bellísimo y delirante estudio de la naturaleza del crimen organizado y sus vínculos con la sociedad que lo rodea. Posee, por si fuera poco, una de las bandas sonoras más espectaculares que haya compuesto el genial compositor italiano Nino Rota, y ofrece un conjunto de actuaciones icónicas para la cultura popular occidental, destacando por encima de todas la de Marlon Brando como el patriarca de la familia Corleone. Al ser una trilogía, por supuesto, tiene altibajos, aunque nunca lo suficientemente graves como para entorpecer su disfrute.

PARTIDOS

THE MANCHURIAN CANDIDATE (1962)

Dir. John Frankenheimer Actúan: Frank Sinatra, Laurence Harvey, Janet Leigh, Angela Lansbury. Imprescindible thriller con escabrosa trama que jugó, en el momento de su estreno, con la posibilidad de que la diplomacia secreta soviética se infiltrara al sistema político estadounidense, generando una agitada polémica que incluyó retrasos en la fecha de estreno debido a la coincidencia con el atentado al presidente Kennedy. Frank Sinatra, en uno de sus papeles más recordados en la gran pantalla, nos introduce en los entresijos de un mundo en constante peligro y tensión. Jonathan Demme hizo un remake de esta cinta en 2004, con Denzel Washington y Meryl Streep, que pasó más bien desapercibido, ya que carecía del tono y la inteligencia narrativa de la versión original.

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

uno de los episodios más vergonzosos que haya conocido el Siglo XX latinoamericano: la adopción de hijos de desaparecidos políticos por parte de la élite bonaerense durante la dictadura argentina. Más allá del grupo social particular que retrata el argumento de esta cinta, que ganó el Óscar a la Mejor Película Extranjera en 1985, constituye un recordatorio agudo y lastimoso sobre los totalitarismos que asolaron a la región durante la Guerra Fría. Una lección de civismo más que necesaria para cualquier político.

A FONDO

maestro. JFK es un sólido thriller en el que asistimos a la lucha de un fiscal por encontrar y dar a conocer la verdad en medio de una maraña turbia de oscuros intereses y personajes siniestros. Una de las ventajas del filme es que evita caer en manipulaciones morales. El legado de JFK implica un alto sentido de la ética, cosa que cualquier político debe siempre recordar.

ESPECIALES

21

calculadora femme fatale en la piel de Julia Roberts. Completa el cuadro actoral el talentosísimo Philip Seymour Hofman, secundario de lujo donde los haya.

THE IDES OF MARCH (2011)

CHARLIE WILSON’S WAR (2007)

JFK (1993)

Dir. Oliver Stone Actúan: Kevin Costner, Tommy Lee Jones, Gary Oldman, Joe Pesci, Kevin Bacon, Jack Lemmon, Sissy Spacek Probablemente la mejor película de Oliver Stone, un director de altibajos (muy bajos en los últimos años); indaga en el magnicidio más sonado del siglo pasado con un espectacular temple narrativo, una puesta en escena memorable, unas actuaciones más que dignas y un montaje

Dir. Mike Nichols Actúan: Tom Hanks, Julia Roberts, Philip Seymour Hoffman, Amy Adams, Ned Beatty, Emily Blunt En el ocaso de su carrera (y vida) Mike Nichols, mítico director inglés de clásicos como The Graduate y Who´s Afraid of Virginia Woolf? se encargó de llevar a la pantalla un guión de Aaron Sorkin sobre las malas artes de un oportunista congresista norteamericano, que encuentra una increíble área de oportunidad política en un conflicto internacional. Años antes de Frank Underwood estuvo Charlie Wilson, viejo lobo de mar, rodeado de su propia

Dir. George Clooney Actúan: Ryan Gosling, George Clooney, Philip Seymour Hoffman, Paul Giamatti, Marisa Tomei, Evan Rachel Wood Por último y en clara referencia a Frank Underwood, tenemos este inteligente e intrigante thriller del 2011, adaptado por George Clooney de una obra de Beau Willimon. Sí, el mismísimo creador de House of Cards, años antes de deleitar a las audiencias globales ya hacía gala de un conocimiento sobrecogedor del sistema electoral y de partidos de los Estados Unidos. Ryan Gosling interpreta a un inocente colaborador de la campaña de un candidato presidencial que se ve envuelto en un deleznable tejido de intrigas, traiciones y actuaciones en el borde de la ilegalidad. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

SIGUENOS

@elrespetable

LA HISTORIA OFICIAL (1984)

Dir. Luis Puenzo Actúan: Héctor Alterio, Norma Aleandro, Hugo Arana, Chunchuña Villafañe, Lidia Catalano Un estremecedor filme que golpea duro y directo las conciencias de los espectadores. La Historia Oficial recorre de manera visceral y sin concesiones MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


22

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

FOTOGALERÍA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Lo mejor de la política Hacen grilla y posan para la foto

Mujeres priista: Clara Gómez, Sofía García y Mariana Fernández. Legislando: Isaías Cortés y Oswaldo Bañales.

“Cuando Luciano sonríe, sé que estoy en el mejor lugar del mundo”, comparte Clemente Castañeda.

El pan dulce también se puede comer con cubiertos, como lo hace Enrique Aubry.

Hiram Torres listo para el clásico.

Con sed: Aristóteles Sandoval inaugura bebederos escolares.

Enrique Alfaro muestra sus dotes deportivas. MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

Miguel Ángel Martínez celebra en la oficina el cumpleaños de Omar Borboa.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

En los tacos: Pablo Lemus aprovecha para comer durante la inauguración de Food Trucks en CUCEA.

El ex alcalde y la actual alcaldesa de Tlaquepaque: Miguel Castro y María Elena Limón.

Entre coordinadores: Hugo Contreras, Ismael del Toro y Miguel Ángel Monraz.

Jonadab Martínez en la remodelación del corredor José María Iglesias.

ESPECIALES

23

Jorge Vergara y Eduardo Almaguer.

Los priistas Jesús Casillas y José Luis Orozco en el Congreso de la Unión.

“Puro chivahermano”, publica Diego Monraz. En la foto, con los emecistas Mario Castellanos (de naranja) y Alex Hermosillo (también con camisa de Chivas).

Liliana Morones visita a mujeres constructoras.

Sergio Chávez presume a Emiliano en su primer día de clases. MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


Entra desde cualquiera de tus dispositivos:

www

elrespetable.com

@elrespetable

El Respetable


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.