ER119

Page 1

Levantan la voz contra Hugo Luna Partidos políticos, funcionarios públicos, regidores, diputados locales y federales y senadores condenan actuar de funcionario tapatío. Pág. 12

AÑOS Para entender la política en #Jalisco hay que echarle... ganas Análisis político y grilla. #loquees

EJEMPLAR GRATUITO

Dan seguridad,

son políticos

Los últimos Procuradores de Justicia y Fiscales Generales coquetean con la política profesional Pág. 18

Es Hugo Luna, jefe de gabinete de Guadalajara, quien está en el ojo del huracán tras darse a conocer por El Respetable una grabación donde dice que puede linchar a magistrados Pág. 8

ELROSTRO DE LA

SOBERBIA Y PREPOTENCIA Las peleas de Enrique Aubry

El diputado del Verde Ecologista es conocido por ser de “mecha corta”. Es explosivo, siempre quiere llegar a los golpes. Pág. 16

Francisco: valor y fuerza Mucho hizo El Papa argentino y jesuita con venir y hablar fuerte. Pág. 20


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! Bruno López

brunodos@hotmail.com

@bruno_lopezr

¿Alguien apoya a Hugo Luna? E s el caso del jefe de Gabinete, Hugo Luna, quien saltó a la fama una vez que El Respetable dio a conocer una grabación donde amedrenta a representantes de los locatarios del Mercado Corona. Son hechos, están ahí, nadie está interpretando nada. Pero la primera lectura después de los hechos, es que el Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, comete un terrible error al ponerse a defender a un funcionario que a todas luces es la viva representación de la soberbia y la prepotencia. Luna es su amigo, es su colaborador, eso es perfectamente entendible, pero el Alcalde de Guadalajara debería destituir al funcionario después de la crisis que le ocasionó con todos los poderes del Estado y antes del inminente desgaste que viene en los próximos días y meses. ¿Ahora los temas que hay que tratar en Guadalajara con el Presidente Enrique Alfaro se deben tratar primero con su jefe de Gabinete, Hugo Luna? ¿Un funcionario que se siente superior y que pasa por encima de todos los poderes del Estado? ¿Qué dice de esto Ismael del Toro, coordinador de los diputados locales de MC, que no debió decirlo y ya? Y los 14 diputados locales de MC, ¿todo bien? ¿Están contentos y le responden

Algo anda mal en el Ayuntamiento de Guadalajara cuando el segundo funcionario más importante administrativamente dice que va a repartir obra pública los próximos 9 años, cuando dice que tiene diputados locales y federales para linchar magistrados... a Hugo Luna como éste asevera? ¿Qué dice Clemente Castañeda, coordinador de los 25 diputados federales de MC? ¿Está listo para linchar magistrados? ¿Y los 25 diputados de todo el país de Movimiento Ciudadano, ya le marcaron hoy a Hugo Luna para preguntarle a quién hay que linchar? Hugo Luna no es un borrachito que pasó frente a Palacio y dijo que él aplasta a cualquier magistrado del Supremo Tribunal de Justicia y del Tribunal Administrativo si se oponen a sus acciones. Es el coordinador del Gabinete, el hombre que representa a todos los trabajadores de ese gobierno. ¿Qué dicen los empleados del Ayuntamiento de Guadalajara de este jefe de Gabinete que habla por todos ellos? ¿Les parece bien que los siga representando un funcionario así? ¿Qué dice de esto Marco Valerio, el coordinador de los regidores de MC, quien denunció en su momento a la ex regidora Elisa Ayón cuando se conoció la grabación donde decía

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

“compartan no sean culeros”? ¿Qué dice de esto la amenaza elegante, Enrique Ibarra, un político pulcro, maduro, maestro y guía de muchos jóvenes de la política local? ¿Qué dice de esto Salvador Caro, quien mientras sufre la gota gorda para bajar los índices de inseguridad y violencia, su jefe de Gabinete se convierte en un apologista de ella? El que habla de control de otros poderes no sólo desconoce el principio de equilibrio e independencia que rige a los mismos, que para la democracia es vital, sino que demerita en lo personal a quienes hoy se encuentran en esos cargos, demerita a su jefe y a sus compañeros de Movimiento Ciudadano; es decir, se siente superior y atropella, minimiza el trabajo que realizan propios y extraños. ¿Luna le pasa por encima a todos los poderes, al Alcalde y a todos los que han trabajado por este proyecto y no pasa nada? Nadie llama corrupto a Hugo Luna. ¿Pero cómo se le llama a

alguien que cree que la obra se asigna por capricho o por simpatía política y no en razón de condiciones de precio y calidad en beneficio de la ciudad? ¿Alguien que piensa de esa manera debe estar en la ruta de gobernar y tomar decisiones en un gobierno tan importante como el de Guadalajara? ¿Alfaro va a mandar a Hugo Luna para que lo represente en actos públicos cuando el Alcalde no pueda asistir personalmente? Quien no tiene el valor de dar la cara , reconocer sus errores y renunciar para no manchar la ruta de quien preside el proyecto, y del proyecto mismo, no es digno de ser protegido, pues demuestra que en realidad sólo le importa él: no le importa conducirse con rectitud, que es lo que demandan los ciudadanos de sus gobernantes. ¿Cómo es posible que se use el prestigio de un Alcalde, de un movimiento para defender a un funcionario así? ¿Cómo es posible que se use a una oficina de Comunicación Social para buscar la

manera de minimizar el hecho? Un departamento de Comunicación Social sirve para dar información, para transparentar lo que ahí se hace, no se le paga para intentar ocultar o desestimar este tipo de situaciones. Ellos deben ver por el beneficio de los ciudadanos, no por el beneficio de un funcionario con estas características... Palabras más, palabras menos, en las grabaciones dadas a conocer se oye decir a Hugo Luna: ¿cuándo se ha visto que un Alcalde diga que están mal las arcas municipales y que los ciudadanos corran a pagar sus impuestos? Enrique tiene la fuerza para dar manotazos en los tribunales y ponerlos a temblar... Palabras, palabras menos, dice a los constructores: si quieren obra pública para los próximos 9 años déjense de mamadas; tengo 14 diputados locales y 25 federales para linchar y darle en su madre a cualquier magistrado que esté en contra nuestra... Si así lo dice es que así lo piensa. ¿Dice esto y no pasa nada?


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

EL CARTÓN

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

3

ERÁNDINI

GRILLETES ÓSCAR TAGLE

@Tagliacci

Axioma emecista tapatío: qué cosa sentirse en el plenilunio del pinche poder. Eres mi Luna, eres mi sal, tararea Enrique Alfaro. Lenguaje elevado a la quinta prepotencia. Aubryna: escasez de líderes, sobreabundancia de cabecillas. Instituto Electoral y de Incredulidad Ciudadana.

Rossy Garbbez Rossy Garbbez Consultora de Imagen

@Rossygarbbez

Los colores en la política ROJO: es un color que esta asociado a la revolución. La connotación se remonta a la Revolución francesa cuando se izó la bandera roja en París como signo de proclamación de la República. AZUL: se asocia a partidos conservadores. Existe una alta relación a la derecha, por ejemplo al Partido Popular de España o al Partido Conservador del Reino Unido. Es un color positivo. Es el color de la bandera de las Naciones Unidas: representa la paz y la esperanza. NARANJA: es un color de los demócratas cristianos y de los partidos populistas en algunos países europeos. En Canadá y en España, el naranja es el color del Nuevo Partido Democrático y de Ciudadanos,

partidos socialdemócratas. AMARILLO: se asocia a partidos liberales; se caracterizan por ser transversales, que no se encuadran en izquierda, centro o derecha, sino que tienen una ideología ligada a la defensa de los derechos civiles VERDE: debido a que es el color del mundo vegetal, se asocia a partidos ecologistas y pacifistas como Greenpeace. PÚRPURA: se utiliza para representar una mezcla de diferentes ideologías o nuevos movimientos de protesta. NEGRO: este color se ha asociado a la anarquía, con significados como rebelión, resistencia o insumisión BLANCO: está asociado a la monarquía. Una bandera blanca es sinónimo de paz por lo que es un color ligado al pacifismo.

Forma es fondo, la transparencia en Jalisco es de vidrios polarizados. Carstensiana desde Banxico: apriétese el cinturón en las lonjas de mi compadre. Recortar es vivir: axioma neoliberal. Y te voy a recortar, por dios que muy bonito: SHCP. Tres décadas sin crecimiento económico o la treintena trágica. La risita papal. Mientras que Norberto Rivera la quiere preladita y en la boca. Provida nada me debes, Provida estamos en paz.

DIRECTOR EDITOR Bruno López Argüelles brunodos@hotmail.com ADMINISTRACIÓN Guadalupe Águila DIRECTOR COMERCIAL Francisco J. Pérez perezafj01@gmail.com Tel. 331110-5989

DISEÑO EXEDRA Tel.16509031 Cel.33109-79076 gortize@gmail.com FOTOGRAFÍA Staff-Jalisco CORRECTOR DE ESTILO Guillermo Gaxiola DISTRIBUCIÓN Oliver Rojas

ARTE Y CARTÓN POLÍTICO Erandini Manuel Victorio Meza COLABORADORES Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan, Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Fue peculado venial, se justifica Serrano Limón. Diagnostican de American Estrés a los deudores de dinero plástico. MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Juan Carlos Partida

A FONDO

L

os golpes y amenazas de muerte que un narquillo propinó el viernes pasado a Roberto Castelán Rueda, uno de los académicos de la UdeG con mayor prestigio y actual director de la prepa regional en Lagos de Moreno, son una cuenta más del rosario de agresiones, extorsiones, levantones, ejecuciones, consumo y venta de droga y falta de atención de las autoridades policiales para poner orden en esa zona de los Altos de Jalisco, eje central del corredor del Bajío por donde transitan sin preocupación malandros jaliscienses, guanajuatenses o zacatecanos. “El viernes 19 de febrero una persona ajena a la UdeG y al parecer vinculada a la venta de drogas,

terio Público e identificó plenamente al agresor (Luis Pablo Ledesma Pérez, El Borolas), pero las autoridades aún no lo habían detenido. Afirmó que el fiscal estatal Eduardo Almaguer(rera) ha estado atento, preocupado y respondiendo a lo planteado por el consejo de rectores para dar celeridad al caso, pero negó que cuente con alguna protección especial tras su denuncia porque “no me gusta, no quiero hacer eso ya que tendríamos entonces que traer guardia todos los ciudadanos”. “Me siento bien, un poco adolorido por los jaloneos y golpes, pero bien, con buen ánimo. He recibido muchos mensajes respecto a este muchacho que ha golpeado a otros chavos, que ha andado con drogas, pero nadie denuncia ni dice nada y eso es lo que permite la impunidad”, agregó.

ENTRETENIMIENTO 1

2

3

8 11

12

4

5

6

9

La agresión contra el director Castelán es ya una forma cotidiana de violencia para quienes viven en Lagos de Moreno, donde los habitantes comienzan a organizarse por sí mismos para vigilar y defenderse y recientemente inició la integración de comités de vigilancia vecinal. Este mes, el 7 de febrero, un grupo de encapuchados armados irrumpió en una vivienda en el centro de Lagos de Moreno y asesinó a tres hombres, dejando mal herido a una cuarta víctima. Policías de esa localidad informaron que el grupo armado lo integraban seis hombres y llegó a bordo de una camioneta Tacoma, en la que también huyeron. Pareció que finalmente este suceso, enmarcado en denuncias contra la nula acción de las autoridades locales, logró la atención de la Fiscalía que apenas el pasado 18 de febrero abatió

7

14

16

17

18

19 22

21

23

25 27

20 24

26 29

28

30 32

31 33 36

34 37

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

35

ÓSCAR TAGLE

Horizontales

Fiscalía estatal. 36. El Chino López fue a Morelia a

1. “Enrique trae la capacidad de hacer un pinche

tomarse la foto con el Papa y con el _______, faltaba

manotazo al Tribunal Administrativo del Estado y

más. 37. Con qué legitimidad empuja iniciativas

tiemblan… a quien sea. Ya los mismos magistrados

del tipo ‘que ningún funcionario gane más que el

nos están pidiendo esquina (…). Podrían obligarme

gobernador’, si como presidente del IEPC ganó más

a que deje un local cerrado tres años, pero no el

que Emilio González Márquez: ________ Figueroa.

mercado. Eso sí, mira: lincho al pinche magistrado”.

15

a cuatro presuntos sicarios en un enfrentamiento en un rancho cercano a la cabecera municipal. Pero al día siguiente se da el altercado en la prepa y las amenazas contra Castelán. “Este viernes (19) el comisionado de seguridad pública de Lagos dijo en la radio que en las noches cuando le han avisado de gente armada no ha mandado a sus policías porque los matan y que la vida de ellos también vale mucho. Es como si yo dijera que no entro a dar clases a un salón porque los muchachos están gritando y no me hacen caso”, dijo Castelán. Una arista muy grave de este problema es que la gente, ante la inacción policial, se ha visto obligada a tomar cartas en el asunto como el propio Castelán, quien vio un desafío en la actitud de El Borolas, a quien ya habían reportado por vender droga fuera de la escuela y ahora se introdujo al plantel, lo que obligó al director a intervenir y ser víctima de la airada respuesta del narquillo.

Crucigrama político

10

13

@jcgpartida

jcgpartida70@hotmail.com

Lagos de sangre ingresó a la Preparatoria Regional de Lagos de Moreno. Ante ello, personal de la escuela encabezado por su director Roberto Castelán Rueda, le requirió que se retirara del plantel (pero) esta persona además de incurrir en insultos, golpeó y amenazó de muerte al director”, narra un desplegado del consejo de rectores de la UdeG a raíz de los hechos y en el cual se pide la intervención inmediata de las autoridades para garantizar la seguridad de Castelán. Los rectores también señalaron que lo ocurrido contra Castelán sucede en el “actual contexto de violencia, que ha generado incertidumbre y preocupación entre los universitarios, padres de familia y sociedad de Lagos de Moreno”. Platiqué el domingo con Roberto Castelán, quien me confirmó que presentó su denuncia ante el Minis-

ESPECIALES

4. Destacado tapatiólogo, nacido en Tizapán el Alto,

Verticales

autor entre otros libros: Oblatos-Colonias, Andanzas

1. Pone la cara del futbol local, ante la mediocridad

tapatías. 8. Gran aficionado a este equipo es el

rojinegra y rojiblanca. 2. Sodio. 3. Entre pato las

laureado con la Medalla Ciudad de Guadalajara de

hallas. 4. “Let’s ______», rola de D. Bowie. 5. Osmio.

la instrucción anterior. 10. Nota musical. 11. Entre

6. Comediante de pacotilla. 7. Estadio del León: ___

coca las hallas. 13. Prefijo de negación. 14. Estuvo

Camp. 9. Del salinismo a este neosalinismo, pasando

preso luego de las explosiones del 22 de abril, ha

por el panismo, el estado ________ parece ser letra

hecho gran negocio alrededor del agua, consejero

muerta. 12. Festival de ______ de Guadalajara tan

aristotélico. 15. Se tendría que poner tanta atención a

venido a menos. 14. Quinientos uno romano. 16.

este bosque como a La Primavera o Los Colomos, hay

Xenón. 17. Actriz gringa: ____ Thurman. 20. Actriz

subdesarrolladores muy influyentes ganando espacio

potosina, primera estrella mexicana en Hollywood;

al monte. 18. Nombre de letra. 19. José Francisco

se suicidó en Beverly Hills. 22. Torneo patagolero,

Robles Ortega la preside (siglas). 21. Del saber. 22.

aún más intrascendente que el de Liga. 24. Cierto

Cobalto. 23. City manager de Xóchitl Gálvez en la

corte carnívoro: ____ eye. 25. Par de consonantes. 26.

delegación Miguel Hidalgo, demagogo convertido

“___ phone home”. 27. Nota musical. 28. Personaje

en justiciero: _____ aus den Ruthen. 25. Suroeste. 27.

bíblico, Antiguo Testamento, hijo de Isaac, gemelo

Periódico especializado en política, cumplió ocho años

de Jacob. 29. Filme gringo de 2012, dirigido por B.

en circulación. ¡Larga vida editorial! (El). 31. Existe.

Affleck. 30. Crimen de ______ humanidad. 34. Las

32. Ernesto Zedillo. 33. La violencia fuera de control

últimas de chat. 35. Molibdeno de abajo hacia arriba.

en ________ de Moreno prendió los focos rojos de la

RESPUESTAS PÁGINA 17


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Sonia Serrano

A FONDO

soniassi@gmail.com

La opacidad del auditor

L

a transparencia sigue siendo en Jalisco un término para discursos, pero no para los hechos. Los días 10 y 17 de febrero pasado se vencieron los plazos que tenían todos los que reciben recursos públicos y que celebran actos de autoridad, para publicar la información fundamental, según la última reforma en materia de transparencia. El primer plazo era para quienes ya estaban en la anterior ley como sujetos obligados, mientras que el segundo para quienes fueron incorporados por primera vez, en estricto

sentido, los sindicatos y los notarios. Para quienes debían hacer esa tarea, hay una ventaja. El proceso de revisión que hay de las páginas web, para verificar si cumplen con la publicación de la información fundamental, no es permanente. De hecho, sería casi imposible para el Instituto de Transparencia hacerlo. Ante la ventaja de esa falta de superivisión, los más cumplidos actualizaron el contenido de la nueva ley, es decir, aparece en su página cómo quedaron los artículos, con sus fracciones, incisos y numerales; el problema es que en la mayoría de los casos, al hacer click en éstos, están vacíos o tienen información sin actualizar.

Otros, ni siquiera se han preocupado por hacer los cambios en sus páginas de internet. El caso que más llama la atención es, sin duda, el de la Auditoría Superior, que de manera directa advierte en su página que no cumplirá la ley porque, según el auditor superior del estado, Alonso Godoy Pelayo, la transparencia no es su responsabilidad. El artículo 24 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, establece de manera expresa en la fracción IV, que la Auditoría Superior del Estado de Jalisco es un sujeto obligado en materia de transparencia. Fue, de hecho, uno de los cambios que se hicieron a la ley, pues an-

ESPECIALES

tes se había dado por un hecho que transparentaría su información, al formar parte del Poder Legislativo, que es sujeto obligado. La Auditoría Superior ha transparentado, desde hace varios años, información relacionada con sus finanzas y sobre otras áreas, como la nómina, los cheques que emite, las compras que realiza. Sin embargo, su renuencia se ha mantenido en las cuentas públicas. El auditor superior se ha negado de manera permanente a dar a conocer los informes finales que emite, una vez que terminó de auditar, que son los que envía al Congreso del Estado. Para que quede más claro de qué hablamos, la semana pasada la Auditoría Superior de la

5 @sonia_ssi

Federación publicó en su sitio web su Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014, donde vienen las revisiones al gasto que se hizo de recursos federales en ese año. Esa es la información que, en el caso de Jalisco, el auditor se niega a publicar. Como es obvio, los actores políticos no se quejan de la opacidad del auditor en este rubro, pues la información que no se publica es la de las irregularidades en el gasto del dinero de los jaliscienses; es decir, lo que se conocería sería quiénes incurren en malos manejos. La opacidad del auditor tampoco puede ser sancionada por el Itei, pues se requiere que un ciudadano presente un recursos ante la falta de publicación de la información. Es decir, Alonso Godoy puede seguir por un rato moviéndose en la oscuridad.

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

AL FIN DESPIERTAN LOS PRIISTAS TRAS LA DERROTA ELECTORAL

‘Están embriagados de poder’

Los priistas salieron del letargo en el que estaban tras la derrota electoral.

La dirigencia del PRI y sus regidores lanzan una serie de cuestionamientos al alcalde Enrique Alfaro sobre su jefe de Gabinete @marissa_er

MARISSA GUERRERO marissa.ort.gr@gmail.com

L

a dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se sumó a dar su posicionamiento respecto a las declaraciones del jefe de Gabinete de Guadalajara, Hugo Luna. “Hace mal uso de su investidura y no corresponde a la responsabilidad de un funcionario público de ese nivel; dicho funcionario denota un total desconocimiento de la relación jurisdiccional de los poderes constituidos y falseando la calidad de sus funcionarios, denigrando su competencia”, dijo Hugo Contreras Zepeda, líder del partido tricolor en Jalisco. El dirigente, acompañado por los regidores tapatíos y por los diputados locales del partido, lanzó una serie de cuestionamientos tanto al alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, como a su jefe de Gabinete. Primeramente, cuestiona al alcalde si Hugo Luna tiene su indicación de extorsionar y amenazar a los locatarios y de ofrecer obra pública durante nueve años. Se presume que los nueve

años a los que hace referencia es que Alfaro ganaría las elecciones a la Gubernatura, lo que serían seis años de que Movimiento Ciudadano (MC) esté en el poder Ejecutivo. Otra de las preguntas que lanzaron fue la capacidad que tiene Enrique Alfaro para que tenga intromisión en otros poderes del estado, pues Luna alardea en el audio que con “un manotazo” del alcalde, los magistrados, especialmente los del Tribunal de lo Administrativo (TAE), “tiemblan” y ya “piden esquina”. Contreras pidió que haya claridad en el tema de los diputados: Hugo Luna dijo que los tiene a su disposición y pueden “linchar” a los magistrados. Por ello, pidió también a los legisladores que den su postura y se explique si están a la orden de Enrique Alfaro y los intereses partidistas en lugar de servir a los ciudadanos. Llamaron al alcalde a que responsa si se compromete con la democracia del estado; “¿o los linchamientos públicos son la ruta para resolver los problemas de la entidad?” Los priistas pidieron saber exactamente el papel que juega Hugo Luna en las licitaciones y adjudicaciones del Ayuntamiento tapatío. Lamentaron las declara-

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

ciones que hizo Luna con un léxico amenazante, ofensivo e irrespetuoso. El dirigente del tricolor señaló que su lenguaje utilizado fue “de élite”, debido a la prepotencia con la que habla. También dijo que eran unas declaraciones “desagradables” y “deshonestas” que ofendían a los jaliscienses. Por su parte, el coordinador de la fracción edilicia del PRI en el Ayuntamiento de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, dijo que ya han expresado en varias ocasiones el autoritarismo y la cerrazón que hay por parte del Gobierno de Enrique Alfaro. Mencionó que no escuchan a la oposición ni otras opiniones, como lo ha sido en la Comisión de Adquisiciones. Señala que las compras se sacan solamente con los votos de los funcionarios del gobierno y de los regidores de Movimiento Ciudadano, pues los priistas y los panistas son una minoría. “Lo que hoy estamos viendo es un acto donde algunos de sus funcionarios, que no es exclusivo de Luna, hay un

embriagamiento, hay un claro abuso, ya están embriagados de poder (…) la práctica de Movimiento Ciudadano es el linchamiento, las redes sociales han sido una gran herramienta para linchar, hoy que bueno que ya los escuchamos y que ya vimos lo que hacen”, dijo. Sin embargo, indicó que a partir de este caso debe existir un parteaguas dentro del Ayuntamiento, pues ya son varios meses en los que se ha actuado de manera unidireccional en donde hay un autoritarismo. “No podemos seguir permitiendo este ambiente de linchamiento bajo un discurso falso del concepto de ciudadanos”. Recordó que los priistas cuestionaron la instalación de las luminarias, pues se había hecho un contrato con la misma empresa en la administración pasada, pero éste fue cancelado debido a señalamientos de corrupción de los entonces regidores de MC. A nombre de los diputados habló Claudia Delgadillo; para su percepción, dijo que los ciudadanos tapatíos no es-

Hace mal uso de su investidura y no corresponde a la responsabilidad de un funcionario público de ese nivel; dicho funcionario denota un total desconocimiento de la relación jurisdiccional de los poderes constituidos y falseando la calidad de sus funcionarios, denigrando su competencia” Hugo Contreras Zepeda Líder del partido tricolor en Jalisco

tán contentos con el Gobierno de Alfaro. La también delegada de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) de Guadalajara dijo que la gente está indignada. “Preguntarle, ¿Hugo Luna actúa por sí solo u obedece órdenes de él? Su servidora, al igual que muchos de mis compañeros que estamos aquí, hemos caminado las calles de Guadalajara. Y quiero decirles a ustedes: la gente no está contenta con esta forma de gobierno, no están contentos en las calles; no es cierto esa falsedad que dicen que están trabajando”. Ya desde la sesión que se llevó a cabo en el Congreso la mañana del jueves pasado, cuando se dio a conocer la noticia de las declaraciones de Luna, Delgadillo había dado un posicionamiento en el que pedía un esclarecimiento del caso. El PRI Jalisco anunció que se analizaría jurídicamente las declaraciones de Luna para interponer denuncias penales por los delitos de abuso de autoridad y de tráfico de influencias. Además, pide la renuncia del ex dirigente de Movimiento Ciudadano de Jalisco. Quien también ha dado su opinión sobre el caso es el ex regidor del PRI, César Ruvalcaba; por medio de Twitter, explicó que con la grabación se asoma una red de corrupción e influyentismo. “Por corrupto y prepotente, por extorsionar y sentirse intocable #RenunciaHugoLuna”, escribió.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

E

l Partido Acción Nacional (PAN) exigieron la salida del ayuntamiento del jefe de Gabinete de Guadalajara, Hugo Luna. Los dos regidores que conforman la fracción edilicia del PAN en el Ayuntamiento Tapatío, Alfonso Petersen y Juan Carlos Márquez Rosas, fueron muy contundentes al exigir que Hugo Luna deje su cargo. La misma mañana que se difundió la noticia de las declaraciones del funcionario tapatío, los regidores panistas dieron su postura al respecto. En una grabación que se dio a conocer en El Respetable, el jefe de gabinete ofrecía obra pública los próximos 9 años, además de presumir que podía usar a 14 diputados locales de MC y a 25 federales para linchar a cualquier magistrado que estuviera contra sus planes. Petersen coincidió junto con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y con otras instancias que la actitud que tiene Hugo Luna no es exclusiva de este funcionario, sino del Gobierno del presidente municipal Enrique Alfaro. “La actitud de Hugo Luna es una actitud que es muy de él, me da risa en la respuesta que da, en la que reconoce que es su voz; con toda franqueza, les pudimos haber puesto la voz más dulce de la mujer más hermosa y podríamos haber sabido que era él, porque sólo gente como él dice esas cosas”, expresó. Pidió la renuncia de este servidor público porque “no abona al desarrollo de Guadalajara”, además de que expresa que no tiene respeto por la democracia. Incluso especificó que la difusión de dicha grabación deja ver la crisis política por la que está pasando el Ayuntamiento de Guadalajara. Resalta que Luna fue anteriormente, en las campañas electorales del año pasado, dirigente de Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco. “De lo que hoy nos enteramos es más crítico, donde un jefe de Gabinete manifiesta de alguna manera tener control sobre los diputados tanto locales como federales, control

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

7

la forma de hablar de Hugo Luna y aclara que dichas expresiones son hechas a su título personal y no del Ayuntamiento. Pero también le defiende y asegura que no destituirán a un funcionario por chantajes y presiones de grupos de interes. Como respuesta a este mensaje de Alfaro, el PAN Guadalajara publicó en su cuenta de Facebook: “Alguien tiene que enseñarle a Alfaro que “dar la cara” no significa solapar y excusar a su Jefe de GabiJuan Carlos Márquez y Alfonso Petersen se fueron con todo. nete por tener a diputados locales y federales a su enEXIGEN LA RENUNCIA DEL JEFE DE GABINETE TAPATÍO tera disposición. Diputados que llegaron diciendo que representarían a los ciudadanos y solo representan los intereses de Hugo Luna”. No solamente el comité de Guadalajara ha pedido su renuncia. El dirigente estatal del PAN, Miguel Ángel Martínez, aseguró que respalda a los regidores blanquiazules. Sin embargo, este respaldo solamente se dio por medio de redes sociales tanto de Martínez como del Comité Directivo Estatal. Los panistas aseguran que no permitirán que Luna realice acciones que afecten sobre los magistrados del vimiento Ciudadano en a los ciudadanos. De lo que Tribunal Administrativo; nos Guadalajara, los panistas En el audio, que tiene hoy nos da a entender que con un ya habían señalado que se una totalidad de más de manotazo del presidente quince minutos, Hugo Luna enteramos tiene autoritarismo. municipal hacen lo que les A la postura de Peteramaga al presidente de la es diga. Esto no lo podemos sen y de Márquez Rosas se asociación Mercado Corona más crítico, donde permitir”. sumó el Comité Directivo por Siempre, Luciano Gonun jefe de Gabinete Ambos regidores coinciMunicipal (CDM) del PAN zález Hernández. Le asegura manifiesta de alguna den en que el Ayuntamiento Guadalajara. que no habrá magistrados hay un autoritarismo en Comenzaron a circular que puedan cerrar el mercamanera tener control el que la oposición no es en redes sociales imágenes do, pues con un “manotazo” sobre los diputados tomada en cuenta. Señalan en las que exigen con de Enrique Alfaro los tanto locales como también que la actitud de el hashtag #Renunpone “a temblar”. federales, control prepotencia de Luna puede ciaHugoLuna que También dice SIGUENOS sobre los magistrados el jefe de Gabinete verse en otras partes del que lincharían a los El Respetable Gobierno. deje el cargo. En magistrados que del Tribunal “Hemos señalado las mismas imágese opusieran con los Administrativo; nos da situaciones en las que han nes, ponen que los diputados que confora entender que con un existido errores y en lugar de diputados locales y federales man las bancandas de Motratar de asumir una postura manotazo del presidente están “secuestrados” por el vimiento Ciudadano tanto a municipal hacen lo receptiva a la crítica, lo que funcionario tapatío. nivel local como federal. Por hemos encontrado son de“Exigimos la renuncia de ello el PAN señala que los que les diga. Esto no lo claraciones soberbias”, dijo @HugoLunaV,no vamos a diputados están secuestrapodemos permitir” Juan Carlos Márquez. dejar que siga con su manidos, lo que podría impedir Alfonso Petersen pulación y extorsión política. que laboren con la libertad Recuerdan que en el veto Regidor panista de Los tapatios no merecen en compras del alcalde es un de servir a los jaliscienes, Guadalajara tener a un Jefe de Gabinete ejemplo. Además, también pues fueron escogidos para explicaron que en la Comique cree que puede “linchar” ser los representantes de los sión de Adquisiciones han a quien quiera #Renunciaciudadanos. subrayado irregularidades y no se pide una disculpa. HugoLuna”, escriben en sus Piden que trabajen por que de todas maneas, al ser “Hay inexperiencia, falta redes sociales. el bien de Jalisco y no por una minoría, las aprueban. de análisis y brotes de soberTambién dieron una políticos como Hugo Luna. Los blanquiazules lamen- bia”, menciona Márquez respuesta a lo que dijo EnriResalta que Hugo Luna tan no sólo las declaraciones Rosas. que Alfaro sobre su jefe de fue dirigente de Movimiende Hugo Luna, sino que en Durante un análisis de Gabinete. El alcalde emitió to Ciudadano hasta el año general, cuando se cometen los primeros cien días de un mensaje en sus redes pasado, cuando llegó al errores dentro del Gobierno, la administración de Mosociales en los que lamente Ayuntamiento con Alfaro.

Quieren la cabeza de Hugo Luna Los regidores señalan que funcionario tapatío presume de tener “secuestrados” a los diputados de MC

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

TRANSCRIPCIÓN DEL AUDIO QUE GENERA LA POLÉMICA

‘Lincho al pinche magistrado’.- Luna Diálogo entre el jefe de gabinete del Ayuntamiento de Guadalajara, Hugo Luna, y Luciano González Hernández, representante de los locatarios del Mercado Corona @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

H

UGO LUNA (HL)-Te voy a decir una cosa de amigos, por primera vez, yo camino todo sin amenazas, porque yo tampoco amenazo. LUCIANO GONZÁLEZ CORONA (LCG)- OK HL -A mí no me construyas (…) y si no, váyase cabrón yo no tengo qué hablar con ustedes, a mí qué chingados… ¿yo qué te he hecho para que me amenaces? LCG -Simón HL -Yo nunca te he faltado al respeto, nunca te he amenazado. La primera vez que te saludé ¿fui ofensivo, fui majadero, fui gacho? Te dije, “ayúdame cabrón y te ayudo”. A mí eso rompe cualquier posibilidad de diálogo. Yo no estoy aquí con este tema porque yo lo haya provocado, ni porque yo… No llevo ningún negocio, no tengo ningún interés. Yo lo que estoy tratando es de ayudar y creo que cada decisión que vamos tomando ayudan a que las cosas sean mejores. Tengo ejemplos de que hemos hecho las cosas bien: puedes ir a Tlajomulco. Ve a ver dos cosas: el mercado municipal y ve a ver el edificio de gobierno la planta baja el tema de la ventanilla única, que es lo que vamos a hacer acá. ¿Sí viste el anuncio que hice? El pinche mercado va a estar así. El segundo anuncio

ayer platiqué con el director de obras públicas de Zapopan que me dio una idea: vamos a abrir trámites los sábados también cabrón… LCG -Abrir qué HL -Vamos a abrir trámites los sábados. Voy a hacer que el gobierno trabaje… A partir de que instalemos la ventanilla única va a ser de lunes a sábado. El sábado, vas a ver cuánta gente va. La gente que no tiene chanza de ir a sacar un trámite, un permiso, un no sé qué, y va a ir la gente a comprar al mercado sus pendientes y va a ir a hacer sus trámites de gobierno. O sea les va a ir, créeme, te lo digo, les va a ir mucho mejor de lo que se imaginan, las cosas van a ir bien pero lo que necesitamos es ya caminar. Yo traigo en chinga a la constructora. En chinga de a de veras. O sea, ya vinieron a llorar con Enrique. Les dije: cabrones, a mí no me ven la cara de pendejo y chingándole, porque si no, es bien sencillo… ¿o quieren tres año de Enrique y en una de esas seis más, quieren nueve años sin obra en Jalisco? Así de sencillo. Y los conozco personalmente (…) Cabrones, ¿quieren nueve años? Pues chínguenle ya, quítense de mamadas y resuelvan. Sin bronca tú y los que quieran, nomás lo que yo no puedo es lidiar con… LCG -Yo me encargo del orden, de eso no te preocupes HL -(..) Cincuenta personas. Porque además hasta el (…) de seguridad no lo podemos hacer. Yo lo que les pediría es eso.

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

Dame los nombres de quiénes no conocen sus locales y yo voy a hacer dos o tres visitas de obra en el transcurso de los siguientes días. A la primera te invito, vamos, literal tengo pendiente (…) vamos recorremos todo el edificio, vamos hasta el sótano. De caballeros, sin pasarnos de lanza, si sales de ahí y das una declaración de lo que viste ahí, entonces mejor no te invito cabrón, porque también es cierto que si yo madreo de más a la constructora, se va a romper la liga. Yo sé lo lentos que van o lo avanzados que van. Yo sé los problemas (….) no puedo hacer públicas porque genero... Porque yo tengo una responsabilidad, genero una bronca mayor. La grúa estuvo dañada equis número de días… Yo haya hecho eso público entonces me meto en un buen pedo. Porque eso atrasó la obra equis número de días LCG -De hecho decían que estaba… No sé qué problema tenían, lo de siempre -(…) Y la grúa que se iban a traer para quitarla y desmontarla se la trajeron ya para quitarla y desmontar y terminar lo que se tenía que hacer. Lo iban a resolver, pero es un poco… Si yo los estoy madreando y madreando y madreando tampoco se trata de eso (…) Yo te invito, vamos recorremos todo el mercado completito, como visita de obra mía, y, nomás dame nombres para yo tener la información de qué local les toca, tampoco ser desordenados, y vamos a checar cada uno de los locales (…) de veras no tengo ninguna bronca. Segundo tema, las concesiones o los locales no son de por vida ni son… Ni tampoco deberían de ser a cinco años (…) perdón, yo voy a presentar una revisión del reglamento, este puede ser uno de los temas, donde más que un asunto de decir si es de por vida o es a cinco años es: cada año tú tienes que refrendar tu local, pero no estás condicionado que a los cinco años, no, es abierto. Tú cumples

‘Yo traigo en chinga a la constructora. En chinga de a de veras. O sea, ya vinieron a llorar con Enrique. Les dije: cabrones, a mí no me ven la cara de pendejo y chingándole, porque si no, es bien sencillo… ¿o quieren tres año de Enrique y en una de esas seis más, quieren nueve años sin obra en Jalisco? Así de sencillo. Y los conozco personalmente (…) Cabrones, ¿quieren nueve años? Pues chínguenle ya, quítense de mamadas’ ‘Enrique trae la capacidad de hacerle un pinche manotazo al TAE cabrón o a quien sea, y tiemblan. Ya nos buscaron unos magistrados pidiendo esquina. O sea, tenemos condiciones para que las cosas caminen, pero no tenemos que hacerla por la mala’

de operar bien tu local, te mantienes tu local cien años… LCG -¿En las mismas condiciones que están? HL -O sea, ¿por qué (…) LCG -No sé por qué el afán de modificarlo, que quede

exactamente como está... HL -Nomás yo tampoco puedo ir al cabildo a presentar una iniciativa de parte del presidente a decir: ‘oigan, si no digo esto también es parte de un acuerdo de que ya se solucionaron las cosas del mercado’ , no sé si me doy a entender. Porque esto va a ser en beneficio para todos. LCG -Sí HL -(…) Tú también necesitas (…) para decir ‘la presión funcionó porque logramos que esto camine’ , y eso va a ser nuestro (…) Pero en contraparte, Enrique no puede ir al cabildo a decir ‘oigan, vamos a modificar esto’, por eso queda esto como parte de un acuerdo de que ya van a caminar las cosas. Tres. El pago de mantenimiento yo tengo una empresa para visitar todo el mercado y que me haga un cálculo estimado que ya me permita voltear con ustedes con objetividad y decirles ‘oigan, por metro cuadrado nos va a terminar tocando a cada quien más o menos de tanto’. Que él les de la tranquilidad de que ni son diez ni son diez mil, eso no le veo ninguna bronca. El gusto de los locales, ahí sí es imposible porque nos metemos en la subjetividad de todo mundo. Te lo digo también con mucha franqueza, y ya no puedo yo romper el mercado, o sea, ya no puedo “desconstruirlo”, tumbarlo o volverlo construir, reasignar tampoco lo puedo hacer, salvo el esquema que Enrique les planteó: dos personas que estén de acuerdo en decir ‘yo cambio este por este’ los dos están de acuerdo, se hace el procedimiento jurídico y va a cabildo, porque ya es Ley, ya está convertido en (…) Y lo último, Enrique te manda decir, le dije que me iba a reunir hoy contigo, es, ayúdanos a ya resolver esto, saquemos adelante esto, yo te voy a ayudar a ti cabrón, yo me encargo de eso Luciano, yo soy aquí el cabrón que tiene la capacidad de solucionar las cosas… Este…


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Si te quiere integrar al gobierno te invito en cuanto resolvamos todo esto, no porque te esté condicionando, sino porque necesitamos también a ti sacarte de la bronca de que ya esté todo acomodado porque si no te van a linchar a ti… ‘ ah este cabrón ya se vendió’. Hagamos un esquema correcto, yo ya tengo clara la ruta del análisis que tenemos qué hacer en diciembre, que si nos da condiciones de ya entrar al mercado, yo espero que sí, y lo único que nos condicionaría (…) el hecho de que haya ciertas obras, pero es necesario que ya no hay grúas, que ya no hay maquinaria pesada para decir ‘podemos entrar todos al mercado y echarlo a andar’. También te lo digo, ya tengo revisado jurídicamente todo el pedo, no me van a parar el mercado, jurídicamente no me la ganan, yo el pinche mercado va a caminar y tienen todas las de perder y van a terminarse arrinconando, pero yo ni te deseo eso a ti ni le deseo eso a nadie, cabrón. También te lo digo con mucha tranquilidad: tengo un equipo de abogados muy capaz, todos los juicios están revisados, no tengo ninguna bronca… Si es a putazos jurídicos me la juego y la saco adelante, no tengo bronca, pero no se trata de eso, porque al final, cada uno de ustedes es gente que se dedica a una labor económica legítima y ustedes fueron víctimas de un incendio y lo que tenemos que hacer todos es restituir lo más que se pueda hasta donde se pueda. Si tú decides, lo divido en dos, la parte de los amparos y eso yo no le veo ninguna bronca. Si tú decides mantener tu juicio y los que lo tengan de restitución al gobierno de Lagos… Tampoco se la van a ganar al gobierno, yo no les veo condiciones, y si se lo ganan se lo ganan en dos o tres gobiernos. Ahí ya ni siquiera te diría… Yo no le veo bronca. Yo sí voy a hacer un pro-

PARTIDOS

tocolo, y lo anuncié, para que empiecen a entrar a sus locales, es un poco el decir ‘yo no te puede dar entrada a ti si no eres locatario jurídicamente hablando’, yo sí necesito la ayuda de ustedes. Si vamos a caminar a que empiecen a regularizarse los que se tienen que regularizar para que puedan entrar junto con los demás a hacer las adaptaciones que tengan que hacer a sus locales, para que no se queden atrás. Es un poco también decirles ‘oye cabrón, ahora te lo digo de cuates, para que no se queden atrás’. Traes un presidente municipal con ochenta y cinco por ciento de aceptación. No hay tema. Vas a ver la próxima semana, la próxima semana vamos con el tema de poner orden en el centro histórico con toda la legitimidad y con el apoyo de toda la gente. Enrique trae la capacidad de hacerle un pinche manotazo al TAE cabrón o a quien sea, y tiemblan. Ya nos buscaron unos magistrados pidiendo esquina. O sea, tenemos condiciones para que las cosas caminen, pero no tenemos que hacerla por la mala, lo podemos hacer por la buena. Yo creo que en lo que todos tenemos que estar concentrados en recuperar el mercado lo más rápido posible, echarlo andar lo más rápido posible. A mí me interesa que lo terminen lo más pronto posible porque yo quiero la ventanilla única abierta, ojalá, fuera un milagro, el primero de enero, porque el primero de enero vamos a tener la recaudación así de gente… ¿Sabes qué pasó el día que Enrique salió y anunció que traíamos una bronca presupuestal y la chingada? Y que había un sobregiro en el presupuesto, el 070 se saturó de la gente hablando que dónde pagaba sus impuestos… LCG -¿Y se recabó algo? HL -Sí, fíjate que (…) Imagínate, ¿cuándo ha pasado que un presidente municipal salga y diga: ‘oigan, no hay lana y los

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

“¿Sabes qué pasó el día que Enrique salió y anunció que traíamos una bronca presupuestal y la chingada? Y que había un sobregiro en el presupuesto, el 070 se saturó de la gente hablando que dónde pagaba sus impuestos…”

“Entonces sí, no mira, lincho al pinche magistrado. Acaba de salir el coordinador de los diputados de MC; nomás tengo catorce aquí y veinticinco en el Congreso federal. Le rompo su madre al magistrado que haga eso, de veras cabrón, sin pedos. Porque además cada magistrado que mama, yo tengo una lista de amigos que le traen ganas también, entonces (…) y en una de esas saco mayoría en el Congreso y le rompo su madre.(…)”

que deban salgan y paguen’ y la raza: “¿a dónde voy y pago?” ‘. Es un pinche fenómeno cabrón. Entonces, hagamos lo que nos toca hacer a cada quien, yo me encargo, todavía me están terminando la revisión del regla-

A FONDO

mento por si hubiera otra situación que ustedes no lo trajeran como demanda pero que si fuera un asunto que tuviéramos que corregir, y yo voy a pedirle al presidente o a Bárbara, la síndico, que presente una iniciativa para modificar el reglamento en los temas que tengan (…) LCG -¿Pero cuando tendría que ser la presentación de esa iniciativa? HL -Yo creo que va a ser la próxima semana. LCG -Porque mencionaban que tenían que pasar seis meses. HL -Eso es cuando no te aprueban la iniciativa. LCG -Entonces ¿eso lo podríamos modificar ya? HL -Sí LCG -O sea, a la mayor brevedad posible que sería… HL -Sacarlo adelante con el voto todos los regidores, y para que haya consenso político yo también tengo que tener el pretexto de decir ‘van caminando las cosas’, o sea, van caminando cabrón. Y sí tenemos que atender, y te lo digo, todo el procedimiento jurídico para regularizar a los que están pendientes de regularizar y puedan ser reconocidos locatarios, pasar a cabildo y se les otorgue (…) Hay amparos de gente que no eran locatarios, de vivos, a chingar a su madre. LCG -¿Al respecto de qué, de locales? HL -Sí LCG -Ah chingá… HL -No vamos a atender esos, porque sería faltarle al respeto a los locatarios, también te lo digo. O sea, te enseño ahí tengo dos requisiciones de alguien que va a presentar un amparo mañana, te lo digo, me están pidiendo documentos para que yo les diga… Se los dé o no se los dé, entonces díganme (….) Eso porque sería faltarle al respeto a los locatarios, el mercado corona eran los locatarios y regresan los locatarios, no hay más. Los que ya regresaron mal y les dieron su (…) ya no lo puedo echar pa’ atrás porque ya generaron derechos, ellos sí traen la capacidad jurídica de enredarnos las cosas, pero nadie tiene ya la capacidad jurídica de enredarnos el mercado. Una persona me podrá hacer que yo deje un local cerrado tres años cabrón, pero no el mercado. Entonces sí, no mira, lincho al pinche magistrado. Acaba de salir el coordinador de los diputados de MC; nomás tengo catorce aquí y veinticinco en el Congreso federal. Le rompo su madre al magistrado que haga

ESPECIALES

9

eso, de veras cabrón, sin pedos. Porque además cada magistrado que mama, yo tengo una lista de amigos que le traen ganas también, entonces (…) y en una de esas saco mayoría en el Congreso y le rompo su madre.(…) Hay cabrones que demandaron al Ayuntamiento ilegalmente con directores, un cabrón de ocho millones y medio (…) Su foto en la plaza pública cabrón, que lo linche la ciudadanía, ¿pos qué más? LCG -¿De dónde, no? O sea, cuando no es cierto HL -Que lo linchen (…) Entonces cuenta con que vamos a visitar los locales. Ayúdame, a mí personalmente entrégame la lista (…) necesito saber este local, este local y este local de quién es, programo yo las visitas, si no puedo ir yo te asigno una persona mía para visitarlos que los vean… Te sugiero, si estás de acuerdo, que me acompañes tú primero. Voy a citar a la empresa para que me calculen lo que significaría el mantenimiento a escala persona. Vamos ese mismo día, recorremos todo, conoces las albercas de abajo pa’ que veas, jaja, el pedo que traes… LCG -¿Y cuánto se va a tardar para sacar eso? HL -Ahí lo que va a suceder es que vamos a echar andar dos pisos, estacionamiento de tres pisos, los otros van a seguir tratando de solucionarlo. Eso no me preocupa, eso tiene una solución constructiva en términos de ingenierías, no, lo que me preocupa es el pinche atrio de la Catedral que me salga un géiser cabrón dentro de dos meses… Cuando ya lo reconozca… La bronca no es esa, yo ya hablé con SIAPA, SIAPA me dijo ‘oye cabrón, traes una bronca’, ‘sí ya sé’; nadie entiende a dónde va a ir a dar esa agua junto con la que vaya pasando… Eso ya no es bronca del mercado, el mercado lo van a terminar LCG -(…) otra situación HL -Pos yo no sé si aquí o en el patio principal, allá o dos kilómetros adelante, pero modificar (…) Y eso otra vez, ya no hay vuelta pa’ atrás. Eso no lo podemos decir porque también yo no puedo asegurar que va a pasar algo, pero mira, va a pasar. LCG -Bueno, entonces checar los locales, este… HL -Hay tendríamos que hablar lo del mantenimiento, lo de los cinco años yo no tengo problema, lo único que quiero que me entiendas es: tiene que surgir...

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


10

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

SI HAY UN POCO DE CONGRUENCIA DEBE RENUNCIAR, ASIENTAN

No debe tolerarse a un funcionario como Luna: comerciantes Lamentan magistrados episodio de Luna

Comerciantes Mercado Corona por Siempre.

La asociación Mercado Corona por Siempre busca certeza jurídica, pero obtienen amedrentamiento por parte del jefe de Gabinete Le amaga para que evite continuar con acciones legales marissa.ort.gr@gmail.com en contra del Ayuntamiento Tapatío, del cual no ha visto esde que se incenel apoyo para la minoría de dió el Mercado Cocomerciantes que representa. rona los locatarios Tanto González Hernánque ahí laboraban dez como los integrantes de han buscado que haya certeza esta asociación llaman al aljurídica para que una vez que calde Enrique Alfaro Ramírez, quede concluido el nuevo para que destituya a su jefe mercado, tengan su lugar, y de Gabinete, pues en el audio así continuar con su principal que se difundió, hace gala fuente de sustento econóde abuso de autoridad y un mico. Pero ahora, se siente autoritarismo que afecta a los amedrentados por quien comerciantes que tienen debería apoyarlos. años trabajando en En días recieneste inmueble y que tes, El Respetable esperan instalarse SIGUENOS @elrespetable dio a conocer una una vez que abran grabación del jefe de en nuevo edificio. Gabinete tapatío, Hugo Esta asociación Luna Vázquez, en la que ha interpuesto acciones amedrenta al presidente de la legales debido a la inconformiasociación Mercado Corona dad con los nuevos espacios por Siempre, Luciano Gonasignados. El objetivo de las rezález Hernández, para que uniones con el jefe de Gabinedesista de cualquier querella te era que pudieran llegar a un judicial. acuerdo donde ambas partes “Debería de renunciar porse beneficiaran y quedasen que no es posible tolerar a un conformes, sin embargo, Lufuncionario que se dirija a otro ciano acusa que hay presión e funcionario en esos términos: intento de chantaje por parte ‘si te metes, te lincho’, ‘si te del funcionario tapatío. metes, te rompo tu madre”, En la grabación, Luna le argumentó Óscar Arturo Díaz, expresa a Luciano que “no le abogado de la asociación en ganan el mercado jurídicauna rueda de prensa. mente”, sino que ya tiene todo @marissa_er

MARISSA GUERRERO

D

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

revisado con un equipo de abogados. Le dice que “tienes todas las de perder y van a terminar arrinconándose, no le deseo eso a ti ni a nadie”. Estas reuniones no prosperaron como hubieran querido los comerciantes; por ello, ya han interpuesto amparos para defender de manera legal su derecho en el Mercado Corona. La asociación Mercado Corona por Siempre no se ha manifestado en contra del Gobierno que encabeza Enrique Alfaro, sino que desde la administración anterior del priista Ramiro Hernández García, ya pedía que se les diera certeza con la construcción del nuevo mercado. Desde años antes habían mantenido un diálogo con el Ayuntamiento, pero es ahora cuando se dan conocer las declaraciones de un funcionarios de Guadalajara de primer nivel cuyo deber es trabajar por los ciudadanos tapatíos. Con Hugo Luna, dijeron que no conocen cuánto les costaría el mantenimiento en un espacio del mercado, además de que le jefe de Gabinete trata de que haya cambios en los contratos. Además, presume que habrá obra pública por parte de una constructora para que trabaje en el municipio de Guadalajara durante nueve años, pero que tendría “que chingarle”. En su defensa, Hugo Luna dice que estas conversaciones con Luciano González fueron hace dos meses, es decir, casi

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), Luis Carlos Vega Pámanes, lamentó las palabras del funcionario tapatío. En este audio, Hugo Luna asegura que puede linchar a los magistrados, especialmente a aquellos que pertenecen al Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE) con un “manotazo” de Enrique Alfaro. Y también puede lincharlos con los diputados de Movimiento Ciudadano en el Congreso y en San Lázaro. “Sus dichos atentan contra la autonomía de este Poder Judicial y menoscaban la confianza de la ciudadanía en las instituciones que brindamos certeza jurídica y que formamos parte del Poder Judicial”, explica Vega Pámanes. El presidente de este Poder Judicial lamenta las declaraciones de Hugo Luna, además de que recuerda que tanto el TAE como el resto del STJ son instituciones independientes que no se sujetan a ningún otro poder, a funcionarios públicos o a intereses políticos. También el TAE se dice ajeno a las declaraciones de Hugo Luna;

recién que entró como funcionario público en la nueva administración que se estrenó en el mes de octubre del año pasado. En esta reunión trataba de atender sus inconformidades. Sin embargo, dice que la grabación está alterada, pero reconoce que son sus palabras y su voz. Luciano ha dado a conocer también que tiene en su poder al menos cuatro audios más en los que Hugo Luna continúa con sus intentos de amedrentar a

en un escueto comunicado exigen el respeto y reconocimiento como la institución para impartir justicia: ”El orden democrático imperante exige el reconocimiento de la exigencia y potestades con las que están investidas las instancias del poder público y el respeto irrestricto a su actuación”, se lee en el comunicado. En este caso, así como otros que se han presentado desde el incendio del Mercado Corona, los principales afectados son los ciudadanos, especialmente los comerciantes que han trabajado durante décadas dentro del inmueble que todavía no abre. Los comerciantes han salido a defender sus derechos para tener un trabajo digno. El gobierno de Ramiro había apresurado el paso para que se inaugurara, pero no logró concluirse al final de su administración. Enrique Alfaro ha realizado diversos recorridos y gestiones con los comerciantes, pero todavía continúa cerrado el inmueble. Pero este año será cuando abra, pues ya es esperado por los comerciantes para volver a trabajar.

los comerciantes. Amenaza con hacerlos públicos de ser necesario. No solamente han sido los comerciantes quienes han pedido la renuncia de Hugo Luna, también los regidores de oposición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN). Incluso, el Poder Judicial, que también es mencionado en el audio que se encuentra en poder de El Respetable, ya se ha deslindado de las declaraciones del jefe de Gabinete.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

E

l jefe de Gabinete del Gobierno de Guadalajara, Hugo Luna Vázquez, ya tiene una denuncia penal en su contra. Se trata de una denuncia hecha por el integrante de la Asociación Coordinadora 28 de Mayo, Jaime Hernández Ortiz. Esta denuncia se presentó ante la Fiscalía General el pasado 18 de febrero por abuso de autoridad y amenazas que hizo el jefe de Gabinete a través de un audio difundido por El Respetable. En este audio el jefe de Gabinete amaga al presidente de la asociación Mercado Corona por Siempre, Luciano González Hernández; le dice que él puede hacer que linchen a los magistrados con los diputados de Movimiento Ciudadano. Por ello, Hernández Ortiz acudió a interponer la denuncia penal; considera que las declaraciones que hizo Hugo Luna encuadran en los delitos de abuso de autoridad y de amenazas a los comerciantes y a otros poderes del estado. “Se observa la realización de actos de extorsión ofreciendo a dichos comerciantes espacios, cambios y espacios en la administración municipal, para que se desistan de realizar acciones jurídicas contra el municipio”, se lee en la denuncia. El PRI estatal también anunció que integra una denuncia penal sobre el caso para presentarla. Hugo Luna amenaza a los comerciantes de que si interponen una demanda con el Poder Judicial, como en el Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE), no servirá de nada debido a que el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, nomás “da un manotazo” y los magistrados tiemblan y “ya piden esquina”. Sin embargo, Hugo Luna, en un comunicado que envió horas después de que El Respetable publicó la noticia y el audio, asegura que no permitiría que ningún tribunal afecte a los ciudadanos. En el audio, asegura que un tribunal puede dejar por años cerrado un local, pero que no dejaría que cierren el mercado completo; Luciano ha explicado que él busca certeza jurídica junto con los comerciantes que representa, no que dejen cerrado el

Jaime Hernández Ortiz.

Denuncian FUE PRESENTADA POR ASOCIACIÓN 28 DE MAYO

penalmente a Luna

La denuncia es ante la Fiscalía General por abuso de autoridad y amenazas; PRI prepara más mercado, pues todos buscan trabajar. Hernández Ortiz pone en su denuncia que los audios sirven para dejar entrever que hay posibles actos de corrupción en el Mercado Corona, además de amenazar a “putazos” a los comerciantes que traten de realizar acciones legales en contra del Ayuntamiento Tapatío. Pide que las declaraciones de Luna sean investigadas con el fin de esclarecer el caso y evitar se dé corrupción, extorsión tanto a los comerciantes como a los magistrados del Poder Judicial. “Tales actos y otros se desprenden de las conversaciones de cuyas copias tienen los medios que revelan diversos actos también presumibles de corrupción, como las de traer ‘en chinga’ a constructores para entregarles obras de construcción en el Gobierno municipal hasta de nueve años, a cambio de que se

Jaime Hernández Ortiz ha estado presente en la vida política de Jalisco; desde las administraciones del Partido Acción Nacional (PAN), luego en los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ahora con Movimiento Ciudadano, ha señalado desde la Asociación Coordinadora 28 de Mayo los abusos del poder.

dejen de ‘mamadas’: hechos que deben ser investigados por esta Fiscalía”. Expresa que Hugo Luna no se apega a los principios constitucionales de los funcionarios del estado. Un servidor público debe velar por los intereses de los ciudadanos y dejar de lado los

partidistas y todavía más, los particulares. En Jalisco, como en el resto del país, se han presentado diversos casos de corrupción que atentan contra la democracia de la República. “Por lo anterior, solicito a esta Fiscalía recabe de manera oficiosa ante esos medios copia de las conversaciones, por ser hechos que lesionan el servicio público, debido a la corrupción y conducta delictiva que subyace y que no corresponde a la que aquellos funcionarios se apegan, a los principios constitucionales y que rigen el servicio público; lo anterior lo menoscabo de los delitos que se denuncian y que se acumulen”, escribe Hernández Ortiz en la denuncia que presenta a la Fiscalía. Jaime Hernández Ortiz ha estado presente en la vida política de Jalisco; desde las administraciones del Partido Acción Nacional (PAN), luego en los gobiernos del Partido

ESPECIALES

11

Revolucionario Institucional (PRI) y ahora con Movimiento Ciudadano, ha señalado desde la Asociación Coordinadora 28 de Mayo los abusos del poder. Durante la administración de Enrique Alfaro ya había salido ante medios de comunicación; cuando se retiró a los ambulantes del Centro Histórico, salió a defender a aquellos de origen indígena y a los que tenían un amparo y no se les respetó. En este caso mencionó que el Ayuntamiento hizo, sin escuchar a una minoría, que se quitaran a los ambulantes que solamente obtienen un sustento económico por medio de sus ventas. Ha hecho peticiones para que se respeten los derechos humanos tanto de los tapatíos como del resto de los jaliscienses. La Coordinadora 28 de Mayo surgió después de que en esta fecha, durante el año 2004, la policía reprimió con violencia una manifestación durante la Tercera Cumbre de Jefes de Estado de América Latina, El Caribe y la Unión Europea, durante el gobierno del ex mandatario estatal Francisco Ramírez Acuña. Desde ese entones, tanto Hernández Ortiz como el resto de los integrantes de esta asociación se han dedicado a defender los derechos humanos de las minorías, como lo es el caso de esta denuncia penal en contra de Hugo Luna Vázquez. Ortiz asegura que ratificará la denuncia cuando se le notifique por parte de la Fiscalía, con el objetivo de ampliarla y de que haya verdaderas consecuencias a un funcionario que no se apega a la legalidad ni a la Constitución Política del Estado de Jalisco. Además, podría haber más denuncias penales en contra de Hugo Luna. La dirigencia estatal del PRI ya declaró que su equipo jurídico analizaría las declaraciones del funcionario tapatío para poder hacer una denuncia ante la Fiscalía y que pueda haber sanciones. Otra de las formas de hacer justicia a los funcionarios es mediante juicio político; cuando se destituyó a la ex regidora tapatía, Elisa Ayón, por corrupción y extorsión, también se le hizo un juicio político, con el que quedó inhabilitada para ser servidora pública por diez años. Hasta el momento no se ha presentado ningún juicio político en contra de Luna Vázquez.

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


12

CONGRESO

Lu n GOBIERNO

PARTIDOS

Romper paradigmas es cuestión de principios CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Partidos políticos, funcionarios públicos, regidores, diputados locales y federales y senadores condenan actuar de funcionario tapatío

E

l Jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Guadalajara, Hugo martha1630@yahoo.com.mx Luna Vázquez, ha provocado que el gobierno que encabeza Enrique Alfaro Ramírez se enfrente con otros Poderes, así como con liderazgos de todos los partidos políticos. Luego de que El Respetable difundiera un audio en el que Hugo Luna amaga al presidente de la asociación Mercado Corona por Siempre, Luciano González Hernández y en el que asegura que podría “linchar”, con los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) tanto del Congreso local como federal, a los magistrados del Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE), las reacciones no se han hecho esperar. Y aunque como su amigo de la juventud lo defiende Enrique Alfaro, no todos minimizan los dichos del que es considerado como el brazo derecho del alcalde tapatío. LOS INVOLUCRADOS @MarthaHF_

MARTHAHERNÁNDEZ

a a Gu a d clips a l a ae EL JEFE DE GABITENE PROVOCA CRISIS ENTRE LOS PODERES

a jar

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

ESPECIALES

Hugo Luna Vázquez

Jefe de gabinete del ayuntamiento tapatío En el audio: “Lincho al pinche magistrado (que vaya contra las decisiones del ayuntamiento). Acaba de salir el coordinador de los diputados de MC (Ismael del Toro Castro). Tengo 14 diputados aquí y 25 en el Congreso federal. Le rompo su madre al magistrado que haga eso”. También señala que con un “manotazo”, el alcalde Enrique Alfaro pone a temblar a los magistrados. Después de que se difundió el audio, publicó en sus redes sociales: “Sí soy yo el de la grabación. La grabación está editada y manipula la conversación”. Tras la postura de Alfaro, volvió a publicar en redes Hugo Luna: “Mis excesos en el lenguaje no se deben repetir. La lección ha sido dura, pero valoro mucho la nueva oportunidad recibida”.

Enrique Alfaro Ramírez

Presidente municipal de Guadalajara “En lo que dijo Hugo Luna, no hay ningún acto ni de corrupción, ni de quebranto de la ley. Si las malas palabras que utilizó ofendieron a alguien, yo simplemente les diría que a mí como tapatío, más que las malas palabras, me ofenden la corrupción y el cinismo con el que antes se manejaban en el gobierno de Guadalajara (…) A los priístas y panistas oportunistas que hoy salieron a desgarrarse las vestiduras y a dictar cátedra sobre lo que es ser un buen servidor público, con toda la autoridad moral que tienen por su honestidad y servicios a la ciudad y al estado, les reitero que este gobierno no acepta chantajes de nadie”.

Luis Carlos Vega Pámanes

Presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJEJ) En rueda de prensa aclaró el titular del STJE: “En el Poder Judicial del Estado de Jalisco actuamos conforme a derecho y ningún funcionario, del nivel que sea, del partido que sea, o del gobierno que sea, ninguno tiene la capacidad de decidir cómo se administra la justicia. Lamentamos que para algunos funcionarios la justicia sea vista como una moneda de cambio. A ellos les decimos que la agenda del Poder Judicial del Estado de Jalisco no es política. Aquí administramos justicia sin intereses políticos. La justicia no se negocia. En el Poder Judicial no estamos sujetos a ningún funcionario de ningún Poder”.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Tribunal de lo

Administrativo (TAE)

“Esta institución del Poder Judicial es ajena a los hechos narrados por el citado funcionario (Hugo Luna) en cuanto puedan involucrar las decisiones de los integrantes de este órgano jurisdiccional”, señaló el TAE a través de un comunicado.

Luciano González Hernández

Representante de la organización Mercado Corona Por Siempre El líder de un grupo de comerciantes del Mercado Corona es la persona con la que hablaba Hugo Luna en la grabación. Respecto a este asunto plantea Oscar Arturo Díaz, abogado de Luciano González: “Debería de renunciar (Hugo Luna) porque no es posible tolerar a un funcionario que se dirija a otro funcionario en esos términos: ‘si te metes, te lincho’, ‘si te metes, te rompo tu madre´”, cita el diario Mural. LAS POSTURAS (PRI)

Hugo Contreras

Presidente tricolor en Jalisco y coordinador de los diputados locales priistas Acompañado de los regidores tapatíos y de los diputados locales, Hugo Contreras no tardó en exigir la destitución del jefe de Gabinete. En tono sarcástico señaló que el lenguaje del funcionario municipal es “de élite”. Sentenció luego las declaraciones de Hugo Luna, mismas que calificó de “desagradables” y “deshonestas”. Advirtió además que el partido tricolor interpondrá denuncias por posible tráfico de influencias y abuso de autoridad.

Ricardo Villanueva Lomelí

Coordinador de los regidores priistas en Guadalajara “Lo que hoy estamos viendo es un acto donde algunos de sus funcionarios, que no es exclusivo de Luna, hay un embriagamiento, ya

PARTIDOS

están embriagados de poder (...) En esta grabación podemos entrar a la intimidad de lo que sucede en las oficinas, no hay más que lamentarse de lo que escuchamos el día de hoy y la forma en que vienen operando los funcionarios de esta administración”.

Claudia Delgadillo González

Diputada local por el PRI y líder de la CNOP “La responsabilidad es de Enrique Alfaro, él es el presidente de Guadalajara, Hugo Luna es su brazo derecho y al no correrlo está consintiendo sus actos y también es culpable. Y la defensa que intentan hacer parece una burla. Nosotros no estamos criticando las palabras groseras, sino el amago a los comerciantes, el tráfico de influencias, el manotazo inquisidor, sus amenazas de linchamiento y la oferta de 9 años de obras a constructores”.

Jesús Casillas Romero

Senador “Lo procedente es que se realicen las investigaciones. Está la Ley de Responsabilidades. Habría que analizar si hubo abuso de autoridad. Ningún funcionario pude estar por encima de la ley, que se proceda sin distingo”.

Delia Pacheco Ávila

Encargada de despacho, en funciones de presidenta del PRI Guadalajara “En el Partido Movimiento Ciudadano han sido muy críticos, incisivos, exagerados… ellos tienen una carga moral doble. Hugo Luna ha destrozado a cualquier adversario violando cualquier código de diplomacia y ética. A él le corresponde ser ejemplo de todo lo que ha criticado. En cuanto a Alfaro, su respuesta fue tibia y majadera para la ciudadanía”.

César Ruvalcaba Ex regidor del PRI

en Guadalajara “La renuncia de @HugoLunaV no es suficiente. Lo que dice en la grabación asoma una red de corrupción e influyentismo! #RenunciaHugoLuna”, publicó en sus redes sociales.

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

LAS POSTURAS (PAN)

Miguel Ángel Martínez Espinoza

Presidente del partido blanquiazul en Jalisco “Si otro fuera el caso, Enrique Alfaro ya estaría `linchando´ al rival. Que no quiera minimizar, aunque le quites el vocabulario soez a la grabación, el mensaje es claro: amenazante e inquisidor. Nuestra exigencia sigue siendo que Hugo Luna renuncie. ¿Cuáles son sus pecados? Soberbia, prepotencia, corrupción, extorsión y amenazas. ¿Eso no es suficiente? Abuso de poder y autoritarismo, es evidente”.

José María Martínez Martínez

Senador “No, Enrique Alfaro Ramirez, dar la cara no es cuestión de disculpas y matices de que se te quiere golpear políticamente, dar la cara es fajarse los pantalones y reconocer que tu Gobierno está impregnado de lo que tanto criticas; corrupción y quebranto de la ley”, publicó en sus redes sociales.

Alfonso Petersen Farah

Coordinador de los regidores panistas en Guadalajara “Un jefe de gabinete que manifiesta tener control sobre los diputados, tanto locales como federales, control sobre los magistrados del Tribunal Administrativo, a quienes nos da a entender que con un manotazo del presidente municipal hacen lo que éste les diga… No lo podemos permitirlo bajo ninguna circunstancia”.

Juan Pablo Colin Aguilar

Secretario General del PAN Guadalajara “Hay una falta de respeto al ciudadano porque dan por hecho que van a estar nueve años en el gobierno y la segunda porque no acepta su responsabilidad. También hay una falta de respeto a los Poderes del Estado, si es verdad lo dice, entonces estamos ante un demagogo con Enrique Alfaro. No es un asunto sólo de groserías. Lamento que el alcalde lo justifique, sus declaraciones sólo demuestran que él manda a

A FONDO

Hugo Luna a hacer este tipo de negociaciones”.

Juan Carlos Márquez Rosas

Regidor blanquiazul en Guadalajara “Hemos señalado situaciones en las que han existido errores y en lugar de tratar de asumir una postura receptiva a la crítica, lo que hemos encontrado son declaraciones soberbias”.

Guillermo Quiroga

Director de Comunicación

Social del PAN “Muy calladitos andan los ex panistas, hoy del PMC ante la ventaneada d @HugoLunaV acá en el PAN eran muy bla,bla,bla”, publicó en sus redes sociales. LAS POSTURAS (PRD)

Raúl Vargas López

Presidente del partido del Sol Azteca en Jalisco El dirigente perredista en la entidad considera que el PRI y PAN “dan ternura”, pues advierte que, a diferencia de ellos, en el PRD han sido críticos a la forma de hacer gobierno de Enrique Alfaro. “Es inexplicable que estos partidos que en el pasado vieron actuaciones incluso más graves de la que ahora se destaca estén apenas reaccionando”, cita el diario NTR.

Carlos Palacios Rodríguez

Presidente del PRD Guadalajara “Lamentamos las declaraciones agresivas, amenazantes del Jefe de Gabinete del Ayuntamiento. Sólo hace notar su abolengo priista y toda esta vocación que él y sus compañeros traen del viejo régimen, podrido y corrupto. Lo mínimo que se debería hacer es separarlo del cargo en lo que se hacen las investigaciones”.

Olga Araceli Gómez Flores

ESPECIALES

13

preguntaría, ¿por qué a Elisa Ayón sí y Hugo Luna no? Si lo ponemos en una balanza la verdad es mucho peor lo que hizo Hugo Luna a lo que hizo Elisa Ayón. Esto es perverso y pervertido. Esto es, no doble, es triple moral”.

Víctor Paéz Calvillo

Sub secretario de Derechos Metropolitanos en de CEN del PRD “Implica que hay una intervención política en las diferentes áreas, una invasión de los Poderes del Estado. Decir que tiene amarrados temas con e Poder Judicial, implica que hay favores que se deben mutuamente y que se hacen entre distintas instancias para favorecerse en lo personal con cosas públicas”.

Enrique Velázquez González

Consejero estatal del partido del Sol Azteca “Es increíble que Alfaro diga que lo que le preocupaba era el lenguaje cuando no es el fondo, el fondo es el contenido de la plática. Hugo Luna no puede estar afirmando lo que ahí dijo, porque él asegura que controla magistrados y diputados. Hay excesos en sus comentarios, no son formas de conducirse de alguien que se precie de ser servidor público”. LAS POSTURAS (PVEM

Enrique Aubry De Castro Palomino

Estuvo mal el lenguaje de Hugo Luna, pero no creo que se trate de un tema de corrupción. Creo que fue provocado. No lo justifico. Si se tiene que investigar que se investigue. Y el presidente del Supremo Tribunal creo que exagera en su respuesta, se sube al golpeteo, yo lo veo desagradable y desafortunado. Mi confianza para Hugo Luna, creo que cometió un error, hay que darle vuelta a la página y ver para adelante.

Ex diputada local y ex regidora de Ocotlán “No tendrían que destituirlo, Hugo Luna tendría que renunciar. Más allá de su forma de expresarse, está el tráfico de influencias. Yo MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


14

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

La postura de Alfaro difundida en su cuenta de Facebook

A

lo largo de mi carrera política siempre he dado la cara en las buenas y en las malas. Fuimos críticos como oposición y lo seguimos siendo ahora como gobierno. Por eso hoy quiero explicarle a la gente mi posición sobre la grabación de una plática privada que tuvo el jefe de gabinete, Hugo Luna, con un abogado representante de un pequeño grupo de locatarios del Mercado Corona. Tengo que empezar por lo básico; lamento la manera en que se expresó Hugo Luna, los términos que utilizó y las aseveraciones que hizo. Lo que expresó lo hizo a título personal y no refleja de forma alguna ni el estilo de comunicar, ni la opinión del Gobierno que yo encabezo. De manera contundente repruebo la manera de expresarse de Hugo Luna y ofrezco una disculpa a nombre del Gobierno a quien se haya sentido ofendido. Lo que hay que decir también, es que en lo que dijo Hugo Luna, no hay ningún acto ni de corrupción, ni de quebranto de la ley. Si las malas palabras que utilizó ofendieron a alguien, yo simplemente les diría que a mí como tapatío, más que las malas palabras, me ofenden la corrupción y el cinismo con el que antes se manejaban en el gobierno de Guadalajara. Sobre lo expresado respecto a miembros del Poder Judicial, quiero dejar claro que el gobierno que yo encabezo, respeta a los poderes públicos del estado. Institucionalmente, con todas las instancias del Poder Judicial, este gobierno ha mantenido una comunicación fluida y respetuosa. También cuando ha sido necesario, he hecho públicas mis diferencias con decisiones tomadas por distintas autoridades que considero han lastimado los intereses de la ciudad. Sin embargo, cuando lo he hecho ha sido de manera pública y respetando las instituciones. Esa es y será nuestra relación con el Poder

Enrique Alfaro y Hugo Luna durante una rueda de prensa. Judicial, con el Poder Legislativo y con el Ejecutivo del Estado. En segundo lugar, quiero recordarles que el desastre que representa el proyecto del Mercado Corona no lo hicimos nosotros, sino la administración priísta de Ramiro Hernández. El Mercado Corona es un proyecto que se pensó mal, se financió mal y se construyó mal. En efecto, este gobierno será implacable en exigir a las constructoras involucradas que cumplan su responsabilidad y le rindan cuentas a los tapatíos de qué fue lo que sucedió en esta obra y eso no es ni chantaje, ni amenaza ni extorsión. Es simplemente una definición clara y lo que nos diferencia de nuestros adversarios políticos. En esta administración nadie va a robar como sí lo permitieron administraciones anteriores del PRI y PAN. Así lo hicimos público y lo definimos desde el primer día de esta administración. En tercer lugar, con los locatarios del Mercado Corona, tenemos y mantendremos una comunicación cercana y respetuosa siempre. Basta decir que al ciudadano locatario del Corona que hoy tuvo una rueda de prensa presentando los audios, lo recibí personalmente en mi oficina, construimos rutas de entendimiento y tuvo siempre atención y buen trato de mi parte, sin importar que el señor Luciano representa exclusivamente a los poco más de 50 locatarios que no han querido firmar su concesión. El resto de los más de 500 locatarios ya lo hicieron o están en una ruta de trabajo con el Gobierno. Lo que hay que decir es que el abogado que grabó al jefe de gabinete, fue a chantajear y amenazar al gobierno diciendo que a través de los tribunales colapsarían la entrada en operación del Mercado Corona. Todo esto lo explico, no para

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

justificar la manera de expresarse de Hugo Luna, reitero que el tono utilizado y los señalamientos que hizo no los comparte este gobierno. Por eso doy la cara y por eso también lamento que haya quienes se estén prestando para querer utilizar este asunto, magnificándolo, buscando una vez más intimidar al gobierno que yo encabezo. Por eso, a los priístas y panistas oportunistas que hoy salieron a desgarrarse las vestiduras y a dictar cátedra sobre lo que es ser un buen servidor público, con toda la autoridad moral que tienen por su honestidad y servicios a la ciudad y al estado, les reitero que este gobierno no acepta chantajes de nadie. Este gobierno no tomará decisión alguna a partir de presiones de ningún grupo de interés. Pero a Hugo Luna y a todos los funcionarios del Gobierno, les exijo que entendamos que aún en el terreno de lo privado, somos personas públicas y debemos de conducirnos con respeto y con sensatez. Finalmente, al Poder Judicial, le expreso mi respeto y le reitero nuestra total disposición para continuar con una relación de trabajo que le sirva a Guadalajara y a Jalisco y que anteponga el interés general de la ciudad sobre cualquier interés privado. A los tapatíos les vuelvo a dar las gracias por informarse y por preguntar. En este gobierno sabemos aceptar los errores de cualquiera de sus integrantes, reconociéndolos aspiramos a no repetirlos y ser mejores. Gracias por no dejarse engañar manteniendo su sentido crítico pero con plena conciencia de que las decisiones que estamos tomando están lastimando intereses muy poderosos que hoy están reaccionando con furia. Pero contra eso y contra lo que sea, seguimos con ustedes dando la cara por la ciudad.

Aclaración de Luna sobre audio

E

stá circulando una grabación manipulada y editada alterando una conversación para presionar al Gobierno de Guadalajara y afectar mi imagen pública. Esa conversación sucedió hace aproximadamente 2 meses con uno de los líderes de comerciantes del Mercado Corona, de nombre Luciano, y su abogado. En ella se abordaban los puntos de inconformidad de los comerciantes que dicen ellos representar y que han interpuesto, desde la pasada administración, diversas demandas en contra de la manera en que la administración anterior del Ayuntamiento de Guadalajara asignó los locales. En la reunión intentaba atender sus diversas inconformidades para efectos de que se pudiera normalizar su situación y la mayoría quedaran conformes. Los temas tratados fueron: 1. Los atrasos de las constructoras en las obras del Mercado Corona: al respecto señalé que he estado presionando fuerte a las constructoras para que cumplan sus compromisos de tiempos y calidad de entrega por todos los atrasos existentes. Les hice saber que le he dicho a las constructoras que si no hacen bien las cosas, no podrán concursar en ninguna obra del gobierno. Yo no ofrezco ni he ofrecido obra pública a nadie; pero sí tengo la convicción de que si una constructora falla, ésta no debe ser contratada nuevamente por el gobierno.

ESPECIALES

2. Ante la petición de poder visitar el mercado para conocer los locales, aun y cuando no tienen concesión asignada: ofrecí que podían hacer la visita y conocer los locales pero con orden y bajo el procedimiento establecido para el resto de los comerciantes que sí tienen formalizada su concesión. 3. Petición de que la concesión de los locales no se limitaran a 5 años: Al respecto ofrecí presentar opiniones a los regidores para que se quitara el límite de la concesión a 5 años y que en cambio se renovara año con año, siempre y cuando el locatario cumpliera con el reglamento y los compromisos de su concesión. 4. Respecto a su inquietud de que la cuota de mantenimiento fuera muy alta: Le ofrecí pedirle a una empresa de mantenimiento de edificios que nos hiciera un análisis de cuánto costaría el mantenimiento y poder quitarle esa duda a los locatarios. Incluso los regidores del Ayuntamiento presentaron una iniciativa para condonar el primer año la cuota de mantenimiento. 5. Respecto a los magistrados: Luciano y su abogado amenazaron que con sus juicios en proceso podían paralizar el mercado afectando a todos los locatarios. Intentaron chantajear con que se desistían de sus demandas a cambio de otorgarles un local preferencial del mercado sobre la Avenida Hidalgo. Al respecto respondí que esos locales no se asignarán de manera discrecional, sino que serán concursados y que por ningún motivo iba a permitir que a través de un tribunal se pasara por encima de más de 500 comerciantes del Mercado Corona. Al final me di cuenta que me estaba grabando y dije algo que sostengo: eso es de gente sin escrúpulos, traicionera y sin valor moral para representar a nadie. En resumen: • Sí soy yo el de la grabación. • La grabación está editada y manipula la conversación. • No he ofrecido ni ofreceré obra, por el contrario, constructoras que no cumplan con su responsabilidad, no podrán trabajar con el Gobierno. • No permitiré por ningún motivo que decisiones de ningún tribunal pasen por encima de los intereses de la ciudad. • Este gobierno no va a ceder a chantajes, a manipulaciones y a grupos de poder cómplices y responsables de los grandes problemas de la ciudad.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

H

ugo Luna Vázquez es una de las patas del proyecto político que encabeza Enrique Alfaro Ramírez. Por eso, a quienes conocen cómo funciona ese grupo, cuyo núcleo se formó desde que todos estaban en la preparatoria, no sorprendió que el presidente municipal dijera que no atendería las peticiones de su salida. El grupo de amigos que Enrique Alfaro se ha mantenido desde la preparatoria y tiene una característica: siempre han caminado juntos, ayudándose para ocupar cargos. Lo único que ha provocado divisiones ha sido la política, en el caso de Tomás Figueroa Padilla, hoy subsecretario de Gobierno, y de Isaac Preciado, asesor del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. Se trata de un grupo que funciona, aunque suene extraño, de manera horizontal, en donde cada quien juega un papel. En el caso de Enrique Alfaro, su carácter lo ha llevado a ser el líder, pero eso no significa que en el grupo de amigos tenga un mayor peso. Es un grupo que toma decisiones de fondo por consenso y que se habla de frente. En este pequeño núcleo están también el coordinador de los diputados federales de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich; el coordinador de los diputados locales, Ismael del Toro Castro, y el ex consejero del Instituto Electoral, Víctor Hugo Bernal Hernández. Durante casi tres décadas, este grupo de amigos ha mantenido la cercanía y se ha respaldado de manera mutua, para apoyar los proyecto de quien destaque o incluso para conseguirse trabajo cuando alguno logra un cargo importante. Casi todos tienen postgrados. Enrique Alfaro e Ismael del Toro se afiliaron al Partido Revolucionario Institucional, mientras que Clemente Castañeda siguió a su padre en el Partido de la Revolución Democrática. El resto del grupo, prefirió la vida académica, asesorías o cargos públicos que no eran

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

15

ES UNA DE LAS PATAS DEL PROYECTO RUMBO AL 2018

El papel de Luna en el proyecto de Alfaro El Alcalde de Guadalajara prefiere asumir el costo antes de destituir a su jefe de gabinete

Enrique Alfaro. de elección popular. Luego, vino la salida del PRI, cuando fue postulado como candidato a la presidencia de la república Roberto Madrazo. Alfaro y del Toro se sumaron a los inconformes, encabezados por Enrique Ibarra Pedroza, para dejar el partido y apoyar a Andrés Manuel López Obrador. En 2012, postulados por una coalición de izquierda, este grupo consiguió sus primeros triunfos, lo que hizo a la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano voltear a verlos. Las diferencias con el ex presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Tomás Figueroa Padilla, se dieron después

Hugo Luna. de la campaña de 2012, cuando Enrique Alfaro fue candidato a Gobernador. Este grupo consideró que el ahora funcionario del gobierno del estado fue parcial, respaldando a quien ganó la Gubernatura. Las diferencias se volvieron irreconciliables, lo que finalmente llevó a Tomás Figueroa a incorporarse, unos meses después de dejar el Instituto Electoral, al equipo de quien ganó esa elección, Jorge Aristóteles Sandoval. Junto con el ahora subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno, se alejó de ese grupo Isaac Preciado, quien logró quedarse como asesor en el IEPCEJ. Previo a las elecciones de 2015, la dirigencia nacional

Se trata de un grupo que funciona, aunque suene extraño, de manera horizontal, en donde cada quien juega un papel. En el caso de Enrique Alfaro, su carácter lo ha llevado a ser el líder, pero eso no significa que en el grupo de amigos tenga un mayor peso. Es un grupo que toma decisiones de fondo por consenso y que se habla de frente.

Clemente Castañeda.

Ismael del Toro.

de Movimiento Ciudadano dejar la diputación y ocupar decidió apostar por este la jefatura de Gabinete. grupo y les entregó el conLa decisión del cargo que trol del partido y las decisioocuparía no sólo obedeció nes para las candidaturas y a la amistad, sino al perfil la estrategia de campaña. académico. Hugo Luna no Enrique Alfaro y su equipo había participado antes en tuvieron incluso oporningún partido político tunidad de hacer y su experiencia en trabajo político en la función pública otros estados. fue en el gobierno SIGUENOS El Respetable En la definición de Tlajomulco. de las candidaturas, Fue quien elaboró el grupo inmediala reingeniería del to de Enrique Alfaro Ayuntamiento de Guatomó las posiciones más dalajara y también quien importantes, pensando definió algunos de los en el control de todos los puestos claves, invitando a espacios en los que obtensus amigos. drían triunfos. Desde que se La grabación que se hizo la lista de candidatos a dio a conocer, en la que se diputados locales plurinomi- escucha a un Hugo Luna nales y apareció Hugo Luna, prepotente y soberbio, ha se sabía que no asumiría el sido hasta el momento el cargo si ganaban Guadalaja- escándalo más grave al que ra; sólo era una manera de se ha enfrentado Enrique asegurarle un cargo público. Alfaro, pero el tono de su Ya con los resultados, las respuesta dejó claro que cosas se complicaron. Había no tiene planes de modemasiados cargos que verlo. Es una de las patas llenar. Cada uno de lo intede su proyecto hacia el grantes del grupo cercano a 2018 y parece que no está Alfaro, tuvo la oportunidad dispuesto a que desde este de meter a todos los amigos comienzo en el gobierno que quiso, e incluso a las de Guadalajara pierda el parejas de todos esos amiequilibrio. gos, distribuidas en espacios Lo que seguramente sí diferentes para que no se sucedió, fue un llamado de evidenciara la relación. atención fuerte, pues se traEn el caso de Hugo ta de un error personal, que Luna, solicitó licencia para afectó a todo el grupo. MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


16

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Las peleas de Enrique Aubry

EL DIPUTADO DEL VERDE HA PROTAGONIZADO VARIOS EMBATES

El diputado del Verde Ecologista es conocido por ser de “mecha corta”. Es explosivo, siempre quiere llegar a los golpes @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

A

l inicio de la LXI LeAubry golpea a direcgislatura, una vez tor de Movilidad que el diputado Esta semana, periódicos del Partido Verde de circulación local difundieEcologista (PVEM), Enrique ron que Enrique Aubry agreAubry, había tomado prodió físicamente al director testa como presidente en del Instituto de Movilidad y turno de la Mesa Directiva Transporte del Estado de Jadel Congreso, dejó en claro lisco, Mario Córdova España. que no habría escándalos; Ambos políticos se reusin embargo, es él quien nieron con más funcionarios ha sido protagonista de para analizar la regulación altercados. de las empresas de redes de Durante su trabajo transporte, como Uber y como político ha CityDrive. De un desparticipado en acuerdo que hubo diversos escándaentre Aubry y CórSIGUENOS @elrespetable los, principalmente dova, el diputado debido a su comcomenzó a levantar portamiento: en deel tono de voz, lo que bates que mantiene con ocasionó que el director otros funcionarios comienza del Instituto de Movilidad a subir el tono de voz hasta abandonara la reunión. casi llegar a los golpes. Enrique Aubry le siguió Estas discusiones se dan hasta alcanzarle y le lanzó públicamente y con testigos un golpe. De acuerdo a los que lo confirman. También testigos que citan los medios hay otras ocasiones en las de comunicación, Córdova que ha sido acusado por esquivó la agresión, pero golpear a militantes de Aubry logró pegarle en el otros partidos. pecho. A continuación, un recuento de los escándaEl pleito entre Aubry y los por agresividad que el Héctor Álvarez diputado del Partido Verde En la XIL Legislatura Enriha encabezado. que Aubry fue diputado por MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

E l diputado local practicando su deporte favorito.

Después de un partido de futbol en el Estadio Jalisco, Enrique Aubry discutió con el ex diputado blanquiazul, José Antonio de la Torre Bravo. Esta pelea se generó debido a que el chofer de Aubry golpeó la camioneta donde se encontraba el panista junto con Iván Argüelles. En la discusión, Torre Bravo dio un cabezazo en la boca a Enrique Aubry. Los panistas señalaron que en el diputado y su chofer los amedrentaron con armas.

el Partido Verde. Protagonizó, junto con el ex diputado panista Héctor Álvarez, una pelea verbal que casi termina en golpes. Los legisladores estaban dando su postura sobre la solicitud de un crédito del ex gobernador Emilio González para los damnificados por el Huracán Jova. Mientras Álvarez estaba en

la Tribuna, Aubry le recriminó sobre una lista de aviadores que el ex panista había dado a conocer anteriormente. Después, Aubry subió a la Tribuna. Entre ambos legisladores comenzó un intercambio de palabras. Álvarez le dijo al diputado del Verde “pinche chilango” y “pinche rico de mierda”; como respuesta, Aubry le gritó “pinche ranchero”, “ratero” y “borracho”. El presidente de la Mesa Directiva decretó receso, pero Álvarez caminaba hacia la Tribuna, donde se encontraba Aubry. Ambos comenzaron a retarse a golpes, pero fueron detenidos por los demás diputados. Los panistas Miguel Ángel Monraz, Gustavo Macías y Alfredo Argüelles detuvieron a Héctor Álvarez, mientras que Aubry fue detenido por el perredista Raúl Vargas y por el priista Sergio Chávez.

La pelea afuera del Estadio Jalisco

Después de un partido de futbol en el Estadio Jalis-

ESPECIALES

co, Enrique Aubry discutió con el ex diputado blanquiazul, José Antonio de la Torre Bravo. Esta pelea se generó debido a que el chofer de Aubry golpeó la camioneta donde se encontraba el panista junto con Iván Argüelles. En la discusión, Torre Bravo dio un cabezazo en la boca a Enrique Aubry. Los panistas señalaron que en el diputado y su chofer los amedrentaron con armas.

Agresión a brigadistas

Durante las campañas electorales del año pasado, los panistas acusaron a Enrique Aubry de haber agredido a militantes del blanquiazul. El altercado se dio mientras brigadistas del ex candidato al Distrito 14, César Íñiguez, pintaban una barda a favor del partido blanquiazul, cuando Aubry, entonces candidato por el mismo distrito, llegó con más personas a amedrentarlos. Los panistas señalaron que les amenazaron con armas y que les golpearon, lo que causó les lesiones en el cuerpo. El PAN pidió que se le retirara la candidatura a Enrique Aubry, además de que le señalaron como una persona no civilizada.

Aubry se pelea en San Lázaro

Como diputado federal, Enrique Aubry protagonizó también otro escándalo. Durante la glosa del primer informe del presidente Enrique Peña Nieto, los panistas criticaron los pobres resultados del Gobierno; por su parte, los legisladores priistas acusaron al ex presidente Felipe Calderón de generar violencia. Enrique Aubry entró en escena cuando los panistas regresaban a su curul y él caminó hasta ellos para encararlos por sus críticas al Gobierno de Peña Nieto. Entre jaloneos retó a golpes al blanquiazul Germán Pacheco. Hasta la panista Leonor Romero tuvo empujones. El diputado del Verde Ecologista es conocido por ser de “mecha corta”. Es explosivo, siempre quiere llegar a los golpes.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Rubén Martín

A FONDO

ESPECIALES

rubenmartinmartin@gmail.com

17

@rmartinmar

El capital gobierna Guadalajara

C

onstruir un parque en lugar de otro conjunto de departamentos de precios altos o un nuevo centro comercial, o ambos, abrió un debate sobre la expropiación de terrenos en Guadalajara. El debate surge a partir de la petición lanzada por Carlos Silva Moreno, para que el terreno donde estaba la tienda Aurrerá en las avenidas Chapultepec y México, sea expropiado por los gobiernos de Jalisco y de Guadalajara para construir un parque público y un centro cultural. La petición lanzada en la plataforma Change.org, reunió casi seis mil firmas en dos semanas y fue atendida ya por el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz quien se reunió con el promotor de la idea el pasado 17 de febrero. Hasta ahora una parte del debate se ha centrado en el tema de la expropiación, lo que asusta a muchos liberales que la consideran una medida socialista, sin tener en cuenta que en México y Jalisco las expropiaciones han servido para beneficio del capital privado. Pero creo que otra arista del debate se ha mostrado menos: pensar en quién tiene derecho a decidir sobre lo que se construye no sólo en la ex tienda Aurrerá, sino en toda la ciudad. Sin la propuesta de este vecino de Santa Tere, la liquidación y desalojo de la tienda Aurrerá habría quedado sólo como un asunto entre particulares y sus decisiones privadas:

Solución de crucigrama político

el dueño del terreno le pidió a la tienda desalojar el predio y casi con seguridad pactó una venta para una empresa inmobiliaria. Unas torres de departamentos en ese punto privilegiado del paisaje urbano pueden ser sin duda un gran negocio privado. Hasta ahora así se ha ido modificando la ciudad en las décadas de las políticas urbanas neoliberales. El Estado renunció prácticamente a intervenir en la producción de la ciudad (vivienda, y espacios públicos) para quedar como sirviente del capital inmobiliario. En este momento toda la zona metropolitana de Guadalajara padece una oleada de despojos de territorios y espacios públicos para ponerlos, todos, al servicio del capital inmobiliariocomercial y gubernamental. Esta oleada se aprecia en el bosque El Nixticuil en Zapopan, en el parque público despojado en Arcos de Guadalupe (Zapopan también), y el cerro de la Reina en Tonalá, con el proyecto gubernamentalprivado para hacer hotel de lujo, centro artesanal, comercios y un teleférico. Hay denuncias de nuevos fraccionamientos en La

Primavera, detenidos por ahora por el gobierno de Tlajomulco. Pero los permisos para construir fraccionamientos con la misma política de vivienda ya fracasada, sigue impune: En Guadalajara el Parlamento de Colonias denunció que el cambio de planes urbanos permite redensificación de hasta 836 por ciento más grandes que las que existían antes. En Zapopan hay 293 licencias de fraccionamientos, 36 de la cuales están en el distrito de Tesistán, carretera a Colotlán, en zonas forestales, agrícolas y sin servicios, y ya de por sí sobresaturada de población. En El Salto la alcaldía autorizó dos fraccionamientos para 24 mil habitantes en zonas de alta contaminación; en Zapotlanejo se pretende revivir el desmedido proyecto para autorización de fraccionamientos para decenas de miles de casas. Pero estas son las viviendas para los sectores de menores ingresos. Otra vez condenando a los más pobres a irse a vivir en casas pequeñas y de materiales de baja calidad, a fraccionamientos muy alejados del centro de la ciudad y con servicios precarios o

deficientes. Se expulsa así a los pobres de los barrios centrales y se permite la gentrificación en zonas como el centro histórico con el peligroso proyecto de la Ciudad Creativa Digital, en la Americana, Santa Tere, Villaseñor, o Mezquitán. Hay muchos proyectos inmobiliarios destinados a los sectores de más altos ingresos: en Guadalajara se estima que hay en construcción 60 torres habitacionales, con altura de cuatro a 18 niveles. Y hay en juego al menos nueve mil millones de pesos de inversión, según anunció el propio ayuntamiento tapatío el 3 de marzo de 2015. En Zapopan se anunciaron en agosto del año pasado la autorización del gobierno municipal de doce grandes desarrollos según la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI Occidente) con una inversión de más de 500 millones de dólares. Son anuncios de los gobiernos anteriores, pero el actual alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, presentó con mucho entusiasmo un proyecto inmobiliario-comercial llamado Distrito La Perla en lo que eran las instalaciones

de Kodak con una inversión de 400 millones de dólares. En conjunto, los proyectos de departamentos céntricos para ricos o viviendas alejadas para los pobres, suman una inversión que bien podría superar los 50,000 millones de pesos en los próximos tres años. ¿Alguien puede poner freno a esa fuerza del capital que compra y especula con los terrenos, construye donde quiere y como quiere y, como capital que es, apuesta por especular y hacer rendir su inversión en lugar de pensar en lo que le conviene a toda la población? No creo que los gobiernos actuales cambien esta política neoliberal de construir la ciudad. El cambio se está dando desde los movimientos barriales, o muchas veces individuales, que se están oponiendo a esos proyectos de construir que destruye barrios, parques y entornos y hace y deshace la ciudad a su antojo. La propuesta de hacer un parque donde se está diseñando un negocio privado puede ser también una apuesta para cambiar la lógica empresarial-política que por ahora gobierna Guadalajara.

La petición para expropiar el inmueble se hizo en la plataforma change.org.

Horizontales 1. Luna/ 4. Doñán/ 8. Atlas/ 10. Do/ 11. Oc/ 13. An/ 14. Dau/ 15. Nixticuil/ 18. Ene/ 19. CEM/ 21. Ce/ 22. Co/ 23. Arne/ 25. So/ 27. Respetable/ 31. Es/ 32. Ez/ 33. Lagos/ 36. Buki/ 37. Tomás. Verticales 1. Leones/ 2. Na/ 3. At/ 4. Dance/ 5. Os/ 6. Adal/ 7. Nou/ 9. Laico/ 12. Cine/ 14. DI/ 16. Xe/ 17. Uma/ 20. Vélez/ 22. Copa/ 24. Ryb/ 25. Ss/ 26. Et/ 27. Re/ 28. Esau/ 29. Argo/ 30. Lesa/ 34. At/ 35. oM.

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


18

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Fuertes en seguridad y metidos en la política

ASÍ HAN SIDO LOS PERFILES DE PROCURADORES Y FISCALES

Son los hombres que cuidaron a Jalisco del crimen organizado, pero que también figuran en la política

@jchuertavazquez

JUAN CARLOS HUERTA huertavazquez@hotmail.com

L

a política jalisciense mantiene una marca indeleble en los procuradores de justicia del Estado. Uno de ellos llegó a ser Gobernador de Jalisco: es el caso de Gerardo Octavio Solís Gómez, quien es amante de la pintura, una afición que podría contrastar

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

con su imagen normativa; se distingue por vestir de negro, y sus ropas y calzado son de corte vanguardista, acostumbra fumar tabaco en pipa; y algunas voces de la opinión pública se refieren a él con calificativos como ‘alternativo’ o ‘darketo’.

Su llegada a la Procuraduría de Justicia fue precedida por un paso en falso; el primer Gobernador Panista, Alberto Cárdenas Jiménez; le propuso ser el primer fiscal, y siendo Sub Procurador A firmó oficios con nuevos nombramientos y remociones, el asunto trascendió y el exgobernador lo sacó de la dependencia y lo nombró Director Jurídico de la Secretaría de Vialidad.

ESPECIALES

La fiscalía estatal permaneció acéfala por varios meses, hasta que Cárdenas decidió levantarle el castigo y nombrarlo Procurador General de Justicia de Jalisco, al final de su gestión, en el año 2000. Trascendió a la administración de Francisco Ramírez Acuña, fungió como encargado de despacho de la Procuraduría hasta que los entonces diputados priìstas decidieron ratificarlo en el cargo. Durante los cinco años que estuvo en su puesto le tocó lidiar con casos difíciles en materia política: se trató del que fuera Secretario de Seguridad Efrén Flores Ledesma; quien protagonizó un sonado escándalo al presentarse ebrio en un acto oficial de preliberación de reos, días después un motín en Tamazula puso en riesgo su cargo. Solís Gómez debió abrirle averiguaciones a Efrén, luego que excarceló a las internas del Centro Femenil de Prevención Social en Puente Grande, Madeline Cruz Rivera y Rocío Ornelas Ramos, quienes regresaron a la mañana siguiente en estado de ebriedad, lo que derivó en órdenes de aprehensión emitidas por el Juez Décimo para el funcionado y dos de sus subalternos en el sistema carcelario estatal:


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

Armando Zúñiga Cárdedelegado de la Procuraduría nas, ex director general de General de la República, Prevención y Readaptación (PGR) en Jalisco. Social del Estado (Digpres) y contra María Esther Martín Salvador González de del Campo Sandoval, ex los Santos directora del Centro de ReGerardo Octavio Solís adaptación Femenil, por los Gómez fue sucedido en delitos de evasión de presos la Procuraduría de Justicia y abuso de autoridad. por Salvador González de El proceso duró más de los Santos, quien siempre tres años, y ninguno de los se indetificó como alguien funcionarios panistas pisó la cercano a él. cárcel, gracias a amparos, en Ambos ex fiscales son tanto la Comisión Estatal de tan cercanos que González Derechos Humanos, emitió de los Santos, también inla recomendación 2/2002, tegró el equipo de asesores dirigida al Gobernador Franen la transición para que el cisco Javier Ramírez Acuña ex panista Ramón Demetrio y al Procurador de Justicia Guerrero, asumiera como del Estado, Gerardo Octavio alcalde Puerto Vallarta. Solís Gómez. Los regidores vallartenTiempo después, Flores ses denostaron el trabajo de Ledesma, fue invitado para la empresa de los ex procuencargarse del Registro radores, Goss Corporativo, Público, durante la gestión que efectuó el proceso de de Emilio González Marquez, entrega recepción. como gobernador. Al momento, González Gerardo Octavio Solís fue de los Santos es Fiscal Regiollamado en 2005 a la Secrenal en la Fiscalía General, y taría General de Gobierno, ha sido objeto de quejas por en sustitución de Héctor presuntamente entorpecer Pérez Plazola, quien contenla denuncias contra el ex dió por una Senaduría, alcalde vallartense, representando al Ramón GuerrePartido Acción ro Martínez, hoy Nacional. diputado local, por SIGUENOS El Respetable Luego en 2006, abuso de autoridad suplió a Francisco y otros delitos. Ramírez Acuña, Por otra parte, el quien solicitó licencia ex procurador trabaja como Gobernador para en las capacitaciones de asumir como Secretario agentes ministeriales y en de Gobernación con Felipe la transición al esquema del Calderón. sistema acusatorio adversaLuego de concluir la rial; algunos municipios de administración estatal, Jalisco ya aplican la oralidad Gerardo Octavio se integró en la resolución de conflical Gobierno Federal en la tos de orden penal. coordinación de asesores. No se volvió a saber de Tomás Coronado él hasta 2012 que apareció Olmos entre los políticos blanquiaTomás Coronado Olmos zules que se integraron al se convirtió en Procurador gobierno naranja de Puerto sin contar con experiencia Vallarta, encabezado por el en la administración de la expanista Ramón Demetrio justicia, y su carrera hasta Guerrero, acompañado por asumir como primer fiscal personajes que fueron sus se concentraba en el ámbito allegados en la Procuraduría político. como Salvador González de Su llegada como primer los Santos y Roberto Rodrífiscal es precedida de 20 guez, quien fue el jefe de la años en el servicio público. policía Vallartense y luego de Fue Secretario General del atentados del crimen orgaAyuntamiento, es abogado nizado en su contra, dejó el por la Universidad de Guacargo, y ahora es Magistrado dalajara, tiene dos maestrías del Supremo Tribunal de y ha tomado diplomados Justicia. y cursos especializados de Posteriormente Solís Derecho y Gómez reaparece, entonces Gestión Pública en colaborando colaborando Universidades de Estados en el equipo de transición Unidos y en la misma Unidel Gobernador Jorge versidad de Guadalajara. Aristóteles Sandoval Díaz, Su trabajo en la Procuray posteriormente asumió duría estuvo marcado por

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Jesús Eduardo Almaguer Ramírez Eduardo Almaguer es abogado, y tiene una amplia trayectoria política: dirigió su partido, el PRI, en las dos elecciones constitucionales en las que ganó Jorge Aristóteles Sandoval, como Alcalde y Gobernador, en 2009 y 2012. Su ‘mano dura’ se hizo evidente al poco tiempo de asumir en la Fiscalía General, y es que 153 servidores públicos dejaron la dependencia por pérdida de confianza. Destaca el caso del ex director de la Zona Costa Norte con sede en Puerto Vallarta, que se ausentó sin permiso: durante una supervisión se detectó que estaba en su domicilio en Zapopan, y no en su sitio de adscripción. Por otra parte, Almaguer fue cuestionado por El Respetable sobre su futuro político, y refirió que no busca ningún cargo como se ha mencionado; “estamos concentrados en nues-

estuvo enmarcado por la guerra entre los cárteles por el territorio. A pocos meses del inicio de su administración protagonizó un escándalo dado que lo acusaron de corrupción de menores, hecho que habría ocurdido en una fiesta celebrada a finales de enero de 2007 en una granja ubicada por la carretera Guadalajara-Chapala. A fin de cuentas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos desestimó la queja. Por otra parte, Tomás

tra misión actual, con nuestro actual cúmulo de trabajo, difícilmente podríamos pretender aspirar a un puesto de elección popular”. Asegura que al momento la situación de inseguridad en Lagos de Moreno es lo que más ocupa sus actividades, y anticipa que recuperará el control del municipio, donde hace unos días se dio un enfrentamiento. También afirma que se rehabilitará una base mixta para la policía estatal, federal y municipal, “hay una operación especial para la Región Altos y particularmente para Lagos de Moreno y que no nos vamos a ir hasta que este restablecido el orden”. Almaguer suena para eventualmente buscar la Gubernatura de Jalisco en el 2018. Su posición le da para buscarla, pero también es un espacio que le puede truncar esa aspiración.

Coronado Olmos no se sometió al examen de control y confianza, sino hasta junio de 2011, ya en la recta final del sexenio, y lo aprobó. En fechas recientes se han registrado reuniones entre panistas que buscan acceder a una candidatura en los comicios de 2018, entre los que se cuenta Coronado Olmos.

Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velazco

Luis Carlos Nájera Gutié-

ESPECIALES

19

rrez de Velasco, es el Fiscal con mayor carrera en la seguridad, y también el más apegado a la clase política, pues ha trascendido colores. Se sometió al examen de control de confianza en abril de 2013, y lo aprobó; su nombramiento requirió adecuaciones ex profeso para asumir como Fiscal General. Originalmente no cumplía con los requisitos establecidos en el Artículo 53 constitucional, que refería imposibilidad para ocupar el cargo a quienes hubiesen fungido como gobernador, secretario, jefe o director de departamento de alguna dependencia en el estado durante el último año. Es Abogado por la Universidad Autónoma de Guadalajara, con una Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la UdeG. Fue Director de Supervisión y Primer Comandante del Ayuntamiento de Guadalajara en el periodo de 1995 a 1997; Director operativo de la Policía de Zapopan de 1998 a 2000; Director de la Policía de Guadalajara de 2001 a 2003 y Secretario de Seguridad Pública de Guadalajara de 2004 a 2006 con Emilio González Márquez. Durante su larga carrera, Luis Carlos Nájera protagonizó episodios polémicos. La CNDH lo investigó por violaciones a las garantías individuales de las personas detenidas durante manifestaciones violentas el 28 de mayo de 2004, mientras se celebraba una cumbre entre jefes de Estado de Europa y América Latina. Nájera era en ese entonces el director de la policía de Guadalajara. Desde 2007 a 2015, fue objeto de 30 recomendaciones de Derechos Humanos por tortura, siete han sido contra la Fiscalía General del Estado. Nájera estrenó el puesto en la Fiscalía General, espacio al que lo invitó el Gobernador psiista, Jorge Aristóteles Sandoval. Luis Carlos siempre ha sido considerado un buen policía, pero él también siempre quiso figurar en la esfera política. Fue separado del cargo en julio del año pasado, y sustituido por el que fuera Secretario del Trabajo, Eduardo Almaguer.

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


20

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Francisco:

RECUENTO DE LA VISITA DEL PAPA A MÉXICO

valor y fuerza Mucho hizo El Papa argentino y jesuita con venir y hablar fuerte

@salvadorcosio1

SALVADOR COSÍO opinion.salcosga@hotmail.com

N

o se requiere ser católico para reconocer el valor y la fuerza de un líder de talla mundial que, como Francisco, abona por la paz y el bienestar sin que por ello deje de señalar los vicios y las tareas pendientes de su propia iglesia, así como los graves hechos y negligentes omisiones de quienes tienen poder y abusan de su fuerza actuando para su beneficio personal, omitiendo su obligación de usarlo a favor de la gente para procurar un México y un mundo mejor. Aun habiendo sido exitosa la visita de Francisco a México, por supuesto que hay asuntos que quedaron pendientes y también temas que no pudieron abordarse amplia o detalladamente y lugares importantes que, como Jalisco, pudieron haberse seleccionado para incluirse en la visita oficial y pastoral del Pontífice. Debe advertirse que, sin duda, hay muchas causas sociales provocadas por actos u omisiones que laceran al pueblo mexicano como heridas de clavos ardientes y, de los cuales, Francisco deberá imponerse y actuar al respecto acorde a la lucha que ha emprendido en pos de la renovación de la Iglesia y de la sociedad. Entre los tópicos no comentados con más acuciosidad por Francisco está el del

cúmulo de desapariciones forzadas que se ha suscitado en muchísimas ciudades y regiones del país, como lo acontecido en Iguala a los estudiantes de la ‘Escuela Normal Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, a cuyas familias no atendió quizá por problemas de fondo en cuanto a la gestión y, probablemente, algo de soberbia inferida por un abogado de nombre Vidulfo Rosales que propició desairaran la invitación a estar en primera fila en una ceremonia litúrgica en Ciudad Juárez. También quedaron de lado temas como la violencia contra comunicadores y activistas de causas sociales, como la que acontece en Veracruz con la mácula de haber admitido la presencia del cínico Gobernador de esa entidad, Javier Duarte de Ochoa. Además se piensa que el Pastor Católico pudo remarcar la condena a la pederastia, aprovechado su presencia en Michoacán, tierra que vio nacer al Chacal Marcial Maciel. Pero no es la tarea de Francisco ser el enorme Fiscal o el imponente Juez que deba recontar, revisar, atender o impulsar específicamente los asuntos que al país le afectan. Es de considerarse adecuado que haya hecho fuertes señalamientos genéricos sobre la grave problemática que aqueja a la nación, en razón de la acentuada criminalidad, la imparable corrupción, la rampante impunidad, la

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

degradante iniquidad, la dolorosa injusticia social, además de la vergonzante altanería y prepotencia de los ricos y poderosos que desde el sector público o el privado, así como desde las instituciones religiosas y sindicales, flagelan al pueblo abusando de su poderío mediante el cual se aprovechan de su potencialidad para avasallar y obtener lucrativos beneficios a costa del trabajo o el dolor del pueblo. No es una labor y menos una obligación de un visitante como Francisco el cumplir con las agendas que quieran marcarle desde acá o atender todos los asuntos importantes existentes o referirse a cada tema genérica o específicamente. Esto es así porque, además de no ser su chamba, tampoco es un Dios como para poderlo todo o como para no equivocarse y no enfadarse como cuando demostrando su carácter te-

rrenal alzó la voz en Morelia para reclamar a quien le jalo sus ropajes para propiciar acercáselo a un anciano de manera forzada. No es ésa una función de Francisco, ni como Jefe de Estado ni tampoco en calidad de líder religioso de una de las más influyentes Iglesias del mundo y con más fieles, siendo México uno de los países con más adeptos a esta fe. Harto hizo El Papa argentino y jesuita con venir y hablar fuerte agitando positivamente a la sociedad y poniendo banderillas de fuego a quienes son tan asquerosos, criminales, insensatos, voraces, insensibles, maniqueos, mendaces, inescrupulosos, y otros adjetivos más que pueden ser endilgados a muchísimos personajes que desde su privilegiada posición de poder dañan a México y a los mexicanos. Casi todos sabemos

Y haciendo referencia a su encíclica ‘Laudato’, recordó: “la mentalidad reinante pone el flujo de las personas al servicio del flujo de capitales provocando, en muchos casos, la explotación de los empleados como si fueran objetos de usar y tirar. Dios pedirá cuentas a los esclavistas de nuestros días y nosotros hemos de hacer todo lo posible para que estas situaciones no se produzcan más”.

a quiénes dirigió sus fuertes discursos, y sabemos lo que hacen y quiénes los toleran o protegen sea tanto por colusion como por negligencia o falta de valor para realizar su labor en favor del pueblo y permiten los atropellos. Pero a los de por sí sólidos señalamientos y alertas, que sobre los más álgidos tópicos dictó en su amplia visita, antes de irse a Roma Francisco expresó: “no se puede dejar solo y abandonado el presente y el futuro de México, en manos de la corrupción, del salvajismo y de la falta de equidad”; y agregó: “se les pedirá cuentas a los esclavistas de nuestros días, porque el flujo del capital no puede determinar la vida de las personas” y condenó “a la mentalidad reinante que propugna la mayor cantidad de ganancias posibles a cualquier tipo de costo y de manera inmediata y que no sólo se provoca la pérdida de la dimensión ética de las empresas, sino que olvida que la mayor inversión que se puede realizar es en la gente”. Fue más a fondo al dirigirse a los empresarios cuando les dijo: “La mejor inversión que se puede realizar es hacerlo en la gente, en las personas, en la familia. La mejor inversión es crear oportunidades, no podemos darnos el lujo de cortar toda instancia de encuentro, de debate, de confrontación de búsqueda, porque es la única manera que se tiene para construir


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

el mañana y tejer relaciones levantando ámpulas con sus sostenibles que reconstrudeclaraciones inherentes a yan los vínculos sociales temas que tienen a México tan dañados por la falta de como referencia y como comunicación, de respeto el directo señalamiento a lo mínimo necesario para severo hacia Donald Trump, una convivencia favorable, el radical y desmesurado porque se tiene una buena precandidato Repúblicaoportunidad de forjar el no a la presidencia de los México que su pueblo y sus Estados Unidos a quien el hijos se merecen”. Romano Pontífice cuestionó Y haciendo referencia la autenticidad de cristiana su encíclica ‘Laudato’, dad por la falta de caridad y recordó: “la mentalidad sensibilidad social al utilizar a reinante pone el flujo de las los migrantes como objetivo personas al servicio del flujo de su discurso inhumano y de capitales provocando, en destructivo, amenazando muchos casos, la explotación con bloquearles el ingreso a de los empleados como si su país por medio de muros fueran objetos de usar y e incluso usando la fiera tirar. Dios pedirá cuentas a fuerza bruta, a quien dijo de los esclavistas de nuestros frente que no es un piadoso días y nosotros hemos de cristiano quien como él sólo hacer todo lo posible para piensa en fuerza bárbara que estas situaciones no se contra las personas y les produzcan más”. trata como seres inferiores Ante organizaciones de pensando en levantar muros trabajadores y representanque provocan míseria, odio y tes empresariales, Francisco rencor entre hermanos, nunseñaló que la pobreza ca pensando en tender es el mejor caldo de puentes constructivos cultivo para que que generen frutos caigan en el círculo positivos en razón SIGUENOS @elrespetable del narcotráfico y de la fuerza creativa de la violencia los y productora. jóvenes que están Francisco no expuestos a la falta de se quedó impávido y oportunidades de estudio también respondió a las y de trabajo y pidió a los acusaciones del mesiánico mexicanos soñar y cuestiorepublicano, quien lo tildó narse: “¿qué quiere dejar de un hombre político y de México a sus hijos?, ¿quiere instrumento del gobierno dejarles una memoria de mexicano y le replicó: “Graexplotación, de salarios insucias a Dios que dijo que yo ficientes, de acoso laboral?, soy político, porque Aris¿o quieren dejarles la cultura tóteles define a la persona de la memoria de trabajo humana como un animal digno, del techo decoroso politicus. Al menos soy una y de la tierra para trabapersona humana. Y que jar?; ¿Qué atmósfera van a soy un instrumento, quirespirar? ¿Un aire viciado por zás, no sé. Lo dejo al juicio la corrupción, la violencia, la de ustedes, de la gente”. Y inseguridad y desconfianza, acentuó: “Eso no está en el o por el contrario, un aire caEvangelio”, recordando que paz de generar alternativas, horas antes habia orado en renovación y cambio?». Ciudad Juárez, Chihuahua, Francisco se despidió de por los inmigrantes muertos México y reitero que proen busca de lograr ingresar blemas como la migración, al vecino país del norte. la violencia, el narcotráfico Hay que recordar que al y fallas en los procesos de hacer pública su aspiración reinserción social se derivan presidencial en agosto del de males como la desigualpasado 2015, Trump tildó de dad social y la delincuencia y violadores y narcotraficantes fue muy severo al exclamar : a los mexicanos indocumen“Me dan ganas de llorar por tados en Estados Unidos y un pueblo tan sufrido”, luego prometió expulsar a los más agradeció la hospitalidad y de once millones de inmiencomendó a la Virgen la fe grantes ilegales mexicanos mexicana, además de como que se presume habitan en en casi todo evento, pedir su pais al tiempo de comque no se olviden de orar prometerse levantar un gran por él. muro en la frontera, cuya A bordo del avión que factura, dijo, será enviada lo condujo desde México a para que la pague el gobierEl Vaticano, Francisco siguió no mexicano.

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

¡Sancionar severamente la pedofilia! La pedofilia fue tema del que poco señaló durante su estancia en México. Francisco sentenció que debe ser severamente sancionada la conducta pedófila o las acciones de pederastia de clérigos católicos. Además, calificó de crimen la actitud de tolerancia y complacencia de autoridades eclesiales al defender, aminorar o proteger a sacerdotes que han cometido esos tipos de acciones vergonzantes, dijo que quienes son cómplices son tan criminales como quienes están indiciados de abusar sexualmente de menores al amparo del poder de su influencia social y el engaño a las victimas, ello a partir de su posibilidad de incidir convenciéndoles de no denunciar las crueles conductas vejatorias o haciéndoles creer que al aceptar realizarlas obtienen prebendas celestiales. Acusó de aberrante el que obispos y arzobispos protejan a religiosos católicos pederastas con tan sólo cambiarlos de adscripción parroquial o ‘castigarlos eclesialmente’ con una baja sanción que puede ser tan leve como una suspensión temporal de su ministerio sacerdotal o el citado cambio de lugar donde realicen sus actividades y también sus fechorías. Ello recuerda a actitudes como las que ha realizado el cardenal Juan Sandoval íñiguez, el Arzo-

bispo Emérito de Guadalajara, que está acusado formalmente ante la Procuraduria General de la República de ser cómplice de varios sacerdotes católicos de quienes supo sus cobardes delitos y aceptó haberlos protegido con tan sólo informar a El Vaticano, en la época que era Papa Juan Pablo Segundo, a través del entonces responsable de la disciplina clerical el cardenal Joshep Ratzinger. El nefasto Cardenal Juan Sandoval Íñiguez está acusado formalmente de pederastia, esclavismo y apropiación de bienes patrimoniales y herencias, como se establece en las averiguaciones criminales registradas en los expedientes AP/PGR/JAL/ AG2/M4/GDL/464/2009, AP/PGR/JAL/GDL/AG3/ M4/3329/2010, AP/ PGR/JAL/GDL/AG3/ M4/3329/2010 y AP/PGR/ FEVINTRA-C/057/2011, que son causas penales abiertas desde hace varios años por las diversas denuncias presentadas y debidamente ratificadas por la organización Conciencia Cívica Jalisciense, A.C., y que están congeladas debido a la cínica protección de que goza Juan Sandoval por parte de las irresponsables y coludidas autoridades de la citada Procuraduría General de la República, cuya información fue hecha llegar al Papa Francisco durante su presencia en México.

ESPECIALES

21

Fiel a su estilo convenenciero dirigido al mercado electoral compuesto por radicales ultraderechistas que le festejan sus arrebatos anti-mexicanos, el aspirante a la candidatura por el Partido Repúblicano, no tardó en contestar y calificó como vergonzoso el comentario del Obispo de Roma al adjetivar como impropio el que un líder religioso cuestione la fe de las personas, y aseguró que Francisco está siendo usado como peón en el debate migratorio. Es adecuado establecer que Trump, un presbiteriano que se ha casado en tres ocasiones, criticó la decisión de Francisco en cuanto a orar en la frontera de su país con México y espetó que era una aberrante decisión basada en información errónea, y señaló a Francisco de aceptar ser explotado por el gobierno mexicano. Sin embargo, la reacción del Pastor católico fue denunciar la tragedia humana que sufren los migrantes en el mundo cuando huyen de la violencia y la pobreza de sus países, a lo que además del denuesto hacia Francisco por ese mensaje, Trump sentenció: “Estoy orgulloso de ser cristiano y como presidente no permitiré que el Cristianismo sea consistentemente atacado y debilitado, a diferencia de lo que pasa ahora con el actual presidente Obama”, y aseguró que ganara la elección y bajo su gobierno el grupo yihadista Estado Islámico (EI) sería erradicado, y que al suceder así el Vaticano se lo agradecería. Y en otro tema polémico del cual la Iglesia Mexicana ha hecho un tabú, Francisco abrió la posibilidad de evitar embarazos en lugares donde es alto el riesgo de contagio del virus del Zika, que ha sido vinculado a malformaciones congénitas en bebés, aunque fue claro al precisar: “No confundir el mal de evitar el embarazo, por sí solo, con el aborto, evitar el embarazo no es un mal absoluto, en ciertos casos, como en la amenaza del Zika, yo exhortaría a los médicos a que hagan de todo para encontrar las vacunas contra estos dos mosquitos que contagian esta enfermedad, pero si resulta necesario, el usar prevención de natalidad es un mal menor y no es un crimen”.

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


22

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

FOTOGALERÍA

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Lo mejor de la política Hacen grilla y posan para la foto

Cabildeando: El priista Hugo Contreras y el panista Miguel Ángel Monraz.

Muy saludable: el regidor Chava Rizo escribe en sus redes (sic): “Buen día a todos!!! Hacer ejercicio en viernes nos ayuda a no sentirnos mal con los tacos y tortas del fin de semana !! ANIMO!!! Jajaja!!”

Entre priistas: el ex gobernador Guillermo Cosío Vidaurri y el diputado local, Oswaldo Báñales.

Los legisladores Ismael del Toro y Fela Pelayo.

El diputado federal Clemente Castañeda y la presidenta del Congreso Ciudadano, Margarita Sierra.

El cantante Julión Álvarez y la diputada Claudia Delgadillo desayunaron juntos.

El secretario de Educación, Francisco Ayón y el alcalde zapopano, Pablo Lemus.

Muy trabajadora: la presidenta de Tlaquepaque, María Elena Limón, en la rehabilitación del Parque Cerro del Cuatro. MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

El secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, presume que saludo al Papa Francisco.

Diego Gómez Pickering, embajador de México en Reino Unido y Pedro Kumamoto.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Realizan una Guardia de Honor por el 104 Aniversario del Natalicio de Matute Remus.

Entre Franciscos: El cardenal de Jalisco, Francisco Robles Ortega y el Papa Francisco.

La presidenta del DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga y la presidenta del DIF Tlajomulco, Jennifer González.

En la grilla: Jorge Arana, Omar Hernández y Hugo Contreras.

ESPECIALES

23

El boxeador “El Canelo” y el diputado Chava Arellano.

El diputado Augusto Valencia aprecia las artesanías.

Celebran en el Congreso: el 27 de noviembre se declaró Día Estatal del Mariachi.

El secretario de Desarrollo Social, Miguel Castro, corre en un maratón y manifiesta su inconformidad por aumento al costo del estacionamiento Los Colomos.

Juan José Frangie y Luis Carlos Vega Pámanes. MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


Entra desde cualquiera de tus dispositivos:

www

elrespetable.com

@elrespetable

El Respetable


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.