ER117

Page 1

¡Despierten a la oposición! Netza, ¿el candidato del Gobernador para el PRI? Miembros cercanos al grupo de Jorge Aristóteles promueven a Netzahualcóyotl Ornelas para el PRI; otro grupo a Héctor Pizano. Pág. 6

Márquez.

Villanueva.

Petersen.

Macklis.

Son poco más de cien días de gobierno y apenas se han destacado. Pág. 8

EJEMPLAR GRATUITO

Comienzan los golpes: Alfaro se resbala, recrimina a Aristóteles iniciativa ciudadana Pág. 10

Son las únicas cartas del priismo local y del Gobernador para enfrentar a Enrique Alfaro en el 2018 Pág. 12

Zamora.

Ayón.

Cast ro. Almaguer.

El Chino.

Piza no.

AQUÍ ESTÁ EL

CANDIDATO PRIISTA PARA GOBERNADOR

Profesional y multimedia, perfil del periodista

El presidente del Club de Periodistas de Jalisco, Moisés Mora, llama al gremio a unirse para mejorar condiciones de trabajo. Pág. 16

Alfaro y Robles marcan agenda de Lemus Obras públicas y programas exitosos de la pasada administración son la agenda del actual Alcalde; casi cuatro meses y sigue sin perfilar estilo de gobierno. Pág. 15


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! Bruno López

MURAL:

L

a rotación constante de personal, las grillitas internas para mantener cotos de poder personales entre sus directivos y un sistema que no apuesta a figuras periodísticas sino a reporteros lleva y trae de dijónimos, ha ocasionado que comunicadores con más tablas y experiencia migren a engordar las nóminas de la función pública. El medio forma talentos, pero no puede retenerlos. Antes el PAN, después el PRI y ahora MC han visto en MURAL un semillero de jóvenes comunicadores que son presa fácil para irse al Gobierno quizá empujados por la falta de incentivos y hasta reconocimiento a su trabajo. Al ritmo que se presenta esta migración, pronto conoceremos sobre el Baile Anual del Funcionario Público egresado de MURAL. Aquí van algunos casos representativos: El último caso que conocimos fue del reportero José David Estrada, quien después de estar en MURAL y REFORMA decidió abandonar las filas de los periodistas comprometidos con la verdad y la trasparencia para irse como Director de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Zapopan.

escuela de funcionarios Algo mal debe estar haciendo el periódico MURAL para convertirse en una agencia de colocaciones: lejos de fomentar cuadros de periodistas comprometidos con su profesión, el matutino se ha convertido en una academia de funcionarios públicos. José David Estrada llega al Gobierno de Pablo Lemus para reemplazar a Zul de la Cueva, hoy activista desactivado y funcionario público frustrado, quien debió abandonar la administración municipal tras protagonizar un zafarrancho en evidente estado de ebriedad. También a Zapopan llegó Irma Salas, una experimentada editora del periódico MURAL; de hecho, una de las fundadoras de este medio en Jalisco. Salas fue despedida y ahora es Jefa de Monitoreo en el Ayuntamiento de Zapopan. Otro caso es el de Alejandro Alvarado, quien fue reportero en Comunidad y ahora está con los de Movimiento Ciudadano. Álvaro González, ex reportero en la sección Gente, ahora está en el ayunta-

SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

miento de Guadalajara que encabeza Enrique Alfaro. Valeria Huérfano, reportera de Movilidad en MURAL, no dudó ni un segundo en irse a trabajar con Mario Silva, el responsable de esta área en el Ayuntamiento tapatío. En comunicación Social del Ayuntamiento de Guadalajara está Héctor Padilla, quien sin pudor alguno miró a MURAL como el trampolín para llegar a los ánimos de los políticos panistas que entonces gobernaban el estado. Fue reportero de la sección de Comunidad por un corto espacio de tiempo, el suficiente para amarrarse con el ex Secretario de Vialidad, Diego Monraz Villaseñor. Con el auge del alfarismo, Padilla se fue al Partido Movimiento Ciudadano y hoy despacha en

brunodos@hotmail.com

Guadalajara. Julieta Salgado estuvo muy activa en la página de internet de MURAL, para después irse a trabajar a la Conafor y ahora despacha en Movimiento Ciudadano. Marte Merlos, fotógrafo en MURAL, ahora es el fotógrafo oficial del Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro. Juan Carlos Magallanes, experimentado editor en MURAL, después de sufrir las grillitas internas de sus directivos terminó despedido para meses después comenzar a trabajar en el equipo de transición del hoy Gobernador Jorge Aristóteles. Magallanes dirigía al equipo de discursos hasta hace 5 meses y ahora está en el despacho del Gobernador. Alonso Torres, de MURAL pasó a fortalecer a los medios de la UdeG, para después incorporarse al equipo de discursos del Gobernador, hasta hace unos meses. Karla Garduño, experimentada editora de Gente, se fue a trabajar a Reforma. Después estuvo en la campaña de Josefina Vázquez Mota. Hasta hace unos meses, estuvo fortaleciendo al equipo de discursos de Aristóteles Sandoval. René Valencia, experto reportero y editor de temas económicos hoy está en Seplan. Emigdio García renunció a MURAL luego de amenazas del crimen organizado en su contra y por el poco respaldo que recibió del medio. Estuvo un lapso en el

@bruno_lopezr

Gobierno del Estado y ahora regresó al periodismo. Antonio Navarrete salió de MURAL donde era un especialista en temas policiacos. Hoy trabaja en la Fiscalía General que encabeza Eduardo Almaguer. La ex reportera de Comunidad Margarita Valle salió de MURAL para irse a trabajar al Ayuntamiento de Guadalajara cuando el Alcalde era Jorge Aristóteles. Estuvo de jefa con Ramiro Hernández en la parte final y ahora está en Comunicación Social del Gobierno del Estado. El aguerrido reportero Gilberto Franco fue despedido de MURAL, ahora labora en Comunicación Social en la Secretaría de Salud. Carlos Maguey se promovió desde MURAL donde cubría el Congreso local para irse de Consejero Electoral: hoy es jefe de asesores de Francisco Ayón en la Secretaría de Educación Jalisco. Andrés Zúñiga salió de MURAL para llegar a Ciencias Forenses y hoy regresó al periodismo. Omar Cruz se fue a trabajar al Gobierno del Estado con Francisco Ramírez Acuña. Y Leticia Castro, ex reportera en MURAL, renunció para irse a trabajar hace unos años a Guadalajara, cuando el Alcalde era Fernando Garza. Algún nombre más o algún nombre menos, aquí está la lista de los Funcionarios Públicos Egresados del Periódico MURAL.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

EL CARTÓN

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

3

ERÁNDINI

GRILLETES ÓSCAR TAGLE

@Tagliacci

¿Y si primero tomases legitimidad?, se le cuestiona al sub Figueroa Padilla. Retroglodita: José María «Torchemada» Martínez vs. la decisión de la SCJN sobre el matrimonio igualitario. Jalisco es Uno por los Ñoños. Secretaría general desgobierno: En un bosque de Colomos el chinito se perdió. Los protagonismos no dejan ver el bosque. Ay, Colomitos inolvidables, inolvidables como las firmas, entona el mariachi aristotélico.

Rossy Garbbez Rossy Garbbez Consultora de Imagen

@Rossygarbbez

Kumamoto, ¿tímido e introvertido?

R

ecientemente tuve la oportunidad de ver al Diputado Pedro Kumamoto en diferentes medios de comunicación debido a la polémica que se desató por su rechazo a una de las iniciativas en el Congreso del Estado. Al observar la forma en cómo otro diputado le respondía, noté, al analizar el lenguaje corporal de ambos, más dominancia y autoridad de dicho diputado sobre Kumamoto. Esto me llamó la atención. Cuando no estamos conscientes de la gran influencia que tiene nuestra apariencia respecto a las percepciones, mensajes, sentimientos que generamos

DIRECTOR EDITOR Bruno López Argüelles brunodos@hotmail.com ADMINISTRACIÓN Guadalupe Águila DIRECTOR COMERCIAL Francisco J. Pérez perezafj01@gmail.com Tel. 331110-5989

DISEÑO EXEDRA Tel.16509031 Cel.33109-79076 gortize@gmail.com FOTOGRAFÍA Staff-Jalisco CORRECTOR DE ESTILO Guillermo Gaxiola DISTRIBUCIÓN Oliver Rojas

a los demás y a través de cada una de las prendas que vestimos, puede resultar un efecto negativo para el logro de nuestros propósitos, ya sean profesionales o personales. En este caso en particular, mi percepción fue que el Diputado Kumamoto lucía un tanto tímido e introvertido. Estamos altamente influenciados por lo que vestimos: nuestro comportamiento es alterado dependiendo de lo que estemos vistiendo, pues nos afecta a tal grado que nos hace sentir con mayor confianza y seguridad, o por el contrario, hacernos sentir con menos autoridad. El no prestar atención en transmitir un mensaje acorde al rol que se desempeña donde se refleje un liderazgo, puede ser una gran barrera en su carrera política.

ARTE Y CARTÓN POLÍTICO Erandini Manuel Victorio Meza COLABORADORES Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan, Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Aniquiladora la doctrina taeísta. Unidos como cadenas, corrupción por corrupción #Tajamar Qué desmangle o cuando el futuro turístico nos alcance. Que Google también ponga a la Suavicrema como monumento a la corrupción. Sería Hermosillo que la Zavala iniciara su carrera en las ruinas de lo que fue la guardería ABC. En las nupcias del priánico escénico nadie sabe para quién recicla. En proceso de extinción el Partido de la Revolución Demacrática. Davosada épnica ante devaluación: “lo que está sucediendo en el país está pasando en el mundo entero”. El dólar rebasó la barrera psicológica, y hasta la psiquiátrica, de los 19 pesos. Walmartirio sin derechos laborales. SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Juan Carlos Partida

A FONDO

ESPECIALES

@jcgpartida

jcgpartida70@hotmail.com

El arcoiris electorero

E

n Jalisco, sin restricciones legales, las parejas del mismo sexo que deseen contraer matrimonio pueden hacerlo. Y en su momento, mediante la vía del amparo, serán también susceptibles de lograr ser considerados para adoptar alguno de los muchísimos niños que, por desgracia, o no tienen padres o los que tienen no actúan como tales. La resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia convirtió a esta cristera entidad federativa en la segunda del país donde se permiten tales matrimonios -ahora que la Ciudad de México ya obtuvo el grado de estado y desde hace años se permiten las bodas gay-, pero en la primera obligada a modificar sus leyes ante la pusilánime

actitud de sus políticos más sanjuandovalistas que San Juandoval Íñiguez. Ay sí, ay sí. En Jalisco se respetan las leyes, dice el coro de gobernantes de Aristóteles el Diverso para abajo, pasando por los alcaldes como Enrique Al-Faro para quien en reiteradas ocasiones el tema fue desdeñable bajo la excusa de que existían otras verdaderas urgencias de gobierno. Todos montados en la moto de la Corte, ahora resulta. Pero nada dijeron o hicieron para impedir que el año pasado la legislatura que ese mismo par de políticos controlaba a placer -con el aderezo comprable de un PAN mercantilista- modificara el Código Civil de Jalisco para poner el candado de que los matrimonios en la tierra del mariachi y el tequila sólo eran, nada más, única y exclusivamente entre un hombre con una mujer. “Eso deja todo muy claro, no sea que al rato quieran

casarse un hombre o una mujer con algún animal”, decían entre sus argumentos más científicos los opositores de la vela perpetua y protagonistas de la doble moral. Claro que el tiro se les salió por la culata ante la irracionalidad, lo inconstitucional y lo atentatorio contra los derechos humanos de esa aberración jurídica fraguada a la luz de quedar bien con el cardenal y los activos grupos católicos que la promovieron en la víspera electoral. Esa reformita de los diputéibols dio la pauta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos -ese monstruo de perversión según los neocristeros- para que encabezara la acción de inconstitucionalidad promovida ante la SCJN y que en menos de un año logró el pronunciamiento unánime de los ministros (o hijos de las tinieblas como los llama el octogenario usuario de una casona de Tlaquepaque resguardada

ENTRETENIMIENTO 1

2

3

8

4

5

6

11

7

13

12

14

15

17

18 20

21

16 19

22

23 25

24 27

26 29

30

28 31

33 35

SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

32 34

36

PARTIDIARIO

Nahuas.- La semana pasada ocupé este espacio de opinión para hablar de la persecución que continúa contra 22 indígenas nahuas

a quien un juez de Cihuatlán mandó encarcelar acusados de despojo de sus propias tierras, en esas paradojas de injusticia tan comunes en Jalisco. El fiscal Eduardo Almaguer(rera) me dijo que no es personal de la Fiscalía el que continúa tras ellos porque él personalmente tiene esas órdenes de aprehensión para que nadie las ejecute y se puedan defender en paz. “Si alguien los está hostigando lo mando detener”, afirmó. Y pidió a los nahuas que se acerquen con él porque “todo el personal de aquella zona está advertido de no convertir en penales los temas agrarios o los voy a correr y consignar”. Lo importante, digo yo, es dar entonces con quienes los hostigan y sacar de la cárcel de Colima a Miguel Monroy Gerardo, uno de los líderes nahuas que por defender su territorio de intereses caciquiles fue detenido desde el 15 de diciembre…

Crucigrama político

9

10

por policías estatales). Así que la reacción de Aris y Alfaro es la obligatoria, no les quedaba otra, tardía e insustancial porque si no la acatan los echan al bote (ajá) o por lo menos se les arma un lío jurídico. Muy similar por cierto a la de Felipe Álvarez Cibrián, quien tampoco jamás encabezó una cruzada desde su presidencia en la Comisión Estatal de Derechos Humanos para oponerse a las modificaciones electoreras del año pasado y ahora saca su espadita de palo para pedir que se acate el fallo de la Corte, mostrando solamente una raya más al tigre de intereses políticos en que convirtió su gestión como presunto ombudsman de Jalisco.

ÓSCAR TAGLE

Horizontales

Verticales

1. Operativo de captura de Joaquín Guzmán Loera. En el

1. Tres capturas, dos fugas, ninguna extradición, dice el score

video aparece un civil de extra que da pie a justificadas

del ______. 2. Cambiaban, sustituyéndolos por sus contrarios,

especulaciones (dos palabras). 8. Hidrógeno y Nitrógeno.

la posición, el orden o el sentido de las cosas. 3. Por tener

9. Teleprocuradora que regentea la PGR. 10. La segunda

presidentes de partido como éste, les fue como les fue; acusado

ciudad israelita: Tel _____. 13. Candidato del PRI al gobierno

de fraude en Pemex, marido de Patylú, a quien le puso depa de 7

de Colima. 16. Infusión de hierbas. 17. Equipo tapatío de

mdp en Polanco. 4. Terminación verbal. 5. El que sigue, dicen los

futbol campeón de liga en los sesenta. 18. Nombre de letra.

gringos. 6. Artículo determinado. 7. Ir al ____, entre los propósitos

20. Canal gringo de televisión. 22. Su secretaria particular

menos cumplidos de cada año. 11. La prueba más exigente del

es Ana Paula Virgen, logró colocar en la nómina a dos de

triatlón. Consta de 3,86 km de natación, 180 km de ciclismo y

sus hermanos, Moisés y Miguel. ¡Larga vida al nepote

42,2 km de carrera a pie (maratón). 12. La hija del cacique

zapopis! 24. Entre que la traen en jaque los barbistas y

udegeista, ya se conoció del viajerío de jetset que presume en

entre que ella misma se mete el pie, tiene un inicio de

redes sociales pagado por el también conocido como Rey de la

administración muy borrascoso. 25. Antropólogo francés,

Farándula. 14. Artículo neutro. 15. Caricaturista y escritor nacido

Claude ____-Strauss. 26. En el filme El Padrino personificó

en Monterrey, de gran agudeza, crítica social y política: ____

a Santino “Sonny” Corleone, por el cual obtuvo el Óscar al

Quezada. 19. Nombre de letra. 21. Diputado emecista Jonadab

mejor actor de reparto. 28. Entre taco las hallas. 29. Cadena

Martínez, que tira ideotas sin ____ ni son, quiere meterse al

gringa de noticias con adjetivos (siglas). 30. Primo de Slim,

tema de la marihuana sin conocimiento alguno y con todos los

secuestrado en 1994. Ex presidente de Banamex. 33.

prejuicios por delante. 23. La garnacha es una de sus especies.

Sólo a un burro se le ocurre una frase triunfalista como:

24. Licenciado en Ciencias de la Comunicación. 27. Y qué pasó

“_______ cumplida”, por recapturar al que se te peló. La

con este grupúsculo que impulsaba Papá Leonel (siglas). 30.

policía española se mofó con el mismo hashtag al atrapar a

Batazo imparable en beisbol. 31. David Bowie ____ (siglas). 32.

Moreira. 35. El reportero televiso que acude a protagonizar

Escritor gringo, autor de El Cuervo y otros poemas.33. Pron.

los montajes de la PGR. 36. El actor gringo que se reunió,

Person. Forma de dativo o acusativo de 1.ª persona singular en

junto a Kate del Castillo, con el de la 1 vertical. La historia del

masculino y femenino. No admite preposición y se puede usar

encuentro la publicó la revista Rolling Stone.

como enclítico. 34. Unas gemelas.

RESPUESTAS PÁGINA 7


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Sonia Serrano

A FONDO

ESPECIALES

soniassi@gmail.com

5 @sonia_ssi

La batalla ganada por los ciudadanos

E

l debate de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al abordar el tema del matrimonio igualitario en Jalisco, abrió una nueva etapa en la defensa de los derechos de los ciudadanos, incluso por encima de las instituciones. Tanto el presidente de la Corte, Luis María Aguilar, como la ministra Lucía Piña, reconocieron las atribuciones del Congreso del Estado para legislar, pero aclararon a los diputados que no pueden violar los derechos humanos. Es decir, dejaron de

lado las formas, que muchas veces atoran la justicia. Y no sólo en este punto, sino también cuando rechazaron la petición de los poderes Ejecutivo y Legislativo, para que se declarara improcedente la acción de inconstitucionalidad que promovió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, porque dijeron atacaba un texto del Código Civil que no había sido reformado. Los diputados y el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz tenían razón en las formas. La CNDH aprovechó una reforma al artículo 260 del Código Civil, en la que se estableció que sólo podían contraer matrimonio las personas mayores de 18 años, para acudir a la Corte. El ombudsman

nacional aseguró que es inconstitucional que en ese artículo se señalara que el matrimonio sólo podía ser entre un hombre y una mujer. Esa disposición ya había sido declarada inconstitucional por la Corte, para todos aquellos códigos civiles de los estados que la contuvieran; sin embargo, no había emitido una orden formal para anularlos o para que los Congresos de las entidades hicieran las reformas. Los ministros rechazaron la petición de los poderes Legislativo y Ejecutivo, señalando que cualquier reforma a una ley, aunque sea de un tema diferente al impugnado, abre la puerta a la acción de inconstituciona-

lidad. También reconocían las atribuciones de los poderes, reiterando que por encima de eso estaban los derechos individuales, consagrados en la Constitución. Finalmente, el debate se enfocó a las violaciones a los artículos primero y cuarto de la Constitución, porque el Código Civil de Jalisco impide a las personas disfrutar su derecho al libre desarrollo de la personalidad. Directamente, los magistrados, afirmaron que era un texto discriminatorio. ¿Qué ganamos los jaliscienses con esta resolución, especialmente los jaliscienses heterosexuales? Primero, el precedente de que ningún argumento de forma podrá estar por encima de

nuestras garantías individuales. Luego, el derecho a pararnos en la puerta de nuestra casa y decir a las autoridades que, hacia adentro, nosotros tomamos las decisiones. También la posibilidad de que en un país carcomido por la violencia, quienes se amen ganen una batalla. La resolución de la Corte fue ya admitida por el Ayuntamiento de Guadalajara y seguramente lo harán otros municipios. Habrá actores políticos que quieran ganar tiempo y alargar su cumplimiento con argumentos dilatorios. Y también habrá homosexuales que no estén interesados en el matrimonio pero eso, afortunadamente, ya será su decisión.

SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Zamora vs. El Grupo del Gobernador YA INICIARON LOS FORCEJEOS INTERNOS RUMBO AL 2018

La astucia del Senador En el consejo político pasado, la sorpresa fue la llegada de Arturo Zamora, quien nadie esperaba en el evento, pues él mismo se había encargado de hacer creer que estaría en Aguascalientes registrando candidatos. Sorpresivamente, después de un trascendido donde hacía patente el supuesto abandono de la dirigencia nacional, aparece en el escenario del consejo político. Su personificador caminó de una silla a otra hasta que lo sentaron a un lado del presidente Hugo Contreras, y la sorpresa fue que le dieran el uso de la voz para que hiciera la clausura, lo que terminó por ser un mensaje político que dejó de lado el informe que presentaba el CDE. Zamora se dedicó en principio a determinar quién era el CEN, cuál era el sentir del CEN, que él era un representante sólido del CEN con todo el apoyo de la dirigencia, que desde luego, había tenido un éxito importante al haber ganado Colima, subrayando que él había sido parte fundamental, que sabía hacer política; señaló que hoy Jalisco sí tiene presencia y poder en el CEN, señalando su permanencia en el comité nacional y que había llevado una serie de políticos jaliscienses a las diferentes delegaciones, para que quedase claro que él fue quien los posicionó, y luego hace una clara separación entre “ustedes y nosotros”, en relación a lo que una militante, ‘la Güera’, había dicho: se apropió de ese discurso diferenciándose de quienes están en el gobierno y en la dirigencia del partido y, por otro lado, además, habló de lo importante que era la unidad, pero con inclusión: luego entonces, no están incluidos, por eso no hay unidad, por eso están las cosas como están en Jalisco.

Aristóteles Sandoval.

Arturo Zamora.

Miembros cercanos al grupo del Gobernador promueven a Netzahualcóyotl Ornelas para el PRI; otro grupo a Héctor Pizano @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

E

n los días previos a la sesión de Consejo Político, comenzaron las especulaciones de que finalmente Hugo Contreras Zepeda presentaría su petición de licencia para separarse de la presidencia del Partido Revolucio-

SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

nario Institucional (PRI), aprovechando que rendiría su informe de actividades. “Quienes conocen al gobernador, saben que no permitiría un cambio de este tipo a unos días de su III Informe de Gobierno”, aseguró enfático un secretario de Gabinete. Tenía razón. En la sesión, Contreras sólo cedió en admitir los errores que los llevaron a la derrota el año

Netzahualcóyotl.

pasado, pero no mencionó la posibilidad de irse antes que termine su nombramiento. Y aunque en la sesión del Consejo, en estricto sentido, no hubo cambios, tras bambalinas hubo mucho movimiento, por la reaparición en escena del senador Arturo Zamora Jiménez; los acercamientos de integrantes del gobierno estatal con distintos consejeros para asegurar que el “candidato” del gobernador a presidir el partido es Netzahualcóyotl Ornelas y, como consecuencia, el alboroto entre los priistas “tradicionales”. Días antes de la sesión del Consejo, se empezó a

Héctor Pizano.

analizar la posibilidad del cambio. Pero las opiniones eran diferentes hasta en el procedimiento. Hay quienes aseguraban que se podía nombrar un interino, que durara en el cargo hasta el mes de marzo, cuando termina el periodo de Hugo Contreras. Otros, que bastaba la licencia y que se aplicara el Estatuto sobre la prelación. Es decir, que la presidencia fuera ocupada por la secretaria general, la regidora de Guadalajara, Ángeles Arredondo. Si ella no aceptaba sentarse unas semanas en la silla de la presidencia, seguirían, en ese orden, el secretario de Organización, José Luis


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

Mata, y el secretario de Elecciones, Héctor Pizano Aunque en la Ramos. La tercera propuesta sesión del Consejo, señalaba que se podía en estricto nombrar ya a un presisentido, no hubo dente por un periodo de cambios, tras cuatro años, pero hubo demasiado movimiento bambalinas a favor de Ornelas, por lo hubo mucho que los priistas tradicionamovimiento, por les mejor dejaron el tema la reaparición en para otro momento. Luego, vino la reapaescena del senador rición de Zamora, apenas Arturo Zamora unos días después de Jiménez; los publicarse en los trascenacercamientos de didos de algunos medios locales que sí aceptaría ser integrantes del el candidato a gobernador gobierno estatal del PRI en el 2018. con distintos Zamora Jiménez dijo a consejeros para la dirigencia estatal que no podía asistir a la sesión de asegurar que Consejo Político, porque el “candidato” debía estar en Aguascadel gobernador a lientes, atendiendo tareas presidir el partido es propias de su cargo en el Comité Ejecutivo Nacional Netzahualcóyotl (CEN) del PRI. Sin embargo Ornelas y, como llegó. Su arribo modificonsecuencia, el có incluso la disputada alboroto entre ubicación del presidium y luego hasta el orden del los priistas día, porque se les permitió “tradicionales”. hacer uso del micrófono. Para algunos integrantes del Gabinete estatal, la actitud de Zamora Jiménez fue un claro “chamaqueo” En el grupo de colaboa Hugo Contreras, quien radores del mandatario, finalmente permitió que se maneja al actual jefe de la atención del Consejo Gabinete, Netzahualcóyotl Político se centrara en el Ornelas, como la carta senador. fuerte para dirigir al PRI. Y es que los colaborado- De hecho, se asegura que res más cercanos a Arturo el cambio se postergó para Zamora aseguran que está que pueda ser nombrado dispuesto a ser nuevamenpor un periodo de cuatro te candidato a gobernaaños, sin cuestionamiendor, para hacer frente a la tos en el procedimiento. inminente candidatura del La postulación del actual presidente municipal hombre que controla el de Guadalajara, Enrique Alpicaporte de la puerta de faro Ramírez, por el partido acceso al gobernador, es Movimiento Ciudadano. analizada por los priistas La aparición de Zamora de diferente manera. Hay también será determiquienes aseguran que nante en el futuro la estrategia general del PRI Jalisco, en de la campaña de especial porque Ricardo Villanueva SIGUENOS El Respetable algunos líderes Lomelí como cande sectores no esdidato a la alcaldía tán contentos con de Guadalajara, el grupo que rodea al fue dirigida por Netgobernador Aristóteles zahualcóyotl Ornelas. El Sandoval, que se ha ido jefe de Gabinete, afirman, metiendo a las decisiones decidió que debía subirse del partido, desplazándoa un auto y pasear por la los. ciudad, sin someterlo al

Solución de crucigrama político

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

contacto directo con los priistas de quienes esperaba una lealtad en automático. Por ello, consideran que sería un grave error del mandatario. Aunque también entre quienes se han convertido en sus detractores están, principalmente, aquellos a quienes una y otra vez, desde la Secretaría Particular, Ornelas canceló citas con Sandoval Díaz, pretextando agendas saturadas y sin que ellos pudieran corroborar si el gobernador estaba enterado. También hay quienes aseguran que ese grupo trata de renacer y que una prueba fue la participación de Alberto Lamas, exiliado político en la Ciudad de México, en los viajes que realizó el gobernador a Francia, Japón y China. La fortaleza de este grupo, se señala, es que pueden hablar al oído del mandatario y ofrecerle llevarlo de nuevo a la popularidad y a las posibilidades presidenciales hacia el 2018. Arturo Zamora podría ser un obstáculo para esa corriente, pues para él sería de mayor utilidad al frente del partido un perfil como Abel Salgado. El senador tiene la ventaja del diálogo directo con la dirigencia nacional priista. Además, al interior del Gabinete también hay quienes creen hay mejores perfiles para un cambio radical que los devuelva a la competencia, aprovechando que en las encuestas nacionales el PRI todavía tiene una amplia ventaja. Para esta corriente, el candidato ideal sería Héctor Pizano Ramos, secretario del Trabajo. Y quien no deja de moverse, aunque casi con el apoyo exclusivo que él mismo se da, es el ex magistrado del Tribunal Electoral, Rubén Vázquez. La disputa seguramente empezará a intensificarse después del Informe del gobernador y será el primer paso para saber quiénes tendrán el control de cara al 2018.

A FONDO

ESPECIALES

7

¿Qué debe hacer Aristóteles? El Gobernador tiene que definir con quién quiere jugar el 2018 (ver páginas centrales). Si no es así, se tomará la desición como en el PRI se toman normalmente: el que determina quién es el candidato a Gobernador viene de quien va a ser el candidato a la Presidencia de la República o del propio Presidente en turno. Normalmente los estados que tienen la fortuna de ir en elección junto con la del Presidente de la República, tienen su suerte echada por el candidato a presidente, o por el propio presidente, más que por el gobernador del Estado. A Aristóteles le urge que ponga sus piezas en el tablero, que se posicionen y puedan ser una opción diferente a la que el domingo pasado, Zamora, vino y se autodestapó, por si alguien tenía dudas de que quería jugar. El Gobernador debe tener sus propios aspirantes para posicionarlos y contrastarlos contra el que hoy pareciera que se define como el único: Arturo Zamora. Tendría que estarse cocinando entre los priistas, y sobre todo el Gobernador, una estrategia para llegar

con un presidente de partido fuerte, muy bien consolidado tanto con los grupos locales como a nivel nacional, que vaya a conducir el proceso de 2018. Entendiéndose que, a lo mejor, este mismo podría cambiar, porque si fuera tomada en otra parte la decisión de quién va a ser el candidato a la gubernatura, y no fuera de los alfiles del grupo del Gobernador, la presidencia del partido sería una moneda de cambio, o sería una posición que solicitara el que fuera ungido como candidato por el CEN. Sigue siendo muy importante el papel que juega el Comité Directivo Estatal. No en la figura que termina el periodo, que parece que es una figura de reconstrucción o de ir sanando heridas, o darle atención a quien hoy se siente desatendido. Sigue todavía pospuesta la decisión de quién será quien lleve las riendas del PRI rumbo a 2018. Pudiera ser un personaje que tuviera que compartir responsabilidades y acuerdos con quien fuera un candidato externo, si es que no es del propio grupo del Gobernador.

Horizontales 1. Cisne Negro/ 8. HN/ 9. Arely/ 10. Aviv/ 13. Peralta/ 16. Té/ 17. Oro/ 18. Be/ 20. TNT/ 22. Lemus/ 24. Limón/ 25. Levi/ 26. Caan/ 28. AC/ 29. CNN/ 30. Harp/ 33. Misión/ 35. Loret/ 36. Penn. Verticales 1. Chapo/ 2. Invertían/ 3. Nava/ 4. Er/ 5. Next/ 6. El/ 7. Gym/ 11. Ironman/ 12. Jessica/ 14. Lo/ 15. Abel/ 19. Eme/ 21. Ton/ 23. Uva/ 24. LCC/ 27. MAS/ 30. Hit/ 31. RIP/ 32. Poe/ 33. Me/ 34. Nn SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

¡Despierten LOS REGIDORES TAPATÍOS ESTÁN DORMIDOS

a la oposición! Son poco más de cien días de gobierno y apenas se han destacado @marissa_er

MARISSA GUERRERO marissa.ort.gr@gmail.com

L

os regidores de oposición en el municipio de Guadalajara están dormidos. Ya son poco más de cien días de la nueva administración y apenas se han destacado. Tras las elecciones, pasaron a ser inactivos. Entre los tres partidos electos como oposición, el Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Verde Ecologista de México (PVEM), suman ocho regidores que tienen el contrapeso en el Ayuntamiento de Guadalajara. Ricardo Villanueva coordina a los regidores priistas; sus compañeros de fracción edilicia son Jeanette Velázquez, María de los Ángeles Arredondo, Sergio Otal Lobo y Salvador de la Cruz Rodríguez; Bernardo Macklis Petrini pertenece al PVEM, pero también se desempeña junto a los tricolores. La fracción del PAN está conformada por Alfonso Petersen y por Juan Carlos Márquez. Durante los primeros meses del gobierno del alcalde Enrique Alfaro, se han hecho acciones para

limpiar la ciudad, entre las que destaca la aprobación de un nuevo reglamento para ordenar el ambulantaje en el Centro de Guadalajara. De la postura de los regidores de oposición se conoce poco. Los ciudadanos no esperan que se opongan a cualquier acción que beneficie a la ciudad, pero, al menos, que se den una opinión de lo que acontece. Si se compara con la oposición de otros municipios en las presentes administraciones municipales, los priistas

SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

y panistas tapatíos están en Guadalajara, quien más dormidos. se ha posicionado como Incluso, la oposición que oposición es María de los conformaba Movimiento Ángeles Arredondo. En la Ciudadano (MC) y el PAN votación del Reglamento de en la administración del Anuncios, los regidores triex alcalde priista Ramiro colores se abstuvieron, pero Hernández, era más activa: ella votó en contra. en cada acción se posicioVillanueva, quien fue el naban, ya fuera de forma principal contendiente en negativa o positiva. Y cuando las elecciones a la alcaldía, cometía un error el alcalde, ha destacado poco. Fue no soltaban el tema. hasta la semana pasada que En cambio, en los comenzó a cuestionar demás municipios al alcalde respecto a están más despierla renovación de las SIGUENOS tos; en Zapopan se luminarias. @elrespetable unieron los regidoEn la adminisres de oposición de tración pasada, con los diferentes partidos Ramiro Hernández al políticos para oponerse a frente, se renovarían las lula aprobación del Reglaminarias de varias colonias; mento de Anuncios porque pero la oposición de MC en consideraban que afectaba ese entonces, liderados por la economía de pequeños el ahora comisario, Salvador empresarios. En TlaquepaCaro, rechazó que se contraque es diferente, pues el taran los servicios debido a PRI, coordinado por Luis que se pagarían 120 milloCórdova, está en constante nes de pesos extras y que confrontación con la alcaldehabría un fraude por parte sa, María Elena Limón. del PRI y del PAN. Los regidores tapatíos Sin embargo, la admihan permanecido inactivos, nistración actual aprobó hasta que recientemente se la semana pasada que se cumplieron los cien días de contrate a la misma emGobierno; Alfonso Petersen, presa. Ante ello, Villanueva junto los ediles panistas pidió que Salvador Caro de la Zona Metropolitana, explique si mintió cuando acudió a presentar un anáera regidor para que no se lisis de las administraciones llevara a cabo la compra de municipales. Esta ocasión las luminarias. ha sido de las pocas en las Cuando Caro se opuso a que expresa la situación del la compra de las luminarias, Ayuntamiento. era un año antes de las elecPor otra parte, de los ciones intermedias de 2015. regidores del PRI Para febrero los gobiernos municipales cumplirán cuatro meses. En la Perla Tapatía se esperan más acciones para el ordenamiento de la ciudad. Pero todavía hay temas pendientes en los que los ediles de oposición deben presionar, como mejorar la seguridad en la ciudad y que haya mayores oportunidades de empleo para los tapatíos.

Regidores de Zapopan, con señalamientos constantes Los regidores del municipio de Zapopan han sabido ser una mejor oposición que los ediles de Guadalajara. Las fracciones edilicias de oposición que integran el Pleno son del Partido Acción Nacional (PAN); del Verde Ecologista (PVEM) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El panista Guillermo Martínez Mora, a quien se le conoce por hacer señalamientos y dar su opinión sobre los asuntos que acontecen en el Ayuntamiento, ha sido una oposición que resalta, al igual que su compañero blanquiazul, Alejandro Pineda, que ya ha comenzado a posicionarse en diversos temas. Por su parte, los priistas hacen constantes señalamientos por medio de redes sociales. Salvador Rizo el coordinador de los regidores y Xavier Marconi en cuanto surge un tema polémico, dan su opinión. Los tres partidos de oposición llegaron a juntarse en contra de Lemus, para evitar que se aprobara el Reglamento de Anuncios hasta que se escucharan a los comerciantes que podrían verse afectados. Es el primer bloque partidista que se realiza contra un alcalde en la Zona Metropolitana.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

9

Afecta a ISSSTE grilla en delegación Acusan prepotencia y desorganización de encargado de despacho, el panista Emilio Cedrún @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

T

ras el fallecimiento de quien fuera el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Javier Galván Guerrero, se queda como encargado del despacho Juan Emilio Cedrún Vázquez, que se desempeñaba como subdirector de la Dirección de Delegaciones a nivel nacional. Ya son cerca de seis meses en los que Cedrún tomó el cargo; su llegada al ISSSTE ha afectado más la dependencia en lugar de Trabajadores de ISSSTE se quejan de Cedrún. organizarla: es un personaje prepotente y que trabaja sin nacional. Cedrún trabajó de cerca con Alberto planeación. Cárdenas Jiménez cuando éste estuvo en el Cedrún es gente de Gabinete de Felipe Calderón. Alfredo Villegas, director de Cedrún, de extracción panista, ve al ISSSTE Delegaciones y ex titular del como un trampolín político para buscar un ISSSTE Sinaloa. El encargado mejor puesto a nivel estatal; cuando llegó, de despacho ha trabajado había asegurado que no venía como político, como asesor de Alberto Cársino a trabajar para administrar la delegación. denas cuando estaba en la Pero, al poco tiempo de su llegada, empezó a Secretaría de Agricultura, Gacambiar a los empleados; quitó a la gente que nadería, Desarrollo Rural, había llegado junto con Galván y contrata Pesca y Alimentación a personas de su confianza. Emplea(SAGARPA). dos del ISSSTE han expresado que Aunque Cedrún Cedrún les cuestiona su llegada a SIGUENOS El Respetable es originario de esta institución, les pregunta: “¿tú de Jalisco, ha trabajado quién vienes?, ¿de dónde conociste principalmente en la a Javier?, él ya falleció, ahora estoy yo Ciudad de México; pero aquí y traigo a mi gente”. ahora que llega a Jalisco, sin Debido a que ha instalado a personas importarle lo que se había cercanas a él, ha generado un caos en la hecho anteriormente en el dependencia, pues la mayoría de los trabaISSSTE, cuando dirigía Galjadores no le han respaldado. Incluso, hay ván, Cedrún ha desorganizacasos de nepotismo: despide a trabajadores do la dependencia. Además, que ya tienen antigüedad o fueron contradesconoce las unidades tados por sus capacidades y en su lugar, se operativas, las carencias y lo quedan familiares y amigos. Los despidos son que requiere la institución. injustificados. Se ha dedicado a hacer El delegado en turno carece de planeación campaña a nivel estatal para y no se ha preocupado por conocer las necequedarse como delegado en sidades; el ISSSTE se ha vuelto una dependenJalisco, ya que es la seguncia desarticulada, en la que se nota una falta da más importante a nivel de mantenimiento. SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


10

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

ALFARO RECRIMINA A ARISTÓTELES LA INICIATIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

golpes

Comienzan los El diputado Enrique Aubry cruza palabras con el independiente Kumamoto @marissa_er

MARISSA GUERRERO marissa.ort.gr@gmail.com

F

ueron poco más de tres meses en que los nuevos funcionarios que integran los diferentes órganos de Gobierno no tuvieran confrontaciones verbales ni desacuerdos mediáticos; pero como cada nuevo inicio de período gubernamental, siempre habrá enfrentamientos y competencias entre la clase política. Ha resaltado que entre el gobernador Aristóteles Sandoval y el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, ha existido una competencia mediática y

búsqueda del protagonismo desde que el último mencionado tomó posesión del cargo de alcalde en octubre del año pasado. Que hayan hecho acciones por el bosque de Los Colomos ha sido uno de los casos; mientras Aristóteles junta firmas para evitar que se construya un fraccionamiento, Alfaro planta árboles para que haya una reforestación en lo que es el estacionamiento del bosque. En días pasados el gobernador presentó una iniciativa de participación ciudadana, en la que propone seis mecanismos “novedosos” para incentivar la participación: un presupuesto participativo,

SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

juntas municipales, cabildo Gobierno y que haya menos abierto, consulta cívica y la requisitos para el referéndum revocación de mandato. y plebiscito. El que se presente una Por otra parte, Enrique iniciativa que favorezca la deAlfaro y Movimiento Ciudadamocracia suele ser aplaudido. no (MC) ya habían tomado la Pero el mandatario estatal “bandera de la participación no es el primero en presenciudadana” desde que Alfaro tarla, sino que lo hace cuando era alcalde de Tlajomulco de este tema ya está en la agenZúñiga. Durante su mandato da. El diputado independiente, hizo una consulta ciudadana, Pedro Kumamoto, fue en la que de no ser el primero en la LXI ratificado, renunciaría Legislatura en poner al cargo. SIGUENOS sobre la mesa dicho De la misma @elrespetable tema. forma, lo hizo su suAl legislador cesor en Tlajomulco y por el Distrito 10 se único alcalde de MC en le concedió la presidencia la Zona Metropolitana durante de la Comisión de Participael período de 2012-2015, ción Ciudadana del Recinto Ismael del Toro. Legislativo; en sus primeros Ahora que hay nuevos días presentó la iniciativa que gobernantes municipales y se hizo junto con la asociación legisladores, se pone sobre la Congreso Ciudadano “Haz tu agenda la participación ciudaley”, en la que se propone que dana. Aristóteles propone que los ciudadanos puedan tener por ley haya una revocación más acceso a las iniciativas de de mandato y presupuesto

participativo. Antes de que el gobernador propusiera dicha iniciativa, los alcaldes metropolitanos de MC hicieron un evento en conjunto: se destinarían 400 millones de pesos para generar un presupuesto participativo, que consistía en que los ciudadanos al pagar el predial, puedan escoger qué obras de infraestructura realizar en los municipios. También llama la atención que antes de que dieran a conocer los alcaldes el presupuesto participativo, el gobernador anunció la contratación de una deuda de 3 mil 800 millones de pesos, de la que 400 millones se destinarían para obras en los mismos municipios: Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco y Zapopan. Al cuestionársele la opinión a Enrique Alfaro sobre la iniciativa del gobernador, el alcalde


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

no estuvo de acuerdo. Calificó las acciones del mandatario estatal como “oportunistas” y “de mal gusto”, pues ahora que se está tratando dicho tema en el Legislativo y que Alfaro hará su propia revocación de mandato en su segundo año como alcalde, Aristóteles aprovecha para realizar acciones que llamen la atención de los ciudadanos. Días antes de que Aristóteles presentara la iniciativa, mantuvo una reunión privada con el diputado independiente, con el objetivo de tratar el tema de la participación ciudadana; se pensó que se apoyaría la iniciativa de Kumamoto, pero no se hicieron acciones en conjunto, sino que Aristóteles presentó su iniciativa solo. Alfaro expresó que el gobernador no respetó los acuerdos con Kumamoto. Además, que se apruebe la reforma del Ejecutivo o no, él hará su ejercicio de revocación de mandato. Sería de esperarse que las competencias mediáticas continúen entre Aristóteles y Enrique Alfaro; se estima que el alcalde tapatío participe en las elecciones de 2018 por Movimiento Ciudadano. Por otra parte, los enfrentamientos entre Alfaro y Aristóteles no son los únicos que hay. Enrique Aubry hizo un intercambio de palabras con Kumamoto. En varias ocasiones se ha visto a Aubry y a Kumamoto dialogando. Incluso aparecen en una fotografía donde parten un pastel de cumpleaños de Kumamoto, acompañados por el legislador emecista, Augusto Valencia. Enrique Aubry, del Partido Verde Ecologista, propuso que

PARTIDOS

se reconozca a personajes jaliscienses que han hecho algo por el estado, como al empresario Francisco Beckmann, al escritor Fernando del Paso y a la golfista Lorena Ochoa. Kumamoto adelantó que votaría en contra porque no se ha discutido adecuadamente la iniciativa en las comisiones. A este comentario, Aubry le dijo de manera belicosa que “vote como quiera”; ante ello, el independiente le pidió que se condujera con respeto, como se ha hecho hasta la fecha entre los diferentes diputados que integran el Congreso. Aubry le recordó que muchas veces Kumamoto se ha equivocado por no poner atención y que le han tenido paciencia. Como respuesta, Kumamoto se quedó callado, cortando de tajo los señalamientos de Aubry. No ha sido la única vez que Aubry protagoniza pleitos en el Congreso; en la legislatura de 2009 a 2012 ya se había peleado con el ex diputado panista, Héctor Álvarez. Como únicas declaraciones de otros diputados, Augusto Valencia publicó en su cuenta de Twitter “Después del intercambio de palabras de mis compañeros diputados @EnriqueAubry y @pkumamoto, espero que hoy exista armonía en la Sesión”. Estos casos de enfrentamientos entre políticos no son los únicos que se presentarán en los siguientes años y menos cuando se acerquen los tiempos electorales de 2018. Habrá que prestar atención principalmente a Enrique Alfaro y al gobernador Aristóteles Sandoval.

Protagonizan discusión Enrique Aubry, del Partido Verde Ecologista, propuso que se reconozca a personajes jaliscienses que han hecho algo por el estado, como al empresario Francisco Beckmann, al escritor Fernando del Paso y a la golfista Lorena Ochoa. Kumamoto adelantó que votaría en contra porque no se ha discutido adecuadamente la iniciativa en las comisiones.

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

11

Rubén Martín

rubenmartinmartin@gmail.com

@rmartinmar

Aristóteles y Alfaro a las topadas

E

l cine mexicano popularizó un género musical y poético conocido como “topadas”: en varias películas dos protagonistas de la historia, por lo común varones que competían por el amor de una mujer, decidían arreglar sus diferencias a las “topadas”. Habitualmente coincidían en una fiesta, cada uno tomaba una guitarra y empezaba a lanzarle décimas irónicas a su adversario. Luego el otro respondía rasgando su guitarra y con letras ingeniosas. Algo parecido ocurre ahora en Jalisco con los dos protagonistas de la política profesional: el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz y el presidente de Guadalajara, Enrique Alfaro Díaz. Andan a las “topadas”. En las semanas recientes es más que claro que tanto el gobernador de Jalisco como el presidente de Guadalajara están compitiendo políticamente en tema sociales semejantes. Los más visibles campos de confrontación son: 1) la supuesta defensa del bosque Los Colomos; 2) las iniciativas sobre participación ciudadana; 3) el reconocimiento de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre matrimonio igualitario en Jalisco; y, 4) los temas de movilidad. La lista, por supuesto, no es exhaustiva, pero sí es representativa el modo cómo se están confrontando Aristóteles Sandoval y Enrique Alfaro. Sobre el tema de Los Colomos, llama la atención que un bosque que ha sido históricamente descuidado, y donde el avance de los intereses inmobiliarios y comerciales se ha dado con la complascencia de las autoridades, de pronto surge un marcado interés por su defensa. Por un lado, Enrique Alfaro anunció el aumento del costo del tiempo de estacionamiento al ingreso del bosque y recortar

sustancialmente el espacio de estacionamiento para autos. Casi al mismo tiempo, el gobernador realizó una visita a los predios invadidos en Los Colomos y pidió a todo su gabinete involucrarse en el tema. Por un lado, se recogieron 22 mil firmas de ciudadanos para presentar un amparo colectivo en contra de la invasión de dicho bosque urbano. Por su parte, el gobernador declaró que no se construirá un metro más en Los Colomos y que no descarta expropiaciones de predios privados. Otro frente de conflicto fue la presentación de la “reforma para la participación democrática”, presentada por el gobernador Aristóteles Sandoval al Congreso del Estado. En dicha iniciativa se contemplan cambios a figuras que ya existen como en las candidaturas independientes, gobierno abierto, iniciativa popular, plebiscito y referéndum. Y propone seis “mecanismos novedosos”: revocación de mandato, ratificación constitucional, consulta cívica, presupuesto participativo, cabildo abierto y juntas municipales. Según el gobernador, su iniciativa profundiza y pone a Jalisco a la vanguardia en “participación democrática”. Para Alfaro ésta fue “iniciativa oportunista”, pues cuestionó que no se hubiera trabajado en conjunto y que no se tomaran otras iniciativas, como la que presentó el diputado Pedro Kumamoto. La histórica decisión de la Corte sobre matrimonio igualitario en Jalisco se convirtió en otra arena de conflicto y comeptencia mediática entre Alfaro y Sandoval. El martes 26 de enero, día de la resolución de la Corte, las oficinas de comunicación de ambos gobiernos compitieron por ser los primeros en reaccionar sobre el tema. El viernes 29 se dio otro capítulo de esta comptencia, cuando Enrique

Alfaro anunció en su cuenta de Facebook que el gobierno de Guadalajara ya casaría a personas del mismo sexo sin esperar las modificaciones en el Congreso del Estado (lo mismo anunció el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus). Horas más tarde, la subsecretaria de Asuntos Jurídicos del Gobierno estatal, Martha Gloria Gómez Hernández, anunció que aunque el proceso de reforma legal no está completo en el Congreso local, los municipios pueden invocar su autonomía para dar paso a los trámites de matrimonio igualitario. Los temas de movilidad han sido otra arena de competencia entre el gobernador del estado y el alcalde tapatío. Desde las iniciativas sobre banquetas libres y espacios públicos del gobierno tapatío, hasta las acusaciones por las consecuencias indeseables que acarrea la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero. Se podría decir, desde una perspectiva liberal, que la competencia entre ambos gobiernos en estos y otros asuntos de la agenda pública, podría ser sana, pues incentiva a que ambos se esfuercen por hacer mejor las cosas, presentar mejores ideas e incluso competir por gobernar mejor para ganar la aceptación popular y electoral. Pero el cobre sale a relucir porque la lógica de la competencia es instrumental, no emerge por convicción. Si así fuera, desde sus respectivas campañas habrían sido enfáticos en estos temas. Se reconoce el matrimonio igualitario porque ahora parece redituable política y electoralmente; se defiende Colomos no porque les preocupe la devastación ambiental que el capital inmobiliario e industrial va dejando a su paso. De modo que las “topadas” se pueden leer como una competencia por el voto y el poder.

SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


12

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

EL CONSEJO POLÍTICO ESTATAL DIO EL BANDERAZO

Aquí está el candidato

Zamora.

priista a Gobernador Son las únicas cartas del priismo local y del Gobernador para enfrentar a Enrique Alfaro en el 2018 @bruno_lopezr

BRUNO LÓPEZ brunodos@hotmail.com

E

l principal mensaje del último Consejo Político Estatal del PRI fue el banderazo rumbo a las elecciones del 2018, cuando se renovarán todas las Alcaldías de Jalisco, las diputaciones federales y locales y, por supuesto, la Gubernatura que hoy encabeza Jorge Aristóteles Sandoval. Por su posición política o administrativa, aquí van la circunstancia, las fortalezas y debilidades de los priistas que podrían estar en la justa interna para enfrentar a Alfaro y, eventualmente, suceder en sus funciones a Jorge Aristóteles Sandoval. Arturo Zamora Jiménez, senador de la República El senador es desde ya el mejor posicionado para buscar la Gubernatura en el 2018 por parte del PRI. La derrota electoral pasada en Jalisco lo puso

en una posición privilegiada. Zamora Jiménez ha entendido la polítca desde una perspectiva de la teoría de juegos, por lo que viene avanzando derrotando adversarios sin necesidas de despeinarse mucho, haciendo alianzas con aquellos que van en su misma corriente, exponenciando la circunstancia que le son desfavorables para sus adversarios. La circunstancia del senador de la República es muy buena. Mejor, imposible: tiene una exposición mediática importante, tiene ingerencia, voz y voto en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, le permite operar políticamente no sólo en Jalisco sino entre la clase política nacional. Zamora puede presumir su cercanía con Manlio Fabio Beltrones, quien conducirá los destinos de la sucesión en 2018. Ahí no sólo tendrá la oportunidad de aprender de los grandes, sino de recibir el apoyo de otros viejos lobos de mar, de los operadores políticos del país, como es Emilio Gamboa Patrón, con quien lleva una estrecha relación. Zamora tiene una buena

SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

relación con los medios de comunicación: no es inocente como sus adversarios de Jalisco, le gusta operar, mover los hilos, estar en las conversaciones de los nández. Zamora tampoco comunicadores y no sólo tiene influencia o estructura convivir con los lectores de en un territorio particular, noticias de las televisoras de hecho más allá de ser locales. un hombre de leyes, no se Desde tiempo atrás, ha construido una narraZamora tiene la posibilidad tiva personal que sea más de elegir. Pero como en importante que “él es más política no hay adversario grande que los demás”. pequeño, mucho menos Zamora no tiene aliados en si son Secretarios del el Gobierno del Estado, Gabinete estatal, el no tiene un movisenador tiene que miento partidista ni SIGUENOS afinar su estrategia popular de apoyo a El Respetable más allá de ganarsu visión política. les el papel protaLa mayor forgónico del Consejo taleza de Zamora es Político estatal: tiene que que tendrá la oportunisolventar su lejanía con el dad de elegir qué estrategia grupo político que gobierna seguir. Jalisco, del que fue parte en su momento antes de que Eduardo Almaguer, cayera en la teleraña que le Fiscal General tejieron. Pocos políticos del Zamora es todavía un PRI han avanzado como referente en las encuestas, Eduardo Almaguer, el dada la expisición que tuvo Fiscal General del Estado como Alcalde de Zapopan, de Jalisco. Almaguer tiene como candidato a Goberbien puesta su investidura nador de Jalisco y como institucional, pero tamcandidato a Senador. Sin bién tiene la confianza embargo, también tiene del Gobernador de Jalisco, sus debilidades, como es el Jorge Aristóteles Sandoval. hecho de no tener un grupo Es un fiscal con una figura político propio, más allá de renovada, más social que los priistas de la vieja escuepoliciaca. Es un abogado la que le mandan por fax con una aceptación social y sus opiniones, como José mediática importante hasta Socorro Velázquez, Eugenio este momento. No obsRuiz Orozco y Ramiro Hertante que se le auguraban

Almaguer.

problemas, los ha sorteado a la fecha con habilidad, con estrategia, con una visión nada simplista de la realidad política local. Almaguer, ex dirigente local y estatal, llevó a Aristóteles a Alcalde y luego a Gobernador: hoy es una persona del gabinete, lo que le permite ser una pieza, una opción en el tablero del Primer Mandatario de Jalisco. Es un hombre conocido por la militancia, con arraigo en Guadalajara, donde no ha dejado de tener presencia, donde ha sido constante políticamente. Almaguer ya cambió. Y cambió para bien. Se le ve maduro, consciente de su circunstancia. Pero Almaguer tiene un futuro incierto: cualquier revés podría truncar su carrera. Está siempre inmerso en el tema más delicado de la agenda pública, la seguridad. Y no se ve que esté rodeado de profesionales en materia de comunicación política que le ayuden a sembrar ese mensaje que puede llevarlo a otros estadios de competitividad. Miguel Castro, Secretario de Sedis La suerte le sonrió nuevamente al Secretario de Desarrollo Social. Por un descuido en la estrategia del Gobernador, o porque de plano le tiene cierta consideración, lo sentó en la Secretaría que más ayuda a


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

13

Cast ro.

Ayón.

Piza no.

López.

ganar simpatías de la gente. Lo puso al frente de la asistencia social. Castro es un secretario del Gabinete, lo que le permite ser una carta para el Gobernador. Está en la Secretaría conocida por dar la cara amable del Gobierno. Castro es un hombre conocido, que tiene fama de ser el bueno de la película, el honrado, hasta inocentón. Fue alcalde de Tlaquepaque dos veces, vocero de la campaña de Aristóteles. No ha dejado de ser un personaje: desde que Aristóteles estuvo en campaña, está constantemente en los medios. Pero Miguel es la versión reloaded de Ramiro Hernández, poco dado a enfrentar a sus adversarios, establecer posiciones más allá del “quedarbiencontodos”. Perdió el principal soporte que tenía en su carrera: el grupo Barba de Tlaquepaque. Como es un grupo rústico a la hora de hacer política, en cualquier momento le pueden pasar la factura. A su paso por el Congreso perdió el control de su bancada y, al parecer, de sí mismo; ese recuerdo lo sigue marcando. De la burbuja inicial que inició en torno al Gobernador, fue al más fácil de quitarle la paleta. Pero es Secretario, y está en el ánimo del Gobernador, así que hay que respetar su posición.

Roberto López Lara, Secretario general de Gobierno Es la revelación del Gabinete, dijo una priista. Pero luego corrigió: bueno, digamos que ha dado mucho más de lo que se esperaba de él. El Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, es un hombre fuerte en el Gobierno del Estado. Se ha ganado esa posición. A su cargo está la política del interior, lo que le ha permitido estar en los reflectores de manera permanente. Tiene en su haber la política cotidiana y esto lo tiene en contacto con los principales actores sociales, políticos y empresariales. Por supuesto, independientemente de sus posibilidades o su adversario, es una carta importante para jugar. Roberto López se ha ganado la confianza del Gobernador. Es conocedor de los temas de gobierno, dado que fue secretario particular del ex Goberndor Carlos Rivera Aceves: tiene ese grupo de respaldo, el grupo de Carlos Rivera, al que ha podido posicionar dentro de su Secretaría de Gobierno con la presencia de Raúl Juárez Valencia, como un operador. Pero ‘El Chino’ López no ha podido consolidarse en un territorio. Ha buscado ser una pieza fundamental en Guadalajara, pero hoy es territorio de MC. El Secretario General de Gobierno no tiene mayor fortaleza que la posición en el Gabinete. Además, tiene muy enfren-

tados algunos grupos dentro del gabinete, ocasionado por el rol que le toca jugar en la operación del Gobernador. Pero ahí está, y desde ahí puede figurar. Francisco Ayón, Secretario de Educación El Secretario de Educación es de los políticos que trae la música por dentro. Es listo, sabe moverse, no se toma nada personal, y mientras hace su trabajo es un fiel escudero del Gobernador. Paco Ayón maneja el presupuesto más importante del Estado, tiene presencia y comunicación con actores importantes como el magisterio y los padres de familia. Al tener a su cargo los dos principales espacios donde se manejan más recursos independientes, como es Pensiones y el SIAPA, lo hace un personaje fortalecido. Más allá de la confianza y amistad del Gobernador, Paco se posiciona, arma sus redes, es de los que mejor entiende la operación política. Además, el Secretario de Educación podría tener no sólo a su favor los buenos ánimos del Gobernador sino la sombra protectora de Aurelio Nuño, el Secretario de Educación y delfín de Enrique Peña Nieto. Ayón fue Alcalde interino de Guadalajara, esto lo logró posicionar y hacerlo cerca-

Alberto Uribe, Alcalde de Tlajomulco El PRI ya legalizó por estatutos las candidaturas externas, así que si existe la posibilidad de que en el 2018 vaya con un candidato externo a la Gubernatura, ése no puede ser otro que el Alcalde de Tlajomulco, Alberto Uribe camacho. Es por todos conocido que el egocentrismo y la cerrazón del Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, puso en peligro en su momento la candidatura de Uribe Camacho a la Alcaldía, por lo que los ánimos entre ambos gobernantes del Partido Movimiento Ciudadano no es la mejor. Hoy la corriente alfarista en Tlajomulco ha sido suplantada por la corriente que encabeza Uribe Camacho. Uribe es un estratega nato, así que ya ha platicado con el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles. Además, es amigo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Su bastión se llama Tlajomulco y su estrategia estará definida por la teoría de juegos que ya permea a la clase política local rumbo al 2018. Si el PRI decidiera ir con un candidato externo, la pieza clave se llama desde ya Alberto Uribe. Y que nadie se diga sorprendido...

no a algunos comunicadores más populares que estratégicos. Pero Paco Ayón tambien viene sembrando uno que otro enemigo en el camino, dentro y fuera del espacio en que se mueve, porque no es un hombre que desprecie la rudeza. Tiene en contra promoverse siempre como el gran operador clandestino, “el salvavidas de las tonterías” que hace el resto del Gabinete. Además darle la espalda al PRI en la pasada elección no le dejó buenos dividendos entre la militancia que ya está harta de los priistas excluyentes. Pero si no es el candidato, sin duda será una figura de peso en el tablero de decisión. Héctor Pizano, Secretario del Trabajo Junto a Eduardo Almaguer, tambien el Secretario del Trabajo es de los priistas que más ha avanzado en los ánimos del Gobernador y en la estrucutura partidista y Gubernamental. Un político astuto, con una doble fortaleza: trae la experiencia de la vieja clase política pero se mueve como pez en el agua en las nuevos escenarios locales, con un claro entendimiento y distinción de su tarea como funcionario y como hombre de partido. Fue uno de los hombres fuertes del Gobernador en el pasado Congreso local, si bien su forma autónoma de conducirse le ha generado ciertas animadversiones con otros miembros del gabinete que no atinan a mover un dedo por iniciativa propia. Pizano ha logrado lo que ningún otro ahí en el grupo cercano al Gobernador: no se trata de que si le cae bien o no a Jorge Aristóteles, sino que existe y le es de suma utilidad. Ya se le menciona como posible dirigente del PRI Jalisco, y ser un hombre importante del Gabinete le da el boleto para participar en el tablero de ajedrez del Gobernador rumbo al 2018.

SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


14

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

ENTREVISTA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Gustavo Ruiz Velasco

‘En Plaza Los Mariachis,

justicia selectiva’ Dice comerciante que el desalojo en Plaza Los Mariachis fue un acto autoritario, pues cuenta con suspensiones legales y 53 años de tradición @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

E

l desalojo en la Plaza de los Mariachis que hizo el Gobierno municipal de Guadalajara se trata de un acto populista e ilegal, sostiene el dueño del restaurante Patio Tapatío, Gustavo Ruiz Velasco. Patio Tapatío ha estado en la Plaza de los Mariachis por 53 años, sostiene; de acuerdo a documentos aprobados por el Ayuntamiento de Guadalajara, se tiene un contrato de renta por 850 metros de la Plaza. Además, cuenta con una suspensión legal por el Tribunal de lo Administrativo con lo que se evitaría el desalojo. “Yo creo que lo que está haciendo esta administra-

ESPECIALES

jo?

¿Cuentan con documentos legales para instalarse en la Plaza?

¿De qué es el juicio?

¿Cómo fue el despo-

No nos avisaron, llegaron sin ninguna orden o documento legal. Como terroristas, a las 11 de la noche, llegaron con sopletes, con grúas, a despedazar todo el negocio. Fue una forma poco legal, con los abusos que la ley marca. Y más valía que no nos opusiéramos sino iba a meter a la cárcel a mi personal. Bajo esas condiciones hablé con el regidor Marco Valerio y con el director de Inspección y Vigilancia, diciéndoles que tenía mis documentos, pero no les importó.

ción y el presidente Enrique Alfaro, es hacer cosas espectaculares para llamar la atención. La Plaza de los Mariachis es un punto que le podría dar mucha vistosidad, pero no es posible que lo haga violando la ley”, dice.

Han querido distorsionar a los medios y a los ciudadanos de que en 2009 nos dieron una concesión, pero hay un decreto donde se autoriza la renovación de contrato de renta. Fue la renovación del contrato a 30 años a cambio de una inversión de 8 millones 300 mil pesos, porque venían los Panamericanos. Tenemos licencias municipales vigentes. Ahorita se tiene un juicio que ganamos.

Bajo el compromiso de la autoridad hicimos la inversión por los Panamericanos, pero se termina la administración pasada y se detiene el procedimiento porque había dudas si habíamos hecho o no la inversión; eso nos lleva a un juicio y en agosto de 2015 nos sale una sentencia favorable.

¿Cuánto fue la pérdida económica?

En equipamiento, unos 3 millones y medio de pesos.

No hemos tenido acercamientos, no vamos a reconocer la forma en cómo hicieron las cosas. No he acudido con autoridades municipales tampoco; un regidor dijo que ya perdimos el derecho al diálogo, es un nivel de autoridad peor que si fuera una dictadura”. Gustavo Ruiz Velasco Empresario

¿Va a proceder legalmente?

Ya interpusimos una demanda legal por desalojó y ya la ratificamos. Fuimos al Tribunal Administrativo a emitir una queja por el desacato a una suspensión vigente; fuimos también a la Comisión de Derechos Humanos y estamos pidiendo un amparo federal.

Adiós, Don Pedro... Fallece Pedro Humberto Garza, ex director del Conalep Jalisco y contralor del Siapa Querido y admirado por una buena parte de la clase política local, este 28 de enero falleció Don Pedro Humberto Garza Gómez, quien llegó a desempeñarse como director del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Jalisco (CONALEP). Desde hace varias seSÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

manas, Gómez se encontraba con problemas de salud. Fue hospitalizado durante varios días en el Hospital Real San José, donde sus familiares solicitaron apoyo, ya que requería donación de sangre. El funeral se llevó a cabo desde la noche del jueves, en la Funeraria Gayosso, ubicada en Avenida Vallarta. Hasta ahí llegaron muchos de los amigos de Don Pedro a darle la despedida.

El secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, escribió: “Lamento el sensible fallecimiento de mi amigo y compañero Pedro Humberto Garza Gómez, mis más sentidas condolencias a su familia”. Por su parte, Enrique Ibarra, secretario general del Gobierno de Guadalajara, publicó en su cuenta de Twitter: “Lamento mucho el fallecimiento

hace unos momentos de @ PedroHtoGarza, un abrazo solidario a @claudia_gallo, @VickyGarzaGallo y @ ngarzagallo.” El secretario del Trabajo, Héctor Pizano; el titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, Miguel Castro Reynoso y la cuenta oficial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también expresaron el pésame a los familiares.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

15

ZAPOPAN SIGUE SIN MOSTRAR PERFIL DE GOBIERNO

del estado, Jorge Aristóteles Sandoval; durante el tercer y último informe de actividades de Robles Peiro, el mandatario estatal dijo que el programa Jóvenes con Porvenir se replicaría en el resto de la Zona Metropolitana y de Jalisco. Pero tampoco se han visto avances en lo que quedó solamente como declaraciones. Aunque proyectos continuarán con el gobierno de Movimiento Ciudadano; en las próximas semanas se lanzarán nuevas convocatorias. En días anteriores funcionarios del Ayuntamiento zapopano realizaron una gira de trabajo a Santiago de Chile debido a la premiación del programa Reto Zapopan. En la administración anterior se metió a concurso nacional el programa Reto Zapopan, por lo que ya se tenía establecida la gira desde el año pasado para participar en el proyecto de Internacionalización del Ecosistema Lemus y la mayor parte de su Gabinete son empresarios. Emprendedor México-Chile. Este viaje fue pagado por dicha iniciativa proviene de gratuita por parte de institula Agencia Mexicana de CooGuadalajara. ciones educativas privadas. peración Internacional para El Programa de BanqueDe acuerdo a los estudios el Desarrollo (AMEXCID). tas Libres comenzó también presentados por la adminisAmbos programas, hereen Guadalajara; en Zapopan tración de Robles, eran más dados de la administración recientemente comenzó a de 30 mil los beneficiados, anterior, cuentan con recooperar; destaca que se ponga mdp invertirán de los que una tercera parte nocimientos de instituciones los gobiernos de en marcha en la colonia Chaprovenía de colonias con nacionales, pero no se han palita, donde hay decenas de MC en Tlajomulco, altos niveles de violencia. sabido aprovechar en lo que automóviles que se estacioAdemás, cerca de la mitad va del nuevo gobierno. Tlaquepaque, Zapopan nan en las banquetas y en tenía más posibilidades de Pablo Lemus es emprey Guadalajara, de rampas para personas con encontrar un trabajo. sario, ha sido presidente acuerdo al presupuesto discapacidad. Este programa de la Confederación participativo. Sin Los programas nuevos resultó ganador del Patronal de la Reson característicos de cada Premio Gobierno y pública Mexicana embargo, Zapopan SIGUENOS administración, muchas Gestión Local, reco(Coparmex) y su El Respetable sigue sin establecer veces se toman como nocimiento otorgaGabinete se compoen qué serán usados. do por el Centro de promesas de campaña. Sea ne principalmente de bueno su funcionamiento Investigación y Docenpersonas con una misy que traigan resultados se cia Económica (CIDE). ma formación, empresarios determina después de que El otro programa “estrella y con activistas; se esperaría se ponen en marcha. de Robles” es Reto Zapopan; que impulsaran programas La administración en ZaUno de los últimos un concurso de jóvenes emque generen emprendedopopan, desde que comenzó, escándalos de la actual prendedores que desarrollares en el municipio o mayor puso en duda si continuarían administración es que ban una idea de negocio, y capacitación. programas que utilizó su el coordinador general a la que resultara ganadora, Por otra parte, el alcalde, antecesor, el priista Héctor de Desarrollo Econóse le impulsaría con capidesde que inició su admiRobles Peiro, y que llamaron mico y Combate a la tal semilla e incubadoras nistración, ha inaugurado la atención a nivel estatal e Desigualdad, Francis internacionales. Incluso se diferentes obras públicas. La incluso nacional. Bujaidar Ghoraichy, llegaron a instalar oficinas en mayoría fueron gestionadas Durante su gobierno, Peidobletea el empleo en Concentro. desde pasados gobiernos y ro presumió, principalmente, el Ayuntamiento y en Por fuentes consultadas varias son obras que Héctor dos programas, de los cuales la Secretaría de Trabadel Gobierno municipal, se Robles dejó inconclusas y asegura que tuvieron éxito jo y Previsión Social. conoce que ambos prograahora le toca a Lemus coma nivel nacional: Jóvenes con Otros casos que se han mas van a continuar en la pletarlas. Porvenir y Reto Zapopan. difundido, además del administración de Pablo El Nodo Vial Siglo XXI Jóvenes con Porvenir es escándalo en la direcLemus. Sin embargo, ya van por fin se inauguró, tras un programa que consiste ción de Comunicación cuatro meses y apenas se varios años de que estuvieen que personas entre 15 y Social, han sido de comienzan a definir reglas ra cerrado. Igual fue con 30 años que ni estudian ni nepotismo. de operación, pues habría la obra de pavimentación trabajan (NiNis) del municicambios. en Avenida Tchaikovski, la pio, pudieran obtener cursos Otro caso de demagogia cual se reanudó después de y diplomados de forma fue por parte del gobernador varios meses.

Alfaro y Robles marcan

agenda de Lemus Obras públicas y programas exitosos de la pasada administración son la agenda del actual Alcalde; casi cuatro meses y sigue sin perfilar estilo de gobierno @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

L

a administración actual de Zapopan que encabeza el alcalde Pablo Lemus Navarro, a poco más de tres meses de haber iniciado, no ha presentado programas novedosos, sino que dará continuidad a los que había en la administración pasada. Están por cumplirse cuatro meses de que Lemus tomó protesta como presidente de Zapopan. Es común que en los primeros cien días de una administración nueva se propongan nuevos programas y lineamientos. Sin embargo, no ha sido el caso en este gobierno. Zapopan ha seguido, principalmente, los programas y reglamentos que se establecen en el municipio de Guadalajara, donde gobierna Enrique Alfaro. Alfaro ha dictado a nivel metropolitano la línea a seguir. En varias ocasiones se ha visto que los alcaldes de Movimiento Ciudadano (MC) han hecho eventos mediáticos en conjunto. El nuevo Reglamento de Anuncios fue una iniciativa que presentaron los alcaldes, pero se sobrentiende que

400

SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


16

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

ENTREVISTA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Moisés Mora Cortés

Profesionaly multimedia, perfil del periodista El presidente del Club de Periodistas de Jalisco hace un llamado a que el gremio se una para mejorar producto y condiciones de trabajo

Camarena, Vicente Leñero y varios grandes escritores y periodistas de Jalisco, no teníamos por qué no tener un periodismo de gran altura, por encima de la Ciudad de México y otras entidades del país. Los actores públicos deben entender que ya no va a haber periodistas a modo, que ya no va a haber complacencias en los medios de comunicación o en los contenidos, y que habrán de dar, con su esfuerzo diario, cuenta pública de que su trabajo es honrado, responsable y consecuente con las demandas de la sociedad.

¿Está en crisis la prensa tradicional?

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

M

oisés Mora Cortés tiene muy claro el perfil del periodista actual que, aparte de sumar las tendencias tecnológicas modernas, realiza su trabajo con los conocimientos y conceptos clásicos que le dieron origen: “cada vez más profesionales, cada vez más especializados, cada vez más multitemáticos, cada vez más multimedia, cada vez más responsables, cada vez más comprometidos con las causas sociales y con la ciudad”. El presidente del Club de Periodistas de Jalisco sostiene que “tenemos que darnos la oportunidad, medios de comunicación, periodistas y sociedad en general con todos sus actores públicos, para crear un parte aguas en que lo público lo convirtamos en algo responsable, algo colegiado, algo colectivo y de consenso. Cada vez hay más periodistas profesionales, cada vez hay más medios responsables con sus audiencias que se están

Moisés Mora Cortés. comprometiendo, ya no con los poderes públicos o las instituciones, sino con la audiencia”.

¿Cuál es su propuesta como presidente de este Club de Periodistas? La oportunidad que nos brinda ahora el 45 aniversario del Club de Periodistas de Jalisco es la de ponernos de nuevo de acuerdo. Periodistas en gran consecuencia con la historia que tenemos del Despertador Americano, con darle cuentas a la ciudadanía, cubrir los temas que les interesan a los ciudadanos, no a los poderes públicos; también, por supuesto, involucrarnos en las nuevas herramientas informativas para servir a mayores audiencias.

¿Cómo nace el Club de Periodistas de Jalisco? Hace casi 45 años. Un grupo de periodistas

SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

Las grandes audiencias ya no compran periódicos, ya no escuchan la radio ni ven la televisión abierta precisamente porque ya no confían en los periodistas, creen que se siguen dando visionarios, entre quienes estás malas prácticas y desse encontraba Armando afortunadas costumbres. Morquecho, Jesús Pérez Quiero darles una muy Loza, Javier Garabito; un buena noticia, la profesiogrupo de directores de nalización periodística data medios de comunicación, de hace 20 años. Ya hay sobre todo periódicos, periodistas responsables: hacían un grupo de ideas, seres que han arriesgado de construcción de consen- su vida, la de su familia y sos y de búsqueda incluso su patrimonio, por dar a de protección institucional conocer la verdad. Si ya teentre sí mismos como nemos periodistas responmedios. En aquella época sables y serios, démosles buscaban cuidarse, una oportunidad protegerse, forpara bien de todos; marse, cultivarse para la propia SIGUENOS para evolucionar salud pública de @elrespetable y crecer en una los partidos como ciudad que cobijó de los gobiernos, y la creación del primer como de los propios periódico independiente periodistas, es necesario del país con El Despertador ya no desconfiar de lo que Americano, a través de sucede en los medios o en Severo Maldonado y bajo los poderes públicos. los auspicios de Miguel ¿Qué llamado haría Hidalgo y Costilla. usted a su gremio? ¿Hay que estar a la Hago un llamado a los altura de las exigencias directivos de los medios históricas? de comunicación a que se Si tenemos aquí figuras hagan responsables de sus como Guillermo González propios periodistas. Aquí

¿QUIÉN ES? Moisés Mora, Presidente del Club de Periodistas de Jalisco, tomó protesta como tal el pasado 11 de enero en el Congreso del Estado. Fue periodista autodidacta desde 1984. Posteriormente estudió la licenciatura en Comunicación en el ITESO. Después se especializó en Comunicación Política en la Universidad Iberoamericana. Participó en la primera generación de la carrera de Periodismo en la Universidad de Guadalajara, de 2004 a 2008. Inmediatamente después se inscribió en la maestría de Periodismo Político de la Escuela de Periodismo Carlos Septién. Es académico en algunas universidades de Jalisco y un entusiasta de reunificar al gremio periodístico.

en Guadalajara, en nuestra toma de protesta estuvo el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos; él advirtió que existen estudios a nivel nacional que más del 90% de los periodistas del país no tiene ni contrato, ni prestaciones, ni protección de ninguna naturaleza. Estamos destruyendo nuestra propia credibilidad como sociedad a través de estas prácticas. No puede ser posible que el periodismo de Aguascalientes, de San Luis Potosí, de Nayarit, tengan condiciones de mayor competitividad profesional que Guadalajara, o incluso que la Ciudad de México.


descubre secretos

‘El que sabe degustar, no bebe vino,

Directivos de Telcel organizan evento.

Se cataron seis vinos.

Eduardo Díaz Corona, directivo de Telcel.

Experimentaron con los sentidos.

La sommelier guió la cata.

ientos de personas asisten a la cata de vinos de Telcel en el Cultural Cabañas “La mejor forma de conocer vinos es catando”, sostiene la sommelier Pilar Meré, quien la semana pasada estuvo en Guadalajara para dirigir la cata de vinos que realizó la compañía telefónica Telcel. Más de 500 personas asistieron la noche del jueves pasado en el Instituto Cultural Cabañas para hacer un recorrido con los sentidos por los vinos de La Cetto. Desde las ocho de la noche se abrieron las puertas del Cultural Cabañas, donde los asistentes disfrutaron de canapés y pudieron conocer los últimos productos telefónicos. Durante dos horas se probaron diferentes vinos, bajo la dirección de Meré. La cata, que estuvo amenizada por un cuarteto de cuerdas, consistió en probar seis vinos. El primero fue Chardonnay Reserva Privada, el único de tipo blanco a probar. El segundo fue Nebbiolo Reserva Privada, tinto, con sabores amargos y ácidos. Don Luis Concordia, un vino tinto dulce, fue el tercero en la cata. El siguiente fue Cabernet Reserva Privada; tinto, aterciopelado y perfecto para comer junto a un corte de carne. El quinto vino fue Don Luis Terra. En esta ocasión, los asistentes utilizaron un antifaz, para que de dicha forma, se consiguiera una mejor percepción del olfato y del sabor el vino tinto. Éste puede combinarse con platillos fuertes, como un estofado de pato. El último vino que se cató fue Conmemorativo OCHO 5, tinto y elegante. La sommelier Meré explicó que cada vino tiene una expresión diferente, que se puede conocer desde el olfato y el gusto, pues dichos sentidos tienen una conexión directa con el cerebro “el vino es la bebida del romance, de compartir, que genera experiencias”.

Además, recordó que un vino tiene una persistencia corta, media o larga en el paladar y que para conocer cada botella se debe leer su descripción, pues “la etiqueta es el acta de nacimiento del vino”. El director de Telcel en la Región 5 de Occidente, Eduardo Díaz Corona Jiménez, expresó que este evento es una forma de agradecer a los clientes, así como recordar que las telecomunicaciones no son sólo una herramienta, sino que acercan a las personas.


18

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Aristóteles, PRESENTA SU TERCER INFORME DE GOBIERNO

Una revisión a lo que ha sido la primera parte de su administración @marissa_er

MARISSA GUERRERO marissa.ort.gr@gmail.com

A

ristóteles Sandoval cumple tres años al frente del Gobierno de Jalisco en este 2016, la mitad de lo que durará su mandato. En esta semana, la primera del mes de febrero, presenta su tercer informe anual de actividades correspondiente al año 2015. Ya solamente le quedarán tres años como gobernador, tiempo en que deberá completar las obras o reformas que haya impulsado. Las próximas elecciones para escoger gobernador son en el 2018. Llegó a la Gubernatura en marzo de 2013, tras el proceso electoral del 2012; en dichas elecciones compitió contra el actual alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro. Aristóteles por el Partido Revo-

lucionario Institucional (PRI) y Alfaro, por Movimiento Ciudadano (MC). Desde que tomó protesta hasta la actualidad, se han presentado cambios en el entorno político, en obras que inciden en los ciudadanos como lo es la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero y la implementación de programas. A continuación, una revisión a lo que han sido los primeros tres años del Gobernador.

estatal, Emilio González Al llegar al gobierno Márquez. adoptó medidas de ausEn los primeros tres años Aristóteles llega a la teridad que presumió a lo de la administración actual Gubernatura con parte largo del año: se subastaron hubo un entorno político nue- del Gabinete que le había automóviles de lujo que se vo: después de 18 años de acompañado cuando era utilizaron en la administragobiernos del Partido Acción alcalde de Guadalajara. ción anterior. Nacional (PAN), llegó el PRI Alberto Lamas es el Jefe de El año 2013 fue de nuevamente al frente del Gabinete; Ricardo Villanueva, eventos mediáticos, de estado de Jalisco. Además, el secretario de Planeación, declaraciones y del comienzo todos los municipios metroAdministración y Finande nuevos programas. Se politanos, a excepción de zas y Francisco Ayón, acusó de desfalco a ex Tlajomulco, eran gobernados alcalde interino de funcionarios; destaca por alcaldes priistas. Guadalajara, es la aprehensión del SIGUENOS El Respetable Semanas antes de que nombrado secreex titular del Siapa, comenzara su administratario de Educación. Rodolfo Ocampo, por ción, manda una reforma al Como secretario desvío de recursos. Congreso para cambiar la general, se nombra al Se anunció la ampliaestructura del Poder Ejecusenador con licencia, Arturo ción de la Línea 1 del Tren tivo. Estas modificaciones Zamora. Por otra parte, se Ligero, y apoyado por el son aprobadas: se fusionan ratificó al secretario de Segupresidente de la República, dependencias, otras cambian ridad del Gobierno de Emilio, también se concretaría la de nombre y se crea la Secre- Luis Carlos Nájera. construcción de la Línea 3. taría de Innovación, Ciencia y El 2013 y sus primeros Para el mes de septiembre Tecnología. días de Gobierno se vio de ese año se dio a conocer Una vez que fue nommarcado por el asesinato de la ruta de la Línea 3: recorrebrado gobernador electo, quien fuera el secretario de ría los municipios de Zapocomenzaron los trabajos Turismo, Jesús Gallegos Álvapan, Guadalajara y Tlaquepade entrega recepción con el rez; su homicidio se debió a que. El alcalde de Tlajomulco equipo del ex mandatario nexos con el narcotráfico. durante ese trienio, Ismael del Toro, pedía que se considerara a su municipio, que carece de transporte público Otras acciones que hubo durante el de calidad. Se implementaron proprimer año de Aristóteles fue la gramas para niños y jóvenes. inauguración de la Ciudad Judicial, Hubo nuevos programas edificio que comenzó su construcción gubernamentales que Arisdurante el sexenio de Emilio González tóteles había prometido en campaña: Bienevales para y se abrió el acceso a la playa de que estudiantes utilizaran el Tenacatita, que había permanecido transporte público gratuito y cerrada por conflictos Mochilas con Útiles. entre el gobierno y El programa de Bienevales fue una promesa de particulares. campaña; sin embargo, fue criticado por la oposición,

Año 2013, el comienzo del PRI en el gobierno

Realiza recorridos por las obras.

SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

a la mitad , del río ya que había dicho que el transporte gratuito sería para “todos los estudiantes de Jalisco” y hubo un padrón de beneficiarios menor. Se abrió el Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA), en el que los conductores de automóviles en estado de ebriedad cumplen un arresto administrativo. También se implementó para el mes de diciembre la Fuerza Única Jalisco (FUJ) para la Zona Metropolitana; policías que combatirán delitos de alto impacto. Otras acciones que hubo durante el primer año fue la inauguración de la Ciudad Judicial, edificio que comenzó su construcción durante el sexenio de Emilio y se abrió el acceso a la playa de Tenacatita, que había permanecido cerrada por conflictos entre el gobierno y particulares. En el 2013 se llegó a hablar de un “Pacto por Jalisco”, que jamás se concretó. Partidos políticos firmarían un acuerdo con el Gobierno, así como lo hizo Peña Nieto a nivel nacional. Durante este año se adoptó la “Política de Bienestar” del Gobierno, que consistía en que las acciones de las dependencias se centraran en brindar bienestar.

En gira al interior del estado.

Este año fue uno en los que ha habido más adversidades durante el mandato de Aristóteles Sandoval. Durante este año se tuvo en la mira las elecciones que se celebrarían al siguiente año, en 2015. En el 2014 se dio a conocer también el incumplimiento de algunos compromisos de campaña. Aristóteles había asegurado durante su carrera a la Gubernatura que no se inundaría el poblado de Temacapulín con la construcción de la Presa El Zapotillo; para mediados de ese año, se dijo lo contrario: se inundaría porque no hay otra opción. A la fecha, todavía sigue en incertidumbre el destino de

Temacapulín. En su campaña había prometido que no se mudaría a Casa Jalisco, sino que se le daría otro uso. Sin embargo, en enero se mudó debido a que su domicilio no estaba adaptado para que tuviera más seguridad. Destaca la salida del secretario general, Arturo Zamora, por diferencias con el resto del equipo del mandatario. En su lugar entró Roberto López Lara. En este año también comenzaron los conflictos mediáticos del magistrado Leonel Sandoval, papá de Aristóteles, así como entre MC y el Ejecutivo. Un diario local difundió la existencia del documento “Informe Prospectiva 2014- 2015” del PRI, en el que se sitúa a Jalisco como “foco rojo” por las acciones que hacía el magistrado a favor de su hijo y la creación del “Movimiento Aristóteles Sandoval” (MAS por Jalisco). Incluso, de manera extraoficial se especulaba que las visitas tan continuas de Peña Nieto a Jalisco se debían a que precisamente se encontraba el estado en “focos rojos” para el PRI para las siguientes elecciones. El presidente llegó a visitar el estado hasta cada dos semanas. Este año no fue solamente preelectoral, también fue el inicio de obras importantes para Jalisco. A mediados del año arrancó la construcción de la Línea 3 y se implementó el programa de bicis públicas, Mibici.

En el Huracán Patricia.

De gira por el estado.

3,800 mdp es el crédito aprobado este año y que se pagará a 25 años. Con estos recursos harán diversas obras públicas al interior del estado y en la Zona Metropolitana

Año 2014, inicio de obras

A FONDO

ESPECIALES

19

Año 2015, de reestructura El 2015 fue de reestructura al interior del Gabinete de Aristóteles. Hubo un proceso electoral que marcó el año y generó un nuevo entorno político: ahora el PRI nada más está en el Gobierno del estado y en Tonalá, en el resto de la Zona Metropolitana gobierna MC. Durante la época electoral, disminuyeron las actividades del Gobierno, pero hubo nuevos escándalos con Leonel Sandoval, de los cuales Aristóteles tuvo que deslindarse. Una vez que concluyeron las elecciones y el PRI fue derrotado, se dieron cambios en el Gabinete que se esperaban desde inicio del año. El titular de la Fiscalía, Luis Carlos Nájera, fue sustituido por el secretario del Trabajo, Eduardo Almaguer. Al lugar que tenía Almaguer llegó el ex diputado local, Héctor Pizano. Quien fuera titular de la Secretaría de Movilidad, Mauricio Gudiño, salió y le sustituyó Servando Sepúlveda. Lamas fue coordinador de las campañas del PRI de la Zona Metropolitana y después se fue representante de Jalisco en el Distrito Federal. Netzahualcóyotl Ornelas, ex

secretario particular de Aristóteles, fue nombrado como nuevo titular de la Jefatura de Gabinete. El el ex titular de C7, Sergio Ramírez, quien participó en las campañas electorales como director de Comunicación Social del PRI, se fue como representante estatal a Puerto Vallarta. Otros cambios que hubo fue la llegada de Miguel Castro a la Secretaría de Desarrollo Social. Carlos Trejo llegó a la Procuraduría Social, en lugar de Felicitas Velázquez. Durante este año se extendió Mibici a Zapopan y se implementó el programa “Vamos Juntos”. Se adquirió un crédito para el estado por 3 mil 800 millones de pesos, que se pagará a 25 años. Con estos recursos harán obras públicas al interior del estado y en la Zona Metropolitana. Aristóteles presentó avances de la construcción de la Línea 3; ya comenzaron a instalarse las “ballenas”, que sostendrán el tren en las estaciones altas y la tuneladora se ha comenzado a armar, que dará forma al tramo subterráneo.

Promocionó programas sociales.

SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


20

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

@salvadorcosio1

SALVADOR COSÍO opinion.salcosga@hotmail.com

D

os muy contundentes golpes les han sido asestados recientemente a los mexicanos que están integrados en el segmento de pensamiento radical conservador. Especialmente a los caciques clericales y a quienes, desde sus trincheras de análisis y difusión en medios y redes sociales, se han distinguido por ser férreos opositores a la posibilidad que se regule y legalice adecuadamente la distribución y el consumo de marihuana para fines de esparcimiento o por razón médico terapéutica. A esto se añade la reciente resolución de que se eliminen los obstáculos legales para que sea un derecho el matrimonio entre personas del mismo sexo, es decir, el matrimonio igualitario. Y es que tuvo mucha difusión y por ello fue mucho muy comentada y retransmitida a través de las distintas redes sociales digitales la noticia en cuanto a que por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el matrimonio igualitario y consideró que prohibirlo en las leyes locales resulta discriminatorio y atenta contra los derechos humanos. Se resolvió favorablemente el dictamen propuesto por el Ministro José Ramón Cossío, de ahí que los 11 Ministros del más alto tribunal del país anularon y ordenaron modificar porciones de tres artículos del Código Civil del Estado de Jalisco que establecen que el matrimonio es únicamente entre un hombre y una mujer y excluye a las parejas el mismo sexo. Así se determinó por primera ocasión una acción de inconstitucionalidad por el Pleno de la Corte al analizar el apego a la Carta Magna de un Código Civil que limita el matrimonio a una relación entre hombre y mujer. Cabe señalar que ya la Primera Sala de la SCJN se había pronunciado antes contra diversos códigos civiles por limitar el matrimonio a sólo parejas heterosexuales, pero esos casos han sido amparos presentados por particulares que no anulan

Golpes CON LOS TEMAS DE LA MARIHUANA Y LA IGUALDAD

certeros a radicales conservadores

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha marcado historia con sus resoluciones las leyes impugnadas y sólo benefician a aquellos que promovieron los juicios de amparo; ahora es una resolución judicial que ordena la modificación del artículo 260

SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

del Código Civil de Jalisco a fin que quede claro que es legal e inalienable el derecho al matrimonio igualitario. Tras la determinación de la SCJN, el Gobernador de

Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, expresó que habrá de acatarse la resolución y se facilitará el matrimonio igualitario y se podrán realizar matrimonios entre personas

ESPECIALES

del mismo sexo: “Hacemos un llamado a acatar la ley, la disposición, siempre hemos creído que la gente tiene derecho a elegir a quién amar, con quién estar, con quién compartir, con quién convivir; Jalisco es un estado de libertades, en donde habremos de acatar también la propia ley que emite el fallo de la SCJN”. Así mismo, precisó que «se habrá de reformar el código estatal para dar cumplimiento a la ley, para lo que se tomarán en cuenta las opiniones de diversos organismos y convenciones, a fin de abrir una condición sobre cómo se hará la reforma y acatar el fallo (…) Respeto mucho la expresión de cada uno de las personas, cada quien debe trabajar en sus familias, pero desde la visión de estado, siempre hemos sido parte de vivir un estado de libertades, de respeto, de tolerancia, y hoy ante un fallo, hay que darle cumplimiento”. Al acatarse la resolución de la SCJN que declaró inconstitucional el artículo 260 del Código Civil del Estado de Jalisco por considerarlo discriminatorio al señalar que un matrimonio sólo puede darse entre un hombre y una mujer, Jalisco se sumará a la Ciudad de México, Quintana Roo y Coahuila, como entidades en donde se reconocen las bodas civiles entre personas del mismo sexo. La votación de los 11 ministros fue unánime a favor del proyecto de sentencia que propuso el ministro Cossío, derivado de la controversia constitucional que presentó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que en Jalisco se permitieran las bodas gay sin necesidad de amparos. Aunque era previsible, y hasta de alguna forma conocido el sentido del proyecto del Ministro Cossío, y existía noción de que se votaría favorablemente, antes de conocerse la sentencia formal de la SCJN, hubo manifestaciones a favor de la eliminación del obstáculo plantado en el citado numeral 260 del Código Civil de Jalisco; pero, también, ocurrieron expresiones denostativas por grupos de ciudadanos y personajes radicalmente conservadores en repudio a la decisión. No obstante, es


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

de considerar que la resolución de la SCJN contribuye a la consolidación democrática del país al preservar el derecho de las minorías a la igualdad que se establece en el artículo 1ro de la Constitución, así como a la autodeterminación y el libre desarrollo de la personalidad de cada individuo, ya que los derechos humanos de las minorías no pueden someterse a votación y ese principio fue justamente el que defendió el Estado a través de la Corte. Lo cierto es que los Ministros le hicieron inicialmente la chamba a los diputados locales jaliscienses. Estos últimos, en su mayoría, tienen miedo a debatir este tipo de temas, incluyendo aquellos que se dicen de izquierda, toda vez que en los partidos políticos son influyentes los personajes que lideran grupos o gremios que consideran inadecuadas a estas causas que, para su forma de pensar ultraconservadora, son demasiado libertinas. Estos personajes buscarán regatear el cumplimiento de la instrucción de la SCJN y, además, matizarlo; existen grupos que ejercen presión a efecto que en sus partidos afines se ordene a los legisladores no acatar la resolución de la Suprema Corte y enfrentarla, pero lo previsible es que aunque con matices y de forma lenta, se habrá de cumplir con lo ordenado por la SCJN y se derogará en Jalisco la prohibición al matrimonio entre parejas del mismo sexo. En relación a la posible despenalización y regulación de producción, distribución u consumo de marihuana, el presidente Peña Nieto afirmó que no era deseable posibilitar la legalización de producción y consumo de marihuana por ciudadanos en lo individual para efectos de esparcimiento y aspectos médicos, buscándose así “tirar línea” para que en un debate abierto fuere rechazado el asunto. Lo cierto es que tanto Peña como sus aliadas fraternidades de extrema religiosidad, tendrán que aceptar pronto que la tendencia mundial es discutir y aprobar las normas que lo permitan, porque si antes no se generaron impactantes expresiones en contra, ahora la tendencia mundial es provocar las

PARTIDOS

El debate en Jalisco sobre producción y el uso legal de la planta enervante también fue pobremente conducido y ahora, al ser el tema algo discutido con vehemencia y auspiciado por las instancias internacionales y nacionales de reivindicación y defensa de los derechos humanos fundamentales, será resuelto por el debate nacional; aunque, al parecer, los diputados locales sólo estarán dóciles a acatar.

11

ministros votaron de forma unánime a favor del proyecto de sentencia que propuso el ministro Cossío, derivado de la controversia constitucional que presentó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que en Jalisco se permitieran las bodas gay sin necesidad de amparos.

reformas que establezcan como permisivo cultivar, poseer, ingerir y untarse pociones producidas en forma artesanal o industrial, prioritariamente para fines

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

21

de orden médico; ello, sin embargo, con la posibilidad de regular y permitir su uso en forma lúdica. El tema ya fue ‹cantado› a nombre del Poder Ejecutivo Federal por el titular de la SEGOB, quien coordina las tareas de análisis y debate que se inauguraron en Quintana Roo, las que, al concluir, es mucho más factible tengan como resultado la aprobación mayoritaria del pueblo mexicano a la siembra, cosecha, distribución, comercialización y consumo de marihuana por los sectores pudientes y clasemedieros del país. Cabezas de los conservadores: Juan Sandoval y Guzmán. El debate en Jalisco sobre producción y el uso legal de apruebe el protocolo y las como legal la posesión para la planta enervante también formas legales adecuadas el consumo personal de fue pobremente conducido para que casi de inmediato marihuana, pudiéndose y ahora, al ser el tema algo exista reforma legislativa tener para posible consumo discutido con vehemencia y sea factible legalizar la hasta 5 gramos y existen ya y auspiciado por las instansiembra, el cultivo, la cosevarios amparos. Se prevé cias internacionales y naciocha y la comercialización que continuarán abundannales de reivindicación controlada de marihuado este tipo de amparos, y defensa de los na. Sin embargo, ello con el fin de obtener derechos humanos al igual que en la una autorización de autorifundamentales, legislación sobre el dades médicas para la imSIGUENOS @elrespetable será resuelto por matrimonio igualiportación de medicamentos el debate nacional; tario, “los mochos producidos a partir de la aunque, al parecer, y jacobinos”, quien cannabis. A partir de ello, ya los diputados locales en su mayoría tienen se ha iniciado el debate consólo estarán dóciles a altísima dosis de hipocrevocado y conducido por la acatar. sía y cinismo, se resistirán Secretaria de Gobernación La tendencia a nivel gloa ceder y rechazarán que y la previsión es que habrá bal es en pro de la defensa se puedan materializar las una manifestación clara de de los derechos básicos reformas, y llamarán a la la necesidad de regular, y del ser humano y ello ya rebelión civil contra la SCJN por ende, facilitar la producresulta un motor que impul- y el acatamiento que de ción y distribución sa y hace imparable que sus resoluciones hagan los de marihuana, y sectores liberales avasallen funcionarios gubernacon ello, de otras al conservadurismo. La mentales. sustancias hasta iglesia católica mexicana es Lo cierto es que ahora prohibirenuente incluso a seguir el ya está prevista das. ejemplo que desde su sitio impone el Pontífice Francisco, liberal como buen jesuita, que pronto estará en nuestra nación y constatará que aún hay demasiado jacobinismo trasnochado que se resiste a ser vencido por las filosofías liberales. Este debate sobre el uso legalizado de la marihuana está influenciado por las historias de frustración de quienes quizá redujeron su capacidad y calidad de vida, e incluso pudieron morir, en su condición de pacientes con problemas médicos demasiado graves y complejos. Éste es, pues, un debate que, de antemano, sólo los ciegos y sordos no apreciaban, impulsándose mayoritariamente en México y en el mundo el movimiento para que se SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


22

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

FOTOGALERÍA

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

¡Lo mejor de la política! Los políticos hacen grilla y posan para la foto

El alcalde Enrique Alfaro posa para la foto: planta árboles en Los Colomos.

De turistas: Natalia Juárez y Raúl Vargas.

Las mujeres de MC: Rosa Alba, Mirza Flores, Victoria Mercado, Candelaria Ochoa y Verónica Delgadillo. La nueva dirigencia del PAN: Omar Borboa, secretario general y Miguel Ángel Martínez, líder del blanquiazul.

Alberto Uribe hace un recorrido por el macrolibramiento. SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

‘El Chino’ López y Carlos Navarrete.

Jesús Casillas, el motociclista. Va desde los Arcos de Zapopan al Palacio de Gobierno acompañado en moto.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

23

La semana de los cumpleaños Festejan con pastel y trabajando

La diputada Feliz Pelayo también cumple años. Francisco Ayón y Elías Octavio Íñiguez.

El Gobernador Aristóteles Sandoval compartió el pastel con los niños durante su recorrido al interior del estado. Pablo Lemus comienza el programa Banquetas Libres; el alcalde previene a los conductores mal estacionados.

Bernardo Macklis cumple años y lo celebra en el Ayuntamiento Tapatío.

Las priistas: Delia Pacheco, Sofía García, Patricia Retamoza y Claudia Delgadillo.

Alberto Galarza ‘El Rojo’ y Diego Monraz. 13. Los priistas: De Alba, Hugo Contreras y Roberto López Lara.

Kuma-cumpleaños: el diputado independiente celebra su aniversario en el Congreso; le acompañan los legisladores Enrique Aubry y Augusto Valencia. SÁBADO 30 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


Entra desde cualquiera de tus dispositivos:

www

elrespetable.com

@elrespetable

El Respetable


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.