ER116

Page 1

‘2016 será de trabajo, respeto y coordinación’

Empresarios jaliscienses

El Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, hace un análisis del 2015 y abre su agenda del año que comienza. Pág. 14

se consolidan a nivel nacional Alejandro Araujo y Gustavo Castillón son socios en Inteltráfico, empresa líder en seguridad vial. Pág. 16

EJEMPLAR GRATUITO

2016

Pág. 18

El año de la metropolización: Salvador Caro, el candidato más fuerte para encabezarla

Marco Valerio.

David Gómez.

Carlos Trejo.

10 POLÍTICOS DECISIVOS DEL 2016 ‘Alfaro, virrey de Guadalajara’

Ángeles Arredondo, regidora tapatía, sostiene que el alcalde respeta la ley sólo cuando le conviene. Pág. 9

Alejandro Hermosillo.

Son a los que no hay que perder de vista en el año que comienza: son distintos, alternativos, emergentes. . . Pág. 12

¿Quién ayudará a los novatos?

Evidencian casos de nepotismo; cambian nómina pero no presupuesto; improvisan al día. Pág. 8


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! Bruno López

I

smael del Toro, el principal operador político del Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, olvidándose de su investidura y de lo que representa, me envió un mensaje vía WhatsApp (anexo fotografía) en el mismo tenor que hoy se vienen comportando las oficinas de prensa y los encargados de la comunicación en los gobiernos emanados del Partido Movimiento Ciudadano. El mensaje es el siguiente: “Yo como soy de una sola palabra te digo de frente las cosas, no sé qué pretendas o si te acostumbraste a extorsionar a los priistas, pero de mí sólo te vas a encontrar con la extrañeza de desconocerte en esa faceta tan chafa y pues para adelante cada quien con sus apuestas, un abrazo y mis mejores deseos”. El coordinador de los diputados locales del Partido Movimiento Ciudadano y principal operador político de Alfaro, como él mismo se vende, reaccionó así a una columna escrita por un servidor donde desarrollé los perfiles de aquellos que ya suenan para suceder en su momento al Alcalde de Guadalajara, en un gobierno que es, a todas luces, transitorio

brunodos@hotmail.com

Intentan

amedrentar Me veo obligado a escribir en esta columna un incidente que tuve la semana pasada con el coordinador de los diputados locales del Partido Movimiento Ciudadano, Ismael del Toro. No por temor a las represalias que pueda tener contra mi persona, sino por lo peligroso que significa dejar que germinen este tipo de actitudes prepotentes y desbordadas contra la libertad de expresión, el Estado de Derecho y la construcción de un México mejor. rumbo a la Gubernatura del 2018. Los párrafos donde se menciona al experimentado operador político conocido como “El Pope”, son los siguientes: “Otro perfil que ya está en las listas es Ismael del Toro, coordinador de los diputados locales de MC. Del Toro es el comodín de Alfaro, a quien puede poner y quitar de acuerdo a sus necesidades. Ismael del Toro en todo caso sería una carta muy a modo para Alfaro, porque es bien conocido que “El Pope” no mueve un dedo si no recibe la orden de su líder”. “Por eso su administración al frente de Tlajomulco pasó desapercibida, porque estaba ahí sólo para darle seguimiento a las órdenes

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

de Alfaro y no para lucir de ninguna forma. Aparte de las popochas muertas y otros agarrones con el Gobierno del Estado no se recuerda ninguna obra de gobierno o política pública implementada durante la administración de Ismael del

Toro”. La reacción desbordada del coordinador de los diputados de MC puede ser atribuida a varias razones. A saber: primero, porque su único mérito para lograr llegar a donde está es ser el mejor amigo del Alcalde de Guadalajara, lo cual no supone que tenga formación política alguna; porque no es lo mismo hacer política en Tlajomulco donde prevalecía hasta hace poco el besamanos a Alfaro como en los mejores tiempos priistas; o porque es un reflejo de la paranoia, la soberbia y el desdén con que todo el alfarismo quiere tratar a los medios de comunicación. Cuando fue Alcalde de Tlajomulco, Ismael del Toro aceptó y firmó durante tres años un contrato por

@bruno_lopezr

concepto de servicios publicitarios con El Respetable. Extraña ahora que quiera llamarnos extorsionador. ¿Entonces fue extorsionado para que firmara esos contratos? También, porque así convino en su momento a los intereses de El Respetable, Del Toro estuvo en nuestra portada del impreso y figuró en los espectaculares que usamos para dar a conocer nuestros contenidos. ¿Entonces fue extorsionado? ¿En qué se basa el coordinador de los diputados locales de Movimiento Ciudadano para expresarse así? Como todo se les ha dado fácil últimamente, como los priistas salieron corriendo y no han opuesto ningún tipo de resistencia, y como se vienen acostumbrando al autoritarismo y al besamanos que prevalece en torno al Acalde de Guadalajara, ¿ahora piensa que hacer un recuento de los favores que recibió de Alfaro es insulto suficiente para llamar a alguien chafa y extorsionador? No me preocupa la falta de formación política, la inocencia y simplismo con el que se maneja el principal operador político de Enrique Alfaro. Me preocupa que sienta normal y hasta necesario usar el autoritarismo, la cerrazón y la censura para justificar la estrategia que viene implementando Movimiento Ciudadano no sólo con El Respetable, porque éste no es un caso aislado. ¿O qué sigue? ¿Que nos manden golpear?


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

EL CARTÓN

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

3

ERÁNDINI

GRILLETES ÓSCAR TAGLE

@Tagliacci

Qué chinito es el mundo, dice Agustín Carstens. ¿Devaluación? El tipo de cambio está en uno, dijo el felizólogo. Tuércele el cuello al Cisne Negro de engañoso montaje #FicciónCumplida Sumisión cumplida. Alfombra roja mata cortina de humo. Salieron más chapistas que el Chapo.

Rossy Garbbez Rossy Garbbez Consultora de Imagen

@Rossygarbbez

¿Qué dice la imagen de Rocío?

A

nalizando la imagen de la diputada Rocío Corona, percibo a una mujer que tiene un look muy natural; lo enfatizo “muy natural”, debido a que aparece con una imagen muy despreocupada, sin maquillaje y, en algunas fotografías, aparece sólo maquillada de los labios. En cuanto al cabello, no tiene un corte definido, al contrario, percibo como si sólo lo dejare crecer y, mediante el uso de diademas, lo mantiene despejado de su rostro. Creo que un corte de cabello más favorecedor la haría lucir mejor, aunque no se maquillara. Usa mucho el color rojo en el vestir y,

dentro de la gama de los rojos, hay unos que le favorecen y otros que definitivamente no hacen nada por ella. Aunque este color es uno que se usa para hacerse notar, en su caso, al hacer esto a través de dichos matices, el resultado no es necesariamente positivo. Ello porque al usar rojo con un corte de ropa no adecuado como prendas muy holgadas, sin un buen ajuste y en cortes no favorecedores, hace que sus prendas no contribuyan en que refleje una apariencia positiva; y agrego que, debido al color, la atención se centra en su vestimenta como punto de énfasis en su persona. De esta manera, la mayoría de sus prendas no siguen los códigos de vestir para transmitir liderazgo.

Extradición que obliga. La devaluación del PRD más fuerte que la del peso. O menos Basave el diablo por amarillo que por viejo. Una placa en el congreso que diga: Mucha vacación, poca vocación. El que se mueve sí sale en la fotomulta. Nepopan, villa del nepotismo. Historias del desactivismo: de opositodo a bueno para nada a máspormenos. La apuesta de enero es llegar a febrero.

DIRECTOR EDITOR Bruno López Argüelles brunodos@hotmail.com ADMINISTRACIÓN Guadalupe Águila DIRECTOR COMERCIAL Francisco J. Pérez perezafj01@gmail.com Tel. 331110-5989 DISEÑO EXEDRA gortize@gmail.com

GOURMET Elena Méndez de la Peña elemen3@gmail.com Tel. 331365-2745 FOTOGRAFÍA Staff-Jalisco CORRECTOR DE ESTILO Guillermo Gaxiola DISTRIBUCIÓN Oliver Rojas

ARTE Y CARTÓN POLÍTICO Erandini Manuel Victorio Meza COLABORADORES Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan, Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Thrillers que no me maten. Bowieana: De Tin Machine de do pingüé. MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

Sonia Serrano

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

@sonia_ssi

soniassi@gmail.com

El periodismo necesario

S

in prensa no hay democracia”, aseguró un respetado académico en una charla sobre el papel que juegan los medios de comunicación. El tema surgió ante la tendencia de los actuales políticos de convertir la comunicación social en mercadotecnia, la postura de los medios de comunicación de ser lo menos incómodos posible, y de los reporteros de hacerse la vida más fácil. La crisis económica de los medios impresos y la falta de credibilidad de algunos electrónicos, ha dejado el camino

libre para que los políticos encuentren caminos directos de comunicación con los ciudadanos. La posibilidad de transmitir en tiempo real, a través de redes sociales, una conferencia de prensa, una sesión o un recorrido por una colonia o tianguis, permite a las autoridades prescindir de los medios tradicionales. La autoridad ya no necesita convocar a una conferencia de prensa. Ahora, puede hacer un anuncio en 140 caracteres. Pero eso no suple al periodismo. Recuerdo un ejemplo que citó el colombiano Javier Darío Restrepo, sobre un video de un robo a una tienda, captado por la

cámara de videovigilancia, que era el material de una nota en televisión. Pero lo fue sólo en ese momento. La tecnología no sustituye un trabajo de investigación. Las vías de comunicación de la autoridad con los ciudadanos son necesarias y, por lo tanto, no está mal que los gobiernos tengan esos esquemas. Lo que sí estaría mal es que los medios de comunicación renuncien a su tarea de contar historias, de interpretar decisiones, de dar contextos, vigilar e investigar. El nuevo esquema de comunicación de las autoridades también ha representado una gran tentación para los trabajadores de los medios de comunicación: la

Rubén Martín

facilidad de recibir el audio, la fotografía y el video. Sí, «pero yo necesito saber qué vieron tus ojos», aseguró el académico sobre la importancia de que el reportero cubra la agenda del funcionario público y no se conforme con lo que le dan. Esto, sin contar la disposición de algunos dueños de medios de comunicación y sus jefes de información, de ser cómodos a los políticos y hasta quitarles a los reporteros que les son molestos. ¿Por qué surgió el tema de la necesidad de los medios de comunicación? Por el retiro de Jaime García Elías. Fueron 34 años de camino digno, al servicio exclusivo de sus radioescuchas y con un

gran respeto a la empresa para la que laboró hasta el 15 de enero pasado. Una gran pérdida para quienes arrancaban el día informándose, para quienes necesitaban ser escuchados ante un servicio público deficiente o un exceso de la autoridad, o quienes disfrutaban de una sobremesa amena e inteligente. Como en el caso de Jaime, creo en la necesidad del trabajo de Felipe Cobián, Pedro Mellado, Sergio René de Dios, Rubén Martín, Agustín del Castillo, Esperanza Romero y Gricelda Torres. Y de otros más jóvenes, que siguen dando muestras que no hay tecnología que supla un buen trabajo periodístico.

rubenmartinmartin@gmail.com

@rmartinmar

Si Moreira y El Chapo hablaran

E

l sistema político mexicano tiene una oportunidad histórica para demostrar que puede, desde sus propias instituciones y procedimientos, luchar contra la corrupción y la impunidad, y que puede limpiarse a sí mismo. La oportunidad se presenta con las detenciones de Joaquín Guzmán Loera, una de las cabezas del Cártel de Sinaloa, y de Humberto Moreira Valdés, ex gobernador de Coahuila. Al primero se le detuvo (por tercera ocasión) el pasado 8 de enero en Los Mochis por sus actividades en el tráfico de drogas. Formalmente los delitos que enfrenta, son: delincuencia organizada, delitos contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas

de Fuego y Explosivos, y uso de recursos de procedencia ilícita aquí en México, más los delitos que se le han fincado en Cortes de Estados Unidos. En tanto, al ex gobernador de Coahuila se le detuvo en el aeropuerto internacional de Madrid, el viernes 15 de enero acusado de malversación, blanqueo y organización criminal. Al Chapo Guzmán se le buscaba como a ningún otro delincuente en México. Fuentes del gobierno mexicano han filtrado que destinaron hasta 2,500 agentes de los diversos cuerpos de seguridad (marina, ejército, policía) para recapturarlo tras su espectacular fuga del penal de alta seguridad del Altiplano, en julio de 2015. Su recaptura pretendía no sólo subsanar esa monumental pifia, sino compensar el desprestigio nacional e internacional para el gobierno de Peña Nieto que

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

supuso esa fuga. La captura de Moreira era menos esperada, pero no menos deseada, tras la acumulación de evidencias de irregularidades en su paso por la gubernatura de Coahuila entre 2005 y 2011. Todo indica que la detención de Moreira no era parte de los planes del presidente Peña Nieto, sino que responde más bien al avance de los juicios que se le siguen en Estados Unidos. Rolando González Treviño, empresario y propietario de medios de comunicación, declaró en abril pasado que el “coconspirador uno, un alto funcionario en Coahuila que ganó la gubernatura (…) empezó en enero o febrero de 2006 apropiándose dinero del gobierno de Coahuila para su uso personal”. Aunque no lo nombra por su nombre, este ex socio de Moreira lo está acusando de manera clara. Si de verdad el sistema de procuración de justicia

mexicano investigara a fondo e interrogara debidamente a “El Chapo”, deberíamos de saber las entrañas de unos de los negocios más lucrativos de México: el tráfico de drogas y sus negocios relacionados. Las declaraciones de “El Chapo” serían, sino suficientes, sí fundamentales para conocer cómo las organizaciones del crimen organizado hacen para seguir operando; a qué políticos pagan para que protejan sus actividades; a cuántos candidatos o partidos han pagado sus campañas; cuántos políticos (desde presidentes, hasta alcaldes, pasando por gobernadores) están asociados con los cárteles de la droga; a cuántas personas han asesinado y desaparecido; dónde están esas fosas o escondites con las personas desaparecidas. Si “El Chapo” hablara, o los investigadores mexicanos le hicieran hablar gracias a la

evidencia que se le ponga enfrente, deberíamos saber los bancos en los que depositan sus ingresos, las empresas con las que se asocian y, en general, cómo hacen para lavar el dinero proveniente del tráfico de drogas y que entra así al circuito formal de la economía mexicana. Si el ex gobernador de Coahuila hablara, nos enteraríamos del repertorio de formas que tienen los altos mandos de la clase política mexicana para saquear recursos al erario; sabríamos de qué forma se pactan acuerdos con empresas constructoras o proveedoras para inflar precios, inventar facturas o triangular recursos. Sabríamos de los pactos de los gobernantes con las televisoras para promover precandidatos, y de las bolsas de dinero ilegal que van acumulando los candidatos y partidos para financiar sus campañas.


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Juan Carlos Partida

A FONDO

ESPECIALES

jcgpartida70@hotmail.com

@jcgpartida

La ilustración y el dispendio

L

a Universidad de Guadalajara, raUldeG por sus siglas caciquiles, es un monstruo que administra el segundo presupuesto público más alto de Jalisco después del gobierno estatal. Este año tendrá, por lo menos, 12 mil 143 millones de pesos disponibles para su ejercicio y para atender unos 265 mil alumnos, cuando por ejemplo el ayuntamiento de Guadalajara dispondrá de 6 mil 594 millones de pesos para una población de alrededor de 1 millón y medio de personas. No se vale la comparativa, es cierto, al tratarse de diferentes ámbitos de la función pública, pero es clarificadora para determinar el tamaño del dinero del pueblo que administra la casa de estudio. Un presupuesto así de grande ha permitido avanzar a la universidad en un crecimiento más cualitativo en su esquema académico que cuantitativo en relación al ingreso de alumnos, luego que se mantiene por encima del 55 por ciento el número de rechazados a ingresar a sus aulas. La justificación de que no se puede crecer al ritmo de la demanda choca de frente, sin embargo, con hechos como la vida de jeque del jeque de jeques, evidenciada en redes por su propia hija en un escandalito que sólo ofrece una mirada al uso y abuso de los recursos públicos. Nada nuevo por supuesto, desde 1989 los dineros universitarios han tenido que pasar check in por el escrutinio padillista, digo del consejo universitario, y la universidad se ha convertido en una selva

de adulaciones para la burguesía dorada, donde los golpes por debajo de la mesa, la grilla más cortesana y la cercanía con los RPLboes son la mejor forma de lograr un ascenso en la intrincada escala del organigrama en la cual hay casi tantas jefaturas como estudiantes. Parece muy difícil que en el corto plazo se logre una verdadera democracia en raUldeG, en particular porque su líder no tiene intenciones cercanas de retiro y se ve hoy más jovial y repuesto que en los años recientes, cuando se desataron rumores acerca de su salud. Todo tendrá que seguir bajo su supervisión, en especial el destino de los dineros, se irá como Fidel Velázquez o Joaquín Gamboa Pascoe, con los pies por delante, cual central sindical charra. Y también como central obrera jurásica, quien lo suceda tendrá que haber sido antes un fiel del grupo. Tampoco es nuevo que el común de la ciudadanía vea cómo con total impunidad se dan saqueos por parte de los funcionarios públicos, a quienes su langarismo los delata tarde que temprano porque ¿para qué quieren dinero si no es para gastarlo, para ir de aquí a allá por el mundo y el jet set muchas veces con cargo en los erarios? En todos los poderes, en todos los niveles. Pero lo que cabría esperar, siempre no ahora, es que por lo menos en las universidades la ilustración de sus miembros fuera un dique a tan ostentosos derroches, que existiera una atmósfera republicana y de pudor. Y, por supuesto, que se cumpliera con el objetivo central: los alumnos. Vista la dificultad para sujetar un grupo que sólo parece haber sido creado para quienes componen esa pequeña élite, cuyo po-

der no ha podido ser mermado ni desde dentro (Carlos Briseño o uno que otro movimiento reivindicador como el más reciente que se manifiesta contra las cuotas) o desde fuera (tres gobernadores panistas al hilo), parece que lo único que queda es apelar al juicio de los RPLboes y a la autocrítica, para que ese objetivo central sea reivindicado.

PARTIDIARIO

Desaparecidos.- Uno de los temas más graves de seguridad pública en Jalisco -y en el país- es el de los desaparecidos. Una situación extrema que obliga a sus víctimas (que somos todos en realidad aunque no lo hemos hecho consciente) a reaccionar de manera extrema. Que saca de la normalidad del hogar a las familias y las convierte en jurisprudentes, en activistas, en revolucionarios. En Jalisco las cosas no van mejor, aunque hay ligeras esperanzas que los cambios anunciados por la Fiscalía logren impedir que se agrave aún más. Por lo pronto, la unidad de los organismos de familiares de desaparecidos es ya una esperanza para presionar a quienes muestren indolencia y que, por desgracia, siguen siendo muchos… Y ya con ésta.- Mi teoría es que la violencia en los estadios de futbol obedece a la frustración de los aficionados locales que tienen muchos años sin tener un equipo decoroso, siendo como es Guadalajara una de las mejores plazas del país para el deporte más comercializado y por tanto popular. Así que no habrá policías que la puedan detener y las familias tendrán que seguir esperando para regresar a los estadios, porque lo único posible para detener tal frustración es invertir carretadas de dinero para comprar buenos jugadores. Pero como los magnates dueños de los dos equipos locales saben que no es necesario para sus propósitos empresariales; si es pasión, vale más borrarla.

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

La agenda política 2016 Las actividades de la clase política y festividades que no se pueden perder de vista durante este año @elrespetable

STAFF/JALISCO

E

ENERO •Elecciones en Colima

En el estado de Colima, vecino de Jalisco, se anularon las elecciones a gobernador que se

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

ESPECIALES

de la Universidad de Guadalajara cumplirá ya tres años al frente de la máxima casa de estudios del estado. Tomó protesta en el año de 2013 y en este 2016 dará un resumen de las actividades hechas en el período de 2015. El año pasado se llevó a cabo la renovación de su Consejo General.

• Tianguis Turístico México Del 25 al 28 de abril se realizará en Guadalajara el Tianguis Turístico México, que consiste en una expo que impulsa los destinos turísticos del país; desde el año pasado Jalisco se viene preparando para este magno evento.

MAYO

www.elrespetable@gmail.com

l 2016 apunta a ser un año tranquilo en materia electoral, por lo menos en Jalisco, pues en algunos estados de la República habrá elecciones. En el estado los partidos comienzan a pensar en el 2018, pero será hasta el próximo año cuando se aviven los ánimos al siguiente proceso electoral. Hay actividades tanto de Jalisco como a nivel nacional que no se pueden perder de vista, ya que marcarán la agenda pública del país; para el mes de junio terminará de implementarse en su totalidad el Nuevo Sistema de Justicia Penal, lo que dará comienzo a una nueva etapa en la impartición de justicia. La visita del Papa Francisco a México, e incluso las elecciones presidenciales en Estados Unidos, son agenda en este 2016. A nivel local, destaca que los alcaldes cumplirán un año en el cargo en el mes de septiembre; y el Congreso, un año también en noviembre. Por otra parte, el gobernador, Aristóteles Sandoval, llegará a la mitad de su mandato, presentará su tercer informe de resultados. El 2016 también será un año empresarial y de magnos eventos: se llevará a cabo la Cumbre de Negocios México–Alemania en Guadalajara, así como festividades culturales, de emprendimiento y de tecnología.

A FONDO

Universiada Nacional

Del 24 de abril al 8 de mayo la Universidad de Guadalajara será sede de la “Universiada Nacional 2016”, en la que se recibirán en la capital jalisciense a miles de jóvenes provenientes de diversas instituciones educativas. Utilizarán las instalaciones el CODE para las actividades.

JUNIO

celebraron el año pasado. Por ello, los candidatos y los partidos debieron someterse a un nuevo proceso, con campañas y debates nuevos. La nueva jornada electoral se llevará a cabo el 17 de enero. Ya en Jalisco los partidos y políticos han mostrado apoyo a los candidatos, esperando el triunfo en las urnas.

FEBRERO • Tercer informe de Aristóteles

A principios del mes de febrero el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, presentará su tercer informe de actividades. En marzo llegará a la mitad de su mandato, el cual concluye en 2018. Con el inicio de año su equipo se prepara para presumir los resultados obtenidos en 2015. Se presentará el informe de manera tradicional y se espera que haya nuevamente el ejercicio de una Glosa Ciudadana, además de la que realizarán los secretarios en el Congreso local.

• Visita del Papa a México

Desde el año pasado la visita del Papa Francisco ha marcado

agenda en la República Mexicana. Hará una visita del 12 al 17 de febrero, en la cual estará acompañado por el presidente, Enrique Peña Nieto. Primeramente, en la Ciudad de México mantendrá un encuentro con las autoridades y con los obispos mexicanos y dará una misa en la Basílica de Guadalupe. Visitará también Chiapas, Michoacán y Chihuahua: se reunirá con religiosos, indígenas e irá a un centro de readaptación social.

MARZO • Feria Internacional de Cine

La Feria Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) se ha vuelto un evento tradicional en Jalisco, en el que principalmente se luce la Universidad de Guadalajara (UdeG), especialmente el presidente del patronato, el líder moral de la universidad, Raúl Padilla López. En el mundo cultural y audiovisual, es uno de los más magnos eventos que hay en el país y en el estado.

ABRIL Informe del rector de la UdeG

Tonatiuh Bravo Padilla, rector

• Elecciones en diferentes estados de la República

El 5 de junio habrá elecciones en trece estados de la República Mexicana: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

• Implementación de Juicios Orales El Nuevo Sistema de Justicia Penal, que incluye los juicios orales, debe terminar de implementarse para el mes de junio de este año, de acuerdo a la ley. Tanto en Jalisco como en el resto de la República apresuran el paso para no quedar rezagados. La última región donde se implementará el sistema en Jalisco es en la Zona Metropolitana de Guadalajara.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

7

Días festivos y conmemorativos SEPTIEMBRE • Cuarto informe presidencial

JULIO •Campus Party en Jalisco

Por tercer año consecutivo se llevará a cabo en Jalisco el magno evento de innovación, emprendimiento y tecnología “Campus Party”. Se espera que haya una participación de más de 15 mil jóvenes de toda la República Mexicana; el gobierno busca que dicho evento se institucionalice en el estado por lo menos hasta el 2018. Se llevará a cabo del 29 de junio al 3 de julio.

• Aniversario de la CANACO

Ya es tradición que en este mes se celebre el aniversario de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO); se realiza un desayuno al que acude la clase empresarial y la política del estado, en el que conviven, se dan palabras de aliento y la CANACO entrega reconocimientos a empresarios trascendentes.

Enrique Peña Nieto cumple su cuarto año al frente del Gobierno de la República. En septiembre se dará su cuarto informe; se espera que no haya cambios en las secretarías, pues ya hubo rotación de funcionarios el año pasado. Sin embargo, se adelanta presumirá que bajaron costos de servicios y, si no escapa nuevamente, la recaptura del narcotraficante “El Chapo” Guzmán.

• Primer informe de los alcaldes

Los alcaldes de Jalisco cumplirán un año en el cargo para el mes de octubre, pero antes de eso, en septiembre, deberán presentar su informe de Gobierno. Destacarán los informes de los presidentes municipales de la Zona Metropolitana, quienes presumirán sus resultados en los primeros doce meses de administración.

En este mes millones de estudiantes regresan a clases; a nivel estatal y municipal implica que los gobiernos se preparen para la entrega de apoyos escolares, como los Bienevales del Gobierno estatal. Con la Reforma Educativa habrá más cambios en los centros escolares de Jalisco y del resto del país.

• Elecciones presidenciales de Estados Unidos Las elecciones presidenciales de Estados Unidos no son importantes nada más en el país del norte, sino que influyen en México y en el resto del mundo; el 8 de noviembre se llevarán a cabo. Este proceso electoral resuena en el país, desde el rumbo que seguirá la relación entre México y Estados Unidos, hasta los memes de Donald Trump.

• Cumple un año la LXI Legislatura

Los diputados que conforman la LXI Legislatura cumplirán un año en el cargo en este mes de noviembre. Es posible que cada fracción parlamentaria dé a conocer los avances que ha logrado en un año; también deberá prestarse atención a los temas que abarcarán, que van desde la participación ciudadana, mejoras al transporte público y hasta el matrimonio igualitario.

DICIEMBRE • Feria Internacional del Libro

AGOSTO • Mes educativo

NOVIEMBRE

OCTUBRE • Mes de negocios

Octubre se ha conocido últimamente por ser uno de los meses en los que Jalisco alberga cumbres empresariales. Este año se deberá permanecer atento a los diferentes eventos que pueda haber en Jalisco en estos rubros, además de la participación del estado en otras cumbres.

La Feria Internacional del Libro (FIL) ha servido durante años como un escenario para la clase política de Jalisco y del resto de la República: funcionarios o personajes partidistas nacionales escriben su libro, acuden a foros y participan como invitados en otras presentaciones culturales. El año pasado se destacó la asistencia de ganadores de las elecciones, como lo fueron los funcionarios independientes como El Bronco y Kumamoto; pero, también, se hicieron actividades de partidos políticos.

ENERO

1. Año Nuevo 6. Día de Reyes

FEBRERO

5. Día de la Constitución Mexicana. 19. Día del Ejército. 24. Día de la Bandera.

MARZO

8. Día de la Mujer. 21. Natalicio de Benito Juárez

ABRIL

7. Día Mundial de la Salud. 17. Jueves Santo. 18. Vienes Santo. 30. Día del Niño.

MAYO

1. Día del Trabajo. 2. Conmemoración de la Batalla de Puebla. 10. Día de las Madres. 15. Día del Maestro y Día Mundial de la Familia. 31. Día Mundial sin Tabaco.

JUNIO

5. Día Mundial del Medio Ambiente.

AGOSTO

12. Día Internacional de la Juventud. 22. Día del Bombero 28. Día del Abuelo.

SEPTIEMBRE

13. Día de los Niños Héroes. 16. Conmemoración de la Independencia de México. 21. Día Internacional de la Paz.

NOVIEMBRE

1. Día de Todos los Santos. 2. Día de Muertos. 12. Día del Cartero. 20. Conmemoración de la Revolución Mexicana.

DICIEMBRE

3. Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 10. Día Mundial de los Derechos Humanos 12. Día de la Virgen de Guadalupe. 24. Noche Buena. 25. Navidad.

Lo que no se debe perder de vista Este año hay eventos y actividades que no se deben perder de vista en el estado; primeramente Jalisco será sede del “Bilateral Business Summit” en este 2016, además de diferentes reuniones sobre la protección al medio ambiente y de análisis al cambio climático. En los municipios deberá tomarse en cuenta el rumbo que siguen los alcaldes; y en Guadalajara, tener en cuenta cuándo se abrirá al público el Mercado Corona, el cual se presumía estaría listo para principios del año. Y las acciones que realicen en conjunto los alcaldes metropolitanos no pueden dejarse de lado.En el estado se tendrán avances en la Línea 3 del Tren Ligero.

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

ASÍ SE HA VISTO AL ALCALDE PABLO LEMUS

¿Quién salvará a Zapopan

de los novatos? Pablo Lemus se rodea de empresarios y activistas.

Evidencian casos de nepotismo; cambian nómina pero no presupuesto; improvisan al día @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

A

cien días de haber iniciado el nuevo gobierno en Zapopan que encabeza el empresario Pablo Lemus Navarro, ya se evidencian “novatadas” al interior de la administración: casos de nepotismo, conflicto de intereses, aumento a los salarios de los funcionarios de primer nivel y hasta un escándalo en Comunicación Social. A finales del mes de noviembre los regidores de oposición, pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunciaron que habría un incremento a los salarios en el presupuesto de este año. Durante las campañas, y una vez que se convirtió

Lemus en el virtual ganador, se prometió que habría una reducción al salario, tanto del presidente municipal como al resto de funcionarios de primer nivel y regidores. Esto ha quedado en buenas intenciones nada más. Los tres regidores que conforman la fracción edilicia del PRI también habían dicho que se bajarían los salarios, hasta la fecha, solamente aseguran que se destinarán a obras en colonias con escasos recursos. No sólo hay polémica por el aumento de los salarios, sino que desde finales del año pasado, medios de comunicación locales documentaron casos de nepotismo al interior del Ayuntamiento. La mayoría son familiares de funcionarios con un alto cargo, algunos sin experiencia en los servicios públicos que ofrece el municipio. El escándalo que se dio en la Coordinación de Comunicación y Análisis Estratégico, mejor conocida como la dirección de Comunicación Social, no solamente opacó las acciones de Lemus en sus primeros cien días, sino que también se conoció uno de los primeros casos de nepotismo. El ex activista y ex director de Comunicación, Jorge Zul de la Cueva, protagonizó un altercado con un aficionado

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

100

Días de haber iniciado el nuevo gobierno en Zapopan que encabeza el empresario Pablo Lemus Navarro, ya se evidencian “novatadas” al interior de la administración. del beisbol en el Estadio de Los Charros; debido a este conflicto que se difundió por redes sociales, fue dado de baja del Ayuntamiento. En su lugar, entró el ex reportero de Mural, David Estrada. Pero no fue nada más un altercado por fuera, también se conoció que su hermana, Laura de la Cueva trabajaba como auxiliar en la dirección administrativa de Desarrollo Social y Humano. Ambos fueron despedidos la misma semana, pero por diferentes razones: a Zul por el altercado y a Laura por nepotismo. Esa misma semana se dio de baja a otros dos servidores públicos por nepotismo. El director de Mantenimiento Vehicular del

municipio, Julio César López Baquera, metió a sus dos hijos, Óscar Fernando y Julio Alejandro López, a trabajar con él debido a que se tenía mucho trabajo y poco tiempo para dar resultados. Ambos fueron despedidos por el alcalde, quien aseguró que se revisaría que no hubiera más casos similares en el Ayuntamiento. No solamente han sido estos funcionarios los que han incurrido en nepotismo, ya se ha dado a conocer que hay más y en diferentes dependencias del Gobierno de Zapopan. El subdirector de la Coordinación de Servicios Públicos, Ramón Vega Vázquez, tiene varios familiares en el Ayuntamiento; Guillermo Vega trabaja en la dependencia de la que Ramón es subdirector. También está su sobrina, Valeria Vega, como auxiliar en la dirección de Mantenimiento de Pavimentos. Otro caso de nepotismo es la secretaria particular de Pablo Lemus, Ana Paula Virgen. Ella tiene a sus dos hermanos trabajando en el Ayuntamiento. Miguel Arturo Virgen es jefe del Departamento B de la dirección de Seguridad Pública y Protección Civil, mientras que Moisés Virgen es jefe del Departamento A en la dirección de Comunicación Social. Moisés obtiene un salario de 7 mil 861.90 pesos quincenales y Miguel Arturo, 14 mil 519 pesos. Si se analiza la nómina de Zapopan, se puede encontrar una gran repetición de apellidos, de los que una buena parte podrían presumirse como casos de nepotismo. Los regidores priistas, encabezados por Salvador Rizo Castelo, exigen que se despida no únicamente a los familiares de los funcionarios, sino a aquellos que autorizaron los nombramientos y a quienes los propusieron, es decir, a todos los implicados.

Lomelí, con la cuchara grande Esta semana un diario de circulación local presentó que hay un conflicto de interés en la administración municipal. Carlos Lomelí Bolaños, diputado federal por Movimiento Ciudadano (MC), partido que también gobierna en Zapopan, tiene una red de familiares en Servicios de la Salud del municipio. Lomelí no solamente es político, sino que tiene su propia empresa de medicamentos, “Lomedic”, lo cual generaría un conflicto de interés. Los familiares que se conocen de él son el sobrino del legislador, Carlos Antonio Reynoso Lomelí, quien fue nombrado como subdirector de la Cruz Verde de Las Águilas. En la nómina también se encuentra a Óscar Nicolás García Lomelí, director de Unidades Médicas de Zapopan y primo del diputado. Durante las elecciones de junio del año pasado, se hizo público que Carlos Lomelí financió las campañas de los candidatos de Movimiento Ciudadano en Jalisco; incluso se le ha acusado, desde años atrás, de tener nexos con el narcotráfico. Los candidatos del PRI, en este proceso electoral, generaron una guerra sucia en contra de MC por medio de acusaciones constantes hacia Lomelí.

Carlos Lomelí.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

ENTREVISTA

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

Si vemos cómo ha quitado a las personas del Centro Histórico, de Obregón, Medrano y de la Plaza de Los Mariachis, lo que está haciendo este señor es generar desempleo. Él sí va a provocar que se incremente la delincuencia. No es la forma de solucionar los conflictos en Guadalajara, y, cada vez, sus argumentos son más ridículos.

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

E

¿Cómo definiría a Enrique Alfaro?

Es autoritario, es represivo, es una persona intolerante. Y hay que decirlo, ya las sesiones del Cabildo no son públicas, porque aunque la ley dice que cualquier ciudadano puede entrar, este señor pone a los policías a preguntar a qué va y todavía te revisan de arriba para abajo para poder entrar. Creo que está abusando de la posición que tiene; es una persona completamente incongruente. Lo que hizo con los comerciantes, de violar sus derechos humanos, la forma en que hacen las cosas deja mucho que desear.

¿Cómo analiza el gobierno de Alfaro en sus primeros 100 días?

Lo que veo es que hay muchos temas en los que a la gente no se le toma en cuenta. En estos primeros cien días lo que veo es una administración sin rumbo, sin objetivos, sin claridad en lo que se hace. Se ha violentado la ley de muchas formas.

9

Ángeles Arredondo

@elrespetable

l alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro “se siente el virrey de Guadalajara, respeta la ley sólo cuando le conviene: por un lado afecta la economía de muchos comerciantes y su familia apoyándose en un reglamento; pero, por el otro, cambia el escudo de la ciudad cuando la ley se lo prohibe”, sostiene la regidora priista, María de los Ángeles Arredondo. Para la regidora tapatía, Alfaro ha hecho acciones que afectan la economía de los ciudadanos con base en un discurso populista, como la aprobación del Reglamento de Anuncios o el incremento de precio al estacionamiento de Los Colomos. “Improvisa en el camino y luego tapa un hoyo pero abre otro”, menciona. Arredondo relata que en las acciones para poner orden en la ciudad debe tomarse en cuenta, y no afectar, a la economía de las familias, y no se está haciendo. “Para las cosas que le conviene es respetuoso de la ley. Y para lo que no le conviene, no la respeta”, asienta.

ESPECIALES

También hay un problema con el arrendamiento de patrullas…

Ángeles Arredondo.

Alfaro, virrey de Guadalajara.Arredondo La regidora tapatía sostiene que el alcalde es autoritario e intolerante; respeta la ley sólo cuando le conviene, asienta

do?

¿Qué se ha violenta-

Primeramente, modificó el escudo de Guadalajara cuando todo el mundo sabemos que hay un procedimiento especial para hacerlo, porque representa la identidad nacional. El señor, de forma arbitraria, modificó el escudo, esto podría ser sujeto de un procedimiento penal y jurídico en el Congreso del Estado. Es una muestra de que se siente virrey de Guadalajara y que puede hacer lo que quiere.

¿Qué piensa del nuevo Reglamento de Anuncios?

El PRI se abstuvo en la aprobación del Reglamento de Anuncios; yo voté en contra. Es un reglamento que debe sufrir adecuaciones, mejoras. Movimiento Ciudadano ha tenido mucha prisa en sacar los reglamentos aunque estén mal fundamentados, aunque sean violatorios a los principios constitucionales. Enrique Alfaro se comprometió a que pondría en consulta ciudadana lo que

haría en su gobierno, pero creo que es lo único que no está haciendo. Saca reglamentos que no han estado en consulta con los sectores involucrados. Es cierto que todos queremos una ciudad que tenga orden, pero la forma en que lo hace afecta la economía de comercios, de la población, genera un conflicto social. Es un abusivo contra los que menos pueden defenderse.

¿Cómo ve el caso de los comerciantes ambulantes?

Los salarios es un tema en el que debe haber congruencia y no lo han hecho. En Guadalajara los regidores del PRI hicimos la reducción salarial. En Tlaquepaque y Zapopan, se incrementaron el salario junto con los regidores, argumentando que era una nivelación salarial, pero la verdad es que engañaron a la gente. Y en el tema del famoso presupuesto participativo, es más que nada una simulación, porque lo que se destina es una cantidad ridícula, menor, que no impactará en la obra pública.

Se discutió el tema del arrendamiento de las patrullas, ¿cómo es posible que quieran hablar de dar seguridad a Guadalajara despilfarrando recursos y argumentando que para los comandantes se iban a adquirir vehículos tipo Explorer porque su sola presencia inhibe la delincuencia?, que me expliquen en qué estudio técnico, investigación o universidad dice que el modelo de vehículo es un indicador de disminución de delincuencia. Dice que tiene un grupo de expertos, que no sabemos quiénes son, argumentando esto. La verdad, es lo más ridículo que he escuchado. Decían que el arrendamiento era necesario porque era la única forma de cubrir el tema de seguridad lo antes posible. Tener muchos vehículos no hace que disminuya el índice delictivo, lo que lo disminuye son las políticas públicas que atienden el problema de raíz, que generan empleo, que genera un sistema económico que permita recurrir a la delincuencia.

¿Hay austeridad en el Ayuntamiento?

Para ellos no hay austeridad, pero para los ciudadanos hay incrementos en muchos impuestos. Están haciendo mal sus políticas recaudatorias, como lo hicieron en el Bosque de Los Colomos: a la gente la engañan, les dicen que no cobrarán la entrada, pero suben 400 por ciento el estacionamiento. Alfaro dice que es para promover que la gente deje de usar el vehículo, yo estaría de acuerdo en que así fuera, si primero pusieran ciclovías, se incrementaran las rutas del camión. Como lo hace, engaña a los ciudadanos, disfraza una política recaudatoria y tiene un discurso populista.

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


10

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

DIAGNÓSTICO DE REGIDORES PANISTAS

Gobiernos de MC, ‘de maquillaje’: PAN

Alfonso Petersen, Lucía Pérez Camarena y Guillermo Martínez Mora.

Presentan contrainforme por los 100 días de las nuevas administraciones @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

L

as administraciones municipales cumplen cien días de trabajo; los alcaldes aprovechan para presumir sus primeros resultados y logros. En cambio, la oposición da un contrainforme en el que destacan que los presidentes municipales “no han hecho nada extraordinario” ni son “el cambio que ofrecían en campañas”. Los regidores del Partido Acción Nacional (PAN) de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque se reunieron para dar su propio análisis de lo que han sido las administraciones y el trabajo en conjunto de la Zona Metropolitana. El dirigente del PAN, Gustavo Macías Zambrano, apunta que el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, se ha convertido de forma autoritaria en el “presidente de la Zona Metropolitana”, pues desde la Perla Tapatía se dicta la directriz para el resto de los alcaldes de Movimiento Ciudadano (MC). Los blanquiazules hacen su análisis de los nuevos gobiernos de la Zona Me-

tropolitana, “son Gobiernos de maquillaje”, “de lengua”, asienta el líder del PAN.

Alfaro, autoritario

Alfonso Petersen, coordinador de los dos regidores que tiene el PAN en el Ayuntamiento de Guadalajara, analiza uno de los principales problemas de la administración del alcalde tapatío, Enrique Alfaro: es autoritario y así se ha comportado en algunas de sus acciones. “En Guadalajara estamos viendo una clara realidad, los partidos que se presentaron con una falsa careta ciudadana, hoy nos dejan ver el PRI que llevan dentro. Las acciones autoritarias implementadas por los gobiernos municipales, muy particularmente el de Guadalajara y específicamente por su presidente municipal, nos dejan ver muy clara esta situación”, dice Petersen. Como ejemplo, cita que se eliminaron de la lista que se hizo para beneficiar a los comerciantes ambulantes a aquellos que se manifestaron en contra de Alfaro; el argumento que utilizaron para borrarlos es que se comportaron de forma agresiva. También mencionaron que se desalojó de la

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

Plaza de Los Mariachis a un empresario que tenía un amparo. Del caso del Bosque Los Colomos señalaron como un acto autoritario que se haya quitado el cobro para entrar, pero que se haya cuadruplicado el costo del estacionamiento. Macías Zambrano recordó que el año pasado Alfaro y su equipo tuvieron problemas con medios de comunicación, pues los reporteros que escribían una nota negativa del Ayuntamiento, eran amedrentados. Acusaron que en Guadalajara hay una “política de videos” en lugar de una verdadera acción ciudadana. Dice que cada vez que quiere dar un mensaje el alcalde o explicar algo, recurre a la publicación de videos a través de sus redes sociales. Petersen acusa que se usan las redes sociales de forma electoral; “actualizar temas que no necesariamente van de la mano de la noticia o de la información, sino del ego de los propios gobernantes”.

Zapopan, nepotismo y aumento de nómina El regidor del PAN en Zapopan, Guillermo Martínez Mora, señala que uno de los desaciertos del alcalde Pablo Lemus Navarro, es que ha disminuido el personal; son 537 personas menos laborando al interior del Ayunta-

miento, sin embargo, se han aumentado los recursos que se destinan a la nómina. Pide que no haya acciones populistas y que no haya nepotismo; en días recientes, medios de comunicación locales han dado a conocer que hay casos de funcionarios que tienen a sus familiares trabajando en el ayuntamiento. “Ya no hay pretexto de tres meses de Gobierno, no puede haber ya ningún pretexto que hable de lo que ‘nos dejaron en el pasado’; ya es un presupuesto que tienen y que Acción Nacional apoyó para que tuvieran recursos”, asienta.

Tlaquepaque, sin rumbo

Lucía Pérez Camarena, regidora en San Pedro Tlaquepaque, apunta que el principal problema de la administración que encabeza María Elena Limón es que pareciera que no tiene rumbo: “Desgraciadamente lo que hemos visto en estos primeros cien días de gobierno es que en la administración en Tlaquepaque ha faltado rumbo, ha faltado visión, hay un constante cambio de directores de primer nivel, cosa que nos preocupa”. Recuerda que se tiene un conflicto entre la administración priista anterior, a cargo de Alfredo Barba, y el actual gobierno, lo que ha ocasio-

Tonalá, peleas entre Chávez y Arana El regidor panista Jorge Vizcarra Mayorga analiza la administración del único alcalde priista de la Zona Metropolitana, Sergio Chávez. El problema que se ha presentado es que el anterior alcalde Jorge Arana, y Chávez, han mantenido una confrontación que inciden en los trabajadores del Ayuntamiento: hay inestabilidad laboral, pues algunos empleados que ya estaban anteriormente en el gobierno de Arana, tienen miedo de ser despedidos. “Esa disputa entre los dos actores del priismo en nuestro municipio ha dado como consecuencia que haya terror laboral, una persecución de quienes militan en cierto equipo y en otro. Y que desafortunadamente hay inestabilidad laboral por parte de muchos servidores públicos, que no saben si son o no parte de la administración”. Por otra parte dijo que “le recordaría” a Chávez sus compromisos de campaña, para que los cumpla. El priista había prometido que en sus primeros cien días compraría 60 patrullas nuevas y se contratarían a 50 policías nuevos, promesa que no se ha hecho. nado que se afecte a los ciudadanos; la dirección de Aseo Público no ha brindado el servicio adecuado. La pelea entre los priistas de Tlaquepaque y María Elena Limón comenzó antes de que la alcaldesa tomara protesta. Luis Córdova, regidor del PRI, ha mantenido una pelea constante con la presidenta. Pérez espera que próximamente se forme la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción que propuso al inicio de la administración.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Ismael del Toro.

PARTIDOS

Hugo Contreras.

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

Enrique Aubry.

DIPUTADOS: DE BAJO PERFIL Y SIN LIDERAZGO

Un Congreso

sin rumbo Ismael del Toro, temeroso y sin firmeza para marcar agenda legislativa @elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

L

a sobre vigilancia del Congreso del Estado, a raíz de los escándalos que se registraron en las legislaturas LVII, LVIII y LIX, ha permitido meter el freno a los excesos. Aunque aún hay diputados que buscan beneficiarse de esa posición, los casos de corrupción son mínimos. Sin embargo, eso no se ha traducido en un Poder Legislativo de mayor utilidad. Los primeros días de la actual Legislatura han dejado ver a un grupo de diputados de bajo perfil y sin liderazgos, más preocupados por posiciones y contrataciones, sin una agenda definida y sin temas de fondo sobre las reformas que podría necesitar el estado. Parte de esta situación es generada por la tibieza con que ha actuado la fracción

mayoritaria, de Movimiento Ciudadano. Curiosamente, con menos diputados, en la anterior Legislatura esta bancada había hecho más ruido y marcado más temas de agenda para el estado. La llegada de Ismael del Toro Castro a la coordinación parlamentaria de MC, fue natural. Es, junto con Clemente Castañeda Hoeflich, actual coordinador de los diputados federales, y Hugo Luna Vázquez, jefe de Gabinete en Guadalajara, el equipo más cercano a Enrique Alfaro Ramírez. Diputados de oposición han destacado en el arranque de la Legislatura la indecisión de Ismael del Toro quien, a pesar de la experiencia previa, tanto como alcalde de Tlajomulco de Zúñiga como en su largo paso por el servicio público, se ha mostrado temeroso y con poca firmeza. A eso habrá que sumar que su bancada, salvo el caso de Augusto Valencia, ha tenido un arranque bastante discreto. Los primeros meses de la Legislatura fueron usados por MC para garantizar el control administrativo del Congreso del Estado, dejando de lado la verdadera función de legislar y marcar una agenda. Regresando a la anterior Legislatura, la cercanía de Clemente Castañeda a los temas sociales le había per-

Parte de esta situación es generada por la tibieza con que ha actuado la fracción mayoritaria, de Movimiento Ciudadano, encabezada por Ismael del Toro. Curiosamente, con menos diputados, en la anterior Legislatura esta bancada había hecho más ruido y marcado más temas de agenda para el estado. En ese entonces el coordinador era Clemente Castañeda Hoeflich...

mitido a MC apoderarse de la agenda sobre inseguridad, desapariciones, equidad y marginación, además de las propuestas sobre austeridad en el gasto público y combate a la corrupción. Con el cambio de Legislatura, el interés sobre estos temas se perdió. Para fortuna de MC, la oposición tampoco ha mostrado interés por trabajar. La primera minoría, conformada

A FONDO

ESPECIALES

11

se de los escándalos en los que se ha visto involucrado. El Verde ha mantenido la agenda que le ha dado rentabilidad electoral, pero sigue sin dar el siguiente paso. Se sigue atorando en su cercanía con el PRI, con algunos amagues de romper la alianza, y la relación cercana de Aubry al líder del grupo Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López, que algunos priistas del círculo inmediato del gobernador Aristóteles Sandoval Díaz han aprovechado Pedro kumamoto. para tacharlo de traidor. La bancada del Partido de la Revolución Demopor el Partido Revolucionario crática (PRD) recibió como Institucional (PRI), decidió deherencia la responsabilidad jar la conducción de la bancade impulsar una agenda de da en Hugo Conteras Zepeda, izquierda, con temas que en un político formado al estilo Jalisco se vuelven delicados: la del viejo PRI, pero sin el fondo legalización de la mariguana que caracteriza a muchos de y el matrimonio igualitario. En los priistas jóvenes. el caso del primero, que fue Contreras, quien forma rechazado ya en la anterior parte de un grupo del tricolor Legislatura, no ha habido que ha escalado cargos con señales del camino por el cual base en la protección mutua podría retomarse. En cuanto y algunas complicidades, no al matrimonio igualitario, si ha sido capaz siquiera de bien los legisladores perredisarmar una agenda con el tas manifestaron su interés, Ejecutivo. Su partido no ha no camina. Parece que las podido recuperarse de la deparejas del mismo sexo tenrrota reciente y ha cedido por drán que seguir recorriendo completo el protagonismo en la compleja vía del amparo, Jalisco a Enrique Alfaro. mientras llega la inminente Claro, también cuenta el resolución de la Suprema bajo perfil de la fracción que Corte de la Nación, sobre acompaña a Hugo Contreras, la inconstitucionalidad del con legisladores que poco Código Civil de Jalisco. veremos en tribuna, aunque El legislador que más algunos más por la necesidad expectativas generó, si duda, de pasar desapercibidos, ante es el independiente Pedro los escándalos de su pasado Kumamoto Aguilar. Sin político. embargo, hasta el momento Por su parte, la fracción ha sido más evidente su falta del Partido Acción Nacional de experiencia y desconoci(PAN) arrancó la Legislatura miento del funcionamiento al mismo tiempo que vivía el del Poder Legislativo. Adeproceso de renovación de su más, se ha dejado enganchar dirigencia en el estado. Eso por temas administrativos, mantuvo a los diputados más como la contratación de perpreocupados por no perder sonal y el cobro de su salario. el control del partido, que de Aunque Kumamoto lo que sucediera en la vida ya puso sobre la mesa su del estado. Además, desde primer tema de agenda, que que el blanquiazul perdió la es la reducción del financiamayoría en el Poder Lemiento a los partidos gislativo, sus diputapolíticos, se espera dos se han limitado más de él, especialSIGUENOS a exigir plazas para mente en los temas @elrespetable sus amigos y cargos sociales. administrativos en el Muy pocos jalisCongreso. cienses sabrán que el El dirigente del Partido Partido Nueva Alianza tiene Verde Ecologista de México un diputado. Y es que el (PVEM), Enrique Aubry de trabajo de José García Mora Castro Palomino, decidió ha pasado desapercibido. dejar la coordinación de su En suma, si bien Jalisco bancada al priista Omar Herha conseguido un Congreso nández, para así disponer de menos escandaloso, sigue mayor libertad para moverse faltando ese paso que lo y, según ha dicho, desmarcar- saque de la inutilidad. MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


12

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

1

GOBIERNO

PARTIDOS

2

3

10 Alberto Uribe.

CANDIDATOS

Juan José Frangie.

DE VIVA VOZ

A FONDO

4

Ismael del Toro.

ESPECIALES

5

Miguel Ángel Martínez.

Carlos Trejo.

SERÁN ESTE AÑO LOS AGENTES DE CAMBIO

políticos

decisivos del 2016 Son a los que no hay que perder de vista en el año que comienza: son distintos, alternativos, emergentes... @bruno_lopezr

BRUNO LÓPEZ brunodos@hotmail.com

L

a política de este año que comienza no solamente estará marcada por figuras como el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, el Alcalde Enrique Alfaro o los hombres de la seguridad en el Estado y en Guadalajara, Eduardo Almaguer y Salvador Caro; serán agentes decisivos otros políticos o aprendices que ya operan para dar viabilidad política a proyectos electorales o administrativos.

Son personajes que se harán sentir, si bien algunos no estarán del todo encabezando sus propios proyectos. Son los que hacen que las cosas sucedan, que tengan rumbo, encargados de navegar en las corrientes de fuerzas políticas que se mezclarán este año. Aquí, algunos de los políticos a los que no hay que perder de vista este 2016, porque van a figurar (nótese la ausencia del diputado independiente Pedro Kumamoto).

1

Alberto Uribe Camacho, Alcalde de Tlajomulco

Uno de los políticos con más formación de la escena actual. Está tratando de desmarcarse del centralismo alfarista. Está tratando de generar su agenda propia, su marca, su estilo. Uribe, sin embargo, no pierde la perspectiva: estará en la agenda de la lógica metropolitana, donde claramente Tlajomulco jugó un papel importante por sí

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

mismo, si bien no le toca liderar como Guadalajara o Zapopan. Podría esperarse cierta tensión en este aspecto, pero está claro que las 5 canicas que trae Uribe son de él y mal se vería entregárselas al egocentrista de Enrique Alfaro. Uribe es alguien que quiere construir su propio liderazgo y eso genera algo de tensión al interior de MC, donde la mayoría le besa la mano al Alcalde de Guadalajara.

2

Juan José Frangie, Jefe de Gabinete de Zapopan

Es alguien que sabe operar y hacer las cosas. Sobre todo, de buen trato, amable, asequible, que no necesita ser antipático ni grosero para ser firme, como lo hace su homólogo de Guadalajara, Hugo Luna. Le va a costar trabajo aprender la lógica de la burocracia en el gobierno, pero va a terminar entendiéndola. Frangie se ha convertido en el escudero del novato que resultó

el Alcalde de Zapopan, Pablo Lemus. Frangie es su escudero frente a MC y a los ex panistas en Zapopan. Aunque no sabe de política partidista, sabe de política y sabe de poder, porque ha estado en distintas causas como COPARMEX, y como cabeza visible del grupo de empresarios en Zapopan: no está solamente pensando para Lemus en Zapopan, sino para Lemus en un futuro. Frangie es alguien que le articula al novato de Lemus toda la relación con el empresariado local y, también, disputa esa buena relación que Enrique Alfaro tiene a través de su primo, Miguel Alfaro, y de César de Anda, que son los operadores con el empresariado local. No falta quien pone a Lemus como el número 2 de la administración zapopana.

3

Ismael del Toro, coordinador de diputados de MC

Un diputado muy activo, teniendo, si no el control

total, sí un liderazgo claro en el Congreso del Estado, por ser la bancada que tiene mayoría y por su cercanía con el Secretario General del Congreso, el rey del finiquito, Jesús Reynoso. En su contra tiene la tensión de sus propias aspiraciones políticas, y un poco la agenda que le imponen desde el partido y desde el alfarismo. Son temas que lo van a acotar. Aunque “El Pope” es un hombre conocido por sus buenos oficios para negociar, debe entender que ya salió del rancho y tiene que hacer política de más nivel. Es alguien muy celoso de su posición y de su investidura, prácticamente un iniciado: eso va a hacer que caiga en prácticas y en maniobras muy convencionales del poder legislativo. El gran reto de “El Pope” es, primero, crecer y dejar de ser inocente y cursi a la hora de hacer política; segundo, abrirse a aprender y, tercero, ser sensible a los cambios y a las nuevas di-


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

6

PARTIDOS

7

Marco Valerio. námicas que van a permear este año a la política local.

4

Miguel Ángel Martínez Espinoza, presidente del PAN Zapopan Va a resurgir de la tumba después de años de estar extraviado en sus negocios y en sus temas. Desde aquí va una exigencia para que se ponga a trabajar. Se espera que Miguel Ángel haga política, una política de oposición bastante más dura, muy en la radicalidad panista de los 60’s-70’s; en un estilo conservador pero interesante que va a apelar a un sector que se quedó en la orfandad política: de la parte conservadora de la clase media a la élite muy cerrada de derecha, que todavía no se siente identificada con Alfaro y mucho menos con el PRI. Él va a retomar esa parte de las bases que el PAN perdió. Si no sabe cómo, nosotros le vamos a decir...

5

Carlos Trejo, Procurador Social

Uno de los mejores abogados del Estado, quien será figura en este y los años por venir. Tuvo que salir a inicio de este año del Gobierno del Estado para encargarse de los temas jurídicos de las campañas del PRI. Tardó mucho en regresar porque hubo litigios e impugnaciones, pero finalmente le dieron un espacio, aunque un poco extraño, como es la Procuraduría Social, que no ha hecho prácticamente nada en el sexenio de Aristóteles, que es una instancia muerta y que Trejo viene a reinventar y traer temas novedosos. Desde ese espacio puede lograr proyección, para empezar,

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

8

Salvador Rizo. entre los poderes fácticos que manejan la política de Jalisco y los principales actores de la clase política local.

A FONDO

9

David Gómez Álvarez.

7

Salvador Rizo, coordinador de regidores de Zapopan

Es un político que no ha superado la derrota, se le nota en el tono de su voz, Marco Valerio en su semblante, en el aura Es un político que que transpira: está dolido viene ganando terrepor un triunfo que siente le no al interior del equipo arrebataron, que era suyo, de Enrique Alfaro, por que lo tenía en la bolsa, que saber cómo funciona la lo trabajó largamente, que maquinaria de la función era casi hereditario... y, sin pública municipal. Marco embargo, esa frustración Valerio empezó a generar la está canalizando en una su propia circunstancia oposición inteligente, articuadentro del alfarismo lada, estratégica, donde al armar una estrucha frenado cosas en tura importante y el Ayuntamiento, buscar, hace dos excesos, madrugueSIGUENOS El Respetable elecciones, un tes, alzas salariales, puesto para dipuy ha evidenciado tado local. Entonces las contradicciones perdió Alfaro y perinternas de Pablo Lemus dieron todos los alfaristas. en Zapopan, su falta de coEs el dirigente del Partido nocimiento de la política y la Movimiento Ciudadano administración pública. Rizo en Guadalajara, si bien es el opositor más visible sólo pocos lo saben por el de todo el PRI en el estado. estilo de Alfaro de ser él y Lo que logre de ahora en sólo él quien figure en las adelante será producto de su conversaciones. Su estructrabajo y no por ser compatura está bien cimentada dre del Gobernador. en uno de los distritos que más fortaleció en la pasada David Gómez Álvaelección al hoy Alcalde de rez, subsecretario de Guadalajara. Valerio no Planeación sólo es el encargado de Es un personaje polémidarle seriedad y sustento co de la vida pública, divide jurídico a todas las acopiniones: unos creen que lo ciones que se realizan al seducen fácilmente las cámainterior del Gobierno de ras, pero otros ven en él la Enrique Alfaro, sino que figura del agente de cambio encabeza la mayoría de socio-político que necesita la las comisiones más impor- política y la vida administratitantes que rigen al cabildo va local. En la función pública de Guadalajara. Es un ha tenido un protagonismo abogado fiscalista que se desbordado, en ocasiones está ganando su lugar en excesivo, busca estar en los la nueva política de Jalisco, medios de comunicación, y seguro será figura desde pero con resultados que han el Ayuntamiento donde sido incluso reconocidos por encabeza a los regidores gente del bando contrario, y de MC. Tiene que apreneso incomoda mucho a los der y aprender rápido a tricolores que, como él, permoverse entre los tiburotenecen a la administración nes que le pasan todos los de Aristóteles, donde reina el días por los costados. amiguismo y el compadraz-

6

8

ESPECIALES

10

El “Negro Soto”.

Los principales Los políticos que por su puesto estarán en la tribuna política en este año son el Gobernador Jorge Aristóteles y el Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro; los hombres de la seguridad: Eduardo Almaguer, Fiscal General y el Comisario de Guadalajara. También no hay que perder de vista al Secretario general de Gobierno, Roberto López Lara; al Alcalde de Zapopan, Pablo Lemus; al coordinador de los diputados priistas y presidente del PRI estatal, Hugo Contreras. El Alcalde de Tonalá, Sergio Chávez se hará notar porque es el único priista que gobierna en la zona metropolitana. Entre los políticos que no están en Jalisco pero que serán importantes en la dinámica de este año son el senador Arturo Zamora y el coordinador de MC en el Congreso de la Unión, Clemente Castañeda.

go. Gómez Álvarez es alguien siempre inquieto, buscando nuevos horizontes, así que para 2016 no es claro qué le depare: sin duda, en donde esté, va a dar de que hablar y estará muy presente en la vida pública de Jalisco.

9

El Negro Soto, funcionario de Zapopan

Es alguien muy polémico porque no cuida las palabras, no cuida las

Alejandro Hermosillo. formas, no es político. Dicen que es un activista desactivado, pero desde aquí se le hace un exhorto a que ya dé algo de lo que muchos esperan de él. Está muy comprometido con la agenda de movilidad y es alguien que le va a ayudar mucho a Lemus pero también le va a generar muchos problemas. El Negro tiene muchos adversarios por el hecho de que durante su paso en la sociedad civil fue hipercrítico de todo mundo y hay muchos señalamientos sobre él. Su debut en la política fue decir que él no escucha las críticas, que ni le van ni le vienen, lo que justamente reclamó durante muchos años a otros actores. La incongruencia fue lo primero que manifestó. La incongruencia y la polémica van a ser, quizá, sus características centrales. De él depende si figura para bien o para mal en este 2016.

10

Alejandro Hermosillo, diputado local

Es uno de los diputados más jóvenes del Congreso. Viene del PAN, de La Cantera, tiene todo el sello del ex Gobernador Emilio González Márquez, pero es un personaje bastante dinámico, ahora al parecer libre, interesante, fresco. Es alguien que va a jugar arriesgado y que se refleja en Kumamoto todos los días y va a tratar de emularlo, con la diferencia de que él cuenta con el apoyo de su bancada. En ese sentido va a figurar mucho y el próximo año será su año, le van a dar mucho juego, le van a pasar balones: va a ser un “Chicharito” de la política local.

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


14

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

ENTREVISTA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

Roberto López Lara

‘2016 será de trabajo, respetoy coordinación’ El Secretario general de Gobierno hace un análisis del 2015 y abre su agenda del año que comienza

alguna, todos trabajamos y buscamos el bienestar de los jaliscienses. En materia política, una muestra de que las diferencias partidistas no tienen cabida cuando se trata del desarrollo de Jalisco, es la aprobación unánime del presupuesto 2016 por parte de los diputados locales.

¿Cómo considera que fue la relación de los poderes en el año que termino?

En el mismo sentido, de trabajo y coordinación, por mencionar algunas cifras el año pasado fueron aprobadas 35 iniciativas que fueron presentadas por el ejecutivo.

@marissa_er

MARISSA GUERRERO marissa.ort.gr@gmail.com

¿Cuál es su evaluación del año pasado?

Evaluaré el 2015 en dos palabras: desarrollo y crecimiento. Jalisco, hoy más que nunca, refleja los resultados del trabajo de nuestro gobernador, Aristóteles Sandoval; logros que beneficiarán a estas generaciones y a las futuras ya que nuestro estado ha consolidado grandes inversiones nacionales y extranjeras. 2015, sin duda, fue un año de foros en materia económica que colocaron a Jalisco en los ojos de todo el mundo, como el Encuentro Nacional de Negocios Index, la Cumbre China-Lac 2015, la Cumbre de Negocios, y el Foro Internacional Agroalimentario, logrando que la inversión extranjera directa alcanzara cifras récord durante el primer semestre del año.

¿Qué acciones en concreto se pueden resaltar?

La gira del Gobernador a China, Japón y Alemania, obtuvo inversiones por más de mil 350 millones de pesos, cifra que supera por mucho la inversión de todo el 2014. En materia de exportaciones, es un gran orgullo que Jalisco, hoy sea líder en materia de comercio exterior, al haber alcanzado 37 mil 122 millones de dólares en este rubro. Otro de las áreas a

¿La llegada de MC a las alcaldías de la zona metropolitana ha dificultado su trabajo?

Roberto López Lara. destacar en este 2015, es la cifra histórica en generación de nuevos empleos, que es de 85 mil 480. De la misma manera se logró reducir el índice de pobreza, según los datos del Coneval, Jalisco es la Entidad donde más personas mejoraron su condición de vida.

¿Cuáles considera son los logros más importantes y cuáles son los pendientes que quedan para este año?

En materia política he de destacar que Jalisco vivió una jornada electoral sin contratiempos, con gran civilidad política. El estado está en calma sin conflictos que pongan en riesgo la estabilidad social, hemos avanzado en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, hoy es una realidad en nueve distritos judiciales. Durante el 2015 se dieron grandes pasos en materia de certeza jurídica y de protección a los jaliscienses, como la creación de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas; fue permanente el diálogo con los diferentes grupos sociales y la atención a los ciudadanos, a

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

Los 366 días de este 2016, trabajaremos con el compromiso y la responsabilidad que conlleva preservar la estabilidad social y política del estado. Continuar siendo el vínculo generador de los acuerdos de la política del estado, entre los diferentes institutos políticos y los diferentes poderes; en ello concentro cada día mi empeño, esfuerzo y trabajo, para responder dignamente a los jaliscienses y al Gobernador, en su confianza para encabezar la Secretaría General de Gobierno. quienes en mesas de diálogo hemos dado solución a sus peticiones e inconformidades.

¿Y los pendientes, cuáles son?

Sobre los pendientes, considero que en este 2016, debe de avanzar la restructuración del transporte publico, así como la seguridad, que si bien se ha reforzado, dando grandes detenciones y combatiendo diversos delitos, la percepción de los jaliscienses aún no es satisfactoria; nues-

tro trabajo es mejorar esa percepción y ahí, el trabajo es conjunto, federación, estado y municipios.

¿Cómo siente políticamente el estado luego del resultado de la elección del pasado 7 de junio? Coordinado, trabajando y conjuntando esfuerzos. Las nuevas administraciones municipales así como los congresos estatal y federal, están en sinergia con el trabajo del Gobierno del Estado, sin duda

Todo lo contrario, en los alcaldes y diputados de Movimiento Ciudadano, he encontrado una gran disposición de trabajo, respeto y cooperación, desde el proceso de entrega recepción hemos trabajado siempre con la premisa del desarrollo y bienestar de las y los jaliscienses, y así seguiremos, ésa es la política instruida por el Gobernador Aristóteles Sandoval.

¿Cuál es la agenda del secretario General para este 2016?

Continuar con la agenda común entre los tres niveles de gobierno, privilegiando el interés de las y los jaliscienses, con democracia y acuerdos que se traduzcan en bienestar y progreso. Durante el primer semestre, un mes antes del mandato constitucional, en mayo, daremos cumplimiento a la totalidad de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en Jalisco. Una de las prioridades es que la agenda legislativa dé certeza jurídica a los jaliscienses, y como lo manda la constitución, resguardar el estado de derecho.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

L

os trece regidores que hay en Jalisco por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hacen un llamado a la dirigencia nacional para que se ponga un orden al interior del partido en el estado. En días recientes se formó una Coordinación Estatal de regidores de Morena, con el objetivo de trabajar en conjunto por sus municipios y de buscar un orden partidista. En Jalisco no se ha escogido a un nuevo dirigente de Morena, sino que se ha asignado a un delegado provisional que va y viene del Distrito Federal, Alejandro Peña Villa. Los regidores jaliscienses se unen y piden un orden. Alfredo Escobar, quien trabaja en el municipio de Zacoalco de Torres, relata que desde las campañas electorales se han sentido solos y que ahora que son regidores, no tienen apoyo de la dirigencia. Ni él ni el resto de los regidores están de acuerdo en que venga un delegado

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

15

DESORDEN TOTAL

Llaman a poner orden en Morena Coordinación de regidores en Jalisco piden asambleas para elegir nuevo dirigente; desconocen trabajo de delegado nacional sin nombramiento oficial del Distrito Federal a trabajar en Jalisco, pues no conoce la situación social y política que se vive en el estado. “No es que no se esté contento, el hecho es que en Jalisco se requiere un trabajo fuerte y constante; hasta este momento en Jalisco hay una ausencia de autoridad partidaria, porque estatutariamente terminó el tiempo y hay una autoridad

provisional que va y viene, eso no requiere Jalisco”, dice Escobar. Peña Villa llegó en el pasado mes de octubre como delegado provisional, pero los regidores desconocen su nombramiento oficial, aseguran que no se le ha dado esa asignación. Explican que hay una falta de sensibilidad política por parte del delegado y del resto

Los regidores Alfredo Fierros y Alfredo Escobar. de las personas que se han “Debemos ser abiertos, asignado desde la capital de participar todos, tomar en la República Mexicana. consideración a la gente, a Tampoco se han celebralos simpatizantes (…) necedo asambleas del partido en sitamos a la gente de abajo, el estado, acciones que debe- que sufre igual que nosotros rían realizarse para continuar lo que está sucediendo en con la elección de un nuevo este país de caricatura; nosodirigente y que haya una tros creemos que, lejos coordinación entre de radicalizarnos, todos los militantes. debemos abrirnos, No solamente tomar en consiSIGUENOS El Respetable acusan la falta deración a toda la de sensibilización gente”. política, sino que Por ahora se ha hay personajes con una nombrado, por el lapso tendencia radical que en de un año, como presidente lugar de beneficiar a Morena, de la Coordinación Estatal, la perjudica. Escobar sostiene al regidor de Tlaquepaque, que la situación actual en Alfredo Fierros. México no necesita gente Los regidores buscarán radical, pues la globalización a la dirigencia nacional para política y económica ha que se apoye a la resolución cambiado. de este conflicto en Jalisco.

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


16

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

GENERAN EMPLEOS PARA MÉXICO DESDE JALISCO

Empresarios jaliscienses

se consolidan a nivel nacional

Alejandro Araujo y Gustavo Castillón son socios en Inteltráfico, empresa líder en seguridad vial

¿QUIÉN ES?

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

D

icen que nadie es profeta en su tierra y parece que esta frase les queda como anillo al dedo a Alejandro Araujo y Gustavo Castillón, dos empresarios jaliscienses que ya se consolidaron a nivel nacional por el eficiente y moderno servicio y productos que ofrece su empresa, Inteltráfico, líder en México en el sector de la seguridad vial. Desde Jalisco, estos empresarios van por la conquista de todo el territorio nacional pues ya están en San Luis Potosí, Estado de México, Distrito Federal y Sinaloa. Ahí, son los encargados de implementar la foto infracción, una política pública que es popular en los países desarrollados por el resultado benéfico que ha generado en la cultura vial. Como empresa, ya estuvieron nominados en dos ocasiones para recibir la presea Adolf Horn como jóvenes empresarios.

¿Cómo ha sido su incursión en el tema de la fotoinfracción?

GUSTAVO: Empezamos hace tres años y medio. Cuando comenzamos con este proyecto Jalisco ya tenía un sistema de foto infracción, por lo

Alejandro Araujo y Gustavo Castillón. tanto decidimos irnos por que para cualquier empreuna estrategia nacional. sario salir de su lugar de Nuestro primer cliente fue origen es muy difícil. NoSan Luis Potosí, tuvimos sotros, precisamente por resultados excelentes la falta de oportunidad en aunque es un municipio nuestro estado, cuando pequeño comparado con comenzamos nuestro nelas grandes ciudades de gocio, nos vimos forzados México. En una de las arte- a buscar en otras entidarias principales logramos des. Ya que las puertas se reducir 90 por ciento habían cerrado en el de los accidentes en estado y buscamos un año a partir de otras opciones. En que empezamos su momento, este SIGUENOS El Respetable el sistema. tema era un moDe ahí se nopolio en México, vinieron proyectos nosotros estábacomo el estado de mos incursionando Chihuahua, Atizapán de apenas y se nos abrió una Zaragoza en el Estado de puerta en San Luis Potosí, México, el Distrito Federal en un esquema bastante y recientemente el estado complicado, pero pudimos de Sinaloa. Ha sido una romper las limitantes que labor fuerte, pero ya hoy existían. Eso nos dio las somos la empresa número posibilidades de participar uno en producción de inen otras entidades con la fracciones y, por lo tanto, tecnología que tenemos, de reducción de accidensuperior a la de otras tes. Nuestra empresa es empresas. cien por ciento tapatía, ¿Cuáles son sus exhoy en día damos empleo pectativas en este año? a 350 personas de aquí de GUSTAVO: Tenemos Jalisco. expectativas bastante ¿Ha sido difícil altas para los próximos posicionarse a nivel tres años. Pensamos que nacional siendo una los sistemas de fotoinfracempresa tapatía? ción, que son sistemas ALEJANDRO: Yo creo recomendados por la

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

Gustavo Castillón comenzó en el negocio de la publicidad hace 15 años, posteriormente incursionó en el negocio de los señalamientos carreteros. Después buscó tecnologías para aumentar la seguridad vial en carreteras. Desde hace más de tres años tiene la distribución nacional exclusiva de la empresa líder mundial en equipos tecnológicos para seguridad vial, Reflex, -con sede en Australia-, a través de su empresa Inteltráfico.

Organización Mundial de la Salud, con eficiencia probada en todo el mundo, han tardado en llegar a México. Sin embargo, pensamos que en los próximos tres años todos los estados de la República van a tener, y quizás inclusive la federación. Al ser nosotros hoy la empresa líder, esto nos da grandes expectativas.

¿Qué les dirías a las personas que no apoyan el tema de las fotoinfracciones?

ALEJANDRO: Esto no es un tema nuevo en el mundo, lleva más de veinte años operando en algunas partes. Yo les haría una pregunta muy sencilla, ¿cuánto cuesta una vida? Un sistema de prevención para reducir este tipo de accidentes no tiene precio. Es más bien un tema cultural, de educación. En otros países se respeta la ley porque cuesta. Aquí en México desafortunadamente las sanciones no son tan graves como deberían ser, porque una fatalidad es mucho más costosa que pagar una infracción.

Alejandro Enrique Araujo Gómez incursionó en el ámbito empresarial por primera vez en 2006, con un centro de idiomas. Posteriormente se enfocó en la publicidad, llegando a ser miembro de la Cámara de Artes Gráficas (CANAGRAF) como presidente de la sección de jóvenes empresarios, y representando a dicha cámara en el Consejo Coordinador de Empresarios Jóvenes en Jalisco durante los últimos 3 años. Actualmente es socio de Inteltráfico.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

@elrespetable

STAFF/JALISCO

www.elrespetable@gmail.com

E

ste 2016 se cumplirán tres años de la administración de Aristóteles Sandoval; llegará a la mitad de su período. El titular del Ejecutivo tiene buenas expectativas para este año: principalmente que se fortalezcan las inversiones en el estado. Para el Gobernador, el 2015 fue un año de promoción; hizo diversas giras al extranjero, en las que presumió a Jalisco como un estado idóneo para invertir. Destaca su gira al continente asiático, donde impartió seminarios y se reunió con la empresa China Communications Construction Company Limited (CCCC) para consolidar un acuerdo logrado en la Cumbre de Negocios que se celebró en el mes de octubre del año pasado. Ahora, el objetivo de este año será que se consoliden las inversiones, se espera que sea próspero para el estado. “Esperamos un buen año en materia de inversión, desarrollo y generación de empleo; este año fue de promoción, de consolidación de inversiones, de crecimiento en la inversión extranjera directa; llevamos más de mil 907 millones de dólares. Crecieron las exportaciones, se redujeron las importaciones, hay mayor generación de empleos”, dijo. Ha destacado que para finales del año pasado Jalisco cerró con una alta generación de empleos tanto fijos como temporales; para este año espera que mejoren. Sin embargo, reconoce que hay elementos por mejorar, como lo son mejores salarios e impulsar el crecimiento del pequeño y mediano comercio. Para este año, adelanta que las giras al extranjero que podría realizar su equipo son a Estados Unidos y al continente asiático. A los viajes, asegura el Gobernador, iría solamente de ser necesario, sino se mandaría a un equipo con el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), José Palacios Jiménez. El mandatario estatal solamente va cuando hay potencial de inversión en Jalisco y cuando se trata de cerrar acuerdos. Las giras que podrían

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

17

dos Unidos serían precisamente a Chicago y California. Para Asia se tiene una invitación para hacer una gira, en materia de agroindustria. También se espera que termine por concretarse una posible inversión por parte de CCCC, que podría instalar cien empresas de alta manufactura en Jalisco. Recuerda que ya se instaló una oficina de Jalisco en Asia, lo que sirve para mantener el contacto con los empresarios y motivar a la inversión en el estado. “Tenemos una oficina, tenemos un representante de Jalisco en Tokio; es un SE AVECINAN POSIBLES GIRAS A ASIA Y ESTADOS UNIDOS japonés que trabaja para el Gobierno de Jalisco, él permanentemente está en estos seminarios, haciendo la promoción de forma permanente en Japón”. En 2014 también hizo un viaje a Asia para promover a Jalisco y una gira a Paris, donde participó en la Cumbre del Cambio Climático. Este año Jalisco será sede de diferentes eventos, como lo es la expo tecnológica y de innovación, Campus Party; en materia de negocios, se llevará a cabo en Guadalajara el Bilateral Business Summit 2016 México-Alemania. Por otra parte, el ejecutivo reconoce que hace falta mejorar los empleos y aumentar los salarios; pero, asegura, que continuará creciendo el pequeño y mediano comercio. Dentro de la agenda realizarse hacia Estados UniCiencia y Tecnología (SICYT) anunció que se venderá Casa del Gobernador, se tienen dos se deben a dos razones que Jalisco se posicione como Jalisco Chicago, inmueble que recursos apartados para la principalmente: fortalecer el “Silicon Valley” de México, se había adquirido durante el implementación del Sistema la comunidad de migrantes es decir, que sea líder a nivel gobierno de Emilio González Anticorrupción, que se espejaliscienses y reunirse con nacional en estos rubros. Márquez para apoyar a los ra concluya este 2016. directivos de empresas de En sus dos primeros años migrantes de la zona. Tanto Este año se pretende tecnología como lo es en ha hecho giras a las comuAristóteles como los demás que sea de obras públicas; el Silicon Valley; Sandoval nidades de migrantes que funcionarios del Gobierno se comenzará a utilizar el Díaz ha buscado junto con se encuentran en California. estatal han manifestado la crédito aprobado por el la Secretaría de Innovación, A principios de este año poca funcionabilidad del Congreso para el Ejeinmueble, además cutivo; son 3 mil 800 de que no ha traído millones de pesos beneficios a Jalisco. que se autorizaron SIGUENOS @elrespetable Para este año también se terminará En lugar de Casa para la contratación Jalisco Chicago, se de una deuda que de implementar el Nuevo Sistema abrirá el Instituto se usará en diferende Justicia Penal en el país y por lo Jalisciense para los Mites obras tanto en la tanto en Jalisco. El gobierno apresura el grantes, que tendrá oficinas Zona Metropolitana como al paso para terminar a tiempo. La última en Chicago y en Los Ángeles, interior del estado. pero en zonas donde haya Se invertirán 400 milloregión donde se implementará es la comunidades de jaliscienses. nes de pesos en obras de Zona Metropolitana de Guadalajara. Ya Lo que faltaría para que infraestructura para Guadaa principios del año se ha comenzado se lleve a cabo la venta del lajara, Tlaquepaque, Tlajoa inaugurar los juzgados en los inmueble es que se mande mulco y Zapopan; además, una iniciativa al Congreso se construirán bases militadistritos faltantes, como Ameca, local y los diputados avalen res al interior de Jalisco, se Autlán de Navarro y Tequila. su venta. invertirá en infraestructura Por ello, las giras a Estacarretera y educativa.

‘2015, promoción;

2016, consolidación’ El Gobernador Aristóteles Sandoval estima que este año será próspero en inversiones

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


18

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

2016, el año de la metropolización

SE PODRÍA EXTENDER A OTROS RUBROS Y CONCENTRACIONES URBANAS

@jchuertavazquez

JUAN CARLOS HUERTA huertavazquez@hotmail.com

E

ste año se metropolizará la seguridad pública, comenzando con los municipios conurbados de Guadalajara. Entre los alcaldes metropolitanos ya se llegaron a consensos para establecer un mando unificado con carácter metropolitano; una pretensión que lleva años, y que durante la gestión del panista Alfonso Petersen como alcalde tapatío, estuvo muy cerca de consolidarse; incluso se mencionó a Macedonio Taméz Guajardo, como el titular de las policías metropolitanas. Sin embargo, el proyecto no se concretó a pesar que los cuatro principales municipios conurbados eran gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN) y, cuando los ayuntamientos cambiaron a tricolor, la propuesta de metropolización policiaca quedó en el olvido. Lo más cercano a un mando unificado fue la creación de la Fuerza Única,

que requirió a los mejores agentes de las corporaciones metropolitanas.

no”. Agrega que la iniciativa del modelo metropolitano podría ser replicada en otras concentraciones Ya están dadas las urbanas, “la idea es pensar condiciones en una sola corporación, Desde noviembre pasacon los mismos programas, do se registraron las prime- y con los esfuerzos bien deras reuniones tendientes a terminados por cuadrantes metropolizar la seguridad, al interior de los municipios y con el aval de la Junta de y allende los mismos”. Coordinación MetropolitaCuestionado sobre la na se aprobó instalar las disposición de los munímesas de análisis para la cipes de las nueve conurcreación de la Agencia Mebaciones que comprende tropolitana de Seguridad la Zona Metropolitana de Ciudadana, que anticipa Guadalajara, Salvador Caro como un Organismo respondió que existe Público Descentralivoluntad de la mayozado (OPD). ría de los alcaldes, El Comisario y omitió detallar SIGUENOS El Respetable General de Segucuántos y cuáles ridad de Guadalason los reticentes. jara, Salvador Caro Tan sólo GuadaCabrera, refiere que ya lajara se ubica debajo están dadas las condiciodel promedio internacional nes para unificar el mando de seguridad ciudadana, policial y hay consensos basado en el número de entre los alcaldes para policías por cada 100 mil proceder a una metrohabitantes, que contempla polización, basado en el 220 policías; y es que su modelo de ‘Ciudad Segura’, estado de fuerza es de 169 propuesto por el alcalde policías. tapatío Enrique Alfaro. El esquema metropoliCaro ha declarado que tano contempla un estado han avanzado en 90 días de fuerza cercano a los 12 “permite tener áreas intemil elementos, de acuerdo gradas a nivel metropolitaa los estándares de la Orga-

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

Llegará a varias zonas de Jalisco El proyecto de metropolización podría ser replicado en otras concentraciones urbanas como Puerto Vallarta y Arandas o Lagos de Moreno en los Altos de Jalisco. Además que otros rubros son susceptibles de metropolizarse para una mejor prestación de servicios. En el caso de Puerto Vallarta se trabaja en solucionar problemas comunes además de la seguridad pública, como la vialidad, el transporte público, la infraestructura, el servicio de alcantarillado y el control de descargas de aguas, la planeación urbana y obra pública.

nización de las Naciones Unidas (ONU), tomando en cuenta la densidad demográfica del núcleo urbano de Guadalajara. Al momento, en la capital de Jalisco, se contempla contratar a 300 elementos nuevos, y con un presupuesto de 85 millones de pesos la capital del estado se equipará con patrullas, motocicletas y bicicletas para los agentes, también se reacondicionarán los módulos de vigilancia. Por su parte, el Presidente Municipal de Guadalajara, Alfaro Ramírez, hizo un llamado, en el marco del acto protocolario del día del policía, a recuperar la confianza de los ciudadanos, e hizo oficial el incremento salarial por el orden de mil 500 pesos mensuales, “es un aumento muy importante, que esperamos, ayude y comprometa; además, hay que entender que lograr ese aumento para todos ustedes implicó dejar de hacer cosas que antes distraían la orientación del dinero”. Agregó que la propuesta de la Agencia de Seguridad Metropolitana contempla la


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

300

Elementos nuevos al momento, en la capital de Jalisco, se contempla contratar.

800

Millones de pesos, presupuesto de la capital del estado. Se equipará con patrullas, motocicletas y bicicletas para los agentes, también se reacondicionarán los módulos de vigilancia.

ESPECIALES

19

Una muestra de efectiva coordinación

*El Comisario de Seguridad, Salvador Caro, el candidato más fuerte para dirigir la Agencia Metropolitana de Seguridad

dignificación de las corporaciones, el ordenamiento de las mismas y combatir las malas prácticas de los agentes y sus adicciones. Por otro lado, en una de las sesiones del Instituto Metropolitano de Planeación, se expuso que después del primer trimestre del año iniciará el proceso de metropolización, según el director del organismo, Ricardo Gutiérrez Padilla, “es viable, técnicamente está sustentado, y no implica reformas de la constitución del estado de Jalisco”. El siguiente paso es aprobar el esquema en sesiones de cabildo de cada uno de los municipios metropolitanos. Y es que para integrar la Agencia Metropolitana de Seguridad Ciudadana se requerirá de la firma de convenios de adhesión, sin que éstos violen la autonomía municipal. Se prevé que a la puesta en marcha del mando metropolitano se establezcan nuevos tabuladores salariales, lo que significaría la obligación de perfiles más capacitados, de acuerdo al rango y área, ya que el personal operativo, el de

A FONDO

reacción y el de inteligencia requieren un tratamiento específico. Cifras de los cinco ayuntamientos de mayor presupuesto en la Zona Metropolitana de Guadalajara, refieren que cuentan con seis mil 410 elementos operativos; de éstos, poco más de la mitad, es decir 3 mil 500, cuentan con su bachillerato concluido, y poco más de 700 agentes tienen estudios superiores, grado de licenciatura. Al respecto, el especialista en materia de seguridad y justicia del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Guillermo Zepeda Lecuona, afirma que el esquema de la Agencia Metropolitana de Seguridad, es complementario al de la Fuerza Única, “podrán coexistir, ya que la primera se aboca al primer contacto ciudadano y a las labores preventivas y acciones contra el delito común; en tanto, la otra, conformada por agentes de élite, se aboca al trabajo de investigación, procuración de justicia y lucha contra el crimen organizado”.

En diciembre se efectuaron operativos coordinados entre las policías municipales con las corporaciones de auxilio y seguridad estatales, como la Fuerza Única y la Policía Investigadora, con buenos resultados, como lo reconoce el fiscal general, Jesús Eduardo Almaguer, “se revisaron 27 áreas comerciales de la zona metropolitana, y desde los primeros días se detuvo a carteristas, farderos, vendedores de droga y se ubicaron vehículos robados en los estacionamientos de las plazas, este operativo ha disminuido muchísimo la comisión de ilícitos”. Al respecto, la PGR Jalisco anunció acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno, que realizarán

operativos para abatir robos de vehículos, asaltos a personas, a negocios y a casas en la Zona Metropolitana. Se aplicarán en centrales camioneras y la terminal aérea con el fin de detectar e inhibir a aquellas personas que dolosamente duermen con narcóticos a viajeros para despojarlos de sus pertenencias. Como parte de las actividades de prevención, se reparten trípticos y se difunde información en las páginas de las instituciones participantes en el operativo. Las acciones coordinadas contemplan la revisión en negocios dedicados a la venta de autopartes, con la colaboración de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA).

El fiscal general, Jesús Eduardo Almaguer. Quién será el responsable de la Agencia Metropolitana

Otra parte del trabajo previo a la metropolización es quién será el titular de la agencia. Al momento, algunas voces, tanto de policías como de personajes políticos, se orientan por Salvador Caro, quien ha adquirido permeabilidad con los policías desde su actividad como regidor, y su nombramiento al frente de la Comisaría tapatía, generó un buen ánimo entre la tropa. Una de las opiniones

favorables es la del especialista Zepeda Lecuona, quien refiere que se requiere alguien que conozca del trabajo policial, y que la decisión de la titularidad del mando unificado es una desición política, “por lo que conozco de él y su trabajo por la seguridad, se ve que conoce bien del tema. Como legislador manejó los tópicos de seguridad ciudadana y, al armar su equipo, hizo una buena selección, con liderazgos operativos, y es buena esa percepción que de él tienen los efectivos”.

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


20

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

NO SE VEN ESCENARIOS HALAGADORES PARA EL AÑO QUE COMIENZA

2016: ¿Perdemos la fe? No habrá cambios significativos en la reducción del índice de tensión social @salvadorcosio1

SALVADOR COSÍO opinion.salcosga@hotmail.com

T

erminó un año álgido y, como dirían en el barrio, bastante movidito. Habiendo sido profuso el recuento y análisis de los acontecimientos suscitados en el ámbito mundial y nacional, así como en asuntos ocurridos en Jalisco, es interesante en base a lo que ha ocurrido en 2015, tratar de elucubrar sobre lo que puede ser un hipotético escenario para el 2016. No hay una perspectiva optimista sobre si en este 2016 habrá cambios significativos en cuanto a la reducción del índice de tensión social; ésta, como sabemos, se debe a la existencia de situaciones conflictivas causadas por diversos problemas que generan incertidumbre

y zozobra en la población. Ya sea por disputas territoriales, ideológicas, económicas, o por terrorismo y guerrillas, además de la exacerbada delincuencia, el mundo está inmerso en una profunda crisis de terror. Y, aunque algunos no los padezcamos tan directamente, todo lo que sucede en el planeta se consolida para minar nuestra calidad de vida; hay demasiados conflictos y mucha violencia. En México la estamos sufriendo sin que Jalisco escape a la grave problemática de inseguridad. México no parece proclive a mejorar en cuanto a la incidencia violenta del incremento en acciones crimínales, pues en el contexto de lo sufrido los últimos 15 años en los gobiernos federales anteriores a cargo de los hoy, los ex presidentes emanados del Partido Acción Nacional (PAN) Vicente Fox

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

Quezada y Felipe Calderón Hinojosa, así como los tres años del actual presidente Enrique Peña Nieto, hay tendencia a la alza de la incumbencia de grupos de criminales organizados, así como de la llamada delincuencia común. Además, se ha incrementado la corrupción e impunidad, que se ha desnudado en su desbordada presencia en los más altos niveles del entramado que aloja al más grande poder político incluyendo a gobiernos y partidos políticos; también se ha insertado vehementemente en las entrañas del tejido social, especialmente en las instituciones incorporadas en los sectores productivos y sociales mostrando las turbiedades y acciones delictivas cometidas por empresarios, líderes sindicales, jerarcas religiosos, periodistas y comunicadores. Así, los avances anticorrupción y contra la impunidad terminan siendo nulos, al no existir instrucciones ajenas a los intereses de los poderosos personajes indiciados

15

años son los que México lleva estancado en materia de seguridad, y no parece que mejorará en cuanto al incremento de acciones crimínales. Ello en el contexto de lo sufrido en los gobiernos federales anteriores, y en el actual de Enrique Peña Nieto.

que puedan ser capaces de investigar, incriminar y desahogar procesos sancionadores en los ámbitos administrativos y penales por carecer de autonomía, independencia o solvencia moral para ello. Además, muchas veces se carece de legislación sólida al respecto, con un sistema desquebrajado de prevención delictiva y Justicia, manipulable y muy falible en cuanto a la investigación policial y ministerial, la integración de la acción penal en las averiguación crimínales en el ámbito de la actividad del ministerio público, así como en relación al debido proceso en las instancias jurisdiccionales, con un desfasado e inoperante sistema carcelario que, además de no producir el adecuado cumplimiento de los reos a sus condenas, elude la posible readaptación y reinserción del delincuente a la sociedad tras compurgar su sanción penal y es, en cambio, la más importante escuela de alto aprendizaje para formar y especializar criminales.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

En 2016 no habrá es decir, personajes que no solución a los asuntos más militan en los partidos que impactantes pendientes los postularán, por convede respuesta verdadera niencia pero con el riesgo como, por ejemplo, Tlatlaya, de la molestia de los cuadros Apatzingán, Óstula, Tanpolíticos militantes activos huato, Ayotzinapa e Iguala. que serán desplazados para Estos lamentables casos albergar a los aspirantes son muestra de asuntos en provenientes de la sociedad que se suscitaron cruentas y carecen de tarea partidista muertes violentas, desapariprevia. ciones forzadas y vejaciones Se espera que haya diversas a los derechos sorpresas en los escenarios humanos fundamentales electorales y que se precon participación de funciosenten los llamados ‹votos narios y elementos policiales cruzados›. Este tipo de votos de los diversos ámbitos de suceden cuando un partido gobierno, fuerzas militares y recibe apoyo ciudadano en crimínales organizados. las urnas para abanderados También hay varios a un tipo de cargos pero, escándalos de corrupción a los votos del electorado que responder. Especialmente les respaldó, se dirigirán a aquellos en que se involucra encumbrar a candidatos directamente al presidente de partidos distintos en Peña Nieto, su familia y los razón de la elección de otros más altos funcionarios de cargos. su administración gubernaSe presentarán fenómemental. nos de personajes polémiEstos dos ejemplos son cos que habrán de captar muestra de muchos temas voluntades ciudadanas por que siguen lacerando la su popularidad al margen de credibilidad y confianza de su poco conocida capacidad la población Mexicana hacia personal para ejercer los las instituciones gubernacargos a que aspiran. Surgimentales. rán las plataformas socioHabrá elecciones en políticas locales de respaldo varios estados de la Repúblia candidatos con arraigo ca y los indicadores plantean y popularidad en zonas o que, salvo sorpresas, existirá ciudades del país, sea como baja participación ciudadana partidos o agrupaciones en las urnas y se suscitará políticas; habrá sorpresas una pulverización del sufraen los resultados. Y éstos se gio. Mucho del voto emitido darán sin que la forma de será un claro mensaje de resolverse algunos comicios rechazo social a los partidos locales, sea el preludio de la tradicionales y el pueblo forma en que la ciudadana estará eligiendo, cada vez votará en la elección federal más, a base a las personas de Junio de 2018, en la que aunque ‹la marca› podrá habrá de escenificarse una ser un elemento incidental gran contienda y no hay en sentido negativo sobre soporte para poder darle buenos candidatos que sean razón a quienes señalan postulados por institutos como favorito claro a algún políticos desprestigiapartido o sus posibles dos. De igual manera, candidatos. De ahí los partidos podrán, que el 2016 transcuaunque en menor rrirá sin que pueda SIGUENOS @elrespetable caso, ser apoyo a aventurarse alguien candidatos quienes con prever qué fuerno conociéndoles za política llegará más demasiado la sociedad, apuntalada al fin de ese reciben el aval de un partido año; sin embargo, es claro cuyos elencos gobernantes que el Partido Revolucionahan sido exitosos y ello rio Institucional (PRI) tendrá les resultará provechoso. problemas para pasar exitoSeguramente, habrá tamsamente la prueba electoral bién mayor número y más en estados como Veracruz, diversas alianzas electorales Puebla, Colima, Sinaloa y y además los partidos busca- Tamaulipas, pero a cambio rán nutrirse de personajes podría salir airoso y ganar la con arraigo social para gubernatura de Oaxaca ahohacerlos sus abanderados, ra a cargo de un gobernante utilizarán más la figura de que llegó apoyado por los los convenios con grupos partidos de la izquierda. de la sociedad y con los llaYa el partido Movimiento mados candidatos externos, de Regeneración Nacio-

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

21

Internacional: falla el imperio del orden mundial

N

o hay adecuada convivencia entre países y está fallando el imperio del orden mundial equilibrado para sostener la paz con auxilio de instituciones de influencia multilateral aún bastante respetadas. Por ejemplo, La Corte Internacional de Justicia, sita en La Haya, Holanda, o La Corte Interamericana de Derechos Humanos que sostiene La Organización de Estados Americanos (OEA) situadas en Washington. Éstas son algunas de las instituciones que norman y sancionan las acciones de las naciones que integran La Comunidad Europea, tanto en materias financiera como económica, en los rubros de legislación y justicia en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Ésta, por cierto, requiere reformarse a fondo para evitar continúe siendo un ente cada vez más simbólico e inútil. A menos que se produzcan esfuerzos inconmensurables y sean exitosas las decididas tareas que en busca de concordia y paz realizan los cada vez más grandes y muy respetados líderes mundiales como el Papa Francisco, el Dalai Lama, Tenzin Gyatso, e, incluso, personajes emergentes como la joven Malala Youssef. Desgraciadamente el escenario más previsible para 2016 es que

nal (MORENA) tiene como aspirante claro a su dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador, en tanto en el PRI hay una lista preliminar de aspirantes que aún puede variar y la componen: el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso; el de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña;

continuarán las batallas, las conflagraciones y los conflictos en muchos países y varias regiones y seguirá latente el riesgo del estallamiento formal y amplio de una tercera guerra de nivel mundial; pero aún en el caso de no llegar a ese grado de belicosidad mundial, en 2016

no habrá pacificación mundial. Y por más que quizá puedan amainarse tensiones en algunos frentes, seguiremos atentos a la permanencia e incluso agudización de enfrentamientos como el que provoca el dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un y que aun siendo un problema focalizado, al existir el respaldo al imberbe norcoreano por parte de China y Rusia, podría engendrarse una revuelta con impacto multirregional que arrastraría a algunos de sus principales socios comerciales y financieros como La India, Sudáfrica y Brasil, así como algunos países europeos con los que este bloque econó-

al que se dice es ‹el delfín› de Peña Nieto, Aurelio Nuño Mayer, el exSecretario de Educación. En tanto, hay mucha buena en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el que se dice esta fortaleciéndose el Jefe de Gobierno del Distrito Federal Miguel Mancera Aguayo, pero que tendrá férrea competencia de personajes como el Goberna-

mico sostiene intensa relación comercial bilateral y multinacional como Alemania, Italia, Polonia, Estonia, Lituania, Letonia, Rumanía, Servía, Croacia, Cuba, Nicaragua, Argentina, Bolivia y Venezuela. Podría considerarse también a estados vinculados por asuntos conflictivos como Siria, Egipto, Afganistán, Libia, entre otros más; lo que mantiene en constante presión a Corea del Sur, Japón y un numeroso grupo de naciones afines como China Nacionalista (Taiwán), Malasia, Tailandia, Indonesia, Vietnam, Laos, Myanmar, Cambodia, Singapur, Indonesia, Filipinas, y las potencias aliadas como Los Estados Unidos, El Reino Unido, Francia, España, Turquía, Grecia, Portugal, Israel, Holanda, Dinamarca, Austria, Ucrania, República Checa, sin dejar de lado países que como México, Chile, Perú, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Qatar, que están vinculados a este gran bloque aunque no sean preponderantemente propensos a involucrarse en cuestiones militares y mucho menos en asuntos armamentistas de amplio espectro pero que por diversos convenios de ayuda y defensa no pueden escapar a ser envueltos en medio de una posible confrontación entre bloques internacionales.

dor de Michoacán, Silviano Aureoles Conejo y las figuras externas como Juan Ramón de la Fuente. En el Partido Acción Nacional (PAN) no hay avance sólido para la selección del mejor perfil para la elección del 2018 y siguen mencionándose a Gustavo Madero Muñoz, el actual presidente Nacional Alberto Anaya y Margarita Zavala Gómez del Campo.

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO


22

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

FOTOGALERÍA

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

¡Comparten la Rosca de Reyes! Los políticos terminan el maratón GuadalupeReyes trabajando y comiendo

A los diputados Jorge Arana y Pedro Kumamoto les salió el niño de la Rosca.

Al secretario de Desarrollo Social, Miguel Castro, también le salió “el monito”.

Entre funcionarios: el gobernador, Aristóteles Sandoval; el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez y el titular de Sedesol del Gobierno de la República, José Antonio Meade.

Juan Carlos Anguiano también comió un pedazo de pan.

Los diputados priistas iniciaron actividades en el Congreso de la mejor manera posible: ¡comiendo! MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO

La alcaldesa de Tlaquepaque compartió la Rosca con los policías del municipio.

También Carlos Lomelí pagará los tamales.


Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

DE VIVA VOZ

A FONDO

ESPECIALES

23

Lo mejor de la política Los políticos hacen grilla y posan para la foto

Aunque siempre trae chofer, a veces el gobernador Aristóteles Sandoval también maneja. Entre panistas: los regidores de los municipios de Guadalajara, Alfonso Petersen; de Tlaquepaque, Lucy Pérez y de Zapopan, Guillermo Martínez Mora.

En la cascarita: el diputado Alex Hermosillo (camisa blanca) presume sus dotes futboleros.

Al alcalde de Zapotlanejo, Héctor Álvarez, no le importa ensuciarse: se sube a una moto de lodo.

Los coordinadores: hacen grillas los líderes de diputados; Ismael del Toro, de MC; Hugo Contreras, del PRI y Miguel Monraz, del PAN.

Deportista: Enrique Alfaro, alcalde de Guadalajara, lanza el balón esperando encestar.

Patrullando: el comisario Salvador Caro y el coordinador de Servicios Municipales, Diego Monraz, hacen un recorrido por El Santuario.

Víctor Sánchez presume en redes que termina el año con su familia.

El alcalde de Zapotlán, Alberto Esquer, presume su equilibrio en la pista de hielo. En la grilla: los perredistas Saúl Galindo y Mónica Almeida con Enrique Aubry, del PVEM.

MARTES 15 DE ENERO DE 2016 • GUADALAJARA, JALISCO



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.