ER115

Page 1

ZAMORA, EL JURISTA DEL AÑO El senador es una ausencia que tiene mucha presencia en la política de Jalisco. Pág. 10

URIBE, LA REVELACIÓN Después de Enrique Alfaro, el Alcalde de Tlajomulco es el único que puede desarrollar un proyecto político que trascienda en MC. Pág. 8

EJEMPLAR GRATUITO

2015

Pág. 6

Año de inversiones para Jalisco; Aristóteles, el promotor

Alfaro y Almaguer

perfilan el 2018 Son los políticos mejor posicionados en este año que termina rumbo a las elecciones para Gobernador Pág.9

CARO,QUIEN MÁSAVANZA POLÍTICAMENTE

Entra al primer círculo de decisión del alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro. Pág. 3

PEÑA: ENPICADA…

¡YFALTAN3AÑOS!

Es el presidente más rechazado en la historia contemporánea del país. Pág. 18

MODAY POLÍTICA 15 EN EL 20

Pablo Lemus, el mejor vestido del 2015. Pág. 20


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! BRUNO LÓPEZ

Enrique Alfaro Ramírez ya es Alcalde de Guadalajara. Bravucón, cerrado, sobrado en muchos casos. Se siente solo en el centro de la pista. Los priistas corrieron, abandonaron el frente de batalla, tiraron las armas y salieron despavoridos. Los priistas no son el adversario de Alfaro: él se está generando los propios. Los ambulantes son, por lo pronto, los principales. No hay más temas importantes en la agenda del Alcalde tapatío. Así termina el año, peleando con los comerciantes. Alfaro no va en caballo de hacienda: para empezar deberá superarse a sí mismo los próximos dos años, generar una agenda más progresista, establecer cuál será el eje rector de su gobierno más allá de banquetas limpias y pleitos con los funcionarios de la pasada administración que siguen gobernando a su lado. Es tiempo de mostrar su liderazgo más allá del terror de ser corrido de la nómina si no se le obedece... oo0oo Pablo Lemus sigue con su sonrisa de oreja a oreja desde que ganó la elección como Alcalde de Zapopan. Se le ve contento, relajado, si bien su agenda ha consistido solamente en la obra pública, muchas de las cuales vienen de la pasada administración. Muy en la socialité empresarial y política, asiste a que todo mundo lo reconozca en cocteles y eventos. Ahí se apoya en Juan José Frangie, su jefe de gabinete, a quien se ve trabajando en serio tratando

brunodos@hotmail.com

Estampas navideñas del año que termina

La correlación de fuerzas políticas de Jalisco dio un vuelco en el 2015. La rueda de la fortuna subió a unos y dejó hasta abajo a otros. Pero también sirvió para sacudir a la aletargada clase política local. Con nuevos actores, llegan nuevos escenarios, nuevos propósitos, nuevos retos y desafíos de modernizar la administración pública, en dejar un modelo de administración eficaz, que no tenga fugas. Ni Lemus ni Frangie deberían perder mucho tiempo en aprender a ser políticos, porque se les puede ir toda la administración en eso. Como empresarios siempre fueron críticos serios de las corruptelas e ineficiencias de las administraciones municipales. Llegó el tiempo de que demuestren que su perfil empresarial puede dejar cosas buenas al municipio... oo0oo En Tlajomulco está el único político de Movimiento Ciudadano que no tiembla cuando ve venir a Enrique Alfaro. Alberto Uribe, el Alcalde, es un político experimentado, quizá con más formación y entendimiento de la política que el mismo Alcalde tapatío. Por eso vemos a Uribe armando su propia agenda, si bien no por desmarcarse, sí dejando en claro que él tiene su propia visión de lo que debe ser su gobierno, por lo pronto no supeditado a ningún otro.

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

Lo hemos visto concentrase en temas de ecología, de educación, y particularmente en rehacer su relación con la Universidad de Guadalajara. Inició pisando intereses en temas como Santa Anita Hills, donde, por cierto, no obtuvo el respaldo de Alfaro. Al parecer, Uribe ya se dio cuenta que ahora Tlajomulco puede ser su bastión, y que 3 años son toda una vida; qué decir de las posibilidades que le ofrece la reelección. oo0oo La presidenta de Tlaquepaque, María Elena Limón, se sigue quemando en infiernitos. Inmersa en ellos parece que no se dejar ayudar: fuertemente influenciada por diferentes personalidades, entre ellas Esteban Garaiz, parece responder a una agenda más radical marcada por el grupo de los Barba, que sigue sin asimilar que perdieron la elección. El exceso de confianza que los Barba tuvieron en la pasada elección ahora la quieren purgar intentando descarriar la administración de la señora Limón.

oo0oo En Tonalá pasarán varios trienios para que el municipio se pueda aliviar de la enfermedad que le contagió Jorge Arana, su pasado Presidente. Sergio Chávez es el único priista que ganó en la zona metropolitana y no se ve que desde su partido lo estén apoyando para fortalecerlo en una estrategia para lo que viene. Poco recibió de presupuesto federal para el próximo año, así que serán más sus ganas por sacar a su municipio adelante que los insumos que tiene para hacerlo. oo0oo Los partidos también tienen sus instantáneas: el PRI sigue como lampareado, aturdido, sin estrategia concreta ni muchos ánimos por pelear lo que viene. Hoy hay un PRI desdibujado, que no se encuentra a sí mismo. Su presidente, Hugo Contreras, a pesar de que no ganó ni su diputación, hoy maneja al partido en el estado, maneja el Congreso, y en esa lógica pronto será Gobernador

interino. Después de él no se ve dónde está el PRI. Movimiento Ciudadano siempre con el riesgo de ser el juguete de Alfaro, el dueño de la verdad, amo y señor de lo que se dice a su alrededor: lo que se habla es sobre él; lo que se organiza es en torno a él; no hay opción B, propuesta C, ni crecimiento D. MC con el riesgo de caer en los errores del panismo cuando se le dio la oportunidad: dijeron que iban a ser honorables, a hacer más con menos, y cuando estuvieron en el poder todo lo que hicieron fue lo contrario. En el PAN la elección de Miguel Ángel Martínez es una buena señal. La clave será determinar cuál es su visión, cuál es su objetivo, y una vez que empiecen a reconstruirse ver cómo van a caminar. Como Tonalá, el PAN tardará mucho tiempo en sanar las enfermedades que le contagiaron sus anteriores dirigentes. En el PRD, con la preocupación de que puede desaparecer.


3

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL CARTÓN

GRILLETES ÓSCAR TAGLE www.twitter.com/Tagliacci

Las colinas de Bosque Alto no dejan ver El Cielo, le recuerdan ambientalistas a Alberto Uribe. De área verde, lo único que le importa a los subdesarrolladores es el billete verde. C7, descubre su Impostura. El Premio Jalisco de Periodismo no le quita lo Hurtado y lo desprestigiado. Así como hay licencias poéticas, es que hay licencias periodísticas y premios licenciosos. De las torres del ahorro farmacéuticas al Torres del dispendio en Medios UdeG.

CARO, QUIEN MÁS AVANZA POLÍTICAMENTE

El Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, decidió darle toda la confianza a Salvador Caro Cabrera para que se convirtiera en el comisario de este municipio, un espacio nada fácil porque el tema de seguri-

dad es donde están puestos todos los reflectores de los medios de comunicación y los ciudadanos. Pero, también, este nombramiento lo posiciona como el funcionario más importante después del Alcalde en esta administración. Salvador Caro avanzó así en el grupo compacto que rodea al Alcalde tapatío y en el cual descansa gran parte de sus responsabilidades. Antes de ser nombrado Comisario de Guadalajara, mucho se especuló sobre la llegada de Caro Cabrera al frente de la corporación. El espacio también es visto como una vitrina para promover aspiraciones políticas, si bien también es un espacio donde se corre el riesgo de ser criticado fuertemente dado que los hechos delictivos son, en muchos casos, impredecibles. Por lo pronto, Caro Cabrera avanza políticamente en el equipo de Alfaro Ramírez.

Instituto Electoral y sin Participación Ciudadana. Ahí les va un consejo electoral: lo que se requiere es más participación ciudadana y menos Instituto Electoral. Nadie sabe para quién recicla, advierten sus bases a MC. Políticos que en el discurso piden unidad, pero no entienden más que de impunidad. Sobran protagonismos, urgen protagonistas. El PRIAN en la pepsicología del cocacolerismo es la misma lata. Que a los independientes ya les dicen Les Clouthiers. Épnica: #3AñosDeGobierno de corrupción casablanqueada. De populismos: Soriana, aprecio por PRI.

DIRECTOR EDITOR

GOURMET

Bruno López Argüelles Elena Méndez brunodos@hotmail.com de la Peña elemen3@gmail.com ADMINISTRACIÓN Tel. 331365-2745 Guadalupe Águila DIRECTOR COMERCIAL

FOTOGRAFÍA

Francisco J. Pérez perezafj01@gmail.com Tel. 331110-5989

Staff-Jalisco

DISEÑO

Guillermo Gaxiola

EXEDRA gortize@gmail.com

CORRECTOR DE ESTILO

DISTRIBUCIÓN

Oliver Rojas

ARTE Y CARTÓN POLÍTICO

Erandini Manuel Victorio Meza COLABORADORES

Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan, Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Pero hay un INE que todo lo simula. Seguridad social privada: Slimss. Haz de chiripas corazón.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RUBÉN

MARTÍN

rubenmartinmartin@gmail.com / @rmartin1011

2015: la política tradicional en crisis La crisis del sistema político liberal, y en particular de las formas de hacer política profesional y establecida hace tiempo, está en México y en Jalisco. Pero en este año hubo evidencias de que esta crisis se hizo más evidente y manifiesta. Todos los partidos tradicionales fueron derrotados y siguen perdiendo credibilidad y legitimidad. Un síntoma más que elocuente de esta crisis es que este año, en Jalisco, la crisis de la política establecida se manifestó tanto dentro como fuera del sistema político. Echemos un vistazo. La elección intermedia del primer domingo de junio ha sido celebrada y considerada como una especie de segunda transición porque implicó una estrepitosa derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en todo el estado y, en particular, en los municipios de la zona metropolitana de Guadalajara. En dicha elección los candidatos del partido

Movimiento Ciudadano arrasaron con los gobiernos de los municipios más poblados y de mayor relevancia política, derrotando no sólo al PRI sino al resto de partidos tradicionales: Acción Nacional, de la Revolución Democrática, PVEM, PT, Panal y los de reciente creación. En particular se destacan dos triunfos electorales: el de Enrique Alfaro en la presidencia municipal de Guadalajara, que arrasó al candidato priista Ricardo Villanueva, y la victoria del primer candidato independiente al Congreso del Estado, Pedro Kumamoto en el distrito 10 con cabecera en Zapopan. Sin lugar a dudas, el relevo del partido en el poder (MC gobierna más de dos tercios de los habitantes de Jalisco) y el triunfo de un candidato independiente significa un rechazo duro a los partidos tradicionales. Implica un mensaje de repudio a los partidos que se han repartido el poder históricamente, y al mismo tiempo una oportunidad de que los cambios que la sociedad desea y necesita puedan darse dentro de los canales institucionales de

la democracia liberal. No sólo puede leerse como un voto de rechazo a los partidos y políticos de siempre, sino como una última oportunidad al sistema de partidos y la democracia representativa. Pero la crisis del sistema político no sólo se manifestó en las urnas. De hecho, es más evidente fuera de las urnas. En las elecciones intermedias de este año, millones de jaliscienses decidieron no ir a votar. Más allá de las lecturas simplistas que vinculan abstencionismo con apatía, debe verse ese rechazo al sistema electoral y a los candidatos de la política tradicional, como una postura política de rechazo al actual sistema político. Vistas las cosas en ese contexto, el triunfo de Enrique Alfaro no es tan contundente como parece. Si bien los más de 337 mil votos que obtuvo representaron más de 50 por ciento de los votos totales depositados en urnas, apenas representan más de una cuarta parte (26 por ciento) de todos los electores de Guadalajara. Dicho de otro modo: ni Alfaro

ÓSCAR TAGLE

1

2

3

4

5

6

8

10

11

12

15

18

19

22

16 20

26

28

27

30

29

34

33

35

36

37

38

39

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

31

legal alguna. 39. Las __________ de Alberto Bailléres se la

1. Quién sabe qué le ha dejado al periodismo, pero

pasan derramando y contaminando el territorio nacional,

lo

¿obtendrá otro reconocimiento senatorial por ello?

reconocieron

con

el

Despertador

Americano,

desprestigiando el premio por intereses grillos de poca

17

24

32

13

21

23

CRUCIGRAMA POLÍTICO HORIZONTALES

9

14

7

ni ningún otro candidato obtuvieron el voto de la mayoría de los electores con posibilidad de votar en Guadalajara. Pero la crisis profunda del sistema político no tiene nada qué ver con las urnas, mucho menos con los partidos. Todo el territorio del estado está plagado de formas de hacer política que ya no consideran las formas tradicionales, como los partidos, los sindicatos e incluso las organizaciones no gubernamentales, como medios para hacer política. Cada vez es más evidente la proliferación de colectivos, asociaciones, frentes de resistencia, centros sociales, plataformas, despliegue de iniciativas políticas perfomáticas o instantáneas, o en red que no sólo no tienen como referente las elecciones, sino que también piensan más allá del Estado liberal-capitalista. Una buena parte de los pueblos y comunidades organizadas en contra del despojo y por la defensa de formas autónomas de reproducción de la vida, ya no tienen ni quieren interlocución con los partidos.

Los ámbitos de hacer política por fuera de elecciones y partidos se debe en buena medida a que las luchas planteadas supera con mucho el restringido margen de acción de la política liberal. Pienso, por ejemplo, que la mayoría de luchas feministas en defensa de la vida de las mujeres y contra el patriarcado, ninguna encuentra cabida en el estrecho marco de la política liberal. Es necesario plantearse otros horizontes y referentes para luchar consecuentemente contra el patriarcado. Lo mismo ocurre a las familias organizadas que tienen un hijo desaparecido o quienes luchan contra el despojo de sus territorios, formas autónomas de reproducción de la vida y bienes comunes. Ningún partido o gobernante, incluso Alfaro o Kumamoto, están considerados en este horizonte de formas y modos de hacer política. De modo que la crisis de la política liberal en Jalisco es mucho más grande y profunda que la que pueden curar los nuevos gobernantes, pero, a la vez, implica una esperanza de renovación y cambio de formas de hacer política, muy distintas a las tradicionales y liberales.

25

monta. 8. Se dice que fue el cabildero para premiar al

VERTICALES

personaje en cuestión, dirige sin conocimiento de medios

1. Periodista deportivo jalisciense de larga trayectoria,

públicos Canal 44 de la UdeG. 10. Como el político que

autor de la columna llamada Atuendo futbolero. 2. Aún

_______ al cielo para que en la cara le caiga y como si nada.

funciona como órgano censor de la Segob (siglas). 3. Viaje,

12. Punto cardinal. 14. Rutenio. 15. Las justificaciones de

periplo. 4. Persona codiciosa que con arte o maña saca

políticos ante sus corruptelas dan _______, además de coraje,

cuanto puede. 5. Opinadora académica, crítica del gobierno

claro. 17. Bibliosa: AT y ___. 18. El pleno del ____ dio marcha

peñista, aunque con tufo aburguesado. 6. Nobel japonés

atrás a permisos otorgados al proyecto talador denominado

de literatura. 7. Aristóteles Sandoval no da pie con bola al

Bosque Alto perteneciente al grupo GVA (siglas). 20.

nombrar a alguien con conocimiento de los medios públicos.

Pedazo de cualquier materia sólida y combustible que por

Primero mandó a un barbaján, luego a un ignorante del

la acción del fuego se pone incandescente y sin llama. 22.

asunto (siglas). 9. Unas gemelas. 11. Presidente español

Dícese del funcionario público con malas mañas, experto

posfranquista, figura emblemática de la transición. 13. Su

en el _____ uña. 24. Actriz gringa, protagonizó Kill Bill: ____

rector es Enrique Luis Graue (siglas). 16. Asociación civil.

Thurman. 26. También sin conocimiento de la televisión

19. Infusión de abajo hacia arriba. 21. Vocal repetida. 23.

pública dirige la del 7 vertical y hace el ridículo al realizar

Miembro de cierta tribu urbana. 25. Novela de Ángeles

un convenio con Radio Fórmula que va en detrimento de

Mastretta, no es recomendación pero apareció por aquí: Mal

la audiencia. 29. Efecto de acercamiento fotográfico. 30.

de ________. 27. Entre pomo las hallas. 28. Dejó embaucado

Nacionalidad del avión derribado por Turquía el pasado

el municipio tonalteca, llegó al congreso local donde tiene

24 de noviembre. 33. Lo dirigirá en la entidad Miguel

pendientes como el fraude López Castro. 31. Artículo

Ángel Martínez para llevarlo a ser la cuarta o quinta fuerza

indefinido. 32. Antes meridiano. 33. Dupla. 35. Medio

política (siglas). 34. Felipe Calderón se la entregó a su amigo

emir. 36. Once romano. 37. En boga. 38. Nombre de letra.

Gastón Azcárraga, quien la llevó a la quiebra sin repercusión

RESPUESTAS PÁGINA 19


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SONIA

SERRANO ÍÑIGUEZ

soniassi@gmail.com

El sueño de quitar dinero a los partidos El diputado independiente Pedro Kumamoto se sumó a la propuesta que el legislador federal independiente Manuel Clouthier presentó para pedir la reducción de los recursos públicos que se asignan a los partidos políticos. Parece un sueño inalcanzable, porque, a final de cuentas, son los mismos partidos los que tomarán la decisión. Actualmente hay dos elementos de referencia para

calcular el financiamiento público: el salario mínimo y el padrón electoral. Nada tontos los partidos cuando decidieron usar esos parámetros. El salario mínimo aumenta cada año, aunque de manera leve, pero al multiplicarse por el padrón sí es significativo. En cuanto al listado de electores, es fácil prever que no tiene reducciones, pues la identificación oficial más común para los mexicanos es la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE). Es decir, no se inscriben en el padrón porque quieran votar,

sino porque necesitan la credencial.

Con la reforma constitucional que recientemente se aprobó, para desindexar el salario mínimo como unidad de medida en la legislación local y federal, tanto para referencia como para multas y sanciones pecuniarias, tendrá que cambiarse la fórmula para el financiamiento de los partidos políticos. Ahí es donde Clouthier aprovechará

para pedir que se haga el cambio también en lo que tiene que ver con el financiamiento a los partidos políticos. El tema es si los legisladores aceptarán establecer nuevas referencias que les impliquen menos recursos. El planteamiento de los diputados independientes es para que los recursos se basen en los votos que obtenga cada partido, para que estén obligados a motivar a los ciudadanos a acudir a las urnas. Así,

también el abstencionismo y el voto nulo tendrían consecuencias en las finanzas de los partidos. Pero la realidad es que la decisión la tienen los partidos. En la Legislatura local pasada, todas las bancadas aseguraron que propondrían la reducción y algunos, como el Partido Revolucionario Institucional (PRI), hasta presentaron iniciativas. Pero al momento de la discusión, ni siquiera se acordaron del tema. Así que podría ser sólo un sueño muy complicado de concretar.

JUAN CARLOS

G. PARTIDA

jcgpartida70@hotmail.com / @jcgpartida

La ética y el premio de periodismo La indignación levantada en el gremio periodístico por la entrega del premio Jalisco de trayectoria al funcionario público y académico Javier Hurtado, poco tiene que ver con envidias, rencores o vendettas. Tiene que ver con un principio básico del periodismo: la ética. La deontología periodística va más allá de ampararse en una burda convocatoria que sólo tiene como requisito único “personas con un mínimo de 20 años de labor periodística, en activo o retirado”. El deber ser de un periodista no puede permitir, cual abogado huizachero, que la laxitud de una convocatoria que avala que los candidatos al premio puedan ser propuestos por la ciudadanía o cualquier organismo público o privado, le haga cerrar los ojos e inscribirse o aceptar participar en un certamen sin tener la suela llena de tierra de años de reporteo e investiga-

ción más allá de los cubículos. Tampoco la ética de un periodista, sobre todo aspirante a ser premiado por esa labor, se complacería en mirar cómo 17 dueños y directivos de medios de comunicación se reúnen y votan de acuerdo a sus muy particulares intereses, bajo la premisa de que se debe dar rotación a los galardonados para que a todos les toque. No me atrevería aquí a hacer una lista de verdaderas personalidades del periodismo local que merecen mucho más que Hurtado un reconocimiento a su trayectoria, sobre todo por el temor a omitir alguno. Pero como nadie los propuso, la excusa está dada. Así a Televisa y El Informador, que llevaron batuta como suele suceder en la asamblea del Premio Jalisco -ahora con la Universidad de Guadalajara al frente del concurso-, los méritos del amigo del gobernador, miembro del grupo Universidad y columnista del señalado diario, les parecieron contundentemente superio-

res, 14 por 3, a los del fotógrafo José Hernández Claire. Paréntesis: Hernández Claire ha sido becario de la John Simon Guggenheim, ganador del premio Rey de España, becario del FONCA, de la Mother Jones Foundation. Sus trabajos, además de participar en al menos 50 exposiciones en Europa y América, han sido publicados en diarios y revistas locales, nacionales e internacionales. El año pasado Cuartoscuro, una de las agencias fotográficas más prestigiadas del país, le entregó el premio a la trayectoria. Tampoco un periodista que respeta el principio básico de la ética dedicaría su discurso a contrarrestar las críticas por la validez del premio a su persona, y menos a calificar de feudales, fascistas, falangistas, intolerantes y corporativistas a quienes no están de acuerdo con la designación claramente política a su favor. Pero por sobre todas las cosas anteriores, la ética de un periodista reciba un premio

o no, le impediría llamarse periodista cuando, como Javier Hurtado, cobra cada mes 62 mil 664 pesos (http:// transparencia.info.jalisco.gob. mx/sites/default/files/Remuneracion%20mensual%20 Octubre%202015.pdf) como funcionario público estatal en su calidad de director del Instituto de Estudios del Federalismo. La abolladura al hoy presunto prestigio del premio es notable y algo tendrán sobre todo las universidades que hacer si no quieren que naufrague en el descrédito total. Por lo pronto, que a Hurtado le aprovechen los 85 mil pesos recibidos, los cuales, a su vez, -¡qué barato!- le abollan el prestigio personal ganado a lo largo de tantos años, esos sí, de académico y formador de políticos quienes hoy le hicieron chico favor. PARTIDIARIO Policías: De octubre a la fecha la ola de ejecuciones en Jalisco, sobre todo en la ZMG, se disparó sin que exista

autoridad municipal, estatal o federal que pueda detenerla. Los cambios en la comisaría de Seguridad Pública estatal tardarán tiempo en rendir resultados, si es que lo logran, mientras no llega la hora en que se puedan poner de acuerdo los nuevos gobiernos alfaristas con el frustrado mando único estatal para lograr una estrategia efectiva. En ese marco se prefiere enviar a policías a reprimir ambulantes, o bien los propios policías siguen acumulando quejas por violaciones a los derechos humanos contra la ciudadanía… Y ya con ésta: Y mientras se hace la faramalla de estimular la excelencia periodística, quedó lista la nueva ley mordaza, que ésa sí y no el premio a Javier Hurtado, es un verdadero ataque a la libertad de expresión, un derecho inalienable de la sociedad ahora socavado por nuestros legisladores representantes populares de sueldo tan republicano. Contra esto sí habría de unir fuerzas, compañeros…

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

LA PRIMERA PARTE ESTUVO MARCADA POR LAS ELECCIONES

año de recomposición electoral

Destaca la recomposición del mapa político en Jalisco MARISSA GUERRERO

El 2015 estuvo marcado por un proceso electoral que se extendió hasta después de la mitad del año, teniendo su clímax en junio, cuando se celebraron los comicios. Una vez que pasaron las elecciones, llegó la recomposición política no solamente en el Congreso y en los municipios, sino también al interior de los partidos y del Gabinete estatal. Fueron grandes cambios que dieron comienzo a una nueva etapa en la vida política en Jalisco, que incide en la sociedad. A continuación, se hace un resumen de lo que ocurrió en la vida política de Jalisco.

ENERO

Precampañas en Jalisco La principal lucha fue entre los aspirantes a la alcaldía de Guadalajara, Ricardo Villanueva, del PRI y Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano. Acción Nacional tenía sus propias disputas: la dirigencia negó el registro como precandidato al ex procurador Tomás Coronado, sin embargo, el afectado acudió al Tribunal Federal Electoral y esta institución pidió que se emitiera

un nuevo dictamen. Finalmente, participó como precandidato, en los últimos días. Aspirantes independientes: Lagrimita y Kumamoto El payaso Lagrimita apareció por primera vez ante medios de comunicación, ya como aspirante; comenzó su show en Plaza Universidad, acompañado por su hijo Costel. Pero su comienzo empezó con el pie izquierdo, especialmente cuando llamó “vendidos”y“alfaristas”a medios de comunicación que le hicieron preguntas. Otro aspirante que comenzó su precampaña fue Pedro Kumamoto, ex presidente de Alumnos ITESO; competiría por el Distrito 10 de Zapopan.

FEBRERO

Segundo informe de Aristóteles El domingo 8 de febrero, con un Palacio de Gobierno amurallado y cientos de invitados, Aristóteles Sandoval rindió su segundo informe. Al día siguiente se hizo una Glosa Ciudadana con una duración de cuatro horas. El show del Caso López Castro En el informe de Aristóteles Sandoval, se anunció que ya se tenían a dos detenidos por el fraude de la consultora López

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

Castro: al accionista principal Rafael López Martínez y al ex secretario del Congreso, Luis Octavio Pérez Pozos. Pero mientras daba este anuncio, Pérez Pozos salía libre porque contaba con un amparo. Después, Pérez Pozos salió ante medios de comunicación para hablar de su inocencia; mientras daba una rueda de prensa, agentes de la Policía Investigadora le interrumpieron y se lo llevaron esposado. Este mismo mes, otro de los acusados en el desfalco de López Castro, el ex secretario del Congreso, Alfredo Argüelles, protagonizó un video en el que se niega a sí mismo cuando un notificador del Congreso le busca en su domicilio. Cierre de precampañas En los primeros días de febrero se hizo el cierre de precampañas; en un evento masivo en Plaza Liberación, los priistas se reunieron para festejar. Cada uno de los aspirantes a la Zona Metropolitana dio un mensaje. Enrique Alfaro acudió al Palacio Municipal de Guadalajara y dejó una maceta de rosas blancas para“sembrar la semilla de la esperanza”. Los panistas tuvieron su elección interna, en la que se definió a Alfonso Petersen como

abanderado para la Perla Tapatía.

MARZO

Registro de planillas electorales Los partidos políticos hicieron el registro de sus candidatos este mes; en la mayoría de los casos, acudieron los presidentes de los partidos para registrar las planillas. García de la Cadena, candidata por PT Enrique Alfaro había incluido en su planilla a la ex reportera de Televisa, Beatriz García de la Cadena; por esta decisión obtuvo críticas en redes sociales por parte de sus simpatizantes, principalmente porque cobraba una plaza en el Ayuntamiento de Guadalajara mientras trabajaba como reportera. Al final, García de la Cadena salió de la planilla de Alfaro, pero encabezó la candidatura municipal tapatía por el PT. Los coordinadores de las campañas Quien fuera el Jefe de Gabinete del Gobierno estatal pidió licencia a su cargo para irse a coordinar las campañas metropolitanas del PRI. Además, Sergio Ramírez Robles, director de C7, pidió licencia al cargo para ser nombrado el nuevo titular de

Comunicación en el PRI durante las campañas electorales. Como coordinador de la campaña de Villanueva sería Miguel Castro. De la campaña de Enrique Alfaro, el entonces regidor tapatío, Salvador Caro, se desempeñaría como su coordinador. Los aspirantes independientes entregan firmas Lagrimita llegó con 9 cajas de regalo para entregar sus firmas, sin embargo, no alcanzaría las firmas necesarias para obtener el registro. Kumamoto entregó más firmas de las requeridas, aunque relató las complicaciones por las que pasaron.

ABRIL

Inician campañas Desde el primer minuto del 5 de abril, los candidatos arrancaron sus campañas, las que estarían presentes en los ciudadanos durante todo el mes. Los candidatos metropolitanos del PRI rentaron un camión para ir juntos a los arranques municipales. Los aspirantes panistas se reunieron en el Parque San Jacinto. El PRD inició su campaña en Plaza Universidad. Fue hasta el lunes 6 cuando comenzaron las campañas en MC, pues“el domingo era para no molestar a los ciudadanos”.


7

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

MAYO

GOBIERNO

Tiempo de campañas Todo el mes de mayo fue tiempo de campañas electorales, lo que significaba actividades partidistas, anuncios por doquier, decenas de quejas y acusaciones entre la competencia y la celebración de debates oficiales y en medios de comunicación. Los candidatos presentaban sus propuestas y por las tardes recorrían colonias, mercados y participaban en diferentes actividades. Se destaca que la competencia estaba principalmente entre el PRI y MC, que se interponían denuncias continuamente. Expulsan a Emilio del PAN Guadalajara De forma simbólica, el PAN Guadalajara expulsó al ex gobernador Emilio González del partido, con motivo de haber apoyado a Enrique Alfaro en las actuales elecciones. Emilio mandó una carta a medios de comunicación para defender su expulsión del PAN. Debates entre candidatos Se hicieron varios debates en medios de comunicación, en los que generalmente acudían los tres principales candidatos a una alcaldía. En estos debates no se incluía a los candidatos de los “partidos chiquitos”como lo eran Morena, Encuentro Social (PES), Nueva Alianza (PANAL), el Partido Humanista y el Partido del Trabajo (PT). Por ello, el aspirante de PANAL a Guadalajara, Antonio Pérez, convocó a los competidores a la Perla Tapatía por estos partidos para formar un bloque en contra del PRI, PAN, MC y PRD. Mantuvieron una reunión los candidatos, a excepción de García de la Cadena, pues aclaró que ella no iría a ningún debate ni siquiera del IEPC.

JUNIO

Cierres de campaña

PA R T I D O S

Alfaro hizo un cierre masivo en Plaza Juárez, en que se presumió fueron más de 40 mil asistentes. Se presentaron Los Ángeles Azules, Barrio Zumba y el Mariachi Nuevo Tecalitlán. Villanueva hizo la“ruta de la victoria”, que consistió en que simpatizantes del priista se pusieran en las avenidas principales formando una valla humana mientras el aspirante recorría las calles. Celebran jornada electoral El 7 de junio se celebró la jornada electoral en Jalisco y en diferentes partes de la República. Alfaro, junto con los ganadores metropolitanos, acudió a La Minerva, donde celebró con miles de simpatizantes la victoria hasta después de la media noche. Ejecutan a Javier Galván La mañana del 19 de junio fue asesinado el ex presidente del PRI Jalisco y quien se desempeñara como delegado del ISSSTE, Javier Galván Guerrero. Se realizaron dos homenajes a Galván; el primero fue en el Congreso de Jalisco y el segundo fue en las instalaciones del PRI.

JULIO

Primeros cambios en Gabinete estatal La primera semana de julio, Luis Carlos Nájera renunció a la titularidad de la Fiscalía y en su lugar se propuso al entonces secretario del Trabajo, Eduardo Almaguer, quien fue ratificado en el Congreso. En sustitución de Almaguer, llegó el ex diputado local Héctor Pizano. Se oficializaron nuevos nombramientos como consecuencia de la derrota del PRI: Alberto Lamas, que había renunciado a la Jefatura de Gabinete, se fue como representante de Jalisco al Distrito Federal. En su lugar se quedó el ex secretario particular del gobernador, Netzahualcóyotl Ornelas. Sergio Ramírez, que también había renunciado a C7,

C A N D I D AT O S

fue nombrado representante del Gobierno estatal en Puerto Vallarta. Otro cambio fue la salida de Mauricio Gudiño de la Secretaría de Movilidad, en su lugar entró Servando Sepúlveda. Y presentaron a Miguel Castro como nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social. Primera reunión de Aristóteles con los alcaldes A un mes de que se celebró el proceso electoral, el titular del Ejecutivo estatal, Aristóteles Sandoval, invitó a los alcaldes metropolitanos a una reunión en Casa Jalisco, con el objetivo de hacer una agenda en conjunto.

AGOSTO

Alistan entrega–recepción de municipios El 15 de agosto inició el proceso de entrega-recepción de los municipios metropolitanos, lo que significó que comenzaron las reuniones entre el gobierno entrante y el saliente con el objetivo de que todo quede listo para el mes de octubre. También se hicieron las primeras reuniones del gobernador con los metropolitanos y del interior del estado. Se preparan diputados federales por Jalisco Los diputados federales electos por Jalisco se alistan para comenzar la nueva legislatura. Clemente Castañeda fue nombrado coordinador de la bancada de MC en San Lázaro. En cambio, en el PRI fue nombrado José Luis Orozco Sánchez como coordinador parlamentario de los diputados jaliscienses.

SEPTIEMBRE

Último informe de alcaldes Septiembre es el mes marcado para que los presidentes municipales presenten su informe anual de actividades. Este 2015 fue el último año del periodo de los alcaldes en Jalisco,

EMPRESARIOS

CAMPUS

por lo que, en la mayoría de las presentaciones de los informes, parecía una despedida. Nuevos cambios en Gabinete Este mes llegaron nuevos cambios dentro del Gabinete estatal; el principal fue que Alberto Mora Martín del Campo, quien fuera el vocero de las campañas del PRI Jalisco, se le nombró como nuevo director de C7. Mora ha sido acusado de hacer guerra sucia contra MC. También llegó el ex titular del IEPC, Tomás Figueroa, como nuevo subsecretario de Enlace Legislativo y Concertación Social.

OCTUBRE

Inician nuevas administraciones Una vez que concluyeron las elecciones, la fecha más esperada era el cambio de administraciones municipales. El 30 de septiembre fue la toma de protesta oficial, para que el 1 de octubre se estrenaran los nuevos gobiernos. Enrique Alfaro llegó a la alcaldía de Guadalajara; después del evento protocolario, dio un mensaje a los ciudadanos en Plaza Liberación. Detienen a César Coll Justo el día en que tocaría tierra el Huracán Patricia, se aprehendió por la mañana al ex alcalde panista y ex titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), César Coll Carabias. El fiscal anunció en su cuenta de Twitter que había sido detenido por desvío de recursos y aprovechamiento indebido de atribuciones. La noche del 27 de octubre, Coll salió de la cárcel y ofreció hablar sobre su detención a los medios de comunicación.

NOVIEMBRE

Comienza nuevo período en el Congreso El 1 de noviembre tomaron protesta los nuevos diputados

SOCIALES

del Congreso local que conforman la LXI Legislatura. Comienzan entusiasmados ante la nueva encomienda, destacan que habrá trabajo sin pensar en el interés de los partidos políticos, que en esta legislatura no habrá ningún tipo de escándalo y que se promoverá la austeridad. Ruiz Orozco, nuevo delegado del PRI Eugenio Ruiz Orozco fue nombrado nuevo delegado regional del PRI para los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y Guanajuato. La llegada del ex secretario del PRI Jalisco a este cargo se esperaba desde semanas atrás, después del ataque a balazos que recibió Fernando Moreno Peña, quien se desempeñaba como delegado del PRI. Elecciones internas del PAN El PAN celebró sus elecciones internas este mes. Los candidatos eran Miguel Ángel Martínez, quien resultó electo con 8 mil 997 votos; compitió también Faviola Martínez, hermana del senador Chema Martínez, que obtuvo 6 mil 223 votos y César Madrigal Díaz tuvo 2 mil 273.

DICIEMBRE

Se reúnen alcaldes con el fiscal Ante los actos de violencia que hubo a principios del mes de diciembre, se convocó a una reunión de los alcaldes metropolitanos con el fiscal general y con el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, quien estuvo en lugar del gobernador ya que se encontraba en París. Cuando concluyeron la reunión, se mandó un mensaje de unidad entre los alcaldes y el Gobierno estatal; los presidentes aseguraron que se encuentran en un estado de tranquilidad.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RESALTAN ANALISTAS INDEPENDENCIA DEL ALCALDE

Uribe, la revelación

Después de Enrique Alfaro, el Alcalde de Tlajomulco es el único que puede desarrollar un proyecto político que trascienda STAFF/JALISCO

Sin duda, la revelación política del 2015 es Alberto Uribe Camacho, presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, considerado por muchos el único político que ganó por MC con posibilidades reales de desarrollar un proyecto político que trascienda. Contra todos los pronósticos, Uribe Camacho ganó la contienda interna por la Alcaldía, y después se llevó el triunfo en la constitucional al lograr un movimiento de apoyo real de los ciudadanos y simpatizantes de ese partido político. Uribe tiene una larga experiencia política. Empezó su carrera a punto de cumplir los 18 años. Entonces, el presidente municipal era Gabriel Covarrubias Ibarra, quien lo influenció fuertemente. Se decía que Don Gabriel era “el priista más panista” de Jalisco, y era un hombre fuertemente influenciado por Santo Tomás de Aquino en el tema de hacer más para los que menos tienen. Don Gabriel Covarrubias era de los que entienden algo que la mayoría de la gente no: un presidente municipal debe ser un excelente administrador. Posteriormente, Alberto Uribe trabajó con José Luis Leal Sanabria, quien era secretario general de gobierno de Jalisco, un hombre del que el senador Arturo Zamora, por ejemplo, aprendió mucho de sus formas. Sus mentores políticos: uno humanista, administrador; y

Presidente de México, Enrique Peña Nieto. Posteriormente, Uribe vuelve a Jalisco y se incorpora en la elección interna para Gobernador de Enrique Ibarra, quien pierde contra Jorge Arana. En 2003 es coordinador de la campaña de Enrique Alfaro a presidente municipal de Tlajomulco, elección que se pierde. En 2006 coordinó la campaña interna de Leobardo Alcalá, la cual ganaron al actual gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval. Uribe mostró con Leobardo que se pueden hacer cosas importantes a pesar del pésimo candidato, como lo fue Alcalá en su momento. Posteriormente Uribe se incorpora como jefe de asesores de Alfredo Peña, secretario Uribe a empezado a marcar una agenda propia en la zona metropolitana. general de la Universidad de Guadalajara. Estudió una otro concentrado en el orden, que se estaba construyendo maestría en derecho constituen la legalidad, en el estado, en Uribe tuvo una para Eugenio Ruiz Orozco; sin cional y amparo, estudió tamla justicia. Toda la formación del embargo, Leal Sanabria no se bién la licenciatura en derecho, formación similar priismo antiguo. lo permitió. Aun así, los buscay estaba por comenzar a cursar Uribe tuvo una formación dores de talentos de Eugenio el doctorado cuando Enrique a la de Jesús Reyes similar a la de Jesús Reyes continuaron buscando a Uribe Alfaro ganó la presidencia de Heroles, es decir, con una visión Heroles, es decir, con por diferentes vías. Tlajomulco, y Uribe se quedó de Estado, una visión de país, El PRI pierde la elección de municipal. una visión de Estado, 1995. Gana Alberto Cárdenas de Síndico de las cosas que son trascenEste nombramiento como dentales en la política. Es egredel PAN, quien a través de Síndico es lo que marca el una visión de país, sado de la primera generación Guadalupe Novoa, invitó a regreso de Alberto Uribe a de las cosas que son Alberto Uribe a incorporarse a la política. Estuvo dos años de la Facultad de Ciencias Políticas, que dirigía Javier Hurtado gobierno. Uribe declinó por como síndico municipal de trascendentales en la su y donde participó Raúl Padilla, ser priista, poco antes de Tlajomulco, un año como queriendo hacer la escuela de que el priismo tradialcalde interino y política. Es egresado cuadros que no tenía el PRI. cional se derrumbara. SÍGUELO EN posteriormente viajó de la primera En dicho partido dejaron de A partir de esto, Uribe al Distrito Federal por discutir acerca de la visión del comienza una invesuna invitación de generación de la estado, de los clásicos, dejaron tigación acerca del Marcelo Ebrard como el debate nacional de los político antes, durante Procurador Social del Facultad de Ciencias liberales y conservadores. La y después del poder, la DF, pero no se aterriza Políticas, que dirigía tragedia del PRI es que, en gecual piensa publicar en el nombramiento con neral, los que están en el poder un libro. Miguel Ángel ManJavier Hurtado y no conocen este debate. Después del declive del PRI cera. En esos días se le invita En ese entonces el sueño en Jalisco, Alberto Uribe decide como Secretario General de la donde participó Raúl de Albero Uribe era ser emirse a trabajar a la Ciudad de administración en Tlajomulco Padilla, queriendo bajador, así que se inscribió México. Trabajó en la autoride Ismael del Toro, cargo en el al mismo tiempo en Ciencias dad electoral de 1995 a 1997, cual estuvo de febrero de 2013 hacer la escuela de Políticas y Relaciones Internaposteriormente se fue a traa febrero de 2014 y a partir de cionales, además de estudiar bajar en el SAT, en las áreas de ahí busca la candidatura a la cuadros que no tenía italiano e inglés. modernización administrativa. presidencia del municipio. el PRI... Uribe fue presidente de Paralelamente fungía como Uribe no milita en ningún la escuela de Ciencias Polítiasesor de Enrique Ibarra. partido político, es presidencas y ganó la elección como En 1999 se incorpora como te municipal de Tlajomulco vicepresidente nacional de las considerado un joven prospec- segundo de Enrique Ibarra en como candidato externo de escuelas de Ciencias Políticas to del priismo en ese entonces. la delegación priista en el EstaMovimiento Ciudadano. Y será y Administración Pública del En 1994, Enrique Ibarra do de México, para la elección quien dé mucho de qué hablar país, ganándole al hijo de invitó a Alberto Uribe a incorcomo Gobernador de Enrique en los años que están por Porfirio Muñoz Ledo. Uribe era porarse al PRI en el equipo Montiel, donde conoce al hoy venir...

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO


9

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

BRUNO LÓPEZ

Al cerrarse el 2015, los escenarios políticos ofrecen una lectura irrefutable: el Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez y el Fiscal General, Eduardo Almaguer, son los personajes que perfilan lo que será la disputa por la Gubernatura en el 2018. El primero, ya está en la antesala de lo que será su siguiente batalla. Para nadie es una noticia que Alfaro Ramírez trabaja por la Gubernatura desde tiempo atrás, y nunca se ha comprometido a quedarse a terminar su gestión en la Alcaldía. El segundo es el priista con mayor proyección, a quien todas las corrientes de ese partido consideran como uno de los suyos. Después de la derrota electoral de este año, Eduardo Almaguer se ha convertido en el hombre fuerte del Gobierno del Estado, el mismo que cuenta con todo el apoyo y la confianza del Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval. Y con la insistencia del senador Arturo Zamora Jiménez de que no lo consideren en la lista de los políticos que aspiran a participar en el 2018 como candidato a la Gubernatura, no hay, hasta el momento aparte de Almaguer, ningún priista con posibilidades reales para mantener al PRI en Palacio de Gobierno.

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

LOSMEJORESPOSICIONADOSENELAÑOQUETERMINA

Alfaro y Almaguer

se perfilan al 2018 Con Arturo Zamora insistiendo que no lo consideren para la Gubernatura, el Fiscal General es el priista más consolidado ¿Alfaro ya es Gobernador? Si bien Alfaro y el Partido Movimiento Ciudadano ganaron mucho más de lo que esperaban en la pasada elección, y el camino se ha despejado rumbo al 2018, todavía faltan obstáculos por sortear. Para empezar, los meses que lleva al frente del Ayuntamiento de Guadalajara han sido acaparados por un solo tema de agenda: el conflicto con los ambulantes. Alfaro ha mostrado ser un Alcalde que no titubea pero Guadalajara está en el centro de la atención del Estado. Antes fue un crítico acérrimo de las administraciones priistas, pero hoy él también recibe las suyas, por lo que pueden disminuir sus índices de popularidad. Ahora debe cuidar sus resultados como Alcalde durante los dos años que estará al frente de la administración municipal. Alfaro es un político experimentado,

El Fiscal General, Eduardo Almaguer, se viene convirtiendo en un elemento de engranaje muy importante de los priistas de Jalisco: después de la elección del pasado 7 de junio, muchos han volteado a verlo como el único que puede enfrentarse realmente a la fuerza electoral de Enrique Alfaro Ramírez. popular, pero no va solo en el camino. De MC también están llamando reflectores el Alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, y el Alcalde de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho, quien viene marcando una agenda personal que le está perfilando como un elemento serio a considerar en las campañas internas que emprenderá Movimiento Ciudadano. Alberto Uribe tuvo que enfrentar una serie de problemas, indecisiones y obstáculos para ser el candidato a la Alcaldía por Movimiento Ciudadano. Hubo en su momento la intención de llevar en la candidatura a Salvador Zamora, diputado electo. Alfaro casi se vio forzado a apoyar a Uribe Camacho para la Alcaldía. Por lo que

aunado a cuidar que su gobierno llegue a buen puerto en el 2018, y mantener los índices de popularidad que tiene hasta el momento, Enrique Alfaro tiene que mantener en la raya a los otros dos Alcaldes que serán piezas a considerar en su momento cuando se empiecen a brotar nombres rumbo a la Gubernatura. Almaguer, el priista de las bases El Fiscal General, Eduardo Almaguer, se viene convirtiendo en un elemento de engranaje muy importante de los priistas de Jalisco: después de la elección del pasado 7 de junio, muchos han volteado a verlo como el único que puede enfrentarse realmente a la fuerza electoral de Enrique Alfaro Ramírez. Recuerdan que Eduardo Almaguer fue el priista que primero llevó a su partido a ganar la Alcaldía de Guadalajara, después de muchos años de estar en manos del PAN. El hoy Fiscal era presidente del PRI Guadalajara cuando Jorge Aristóteles Sandoval llegó a la Alcaldía. Desde entonces, no se ha visto un liderazgo como el de Almaguer en esas oficinas. Después, conociendo su forma

SOCIALES

de operar y de meterse de lleno a hacer su trabajo, Aristóteles se lo lleva a la dirigencia estatal del PRI para que lo ayudara en la elección para Gobernador. Almaguer mostró una vez más su entrega a la causa del PRI y llevó a Aristóteles a ganar la elección para Gobernador. Por eso los priistas lo consideran suyo. No actuó, por ejemplo, como el Secretario de Educación, Francisco Ayón, quien en la pasada elección, emberrinchado por la designación de Ricardo Villanueva como candidato a la Alcaldía de Guadalajara, decide darle la espalda no sólo al candidato, sino al PRI en general, destinando todos sus esfuerzos y recursos a apoyar la lucha del Partido Verde. Aristóteles puso a Almaguer en la Secretaría del Trabajo y desde ahí marcó la agenda pública de Jalisco al enfrentarse a los abogados talibanes; y después, en una muestra más de apoyo y confianza, el Gobernador lo designó como el titular de la Fiscalía General del Estado de Jalisco. Al cerrar el 2015, Enrique Alfaro Ramírez es sin duda el político mejor posicionado rumbo al 2018, pero en el PRI el único personaje que puede enfrentarlo con todo el apoyo de las bases y la mística priista es Eduardo Almaguer. ¿Alguien lo duda?

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015


10

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

INCLUYEN A SENADOR EN LISTA DE LÍDERES QUE MUEVEN A MEXICO

Zamora, el jurista del año El senador es una ausencia que tiene mucha presencia en la política de Jalisco STAFF/JALISCO

Sin duda, el que termina es uno de los mejores años que ha tenido el senador Arturo Zamora Jiménez: no sólo se consolidó entre la clase política nacional, sino que fue galardonado a nivel local. La ausencia de Zamora de la escena política local no es tal. Es una ausencia que tiene mucha presencia en Jalisco. Zamora Jiménez tuvo un año lleno de logros, pero, quizá, el más importante, fue ser nombrado nuevamente vicepresidente de la Zamora en el puesto. Mesa Directiva del Senado Uno de los resultados de la República. Un espacio que lamenta el Secretario de privilegiado para un jalisElecciones, y que se lo dice a ciense que está en la toma quien lo quiera escuchar, es de decisiones más importan- que en las pasadas elecciotes del País. nes sólo se ganó un municiPero también en el pio en la Zona Metropolitaámbito electoral, Zamora ha na de Guadalajara. escalado espacios imporTambién fue nombrado tantes. Fue Secretario de uno de los 300 líderes más Elecciones en el CEN priista influyentes del país. Los hijos y fue el responsable de los de Zamora Jiménez aproveresultados de los charon para traerse comicios de este año. SÍGUELO EN el festejo a Jalisco: Incidió así para tener toda la clase política y la mayoría priista en empresarial de Jalisco la Cámara de Dipuestuvo en el evento. tados: por primera Asistieron todos los vez en muchos años partidos políticos, un Presidente de la todos los sectores de República logra en el opinión, el Gobierno trienio intermedio una del Estado y el Gobierno mayoría tan desahogada Federal. Un evento impory cómoda como se tiene tante, al que algunos acudieahora. ron para dejarse ver, otros Después llegó a la diripara hacer política y algunos gencia nacional del tricolor más para saber cuáles eran el sonorense Manlio Fabio las aspiraciones políticas del Beltrones Rivera y se espesenador. raban una serie de cambios Otro reconocimiento en la sede priista. Contrafue entregado a Zamora riamente a lo que se espeJiménez recientemente. La culaba, Beltrones ratificó a Asociación México-AmeriMARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

Arturo Zamora se ha fortalecido entre la clase política nacional.

Fue nombrado uno de los 300 líderes más influyentes del país. Los hijos de Zamora Jiménez aprovecharon para traerse el festejo a Jalisco: toda la clase política y empresarial de Jalisco estuvo en el evento. Asistieron todos los partidos políticos, todos los sectores de opinión, el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal. Un evento importante, al que algunos acudieron para dejarse ver, otros para hacer política y algunos más para saber cuáles eran las aspiraciones políticas del senador. cana de abogados, le otorgó la presea como el jurista del año, en el marco de la Feria Internacional del Libro. Es decir, Zamora no desaprovecha ninguna oportunidad para hacerse sentir en Jalisco. Durante la Sesión Permanente del receso del periodo de abril, mayo, julio y agosto, fue presidente de la Comisión de Gobernación, Justi-

cia y Puntos Constitucionales del Senado de la República. En el ámbito familiar, el nacimiento de dos nietos -una nieta y un nieto- le ha dado inmensas satisfacciones, después de sufrir la ausencia de su señora madre. Es conocido que Zamora ha publicado ya varios libros, por lo que en este 2015 empezó a cocinar otros: durante algunos meses en este año

preparó la publicación de un libro sobre delitos y procesos electorales con la nueva legislación en la materia. Y para el año que viene prepara un libro colectivo donde estarán participando autores de Argentina, Italia, Brasil, Colombia, España y México. El libro será sobre ciencias penales. Estaremos dándolo a conocer el año próximo. Para el año que viene estará presentando su tesis doctoral, la cual está ya terminando. “Para 2016 tenemos el reto de las elecciones en las que van a participar aproximadamente el 34% de los electores de nuestro país. Es una elección muy extensa e importante, en la que hay que trabajar bastante, donde la competencia no será fácil, pero, sin embargo, es un año de muchísimo trabajo, tanto en el ámbito electoral como en mi desempeño como Senador de la República. Son las cosas fundamentales en las que estamos concentrados”, sostuvo. Hay una pregunta recurrente y que no puede faltar: ¿está apuntado Zamora para el 2018? “Yo creo que a mí, definitivamente, me va mucho mejor en el Distrito Federal. Acá las cosas son de mayor exigencia, te impulsa mucho a seguir creciendo. Yo soy legislador, sigo pensando en ser legislador en el futuro inmediato. El hecho de que se haya creado la posibilidad de la profesionalización en materia legislativa me motiva; debo concentrarme en las labores como senador, como secretario de elecciones del PRI nacional, y mi intención es seguir como legislador. Seguramente de aquí paso a la cámara de diputados a buscar tres reelecciones más. Primero que Dios me dé vida y salud, espero seguir sirviendo a la sociedad mexicana, especialmente a mi tierra y a los jaliscienses, pero desde el ámbito legislativo”. El que termina fue un buen año para Zamora.


11

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

STAFF/JALISCO

En días pasados, el presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, convocó a una reunión a los representantes de medios de comunicación que cubren sus actividades. El encuentro tenía como objetivo aclararles que él no había pedido que un reportero de un diario local fuera enviado a otra fuente, luego de publicar una nota que había provocado su enojo. Y tal vez su señalamiento fuera verdadero. Pero su queja encontró eco en un medio ávido por llegar a acuerdos económicos con la nueva Administración municipal, que puso en bandeja de plata la cabeza de su reportero, quien, cabe aclarar, había dicho la verdad. Pero no era la primera queja. En lo que va de las administraciones municipales han sido una constante las llamadas de los responsables de Comunicación Social de los municipios de zona metropolitana que ganó Movimiento Ciudadano, hacia los jefes de información o directores de los medios de comunicación, para protestar por las notas. En algunos medios, escuchan las protestas, consultan a los reporteros y, si es necesario, se hace la aclaración o se les da voz. Pero en otros, que buscan establecer relaciones comerciales con los nuevos gobiernos, sí hay inquietud. El carácter irascible de Enrique Alfaro no es un secreto. Pero tiene apenas unas semanas en el cargo y ya ha ido generando una imagen de confrontación con quienes trabajan para medios de comunicación. Este frente se suma a los que se han abierto con el comercio ambulante y con los trabajadores del mismo ayuntamiento. Aunque entre los empresarios y la mayoría de los ciudadanos ha sido bien recibido su proyecto de limpiar plazas públicas y banquetas de comercio ambulante, siguen quedando cabos sueltos. La incapacidad de revisar cada caso en particular, ha permitido que quienes han aprovechado la calle para hacer fortunas

Ismael del Toro.

Maria Elena Limón.

Fabiola Loya.

EN GUADALAJARA MALTRATAN A EMPLEADOS QUE NO PUEDEN FINIQUITAR

MC: dolores de cabeza antes de las posadas En Zapopan la regidora Fabiola Loya genera animadversión de compañeros o tener control político, le sigan prendiendo fuego en algunos puntos del primer cuadro de la ciudad. Pero el problema más grave lo tiene al interior de su gobierno, donde su afán de marcar un “antes y después” con los gobiernos priistas, se ha interpretado como un cheque en blanco para muchos de sus funcionarios. Son comunes los directores que no dirigen la palabra a los empleados o que los tratan como si fueran ladrones. Una funcionaria de relaciones internacionales, en medio de una junta, recibió una llamada telefónica. Sin respeto a sus empleadas, dijo en voz alta: “conmigo no cuentes, aquí todas son embarazosamente mamás, y ya ves que cuando una mujer tiene hijos no se puede”. Las trabajadoras, algunas ciertamente mamás,

Una funcionaria de relaciones internacionales, en medio de una junta, recibió una llamada telefónica. Sin respeto a sus empleadas, dijo en voz alta: “conmigo no cuentes, aquí todas son embarazosamente mamás, y ya ves que cuando una mujer tiene hijos no se puede”. Las trabajadoras, algunas ciertamente mamás, no podían creer la expresión discriminatoria que acababan de escuchar, pero prefirieron no denunciar, pues todos los días reciben advertencias que su empleo está en riesgo.

no podían creer la expresión discriminatoria que acababan de escuchar, pero prefirieron no denunciar, pues todos los días reciben advertencias que su empleo está en riesgo. La realidad es que la funcionaria no tenía tiempo disponible, porque comenzó el gobierno “dobleteando” en el Ayuntamiento y su anterior trabajo en la Ciudad de México. Con menor intensidad, el acoso y presiones se han trasladado a otras dependencias. El enojo de los jefes hacia sus trabajadores aumenta, porque no han podido despedirlos y llevar a sus propios colaboradores, porque el ayuntamiento no tiene dinero para pagar finiquitos y liquidaciones. Muchos aseguran que este problema se resolverá a principios de 2016, cuando ya se tenga el nuevo presupuesto.

SOCIALES

La actitud de muchos funcionarios también ha traído consecuencias para los tapatíos, pues, en su afán de distanciarse de los trabajadores, no saben cómo funciona el ayuntamiento. Como pretexto, piden que se tome en cuenta que para muchos es su primera vez en el servicio público. En Zapopan, el primer conflicto surgió al interior de la fracción de Movimiento Ciudadano. Antes de que arrancara la Administración, hubo un problema porque la regidora Fabiola Loya se molestó cuando se decidió que Ricardo Rodríguez fuera el secretario general. Ella quería el cargo, pues afirmaba que Rodríguez ni siquiera formaba parte del proyecto de Alfaro. Luego, le encargaron que recopilara la lista de colaboradores de cada regidor, que se habían dividido el municipio para la campaña, que podrían incorporarse al ayuntamiento. Loya entregó la lista al alcalde, pero unos días después empezaron las protestas de otros ediles, pues, en lugar de tomarlos en cuenta, la ex diputada local acaparó una buena parte de los espacios. Al no obtener la Secretaría General, le fue entregada la presidencia de la Comisión de Hacienda, que tradicionalmente es para el alcalde. La posición ha sido aprovechada por Fabiola Loya, quien algunos regidores de MC aseguran se ha convertido casi en la oposición de esta bancada y del mismo presidente municipal. Tlaquepaque también tiene sus dificultades, pues la presidenta María Elena Limón no ha podido integrar a su equipo, continúa haciendo cambios, además que no permite que el partido intervenga para ayudarla. Otro espacio en el que no han podido caminar con tranquilidad los emecistas, es el Congreso del Estado. Al coordinador Ismael del Toro no le ha sido fácil marcar la agenda ni tomar el control, además que llegaron con el escándalo de los bonos pagados a los trabajadores supernumerarios al cierre de la anterior Legislatura, diseñados en buena parte por ex funcionarios que llegaron al Congreso por Movimiento Ciudadano.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015


12

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

2015:

EL QUE TERMINA, UN AÑO DE MUCHA NOTA ROJA

la política acapara a la sección policiaca Tan sólo en los primeros cuatro meses de 2015, 30 servidores públicos fueron asesinados en Jalisco JUAN CARLOS HUERTA

El año 2015 fue muy marcado por los hechos de seguridad y justicia con personajes de la política y la vida pública, además que los hechos policiacos fueron politizados al grado de incidir en cambios de gabinete estatal. Varios políticos debieron solicitar los servicios de abogados para hacer frente a denuncias penales, producto de irregularidades en sus gestiones como funcionarios. Basta sólo recordar que el Fiscal General, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, informó a medios de comunicación la existencia de 60 averiguaciones

previas en contra de ex servidores públicos; lo que llevó a muchos de los personajes a interponer juicios de garantías. Desde el inicio de la actual administración, el Contralor José Bañuelos Guardado, dio a conocer detrimentos por 7 mil 573 millones, y las denuncia avanzan lentamente. Uno de los casos más sonados es el del que fuera titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), César Coll Carabias. En otro hecho, el titular del extinto Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (CAPECE), Salvador Uribe Avín, obtuvo un amparo hace dos semanas en el juicio que se le sigue por desvió de recursos. Asunto polémico del año que termina fue el relativo a los Juegos Panamericanos, que supone detrimentos superiores a los mil millones de pesos: tan sólo en las últimas tres semanas el que fuera titular del CODE, Carlos Andrade Garín, considerado responsable de la justa deportiva, sus excesos y desvíos, fue exonerado. Mientras organismos como la Cruz Verde de Guadalajara, los Hospitales Civiles y la Secretaría de Salud, se quejan de la falta de pago por parte del Seguro Popular en Jalisco, el ex titular de éste, Álvaro Córdova Pérez, enfrenta en libertad un juicio por el desfalco de 326 millones 545 mil pesos, debido a la firma de contratos, presuntamente fuera de norma

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

en el Juzgado Noveno de lo Criminal. En fechas recientes interpuso un amparo contra una orden de aprehensión en el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Jalisco, por un nuevo proceso judicial en el que se le vincula, y pagó 10 mil pesos de caución. En tanto, el que fuera uno de los ´supersecretarios’ de la administración de Emilio González Márquez, Herbert Taylor Arthur, tienen en trámite un amparo contra la Fiscalía General, porque le niega el acceso a la averiguación previa iniciada en su contra, además que la dependencia se rehúsa a admitir pruebas de descargo. El Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en materia penal, emitirá su dictamen final el 30 de diciembre próximo. Detenidos por apoyar a funcionario ebrio Cualquier persona que es sorprendida conduciendo bajo influjo de embriagantes, es sometida a un arresto administrativo, y un funcionario de la Secretaría de Movilidad fue apoyado por sus compañeros de dependencia en un puesto de revisión, donde se omitió su examen de alcoholemia. A fin de cuentas, alguien difundió el hecho en redes sociales, y Jaime Martínez Díaz, coordinador especializado ‘A’ de la Dirección de Investigación y Cultura Vial, fue separado del cargo por pérdida de confianza, hechos ocurridos el pasado 16 de

Investigan desaparición La Fiscalía de Jalisco investiga la desaparición del líder magisterial José Guadalupe Madera Godoy, quien fuera dirigente de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Familiares del profesor interpusieron una denuncia en la que señalan su privación ilegal de la libertad, por lo que una de las líneas más fuertes de investigación, va por secuestro. Madera Godoy quedó de entrevistarse el jueves pasado con una persona de nombre Carlos Huitrón Ramírez; sin embargo, el líder magisterial no llegó a si cita, por lo que familiares y personas allegadas emprenjulio. En tanto, sus solidarios compañeros: Beatriz Adriana Leal Campos, Alfredo Ulloa Higuera, Ana Karen Frutos González y Víctor Manuel Rosas Olvera también fueron separados de su cargo; y la agente vial Blanca Janette Ruvalcaba Aguilar renunció voluntariamente. Por otra parte, el 14 de abril, el ex funcionario adscrito al Despacho del Gobernador del Estado, Rafael Martín

dieron una búsqueda, y el viernes localizaron su camioneta Toyota Tundra, de color blanco; a 20 metros, fuera del tramo carretero en la delegación La Catarina, en el municipio de Atemajac de Brizuela. José Guadalupe Madera Godoy fue líder de la sección 47 del SNTE, y en dos ocasiones fue diputado local; una representando al Partido de la Revolución Democrática, y otra abanderando al Partido Nueva Alianza. La desaparición del líder magisterial llega a enrarecer el ‘clima cordial’ en que se efectuó la evaluación en el estado, en la que participó más del 80 por ciento del profesorado. Enríquez Sosa, chocó su vehículo el miércoles contra un muro de contención del túnel de la avenida Niños Héroes, y que provocó la muerte de la mujer que lo acompañaba, por lo que fue consignado al Juzgado Sexto Penal por los delitos de homicidio a título de culpa grave y daño en las cosas. Se identificó como empleado estatal, en el puesto de Coordinador de Apoyo a la Fuerza Única, y exigió su liberación.


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

De igual forma, esta semana fueron detenidos dos empleados del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), con base a una órden de aprehensión del Juzgado Tercero en Materia Penal, por haber sustraído cuatro millones 705 mil 548 pesos. Se trata de María Luisa Guadalajara Briones y Fabián Alberto Guzmán Escobar, quienes estaban adscritos al área de Caja General. Según las investigaciones de la Fiscalía, durante 10 años estuvieron apropiándose de dinero, y haciendo cortes extemporáneos para sustituir los faltantes con los pagos del día. Casos de los hombres de ley En otro caso, registrado a finales de mayo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la destitución del titular de la Quinta Junta Especial Local de Conciliación y Arbitraje de Jalisco, Jorge Arturo Becerra Becerra, por incurrir en desacato a un amparo otorgado a una trabajadora. El máximo órgano juzgador del país ordenó también su inmediata consignación ante un juez federal, y es que fue emplazado hasta en 19 ocasiones por el juez Sexto de Distrito en Materias Administrativa y de Trabajo en Jalisco, para que se pronunciara sobre el incidente de sustitución patronal. Asimismo, el 15 de septiembre fue herido de bala el juez de Distrito Fernando Tinajero Jiménez, cuando llegaba a su domicilio en el municipio de Zapopan, a donde llegaron dos individuos que aparentemente trataron de robarle su camioneta; sin embargo, la Fiscalía encontró indicios de una agresión directa. Tenía a su cargo varios casos polémicos, uno de ellos el de la presa de Zapotillo, proyecto al que se le inyectarían cerca de 46 mil millones de dólares y que abastecería de agua al estado de Guanajuato. Dio un amparo para detener la obra, dado que esa presa inundaría tres regiones. De igual forma, el Magistrado, titular del Quinto Tribunal Unitario del estado de México, Osiris Ramón Cedeño fue señalado a principios de julio pasado de favorecer a

PA R T I D O S

Rubén Oseguera González ‘El Menchito’ para que éste recobrara su libertad en 2014 a cambio de que el Cártel de Jalisco Nueva Generación moviera sus influencias y enviara al hijo del juzgador en un intercambio escolar a Alemania. El funcionario judicial es hijo del recientemente galardonado, integrante del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, Jaime Cedeño Coral, quien está próximo a jubilarse; a su vez es hermano del también integrante del Poder Judicial Local, Espartaco Cedeño Muñoz. Meses antes, en octubre de 2014, Ramón Osiris, decretó la libertad de Rubén Oseguera el 15 de octubre de 2014, por falta de elementos para procesar, y así fue como salió libre de presidio. Por otra parte, la Fiscalía General de Jalisco investiga los delitos que resulten, por la aparición de una corona fúnebre con un cintillo que llevaba el nombre del Juez Primero de Distrito en Materia Civil en Jalisco, Héctor Pérez Pérez, en el exterior de su residencia, lo que generó la movilización de un gran número de unidades en la colonia Jardines Universidad en Zapopan. Un caso más es el del juez José Herminio Jasso Méndez, quien emitió la orden de aprehensión contra la empresaria Angélica Fuentes y dos de sus colaboradores, quien fue separado de su cargo por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Jalisco, debido a irregularidades en el proceso. El juzgador interpuso un juicio de garantías y se le concedió regresar a su cargo; a los pocos días, se excusó de seguir conociendo del caso por administración fraudulenta contra la empresaria. La Fiscalía hace su limpia La Fiscalía General de Jalisco (FGE) informó que tres funcionarios implicados en la tortura de dos menores detenidos por el robo de un celular, fueron cesados de sus cargos, además de que se abrió una averiguación

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

previa en su contra. En un video difundido a través de redes sociales se mostró cómo un agente ministerial humillaba, abofeteaba y golpeaba a los muchachos. En el presente año fueron despedidos 240 elementos fueron dados de baja de la dependencia, presuntamente por incurrir en delitos o falta administrativa graves; además de 183 elementos que no acreditaron sus exámenes de evaluación, control y confianza. Al momento se investiga la desaparición de un actuario de la Fiscalía, que hace dos semanas fue privado de su libertad por sujetos armados, quienes lo esperaron en su domicilio, y al momento la dependencia no ha dado más información al respecto.

SOCIALES

Servidores públicos asesinados En el presente año se registraron los homicidios de varios funcionarios de los tres niveles de Gobierno; tan sólo en los primeros cuatro meses de 2015, 30 servidores públicos fueron asesinados en Jalisco. Entre los casos destaca el asesinato del delegado del ISSSTE en Jalisco, Javier Galván Guerrero, se mencionaba como móvil el litigio sobre una residencia valuada en 8 millones de pesos. Días después se detuvo a seis personas, presuntamente vinculadas a los hechos. El Juzgado Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales en Materia Penal en Jalisco, dictó auto de formal prisión en contra de los seis individuos señalados por el homicidio, uno de ellos obtuvo su libertad bajo fianza; sin embargo, son juzgados por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, mas no se les enjuició por el asesinato. Al momento se ha abierto una averiguación paralela por tortura, en contra de los oficiales que detuvieron a esas personas, quienes en todo momento les infligieron agresiones para que se incriminaran por el homicidio del funcionario. Otros servidores públicos asesinados en este año son Feliciano García Fierros, regidor priista de Tlaquepaque, y Adolfo Plasencia Ávila, jefe de la Dirección de Estacionamientos del mismo municipio. La Fiscalía General del Estado anunció un análisis a los casos de los servidores públicos para determinar cuales tienen relación con su responsabilidad gubernamental; más de 50 decesos corresponden a policías que murieron en cumplimiento a su deber.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015


14

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

TODOS PERDIERON SALVO MC QUE GANA LO INESPERADO

Se desdibujan partidos políticos

Hugo Contreras.

Imposible que el PAN caiga más abajo; el PRI, dividido y sin rumbo JUAN CARLOS G. PARTIDA

De todos los partidos políticos en Jalisco el PAN fue el que más perdió durante 2015. Y no es que le quedara mucho tras la estrepitosa derrota de 2012 en que le ganaron la gubernatura y la zona metropolitana, sino que otra caída igual de espectacular terminó por hundirlos ahora hasta el tercer lugar en una entidad que gobernaron por casi veinte años. Las guerras intestinas entre grupos que se aglutinan conforme a la ocasión electoral siguiente, provocaron que el PAN, de nuevo, llegara desunido y sin propuestas que convencieran al electorado, harto de tantos años de sus malos gobiernos que dejaron

Miguel Ángel Espinoza. ahogar la ciudad en su excrecencia. Los grupos reconocibles son los que dominaban la dirigencia desde varios años atrás o bien los que buscaban una renovación completa, criticando las afiliaciones masivas de que se habían valido los otrora neopanistas para desplazar a la vieja guardia supuestamente más cercana a los valores originales del código blanquiazul. Como pocas veces ocurrió en los años recientes, el proceso interno de renovación del comité estatal que se desarrolló durante noviembre pasado, levantó escaso interés en la opinión pública en general aunque dentro del partido hubo buena participación. Pese a un par de debates y tres candidatos, el escaso interés fue notorio fuera del PAN, donde la novedad para los militantes con derecho a voto fue que pudieron presenciar vía internet o por la televisión abierta de la Universidad de Guadalajara cómo Miguel Ángel Martínez Espinosa, Faviola Martínez Martínez y César Madrigal Díaz prometían

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

Raúl Vargas. hacer resurgir al ave fénix de las cenizas del fuego que ellos mismos propiciaron. Llegó el 29 de noviembre y con ello las votaciones para elegir al nuevo presidente del PAN Jalisco. Miguel Ángel Martínez Espinosa ganó con el 51.29 por ciento de los poco más de 16 mil votos emitidos y válidos, seguido de Faviola Martínez con el 36.09 y abajo, muy lejos, Madrigal con el 12.6 por ciento. Martínez Espinosa llegó con el respaldo de los grupos en torno al comité estatal, pero también con el del ex gobernador Francisco Ramírez Acuña y los hermanos Isaías y Hernán Cortés Berumen, representando una supuesta renovación que, sin embargo, tiene poco fundamento. Faviola Martínez llegó con el evidente respaldo del senador panista José María

Guillermo Medrano. Martínez, su hermano, que había logrado mantener el control del partido con alianzas ya fenecidas con el comité estatal. En tanto, César Madrigal mostró que si no se tienen amarres en el PAN es muy difícil triunfar. Martínez Espinosa fue atacado durante la campaña por su insistencia en representar la moral y ética panista, cuando todos en el partido recuerdan que cuando fue regidor en Guadalajara en la época de Fernando Garza Martínez como alcalde, el hoy titular del PAN estatal recibió bonos de compensación secretos, los cuales regresó una vez que se hicieron públicos. LA IZQUIERDA PADILLISTA Aunque fue designado por el Primer Pleno Ordinario del VIII Consejo Consul-

SOCIALES

tivo Estatal como nuevo presidente del PRD Jalisco en noviembre del año pasado, la actuación de Raúl Vargas López como dirigente estatal del sol azteca tuvo su punto culminante y objetivo central en que encabezara las campañas que tendría su partido durante 2015. Vargas López, tal vez uno de los más emancipados perredistas respecto a la tutela de Raúl Padilla López, sustituyó a la oleada juvenil que el factótum del PRD había decidido inyectar al partido con la presencia de Juan Carlos Guerrero Fausto. Como fue evidente, Vargas se dedicó a armar, sobre todo, una plataforma para atacar a los candidatos de Movimiento Ciudadano, en especial a Enrique Alfaro Ramírez, lo que también, evidentemente, rindió pocos resultados. Por si fuera poco, desde su llegada el médico pediatra aceptó que se buscaría llegar a una alianza con el PAN, en lo que fue calificado como un gesto desesperado tomado desde la dirigencia nacional para unir las pocas fuerzas de ambos partidos y lograr el mayor número posible de escaños, lo cual no sucedió. Hoy Vargas administra un partido al que por todos los medios trata de sacar de un pantano mediante el impulso de iniciativas vinculadas al discurso de las izquierdas, promoviendo foros y debates. Pero cada vez es más notorio que los esfuerzos de poco valdrán con la consolidación de otros partidos, en especial su repudiado MC, que acaparan el deseo de cambio basado en principios liberales. EL PRI FRAGMENTADO Si algo caracteriza al PRI es su unidad, pero este principio básico en que el partido tricolor ha basado su fuerza durante décadas fue pasado por alto en la pasada elección en la cual el gran elector interno, el gobernador Aristóteles Sandoval, mostró que las imposiciones son imposibles de sobrellevar a estas alturas de la política incluso en el PRI. Aristóteles eligió a


15

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

sus amigos para ir por las alcaldías más importantes del estado, en especial en Guadalajara y en Zapopan, municipios ambos donde fueron avasallados por mucho por la decisión popular de echar al PRI y el resto por la huelga de brazos caídos que hizo la militancia que se sintió marginada de las campañas y de los eventuales espacios de gobierno a que se aspiraba llegar. La máquina que operó las campañas fue en buena medida dirigida por el papá del gobernador, Leonel Sandoval, quien también al final fue relegado, sobre todo en Guadalajara donde el candidato Ricardo Villanueva prefirió usar recursos a raudales para contratar ejércitos de jóvenes en ostentosas y chocantes campañas y recibir el apoyo de la FEU, desdeñando los cuadros priistas. Pese a los pésimos resultados electorales y la pérdida de los 25 municipios más importantes del estado tras la oleada naranja de MC, en julio pasado Hugo Contreras Zepeda fue ratificado como presidente del PRI estatal. Tan mal anda el partido después de la elección que el mismo Contreras, claramente identificado con el sector más tradicional del PRI, fue en octubre designado también el coordinador de la bancada de diputados locales de su partido. No se ve por donde el PRI pueda regresar a los primeros planos electorales en el corto plazo, ante la ausencia de figuras prominentes para las siguientes candidaturas y la secuela de una elección en la que rápidamente perdieron lo que tantos años les costó recuperar. Muy al estilo del PRI cuando Contreras fue designado para repetir como presidente estatal del partido, el ex delegado del CEN enviado para atestiguar la reelección, Fernando Moreno Peña, dijo que Contreras se quedaría en el cargo salvo que decidiera “irse al Congreso como diputado electo plurinominal”. Contreras no sólo se fue como diputado, sino que continúa a cargo del PRI, rompiendo el compromiso anterior.

PA R T I D O S

Movimiento Ciudadano, sinprecedentes En MC el liderazgo absoluto de Enrique Alfaro Ramírez en Jalisco les dio un triunfo tan contundente que ellos mismos reconocieron nunca esperaron fuera de ese tamaño. Alfaro, que ha demostrado saber manejarse con la conveniencia necesaria con otros partidos y el gobierno estatal una vez ganada la elección y tomado protesta como alcalde, continúa como factótum de MC, con un círculo cercano tan cerrado en torno a sí como lo tienen los partidos de mayor historial. Así logró imponer a Hugo Luna, quien estuvo a cargo de la dirigencia estatal durante el proceso electoral y luego, tras el triunfo, fue convocado por Alfaro para que se hiciera cargo de la jefatura de gabinete en el gobierno municipal de Guadalajara. En octubre pasado, tras la renuncia de Luna, al cargo llegó de manera interina Guillermo Medrano, quien se desempeñaba como secretario de actas y acuerdos en MC, todo bajo el consentimiento necesario del líder moral emecista. Sin duda, MC es el partido que hasta el momento tiene mejores perspectivas electorales para 2018, la siguiente escala en su proyecto que busca llevar a Enrique Alfaro al gobierno estatal, aunque mucho tiempo y eventos habrán de pasar antes para consolidar lo que hoy parece un pronóstico altamente favorable para ellos.

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

KOSKUAUHTÉMOK “KOSKO” DÍAS

El facebookstar del año Ha hecho de la guerrilla cibernética su principal arena STAFF/JALISCO

Un politólogo con estudios de abogado de origen tapatío entendió tempranamente la importancia que las redes sociales digitales jugarían en la política. Se dice que desde sus años en la facultad, antes de la existencia de Facebook, comenzó a hacer memes y golpeteo en Internet. En Estudios Políticos de la UdeG destacó como crítico y llegó a ser incómodo para algunas autoridades, llegando a formar más tarde parte del grupo de Gabriel Torres, quien luego sería vicerrector ejecutivo durante la fatídica gestión de Carlos Briseño. Aunque con cierta experiencia en la investigación (con Javier Hurtado, el fundador de su facultad) y la docencia, ha hecho de la guerrilla cibernética su principal arena. Ocupó cargos relevantes a nivel estatal en Convergencia (que luego cambiaría su nombre a Movimiento Ciudadano) pero abandonó el barco ante la inminente invasión de panistas invitados por Enrique Alfaro, cuya candidatura jamás aceptó y terminó por romper con la cúpula del partido. Quizá de allí que se haya convertido en el principal crítico del actual alcalde de Guadalajara, cuyos operadores de redes sociales tienen “prohibido confrontar a Kosko”, como le apodan a este personaje, “para no hacerlo crecer”. Decepcionado de la izquierda “que cobija priistas y panistas y los hace dirigentes” ha mostrado una preferencia política más cercana al priismo pues “de todas

Koskuauhtémok Días. maneras tienes que haber Si bien la política local es pasado por el PRI para que te su principal tema de interés, tomen en cuenta en la política también le entra asuntos de mexicana”, dice. Se trata de política nacional e internaun individuo al que le gusta cional, e incluso comenta y generar polémica y que, como difunde artículos de cosas buen fan de Maquiavelo, diversas como salud, tecpiensa que es preferible ser nología, historia, ciencia y temido que ser amado. Bien religión. Prácticamente no visto en las esferas priistas, hay tema en el cual el “Ciuha llegado incluso a dadano Kosko” no llamar la atención de SÍGUELO EN tenga una opinión personajes de la cúpufuerte qué divulgar. la central del RevoluComo integrante cionario Institucional, de una generación quienes han visto en que creció con los él un activo interevideojuegos se consante y diferente del sidera “gamer”: rételo clásico “peñabot”. en League of LeEsto le ha permitido gends (user name: Kosko ampliar su ámbito de acción en LATAM) o encuéntrelo en a la capital del país y otras World of Warcraft como un entidades donde existen veterano de la Alianza llamabatallas estratégicas. Entre sus do Koskuautemok (sin la “h”) contactos y principales “fans” en el reino de Quel’Thalas. se encuentran ciber activistas Aunque Facebook es del PRI de lugares tan lejanos la red social preferida de como Baja California o Nuevo Kosko, también lo puede León. Otro de sus blancos encontrar en Twitter, Instafavoritos es López Obrador, gram, Foursquare, YouTube, aunque alguna vez él mismo Pinterest, Tumblr, Flickr lo consideró una buena y prácticamente en toda opción para gobernar, se dice plataforma digital que le desengañado de las mentiras permita difundir sus gustos, y de la “mafia del no poder” intereses y sobre todo que rodea al político de Maopiniones. cuspana. “No importa si Koskutauhtémok Días es, somos pocos, lo imporpues, un personaje destatante es que tengamos cado del mundo digital de la razón”, es una de las la política jalisciense al cual frases que usa para animar usted puede amar u odiar, a las tropas tricolores de pero nunca ignorar. ¡Es el Facebook. facebookstar del año! GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015


16

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

CONCRETA GOBIERNO DEL ESTADO INVERSIONES INTERNACIONALES

2015: Año de las

inversiones

A lo largo del año, Aristóteles Sandoval ha promovido a Jalisco como estado idóneo para invertir. Apuestan por la innovación y el desarrollo regional MARISSA GUERRERO

El 2015, que está por concluir, se ha destacado por ser un año en el que el Gobierno estatal ha logrado que diversas empresas mexicanas y de nivel internacional logren invertir en Jalisco. La administración que encabeza el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, a lo largo del año ha promovido a Jalisco como una entidad idónea para la inversión. Desde que el titular del Ejecutivo tomó protesta en 2013, ha mantenido su discurso: Jalisco debe convertirse en un estado que atraiga inversiones, que sea líder en el rubro de la innovación y se convierta en uno de los estados más desarrollados

de la República Mexicana. En este año se han logrado inversiones históricas en Jalisco, lo que supone un crecimiento en la competitividad y en el desarrollo económico y humano; el objetivo de que haya nuevas empresas en el estado, recuerda Aristóteles, es que los jaliscienses tengan una mayor calidad de vida, con empleos de buenos salarios y los municipios tengan también un crecimiento regional. Han sido diferentes eventos que han impulsado las inversiones en Jalisco durante este año, que van desde las giras del gobernador al extranjero, donde se ha reunido con los directivos de diferentes empresas; la celebración de foros internacionales como la Cumbre de Negocios ha sido otra oportunidad que aprovechó el Gobierno estatal para formar acuerdos. Uno de los primeros

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

En la gira por Asia. logros que se tuvieron para principios de este año fue que tanto Jalisco como Michoacán crecieron su mercado en China: se realizó la primera exportación de berries a finales de enero, lo que significa que ya se tienen vuelos directos en lugar de enviar los productos a Estados Unidos para que de ahí puedan mandarse a Asia. En este mismo mes también se dio a conocer que Jalisco se fortalecería en la

industria aeronáutica, pues llegó la empresa Craft Avia Center, que da mantenimiento a los helicópteros de la marca rusa MIL. Esto significó que se crearon más de 50 nuevos empleos y cien indirectos, que van de alta especialización como pilotos e ingenieros. Ya son más de 20 empresas del sector de la aeronáutica que se han instalado en Jalisco, sin embargo, se espera que lleguen más a invertir.

SOCIALES

En los primeros meses del año llegaron tres empresas de origen alemán a invertir en el estado, lo que generó un total de 63 millones de dólares (mdd) y más de 800 empleos nuevos. Las empresas pertenecen al sector automotriz: Polymer Technik Elbe, Woco Group y Vorwek Autotec. Estas empresas se instalan en el Parque Industrial del Lagos de Moreno, área especializada en el sector automotriz y que busca un crecimiento regional. En el mes de julio, el gobernador asistió a la Cumbre Empresarial “Bilateral Business Summit 2015” en Alemania, pues Jalisco fue el invitado de honor este año; Aristóteles ofreció la ponencia “Las fortalezas de Jalisco con la economía global y su compromiso con la sustentabilidad”, en la que informó sobre las ventajas competitivas del estado. Tuvo reuniones con funcionarios de Alemania y empresarios, pues en dicha Cumbre Empresarial acudieron más de 200 personas de 180 organizaciones de México y Alemania; se fortaleció la cooperación entre ambos países, especialmente en temas de tecnología y sustentabilidad ambiental. Se logró que cuatro empresas se instalen en Jalisco y que haya nuevas que visiten al estado para conocer sus ventajas y el Parque Industrial de Lagos de Moreno. Además, se acordó que Guadalajara será la sede de la Cumbre de Negocios México–Alemania para el próximo año, lo que servirá como una nueva oportunidad para atraer


17

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

inversiones. En el mes de octubre se realizó uno de los más grandes eventos internacionales en materia empresarial: Cumbre de Negocios. Es la segunda ocasión en que Guadalajara es sede de este evento, la primera vez fue en el año 2013, en el que también se concretaron grandes inversiones. La meta para la Cumbre de Negocios que se celebró este año era que se consiguieran más de 500 millones de dólares en inversiones para el estado; lo que se logró supera dicho reto, pues fueron en total 607.9 mdd. En total se acordó la generación de cuatro mil empleos directos y siete mil indirectos por parte de diferentes empresas tanto extranjeras como nacionales. La empresa SERAP, que se dedica a la fabricación de piezas de ensamble, anunció una inversión de 625 mil dólares. La empresa IMI, de manufactura automotriz, se expande en el estado e invierte 13.5 millones de dólares. Plexus invierte 16 millones 547 mil dólares para ampliar su planta que ya existe en Jalisco. Por su parte, Grupo Offshore, que se dedica a la manufactura de alta tecnología, construirá el Parque Polipark en el municipio de Tonalá. SIRANE anunció la inversión de un millón de dólares; dicha empresa se dedica al envasado. La aerolínea Rocriva pronto comenzará a operar en Jalisco: será una línea aérea regional que se espera comience actividades a principios del próximo año, con 12 aviones. Se invirtieron 60 millones y empleos especializados en aviación. Jalisco también está por tener un segundo parque eólico, lo que incrementa su desarrollo en crear y utilizar energías sustentables. Grupo Dragón inauguró un primer parque en Ojuelos el año pasado, ahora, va por una segunda etapa con una inversión de 200 millones de dólares. Además, la empresa ENEL Green Power anunció que está construyendo ya su parque eólico en Ojuelos “Palo Alto”, con una inversión de 250 mdd. En la Cumbre de Negocios el gobernador firmó un

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

También se impulsa a municipios del interior del estado.

En la gira por Alemania.

Se implementó el programa ‘Vamos Juntos’.

Privilegian desarrollo regional El Gobierno estatal lanzó un nuevo programa “Vamos Juntos”, en el que se privilegian diferentes municipios para que haya un desarrollo regional en el estado. El objetivo es que todas las dependencias de Gobierno estén al pendiente e impulsen sus programas en una comunidad. Los funcionarios tienen la tarea de mantener un contacto directo con las personas, escuchar sus necesidades y trabajar para resolverlas junto con ellos. Este programa inédito “Vamos Juntos” no se trata sólo de involucrar a los habitantes de una comunidad para que haya participación ciudadana, sino que también presentan acciones en diferentes rubros: salud, seguridad, desarrollo económico, desarrollo social, cultura, medio ambiente. Se espera que para el próximo año se concreten nuevas inversiones, así como también se continúen acciones en desarrollo social

para los diferentes municipios que conforman Jalisco. El próximo año se estima que se ejerzan recursos para el desarrollo de diferentes obras públicas; en octubre el Congreso aprobó que el Ejecutivo contrate un crédito de 3 mil 800 millones de pesos que se usarán para la compra de vagones para el Tren Ligero, mantenimiento de carreteras, infraestructura educativa, construcción de bases militares y obras en los municipios metropolitanos. El Gobierno estatal ha presumido finanzas sanas, por lo que es el tiempo perfecto para tener un crédito. En los últimos meses evaluadoras internacionales han dado mejores calificaciones crediticias al estado. El Gobierno asegura que para el siguiente año se trabajará en traer nuevas inversiones, un mayor desarrollo y que Jalisco se posicione como el mejor estado de la República Mexicana.

Jalisco tiene ventajas competitivas.

Llegarán varias empresas a Jalisco.

acuerdo con la empresa China Communications Construction Company Limited (CCCC), con el objetivo de que se haga un estudio de viabilidad para la construcción de un parque industrial tecnológico que sería nombrado “Capital de las Ciencias”. Éste es uno de los proyectos principales a los que el Gobierno del estado ha dado seguimiento, pues de concretarse, se

advierte que cien empresas de origen chino que se dedican a la manufactura de alta tecnología llegarían a instalarse en el “Capital de las Ciencias”. Como parte de los acuerdos, además de buscar nuevas inversiones para el estado, el gobernador hizo una gira de trabajo por Asia durante el mes de noviembre. El año pasado, Aristóteles Sandoval ya había hecho una

primera gira a Asia, en la que concretó nuevas inversiones para Jalisco. En este 2015, fue a China y a Japón. Mantuvo una reunión con los directivos de CCCC para dar continuidad al proyecto “Capital de las Ciencias”. En China, visitó el Puerto de Yangshan, que fue construido por CCCC. El Gobierno estatal dio a conocer que la gira de Aristóteles por los proyectos que ha cons-

SOCIALES

truido CCCC es una muestra de interés de ambas partes para que se concreten los proyectos en Jalisco. El Puerto de Yangshan conecta la provincia de Zhejiang y Shanghái, por medio de un puente que cuenta con una dimensión de 32.5 kilómetros. En esta gira por China y Japón se tuvieron reuniones con funcionarios y varios seminarios que presentó el gobernador. En dichos seminarios informó sobre las ventajas de Jalisco, desde los avances tecnológicos y de movilidad que se han hecho hasta la calidad de sus habitantes. En la gira se obtuvieron dos inversiones y varios proyectos para dar continuidad. La empresa Mitsui Soko Holdings, que se dedica al transporte marítimo, aéreo y terrestre, llegará al municipio de El Salto. Hajime Industries llegará a Jalisco con dos millones de dólares de inversión; se dedica a la inyección de plástico para la industria automotriz, por lo que se instalará en el Parque Industrial de Lagos de Moreno. Creará 33 nuevos empleos. Antes de que Aristóteles fuera a su gira por Asia, en el mes de febrero se abrieron oficinas del Gobierno de Jalisco en Tokio, lo que hizo que se promoviera al estado y se pudieran concretar más negocios. Jalisco no solamente se ha centrado en la atracción de inversiones; también ha trabajado para que se le reconozca como el Silicon Valley de México, es decir, que se posicione como capital de la innovación, de la tecnología y de la ciencia. Ya se ha creado la Universidad Digital para que haya mayor educación por medio de la tecnología; además, se ha celebrado el evento Campus Party y se espera que se institucionalice en Jalisco por lo menos hasta el 2018. Se ha dado impulso a la Ciudad Creativa Digital y a los jóvenes emprendedores en los rubros de tecnología e innovación.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015


18

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Peña: en picada… ESTÁ EN EL SUELO A MITAD DEL SEXENIO

¡y faltan 3 años! Es el presidente más rechazado en la historia contemporánea del país

SALVADOR COSÍO

Cuando gobernaba el Estado de México, Enrique Peña Nieto marcó su imagen como un político ejecutivo, sensible y cercano a la población, además de eficiente en su desempeño como gobernador y con manejo honesto de la administración pública, no sólo en lo referente al ejercicio del gasto sino en general como hombre de ejercicio de poder que lo hace de manera adecuada, justa, legal y, sobre todo, bajo el imperio de la ley. Incidió positivamente reafirmando esa imagen positiva en la opinión pública a través de un fortísimo programa de difusión en medios de comunicación, con enorme inversión, especialmente en la televisión y, más específicamente, con mayor acento en la aparición de sus imágenes y mensajes en los canales de Televisa. Primero utilizó como figura protagónica a manera de madrina a la actriz y cantante Lucero, pero, posteriormente, utilizó su relación personal con la actriz Angélica Rivera, con quien a la postre contraería matrimonio tras haber quedado viudo al morir su esposa Mónica Pretelini, en circunstancias que aún no son

del todo claras y siguen provocando polémica. La imagen de buen político, además del carisma personal ligado a la exaltación de su presencia física personal como hombre que generaba atracción importante en el sector femenil del electorado, le provocó la casi automática aceptación como el único personaje del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la capacidad de convertirse en un buen candidato para disputar la Presidencia de la República y recuperarla para su partido tras haberla perdido el candidato Labastida en el 2000 frente a Vicente Fox del Partido Acción Nacional (PAN), y en 2012 haber fracasado en intentar ganar con un pésimo candidato que fue Roberto Madrazo Pintado, que hizo el ridículo al quedar en tercer lugar ya que le fue otorgado el triunfo al candidato del PAN Felipe Calderón. Este último, superó supuestamente por menos del uno por ciento al candidato de la alianza de partidos de izquierda Andrés Manuel López Obrador. Ello se logró con la participación de liderazgos del PRI que ayudaron a canalizarle votos a Calderón, traicionando a Madrazo por el llamado ‘voto útil’ para el PAN a fin de evitar que pudiere triunfar López Obrador, recordándo-

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

se el episodio descubierto de la privada en mayor cuantía tanto entonces miembro distinguida de empresarios mexicanos del PRI, la cacique Magisterial como del extranjero, provocar Elba Esther Gordillo, quien ope- crecimiento económico basado ró abierta y cínicamente a favor en mayor y mejor empleo de Calderón y fue debidamente bien remunerado, atrayendo premiada por éste otorgándole capitales mediante adecuadas posiciones políticas y adminispolíticas públicas y un mejor trativas importantes para ella, marco legislativo que otorgasu gremio, sus parientes y alfiles sen certidumbre y un esquema de más cercanía. menos burocrático para la Peña fue un candidato apertura de fuentes de empleo fuerte del PRI en 2012, dejó y la inversión privada para moatrás a quien entonces le dernizar la industria nacional. disputó la candidatura que fue También prometió generar Manlio Fabio Beltrones Rivera, mejores posibilidades de exhoy dirigente nacional priista. plotación racional y sustentable El actual presidente de México de nuestros recursos naturales enfrentó una campaña sin perder la Nación menos compleja que SÍGUELO EN el dominio sobre de Madrazo en 2006 por ellos, ofreciendo una el descrédito del golabor de modernización bierno de Calderón y nacional para al tiempo porque López Obrador de abatir criminalidad empezó su tarea elecacabar con corruptoral con menos fuerza cion y la impunidad, y aunque al final quedo devolviéndole a México cerca de Peña a solo 3 punprosperidad. Con ello, tos porcentuales de distancia podría dar a la población la en votación efectiva, Peña posibilidad real de mayor bienpudo asumir la presidencia sin estar con obvio mejor calidad mayor problema el primero de de vida, reduciéndo el número diciembre de 2012. de mexicanos en la economía Durante su campaña informal y el subempleo así electoral Peña ofreció trabajo como el número de habitantes intenso para lograr abatir la inmersos en pobreza y en la severa inseguridad que asolaba extrema pobreza. al país, además de mediante El presidente inicia su una labor intensa de promogobierno ‹pisando fuerte› y ción para lograr inversión mostrándose como manda-

tario de acciones firmes; suma simpatías al lograr acuerdos políticos con el propósito de obtener aprobación de cambios legislativos que adujo eran necesarios para modernizar al país y tras generar compromisos poco claros con los líderes del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero dejando fuera al resto de fuerzas políticas, Peña concertó el ‹Pacto por México› mediante el cual los 3 partidos se unieron y aprobaron la reforma laboral, la de telecomunicaciones, la de instituciones financieras y la educativa, pero resolviendo sólo con el respaldo del PAN la de asuntos energéticos y solamente con apoyo del PRD la nueva legislación fiscal. Peña exhibió fuerza al capturar y someter a proceso penal a Elba Esther Gordillo Morales la cacique del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y tras ejercer la orden de aprehensión, maniobró para que fuere destituida y dejar en su lugar a cargo de la dirigencia sindical a Juan Díaz de la Torre, el más confiable lacayo cercano a los afectos de ‹La Maestra›, sometiéndo al sindicato magisterial junto con su Partido Nueva Alianza (PANAL). Dicho partido, desde los albores del sexenio, le es incondicional


19

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

a cambio de permitir a Gordillo permanecer ‹encarcelada› en un hospital del que pronto saldrá a ‹prisión domiciliaria› y será liberada en fecha próxima por truculencias de la Procuraduría General de la República, conservando su enorme riqueza ilegítima y dejando impunes sus parientes. Al recapturarse al narcotráficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, Peña mostró firmeza anticrimen incitando a que en foros internacionales muchos inversionistas expresaran deseo de invertir en México, augurándose auge económico y social, apareciendo Peña en portadas de publicaciones de impacto mundial como exitoso líder modernizador, aclamado como artífice de ‹El momento mexicano”. Todo ello ha cambiado. Las cosas no han resultado como las ofreció y Peña llega a esta primera mitad de su gestión presidencial sin cumplir la optimista expectativa que generó al iniciar ésta. Quedó atrás el momento cuando cautivó al electorado con esas promesas de lograr un clima sociopolítico que otorgase plena certidumbre y orden para incrementar la competitividad y aumentar anualmente el índice de crecimiento económico, con esos cientos de miles de más empleos y mejor pagados mediante los cuales habría de reducir la desigualdad socioeconómica, cultural y el índice de pobreza, para avanzar así con desarrollo equilibrado procurando cohesión social. Al cumplirse los tres primeros años de su sexenio, Peña llega a la mitad de su ejercicio de poder como el presidente más rechazado por la población mexicana en la historia contemporánea del país, pues evidentemente fracasó en propiciar ese mayor bienestar y la mejor calidad de vida que fue un compromiso fuertemente alardeado; además, tiene al país sumido en severa crisis tanto

PA R T I D O S

por el deterioro económico con escaso crecimiento como por la desconfianza social al haber aumentado el índice de criminalidad, los niveles de corrupción y los casos de impunidad. Lo cierto es que las famosas reformas aprobadas a fines de 2013 y principios de 2014 no han generado los jactanciosos resultados que se auguraban como la base del repunte socioeconómico de México y el colapso llegó a partir de septiembre de 2014, con la errática y tardía reacción ante los cruentos sucesos en Iguala y el desnudarse los escandalosos casos de corrupción y conflicto de interés en que se vieron involucrados Peña, su esposa y el Secretario de Hacienda Luis Videgaray al adquirir propiedades de empresas beneficiadas en jugosos y polémicos contratos gubernamentales. Todo ello dejó al gobierno federal y al presidente inmerso en el más amplio descrédito social, provocando alejamiento de inversionistas privados por la pésima imagen en el entorno mundial. Al asumir Peña la presidencia, la economía había crecido 3.9 por ciento, la cotización del dólar estaba en 12.92 pesos por unidad y el barril de petróleo azteca se vendía en 101.17 dólares, ahora el tipo de cambio está en más de 17 pesos por dólar y el barril de petróleo se cotiza abajo de los 40 dólares. El primer año de gobierno de Peña el país creció 1.06 % y aunque hubo somera recuperación, en 2014 sólo crecimos 2.5%, lejos de que por aumento poblacional debíamos crecer mínimo al 4.5% por exigencia de bienestar social con más y mejor infraestructura y servicios para ser competitivos, por lo que se ha incrementado sustancialmente el desempleo y más de un millón de mexicanos están en la economía informal y el subempleo, siendo que la fallida política económica ha

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

Al asumir Peña la presidencia, la economía había crecido 3.9 por ciento, la cotización del dólar estaba en 12.92 pesos por unidad y el barril de petróleo azteca se vendía en 101.17 dólares, ahora el tipo de cambio está en más de 17 pesos por dólar y el barril de petróleo se cotiza abajo de los 40 dólares. logrado pasemos de 53.3 millones de mexicanos en la pobreza a ser ahora 55.3 los millones de mexicanos pobres, además del incremento de más de un millón de personas en extrema pobreza. En 3 años de Peña como presidente de México se ha agravado la inseguridad, pues según los datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) al fin de la gestión presidencial anterior se contabilizaban 27 mil 337 víctimas por cada 100 mil habitantes, mientras que en 2014 el número ascendió a 28 mil 200 víctimas por cada 100 mil habitantes, en delitos como robo y asaltos en diversas modalidades y espacios, despojo, abigeato, fraude, extorsión, amenazas, lesiones, secuestros, desapariciones forzadas y trata de personas, entre otros. Por si fuera poco, se fugó el famoso “Chapo”, ridiculizando al gobierno federal y exhibiendo la gran red de complicidad con los carteles del crimen organizado, que han incrementado sus acciones delictivas.

Mucha culpa de los poco exitosos resultados son por ineficacia y choque de intereses preelectorales de los principales soportes de Peña: el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray y el de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. Sin embargo hay otros actores que en busca de espacios de poder han abonado al fracaso en no lograrse metas de la gestión presidencial y al seguir luchando por obtener sus propios gananciales para figurar en la próxima elección están conduciendo al gobierno al barranco, pudiendo señalarse entre ellos a Aurelio Nuño, Humberto Castillejos, Erwin Lino, Luis Enrique Miranda, Alfredo Castillo Cervantes, José Antonio Meade y Rosario Robles Berlanga, entre otros de sus colaboradores más cercanos o activos. Restan aún 3 años del actual gobierno y es obvio que el presidente debe hacer cambios en su equipo, modificando su actitud y la forma de emprender las políticas públicas actuando con mayor eficiencia y transparencia, además de mayor sensibilidad social y sobre

SOCIALES

todo más honestidad. Ojalá el presidente Peña Nieto y su grupo cerrado de ‹colaboradores› lo entiendan y actúen, antes que las condiciones empeoren y le cause un golpe al equipo presidencial por el que quizá ninguno de los pre-aspirantes a la candidatura presidencial por el PRI que le son cercanos a Peña Nieto, logre obtener dicha pretensión, pues podría suscitarse una fuerte rebelión que propicie que el candidato del PRI sea un político de grupo y generación distinta a la que lidera Peña, provocándose la ruptura y consecuente derrota. Pero el riesgo más importante no es de que Peña Nieto pierda la contienda interna para elegir candidato presidencial ni que el PRI sea derrotado por liderazgos como el de Andrés Manuel López Obrador o algún otro aspirante emergente con bandera de independiente, lo que es realmente peligroso es el grave riesgo para México, de que el hartazgo social propicie que el pueblo en masa busque el cambio por medios violentos ante la imposibilidad de lograrlo por la vía democrática; que la fatiga de la sociedad ante tanto latrocinio, impunidad, violación contumaz de derechos humanos y sobre todo la depauperada situación económica y la inseguridad hagan que el pueblo explote y busque nuevos causes para auto gobernarse aunque deba derrocar gobernantes por la fuerza.

SOLUCIÓN DE CRUCIGRAMA POLÍTICO 1. Hurtado/ 8. Torres/ 10. Escupe/ 12. Sur/ 14. Ru/ 15. Risa/ 17. NT/ 18. TAE/ 20. Ascua/ 22. Arte/ 24. Uma/ 26. Mora/ 29. Zoom/ 30. Ruso/ 33. PAN/ 34. Mexicana/ 39. Mineras. Verticales 1. Huerta/ 2. RTC/ 3. Tour/ 4. Arpía/ 5. Dresser/ 6. Oé/ 7. SJRT/ 9. Ss/ 11. Suárez/ 13. UNAM/ 16. AC/ 19. éT/ 21. Uu/ 23. Emo/ 25. Amores/ 27. Om/ 28. Arana/ 31. Unas/ 32. Am/ 33. Par/ 35. Em/ 36. XI/ 37. In/ 38. Ce

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015


20

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

ROSSY

GARBBEZ El nuevo rostro

Quien abandera al partido Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro, ha sido un fenómeno en los últimos años dentro de la política en nuestro Estado. Si comparamos la imagen que proyectaba cuando era Alcalde de Tlajomulco, con la que ahora proyecta, es innegable que ha tenido una transformación positiva. El día de la elección vistió en alto contraste, aunque siguiendo su mismo estilo: combinó con pantalones de mezclilla y mocasines. Recordemos que su look siempre ha sido relajado pero, al mismo tiempo, refleja credibilidad.

Las corbatas de Servando

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

Los aciertos en el vestir de Miguel Ángel Monraz

Encuentro muy positiva la imagen de Miguel Ángel Monraz, diputado del PAN Jalisco a quien, por lo regular, lo vemos con estructura en sus trajes: color obscuro o, en algunos casos, color gris medio, o gris Oxford, los cuales armonizan con su colorido personal. Creo que es carismático, tiene un rostro agradable y amigable; de hecho, si no lo conoces y lo ves en alguna fotografía, podrías asumir que es buena persona. Mi percepción hacia él es, repito, positiva porque refleja una constante en su estilo a través de los años. Algo que hay que reconocerle: a pesar que tiene barba cerrada, no encontré una sola foto de él con barba de dos días, sin afeitarse. Eso habla de su disciplina, y obviamente, es positivo que mantenga su rostro siempre limpio y libre de vello facial.

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

CAMPUS

¿Qué transmite Don Memo con su vestir?

Facebbok: Rossy Garbbez Consultora de Imagen Twitter: @Rossygarbbez

En su reciente toma de protesta, el nuevo Secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda, lució un traje en alto contraste, cabello ordenado, pero con un nudo de corbata muy pequeño en relación al ángulo del cuello de su camisa. Su corbata me pareció ancha, puesto que el estándar de las corbatas contemporáneas ya no son de ese tamaño desde hace ya algunos años: la parte más ancha de la corbata, recordemos, debe medir entre los 8.5 cm y 9.5 cm.

EMPRESARIOS

Quien fue el candidato del PAN por Zapopan, Guillermo Martínez Mora, nos transmite un look muy relajado en el vestir, tanto en color como en las formas de sus prendas. Regularmente lo hemos visto portando chamarras sport, blazers estilo americano con corte recto y más suelto, con texturas gruesas (este tipo de texturas que usa comunican más informalidad y son las predilectas de los catedráticos universitarios para crear cercanía con sus alumnos).

¿Sergio Chávez viste bien?

Sergio Chávez, Alcalde de Tonalá, ha mantenido una constante en su estilo, lo cual es positivo para el posicionamiento de su imagen personal en la política. Su cabello, en la mayoría de las veces, lo trae controlado y, por lo tanto, nos comunica orden. En cuanto a su lenguaje corporal transmite dinamismo y buena actitud, lo cual lo hace carismático.

Para recordar Beatriz, mala imagen

Si escuchamos el nombre de Beatriz García de la Cadena, y hablando de su apariencia, nos viene a la mente, o al menos a mí, un look muy natural: poco maquillaje, su cabello corto, los pants y la ropa sport, como sudaderas o chamarras. Sin embargo, cuando fue candidata oficial a la alcaldía de Guadalajara por el PT, su imagen debió evolucionar.

Lagrimita: fantasía que no aporta seriedad

Es muy respetable que cualquier ciudadano desee contribuir y sumarse al proceso democrático de nuestra nación, sin embargo considero que la imagen que han venido construyendo Lagrimita y Costel no aporta seriedad a un proceso como lo es una elección constitucional. Entiendo que puede ser atractivo para los niños. Si le preguntas a un niño que si votaría por él quizá te diría que sí, porque es gracioso o porque lo hace reír, pero los niños no votan.

SOCIALES

Elmejorvestido del2014 Sin duda, el Gobernador fue quien robó cámara por su forma de vestir en el 2014. Jorge Aristóteles es un político que se ha dado cuenta de la importancia de proyectar una buena imagen y esa preocupación ha jugado a su favor. Al vestir, por lo general, usa alto contraste, lo cual le ayuda a destacar y no pasar desapercibido, además de aplicar una formalidad adecuada en el vestir usando los códigos para crear una percepción de credibilidad.

Elmejorvestido del2015 El actual Presidente de Zapopan, Pablo Lemus, se lleva el reconocimiento como el político mejor vestido del 2015, ya que desde antes de su gestión y durante el tiempo que lleva como alcalde ha mantenido un mismo estilo. El estilo que porta, además de hacerlo lucir bien, transmite una imagen cuidada, pulcra, con la cual nos proyecta que disfruta vestir así. Es un estilo que le da confianza; por ello lo vemos con naturalidad y le creemos que no está fingiendo ser alguien que no es, ya que aun cuando viste prendas casuales, sigue la misma línea. Pablo Lemus también se preocupa por verse actual, aunque sin caer en el extremo. El valor agregado a una buena imagen personal es la congruencia.


21

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

El bigote de Héctor

Una de las características que más destacan en la apariencia del presidente de Zapotlanejo, Héctor Álvarez, es, sin duda, es su bigote y barba. Sin embargo, cuando un caballero decide dejarse la barba o bigote, debe llevarlo impecable, ya que, de lo contrario, se corre el riesgo que lejos de que éstos le aporten algo positivo en su imagen, suceda lo contrario luciendo una apariencia desaliñada y no positiva; y lo mismo puede decirse del cabello.

Güicho debe pulir su imagen

En el caso particular del ex diputado Luis Armando Córdova Díaz, considero que sería muy positivo pulir su imagen, ya que es muy importante definir un estilo. Su look es más positivo cuando lo vemos vestido en alto contraste en algunos de los eventos. Sin embargo, es muy diferente su imagen cuando lo vemos vestido de ropa sport pero con chamarras con bolsillos sobrepuestos: esto le aumenta de peso; además, chamarras con cuellos estilo “mao” son muy altos para su corto cuello. Y como es chaparrito, se nota más cuando está gordito.

La transformación de Uribe

Resulta interesante la transformación en algunos funcionarios de cuando estaban en campaña a cuando están en el cargo. Tal es el caso del Presidente Municipal de Tlajomulco, Alberto Uribe: mientras estuvo en campaña se distinguió por tener un look demasiado casual y despreocupado, apareciendo en las fotografías con chamarra sport y con pantalones de mezclilla. Muy agradable fue verlo en su toma de protesta siguiendo los lineamientos del código de vestir, dándole absoluta formalidad a través de su comunicación y su indumentaria.

¿Cómo viste María Elena Limón?

En el caso específico de María Elena Limón, presidenta de Tlaquepaque, puede decirse que, durante su campaña, se notó un cambio respecto al manejo de la apariencia que venía utilizando en su forma de vestir. Por ejemplo, vestía prendas más reveladoras que enfatizaban sus curvas y su silueta, haciéndola ver más sensual y atrevida, lo cual era un distractor no favorable con el votante. Seguramente, se percató del impacto positivo que tendría la construcción de su imagen al modificar su vestimenta al optar por un maquillaje más discreto, así como por un cabello más ordenado. En general, optó por una imagen más formal y sobria, cosa que, definitivamente, contribuirá en su carrera política.

¿Qué transmite Oswaldo?

Recientemente hice el análisis de la imagen del diputado Oswaldo Bañales. Su reacción fue positiva, pues Bañales envió un tweet agradeciendo el tiempo dedicado al análisis de su imagen. Dentro de los rasgos positivos que encontré principalmente en su imagen, fue su postura corporal ya que, por lo general, es recta, lo cual transmite dinamismo y alta energía; además, el que aparezca en muchas de sus fotos sonriendo nos proyecta franqueza.

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

MODAY POLÍTICA 5 1 0 2 L EN E

La buena imagen de José Luis

Al analizar la imagen de José Luis Orozco encontré que, efectivamente, transmite la imagen de ser quien es. José Luis actualmente es diputado electo por el Distrito 19 y Alcalde con licencia de Zapotlán el Grande, y , además, es quien recientemente tomó protesta como el futuro coordinador de los Diputados Federales por Jalisco. Al verlo, le creo que es un político debido a su formalidad en el vestir. Además, un liderazgo del interior del estado. Existen algunos errores al portar el traje, como son el que viste la corbata en un largo no adecuado.

La imagen de Salvador Caro

He encontrado, analizando la imagen de Salvador Caro, muy positivo el verle siempre una tercera prenda en su vestir. Por ejemplo, combina camisa-pantalón-blazer, o cuando es muy informal el evento al que asiste combina camisa-pantalónchamarra sport o chaleco. Dependiendo de la formalidad selecciona su atuendo, pero siempre viste esa tercera prenda, lo cual es bueno pues lo hace verse más arreglad, y lo mantiene en su mismo estilo: más relajado y con rasgos de mayor jerarquía que si sólo vistiera camisa y pantalón. Muchos políticos no están conscientes de lo que transmiten sus prendas y de la alta influencia que éstas les representan en la percepción de su imagen ante los ciudadanos.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015


22

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

GOURMET

SOCIALES

PUBLICIDAD GOURMET Elena Méndez de la Peña elemen3@gmail.com Tel. 331365-2745

GOURMET Vacaciones deliciosas en GDL Al terminar el año y después de las celebraciones navideñas, eminentemente familiares, algunos preferimos quedarnos en la ciudad repentinamente desierta y amigable, con un tráfico fluido y una atmósfera limpia como desearíamos tenerla siempre. La vida transcurre suavemente con la rutina vertiginosa interrumpida por el paréntesis invernal que marca la temporada de fiestas. Qué buena ocasión para descubrir nuevos lugares donde desayunar, comer y cenar deliciosamente, dejarse guiar por las recomendaciones recibidas durante el año y que nunca tuvimos ocasión de comprobar. Entre navidad y año nuevo hay tiempo suficiente para cambiar cotidianamente de restaurante, moverse de una colonia a otra al ritmo de la bicicleta o de una buena caminata. Es tiempo de redescubrir los restaurantes de Providencia, donde pareciera que se abre uno nuevo cada día, y algunos merecen la visita. Otro núcleo importante de lugares agradables es, por supuesto, Chapalita; sin embargo, hoy queremos atraer su atención hacia la zona de la Colonia Americana: López Cotilla, La Paz, Lerdo de Tejada, Morelos, Pedro Moreno, Justo Sierra, Libertad, donde florecen pequeños lugares que le encantarán. Son sitios sencillos y originales, buena comida y ambiente relajado ideal para pasarlo bien en vacaciones, con precios que le permitirán dejarse consentir comiendo, cenando o desayunando fuera cada día. En esa zona precisamente se encuentra el Mercado México, un espacio moderno y funcional dedicado a la comida, muy al estilo del Mercado Roma en la Ciudad de México. Recién estrenado, el “mercado” reúne diversos tipos de comida, todos deliciosos, en restaurantes pequeños que permiten la convivencia y el tránsito de uno a otro para probar varias cosas durante la visita. Su ubicación en Libertad y Colonias permite prolongar el placer de la comida paseando por esas calles, otrora orgullo de los tapatíos y que, gracias a una nueva generación de emprendedores y jóvenes creadores de diversas disciplinas culturales, está recuperando su antiguo esplendor. ¡Felices y sabrosas vacaciones tapatías!

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

Tintoretto Restaurante La cocina europea con pasión latina

En Guadalajara tenemos grandes opciones para disfrutar la cocina Ítalo-Argentina que resulta ser una de nuestras favoritas, especialmente los cortes y las pastas. La elección del restaurante con esa especialidad depende, entonces, de otras variables como la ubicación, el espacio disponible, el servicio, la decoración y el ambiente del lugar. En el caso de Tintoretto, su atractivo empieza por supuesto en la cocina, Grill y Horno para preparar asados, pizzas a la leña, gratinar pastas y hornear pan al estilo de la casa. Los cortes y el vino son otra razón para elegirlos, pero seguramente lo que les hará volver es la atención que se brinda y el espacio cuidadosamente diseñado para el bienestar de los comensales. La cava luce magnífica y alberga etiquetas de varios países. Su luminosa terraza y el salón privado para 20 personas amueblado con gusto para

Ricas pastas.

Prime Ribe.

Cocina fusión. su confort, son opciones de primer nivel para una reunión de negocios o disfrutar entre amigos sintiéndose como en casa. La decoración, y detalles como la elegancia contempo-

ránea con la que visten las mesas, son también parte del encanto. En El Respetable Gourmet tenemos nuestros platillos preferidos de Tintoretto, la Gallina “bajo ladrillo” es uno de ellos: una tierna rock cornish sorprendente de suavidad, cocinada con maestría. Los Camarones gigantes con mantequilla de achiote y el Pato confitado con salsa de arándanos son otros de nuestros favoritos. Los incondicionales de los cortes apreciarán el Porter house de un kilo que quisiera uno no tener que compartir. Menos egoísta resulta la Griglia mixta, que llega a la mesa con rib-eye, arrachera, fajitas de vacío y chorizo. Pero no olvidemos las pastas, nos encanta la de alcachofa y champiñones con salsa cremosa y tocino. Entre las pizzas, cocinadas a la leña, destacamos la Tintoretto, irresistible mezcla de queso de cabra, con tomate seco, huitlacoche y epazote. Si la temperatura lo permite, déjese mimar con una clásica sopa Clam Chowder servida en pan surdough al estilo de Nueva Inglaterra. El Brownie de chocolate New York style servido con helado de vainilla es una dulce opción, pero la elección será difícil entre los postres que ofrece Tintoretto. Los destilados y licores de sobremesa acompañarán la conversación y serán la ocasión de brindar por una buena temporada de fiestas decembrinas. ¡Salud y prosperidad! Para saber más: Consulten el menú especial posadas en la página Facebook: Tintoretto Restaurante Av. México 2916 Tel. 36 42 72 42


23

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

La estrella del menú navideño Como en muchos lugares del mundo, en nuestro país el pavo es el platillo principal de la celebración navideña. Originario de esta parte del mundo, nuestro “guajolote” horneado y con variados rellenos, adobado o en mole es la estrella del menú. La costumbre general lo descarta sin embargo de nuestras mesas el resto del año, lo que complica su producción a gran escala y obliga a que las importaciones alcancen un 60% de la venta anual. En el estado de Chihuahua se produce la mayor cantidad y sus criaderos de “libre pastoreo” le han ganado merecida fama. Busque en la etiqueta el origen, no sólo para apoyar la producción nacional sino para asegurarse de que recibirá un ave criada en las mejores condiciones y distribuida durante la temporada, por lo que no habrá pasado largos meses en una congeladora. Por otra parte, consumir pavo el resto

del año, pedirlo en los sitios de consumo que frecuenta, puede hacer la diferencia para lograr una producción nacional a gran escala que no sólo cubra nuestras necesidades sino que sea una fuente de ingresos a la exportación. Aquí algunas notas de utilidad para hacer que el pavo reciba todos los aplausos en la mesa: • Un pavo de 8 a 10 kgs. es suficiente para 10 ó 12 personas. Es mejor preparar dos pavos pequeños que uno gigante que resulte difícil de manipular al momento de prepararlo. • Si está congelado, será necesario descongelarlo varios días antes, dentro del refrigerador o sumergirlo en agua fría con su envoltura original bien sellada. • Hay que escurrir bien los jugos del pavo crudo y secarlo con papel toalla. • Adobar el pavo por lo menos un día antes de hornearlo.

• Es importante preparar el relleno con anticipación ya que debe tener la misma temperatura que el pavo cuando se rellene. • Es conveniente el uso de un termómetro para carnes, colocado en el muslo del pavo, cuidando que no toque el hueso. El termómetro indicará el momento en que esté cocido. • Untar varias veces el pavo con mantequilla o aceite vegetal con una brocha para carnes durante el horneado evitará que se reseque. • Según el peso, el proceso llevará: de 8 a 10 kgs, 3 a 3.30 hrs.; de 10 a 15 kgs. entre 3.30 y 4 horas; de 15 a 20 kgs. entre 5 y 5.30 hrs. El mejor acompañamiento del pavo horneado es un buen puré: de camote, de papa o de manzana, según el gusto. Para los adobados el arroz. ¡Buen provecho y felices fiestas!

EMPRESARIOS

GOURMET

SOCIALES

DE ETIQUETA Curiosidades y otras diversiones sibaritas

Días de fiestas

En estos días de fiesta hacen su aparición en las tiendas gourmet algunos de los más lujosos alimentos que puedan comprarse, cuya procedencia, escasez o sofisticado método de producción los convierten en costosos y poco accesibles pero que decidimos darnos el gusto de consumir. Precisamente por ello, es importante saber elegirlos y conocerlos. Aquí un listado que será de utilidad: • Foie-gras: El rey de los“patés”puede ser de“Cannard” (pato) o de“Oie”(ganso) y presentarse en“Bloc”,“entier”, (entero) o en“Mousse”. Algunos, colmo del lujo, tienen también trufa. La diferencia de precio vendrá del tipo de ave, el de ganso es considerablemente más caro, y de la preparación: entero es mucho más costoso. El origen es otra variable, los que vienen de Francia, particularmente del Périgord, son mucho más caros que los españoles y que, por supuesto, los nacionales, que los hay y bastante buenos. El maridaje clásico, considerado como ideal, es un vino blanco dulce francés, el Sauternes, pero puede ir de maravilla con un Oporto blanco o con un espumoso demi-sec. • Trufa: La reina de las setas silvestres, aporta su intenso sabor y perfuma otros alimentos como el pato, las terrinas de ave o las humildes pastas. La trufa, negra o blanca, puede conseguirse en conserva o fresca durante la temporada de octubre a marzo. Su precio varía según su origen: Francia, Italia o España, estas últimas proceden principalmente de la ciudad homónima de Guadalajara y su región circundante, de suelo calizo y húmedo y bosques de encino y roble bajo los cuales proliferan las trufas. • Caviar: Huevecillos de esturión del mar Caspio, de característico color negro provenientes de tres diferentes variedades de ese pez: beluga, sevruga y osertá. El precio varía según la variedad y el origen, los principales productores son Irán, Rusia y Azerbaiyán. Los suecos producen con un pez llamado corégono blanco, un excelente caviar de color salmón pálido, y precisamente con la hueva del salmón se produce un caviar rojo que es de menor costo y sabor más suave que muchos prefieren. • Langosta: Si las que encontramos en las tiendas suelen venir de Cuba. Es bueno saber que la excelencia de estos crustáceos se da en mares fríos, con grandes profundidades y temporada invernal, por lo que resulta obvio que es preferible comprar langosta mexicana de Baja California, o del Golfo, o bien las de la costa noreste de Estados Unidos, como Maine, Massachusetts. Pero cada quien sus lujos, el precio es sólo un factor: ¡Usted decide! GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2015



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.