ER113

Page 1

SECRETARIOS DE NEGRO HISTORIAL A la nueva legislatura llega Jesús Reynoso, un personaje polémico desde el inicio. Pág. 13

CONCRETA ARISTÓTELES INVERSIONES ASIÁTICAS

Refuerza relaciones con ambos países y promueve a Jalisco como estado de inversión; figura del Gobernador genera confianza en países asiáticos. Pág. 15

EJEMPLAR GRATUITO

Alfredo Argüelles.

Pérez Pozos.

Carlos Corona.

DIPUTADOS

DE DOBLE MORAL Matrimonio igualitario y legalización de la mariguana, temas tabú en el Cogreso local Pág. 10

PRESUPUESTO 2016: GARANTIZAN

SISTEMA ANTICORRUPCIÓN Bajan recursos a instituciones electorales y suben a empleos, cultura y programas sociales; diputados deben aprobar Presupuesto a más tardar el 15 de diciembre. Pág. 14

El Rey del

finiquito Medios refieren que los bárbaros actos fueron efectuados por varios grupos de atacantes armados con fusiles de asalto de alto poder. Pág. 18

Ni Carlos Corona ni Alfredo Argüelles iniciaron tan cuestionados como Jesús Reynoso, el actual Secretario General del Congreso, quien ha sangrado el presupuesto con bonos e indemnizaciones donde ha trabajado Pág. 12


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! BRUNO LÓPEZ

brunodos@hotmail.com

Qué decir, cómo decirlo y decirlo La estrategia es el factor más importante para ganar una campaña. Si no hay una estrategia por escrito es casi imposible que una campaña se gane: entonces reinará el caos, cada quien hará lo que considera que es lo más conveniente y todos estarán tirando la soga en diferentes direcciones. No es cierto el efecto del contagio, es decir, que la gente vota por el que consideran que va a ganar porque quieren estar con el candidato ganador. Normalmente no tienen muchos efectos reales todos aquellos intentos que se hacen por inflar encuestas o darse como un ganador de una elección antes de que se lleve a cabo. Normalmente, el candidato queda en una situación que los americanos llaman overconfidence, es decir, algo así como iluso o inocente, que no se da cuenta de sus limitaciones. Si algo funciona, hay que seguir usándolo, mientras funcione y hasta que deje de funcionar. Es decir, un mensaje, una imagen, un movimiento, si funciona, no es necesario reemplazarlo por otro. Es decir, si algo no está roto, ¿por qué se quiere arreglar? Nunca desestimar la inteligencia de los votantes. Además, la gente siempre tiene a la mano la suficiente información para tomar una decisión correcta. Pero lo más importante es que el intere-

Uno de los consultores políticos más importante de Estados Unidos, Joseph Napolitan, recopila en un documento consejos prácticos para no autodestruirse en una campaña electoral. Uno sencillo pero muy poderoso es el encabezado que acompaña esta columna: hay que saber qué decir, cómo decirlo, y decirlo. A continuación, algunas ideas extraídas de esa lectura… sado es quien debe llevarle al votante esa información. Hasta en una charola de plata si es necesario. Nunca hay que desestimar el impacto de una impopular administración federal. Los votantes siempre tendrán en sus ánimos los efectos negativos de esa administración el día que van a votar. Siempre la percepción es más importante que la realidad. Cuando la gente tiene una mala idea de un candidato, ya sea de corrupto o de tramposo, no habrá poder humano que los haga cambiar de opinión. Por eso es importante trabajar en la percepción de cómo nos ven los demás. A veces la opinión pública es peor que la ley. A veces es más barato una multa o una sanción, a que caigas de los ánimos de la opinión pública, pues ésta puede ser más severa. No hay que complicar las campañas, dicen los exper-

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

tos. Así, son sólo tres pasos simples los que hay que seguir para ganar una elección: elegir lo que se va a decir, cómo se va a decir y decirlo. Es muy importante proteger a las bases, a los de casa, a los que ya están de nuestra parte, para poder ir por los demás. Si se desatiende a los de casa, difícilmente los de afuera estarán en condiciones de sumarse. Es importante que no se crean expectativas exageradas. Aquellos candidatos que con números serios creen que llevan la delantera, no deben prometer lo que no van a poder cumplir porque entonces se la van a cobrar en la próxima elección. Nunca hay que dejar que un adversario se vaya libre en su camino, sin ningún tipo de obstáculo. No es conveniente las campañas negras cuando no son necesarias, pero tampoco hay que dejar al oponente como si estuviera en un día de campo.

Nunca hay que dar las cosas por hecho, mientras no las están. Y en esto debe decirse que todos los detalles son importantes. A veces esos pequeños detalles se pueden convertir en una bola de nieve. No se debe entrar en pánico con los errores. Si una vez se comete un error, hay que reconocerlo y seguir adelante por otras vías. En las campañas largas se pueden cometer errores. No uno, sino varios errores, pero salvo que sean catastróficos estos errores pueden dejarse atrás en las campañas. Es importante que un candidato reconozca sus limitaciones porque no tiene que ser un estuche de monerías para todo. Si no es bueno para dar discursos debe plantearse una estrategia para sacarlo del apuro. Si no es necesario hacer una campaña negra contra el adversario no debe de hacerse. Pero si se tiene qué hacer, hay que hacerla con todo. Normalmente es más fácil hacer que la

gente vote contra una persona que a favor de la misma. Las campañas deben ser divertidas. Así como son también de mucho estrés y trabajo, deben divertir. No hay nada más aburrido que una campaña donde la gente está enojada todo el tiempo, mirándose con recelo entre unos y otros. Siempre debe iniciarse temprano. Así las eventualidades que saldrán en el día brotarán más rápido y será más fácil reacondicionarse. Una de las principales respuestas que un candidato debe tener en la punta de la lengua debe ser para la siguiente pregunta: ¿por qué habría de votar por usted y no por su oponente? Deben analizarse profundamente las derrotas. Normalmente se aprende más de ellas que de las victorias. Así se hace un recuento pormenorizado de las malas decisiones y de las razones que lo llevaron a tomarlas.


3

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL CARTÓN

GRILLETES ÓSCAR TAGLE www.twitter.com/Tagliacci

Nodismos zapopinos: obra pública y movilidad motorizada para que pase la lemusina coparmexa. Desactivismo: penoso pasar de opositodo a bueno para nada. Que si es Mirasierra o Motosierra el fraccionamiento en el Nixticuil, cuestionan grupos defensores del bosque. Derriba y adelante, máxima del TAE. ¡Ay de mí, Yerena!, lloriquean los taxistas contra Uber.

ROSSY

GARBBEZ

Facebbok: Rossy Garbbez Consultora de Imagen Twitter: @Rossygarbbez

La transformación de Alberto Uribe Resulta interesante la transformación en algunos funcionarios de cuando estaban en campaña a cuando están en el cargo. Tal es el caso del Presidente Municipal de Tlajomulco, Alberto Uribe: mientras estuvo en campaña se distinguió por tener un look demasiado casual y despreocupado, apareciendo en las fotografías con chamarra sport y con pantalones de mezclilla. Muy agradable fue verlo en su toma de protesta siguiendo los lineamientos del código de vestir, dándole absoluta formalidad a través de su comunicación y su indumentaria. El único detalle que encuentro en sus trajes es que, quizá, no se ha percatado del largo de sus pantalones, pues lucían un tanto abultados de la

DIRECTOR EDITOR

parte baja y era un distractor de su imagen. Recordemos que la forma correcta de vestir, hablando específicamente del pantalón del traje, es que por la parte de atrás debe llegar justamente donde inicia el tacón del zapato y por el frente debe hacer un ligero pliegue, pero deben caer perfectos para crear mayor longitud a la silueta y pueda aportar el traje una imagen positiva de quien lo viste. Otro aspecto positivo hablando de la imagen y comunicación es la foto que aparece en sus redes sociales: luce más estructura en sus prendas y viste alto contraste respecto a sus colores. No debemos olvidar que la comunicación efectiva es parte esencial de una estrategia de comunicación y ésta debe ser construida en favor del partido y del candidato.

GOURMET

Bruno López Argüelles Elena Méndez brunodos@hotmail.com de la Peña elemen3@gmail.com ADMINISTRACIÓN Tel. 331365-2745 Guadalupe Águila DIRECTOR COMERCIAL

FOTOGRAFÍA

Francisco J. Pérez perezafj01@gmail.com Tel. 331110-5989

Staff-Jalisco

DISEÑO

Guillermo Gaxiola

EXEDRA gortize@gmail.com

CORRECTOR DE ESTILO

DISTRIBUCIÓN

Oliver Rojas

ARTE Y CARTÓN POLÍTICO

Erandini Manuel Victorio Meza COLABORADORES

Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan, Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

La elección por la dirigencia blanquiazul ni con operacion psiquiatriz. El penanieto no quiere que se legalice la marihuana. Él lo que quiere es que se legalice la corrupción. Con la Medalla Belisario a Baillères, el Senado salió con su Domínguez siete. Así como hay café Legal, que haya mota legal. Los ojos rojos son el espejo del alma mota. La Santa Fe mueve montañas y hunde condominios. ¿Avance tecnológico? Pasaron de llevarse de piquete de ombligo a llevarse de piquete de pantalla. Noticias del Imperio contraataca. GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RUBÉN

MARTÍN

rubenmartinmartin@gmail.com / @rmartin1011

Los privilegios de la aristocracia política Las necesidades insatisfechas de millones de mexicanos saltan a la vista: hay pobreza, millones padecen hambre, o falta de techo, trabajo, educación, salud y paz. Si México fuera una nación democrática, si los poderes públicos realmente sirvieran para atender las necesidades de la sociedad que les paga y para la que gobiernan, muchas de esas necesidades podrían disminuirse o erradicarse. Pero no, México no es una nación democrática y los gobiernos no están para servir al pueblo, sino para servirse de él. Se pueden poner una infinidad de ejemplos de ello, pero los salarios y privilegios que tiene la alta burocracia mexicana es uno de los más elocuentes. El viernes 13 de noviembre por la madrugada los diputados federales aprobaron el Presupuesto de Egresos para 2016, por un monto superior a los 4.7 billones de pesos.

La aprobación del gasto federal para el siguiente año se da en un contexto de escases de recursos por la caída de los precios del petróleo y una economía que no crece lo suficiente. Y aunque supuestamente el gobierno de Enrique Peña Nieto decidió no aumentar impuestos, en la práctica el déficit fiscal se carga a la mayoría de la sociedad mediante contribuciones adicionales, por ejemplo, mediante el precio alto de la gasolina que pagamos en 2015 y que seguiremos pagando el próximo año. Otra manera de cómo los contribuyentes pagamos el déficit fiscal es mediante la contratación de más deuda pública (interna y externa) que decide el gobierno federal pero que terminamos pagando todos: 8 por ciento de todos los impuestos que pagamos se va al pago de la deuda pública mexicana. En resumen, vivimos un contexto de una gran cantidad de necesidades sociales insatisfechas y de escases de recursos. ¿Qué debería hacer el gobierno en este contexto?

Si tuviéramos una clase gobernante que hace lo que dice, y que actuara con decencia, debería hacer un drástico ajuste de sus gastos y privilegios para actuar con austeridad y destinando los escasos recursos a cubrir las necesidades de los más pobres.

Pero no tenemos ese gobierno y tampoco una clase gobernante decente. A pesar de las dificultades que atraviesan la mayoría de los mexicanos para sacar el gasto diario de manutención de la familia, la alta burocracia piensa sólo en sí misma y se olvida de lo demás. Los salarios de magistrados de la Corte y del Poder Judicial federal, del presidente y del resto del gabinete, de los legisladores y de los órganos autónomos del Estado mexicano son insultantes e indecentes. Los magistrados de la Corte y del tribunal electoral y los conse-

ÓSCAR TAGLE

1

3

2

4

5

6

7

9

8

10

jeros de la judicatura se llevan el premio a la indecencia. Cada uno de ellos ganará el próximo año un sueldo anual bruto de 6,766,248 pesos, lo que equivale a 563,854 pesos mensuales. Si un trabajador mexicano que percibe un salario mínimo (70.10 pesos diarios) quisiera juntar lo que un ministro de la Corte gana en un mes, tendría que trabajar (sin gastar un peso) 22 años seguidos. Los consejeros electorales federales también están entre quienes ganan sueldos de privilegio. El presidente del INR, Lorenzo Córdova, va a percibir el próximo año 4,194,772 pesos de sueldo bruto, es decir, 349,564 peso al mes, y apenas unos pesos menos el resto de los consejeros. Enrique Peña Nieto, titular del Ejecutivo federal, tiene asignados para el año que viene 3,450,674 de pesos, lo que

equivale a un sueldo mensual de 287,556 pesos. Pero, como sabemos, el sueldo no es el único gasto que nos causan estos integrantes de la alta burocracia o aristocracia política: a magistrados, consejeros, presidentes, legisladores les pagamos además los autos en los que viajan y los choferes que los conducen, los celulares por los que llaman, las comidas que se comen en restaurantes de lujo, sus oficinas, sus secretarias, asesores y en el caso del inquilino de Los Pinos un séquito de cientos de integrantes del Estado Mayor Presidencial a donde quiera que viaje el mandatario. En gasto corriente (sueldos y mantenimiento de la burocracia) vamos a gastar 42 de cada 100 pesos del gasto federal del próximo año. Se trata a todas luces de un abuso, de algo indecente e injusto. Una sociedad con tantas carencias no debería mantener los privilegios de esta aristocracia. Es más, no debería existir esta aristocracia política.

CRUCIGRAMA POLÍTICO HORIZONTALES

con los azules. 31. Borrachín panista, recientemente lo

1. El Senado optó por rebajar la medalla Belisario

sacaron sus guaruras del restaurante de un hotel por

Domínguez y premiar a este depredador ecológico,

quedarse dormido de alcohol; padece delirium tremens

aliado del poder, saqueador de los bienes de la nación

por regresar al bar de Los Pinos a través de su mujer.

que es Totalmente Falacio. 7. Máxima casa de estudios

11 14

12

13

15

16

17

19

20

18

22

21

23

24

25

26

27

29

30

31

28

y rechazados del estado (siglas). 9. Con los ______, está

VERTICALES

claro que la cabeza del grupo coparmexo emecista

1. Espacios para el transeúnte, y que ojalá que el programa

en Zapopan, Pablo Lemus, inició su administración

municipal tapatío __________ Libres pueda regresarle

privilegiando obra pública dedicada a la movilidad

como lugar para caminar sin obstáculos automotrices y de

motorizada. 10. Agencia de noticias española. 11.

otra índole. 2. Cerveza regia. 3. Periodo de cinco años. 4.

Sacado de onda lo vieron, luego de que Alberto Uribe se

Preposición de cabeza. 5. Nota musical. 6. En la mitología

le fue a la yugular a los talamontes del grupo GVA (Del).

griega: noveno rey de Atenas, hijo de Pandión II y Pilia, y

14. Número. 15. Muestra el contento. 16. Congreso del

hermano por tanto de Niso, Palas y Lico. 8. Va a pie por la

Trabajo. 17. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia

vía pública, no tendría que toparse en su camino con autos

de la Nación (SCJN) realizó un fallo histórico al aprobar

bloqueando su paso. 12. Organismo especializado de las

un amparo que permite el uso de la ______ con fines

Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos

recreativos a cuatro personas. 18. Medio rojo. 19. La que

al trabajo y las relaciones laborales (siglas). 13. Que si el

realizan los fraccionadores inmobiliarios, particularmente

presidente municipal de Zapopan ya mero empieza a

en La Primavera y el Nixticuil. 22. Equipo campeón del

abrir el paso público que se agandalló el cotote llamado

torneo clausura 2014. 23. Bosque ______ o Santa Anita

Valle ______, o nomás se va a hacer guaje. 16. Cantar la

Hills, le llaman al polémico subdesarrollo destructor

rana. 17. Revolucionario chino. 20. Distancia, ahuyenta.

en Tlajomulco. 25. La ____ de lo perdido, librazo del

21. Denominación que se le dio a cierto modelo Ford

poeta cubano Eliseo Diego. 26. El primer ________ de

Galaxy (siglas). 24. Medio funestos. 26. Ciento cuatro

la ciudad luce sin ambulantes. 29. Falacia mercantil el

romano. 27. Lo dirige en la entidad Lorena Arriaga (siglas).

llamado Buen ____. 30. Nuevo dirigente del Sol Azteca,

28. Office of Mental Health. 29. Nota musical.

llegará a presenciar el hundimiento amarillo o su fusión

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

RESPUESTAS PÁGINA 7


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JUAN CARLOS

G. PARTIDA

jcgpartida70@hotmail.com / @jcgpartida

Anchísimo como guajolote Quiero contar un corrido de un maestro anciano, enflaquecido, aquejado por un cáncer de próstata enconado por más de 50 años, inyectado de cortisona para que su rostro no se vea demacrado, hombre que ha sobrevivido a infartos y todo tipo de enfermedades graves, como un coágulo en el corazón que obligó a que le abrieran el pecho en canal. Desde toda esa carga física a la que sobrevive con dignidad y alegría, conmueve cómo describe a su país este hombre en sus postrimerías, tan lúcido y honorable como siempre, con un espíritu de supervivencia que hace reconocer a su esposa, Socorro, que es de los

últimos de una generación de grandes figuras literarias mexicanas pese a que todo indicaba que “desde cuando se debía haber muerto”. Unas horas después de enterarse que en abril próximo le será entregado el XXX Premio Miguel de Cervantes, máximo galardón literario en lengua hispana, Fernando del Paso Morente apareció en público sin los colores llamativos de trajes y calcetines con los que gusta salir de casa.

Ese día, 12 de noviembre, el ropaje multicolor se lo dio la designación hecha por el Ministerio de Cultura de España a propuesta de las academias de la lengua española hispanoamericanas. Y el novelista lo describió en ese tono, al decir

cómo se sentía: “Anchísimo como guajolote”. Desde esa holgura, suplicó: “A las autoridades de este y todos los estados del país, comenzando por las autoridades federales, a comportarse de tal manera que acepten y combatan los males de nuestro México provocados por su ineptitud y su codicia”. Dijo, con estallidos cromáticos en su voz aún quebrantada por la convalecencia a una serie de infartos, que si los gobernantes no se comportan de esa manera, podría ocurrir un estallido violento en el país. “(Deben hacerlo) antes que a los 50 millones de pobres y empobrecidos, de desempleados que malviven con salarios mínimos

de miseria, víctimas del crimen organizado, las extorsiones y la corrupción, se les ocurra recuperar a su sólida grandeza el estado y territorio, ya no con granitos de arena, sino con granitos de pólvora”. Al día siguiente, en rueda de prensa, dijo que él no tenía las soluciones porque si las tuviera sería político. Y que lo que dice es sólo una “humilde arenga”, en un acto de sencillez extrema no sólo por referirse y proceder de él, novelista hoy más que nunca global y candidato al Nobel, sino por el tipo de sujetos que son los destinatarios. PARTIDIARIO Bestialidad.- En el mismo tono del maestro Del Paso, su esposa Socorro me platicó que los tres tomos

de A la sombra de la historia, el libro sobre islam y judaísmo que escribe su marido, no podrá terminarse porque las cruentas muertes y enfrentamientos producto de la religión siguen ocurriendo, como el caso del niño sirio Aylan y su foto tirado en una playa turca. Eso cuando estaba aún por enterarse de la bestialidad del Estado Islámico en París… Y ya con ésta.- Como que a los Charros de Jalisco les hizo daño la polémica creada en torno al estadio y la concesión buscada por su directiva. Tras un debut en 2014 fulgurante -fueron subcampeones-, hoy la novena luce desinflada, sin ese ímpetu que los llevó a ser los mejores del rol regular, lo cual no se puede excusar porque tienen casi la misma base de jugadores…

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015


6

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

Censura

GOBIERNO

STAFF/JALISCO

Cuando apenas llevaba dos días transmitiéndose la campaña para promover suscripciones al periódico NTR Guadalajara, los dos grupos de radiodifusoras con los que se habían firmado un convenio, decidieron suspenderla. Al tratarse de una medida unilateral, el área comercial del diario investigó lo que había sucedido. En una de las empresas sólo hubo silencio; en la segunda, se explicó que había sido una solicitud del gobierno del estado. “Gabinete de perdedores”, “Debacle priista no es mi culpa, dice el gobernador”, “Destapan espionaje del gobierno estatal” y “Callan autoridades ante desapariciones”, son el conjunto de palabras que lastimaron la sensibilidad política de los colaboradores del gobernador priista Aristóteles Sandoval Díaz. Ellos solicitaron que la campaña se retirara del aire. Las frases son sólo las cabezas de ediciones ya publicadas, con las cuales se quiere promover el trabajo de investigación impulsado por este diario de reciente circulación. Aunque no hay documentos que permitan probar la intervención de área de Comunicación Social del Gobierno del Estado, la versión de uno de los grupos radiofónicos fue que recibieron una llamada en la que pidieron que se dejaran de transmitir los anuncios de NTR Guadalajara. En una entrevista a Zeta de Tijuana, Guillermo Ortega, director del diario jalisciense, explicó que el ejecutivo de ventas de uno de los grupos radiofónicos, dijo al representante del periódico que la campaña de NTR no se podía mantener al aire en los términos que fue enviada y que ellos actuaban sólo como “un agente conciliador”. Propusieron cambiar el contenido de la campaña, sólo para promover las suscripciones al diario, que era el objetivo de la misma, retirando el contenido de las investigaciones periodísticas. No se necesita saber demasiado sobre el funcionamiento de la publicidad de gobierno, para darse cuenta que para las empresas radiofónicas, la llamada de un funcionario del gobierno del estado para pedir que se retirara la campaña, era una condicionante a los anuncios

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL GOBIERNO DEL ESTADO NO TOLERA LA CRÍTICA SERIA

con recursos públicos El equipo del Gobernador usa la publicidad para presionar en la línea editorial de medios de comunicación

que les paga el gobierno de Aristóteles Sandoval Díaz. De manera extraoficial, un funcionario del Ejecutivo explicó que era un asunto lógico, pues ellos tienen una “marca”, que es el gobierno del estado y no pagarán publicidad en un medio que acepta una campaña que la denosta. Esa ha sido la visión que en la actual Administración estatal se ha sostenido sobre el dinero para difusión: se maneja como si se tratara de recursos privados, promoviendo un artículo. Pierden de vista que son recursos públicos, que tendrían que usarse para construir puentes de comunicación e información con los ciudadanos. El retiro de las campañas en radio no fue un hecho aislado en contra de NTR. Al mismo

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

tiempo, se dio la indicación que las notas del periódico NTR Guadalajara no fueran incluidas en la síntesis de medios de comunicación que distribuye el gobierno del estado y que también se paga con recursos públicos. La síntesis es un documento que se distribuye internamente y que sirve para que los funcionarios públicos conozcan lo que se publica en los medios. La indicación fue que las notas del periódico sólo se incluyeran en una edición pequeña, para distribuirse entre unos cuantos funcionarios, básicamente del área de Comunicación Social y del despacho del gobernador. Además, NTR había entrado en negociaciones para llevar su campaña de promoción a anuncios espectaculares en la

zona metropolitana de Guadalajara. Cuando ya se ultimaban detalles, las empresas aclararon que no les era posible rentar los espacios, porque ya los tenían ocupados. En la entrevista con Zeta, Guillermo Ortega lamentó la actuación del Gobierno del Estado, pues aseguró que se “vuelve a prácticas prehistóricas, del pasado, donde se actúa desde el poder para dar un ‘manotazo’ y censurar a un medio”. Desde que el actual gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz llegó a la alcaldía de Guadalajara, en 2009, el área de Comunicación Social se convirtió en uno de los ejes de su gestión. Más que un área para la difusión de sus acciones de gobierno, se convirtió en un

espacio de estrategia política y mercadotecnia. En principio, la intención era llevar a Sandoval al gobierno del estado. Una vez instalado en el gobierno del estado, el grupo que controló la comunicación del ahora gobernador y que se autoproclama como el constructor de su triunfo en 2012, no sólo asumió el control de Comunicación Social en el estado, sino también de los cuatro ayuntamientos de la zona metropolitana de Guadalajara y del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA). Lo que esto arrojó fue una enorme bolsa de recursos públicos que se utilizó exclusivamente para fines políticos. Además, una bolsa que no se transparentó y que permitió la contratación de empresas de reciente creación, algunas ligadas a este mismo grupo político. Desde ese espacio, se ha decidido “castigar” sin la publicidad de gobierno a los medios de comunicación que hacen un periodismo serio y crítico, sin importar que sea el grupo radiofónico de mayor rating en el estado o que se trate de diarios de mayor circulación. Al mismo tiempo, se beneficia a otros medios de comunicación que aceptan la mesura y promoción del gobierno del estado como única bandera. Lo anterior, sin contar las peticiones para que se “cambie de fuente” o incluso se despida a periodistas que les son incómodos. Después de la derrota del PRI en las pasadas elecciones, la política en el manejo de la comunicación no ha tenido cambios importantes.


7

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SONIA

SERRANO ÍÑIGUEZ

soniassi@gmail.com

La autodestrucción del PAN En los últimos días, con motivo de las elecciones internas del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, algunos de sus militantes, los más activos con cada uno de los candidatos, han intensificado sus acercamientos con los medios de comunicación, para destacar las virtudes de sus respectivos candidatos pero, sobre todo, para descalificar a los rivales y hacer un recuento de los errores cometidos y que llevaron al blanquiazul a su peor momento desde 1995, cuando ganaron el gobierno de

Jalisco por primera vez. Como si nadie los conociera. Como si no los hubiéramos visto caminar por los espacios públicos, con sus excesos, sus altos salarios, su incremento desmedido de la nómina pública y sus actos de corrupción. Apostar a la desmemoria, aclaro, no es privativo de los panistas, sino en general de los políticos. La forma en que se comportan los panistas cuando compiten entre ellos, deja claro que ni cuando perdieron Guadalajara en 2009 ni la derrota que sufrieron tres años después en el gobierno del estado, les permitieron aprender la lección. Es más,

tampoco cuando en las elecciones del 7 de junio pasado, se convirtieron en una fuerza minoritaria en el mapa político de Jalisco.

Desde que el PAN comenzó su caída, lejos de una revisión sobre los errores que cometieron, comenzó una cruel lucha por la sobrevivencia. Primero, su intención era que se les permitiera tener acceso a alguna de las rebanadas del pastel político. Ahora, que al menos les toquen migajas. En los espacios que han logrado conservar como oposición, sus votos se han inter-

cambiado por plazas para sus amigos en espacios de gobierno, por negocios para sus empresas que les dejen ganancias económicas por servicios y obras deficientes, por bonos y pagos por debajo del agua. Empresas que reciclan basura y la recolectan, con grandes ganancias y pésimos servicios; o empresas de luminarias que cobran millonarias cuotas y tienen municipios a oscuras o endeudados, son apenas algunos de los últimos ejemplos que los ciudadanos hemos tenido que pagar porque gobiernos de otros partidos consigan los votos del Parti-

do Acción Nacional. Eso, sin contar plazas para panistas que no tienen el perfil y que han incrementado considerablemente la nómina del Congreso del Estado, de algunos ayuntamientos y hasta de organismos que tendrían que ser ciudadanos y, sobre todo, contratar a especialistas en sus respectivas áreas, como son la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) o el Instituto de Transparencia e Información Pública (Itei). Con los tres candidatos que se postulan en esta ocasión, Miguel Ángel Martínez Espinoza, Faviola Martínez Martínez y César Madrigal Díaz, hay panistas que han participado en la destrucción del PAN. Y ninguno ha lanzado señales de cambio.

SOLUCIÓN DE CRUCIGRAMA POLÍTICO Horizontales: 1. Baillères/ 7. UdeG/ 9. Nodos/ 10. EFE/ 11. Toro/ 14. Uno/ 15. Ríe/ 16. CT/ 17. Mota/ 18. Ro/ 19. Tala/ 22. León/ 23. Alto/ 25. Sed/ 26. Cuadro/ 29. Fin/ 30. Basave/ 31. FCH. Verticales 1. Banquetas/ 2. Indio/ 3. Lustro/ 4. eD/ 5. Re/ 6. Egeo/ 8. Peatón/ 12. OIT/ 13. Real/ 16. Croar/ 17. Mao/ 20. Aleja/ 21. LTD/ 24. Fune/ 26. CIV/ 27. DIF/ 28. Omh/ 29. Fa.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ANUNCIAN CON BOMBOY PLATILLO QUE HABRÁ AUSTERIDAD;PROMETEN REGLAMENTO

Mucho ruido, pocas nueces Los nuevos diputados del Congreso rechazan desperdicio de recursos para esta legislatura, ¿cumplirán? STAFF/JALISCO Los nuevos diputados llegaron con un rosario de buenos propósitos. Falta que los cumplan. La nueva legislatura del Congreso local recién cumple quince días de haber iniciado; apenas va arrancando motores, podría decirse. Cada tres años que se renueva el Congreso, al inicio de cada legislatura, hay promesas, buenos deseos y en su mayoría, ganas de cumplirlas. Pero los últimos periodos del Palacio Legislativo han sido atiborrados de escándalos y de un despilfarro de dinero público que ha indignado a los ciudadanos. La pasada legislatura recibió un Congreso sin recursos suficientes, con una nómina inflada. El Ejecutivo tuvo que ayudarles en el primer año para que pudieran salir de la crisis financiera. Y encima, el caso de empresas que cometieron fraude, como lo fue la consultora López Castro. Como resultados, los diputados que se fueron liquidaron una deuda de 650 millones de pesos y dejaron cuentas bancarias con más de 220 millones, así como la aprobación de un fideicomiso especial para pagar laudos laborales. Se dio a conocer el derroche de los recursos en las casas de enlace, que suponían un sobresueldo a los diputados sin tener que rendir cuentas. Casi 93 mil pesos que se utilizaban de forma opaca y que hasta se facturaban nombre del Congreso tampones, bubulubus, rastrillos y gasolina. Este escándalo ventilado por medios de comunicación inició una discusión al respecto: pedían eliminar los recursos etiquetados para las casas de enla-

ce. La mayoría de los diputados, ante la presión, se posicionó Por la conformación política, este Congreso apunta a ser de acuerdo para que ya no se diferente: hay personas nuevas, que no habían llegado a recibiera dinero para las casas. una diputación, a pesar de que se encontraban en cargos Los únicos que se mantuvieron en ayuntamientos. Otros son jóvenes y no tenían cargos congruentes desde el inicio de públicos. Y finalmente están aquellos que repiten o ya esta legislatura fueron los ex cuentan con experiencia. Falta esperar que realmente diputados Celia Fausto y Miguel cumplan con las acciones de generar ahorros que Castro, quienes no cobraron los prometen y sirvan para los ciudadanos y no solamente cheques aún antes de que exispara el bolsillo de los diputados. tiera el escándalo al respecto. Desde hace casi una década comenzaron los sobresuelparlamentarias han adelantado “Lo que sí podemos asegurar dos discrecionales, pues no legislar en favor de que los es que este Congreso se va a dehabría rendición de cuentas al beneficiados con los recursos dicar a legislar y que va a dejar respecto. De esta forma, fueron públicos sean los ciudadanos y a un lado los escándalos, nos incrementando los excesos has- no ellos. vamos a dedicar en unidad a ta que comenzaron a hacerse Ismael del Toro, coordide los grupos parlamentarios, a públicos. nador de la mayoría de los legislar y hacer nuestro papel, lo Con el inicio de la LXI Legisdiputados, pertenecientes a que nos corresponde hacer”. latura todos los diputados tieMC y presidente de la Comisión Las principales fracciones nen un discurso en común: no de Hacienda, buscará que los parlamentarias han emitido habrá escándalos y se trabajará temas administrativos no sean un posicionamiento sobre las con austeridad, sin despilfarro la agenda de la LXI Legislatura, casas de enlace: renuncian a de recursos; se compromesino que se centre realmenestas partidas que actualmente ten a ser responsables. te en la discusión de están suspendidas actualmente La austeridad “está SÍGUELO EN leyes para Jalisco. pero que no se ha descartado de moda” últimamente, “Sumando las que podría resurgir el tema pero debía haber sido visiones, se emitirá el nuevamente. una medida a tomar dictamen para esta La priista Rocío Corona desde hace años. En LXI Legislatura (…) se Nakamura ha presentado el Congreso, ha sido eliminaría la partida de iniciativas para que se elimine “mucho ruido y pocas las casas de enlace, que el fuero de los funcionarios nueces”, pues todos asetodavía estaba como y se forme un Observatorio guran que lo cumplirán, pero vigente la tentación. Queremos Ciudadano para la Austeridad y no ha sucedido de dicha forma que en esta legislatura se trabaAhorro. en la mayoría de las veces. je técnicamente, que cambie la “No hay recurso que alcance Todavía no se han presentado forma en que se ha venido dey menos si el dinero público se acciones para evitar el desperdi- sarrollando la contratación de va en celulares, arreglos florales, cio de dinero. personal, que no sean amigos banquetes y recepciones. Las En esta legislatura anuncian de campaña”. necesidades son muchas y no con bombo y platillo que habrá El actual presidente de la son tiempos de despilfarro”, dijo austeridad, ahora sí. Mesa del Congreso, Enrique Nakamura. Aseguran que en los Aubry de Castro Palomino, El Partido Revolucionario siguientes días se trabajará en quien ya ha sido ex diputado Institucional (PRI) ha llamado concretar un reglamento de local, ha declarado que este a generar un “pacto de austeriausteridad especialmente para período no será de escándalos, dad” para que no sea solamente el Congreso; ya las fracciones sino que se trabajará en unidad. por acuerdos, sino que por ley,

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

se tomen medidas para generar ahorros al interior del Recinto Legislativo. El Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y el PRI han expresado que se negarán a gastos innecesarios, como lo son incrementos a los salarios de diputados, los gastos en gasolina, seguros médicos y cualquier tipo de bonos, comunes en el Congreso. Los panistas, además de querer austeridad, se han propuesto limpiar la mala imagen que tiene el Congreso de Jalisco. “Cómo generar un mensaje que cambie el rostro del Congreso, para que los diputados nos podamos dedicar a generar marcos legales que fortalezcan a nuestras instituciones, que permitan a los ciudadanos sentirse más orgullosos; es acotar problemas administrativos”, ha dicho Miguel Ángel Monraz, coordinador de la fracción blanquiazul. No solamente son los partidos los que tienen buenos deseos, el independiente Pedro Kumamoto hizo como promesa de campaña que renunciaría al 70 por ciento de su salario. Para ello, se conformaría una asociación en la que depositaría la cantidad correspondiente mes con mes y se utilizarían estos recursos para diversas acciones en su distrito y en el estado. El Partido Verde, Nueva Alianza y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) también han dado su discurso para sacar adelante al Congreso y en fomentar acciones de austeridad para esta legislatura que apenas comienza.


9

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

DELIA PACHECO ÁVILA STAFF/JALISCO

Delia Pacheco Ávila hace un llamado urgente a los priistas a retomar el rumbo, a volver a los orígenes, a tomar en cuenta a los priistas de a pie que se sienten en total abandono, sin un partido que los respalde en sus causas. La encargada de despacho de la presidencia del PRI Guadalajara es una de las pocas voces que se atreve a llamar a las cosas por su nombre: “para construir el triunfo en 2018 tenemos que sacar al balcón a los que no son priistas pero que presumen serlo, a los que no nos quieren, identificar a nuestros adversarios”. Pacheco Ávila dice que en aras de presumir que son un partido moderno, se han alejado de los orígenes del tricolor, de lo que antes defendía, de lo que antes los unía. “Nuestro partido defiende cosas que hoy para muchos politólogos son indefendibles, pero a final de cuentas son las base del partido. Como partido tienes que estar con la gente que es tuya, con la que te da el voto”. ¿POR ESO PERDIERON

‘URGE RETOMAR EL RUMBO EN EL PRI’

La encargada de despacho de la presidencia tricolor en Guadalajara dice que se tienen abandonados a los priistas de a pie TODO EN JUNIO PASADO? Yo no puedo entender cómo barrios como Oblatos, Porfirio Díaz, la zona del Cerro del 4, nos dieron la espalda. Todos ellos. No podemos caminar

así, no podemos reconstruir el partido alejados de nuestro origen. Está fácil reconstruir el partido: apegándonos a lo que somos. Si a eso le quitas tabús, miedos, inseguridades,

conveniencias, protagonismos, podremos retomar el rumbo. ¿ESTE DISCURSO AUTOCRÍTICO NO LE GENERA PROBLEMAS CON LOS GOBERNANTES PRIISTAS?

Yo quiero a mi partido, quiero a su gente, yo quiero conectar con la gente, y si les digo lo que me dicen que diga, yo no conecto. ¿Por qué ya no se puede llevar a la gente del barrio a las posiciones de elección popular? Hace años la gente platicaba que salían regidores de los barrios, hoy salieron de universidades privadas, hoy salieron de oficinas y de sobremesas. Pero los cafés no votan. Los barrios sí votaban. ¿QUÉ SE DEBE DE HACER? Para recuperar el partido necesitamos entregar los espacios que le pertenecen a la militancia. Hay que alimentar la estructura, motivarla, chiquearla. Traemos un trauma los priistas: cuando al viejo PRI se le tuvo que cambiar la cara dejamos entrar a los políticos jóvenes y frescos sin mucha historia, porque nos convenía, pero eso fue hace 18 años, eso ya pasó. Hoy en día necesitamos gente de ascendencia con la militancia, en los barrios. Aceptemos nuestra realidad: somos un partido con experiencia, démosle su lugar a las personas que lo merecen.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015


10

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

NO LE ENTRAN ATEMAS POLÉMICOS POR MIEDO ELECTORAL

Diputados de

doble moral Matrimonio igualitario y legalización de la mariguana, temas tabú en el Cogreso local JUAN CARLOS G. PARTIDA

Como ha sido común, la sociedad organizada, apartidista y combativa, rebasa por la izquierda a los políticos de Jalisco y del país entero, al pugnar por el respeto a sus derechos humanos en temas

coyunturales que por su propia naturaleza llenan de terror a quienes, dentro del llamado servicio público, tienen como interés central brincar del cargo que tienen al siguiente para asegurar su cómoda y bien pagada forma de vida. Dos temas recientes ponen en perspectiva lo que ocurre. Fascinación Jiménez, quien promueve junto a organizaciones de la diversidad sexual el matrimonio igualitario en Jalisco, iniciativa que sigue en el congelador legislativo, reconoce la doble moral que impera entre los diputados que no meten mano pública a un tema que en privado, cuando se reúnen con estas asociaciones, dicen apoyar. El otro es la legalización de la mariguana. Tampoco le van

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

a meter mano hasta que la inevitable acción de la sociedad los sacuda hasta los cimientos y no les quede otra. La legalización de esta y otras drogas es un paso natural para terminar una absurda, fracasada y costosa estrategia de combate al narcotráfico que permitió en la época del imperialismo estadunidense de Ronald Reagan, por ejemplo, derrocar gobiernos en el continente bajo ese pretexto. De Al Capone al Chapo Guzmán, las prohibiciones han demostrado sólo servir para alimentar un mercado del crimen en sociedad con el estado. El fondo en ambos temas, que los políticos rehúyen y tratan de banalizar diciendo que hay cosas más urgentes

por atender, es el respeto a los derechos humanos. Un respeto a lo particular que parece no importar a quienes deben promoverlo, más ocupados en mecerse de acuerdo a las encuestas y la preferencia ciudadana sobre las dos iniciativas cuyo trasfondo poco tiene que ver con las masas y su visión, muchas veces deformada. CONSERVADORES VS LIBERALES Parecería un título para una nota informativa del siglo 19 en México, cuando Benito Juárez daba forma a un país revolcado por su reciente independencia y puesta en marcha institucional. Pero no, es lo que sucede el siglo 21 en México. Especí-

SOCIALES

ficamente en Jalisco, donde Colectivos por la diversidad sexual lograron abrir, a partir de una amenaza de huelga de hambre de varios de sus militantes, abrir una mesa de trabajo con los diputados de la entrante legislatura. En la mesa se abordan temas no sólo del matrimonio igualitario, sino la postergada alerta de género por feminicidios en el estado, el reconocimiento jurídico de los hijos de las familias diversas, una ley y reconocimiento de la identidad sexo genérica, además de protocolos de actuación y políticas públicas específicas para la población homosexual. “Es increíble que en Jalisco, con una población lésbico, gay, bisexual y transgénero tan grande, de las mayores en el país, aún no esté aprobado el matrimonio igualitario”, dijo Fascinación Jiménez, una de las voceras del movimiento que integra colectivos como Marcha del Orgullo, Cultura Diversa, Familias en la Diversidad Sexual, entre otros. Fue la activista quien reveló que aunque políticos del PRI y de Movimiento Ciudadano, que hoy comparten el poder estatal y municipal y bancadas de similar peso legislativo, durante la campaña en privado se comprometieron a apoyar la aprobación del matrimonio igualitario pero en público manejaron otro discurso.


11

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Por ello dijo que estarán atentos a que se cumpla la obligación de aprobar esta unión civil entre personas sin distingo de sexo de los contrayentes, luego que ya van dos ocasiones que la Suprema Corte de Justicia ha pedido a los legisladores locales aprobar este derecho humano sin lograrlo. Minutos antes de que se llegara al acuerdo entre diputados y manifestantes, a unas cuadras del Congreso en el hotel Rotonda, el Consejo Mexicano de la Familia anunció que logró sumar 60 mil firmas tan sólo en Jalisco para buscar “la primera reforma constitucional ciudadana en la historia de México” y “blindar” a la familia heterosexual y con fines de procreación como única capaz de ser considerada matrimonio. Jaime Cedillo, presidente estatal de la Unión Nacional de Padres de Familia, afirmó que la iniciativa busca tal blindaje al reconocer a la familia como padre, madre e hijos, célula que merece toda la atención y cuidado para evitar que continúen creciendo índices tan alar-

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

mantes de desintegración y “Es increíble que en Jalisco, con una población degradación social. Dijo que México se enlésbico, gay, bisexual y transgénero tan cuentra en primer lugar mundial en abuso sexual infantil, grande, de las mayores en el país, aún no en difusión de pornografía infantil por internet, tráfico se- esté aprobado el matrimonio igualitario”, xual de niños, trata de persodijo Fascinación Jiménez, una de las voceras nas, es el país americano con más mujeres desaparecidas del movimiento que integra colectivos como que son convertidas en esclavas sexuales y primer lugar de Marcha del Orgullo, Cultura Diversa, Familias embarazo de adolescentes. en la Diversidad Sexual, entre otros. El panista y ex candidato a gobernador Fernando Guzmán Pérez Peláez, de su lado afirmó que la iniciativa lia, tras ello se logrará tener Montiel, confirmó que cuatro popular marcha con un parámetro conspersonas iniciaron el trámite SÍGUELO EN gran apoyo ciudadatitucional para guiar para obtener un permiso que no y será presentada el diseño, ejecución, les permita producir mariante el Congreso de la seguimiento y evaluaguana para su autoconsumo Unión el próximo año. ción de todas las leyes, recreativo. “El objetivo programas y políticas “La Comisión Federal para esencial de la reforpúblicas a favor de la la Protección Contra Riesgos ma al artículo cuarto familia “a fin de que el Sanitarios estableció unos constitucional es el de entorno de la familia lineamientos en base a los prointegrar expresamente les brinde a todos sus tocolos internos que en México en la Constitución los textos miembros las condiciones se deben de llevar para la autode la Declaración Universal de necesarias para alcanzar un rización, normativa, reglamenlos Derechos Humanos y de óptimo desarrollo y bienestar”. tación y proceso de este tipo los Tratados Internacionales de situaciones, en particular sobre Derechos Humanos SAL DEL CLÓSET del uso del cannabis”, explicó ratificados por México, que A media quincena de Montiel sobre la competencia hablen del matrimonio y la noviembre, el titular de la federal del tema. familia”, dijo. Comisión para la Protección La noticia la dio un día Según los asesores del Contra Riesgos Sanitarios después que asociaciones Consejo Nacional de la Famide Jalisco (Coprisjal), Celso civiles Cohesión de Diversida-

SOCIALES

des para la Sustentabilidad, Voto Incluyente y Tianguis Cultural iniciaron la campaña “Sal del clóset”, que promueve la presentación de amparos de ciudadanos que pidan el permiso para el uso lúdico y sin fines comerciales a la Coprisjal y, ante la previsible negativa, decidan luego reclamar la suspensión ante un juez. Las asociaciones señalan que la penalización de la marihuana alimenta el narcotráfico en buena medida, con su secuela de muerte, violencia e inseguridad. También realizaron un foro para informar a la ciudadanía sobre los derechos humanos de los que consumen mariguana, las alternativas para el amparo y la descriminalización en espacios de consumo. Luis Guzmán, de Voto Incluyente, dijo que la lucha es por la legalización del consumo, producción y, en su momento, comercialización de la planta. Las asociaciones darán seguimiento gratuito o a bajos costos a los interesados en iniciar el proceso de amparo y estimaron que de entrada habrá 12 casos que serán presentados ante las autoridades de Coprisjal.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015


l i m 2 7 Dan $8 cos que no llegan e l a h c r o p

o Se el ton e e tenían que osciles. Lo qu rateros qu ral, con edades de de edad. amación, Distrito Fe 25 y los 37 años elos de mod s, entre los jer, casos do lan ba e, culos ro ch man un hí no ve su s e ra Lo qu me de los 90 s, eran últimas maa principios 0 a 600 mil peso presa 30 ó una pijamra costo de trimonio de la em DF. r la emico pa ez del bierta po n un ár ún tó s el antiviagez Su ec el af os ión fue cu , co ad de Di Turístic de ayer La infracc entrega 15 cascos ta de conocido. ó familiar et ar io de Se gu rid jer a La lluvia roriente de la ás Ná cuen iri cr em a s qu Se s, ad ad rlo so su a, da y El Ca y es pe ló pr al sur ra , Lu is 3 mil 975 ando inun luz y le dieron. ra ra la pagué mi tica Gu ad al aja, ca lif icó co m o rieron valor de 28 anticipos que se dora Inad, provocde 40 centíud Ci za los uá ur ez más la Afian tí una ac Gu tié rr parte de n que oc del 2003 ocedente el cobro ciones de la zona de Plaza que dice En junio pr forma en . go terrible. s tamiento declara im co rara metros en to), en Zapopan, surgentes por lo que el Ayun a a todos los hechos sa que está un po iones o esas gana o; s colo Sol (fo m za l nd co na ca an de cia fi na gu los go la al “U r y boletin os ne y de 2   CO M U N I ir que tod ndo proveedo do el incumplipaque reda de al ue o ar ar ja o ch aq DA gu ba otr he Tl n D  M U R A L -  da de está es el l Esta do ese lá. Miércoles 17 d que se toy esta inos) los cipios de nos hace as de Tona namientos nil 20 e Enero de los Muni Total Security para tes antes (de peregr de la Solidaridad ó allá e llorar y 07 fraccio ue ed . El mío m En miento de medidas convenien presa. y La en el Parq altados) no se qu cuenmpostura e con em as volución su maran las r equipo con esta gente (los , se fueron por como Re el nivel del agua el pato!, dij ni se es se com ue le de adquiri chalecos faltant empresa en el parq . Nightinga to! Micaelita sta un metro de se auuntos tió gunda el pa Los 750 ta”, advir que tras el suceso po del canzó ha ras que alguAdriana, da. El rlop, la se ente reclamó al Mo a m ió tie on ad ient Añ prar inicialm rity. ras, el y ontraP uió congela se conaltura, m oros resultaron ó, y que 6 a 12 ho iones. e que cotiz o hacia Total Secu curso en untos mentó de ntra robo a cam o hasta qu DRIANA, re nos semáf estos. co favoritism , se interpuso un s y Fianoperativo alarido: ¡A ” de ro descompu miemás cc ió n “a E Ad PE la da l de Segu remate LL DR en Re VA e O L/ MELLADO ment ARITA e la Ad— MU RA n el ón Naciona ro ya era la Comisi e se procediera co dora, ya POR MARG del 2002, durant o Tame z, espertó, pe dia en el e za ni qu br an do ra tu ce afi pa oc jun zas En nes de la garantía que Alcalde Ma pan pagó a la l bie use tal en ería mande de ión Zapo en bolsa negó a pagar la nistrac il pesos gar el 50 iento de Y yo que qu n hasta e ésta se untamiento al pa ro Ayuntam l Security 872 m tibalas qu el nie Vi l. rfi ta pe s an To el Ay IÓN B la inundaadquirió de anticipo. empresa ipo de 750 chaleco io. varnos de EU!: CoSECC n dora se am tic nto r lo que nicip za an po o cie an Mu , r m afi os al po co BL on ch la rgo, s, e retrasó s dere a llegaro to de l pr … ¡SACRE la Jefatura AL Sin emba bre pasado, lo qu ro nosotro en por su que nunc in cu m pl im ien stellanos, MUR A e de dejó en que luch que está bien, pe emos”, sese iem el e La o, la gent dic Ca 2001 qu te s del el s en TE OPIN An indecono n Jesú paró ciado o legal Viernes 20 de Juliojara io brete ra la n. mis ellos cree ntes, qué culpa ten cont L A GE N secretar el proces de ral.com/guadala nc de ns DF ha anun número 5www.mu inistració queiao DA IÓNe, litigi CCelv edsor ras, una aún más verte pacie gos al ahora en pa po,r a inició un RA l s tual Adm L/REs resutr ■ Los pa ó de dos ho tes del como ígida Perea Loza. en la delega- d MU miento de as “Historias do at m.un os de la ac la fortuna que no ando breCoue no se ieronNomla n an hic se m perdien de m al aú ien se lo to Br n e e Re ab só iet ca ma aq ló pa m qu po ud oh di la ep nzadora rza va rtan que se dio tes fra los derech Zapo nque Tlaquaf Au este de histor po r Car ando Ga los habitan paro ña El vocero del sin ín Durán Durán, m “Tuvimos presa)”, indicó Ar Muchos de los untamiento de Jesú nc ió da go s Reyianos IR ticias, en ■ Fern s por el turno, la n. onu Ay PRO Loza anza de tar ca ó.PID EN (la em njam nc a de nuentim molestoHIB Resaltan tam egún las no ta será un tu fianza de la confi Tapatía. ron io blemas queelafecprode Zapopa Espartape jó de pres có dinero de má tra dara mal FiniquCOS la insti del 50 osreta Jalisco, Be icio se dem co ro nis m Cedeño Muñ ito Sec perar labiéntelos de tesorero curity no se ensean enriojun cióden ley tan a N curaro que eozque los nal deEN 16 ex ini 01 OPA BAN SS do la Perla pasado más vistados se s re nt ar el cob Gen rv z, qui rso 20 ZAP m IM ra as cia se eral el protago a México y l la tos pe ále RÁ RES cu loj m com er pa el en Cob de n Se el nz ITA mz zó CEL Livier Gon eULA ro enzrea Go cozále AUD se unidad y que alm ex fun da mo a las refor qu e eld re esó Total leglos En marzo de los entre ranzas bien ne es Conlec proceso pop laró que de Julio cio tralo Bran ria comen ac5,53 ve qulida ano eds,er r na ronen nto quienes, por cionarios za- Actualmente cilio con el que ingr l cla tes 3s y otro de labor e se agravaLIC o. a$17 cés que vie ñeza y escánrela y proc ar 3 ra, pero una por cie a con las espe il, pero en José Luis CuéLa histo los en n hastaAS :M rlo erne pedir em ley, sólo restablecie n, Mlas lind curitynfu ga PÚB mi Dir.ay s y tapat organiósm Ed nizac garantía ron recibir tres me íolaprob a ho nal de u- ietra r a tre llar GarzTo zo s se Com un hi OBRASver do unic e es cio a tal Se cióAd nto en Cabil mostrab para con su $14 de recdeb tirse en verdadcon6,411su atenció quion isi 8,851 , las consulta$26 lae-nley tra en el do norme ex caníbal e inciSocde B :rauen quEl sesmi pero perso 2002 eron res ial s no por cie l goza ga2pa nraació detesue e-Arman-Armando de pr celula Zara ó el trá on a prórroso o, mismo nes diciembry,e.en su Dir.cie puestas rdió a un 10 ís ext-ra, cuen ón de Zapopan, egur hora uso defu hi ier po rasde isión deque se la sore Quinm meonzade $23 calaZapo cib la em caro un pan, s afbir sntprohi cocas antic 1,23 tero n ldo re ectaeldo exipdir midade udo bliAse 5,86 co ina as $12 9de recie delos es dr tranto. a cio sció Púbanco en este pa loso es converla Co as 8 paciede porcovac to, ídiagu alor Héctor Pére cit nt es pa r s isi ec junio pe confianza. ad os o contr s y ba jur go a El vial po tor qu ag su e evitar acio rid El ica ne cie ra Teso es obras Ad n para y al z r , qu gu nes de es cios ldo ub Part pa y suse insta vil ro lose el 23 con un$19 s. idaión de Se sdentr a ho dos ,,se ys fu doo, de dim- isión de derivan 207 po no elu Lo Obras Sergio Direcc $13 1,69 na tuvielacion nde se uarero s muníquenos todo tipo su nivel de dist arádea la la fianza 6,24 mplieron deada ec do 00 e mado el lo ors audit cu de 2 ócer mara de las fuerzaCo or qu ad ar to ion 17: qu co n Co te s lobos se 0 Sin SS on los lug Villa ha la en ció Onti las ale no má en do 6 50 er ión em e IM con e la ex e veros Gómez oducto Oficen ch••Pág. l torizó de r- ión que vicc pera Ins plazobar nes deau a s qugo, s oladro tiz May sión de servicios ionó $21 ún es ra 250 debajador conicac nes qu ario fulos ciu or ac ra los durant ncra entre ica Adm l 2002. late ngsyelalVa góm ión sacto 9,14 ,e en garRol el pr dire 2 de otortu Mun tienenicipal Verónica Marsent inistho únes tó ial os ción de - 0,95 tre4ica nca se ro$18 tre eelde s Ra rativ enm evpec me víctim proceso dey suspen. Su reporte lo puede hacer comu ano Cons 10 03 se súdad o ga las accio Guadalajara o que los l pa trats Interna al funcion lipe de cas de que da l 20 a las ando ercancía nu oc br Públi o es ejo ca: 00 tínezar ment$16 Reg presa nu “Losuc ni 00 tosúnde un colonia Esp e fuae el que pr lidad ica lamentr.os, Ver de era que sabJe $29 9:May ch responl de enro derPad rero de bi0,54 zález ilidad el Anto lasOf. caeMa más febez sosorpo 1,61 rónmyompe 0 2 denada ga on del gob pe lde enrtín ve0Prodla de la mGon Maricela Gómla postrinoz ¿Consid nte Municipa tración ha he en instruyó ometido a ntísimo. Metambién por vía fax al 3134-3799 VALLE óni sorero, Fe tonc nciaían resp ••Pág. essa eedo Alca iern rte. otecti s sus cit ovza, ilde364Dir. hoónra esdel o ate 8 ion Depo Pras ez Cobos osstalac s.des,RegquLice : 00 al prino Junio sa nu6nca,Lay entre el Ayuntamiento cioso, por lo qu $32 les 18Insp no aceptó laPlu dico Te re9smin indemlniz en dar sos Esp solu 2 do5,56 aecci Presidede su adminis él o no? e ten e ARITA peació ja, de 4 m aIIIlas br empresa ó$14 ción, al marge nderlos y ••Pág. s slame Ignacio Vázquemás ba la Co su MARG ADir. llone ntos uena intere pediría a los qu n. que en0,07 Rnico. nten uecio demanda o al correo electró Marzo 43% neral y sínLoza, gas, por el rnángen cien mi íen en lo z. e va o Co PO r n n aq ral.com ge HB nf z Des de de ric s qu ici za Cec lo co po te ad@mu co io que arro ó. $38 rv cola elo do eña Lo isi fab comunid s zo de le llo es $14 ar . se l to 0,27 la o En od bor E-mail: hi Soc no al.com et en 3,832 o la página de Inte ico He y _ciudadano@mur 28% Adqu ho 53% sin co m36 • Fax: 3134-37 Carlos de ríd ”, ex cue e se de• Obr en- 7 , dore Reyneoso no enleesas tareas. ale raialanr tesciona ici ar un Ju ragu ujanmonitor erlo. Sólo 3134-37 ntas nom mpr ciudada óno99 tar r Las Tel.: Alba•ch Dir. s.), fu El ex secr aque, Jesús Reynos indem- Álvarez noviembr Lae,ciu rnet zapopan. Gón xade Felipe Lucero gob.mx tampoc una ho r ar as ia gora 27% icoal di ndctoce M Comiside 29% seMellado • Coeditor Gráfico:Fran Púb dad med , Te que lo dib 45re(de $13 acep Ch ec a,ásinno cuadran: las ticipo édtó eque ede licasapo dola ver rio 5,30 M an sd sion sa 6preoveedo Centfu Pedro lo, qu roNo Rí os yaun 4 de• Editore alelas 4:La mo o es en r me on o m Mariño cisco Flores RueEse día la par apa % el co El ne air oc Celso er po nt uión, a los izan el gasto de s: no y ezc en cit rec o, e Tlaquep el 20 s ma Dir. ya ém Ayu a la cie e nfí de rg fu e cia el ción ne una de y el le Eco r , ía Barrera ht un logíacos qu $21sp dem En Sí co en las un 30 po em ten $13 5,40 och ita7lesCuau cupop asia tor ientoador: Jaime enta su ren Coordin inddo e de mí alecostres ho 4,80 no an sobre el gas ntamiento de Za- ridainiquito del ex directo cheque “Y Sin emdeba ale nt ch 2 al mpensacio l Ayuntam mo José gas a nfí 0 es ió ela la co co il tad rg co de cas ó 25 ad cir m ue a, Jesú el pid es os que au fensa de un indie a ibi No oto , es Dir. rza com os e r to de pr ntacta s de Anda Zam os 500 de de Segud Pública, Jos en iniquitos Serv rec Ga es ge trarnlo qu $208,58 icios to cheq únode div ron en bía $12s, ar erg tod liequ nfi elPúb s. os quienes la e alos otr salida de pesos. cu ha 5,86ua cu ent brano po sa contestó de 4 anza licos los co rnando ciudad... er m son , e y, en su ro é me es. a 8 la hab Artu un Fe s No de a im de na a qu pe tó e ta itam ro en ga Jes ito pr er da Olve al sm tia ión ns qu ico la ús de Anos, y existen 185 Zambrano. rec ero ra Mejía los les$13 úncopia. entre Seg la ad que person $191,69dic l 127 nizac mo , lone del mi Jun uridtie que coDir.nd 11 si e desde Guadalajara ato, supli . Mientras el ex ad lasdo m s en Púb r ba ier sean homb ngan su que lica pordisposiciones O la Teso- nización el día Guillermo Góm compraría, lo llón 57 mi de diría qu ALon es 2 fueano mo-s poro 2 del sin 7 n el paromin Oicial Mayor Marzo Los ra ro 6,24 uedad Dir. MUR po IE R N peje), que eqciu lpá ez Mat ¿Usted nte Municipal Prom alate por un mi de documentos de y en istrativ chlos - ran ro, pe$14 asu ritnóm onmie tevicc ma parte $21e0,95 Ad- derech servidores públicos dis ncu G OB con Eco 9,62 Es 35% RAL, nibodrio, los loció 5 Secu hi5ciero rressp José Martín Sala laasesión de la cu qu icacer un pa ión por spitali- o, Héctor Pér tien Preside esco má O DE , una 2 for bajadores qu e eTo a ha Copias que s ,qu der de MU Instta n ura ugar del miA!: La versión tlaxs Vázquez itutoe de - osición 60% No cobur iba ncias y hoairma que dejaron lista ez Partida, anualeso a 20 días M imp 7 pe Herrera$13 de IO A Ñ en para quDir. Cult 0,356 tra io co qu elso ipal en po a semie larpor milo12por dodea sa pero s de ró ge servici 4% o.ión de 15 y 50 días de E Dvacaciones islación zac adalupe la indemniEl plazo jorado ea una Sec Gu ár as me ía munic reta or san ó ¡TLAXCAL r un amor” sigue dí rio ción Ha las mit ah rer $20 es is a Part el $13 salario comL 0,03en En se n que tuviéra aguinaldo anu 1,69-4 5 dió eg 1% imer , pern a iría po z o”, expricular e. pr n que el demá 36 directores directores generales y ue igual do sp o la tod n tra so a su Sig la mo es al, pa da se s que tes po a un mu nt “Mi reino n Poncho Sánche a ica ora s san esp de bie pe e acio dioen en dos partes: , ub $13 1e zación no $200,481 de convive blileng cobrar ral de Za teri Ha em tó casi 10 mil de área, y que ésta cos. Do él rrespon Osue derechoha da de la clínica 89 atenc7,96 nciea.qu m ión rza... ? lones noíaviembr tario gene uepaque con Laama y los 35 días 15 días en junio $209,34 sivo curso máis, que ni se va - GER en ma creMÁN deyor No sabe oljuli uiando GaMarzo Adm an dear mera co, ión repde pesos, la nueva losio,ciuag A la entra , en el módulo de CRUZ ista Salud 4 Tlaq seesp POR listrac m de Fern dadano Jainis unaOMARSe enstata erao, quincena de restantes e al ncion que ión orta un dijo que ni enérgico y carismá mpeño ton se fue de ues en la bolsa r s ivo del Consej e habíaPOR el fusea millonese116 la autyorid Saolud en diciembre. la prim ex secretario ejecutet ¿El dese n- DEHESA El lab resor adpo eq bre Washing al derechohabient 17:00El qu la mil 391 pesosgasto de 9 uelóva elcapro quien laneac finan s bono ario de 2% a las ló , Jesús seña nema p La liquIb crde Jalisco ra. cioble e u señora. no sabe ni para dó o Se cinco ch on entregados en qui Estado ar d ida del par tar h, va ión las ral El , ció a o a ra ac de Electo ini e de un n yna Fajulio rad deldo a. la basura ya la suciedad nd er von En inform de con-total de 96 personas, - co ba que el ri laeobt cratafec lou-de semestre el pasado tersen4 de exquOicial Mamás alta Ha supe ctativas cobró Pe 16 aln 31 buróque que le fu iembre, octubre y nel Godoy es canijo. Y habla u Reynoso Loza, que avisa ueen32% de diceiembre deslinm del to un pla taneqsu torn lispeAlfonso de aq ch r sus expe lido 380 yamil el díoamá pt Padrón ri or Un cartulina no habría servicio. en eluna pasado ) dialoga Licencias, Sergio yor de es,te ción qu mótiene deato indemnización ía casi ás edi agosto, se del 2003. sinre rse. El am ¡MONTERREY!: d. Ontiveros Gó pz,y me istración ió la cueAd Ha cump ctativas cae l arios r en cib erdela la pobla l en caso sús Reynoso .(izq. horas quien cobró ntaem e Secretar locada nd ayer funcion 00 de co : 26% pe … n n, que re me a r rmaron ate da e 18 ex nó e confi CA s ció ra lin exi sos, qu mb ciu po in 380 cio TO su ste a o Je rtu en un Reg ad niza Socia mentoinpar novie HOY debajo ncia pa múltima quince mil 277 pesos en deam 40% vielatrabaj er ch eq ue tiene la Preostac En otra ca eras citas, se m po al Seguro n. Está da y lastim ulaAdm organi mporexpectativas lasmo.tinge edapues ra de m er iónno acud El pr im ciode delpo ofiircialmenteores continúe de, spes za de el omPúb prim ismlico11 de a tan queri a que como na de diciembre ro es r vim una gi de sus r el su primunpu lo recibió , lable s Ser e ynoso Lo banco IÓN otroAse iniquito sólo junio s de rante aol dulo de las los motivos del pa ganismElo.pago no peelsoMu tanto ióflRe de Gu por payro m milen ores No sabe da Carapias cargo” nicm REDACC último de los cuatro Ay con l 0 pon las le gust P ada del CXLVI los ra, du an ipio do recib le de Como L/ e o 30 al laja día rn separa s cor CC ja de r or n qu “fue 48 ra, RA on Fe l o res sú 140 la po co r el que rs 76 mo ió? de de de on MU Je mil Po , pe tam ito los inbre que un ero 15 canzargestión, tres os cumplier de DemSigilom ás ondía por ley esa gratificación G uada Garza co tal durm onso Torre d en lo llegam io cientos Aunque Pérezpesos. gó el 20 ivatización rt o, na dacorresp o Lozavolucra.ncepto de finiqubié,nqu el núos. Al al an lde de de pal e en ¿A usteo de Fernando jara? ilano y Al Comun dend Partida señaló esunta pr no es cie co e usted y síndico El 27 de junamos para se le entrepor con- Reynos paco navarreda ra Aticate rompepr ni mestre s metropolitPlan Munici adminisMir y en la oficina o. a, AlcaMaría. samen un ala , til y ron se id rz jue ad es explica eja VA ru z Ga o el Al Gu ord que l su te to na BB de enó a do ucho l de arch nera lo que dic 2003 os tal de tícu tamien proyecto to rector de “Per o es rados sin hacer ta mos, rasgam Fernanlonia Sant rio13ge se reinstalara al Ayuntamiento n eeleltoAren Municipa del meior oa rsonas m etalo biSocial. da que agosto de pensación a la 3 ner su instrumen Co ido oficialona paque equipo po s, es ción uí pa do ord iles de pe , justicia y un alt s ter ncies de secrmieanto delicada piel la de annic enaReynoso Loza fue sustitu que se le pag a Ontiveros Gómteez, Tlaque plan, la stó pesos. a losmu ad ipa sarroll de que o dela“com ”, por un monto y o, pan y 127das liciaco: a estábennaqporqué hacen los paro mente s de sum No conte Tierra, ml:il“To la pt nas dece r segurid a la impunidad. La de el 9 de julio pasado luego nos 57ipio del ad ción. ajara, Zaposus proyecto s en sus (desde agosto aran todos los metra bosodenic losper ónMu elas sa um ses s polítial rr ill y ra y lid está onsabi pasado) en que a nqu una m Guad tualmente ser aprobado e Tonalá madre obl ntantes de siete partido respTierra, tim cola ba igad represe es ex o bor sus rrupción l país pusieron ca y as se do ac pen ar es de m s. qu estu ism l, . par n dido por su M or voaliza riormente mientras a conser tres a tota peso il os asomam regid En zados por el coordinador de a fondo e del m nos26 m an var m las ex encabe 1 pre br es ar ase cos, a call , sun ad ste n ada peñ ñ ple es, os niem to id . ro n s o po ao ban Juan ld des pt em discrecional or quetas, plazas del PRI, em susde se trega e ascie Cabi pa-ra mento eria de pl e en al mundo y19 ico. cheque co y edi se iban a la fracción parlamentaria e se sitio uepa,qu ici qu os ios s De acuerd y corrupción. respectivinostegra su dotacutal en matien m púben m m pidieron el 28 segundo ás qu ahora sí hasta ahora patét idades. Voluntad El licoTl tos a su le llamas,aq así com es Enrique Ibarra Pedroza, fuenc cibió un r 261 mil pesos m ion perplej soos.las nte de es recreciMayor Adm o con elEsactu s yarjard untam doaldeOicialaún nolegislación fu rar que era denicpe año de los Ay er semestre m inistrat mu esultado do. onses l ta ncia La de de junio su salida por conside del CEEJ. msilline ipa ivo, mos a ese ciego mandatomero 2420, po im liga a m rez, del 16 El a 15 renupol,do pué toral ayer laLeo ien a denDes vea lo que dic les”. y Pé-neación ob plan en el pr la renovación nú el tierno o concepto. s tícu primera hoja, o deecdic “saludable” para seman tó bre os Y iem Loza an durm do ej a mientoa. La UZ m o ep su ga e ns ás lo CR el un ac Social n ism pas a de , 14, Artre do olvidados Co ro del ce % AR el sobre las tare l ene m Reyn deado mez signeal 12 defina ración. jo el m que jueg súste, La Oficina de Comunicación preJe sde ha baarriba, Fernan ioiferente 7 mna tallo y allá arriba, muy POR OM idente de izondo Gó sen m as que en el cu rs os en cumplimiento m do se jara de unicipal, tuv Le es ind es anlos zapopanos administ El 2 de julio que que el ‘Peje’... con esta colu cutivo, iva cu jados los re o a el rumbo prefi fracc en m nejeque comindica adala M m h El pr , Alejandro iero To do del Consejo inform ó el ct embol pondencia ario que des Solral. obras la En Gu esidente nadores de lasproyecto dad deben asu de esa responsabiliómo se ehesa@mu rá efe secret sar 11 smo, Alejandro lquier corres afos, logura conoceas el 21 Jalisco entó elnes se ha391 m el Pr ordi . mir inión, ¿c a a german.d ? el presidente del organi lidamil es inalcan ro párrspetmil (D.R.) zable. Crecemos, alizan ción para a la ez inau ines, Lom tanto como los co os a áreapes r de dirigirl su sa cuat par En su opdo Garza en...es fa “I.- Asear dia los ciudadanos. aceptado la reopan, eJal. que pr ió queind ea re rir las ch o Tam el Sol de es e PRD an em otería, favo do de ció quae cub rgoniz acio Elizondo Gómez, había an riam . 45070, Zap ica blec hará ca Garza, PRI, PAN y mité de Planemun, el qu cedoni nias Taba Colorada mos, persistimos porque inion nes rn C.P ta un ent op Ma Fe 47, de es un e m que Loza. o. o la de 134 #40 co ta que se enc rg ple con banro je se y aúnun río de a lo heys! mez an rse del caem nes de do por el Co pal, Coplad con el fin de ados, nuncia que presentó Reynos¡Psst, ión ariano Ote en Góliqu uen exige que naveguemos su las co tá n y Mes Porcenta a quien medio de deb un tra do ida ra re ga despué ici al os su días r a a on nfren m pa ¿N os a un casa habitac bi otroses38. iz te de entre rrollo M Por ueta Elizondo Gómez indicó o me dai-mi del Ba se enco I; er, El o Loza de se sostuvo unien m os cam luz. Fototropismos les llamam s ad banq ipio de ay ez -2003 sería indemn o industrial, ión, local comercial el Desa sufrir algun morirm pinta una m Capacid er problema principal del Kaoz. tarde n de Reynos ndo Góm s, entre qu tante del PR o o 2001 que el todavía secretario Navidá? unic y el arroyoshow estas tenaces ganas de no m ico izo en m sarroll 60 días y m en el centro de la pista podría cerlo. rez hasta el r el m para resolv tro derina decisió s antes, El rtidos polít oza, repres y Maximian o tallo es un l de De de e la callrealiz ceno Alva ra po zado conforme a lo que dad baila e que a su nos. Pasa el tiempo y el enrique an Municipa rse dentro septiembr Hora ntes de pa arra Pedr Luján del Partid Antoninte una gi e. m Honesti r EL BAILE Una do LO QUE DICE su fiesta y m Ib ta en fonso de ellas cualqu ocupe, eliminanEl Pl e aproba yo da establece la ley. ra uepaqu gentil talle en espera de presen an Enrique del PAN; Al y presidente ros. tardar s. du Dar ma ación a la ciu re qu ier ás aclorá tipo m , to ot Ju e celosa no a o desecho que alu zo de objeto ien tend No obstante, funciode Tlaq particip su penacho. El agua, la traban énez Man presentant ente; entre entro que en blicado ión y Ev untam re cu en por ser pu o en los Ay Programac es presentó E de personas impida la circulación los Luis Jima Llamas, , respectivam nte el en ynoso Loza ó narios del CEEJ aclaraes e rofila, los humores asciend o. E DIC califica ra er m próxim rección de hace dos m destacó qu Barbos no El Barzón insistió du encia de Re sta consid el ¿Cómo jara? el estacionamo vehículos, así como LO QU ron ayer que el ex funm el tallo, ese brevísimo obelisc La Di adalajara en el que r ni brado an te s EL FUNCIONAMexica ra Pedroza la perman entante pa amente po a esta co Guadala de recolecc Gu sequili REGLAMENTO PARAm ic ip io iIgual obligac iento de estos últimos. cionario electoral nunCapilaridad le llamamos PARA ción de er diagnósticuentra de de servicios Ibar sana el repres a exclusiv l m un Plan Mun dos. CIALES, ión ÓN Servicio s para depo de rti an COMER r le GIROS ses la im ra , CI pa ab DE en fue respeta cor y no io A ad de ón er es de MIENTO rte responde res rtu pecto de coc ca renunció un pr icipio se m decisión juvenil de pr es ar proyecto Mig ue l Le y cobe seguridad consid . Por su pa bía ser tom esión de los rtamento ón LANE Espacio de luz CIÓN DE SCO P PRESTA ad Es em her DE LI un Y la de E y por que lid as, pr la m pa el in a RIALES EJ de JA s D có cargo, r jard ca INDUST el la lo encargó di no ines, zonas parado del de servidum el CE decisión nismo, sin edio del de por “decisi ninguna ley, ni siquier Servicio de drena patíos. LEY to a la O DE y que uctura lo , in el jefe a e GUADALAJARA tá es DE jera respec estructura, ción de los ta a, la depenIOSNá STAD ICIPIOS de estr De sa rr ol SERVIC que es te del orga19:00, por m informó qu ncia. Servicio tación y lo cual se procedió a que es ecer dor o instalacbre municipal, aparagravedad. l EL E m ejo en esperando , y estamos pa l de e infra al preocupa fraestructur ra en paviMUN preseñaló tabl municipa ión que se ten presid ués de las l del CEEJ tó su renu to el Cons Pavimen Vigilan - ci rrales. indemnizarlo. que am Como las flores, vamos l PRD rmitirá es frente de la inc neación cabo como Y SUS on / nocturga al princip cuanto a in e la cobertu continua Desp ción Socia centrosu Co presen pe dor de huesot Cabaret o arre a tan pr Policía o púb , la co.- La pla LOe35.ARTÍCU a. ica tó ynoso En Según la fracción Jesús o est ctiva tán ció qu ad, el porque El regi ventaja que ados”. atal el¡pa ULO 38 berá llevarse eño de la parando, desde el verdor imiento “II.- En el cas Comun al”, Jesús Re se hará efe su puesto”. mez “lamen M establec que es di’ manAlumbradblicas riz recono de calidad, en segurid ■ ARTÍC Reynos de como mp de e , pa er an de ia gue 223 se entiend o llo at gr la se ue dár co nc desplie no, de r y n artícul del rro z aq selo de m la de o de las incas 10 del co s, es d. una lorida fiesta m person separación relevará en izondo Gó riencias re rá Obras pú de pa habitadas, la reg s “mejo a vez en Tl abordar e lam de! comodidad del desa para el efica municipios, económico nes alo tos no cen bacheo impunida co Proivo condicio des El hará en cuanla u reunir pe se al, jet e lo por ra m br er que “S tiempo obl ex dio Elector le El la ob pa sti ha la Ley ien im de o, es Cuidado a la o, so la qu los pétalos. un me abilidad de los r al desarrollo Ay, Guadalajara te de la de al propietari igación correspones separado m d otorgan ente se principal n del diagnóa encuesta “Por pr condiciones l municipi cumento ne a qu ento seña ofesional, y sin embarg CEEJ irá. autorida nto m del la de destru sig ns ario va la me juicio a a po funcion yu de tiempo Fo ... m do un ció un pr res n, o, as posible, el el do el nica de de reunión de coad da tes. m caso de departao de ella; y III.- En el problem la elabora ión aplicó l municipi El docu rsona tan tal decisió una indemni, cita lemát n integral, r vía del co tallo os prlasobos Vania de cisará Te digo, licencia, constituye un centro e da rs finalidadde sus habitan del cargo le corresponde idatos a pe Para aluac Dio ado ado Hay más trajines en un sobras o ilias decu ipal pre y líneas l ve a una visió bación po s cand multifamiliare mentos o viviendas salario, más 12 que un hasya tom con espacio inióno ión y Ev il 600 fam as que Compar dir n Munic tegiasm y socia carnal... ¡Ya m destinad ro y esparcimiento,m as ollo m de tó su op iento y la zación de tres meses de n” vario o; s, el aseo de la gramacliaria a a tra que se dispone a florecer .- El Pla base de do a la ap nocid Desarridad ar variedades con o. ¿usted analiza rea ULO 40 nerales, las es del municipi a”. present iciemles pregun el Ayuntam cuenta. y laborad ga e ciudad liza de año call TÍC bailar ad m uosa “s lle cada para rá ob e , et AR por val tumult do an la ■ lo ral días ha persona asig imos! im meg p a las que seos que brinda con que éste Pl en la más s ge resp lo pronto int e musical permanente, un cheque el 4 de o”, dijo.bación del a por unan rada el nad ales án m hab r conjunto objetivo l desarrollo la actividad ión de cobró o o a ns nitesim a itan Po Infi por Reynos orquest los eo se El es. sa Jesús tes; nom los ch hombr na ad ro leb ici cua de de los Ba bra n de musicales entac miento de basa es ev laboral, de La ap l fue realiz Cabildo ce panistas e en y reúnen esta obligación ndo no la haya, será de acció rán al conjuntoregirán la ori xto. donde se podrán exhibir videos del 1 deteene y pavim i oc e con fecha EJ Pá 3 losinfraservestructura urba julio pasado, por su finiquito se incluyen tomando isustancias se conjuran icipa n de bién tanto mente prose referi ica y social, y os anuales, to en el que adroos que torio. se man s n tam ulta Mun nte la sesió lio en que primer piso quede los habitantes del Abastec o similares; quedando estricta es m vos. cio 379 mil 782 pesos, en el a -S dnarpu nen en su secretísimo labora que ra Ju Zapopa ns ex fun osición es en de la ios de la pas irmaro económ mas operativ te, los dispu pe n o yción dé a la calle”. ondiente a lo o min de agua do nto de lizados de co mo a du sado 28 de os de la op la fijación res cti gra en Zapopa hibido la presentación de variedadla moral ada Ad sm Es el Art además del monto corresp tamie Algo, alguien, ha ordena los pro en lo conduc s regionales pa n n co po s ,de cia en Ja sc fue mbr cuando istraServici ne ón none ya El Ayuns foros espe la població total 20 o mie tisfechos co ta, las partes proporcionale c no pla vivo y videos que atenten contra m en citado, glamento, el ículo 84 del mismo reten s su cu ca co arriba los ían mo y en la flor sea. Azalea, alhelí, en autoridad, do o Pro involunta Deberán oa un bono caso tatal on sa de du nes y E o, plúmrealizó estas tant s recibiendo robación del Plan Plan Es o de festar pública y la convivencia social. ciones, en losque considera las sande aguinaldo, Promo meolvides, nube, gerani secretaria querio y fue un error de la . .- La ap ión edeavacacio neso de restauión que supues os para y encu es público s. cundeametas ULO 47 o sustituc 60 días Sec un, Er contar con servicio complet de un mes 13 días, prestac *No s or eación adne Eanual Amonestaciónsiguientes términos: I.■ ARTÍC ión el los bago, perrito, orquídea, dijo el ex Oi elaboró el documento, alcohóliservid 9 aportacio del Copladem e son ocho misión a nales.ños y n ante de plan tualizac ntro de pios herilá cuelector cont qu cial rante con consumo de bebidas oa la Co caso ac l, se hará de la presentaciódo en la e la ley s munici rrollo tienen los to; III.- Multa ; II.- Apercibimiena arios mor. Las flores, las alegres mil 80 ordinador z, señaló ron de base Tona mfuncion lunes de qu sa su a a Eligio GonzáMayor de Tonalá. cieron llegar a serie de prites s del conforme a lo pesar Jalisco y Municipa s siguientes o ser publica nicipal, nche que sirvie y planes pa El co o Loza, quien es desde el l de De o su st icas al interior. A Reynos Sá pa un m lez , esta das, los coloridos flechazo hi ici da m IZ mu nd trá de Moren s blece la ley de que o un haber intenta SARA RU reso cos, mas cala o leneg naturale iento, debie l de difusión s. a ver, de Tlaquepaque, fue buscaestado e el Plan M ac tu al iz ad is meses socia ó m to En s estratégi de progra l Cong y agilizar los síndico s ing R el do pasado de res ne nte PO usu amor a la vida. ¿Por qué, cia tam os ble os , se n . n cio r fun rpa aplicaqu l al momento siguie Ayunm órgano ofi de la actual Adm Flociornes objetivo elaboració gislativ ganiza os Le no quiso hablar del asunto ndados plan so o, vierte r ev al ua do s primeros ional de la u pero turales tado de de ca Or ayer te ta do na la pu es s infr ce por qué florecen los tallos? la m inis se uc m lo Di di ita Cla pi ga es su acción; IV.día de tit usura par quirm de ión en para trienio. el contrato fechde Estutrac ó el de be deal m de 30 isión, munici ntrales do cons trabaja arntos, informde dentro dentro s a fin recen porque florecen. ado la Com r hijos Pleno o deinitiva; cial o total, temporal para el objetivos ce inversión eny seguro, y el endo estaun tuido o del perio nalá aún m ie día destepué de que conclu pu mos Requería aprobación del V.ici n haci Los sena ayor s presidenteno pueden tequneienes ya opción. s pl nado Como las flores, navega an amz, yó adges marzo del in istración, To se está estamos cencia, permis Revocación de la lier la m recibió el ex lo . ás orde mde gran tión 22 de despaígue TABLE que ento, na ya El docum desuUn o de un, La indemnización que promovtirlo en el m es públicos citados. posmo del Co admin ión. rumbo al grito del color o Rodr las parejas ra la opció reglam a que s, pero pladem gepa ción; Cabild zación, según o, concesión o autoriac el lueTarcisiaro Alcalde PalementoPAlo conver a servidor amente ca o ordenado sólo mos el ecuacionela coordina mesas de rio ejecutivo del CEEJ, pese N, irm se ab dor n integr la sesión de ento del evo, y s el NCE secreta e ba an el na ex rramado. Florecemos para de DA cas Nu qu se ng di ad oll alt o; l s 25 o m te ón debió s or po VI.- Suspener la de ly Gar do os sión L!de la lice En sarr sin renuncia, que cíanoRea dos, síndico Jesús el regla nado al co s trabajos alguna de establec eceremos que ya a, Tiemser adopta os, d socia urar el de los próxim bliCONTRO DE él mismo presentó su optel,n,el ex ili bó nci da ¡FUERA go, desmayados y encogi ad m ro a, ili sig bl e per eg Eleco lo Fa o ap pú rez, de sib y miso, concean Consej n ocid os se sión, registro zcoquElv mnt rmente esta d en ás as mustias . lar Pé se ha secretario gen Orolos iro, icie co e pued es descon e pu aprobarse por el Pleno del Adem y la ciuda ad de servici r índices el mo Vida nuestro caduco ser dar an hijos ssica Pi rita Valle rio pero no ra que in de Tonalá. conoció qu teM nes coex tean qu padr el Diputado del tengns dijo. Castro, Jem el caso; VII.- o autorización, según o posible. iacioado campo rar la calid rtura, tene ementar rres y el ex Oi eral Ha s, plan re, hijos de nados. toral del Estado, señaló ulta”, as re ral pa ollo m Marga esendel m señas. Y no hay reclam ia AsocJur ñaPaoptado Así lO D incr cial Mayor mejo r su cobe n nean de desarr cente Varg ca para pr pero cons Por Letic Ascencio y icencia, permisCancelación de la lito Caba dre y mad te abando ellidos al ad IjO RO PA d años, ación, la població el actual Manda , por o lio ia PAN, Rafael Sánchez Pérez. esperarán cífi e Vi pl stitu in paque lmen Es Si florecemos es para march pl Ju oll AT ld pe lo In ap m pe rr de ca am o, s es am s oCU con ra sa su Coparmex cesión o autorinto nadie El Al fano DE de un cos y jos de cont ra cív zación, según mica enramas y pr de de érge a fecha Jor El Diputado comentó que si hubo s judiciapueda dar pila. Mayorga, señ tario, hu guimie la tarnos, pero lo florecido E RA rado ne un msta de plan ance dentro car ra e ver de claViz eorólo más ba de la cultu s los prog fomenten el a dé se r de la tragePRIM no tie opue to administrat el caso; y VIII.- Arreslos de el adoptant el nombre Dijo que esp ver la cuenta pública para ce ción: Met do Famili os a parti dado nunciará pen aló el martes r un av pr nos lo quita. Ésa no es que próximos ore losbideInforma el índi ar que to inistración as. era queairregu arle tar la etende te ejo de able, s añ pedir en almente. Quque mne er la co es y sólo podrían hacer Legislatura ten la sigularidad seis horas”. ivo hasta por treinta y dip a cam que el Consdurante do edm pr a asegur esta adm las famili ien dia. Lo terrible, lo intoler tablec , ya aproe ed ut m y te es del “La qu ad pu a pleno pu el ga ver os y si tru de al n vial m m de más con jamás dad es que Proponen s mínimmo opción, y un mos ría especicció todo lo que la audito m cien una es. yectos ollo integral en es marchitarse sin haber Sobre la dim cia , ya va Copladem ese mm tengan mie la ad m ac de do es ira nom Zon nto . tú la ta actu m nt efe solicita a en bra tanalode Guada op Metropolictiv al deja pen l de -otorgó con mamyor “No istra desarr picales es que que actúe con isma. n adopta Congreso del Estado nas, dice el Art ensión de las peestado en flor. a los ad genera m lajara. admin qu e 29 de diciem amente se irm Huracá as tro que se n de la m gar que los adoptar, si m mepaque do, más responsabdiente y pa riores haóenel día Sistem Aun con el imp m dinación m . dero Como ya habrán percibi ción de sancionículo 85: “La imposipoder vocació Tormenta Por otra ilidad. daTlaqu más fue un bre (del 200fec m ferencia de anadtees de Tlloaqsue responsabilid m ulso de obras , lalorede-e además sados para recogieron días a los Senciión ciuda gran trascenden casosi tropical error tota 6) Depres ca o lo opon lizado en el parte, en un balance reade no he dicho nada nuevo. en considerac es se hará tomando A dim to rid so entre de 10 ad rvaSe pr menor plazo ineptropical sexenio que en inv co años de n obse , la s au de ser evalua cia, la Sedeur no pue- luntario, eso yo te lo puelmente Pres llamente he fungido como de cino-nfiado algún e se dio une se hiciera ciales, a Francisco Ram ci on es on un cons la infracción ión: I.- La gravedad de enc ás da abe do m tod de so zó qu dec co a ar alcóyola ó sinceridad que o ir con ; mejora maneírez Acuña, qui Dallas ra porque en fue ciones realiz para qu to amanuense de Nezahu ecuada inform ra se de comisión II.- Las circunstancias nosotroyas les m nóstic mamos ningún íguez la Comisión las organizaner una ad Elizabeth Caldeno m m Gob desempeña como Secretaen aho- obras no cumla mayor parte de las Rodr irOrtiz m tl, de Omar Khayam, de nombra s y pro Sus efectos ende la infracción; III.tes de uestas de tema y te ernación, la Cop rio sm el op tegran m ma con la obr plió en tiempo y for- rior”, señaló Gonzále mientoinpos perjuicio del atura teERA rón, de Sor Juana, del mistici de m armex criticóde PRIM er a las prr a estudiar pér s rés p m did z inte púb ne Mo a iza, m a púb lico de ren la lica, ade m Consid Es totalmente competitivida o.cio de empeza ; IV.bo casos en PART Houston Las ES mo germánico, de Gorost m TRES O Tem condiciones DEcon co, además cioe reprolos cuales el más, hu- cuatro ent eró que ninguno de n fin ros. Lo n. El Centro Em ómicas sode siete obr d en Jalis- obra Austin Galvesto batoria la actual m los costo Frida y de otros jardine onces funcion IEMP islació Tucson m reincidencia del infractor; V.- La Tijuana ario leg ron Leg ticó a la 57 Legpresarial demJalisco cri- tes por parte de la Sec as pendien- sado, fue “escandalosamente” de la m Ciudad Antonio Mexicali hice en defensa propia. CURIEL del infractor; DEL T POR RAÚL añadió. reba- nomcuenta de la fecha que s se dieJuárez realmente no cum islatura, beneic s que mSan VI.- El centros ynocio o pro resultados dur islatura por los pocos m ra ales m m sarrollo Urbano (Sedeuretaría de Detenía el TADO bramiento. Entre las oportunidade m os princip vecho Nogales REZ En m plió obt GUTIÉR otra r) ant per S con ja i tener al el MARIO eni e y de s “giros iod ina la infr ist edi su la do RUIZ las E o. icacion gestión y por actor, denom SARA voc por Chr las recompen PORl del s expectativas que La pasada Adm ofrece México está turnos con moinados m a-es, hasta pro Corpus Guada m Castell aronAbraha s Negra tivometrop e ignoo- iinconfmorm de la om rados sión onegros Piedra DÍAS “No vimos la la zona acto san Sólo los Magist m llo ” decion diputados. sas que recibieron losm que dar una conferencia hua d por parte de- gó 400 contratos inistración entreOA3 y Benlos vecoino Chihua Partidaida ado teníamos de ella sociedad Flores las ori”. violan m de la Secreta unambuena actunos de base a los s deb ÓSTIC lajara m Laredo Morfín Hermosi m Est Guada idoelacargo pleados á clardeo que rarlo 24 horas antes. En litana n , Eduard la falta de info Nuevo “Es totalme ría de Desarro ació , ya es muy em-PRON maciónrepetirá McAllen la resal ya casi no ofrecer por parnteende pon dad dire r- bramie de conianza. Entre los nom llojamín sabilias municipales Urba-Robles Suárez sabido que se 25° llas de esta ciudad que moros entos tual Legislatur nte reprobatoria la ac- no. Hay pendie cta de M lasde Guaym los reglam m os José nto aut nte con nes abogad San s orid los Matam de s y hay ser Ade hoocasio siet más, tar barrio en ade var han el y años a, uno má e y no desaca está ciu total realmente node desnudo se han cum obrasporque cuatro limpia la s, elLuis m rre con fech dad tiene orillas enero del 200 culos es prohib tor deleztranspo s. Monte tambiéidos, espectá coninas y secMartín pad cum- ma realizan shows del bonos y benefic otorgadedoNoche lasplió a n de tod las exp Dueñas eció bias entrad G 7, irmado por a 1 de m”, expuso plido en tiempo Jesús bailar r laos 9 los retr rte n dadano y admiti idos los ciu Ángel. Lo protege la Virgen de y for-Covarru permit tro ent asosros Torreó ol s, sin cied el París rarios y ladelfalta de Saltillo ad teníam ectativas quemla so- nism y en via- los client DO En ios excepc cuaor formació como miemb EVI tra- - ATR rán n como es. sea. ¿Lo fo yaión mo empre. el presidente del Rivera in- su Go onces fun Acionarios, peslos edad, por la degun Carmen. Para ella y alreded Feed...?es¿Al sab Loreto chis y poc orga- se estrena participan menor M ía espectjes deust sabido que se os de ella, ya es llamad que los . ausencia de com e os en de México sar dance” a s bie la Estado Los Mo que del res nic mu año, ial. “table áculo al a rno os con aut ació ulta y Elector año idores. l con orid n dos consum ad munic Tribuna sobre cluyó el 31 lajara, pal seres u- ciembre ella se trama, ”. otorga Se conque a claude Guada os han rutlaasintegra bajado lo ohacomo amerit ben do bonosm de Servici im stru ayer alte ión eic porexp de causas Victoria las aprobó vine Culiacán yer Prestac rna de del lugares so ios dilica (aquí Cd. de Otra esos on s. Congre y de 200 Lui y A do s sitios Flores El en 28 las zaun mes aldedel Estado, s Fercontrar 6. a otros nitaun ria de rellenos saautori rida laes toda ad gresa al lugar, nandoioPér rios Ademá presente d? s, en alguno con ades sinviaj y dem en elnegro” que concluya r activid “giro Además, exis ron Durango resulta interior al ez visitan 25° sex Aguayo tes realizacos de seguridclapo- es que del Tribun Presiden dos los del Est cas tentesás ysura o Elector , encompe que vine). Este año decidie s, ten nombramie donde las li- ado yción cas meniión el enCop s Potosí Tampico te de Maleza ese sen as dede obr s alcohó dades las medidas preventivas La Paz o de Zacate m as má de base con fech númer esta natura culbebida sullas 45unaEreducc armexmomen San Lui de tido, elconsum en el festejo tura en tadautori o venta s imp o, la cali que está re- osob ortant con munic cualquier persona pueal Jalisco. to de ción que, como parte de los a de febrero del ntos multas en el n conció nulas, ipios, per ped cido sonrom re todo, estable Mazatlán n queque de clausuraica son sujetos a un cateo irmado niendo ellapues ble que o M a 5. pendientes son la con es es motivo do@gma.ail.com fue imp está cas de 11del 2004 ossión Co hasta to po-fuera del horario gistrad días de sería equitativo y saluda ulsada la con 400rep melos clu- mo Oi s por Go Perifér as de ingresar armad ientes Guanajua x es das entre los 200par reparti ingresar. ico desde —nzález Moreno cora acerfueron reano uascal o van L nes San Luc o. srob y platica nos o Ag enMURA posicio el permis se a, cial Negro ato Las Ma mie gus Kaoz, Cab seman A ria, Charro Ma su nto. s parlamentarios delcrolibra- ra; Querétar Jalapa yor Durante una o. ta poner número admit e que los Tepic En otros lugares, como uz sy so mínim ales “tarmosa sin embargo, de la Cuna AlfareVeracr ses y salario DF el preside los coordi re- expu-Gutiér rez Bravo cabare t o bar, Villahe ca de las flores con mujere (y que es s”, México s 61, señala lizó recorridos por los princip olitana cuentran bailarinas estadouniden dicho cargó lo mnadore del org ra Artículo nte En licenci a de Puebla a partir de nov anismriPRD, según afirmaron alguno Fersunan metrop ocupó Guadalaja o, Luigiros Toluca do Pér o se hombres de la tercera edad dedicadas a la atenm país presenten s s con tipo de m PRI, PAN y ble dance” de la zona Vallarta iembre del 200 Agu coalco Morelia en la estuvieron presentes en ento centroamericanas ayo quisito que cuandez Puerto permit ido ofrece r un S en el vaca que reglam . readores el y tienen rna Coatza que NE r Legisla mesas 6. mola las Cue O a con la reina de la feria) aprecia en IO faltas IC y se pudo ción. Tuxtla mte en que las jóde la clientela Colima cé consis ñas, hechos de sangre, COND variedad quem reuniones internas de negocia Risco. Lo más llamativo letra muerta y no ción

ua Apaga ag al ‘sol’

GOBIERNO

C

$4 m 364

9 m 275 $ m ón 30 $872 m 850 m 62 5 $ m ón 9 $283 m 975

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

no aceptaro

n ningún pa

“compensación a la responsabilidad”. Recibió un cheque más por 300 mil pesos como indemros len otcomo aservicios nización S nza A por sus C I confia T Í e a L C s O P secretario general jefe del doyssíndico Ayuntamiento de Tlaquepaque nos popauno zarecibido cuando ya había allas or fcomo por 185 mil 127 p pesos INO SA finiquito. Después de ventilarse NÓM Indemnizan Y S NT E A el tema, Reynoso dijo que no se I T M A O AYUNT a Reynoso O LUPA CU estaba haciendo nada ilegal, por J A 80 mil con $3B lo que no estaba dispuesto a regresar un solo peso.

Obligaciones ig orada‘MsELÓN’ ALFARERO icno

go

ipal c i n u an m ldías l p n e Tien 3 de 4 alca sólo en

tro ticia Cas RAL/Le

MU Foto:

cia n u n e R ario secret EJ del CE

Saca 266 mil de Zapopan Reynoso ya no es cercano a los panistas, ahora está con los priistas: como secretario General del Ayuntamiento con el entonces Alcalde Arturo Zamora, Jesús Reynoso hace lo que mejor sabe hacer, sangrar al Atribuyen Y LA LE presupuesto. designación Al terminar la gestión, en a un error lugar de recibir 175 mil 533 pesos como estipulaba la ley, zar i Reynoso hace de las suyas y se l i g a nen blicades 266 mil ú P Propo pciones va con un finiquito s a r b O o a las ad Rechaz dia nueva411 pesos. Laenoticia em l e T e d n ó la versi mente fue consignada por los medios locales. Varios funcionarios de Zapopan decidieron no llevarse el finiquito inflado. Pero Reynoso la volvió a aplicar: ni un peso de regreso.

Raúl Ménd ez

Sabe cómo sangrar al presupuesto ueba la IP de de los legislad sempeño ores locales

L

Ni Carlos Corona actual Legislatura? Es la historia del ex Magistrado José ni Alfredo Renuncia sec de Jesús Reynoso Loza, retaSecretario rio del General actual del Congre so Congreso, quien tiene un largo Argüelles historial de bonos y compensaciones de todos los lugares iniciaron tan donde ha trabajado, como el caso del extinto Consejo cuestionados esElectoral del Estado de Jalisco, el Ayuntamiento de Tlaquepaque como José de Jesús y el Ayuntamiento de Zapopan. Más recientemente, intentó Reynoso Loza millonaria compensación al ser

‘Renuevan’ a Magistrados electorales

ita’ n la ‘tierr a h c e v o r Ap

que Jesús Reynoso había recibido un finiquito por 380 mil pesos. Entonces iniciaron m Usan a Vallejo opine nueva versión en el mismo c o m o ‘euna jem plo ma del corazó ’ decir que“el ex de la misma Instituto, para ga a mantenern, delicado, que lo obliEl secretario gen te rep posible gasiic de ellos (del PAN oso. Se encuen porque Vallejo en comunicac tra del Estado, general del Congreso ), adelantó cano a los dip ación de personal cer- La indemnización por de ellos”, señ es de la misma gente que pedirá a tamen del doc iones recibidas el dicuta 350 que dos presentó ayeGabriel Gallo Álvarez, mil aló . se la pes minfuncionario entregó al ex . nueva os istración “Yo creo que electoral nunca Adra ver qué hactor y se va a recibir pa“Lo cor director de Eco logía de Guada debido a pro r su renuncia al cargo, nicen por los panista que lo indemese tipo de tem no hay que jugar con - que un ini recto es que nos den má blemas de salu lajara dejó hue ción”, coment e la junta de coordinas quito, no sé José Esq d. lla. El funcio ó el rando para el 9 años que estuvo laboma de Gallo as, creo que el problesi proced Ayuntamiento “Sí, sí es una legislador. Aseo Públicouivias Esquivias, jefe de cumento a la nario presentó un doque a mí en loes serio y obviamente no procede, e o . fue separado del Después de que renunció y en Tonalá dur causa de salu renuncia, la pide por per per ve Política dondeJunta de Coordinación o son Ton año ante nueal es un asunto s, pide que lo alá concesionó el servicio que me preocu que igual que en su oicina d, tiene los estudios ahí indemnicen igu pa” reconociéndol médico del Podincluye un reporte del ra a empre de recolección de basuGuadalajara en al: “El señor ya , dijo. plicar mejor, y creo que él podría exsa Caabsa Eag se to- vias la (debe estar) más de los trese su antigüedad, adese señala la er Legislativo, donde pero tiene un so absoluto, and cargo, porle,lo cual se procedió a me en cuenta Esq en repoEsquiuivias de una válvula pro la Ley del Tra meses de salario que cimiento carexistencia de un padecamiones de se hizo cargo de los 9 muy inlamada blema caminando ma a hablando mal, anda antigüedad o la baj dia o le co, con está ase info tem o que ocasionand público con que rmó el coordinador del pla como sí quedó el Mu nos asuntos l, y va a arreglar algu- iniquito. tenga derech que se nicipio. en El coordinado o problemas”. os”. ta de México,Partido Verde EcologisAl asegurar indemnizarlo. ” tirarse a descansu oicina, ya para re“Yo r del Partido Jos seg Lui é que des Esq uí 5 s car Ale en hay Verde tó que sar jandro Rodrídignidad y que Aseo Púb guez. que Restringen Pág. papá de Geruivias, continué con El secretario ”. por eso ent tener varez se deb la renuncia de Gallo Állavar plazas lico, yo dependencia genera “Desgracia basura Esquivias Gaardo , recoge y colaboró con regó la volucrado ena a que no quiere ser in- localizado en su oic l no pudo ser rdu- pública de ediici os comunicado vas autoridade documento damente presenta un públicos, pla r El oficial de las nueina. Tempor las irregularid me ño, nte reg del s, zas s su ido tod del se aldoc car r dur os han detect ades que Ayunta go será asumid tor del Esquivias Esq so, en donde director jurídic te la pasada an- pública, todo esolos tianguis en la vía uivias asegur miento, le detectan unCongre- mo la entreg ado en el Congreso, coJosé Adm o del Congre o por el buenos resultad a a de proble- cita cisc nistración que i- 31 de diciembre lo hacía yo hasta el so, Franos en su trab que dio Esquivias ción de obrasbonos navideños, li- mo o Uribe Tapia, quien que a las 8:00 hor Elizondo todavía debe de estar cabezó Palem en- les entreg sin concursar daría co- merece una indeminizació ajo y que as encargado par que ué”. ón y la n. a la ent “Lo que ción con los Para dejar gó que aunque García Real, agrenuevos diputarega-recep- al directo a uno le molesta es que la Dirección que el nuevo titular de ya le r de dos. delas en de correos de Ecologbandejas jara, le dieron ecología de Guadala- irmar su renuncia, nollamaron para ía jara de Gu ocu ada lo ha hecho ni casi 400 mil para tampoco ha lapesotes y recibid jo obtuvo unala oicina, Carlos ValleEl papá del o su iniquito. mil pesos por indemnización de 350 ex regidor pri un medio de comunicaque sede ista le recono los 11 añomás cieron s de antigüeda d. ción. Con esta indemnización, removido como presidente del Reynoso iniciaba una larga caTribunal Electoral de Jalisco, órrrera de sangrar al presupuesto STAFF/JALISCO gano que fue borrado del mapa y que habría de repetir en otros José de Jesús Reynoso por la última Reforma Electoral. organismos gubernamentales. Jesús Reynoso se la ha pa¿Qué se puede esperar de sado sangrando al presupuesto. ral de Jalisco. Ibarra Pedroza Saca 1 millón 57 mil pesos un funcionario que al tomar Las historias de los Secretarios presionó al entonces presidente de Tlaquepaque protesta como Secretario GeGenerales pasados, han sido de ese organismo, Alejandro EliCon su finiquito todavía neral del Congreso del Estado, unas historias negras de corrup- zondo (q.e.p.d.) para que quitara en la bolsa, Jesús Reynoso se tiene demandado al Recinto ción. Y ninguno inició tan cuesde su puesto al Secretario, Jesús desempeñó como Secretario Legislativo que lo contrata por tionado como el actual. ¿Qué Reynoso, porque lo consideraba General y Síndico del Ayunta9.6 millones de pesos? ¿Qué se se puede esperar de Reynoso? sano para la renovación del miento de Tlaquepaque entre puede esperar de un funcionaA continuación, los detalles de organismo. 2001 y 2003. Ahí trabajó con el rio que durante tres días tuvo las historias del actual Secretario Elizondo mandó un comupresidente panista Antonio Álun grave conflicto de intereses, general. nicado oficial de cuatro párrafos varez Hernández. Reynoso Loza pues ya había sido nombrado donde informaba que aceptaba recibió un finiquito “apegado a y la demanda seguía su curso? Saca 380 mil del CEEJ la “renuncia voluntaria” de Reyla ley” de un millón 57 mil pesos. ¿Qué se puede esperar de un En 2001, Enrique Ibarra noso. Así lo consignaron varios MURAL lo consignó en varias funcionario que desistió de una Pedroza, hoy Secretario General diarios locales. notas, porque fueron varios demanda por 9.6 millones de del Ayuntamiento de GuadalaNo obstante de que se trata- cheques los que recibió como pesos para ganar 2.8 millones jara, era el representante del PRI ba de una “renuncia voluntaria”, finiquito, entre ellos dos de por los tres años que durará la ante el Consejo Estatal Electodespués salió a la luz pública 261 mil pesos bajo el concepto o culo. Casa del para operar es sólo a la convivencia social as en una pista o lizan una parte del espectá más amien- ral pública y falta venes bailen desnud . fue que, para hacer todo es respetado. El Reglamento para el Funcion cualquier otro delito o avisó nalajara, lu- en la mesa del cliente es que las baiemocionante, nadie me En el municipio de Guada Giros Comerciales, Inadministrativa, el propie ema “Lo que no se permite Azul y París de to de de ado, Ballena ión La da. De no ser por un telefon d encarg o como Prestac gares as acompañando tario del giro dustriales y de amista Laura Rodpresentan shows de sexo con la e lo larinas estén desnud ndo bebidas emde Ana Luisa Valdés (la ¿Debe la autoridad de Guadalajara, en Noche ríguez sea sancionado conform ra la e ingirie cliente nas del lugar Servicios a la Van ia de Dio que es lluvia de flores), directo municipal ser más participación de las bailari funcionario. marca el reglamento. su Capítulo 7 establece me hubriagantes”, reconosce el nocestricta con los de la arriscada casa, no el reglay los clientes. El secretario general del en los cabarets o centros martes “Tamb ién sabem os que dance”? “table lalajara de Día, La Cocualbiera enterado de que el do Guada Guada de el prohibi En dónde puemiento Ayunta turnos queda y el mento no especifica hasta Bralajara rez 17 tenía que tejer la flor París de Noche, una joven quier tipo de actividad o variey e guada Gutiér o manch mucha chas”, jara, Horaci Como den estar vestid as las por identifica como Laura, atense 90 canto para los vejuquitos. el que que na que a videos y bailari vivo vo, asegur os los viernes dad en comenta. ellos tampoco sabían, quedam de ampliar y dijo tener 17 años, realiza vivo que ten contra la moral pública. ciento de los antros o “giros bajo Se estudia la posibilidad en a mano, nos encontramos y sábados un espectáculo arriba del El reglamento indica que asentados en la Perla Tapatía el reglamento en el renglón de los bares y plones no es aquel negros” operar un cielo más bien áspero consiste en tener relacio de los especun cabaret o centro noctur n con los requisitos para todo y cabarets, en el sentido clientela. reunir condi- cuenta la por mizo; platicamos y contra con que rio to algunos . escena cimien acotar alguno a y idos mexicas pue- estable un sin problem lo esperado y en la más a el cierre táculos permit En el Bar Lipstick, los cliente os: ciones de comodidad, constituye que se analice lo que se Una de las faltas que amerit la risa, de servici imiento, con dance, es artículos para na tradición, nos ganó den encontrar todo tipo centro de reunión y esparc espectáculo. lo dijenitivo de un cabaret o table rejuvenecimos y, ¿quién la bailarina comparta unas espacio para bailar y presentar varie- defi bailarinas que laboran en ese tipo entiende por que de baitipo desde del habla , lector: l que las “El reglamento nes sexuales ra?, florecimos. Lectora copas, hasta tener relacio acuerdan dades con orquesta o conjunto musica menores de edad. d, pero no aborda el tipo florecer, lo exhibir de giros sean si usted también quiere ce que no les y de varieda permitido para las baien un área privada si así nente, donde se podrán Gutiérrez Bravo recono chica y por la perma es. recuerde que hoy toca. entaci ón de vestimenta reglareglam está tanto el cliente como la no una videos musicales o similar con mente sólo cuenta , eso simple 10 del Re- se por ordenar el larinas cantidad de mil 500 pesos. Palmas, el De acuerdo al Artículo afirma Gutiérrez Bravo. completa, ya que falta con esta columna Cualquier correspondencia ido en los mentado”, el Funcionamiento de En el “table dance” Las tipo de espectáculos permit la mo- glamento para de dirigirla a en forma de alcatraz, favor al de seguridad no se toma ciales, Industriales y de person Comer Giros Made incalle la oa la que german_dehesa@mural.com lestia de registrar a la cliente Jal. riano Otero 4047, C.P. 45070,

RAL

MU Foto:

a Valle argarit

LA LEY

Zapopan,

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

las

á funciones El nuevo Tribunal iniciar para nombrar a el próximo 23 de julio quien será su presidente. Magistrados Este domingo los todavía ez, Federico electorales Felícitas Velázqu Godoy PelaErnesto Castellanos, Alonso ez Durán Gonzál yo, Jorge Zárate, Carlos al quedarán sin y Marco Antonio Madrig cional. empleo en el órgano jurisdic

Rechazan reforma rechazó, El Cabildo de Guadalajara a del Congreso a destiempo, la reform de Magistrados para reducir el número . Estado del Tribunal Electoral del puntos Consideró que tiene varios deben de que que violan la inamovilidad ales. elector gozar los Magistrados

d

r

IO sola

HORAR

FASE

lunar

MU Foto:

VIOLAN TRR nOtoSGENERAL LO NOMBRAN Y LOS TENÍA DEMANDADOS ANSECRETARIO glameepr s Realizan en centros nocturnos espectáculos prohibidos y no respetan los horarios de cierre

43%

RAL/M

Notas de Mura que comprueban h stor a de bonos y compensac ones

los re

ez r Pér a Pila /Jessic

Moreno

Fotos: MURAL/Luis Fernando

RAL/Al

El bono .es legalla resortera Reynoso

La Feria de las Flores

MU Foto:

LA GACETA DEL CHARRO

berto

Moreno

x sínd e a r b o C MONITOR tra CIUDADANO illón ex m un

Romper paradigmas es cuestión de principios

Inf lan fpian cientes a p a o i r q u itos en Zapop ‘Pega’ an  Foto: MU

P

ra rlos Ibar

CONGRESO

N CHA COS S N MANGAS apopan Z e d e c ro P a C A N D I D AT O S sólo conPtrAdRoTraI D O S la afianza ecurity Hubo ex funcionar ios que de Total S RAL/Ca

12

Quería 9.6 millones del Congreso Debido a la nueva integración del Tribunal Electoral del Estado que determinaba la reforma político–electoral a nivel federal, Jesús Reynoso fue destituido como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco. Así, Reynoso Loza demandó al Congreso y pidió una indemnización para su persona por 9.6 millones de pesos, argumentando “despido injustificado”. La indemnización que reclamaron otros tres magistrados, era de 8.5 millones de pesos para cada uno. Jesús Reynoso fue nombrado Secretario General del Congreso el 3 de noviembre del presente año, y hasta el 6 de noviembre se desistió de sus demandas al Congreso. No obstante, como Reynoso es una apuesta de Movimiento Ciudadano, el partido de Enrique Alfaro, se ha hecho todo para defenderlo en el puesto. Ismael del Toro, el coordinador de la bancada naranja, he desestimado todos los señalamientos con tal de apoyarlo, afectando así la imagen pública limpia que tiene hasta el momento. ¿Qué se puede esperar de Jesús Reynoso? Ni Carlos Corona ni Alfredo Argüelles iniciaron tan cuestionados. an

o P a

nillo Manza

cíf

ico

105°

ngo Chilpanci co Acapul

15°

Oaxaca Huatulco

ula Tapach


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

CARLOS CORONA Y ALFREDO ARGÜELLES TERMINAN ACUSADOS DE CORRUPCIÓN

Secretarios de negro historial A la nueva legislatura llega un personaje polémico desde el inicio MARISSA GUERRERO

Las últimas legislaturas del Congreso de Jalisco han estado atestadas de escándalos, de situaciones de opacidad y de ex funcionarios que han tenido un negro historial; los ciudadanos han expresado su repudio y poca confianza a esta institución y a los políticos. Al Congreso han llegado todo tipo de funcionarios; la figura de secretario general del Palacio Legislativo en los últimos años se puede considerar con un negro historial. Los servidores que han ocupado este cargo han sido acusados de cometer actos de corrupción y los principales responsables del desfalco del Congreso. Cuando inició la LX Legislatura, los diputados encontraron un Congreso con una gran crisis financiera, tanto, que el Ejecutivo intervino en varias ocasiones para apoyarles con recursos y participaciones. Durante este periodo, los ahora ex diputados se dedicaron a tratar de resolver este problema: una nómina inflada, sin recursos y laudos por resolver. Dicha legislatura encontró un grave desfalco en el Congreso ocasionado por las legislaturas anteriores. Aunque existe todavía una gran opacidad en encontrar quiénes son los responsables de los desfalcos, los ex secretarios generales juegan un papel fundamental. Son tres secretarios generales acusados principalmente de desfalcos y de la contratación de empresas fantasma, lo que supone un desvío de recursos: Carlos Corona Martín del Campo y Alfredo Argüelles Basave. Pero también se ha involucrado al secretario general suplente Octavio Pérez Pozos, quien

Alfredo Argüelles. desempeñaba el cargo en lugar de Argüelles y a José Manuel Correa, quien tomó el lugar de Corona una vez que éste renunció. El panista Alfredo Argüelles es acusado de ser el autor del desfalco de la consultora fantasma López Castro, en la LVIII Legislatura. Esta empresa fantasma fue contratada con el propósito de recuperar dinero perdido para el Recinto Legislativo. Sin embargo, la empresa demandó al Congreso acusando que no se le había pagado, por lo que exigía 58 millones de pesos. Este caso marcó las siguientes legislaturas, teniendo su fin para el mes de noviembre del año pasado. El tiempo corría y por disposición de un juez federal, se falló a favor de López Castro, lo que significaría que el Congreso debería emitir el pago de los 58 millones. El Congreso no tenía dinero para pagar, por lo que el Ejecutivo acudió al apoyo y se harían tres depósitos. Sin embargo, días antes de que se hiciera el primer pago, la empresa desistió del cobro, así como de cualquier demanda y amparos interpuestos. Por este caso, Argüelles todavía tiene una denuncia en su contra en la Fiscalía General, por fraude. Cuando dichos casos de empresas fantasma comenzaron a surgir a la luz pública, los ex diputados de la LX Legislatura formaron una comisión especial para investigar a la consultora López Castro, así como a las empresas fantasma

por 18.4 millones de pesos sin el aval de la Comisión de Administración del Congreso. También compró las “charolas”, que consistían en credenciales metalizadas, las cuales se adquirieron sin que los ex diputados las hayan solicitado. Para continuar con los escándalos de Carlos Corona, medio de comunicación dieron a conocer que adquirió, durante su período en la Secretaría General del Congreso, dos carros de lujo valuados en ese entonces por 2.3 millones de pesos. Este ex secretario también Carlos Corona. adquirió seguros de vida y gastos médicos para el Legislativo Ola Outsourcing y Servicios Después de que se difuny sus familiares, con un pago Administrativos Empresariales diera este video, que se volvió alrededor de los 8.5 millones (SAE). Esta comisión fue encaviral en Jalisco, Argüelles dejó de pesos. bezada por el emecista Víctor de esconderse y acudió a comPara finalizar su polémica Sánchez Orozco. parecer a mediados de febrero administración en la Secretaría, Durante el mes de febrero a la Penal de Puente Grande. los diputados priistas encabede este año el ex diputado Para evitar ser detenido, se zados por Roberto Marrufo Sánchez Orozco, difundió un presentó con un amparo que le se encerraron para discutir la video sobre Argüelles. Se envió concedieron. salida de Corona, quien terminó un notificador del Congreso A Octavio Pérez Pozos lo presentando su renuncia al al domicilio del ex secretario detuvieron en el mismo mes cargo. Después, se escogió a general, en Valle Real, en el que de febrero, mientras daba una Manuel Correa para el puesto. le entregarían un documento rueda de prensa para probar Hasta la fecha, no se ha para citarlo a comparecer. su inocencia ante el tenido ninguna conseEn el video, el mismo Arcaso López Castro. Pero SÍGUELO EN cuencia real para aquegüelles abre la puerta, pero tan existen documentos llos ex funcionarios que sólo para negarse a sí mismo y en los que reconoció y hicieron un desfalco al decir que él es un trabajador de recibió una factura por Congreso. la casa y no le permiten recibir cerca de 6 millones de Ahora que han nada. pesos. Actualmente concluido períodos Pozos está en libertad. “negros” en el ConDe la contratación greso y comienza una A Octavio Pérez Pozos lo de la empresa Ola y de SAE, se nueva legislatura, se esperarían detuvieron en el mismo ha acusado principalmente a cambios y no nuevos escándames de febrero, mientras Corona Martín del Campo. Pero los. Sin embargo, continúa la daba una rueda de también se involucra a Manuel historia de mantener secretaprensa para probar su Correa, ambos acusados por rios generales con un historial inocencia ante el caso emitir pagos millonarios a polémico. Llegó, posicionado López Castro. Pero empresas fantasma. por Movimiento Ciudadano, existen documentos La empresa SAE se contrató Jesús Reynoso Loza, un persoen los que reconoció y para asesorar sobre el pago de naje que en los cargos públicos recibió una factura por los impuestos y se le pagaron que ha estado, como secretario cerca de 6 millones de más de 30 millones de pesos. general y síndico en Tlaquepapesos. Actualmente A Ola, que haría auditorías a que, en el Ayuntamiento de ZaPozos está en libertad. las nóminas, se le pagaron 21 popan y en el Consejo Electoral, millones. ha inflado las indemnizaciones El paso de Corona por la recibidas. Secretaría General fue catalogaAl haber sido destituido do uno de los más polémicos; de su último cargo como se desempeñó en el cargo de magistrado presidente del febrero a septiembre de 2010, Tribunal Electoral del Poder durante la LIX Legislatura. Su Judicial debido a los cambios objetivo era resolver irregularien la Reforma Político-Electoral, dades de la legislatura anterior, interpuso una demanda ante sin embargo, se le acusa de el Congreso, en la que pedía constantes irregularidades. 9.6 millones de pesos como Octavio Pérez. Corona hizo compras indemnización. GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015


14

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SÓLO EL 1 POR CIENTO DE LOS RECURSOS SE VAN A CULTURA

Presupuesto 2016: garantizan

Sistema Anticorrupción Bajan recursos a instituciones electorales y suben a empleos, cultura y programas sociales; diputados deben aprobar Presupuesto a más tardar el 15 de diciembre correspondiente a este año, que fue de 87 mil 694 millones 651 mil 930 pesos. El presupuesto se divide en Como cada fin de año, tres partes: el Poder Ejecutivo manda al Son 12 mil 984 millones 023 Congreso local su Presupuesto mil pesos por captación directa 2016 para que sea analizado estatal. por los legisladores y después, Por concepto de ingresos sea aprobado. y participaciones federales son Desde principios de este 66 mil 908 millones 119 mil 620 mes de noviembre acudió el pesos. secretario general de Gobierno, Por transferencias, asignaRoberto López Lara y el titular ciones, subsidios y otras ayudas, de la Secretaría de Planeación, son 10 mil 573 millones 942 mil Administración y Finanzas (SE518 pesos. PAF), Héctor Pérez Partida, con El Presupuesto de 2016 el paquete presupuestal para el tiene grandes diferencias con próximo año. el que se ejerce todavía; para el “Es un presupuesto austero, próximo año se han apartado transparente, vienen todas las fondos para diferentes progracifras de cómo se pretende mas que tienen por objetivo gastar a nivel de partida presuaumentar el número de empuestal a detalle; cumple con pleos generados, así como de los lineamientos de la Ley que haya más innovación y General de Contabilicultura. dad Gubernamental y SÍGUELO EN A nivel federal, el con los acuerdos que presidente de la Repúbliha estado emitiendo ca, Enrique Peña Nieto, la CONAC. Queremos impulsa la creación de cumplir con la ley, con un Sistema Anticorruplos acuerdos, para ción; así mismo, líderes dar transparencia al políticos de diferentes ejercicio de los recursos partidos han llamado a públicos”, ha destacado Pérez que se concrete este sistema en Partida. todo el país. En este presupuesto se En Jalisco, dentro del proyecta que sea un gasto Presupuesto para el próximo por 90 mil 466 millones 84 mil año, ya se contempla una bolsa 138 pesos, lo que supone un de recursos públicos exclusiva aumento del 3.16 por ciento para implementar el Sistema MARISSA GUERRERO

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

Héctor Pérez Partida (der.), Secretario de Finanzas. La SEDIS tiene un 7 por ciento más de recursos: para este 2015 se planea que ejerza 188 millones de pesos. En los programas sociales, los que obtienen un incremento de recursos son las Becas para Indígenas y Bienevales para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, uno de los programas que tienen más demanda. También obtendría más recursos la Universidad de Guadalajara y el DIF Jalisco. Anticorrupción en el estado. “Actualmente es un tema legislado a nivel federal; el gobernador quiso anticiparse y tener ya previsto dentro del Presupuesto un fondo para implementar este Sistema Anticorrupción”, dijo el titular de SEPAF. El Sistema Anticorrupción estaría primero dentro de la Contraloría General. La corrupción no solamente en Jalisco, sino en el resto de la República ha sido un grave problema en todos los niveles de Gobierno. Incluso, en la visita de los líderes de partidos políticos en Jalisco, manifestaron su interés en que este Sistema sea

dirigido por alguien que tenga un perfil profesional y sin que se privilegie por compadrazgos, sino que se combata la impunidad. Para mediados del próximo año debe quedar concluida la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, lo que significa que se le destinarán nuevos recursos para apresurar el paso: son 50 millones para crear un fideicomiso que asegure la implementación del sistema. En las diferencias del Presupuesto 2016, también se destaca que el siguiente año no es electoral, lo que genera que haya una disminución de los recursos que se destinan a las instancias electorales. En 2015, al haber elecciones intermedias en los 125 municipios del estado, se ejerció un presupuesto de poco más de 727 millones de pesos para el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y de 60 millones para el Tribunal Electoral del Estado. Como no habrá jornada electoral, la disminución es considerable: bajan en un 46 por ciento los recursos en el IEPC y en un 22 por ciento en el Tribunal Electoral. El ámbito de cultura y medio ambiente nunca ha tenido incrementos sustanciales en su presupuesto. Pero para este

SOCIALES

2016 se proyecta que crezca y que además se destine una parte de los recursos exclusivamente para la promoción de estos temas. Obtiene gran relevancia que se destinará el 1 por ciento directamente a la Secretaría de Cultura, una de las dependencias que se había considerado “olvidada” en los presupuestos. Para el medio ambiente se establece que haya 25 millones para la creación de un fondo ambiental para programas de eficiencia energética y conservación del medio ambiente; esto significa que además de que se destine una cantidad a la Semadet, habrá un gasto especial para este tema. Dentro de lo nuevo del Presupuesto 2016 también destaca una parte de los recursos se van especialmente impulsar la inversión en el estado. Son 200 millones para la generación de empleos e inversiones y 80 millones para programas de empleo temporal. También se hace un énfasis en nuevas estrategias: 400 millones para presupuestos participativos y Gobierno Abierto, así como 10 millones para el inicio del Programa Universidad Digital. Este año, durante una de las visitas de Peña Nieto a Jalisco, el gobernador, Aristóteles Sandoval, dio a conocer que se trabajaría en la formación de la Universidad Digital, lo que generaría nuevas opciones de educación para los jóvenes de Jalisco. Por otra parte, el presupuesto participativo consiste en que los ciudadanos escojan las acciones y obras de infraestructura que se requieren; estos recursos se ejercerán principalmente en las regiones al interior del estado, pues para la Zona Metropolitana ya se estima la utilización del crédito que fue aprobado en el Congreso a principios del mes de octubre; son 400 millones de este crédito de un total de 3 mil 800 millones que se destinan a los municipios metropolitanos. Por la misma razón de la contratación del crédito, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) tendría menos recursos: 3.3 por ciento menos. En los nuevos programas que hay para el Presupuesto 2016, hay 10 millones para el Programa de Vamos Juntos, que recientemente se implementó al interior del estado; estos recursos están dentro del gasto de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS).


15

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

GOBERNADOR DE JALISCO REALIZA GIRA POR CHINA Y JAPÓN

Concreta Aristóteles inversiones asiáticas

Refuerza relaciones con ambos países y promueve a Jalisco como estado de inversión; figura del Gobernador genera confianza en países asiáticos STAFF/JALISCO

Por segunda ocasión, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, viajó al continente asiático con el objetivo de atraer nuevas inversiones al estado, así como promover la imagen de Jalisco para que sea considerado como una entidad de inversión. La primera vez que Sandoval viajó a Asia fue en noviembre del año pasado, donde logró concretar inversiones nuevas. En esta ocasión, se tuvo por objetivo visitar ciudades ubicadas en China y Japón, en un trayecto que duró del 9 al 17 de noviembre. Las ciudades fueron: Tokio, Nagoya y Kioto, en Japón; en China, fueron Beijín y Shanghái. Se tuvieron 20 reuniones y cuatro seminarios en los que participó el gobernador. Hubo encuentros principalmente con empresas dedicadas al sector automotriz, médico, financiero, logístico y metal-mecánico. Además, se trató de que Jalisco sea visto como una entidad líder en innovación no solamente a nivel

nacional, sino internacional. La administración de Aristóteles Sandoval ha tratado de posicionar al estado como líder en ciencia, tecnología e innovación: ha realizado diversos foros para promoverlo, así como la celebración del Campus Party, evento único a nivel nacional que se busca institucionalizar en Jalisco. En su viaje estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), José Palacios Jiménez; por el director de Comunicación Social y vocero del Gobierno, Gonzalo Sánchez; por la directora general de Promoción Internacional, Gabriela Martín Íñiguez y por el director del Instituto de Fomento al Comercio Exterior (JALTRADE), Rubén Reséndiz. Aristóteles Sandoval ha expresado que esta gira se trata de promocionar las ventajas competitivas para que haya mejores oportunidades y calidad de vida, así como más generación de empleos. “Emprendimos una gira para seguir emprendiendo inversiones, concretar las que ya tenemos, darle seguimiento al impulso y crecimiento económico que está teniendo Jalisco; me han dado muy buenas noticias desde México, según el INEGI crecimos 4.1 por ciento en nues-

En una reunión en Japón. tras exportaciones de enero a septiembre”, manifestó durante un video subido a Internet desde Nagoya. El gobernador fue recibido en Tokio, para iniciar su gira, por el embajador de México en Japón, Carlos Almada, quien respaldó a Jalisco y mencionó que es bien visto entre las empresas japonesas como entidad para invertir. En esta gira se lograron acuerdos y nuevas inversiones para el estado; la empresa Mitsui-Soko Holdings, es una de las que llegarán a Jalisco; se prevé sea una inversión en tres etapas para una plataforma de lanzamiento en El Salto. Todavía no se detallan los montos de inversión ni los empleos generados. Mitsui-Soko Holdings se dedica a la logística de transpor-

te marítimo, así como a servicios de aduana para la industria automotriz, química y aeroespacial. Tiene cien ubicaciones en Japón, pero cuenta con operaciones en 22 países, como Bélgica, Reino Unido, Brasil, India y Canadá. Kei Fujoka, director de esta empresa, expresó a través de un video publicado por parte del Gobierno de Jalisco, que dicho estado tiene grandes ventajas competitivas, además de que no se tienen grandes problemas de seguridad. “Jalisco es un estado desarrollado, tiene ventajas competitivas estratégicas, como su infraestructura; por eso decidimos invertir en uno de los destinos más atractivos y competitivos. En México, Jalisco es uno de destinos de inversión más interesantes”.

SOCIALES

Los inversionistas provenientes de Japón han expresado que el perfil de Aristóteles Sandoval, como un mandatario joven y dinámico, es un atractivo que genera más confianza para invertir. “Es la certidumbre de que habrá gestión oportuna y de que los obstáculos que se presenten serán subsanados”. La empresa Hajime Industries, que se dedica a la inyección de plástico y componentes de resina para el sector automotriz es otra de las que llegarán a invertir en Jalisco; serán dos millones de dólares en una primera etapa, con una generación de 33 empleos de alta calidad. Se detalla que serían 10 empleos en operaciones, 11 en desarrollo y dos administrativos. Hajime Industries se instalará en el Parque Industrial Colinas de Lagos. Para alentar las inversiones, la comitiva de Jalisco entregó cartas de incentivos a los empresarios, en las que manifiestan el respaldo para que puedan invertir. Las cartas de incentivos se tratan de un compromiso escrito por el Gobierno en los que aseguran acompañamiento en todo el procedimiento para abrir una nueva industria en Jalisco, así como asesoría en los trámites necesarios y la presencia del mismo gobernador en reuniones de trabajo con las autoridades mexicanas. Esta carta se entregó de manos del gobernador a los representantes de las empresas, lo que, aseguran las autoridades jaliscienses, tiene un valor simbólico en la cultura oriental, pues de esa forma se genera una mayor certeza y confianza. En Japón firmó un convenio de cooperación con Kimura Shigeki, representante de un grupo financiero internacional; se acordó un respaldo financiero a las empresas que tengan intenciones de invertir en Jalisco.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015


16

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

JAVIER CONTRERAS

Javier Contreras.

VAN 370 OPERADORES CERTIFICADOS EN SISTECOZOME El plan rector de capacitación va en tres aspectos fundamentales: el conocimiento, la aptitud y la actitud, sostiene su director general STAFF/JALISCO

Actualmente el SISTECOZOME trabaja en capacitar a sus operadores, por lo que hasta el momento ya se tienen a 370 de ellos certificados, sostiene Javier Contreras Gutiérrez, director general. “A los operadores se les enseña primeros auxilios, cómo tratar a los usuarios con educación y cortesía, que tengan la capacidad de orientarlos a los diferentes puntos que abarcan los derroteros de cada ruta”, explica. ¿CUÁLES SON LOS RETOS? Antes que nada, es todo un reto el asunto del transporte público en la agenda gubernamental de Jalisco.

Nos encontramos con un organismo con muchas deficiencias, con temas de corrupción, de desorganización y de anarquía. Hemos trabajado de una manera muy consistente, permanente, y sobre todo, profesional, con sensibilidad y compromiso; primero para el saneamiento financiero del organismo público, lo que hemos venido logrando paulatinamente en un esquema de austeridad y en un esquema para hacer eficiente todos los procesos al interior del organismo. ¿EN QUÉ SE HA TRABAJADO ACTUALMENTE? Hemos estado organizando las rutas, hemos estado trabajando muy fuerte en el tema de la certificación, de la capacitación integral de los operadores del transporte público, con

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

el objetivo de tener un servicio de mayor calidad, un servicio que tenga seguridad integral tanto para los usuarios del transporte público como para los peatones. En las cinco rutas que tiene el organismo de operación directa, les puedo decir que hasta la fecha no tenemos ningún accidente mortal, y considero que es el reflejo de la capacitación que se les ha venido dando a los operadores. Tenemos a la fecha 370 operadores certificados. ¿EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN? Ellos son especialistas en la conducción de las unidades. El plan rector de capacitación que les brindamos tiene mucho qué ver con tres aspectos fundamentales: el conocimiento, la aptitud y la actitud. Cómo deben hacer su trabajo, cómo deben tratar a los ciudadanos, porque el transporte público es una continuidad del domicilio de las personas, de las casas donde viven las personas, porque el transporte público tiene que ver con su vida cotidiana. ¿QUÉ LES CAPACITAN EN PARTICULAR? A los operadores se les enseña primeros auxilios, cómo tratar a los usuarios con educación y cortesía, que tengan la capacidad de orientarlos a los diferentes puntos que abarcan los derroteros de cada ruta. También se les enseña cómo llevar una mejor vida familiar, cómo trabajar en equipo, temas que tienen que ver con la honestidad, con la verticalidad. Porque ellos realmente en la venta de los boletos recaudan los ingresos de SISTECOZOME. ¿Y DE LAS RUTAS QUE NOS PUEDE DECIR? De las cinco rutas que tenemos de operación directa, ya cuatro son rutas certificadas. Contamos actualmente con cien camiones nuevos, último modelo, en la ruta 400 y 500 próximamente vamos a tener 25 trolebuses nuevos, que son emblemáticos de Guadalajara, y con mucho orgullo decimos que el gobierno del estado, encabezado por Aristóteles Sandoval, le ha dado un gran impulso al transporte público.

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EDUARDO DÍAZ CORONA

El internet de las cosas Jalisco es uno de los escenarios donde se gestan grandes cambios tecnológicos, sostiene directivo de TELCEL STAFF/JALISCO

El futuro ya nos alcanzó. Las innovaciones tecnológicas nos hacen vivir ya una vida diferente, y en Jalisco se está gestando un movimiento que tiene ya repercusiones internacionales: uno de esos escenarios será realidad cuando se implemente la ciudad creativa digital. Aunado a esto, el internet tiene ya presencia en todos lados, así como en todas las cosas, sostiene Eduardo Díaz Corona, Director Regional Occidente de TELCEL. Recientemente se realizó aquí en Guadalajara un evento sobre las diferentes soluciones que ofrecen las nuevas tecnologías. ¿DE QUÉ SE TRATÓ ESTE EVENTO? El foro “Soluciones TELCEL” es para acercarles a nuestros clientes empresariales las nuevas tendencias en tecnología móvil y que puedan aprovechar estas nuevas tendencias. Ésta es la segunda edición en la ciudad de Guadalajara. En esta ocasión tuvimos a dos grandes presentadores, que de alguna manera están involucrados en la nueva tendencia: “el internet de las cosas” ¿EN QUÉ CONSISTE “EL INTERNET DE LAS COSAS”? La manera más básica es el gps de tu teléfono, el cual envía una señal a alguna computadora y esa ésta te envía un mapa. Eso ya es internet de las cosas, porque es usar el internet para comunicar un dispositivo con otro. Dispositivos con sensores se conectan y generan informa-

ción entre ellos. ¿CÓMO ESTAMOS EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA EN MÉXICO, EN CUESTIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA? Éste es un fenómeno que apenas comienza, pero yo creo que la buena noticia es que TELCEL, a través de su red 4G, ya tiene cobertura en el 65% de todo México, con la tecnología que va a revolucionar este tipo de aplicaciones. Ya existen aplicaciones en las que se empieza a utilizar estas tendencias, pero el futuro es increíble: autos que se conducen solos es internet de las cosas, es un auto comunicándose con computadoras, comunicándose con los autos de alrededor; y van a requerir la mejor red. EL HECHO DE QUE TELCEL SEA MEXICANA, Y QUE SEA UNA DE LAS COMPAÑÍAS MÁS IMPORTANTES A NIVEL INTERNACIONAL, ¿NOS AYUDA? Yo creo que sí. Finalmente lo que nos permite un grupo empresarial comprometido con México y dispuesto a invertir lo que se requiere para la infraestructura. México hoy tiene la tecnología en comunicaciones más avanzada.

Eduardo Díaz Corona.



18

Romper paradigmas es cuestión de principios

Horror en París CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

ACTOS DE TERRORISMO DERRAMAN DOLOR INTERNACIONAL

Medios refieren que los bárbaros actos fueron efectuados por varios grupos de atacantes armados con fusiles de asalto de alto poder SALVADOR COSÍO

Según las informaciones diversas, son quizá más de 200 los muertos y un número similar de heridos, provocados por los cruentos y casi simultáneos ataques criminales perpetrados en París alrededor de más veinte horas en el uso horario del centro de Europa del día viernes 13 de noviembre. Fueron hechos sangrientos perpetrados por personas que por su lenguaje y acento, además de su apariencia física, podrían ser de origen ligado a países de lengua árabe y probablemente vinculados a alguna organización terrorista radical, dado que personas que dicen haber atestiguado los hechos de sangre refieren haber escuchado a los atacantes gritar «Allahu Akbar», lo que en idioma árabe significa: Dios es el más grande. Los actos criminales fueron efectuados casi simultáneamente en distintos puntos de París y significan el conjunto de eventos delictivos más salvajes de los últimos años y ocurren cuando en escasas dos semanas debería iniciar “La Cumbre Mundial del Clima”. Éste es un trascendental evento, para el cual, se tiene prevista la reunión

Tras los atentados, el Presidente de Francia le declaró la guerra al Estado Islámicio. de aproximadamente 120 mandatarios de casi todos los países del mundo e iniciará el 30 de noviembre. Los datos refieren que los bárbaros actos fueron efectuados por varios grupos de atacantes armados con fusiles de asalto de alto poder, y han sido, al menos, 3 tiroteos en céntricas zonas de la capital francesa y el más dañino fue en la sala de eventos artísticos “Bataclan”. Éste está en el número 50 del Boulevard Voltaire, y en ese sólo episodio, se menciona, han fallecido al menos 100 personas, produciendo otros tiroteos en varios lugares cercanos al ala de conciertos, con el secuestro

MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

de cerca de 20 personas que como en las terminales aéreas, fueron tomadas como rehenes marítimas, ferroviarias y en las por los asesinos, tanto de quiecarreteras principales en el país. nes estaban en el local atacado Grupos de fuerzas especiales como en las arterias aledañas. de la policía nacional lograron Tras los acontecimientos, detener a algunos de los el gobierno de Francia, criminales y rescatar a a través del presidente SÍGUELO EN varios de los rehenes. François Hollande, Las áreas donde se decretó el estado de realizaron los ataques emergencia en todo el están situadas cerca país y ordenó el cierre de la sede de la revista de fronteras y la moviCharlie Hebdo, donde lización de las fuerzas en Enero pasado policiales del gobierno fueron asesinadas doce federal y del ejército francés. personas por dos yihadistas. Asimismo, se destinaron a geOtros tiroteos fueron cerca del nerar cinturones de seguridad restaurante Petit Cambodge y, en todas las más importantes además, otros cerca del gran ciudades de esa nación, así centro comercial ‹Les Halles›

SOCIALES

en las cercanías del edificio que alberga las oficinas principales del ayuntamiento de París. También, alrededor de las 22:00 horas, hubo tres explosiones en las cercanías del Estadio de Francia en el que se jugaba un partido amistoso de futbol entre las selecciones de Francia y Alemania. En esos eventos, se dice que, al menos, 10 personas murieron y hay información que refiere la autoría de estas detonaciones a personas que portaban consigo las bombas y murieron al detonarlas. El presidente francés Hollande estaba en el estadio al momento de los ataques; tras ser resguardado, ordenó la declaración de estado de emergencia nacional. Ello implica la restricción de garantías, cese de actividades ordinarias de todo tipo en las vías y zonas públicas, acordonamiento de distritos y regiones con la orden a la población de permanecer en sus viviendas; y así será hasta que se realicen diversas sesiones del consejo de ministros que al evaluar las circunstancias se determine el cause de las acciones de prevención y la restricción de actividades y circulación de personas y vehículos no autorizados, así como la apertura de fronteras. Ello, especialmente, será de suma importancia respecto al inminente encuentro de mandatarios y expertos de muchísimos países del mundo en la cumbre del clima, que debiera realizarse tras iniciar en breve y concluir a principios de diciembre. Por lo pronto, y hasta que exista el aviso oficial de que ha cesado la emergencia y la situación crítica de peligro, la orden presidencial de restricción general de actividades es imperada por policías coordinados tanto nacionales como cuerpos de élite de las policías municipales de París y las ciudades más importantes y los efectivos militares. Los ayuntamientos han pedido a los ciudadanos que no salgan de sus casas; los turistas, por su parte, están en sus hoteles a la espera de indicaciones para salir del país, por lo que las calles de París y las urbes más grandes lucen desiertas y sólo se aprecian los vehículos militares, de cuerpos policiales y de prevención. A raíz de lo sucedido ayer, ha surgido la información relativa a que desde inicio de este año, cerca de 10 mil efectivos militares y de policía nacional patrullan las calles y vigilan sitios públicos de reunión masiva. Esto porque ha trascendido


19

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

que ya el gobierno francés tenía informes sobre posibles actos terroristas al ser Francia el país de Europa occidental que ha sido más amenazado por los radicales yihadistas. Se tiene el antecedente de que desde los ataques ocurridos el pasado mes de enero en los que murieron 17 personas, elementos de fuerzas de seguridad nacional han evitado más de diez atentados. Pero, mientras persisten las tensiones por las actividades del llamado “Estado Islámico” que siguen sembrando violencia en el mundo, con los problemas derivados de las especulaciones sobre el reciente derribo del avión ruso, las situaciones de hostilidad entre naciones -en lo que se incluye la actitud del imberbe dictadorcete de Corea del Norte- y las grandes potencias, no logran acuerdos de desarmes específicos así como de convenios de defensa y prevención multilateral convenientes. Además que siguen sin ser eficientes más acciones de todas las actuales organizaciones internacionales de diálogo y posible concertación entre naciones del mundo; y vuelven a cimbrar al orbe los eventos plenos de violencia y crueldad, y ahora es Francia, como antes han sido España, países de la Gran Bretaña y los Estados Unidos de América, sin que exista hasta ahora una concertación eficaz que detenga esta escalada terrorista y existen las sospechas de que algunas naciones potentes pueden estar actuando soterradamente prohijando estos acontecimientos tan severamente violentos. Aunque son amplias las expresiones de reproche y rechazo de mandatarios y líderes de diversos países, y la condena de las sociedades a estos eventos es grande acorde a las expresiones que se perciben en las redes sociales de comunicación digital, hasta ahora no hay pasos firmes de las acciones globales multinacionales para enfrentar y detener estas cruentas acciones de guerra. La solidaridad y la condena expresada a lo acontecido en Francia por líderes de las naciones más fuertes del mundo, debe verse pronto convertida en concertación para la lucha conjunta contra la violencia radicalista de quienes sueñan con provocar el mayor caos y gobernar al orbe a partir de la proliferación de caos, terror y el negocio provocado por las guerras.

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

México inseguro y en decadencia económica Mientras la guerra y el terrorismo golpean al mundo, en México sigue la ola criminal en diversos lugares del país, para lo que tampoco se advierte una pronta solución y la violencia podría ser considerada como susceptible de aparecer en cualquier país. La resaltable diferencia entre los sucesos cruentos en México y otras naciones, es la capacidad de respuesta de las naciones con ejércitos y cuerpos de seguridad bien preparados para enfrentar las situaciones de grave deterioro de la seguridad general y la reacción de la población que acata y apoya las medidas de contención y prevención de peligros. Además, en lugares como México, los actos de violencia son, en muchas ocasiones, provocados por coparticipación de criminales en colusión con fuerzas del orden que están al servicio de los delincuentes; ello detona la otra diferencia sustancial, que es la confianza de la sociedad en los cuerpos de seguridad, ya que en México es cada vez menor ésta en razón de los acontecimientos violentos en que se han visto inmersos. Aunque la violencia es parte fundamental de la causa global de que México no haya crecido económicamente y esté estancado desde hace más de 40 años, existen otros factores clave para este estancamiento en el desarrollo socioeconómico. Y aunque, en teoría, sí se haya crecido aunque sea en índices bajos, no hay un margen adecuado en razón del aumento de la población, o sea que lo poco que se ha incrementado el producto interno bruto (PIB) año con año no alcanza para estar a tono con el crecimiento demográfico, pues el aumento poblacional provoca mayor demanda de bienes y servicios. Así, al aumentar el número de consumidores y hay déficit de productividad, se aumenta la dependencia de las importaciones de

productos; y al no haber mayor producción local no hay más crecimiento de planta productiva, por ende, no hay aumento de oferta de empleo, ni ampliación de las industrias existentes como tampoco el establecimiento de nuevas y sólo se incrementan unidades de negocio de comercialización o distribución, que son de bajo impacto. Otro problema básico es la falta de mejoramiento técnico. Eso conlleva a que no se apliquen los mejores sistemas y herramientas vinculadas a la mayor eficacia en la productividad, lo que haría, si existiera, que más empresas industriales produjeran más y mejor sus productos con menos gasto pero, a la vez, con mayor utilidad y generando más empleo al poder invertir en más contratación para incrementar esa productividad, que además de abatir las necesidades de importación, podría generarse materia o producto suficiente para exportación y así también incidir en el crecimiento económico global del país. El incremento de las operaciones de comercio exterior depende de la ampliación de la planta productiva nacional existente y de los costos óptimos y de la seguridad y eficiencia del transporte, siendo el tipo de transporte más eficiente el que representa los costos más bajos medido por kilómetro/ tonelada, que es el marítimo, seguido del respaldo ferroviario, ambas formas tienen muy escaso desarrollo en México. Es algo comprobado que sólo puede existir incremento en economía de exportación cuando hay producción suficiente para abastecer el mercado interno y que, además la que se produzca para exportar, sea a precios competitivos acorde al mercado mundial; no hay crecimiento posible de la economía proveniente de industrias con suficiente capacidad de producción para exportar, como tampoco, hay el soporte de los

grandes puertos y las redes ferroviarias necesarias. En ambos temas el gobierno mexicano no ha generado incremento en la inversión para crecer y modernizar puertos e infraestructura ferroviaria ni se han realizado los operativos para desmantelar las mafias que controlan los puertos y la escasa estructura ferrocarrilera, siendo ambos sistemas actualmente muy deficientes y muy caros en nuestro país. A todo lo anterior hay que adicionarle el tema de producción y eficiencia en el manejo de la energía para la productividad: no se ha logrado que se produzca un mayor acceso a fuentes de energía más baratas y limpias, con lo que sigue siendo la energización a base de hidrocarburos el insumo energético básico o preponderante para industria nacional. Eso mantiene la producción a altos costos de manufactura y de reptación o mitigación de efectos ecológicos, no habiendo sido, hasta ahora, eficaz la reciente reforma energética aprobada en 2014. Otro tema fundamental es el aspecto del manejo de los asuntos bancarios y crediticios, dado que no se ha logrado eficientar y facilitar a mejor costo los servicios y apoyos financieros, siendo los servicios vagos y deficientes, con el agravante en cuanto a que el Banco de México ha renunciado a regular las tasas de interés, dejándole esta potestad o la decisión a los dueños de los bancos. Éstos siempre establecen tasas de interés muy altas para contratar y usar un crédito, pero, a la vez, son siempre muy bajas las tasas de interés que se pagan por los bancos a los ahorradores e inversionistas, además se les ha permitido cobrar en exceso por casi todo tipo de servicio. Por si hiciera falta más problema, hay un régimen fiscal que inhibe la intención de ahorrar e invertir y mucha gente adquiere divisas o activos como metales y joyas, además

SOCIALES

de sacar gran parte de sus recursos a invertirlos fuera de México, ante la falta de incentivos y la incertidumbre legal además de la inseguridad que impera en nuestro país. Todo ello, en conjunto, inhibe sobremanera la atracción de capitales privados de origen internacional que se están canalizando a países con mejores condiciones que el nuestro. Un tema fundamental es que como país dependemos de otros para alimentarnos. México carece de autosuficiencia alimentaria, hay baja producción y a alto costo por la escasa tecnificación, poco acceso a financiamiento y la inseguridad en la tenencia de la tierra y el incremento en los índices de criminalidad sobre los productores agropecuarios, además de una tolerancia gubernamental para que existan demasiados abusos por coyotes y acaparadores de producción primaria del campo, debiendo anotar que la apertura a las importaciones agropecuarias que se inició con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994, ha quebrado a la mayoría de unidades agropecuarias del país, principalmente por el excesivo subsidio y dumping agropecuario aumentando la pobreza en comunidades rurales. Además, no puede haber crecimiento económico basado en políticas públicas ineficaces para evitar encarecer el costo de la vida de la población, ni con servicios públicos deficientes y caros. Un país que paga barato y cuesta caro vivir, además si se tiene una inadecuada administración de los recursos públicos, que además de escasos son motivo de depredación por funcionarios y sus cómplices en la sociedad, está condenado al estancamiento económico. Éste es el escenario de un México que no crece y además sigue inmerso en crisis socioeconómica, de inseguridad, desconfianza social en las instituciones y al borde de la acción comunitaria en pos de autogobernarse.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015


20

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Haciendo grilla: Miguel Ángel Monraz y Hugo Contreras.

Miguel Castro presume el músculo: “A la gente se le tiene que atender de forma rápida y para hacerlo no hay manos que sobren”, escribe en Facebook.

Lo mejor de la política

Susana Barajas del Toro y Francisco Ayón.

Los políticos hacen grilla y posan para la foto

Margarita Sierra y Pedro Kumamoto.

Fernando del Paso y Kehila Kú.

El fiscal Eduardo Almaguer y el rector Tonatiuh Bravo Padilla.

Representantes de los Tres Poderes caminan por el Centro de Guadalajara; se dirigen a inaugurar nuevas salas de juicios orales. MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

Enrique Alfaro en la dominada del balón.


21

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Bernardo Macklis Petrini, Mario Silva y Enrique Aubry.

Salvador Caro camina por el Centro, supervisando operativos para retirar ambulantes.

Gloria Rojas en Arroyo Seco. Escribe en sus redes sociales:“me dio mucho gusto, a través de Pancho, recordar momentos felices de mi infancia”.

Maribel Alfeirán y el candidato a la dirigencia del PAN, Miguel Ángel Martínez.

Héctor Pérez Partida también se vacuna, aunque le duela.

Chino López y el delegado del Registro Agrario Nacional, Jorge Lorenzo.

Los diputados priistas celebran el cumpleaños de Liliana Morones. En la grilla legislativa: diputados aprovechan las sesiones del Congreso para charlar.

Pablo Lemus recorre el Rastro Municipal. GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015


22

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

GOURMET

SOCIALES

PUBLICIDAD GOURMET Elena Méndez de la Peña elemen3@gmail.com Tel. 331365-2745

GOURMET Elegir un restaurante En esta edición El Respetable Gourmet reseña una tradición añeja en el mundo de la gastronomía: Los premios que validan la excelencia. Una tradición tan antigua como lo son las guías de restaurantes que han clasificado sus cualidades otorgándoles“Estrellas”o“Tenedores”. La antigua guía Michelin, que tiene más de cien años circulando y de la que les hablaremos más detalladamente en otra edición, es probablemente la más conocida alrededor del mundo, se edita en Francia igual que la Gault&Millault de más reciente creación pero de equivalente influencia. Quienes juzgan, en el caso de estas guías, son empleados de las mismas que laboran el año entero y a tiempo completo para visitar y probar las cocinas de cientos de restaurantes de variada categoría y dar su veredicto. En otros tipo de premios, los otorgados por publicaciones del sector Turístico o Asociaciones de Profesionales del Sector, se suele juzgar mediante un comité de expertos invitados. Los críticos de la gastronomía, con sus reseñas en medios, tienen una influencia comparable a la de este tipo de recompensas, más aún, el consumidor tiene en sus manos la posibilidad de juzgar por sí mismo la calidad y cualidad de hoteles y restaurantes y hacer pública su opinión en sus redes o en los sitios previstos para ello. La repercusión que esto tiene es de importancia para la buena fama y la permanencia en el gusto de los“foodies”, término que designa a quienes se apasionan por la buena cocina y se convierten en comensales exigentes. Los premios entonces, las apariciones en tal o cual guía gastronómica han perdido sin duda mucho del poder que tuvieron sobre la decisión final del consumidor, si bien continúan siendo un polo de atracción para el sector y una forma de medir el estatus propio frente a los pares del medio, el obtener tal o cual premio no se refleja, por lo menos en nuestra ciudad en una mayor frecuentación de los restaurantes elegidos. Eso lo sabemos de buena fuente y lo lamentamos porque conocemos a fondo el esfuerzo, la dedicación y el cuidado con el que los premiados ejercen su talento en sus cocinas, muchas veces poco conocidas de la mayoría. Sabemos también que la calificación va más allá de la cocina y que usted mismo tendrá sus preferencias sobre el servicio o el ambiente y juzgará cada detalle. Desde aquí le animamos a descubrir a sus nuevos grandes favoritos, usted los premia. MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 • GUADALAJARA, JALISCO

La gastronomía

hecha en Guadalajara es distinguida con premios de nivel nacional y repercusión internacional

Tres chefs locales que llevan el arte culinario a sus más altos niveles y ejercen en nuestra ciudad, fueron galardonados el pasado 5 de noviembre en el puerto de Ensenada, Baja California, con uno de los premios más prestigiosos a nivel Latinoamérica y que, sin duda, tiene una amplia repercusión internacional. Entre los miembros del eminente jurado, estuvo otro tapatío del que ya les hemos hablado aquí, Alvaro J. Gómez, blogger, productor de audio y video, excelente conocedor del tema, cocinero a sus horas y excelente entrevistador, (si no lo han hecho, entren a su página Gourmetepec, seguro se aficionan a sus pertinentes comentarios). Para todos ellos, como cálido aplauso por parte de El Respetable Gourmet les presentamos aquí breves reseñas que describen su estilo y su trayectoria:

Paco Ruano. ALCALDE y su Chef Paco Ruano son un claro ejemplo de la nueva oferta gastronómica tapatía, lugares creados y liderados por jóvenes talentos que han viajado por el mundo aprendiendo técnicas y gustos, conociendo ingredientes e imaginando fusiones. En el caso concreto

de Paco, sus estancias fueron nada menos que en el Mugaritz en el País Vasco, en el celebérrimo Celler de Can Roca en Girona, Cataluña y el imponderable Noma en Dinamarca. De regreso a Guadalajara, Paco Ruano abrió el Alcalde, nombrado así en honor al mercado donde en su infancia conoció los mejores y más frescos ingredientes de su tierra. El Gourmet Award que obtuvo lo distingue como el “Mejor arte al plato” un resumen de su talento, sin duda.


23

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

Curiosidades y otras diversiones sibaritas

Jesús Escalera y Fernanda Covarrubias. La revista Travel+Leisure, que en México forma parte del grupo editorial Expansión ha venido entregando desde hace varios años los premios Gourmet Awards a lo mejor del sector culinario en nuestro país. La maquinaria bien aceitada después de 5 años de entregas, incluye una labor de selección que podríamos calificar de titanesca pues por todo el país cunden los magníficos comedores que se visitan en la preselección de donde surgen los nominados. Este año, 70 restaurantes fueron distinguidos con una nominación; enorme tarea la de designar a los ganadores entre tan magníficas propuestas. Las categorías variadas permiten, sin embargo, juzgar con mayor precisión a los postulados, el jurado está compuesto por expertos en el tema,

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

periodistas gastronómicos, bloggers, chefs reconocidos, maestros en la materia gastronómica, etc., La sede de la entrega es itinerante, este año le correspondió a Ensenada el honor de albergar los festejos. Sede también de algunos de los mejores restaurantes del país, y por supuesto reina del sector vinícola, Baja California es el lugar propicio por excelencia para este tipo de manifestaciones. En lo que toca a Guadalajara, el orgullo queda salvo y la bandera gastronómica en alto pues fueron 3 los chefs tapatíos distinguidos con un Gourmet Award 2015. El Respetable Gourmet les felicita en éstas páginas con una reseña que esperamos despierte su interés por conocer sus restaurantes o volver si es que ya tuvo el gusto. Aquí la lista completa de premiados en las diferentes categorías:

.- Best of the Best: Amaranta en Toluca .- Mejor menú degustación: Le Chique en Riviera Maya .- Mejor arte al plato: Alcalde en Guadalajara

Nico Mejía. CORTEZ, el lugar al que el Chef Nico Mejía, originario de Colima y que ha ejercido su talento en cocinas prestigiosas como el reconocidísimo ‘Corazón de Tierra’ en Baja California, le ha dado no sólo prestigio sino alma y corazón. Es un comedor donde los ingredientes más sencillos conviven con los más selectos, donde cada bocado nos remite a la frescura y el deleite de comer en el lugar de origen de las cosas, los huertos, el mar, el campo. No dudamos en decir que la personalidad gratísima de Nico tiene que ver con lo que se refleja en su cocina, y que Cortez lleva impresa esa alegría de disfrutar, de convivir de dejar pasar el tiempo entre amigos, conocer y reconocer lo bueno de la manera más amena y sencilla. No duden en acudir y disfrutar de algunas de las creaciones de Nico Mejía y de la atmósfera relajada y auténtica que se vive en su restaurante Cortez, que con justa razón ha recibido el Gourmet Award 2015 al Mejor Casual Dining.

.- Mejor experiencia dulce: La Postrería en Guadalajara .- Casual dining: Cortez en Guadalajara

.- Mejor restaurante de hotel: Áperi en San Miguel de Allende .- Mejor mixología: Expendio Tradición en Oaxaca .- Mejor concepto: Finca Altozano en el Valle de Guadalupe .- Mejor restaurante local: Corazón de Tierra en el Valle de Guadalupe .- Mejor cocina tradicional y regional: Nicos en la Ciudad de México .- Reconocimiento especial. Trayectoria de una cocinera tradicional: Sabina Bandera de La Guerrerense en Ensenada .- Mejor restaurante nuevo: Áperi en San Miguel de Allende (el único ganador de dos premios esta noche) .- People´s choice: Quintonil en la Ciudad de México .- Mejor apertura CDMX (Ciudad de México): Lalo!

SOCIALES

DE ETIQUETA

Los ganadores de los Gourmet Awards 2015, tome nota y… ¡visítelos! LA POSTRERÍA es un pequeño lugar, abierto no hace mucho en Providencia, donde el chef de origen sevillano Jesús Escalera, bien acompañado por la Chef tapatía Fernanda Covarrubias ha traído desde el hotel Hacienda Benazuza (hospedería del célebre restaurante del mismo nombre que solía tener Ferrán Adriá) las técnicas y tendencias vanguardistas que caracterizan sus dulces creaciones. Llama la atención la original selección de postres que van desde lo más sencillo, hasta lo más complejo y vanguardista. Sus creaciones incluyen técnicas de “esferificación” propias de la cocina molecular que caracterizó la corriente de la que Adriá fue el emblema a nivel mundial, parte del placer está en la presentación de los postres y la sorpresa está con frecuencia en la lista de los ingredientes. No les decimos más. El Gourmet Award que obtuvo lo distingue como “Mejor experiencia dulce”.

GOURMET

La canasta navideña y sus dulzuras

Desde tiempos inmemoriales y por herencia de la Madre Patria encontramos entre los típicos obsequios navideños las famosas “canastas”que entre vinos y licores, ultramarinos y otras especialidades aportan los famosos “turrones”y“mazapanes”, dulces típicamente españoles. De Alicante o de Jijona, ambos en la comunidad valenciana, son los mazapanes y turrones, ambos delicias de temporada a consumir con moderación por su gran aporte calórico que se ve compensado por la energía que otorgan, y vaya que la necesitamos durante las fiestas. Se dice que ya se fabricaban desde tiempos de los atenienses y eran usados como aporte energético para los atletas olímpicos, sin embargo llegaron a España gracias a la invasión árabe. Aquí sus variantes: Turrón duro, es el de Alicante, sus principales ingredientes son frutos secos tostados, sobre todo almendras, mezclados con clara de huevo, miel y azúcar. Este turrón tiene ciertas ventajas y es que se come menos pero llena más, de esta forma nos quedamos más satisfechos ingiriendo menos calorías. Turrón blando, es el de Jijona, lleva los mismos ingredientes que el de Alicante, la diferencia está en su textura que es suave y en que lleva una elaboración mucho mayor para obtener ese preciso punto sin que se altere el sabor de los ingredientes. Turrón de yema tostada, según dice la leyenda, se inventó para aprovechar las yemas de los huevos que no se utilizaban para los dos tipos anteriores de turrones. Este turrón es el que más les suele gustar a nuestros mayores porque es el que comen con más facilidad. Mazapanes son unos dulces muy típicos también. No se sabe muy bien cuál es su origen pero se cree que se empezaron a consumir en España a raíz de la influencia de la cultura oriental. Este dulce se elabora con almendras, azúcar en grandes cantidades y miel.

GUADALAJARA, JALISCO • MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2015



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.