ER21

Page 1

¿QUIÉN PARA GANARLE AL PRI?

HONRAN SU APELLIDO

Carlos García: Una vez limpio el cochinero en Zapopan, es tiempo de concretar. Pág. 8

Fabián García: Llama a cumplir los acuerdos para valorar la palabra. Pág. 13

46.6% 36.2%

El Respetable Monraz

Encuesta de Berumen. Pág. 10

Mendoza

RATUITO EJEMPLAR G

Romper paradigmas es cuestión de principios

Guadalajara, Jalisco, 18 de octubre al 18 de noviembre de 2011 No. 21 CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SÍGUENOS EN:

COLUMNAS MARÍA DE LOS ÁNGELES

¿Sin esperanza alguna?

‘GOBIERNO MACHISTA’

BRUNO LÓPEZ

La líder de las mujeres en Guadalajara dice que el Gobierno del Estado peca de conservador. Pág. 25

La cuenta regresiva

SONIA SERRANO

Huracán Panamericano JUAN CARLOS

G. PARTIDA

10 razones para ir contra juegos

CÉSAR RUVALCABA

‘ME SOSTENGO’

RUBÉN MARTÍN

Candidatos presidenciales

JONAS

JORGE OCTAVIO NAVARRO

SUSCRÍBETE

El Waterloo de Emilio

Adiós Presidencia, pierde control del partido y no tiene candidato fuerte al 2012. ¿Cuál esperanza? Pág. 16 y 17

ENTREVISTAS, REPORTAJES, OPINIÓN, ANÁLISIS...

Ve nuestros videos, no te quedes fuera de los temas de actualidad.

Sostiene que el Gobernador lo mismo dice una cosa que otra y eso desorienta. Pág. 12

VILLANUEVA

SE APUNTA Se mete de lleno a la pelea por la candidatura del PRI a Zapopan. Pág. 14

DELEGADOSVAN, DELEGADOSVIENEN Han resultado fallidos todos los intentos del CEN priista: ¿La tercera es la vencida? Pág. 4

ARMAN BLOQUE

Pág. 10


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! BRUNO LÓPEZ

brunodos@hotmail.com

¿El Waterloo de Emilio? Dice una máxima periodística que duele más un muerto en la esquina que cien en Bagdad. Por eso el atrevimiento de la comparación: ¿verdad que un halo de desesperanza política envuelve al Gobernador? Parece que está predestinado a que lo venzan irremediablemente, como a Napoleón en Waterloo... El título de esta edición sirve para recrear el contexto político de Emilio González Márquez, pero también sirve como pretexto para hacer una comparación entre los dos personajes: Napoleón era un hombre de baja estatura, Emilio es un político de baja estatura, podrían decir sus malquerientes. O, Napoleón siempre tenía la mano derecha en la solapa, Emilio siempre la tiene en el crucifijo, dirán otros. Pero no. El Gobernador es el Gobernador. Independientemente de todas las circunstancias padecidas, al Gobernador se le respeta. Pero como con sus conquistas y alianzas Napoleón ejerció el control, Emilio lo

hizo con el presupuesto, otorgando premios y castigos, ensalzando a unos y minimizando a otros como sucedió con los Alcaldes de

la zona metropolitana. Y así se vienen multiplicando las coincidencias: al igual que Napoleón que se vio obligado a abdicar después de la batalla de Leipzig, Emilio fue obligado a declinar en sus aspiraciones Presidenciales. Genio militar el primero, podría ser la inspiración del político de Lagos de Moreno. También Emilio ha librado batallas contra sus adversarios de manera frontal y haciendo uso discrecional del presupuesto, para premiar alianzas y castigar deslealtades y enemigos. Al igual que Napoleón, Emilio ha ganado batallas y ha sufrido derrotas estrepitosas como las elecciones del 2009, cuando su partido

perdió toda la zona metropolitana de Guadalajara y la mayoría de las diputaciones locales y federales. Pero más dolorosa aún es la batalla en la que él mismo se metió y perdió con la opinión pública después de la mentada de madre que nos propinó. Perdió su pleito con la UdeG, el placazo, la macrolimosna et al...

A Napoleón se le llegó a considerar un iluminado, hay muchos que dicen que Emilio se cree así. Megalómano, el de Ajaccio es uno de los personajes al que Emilio rinde homenaje con sus formas, con sus ambiciones, pero también hay que decirlo,

con su audacia, sobre todo mediática. Pero ahora, un halo de desesperanza tiene Emilio como Napoleón en su Waterloo: el Gobernador ya no es candidato Presidencial; no tiene injerencia ni control en su partido, por lo que ha tenido que echar mano de alianzas con otros Gobernadores, y su candidato a la Gubernatura es vapuleado por los integrantes de otras corrientes, incluida la suya Por eso el título de esta edición: porque así como Napoleón fue un personaje clave para entender la Europa de inicios del Siglo IX, Emilio es un personaje clave para entender el Jalisco del Siglo XXI.

ÓSCAR TAGLE

1

2

3

8

12

13

4

9

10

11

14 17

15

22

25

33

36

23

24

31

34

27 32

35

37

7

20

26

30

6

16 19

18

21

29

5

8 38

39

40

18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

28

CRUCIGRAMA POLÍTICO HORIZONTALES 1. Chimoltrufio, negó que haya represalias contra quienes se manifiesten durante los Juegos Panamericanos, antes declaró que habría una firme aplicación de la ley para quien proteste. 5. La ambición de David Gómez Álvarez quedó chamuscada en su intento de llegar a cualquier costo al ____. 8. Un decir muy tapatío. 9. Cobra por lo que un diputado debería al menos tener noción. 12. Dirige el cascarón burocrático del PRD nacional. 14. Trasladarse. 15. Trending Topic. 16. Una inicia y otra termina. 17. Protagonizó a Al Capone en Los Intocables de Brian de Palma (De). 19. Forma de 3.ª persona. 21. Los diputados y funcionarios que hacen uso indebido del dinero público. 24. Nota musical. 25. Los de la última letra. 27. Bario. 29. Uno de los partidos de la coalición de izquierda para 2012. 31. Herencia de Steve Jobs. 33. Del ser. 35. Elba Esther Gordillo. 36. Rector del CUCEA. 38. Letra griega. 39. Por lo visto la clase política hace un uso muy rudimentario de las ________ sociales. 40. Naipe bajo la manga. VERTICALES 1. Síndico del ayuntamiento tapatío. 2. Edito-

rial mexicana. 3. Las tres canicas que le quedan las puso en favor de Chepina. 4. Que la ____ anticorrupción tapatía Martha Susana Rodríguez, no ha presentado resultados de investigaciones contra el ex secretario de Obras Públicas Juan Carlos Uranga García y el ex contralor Víctor Urrea Stettner. 5. Ya mero el ____ 9000 al crimen organizado. 6. Nobel italiano de literatura. 7. Que Poncho Petersen anda bien ______, no le vaya a salir Salvador Caro a debatir en la tele. 10. Implementó la factura electrónica hace seis años, pero solo tres de cada diez empresas conocen sus requisitos (siglas). 11. Lo que es, existe o puede existir. 13. El doctor de la siete vertical no quiere que el diputado federal le ______ como dengue. 16. Magnificar, tal como hacen algunos lectores de noticias con ciertos políticos. 18. F, g, h, _, _. 20. Unas gemelas. 22. Los valores que no predominan en la arena política. 23. Sociedad Anónima. 26. La ASEJ de Godoy y el _______ de Rodolfo Ocampo, casos emblemáticos de corrupción e impunidad. 28. Los Locos _______. 30. Mary _____, la del Gato Verde. 32. Alejandro Ozuna es el nuevo delegado del CEN del ____ en Jalisco. 34. Triste en Wall Street. 36. Bromo. 37. Del verbo ir.. RESPUESTAS PÁGINA 22


3

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL CARTÓN

GRILLETES ÓSCAR TAGLE www.twitter.com/Tagliacci

Atínale al sobreprecio, competencia entre Tequilio y Aristo Con el apañón qué cosas suceden En los Juegos Prianamericanos nada de fair play Es revocación o ratificación, pero no beatificación de mandato, le mandan decir a Alfaro Alfredo Argüelles, Jorge Arana, Chuy Casillas, et al, aspirantes que no se destapan, se descloacan Académica de superstición: a David Gómez Álvarez no se le hizo ni tocando Madero Insuficiente el salto de longitud para llegar al IFE, pero la medalla de cobre ya la trae colgada

LOS PERSONAJES DE ESTA EDICIÓN

Padilla y sus don gatos: Torres Matute y Campos Bodoque Pemex se privatiza y Cemex se pulveriza En el derecho a decidir, poco elástica la banda eclesiástica Del Royal Tour: ahorita Calderón no atrae turismo ni de la Santa Muerte

SALVADOR COSÍO

MANUEL VELÁZQUEZ

NO SE ANDA POR LAS RAMAS

EL PAN SIN RUMBO

El presidente de Conciencia Cívica asegura que se debe cuidar el año de hidalgo del Gobernador.

El líder de la CROC y aspirante al Distrito 4 local, sostiene que el PRI seguirá como líder en Zapopan porque el PAN no sabe cómo rectificar el camino.

CÉSAR RUVALCABA

SOSTIENE LO DICHO

Llamó al Gobernador “Chimoltrufia” y saltó a la fama, asegura que Emilio es sólo contradicción.

JOEL ARELLANO

UN PRI DESGASTADO El ex diputado federal, asegura que el PRI no cumplió las expectativas de la ciudadanía y que se encuentra desgastado en su interior.

LA FRASE “En Jalisco vamos a ir juntos los tres partidos (PRD, PT y Convergencia) tanto en el proceso federal, en los candidatos federales, como en el proceso local, para todos los cargos del proceso local”, Manuel Camacho Solís

DIRECTOR EDITOR Bruno López Argüelles brunodos@hotmail.com CEL: 33 1043 2759 DIRECTOR COMERCIAL Mónica Quijada Castillo moniqui1@live.com CEL: 33 3814 8695 ADMINISTRACIÓN Guadalupe Águila

EDITOR WEB Adair López Quijada DISEÑO Arturo Adrián Salazar Elizabeth Galván FOTOGRAFÍA Staff-Jalisco CORRECTOR DE ESTILO María Ramírez DISTRIBUCIÓN Daniel Chavarría

ARTE Y CARTÓN POLÍTICO Erandini Manuel Victorio Meza COLABORADORES Martha Hernández Araceli Llamas Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Édgar Hernández

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Cómo amaneció el tipejo de cambio, saludan a Carstens al llegar al BdeM Yo soy yo y mis componendas. Ortega y Chuchet Cocoainómanos en apoyo a María Luisa Calderón Províctima: la alcahuetería como Morera de cambio Sin matiz no hay país Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un intelectual orgánico salga de su zona de confort De las fiestas, la de octubre es más roñosa, mandan decir desde el Cervantino

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE OCTUBRE • 18 DE MAYO A 18 DE A 18 NOVIEMBRE DE JUNIO DE 2011


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ASUNTOS INTERNOS DEL TRICOLOR

Delegados van y vienen... Es por la importancia capital de Jalisco para el PRI, para su líder Peña Nieto STAFF/JALISCO

La alta rotación de delegados del Comité Ejecutivo Nacional del PRI que se ha dado en el estado de Jalisco en épocas recientes, parece buscar al político ideal para asegurar que en la entidad -que a juicio de muchos fue la que inclinó la balanza nacional en las elecciones del 2006-, no vuelva a pintarse de azul y blanco y con ello meta zancadilla al propósito no sólo de recuperar para el tricolor el gobierno estatal sino dar los votos que pudieran ser los definitivos en una contienda que el año próximo, pese a todos los pronósticos de holgura actuales, pudiera apretarse tanto que cada voto contará en forma definitiva. OZUNA RIVERO La cercanía de Ozuna con Peña Nieto es incuestionable, es una de sus gentes de mayor confianza. Fue subsecretario general de Gobierno en el Estado de México, también dos veces secretario de Desarrollo Social en la misma entidad, presidente municipal de la capital Toluca, secretario general adjunto del Comité Directivo Estatal de su partido en la misma entidad federativa. También director general del Instituto de Acción Urbana e Integración Social, subsecreario de la zona Oriente y zona Nororiente del Valle de México. Ozuna es también parte de la herencia del ex gobernador Arturo Montiel otorgada a Peña Nieto cuando le sucedió, pues las primera de las dos veces que ha sido secretario de Desarrollo Social en el Estado de México fue justo con Montiel. Justo su trabajo en una de las principales secretarías estatales, la que se encarga del otorgamiento de apoyos a la gente y que por tradición es usada por todo gobierno como su fuente de clientelis-

Alejandro Ozuna.

José Antonio González.

También se nombró a un nuevo delegado regional, para la llamada zona 4 que incluye a Jalisco, y que recayó en José Reyes Baeza Terrazas, ex gobernador de Chihuahua y quien tiene también bajo su responsabilidad a los estados de Nayarit, Colima, Michoacán y Guerrero

mo electoral mayor, es lo que Curi, pasó sin pena ni gloria da al nuevo delegado del PRI por Jalisco. Aunque el estilo la experiencia necesaria para de todo delegado no es visisaber cómo sacar la mejor raja ble hacia fuera, en este caso política a cada acto que se tampoco lo fue hacia dentro, realice. porque su estancia en la en Desde inicios de octubre, tidad fue más un formalismo aunque tardó en ser para darle trabajo que presentado formalSÍGUELO EN una necesidad cubiermente a los priístas ta con un operador en de Jalisco, Ozuna se forma. ha dedicado a trabajar Cuando en mayo e instruir a todas las pasado fue nombrado corrientes, grupos y delegado, todo hacía sectores del PRI, a sus preveer que González cúpulas mejor dicho. Curi era un movimienUn trabajo muy al esto formal para encarar tilo priísta, intenso al interior los procesos de selección de pero sin muchos destellos candidatos en la entidad, forpúblicos, con la eficacia por talecer la entonces cuestionadelante y la publicidad como da dirigencia del presidente último propósito. estatal del partido, Rafael En las recientes reunio- González Pimienta –a quien nes de los priístas jaliscienses varios “tiradores” le pedían sin Ozuna se ha visto muy activo mucho disimulo que se fuera y sobre todo con mucha ma- para permitir la elección de un yor jerarquía. Además de la nuevo dirigente una vez terpreparación del terreno elec- minado su periodo- y utilizar toral, Peña Nieto dejó muy sus innegables aptitudes a faclaro que el nuevo delegado vor de los priístas jaliscienses. vino a Jalisco a mandar, lo que Nada de eso sucedió. no había sucedido por lo me Cuando fue presentado, nos con los dos anteriores. hasta la secretaria general del CEN del PRI, María Cristina GONZÁLEZ CURI Díaz Salazar, dijo que el nuevo El ex gobernador de Cam- delegado formaba parte de peche José Antonio González ese movimiento de prepara-

18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

ción electoral. “Jalisco para nosotros es un estado sumamente importante y lo es por varias razones, por su posición geográfica, por el número de población que gobierna actualmente a través de sus presidentes municipales y de sus diputados locales, que representan más del 70 por ciento de la población, porque representa uno de los padrones más altos de la república mexicana y porque en Jalisco hay hombres y mujeres decididos a enfrentar el reto de ganar la próximas elecciones”, dijo entonces Díaz Salazar. Además de gobernador de Campeche, González Curi fue presidente del comité estatal en ese mismo estado, alcalde de la capital, legislador federal y cuenta con amplia experiencia como delegado en el CEN en varios estados. No pocos priístas jaliscienses se quejaron de la falta de acción en los casi cinco meses que permaneció aquí, donde apenas destacaron acciones como reunirse con todos los aspirantes a la candidatura a gobernador, desde Jorge Aristóteles Sandoval hasta Arturo Zamora Jiménez, pidiendo y obteniendo el compromiso de todos de que por sobre todo lo demás imperaría la unidad para ofrecer un partido de una sola pieza. Fueron muy pocas las ocasiones en que acudió a los actos públicos del PRI y menos las que tomó la palabra. Se recuerda también una intervención durante la invitación que la asociación de ex legisladores tricolores hicieron al alcalde tapatío Sandoval Díaz, donde González Curi elogió las dotes del joven político y su prospectiva de cara al 2012. El nuevo reacomodo realizado en el reciente Consejo Político Nacional del PRI hizo que González Curi se despidiera sin pena ni gloria, aunque llamado para integrarse de nuevo al CEN para auxiliar en la Secretaría de Planeación Política.

CASTRO LÓPEZ Otro que duró muy poco en el cargo y brillo menos fue el sinaloense Florentino Castro López, quien también cuando llegó afirmó que su trabajo en especial era buscar todos los cauces que condujeran al partido a llegar lo más apto posible a las elecciones del 2012. “Queremos gobernar Jalisco y lo tenemos que hacer organizados y unidos; lo tenemos que hacer con toda la fuerza que el priismo de Jalisco ha demostrado en momentos difíciles. La tarea es recuperar la gubernatura”, dijo a su llegada en noviembre del año pasado. A su presentación formal y pública vino el secretario de Organización del CEN del PRI, Arnoldo Ochoa, en representación de la entonces presidenta Beatriz Paredes y dijo que la experiencia como delegado del sector popular y“su institucionalidad y lealtad al partido”lo convertían en un delegado idóneo para la importancia de Jalisco. Oriundo de Guasave, Sinaloa, Castro López guardó también un perfil mucho más allá de lo discreto y sus ausencias en Jalisco motivaron que ante la falta de un representante del CEN se empezara a levantar un polvorín entre varios aspirantes a suceder a González Pimienta en el cargo.

Florentino Castro López.


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

El jefe político de la UdeG y el Alcalde de Tlajomulco, acérrimos enemigos, dieron un primer paso al sentarse con Marcelo Ebrard.

FUE SIN FIRMAS, SIN MIRADAS, SIN CHARLAS

La tregua Alfaro-Padilla abre nuevas rutas Es por el acomodo que a nivel nacional se realiza para integrar candidaturas únicas a los puestos de elección STAFF/JALISCO

El pacto de civilidad que se firmó sin firma, sin miradas y sin charla, al menos pública, entre Raúl Padilla López y Enrique Alfaro Ramírez, confirma el acomodo que a nivel nacional se realiza para integrar candidaturas únicas a los principales puestos de elección, incluidas a la Presidencia de la República y al Gobierno de Jalisco, con el PRD, el PT, Convergencia y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como plataforma rumbo a las elecciones del 2012. Sentados a convocatoria de Marcelo Ebrard Casaubon, quien estuvo el 1 de octubre en Guadalajara para además de arreglar el entuerto entre ambos personajes, hablar con empresarios jaliscienses, Padilla y Alfaro

confirmaron lo que desde unos cientes, en realidad se trataba meses a la fecha se venía dando de los últimos berrinches ante en los hechos: la reconciliación el interés electoral que es el fin política. por naturaleza de todo político “En Jalisco vamos a ir jun- de profesión. tos, tanto en el proceso federal como en el local. Los tres parEL DIVORCIO tidos, PRD, PT y Convergencia, Aunque desde su etapa irán coaligados. Ya está platica- como diputado local Enrique do con Raúl Padilla que se van Alfaro Ramírez dio muestra de a escoger a los candidatos a jugar en varios temas por la litodos los cargos por encuesta y bre contra los designios de Raúl quien esté mejor posicionado, Padilla y su grupo legislativo peése va a ser el candidato”, dijo el rredista, logró que el Grupo Unicoordinador del Diálogo para la versidad apoyara su intención Reconstrucción de México (DIA), de ser candidato a presidente Manuel Camacho Solís, quien municipal de Tlajomulco. llegó un día antes que Ebrard a Los pleitos comenzaron Jalisco justo para poner en ban- cuando Alfaro ganó la alcaldía. deja lo que el sábado 1 de octu- Acusó a Padilla López de querer bre ocurrió, con el ex rector de la imponer funcionarios en la nueUniversidad de Guadalajara y el va administración municipal y, alcalde de Tlajomulco sentados un par de meses después de inia la misma mesa. ciar el trienio, decidió declarar a No se miraron, no Tlajomulco “libre” de los dialogaron, pero deparSÍGUELO EN designios del cacique tieron el pan y la sal. Su perredista en Jalisco, lo presencia juntos, como que motivó el despien todo acto político do y la salida de varios donde la forma es fonfuncionarios afines al do, dio la señal decisiva ex rector, entre ellos Endel acuerdo por el que rique Velázquez, quien habían pugnado todas luego fue premiado por las partes, incluidos padillissu lealtad al grupo universitas, alfaristas y perredistas de tario con el cargo de secretario base, lo que a juicio de todos general del PRD en el estado. corrobora que el edil será el Por todos los medios a su alabanderado de las izquierdas cance, los alfaristas intentaron jaliscienses. tomar el control del PRD, pero la También mostró que a pe- férrea disciplina de los padillistas sar de que los ataques y señala- y su control sobre los órganos mientos entre uno y otro bando directivos lo impidió. No fue sumenguaron en los meses re- ficiente el descontento entre la

Ahora vendrá una parte muy difícil, al definirse las candidaturas, pues aunque es un hecho que Alfaro tendría la de gobernador, aún hay muchas otras candidaturas en juego, incluyendo alcaldías y cargos legislativos locales y federales. base militante, la adhesión de numerosos grupos inconformes con los doce años de control del partido por el grupo universitario, ni la organización del Colectivo Sol Naciente que tomó durante una semana la sede estatal perredista. Los alfaristas no pudieron ganar las elecciones para renovar la presidencia del partido, que entre impugnaciones y aventones obtuvo el también padillista y actual presidente, Roberto López González. Una esperanza era lograr la Secretaría General, pero ese cargo Padilla lo tenía reservado para Víctor Páez, quien decidió abandonar las filas del Colectivo Sol Naciente y con ello se pudo refrendar el control universitario que permanece hasta ahora. Ante lo que consideraron un fraude y la repetición de métodos antidemocráticos y hasta gorilescos, Alfaro y la mayoría de sus seguidores decidieron abandonar el PRD y alimentar su

SOCIALES

aspiración desde la agrupación política Alianza Ciudadana, a cargo de Esteban Garaiz, desde donde han construido una plataforma que la rentabilidad en las encuestas de Alfaro ha fortalecido y, a la vez, lo convirtieron en uno de los políticos más deseados como candidato por los partidos políticos en el estado. LA RECONCILIACIÓN “Los dos estamos de acuerdo en abrir una posibilidad de entendimiento institucional. No es un asunto personal. En política no hay asuntos personales, no hay pleito personal de mi parte con Raúl Padilla”, dijo Alfaro, una semana después de la comida en que compartió mesa con Padilla y Ebrard. Alfaro afirmó que sus conceptos sobre Padilla y su hegemonía en el PRD no han cambiado, por lo que los mantiene, pero ahora su discurso varió y dijo que “la causa para que la izquierda dé la batalla en 2012 bien vale la pena un esfuerzo”. Queda claro sin embargo que ahora vendrá una parte muy difícil, al definirse las candidaturas, pues aunque es un hecho que Alfaro tendría la de gobernador, aún hay muchas otras candidaturas en juego, incluyendo alcaldías y cargos legislativos locales y federales. El propio Alfaro dio una señal muy clara que por su lado no habrá rebatinga por las candidaturas, siempre y cuando quede garantizada la suya y, muy seguramente, la de presidente municipal en Tlajomulco. “No voy a ser un obstáculo”, dijo refiriéndose al acuerdo político necesario para unir a todas las llamadas izquierdas en Jalisco y, afirmando, tendrá “serenidad de ánimos”. En tanto, el DIA prepara una mesa en Jalisco para construir dichos acuerdos, negociar con los tres partidos las cuotas y candidaturas, en busca de lograr el trabajo conjunto de todos los actores políticos para así presentar un frente unido y con gran perspectiva electoral. Uno de los elementos que también entrarán en la balanza definitiva de las candidaturas será la próxima renovación de consejeros seccionales, municipales y estatales, tal como lo ordenó el Tribunal Federal Electoral, pues ahí los simpatizantes de Alfaro buscarán de nuevo lograr una mayoría que les permita a su vez negociar con más barajas a su favor los nombres de quienes irán en la alianza de izquierdas.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE OCTUBRE • 18 DE MAYO A 18 DE A 18 NOVIEMBRE DE JUNIO DE 2011


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

El Alcalde de Zapopan, Héctor Vielma, encabezó la toma de protesta del Comité Municipal del PRI. Lo acompañan Rafael González Pimienta, Ramiro Hernández; Patricia Retamoza; Salvador Arellano entre otros priistas.

MUEVEN SUS PIEZAS PARA LA ELECCIÓN

El PRI vela las armas Nuevo delegado; nuevo vocero; fortalecimiento y cambios en la estructura territorial los ponen ya en la línea de salida al 2012 STAFF/JALISCO El andamiaje del PRI en Jalisco rumbo a las elecciones estatales y federales de julio de 2012 tiene ya sus cimientos bien hincados. Hay nuevo delegado, Alejandro Ozuna Rivera; tiene seis nuevos consejeros

políticos en la Permanente del Comité Ejecutivo Nacional, instaló ya su IV Consejo Político Estatal, validó los acuerdos de su similar nacional en cuanto a los métodos para elegir candidatos a presidente de la república, senadores y diputados federales, terminó su proceso de integrar los comités directivos municipales, nombró a un vocero aguerrido y puntilloso, renovó los cuadros de la mayor parte de los sectores que componen al partido y comenzó a formalizar el calendario para tener a los candidatos a gobernador, munícipes y diputaciones locales. En este proceso que da forma a la armadura con que saldrá el PRI a la batalla por recuperar el gobierno estatal, los más fortalecidos son los grupos tradicionales, con Alfredo Barba Hernández y Raymundo Gómez Flores como impulsores de sus respectivos delfines, además

18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

del aparcamiento de Rafael quienes también forman González Pimienta como parte de los 115 distinguilíder estatal cada vez más dos a nivel nacional y quiesólido y un Arturo Zamora nes tomarán decisiones de Jiménez que tendrá la opor- carácter federal entre una tunidad de influir sólida- y otra sesión ordinaria del mente también en las can- Consejo Político Nacional. didaturas si es que él mismo La instalación del IV no opta por disputar Consejo Político Esa Jorge Aristóteles SÍGUELO EN tatal determinará Sandoval la más prequé tanto los grupos ciada de todas las hegemónicos del PRI aspiraciones en el essientan sus reales tado. también con la re El andamiaje insnovación de consetala a los alcaldes Mijeros, cargos de vital guel Castro y Héctor importancia luego Vielma como nuevos que aún no se ha demiembros de la Comisión cidido la forma en que serán Política Permanente del CEN designados los candidatos a priísta, una capacidad de in- gobernador, alcaldes y dipufluencia innegable pues su tados locales. ascendencia traspasa ahora Incluso y aún cuando el ámbito meramente local desde el CEN se decida dey forma parte de un grupo signar al candidato a goberde apenas 115 miembros a nador, que es una de las dos nivel nacional. opciones –la otra es elec En ese mismo caso están ción abierta- más viables, González Pimienta, Arturo la fortificación de grupos Zamora Jiménez, Alfonso hace prever que en cuanto Gómez y Yolanda Rodríguez, se confirme que Jorge Aris-

tóteles Sandoval será el ungido, tendrá que bregar con fuerza para a su vez imponer a candidatos cercanos a él, dado que hay muchos otros intereses que tendrán que ser cubiertos para lograr la unidad requerida para fortalecer su candidatura. También la construcción de la propuesta del PRI en el 2012 pasó por la renovación de los comités municipales del partido, incluyendo los sectores corporativizados. En estos casos ha prevalecido lo que en el partido se conoce como “liderazgo natural”, una usanza casi inmemorial que hace que quienes ostentan la titularidad ejecutiva –presidente de la república, gobernador, alcaldes- sean a la vez quienes decidan en el territorio que gobiernan. Así en el caso de los cuatro municipios más grande de Guadalajara, fueron los alcaldes quienes impusieron a sus respectivos presiden-


7

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

tes de comités municipales, aún en situaciones cuestionables como lo sucedido en Zapopan, donde Héctor Vielma impuso por sobre toda objeción y protesta a su ex asistente particular, la muy joven Valeria Guzmán, quien con 24 años llegó y se ha consolidado pese a la impugnación que los propios tricolores zapopanos de otras corrientes han hecho. Un hecho muy importante a pesar de que parece poco trascendente, fue nombrar como vocero del comité estatal a Eduardo Almaguer, quien dirigía al PRI Guadalajara y abiertamente ha expresado su deseo de suceder a Rafael González Pimienta como nuevo presidente estatal del partido. Regidor en Guadalajara, con una posición política más o menos independiente aunque muchos lo ubiquen dentro del grupo de Raúl Padilla López o de Jorge Aristóteles Sandoval, el vocero es conocido por su forma de incidir en los temas de coyuntura con una exactitud y precisión que suele cimbrar por los datos con que acompaña sus señalamientos. El nombramiento además tranquiliza el activismo al interior que en su afán sucesorio desarrollaba Almaguer y parece un acuerdo interno que, en caso de que Rafael González Pimienta en efecto deje el cargo el próximo 31 de diciembre cuando termina su periodo oficial, lo catapulta para cumplir finalmente su pretensión debido, sobre todo, a que su llegada no es sólo una graciosa con-

PA R T I D O S

cesión de González Pimienta sino una intervención directa desde el CEN. No es cosa sencilla construir el edificio electoral, pero el PRI lo hace incluso con un mayor activismo de un González Pimienta quien se caracterizó por su mesura hasta hace unos cuantos meses, en que comenzó a responder a su papel opositor y se ha convertido en el principal crítico del gobierno que encabeza Emilio González Márquez. Los sectores que forman al PRI en tanto se han solidificado. Con sus dirigentes sempiternos, como Rafael Yerena Zambrano en la CTM, Alfredo Barba Hernández en la FROC, Antonio Álvarez Esparza en la CROC, Raymundo Gómez Flores en el Instituto Político Empresarial, Trinidad Padilla

C A N D I D AT O S

López en el Movimiento Nacional Tecnológico Universitario, Elisa Hernández Ayón en la CNOP, entre otros más, parecen dispuestos a cerrar filas en torno al partido con la salvaguarda evidente de sus propios intereses. También las decisiones legislativas del grupo parlamentario local, mayoritario en el Congreso, forman parte de la estructura que se presenta ante la llegada ahora sí de los tiempos electorales. El respaldo debe ser así, conjunto, pues no será fácil enfrentar a un PAN que tendrá 18 años a cargo del gobierno estatal, un larguísimo periodo de tiempo que los ha hecho conocer a fondo las mañas y métodos utilizados por el propio tricolor para haberse mantenido a su vez casi 70 años en el poder.

Se ponen de acuerdo Una vez que instalaron su Consejo Político Estatal, los priistas de Jalisco aprobaron las definiciones tomadas en el Nacional: que el candidato a la Presidencia de la República sea elegido en un proceso abierto a los militantes y a simpatizantes. En la reunión también se aprobó que los candidatos a las diputaciones federales y al senado sea a través de una convención de delegados. Con esto, ya quedan solventados la mitad de los métodos para elegir candidatos a puestos de elección popular.

El en evento, el dirigente estatal del PRI, Rafael González Pimienta, presentó al nuevo delegado del CEN para Jalisco, Alejandro Ozuna Rivera. La nota de color la dio el diputado local Jesús Casillas, a quien madrugaron, pues no fue tomado en cuenta para la integración de la Comisión Política Permanente. Pero no sólo eso, sino que nombraron a Héctor Robles Peyro como representante de su Distrito. Robles es su principal adversario para buscar la candidatura del PRI a la Alcaldía de Zapopan.

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SONIA

SERRANO ÍÑIGUEZ soniassi@gmail.com

La cuenta regresiva para que se vayan Comenzó la cuenta regresiva para los partidos políticos, ya que en alrededor de dos semanas más tendrán que comenzar a definir sus métodos de selección de candidatos y sus calendarios internos. Para los ciudadanos, sin duda comenzará a surgir la duda de quién cerrará la puerta en el Congreso, en algunos ayuntamientos y algunas secretarías estatales. Para el Partido Acción Nacional (PAN) Jalisco, en las próximas dos semanas se podrían tener ya las primeras definiciones nacionales sobre la selección de candidaturas a diputados federales y senadores, en lo que se refiere a métodos y calendario. Eso significará también la señal de arranque para esos dos temas en lo local. Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) definió ya su método nacional y es posible que la convocatoria para la elección del candidato a la Presidencia de la República se emita entre el 10 y el 20 de noviembre, según los propios priistas. Quienes busquen alguna candidatura a la diputación federal priista, seguramente verán el arranque de las actividades en los primeros días de diciembre. Aquí vendrá la primer desbandada de diputados locales. En el caso de los ayuntamientos metropolitanos, salvo el caso del alcalde de Tonalá, Antonio Mateos Nuño, que no ha expresado si buscará alguna diputación local o federal, todos dejarán su cargo sobre finales de año. Los presidentes de Guadalajara, Jorge Aristóte-

les Sandoval Díaz; de Zapopan, Héctor Vielma Ordoñez, y de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso, están apuntados en la lista de quienes podrían buscar la gubernatura, con una clara ventaja del primero. Quienes hacen ecuaciones al interior del PRI, consideran que si las cosas se acomodan para el actual dirigente, Rafael González Pimienta, podría dejar la presidencia del partido a Miguel Castro, junto con una candidatura a una diputación local por un distrito tapatío, e impulsar a Vielma para alguna candidatura federal y que además él defina al candidato a alcalde de Zapopan.

En cuanto al presidente municipal de Tlajomulco, Enrique Alfaro, sus apuestas son diversas. Ha tenido acercamientos con PRI y PAN. Con el primero para negociar alguna candidatura federal y, con algunos actores del segundo, lo mismo para una alianza que le permita buscar el gobierno del estado o un espacio en el Senado.

Tanto alcaldes como diputados locales aseguran que alcanzarán a terminar con sus promesas de campaña antes de irse, lo cual parece complicado. Aunque a estas alturas, ya los jaliscienses no sabemos qué es mejor, porque tal vez si se van, aunque no cumplan, al menos podrán llegar sus suplentes, con tiempo completo para el trabajo, y no como los actuales, con un pie en el cargo y otro en la campaña.

Los Consejeros estatales tomando protesta. GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE OCTUBRE • 18 DE MAYO A 18 DE A 18 NOVIEMBRE DE JUNIO DE 2011


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

CARLOS GARCÍA ARELLANO

‘LIMPIO EL COCHINERO, AHORA A CONCRETAR’

El regidor de Zapopan buscará una diputación local por el Distrito 6 STAFF/JALISCO

El regidor Carlos García Arellano asienta: una vez limpiado el cochinero que se dejó en la pasada administración panista, ahora es tiempo de concretar un nuevo modelo de gobierno en Zapopan. “En el PRI empezamos con una limpieza de todo el cochinero que dejó la anterior administración panista y siento que el priismo jalisciense, los priistas zapopanos vamos rumbo a la consolidación de los hechos; aterrizar todos los proyectos que el señor presidente Héctor Vielma tiene pero de una manera objetiva, clara y de una manera que la gente sienta la diferencia que hay entre la administración o los gobiernos priistas y las nefastas administraciones de Acción Nacional”, sostiene

TAL CÓMO SIENTE A SU PARTIDO? Hay una angustia permanente de parte de los compañeros de Acción Nacional, están en una desesperación comprensible a través de todos los procesos electorales que ha habido en este año y en los años anteriores. ¿QUÉ VIENE SÍGUELO EN Sabemos hacía dónde DESPUÉS DE LA va el rumbo del País, LIMPIEZA Y LA hacia dónde quiere ORGANIZACIÓN DEL el pueblo mexicano y MUNICIPIO? hacía dónde quieren La consumación también los jalisciende todo lo que se ha ses. Es inminente el hecho en el municipio. retorno del PRI a Jalisco. Un municipio en el que De la Zona Metropolitana tenemos un Presidente y todos va a salir el candidato para la los regidores priistas muy traba- gubernatura. jadores, muy honestos; cada ¿USTED A QUIÉN LE quien logrando los objetivos APUESTA PARA QUE SEA EL primordiales que nos marcan CANDIDATO A GOBERNAlos estatutos del Partido RevoDOR? lucionario Institucional. El 2012 Nos han enseñado desde va a ser la transformación total chicos a ser institucionales y del municipio de Zapopan, de también a ser hombres; estoy la Zona Metropolitana y como con mi Presidente Héctor lo sabe la mayoría del pueblo Vielma, sería una satisfacción de México, es ya inminente el para el priismo zapopano que retorno de Enrique Peña Nieto él fuera nuestro candidato, pero a la Presidencia de la República. siento que va a ser el próximo ¿EN EL ÁMBITO ESTAGobernador una persona de la 18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

Carlos García Arellano.

¿QUIÉN ES? Empezó desde los 18 años a trabajar en la administración pública: fue secretario particular del director del hospital Valentín Gómez Farías en el ISSSTE, después fue jefe de administración del mismo hospital. Posteriormente fue director de personal del aeropuertos civiles auxiliares, fue administrador del aeropuerto de Chetumal, de Puerto Escondido, en Cancún. Después entró a servicios migratorios en Puerto Vallarta, en 1988. Estuvo dos años. Fue enviado a la frontera, a Piedras Negras, Coahuila; luego lo nombraron sub delegado regional en Jalisco, en Guadalajara; fue delegado regional de Gobernación de 5 estados: Guanajuato, Zacatecas,

Michoacán, Nayarit y Jalisco. Trabajó en la secretaría de Hacienda, a través de la administración general de aduanas; fue administrador de aduanas en Ciudad Acuña, en Torreón. Tomó un descanso y en el 2000 fue pre candidato a diputado por el distrito 6, sin embargo no pudo llegar a la candidatura. Después contendió para presidir el comité municipal del PRI Zapopan, y logró su empresa contra todos los pronósticos. Posterior a esto, se integra en el cabildo de Héctor Vielma, como regidor. Se considera a sí mismo una persona que frente a la adversidad le gusta luchar, y que nunca ha minimizado a sus rivales políticos, sino al contrario, reconoce las virtudes que tienen.

Zona Metropolitana. ¿CÓMO SIENTE AL PAN RUMBO AL 2012? Las cartas ya están marcadas. La gente está desesperada y lo que todos sabemos, la denostación, la guerra sucia de los panistas… Pienso que los priistas jaliscienses y zapopanos debemos estar totalmente unidos para estar preparados para la embestida de mentiras, de calumnias, todo el cochinero que está preparando Acción Nacional. ¿VIENE GUERRA SUCIA DEL PAN? Habrá un cochinero que ya tienen preparado, ese estiércol de la cual ellos son expertos para tratar de manchar al PRI. México lo que requiere es institucionalidad, la consolidación total de las instituciones para lograr lo que realmente quiere el pueblo de México: el cambio de ciento ochenta grados en cuestión de seguridad, el cambio de ciento ochenta grados en la cuestión social, el cambio de ciento ochenta grados en la cuestión económica, porque hay una pobreza extrema y la realidad está a la vista. A cualquier mexicano que le pregunten cómo estábamos hace once años a cómo estamos ahorita, la mayoría responderá, con excepción de los panistas, que el país está al borde del colapso y solamente el PRI podrá sacar al país adelante, como era en los años setenta. ¿BUSCARÁ UNA DIPUTACIÓN LOCAL POR EL DISTRITO 6? Así es, estamos trabajando intensamente en el distrito 6. Tenemos ya dos años en la administración pública del presidente Héctor Vielma, y desde el primer día hasta el día de hoy, hemos tenido la fortuna de atender alrededor de cuarenta, cincuenta, hasta cien gentes diario y ese ha sido un ritmo que nos llena de satisfacción. Estoy cierto de que Zapopan seguirá siendo priísta, y estoy cierto de que es inminente el retorno de algún compañero priista a la Gubernatura de Jalisco, es una cosa inminente e irreversible.


9

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

LO QUE VIENE EN EL PAN JALISCO

Entre el dedazo y el conflicto Los panistas de Jalisco exigen que la selección de candidatos sea por el método tradicional, es decir, por consulta a sus miembros afiliados STAFF/JALISCO

El 29 de septiembre pasado, un grupo de panistas jaliscienses se reunieron con los integrantes de la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN). El ejercicio, que se ha realizado con todos los actores blanquiazules de cada entidad, tenía como objetivo recabar información sobre el método que se podría utilizar para la definición de candidaturas. La petición unánime fue que dejen a los panistas del estado decidir a través del método tradicional. La insistencia tiene que ver con las señales, cada vez más claras, de que la dirigencia nacional del PAN intente acudir al “dedazo” para definir al candidato a gobernador y a los abanderados que presentará para los municipios más grandes, incluidos los de la zona metropolitana de Guadalajara. La definición del método dependerá de quién se haga escuchar mejor y quién tome la decisión. Es decir, la interlocución del presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, ha sido prácticamente con el gobernador Emilio González Márquez y los

ex gobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Francisco Javier Ramírez Acuña, quienes le han pintado un panorama de conflicto y de “toma” del partido por jóvenes que han cometido excesos y errores en el poder. Esta es la causa de las declaraciones de Madero en su visita a Jalisco, sobre quiénes no podrían ser candidatos y las posibilidades de una designación de la dirigencia nacional. Quienes quieren que los candidatos se decidan por el método tradicional, de consulta a los panistas, apuestan a que la Comisión Nacional de Elecciones, que es un órgano autónomo de la dirigencia nacional, determine que sí hay condiciones para una elección interna. En la reunión de la comisión en pleno estuvieron el titular de la Comisión Estatal de Elecciones, Jorge Sancerrada y el secretario técnico de la misma, Luis Rangel; el presidente del PAN Jalisco, Miguel Ángel Monraz Ibarra; el diputado federal Carlos Meillón, en representación de Ramírez Acuña; Antonio Muñoz Serrano, en representación de Emilio González y el coordinador de los diputados locales, José María Martínez Martínez. Todos los panistas jaliscienses, aún quienes representaron a González Márquez y Ramírez Acuña, afirmaron a los integrantes de la comisión nacional que sí hay condiciones para una elección interna. Sólo se precisó que tendrán que cuidarse dos aspectos, los espacios que corresponderán a las mujeres y las posibles candidaturas ciudadanas en algunos espacios, especialmente para empresarios. ¿A quién beneficia que la elección sea por la vía tradicional? Los panistas no dudan en responder que entre los aspirantes a la gubernatura, al secretario de Gobierno, Fer-

nando Guzmán Pérez Peláez, quien asegura haber afiliado a más de 45 mil nuevos panistas, y al ex dirigente estatal, Hernán Cortés Berumen, quien tendría el respaldo de esa mezcla de corrientes que formaron una coalición para impulsarlo y que juntos tienen el control de la estructura del partido en Guadalajara y el estado, con más de 70 por ciento de los miembros activos. Pero aún entre los panistas cercanos a estos dos aspirantes hay dudas. Quienes colaboran con Fernando Guzmán consideran que la mayor parte de sus afiliados son beneficiarios de programas sociales estatales, que difícilmente se movilizarían en un proceso interno. Además, aseguran que “son los mismos” los que acuden a todos los actos de Guzmán, lo que no permite contabilizar con exactitud su fuerza. En cuando a Hernán Cortés, algunos de los integrantes de la coalición que lo impulsa no lo ven movilizarse

y aseguran que incluso ni siquiera ha habido reuniones para definir estrategias de trabajo. Por ello, también han comenzado a tener acercamientos por separado con quienes buscan la designación para ser tomados en cuenta en el reparto de espacios en las planillas municipales o en las candidaturas a diputaciones locales y federales. En cambio, los beneficiarios de una designación sin duda serían los ex gobernadores y el actual mandatario Emilio González. Este último, junto con Ramírez Acuña, han dispuesto de todas sus posibilidades para convencer a la dirigencia nacional de que el único candidato al gobierno del estado con quien pueden ganar la constitucional es el secretario de Salud, Alfonso Petersen Farah, quien es el panista mejor ubicado en las encuestas. La aparición en la escena de Herbert Taylor tiene que ver con eso, el impulso de

Petersen Farah. La vuelta a la cancha de Alonso Ulloa, secretario de Promoción Económica, quien dijo que siempre sí quiere participar por la gubernatura, también. Emilio González quiere cartas de cambio para las negociaciones. En cuanto a Alberto Cárdenas, el “dedazo” lo colocaría como candidato a la presidencia municipal tapatía. Sus condiciones siguen siendo las mismas: él elige su planilla y su equipo de trabajo. Los panistas tapatíos también tienen una respuesta firme: bajo esas condiciones tendría que ir a la contienda constitucional solo, sin partido. La ventaja para el ex gobernador es que los aspirantes a Guadalajara se han bajado solos o por otras circunstancias. El último caso fue el del diputado Alfredo Argüelles, quien tras su viaje a Las Vegas prácticamente tuvo que darse por vencido.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE OCTUBRE • 18 DE MAYO A 18 DE A 18 NOVIEMBRE DE JUNIO DE 2011


10

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ENCUESTA DE BERUMEN

Monraz se mantiene por arriba de Marycarmen Alonso Ulloa; Abraham González Uyeda y Alfonso Petersen.

Arman bloque contra Guzmán y Hernán

Alonso Ulloa; Abraham González y Alfonso Petersen van en el mismo barco BRUNO LÓPEZ Hace algunos días se reunieron dos aspirantes a la Gubernatura por el PAN: el ex dirigente estatal, Hernán Cortés, y el Secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez: exigieron al CEN que la elección del candidato fuera por consulta a los panistas, y no por una designación. Hernán tiene la estructura del partido, Guzmán la nómina del Gobierno del Estado. Y ambos creen tener posibilidades reales de lograr la candidatura a Gobernador. La tarde de este jueves se juntaron otros tres aspirantes, pero que sin duda

ya son un bloque contra los dos anteriores: el secretario de Promoción Económica, Alonso Ulloa Vélez; el diputado local Abraham González Uyeda y el Secretario de Salud, Alfonso Petersen Farah. Los tres son las cartas del bloque que a su vez han hecho dos ex Gobernadores, Francisco Ramírez Acuña y Alberto Cárdenas Jiménez y el Gobernador, Emilio González Márquez. Alonso Ulloa y Abraham González no pintan en las encuestas, a pesar de que tienen mucho tiempo promoviéndose para la candidatura a Gobernador. Petersen es el que encabeza en las encuestas a todos los panistas, por lo que se puede

deducir que la reunión es para hacerlo más fuerte. Petersen es de alguna manera una de las cartas que tiene bajo la manga el ex súper Secretario de Innovación, Herbert Taylor, quien anda en abierta precampaña también por el mismo puesto, pero cuyo interés final es socavar la aspiración de Fernando Guzmán. El bloque que se reunió hoy frente a un churrasco argentino es entonces contra Hernán, quien tiene la estructura del partido; y Guzmán, quien tiene la nómina del Gobierno del Estado y quien, casi al mismo tiempo, comía en otro restaurante argentino con más de la mitad del gabinete estatal.

Guzmán reúne al gabinete

Miembros de gabinete emilista en la mesa de Guzmán. DANIEL HERNÁNDEZ

En un restaurante de Guadalajara se reunieron diversos funcionarios del gabinete del poder ejecutivo estatal de Jalisco con el secretario general de

gobierno, Fernando Guzmán Pérez Pelaez, a quien ofrecieron su apoyo para que busque la candidatura al Gobierno del Estado. A la reunión asistieron, el procurador social, Pedro Ruíz Higuera; el ex alcalde Tapatío, César Coll Carabias; la Contra-

18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

lora del estado, Mary Carmen Mendoza; el director general del DIF, Felipe Valdez de Anda; Ricardo Salas, del Consejo de Seguridad Pública; Susana Pérez Camarena, directora del instituto Jalisciense de las Mujeres; Jorge Méndez, director del Tren ligero; Martín Hernández Balderas, secretario de Desarrollo Humano; Martín Mendoza, secretario de Finanzas; Francisco Padilla, director de SITEUR; Leonardo García Camarena, sub secretario de Gobierno; Sergio Tavares, director general del Instituto Jalisciense de la Juventud; Antonio Muñoz, coordinador de Políticas Públicas del Estado; Jorge Sánchez, director general de IPROVIPE, entre otros panistas.

Según encuesta realizada entre militantes panistas durante octubre

que no solamente fueran rentables hacia el interior del PAN, sino que ofrecieran la posibilidad de dar una pelea real en las elecciones constitucionales. Monraz Villaseñor y Marycarmen Mendoza se convirtieron ya en los dos aspirantes más importantes para buscar la Alcaldía. Ambos son del gabinete del Gobernador, Emilio González Márquez, pero de DANIEL HERNÁNDEZ grupos distintos. En la encuesta, es Monraz quien ofrece mayores posibilidades de ganar una Para los panistas de Zapo- elección según los panistas. En pan, el Secretario de Vialidad, la misma encuesta también se Diego Monraz Villaseñor, es hace un sondeo sobre las posiquien tiene mejor perfil para bilidades de los aspirantes al la ganarle al PRI en las próximas Presidencia de la República. A elecciones municipala pregunta de ¿a quien les, por encima de la SÍGUELO EN identifica usted como Contralora del Estado, candidato a la PresiMarycarmen Mendodencia de la Repúbliza. De acuerdo a una ca?, quien aparece en encuesta que realizó primer lugar es Josefina la empresa Berumen, Vázquez Mota, con 56 Monraz Villaseñor lo%; después Santiago gró la aprobación del Creel Miranda con el 46.6 de los encuestados, 12.7 por ciento y a lo últimientras la contralora obtuvo el mo Ernesto Cordero con el 10.1 36.2 por ciento. La encuesta se por ciento. Así, quien encabeza realizó a miembros activos del las preferencias entre los panisPartido Acción Nacional entre tas zapopanos o que al menos el 7 y el 8 de octubre. Se efec- tiene mayor conocimiento es tuaron 344 entrevistas radiofó- Vázquez Mota. nicas. Los participantes fueron Vázquez Mota también es seleccionados de manera alea- la que logra mejor puntaje en toria, pero con teléfono fijo. Y el cuanto a su perfil. A la pregunnivel de confianza es del 95 por ta de ¿qué opinión tiene usted ciento. La encuesta se realizó en de?, Vázquez Mota sale arriba el marco de la visita del presi- de sus adversarios con 43 por dente nacional del PAN, Gusta- ciento de opinión a favor, seguivo Madero, quien anunció que da de un 8.2 por ciento de Sanse impulsarían a puestos de tiago Creel y un 6.5 de Ernesto elección popular a los perfiles Cordero.

46.6% Diego Monraz.

36.2%

Marycarmen Mendoza.


GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE OCTUBRE • 18 DE MAYO A 18 DE A 18 NOVIEMBRE DE JUNIO DE 2011


12

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

CÉSAR RUVALCABA

ME SOSTENGO: EMILIO ES SÓLO CONTRADICCIÓN

El próximo dirigente de los jóvenes priistas en Guadalajara, saltó a la fama al llamar “Chimoltrufia” al Gobernador STAFF/JALISCO

“El Frente Juvenil me parece un espacio muy relevanCésar Ruvalcaba fue la te porque el partido se está renovando pero no nada sensación en el último consejo más puede ser en el discurso, debe ser en los hechos, político del PRI. Los diputados la apertura de espacios para los jóvenes pero además lo felicitaban, muchos priistas que nos tomen en cuenta en la toma de decisiones, es le palmeaban la espalda. ¿El fundamental para que no sea un partido que solamotivo? En un evento público, mente se renueva en las formas sino en el fondo.” al tomar el micrófono, llamó “Chimoltrufia” al Gobernador, y eso prendió el ambiente político. “Fue en el marco de la ¿ESO CÓMO TE AFECTÓ que mi espacio ya no estaba inauguración de Expo Joven. EN EL AYUNTAMIENTO DE en mi oficina, mi espacio está Yo lo que hacía ese día en la GUADALAJARA? ahorita en la calle, dentro en inauguración, en mi turno de Durante 21 meses que mi partido. Le tomé la palabra la voz, era hacer una reflexión estuve al frente del Instituto de para ofrecerle mi renuncia, que acerca de la actitud contradicla Juventud del Ayuntamiento me relevara de mi encargo tora del ejecutivo del estado: en Guadalajara. Siempre recibí como servidor público y que cómo un día dice una cosa y al una total apertura para decir y me permitiera irme a la calle a día siguiente opina en sentido hacer lo que yo pensaba, mis la construcción de un proyecto inverso. Evoqué a una de esas programas en ejecución en el que se gesta en nuestro estado. figuras de nuestra televisión instituto, nuestras actividades. mexicana que decía que Siempre fue una relación ¿VAS A SER EL PRÓXIcomo dice una cosa de mucho respeto por MO DIRIGENTE JUVENIL? dice otra; eso no le SÍGUELO EN parte de mis compañeSALE FABIÁN GARCÍA, LLEcayó nada en gracia ros del gabinete y por GAS TÚ… ¿CÓMO QUEDÓ al señor General de parte del presidente EL ASUNTO? Gobierno, abandonó municipal, Jorge ArisAl final Fabián estaba el lugar y creo que esto tóteles. Esta vez no fue fungiendo como coordinador extrapoló lo que sula excepción. Platiqué del Frente Juvenil, no había cedió ese día”, sostiene con el Alcalde, hice una habido elecciones. Se abre la en entrevista. serie de reflexiones de convocatoria, aprovecho la ap¿DAS MARCHA ATRÁS mi participación y ese mismo ertura de la convocatoria para A LO QUE DIJISTE ESE DÍA? día llamó a todos nuestros registrarme como candidato Yo me sostengo en mi compañeros de gabinete a que y logramos hacer un trabajo planteamiento: tenemos un quien quisiera hacer política, se para que saliera de unidad con ejecutivo que cae en muchas decidiera a hacer política fuera la gente de los sectores y de contradicciones y eso no le de su espacio pero quien se las organizaciones del partido. viene nada bien a una generquedara en el ayuntamiento se Yo ya había hecho un trabajo ación de jóvenes de nuestro limitara a hacer un trabajo en previo. Ahora se acomodó todo, Estado que busca conciliar y su área. me registré la semana pasada y reconciliar a las generaciones. ¿POR ESO SALISTE DE pienso en los próximos días toDespués de ese día se levantó TU ESPACIO EN EL AYUNTA- mar protesta como presidente una polémica en los medios de MIENTO? del Frente Juvenil en Guadalacomunicación. Yo le tomé la palabra, creo jara. 18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JUAN CARLOS

G. PARTIDA

jcgpartida70@hotmail.com

Huracán Panamericano Si usted tiene una fiesta que ha programado desde hace mucho y le ha costado mucho dinero, de quince años de su hija digamos, pero de repente se le cae la casa encima por un temblor y uno de sus ocho hijos resulta herido de consideración ¿suspendería la fiesta? Difícil decisión, sin duda, tras haber programado durante mucho tiempo un acontecimiento tan notable. Pero existen las prioridades y seguramente usted haría lo posible para lograr subsanar lo inesperado con lo deseado. Curaría al hijo herido con esmero, trataría de reconstruir la finca o al menos de llevar a su familia a lugar seguro, y si es posible, realizaría la fiesta sin tanta alegría pero con igual decisión. Algo así sucedió en Jalisco, pero la respuesta de las autoridades estatales fue muy diferente. Los Juegos Panamericanos, un justa deportiva continental de carácter privado plagada de patrocinadores y socios ganones con Mario Vázquez (A)Raña a la cabeza de los privilegios, tienen una importancia innegable, son un aparador de consideración a nivel internacional –eso sí muy lejos del“tercer evento más importante del mundo” como lo quieren vender a los ingenuos-, pero no valen la vida de un jalisciense por omisión o descuido. Maldita sea la hora en que el huracán Jova llegó a Jalisco a la par de la inauguración de los mentados Panamericanos. De no ser por el esmerado trabajo de los siempre valientes miembros de la Unidad Estatal de Protección Civil, con el mayor Trinidad López Rivas a la cabeza, las cinco muertes causadas por el paso del meteoro en Jalisco habrían sido mucho más cuantiosas. Pero una cosa es Protección Civil y otra Emilio El Papanamericano o Ferguz Man. La preparación para recibir la tormenta la hizo completa el mayor Trinidad y su equipo, más de 80

rescatistas desplegados en la costa para prevenir, paliar y ayudar, mientras los jefazos se lustraban las corbatas y los discursos en Guadalajara, ajenos a la tragedia que causó al menos 50 mil damnificados, echó al caño la cosecha de plátanos en Cihuatlán y dejó incomunicado por al menos tres días por vía terrestre a toda la costa sur de Jalisco. Lo más inconcebible es que teniendo cinco helicópteros el gobierno estatal sólo hubiera enviado uno, el Fénix de Protección Civil, a la costa para ayudar en rescates. Día y noche, hora tras hora, la pequeña nave se dedicó primero a prevenir a los pobladores, más tarde al rescate y finalmente hasta al reparto de víveres, mientras las otras cuatro naves –la de la Procuraduría de Tomás, la de la Policía Estatal, la de Emilio El Volador y el costosísimo Black Hawk de 18 millones de dolarucospermanecían en sus bases como si la necesidad de alimento, agua, cobijas, catres y medicina no fuera una urgencia impostergable para miles de personas alejadas del glamour de los juegos deportivos. Mientras en Colima el gobernador el jueves 13 de octubre conseguía que todo el estado fuera decretado zona de desastre, en Jalisco ese mismo día Ferguz Man dijo que se elaboraba la solicitud para enviarla al gobierno federal en busca de que el estado fuera tomado en cuenta para recibir fondos especiales de los programas. Mientras el gobernador de Colima recorrió desde la madrugada misma en que llegó el huracán Jova los municipios más afectados, Emilio El Papanamericano no fue una sola vez y envió casi 40 horas después a Ferguz Man, quien él si como no llegó en helicóptero para él solito y sin llevar siquiera una paleta payaso para repartir entre los niños llenos de lodo por los deslaves producto de las fuertes tormentas.

www.jcgpartida.wordpress.com GUADALAJARA, JALISCO • 18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

FABIÁN GARCÍA la sociedad, que no nos desquebrajemos y no nos fracturemos porque si no podemos llegar a alianzas y acuerdos dentro del partido, ¿cómo vamos a lograr los objetivos que requiere la problemática de la ciudadanía?

STAFF/JALISCO

Fabián García siempre ha defendido sus espacios. Ahora, sale del Frente Juvenil Revolucionario en Guadalajara con un acuerdo en mano: recibir apoyo para que busque la diputación por el Distrito 12. Por eso él asienta: es tiempo de cumplir acuerdos, de dar valor a la palabra”. “He venido a realizar una tarea dentro del partido; como muchos de los compañeros militantes, creemos que tenemos un gran compromiso, con mi trabajo, con los jóvenes y con la ciudadanía en general. El rol que debe jugar el partido es tener cercanía con la gente y ver las necesidades que preocupan a la ciudad”, asienta. ¿CÓMO SALE DEL FJR EN GUADALAJARA? En lo particular, el trabajo que hemos realizado en el Frente Juvenil llega a su conclusión, pasamos algunas otras tareas ya del partido. Se abrió una convocatoria, hubo un registro, ahorita se dan las condiciones para que llegue nuestro compañero César Ruvalcaba. Estoy muy contento por cómo se han llevado a cabo los consensos, los acuerdos. Porque esa es la fortaleza del priismo ahorita, lograr llegar de la mano, sin fracturas y con buenos acuerdos. HABÍA ALGUNOS COMPROMISOS CONTIGO, ¿CÓMO LO SIENTES, CÓMO VAN? Si volvemos a la política en donde se cumplen los acuerdos, si retomamos la palabra fundamental para llevar a cabo una política dentro de nuestro estado, eso nos va a dar la pauta para poder hacer compromisos reales y tener credibilidad, primero interna y después ante la sociedad. ¿CÓMO SIENTE QUE VIENE TRABAJANDO EL PARTIDO? Hay una gran expectativa por parte de toda la ciudadanía. Lo que debemos hacer nosotros como priistas es mantenernos unidos porque esa es la faceta que quiere ver

¿CÓMO SIENTE AL PAN RUMBO AL 2012? El gobierno del PAN se ha distanciado de la ciudadanía y eso es lo que ha venido a traer las mayores desventajas para la ciudadanía, que no conocen la problemática real que está viviendo la gente; el PRI siempre ha llevado de la mano las causas sociales. Es simplemente que la gente confíe en que se van a dar las respuestas a todo aquello que están solicitando.

‘CUMPLIR ACUERDOS,

PARA VALORAR LA PALABRA’ Sale del Frente Juvenil tapatío con el apoyo para que busque diputación por el Distrito 12

¿CUÁLES SON LOS VALORES QUE DEBERÍAN PERMANECER EN LA POLÍTICA? Los valores fundamentales y no nada más dentro de la política sino dentro de la sociedad en general son, en particular, el respeto. En el valor del respeto cabe prácticamente todo, el respeto a la voluntad ajena, a los adultos mayores, al peatón... Los valores urbanos y cívicos que se han venido perdiendo son algo fundamental para el desarrollo de nuestro país.

¿QUIÉN ES? Fabián García es Licenciado en Administración de empresas, se ha dedicado a la producción y exportación de frambuesas, siendo uno de los primeros en introducir este cultivo en la zona sur de Jalisco. Actualmente es papá de dos hijos, es una persona que gusta de ser responsable y comprometido con sus actos . Es la cuarta generación de una familia que ha figurado en el poder político de México. Su bisabuelo fue el General Marcelino García Barragán, ex Secretario de la Defensa Nacional; es

nieto de Javier García Paniagua, ex dirigente nacional del PRI e hijo de Javier García Morales, quien también tuvo puestos en el PRI a nivel nacional. “Estudié Administración de empresas. Trabajo desde los dieciséis años. Me dedicó a la producción y exportación de frambuesas, soy un empresario, un emprendedor. Fui de los primeros en introducir este cultivo en la zona sur del estado. Llevo una gran responsabilidad, ya tengo dos hijos y tengo ocho años con mi pareja. Desde chico he adquirido

varios compromisos y los he mantenido; me gusta ser responsable en mis actos y las tareas que nos lleven a partir del día de hoy las asumiremos con el mismo compromiso con las que hemos desempeñado otras tareas.” Fabián García ha peleado los espacios logrados y además los ha defendido. Hace algunos meses encabezó a una corriente de jóvenes que se manifestaron contra las viejas prácticas priistas al renovar el Frente Juvenil Revolucionario en el Estado. Los viejos priistas se metieron con todo para impulsar a quien resultó

ganador, Óscar Santos Rizo, pero la corriente que impulsaba Fabián dio la pelea hasta el final. Entonces las autoridades priistas ofrecieron a García que encabezara el Frente Juvenil, además de iniciar las negociaciones para en su momento darle el apoyo para buscar el Distrito 12 local de Guadalajara. Ahora, nuevamente, enfrenta a las autoridades priistas quienes le pidieron el Frente Juvenil. Después de un buen arreglo, le ofrecen el apoyo para que siga en su aspiración por el Distrito 12 local.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE OCTUBRE • 18 DE MAYO A 18 DE A 18 NOVIEMBRE DE JUNIO DE 2011


14

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

LUIS ENRIQUE VILLANUEVA STAFF/JALISCO

Luis Enrique Villanueva sostiene que él ya está de lleno buscando la candidatura del PRI a la Alcaldía de Zapopan. El miembro del Consejo de la Judicatura sostiene de sus adversarios: Jesús Casillas y Héctor Robles serán buenos diputados. “Héctor Robles es amigo mío, en lo personal, es una persona destacada; en mi concepto, una gente muy capaz, ha hecho un buen trabajo en el municipio, no desde ahorita sino tiempo atrás, está generando las condiciones. Puede ser un buen aspirante y sin duda convertirse en un candidato pero nosotros haremos lo propio para generar las condiciones a nuestro favor; me quedo con el comentario, tengo un buen concepto”, asienta. ¿SÓLO BUENOS COMENTARIOS PARA ROBLES? ¿NADA QUE CRITICARLE? Le podría perjudicar parcialmente que el trabajo de Desarrollo Social pudo haber sido más amplio y más certero si el presidente municipal, Héctor Vielma le diera el apoyo y la libertad para actuar a favor de los más necesitados en el municipio de Zapopan. Sin embargo, insisto, es una extraordinaria persona, un buen político que a lo mejor podrá tener también aspiraciones de seguirse preparando dada su juventud y podrá ser un buen diputado local que aportaría mucho a nuestro querido municipio. ¿QUÉ OPINIÓN TIENE DEL POPULAR JESÚS CASILLAS? Como legislador tiene grandes reflectores para generar la posibilidad de convertirse en el candidato por el partido en el municipio de Zapopan. Sin embargo, un gran sector de los líderes del municipio se pronuncian porque a ellos les generaría más confianza un perfil ciudadano, un candidato nuevo y no las mismas personas que en cada contienda electoral buscan alguna oportunidad. Sin duda con la experiencia legislativa que tiene el diputado Jesús Casillas creo que él también podría tener un papel muy importante en el Congreso de la Unión si se decidiera en su justo momento a ser candidato a diputado fe-

“Sin duda con la experiencia legislativa que tiene el diputado Jesús Casillas creo que él también podría tener un papel muy importante en el Congreso de la Unión si se decidiera en su justo momento a ser candidato a diputado federal por el distrito seis, donde ha ejercido siempre su trabajo”.

Enrique Villanueva

‘CASILLAS Y ROBLES SERÁN BUENOS DIPUTADOS’ El integrante del Consejo de la Judicatura se mete de lleno a la contienda por Zapopan

deral por el distrito seis, donde apoyo que van a tener por ha ejercido siempre su trabajo. parte del Gobierno del Estado. ¿CÓMO SIENTE AL ¿CÓMO VE A SUS ASPIPAN EN ESTE MOMENTO? RANTES? Definitivamente va a ser un Ellos se cierran en dos contrincante de peso, ¿a qué posibilidades, Maricarmen me refiero?, respondería dos Mendoza, que es la contralora circunstancias, una de del Gobierno del Estaellas, desafortunadaSÍGUELO EN do, que a través de su mente en Jalisco goprograma Juguemos bierna Acción Nacional; limpio se ha posiciolos candidatos de ese nado; y Diego Monraz partido tendrán todo tiene un escenario el apoyo financiero por muy claro a través de la parte del Gobierno del Secretaría de Vialidad, Estado; sin embargo, la cual le da un posicionosotros tenemos namiento importante: que ser más inteligentes con sería un candidato muy fuerte propuestas firmes y estrategias pero creo que con un buen bien diseñadas, revertir ese trabajo y con lo que hemos he-

18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

cho en el municipio a razón de más de cuatro años, tenemos la capacidad de ser mejores que los aspirantes que refiera Acción Nacional. ¿CÓMO INCIDIRÁ LA ADMINISTRACIÓN DE HÉCTOR VIELMA EN EL 2012? La gente ha observado que no ha habido muchos resultados importantes, más cabe destacar la situación de honradez y transparencia como se ha estado manejando el actual Presidente Municipal, y más que Zapopan es de transición, actualmente gobierna el PRI; la municipalidad anterior la tuvo el PAN y así sucesivamente han decidido los zapopanos

esos cambios. Considero que en un momento determinado, con la honestidad que se ha manejado el actual alcalde nos va a favorecer mucho para que sigan confiando en un candidato priista. SABEMOS QUE TIENE ACERCAMIENTOS IMPORTANTES CON LA UDEG… Se ha referido mucho y definitivamente no lo puedo negar, la buena relación que gozamos con la Universidad de Guadalajara se da por circunstancias; refiero que primero yo soy académico, soy catedrático de la División de Estudios Jurídicos de la Universidad de Guadalajara de la cual soy egresado tanto en la Licenciatura en Derecho como la maestría en Administración de Justicia y seguridad pública han sido por parte de nuestra Universidad de Guadalajara y a su vez eso me ha llevado a tener un acercamiento con liderazgos políticos de la universidad. ¿CUÁL ES LA EXPECTATIVA PARA EL PRI? El Partido Revolucionario Institucional tiene grandes posibilidades. Al día de hoy veo un partido fortalecido, veo un partido que apunta a la unidad y en base a la reconstrucción que ha sido objeto, considero que tiene amplias posibilidades de que retomemos la Presidencia de la República, el gobierno del Estado de Jalisco y sin duda alguna, continuar gobernando el municipio de Zapopan. A qué refiero, esas posibilidades reales, que se ha hecho un muy buen trabajo del Comité Ejecutivo Nacional con la incorporación de nuestro actual presidente Humberto Moreira; ha sido una gente sencilla, ha sido una gente que da confianza y apertura a todos los que tenemos intenciones políticas. Sin duda estoy cierto de que tendrá que llegar quien sea el más competitivo y que pueda generar resultados a favor de nuestro partido.


15

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

LOS ESCENARIOS SON DIFÍCILES, AQUÍ ES GRANERO DE VOTOS

gimiento más por la crisis y descomposición de los otros partidos que por haberse reformado realmente. La combinación de estos factores prevé un escenario político-electoral difícil para Acción Nacional en Jalisco. Así lo confirman los miles de electores que antes votaban religiosamente por el PAN y que ahora están alejados o francamente asqueados de ese partido. Pero hay mucho en juego. Únicamente en el Poder Ejecutivo del estado hay más de dos mil plazas de altos sueldos. A eso debe agregarse las oportunidades de negocio que aparecen en el ejercicio de gobierno para anticipar que los panistas locales harán todo para no perder el privilegio de seguir gobernando. A esto hay que sumar un factor que no estaba en el panorama hace un mes: luego de bajarse de la contienda por la candidatura presidencial, Emilio González se volcará ahora en la campaña local haciendo lo que esté a su alcance para que su partido conserve el poder. Un ejemplo de lo que el gobernador hará de aquí a julio de 2012 fue el retiro de las casetas de cuotas en la autopista a Zapotlanejo, arrebatándole banderas a poPanistas de Jalisco participan en un maratón promovido por su partido. líticos priistas que tenían años tratando de montarse en una tica. El 12 de febrero de 1995, jalisciense, una opción legíti- legítima demanda ciudadana: con Alberto Cárdenas como Porcentaje ma frente al autoritarismo y en apenas unos días y en un candidato, el PAN puso fin a obtenido por la corrupción priista; ahora ya escenario bien montado, Emi66 años de dominio absolu- el PAN Jalisco no. Por el contrario, a ojos de lio González se quedó con el to del Partido Revolucionario en elecciones muchos votantes panistas, el reconocimiento que los priisInstitucional (PRI). federales PAN es igual o peor de lo que tas buscaban. A partir de esa fecha, la era el PRI. Segundo, En la misma semaaportación de Jalisco a la vo- Elección Porcentaje ese desgaste se expli- SÍGUELO EN na el gobernador de tación nacional disminuyó ca, en gran medida, Jalisco criticó, además, 1991 8.81 levemente, pero el promedio por la acumulación de al ex secretario de Ha11.02 de más de 10 por ciento en 1994 casos de corrupción cienda Ernesto Cordelas siete elecciones federa- 1997 11.90 protagonizados por ro por el supuesto reles reseñadas no deja lugar 2000 gobiernos panistas corte presupuestal a la 8.71 a dudas: Jalisco ha sido un (aunque ningún políentidad y se montó en 2003 10.94 granero de votos para Acción tico blanquiazul esté las críticas ciudadanas 2006 9.57 Nacional. en la cárcel). Tercero, en contra de los exce¿Podrán los panistas de 2009 9.71 a diferencia de hace quince sivos operativos de la Policía Jalisco seguir jugando este Promedio 10.09 años cuando la mayoría de Federal en Jalisco. papel para el panismo naciolos dirigentes y corrientes De modo que Emilio Gonnal en los comicios de 2012? del panismo local compar- zález y los panistas locales deSituados a nueve meses tían objetivos políticos, ahora fenderán con todo la plaza. De de los comicios federales y hay divisiones y fracturas, tan ello depende que se mantenlocales del próximo año, se ve evidentes como lo muestra el gan los privilegios que ahora difícil que el PAN local vuelva hecho de que la mayoría de tienen, miles de puestos públia ser un estado clave para el los blanquiazules locales no cos con altos sueldos, así como panismo nacional. respaldaron la candidatura las posibilidades de hacer neHay varias razones para presidencial del gobernador gocios que el ejercicio del podudar del aporte de los panisEmilio González Márquez. La der conlleva. tas de Jalisco al voto nacional. otra razón por la que se ve Las variables actuales El primero es el desgaste en difícil que el panismo local apuntan a un decaimiento el ejercicio del poder. Hace 15 siga siendo el granero para electoral del PAN, sin embargo, años el PAN fue, para una parel PAN nacional es que el PRI los panistas no dejarán la plaza Fuente: Resultados del te importante de la sociedad Instituto Federal Electoral atraviesa un periodo de resur- sin defenderla.

PAN: jugará su suerte en Jalisco

El PRI atraviesa un periodo de resurgimiento más por la crisis y descomposición de los otros partidos que por haberse reformado realmente RUBÉN MARTÍN

Históricamente Jalisco ha sido un granero de votos para el Partido Acción Nacional (PAN). Basta revisar los últimos 20 años para confirmarlo. De 1991 a la fecha, el PAN ha recolectado en Jalisco uno de diez votos que consigue en todo el país. En éstos últimos 20 años se han celebrado siete elecciones federales (cuatro intermedias y tres presidenciales) y en ese lapso el panismo jalisciense ha aportado al nacional 10.09 por ciento de los votos totales, lo que convierte a esta entidad en un territorio clave y estratégico para Acción Nacional. Las dos mejores aportaciones de los panistas de Jalisco ocurrieron en la elección presidencial de 1994, cuando el candidato era Diego Fernández de Cevallos, fecha en la que aportaron 11 por ciento de la votación nacional. Tres años después, en los comicios presidenciales, el panismo local aportó casi doce de cada 100 votos conseguidos en todo el país. Fueron, podríamos decir con un lugar común, los años dorados del panismo de Jalisco, cuando en la entidad se consolidaron como la opción política y de gobierno frente a un priismo sumido en la descomposición por los casos de corrupción, autoritarismo, fraudes y alejamiento de las demandas de la sociedad. En 1992, tres años antes de ganar la gubernatura, el PAN ganó quince alcaldías entre ellas Ciudad Guzmán con Alberto Cárdenas Jiménez, lo que ya daba idea de su crecimiento y consolidación polí-

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE OCTUBRE • 18 DE MAYO A 18 DE A 18 NOVIEMBRE DE JUNIO DE 2011


16

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ESCENARIOS PANISTAS RUMBO AL 2012

PAN: malos para gobernar, buenos para la tenebra Hacen y deshacen alianzas; mandan fintas; se reorganizan hacia el interior

fácilmente con un personaje como Herbert Taylor, quien no tiene el encono que ha generado Guzmán ni tiene los agravios que heredan González Uyeda y Petersen.

STAFF/JALISCO En el PAN hay un Gobernador débil, Emilio González Márquez, quien cuenta con escasos elementos de confianza y apoyo en el Congreso del Estado -si acaso tres diputados-, pero que sin regatearle la capacidad para la atenebra, ha logrado una alianza con otro personaje, Francisco Ramírez Acuña, ex Gobernador de Jalisco y actual coordinador de los panistas en la Cámara de Diputados. Así se va tejiendo una red de intereses en el PAN que cambia continuamente de ruta, de personajes, de alianzas. Ramírez Acuña al perder el liderazgo que tenía en un sector importante de panistas jaliscienses tradicionalistas y neotradicionalistas, se quedó con pocos elementos y decide sumarlos a los otros pocos del actual Gobernador. Decide sumarse también con Alberto Cárdenas, personaje que tuvo coyunturalmente importancia en Jalisco, pero que la menoscabó al intentar la aventura presidencial e irse a la Ciudad de México, pero que ahora, pensando en su «carisma» lo quieren utilizar electoralmente. Cárdenas, ya habiendo aprendido un poco el arte de la tenebra política, plantea que algunas personas de su cercanía ocupen candidaturas importantes. JUNTOS CONTRA ROSALES Este grupo de ex gobernadores y gobernador, buscan amarrar lo posible para

Alberto Cárdenas.

Francisco Ramírez.

enfrentar al grupo adverso LA IRRUPCIÓN en el PAN encabezado por DE HERBERT Eduardo Rosales Castellanos, El inesperado regreso quien tiene como cabeza for- -estaba “retirado” de las actimal a Hernán Cortes, ex pre- vidades oficiales- que hace sidente inmediato anterior Herbert Taylor Arthur, a quien pero que tiene control del vemos en espectaculares por consejo político de ese par- todo el estado, bardas, vídeos, tido y de los municipios más spots, no es fortuito: va de la importantes, además de ser mano de una estrategia ya aspirante a la candidatura al que todos conocen, que el gobierno más visible. que manda en el cerebro y en Sin embargo, agrupa a acciones de Emilio González personajes que fueMárquez es Herbet Taron cercanos a RaSÍGUELO EN ylor Arthur. mírez Acuña, como El propósito es Jorge Salinas, Chema una dinámica en la Martínez, otros que que pueda generar pululaban alrededor un posicionamiento de Fernando Garza social y buscar salir y crearon su propio bien en una encuesfeudo como Alfredo ta que realizarían en Argüelles y otros que diciembre, donde están en el Congreso del Es- serían encuestados Alfonso tado. Este choque de grupos Petersen y González Uyeda, saca chispas porque está en propuestas de Ramírez Acuña combate no solamente la y los personajes que estarían candidatura al Gobierno del concursando para la revisión Estado, sino la candidatura al del posicionamiento del grugobierno municipal de Gua- po Cárdenas-Emilio: Herbert dalajara, de Zapopan y de Taylor y Fernando Guzmán. Tlaquepaque. De aquí venPor eso vemos ya algo drá el decantamiento de las diferente: Alfonso Petersen fuerzas. haciendo campaña en las ca-

18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

Emilio González.

lles; Fernando Guzmán está destapándose una y otra vez con actos multitudinarios cubiertos por el Gobierno del Estado, supuestamente con recursos públicos. González Uyeda intenta desesperadamente llamar la atención con iniciativas un tanto agresivas y polémicas pero que son elemento de búsqueda del protagonismo más sonoro para enfrentar a Hernán Cortés Berumen. Con la complicidad –esto podría ser lo que logró Emilio con su salida de la contienda nacional presidencial – de la declaración de Gustavo Madero, de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) pueda designar un candidato para Jalisco. Sería preciso ver la reacción del grupo que sería desplazado, que aún teniendo el control de su partido serían objeto de una decisión férrea del centro, de un dedazo a quien aceptarían sin chistar. Si hay un agravio más grave contra los aspirantes ligados anteriormente a Ramírez Acuña, podrían pactar más

EL ESCENARIO DE JALISCO Baja Emilio González Márquez a Alonso Ulloa, candidato apoyado por Herbert Taylor pero sube a Herbert Taylor como su candidato con una campaña que nadie puede pensar ingenuamente que no es para eso. Buscan así darle paso a un hombre experimentado, que ha ocupado cargos del más alto nivel al interior de su partido y de importancia nacional, fue el recipiendario de favores por parte de Felipe Calderón. Este escenario puede ser interesante si a la vez logran la coyuntura de una candidatura de Alberto Cárdenas – que podría ser más sólida que la de Alfredo Argüelles– y a cambio de esto se involucran candidaturas como la que puede estar tejiendo Diego Monraz, al que tampoco debemos perder de vista, como un quinto columnista en el grupo del a trinca CárdenasEmilio-Opaco pero que tiene un buen trabajo mediático y aprovecha cualquier oportunidad para verse envuelto en medios y estar en el opinión pública, ya que anda en bicicleta y reparte cualquier cosa como cascos y folletos sobre cómo comportarse en la calle. Si logran una candidatura fuerte en Guadalajara con Cárdenas; una candidatura fuerte en Zapopan con Monraz, toman las posibilidades que tienen, que han crecido por gobiernos priistas en el resto de Jalisco, o donde los trabajos de los ediles priistas han sido muy poco impactantes. Puede decirse que no hay todavía nada escrito: y que la tenebra nunca para...


17

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SALVADOR COSÍO GAONA

“Emilio busca una derrota administrada inteligentemente, para que le genere una salvaguarda en el Congreso y le represente también una presencia de al menos los regidores de oposición en los Ayuntamientos más importantes para poder tener una presencia que le permita no ser avasallado, atropellado por su propio partido que le va a cobrar facturas por un gobierno distinguido por todo, menos por la eficacia”.

afín a él, y por tanto tratar de ganarle al PRI, lo que veo complicado.

‘DEBEMOS CUIDAR AÑO DE HIDALGO DE EMILIO’ El presidente de Conciencia Cívica dice que ya lo empezó con las cámaras de seguridad STAFF/JALISCO

Salvador Cosío Gaona no se anda por las ramas: “debemos cuidar al Gobernador Emilio González Márquez porque se quedó en Jalisco para pesar en su partido pero también para hacer su Año de Hidalgo”. Cosío Gaona dice que éste ya empezó con la compra de las polémicas cámaras de seguridad que tanto han señalado las autoridades municipales del PRI, como el Alcalde de Zapopan, Héctor Vielma Ordóñez y el de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso.

¿QUÉ HIZO A EMILIO RENUNCIAR A SU ASPIRACIÓN A LA PRESIDENCIA? Cuando Emilio González Márquez tuvo una oportunidad valiosa para él, quizá para Jalisco, de habérnoslo quitado de encima, le ganó su nivel real, su capacidad escasa; y creo que desaprovechó la oportunidad. La tuvo y la dejó ir. Emilio obtuvo el apoyo de las fuerzas más oscuras del panismo: los fachistas, los herederos de Carlos Abascal -que comanda Marco Adame-, quienes lo vieron como un hombre capaz de abanderar las causas de los que creen que México se ha liberalizado demasiado y que quieren retomar aquellas luchas ancestrales que aún persisten entre liberales y conservadores. ¿Y NO LE ALCANZÓ ESE APOYO? No le dio, y por eso creo que cuando vio la señal de que no iba a ser, porque no tenía la capacidad lograda, el posicionamiento -que estaba muy lejos de los que sí tienen

¿SEGÚN USTED QUÉ LE QUEDA ENTONCES? Tiene un grupo muy reducido, muy limitado de DICE QUE SE SACRIpartidarios que es un peso FICA Y QUE NO VA A SER grave en su espalda y lo CANDIDATO AL obliga a replegarse, a SENADO O A DIPUSÍGUELO EN buscar alianzas con TADO FEDERAL... otros actores políAquí me parece ticos que también que tiene que quedar tienen problemas de claro que está impesituaciones en las que dido: el artículo 55 y han perdido apoyos, y 58 de la Constitución bueno, todo se enfoca impiden a un Goberen la lucha por la sunador en el periodo de cesión gubernamental. su encargo ser candidato al Congreso de la Unión aun¿QUÉ BUSCA EL que pida licencia. Emilio tal GOBERNADOR SEGÚN SU vez calculó que su partido no ANÁLISIS? va a ganar la Presidencia de Emilio calculó que no la República, creo que de una podría controlar el interinato, forma hay que reconocerle que lo podría perder; ahora que fue más pragmático, lo que quiere hacer es no decidió replegarse y tratar de perder tampoco la lucha por recomponer su presencia en ser el factor más importanJalisco donde no lo quieren. te, siendo Gobernador, con En Jalisco no lo quiere ni el alianzas importantes para gepueblo, que está agraviado nerar la voluntad concertada por él severamente. No lo con lo nacional y los pocos quieren, obviamente los grupos locales que puede liderazgos sociales o distintos concertar, para generar que a su propio partido. Y no lo el candidato a sucederlo por quieren en su partido. su partido sea un candidato posibilidad- decidió buscar el regreso a Jalisco, porque estaba totalmente alejado.

¿ES SU OBJETIVO EL PRI? El PRI y el PRD, porque también hay que pensar en la izquierda que puede dar la sorpresa con Enrique Alfaro. Emilio González yo creo que va a dedicar este año a hacer dinero, a tener su Año de Hidalgo: como muestra está este burdo asunto de las cámaras de vigilancia a sobreprecio y a destiempo. Va a dedicar este tiempo a proyectos que le permitan cerrar el sexenio de Hidalgo y con esos recursos fortalecer algunos cuadros y tratar de influir para que los candidatos a diputados federales por el PAN, pero más que eso, los candidatos a alcaldes y a diputados locales, sean gente afín a sus intereses. ¿PERO SE HABLA DE QUE EL PAN PERDERÁ EL 2012? Es para que sea una derrota administrada inteligentemente, para que le genere una salvaguarda en el Congreso y le represente también una presencia de al menos los regidores de oposición en los Ayuntamientos más importantes para poder tener una presencia que le permita no ser avasallado, atropellado por su propio partido que le va a cobrar facturas por un gobierno distinguido por todo, menos por la eficacia, por todo menos por la educación política hacia el propio juego interno, y bueno, yo creo que de una manera perversa está jugando con actores dentro de su propio grupo para trata, al final de cuentas, ser factor de decisión gubernamental panista.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE OCTUBRE • 18 DE MAYO A 18 DE A 18 NOVIEMBRE DE JUNIO DE 2011


18

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JOEL ARELLANO ARELLANO

‘EL PRI NO HA CUMPLIDO’

En el PAN estamos llegando a acuerdos para llegar fortalecidos, sostiene DANIEL HERNÁNDEZ

Rumbo al 2012 el PRI tendrá en contra que no ha cumplido con las expectativas que generó, mientras en el PAN estamos trabajando en acuerdos internos para llegar fortalecidos, sostiene el ex diputado federal, Joel Arellano Arellano. “El PRI sin duda está muy desgastado, no ha cumplido las expectativas de la ciudadanía, de los ciudadanos; sin duda muy desgastado en su interior y con muchos conflictos”, sostiene. El ex diputado federal, se reunió con mujeres líderes del Distrito 10 para analizar la situación política del municipio de Zapopan y del mismo distrito, dentro de su aspiración para la candidatura a la diputación local. Sin embargo, dice, esperará los tiempos electorales. ¿CÓMO SIENTE AL PAN RUMBO AL 2012? El PAN fortalecido, llegando a acuerdos en el interior del partido, veo un partido al finalizar casi este año más consolidado que nunca, un partido maduro, donde seguramente habremos de ponernos de acuerdo para sacar las mejores propuestas que la ciudadanía

Joel Arellano desayunó con mujeres líderes del Distrito 10. busca de la clase política de este estado. ¿QUÉ SALIÓ DE LA REUNIÓN CON MUJERES? Fue un desayuno de mujeres del Distrito 10, mujeres que traen un liderazgo en los subcomités, en las secciones, y se hizo este desayuno para analizar la situación política de este distrito, en particular ver las necesidades de la gente en el Distrito 10. Me invitaron y acudí a dar mi punto de vista en esa reunión, buscando la unidad del partido rumbo al 2012; nos acompañó también el ex presidente del PAN Zapopan, Martín García Pérez. ¿SÓLO FUERON MUJERES PANISTAS? Son mujeres con una trayectoria impecable, mujeres con una

¿QUIÉN ES? Joel Arellano Arellano es licenciado en derecho, ha participado como Consejero Estatal del PAN Jalisco, y como miembro del comité estatal del PAN Jalisco; fue coordinador del programa PAZ en el ayuntamiento de Zapopan de 1998 a 1999, asesor del Congreso del Estado de Jalisco en 2001-2003 y director general de Supervisión y Vigilancia de la SEP Jalisco en 2004-2005. Fue diputado federal.

18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

probidad política grande, mujeres muy activas, muy trabajadoras, mujeres que traen ganas de sumar y salir a la calle a decirle a la ciudadanía que los gobiernos del PAN han sido mejores que los de otros

partidos políticos, y que es imEs un distrito sin duda portante construir el proyecto ganable para el PAN, más no de nación que queremos para tenemos que quedarnos con el 2012. los brazos cruzados, tenemos ¿YA SE DESTAPÓ PARA que ir a tocar puertas. Quien BUSCAR EL DISTRITO?? sea el candidato del PAN Cuando el partido en su tendrá que ir a tocar puertas, momento lo determine y pero más importante, ir a la convocatoria lo persaludar mano a mano mita, estaremos por ahí, SÍGUELO EN a todos los ciudadaahorita no. Ahorita esnos, porque al saludar tamos dando asesoría a mano a mano te das la ciudadanía: asesoría cuenta de cómo está jurídica a las personas el sentir del ciudadano. que lo necesitan. EstaTenemos una ciudadamos motivando a la ciunía descontenta con dadanía del distrito 10, la clase política en el estamos convenciéndolos de estado, una ciudadanía que se que el rumbo que el país requi- ha sentido agraviada, y los que ere en estos momentos es tengan la estafeta de ser candidel mismo que hablaba datos tendrán que ir a buscar Manuel Gómez Morín, mano a mano a los ciudadanos Efraín González Luna y decirles que los gobiernos del en el año 1939, y estaPAN son mucho mejores que mos ahorita en eso: los gobiernos del PRI. acercándonos a las USTED QUE YA TIENE mesas ciudadanas, EXPERIENCIA EN LA LEGISacercándonos a LATURA, DE LLEGAR A SER la ONG de este DIPUTADO ¿QUÉ HARÍA? distrito, y estaPrimero que nada llegaría mos buscando a hacer un análisis minucioso comulgar por un del Congreso del Estado, de las proyecto de nación normas que tienen décadas común. Pero cuando y décadas sin tocarse; hay el partido lo determine leyes obsoletas que «duery la norma lo permita, men el sueño de los justos» y ahí estaremos participor la experiencia que tengo pando. como ex diputado federal, en ¿CREE QUE su momento yo propondría EL PAN LA TIENE iniciativas concretas, precisas, e FÁCIL EN EL 10? iniciativas ciudadanas.


Romper paradigmas es cuestión de principios

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE OCTUBRE • 18 DE MAYO A 18 DE A 18 NOVIEMBRE DE JUNIO DE 2011


20

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

MANUEL VELÁZQUEZ STAFF/JALISCO

No está fácil, pero el PRI mantendrá el liderazgo en Zapopan porque el PAN no sabe cómo rectificar el camino, perdieron el rumbo y no saben cómo reencontrarlo, sostiene Manuel Velázquez Castro, líder de la CROC y aspirante al Distrito 4 local. “Veo un PAN disminuido, veo un PAN que quiere trabajar, quiere rectificar el camino, pero no halla por donde hacerlo”, señala. EL DISTRITO 4 DE ZAPOPAN, ¿CÓMO LO SIENTE? Es un distrito priista, es un distrito en el que hemos venido trabajando desde hace un tiempo y en donde tenemos una muy buena estructura. Te puedo presumir que la CROC en Zapopan tiene la mejor estructura en ese distrito, más que cualquier otro de los aspirantes a ese distrito; incluidos, con todo respeto, de los actuales diputados. ¿CÓMO VE AL PRI EN ESE DISTRITO? Yo siento un PRI triunfador en ese distrito y en todo Zapopan, yo siento que el PRI ha venido haciendo una gran labor desde siempre, y ya aprendió la gente de Zapopan que la alternancia no funcionó y se ve reflejado en la aceptación de la gente por el tricolor. USTED BUSCA ESE DISTRITO. ¿CÓMO PIENSA GANARLO? Lo que cualquier partido u organización debe hacer al respecto: trabajar con la base, trabajar con la ciudadanía, atenderlos, el apoyarlos con gestoría, con servicios, estar constantemente al pendiente de ellos y de sus familias. Es lo que debemos de hacer cualquier persona, cualquier partido, pero lo debemos de hacer los 365 días del año, no nada más en épocas electorales. Desgraciadamente cuando un político es electo se olvida de sus electores, y es cuando más debe estar al pendiente de ellos. ¿CÓMO SIENTES QUE VA A INCIDIR EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES EL GOBIERNO DE HÉC-

‘EL PAN NO SABE CÓMO RECTIFICAR’ Tienen perdido el rumbo, sostiene el líder de la CROC en Zapopan

Manuel Velázquez.

Siendo Zapopan un municipio rico, el Distrito 4 es la zona más pobre de Zapopan, es un distrito en donde hace falta infraestructura, en donde hace falta atención médica, en donde hacen falta los servicios básicos en muchas de las colonias: como lo es La mesa colorada, La mesa de los zapotes, Arroyo de en medio; en donde se vive una pobreza extrema muy contrastante con las zonas residenciales que están en Zapopan.

TOR VIELMA ORDÓÑEZ? Al igual que el gobierno de Vielma, cualquier gobierno incide a la hora de una votación posterior a la administración que esté trabajando. Yo creo que como en cualquier administración ha habido aciertos y ha habido errores, pero

18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

tengo la plena confianza de que esos errores se van a ir enmendando de aquí a julio del 2012, cuando sean las elecciones. Si hay algo malo dentro de la administración se tiene que corregir, yo pienso que es el rumbo que está tomando y que debe de tomar la administración y también se tienen que reconocer las cosas buenas que han hecho. ¿CÓMO ESTÁ LA CROC EN ZAPOPAN? Quiero decirles que la CROC siempre ha existido en Zapopan, hay miles de trabajadores croquistas que viven en este municipio, lo único que no había era un representante formal, que en este caso me dieron esa gran responsabilidad. Creo que es una organización que con el liderazgo que tiene el líder nacional y el líder estatal, Alfredo Barba, va a seguir posicionándose en Zapopan y en todo el estado. Ahorita como organización obrera es una organización fuerte, es una organización que traban día a día, y es una organización que va para adelante.

EL MES DE ERANDINI


21

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JONÁS

OCTAVIO NAVARRO jonasn80@gmail.com

Importancia de los candidatos presidenciales

Antonio Mateos, Salvador Baraja, Jorge Arana y Osvaldo Bañales.

EN EL TEMA DE LA CASETA DE COBRO

Espera Mateos que cumpla el Gobernador El Alcalde de Tonalá llama a Emilio González a responder a ciudadanos, no sólo a ganar espacios en la prensa STAFF/JALISCO

En un evidente afán de protagonismo, el gobernador Emilio González Márquez, encabezó la semana pasada el levantamiento de la pluma de la caseta de cobro de “El Cortijo” en Tonalá y hasta ordenó la vigilancia del lugar, para evitar que se volviera a cobrar el peaje. El ejecutivo, quien había sido invitado al municipio por el alcalde Antonio Mateos y diputados entre ellos Jorge Arana Arana y el senador Ramiro Hernández, con la intención de que se sumara a

un exhorto a la SCT, para la afectados, de ayudarlos a la desincorporación de la auto- eliminación de estas casetas pista y el retiro de casetas, se de cobro. apresuró en la decisión, que A este sentir se sumaron hoy se ve obligado a echar el síndico de Tonalá, Oswaldo atrás. Bañales Orozco y el diputado A través de un comunica- federal, Jorge Arana Arana, do emitido desde la Secreta- quienes señalaron que de inria de Gobierno, se solicitó al cumplir con su compromiso, municipio de Tonalá el retiro el gobernador tendrá que de las patrullas que custoasumir las consecuencias diaban la caseta, en el políticas y sociales de que además se inforSÍGUELO EN su apresurada decimó que el gobierno sión. de Jalisco absorbería “Él se compromeel pago de los autote a que en los próximovilistas que cruzamos 20 días quedará ron la zona desde que este problema resuelse levantó la pluma. to de manera defini Además de que tiva, y pues vamos a cubrirá a la empresa que darle el beneficio de la duda, cuenta con la concesión de pero si no cumple pues tenla autopista, el costo que drá entonces que asumir las genere el paso de vehículos consecuencias”, dijo el abogadurante los próximos 20 días, do del municipio tonalteca. tiempo en que asegura se ob Los tres actores coincitendrá una respuesta definiti- dieron que la lucha por los va a este tema. intereses de los ciudadanos Ante estas decisiones, el del municipio seguirá desde presidente tonalteca Antonio sus distintas trincheras, tanto Mateos Nuño, quien desde el a través del Gobierno Municiinicio apoyó a los vecinos su- pal como del Congreso de la mando los esfuerzos de otros Unión, y que no se permitirá actores políticos e incluso en- que esta problemática se use cabezando manifestaciones, con fines políticos o personadijo que espera poder con- les de personajes interesados fiar en la palabra empeñada sólo en encabezar primeras por el Gobernador ante los planas en los diarios.

La elección presidencial es el único tema realmente importante de la política nacional. Hay tópicos como inseguridad, lucha contra el narcotráfico, y reformas inaplazables que se han llamado así durante al menos una década, aunque siguen diferidas.El amable lector puede comprobar la hipótesis anterior mediante una simple prueba mental. ¿Cuál es el tema que ha permanecido en la agenda pública permanentemente? Se proponen algunos ejemplos: a) La elección presidencial de 2012. b) La finalización de la guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado por una vía única, es decir legalización definitiva de las drogas o bien, sustitución del Estado de derecho por una autoridad emanada de los intereses criminales, o por otra parte, por una vía mixta que implique medidas (ya están aceptadas aunque no se aplican) como un mayor impulso a políticas de prevención al consumo de estupefacientes, reformas a los sistemas penitenciario y judicial, y aplicación de una auténtica renovación a las policías municipales y estatales. c) Corrección de la situación interna de Pemex, la empresa paraestatal que ha sostenido durante décadas el aparato público y burocrático del país, pero que actualmente se sostiene con enorme dificultad a causa de su inatacada corrupción interna, falta de innovación tecnológica y el dañino sindicalismo que devora una parte significativa de sus finanzas. d) La modificación de los sistemas electoral, de partidos y de gobierno en México, que actualmente alimentan la permanencia de un presidencialismo artificial, pues la titularidad

del Poder Ejecutivo en el Gobierno Federal recae en una persona que accede a enormes recursos, pero tiene facultades acotadas por un Poder Legislativo dividido y paralizado, que extiende la indefinición de acciones a todo ámbito de ejercicio de gobierno, pues condiciona cualquiera de sus acciones a la conveniencia de las cúpulas partidistas. Hasta aquí. Hay muchos temas más, todos están pendientes, pero considerarlos sólo haría más confusa la elección final. Este columnista apuesta que al elegir, la mayoría optará por el inciso a: la elección presidencial, como el tema que por más tiempo ha permanecido en la agenda pública, sin variación. Otra prueba mental: ¿Quién es más conocido: el director de Pemex, el secretario de Educación o seis de los aspirantes a la Presidencia? Este columnista le presenta algunos nombres, sólo para retar a su memoria: Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto, Marcelo Ebrard, Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel. Seguro los ha escuchado o visto. Pero, ¿qué le dicen estos nombres?: Juan José Suárez Coppel, director de Pemex; José Enrique Villa Rivera, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, o Francisco Mayorga Castañeda, titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, que teóricamente debe garantizar que se produzca todo el alimento que el país necesita. Son muy pocos los mexicanos que los reconocen. Pocas veces, casi nunca, ocupan el lugar principal en la agenda pública, aunque debieran.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE OCTUBRE • 18 DE MAYO A 18 DE A 18 NOVIEMBRE DE JUNIO DE 2011


22

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RUBÉN

MARTÍN

10 razones para ser antipanamericano Desde hace años que el gobierno municipal y estatal viene machacando con la falsa ilusión de que los Juegos Panamericanos serían la gran “Fiesta de América”, una ventaja para promover la ciudad ante el turismo, así como una oportunidad para hacer un reordenamiento de Guadalajara. Ahora que ya llegaron los juegos, confirmamos que no es así, que ese evento resultará un fiasco para la ciudad, y que cada vez más tapatíos padeceremos el proyecto elitista de llevar a cabo este evento deportivo privado en la ciudad. Aquí algunas razones para no ser “embajador” Panamericano.

1

. La desorganización. A pesar de su entusiasmo para conseguir la sede y de los años que pasaron desde entonces, es hora de que los organizadores no terminan algunos estadios: los gobiernos siguen pavimentando y terminando obras viales. Probablemente no exista antecedente de una ciudad sede de un evento internacional que tiene tantos retrasos y muestras de desorganización en la antesala de la inauguración.

2

. La grilla de la clase política. La desorganización se debe, en parte, a que

se llevaran entre las patas un barrio tapatío con mucha historia e identidad, como lo es el barrio en torno al Parque Morelos.

5 los políticos profesionales intentaron capitalizar para sí los Panamericanos, por lo que se creó un ambiente de celos y poco propicio para la cooperación. Una muestra de ello es que se vetó a la UdeG de tener sedes Panamericanas, lo que habla de los criterios políticos y no razonables de inversión en este evento deportivo.

3

. Los vaivenes de la Villa. La competencia y la no cooperación entre gobiernos provocó pifias monumentales como la compra de terrenos en el Parque Morelos cuando se buscaba que la Villa estuviera en ese lugar; eso no ocurrió por órdenes del titular de la Odepa, Mario Vázquez Raña.

4

. La afectación al parque Morelos. La controversia sobre el terreno donde se construiría la Villa Panamericana provocó que

SOLUCIÓN DE CRUCIGRAMA POLÍTICO

. Inversiones desperdiciadas. En el proceso de organización de los Panamericanos se han desperdiciado casi 500 millones de pesos: 350 mdp en el Parque Morelos, casi 100 mdp en el terreno de El Disparate, más de 40 mdp en el predio de La Primavera, etc…

6

. Menos y no más áreas verdes. Contrario a lo que cabría esperar, los Panamericanos no trajeron más áreas verdes. Al contrario: se mutiló el Parque Metropolitano y se afectó El Bajío, una zona delicada ambientalmente.

7

. El alto costo. La organización de los Panamericanos costará casi el doble de los 500 millones de dólares que inicialmente se prometió. Según estimaciones del propio Copag, podrían costar entre 7,500 mdp y 9,000 mdp.

8

. La opacidad en el gasto. Por si fuera poco, la fuerte inversión de los

rubenmartinmartin@gmail.com

contribuyentes se ha gastado con opacidad, una pesada carga burocrática y altos sueldos. Las autoridades tienen que transparentar la inversión para despejar las dudas sobre probable corrupción.

9

. Buen negocio privado. Al final, los Panamericanos serán un excelente negocio privado para la Odepa, constructoras, televisoras y empresas relacionadas con el turismo. Todo gracias a una fuerte inversión de los contribuyentes. En los Panamericanos hay negocios privados pero no inversión en bienes públicos o comunes.

10

. El caos vial. La cereza del pastel será el desmadre vial que hay en Guadalajara antes y durante los Panamericanos. Caos vial agravado por la molesta presencia de la Policía Federal. Estas son algunas razones para ser antipanamericano, seguramente hay más.

Horizontales: 1. Pérez/ 5. IFE/ 8. Ira/ 9. Asesor/ 12. Zambrano/ 14. Ir/ 15. Tt/ 16. Az/ 17. Niro/ 19. Ello/ 21. Ojetes/ 24. La/ 25. Zetas/ 27. Ba/ 29. PT/ 31. IPAD/ 33. Es/ 35. Charra/ 36. Bravo/ 38. Pi/ 39. Redes/ 40. As. Verticales: 1. Pizano/ 2. Era/ 3. Ramírez/ 4. Zar/ 5. Iso/ 6. Fo/ 7. Erizo/ 10. SAT/ 11. Ente/ 13. Brote/ 16. Alabar/ 18. ij/ 20. Ll/ 22. Éticos/ 23. SA/ 26. Siapa/ 28. Adams/ 30. Tere/ 32. PRI/ 34. Sad/ 36. Br/ 37. Ve 18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO


GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE OCTUBRE • 18 DE MAYO A 18 DE A 18 NOVIEMBRE DE JUNIO DE 2011


24

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

GLIS EDER opinión invitada

ORTIZ*

Peña será de unidad El PRI llegará unido a las elecciones de 2012. Así se aprecia después de que este sábado el Consejo Político Nacional decidiera por unanimidad, que la selección del candidato a la Presidencia de la República se realice de manera abierta a militantes y simpatizantes. La metodología de elección que decidieron los 1,150 miembros del Consejo Político del PRI, adelanta la definición de Peña Nieto como candidato a la Presidencia de la República, ya que el mecanismo de elección interna otorga extraordinaria ventaja al ex gobernador del Estado de México. Las últimas encuestas realizadas por los medios de información y agencias de investigación, conceden amplia ventaja a Peña Nieto, de hasta 59 puntos porcentuales sobre su compañero, Manlio Fabio Beltrones. El alto posicionamiento y sobresaliente trayectoria como estadista, han propiciado la adhesión al proyecto de Peña Nieto de distinguidos personajes de la política

nacional como Beatriz Paredes, ex presidenta del CEN del PRI; la mayoría de los Senadores; el líder parlamentario Francisco Rojas, el Presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet; y la mayoría de Gobernadores priistas del país. El Presidente Municipal de Guadalajara, Aristóteles Sandoval, no sólo ha expresado su apoyo y unión al proyecto de Peña Nieto, pues la amistad que los une y la coincidencia en los proyectos de Nación y Estado, hacen que esta fórmula priista, garantice el fin de la mala racha que viven el país y el estado. Las inminentes alianzas PRI-PANAL, y PRI-PVEM, con prácticamente todos los sectores del país, garantizan la fórmula arrolladora que espera todo México. Escenario inevitable que justificará que Manlio Fabio, sume su historia y fortaleza en favor de la candidatura para Presidente de: ENRIQUE PEÑA NIETO. *Es priista tapatío. Participa en la asociación Más por Jalisco.

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

‘El trabajo es en la calle, no en restaurantes’ Juan Ocampo es un panista que quiere posicionarse en Distrito 6. Es abogado, trabaja en la Contraloría General del Estado, y audita los programas de gobierno de el estado y federal, tales como, Oportunidades, 70 y más, despensas de el DIF y desayunos escolares, entre otros. “Hago un llamado a mis compañeros de Accion Nacional, a que nos dejemos de hacer tantas comidillas y perder el tiempo en cafés y restaurantes, ya que no es ahí donde están los problemas de Zapopan, sino en las calles donde ves que hay niños sin poder estudiar ya que tienen que trabajar

Juan Ocampo.

para mantener a su familia, o gente que no tiene los servicios de primera necesidad;

por eso voy a hacer lo posible por lograr resolver estos problemas”, sostiene.

Crece estructura grupo Bienestar Social Recientemente, el grupo A.C. por el Bienestar Social que encabeza Verónica Álvarez Arredondo tomó protesta a su presidente del Distrito 9, Salvador Díaz Lucas. En este evento, la presidenta de la A.C. adherente al PRI Jalisco, dijo que “entendemos que los cargos y responsabilidades públicas no son el espacio para aprender; sino para gobernar; porque concebimos que la política es el lenguaje de los resultados. Sería un error que los partidos políticos no apuesten a las organizaciones ciudadanas”.

ALEJANDRO

DÍAZ ROMO*

opinión invitada

sancretinomartir@hotmail.com

Renacer de entre las cenizas Cuando entramos a una competencia tenemos presente que se puede ganar o se puede perder, pero no es el hecho de perder sino la forma en que pierdes lo que puede vulnerar el estado de ánimo para enfrentar compromisos futuros. Esto aplica a la perfección con lo que sucede hoy en día en Acción Nacional Tonalá, el resultado que obtuvimos en las pasadas elecciones del 2009, en el que la ciudadanía castigó fuertemente los escándalos que se vivieron en esa administración, sumado al hecho que se presentó un candidato con poco arrastre

y menor carisma, elementos que se conjugaron para una derrota estrepitosa, que sigue haciendo eco en la vida interna del partido. Un porcentaje de los miembros del partido se refugiaron en la apatía ante el escenario poco halagador que tenían frente de sí, la pesadumbre se apoderó de ellos, algunos porque sólo ven al partido como un instrumento para conseguir empleo, algunos más, porque al ser verdaderos panistas se sintieron decepcionados por la forma en que se manejó el partido. El relevo que se produjo en la presidencia del Comité Munici-

18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

pal se percibió como una luz de esperanza por un sector importante de la membresía, que vio con buenos ojos el llamado que se hizo para buscar la unidad, para sanar las heridas, pero sobre ilusionó la convocatoria realizada para trabajar por ser la voz de los habitantes de Tonalá, encabezar y encauzar las inquietudes y demandas sociales. Lo que aquí mueve a la reflexión es que la única forma posible que tiene el partido para afrontar con posibilidades de éxito el 2012 es sin duda alguna volver a los orígenes; echar a andar la imaginación, la creatividad,

desgastar nuestros zapatos recorriendo las calles, tocar puertas, convencer de que somos la mejor opción para gobernar Tonalá. Pero para llegar a ello tenemos que hacer un examen de conciencia profundo, para saber en primer lugar qué somos y qué buscamos como partido; segundo, tener la humildad de admitir que nos hemos equivocado, que la gente tiene razón en sentirse decepcionada de nosotros; tercero, ser congruentes con lo que decimos a la gente y nuestro actuar como representantes ciudadanos, hoy más que

nunca se necesitan acciones y hechos concretos para resolver los múltiples problemas que la gente enfrenta; no más promesas, sino realidades tangibles. De hacerlo, estaremos pavimentando el camino de regreso para gobernar Tonalá, con mayor madurez, con mejor capacidad de respuesta, con la idea de hacer que dure, con el objetivo de que el municipio, por fin, se inserte en la dinámica del progreso, de un futuro próspero. Hagámoslo sin miedo, sabiendo que el valor al final premia. * Es director de Comunicación Social del PAN Tonalá


25

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

DANIEL HERNÁNDEZ

Jalisco es el primer lugar de violencia contra la mujer, se incrementaron en 16% los feminicidios y un 56% la desaparición de mujeres. La procuraduría no está haciendo su trabajo y el gobierno del estado no está impulsando políticas que permitan mejorar las condiciones de vida de las mujeres. Esto es un reflejo de un gobierno demasiado conservador y machista”, sostiene la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres priistas en Guadalajara (ONMPRI), María de los Ángeles Arredondo Torres. Ángeles Arredondo llegó a presidir el ONMPRI luego de una elección de unidad, y en sus propias palabras“esto da un mensaje de que nos podemos poner de acuerdo todos los sectores y organismos del partido. está formado de manera plural y esto hace un organismo fuerte.” ¿CÓMO SIENTE AL PRI RUMBO AL 2012? Siento un partido fuerte, consolidado, que ha sabido escuchar las demandas y las necesidades de la población; so-

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

‘Tenemos un gobierno machista y conservador’ La líder de las mujeres en Guadalajara, María de los Ángeles, llama a involucrarse

bre todo un partido de mujeres y de jóvenes. Creo que el PRI está en uno de sus mejores momentos y no tengo duda alguna de que va a recuperar la presidencia de la república y la gubernatura del estado de Jalisco. el PRI hoy por hoy es un partido que sabe ir a tocar puertas, gobernar con sensibilidad, gobernar con aus-

teridad y gobernar con honestidad; entonces creo que en este momento es el PRI el partido de las mujeres y de los jóvenes. ¿QUÉ FUNCIÓN VAN A TENER LAS MUJERES CON MIRAS AL 2012? Considero que las mujeres vamos a jugar un papel fundamental en el próximo

proceso electoral, ya que no solamente somos más de la mitad del listado nominal, sino que las mujeres somos quienes tenemos la fuerza, la energía, las ganas de salir a tocar puertas, de encabezar candidaturas, de formar parte de la administración pública municipal; de entregarnos con esa pasión, con esa honestidad, con esa inteligencia que nos caracteriza, y creo que definitivamente el voto de la mujer va a ir hacía el PRI. ¿QUÉ ES LO QUE TIENE PLANEADO HACER POR LAS MUJERES Y POR EL PRIISMO? De entrada creo que es una gran oportunidad, el Organismo Nacional de Mujeres priistas aquí en Guadalajara, que es la capital,

‘Mi oficina será de puertas abiertas’ Álvaro Martínez García dice que de ser diputado trabajará mínimo 16 horas diarias de lunes a domingo STAFF/JALISCO

Álvaro Martínez García es abogado egresado de la Universidad de Guadalajara. priista desde hace once años y actualmente es servidor público del ayuntamiento de Guadalajara: desde ahí busca ser diputado, y dice que de lograrlo, trabajará mínimo 16 horas diarias de lunes a domingo. “La lista es larga, son los tiempos en que mucha gente aspira y levanta la mano. Me gustaría hablar de mi proyecto principalmente, al que yo aspiro, ya en su momento se darán los tiempos y quedaremos los que tengamos que quedar. El partido decidirá a través del proceso que el propio consejo político decida quién es el o la mejor representante para ser candidato a diputado”, sostiene. “Hemos trabajado prin-

cipalmente en las colonias haciendo un trabajo con los ciudadanos, renovando, permeando o generando condiciones para que se renueven comités vecinales, hablando con la gente, animándolas, diciéndoles qué es un comité vecinal y hemos logrado convencer

a la gente a que participen en procesos democráticos en las colonias, renovando comités de vecinos”, agrega. ¿QUÉ ESTÁ PROMOVIENDO? ¿POR QUÉ QUIERE LLEGAR AL CONGRESO DEL ESTADO? “Lo que ofrezco es ser un diputado cercano a la gente, ahora que he recorrido el distrito a lo largo y ancho desde las colonias más populares, hasta las colonias no tanto, la gente se queja de eso de los políticos, que cuando se está en campaña vamos, los buscamos, prometemos pero una vez que se convierten en candidatos o una vez que se convierten en representantes populares se olvidan de la gente y no vuelven. Lo que yo ofrezco es ser un diputado cercano a la gente, mi oficina siempre va a estar abierta, será de puertas abiertas, estoy acostumbrado a trabajar de lunes a domingo mínimo dieciséis horas diarias”.

Nace “Líderes por México”

Édgar Romo encabeza la organización en Jalisco y a nivel federal el representante es Carlos Contreras STAFF/JALISCO

Con el lema“nos divertimos ayudando”Édgar Romo Rodríguez describe a la asociación “Líderes en Expresión y Movimiento por México”. La agrupación también nombrada“Líderes por México”surge como un ala de fortalecimiento a la Secretaría de Acción Juvenil.

SOCIALES

¿QUIÉN ES? María de los Ángeles Arredondo Torres tiene 29 años, estudió la maestría en Política y Gestión Pública; en su trayectoria política ha participado como consejera política municipal, consejera política estatal y actualmente es consejera política nacional del PRI; ha sido candidata a diputada local plurinominal, también candidata a diputada federal suplente en el distrito 9. Actualmente es regidora síndico suplente en el ayuntamiento de Guadalajara. va a tener una estructura fuerte, consolidada; el reto es tener una coordinadora con su propio comité en cada una de las seccionales; creo que el reto ha sido poder aglutinar a las diferentes corrientes del partido, para tener un ONMPRI fortalecido, que pueda impulsar el liderazgo de las mujeres, y donde a través de esta estructura fuerte y consolidada, podamos salir a hacer una labro social importante. Aunque los jóvenes panistas que integran esta asociación civil se organizaron desde hace varios meses, fue el viernes 07 de octubre en Querétaro cuando tomaron protesta los representantes estatales del movimiento. En Jalisco, el representante de esta asociación es Édgar Romo y a nivel nacional Carlos Contreras, ambos caracterizados por su activismo al interior del partido blanquiazul. Édgar Romo refiere que los ejes de sus actividades serán la educación, los problemas sociales, la promoción deportiva y cultural. “En Líderes por México buscamos jóvenes capaces de creer en sí mismos y de creer que cambiando una parte de la sociedad de la que formamos parte, seremos capaces de cambiar la historia para bien de nuestra generación”, sostiene su representante en Jalisco, quien añade que su postura será crítica hacia las acciones de la clase gobernante pero a la vez propositiva con respecto a los problemas sociales. Entre las tareas del dirigente de“Jóvenes por México”en la entidad, está el de armar una estructura fuerte del movimiento y la capacitación a los nuevos cuadros.

GUADALAJARA, JALISCO • 18 DE MAYO A 18 DE JUNIO DE 2011


26

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JULIO BENÍTEZ

‘Urgen cambios a legislación urbana’ El presidente del Colegio de Arquitectos sostiene que es necesario hacer cambios para no detener el crecimiento David Israel Díaz, Javier Medrano y Manuel Martín.

SE ORGANIZAN PARA ELECCIONES

Quieren ser Líderes de la Sierra Son un grupo de ex Alcaldes, diputados y funcionarios que se unen para hacer sentir su voz STAFF/JALISCO El objetivo es trabajar juntos para hacerse sentir. Tienen en común que son originarios de algún municipio de la sierra y que son líderes en sus comunidades. Por se llaman así: Los Líderes de la Sierra. Se trata de hacer que sea un grupo líder, que tenga respeto, que logre jerarquía, y poder bajar así recursos para que la sierra tenga una significación y además una prospección importante. Es gente que ha sido líder en su municipio, que tiene experiencia para gobernar, que han representado en sus partidos políticos, y en especial gente que tiene ganas de lograr un progreso. Se de dos sierras: la Sierra del Tigre y la Sierra Occidental.

DE LA MANZANILLA David Israel Díaz Cárdenas, es originario del municipio de la Manzanilla de la Paz, de la Sierra del Tigre: «lo que pretendemos como grupo es luchar y apoyar a todas aquellas personas que quieran integrarse a un grupo que tiene intereses de salir adelante. Muchas de las veces tenemos proyectos, pero no tenemos el apoyo del Estado ni del Municipio, lo que pretendemos es hacer llegar esos recursos que tenemos a nuestros municipios, pero sobre todo que la gente vea el apoyo y que el grupo se fortalezca y se vaya haciendo más grande. Díaz Cárdenas actualmente es Secretario de Organización del Comité Directivo Municipal de La Manzanilla de la Paz. “Mi interés es contender por la candidatura de mi partido, el PRI, cuando los ciudadanos del municipio quieran un cambio y quieran que yo les aporte algo de mis conocimientos.» DE TALPA Francisco Javier Medrano Guzmán, originario de Talpa de Allende, ha sido secretario en el municipio, Síndico y Oficial Mayor; también fue presidente del comité municipal del PRI: “yo creo que hay varias personas con la inquietud de llevar

18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

«Hemos tenido reuniones con diferentes municipios, creo que somos aproximadamente cuarenta o cincuenta líderes con los que nos hemos contactado»

programas, de hacer diferentes trabajos para los municipios de la sierra, entre ellos está Talpa de Allende. Queremos ver de qué forma se puede ayudar en todos los espacios: programas de apoyo para la gente, y porqué no pensar que en algún momento alguien de los que integramos esta administración sea un representante popular para bajar programas de gobierno a la sierra.» DE ATENGUILLO Manuel Martín Velasco Preciado, originario de Atenguillo, ha sido presidente municipal en esa localidad. «Tengo tiempo trabajando en el comité municipal, tratando de buscar y llevar desarrollo y prosperidad a la gente, ése es uno de los puntos principales de esta asociación: queremos juntarnos líderes de distintos municipios para que la voz se haga sentir estando todos juntos, no uno por uno», sostiene. «Yo he sido militante del partido desde hace muchos años. No me descarto, pero mi idea central es que los municipios -en especial mi municipio- prosperen. Sería secundario el puesto político», asegura. Velasco Preciado dice que su participación en el grupo es para «compartir experiencias entre los compañeros de los diversos municipios, para buscar alternativas, entre todos buscar y dilucidar los mejores caminos para la prosperidad de nuestra región.»

STAFF/JALISCO

Para no detener el desarrollo de la ciudad es necesario cambiar la legislación en materia urbana, sostiene Julio Benítez, presidente del Colegio de Arquitectos Académicos del Estado de Jalisco. El colegio se fundó aproximadamente hace dos años y medio. “Somos un grupo de amigos profesionistas que nos preocupa el desarrollo de nuestro estado y quisimos tener voz y participación, cosa que no encontrábamos en los colegios anteriores y queremos tener esa participación para tener una mejor ciudad”, sostiene. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN? Queremos aplaudir las cosas que se realizan bien y criticar las cosas que se están haciendo mal. Quisiéramos encontrar ese vínculo para que se les esté preguntando a los colegios y profesionalizar el desarrollo de la ciudad, porque generalmente están politizando tanto las cosas, que no encuentran el desarrollo y empiezan a hacer aportaciones las asociaciones civiles que muy poco conocen del tema. Sin embargo, no creemos que sea todo el aspecto profesional, creemos que el profesional debe ser el aspecto que determine las pautas tomando en cuenta a la ciudadanía. Creemos que no-

Julio Benítez.

sotros podemos ser ese vínculo para el foro de expresión y crear un mejor desarrollo.» ¿QUÉ TEMAS ESTÁN ABORDANDO EN ESTE MOMENTO? Hablando específicamente del municipio de Guadalajara hemos estado haciendo grupos de trabajo en los que a nosotros nos gustaría manejar una iniciativa para lo que es el cambio de legislación en Guadalajara. Como sabemos, la ciudad ya no tiene muchas zonas hacia donde crecer, la legislación actual y las anteriores, desde la ley de fraccionamientos a código urbano, su pretensión principal es el crecimiento o el desarrollo de la ciudad, sin embargo, Guadalajara ya no tiene espacio para esto. Al no tener espacio para crecer, debemos pensar en otro tipo de legislación, para hacer los cambios de uso de suelo pertinentes, para que la gente tenga apropiación de estos espacios y no se vaya quedando vacía nuestra ciudad. ¿CÓMO VE EL DESEMPEÑO DE LAS BARRAS O DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS? Yo creo que se empieza a destapar la participación. Éramos grupos que no nos volteaban a ver para la consulta de la obra pública y los planes de desarrollo. Seguimos creciendo sin una planeación y queremos determinar las bases de crecimiento.


GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE OCTUBRE • 18 DE MAYO A 18 DE A 18 NOVIEMBRE DE JUNIO DE 2011


28

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

Llegan por procesos electorales en los que en realidad no hay elección y que a su vez son desdeñados por la mayoría de los universitarios

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

HAY RECHAZO A PARTICIPAR EN SU ELECCIÓN EN UDEG

Consejo predecible

RUBÉN MARTÍN

La Universidad de Guadalajara (UdeG) es la institución pública de Jalisco encargada de impartir educación media y superior, producir ciencia y difundir la cultura. Para que cumpla este propósito los contribuyentes del estado y del país le destinamos millonarios recursos: más de ocho mil millones de pesos en 2011. En Jalisco no hay otra entidad pública tan grande como la UdeG, después del gobierno del estado y de la delegación Jalisco del IMSS. Ningún gobierno municipal o empresa privada cuentan con los recursos humanos que tiene la UdeG. La dimensión material de la institución es a la vez el tamaño de la influencia política. Por eso es importante saber cómo se maneja dicha institución. Ya sabemos que la corriente que encabeza Raúl Padilla López mantiene el control administrativo, financiero y político de la UdeG desde 1989. El control de este grupo se finca en el control de puestos de trabajo y de los correspondientes ascensos o descensos en la institución y en otros espacios de poder sobre los que el padillismo tiene influencia. El grupo UdeG tiene una eficaz reserva de premios y castigos con los que preserva la cohesión y la disciplina en su interior. Un ejemplo muy claro de ese control se puso en práctica ante el desafío que planteó en 2008 el entonces rector Carlos Briseño Torres al control que mantiene Raúl Padilla: Briseño fue destituido en apenas unas horas en una sesión del Consejo General Universitario (CGU). Aunque la jefatura de Raúl Padilla al interior de la UdeG no es disputada (menos después de lo que le pasó a Carlos Briseño), el control se pretende ejercer de manera institucional. Por

ELECCIÓN DE ACADÉMICOS CON 100% DE PLANILLAS ÚNICAS Centro % de Universitario Participación

% de Abstención

% de Votos % de Votos Válidos Nulos

% del Padrón de Electores que Eligieron Consejeros

CUCEA CUCS CUCSH

81.38 12.77 8.83

18.62 87.23 91.17

73.31 67.44 78.4

26.7 31.8 21.6

59.66 8.61 1.91

CUCEA CUCS CUCSH

16.57 16.34 29.39

83.43 83.66 70.61

75.98 5.59 63.17

24 90.2 36.8

3.98 0.91 18.57

Fuente: CRU, captación directa en las boletas de resultados de las casillas

eso es importante el gobierno cisos, el Colectivo de Reflexión del CGU. Tal como ocurría en el Universitaria (CRU) realizó un viejo sistema autoritario priista, análisis de la elección de conel control político sobre la UdeG sejeros en tres centros univertrata de legitimarse mediante sitarios: el de Ciencias Econóreligiosas elecciones anuales. mico Administrativas (CUCEA), Sin embargo las elecciones Ciencias de la Salud (CUCS) y de de consejeros universitarios Ciencias Sociales y Humanidatienen dos serias fallas para que des (CUCSH). puedan calificarse de legítiEl resultado es francamas y democráticas. Son mente decepcionante: procesos electorales en SÍGUELO EN en el CUCEA votaron los que en realidad no 81 por ciento de los hay elección y que a su académicos; en el vez son desdeñados por CUCS votaron 12 por la mayoría de los univerciento de los maestros; sitarios. en el CUCSH votó meEl proceso para elenos del 9 por ciento. gir a consejeros univerEl caso de los estusitarios para el periodo 2011- diantes es peor: en el CUCEA vo2012 recién acaba de terminar taron menos de 17 por ciento, y nuevamente surgen datos casi mismo porcentaje en CUCS acerca de su baja participación y 30 por ciento en el CUCSH (ver y la imposición de planillas úni- gráficos elaborados por el CRU). cas de candidatos (académicos Esta es la conclusión de y estudiantes) vinculados al gru- los integrantes del CRU. “En la po UdeG. elección de consejeros univerPara ponerle números pre- sitarios alumnos, ninguno de

18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

los centros universitarios llegó siquiera a una tercera parte de la participación de los electores. A esto hay que añadir que cuando menos uno de cada cuatro alumnos que votaron anuló su voto, destacando el caso del CUCS en el que nueve de cada diez alumnos que participaron anularon. Por último, en el mejor de los casos, los alumnos representantes ante el Consejo General Universitario fueron electos por dos de cada diez alumnos, y la cifra ridícula se la lleva el CUCS con menos del uno por ciento, aunque muy cercano se encuentra el CUCEA con menos del cuatro por ciento”. LAS PLANILLAS ÚNICAS El alto abstencionismo y el predominio de planillas únicas no es un fenómeno de esta elección. Al contrario, es la constante a lo largo de los años. En 1999 predominaron planillas únicas, lo que con humor

involuntario fue tratado de justificar por el entonces presidente de la FEU, Leopoldo Pérez Magaña, pues dijo que era una “madurez política que seha alcanzado como dirigentes estudiantiles”, (Mural, 24 septiembre 1999). En la elección de 2002 el alto abstencionismo predominó en la elección de consejeros universitarios: entre los estudiantes, 70 por ciento se abstuvo de votar y 42 por ciento de académicos. En 2006, hubo un abstencionismo de alrededor del 50 por ciento. En 2007 únicamente asistieron a las urnas entre 10 y 20 por ciento de los convocados (Natalia Barragán, Público, 7 octubre 2007). Como se puede ver, la elección de consejeros universitarios es un proceso tutelado y controlado por el grupo UdeG. En realidad no hay opciones para elegir entre distintos candidatos y corrientes, pues el grupo padillista designa planillas únicas en todos los centros universitarios y en la mayoría de dependencias. ¿Eso es democracia? El proceso, además, pierde legitimidad cuando la gran mayoría de los universitarios se abstiene de participar en los comicios internos. Es un proceso totalmente deslegitimado. Tal como ocurre en la población en general, el abstencionismo en estas circunstancias adquiere otra lectura. Es una opción política de rechazo a un proceso antidemocrático y controlado.


29

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ANTONIO LUGO MORALES STAFF/JALISCO

Antonio Lugo Morales sostiene que el primer adversario al que hay que ganarle es a la sociedad, pues rumbo a las elecciones está molesta, cansada con los políticos. Lugo Morales es abogado egresado de la U de G, presidente del Instituto de Administración Pública en la región de la costa y es coordinador del Distrito 5 del Movimiento Nacional Tecnológico Universitario (MOTU). «Estamos ahorita con la intención de contender como candidato a diputado federal, entendiendo que en este momento la señal que hay que mandarle a la sociedad es que la gente tenga confianza en el político. Hoy en día la sociedad está molesta, cansada, decepcionada porque los políticos ya sea en el Congreso Local, en el Congreso Federal o como regidores o presidentes en los municipios, han desviado y han desvirtuado el quehacer político”, señala. ¿CÓMO SIENTE A LA SOCIEDAD RUMBO A LAS ELECCIONES? A la política y a los políticos los asocian con corrupción, con nepotismo, con vinculación,

‘ENFRENTAREMOS UNA

SOCIEDAD MOLESTA, CANSADA’ Es presidente del MOTU en Vallarta busca ser diputado por ese Distrito

Antonio Lugo Morales. con delincuencia organizada. Yo creo que es momento de dignificar a la política, pero hay que profesionalizarla: generando pláticas con estudiantes, con padres de familia, tocando temas torales como la educación, la procuración e impartición de justicia, la cultura, el deporte. Nosotros hemos logrado que la gente nos voltee a ver, que la gente esté en este

momento valorando si nuestro perfil podría ser aprobado en su momento, si logramos tener la candidatura por parte del PRI para el Distrito 5. ¿CUÁL ES LA EXPECTATIVA PARA EL PRI EN VALLARTA? Nuestros gobiernos han hecho un gran esfuerzo por presentarse ante la sociedad como una alternativa y sobre

todo como viable para el ejercicio del poder y del gobierno mismo. Ha habido carencias, ha habido deficiencias, no ha sido una gestión pública como se esperaba, porque hay problemas presupuestales, problemas que han impedido que haya una deuda pública. La gente espera que haya un equipamiento urbano en su colonia, que haya una dotación de becas, que

haya la posibilidad y crecimiento de la comunidad. No estamos en la mejor situación económica para poder, como gobierno, darle expectativas a la población, y que ellos volteen a ver al priismo de Puerto Vallarta con mucho ánimo o con mucho interés. ¿QUÉ HACE EL GOBIERNO MUNICIPAL PARA CONTRARRESTAR ESTO? Hacen su parte quienes de alguna manera están comprometidos y están vinculados con los sectores sociales y son priistas de Puerto Vallarta. En esa dinámica estamos, y en este momento como presidente del capítulo Vallarta del MOTU, también nos está generando la posibilidad de acercarnos a la comunidad académica de todos los municipios para poder decirles que en este momento una demanda ciudadana es poder tratar, intentar satisfacer las necesidades en cuestión de educación.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE OCTUBRE • 18 DE MAYO A 18 DE A 18 NOVIEMBRE DE JUNIO DE 2011


30 CONGRESO

Romper paradigmas es cuestión de principios GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL MURO DE MINDY Mindy García es funcionaria en el Ayuntamiento de Guadalajara. ¡Y una faceboockstar! Aquí les pasamos algunos de sus post en su muro para que se pongan de buen humor.

Marco Antonio Cortés Guardado, Arturo Zamora, Rafael González Pimienta y Trino Padilla.

“Es impresionante la capacidad que tengo para molestar cuando estoy aburrida... o tú ¿qué piensas?”

LOS PRIISTAS ARROPAN A TRINO Trinidad Padilla llena el Teatro Diana con unos 2 mil 500 simpatizantes para su Informe de actividades como diputado federal por Jalisco

“Ya mandé quitar la lluvia, para q mañana disfruten su inauguración Panamericana...”

David Hernández y Jorge Arana.

STAFF/JALISCO

“Ayer caminé con la frente en alto, ¡conviví con mis amigos y familia! Escuché lo que todo el mundo tenía que decir... ¡Pero hoy ya sirve mi Black Berry!” “La gente te amará por lo que eres y te odiará por la misma razón... acostúmbrate, yo ya me acostumbré...” “Viva el carril Panamericano...actitud al 1000. ¡Buenos y lluviosos días! PD. ¡Viva la familia!”

Ana Estela Durán, Cecilia González y Jaime Prieto.

“Oh pues, el que aparezca como conectada no quiere decir que esté frente a la máquina. También tengo cosas qué hacer. De hecho, con permiso jajajajaja” “Ya supe qué fue lo q pasó en mi feis... traigo a los WHISKY-LEAKS espiándome... ¿pues cómo así? ¡Tendré que acabar con ellos!”

Ana Bertha Guzmán, Mariana Fernández y Arturo Zamora.

“Ey, tú, homofóbico, 2 hombres agarrados de la mano implica 2 mujeres más disponibles... ¿feliz?” “No es que duerma mucho, es que descanso despacito”

Salvador Arellano y Francisco Morales Aceves. 18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

José Noel Pérez de Alba y Javier Gil Olivo.


31

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

82 DE VIDA Y 72 DE PRIISTA

La clase priista, amigos y familiares celebraron que Don Guillermo Cosío Vidaurri llegó a sus 82 años de vida y a sus 72 años de ser priista de hueso colorado. Lo celebraron con una comida en la Unión Ganadera

Don Guillermo Cosío estuvo acompañado del Alcalde de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso.

ERNESTO HERRERA

Eduardo Orendain y Patricia Retamoza.

El lugar donde se realizó el evento estuvo a reventar de amigos, familiares y políticos.

Ramiro Hernández, Salvador Cosío Gaona, Eduardo Almaguer, Elisa Ayón y Salvador Arellano.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE OCTUBRE • 18 DE MAYO A 18 DE A 18 NOVIEMBRE DE JUNIO DE 2011


Para que los grandes tengan respeto, gratitud y dignidad, destinamos 51 millones para:

Con trabajo y soluciones, cambiamos nuestra ciudad


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.