ER20

Page 1

¿POR QUÉ TODOS HABLAN BIEN DE RAMIRO HERNÁNDEZ GARCÍA?

El Senador de la República ha sido de todo, ahora está empecinado en ser Gobernador de Jalisco; asegura que no tiene plan B Pág. 6

HERBERT TAYLOR ARTHUR

‘NADIE TRAE EL 2012 EN LA BOLSA’

Falta mucho para que se consoliden las preferencias rumbo a la Gubernatura, sostiene Pág. 4

El Respetable

RATUITO EJEMPLAR G

Romper paradigmas es cuestión de principios

Guadalajara, Jalisco, 18 de septiembre al 18 de octubre de 2011 No. 20 CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SÍGUENOS EN:

COLUMNAS La pesadilla de Herbert

BRUNO LÓPEZ

Otra vez Godoy

SONIA SERRANO

El Revocador, un ejercicio JUAN CARLOS

G. PARTIDA

Mensaje de impunidad

El Alcalde de Tlajomulco, con serias posibilidades de dar la batalla por la Gubernatura de Jalisco.

CONTINUARÁ OBRA DE ALFARO El Pope quiere seguir cambiando la historia de Tlajomulco Pág. 13

JONAS

JORGE OCTAVIO NAVARRO

Ve nuestros videos, no te quedes fuera de los temas de actualidad.

El funcionario tapatío sostiene que Humberto Moreira no vendrá a quedar bien con nadie Pág. 18

ISMAEL DEL TORO

La jugada maestra

ENTREVISTAS, REPORTAJES, OPINIÓN, ANÁLISIS...

‘SERÁ EL MÁS RENTABLE’

Pág. 11

RUBÉN MARTÍN

SUSCRÍBETE

MAURICIO GUDIÑO

Enrique Alfaro es la

ESPERANZA

CIUDADANA

¿CUAL ES TU GENERACIÓN EN EL PRI?

¿WINNER?

¿LOSER? ¿WANNABE? Búscate en la página 16


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! BRUNO LÓPEZ

brunodos@hotmail.com

¿Qué le quita el sueño a Herbert Taylor Arthur? Hace pocos días el otrora poder tras el trono en el Gobierno de Emilio González Márquez recibió un mensajito: ya no te preocupes, tu vas a ser senador, le dijeron. Sólo ve y levántale la mano a Fernando Guzmán... Herbert sólo arrugó la cara antes de tapársela con la mano. ¿Qué preocupa a Herbert Taylor Arthur? ¿Qué lo hizo salir de su extraordinario estado de confort? ¿Qué le hizo alejarse de su tiempo sabático? ¿Qué fue lo que lo sacó de las lecturas diarias, de la convivencia con sus hijos, de su chacoteo despreocupado con sus amigos del club? Tuvo que ser algo muy importante para él, una de las figuras emblemáticas del panismo jalisciense. Tuvo que ser algo tan trascendente como para decirle al Gobernador, Emilio González Márquez, al menos unas 100 veces: “ya, compadre, no la friegues”. Su preocupación no puede ser el aspirante favorito para ganar las elecciones en el 2012, Aristóteles Sandoval, porque

ése en todo caso es un temor al que habrán de enfrentarse con estrategia y movilización rumbo a la Gubernatura. No puede ser Enrique Alfaro Ramírez, el Alcalde de Tlajomulco que aparece muy bien posicionado en las encuestas, porque hay una buena relación entre ambos, junto con su compadre el Gobernador, quien se la pasa coqueteando con Alfaro. No. La preocupación de Herbert lo llevó a decirle a Fernando Guzmán Pérez Peláez al menos en cinco reuniones: ‘discúlpame Fernando, pero no eres tú. Entiéndelo’. Guzmán Pérez Peláez es Secretario General de Gobierno y el principal aspirante a la Gubernatura de Jalisco por parte del PAN, pues es quien tiene la nómina y el apoyo del

Gobernador. Por esto último, el reclamo de Herbert a Emilio. Yo les voy a decir cuál es la preocupación de Herbert, lo que no lo deja dormir, cuando hace poco lo hacía como un bebé de 6 meses. La razón por la que Herbert regresó a la escena política, la razón por la que tiene espectaculares y spots de radio y ha dado sendas entrevistas a los medios de comunicación, es muy sencilla. La pesadilla de Herbert Taylor es que el PAN se convierta en la tercera fuerza electoral en el 2012 en Jalisco, si el candidato a la Gubernatura es Fernando Guzmán Pérez Peláez. No se trata de viejas rencillas, ni de caprichos, ni la poca empatía que tiene Herbert por Guzmán y que es bien correspondida. No. Se trata

solamente de señalar el empecinamiento del grupo de Guzmán por llevar al panismo al cadalso. Con Aristóteles arriba de los 35 puntos en todas las encuestas; con Alfaro muy bien posicionado arriba de los 20 puntos pero con Guzmán apenas mendigando los 5 puntos de preferencia, a dónde iremos a parar, se pregunta Herbert mientras se arremolina en su cama víctima del soporífero insomnio que la noche trae consigo. Por eso Herbert hace lo que hace. Es su obligación. Si logra algo está bien. Si no, hizo su esfuerzo. Su estrategia es sencilla: pelear lo que se pueda, debilitar más al ya de por sí impopular Secretario General de Gobierno y en su momento pedir que los encabece quien

esté mejor posicionado en las encuestas, aquel que represente al menos una posibilidad de dar la batalla electoral. Y ahí, una vez más Herbert buscará demostrar que no se trata sólo de grupos o caprichos personales. A estas alturas ya ningún panista se puede poner ese tipo de moños. Herbert le apuesta que al haber una consulta, quien salga mejor posicionado, como lo está hasta ahora, sea el Secretario de Salud, Alfonso Petersen Farah, y a él se sumará, aunque el origen de Poncho sea el grupo de uno de sus más acérrimos enemigos, el ex Gobernador Francisco Ramírez Acuña. Herbert está dispuesto a todo, menos a que el PAN sea la tercera fuerza electoral en Jalisco...

ÓSCAR TAGLE

1

2

3

4

5

6

7

CRUCIGRAMA POLÍTICO

8

9

12 15

13

10

14

16

17

18

20

28

19

21

22

24

25

29

11

23

26

27

30

31

32

33

34

18 DE SEPTIEMBRE A 18 DE OCTUBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

HORIZONTALES

candidato de unidad nacional que garantice el cumplimiento

1. Ante recurrentes faltas de quórum en el Consejo de la

de una agenda ciudadana y no de partidos". 34. En este

Judicatura, el de la 1 vertical le manda decir que: “al igual

momento.

que asesora a los consejeros para otras cosas, los exhorte a

VERTICALES

ir a trabajar” (alias). 5. Ya no habría que meterle votos, pero

1. Consejeros de la Judicatura le contestan que "si de acusar

unos mal aconsejados sí le sacarían billetes (electrónica).

se trata por ausencias, hay constancia de al menos 300

8. Los coahuilenses tendrán que pagar por la deuda [33

sesiones de comisiones a las que no acudió el presidente del

mmdp] y corruptelas que este falsificador de documentos

Poder Judicial". 2. Esa identificación afectiva de la que carecen

heredó al estado tras seis años. 9. Le regentea su partido al

autoridades y legisladores hacia el ciudadano. 3. Taberna de la

Rey de la Farándula; ya le entró también al negocio de los

que es parroquiano Homero Simpson. 4. La CNDH comprobó

casinos. 10. Universidad Panamericana. 12. Apocopado su

la tortura contra Israel _______, chivo expiatorio acusado de

nombre como los resultados de su administración. No así

participar en la masacre de Villas de Salvárcar. 5. Entre Ruiz las

la percepción ciudadana acerca de la corrupción que en su

hallas. 6. Consonante repetida. 7. Rosa ________ o rosa de

municipio es la más alta. 15. Miembro de La Familia (alias).

los vientos. 11. Secretario general de Tlajomulco, candidato

17. Zona blofera y pretenciosa en cualquier evento (siglas).

natural alfarista a repetir en presidencia (alias). 13. Que el

18. Consejeros de este organismo andan muy ocupados en

combate al narco no se está haciendo ni con inteligencia

crear plazas y engordar su burocracia (siglas). 19. Nombre

ni atacando desde la _____, opinan no pocos especialistas.

de letra. 20. Cultívese. 22. La conducción de Pablo Lemus

14. Consonantes. 16. Pronombre personal de cabeza. 20.

en ____ Tres, tiene un marcado perfil de NotiCoparmex y

Del Río, Beltrán, Flores. 21. Pronombre demostrativo. 23. Así

no de un espacio periodístico. 24. Osmio. 25. Nobel italiano

como la rendición de cuentas de la clase política. 25. Cociné

de literatura. 28. El traficante de influencias número uno del

en aceite hirviendo. 26. El Babalucas lo tentó a debatir y luego

país, alias la Ardilla, le aconsejó que se atornillara al puesto.

el mismo de Agualeguas reculó (siglas en desorden). 27. Trajo

Él y su hermano tienen la quesería a favor de E. Cordero. 32.

al Dalai Lama a México pero eso no le quita lo mafiosa ni lo

Apocopado pero no inundado como quieren la Conagua

delincuente electoral. 29. Radio Televisión y Cinematografía.

y los gobiernos federal y estatal. 33. "México necesita un

30. Zaire apocopado. 31. Bario. RESPUESTAS PÁGINA 22


3

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL CARTÓN

GRILLETES ÓSCAR TAGLE www.twitter.com/Tagliacci

Mal y de balas. Si los diputados locales se conducen como tahúres, el Congreso también debería ser clausurado como cualquier otro casino. Qué tráfico el de Guadalajara. Y qué trafical de influencias el del municipio. Hacia ciudades libres de automovilistas. Herbertiana: Taylor dance para que bailen Fernando Guzmán y Hernán Cortés. Y cuándo le toca al mariachi Vargas del PRD llenar el Telmex. La censura es una amputería, ya lo entendió Arturo Zamora.

LOS PERSONAJES DE ESTA EDICIÓN

A la urna, a las dos y a las tres, los consejeros electorales hacen votos de opulencia. La oficina del rector de la UdeG debería estar en el nivel menos uno del edificio administrativo.

ALBERTO URIBE

CELSO RODRÍGUEZ

OSWALDO BAÑALES

RICARDO PLASCENCIA

SÍNDICO DE TLAJOMULCO

PRESIDENTE DEL JUDICIAL

SÍNDICO DE TONALÁ

FUNCIONARIO TAPATÍO

Sólo ve a cinco buscando la Gubernatura, pero dos llegando a la final. ¿Quiénes son?

Se aviva el pleito con los consejeros del Consejo de la Judicatura en el Supremo Tribunal.

Ya se puso de acuerdo con Jorge Arana para apoyarlo para la Alcaldía. Él va por diputación local.

Dice que está metido de lleno para buscar la Alcaldía de Tlajomulco. Llama al PRI a unirse.

LA FRASE “Hoy esa nueva práctica la queremos poner de moda en todo el Estado”, Jorge Aristóteles, Alcalde de Guadalajara, al inaugurar una obra de pavimentación con concreto.

DIRECTOR EDITOR Bruno López Argüelles brunodos@hotmail.com CEL: 33 1043 2759 DIRECTOR COMERCIAL Mónica Quijada Castillo moniqui1@live.com CEL: 33 3814 8695 ADMINISTRACIÓN Guadalupe Águila

EDITOR WEB Adair López Quijada DISEÑO Arturo Adrián Salazar Elizabeth Galván FOTOGRAFÍA Staff-Jalisco CORRECTOR DE ESTILO María Ramírez DISTRIBUCIÓN Daniel Chavarría

ARTE Y CARTÓN POLÍTICO Erandini Manuel Victorio Meza COLABORADORES Martha Hernández Araceli Llamas Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Édgar Hernández

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Las encuestas son fotografías del momento; las de GEA-RISA son photoshops del momento. De presidente del empleo a presidente del empleonasmo. Lujambiana: si no pueden, declinen. Los eludópatas, evasores impulsivos de su responsabilidad. Ahora asistir a un casino es ir a jugársela. En Monterrey el queso se cotija en fichas del bacará. Corregir las erratas del Milenio Jalisco es el nuevo pasatiempo de sus lectores. El crucigrama qué. www.twitter.com/Tagliacci

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE SEPTIEMBRE • 18 DE MAYO A 18ADE 18 OCTUBRE DE JUNIO DE 2011


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

HERBERT TAYLOR ARTHUR

‘NADIE TRAE EL 2012 EN LA BOLSA’

Falta mucho para que se consoliden las preferencias rumbo a la Gubernatura, sostiene el panista

espero que lo que estén decidiendo los que deciden y pueden decidir, lo hagan bien. Yo me dedicaré a mi asociación civil, a trabajar para que la gente tenga más ingresos y no me pienso meter a esos procesos de la vida electoral del partido.

STAFF/JALISCO Herbert Taylor Arthur acaba de saltar a la escena electoral con bardas y espectaculares, por eso adelanta que “nadie trae el 2012 en la bolsa. No hay triunfo electoral regalado”. En entrevista, quien fuera el principal asesor del Gobernador, llamado en su momento el poder tras el trono, aclara que ni el PRI ni el PAN pueden adelantarse a los tiempos haciendo cuentas alegres. “Cuando Emilio fue candidato a Alcalde iba con menos 23 puntos, y ganó. Cuando Emilio fue candidato a Gobernador, faltando 3 meses para la elección, iba 19 puntos abajo y ganó. Con eso te digo que las condiciones electorales son para modificar la intención del voto, para informar a la gente y para que la gente tome una decisión”, sostiene. ¿HAY EXPERIENCIAS AL REVÉS? En sentido contrario te digo: 45 días antes de la elección el PAN iba ganando Guadalajara la vez pasada, y la perdió con 15 puntos. Entonces, el PAN ha vivido de estar arriba irse a la lona; estando abajo, llegar al triunfo. No hay contienda fácil, no hay proceso electoral regalado, nadie trae nada en la bolsa hasta el día que tiene la constancia de mayoría, y falta de aquí a entonces mucha

“Las elecciones son un proceso que se vive para modificar, para informar y para obtener la intención del voto. Cuando un partido político se siente ganador con seis u ocho meses de anticipación es muy probable que pierda porque es una actitud que causa mucho daño. Cuando un partido se sabe -y sus personajes se saben- que tienen que poner el resto, poner la carne en el asador, se encuentran en condiciones de competir y ganar”

agua por correr por abajo del puente. HAY PANISTAS PERFILADOS COMO FERNANDO GUZMÁN QUE NO SUBE DE LOS 5 PUNTOS. ¿ESO LE PREOCUPA? Falta mucho rato para que se vayan consolidando las preferencias. Sea él, sea Abraham, sea Hernán, sea Poncho, sea Alonso… sea el que sea, tendrán que hacer su trabajo, tendrán que hacer su mejor esfuerzo y sacar lo más

18 DE SEPTIEMBRE A 18 DE OCTUBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

que puedan para hacer una campaña donde sean distintos y distinguidos. En estos momentos me parece prematuro el poder dibujar algo a partir de la realidad electoral que hoy tenemos. HEMOS ADVERTIDO UN FAVORITISMO DEL GOBERNADOR HACIA FERNANDO GUZMÁN. ¿LE MOLESTA? No, porque no estoy contendiendo ahí. No es mi territorio de batalla ahora. Yo

hacer, que es estar con la gente. La vorágine del día a día hace que estés frente a los que te alcanzan en el escritorio pero con un pueblo difícilmente puedes estar en forma cotidiana.

¿QUÉ HIZO ESTE AÑO DE ASUETO? ¿LE PREOCUPA JORGE Este año que he estado ARISTÓTELES? fuera de la función pública me Por lo que he visto, es el dediqué a visitar a unos amigos que por el PRI se encuentra en la Riviera de Chapala, en la mejor posicionado. Por el PRI. zona costa, en la zona norte, Veremos de qué están hechos en Los Altos, en La Ciénaga, en todos los candidatos de todos Valles; estuve por todos lados y los partidos, porque viene una debo decirte que descubrí, o recarrera larga. Me imagino que descubrí que hay muchas cosas él tendrá también perque los ciudadanos viven y sonajes que quieren sienten, que para ellos SÍGUELO EN ocupar también la es muy importante y posición de candidato para los que están en la a Gobernador, como función pública, si bien lo quiere Aristóteles y lo pueden saber, no les ahí creo que todavía importa. Lo que descufaltan muchas batallas brí es que el ciudadano por ver, creo que ahí trae una angustia geveremos todavía a alguneralizada porque llega nos personajes hacer algunas el fin de la quincena y el dinero travesuras y algunas tareas en no les llega. Descubrí con toda ese partido. claridad que los que están en la jornada laboral y se les paga su ¿SE VE USTED COMO salario el sábado, para el jueves GOBERNADOR EN EL 2012? ya no tienen dinero. Yo me veo trabajando en mi asociación civil, me veo traba¿LO DICE COMO HOMjando para que la gente gane BRE DE GOBIERNO O COMO más, me veo trabajando en la ASPIRANTE? formación de cooperativas, me Creo que ciudadanos coveo trabajando en una serie de munes y corrientes que no teactividades; ahí es donde me nemos responsabilidad pública veo, ahí es donde quiero estar debemos ponernos a trabajar. trabajando. A los que nos gusta estar con la gente, estar con los ciudadanPERO YA SE METIÓ DE os, formamos una organización LLENO A LA CONTIENDA... que se llama “Para que ganes Se que se ha dicho eso por más y vivas mejor A.C “. Con ahí, yo cada ocasión que he ella estuvimos trabajando y tenido, lo he desmentido, lo he estructurando. Yo creo que la hecho incluso hasta por escrito gran solución no viene de lo a medios de comunicación, les oficial, viene de la estructuradigo que no he manifestado ción social que permite la auto nunca esta intención. Yo debo ayuda y el desarrollo integral decir que dejé hace poco más entre ellos. El ejemplo está en de un año el Gobierno del Eslas cooperativas financieras, las tado cuando yo formaba parte cooperativas de consumo. Yo del equipo del Gobernador, he formado y he pertenecido para tomar definiciones en vida a estas y creo que por ahí hay personal; y debo decirte que una vertiente interesante a lo en esta etapa aproveché para largo de muchos años para hacer algo que había dejado de ayudar a la gente.


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SONIA SERRANO “Yo no sé de fondo qué fue lo que sucedió, que desde luego hubo una división entre el Gobernador y Herbert Taylor. Por más que Herbert se haya mantenido ahí a través de los proyectos de movilidad en el gobierno del estado, pero sin aparecer, sin el foro que le daban los medios de comunicación, sin tener un cargo en el gobierno del estado, aunque haya dicho que se retiró por motivos personales; es obvio que hubo algo que rompió la relación con Emilio“.

STAFF/JALISCO El grupo del Gobernador Emilio González Márquez está dividido en dos corrientes: en la del Secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez y en la del ex súper secretario, Herbert Taylor Arthur. Y fue el Gobernador quien se encargó de echarle más leña al fuego, sostiene la periodista Sonia Serrano. “Hay dos espacios en los que gente del gabinete de Emilio tenían posibilidades. Uno es Zapopan y otro es el Gobierno del Estado. En ambos casos cada uno de los dos grupos en que quedó dividido el gabinete tenía su propio candidato, sin embargo, creo que la actitud del Gobernador fue más de división que de tratar de conjuntarlos o de lo que quizás cualquier líder hubiera hecho, que es presentar cuál es el proyecto y que se lo llevara el que estuviera mejor en determinado momento”, explica. ¿CÓMO SE DA LA PELEA POR LA CANDIDATURA A GOBERNADOR? En el caso del Gobierno del Estado, por un lado estaba el grupo de Fernando Guzmán y por el otro lado estaba el grupo de Herbert Taylor. Hay una versión de la salida de Herbert Taylor que tiene que ver con el control de la nómina, hablando desde el punto de vista legal. Hay una espacie de Comisión en el Gobierno del Estado que es la que se encarga de resolver todo lo que tiene que ver con movimientos al interior del ejecutivo. En ese sentido, lo que sucedía era que el que encabezaba esa comisión era Herbert Taylor, y claro, están ahí otros secretarios, en particular,

‘EMILIO SE DEDICÓ

A DIVIDIR A SU GRUPO’

La experimentada periodista y colaboradora de El Respetable sostiene que el Gobernador frenó el crecimiento de los panistas afines a él el Secretario de Administración. Un día el Gobernador decide quitarle esa posición a Herbert Taylor y se la da a Fernando Guzmán, que es lo que se dice, provoca la salida del primero del Gabinete.

nos a meterse a los acuerdos, y ahora al final, hasta permite el regreso de Herbert Taylor, que lo hemos visto en las últimas semanas en la escena política. Esto habla de que ni en el grupo del Gobernador hay control de quién puede ¿POR QUITARLE ESA aparecer y quién no puede COMISIÓN? aparecer. Pues porque SÍGUELO EN te quita el control ¿CÓMO JUEGA de la nómina. Pero EL GOBERNADOR luego de eso también EN ZAPOPAN? empieza a tomar Lo mismo sucedió otras decisiones que con la candidatura de alguna manera al ayuntamiento de lanza señales de que Zapopan, que se conFernando Guzmán es el virtió en un espacio muy bueno en la pelea por la canimportante para el grupo del didatura para el Gobierno del gobernador, ¿por qué?, está Estado. Lo deja irse, lo deja el caso de Diego Monraz, jugar y al mismo tiempo lo que de parte del grupo de reduce en algunas decisiones Herbert Taylor es el que más importantes de manera tal ha trabajado y el que más ha que el otro grupo, en el que destinado parte de su chamde alguna manera queda a la ba a buscar la candidatura, y cabeza Alonso Ulloa, empieza por el otro lado el grupo de a cobrar fuerza o cuando me- Fernando Guzmán que emp-

ieza a impulsar a la contralora, Mary Carmen Mendoza. Ahí pareciera, sobre todo por las encuestas, que en la carrera entre Mary Carmen y Diego Monraz, Diego lleva una gran ventaja, que Emilio González apostaría por Diego Monraz. ¿Y NI AHÍ SE DEFINE EL GOBERNADOR? El Gobernador empieza a darle juego en algunas cosas a Mary Carmen Mendoza, e incluso empieza a generarse información que le pegaba a Diego Monraz desde la Contraloría. Por ponerte un ejemplo, las auditorías al OCOIT, en donde vienen gastos absurdos cuando Diego Monraz estuvo al frente del organismo, y que si no las paró el Gobernador, te habla de que las permitió. ¿ESTO CÓMO HA AFECTADO A ESE GRUPO? Ha habido como un

juego por parte de Emilio González, de no permitir que ninguno de los dos grupos creciera o tomara el control de estos espacios y que a lo mejor después empezó a revertírsele porque cuando ves las encuestas internas, sus candidatos no pintan. Y ahora lo que estamos viendo en el tema de la candidatura al Gobierno del Estado es que alguien que no se había movido para esto, como es Alfonso Petersen, y que ni siquiera es del grupo del Gobernador, viene en estricto sentido del grupo de Ramírez Acuña, pero es quien pinta con mayores posibilidades, o como el único que podría tener posibilidades para el Gobierno del Estado en el grupo del Gobernador. ¿CUÁL ES TU OPINIÓN SOBRE LA CONDUCTA DEL GOBERNADOR? Yo no estoy segura. Al principio del Gobierno se hablaba -de hecho se hicieron chistes sobre el tema- de que en realidad quien gobernaba Jalisco era Herbert Taylor. Que quien estaba detrás de la mayoría de las decisiones era Herbert, especialmente cuando se empiezan a tomar ciertas decisiones como el tema del Macrobús -que ha sido hasta ahora el único proyecto que le cuajó al gobierno de Emilio González-, y el control de ese proyecto lo tiene el grupo de Taylor; entonces es ahí donde comienzan a tomar poder de decisión, poder político y poder económico. Pero luego da la impresión de que a Emilio no le gustaba esa parte. ¿EMILIO MARGINA A HERBERT? No sé si él lo hizo conscientemente o no, pero empieza a marginar al grupo de Herbert Taylor, y es cuando el grupo y especialmente Fernando Guzmán gana fuerza. Ahora ya se dedica prácticamente el último año de gobierno a hacer campaña sin que el Gobernador lo llame al orden. Hay muchos asuntos en el Gobierno del Estado que están sin resolverse y que al Gobernador parecen no preocuparle. No sé si sea un asunto inconsciente o que su idea haya sido que ninguno crezca, con el riesgo de que crecieran por encima de él.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE SEPTIEMBRE • 18 DE MAYO A 18ADE 18 OCTUBRE DE JUNIO DE 2011


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

PERFIL DE RAMIRO HERNÁNDEZ GARCÍA

¿Por qué todos hablan bien de Ramiro?

Ramiro Hernández.

El senador de la República ha sido de todo, ahora quiere ser Gobernador BRUNO LÓPEZ

Al senador Ramiro Hernández García todos los priistas lo respetan. Todos hablan bien de él. No falta quien lo critica porque no lo ayudó a llegar a una posición, pero sobre su carrera política y su persona cero comentarios negativos. ¿Por qué? Una larga y sinuosa vida partidista vivió el senador, con sus logros y descalabros, para ganarse el respeto de la clase política priista. Nunca perdió piso en las buenas, ni bajó la guardia en las malas. Cuando fue presidente estatal del PRI, una tragedia vino a arrebatarle la vida de su esposa. Fue un accidente en el que dos de sus hijos quedan en una situación crítica, quienes finalmente logran salvarse. A partir

de ahí, Ramiro ha caminado solo con sus hijos, compartienEs cierto, Ramiro Hernández es de los que ha do la responsabilidad de la polídicho, ‘me bajo de tal aspiración por el bien del tica y de la familia. partido’, pero también hay que reconocerle su Después de 11 años, Ramimadurez política, que aguanta la crítica, que llevó ro logró salir adelante. No fue muchas veces al priismo por los caminos del “confácil: sus hijos quedaron muy senso”, como dicen los políticos. chiquitos solos. El mayor tenía 14 años, la menor, ocho. Ellos quisieron estar solos. En algún momento se pensó que estu- y a los hijos de campesinos. Para 1988, Hernández Garviera con ellos su abuelita, pero El senador es el mayor de cía es diputado federal, deja la después de un tiempo prefirie- seis hermanos que tuvieron el dirigencia de la Liga y se queda ron quedarse sólo con su papá. mismo empuje para terminar a trabajar un tiempo en la CiuRamiro estuvo como dirigen- sus estudios profesionales. dad de México, en la Secretaría te estatal hasta principios del A la Liga llegó por un amigo de Pesca. Será en la campaña a 2004. Fueron tiempos difíciles. recientemente fallecido, Raúl senador y luego a Gobernador El PRI perdió la Presidencia de Carillo, entonces dirigente juve- de Eugenio Ruiz Orozco cuando la República con Frannil, cuando el dirigente Ramiro regresa a Jalisco. Para cisco Labastida. A los 15 SÍGUELO EN estatal era Eugenio Ruiz 1996, el hoy senador vuelve a días, Ramiro pierde a su Orozco, quien además ser dirigente de la Liga de coesposa. era regidor del deporte munidades agrarias. Pero el hoy senador, en el Ayuntamiento de “Después de la derrota, en un político profesional, Guadalajara. esa búsqueda de la reconstrucnunca bajó la guardia. Durante un tiempo, ción del partido y de la organiPor eso el respeto... el senador deja la políti- zación, yo no tengo duda que ca para realizar estudios la Liga en ese momento fue LOS INICIOS de postgrado, y se reintegra una pieza clave para el fortaleA los 16 años, Ramiro Her- a invitación de Eugenio, cuan- cimiento y la reorganización del nández salió de su tierra, Ayot- do era presidente del partido partido; fue cuando más dipulán, para venirse a Guadalajara. en la campaña de Don Enrique tados tuvo el sector campesino Venía a estudiar la prepa, y ne- Álvarez del Castillo. En 1983 se en el Congreso del Estado”, recesitaba trabajar. Buscó un es- integra como Secretario de Or- cuerda el senador durante una pacio en la Liga de Comunida- ganización del PRI y de ahí es plática de café. des Agrarias, y ahí lo ayudaron, Secretario General de la Liga de Para el 2000, la figura de porque era una organización Comunidades Agrarias, además Ramiro ya era preponderante que ayudaba a los campesinos de diputado, en 1985. en el priismo local, por lo que

18 DE SEPTIEMBRE A 18 DE OCTUBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

SOCIALES

se pensaba que él podía ser el candidato a Gobernador en el 2000. Cuando le preguntaron qué quería buscar, prefirió buscar la senaduría, pero finalmente llegó como dirigente estatal del PRI. Ramiro cumplió su sueño de ser presidente de todos los priistas de Jalisco, pero llegó unos meses antes de la elección cuando Jorge Arana Arana pierde frente a Francisco Ramírez Acuña. Al perder la elección, la clase política queda en una situación muy crítica: habían perdido el Gobierno del Estado, el Gobierno federal, y sumado al desánimo generalizado y el decaimiento del interés de los priístas, Ramiro sufre su tragedia personal. RAMIRO CONCILIADOR Es cierto, Ramiro Hernández es de los que ha dicho, ‘me bajo de tal aspiración por el bien del partido’, pero también hay que reconocerle su madurez política, que aguanta la crítica, que llevó muchas veces al priismo por los caminos del “consenso”, como dicen los políticos. Logró que fuera candidato único Jorge Arana, quien a pesar de su austeridad resultó ser un extraordinario candidato. Recuperó el ánimo de todos los priistas y con ello dieron una pelea, una batalla muy digna, con una campaña muy buena. La coordinadora fue la diputada federal María Esther Scherman. Estuvieron muy cerca de ganar la Gubernatura, hubo incluso una lucha postelectoral muy pesada porque tenían supuestas evidencias de que les habían robado la elección. De ahí Ramiro inició una reorganización del priismo; vale decir que es la época donde mayor apertura ha tenido el PRI: abrió todos los procesos, reactivó al partido, lo movilizó y creó las condiciones para que en la elección intermedia del 2003, el PRI volviera a ganar por primera vez la mayoría de votos y la mayoría de representantes en el Congreso del Estado. Por primera vez después de 1995, el PRI volvió a ser mayoría en el Congreso local, ganaron 14 diputaciones federales y se recuperó Zapopan con Arturo Zamora Jiménez. Guadalajara lo perdieron con Jorge Arana por menos de un punto. Ahora, Ramiro quiere ser Gobernador. No la tiene nada fácil. Pero bueno, nada ha sido fácil en la carrera del senador. Por eso es un hombre de respeto...


7

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE SEPTIEMBRE • 18 DE MAYO A 18ADE 18 OCTUBRE DE JUNIO DE 2011


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

PELEAN CONTROL DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

Avivan fuego en Judicatura Nuevo round por nombrar a juez como miembro del grupo de consejeros del Poder Judicial STAFF/JALISCO Cuando todo indicaba que las recientes tormentas en el Poder Judicial de Jalisco bajarían su intensidad, mantenida prácticamente desde que Celso Rodríguez llegó al cargo de presidente de este poder soberano, las renovaciones de miembros del Consejo de la Judicatura volvieron a alborotar la feroz lucha que mantienen el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo por el control de la impartición de justicia a través de la imposición de jueces y magistrados afines. Celso Rodríguez, a quien se identifica con el grupo del gobernador Emilio González Márquez y el secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, ha mostrado desde siempre su amistad y afinidad con Casa Jalisco, apoyando

Celso Rodríguez.

cuanta propuesta en la mate- de los ataques que a su vez él ria judicial sale desde el Ejecu- ha tenido que sortear de parte tivo estatal. de magistrados y jueces conEl caso más ilustrativo fue trarios a sus propuestas. la iniciativa presentada por González Márquez para desEL NUEVO BOMBAZO aparecer el Consejo de la JudiLo que volvió a enervar catura, organismo de control el ambiente nunca calmado, y auditoría interna del Poder fue el acuerdo legislativo núJudicial, bajo el señalamiento mero 1053-LIX-2011 tomado de que no cumplían la función el 26 de julio y que ordenaba para la cual había sido creado la realización de elecciones este órgano y, al contrario, se para nombrar a un juez como había dedicado a incrementar nuevo miembro del grupo de la corrupción en la imconsejeros de la JudiSÍGUELO EN partición de justicia. catura, designación El presidente del que se realizó a finales Poder Judicial de Jade agosto y recayó en lisco apoyó dicha iniJaime Gómez en susticiativa, que levantó tución de Gabriela de una oleada de críticas León Carrillo, consejedesde el Poder Legisra afín a Celso Rodrílativo e incluso ameritó guez. sumatorias de personajes Tan veloces como nunde peso nacional en la juris- ca, los diputados tomaron prudencia, por lo que se con- protesta a Jaime Gómez el sideraba un claro intento de 23 de agosto y se definió que intromisión desde el Ejecutivo, entraría en funciones el 1 de lo que logró que la pretensión septiembre. Pero a la par de se congelara en los archivos estos actos, Celso Rodríguez del Congreso. presentó en su calidad de preAún así, Celso Rodríguez sidente del Poder Judicial de mantiene su dicho, el Consejo Jalisco, una controversia consde la Judicatura debe desapa- titucional para impedir que recer. Y no sólo su dicho, sino sucediera el cambio. en los hechos se ha dedicado La Suprema Corte de Jusa denostar a quienes no están ticia de la Nación concedió a a su favor, acusando abierta- Rodríguez su petición, lo que mente al líder de la canceló el ingreso del nuevo fracción panista en consejero y mantuvo a Gabrieel Congreso, José la de León Carrillo en el puesto María Martínez, actual. de estar detrás El ministro de la SCJN, Sergio Salvador Aguirre Anguiano, instructor de esta controversia, señaló al otorgar la suspensión que “la medida cautelar de referencia es para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado en que actualmente se encuentran, esto es, para que el consejero juez elegido, no tome posesión del cargo ni asuma las funciones que por disposición legal le corresponde, hasta que concluya de manera definitiva la instancia constitucional que ahora se promueve”. Incluso, el Ministro Aguirre Anguiano señaló en

18 DE SEPTIEMBRE A 18 DE OCTUBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Ni Gutiérrez ni Vllanueva “Pudiéramos presentar una serie de acciones, porque no se puede seguir así, por caprichos personales no se puede afectar la aplicación de justicia en Jalisco. Puede incluso haber un proceso para destituirlos porque la función más importante de un consejero de la Judicatura es venir a trabajar en las sesiones plenarias que es donde se resuelven asuntos jurídicos administrativos de todos los jueces”, dijo Celso Rodríguez, fastidiado por el ausentismo que impedía la realización de sesiones ante la falta de quórum legal. A la par, el 9 de septiembre la cuarta sala Unitaria del Tribunal Administrativo del Estado de Jalisco otorgó una suspensión al presidente de la Asociación de Jueces del Estado de Jalisco, José Vázquez Vitela, así como a diversos jueces miembros de esta asociación, quienes promovieron una demanda de nulidad que logró que se otorgara una

suspensión para que los consejeros demandados “no lleven a cabo sesiones plenarias y de sus comisiones internas hasta en tanto no se encuentre colmada la integración legal de los representantes jurisdiccionales”. Es decir, Gutiérrez y Villanueva están legalmente amparados de no acudir a las sesiones del Consejo de la Judicatura, hasta que se complete el cuadro de los cinco consejeros, en una decisión que paraliza de manera indefinida las sesiones de un órgano que ahora Celso Rodríguez dice es necesario para impartir justicia expedita en Jalisco. El entramado legal se encuentra en este punto casi de paradoja, cercado por ambos lados pues por una parte se impidió la llegada del consejero que permitiría tener a los cinco consejeros necesarios para sesionar y por otro se niega la realización de sesiones hasta que se pueda tener al grupo de consejeros completo.

Luis Enrique Villanueva y Miguel Gutiérrez Barba. su comunicado que no existe vacante alguna en el Consejo de la Judicatura de Jalisco ya que “su integración se encuentra completa y a ninguno de los consejeros se le ha vencido su nombramiento”. De poco valió que el encargo de Gabriela de León terminara a finales de agosto, pues según el ministro tal circunstancia no era motivo suficiente para que de manera anticipada se eligiera un sustituto “toda vez que para ello es menester que ya exista una vacante y que el Congreso haya recibido la respectiva comunicación por parte del presidente del Consejo de la Judicatura (Celso Rodríguez)”.

CONTRAATAQUE Y EMPANTANAMIENTO Frustrados en la pretensión de disminuir el grupo de consejeros afines a Celso Rodríguez, la respuesta de los consejeros de la Judicatura Miguel Gutiérrez Barba y Luis Enrique Villanueva Gómez, tomó dos vías paralelas. La primera fue ausentarse de las sesiones a que convocaba Rodríguez para que el Consejo de la Judicatura tratara temas que el presidente ha señalado son de vital importancia, como el manejo de una deuda con el IMSS que pone en riesgo la prestación del servicio para los empleados del Poder Judicial.


9

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Los números hablan ESCENARIOS ELECTORALES PARA EL 2012

El viejo partido tricolor (PRI) aventaja en todos los escenarios de competencia al Partido Acción Nacional (PAN)

(en 2006 el Partido Verde Ecologista de México no compitió localmente). En el caso del PRI, los Pocas elecciones preresultados electorales sidenciales de la historia marcan su punto más bajo reciente del país arrancaron en 1997, tres años después con una percepción de que de la derrota por la guberestaban definidas de antenatura, y posteriormente mano, como la actual que una recuperación en el año se definirá en julio de 2012. 2000 cuando teniendo como Todas las encuestas marcan candidato a Jorge Arana como candidato favorito al Arana, estuvo a punto de ex gobernador del Estado de derrotar al panista Francisco México, Enrique Peña Nieto Ramírez Acuña. Esa misma y al Partido Revolucionario elección ha sido el porcentaInstitucional (PRI) que, como je más alto de votación por vieja ave Fénix, se ha reconel PRI en los últimos 18 años, vertido de un viejo partido cuando consiguieron 43.33 autoritario a un viejo partido por ciento, en tanto que la con cara de niño engomielección para gobernador nado (sin haber cambiado del 2000 significó el mayor de fondo nada). La misma número de votos absolutos: tendencia que marcan las un millón 187 mil votos. En encuestas para la elección los comicios intermedios de presidencial se están presen- 2009, el PRI consiguió un tando en Jalisco, donde el millón 42 mil votos y poco viejo partido tricolor avenmás de 39 por ciento de la taja en todos los escenarios votación. de competencia al Partido La mejor elección para Acción Nacional (PAN). el PAN en toda su historia Por lo demás, Jalisco ha sido la del 12 de febrero sigue siendo un estado de 1995 cuando Alberto bipartidista, tendencia de Cárdenas Jiménez ganó la la historia reciente gubernatura. Alcanque el alcalde de SÍGUELO EN zó un millón 113 Tlajomulco, Enrimil votos y el voto que Alfaro Ramírez, de 53 de cada cien pretende romper. La votantes. Nunca el irrupción de EnriPAN ha logrado otro que Alfaro podría porcentaje igual. El trastocar el escenario porcentaje de votaelectoral para los ción más bajo fue comicios locales de en 2009, cuando los julio de 2012, pero hay candidatos panistas apenas todavía distintas variables e alcanzaron 35.45 por ciento interrogantes que deben ser de los votos totales. despejadas. El PRD ha tenido un Una de las más relecomportamiento electoral vantes es la definición de muy errático. En 1995 tuvo quién será el candidato su peor resultado electoral presidencial de cada partido tanto en número absoluto y si habrá o no coaliciones de votos como porcentaje, electorales. y tres años después, en Entre tanto, la tendencia 1997, alcanzó su mayor de resultados electorales de cifra histórica de votantes las últimas seis elecciones y de porcentaje alcanzado. locales, a partir de 1995, Entonces alcanzó 316 mil marcan una recuperación votos y el 15.3 por ciento de del PRI, una baja de Acción porcentaje. Nacional, un PRD que ha A partir de esa fecha ha sido superado por el PVEM disminuido su votación total en dos de cinco ocasiones y el porcentaje. En dos oca-

RUBÉN MARTÍN

siones ha sido superado por el Partido Verde Ecologista de México (PEVM), en 2003 y en 2009. El PRD llega a la elección de 2012 con apenas 6.3 por ciento de electorales y un cuarto lugar en pastel de los votos. Por su parte el PVEM ha tenido porcentajes de votación que van del 0.5 por

ciento en 1995 al 8.42 por ciento en 2009. En el año 2006 no contendió por la gubernatura. El Partido del Trabajo, en tanto, ha sido un partido mediocre en términos de resultados y nunca se ha convertido, como el PVEM, en una fuerza relevante en términos de alianzas. En

Tendencias de votación 1995-2009 PRI:

Votación total más alta Votación total más baja Porcentaje más alto Porcentaje más bajo

PAN:

Votación total más alta Votación total más baja Porcentaje más alto Porcentaje más bajo

PRD:

Votación total más alta Votación total más baja Porcentaje más alto Porcentaje más bajo

PVEM:

Votación total más alta Votación total más baja Porcentaje más alto Porcentaje más bajo

PT:

Votación total más alta Votación total más baja Porcentaje más alto Porcentaje más bajo

1’187,822 (2006) 723,654 (1997) 43.33 (2000) 35.14 (1997) 1’296,745 (2006) 821,478 (1997) 52.74 (1995) 35.45 (2009)

cuatro de cinco elecciones que ha competido solo, el PT no ha superado siquiera el 2 por ciento de votación, hasta 2009 cuando compitieron bajo dichas siglas candidatos del movimiento de Andrés Manuel López Obrador. Para 2006 podría darse un aumento significativo de votos por el PT dependiendo de si al final terminan integrando o no una coalición con el PRD, tanto en la elección presidencial como por la gubernatura. De ese modo, el escenario electoral en Jalisco para 2012 se asienta sobre una tendencia de recuperación del voto para el PRI y de una disminución importante del voto para Acción Nacional, con comportamientos de votación erráticos y menores de los otros partidos.

316,418 (1997) 84,162 (1995) 15.36 (1997) 3.99 (1995) 224,986 (2009) 10,501 (1995) 8.86 (2003) 0.5 (1995) 71,190 (2009) 18,919 (1995) 2.67% (2009) 0.9 (1995)

Fuente: resultados oficiales del Consejo Electoral de Jalisco y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE SEPTIEMBRE • 18 DE MAYO A 18ADE 18 OCTUBRE DE JUNIO DE 2011


10

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ALBERTO URIBE CAMACHO

‘LA FINAL SERÁ ENTRE ARISTÓTELES Y ALFARO’

Como analista político, el Síndico de Tlajomulco sólo le ve posibilidades a Hernán Cortés, Alfonso Petersen y Ramiro Hernández STAFF/JALISCO

Alberto Uribe Camacho es Síndico de Tlajomulco, pero también es analista. Su pronóstico rumbo a la Gubernatura en el 2012: “la final será entre el Alcalde de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval y el Alcalde Alberto Uribe Camacho. de Tlajomulco, Enrique Alfaro”. Pero aclara que ve a tres más con posibilidades de lograr Alfonso Petersen, con condiciola candidatura y estar en la penes complicadas para que se le lea: los panistas Hernán Cortés dé la candidatura, pero él es la Berumen y Alfonso Petersen segunda persona que yo vería Farah y además al priista Ramiro con grandes posibilidades de Hernández. ser candidato del PAN. “Hay que recordar que ¿Y POR EL PRI? la campaña se va a reducir a Jorge Aristóteles tiene noventa días, es decir, abril, importantes posibilidades de mayo y junio, es lo que tienen ser candidato a Gobernador todos para hacer campaña. y gobernador. También tiene Para esas fechas ya saldrán los que tener el PRI una opción B, registros en marzo, es decir que creo que la opción B del PRI en enero tenemos que es Ramiro Hernández, saber quienes son los SÍGUELO EN quien tampoco pinta candidatos”. necesariamente en las ¿A QUIÉN LE VE preferencias electorales POSIBILIDADES POR y por supuesto, lo cual EL PAN Y POR QUÉ? me es complicado porPor el PAN hay dos que estoy tratando de que tienen posibilidahacer análisis político, des. Hernán Cortés, no pero creo que a estas porque tenga un gran alturas nadie podría apoyo social en Jalisco, sino descartar a Enrique Alfaro Raporque tiene una importante mírez, presidente de Tlajomulestructura, hay que recordar co, quien a través de Alianza que el PAN define su candiCiudadana está tejiendo una dato de una manera bastante red muy importante en Jalisco peculiar, en donde una serie que de una u otra manera pinta de consejeros define quién es en todas las encuestas aun sin este posible candidato, creo tener un partido definido. que él tiene la estructura y su ¿USTED YA TIENE FAequipo tiene la estructura. La VORITO? otra persona que yo veo con Creo que entre estos cinco posibilidades serias, por sí tener personajes de la vida política, un posicionamiento social, es de la vida de Jalisco va a salir 18 DE SEPTIEMBRE A 18 DE OCTUBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

¿Cuál en su análisis a nivel nacional? El PRI creo que está fuerte y está fuerte derivado del desastre del gobierno de Felipe Calderón. Creo que el PRI trae una inercia importante, trae una ola, trae un candidato interesante, fuerte, posicionado y joven que es Enrique Peña Nieto y eso va a generar una ola, un tsunami en el país que va necesariamente influir; no verlo es quererse hacer menso. El PAN me parece absolutamente desdibujado, creo que la posibilidad es que la señora sea candidata, la señora Josefina Vázquez Mota es la más sólida, la más consolidada, la más clara. Yo veo a Creel débil,

el próximo gobernador del estado, evidentemente creo que la persona más preparada para gobernar de acuerdo a sus resultados en su gestión, sería Enrique Alfaro, habrá que ver cómo se construye la candidatura través de algún partido

superfluo, me parece un candidato que perdió su gran oportunidad y creo que no pinta y no pintaría en ninguna encuesta real ya cuando se acerquen las elecciones. Y en el PRD me parece que Andrés Manuel es un candidato que tiene una estructura envidiable para cualquier político en el país. En todos los rincones del país, Andrés Manuel tiene a alguien que es su simpatizante. Quien tiene una gran visión del país es Marcelo Ebrard, eso es en el contexto nacional, ¿por qué tienes que decir contexto nacional? Pues porque te rebota, somos una entidad federativa directamente.

o algunos partidos políticos que hasta donde yo sé están sentados de alguna forma seria proponiendo y analizando la posibilidad de que se incorporen en este 2012, que está prácticamente a la vuelta.” ¿CÓMO VE AL PRI EN

JALISCO? El PRI en Jalisco no creo que haya hecho grandes méritos para recuperar el Gobierno del Estado, creo que va a ser a través de esta ola que les está prestando Enrique Peña lo que los podría posicionar, yo no veo grandes resultados en los gobiernos metropolitanos del PRI, sin embargo tienen un posicionamiento serio en las encuestas, particularmente Jorge Aristóteles. ¿Y EL PAN EN JALISO? En el caso del PAN me parece que hay tres actores fundamentales empujando, Fernando Guzmán, que por más que hace, que por más que está en los presídiums no logra popularidad y finalmente esto no le ha ayudado ni posicionado, es una realidad por más que alguien quisiera pintar las cosas de una manera diferente. Hernán tampoco tiene un respaldo social serio, tiene un respaldo en la estructura panista y en la estructura del estado pero no es alguien que logre seducir a la población. Finalmente Alfonso Petersen que es alguien que tiene apellido, tiene solidez y prestigio, no creo que su gobierno haya sido en Guadalajara un gobierno del que haya que presumir grandes resultados. ¿CON QUÉ PARTIDO VEREMOS A ALFARO BUSCANDO LA GUBERNATURA? Me parece que a la dirigencia nacional del PRD le encantaría que él fuera su candidato, alguien que por el PT te aparezca entre el 15 y 25 por ciento de la intención del voto es un asunto digno de análisis y también digno de estar siendo considerado. Yo creo que lo mejor que le podría pasar al PRD, al PT, a Convergencia, a Alianza Ciudadana es que Enrique fuera su candidato. Creo que hay voces que empujan la idea de que Enrique es la única persona que en una contienda constitucional podría dar una batalla a Jorge Aristóteles Sandoval y podría ser el único que en alguna circunstancia podría ganarle la elección constitucional.


11

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

ALIANZA CIUDADANA ES SU BRAZO FUERTE

Alfaro, ¿la esperanza ciudadana? Trabajan un grupo de expertos en un plan de Gobierno para Jalisco en el 2012 STAFF/JALISCO

Mientras usted lee este perfil, varios grupos de personas recorren el Estado tocando puertas para dar a conocer Alianza Ciudadana, la plataforma que busca llevar al Alcalde de Tlajomulco, Enrique Alfaro Ramírez, a la Gubernatura de Jalisco.

¿Es Alfaro la esperanza ciudadana? Desde la perspectiva del Alcalde de Tlajomulco y de muchas otras personas que pertenecen a su círculo político, la ruta partidista está completamente agotada. Para él y su equipo, los partidos dejaron de ser espacios de participación política libre y canales efectivos para acceder al poder público. Dicho sea de paso, los

EMPRESARIOS

CAMPUS

permear en el imaginario político como un actor importante en la vida pública, y eso lo posiciona como un buen aspirante. Tercero, tiene que ver con el contexto político en general y que es el arma que difunde su equipo: el PAN ha hecho todo lo posible por dilapidar su capital político. Sus tres sexenios de gobierno, los malos resultados de sus gobiernos municipales y la pésima imagen del gobierno federal lo pone en una especie de desventaja, además de que no tiene candidatos competitivos. Si el PAN fuera con Fernando Guzmán a la Gubernatura, quedarían en tercer lugar, muy por debajo de Alfaro. Enrique Alfaro viene a refrescar el proceso electoral del 2012 y por eso se va a meter de lleno a la contienda.

POR TIERRA Alianza Ciudadana se creó alfaristas aprovechan el hartaz- aproximadamente hace un año. go de la sociedad hacia los par- Hoy tiene presencia importante tidos políticos: prácticamente en todo el Estado. Lleva, en un copado por ciertos grupos mes de afiliación, unos 20 mil de interés, el equipo y los se- afiliados y tiene presencia terguidores de Alfaro salieron del ritorial, en cuando menos 100 PRD a generarse condiciones de los 124 municipios de Jalisco. para el 2012. Lejos de bajar la guardia, La creación de Alianza Ciu- los alfaristas iniciaron con una dadana es precisamente llenar fuerte movilización una vez que ese hueco y darle causa a una se salieron del PRD, al tronar demanda de miles de ciudada- con la corriente que encabeza nos libres que quieren plantear el líder de la UdeG, Raúl Padilla las cosas de otra manera. López. Alianza Ciudadana está tra¿TIENE POSIBILIDADES? bajando en la elaboración de Son tres elementos fun- un proyecto de Gobierno para damentales los que deben to- Jalisco, el cual será la plataforma marse en cuenta para consid- con la que participará en la conerar las posibilidades que tiene tienda del 2012, como agrupaAlfaro de lograr una buena ción política. candidatura y posteriorAlfaro hace lo suyo. mente la Gubernatura SÍGUELO EN Alianza Ciudadana de Jalisco. hace lo propio, y el Uno, que Enrique equipo que acompaña Alfaro ha hecho un al Alcalde también luce buen gobierno en desde aquel lado del Tlajomulco, calificado periférico. En el ejercicio por propios y extraños de la plataforma particicomo uno de los mepan varios académicos y jores de la ciudad y eso varios personajes experes una muy buena carta de pre- tos en la materia. Hay mesas y sentación. foros de discusión con especialSegundo, el Alcalde se ha istas y seguramente para finaconvertido en un político con les de noviembre estará lista la una gran visión y además con propuesta. Es decir, tendrán con mucho sentido estratégico: qué pelear. aparece muy bien posicionado en las encuestas, sólo abajo del LAS ENCUESTAS Alcalde de Guadalajara, Jorge Las distintas encuestas de Aristóteles Sandoval. opinión lo que reflejan en reAlfaro sabe estar en la sumidas cuentas es que Enrique agenda pública diaria, y lo logra Alfaro es el segundo político no desde Tlajomulco: ergo, es sólo más popular del Estado, un buen candidato. No sola- sino además el segundo polítimente ha sido un buen co con mejor intención de voto. gobernante, sino que Sólo Aristóteles, el mejor además se ha conseguido posicionado del PRI, está arriba

SOCIALES

¿Cómo es en lo personal? Enrique Alfaro es un político enérgico, es un político que toma decisiones y que sabe ejecutar. Es un político que sabe qué hacer desde el gobierno, y que no cabe la menor duda, va a presentar un proyecto concreto para Jalisco. Y una de las cosas más importantes: un político que cumple su palabra. Ha sido el único que se ha atrevido a arriesgar y a innovar desde el gobierno municipal y hasta ahora las cosas le han salido bien. La innovación de gobierno es fundamental, pero también arriesgar un poquito cuenta. Es una persona convencida de que las cosas pueden estar mejor, de que Jalisco efectivamente puede cambiar, se puede transformar. Se puede decir que antepone sus ambiciones y sus ideales a los intereses personales. Es un hombre íntegro, honesto y extremadamente trabajador.

del Alcalde de Tlajomulco. En las encuestas, Alfaro le pega una paliza al principal posicionado del PAN, Fernando Guzmán Pérez Peláez. Hasta tirado en la hamaca lo mandaría al tercer lugar. Lo que el equipo de Alfaro debe reconocer es que adelante de Enrique todavía está Aristóteles, y el Alcalde de Guadalajara es un político muy taquillero. ¿Qué piensan de esto los alfaristas? “Lo que nosotros percibimos en Alfaro es que tiene una inercia ascendente; mientras que Aristóteles tiene un buen posicionamiento, nos hemos dado cuenta de que en los últimos meses no ha crecido, y Alfaro sigue incrementando su capital político, sus expectativas y su reconocimiento. Eso pinta un panorama muy optimista”, sostiene uno de los operadores del Alcalde de Tlajomulco. Alfaro es un político joven, enérgico, que toma decisiones: como cuando decidió irse del PRD, y armar una plataforma que lo posiciona como la esperanza ciudadana.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE SEPTIEMBRE • 18 DE MAYO A 18ADE 18 OCTUBRE DE JUNIO DE 2011


12

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

CLEMENTE

C A N D I D AT O S

CASTAÑEDA HOEFLICH*

opinión invitada

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JUAN CARLOS

G. PARTIDA

jcgpartida70@hotmail.com

El Revocador

Alfaro y su mandato a prueba En las próximas semanas los jaliscienses seremos testigos de un ejercicio histórico y sin precedente en el México contemporáneo. Tal y como se comprometió en su campaña, el presidente municipal de Tlajomulco, Enrique Alfaro, se someterá al escrutinio de sus gobernados para ratificar o revocar el mandato que le fue conferido en las urnas hace año y medio. No sólo por los resultados del gobierno municipal que encabeza – calificado en diversas mediciones como el mejor de la ciudad –, sino por su estilo personal de gobernar – arriesgado, enérgico e innovador – seguramente Alfaro será ratificado en su cargo. Pero más allá de los resultados de la consulta, vale la pena preguntarnos sobre las implicaciones que dicho ejercicio tendrá en la vida pública del estado, acaso del país. Primeramente, hay que decir que el ejercicio de revocación de mandato no podría ser más oportuno. En un contexto donde el Estado ha perdido la capacidad para proteger derechos elementales y garantizar libertades esenciales (el clima de inseguridad y el espiral de violencia hablan por si solos), y en el que consecuentemente la sociedad construye espacios de participación y decisión, realizar un consulta pública para poner a consideración la continuación de su mandato es una respuesta a quienes legítima y justificadamente reclaman mayor empoderamiento de

los ciudadanos. El poder de los ciudadanos para premiar y castigar a los gobernantes es el principio democrático que reivindica un ejercicio como el que veremos en Tlajomulco.

En segundo lugar, la puesta en práctica de dicha consulta ciudadana es un enérgico llamado de atención para la clase política. A los legisladores locales y federales (recuérdese que es uno de los temas pendientes de la Reforma del Estado) los obliga a tomar al toro por los cuernos y modificar el marco legal actual, tal y como el propio Alfaro lo intentó en su paso por el Congreso local. Al gobernador y presidentes municipales los obliga a responder políticamente al reto que Alfaro ya les lanzó sobre la posibilidad de someterse a consultas similares. Y aunque dudo mucho que alguien le tome la palabra, bien valdría la pena que los aludidos hagan eco con el objetivo de hacer de la revocación de mandato una práctica común que trascienda el voluntarismo y se incorpore el régimen democrático. En

tercer lugar, el ejercicio de consulta se sumará a la larga lista de iniciativas y proyectos innovadores que Alfaro ha Twitter: @clementech

18 DE SEPTIEMBRE A 18 DE OCTUBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

impulsado como cabeza de un gobierno municipal. Además del programa de uniformes y útiles escolares, del presupuesto participativo, de la persecución contra los funcionarios corruptos de gobiernos anteriores, por mencionar algunos, la consulta ciudadana para la ratificación de mandato se convertirá inevitablemente en otra de las cartas de presentación que estarán en la mesa de cara a las elecciones del 2012. A diferencia de lo que sucederá con otros de los protagonistas del proceso electoral del año entrante, Alfaro será el único que podrá presentar credenciales democráticas recién renovadas. De ahí que a nadie debe extrañar que sus adversarios intenten descalificar el ejercicio anteponiendo sus intereses particulares y de grupo, sin importarles lo que dicha consulta significa en materia de participación ciudadana y rendición de cuentas. En resumen, independientemente de si el resultado es adverso o favorable, los ciudadanos de Tlajomulco habrán ganado el poder de decidir sobre la continuidad de su gobierno municipal. El ejercicio sentará un precedente histórico en la vida de Tlajomulco y de Jalisco que será referencia obligada para perfeccionar un dispositivo democrático que habrá llegado para quedarse. Empoderar a los ciudadanos es la mejor manera de oxigenar nuestra vida pública. * Es el principal operador político de Enrique Alfaro

La realización de la consulta para revocación de mandato en Tlajomulco a fin de mes es un acto de campaña de Enrique Alfaro Ramírez, pero es un acto valiente. Él mismo ha retado a sus similares en cualquier puesto de elección popular a que se avienten el trompo a la uña. Pero como sucedió con el reculazo que dio el sensei Carlos Salinas cuando el Peje le aceptó el debate propuesto –ándele pues pelón, pa’ que dice si luego le saca-, por estas tierras los alcaldes discípulos y correligionarios del ex presidente, además de los honorables diputados que salvan al auditor multimillonario, no le entran a la invitación y mejor le dicen a Alfaro que no ande de confrontador porque lo importante no es ver cómo la ciudadanía percibe a su gobierno y puede echarlo si no le gusta, sino bla,bla,bla. Eso sí, Alfaro se ha colgado de la brocha a lo grande y fue al Congreso de la Unión a echar bravata similar, apoyado por los dirigentes de las fracciones de diputados del PRD, Armando Ríos Piter, y del PT, Pedro Vázquez (¿otra señal más de que Alfaro irá por el PRD en Jalisco?), señalando que buscaba ser un referente nacional con este proceso y a ver quién se atrevía a ponerse como él en el trayecto del toro y demostrar con resultados si es matador o monosabio. ALÁRMALA La seguridad debe ser el primer interés de los organizadores de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. A juzgar por la presencia de policías federales, lo es. Se habla del impresionante número de 10 mil efectivos, al menos. Un despliegue que uno no alcanza a ver del todo pero que también todos hemos notado. Son sus números y esperemos que sea verdad,

porque desde que comenzó septiembre, en la entidad las cifras de inseguridad, de enfrentamientos, de ejecuciones, han aumentado.

El asesinato de Javier García Morales, heredero del imperio caciquil represivo de los García BarragánPaniagua, y connotado priista a nivel nacional, mostró que la tapa no alcanza ya a contener la fuerza del hervor.

Fue como una primera exhalación a toda presión de lo que luego se confirmó en los días posteriores: enfrentamientos en noches consecutivas entre policías y grupos armados en Jardines del Bosque, en Chapala, en Zapopan, policías (uno) y delincuentes (dos) muertos, la ejecución del director operativo de la policía de Lagos de Moreno, los hallazgos no reconocidos oficialmente de presuntos cuerpos derretidos en ácido en una finca de Río Blanco, en Zapopan, de donde escapó un secuestrado, la detención de numerosos grupos armados en carreteras del norte del estado con impresionantes arsenales. Este repunte hace temer que los malandrines S.A. tengan en la mira la celebración deportiva continental -también S.A. por cierto-, lo que trae con los nervios de punta al accionista mayoritario del negocio, Mario Vázquez (A)Raña (oh, la nobleza del COI negada para siempre) y a todos sus achichincles, que lanzan llamados hacia la confianza del pueblo en que sus autoridades pueden con el paquete de cuidarles la vida, para demostrar con llenos en los estadios la paz que se vive y lo que bellos que son unos juegos deportivos donde el amateurismo hace mucho que se fue por el caño de la comercialización.

www.jcgpartida.wordpress.com


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ISMAEL DEL TORO

EL POPE CONTINUARÁ

OBRA DE ALFARO

El Pope durante una cabalgata en Tlajomulco.

El Secretario General es la apuesta del alfarismo para retener Tlajomulco STAFF/JALISCO De llegar a retener la Alcaldía de Tlajomulco, Ismael del Toro sostiene que dará continuidad a la obra de Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, actual Presidente Municipal. Sabe que la empresa es grande, pero ya trabaja para ello: “Mi intención nace desde el 2009 cuando concebimos cómo íbamos a trabajar por Tlajomulco, qué era lo que teníamos que hacer como proyecto, cuál iba a ser nuestra agenda de gobierno”. ¿ESTÁN SATISFECHOS CON LO QUE VA DE ESTA GESTIÓN? La agenda de gobierno evidentemente de tres años no ajustaba, sabíamos perfec-

tamente el retraso histórico de Tlajomulco en infraestructura, modernidad administrativa, en todo lo que Tlajomulco ya no era, aquel municipio de hace 15 años, nuestra ruta fue trazada pensando siempre a futuro. ¿QUÉ HAY PARA RESALTAR DE ESTE GOBIERNO? Trabajamos muy bien este año siete meses que llevamos de gobierno, hemos trazado la agenda, hemos materializado muchas de las obras que necesitaba esta administración y ya estamos perfilando lo que tiene que ser la segunda parte de esta historia; en eso baso la aspiración personal de que yo pueda encabezar la continuidad del proyecto de gobierno que hoy encabeza Enrique Alfaro y ahí se pueden identificar obviamente mis fortalezas. ¿CUÁLES SON SUS FORTALEZAS PARA ENCABEZAR ESTA LUCHA? La claridad con la que desde que hicimos la agenda de gobierno yo participo en la misma, mi obligación y facultad como Secretario General y lo que significa dentro de la administración actual y eso me da una ruta a seguir con mucha claridad, con las riendas bajo la mano para poder seguir y

Trayectoria Empezó desde la política estudiantil como líder de estudiantes en la Prepa 5, en la Facultad de Derecho como concejero estudiantil y de ahí brincó muy de la mano siempre con Enrique Alfaro a las juventudes priistas. Participó en la campaña de Labastida en el 2000 y después, tratando de cambiar internamente la lógica del frente juvenil, nunca pudo lograr en el PRI que se les abrieran las puertas; ahí tuvo trabajos administrativos y sobre todo

trazar mi ruta particular rumbo al 2012, una ruta particular que yo voy a encabezar pero que la apuesta es que siga siendo el mismo equipo de gobierno, que siga siendo, insisto, la misma agenda que sea la que se lleve como segunda parte de este proyecto de Tlajomulco. ¿EL PAN ESTÁ MUERTO EN TLAJOMULCO? La verdad es que el Partido Acción Nacional tiene una his-

académicos en el Congreso del Estado como asesor de la coordinación del PRI, con Enrique Ibarra. Después trabajó en la Subdirección Jurídica de Zapopan, en la Sindicatura de Zapopan y de ahí cuando se salió del PRI fue representante electoral del PRD y de la Coalición ante el Instituto Electoral. Fue Secretario General del PRD a nivel estatal, Director en la Auditoría Superior del Estado de Jalisco y hoy Secretario General del Ayuntamiento.

toria funesta en Tlajomulco, lo que estamos incluso nosotros combatiendo de la corrupción, la punta del iceberg es Acción Nacional con su ex presidente, con el ex tesorero y con todo lo que nosotros hemos señalado. Yo no diría nunca que un partido está muerto o que los partidos se pueden renovar cada elección pero la verdad lo que ha sucedido en Tlajomulco tanto con los antecedentes del

PRI y del PAN han puesto a la ciudadanía de Tlajomulco con los ojos muy abiertos; ya no se van por la representación de un color o de un partido, ya se fijan en las personas, se fijan en los proyectos de gobierno, se fijan en los equipos y nosotros significamos precisamente eso. ¿CÓMO PIENSAN RETENER TLAJOMULCO? Cuando ganamos Tlajomulco en 2009, lo ganamos con un equipo muy plural, que se habían sumado priistas, panistas, perredistas, petistas y sobre todo como gobierno, una vez que ganamos la elección, estamos integrados así, en el gobierno municipal hay de todos los colores y estamos trabajando juntos incluso con la misma oposición: dentro del cabildo tenemos una relación institucional, sacamos los acuerdos que son en beneficio para Tlajomulco y hemos podido tener sesiones de cabildo en las que no ha habido ningún problema mayor porque la lógica de nuestro gobierno es gobernar para todos, no hay que gobernar para un partido político. ¿AFECTARÁ SU PLEITO CON EL PRD? No, porque el PRD en el municipio tiene una historia muy distinta al PRD en el Estado: el PRD del municipio tiene una tradición, tiene un grupo muy sólido, se habían presentado exitosamente a varias elecciones, desde la elección del 2000 estuvo a punto de ganar la Presidencia. El PRD en Tlajomulco es un partido sólido, muy distinto a lo que existe en el Estado y por supuesto que ese perredismo de Tlajomulco está en total sintonía con el proyecto de gobierno que hoy encabeza Enrique Alfaro y que le pretendemos dar continuidad. ¿AL PRI CÓMO LO SIENTE? El PRI va a tener una oleada desde nivel nacional de recuperación de espacios pero la lógica de Tlajomulco, el buen gobierno de Tlajomulco creo que rompe con esa inercia que puede venir desde lo nacional. También el PRI en Tlajomulco tiene pasados muy deshonestos, hay personajes del PRI en Tlajomulco que le dejan una saga fuerte que superar y en contrapartida lo que estamos haciendo como gobierno, incluido sumando algunos buenos priistas desde este gobierno.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE SEPTIEMBRE • 18 DE MAYO A 18ADE 18 OCTUBRE DE JUNIO DE 2011


14

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

El nuevo comité a la hora de rendir protesta.

Vive PAN cambio NUEVA OLEADA DESPLAZA A VIEJOS LIDERAZGOS

generacional La llegada de Miguel Ángel Monraz marca el nuevo rumbo panista

STAFF/JALISCO

El 7 de septiembre por fin el PAN Jalisco terminó de armar la parte básica de su plataforma electoral, al quedar constituido ya sin sombra de impugnación su Comité Directivo Estatal con Miguel Ángel Monraz Ibarra al frente. Ese día Luis Guillermo Martínez Mora, regidor de Zapopan y ex aspirante a dirigir el partido en Jalisco, retiró la impugnación presentada ante el Tribunal Federal Electoral justo cuando estaba por comenzar la sesión de la Sala Guadalajara para dirimir su queja que, entre otras cosas, reclamaba que las campañas para obtener el voto de la militancia fueron afectadas tras el veto que impuso el Comité Ejecutivo Nacional blanquiazul al recortarse drásticamente los tiempos del

proceso de renovación interno. “Se generó incertidumbre al no saber si se realizaría la sesión (elecciones) del 20 de agosto, ni se dieron a conocer las propuestas de los candidatos, afectándose las campañas de proselitismo necesario para la obtención del voto, lo que ocasionó un daño irreparable a todo el procedimiento”, dice el expediente SG-JDC-804/2011 que interpuso Martínez Mora contra el CEN y el Comité Directivo en Jalisco del PAN y que retiró de última hora, minutos antes de que iniciar la sesión. Con ello, la elección de Miguel Ángel Monraz Ibarra quedó libre de presiones y su comité directivo integrado el primer fin de semana de septiembre, lo acompañará hasta que cumpla su periodo de tres años al frente del partido en Jalisco, contados desde agosto pasado. Con ello, el llamado grupo del comité estatal, con

18 DE SEPTIEMBRE A 18 DE OCTUBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

Hernán Cortés como su abanaprobados por unanimidad, derado rumbo a la candidatura refrendando de paso la hegepara gobernador y Alfredo monía del grupo que encabeza Argüelles con la mira puesta en el aspirante a la candidatura la candidatura a Guadalajara, a gobernador, Hernán Cortés se consolidó. Berumen. Iván Argüelles, Rodolfo De esta manera, Lizbeth Arellano y José María Martínez Adriana Rojas Rosales como forman la otra parte sustancial secretaria general, como del grupo que hegesecretario de Vincumoniza el control del SÍGUELO EN lación quedó Álvaro partido y que se ha Alatorre Rodríguez, dado el lujo de tener como secretario de con sobrada mayoría Fomento Educativo, las posiciones claves José Antonio Cabello tanto en el propio Gil; como secretario de comité directivo como Fomento Deportivo se en el grupo de nuevos nombró a Juan Carlos consejeros. Campos. En Promoción Cultural EL COMITÉ quedó Vicente Chávez de Alba, CASI COMPLETO en Acción Juvenil Noé Chávez Entre los nombramientos Luévanos, en Estructuras que hizo Monraz Ibarra y que Municipales Juan Pablo Colín ya nadie podrá impugnar, se Aguilar, en Relaciones Públicas puede apreciar una compoJavier Curiel Avilés, en Acción sición de titulares de carteras Electoral Manuel de la Cerda afines al grupo y que fueron González , en Asuntos Rurales

José Francisco Flores Martínez. En Asuntos Legislativos Paola Cruz González Mercado, en Fomento Cooperativo Pedro Hernández Santero, en Capacitación Walter Jiménez Ortega, la nueva tesorera es Margarita Licea González, se ratificó a José María Martínez Martínez como coordinador de diputados. Además como secretario de Promoción y Desarrollo Regional se tomó protesta a Miguel Moya Mercado, en Evaluación y Seguimiento a Jonathan Omar Ontiveros Balleza, en Acción de Gobierno a Alberto Ornelas Díaz, en Gestoría a Juan Carlos Ortega Zepeda, en Relación con Organismos Intermedios a Francisco Padilla Mancilla, en Promoción de la Familia a Cecilia Martha Piñón Reyna. Finalmente en Desarrollo Político se nombró a Salvador Plascencia Díaz, en Relación con Organismos Empresariales a José Mauricio Sandoval Cervantes, mientras como secretario general adjunto se nombró a Roberto Soto Arias, como secretario de Panistas en el Extranjero a José Luis Treviño Rodríguez y como secretaria general adjunta a Maribel Vargas Licea. LA OTRA ESQUINA Aunque en estas asignaciones hay gente del grupo que encabezan los ex gobernado-


15

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

res Francisco Ramírez Acuña y Alberto Cárdenas, y el gobernador Emilio González Márquez, sus posiciones son más bien representativas. Algunos panistas han dicho que fue como un premio de consolación para evitar mostrar la aplanadora en todo su potencial. Justo el dominio del comité estatal a favor de los neopanistas, tan criticados por su pasado y presente en el Congreso del Estado o en el SIAPA, es lo que pone en camisa de once varas las aspiraciones de los dos aspirantes a la candidatura de gobernador que en estos momentos se impulsa. Pese a que ha hecho una larga precampaña y ha tejido redes con alcaldes y dirigentes a lo ancho del estado, el secretario de Gobierno Fernando Guzmán Pérez Peláez no ha levantado lo necesario para sentirse seguro en su deseo. La aparición de Herbert Taylor Arthur, el súper asesor del gobernador durante la primera mitad del gobierno estatal, parece más bien ruido que nueces de verdad. Pese a las decenas de bardas pintadas en las que se oferta como seguro servidor de la ciudadanía, la posibilidad de Taylor reside sólo en un nombramiento directo desde el Comité Ejecutivo Nacional, tras las buenas migas que tiene con el presidente Gustavo Madero. Para hacer frente en verdad a los neopanistas, los “gobers” tendrán que usar otras cartas menos gastadas, menos pretendidas, pero con mayor posibilidad hacia el interior y hacia el exterior. Una de ellas es el secretario de Salud, Alfonso Petersen, quien sin importar su gris paso por la alcaldía de Guadalajara, hoy parece el único panista que pudiera hacer batalla real en un escenario donde además de Jorge Aristóteles Sandoval, la presencia de Enrique Alfaro Ramírez hace pronosticar que el partido blanquiazul podría irse hasta el tercer sitio, algo inédito en toda la historia electoral moderna del estado. En Guadalajara se sigue barajando la posibilidad de que Alberto Cárdenas se anime y pueda obtener, también vía nombramiento central, una candidatura que con Argüelles tampoco se aprecia con la suficiente fuerza para poder lograr el propósito de recobrar la capital perdida en la oleada tricolor del 2009. Pase lo que

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

Cambian presidente, ¿mantienen división? La última semana del mes de agosto arrancó con una variación para los militantes de Acción Nacional (PAN) en Jalisco: Tienen nuevo presidente. Se trata de Miguel Ángel Monraz Ibarra, un joven político que ha hecho carrera cobijado en el partido blanquiazul, moviéndose con habilidad en medio de las negociaciones de grupo que cada tres años, justo antes de cada proceso electoral, le cambian el rostro al instituto político que gobierna esta Entidad desde el año 1995. Actualmente, es diputado en el Congreso local. Monraz Ibarra ocupará el cargo hasta el año 2014 y tendrá la responsabilidad de dirigir al partido durante el proceso electoral del año 2012, un difícil paréntesis temporal en el que según parece, están más cerca de perder la gubernatura que en los comicios de 2000 y 2006. Formalmente, Monraz Ibarra sucede en el cargo a Hernán Cortés Berumen, el dirigente que renunció a su cargo para competir abiertamente por ser candidato del PAN a la gubernatura de Jalisco. Ambos son aliados en el mismo grupo que ha conseguido ganarle el partido al

gobernador Emilio González Márquez y desplazó al hace pocos años poderoso jefe político Francisco Ramírez Acuña. A pesar de esa alianza, quizá por estrategia o tal vez por mero descuido, Cortés Berumen felicitó a Monraz Ibarra en las redes sociales hasta el domingo por la noche, aunque el diputado había ganado la elección el sábado al mediodía. Lo que sí es un hecho es que siendo Monraz Ibarra presidente, se robustecen las posibilidades de Hernán como aspirante a la candidatura, a pesar de que el secretario general del Gobierno estatal, Fernando Guzmán Pérez Peláez, mantiene su abierta campaña por ser candidato a gobernador, con la aprobación implícita –aunque no reconocida– del mandatario Emilio González Márquez, ocupado también en su proyecto personal por la candidatura presidencial del país. Apenas ganado el cargo, Monraz habló de unidad y disposición para el diálogo con todos los liderazgos de su partido. De entrada, palabras. (Jonás)

Miguel Ángel Monraz encabeza este movimiento panista. pase, lo cierto es que en estos momentos los jóvenes del PAN son quienes parecen destinados a decidir el futuro de las candidaturas. Tienen toda la estructura no sólo para lograrlo en votaciones, sino hasta en posibles designaciones desde

el CEN que no les favorezcan, porque podrían armar una protesta que haga recular al ser contraria a “la base” del partido, esos miles de afiliados que en estos años han ido ingresando bajo la consigna de que sean sus incondicionales.

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RUBÉN

MARTÍN

rubenmartinmartin@gmail.com

Caso Godoy: mensaje de impunidad En la cárcel hay personas que ruegan tener 2,500 pesos para pagar su fianza, dicen que está en el penal por el delito grave de robo calificado alguien que robó un desodorante de 35 pesos. La primera semana de septiembre un juez de Ocotlán aceptó la petición del Ministerio Público para expedir once órdenes de aprehensión contra comuneros de Mezcala, entre ellas la joven estudiante de la UdeG Rocío Moreno, por supuestos daños a las cosas (sustentados con facturas irregulares) por 134 mil pesos. Y sin embargo, no pisan la penal, ni tienen órdenes de aprehensión personas como el auditor Alonso Godoy Pelayo quien recibió 9.8 millones de pesos adicionales a su sueldo; o el suegro y compadre del propio auditor, Alfredo Vargas Padilla quien recibió un pago de cinco millones por presunta venta de formas valoradas al Congreso del Estado; tampoco tienen la presión de la policía investigadora los ex coordinadores parlamentarios de la anterior Legislatura (trienio 20072010) quienes gastaron de forma anómala más de 420 millones de pesos de dinero de los contribuyentes asignado al Congreso del estado. Nada, ninguna presión, ninguna averiguación en su contra. Sí pisaron la cárcel, sin embargo, colonos que se manifestaron porque demostraron que la construcción de la línea 2 del Macrobús afectaría sus barrios, y fueron detenidos con lujo de violencia pobladores de Tenacatita por defender su territorio, sus comercios y por defenderse de las agresiones policiacas. Para ellos sí hay

leyes qué aplicar, policías qué temer, jueces castigadores, cárceles qué pisar. El mensaje que la clase política manda a la sociedad es claro y nítido. Impunidad para los políticos profesionales, inmunidad para los pillos de las altas esferas del poder político o económico; en cambio cárcel para los de abajo, para los que no tienen relaciones, para quienes defienden sus derechos.

Impunidad, aplicación discrecional de la ley. Ese es el mensaje que mandan los diputados y los poderes públicos al hacerse tontos con el caso de Alonso Godoy Pelayo, al manosearlo, al darle vueltas, al no aplicar la ley, al no castigar a los desvergonzados. Pero el cinismo de los diputados y de la clase política ante casos de irregularidades evidentes como los sobrepagos que recibió Godoy o los millones de pesos que desfalcaron los diputados no quedarán impunes en la justicia popular. Aunque la justicia oficial no haga nada, el pueblo ya dio su veredicto. Son unos desvergonzados, unos pillos y algún día, de alguna forma la pagarán. Por lo pronto aumenta la irritación, el enojo, la falta de credibilidad y legitimidad en instituciones que no funcionan más que para beneficio de quienes las encabezan. En suma, sigue la erosión, ya no tan lenta, de las instituciones y procedimientos del actual sistema político y la gente se pregunta qué puede hacer para acabar con tanta pillería e impunidad. Las alternativas se mastican de poco a poco. Ya saldrán en su momento.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE SEPTIEMBRE • 18 DE MAYO A 18ADE 18 OCTUBRE DE JUNIO DE 2011


16

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

4

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

5

3

1 Eugenio Ruiz Orozco 2 Ismael Orozco Loreto 3 Rafael González Pimienta 4 Enrique Ibarra Pedroza

1976-1995

7

LOS QUE GOBERNARON

5

Protagonistas:

1 Flavio Romero de Velasco 2 Guillermo Cosío Vidaurri 3 Carlos Rivera Aceves 4 Eugenio Ruiz Orozco 5 Juan García de Quevedo 6 Enrique Ibarra Pedroza 7 Salvador Cosío Gaona 8 Enrique Dau Flores 9 Guillermo Vallarta Plata 10 Félix Flores Gómez 11 José Manuel Correa Ceseña

6

4

Son los que se formaron en el viejo sistema priista, cuando las designaciones estaban muy lejos de ejercicios democráticos. La orden venía desde el CEN y sus nombramientos eran por su cercanía a unos u otros actores políticos. Todos se acomodaban en un proceso que se llevaba muy lejos de Jalisco.

1

SOCIALES

5 José Socorro Velázquez 6 Salvador Rizo Ayala 7 Roberto Marrufo 8 Enrique Ramos 9 Francisco Javier Santillán

Protagonistas:

6

2

CAMPUS

7

8

1995-2000

3

LOS QUE PERDIERON

9

Son aquellos quienes estando en el sistema anterior, llegaron a sus candidaturas con los mismos parámetros que los anteriores, y en esa inteligencia excluían a quienes no eran de su corriente, pues tenían todo arreglado desde la ciudad de México. Para ellos la elección era un trámite, no obstante que en otros Estados del País ya se vivían otros tiempos al interior del PRI.

2 10 11 1

8

9

LAS DIVERSAS ETAPAS DEL PRI EN JALISCO según sus actores. Algunos priistas han logrado mutar en las diferentes generaciones, por eso algunos nombres se repiten. No están todos los que son, A continuación, una guía para pero lo que sigue es un pequeño entender estructuralmente a esbozo de cómo se ha transfor- las tribus que se mueven en el mado el PRI en los últimos años, tricolor.

BRUNO LÓPEZ

¿Cuál es tu gen

Una guía para entender estructuralmente a la 4

4

5

3

3

2

6

7

LOS QUE SE FUERON

1

Es la generación de priistas cuyo hilo conductor es que abandonaron las filas de su partido. Algunos molestos porque no les tocó hueso, porque se fueron con el PAN o el PANAL o porque se molestaron con la designación de Roberto madrazo Pintado como Presidente de la República.

1 8

9

10 11

3 Enrique Alfaro 4 Ismael del Toro 5 Quintín Vázquez 1 Enrique Ibarra Pedroza 6 Alberto Uribe 2 Salvador Cosío Gaona 7 Toño Lara

Protagonistas:

2010-2012 LOS WINNERS

2

1976-1995

18 DE SEPTIEMBRE A 18 DE OCTUBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

5 6

Lograron regresar al PRI, a la antesala de la Gubernatura. La mayoría jóvenes y que no se puede decir que le deben su triunfo al trabajo realizado años atrás por su partido. Son la nueva clase priista que está por verse si siguen dentro de la misma denominación después del 2012.

Protagonistas:

1 Javier Guízar Macías 2 Jorge Aristóteles Sandoval 3 Héctor Vielma Ordóñez

Protagonistas: 8 Pepe García Arteaga 9 Enrique Trejo 10 Evelia Sandoval 11 Gonzalo Moreno Héctor Armando Pérez Oliva

5

1 Salvador Caro Cabrera 2 Trinidad Padilla López 3 Eduardo Almaguer 4 Héctor Pizano Ramos 5 Claudia Delgadillo 6 Rafael González Reséndiz 7 Héctor Robles Peyro

4

7

e figu a Lo tan

2

4 Miguel Castro Reynoso 5 Salvador González Reséndiz 6 Antonio Mateos 7 Cecilia González Gómez

8 Roberto El Chino López 9 Marco Barba 10 Alfredo Barba 11 Teresa López 12 Yolanda Rodríguez 13 Carlos Briseño 14 Gloria Judith Rojas 15 Salvador Rizo Castelo

3

1

16 Abel Salgado 17 Alberto Mora Martín 18 18 Roberto de Alba 19 Manuel Velázquez 20 Mauricio Gudiño 21 Oswaldo Bañales 22 Sergio A. Chávez Dávalos 23 Salvador Barajas 24 Elisa Ayón

19


17

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

7

6

8

5

QUISIERON PERO NO PUDIERON Son aquellos que sobrevivieron en la estructura

3

10

del partido, repartiéndose los pocos espacios que se lograban entre ellos mismos. Algunos lograron alguna Alcaldía, pero sucumbieron inmediatamente después cuando buscaron una mejor posición. En algunos casos nuevos cuadros, pero con vieja escuela. Se la pasaron administrando la derrota:

2

11

1

20

21

22

24

13

23

12 Manolo Carrillo 13 Hugo Contreras 14 Javier Gamboa Béjar 15 Nicolás Orozco 16 Jesús Casillas 17 Humberto Rodríguez 18 Ricardo Chávez Pérez 19 Raúl Juárez Valencia 20 Sofía Valencia Abundis 21 Rocío Corona Nakamura 22 Javier Bravo Carbajal 23 Leobardo Alcalá 24 Hugo Rodríguez

Protagonistas:

11 Valeria Guzmán 12 Mariana Morante 13 Gabriela Vázquez 14 Alejandro Juárez 15 Jesús Sánchez García 16 César Gómez Santos 17 Gabriela de Anda Enrigue 18 Ofelia Medina 19 Addya Ramos 20 Mauro Lomelí 21 Iván Ortiz 22 Luz Hernández

1 Mariana Fernández 2 Óscar Santos Rizo 3¿Carlos Corona? 4 Fabián García 5 Ricardo Villanueva 6 Sergio Otal Lobo 7 Violeta Moreno 8 Marco Valerio 9 Óscar Soltero 10 Gilberto Ortega

12 19

18

7

6

14

SOCIALES

Protagonistas:

1 José Manuel Correa Ceseña 2 Francisco Morales Aceves 3 Ramiro Hernández 4 Javier Galván 5 Jorge Arana Arana 6 Arturo Zamora 7 Raymundo Gómez Flores 8 Jesús Lomelí 9 María Esther Scherman 10 Rubén Vázquez 11 José Luis Monterde

9

2000-2010

4

CAMPUS

8

5

17

15

16

9 4

eneración?

as tribus que se mueven en el tricolor

LOS QUE VIENEN

Es la generación de políticos más jóvenes dentro del PRI, quienes ya pelean los puestos juveniles, y que tienen el respaldo de otros actores más acomodados. O algunos no tan jóvenes pero que inician sus carreras políticas de la mano del tricolor. Son los más jóvenes, pero eso no supone que sean diferentes, pues sus elecciones internas han sido tan desaseadas como la de los viejos priistas.

3

2

8

14

10

17

11 3

14 15

4 5

2

22

23

15

16

13

16

22

18

12

17

21

13

elección importantes pero que apenas empezarán a gurar de manera importante. Actualmente acompañan os Winners, o son diputados locales o federales. No son n jóvenes pero les queda tiempo para mostrar de lo que están hechos.

24

20

9

LOS QUE TIENEN SUS 15 MINUTOS DE FAMA Son aquella generación que está ya en puestos de

21

19

1

2010-2012

20

11

12

7

6

10

1

LA GENERACIÓN EQUIPAJE Generación que nadie sabe

6

para qué sirve pero siempre acompaña. Son los que han aprendido a venderse caro, cuando no tienen realmente 7 mucho que ofrecer. Ahí donde se exige lo que se merece, pero nunca se gana, como los de la CTM, la CROM, etc...

Protagonistas:

1 El Gordo Ortiz 2 Porfirio Cortés Silva 3 Rafael Yerena 4 Gabriel El Chato Ponce 5 Raúl Padilla López (Equipaje Louis Vuitton)... 6 El Guero Barba 7 Antonio Álvarez Esparza

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE SEPTIEMBRE • 18 DE MAYO A 18ADE 18 OCTUBRE DE JUNIO DE 2011


18

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

MAURICIO GUDIÑO

‘SERÁ EL CANDIDATO

MÁS RENTABLE’

El priista sostiene que con Humberto Moreira no hay vuelta de hoja: posicionado para Gobernador STAFF/JALISCO Mauricio Gudiño sostiene que será el CEN del PRI quien decida quién será el próximo candidato a Gobernador de Jalisco, y argumenta muy bien: “es el nuevo comité ejecutivo nacional del PRI, encabezado por Moreira quien ha tomado las decisiones”. “Creo que no será como las últimas decisiones del anterior comité ejecutivo nacional del PRI, donde el PRI sufrió descalabros importantes, como en Sinaloa, como en Guerrero, y como en otros Estados en los que hubo coaliciones; me parece que este comité nuevo encabezado por Moreira, será quien determine”, asienta el funcionario tapatío, el responsable de la repavimentación que cambió el rostro de la ciudad. ¿EN QUÉ SE BASA PARA TENER ESA PERCEPCIÓN? Podemos analizar la elección del estado de México, la de Nayarit, ahora la última selección de candidatos en Michoacán: cómo ellos le han

municipal de Tepic, Roberto Sandoval. Y quien hace la diferencia para que Roberto Sandoval fuera primero el candidato y ahora el gobernador electo es precisamente la dirigencia nacional del partido, quien pone reglas muy claras y muy precisas, donde el que esté mejor posicionado es el que será el candidato. ¿AQUÍ PASARÁ LO MISMO? Yo creo que en las elecciones concurrentes como Mauricio Gudiño. en Jalisco, como en el Distrito Federal y algunas otras apostado al candidato más elecciones concurrentes a la rentable, al candidato que está elección presidencial del 2012, mejor en la encuestas, el que le el método va a ser similar, garantiza más votos al partido, tanto para los candidatos a y yo no veo ninguna razón por Gobernadores, como para el la cual en Jalisco vaya a ser de candidato a la Presidencia de la una manera diferente. República. ¿CUÁLES SON LAS LECDE LOS ASPIRANTES CIONES QUE VIENEN? LOCALES, ¿CUÁL CREE QUE La que nos dieron en el SERÁ EL MÁS RENTABLE? Estado de México, donde sin Está el senador Ramiro duda el político mejor posiHernández, quien tiene toda cionado del PRI, tal vez el más una corriente y una estructura fuerte, que es Enrique Peña en el estado. Está el coordinaNieto, todo mundo augudor de los diputados federales, raba que iba a poner o le iba Arturo Zamora, quien hizo un a dar seguimiento a su grupo extraordinario papel como político y que se esperaba que candidato a Gobernador. Y esnombrara a su primo hermano tán los tres presidentes municique era presidente municipal pales más importantes del área de Huixquilucan o al metropolitana: el de funcionario más eficiSÍGUELO EN Tlaquepaque. Miguel ente que tenía como Castro, quien ha hecho gobernador y gran un gran papel; el presioperador financiero, dente de Guadalajara, como era Luis VidegaAristóteles Sandoval, ray. Y no: designan al que al día de hoy es candidato más rentel político priista y no able, que era Eruviel priista mejor posicioÁvila. nado en Jalisco, por ¿NO GANÓ AHÍ EL su carisma y sobre todo por el PARENTEZCO, LA TRAYECtrabajo que ha venido demTORIA? ostrando como Alcalde y por Creo que ésa fue una la gran hazaña de recuperar la gran lección de frialdad de capital de Jalisco, después de la dirigencia nacional del cinco elecciones consecutivas partido y los grupos que hoy del PAN, y que además lo hizo dominan y que toman las con una gran diferencia: casi decisiones importantes del cien mil votos. Y está también PRI: ellos buscan quien es el Héctor Vielma, un político con candidato más rentable. Para una personalidad propia, con ver un ejemplo más cercano un estilo muy personal. Creo a nosotros podemos ver el de que de entre estos cinco perNayarit, vecino de Jalisco. Es sonajes saldrá, no nada más el conocido que el Gobernador candidato a gobernador, sino Ney González quería imponer candidatos a otros puestos y a su cuñado, el senador Raúl sin duda será esta gran fuerza Mejía, y tenía una rivalidad lo que llevará a recuperar el importante con el presidente Gobierno de Jalisco.

18 DE SEPTIEMBRE A 18 DE OCTUBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

CARLOS RENÉ SÁNCHEZ GIL

‘PAN es mucho más que Vizcarra’ Los panistas de Tonalá llaman a conocer nuevos perfiles STAFF/JALISCO

En las próximas elecciones municipales de Tonalá debe entenderse que el PAN es mucho más que un nombre como Jorge Vizcarra, sostiene un apirante a la Alcaldía, Carlos René Sánchez Gil. Abogado egresado de UdeG, Sánchez Gil es vecino de Tonalá desde hace 32 años. Es casado, padre de tres hijos. Fue diputado federal suplente en el periodo 2000-2003, y diputado federal titular en 2006-2009 por Tonalá. Actualmente es delegado de la secretaria de Educación Jalisco, en la zona de Tlaquepaque y Tonalá. ¿Qué posibilidad tiene el PAN de ganar Tonalá? Yo estoy convencido de la ideología de Acción Nacional. Servirle a los demás en la función pública es algo que me mueve, que me motiva; creo que Tonalá merece tener mejores condiciones de vida la gente, y creo que podemos hacer un proyecto serio de gobierno en el sentido de responder a esa expectativa. Sabemos que es difícil, está una administración endeudada; aún así creo que hay oportunidades. Como legislador y como funcionario he visto oportunidades de gestionar recursos y yo creo que Tonalá tiene un gran potencial empezando por su gente, y creo que podemos cambiar esa historia

para hacer de veras de Tonalá un lugar en el que la gente se sienta bien, a gusto, donde tenga las condiciones para vivir mejor.» Después de Jorge Vizcarra, ¿hay posibilidades? Definitivamente. El PAN es una institución más grande que cualquiera de nosotros, y bueno, nosotros a veces reflejamos una imagen negativa del partido, pero el partido tiene cimientos sólidos, y hay mucha gente valiosa, gente que está haciendo equipo con nosotros, y consideramos tener la oportunidad y la fortaleza para salir adelante en este proyectaron todos ellos y hacer este compromiso con la gente.» ¿Cómo siente al priista Toño Mateos? Desafortunadamente vemos la misma historia: endeudamiento, carencia de servicios, falta de compromiso y de voluntad política para servir a la gente. Yo no veo un gobierno, veo un proyecto personal o de un equipo, pero no veo un gobierno que esté atendiendo las necesidades de la gente. ¿Que le ofrecería usted a la gente? La gente de Tonalá me conoce. Me ha visto caminar con un compromiso y una vocación de servicio, de hacer bien la cosas. Yo estoy convencido de que la fortaleza de acción nacional es llevar un política en donde podamos sacar a la gente, al municipio, de esa marginación, de ese rezago; ser un municipio pujante, con buenos servicios, con empleos, con seguridad, con lo que la gente requiere, e integrarlo de lleno al desarrollo de la zona metropolitana de Guadalajara, no solamente en su aspecto urbano, sino también es su aspecto social y económico.


Romper paradigmas es cuestión de principios

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE SEPTIEMBRE • 18 DE MAYO A 18ADE 18 OCTUBRE DE JUNIO DE 2011


20

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

TIENEN QUE RENOVAR SUS CONSEJOS

EMPRESARIOS

CAMPUS

En juego, control de Grupo UdeG sobre PRD ¿Encabezará Raúl Vargas o Fernando Garza? ¿Alcanzará Enrique Alfaro? STAFF/JALISCO

Nunca como hoy la posición del Grupo Universidad como hegemónico en los últimos trece años en el PRD Jalisco está en juego. No sólo por la candidatura a gobernador, que cada vez se acomodan mejor las fichas y los dichos para que recaiga en el alcalde de Tlajomulco, Enrique Alfaro Ramírez, sino por la integración del órgano de gobierno interno desde la base seccional hasta la de consejeros estatales, que habrán de renovarse todos –incluido a nivel nacional- antes del 15 de noviembre. Connotados miembros del grupo que lidera el ex rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López, a título anónimo reconocen que se la tendrán que jugar con Alfaro si es que quieren levantar la votación en el 2012. Ponderan las virtudes políticas, académicas y personales del diputado Raúl Vargas López, juegan con la posibilidad de los amarres que pudiera traer al partido la postulación del ex panista y ex alcalde tapatío Fernando Garza Martínez, pero reconocen que el primero no tiene un reconocimiento social que alcance y el segundo polarizaría la frágil presencia del propio partido, hoy cuarta fuerza electoral en el estado, cuando lo que se trata es sumar. “Queremos señales de Alfaro. Una primera señal es que ha dejado de atacarnos, pero todavía no es suficiente”, dice uno de los miembros del comité directivo estatal, quien insiste en que la necesaria vía partidista para Alfaro habrá de hacerlo regresar al PRD “porque ni el PT, ni Convergencia, ni su asociación

Raúl Vargas.

18 DE SEPTIEMBRE A 18 DE OCTUBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

los dos factores que servirán para moldear las candidaturas a las elecciones constitucionales en el PRD.

VOTACIÓN OBLIGATORIA El fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordena que en todo el país el PRD deberá renovar a sus consejeros seccionales, municipales, estatales, nacionales y en el exterior antes del 15 de noviembre. El ordenamiento del Trife fue tomado por unanimidad y declaró fundado el incidente de inejecución de sentencia promovido por los ciudadanos y militantes perredistas Carlos Sotelo García, Domitilo Posadas y Penélope Vargas, inconformes con la decisión tomada en la asamblea que el partido realizó a principios de septiembre respecto al tiempo y forma para la renovación de consejeros en todos sus órdenes, en la que se emitió una convocatoria que no contemplaba la renovación de seccionales y municipales debido, señalaron, a lo difícil de Fernando Garza. cumplir esa encomienda en el plazo fijado. (Alianza Ciudadana) son sufiEl nuevo resolutivo del Tricientes”. fe tomado tras la emisión de la Se necesitan mutuamente, nueva convocatoria, sin embarel alcalde como el mejor es cierto, pero las condiciones go obligará a que las renovaaspirante a gobernador y de la reconciliación son las que ciones sean completas y desde anticiparon que harán todo habrán de marcar el rumbo que las secciones electorales hasta lo posible para que obtenga tomará la campaña con Alfaro a nivel nacional, todos los consela candidatura del PRD. la cabeza, pero con cientos más jeros deberán ser renovados de El propio activista políde candidaturas a diputaciones, acuerdo a votación directa de la tico, quien fracasó en una senadurías y presidencias muni- militancia, luego que recientereciente aventura otra vez cipales en juego. mente se renovó el padrón. en Nayarit en donde peleó Entre más fortalezca su poEn Jalisco y con cerca de 45 sin lograr la candidatura sición ciudadana y apartidista, mil militantes oficialmente inspor el PT, tiene sus intereses más posiciones para su grupo critos, el PRD entrará por obligaen la contienda del 2012 en y sus afines podrá lograr Alfaro ción en una dinámica que hará Jalisco, en la cual busca ser cuando se integre a los partidos. que la actual dirigencia estatal el candidato del sol azteca La renovación de los cuadros trabaje a marchas forzadas para para la presidencia municiserá el otro factor, pues pondrá lograr cumplir el ordenamiento. pal de Guadalajara. en perspectiva exacta el peso “Ni modo de reclamar que Justo su paso de un que el alcalde tiene dentro del nos pongan a trabajar. Es un partido a otro es lo que ha PRD y el peso que guarda el Gru- ordenamiento de los órganos levantado severas críticas po Universidad, tradicionalmen- electorales y tenemos que cumde la dirigencia estatal para te apoderado de los cuadros de plirlo. Vamos a tener que hacer sus pretensiones, pues dirigencia pero sin una un trabajo muy intenso dicen no concebir como almilitancia real de base. SÍGUELO EN en los próximos meses”, guien que en un estado está El presidente estatal reconoció Roberto Lóen contra del PRD en otro del PRD, Roberto López pez. regresa para buscar una González, ha aceptado También insistió postulación de este último un reto que de cualen que este proceso partido. quier forma es obligapermitirá conocer a deSánchez sin embargo torio y recientemente talle el nuevo balance ríe cuando comenta que es lanzó la bravata de que de fuerzas a partir del mero pretexto, porque dice las elecciones internas proceso reafiliatorio y que en el Grupo Universervirán para mostrar lo contra- los señalamientos de miemsidad saben que pocos rio, que los miembros del clan bros del Colectivo Sol Naciente movimientos como Redir Padilla también cuentan con de que una votación con la mitendrán tanta influencia en fuerte respaldo entre las bases litancia hubiera impedido que el PRD Jalisco en las próxidel partido. Esa elección interna de nuevo el Grupo Universidad mas semanas. y el crecimiento extrapartidista se quedara con el control del de la aspiración de Alfaro, son partido.

Redir ¿masivo? Para las elecciones, que aún no se determina si serán en su totalidad el próximo 23 de octubre, el movimiento Red de Izquierdas Revolucionarias (Redir) que encabeza José Luis Sánchez, podría convertirse en el factor que logre influir en el balance final de la nueva composición que habrá de consejeros en el sol azteca jalisciense. Sánchez, un militante de la izquierda de toda la vida y quien hizo vida política en Nayarit durante su juventud llegando a ser diputado local y después, por su activismo en las colonias irregulares, pasó una temporada en prisión bajo múltiples acusaciones por la tenencia de la tierra, encabeza el grupo que por la gente que ha logrado movilizar en varias ocasiones ha mostrado ser el más numeroso en la base del partido en Jalisco. Fue Sánchez, quien a través de Redir, convocó al menos a mil personas en un reciente acto de respaldo a Enrique Alfaro Ramírez en el hotel Carlton. Ahí, Sánchez y Redir se pronunciaron por

SOCIALES


21

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

OSWALDO BAÑALES

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

TENDRÁ TONALÁ CU

Mateos logra su principal proyecto El desarrollo educativo no sólo para las generaciones del municipio que gobierna, sino también a las de El Salto, Juanacatlán y Zapotlanejo Oswaldo Bañales toma el micrófono en un evento de Jorge Arana.

BAÑALES Y ARANA SE PONEN DE ACUERDO

El primero busca diputación local, el segundo la Alcaldía de Tonalá STAFF/JALISCO

Los grupos políticos de Tonalá se ponen de acuerdo: el Síndico del Ayuntamiento, Oswaldo Bañales Orozco, ya hace campaña con el aspirante a la Alcaldía, Jorge Arana Arana. QUE YA HAY UNA ALIANZA FORMAL ENTRE USTED Y JORGE ARANA; ÉL BUSCARÁ LA ALCALDÍA Y USTED LA DIPUTACIÓN… Sí, es correcto. Hemos estado platicando y ha habido un buen ánimo en la militancia del partido, la misma gente nos ha venido solicitando a nosotros como actores del municipio a que hagamos una alianza estratégica por el bien de Tonalá, por el bien del partido, que nos permita construir una plataforma sólida rumbo al 2012. ¿NO ESTÁ MUY DESPRESTIGIADO EL CONGRESO PARA QUERER LLEGAR? Siempre las instituciones en el transcurso del tiempo hay quien las pudiera despres-

tigiar. Yo creo que los hechos y el trabajo que realice cualquier legislador es lo que podrá convertir una legislatura honorable o una diputación digna que pueda representar y construir gestiones y proyectos importantes para el municipio de Tonalá.

que acomodarnos. Así es la política. ¿SUS PLANES PARA LA DIPUTACIÓN LOCAL NO SE CRUZAN CON LOS PLANES DEL ALCALDE, ANTONIO MATEOS? No, porque él estaría buscando la diputación federal y yo estoy buscando la diputación local. Él es mi amigo, es un hombre a quien además de darle mi gratitud y mi respeto, él va a tener mi indudable e incondicional apoyo como actor político en el municipio para que él garantice sus aspiraciones.

¿NO SE QUEDA COMO ALCALDE INTERINO? Definitivamente nunca ha estado en mis planes. En mis planes está el contender por una diputación, en mis planes está el hacer un trabajo legislativo que permita resolver en la agenda del estado temas importantes y trascendentes para Tonalá. Creo ¿QUÉ PODRÍAque ha faltado un SÍGUELO EN MOS ESPERAR DE mayor empuje y una USTED EN EL CONmayor decisión en los GRESO? diputados, creemos Lo primero es poque tenemos la der hacer las gestiocapacidad y el equipo nes correspondientes suficientes para hacer con el Congreso del un trabajo parlamenEstado, a efecto de etitario que pueda satisfacer las quetar recursos que vengan necesidades de los tonaltecas. a impulsar el desarrollo en el municipio de Tonalá, generar ¿SERGIO CHÁVEZ DÁlos acuerdos con quien vaya a VALOS YA NO ES SU CARser el Gobernador del Estado TA PARA LA ALCALDÍA? de Jalisco para que ese comNo. Tendrá que integrarse promiso y esa deuda que está a los proyectos que hay. Conrezagada con los habitantes fiamos en sacar una candidade Tonalá, se reivindique. tura de unidad, confiamos en Desde el Congreso del la posibilidad de prevalecer Estado sabemos que se en el diálogo, el debate, el aprueban partidas presuconsenso político y sobre puestales, se aplican políticas todo en acomodarnos todos. públicas necesarias y obligaTodos los actores importantes das para los Jaliscienses y que de Tonalá, quienes en este sin duda estaremos trabamomento tienen una reprejando para que esas políticas sentación y quienes la tienen públicas lleguen al municipio que buscar, todos tenemos de Tonalá.

STAFF/JALISCO

El Centro Universitario Tonalá ha contado desde su inicio con un impulsor clave, Antonio Mateos Nuño, quien mediante un importante trabajo de gestión que inició desde antes de convertirse en Alcalde del municipio, logró conseguir los apoyos necesarios para que este proyecto se convirtiera en una realidad. El presidente municipal, ha sido uno de los pilares que junto con la Universidad de Guadalajara (UdeG), ayudaron a materializar la creación de este centro educativo, que el 01 de septiembre abrió sus puertas para recibir la matrícula de sus primeros alumnos, que ya suman los 500. “Este proyecto es el trabajo más importante de muchas administraciones que viene a asentarse en el municipio de Tonalá, un proyecto que además de encerrar ese beneficio cultural y educativo para nuestro municipio, representa un detonante en muchos aspectos, en el educativo, económico, de desarrollo. Es un parteaguas para el municipio de Tonalá”, dice el munícipe sobre el proyecto. El alcalde de Tonalá ha abrazado desde su origen

a este proyecto como suyo y luchado para que se convierta en una nueva oportunidad en la educación para los jóvenes de su municipio, y con él se den por terminados los años de rezago vividos por la población. Como cabeza del proyecto, el mandatario tonalteca dejará un importante legado educativo no sólo para las generaciones del municipio que gobierna, sino también a las de El Salto, Juanacatlán y Zapotlanejo, entre otras localidades, a quienes este centro universitario dará cobertura. El CU Tonalá iniciará actividades en febrero del 2012, en aulas provisionales que serán instaladas en la Casa de la Cultura en Tonalá; y se espera que para septiembre del mismo año, se concluya la primera etapa del edificio. En cuanto al proyecto académico, combinará la oferta educativa con la innovadora, a través de carreras como Leyes, Administración de Negocios, Contaduría Pública, Ingeniería en Nanotecnología, Ciencias Computacionales, Ingeniería en Energía y las licenciaturas en Salud Pública y Gerontología. Además contará con carreras afines a la actividad tradicional en Tonalá, como Diseño y Artesanía, Historia del Arte y Estudios Liberales.

El Alcalde de Tonalá, Antonio Mateos y el Rector de la UdeG, Marco Antonio Cortés Guardado. GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE SEPTIEMBRE • 18 DE MAYO A 18ADE 18 OCTUBRE DE JUNIO DE 2011


22

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SONIA

SERRANO ÍÑIGUEZ

soniassi@gmail.com

El caso auditor, ni se va ni lo ratifican

El 4 de febrero de 2011, el auditor superior del estado, Alonso Godoy Pelayo, compareció ante la Comisión de Vigilancia, ante los señalamientos de que cobró 9.8 millones de pesos adicionales a su salario y por el pago de cinco millones de pesos a su suegro, Alfredo Vargas Padilla Más de siete meses después, ni siquiera se ha definido en qué instancia tendría que desahogarse, pues los diputados han paseado el caso, sin ponerse de acuerdo. La última decisión fue enviarlo a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de una denuncia penal que tendrá que interponer el secretario general, José Manuel Correa Ceseña. La mayoría de los legisladores simplemente han atendido las indicaciones de sus partidos y pocos tienen una postura personal sobre el tema o, si la tienen, prefieren guardarla. Lo cierto es que ante la falta de voluntad política, los diputados no han encontrado la vía para destituir al auditor o bien, encontrar la salida que les permita ratificarlo en el cargo y enterrar el caso. Peor aún, actualmente se abrió otro frente entre legisladores y fiscalizador, con la devolución de las cuentas públicas de 2009 por parte del Congreso del Estado a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), tema que ya se judicializó. Los diputados tomaron el asunto del auditor superior a través de la Comisión de Vigilancia, ante la cual compareció. Después, se suponía que esta comisión legislativa debía emitir conclusiones sobre la legalidad de los pagos. No fue así y se lim-

adeudaban prestaciones y que había un acuerdo de la Comisión de Administración que ordenaba el pago de bonos y compensaciones a todos los funcionarios nombrados antes de la reforma antibonos de 2004.

Rocha volvió a dejar de lado los conceptos por los que se pagaron los 9.8 millones de pesos e incluso ni siquiera dio cuenta de la falta de documentos que respaldaran esos pagos. Su dictamen sólo tomó algunos extractos de la relatoría de la comparencia, que permitían fundamentar sus conclusiones: los pagos fueron legales.

Alonso Godoy. itó a elaborar una relatoría de la comparecencia, en la cual Alonso Godoy se negó a explicar los conceptos por los que recibió el dinero, pidió que le preguntaran a quien se lo entregó y se deslindó de la entrega de cinco millones a su suegro. Así llegó el dictamen de la Comisión de Vigilancia al pleno. Pero los diputados no atinaron a fijar una postura, ni siquiera a favor del auditor,

SOLUCIÓN DE CRUCIGRAMA POLÍTICO

por lo que entonces decidieron en el pleno que debía remitirse a la Junta de Coordinación Política, donde se determinó que el director Jurídico, Antonio Rocha Santos, debía elaborar un análisis sobre la legalidad de los pagos. Después de varias semanas, Rocha entregó su informe. Su análisis se limitó a reproducir los argumentos que había expresado el auditor superior, acerca de que se le

La indecisión volvió a apoderarse de los diputados, que tampoco se animaron a dar por concluido el asunto con la “investigación” del Jurídico y diseñaron una nueva vía: ordenaron a la Comisión de Responsabilidades una nueva investigación. Esta comisión legislativa determinó, por primera vez, que los pagos al auditor fueron ilegales, aunque también señaló en su dictamen que no se podía proceder, porque no existen los documentos que respalden dichos pagos. Ante esta situación, se elaboró un

primer dictamen que proponía “sugerir” la presentación de demandas penales y administrativas contra Godoy Pelayo y quienes le pagaron. Ese dictamen fue corregido en la sesión en que se aprobó, para cambiar “sugerir” por “instruir”, pero eliminando la indicación para que se comiencen procesos administrativos. En el pleno, se aprobó de esta forma. Dejándose a un lado las diferentes propuestas que presentaron la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), y la diputada priista Rocío Corona Nakamura, de separar del cargo al auditor mientras es investigado. Los panistas pidieron además que devolviera el dinero. Los priistas, el perredista Raúl Vargas y el panista Héctor Álvarez, salvaron al auditor. Así, ahora hay la orden para que José Manuel Correa presente una denuncia penal por los pagos ilegales y por la desaparición de los documentos. Es decir, la pelota sólo volvió a cambiar de cancha. Pero aún cuando los diputados no se han animado a tomar la decisión de destituir al auditor, con el nuevo planteamiento también desechan la posibilidad de enterrarlo y, por el contrario, le dan unos meses más de vida al caso.

Horizontales: 1. Chema/ 5. Urna/ 8. Moreira/ 9. López/ 10. UP/ 12. Aristo/ 15. Tuta/ 17. Vip/ 18. Itei/ 19. Ce/ 20. Lea/ 22. Zona/ 24. Os/ 25. Fo/ 28. Larrazabal/ 32. Temaca/ 33. Sicilia/ 34. Ya. Verticales: 1. Celso/ 2. Empatía/ 3. Moe/ 4. Arzate/ 5. Ui/ 6. Rr/ 7. Náutica/ 11. Pope/ 13. Raiz/ 14. Sv/ 16. uT/ 20. Lolas/ 21. Esa/ 23. Opaca/ 25. Freí/ 26. Oaml/ 27. Elba/ 29. RTC/ 30. Zai/ 31. Ba 18 DE SEPTIEMBRE A 18 DE OCTUBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO


GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE SEPTIEMBRE • 18 DE MAYO A 18ADE 18 OCTUBRE DE JUNIO DE 2011


24

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

OFELIA

MEDINA VÁLDEZ*

Los Juegos de Todos… Se acerca la fiesta de América en Guadalajara: los XVI Juegos Panamericanos están a días de inaugurarse y los ánimos entre los jaliscienses comienzan a calentarse, en el ambiente flota el buen ánimo por una justa deportiva que nos pondrá en los ojos del mundo. La ciudad está lista para recibir a los más de 5 mil 700 atletas; más de un millón 500 mil asistentes estarán arribando de las 42 naciones de América que estarán visitando nuestro Estado para participar. Pero más allá de la justa Deportiva, Guadalajara estará de fiesta, vibrará día con día a partir del 14 de octubre en todas las calles de la ciudad. Hay que estar preparados para vivir los Panamericanos a través de los festejos, el corredor Cultural Panamericanos, los conciertos, las noches Guadalajara night life y el sin fin de actividades que se sumarán a la fiesta deportiva. Porque estos juegos los organizamos aquí, son para nosotros y nuestros visitantes. Así que hay que estar atentos... Por eso no debemos prestar ya atención a los escenarios donde se intentó politizar el tema de los Juegos Panamericanos. Hay que dajar ya los problemas que han existido en su entorno, como es normal en todo tipo de organización de eventos de esta magnitud. Debemos tomar en cuenta que los ojos del mundo estarán puestos en nuestra ciudad, por tanto nos debemos de preparar como anfitriones que seremos, con una sonrisa, con buenos servicios en el ámbito turístico, servi-

cios de transporte, taxis, restaurantes, hospedajes y actividades recreativas, tomando en cuenta que la derrama económica durante todo el mes de octubre se verá reflejada directamente con generación de empleos e ingresos económicos gracias a la afluencia de turistas.

Muchos medios de comunicación internacionales de gran importancia ya se encuentran en Guadalajara: se estima que tendrá un alcance mediático de más de mil millones de tele espectadores, con cobertura nacional e internacional a través de grandes cadenas televisivas, quienes le transmitirán al mundo lo mejor de Guadalajara. Y lo mejor de Guadalajara somos sus habitantes. Sin duda creo que Guadalajara estará más in que nunca este 2011: poder asistir y vivir la inauguración o clausura de un evento internacional, conocer uno de los grandes complejos panamericanos que se han construido y ser parte de los juegos de los Jaliscienses, los juegos que se pagaron con nuestros impuestos…y que no llevan nombre ni apellido ni colores partidistas. Esté al tanto: ¡vivamos los Juegos Panamericanos y sintamos la fuerza Panamericana!

Entregando útiles escolares a niños de primaria.

Aristóteles tuvo su agosto En agosto se le vio muy activo al Alcalde de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, aquí algunas de sus apariciones más importantes DANIEL HERNÁNDEZ

Ya sea para entregar obras, para lanzar programas sociales, otorgar recursos o recibir reconocimientos, el primer edil de la perla tapatía estuvo constantemente bajo los reflectores, sobre todo en la segunda mitad del mes. 22 DE AGOSTO Renuevan equipo a los bomberos de Guadalajara. De 7.6 millones de pesos será la inversión para equipo contra incendio. En el marco del “Día del Bombero”, la administración municipal hizo un reconocimiento a los “traga-humos” por su importante y apremiante labor para salvar vidas. 23 DE AGOSTO

Entrega útiles escolares a niños de Lomas del Paraíso. El Alcalde precisó que en su administración es prioridad atender las necesidades de los niños tapatíos. 24 DE AGOSTO Reabre la glorieta Minerva en menos tiempo del programado. El munícipe recordó que los trabajos de rehabilitación de la zona estaban programados para concluir el 27 de agosto. 26 DE AGOSTO OEA reconoce a Aristóteles Sandoval por sus trabajos en beneficio a la gente discapacitada. 29 DE AGOSTO Arrancó programa “Guadalajara para los Grandes” “Guadalajara se la juega con su gente grande”, afirmó el presidente municipal tapatío,

al hacer entrega de la tarjeta “La Tapatía” a mil 500 adultos mayores, que ahora tendrán un apoyo mensual de 500 pesos. 29 DE AGOSTO Aristóteles Sandoval entrega recursos al Bosque de la Primavera. Entregó un cheque por un millón de pesos 31 DE AGOSTO Se entregó la repavimentación de la avenida Enrique Díaz de León 15 días antes. Incluyó el cambio de redes hidrosanitarias por parte del Siapa. 31 DE AGOSTO Entregan 78 créditos más de Emprende. Con una inversión de dos millones 239 mil pesos, para tapatíos que buscan crear o ampliar sus negocios. Estos, entre otros más temas tocó el Alcalde el mes pasado.

*Directora de Relaciones Públicas Comité Organizador XVI Juegos Panamericanos 2011 Al hacer entrega de la tarjeta“La Tapatía” a mil 500 adultos mayores

18 DE SEPTIEMBRE A 18 DE OCTUBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO


25

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

CARLOS VILLARREAL

SE APUNTA PARA GUADALAJARA

Carlos Villareal.

Es el Presidente de la Red Guadalajara en Movimiento STAFF/JALISCO Se supo que se quería destapar, así que lo fuimos a buscar: Juan Carlos Villareal Salazar dice que buscará la Alcaldía de Guadalajara. Él es Presidente de la Red Guadalajara en Movimiento y de los Subrogatarios y Concesionarios del Estado de Jalisco. Es ex candidato a diputado local, ha venido tomando fuerza como una de las empresas del transporte urbano con mayor crecimiento en la zona metropolitana. Carlos Villareal se destapa definitivamente. ¿CUÁL SERÍA LA DIFERENCIA DE VILLAREAL CONTRA OTROS PRECANDIDATOS DEL PRI A GUADALAJARA? Que soy un candidato de carne y hueso porque me ha tocado jugar en muchas partes. He sido líder político, he sido candidato a diputado, he sido líder transportista, he sido líder ciudadano, he sido líder estudiantil, he estado en la función pública, he estado en la función privada, creo que he tenido cercanía con todos los grupos en todos los aspectos, nos conocen en la ciudad, en los barrios, en las tiendas, la diferencia es ésa. Somos gente que vive en Guadalajara, estamos aquí y

vivimos la problemática en carne propia y creemos que la diferencia con otros candidatos es esa. Conocemos la ciudad. Sería un presidente municipal de carne y hueso.

la problemática, honesta y profesional y lo que yo trataría de demostrar es que tenemos la capacidad para dar un gobierno distinto. ¿CÓMO INCIDIRÁ LO NACIONAL EN SU ASPIRACIÓN? La gente que nos conoce nos valorará y si es aceptable podremos ser útiles al PRI. Yo no pensaría que la incidencia nacional pegue. Tenemos buenos candidatos como Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones y el primero tiene un handicap muy fuerte de cara a los otros partidos, y creo que lo más importante es que le demostremos a la ciudadanía que la propuesta que traemos es viable, conviene y es para la ciudadanía y si esto permea entre los habitantes le vamos a ser útil al PRI y ganaríamos la candidatura.

HABRÍA QUE ESPERAR QUE LAS CAMPAÑAS VENGAN CON TINTES DE GOLPETEO. ¿ESTARÁ LISTO ¿QUÉ OPINIÓN TIENE VILLAREAL PARA ESO? DE JOSEFINA VÁZQUEZ Yo creo que sí. No tememos MOTA? nada por lo que se nos pueda La Diputada Vázquez acusar. No hemos recibido ni Mota a quien respetamos y le un centímetro más de amplireconocemos su capacidad y ación de rutas, ni un permiso no sólo a ella, porque hay mumás, no hemos negociado jeres integradas a partidos con nada. No nos hemos prestado mucha capacidad y también a nada. Es algo que nos hemos las hay en el PRI. Creo que hay estado quejando desde grandes mujeres que hace años de la corSÍGUELO EN han dirigido nuestro rupción, de los manejos partido y no es nuevo. debajo del agua. TenDependería de cuál emos una trayectoria de es la propuesta de los gente trabajadora que partidos. Es noveno vive del presupuesto doso que sea candipúblico, tengo 10 años data pero no sería ni en la política y vivo de la primera ni la última mis ingresos. Estamos y creo que el PRI es totalmente transparentes, pionero en eso. limpios y listos para rechazar cualquier ataque. ¿HABRÍA QUE BATALLAR CON LOS DINOSAU¿CUÁL SERÍA, DE LOS RIOS? ASPIRANTES DEL PRI, EL Habría que convencer QUE PUDIERA DARLE LA mas bien de que los jóvenes BATALLA A VILLAREAL? tenemos propuesta y que es Todos son mis amigos y momento para que nos toque tengo la fortuna que todos gobernar y que nos den la los que aspiran a ser son mis oportunidad de demostrar que amigos. Andan tres o cuatro sí podemos hacerlo. En Guacompañeros. Son muy valiosos dalajara se está haciendo esto. todos y los aprecio. Yo no los Esta tendencia está igual en vería como en una contienda. Zapopan, Tonalá y ya no debe Sería demostrar que tenemos frenarse esa tendencia sino la capacidad y sensibilidad de seguirse para que los jóvenes darle un gobierno distinto, un demuestren que tienen la giro con gente que conozca capacidad.

RICARDO PLASCENCIA

‘Que Tlajomulco brinque Periférico’ Los priistas debemos caminar juntos para recuperar municipio, dice el abogado DANIEL HERNÁNDEZ

Ricardo Plascencia tiene tiempo trabajando Tlajomulco, desde la campaña de Enrique Alfaro, cuando buscó la Alcaldía por el PRI. Hoy se apunta, pues dice tener posibilidades, si su partido logra fortalecerse y si caminan juntos al 2012. “De entrada, hay una probabilidad importante en que el priismo en Tlajomulco pueda recuperar el poder en la presidencia municipal, esto se puede lograr hoy con la unificación de todas las corrientes políticas, de todas las expresiones, hay grupos políticos locales que hemos llegado a habitar Tlajomulco desde hace más de doce años y por eso tenemos que hacer una amalgama única de los priistas de convicción”, asienta el abogado. ¿CUÁLES SON ESAS CONDICIONES FAVORABLES? Hoy con el esquema nacional, dijéramos que la tendencia es que se gana la Presidencia de la República, también tenemos en el Estado unas probabilidades al 98 por cientohgñhe loramsos Estado unas probabiidades al 98dencia de la Represidencia municipal, eso se puede unificarunto perdimos Guadala de que logramos recuperar, casi el 100 de que logramos con toda seguridad recuperar el Gobierno del Estado de Jalisco con los priistas que tengan mayor rentabilidad. Sin duda que en Tlajomulco también nos abre unos espa-

cios de oportunidades muy importantes para recuperarlo para el Partido Revolucionario Institucional. ¿CÓMO SIENTE A SU PARTIDO? SABEMOS QUE EN ESTE MOMENTO ESTÁ DESUNIDO... Tuvimos un comité municipal, un priismo que estaba un poquito disperso. sin embargo, insisto, hay gente valiosa en el priismo de Tlajomulco, hay mucha gente valiosa. Todos los grupos tienen su trabajo, tienden a hacer el trabajo en beneficio del PRI; lo que nos importa es eso, que todo el mundo lleguemos y le apostemos, que pongamos en una canasta el triunfo del 2012 para que podamos llegar todos unidos a la contienda del primero de julio, de otra forma va a ser muy difícil y hoy, insisto, las probabilidades de triunfo, de cumplirle, a la gente las expectativas que ellos quieren y desean en sus gobernantes la podamos realizar con los hombres del partido. ¿HAY ESTRUCTURA DEL PRI EN TLAJOMULCO? La estructura del PRI está cada quien la está trabajando, efectivamente pero no dentro del comité; el comité municipal ahorita se encuentra en un proceso de resolver jurídicamente las impugnaciones pero el trabajo no ha cesado. Veo a mis compañeros de partido cada quien trabajando por su lado, con las estructuras y su servidor, estamos haciendo lo propio por el PRI, ése motivo nos ha orillado a que estemos de día y noche”.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE SEPTIEMBRE • 18 DE MAYO A 18ADE 18 OCTUBRE DE JUNIO DE 2011


26

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¿PARECE INMINENTE EL REGRESO DEL PRI A LOS PINOS?

Las alianzas (im)posibles

Felipe Calderón usará los instrumentos a su alcance para impedir que Peña Nieto tenga un día de campo en la elección federal RUBÉN MARTÍN

La elección presidencial de 2012 parece atípica, porque a un año de su realización pareciera que los resultados están dados de antemano, están cantados. Gracias al desgate del Partido Acción Nacional (PAN) en el poder, en particular, debido a la grave espiral de violencia creada durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, ahora parece inminente el regreso del Parido Revolucionario Institucional (PRI) al poder federal, con su candidato Enrique Peña Nieto. Pocas elecciones federales tenían un resultado electoral tan previsible como el del 2012. A once meses de dichos comicios hay tanto datos duros (encuestas) como la percepción de que el futuro electoral del país ya está escrito. De que el priista Peña Nieto tiene el triunfo en la bolsa. Pero la vida no es así de previsible. Las páginas de la política profesional mexicana están por escribirse, entre otras razones porque los panistas no dejarán tan fácilmente un poder que les produce enormes beneficios patrimoniales y de facción. Los panistas darán la batalla, Felipe Calderón usará los instrumentos a su alcance para impedir que Peña Nieto tenga un día de campo en la elección federal. Los tiempos de las filtraciones, trapos sucios y uso del aparato estatal para fines electorales apenas comienzan. En este contexto de casi re-

Felipe Calderón.

Enrique Peña Nieto.

De este modo la posibilidad de una coalición electoral federal entre el PAN y el PRD pasa por la posibilidad de que el candidato perredista sea Marcelo Ebrard, jefe de gobierno de la Ciudad de México, y que el candidato panista (sea Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel o Ernesto Cordero) estén de acuerdo en ir a un proceso de elección de un candidato de la coalición.

greso inminente del PRI al poder federal, vuelve a plantearse como una posibilidad la alianza electoral entre el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). El contexto político actual hace que dicha coalición parezca difícil; sí, pero no imposible. Como siempre, la historia se convierte en una herramienta imprescindible para ver dónde estamos parados. NADA NUEVO Las alianzas entre los supuestos polos de derecha (PAN) y de izquierda (PRD) del sistema electoral mexicano no son cosa reciente. Arrancaron hace 20 años cuando ambos partidos respaldaron la candidatura del doctor Salvador Nava a la gubernatura de San Luis Potosí en 1991. Era el apogeo del salinismo y el Estado no se dejó vencer, pues aplicaba la democracia selectiva aceptando los triunfos del PAN (en Baja California) pero

18 DE SEPTIEMBRE A 18 DE OCTUBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

no los del PRD (en Michoacán) o alianzas radicalmente antipriistas (como en San Luis Potosí). De 1991 a la fecha se han llevado a cabo trece alianzas entre el PAN y el PRD: además de la de San Luis Potosí en 1991, Durango 1992, Coahuila 1999, Nayarit 1999, Chiapas 2000, Yucatán 2001, Chihuahua 2004, Oaxaca 2004, Durango 2010, Hidalgo 2010, Oaxaca 2010, Puebla 2010 y Sinaloa 2010 (según recuento de Luz Lomelí, ITESO, 2010). De las trece coaliciones electorales, PAN y el PRD han ganado al PRI seis y han perdido siete. LA JUSTIFICACIÓN La primera justificación para las alianzas consistía en garantizar la derrota del sistema autoritario priista, como en San Luis Potosí, pero de ese escenario se cambió a un contexto donde el PRI ya no era el partido en el poder, pero sí el que más extensión y organización territorial cuenta, y por tanto con más

ral con el partido que les robó la elección en 2006. De este modo la posibilidad de una coalición electoral federal entre el PAN y el PRD pasa por la posibilidad de que el candidato perredista sea Marcelo Ebrard, jefe de gobierno de la Ciudad de México, y que el candidato panista (sea Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel o Ernesto Cordero) estén de acuerdo en ir a un proceso de elección de un candidato de la coalición. Si esa posibilidad se concreta, lo más probable también es que López Obrador compita por su cuenta con el respaldo del Partido del Trabajo, Convergencia y el Movimiento de Renovación Nacional (Morena). El PRI por su parte, lleva ventaja en coaligarse con el Partido Andrés Manuel López. Nueva Alianza y con el Partido Verde Ecologista de México. Nos detenemos en el esarraigo por lo que la alianza pa- cenario nacional porque la nista perredista se ha considera- decisión de los candidatos predo imprescindible para derrotar sidenciales y las dirigencias naal PRI como ocurrió en Sinaloa, cionales de los partidos serán Puebla y Oaxaca en 2010. determinantes para conformar Dicho simplemente: de las el escenario electoral en Jalisco. alianzas ideológicas (en conAunque con una variable tra del autoritarismo priista) se importante como lo es el propasó a las alianzas pragmáticas yecto del alcalde de Tlajomulco, (del tipo “impidamos el triunfo Enrique Alfaro Ramírez, quien a de Peña Nieto”). través de su organización AlianAlgunos dirigentes panitas za Ciudadana busca contender y perredistas pretenden repe- por la gubernatura, aun sin tetir en 2012 el escenario que les ner partido definido. funcionó en los comicios locaEn Jalisco se vislumbra una les de Puebla, Oaxaca y Sinaloa. coalición entre el PRI, Panal de Consideran, con razón, la maestra Elba Esther que la única manera de SÍGUELO EN Gordillo que tendrá alderrotar al PRI en 2012 gunas candidaturas y el consiste en establecer PVEM. una alianza entre ellos. Por su parte, EnLos números de rique Alfaro, quien ya todas las encuestas así ha recibido coqueteos lo sugieren. Sin aliantanto de priistas como za panista-perredista, panistas, buscará forjar parece que se repetirá una alianza entre el PRD el escenario electoral del Esta- y el PAN, sin embargo el factor do de México de julio de 2011 López Obrador hace improbadonde el priismo arrasó al PRD ble si no imposible dicho escey PAN, quienes compitieron por nario. De tal suerte, hasta este separado. momento, lo más seguro es Por eso se discute en serio que exista la alianza PRI-Panallas alianzas o coaliciones entre PVEM, el PAN y el PRD por su dirigentes de ambos partidos. cuenta, y el PT-Convergencia y Sin embargo, hay un factor Morena por la suya. muy importante que pesa en Todos los escenarios favorecontra de dicha coalición: An- cen al PRI, a menos que pueda drés Manuel López Obrador constituirse una alianza entre y sus seguidores se oponen a los partidos de la izquierda electoda costa a una alianza electo- toral y el PAN.


GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE SEPTIEMBRE • 18 DE MAYO A 18ADE 18 OCTUBRE DE JUNIO DE 2011


28

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EJERCICIO PARA DISFRUTAR EL MES PATRIO

¿Quiénes dieron la Guerra de Independencia en Jalisco? Poco se conoce de los héroes locales y de aquellos que, aunque no fueron originarios de Jalisco, combatieron en territorios jaliscienses JOSÉ ANTONIO TORRES “EL AMO TORRES” (Entre 1760 y 1775, Zacatecas – 1812, Guadalajara) Llegó como caudillo de la Independencia a Nueva Galicia en 1810; antes de ocupar Guadalajara, tomó Arandas, Zahuayo Tizapán y Zacoalco, lugar donde venció al ejército realista el 4 de noviembre. En noviembre del siguiente año fue derrotado en Tlazazalca y el 4 de abril de 1812, en Tupátaro.

MARISSA GUERRERO El inicio de la Guerra de Independencia es una fecha memorable para todos los mexicanos, en donde los festejos tienen un significado más profundo que el simple hecho

JOSÉ MARÍA MERCADO (1731, Zacatecas – 1811, Nayarit) Párroco del pueblo de Ahualulco. Torres le encomendó ir a Tepic y San Blas; entró a Etzatlán y el 20 de noviembre de 1810, a Tepic. En el Puerto de San Blas envió cañones a Guadalajara. El 31 de enero de 1811, víctima de traición y en contraataque del ejército realista, cayó en un barranco donde perdió la vida.

IGNACIO LÓPEZ RAYÓN (1773, Tlalpujahua, Michoacán – 1832, Ciudad de México) Fue Secretario de Estado, nombrado por Hidalgo, puesto en el que se dedicó a la propaganda de El Despertador Americano, periódico insurgente impreso en La Casa de los Perros con la dirección de Francisco Severo Maldonado. Al consumarse la Independencia, ejerció el cargo de Comandante general de Jalisco y presidente del Tribunal Militar. También participó en la Batalla del Puente de Calderón, combate que se llevó a cabo el 17 de enero de 1811 en el municipio de Zapotlanejo y en el que el ejército insurgente fue derrotado.

PEDRO MORENO (1775, Lagos de Moreno, Jalisco – 1817, Guanajuato) Lideró guerrillas que abarcaban desde la región de Lagos de Moreno hasta la Sierra de Guanajuato. Se atrincheró en el Fuerte de El Sombrero. El ejército realista sitió el fuerte, se libró una lucha el 20 de agosto de 1917. Cuando se dirigían a El Venadito, fueron atacados, Moreno murió en combate.

JOSÉ PABLO CALVILLO Clérigo, peleó en la Batalla del Puente de Calderón. El 27 de marzo de 1811 combatió con José F. Álvarez cerca de Colotlán, batalla en la que venció Calvillo. Fue atacado por órdenes de Pedro Celestino Negrete el 7 de abril, los insurgentes fueron derrotados. En agosto de 1812 peleó en Aguascalientes. Después de esto, se desconoce su posición.

MARCOS CASTELLANOS (1747, La Palma, Michoacán – 1826, Ajijic, Jalisco) Clérigo y caudillo que peleó en Mezcala, lugar en donde combatió en varias ocasiones contra el ejercito realista. En noviembre 25 de 1816 hizo un acuerdo con el José de la Cruz, militar español, pues estaban sitiados y carecían de víveres.

JOSÉ SANTA ANA Caudillo en la región del Lago de Chapala, peleó al lado de Marcos Castellanos y Encarnación Rosas, enfrentándose al ejercito realista por cuatro años. Auxilió a la defensa de Mezcala y después venció en el pueblo de Poncitlán junto con Rosas.

18 DE SEPTIEMBRE A 18 DE OCTUBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

de “dar el grito”, pues se recuerda a los patriotas que lucharon durante once años para lograr su autonomía. Sin embargo, poco se conoce de los héroes locales y de aquellos que, aunque no fueron originarios de Jalisco, combatieron en territorios jaliscienses. El virreinato de la Nueva España se dividía en provincias, los estados que hoy son Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Colima y Aguascalientes formaban un mismo territorio, Nueva Galicia. Algunos de los personajes más representativos que combatieron en el Estado son:

VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS (1781, Guadalajara, Jalisco – 1858, Ciudad de México) Apoyó la Guerra de Independencia armando un escuadrón que él mantuvo con sus recursos. Fue vicepresidente de México durante el gobierno de Antonio López de Santa Anna y por breves periodos de tiempo, presidente.

JUAN JOSÉ ZEA (¿? – 1811, Tepic, Nayarit) Subdelegado de Ahualulco. Se dirigió a Etzatlán y llegó a San Blas el primero de diciembre de 1810. Llevo a los españoles que habían sido hecho prisioneros a Guadalajara y los ejecutó en El Cuesillo. Es tomado prisionero por Francisco Valdés en 1811.

JUAN VALDIVIA (1777 – 1811, Zacatecas) Peleó en el ejercito de Rayón en la toma del Cerro del Grillo el 14 de abril de 1811. Ante la necesidad de artillería en la batalla, se colocó un cañón sobre espalda que funcionaría como apoyo; esto le causó la muerte.

PEDRO ROSAS “EL ARRIEROTE” (¿?, Zacoalco – 1812, Zacoalco) Fue un insurgente que peleó bajo el mando del Amo Torres en Zacoalco. Fue detenido y ejecutado en su pueblo de origen en 1812. Otros insurgentes que pelearon en el territorio de Jalisco fueron José María Anguiano, Mariano Abad Miramontes y José Trinidad Salgado, este último luchó en el territorio de Chapala. Bibliografía consultada: www.bicentenario.gob.mx, http://www.e-local.gob.mx http://www.jalisco.gob.mx, portalsej.jalisco.gob.mx/bicentenario

FRANCISCO XAVIER MINA (1789, Navarra, España – 1817, Fuerte de los Remedios, Guanajuato) Español de ideas liberales, en 1916 viaja a la Nueva España para apoyar a los insurgentes; participó en batallas en San Luis Potosí y Guanajuato. Estuvo al lado de Moreno en el Fuerte de El Sombrero, lugar del que salió en busca de provisiones sin lograrlo. En la batalla del rancho El Venadito, fue aprehendido y fusilado en el Fuerte de los Remedios el 11 de noviembre de 1917.

JOSÉ TORIBIO HUIDOBRO Caudillo e inspector insurgente, peleó en la región de La Barca para octubre de 1810, haciendo retroceder al ejercito realista hacia Guadalajara.

ENCARNACIÓN ROSAS (¿?, Tizapán – ¿?) Insurgente que defendió la ribera de Chapala y Mezcala junto con José Santa Anna y Marcos Castellanos. En noviembre de 1812 él y Santa Anna vencieron al militar realista José Antonio Serrato. Combatieron en Poncitlán en ese mismo mes, resultando nuevamente ganadores.


29

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JONÁS

JORGE OCTAVIO NAVARRO

La jugada maestra del PAN, de 1994 a la fecha Casi en la esquina de las avenidas Circunvalación y Normalistas, una de las zonas más populosas y transitadas de Guadalajara, un anuncio espectacular presenta una escueta frase, “yo estoy con Fernando Guzmán al 100 por ciento”. En el margen inferior aparece en letras más pequeñas, pero visibles, al supuesto autor del pregón: Josefina. Es publicidad y enfatiza lo que quiere decirle a los obligados lectores –imposible pasar por el lugar y no ver el anuncio–. Por eso, el nombre Fernando Guzmán se imprimió en letras gigantes. Para quien está cerca de la política o las noticias de carácter político, es claro que ese Fernando Guzmán es el secretario general del Gobierno

estatal, un funcionario que al menos desde 1995 (¡16 años!) apareció en la vida pública local y que desde entonces ha saltado de cargos en el Gobierno estatal a diputaciones y que actualmente, encabeza una agresiva campaña para convertirse en candidato de Acción Nacional (PAN) a la gubernatura. La Josefina sin apellido en el anuncio es la ahora ex diputada federal (Josefina Eugenia Vázquez Mota) y a su vez, aspirante en el mismo partido para ser candidata a la Presidencia del país. El espectacular en cuestión es una prueba de que a pesar de la prohibición legal de hacer campaña fuera de los períodos establecidos en los códigos electorales federal y estatal, partidos y políticos buscan y hallan

la forma de burlar las restricciones. ¿Se puede acusar a “Fernando Guzmán” o a “Josefina”? La enorme propaganda no presenta un escudo de partido político ni nombres completos. ¿Quién contrató y pagó el espacio? Seguramente una persona sin nexos aparentes con los dos políticos antes mencionados.

En síntesis, se trata de una jugada maestra. Técnicamente es campaña política sin serlo; elude a la ley y es imposible castigarla. ¿Cuántos anuncios iguales o parecidos se levantan en la zona metropolitana, en las carreteras de Jalisco? ¿Cuántos funcionarios y cuadros de partidos proceden igual con tal de

hacer campaña antes de que la ley lo permita? Cuando en esta Entidad ocurrió la histórica alternancia política, seis años antes que en el nivel presidencial, el primer gobernante no priista en la etapa moderna de Jalisco fue un panista: Alberto Cárdenas Jiménez, y en su administración figuró Fernando Guzmán Pérez Peláez en el mismo puesto que ahora tiene: Secretario General de Gobierno, al menos durante un período del sexenio. El eslogan publicitario de la campaña del PAN en 1994, “Con honradez se hace más”, llegó a convertirse en una suerte de obligación metalegal para todos los funcionarios y militantes del partido azul. Habían defendido durante tantos años un listado

de valores esenciales en la vida pública, y habían condenado con tanta vehemencia los vicios que el sistema priista engendró y alimentó durante siete décadas, que ya no podían desprenderse la etiqueta de la ética e incluso, la moralidad. Pero de 1994 a la fecha ha pasado mucho más que sólo 17 años. El PAN, sus militantes y funcionarios, ya no se defienden con discursos de honradez ni presumen prácticas éticas. Ante la ciudadanía perdieron esa calidad. Hoy son pragmáticos hasta competir en igualdad de condiciones con los priistas, o con quien haga falta. El objetivo es mantener el ejercicio del poder. El anuncio de Fernando y Josefina es, se reitera, una jugada maestra.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE SEPTIEMBRE • 18 DE MAYO A 18ADE 18 OCTUBRE DE JUNIO DE 2011


30

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

El lugar del evento estuvo a reventar durante el festejo del Secretario de Vialidad.

FIESTA DEL SECRETARIO DE VIALIDAD

MONRAZ YA ES CUARENTÓN

El también aspirante a la Alcaldía de Zapopan celebra con familiares, amigos y simpatizantes panistas en una noche llena de sorpresas

Monraz contento en compañía de su esposa y sus hijos.

ERNESTO HERRERA

Ricardo Serrano, Secretario de Administración y HerbertTaylor , ex súper Secretario.

Lucía Pérez Camarena, su esposo y Jorge Sánchez.

Con el Procurador Tomás Coronado Olmos, el ex regidor Germán Pellegrini y otros invitados.

18 DE SEPTIEMBRE A 18 DE OCTUBRE DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

El Secretario de Educación, Antonio Gloria Morales (der.) con otros panistas.


31

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

POR LA GUERRA DE INDEPENDENCIA

!DAN SU ÚLTIMO GRITO!

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL MES DE ERANDINI

El Gobernador y los Alcaldes de la Zona Metropolitana dieron su último grito, pues el próximo año seguro ya estarán en otras actividades STAFF/JALISCO

El Gobernador, en Palacio de Gobierno.

El Alcalde de Zapopan, Héctor Vielma Ordóñez.

El Alcalde Antonio Mateos dio el grito en Tonalá.

Sandoval celebró el Grito de Independencia en la Glorieta Chapalita. GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO • JALISCO 18 DE SEPTIEMBRE • 18 DE MAYO A 18ADE 18 OCTUBRE DE JUNIO DE 2011


Para que las mujeres puedan mejorar su presente y construir su futuro, destinamos 64 millones para:

Abrir estancias infantiles Subsidios para guarder铆as Capacitaci贸n para autoempleo

Con trabajo y soluciones, cambiamos nuestra ciudad


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.