ER17

Page 1

EMILIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ

JUEGA

¿REGRESARÁ ARANA A GOBERNAR TONALÁ?

ÚLTIMAS CARTAS

El Alcalde Toño Mateos, imparcial; Sergio Chávez, en la contienda. Pág. 14

¿El Gobernador quiere la Presidencia o una senaduría? Pág. 8

El Respetable

RATUITO EJEMPLAR G

Guadalajara, Jalisco, 18 de junio al 18 de julio de 2011 No. 17 CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

Romper paradigmas es cuestión de principios

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

SÍGUENOS EN:

CAMPUS

SOCIALES

VIELMA Dará la pelea hasta el final. Son cinco aspirantes los que presentan en el PRI

COLUMNAS

¿Chamaquean al delegado?

CASTRO Dos veces Alcalde y bueno para las alianzas, sigue con su aspiración

BRUNO LÓPEZ Ahogan al SIAPA

RAMIRO Cambia por un tono más agresivo su discurso en el proceso interno

SONIA SERRANO Saqueo e impunidad

ZAMORA Bien posicionado en las encuestas, al diputado lo ven más como senador

JUAN CARLOS G. PARTIDA Se desmorona pacto social

JONÁS

JORGE OCTAVIO NAVARRO

SUSCRÍBETE

ENCABEZA

A LOS PRIÍSTAS

ENTREVISTAS, REPORTAJES, OPINIÓN, ANÁLISIS...

Ve nuestros videos, no te quedes fuera de los temas de actualidad.

Jorge Aristóteles, el aspirante a vencer en el PRI rumbo a la Gubernatura Pág. 5

SOCIALES

REFRENDAN APOYO

A MONRAZ

Se reúnen liderazgos del PAN Zapopan. Envían mensaje de unidad. Pág. 30

RUBÉN MARTÍN

DA ANÁLISIS MUY FILOSO

PAN administra derrota; PRI se reparte el pastel, dice el reconocido periodista. Pág. 4


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! BRUNO LÓPEZ

brunodos@hotmail.com

González Curi, ¿con el pie izquierdo?

“No hagas cosas malas que parezcan buenas” es la frase que viene a la mente cuando uno piensa en la famosa comida priísta organizada en el Chololo. ¿Quién gana? ¿Quién pierde? ¿Quién convoca y para qué? ¿Qué pensarán el entrón de Raúl Juárez Valencia? ¿El culto de Trinidad Padilla López o el experimentado de Javier Santillán? ¿La sofisticada política María Esther Scherman? ¿Pensarán en tomar el teléfono y marcarle al delegado nacional del PRI, José Ángel González Curi? - ¡Qué pasó señor delegado! ¡Tráteme con más respeto! Usted vino aquí a cuidar un proceso interno, no a generar condiciones de inequidad señor delegado!, le dirían... Es seguro que no sólo los mencionados deben pensar en llamarle, sino muchos priístas más. Porque, a ver, vamos por partes: ¿cuál es el mensaje que dejó la comida donde participaron Jorge Aristóteles; Héctor Vielma; Miguel Castro; Ramiro Hernández y Arturo Zamora, además

Aristóteles; Vielma; Ramiro; Zamora; Castro. de González Kuri y Rafael González Pimienta? El mensaje es que ellos son los únicos considerados para buscar la Gubernatura y que esa reunión es el banderazo para que cada quién le eche las ganas que pueda para lograrlo. Da la sensación, para em-

pezar, que adelantaron los tiempos y equivocaron las formas generando un clima de desconfianza para el resto de la tropa priísta. ¿Quién convocó a la comida? Se pudiera pensar que quien convocó fue el delegado. Es el de mayor rango, y solamente él puede generar

esa agenda. Porque el dirigente estatal, González Pimienta, siempre dijo que había que mantener el proceso al margen, que primero se debía trabajar, todo ese rollo parsimonioso de los tiempos del partido. Ergo, no es agenda de González Pimienta. ¿A instancias de quién se convocó? Se fueron a comer al restaurant del Chololo, cuando todo mundo sabe que es el aliado principal del diputado federal Arturo Zamora. Cuando vino el líder nacional, Humberto Moreira, le dio el micrófono al Alcalde tapatío Jorge Aristóteles y cenó en la casa del senador Ramiro Hernández. ¿Ahora Zamora convoca y casi conduce la comida y entonces ya no sólo son Aristóteles y Ramiro los preferidos? ¡Algo tendrán que hacer para figurar el Alcalde de Zapopan,

Héctor Vielma, y el de Tlaquepaque, Miguel Castro! Muchos priístas creen que se violentaron los tiempos sin necesidad. Que se excluyó a actores importantes a quienes al menos debió de corrérseles la atención. En vez de unidad, pareciera que el mensaje es: si no estás en una campaña permanente y abierta, entonces no vas a poder ni siquiera ser considerado por tu partido. O más ruda pero también más clara: pueden hacer sus berrinches y su teatrito, pero en esta mesa se va a decidir el futuro del PRI Jalisco, como lo han hecho en otros estados, como es la tendencia. Después de los asistentes a esa mesa, todo el priísmo de Jalisco se ubicará en un segundo, tercero o cuarto escalafón. Así que señores priístas, ¡a llamar!

ÓSCAR TAGLE

1

2

3

4

5

8

6

10

11

12

14

15

22

9

16

18

19

20

23

24

25 27

CRUCIGRAMA POLÍTICO 10

13

17

21

7

26 23

29

30

33

36

28

31

32

34

18 DE JUNIO A 18 DE JULIO DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

35

29

HORIZONTALES 1. Actual diputado local, fungió como secretario general del Congreso anterior cuando se gastaron inexplicablemente casi 500 millones de pesos. 8. Dirigió la Coparmex, en su última etapa perdió interlocución. En su futuro inmediato seguro la consigue ante un micrófono. 9. En la Legislatura pasada Juan Carlos Castellanos coordinaba el ___, y mucha vela tuvo en relación a los mismos gastos millonarios sin explicación. 11. Nota musical. 12. De interinato no quiere saber nada, solo de comilonas de apoyo en el lienzo charro rodeado de gorrones. 14. Juanita de Margarita Zavala en el caso Juanito. Regentea el TEPJF; su más reciente lance es la cena casera con gestores peñanietistas. 17. Erándini, Josel, Falcón. 21. Expresión de sorpresa. 23. Ex presidente blanquiazul, dejó colgado al partido para convertirse en el zar de la vida nocturna tapatía. Fue a Princeton a aprender coctelería. 25. Autor de El nombre de la rosa. 26. Nota musical. 27. Cromo. 28. Siendo realistas a lo más que podría aspirar Tequilio es a ser _____ (apocopado). 29. Tercer lugar en las encuestas para el Estado de México, debate

como profesor de primaria. 32. Naipe bajo la manga. 33. “___ Salomé, perdónalo”. 34. Letra griega. 36. Octogenario boca de tormento.

VERTICALES

1. El organismo político Alianza Ciudadana busca empujar su candidatura al gobierno del estado. 2. Director técnico del Rebaño Sagrado. 3. Entre el enigma las encuentras. 4. Unas gemelas. 5. Ex presidente del blanquiazul nacional. Wikileaks confirmó lo que ya se sabía de él. 6. Expresión de sorpresa. 7. Con más pena que nada la ha encabezado Patricia Espinosa (siglas). 10. Levanta, alza. 13. Nombre de letra (pl.). 15. Antes meridiano. 16. A nivel nacional el mero mero de los políticos en Twitter. 18. El Rey de la farándula le dicen; mientras tenga un diputado del PRD en el Congreso no le importa llevar al partido al último lugar estatal. 19. Artículo neutro de cabeza. 20. Le achacan el “Error de diciembre”. 22. “Superasesor” de Tequilio, dizque atiende sus negocios particulares. 24. Número. 28. Río italiano. 30. Una sin clembuterol. 31. Se dirigen. 33. Signos para jugar gato. 34. Poeta chino: Li Tai __. 35. Cuatro romano. RESPUESTAS PÁGINA 30


3

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL CARTÓN

GRILLETES ÓSCAR TAGLE www.twitter.com/Tagliacci

Donde sea menos en el Congreso local, más pronto cae un auditor que un cojo Rebasó sus expectativas en el Siapa el programa Todos con agua al pescuezo Del fuero amigo al fuero cruzado Seautoproe: Secretaría de Autopromoción Económica La Conagua y otros pájaros de cuenca en la presa El Zapotillo ¿Piense, Luege existe?, cuestionan en Temacapulín

LOS PERSONAJES DE ESTA EDICIÓN

Replican a Tequilio que sí existe el Banco Diocesano de Alimentadas Hankover: la cruda de Rhon de Felipe Calderón en Stanford con la toga al cuello

PABLO GARCÍA

JUAN LUIS GONZÁLEZ

HÉCTOR PIZANO

YOLANDA RODRÍGUEZ

LÍDER EN GUADALAJARA

ASESOR DE VIELMA

SÍNDICO TAPATÍO

DIRIGENTE DE LAS MUJERES

Es quien encabezará a los priístas tapatíos para retener la perla de la corona en 2012.

Hombre de ideas metido a la política, critica el sentido monetario que se le da.

Trabaja en serio para ser el próximo dirigente estatal de los priístas y ganar las elecciones.

Es la líder que encabeza los esfuerzos de las mujeres que serán figuras y decidirán comicios.

LA FRASE Desaparecer al SIAPA y armar un nuevo organismo con “el personal más calificado y sin una carga de compromisos políticos y económicos que tienen actualmente al SIAPA prácticamente en bancarrota”, según un documento que presentará el Alcalde de Zapopan, Héctor Vielma DIRECTOR EDITOR Bruno López Argüelles brunodos@hotmail.com CEL: 33 1043 2759 DIRECTOR COMERCIAL Mónica Quijada Castillo moniqui1@live.com CEL: 33 3814 8695 ADMINISTRACIÓN Guadalupe Águila

EDITOR WEB Adair López Quijada DISEÑO Arturo Adrián Salazar Elizabeth Galván FOTOGRAFÍA Staff-Jalisco CORRECTOR DE ESTILO Luis G. Abbadie DISTRIBUCIÓN Daniel Chavarría

ARTE Y CARTÓN POLÍTICO Erandini Manuel Victorio Meza COLABORADORES Martha Hernández Araceli Llamas Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Édgar Hernández

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Que nunca llegue el rubor de la discordia, suplica Eruviel En Monterrey ya todos los puentes son colgantes En el ajedrez padillista Torres se siente el alfil pero nunca ha pasado de peón

Hay oficiosos de primero, de segundo y de Tercer Grado Como en el DF Milenio no tiene público, no le importó que Milenio Jalisco se quedara sin Público La marcha gay salió del clóset a la Plaza de la Liberación ¡Clembutegol!

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO JALISCO •• 18 18 DE DE MAYO JUNIO AA18 18DE DE JUNIO JULIO DE 2011


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RUBÉN MARTÍN de la política no son los tiempos comunes a los mortales. Lo que observamos ahora es un afán de salir para tratar de convertirse en candidatos, de asegurar el siguiente puesto político, vemos un hilo desesperado por tratar de colocarse, no me parece que lo logren, a pesar de la fuerte inversión que han hecho en medios, especialmente televisivos.

Las autoridades no hacen nada con las condiciones de vida de la gente, que cada vez está más difícil. Tenemos una clase política entretenida en sus juegos, entretenida en sus ciclos, entretenida en alcanzar sus candidaturas y sus pasos de poder, cada vez de una manera más burda: valiéndole madres la gente.

El reconocido periodista, colaborador de El Respetable,advierte que los tiempos electorales se anticiparon de manera muy evidente STAFF/JALISCO Rubén Martín es filoso, muy filoso. Dolor de cabeza de gobernantes, voz radiofónica muy gustada en el cuadrante, profundo analista en diarios y revistas. En un somero análisis de la política local, asienta: el PAN ya está administrando la derrota que viene; el PRI, en cambio, empieza a repartirse el pastel. “Creo que siempre ha habido conflictos internos en los partidos, pero el PAN tenía el mérito, la virtud en otros ciclos políticos que se bronqueaban internamente, pero luego salían más o menos unificados; me parece que no va a ser así ahora, hay agravios muy fuertes: parece que ellos mismos están resignados a que no van a ganar la elección federal y es probable que tampoco la elección local. Es como si ya estuvieran empezando a administrar la derrota”, señala. ¿QUÉ LE AUGURA EN CORTO PLAZO AL PAN? Van a seguir estos conflictos internos. Hay por un lado una recomposición de grupos. Vimos cómo la reunión de los tres Gobernadores del PAN fracasó completamente. Hay una ruptura en el Grupo de

Rubén Martín

‘PAN ADMINISTRA

DERROTA; PRI SE REPARTE EL PASTEL’ Francisco Ramírez Acuña, y emerge como líder de un nuevo grupo Hernán Cortés. Está Emilio González Márquez, pero con una paradoja muy curiosa: siendo un Gobernador, siendo un precandidato Presidencial, no tiene siquiera el control del partido del Estado de donde es originario. En resumen, veo muy complicado el escenario para los próximos panistas.

estrategias del antidoping que le aplicaron a Jorge Arana hace ya ocho años, hace seis años a Arturo Zamora y hace dos años a Aristóteles Sandoval. Eso pasará aquí. Más bien la pelea es por quién entra al reparto del pastel, quién se queda con las mejores posiciones. Por ahora eso les da un ambiente, un contexto más propicio para los acuerdos, para los arreglos, tienen los tiempos y el viento a su favor y eso les ayudará a resolver sus diferencias.

¿Y LOS PRIÍSTAS Y SUS CUENTAS ALEGRES? Los priístas por el contrario, ya con todo este ¿CÓMO VIENEN LAS entusiasmo político, justaCOSAS PARA EL PRD? mente como en el polo Es un desastre. Es la opuesto o casi casi cuarta fuerza electoral diríamos, el otro lado SÍGUELO EN en Jalisco. Esta situde la moneda. Los ación de un partido priístas sienten que que es economizado ya tienen el triunfo, ya por el grupo Universe reparten el pastel. sidad de GuadalaAunque ni una cosa ni jara. Esta situación tan otra está garantizada. políticamente bizarra, Hago un paréntesis que un grupo político en la elección del Estado de muy poderoso que para manMéxico: cómo los panistas tener sus intereses se tiene están aplicando las mismas que desplegar en todos los

18 DE JUNIO A 18 DE JULIO DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

partidos o por lo menos intentar en todos los partidos. De tal modo que controla el PRD, pero su apuesta importante está en el PRI, eso lo sabemos con Aristóteles, con Trino Padilla, supongo que hasta con Enrique Peña Nieto puede estar tendiendo puentes. ¿NO PINTARÁ EL PRD? El grupo de la Universidad de Guadalajara hace que sea un partido marginal, que realmente no se comprometa con las causas sociales, con las luchas sociales, vemos a supuestos abanderados de izquierda que viven como burgueses gracias a los privilegios y prerrogativas que les da Universidad de Guadalajara. Y lo más interesante que tenían, Enrique Alfaro, ya sabemos que tenían otra ruta, una ruta propia y se les va. ¿SIENTE QUE YA EMPEZARON LOS TIEMPOS ELECTORALES? De una manera ya anticipada y evidente, los tiempos

EL GOBERNADOR ES ADELANTADO Y EVIDENTE... Emilio González Márquez se supone que ha gastado más de 200 millones de pesos, mencionan los informes, porque han sido los impulsos promocionales más fuertes, ahora con este uso descarado de los Juegos Panamericanos. Pero aun así no le alcanza. Vemos un Secretario General de Gobierno, que no se hace cargo de la secretaría, sino que más bien es un pretexto para darle precampaña, una agenda muy cómoda, un secretario de gobierno que esta entregando escuelas, que está entregando cheques de tres por uno. Antes iba el Gobernador o iban otros secretarios del ramo respectivo. Está abiertamente en precampaña Aristóteles Sandoval, quien empezó el primero de enero de 2010, justamente el primer día en que tomó posesión en la Plaza de la Liberación. ¿CÓMO AFECTAN ESTOS TIEMPOS ADELANTADOS? Están los grandes problemas que tiene el Estado sin discutir, sin resolverse. Hay una crisis medioambiental no resuelta, no solamente la que ya existía, se agravan las condiciones como lo hemos visto aquí en la Zona Metropolitana de Guadalajara. La ciudad está hecha un caos en términos de movilidad. Guadalajara logró ubicarse en la tercera ciudad de América Latina con mayor número de autos, superior a Buenos Aires, incluso por abajo de San Paulo y México. Las autoridades no hacen nada con las condiciones de vida de la gente, que cada vez está más difícil. Tenemos una clase política entretenida en sus juegos, entretenida en sus ciclos, entretenida en alcanzar sus candidaturas y sus pasos de poder, cada vez de una manera más burda: valiéndole madres la gente.


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

UN ANÁLISIS DE LOS ASPIRANTES A LA GUBERNATURA

De los En el PRI ya dió el banderazo de salida para los principales aspirantes a la Gubernatura

sólo figura

Aristóteles

BRUNO LÓPEZ Jorge Aristóteles es el mejor posicionado en las encuestas. En todas, hasta en las de sus adversarios, siempre anda arriba de los 35 puntos de preferencias. Eso hace al Alcalde de Guadalajara el candidato indiscutible, podría decirse que inminente. Con 5 ó 6 meses que quedan para que se tome la decisión, y con los Juegos Panamericanos de por medio, se ve difícil que alguien le pueda remontar en las encuestas. Durante la visita del presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, se le pone el escenario a modo para que se luzca, y es quien tiene el acercamiento más visible con el Gobernador del Estado de México y aspirante a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. Aristóteles tiene el gran aparador que es Guadalajara, y será figura durante el tiempo que duren los Juegos Panamericanos. Aristóteles no bajará en las encuestas, pues es muy taquillero. Sólo un error garrafal o muy personal podría mermarle popularidad. El Alcalde tapatío es el que tiene la mejor infraestructura, porque Guadalajara le permite, por ser capital, y por el hecho de la infraestructura económica que le da, generar las condiciones para ser el candidato a vencer. La comida de la unidad en el Chololo no fue para que Aristóteles luciera. Para lo único que le ayudó fue para tratar de limar un poquito el pequeño roce que pudo tener con el resto de los aspirantes por ser el orador en el evento de Moreira. La comida le sirvió como un espacio de reflexión, para platicar con los otros aspirantes. Así, también se destensó un poco el ambiente con el líder estatal del PRI, Rafael González Pimienta, quien autori-

Héctor Vielma

Miguel Castro

Ramiro Hernández

Aristóteles Sandoval zó que Jorge fuera el orador en aquella ocasión. En la comida, como en todos los eventos donde se reúnen los Alcaldes y demás aspirantes, quedó claro que Aristóteles es un actor preponderante, que encabeza: el resto de los actores son los que traen necesidad de coalición. Aristóteles, sólo de no bajar... LA PISTA DE VIELMA Contrariamente a lo que los aprontados quieren establecer, el Alcalde de Zapopan, Héctor Vielma Ordóñez, tiene con qué pelear. Persistente, meticuloso, podría decirse que hasta terco, pero Vielma no ceja en su intento de lograr la candidatura a Gobernador. Últimamente ya no sólo se dedica a la reacción, sino a generar agenda. Ha crecido y reforzado su posición mediática de una forma tremenda, con temas muy importantes. Por ejemplo, si alguien está sacándole jugo al SIAPA, ése es Vielma. El Alcalde le va a apostar los últimos 6 meses a esa exposición mediática de

Arturo Zamora decisiones fuertes. Promoverá de Castro, queda claro que si a el significando de sus acciones alguien ven con buenos ojos para crecer en las encuestas. dentro del Gobierno del Estado, Está visto, Vielma Ordóñez que pudiera llegar a sucederlos, será uno de los últimos dos fi- es a Miguel Castro. Y el Gobernalistas del proceso a nador no ha dejado de la Gubernatura. Por el SÍGUELO EN hacerlo saber por esa potencial económico de relación que tiene de lo que representa Zaporespeto y de cercanía pan, por la exposición con el Alcalde. A Miguel que le da el SIAPA, por le da mucho su perfil de el estilo particular de gocero confrontaciones. Es bernar que ha puesto de el que ha podido manmoda, por ser un poquitener ese tipo de relacioto más frontal en todas nes de una forma más las cosas y simplemente porque tersa, ha sabido administrar muy es el que va a pelear hasta el final. bien su perfil. Lo mismo se le ve apoyando CASTRO CRECE Y CRECE al Gobernador panista cuando el Miguel Castro Reynoso, Al- caso lo amerita, que secundancalde de Tlaquepaque, también do al Alcalde de Zapopan en el crece en este proceso ya abierto. caso del Siapa, que promovienTiene el respaldo de un equi- do una obra con el Alcalde de po político muy fuerte, o por lo Tlajomulco, Enrique Alfaro. menos mucho más dinámico que otros; tiene siempre la posiRAMIRO Y ARTURO bilidad real de tener una estrucEn este proceso, no hay que tura sólida, y desde luego es el dejar pasar el posicionamiento que cuenta con todo el apoyo que se intentó dar al senador del Gobernador, Emilio Gonzá- Ramiro Hernández García, dulez Márquez. Más allá de que es rante todo el tiempo que estuvo indiscutible la afiliación priísta Beatriz Paredes Rangel al frente

del PRI, además del apoyo abierto que ha recibido del senador Manlio Fabio Beltrones; y el posicionamiento que se da el diputado federal, Arturo Zamora Jiménez Arturo, al ser el coordinador de los diputados federales. En el caso de Ramiro, es obvio que es quien menos levanta en las encuestas, porque en su momento era el que tenía un posicionamiento mayor, por su tiempo de exposición; ahora es indiscutible que después de la salida de Beatriz, Ramiro pierde muchos aliados. Ahora el senador parece que tiene su plataforma de campaña muy avanzada en todo el Estado. Su fuerza está solventada en parte por el Grupo Universidad. Pareciera que hay un acuerdo con el equipo de la UdeG y Beatriz Paredes, y están dándole este último jalón, para ver hasta dónde le alcanza. Al final de cuentas, Ramiro es un actor reconocido en México, más que en Jalisco. Es cierto, Ramiro desayuna, come, cena y sueña política: el senador trabaja en serio para esta última batalla para la Gubernatura, pues ya se reforzó en su equipo de comunicación; ya cambió el discurso tibio al que nos tenía acostumbrados por uno más entrón y seguramente será más importante en los tiempos mediáticos por venir. ¿Para qué le alcanzará? Eso está por verse. Y al diputado federal, Arturo Zamora, ya se le conoce. Más allá de tener estructuras y grupos porque no los tiene, lo que siempre ha sido es un encantador de serpientes: sabe venderse muy bien en cuanto a sus relaciones personales en México y con los grupos que están ahorita en las decisiones nacionales. Pero Zamora, si bien no tiene grupo, sí pinta en la encuestas, por encima de Ramiro, y Vielma y Castro, si bien él va a la baja y los otros al alza. Ya no lo ven como candidato a Gobernador, pero seguro peleará con todo por ser senador.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO JALISCO •• 18 18 DE DE MAYO JUNIO AA18 18DE DE JUNIO JULIO DE 2011


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ESCENARIOS DEL ALCALDE DE TLAJOMULCO

Alfaro en su laberinto ¿Cuán es la circunstancia política que vive Enrique Alfaro? STAFF/JALISCO

En tierra de ciegos el tuerto es rey. O mientras todos los partidos políticos buscan la manera de disminuir el efecto de evidente complicidad con el auditor Alonso Godoy Pelayo, a quien se ha protegido desde múltiples esferas ejecutivas y legislativas, Enrique Alfaro Ramírez mete ocho denuncias penales contra funcionarios de la pasada administración municipal desde el ex alcalde Antonio Tatengo, hasta quien fue tesorero, Carlos Romero Chávez, quien hoy está amparado tras girarse orden de aprehensión en su contra. Esteban Garaiz Izarra, principal promotor del alcalde de Tlajomulco y presidente de la agrupación política Alianza Ciudadana, que busca crear un movimiento estatal a favor de Alfaro como candidato a gobernador, dice que contra los gobiernos que depredan y prevalecen en el país, la fórmula de seguir los preceptos constitucionales para gobernar brilla con facilidad. Los programas sociales implementados en Tlajomulco, útiles y uniformes escolares gratuitos, vinieron a contagiar a Zapopan y Guadalajara, para bienestar de más niños y familias, en una onda expansiva en la cual lo de menos es saber de dónde viene sino lograr que sea algo institucional, en aras de la educación gratuita. REVOCACIÓN, EL TRAMPOLIN Por eso mientras la revocación de mandato es atorada en el Congreso, bajo la lógica carnavalesca y legislativa de que no van a escupir al cielo, Alfaro esgrime la autonomía municipal y manda una iniciativa a los reglamentos locales para que las reformas estén listas en julio. Entre septiembre y octubre se

Enrique Alfaro realizará una consulta al pueblo de Tlajomulco, para que decida si quiere que su alcalde se quede o se vaya. “Independientemente de que la gente lo pidiera o no, nosotros iríamos a plantear una consulta para poder evaluar el trabajo y poner el ejemplo de que cuando hay voluntad política se pueden hacer las cosas. Yo pondré una licencia de mi cargo en la mesa y haremos la consulta. En caso de que fuera desfavorable yo aplicaría mi licencia como un compromiso», ratificó Alfaro hace unos días, haciendo válido su anuncio desde que llegó a la presidencia municipal. La estrategia de Alfaro incluye iniciar su campaña a más tardar a fines de octubre, con el aval que espera le den en la consulta los ciudadanos de Tlajomulco, lleva también mucha ventaja a la de cualquier otro aspirante en general. Alfaro será candidato, en los hechos ya lo es. Pero una vez terminada la consulta afirma que tendrá la autoridad moral para dedicarse a recorrer Jalisco y pregonar a Tlajomulco como ejemplo. En el PAN todavía se dan con tubo por la candidatura Fer-

18 DE JUNIO A 18 DE JULIO DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

nando Guzmán, Alfonso Petersen, Hernán Cortés, Diego Monraz y Abraham González Uyeda, aunque algunos digan que hoy sólo se remite a dos de ellos, los secretarios de Gobierno y Vialidad, quienes buscan amarrar con el grupo del Comité Estatal el apoyo necesario para derrotar al otro. En el PRI ya quisiera Jorge Aristóteles Sandoval tener segura la candidatura, pues aunque su líder nacional Humberto Moreira lo ubicó junto a Ramiro Hernández como uno del par de dos durante la toma de protesta a los nuevos comités municipales en Jalisco, Arturo Zamora Jiménez todavía deshoja la margarita para decidir si hace caso de las encuestas que lo colocan como segundo aspirante potencial. CIUDADANOS O PARTIDOS La competencia entre alcaldes metropolitanos además suscitó una onda de obra pública que para el año próximo habrá mejorado sustancialmente a la gran ciudad. Luego de trienios de modorra en materia de construcción de parte de los ayuntamientos, se hacen obras

Aunque los afiliados a Alianza Ciudadana no llegan a 2 mil, según Garaiz en estos momentos no es una prioridad incrementar el número de simpatizantes sino ampliar la base promotora con liderazgos que más tarde permitan construir en todo el estado una red de apoyo a Alfaro. importantes que aunque son insuficientes destacan después de administraciones panistas que sólo usaban el presupuesto para nómina. Hasta en lo único que podrían ganar, en tener partido seguro, Alfaro también cuenta con el respaldo del Partido del Trabajo, pero sobre todo busca afianzar su aspiración en un movimiento ciudadano y así lo hará hasta el límite de los tiempos legales en que sea necesario usar una o varias franquicias partidistas. Se trata también de lograr imponer condiciones a los partidos políticos que decidan sumarse al que, lo tiene muy claro, es su proyecto. En ese sentido la agrupación política Alianza Ciudadana, intensificó sus giras fuera de la zona metropolitana de Guadalajara y su presidente Esteban Garaiz se reunió el sábado 11 de junio con líderes sociales en el

municipio de Lagos de Moreno. Aunque los afiliados a Alianza Ciudadana no llegan a 2 mil, según Garaiz en estos momentos no es una prioridad incrementar el número de simpatizantes sino ampliar la base promotora con liderazgos que más tarde permitan construir en todo el estado una red de apoyo a Alfaro. PRD, A LA ZAGA La disputa por el PRD que sostuvo Enrique Alfaro con Raúl Padilla López parece un libro cerrado, pero todavía sin terminar de leer. La llegada de la nueva dirigencia con Roberto López González es la continuidad en el dominio del partido por el Grupo Universidad, que sin embargo ha tenido que ceder parte del pastel al resto de corrientes, incluida la alfarista, en el afán de evitar una desbandada que deje al partido con peor expectativa electoral que la que históricamente ha tenido. La salida del bloque alfarista de Víctor Manuel Páez Calvillo impidió que al menos los perredistas aglutinados en el Colectivo Sol Naciente, también pro alfarista, pudieran obtener la Secretaría General, pues los votos que Páez se llevó al otro bando impidieron que se pudiera obtener esa posición. Una realidad que puso la situación al interior del partido todavía más radicalizada entre los dos personajes principales. Ante tales hechos, los dirigentes de Sol Naciente, su titular Clemente Castañeda Hoeflich y la vocera Georgina Santiago Joya, abandonaron el partido en solidaridad con la anunciada salida de Alfaro y otros alcaldes afines al movimiento. Sin embargo aún falta por saber el papel de fondo que jugará el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, que no está dispuesto a perder para el 2012 a quien representa una carretada de votos a favor del partido en Jalisco. Las señales mandadas por el presidente nacional Jesús Zambrano, sumadas a las visitas que ha hecho René Bejarano a la entidad para tratar de intermediar, son la parte inicial que podría a mediano plazo que Alfaro sea candidato, entre otros partidos, también del PRD.


7

Romper paradigmas es cuestiรณn de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

GUADALAJARA, JALISCO โ ข 18 DE MAYO A 18 DE JUNIO DE 2011


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

STAFF/JALISCO

El 30 de mayo pasado, en un twit, el diputado federal por Chihuahua, Arturo García Portillo, aseguraba que no tenía ninguna duda de que Emilio González Márquez “será el candidato. Hay que conocerlo mejor, sus resultados lo avalan como buen prospecto para el PAN”. El legislador forma parte de la estructura de promoción del mandatario jalisciense, un equipo que se ha basado en una red de ex diputados federales. Y es que la promoción del Gobernador, quien aspira a ser tomado en cuenta como uno de los posibles candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, ha ido en serio. Su campaña, aseguran quienes participan en la misma, se ha colgado de las giras que realiza por el país para promover los Juegos Panamericanos. Al mismo tiempo, los detractores panistas de Emilio González aseguran que las encuestas que se han hecho en las últimas semanas, dejan en claro que no podrá ni siquiera estar en el arranque de las precampañas. Incluso, se afirma que su verdadero objetivo es obtener una candidatura al Senado como reintegro. Lo cierto es que cada que lo consultan los medios de comunicación fuera de Jalisco, Emilio González Márquez reitera que buscará la candidatura a la Presidencia de la República. Su manifestación más clara fue en la entrevista que ofreció a Joaquín López Dóriga, donde confirmó que en diciembre pedirá licencia para separarse del cargo como Gobernador, para dedicarse a su precampaña. Quienes participan directamente en los actos de promoción de González Márquez, admiten que en las encuestas que ellos mismos han mandado hacer, su presencia entre los panistas a escala nacional sigue siendo mínima. Pero consideran que bastará que entre a la contienda para tener mayores posibilidades, pues consideran que si bien es cierto para algunos no ha sido tan buen Gobernador, como candidato es un producto fácil de acomodar.

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EX DIPUTADOS FEDERALES, LA ESTRUCTURA DEL GOBERNADOR

Emilio se juega sus

últimas cartas Realiza precampaña para Presidencia de la República: se reúne con empresarios y cuando se puede con estructuras panistas

El Gobernador durante un evento con la Unión Ganadera en Puerto Vallarta. PROVOCA ENTUSIASMO En las reuniones con panistas, que se celebran siempre en torno a sus visitas a otras entidades para promover los Juegos Panamericanos, sus colaboradores aseguran que Emilio González provoca entusiasmo. Cada vez es más común escuchar la frase: “no es un buen Gobernador, pero es un excelente candidato”. De las encuestas, los más optimistas aseguran que alcanza hasta 6 por ciento de las preferencias entre panistas que participarían en la elección interna. Sus críticos, dicen que ronda 2 por ciento,

18 DE JUNIO A 18 DE JULIO DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

En Jalisco, su equipo de promoción se integra con panistas clasificados como “yunques” o al menos como de derecha radical. Ahí, trabajan Herbert Taylor, Jorge Sánchez, Miguel Raygoza, Sergio Tabares, Salvador Ávila, entre otros.

lo que ni siquiera le daría el empuje para arrancar. El tono conciliador que ha adoptado Emilio González en los últimos días le da la razón a ambos. Hay quienes lo interpretan como la resignación a terminar su mandato y, por ende, que está lanzando señales para resolver los distintos conflictos y estancamiento de proyectos que ha vivido Jalisco en los meses previos. Para su mala fortuna, son muy pocas las encuestas que se han hecho públicas a escala nacional que lo toman en cuenta, como para saber quién tiene la razón. En su equipo de trabajo, afirman que los llamados a

acuerdos en la entidad forman parte de una nueva etapa de su campaña. Primero, se trataba de generar confrontaciones que le permitieran darse a conocer en medios de comunicación. Era cuestión de hacer ruido. Ahora, señalan, se intenta mostrar a un Emilio González que ofrece soluciones. CON LOS PIES EN LA TIERRA Políticos que han tenido oportunidad de hablar seriamente del tema con Emilio González aseguran que a pesar de la euforia de sus colaboradores, el mandatario tiene los pies en el piso y sólo


9

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

participará en la contienda si la mayor parte de los colamejora en las encuestas. boradores de la campaña Mientras, la promoción de González Márquez están continuará. Cada visita a una ligados a la ultraderecha. Por entidad, para la promoción ello, aparece también el ex de los Juegos Panamerica- presidente del PAN en Veranos o por asuntos de agenda cruz, Víctor Alejandro Vázoficial, el Gobernador Emilio quez Cuevas. González aprovecha para En Jalisco, su equipo de sostener una reunión con mi- promoción se integra con litantes panistas, a quienes panistas clasificados como presenta su propuesta. “yunques” o al menos como También, en cada lugar de derecha radical. Ahí, traque visita, aprovecha para bajan Herbert Taylor, Jorge reunirse con empresarios y, Sánchez, Miguel Raygoza, en aquellos casos en que la Sergio Tabares, Salvador Áviagenda se lo permite, con la, entre otros. estructuras o funcionarios Los próximos meses panistas. La coordinación serán los definitivos para de su campaña, se basa en Emilio González. En caso los enlaces con ex lede ir en serio por la SÍGUELO EN gisladores y actuales candidatura, tendrá legisladores federaque dejar resueltos les, trabajo que cubre los conflictos con los García Portillo. Otros poderes Legislativo y panistas que en algún Judicial, con los alcalmomento estuvieron des y hasta con los jaligados a Manuel Esliscienses en general. pino también colaboSi el respaldo que ha ran con Emilio González. conseguido entre los paSin embargo, Espino Barrien- nistas no le alcanza ni para tos ha aclarado que ninguno arrancar, entonces de igual de esos panistas son ya cer- manera tendrá que ponerse canos a él y que, además, él a trabajar en el Estado, para no respalda la candidatura aspirar a que su último año del Gobernador de Jalisco. en el gobierno sea menos Lo que sí es claro, es que áspero que los previos.

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Escudriñan declaraciones de Emilio El titular de la Dirección de Medios de la UdeG, Rogelio Campos, redactó a propósito del destape de Emilio una serie de análisis que vale la pena reproducir. Campos se refiere en su columna semanal del diario MURAL a la aseveración que hace el Gobernador, al señalar que los ingresos son mejores para los jaliscienses que para los ciudadanos del Estado de México, donde gobierna Enrique Peña Nieto. “Lo que no dijo Emilio es que, según el propio INEGI, en Jalisco el ingreso por hora trabajada no ha tenido mejoría en nuestro Estado desde que él es Gobernador. En el caso de Peña Nieto, este factor (ingreso por hora trabajada) ha aumentado 18 por ciento”, menciona Campos. Agrega: “Tampoco se dijo que una parte importante del ingreso familiar en Jalisco proviene de las remesas que mandan nuestros paisanos. Según cifras del INEGI y del Banco de México, mientras

Rogelio Campos

cada hogar de Jalisco recibe en promedio mil pesos mensuales, en el Estado de México apenas reciben 400 pesos. Las remesas en Jalisco constituyen el 8.3 por ciento del ingreso monetario familiar promedio, mientras que en el Estado de México apenas llegan al 4.5 por ciento”. Para rematar su columna, Rogelio campos sostiene: “Un dato paradójico para Emilio es el porcentaje de ciudadanos que aprueban la gestión de ambos Mandatarios en el tema del empleo: a Peña Nieto lo aprueba el 44 por ciento y a Emilio solamente el 20 por ciento. Sin duda alguna, una buena estrategia para mostrar que es mejor gobernante podría consistir en elevar primero las calificaciones y porcentajes de aprobación en diversos rubros y entonces sí presumir esos resultados en horario estelar. Esa sería una de las mejores proyecciones: la mayor aprobación de los gobernantes”.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO JALISCO •• 18 18 DE DE MAYO JUNIO AA18 18DE DE JUNIO JULIO DE 2011


10

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SALVADOR COSÍO GAONA

STAFF/JALISCO Que no sorprenda a nadie si se ve a Salvador Cosío Gaona buscando la Presidencia Municipal de Guadalajara apoyado por un partido de izquierda, pues sus relaciones con actores nacionales así lo promueven. ¿Será por el PRD? ¿Por el PT? Lo cierto es que en la pasada elección interna del PRD se miró a Cosío Gaona votando para elegir a la dirigencia estatal actual. ¿USTED ESTÁ AFILIADO AL PRD? Yo fui electo consejero estatal del PRD, por elección, por el distrito 4. Fui convocado. Para ser consejero no se necesita ser militante del PRD. El propio Enrique Alfaro tiene esa calidad por ser alcalde. Decidí ir a hacer efectivo mi derecho y mi responsabilidad dado que me llegó el listado que metió la Comisión Nacional Electoral y aparecieron los representantes del consejo estatal y decidí acudir. ¿PERO ES MIEMBRO O NO DEL PRD? Efectivamente no soy miembro del PRD, lo fui, lo tuve que hacer, me tuve que afiliar cuando acepté ser coordinador de la fracción perredista de la XLVII Legislatura, siendo aún presidente el propio Raúl Vargas, nunca se acordó la renuncia, pero yo me considero una gente de izquierda, yo apoyé a López Obrador en el 2006, no es ningún secreto, lo apoyé incluso desde el intento de desafuero que le quisieron hacer, cuando yo militaba en el PRI. Lo apoyé entonces porque consideré que era un absurdo que quisieran sacarlo de la jugada, fuera de las urnas. De ahí empezó este rompimiento con el PRI. ¿ESO ES LO QUE LO UNE A LA IZQUIERDA? Bueno, me identifico con movimientos de izquierda porque creo que son los más abiertos y mantienen mayor congruencia en sus acciones. Sigo militando en la izquierda. No descarto, dependiendo cuál sea el escenario nacional, volver a participar, si las cosas se aclaran y si hay una situación dura, factible, donde podamos hacer algo a favor de la democracia y apoyar lo que yo considero que es lo menos malo de los partidos: aquellos

BUSCARÁ GUADALAJARA

to de Calderón, no es el más sólido. Espero primero le pase lo de que “perdimos compadre”, y que la candidata sea más bien una mujer: la diputada Vázquez Mota; o que tenga que apechugar el Presidente de la República y con todo su poder apoyar al candidato más posicionado, que pudiera ser Santiago Creel. Habrá que verlo. Por otra parte, han seguido blandiendo la bandera de candidaturas externas, como la de Alejandro Martín. Y en el lado de la ultraderecha la cuestión del Gobernador de Jalisco no es una vacilada, es una campaña seria, sorda, el señor se pasa 4 días del mes en gira, promocionándose. Los empresarios de derecha buscarán colocar a un personaje del conservadurismo, que puede defender los avances del ultraliberalismo y las cuestiones inmorales que se dan ahora en todo el mundo, según ellos. ¿CÓMO VE LAS COSAS EN EL PRI? Yo esperaría a ver resultados en el Estado de México, esperaría a ver si no hay elementos que puedan tambalear la victoria del PRI. Yo no creo que Felipe Calderón sea un inexperto, es un animal político, está experimentado en el manejo palaciego de la política; debe tener sus elementos para entrarle al asunto, y tratar de buscar cómo apalancar cosas. Salvador Cosío Yo no daría por muerto a Manlio Beltrones, ojalá todavía tuviera interés en el o alguien que no tenga tantos asunto; una gran mujer que golpes. Esa jugadita de buscar es Beatriz Paredes, que creo otros aspectos no creo que le que sería una extraordinaria dé resultados. candidata, máxime si la can¿CÓMO CONSIDERA QUE didata del PAN es una mujer AFECTARÁ LO NACIONAL también, como la señora EN LO LOCAL? Vázquez Mota. Creo que este galima¿Y LÓPEZ OBRADOR tías contra Hank Rhon; estos QUÉ PAPEL JUGARÁ? asuntos de la creciente Habría que esperar en violencia; cómo se todo caso la consoliresuelva la elección en SÍGUELO EN dación de la izquierda el estado de México; a con López Obrador. partir de ahí: cómo se Va a ser una elección, desarrollen los grupos desde ahorita lo digo, nacionales para dela nacional, no tan signar los candidatos dispareja. Al final a gobernadores en los algunos van a crecer, estado clave, como como la izquierda. Jalisco, será la condimentaQuizá a costa más del PAN y ción de lo que se dé como un poquito del PRI. En el PRI resultado en 2012. Yo no veo hay la disciplina de aceptar nada resulto, contrario a lo los dedazos del candidato que muchos piensan. presidencial o sus dislates, ¿CÓMO SIENTE AL PAN pero también bajita la mano RUMBO AL 2012? juegan a veces cruzado. Habrá Creo que en el PAN, que ver el efecto en Jalisco, yo Ernesto Cordero, el candidatampoco lo veo resuelto.

POR LA IZQUIERDA Promueven a presidente de Conciencia Cívica desde el centro

En la izquierda el que repunta es Enrique Alfaro. No le veo ninguna posibilidad a los otros dos aspirantes que están por ahí fantaseando por parte del grupo de Raúl Padilla; como son Fernando Garza, que no tiene nada que atraerle a la izquierda: la izquierda lo ve como un advenedizo. Yo no veo a un panismo sólido, creo que la batalla va a ser entre el PRI y la izquierda, tanto a nivel nacional como en Jalisco.

que admiten extraños y que permiten tener candidatos independientes dentro de sus propuestas, como es una posible coalición de izquierdas, por ahí estaremos. ¿USTED HA TENIDO ACERCAMIENTO CON LOS PARTIDOS DE IZQUIERDA DE JALISCO? En la izquierda hay que considerar que no es la voluntad del PRD local la que va a decidir el candidato. Hay que recordar que hay una alianza tripartita que se amenazó con el canto de las sirenas que le hizo Felipe Calderón a Marcelo Ebrard. Pero que quede muy claro: el rey de izquierda se llama López Obrador. Crece y

18 DE JUNIO A 18 DE JULIO DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

su 20% será muy importante para la elección y para la composición de las cámaras y de los ayuntamientos en el país. La izquierda nacional va a gobernar la izquierda local. El candidato de ese aglutinamiento de PRD, Convergencia, PT y Morena -este movimiento tan fuerte de López Obradory los no alineados pero que somos antipanistas, antiderechistas, pues dependeremos de la decisión nacional. ¿USTED CREE QUE RAÚL PADILLA LO VA A PERMITIR? Le guste o no, tal vez Raúl Padilla tendrá que aceptar que el candidato sea el que tenga el mejor posicionamiento, y ese podría ser Enrique Alfaro


11

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SONIA

SERRANO ÍÑIGUEZ

Un SIAPA ahogado

soniassi@gmail.com

Para nadie era un secreto que la nómina del organismo se volvió obesa. Los panistas vieron en el SIAPA una excelente oportunidad de acomodar a quienes, por compromisos políticos, tenían que dar trabajo. Eran los que ya no les cabían en las áreas de gobierno o las novias, esposas y familiares. El reparto de la nómina fue entre tres grupos: el que encabeza el gobernador Emilio González Márquez; el del entonces presidente del PAN en el estado, Eduardo Rosales Castellanos, y el del director del organismo, Rodolfo Ocampo. Cuando el Partido Acción Nacional (PAN) perdió la zona metropolitana, al gobernador Emilio González se le ocurrió ofrecer a los nuevos alcaldes la administración del SIAPA, con una sola condición: que dejaran a sus hermanos Samuel y Carmen

continuar en la nómina. Hasta ahora, su petición ha sido respetada. Por lo demás, los alcaldes vieron la posibilidad de colocar a más personas con quienes tenían compromisos políticos y que no habían podido cumplir en el armado de sus equipos en los ayuntamientos. También pudieron extender sus influencias a proveedores y a contratistas de obra. Repetir el esquema fue más fácil que corregirlo. Pero pronto se dieron cuenta que para actuar por los excesos y desvíos

de recursos que se registraron y se han podido documentar de la anterior administración del SIAPA, tienen que trazar una línea divisoria entre lo que cometieron los anteriores y lo que ya les corresponde. Ahí empezaron los problemas.

Porque son reales las irregularidades del programa Todos con Agua, en el cual se han registrado desvío de recursos y obras fantasmas, mal hechas o sin termi-

nar, pero algunas ya fueron recibidas por la actual administración. Es decir, es a los nuevos directivos del SIAPA a quienes correspondía señalar las anomalías. Además, el organismo sigue siendo más costoso que sus ingresos. La nómina no pudo rebajarse de manera sensible, pues quienes llegaron por compromisos políticos siguen recibiendo los elevados sueldos que tenían sus antecesores. Por eso, la propuesta

del alcalde de Zapopan, Héctor Vielma, de desaparecer al organismo no parece tan descabellada. Empezar con nuevas reglas podría ayudar a que al menos, en adelante, no se tenga que mantener a un organismo obeso y con fallas graves de funcionamiento. También sería una buena oportunidad para que sea un ente con reglas claras y no lo que es actualmente, una dependencia que vive en el limbo jurídico, sin claridad de cuál es la instancia ante la que debe rendir cuentas de manera formal.

Rosales

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO JALISCO •• 18 18 DE DE MAYO JUNIO AA18 18DE DE JUNIO JULIO DE 2011


12

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

CLEMENTE CASTAÑEDA MARTHA HERNÁNDEZ

Para el representante del Colectivo Sol Naciente, Clemente Castañeda Hoelfich, la desincorporación de algunos personajes que se habían pronunciado pro Alfaristas, más que una fractura representa una depuración. “El que se quiera quedar y subir al proyecto que se quede; y el que no, que le vaya muy bien, nos vemos en el 2012, no hay problema”. Como parte de su estrategia para fortalecer como candidato a la gubernatura al Presidente municipal de Tlajomulco, Enrique Alfaro Ramíez, la agrupación política Alianza Ciudadana, que encabeza Esteban Garaiz, prepara una campaña de difusión masiva en todo el Estado que arrancará el 02 de julio “en un acto importante” del que Clemente Castañeda prefiere no antelar detalles. ¿Qué pasa con sus simpatizantes, los que se iban del PRD pero recularon? Nosotros hacemos una distinción entre el PRD y Alianza Ciudadana. Muchas de las personas que trabajamos arduamente en el proceso interno del PRD hemos decidido distanciarnos orgánicamente del PRD y algunos desafiliarnos del partido, renunciar a él, pero no podemos ocultar que hay mucha gente del Colectivo Sol Naciente que simpatiza con Alianza Ciudadana, por no decir la gran mayoría, y que mucha gente del Colectivo seguramente se sumará a las tareas organizativas y de promoción de Alianza Ciudadana, lo cual es perfectamente entendible. ¿Pero no evidencian una fractura cuando, al ser un Colectivo, se esperaba que tomaran la misma decisión todos? Yo no le vería como una fractura. Más bien nosotros tomamos la decisión de no forzar políticamente las cosas y dejamos en completa libertad individual a que cada quien decidiera lo que quería hacer con su militancia partidista. Yo estoy seguro a que si nosotros, como grupo político, hubiéramos esgrimido más argumento de porque desafiliarse al PRD era

Nosotros pensamos que la afiliación y la participación en el PRD es un asunto individual, voluntario, y que de la misma manera la desincorporación o la desafiliación debe ser un acto de voluntad. A diferencia del Grupo Universidad, que hacen de la militancia y la afiliación un corporativismo, nosotros entendemos que el Colectivo Sol Naciente y la expresiones que convergen ahí están formadas por individuos. Entonces, no hay una decisión colectiva, es una decisión individual.

‘FORTALECE LA

DEPURACIÓN

DE EXPRESIONES’ Sol Naciente prepara campaña masiva en todo el estado a partir del 02 de Julio

la mejor opción quizá mucha gente hubiera coincidido con nosotros, pero decidimos no hacerlo. ¿Cuáles fueron los argumentos de quienes decidieron continuar dentro del partido? No dejarle la cancha libre a Raúl Padilla para que siga haciendo con el PRD lo que quiera. Ellos dijeron que desde el partido van a dar la batalla para que el PRD se transforme, por un lado, y por el otro lado para que Enrique Alfaro sea el candidato del PRD en el 2012. ¿Algunos personajes que pertenecían a la corriente de Sonia Gutiérrez se van con Víctor Páez? Sin lugar a dudas hay un reacomodo en la correlación

18 DE JUNIO A 18 DE JULIO DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

de fuerzas del PRD, eso es inocultable. Y así como hay gente que decide salir de alguna de las corrientes del Colectivo para irse con el grupo hegemónico, pues también sigue habiendo personas que simpatizan o que simpatizaban con el Grupo de la Universidad que hoy están sumadas en este proyecto. Yo no lo vería como un asunto grave, al contrario, me parece un esquema de depuración de las propias expresiones. A Víctor Páez cómo lo ve ¿Hay posibilidad de que se sienten a negociar con él? Sentarnos a platicar, la veces que quieran. Negociar, absolutamente nada. Nosotros no tranzamos con nada ni con nadie, parafrase-

ando a (Emiliano) Zapata. No hay nada que negociar. ¿Cómo va la relación con la Dirigencia Nacional? Acercamientos formales no hay. Telefonazos, mensajes, cerradas de ojo…todos los días, de varios dirigentes Nacionales, pero no hay ninguna acción concreta para enderezar el rumbo político del PRD, todavía. ¿Tienen esperanzas que la Dirigencia Nacional se decida por Alfaro? Los más interesados en que Alfaro sea el candidato de las izquierdas son los propios dirigentes de las izquierdas, particularmente la clase dirigente del PRD porque saben que Alfaro significa votos, significa simpatías ciudadanas y eso redunda

en espacios de representación y en dinero. Entonces, desde luego que hay una gran expectativa entorno a Enrique. No hay, por más lucha que le hagan, un mejor candidato. Sé que desde aquí (la Dirigencia Estatal) están haciendo la lucha para posicionar a Raúl Vargas, sé que están haciendo la lucha por posicionar a Fernando Garza, pero yo creo que Enrique trae una gran ventaja en términos de posicionamiento público y de simpatías electorales y sigue siendo la mejor opción para las izquierdas. ¿Cómo toma usted los destapes de Vargas, Celso, Garza? Yo creo que son reacciones desesperadas, no de la dirigencia, del Grupo de la Universidad para que en el momento de las definiciones ellos tengan alguna carta con que sentarse a la mesa, si es que hay una mesa. ¿Cree que les dé su juego, sus cartas que tienen? Tengo mucho respeto por quienes hacen política en el PRD y que quieren aspirar a un cargo tan importante como es el de gobernador del Estado, pero sí creo que para competir con seriedad y dignidad se necesita mucho más que una promoción personal. Las historias particulares cuentan, el desempeño público cuenta y la acción de gobierno también cuenta, por eso creo que Enrique tiene muchísima ventaja sobre Garza y Vargas.


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ANTONIO MATEOS NUÑO

Al llegar a media administración, el Alcalde de Tonalá dice que cumplen con la obra pública prometida STAFF/JALISCO

El Alcalde de Tonalá, Antonio Mateos, sostiene que se vienen cumpliendo los compromisos que se hicieron en campaña, sobre todos los de obra pública, pues van más avanzado de lo previsto. “A la mitad de la administración estamos bien, mejor de lo que esperábamos viendo la situación con la que tomamos la administración. Han dado buenos resultados las gestiones, los acuerdos con instituciones privadas y las empresas; el apoyo que hemos recibido del Congreso Federal por parte de nuestro diputados; el haber obtenido mayor presupuesto o la mayor

‘MARGINA GOBIERNO A MUNICIPIOS’

partida dentro de los recursos metropolitanos en la historia para Tonalá. Yo creo que eso te da posibilidades de entregar buenos resultados”, sostiene en entrevista. ¿Qué es lo que más le ha molestado en este tiempo? Yo creo que empezamos por las principales molestias. La marginación que ha hecho el Gobierno del Estado hacia los municipios metropolitanos y priistas, donde a nosotros los fondos metropolitanos nos los ha estado reteniendo y los recursos que se consiguen por parte del Congreso Federal, los recursos federales, desgraciadamente tienen que pasar por las arcas del Gobierno del Estado y él los maneja a su libre albedrío. Yo creo que esa es una de las principales molestias. ¿Y en este tiempo cuáles son sus satisfacciones? Creo que el estar reali-

Antonio Mateos Nuño zando mucha obra, basada en compromisos que hicimos en la campaña. Esa es una de las principales satisfacciones, y el haber logrado consensos y acuerdos con instituciones como la Universidad de Guadalajara, con la cual traemos proyectos muy importantes para el municipio; y con

empresas particulares, como la empresa ICAR, que tuvimos ese acercamiento con ellos, y se está mejorando una de las principales vías de ingreso al municipio como es la prolongación Lázaro Cárdenas. ¿Cómo siente usted al priísmo de Tonalá en este momento? ¿Están

confiados? ¿Están trabajando? ¿Cómo los siente? Estamos trabajando, confiados para nada. Yo creo que el mantener una hegemonía o una comunicación entre los grupos políticos es lo principal, pero de confianza no tenemos nada, porque el medio político es el lugar más inestable: de la noche a la mañana cambian las cosas, por eso hay que estar trabajando día con día. ¿Cómo siente a la oposición? Es algo en lo que no quisiera meterme mucho, pero bueno, desde mi punto de vista yo los veo divididos y con conflictos, pero te digo, eso no nos genera ninguna confianza. Nosotros tenemos que basar nuestro trabajo, nuestro esfuerzo en cumplir compromisos con la gente como lo hemos venido haciendo.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO JALISCO •• 18 18 DE DE MAYO JUNIO AA18 18DE DE JUNIO JULIO DE 2011


14

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JORGE ARANA

¿VOLVERÁ

STAFF/JALISCO

En Tonalá fue Alcalde, y de ahí saltó a la fama: fue candidato a la Alcaldía de Guadalajara y a Gobernador. Ahora, después de ser diputado local y federal, Jorge Arana pone nuevamente la vista en ese municipio. “Estoy trabajando como diputado federal por el distrito 7 del municipio de Tonalá, y también debo reconocer que estoy buscando una oportunidad para los comicios de Julio del 2012. Todavía si las condiciones se dan, y las circunstancias se prestan, buscar ser candidato por mi partido en el municipio de Tonalá. Estamos trabajando permanentemente y creo que esa es una buena posibilidad que tenemos con la gente de Tonalá”. ¿POR QUÉ REGRESAR A TONALÁ? Primero debo decirte que yo ahí vi la luz por primera vez, soy tonalteca. Yo le debo mucho a la gente de Tonalá. La gente de Tonalá siempre me ha respaldado con su apoyo. Yo he sido candidato a diferentes puestos: regidor en dos ocasiones, en Tonalá, en Guadalajara; diputado federal, local; presidente municipal y candidato a gobernador. Y en todas las ocasiones, en cuanto la gente de Tonalá ha tenido la oportunidad de votar por tu servidor, debo decirte que en todas las ocasiones yo ha ganado el municipio. Lógicamente creo que es un paso natural y obligado políticamente el buscar del municipio de Tonalá. ¿QUÉ GANA TONALÁ CON QUE USTED REGRESE? ¿EN QUÉ CIRCUNSTANCIAS REGRESARÍA? Más que andar hablando de qué ganaría Tonalá conmigo, yo lo único que puedo decir es que yo le ofrezco a Tonalá mi experiencia, mi poca capacidad que tengo; yo soy político por convicción. Yo vivo para la política permanentemente. Yo no sé qué haría si no hiciera política, es algo que ya traigo en las venas, lo hago sin límite de tiempo, sin restricciones. No tengo horario para trabajar con la gente, y lo que yo le ofrezco a Tonalá en este momento y se lo podría ofrecer en un futuro, es: entrega total, lealtad permanente, y bueno, yo creo que Tonalá ganaría

JORGE ARANA A TONALÁ?

El diputado federal busca nuevamente la candidatura a la Presidencia Municipal

Si las condiciones se dan, yo no veo el porqué no pudiera darse la posibilidad de buscar una senaduría. Además yo creo que tengo vigencia a nivel estatal y podría darle muchos votos al partido. Yo sé que eso no depende de tus intenciones personales, depende de muchas circunstancias políticas. Yo estoy trabajando en ello.

conmigo por lo que yo he recorrido, por las relaciones que tengo, por la experiencia que yo he obtenido en los más de 20 años en diferentes niveles, y creo yo que le iría bien a Tonalá si tuviéramos otra oportunidad. ¿ESTO NO ROMPERÍA CON LA TRADICIÓN DEL GRUPO TONALÁ? PARECE QUE TIENEN UNA LISTA PARA VER QUIÉN SIGUE… De ninguna manera. El grupo Tonalá no habla de que tiene que ser solamente en una ocasión. En el grupo del que tú hablas, sin que sea una regla definida, sin que sea algo ya escrito, podemos tener diferentes oportunidades. Ya se dio el caso de Marcos Arana, que tuvo ya dos oportunidades. Él fue el que inició prácticamente

18 DE JUNIO A 18 DE JULIO DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

este equipo, este proyecto, y en 1995 el tuvo la segunda oportunidad. Las condiciones no nos favorecieron políticamente a nuestro partido, y Marcos fue perjudicado en esas circunstancias. Yo estoy haciendo mi lucha, estoy haciendo mi trabajo, como seguramente lo estarán haciendo otros; y yo espero que tengamos como candidato a la presidencia municipal de Tonalá, a la diputación federal y a la diputación local, a los que estén en mejores condiciones de conservar los tres puestos. Porque ahorita, están en manos de nuestro partido. La obligación de los políticos priistas tonaltecas es conservarlas con los mejores perfiles. SERGIO CHÁVEZ, EL DIPUTADO LOCAL,

Jorge Arana, Antonio Mateos y Sergio Chávez TAMBIÉN QUIERE SER ALCALDE... En el caso de Sergio Chávez es diputado local, y tendría la oportunidad de ser diputado federal, o una presidencia municipal o una regiduría. La verdad es que están haciendo trabajo como tu servidor. Creo que ya en su momento se verá quién está en mejores condiciones. ¿EL ALCALDE ANTONIO MATEOS TIENE PREFERIDO? No está en condiciones de hacerlo. Yo conozco a Toño. Sería un error garrafal de Toño Mateos el que diera color a favor de alguien, porque en el momento en que lo dé, deja de ser Presidente Municipal con la fuerza que debe tener un presidente. Mi recomendación para los presidentes municipales es que se mantengan al margen, que no den color aunque sus sentimientos pudieran inclinarse a favor de alguien. En el

momento que ellos se inclinen a favor de alguien o que lo manifiesten públicamente, sería tanto como que ellos mismos se den harakiri. Si su candidato no gana ellos pierden mucho. Y si su candidato gana, los perdedores lógicamente van a reclamar al presidente. ¿SI USTED COMO ARTURO ZAMORA DAN MUCHOS VOTOS, NO PIENSA EN LA SENADURÍA? Existe también la posibilidad. Yo no bajo la cortina, de ninguna manera. Porque yo ya he hecho trabajo a nivel estatal en varias ocasiones. Tengo equipos a nivel estatal y la verdad es que en esto de la política, todos debemos tener un plan A y un plan B. Yo estoy trabajando en un 70% en mi distrito, que es mi obligación como diputado federal. Si de manera natural, trabajando tu distrito, se da lo de la presidencia municipal, qué bueno, pero no descarto la posibilidad de una senaduría.


15

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

‘Necesitamos gente fresca y de resultados’ El diputado local dice que es su momento para ser Alcalde de Tonalá STAFF/JALISCO

El diputado Sergio Chávez Dávalos suena para buscar la Alcaldía de Tonalá y él así lo acepta: es tiempo de que llegue gente fresca y que dé resultados, sostiene. “La aspiración yo la estoy basando en los resultados que tengo como diputado local. Es la segunda vez que he sido diputado local por mi municipio, y en eso estoy basándola, en los resultados que he dado para los tonaltecas, para poder pedirles nuevamente la oportunidad y el voto en el 2012”. Chávez Dávalos es considerado uno de los aspirantes más importantes a la Alcaldía, pues está en la lista de los hombres del Grupo Tonalá que tienen posibilidades de lograrlo. Esta entrevista la hizo el equipo de El Respetable en el Estado de México, a donde viajó el diputado local para asistir a un evento proselitista a favor de Eruviel Ávila, el candidato priísta a la Gubernatura. En esa ocasión, el diputado local viajaba con el Presidente Municipal de Tonalá, Antonio Mateos Nuño, quien seguramente será un factor importante en las decisiones que se tomarán en los próximos meses. ¿Cómo siente que están ahorita la efervescencia ahí en el PRI? ¿Se están poniendo de acuerdo? Hicimos un primer ejercicio con el tema de la renovación del comité directivo municipal. Nos pusimos de Sergio Chávez acuerdo los diversos grupos y aspirantes a la misma alcaldía, con una lealtad, con un compromiso de avalar lo que maneje el presidente municipal, Toño Mateos. Se ven ya algunas personas moviéndose como Jorge Arana... Yo creo que es válido. Es gente valiosa. Es un tonalteca que ha puesto el nombre de Tonalá en alto, a partir de que salió del municipio como candidato a Gobernador. Respetable su aspiración. Yo avalo a la madurez de cada uno, y que todos salgamos con el mejor candidato para poder sostener la presidencia municipal de Tonalá. ¿Porqué considera usted que puede ser un buen Alcalde? Yo creo que el perfil que quiere la gente en Tonalá y en Jalisco es esto: una persona que llegue más fresca, y sobre todo con resultados. Yo no me puedo catalogar como una persona improvisada, ya es mi tercer puesto en la política, y en eso me baso, en que la gente ha visto mi trabajo, no nada más como diputado local sino en los últimos 10 años que hemos hecho política y que le hemos dado resultados a Tonalá.

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JORGE VIZCARRA

“Quiero regresar a concluir proyecto”

El ex Alcalde de Tonalá está empecinado en volver para “acabar lo que no me dejaron cumplir” STAFF/JALISCO Dicen que en política no hay muertos eternos y ejemplo de ello es el ex alcalde de Tonalá, Jorge Vizcarra Mayorga (2007-2009), quien en la pasada renovación de los Comités municipales del Partido Acción Nacional (PAN) logró posicionar a su candidato, José Manuel García Bañuelos, como dirigente partidista. Una vez refrendado su liderazgo en el municipio alfarero, Vizcarra Mayorga busca repetir como alcalde, puesto que ocupó entrecortadamente a consecuencia del proceso legal que lo mantuvo en prisión un año, aunque luego fue liberado porque el juez determinó que no existían elementos que comprobaran su participación en el homicidio de quien fue su director de Mejoramiento Urbano, Carlos Romo Guízar. “Si bien en el proceso donde me desaforaron y tuve que terminar en el penal de Puente Grande por un homicidio que no cometí, también de la misma manera hubo muchas personas que nunca me dejaron ni en sus oraciones ni en el apoyo y toda esa gente es la que está haciendo equipo conmigo”, comenta el aspirante a la candidatura por la alcaldía tonalteca al cuestionarle sobre el apoyo de liderazgos blanquiazules, luego de que en el juicio penal en su contra prácticamente fueron invisibles. “Lo que me pasó sirvió como una coladera, se que-

dó lo bueno y se fue lo que no “Yo le apuesto más al trabame servía”, añade. jo que hemos hecho al exterior Pero ¿por qué busca re- que al trabajo interno del parpetir en el cargo? tido porque a final de cuentas “Quiero regresar a concre- quien gana las elecciones es a tar el proyecto de gobierno que través del voto ciudadano”. no me dejaron cumplir. Quiero Pero previo a ello se neceservir a los tonaltecas, que fue sita el respaldo de los panismi sueño desde niño; a mí no tas ¿Cómo ve a Carlos René me dejaron trabajar por una Sánchez Gil y Apolinar Alaserie de señalamientos de los torre, que son otros nombres que después fui exonerado por que más suenan en la competribunales federales y estatales, tencia por la candidatura? esa es la realidad de las cosas. “No nada más ellos, son “Entonces básicamente muchos compañeros. Aquí lo llegamos a levantar una admi- importante es ver la realidad de nistración que venía endeu- las cosas. No dudo que mis comdadísima desde con Palemón pañeros tengan toda la buena fe García, enderezamos el barco, y toda la voluntad de participar me ausento año y medio donde en un proceso interno, pero la todo mundo hizo lo que triste realidad que puequiso y regreso otra vez SÍGUELO EN den ver es que afuera no a enderezar otra vez las los conocen. De hecho finanzas y dejar todo lisCarlos René trae un poto para entregarle a la sisicionamiento al interior guiente administración”. del partido pero si sales Pero el gobierno y haces una encuesta actual, emanado del en el municipio yo creo Partido Revolucionario que no lo conocen. En el Institucional (PRI), al que caso de Apolinar viene Vizcarra asegura haberle entre- de un proceso a la diputación gado cuentas claras, es el mismo local que perdió por el desconoque señala directamente al ex cimiento y la falta de posicionamunícipe panista en una vein- miento al exterior. tena de denuncias penales por “Pero al final de cuentas ese presunto desvío de recursos. Se- es el precio de la democracia: ñalamientos que el acusado atri- entrar y participar; y se gane o buye al golpeteo político previo se pierda sumarnos todos a apoa las elecciones de 2012 “y prue- yar al mejor y eso es a lo que yo ba de ello es que las denuncias le apuesto. Espero que una vez no han procedido porque las que lo marquen los tiempos, erogaciones están plenamente que podamos salir nosotros en sustentadas” asevera. En cuan- su momento ya como candidato a la competencia interna, el tos, pues que ellos se sumen con entrevistado dice estar listo para nosotros. Al final de cuentas se cuando así lo marquen los tiem- trata de que ganen los ciudadapos. nos tonaltecas” apunta. GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO JALISCO •• 18 18 DE DE MAYO JUNIO AA18 18DE DE JUNIO JULIO DE 2011


16

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

15 AÑOS DE GLORIAS Y DERROTAS

CÓMO VIVIÓ EL PAN LA POLÍTICA EN LOS ÚLTIMOS TRES SEXENIOS

Hoy el Partido Acción nacional vive luchas internas sin cuartel. ¿Cómo fueron las anteriores? STAFF/JALISCO

Muy lejos se ve el PAN de aquel glorioso 1995 cuando Alberto Cárdenas Jiménez arrasó y quitó al PRI su hegemonía cuasi centenaria en Jalisco. En las elecciones de 2009 el PAN se fue en caída libre y además del Congreso perdió los Ayuntamientos metropolitanos, incluido Guadalajara por vez primera en 15 años, de donde justo emerge hoy sonriente el alcalde Jorge Aristóteles Sandoval, con impecable imagen que le da para tener la amplia posibilidad de también convertirse en el priísta que termine con tres sexenios del blanquiazul en el gobierno estatal. La decantación en la preferencia panista a lo largo de todos estos años se demuestra con los resultados electorales. En el 2000, Francisco Ramírez Acuña ganó con el 45.56 por ciento de los votos válidos; en el 2006 Emilio González Márquez ganó con 45.19. Pero en 1995, Cárdenas Jiménez había aplastado con 52.76 por ciento. Es oportuno hablar de cómo ha evolucionado el desgaste del PAN por el ejercicio de gobierno y cuáles fueron los engranajes que

Ramírez

llevaron a las elecciones perdidas con escaso margen por Jorge Arana Arana y Arturo Zamora Jiménez en 2000 y 2006, ahora que hay un gobernador que se quiere convertir en candidato presidencial del PAN Desglosar lo que pasó en esas dos elecciones, incluido los procesos internos en el PRI y en el PAN que llevaron a las candidaturas, puede servir para entender cómo Emilio

18 DE MAYO A 18 DE JUNIO DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

Cárdenas

González

González Márquez se SÍGUELO EN de pesos públicos. apalanca en la incierEn el pasado siempre ta plataforma panista está el fundamento de los escasos apodel presente. Las ligas yos, por lo que tamy fobias de entonces bién en su aspiración y sus enroques a lo aprovecha sus giras largo del tiempo, puepor el país con motiden dar una clara idea vo de, dice, promocionar de cómo hoy se acomodan los Juegos Panamericanos, las fuerzas partidistas cada o las entrevistas en cadena una en busca de llegar en las nacional con la virgen de Tal- mejores condiciones posibles pa a cuyo fervor y el de él se a la elección concurrente de desvían de nuevo millones julio del 2012.

LA INTERNA DE PACO Francisco Ramírez Acuña no se anduvo por las ramas y desde que llegó a Alcalde de Guadalajara dijo que buscaría en su momento ser el próximo Gobernador de Jalisco. El prematuro destape fermentó el caldo de cultivo panista y su hermano y alcalde de Zapopan, Cornelio, dijo que él también iría pese a las carretadas de dólares que fluían de los cajones de su tesorero y


17

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

en su propio despacho. “Esta precandidatura es muy seria, desde que nació ha sido con toda la seriedad que como he manejado mis asuntos de Acción Nacional desde los 16 años que fui secretario general del grupo juvenil, y esta precandidatura sigue muy seria y muy firme, y llegaremos hasta la convención”, dijo Cornelio al momento de registrar su aspiración ante su partido, para que nadie creyera que iba de comparsa de su hermano. El 17 de abril del 2000 en una convención realizada en Expo Guadalajara, Paco fue electo candidato del PAN, sobre Tarcisio Rodríguez, José Levy, Fernando Guzmán Pérez Peláez y César Coll, los contendientes finales en una lista en la que se quedaron en su camino su propio hermano, Raúl Octavio Espinoza, o el ex alcalde de Puerto Vallarta, Fernando González Corona, quien tuvo una excelente primera ronda aunque no logró colarse. Al acto de más de doce horas acudieron por lo menos 7 mil delegados estatales PACO, GOBERNADOR Con todo el vuelo de Alberto Cárdenas y su gestión como Gobernador en la que pese a sus novatadas seguía en el ánimo de la gente, Paco llegó a la elección para Gobernador en el 2000 con mucha expectativa de ganar, como a final de cuentas sucedió. Durante su campaña se dedicó a recorrer el Estado y a centrarse en la exposición de un plan que intentó sin éxito llevar a cabo, la regionalización de Jalisco, que sólo quedó plasmada en los mapas pero no en la descentralización que permitiera el crecimiento equilibrado del territorio estatal. Con proyectos dejados a medias en Guadalajara y una gris administración como Alcalde, Paco prefirió evitar la confrontación y a final de cuentas logró el 45.56 por ciento de los votos, contra el 43.17 por ciento de Arana. LA INTERNA EMILISTA Emilio González Márquez ganó en primera vuelta la candidatura. De los 11 mil 41 votos válidos emitidos, el alcalde con licencia de Guadalajara obtuvo el 55.17 por ciento de los sufragios, suficientes para evitar una se-

GOBIERNO

PA R T I D O S

RESULTADOS 2000 En la elección para gobernador de Jalisco del año 2000, Francisco Ramírez Acuña obtuvo 1 millón 24 mil 883 votos, contra los 971 mil 242 que se le reconocieron a Jorge Arana Arana. En tercer lugar, el PRD obtuvo 118 mil 122 votos en la figura de Raúl Vargas López. El cuarto lugar fue para el PVEM con 28 mil 589 votos (Gabriel Varela Robles), seguido del PT con 35 mil 359 (Marisela Moguel Díaz). Ya más atrás el PAS (Sergio Rocha Reyes), Convergencia (Juan Hernández Rivas), PARM (Silvia González Cervantes), PCD (Adrián Michel Espino). RESULTADOS 2006 En 2006 Emilio González obtuvo 1 millón 296 mil 745 votos en la elección para gobernador y el PRI 1 millón 187 mil 822, con el 45.19 por ciento de la votación contra el 41.40 por ciento. La coalición PRDPT, con Enrique Ibarra Pedroza, obtuvo 224 mil 590 votos para un 7.83 por ciento de la votación. También compitieron Convergencia, Nueva Alianza y el PAS, que juntos ni siquiera lograron el 4 por ciento.

gunda ronda. Le siguieron Fernando Garza Martínez, con 34.92 por ciento; Macedonio Tamez Guajardo, con 7.62 y por último se ubicó Raúl Octavio Espinosa Martínez, con el 2.29 por ciento. Los datos oficiales de entonces revelan que participó el 81.52 por ciento del padrón, 11 mil 214 panistas de los 13 mil 756. Fue la última ocasión que Garza Martínez participó como panista en busca de un puesto de elección, antes de su salida del partido. Acusó al dirigente estatal del PAN, Eduardo Rosales, de haber operado a favor de Emilio, con el apoyo también del gober-

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

nador Ramírez Acuña. “Se ve claro la operación que hizo Gobierno del Estado en todo el estado, se ve claro que a final de cuentas prevaleció la nómina del Ayuntamiento de Guadalajara y que personas que estuvieron hoy en el Comité Estatal me dijeron que estaba Eduardo Rosales operando directamente a favor de Emilio”, fueron las palabras de despedida al panismo de Garza Martínez, quien después de la asamblea electiva ya no acudió por la noche a la sede estatal del PAN para reunirse con el ahora sí candidato formal. Así Emilio pasó ser el panista número uno de Jalisco. ¿Quién sigue? EMILIO, GOBERNADOR Con todo el aparato de Ramírez Acuña Gobernador, Emilio González Márquez tuvo lo que quiso para hacer una campaña de estado en 2006. Fue producto de un dedazo del Gobernador panista, al más puro estilo del PRI, aprovechando el control casi total del partido que tenía entonces en Jalisco. Y Emilio fue un candidato que buscó acercarse a todos para avanzar en unidad a la difícil tarea de alcanzar a Arturo Zamora que iniciaba con enorme ventaja en las encuestas. Como sucedió en 2003 cuando su campaña para la presidencia municipal de Guadalajara, Emilio contrató a Joaquín Pérez Rodríguez, asesor de marketing político de nacionalidad cubano venezolana radicado en Miami. Algunos de los que conocen a Pérez Rodríguez y tomaron sus cursos en el centro Interamericano de Gerencia Política en el puerto de Florida, coinciden que una de sus recomendaciones principales es que contra el adversario político en competencia, se deben usar todos los medios del Estado al alcance en claro provecho de ser el partido en el poder. Así la Procuraduría General de la República cayó con todo su mazo sobre Arturo Zamora en la crónica de una noticia anunciada por el propio candidato presidencial priísta, Roberto Madrazo, quien días después de la llegada de Zamora a la candidatura declaró que se perpetraba un fuerte golpe mediático contra algún candidato de su partido en el país. .

LAS LUCHAS INTERNAS DEL PRI

ARANA Y ZAMORA

VIVIERON SU INFIERNITO

Los dos estuvieron a punto de dar el campanazo por la Gubernatura; ellos también escribieron la historia reciente STAFF/JALISCO En el PRI se están viviendo momentos cruciales para decidir quién es el candidato a la Gubernatura de Jalisco. Ya hubo una comida donde aparecieron los principales contendientes: Jorge Aristóteles; Héctor Vielma; Ramiro Hernández; Arturo Zamora y Miguel Castro. Los golpeteos por debajo

de la mesa también ya empezaron. ¿Qué vivieron anteriormente los candidatos del PRI a la Gubernatura de Jalisco? LA INTERNA DE ARANA Con el método de elección incierto, algunos otros aspirantes saltaron al ruedo y el entonces priísta y hoy diputado federal por el Partido del Trabajo, Enrique Ibarra Pedroza, además del ex secretario general de Gobierno, José Luis Leal Sanabria, dijeron que también

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO JALISCO •• 18 18 DE DE MAYO JUNIO AA18 18DE DE JUNIO JULIO DE 2011


18 CONGRESO

Romper paradigmas es cuestión de principios GOBIERNO

buscarían ser los candidatos del PRI. Todo terminó cuando el 8 de julio Arana fue designado “candidato de unidad” por el consejo político estatal, lo que echó por tierra la expectativa de Ibarra y Leal Sanabria de que la elección se hubiera realizado por el voto directo de la militancia. “Después de dos meses de campaña por la que pasamos los tres precandidatos, antes de que el partido tomara esta decisión y se consultara a los presidentes municipales, presidente de partido, consejo político, dirigentes de sectores, de organizaciones, a la ciudadanía y por unanimidad decidieron ellos que hubiera candidato de unidad, el dedazo quedó en el olvido y para siempre en nuestro partido; de ninguna manera considero yo ser un candidato de dedazo”, dijo durante el acto de unción en la sede estatal de su partido. ARANA, AL FINAL Uno de los méritos que acercó a Jorge Arana Arana a la candidatura del PRI en el 2000, fue que en 1997, en medio de una zona metropolitana bañada de azul y blanco, logró que su partido obtuviera con él la presidencia municipal de Tonalá. El cálculo no fue tan equivocado, pues de acuerdo a los resultados de la elección constitucional, quedó a dos puntos porcentuales de Ramírez Acuña, en un proceso electoral que debió dirimirse en los tribunales de la materia. La campaña de Arana fue intensa pero también enfocada a la propuesta antes que a la diátriba. Sabía que Ramírez Acuña era un candidato desde el poder estatal y en ese sentido prefirió mantener la distancia y hacer intensas giras buscando la simpatía de los votantes, alimentada su esperanza en los buenos augurios de todas las encuestas que se realizaban. LA INTERNA DE ZAMORA Arturo Zamora Jiménez debió liarse con todo para obtener la candidatura, luego que se decidió que el mecanismo sería abierto a la ciudadanía en general. La operatividad del Grupo Universidad le permitió que superara la innegable movilización de simpatizantes con la que también

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

Ramiro y Zamora. El triunfo del alcalde con licencia de Zapopan fue al dos por uno en una votación que convocó a más de 400 mil jaliscienses de acuerdo a los números que reportó el PRI.

“Reconocemos y respetamos este resultado, toda vez que es producto de un proceso democrático, trascendental para la vida política de nuestro Estado. Le extiendo mi más sincero y respetuoso reconocimiento, recibo desde aquí el abrazo que me envió en sus declaraciones públicas y la solidaridad expresada”, dijo Zamora Jiménez. contaban el entonces senador Raymundo Gómez Flores y el que era diputado local Ramiro Hernández. Fueron precampañas oropelescas, donde fluyó el dinero para lograr ser conocidos de la población jalisciense a quien se buscaba involucrar en una elección interna que a la mayoría de la población tuvo sin cuidado, a final de cuentas, pero con la que el PRI buscaba legitimarse tras el dedazo a favor de Arana seis años antes. A tal grado se gastó dinero que María Esther Scherman Leaño, quien fue la cuarta invitada a la etapa final del proceso interno por la candidatura, decidió retirarse de la contienda en la que ya sólo quedaban Zamora, Javier Guízar y Ramiro, de acuerdo a los datos de la encuestadora Mitofsky contratada por el comité estatal y que desde antes hicieron que el millonario senador Gómez Flores se retirara también. Los únicos que llegaron a la votación definitoria fueron

18 DE JUNIO A 18 DE JULIO DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

ZAMORA AL FINAL El factor que inclinó la balanza e hizo declinar la ventaja de Arturo Zamora Jiménez en el 2006, fue el arribo del cubano venezolano a la campaña de Emilio y la estrategia de guerra sucia que se implementó. Un día sí y otro también aparecían propiedades de Zamora documentadas por los diarios. Su origen humilde y la rápida riqueza adquirida durante sus años como alcalde de Zapopan, pese a su exitosa Notaría, lo hicieron presa de los embates contra su honra pública. “Tuvieron que pasar dos años para que se resolviera una decena de demandas que interpuse. Todo terminó en un usted disculpe”, recordó Zamora hace unos días. El 1 de marzo de gira por Durango, el candidato presidencial Roberto Madrazo alertó sobre una embestida por llegar contra el candidato del PRI en Jalisco. Como antecedente citó las filtraciones del enriquecimiento de Arturo Montiel o de la animalesca persecución de Mario Marín contra la periodista Lydia Cacho. En ese marco persecutorio Zamora se registró ante el Instituto Electoral local y en su declaración patrimonial dijo tener 15 millones de pesos, seis casas, tres terrenos y un par de automóviles. Después y luego de una serie de filtraciones que mostraban la evidencia, rectificó y dijo que su patrimonio ascendía al menos al doble. El daño estaba hecho. De los 15 puntos con que Zamora superaba a Emilio no quedó rastro en la disputada elección. La derrota milimétrica, apenas 4 puntos porcentuales, después de haber sido vapuleado en su honra pública, han hecho debatible que el abogado experto y notario público hubiera aceptado la derrota sin aspavientos legales para tratar de anular la elección. La sombra de que se negoció su discreto retiro de una contienda que se pudo ir a los tribunales, aún pesa en el hoy diputado federal.

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL MES DE ERANDINI


19

Romper paradigmas es cuestiรณn de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

GUADALAJARA, JALISCO โ ข 18 DE MAYO A 18 DE JUNIO DE 2011


20

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JUAN LUIS GONZÁLEZ El asesor de Héctor Vielma sostiene que el eje rector del Gobierno municipal es barrer con la corrupción

La simulación hace mucho daño en la política. La hipocresía ante los medios de comunicación: muchos políticos pueden exponerse como la personas más sensatas, más honestas, y en el fondo no es así. Entonces, esa simulación que debemos erradicar de alguna manera.

STAFF/JALISCO Juan Luis González es un colaborador cercano al Alcalde de Zapopan Héctor Vielma Ordóñez, por lo que habla su mismo idioma: “debemos dar siempre combate a la corrupción: limpiar de fondo las instituciones públicas, las instituciones de gobierno; algunos dirán que es obsesivo, pero yo creo que es parte fundamental, y es el motor del proyecto político y administrativo de Héctor”. El asesor del Alcalde lamenta que una parte de la nueva clase política de todos los partidos siga pensando solamente en el dinero. “Siempre yo he creído que la política está enquistada en un sistema muy perverso, donde los políticos viejos, jóvenes de nuestra generación, llegan a tener más poder pero nunca pensando en la gente, sino en el dinero. Digamos, el escenario de la política como un negocio”. ¿CUÁL ES LA VISIÓN DEL GOBIERNO DE VIELMA? Héctor tiene una visión diferente a muchos políticos. Tiene una percepción diferente, que es cambiar de fondo el gobierno. De ahí la intención de Héctor, y del proyecto de Zapopan de limpiar el cochinero que había en el municipio. Antes se hablaba de Zapopan únicamente de corrupción, de despilfarro, de desorden, de dádivas, de intereses personales; hoy se habla de la limpia que se está haciendo, del combate a la corrupción, del orden que se está poniendo en términos de ordenamiento territorial, en términos de los permisos y en términos de la modernización propia del gobierno. Un gobierno que sirva a la gente, pero un gobierno limpio, si no ¿cómo puede servir a la gente? SE HAN PRESENTADO ALGUNOS CASOS, COMO EL DE SINDICATURA, DONDE SE HABLÓ DE EXTORSIÓN...

RECHAZA LA

POLÍTICA

COMO NEGOCIO Yo creo que la respuesta es muy fácil: siempre vas a pisar callos. Cuando actúas de una manera tan frontal y cuando actúas de una manera tan clara en el combate a las mafias, y en el combate a la corrupción; siempre obviamente hay muchas personas y muchos grupos que se van a resistir, porque viven en la comodidad de la corrupción y de lo oscuro que puede ser el sistema. Obviamente va a haber muchos casos en que particulares y grupos se exalten, pongan el grito en el cielo, que se quejen, porque no están cómodos con alguna situación y creo que de alguna manera es lo que están pasando en Zapopan. ¿TODOS ESTÁN AGUSTO CON LA CORRUPCIÓN? Yo no digo que los sindi-

18 DE JUNIO A 18 DE JULIO DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

catos y que los trabajadores del Ayuntamiento disfruten de esa comodidad que da la corrupción, pero obviamente hay resistencias a que el Ayuntamiento y el gobierno municipal de Zapopan se transforme realmente en una institución limpia y mucho más eficiente. SU OPINIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ASPIRACIÓN DEL ALCALDE DE GUADALAJARA, JORGE ARISTÓTELES… Creo que es un gobierno que ha sido efectivo comunicando. Jorge es una figura pública reconocida por carisma, pero yo no veo de fondo un trabajo de gestión y de gobierno cercano a la gente. Ellos más bien montaron una estrategia de marketing de medios, quizá siguiendo la inercia a nivel nacional del

Gobernador del Estado de México, cosa que ha funcionado, pero yo creo que la política es más que simples flashazos publicitarios y televisión. Habrá un proyecto de gobierno, un proyecto serio, pero veo más esta parte: cuando volteo a ver el gobierno de Guadalajara advierto más esta parte mediática que una gestión cercana a la gente, literalmente resolviendo los problemas de fondo, del gobierno y de la ciudad. ¿UNA AUTOCRÍTICA DEL GOBIERNO DE ZAPOPAN Y LA ASPIRACIÓN DE VIELMA AL GOBIERNO DE JALISCO? Pues quizás el caso contrario. Por estar trabajando en los proyectos dentro del municipio a lo mejor no se nota que estamos limpiándolo, que estamos modernizándolo; y la verdad quizás no lo hemos comunica-

do bien. No hemos sido buenos para comunicar a los ciudadanos todas las reformas y todos los proyectos que estamos llevando a cabo, para transformar Zapopan en una ciudad mucho mejor, mucho más eficiente, más moderna; y no ahorita, no para la siguiente administración, sino para los años que están por venir. Ése es quizá nuestro problema principal: no comunicar de manera efectiva. USTED QUÉ PIENSA, ¿SE LE HIZO BOLAS EL ENGRUDO A ENRIQUE ALFARO? Yo creo que Alfaro es un político con mucha visión. Veo muchas similitudes entre el gobierno de Tlajomulco y el gobierno de Zapopan: el gabinete, el grupo es joven –tengo muchos amigos también en Tlajomulco- y más que hacérsele bolas el engrudo, yo creo que fue una circunstancia, un error de alguna manera político, pero que ha logrado enmendar. No sé si esto haya perjudicado –lo veremos con el tiempo- su futuro político, las aspiraciones de Enrique y de su equipo. Creo que fue un error, y que de alguna manera lo están enmendando. Espero que no se les complique más. ¿USTEDES VAN A RETENER EL MUNICIPIO PARA EL PRI? Eso lo decidirá la gente en las elecciones, con base en el trabajo que hagamos en el Ayuntamiento. Yo creo que este gobierno ha trabajado a fondo, ha trabajado cercano a la gente, y sí creo que tengamos posibilidad, a través del partido en el que milita el Alcalde Héctor Vielma, de llegar a repetir la Alcaldía. ¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO DE LA OPOSICIÓN EN ZAPOPAN? El PAN está haciendo su trabajo. Creo que de pronto, sin muchos elementos. Me parece que usan la simulación y la mentira en términos mediáticos, en términos públicos para tratar de golpear a algún político. Creo que son prácticas que han sido recurrentes dentro del PAN en el municipio: la descalificación sin muchos elementos, despotricar sin tener elementos para hacer un juicio crítico. Yo vería así al PAN, en una medida desesperada por volver al gobierno municipal después de una actuación desastrosa del anterior alcalde, Juan Sánchez Aldana.


21

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JONÁS

JORGE OCTAVIO NAVARRO

jcgpartida70@hotmail.com

Se desmorona el pacto social ¿Ha notado que los políticos no hablan de teoría política, de filosofía política, de ingeniería constitucional o de materias relacionadas? Es extraño, pero salvo algunas excepciones los diputados, alcaldes, secretarios, delegados, regidores, gobernadores, precandidatos y demás sucedáneos (incluidas las pares femeninas), se presentan ante la gente con ideas y lenguaje limitados. Es cierto que mencionan hasta el cansancio la democracia, pero la disminuyen a la insignificancia de una votación en la que una mayoría pesa más que la parte menor. En suma: los políticos – quizá por ignorancia, tal vez por conveniencia– casi han eliminado de sus discursos conceptos como

libertad, igualdad, justicia, reivindicación, tolerancia. Claro que inesperadamente ocurren sorpresas como la del gobernador panista Emilio González que se declara “de izquierda”, pero sus desatinos verbales contribuyen más a empobrecer el panorama antes que mejorar la imagen de los hombres de gobierno. ¿A qué viene la evocación? No es que sea necesario colocar en los puestos de gobierno a expertos en Ciencia Política, pero sí es menester que los hombres públicos le recuerden de vez en cuando a la gente por qué están ahí. Vamos, que expliquen a qué obedece la existencia de partidos políticos; por qué es mejor tener Congreso y Poder Judicial, y no una

monarquía absolutista.

En otras palabras, conviene que los políticos todos reivindiquen periódicamente el “pacto social” que sustenta la existencia de la República representativa y federal que es México. Y no que lo recuerden nada más, que actúen como si lo respetaran. Después de esta larga introducción, debe mencionarse que Javier Sicilia ha encabezado ya dos marchas nacionales de protesta contra la violencia; que hace unos días, un grupo de ciclistas se desnudó en Guadalajara para demandar más espacio y respeto a este tipo de transporte; que

periódicamente, ganaderos y productores de leche salen a tomar algunas carreteras para exigir a las autoridades que eviten las perjudiciales importaciones de productos sin calidad; que la marcha gay llegó a su undécima versión en Jalisco sin que se eliminen prácticas discriminatorias de varias autoridades… la lista de descontentos públicos puede ser larguísima y para sólo mencionarlos no bastaría este espacio. Sumaria síntesis: la compleja sociedad mexicana (y jalisciense) presenta crecientes demandas y no encuentra otra salida que hacer públicas sus inconformidades. Se espera de autoridades de todos los órdenes que atiendan problemas diversos, además de ofrecer y aplicar soluciones. De eso

se trata el “pacto social” que, en este y en todos los países democráticos, clava sus raíces en las ideas que plasmó con claridad el pensador francés Juan Jacobo Rousseau, y que fundamentalmente consiste en que la gente entrega parte de su libertad y de su seguridad al gobierno para que éste garantice condiciones de vida y desarrollo básicas y permanentes. En el caso mexicano, desde el año 2000 que se consiguió la alternancia política sin un movimiento armado, se han estancado los acuerdos y el anhelado desarrollo igualitario tiende a degradarse, mientras los gobernantes son incapaces, incluso, de recordar verbalmente cuál es su función. Por eso, el pacto social se desmorona.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO JALISCO •• 18 18 DE DE MAYO JUNIO AA18 18DE DE JUNIO JULIO DE 2011


22

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Raúl Vargas, diputado local; Roberto López, líder estatal del PRD; y Fernando Garza, ex Alcalde panista de Guadalajara.

ARAÑAN LA CANDIDATURA PARA JALISCO

Tres tristes tigres

Fernando Garza; Raúl Vargas y Celso Rodríguez ¿los candidatos del PRD a la gubernatura? MARTHA HERNÁNDEZ

En su afán por demostrarle al presidente municipal de Tlajomulco, Enrique Alfaro Ramírez, que nadie es indispensable, la Dirigencia del PRD en Jalisco impulsa a tres aspirantes a la Gubernatura: Fernando Garza Martínez, Raúl Vargas López y Celso Rodríguez González; esto por supuesto con el aval del también líder moral de la UdeG, Raúl Padilla López. Y aunque el partido del Sol Azteca se esmera por enviar el mensaje de que

tiene diversos cuadros que puedan dar batalla en las elecciones de 2012, la realidad es que, del trio en cuestión, quien se vislumbra como el aspirante más fuerte es Fernando Garza Martínez, quien durante 24 años fue panista y hasta la fecha descarta registrarse al PRD, no así la posibilidad de ser su candidato y prueba de ello es que desde el año pasado cabildea para lograrlo. Todo parece indicar que en el caso de Fernando Garza sí aplica eso de que al que madruga…los líderes nacionales perredistas lo ayudan, pues les lleva kilómetros de distancia a los otros suspirantes. Aunque no todo está dicho, por lo que ya veremos si no le pasa lo que a la liebre con la tortuga. Y a quien recientemente sacaron de su coraza para incorporarlo a la carrera rumbo a 2012 es al diputado local Raúl Vargas López, quien en el año 2000 fue candidato a la gubernatura pero perdió la contienda.

18 DE JUNIO A 18 DE JULIO DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

Hace un mes Raúl Vargas Emilio González Márquez, recibió el espaldarazo del re- solicite licencia al cargo para cién electo presidente perre- contender por la presidencia dista en la entidad, Roberto de la República. López González, destape que Pero decidimos incluir a se relacionó más con la inten- Celso Rodríguez en la terna ción de menguar la “ruptura” porque fueron los mismo de los Alfaristas con el PRD dirigentes del PRD Jalisco que con las posibilidades de quienes revelaron los acercaVargas de volver a ser candi- mientos con él, para contemdato a gobernador en plarlo ya sea para la las próximas eleccioSÍGUELO EN candidatura de 2012 o nes. para el interinato; pero Y aunque incluso además diversas fuendiversos udegeistas tes cercanas al magisse toman como “una trado presidente del vacilada” la posible STJ confirmaron que candidatura del líder tiene ambas aspiracioparlamentario perrenes aunque, aclararon, dista, su equipo cercaes el conflicto con tres no de colaboradores prepara de los cinco consejeros del su estrategia para rebasar a Consejo de la Judicatura lo Fernando Garza. que valora porque es un desTanto Vargas como Garza gaste que tendría que matizar desestiman al presidente del en las contiendas electorales. Supremo Tribunal de Justicia Es con esta terna de felidel Estado (STJ), Celso Ro- nos con las que los udegeisdríguez González, porque él tas contemplan dar la batalla mismo ha señalado pública- en 2012, aunque es la Dirimente que no le interesa la gencia Nacional del Partido candidatura, aunque no des- del Sol Azteca quien tiene la deña ser gobernante interino última palabra, por lo que cuando el mandatario estatal, conocedores de la política

apuestan a que Enrique Alfaro no está descartado como “el candidato de las izquierdas” en Jalisco (incluyendo, por supuesto, al PRD). “Es sólo que le va a costar mucho más caro negociar algo en lo que pudo ceder antes”, “él va a ser el candidato (a la gubernatura)”, “va a ser el PT quién pacte con la `mafia´a la que él tanto hace alusión”, “todo se va a arreglar desde arriba (dirigencias nacionales)”, apuestan muchos. Otros auguran que el alcalde de Tlajomulco se irá por la libre con el PT y su agrupación Alianza Ciudadana, o incluso con el PAN. Aunque también hay quienes destacan su cercanía con los priístas, instituto político que abandonó hace algunos años, pero en el que conservó amistades; “le podrían ofrecer a una senaduría o una diputación federal” prevé otro grupo de apostadores. Ya veremos. ¿Pero quiénes son estos tres felinos?


23

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

FERNANDO GARZA MARTÍNEZ Fue panista durante 24 años, partido que lo llevó a la presidencia municipal de Guadalajara en el trienio 2001-2003. En 2006 pretendió competir por el gobierno estatal, pero perdió frente a Emilio González Márquez. En 2009 renunció al PAN, después de que infructuosamente trató de volver a competir por la alcaldía tapatía. A su salida arremetió contra Francisco Ramírez Acuña, Eduardo Rosales Castellanos y el entonces candidato y actual regidor tapatío, Jorge Salinas Osornio, acusándolos de manipular al partido. En el PRD hizo importantes amistades cuando trabajó con el ex titular de la Sagarpa, el panista Alberto Cárdenas Jiménez, con quien también trabajó en su campaña a la gubernatura y en su gabinete en el ejecutivo. En sus mejores tiempos, Garza Martínez se caracterizó por negociar con las diversas expresiones dentro del PAN, partido en el que dejó sembrados importantes liderazgos, una de las principales ventajas que ven en él los perredistas locales, pues asumen que al catapultarlo como su candidato podría jalar votos blanquiazules. Pero los amarres más fuertes de este aspirante a la gubernatura están en la cúpula Nacional perredista, donde el máximo dirigente del instituto político, Jesús Zambrano Grijalva, le dio el espaldarazo. Ya confiado, Garza Martínez regresó a Jalisco para reunirse con Raúl Padilla, líder fáctico del PRD local, quien le dio su bendición. Como parte de su estrategia piramidal, en septiembre de 2010 emprendió los acercamientos con el entonces presidente del PRD en Jalisco, José Antonio Magallanes Rodríguez, así como con el entonces representante de Convergencia, Diego Corona Cremean. Posteriormente diversas bardas fueron pintadas con el slogan “Cuentas Conmigo”, una carita feliz y el nombre de Fernando Garza. Al principio el fondo era blanco y las letras azules; después camuflaron a fondo amarillo, letras negras y la carita azul. Actualmente también se reparten calcomanías pro Garcistas con el

PA R T I D O S

añadido de una bandera de colores, que aunque bien podría confundirse con el símbolo de la diversidad sexual, en realidad refleja la intención de este suspirante: de competir por la gubernatura sin importar por cuál partido político. RAÚL VARGAS LÓPEZ Lo que Garza no tiene de perredista a Vargas le sobra. Es un personaje que ha hecho prácticamente toda su carrera en las entrañas del Grupo Universidad. En las elecciones de 2000 fue el candidato del PRD a la gubernatura, elecciones que ganó el panista Francisco Ramírez Acuña. Posteriormente fue presidente partidista en Jalisco, delegado ante el Congreso Nacional del PRD y consejero estatal. Actualmente es diputado plurinominal en el Congreso local. Antes de participar en actividades partidistas lo hizo en la política universitaria. Su trayectoria médica lo catapultó como Director de la Facultad de Medicina; primer rector del Centro Universitario de Ciencias De La Salud (CUCS), puesto que ocupó en dos ocasiones más; primer director general del Hospital Civil De Guadalajara (HCG); y vicerrector ejecutivo de la UdeG. Además de sus vínculos universitarios, Vargas López confía en que al haber sido delegado político de la corriente Nueva Izquierda en Jalisco, encabezada a nivel nacional por “los Chuchos”, el ex presidente del partido Jesús Ortega y el actual dirigente Jesús Zambrano reconsideren el apoyo que le dieron a Fernando Garza. Hasta el momento se estima que el único amarre provendría de la expresión Democracia Social, que a nivel nacional lidera el senador colimense Carlos Sotelo. En el ámbito local se esperaría que Roberto López lo respaldara debido a que, a unos días de haber asumido la presidencia del PRD Jalisco, fue él quien lo destapó. Se comenta incluso que las pláticas sobre la posible candidatura de Vargas se dieron antes de que el actual dirigente fuera electo, aunque algunos liderazgos al interior del partido consideran que es parte de la estrategia udegeista para disimular la cargada hacia Garza.

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¿Por qué Celso Rodríguez? El presidente del Supremo Tribunal saltó a los medios de comunicación cuando lo destapa el PRD STAFF/JALISCO Inició su carrera como notificador del primer partido del Poder Judicial. En cuatro periodos fue agente del ministerio público; posteriormente ascendió como coordinador general y sub director en diversas instancias dentro del sistema de impartición de justicia. En cuatro municipios distintos fungió como juez y después se posicionó como magistrado. Actualmente preside del STJ y del Consejo de la Judicatura, donde ha logrado su permanencia con amparos y amarres de diversos liderazgos políticos. En el STJ es la tercera ocasión que logra la presidencia, siendo el primer personaje que ocupa el cargo por siete años ininterrumpidos. Den-

tro de este organismo son constantes sus choques con el grupo del diputado local, José María Martínez Martínez, rivalidad que lo ha hecho tambalear pero no caer. La titularidad del Consejo de la Judicatura se gana en automático con la presidencia del STJ. También ahí Celso Rodríguez acusa al legislador panista de manipular en su contra a tres de los cinco Consejeros. Debido a que las diferencias en el Consejo de la Judicatura se han reflejado de manera constante en los medios de comunicación, Celso Rodríguez estima que dicho conflicto empañaría una futura campaña. Ante ese panorama, planea cumplir su sueño de ser gobernador a través del interinato, escenario que ve más probable porque no dependería del voto popular sino del cabildeo partidista,

donde el titular del STJ sabe moverse. Y aunque se le relaciona con González Márquez, grupo antagónico al de “Chema” Martínez dentro del PAN, Celso Rodríguez también mantiene una buena relación con el Grupo Universidad, tan es así que el PRD no ven con malos ojos impulsarlo como gobernador interino. En esa lógica de las simpatías de grupo, el titular del STJ confía en también jalar a su molino los votos del PRI y del PVEM pro udegeistas, ya que el aval de los Emilistas resulta raquítico con cuatro diputados de esa corriente. Celso está consciente de que cada partido traerá a sus gallos, pero su apuesta es llegar por el descarte: un gobernador interino que no sea ni muy rojo, ni muy verde, ni muy azul ¿lo logrará pintado de amarillo?

Celso Rodríguez GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO JALISCO •• 18 18 DE DE MAYO JUNIO AA18 18DE DE JUNIO JULIO DE 2011


24

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

HÉCTOR PIZANO RAMOS

‘VIENE GUERRA SIN CUARTEL; DEBEMOS ENFRENTAR DEBATE’

El Síndico de Guadalajara dice estar preparado para lo que necesite el PRI estatal en el 2012 STAFF/JALISCO

En las próximas elecciones los partidos políticos se van a dar con todo, por eso el PRI debe estar preparado para enfrentar el debate, sostiene el Síndico de Guadalajara, Héctor Pizano Ramos, aspirante a la dirigencia estatal del PRI. “Desde luego que estamos trabajando para lograr poder concretar esa aspiración porque es un asunto de sumo de interés para servidor. No es obsesión, es un asunto de interés. Se nos han dado los espacios, en alguna oportunidad en el comité estatal, en el comité municipal y en el instituto de capacitación que a la fecha presido; eso me ha dado la oportunidad de trabajar en el Estado”, asienta. ¿QUÉ TIENE A FAVOR EL PRI? Creo que el PRI ha ido conformando una estructura importante. Hay que reforzar esa estructura para darle crecimiento a quien vaya a ser el candidato del partido en 2012; los candidatos a las diputaciones y a las presidencias municipales, hay que conformar un gran equipo de activismo y de referencia electoral. He estado involucrado en esas tareas afortunadamente en el espacio que ahorita me corresponde, no soy ajeno a esas tareas, y por lo tanto creo que podemos aportarle, sobre todo de poder garantizar los acuerdos. Porque si algo hemos lamentado durante muchos tiempo los priistas es que si no se cumplen los acuerdos es muy difícil continuar trabajando juntos en un proyecto común.

Héctor Pizano Ramos ¿CUÁN ES SU DIAGNÓSTICO DEL PAN? Yo veo en principio a un PAN con una grave crisis interna. Esa división desde luego lo va a marcar en el proceso al 2012. Creo que los diversos grupos han abierto sus diferencias de una forma única y van a tener que sobrellevar un problema de identidad y sobre todo de perfiles de candidatos. Creo que es obvio que en el PAN, quienes en su momento han aspirado a encabezar este proceso, como Fernando Guzmán o Alonso Ulloa, no ha dado el ancho, en comparación con los candidatos que tiene el PRI, que se ven en una forma muy sólida, como realmente contendientes de fortaleza para ganar. ¿Y EL PRD? En el PRD creo que la salida de Enrique Alfaro les ha mermado la posibilidad de tener un abanderado. Creo que el PRD sigue siendo un partido que no puede aspirar a gobernar este Estado, ni a ganar varias posiciones porque no ha logrado generar una estructura sólida. En este contexto creo

18 DE JUNIO A 18 DE JULIO DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

que es donde el PRI marca diferencia. Creo que el PRI se ha solidificado; tiene una buena relación con el Partido Verde, que ha ido creciendo en el estado, que se está transformando; con el Partido Vueva Alianza hubo una buena relación, una alianza que nos permitió lograr varios espacios y que con ello, creo que el PRI sigue siendo un polo de atracción para llegar a acuerdos los demás partidos. ¿NO DARÄ LA BATALLA EL PAN? Veo un PAN ya cansado en el Estado, un PAN que creo que está pagando el precio de una serie de desaciertos de muchos de sus gobernantes en el Estado y que con el desatino que a tenido el señor Gobernador en la mayoría de sus declaraciones al final de este sexenio que encabeza, creo que le da una gran posibilidad al PRI de venderle a Jalisco un proyecto de una mejor calidad de vida. ¿CUENTAS ALEGRES EN EL PRI? Yo creo que en principio el PRI tiene los mejores perfiles para buscar la Gubernatura del Estado. Por principio el Presi-

Creo que el PAN tiene ese grave problema: no tiene en este momento credibilidad en el Estado, no tiene una plataforma, y creo que tiene un grave problema existencial en el divisionismo que vive.

dente Municipal de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval, quien ha demostrado con esta nueva forma de gobernar una capacidad ejecutiva. Tiene gran posicionamiento, es un político joven que hace política de una manera diferente, y que ha podido ir conciliando diferentes grupos, para poder gobernar una ciudad tan compleja como es Guadalajara. Obviamente su posicionamiento es muy importante y puede ser un gran perfil para el 2012. ¿Y HÉCTOR VIELMA? En el caso del Presidente Municipal de Zapopan, Héctor Vielma, creo que ha dado muestras de una política innovadora en el municipio. Ha logrado consolidar un partido muy fuerte en su municipio y nadie le puede regatear a Héctor esa capacidad de trabajo que ha estado demostrando en los últimos años y sobre todo

que ha crecido en los retos. Desde que lo conocimos impulsado para buscar el Distrito 10 vimos que estaba hecho de otra manera, y creo que eso le da la posibilidad para contender en el 2012. ¿MIGUEL CASTRO? El presidente municipal de Tlaquepaque es un político muy conciliador, tiene una gran imagen, ha sido ya dos veces Alcalde, eso pocas gentes lo pueden platicar, es un gran mérito, y sobre todo mantenerse con una imagen limpia que le permite estar aspirando con grandes posibilidades al 2012. ¿RAMIRO Y ZAMORA? Independientemente del posicionamiento que en el estado siempre ha tenido el senador Ramiro Hernández, con su trabajo en el partido, en la CNC, en el propio senado, le ha permitido identificarse con diversos grupos para poder tener su aspiración, y que obviamente es un candidato importante para el próximo proceso. Arturo Zamora, después del proceso electoral pasado, donde vivió una guerra sucia, que al final de cuentas quedó totalmente limpio su nombre, y sobre todo siguió siendo un político bien posicionado, al grado de llegar a la diputación por méritos propios y coordinar la bancada en el congreso de la unión, creo que es muy importante porque tiene ya un trabajo hecho en el estado que le permite estar en la aspiración. ¿PARA USTED SON TODOS? Independientemente de estos cinco nombres que los últimos días han estado en los medios, ahí se ve que hay muchos más priistas con una gran trayectoria que en algún momento han señalado su posibilidad de contender. Habrá que esperar si al final de cuentas deciden o no contender: el propio ex rector Trinidad Padilla López; Raúl Juárez Valencia, delegado del Estado de México; María Esther Sherman; entre otros personajes de la política, como el ex senador Raymundo Gómez Flores, al final de cuentas son quienes siempre tienen una posibilidad real.


25

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JUAN CARLOS

RAÚL JUÁREZ VALENCIA

‘Jalisco debe seguir Saqueo, ejemplo de Edomex’ complicidad G. PARTIDA

jcgpartida70@hotmail.com

Es necesario una clase política profesional y con disciplina para recuperar el Estado, sostiene ex senador STAFF/JALISCO

El PRI del estado de México cuenta con una de las mejores estructuras que se han preparado para la próxima contienda del 3 de julio, se tiene a una clase política profesional y una de sus características fundamentales es la unidad basada en La disciplina. Eso se necesita en Jalisco para recuperar el Estado, sostiene el ex senador Raúl Juárez Valencia. “Este punto conlleva a toda una militancia para que pueda existir la fuerza real en una contienda donde habrá de demostrarse los frutos del gobierno emanado de esta institución; el éxito que ha tenido el gobierno de Enrique Peña Nieto habrá de coadyuvar enormemente en los resultados del 3 de julio”, menciona. Juárez Valencia es el operador de Jalisco más importante que participa en la elección del Estado de México. “El triunfo en el estado de México fortalecerá sin duda alguna a la entidades próximas a una contienda pero será el inicio de una manifestación de recuperar Palacio Nacional para el PRI. Así como el gobierno de nuestro estado”, asienta. ¿Qué deben retomar los priístas de Jalisco de la experiencia de Edomex? Cómo se han cuidado las acciones de gobierno: un seguimiento auténtico de la formación de cuadros así como su capacitación, una manifestación honesta de trabajo donde no hay simulación. Estar a la altura de ciudadanos cada día mas informados que entienden la generación de empleos buscada por un gobierno

Raúl Juárez Valencia con Eruviel Ávila

que ofrece una estabilidad política para que los grandes inversionistas del mundo otorguen esa confianza. Cierto estoy que para que esto ocurra en Jalisco requerimos actuar como se ha hecho en el estado de México, en la preparación para estas elecciones, con una verdadera unidad donde se demuestre respeto las directrices que marque el comité directivo estatal que encabeza Rafael González Pimienta, con las directrices que de el comité ejecutivo nacional, en voz del experimentado delegado Antonio González Curi. ¿Los que aspiran a cargos sólo deben obedecer? Si bien es cierto que todos tenemos derecho a aspirar a los cargos de elección popular, estos deben ser los que dentro de la unidad podamos hacer un frente para contender contra una oposición como lo es acción nacional. Tenemos que ser serios y honesto en lo que pretendemos buscar, tendremos que elaborar juntos una oferta política para la ciudadanía. Todos juntos debemos trabajar para el fortalecimiento de nuestras es-

tructuras y crear una fuerza real que muestre una gran competitividad. ¿Cuál es el mayor reto en Jalisco? Que no nos dividan los intereses personales o de grupo, para que conjuntamente con quien habrá de ser nuestro candidato a la Presidencia de la República, presentemos a los mejores cuadros que habrán de participar en la elección del 2012. ¿Cómo debe ser la estructura para la elección? Que no se nos olvide que habremos de seleccionar a cerca de 300 militantes; mujeres y hombres con una gran experiencia, y jóvenes, hombres y mujeres pertenecientes a una nueva generación, quienes han manifestado también su inquietud por representar la ideología y la plataforma electoral de nuestro partido, y digo cerca de 300 porque en Jalisco se elegirán candidato a Gobernador a diputados locales, Presidentes municipales, regidores, diputados federales y senadores; y este es el trabajo a que me refiero que habremos de reforzar.

e impunidad

Queda muy claro para todos que la complicidad y la impunidad son primas hermanas de los políticos en Jalisco, sin distingo de partido o supuestas ideologías. La permanencia de Alonso Godoy Pelayo en la Auditoría Superior del Estado de Jalisco sirve para transparentar que se trata de una negociación en la que todos, mientras el sujeto siga ahí, están involucrados, desde dirigentes de partido hasta diputados, desde alcaldes hasta el propio Emilio El Contador. Al sujeto le dieron un jugoso y multimillonario estipendio por encima de su ya de por sí insultante salario, bono que dicen que no es ilegal porque los diputados de la pasada legislatura decidieron dárselo, virtud a sus muchos méritos para sacar lustre a cuentas públicas que le llegaban opacas. Y cual tucanazo como Enrique Aubry, este sujeto se dedicó también a hacer negocio con la familia para que los millones públicos se decantaran en un radio mayor pero siempre cercano a su bolsillo. El PRI en Jalisco sigue sin hacer la función pública que prometió, lo que la gente ilusa le creyó de nuevo para regresarle buena parte del poder político que le había arrebatado. Y en lugar de encabezar una cruzada para descabezar a los muchos que metieron mano en la orgía con dinero del pueblo, el partidazo prefiere mantenerse timorato para proteger a quienes tienen aspiraciones políticas, a los alcaldes que como el propio hijo de Rafael González Pimienta en Puerto Vallarta, tienen

que pasar la aduana de la ASEJ sin problemas para seguir en las ligas mayores de la política estatal. Lo que sucede con el auditor gandalla y amigo de los amigos es sintomático de la descomposición política en que está inmerso Jalisco en particular, destacando en un país donde la corrupción sigue en uso cotidiano y extendido, aunque al menos sin el descaro con el que ocurre aquí.

El caso del yuppie Enrique Aubry y su cacicazgo nepotista en el Partido Verde es otra muestra de cómo siempre el burro tira al monte. Visto que en Jalisco florecen sin respuesta los agravios a la gente, pues entonces hay que emigrar a tierra tan hospitalaria para también hacer de las costumbres usos propios. Por eso el suegro, la suegra, la esposa, el primo político de Aubry, y otros amigazos de su vidaza ye-ye, son nombrados nuevos consejeros estatales, para garantizar en familia la permanencia de los jugosos dineros partidistas. Y aunque el otro diputado verde, Felipe de Jesús Hernández Sánchez, muestre con claridad su gandalla protagonismo rancherón, hace bien en invertir dinero en tratar de recuperar un partido que vale tanto como su actual posición al ser el tercer instituto político con mayor peso electoral en el estado.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO JALISCO •• 18 18 DE DE MAYO JUNIO AA18 18DE DE JUNIO JULIO DE 2011


26

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

PERFIL DEL NUEVO DIRIGENTE DEL PRI GUADALAJARA

¿Por qué Pablo García? Para la Presidencia de Guadalajara saldrá candidato de unidad, sostiene el priísta STAFF/JALISCO Se mencionaron varios nombres, pero al final salió uno que nadie tenía en mente: el nuevo dirigente del PRI Guadalajara es Pablo García. ¿Qué hizo? ¿Cuáles son sus cualidades, su trabajo? ¿Quién es el priísta que encabeza ahora al partido en la perla tapatía? Tiene 30 años de militancia. Pablo García, dicen, tiene lo que se ocupa en política, los ingredientes principales: humildad, sencillez, trabajo y lo más importante, formación. Fue formado desde 1977 en las ligas políticas estudiantiles. De ahí se registró a su partido, donde empezó a hacer trabajos que son los más sencillos para la militancia. “He estado trabajando con grupos y amigos; que quede bien claro: yo a mis amigos jamás los voy a negar, porque han sido parte de mi formación. Yo fui, por ejemplo, director del sistema de Solidaridad, que en aquel entonces, implementamos y orientamos con María Esther Sherman, quien era senadora de la República”, recuerda Pablo. Fueron 18 años los que dedicó al trabajo de la solidaridad, al trabajo de los que menos tienen, de estar en las colonias. De ahí estuvo trabajando en campañas abiertas, lo mismo le ayudó a Don Guillermo Cosío, lo mismo le ayudó en algunas campañas a Eugenio Ruiz Orozco... En aquel entonces, allá por Jocotepec, vivía una candidata que se llamaba Lupita Urzúa Flores, y de suplente iba Raúl Juárez Valen-

Pablo García

LA ENTREVISTA ¿Cómo ve enfrentar a Alberto Cárdenas, a Alfredo Argüelles, Chema Martínez, los que suenan del PAN para Guadalajara? Yo tengo un gran respeto hacia todos los partidos políticos. Ahorita lo que me concierne a mí es ver todas las posibilidades que tiene mi partido. Nosotros tendremos que estar muy unidos trabajando alrededor de nuestros candidatos a diputados locales, a diputados federales; nuestro candidato, que tendrá que ser de unidad. Yo mis respetos para todos los partidos que pretendan en su momento, pero ya nos veremos en las contiendas. El candidato de unidad para Guadalajara ¿saldrá de Salvador Caro, de Trino Padilla, de Rocío Corona? En este momento no tengo la información, y claro que como presidente

cia; después le ayudó a Félix Flores Gómez en el distrito 3, en 1977 ó 1978. Lo mismo le ha ayudado a Leobardo Alcalá, a Arturo Zamora, a Jorge

18 DE JUNIO A 18 DE JULIO DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

del PRI Guadalajara tendré que darla a conocer en su momento. Ahorita la única proyección que tenemos es que todos los que quieran se sumen al partido, se vengan a trabajar, jalemos la cuerda juntos, hagamos una proyección de un plan estratégico de trabajo que ya lo tengo, le abonen para poder salir adelante, y en su momento los priistas de Guadalajara se manifestarán. Las condiciones se dan por sí solas siempre y cuando estemos todos juntos. Las candidaturas de unidad se dan cuando todos estamos juntos, cuando todos marcamos nuestro interés, todos se ven respetados con su trabajo que han hecho, y en su momento, no dudo que ese es uno de los objetivos principales que me conciernen como presidente del partido: hacer un trabajo, tener las herramientas necesarias para que se pueda dar esto.

Arana; “y el mismo trabajo, con una gran emoción, le ayudé al presidente Jorge Aristóteles. Un hombre comprometido, un hombre joven, que surge del

partido; y bueno, toda mi sabiduría y mi paciencia la puse en su campaña trabajando con un megáfono. Todo mundo me reconoce porque me fui a

la actuación más humilde, me fui a trabajar a la banqueta con un megáfono, a los tianguis, a los eventos”. Pablo García cree que puedo garantizar lo que piden los militantes de su partido: garantizar la unidad, el trabajo, la expresión y el entendimiento de cada uno de los que vayan al comité municipal. “Conozco lo que es un seccional, conozco las pretensiones de los 6 distritos, vengo de estar en la función pública en la dirección de mejoramiento urbano, eso fue también un plus para estar en todo Guadalajara, visitando colonias. Sé cuantas fuentes hay en Guadalajara, cuantas plazas hay, cuantas colonias; qué problemáticas tienen varios cruceros”, dice el nuevo dirigente priísta. Pablo piensa como la militancia, pienso como la gente de Guadalajara, se escucha decir. “Yo pretendo que toda esa ciudadanía que tiene 18 años de no conocer al partido, esa generación nueva, la voy a invitar a que conozca el partido. Vamos a hacer un gran proyecto de adoctrinamiento, de divulgación ideológica de nuestro partido, para que esos jóvenes que se han formado sin conocer a nuestro partido, lo conozcan”, declara. Por eso, dicen otros, de alguna forma hay el entendimiento de por qué Pablo llegó a la presidencia del PRI Guadalajara, porque siente una gran emoción social de poder salir adelante con su partido, con la militancia. “Un partido debe ser cercano a la gente. Los partidos ha sido rebasados, yo pienso, los ciudadanos ha rebasado ya a los partidos porque ya no les creen. Yo pretendo que mi partido en este momento vuelva a ser escuchado, vuelva a tener esa identidad tan importante que tuvo mucho tiempo, no porque no la tenga ahorita, porque tenemos que hacer algunas estrategias a fin de ir consiguiendo lo que tanto deseo y lo que yo tanto quiero. Trabajo de base: por eso Pablo”.


27

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

YOLANDA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ

‘DECIDIRAN

MUJERES EN 2012’

La líder estatal de las mujeres del PRI reconoce cierto machismo en la política STAFF/JALISCO

Es la presidenta estatal de las mujeres en Jalisco, por lo que adelanta que serán determinantes en las próximas elecciones del 2012. Yolanda Rodríguez Martínez tiene una larga experiencia dentro del partido. Sostiene que actualmente han recibido todo el apoyo de la dirigencia estatal que encabeza Rafael González Pimienta, por lo cual han multiplicado los cursos de capacitación en el Estado. “Hemos tenido el apoyo económico, porque para hacer esta serie de capacitaciones se requieren recursos. Y obviamente al PRI le interesa que las mujeres estén más capacitadas y que tengan mayores elementos para una participación”, asienta. ¿PERO NO AVIERTE ALGO DE MACHISMO EN

LA POLÍTICA LOCAL? Me queda claro que en el PRI como en todos los partidos políticos, quienes componen un partido son producto de una sociedad determinada, y en el estado de Jalisco hay, lamentablemente, todavía algunas visiones conservadoras; actitudes machistas que no reconocen el trabajo de las mujeres, ni lo que ellas aportan a su estado ni a sus municipios. ¿QUÉ PAPEL JUGARÁN EN EL 2012? El papel de las mujeres va a ser determinante. De acuerdo a información que tengo, que de alguna manera tienen en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, en la pasada elección, de las personas que salieron a votar, el 55.5% fueron mujeres. Así que sin duda alguna del 2009 a esta fecha ha aumentado el número de votantes y el grupo mayoritario son mujeres.

Yolanda Rodríguez ¿ESTO CÓMO PUEDEN APROVECHARLO LOS PARTIDOS? Por eso es muy importante que quienes aspiren a diversos cargos de elección popular hagan suyas las causas de las mujeres, los temas que a las mujeres les preocupan. También que los partidos políticos realmente cumplan con todo lo que tienen en su normatividad para impulsar a las mujeres. Y bueno, vamos a estar nosotras al pendiente, por eso estamos trabajando muy fuerte. Andamos en diferentes municipios y regiones del estado. Ya las mujeres nos estamos preparando con nuestros cuadros, para cuando llegue el momento estemos listas para lo que venga.

¿QUIÉN ES YOLANDA? Empezó desde muy joven participando en la Liga de Comunidades Agrarias, al mismo tiempo que era estudiante de la Facultad de Derecho. Es abogada. Fue agente del Ministerios Público en materia civil y familiar en Puerto Vallarta. Después se fue a estudiar al Colegio de México. Es autora y coautora de diversas publicaciones sobre género y poder. Ha participado 2 veces en eventos que tienen que ver con la condición jurídica y social de la mujeres en la ONU. Presentó tanto en Madrid como en New York temas que tiene que ver con la posición de México respecto a la mujer. Después fue presidenta del organismo de mujeres a nivel nacional durante 6 meses, dado que en ese entonces era un esquema rotativo y colegiado. Fue subsecretaria de acción electoral del CEN del PRI. Posteriormente fue diputada federal de la LX Legislatura. Como diputada se caracterizó por trabajar iniciativas a favor de los derechos de las mujeres. Le tocó trabajar como delegada del PRI para reestructurar el comité municipal de Zapopan, en Ameca y Zihuatlán.

ENTREVISTA A VERÓNICA FLORES

‘El reto, crear estructura para defender voto ’ La secretaria general del PRI Guadalajara sostiene que ya implementan un programa para cubrir esos espacios STAFF/JALISCO Inició su carrera política en sus tiempos estudiantiles. Fue presidenta de secundaria, la primera presidenta de preparatoria, en la 5 de la UdeG. Es abogada, y milita en el PRI desde 1983: ahora, Verónica Flores es la secretaria general del PRI

Guadalajara. “Tenemos un reto muy grande enfrente. El PRI tiene primero el reto de fortalecer la unidad interna del partido a través de incorporar todas las corrientes, todos los grupos que confluyen en el priismo tapatío. Ese es un de los retos que tenemos fundamentales. El siguiente es fortalecer las estructuras del partido, esto es: organizaciones, sectores, pero fundamentalmente las estructuras territoriales, que tiene que ver con los seccionales”, explica. La participación de Verónica Flores comienza a finales de 1988 de manera permanente. Tiene un trabajo muy amplio al interior de su partido, por

Verónica Flores ejemplo, como delegada en Sayula, en el comité municipal, o en el distrito 17. En el comité municipal es la tercera vez que participa pretendiendo ser secretaria general o presidenta. Fue regidora en Guadalajara hace algunos años, ex directo-

ra del DIF Guadalajara y estuvo trabajando también en Tonalá en algunos espacios administrativos. “Habrá que trabajar muy seriamente en la reestructuración y sobretodo en el fortalecimiento del trabajo que haga cada uno de los seccionales en Guadalajara. Son aproximadamente 976 seccionales en donde requerimos el trabajo de todo mundo. Otro de los temas importantes tiene que ver mucho con el asunto de crear y fortalecer las estructuras electorales con miras al proceso electoral”, sostiene. Agrega que requieren aproximadamente de unas 30 mil personas para tener cubiertas todas las casillas en las próximas elecciones.

“Porque el triunfo de un partido se basa en tener un buen equipo, gente que defienda las casillas y un buen equipo de abogados que defienda el proceso después de que este haya concluido. Eso es lo que traemos en mente en el comité municipal, que en los próximos días inicia trabajos”. Verónica Flores llegó como fórmula de Pablo García. Fue una propuesta de unidad que lograron el Alcalde de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval y el ex dirigente y regidor tapatío, Eduardo Almaguer. En algún momento se llegó a considerar a Verónica Flores como la propuesta más sólida de Almaguer, pero finalmente en las negociaciones logró la secretaría general de su partido.

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO JALISCO •• 18 18 DE DE MAYO JUNIO AA18 18DE DE JUNIO JULIO DE 2011


28

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

STAFF/JALISCO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

ARTÍCULOS QUE NO DEBEN FALTAR A UN POLÍTICO

Para estar preparado para cualquier ocasión, hay varios artículos que no deben faltarle a un político. Y sobre todo hay qué saber como y cuando utilizarlos. Analicemos algunos para que como dice el dicho priista: “No se equivoquen”.

TRAJE Y CORBATA El traje y la corbata es el atuendo rey y el preferido de los políticos. Es el que más potencializa su imagen y el que les da ese aire de ser“gente importante”. El ciudadano común solo lo utiliza para alguna boda o fiesta, o para alguna entrevista de trabajo o porque su empleo como ejecutivo bancario o de ventas se lo exige. Pero en el caso de los políticos se puede utilizar casi siempre, pero es obligatorio en informes de gobierno, sesiones de congreso o de cabildo, entrevistas televisivas, y actividades que sean de noche. Se recomienda mucho cuidar la corbata. Aunque las de rayas están de moda, cuando el evento es muy formal se recomienda más una lisa. El cinturón que nunca falla, y que por cierto está de moda, sobre todo entre los priistas, es el Salvatore Ferragamo con hebilla de doble gancho.

SOMBRERO Y PURO Últimamente está muy de moda que los políticos vayan a las corridas de toros. Y en este caso, es muy común que se pongan un sombrero y se fumen un puro, como por ejemplo el secretario Fernando Guzmán Pérez Peláez. Otros en vez del sombrero utilizan una boina española, pero últimamente el sombrero va ganando terreno. Para muchos parece una vestimenta elitista, pero la imagen que se proyecta también dependerá mucho de los ademanes del que lo porte.

PARA SER, HAY QUE PARECER...

SOCIALES

SACO RECTO SPORT Para eventos que no son formales, pero que tampoco son de día, el saco recto sport es la mejor opción de los políticos. También se utilizan mucho cuando no hay algo importante en la agenda, como sesión de congreso o de cabildo, pero el funcionario quiere seguir apareciendo “imponente”. Los más utilizados son el azul rey y el beige. Y lo mejor es combinarlos con camisa a rayas, obviamente sin corbata. Esto da un toque más juvenil y hace ver al político más cercano con las nuevas generaciones. Siempre el pantalón debe de ser contrastante, es decir de otro color completamente diferente al saco. Algunos políticos con mal gusto en el vestir lo combinan con un pantalón casi del mismo color y el resultado es horrible.

O como reza el famoso dicho: “En política lo que parece es”. Para tener un armario digno… ATUENDO VAQUERO Nunca debe faltar en el guardarropa de un político un atuendo campirano. Este se compone de la tejana, la camisa de cuadros, los fajos piteados, los jeans vaqueros y las botas. Y hay que utilizarlos cuando al político se le invita en fin de semana al interior del Estado, ya sea a una comida en un rancho de algún alcalde, una cabalgata o para el corte de listón de una exposición ganadera. Claro que no faltarán las críticas, porque a muchos políticos se les nota que aquello es un disfraz y que solo se hace por conveniencia. Pero esto es preferible a ir con saco o traje a un lugar donde no se debe.

18 DE JUNIO A 18 DE JULIO DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO

GUAYABERA Famosa en el Caribe mexicano y en países como Cuba y Puerto Rico y obviamente en Veracruz o Yucatán, la guayabera saltó al mundo político luego de que varios líderes sindicales y gobernadores comenzaron a utilizarla en actividades diurnas a mediados del siglo XX. Aunque ha venido a menos en últimas fechas, esta prenda sigue siendo indispensable para la clase política. Es ideal para utilizarla en inauguraciones o cortes de listón en la mañana y en giras a municipios al interior del Estado.

CHAMARRA DE CUERO Si eres político de izquierda, una chamarra de cuero va a ser muy útil. Sobre todo si es lisa. Estas prendas han ido modificándose, antes se utilizaban con elástico en la cintura, pero ahora son preferidas las largas, del tamaño de un saco, pero sin solapas. Perfectas para reuniones privadas o cuando se va a concertar alguna negociación política. Ejemplos de estas chamarras las utilizaron por ejemplo, Manuel Camacho Solís o Jesús Ortega cuando anunciaron las famosas alianzas con el PAN.

CAMISA PERSONALIZADA Hablábamos de cómo la guayabera ha ido perdiendo terreno y esto ha sucedido en gran parte por la aparición de las camisas personalizadas casi siempre blancas o azul claro. Estas prendas tienen bordado tanto el logotipo del partido, ayuntamiento, gobierno, programa social o institución, y el nombre del político. Estas camisas se utilizan principalmente en giras al interior del Estado (o en el caso del gobierno federal al interior del país) y por la mañana. Lo más recomendable es combinarlo con un pantalón kaki, o en algunas ocasiones con jeans. También son muy útiles en las campañas, aunque ahí adquieren los colores del partido en turno, desde la “marea roja” de Peña Nieto, pasando por el azul del panismo, el amarillo del sol azteca, las verdes del Tucán o hasta el naranja de Convergencia.


29

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SALVADOR PONCE SÁNCHEZ

‘El PRI debe volver a los barrios’

El priísta pide a su partido oportunidad para todos sus militantes STAFF/JALISCO

Tiene una larga trayectoria en el PRI, desde hace 35 años. Ha sido dirigente juvenil, sub secretario de organización, y otros puestos más: hoy Salvador Ponce Sánchez pide a su partido regresar a los barrios, e igualdad de oportunidades para sus militantes.“Principalmente el PRI necesita bajar nuevamente a las bases, pero a las bases fundamentales de lo que es el barrio, lo que es la esencia de la ciudad. Nosotros no podemos hablar de que no hay cambio mientras no se baje al barrio, mientras no se busque la seguridad afuera de nuestras casas”, sostiene

Salvador Sánchez ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL PRI DE ANTES Y EL PRI DE AHORA? Si hablamos de diferencias del PRI de antes y el PRI de ahora es muy difícil entablar. Yo creo

que el partido no es las siglas o el tiempo, son las acciones a cada momento. El partido debe ir, ubicar y buscar, no únicamente cada tres años al pueblo, debe estar en forma permanente haciendo trabajo político, haciendo trabajo social; no se puede hablar nada más electoralmente, porque buscas una oposición, ahí estás. Yo creo que debe entenderse que es una acción continua. Si no hacemos difusión de los documentos básicos del partido, si no hacemos difusión del trabajo del partido, entonces no estamos haciendo el trabajo. Debe tomarse en cuenta a la gente que ha militado en el partido. El partido no son tres personas, son miles de personas, el partido no es el acto electoral. USTED BUSCÓ LA DIRIGENCIA DEL PARTIDO EN GUADALAJARA, ¿QUÉ ESPERA AHORA? La buscamos con justa razón, pero también no queremos romper y no quisimos romper de una forma u otra los esquemas, la unidad que en este momento se necesita. La imagen del político ante la sociedad está muy degradada, debemos tener mucho cuidado con las acciones. ¿Qué buscamos en este momento? Integrarnos, ser parte del trabajo político que se tiene que hacer a favor de la sociedad. ¿USTED LE HARÍA UN LLAMADO A PABLO GARCÍA? Pablo García es un hombre con trabajo político en el partido. El llamado sería de integración, de unidad, de reforzar, de crear un esfuerzo, un proyecto común hacía la sociedad; el llamado de que todos cabemos en un espacio, pero sí tenemos que integrarnos todos, que nadie se sienta fuera de la cancha porque el político es aquel precisamente que siempre está buscando hacer una acción. Yo creo toda la gente es muy valiosa, a partir de que levanta la mano para decir“yo quiero”.

FOTO NOTA

Muestra Manlio afecto

El senador Manlio Fabio Beltrones dio una muestra de ser un político accesible al bajarse del estrado durante una conferencia en Jalisco para tomarse una foto con Don Enrique De Jesús Flores, un priísta de los Altos de Jalisco . Fue quien en una ocasión quemó una camiseta con el logo del PRI en una visita del entonces candidato a la Presidencia de la República, Roberto Madrazo, en protesta porque no se tomaba en cuenta a la militancia. Ni en el hospital deja Don Enrique de hacer política. Recientemente lo operaron, pero convaleciente hacía sus llamadas para dar opiniones sobre la política local. Será genio y figura...

GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO JALISCO •• 18 18 DE DE MAYO JUNIO AA18 18DE DE JUNIO JULIO DE 2011


30 CONGRESO

Romper paradigmas es cuestión de principios GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL PAN SE PONE DE ACUERDO RUMBO AL 2012

REFRENDAN

ALIANZA

CON MONRAZ Omar Bermúdez; Jorge Oswaldo Martínez; Diego Monraz; Joel Arellano; Bernardo Guzmán; Alejandro Hernández; Pepe Toño.

Los principales liderazgos panistas de Zapopan se reunieron en torno a Diego Monraz Villaseñor, con el objetivo refrendar la amistad y enviar un mensaje de unidad tanto al interior del partido, como al exterior STAFF/JALISCO

Isidoro Campos; Alejandro Delgadillo; Antonio Pinto; Ramón Ramírez; Salvador Plascencia.

Juan Pedro Villa; Javier Lechuga; Óscar Olivares; Martín García; Luis Cárdenas; Omar Bermúdez y Jorge Oswaldo Martínez.

Rosalío Velasco; Enrique Villa; Pedro Brizuela; Dr Quintero Bello; Hiram Messina; Enrique Rivas; Gabriel Ramírez; Israel Moreno; Alicia Ortega.

FOTO NOTA ¿Se acabó la alegría inmaculada?

Los tres gobernadores panistas que ha tenido Jalisco: Alberto Cárdenas Jiménez, Francisco Ramírez Acuña y Emilio González Márquez, volvieron a reunirse en su búsqueda por “unificar” al partido blanquiazul, según dijeron al salir de un restaurante. Pero en sus planes, los comensales volvieron a excluir al presidente estatal del PAN, Hernán Cortés Berumen, a quien dijeron “seguramente” invitarán “después de dos o tres encuentros más”. Otra de las “coincidencias” entre el primer y el segundo encuentro de gobernadores panistas es que se realizó un día previo a la Asamblea partidista. Sobre las especulaciones de que lo que los tres “inmaculados” buscan es debilitar a Cortés Berumen-aspirante a la gubernatura- ellos aseguraron que el único acuerdo fue contrastar a las administraciones priistas con las panistas para demostrar que sus gobiernos han sido mejores.

SOLUCIÓN DE CRUCIGRAMA POLÍTICO

Horizontales 1. Argüelles/ 8. Lemus/ 9. PRI/ 11. Fa/ 12. Peláez/ 14. Alanis. 17. Moneros/ 21. Oh/ 23. Rosales/ 25. Eco/ 26. Re/ 27. Cr/ 28. Pluri/ 29. Bravo/ 32. As/ 33. Oye/ 34. Pi/ 36. Sandoval. Verticales 1. Alfaro/ 2. Real/ 3. Gm/ 4. Uu/ 5. Espino/ 6. Epa/ 7. SRE/ 10. Iza/ 13. Eses/ 15. Am/ 16. Noroña/ 18. Raúl/ 19. oL/ 20. Serra/ 22. Herby/ 24. Seis/ 28. Po/ 30. Res/ 31. Van/ 33. Ox/ 34. Po/ 35. IV 18 DE JUNIO A 18 DE JULIO DE 2011 • GUADALAJARA, JALISCO


31

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

APOYAN DIPUTADOS A ERUVIEL

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Priístas de Jalisco viajaron al Estado de México a apoyar la campaña de Eruviel Ávila.

PRIÍSTAS VIAJAN

A CUAUTITLÁN IZCALLI Los diputados federales de Jalisco del Partido Revolucionario Institucional viajaron al Estado de México para acompañar en un mitin al candidato a la Gubernatura, Eruviel Ávila STAFF/JALISCO Salvador Caro con el líder del PRI en el Estado de México, Luis Videgaray.

El diputado federal Arturo Zamora y el senador Ramiro Hernández.

Sergio Chávez y el priísta jalisciense, José Socorro Velázquez.

El candidato a Gobernador fue asediado por sus seguidores. GUADALAJARA, GUADALAJARA, JALISCO JALISCO •• 18 18 DE DE MAYO JUNIO AA18 18DE DE JUNIO JULIO DE 2011



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.