ER14

Page 1

ARISTÓTELES SANDOVAL

¿QUIÉN PARA GANARLE AL PRI?

¡ARROLLADOR!

51.6% 25.3%

73% EN PREFERENCIAS Según encuesta de Sondeo Estudio de Opinión, el Alcalde de Guadalajara no tiene competencia rumbo a la Gubernatura de Jalisco. Pág. 4

Monraz

Encuesta de Berumen Pág. 12

Mendoza

El Respetable

RATUITO EJEMPLAR G

Romper paradigmas es cuestión de principios

Guadalajara, Jalisco, 18 de Marzo al 18 de Abril de 2011 No. 13

CONGRESO

GOBIERNO

COLUMNAS

Instantáneas políticas

BRUNO LÓPEZ Diputados que no legislan

SONIA SERRANO Trino y la alianza para Gobernador

JUAN CARLOS G. PARTIDA

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

DOS DIPUTADOS FEDERALES POR GUADALAJARA

¿CHAVA CARO O MADRIGAL?

La caducidad del sistema

JONÁS

JORGE OCTAVIO NAVARRO

SUSCRÍBETE

ENTREVISTAS, REPORTAJES, OPINIÓN, ANÁLISIS... Ve nuestros videos, no te quedes fuera de los temas de actualidad.

SÍGUENOS EN

Pág. 14

DE LOS DEPORTES A LA POLÍTICA

En las canchas no sólo se gestan jugadas maravillosas, sino que también se gestan “grillos” Pág. 22

Pág. 18

ANTONIO MATEOS

APOSTARÁ A OBRAS

El Alcalde de Tonalá dice que por eso será recordado. Pág. 6

HÉCTOR ROBLES

‘PAN YA NO REGRESA’

No estamos en la hamaca, dice el aspirante a la Alcaldía. Pág. 24


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! BRUNO LÓPEZ

brunodos@hotmail.com

¡Instantáneas para dar color a la política! Cuentan que hace poco tiempo, en un restaurante de la ciudad, estaban sentados a la mesa tres personajes panistas. Uno era Eduardo Rosales, dirigente estatal del PAN; el otro, el actual, Hernán Cortés, y el tercero era el diputado Abraham González Uyeda… Así, frente a frente, le preguntaron a Rosales: ¿lo apoyas a él, o me apoyas a mi? El cuestionamiento les queda a los otros dos comensales. Como siempre, la comida terminó sin definición. Lo que es claro, es que ni Rosales ni Hernán le rinden ya cuentas al ex Gobernador Francisco Ramírez Acuña, empecinado en empujar el proyecto fallido de González Uyeda. Hernán anda movido. Muy movido. Aunque el apoyo que recibió en Puerto Vallarta para que busque la Gubernatura le costó caro. Quien se lo dio, el diputado federal Roberto Gil Zuarth, puede ser amigo de Felipe Calderón, pero no lo quieren en el CEN que encabeza Gustavo Madero.

FRÍO, MUY FRÍO…

Los rudos que rodeaban al Alcalde de Zapopan, Héctor Vielma Ordóñez, terminaron fríos, muy fríos. El asesor y analista político Gilberto Pérez Castillo, y el grupo de muchachos que lo siguen, están lejos ahora de los ánimos del Alcalde. Primero, se fue Miguel

Leyva de Adquisiciones y junto con él la directora de Comunicación Social, Antonieta Flores. Después se fue Rubén Leyva, Director de Servicios Públicos. Y el rastreo sigue… En el reacomodo, hasta Gilberto, otrora casi vice, está en la congeladora. Se acabaron los proyectos mutuos, afloran los sentimientos, de verdad que se siente el dolor: unos hablan de una grabación que escuchó el Alcalde donde los rudos confabulan hasta en su contra, otros hablan de cómo sólo trabas les ponía en su camino. Cosas de la política…

¡UNIÓN DE PERDEDORES!

Hace tiempo, un operador de la contralora Maricarmen Mendoza, me decía que él haría todo lo que tuviera a su alcance para que ganara la elección interna del PAN a la Alcaldía de Zapopan. Aunque, acotaba, se pierda la constitucional. Qué despropósito el tuyo, le dijo otro panista. Estás jugando por jugar, estás jugando a perder. ¿Y qué el PAN no im-

porta?, le cuestionó. Después salió una encuesta que aquí se publica, donde el Secretario de Vialidad, Diego Monraz, va muy por encima de Maricarmen, tanto interna como externamente. Así, brotan nuevos actores, como Raúl Alejandro Padilla Orozco, quien sólo se aparece en tiempos de elecciones, o el ocasional Alfonso Rejón, para sumarse a Maricarmen. ¡Un llamado a todos aquellos panistas que ni salen en las encuestas! ¡Un llamado a todos aquellos que no tienen ni una oportunidad!: ¡Únanse contra Monraz, el mejor candidato que tiene el PAN en Jalisco junto con el Secretario de Salud, Alfonso Petersen! Qué despropósito, la verdad…

LA IMPOSTURA DE ALFARO

Como el Gobernador Emilio González ya no lo pela, después de que lo subió a cuanto evento pudo, ahora el Alcalde de Tlajomulco, Enrique Alfaro Ramírez, busca cómo seguir en la palestra: sin motivo aparente y cada vez que puede, le pega

COMITÉ GUADALAJARA 2008-2011 18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO

al líder de la UdeG, Raúl Padilla López. Ya sea por pleitos en el PRD o porque no puede sacar sus proyectos educativos en Tlajomulco, pero Alfaro le tunde invariablemente. ¿Ése es el mérito del Alcalde? ¿Por qué no le pega a Emilio? Menuda apuesta de este brillante político para estar en las encuestas. ¿Pero de junior priísta a gorrón del PRD y ahora la viva representación de la nueva izquierda en Jalisco? Al final lo que menos importa es Tlajomulco, por Dios: ¿qué tal una senaduría por el PRI o por el PAN?

SUBJETIVIDADES

¿Cómo ves tú a los Alcaldes del PRI que buscan la Alcaldía?, se escucha decir invariablemente en las charlas de sobremesa. Palabras más palabras menos, se responde… Jorge Aristóteles es un político muy popular, muy carismático en lo corto y en lo mediático. Tiene sensibilidad y oficio político. Está refinando su estilo, pero le falta caminar con un proyecto más definido de Gobierno.

Héctor Vielma es un político inteligente, que aprendió muy rápido. Muy carismático en lo corto, pero impopular después de dos metros. Es un personaje visionario, pero con problemas para concretar proyectos. Miguel Castro Reynoso es un político culto, de trato refinado, que aprovecha el curso de las corrientes para posicionarse y auto promocionarse. Será una buena carta de negociación de su grupo político...

PARTIDOS, PARTIDOS

En el PAN nunca habían estado tan divididos: la corriente del Gobernador se divide entre Herbert Taylor y Fernando Guzmán; la de Ramírez Acuña, entre Abraham y Hernán; y así por el estilo. En el PRI, la zanahoria del 2012 trae a todos con sobradas expectativas, así que las corrientes internas se multiplican. En el PRD, Alfaro contra la dirigencia formal encabezada por Antonio Magallanes. Por eso, el diputado local Enrique Aubry sí une. ¿Acaso hay algo más en el PVEM?


3

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

EL CARTÓN

E. Velázquez

‘Antes como antes; conmigo será diferente’ El Secretario General del PRD Jalisco dice que urge la renovación de la dirigencia estatal STAFF/JALISCO

ARIS

PEÑA

LOS PERSONAJES DE ESTA EDICIÓN

EMILIO GONZÁLEZ

RAYMUNDO GÓMEZ

SANTIAGO BAEZA

MIGUEL SÁINZ

GOBERNADOR DE JALISCO

EMPRESARIO Y PRIISTA

PANISTA TAPATÍO

JOVEN EMPRESARIO Y POLÍTICO

Anuncia lo que el incendio de las elecciones traerán para el 2012 en todo el país.

Aclara que Jalisco no es moneda de cambio; llama a presentar proyectos concretos.

Hace una crítica a su partido: o entran a una nueva era, o se van al carajo...

Basta de criticar sin proponer, dice el presidente del Instituto Político Empresarial de Zapopan.

LA FRASE “Es desesperación por tratar de darle los resultados a los jaliscienses, él está haciendo lo que está en su cancha, pero pareciera que otros no están haciendo lo que les corresponde”, HERNÁN CORTÉZ, sobre el pleito de Emilio con el Congreso y con los priístas

DIRECTOR EDITOR Bruno López Argüelles brunodos@hotmail.com CEL: 33 1043 2759 DIRECTOR COMERCIAL Mónica Quijada Castillo moniqui1@live.com CEL: 33 3814 8695 ADMINISTRACIÓN Guadalupe Águila

EDITOR WEB Adair López Quijada DISEÑO Arturo Adrián Salazar Elizabeth Galván FOTOGRAFÍA Staff-Jalisco CORRECTOR DE ESTILO Luis G. Abbadie DISTRIBUCIÓN Daniel Chavarría

ARTE Y CARTÓN POLÍTICO Erandini Manuel Victorio Meza COLABORADORES Martha Hernández Araceli Llamas Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Édgar Hernández

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. San Demetrio 3832--5 Col. San Ignacio. Guadalajara Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

“Como Secretario General lo digo: urge una renovación de la dirigencia, sobre todo en la cuestión de un cambio de actitud, tanto de la dirigencia nacional como de la dirigencia estatal”, sostiene Enrique Velázquez, aspirante a líder estatal, quien agrega: “antes como antes, conmigo será diferente”. “El PRD inició un congreso a partir de Diciembre del 2009 en el que hablamos de que se tenía que renovar todos los espacios del partido, cambiamos estatutos, cambiamos militancia, y ahora lo que sigue es cambiar la dirigencia. Esto nos va a permitir generar otras alternativas y posicionar caras distintas al frente del PRD”, asienta. Como que no hay una buena percepción de su dirigente Antonio Magallanes. Dicen que agarró monte, que anda en el limbo... Creo que todos estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo, no creo que nadie intente hacer un mal papel al frente de una responsabilidad, sobre todo una responsabilidad política, pero si las cosas han fallado, necesitaríamos hacer una análisis profundo de las fallas que tiene esta dirigencia de la cual yo soy parte, para buscar solucionar los conflictos que se puedan generar por la falta de atención de los dirigentes. Usted busca la dirigencia del PRD estatal. ¿Cómo va? Creo que es importante que los que queremos dirigir el partido lo digamos, lo digamos fuerte

y lo digamos rápido porque es la forma como vamos a poder mostrar ante la militancia y ante la ciudadanía lo que pretendemos. Yo tengo una idea muy clara de lo que debe ser el PRD en el estado, una idea muy clara de lo que debe ser la izquierda en el estado. Estoy convencido de que la alternativa para un mejor gobierno y tener las condiciones de vida en el estado de Jalisco es la izquierda, es el PRD. El problema es que no hemos sabido mostrarnos como una verdadera opción. Usted prácticamente tiene enfrente al famoso “Pachi” Clemente Castañeda, ¿qué opinión tiene de él? Yo respeto a Clemente, lo conozco desde hace muchos años, sin embargo, creo que el trabajo que ha venido realizando al interior del gobierno de Tlajomulco puede ser importante, no hemos podido hacer una evaluación, pero en el partido, creo que saben de las limitaciones que tuvieron para poder afiliar, la falta que les hizo tener una estrategia con la que tuvieran más afiliados; no les dio, no les dan las cuentas, saben que no van a tener la presidencia en esta renovación, en cualquier escenario: una elección en consejo, una elección abierta o una elección por delegados, no tienen ninguna oportunidad. Creo que sí van (en el PRD siempre los comités son de composición) a tener personas afines a su corriente, tal vez a él mismo. Pero definitivamente creo que a estas alturas, con lo cerca que está la renovación del partido, creo que saben que no les alcanza para la presidencia.

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

JORGE ARISTÓTELES SANDOVAL El Alcalde de Guadalajara sostiene que el Gobernador sólo piensa electoralmente

‘EMILIO NO DEBE DETENER EL RUMBO DE GUADALAJARA’

STAFF/JALISCO Porque no registró un préstamo para la ciudad, o porque se lanza contra quien le dé nota, pero el Gobernador Emilio González Márquez no debe detener el rumbo de Guadalajara, sostiene el Alcalde Jorge Aristóteles. “Yo creo que no la debe seguir complicando más, no debe detener el rumbo de una ciudad por intereses políticos o electorales. Yo lo exhorto a que sumemos esfuerzos, a que hablemos bien de Jalisco, a que hablemos bien de Guadalajara, a que construyamos, no destruyamos”, señala el Alcalde. ¿QUÉ LE PROPONE AL GOBERNADOR? Que nuestros discursos vayan basados en el trabajo, en los resultados y en las opciones que le podemos dar con hechos concretos al ciudadano en su beneficio. Yo creo que son momentos de consensos: dejar de criticar y comenzar a edificar, de empezar a ver la situación tan grave que estamos viviendo todos los jaliscienses en el tema de seguridad, no evadir la responsabilidad, asumirla con firmeza y juntos trabajar de manera coordinada. ¿Y EN CONCRETO QUÉ PROPONE? Dejar las intenciones y los discursos electoreros o electorales políticos para el siguiente año, que en este años no tenga en nuestra agenda cabida el disenso, sino el consenso, no la diferencia, sino la unidad. En este sentido creo que podemos ser gobernantes responsables. Yo lo he dicho: los políticos sólo ven la próxima elección; los estadistas ven la próxima generación, y debemos de actuar de manera responsable, viendo al futuro, no viendo al próximo 2012. Lo demás vendrá por añadidura, si hacemos un buen trabajo

En este momento no hay nada para nadie, no hay elecciones. El calendario lo quieren adelantar. No permitamos como partido, no permitamos que adelanten los tiempos para que todos estemos concentrados en las reformas que requiere el país, en el análisis y en vigilar que todos los gobiernos estemos cumpliendo con nuestra obligación apegados a nuestros principios, a nuestros estatutos, a nuestra declaración de principios, y los valores que se nos han inculcado. ¿CUÁLES SON SUS PRIORIDADES ESTE AÑO? Arranca consolidando proyectos, de la planeación a la acción concreta, cumpliendo con las propuestas y compromisos que hicimos en campaña: las 40 casas de la salud, los más de 34 parques que renovamos, y vamos por otros 20 más, en la reparación de muchas de las avenidas y de las calles de la ciudad de Guadalajara, la reparación de fuentes, el mantenimiento de pasos a desnivel, el poder invertir en obras que redunden en el beneficio de la persona como nuestras unidades deportivas, cuarenta y seis remozadas, y vamos por dieciséis más.

En este momento no hay nada para nadie, no hay elecciones. El calendario lo quieren adelantar. No permitamos como partido, no permitamos que adelanten los tiempos para que todos estemos concentrados en las reformas que requiere el país, en el análisis y en vigilar que todos los gobiernos estemos cumpliendo habrá oportunidades, pero este año tiene que estar en la agenda exclusivamente los resultados en el gobierno.

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO

¿CÓMO SIENTE AL PRI EN EL CONGRESO, COMO GOBIERNO COMO PARTIDO? Ocupado de los asuntos de la población, abanderando las causas sobre todo de la gente más necesitada. Decidimos no aumentar el impuesto predial ni el agua en el 2012. Con propuestas cercanas a la gente. Un partido con visión de futuro, un partido que está unido trabajando, un partido que está revisando alternativas, porque no se trata de regresar, sino de un cambio, de un partido nuevo, innovador, distinto, diferente, con nuevas generaciones, con otra visión. Es un partido diferente que le apuesta al cambio.

¿QUÉ TRABAJOS CONCRETOS SE REALIZAN? Las 10 mil papeleras en el centro, un mejor servicio de recolección, la unidad anti grafiti, los espacios públicos, conectividad gratuita, la ciudad con mayor conectividad es Guadalajara; los kioscos donde puedes realizar servicios y reduces el tiempo en oficinas, reduces la corrupción, transparentas, haces más eficaz el servicio; ¿AQUÍ EN JALISCO TIENEN somos líderes en Guadalajara GANADO TODO? en la apertura de negocios, es Absolutamente nada está ga- en donde se ha generado más nado, las cosas son complejas, empleos, somos líderes en el las necesidades y la probleapoyo que le estamos dando mática son muchas en Jalisco. a nuestra policía, con nuestra Todo depende del contexto en policía mejor pagada. Entonel que lleguemos, así que deces, estamos concretando la bemos avocarnos todos planeación y los proyectos, y a nuestro trabajo, a esperamos seguir cerca dar resultados, tener SÍGUELO EN de la gente, participando un buen gobierno, abajo, en el tejido social, a ganar la confianza invitando a que seamos del ciudadano. Es lo corresponsables, que acúnico que debemos tuemos y participemos estar ganando día todos en el diseño y el con día: la confianza. cuidado de la seguridad, del cuidado de los espacios públicos. Ese es el camino ¿A USTED QUÉ LE OCUPA, por el que optamos trabajar en EL 2012? la ciudad de Guadalajara.


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

LEOBARDO ALCALÁ PADILLA

‘No tenemos el triunfo en la bolsa’

El priísta del Grupo UdeG se apunta: no precisa para qué, pero será en Guadalajara STAFF/JALISCO Tras el lanzamiento de el Movimiento Nacional Tecnológico Universitario (MNTU) en Jalisco, organización priísta que a nivel nacional dirigirá el diputado federal Trinidad Padilla López, en Jalisco también empezó el movimiento del Grupo UdeG. Aquí lo encabeza el ex candidato a la Alcaldía de Guadalajara, Leobardo Alcalá Padilla, quien adelanta que trabajarán en el municipio rumbo al 2012, si bien no precisa si por la Alcaldía o una diputación. “Están las aspiraciones a la presidencia municipal, e igual hay cinco distritos federales y tres locales, entonces la idea parte de una lógica que ojalá que muchos puedan compartir conmigo. La elección del 2012 no es un cheque en blanco, la

elección del 2012 va a ser una elección complicada, no tenemos el triunfo en la bolsa”, asienta Alcalá Padilla. ¿Cuáles son sus expectativas al 2012? Cuando hablamos de números, nos damos cuenta de que tenemos que redoblar esfuerzos, que tenemos que sacar una cantidad de votos considerables, pero sobre todo tratar de darle la confianza a la gente que va a salir a votar. Yo creo que en esto ahorita hay un acúmulo de hombres y de mujeres con extraordinarios perfiles para poder encabezar cualquier proyecto, entonces, a mí no me amedrenta el trabajo, por lo tanto creo que si hacemos un buen trabajo en este movimiento nacional y como presidente del capítulo Jalisco, creo que tendré una

No nos hemos ocultado: este movimiento es inherente al PRI, por lo tanto vamos a hacer política en el estado de Jalisco, que es lo que a un servidor le corresponde, y al diputado Trinidad Padilla le corresponderá trabajar a nivel nacional.

posibilidad muy fuerte de competir en el 2012. Usted menciona que trabajará guadalajara, ¿esto en qué posición deja a Trinidad Padilla López? Yo veo a Trino, al igual que a otros personajes, tiene las capacidades para poder liderar un proyecto de Estado, para poder liderar un proyecto en Guadalajara, pero yo creo que en este momento, lo

Leobardo A. que necesitamos todos los que somos priístas es buscar la forma de poder capitalizar esfuerzos, de capitalizar voluntades, y luego estas sumarlas en el 2012. ¿Usted va por guadalajara o una diputación? A mí en lo personal, repito, si se hace un buen trabajo, creo que podemos pelear cualquier posición, yo creo que estamos en una época de madurez política y personal, entonces yo creo que las posibilidades se pueden abrir en todos los campos. Lo único que va a necesitar la ciudadanía, y en particular el priísmo, va a ser encontrar gente que trabaje, y si son 10 o son 15 los que vayan a aspirar a la estatal o vayan a aspirar a Guadalajara, y tene-

mos la suficiente madurez de sentarnos a dialogar y podemos encontrar un punto de convergencia, no dudo que el triunfo y la recuperación del Estado de Jalisco será para nosotros. ¿El lanzamiento de esta asociación fue el arranque formal? Hay dos líneas interesantes que vamos a trabajar. La política que ya comentamos, y todo lo que es la propuesta educativa nacional, todo lo que va alineado a un proyecto académico, lo que va ligado a poder ser un brazo, poder ser una palanca de vinculación entre los gobiernos, las universidades, y ligarlo a que esto pueda de manera directa beneficiar a la sociedad civil.

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

ANTONIO MATEOS NUÑO STAFF/JALISCO “Somos un municipio con grandes rezagos, con grandes carencias de infraestructura y bueno, para poder avanzar y salir de ese rezago, de ese atraso, es reconocer la situación que guarda el municipio para plantear el cómo sí podemos darle una nueva perspectiva”, sostiene el Alcalde de Tonalá, Antonio Mateos Nuño. “Creo que las condiciones y las circunstancias que se nos presentan en esta administración son inmejorables: queremos que vean a Tonalá como una oportunidad de crecimiento económico, como un municipio que tenga áreas de educación, áreas de generación de empleo, de salud, de comercio”, asienta. ¿EN CONCRETO, QUÉ HAN PLANEADO? En el Plan Municipal de Desarrollo Urbano hemos plasmado todas estas áreas, porque vemos el crecimiento en infraestructura que se está dando en este trienio en el que estamos. Uno de los rezagos principales es la falta de infraestructura vial, lo que nos genera que la gente no quiera invertir, o no vea a Tonalá como un área de inversión. Por eso nuestro eje principal de gobierno es mejorar mucho la infraestructura vial, para poder hacer de Tonalá un lugar más accesible y con facilidad de desplazarse tanto hacia la zona metropolitana como hacia otros municipios. ¿QUÉ TRAMOS ESTÁN TRABAJANDO? El avance que se lleva en la prolongación Lázaro Cárdenas, que es en la autopista. Están por terminarse los dos carriles centrales, que van a dar más fluidez al tráfico, para luego comenzar los carriles laterales, que van a dar posibilidad a la accesibilidad a las colonias que colindan o están al margen de esta importante vía. Con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes buscamos ampliar el nodo de ingreso hacia Tonalá, para poder también desarrollar un paso deprimido en avenida Tonalá y Tonaltecas. Para evitar ese congestionamiento que se hace a causa del semáforo, y evitar que se hagan las largas

TONALÁ APUESTA A INFRAESTRUCTURA VIAL Seremos la administración con más obra pública en el Municipio, promete el Alcalde

Yo les he dicho a mis compañeros regidores, tanto de mi fracción como de las otras fracciones, que esta administración se va a ver marcada como la administración que más obra pública haya hecho en la historia de Tonalá. filas de vehículos sobre la carretera, que es una situación peligrosísima, aunque afortunadamente no se ha generado accidente alguno, ni problema mayor por esta situación, pero tenemos que trabajar para prevenirlo. ¿QUÉ OTRO PROYECTO INMEDIATO TIENEN? Hacer las gasas de salida

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO

hacia la parte Sur del municipio, para conectar el fraccionamiento La Loma, Hacienda Real, Santa Paula, La Jauja, todos esos asentamientos que están hacia el Sur y que están estrangulados por la autopista. El único paso que hay hacia el Sur es el puente de Arroyo de En Medio, que a esa altura a la par de la salida hacia el Sur del municipio queremos hacer un nuevo ingreso hacia la autopista por la prolongación de la calle Moctezuma. Así es que esto nos va a venir a generar mayor fluidez y facilidad de acceder por esta ruta hacia la zona metropolitana. ¿HAY AVANCES EN ESTOS PROYECTOS? Hacia el Sur, se acaba de inaugurar la primera etapa del boulevard Tonalá-Tlaquepaque que va a conectar a esta cabecera municipal con la carretera a Chapala a la altura del viejo periférico que quedó trunco, un poco antes de llegar

al aeropuerto. Un poco más al Oriente, está el trazo que va a venir a darle una nueva visión, una nueva perspectiva a nuestro municipio, que es el trazo del nuevo periférico, que actualmente se está desarrollando con recursos de los fondos metropolitanos, y que está por inaugurarse el nodo vial que conecta al periférico con la carretera libre a Zapotlanejo.

la palma de mi mano, nos ha dado la oportunidad de que como equipo hemos sabido sortear estas dificultades, para gestionar y conseguir recursos federales y estatales para seguir adelante.

¿AHORA HAY RECURSOS SUFICIENTES? A pesar de que estos recursos se nos estuvieron reteniendo casi todo el año que acaba ¿AFECTÓ LA PASADA ADde concluir, nosotros no nos MINISTRACIÓN? quedamos de brazos cruzados Claro que nos ha afectado: con las gestiones, y con la lo que encontramos confianza que nos han y todo lo que con SÍGUELO EN mostrado empresatoda intención y rios, desarrolladores alevosía hicieron y constructores, empara que no avanzara pezamos a hacer obra nuestra administrapara podérselas pagar ción, pero yo creo cuando nos llegara el que el haber conforrecurso. Este recurmado un equipo de so apenas nos está trabajo que conoce el llegando siendo que es municipio, que conocen sus y pertenece al ejercicio 2010, y áreas; yo tengo una trayecapenas lo estamos aplicando toria en el servicio público y para hacer muchas obras que conosco el municipio como se han hecho.


18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

RAYMUNDO GÓMEZ FLORES BRUNO LÓPEZ Que quede claro: Jalisco no es moneda de cambio, desde luego no está vendido, por el contrario, es el camino para llegar al Distrito Federal, a Los Pinos, “pasando por la carretera nueva a Atlacomulco”, sostiene el empresario Raymundo Gómez Flores. Siempre con su estilo directo, se dice defraudado por el desempeño del Gobernador Emilio González Márquez, urge a los Alcaldes priístas a proyectos concretos y ambiciosos y lamenta el exceso de grilla en la política local. “Rumbo a la Gubernatura en el 2012, los más claros son, desde luego, y en ese orden, Jorge Aristóteles; Héctor Vielma y Miguel Castro; desde luego está Arturo Zamora y está Ramiro Hernández, digamos como los más vistos; y me da la impresión de que vendrá una mujer muy combativa, compañera nuestra, María Esther Scherman, a hacer el intento de lograr el beneplácito del priísmo y de la sociedad jalisciense”, asienta el priísta. ¿NO ADVIERTE UNA EXCESIVA COMPETENCIA INTERNA EN EL PRI? Yo veo mucha grilla, por desgracia, lo que no veo es consistencia. No veo proyectos. Yo estoy ansioso de escuchar los proyectos para Jalisco de cualquiera de ellos, o de algún otro e inclusive de los compañeros de otros partidos. Jalisco no aguanta otros seis años con las condiciones de abandono, de falta de liderazgo, de falta de rumbo que hemos tenido en los últimos tiempos. ¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO DEL DESEMPEÑO DEL GOBERNADOR? Absolutamente defraudado. Más allá del partido que represente Emilio, creo que ha sido un gobierno absolutamente errático, inconsistente; un gobierno fundamentalmente de ocurrencias y de terquedades. Más allá de eso, me preocupa desde luego el aspecto financiero, que es un elemento sin el cual no podemos lograr el desarrollo de Jalisco: nos van a dejar el Estado sumamente endeudado, y con muchísimas necesidades que hemos venido creando de forma innecesaria.

‘JALISCO NO ES MONEDA DE CAMBIO’

El exitoso empresario se dice defraudado por el papel de Emilio González y exige proyectos definidos a los Alcaldes priístas ¿SE NECESITA UN GOBIERNO DEL PRI? Más allá de los colores, desde luego, se necesita precisar las características de los candidatos y su compromiso cierto con la comunidad jalisciense. La verdad de las cosas es que una lectura genérica de los gobiernos que hemos venido teniendo, es que nos tienen, a la mayoría de los ciudadanos, absolutamente desencantados. Algo está pasando que no es posible que se coordinen y mucho menos que se pongan de acuerdo con proyectos comunes que favorezcan la movilidad social, la búsqueda permanente de la felicidad, que es lo que finalmente conlleva que nos agrupemos socialmente y que busquemos la mejoría de los conceptos humanos, de las personas, más allá de lo material. ¿Y EL PODER LEGISLATIVO? El costo de los poderes es verdaderamente aberrante. El Poder Legislativo está costando casi 2 millones de

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO

Algo está pasando con los gobiernos y los poderes que no es posible que se coordinen y mucho menos que se pongan de acuerdo con proyectos comunes que favorezcan la movilidad social, la búsqueda permanente de la felicidad… dólares por diputado al año, 80 millones de dólares al año es una fortuna. Entiendo que nos estamos endeudando para gasto corriente. No veo cómo vamos a poder apalancar el desarrollo, sea quien sea que tenga el honor de dirigir los destinos de este Estado a partir del 2012.

¿CÓMO ENCONTRAR UN TRONCO COMÚN PARA EL DESARROLLO? Creo que la responsabilidad es del partido, y particularmente de las instituciones del partido que tienen como responsabilidad eso, me refiero a la Fundación Colosio, me refiero al Icadep, me refiero al IPE, me refiero al sector de los trabajadores, de los obreros, de las mujeres: todos debemos apoyar un proyecto atractivo para el Estado, más allá de quién lo encabece. Que lo apoyen los ciudadanos en general. De otra manera, creo que estamos corriendo el riesgo de perder una oportunidad que no nos hemos ganado a pulso, sino que más bien, los gobiernos en turno nos han estado permitiendo. SE AVECINAN CAMBIOS EN LA DIRIGENCIA ESTATAL. ¿CÓMO VE A RAFAEL GONZÁLEZ PIMIENTA? Si mal no recuerdo Rafael está concluyendo el periodo que inició el compañero Javier

Guízar, y debe de concluir ya para octubre o noviembre de este año. No sé exactamente cuáles eran las intenciones de Rafael mismo, pero supongo que concluirá mínimamente su periodo y que buscaremos un candidato de unidad para el partido a nivel estatal, y desde luego las dirigencias de los municipios, así como sus consejos políticos. ¿USTED VE EN EL PRI ESTATAL A EDUARDO ALMAGUER? ¿HÉCTOR PIZANO? ¿JOLOPO? ¿AL COCO VELÁZQUEZ? Bueno, se habla de muchos de ellos, los que dices y he oído también de Omar Hernández, de Arturo Zamora, en fin, de otros compañeros que quizás tienen la capacidad y el deseo. Lo importante desde luego es que sea un un candidato de unidad, bajo el supuesto de que no se utilice el estatuto del partido de que por estar “en tiempos electorales” suspendamos el cambio hasta que tengamos candidato al Gobierno del Estado.


9

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

SONIA

SERRANO ÍÑIGUEZ

Diputados que no legislan

soniassi@gmail.com

Cada mes, los diputados locales reciben 92 mil pesos para apoyo a su labor legislativa. Al año, las comisiones legislativas disponen de más de 60 mil pesos para sus actividades. Esto, es adicional al salario de los diputados, sus prestaciones en gasolina, comidas, seguro de gastos médicos mayores para ellos y sus familias, así como algunos vehículos. Pero eso no sirve para financiar el trabajo que realizan, según se ha evidenciado con las exigencias materiales en su primer año de gestión. La renta de vehículos para los diputados, que llamó la atención porque la mayoría era de lujo e incluía una Hummer, es una prueba de ello. También lo es la información que se conoció en agosto del año pasado, sobre compras he-

chas por el Congreso del Estado para los diputados: 38 laptop, 83 computadoras de escritorio, frigobares, sillones ejecutivos y hasta una pantalla de plasma. La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Esther Rodríguez, admitió en una conferencia de prensa que ella fue la beneficiaria de la Hummer y otros siete vehículos más, de los 83 que rentó el Congreso durante el segundo semestre de 2010. Aseguró que todas las unidades, incluida la Hummer, se usaron para el traslado de personal y conferencistas.

Entonces, surgió la duda de qué hace la diputada con los 92 mil pesos que mensualmente recibe de la partida de aportaciones a los grupos parlamentarios. Su respuesta fue que los usa para su casa de enlace en Ocotlán, donde tiene consultorio médico, hace gestiones y hasta da apoyo psicológico.

Más allá del agradecimiento que pudiera tener la Secretaría de Salud, por la chamba que le reduce la diputada, cabe preguntar por qué los legisladores no pueden darse

cuenta para qué les pagamos. Y es que no es sólo el caso de Claudia Rodríguez. La mayoría de los legisladores confunden sus casas de enlace con centros comunitarios y, en su mayoría, con casas de campaña. Los recursos de las asignaciones parlamentarias no se comprueban, por lo que igual pueden destinarse para traer a un conferencista que para pagar el lujoso gimnasio en que se reúnen algunos políticos. La confusión de los diputados es tal, que todas las sesiones plenarias están saturadas de exhortos a dependencias estatales,

federales y municipales o de oficios que se “giran”. Cuando, para eso, bastaría que le pidieran apoyo a sus secretarias, lo redactaran en una hoja membretada y lo enviaran. Por si fuera poco, los actuales diputados hasta reformaron la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para agregar a sus facultades la gestión. Por ello, no es de extrañar la poca productividad legislativa. Su afán de volverse ejecutivos los distrae lo suficiente, como para que no se den cuenta de cuál tendría que ser el papel que les toca jugar en el estado.

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO


10

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

JORGE SALINAS OSORNIO

STAFF/JALISCO Jorge Salinas redacta al hablar: dice que la forma como salió de la coordinación de regidores en el Ayuntamiento de Guadalajara careció de inteligencia, de sensatez, con un sabor a traición, pues aún sigue esperando que se lo notifique personalmente el dirigente del partido, Carlos Tiscareño. Pero no se dice sorprendido: “En política lo más importante es que no haya ilusos para que no existan los desilusionados. Qué quiere decir esto: que si a uno le gusta andar de noche lo que menos podría asustarte es ver fantasmas. La traición y la deslealtad lamentablemente son prácticas en la política, no correctas, pero no nos puede sorprender cuando a tus espaldas se pacta traicionarte o se pacta cometer un acto de deslealtad y no debe de asustar, y uno debe entender. Quizás ser más precavido en próximas ocasiones, pero esa es una característica del ser humano y como tal , la política está hecha por hombres y mujeres”. ¿FUE RICARDO RÍOS? ¿ALFREDO ARGÜELLES? ¿RODOLFO OCAMPO? ¿O EL PRESIDENTE DEL PARTIDO, CARLOS TISCAREÑO? Yo creo que sería todos en uno, Ricardo Ríos y Carlos Tiscareño. Es un todo. Aquí lo único es que no abona nada al partido que el presidente del comité municipal, no haya tenido el carácter, la inteligencia y la sensatez para decirlo de frente. Hasta la fecha es un tema que no ha sido abordado por él, y ya lleva cuatro meses. Yo creo que hay temas fundamentales en la política y el más rescatable es hablar con la verdad y ser honestos. NI HERNÁN CORTÉS, NI EDUARDO ROSALES YA SIGUEN LA LÍNEA DE PACO RAMÍREZ ACUÑA. ¿Y USTED? Donde él esté, sea diputado federal, Secretario de Gobernación, Presidente Municipal, aspirante a la dirigencia nacional… él sabe que cuenta conmigo. Me duele mucho que recientemente a nivel local, a nivel nacional, ha sufrido traiciones, ha sufrido deslealtades de gente que yo

‘TRAICIÓN Y DESLEALTAD NO DEBEN ASUSTAR EN POLÍTICA’ Carlos Tiscareño, dirigente del PAN tapatío, sin carácter, inteligencia ni sensatez, sostiene el ex coordinador de los regidores de Guadalajara

he visto como hicieron negocios, cómo supieron construir carreras políticas, como lograron muchas de sus metas que se habían trazado y hoy son los primeros en negar la relación con él. Eso me duele porque no es de bien nacidos la actitud que han tomado algunos actores en la política nacional, y en la política local, con Ramírez Acuña. ¿USTED APOYA A HERNÁN O APOYA A ABRAHAM RUMBO AL 2012? Los dos me parecen estupendos candidatos. Con los dos he platicado de la necesidad de que encontremos un solo proyecto, y lo que menos le conviene a un equipo político es que vayan por vías distintas Eduardo Rosales, Abraham González, Hernán Cortés, Alfonso Petersen, por citar a cuatro actores. El día que ellos cuatro, que hoy los veo en pistas distintas, se pongan en una sola, este equipo retomará la fortaleza que tuvo al

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO

interior de acción nacional, y no solamente eso, un grupo importante en la política local y en la política nacional. ¿A USTED LE GUSTA ALFONSO PETERSEN COMO CANDIDATO DEL PAN A LA GUBERNATURA? Creo que Alfonso Petersen sería un extraordinario candidato a la gubernatura. Es un hombre educado, es un hombre honesto, es un hombre con experiencia de gobierno, es un hombre que conoce muy bien los valores de acción nacional, conoce la mística; me parece bien y también me lo parece que puede ser un extraordinario candidato Hernán Cortés, y que puede ser un extraordinario candidato Abraham González. Creo que los tres reúnen un perfil destacable y ojalá haya un acuerdo para que no vayan por pistas distintas. ¿USTED Y LALO ROSALES VAN POR CAMINOS DISTINTOS EN LA POLÍTICA?

Creo que necesito un espacio geográficamente retirado de Jalisco, pero sobre todo retirado mentalmente y retirado emocionalmente de lo que es la política en Jalisco y cumplir un periodo, en el cual planeo volver con una mayor formación Mal haría en no llevarme bien con quien tiene la misma sangre de mis hijos, es independientemente de todo, mi familiar. Eduardo y yo nos conocemos hace 20 años, cuando ni Hernán, ni Abraham estaban dentro de la política. Con Eduardo he compartido muchos proyectos políticos, he compartido muchos proyectos personales, y hoy él está metido en sus negocios y yo estoy metido en la actividad pública. Entonces, es

simplemente que no estamos hoy donde mismo, porque él está enfocado en lo que es crear un patrimonio propio el cual aspira tener y tenerlo de una forma muy sólida. SEÑOR, PREGUNTARLE SOBRE SU FUTURO POLÍTICO. ¿USTED DÓNDE SE VE? En lo personal tengo un plan de vida en los próximos diez años en involucrarme más en la política nacional, involucrarme en la campaña a Presidente de la República; que el PAN gane y refrende la Presidencia, y creo que necesito un espacio geográficamente retirado de Jalisco, pero sobre todo retirado mentalmente y retirado emocionalmente de lo que es la política en Jalisco y cumplir un periodo, en el cual planeo volver con una mayor formación, con mayores experiencias, con mayores vivencias: es un momento en el que me gustaría involucrarme más en la política nacional.


18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO


12

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

¿Quién tiene el mejor perfil para ganarle al PRI? Berumen: Encuesta en Zapopan da amplio margen de triunfo al Secretario de Vialidad

51.6%

Monraz

Para el futuro candidato a presidente municipal de Zapopan por el PAN, ¿prefiere usted que sea mujer o que sea hombre?

25.3% Independientemente de su simpatía ¿cuál aspirante cree que tiene el mejor perfil para ganarle al PRI? ¿Maricarmen Mendoza o Diego Monraz?

Mendoza

¿De Maricarmen Mendoza y Diego Monraz para usted cuál de los dos tiene mayor capacidad de generar acuerdos?

Pepe Toño

“Mi compromiso es con Monraz” Lo hago convencido de que él puede ganarle al PRI y recuperar Zapopan, dice Pepe Toño, diputado local

¿Si hoy fueran las elecciones del candidato del PAN a la presidencia municipal de Zapopan y los candidatos fueran Maricarmen Mendoza y Diego Monraz ¿Por quién votaría usted?

STAFF/JALISCO

¿De Maricarmen Mendoza y Diego Monraz para usted ¿De Maricarmen Mendoza cuál de los dos tiene mayor y Diego Monraz para usted capacidad de convocatoria? cuál de los dos tiene mayor preparación?

METODOLOGÍA: Población objetivo: Miembros activos del PAN en Zapopan Metodología de recolección de datos: Entrevista telefónica Tamaño de muestra: 332 entrevistas Fecha de levantamiento: Del 1 al 3 de marzo de 2011 Precisión: La precisión de las estimaciones globales es de más/menos 5% con un nivel de confianza del 95 por ciento en los principales indicadores

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO

La mayoría de las corrientes políticas del PAN Zapopan han encontrado un tronco común: impulsar al Secretario de Vialidad, Diego Monraz Villaseñor, para que sea su candidato en el 2012. ¿Cuál es su objetivo? Quitarle la Alcaldía al Partido Revolucionario Institucional. Una encuesta publicada recientemente por medios locales y realizada por Berumen, sostiene que para los panistas de ese municipio, Diego Monraz es quien tiene el mejor perfil para ganar una elección constitucional. Los números le dan el 51.6 por ciento de preferencias contra 25.3 de Marycarmen Mendoza, la Contralora del Estado. Este lunes se mencionó que ante la derrota de la Contralora, se unirían varios personajes con pocas expectativas de triunfo para buscar derrotar al Secretario de Vialidad, entre ellos, el diputado local, José Antonio de la Torre, Pepe Toño, considerado un liderazgo importante en ese municipio y

representante del Grupo del ex Gobernador Ramírez Acuña. Entrevistado vía telefónica, Pepe Toño aclara: “Quiero decirlo claramente: mi compromiso es con Diego Monraz. Lo he manifestado de manera pública y en privado. He sido respetuoso de todos los miembros del PAN que tienen esta aspiración, pero debemos concentrarnos todos en quién le puede ganar al PRI, y ése es Diego Monraz”. “Él puede recuperar al municipio para nuestro partido. Y es que Diego es el que cumple con todos los elementos, sin demeritar a los demás: tiene la presencia interna y externa y el conocimiento del municipio y eso me hizo sumarme a su proyecto”, precisó el diputado local. Junto a Pepe Toño se han sumado una serie de panistas que consideran a Monraz su mejor carta, como Antonio Pinto y Fravel Espinoza; Bernardo Guzmán e Isidoro Campos; Samuel González Márquez, Jorge Sánchez y Héctor Morán; Macedonio Tamez y Manuel de la Cerda entre otros.


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

JUAN CARLOS

G. PARTIDA

jcgpartida70@hotmail.com

Trino y la alianza para gobernador El Grupo Universidad ahora si opera a todo vapor la precandidatura de Trino Padilla López para gobernador 2012. Por supuesto que por el PRI. De su lado, en el feudo de Jorge Arist(r)óteles Sandoval no solo su papá Leonel anda muy preocupado con el activismo de las huestes padillistas por todo el estado a través de la red universitaria, sino que los asesores del joven alcalde de Guadalajara buscan evitar a toda costa que las pasiones se desborden porque el trato no iba por allí. Un cercano a Arist(r)óteles me dijo que por ahora más vale aguantar, porque cuando el jeque de jeques RPL se convenza que su hermano no da para gobernador, entonces el apoyo esperado regresará al redil. Que Trino busque la candidatura del PRI es un factor que va más allá de ese partido. Una eventual candidatura para el ex rector de raUldeG pondría en inmediata sincronía rumbo al mismo puerto al PRD Jalisco,

dominado desde hace más de diez años por RPL y su grupo. Por eso es necesario garantizar que el PRD siga bajo el dominio del padillismo, para que en 2012 no haya mayor impedimento en una alianza PRI-PRD, así fuera contraria incluso a otra posible alianza del PRD con el PAN por la presidencia del país. Ajúa. El propio Enrique Alfaro, en la más reciente visita de Andrés Manuel López Obrador, pareció anticipar lo que casi es un hecho. Con o sin el PRD, él buscará la candidatura a través de un movimiento sobre todo ciudadano, más allá de los partidos. Tiene al PT y a Convergencia de su lado, como el propio Peje. Pero el PRD, quién sabe, es lo menos probable. Entre los activos promotores de Trino para gobernador, hay voces que aseguran que solo el ex rector podría aglutinar una alianza que evite la continuidad del PAN en el gobierno estatal por un cuarto sexenio. Es cierto, aunque

priísta Trino es muy cercano a la izquierda, que también hay varios de esta ala en el PRI. Y es evidente que siendo quien es, nadie en la dirigencia del PRD estatal (léase Roberto López) pondría trabas para también postularlo. Un Trino-perredepriísta sería suficiente para aniquilar a un PAN que no se ve cómo (salvo con más recursos públicos y guerra sucia) ni con quién pueda evitar la derrota por venir el año entrante. Algunos decían que Enrique Alfaro sería la salvación para que los panistas eviten perder los miles de puestos públicos que hoy usufructúan con jugosos salarios, en ese pragmatismo goloso que padecemos donde lo único que importa es la nómina, pero Alfaro ha dejado varias veces claro que no irá en alianza con el PAN, como lo hará López Obrador. Claro que del dicho al hecho… En fin, claro que no sólo el alcalde de Guadalajara está

intranquilo con la campaña de los universitarios, sino otros alcaldes también de la zona metropolitana que sienten latir su corazoncito por el sólo hecho del cargo que detentan. Hasta el senador Ramiro Hernández, quien reactiva su presencia en Jalisco cada vez más, pisa la chancla para que no se le vuelva a ir la oportunidad.

PARTIDIARIO

En contra. El acueducto concesionado que anunció el SIAPA construirá desde el lago de Chapala a Guadalajara para abastecer con 60 millones de metros cúbicos más a la gran ciudad anualmente, ya provocó una gran movilización de repudio entre los habitantes de la ribera, tanto en Jalisco como en Michoacán. No va a ser fácil que continúe la política privatizadora del agua que tiene al propio SIAPA tratando de sanear finanzas para luego ser vendido al mejor postor. Todos coinciden que el lago debe preservarse, en especial cuando se ente-

ran que el gobierno estatal podría fácilmente tomar del río Verde no sólo lo que se le quiere ahora extraer de más al lago, sino toda el agua (unos 240 millones de metros cúbicos anuales) que hoy se obtienen de ahí… Y ya con esta. En Zapopan Héctor Vielma y el sector empresarial andan desaforados tratando de que el heredero del cargo de presidente municipal sea también miembro del exclusivo círculo de los Golden boes. Vielma promueve a Héctor Robles Peiro, su director de Desarrollo Social, pero tampoco ve con malos ojos a Roberto de Alba Macías, el bueno de Raymundo Gómez Flores y director de Promoción Económica y Turismo. Chuy Casillas desde el Congreso sabe que tendrá que enfrentar muchos millones en su aspiración, en la que además por ahí también anda otro empresario tras la bandera del PRI, Juan Rafael Mejorada Flores…

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO


14

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

PERFIL DE SALVADOR CARO CABRERA STAFF/JALISCO Quiere ser Alcalde de Guadalajara. Trabaja para eso. ¿Pero quién es Salvador Caro Cabrera, el diputado federal priísta? Desde muy joven, Salvador Caro tuvo muchas inquietudes relacionadas con los aspectos de gobierno, de la política, de la historia particularmente. Fue muy precoz en eso. Siendo menor de 10 años había leído biografías de los grandes líderes de la historia, había leído historia universal, historia de México; biografías de sinnúmero de personajes. Fue a los 17 años cuando un grupo de compañeros de la preparatoria lo invitaron a participar en la campaña de Don Gabriel Covarrubias, como activista. De ahí fue conociendo a otros compañeros. Tuvo su primer empleo en el PRI estatal, con un amigo: Carlos Flores. Conoció los comités municipales del partido prácticamente en todos los municipios del estado. A los 19 años ya realizaba trabajos de partido en el PRI, y ya estaba en la Facultad de Derecho de la UdeG. Eso lo marcó: ahí conoció personalidades como José Manuel Correar Ceseña, José Luis Leal Sanabria; el Secretario General de Gobierno en ese entonces era su profesor, Don Enrique Romero; el procurador Leobardo Larios igual, que lo distinguía con su amistad. “Me invitaba a la Procuraduría a conversar con él. A Arturo Zamora lo conocí ahí mismo, también como mi profesor; al licenciado Ramírez Gil, con quien también establecí mucha cercanía; y a la par, pues con muchos compañeros”, recuerda Salvador Caro.

EL FJR

Empezó a tener una actividad independiente en el Frente Juvenil Revolucionario que en ese entonces dirigía el ahora polémico regidor, Javier Galván. Ahí Galván logró conjuntar una serie de compañeros, todos ahora con una utilidad plena en la política. “Yo nunca dejé de trabajar desde 1991 que tuve mi primer empleo, digamos, formal en el Comité Municipal de Guadalajara”, mencio-

Salvador Caro

Ha sido de todo; hoy trabaja por la Alcaldía El diputado federal también fue local; dirigente tapatío y regidor: le falta ser Presidente Municipal na el diputado federal. Fue especialmente formativa para Caro la campaña de 1992. La hizo de reportero en en la campaña de Enrique Dau Flores, y acabó de conocer todas las colonias del municipio de Guadalajara en ese tiempo, con una infraestructura todavía muy modesta. Se viene lo de las explosiones del 22 de Abril y se da un cambio muy radical en la percepción de los ciudadanos. El PRI aún era el gobierno, y empieza a ser oposición: por lo menos oposición a la gente, y después oposición al gobierno. Perdieron en 1995 y Caro Cabrera se fue a estudiar al ITAM la maestría en Políticas Públicas, ya graduado de abogado. Particularmente esa campaña de 1995 le permitió ver,

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO

cercanamente, un antes y un después. En el DF era otra óptica también de los asuntos, porque llegan los gobiernos de izquierda con otro tipo de transformaciones contrastantes con las que se daban aquí en el Estado de Jalisco. Regresó en 1997 invitado por José Manuel Correa al comité estatal. Después es coordinador de los asesores del PRI, en el Congreso local acompañando a Correa. Fue en esa legislatura donde había personalidades como el mismo Correa Ceseña, como Raúl Padilla López.

MADUREZ POLÍTICA

Esa experiencia le permitió vivir la política parlamentaria en un plano muy particular, muy intenso. Decidió postularse como candidato

a diputado federal, y no lo logró. Habían hecho un trabajo a favor del candidato a la presidencia del PRI, y esa era una expectativa que no se cumplió. No obstante le abrió el paso para ser precandidato a diputado local: ganó la interna, ganó los votos suficientes para ser diputado. Entró así a la legislatura LVI, también con gente que le influyó positivamente en mi formación. Entonces decide competir por el PRI Guadalajara en un proceso abierto a la ciudadanía, donde ganó contundentemente a las fuerzas políticas que se había reunido varios frentes en contra de que un joven dirigiera al partido. “Sentamos las bases para que otra generación hiciera política en el municipio”, recuerda hoy Caro.

Terminó su periodo como presidente del PRI. Apoyó a Arturo Zamora para Zapopan. Recibió la invitación por parte de Leobardo Alcalá para integrar la planilla en Guadalajara. Y ahí su función básicamente fue fiscalizar lo que demostró “ser uno de los gobiernos más corruptos de toda la historia: el gobierno de Alfonso Petersen, de quien pude presentar pruebas plenas de una corrupción en todos los órdenes”, asienta. Después se postuló como candidato a diputado federal, ganó, y ahora está en la Cámara federal. En esta nueva etapa se han acumulado todos los aprendizajes de todas las etapas: con grandes maestros, con grandes amigos, con grandes experiencias. “Y satisfechos de poder servir a Jalisco, a México y particularmente: a los tapatíos”, acota.


15

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

‘Le meteré carácter y honestidad’ Ya basta de palabrerías, es tiempo de acciones, sostiene Caro Cabrera en entrevista

STAFF/JALISCO ¿Qué ofrece el diputado federal a los tapatíos? “He desarrollado una trayectoria suficiente, donde he cumplido mis compromisos, donde he demostrado mi responsabilidad, mi honradez”, dice de entrada Salvador Caro Cabrera. “Yo he hecho política en GDL desde siempre, me he preparado para tener todas las responsabilidades que puede dar, que puede ofrecer la vida pública en el municipio, y en ese sentido he demostrado

con compromiso, con eficacia, con fuerza, con capacidad, que puedo cumplir los objetivos que la ciudadanía reclama en cada una de las responsabilidades que he tenido”, asienta. ¿Qué es lo que necesita la gente para estar contenta? La gente necesita que se combata a los políticos ladrones, que se excluya a los que piensan que con el amiguismo, que con el “bla, bla, bla” van a resolverse las cosas. La gente hoy más que nunca, reclama hechos, acción, resultados, no de palabrería, no de politiquería. En ese sentido,

este creo que es un buen tiempo para mí. ¿Cuál sería su oferta? En Guadalajara necesitamos pensar en dos perspectivas: primero, que el PRI está más fuerte que nunca. Segundo, que tenemos un gobierno que está dando resultados para la mayoría de los ciudadanos, encabezado por Jorge Aristóteles; y éstas son dos cuestiones que ningún partido puede vencer. ¿Y qué es lo que cree usted que son las vertientes más importantes a seguir

Salvador Caro en el Congreso federal. en Guadalajara? Tenemos los problemas inmediatos que debemos resolver: que es el de la seguridad y el de la situación económica, que es precaria, que ha generado desempleo y que ha postergado expectativas para muchos ciudadanos. Y tenemos otros problemas que están abajo, pero que son sumamente urgentes de resolver: el asunto de la movilidad urbana, con verdaderas opciones de transporte para la gente; y el problema del agua. Guadalajara va a sufrir de desabasto en el mediano plazo si no se conforman

opciones serias para atender este asunto. ¿Por qué habrían de verlo como una opción? Lo que necesita Guadalajara es un gobierno con carácter que ponga orden, porque se están perdiendo los esquemas de tranquilidad, de paz, de ejercicio pleno de las libertades en la convivencia, por un lado; por otro lado, se necesita la honestidad para poder tomar las decisiones, llegar, digamos, sin ataduras para que los beneficios de un gobierno puedan llegar a todos y no sólo a grupos de interés.

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO


16

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

INDICADORES MÁS IMPORTANTES DE ENCUESTA

HOY, ARISTÓTELES 3.

NO TIENE

RIVAL 1. STAFF/JALISCO

Hay un escenario preelectoral altamente influido por la aspiración de cambio entre los ciudadanos de Jalisco (6 de cada 10 están a favor del cambio vs. 1 de 10 que se inclina por la continuidad). La imagen del gobernador Emilio González es controvertida a juzgar por el 40% de desaprobación que registra sobre su desempeño vs. 32% que lo aprueban. 58% rechazan que el próximo gobernador se parezca a Emilio González Márquez. La intención de voto por partido favorece al PRI con 16 puntos de ventaja sobre el PAN (31% a 15%). Entre los aspirantes del PAN el mejor posicionado es Fernando Guzmán, actual secretario de Gobierno, aunque sus índices son muy bajos todavía. En el PRI la ventaja de Aristóteles Sandoval es muy amplia sobre el resto de prospectos evaluados, que registran modestos índices de posicionamiento. En general el prospecto mejor posicionado es Aristóteles Sandoval, actual alcalde de Guadalajara, que tiene 73% del conocimiento espontáneo, 7 de cada 10 entrevistados recordaron su nombre al mencionarlo y 85% de quienes lo reconocen dicen que votarían por él para Gobernador. El atributo más valioso conforme al contexto explorado también lo asignan a Aristóteles Sandoval: personificar el cambio.

Los medios han mencionado algunos personajes públicos como posibles candidatos en la elección de gobernador del Estado, ¿usted ha escuchado el nombre de algún candidato a gobernador del Estado?

2.

¿Qué tan a favor o en contra estaría usted con que en la próxima elección de Gobernador del Estado de Jalisco haya un cambio de partido?

4.

¿Qué tanto debe parecerse el próximo gobernador a Emilio González, poco o

nada?

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO

Los medios han mencionado algunos personajes públicos como posibles candidatos en la elección de gobernador del Estado, ¿usted ha escuchado el nombre de algún candidato a gobernador del Estado?


17

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

73% ARISTÓTELES SANDOVAL

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

¿Conoce o a escuchado acerca de...?

SOCIALES

¿Conoce o a escuchado acerca de...?

3% ARTURO ZAMORA

¿Qué opinión tiene de...?

21%

¿Qué opinión tiene de...?

ENRIQUE ALFARO

¿Votaría por... para que fuera Gobernador del Estado?

3%

RAMIRO HERNÁNDEZ ¿Conoce o a escuchado acerca de...?

¿Votaría por... para que fuera Gobernador del Estado?

¿Qué opinión tiene de...?

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO


18

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

CÉSAR MADRIGAL

STAFF/JALISCO César Madrigal habla primero de respetar los tiempos, pero después va al grano: dice que tiene los méritos, la experiencia y la transparencia para ser el próximo Alcalde de Guadalajara. Deja claro que gobernará él, no sus asesores, y que decidirá con valores, y con valor. Pero también acota: “yo espero que sea un proceso democrático, espero que sea un proceso en el cual la militancia de Acción Nacional vote, que no haya dedazo, que no haya una designación del centro, del Comité Nacional o del Comité Estatal”. Madrigal es el único panista que tiene liderazgo político a nivel nacional de Guadalajara y tiene contacto con miembros del Comité Directivo Nacional. ¿ESO LE DA PARA GANAR UNA INTERNA? Creo que al miembro activo de Guadalajara se le debe dar su lugar. Los 7 mil miembros activos que somos deben ser tomados en cuenta para que valga la pena ser miembro activo, que quien sea candidato valore profundamente al panista de Santa Cecilia, de Huentitán, de Miravalle, de Oblatos, de Chapalita, del Sauz, del Fresno, que no únicamente venga aquí un ángel alado a Guadalajara para que sea la gran panacea, la gran solución. ¿POR QUÉ GANARÍA USTED UNA ELECCIÓN INTERNA Y DESPUÉS CONS-

“DECIDIRÉ CON VALORES, Y CON VALOR”

El diputado federal busca la Alcaldía de Guadalajara; “yo nunca he avergonzado a mis electores, nunca he sido parte de un escándalo”, asienta los, yo nunca he sido portada de ningún periódico, nunca he avergonzado a mis electores y creo que eso cuenta: que tengamos la frente en alto para poder tomar decisiones con valentía: “poder tomar decisiones con valores, y con valor”.

TITUCIONAL? He estado en los tres órdenes de gobierno. Cuando estuve en el Ayuntamiento de Guadalajara, en Desarrollo Social, me tocó conocer las 520 colonias de Guadalajara, trabajar con sus presidentes de colonos, con sus líderes religiosos, con sus líderes

en cuestión de comercio; en fin, con todas las fibras que mueven Guadalajara. ¿PERO EN LO PERSONAL, POR QUÉ HABRÍAN DE VOTAR POR USTED? Traemos una buena formación académica, sabremos tomar decisiones incluso sin

el consejo de asesores, con la formación académica ya reseñada; porque tenemos experiencia de gobierno, ya estuve en el Municipio, ya estuve en Estado, ya estuve en Federación. Y bueno, finalmente porque además tenemos una trayectoria limpia, una trayectoria alejada de escánda-

¿QUÉ DARÍA USTED QUE NO SE DÉ HOY? Nuestros presidentes municipales del PRI en la zona metropolitana de Guadalajara no han sabido ponerse de acuerdo con el Gobernador. Es importante que se camine en una coordinación para el beneficio de los tapatíos. Sin duda alguna el tema de un gobierno honesto, un gobierno eficiente, un gobierno sencillo. Yo creo que serían los rubros que se deben trabajar con el siguiente presidente municipal, y estaremos atentos a las convocatorias, a los tiempos electorales, y ya en su momento cuando esto se dé, tengan la seguridad de que estaremos aquí sin duda alguna buscando una oportunidad.

Un perfil fresco y sano Inició en el PAN en 1994 en los grupos juveniles. Fue secretario estatal de capacitación de Acción Juvenil. Recorrió todos los municipios del Estado con esa labor. Fue miembro del Comité Directivo estatal, candidato a diputado local, a diputado federal, y en ambas ha triunfado; le ha tocado coordinar campañas a Gobernador, a presidente municipal. Es uno de los pocos capacitadores nacionales del PAN en Jalisco acreditados por el comité nacional.

Viene de escuelas públicas. César Madrigal es abogado, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, incluso obtuvo el reconocimiento Mariano Otero como uno de los mejores promedios de su generación. Posteriormente estudió una maestría en Derecho Constitucional y Amparo en la misma Universidad de Guadalajara, además de una segunda maestría en Gestión Pública en CUCEA. Diez años fue abogado litigante, con

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO

un bufete jurídico propio. Se incorpora en el servicio público en el 2004 de Guadalajara, que era presidido por Emilio González. Se incorporó a la Dirección de Desarrollo Social, como director de convenios de obras de pavimentación en zonas populares. Posteriormente fue diputado local. Le ganó a Eduardo Almaguer, hoy presidente del PRI tapatío casi por 20 mil votos de diferencia en el Distrito 14 de Guadalajara, que abar-

ca zonas como Miravalle, de la cual es oriundo. En ese congreso del estado tuvo muchas satisfacciones, fue presidente de una comisión muy importante, que fue la Comisión de Responsabilidades. Por primera vez en la historia se aprobó un desafuero a nivel Congreso del Estado en Jalisco. Fue el único diputado que nunca faltó a una sesión. En el año 2009 gana la elección interna para diputado federal, después

la elección constitucional en el mismo año. Considera que esta victoria es algo muy meritorio pues el PAN perdió la Presidencia de Guadalajara por más de 100 mil votos y el PRI gana 4 de 5 distritos federales en Jalisco. Sólo el ganó el distrito 14, ubicado en la parte sur del municipio. Durante el tiempo que lleva en la cámara federal asegura no haber faltado un solo día, ni haber salido al extranjero con recursos públicos.


18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO


20

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

EL GOBERNADOR ABRE FUEGO CONTRA LOS PRIÍSTAS Recuento de un pleito ¿electorero? ¿irracional? ¿parcial e irresponsable? STAFF/JALISCO

Fue un golpe calculado. El momento escogido fue para después de la gira por Chicago, donde abrió una Casa Jalisco que se sumó a la de Los Ángeles. En cuanto llegó, a través de un comunicado, el gobernador Emilio González Márquez se lanzó a la cruzada contra el PRI. “En México y Jalisco se pagan con sangre los pactos y acuerdos que administraciones del PRI establecieron con el crimen organizado y el narcotráfico”. El panista lo dijo basado en las declaraciones de Sócrates Rizzo García, ex gobernador de Nuevo León. Eso fue el 24 de febrero a través de un inusitado boletín de su oficina de prensa, en el cual también pedía que se llamara a cuentas a Rizzo por sus confesiones de pactos desde el gobierno de priístas con la delincuencia organizada. El primero en batear el lanzamiento fue el alcalde tapatío Jorge Aristóteles Sandoval. Calificó de electorero, irracional, parcial e irresponsable el mensaje y le pidió que se concentre en su obligación de gobernar en lugar de aprovechar los temas nacionales para hacer campaña para él y su partido. Ese fue el anuncio de la pelea, lo demás ha sido una llamarada que se aviva con nueva leña cada vez más. Un crepitar que permanece en el ambiente y anuncia el gran incendio electoral que se acerca.

Emilio anuncia el incendio electoral

ROUND 1

PAN VS. ARISTÓTELES

Más tardó Aristóteles Sandoval en criticar a Emilio González, que el PAN Jalisco en salir a la defensa del comentario del gobernador. “Le recordamos al presidente municipal que las respuestas que la sociedad espera deberán ser en torno al tema central de debate, es decir, el contubernio de su partido con el cri-

Enrique Alfaro, Miguel Castro y Emilio González en uno de sus paseos para salir en la foto. men organizado, evidenciado por un ex gobernador, y no las respuestas a las reacciones segundas al origen”, señaló el partido blanquiazul a través de un comunicado. “También solicitamos al presidente municipal de Guadalajara hacer lo propio,

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO

que él mismo solicita, pues la concentración en su trabajo debió haberse dado desde el primer día del inicio de su administración y por el contrario se ha visto distraído con temas como viajes a Las Vegas y corrupción en diversas áreas del gobierno mu-

nicipal”, agregaba el frontal cable panista.

ROUND 2 PRI VS. EMILIO

En el Comité Estatal del PRI, aguijoneado por sus correligionarios inconformes

por la tibieza de parte de la dirigencia partidista, Rafael González Pimienta salió al quite, pero sin hacer caso al exhorto panista de centrarse en el debate original. Su aparición fue para señalar que existe una estrategia conjunta entre el PAN y el gobernador para en forma represiva, cínica y mediante “trácalas”, usar los recursos públicos en beneficio del partido blanquiazul de cara a las elecciones federales y estatales del 2012, rehuyendo además a su responsabilidad de brindar seguridad pública en el estado al buscar justificaciones, como lo ha hecho, con las declaraciones que retomó a su vez del ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo García. “Él lo ha dicho, que está en campaña para buscar ser candidato de su partido a la presidencia de la república. Lo que a los jaliscienses nos parece deshonesto es que use los recursos para promover su imagen, gastar 85 millones de pesos en promover un informe me parece un exceso, una irresponsabilidad y un acto de deshonestidad”, dijo el presidente estatal del PRI durante un acto ante alcaldes y militantes. Hubo más señalamientos, como las irregularidades en la reforma a la Ley de Pensiones que permitieron comprar en la costa, específicamente en Chalacatepec, tierras a mil millones de pesos cuando la empresa que las revendió al Instituto de Pensiones las había comprado diez veces más baratas un par de meses antes. También citó el caso del puente atirantado en avenida Lázaro Cárdenas, que costó casi el doble el metro cuadrado construido que uno similar que otro gobierno panista, el de Aguascalientes, recién terminó en la capital de esa entidad.


21

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

ROUND 3 GUSTAVO, HERNÁN Y

EMILIO VS. PEÑA NIETO Y DIPUTADOS

A estas alturas la refriega echaba chispas, pero algunos juraban que se apaciguaría en unos días más. Sin embargo en la esquina blanquiazul decidieron lo contrario y echaron toda la carne al asador. Con el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, como punta de lanza, la estrategia fue utilizar la reunión panista con motivo del informe del grupo parlamentario local, para hacer sentir más los pronunciamientos ligando al PRI con la delincuencia organizada. “Mucha de nuestra responsabilidad tendrá que ser pedagógica, de desenmascarar mentiras instauradas, repetidas por los priístas para tratar de engañar. El Estado de México está cubierto por pantallas de disimulo y distracción que ocultan una realidad como la pobreza, la desigualdad, la corrupción, la inseguridad. El Estado de México no es un cuento de hadas ni de telenovelas, de gaviotas, es el primer lugar en extorsiones, en robo de vehículos, en crímenes a mujeres”, dijo Madero ante la élite panista jalisciense, reunida para originalmente escuchar un informe de actividades legislativas. Emilio González, más golpeador aún, también aceitó sus jabs para lucirse, y acusó a los diputados locales del PRI de no legislar en materia de seguridad para ofrecer impunidad al narcotráfico. “Ahora me explico por qué la mayoría opositora no quiere aprobar las iniciativas que el Ejecutivo ha presentado, porque no soy yo quien acusa, es un ex gobernador priista el que reconoce que ellos negocian con los narcos, y negociar es siempre obtener

GOBIERNO

PARTIDOS

algo a cambio de algo. Me queda claro que los narcos obtuvieron impunidad de esta negociación”, dijo ante los cientos de panistas reunidos en el complejo acuático y de tenis panamericano.

El propio Hernán Cortés, presidente estatal panista, con su discurso comprobó que se trataba de una estrategia de fondo, tirar ganchos al hígado y tratar de asestar los mejores uppers.

ROUND 4 DIPUTADOS DEL PRI

VS. EMILIO

Como directos señalados, en el Congreso del Estado los diputados priístas trinaron con la acusación del gobernador. Exigieron de inmediato a González Márquez una disculpa pública después de una reflexión de lo que había dicho. Y fintaron con romper relaciones con el Ejecutivo si no lo hacía. “Valdría la pena que el señor gobernador hiciera una reflexión en sus palabras. Suponemos que tiene la capacidad para ello, sería digno y justo que pidiera una disculpa a los jaliscienses y a este alto poder popular, y se abocara a la reingeniería de su gobierno, a la limpieza de tantas irregularidades, omisiones o irresponsabilidades que permite. Sería razonable que conectara su cabeza con la boca pero a veces, no sabemos donde tiene la cabeza. Piense y discúlpese”, dijo el coordinador de la bancada, Roberto Marrufo, en una rueda de prensa a la que también acudieron en bloque casi la totalidad de la fracción tricolor. Y al señalamiento de que no legislaban para proteger a la delincuencia, los priístas en

CANDIDATOS

voz de Marrufo contestaron: “Esas iniciativas presentan una serie de irregularidades, de incongruencias, no son más que una copia fiel de una disposición federal. No tuvo el cuidado ni siquiera de transcribirlas correctamente y menos de adecuarlas a la realidad social de nuestra entidad. Estudie”. Rafael González Pimienta, en su oficina del partido, dio en este round el recto a la barbilla al señalar que al PAN lo que le da miedo es que el PRI y el gobernador Enrique Peña Nieto reafirmaron su posicionamiento entre la preferencia ciudadana de cara al 2012, de acuerdo a la más reciente encuesta de Consulta Mitofsky, en la que el gobernador de Jalisco está en los últimos lugares de preferencia incluso entre sus mismos correligionarios. Lo menos que le dijo fue pandillero.

ROUND 5 DIPUTADOS PAN VS.

SÓCRATES RIZZO

Los diputados locales panistas aparecieron en la refriega a estas alturas, cuando mediante un pronunciamiento anunciaron haber solicitado ante la Procuraduría General de la República que se haga comparecer al ex gobernador de Nuevo León por las declaraciones que hizo el 24 de febrero, en las que aseguró que los anteriores gobiernos federales del PRI pactaban con la delincuencia organizada. “Para nosotros es importante, porque de las declaraciones de Sócrates Rizzo se puede desprender que hubo una permisibilidad en los gobiernos del PRI para con la delincuencia organizada. Ninguno de nosotros, como mexicanos, queremos estar expuestos a gobiernos que pacten con el narco”, dijo el líder parlamentario blanquiazul, José María Martínez

CAMPUS

Martínez, al tiempo que mostraba el oficio de la petición hecha a la fiscalía. La exigencia de una disculpa de parte del gobernador para con los diputados priístas, le pareció a Martínez que era excesiva pues en toda la declaración de González Márquez no existían elementos que, en contexto, pudieran obligar al gobernante a ofrecer disculpas.

ROUND 6 EMILIO VS. DIPUTA

DOS DEL PRI

Ante la exigencia de disculpa de la fracción del PRI, González Márquez ofertó todo lo contrario al refrendar sus sospechas acerca de la integridad de los legisladores locales del tricolor, pues las reformas propuestas por él en materia de seguridad seguían en el congelador. “¿Eso es lo que el PRI ofrece para disminuir la violencia, volver a negociar con los narcos, fortaleciéndolos para que en poco tiempo estemos nuevamente en los baños de sangre en que nos encontramos?”, dijo.

Reconoció sin embargo, un resbalón cuando atacaba, que las iniciativas a las que hacía referencia se presentaron 23 meses atrás, cuando la actual Legislatura de mayoría priísta aún no estaba en funciones y cuando el PAN era el que tenía el dominio del Congreso. “El PRI tiene que aclararnos: ¿es cierto que sus gobiernos negocian con los narcos? Y si negocian ¿qué reciben a cambio de lo que dan, qué es lo que dan?”, trató de atacar de nuevo, aun-

SOCIALES

que evidentemente el punch tras el resbalón había perdido su contundencia.

ROUND 7 PRI VS. PAN

Cuando ya la pelea llega a su etapa adulta es cuando por fin en el PRI parecieron darse cuenta de que será muy larga la contienda y que estos apenas parecen los rounds de sobra.

“Es el inicio, presiento que va a haber una guerra sucia contra la institución a la cual pertenezco y (la estrategia) es no dejar trabajar a los alcaldes priístas de la Zona Metropolitana de Guadalajara que tienen el mayor número de electores”, dijo Roberto Marrufo. El líder de la bancada del PRI en el Congreso señaló que los obstáculos interpuestos desde el gobierno estatal para no registrar la contratación de créditos en Guadalajara y Zapopan, forman parte de la embestida que inició González Márquez al acusar al priísmo de ser cómplice de los delincuentes. Sin embargo este round de estudio muestra que los legisladores del PRI a pesar de que no se les dio el desagravio exigido, no romperán con el gobernador como fintaron. El tema de los dos créditos solicitados por González Márquez, uno por 5 mil millones y otro por poco más de mil millones, y que deben ser autorizados en el Congreso, parece que no será rehén de la disputa electoral, al fin y al cabo se trata de dinero para todos.

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO


22

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

De los

ALGUNOS EJEMPLOS DE PERSONAJES LOCALES

deportes a la política

STAFF/JALISCO

Y esto no sólo sucede en el rectángulo verde, sino también en las pistas de tartán, los gimnasios de artes marciales, o hasta de los micrófonos de la crónica deportiva, salen personajes que saltan a la política. A nivel nacional son conocidos los casos de los deportistas que han sido seducidos por las mieles de la política. Por ejemplo, el segundo goleador en la historia del futbol mexicano Carlos Hermosillo, fue Director de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) en la primera mitad del sexenio de Felipe Calderón y candidato a Diputado Federal en las elecciones de 2009. Aunque mientras en las canchas le iba excelente al “Grandote de Cerro Azul”, en las urnas no le fue tan bien al caer derrotado. No son pocos los ejemplos de deportistas que han saltado a la política. El famoso jugador del Puebla, Roberto Ruiz Esparza, fue Diputado Federal por el PAN y candidato a la alcaldía de la ciudad de los camotes por Nueva Alianza. La campeona mundial Ana Gabriela Guevara, fue directora del Instituto del Deporte del Distrito Federal con Ebrard y candidata del PRD a Jefa Delegacional por la Delegación Miguel Hidalgo, cayendo a manos de Demetrio Sodi. El velocista Alejandro Cárdenas, hoy es subdirector de Calidad para el Deporte de la Conade. El

En las canchas no sólo se gestan jugadas maravillosas, remates espectaculares o atajadas de ensueño, sino que también se gestan “grillos”

marchista Bernardo Segura, que fue descalificado de forma polémica en Sidney 2000, se desempeñó como diputado federal por el PRD y fue candidato a alcalde de San Mateo Atenco. Por el PAN están el clavadista Fernando Platas y hasta el luchador Atlantis, que fueron candidatos a diputados en 2009, pero perdieron. A nivel internacional hay casos, como el portero del Alianza de Lima Jorge Forsyth, que es regidor de La Victoria, en Perú. En Jalisco, también tenemos gente que estuvo involucrada de alguna manera con el deporte y que hoy es conocida por sus andanzas en la política. A continuación el recuento de algunos.

FERNANDO QUIRARTE

Fernando Quirarte González tiene el corazón tricolor. No sólo por su paso por la selección mexicana de futbol, sino por el amor que le tiene al Partido Revolucionario Institucional en el que milita activamente.

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO

Baluarte de la selección mexicana que más lejos ha llegado en los mundiales; leyenda en las Chivas Rayadas del Guadalajara y campeón del futbol mexicano como director técnico del Santos Laguna; “El Sheriff” también ha tenido labor política. En 2009 fue aspirante a presidir el Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara, sonó fuerte para quedarse con la posición, pero finalmente Aristóteles Sandoval eligió al joven André Marx Miranda Campos. Quirarte actualmente está alejado del futbol y a la espera de una nueva oportunidad política. En la década de los noventas fue director del CODE de 1990 a 1995 y trabajó en varias comisiones del PRI. Hoy es director deportivo del Instituto Tecnológico de Educación Avanzada (ITEA) En su carrera futbolística fue defensa de las Chivas Rayadas del Guadalajara y de los Leones Negros de la U de G. Fue campeón con el rebaño en la temporada 86-87. Jugó en el mundial de México 86 en el que el tricolor obtuvo el sexto lugar.

Como entrenador fue campeón con el Santos Laguna en el Verano 2001. Luego dirigió a los rojinegros del Atlas y a los Jaguares de Chiapas, con poca fortuna.

CARLOS OROZCO

Antes de ser diputado local y hoy rector del Centro Universitario de la Costa Sur, Carlos Manuel Orozco Santillán primero cosechó medallas en las albercas olímpicas. Personaje cercano a Raúl Padilla López, y por lo tanto al Grupo Universidad, combinaba sus triunfos en el triatlón y la natación con la formación de política de izquierda que tuvo en países comunistas como Polonia y Rusia. Orozco fue campeón nacional de natación en 1977 en los Juegos Deportivos de la Revolución y en 1981 campeón mexicano de Triatlón. Dentro del deporte comenzó también a aprender las mañas de la política, como presidente de la Asociación Jalisciense de Natación en 1977 y luego de la Asociación de Triatlón y en 1998 vicepresidente de la Federación

Mexicana de Triatlón. Arquitecto de profesión, comenzó a hacer carrera como profesor dentro de la Universidad de Guadalajara, de la que egresó en 1981 También estudió en Varsovia, Polonia; Berlín, Alemania y Moscú, Rusia cursos de administración deportiva y de política sindical. En 1982 se sumó a las filas del PSUM y en 1983 fue candidato a regidor de Guadalajara por el extinto PMT. Ya en las filas del PRD en el 2000 fue candidato a diputado federal y aunque no lo logró, si alcanzó a ser diputado local en la anterior legislatura y candidato a la presidencia municipal de Guadalajara en 2009. Actualmente es rector del CUCostaSur y pretende buscar la presidencia del PRD Jalisco.

ROBERTO GUERRERO

Famoso por ser la voz oficial de Televisa en los partidos de los rojinegros del Atlas, Roberto Guerero Ayala es michoacano de nacimiento pero tapatío por adopción. Talento de la crónica deportiva, también le entró el gusanito de la política, cuando en el 2003 fue candidato a la presidencia municipal de Guadalajara, aunque con muy poca fortuna.


23

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

Roberto Guerrero comenzó su carrera en la crónica narrando los partidos del Zamora de Segunda División, allá en la ciudad del mismo nombre donde nació en 1951. Ya en 1966 ganó el concurso nacional de cronistas y acudió al mundial de Inglaterra 1966. En Guadalajara se ganó el corazón de los rojinegros por narrar cada quince días los partidos en televisión. Ha colaborado con Paco Malgesto y Fernando Marcos, entre otras leyendas del micrófono. Narró once mundiales y forma parte del Salón de la Fama de Guadalajara y de Zamora. En el año 2003, causó tremenda sorpresa cuando se anunció su candidatura a la alcaldía de Guadalajara postulado por el desaparecido partido México Posible, encabezado entonces por Patricia Mercado, que después fue candidata a la Presidencia de la República por el PSD. En el mismo partido junto con Roberto Guerrero participó la ex presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Guadalupe Morfín, como candidata a diputada plurinominal. Finalmente los resultados electorales fueron muy pobres. Roberto Guerrero no alcanzó ni la regiduría y el partido perdió el registro. Luego de la aventura, mejor se regresó a lo que sí sabe hacer muy bien: narrar los partidos del Atlas.

GAMALIEL RAMÍREZ

Polémico como él solo, su corazoncito late por el PRI, en el que ha sido activo militante, pero llegó a ser regidor de Guadalajara por el Partido Verde. El ex futbolista Gamaliel Ramírez Andrade uno de los personajes de la po-

GOBIERNO

PARTIDOS

lítica que se ha ganado la atención de los medios por sus declaraciones controversiales. Con estudios de Economía por la U de G, y de Director Técnico por la Federación Mexicana de Futbol, Gamaliel es conocido por sus andanzas en el futbol profesional como jugador del Atlas, el Jalisco, el Veracruz y el América y también vistiendo la verde del seleccionado nacional. Disputó partidos internacionales contra equipos como el Platense, el Ararat de Rusia o contra el equipo nacional de Grecia. En la política, siempre fue priísta. En el Comité Directivo Estatal del partido fue secretario de fomento deportivo y también secretario de políticas del deporte de la Comisión de Estudios Económicos, Políticos y Sociales del PRI. En 2009 recibe la invitación del Partido Verde Ecologista para lanzarse como candidato a la presidencia municipal de Guadalajara. Se ganó la publicidad gratuita de los medios al enfrascarse en polémicas con Miguel Galán, candidato gay del PSD. El resultado fue espectacular para un partido como el PVEM, pues Gamaliel sumó más de 44 mil votos y estuvo a punto de meter dos regidores. Actualmente sigue en boca de todos, al declarar que los tapatíos no quieren una Guadalajara sidosa o impulsando concursos de belleza para menores de edad. Sea como sea, Gamaliel incluso ya anhela una diputación local plurinominal por el Partido Verde.

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

JUAN PABLO DE LA TORRE

marciales y hasta tiene su propio gimnasio en la colonia Las Águilas adscrito a la organización Goju-Kan. Miembro del PRI, Albino fue director del Consejo Municipal del Deporte de Zapopan en la administración de Arturo Zamora, y durante un año se desempeñó como regidor, ya que cuando el entonces Alcalde pidió licencia para buscar la Gubernatura, Galván Martínez ocupó el lugar vacante. También ha sido candidato a diputado suplente, en el 2000, en la fórmula de José Luis Vargas Mayorga en el complicado distrito 10. También trabajó en la campaña de Roberto Madrazo y buscó una diputación federal, pero no lo logró. Este personaje también ha sido polémico, pues los regidores panistas lo acusaron de utilizar vehículos oficiales para su escuela de Karate, según publicó el diario Mural. Luego del triunfo de Aristóteles Sandoval llegó a sonar como aspirante para encabezar el Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara.

Aunque no fue deportista profesional, el ex regidor tapatío y ex Alcalde interino de Guadalajara aparece en este recuento por una sencilla razón: su padre fue Presidente de la Federación Mexicana de Futbol. El empresario constructor Alberto de la Torre Bouvet tuvo gran éxito en la política deportiva como presidente del Club Atlas de Guadalajara y luego de la Federación Mexicana de Futbol. Después colaboró con otros clubes. Su hijo Juan Pablo además de que creció con el deporte, también ha tenido que ver con la política. Curiosamente, sus suegros son priístas de corazón: la directora de Cultura, Myriam Vachez y Juan García de Quevedo, pero de la Torre ha hecho su carrera política en el PAN. Primero, en 1997 fue presidente de Jóvenes Coparmex. En 1999 se une a las filas blanquiazules y Ramírez Acuña lo nombró Presidente del Consejo Estatal de la Juventud. En el 2006 aparece en la planilla de Alfonso Petersen como regidor. Cuando el alcalde tapatío pide licencia para regresar a la Secretaría de Salud, Juan Pablo es electo como presidente municipal interino por cinco meses.

ALBINO GALVÁN MARTÍNEZ

Primo del regidor tapatío, Javier Galván, además de la polaca , a Albino también le gusta tirar patadas, pues practica las artes

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO


24

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

HÉCTOR ROBLES PEYRO

STAFF/JALISCO Héctor Robles Peyro trabaja todos los días en las colonias, donde dice que se advierte con facilidad lo que el PAN dejó de hacer en la pasada administración. Por eso señala: “nosotros no nos echamos a la hamaca a flojear; el PAN no regresa en el 2012 a Zapopan”. El Director de Desarrollo Social, quien suena como aspirante a la Alcaldía de Zapopan, sostiene que además del trabajo institucional, su partido está en una importante etapa de construcción y de consolidación. “Hay que recordar que el partido tiene muchos actores políticos de mucha experiencia, de mucho trabajo en el municipio que buscamos entrelazar con una generación de políticos que hemos llegado con Héctor Vielma al gobierno del municipio y estamos generando una especie de ‘generación bisagra’. Lograr esa coincidencia entre los actores antiguos, fuertes, que ejercieron un liderazgo fuerte cuando el PRI estaba en sus épocas más solidas, con un PRI que se está reconstruyendo y que está intentando generar una nueva alternativa en el siglo XXI”, asienta. ¿NO HAY CUENTAS ALEGRES DEL PRIÍSMO ZAPOPANO? Yo creo que estamos trabajando muy fuerte, no nos hemos tirado a la hamaca a flojear; no tenemos un cheque en blanco, ni tenemos ganado nada; simplemente tenemos un enorme reto: consolidar un proyecto que ya se inició con Héctor Vielma y con muchos otros actores de gobierno del PRI. Estamos trabajando muy fuertemente en programas, estamos trabajando muy fuertemente en colonias… ¿CÓMO SIENTE AL PANISMO DE ZAPOPAN? Siento que es un grupo de personas que deben estar muy desesperadas, dándose de topes por lo que dejaron de hacer por el gobierno en la administración pasada. Nunca salieron con la gente, nunca abrazaron las causas populares, nunca enarbolaron proyectos de gobierno sólidos. Y ahorita lo que están dándose cuenta es que dejaron

‘NO ESTAMOS EN LA HAMACA; EL PAN YA NO REGRESA’ El Director de Desarrollo Social, quien suena como aspirante a la Alcaldía de Zapopan, asegura que están preparados para refrendar en el 2012

Si ganamos la Gubernatura, la Presidencia y si retenemos Zapopan, le vamos a permitir a los priístas seguir gobernando con mayores espacio y a la propia ciudadanía le vamos a abrir nuevos espacios de participación pasar el tiempo, y lo único que saben hacer es criticar sin proponer nada. Creo que tendrán muy difícil poder intentar siquiera competirnos en Zapopan, principalmente porque no han estado con la gente, no tienen estructura de trabajo y es un partido político que, desafortunadamente en Zapopan, tiene muy pocas propuestas interesantes. Se han dedicado simplemente a hacer observaciones sin sustento, y no los veo interesados siquiera en enarbolar causas ciudadanas importantes.

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO

LES VAN A PELEAR CON TODO EL GOBIERNO… Yo hago la afirmación muy categórica: el PAN no va a regresar a Zapopan en el 2012. Estamos listos. Sabemos que vamos contra lo más sucio y ruin del PAN, contra las prácticas más sucias o más arcaicas de una política de lodo, pero estamos preparados. Nuestro trabajo es muy sencillo: nosotros vamos a enarbolar un proyecto desde el PRI para la gente, con la gente, y con la base social muy sólida. Podrán ellos aventar todo lo que quieran, pero no nos van a hacer ni cosquillas. ¿QUÉ HACEN PARA RETENER EL GOBIERNO? Son dos vertientes importantes: en primer lugar, hablar del trabajo institucional como gobierno. El Ayuntamiento ha sido muy puntual y muy cuidadoso

de que todos los programas sociales lleguen a quien los necesita, independientemente del color, o el interés o la ideología partidista. Eso nos ha permitido alcanzar a toda la ciudadanía. Y la ciudadanía, incluso aquellos que llegaron en algún momento a votar por el PAN, se ha dado cuenta de que los gobiernos priístas de reciente generación están muy preocupados por reconstruir al país; cuestión que Acción Nacional nunca hizo. El segundo trabajo es el trabajo ya propio del partido: ha estado llevando a cabo una serie de trabajos importantes de reestructuración y de conformación de varios comités de trabajo, que en su momento vamos a dar a conocer, y que van a ser la columna vertebral sobre la cual vamos a construir. No es solamente ganar la presidencia municipal de Zapopan, sino el Gobierno

del Estado, y obviamente la Presidencia de la República. ¿CÓMO SERÁ LA ELECCIÓN INTERNA EN EL PRI? El PRI tiene grandes actores y grandes personajes que puedan perfectamente enarbolar la candidatura a la presidencia municipal de Zapopan. Hay una gran cantidad de personas que pueden llevar este proyecto a cabo. Yo vislumbro un proceso de unidad, un proceso de consensos, un proceso de negociaciones. Donde todos los priístas tengamos muy claro que no hay un proyecto personal, sino que es un proyecto de partido. Los priístas, a diferencia de otros partidos políticos, somos muy disciplinados y muy claros en eso. Sabemos sumar, y vaya que lo sabemos hacer: todos nos vamos a montar al mismo barco, con el candidato que sea, y esto nos va a garantizar obviamente el triunfo.


25

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

JONÁS

JORGE OCTAVIO NAVARRO

La caducidad del sistema

Al más puro estilo de Paul Joseph Goebbels, el legendario jefe de propaganda de Adolfo Hitler, los dirigentes, funcionarios menores y hasta militantes de a pie de todos los partidos políticos, han repetido tanto una mentira que ésta ya se proclama como sólida verdad: “el fin de un partido político es alcanzar el poder”. Tan convencidos están de esto los militantes influyentes y ordinarios de todos los partidos, que lo declaran abiertamente lo mismo ante medios de comunicación que en mítines y reuniones oficiales e incluso, hasta en sesiones del Poder Legislativo. Efectivamente, esas complejas organizaciones que las leyes denominan “partidos políticos”, están no solo abocadas sino obcecadas en alcanzar el poder. Para ello atropellan derechos, vituperan, critican, intervienen, se manifiestan e invaden toda esfera social posible, y como en el refrán, cuando pierden... arrebatan.

Y por si fuera poco todo esto, como si no bastara con el permanente desgaste que los ha convertido en entidades socialmente rechazadas y denigradas, viven con y de los recursos del erario público. Los partidos políticos – hay que recordarlo aunque se empeñen en hacerlo desaparecer a fuerza de no mencionarlo siquiera–, llevan en su naturaleza otros objetivos que, si se cumplieran, les permitirían estar entre las instituciones más aceptadas por los mexicanos. Algunas tareas que pueden y deben cumplir pasan por la simple gestión para generar oportunidades de obras públicas y cumplimiento de servicios. O la canalización de la inconformidad de ciudadanos para hacérsela llegar a la autoridad correspondiente. Igual, la capacitación de recursos humanos que, sin fines de lucro, ofrezcan servicios de asesoría en apoyo a tareas simples pero fundamentales como la prevención de enfermedades, el apoyo a campa-

ñas informativas o los clásicos bufetes jurídicos. En una ciudad tan grande como la Zona Metropolitana de Guadalajara o en poblaciones pequeñas y carentes de servicios, la presencia de militantes responsables de los partidos políticos, permitiría atender carencias urgentes. Y naturalmente, esta gente tendría oportunidad de difundir su ideología, presentar su plataforma política, promover a sus cuadros y engrosar su militancia. Cuando todo ese ciclo se completara, entonces sí tendría sentido el afán de alcanzar cargos para ejercicio del poder porque, en teoría, desde esa plataforma se concretarían en hechos sus postulados de doctrina y su proyecto de gobierno. Pero como todo esto es parte de una concepción ideal de la realidad, ahora debe soportarse un sistema de partidos que, efectivamente, responde sólo a una lógica electoral y tiene como meta el ejercicio de poder, concebido éste en su acepción mínima

y más pragmática: el control de espacios burocráticos y de presupuesto. El divorcio entre los partidos y la sociedad es tan evidente, que unas veces en el PAN, otras en el PRI e igual en el PRD o los otros partidos “chicos”, hay personajes que reconocen “la caducidad del sistema”, o “el enorme costo económico y social”, y proclaman la necesidad de“renovar y reformar”. Pero apenas en eso queda, en discurso, porque estos personajes suelen terminar en funcionarios públicos o en el inocuo rincón de los militantes expulsados. Esta semana, la Asamblea Nacional Ciudadana presentó una propuesta en el Congreso de Jalisco para modificar el marco legal que detalla la fórmula para entregar financiamiento público a los partidos políticos, partidos que además, reciben recursos del Gobierno federal y del Gobierno estatal. Básicamente, lo que proponen es que cada partido reciba dinero de las arcas

jcgpartida70@hotmail.com

públicas sólo en proporción con los votos que haya ganado en la última elección. Ni un peso más. La discusión, por otra parte, no es nueva. Se ha considerado que reducir el financiamiento público llevaría a aceptar el privado y por ahí se podría colar el dinero del crimen organizado; se argumenta, también, que una medida así conduciría a la desaparición de los partidos pequeños y desembocaría en un sistema de dos o tres partidos que sólo concentraría más el poder y eliminaría las opciones de pluralidad. No se ve, por lo pronto, la luz al final del túnel, pero priístas, panistas, perredistas, verdes y un largo etcétera, no dan motivos para justificar que un porcentaje menor o mayor de los recursos económicos tan escasos, vayan a parar a sus arcas y sean utilizados para llevar a los espacios de gobierno a políticos que ponen por encima del interés colectivo, el de su grupo y el de sus conveniencias.

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO


26

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

STAFF/JALISCO En los años 2008 y 2009, el porcentaje de personas en Jalisco cuyo ingreso económico era menor al necesario para cubrir las necesidades de alimentación, según la canasta básica, era de 13.1 por ciento. La meta del gobierno de Emilio González era reducirlo para 2010 a 11.7 por ciento, pero se mantuvo igual. La pobreza alimentaria en el estado continúa, según las cifras del IV Informe de Gobierno, revisado a detalle por el Congreso local en la glosa. Los indicadores de medición diseñados por la Secretaría de Planeación, sobre el avance del gobierno de Emilio González Márquez, han permitido acabar con aquellos informes que nos hablaban de focos cambiados o despensas entregadas. Ahora, las metas se ligan a los instrumentos de planeación y se miden los logros en porcentajes. Así, fríamente podemos darnos cuenta que se cumplió en más de 80 por ciento la meta de abatir la pobreza alimenticia. La realidad es que no se movió la cifra y que cerca de un millón de jaliscienses, si se toman en cuenta las cifras de habitantes del último censo de 2010, no tienen siquiera para comer. Este es el Estado que el gobernador Emilio González descuida, en su afán de buscar la candidatura panista a la Presidencia de la república.

CASOS GRAVES

Hay casos más preocupantes, como la tasa de mortandad infantil. En 2009 era de 13.56, una tasa que surge de dividir las muertes de menores de un año de edad, entre el número estimado de vivos, por mil. A los valores actuales, es de 12.39, cuando la meta era 9.61 Además, la esperanza de vida de los jaliscienses se estancó en los 77.03 años, cuando el objetivo era llegar a los 77.5 años. Los casos de muerte por cáncer de mama crecieron y prendieron los focos amarillos. En 2009 eran 10.5 por cada cien mil mujeres, mientras que el “valor actual es de 10.86. Otras metas no alcanzadas son en lo que se refiere a suicidios. El informe de gobierno de Emilio González marca algunas metas que se cumplieron 100%. Sin embargo, como dijo alguna vez el mismo secretario de Planeación, Víctor Manuel González Romero, se fijan en parámetros bajos, para que se alcancen a cumplir. Por ello, aunque se pre-

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

RECUENTO DE LA GLOSA DE GOBIERNO ESTATAL

Las cifras ante el descuido del Gobernador Emilio González descuida Jalisco en su afán de buscar la candidatura panista a la Presidencia de la República

El Secretario de Planeación (der.), Víctor González Romero, aseguró que se cumplieron el 90 por ciento de las metas trazadas. suma como objetivo alcanzado la reducción de muertes por cáncer cervicouterino, la realidad es que ésta era de 5.32 casos por cada cien mil mujeres, y el valor actual es de 5.88.

EL REZAGO

En educación, el problema para Jalisco sigue siendo la alfabetización y el rezago educativo. El objetivo era que al menos 21,337 personas aprendieran a escribir y leer un texto simple y realizar operaciones aritméticas sencillas; en el informe, aparecen 6,234. En rezago educativo, seguimos siendo un estado de “media tabla” en lo que se refiere a adultos que no ha terminado la educación básica. Tampoco se alcanzaron las metas para abatir la reprobación en secundaria, en cobertura y matrícula de educación media superior, y hay focos rojos en la cobertura de estancias infantiles para menores de cinco años. Bien librados estamos en escolaridad, gasto por alumno, eficiencia terminal y cobertura en preescolar, primaria y secundaria, en las pruebas de Enlace y Pisa y en la reducción de la re-

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO

La inversión en construcción y rehabilitación de carreteras fue de apenas 104.9 kilómetros, poco más de un kilómetro adicional a 2009, en tanto que se hicieron apenas 54 obras hidráulicas, por 121 en el año previo. probación en primaria y deserción en educación básica.

INSEGURIDAD AL ALZA

Las peores calificaciones del cuarto año de Emilio González son sin duda en seguridad, donde se cumplieron las metas relacionadas con capacitación y administrativas, pero hay colores amarillos y rojos cuando se califican las metas para re-

ducir los delitos. Los datos del gobernador arrojan que 60.3 por ciento de los jaliscienses se sienten inseguros, cuando en 2009 el porcentaje era de 55. Esa percepción está respaldada por el incremento de delitos. En 2009 hubo 7,303 vehículos robados y el año pasado aumentó a 9,023. El robo a vehículos de carga pasó de 372 en 2009 a 418 en 2010; de robo a personas de 2,182 a 2,975; a bancos de ocho a 30; a negocios de 1,951 a 3,697, mientras que a casas habitación prácticamente se duplicó, al ir de 3,137 a 6,031. También hubo más secuestros, pues pasó de 20 a 25; más homicidios dolosos, de 573 a 888 y un crecimiento desmedido en extorsiones telefónicas, al pasar de 165 a 453. Además, las reincidencias delictivas, de quienes fueron liberados tras cumplir una sentencia, se incrementaron de 3.4 en 2009 a 8.6 en 2010. La falta de inversión en infraestructura también es evidente en el cumplimiento de metas. Tan sólo en movilidad, no se modificó la velocidad a

la que se puede circular en la zona metropolitana, quedando en 25 kilómetros por hora promedio. Hasta el macrobús fue menos usado y se fracasó en las políticas de medios de transporte alternativo. Además, la inversión en construcción y rehabilitación de carreteras fue de apenas 104.9 kilómetros, poco más de un kilómetro adicional a 2009, en tanto que se hicieron apenas 54 obras hidráulicas, por 121 en el año previo. De esta forma, son las propias cifras de Emilio González las que califican su último año de gobierno, más dedicado a promoverse ante sus aspiraciones para 2012 a la presidencia de la república, que preocupado por un estado con deficientes servicios de salud, rezago educativo y, sobre todo, inseguro. Estas cifras, han sido recalcadas una y otra vez en el desfile de secretarios en el Congreso del Estado durante la glosa. Pero todos han salido airosos, pues su sistema de planeación y rendición de cuentas, les permite enfriar las cifras, para no tener que pensar en los jaliscienses.


27

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

SANTIAGO BAEZA

“Entramos a una nueva era o se acaba el PAN” STAFF/JALISCO “Me llaman mucho la atención las predicciones que se hacen sobre el 2012. Me parece que en acción nacional están por cumplirse. Tenemos dos posibilidades: o entramos a una nueva era o desaparecemos”, sostiene Santiago Baeza, un panista que ya busca la candidatura local del Distrito 12 de Guadalajara. El ex director de Cultura tapatío, le entra sin tapujos a los temas candentes de su partido. Dice que lo anterior dependerá de la manera como lleven a cabo sus procesos internos. ¿Cómo ve la llegada de Alberto Cárdenas a competir por GUADALAJARA? Alberto Cárdenas puede ser un gran candidato a Alcalde, definitivamente; pero sólo si gana la elección interna, si se registra y gana una elección democrática en Acción Nacional.

El ex director de Cultura en Guadalajara quiere ser Diputado por el Distrito 12

creo que puede ser un buen ¿Le gusta Hernán Cortés precandidato, pero no me para candidato a Goberparece que pueda ser las dos nador? al mismo tiempo. A mí me parece que si quiere ser candidato tendría que ir Sabemos que usted quiere pensando en dejar la dirigenbuscar la candidatura al cia del partido porque los Distrito 12 y el grupo de panistas queremos ver como Hernán está impulsando a dirigente a alguien que tenga Gildardo Guerrero para ese la capacidad de cuidar espacio… un proceso como SÍGUELO EN Gildardo es un buen juez, pero ya sienchico, pero no podemos do juez y parte me olvidar su participación parece que correría precisamente en la el riesgo de poner en manifestación que se duda la propia instituorganizó afuera de Casa cionalidad del partiJalisco, y parece que la do. Me parece que los gente que participó en panistas merecemos estas manifestaciones tener un dirigente que no esté dañó enormemente a nuestro distraído, y que esté pensanpartido, demostraron que do, antes de en su futuro incarecen de autocrítica y que son mediato, en la responsabilidad capaces de dañar la imagen del que se tiene en el partido. Me partido con ese tipo de escánparece que Hernán puede ser dalos a cambio de posiciones. Yo un buen dirigente del partido, no quisiera pensar que precisa-

Baeza mente lo estuvieran postulando como pago por haber participado en una manifestación que dañó enormemente a la imagen del partido. ¿A usted quién lo respaldaría? ¿El grupo de Jorge Salinas? ¿De Alfredo Argüelles? Yo estoy buscando el respaldo de la militancia de acción nacional, creo que no es el momento de pensar en grupos. La lógica de grupos en este momento no va a darnos ninguna solución, insisto, estamos hablando de seis, siete grupos. El que se casa con un

grupo, básicamente está de facto buscando el rechazo de los otros seis. A mí me parece que no es el momento de “grupismos” sino de pensar en un interés supremo que es el Partido Acción Nacional. He estado buscando militantes para plantearles mi interés de buscar la diputación por el distrito 12. He buscado a cada uno de los 700 panistas que hay en el Distrito, no con líderes, no con cabezas de grupo, sino con militantes porque las decisiones de Acción Nacional, que son democráticas, se cuentan voto por voto y no por cabezas de grupo.

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO


28

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

Jóvenes con iniciativa

Con el III Parlamento Juvenil, los nuevos rostros panistas se involucran con sus representantes y la sociedad STAFF/JALISCO El III Parlamento Juvenil “Adolfo Chrislieb Ibarrola”, conformado por los nuevos rostros del Partido Acción Nacional (PAN), tiene por objetivo preparar cuadros cercanos a la gente y a los representantes populares. Con iniciativas creadas por los muchachos, Acción Nacional busca que sus nuevas generaciones se preparen antes de que lleguen a ocupar un cargo de representación popular, que se involucren en el quehacer cotidiano de los diputados locales, que sepan plasmar sus propuestas, que se involucren en la problemática social y en la búsqueda de soluciones, así como que

El tricolor abrió sus puertas y los jóvenes responden STAFF/JALISCO “La integración juvenil ya no es un tema de discurso en el PRI (Partido Revolucionario Institucional), los jóvenes se están integrando, ya se está viendo con hechos”, sostienen los líderes juveniles del tricolor Xavier Alejandro Ramírez Jáuregui, José Ignacio Plascencia Cárdenas y Edgar Arellano Vázquez. A sus 24 años de edad, Xavier Ramírez es coordinador del Programa de Activismo y Movilización en el Comité Directivo Estatal (CDE) priísta. Desde ese ángulo sostiene que las puertas del partido están abiertas y que los jóvenes responden con su integración, propuestas y trabajo de campo. “La obligación es mirar más allá de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Los jóvenes en otros municipios tienen el interés, las ganas, el entusiasmo, el compromiso y las ideas, pero se sienten más abandonados. Hay

aprendan a cabildear para que sus iniciativas no se queden sólo en papel. Este parlamento nació hace tres años y se renueva anualmente. Desde su creación cuenta con una Ley Orgánica muy parecida a la del Congreso del Estado para que los integrantes juveniles aprendan a conducirse con una reglamentación similar a la de los diputados locales, pero para que su rendimiento no sea el mismo, los muchachos se establecieron como meta en 2011: “sacar cinco o seis iniciativas de muy buena calidad, que podamos llevarlas al Congreso del Estado para que las abanderen nuestros diputados”, explica el diputado honorífico del Parlamentario Juvenil, Noe Chávez Luévanos. Para integrarse al Parlamen-

to “Adolfo Chrislieb Ibarrola” se requirió presentar una iniciativa y participar en un foro en el que estuvieron el diputado federal César Madrigal; el diputado local Alfredo Argüelles; el Secretario de Capacitación, Gildardo Guerrero; el asesor del Congreso local, Ulises Hernández; y como “plato fuerte” Juan José Rodríguez Prats, considerado como uno de los mejores parlamentaristas a nivel nacional del PAN. Todos ellos

siguen de cerca los avances de los jóvenes blanquiazules y los asesoran a petición expresa. El objetivo a mediano plazo es que los panistas se preparen antes de ocupar un cargo público. Entre los primeros frutos está el actual regidor de El Salto, Tomás González, quien participó en la primera legislatura del Parlamento Juvenil; algunos de sus ex compañeros están como asesores en el Congreso del Estado o colaboran-

“Integración juvenil, del discurso a los hechos”

De izquierda a derecha Xavier Alejandro Ramírez Jáuregui, José Ignacio Plascencia Cárdenas y Edgar Arellano Vázquez. muchos que quieren integrarse, todos son importantes, por eso intensificamos el acercamiento con ellos”. El presidente Juvenil Estatal de la Asociación General, Edgar

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO

Arellano de 32 años de edad, destaca la reciente apertura en el tricolor a las nuevas generaciones: “Como todos sabemos, en el partido siempre se hizo a un lado a los jóvenes, pero el

partido ha cambiado, ha abierto los ojos hacia los jóvenes, sabe que si hay apertura hacia ellos no se podrá gobernar porque ya son otros tiempos. Creo que lo que se debe de integrar

do en algún ayuntamiento. Tiempo y trabajo, dos factores para saber quiénes figurarán en la política local y la influencia del Parlamento Juvenil. La tercera generación de los jóvenes parlamentarios la integran 39 legisladores, un secretario general, un presidente y un diputado honorífico (el secretario juvenil del partido). Está por verse qué tan lejos llegan, pero sobre todo qué tan preparados. son nuevas ideas, y como nuevas ideas se necesitan nuevos liderazgos, nuevas formas de gobernar. El PRI está en eso y los jóvenes aprovechando esas oportunidades”. La agrupación que dirige Edgar Arellano está integrada por militantes en 34 municipios de Jalisco. A su consideración, el incremento en la participación juvenil obedece a la preocupación y el hartazgo ciudadano en los políticos, por lo que ve en la incorporación de los nuevos cuadros el reto de demostrar una mejor forma de gobernar. Ignacio Plascencia es subsecretario de Organización del PRI Estatal y presidente del Frente Progresista Unidad Juvenil, con presencia en 83 municipios. El joven de 25 años considera que el PRI “ya no es un partido como antes se rumoraba, cada día somos más jóvenes, de tal manera que realmente nos sintamos representados y con la oportunidad de desarrollarnos”. Por su cercanía constante con los jóvenes tricolores, Ignacio Plascencia sostiene: “En el PRI, las puertas están abiertas y se nos toma en cuenta. Y los jóvenes respondemos, ejemplos habemos muchos”.


29

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

MIGUEL SÁINZ LOYOLA STAFF/JALISCO Tiene 23 años, es egresado del TEC de Monterrey, donde estudió Contabilidad y Finanzas. Desde los 17 años ha incursionado en el PRI, y ahora es el presidente del Instituto Político Empresarial en Zapopan: “basta de criticar sin involucrarse, los empresarios debemos hacer política empresarial”. ¿Por qué el PRI y no el PAN? Dicen que la marca es importante, y bueno, yo tengo el sello del PRI desde otras generaciones: desde mi padre, mis abuelos son priístas. Yo creo que en lo personal me he sentido muy comprometido con la ideología, con los estatutos, con los documentos básicos del partido; pero sobre todo con la famosa “nueva generación” de la cual se habla, que les están dando espacios públicos, espacios dentro del partido y juego político a los jóvenes. Entonces sería contradictorio pertenecer a un partido que no da los espacios a las nuevas generaciones. ¿Usted cree que por el hecho de ser joven se le debe dar un espacio a alguien? Yo creo que como toda persona hay situaciones para

‘Basta de criticar sin involucrarse’ Sangre nueva: el presidente del IPE Zapopan rechaza que la política sólo sea juego sucio

Miguel Sáinz las cuales se tiene o no se tiene vocación: como podría ser un deportista, un artista, un académico o un político. Yo creo que primero debe tener la vocación, la convicción de ver a la política como lo que es, como la misma etimología griega dice de democracia, “darle poder al pueblo” y qué mejor manera de darle poder que por vías de un joven, o de diversos jóvenes que militan en el partido.

¿El hecho de ser joven significa que va a ser honesto? En general, percibo y sé que la sociedad ve a los jóvenes como políticos transparentes. Yo tengo un dicho muy coloquial que traemos acá en el IPE con los jóvenes:“los jóvenes podremos meter la pata, pero nunca la uña”. Estamos fortaleciendo nuestra experiencia desde el Icadep, haciendo buena mancuerna, así como con fundación Colosio, para que a los jóvenes no sólo

se nos vea como gente honesta, sino como gente capaz. ¿Qué pueden encontrar los jóvenes en el IPE para que se acerquen? El requisito no nada más es ser joven. Es ser emprendedor, tener una idea innovadora, tener ganas de trabajar, ganas de incursionar en la política, ganas de servir realmente a la ciudadanía y retribuirle los muchos o los pocos beneficios que tengamos,

en lo individual y en lo colectivo a la sociedad. Nosotros tenemos tres ejes rectores: el eje social, desde el cual estamos impulsando a jóvenes en el deporte, a jóvenes con necesidades específicas en la sociedad y diversos programas más. El eje empresarial y nuestro proyecto político: desde nuestra trinchera impulsaremos y formularemos iniciativas de ley en pro del empresariado, apoyaremos a candidatos y precandidatos con idea visionaria. ¿No es contraproducente para un empresario meterse a la política que está tan desprestigiada? La política siempre es para muchos el trabajo sucio, el trabajo pesado, pero nosotros creemos no ser el típico empresario jalisciense que nomás se dedica a criticar a los gobernantes. Eso yo creo que ya es una era vieja de los empresarios, la nueva era de hacer política es hacer política empresarial, desde la cual los empresarios se involucren, y nos ayuden como gobierno, o como futuro gobierno, a darle solución a las problemáticas sociales que hay: al rezago educativo, al rezago de generación de empleo.

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO


30

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Chema Martínez y los diputados del PAN fueron acompañados por el Gobernador y su dirigente nacional, Gustavo Madero.

PARTIDOS

CANDIDATOS

El panista de Zapopa, Pepe Toño, al rendir su informe.

CAMPUS

SOCIALES

El panista Miguel Monraz.

CADA QUIEN LO USA PARA SUS ASPIRACIONES

MULTICOLORES, LOS INFORMES DE LOS DIPUTADOS STAFF/JALISCO

Los diputados locales ofrecieron en diferentes eventos su primer informe de actividades

El diputado Gabriel “El Chato” Ponce.

José Noel Pérez, (izq.), acompañado de otros priístas.

Informe de la diputada del PRD, Olga Gómez. 18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO

Roberto Marrufo (der.), encabezó el informe de los priístas.

Mariana Fernández, la diputada más joven, el día de su evento.

La diputada incómoda, Rocío Corona, estuvo acompañada por liderazgos priístas.


31

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

Carlos Briseño, en su evento.

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

Gran convocatoria tuvo el diputado del PVEM, Enrique Aubry.

La diputada Elisa Ayón, también líder estatal de la CNOP.

SOCIALES

Jesús Casillas usó su informe como arranque de precampaña.

El diputado local de Guadalajara a la hora de emitir su informe.

18 DE MARZO A 18 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.