ER01

Page 1

Pág. 2

Pág. 24

Pág. 4

RATUITO EJEMPLAR G

Romper paradigmas es cuestión de principios

Guadalajara, Jalisco, 18 de febrero-18 de marzo de 2010 No. 1

CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

2

SOCIALES

AÑOS

SÍGUENOS EN

David Gómez pasea a intelectuales. Pág. 23

T V.

ENTREVISTAS, REPORTAJES, OPINIÓN, ANÁLISIS...

Ve nuestros videos, no te quedes fuera de los temas de actualidad.

COLUMNAS

¡Otra vez en papel!

BRUNO LÓPEZ Dos años de libertad

IVABELLE ARROYO

PRI: ¿estrategia o desorden?

SONIA SERRANO El pleito del sexenio

JUAN CARLOS G. PARTIDA

Sociales y política, una galería de imágenes. Pág. 20

¡Los Barba están de moda en el PRI! Pág. 9

¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA POLÍTICA DEL ESTADO?

MARCAN DESTINO

DE JALISCO

Hombres y mujeres a los que hay que seguir la pista rumbo al 2012 STAFF/JALISCO

P

riístas o panistas, políticos o sacerdotes, pero hay un puñado de hombres y mujeres que todos los días dibujan el futuro de Jalisco: el Gobernador Emilio González Márquez; el líder de la UdeG, Raúl Padilla López y el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, de los más importantes. La correlación de fuerzas políticas que se da todos los días en el Estado no respeta

El perfil del líder de la UdeG, y sus hombres más importantes, síguelos en la Pág. 22

Cardenal

LA FRASE Que le cobren a Juan Sánchez Aldana”, dijo el Alcalde de Zapopan, Héctor Vielma, durante una entrevista, ante la insistencia del Colegio de Ingenieros de que se finiquiten cuentas de la pasada administración panista que serían irregulares.

Raúl Padilla

fronteras ideológicas ni partidistas: asistimos cotidianamente a un tour de force entre el Gobierno del Estado y la UdeG; en el PRI los actores buscan posicionarse rumbo al 2012, y en el PAN los grupos internos se reacomodan y se reinventan. El Cardenal defiende lo suyo: antes gran aliado de los panistas, hoy velando por lo suyo. No quiere que le trastoquen su terreno, ya sea con nuevas construcciones o con

túneles por debajo de Catedral. Y la palabra de Sandoval Íñiguez siempre se hace escuchar. ¿Quiénes son los hombres que todos los días dibujan el futuro de Jalisco? A continuación un ejercicio, una aproximación a los perfiles de los hombres que serán importantes los próximos tres años, a los que hay que seguir la pista… Pág. 16 y 17

SUSCRÍBETE

Emilio

PERFILAN

SU ESTILO DE GOBIERNO

Pasa tus datos en internet para recibir nuestro boletín electrónico.

EL MEDIÁTICO

ARISTÓTELES SANDOVAL

EL CALCULADOR

HÉCTOR VIELMA

LA EXPERIENCIA

MIGUEL CASTRO

LA ESPERANZA

ENRIQUE ALFARO

Los nuevos alcaldes ya dan color sobre su administración. Pág. 15


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

¡QUÉ BARBARIDAD!

BRUNO LÓPEZ

brunodos@hotmail.com

Inquietar, emocionar y hacer pensar...

¡Ah, qué bien se siente estar otra vez en papel! ¡Ya sentía yo que me diluía sólo en Internet! Pero aquí estamos… Hace algunos años fui el editor de una sección de ciencia y cultura en un diario local. El DVD acababa de llegar a las tiendas. Organicé una junta con reporteros y colaboradores para analizar el tema. ¿En cuánto tiempo desplazará el DVD al VHS en las tiendas donde se rentan películas?, era la interrogante. Unos aseguraron que se necesitaban 3 años; otros, dos; los más optimistas comentaron que un año. Había mucho material por pasar a este formato, comentaban. El aparato era caro; muchos tienen reproductores VHS nuevos, fueron los argumentos: ¡en tres meses ya no había películas en este formato en las principales

tiendas donde se rentan estos productos! Así va la tecnología. Lo mismo el Internet: hace 10 años era visto como una herramienta futurista, hoy cualquiera puede usarlo en su celular, en un café, en casa, en el auto. En Internet, el periodismo digital es una extraordinaria oportunidad para romper los paradigmas de la concentración de poder e información. Pensar en lanzar un periódico digital antes que impreso no es un destello de ingenio, es una necesidad, y pronto sin duda una condición sine quo non: así nació elrespetable.com. Pensemos en un semanario tradicional: si se publica en domingo y no

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO

se da el trato adecuado a la información, el mismo día puede estar obsoleto; imprimirlo es caro; distribuirlo adecuadamente más; no es interactivo y sus alcanT V. ces sin duda son finitos. MARCAN DESTINO LAFRASE Una revista electrónica puede fluir como un río, es posible modificarla COLUMNAS cuantas veces sea necesario a muy bajos costos; P se puede encontrar en cualquier computadora o dispositivo al alcance, SUSCRÍBETE PERFILAN es interactiva, tiene SU ESTILO DE GOBIERNO datos, audio, video, y su distribución será tan amplia como pueda publicitarse. naria posibilidad de romper Por eso algunos periodiscon la dependencia de los tas encontramos en el peesquemas tradicionales para riodismo digital la extraordirealizar nuestra profesión Pág. 2

Pág. 4

Pág. 24

UIT EJEMPLAR GRAT O

Guadalajara, Jalisco, 18

de febrero-18 de marzo de

CONGRESO

2010 No. 1

GOBIERNO

PARTIDOS

Romper paradigmas es cuestión de principios CANDIDATOS

2

CAMPUS

SÍGUENOS EN

SOCIALES

AÑOS

David Gómez pasea a intelectuales. Pág. 23

Sociales y política, una galería de imágenes. Pág. 20

¡Los Barba están de moda en el PRI! Pág. 9

¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA POLÍTICA DEL ESTADO?

ENTREVISTAS, REPORTAJES, OPINIÓN, ANÁLISIS...

Ve nuestros videos, no te quedes fuera de los temas de actualidad.

¡Otra vez en papel!

BRUNO LÓPEZ

Dos años de libertad

IVABELLE ARROYO

PRI: ¿estrategia o desorden?

SONIA SERRANO

El pleito del sexenio

JUAN CARLOS G. PARTIDA

Pasa tus datos en internet para recibir nuestro boletín electrónico.

ELRESPETABLE.indd

DE JALISCO

Hombres y mujeres a los que hay que seguir la pista rumbo al 2012 STAFF/JALISCO

riístas o panistas, políticos o sacerdotes, pero hay un puñado de hombres y mujeres que todos los días dibujan el futuro de Jalisco: el Gobernador Emilio González Márquez; el líder de la UdeG, Raúl Padilla López y el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, de los más importantes. La correlación de fuerzas políticas que se da todos los días en el Estado no respeta

EL MEDIÁTICO

ARISTÓTELES SANDOVAL

El perfil del líder de la UdeG, y sus hombres más importantes, síguelos en la Pág. 22

Cardenal

Raúl Padilla

fronteras ideológicas ni partidistas: asistimos cotidianamente a un tour de force entre el Gobierno del Estado y la UdeG; en el PRI los actores buscan posicionarse rumbo al 2012, y en el PAN los grupos internos se reacomodan y se reinventan. El Cardenal defiende lo suyo: antes gran aliado de los panistas, hoy velando por lo suyo. No quiere que le trastoquen su terreno, ya sea con nuevas construcciones o con

EL CALCULADO R

HÉCTOR VIELMA

Que le cobren a Juan Sánchez Aldana”, dijo el Alcalde de Zapopan, Héctor Vielma, durante una entrevista, ante la insistencia del Colegio de Ingenieros de que se finiquiten cuentas de la pasada administración panista que serían irregulares.

LA EXPERIENCIA

MIGUEL CASTRO

túneles por debajo de Catedral. Y la palabra de Sandoval Íñiguez siempre se hace escuchar. ¿Quiénes son los hombres que todos los días dibujan el futuro de Jalisco? A continuación un ejercicio, una aproximación a los perfiles de los hombres que serán importantes los próximos tres años, a los que hay que seguir la pista… Pág. 16 y 17

LA ESPERANZA

ENRIQUE ALFARO

Emilio

Los nuevos alcaldes ya dan color sobre su administració n. Pág. 15

1

12/02/10 11:28 a.m.

en medios que no valoran nuestra función, o que ahogados de intereses políticos o empresariales, anteponen esos intereses a la información. El 18 de febrero de 2008 nació elrespetable.com. Ahora, dos años después, hemos decidido echarlo al papel para que lo disfruten aquellos que no son asiduos al ciberespacio, o para que lo coleccionen aquellos que les encanta la política. Esperando no haberlos defraudado con este nuevo producto, los invitamos a celebrar su aparición los días 18 de cada mes. Para inquietar, emocionar, y hacer pensar. Porque romper paradigmas es cuestión de principios…


3

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

2 AÑOS

Monraz promueve condidaturas ciudadanas. Pág. 5

Dau a la caza de proyectos políticos Pág. 6

Ve el video de esta noticia en nuestra página web elrespetable.com

Pág. 4

LOS MEJORES TWEETS DE...

SALVADOR CARO Twitter está de moda, incluso le quiere ganar la batalla al famoso Facebook. Las dos son redes sociales de internet. El primero trata de que cada quien ponga en pocos golpes lo que está pensando. ¿En qué piensa el diputado federal priísta Salvador Caro?

Ramirez Acuña no me permitió suscribir públicamente la iniciativa de Cárdenas Gracia sobre Revocación de Mandato: les calan esos temas.

Cena con Fidel Herrera. Trajo vedettes: Héctor Aguilar Camín y Jorge G. Castañeda. Un avión con mas de 120 diputados, priístas todos, ¿qué opinan? Con recorrido en Balcones de Oblatos termino gira distrital iniciada el pasado 11 de enero.

por lo menos, meterlos a cobrar. The Shawshank Redemption: oda al empeño, la audacia y la esperanza, ¿que no son una misma cosa? Contundentes ejes de Gobierno del nuevo líder de la izquierda en Jalisco, Enrique Alfaro. Me voy a exposición. ¿Ya fueron a la de Felguerez en Bellas Artes? Un privilegio… Ruiz Cortines un Presidente honrado y austero, por eso nadie se

acuerda de él. Confío en mi partido pero no en toda su gente. Zedillo no tiene fans, pero estoy seguro que no se llevó un peso ajeno a la bolsa. En los grandes temas del 1er Periodo Ordinario, Peña Nieto con posturas estrategicas, como debía; Beltrones declaraciones oportunas e inteligentes. Que el Gobierno de Petersen fue atrevido y valiente, dice el Alcalde interino. Claro, ¡nunca se había visto que robaran tanto!

Mañana al DF y luego a la plenaria en Veracruz. Ayer recorrí la Colonia San Isidro, una de las mas adversas al PRI: me encontré con una respuesta extraordinaria de la gente. En la naturaleza panista está meter a la familia a la nómina y a la esposa a la política; o

DIRECTOR-EDITOR

ADMINISTRACIÓN

Bruno López Argülles brunodos@hotmail.com 3310432759

Guadalupe Águila

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

DIRECTOR COMERCIAL

Mónica Quijada Castillo moniqui1@live.com 3338148695

EDITOR WEB

José Luis Puente

Adair López Quijada

ARTE Y CARTÓN POLÍTICO

COORDINADOR DE DISEÑO

Erandini Aparicio Fuentes Manuel Victorio Meza

Arturo Adrián Salazar

COLABORADORES

Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín DISTRIBUCIÓN

Daniel Chavarría

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Becerra y Tanco 248 Col. Chapalita Planta Alta. Guadalajara Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmai.com Impresión: Talleres Gráficos de Ocho Columnas

El priísta es especialista en temas fiscales.

MARCO VALERIO PEREZ GOLLAZ

‘Prefiero consensos… y mano firme’ Empresario y priísta, una de las nuevas caras en la política local STAFF/JALISCO Fue el representante del PRI ante Instituto Electoral en el área de fiscalización. Asesoró al tricolor en Jalisco, en esta materia, en las pasadas campañas locales. Entrevista soft: Marco Valerio Pérez Gollaz, una de las nuevas caras de la política local. ¿Cuáles valores deberían prevalecer en la política? Lealtad, para poder trabajar con confianza. Decisión, para resolver problemas en el momento justo, y congruencia, para no trastabillar y que haya firmeza. ¿Qué erradicaría de la política? El doble discurso porque lejos de resolver aumenta los problemas; la incapacidad, porque al asumir un cargo se debe dar resultados; y la avaricia personal, porque en esto se trata de servir. ¿Qué te hace enojar? La hipocresía, porque no lleva a ningún lado y la mediocridad, porque ya depende de cada quien. ¿Qué te pone de buen humor? Lograr objetivos ya trazados. La música y convivir en familia.

¿Personaje histórico que resaltarías? Benito Juárez, por su trascendente legado y absoluta congruencia en su actuar. ¿Por qué el PRI? Porque contempla a todos y cada una de las clases sociales y por tener como justificación la justicia social. ¿Por qué no el PAN? Por ser un partido elitista y para mi gusto muy conservador. Aunque en realidad prevalece el doble discurso. ¿Por qué no el PRD? Porque es un partido de choques. ¿Frío o caliente? Ni una ni otra. Actúo conforme a lo que marca la circunstancia, según mis principios. ¿Mano fuerte o mano blanda? Prefiero los consensos. Y la mano firme cuando es necesario. ¿La última película que viste? Avatar: me gustó, aunque está muy fácil la distinción entre buenos y malos. Hollywood, finalmente. ¿Qué tipo de comida prefieres? La mexicana y después la francesa. ¿Qué deporte practicas? Fui seleccionado Jalisco de fútbol y de basquetbol. ¿Mayor logro? Profesionalmente contento y felizmente casado.

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO


4

Romper paradigmas es cuestiテウn de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

HUMOR

DEL MES

Erandini es el mejor editorialista de nuestro sitio. Aunque テゥl se vale de la imagen para trasmitir contenidos. Es fundador de elrespetable.com.

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO

2 Aテ前S

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

LA ENTREVISTA STAFF/JALISCO En el Partido Acción Nacional están preocupados. Los resultados de las pasadas elecciones mostraron a un partido que no sabe ya cómo llegar a la gente. Por eso, Diego Monraz Villaseñor, consejero estatal, propone: hay que abrirnos a las candidaturas ciudadanas. No hay prisa, pero sí hay la urgente necesidad de entrar a esta reflexión, sostiene el panista. Y acota: la primera aspiración, la suya, también la podría a consideración para llegado el momento tener al mejor candidato a los puestos de elección popular. ¿CÓMO SIENTE QUE ESTÁ EL PANISMO? HAY ENCUESTAS DONDE NO GANAN UNA... En Acción Nacional tuvimos un año, el pasado, muy difícil electoralmente. Reflejó una serie de adolescencias, de problemas que tenemos al interior de partido. Hubo algunos candidatos mal posicionados, algunas campañas con errores de estrategia y no supimos vender nada nuevo, ni de manera certera. Esto nos dio un resultado muy malo, negativo. Ahora estamos en una etapa de reflexión. Ya no tenemos muchas opciones o caminos para tomar. El camino de la confrontación ya no puede ser, ni el de la polarización de los grupos; de la radicalización de los grupos o las propuestas carentes de servicio social. Nos pasa cíclicamente: en Jalisco cuando el electorado nos da todo el apoyo, nosotros nos enfrascamos en la pugnas, en abusos también que se dan y después viene el castigo. AHORA SE VE FLACA LA CABALLADA. SE HABLA DE FERNANDO GUZMÁN, DE ALONSO ULLOA, DE ABRAHAM GONZÁLEZ… Los tres son excelentes panistas, excelentes políticos, con una trayectoria de resultados. Pero creo que falta tiempo

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

DIEGO MONRAZ VILLASEÑOR

¿CANDIDATOS CIUDADANOS?

Es tiempo de que el PAN reflexione abrir las candidaturas a ciudadanos para recuperar frescura, sostiene

Zapopan es una de mis máximas aspiraciones. Es una ilusión pero no es una obsesión. En ese entendido, también lo pondría a disposición… para tomar una definición de cuál de estos tres puede ser el candidato. Todos tienen fortalezas. Pero en este trabajo de reflexión que estamos los panistas desde el partido, el consejo y las áreas de gobierno, tenemos que meditar hacia qué perfil, qué tipo de candidato debemos ofertar a la ciudadanía. Yo recuerdo bien que antes de que fuéramos gobierno los candidatos ciudadanos eran muy bien recibidos por la propia militancia. Este problema de grupos nos fue cerrando la participación de la sociedad, de grupos empresariales, académicos y demás. Es tiempo de poner el tema en la mesa. En lo personal lo he estado poniendo en la mesa de varios compañeros del

VELO EN T.V.

partido, del comité estatal y del Gobierno del Estado. Será una discusión que la tendremos que hacer este 2010, de manera fría, con mucha sensibilidad social. ¿YA HAY PROPUESTAS CONCRETAS? Primero debemos saber si ya llegó el momento de invitar a los candidatos ciudadanos. Es un tema que pondremos en las Áreas de reflexión del partido.

Para que de aquí a un año ya tengamos claro, antes de ver con quién, hay que ver si es viable. SE COMENTA QUE EL GOBENADOR SUEÑA CON LA PRESIDENCIA… Lo que conozco del Gobernador Emilio González Márquez es que es una persona que tiene los pies en la tierra, no es de arranques. Siempre trabaja los temas políticos de manera cuidada. Si existiese la posibilidad de que el Gobernador empezara una campaña nacional, los panistas de Jalisco estaríamos orgullosos y dispuestos a apoyarlo en lo que fuera posible. Esa situación no está en decisión, pero el movimiento y los tema del partido lo propondrán. Lo que esperaría del Gobernador es generosidad.

USTED ASPIRA A ZAPOPAN. ¿ESTO NO LE AFECTA? Zapopan es una de mis máximas aspiraciones, es una ilusión pero no es una obsesión. Antes de los proyectos personales debemos pensar en los de bien común, de largo plazo, sociales, y no particulares ni de grupo. En ese entendido también lo pondría a consideración. Si para Zapopan o Guadalajara o el Gobierno del Estado debemos abrirle espacios a los ciudadanos que nos regresen la frescura, es que todos con alturas de miras veamos esa opción. Esto, claro, sin dejar de lado la doctrina de Acción Nacional, ni el equipo de gente que ha demostrado rectitud, resultados. Pero lo de las candidaturas ciudadanas es oportuno que las reflexionemos.

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

Enrique Dau es “cazaproyectos” Es priísta pero él y su grupo colaboran con panistas: ahora llegan a Guadalajara

Salvador Cosío

Acostumbra a dar cotidianamente ruedas de prensa, documentos en mano.

BUSCA SER FUERZA RUMBO AL 2012

¿Qué hacemos con Chava Cosío?

Es la piedra en el zapato del Gobierno estatal. ¿A qué le tira con Conciencia Cívica? STAFF/JALISCO

No hay tema social donde no esté involucrado. Mete denuncias contra el ex Gobernador Francisco Ramírez Acuña; va po la cabeza de Enrique Michel, del Cesjal; demanda al Gobierno de Emilio González Márquez; defiende a niños y ancianos: acabaría de dar al traste a la pretensión del Gobernador por cobrar la tenencia vehicular como impuesto estatal… Para eso, sumado a que es una medida antipopular que no comparten los diputados locales, salió a las calles a pegar calcomanías, tuvo suficiente

VELO EN T.V.

tiempo aire en los medios electrónicos, espacio en los impresos. ¿Cuál es el juego de Salvador Cosío? ¿A qué le tira con todo este movimiento? Salvador Cosío Gaona le tira a ser una fuerza política a la que se deba considerar con posiciones en el 2012. Mientras el PRI y el PAN aprueban el aumento al IVA, al ISR y demás, mientras el Cesjal y otras Cámaras empresariales se hacen de la vista gorda, él y Conciencia Cívica se oponen a la tenencia. Conciencia Cívica trabaja desde ya en tener presencia en todo el Estado: Chava Cosío presume que ya tiene un

padrón de 18 mil personas en al menos 30 municipios, esto sin abrir todavía un proceso de afiliación. ¿Salvador Cosío regresará al PRI? ¿Irá a un gobierno municipal entrante? No. Es amigo del Alcalde de Zapopan, Héctor Vielma Ordóñez; de Miguel Castro, de Tlaquepaque; de Enrique Alfaro de Tlajomulco, pero su estrategia no es entregar el capital político que viene recuperando. No. Lo que él quiere es figurar y por eso apenas trabaja para ser un factor de decisión en el 2012. Quiere como Asociación Civil lograr espacios en los partidos que lo necesiten en diferentes municipios, regiones o distritos. Ahorita es el dolor de cabeza del PAN. Después del 1 de enero es uno de los dolores de cabeza del PRI. ¿Cómo le irá al PRI con ese alacrán en la espalda? Chava Cosío será un factor de poder en el 2012. ¿Quieren apostar?

Jiménez: era un asiduo asistente a las cenas que realizaba el ex candidato y hoy diputado federal y donde también participaban el historiador José María Muriá, el priísta Leal Sanabria y Hugo STAFF/JALISCO Iván Ramírez, un personaje que fue regidor con Dau y No hay candidato con posibi- con Ramírez Acuña pero que lidades de triunfo donde no desapareció del mapa polítiesté Enrique Dau Flores, el ex co tras salir por señalamienAlcalde de Guadalajara: en su tos de irregularidades en la momento con Arturo Zamora Secretaría del Trabajo en el en Zapopan; en el Gobierno periodo de Paco. del Estado con Francisco RaDau Flores también tomó mírez Acuña; en la UdeG de partido en el conflicto de la Carlos Briseño y ahora en la UdeG. Ofreció en su casa, en administración tapael exclusivo coto San SÍGUELO EN tía con Jorge AristóMiguel de la Colina, teles Sandoval. el 17 de abril de 2008, En su momento, una comida para CarDau Flores estuvo con los Briseño Torres, para el priísta Jorge Arana celebrar su primer cuando éste buscó informe como Rector la Gubernatura. Pero de la UdeG. Ahí estucuando la perdió, se vieron, en la misma llevó a sus colaboradores mesa, el Góber piadoso, al gobierno panista de Francis- Emilio González Märquez, y co Ramírez Acuña. el Góber precioso de Puebla, Para nadie es un secreto Mario Marín. las exclusivas cenas de Dau Esa fue sólo una de las Flores con Ramírez Acuña y múltiples ocasiones en que su entonces Secretario gene- Dau agasajó a Briseño Torres. ral de Gobierno, Don Héctor Justo al momento de ser Pérez Plazola. expulsado de la UdeG, BriseDespués, Dau Flores se ño contaba con el apoyo de le incrustó al ex candidato a Dau. Sin duda, Dau es todo Gobernador, Arturo Zamora un “cazaproyectos”.

Enrique Dau

Al encabezar la presentación de un Consejo Consultivo.

ZARES CONTRA LA CORRUPCIÓN

Augusto Valencia

Esteban Garaiz Izarra

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO

El Alcalde de Tlajomulco, Enrique Alfaro Ramírez y el de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval, se meterán de lleno a combatir la corrupción en sus municipios, o al menos esa es la razón por la que crearon la nueva figura del Zar Anticorrupción.

Sólo estos dos municipios crearon esta figura en Jalisco. En Tlajomulco estará Esteban Garaiz Izarra, ex vocal del Instituto federal Electoral y en Guadalajara Augusto Valencia, el ex presidente del Instituto de Transparencia e Información Pública.

Esta figura será la encargada de buscar que los funcionarios del Ayuntamiento no se presten a participar en actos de corrupción, como el mal uso de los recursos públicos, compras a sobreprecio y movimientos ilegales de cualquier tipo.



8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

Ve el video de esta noticia en nuestra cuenta El día que los diputados fueron plantados. Pág. 11

¿Hacia dónde va el Grupo Comité? Pág. 14

INTERNET: Los Grupos calientan motores en Zapopan.

UN RUDO; UN CONCILIADOR; UN POLÍTICO Y UN TÉCNICO

La burbuja del Gobernador ¿Quién defenderá a Emilio González? ¿Herbert? ¿Gloria? ¿Ulloa? ¿Víctor? STAFF/JALISCO Se comenta entre pasillos, lo escriben los columnistas, es la comidilla de sobremesa: el Gobernador Emilio González Márquez está solo, a pesar de tener su burbuja de colaboradores importantes. ¿Quién lo defenderá de sus adversarios políticos? Esta burbuja está compuesta por los hombres de mayor confianza de González Márquez, pero no se mira por dónde gobierne, o por dónde mande las directrices de su gobierno. No puede ser el Secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, porque ni de la burbuja es. En cambio, se sabe que el

STAFF/JALISCO La UdeG se metió hasta la cocina en el gabinete del nuevo Alcalde, Jorge Aristóteles. ¿Quién es quién en la nueva administración tapatía? Hugo Alberto Michel Uribe, Tesorero: trabajó con Aristóteles desde que éste pasó por la Comisión de Hacienda en el Congreso local. Llegó como asesor del líder de la UdeG, Raúl

Herbert

Gloria

poder tras el trono es el primer actor de la burbuja, Herbert Taylor Arthur. Todos comentan: el súper Secretario no aspira a Gobernador porque en los hechos ya lo es. Lo que es más: tiene rodeado a Emilio de gente que le rinde cuentas a él, como su ex secretario particular, Eduardo Mar de la Paz… O en medios a Héctor More-

Ulloa

no, que primero le rinde cuentas a Herbert o a Fernando Guzmán que al propio Gobernador. Herbert es el hombre rudo de la burbuja, el encargado de poner a cada quien en su lugar y a lo que aspira es a ser senador. Ese es su lucha personal. En cambio, la mano izquierda es la de Antonio Gloria Morales, antes encargado de las

González

políticas públicas del Gobierno del Estado. A él se le encomendó darle un giro a la percepción que se tiene de las obras de gobierno. Es quien se encargó de reorientar la mala imagen pública que se tiene de estas obras. Aunque a Antonio Gloria Morales ya lo candidatean para la Alcaldía de Guadalajara, y

en todo caso hasta a senador o Gobernador, por lo que trae sus intereses personales que podrían chocar con la de otros integrantes de a burbuja, como Alonso Ulloa Vélez. El Secretario de Promoción Económica es el personaje que se dedica a grillar en la burbuja del Gobernador. O a hacer política, según sea el caso. Ulloa Vélez ya se mueve para buscar la candidatura a la Gubernatura, una aspiración que también trae muy avanzada el Secretario General de Gobierno. Y en el caso del ex Rector de la UdeG, Víctor Manuel González Romero, se puede decir que es el último en incorporarse a esta lista corta de personajes selectos y allegados a Emilio González Márquez, pero se mantiene como el técnico, sin involucrarse mucho en la política partidista o electoral. ¿Un pequeño alfiler tronaría esa burbuja? ¿Ese alfiler serán las aspiraciones personales? ¿Quién defenderá al solitario Gobernador?

La UdeG, hasta la cocina de Aristóteles Padilla López, cuando fue diputado local por el PRD. César Guillermo Ruvalcaba Gómez, del Instituto de la Juventud, viene del grupo estudiantil Proyecto U, por lo que es gente de Alfredo Peña Ramos, Secretario General de la UdeG, por lo que al igual que Ricardo Villanueva Lomelí, Director de Innovación, son posiciones de

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO

Raúl Padilla. Ahora, algunos mencionan que Lomelí sería un amarre ya personal con Aristóteles. Servando Sepúlveda Enríquez, Director de Seguridad, también es posición de Padilla López. Tiene una empresa de seguridad privada que cuida los hospitales civiles y todas las dependencias de la UdeG.

Javier Hurtado: es quien se ha encargado de la planeación con Aristóteles, y si bien viene de la UdeG no puede decirse que es una posición de Padilla, sino todo lo contrario. Alfonso Fonseca, Director de Sistemas y Leopoldo Pérez Magaña, el Secretario Particular (Ex Presidente de la FEU), fueron hombres cercanos al

ex Rector de la UdeG, Carlos Briseño Torres (q.e.p.d.), por lo que encontraron un buen refugio en la administración de Aristóteles (podría decirse que Hurtado y Mauricio Gudiño también). Andre Marx Miranda, Dirección de Deporte: fue presidente de la Facultad de Cultura Física y Deportes de la UdeG.


9

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

La FEU se posiciona STAFF/JALISCO

Algo está pasando en el PRI: las victorias electorales, los nuevos espacios administrativos, la nómina han dado paso a nuevas corrientes que empiezan a buscar cómo repocisionarse, o por dónde abrir nuevas brechas rumbo a lo que está por venir. Una de esas corrientes es la Federación de Estudiantes Universitarios “FEU”. JORGE ARISTÓTELES Es Presidente Municipal de Guadalajara, pero anteriormente figuró como Asesor Jurídico del Comité Ejecutivo de la FEU, además de en su momento buscar la presidencia de la sociedad de alumnos de Derecho. RICARDO VILLANUEVA (Presidente de la FEU 2001-2004) Director de General de Innovación de Guadalajara. Dentro de la reingeniería que se pretende hacer a la estructura de este Municipio, ocupará el cargo de Jefe de Gabinete, lo cual lo colocaría en una posición sumamente importante, sólo debajo de Aristóteles. LEOPOLDO PÉREZ MAGAÑA (Presidente de la FEU 1998-2001) Logró colocarse como Secretario Particular de la Presidencia, posición por demás estratégica bajo el todavía organigrama del gobierno municipal. CARLOS CORONA (Presidente de la FEU 2004-207) Secretario General del Congreso, esto con el apoyo de la líder nacional del PRI Beatriz Paredes Rangel, que no es una recomendación menor. CÉSAR GUILLERMO (Secretario General 2007-2010) Director Municipal de Atención a la Juventud en Guadalajara, y que por cierto todavía figura como Secretario General de esta organización en el actual Comité que preside César Barba, el famoso Chicho. ANDRÉ MARX MIRANDA CAMPOS (Secretario de Deportes en el Comité de la FEU 1995-1998) Director del Consejo Municipal del Deporte en Guadalajara, y quien se le vincula como gente cercana a Alberto Castellanos (ex presidente de la FEU 1995-1998).

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

CIERREN LAS PUERTAS SEÑORES:

¡Ya llegó la oposición! Salinas; Guzmán; Uyeda, Hernán, nos recordarán lo que no hizo el PRI STAFF/JALISCO ¿A quién le asusta lo que hizo el PAN en el Congreso local, mandando al presidente de la mesa directiva, Carlos Rodríguez Burgara, a que se perdiera y no asistiera a la sesión donde iban a tomarle protesta a los nuevos diputados? ¿Qué hicieron los regidores de Guadalajara, comandados por Jorge Salinas Osornio, cuando Jorge Aristóteles asumió como Alcalde? ¿Ya olvidamos que los regidores se presentaron hasta último momento, tanto los entrantes como los salientes, atrasando de fea manera la protesta del nuevo Alcalde? En Zapopan también hemos visto al coordinador de los regidores, Guillermo Martínez Mora, haciendo su luchita para sacar

Salinas

Guzmán

Uyeda

de sus casillas al Alcalde, Héctor si los corrían injustamente. Vielma Ordóñez, aunque con ¿Ya se olvidó que el dirigenmenos tino que en otros te estatal del PAN, Hernán municipios… Cortés, se apersonó en El dirigente de SÍGUELO EN un Lunes Contigo para los panistas en Zaexigirle a Aristóteles que popan, Bernardo atendiera como es debiGuzmán, sí se fue do el despido de los paa la yugular del Alnistas en su municipio? calde, más con paHasta hace un mes labras altisonantes la única oposición de que con denuncia Jalisco se llamaba Salvaen mano; o Manuel Romo, de dor Cosío Gaona, pero ahora Guadalajara, organizando a los panistas también harán sus funcionarios panistas para su papel: ¿que el Gobernador, que metieran sus demandas Emilio González Márquez, ya

Hernán

anda vetando al Congreso o a ciertos Alcaldes de la Zona Metropolitana? Lo que pasa es que estábamos acostumbrados a que los priístas luego luego se amarraban con el gobernante en turno, en cualquier Alcaldía. ¿En el Congreso, cuándo vimos que arremetieran contra el Gobernador en turno? Lo que pasa es que los panistas harán lo que mejor saben hacer: ser oposición. Serán un desafío para las nuevas autoridades…

¡Los Barba están de moda en el PRI! El Grupo político de Tlaquepaque avanza fuera de sus terrenos STAFF/JALISCO No hay quien les dispute el control político de su municipio, Tlaquepaque, donde han gobernado los últimos años, pero ahora el Grupo político de Alfredo El Güero Barba parece que está de moda, pues gana espacios importantes más allá del terreno que controlan. Fueron ellos quienes impulsaron con todo al nuevo coordinador de los diputados locales del PRI, Roberto Marrufo, si bien fue la dirigente nacional, Beatriz Paredes Rangel, quien dio el último empujón. En el Congreso local se estrena además en un puesto de elección popular el hijo más joven de El Güero Barba,

Alfredo y Marco Barba. El Güero y Miguel Castro. Marco Barba Mariscal, quien se empeñó desde un principio en buscar una diputación por Guadalajara y no por Tlaquepaque. También llega otro diputado local del mismo grupo político, Luis Armando Córdoba Díaz. Otros diputados electos que no son de ese grupo han empezado a acercarse para hacer equipo, como Sergio Armando Chávez Dávalos, José

Luis Ocampo de la Torre y Jesús Casillas. Los Barba lograron con su principal apuesta recuperar para el PRI la Alcaldía de Tlaquepaque, en la persona de Miguel Castro Reynoso. Tienen así toda la nómina del gobierno municipal para fortalecer a su grupo político. Ahí de Secretario General está el hijo mayor de El Güero Barba, Alfredo Barba Mariscal.

En el Congreso federal también tienen su representante, el diputado David Hernández, quien ha caminado de la mano del padrinazgo de El Güero Barba. Apenas en la pasada legislatura era El Güero Barba quien coordinaba a la fracción de los diputados priístas de Jalisco. El Grupo Tlaquepaque logró mayor notoriedad fuera de los espacios que controla tras tomar las instalaciones del PRI estatal y exigir en su momento la salida del ex dirigente Javier Guízar Macías. El Grupo pintó su raya con el dirigente de la CROC, Antonio Álvarez Esparza, a quien desconocieron como líder y en cambio establecieron una nueva central obrera, la FROG, que cuenta con el apoyo del dirigente nacional, Isaías González. El Grupo Tlaquepaque sigue avanzando. ¡Los Barba están de moda!

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO


10

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

UNO A UNO

Estos son los diputados que componen la actual legislatura

Marrufo Torres Antonio (Coordinador) DISTRITO7

39 Pérez de Alba José Noél

DISTRITO2

Arrellano Guzmán Salvador

DISTRITO4

Casillas Romero Jesús

DISTRITO6

González Uyeda Abraham

(Coordinador) PLURINOMINAL

Macías Zambrano Gustavo

Guerrero Martínez Ramón Demetrio

De la Torre Bravo José Antonio

Cerrillo Hernández Juan Pablo

Argüelles Basave Alfredo

Álvarez Contreras Héctor

Morales Ramos José Nicolás

García Lozano Ricardo

Martínez Martínez José María

Torres Marmolejo Francisco Rafael

Licea González Margarita

Rodríguez González Claudia Esther

Cortés Berumen Isaías

Covarrubias López Martín Ramón

Lara Ancira Abelardo

Monraz Ibarra Miguel Ángel

DISTRITO1

DISTRITO5

QUÉ LES ESPERA A LOS...

Fernández Ramírez Mariana

Ocampo de la Torre José Luis

Corona Nakamura María del Rocío

Barba Mariscal Marco Antonio

Briseño Becerra Carlos Alberto

Córdova Díaz Luis Armando

DISTRITO8

DISTRITO11

DISTRITO14

DISTRITO9

DISTRITO13

DISTRITO16

Barajas del Toro Salvador

Chávez Dávalos Sergio Armando

Ponce Miranda Gabriel

Ayón Hernández Elisa

Hernández Hernández Omar

Retamoza Vega Patricia Elena

DISTRITO19

PLURINOMINAL

PLURINOMINAL

Gil Olivo Javier

PLURINOMINAL

DISTRITO2220

PLURINOMINAL

PLURINOMINAL

Guzmán Alatorre Ana Bertha

PLURINOMINAL

DIPUTADOS STAFF/JALISCO

Carlos Castellanos Casillas. Aunque a diferencia de sus anteceDespués de algunas dificultades para sores, ahora los priistas llegaron con un conservar la mayoría, la fracción del PRI; coordinador de presunto “consenso”. de amarrar lo suyo el PANAL y el PRD; y Así, aunque hasta ahora todos han dide que el PAN plantó a los nuevos dipu- cho estar de acuerdo en que el líder de tados en una primera sesión que nunca la bancada sea Roberto Marrufo Torres, se celebró, los diputados de Jalisco ini- habrá que ver si en la práctica puede teciaron con los trabajos de la 59 ner control de sus diputados. Legislatura. SÍGUELO EN Por lo pronto, ya se le rebeló Desde el arranque tendrán la primera. La diputada Rocío que sentar las bases de su reCorona Nakamura manifestó su lación con el Poder Ejecutivo, molestia por la forma en que se al responder al paquete de decidió la integración de la priobservaciones que envió en mera Mesa Directiva y porque diciembre pasado. El Gobernano han tenido la atención de dor Emilio González Márquez tomar en cuenta a todos los di“vetó” leyes, códigos y reformas, y putados en las primeras acciones. hasta cambios hechos a la Constitución. Ofreció una rueda de prensa donde Otro punto que llama la atención exigió que los diputados se bajaran el y que podrá observarse desde los pri- sueldo, y que se les quitaran todos los meros días, es si la bancada mayorita- lujos como celulares y camionetas. ria tendrá armonía interna. Uno de los Luego, viene el tema de los puestos. principales problemas de la fracción Como fracción mayoritaria, el PRI depriista en la pasada Legislatura, fue signó al secretario general, Carlos Cola falta de unidad entre los represen- rona, a los directores de área y a unos tantes del tricolor, así como la falta de tres funcionarios más, principalmente respaldo hacia su coordinador, Juan en jefaturas.

Vargas López Raúl

(Coordinador) PLURINOMINAL

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO

Gómez Flores Olga Araceli

PLURINOMINAL

Aubry de Castro Palomino Enrique (Coordinador) PLURINOMINAL

Hernández Sánchez Felipe de Jesús

PLURINOMINAL

DISTRITO10

DISTRITO12

DISTRITO18

PLURINOMINAL

PLURINOMINAL

PLURINOMINAL

PLURINOMINAL

DISTRITO15

DISTRITO17

DISTRITO3

PLURINOMINAL

PLURINOMINAL

PLURINOMINAL

PLURINOMINAL


11

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

Ve el video de esta noticia en nuestra cuenta INTERNET: Ve Consejo Universitario complot del Gobierno

SOCIALES

2 AÑOS

INTERNET: Llega panista ilustre a la Rotonda.

¿Y Jesús Casillas de qué la pinta?

TOMA 1

¿Será para Marrufo lo que Salvador Cosío era para Ramiro Hernández en la pasada legislatura?

Los priístas, encabezados por su dirigente Rafael González Pimienta, se cruzaron con los panistas en el Hotel de Mendoza, y mejor buscaron otro lugar. Ese día no lograron tomar protesta.

Inicia con triste recuerdo histórico la actual legislatura Como nunca antes, los diputados no tomaron protesta el día que debían…

TOMA 2

STAFF/JALISCO EL Partido Nueva Alianza fue quien paralizó al Congreso de Jalisco: los nuevos diputados no lograron asumir sus puestos porque no hubo mesa directiva que les tomara protesta, pues se ausentó su presidente, Carlos Rodríguez Burgara, del PAN. Como no hubo mesa directiva, los integrantes de la legislatura por empezar el primero de febrero decidieron realizar nuevamente una sesión el miércoles, donde de acuerdo a la ley están facultados para nombrar una mesa directiva. Mientras priístas, perredistas y del Verde Ecologistas

Aubry, del PVEM; Vargas del PRD, Marrufo del PRI.

TOMA 3

El Gobernador saluda a los ya diputados del PRI. Al fin. culpaban al PAN de maniobrar para que no se tomara protesta, el coordinador del

PAN, Abraham González Uyeda aseguraba lo contrario, pues aclaraba que él no manda en la pasada legislatura. Pero según trascendió, la manzana de la discordia fueron los dos votos del PANAL; y el PAN quería ganar tiempo para seducirlos y quitárselos al PRI. Nunca antes se había presentado un escenario similar: que los diputados locales no tomaran protesta porque no hubo una mesa directiva de la legislatura saliente.

exigió un espacio importante cuando se bajó por la coordinación priísta y acató la línea del centro. Pero por lo visto en la práctica puede ser a Marrufo lo que Salvador Cosío Gaona fue a STAFF/JALISCO Ramiro Hernández en una legislatura pasada. Fue el diputado local, Jesús Entonces, Cosío marcó Casillas, quien anunció que la agenda, movía las fuersería hasta en una próxima zas del Congreso, era quien sesión cuando se instalaría operaba todo lo del PRI, a por fin una mesa dipesar de que el hoy senarectiva para que le dor Ramiro Hernántome protesta a él SÍGUELO EN dez era el coordinay sus compañeros. dor de la fracción. ¿Por qué no lo hizo Por cierto, los Roberto Marrufo, el guardias de segucoordinador? ridad del Congreso Si algo se puede puede que ya tengan decir del ex regilos días contados en dor de Zapopan su puesto, luego que es que ya sabe cómo se no dejaron entrar al coordimueve esto de la política, nador de la fracción mayoriy al parecer buscará los taria en el Congreso, Roberreflectores que no le dieron to Marrufo. formalmente en el partido, El priísta llegó acompaal nombrar a Marrufo como ñado de los coordinadores coordinador. del PRD y del PVEM, Raúl En días pasados se asentó Vargas y Enrique Aubry, a la en varios medios que Marru- toma de protesta y les prohifo llegó con el apoyo directo bieron la entrada. de la presidenta nacional Fue tal el coraje que el del PRI, Beatriz Paredes Ran- priísta empujó la puerta gel, y no por ser la carta de para ingresar a la fuerza Alfredo El Güero Barba y el ante la cara de asombro de Grupo Tlaquepaque. los policías que aseguraban Casillas fue el único que seguir órdenes.

Padece vergüenza tras la polémica El panista Carlos Burgara pasará a la historia no como el gran legislador, ni como Alcalde de Tonalá. Todos lo recordarán por ser el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local que plantó a los nuevos diputados de Jalisco. Burgara no llegó ese día. Después argumentó que se

había enfermado del estómago. Debió encontrar mejores líneas para excusarse, porque todos lo agarraron de bajada: “el diputado laxante”; “el peptobismol” y muchos sobrenombres más se leyeron en todas las columnas periodísticas de la ciudad.

Al otro día, Burgara apareció en un evento y ahí los reporteros le cuestionaron su falta: el dijo que se enfermó del estómago porque algo que comió en un restaurante rumbo a Chapala le hizo mal. Burgara logró pasar a la historia, finalmente.

Jesús Casillas del PRI y José María Martínez del PAN. 18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO


12

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

¡GRA

CUMPLIMOS

2 AÑOS STAFF/JALISCO

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO

SONIA

IVABELLE

BRUNO

ERANDINI 2008

Monero, artista gráfico, rockstar, bohemio, cartonista: es orgullosamente jalisciense.

JUAN CARLOS

Este 18 de febrero cumplimos los 2 años en el internet. A partir de esta fecha, espérenos impresos los días 18 de cada mes. Gracias a quienes lo han hecho posible


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

RUBÉN

SONIA

IVABELLE

BRUNO

VICTORIO 2009

Ilustrador, artista gráfico, diseñador, pintor: orgullosamente sonorense.

JUAN CARLOS

ACIAS!

CAMPUS

SOCIALES

IVABELLE

ARROYO

ivabelle@gmail.com

Dos años de libertad Hace dos años Bruno López me invitó a formar parte de El Respetable y no lo pensé dos veces; incluso me arriesgué a enfrentar reclamos en varios frentes por escribir para este diario digital, para este periodista polémico. Nunca, ni un segundo, lo he lamentado. Primero, porque El Respetable es un proyecto serio en todos los sentidos: sus políticas editoriales son explícitas, su intención es transparente y el rigor con el que se cubren los pasillos del poder no tiene competencia. Aquí están los perfiles, los deseos, las broncas y las rivalidades de los hombres y mujeres que forman la clase política de Jalisco. En segundo lugar, El Respetable es un espacio de libertad en varias dimensiones. La confianza que existe en el profesionalismo del equipo de colaboradores es absoluta, pero además, la naturaleza digital del medio permite contar las cosas cuando hay algo que decir y no cuando

hay una página que llenar. Permite extenderse cuando la ocasión lo amerita y abstenerse cuando la realidad lo pide. Aquí el espacio no es finito y no es tirano. No existe la página en blanco ni la noticia muerta al día siguiente. Lo que vale la pena se queda, se extiende y se desdobla en un lugar que no tiene circunscripción geográfica. Por último, este medio es quizá el único que todavía es producto de la pasión. Eso se debe, sin duda alguna, a la fuerza de su director. Bruno López tiene una energía contagiosa; disfruta lo que hace, cumple sus compromisos hacia el equipo con una actitud inglesa, le mete placer a la palabra y le pone diversión a la política. Este mes El Respetable cumple dos años de vida, pero eso, aunque es un mérito, dice poco. Lo que hay que celebrar es que esos dos años han sido centenas de días de placer, de compromiso y de libertad.

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO


14

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

Ve el video de esta noticia en nuestra cuenta INTERNET: ‘Yo no peleo con mi universidad’.- Emilio

AÑOS

INTERNET: ¡Va en serio la cacería de brujas!

SONIA

En el 2012 vamos a tener el Congreso del Estado, el federal, la Presidencia, Gubernatura, Alcaldías: debemos encontrar muchos actores políticos para los diferentes puestos y debemos ofertar los mejores proyectos”

SERRANO ÍÑIGUEZ soniassi@gmail.com

PRI: ¿estrategia o desorden? A estas alturas, cuando ya el PRI está instalado en los espacios de poder que consiguió en las elecciones del 5 de julio pasado, resulta complicado entender cuál es su estrategia o si simplemente estamos ante un desorden provocado por las aspiraciones futuras y personalísimas de varios actores. El hecho de que la zona metropolitana de Guadalajara sea gobernada por alcaldes de un mismo partido político, no ha significado que exista coordinación. Es cierto, se reúnen, acuerdan y van juntos cuando el partido se los exige, pero todavía no en la solución de aquellos problemas que aquejan a la población. Pero no es que no se quieran coordinar o que los problemas hayan dejado de importarles. Lo que parece los mueve es la preocupación de no“engordarle el caldo”al otro, no vaya a ser que se les adelante en la carrera por el 2012. Y es que, aunque es claro que el Alcalde tapatío, Jorge Aristóteles es quien más abiertamente está trabajando por su futuro político, también entre los alcaldes de Zapopan, Héctor Vielma, y de Tlaquepaque, Miguel Castro y sus respectivos equipos, hay suspiros cuando se habla del 2012. Eso, sin contar que hay otros actores que se rehúsan a que los den por muertos y más cuando vuelven a aparecer en las encuestas de popularidad, como el diputado federal Arturo Zamora y el senador Ramiro Hernández. Así, si todos

2

quieren lo mismo, no es tan fácil ponerse de acuerdo. Además, no deja de hacer ruido el nuevo protagonismo que el PRI concedió al grupo político que controla la UdeG. La entrega de los espacios más importantes en el Congreso del Estado para universitarios, aunque sean de corrientes distintas, llama la atención. Por decisión propia, el PRI entregó a la ex secretaria del Sindicato de la UdeG, Patricia Retamoza, la presidencia de la comisión legislativa más importante, la de Hacienda. Pero además, entregó la Comisión de Administración, donde se resuelve todo lo relacionado con los recursos del Congreso del Estado, a otro universitario, el diputado perredista Raúl Vargas. También dejaron la secretaría general al ex presidente de la FEU, Carlos Corona; el departamento Jurídico al ex magistrado Antonio Rocha Santos, que se ha convertido en un hombre cercano al grupo de Raúl Padilla, y hasta la Biblioteca, para Roberto Castellanos. Del equipo de Aristóteles aseguran que el grupo UdeG está jugando en su mismo proyecto. Pero algunos panistas dicen que va cobrando fuerza la versión de un plan llamado Trinidad Padilla López. Finalmente, hay que tomar en cuenta lo que en cada momento diga la dirigente nacional Beatriz Paredes, a quien le gusta opinar casi en todas las decisiones que se toman en Jalisco. Y sus opiniones, realmente, son órdenes.

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO

El dirigente estatal en su oficina. Rinde tributo a su dirigente nacional, Beatriz Paredes.

RAFAEL GONZÁLEZ PIMIENTA, LÍDER DEL PRI

‘Sólo seré un puente’ Al renovarse todo, habrá para todos los perfiles en el 2012, explica STAFF/JALISCO El dirigente estatal del PRI, Rafael González Pimienta, ni sufre ni se estresa: para las elecciones del 2012, cuando habrán de renovarse todo, faltarán buenos perfiles para buscar espacios de elección popular. González Pimienta es un viejo lobo de mar. No habla de más, no se equivoca, llama a todos por su nombre. “Siento ánimo en los presidentes municipales. No les dejaron boyantes las administraciones, pero hay capacidad y van a salir adelante. Tienen un gran compromiso de la población, de ellos depende el futuro del partido”

¿NO ESTÁN PERDIENDO EL TIEMPO EN UNA CACERÍA DE BRUJAS? Son mínimas en comparación de lo que dejaron los pasados Alcaldes. Están limpiando la parte burocrática, hasta dicho por el Gobernador de ellos que censura las basificaciones, el Año de Hidalgo. Nosotros sólo limpiamos. Pero no puedes como autoridad dejar de denunciar cuando detectas una irregularidad porque se revierte. ¿ESTÁ CONTENTO CON LOS ALCALDES JÓVENES? ¿NO BRINCARÁ LA INEXPERIENCIA? No estamos exentos de ello, pero son jóvenes capaces, con experiencia, con estudios, darán resultados. LOS PRIÍSTAS ESTÁN ENTUSIASMADOS POR EL 2012. HAY JÚBILO ELECTORAL.

EN ESTE CONTEXTO, ¿QUÉ PAPEL VA A JUGAR USTED? Sólo de puente. Este júbilo lo que tiene que hacer el PRI es transformarlo en orden, acuerdos políticos y recuperar el Estado en el 2012. Que la población vea en sus posibilidades reales a los aspirantes y el partido tendrá que escuchar a la población, para poder encontrar a los mejores . USTED SERÁ EL PUENTE. ¿NO LE LATE EL CORAZÓN POR LA GUBERNATURA? No. Creo que hay tiempos en la política y la población hoy tiene aspiraciones o perfiles de otra característica. Son otras circunstancias, trabajaré por la cohesión de los priístas. No será una elección fácil. Para el 2012 ya se pusieron nerviosos los panistas, los perredistas y están buscando cómo cohabitar, sólo en aras de que el PRI pierda.


15

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

Ve el video de esta noticia en nuestra cuenta INTERNET: Emilio juega a dividir en el PRI

STAFF/JALISCO A poco más de un mes que asumieron como Alcaldes de los principales municipios del al Zona Metropolitana de Guadalajara, los príistas Jorge Aristóteles Sandoval; Héctor Vielma Ordóñez y Miguel Castro Reynoso; además del perredista Enrique Alfaro, perfilan lo que será su estilo de gobernar. Todo será tomado en cuenta rumbo al 2012. Desde ya se advierte que sus gobiernos serán diferentes. Jorge Aristóteles Sandoval ha dado muestras de que él será un Alcalde mediático, pues gusta de los reflectores y tiene gran capacidad discursiva, lo que se ha visto en los diferentes eventos en los que ha participado desde que fue electo. Su toma de posesión fue al estilo MTV. Su administración, se considera, es el centro de la política de Jalisco rumbo a la Gubernatura en el 2012. Por eso creen que él se dedicará a avanzar en las preferencias más que ponerse a gobernar. Caso contrario a lo que se espera del próximo Alcalde de Zapopan, Héctor Vielma Ordóñez, más centrado en la ad-

RUMBO AL 2012

PERFILAN

El 5 de julio se votó, según la percepción de Enrique Alfaro, con malestar y, según la mía, con esperanza, hacía un futuro más prometedor en la calidad de vida de los ciudadanos de Tlajomulco. GEORGINA CECILIA S ANTIAGO JOYA Secretaria de Imagen y Propaganda PRD Jalisco

SU ESTILO

DE GOBIERNO Apenas pasa de un mes, pero ya dan color de lo que se puede esperar los próximos tres años

ministración y en el gobierno que en hacer política o buscar reflectores. Desde antes de asumir se la pasó bloqueando las acciones del pasado gobierno: les paró préstamos, y les avisó a quien realiza obras que si no tienen contratos que se fueran buscando de dónde sacar su dinero, pero no del Ayuntamiento. Vielma Ordóñez ha sorprendido por su capacidad previsora, de rápida adapta-

ción administrativa al puesto que apenas ocupa. En Tlaquepaque se perfila una administración sobria de Miguel Castro Reynoso, quien ya fue Alcalde hace tres años, y que sabe para qué sirve cada botón de la administración municipal. Castro Reynoso perfila que será un Alcalde buscando madurez política. Es una persona que genera confianza entre

SOCIALES

los políticos, pero él quiere transmitir eso a la sociedad, y ya empezó con acciones como andar en tsuru, aunque lo critiquen de populista. En sus discursos apela a intelectuales, a la austeridad: quiere que se le reconozca que tiene capital político por mérito propio y eso lo plasmará en su administración.

Alfaro, la esperanza de la izquierda Las expectativas que ha generado Alfaro Ramírez son muchas: lleva buena relación y tiene todo el apoyo del Gobierno de Emilio González Márquez para que se luzca. No hay que olvidar que Alberto Cárdenas Jiménez llegó a Gobernador después de ser Alcalde de Ciudad Guzmán. Pero además de apoyo para lucirse, el fortalecimiento de Alfaro representa debilitar al Grupo Universidad que encabeza Raúl Padilla al interior del PRD. Aunado a eso, fortalecer a Alfaro es hacer contrapeso a los Alcaldes priístas. El Alcalde se metió de lleno a llamar la atención de los medios y lo ha logrado. Con denuncias, con posiciones políticas, hasta llamando improvisadas y ocurrentes a las reuniones de sus homólogos de la zona metropolitana. Las encuestas ya le alentaron el corazón rumbo al 2012.

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO


16

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

EMILIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ

GOBIERNO

Emilio, Herbert, Guzmán y Ulloa encabezan la lista de las figuras panistas más influyentes rumbo al 2012

FERNANDO GUZMÁN

HERBERT TAYLOR ARTHUR

ALONSO ULLOA VÉLEZ Y ANTONIO GLORIA MORALES

CANDIDATOS

CAMPUS

PANISTAS A LOS QUE HAY QUE SEGUIR LA PISTA

GOBERNADOR DEL ESTADO Es sin duda el panista mejor posicionado, pues tiene lo más importante, la nómina estatal. Al perderse todos los municipios conurbados, todos los panistas voltean hacia el Gobierno estatal como el salvavidas. González Márquez también sueña con la Presidencia de la República.

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO Es quien suena como posible candidato del grupo del Gobernador para sustituirlo. Además, el hombre con el puesto político más importante después de González Márquez. Guzmán es el encargado de la política de Jalisco.

PARTIDOS

SECRETARIO DE INNOVACIÓN No por el puesto, pero sí en los hechos, es el hombre más poderoso e influyente incluso que el Gobernador, pues es él el encargado de planear y aplicar todas las estrategias gubernamentales. Herbert quiere ser senador, porque dicen que Gobernador ya lo es en los hechos.

STAFF/JALISCO

Perdieron casi todo en las pasadas elecciones, pero los panistas no están muertos. Tienen el Gobierno del Estado, alcaldías y

JORGE SALINAS OSORNIO Y GUILLERMO MARTÍNEZ MORA

REGIDORES DE OPOSICIÓN El primero en Guadalajara, el segundo en Zapopan. Serán influyentes porque ellos sí tomarán su papel de oposición, no como los priístas entreguistas.

RODOLFO OCAMPO, JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ Y CÉSAR MADRIGAL

AMBOS SECRETARIOS ESTATALES El primero podría convertirse en el Plan B del grup del Gobernador para sucederlo, de ganar, en el 2012. El segundo, también es parte de la burbuja del Gobernador y seguro será una figura importante, ya sea para Guadalajara, Zapopan o el senado.

ASPIRANTES A LA ALCALDÍA Cada quien desde su trinchera buscará ser el candidato a Guadalajara, pues tienen una alianza para llevar a González Uyeda a la Gubernatura.

diputaciones locales y federales, pero sobre todo mucha, mucha ambición por recuperar lo perdido. A continuación, la lista de las figuras más influyentes del PAN Jalisco rumbo al 2012.

TOMÁS CORONADO OLMOS

SOCIALES

FRANCISCO RAMÍREZ ACUÑA Y ALBERTO CÁRDENAS,

DIPUTADO FEDERAL Y SENADOR Ambos figuras torales del panismo jalisciense, serán dos figuras decisivas de los próximos tres años. Ambos sueñan con la Presidencia de la República y se mueven en los escenarios nacionales. Pero aquí también son importantes, muy importantes…

DIEGO MONRAZ VILLASEÑOR

PROCURADOR DE JUSTICIA En los rumores siempre lo embarran como una propuesta del Gobernador para los cargos por pelear en el futuro. Al igual que el diputado local, Paco Padilla, es considerado una persona que cuenta con el apoyo y la confianza de González Márquez.

DIRECTOR DEL SITEUR Se ha convertido en una figura toral del panismo jalisciense, pues bajo su tutela está la movilidad, la principal apuesta del Gobierno del Estado. Es el hombre de confianza de Herbert Taylor, por lo que seguro será figura en lo que está por venir.

HERNÁN CORTEZ BERUMEN

ABRAHAM GONZÁLEZ UYEDA

DIRIGENTE ESTATAL DEL PAN No se le ve mucho carácter, ni aptitudes para convertirse en un factor de unidad del panismo jalisciense, pero el puesto pesa. Las diferentes corrientes al interior del PAN le han dado un voto de confianza porque no les dieron opción.

COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS LOCALES Es desde ya el candidato del grupo del ex Gobernador Francisco Ramírez Acuña para la Gubernatura, pero además será un factor de decisión en el Congreso local.

ALFREDO ARGÜELLES BASAVE

DIPUTADO LOCAL Será una figura importante rumbo a la Alcaldía de Guadalajara en el 2012. Tiene alianza con el Secretario General de Gobierno, y eventualmente lograría la del equipo del Gobernador. 18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO


17

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

JORGE ARISTÓTELES SANDOVAL

CANDIDATOS

CAMPUS

HÉCTOR VIELMA ORDÓÑEZ

El partidazo está de regreso. Pero los escenarios han cambiado: una nueva generación de priístas está al frente de los principales puestos de Jalisco, las alcaldías metropolitanas. A continuación, la lista de los hombres que serán decisivos, desde el PRI, rumbo a los procesos del 2012

ALCALDE DE GUADALAJARA Sin duda, la figura más importante del priísmo. Encabeza la administración más grande y con mayor presupuesto de los municipios de Jalisco. Se le considera el candidato natural a la Gubernatura.

SOCIALES

ALCALDE DE ZAPOPAN Después de Aristóteles, el Alcalde más fuerte de Jalisco, por el municipio que encabeza. Desde ese espacio será decisivo en lo que suceda en el PRI no solamente de Zapopan, sino del resto del Estado.

ARISTÓTELES, VIELMA Y CASTRO DECIDIRÁN EL RUMBO POLÍTICO

10 PRIÍSTAS + INFLUYENTES ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ

COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS FEDERALES DEL PRI JALISCO Una figura importante e influyente para los próximos años. Si bien ya no se le considera un aspirante con posibilidades para el 2012, su aspiración es legítima. Desde el Congreso federal logra captar la atención de los medios locales.

MIGUEL CASTRO REYNOSO

ALCALDE DE TLAQUEPAQUE Considerado también prospecto a la Gubernatura, estará incluido en la toma de decisiones partidistas, porque también maneja nómina. Además, su grupo político viene ganando espacios más allá de los terrenos de Tlaquepaque.

RAMIRO HERNÁNDEZ GARCÍA

SENADOR Aunque se le ven menos posibilidades para lograr la candidatura a Gobernador, tiene una gran relación con los actores nacionales de la política priísta. En Jalisco no tiene un grupo organizado ni fuerte, pero su perfil siempre es necesario para conciliar los intereses locales.

ALFREDO EL GÜERO BARBA

ROBERTO MARRUFO

LÍDER SINDICAL Pocos como él pueden atribuirse un avance político en Jalisco. Recuperó Tlaquepaque, tiene a su hijo, Marco Barba en la próxima legislatura local, pero además el coordinador, Marrufo, tiene todo su apoyo. No se puede decir lo mismo de El Gordo Ortiz, de la CROM; de Rafael Yerena de la CTM o Antonio Álvarez Esparza, de la CROC.

COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS LOCALES Definido como coordinador de la bancada más importante del Congreso local, Marrufo brincó al estrellato político de Jalisco. Antes estaba perdido en Tlajomulco donde nunca logró ser candidato a la Alcaldía. Pero hoy sus bonos están por las nubes

RAFAEL GONZÁLEZ PIMIENTA

SALVADOR GONZÁLEZ

TOÑO MATEOS

ALCALDE DE TONALÁ Es un hombre cercano a Hernández García, pero también es importante en el contexto de la política estatal. Maneja un municipio, tiene nómina y en Tonalá se desarrolla un grupo político importante de priístas como Jorge Arana, Sergui Chávez Dávalos entre otros.

DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI Dicen que es el mandadero de la presidenta nacional Beatriz Paredes, pero aunque así sea es el mandadero de la número uno. El dirigente es astuto: mientras todos andaban en la borrachera electoral después del 5 de julio, orquestó todo para quedarse al frente del partido. Su papel será fundamental los próximos años.

ALCALDE DE PUERTO VALLARTA No hay que perderlo de vista, porque si bien no está en la zona metropolitana, tiene todos los atributos de los nuevos Alcaldes. Es joven, maneja nómina, preside un gobierno importante y sueña algún día ser Gobernador.

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO


18

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

La disyuntiva

SOCIALES

¿ALONSO ULLOA O FERNANDO GUZMÁN?

El grupo del Gobernador está en la encrucijada rumbo al 2012

Fernando Guzmán

Alonso Ulloa y Fernando Guzmán no quieren un pleito. Pero en su aspiración, nadie los ha frenado. A ninguno de los dos. Lo que es más: podría decirse que Emilio González los alienta pero no se define claramente. Así es su estilo. El Gobernador los dejará continuar con su ejercicio. Allá adentro, en el Gabinete, consideran que si se llevan las cosas con civilidad, sin pleito, podría darse un ejercicio interesante y hasta positivo para el grupo del Gobierno del Estado.

Alonso Ulloa

Fernando Guzmán se siente más seguro porque tiene más tiempo buscando la candidatura. El Secretario General de Gobierno intenta hacer creer que él es el ungido, pero la verdad sea dicha Alonso le comienza a quitar el sueño. Guzmán confía en su trayectoria, Ulloa en su juventud. De entrada, Fernando Guzmán deberá demostrar que es mejor candidato que Alonso Ulloa para tener el apoyo de todos los integrantes del equipo del Gobierno del Estado. Mien-

tras, Ulloa se mueve por todos lados, su forma de hacer política es más ágil: en las cámaras, con liderazgos panistas, en el interior. Guzmán tiene un aspecto más serio, más formal, más sobrio, pero también es la viva representación de la extrema derecha. El Secretario general de Gobierno va avanzado, pero si se descuida o se duerme en sus laureles, Ulloa podría mandarlo a buscar otra aspiración. ¿Guzmán o Ulloa? Esa es la disyuntiva…

¿Hacia dónde va el Grupo Comité del PAN? STAFF/JALISCO La foto es de un viaje a Europa, en los días en que soñaban con gobernar el Estado de Jalisco. Eran los tiempos en que a los panistas los unía ser oposición, cuando se conformaron como un grupo cerrado… Son los integrantes del grupo político panista denominado Comité Estatal, porque mantuvieron el control del partido por más de 15 años. Primero fue Tarcisio Rodríguez Martínez en dos ocasiones; lo siguió Herbert Taylor Arthur; después Emi-

Guzmán divide opiniones STAFF/JALISCO

STAFF/JALISCO El grupo del ex Gobernador, Francisco Ramírez Acuña no tiene problema: su candidato para la Gubernatura de Jalisco en el 2012 es el diputado local Abraham González Uyeda, pero ¿y el grupo de Emilio González Márquez? ¿Alonso Ulloa Vélez o Fernando Guzmán Pérez Peláez? Esa es la disyuntiva que tiene en amplio debate al grupo del actual Gobernador de Jalisco. El primero es Secretario de Promoción Económica; el segundo, Secretario General de Gobierno. La encrucijada existe. Nada de política ficción. El súper Secretario, Herbert Taylor Arthur, y el Secretario de Educación, Antonio Gloria Morales ven mejor a Alonso; Maricarmen Mendoza, contralora, y Martín Hernández, Secretario de Desarrollo Humano, apoyan abiertamente a Guzmán Pérez Peláez.

Mario Salazar Madera; Guzmán, su esposa y Miguel Medina.

lio González Márquez y por último Antonio Gloria Morales. Desde entonces se profesaban lealtad absoluta. A los de la foto Taylor los unió aún más: es compadre de Emilio, de Gloria, de Tarcisio. Pero en el camino perdieron el Comité Estatal, arrebatado por el Grupo de Tradicionalistas, comandados por el ex Gobernador Francisco Ramírez Acuña, en la persona de Eduardo Rosales Castellanos. ¿A dónde va el Grupo Comité? Emilio es Gobernador y sueña con ser Presidente de la República. Taylor es el poder tras

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO

Antonio Gloria Morales; Emilio González Márquez; Tarcisio Rodríguez Martínez y Herbert Taylor Arthur el trono y por eso ya no quiere ser Gobernador, sino senador; Gloria Morales quiere Guadalajara o ser senador… Alonso Ulloa no está en la foto, es Secretario de Promoción Económica y quiere ser Gobernador. Frente a sí, el grupo tiene al Secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez

Peláez, quien ya se destapó para el 2012. ¿Se acabó el pacto de amigos del Grupo Comité? ¿Es tiempo de ceder el primer lugar a alguien ajeno al grupo, como Fernando Guzmán? Es la disyuntiva que viven hoy los protagonistas de la foto. El tiempo, sólo el tiempo.

El Secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, empezó de lleno con las actividades propias de aquellos que buscan unir esfuerzos para lograr la candidatura del PAN a la Gubernatura de Jalisco. Recientemente cumplió años y su fiesta fue todo un evento de precampaña: llegaron varios liderazgos a acompañarlo, hubo un registro de los asistentes, ahí se estrecharon lazos de colaboración, de unir esfuerzos. Guzmán Pérez Peláez es el aspirante más consolidado del grupo del Gobierno del Estado que busca esta candidatura. De hecho, la burbuja del Gobernador Emilio González Márquez desdeñó el evento, pues no asistió ni él, ni Ulloa Vélez, ni el supersecretario Herbert Taylor Arthur; ni el de Educación, Antonio Gloria Morales ni otros cercanos colaboradores, sólo por citar a algunos. Los que sí estuvieron fueron los integrantes del Grupo Zapopan, el ex Alcalde Juan Sánchez Aldana y el presidente del partido en ese municipio, Bernardo Guzmán; los secretarios Martín Hernández Balderas y Maricarmen Mendoza. A la derecha de Guzmán estuvo el diputado local y aspirante a la Alcaldía, Alfredo Arguelles; el mejor amigo del Cardenal, Juan Manuel Hernández; el director de comunicación social del Gobierno del Estado, Héctor Moreno; el ex Alcalde de Tlajomulco, Andrés Zermeño.


19

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

¡La alianza no se pone de acuerdo! César Madrigal; Chema Martínez; Abraham González; Rodolfo Ocampo y Pepe Toño.

Van con Abraham González rumbo al 2012 Rodolfo Ocampo, Chema Martínez y César Madrigal decidirán en su momento quién buscará Guadalajara STAFF/JALISCO El golpeado grupo del ex Gobernador Francisco Ramírez Acuña se reorganiza: por lo pronto, su candidato a Gobernador en el 2012, Abraham González Uyeda, ya cuenta con el apoyo de tres aspirantes a la candidatura panista de Guadalajara, quienes decidirán en su momento quién contenderá. El equipo cercano de González Uyeda, quien será diputado local en la próxima Legislatura, confirmó la alianza. En ella van el ex director del Siapa, Rodolfo Ocampo Velázquez; el diputado local, José María Martínez y el diputado federal, César Madrigal. En los acuerdos estable-

cieron trabajar juntos por la ne en función de dos grandes candidatura de González Uye- grupos: el del ex Gobernador da para la gubernatura, y una Francisco Ramírez Acuña y el vez llegado el momento y de del actual, Emilio González Máracuerdo a quien tenga mayo- quez, quien dicho sea de paso res posibilidades, decidirán tendrá la nómina que hace la quien de los tres será diferencia en las contiensu abanderado para SÍGUELO EN das panistas. Guadalajara. Abraham González es Así, el que salga el único plan del equipo electo, enfrentaría al de Ramírez Acuña para ex Secretario General el 2012, mientras que en del Congreso y dipuel grupo del Gobernador tado local, Alfredo se menciona como el Argüelles Basave o al más fuerte al Secretario Secretario de políticas públi- general de Gobierno, no obscas, Antonio Gloria Morales, tante que ya suenan los nomquienes se perfilan para ser bres de dos secretarios más: los el candidato del grupo del de Alonso Ulloa Vélez y el de Gobernador Emilio González Gloria Morales. Márquez. Falta todavía tres años para Las diferentes corrientes del la contienda, pero la política en PAN están reorganizándose, el PAN es una constante elecreagrupándose para lo que vie- ción…

Surgen diferencias entre la alianza: ¿cuándo definirán al candidato? La certeza: que no llegue Argüelles STAFF/JALISCO Apenas inicia la alianza para apoyar a Abraham González Uyeda para que sea el candidato a la Gubernatura, y los protagonistas no se ponen de acuerdo en lo esencial: ¿cuándo definirán al candidato a la Alcaldía de Guadalajara? El diputado local, José María Martínez y el diputado federal, César Madrigal, quieren que la elección del candidato de la alianza para Guadalajara se defina en noviembre, pero el ex director del Siapa, Rodolfo Ocampo, y el diputado local, Abraham González Uyeda, quieren que sea en marzo cuando ya tengan su gallo para la elección interna de Guadalajara. Así, Chema Martínez y Cé-

Ocampo

Chema

sar Madrigal quieren ganar tiempo para trabajar su terreno y darse a conocer cuando decidan el método para elegir al candidato; por el Contrario, Ocampo ya tiene 7 años buscando la candidatura, por lo que para él entre más rápido se decida mejor. La lógica que manejan es que entre más rápido tengan candidato, más pueden trabajar por su candidatura. En lo que sí están de acuerdo los tres aspirantes son los tres principales objetivos de la alianza: 1) que Abraham González Uyeda sea el candidato del PAN a la Gubernatura en el 2012; 2) que el candidato a la Alcaldía de Guadalajara sea Ocampo, Chema o Madrigal y 3) que por ningún motivo llegue a la candidatura el próximo diputado local, Alfredo Argüelles. De no ponerse de acuerdo en los tiempos y en los métodos, los tres aspirantes irían hasta el final: pero ahí, unos se sumarían a otros. Pero nunca con Argüelles a la cabeza. ¿Será?

César

Argüelles recibe apoyo contra adversarios panistas Se organiza grupo para las batallas internas y para apoyar a funcionarios STAFF/JALISCO

Argüelles

En el PAN están metidos con todo para las batallas internas que vienen. Alfredo Argüelles se reunió con un grupo de regidores y diputados locales para hacer contrapeso a la alianza en su contra. Los panistas que se reunieron fueron Argüelles; el regidor tapatío, Ricardo Ríos; el ex diputado Francisco Padilla; el operador político del Gobernador, Jorge

Sánchez; el ex regidor Miguel Ra- otros, apoyan a Argüelles en su ygoza; el regidor Miguel Monraz; aspiración y a el ex diputado loel ex diputado local Juan Carlos cal Mario Salazar para la dirigenMárquez y Toño Mendocia del PAN tapatío. za, ex diputado local. SÍGUELO EN Aunque entre los La reunión fue para asistentes a la reunión organizar algún tipo de todavía falta que alguno defensa de los trabajadefina a su candidato. dores que están siendo Lo que es un hecho es despedidos de las adque todos tienen enfrenministraciones municite la alianza hecha para pales después de que apoyar a Abraham Gonel PRI las ganó todas en la zález Uyeda rumbo a la canzona metropolitana de Guada- didatura a la Gubernatura, conforlajara, pero también se habló de mada por el ex director del Siapa política partidista. Rodolfo Ocampo Velázquez; el diEste grupo al igual que otros putado local José María Martínez panistas como el Secretario y el federal, César Madrigal. General de Gobierno, Fernan“Yo no sé que haya una aliando Guzmán Pérez Peláez, entre za contra mi. De lo que se mane-

ja todos son mis amigos. Yo voy a ayudar a Abraham González Uyeda para que sea un coordinador sólido; en el especto político sabe que mi apoyo a la Gubernatura es para Fernando Guzmán, pero son dos espacios diferentes”, sostuvo Argüelles antes de entrar a la reunión. El ex secretario del Congreso tiene una alianza de colaboración mutua con el Secretario general de Gobierno. “Todavía no he manifestado ninguna intención de buscar un cargo, pero si hay un Todos Unidos Contra Alfredo es señal es que me ven alguna posibilidad. De lo contrario ni se fijarían en lo que estoy haciendo”.

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO


20 CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

El Alcalde de Tlajomulco, Enrique Alfaro, comiendo un churrasco con el consejero Tomás Figueroa; el secretario del Ayuntamiento, Ismarel del Toro y el diputado federal Enrique Ibarra.

CAMPUS

SOCIALES

El diputado federal, Jorge López Portillo (rojo) durante una cena con el Gobernador de Tabasco, en la Quinta Grijalva.

GALERIA DE SOCIALES 2 AÑOS

Fernando Guzmán, Secretario General de Gobierno, durante su cumpleaños acompañado por panistas.

Imágenes de eventos partidistas, cumpleaños, destapes, juegos amistosos entre prensa y políticos recabadas en los últimos meses por el equipo de elrespetable.com STAFF/JALISCO

Alonso Ulloa Vélez y Diego Monraz Villaseñor durante un evento panista.

La diputada federal Joann Novoa al inaugurar su casa de enlace, acompañada de su esposo el senador Alberto Cárdenas.

Jorge Salinas, regidor tapatío; Emilio González Márquez y el ex Gobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, acompañados de sus esposas, durante una comida panista.

El Secretario General de la UdeG, Alfredo Peña Ramos y el Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera.

Mario Salazar acompañado del director de comunicación estatal, Héctor Moreno, durante cumpleaños de Fernando Guzmán.

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO

El diputado local Jose María Martínez con su hijo.


21

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

El Síndico Héctor Pizano (saco), en su cumpleños. Lo acompañan amigos como Roberto de Alba y Samuel González Márquez.

Alberto Uribe Camacho; Teresa López; el empresario Heliodoro Rivas y el diputado Marco Barba, una tarde de Plaza Andares.

El alcalde de Guadalajara, Jorge Aristóteles, durante un juego amistoso con la prensa. La diputada local Mariana Fernández tomando un café en Providencia.

La regidora rompecorazones, Gloria Judith Rojas..

El asesor Gilberto Pérez; el ex líder tapatío, Alberto Mora con otros amigos como Francisco Ayón, Director en Guadalajara.

Luis Enrique Villanueva, consejero de la Judicatura, celebra cumpleaños acompañado de sus padres Manuel y Sara Gómez.

La diputada Margarita Licea con Ramírez Acuña.

Para el recuerdo, los ex Gobernadores Alberto Orozco; Enrique Álvarez del Castillo; Juan Gil Preciado y Francisco Medina Asencio. 18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO


22

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

PERFIL POLÍTICO DEL RAÚL PADILLA, EL LÍDER DE LA UDEG

Odiado, amado, temido, buscado y respetado...

Junto a Emilio y el Cardenal, de los más poderosos de Jalisco

LOS PADILLISTAS MÁS FUERTES

Todos ellos fueron líderes del grupo que encabezó el relevo generacional y político de la Universidad de Guadalajara en 1989, año en que Raúl Padilla López fue elegido Rector. Todos ellos tienen equipo propio en áreas directivas y en el Consejo General.

EL TÉCNICO

TONATIUH BRAVO PADILLA Economista. Fue dirigente estudiantil. Rector del CUCEA y dos veces diputado federal. Aspira a la Rectoría en 2012.

STAFF/JALISCO Raúl Padilla López es quien manda en la Universidad de Guadalajara, donde pone y quita Rectores. Fue él quien llevó de la mano a Rectoría a Carlos Briseño Torres y fue él quien lo quitó. Briseño Torres intentó derrocarlo, pero fue al revés. Padilla López está al frente de las principales iniciativas universitarias, como la Feria Internacional del Libro; la Muestra Internacional de Cine; de empresas como el Teatro Telmex, el Diana y el Centro Cultural Universitario, en proceso. Padilla López fue el cuadragésimo cuarto Rector de la máxima casa de estudios de Jalisco, la Universidad de Guadalajara. Su periodo comprendió del primero de abril de 1989 al 31 de marzo de 1995. Nacido en Guadalajara en 1954, el hoy director y fundador de la FIL estudió en la Facultad de Filosofía y Letras, donde obtuvo su título como licenciado en Historia en 1977. “El Licenciado”, como le lla-

HOMBRE DE IDEAS

TRINIDAD PADILLA LÓPEZ Historiador. Fue dirigente estudiantil y Rector de la UdeG. Actualmente diputado federal.

EL RUDO

Padilla

man sus colaboradores, amplía constantemente sus dominios. Padilla López es quien manda en la UdeG, pero también es el líder en el PRD, dado que una parte del Grupo Universidad es quien tiene las riendas institucionales del partido: tuvieron ingerencia en la conformación de la planilla del próximo gobierno de Tlajomulco de Zúñiga, el municipio de la zona conurbada que ganó el Sol Azteca. El actual presidente del Congreso local, Raúl Vargas, es uno de sus principales hombres de confianza.

JUAN CARLOS

G. PARTIDA

jcgpartida70@hotmail.com

El pleito del sexenio Cobra visos de insalvable la confrontación entra raUldeG y Casa JalisCROC, que comenzó en el 2007 tras la cilindreada que le pusieron desde esta última mansión del poder a Carlos Bris(u)eño Torres (qepd) para que se lanzara contra el león negro caciquil universitario cuyas iniciales son Raúl Padilla López, en esa increíble y triste historia que culminó con el suicidio –de acuerdo a la Procuraduría de Tomás- del rector en

desgracia, aderezada por supuesto con los recientes atentados versus gente cercana al jeque de jeques, que envilecieron aún más ese juego negro en el frontón de poderes. El nuevo capítulo, con tema nuevo, se refiere a la rebatinga por el supuesto intento de RPL de buscar apoderarse del Poder Judicial del Estado tras la plenipotenciaria intención de Casa JalisCROC de desaparecer el Consejo de la

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO

ALFREDO PEÑA RAMOS Abogado. Fue dirigente de la FEU y tiene mucha incidencia aún entre los jóvenes organizados de las preparatorias. Es secretario general de la UdeG; el segundo de a bordo.

También tiene ingerencia en el PRI, no sólo con el fallido proyecto político llamado Leobardo Alcalá Padilla, sino ahora con Patricia Retamoza, diputada local, y con su hermano, Trinidad Padilla López, diputado federal y presidente de la Comisión de Educación en la Cámara Baja. La revista Quién incluyó hace tiempo a Raúl Padilla López como una de los líderes más importantes que mueven a México. En la edición 187, esta revista hizo un recuento de los Judicatura, acusación lanzada por José Antonio Pérez Juárez, el ex abogado de Bris(u)eño (qepd) que tilda de “perfumados” a varios de los más prestigiosos juristas del país que critican el traslape de poderes que quiere hacer Emilio El Emperador al entrometerse en otro poder ajeno al Ejecutivo. De hecho se anticipa también otro capítulo, mucho más doloroso por los millones de dólares en juego, sobre el tema del “nuevo Cancún” en Chalacatepec, playas del ejido José María Morelos del municipio de Tomatlán, donde de la mano de su sensei financiero Oscar García (100)Manzano(as) se

EL PERREDISTA

RAÚL VARGAS LÓPEZ Pediatra. Poderoso entre la clase médica de la UdeG (hospitales civiles, CUCS). Fue candidato a gobernador y dirigente estatal del PRD. Actualmente es diputado local.

50 personajes que mueven a México. En esta lista está incluido Padilla López como el gran mecenas de la cultura en México, y se le ve acompañando del brazo al Premio Novel de Literatura, Gabriel García Márquez. Recientemente recibió también el invirtieron 89 millones de dólares del fondo pensionario de los burócratas jaliscienses, dinero para comprar tierras baratas, echar a los ejidatarios y construir un emporio turístico para millonarios. Recordemos que debajo de esta historia de desavenencias está, hoy por hoy, una rebatinga por 450 millones de pesos que raUldeG quiere ejercer para sus propósitos institucionales, en particular la Biblioteca y el Centro Cultural, lo que Emilio El Rector le parece inadmisible porque dice no tener dinero en el erario para cumplir cosas que deben por ahora posponerse, aunque por otro lado señala que habrá dinero para los

premio Isabel La Católica, una reconocimiento que da el Rey de España por la promoción e impulso que se da a la cultura. Antes, en septiembre de 2006 y gracias a la FIL, obtuvo la Cruz de Sant Jordi, un reconocimiento que otorga el gobierno catalán. proyectos que a su juicio necesita la Universidad, como un centro universitario de ingenierías en Tlajomulco y una prepa más en Tonalá. No nada más eso. También por supuesto está el control político en Jalisco. Para nadie es un secreto que entre los intereses 2012 de los RPLboes están varios precandidatos como Aristóteles, Trino y Retamoza, entre los más visibles, mientras del lado de Casa JalisCROC se la juegan con sus dos apóstoles Ferguz Man y Alonso Ullo-a, sin descartar los escarceos políticos que Emilio El Amigo sostiene con alcaldes ajenos a su partido, como Miguel Castro y Enrique Alfaro.


23

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PARTIDOS

CANDIDATOS

CAMPUS

SOCIALES

LA PREGUNTA Considera que el PAN debe abrirse a candidatos ciudadanos para recuperar la frescura y así dar la pelea en el 2012

David Gómez acompañando a José Woldemberg.

David Gómez pasea a intelectuales por Jalisco

El presidente del Instituto Electoral inició gestión identificado con el PAN, pero marcó distancia

JOANN NOVOA,

DIPUTADA FEDERAL.

Es viable, estoy convencido de que es necesario abrirnos totalmente a la ciudadanía, respetando nuestra doctrina panista. MANUEL ROMO,

LÍDER PAN GUADALAJARA

STAFF/JALISCO El perfil del presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, David Gómez Álvarez, es el del académico y funcionario ciudadano que se mueve en las élites intelectuales, a quienes trae de paseo a Jalisco. Después de las elecciones del 5 de julio, el ex presidente del primer IFE ciudadano, José Woldemberg, se aparece en Jalisco a un evento organizado en gran medida por Gómez Álvarez. ¿Vino a darle el espaldarazo? El evento fue para presentar el Informe sobre Desarrollo Humano de Jalisco 2009. Después, Gómez Álvarez organizó una intensa gira para que Héctor Aguilar Camín y Jorge G. Castañeda presentaran su ensayo Un futuro para México. Los paseó por las salas de redacción de los periódicos locales, y estableció presentaciones en el Iteso y en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la UdeG. El presidente del Itei inició sin embargo su gestión al fren-

Por supuesto que sí. Debemos considerar a hombres y mujeres íntegros y capaces, que por su trayectoria cuenten con el respeto y reconocimiento social.

Totalmente de acuerdo, pero también debe haber apertura a los candidatos ciudadanos, sin ningún partido. Eso se reclama en elecciones. GUILLERMO MARTÍNEZ MORA,

REGIDOR DE ZAPOPAN

Sí, por supuesto, entre mas ciudadanos comprometidos con México participen mejor nos irá como país y como partido. Al recibir las boletas electorales usadas el pasado 5 de julio. te del Instituto señalado de ser un hombre cercano al Partido Acción Nacional, pero en los hechos marcó distancia al aplicarle severas multas. Gómez Álvarez estudió la licenciatura en política y administración pública en el Colegio de México; la maestría en políticas públicas en la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres y el doctorado en administración pública en la Universidad de Nueva York.

EVA CONTRERAS, EX SENADORA Estoy convencida que el Partido debe regresar a la ciudadanía, y abrirse a la posibilidad de postular liderazgos de trayectoria social, probada ética, y profesionalismo con el que puedan representar dignamente al PAN

Con Héctor Aguilar Camín. También los acompañó Jorge G. Castañeda.

CARMEN LUCÍA PÉREZ CAMARENA, CONSEJERA NACIONAL

18 DE FEBRERO-18 DE MARZO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.