ER33

Page 1

¿CUÁNTO DAÑO HIZO EL GOBERNADOR AL PAN?

FERNANDO GUZMÁN SIGUE EN PICADA

Y AHORA, ¿QUIÉN PODRÁ SALVARLO?

EL FACTOR EMILIO El asquito, la mentada, la macrolimosna, un recuento contra el olvido de un gobernante. Pág. 12

El “relanzamiento”de la campaña del candidato a Gobernador por el PAN está de risa loca. Pág. 5

El Respetable

RATUITO EJEMPLAR G

Romper paradigmas es cuestión de principios

Guadalajara, Jalisco, del 22 al 29 de mayo de 2012, No. 33 CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

HÉCTOR ROBLES:

Seguridad, empleos y educación son mi prioridad El candidato priista recorre palmo a palmo todo Zapopan en busca del voto ciudadano.

Pág. 7 KOSKUAUHTÉMOK DIAS

ALFARO, UNA CREACIÓN DE EMILIO El joven politólogo sostiene que la fuerza del candidato de Movimiento Ciudadano la logró con el apoyo del Gobernador. Pág. 8

¿QUIÉNESNOSGOBERNARON Y CÓMOLOHICIERON?

Págs. 18 y 19


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! BRUNO LÓPEZ

brunodos@hotmail.com

Ay sí, ay sí, voy a ser Alcalde de Tlaquepaque... ¡Lo mereces, Fredy! ¡Tanto trabajo! ¡Tanto esfuerzo! ¡Tanta dedicación! ¡Tanta entrega para reconstruir el tejido social del que vacuamente hablan hasta el hartazgo otros políticos! ¡Pero tú, Fredy, tú sí que vas a ennoblecer y dignificar la vapuleada política que se hace en estos días! Porque ahora ya no importa que antes decías a quien quisiera escucharte que aborrecías la política, que ese tipo de prácticas no eran para ti. Porque ahora ya no importa que mientras tu familia estaba concentrada en mantener el control político del municipio, tú te entregabas a los placeres terrenales que aquí no vale la pena mencionar porque son asuntos personales... Pero ahora, Alfredo Barba Mariscal, candidato del PRI a la Alcaldía de Tlaquepaque, sí importa lo que hagas de hoy en adelante porque las encuestas te dan hasta 60 puntos en las preferencias electorales frente a un candidato totalmente desconocido del PAN, a quien no reconocen ni en la calle en la que vive,

un holograma que puso ahí Hernán Cortés Berumen para seguir con la fiesta democrática.

Vas a beneficiarte del abolengo político de tu familia, Fredy, porque cuando una y otra vez he escuchado en sobremesas que critican a tu papá, el líder de la CROC, Alfredo “El Güero” Barba, yo he comentado que la tierra es de quien la trabaja y que si tu papá es el líder en ese municipio por algo será. Que lejos de señalarlo de cacique político lo que deberían hacer es ir y quitarle el control del municipio, práctica

que cualquiera puede llevar a cabo porque también en Tlaquepaque hay elecciones y todos y cada uno de los políticos del municipio y del estado son libres de emprender una corriente política para hacer contrapeso a la patota de elefante que significa tu grupo. Pero quiero recordarte que tú no eres Miguel Castro Reynoso, ¿eh? Ese extraordinario producto político elaborado por tu papá a falta de cuadros vendibles en su entorno inmediato. Así que la barda está alta, ¿eh? Tendrás que esforzarte todos los días, tendrás que trabajar duro para no echar por la borda el avance que ha tenido

ÓSCAR TAGLE

1

2

3

4

5

28

32

39

14

18

19

21

22

26 29

15

16

20

23

24

27

30

31

33

34

35

40

DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

36

37

38

santurrón, ¿eh? Pero Fredy, para hacer un mejor país, todos debemos hacer lo que nos corresponde: un periodista nunca debe echar mentiras, mucho menos decir que ahora sí le llegó su hora a Tlaquepaque si tú lo gobiernas; así como un dentista no busca generarle caries a los dientes de sus pacientes; así como el policía debe ofrecer seguridad, un gobernante debe generar las condiciones para que sus gobernados se sientan seguros, bien representados, con expectativas de crecimiento social y económico. Y si Tlaquepaque te da su voto, ¡aprovéchalo! ¡Trasciende! A fin de cuentas, todos merecemos el beneficio de la duda...

CRUCIGRAMA POLÍTICO 1. General en retiro, detenido por pre-

13

25

8

11

10

17

7

HORIZONTALES

9

12

6

tu grupo en la sociedad tlaquepaquense... ¡Tus razones debes tener para querer gobernar Tlaquepaque! Qué importa si tus razones son los celos que te generó que tu hermano menor, Marco Barba Mariscal, emprendiera su carrera política por su lado y en Guadalajara, a pesar de que don Alfredo le ofreció irse sin contratiempos en un distrito del municipio que controla políticamente. Ahora Marco es diputado local con licencia, candidato a diputado federal y seguramente algún día lo veremos intentando conquistar la Alcaldía tapatía, porque así es la democracia... No creas que ésta es una clase de moral y buenas costumbres. Tampoco se trata de que ahora seas un

suntos nexos con el crimen organizado. 6. Organismo empresarial que en 2006 fue parte de la guerra sucia, ahora niega haber pagado spots (siglas). 9. Los cupuleros de la anterior piden que no cobren más impuestos a los ________. 11. Nota musical. 12. Secretaria de Relaciones Exteriores. 13. Consonantes. 14. Su campaña presidencial pasa desapercibida o de plano está desfondada. 17. Filme de Carlos Bolado que con gran timing político se estrenará a principios de junio: __________, el asesinato. 20. Preposición. 21. Del ser. 22. Radio. 24. Medio nabo. 25. El final de chasco. 26. Operador de EPN, ex gobernador de Hidalgo, súbitamente enriquecido. 29. Ni estudia ni trabaja. 32. Vocal repetida. 34. “Monraz uno y Monraz otro, no son más que los voceros de un circo que maneja el señor __________”. 39. La frase anterior la dijo Eduardo Almaguer, encargado de

la carpa de enfrente llamada _____. 40. “Peña Nieto no puede ser presidente a partir de la ignorancia”.

VERTICALES 1. Violaciones a derechos humanos

sucedieron aquí, de las cuales Peña Nieto se hizo responsable en su viernes negro en la Ibero. 2. Escamados, irritables, como a últimas fechas más de un comunicador afín al régimen. 3. Enlaces en el mundo virtual. 4. Onda. 5. Señal de auxilio. 7. Estúpido, necio. 8. Vocal repetida. 10. Play it again, ____. 15. Osmio. 16. Atleta sonorense. 18. Está de regreso en la Primera División. 19. No todo lo que grilla es ____. 23. Terminación verbal. 26. Turn me ___. 27. In ____, en el lugar. 28. Música de negra raíz. 30. Cuatro romano. 31. ______ longa, vita brevis. 33. Argón. 35. Al caer las hallas. 36. Nueva York de cabeza (siglas). 37. Las últimas de colt. 38. Nobel de Literatura japonés. RESPUESTAS PÁGINA 17


3

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL CARTÓN

GRILLETES ÓSCAR TAGLE www.twitter.com/Tagliacci

Los editores de periódicos ya no hallan cómo cabecear tanto descabezado. Ixtlahuacán-Cadereyta, decenas de cuerpos mutilados, ¿va a venir a hablar después Felipe Calderón de reconstrucción del tejido social? Si El Mañana es blanco de un atentado, qué le espera al porvenir. “No tengo elementos técnicos, sólo tecnócratas”, hace suponer la epnocracia peinada. Josefina se apellida Mota pero ni quién la fume. Las fuerzas almadas se suman a Chepina y no es videohome. Grial Politik.

FOTO NOTA Lo mejor de las campañas en imágenes Busque al final de esta edición los mejores momentos de campaña de los diferentes candidatos a puestos de elección popular. Aquí, el candidato del PRI, Jorge Aristóteles, durante una gira por el interior del estado.

En el simulacro electoral de la UNAM ganó AMLO; la cuestión es que en el simulacro del IFE también gane Andrés Manuel, dice Monreal. Juntería de estudiantes de la Ibero, ITAM, ITESM y Anáhuac contra Televisa: en sus marchas, listos, fuera. La réplica hace al maestro, es algo que en su vida entenderá Quadri. Siempre sí al conteo rápido, dice el IFE. La resolución del Trife no, luego sí en un desdecir: al diablo con la certeza jaloneada por las instituciones. En este pueblo no hay padrones. Como es de Tercer Grado, lo que se dice no tiene efectos secundarios.

LA FRASE “Veo que hay una participación muy amplia, especialmente en el Jalisco del interior, y ahí vamos ganando, y en la Zona Metropolitana, yo estimo no estar más lejos de 7 u 8 puntos de Aristóteles, y lo vamos a alcanzar”, Fernando Guzmán, candidato panista al Gobierno del Estado, al comentar la encuesta de Mural que ya lo pone en tercer lugar. DIRECTOR EDITOR FOTOGRAFÍA Bruno López Argüelles Staff-Jalisco brunodos@hotmail.com CORRECTOR DE ESTILO CEL: 33 1043 2759 Marlene Zertuche DISTRIBUCIÓN ADMINISTRACIÓN Daniel Chavarría Guadalupe Águila ARTE Y CARTÓN POLÍTICO DISEÑO Erandini Arturo Adrián Salazar Manuel Victorio Meza Elizabeth Galván

COLABORADORES Martha Hernández Araceli Llamas Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan, Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Prensa prensada. Si los medios tradicionales están empolvados, entonces les urge una sacudida. Ahora los únicos requisitos para conducir un noticiero son saber leer teleprompter y tener cejas para levantarlas. A Carlos Fuentes le sobrevive La muerte de Artemio Cruz. El pasto en el Omnilife será natural pero el dueño seguirá siendo artificial. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

LA IZQUIERDA EN JALISCO, ¿ALCANZARÁ A LLEGAR?

La verdad sobre Alfaro

El candidato de MC se la jugó solo y ahora se ha convertido en un rival que los demás han tenido que voltear a ver STAFF/JALISCO

A un paso de ser candidato a senador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); a un paso de hacer una alianza con uno de los poderes fácticos del estado: Raúl Padilla López; a un paso de convencer Guadalajara, Enrique Alfaro a los panistas de que podía ser Anguiano y quien es dueño de su candidato a Gobernador; a una empresaria farmacéutica, ninguno de esos pasos llegó. nació con la vida resuelta en Finalmente, Enrique Alfaro la parte económica. Ingeniero Ramírez se la jugó solo y ahora de profesión, incluso con una se ha convertido en un rival maestría en el Colegio de que los demás han tenido que México, dejó de lado la carrera voltear a ver. El problema es para dedicarse desde muy que sabe que, al no dar alguno joven a la política. de los pasos anteriores, Desde que estudió es casi imposible que SÍGUELO EN la preparatoria, en la le alcance para ganar. Universidad de GuadaLas encuestas difielajara, formó parte de ren sobre la ubicación un grupo con aspirade Enrique Alfaro en ciones políticas. De ahí las preferencias de los surgieron los consejejaliscienses. Algunas lo ros electorales Tomás han colocado hasta en Figueroa y Víctor Hugo segundo lugar, ya supeBernal; sus principales rando a Fernando Guzmán colaboradores, el ahora candiPérez Peláez. En alguna salió dato a alcalde de Tlajomulco hasta en el cuarto sitio, incluso de Zúñiga, Ismael del Toro, su por debajo del candidato coordinador de campaña, Cledel Partido de la Revolución mente Castañeda y su brazo Democrática (PRD), Fernando derecho, Hugo Luna. Garza Martínez. Sus pininos los dio como Lo cierto es que, después priista. Se formó bajo la de prácticamente ignorarlo, sombra del empresario y ex panistas y priistas comensenador, Raymundo Gómez zaron a dedicarle tiempo para Flores, aunque también se descalificarlo e incluso se mantuvo siempre cerca de Enrealiza una supuesta encuesta rique Ibarra Pedroza. Fue el PRI telefónica, en la que se informa el que lo postuló por primera que no es un candidato ciuvez en una elección, cuando dadano, sino un político que buscó la Presidencia Municipal ha pasado de un partido a de Tlajomulco, que perdió ante otro. el panista Andrés Zermeño. Ya Pero, ¿quién es realmente siendo edil, decidió dejar las Enrique Alfaro? Hijo del ex filas priistas, para sumarse al rector de la Universidad de proyecto de Andrés Manuel DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Enrique Alfaro acompañando en un acto de campaña a Salvador Caro. Sus pininos los dio como priista. Se formó bajo la sombra del empresario y ex senador, Raymundo Gómez Flores, aunque también se mantuvo siempre cerca de Enrique Ibarra Pedroza. Fue el PRI el que lo postuló por primera vez en una elección.

López Obrador. Fue en el movimiento lopezobradorista donde consiguió su segundo cargo. El ex priista Enrique Ibarra logró que se le incluyera en el segundo lugar de la lista de candidatos a diputados plurinominales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y así llegó al Congreso del Estado. Aprovechó el cargo. Sus declaraciones, atractivas por su alto tono para los medios de comunicación, le permitieron proyectarse. Pero desde entonces se cuidó: no asumió posiciones de izquierda. En una legislatura en que se ventilaron temas como la reforma antiaborto, prefirió quedarse callado. De esta manera, llegó como el candidato indiscutible a la presidencia municipal de Tlajomulco, también postulado por la izquierda, pero ahora sí con una clara alianza con el grupo político de la Universidad de Guadalajara. Lo acuerdos con Raúl Padilla no duraron mucho, cuando

el ex rector intentó asumir el control del proyecto, Enrique Alfaro quiso dejarle en claro que sólo era parte del mismo y no el dueño. La ruptura fue inevitable, pero entonces vino al rescate el Gobernador Emilio González Márquez, quien le dio el respaldo político que necesitaba. Y no fue sólo eso. Tlajomulco fue el municipio de la Zona Metropolitana que más respaldo económico tuvo del Gobierno del Estado. Esta situación, la conformación de un equipo sobre el que tenía el control absoluto y una estricta vigilancia sobre el manejo de los recursos económicos, le permitió a Enrique Alfaro tener una llamativa administración municipal . Calculó cada paso. Sabía que la única manera de que fuera su impulso para ser candidato a Gobernador, era dejar claro que el suyo, había sido un buen ejercicio de gobierno. Los días previos a su definición como candidato al Gobierno del Estado por el

partido Movimiento Ciudadano, fueron intensos para Alfaro Ramírez. Tuvo la oportunidad de reunirse con los dirigentes nacionales prácticamente de todos los partidos políticos, quienes lo recibieron en sus oficinas, para hacerle diferentes ofertas. Los escuchó, aunque se decidió a jugar por la izquierda. Pero su izquierda tiene matices. Su proyecto es apoyado por empresarios, constructores, ex perredistas. Los partidos que lo respaldan, Movimiento Ciudadano y del Trabajo, han sido tan voraces como los llamados partidos grandes cuando se trata de aprovechar los recursos públicos. A su favor, juegan los programas sociales, algunos traídos desde los gobiernos del Distrito Federal, y la importante inversión que tuvo su Gobierno en Tlajomulco. Su autocalificación de ser cabeza de un proyecto ciudadano ha sido una bandera que convence a muchos. Otros comienzan a pensar en él por aquello del voto útil, ante el riesgo de que el PRI recupere el Gobierno de Jalisco. Pero las campañas son cortas y nada de esto le ha servido para aparecer como el favorito, y su punto débil siguen siendo los municipios pequeños y las zonas populares en el área metropolitana.


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

STAFF/JALISCO

Parece que no hay quién pueda en el equipo de campaña y patrocinadores de Fernando Guzmán Pérez Peláez detener la caída libre en la expectativa electoral del candidato a Gobernador de Jalisco por el PAN. Ni siquiera alguien que sepa dónde jalar para que salga el paracaídas y atempere la llegada a tierra que en estos momentos se anticipa como estrellón. El “relanzamiento” de su campaña está de risa loca. Comenzó con el anuncio de sus ejes y programas de gobierno a media campaña, cuando el resto de candidatos la presentaron hace semanas y entran en sus giras a los detalles en la consulta que realizan con los ciudadanos. El timing político “Un Jalisco por nacer” fue el nombre que le dieron al evento donde Guzmán presentó sus propuestas. otra vez desfasado. No sólo Guzmán ha mostrado poca oportunidad en sus actos de campaña al presentar sus propuestas, sino que ha preferido mostrarlas de manera tan superficial que caen en el lugar común de la retórica. “Equipamiento y tecnología para abatir al crimen organizado”, es un buen ejemplo de los numerosos que se pueden leer en su plataforma de gobierno. El refuerzo a esta “nueva etapa” en la campaña es el de la imagen, pero otra vez sus publicistas lo quieren vender con un perfil que no corresponde en absoluto al que durante toda su trayectoria política ha tenido. Por eso también da risa ver rio adusto. Más que “relanplanean sustituir? –le insistieron cómo se llenó de espectacuzamiento”, la desesperación En concurrida rueda al Gobernador los reporteros lares las carreteras del estado parece haber llegado a sentar de prensa Raúl Octavio que acudieron al llamado para y avenidas de la gran ciudad o sus reales en la campaña del declaró que su gallo ver a los políticos comer juntos. las páginas en los diarios, con panista. Cambiar de coordinapara Gobernador es –No me corresponde a mí un montaje donde Guzmán dor fue como poner un fusible Enrique Alfaro Ramínada de eso. Él, en su momenaparece de mezclilla, jovial con quemado para reponer el flujo rez, haciendo además to, contará con mi voto y me las manos arriba, pisando eléctrico. Ni Jorge Sánchez válida la información parece que eso no es ninguna la cola a dos caricatuni Héctor Álvarez Conque un día antes anticisorpresa. ras de dinosaurio, SÍGUELO EN treras tienen la fórmula pó el propio candidato Como para que estuviera uno amarillo y el otro que hasta hoy parecía de Movimiento Ciudamuy claro que la comida era verde con una brocha un dogma entre publidano respecto a que de unidad, a ella también que escurre pintura cistas: Todo es vendible. en los siguientes días asistieron Monraz Ibarra y el roja, atemorizados El espaldarazo habría pronunciamiencoordinador saliente y entrante ante el candidato que que le dio el Gobernatos a su favor de parte de la campaña de Guzmán, pregona: “Ferguzmán, dor Emilio González de conocidos panistas. que transcurrió entre risas y gobernador. Sin cola Márquez con quien alegría, como la publicidad del que me pisen”. se placeó en un conocido candidato. Sus fotografías con actores comedero de políticos la secar a rueda de prensa para decir que simulan jóvenes, mujeres, mana pasada, y al que Guzmán que era mentira que Guzmán EL GOLPETEO PANISTA ancianos, personas contrataconvocó a la prensa para que declinaría. Pero del dicho al hecho das a las que visten de prole “descubrieran” que no hay “Es una decisión que dehay camino que recorrer. para mostrarlo cercano a la rompimiento, fue otra patada pende del candidato, no tiene Los propios panistas se han gente, son tan falsas como la de ahogado similar a la que nada que ver el Gobernador”, encargado de divulgar que no sonrisa que de forma inevitable una semana atrás había dado dijo González Márquez, cuestio- sólo el Gobernador ha pedido aparece en un candidato que el presidente estatal panista, nado sobre ese mismo tema. a Guzmán que reconsidere los siempre ha sido un funcionaMiguel Ángel Monraz, al convo –¿Tiene el respaldo, no lo números a la baja en su cam-

FERNANDO GUZMÁN SIGUE EN PICADA

FERNANDO GUZMÁN SIGUE EN PICADA

Y ahora, ¿quién podrá salvarlo? El “relanzamiento” de la campaña del candidato a Gobernador por el PAN está de risa loca

SOCIALES

paña, sino que el propio Felipe Calderón le pidió al candidato que ante la importancia de Jalisco para el proceso electoral nacional, lo mejor sería que hubiera sustitución de candidato. Acongojado por los números y por los señalamientos, Guzmán platicó con el cardenal Juan Sandoval Íñiguez, le pidió consejo acerca de la posibilidad de renunciar a la candidatura. El mentor del político panista le dijo que no, que debía ir hasta el final como se había comprometido. Pero mientras Guzmán sigue el consejo de Sandoval Íñiguez, los panistas no detienen la caballería en su contra, ataques que comenzaron de forma decidida a salir del ámbito interno del partido para trascender a la opinión pública. El 16 de mayo por la tarde José Luis de Alba, ex secretario de Finanzas de Jalisco y cercano amigo de Emilio González, tuiteó en su cuenta: “En 2018 sorpresa en elección interna de la izquierda podría ser un joven político que compite para gobernador, de ganar esta, estaría ahí”. ¿A qué joven político que compite para Gobernador se refería De Alba? Parece que a Enrique Alfaro Ramírez, por el contexto actual en Jalisco, aunque claro que el ex funcionario del gabinete fácilmente podría eludir el bulto si alguien se lo preguntara. Quien no se anduvo por las ramas fue Raúl Octavio Espinoza Martínez, uno de los artífices políticos que llevaron a Alberto Cárdenas Jiménez a convertirse en el primer Gobernador panista jalisciense casi 18 años atrás. En concurrida rueda de prensa Raúl Octavio declaró que su gallo para Gobernador es Enrique Alfaro Ramírez. Son muchas las deudas que el estilo soberbio de Guzmán como funcionario de primer nivel dejó entre los panistas. Por ello el éxodo hormiga también se refleja en las encuestas, por eso se anticipa una huelga de brazos caídos de sus correligionarios para votar a su favor. Algo o alguien tendrá que convencer a Guzmán, porque su gris rendimiento de campaña ha contagiado también a la inmensa mayoría de candidatos del PAN a otros cargos de elección municipal o legislativa. Y es ahora cuando el partido deberá mover sus piezas para evitar la debacle que cada vez está más a la vista.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

CAMPAÑA PARA DAR PARTICIPACIÓN A MUJERES

Unen corazones por Zapopan

A la convocatoria se han sumado más de mil mujeres.

Vania de Dios, esposa del candidato a Alcade de Zapopan STAFF / JALISCO Corazón con Corazón es una expresión social de la campaña del candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Zapopan, Héctor Robles Peiro, y que es encabezado por su esposa Vania de Dios. Se trata de un programa que une a miles de mujeres interesadas en participar de manera activa en mejorar su comunidad, de la mano de los proyectos de Gobierno propuestos por Héctor Robles. “Estamos invitando a todas las personas a que se unan a este gran movimiento social, particularmente a las mujeres que buscan contribuir para mejorar su comunidad, que es donde están sus familias, donde viven sus hijos, sus padres. Los problemas que tenemos como sociedad han rebasado por mucho a los partidos y los políticos”. “Nos toca a nosotros, todos los ciudadanos, todos los zapopanos, a unir-

nos por una causa común, se trata de hacer un frente común en el que todos participemos. Somos más quienes queremos mejorar nuestra comunidad y la situación social”. Vania De Dios señaló que desde el primer día de campaña a la fecha se han sumado a este movimiento más de mil mujeres, amas de casa, profesionistas, ejecutivas, dueñas de negocios, empleadas, amigas, familiares y vecinos de Zapopan. “Estamos trabajando

Vania de Dios.

DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

con grupos en riesgo como personas con capacidades diferentes, personas de la tercera edad, niños de distintas zonas del municipio, incluso, con las madres de familia, que somos las que pasamos más tiempo con nuestros hijos y tenemos una gran responsabilidad en su educación”. “Yo invito a todos los zapopanos y a los que nos se sienten identificados con ningún partido, a que nos ayuden en este esfuerzo, necesitamos de su ayuda, necesitamos de su colaboración para ayudar a través de distintos proyectos a personas que están en alguna condición de desventaja”. Sostuvo que “Todos por un Zapopan Seguro”, es más que un lema de campaña, es una filosofía de trabajo que ha adoptado su esposo y parte del proyecto para el que Héctor Robles se ha preparado durante varios años. “Él tiene la capacidad y el liderazgo para lograr un mejor futuro para las familias zapopanas, creo en él y eso me ha motivado a participar con este programa de Corazón con Corazón, porque por pequeño que esto sea estoy convencida que cada día se irán sumando más personas que también quieren un Zapopan más seguro”.

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SONIA

SERRANO ÍÑIGUEZ

soniassi@gmail.com

La indiferencia de Emilio A estas alturas del proceso electoral, ya no queda claro a qué juega el Gobernador Emilio González Márquez. La comida que sostuvo con el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Gobierno del Estado, Fernando Guzmán Pérez Peláez, para presuntamente darle un espaldarazo, terminó siendo más bien la precisión de que el ex secretario de Gobierno no cuenta con su apoyo. Lejos de descartar la posibilidad de que el candidato panista decline, el mandatario dijo que es una situación que sólo puede definir él mismo.

No hay duda de que hubo un momento en que Fernando Guzmán era el candidato del Gobernador. Cuando el titular del Ejecutivo tuvo que tomar la decisión, hizo todo lo que estaba en sus manos al interior del gabinete, para respaldarlo. La decisión más importante fue entregarle el control de la nómina del Gobierno del Estado, un factor determinante cuando se trata de procesos internos. Fue en ese momento que el otro grupo se dio por vencido: Herbert Taylor Arthur renunció a la coordinación de Innovación y Desarrollo y Alonso Ulloa Vélez dejó moverse como aspirante a la candidatura. Cuando llegó el momento de definir al candidato, González Márquez volvió a jugársela con Guzmán y permitió que la estructura del Gobierno del Estado funcionara, para derrotar al ex secretario de Salud,

Alfonso Petersen Farah, así como al candidato del comité estatal, Hernán Cortés. Guzmán Pérez Peláez dispuso no sólo del control de la nómina más importante en el estado para convencer a los panistas. Además, su coordinador de campaña en la elección interna fue el ex secretario de Desarrollo Humano, ahora candidato a senador, Martín Hernández Balderas; es decir, también estaban al servicio de su candidatura los programas sociales de la entidad. Pero ya con la candidatura en la bolsa y cuando todavía no arrancaba la campaña, ya un grupo de panistas cercanos al mandatario comenzaron a convencer a la dirigencia nacional de la importancia de acercarse a Enrique Alfaro Ramírez. Por su parte, el Gobernador empezó a tender puentes de diálogo con el candidato priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, para que, ante la posibilidad de que gane el 1 de julio, se pueda acordar la transición. Durante lo que va de la campaña, el Gobernador no ha lanzado señales ni ha habido de denuncias de que, desde el Ejecutivo, se esté respaldando a los candidatos de Acción Nacional (PAN). En otros procesos, las denuncias sobre las “elecciones de estado” son una constante. En ésta, a nadie se le ha ocurrido. Es claro, Emilio González no está metiendo las manos para ayudar a Guzmán. Las razones del mandatario no quedan claras. Podrían ser las encuestas, que no le dan posibilidades al candidato panista, pero el mandatario ni siquiera ha intentado disimular su indiferencia, ante la caída de su partido.


7

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

HÉCTOR ROBLES PEIRO

SEGURIDAD, EMPLEO Y EDUCACIÓN, MI PRIORIDAD El candidato a la Alcaldía de Zapopan, marcó los ejes centrales de su propuesta de Gobierno

Reforzaré el tema de movilidad urbana y del rescate de espacios públicos. Que sean los parques los sitios donde los niños tengan actividades deportivas y recreativas para que puedan convivir en un entorno de seguridad y productividad.

STAFF / JALISCO

Héctor Robles Peiro cuenta a los maestros una anécdota: dice que en una de las giras que realiza para pedir el voto, se le acercó un tipo sin camiseta, tatuado, con olor a alcohol. Esta persona se acercó hasta donde estaba el candidato del PRI a la Presidencia de Zapopan con unas señoras, y le dijo. “¿Puedo hablar contigo? Ven para acá tú y yo solos para decirte algo”. Robles Peiro comenta que no sintió temor, pero que le contestó que hablaban pero no solos, así que se hizo acompañar de unos compañeros de trabajo. El candidato pensó que le iba a decir que no se metiera con él, porque es jefe de una pandilla de la localidad; o que más le valía no mandar más patrullas a la zona, porque las iban a sacar a pedradas... “Estamos cansados de pelearnos, de matarnos,

Robles Peiro de visita en la colonia Vicente Guerrero. acércanos futbol”, le dijo el DAD PÚBLICA? pandillero. “Danos tiempo para Voy a crear un programa hacer deporte, para divertirnos, muy concreto y específico en lugar de que andemos sólo para mejorar la seguridad peleando nuestro territorio”, patrimonial de cada familia recuerda Robles zapopana. Atacaremos mientras platica con los SÍGUELO EN a la delincuencia con maestros en un evento inteligencia policial. Se que le organizaron. colocarán más cámaPor eso, sostiene ras, contrataré a 500 Robles Peiro, “porque policías y daremos más conozco el municipio, capacitación a todo porque tengo la cael personal. Nuestra pacidad, es que tengo política será la de la muy claro lo que debe prevención. hacerse en Zapopan”. ¿QUÉ OFRECE EN El candidato priista MATERIA DE EQUIDAD E busca los votos con cinco INCLUSIÓN? ejes principales para generar Haremos una gran revolucertidumbre, estabilidad y ción de oportunidades para el seguridad entre los habitantes desarrollo social. Esto tiene que de Zapopan. ver con apoyos para la edu¿CUÁLES SON ALGUcación, a todos los jóvenes que NAS DE SUS PROPUESTAS no se integren a la educación EN MATERIA DE SEGURImedia superior los vamos

a capacitar en oficios para garantizarles una vida digna y de oportunidades. Vamos a transformar a la sociedad desde una política de valores. ¿QUÉ HARÁ PARA DETONAR EL DESARROLLO ECONÓMICO? Esto va sobre todo orientado a los jóvenes, tienen que existir muchas oportunidades para ellos. A los jóvenes universitarios les estoy ofreciendo “El gran reto Zapopan” que consiste en un fideicomiso, una bolsa de 100 millones de pesos que será enriquecida con la aportación de empresario. Vamos a capacitar a los jóvenes para que creen empresas con miras en el desarrollo social, a los proyectos ganadores los vamos a ubicar en un mismo edificio, vamos a pagarles sueldos, insumos en internet para

que a la postre sean creadores de las empresas más pujantes en el estado. ¿CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ZAPOPANOS? Esto va a la par con los temas de movilidad urbana y del rescate de espacios públicos. Que sean los parques los sitios donde los niños tengan actividades deportivas y recreativas para que puedan convivir en un entorno de seguridad y productividad. Apostaremos policías permanentes para resguardar la seguridad de nuestros niños. ¿Y LO ANTERIOR, CÓMO PIENSA LOGRARLO? Nos caracterizaremos por ser un gobierno cercano y transparente. Realizaremos una gran reingeniería de procesos burocráticos, vamos a simplificar los trámites, vamos a ofrecer certidumbre a la gente. Estamos seguros de que seremos el gobierno que reconstruirá el tejido social partiendo de la educación y desde lo local. Yo me asumo como el Presidente Municipal que hará cuatro o cinco grandes intervenciones que van a generar toda una dinámica virtuosa en Zapopan y que sin duda va a replicar en todo el país.

Por un Zapopan seguro CELIA NIÑO

El candidato del PRI a la Alcaldía de Zapopan, Héctor Robles Peiro, se reunió con grupos de seguridad pública de la entidad, donde se comprometió que durante su gobierno creará una gran inversión en materia

de tecnología e inteligencia policiaca. El plan de Héctor es crear el movimiento “Todos por un Zapopan seguro” para que junto con una mejor capacitación para los policías, se compren 200 cámaras de vigilancia y se contraten 500 elementos policiacos más, con el propósito de subsanar el entorno de violencia y delincuencia en ese municipio.

Señaló como prioridad a la Policía Municipal y Protección Civil, por lo que se dará apoyo a sus familias, con mejores prestaciones, seguros de gastos médicos y becas escolares para sus hijos; “me interesa que sepan que por el hecho de pertenecer a la Policía de Zapopan sus hijos para mí y para el Ayuntamiento serán lo más preciado”, men-

Robles Peiro al reunirse con policías zapopanos. cionó. “Su labor es muy importante para el municipio y con más avances, la podrán hacerlo mejor”, aseguró el candidato. Por su parte, los elementos de seguridad pública se pro-

nunciaron a favor de trabajar en equipo con el Gobierno Municipal y recuperar la confianza en los policías zapopanos haciendo un trabajo transparente.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

KOSKUAUHTÉMOK DIAS Alfaro podría ser factor de cambio, tal vez no mucho más de lo que podría ser Aristóteles, pero sí. El problema con Alfaro es el tinte autoritario, el cobre dictatorial que por momentos exhiben él y sus huestes. Han llegado a amenazar a periodistas y son totalmente alérgicos a la menor crítica: para ellos o estás con Alfaro o estás con los caciques, los mafiosos, los traidores a la Patria. No hay medias tintas: eres uno de ellos o debes morir… políticamente, claro.

DANIEL HERNÁNDEZ

Koskuauhtémok Dias es un joven politólogo que dice las cosas como las ve: dice que el candidato de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro Ramírez, es un camaleón: “No lo digo como insulto: ha demostrado una increíble capacidad de mimetizarse para obtener más poder. Hace diez años se decía ‘revolucionario’, hace cinco se decía ‘hombre de izquierda’, hoy se dice ‘ciudadano libre y apartidista’. No sé qué pueda seguir”. Dice tener la certeza de que la fuerza que tiene en estos momentos Alfaro es en gran medida por el apoyo que tiene del Gobernador, Emilio González Márquez: “Difícil asegurar o negar por completo la existencia de tal cosa. Pero en caso de existir, ha sido por ahora una alianza política, no electoral. Bajo esta premisa, puedo decirte que hay más indicios que apuntan a que sí es cierto”. ¿QUÉ INDICIOS? Pues mira, desde que empezó la administración de Alfaro en Tlajomulco fue muy evidente el apoyo tanto económico como político que recibió de Emilio. Se realizaron muchas inversiones estatales en Tlajomulco, según se dice, fue el municipio que más apoyos recibió del Gobierno Estatal. ¿SÓLO ESO? No es cosa menor. Recordemos que los recursos para el resto de los municipios de la Zona Metropolitana, gobernados por el PRI, fueron escamoteados hasta el último minuto. Alfaro devolvió el favor omitiendo toda crítica a la pésima administración de Emilio González. Nunca escuchamos a Alfaro criticar a Emilio por sus declaraciones homofóbicas, por lo del

Koskuauhtémok Dias.

ALFARO, UNA CREACIÓN DE EMILIO

El joven politólogo sostiene que la fuerza del candidato de Movimiento Ciudadano la logró con el apoyo del Gobernador “asquito” a los matrimonios ando estalló el conflicto en gay, por los cursos para “curar” Tenacatita, Enrique Alfaro homosexuales, por los defendió a Rodenas, la donativos a Televisa SÍGUELO EN empresa invasora que y a la Iglesia Católica, pretendía privatizar la por el excesivo gasto playa y cuyo director discrecional, por no es un amigo personal rendir cuentas del uso de Emilio González, de la deuda contrataalegando que tenía da, por el retraso en razón jurídica. Ahora, la entrega de apoyos en campaña, Alfaro a los afectados por dice que defenderá la sequía o por el huracán las playas de Jalisco de la Jova… privatización. ¿ENTONCES ALFARO ¿A QUÉ CREES QUE SE PAGÓ CON SILENCIO LA DEBA ESTA ALIANZA? INVERSIÓN DE EMILIO EN Es evidente que ambos TLAJOMULCO? grupos tienen enemigos coAsí es. Pero además recumunes: Raúl Padilla y el Grupo erda: cuando Alfaro pretendió Universidad, así como el PRI chantajear al Grupo Univery otros grupos y poderes fácsidad para que construyera ticos. Por otro lado, hay que un centro universitario en considerar que, por su modo Tlajomulco y éste se opuso, de vida, Alfaro tiene más fue Emilio quien entró al quite similitud con los panistas que ofreciendo la construcción de con el grueso de los priistas o una universidad tecnológica. perredistas. Alfaro proviene Pero eso no es todo: cude una familia acaudalada,

DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

no sabe lo que es padecer el hambre, egresó de una universidad privada y para él es de lo más normal viajar de vacaciones en jet privado. Si te fijas en la calle, verás más carros con calcomanía de Alfaro que de cualquier otro candidato, pero mira bien qué tipo de vehículos son: son modelos recientes, con frecuencia incluso lujosos. ¿QUÉ INSINÚAS? Nada más que lo obvio: que el nicho de votantes pro Alfaro es el que tradicionalmente votaba por el PAN. Por eso es claro que la debacle de Fernando Guzmán se debe en parte a la mala evaluación que hacen los ciudadanos de los gobiernos panistas, pero también a que los arrepentidos de votar por el PAN se sienten identificados con Alfaro. Él lo sabe y por eso ha omitido enarbolar los temas propios de la izquierda, que se

supone representa: el derecho de la mujer a decidir, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción de niños por parte de homosexuales, etcétera. En un principio se creyó que Alfaro le restaría votos al PRI, yo así lo creí, pero la realidad demuestra que fue al revés: le restó y le sigue restando votos al PAN. ENTONCES NO ES CREÍBLE QUE PUEDA HABER UNA ALIANZA ENTRE FERNANDO GUZMÁN Y ALFARO No. Dudo que Guzmán tenga actualmente la menor intención de dejarse ganar, mucho menos declinar, por Alfaro. Pero creo sinceramente que le salió el tiro por la culata a Emilio: hizo crecer a Alfaro esperando que debilitara al PRI, pero terminó debilitando al PAN. Ante tal situación, se ve en un terrible predicamento: dejar ganar al PRI por sus propias maquinaciones o abandonar a su candidato y terminar de hacer ganar el monstruo que él mismo creó. ¿ALFARO ES ENTONCES UNA CREACIÓN DE EMILIO? Bueno, hay que admitir que Alfaro tuvo muchos aciertos como alcalde de Tlajomulco. Gobernó con una visión de ciudad un municipio que había sido gobernado con paradigma de rancho. Su idea de tapar por completo los espectaculares ilegales fue tan exitosa que la imitaron el resto de los municipios vecinos. Su manejo de prensa fue magistral pues con frecuencia logró que sus boletines fueran publicados como noticia, cosa que no ocurrió con Aristóteles o Vielma, que sí enfrentaban la crítica de los medios. ¿CREES QUE EMILIO TERMINE POR DECANTARSE POR ALFARO? Lo dudo bastante porque ello implicaría un arreglo que no podría ser ocultado, implicaría poner al servicio de Alfaro no sólo algunos militantes y líderes –que hoy en día llegan con Alfaro diciendo: no traigo línea, pero sí permiso—sino la propia estructura clientelar-operativa de los gobiernos estatal y federal. La operación sería tan grande que se haría del todo evidente y esto golpearía a Alfaro: en lugar del candidato del cambio aparecería como el candidato de la continuidad y eso lo hundiría.


9

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

MATERIALIZAN DESCONTENTO CONTRA PRIISTA EN JALISCO

No todo es miel sobre hojuelas para Peña Miles de inconformes tomaron las calles de la ciudad para manifestar el rechazo hacia el candidato Peña Nieto CELIA NIÑO

En punto de las 12:30 del día del sábado y con el sol como el manifestante más inclemente, alrededor de 2 mil ciudadanos inconformes salieron de la Plaza de la Liberación en el centro de la ciudad de Guadalajara: el sitio más adecuado para las exigencias de la liberación del entorno de corrupción que los ciudadanos adjudican a la manipulación mediática y desinformación ofrecida por parte de medios de comunicación como Televisa y el grupo OEM a favor de Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia de México por el PRI. La marcha simultánea en varios estados de la República convocada por la sociedad civil mediante redes sociales y totalmente ciudadana y apartidista en contra de la imposición del candidato priista, se dio de manera pacífica por parte de la ciudadanía, en general jóvenes. Caminando con un sinnúmero de mantas y carteles ingeniosos en los que se leían frases como “Peña Nieto, los medios son tuyos pero las calles son nuestras”; “Peña

La marcha a la que asistieron miles de ciudadanos empezó al mediodía.

Carlos Salinas no podía faltar en las consignas. Nieto, México no te quiere”; se dio en un entorno de res“Las encuestas mienten” y peto a los vehículos, dejando “PRI, Partido de Represión e la mitad de la circulación haIgnorancia”, fueron mostradas bilitada, el apoyo de propios durante el recorrido y extraños a la causa con el coraje que se SÍGUELO EN se hizo presente con leía en los rostros de el acompañamiento los demandantes. de cláxones y la suma Calles como 16 de incesante de integranSeptiembre, Juárez y tes que con la voz de Enrique Díaz de León “No nos veas, únete” fueron tomadas por se fueron integrando a los gritos al unísono las filas de la inconforde “No más PRI” y “Peña, midad concentrada en un ladrón te quiero en la prisión”. solo personaje. Al paso de la marcha, que El destino de los mar-

Le tundieron a Peña Nieto en Guadalajara. chantes era el Parque de la Revolución donde se enalteció el grito de “Si hay imposición habrá revolución” y fue ahí que los participantes decidieron continuar con la manifestación hasta las instalaciones de Televisa a quien culpan de solapamiento y manipulación. Un helicóptero de la Policía de Guadalajara se unió a la marcha a la altura de la avenida Enrique Díaz de León, con el fin de revisar el orden y prevenir disturbios que nunca

existieron, pues la constante siempre fue el entorno de paz y respeto entre los inconformes. Finalmente, al llegar a las instalaciones de la televisora señalada como cómplice de Peña Nieto, los manifestantes se dirigieron hacia el paseo Chapultepec para ahí dispersarse quedando a la espera de unas elecciones limpias, de lo contrario la amenaza de revolución, según aseguraron, tendrá que convertirse en la futura realidad.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012


10

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Acceso difícil, RUMBO A LAS ELECCIONES DEL 1 DE JULIO

¡pero mucho ánimo! “Si todos supieran lo difícil que es votar en otras poblaciones, no dudarían en votar o ser funcionarios en la propia”, sostiene Tomás Figueroa MARTHA HERNÁNDEZ

Tres horas de camino por terracería separan a El Desmoronado de la cabecera municipal de Talpa de Allende. Es ahí donde se instará el próximo 1 de julio una de las 26 casillas electorales de difícil acceso del distrito cinco. En todo Jalisco en total hay 199 de este tipo. Sorteando caminos sinuosos, ya sea en vehículo o acortando trayectos caminando por las veredas, a ese sitio acuden electores desde Puerto Vallarta, lo que agrega hora y media más de viaje. En esta casilla extraordinaria, en promedio, cada proceso votan 140 de las 150 personas registradas en el padrón, según las estimaciones de Rafael Arreola Moro, capacitador asistente electoral y habitante de El Desmoronado. “Si todas la personas supieran lo difícil que es votar en estas poblaciones, no dudarían en participar en un

En tiempos de lluvias los ríos crecen, por lo que deben llevar los paquetes electorales en burros o caballos, comentó Tomás Figueroa. proceso electoral”, deduce el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Tomás Figueroa Padilla. Y es que tan sólo para notificar a quienes serán los funcionarios de casilla, además de las grandes distancias hay que sortear el calor y el polvo que revisten los cerros durante la primavera. Mientras que para el día de la elección textualmente se trabaja contra corriente. En temporada de lluvias “el camino desaparece con las aguas, está muy fuerte. Entonces tenemos que echar los paquetes electorales en bestias o en mulas para alcanzar a llegar allá, a La Concha (a entregar el paquete)”, relata Rafael Arreola. Aún así, la gente es más participativa en las zonas de difícil acceso que en la Zona Metropolitana, tanto en el porcentaje de votantes así como en la aceptación para

DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

SÓLO POR MAR En Puerto Vallarta la casilla de difícil acceso está en El Chimo, en donde por cuestiones climatológicas, de tiempo y distancia, el paquete electoral sólo puede trasladarse por vía marítima, con un tiempo de traslado promedio de dos horas y media. En El Chimo presidirá la casilla Yolanda Guerra Castillo, quien presume: “A nosotros nos gusta votar, hay gente que no le gusta pero a nosotros sí”. Recién incorporada a la etapa de capacitación, Yolanda Guerra tiene en claro la responsabilidad que está en sus manos y se declara lista para vigilar el proceso e incluso poner orden en su casilla, para que nadie se quiera pasar de vivo. 314 votantes de cuatro comunidades les corresponde acudir a este lugar el 1 de julio. Aunque a esa comunidad se puede ingresar por mar y por tierra, en épocas de lluvia se dificulta el acceso incluso por motocicleta, aunque éstas son de gran utilidad para las actividades previas a la jornada, como las notificaciones, capacitaciones y organización. ser funcionarios de casillas, según explica el presidente del IEPC: “Hemos encontrado cierto rechazo en varias

partes de la Zona Metropolitana y aquí no hemos tenido ninguna complicación, al contrario, mucha disposición

a participar”. De El Desmoronado a la siguiente casilla de difícil acceso, en Concepción del Bramador, el tiempo aproximado de traslado es de hora y media en camionetas 4x4. Para entonces los vehículos que partieron blancos de Guadalajara, ahora lucen un camuflaje que combinan con el logotipo naranja del IEPC. Tenuemente, el polvo rojizo impregna también en la ropa, zapatos y cabello de los viajantes. Entre el convoy hay quien recuerda experiencias anteriores, como la de 2009, cuando una de las camionetas se averió a mitad del camino; entonces los consejeros cedieron sus espacios y viajaron en la parte de atrás, sin cubierta o “camper”. Los que vivieron la experiencia anterior se dicen limpísimos, “esto no es nada”. Antes de partir de El Desmoronado el capacitador elec-


11

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RUBÉN

MARTÍN

rubenmartinmartin@gmail.com

Emilio ya cerró el “changarro”

El presidente del Instituto Electoral, Tomás Figueroa y acompañantes a la gira de este fin de semana. toral da las instrucciones de mujeres y prácticamente tocómo llegar al siguiente punto, dos se conocen o son parienpues el camino principal está tes. Las respuestas se vuelven en reparación. monosilábicas conforme auEn la plaza de Concepmentan las preguntas. Termina ción del Bramador espera al la entrevista y los dedos tensos convoy electoral una mujer de de Agripina dejar de juguetear alrededor de 55 años, Agripina unos con los otros. Respira y Hurtado Montes, quien será retoma su conversación con el la presidenta de esa capacitador electoral, a SÍGUELO EN casilla. quien le dice que está Con frases cortas y más que dispuesta a nerviosismo que evicolaborar. dencian el constante En esa casilla elecmovimiento de sus detoral les corresponde dos, Agripina responde votar a 319 personas. a los reporteros que Como en el poblado es la primera vez que anterior, en Concepresulta insaculada, que ción del Bramador en aceptó ser funcionaria de elecciones anteriores han casilla por deber cívico, porque votado la mayoría de los regislos habitantes “debemos ayutrados en el padrón. dar en lo que se pueda”. Por ahí pasa el río Ameca, Sobre las peculiaridades por lo que en el mes de julio de la zona comenta que, se complica el acceso a esta además de viajar en vehículo zona. El siguiente punto es o caminando, se puede llegar Puerto Vallarta. Para llegar en canoa. La mayoría de la poallá se hacen cuatro horas blación está conformada por más de postales naturales, de

camionetas brincadoras, de caminos que empiezan de tierra y conforme se avanza cambia a piedra, enseguida en pavimento, luego concreto hidráulico, para terminar en arena o nuevamente pavimentos. SIN INCIDENTES GRAVES NI FOCOS ROJOS Hasta el momento el IEPC no tiene registro de incidentes graves o que impidan el desarrollo del proceso, según el titular del organismo, Tomás Figueroa. Las mordidas de perro, las malas caras y en algunos casos asaltos a notificadores son los reportes que se tienen. Además, el presidente del IEPC descarta que hasta la fecha haya “focos rojos” en el mapa electoral, aunque aclara que continuarán los trabajos en coordinación con autoridades municipales, estatales y nacionales.

Consejeros electorales y reporteros en la gira para conocer las casillas de difícil acceso en Puerto Vallarta.

En lugar de terminar su trabajo como Gobernador al finalizar su sexenio en febrero de 2012, parece que Emilio González Márquez terminó su encomienda durante la clausura de los Juegos Panamericanos celebrados en octubre del año pasado en Guadalajara. Desde entonces a la fecha, su agenda de trabajo es casi nula. En la práctica, parece que el Gobernador cerró el “changarro” junto con los Juegos Panamericanos. Un ejemplo de esta actitud de un mandatario que ya no manda sino que “nada de muertito” lo vimos en el caso del megaincendio en La Primavera, del pasado mes de abril, que consumió más de 8 mil 300 hectáreas de ese bosque vital para los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Todos vimos la tardía reacción del Gobierno del Estado y del propio Gobernador. Y tal indolencia en el ejercicio del cargo volvió a manifestarse el viernes 18 de mayo cuando el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón, regresó a Guadalajara para ver avances en el proyecto de restauración de la zona dañada y el plan de manejo integral del bosque. No había nada de eso. Por eso Calderón se dio el lujo de regañar tanto al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, Rafael Elvira Quezada, como al mandatario de Jalisco, a quienes urgió a tener una idea del proyecto de intervención en el bosque, las etapas precisas de trabajo y lo que toca hacer a las dependencias del Gobierno Federal y del Gobierno Estatal. Pero el Gobernador no se muestra displicente únicamente con el tema de La Primavera, igual sensación se tienen en el resto de

áreas de Gobierno. Ya no hay proyectos relevantes que se impulsen y hay muchos temas sociales y políticos que se han dejado a la deriva. Esa displicencia con la que se conduce Emilio González se nota también con relación a su partido y con quien se supone es su candidato. Las versiones de que el abanderado panista Fernando Guzmán, ha sido dejado a su suerte por el actual grupo gobernante se alimentan de esa displicencia de Emilio González; vamos, incluso su declaración en la comida con el candidato panista, fue tímida y débil: dijo que votaría por su partido (¿por quién más se supone que debería votar?) y alentó la versión de la declinación al responder de manera ambigua sobre ese tema. Pero le pagamos su sueldo como Gobernador no para que apoye a su partido, sino para que atienda los problemas del estado. Y éste es el asunto central, un montón de temas cruciales se han quedado sin atender: el tema de movilidad, la grave contaminación que afecta las poblaciones del río Santiago, desde Juanacatlán y El Salto, hasta San Cristóbal de la Barranca; la privatización de la playa de Tenacatita y de más de 80 por ciento de las playas de Jalisco; múltiples conflictos obreros como el de Industrias Ocotlán y Honda; cientos de casos de despojo como Mezcala y en comunidades invadidas por los negocios mineros. En fin, la lista de asuntos pendientes y sin atender es inmensa. Todo indica que a Emilio González le afectó no llegar a la final por la candidatura presidencial de su partido, y por eso tras los Panamericanos, cerró el “changarro”.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012


12

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¿CUÁNTO DAÑO HIZO EL GOBERNADOR AL PAN?

El factor

Emilio El asquito, la mentada, la macrolimosna, un recuento contra el olvido de un gobernante JUAN CARLOS G. PARTIDA

EMILIO EL MENTADOR Este sexenio Emilio González Márquez inauguró el repudio a los políticos en las universidades de Jalisco que ahora se manifiesta muy notorio en contra de algunos candidatos que hacen campaña para suplirlo en el cargo de Gobernador, como recién sucedió a Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y Fernando Guzmán Pérez Peláez. “Chinga la tuya, Emilio”, decía un cartel que un muchacho sostenía con la leyenda menos agresiva que ostentaban decenas de estudiantes de la Preparatoria Regional de la Universidad de Guadalajara en Lagos de Moreno –tierra natal del gobernador–, mientras el paisano hacía una gira de trabajo para inaugurar, en mayo de 2008, la remodelación de la biblioteca del plantel. Ese cartel de entonces es hoy una frase que parece lapidaria para el PAN rumbo al 1 de julio próximo en Jalisco. La mentada de madre de abril de 2008 ha sido la afrenta más señalada de cómo su gobierno despreció la opinión de“unos poquitos”que se opusieron a la macrolimosna que, por 90 millones de pesos tomados del

erario, el Gobernador pretendía entregar a la curia de Guadalajara para la construcción del santuario cristero en el cerro Del Tesoro. Las encuestas dicen que esos poquitos son ahora los más. EMILIO EL DONADOR Y si a la curia de Guadalajara prometió un estipendio de 90 millones de pesos para sepultar a los cristeros santificados por El Vaticano, a las televisoras y empresas de comunicación electrónica no ha tenido empacho en entregar cientos de millones de pesos públicos para engrosar la fortuna de dos de los hombres más ricos del país. La macrolimosna impuso un récord hasta hoy imbatido de más de cinco mil quejas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco por ciudadanos que consideraban que se vulneraba el Estado laico con un acto de tal naturaleza. No fue por sí mismo que el dinero regresó a las arcas públicas, sino que el escándalo logró tal repercusión nacional que obligó a que el cardenal Sandoval decidiera devolverlo. Televisa y TV Azteca han tenido también pingües beneficios de un gobernador que parece haber nacido para buscar el reflector de las cámaras, en particular cuando soñaba que algún día sería el candidato

DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

presidencial del PAN. La reunión anual estudiantil promocionada por Televisa, telenovelas de ambas empresas, apariciones pagadas en noticieros de cadena nacional. Para las televisoras este sexenio no hubo crisis en Jalisco, donde se les dio y volvió a dar a manos llenas. EMILIO EL YUNQUE La pertenencia o no de Emilio González Márquez a la cofradía secreta conocida como El Yunque, entidad de extrema derecha que los propios panistas critican, ha sido uno de los principales estigmas de este gobierno donde, es un hecho, la gente más cercana al gobernante es también practicante a ultranza del catolicismo. Aunque siempre ha negado siquiera la existencia de El Yunque, las políticas públicas del Gobernador han buscado imponer el primero de los objetivos que se le atribuyen al grupo secreto: imponer el reino de dios en la tierra. Así, además de beneficiar corredores religiosos como el que termina en Talpa o en San Juan de los Lagos bajo el pretexto de inversión turística, el Gobernador ha tenido una liga esencial con la curia de Guadalajara empezando por el cardenal Juan Sandoval Íñiguez. Las lecturas de la Biblia en Casa Jalisco mientras el estado

continuaba con su inercia de el llamado puerto seco en Villa estancamiento económico, Corona con una empresa de fueron un descubrimiento que panistas, las plantaciones de permitió entender cómo visuaberries en diferentes partes del lizaba su acción de gobierno estado, la modificación de leyes apoyada en preceptos ultratercomo la de Pensiones del Estado renales. para poder arriesgar el capital Así además de Emilio, El de ahorro de los burócratas en Yunque tendría entre sus filas proyectos en sociedad con ema numerosos miembros del presarios. El más sintomático de gabinete estatal, iniciando por los casos, que no el más grave, el candidato a gobernador fue el apoyo que ofertó con la Fernando Guzmán o el Policía del Estado al emprecandidato a senador sario José María Andrés Martín Hernández SÍGUELO EN Villalobos por el caso de Balderas. Pero también la playa de Tenacatita, otros personajes como que fue cerrada al paso la candidata a Zapodel público pese a pan, María del Carmen tratarse de una zona Mendoza Flores, su federal de libre uso. principal operador Pese a los señalapolítico Herbert Taylor mientos de la SemarArthur, el secretario de Cultura nat, de la Comisión Estatal de Alejandro Cravioto, entre varios Derechos Humanos Jalisco más, forman parte de la lista de y de multitud de políticos de quienes han operado en Jalisco oposición quienes lo exhortaron para el establecimiento de cauen la legislatura local y federal, sas religiosas en la normatividad el gobernador se ha mantenido ciudadana. hasta la fecha sin variar en su apoyo al ex presidente de Expo EMILIO EL EMPRESARIO Guadalajara, quien alguna vez Que este sexenio quepresumió que había sido uno de dará marcado como el más los principales patrocinadores proempresarial de la historia de la campaña de Emilio. reciente de Jalisco, no hay duda. Muestras sobran: la Villa EMILIO EL HOMOFÓBICO Panamericana, los despojos En octubre de 2010, durante “legales”en la costa, la construcla inauguración de la segunda ción de una ruta de Macrobús Cumbre Iberoamericana de la para camioneros particulares, Familia, organizada por la Unión


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Nacional de Padres de Familia (UNPF), Emilio dijo que le daba “asquito”el matrimonio entre personas del mismo sexo y se justificó de estar hecho“a la antigüita”, además de reiterar que, para él, matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer. “Para mí, matrimonio sí es un hombre y una mujer, qué quieren, uno es a la antigüita y uno es así. Al otro todavía, como dicen, no le he perdido el asquito”, asestó en el acto realizado en la Univa. La declaración estuvo muy dentro de lo expresado por el entonces arzobispo de Guadalajara, el cardenal Juan Sandoval Íñiguez, quien en el mismo acto dijo que validar el matrimonio entre homosexuales va en detrimento el concepto básico de familia en México al tratarse de “un don divino”y“el mejor regalo para el hombre”. “El concepto de familia se quiere deformar y validar el matrimonio entre personas del mismo sexo, y no sólo eso, sino que éstos tengan el derecho de adoptar, va en detrimento del concepto básico de familia”, indicó. EMILIO EL SOLO Pese a que dirigió el PAN estatal y, en su momento, fue líder nacional del extinto partido del gallito (PDM), Emilio González Márquez no logró tejer todas las hebras sueltas para hacerse del poder de su partido y con ello garantizar una administración donde sus propios correligionarios apoyaran sus iniciativas. El divorcio político entre la corriente de Casa Jalisco y, durante la primera mitad del sexenio, el grupo de Francisco Ramírez Acuña, impidió un avance en las políticas públicas promovidas por Emilio, quien vio cómo sus propuestas fueron enviadas por los mismos panistas al congelador legislativo. El fracaso en la elección de 2009 en el PAN dirigido por Eduardo Rosales permitió que los emilistas intentaran retomar el control del partido. Pero de nueva cuenta falló y aunque a la larga Rosales dejó la dirigencia, su grupo continuó como hasta

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMILIO EL ABUSIVO Las numerosas recomendaciones que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco ha emitido en contra de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado demuestran cómo la falta de cultura de respeto por el semejante ha sido la norma en cuanto al mantenimiento de una paz social que, por el contrario, cada día se pierde más en Jalisco. Muchas de las recomendaciones han sido emitidas porque los policías bajo el mando de Luis Carlos Nájera, han realizado sus “indagatorias” allanando hogares sin poder legal para hacerlo, maltratando y “levantando” personas, vestidos de negro y encapuchados, con las insignias de la ropa y de los vehículos cubiertas. Incluso en esos operativos, ahora con la hegemonía del partido. Y aunque parece que con Fernando Guzmán logró finalmente su objetivo de que alguien de su grupo obtuviera la candidatura a Gobernador, en los hechos se trata del candidato que se ve con menores posibilidades de triunfo entre los panistas que han buscado ese cargo en los recientes 18 años. EMILIO EL BIG BROTHER Es muy claro que una de las cosas que uno no escoge en la vida es a la familia. Pero la numerosa generación de los González Márquez ha dejado una huella indeleble no sólo en su natal Lagos de Moreno, donde existen habitantes que desde hace tiempo señalan a algunos miembros de la familia como“remarcadores”de ganado, sino por su paso en la administración pública gracias al impulso del Gobernador, por

los policías encapuchados han matado personas y saqueado pertenencias de las casas, como consta en al menos dos recomendaciones del organismo defensor. Hay también recomendaciones, que son encabezadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado a cargo de Tomás Coronado Olmos, amigo muy cercano del Gobernador y quien se mantuvo en el puesto a pesar de señalamientos por su presunta asistencia a fiestas sexuales con menores de edad, sobre el uso de la tortura como “método” de investigación. Casi al término de su administración, el gobernante de Jalisco dejó claro que incumplió su promesa de que se cumpliría “por default” cada recomendación que fuera emitida contra su gobierno. sus opiniones políticas y hasta por eventos ligados a la delincuencia. En especial uno de sus hermanos, Jesús (el mayor de la familia) ya fallecido en un accidente vehicular, ha sido el familiar más incómodo en el historial del gobernante. En 1981 Jesús fue señalado de ser el autor intelectual y participar en un cuantioso asalto bancario en Lagos de Moreno, donde se obtuvo un botín de 93 millones de pesos tras mantener secuestrada a la familia del gerente del banco. Cuando se dio con los asaltantes y se les procesó, en 1982, Jesús ya había fallecido. Los detenidos señalaron que la parte del botín que correspondía a Jesús fue entregada a Eugenio, otro de los hermanos González Márquez. Uno más de sus hermanos, José Martín, fue involucrado en la posesión de un auto con reporte de robo en 2005, en plena campaña de Emilio para el

EMPRESARIOS

CAMPUS

Gobierno Estatal. En los hechos también fue detenido el sobrino de ambos hermanos, Alfredo Mena González. Los dos fueron dejados en libertad luego que la Procuraduría panista determinó que no existían elementos para fincar responsabilidad a los parientes del candidato panista. También hay señalamientos de nepotismo. Samuel González Márquez, hermano de Emilio, ha sido gerente de saneamiento del SIAPA con un sueldo de alrededor de 100 mil pesos mensuales. Su hermana Carmen trabaja en el mismo organismo paramunicipal, aunque desde antes de la llegada de Emilio a gobernador. Hasta su descendencia ha metido en aprietos la imagen del Gobernador. Su hija Ana Imelda González Guzmán, en febrero de 2011, en su cuenta de Twitter señaló:“Amigos del ITESO esta bien que marchen contra narcos, pero xfa dejen de drogarse, con eso ayudan más”. Después envió otro:“Los 1eros en hacer mala publicidad de Mexico somos los mexicanos, y luego nos quejamos que no hay inversion. DEJEN DE HABLAR MAL DE SU PAIS (sic)”. Ante el alud de críticas, debió enviar otro mensaje ofreciendo disculpas y mandando“besitos”. EMILIO EL OCIOSO Obras son amores. Ningún legado de un gobierno es tan evidente como el de infraestructura pública, en particular cuando un gobernante presume al menos durante dos años consecutivos (2009 y 2010) contar con el presupuesto para obra“más grande de la historia” en Jalisco. ¿Qué ocurrió? Todo lo contrario. A la presa de Arcediano, que habría sido el máximo proyecto de infraestructura de su administración, se le dio terco seguimiento por González Márquez hasta que fue evidente que saldría más barato erigir una segunda muralla china ante los refuerzos que serían necesarios para hacer un embalse en el río Santiago. Al menos 800 millones de pesos, tirados a la basura. El otro proyecto, la presa El Zapotillo, es un berenjenal de

SOCIALES

problemas sociales irresueltos. Nomás por sus pistolas y trasgrediendo ordenamientos judiciales, el Gobierno Estatal está empeñado en llevar adelante un embalse en Los Altos jaliscienses cuyo principal propósito es surtir de agua a León, Guanajuato. Las carreteras estatales están en una de sus peores épocas históricas, el famoso proyecto de un tren de la zona alteña que conecte con Aguascalientes quedó en eso, la línea tres del tren ligero seguirá esperando también mejores tiempos, el macrolibramiento está detenido por sus perjuicios patrimoniales y ambientales, el Periférico es hora que no termina de cerrarse a pesar que desde el primer año se ha trabajado en concluir una obra que tiene decenios detenida. EMILIO EL OLVIDADOR Como en toda sociedad capitalista a ultranza como la que ha impuesto el PAN en 18 años de gobierno en Jalisco, los olvidados han crecido como hordas hambrientas, vejadas y llenas de rencor contra un sistema que los mantiene en la línea de lo infrahumano. Los indígenas wixaritari al norte de Jalisco con sus sitios sagrados mancillados por una carretera que les quisieron imponer a fuerza, los nahuas en el sur del estado sumidos en la guerra que ha costado vida contra mineras y talabosques, los coca junto al lago de Chapala despojados por un terrateniente que mantiene un grupo paramilitar, los ejidatarios y comuneros de la costa alegre. Una lista que es muy larga para menos de seis años de gobierno. Y en la gran ciudad, las colonias periféricas, cinturones de miseria sin servicios públicos, hirvientes de inseguridad, incomunicadas, usadas como carne electoral en el 2009 cuando se anunció un crédito del SIAPA que terminaría con la falta de agua potable y que lo único que logró fue más impunidad contra quienes impidieron que esos fondos sirvieran para su fin. Una lista muy larga para menos de seis años de gobierno.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012


14 CONGRESO

Romper paradigmas es cuestión de principios GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL DINERO PÚBLICO SE USA PARA CRECER LA BUROCRACIA

El escandaloso costo de la “democracia” mexicana La organización de los comicios y el costo de las campañas electorales costarán 17,452 millones de pesos (mdp)

Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade). Como parte de este sistema electoral, cuyo propósito central pretende legitimar a los gobiernos constituidos, se incluye el financiamiento a los partidos políticos que adquieren registro ante la autoridad electoral. En doce años, han existido 16 partidos con registro que nos han costado 41,244 mdp; de estos, siete mantienen registro oficial, y a ellos les hemos destinado 39,377 mdp. RUBÉN MARTÍN El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha recibido 11,632 mdp en estos doce años, seguido de Se ha dicho, y con Acción Nacional (PAN) con razón, que las elecciones 10,991 mdp, el Partido de en México son de las más la Revolución Democrática caras en el mundo. Este (PRD) ha obtenido 6,268 año, la organización de mdp. Por su parte, el Parlos comicios y el costo de tido Verde Ecologista de las campañas electorales México (PVEM) ha recibido nos costarán a los mexi3,555 mdp; 2,891 mdp el canos 17,452 millones Partido del Trabajo (PT), de pesos (mdp), la cifra 2,507 mdp el Movimiento más alta en la historia Ciudadano (antes denomidel país, a pesar de la nado Convergencia) y 1,530 reforma electoral que mdp el Partido Nueva supuestamente Alianza (Panal), el redujo el financiaSÍGUELO EN instrumento político miento público a al servicio de la los partidos. maestra Elba Esther Las cifras Gordillo. históricas son de Se trata de escándalo. Entre cantidades extraorlos años 2000 y dinarias que, en mi 2012, los mexicaopinión, no se justinos hemos invertifican en ningún caso, do en el sistema electoral menos en aparatos que ¡134,858 millones de funcionan como franquicias pesos!, casi la mitad de controladas por un grupo lo que se ha gastado en familiar y de amigos con ciencia y tecnología en el el propósito de mantener mismo periodo. privilegios desde el poder El sistema electoral y amasar negocios desde el mexicano se compone ámbito privado. de los partidos y tres Pongamos por caso el instituciones: el Instituto PVEM a quienes los mexiFederal Electoral (IFE), canos le hemos destinado el Tribunal Electoral más de 3,500 millones de del Poder Judicial de la pesos en estos últimos Federación (TEPJF) y la doce años. 3,500 mdp a

DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

un partido controlado por un grupo encabezado por Jorge Emilio González, el famoso Niño Verde, acusado en 2004 de pedir dos millones de dólares para gestionar un permiso turístico en Cancún y a quien se protege con el manto de la impunidad gracias a sus alianzas con el partido o candidato que apunta a ganar las elecciones. 3,500 millones de pesos tirados a la basura en un partido basura que bien podrían usarse en combatir a fondo problemas graves de contaminación y despojo que padecen diversas zonas del país o del estado. Esos 3,500 mdp es probable que hubieran servido para

Fuente: Reyes Tépach M., “El financiamiento público federal para las actividades electorales de México analizado desde un enfoque orgánico, 2000-2012”, Cámara de Diputados, 2012.

COSTO DE LAS ACTIVIDADES ELECTORALES EN MÉXICO, 2000-2012: 9,368.1 6,049.1 6,635.3 12,026.9 6,469.2 7,567.6 12,994.5 8,526.1 10,457.9 14,012.8 10,694.7 12,604.4 17,452.3 Total

millones de pesos millones de pesos millones de pesos millones de pesos millones de pesos millones de pesos millones de pesos millones de pesos millones de pesos millones de pesos millones de pesos millones de pesos millones de pesos 134,858.8 millones de pesos


15

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

mitigar la terrible y mortal contaminación que se padece en El Salto. Aunque los del PVEM y del Panal son casos más claros y aberrantes, el resultado del dinero público en todos los partidos es el mismo. Hay un uso perverso del financiamiento público a los partidos y al sistema electoral mexicano. Las tres instituciones electorales han construido burocracias enormes y costosas; los sueldos de los consejeros del IFE son de los más altos del país, además de mantener una estructura administrativa ociosa la mayoría del tiempo que nos cuesta miles de millones de pesos al año a los contribuyentes. En el caso de los partidos, el dinero público lo han utilizado para crear enormes y costosos aparatos burocráticos, altos sueldos y prestaciones a los dirigentes partidistas; excesos y lujos en las oficinas partidistas; gasto discrecional y sin transparencia; en fin, los más de 41,200 millones de pesos que hemos gastado en los partidos mexicanos en lo que va de este siglo, ha servido para constituir y fortalecer una casta de políticos profesio-

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

Como parte de este sistema electoral, cuyo propósito central pretende legitimar a los gobiernos constituidos, se incluye el financiamiento a los partidos políticos que adquieren registro ante la autoridad electoral. En doce años, han existido 16 partidos con registro que nos han costado 41,244 mdp; de estos, siete mantienen registro oficial, y a ellos les hemos destinado 39,377 mdp.

nales que han aprendido a vivir del erario, que se han acostumbrado a tener sueldos altos y vivir a costilla de nuestro trabajo: su sueldo, sus comidas, sus celulares, sus viajes en el país y el extranjero, sus ropas, sus autos, sus oficinas, sus secretarias y ayudantes corren por cuenta nuestra. Fue en 1996, durante el gobierno de Ernesto Zedillo, que el Estado mexicano apostó por priorizar el financiamiento público por sobre el privado. El argumento es que así se evitaría que los partidos y los candidatos recibieran dinero ilegal para su operación ordinaria y para sus campañas electorales. En la práctica esta premisa no ha funcionado. A pesar de que hablamos de cantidades multimillonarias, de todos modos entra dinero ilegal en la política. Ya sea de empresarios que pagan campañas a cambio de obtener contratos y negocios o dinero del narco y delincuencia organizada

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL MES DE ERANDINI

que busca protección de sus territorios y que paga por un alcalde, por un jefe policiaco, por un comandante militar o de la policía federal. Y también por mandos más altos como un gobernador o miembro del Gobierno Federal. De modo que estamos en el peor de los mundos posibles. Los mexicanos pagamos uno de los sistemas políticoelectorales más caros del mundo y de todos modos la clase política se financia de manera ilegal. Esta situación aberrante es un ejemplo más de por qué el sistema político liberal se encuentra en crisis: la clase política profesional hace justamente lo contrario de lo que quiere la sociedad. Hay una clara tensión y antagonismo que no puede ser eterno. De algún modo se tiene que manifestar, y la tensión creciente nos dice que algo se va a romper, y pronto.

Dinero que han recibido los partidos políticos, 2000-2012: PRI PAN PRD PVEM PT MC Panal Total

11,632.3 millones de pesos 10,991.8 millones de pesos 6,268.1 millones de pesos 3,555.5 millones de pesos 2,891.9 millones de pesos 2,507.2 millones de pesos 1,530.5 millones de pesos 39,377.2 millones de pesos

Fuente: Reyes Tépach M. “El financiamiento público federal a los partidos políticos en México: 2000-2012”, Cámara de Diputados, 2012.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012


16

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JUAN CARLOS

G. PARTIDA

jcgpartida70@hotmail.com

Discuro fosilizado del ¿Nuevo? PRI Qué les pasa en el PRI que esta campaña ven a la crítica social contra sus candidatos como producto de tenebrosas fuerzas oscuras, respondiendo a estudiantes y manifestantes con un discurso que parecía fosilizado en la vieja retórica de un partido que jura que de los dinosaurios sólo queda el recuerdo. Ajá. Pedro Joaquín Bienfrío, digo Coldwell, se calentó con la visita de EnriKEN Peña Nieto a la Ibero, veees. El partido afirmó que los que le recordaron la masacre de Atenco al candidato de Televisa no estudiaban en la universidad jesuita, sino que se trataba de acarreados que ni alumnos eran. Eso armó una organizada y clara respuesta de los hasta hace muy poco mudos universitarios que hoy cuentan con el apoyo tecnológico, como toda la sociedad con acceso a internet, de las redes sociales que comienzan a dar voz propia y potente por encima de los medios tradicionales, siempre

a la vera del patrocinador y sus intereses. La realidad alterna que quiso armar el priismo para paliar los palos a EnriKEN, fue evidenciada a la primera ojeada pública, cuando se descubrieron los montajes en los spots del candidato presidencial con alumnos que, ellos sí, ni de la Ibero eran. Veees. Pero parece que no aprenden y ahora que el sábado 19 de mayo miles de personas marcharon para hacer conciencia entre la sociedad de lo que significaría el regreso de un PRI acicalado pero con el mismo ADN, las llamadas marchas antiEnriKEN que se sucedieron en las ciudades de México, Guadalajara y Torreón, en lugar de prestar atención al mensaje y a la cantidad de emisores, de nuevo prefirieron culpar a la competencia. Si en la Ibero fue el Peje, en las marchas estuvo el PAN, señalaron los tricolores. “Es una protesta política que polariza, es la gente que no quiere un cambio, que quiere

DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

continuidad. Se están aliando porque quieren continuidad”, dijo el mismo sábado el candidato a Gobernador de Jalisco por el PRI, Jorge Arist(r)óteles Sandoval. No, no, no. Todo lo contrario. El PRI no ha entendido a la sociedad moderna, que se organiza de un tuitazo, que está harta de gobiernos del PRI o del PAN que han mostrado su voracidad y corrupción, su soberbia, que desprecia a los partidos por su historial de prebendas y caciquismo, de gente que quiere un cambio real aunque el espectro electoral marque muy escasas posibilidades de que se pueda lograr. En la capital del país y en las de Coahuila y Jalisco, además, otra vez fueron los jóvenes los que salieron en mayor medida a la calle, numerosos en particular en Guadalajara que es una sociedad de demostrada apatía (hubo unos 3 mil manifestantes), quienes no sólo recordaron los escasos dones políticos

de EnriKEN, sino la cofradía de poder y dinero que tiene en mancuerna con las televisoras privadas, monopolio nacional del apendejamiento. Leía antes de teclear esta columneja, las palabras de Elena Poniatowska en el homenaje por sus 80 años de vida que recién le organizó la UNAM:“Los jóvenes de hoy son los del 68”, (http://www. jornada.unam.mx/2012/05/19/ cultura/a06a1cul). Por algo Elenita es nuestra Elenita. Tan joven y a la vanguardia, que pocos podemos correr detrás de su luminosidad. Ni hablar de los políticos. PARTIDIARIO Violencia. En Jalisco la acción de la delincuencia organizada crece y ya son comunes los días en que al menos seis personas son asesinadas como cuota, con picos terribles como los de Ixtlahuacán y sus 18 cadáveres de gente seleccionada al azar. No hay campaña o candidato que pueda opacar la sangre, sobre

todo la inocente. La efectividad de las autoridades continúa restringida a la reacción y no a la anticipación, lo que de sí genera mayor temor entre la población que quiere no que se detenga al responsable sino que se le impida asesinar… Y ya con ésta. Ferguz Man © tiene kriptonita impregnada en su súper traje. O alguien de su equipo le coloca todos los días un pedazo del fantasioso elemento extraterrestre en su bolsillo cada mañana. No vuela, los pisotones a los dinosaurios en sus nuevos promocionales son de risa, y encima le afectan el ánimo porque no hay mañana en la que no se pregunte si será ese día el último de su campaña. La cúpula panista nacional ya reconoció internamente que están limpiando la casa para irse de Los Pinos, mientras en Jalisco ya nadie cree que su candidato podrá detener el fin del mundo blanquiazul aunque todavía se resistan a reconocerlo. Pronto, muy pronto…

www.jcgpartida.wordpress.com


17

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

MARISELA MOGUEL

SOSTIENE SER DIFERENTE

“Soy la única que no ha vivido del presupuesto; los rivales, viejos y obsoletos” MARTHA HERNÁNDEZ

Marisela Moguel. La candidata del PRD a la Presidencia Municipal de Guadalajara, Marisela Moguel, sostiene que su oferta y proyecto de gobierno son diferentes a los de sus contrincantes y que representan una verdadera mejora. Para empezar, deja en claro, su oferta no es paternalista, sino de progreso. A un mes de arrancadas las campañas califica como “muy buena” la respuesta de la ciudadanía, aunque admite que el escepticismo de la

gente o la desconfianza hacia los políticos no ha sido fácil de sortear, pero apunta “mi trabajo de hace 18 años y el ser mujer me ha ayudado mucho a que puedan abrirse”. De su situación frente a sus rivales, así como de sus posibilidades de triunfo abunda en entrevista con El Respetable. ¿COMPETIR POR EL PRD LE DA PARA GANAR?, PORQUE SEGÚN LAS ENCUESTAS LA BATALLA ESTÁ ENTRE PRI Y PAN…

Vamos a ser la candidatura de las sorpresas, de eso estoy segura. Si realmente lo que quieren los tapatíos, que están cansados de lo mismo, pues la única opción que existe, que no es lo mismo, soy yo. ¿QUÉ LA HACE DIFERENTE, EL SER MUJER? No me hace diferente el simple hecho de ser mujer. Yo soy honesta, congruente, plena, con mucha capacitación, esto yo creo que es un plus. Y además lo avalan mis 18 años de trabajo ininterrum-

pidos por la paz y la tranquilidad de Jalisco. Además de mí, en la contienda por Guadalajara, para empezar hay dos priistas y un panista contendiendo. Estamos viendo políticos viejos, obsoletos. Estamos viendo unos partidos que tienen los mismos dirigentes que tenían en el 94. En la época de mi padre en la política, un ex Gobernador no regresaba a una Presidencia Municipal, es cuestión de dignidad. ¿EL AUGE DE LAS LLAMADAS “CANDIDATURAS CIUDADANAS” LE FAVORECE? Ahora me da risa porque todos argumentan eso. Ésta es la tercera vez que yo soy candidata ciudadana y en aquel entonces no había el odio a los partidos que hay hoy. Hoy todos argumentan“somos ciudadanos”, desde luego que todos somos ciudadanos, pero a lo que nos referimos es a quien ha comido y ha vivido del presupuesto. Ésa es la diferencia.

Aquí la única candidata que no ha comido ni ha vivido del presupuesto soy yo. ¿CÓMO ES ESE CAMBIO ENTRE EL ACTIVISMO SOCIAL QUE UNA CAMPAÑA PROSELITISTA? La vida de los organismos civiles tampoco es fácil y también hay una enorme desconfianza entre nosotros, vivimos como todos contra todos. Entonces no creas que hay mucha diferencia. Sí, la batalla política es dura, pero tampoco la campaña ciudadana o de organización es sencilla. Aquí en México todas las actividades de liderazgo causan desconfianza. ¿COMPETIR NUEVAMENTE POR LOS LLAMADOS “PARTIDOS PEQUEÑOS” NO ES “LA CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA”? Sí y no. A través de mi trayectoria he tenido invitaciones del PRI y del PAN, pero el costo es que“levantes los dedos”. Yo no soy“levantadedos”. Yo, por naturaleza soy muy rebelde. Y tengo que dejar muy claro el respeto que ha tenido el PRD hacia mi persona, algo que no hubiera creído.

SOLUCIÓN DE CRUCIGRAMA POLÍTICO Horizontales1. Ángeles/ 6. CCE/ 9. Ricos/ 11. Re/ 12. Espinosa/ 13. Zk/ 14. Mota/ 17. Colosio/ 20. Sin/ 21. Es/ 22. Ra/ 24. Na/ 25. Co/ 26. Osorio/ 29. Nini/ 32. Aa/ 34. Taylor/ 39. PRI/ 40. Fuentes. . Verticales: Atenco/ 2. Erizos/ 3. Links/ 4. Eco/ 5. Sos/ 7. Cretino/ 8. Ee/ 10. Sam/ 15. Os/ 16. Ana/ 18. León/ 19. Oro/ 23. Ar/ 26. On/ 27. Situ/ 28. Rap/ 30. IV/ 31. Ars/ 33. 35. Ae/ 36. YN/ 37. Lt/ 38. Oe

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012


18

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

Guillermo Ituarte.

GOBIERNO

PA R T I D O S

José María Hernández.

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

José Cornelio Ramírez.

CAMPUS

Macedonio Tamez.

SOCIALES

Arturo Zamora.

16 AÑOS DE DESGASTE PANISTA EN JALISCO

Zapopan vota a conciencia

Juan Sánhez Aldana.

Ha sido ligeramente mayor en comparación con Guadalajara

panista, se trata de José María Hernández Quintero, perteneciente al Grupo Zapopan conformado por panistas El ir y venir de preside ultraderecha que apoyadentes municipales es la ban fuertemente la candioportunidad perfecta para datura de Alberto Cárdenas analizar con lupa los aciertos Jiménez. José María, quien y desatinos que dejan unos también se desempeña y que agregan otros. Para como médico ortopedista, Jalisco no es la excepción, y llega a suplir el puesto de ales que en sus 16 años como calde que dejó Daniel Ituarte estado panista ha sufrido en 1996. Desde entonces saqueos, ha protagonizado “Chema” ya no pudo lograr importantes sucesos interningún otro puesto de elecnacionales y hay que decirlo, ción popular, al grado que ha visto crecer la oleada de hasta se fue del PAN. violencia. Para el periodo de En 1995 llega a la SÍGUELO EN 1998 al 2000 llega a la alcaldía de Zapopan alcaldía de Zapopan Daniel Guillermo Ituel hermano incómodo arte Reynaud, pero no de Francisco Ramírez duraría mucho. Para Acuña, José Cornelio 1996 Ituarte Reynaud, Ramírez Acuña, misquien fuera el primer mo periodo en que panista en gobernar su hermano lo era de Zapopan, se enfrenta Guadalajara. Cornelio a un caso de corrupción que tiene es su historial político consistió en el apoyo a un un manejo fraudulento de los despacho del que su hijo era recursos público, abusos misocio, el monto financiero llonarios que fueron denunascendió a más de 1 miciados por los regidores de llón de pesos. Además del Zapopan, sin embargo, logró nepotismo en que incurrió salir bien librado gracias al al incluir a sus familiares en apoyo del grupo panista y de la administración pública, no su hermano Francisco. pudo con el escándalo civil y Macedonio Tamez Guajarpolítico y dejó el puesto ese do fue el alcalde de Zapopan mismo año. por Acción Nacional de 2001 A su lugar llegó otro al 2003: su imperdonable

CELIA NIÑO

DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

LOS QUE FUERON Daniel Guillermo Ituarte Reynaud (19951996) Presidente municipal de Zapopan de extracción panista. José María Hernández Quintero (1996-1997) Presidente municipal suplente de Zapopan de extracción panista. José Cornelio Ramírez Acuña (1998-2000) Presidente municipal de Zapopan de extracción panista. Macedonio Tamez Guajardo (2001-2003) Presidente municipal de Zapopan de extracción panista. Arturo Zamora Jiménez (2004-2006) Presidente municipal de Zapopan de extracción priista. Juan Sánchez Aldana (2007-2009) Presidente municipal de Zapopan de extracción panista. Héctor Vielma Ordóñez (2009 a 2012) Actual alcalde de Zapopan de extracción priista.

acusación civil fue la entrega de permisos para la construcción del estadio Omnilife en medio de mantos acuíferos de la zona de El Bajío, construcción que dio paso a la urbanización descontrolada y la inminente destrucción del ecosistema protegido. De pronto aparece el priista Arturo Zamora Jiménez para ganar la elección de alcalde en el año de 2004 y gobernar hasta el 2006. Durante su periodo Zamora fue acusado de solapar las construcciones particulares en terrenos estatales del bosque Los Colomos, estos actos y su poca pericia política para unir a los grupos internos de su partido le arrebatarían la continuidad priista al municipio para el próximo periodo. Actualmente es diputado federal con licencia debido a su registro como precandidato al Senado de la República. Juan Sánchez Aldana Ramírez, de extracción panista, llega al puesto de alcalde en 2007 y gobierna hasta el 2009. Sánchez Aldana tomó protesta mientras presumía que lograría hacer de Zapopan el lugar que siempre habían soñado, pero a tan sólo un año de su cargo, los habitantes y

Héctor Vielma. medios de comunicación lo veían como un facilitador, pero sólo para el interés de algunos panistas, así como la inclusión en la nómina del Ayuntamiento a familiares y amigos de conocidos miembros de su partido. Con el descontento ocasionado por el nepotismo de Sánchez Aldana, la ciudadanía zapopana votó para que nuevamente regresara el PRI a la Presidencia Municipal, esta vez a nombre de Héctor Vielma Ordóñez, quien tiene una proverbial capacidad para hacerse de enemigos. Vaya, ¡ni las buenas relaciones salva! En el municipio de Zapopan los ciudadanos se decidieron por nueve años consecutivos por los panistas, para después intercalar al PRI cada tercer año. El nepotismo que ningún alcalde ha dejado pasar, se ha convertido en el lugar común para los alcaldes de Zapopan, causando descontento, desconfianza y apatía en los procesos políticos.


19

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

LOS ÚLTIMOS 6 ALCALDES DE GUADALAJARA

¿Se acabó la supremacía

albiazul?

César Coll.

Desde la llegada de Alberto Cárdenas al Gobierno del Estado el PAN también se instaló en Guadalajara CELIA NIÑO

Hablar de alternancia en el Gobierno Municipal de Guadalajara fue viable hasta que lo recuperó Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Desde que Alberto Cárdenas Jiménez fue gobernador de Jalisco (1995) hasta el 2009, el palacio municipal fue de los panistas. En 1995 llega a la alcaldía de Guadalajara el panista César Luis Coll Carabias, quien es originario del Distrito Federal. Su periodo como presidente municipal es remembrado por la prohibición del uso de minifaldas en las instituciones gubernamentales por “atentar la decencia” y la idea de postular a Guadalajara como sede de los Juegos Panamericanos, que se concluyó varios años

Francisco Ramírez. después ya con el gobierno de Emilio González Márquez. El 12 de noviembre de 1997 fue electo presidente municipal de Guadalajara Francisco Ramírez Acuña, aún siendo líder del grupo “tradicional” del PAN en Jalisco. Caracterizó su periodo la carencia en la claridad y transparencia de sus acciones y sobre todo, su planeación para encaminarse al Gobierno de Jalisco para finalmente conseguirlo en el año 2000. Para el periodo 2000-2003 fue electo el entonces panista Fernando Garza Martínez, quien no dejó escapar la oportunidad de incluir en la nómina municipal a su propio grupo político y no se logró salvar de escándalos por corrupción. Pero se le reconoce que durante su administración logró en cierta medida la profesionalización en tenores de reglamentación del servicio público. Actualmente Garza Martínez contiende a la Gubernatura del Estado de Jalisco por el PRD argumentando que nunca estuvo de acuerdo con la ultraderecha de su antiguo partido. Emilio González Márquez. La fama de “gober piadoso” la arrastra desde que llega a la alcaldía de Guadalajara en 2004. En su periodo, tal como el de su actual Gobierno del Estado, usó recursos públicos como si

Fernando Garza.

LOS QUE FUERON César Luis Coll Carabias (1995 a 1997) Presidente municipal de Guadalajara de extracción panista. Francisco Ramírez Acuña (1998 a 2000) Presidente municipal de Guadalajara de extracción panista. Fernando Garza Martínez (2001 a 2003) Presidente municipal de Guadalajara de extracción panista. Emilio González Márquez (2004 a 2006) Presidente municipal de Guadalajara de extracción panista. Alfonso Petersen Farah (2007 a 2009) Presidente municipal de Guadalajara de extracción panista. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz (2010 a 2012) Presidente municipal de Guadalajara, con licencia, de extracción priista. Francisco Ayón López, alcalde interino desde enero de 1012 hasta la actualidad, de extracción priista.

Emilio González. fueran propios a favor de asociaciones religiosas, dejando de lado el consenso de la ciudadanía para el uso del dinero que es de todos. Para cuando el doctor Alfonso Petersen Farah llega al Ayuntamiento de Guadalajara, su partido ya arrastra un desgaste provocado directamente por la presidencia de Vicente Fox Quesada y su antecesor Emilio González Márquez. Petersen Farah comienza su mandato con una pugna interna en el PAN que prácticamente no lo deja gobernar con libertad. Su gran fallo fue la anunciada Villa Panamerica como método de recuperación del centro histórico de la ciudad, además del incumplimiento de cuerpos de policías más confiables; contrariamente fue en su periodo cuando más quejas se recibieron ante la CNDH por abusos de autoridad. Finalmente el descontento contra los panistas se hace real cuando el priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz llega a la Presidencia Municipal de Guadalajara, dando fin a cinco administraciones consecutivas para Acción Nacional. Posteriormente y para comenzar de lleno con su campaña al Gobierno del Estado, Aristóteles pidió licencia como presidente municipal, quedan-

Alfonso Petersen.

Jorge Aristóteles.

Francisco Ayón. do al frente como presidente interino Francisco Ayón López, quien fuera regidor suplente de Sandoval Díaz. Ahora, Ramiro Hernández García (PRI) y Alberto Cárdenas Jiménez (PAN), los dos ex senadores, buscan gobernar la Perla Tapatía. ¿Regresará el PAN? ¿Se mantendrá el PRI? Es lo que está por verse el próximo 1 de julio.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012


20

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

GARZA NO BAJA LA GUARDIA

STAFF / JALISCO

El candidato del PRD mantiene su ritmo para pedir el voto ciudadano

Con simpatizantes en la Colonia Jalisco.

LAS IMÁGENES DE LA CAMPAÑA

ALFARO RECIBE BUENOS ÁNIMOS

De gira por Ojuelos.

El candidato de Movimiento Ciudadano tiene buena recepción de sus seguidores

En la colonia Las juntas.

Alfaro en reunión con mujeres en la CANACO.

Con integrantes del Consejo de la Moda.

Frente a universitarios en el CUCSUR.

El candidato a Gobernador con integrantes de 100 por Jalisco. DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Garza en la colonia Del Fresno.


21

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

STAFF / JALISCO

Aristóteles y Peña Nieto con empresarios de IBM México.

Aristóteles platica con estudiantes del ITESO.

LAS CAMPAÑAS EN IMÁGENES

ARISTÓTELES SE REÚNE CON ESTUDIANTES Y EMPRESARIOS El candidato a la Gubernatura de Jalisco por el PRI lo mismo pide el voto a los comerciantes de Santa Tere que a ejecutivos de IBM

En el mercado de Santa Tere acompañado de Ramiro Hernández García.

En el mercado de Tonála acompañando a Jorge Arana Arana.

Aristóteles y Peña Nieto con empresarios de IBM México.

En un encuentro con empresarios de la tecnología de la información. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012


22

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

LA CAMPAÑA PANISTA EN IMÁGENES

FERGUZ NO LE AFLOJA

El candidato del PAN a la Gubernatura relanza su campaña con propuestas sobre seguridad

STAFF / JALISCO

Alberto Cárdenas en la colonia Ex Penal de Oblatos.

SALEN A LAS CALLES POR EL VOTO Los candidatos de diferentes partidos tocan puertas, van a tianguis, reúnen a vecinos para pedirles su voto

Presentando sus propuestas a implementar si gana la Gubernatura.

Adrián Salinas en El Zapote.

Jorge Arana en Zalatitán, Tonalá.

Ferguz en la colonia Hacienda San José.

Con candidatos del PAN a las alcaldías metropolitanas. DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Alfredo Barba, en la colonia Guadalupana, Tlaquepaque.


23

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ES CANDIDATO DE MC A GUADALAJARA

CARO LE PONE SAL Y PIMIENTA El aspirante a la Alcaldía tapatía mantiene atentos a los medios y a los electores con propuestas y críticas severas al sistema político

Caro se comprometió a eliminar la venta ilegal de medicamentos y restablecer el orden del barrio del Santuario.

STAFF / JALISCO

Tras dar inicio a su campaña y a la de los aspirantes a diputados locales.

En el marco de la celebración del día de las madres, Salvador Caro, presentó su eje de campaña referente al sector femenino.

Se comprometió a impulsar al mercado Felipe Ángeles como la central de abastos del Oriente de Guadalajara.

El candidato tuvo una entusiasta recepción de locatarios del mercado San Juan de Dios.

Al presentar a los medios su declaración patrimonial.

Anunció la creación del Instituto tapatío de los niños y los adolescentes y el cual se establecerá afuera de la FEG. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 22 AL 29 DE MAYO DE 2012


Olvídese del pasado, apueste al futuro

DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.