El Respetable 32

Page 1

FERNANDO GUZMÁN

LA CAMPAÑA EN IMÁGENES

¡EN FRANCA PICADA!

GUSTA SENCILLEZ DE HÉCTOR ROBLES

El candidato del PRI a la Alcaldía de Zapopan no desaprovecha ocasión para pedir el voto. Pág. 21

¿Arrastrará a todo el panismo a la derrota el candidato a Gobernador? Pág. 4

El Respetable

RATUITO EJEMPLAR G

Romper paradigmas es cuestión de principios

Guadalajara, Jalisco, del 15 al 31 de mayo de 2012 No. 32 CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

PEÑA NO CUMPLE,

YO SÍ: SOSTIENE

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA

Presenta Diego Monraz a nivel nacional el “Incumplemático”, para dar a conocer “mentiras” y “errrores“ del candidato priista. Pág. 16 y 17

NATALIA JUÁREZ

ATREVIDA, DIFERENTE, ABIERTA

Es la candidata a diputada federal del PRD en Jalisco por el Distrito 8 Pág. 8

DURANTE LA FERIA DEL LIBRO EN ESPAÑOL

LOS ÁNGELES RECONOCE A RAÚL PADILLA

El alcalde angelino, Antonio Villarraigosa, elogia “su visión, su sueño y su trabajo”. Pág. 9


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! BRUNO LÓPEZ

brunodos@hotmail.com

Una burbuja pasea a Enrique Alfaro

Por allá va, voltee usted para arriba, ¿no la alcanza a ver? Es el candidato de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro Ramírez, junto con su legión de pelones, suspendidos en el aire en una frágil e inasible burbuja de jabón... Porque el mayor reto de Enrique Alfaro no es ganar debates para que los 20 consejeros de MURAL le hagan ganador y le inflen la burbuja; porque el mayor reto no es consolidar su posición en el segundo lugar de las encuestas por encima del candidato del PAN, Fernando Guzmán Pérez Peláez; porque su mayor reto no es que la gente entienda que si va a votar por AMLO también debería votar por Alfaro, aunque no sean del mismo partido ni coalición...

No, señores. El mayor reto de Alfaro es lograr en las urnas lo que saca en las encuestas, traducir en votos todos esos ánimos y cuentas ale-

gres que ahorita los trae suspendidos en el aire en su agradable burbuja. Primero se dijo con insistencia que Alfaro podría ser el candidato del PAN, pero todos sabíamos que eso era improbable, que ni el entonces aspirante Fernando Guzmán ni nadie del PAN iba a ceder todo el capital de su partido para que los encabezara un “izquierdoso nice” que ni siquiera unificaba fuerzas en el PRD. Después se dijo que en realidad Alfaro le haría el trabajo al PAN, pues lo que iba a ocasionar era quitarle

votos al PRI y a su vez esto haría fuerte al candidato a la Gubernatura, Fernando Guzmán Pérez Peláez. Entonces se ventilaba hasta el hartazgo el idilio de Alfaro con el Gobernador Emilio González Márquez. Y de repente, Alfaro y su burbuja bajan un poco de altura cuando se alejan del PRD y de su estructura y de sus spots y de sus recursos de campaña. Ahora se quiere dejar claro que Alfaro ya subió en las encuestas y rebasó al candidato panista y que por lo tanto la lucha de Aristóteles, quien

encabeza las encuestas, es con él y no con Guzmán Pérez Peláez. Ergo: cualquier vientecillo mueve la burbuja alfarista, de aquí para allá, de allá para acá... Toda la semana pasada el rumor fue insoportable: el PAN va a bajar a Guzmán y apoyará a Alfaro. Ya ningún panista está en condiciones de suplir al candidato a Gobernador, por lo que la única opción sería apoyar a Alfaro, se comentó. Otro vientecillo: ahora la burbuja alfarista retoma el vuelo, se mueve candenciosamente y no precisamente

porque vayan enfilados a Cuba, sino porque se menciona que podría suplir a Guzmán. Cuando era sólo el aspirante, Guzmán no dejó bajo ninguna circunstancia que creciera esa posibilidad, ¿por qué habría de hacerlo ahora, que ya lleva un 50 por ciento del tiempo de campaña? Pero además, una cosa es que ni los panistas quieran a Guzmán y otra es que voten por Alfaro, por Dios... Para ser políticamente correcto en el círculo rojo hay que decir que la propuesta de Alfaro es la que mejor se ve. Claro, es cierto: porque nosotros somos los principales impulsores de la burbuja alfarista. ¿O acaso usted la ve? ¡A ver voltee para arriba!

ÓSCAR TAGLE

1

2

4

3

5

6

8

7

9

11 14

HORIZONTALES

12

10

13

15

16

17

18 19

22

CRUCIGRAMA POLÍTICO

20

21

23

24

25

26

27

28

DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

1. Sede del segundo debate presidencial a realizarse en Guadalajara. 5. Encuestadora de Liébano Sáenz, de ella dijo en Michoacán Fausto Vallejo: “Inicialmente me daba a mí ventaja, pero no llegamos a ningún acuerdo y obviamente pasó a otros momios a favor de la candidata Luisa María Calderón (siglas). 7. Apocopado pero bien peinado candidato tricolor al gobierno estatal. 9. Pena Nieto ha inundado las _________ sociales de bots inaugurando así el llamado ciberacarreo. 10. Un abucheo prolongado a la clase política en general. 11. El bosque de La Primavera ya no _______ pero no hay que sacar el tema de la agenda. 14. Real Academia Española. 15. Luego de un vistazo a los aspirantes a cargos de elección popular, buena parte del electorado podría decir: ________ miseria 16. Consonante repetida. 18. Prefijo de nuevo. 19. La campaña de JVM parece estar hecha de un ___ y luego de otro y otro. 20. Recomendación libresca: novela de Ignacio Manuel Altamirano: El _______. 22. Galio. 23. Desorganizador de las elecciones, los debates y muchos otros fiascos por venir (siglas) 24. Prefijo de negación. 25. Secretaria general del CEN del PRI. 27. A ver si dejan de proteger al Copetes y

cambian el formato para que los candidatos presidenciales puedan ________. 28. Signos del gato.

VERTICALES 1. De ganar la izquierda sería el titular en Bucareli. 2. Impresentable secretaria del PRD nacional. 3. Luego de ver su desplome, los cercanos a FGPP le recomiendan que ____. 4. En campaña más vale tener uno bajo la manga. 5. Hace cuánto que los jaliscienses no sabemos lo que es que haya un líder político que sepa __________. 6. Un voto por Quadri es un voto contra la _______________. 8. Otra encuestadora cuyos números están llenos de inconsistencias y de muchos intereses, le dicen la del Cisen: GEA- ____. 12. El rey de la farándula lo ha llamado Pedro Mellado (siglas). 13. Nota musical. 17. Corresponsal de la revista Proceso asesinada a finales de abril en Veracruz, crimen que sigue impune: _________ Martínez. 19. Luego de los debates nacional y local, los aspirantes al unísono salieron con que: ______. 20. En su sexenio ocurrieron la matanza de Acteal y el Fobaproa (apocopado). 21. Recipiente de cocina. 26. Trasladarse. RESPUESTAS PÁGINA 16


3

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL CARTÓN

GRILLETES ÓSCAR TAGLE www.twitter.com/Tagliacci

Cada cabeza decapitada es un inframundo. El Leonel sí es como lo pintan, comentario en corrillos del Poder Judicial. Fer o no Fer, se dicen Garza y Guzmán al borde del precipicio. A Ramiro le va a salir Caro, dice Bebeto. Luego de Ugalde y Valdés, no hay duda que José Woldenberg sigue siendo el patrón electoral. Mequetrife: de conteo rápido a descontón súbito. Fracasó la guanajuatización del país; todo un éxito la mariguanajuatización.

FOTO NOTA Aristóteles celebra el Día de las madres En el marco del 10 de mayo, Día de las madres, el candidato a la Gubernatura de Jalisco por la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Aristóteles Sandoval, se reunió con su familia para comer y celebrar a su mamá.

LA FRASE

Los epnócratas en la Real Paleolitik. Deshojando la Margarita Vázquez Mota: quiero nepotismo, no quiero nepotismo, quiero nepotismo, sí que sí quiero nepotismo. Que el blofero del PANAL se sube a la combi una quadri antes de llegar a su destino. Un apolítico pobre o rico, es un pobre apolítico. Tres décadas sin crecimiento económico o la treintena trágica. Ricardo Salinas Pliego, rating de dos patas.

“Es una mentira, una gran mentira. No hay nada, todo bien con el futuro gobernador, Fernando Guzmán”, Miguel Ángel Monraz, dirigente estatal del PAN, al descartar que bajan de la contienda a Gobernador a su candidato. DIRECTOR EDITOR FOTOGRAFÍA Bruno López Argüelles Staff-Jalisco brunodos@hotmail.com CORRECTOR DE ESTILO CEL: 33 1043 2759 María Ramírez DISTRIBUCIÓN ADMINISTRACIÓN Daniel Chavarría Guadalupe Águila ARTE Y CARTÓN POLÍTICO DISEÑO Erandini Arturo Adrián Salazar Manuel Victorio Meza Elizabeth Galván

COLABORADORES Martha Hernández Araceli Llamas Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Tercer Grado, tres gramos de credibilidad. Al intelectual orgánico le fascina la crítica pero no la soporta. Televisión Mexicana de Futbol. Poderes fuckticos: más parecen cesiones que concesiones De futbol a fútilbol, ahí no hay debate. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

CÁRDENAS TIENE INDICACIONES DE DESMARCARSE

¿Arrastrará Guzmán a todos a la derrota? Al arranque de la campaña, la estrategia estaba a cargo del asesor Gilberto Pérez Castillo. Unos días después, éste ya había renunciado... STAFF/JALISCO

Cuando todavía no comenzaba la campaña al gobierno del estado, Fernando Guzmán Pérez Peláez ya había despedido a todo su equipo de prensa. El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) les reclamó que no aparecía en los medios de comunicación. El equipo de Guzmán se reacomodó y unos días después ya estaban listos para comenzar actividades proselitistas. Sin embargo, un día antes de que se diera el banderazo de salida, en la dirigencia estatal del partido desconocían cuáles serían las actividades del candidato que, de madrugada y sin un objetivo definido, comenzó a promoverse solo, en la zona de San Juan de Dios. Al arranque de la campaña, la estrategia estaba a cargo del asesor Gilberto Pérez Castillo. Unos días después, éste ya había renunciado. El ex secretario de Gobierno comenzó así su campaña. En su promoción, intentó ser el mismo Guzmán que en la interna: con su dentadura nueva, blanquísima y pareja; reuniéndose con jóvenes, incluso de melena; respaldando a las madres solteras, cuya inclusión en el modelo de familia combatió legalmente desde

Guzmán de gira con Josefina en Ciudad Guzmán. el Ejecutivo estatal; dejó a un Vázquez Mota, prácticamente lado los trajes oscuros y hasta no tomó en cuenta a Guzmán. se puso pantalón de mezclilla. En el mitin en la glorieta de los En resumen, su imagen camNiños Héroes, destacó la presbió, pero no logró impactar a encia de Alberto Cárdenas y lo los jaliscienses, por lo menos llevó a la pasarela para animar no según lo que dicen las a los asistentes. Al candidato encuestas, donde siempre al gobierno del estado sólo lo ha salido lejos del priista tomó en cuenta para pedirle Jorge Aristóteles Sandoque asumiera un comproval Díaz e incluso, en miso en materia educaalgunas ocasiones por SÍGUELO EN tiva y hasta no le hizo debajo de Enrique muy buena cara cuAlfaro Ramírez, del ando éste, sin avisarle, partido Movimiento le puso sobre la cabeza Ciudadano. un sombrero de charro Durante las primrosa mexicano. eras semanas, Guzmán Con todo esto, Pérez Peláez tuvo que quedó claro que el darse cuenta que enfrentaba único apoyo que aún conprácticamente solo la conservaba Guzmán Pérez Peláez tienda. La mayor parte de los era el del gobernador Emilio grupos internos del partido González Márquez. Pero el le dieron la espalda o simplemandatario no ha movido ni mente se dedican a sus respec- un dedo para manifestar su retivas campañas. Casi ninguno spaldo y, en una visita al ITESO, lo acompaña e incluso hay Guzmán dijo que su gobierno versiones de que el candidato sería diferente al actual. a la presidencia municipal de Unos días después, se dio Guadalajara, Alberto Cárdenas un cambio más en su estrucJiménez, tiene indicaciones de tura de campaña. Fernando desmarcarse de la estatal, para Guzmán anunció la salida del que no lo arrastren en la caída. coordinador de campaña, Además, en la primera visJorge Sánchez. Para muchos, ita que realizó a Jalisco la canfue el rompimiento definitivo didata a la presidencia de la con Emilio González, porque república por el PAN, Josefina Sánchez es uno de sus hom-

DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

bres más cercanos al Ejecutivo, pieza fundamental en las últimas dos campañas del actual mandatario, a la presidencia municipal de Guadalajara en primer lugar y, luego, a la del gobierno del estado. Guzmán había llegado a la contienda interna panista con la certeza de que era el candidato del gobernador e incluso los partidos de oposición llegaron a manejar la posibilidad de una elección de Estado. Esta posibilidad, ya en la campaña constitucional, no ha vuelto a mencionarse. Incluso, entre los dos grupos que acompañan a González Márquez, éste prefirió al de Guzmán, lo que le significó un rompimiento con su compadre Herbert Taylor Arthur, a quien quitó el control de la nómina del Ejecutivo, para entregársela al ex secretario de Gobierno. Taylor renunció por ello a la Coordinación de Innovación y Desarrollo del gobierno del estado. En ese diferendo, Guzmán descartó cualquier posibilidad de que el Gabinete en pleno se sumara a su proyecto. Actualmente, hay quienes aseguran que es el propio Herbert Taylor quien ha convencido a Emilio

SOCIALES

GUZMÁN, TERCERO EN LAS ENCUESTAS La última encuesta IMP PANAL PAG 20 OK publicada por el periódico El Universal envió a Guzmán al tercer lugar. Ésta se levantó del 2 al 5 de mayo y coloca en el primer lugar a Aristóteles Sandoval con 48.1 por ciento; a Enrique Alfaro con 26 por ciento, y a Guzmán con 17.8 por ciento. Al día siguiente, El Informador volvió a colocar a Guzmán segundo, con 28 puntos, por 48 de Sandoval Díaz y 14 de Enrique Alfaro. La encuesta en la que le ha ido mejor es la de Milenio Jalisco, que lo puso en segundo lugar con 30.4 por ciento el pasado 29 de abril, aunque también el priista sigue a la cabeza con 44.4 por ciento. En esta, Fernando Garza, del Partido de la Revolución Democrática es tercero, con 7.4 por ciento, mientras que Alfaro tiene 5.9 por ciento.

González de que el ex secretario de Gobierno debe ser relevado en la candidatura y que es quien le ha acercado las encuestas en las que Enrique Alfaro Ramírez aparece ya en segundo lugar. Las versiones de la distancia entre el candidato y el gobernador, se fortalecieron con la salida de Jorge Sánchez de la coordinación de la campaña, aunque Fernando Guzmán aseguró que entre él y el mandatario hay una sana cercanía. Guzmán decidió quedarse con un coordinador que él llamó aguerrido pero que más bien está acostumbrado a la política agresiva: el diputado local Héctor Álvarez Contreras, quien además es candidato a diputado federal por el Distrito LVII, tras ganar un juicio a su partido para que no lo expulsaran del blanquiazul y se le permitiera contender. Así, ¿quién le apuesta a Guzmán? ¿Se llevará a todos al cadalzo?


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

JUAN CARLOS G. PARTIDA

Los alfaristas comentan que el descontento con la figura de Fernando Guzmán como candidato a gobernador por el PAN, los beneficia con un inexorable aunque anónimo compromiso de muchos militantes blanquiazules a votar por Enrique Alfaro. Lo mismo dice el candidato del PRD, Fernando Garza Martínez. “Hay un gran descontento con la figura de Guzmán”, señala, mientras afirma que existen panistas amigos de él que lo apoyan, justo debido a que no aceptan al ex secretario general de Gobierno como su candidato. Pero que lo digan sus adversarios políticos no pasaría de anécdota de campaña, si a esas palabras no se sumaran los indicadores que a estas alturas hacen parpadear las hace rato encendidas luces amarillas, porque la candidatura de Guzmán va en franca picada. Tan parpadean que a hace unos días, el propio presidente estatal del PAN, Miguel Ángel Monraz Ibarra, debió convocar a una rueda de prensa exclusivamente para desmentir el rumor de que Guzmán sería bajado de la candidatura. “No hay duda, Fernando Guzmán irá hasta el final y ganará la cuarta gubernatura de Jalisco para el PAN”, dijo Monraz en la sede estatal de su partido, al parecer sin darse cuenta que convocar a los medios para desmentir un rumor produce justo lo contrario, lo alimenta. Y como cuando el río suena algo arrastra, el primero que se fue con la corriente en declive fue el coordinador de campaña de Guzmán, Jorge Sánchez, quien apenas libró el día de la madre en ese cargo. Uno de los principales hechos que logró mover en sus cimientos a Guzmán ante quienes esperan que el PAN siga teniendo en Jalisco un bastión de votos a nivel nacional, fue la encuesta que publicó El Universal el día 8 de mayo, posterior al debate sostenido por los candidatos, la cual ubica por vez primera a Enrique Alfaro Ramírez, candidato de Movimiento Ciudadano, en segundo lugar y relega hasta el tercer sitio

Fernando Guzmán celebrando el día de las madres en El Sauz

¿QUIÉN LE APUESTA AL CANDIDATO DEL PAN?

Guzmán, en franca picada... El dirigente estatal debió convocar a rueda de prensa para desmentir el rumor de que Guzmán sería bajado de la candidatura ¿ES SÓLO FALTA DE CARISMA? Sería injusto cargar a Guzmán la realidad que hoy vive el PAN en Jalisco. Su principal impulsor, Emilio González Márquez, mucho tiene que ver en el declive en la intención del voto para un partido que durante 18 años prometió un cambio y un posicionamiento de Jalisco en la esfera nacional que nunca llegó. Además de la inseguridad, el empleo mal pagado y la proliferación de la subcontratación sin garantías laborales, en Jalisco los indicadores de salud y educación siguen por los suelos. Sumado a lo anterior, las erráticas y opacas políticas de gobierno de González Márquez, a las que habría que añadir la mentada de madre y las apariciones en evidente estado alcohólico del gobernador, terminaron por cansar a un electorado que se había mantenido fiel tras una larga historia de gobiernos del PRI. Pero la personalidad propia de Guzmán es sin duda el factor clave. Secretario de Gobierno de Jalisco con a Guzmán. De acuerdo al sondeo, Aristóteles Sandoval tiene el 48.1 de la intención del voto, Alfaro el 26 por ciento y Guzmán el 17.8,

Alberto Cárdenas Jiménez, ex diputado federal y de nuevo secretario de Gobierno con González Márquez, el candidato panista se caracterizó por el desdén hacia la población en general en su cargo, privilegiando siempre los proyectos privados o de gobierno por sobre la oposición de la ciudadanía, o usando el cargo como trampolín político. Su mano dura es de sobra conocida, además de un catolicismo casi fundamentalista que lo ha hecho impulsor de causas religiosas que bajo el tinte de humanismo, han terminado por darle una fama bien ganada de intolerante, muy pregonada incluso por varios de sus subalternos que han trabajado con él. Por ello una de las principales críticas hacia su campaña es que ahora afable y sonriente, aparezca rodeado en sus spots de gente común, como si la imagen de un comercial electoral pudiera borrar toda su trayectoria e imponerle una condición de empatía popular que desde lejos se nota artificial.

bajando además 3.2 puntos porcentuales con respecto a la medición anterior y 11.5 por ciento desde marzo pasado, cuando el diario capitalino

inició sus encuestas. Alfaro se congratuló de los resultados y dijo que demuestra cómo sigue avanzando a paso firme, por lo que hizo un

SOCIALES

llamado a los panistas a que ejerzan el voto útil y en lugar de votar por Guzmán lo hagan por él para impedir el triunfo del PRI. Guzmán sin embargo no quiso reconocer los resultados de la encuesta y dijo que la realidad es que estaba muy cerca del primer lugar y que “a ese muchacho (Aristóteles) le vamos a dar una repasada en las elecciones”. ¿SUSTITUCIÓN O ALIANZA? Fuentes panistas confirman que hay toda una oleada de militantes de todas las tallas que tratan de convencer a Guzmán de que se baje de la contienda por el bien del partido, lo que el candidato se empeña en desdeñar. Entre quienes habrían pedido reconsiderar su candidatura a Guzmán están el gobernador Emilio González Márquez y el presidente nacional del partido, Gustavo Madero, asustados por los números propios que confirman la caída libre del candidato hacia un lejano tercer lugar. En lo que no coinciden las fuentes es en el futuro de la candidatura de Acción Nacional. Para unos quien podría llegar al relevo es el diputado local Héctor Álvarez, quien fue expulsado del partido luego de criticar a varios de sus compañeros legisladores. Otros señalan que se hará real lo que desde hace meses se especulaba, que Alfaro será a final de cuentas también candidato del PAN, en una alianza de facto impulsada por el gobernador Emilio González Márquez. La importancia del granero de votos blanquiazules que significa Jalisco es fundamental para la campaña de Josefina Vázquez Mota, quien alarmada no sólo por el declive de Guzmán sino porque ella misma comienza a perder terreno frente a Andrés Manuel López Obrador en la lucha por el segundo lugar en las encuestas por la presidencia del país, decidió aumentar su presencia en la entidad. Así la candidata además de estar en el estado el viernes 11 de mayo, también programó una visita para el miércoles 16, en una intensificación de sus giras jaliscienses que podrían resultar en hasta cinco ocasiones durante el mes en curso.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EDUARDO ALMAGUER RAMÍREZ MARTHA HERNÁNDEZ

A menos de un mes de haber tomado las riendas del PRI Jalisco, reconoce que su tarea no es fácil, pues debe resolver “algunas inquietudes” que dejó su antecesor Rafael González Pimienta en el ánimo de algunos militantes y a la vez trabajar con miras al triunfo electoral del 01 de Julio. De la “operación cicatriz” poco habla, refiere que ha tenido reuniones con diversas expresiones del tricolor y con los mismos candidatos “hemos ido caminando y en lo personal me siento muy satisfecho”. Sobre las elecciones es contundente, “vamos a ganar” resume. En entrevista con El Respetable abunda sobre estos temas. ¿CÓMO ENCAMINARSE CUANDO EL PROCESO ELECTORAL YA ARRANCÓ? Primero, yo venía trabajando en la preparación ya de la campaña en Guadalajara y en la Zona Metropolitana; estuve trabajando intensamente en los procesos internos, conozco la problemática y cómo se dio el proceso, entonces no me es desconocido, hay diagnósticos, los empezamos a aplicar directamente y a la par a resolver los temas que van surgiendo en el desarrollo de la campaña. Además cuento con un buen Comité, responsable de las Secretarías, son muy eficientes, son leales, bastante trabajadores, entonces eso facilita mucho la actividad y que las decisiones se aterricen en tiempo y forma. SE DICE QUE ESTE PROCESO ELECTORAL VA A SER EL MÁS JUDICIALIZADO ¿ESTÁ LISTO EL PRI EL PARA ELLO? Tenemos un área muy importante de abogados, ya con experiencia, preparados; como lo hemos visto, en nuestros juicios que hemos ganado previo al proceso prácticamente los hemos ganado todos. El PRI está ya preparado, son un grupo de abogados bastante eficientes, que se han tomado muy en serio el darle un blindaje legal a

Nosotros somos muy respetuosos. El sólo hecho de encabezar un proyecto y mostrarlo a los ciudadanos merece respeto. Si ellos (Guzmán y Alfaro) tienen una discusión en cuanto al segundo lugar nosotros no entramos a ese debate, no es un tema de interés nuestro.

conducido bien, bien. Sobre el tema de las urnas electrónicas… Hemos llegado a la conclusión de dejar un breve tiempo para que el IEPC revise técnicamente la situación y emita una postura concreta y posteriormente nosotros haremos nuestro pronunciamiento. Lo que sí hemos dicho y sostenemos es que el voto de cualquier ciudadano debe ser respetado, entonces el IEPC debe dar esa garantía. ¿CUÁL ES SU PRONÓSTICO PARA LAS ELECCIONES DEL 1 DE JULIO? Habrá un triunfo muy contundente del partido a nivel nacional, estatal y en los Congresos que permita esa transformación del país.

Almaguer (corbata roja) el día que asumió como dirigente estatal.

PONER ORDEN Y DAR LA BATALLA, EL RETO DE ALMAGUER El nuevo dirigente del PRI augura aplastante triunfo del tricolor a nivel local y nacional

la elección porque estamos Sobre nuestro candidato, seguros de que la gente va los diversos estudios, no a votar a favor de nuestros solamente una encuesta o candidatos y en el área juestudio de opinión, diversos rídica estamos bien. estudios nos dicen El candidato SÍGUELO EN que hay una gran disde MC, Enrique posición o voluntad Alfaro, presume que de la gente de votar desplazó al panista por él y por el PRI. Fernando Guzmán y Vamos a ganar, de dice que en un mes eso no tengo duda, hará lo mismo con si otros se pelean por Aristóteles Sandoval el segundo lugar es Nosotros somos muy asunto suyo. respetuosos. El solo hecho de encabezar un proyecto y SU CANDIDATO A LA mostrarlo a los ciudadanos PRESIDENCIA, ENRIQUE merece respeto. PEÑA, MENCIONA UNA Si ellos (Guzmán y Alfaro) POSIBLE ALIANZA EN LO tienen una discusión en OSCURITO ENTRE PAN Y cuanto al segundo lugar PRD ¿VE USTED LO MISnosotros no entramos a ese MO A NIVEL LOCAL? debate, no es un tema de Se les nota, diría una interés nuestro. canción. Se les nota, se les

DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

nota que a como dé lugar quieren el que no se rescaten las instituciones. Más allá de las cosas y circunstancias que surjan en campaña, la gente lo que desea es que sus gobiernos, a través de sus instituciones resuelvan los temas de seguridad, de procuración de justicia, de salud, de medio ambiente, eso es lo que desea la gente…y en ese sentido, ellos (PAN y PRD) están más preocupados en obtener el poder por el poder, entonces se les nota, nada más que son alianzas en lo oscurito. ¿AL ÁRBITRO ELECTORAL COMO LO VE A NIVEL LOCAL? Hasta el momento se ha

¿SOBRE LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES? En los municipios, prácticamente el PRI gobierna el 80 por ciento de la población en el Estado, aún con 43 municipios que tenemos, que son los mayores o los más grandes. Entonces yo creo que vamos a tener un avance por lo menos en el 80 por ciento de los municipios del estado. ¿Y EN LAS CURULES DEL CONGRESO DEL ESTADO Y EL CONGRESO DE LA UNIÓN? A nivel local y federal el PRI va a tener mayoría porque la gente quiere que haya cambios muy fuertes y muy rápidos. ¿DE LA GUBERNATURA Y LA PRESIDENCIA? La gubernatura y la presidencia la vamos a ganar con una gran ventaja con nuestros candidatos Enrique Peña Nieto y Jorge Aristóteles. ¿BUSCARÁ CONTINUAR AL FRENTE DEL PRI CUANDO TERMINE SU ENCARGO COMO DELEGADO ESPECIAL? Vamos a partir del resultado a revisar con las expresiones del PRI y militancia, si hay condiciones sería extraordinario, pero eso en su momento lo vamos a revisar. Yo ahorita estoy concentrado en los resultados del 1 de Julio, en el triunfo que tendremos el día de la elección.


7

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

LE RESTA EN VEZ DE SUMAR A SU CAMPAÑA

La planilla, el lastre de Cárdenas Socialité, deportistas retirados, mujeres como Maribel Alfeirán cuyo nombre lo dice todo, restan al carisma del panista JUAN CARLOS G. PARTIDA

La planilla de regidores de Alberto Cárdenas Jiménez es como una caja de Pandora de donde surge todo, menos operadores que con trabajo de calle o al menos con prestigio propio contribuyan a sumarle votos al ex gobernador jalisciense. Socialité, deportistas retirados, panistas traídos desde el más allá político local, mujeres como Maribel Alfeirán cuyo nombre lo dice todo, empresarios poco identificados con las bases partidistas y en general un grupo que a simple vista da visos respecto a cómo gobernaría el otrora caballo negro aspirante a la candidatura presidencial, hoy venido a menos en pos de la alcaldía de Guadalajara. El equipo puede ser el talón de Aquiles para Cárdenas, en particular en una contienda tan pareja como la que se está presentando contra el priista Ramiro Hernández García quien, muy al contrario, debió aceptar que su planilla fuera integrada por casi todos los grupos del PRI, lo que por otra parte le brinda una mayor base electoral y trabajo con mejor organización y cobertura. “Mi partido me ha dado la oportunidad de ser lo que soy, creo que nunca como ahora nos necesita a todos, pero unidos. Requiere nuestro partido de nuestra total humildad pero también de toda la fuerza que como equipo debemos darle al PAN de Jalisco”, dijo Alberto

conocer el caso del chofer de la esposa de Coll, al que pagaba 60 mil pesos mensuales como “bonos de productividad”. El caso sin embargo no progresó porque Samuel Romero Valle, entonces diputado por el PRD, impidió con su voto y el de otro compañero de bancada que se fincaran responsabilidades contra Alfeirán. Dos días antes de la sesión en que se votaría la cuenta pública del DIF tapatío, Romero fue visto desayunando con el matrimonio Coll. EL RESTO DE LA PLANILLA Pero no sólo personajes de dudosa reputación tienen cabida en el equipo cardenista rumbo a Guadalajara. El síndico propuesto, Jorge López Vergara, fue procurador estatal de Justicia en el sexenio de Cárdenas Alberto Cárdenas con su esposa de gira en un hospital gobernador y luego tuvo un infructuoso intento por llegar a una diputación, que se topó María Isabel Alfeirán Ruiz es esposa del actual de frente con la oposición del director de la Comisión Estatal del Agua, César Coll nuevo gobernante, Francisco Carabias. Además de sus posturas moralinas que Ramírez Acuña. exhibieron a Guadalajara a nivel internacional, López Vergara borrado Alfeirán fue incluso denunciada penalmente del mapa político por Ramírez al término de la administración de Coll como Acuña se exilió en el entrante presidente municipal, debido al tren de vida que gobierno federal, donde se le se daba como presidenta del DIF tapatío y los dio cabida en varias dependenexcesivos gastos durante viajes que realizaba a cias, en especial la Secretaría de Europa o el Medio Oriente. la Función Pública. Alejandro Raúl Elizondo Gómez, quien dirigió la Canaco Cárdenas cuando ganó la elecnes de diversas dependencias Guadalajara y fue presidente ción interna para ser el candifederales las cuales han sido del entonces llamado Consejo dato a Guadalajara. muy cuestionadas. Estatal Electoral, tampoco tiene Recordó que en dos La otra es María Isabel gran apego con el panismo ocasiones anteriores los tapatíos Alfeirán Ruiz, esposa del actual local y su llegada a la planilla votaron por él otorgándole al director de la Comisión Estatal obedece al interés de Cárdenas menos 420 mil sufragios, tanto del Agua, César Coll Carabias. por mostrar su apego con la en su candidatura a gobernador Además de sus posturas iniciativa privada. como a senador, cuando el moralinas que exhibieron a Otra empresaria, María promedio para el triunfo en la Guadalajara a nivel del Rosario Mendoza alcaldía“es de 300 mil”. internacional, Alfeirán SÍGUELO EN Verduzco, quien se fue incluso denunciada dedica al diseño de LAS MUJERES DE BEBETO penalmente al término modas y es dueña de Los ejemplos más diáfanos de la administración de una firma de ropa, va de los compromisos cardenistas Coll como presidente en el segundo lugar de los encabezan dos mujeres muy municipal, debido al la lista. Su sector“duro” cuestionadas en el grupo que tren de vida que se daba de voto estará entre busca las regidurías. como presidenta del DIF las clases altas, pues Una de ellas es Mariel Paretapatío y los excesivos gastos la exitosa empresaria es des Reynoso, a quien Cárdenas durante viajes que realizaba a poco conocida no solo entre los al parecer metió en la planilla Europa o el Medio Oriente. panistas, sino entre el resto de la a instancias nacionales, pues En la denuncia penal población en general. además de ser comadre de Mar- presentada por el nuevo alcalde La ex medallista panagarita Zavala es presidenta de la Ramírez Acuña, se exhibió que mericana en gimnasia, Brenda asociación Caminos con Destino hubo facturas falsas con cargo Magaña Amaral, muy conocida A.C., que ha recibido aportacioal DIF y, en particular, se dio a entre quienes siguen el deporte

pero por igual con nulo arraigo panista y un arrastre popular que está por verse. También es empresaria María del Carmen López Rocha, quien trabajó en el ayuntamiento de Guadalajara durante la administración que César Coll Carabias presidió. Su fugaz paso por la administración pública terminó allí, pues a la llegada de Ramírez Acuña a la presidencia de la capital jalisciense, no la ratificó en el cargo. Una de las pocas panistas de cepa, aunque retirada desde al menos hace nueve años, es la ex diputada y ex regidora de Guadalajara, María Cristina Solórzano Márquez. Sin embargo su retiro de la actividad política formal hace que hoy no tenga el arraigo con las bases panistas. Hay además dos hombres muy cercanos a Fernando Guzmán, candidato a gobernador, que integran la planilla. Uno es Sergio Tabares, quien dirigió el Instituto Estatal de la Juventud y quien tiene relación con Cárdenas a partir de que trabajó con él en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. El otro se llama Mario Salazar Madera, quien es muy recordado por haber sido uno de los principales activistas públicos –a envío de Fernando Guzmán- en contra del ex dirigente estatal panista Eduardo Rosales Castellanos, pues fue él quien fungió como vocero con los panistas que luego lograrían la salida de Rosales en 2009. Además está Miguel Ángel Martínez Cruz, un panista de larguísima trayectoria cuyo principal activo político en estos momentos es su hijo Miguel Ángel Martínez Espinosa, subsecretario de Educación Media en la SEP. Martínez Cruz fue diputado, regidor y compañero de panistas que son santones en Jalisco como Gildardo Gómez, Héctor Pérez Plazola o Manuel Baeza. Es conocida su enemistad con Francisco Ramírez Acuña. Y finalmente la lista la integra Sergio Vázquez García, poco conocido por ciudadanía y panistas, cuyo principal mérito es haber trabajado con Alberto Cárdenas en el gobierno federal.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

NATALIA JUÁREZ

CAMPUS

SOCIALES

JUAN CARLOS

G. PARTIDA

CELIA NIÑO

Su campaña, aunque austera, es innovadora, diferente y hasta atrevida: ella y las mujeres que apoyan en su campaña, aparecen en una polémica fotografía en la que dejan sus torsos al desnudo. La idea, según Natalia, surge de la necesidad que tiene de ser conocida por la mayor cantidad de personas; argumenta que en comparación con sus contrincantes, ella es prácticamente desconocida por la sociedad en general, de manera que se les ocurre crear una campaña con publicidad totalmente novedosa y sin duda mucho más visible y atrayente. Natalia Juárez es coordinadora de la Licenciatura en Filosofía en la Universidad de Guadalajara y catedrática en esta misma institución. Estudió la Licenciatura en Filosofía y posteriormente un posgrado en Barcelona, sobre Ciencia Política y Administración: pensar y gobernar las sociedades complejas.
Actualmente es la candidata del PRD para Diputada Federal del Distrito 8.

EMPRESARIOS

jcgpartida70@hotmail.com

Imaginación mata dinero

ATREVIDA, DIFERENTE, ABIERTA “Tenemos que empezar por imaginar que la vida en una sociedad mejor y más justa es totalmente posible”

de género tenemos que ver ¿QUÉ INICIATIVAS que hay problemas muy TIENE TU CAMPAÑA? particulares de la mujer, esMe baso en cuatro pecialmente cuando llevan grandes problemas genera- un hogar monoparental y les del Distrito 8 pero que que tienen que mantener son los mismos prácticaa uno o varios hijos. Estoy mente de todo el país. Por proponiendo seguro social ejemplo el tema de la para ella y sus hijos, economía. Todos nos apoyos anuales para vemos preocupados SÍGUELO EN las escuelas de los por llegar bien a fin hijos y prestaciode mes, es por eso nes para vivienda, que estoy formando debemos comenzar un grupo de espea ser una sociedad cialistas para trazar solidaria. estrategias viables y precisas para me ¿CÓMO PERjorar la calidad de vida. Por CIBES EL PROCESO DE otro lado está el tema de la TU CAMPAÑA? corrupción, un problema El hecho de que la gente que degenera muchas otras se te acerque y te pregunte cosas, porque a partir de la y se enoje y te reclame corrupción viene la imes muy gratificante, pero punidad. Otro punto es la también es muy compliinseguridad coarta nuestra cado porque de repente libertad, estoy segura de nadie me conoce en las que el clima de violencia calles, es la primera vez que que vivimos va a modificar incursiono en estos asunla manera en que nos relac- tos. El distrito al que planeo ionamos los mexicanos. Firepresentar ha sido panista nalmente revisar la agenda mucho tiempo y eso me da DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

trabajo extra, porque por ejemplo a los candidatos del PRI y del PAN los conoce medio Guadalajara, son dos perdedores que ya han intentado ganar. ¿EN CASO DE GANAR, CÓMO TE DESEMPAÑARÍAS EN TU PUESTO? Sobre todo es establecer vínculos fuertes con el distrito, mantener la cercanía, a fin de cuentas les debes el puesto a todos y para todos debes legislar. Pero también necesito que se acerquen a decirme los problemas particulares para poder crear una agenda de trabajo específico y poder servir. Las personas ya no creen en los políticos y los políticos tienen la culpa porque dejaron de estudiar, de leer, dejaron de percibir el verdadero sentido de servidores sociales. La gente necesita saber que es escuchada y yo necesito saber que sirvo.

Natalia Juárez, candidata del PRD a diputada federal por el Distrito 8 con sede en Guadalajara, ha trascendido fronteras desde que inició su campaña con una fotografía en la que se muestra junto a seis de sus amigas con el torso desnudo. En una entidad conservadora y reacia históricamente a votar por los partidos de izquierda, con sólo imaginación y aprovechando el escaso presupuesto con que cuenta, logró lo que tal vez ninguno del resto de aspirantes con millones de pesos invertidos ha podido: ser conocida mucho más allá de su demarcación electoral. Entrevisté a la también coordinadora de la licenciatura de Filosofía en la Universidad de Guadalajara, quien de la academia dice que fue convencida para sumarse a la lista de candidatos mujeres ante el ordenamiento del Instituto Federal Electoral de reacomodar la cuota de género en las listas partidistas. Reconoció que el paso de la edecán, Julia Orayen durante el debate presidencial organizado por el IFE, ayudó al boom que la hizo ser conocida justo por también mostrar parte de sus senos. “Quitarse la ropa es un acto de libertad, lo hago porque puedo. Hay cosas que no puedo hacer, pero esto sí. No esperaba que tuviera tanto impacto, la verdad, porque además no tenemos espectaculares, pero sí, Julia, nuestra Julia, sin duda nos ayudó a tener este impacto”, me dijo riendo. Desde que comenzó a difundirse la imagen a través de medios electrónicos y tradicionales de comunicación, Natalia Juárez recuenta al menos 40 entrevistas, en los que más que aprovechar para dar a conocer su plataforma electoral“que es de total respaldo al nuevo proyecto de nación de Andrés Manuel” y prefiere hablar de su agenda alternativa, en la que

se privilegia la diversidad en la preferencia sexual y el derecho de la mujer a decidir sobre su maternidad, temas que recuerda AMLOve, no ha querido meter en su plataforma pública. Aunque afirma que será hasta el 2 de julio cuando sopese en realidad el impacto de su campaña con los resultados electorales, hoy afirma tener un 14 por ciento de la intención del voto contra los otros dos aspirantes más fuertes, el priista Leobardo Alcalá Padilla (primo de RPL) y el panista Jorge Salinas Osornio, ambos perdedores cuando en elecciones pasadas se postularon para alcaldes de Guadalajara. “Están fundidos, no traen la menor idea de cómo hacer cosas diferentes, pero sí traen también mucho dinero y una capacidad impresionante de movilización. Leobardo llena sus mítines con estudiantes. Pero tengo confianza en que una propuesta diferente podrá lograr mucho más”, concluye. PARTIDIARIO Chucho mayor. Durante su reciente visita a Jalisco el sábado 12 de mayo, Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, afirmó en una velada organizada la noche anterior en casa del diputado Raúl Vargas, que AMLOve ha logrado lo que en 2006 no pudo con el respaldo de sectores que antes se comieron la cantaleta del peligro para México, caso específico el de los empresarios y de la iglesia, además de una aceptación en franjas del norte del país tradicionalmente contrarias a la izquierda, en particular en Nuevo León, por lo que ahora supera en casi todas las encuestas a doña Chepina y sigue creciendo tras EriKEN Peña. Sin embargo consideró que lo ideal sería una elección de tercios, pues si doña Chepina se cae, es muy probable que el votante panista prefiera al PRI sobre las izquierdas…

www.jcgpartida.wordpress.com


9

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

DURANTE LA FERIA DEL LIBRO EN ESPAÑOL

Los Ángeles reconoce labor cultural de Raúl Padilla

EL MES DE ERANDINI

El alcalde angelino, Antonio Villarraigosa, elogia “su visión, su sueño y su trabajo” STAFF/JALISCO

Por “su visión, su sueño y su trabajo” el gobierno de la ciudad de Los Ángeles entregó un reconocimiento a Raúl Padilla López, ex rector de la UdeG y Presidente de la Fundación Universidad de Guadalajara en la ciudad de californiana. El Mayor – alcalde – de Los Ángeles, Antonio Villarraigosa entregó una placa a Padilla López en el marco de la inauguración de la segunda edición de LéaLA, Feria del Libro en Español, en la que se reconoce su labor cultural, porque dijo que hace apenas cinco años hablaron de la posibilidad de extender la Feria Internacional del Libro de Guadalajara a territorio angelino, “debido a su potencial para el desarrollo de la comunidad latina y para mejorar las relaciones de la población mexicana”. “Es un sueño que se está realizando en este momento, por eso le quiero El Alcalde de Los Ángeles, Antonio Villarraigosa, reconocer, por su visión, y Raúl Padilla López. por su sueño, por su trabajo”, afirmó Villarraigosa al que “el 48 por ciento de la Por su parte Raúl Padilla entregarle la placa a Padilla población de Los Ángeles es López se congratuló porque López. latina y 85 por ciento de ellos este año la feria creció Previamente en su distienen raíces o son nacidos mucho: “El año pasado fuercurso, Villarraigosa, manien México”, por eso agregó, on rebasadas todas nuestras festó que “desde el “es importante que expectativas; acudieron a nacimiento de Los SÍGUELO EN esta feria esté aquí, nuestro llamado más de 100 Ángeles, en 1781, cuporque muchos casas editoriales y 120 escriando 44 pobladores de ellos ni hablan tores. Ante tal éxito este año originales se situaron español; tenemos que cuadruplicamos el tamaño de en lo que llegaría a hablar dos idiomas la feria pasando de los 1.608 ser la ciudad, somos en esta ciudad y la metros cuadrados, a casi 9 un epicentro cultural lectura es importante mil, donde se encuentran y creativo donde lo para nuestros hijos; instalados 200 stands con la más reciente en la littenemos que asegurar- participación de 185 casas eratura, la música y las artes nos de que los niños pueden editoriales, provenientes de 8 visuales es alimentado por manejar los dos idiomas al países. En la segunda edición una metrópoli diversa de casi mismo nivel y esta feria abre de LéaLA participan 180 200 nacionalidades”. una ventana a esa posibiliautores en charlas, conferenVillarraigosa manifestó dad”, aseguró. cias y debates”, informó. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012


10

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

RUBÉN MARTÍN

Todo indica que el ciclo de gobiernos emanados del Partido Acción Nacional (PAN) en México y Jalisco llegará a su fin el próximo domingo 1° de julio. Hay demasiados indicios que apuntan en ese sentido. Antes que en los hechos, esta aseveración se percibe en el ambiente, se alcanza a oler y ver. Ni la campaña presidencial de Josefina Vázquez Mota ni la campaña a la gubernatura de Jalisco de Fernando Guzmán Pérez Peláez, arrastran a las masas como en el pasado lo hicieron Manuel Clouthier, Diego Fernández o Vicente Fox. Tampoco salen en masa votantes panistas de Jalisco como en 1995 con Alberto Cárdenas Jiménez. En las actuales campañas, sale la estructura del panismo. En primer lugar los militantes contratados o que tienen un puesto en el gobierno qué defender, o una posición en el partido o una oferta de trabajo en el próximo gobierno. Pero no hay arrastre masivo ni participación espontánea, como en el pasado. Vázquez Mota llenó con acarreados el mitin de toma de protesta como candidata, lo que se le revirtió de inmediato. Fernando Guzmán no concita una movilización masiva libre y espontánea. Son candidatos que no atraen, con poco o nulo carisma. Pero el fin de ciclo panista se puede leer además en varios

SE SIENTE EN EL AMBIENTE LA DERROTA PANISTA

PAN, FIN DE CICLO Contrario a su tradición de cierre de filas, esta vez los panistas van divididos

datos duros. El primero de ellos son las encuestas. A estas alturas de la campaña, tanto la candidata presidencial como el abanderado a la gubernatura de Jalisco están en segundo o tercer lugar de preferencias

DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

electorales, según las distintas mediciones. Y todo indica que en la segunda mitad de la campaña se pueden desfondar, en lugar de repuntar. Otro dato duro importante es que, contrario a su tradición

de cierre de filas, esta vez los panistas van divididos. Era tradición blanquiazul pelearse de manera intensa por las candidaturas, pero una vez llegada la elección constitucional se integraba un equipo y peleaban

SOCIALES

unidos contra los adversarios externos. Ahora no es así. Es sabido que Vázquez Mota no era la favorita de Los Pinos. Y Calderón cree que ya hizo mucho “revelando” al arranque de la campaña que la panista estaba apenas a cuatro puntos del priista Enrique Peña Nieto. Pero en el equipo de Vázquez Mota ya no ven más muestras de apoyo presidencial. Por si fuera poco, el equipo de refuerzo que anunció Vázquez Mota hace un mes, se quedó en mera señal mediática, no se concretó. La desbandada es evidente: Francisco Ramírez Acuña prefirió irse de embajador a España, Ernesto Cordero no se integró, Santiago Creel no participa en la campaña, los gobernadores panistas, como el jalisciense Emilio González Márquez están de vacaciones. Vaya, incluso la adhesión de Vicente Fox se sacó a regañadientes, y todo para que una semana después el ex presidente volviera a hacer una declaración que favorecía a Peña Nieto. Se aprecia a una candidata presidencial que rema a contracorriente, únicamente con su equipo, sola en el mar de la contienda electoral. En Jalisco las cosas marchan de un modo semejante. Fernando Guzmán no era el candidato más carismático. Se impuso en la elección interna gracias al respaldo de las corrientes que tienen intereses dentro del PAN. Pero Guzmán marcha sin el respaldo explícito del gobernador Emilio González. Tan es así, que el


11

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

pasado 8 de mayo Fernando Guzmán se deslindó de su predecesor. Eso no es lo peor. Lo peor es que Herbert Taylor Arthur, cercano operador político de Emilio González, está haciendo campaña contra del abanderado panista. A él se le atribuyen las versiones de que Guzmán podría declinar a favor del progresista Enrique Alfaro. Y Herbert Taylor tiene capacidad para operar entre empresarios o corrientes políticas de Jalisco, pero también al seno del Comité Ejecutivo Nacional panista. El resultado de esta percepción de campañas que no convocan, que no conmueven, más las tendencias en las encuestas y las evidencias de división interna se mezclan para fortalecer la hipótesis de que nos encontramos ante un fin de ciclo del PAN en el poder público. Hay que sumar otro elemento importante. El PAN ganó el poder, en buena medida, porque ofreció una oferta de cambio político creíble para una buena parte de los mexicanos que creen en el sistema electoral (a millones más, les vale quién tome el poder estatal). El PAN ofreció terminar con el autoritarismo, la corrupción y la impunidad que caracterizaban al autoritarismo priista. Ofrecieron, además, crecimiento económico con bienestar. 17 años después en Jalisco y 12 años después en el país, la credibilidad en el PAN como una fuerza de cambio se ha agotado. No se terminó con la corrupción, ni la impunidad; la economía retrocedió como no había ocurrido en 80 años y la ola de violencia no tiene precedentes en el México contemporáneo. Tan es así que ahora el PRI de Enrique Peña Nieto y Aristóteles Sandoval les han arrebatado la bandera del cambio. Paradojas de la historia electoral mexicana. Ahora resulta que el viejo PRI es el partido del cambio y el PAN, el partido de los casos de corrupción y abuso del poder. Los saldos de los sexenios del PAN en el poder (tres en Jalisco y dos en el país) dejan qué desear. Por eso llegamos al fin de ciclo panista. Miles de militantes blanquiazules se quedarán sin empleo; llegarán otros miles a gobernar y se repetirá el ciclo de la promesa, la esperanza, la realidad y la decepción. Otra vez más…

PA R T I D O S

CRONOLOGÍA DE UNA CAÍDA 1989: El gobierno priista de Carlos Salinas reconoce triunfo del panista Ernesto Ruffo en Baja California y asume el poder por primera vez en un estado de la república. 1992: En las elecciones de febrero de ese año, Acción Nacional gana 15 alcaldías, su mayor número en la historia de Jalisco; entre ellas está Ciudad Guzmán con Alberto Cárdenas como alcalde. 1995: El 12 de febrero el candidato panista a la gubernatura, Alberto Cárdenas, sorprende y derrota al priista Eugenio Ruiz Orozco. Se convierte en el primer gobernador panista de Jalisco.

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

MARTÍN

Que Fernando Guzmán Pérez Peláez, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del estado, declinaría a favor de Enrique Alfaro Ramírez del Movimiento Ciudadano, es un rumor que circula desde hace tres o cuatro semanas. Como cualquier rumor, tiene su dosis de mentira, pero también de verdad.

2012: Los candidatos panistas a la presidencia y a la gubernatura, Josefina Vázquez Mota y Fernando Guzmán, respectivamente, se encuentran en segundo o tercer lugar de las encuestas.

La historia que se puede reconstruir, con fuentes de todos los partidos es esta. Todo indica que el rumor sobre la declinación de Fernando Guzmán salió de los propios panistas y la mayoría se la atribuye

2006: 2 de julio Felipe Calderón es declarado vencedor en los comicios presidenciales; Andrés Manuel López Obrador denunció fraude. En Jalisco, el panista Emilio González Márquez derrota al priista Arturo Zamora y se convierte en el tercer gobernador panista .

rubenmartinmartin@gmail.com

El origen del rumor sobre la declinación de Guzmán

2009: 5 de julio. Aristóteles Sandoval recupera para el PRI el gobierno de Guadalajara, venciendo al panista Jorge Salinas.

2000: Noviembre, al derrotar al priista Jorge Arana con un margen apretado, Francisco Ramírez Acuña se convierte el segundo gobernador panista en Jalisco.

SOCIALES

RUBÉN

Inicialmente esta versión circuló de manera lenta y poco creíble, sobre todo con la polémica encuesta de Milenio Jalisco que concedió un cuarto lugar en las encuestas al ex alcalde de Tlajomulco. Pero adquirió otra connotación con la encuesta de El Universal (del pasado 8 de mayo) en la que el panista Fernando Guzmán caía hasta el tercer lugar, superado por Enrique Alfaro. La versión fue creciendo hasta que esta semana saltó a medios y obligó a varios actores políticos a pronunciarse. Lo hizo el jueves pasado el candidato a la gubernatura del PRD, Fernando Garza Martínez, quien reconoció que existe el rumor y acusó a Herbert Taylor de estar detrás de esa especie.

2000: El 2 de julio Vicente Fox derrota al priista Francisco Labastida Ochoa y se convierte en el primer presidente emanado del PAN.

CAMPUS

a Herbert Taylor Arthur, compadre y personaje cercano al gobernador Emilio González Márquez. Soltado por Herbert Taylor, el equipo de Enrique Alfaro se encargó de esparcir y difundir el rumor. En tanto en el equipo de campaña de Fernando Guzmán y los panistas empezaron a reaccionar. Por un lado Guzmán rechazó la especie y afirmó que por ningún motivo renunciaría a su candidatura. Ayer viernes Guzmán recibió respaldo tanto del presidente estatal como nacional del PAN. En su cuenta de Twitter publicó: “Fernando Guzmán Es un extraordinario panista con valores y capacidad q consolidará los logros del Gob Emilio Gonzalez e irá por más!” (sic). Al mismo tiempo, operadores de Guzmán empezaron a ofrecer detalles de la operación de Herbert Taylor y a revelar las razones de este desencuentro. El origen es que Guzmán se opuso a varios proyectos de gobierno que eran vistos como oportunidades de negocios privados: Vía Express, Chalacatepec, El Disparate, operación de ciertas áreas de Juegos Panamericanos, etc. Según fuentes cercanas a Herbert Taylor, el desencuentro es porque Guzmán es un mal candidato. Pero así como en los rumores hay mentiras, hay también dosis de verdad. Lo cierto es que poco antes de arrancar la campaña el dirigente nacional panista, Gustavo Madero, le pidió a Guzmán reconsiderar su candidatura pues de acuerdo a sus números, las preferencias electorales a su favor no

crecían. Guzmán le reviró y le dijo que según sus encuestas sí lo estaba haciendo. La controversia fue entonces por las encuestas de Madero que, según algunas fuentes, son las que salen de Casa Jalisco. Pasado el encontronazo, Madero ahora respalda a Guzmán, sin embargo sigue el cabildeo en contra del candidato panista. De esta operación deslindan a Emilio González en el equipo de Guzmán, sin embargo, otros enterados se cuestionan por qué el gobernador se ha dedicado a descansar y en la práctica no hace nada a favor de las candidaturas panistas. En resumen, el rumor existe, Alfaro está interesado en circularlo, Herbert en difundirlo y Guzmán en negarlo. Detrás del rumor hay poderosos intereses en campaña, entre otros, dejar que los dos candidatos opositores se peleen para que siga adelante y de manera cómoda la candidatura del priista Aristóteles Sandoval Díaz. Y muchos se preguntan si esto no era el propósito principal de quienes originaron el rumor.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012


12

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

PERFIL DE LA CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO

¿QUIÉNES

JOSEFINA? Es quien va de frente con su campaña “Peña no cumple, yo sí”, como se lee y ha dicho en cuanta ocasión se le presenta

el bachillerato; se casaron el primero de marzo de 1984. Nació el 20 de enero de 1961 en el Distrito Federal. Josefina Vázquez Mota, Estudió el bachillerato en la candidata presidencial del Vocacional 9 del Instituto PoliPartido Acción Nacional (PAN), técnico Nacional; se graduó de es la única mujer que compite la Universidad Iberoamericana por la primer silla del país para como Licenciada en Economía; las elecciones que se realizarán además, hizo un diplomado en menos de dos meses: y en Dirección de Empresas en es quien va de frente con su el Instituto Panamericano de campaña “Peña no cumple, yo Alta Dirección de Empresas sí”, como se lee y ha dicho (IPADE). Más tarde, escribió en cuanta ocasión se le para periódicos como presenta. SÍGUELO EN El Economista y El Su cargo político Financiero. más notable ha sido la Antes de adenSecretaría de Desartrarse en la política, rollo Social (Sedesol) en Vázquez Mota se el gobierno de Vicente dedicó a dar conferFox y ha sido autora de encias en diferentes dos libros. países sobre el tema Josefina tiene tres hijas, de economía; también estuvo María José de 24 años, Celia de como asesora empresarial en 21 años y Montserrat, de 18. A la Confederación de Cámaras su esposo, Sergio Ocampo, lo Nacionales de Comercio, Serconoció mientras estudiaba vicios y Turismo (Concanaco) y MARISSA GUERRERO

DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En el año 2000, Vázquez Mota se inició en la política tomando el cargo de diputada federal, en la LVIII legislatura. Para el 2003, durante el mandato de Vicente Fox Quezada, se integró a su

gabinete como Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), donde desarrolló el programa Oportunidades; además, trabajó para promocionar la Ley General de Desarrollo Social. Vázquez Mota fue la Coordinadora de la campaña de Felipe Calderón para el 2006, cuando éste último era

candidato a la Presidencia de México. Una vez que Calderón estuvo en la silla presidencial, nombró a Josefina como Secretaria de Educación Pública. En dicho cargo impulsó la prueba Enlace así como la Alianza por la Calidad de la Educación y programas de becas para estudiantes. Cabe mencionar que ha sido la primera mujer en el país en ocupar el cargo de la Sedesol y en ser Secretaria de Educación Pública de México. En el 2009 Vázquez Mota fue la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados y al siguiente año estuvo en la presidencia de la Junta de Coordinación Política de la Cámara; fortaleció numerosas leyes como la Ley de migración y la Ley para prevenir y sancionar el secuestro. En septiembre del año pasado, la panista pidió licencia para competir por la candidatura del Partido Acción Nacional a la presidencia de la República; en diciembre se registró oficialmente, convirtiéndola en adversaria de Santiago Creel y Ernesto Cordero. El cinco de febrero del año en curso se realizaron las elecciones internas del PAN; Josefina resultó vencedora con el 53.9% de los votos mientras que Cordero obtuvo 38.9% y Creel, 6.1%. La panista asegura estar preparada para gobernar México, una sociedad donde el

GUADALAJARA, JALISCO • 18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

TERCERA Y CONTANDO

Josefina se compromete a salvar el lago de Chapala en su tercera visita a Jalisco CELIA NIÑO A bordo de “La Presidenta”, lancha arreglada especialmente para la ocasión con flores de vivos colores y remada por los pescadores de la zona, llegó Josefina Vázquez Mota al malecón de Jocotepec la tarde del viernes 11 de mayo. El malecón que generalmente se caracteriza por su pasividad y su inigualable vista al lago de Chapala, fue invadido por una mancha albiazul que ondeaba con frenesí las banderas del PAN en espera de la invitada de honor, Josefina Vázquez Mota quien en su camino a Los Pinos, visitó por tercera ocasión el estado de Jalisco. Mientras aparecía en lo alto de la tarima la mujer presidenciable, no hubo tregua de porras en apoyo a Josefina, “a donde griten la mejor porra, aventamos más sombreros” decía el encargado de animar la espera, de modo que las cabezas de los presentes se fueron poblando de paja ante el inclemente sol de las 14 horas. Tras la nube de banderas y sombreros cortesía del equipo de campaña de la panista, llegó Josefina portando una sonrisa aparentemente inagotable

que dibujó en su rostro desde que se bajó de “La Presidenta”. Junto a ella llegó Fernando Guzmán, candidato al gobierno de Jalisco y Laura García quien se disputa a la alcaldía del municipio anfitrión. Los obsequios no se hicieron esperar para la panista; una canasta llena de frutas y dulces que compartió con todo el equipo del partido y una red de pesca en símbolo de lucha por el cuidado del lago que le fue entregada por parte de los pescadores de Jocotepec, con quienes Josefina pacto su compromiso: “yo me encargo de que no se construya ni un acueducto más, yo me encargo de cuidar el lago de Chapala”. Al inicio de su campaña, Josefina aseguró que Jalisco sería el estado más visitado por ella ya que considera que sería en Jalisco donde conseguiría llegar a la presidencia. Y es que en Jocotepec, más de dos mil personas no cesaron en gritos de apoyo para ella. Aquella tarde, al costado del lago de Chapala, Vázquez Mota dejo empeñada entre los habitantes de Jocotepec su “palabra de mujer” no sin antes pedir los votos de todos para la candidatadiferente y “juntos pintar a todo México de azul”.

machismo ha sido abundante. En una segunda etapa de su campaña se le puede ver en sus más recientes spots bajo el discurso de ser “diferente”; también se le ha distinguido el spot publicitario “Una presidenta con faldas, pero eso sí, con muchos pantalones”. Además, Josefina ha sido autora del libro Dios mío, hazme viuda por favor, publicado en 1999 y Nuestra oportunidad: un México para todos en el 2011; su primer libro ha vendido más de medio millón de ejemplares. Sin embargo, cabe recordar que ha habido anteriormente

otras mujeres como candidatas a la presidencia de México; la primera de ellas fue Rosario Ibarra de Piedra por el disuelto Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) en el año de 1982 y en 1988. Cecilia Soto González del Partido del Trabajo (PT) y Marcela Lombardo Otero, del Partido Popular Socialista (PPS), el cual se disolvió en 1997, fueron candidatas para las elecciones de 1994. La penúltima mujer en buscar la silla presidencia fue Patricia Mercado del Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina en 2006.

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ES PARA CONOCER ERRORESY OMISIONES DEL PRIISTA

Presenta Monraz ‘Incumplemático’ contra Peña Pondrán cajeros en todo el país para conocer “el lado oscuro” del priista; la idea nace en Jalisco STAFF/JALISCO

El coordinador de la campaña de Josefina Vázquez Mota en Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, presentó el “Incumplemático”, una especie de cajero electrónico donde las personas puedes ver los videos que muestran todo el “lado oscuro” y lo que dejó de hacer el candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. Monraz Villaseñor presentó esta estrategia que es La intolerancia es una idea original del equipo un práctica añeja y de campaña que encabeza en tradicional del PRI, Jalisco, lo que podría reprode repente el IFE se ducirse en otros estados de la deja intimidar por los República. priistas si en ocasiones El coordinador de la intenta censurar. campaña explicó que en estos Afortunadamente, cajeros las personas, cualquier en los últimos días se persona, puede aplastar un permitió que grupos de botón y mirar los diferentes ciudadanos del Estado videos que están en youtube de México y también sobre las obras inconclusas funcionarios de todo del candidato priista, así tipo salgan a declarar la como las cifras que muestran verdad. cuánto crecieron los índices delictivos en el Estado de México cuando era Gobernacómo los gobiernos del PRI se dor. convierten en líderes pero de “La verdad no divide, no es endeudamiento oculto en sus guerra sucia, se tiene que con- gobiernos”, asentó. ocer toda esta información y También invitó a los así todos tomaremos ciudadanos a conla mejor decisión”, dijo SÍGUELO EN ocer el contenido el panista. de la página www. “Es un equipo peñanocumple.com tecnológico de punta para tener mayores que se va a estar ofreelementos a la hora ciendo a la ciudadanía de votar. de manera muy sen“Aquí está la inforcilla y práctica, para mación, la página es que todos los que quiwww.peñanocumple. eran conocer la verdad sobre com y a partir de hoy está cómo Peña Nieto convirtió aquí, disponible, 24 horas al al Estado de México líder en día para quien quiera tomar secuestros y delitos, en el líder una buena decisión el próxde falta de transparencia; de imo primero de julio, tenga

la información a su alcance. Decenas de incumplimientos, indicadores verídicos que no solamente el IFE ha permitido y validado sino que se han convertido hoy en un atractivo complemento de la información que la democracia y las campañas electorales deben tener”, dijo. El primer “Incumplemático” fue abierto afuera de la casa de campaña de Josefina Vázquez Mota en Guadalajara, en la Glorieta de los Niños Héroes. “Nosotros somos respetuosos de lo que el Instituto Electoral determina; los videos que están subidos en esta página han sido validados por el Instituto Electoral y en esta modalidad lo único que esperamos es que no haya censura, que no haya intolerancia ni más agresiones a quienes tratamos de hablar con la verdad; que la guerra sucia del PRI no trate de ocultad la verdad, de cómo sus gobiernos han quebrado, han endeudado, han puesto a las familias de los lugares donde gobiernan en los indicadores más altos de delincuencia y de inseguridad, eso es lo que estamos dejando en claro”, señaló.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012


14

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

PERFILES DE LOS CANDIDATOS A PRESIDENTES

¿QUIÉN ES QUIÉN?

Una somera mirada a los candidatos a la Presidencia de la República

MARISSA GUERRERO

Mucho se ve o se dice de los candidatos a la Presidencia de la República, pero poco se sabe de la vida profesional de cada uno de ellos. ¿Quiénes son? Peña Nieto Es candidato por la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), padre de familia y ex gobernador del Estado de México. Peña Nieto nació en el Estado de México el 20 de julio de 1966, lo cual lo convierte en el candidato más joven de los cuatro. Estudió en la Universidad Panamericana la Licenciatura en Derecho y más tarde, en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la maestría en Administración de empresas. En el año de 1984 Peña Nieto se une a las filas del Partido Revolucionario institucional; para el año 2000 tomó el cargo como Secretario de Administración en el Estado de México; también ha sido Presidente del Consejo Interno del Instituto de Salud del Estado de México, Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios y Vicepresidente de la Junta de Gobierno del Sistema para el DIFEM. Fue diputado local por el Distrito Trece en Atlacomulco en el 2003, además, trabajó como coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y como delegado en la XVIII Asamblea Nacional.

Enrique Peña Nieto, La Paloma y Jorge Aristóteles durante una gira por Jalisco. En el 2005 ganó las elecde 211 personas y el abuso ciones como gobernador en sexual de las mujeres por parte el Estado de México; durante de las autoridades. su administración impulsó la El 17 de diciembre del año Reforma Educativa así como el pasado, Peña Nieto recibió su transporte y la conconstancia como candistrucción de hospitales. SÍGUELO EN dato de su partido para En el siguiente las elecciones de julio año, Peña Nieto fue de 2012; cabe menciocriticado y acusado nar que el priista dio de violación a los inicio a su campaña derechos humanos para la presidencia en por el caso Atenco, el municipio de Guapues se llevaron a dalajara en el mes de cabo enfrentamientos marzo del año presente. entre miembros del Frente de Peña Nieto se casó con Pueblos en Defensa de la Tierra Mónica Pretelini en 1993, sin (FPDT) y policías, teniendo embargo, ella falleció en el como resultado la muerte de año 2007 debido a un ataque un joven así como la detención epiléptico ocasionado por una

DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

arritmia cardiaca; con ella tuvo tres hijos, Paulina, Alejandro y Nicole. Tres años después, contrajo nupcias con la actriz Angélica Rivera “La Gaviota, madre de Fernanda, Sofía y Regina Castro. En Tlaquepaque. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) Creador del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y controversial político, AMLO busca por segunda vez la silla presidencial como el candidato de las izquierdas. Nació en Tabasco el trece de noviembre de 1953. Estudió Ciencias Políticas y Adminis-

tración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Inicia su vida política en 1976 en apoyo a la candidatura de Carlos Pellicer para senador; al siguiente año se convierte en director del Instituto Indigenista de Tabasco. En 1984 estuvo a cargo de la Dirección de Promoción Social del Instituto Nacional del Consumidor. Cuatro años más tarde se unió a la Corriente Democrática encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz; durante ese mismo año fue candidato a la Gubernatura de Tabasco por el Frente Democrático Nacional, sin embargo, perdió las elecciones. Andrés Manuel toma el cargo de la presidencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989 y nuevamente ocupa el puesto de 1996 a 1999. Fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal del año 2000 al 2006; en su administración destacan tanto acciones que impulsaron la construcción de viviendas, la construcción del Sistema del Metrobús en Avenida Insurgentes y de escuelas públicas. Sin embargo, cabe señalar que en el 2004 se llevó a cabo el proceso de desafuero contra AMLO y el caso de los


15

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

CESAR O. NAVARRO videoescándalos donde se aprecia a René Bejarano, su ex secretario particular cometiendo actos de corrupción con Carlos Ahumada. En el año 2006 fue candidato a la Presidencia de la República, además, fue comparado con Hugo Chávez. Tras perder las elecciones, se mostró inconforme por lo que se realizó un segundo conteo, sin embargo, Felipe Calderón resultó electo. Ante esto, AMLO se declara presidente legítimo de México, tomando protesta en el Zócalo de la Ciudad de México. Del 2007 al 2009 recorrió cada estado del país y para el año 2011, comenzó una segunda gira, pues se define como candidato a la Presidencia para las elecciones del 2012; AMLO encabeza el Movimiento Regeneración Nacional. El candidato de las izquierdas ha sido autor de libros, entre ellos La mafia que se adueñó de México… Y el 2012, escrito en el 2010 y Nuevo proyecto de nación: por el renacimiento de México, un año después. AMLO en Guadalajara Gabriel Quadri de la Torre Quadri, del Partido Nueva Alianza (PANAL), fue el último candidato a la presidencia en registrarse para la presidencia de la República tras la ruptura de la coalición del PRI y PANAL. Se considera un político liberal y ecologista, se le ha denominado “hipster”, popular por transportarse en combi para su campaña electoral y en los últimos días, por haber sido sorprendido viendo a la famosa edecán del IFE en el primer debate entre los candidatos. Nació el cuatro de agosto de 1954 en la Ciudad de México. Estudió Ingeniería Civil

‘HAY MUCHA DEBILIDAD EN LA PROPUESTA’

Los candidatos mejor posicionados a la alcaldía de Guadalajara sin propuestas, asegura el candidato del PANAL STAFF/JALISCO Gabriel Quadri. en la Universidad Iberoamericana, además, tiene una maestría y un doctorado, este último lo obtuvo por la Universidad de Texas en la materia de economía. Durante 1989, fue director de Planeación Ecológica en la Ciudad de México. Ha sido presidente del Instituto Nacional de Ecología (INE) por tres años, de 1994 a 1997; también ha trabajado para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). De 1998 al 2003 fue director del Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable. En el año 2002 fue secretario técnico de la Comisión Mexicana de Infraestructura Ambiental. Quadri estuvo como director de Planeación Ecológica en el Departamento del Distrito Federal y ha sido director de Sistemas Integrales de Gestión Ambiental (SIGEA) Carbón. El candidato visitó La Ciudad de las Rosas el pasado tres de mayo, donde propuso expropiar el Bosque La Primavera y formar un sólo municipio de la Zona Metropolitana de Guadalajara para resolver los problemas de transporte e infraestructura.

El candidato a la presidencia municipal de Guadalajara por el Partido Nueva Alianza (PANAL), César Octavio Navarro Maldonado, asegura que el panorama electoral en la carrera a la alcaldía tapatía será un proceso muy cerrado en el que “hay grandes personalidades pero, definitivamente, muy poca propuesta, hay mucha, mucha debilidad en la propuesta de los candidatos que en este momento están mejor posicionados”. ¿QUÉ OPINIÓN TIENE DEL CANDIDATO DEL PAN, ALBERTO CÁRDENAS JIMÉNEZ? Alberto Cárdenas es una persona que tiene cierto arraigo aquí en la ciudad, en la ciudadanía jalisciense, porque obviamente, él ya fue gobernador en el periodo 94-2000 donde él tuvo su oportunidad, donde dio el resultado que ya todos conocemos y creemos que si en seis años no hubo una respuesta favorable, con toda esa cantidad de recursos que él manejó, difícilmente podrá en tres años o menos aterrizar lo que él dice o pretende hacer. ¿DEL CANDIDATO DEL PRI, RAMIRO HERNÁNDEZ? Ramiro Hernández es una persona que tiene un buen historial, una persona que en los campos de acción en los que se ha desenvuelto, ha hecho un trabajo medianamente aceptable. Dentro de su partido, en el ámbito social, su propuesta no representa una viabilidad para Guadalajara porque él dentro de lo que es su partido político, no buscaba la Alcaldía por Guadalajara, fue algo así como un premio de consolación y es obvio que al vapor no se construye un

Seguramente será un proceso muy cerrado, hay grandes personalidades pero, definitivamente, muy poca propuesta, hay mucha, mucha, debilidad en la propuesta de los candidatos que en este momento están mejor posicionados. proyecto para Guadalajara. sí muy bien preparados del ¿Y SALVADOR ámbito académico, social, CARO? cultural, político, tecnológiSalvador Caro es un tipo camente, personas reconobien preparado, es una per- cidas que hemos adminissona bien preparada pero trado y desarrollado el gran es una persona que entra a proyecto metropolitano, la contienda resentida y es por una ciudad más prosuna persona que de una pera, más justa y más u otra manera sigue bella del mundo. teniendo nexos con SÍGUELO EN Este proyecto cuenpersonajes de la ta con 8 programas política que no bemunicipales de nefician a la ciudad gran impacto social, de Guadalajara. donde abatimos de ¿POR QUÉ manera directa y CONSIDERA QUE lo podemos comUSTED ES UNA probar con propios OPCIÓN, POR QUÉ DEBE y extraños, abatimos de VOTAR LA CIUDADANÍA manera directa la inseguriPOR USTED? dad, el desempleo y resarNosotros tenemos un cir el tejido social, además proyecto que hemos desar- de un rescate inmediato rollado los últimos 20 años, de nuestra zona metropolidonde centenares de pertana que está totalmente sonajes, no famosos pero destrozada. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012


16

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SONIA

SERRANO ÍÑIGUEZ

soniassi@gmail.com

Entre la urna electrónica y la credibilidad La urna electrónica se convirtió en un verdadero problema para la elección en el estado. Por más ventajas, nuevos plazos y paciencia que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana ha tenido con la empresa Pounce Consulting, ésta sigue sin hacer que los aparatos funcionen. Los reclamos para que se suspenda el proyecto para usarla el próximo primero de julio siguen a la alza. De nada sirve que por una estrategia de comunicación, se haya decidido que el presidente del IEPCEJ, Tomás Figueroa Padilla, haya dejado de atender a los medios de comunicación, para no tener que dar la cara por las fallas de las urnas. La medida se tomó

señal y puedan transmitir la información. Si se garantizara que todos los partidos políticos tienen representante y que Lo cierto es que ya van en todas las casillas tres simulacros y los los ciudadanos que problemas se repiten e conforman la mesa incluso crecen. Según directiva asistirán, el propio Instituto tal vez no sea tan Electoral, todavía en grave que las urnas el último ensayo más no transmitan desde 20 por ciento de de el lugar en que se las urnas no transinstalen. El problema mitieron datos. Esto será que si alguno de ha tratado de minilos representantes mizarse, asegurando de partido no está o que, en caso de que hay situaciones extrano se resuelva para ñas en el traslado, la el primero de julio, elección se pondría en las urnas podrán ser entredicho. trasladadas hasta un Recientemente, la punto en que tengan presidenta de la Comisión después de aquel acto de sinceridad en que admitió que más de 40 por ciento de los aparatos usados en el primer simulacro, no pudieron transmitir datos.

de Asuntos Electorales del Congreso del Estado, Ana Bertha Guzmán Alatorre, habló de la importancia de que la urna electrónica tenga como ultimátum el cuarto simulacro, programado el 27 de mayo. Si no funciona, pidió que se deseche la posibilidad de usarla el primero de julio. La legisladora también solicitó que el Instituto Electoral entregue al Congreso un informe puntual de cuánto se ha gastado, cómo fue la entrega de las urnas y cómo ha funcionado en los simulacros. Del Instituto Electoral, nuevamente hubo silencio como respuesta y su presidente, Tomás Figueroa, siguió sometiéndose a la ley mordaza que le impuso uno de sus asesores.

De cualquier forma, el mismo Tomás Figueroa ya había declarado en ocasiones anteriores que el cuarto simulacro tendrá que ser el definitivo y que, en caso de que no se subsanen las fallas de las urnas electrónicas, hay una penalidad de 100 por ciento del monto del contrato para la empresa. Sin embargo, su flexibilidad ante el incumplimiento en los plazos de entrega de los aparatos y para la revisión de los mismos, es la base para dudar que exija que se cumpla con los contratos. Los consejeros electorales tendrán que elegir, si siguen los problemas, entre sostenerse en la protección Pounce Consulting o bien, eliminar la sombra que representa sobre la credibilidad de la elección.

SOLUCIÓN DE CRUCIGRAMA POLÍTICO Horizontales 1. Expo/ 5. GCE/ 7. Aristo/ 9. Redes/ 10. Buu/ 11. Arde/ 14. RAE/ 15. Porca/ 16. Rr/ 18. Neo/ 19. Gag/ 20. Zarco/ 22. Ga/ 23. IFE/ 24. An/ 25. Díaz/ 27. Debatir/ 28. OX. Verticales: 1. Ebrard/ 2. Padierna/ 3. Ore/ 4. As/ 5. Gobernar/ 6. Educación/ 8. ISA/ 12. RPL/ 13. Do/ 17. Regina19. Gane/ 20. Zedi/ 21. Cazo/ 26. Ir

DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO


17

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

JORGE ARANA ARANA

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

COLECTIVO DE JÓVENES ARTISTAS

Propaganda para Ramiro

Tomaron como su favorito al contendiente priista, desde entonces realizan murales para hacerle publicidad

‘SEGURIDAD, LA MAYOR EXIGENCIA’ Tenemos que repartir de manera equitativa e inteligente el presupuesto que se otorgue para el municipio

Esto es algo que yo nunca problemas, no quién descalifica había visto, no había vivido de una manera más marcada. esto en otros de mis procesos ¿CUÁL ES SU MAYOR políticos. Definitivamente es PREOCUPACIÓN EN ESTE ahora cuando he tenido una MOMENTO? extraordinaria aceptación de la Nosotros estamos trabagente, eso me da mucha tranjando por Tonalá, estamos preoquilidad, estoy muy optimista cupados por Tonalá, por resolver en que el proceso siga así, pero la situación de endeudamiento lógicamente no estoy confiado. que presenta el municipio y ¿PERCIBE BUENOS para eso tenemos los elemenRESULTADOS HASTA ESTE tos, las condiciones, la experienMOMENTO? cia, la capacidad como para que El éxito lo debemos a que podamos ayudar en mucho a estamos trabajando ardula solución de la problemática amente con más de 100 perfinanciara tan apremiante y CELIA NIÑO ROMERO sonas que nos ayudan tocando comprometedora en la que se puertas y haciendo campaña encuentra el municipio. en las colonias. Segura ¿QUÉ PROEl candidato del PRI a la mente si seguimos así SÍGUELO EN PUESTAS OFRECE A Alcaldía de Tonalá, sostiene que tendremos altas posibiLA CIUDADANÍA? en sus primeros quince días de lidades al triunfo, estoy Lo principal es la campaña la mayor exigencia muy confiado de que seguridad pública, es que ha recibido de los ciudadasi las cosas siguen así la demanda más marnos es mejorar la seguridad el resultado nos puede cada, más solicitada por pública. Esta es la segunda favorecer en el día de la gente de Tonalá, no ocasión que Arana se postula las elecciones. hay colonia que visite a la Presidencia Municipal. En ¿CUÁLES SON que no me externe la primera logró el triunfo, en SUS ESTRATEGIAS DE CAM- sus necesidades de una mejor 1998. Ha incursionado también PAÑA? calidad de vida, sin violencia y en cargos como regidor en Estoy a parte de los demás delincuencia. También se incluyGuadalajara y Tonalá y como candidatos, puesto que estoy en propuestas para el empleo, Diputado local. muy positivo con la respuesta la inversión, salud, educación, ¿CÓMO PERCIBE SU de la gente y debo decir que deporte, turismo, artesanía y la PROCESO DE CAMPÑA? yo veo una gran posibilidad de cultura. Hemos tenido una extraorestar dentro del ayuntamiento. ¿QUÉ OFRECE PARA dinaria respuesta. Ya no hay Todo mi equipo y yo estaLOS QUE MENOS TIENEN? lonas disponibles para poner en mos haciendo una campaña de La gente de Tonalá requiere las casas, tampoco hay calcorespeto, de no descalificación, de programas sociales para los manías, ya todas han sido deporque eso no le sirve de nada a que viven con escasos recurmandadas, colocadas en casas y la gente de Tonalá, la gente qui- sos, tenemos que repartir de vehículos respectivamente. ere ver quién le soluciona sus manera equitativa e inteligente el presupuesto que se otorgue para el municipio. No quiero adelantarme, pero ya estamos trabajando Buscar la inversión de gobien una reingeniería interna en el ayuntamiento, ernos federales y estatales será tenemos que trabajar en una promoción hacia fuera con mi tarea, porque aquí como que inversión externa del municipio, pero lo daré a conocer se olvidan de Dios, no pasan ni hasta que gane el primero de julio. los aviones, necesitamos que pase algo.

CELIA NIÑO

Comenzaron pintando murales a manera de protesta por la falta de empleo y las malas condiciones sociales propiciadas por los gobiernos panistas. Se trata de un grupo compuesto por alrededor de 13 jóvenes, habitantes de la colonia Lomas del Paradero quienes decidieron unir sus talentos artísticos con el fin de hacer física su protesta de hartazgo a los tiempos del mal gobierno que adjudican al Partido Acción Nacional. Los integrantes de El Ateneo, nombre que le dieron a su colectivo de expresión artística, rondan entre los 20 y los 28 años de edad. Su misión es que con su arte, puedan lograr que la mayor cantidad de personas se interese y se involucre en los procesos políticos del país. Estudiantes en su mayoría, dedican su tiempo libre a la expresión gráfica y musical, siempre con un sentido de resistencia que los ha llevado a recibir invitaciones por parte del Partido Revolucionario Institucional a formar parte de grupos artísticos como “Más Cultura por Guadalajara” El Ateneo: Política y Arte Hace dos semanas, los de El Ateneo decidieron pintar un mural en las bardas ubicadas justo frente a la Plaza Juárez. El tema de su mural es el candi-

dato por el PRI a la presidencia municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández y no se trata precisamente de protesta ante este candidato, sino de todo lo contrario. Ignacio Damián y Enrique Gallo, integrantes de El Ateneo, narran que sintieron una empatía inmediata con Ramiro e iniciaron a trasformar sus murales de protesta, en murales de apoyo por algunos de los candidatos del Revolucionario Institucional. Cabe mencionar que pese a su apoyo gráfico, para Ramiro Hernández no reciben ningún tipo de pago ni trato con los candidatos, las pinturas y materiales que utilizan, los compran entre todos los integrantes del grupo. Ignacio y Enrique dejan en claro que lo hacen por legítima voluntad y por el trabajo de propuestas de los priistas, de quienes dicen, sólo esperan que sigan trabajando con empatía hacía los jóvenes. En estos tiempos electorales, ellos buscan integrar a la expresión urbana, una manera diferente de publicitar la política y fue principalmente en la figura de Ramiro Hernández en la que percibieron actitudes diferentes, pues hasta fue y firmó debajo del mural que hicieron en su honor. Con sus propuestas y sus muestras de sencillez como la de grafitear su nombre en una barda, es como nos damos cuenta que apoyamos al mejor. Concluyen.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012


18

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ALEJANDRO LÓPEZ

LA POLÍTICA NO DEBE SER REFUGIO DE LADRONES Pareciera que la política es buscar el engaño en lugar de la honestidad, sostiene candidato a diputado local

Pimienta tuvo varias manifestaciones en su contra .

CAMBIOS EN LA DRIGENCIA ESTATAL

Pimienta gana perdiendo Aunque dejó la dirigencia del PRI, allanó antes el camino para él y sus hijos

CELIA NIÑO

Alejandro López es el candidato del Partido de la Revolución Democrática para Diputado local por el Distrito 10. Es abogado empresarial y ha trabajado como delegado de la Procuraduría General de Justicia. Esta es la primera vez que Alejandro López. incursiona en alguna candidatura política. ¿QUÉ SITUACIONES porque están custodiando DE CONFLICTO PRESENprincipalmente los intereses TA SU DISTRITO? de los ricos, es un gobierno Están muy inconformes de ricos. Están polarizando con el desarrollo urbano, a la sociedad y tanto el rico también con la secomo el pobre viven guridad. SÍGUELO EN más inseguros en Los aspectos de nuestra ciudad. Por inseguridad en el eso enfoco mi camDistrito 10 son muy paña a los jóvenes y distintos a otras zosobre todo en redes nas, en general aquí electrónicas hacison zonas de clase endo siempre una alta o media alta, vipolítica de puertas ven seguros los que abiertas, teniendo viven en cotos, los demás trato cordial con todos. no, se ha seccionado a la ciudad y en parte es culpa ¿QUÉ SUGIERE PARA de la inseguridad propiciaMEJORAR LA MOVILIda por malas políticas. DAD URBANA? Creo que la solución a ¿QUÉ RESPUESTA la movilidad es apostarle HA TENIDO ENTRE LOS al sistema de tren ligero o HABITANTES DEL DISmetro y para eso la OrgaTRITO? nización de las Naciones Excelente, con los Unidas se ha mostrado jóvenes hemos platicado muy interesada en ayudar y todos me dicen que los con tecnologías y recursos. adultos y sus padres que ya son empresarios, profesioni¿QUÉ ACCIONES stas o comerciantes encum- REALIZARÍA EN CASO DE brados están muy conGANAR EL CARGO? tentos con el PRI o el PAN Principalmente adoptar DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

MARTHA HERNÁNDEZ

programas para que los vehículos del gobierno municipal sean ecológicos, crear granjas ecologías, propiciar que la electrificación sea solar. Procurar tener un municipio más ecológico, seguro, con más equidad, con mejores escuelas, que sea un lugar mucho más compenetrado con el desarrollo social y con los impulsos artísticos. Y que los regidores sean gente con capacidad y conocimiento, de lo contrario que reciban cursos para capacitarlos, no puede haber improvisados que sólo van por el dinero. ¿QUÉ VÍAS TOMARÍA PARA LOGRAR TODO ESTO? Es muy sencillo porque simplemente vamos a darle apertura a organismos que ya están interesados en participar, eso evitaría los negocios privados, por ejemplo organismos como el Banco Mundial y otros organismos internaciones que dan créditos con interés bajísimo.

Rafael González Pimienta dejó la dirigencia estatal del PRI, tan cuestionado como cuando perdió el estado en 1995. -¿Van a continuar usted y sus hijos como candidatos a diputados porque una de las exigencias de los priistas inconformes es que renuncien a estas postulaciones?- se le preguntó al ex dirigente del PRI Jalisco, Rafael González Pimienta, cuando se oficializó que dejaba el cargo. -Puede haber muchas exigencias- su parca respuesta. -¿Eso significa que sí?El silencio, como era costumbre en las preguntas que le parecían incómodas fue su forma de eludir el tema. Y es que aunque Rafael González Pimienta dejó la dirigencia del PRI Jalisco, antes se encargó de allanar el camino para él y sus hijos. Por un lado se anotó en la primera posición para sí mismo como candidato a diputado local por la vía plurinominal, con lo que prácticamente amarra una curul sin necesidad de hacer campaña, además de cuidarle las espaldas al todavía alcalde de Puerto Vallarta, su hijo Salvador González Resendiz, en lo que respecta a solicitudes de juicios políticos en su contra y cuentas públicas.

Antes facilitó que su otro hijo, Salvador González Reséndiz, obtuviera la candidatura por el Distrito 5 a diputado federal. Además de las inconformidades de varios priistas por esos acomodos, González Pimienta generó varias fricciones por el presunto uso discrecional de los recursos del partido, por su tibio actuar frente a los embates del PAN y por no tomar en cuenta a la militancia. Pese a las múltiples manifestaciones en su contra, mismas que tuvieron lugar en la sede del PRI Jalisco y que incluso llegaron a la toma momentánea del partido, González Pimienta recalcó que su salida fue voluntaria, que decidió renunciar al cargo por cuestiones personales. “No está nadie pidiéndome que yo me vaya, me estoy yendo yo porque lo considero importante, porque lo considero estratégicamente importante para el proceso que está viviendo el partido. Y una vez que yo revise mis cosas personales, revisando mis temas de salud, habré de revisar con la dirigencia estatal del partido, con la dirigencia nacional y con el propio candidato, en qué les puedo servir y colaborar”. Del resultado de sus labores, González Pimienta sostiene que dejó el partido unido.


19

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ECOS DEL DEBATE PRESIDENCIAL

La chica del vestido blanco que encueró a México Su ceñido vestido blanco con amplio escote se convirtió en el centro de los comentarios en redes sociales, notas periodísticas y programas de radio y televisión RUBÉN MARTÍN

Julia Orayen, la modelo que entregó la ficha de los turnos para la participación de los candidatos presidenciales, se convirtió en el centro del debate sobre el debate de quienes aspiran a gobernar el país. Apenas apareció 23 segundos la noche del domingo frente a los candidatos presidenciales: la panista Josefina Vázquez Mota, el priista Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador del Movimiento Progresista y Gabriel Quadri del partido de Elba Esther Gordillo, pero ese medio minuto bastó para que se robara la atención. Su ceñido vestido blanco con amplio escote se convirtió en el centro de los comentarios en redes sociales, notas periodísticas y programas de radio y televisión al grado que al mediodía del lunes, el tema principal en los portales de Internet de los principales medios informativos del país era la modelo Julia Orayen que ha salido desnuda en la revista Playoboy. ¿Qué opinaron los candidatos presidenciales sobre economía y empleo, seguridad y justicia, desarrollo social o desarrollo sustentable? Nadie se ocupó de eso. El país entero representado

en los medios de comunicación, en Facebook y Twitter, los medios informativos comerciales y cientos de miles de charlas de sobremesa dedicaron tiempo y esfuerzo a indagar quién era Julia Orayen, la modelo nacida en Argentina y nacionalizada mexicana hace 14 años. Encontraron sus fotos en Playboy, su pasado laboral y expusieron fotos de su vida privada. Se debatió hasta el cansancio sobre su escote, el

largo de su vestido, si el candidato Gabriel Quadri volteó a verle el trasero y si fue un agravio para las mujeres y para la democracia que apareciera con su ceñido vestido blanco frente los próceres de la patria que aspiran a vivir en Los Pinos. Vamos, incluso la noche del lunes la primera nota del noticiero de televisión de mayor rating del país arrancó la emisión con las patéticas disculpas

de varios consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE). Uno tras otro, en tono avergonzado, los consejeros electorales se dedicaron a disculparse por la chica del vestido blanco. ¿De qué se disculpan los consejeros del IFE? ¿De qué se avergüenzan ellos y miles más? ¿Del escote? ¿De que Quadri volteara a verle el trasero? ¿De que Julia Orayen atrajera más atención que cuatro políticos que van a gastar miles de millones de pesos en su labor de atraer el voto? ¿De que 23 segundos opacaran 7,200 segundos de debate? La reacción de una parte del país y de la opinión pública ante La chica del vestido blanco es desproporcionada. Nos encuera como país. Primero apostamos a la política como espectáculo que requiere de la televisión como el bebé al chupón y luego se dan golpes de pecho. El debate sobre la chica del vestido blanco nos encuero como país que apuesta por un sistema político basado en la sociedad del espectáculo y en la videopolítica. Una sociedad que hace presidentes a golpe de inversión en propaganda y que luego se asustan por un simple escote y un vestido apretado. Bienvenida Julia Orayen y su provocativo vestido que encuera al país, que deja a

¿De qué se disculpan los consejeros del IFE? ¿De qué se avergüenzan ellos y miles más? ¿Del escote? ¿De que Quadri volteara a verle el trasero? ¿De que Julia Orayen atrajera más atención que cuatro políticos que van a gastar miles de millones de pesos en su labor de atraer el voto? ¿De que 23 segundos opacaran 7,200 segundos de debate? un lado a los candidatos que han “trabajado” años o apenas unos meses para llegar a la presidencia del país, y que deja como tontos a los consejeros electorales que se disculpan por como viste una chica contratada justamente para llamar la atención. La chica del vestido blanco encueró al país, pues revela la apuesta por un sistema político basado en la televisión y la mercadotecnia y no en el debate serio, profundo y serio de las ideas. Julia Orayen, al contrario, merece una disculpa por el escándalo armado en torno suyo, como sugirió en una entrevista con Carlos Puig (se puede ver aquí: http://www.youtube. com/watch?feature=player_ embedded&v=4DNAP1qElS4). Gracias a Julia Orayen por encuerar al país con tu vestido blanco y mostrar la hipocresía de la opinión pública liberal.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012


20

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

ES REPRESENTANTE DE ELBA ESTHER EN JALISCO

¿Le suena María de los Ángeles Martínez? Pocos saben que se trata de la única candidata mujer para el cargo de gobernador STAFF / JALISCO

El nombre de María de los Ángeles Martínez Valdivia tal vez suene fuerte en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Pero en el ámbito político dice muy poco, cuando mucho que dencial de su partido, Gabriel se trata de la representante Quadri, logró en el debate de Elba Esther Gordillo en el nacional al demostrar que, proceso electoral de Jalisco. por lo menos, se trataba de Pocos saben que se trata un aspirante con un discurso de la única candidata mujer articulado así sus propuestas para el cargo de gobernador, fueran las más neoliberales representante del Partido en un mundo que desde hace Nueva Alianza (Panal), el ortiempo comprobó que la ganismo político creado por el ferocidad del capitalismo es el SNTE para presionar electororigen de la pobreza global. almente y con ello obtener Martínez Valdivia no. Al canonjías a favor del grupo contrario. Mostró que sus que domina el sindicato magplanteamientos son dirigiisterial, empezando por la dos al futuro cercano del propia Elba Esther. fracaso electoral. Su La oportunidad SÍGUELO EN misión es lograr que el de oro que tuvo en el Panal recobre las prerpasado debate entre rogativas económicas candidatos a gobernaque perdió, luego que dor, Martínez Valdivia en el 2009 la baja volo aprovechó para tación obtenida dejó tratar de posicionar al partido al borde de el proyecto del Panal, la extinción. Un 5 por pero lo hizo de forma tan ciento es u mejor escenario, poco afortunada que lo más según ella misma ha confeque obtuvo fue la crítica gensado. eralizada por sus tropiezos al Parece difícil el objetivo, dar lectura al guión que llevó, en primer lugar porque la en una reunión donde se competencia electoral por la suponía que lo importante era gubernatura se ha convertido demostrar de qué está hecho en una de las más competicada candidato y su capacidad das de la historia reciente de improvisación. en Jalisco con al menos tres Anodina, sin chispa, la candidatos que tienen amplia candidata quedó muy lejos de perspectiva de triunfo, pero lo que el candidato presitambién porque los partidos DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

María de Los Ángeles Martínez Valdivia.

El eje fundamental de su campaña gira en torno a la educación y lo apuntala a través de su “sensibilidad” como mujer y, de nuevo, niega que exista un corporativismo del SNTE a favor del Panal. de izquierda no van unidos y eso influyó para que en la contienda también apareciera por el PRD Fernando Garza Martínez, quien se llevará buena parte de los votos y parece destinado a quedar en el cuarto lugar por encima de ella, relegada hasta el sótano comicial. ¿ANGELITA DEL SNTE? Como Quadri, la maldición de Elba Esther persigue también a la candidata a gobernadora en Jalisco por el Panal. Nacida en Etzatlán, Martínez Valdivia tiene 48 años de edad y desde 1983 ha trabajado como maestra tanto en preescolar como en secundaria. Su única experiencia en la política fuera del SNTE la tuvo entre 1992 y 1995, cuando fue

secretaria y síndico en Etzatlán, en una administración priista. Durante el registro como candidata a gobernadora ante las autoridades electorales, que se dio unos minutos antes del cierre formal –lo que mostró cómo el Panal a pesar del SNTE sigue siendo un partido patito y desorganizado- Martínez Valdivia fue acompañada por el presidente del Panal en Jalisco, Lorenzo Moccia Sandoval, quien justificó la sorpresiva inscripción y la hora (23.51) debido a que “se estaban reuniendo los documentos que la ley electoral exige”. La candidata formaba parte del comité estatal del Panal como coordinadora ejecutiva estatal de Vinculación y según Moccia la decisión fue tomada en las horas recientes al cierre de registro, luego que se analizaron también otros perfiles. La mayor parte del trabajo político de la candidata ha sido dentro del SNTE, donde fungía como secretaria de Desarrollo Tecnológico en la sección 47 que recién terminó su periodo encabezada por José Guadalupe Madera Godoy. También fue secretaria de Trabajos y Conflictos de

SOCIALES

Preescolar, de la sección 18 de Michoacán. Moccia y la candidata señalaron durante su registro que tras el rompimiento del Panal y el PRI, el tener una candidatura a gobernador es el primer paso rumbo a una cobertura total programada para Jalisco con candidatos a ediles en los 125 municipios del estado y en los 20 distritos electorales locales. Hasta ahora la desorganización ha reinado en el equipo político del Panal, pues nadie conoce la agenda de la candidata, los medios no cubren sus actividades proselitistas por el simple hecho que parece no tenerlas y cuando convocan a ruedas de prensa, lo hacen de bote pronto sin la debida anticipación. ALGUNAS CONSIDERACIONES En el debate realizado en la Univa hace unos días, Martínez Valdivia dejó muy claro por si alguien tenía aún dudas, que para la candidata existe un marcado liderazgo de Elba Esther Gordillo, a quien calificó de líder. “El Panal no tiene nada qué ver la maestra Elba Esther (...) A veces nos dejamos llevar por los medios de comunicación”, dijo al ser cuestionada en el debate sobre la influencia de la líder del SNTE. Abucheos y rechiflas acompañaron tal respuesta. También agregó: “No puede considerarse a la maestra (Gordillo) como un estigma. Es una persona que ha destacado en la política y sabido mantenerse en un mundo de hombres. Pero Nueva Alianza es un partido que no pertenece a la maestra”. El eje fundamental de su campaña gira en torno a la educación y lo apuntala a través de su “sensibilidad” como mujer y, de nuevo, niega que exista un corporativismo del SNTE a favor del Panal. “Todos los compañeros de la docencia que me apoyan lo hacen de manera voluntaria, no es un apoyo corporativo. Es un apoyo de identidad”, ha dicho. También la candidata ha dicho en varios foros que la ruptura con el PRI beneficia al Panal y que como mínimo obtendrá el 5 por ciento del total de votos, válidos para que su partido recupere las ansiadas prerrogativas económicas.


21

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Cantando al ritmo de la guitarra en la colonia Gustavo Díaz Ordaz.

Acompañado del candidato al Gobierno del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval.

Con su señora esposa, Vania de Dios, de gira en la colonia Miramar

LOS 15 DÍAS DE CAMPAÑA EN IMÁGENES

GUSTA SENCILLEZ DE HÉCTOR ROBLES

Una señora de da su bendición en la Vicente Guerrero.

El candidato del PRI a la Alcaldía de Zapopan no desaprovecha espacio u ocasión para pedir el voto rumbo al primero de julio. Conecta con la gente por su buen trato... STAFF / JALISCO

Robles Peyro de visita en la colonia Vicente Guerrero.

El candidato en Lomas de Tabachines.

Escuchando las necesidades del pueblo en Santa Ana Tepetitlán GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012


22

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Guzmán durante un mitin en Ahualulco.

IMÁGENES DE PANISTAS EN CAMPAÑA

PINTAN DE AZUL BARRIOS Y COLONIAS Los panistas realizan sus campañas para Gobernador, Alcaldes y diputados por todo el Estado

Maricarmen Mendoza festejando el día del niño en la colonia Miramar.

STAFF / JALISCO

Alberto Cárdenas en Sta. Tere.

Apolinar Alatorre visita el tianguis de Tonalá. DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Sergio Silva festejando el día del niño en la colonia Linda Vista.

Alberto Cárdenas en la colonia Balcones de Oblatos.

Fernando Guzmán celebrando el Día de las madres en El Sauz.


23

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

IMÁGENES DE CAMPAÑA

TRINO SE PONE LA CAMISETA

El candidato a diputado local por el Partido Revolucionario Institucional recorre las calles del Distrito 13 entre jóvenes, niños, comerciantes y mujeres

Día del niño en prados del niño, sábado 05-05-12.

Tianguis 66 y Medrano, viernes 04-05-12.

STAFF / JALISCO

Trino se preocupa por el futuro de los niños

Trino se interesa por la seguridad de los vecinos del Distrito 13.

Trino se preocupa por las personas de la tercera edad.

Trino se preocupa por los comerciantes.

Recorrido en Lomas del Paradero.

Trino se preocupa por fomentar la convivencia familiar.

Trino se preocupa por la movilidad urbana no motorizada. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MAYO DE 2012


Olvídese del pasado, apueste al futuro

DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.