ER28

Page 1

ALBERTO LAMAS FLORES

CARLOS GARCÍA

‘EL PRI RESPONDERÁ TODOS LOS ATAQUES’

‘VIELMA, LA LEALTAD DEBE SER RECÍPROCA’

En cuanto llegue la impotencia, el PAN recurrirá a la guerra sucia; nosotros sólo cuidaremos a nuestro candidato, cuya ruta es la victoria. Pág. 5

El regidor explica por qué pasó de ser un soldado del Alcalde de Zapopan a su principal opositor. Pág. 4

El Respetable

RATUITO EJEMPLAR G

Romper paradigmas es cuestión de principios

Guadalajara, Jalisco, del 15 al 31 de marzo de 2012 No. 28 CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SÍGUENOS EN:

COLUMNAS ¿Almaguer por Pimienta?

BRUNO LÓPEZ

Una transparencia opaca

SONIA SERRANO

ARISTÓTELES SE QUEDA

Tres ansiosos, dos por el registro JUAN CARLOS

G. PARTIDA

“Las izquierdas”

RUBÉN MARTÍN

SUSCRÍBETE

ENTREVISTAS, OPINIÓN, ANÁLISIS... Ve nuestros videos, no te quedes fuera de los temas de actualidad.

CON TODO No era falta de oficio, era estrategia para generar una nueva corriente política. Pág. 10

Pimienta.

Yolanda.

Pizano.

Judith.

Ortiz.

¿EN LOS PLURIS VAEL COORDINADOR?

Pág. 8

ALFARO CONTRA GARZA

¡ENCUENTRE LAS DIFERENCIAS! ¿Qué consecuencias tendrá para Alfaro la entrada de Garza? Pág. 6

PEÑANIETO ESTÁEN MANOS DEGUDIÑO

El ex funcionario tapatío es el coordinador de la campaña del aspirante a la Presidencia.

Pág. 23

SOCIALES


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! BRUNO LÓPEZ

brunodos@hotmail.com

¿Almaguer por González Pimienta? EnlaavanzadaqueinstrumentaJorgeAristótelesparallenarlosprincipalesespacios departicipaciónestápendientequiénrelevaráensumomentoaldirigenteestataldelPRI, RafaelGonzálezPimienta,quienyaencabezalalistadeplurinominales… En los últimos días ha sonado fuerte que el relevo podría ser el combativo regidor tapatío Eduardo Almaguer. El ex dirigente del PRI Guadalajara es el personaje más crítico de lo que debería o ha dejado de ser la dirigencia estatal, por lo que ha marcado una agenda de lo que tiene que hacerse en materia de medios, en defensa de los intereses de los militantes pero sobre todo, de cómo se debe buscar tener un partido más fuerte. Almaguer fue un personaje importante para la llegada de Ramiro Hernández García a la candidatura para la Alcaldía de Guadalajara, por la presión que ejerció en medios e impulsando en el mismo espacio a la diputada Elisa Ayón. La incidencia de Almaguer fue importante, y eso le fortalece con Aristóteles, 1

2

3

después de que su relación no ha sido la más tersa. El regidor de Guadalajara sabe cómo se maneja el partido, es de los pocos políticos que ha logrado un cambio de instalaciones con éxito, y cuando fue dirigente tapatío su liderazgo siempre se hizo notar. Hay quien lo ubica en la Secretaría de Organización del partido, pero hay otros que consideran que es la mejor carta para suceder a González Pimienta, pues hasta por medios legales ha buscado lograrla. No hay que olvidar que la dirigencia del partido no es de nadie, que todo priista tiene derecho a buscar ocuparla y será la capacidad de operación que tengan los aspirantes para lograrla. No se descarta que pudiera llegar al partido a ocupar uno de los principales espacios como 5

4

8

6

una persona que conoce el manejo del parido y también que ha ido construyendo la confianza con el candidato a gobernador. Almaguer ha buscado por los medios legales para que se abra y se cite al Consejo Político para que los priistas puedan determinar quién es el nuevo dirigente, una vez que terminó el periodo de la pasada, el 30 de diciembre del año pasado. La relación entre el candidato a Gobernador y Almaguer ha sufrido altibajos, naturales en el quehacer político: no hay que olvidar que el regidor fue dirigente municipal cuando Aristóteles era el candidato a Guadalajara, y pocas veces se sabía que un dirigente peleara por su partido y su candidato como en su momento lo hizo Almaguer. El entonces dirigente

tuvo un encuentro frontal con el ex Gobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, al salir de una estación de radio. Al ex Gobernador y entonces Secretario de Gobernación, no sólo se le respeta, sino que se le teme, pues es conocida su proverbial capacidad para cobrarse los antiguos agravios. A la salida de la radio, acompañado de sus guaruras, el ex Secretario de Gobernación enfrentó a Almaguer, y casi hasta el manoteo llegaron, pero Almaguer nunca se rajó… Ahora, como candidato a Gobernador, Aristóteles tiene en medios a su principal operador en esa materia, Alberto Lamas, quien llegó a la Secretaría de Comunicación del PRI estatal. Lamas jugó el mismo papel cuando Aristóteles compitió por la Alcalía, e hizo el 1-2 con

Almaguer para hacer sentir la voluntad del ex candidato priista. Cuando había que entrarle a los golpes mediáticos, Lamas soltaba a Almaguer para amedrentar a los panistas, quienes le daban con todo lo que tenían a la mano al entonces candidato a la Alcaldía. Ahora, Aristóteles viene consolidando un equipo y parece que el pendiente es qué papel jugará Almaguer en el proceso que sigue: no contendió por ninguna candidatura a diputado; no buscó otro espacio más que la dirigencia del partido, y lo reitera claramente en todas las oportunidades que ha tenido. Lo que queda claro es que el único que ha levantado la mano, la ha mantenido levantada y ha seguido trabajando en ese proyecto, es Almaguer. Pudiera consolidarse como una estrategia para, primero, quitarle presión a Aristóteles al interior del partido, tomando en cuenta que Almaguer tiene todo el apoyo de la dirigente de la CNOP, Elisa Ayón, cuenta con el apoyo de Ramiro, y de toda una bola de priistas que quieren fuera a González Pimienta, quien, por cierto, ya está para irse a sembrar tomates al patio de su casa.

ÓSCAR TAGLE

7

9

CRUCIGRAMA POLÍTICO HORIZONTALES

(alias). 37. Naipe bajo la manga.

1. Que ya casi lo agarran en Los Cabos, de no ser, jura la

10

11

12

14

15

18

17

19

21

29

31

33

26

Siedo, por la menstruación de una prostituta. 5. Artículo

16 20

22

25 28

13

23

27

30

32

34

36

35

37

24

1. La comunidad ____ denunció al panista Juan Pablo

Jalisco (siglas) 9. Ex presidente del tricolor tapatío. 10.

Castro Gamble por esta joya discriminatoria y homofóbi-

En las listas plurinominales del PAN a San Lázaro va

ca: “el PRD se ha dedicado a destruir las instituciones

Carmen Lucía Camarena, titular del Instituto Jalisciense

[...] permitiendo el matrimonio de jotos y el aborto”. 2.

de las Mujeres, vinculada al pensamiento conservador

Escuela del budismo. 3. Los blanquiazules arrumbaron

del _______. 13. La ley posterior deroga la anterior: ___

su ideario, mientras tanto, su hijo ya entregó su solicitud

posterior derogat priori. 14. Las que enseñaba con desfachatez

de registro al IFE como candidato presidencial indepen-

en sus espectaculares Elisa Ayón. 16. Sociedad Anónima.

diente. 4. No le alcanzará su lugar en las pluris del PAN

17. Librazo de J. J. Arreola: ______ invención. 19. Doscientos

para llegar al Senado. 5. Orgasmo patagolero. 6. Del ser.

romano. 21. Periódico deportivo. 22. Inconcebible que

7. Dicho de la moral: relajada. 11. Garnacha, pinot noir,

haya desaparecido del país como transporte, salvo

tempranillo. 12. Entre reata las hallas. 15. La dirige Dioni-

tres o cuatro rutas. 25. Personal Computer. 27. Rafael

sio Pérez Jácome (siglas). 17. En la que estamos y termina

González Pimienta ocupa el lugar número ___ en las

el 30 de marzo. 18. Los programas de televisión más

listas plurinominales del tricolor al Congreso local. 28.

multados son los de espectáculos y entretenimiento por

Vocal repetida. 30. Luego de varias gambetas, el priismo

corrupción del lenguaje, según ____. 20. Revolucionó

lo acomodó como candidato al Senado; en corrillos se

el futbol, ahora asesora al Rebaño. 23. Preposición. 24.

dice que esa aspiración le queda grande (apelativo).

Reglas, preceptos jurídicos. 25. Partido Comunista. 26.

31. La tercera moneda más valorada en el mercado de

Tiene pesadillas con estadios vacíos (apelativo). 29. Entró

divisas. 33. El Alto vacío con botas. 34. Error, descuido,

al quite del ayuntamiento por Aristóteles. 32. Exterior

dicho desacertado, del tipo EPN y JVM. 36. Su función ha

abreviado. 33. Nota musical. 35. El final de creía.

sido difamar periodistas y políticos críticos de Emilio y Fernando Guzmán, cobraba en la Secretaría de Finanzas

DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

VERTICALES

de primera necesidad de EPN. 8. Ex gobernador de

RESPUESTAS PÁGINA 20


3

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL CARTÓN

GRILLETES ÓSCAR TAGLE www.twitter.com/Tagliacci

Posbloqueos: después de la tempestad revuelve la calma. No contaban con mi argucia, saltan los chapulines del Congreso. Plurinominada: Rojas, ¿la Gloria eres tú? ¿Pienso en la UdeG y Trabajo en el PRD?, dilema del Grupo UdeG Goldman Sucks, santo patrón de la Coparmex. Iniciativa privada e impropiedad intelectual.

FOTO NOTA

Consejo Mexicano de Hombres de Negocios Especuladores. México tan importador de petróleo que la producción le exporta un bledo. Sobornadera en el Bizjet set de Los Pinos. Estados alterados de Derecho. Más chapistas que el Chapo, allá en la Siedo.

Maricarmen se prepara para la batalla La candidata del PAN a la Alcaldía de Zapopan, Maricarmen Mendoza, desayuna con uno de sus operadores, Alfonso Rejón, y con el candidato del Distrito 10, Guillermo Martínez Mora. Se preparan para dar la batalla el próximo 1 de julio.

LA FRASE “El día de ayer el PRD me invitó como su candidato ciudadano a la Gubernatura del estado de Jalisco. Me siento muy honrado de que su dirigencia nacional haya considerado mi perfil, pero he decidido declinar la invitación. Mi apuesta en este momento es por los proyectos ciudadanos y académicos para la incidencia en políticas. También me anima que los partidos estén cada vez más considerando candidaturas externas. Sigo en lo mío”. David Gómez Álvarez, ex presidente del IEPC.

DIRECTOR EDITOR FOTOGRAFÍA Bruno López Argüelles Staff-Jalisco brunodos@hotmail.com CORRECTOR DE ESTILO CEL: 33 1043 2759 María Ramírez DISTRIBUCIÓN ADMINISTRACIÓN Daniel Chavarría Guadalupe Águila ARTE Y CARTÓN POLÍTICO DISEÑO Erandini Arturo Adrián Salazar Manuel Victorio Meza Elizabeth Galván

COLABORADORES Martha Hernández Araceli Llamas Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Puros casquillos en el aire decir que se va ganando la guerra al narco. Ya tenía el vacío intelectual, pero le faltaba el vacío del estadio. Proyecto Telenovelístico de Nación. Saltar del ideario de Colosio al de Ernesto Alonso en lo que se va a un comercial de Colgate. Antes eran una fotografía, ahora las encuestas son un photoshop del momento. Benedictina: Vendido el que viene en nombre del Señor. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

CARLOS GARCÍA

‘VIELMA, LA LEALTAD DEBE SER RECÍPROCA’

El regidor explica por qué pasó de ser un soldado del Alcalde de Zapopan a su principal opositor

Oswaldo Bañales.

Bañales, factor de unidad en Tonalá El Síndico se bajó de la contienda a pesar de ser el mejor posicionado

STAFF/JALISCO

Uno de los hombres que se consideraba de los más cercanos a Héctor Vielma, el regidor Carlos García, se ha vuelto su principal detractor, ¿cuáles son sus razones? “Vielma rompió nuestros acuerdos políticos; fue sólo eso. Yo no soy una persona que ambiciona dinero ni que me den puestos. Pero Héctor Vielma confundió la constancia de mayoría con las escrituras de Zapopan”, sostiene. El regidor asienta: “La lealtad debe ser recíproca. La prepotencia y arrogancia del Presidente Vielma encontraron actitud, dignidad y carácter. El desleal fue él conmigo, no yo con él”, acentúa. Antes, Carlos García era el principal soldado de Héctor Vielma. Pero luego le dio con todo en varias publicaciones, argumentando que iban a parar sus caprichos y a destrabar la parálisis en la que tiene sumido el Alcalde a la administración municipal. ¿POR QUÉ ESE CAMBIO TAN REPENTINO? Lo que pasa es que la confianza se perdió al menos de mi parte. Yo creo que la lealtad debe ser recíproca. Yo cumplí a cabalidad todos los compromisos que hice con el presidente Héctor Vielma, pero él no quiso cumplir los compromisos que hizo conmigo. Respeto su decisión, como creo que él ha estado respetando las críticas que yo he hecho a su persona.

Yo debo ser muy crítico, muy duro y enseñarle que en política no hay enemigo pequeño.

Carlos García.

una responsabilidad en los diferentes puestos; pero en lo particular, a mi gente que lo ha ayudado, él se siente con el ¿NO LE AFECTARÁ derecho de despedirla. ESTA SITUACIÓN AL PAR TIDO? ¿Y CUÁL ES SU ESMis críticas no son TRATEGIA, QUÉ QUIERE hacia la figura institucional, DEMOSTRAR? porque siempre lo he dicho, Yo debo ser muy crítico, tenemos que cuidar al parmuy duro y enseñarle que tido, pero no podemos tapar en política no hay enemigo el sol con un dedo. Tenemos pequeño. que darle un giro a la actual administración para atender ¿SIENTE USTED todas las inconformidades QUE NO FUE TOMADO de parte de la población. EN CUENTA PARA PRO MOVERLO POR ALGUNA ¿POR QUÉ SIENTE DIPUTACIÓN O ALGO POR USTED QUE VIELMA NO EL ESTILO? LE CUMPLIÓ? Yo pienso que lo imporA lo largo de tante en la política 25 meses yo creo SÍGUELO EN son los equilibrios y que fui una de las los consensos para personas de confifortalecer un equipo anza del presidente; político sólido. Vielma él, sin darme ningún le apostó a formar un tipo de explicación, equipo sólido con sus decidió ya no darme directores y puedo la confianza, ni asegurar que dejó al platicarme nada, ni margen a la mayoría de cumplir los compromisos los regidores de su partido, que teníamos. entre los cuales yo me incluyo. Al PRI siempre le ha funcio¿HABRÍA POSIBILInado lo equitativo y respetar DAD DE LLEGAR A ALGÚN todas las expresiones. Creo ACUERDO CON HÉCTOR que el alcalde de Zapopan VIELMA? confundió la constancia de De mi parte sería muy mayoría que le otorgó el difícil volver a confiar en Vielpartido cuando yo fui presima. Yo sé que Vielma ha ayudente del comité municipal dado a la gente, ha ayudado –y lo llevé al triunfo- con las al priismo zapopano dándoles escrituras del municipio.

DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

STAFF/JALISCO

Pocos son los políticos a quienes desde ya se les puede augurar un futuro prometedor en su carrera: Uno de ellos es el Síndico de Tonalá, Oswaldo Bañales, quien en el pasado proceso interno del PRI dio una muestra de madurez para convertirse en un factor de unidad. El candidato a Presidente Municipal, Jorge Arana Arana así lo advirtió, por eso desde el principio cuando era aspirante a la candidatura invitó a Bañales a que sumaran esfuerzo, pues conocía que pocos políticos han armado una red tan precisa como la que tiene el Síndico tonalteca. Así, Bañales empezó a aparecer con Arana en los eventos públicos: Arana, el político maduro, con experiencia, conocido en todo Jalisco pues fue candidato a la Gubernatura y candidato a Presidente Municipal de Guadalajara cuando el PAN vivía todo su esplendor. Bañales, un joven político con un arrastre indiscutible, con carisma y un nuevo liderazgo en Tonalá que complementaba el furor que genera Arana en ese municipio. Así, Bañales estaba predestinado a ser el candidato del PRI en el Distrito local

de ese Municipio, hasta que los amarres entre los grupos políticos de vieja cepa lo orillaron a declinar esa aspiración. Nadie tan posicionado como Bañales para buscar la diputación, pero estaban de por medio varios asuntos que no podía dejar pasar: bajaron de su aspiración a la Alcaldía a Sergio Chávez Dávalos, para que llegara Arana, y en los amarres se le ofreció la diputación local a otro líder tonalteca. Si Bañales se ponía a pelear su espacio, le iban a echar toda la caballada a quien era su nuevo aliado, Jorge Arana. Pero además, descomponía los acuerdos a los que había llegado la rancia clase priista de Tonalá. Bañales tenía los votos y la estructura para pelear la candidatura, y así lo hizo patente una y otra vez en los eventos en los que participaba. Pero no era fácil seguir adelante, pues recibió la petición de que desistiera del dirigente estatal del PRI, Rafael González Pimienta, y por si fuera poco, del mismo candidato a Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval. Bañales sonaba antes para ser el sucesor de Jorge Arana en la Alcaldía de Tonalá, si llega a ganar la elección del primero de julio. Ahora, se concentra en su trabajo en la Sindicatura, pero trabaja de cerca con el candidato a Tonalá. Sigue sonando como un nuevo liderazgo, un serio aspirante a la Alcaldía tonalteca, pero la ruta ya no será la misma. Su meta permanece: convertirse en Alcalde, trabajando la tierra tonalteca.


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ALBERTO LAMAS FLORES

‘EL PRI RESPONDERÁ TODOS LOS ATAQUES’ En cuanto llegue la impotencia, el PAN recurrirá a la guerra sucia; nosotros sólo cuidaremos a nuestro candidato, cuya ruta es la victoria

STAFF/JALISCO Alberto Lamas. A los de casa, quiparticipación abrumadora. ero decirles que estamos Bajo este contexto, caminafuertes, unidos, sólidos, que mos hacia una victoria que no debemos bajar la guartendrá que ser consecuendia, pero sobretodo, que cia del trabajo que realictengan la seguridad que esemos al interior del partido tán en buenas manos; a los en la organización de una de enfrente, decirles, que la estructura sólida y efectiva tendencia es contundente, y, desde luego, del trabajo la gente está con Aristóteles, que realicemos hacia el y que ante la única estrateexterior llevando mensajes gia del golpe bajo, el PRI concretos a los ciudadanos, respoderá todos los ataques destacando lo que nuestros uno por uno, sostiene en gobiernos han hecho bien, entrevista el nuevo Secrey siendo puntuales en el tario de Prensa del tricolor contraste con el partido en en Jalisco, Alberto Lamas el gobierno. Flores. El hombre de SÍGUELO EN ¿CUÁLES mayor confianza del SON LOS RETOS candidato del PRI a QUE TIENE EL PRI la Gubernatura en EN MATERIA DE materia de medios PRENSA Y COMUrevela cuáles serán NICACIÓN? las directrices que Varios y muy seguirá la comuniespecíficos. Primero cación del tricolor dufortalecer y estrechar el rante el periodo que desem- vínculo con los medios de bocará con la renovación comunicación. Un vínculo del titular del ejecutivo en de ética en el que los menuestra entidad. dios sepan que el PRI dará información y buscará dar ¿HACIA DÓNDE CAnota partiendo del principio MINA EL PRI? de que al ser un partido Hacia una elección compolítico un asunto de interés petida, marcada por el enpúblico, tenemos que gentorno de la elección federal erar espacios de sano intery en la que se espera una cambio. Nosotros tenemos

El PRI es receptor de las necesidades de la gente, la gente se ve reflejada en nuestro partido, a nosotros nos toca corresponder a esa identificación con soluciones sencillas, pero contundentes. Y por último, tenemos que ser firmes en nuestro contraste. El PRI no se quedará callado. Una campaña sirve para convencer a los electores, para que éstos tomen una decisión que incide en su futuro inmediato, por eso es que para el PRI señalar todo lo que se ha dejado de hacer, todo lo que se ha hecho mal, todo lo que aún está pendiente...

mucho que decir. Segundo, establecer una plataforma que nos permita hacer una comunicación efectiva con los electores. Esto significa contar con elementos y herramientas que comuniquen de mejor forma nuestras propuestas, que las aterricen a lo que la gente necesita, que sean mensajes claros y concretos. Tercero, implementar una comunicación única. Aspiramos a que la unidad que hoy se vive en el partido se traduzca en la emisión de mensajes únicos que puedan estarse repitiendo a lo largo y ancho de Jalisco. ¿LA ESTRATEGIA DEL PRI SERÁ CONTRASTAR CON EL PAN? Nuestra estrategia será convencer. Hemos tenido gobiernos exitosos los

últimos tres años, tenemos antecedentes de gobiernos exitosos y visionarios en sexenios anteriores y los resultados están a la vista: Guadalajara es el ejemplo más tangible de lo que el PRI es capaz de hacer en beneficio de la sociedad con una filosofía fundamentada en invertir en las personas y no en las cosas. Guadalajara tenía década y media de deterioro, hoy luce distinta, lo mismo sucede en otros municipios en donde gobierna el PRI. Todo se explica si tomamos en cuenta que el PRI es el único partido en el que verdaderamente la sociedad se encuentra representada en sus distintas expresiones. EN TÉRMINOS DE COMUNICACIÓN, ¿EL PRI APUESTA TODO A ARIS-

TÓTELES? Aristóteles es nuestro principal referente. Es nuestro candidato a gobernador y es un político joven con una visión distinta. Sin duda nuestra campaña en Jalisco irá de la mano de lo que haga nuestro candidato, pero por supuesto debemos de reconocer que en este momento la gran fortaleza del PRI es contar con candidatos altamente competitivos, con perfiles sólidos y liderazgos legítimos que sin duda abonarán para que el PRI gane Jalisco, gane la zona metropolitana y gane todos los municipios del interior del estado así como los distritos locales y federales. Tenemos un gran equipo. USTED ES UN PERSONAJE IDENTIFICADO COMO EL HOMBRE DE CONFIANZA DE ARISTÓTELES EN MATERIA DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS ¿CUÁL ES LA VISIÓN DEL CANDIDATO ACERCA DE LO QUE SE TIENE QUE COMUNICAR EN ESTA CAMPAÑA? Él cree, y así lo hizo durante el periodo de precampaña, en que el PRI se fortalece en unidad. Las derrotas priistas han coincidido con momentos de profunda división al interior. En eso trabajó Aristóteles y obtuvo buenos resultados. Desde esa perspectiva, tenemos de frente la oportunidad de hacer una campaña de mucha propuesta y de compromisos, una campaña a ras de suelo en la que visitemos todo el estado y en donde vayamos convenciendo uno a uno a los electores. El PRI puede ganar, tiene todo para ganar; pero primero hay que hacer una campaña ordenada, una campaña eficiente desde la unidad del priísmo y con mensajes dirigidos a traducirse en soluciones.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ENRIQUE ALFARO CONTRA FERNANDO GARZA

¡Encuentre las diferencias! ¿Qué consecuencias tendrá para Alfaro la entrada de Garza? RUBÉN MARTÍN

El rompimiento político entre el alcalde con licencia de Tlajomulco, Enrique Alfaro Ramírez, con el grupo UdeG desbarató la coalición electoral denominada Movimiento Progresista, que pretendía juntar a los supuestos partidos de izquierda de Jalisco: Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano. Enrique Alfaro atribuyó el rompimiento al deseo de Raúl Padilla López de “torpedear” la alianza; pero el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, reviró y dijo que el responsable del rompimiento fue el alcalde de Tlajomulco e incluso reveló que negoció con Raúl Padilla para que éste aceptara la alianza. Independientemente del culpable, debido al rompimiento de mal llamada alianza de las “izquierdas”, se multiplican las opciones electorales. En lugar de una competencia electoral entre tres, PRI, PAN y PRD-PT-Movimiento ciudadano, ahora la contienda será entre cinco, con el registro de último momento de la maestra María de los Ángeles Martínez Valdivia postulada por el Partido Nueva Alianza (Panal). Ante el rompimiento de la alianza, el PRD se sacó de la manga a Fernando Garza Martínez, después de ofrecer la candidatura a un candidato “ciudadano”, David Gómez Álvarez, y a la ex diputada perredista Mara Robles, actual funcionaria del gobierno del Distrito Federal. ¿Cómo modifica la contienda electoral el rompimien-

Enrique Alfaro.

Fernando Garza.

to de la coalición progresista? sus fortalezas y debilidades. ¿Qué consecuencias tendrá Fernando Garza tiene en para Alfaro la entrada de Garcontra que no trabajó para za? ¿Qué perspectiva electoral ser candidato a gobernador tiene el PRD sin Alfaro? ¿Qué en esta ocasión (sí lo hizo en papel puede jugar Andrés 2005), sino que buscó durante Manuel López Obrador en dos años ser candidato a la esta contienda? alcaldía de Guadalajara, nueLas respuestas hay que vamente. El giro político lo buscarlas, entre obligó a sacarse de la otros factores en las SÍGUELO EN manga un programa trayectorias de estos político para todo personajes. Paradójiel estado. Entre sus camente, los candidadebilidades hay que tos a la gubernatura mencionar que el PRD de los partidos de la por sí solo no rebasa 7 izquierda electoral, por ciento de votación no se formaron en las total, aunque todo luchas sociales, sino en hace preveer que en el PAN, en el caso de Garza, y esta ocasión dicho porcentaje en el PRI, en el caso de Alfaro. podría reducirse significatiAmbos son ingenieros y amvamente. Otro aspecto en bos tienen experiencia como contra de Fernando Garza es alcaldes: Garza gobernó Guaque será identificado como el dalajara (2001-2003) y Alfaro candidato bendecido por el gobernó dos años Tlajomulco grupo UdeG y Raúl Padilla, eti(2010-2011). queta que le granjeará votos Tras el rompimiento, en contra. Hay que añadir que ambos se han tratado con el ex alcalde tapatío deberá cortesía política y todo indica remar con una imagen de que que evitarán atacarse, pero en es un político formado en un cierto momento de la campartido de derecha y que va paña, las alusiones y cuestion- a buscar voto de los presunamientos serán inevitables. tos electores de izquierda. Hay que revisar además Cuenta a su favor que conoce

DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

bien Guadalajara y que es un candidato fajador que en los debates puede obtener cierta ventaja. Enrique Alfaro, a diferencia de Garza, tiene más fortalezas que debilidades. Su lado flaco es que, aparentemente no tendrá recursos debido a que al final únicamente se registró por el Movimiento Ciudadano, y tampoco tendrá la estructura del PRD (decimos aparentemente porque Alfaro, contra lo que se piensa, cuenta con sólidos vínculos con la burguesía tapatía). La imagen de que el alcalde de Tlajomulco con licencia no cuenta con respaldo de partidos consolidados, paradójicamente, puede convertirse en un factor favorable, pues somos legiones los que pintamos cruces a los partidos. Claramente Alfaro está capitalizando el voto anti: anti-PRI, anti-PAN y anti-Padilla y grupo UdeG. Está capitalizando una idea instalada en ciertos sectores de votantes de que todos los partidos valen madre, y que hay que buscar una opción “ciudadana”, como si eso fuera garantía para escapar a los

riesgos de la política profesional. Todos estos factores le han servido a Alfaro para sumar aproximadamente 20 por ciento de intención del voto. Uno de cada cinco votaría por él, en este momento. Hay que advertir que el rompimiento de la coalición con el PRD mermará una parte del voto de electores de ese partido, pero al mismo tiempo le ganará votos anti-Padilla y los votos antipartidos que mencionamos arriba. El factor nacional es otra variable a considerar. Enrique Alfaro y Fernando Garza serán adversarios en la elección por la gubernatura pero curiosamente van juntos en la promoción de la campaña a la presidencia de la república de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Pero más temprano que tarde tanto AMLO como su coordinador de campaña, Ricardo Monreal Ávila, ya se definieron a favor de Alfaro. La noche del miércoles 14 de marzo, Alfaro (acompañado de Enrique Ibarra Pedroza) viajó a México para reunirse con AMLO y Monreal y explicarles de manera directa la situación electoral en Jalisco, tras el rompimiento con el PRD, y para refrendar su apoyo mutuo. El respaldo no pudo ser mejor: AMLO reafirmó que después de empezar su campaña en su natal Tabasco, el segundo punto de su campaña electoral será en Tlajomulco, el sábado 31 de marzo. El anuncio fue confirmado por Ricardo Monreal la noche del jueves 15 de marzo, durante la toma de protesta de Enrique Alfaro como candidato a la gubernatura. De modo que, si bien tanto Garza como Alfaro promoverán votos para AMLO, éste promoverá únicamente votos para Alfaro, no para Garza. El peso de todos estos elementos inclina la balanza a favor de Alfaro, quien tiene más potencial de crecimiento, en contra de Garza y en contra del PRD que apunta hacia una de sus peores votaciones en toda la historia, desde su fundación en 1989.


GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Yolanda Rodríguez.

PA R T I D O S

Héctor Pizano.

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

Gloria Rojas.

CAMPUS

SOCIALES

José García Ortiz.

LA HISTORIA DE LA LISTA PLURINOMINAL LOCAL

¿En los pluris va el coordinador?

Rafael González Pimienta, dirigente estatal priista, recibió el pago por su operación para pavimentar el camino a Jorge Aristóteles rumbo a la candidatura a Gobernador BRUNO LÓPEZ

¿Cómo logra Rafael González Pimienta apuntarse en el primer sitio de la lista plurinominal al Congreso local? ¿Será el coordinador? ¿Miguel Castro ya tiene adversario para la coordinación en caso de llegar al Congreso local? ¿Héctor Pizano ya es del primer círculo de Aristóteles? ¿Gloria

Judith Rojas quedó hasta el cuarto sitio? Muchas interrogantes arrojó la lista de candidatos a diputados plurinominales del tricolor, que fue armada y votada con sumo sigilo. El asunto de Rafael González Pimienta es una sorpresa. En algún momento se pudo pensar que si aspiraba, sería a una diputación federal plurinominal, o en su caso, se sabía desde siempre de su aspiración para ser se-

DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

nador. Pimienta mantuvo y nes, se sabe primero que al vendió un esquema de que no haber un liderazgo fuerte estaba casi en el retiro, y que en la CNC Jalisco, quien dejaba el espacio a puede tener la más sus hijos, que hacen SÍGUELO EN fuerte representcarrera política en ación era él. Por otro Puerto Vallarta, y en lado, su gran cerel distrito que les corcanía con Rafael Yerresponde: no se veía ena, líder de la CTM, venir que él pudiese lo hizo más fuerte. ocupar una posición Pimienta y Yerena de esta naturaleza. se dividen a Vallarta Sin embargo, en el cada tres años; ahora el acuerdo cupular que se hace líder cetemista quedó en el con sectores y organizaciosenado en lugar de Ramiro,

y con eso se acabó cualquier reticencia para el dirigente estatal. La sorpresa fue para algunos actores, quienes aspiraban a la lista, como es el caso de Francisco Morales Aceves; Raúl Juárez Valencia; el propio Gordo García Ortiz, que esperaba encabezarla, o Eugenio Ruiz Orozco; a algunos sí les causó malestar el esquema: pero el viejo lobo de mar llegó como siempre sin ningún aspaviento.


9

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

¿Y YOLANDA RODRÍGUEZ? La líder de las mujeres priístas en el Estado llegó en segundo lugar. Siendo este espacio reservado para la mujer por cuestión de género, tenía que estar la mujer mejor posicionada. Y esa era Yolanda, una mujer capaz sin duda, una mujer de mucho contenido. Ya fue diputada federal y tiene una fuerte presencia nacional, por eso era previsible que ocupara los primeros lugares de la lista, aunque ella siempre estuvo buscando ser diputada plurinominal pero federal. Inicialmente fue situada en una diputación local de un distrito muy difícil, que es de donde ella es originaría, el Distrito 18. Con esto, al generar ella una presión muy fuerte en el Comité Nacional y al interior del Comité Estatal, logra obtener una posición de seguridad, sin abandonar el trabajo que tendrá que hacer en ese distrito. Yolanda tiene una buena relación con Jorge Aristóteles, el candidato a Gobernador. No hay una gran cercanía porque también Yolanda es una mujer de un carácter y una firmeza bastante notables, que ha hecho sentir su mano en la nueva forma de trabajar del Organismo de mujeres, y también de las exigencias que tiene y va a tener en el esquema de las planillas. EL PIZANISMO SE FORTALECE El Síndico con licencia de Guadalajara llegó al fin a la buena animosidad del candidato a Gobernador. Héctor Pizano Ramos llegó como Síndico con calzador, pero Aristóteles sabe sumar, nadie puede regatearle que es buen político en lo corto. Pudo quitar a Pizano, pero ahí lo tuvo, quizá como contrapeso para otras corrientes internas como la del regidor Javier Galván Guerrero, o la del guerrero Eduardo Almaguer. Pizano ganó los pleitos jurídicos que tenía que ganar, y desde ahí se convirtió en una filosa arma del candidato a Gobernador, quien en los últimos dos años estrechó una relación de política, amistad y compadrazgo con el entonces

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

El agandalle de Pimienta “Gandalla”, fue el calificativo menos agresivo que se le aplicó a Rafael González Pimienta, presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, quien se acomodó sin pudor en el primer lugar de la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal. Y no porque no tenga méritos o condiciones para llegar al Congreso del Estado, sino porque había asegurado en más de una ocasión que él no buscaría espacios y porque queda claro que desde el comienzo hubo un acuerdo con el candidato a gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, para que ambos concretaran sus proyectos. González Pimienta manejó con mucha discreción la integración de la lista. No hubo filtraciones previas, salvo unas horas antes de que sesionara la Comisión Política Permanente del PRI. Quedó claro que la noche del martes el dirigente estatal priista recibió el pago por su operación para pavimentar el camino por el que Sandoval Díaz llegó a la candidatura. El dirigente estatal priista siempre jugó a favor del ahora candidato a gobernador y nunca dejó dudas. A cambio, resolvió algunos temas fa-

miliares: consiguió que uno de sus hijos, Rafael González Reséndiz, fuera designado candidato a diputado federal por el Distrito 5, con cabecera en Puerto Vallarta, y aseguró un espacio para sí mismo en el Congreso del Estado. En la lista de candidatos a diputados plurinominales, también llama la atención la designación de dos personas muy cercanas al candidato a gobernador: su síndico, Héctor Pizano, quien en algún momento se manejó podía ser su sucesor cuando pidió licencia, y la regidora Gloria Rojas Maldonado, con quien fue fotografiado en el aeropuerto de Las Vegas. Aunque Rojas Maldonado hizo un trabajo importante en su anterior encargo como diputada local, en defensa de los derechos de las mujeres, no se pueden perder de vista los escándalos en los que se ha visto involucrada, como ex tesorera de la bancada del PRI y, por lo tanto, ser quien manejaba la millonaria partida de apoyo a las fracciones parlamentarias. Esto, sin contar las irregularidades en que se involucra a su hermano, Omar Rojas Maldonado. También prevalece la cuota para los sectores priistas, en este caso para la presidenta del Organismo de las Mujeres, Yolanda Rodríguez y para el líder de la Confederación Regional Obrera Mexicana, José García Ortiz, quien en su último cargo como regidor en Guadalajara se caracterizó por su nula participación. (Sonia Serrano)

EMPRESARIOS

CAMPUS

Síndico de Guadalajara. Pizano aguantó vara, porque llegó a ser considerado un serio candidato para ser el Alcalde interino en Guadalajara, y asintió sin pelear cuando no lo colocaron en un espacio para buscar una diputación local o federal, en las que estaba interesado. Aristóteles tenía otros planes para él: será uno de sus brazos fuertes en el Congreso para impulsar leyes, donde Pizano se mueve como pez en el agua. GLORIA ROJAS, OF COURSE... Todo mundo tenía claro que la regidora Gloria Judith Rojas llegaría a un espacio de esta naturaleza, porque en su momento era una candidatura anunciada por el Distrito 13, en una negociación que se había hecho con el grupo de Don Alfredo El Güero Barba, para que ella pudiera ser la candidata a diputada, como una consumación entre este equipo y el de Aristóteles. Sin embargo, en la final de las negociaciones hubo para destrabar algunos temas de Guadalajara. Así entró en su lugar Trinidad Padilla López, y por lo tanto se vislumbraba que pudiera ir a la lista en los primeros lugares de las mujeres; sin embargo, al entrar la lideresa a las mujeres, ella fue mandada al segundo lugar que tienen en el espacio que es el número cuatro. Rojas es combativa, le gusta ganarse los espacios que ocupa, y se da a notar, no nada más por su belleza. Al estar en la lista, también se prevé que otro miembro del grupo de los Barba, Jesús Sánchez, El Cani, llegue a la planilla y tapatía de regidores. EL CINCO, JOSÉ GARCÍA ORTIZ La llegada del líder de la CROM, José García Ortiz, a la lista de plurinominales, era un acuerdo que estaban trabajando con el grupo de Guillermo Cosío Vidaurri, y la relación que tiene con las autoridades sindicales para que pudiese ahora a él tocarle encabezar una representación obrera. También se reconoce y se sabe de la relación muy estrecha que ha mantenido siempre Pepe García Ortiz con el candida-

SOCIALES

to Aristóteles. Por ello va en uno de los primeros lugares de la lista, en los que se supone que están las posiciones aseguradas conforme a las últimas votaciones. Así, como El Gordo Ortiz, llegan puros pesos pesados en la lista... ¿AQUÍ VA EL COORDINADOR? Eso dependerá de los resultados, pero en términos reales, el peso propio que tiene el presidente del partido, Rafael González Pimienta, lo hace desde luego un candidato para encabezar la próxima bancada del Congreso local. Después, la presencia y la cercanía que se alcanza a percibir entre Miguel Castro y Jorge Aristóteles, marca al primero como uno de los principales candidatos a coordinador porque solamente el segundo entiende el nuevo trabajo que ha desempeñado Miguel. Teniendo la posibilidad de haber llegado con una vía plus privilegiada, Miguel va a hacer trabajo, a ganar espacio en un territorio precisamente de Aristóteles donde tenía una de su gente más cercana, Sergio Otal Lobo, hombre que seguirá figurando en el primer círculo del candidato a Gobernador. Se nota que hay un acuerdo implícito de fortalecer la imagen de Castro y darle un nuevo matiz. ¿TRINO O PIZANO PARA COORDINADORES? Trino Padilla ha tenido puestos muy importantes como diputado federal y como Rector, sin embargo obviamente la propia implicación que lo marca de origen también segmenta la posibilidad. Totalmente marcado, puede que no sea el interés de todo el priismo los temas de la Universidad de Guadalajara. A lo mejor su perfil da para estar en los temas que a la universidad siempre le han preocupado, que tiene que ver con la Educación. Habría que ver de aquí al final de la elección, si la relación y los resultados de Héctor Pizano le puede dar para construir una buena alianza o relación con el candidato y en su caso, Gobernador, pues ya vienen encaminados Ayuntamiento.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012


10

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Lo que parecía falta de oficio para resolver los conflictos internos y las heridas que dejó la designación del candidato a gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, resultó ser en realidad una estrategia, que le permitió aplicar la máxima de que el que gana, gana todo. Eso, en alianza con el dirigente estatal del tricolor, Rafael González Pimienta.

Aristóteles al recibir su constancia como candidato a Gobernador.

NO ERA FALTA DE OFICIO POLÍTICO, ERA ESTRATEGIA

¡Aristóteles se queda con todo!

El candidato a Gobernador lo logra en alianza con Rafael González Pimienta STAFF/JALISCO

Lo que parecía falta de oficio para resolver los conflictos internos y las heridas que dejó la designación del candidato a gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, resultó ser en realidad una estrategia, que le permitió aplicar la máxima de que el que gana, gana todo. Eso, en alianza con el dirigente estatal del tricolor, Rafael González Pimienta. En el escenario también asoman dos actores que supieron jugar y acceder a espacios para ellos y personas cercanas: el senador Ramiro Hernández García y el diputado federal Arturo Zamora Jiménez. Ambos, fortalecidos por el respaldo de

actores priistas nacionales. Después de terminar el reparto de espacios, queda también claro quiénes fueron los perdedores: el alcalde de Zapopan, Héctor Vielma Ordóñez; el ex candidato a gobernador priista Eugenio Ruiz Orozco y la diputada local Rocío Corona Nakamura. Alcanzó a salvarse el legislador local Jesús Casillas Romero. El 2 de junio del año pasado, Humberto Moreira visitó Jalisco, cuando apenas había asumido la presidencia nacional del partido, la cual posteriormente dejó ante los escándalos por la deuda pública adquirida durante su Administración como gobernador de Coahuila. En esa ocasión, Rafael González Pimienta decidió que el único orador local fuera Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, ante la molestia de algunos que en esa época todavía tenían aspiraciones. A partir de ese momento, González Pimienta comenzó a comportarse como si ya tuviera línea de que Sandoval Díaz sería el bueno. Las encuestas siempre dieron al alcalde con licencia de Guadalajara una amplia ventaja sobre los otros contendientes.

DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Por ello, construir su candidaCasillas, quien encabezaba las tura, llamada de unidad por encuestas justamente en la ex algunos y de dedazo por otros, villa maicera pero que contaba no fue complicado. El probcon el contundente no pasará lema surgió cuando hubo que del actual primer edil. resolver dónde acomodar a Así, Vielma se quedó sin todos los grupos. cargo de elección popular y su El primer conflicto se dio futuro dependerá de la lealtad con la definición de la candidaque pueda tenerle Héctor tura a la presidencia municipal Robles, en caso de que gane las de Zapopan, donde la dirigenelecciones del próximo primero cia nacional intentó imponer de julio. al senador Ramiro Después, vino el Hernández García, SÍGUELO EN problema con Guadacon el visto bueno de lajara. Primero, parecía Sandoval Díaz y de que Jorge Aristóteles González Pimienta. Sandoval había La oposición del resuelto una parte del alcalde de Zapopan, conflicto, al conseguir Héctor Vielma, quien que Claudia Delgadillo apenas había aceptado se postulara por una ir en la segunda fórmula diputación local y tras al Senado, obligó a desistir en mantener algunos coqueteos el tema de Ramiro Hernández con Eduardo Almaguer para y permitir que el candidato de que en algún momento llegue Vielma Ordóñez, Héctor Robles, a la dirigencia del PRI, a cambio se quedara con la candidatura a de la declinación de la diputada la presidencia municipal. local Elisa Ayón. Así, se logró Pero ahí hubo un mal la candidatura de unidad de cálculo de Héctor Vielma, que Rocío Corona. fue bien aprovechado por Pero apenas se había toquienes toman las decisiones mado la decisión y ya le habían en el partido. Para defender propuesto a Rocío Corona Zapopan, el alcalde renunció que dejara el camino libre al a la candidatura al Senado. No senador Ramiro Hernández. La tenía idea de que el cargo se diputada local había accedido, lo ofrecerían al diputado Jesús pero Eugenio Ruiz Orozco, líder

de la corriente a la que pertenecen tanto Ramiro Hernández como Rocío Corona, se opuso. Y eso que una de las condiciones que había planteado la legisladora fue la inclusión de Ruiz Orozco en la lista de candidatos a diputados plurinominales locales. La nominación de Alberto Cárdenas Jiménez como candidato del PAN a Guadalajara, sirvió de pretexto para intentar bajar de nueva cuenta a Corona. La diputada, junto con la otra inscrita en la contienda interna, Elisa Ayón Hernández, fue citada en la Ciudad de México, donde el líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell simplemente le informó que el partido le pedía su renuncia a la candidatura. Con una fuerte intervención de Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes, se consiguió designar a Ramiro Hernández por Guadalajara. La definición de la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal sólo confirmó la alianza que tenían Sandoval Díaz y Rafael González Pimienta. El dirigente estatal se colocó a si mismo en el primer espacio, mientras que Sandoval Díaz resolvió los pendientes que tenía con priistas cercanos a él a quienes no había podido acomodar en otros espacios. En el camino, se quedaron también las aspiraciones del diputado federal Salvador Caro, quien abiertamente cambió de camiseta y decidió apoyar la candidatura al gobierno del estado de Enrique Alfaro Ramírez, quien fue postulado por el partido Movimiento Ciudadano. Pero también, muchos priistas que, si bien seguirán en el tricolor, no parecen dispuestos a moverse para llevarle votantes a su candidato a gobernador.


11

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JUAN CARLOS

G. PARTIDA

jcgpartida70@hotmail.com

Tres ansiosos, dos por el registro Lo que parecía iba a ser una elección de gobernador entre tres candidatos, finalmente quedó cerrada en cinco, incluida una desconocida representante del oficialista SNTE como abanderada del partido de la maistra Elba, quien fue inscrita candidata nueve minutos antes de que cerraran los registros a las doce de la noche del 15 de marzo. Por lo menos los hombres están ansiosos de que a fin de mes comience la campaña que a duras penas hoy mantienen más o menos restringida antes de comenzar los 90 días en que recorrerán el estado pidiendo el voto. Y no incluyo a la candidata del Panal, porque con la desorganización que han mostrado hasta ahora, lo que falta para el comienzo de campañas a la mejor les sirve para sentar los pies en la tierra y lograr su cantado objetivo de lograr el registro de ese partido sindical (¿o viceversa?). El pudor legal al que están sometidos durante la época llamada de intercampañas ha sin embargo

mostrado atisbos exhibicionistas no pocas veces. Cualquiera puede ver en cualquier lugar de Jalisco cómo circulan las calcomanías con los nombres de los candidatos, unas más que otras porque no cualquiera se deja pegar en el automóvil la de cierto aspirante identificado con ideologías extremistas cuyas iniciales son Ferguz Man ©. Cuando todavía no arrancan las campañas sin embargo es muy claro que la elección será entre tres. AR12 por el PRI, Ferguz Man © por el PAN y Enrique Al-Faro por Movimiento Ciudadano. Y que será una elección de tercios, salvo que la ascendente simpatía hacia Al-Faro prefigure otra vez el voto útil y quien esté en tercer lugar –lamentablemente para el Yunque y su feligresía parece ser Ferguzse rezague lo suficiente para que la votación se polarice entre los dos candidatos más populares. Fer Garza parecía destinado a mejores cosas como candidato del PRD

por Guadalajara. Pero en su calidad hoy de candidato a gobernador por un partido donde los RPLboes no van a soltar nunca por su gusto el control, la perspectiva se pone mucho más difícil y de la “zona de confort” como aspirante a munícipe ahora tendrá que recorrer lo que más pueda de Jalisco para evitar una debacle electoral que algunos piensan es ya la crónica de una perdida de registro anunciada. La maestra Angelita del SNTE Martínez Valdivia, pos bueno, ni qué decir. Ni en el SNTE la conocen, por lo que su candidatura a gobernadora está destinada a ser testimonial, por más que pretenda lograr que el registro –y las prerrogativa $$$- del Panal sea el mayor de los éxitos en Jalisco del sindicalismo oficioso de la maistra Elba. Lo interesante será saber si puede obtener más votos que el candidato del PRD, lo que para Garza y RPLboes sería una verdadera zurra electoral. Todo listo para el arranque, la caballada ya está tensa por iniciar la carrera.

En 90 días se verá quién podrá suplir a Emilio El Invisible, quien desde que lo bajaron de su utopía presidencial comenzó a bajar la cortina en su trabajo como ¿gobernador? PARTIDIARIO Uñas dos. La semana pasada comentaba acerca de la manera en que el presidente en funciones de presidente del PRI en Jalisco había logrado malabarear la presión de diversos liderazgos en contra de su permanencia en el cargo, a pesar de haber terminado su periodo legal y a pesar de las acusaciones de trabajar para descarrilar el tren tricolor con su maquinista AR12 como víctima principal. Pues ahí está, don Rafa mostró que no en balde las escamas del pleistoceno que le cubren su dermis política son más duras que el blindaje de los camionetas del FeliPillo, sino que todavía tienen la consistencia necesaria para dejarlo como el primero en la lista plurinominal local y,

por ende, con la perspectiva de ser el siguiente coordinador de la bancada de su partido, aún por encima de la alborozada candidatura de Mickey Castro al que ya le daban esa categoría para la siguiente legislatura… Y ya con ésta. La leyenda del PRIAN es más cierta que la de la Llorona. La aprobación en comisiones del Senado de la reforma al artículo 24 constitucional, que abriría la puerta a que la curia católica entrara con revuelo de sotanas a las escuelas y plazas públicas del país a continuar lo que hace casi 150 años interrumpió Benito Juárez, muestra cómo en los temas de fondo –el petróleo, los monopolios, la ley electoral, la apertura a trasnacionales son otros ejemplossiempre ambos partidos se ponen de acuerdo. Es trillada la frase de Platón, pero muy oportuna ahora que corren los procesos electorales: “El precio de desentenderse de la política, es ser gobernado por los peores hombres”. Salud a mis cinco lectores...

www.jcgpartida.wordpress.com

• Capacidad de 2 a 9 personas • Cocina equipada • Amplias habitaciones • Sala con chimenea • Asador y área para fogata • Estacionamiento privado • Terraza con vista panorámica al cerro de La Lagartija, lugar mágico y de leyendas relativas a una mina de oro

Atemajac de Brizuela, ecoturismo. Reservaciones: (33) 31 21 21 37 Celular: 33 129 20 499 Correo: leonguevara@yahoo.com GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012


12

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SE CUENTAN CON LOS DEDOS DE LAS MANOS

¿AMIGOS VERDADEROS

O POLÍTICOS DE ARISTÓTELES? Después de la Alcaldía de Guadalajara y ahora como candidato a Gobernador, se pueden contar sin temor a equivocarse STAFF/JALISCO

Una serie de fraccionadores se autodenominaban al inicio de la administración municipal como“Los amigos de Aristóteles”. Son los que llegaron a la Alcaldía tapatía con el hoy candidato a Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval. Una vez que ha recorrido el camino de la Presidencia Municipal, y ahora su campaña a la Gubernatura, se puede decir sin temor a equivocarse quiénes son sus verdaderos amigos, con quienes hace política, y a quienes les tiene toda la confianza.

PACO AYÓN, EL PRIMERO El principal amigo de Jorge Aristóteles, como quedó manifiesto es Francisco Ayón, hoy Alcalde interino de Guadalajara, ex compañero de la secundaria y quien lo ha acompañado mucho en sus andanzas por la política. Es la persona a quien Aristóteles más confianza le tiene, es a la que le tiene mayor cercanía y por ello es que ha desempeñado cargos de tal importancia como la Secretaría de Administración, donde consolidó su confianza con la eficiencia en el manejo administrativo y posteriormente, político, al dejarlo frente a la presidencia municipal; le ha venido dando consolidación y confianza para Aristóteles estar viendo hacia delante y no preocuparse por el municipio de Guadalajara.

GUADALAJARA, RODOLFO En segundo lugar podríamos tener a Rodolfo Guadalajara, porque lo DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

GUADALAJARA, JALISCO • 18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

tiene precisamente y lo tuvo en el Congreso, muy cercano a él; lo tuvo en su momento en el proyecto municipal, en el espacio que más le interesaba, cuidando las salidas de dinero del municipio, y por eso estando en la Dirección de Egresos, pareciera ser más bien la propia tesorería la de un control indudable del manejo del municipio, con lo cual queda de manifiesto que es uno de sus mejores amigos. Él está totalmente concentrado en esa cuestión financiera y no en otros temas.

DE ALBA, MUY CERCANO Pedro de Alba, llegó a la Secretaría de Justicia municipal, un espacio que a lo mejor inicialmente no se veía de mayor relevancia para una persona tan cercana de Jorge Aristóteles; durante toda la campaña era inseparable: de asistente a chofer, amigo, compañero que tenía durante toda su campaña, el proyecto más difícil. Al parecer fue a petición expresa de su amigo de estar en ese espacio, cuando lo tenían previsto para otros, tal vez menos ríspidos. Pero al final con los movimientos lo lleva a una posición de toda su confianza como es la de Director de Recursos Humanos, donde tiene un control de las altas y las bajas que se dan en el municipio y para el presidente con licencia es muy importantes tener control, sobre todo con la cercanía y relación con Francisco Ayón, con quien está haciendo un trabajo muy coordinado.

CLAUDIA DELGADILLO, OF COURSE Desde luego es una de las grandes amigas de Jorge Aristóteles, con una relación de toda su confianza que políticamente lo ha acompañado desde el principio con asuntos del Frente Juvenil, en la regiduría,

PA R T I D O S

la diputación, la campaña a la presidencia municipal manejando una de las posiciones. Cuando Aristóteles jugó frente a Leobardo Alcalá la candidatura a Alcalde hace 6 años, por las negociaciones tuvo que sacrificarse; entonces iba a posicionar a Delgadillo en el distrito de más fuerza de Aristóteles y su grupo, que es el once, para ser diputada federal donde ya lo fue suplente del padre de Jorge Aristóteles. Por lo tanto Claudia Delgadillo es uno de los activos más importantes pero sobre todo una de las personas de más confianza que en algún momento llegó a ser la operadora de este grupo de amigos señalado anteriormente, en alguna coordinación, desde la regiduría de Guadalajara.

SERGIO OTAL LOBO, CERCANÍSIMO En Recursos Humanos a donde llega Pedro de Alba, estaba luego Sergio Otal Lobo, otro de los grandes amigos y quien fuera colaborador también de Aristóteles en el Congreso; otra de su gente más cercana que lo tenía en esa posición de confianza y a quien estuvo promoviendo muy abiertamente para que fuera candidato al Distrito 14. Era un proyecto visible que tenía Jorge para esa diputación; su amigo Sergio estuvo trabajando muy fuerte y al final, en esa negociación que hizo en una visión a largo plazo, en una alianza con Miguel Castro, ubican al ex Alcalde de Tlaquepaque como candidato a diputado en ese espacio que habían trabajado. En los próximos meses si las cosas salen bien, Sergio Otal Lobo será uno de sus actores más importantes y de confianza. También está Juan José Rendón todo el tiempo ha sido su secretario privado, es su amigo personal y quien no ha aparecido públicamente pero en la cuestión administrativa interna se conoce que realiza todas las labores en nombre del candidato a Gobernador. ¿Necesita mayor explicación? En resumidas cuentas, esos son los verdaderos amigos, los personales, de Jorge Aristóteles.

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

AMIGOS POLÍTICOS Estos son otro grupo de amigos pero más relacionados con la política, de Jorge Aristóteles. Son los que se han sumado a hacer proyecto, en los que ahora se apoya el candidato a Gobernador y a quienes les tiene toda la confianza. Villanueva, importante Después tenemos a los que son amigos y aliados o amigos con algún tipo de acuerdo político, como el caso de RicardoVillanueva, quien cumple una doble función: es un amigo de Jorge Aristóteles que le generó el vínculos de alianza con Grupo Universidad. Esta alianza ya existía, peroVillanueva le dio sustento, pues es el amigo con el que trabaja y quien lo llevó a lograr la coordinación de su campaña a Guadalajara y después, la coordinación de defensores en el gobierno municipal; ahora, es el coordinador de la precampaña para el Gobierno del Estado de Jorge Aristóteles. Queda claro que si no son los amigos muy cercanos, es un amigo con un capital político que le ha venido a afianzar una relación con la Universidad de Guadalajara. Galván se cuela Galván es aliado y amigo político de Aristóteles por Javier Guízar Macías, con quien consolidó el acuerdo para hacerse del apoyo de un grupo político muy importante del estado que en su momento le fue vital para que fuera candidato a la presidencia municipal; antes de que fueran de alguna manera desterrados de lo que era el Comité Directivo Estatal, Jorge Aristóteles fue uno de los principales beneficiados de ese acuerdo. En este caso, Galván ha sido uno de sus aliados en el manejo político de la administración pública. Lo llevó a la Coordinación de los regidores y con él ha seguido trabajando. Es uno de sus amigos y aliados políticos importantes. Gudiño, el ejecutor Después tiene el caso

de Mauricio Gudiño, quien, aunque siendo parte de ese mismo grupo donde está Galván, se ha significado como un hombre de toda su confianza que realmente ha construido la amistad a partir de la administración pública, en base al trabajo que ha desarrollado en el proyecto más importante que tuvo que fue Servicios públicos municipales, a cargo del proyecto de pavimentación: le ha resultado un persona eficiente. Alberto Lamas En este mismo espacio, en esta alianza que hizo, se vino a generar una relación muy cercana de amistad política con Alberto Lamas, quien estaba a cargo de la comunicación desde su campaña a la presidencia municipal y ahora lo lleva, al PRI a la Secretaría de comunicación para de ahí controlar y coordinar las acciones de información. Este es ahora uno de sus amigos cercanos y de confianza, pero que tiene que ver con una alianza política. La efectividad de Lamas tiene contento a Aristóteles, pues es un hombre de medios que ha crecido mucho en el área política interna del PRI. Héctor Pizano, entra al círculo El Síndico con Licencia de Guadalajara, Héctor Pizano, ya entró a este grupo de amigos políticos que acompañan al candidato a Gobernador, Jorge Aristóteles. NO se puede entender de otra manera después de que lo ubicó en el número tres de la lista a candidatos plurinominales del PRI. Almaguer, está por verse Hace la alianza y la relación a partir de la dirigencia que tenía en el PRI de Guadalajara, con quien trabaja en un acuerdo; si no fue muy terso en el ayuntamiento, sí fructífero que ha ido consolidando para tomar decisiones políticas. Ha sido una gente cercana, que le ha permitido

tener gobernabilidad en el municipio y también ha operado políticamente. Lo importante es que ahora se prevé que Almaguer sea una pieza con que Aristóteles pudiera jugar algunas posiciones para consolidar y acrecentar su capital político. Marco Barba, se expande El candidato a diputado federal, Marco Barba jugó proyectos políticos con Jorge Aristóteles: algunos se dieron y otros quedaron en el tintero. Sin embargo, esa relación de cercanía y esa alianza que fueron construyendo cuando Marco Barba se consolida dentro de Guadalajara, es uno de sus aliados importantes y con eso construye un acuerdo que llega a generar la alianza con el grupo poderoso de Don Alfredo Barba, quien tiene el control de la CROC y de algunos municipios y posiciones en el Estado. La relación de Aristóteles y El Güero Barba se da a través de la operación y la cercanía que ha construido con Marco Barba. Miguel Castro, la nueva adquisición Como resultado de esta relación y esta alianza en el trabajo político como presidentes municipales, Miguel Castro y Jorge Aristóteles generaron una relación de confianza, de trabajo y sobre todo de compromiso que le dio la pauta para que Miguel saliera de Tlaquepaque y llegara a Guadalajara. Durante mucho tiempo, Castro estuvo planteando que lo importante era tener un proyecto sólido al Gobierno del Estado y subordinó su interés personal al proyecto de Aristóteles, lo cual le generó la confianza del candidato a Gobernador. Ahora Jorge le ha planteado un escenario nuevo, cobijado por su grupo y sus propios activos para tratar de generar en Miguel Castro un proyecto político más consolidado en el estado y no sólo en el municipio de Tlaquepaque.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012


14

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ATRÁS QUEDARON RENCILLAS E IMPUGNACIONES

Cierran filas en torno a Guzmán

El pragmatismo partidista siempre triunfa entre los albiazules

Como muestra de unidad Fernando Guzmán fue acompañado, además del presidente estatal blanquiazul Miguel Ángel Monraz Ibarra, por Hernán Cortés y Alfonso Petersen.

STAFF/JALISCO

La integración de Hernán Cortés Berumen y Alfonso Petersen Farah como “coordinadores de campaña” del candidato a gobernador por el PAN, Fernando Guzmán Pérez Peláez, demuestra que el pragmatismo partidista siempre triunfa. Cortés, quien junto a un grupo de neopanistas entre los que se incluye a Eduardo Rosales Castellanos, José María Martínez Martínez, Jorge Salinas Osornio y Alfredo Argüelles Basave tienen el control mayoritario de la militancia panista en Jalisco, hizo todo lo posible por impedir la llegada de Guzmán al cargo y por poco lo logra y cuela su propia aspiración. Petersen, quien hacia fuera del partido era el más

el próximo primero de julio, ya que tenemos un PAN unido, con los mejores candidatos y candidatas. Volveremos a hacer historia, el PAN con Vicente Fox sacó de Los Pinos al PRI, Calderón evitó la llegada del populismo y Josefina Vázquez Mota hará historia al ser la primera mujer presidenta de México”, dijo entusiasmado Madero. Por su parte Guzmán dijo que Acción Nacional ganó legitimidad ante la ciudadanía con los procesos internos y añadió que la militancia en toda la entidad estará lista para lo que se avecina. 21 DE FEBRERO La Comisión Electoral Estatal del PAN, por conducto de su presidente Jorge Héctor Sanz Cerrada, dio a conocer el resultado del cómputo preliminar de la jornada interna del 19 de febrero que formalizó el triunfo de Guzmán, pero también cómo debió compartir su victoria con la fuerte

presencia de otros grupos, en especial el de los neopanistas encabezados por Cortés y Rosales. El reparto entre los dos grandes grupos dominantes quedó manifiesto y si Guzmán se llevó la candidatura a gobernador en casi todas las candidaturas legislativas prevaleció el dominio de los neopanistas, tanto en número como en la posición en que fueron ubicados en las listas. La misma situación se repitió en las candidaturas a las presidencias municipales, donde este grupo colegiado se llevó casi la mitad, aunque no sucedió lo mismo en la zona metropolitana, donde Guzmán apuntaló Zapopan con Maricarmen Mendoza y Alberto Cárdenas Jiménez llegó a Guadalajara representándose prácticamente él solo aunque también contando con el apoyo del candidato a gobernador.

Hernán Cortés, Miguel Monraz, Fernando Guzmán y Alfonso Petersen. popular de los tres aspirantes dadana del Estado de Jalisco por la candidatura, quedó en (IEPCJ) el registro de Guzmán, tercer lugar en la interna y no en un acto en el que aparse conformó con el resultado, entemente quedaron atrás las el cual impugnó ante rencillas y acusaciones. SÍGUELO EN los órganos partidistas Como muestra primero y ante las de unidad Fernando autoridades electorales Guzmán fue acomdespués. Tampoco pañado, además del pudo desbarrancar presidente estatal la candidatura de blanquiazul Miguel Guzmán, blindada Ángel Monraz Ibarra, desde prácticamente por Hernán Cortés todos los ángulos. y Alfonso Petersen, Así, el 15 de marzo el PAN además de los candidatos a presentó ante el Instituto alcaldes de la zona metropolitaElectoral y de Participación Ciu- na María del Carmen Mendoza

CRONOLOGÍA RECIENTE 12 DE MARZO Guzmán se convirtió formalmente en candidato electo del PAN a la gubernatura de Jalisco, luego de que la Comisión Estatal de Elecciones, a través de su presidente Jorge Sanz Cerrada, le entregará la constancia que lo acredita como el ganador del proceso interno celebrado el 5 de febrero. El presidente estatal Miguel Ángel Monraz Ibarra fue el encargado de tomar la protesta al candidato, quien tras rendir protesta dijo que trabajará por Jalisco pero en especial por los niños y jóvenes de la entidad. 10 DE MARZO En sesión ordinaria el Consejo Estatal aprobó por unanimidad la Plataforma Electoral del PAN para las elecciones locales 20122018, la cual fue presentada

por Zapopan, Alberto Cárdenas por Guadalajara, Sergio Silva de Tlaquepaque, Apolinar Alatorre por Tonalá, Andrés Zermeño por Tlajomulco de Zúñiga, Adán Flores de El Salto y Humberto Muñoz de Puerto Vallarta, amén de varios candidatos a diputados locales y federales. “Con esa fortaleza que nos une, vamos a caminar juntos para el proceso constitucional, en los tiempos de ley para con humildad y trabajo, buscaré el apoyo de la ciudadanía para obtener el cuarto gobierno del PAN en Jalisco”, dijo Guzmán en

un mensaje posterior a su registro, al cual también lo acompañaron conocidos miembros de la extrema derecha conocidos por la defensoría a ultranza del modelo tradicional de familia y que pugnan por la penalización del aborto bajo cualquier circunstancia o evitar la posibilidad de matrimonios entre personas del mismo sexo. De acuerdo a la más reciente encuesta publicada, la del Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO), desde que ganó la interna, Guzmán se mantiene con un 30 por ciento de las preferencias electorales, prácticamente estancado. Quien va en declive es el priísta Jorge Aristóteles Sandoval, quien hoy tiene 36 puntos. Y el ascendente Enrique Alfaro Ramírez, de Movimiento Ciudadano, llegó a 31 puntos.

dentro de la documentación obligada por el IEPCJ para ser acompañada en el registro de candidato a gobernador. El documento comprende los ejes fundamentales con los que Acción Nacional pretende gobernar los próximos seis años a nivel ejecutivo, legislativo y municipal. 5 DE MARZO En un sorpresivo comunicado, Guzmán dijo haber exhortado a su“círculo de trabajo más cercano”a evitar caer en provocaciones o en guerra sucia, sin especificar a qué provocaciones o guerra sucia en su contra se refería. Lo sorpresivo fue que en dicho boletín el entonces virtual candidato dijo que no toleraría ataques a su equipo de campaña y puso como ejemplo“las lamentables difamaciones de las que ha sido objeto uno de sus más cercanos colaboradores, Alberto Jiménez Martínez (alias

DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

El Antena) al que calificó de leal y valioso elemento que ha resistido calumnias y mentiras”. Justo de todo eso ha sido acusado El Antena, a quien debido a la presión de diversos comunicadores jaliscienses que se unieron ante los señalamientos difamatorios que desde el anonimato o a través de terceros hacía contra reporteros de la fuente política –con saña especial contra las mujeres-, fue sacado de la nómina estatal donde fungía como director de una encomienda que cubría su verdadera actividad. 1 DE MARZO De visita en Guadalajara, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Gustavo Madero Macías, refrendó su compromiso y apoyo para el panismo de Jalisco y aseguró que contaran con todo el apoyo del PAN nacional para sacar adelante los próximos procesos electorales. “Tenemos un animo increíble, se esta configurando el triunfo


15

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

RICARDO VILLANUEVA

‘EL PAN ESTÁ PREOCUPADO’

Sabenenqué posiciónjugarán estavez,muypor abajodelPRI; asienta eloperadorpolítico deAristóteles STAFF/JALISCO

Ricardo Villanueva asienta: si el PAN ve lo mismo que nosotros, debe estar muy preocupado, porque ellos son una marca muy desgastada y nosotros hemos recuperado la confianza de la gente. Pero además, el operador político de Jorge Aristóteles, precisa que Acción Nacional no debe entrarle a la guerra sucia para después sólo pedir perdón por sus difamaciones.

Hay que hacer un llamado a los ciudadanos a que en esta elección no permitamos que nos vuelvan a jugar con la misma estrategia y que después de la elección simplemente salgan a pedir perdón.

nunca había vivido Acción Nacional en Jalisco en los últimos dieciocho años, unos ¿CUÁL ES LA EXPECnegativos más altos que el TATIVA DEL PRI RUMBO A propio PRD, un descontento LA PRÓXIMA ELECCIÓN? y desgaste del ejercicio del Creo que es una gran gobierno y falta ya de crediexpectativa, lo que seguimos bilidad ante los ciudadanos; viendo es un gran apoyo lo que nunca había vivido el ciudadano hacia el proyecto PAN, entonces se enfrentan que se está encabezando a su primera elección con Jorge Aristóteles por parte un partido fuerte, ellos con del PRI. Creo que el PRI hoy una marca desgastada que es una marca sólida, una ha perdido la confianza de la marca sana que está recuciudadanía. perando la confianza de la ¿LE TIENE MIEDO A gente que se perdió en este ENRIQUE ALFARO Y LO estado en el 94, en el país, QUE SIGNIFICA SU en el 2000. Hay un MOVIMIENTO? regreso del PRI sólido, SÍGUELO EN Para mí la elección fuerte, que se nota es de dos. Lo que alen la expectativa canzamos a ver es sin ciudadana. duda que la elección ¿CÓMO VES sigue siendo de dos AL CANDIDATO DE partidos sólidos; en el ENFRENTE, FERestado Enrique Alfaro NANDO GUZMÁN? ha sido un personaje Si ellos están viendo lo que como tal ha generado mismo que nosotros, me expectativa y un posicionaimagino que debe haber miento interesante desde preocupación. Tienen que re- ese partido, de ser del PRD, montar una diferencia difícil generalmente una marca de alcanzar pero además que está muy por debajo del con una condición que diez por ciento.

Ricardo Villanueva (centro) con Félix Flores Gómez y Mauricio Navarro. ¿AFECTARÁ A ALFARO SU RUPTURA CON EL PRD? Enrique Alfaro claro que era un plus que le daba pero bueno, ahora con ese rompimiento que se da en las izquierdas, creo que la única posibilidad de crecimiento real es que hubiera un candidato sólido a la izquierda, que no lo vamos a ver por lo que están declarando las partes; entonces creo será una elección de dos, y con un candidato Enrique Alfaro, que ha sido un personaje interesante en los últimos dos años. EN LA GUERRA SUCIA, ¿CÓMO LA ESPERA? ¿CÓMO LA VAN A COMBATIR? Sin duda esa receta ya la hemos visto en dos elecciones anteriores, es una estrategia que Acción Nacional ha utilizado; creo que está clara y por lo cómo están las preferencias actualmente es la única salida que tiene Acción Nacional; denostar, guerra sucia, y yo creo que es lo que hay que prevenir, hay que hacer un llamado a los ciudadanos a que en esta elección no permitamos que nos vuelvan a jugar con la misma estrategia y que después de la elección simplemente salgan a pedir perdón.

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SONIA

SERRANO ÍÑIGUEZ soniassi@gmail.com

Una transparencia opaca A unos días de que entre en vigor la Ley de Información para el estado, que suplirá lo establecido en la actual Ley de Transparencia e Información Pública, parece que no habrá marcha atrás y que las autoridades lograrán mantener el control de los datos que utópicamente tendrían que ser derecho de cualquier ciudadano. Pero no debe extrañar. Si la generosidad de ser transparente queda en manos de las autoridades, tampoco podíamos esperar que ampliaran las concesiones que ya nos habían dado. Para quienes conocen del tema, hay dos puntos que sobresalen en los cuestionamientos a la nueva ley, negociada por los diputados a cambio de 180 millones de pesos (después se dieron cuenta los habían chamaqueado y no eran regalados, sino prestados). Uno es el control que se da a los sujetos obligados para determinar qué puede ser considerado como información clasificada y el otro las sanciones a los particulares por publicar información. El Instituto de Transparencia e Información Pública elaboró un reglamento en el que se establecen las términos en que se puede clasificar información y también, aparentemente, matiza el tema de las sanciones a particulares. Pero un mal comienzo fue la negativa de su titular, Jorge Gutiérez Reynaga, de darlo a conocer antes de que lo revisara (¿o palomeara?) la Secretaría de Gobierno. Después rectificó. No sé cuál sea la experiencia de los ciudadanos con la transparencia en Jalisco, pero para los reporteros, está plagada de desencantos. Cuando se solicita información a una entidad pública por esta vía, la respuesta favorable sólo vendrá si no implica un problema para la autoridad que la posee o si le permite

afectar a un adversario político. Si observa el mas ligero riesgo de que se ponga al descubierto un acto de corrupción, la negativa es automática. Después, vendrá para el reportero la opción de publicar una nota denunciando la negativa de la información y, si le pone empeño, un largo camino de interposición de recursos, negativas a cumplir resoluciones de transparencia y hasta demandas en tribunales. Eso, sin contar los mecanismos que las autoridades van encontrando para ser transparentes sin serlo. Dos ejemplos. Uno sobre información fundamental. El gobierno del estado asegura transparentar cada cheque que emite. Esta es una verdad a medias. En 2011, la partida de erogaciones imprevistas, es decir, la que el gobernador puede usar a su antojo, era de 35 millones de pesos. Terminó el año en poco más de mil millones de pesos, es decir, 2,757 por ciento más. En la página web sólo se desglosan los cheques de poco más de 409 millones de pesos. Esto significa que 60 por ciento se mantiene en la opacidad. El segundo, la pasada Legislatura del Congreso del Estado emitió en 2009 cheques con cargo a la partida de apoyo a las fracciones parlamentarias, con una póliza de respaldo. Pero luego, salían otros cinco o seis cheques más, por cantidades superiores, con el mismo número de póliza. Así, había una póliza que respaldaba un cheque por 357 mil pesos y, adicionales, se expedían otros más que sumaban 1.5 millones de pesos. Quienes estaban en la administración, afirman que era una manera de prevenir que, si había una solicitud de información, como sucedió con los dos años anteriores, se entregara un cheque y su póliza, escondiendo el resto de los montos que se pagaron.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012


16

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

RUMBO A LAS ELECCIONES DEL 1 DE JULIO

La increíble e irresuelta historia de las izquierdas A través de su principal operador político, Clemente Castañeda Hoeflich, el alfarismo buscó que la disidencia del padillismo se aglutinara en torno a su figura STAFF/JALISCO

La increíble y todavía irresuelta historia de los partidos autodenominados progresistas de Jalisco rumbo a las elecciones del 1 de julio próximo, tomó dos vertientes luego del rompimiento de Enrique Alfaro Ramírez con la dirigencia estatal del PRD, el 9 de marzo. Una de las rutas la encabeza el propio Alfaro, quien está empeñado en desligarse de las categorías políticas e ideológicas y arropar su proyecto bajo la amplitud de la participación ciudadana. Es decir, los partidos contrariando su tradicional lógica partidista, ahora como simples vehículos de los ciudadanos destacados para acceder al poder. Por eso, dijo, escogió registrarse por el partido Movimiento Ciudadano (antes Convergencia), para que la gente identifique y sepa que el compromiso no es privilegiar a las camarillas burocráticas partidistas, sino hacerlas partícipes de un proyecto donde ciudadanos que quieren un cambio real usan a los partidos como plataforma obligatoria por la ley. El otro camino lleva como abanderado a Fernando Garza Martínez, candidato a gobernador por el PRD, quien fue convencido de último minuto por el dirigente nacional Jesús Zambrano Grijalva de que entr-

Monreal dio espaldarazo a Enrique Alfaro durante toma de protesta como candidato a la gubernatura. ara como bateador emergente, luego de la salida de Alfaro y el pudor político del diputado Raúl Vargas López para no volver a optar por la candidatura a la que ya había aspirado. Garza reconoce el tamaño del compromiso y lo complicado del propósito. Desde que rindió protesta como candidato ante los consejeros estatales del PRD, el miércoles 14 de marzo, afirmó que ir por esa postulación lo desacomodaba de su“zona de confort”en la que se había instalado como candidato por Guadalajara, ciudad que ya ha gobernado.“Pero no me rajo”, dijo envalentonado mientras Zambrano, el comité estatal dominado por el grupo Universidad y el resto de consejeros, aplaudían la echada. Esas son las rutas planteadas hasta ahora en una historia que todavía tiene muchos capítulos por delante. La siguiente se avizora con la pujanza de las cúpulas nacionales, en especial desde el senador Ricardo Monreal en su calidad de coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador y por tanto comisionado para las negociaciones entre los partidos de la alianza, para buscar un arreglo pese a que ya se registraron los candidatos a gobernador. La propuesta es ahora una eventual declinación perredista a favor de Alfaro en algún momento próximo, ya iniciadas las campañas. Es una propuesta

DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

que viene desde López Obrador, cipio como“libre de Raúl Padilla” por más que en el bloque apenas iniciado el 2010. alfarista se empeñen en señalar Fue como aventar una que el candidato presidencial bomba cuyo humo todavía no está gratamente sorprendido se disipa. El grupo Universidad porque Alfaro hizo lo que él reaccionó con virulencia y lo siempre quiso hacer: romper acusó de traicionar a quienes lo con el PRD. llevaron al poder, de no respetar Falta ver qué dicen a ella acuerdos. Alfaro de su parte no ahora, en unos meses más, señaló que los acuerdos no quienes dirigen al PRD en podían ir más allá de los límites Jalisco. Hasta ahora el discurso de la gobernabilidad y pidió es de conciliación, de identificar lealtad a los que se quedaban y al enemigo fuera del PRD o del echó de la administración a los bloque alfarista, en el que sabía que no la iban PRI y en el PAN. Pero eso SÍGUELO EN a tener o a los que abieres el discurso. La realitamente aceptaron que dad otra vez terminará su jefe político no era él. por aclarar las cosas. Otro momento clave fue cuando Alfaro HISTORIAL pretendió arrebatar el El estado que control del PRD a Raúl guardan los partidos de Padilla López y su grupo izquierda o progresistas, de Universidad, que se adueñó cara a la cada vez más próxima del sol azteca desde que en elección de julio, comenzó a ge1998 fueron invitados nada starse desde que Enrique Alfaro menos que por el entonces Ramírez ganó la elección para la presidente nacional perredista, alcaldía de Tlajomulco en julio Andrés Manuel López Obrador, de 2009. Apoyado por el PRD para incorporarse al partido Jalisco y la presencia política y fortalecer su presencia en de Quirino Velázquez en esa Jalisco. demarcación, Alfaro obtuvo un A través de su principal triunfo inobjetable. Un trasiego operador político, Clemente largo previo a su toma de poder Castañeda Hoeflich, el alfarismo en Tlajomulco acomodó los buscó que la disidencia del apoyos que lo hicieron ganar, padillismo se aglutinara en de los que trascendieron fuertes torno a su figura ante la cercanía roces desde el inicio. Aún así se de las elecciones para renovar logró conjuntar un equipo de la dirección del partido. Así las gobierno con representatividad tribus perredistas que habían de los grupos hasta que Alfaro sido desdeñadas por la nomense decidió a declarar el municlatura universitaria que se iba

SOCIALES

pasando los puestos clave del comité estatal y se repartía las candidaturas, vieron en Alfaro la posibilidad de terminar con un decenio de exclusión. Casi lo logra, pero no pudo sumar los consejeros estatales necesarios para que Castañeda derrotara a Roberto López González, luego de argucias de ambas partes y un rosario de acusaciones mutuas que tuvieron episodios hasta gorilescos durante las asambleas. El factor que de fondo impidió terminar con la hegemonía padillista fue Víctor Manuel Páez Calvillo, un joven pero viejo militante del PRD con mucha presencia nacional y los suficientes consejeros en su corriente local como para haber desbalanceado la contienda e impedir de nuevo la llegada de un miembro del grupo Universidad a la presidencia del partido. Páez dijo que en la pelea entre alfaristas y padillistas prefirió quedarse al margen, una vez que sintió que el grupo de Alfaro no tenía la suficiente confianza en él y lo marginaba de las decisiones centrales. En realidad los votos suyos y de su grupo durante la asamblea electiva avalaron un pacto con los padillistas y permitió una cómoda victoria de López González y el puesto de secretario general del partido para Páez. Vino entonces el primer rompimiento formal con el PRD de Alfaro. No se inscribiría como militante de un partido que le cerró las puertas bajo argucias de todo tipo a sus simpatizantes. Esas mismas trampas de facto y legales interpuestas, propiciaron que se tomaran incluso las instalaciones del PRD en protesta por lo que consideraban un triunfo sin validez estatutaria. La muestra de fuerza fue notable, pero la intermediación nacional logró que a la semana el plantón fuera levantado. Sin pasar de ahí, porque se siguieron dando largas a las impugnaciones del alfarismo, lo que motivó ahora que el resto del grupo cercano al presidente de Tlajomulco dejara el partido tras él, en una desbandada que incluyó a varios alcaldes perredistas. Luego de la separación vendría la etapa de la reconciliación, ya más cercana y de cara a la candidatura de Alfaro para gobernador. Una etapa por lo demás muy corta, pues no habían pasado tres semanas que se había firmado la alianza con el PRD, cuando vino el rompimiento que hoy se vive y que dará inicio al capítulo por llegar.


GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012


18

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

CLEMENTE CASTAÑEDA

¿CÓMO VE LA NOMINACIÓN DE FERNANDO GARZA COMO CANDIDATO A LA GUBERNATURA EN EL PRD? La nominación de Garza refleja la desesperación del PRD por tener alguna presencia significativa. No obstante el respeto que le tengo a Fernando Garza, me parece que él y su trayectoria política no tienen absolutamente nada que ver con la historia y con los ideales que defiende el PRD. Creo que la nominación de Fernando Garza es en sí misma una contradicción.

CAMPUS

SOCIALES

ENRIQUE VELÁZQUEZ

‘Con la ruptura, pierden las izquierdas’

STAFF/JALISCO

Nos dimos cuenta de que en el PRD iba a ser muy difícil lidiar con la doble lealtad de su jefe político, Raúl Padilla, que por un lado tiene su proyecto en el PRI y por el otro utiliza al PRD como moneda de cambio. En la construcción de un movimiento estatal competitivo esta dualidad era inoperante, sostiene Clemente Castañeda, el principal operador político de Enrique Alfaro Ramírez. “A la postre, cuando la elección se fuera cerrando, los riesgos del boicot por parte de mucha de la gente del PRD era inminente y eso no lo íbamos a permitir. Por eso más vale tomar una decisión arriesgada en este momento, que postergarla para cuando estuviera cerca la elección”, asienta.

EMPRESARIOS

El perredista lamenta que Enrique Alfaro no sea el candidato del PRD; todos perdemos, asienta STAFF/JALISCO

Clemente Castañeda.

‘EL PRD NOS IBA A BOICOTEAR’ El operador político de Enrique Alfaro sostiene que es mejor separarse a tiempo del grupo de Raúl Padilla López

DEL PRD? En una lectura tradicional podrías decir que si. Que no es lo mismo salir tres veces en la boleta electoral que sólo salir una. Pero también hay que decir las cosas con mucha claridad: el PRD es el partido político con más negativos en el espectro nacional y en el espectro local. Aunque quizá de manera inicial, probablemente retrocederemos uno, o dos puntos porcentuales, el potencial de crecimiento que ganamos es muy superior a lo que dejas ¿USTED CREE de ganar con el PRD. QUE ESO LE VA A SÍGUELO EN RESTAR AL PRD? ¿CREE QUE EL Creo que el PRD PRD NO LOGRARÁ es un partido que METER A NINGUNO en esta coyuntura DE LOS QUE ESTÁN va a tener que lidiar EN LA LISTA DE con la presencia de CANDIDATOS PLUtres fuerzas políticas RINOMINALES? muy superiores a él, y Yo de lo que estoy que tendrá que hacer algo totalmente convencido, es extraordinario para poder de que nuestra batalla elecsobrevivir electoralmente. toral será principalmente Desde mi particular perspec- con el PRI y en segundo tiva, el PRD está hueco, no término con el PAN. El PRD va a ser capaz de presentar históricamente ha sido un una oferta política atractiva partido electoralmente de cara al primero de Julio marginal y me parece que se del 2012. va a quedar ahí. Yo lamentaría muchísimo que el PRD ¿AL MOVIMIENTO no tuviera una presencia en “ALFARISTA” LE RESTA EL el congreso, principalmente HECHO DE HABERSE IDO porque la persona que enDEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

cabeza la lista plurinominal es una persona de amplia trayectoria. Sin embargo, el PRD ha hecho todo lo posible por desaparecer del mapa electoral y seguramente seguirá haciendo todo lo posible por desaparecer de la arena parlamentaria. ¿A QUÉ LE APUESTA AHORA “EL ALFARISMO”? El alfarismo ahora está articulándose como movimiento ciudadano. Estamos recuperando una gran cantidad de liderazgos locales y regionales que tenían ciertas dudas de participar en el proyecto por las fobias hacia el PRD. En este momento tenemos la oportunidad de sumar a hombres y mujeres libres que creen que desde una perspectiva distinta se puede hacer política, y cuando hablo de una perspectiva distinta estoy hablando de todo el trascender la lógica de los partidos políticos, de reconocer que hay una multiplicidad de liderazgos en todo el estado que tenemos que sumar, articular y presentar una oferta política ciudadana que pueda vincularse con las verdaderas necesidades de los habitantes de Jalisco.

Enrique Velázquez, quien encabeza la lista de los candidatos del PRD a diputaciones por la vía plurinominal, asegura que el PRD mantendrá algunos municipios del Estado con liderazgos competitivos, lo que restará a la candidatura de Enrique Alfaro”. “Creo que en el PRD habrá candidaturas que van a generar votaciones altas, con reconocimientos internos, pero que no ponen al PRD en posición de ganar el gobierno del estado”, sentencia Enrique Velázquez ¿QUIÉN SE LEVANTÓ DE LA MESA DE NEGOCIACIONES, EL PRD O ALFARO? Enrique Alfaro junto con Alianza Ciudadana y el PT. Ellos lo dan a conocer a los medios de comunicación.

No hubo ninguna comunicación de que se iba a separar. Vino el presidente nacional del PRD, platicó con las partes, se generaron acuerdos, se fue el miércoles en la noche pensando que iba a caminar los acuerdos y el jueves no hubo mucha comunicación. Para el viernes Alfaro estaría anunciando su salida del proyecto. ¿QUÉ REPERCUSIONES CREE QUE TRAIGA PARA ALFARO Y PARA EL PRD ESTA RUPTURA? Perdemos todos. Perdemos la posibilidad de tener un candidato altamente competitivo. Había distritos en los que teníamos muchas posibilidades de ganar al ir juntos. Esto no quiere decir que el PRD vaya a bajar su votación que ha tenido históricamente en algunos municipios, pero tampoco quiere decir que Alfaro no vaya a crecer porque no va con el PRD. ¿YA NO HAY MARCHA ATRÁS EN LAS NEGOCIACIONES? Jurídicamente está complicado porque al anunciar las partes el rompimiento de la coalición y no haber la posibilidad de volver a hacer otra coalición, se ve complicado jurídicamente. Tendremos que esperar unos días.

Esto no quiere decir que el PRD vaya a bajar su votación que ha tenido históricamente en algunos municipios, pero tampoco quiere decir que Alfaro no vaya a crecer porque no va con el PRD.

EL PRD TENDRÁ QUE LANZAR SU PROPIO CANDIDATO A GOBERNADOR... Así es. Por eso se lanzó a Fernando Garza. Creo que hay suficiente trabajo y estructura en el PRD para tener una votación importante. Claro que resta el ir divididos, pero el PRD mantendrá sus espacios. Creo que podemos aspirar a tener tres o cuatro diputados en la próxima legislatura.


19

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

ROBERTO DE ALBA

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RUBÉN

MARTÍN

rubenmartinmartin@gmail.com

“Las izquierdas”

Roberto de Alba al recinir su constancia como candidato al Distrito 10.

‘TRABAJAMOS CON ARISTÓTELES EN PLATAFORMA ECONÓMICA’ Elpresidentedel InstitutoPolítico Empresarialdiceque loshombresde negociosyanosólo son espectadores STAFF/JALISCO

Roberto de Alba, candidato a diputado local por el Distrito 10 asienta que los empresarios trabajan con el candidato a Gobernador, Jorge Aristóteles, en una plataforma económica parta llevar al Estado a mejores estadios de competitividad. El Presidente del IPE sostiene que se busca proponer un programa de desarrollo económico y agropecuario para el Estado de Jalisco que serviría como parte de la plataforma de campaña del priísta. SABEMOS QUE VAN A PARTICIPAR COMO IPE CON EL CANDIDATO A GOBERNADOR JORGE ARISTÓTELES… Sí, desde hace varios meses hemos venido trabajando con nuestras estructuras regionales, estableciendo mesas de dialogo, foros de consulta en los cuales venimos recabando todas las necesidades que se han venido detectando al paso del tiempo para poder proponer un programa de desarrollo económico y agropecuario para el estado de Jalisco que serviría como parte

Necesitamos un nuevo modelo económico para el estado que le permita a los empresarios locales poder estar a la altura de las condiciones de establecer en Jalisco un pacto por la economía y poder realmente aspirar a reputar en los niveles de competitividad como en los años cuando gobernaba el PRI en Jalisco de la plataforma de campaña y blecido compromisos concretos los ejes de gobierno del candide poder y un nuevo modelo dato Jorge Aristóteles. económico para el estado que ¿QUÉ INQUIETA AL EMle permita a los empresarios PRESARIADO DE JALISCO?, locales poder estar a la altura ¿QUÉ SE ESPERA DE UN de las condiciones de establGOBERNADOR? ecer en Jalisco un pacto por la Sin duda alguna se requiere economía y poder realmente de mayor seguridad en todos aspirar a reputar en los niveles los sentidos; seguridad jurídica de competitividad como en que le permita a los inversionislos años cuando gobernaba el tas poder apostar su capital para PRI en Jalisco, que estábamos establecer nuevos proyectos dentro de los primeros cinco; al productivos, el poder tener día de hoy estamos por debajo también la seguridad ciudadana de la media y sin duda alguna para que todas aquellas emllegó la hora de cerrar filas con presas puedan tener Jorge Aristóteles y los la certeza de poder SÍGUELO EN empresarios del estado trabajar en un entorno para retomar el rumbo que le permita el desarcorrecto del desarrollo rollo de sus propios económico. trabajadores y también BASTA YA el poder tener la seguriDE SER SIMPLES dad para poder accesar ESPECTADORES EN a los incentivos fiscales LA POLÍTICA, COMO que debe reformar la ley de EMPRESARIOS… ingresos, el propio Gobierno del La participación del emEstado, para establecer condipresariado en la política a partir ciones de equidad y aspirar de la reactivación del Instituto a tener en los próximos años Político Empresarial es una reun Jalisco competitivo a nivel alidad. Al día de hoy tenemos nacional. más de diez mil empresarios ¿POR QUÉ EL IPE SE afiliados a todo Jalisco, que es la HA DECIDIDO POR JORGE plataforma que sin duda alguna ARISTÓTELES? apoyará las aspiraciones de Es el candidato que ha nuestro candidato al Gobierno establecido el compromiso con del estado; estamos convenciel empresariado, el poder tener dos de que con él ganaremos interacción con los actores de la la elección para el próximo economía en el estado. Ha estaprimero de julio.

El termino “las izquierdas” se puso de moda en esta zafra electoral, por el simple hecho de que los partidos opuestos al Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) buscaron aliarse para contender juntos en las elecciones de este año, 2012. Pero basta una simple revisión del origen de la izquierda en la historia y una comparación con las biografías políticas de los candidatos y dirigentes de “las izquierdas” para poner en cuestión que tal alianza o conglomerado de organizaciones políticas sean en realidad de esa corriente política. Como dicen algunos clásicos, hay que empezar por la arqueología de la palabra o el concepto. En política el término izquierda nació en las asambleas de la Revolución Francesa, por la ubicación que ocupaban en la reunión de los representantes de los grupos sociales más radicales y opuestos al viejo régimen monárquico francés. A partir de entonces, 1789, se identificó a la izquierda como el partido, la corriente o la ideología que proponía cambios radicales en el orden constituido. El término izquierda se fue consolidando en la Europa occidental del siglo XIX como sinónimo de partido del cambio. Primero con diferentes corrientes socialistas y posteriormente en adhesión al Manifiesto del Partido Comunista, lanzado por Carlos Marx y Federico Engels en 1848. La izquierda europea, que de modo colonialista se impuso como modelo universal, creció a partir de los partidos socialistas obreros. El partido obrero alemán fue el ejemplo a seguir. En la I Guerra Mundial sobrevino la primera gran ruptura de las

“izquierdas”. La mayoría de los partidos socialistas europeos apoyaron a sus gobiernos que se embarcan en una guerra imperialista. De esa ruptura nacen los partidos comunistas, de la necesidad de nombrar de otro modo un proyecto que quería distinguirse de los socialistas asociados a los gobiernos burgueses. La Revolución rusa y la Unión Soviética marcaron el triunfo y el cementerio para los partidos comunistas. A su vez, las revoluciones en el tercer mundo, es decir las resistencias y peleas del antagonismo social fuera de la Europa occidental, mostraron otro camino para las izquierdas. Fue el auge de las revoluciones anticolonialistas en África y America Latina. Surgió así la izquierda revolucionaria que optó por constituir guerrillas para terminar sistemas coloniales o dictaduras; el modelo foquista (del Ché Guevara) es el modelo más conocido. Todos esos modelos de izquierda fracasaron: del viejo socialismo a la socialdemocracia, del comunismo al guevarismo. Ante dichas alternativas, desde 1968, hay una emergencia de movimientos sociales y modos de hacer política que cuestionan a la vieja izquierda que se han acomodado al sistema (como la socialdemocracia europea) y oponen estrategias de cambio antisistémicas. Tras el predominio implacable del neoliberalismo, emergió en todo el mundo el altermundismo, opción que ya se agoto en los Foros Sociales Mundiales. Ahora hay una emergencia de movimientos y organizaciones que reivindican un actuar antisistémico y anticapitalista como modo congruente de plantear un cambio de fondo en el actual sistema.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012


20 CONGRESO

Romper paradigmas es cuestión de principios GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

LA SEÑORA DE LA CASA IVABELLE ARROYO

ivabelle@gmail.com

Nace el Respetable DF impreso

Ivabelle Arroyo conquista el DF: imprime 100 mil ejemplares de la primera edición en marzo Doce meses han transcurrido desde que El Respetable DF salió a la luz en la Ciudad de México, con una versión electrónica que los más bruscos llamaban“blog”. Nada hay que decir en demérito de esos espacios, pero si hay un tema que debe rescatarse, diferenciarse y redignificarse es el del periodismo en cualquiera de sus modalidades. No es lo mismo que un ciudadano informado, con buena pluma y una visión fresca reflexione sobre su ciudad, a que lo haga un periodista. Son cosas distintas e independientemente de la calidad de la manufactura (ya

suena raro usar esta palabra en el mundo digital), los objetivos y su naturaleza van por sendas diferentes. Lo que hacemos en El Respetable DF desde hace un año es un esfuerzo, con las mejores herramientas con las que contamos, por ofrecer productos periodísticos contemporáneos. ¿Qué se entiende por eso en esta redacción? Se entiende información que pasa por el tamiz de nuestra visión de periodistas, con el rigor de la profesión y la libertad que trasciende la anacrónica idea de la objetividad periodística mal entendida por los que creen

que eso significa reproducir fielmente una grabación y que el lector se haga bolas. No. El Respetable DF contextualiza, juzga, se burla, señala y participa como público gritón en el juego de la distribución de canicas que arman los políticos en la Ciudad de México. Bruno López, fundador del grupo de medios digitales que impulsamos, lo expresa con contundencia al decir entre carcajadas que El Respetable es básicamente un periódico deportivo. Si le compro la idea (y por dogma de fe lo hago; es mi socio y mentor), puedo ampliar

el concepto y afirmar que como periódico deportivo necesariamente debe ir más allá del marcador del día, para poner énfasis en los equipos locales, en los intereses regionales, en la afición que se conoce entre sí, en las “estrellas”que viven aquí, en los ridículos que se hacen en nuestras arenas, en las broncas

que se arman en nuestros rings, en el potencial de jugadores oriundos, en los planes de los“directores técnicos”de los equipos de casa, en las trampas de los entrenadores cercanos. Ese acento en lo local, específicamente en la vida política local, sea con tono deportivo o con serias disquisiciones, permite que el entorno propio se haga visible, reflexione sobre sí mismo y construya ciudadanía que deje ver hacia lo lejos para conocer quiénes son los políticos que manejan y se pelean cada espacio de una de las metrópolis más grandes del mundo. Eso es lo que hemos hecho y lo que seguiremos haciendo en nuestro maravilloso espacio digital y en este nuevo y joven diario impreso.

SOLUCIÓN DE CRUCIGRAMA POLÍTICO Horizontales: 1. Guzmán/ 5. Gel/ 8. EAC/ 9. Mora/ 10. Yunque/ 13. Lex/ 14. Uñas/ 16. SA/ 17. Varia/ 19. CC/ 21. Esto/ 22. Tren/ 25. PC/ 27. Uno/ 28. Aa/ 30. Chuy/ 31. Yen/ 33. Fox/ 34. Pifia/ 36. Antena/ 37. As Verticales: 1. Gay/ 2. Zen/ 3. Maquío/ 4. Acuña/ 5. Gol/ 6. Eres/ 7. Laxa/ 11. Uvas/ 12. Ea/ 15. SCT/ 17. Veda/ 18. RTC/ 20. Cruyff/ 23. En/ 24. Normas/ 25. PC/ 26. Chepa/ 29. Ayón/ 32. Ext/ 33. Fa/ 35. Ía

DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO


21

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

FERNANDO GARZA

“NI PRI, NI PAN”, LA CONSIGNA DE GARZA POR LA GUBERNATURA El abanderado del PRD descarta que su campaña se concentre en atacar un personaje

Yo llevo una relación cercana con Jesús Ortega y Jesús Zambrano y me pidieron, en virtud de los acontecimientos que habían pasado que si podía asumir el reto de la gubernatura a Jalisco y después de pensarlo fui muy contundente: Sí le entro. Yo creo que la ciudadanía tiene que sopesar lo hecho por cada uno de los candidatos. Y yo tengo confianza en que, a la hora que nos pongan en la báscula a todos, la ciudadanía va a voltear a verme. Obviamente tenemos una oferta que tenemos que preparar. Me queda claro las necesidades que tiene Jalisco, conozco el estado bastante bien y recogeré inquietudes ciudadanas a lo largo de la campaña porque por más visión que pueda tener uno ahorita no hay nada como recoger el punto de vista de los ciudadanos para poder mejorar la propuesta que tengamos.

MARTHA HERNÁNDEZ

El candidato del PRD a la gubernatura del Estado, Fernando Garza Martínez, reconoce que sus rivales llevan un camino recorrido en la promoción de sus aspiraciones, sin embargo se declara listo para multiplicar trabajos y simpatías. Y aunque su candidatura se definió recientemente presume que hace 6 meses las encuestas lo posicionaban mejor que al abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Guzmán Pérez Peláez; casi Fernando Garza. a la par del de Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Alfaro Ramírez; y con más diferencia respecto al del asuntos sin resolver “. PRI, Jorge Aristóteles SanA la reiterada pregunta doval Díaz. Es por ello que de sus posturas políticas inconfía en que una vez que siste en que, aunque militó empiece a llevar su propupor más de 20 años en el esta al interior del Estado PAN y gobernó Guadalajara crezca su imagen. bajo sus colores, siempre De la batalla rumbo al impulsó políticas de izqui01 de Julio reitera que el erda porque su formación enemigo a vencer son el PRI es de la misma tendencia y el PAN, a quienes critica: y agrega que dejó las filas “Fernando Guzmán blanquiazules “porque el nunca ha ganado partido se hizo más una elección, todos SÍGUELO EN priísta que el PRI”. los espacios que ha En lo que respecocupado han sido ta a Enrique Alfaro por dedazo; él ha apunta que ambos demostrado ser una coinciden en campersona extremista, biar el bipartidismo la gente no quiere en el gobierno, por un Jalisco polarlo que no lo ve como izado”. Mientras que de un enemigo, sino como Aristóteles Sandoval señala, alguien con quien estuvo a “él dejó su administración punto de compartir proyeca medias, eso es un ento antes de que reventara la gaño para los ciudadanos llamada Alianza Progresista que lo eligieron, porque lo por Jalisco. contrataron para cumplir Sobre las fricciones un periodo, no para dejar entre el partido que

ahora abandera con Enrique Alfaro, las propuestas que tuvo antes de aceptar competir por la gubernatura y su actual situación, Fernando Garza Martínez abundó en entrevista con El Respetable. SABEMOS QUE TAMBIÉN TENÍA LA PROPUESTA DEL EQUIPO DE ENRIQUE ALFARO, DE COMPETIR EN LAS ELECCIONES PERO POR GUADALAJARA ¿POR QUÉ PREFIRIÓ LA OFERTA DEL PRD? Yo llevo una relación cercana con Jesús Ortega y Jesús Zambrano y me pidieron, en virtud de los acontecimientos que habían pasado que si podía asumir el reto de la gubernatura a Jalisco y después de pensarlo fui muy contundente: Sí le entro. Son mis amigos, he

jugado con ellos los últimos años y me siento muy identificado con ellos, no podía negarme a una propuesta de ellos. ¿FERNANDO GARZA VA A GARANTIZAR QUE EL PRD CONSERVE EL REGISTRO? Fernando Garza garantizará que el PRD va a ganar Jalisco. ¿SU CAMPAÑA IRÁ CONTRA ENRIQUE ALFARO? Yo no tengo porque. Y jamás, estoy seguro, el Partido de la Revolución Democrática me pedirían que yo le pegara a él. ¿CON DOS CANDIDATOS POR LA IZQUIERDA, CÓMO PODRÁ LA CIUDADANÍA IDENTIFICAR ENTRE UNA PROPUESTA Y OTRA?

¿QUIÉNES INTEGRARÁN SU EQUIPO DE TRABAJO? Ahorita es demasiado pronto, esta decisión es muy reciente. En los próximos días estaremos conformando un equipo y ya que lo tengamos lo daremos a conocer, pero será un equipo totalmente incluyente, un equipo que me permita tener la solidez suficiente, y sobre todo, generar la confianza en la gente de que somos la mejor opción de gobierno. EN EL MARCO DE INSEGURIDAD QUE SE VIVE EN EL ESTADO ¿VA A RECORRER TODOS LOS MUNICIPIOS? Tenemos que llegar con el mensaje del partido a todos los rincones de Jalisco. ¿CUÁL VA A SER SU LEMA DE CAMPAÑA? Yo sí le entro. Porque yo sí le entro.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012


22

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JUAN CARLOS GUERRERO FAUSTO MARTHA HERNÁNDEZ

Juan Carlos Guerrero es el presidente más joven que ha tenido el PRD Jalisco desde su fundación en 1989 y actualmente el más joven de todos los dirigentes perredistas del país. De la situación que le tocó enfrentar, pues menos de un mes de su nombramiento tronó la otrora coalición Progresista por Jalisco (PRD, PT, Movimiento Ciudadanoantes Convergencia- y Alianza Ciudadana), reconoce fue una sorpresa, pero insiste en que el responsable de la ruptura fue el candidato a la gubernatura por MC y PT, Enrique Alfaro Ramírez. Y pese a que Ricardo Monreal-coordinador de campaña del candidato a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador (AMLO)- dijo que el apoyo sería para Alfaro y no para el abanderado del PRD, Fernando Garza, el dirigente del Partido del Sol Azteca dice que confía en que AMLO caminará con los dos candidatos de la izquierda, “porque siempre ha mantenido una política de suma”. Y aunque el reto que enfrenta rumbo a las elecciones de 2012 es fuerte, asevera que los perredistas convencerán a la sociedad de que son la mejor opción con una campaña de propuestas y no descalificaciones y descarta que su edad no es impedimento para llevar por buen camino al partido. Sobre esos temas abunda en entrevista para El Respetable: ¿EL HECHO DE QUE SEAS EL PRESIDENTE MÁS JOVEN PODRÍA INTERPRETARSE COMO QUE ERES MÁS MALEABLE, AHORA ESTÁ DE MODA LA FRASE DE QUE EL PRD ESTÁ SECUESTRADO POR EL GRUPO UNIVERSIDAD? El PRD no está secuestrado por el Grupo Universidad, si así fuera no habría consensos con las amplias mayorías como se

El PRD no está secuestrado por el Grupo Universidad, si así fuera no habría consensos con las amplias mayorías como se ha dado recientemente. Las otras expresiones lo han dicho públicamente, hoy perciben un partido más abierto, donde se puede opinar, donde son escuchados

EL PRESIDENTE MÁS JOVEN DEL PRD Confía el líder partidista en que AMLO caminará con los dos candidatos de la izquierda, “siempre ha mantenido una política de suma”, apunta sobre el tabasqueño

ha dado recientemente. Las otras expresiones lo han dicho públicamente, hoy perciben un partido más abierto, donde se puede opinar, donde son escuchados…y así lo vamos a seguir manteniendo. Claro que yo no reniego ni niego el origen político que tengo, estoy orgulloso de la expresión a la que pertenezco. ¿LOS CONSENSOS SE DEBEN A LA NUEVA CARA DEL PRD O A QUE ENRIQUE ALFARO YA SE FUE? Claro que los últimos cuatro Consejos han sido bastante consensuados, incluyendo a personas que creían en el proyecto que representaba Enrique Alfaro al interior del PRD, nosotros creemos que se debe

DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

a la apertura que se está genedecisión de romper la coalición rando al interior del partido, de las izquierdas. a la práctica constante del El partido de la Revoludebate y la plática entre ción Democrática es un los actores, ellos mismo SÍGUELO EN partido con estructura han señalado que no propia, con liderazgos van a seguir a Enrique regionales sólidos, en esta aventura, se con un programa y un quedan en el PRD, se proyecto definido para quedan a construir en la transformación de el partido, se quedan Jalisco…Y me parece a construir una mejor que esa afirmación es realidad para Jalisco. parte de esa estrategia para SE COMENTA QUE seguir denostando al partido, OTRO RETO PARA EL para evitar que la ciudadanía CANDIDATO Y PARA TI ES perciba lo que ya percibió, que CONSERVAR EL REGISTRO hay un relevo generacional, Yo creo que no. Creo que hay una política de aperque ese es un discurso que tura, que en el PRD estamos están comenzando a poner preparados para recibir a todos en la opinión pública quienes los ciudadanos que compartan quisieron dañar al PRD con la el sueño de que el cambio

verdadero llegue a Jalisco. ALFARO DICE QUE SU CANDIDATO REPRESENTA A LA DERECHA Me extraña porque así llegó él al PRD, representando y criticado por muchos como un miembro de la derecha priísta, como un miembro de la clase empresarial priista; me extraña que alguien que dice que no existen las fronteras ideológicas y que lo ha venido sosteniendo desde hace un par de años hoy afirme que sí existen, es parte de las contradicciones. Pero nosotros no vamos a caer en una campaña de descalificaciones. Respeto su opinión, pero las pruebas ahí están. ¿ACTUALMENTE QUÉ REPRESENTA EL PRD? El PRD tiene mucha historia, mucho compromiso, es resultado de la batalla diaria de millones de mexicanos que aspiramos a construir un México mucho mejor, que estamos persiguiendo un cambio verdadero, que creemos que el país se encuentra sumido en una profunda crisis de seguridad, en una profunda crisis económica y de oportunidades…Nuestra firme convicción es poder presentar un proyecto político y programático a los jaliscienses y a los mexicanos para terminar con esa crisis, poder comenzar una ruta de transformación, una ruta de cambio verdadero y lo haremos a través de la política de la suma, de la multiplicación, un política que encabezan en Jalisco Fernando Garza y por México nuestro candidato Andrés Manuel López Obrador.


23

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

Peña está en manos de Gudiño

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL MES DE ERANDINI

El ex funcionario tapatío es el coordinador de la campaña del aspirante a la Presidencia STAFF/JALISCO

Mauricio Gudiño es uno de esos personajes que levanta mucho polvo en la política: Algunos lo quieren, algunos lo odian, los más le tienen envidia: es un priista que sin levantar mucho polvo siempre está bien ubicado en los diferentes contextos políticos. Ahora, acaba de renunciar como funcionario al Ayuntamiento de Guadalajara para coordinador la campaña de Enrique Peña Nieto en Jalisco. Mauricio Gudiño. Mauricio Gudiño ha hecho gran parte de su carrera en la administración sonajes locales como el ex federal, en los tiempos cuRector de la Universidad de ando sonaban los nombres Guadalajara, Carlos Briseño de Luis Donaldo Colosio y Torres (q.e.p.d.). Ernesto Zedillo, si bien el Gudiño despierta envidipriista de Jalisco tenía más as porque sin hacer mucho relación con sus gentes cerruido siempre es efectivo, y canas que con los mismos además siempre está bien pesos pesados. posicionado. Es colaborador Pero siempre se le y amigo político del candiconsideró un joven político dato a Gobernador, Jorge con un poder ejecutivo que Aristóteles Sandoval. pocos mostraban. A Gudiño se le encoGudiño fue el brazo mendó la tarea más difícil derecho en los buenos del gobierno municipal tiempos del ex que empezó Arisdirigente estatal del SÍGUELO EN tóteles: la apuesta PRI, Javier Guízar más importante, la Macías, pues desde pavimentación de tiempo atrás estuvo las principales de cerca de él cuando Guadalajara. fue dirigente juvenil Jorge Aristóteles a nivel nacional. apostó todo a esta Gudiño estuvo obra y quien quedó muy de cerca de Gaal frente de realizarla lán cuando éste buscó la di- fue Gudiño, quien si bien rigencia, pero en el camino tuvo muchas piedras en el algo pasó que se distancamino, finalmente logró ciaron. No obstante, Gudiño la difícil empresa, cuando siguió operando para perlos panistas de la admin-

istración de Alfonso Petersen Farah no pudieron ni terminar las banquetas de la Avenida Vallarta. La obra de pavimentación con una plancha de concreto es la mayor obra de Aristóteles, y quien se lleva el mérito es Gudiño, ahora premiado por el mismo Aristóteles para que ayude a Peña Nieto. aEn días pasados, Mauricio Gudiño se separó del cargo que tenía en el Ayuntamiento para coordinar la campaña del aspirante a Presidente de la República, algo que sin duda lo posiciona en un espacio privilegiado. Con el arrastre que trae Peña Nieto, a Gudiño no le será difícil sacar ahora la campaña de Peña Nieto, mientras no se le cruce una feria del libro y le pregunten al candidato por los libros que lo han marcado en su vida. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 31 DE MARZO DE 2012


DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.