ER27

Page 1

HÉCTOR ROBLES

LEONARDO SCHWEBEL

‘VIELMA TERMINA EN SEPTIEMBRE’

‘CASILLAS ES UN INEFICIENTE’

El virtual candidato priista al gobierno de Zapopan asegura que él gobernará. Pág. 4

El ex diputado local no sabrá ni cómo llegar al senado, asienta el reconocido periodista. Pág. 9

El Respetable

RATUITO EJEMPLAR G

Romper paradigmas es cuestión de principios

Guadalajara, Jalisco, del 01 al 15 de marzo de 2012 No. 27 CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SÍGUENOS EN:

COLUMNAS Deslealtades y seducciones

BRUNO LÓPEZ

Machetazo a caballo...

SONIA SERRANO Las migraciones del PRI JUAN CARLOS

G. PARTIDA

Quebrar al IMSS

¿CHAMAQUEAN A RAMIRO HERNÁNDEZ?

RUBÉN MARTÍN

Los 5 errores del Senador: cómo sus operadores Salomón y Vázquez Vigil respondieron más a los intereses de Eugenio Ruiz Orozco. Pág. 5

SUSCRÍBETE

ENTREVISTAS, OPINIÓN, ANÁLISIS... Ve nuestros videos, no te quedes fuera de los temas de actualidad.

Cortés.

Rosales.

Chema.

Salinas.

¡SE SALEN CON LA SUYA!

DAVID GÓMEZ ÁLVAREZ

‘SERÁ UNA ELECCIÓN DE TERCIOS’ El encargado de las pasadas elecciones analiza las que vienen… Pág. 15

Argüelles. Pág. 12

ELECCIONES:¿CUÁNTO PESAN LOSMAESTROS?

Pág. 19

En Jalisco el Panal lleva a las urnas a más de la mitad de agremiados al SNTE. En las elecciones locales de 2009 consiguieron 60 mil 026 sufragios (2.25 por ciento del total).


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! BRUNO LÓPEZ

brunodos@hotmail.com

Deslealtades y seducciones ¿Qué le pasó a Carlos García, otrora el hombre más fiel de Héctor Vielma? ¿Alberto Mora Martín del Campo se va del PRI? ¿Usan a Miguel Zárate los panistas de Guadalajara? ¿A qué le tira Salvador Caro?¿Tan seductor es Alfaro? ¿SE VA BETO MORA? Alberto Mora Martín del Campo es un político con formación parlamentaria. Se hizo a la sombra de Jose Luis Lamadrid, sin duda uno de los políticos más comple� tos que ha tenido este país. Su formación política viene de su familia: su padre es el único hombre que ha sido Presidente municipal de Guadalajara y de Zapopan, el único político que se ha retirado a tiempo y en la cima, como es el señor Alberto Mora López. Ahora se menciona la posibilidad de que pud� iese tomar la decisión de abandonar las filas del PRI, después de haber sido él presidente del partido en Guadalajara, y haber 1

2

aspirado a ser candidato a diputado por el Distrito 13, donde al final de cuentas se le deja en el camino ante una negociación en la que llega el ex Rector, Trino Padilla. El asunto es que hay que analizar con deten� imiento los vínculos de un grupo político que se hizo muy fuerte en el Estado y en el país, y donde sus principales aliados desde hace tiempo son parte fundamental de la izquierda nacional. Podría ser esta puerta y su gran amistad con Enrique Alfaro la que abre una posibilidad para seguir haciendo política. Si el PRI no ha visto con detenimiento ese asunto, se debería preocupar, porque

3

4

8

5

6

Mora Martín del Campo es mucho más que el ex presidente del PRI Guadala� jara, es una corriente que en su momento supo dar un paso atrás para dar paso a los que gobernaban. Eso no quiere decir que desapare� ció el grupo político que en su momento encabezó José Luis Lamadrid en el Estado. LOS CAMBIOS DE CARLOS GARCÍA Resulta preocupante que un personaje que durante varios años se definió como el hombre más cercano al presidente municipal de Zapopan, Héctor Vielma, ahora sea su mayor detractor. Antes,

el regidor se vendía como una de las

11

7

12

13 15

14

16

17

18

19

21

24

26

31

20

22

23

25

27

28

32

DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

29

planteado mil veces: lo que lo caracteriza es la lealtad, y ahora da una muestra de todo lo contrario, cuando se sabe, siempre recibió buen trato del Alcalde. Vielma nunca cuestionó a Carlos el total abandono en el que tuvo al partido

cuando fue dirigente del PRI Zapopan, pues hacía más política la señora que barría los pasillos que el mismo ex dirigente. Ahora, es desafortunado el hecho de que el regidor encabece esta beligerancia en contra de Vielma. USAN A MIGUEL ZÁRATE La elección del PAN para candidato en Guadalajara estuvo plagada de traicio� nes. Promovieron una can� didatura hasta cierto punto ciudadana, encabezada por el empresario Miguel Zárate. Y no obstante de tener toda la estructura del PAN aterrizada y debidam� COTINÚA EN LA PÁG. 20

ÓSCAR TAGLE

9

10

principales cartas del vielmismo, lo destapaba para Gobernador, le reiteraba una y otra vez su lealtad a toda prueba. De una semana a otra abandona ese manto de supuesta lealtad, por el hecho de no haberlo dejado en un interinato, que por cierto no se dio, porque Héctor Vielma regresó a la administración. Carlos lo ha

30

CRUCIGRAMA POLÍTICO HORIZONTALES 1. Le mandó decir el ITEI que debe explicar cómo y en qué se gastó el monto de los Juegos Panamericanos, luego de que la ASF reveló que hay 100 mdp volando. 4. Ya dijo que apoya a Alfaro, pero ¿a nivel nacional apoya a Pena Nieto? 8. Sufijo de semejante, con apariencia de. 9. Para los priistas la _____ es un árbol que da moreiras. 10. Jaloneo por acomodarlo y no acaban de encontrarle un sitio al sena� dor.13. Presiona por cielo y sobre todo por tierra para que Mexicana no vuele. Obvio, es dueño de Interjet. 14. Ex gobernador jalisciense. 16. San Mariano de los amparos.17. Cromo. 19. El órgano de la ley del Talión. 21. ����������������� Raspar una super� ficie. 22. Idolazo, Rodolfo Guzmán Huerta, alias el _______. 24. Terminación verbal. 26. Broder de Hernán Cortés, juntos como hermanos van apuntados al Congreso local. 29. La guardería sonorense, insignia de la impunidad calde� ronista. 31. ������������������������������� Banda contratada por el ayunta� miento tapatío para festejar el aniversario de la ciudad. 32. Los partidos las usarán para refugiar a sus sinvergüenzas: el PAN a Larrazábal, Cocoa, Nava, Ramírez Acuña (por Tamaulipas); el PRI

a Marín, Ulises y quizá hasta Moreira; el PRD a Fernando Belaunzarán entre otros. VERTICALES 1. Dirigente de Alianza Ciudadana. 2. ����� Come� diante de bajísimo nivel. 3. Otro ex goberna� dor jalisciense. 4. Cobalto. 5. Con cola que le pisen por graves desfalcos que pasaron por sus narices, busca la presidencia municipal de Tonalá. 6. Radio. 7. Quebró la Cruz Roja y los Fox le pusieron en bandeja El Excélsior, medio que no se tienta el corazón para apoyar el régi� men. 9. Erándini, Josel, Falcón, Jis. 11. Críticos de los programas capitalinos por populis� tas que sin embargo luego se dedicaron a _____________. 12. Aquella fiesta en Tlajomulco que FRA mandó reprimir. 15. Coordinador de la bancada tricolor en San Lázaro.18. Grupo de Carlos Slim. 20. Negación de cabeza. 21. “La _____ de la violencia”, ensayo de Eduardo Guer� rero en Nexos, en el que documenta el fracaso de la estrategia calderónica contra el narco. 23. Club en vías de extinción. 25. �������������� Ordenador por� tátil. 27. Entre caer las hallas. 28. San Luis. 29. ��� Ar� gón. 30. Homófonas a veces. RESPUESTAS PÁGINA 20


3

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL CARTÓN

GRILLETES ÓSCAR TAGLE www.twitter.com/Tagliacci

Panamericana: Mata más la deuda que el engaño. Tequilio, ajonjolí de todos los males. Quieren tapar el sol con un dedazo, insiste Héctor Vielma. Ponte en los sopapos del otro, consejo entre blanquiazules. Mentes que grillan. FICG: Cinema Padillizo. Las rejas no matan, el sistema penitenciario sí.

FOTO NOTA Los Arana se mueven en la política

Apunte sus nombres: Francisco y Jorge Arana Orozco, hijos del candidato del PRI a la Alcaldía de Tonalá, Jorge Arana Arana. Como el apellido Arana parece marca registrada, seguramente pronto los veremos incursionando más de lleno en la política. El segundo para empezar ya suena para buscar una regiduría en Guadalajara.

El país entre el ajuste y el desbarajuste de cuentas o cría cuernos y te sacarán los chivos. En México todo el año se celebra el Día de San Violentín. Día del Ejército: el general no tiene quien le crea. Los perdedores Cordero, Cocoa y Lujambio, candidatos plurinominales por el PAN. Qué buen karma: losers, Cámara, reacción. A falta de cuadros, Quadri.

LA FRASE

PANAL: quadrilla de vividores. “Vengo a ponerme a disposición de Enrique Alfaro para empatar estructuras, para que me dé las tareas en las que más pueda servir en este proyecto ciudadano y así cumplamos con cambiar la historia. Estoy convencido de que la única manera real y efectiva de frenar al PAN es apoyando a Enrique Alfaro”, Salvador Caro Cabrera, priísta, al sumarse al proyecto de Enrique Alfaro

DIRECTOR EDITOR FOTOGRAFÍA Bruno López Argüelles Staff-Jalisco brunodos@hotmail.com CORRECTOR DE ESTILO CEL: 33 1043 2759 María Ramírez DISTRIBUCIÓN ADMINISTRACIÓN Daniel Chavarría Guadalupe Águila ARTE Y CARTÓN POLÍTICO DISEÑO Erandini Arturo Adrián Salazar Manuel Victorio Meza Elizabeth Galván

COLABORADORES Martha Hernández Araceli Llamas Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

No hay duopolio. Hay duopoliomelitis. Swaánica cofetélica: con dinero baila Mony. Fucketel. Foro TV: Más periodistas de tercera grada. www.twitter.com/Tagliacci GUADALAJARA, JALISCO • DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

HÉCTOR ROBLES PEYRO

‘VIELMA TERMINA EN SEPTIEMBRE’

Héctor Robles.

Asegura que no busca la Alcaldía de Zapopan para cuidar los intereses del actual Alcalde ÉDGAR HERNÁNDEZ

El virtual candidato al Go� bierno de Zapopan por el PRI, Héctor Robles Peyro, deja claro que la gestión del actual Alcalde termina en septiembre y que después, en caso de ganar, se� guirá un gobierno encabezado por él. “Héctor Vielma no tiene ese perfil de quererse eternizar en los puestos ni en los espacios de participación. Él es un joven muy serio, muy comprometido con su comunidad. Él está pen� sando en los proyectos venide� ros para él y para la visión que tiene. Cuando alguien piensa que él quiere prolongar su man� dato en el mío, definitivamente creo que se ha catalogado a lo mejor una imagen que no cor� responde a su esencia”, sostiene. ¿CÓMO SIENTE QUE TERMINÓ LA ELECCIÓN INTERNA DE CANDIDATOS EN ZAPOPAN? Yo estoy muy agradecido con el partido; el PRI todo el tiempo buscó que llegáramos a

A RAMIRO HERNÁNDEZ A ZAPOPAN… El tema de Ramiro Hernán� dez es un tema que generó mucha polémica y obviamente jaloneos al interior del partido. Pero bueno, si hay alguien con el que yo he aprendido a hacer política, a quien admiro y respeto es al senador Ramiro. Creo que es un hombre muy humano, muy honesto; que ha dado grandes lecciones -a mi punto de vista- a los jóvenes que hemos incursionado en política y estoy convencido de que Ramiro, desde el espacio de participación que tendrá, seguirá abonando a cosechar triunfos al partido. un consenso, a una candidatura SE MENCIONA QUE USde unidad, pero también el par� TED ES EL “DELFÍN” DE HÉCtido fue consciente de que al no TOR VIELMA. ¿QUÉ PUEDE llegar el acuerdo tuvo que darse DECIR AL RESPECTO? la convención de delegados. Obviamente Héctor Vielma Estoy esperando el cuatro de es un amigo mío de hace marzo para que ya sea muchísimos años. SÍGUELO EN oficial. Compartimos proyec� JESÚS CASItos y visiones acerca de LLAS SE FUE PARA nuestra comunidad. CANDIDATO A Para mí es un factor SENADOR, ¿CÓMO importante que me ha TERMINÓ SU RELAapoyado, pero así como CIÓN CON ÉL? tengo una amistad con Como lo he Héctor Vielma, la tengo reiterado, Jesús y yo hemos con muchos priistas de Zapo� sido compañeros de aventuras pan y generaré también los políticas. Quiero decir que espacios de participación y las en todo el proceso de estas alianzas con otros actores que semanas él y yo estuvimos en en su momento no se sintieron permanente comunicación. incorporados en el proyecto de Yo considero que Jesús es un esta administración. activo muy importante en ¿QUIÉN VA A GOBERZapopan, ahora a nivel estatal NAR SI USTED LLEGA A tendrá una responsabilidad GANAR?, ¿HÉCTOR VIELMA muy importante. La relación O USTED? con él es estupenda. Los zapopanos. NO DEJARON ENTRAR ¿QUÉ EXPECTATIVA TIENE PARA LA ELECCIÓN CONSTITUCIONAL? Veo una elección reñida, no “Obviamente Héctor hecho campanas al vuelo. Creo Vielma es un amigo mío que será una elección donde la de hace muchísimos ciudadanía revisará a fondo las años. Compartimos propuestas. Espero una injer� proyectos y visiones encia importante por parte del acerca de nuestra gobierno federal y del gobierno comunidad. Para mí es estatal, pero estoy convencido un factor importante de que lo que hemos hecho que me ha apoyado, de trabajo en Zapopan, con los pero así como tengo cuadros del partido, el buen una amistad con Héctor ejercicio de gobierno que se Vielma, la tengo con ha llevado a cabo, nos dará la muchos priistas de confianza de los ciudadanos. Zapopan”. Además de que saldremos con toda la fuerza del PRI.

DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

FABIÁN GARCÍA

‘El PAN está desgastado’ Elprecandidatoúnico alDistrito12,sostiene queelbuentrabajo degobiernospriistas fortaleceráalPRI enlaspróximas elecciones ÉDGAR HERNÁNDEZ

Lo principal es darle su lugar a los ciudadanos estando presentes en las colonias, afirma Fabián García, aspirante a la diputación por el Distrito 12 de Guadalajara. “Yo siento que el PRI sale fortalecido por estos pro� cesos. En mi caso, en el caso del Distrito 12 todas las expre� siones se suman al esfuerzo de un servidor. Yo creo que en ese tenor, de mantener la unidad, de hacer el mismo esfuerzo, vamos a sacar todos los resultados favorables”, menciona. EL DISTRITO 12 LO TIENE EL PAN, ¿ESO EXIGE MÁS ESFUERZO? Yo creo que el Distrito 12 tenía abandonado mucho tiempo por las filas priistas. Nosotros nos hemos dado a la labor de entrar a las colonias, de entrar con la gente. Que sientan un precandidato cer� cano y que está relacionado con la problemática que están viviendo. ¿CÓMO SIENTE AL PAN EN ESTE DISTRITO? Yo creo que, de inicio, es un bastión del PAN, pero ya se desgastó el partido por haber confiado demasiado en este

bastión. Las nuevas opor� tunidades que tienen otros partidos creo que la gente los va a tomar a bien. ¿CÓMO SIENTE AL PANISTA ALBERTO CÁRDENAS COMO CANDIDATO DEL PAN A LA ALCALDÍA DE GUADALAJARA? Creo que es un gran reto para el priismo, pero con la gran labor que hizo nuestro ahora candidato a gober� nador, Aristóteles Sandoval y con la continuidad que se le pudiera dar a los trabajos que se han venido dando en el municipio, creo que es im� portante que la gente confíe y que la gente respalde todo ese esfuerzo que se ha hecho. ¿CÓMO SIENTE QUE VA A REPERCUTIR EL TRABAJO DEL PRI EN GUADALAJARA EN LA PRÓXIMA ELECCIÓN? Creo que Guadalajara es un ejemplo de un buen gobi� erno priista y que la gente ya se está dando cuenta y lo va a ratificar con su voto. ¿QUÉ EXPECTATIVA VE PARA EL PRI A NIVEL ESTATAL? Yo veo a un candidato muy fortalecido por las filas del partido. Creo que la coyuntura de que salió por candidatura de unidad va a fortalecer a las filas priistas y por consecuencia con mayor beneficio y sin tanto desgaste para la ciudadanía. ¿POR QUÉ LA GENTE HABRÍA DE VOTAR POR USTED EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES? Yo soy una persona que está cercana a la gente. Vamos a hacer un trabajo perma� nente y las propuestas que vayan dirigidas al congreso van a ser propuestas que sean muy cercanas y basadas en las necesidades reales de la ciudadanía.


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EJEMPLO A NO SEGUIR PARA GANAR ELECCIONES

Los 5 errores de Ramiro

La “no política” del senador de Jalisco ya no es redituable en los tiempos actuales

4

STAFF/JALISCO

¿Cómo es posible que uno de los políticos más con� solidados de Jalisco, con 40 años de trayectoria partidis� ta, marcada por su lealtad y amor al PRI, no haya logrado coronar su carrera con la candidatura de su partido a la Gubernatura? Aquí van el ejemplo a no seguir de Ramiro Hernández. O la llamada “no política de Ramiro”. Ramiro Hernán� dez conformó su equipo más cer� cano con hombres que no tienen experiencias de éxito en política, tal es el caso de Eugenio Ruiz Orozco, político del pasado priista que después de perder la Gubernatura ante Alberto Cárdenas, jamás volvió a levantar su carrera política; Tomás Vázquez Vigil ex líder del Sindicato de Maestros, quien pasó sin pena ni gloria y que llegó a ese puesto y salió del mismo por la volun�

1

a Ramiro relaciones públicas significativas a nivel nacio� nal como la amistad con Beatriz Paredes, Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña, mismas que no pesaron al momento de las decisiones cruciales para que Ramiro fuera el abanderado del PRI a la Gubernatura de Jalisco. Ramiro Hernández ha jugado con candida� tos perdedores que lo han acompañado a lo largo de su carrera como es Felipe López, eterno candidato perdedor del Distrito 17; “El Güero” Márquez, un candi� dato que ha perdido en Lagos de Moreno; en Zapopan se la ha jugado con Humberto Rodríguez también candidato perdedor por Zapopan. Ramiro Hernández no entendió que los nuevos tiempos de la política son mediáticos. Su trabajo legislativo nunca se caracterizó por tener un impacto social que lo proyectara en los medios. Mientras recorría el Estado municipio por municipio sus adversarios iban un paso ad� elante proyectando su trabajo a través de los medios de comunicación regionales. En las redes sociales nunca encontró su propia personali� dad a pesar de tener Blog: en faceboock y twitter no logró imprimirle su sello personal, era notorio que él en lo per� sonal no sabe de lo que se trata.

Jorge Aristóteles desayunando con Luis Ernesto Salomón y Tomás Vázquez Vigil. tad de la Maestra Elba Esther Estado, que a pasar de su Gordillo; y Luis Ernesto despliegue de recursos y Salomón, su coordinador y movilización de gente nunca mano derecha a quien no se fueron eventos que impac� le conocede ganar una sola taran en las encuestas. campaña política. Aconsejaron al senador Estos tres con� de conformar una sejeros del Senador SÍGUELO EN gran red de sim� nunca entendieron patizantes a la que que el objetivo prin� llamaron “Enlaces cipal era crecer en las Legislativos”. Podría encuestas y posi� decirse que esta cionar a su cliente red fue un “elefante como el político más blanco” que nunca rentable para ganarle fue operativo ni al PAN. eficaz para posicio� El senador fue aconse� nar el nombre del Ramiro jado para la realización de Hernández en el ánimo de la magnos y costosos eventos ciudadanía. como llenar la Expo Guada� No lograron vender la lajara, el Auditorio Telmex o imagen del senador como la organización de supuestas la de un político ganador, consultas ciudadanas en el moderno, un hombre de

resultados, siempre apos� taron por su honestidad y pasado intachable ante una sociedad que exige políticos de resultados eficaces en los temas de seguridad, gener� ación de empleo etc. Ramiro Hernán� dez y sus asesores políticos no vieron la importancia de consoli� dar a su equipo en puestos políticos importantes como diputaciones, regidurías o en cargos estratégicos dentro del Comité Directivo Estatal del PRI. Los asesores de Ramiro Hernández tampoco explotaron la condición de Senador de Ramiro Hernández, un cargo importante que le dio

2 3

5

El empecinamiento de Eugenio Un cúmulo de derrotas han presidido a este person� aje de la política en Jalisco, hombre que creció bajo la sombra del ex Gobernador Enrique Álvarez del Castillo. Hoy que el PRI vislumbra la posibilidad de recuperar el Estado de Jalisco, la am� bición de poder de Eugenio Ruiz Orozco puso en peligro esa oportunidad; Ruiz Oro� zco se empecinó en imponer a la diputada con licencia

Rocío Corona a la candidatura del municipio de Guadalajara. Su obsesión lo ha llevado a enfrentarse con el mismo Jorge Aristóteles Sandoval, hoy candidato a Gobernador y a terminar una vieja amistad que tenía con el Senador Ramiro Hernández. Ruiz Orozco no repara en tomar en cuenta las manifesta� ciones de preocupación de los priistas que advirtieron la falta de competitividad electoral de

Rocío Corona y de su apolillado equipo político, entre los que se encuentran el ex senador Tomás Vázquez Vigil y su asistente Luis Ernesto Salomón, quienes por cierto, dirigieron y coordinaron la frustrada ilusión que el senador Ramiro Hernán� dez tenía para ser Gobernador. Se comenta que la am� bición de Eugenio lo llevó hace un mes a negociar con Enrique Alfaro la candidatura por la Alianza Ciudadana al municipio

de Guadalajara, sin embargo, su compadre y amigo Ramiro Hernández logró convencerlo de calmar su sed de poder y mantener su lealtad al par� tido en el que forjó su carrera política. Hoy Eugenio Ruiz y Rocío Corona buscan sin éxito el apoyo de los políticos del PRI en Guadalajara, la resistencia los lleva a estirar una liga que cada día amenaza con reventar, provocando una futura derrota del PRI.

Eugenio Ruiz Orozco.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

OPERADORES: LOS POLÍTICOS DE LAS SOMBRAS

De inteligencia superior, y una moral flexible ¿Qué hacen, cómo lo hacen, con qué herramientas trabajan y para quién, estos personajes de la política? IVABELLE ARROYO

Ningún político puede tener éxito para alcanzar el poder o para mantenerlo si no cuenta con uno de estos personajes sin reconocimiento que en la jerga de la grilla se conocen como operadores. Los operadores también son políticos pero pertenecen a una especie dis� tinta. En raras ocasiones llegan a ser figuras públicas ellos mismos, pues en general sus habilidades son más útiles en la oscuridad. En El Respetable nos dimos a la tarea de platicar con algunos de estos personajes, pocas veces luminosos, la mayor parte del tiempo, siniestros, que poseen inteligencias superiores y una moral flexible. Qué hacen, cómo lo hacen, con qué herramientas trabajan y para quién. “Los operadores facilitan, articulan, buscan consensos, acercan posiciones”, dice X. Básicamente logran que las cosas se hagan. Su líder sólo dice: Hay un boquete, tú verás cómo lo cierras, dice Y. La mayoría de los opera� dores entrevistados piensa en voz alta al responder. Ninguno había reflexionado sobre su propia tarea, sobre sus alcances, sobre la definición misma de la operación. Ponen más ejemplos que definiciones. Sólo saben que tienen esa etiqueta, cono� cen a los operadores adversarios y hasta tienen ejemplos a seguir entre ellos. Si se acomodan

Las categorías Las tareas son de una diversidad que pasma y la naturaleza de los operadores que se requieren para cada una es, evidentemente, distinta. Estos son algunos de los especímenes que se pueden encontrar en la selva de estos políticos de la sombra. EL CALLEJERO: Este es un líder de calle; lo mismo satura una colonia de pendones que organiza manifestaciones o arma enfrentamientos entre vecinos o seguidores de distintas fuerzas políticas. EL MIL CARAS: Es de los operadores más completos y admirados por su especie. Este se mueve con soltura tanto entre comerciantes ambulantes, a quienes conoce por nombre, como entre los asistentes a una recepción diplomática. Puede articular intereses entre líderes rudos de barrio y entre diputados federales de distintos partidos. Es el operador por excelencia: Puede “subir” y “bajar” de ambientes, pero lo importante de eso es que le permite subir y bajar intereses diversos. EL MAURICIO GARCÉS: Este operador desarticula enconos, enfría enojos, emborracha a los furiosos, seduce a las mujeres. EL FOUCHE: Este operador es de alto nivel. Sus habilidades son el conocimiento técnico detallado de las leyes mexicanas y el conocimiento del

DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Escena local

Gilberto Pérez Castillo Es el más reconocido. Es más consultor que operador. Da consultorías al PRI; al PAN y al PRD. Es asesor de Héctor Vielma y Miguel Castro.

Alberto Pérez Obeso Consultor y encuestador. Analista de coyunturas políticas. Es asesor de Jorge Aristóteles. Ahí también está Gonzalo Sánchez, alguna vez cabeza del cuatro de Guerra.

Jorge Sánchez Se dice que es uno de los principales operadores del gobernador Emilio González Márquez. Ahora anda con Fernando Guzmán.

Clemente Castañeda Es el brazo derecho de Enrique Alfaro para la operación política.

sistema político electoral, combinados con la experiencia y el acceso a fuentes importantes de recursos económicos. En no pocas ocasiones, estos operadores inyectan recursos y sirven en tres frentes: El de un proyecto ideológico propio, el de

negocios privados y el de la asignación de poder. Con frecuencia cambia sus fichas políticas (es decir sus candidatos o sus afinidades con funcionarios) y cuando sus aliados caen en desgracia, tarda poco en volver a estar en la cresta con otros.

las piezas en las respuestas, es posible afirmar que un opera� dor político es el equivalente a un gerente. Los directores señalan el rumbo y el gerente distribuye los recursos, asigna tareas, supervisa el trabajo y lo entrega hecho. Lo mismo hace un operador: Concreta visiones en la libertad de la oscuridad. LAS CATEGORÍAS En época electoral, los op� eradores hacen su agosto, pero no sólo trabajan para incidir en el reparto del poder, también trabajan para ejercerlo. ¿Un gobierno tiene un problema con ambulantes? Puede resolverlo por la vía legal, formal y honesta (con operadores que busquen acercar posiciones) o por la vía deshonesta (con operadores que entregarán billetes a quien se deje). Si tienes que aliarte con el diablo, te alías, dice Z. Si tienes que enfriarle los destos a al� guien, lo haces, afirma sin rubor X, Si puedes hacer que todos ganen, lo lograste, señala Y. La mejor frase de todas es sin duda la de un operador de alto nivel en temas electorales, que desnuda el carácter, la voluntad y la decisión de los operadores: Que me asignen tareas im� posibles, porque con las difíciles yo me aburro”. ¿Qué es una tarea difícil? Lograr el consenso para una candidatura imposible. ¿Qué es una tarea imposible? Esa fue una pregunta sin respuesta. EL RIESGO DE TENER UN OPERADOR Ningún político sobrevive sin uno o varios operadores, pero la presencia de estos tam� bién implica riesgos. Así como arman un acuerdo (con dinero, seducción, promesas o acerca� miento de fuerzas adversarias), también pueden desarmarlo. Ellos conocen las razones por las cuales cada elemento del acu� erdo está ahí, y pueden romper delicados equilibrios con un pestañeo.


GUADALAJARA, JALISCO • DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

MÁS INTERROGANTES QUE CERTEZAS PARA IEPC

¿Urna electrónica o de dudas?

El Gobierno del Estado contrató a Pounce Constulting, la proveedora para la instalación de los kioscos médicos que todavía no entran en funcionamiento STAFF/JALISCO

Jalisco podría dar un paso tecnológico con el uso de la urna electrónica en las elec� ciones del próximo primero de julio. El problema es el camino que se ha tenido que seguir y las dudas que se han generado, desde la determi� nación, que luego fracasó, de usarlas en toda la entidad, los cuestionamientos sobre la licitación, el incumplimiento del proveedor y los señala� mientos de especialistas infor� máticos de que sí pueden ser vulneradas. Pero desde la primera adquisición, con las urnas que se usaron en 2006, ya había algunas dudas. Sobre todo cuando la empresa que Las urnas electrónicas han sido el talón de Aquiles del actual instituto. vendió los aparatos al enton� ces Consejo Electoral, invitó a un viaje a algunos consejeros empleó por primera vez el a una gira por Japón, en la nuevo método. Las sospechas En torno a la empresa, se menciona que fue favorecida que se mostraron las modifi� que pudiera despertar el uso por recomendación del gobernador Emilio González caciones que se hicieron en el de tecnología se disiparon Márquez. Como antecedente, los propietarios de la órgano electoral. ante el éxito del proceso, que empresa han tenido ya contratos con el gobierno del Esas modificaciones, que no fue cuestionado. estado. Lorenzo Ponce, propietario de Lonas Lorenzo de alguna manera sor� La experiencia de los elec� y uno de los representantes de Pounce Consulting, fue prendieron a los japoneses, tores en el municipio ribereño favorecido en los Juegos Panamericanos. eran principalmente para la en el uso de la urna electróni� impresión del boleto en que ca motivó a las autoridades a el elector puede constatar su decidirse a usarla también en urnas electrónicas y de nuevo Así, el órgano electoral voto. Hubo necesidad de ex� el proceso constitucional de ya no hubo impugnaciones. emitió la convocatoria para plicar que tenía que ver con el 2009, cuando los habitantes Con esa carta de presen� adquirir 10,400 urnas elec� nivel de desconfianza de Tuxcueca deci� tación, cuando estaba por trónicas, para utilizarlas en la de los mexicanos, que SÍGUELO EN dieron por esta vía definirse el Presupuesto de elección de gobernador en no podían creer en el quién querían que los Egresos para Jalisco de 2011, 2012, alcaldes y diputados. respeto a su sufragio gobernara. el presidente del Instituto Pero ese año el gobernador si no lo veían por Ese mismo año Electoral y de Participación y los diputados no pudieron escrito. hubo posibilidades de Ciudadana (IEPCEJ), Tomás ponerse de acuerdo, el man� El uso de la urna volver a usar la urna Figueroa Padilla, visitó al datario vetó el presupuesto, electrónica se dio electrónica. Después gobernador Emilio González los legisladores no aprobaron por primera vez en de que se anularon Márquez para presentarle sus observaciones y se tuvo 2006, cuando luego las elecciones en los la propuesta de usar la urna que ejercer un gasto con base del empate registrado en municipios de San Cristóbal electrónica en las elecciones en 2010. El proyecto para usar la elección constitucional de la Barranca y Gómez Farías, de 2012, en una parte de la tecnología en las elecciones del municipio de Tuxcueca, por un juicio ganado en torno entidad. El mandatario le quedó guardado. ésta tuvo que repetirse. En al registro de planillas, el pro� preguntó que por qué no Pero ya con el año en el proceso extraordinario, se ceso se repitió. Se usaron las lanzarse en todo el estado. marcha y la posibilidad del DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

SOCIALES

mandatario de disponer discrecionalmente de los recursos estatales, volvió a retomarse el proyecto. Se co� menzó el proceso de licitación y el consejero Nauhcatzin Bravo puso sobre la mesa la posibilidad de que se estuvi� era favoreciendo a la empresa Pounce Consulting, que a la larga ganó la licitación. Con el argumento de que las urnas no estarían listas para el 15 de enero, el Instituto Electoral decidió modificar el proyecto y sólo comprar 1,200, las cuales se usarán en los comicios locales de los distritos 1 y 17, con cabecera en los municipios de Colotlán y Jocotepec, respectivamente, y en el municipio de Gómez Farías. La inversión será de 37.4 millones de pesos. En torno a la empresa, se menciona que fue favore� cida por recomendación del gobernador Emilio González Márquez. Como antecedente, los propietarios de la em� presa han tenido ya contratos con el gobierno del estado. Lorenzo Ponce, propietario de Lonas Lorenzo y uno de los representantes de Pounce Consulting, fue favorecido en los Juegos Panamericanos con un contrato para instalar quince mil metros cuadrados de lonas. Además, el gobierno del estado contrató a Pounce Constulting para la instalación de los kioscos médicos que todavía no entran en funcio� namiento. Pero Lorenzo Ponce también tiene una relación de amistad con Tomás Figueroa y varios políticos. Independientemente del origen de la relación, el trato hacia la empresa ha sido especial. Llegó el 15 de enero y no tenía ni siquiera una urna lista. El presidente del IEPCEJ argumentó que habían tenido problemas aduanales, y que se sancionaría “en especie” con 0.5 por ciento del monto del contrato por cada día de retraso. Se estableció un nuevo calendario de entrega, la cual comenzaría el 15 de febrero, pero tampoco se cumplió. Días después, las urnas co� menzaron a llegar. El manejo que se ha dado al tema provocó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) comenzara a cuestionar la compra de los aparatos y pidiera que se regrese al método tradicional.


9

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

LEONARDO SCHWEBEL

EL MES DE ERANDINI

Yo tengo una cruzada desde el 2010 que se llama “ya me toca” y es una cruzada como ciudadano donde pretendo convocar a reivindicar la dignidad del mexicano. Yo creo que la dignidad del mexicano va más allá de lo que estamos viviendo ahorita. No puede ser posible que tengamos diputados, alcaldes y políticos en general que estén saqueando la riqueza nacional.

STAFF/JALISCO

Polémico como su pro� grama Rendijas de Ochotv en Telecable, el periodista Leonardo Schwebel no se anda con rodeos y dice: El candi� dato a senador por el PRI, Jesús Casillas, es el ejemplo vivo de la ineficiencia, que se va a perder en la Ciudad de México en caso de ganar la próxima elección, porque no está preparado ni para llegar al edificio de la Cámara Alta... Y del panista Héctor Álvarez, dice que es un maricón porque dice una cosa y luego hace otra: Aseguró que iba a meter a la cárcel al auditor Alonso Godoy y finalmente le da su voto de apoyo. ¿ACASO LEONARDO ODIA A LOS POLÍTICOS? Sí, sí los odio. Los odio porque hacen pocas cosas y cobran mucho y es un insulto. No puede ser posible que tengamos diputados, alcaldes y políticos en general que estén saqueando la riqueza nacional de un país que sí tiene dinero, porque si no, no cobrarían de la manera en que cobran”. ¿QUÉ HIZO EL EX DIPUTADO HÉCTOR ÁLVAREZ? No ha hecho nada, ese es el problema. Lo único que ha hecho es robar. Es el dueño de

‘CASILLAS, UN INEFICIENTE’ El conocido periodista admite que odia a los políticos flojos y rateros que sólo saquean al país

Zapotlanejo. Hace una empresa contra la basura y se queda con el dinero; hace un parque y se queda con el dinero. A mí me dice en una entrevista que va a ayudar a meter al auditor Alon� so Godoy a la cárcel y después resulta que vota a favor de que se quede. Yo le dije en la televisión que era un maricón y lo sigo sosteniendo, es un maricón porque no ha hecho absolutamente nada. Ahora, el señor va a ser diputado federal; y como diputado federal, salvo que vaya a ser el sustituto de las ridiculeces de Fernando Noroña, no le veo ninguna otra utilidad. Esa gente hace daño al país. Yo rara vez voy a hablar bien de un político. ¿QUÉ POLÍTICOS CONSIDERA QUE LE HACEN UN MAL A JALISCO Y AL PAÍS? El personaje al que yo pongo como el ejemplo de la ineficiencia es a Jesús Casillas. Jesús Casillas como regidor no hizo absolutamente nada, como diputado a la hora de ponerlo en el asunto de Godoy, se echó para atrás. A la hora de ponerlo con el tema de la Ley Salvavidas, se echó para atrás. A mí en una entrevista me dijo que se necesitaba una ley para obligar a la gente a aplicarse el alcoholímetro. Ya pasó un año de esa entrevista y el señor nun� ca pasó esa ley. Ahora resulta que va a ser senador, pero no

se ha preparado para senador, se preparó para ser presidente municipal. No conoce ni siqui� era la calle de Reforma en el Distrito Federal, no va a saber ni llegar a la Cámara de Sena� dores, se va a perder. ¿Cómo es posible que tengamos a esa gente en esos cargos? ¿PODRÍA MENCIONAR ALGUNAS COSAS POSITIVAS DE ALGÚN POLÍTICO? Voy a mencionar dos. A mí en lo personal me cae muy bien Rocío Corona, es una chava muy comprometida, ha hecho muchas cosas, ha presentado iniciativas. No la veo para ganar Guadalajara, no creo que tenga todavía ese perfil y mucho menos acom� pañada de la gente que la ha estado acompañando, que le hace mucho daño. Pero es una buena política. Creo también en Salvador Caro, creo que es un cuate que se compro� mete, que le hecha ganas, que presenta iniciativas. Es de los diputados que tiene muchas asistencias y muchas iniciativas. La cosa es, ¿Esa gente por qué no está en otros cargos?, ¿Por qué no tiene otros puestos? Cobran bien pero lo desquitan. En cambio hay otros, por ejem� plo Enrique Aubry del PVEM, que no hace absolutamente nada o Alfredo Argüelles que ha sido un chupador del presu� puesto. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012


10

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

ES PRECANDIDATO A LA ALCALDÍA TAPATÍA

Confía Garza en el triunfo

Las divisiones de los partidos, la suma de las izquierdas

ÉDGAR HERNÁNDEZ

El precandidato de las izquierdas a la presidencia municipal de Guadalajara, Fernando Garza Martínez, confía en que saldrá airoso en la definición del abanderado Fernando Garza. por la alcaldía tapatía. Pese a que algunos indicios apuntan a que el especulaciones, mejor espe� “gallo” del virtual candidato remos el resultado”. gobernador Enrique Alfaro ¿En qué basa su confi� Ramírez sería el diputado anza?, la pregunta obligada del PRI con licencia, Salvador al ex panista, tras reiterar Caro Cabrera, para Garza Mar� que será el ganador, quien tínez eso no significa mayor argumenta que la gente lo problema. conoce, que lo respaldan “Yo estoy bastante los resultados de su trabajo confiado de que voy a ser el de cuando fue presidente candidato, espero que esto se municipal de Guadalajara, resuelva pronto y poder tener además de que durante la la candidatura oficialmente”. temporada de precampañas Además considera que el aprovechó para visitar colo� panorama para él no es difícil nias y tianguis, donde según y la encuesta que definirá al dijo comprobó su aceptación abanderado por la alcaldía con la gente. tapatía será prácticamente Entrando en cifras, ase� mero trámite para amarrar gura que alrededor de 60 y 62 sus aspiraciones. por ciento de la gente En cuanto a la re� SÍGUELO EN lo conoce. ciente incorporación Sobre el proceso de Caro Cabrera de las izquierdas para al proyecto de las la definición de candi� izquierdas señala: daturas comenta que “bienvenido, esto es cada precandidato parte de los procesos hizo su lucha para ga� democráticos”. nar en la competencia De José Luis por lo que ya sólo falta Sánchez, quien antes de que esperar los resultados de los apareciera el priista presumía trabajos realizados. el espaldarazo Alfarista, Garza Martínez se limita a comen� DIVISIONES tar: “estoy convencido de que Y SUMAS les puedo ganar a ambos”. El precandidato a la A pregunta expresa de alcaldía tapatía aplaude los si se sumaría a quien resulte acuerdos y la coalición entre ganador en caso de que no las izquierdas, con lo que se le favorezcan los resultados, empezó a sumar al proyecto, Garza Martínez ataja: “no me según indica. gusta especular. No hago “El proyecto de las izqui� DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

erdas va a ser el más fuerte de cara a la elección de 2012, no tengo duda. Finalmente los procesos en los partidos han estado muy viciados y esto ha creado un gran descontento tanto en el PAN como en el PRI y qué bueno que nos ayuden, que sumen en un proyecto ciudadano. Enrique Alfaro y Fernando Garza no somos militantes de ningún partido y esto nos ayudará a tener mayor presencia y sobre todo mucho mayor soporte de gente que conoce de política y que nos puede ayudar a convencer a más ciudadanos a que se sumen a este proyecto”, comenta con respecto a las divisiones que reflejan el partido blanquia� zul, el tricolor y el verde y las adhesiones al proyecto de PRD, PT, MC y Alianza Ciu� dadana. De Enrique Alfaro, a quien define como un personaje con “excelente posiciona� miento” dice que su relación es buena y descarta su in� tromisión en la definición de candidaturas por las alcaldías: “no es un dedazo, hay proced� imientos aprobados por la coalición que se tienen que agotar o seguir”. Para cerrar la entrevista indica: “yo no tengo duda de que Enrique Alfaro va a ser gobernador de Jalisco”.

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JUAN CARLOS

G. PARTIDA

jcgpartida70@hotmail.com

Las migraciones del PRI Las salidas de militantes priistas en varios puntos del estado incluida la capital, tienen a los tricolores, bueno a los que todavía creen que sus dirigentes no han pactado la derrota en un tema de macropolítica nacional, dando tumbos como pareja abandonada que aún evita dar crédito total a lo que sucede. En tanto, para la diri� gencia es un tema lejano y ajeno, que rima con no veo ni oigo. La decisión de quiénes irán por las alcaldías, las planillas de regidores y la mayoría de diputaciones locales y federales, amenaz� aban terminar de romper al partidazo ya agrietado por el reparto de consolación, el necesario para quienes a fi� nal de cuentas aceptaron la decisión de AR12, candidato a gobernador. Así se privilegian hasta deseos futuristas de deslinde político para construir carrera, como el de Miguelito Castro quien vapulea al “Wero” padrino y se sale a buscar la coordi� nación de la diputación local tricolor, pero no en Tlaquepaque sino en un distrito de Guadalajara, sin siquiera poner las Barbas a remojar. ¡Ups! Ra-ramiro Guzmán no cabía. Zapopan o Guadala� jara. Y las olas encrespadas con precandidaturas como la de Rocío Coro Nanaka� mura en Guadalajara o de Héctor Robles Peiro(do) en Zapopan, bajo criterios muy extraños y sin duda a través de un dedo flamígero. En la capital Ra-ramiro y Coro Nanakamura, el que decidan, se ve de poco punch ante el panista bravo y bragado y derecho (ajá) de Ciudad Guzmán, Bebeto pa´ mejor nombre, quien reaparece como el charro cantor de la política casera mientras las campanas de catedral doblan a todo repique. ¡Ajúa!

Con tal trámite y si de verdad, como acusó Chava Caro las dirigencias del PRI ya negociaron la derrota jalisciense a cambio de la nacional, deberían dejar la candidatura a Ra-ramiro para ver si el senador que quiso ser gobernador pu� ede ser alcalde de Guadala� jara. Siguiendo el hilo de la migración de priistas, en la dirigencia sabían que Chava Caro y su New Politik se irían con Enrique Alfaro hacia el creciente Movimiento Progresista de Jalisco si no le daban la posibilidad de inscribirse y contender por la candidatura a Guadalaja� ra. Era un riesgo asumido el desplazarlo aunque fue sin� cero el ofrecimiento de que fuera candidato a diputado local, oferta “vulgar” que rechazó. Lo que tal vez no tenían asumido era lo de Zapopan, la furia digital tocando tierra a través de kilómetros de cable. Y Héctor Vielma tremebundo con sus huestes, también rumbo al bloque alfarista, un descuento más a la base militante. Si es que se daba como presumió sucedería el propio Alfaro. Hoy es imposible pre� decir el tamaño del hueco que formará la disgregación de importantes grupos del PRI y su incorporación al MPJ. Pero el 1 de julio está a la vuelta de la esquina. PARTIDIARIO Cobija. Analizar de dónde proviene cada candidatura en el PAN para las elecciones de julio en Jalisco, es darse cuenta –insisto- cómo las elec� ciones internas o “procesos democráticos” como ellos los llaman, son una farsa total. Fernando Guzmán (o Emilio González) y Hernán Cortés (o Lalo Rosales) se las repartieron pero de lo lindo, con tal equidad que hasta dejaron la capital para el charro guzmanense…

www.jcgpartida.wordpress.com


11

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EDUARDO ALMAGUER

‘LA DIRIGENCIA DESPRECIA A LOS MILITANTES’

El priista señala la perversidad e incompetencia del PRI estatal STAFF/JALISCO

“La crisis que está vivi� endo el PRI en el estado no sé si sea por perversidad o por ineficiencia”, señala Eduardo Almaguer, regidor tapatío. “La actual es una dirigen� cia que ya fue rebasada por la nueva manera de hacer política en el Estado. Yo pedí una revisión legal, ahora lo que cabe es una revisión política al actuar de la diri� gencia estatal”, menciona. ¿CUÁL ES LA QUEJA? Más que nada la inqui� etud que yo he manifestado en los últimos días es el desprecio que se tiene a la militancia en las decisiones que se están tomando. Y que ello ha generado una gran

Eduardo Almaguer. inconformidad en una gran cantidad de municipios en el estado y en varios aspirantes a las candidaturas. No hay un proceso político, no hay un proceso de diálogo; simple� mente se toman decisiones y se utiliza de manera facciosa al aparato del partido para violentar los derechos de la militancia.

SÍGUELO EN ¿CÓMO VA proyecto del gobi� GUADALAJARA? erno que la República Yo siento que requiere, por lo menos podemos alcanzar de cuatrocientos mil todavía un acuerdo votos que le aporte que permita al partido Guadalajara. Me pa� salir con unidad. No sé rece que las decisiones si el comité estatal o y los trabajos deberían quienes tomen decisiones pensarse en ese sentido. visualizan que el proyecto Tenemos dos mujeres valiosas del gobierno del estado y el y con distintos perfiles. Eso de

entrada es un gran avance que debemos reconocer, pero se� guimos trabajando para lograr un acuerdo de unidad. ¿USTED CREE QUE EL PRI NECESITA A RAMIRO HERNÁNDEZ EN GUADALAJARA? Ramiro Hernández es un extraordinario cuadro político del priismo nacional. Pero tam� bién creo que ya es momento de que el senador fije una posición respecto a la necesi� dad que tiene el priismo de su figura; que diga hacia dónde va a ir para que empecemos a acomodar las decisiones políticas en el estado. EUGENIO RUIZ OROZCO YA DECIDIÓ POR RAMIRO… ¿QUÉ OPINA DE ESO? Yo no tengo una infor� mación formal de que sea así. Sé que ellos tienen una relación política desde hace muchos años, pero también es evidente que Ruiz Orozco tiene una simpatía muy clara por Rocío Corona. En ese sentido es una relación política personal que deberán resolver cuando ellos lo crean conveni� ente.

• Capacidad de 2 a 9 personas • Cocina equipada • Amplias habitaciones • Sala con chimenea • Asador y área para fogata • Estacionamiento privado • Terraza con vista panorámica al cerro de La Lagartija, lugar mágico y de leyendas relativas a una mina de oro

Atemajac de Brizuela, ecoturismo. Reservaciones: (33) 31 21 21 37 Celular: 33 129 20 499 Correo: leonguevara@yahoo.com GUADALAJARA, JALISCO • DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012


12

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

Hernán Cortés.

STAFF/JALISCO

Aunque todavía faltaba que fueran oficializados por la Comisión Estatal Electoral, pocos cambios se esperaban en las listas pre� liminares emanadas de los procesos internos en el PAN para obtener sus candidatos a las alcaldías, diputaciones locales y federales, además de senadurías. El reparto entre los dos grandes grupos dominantes -el de los neopanistas donde hay una suerte de liderazgo colegiado entre Hernán Cortes Berumen, Eduardo Rosales Castel� lanos, José María Martínez, Jorge Salinas Osornio y Al� fredo Argüelles Basave, y el grupo de Fernando Guzmán que aglutina todo el peso de Casa Jalisco-, es muy evidente en los resultados, lo que da pie a certificar la negociación que hubo para que todos pudieran tener representación en las candi� daturas. A grandes rasgos, en casi todas las candidaturas legislativas prevaleció el dominio de los neopanistas, tanto en número como en la posición en que fueron

PA R T I D O S

Eduardo Rosales.

C A N D I D AT O S

José María Martínez.

EMPRESARIOS

CAMPUS

Jorge Salinas Osornio.

SOCIALES

Alfredo Argüelles.

GANAN LAS LISTAS DEL PAN PARA LAS ELECCIONES

GUZMÁN Y HERNÁN Los grupos a los que responden los candidatos panistas

ubicados en las listas. La misma situación se repitió en las candidaturas a las presidencias mu� nicipales, donde este grupo colegiado se llevó casi la mitad, aunque no sucedió lo mismo en la zona met� ropolitana, donde Guzmán apuntaló Zapopan con Mari� carmen Mendoza y Alberto Cárdenas Jiménez llegó a

DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Guadalajara representán� dose prácticamente él solo aunque también contando con el apoyo del candidato a gobernador. Hasta Zer� meño en Tlaquepaque, con su propio capital político, tampoco responde a la lógica de uno de los dos grupos principales. También los resultados de la selección de candi�

datos dejan ver cómo el gobernador Emilio González Márquez casi no buscó algún coto especial para su gente, en un marcado interés por bajar la cortina partidista, lo contrario de Francisco Ramírez Acuña, quien acomodó en las listas a sus allegados, tanto en alcaldías como en diputa� ciones.

También destaca el caso Puerto Vallarta con Humber� to Muñoz Vargas, candidato que comparten los neopani� stas y Ramírez Acuña. DIPUTADOS FEDERALES MAYORÍA La lista para diputados federales de mayoría arroja un saldo de diez candidatos para los neopanistas, 5 para

GUADALAJARA, JALISCO • 18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

Guzmán, 2 para Ramírez Acuña, 1 para Emilio González Márquez y 1 más independiente. En cuanto a su posición en el listado, los dos prim� eros son para los neopani� stas con Gustavo Macías y Francisco Torres Marmolejo. El tercero en la lista, Ramón González, es del grupo de Guzmán, mientras que la cuarta posición que ocupa Jorge Quintero es indepen� diente. Luego vienen María Valeria López, neopanista; Abraham González Uyeda, del grupo de Ramírez Acuña; Gerardo López, de Guzmán; Jorge Salinas, de los neopanistas; Jesús Alonso Gutiérrez, del blo� que guzmanista. Otros candidatos son Omar Borboa (neopanista), Irving Israel Ávila (neo), Efrén Mendoza (neo), Juan Antonio Hernández (Ramírez Acuña), Sergio Sánchez (neo), Juan Pablo Cerrillo (Emilio), Jorge Antonio Chávez (neo), Héctor Álvarez (Guzmán), José Nicolás Morales (neo) y Gustavo Leal (Guzmán). DIPUTADOS LOCALES MAYORÍA Para el Congreso local la lista de mayoría ubica 11 candidatos del grupo neopanista, 4 independien� tes, 3 para Guzmán y 2 para Ramírez Acuña. Así, la lista incluye a Fredy Medina (neo), Norma Angélica Cordero (Guzmán), Elías Octavio Íñiguez (inde� pendiente), Macedonio Ta� mez (independiente), Juan José Cuevas (neo), Juan Carlos Ramírez (Ramírez Acuña), José Santana (neo), Víctor Manuel Sánchez (Guzmán), Hugo Medina (neo). También a Guillermo Martínez Mora (indepen� diente), Arturo Coronado (Guzmán), Gildardo Guer� rero (neo), Ricardo Martínez (neo), Fabiola Martínez (neo), Miguel Salcedo (neo), Óscar Vázquez (neo), Felipe Rangel (neo), Jaime Ismael Díaz (neo), Alberto Esquer (Ramírez Acuña) y Elías Dawit Arana (independi� ente). DIPUTADOS FEDERALES PLURI En la lista de candida� tos a diputados federales plurinominales, el grupo

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

Las lecturas de la elección Alberto Cárdenas Jimé� nez está a la búsqueda otra vez del voto de los jalisciens� es. Ahora será el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia munici� pal de Guadalajara. Las lecturas a bote pronto que se hicieron sobre su triunfo, concluyeron que el ex gobernador de Jalisco había ganado pese a tener en con� tra los liderazgos de panistas que controlan las estructu� ras partidistas, operadores políticos que a su vez estaban respaldando la precandida� tura del empresario Miguel Zárate Hernández. Pero no ocurrió así, como saben panistas enterados y como se puede deducir, al observar con más detalle los resultados. Junto con Alberto Cárdenas, el triunfador de la jornada electoral blanquiazul del domingo 19 de febrero fue el ex presidente estatal panista, Hernán Cortés Be� rumen. Los candidatos a diputados locales por Guada� lajara son, en su mayoría, cer� canos a la corriente panista que encabeza Hernán Cortés. A su vez, José María Martínez, aliado de Hernán, se llevó 70 por ciento de los votos en la elección para el senado. Además, panistas cerca� nos al ex presidente panista se llevaron los primeros lugar� es en las listas de candidatos a diputados plurinominales. En el Congreso local, los tres primeros lugares los obtu� vieron Ricardo Rodríguez Jiménez, Gabriela Andalón y Juan Carlos Márquez. Al Congreso de la Unión, la lista la encabeza Isaías Cortés Be� rumen (hermano de Hernán), Margarita Licea y Alfredo Argüelles. Los candidatos de Tlaquepaque y Tonalá, Sergio Antonio Silva Núñez y Apo� linar Alatorre Rodríguez re� spectivamente, son también cercanos a Hernán. Como concluía un panista enterado, pase lo que pase en la elec� ción de gobernador, Hernán Cortés obtendrá importantes espacios en el Congreso Federal, el local, el Senado y en varios municipios.

De modo que el equipo político que encabeza Hernán Cortés, y donde van José María Martínez, Alfredo Argüelles y Ricardo Rodríguez entre otros, salió fortalecido. ¿Qué ocurrió entonces con Miguel Zárate, el precan� didato al que supuestamente estaban apoyando en contra de Alberto Cárdenas? Pues que literalmente lo dejaron colgado de la brocha. Todo indica que hubo un amarre de último momento entre Hernán Cortés y Al� berto Cárdenas, por ejemplo las renuncias de Abraham Cisneros y Verónica Cárdenas a la planilla de Miguel Zárate y su incorporación al equipo del ex gobernador de Jalisco. Y todo indica que el cambio de último momento de Hernán Cortés y su equipo se debió, más que a la propia convicción, a la reconvención que recibieron del propio inquilino de Los Pinos. Efecti� vamente, tal como ya había publicado Diego Petersen en El Informador (13 de febrero), Felipe Calderón Hinojosa habló con Hernán Cortés y le pidió (¿o habría que escribir exigió?) respaldar al candi� datura de Alberto Cárdenas. Al final, todos los liderazgos panistas desde Calderón y el presidente albiazul, Gustavo Madero, el gobernador Emilio González influyeron para que saliera adelante la candidatura del político de Ciudad Guzmán. Todo por rentabilidad y cálculo político. Jalisco es una plaza im� prescindible para el panismo nacional. Una buena cam� paña panista puede recoger hasta un millón y medio de votos, casi 10 por ciento o más del total de la votación nacional de Acción Nacional. Dicho de otro modo, con Alberto Cárdenas el PAN se juega no únicamente la alcaldía de Guadalajara, sino la gubernatura de Jalisco y un empujón electoral que puede resultar decisivo para la candidata presidencial, Jo� sefina Vázquez Mota.(Rubén Martín)

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

neopanista colocó a 3, PRESIDENCIAS los independientes son 3, MUNICIPALES Guzmán tiene a 2, Ramírez Donde el grupo neo� Acuña a 1 y Emilio González panista obtuvo menores a 1 más. dividendos fue en las El orden importa y las candidaturas para las tres primeras posiciones presidencias municipales, fueron para neopanistas pues aunque obtuvo 59 con Isaías Cortés, Margarita puestos por 27 de Guzmán, Licea y Alfredo Argüelles. El la realidad es que en la zona cuarto sitio es para Claudia metropolitana les fue muy Rodríguez, del grupo de mal y salvo Sergio Antonio Ramírez Acuña y hasta el Silva Núñez en Tlaquepaque quinto sitio se colocó Pedro y Apolinar Alatorre Rodrí� Ruiz Higuera, del grupo de guez en Tonalá, el resto se Guzmán. fue al grupo contrario. Ya más abajo están También se aprecia Nancy Gabriela Casillas en la lista a 9 candidatos (Guzmán), José Luis Treviño independientes de los dos (independiente), Francisco grupos dominantes y 4 que Ortiz Delgadillo (independi� responden a los intereses ente), Iván Vizcarra Muñoz de Ramírez Acuña. El resto (Emilio González) y Jorge de los candidatos son sin Ramírez Madrigal (indepen� filiación conocida. diente). Para el grupo neopani� sta están Acatic, Ahualulco, DIPUTADOS Atemajac de Brizuela, LOCALES PLURI Atengo, Atenguillo, Ayo� La lista para diputados tlán, Ayutla, Cañadas de locales plurinominales es Obregón, Casimiro Castillo, dominada en número por Cihuatlán, Cocula, Cuautla, los guzmanistas, ya que in� Cuquío, El Salto, Encar� cluye a 6 de este grupo por nación de Díaz, Etzatlán, 4 de los neopanistas, Gómez Farías, Gua� quienes, sin embar� SÍGUELO EN chinango, Hostotipa� go, otra vez se llevan quillo, Huejuquilla, las primeras posicio� Ixtlahuacán del Río, nes. Hay también un Jamay, Juanacatlán, candidato indepen� Juchitán, La Barca, La diente a los grupos Huerta, Magdalena, y otro del grupo de Mascota. Ramírez Acuña. También para Así la lista quedó ese mismo grupo confeccionada de acuerdo son Mexticacán, Mezquitic, a su posición con Ricardo Poncitlán, Quitupan, San Rodríguez Jiménez, Ga� Diego de Alejandría, San briel Andalón, Juan Carlos Juanito de Escobedo, San Márquez y José Luis Mun� Marcos, Sayula, Tala, Tama� guía, todos ellos del grupo zula, Tecolotlán, Teocaltiche, neo. Tepatitlán, Tequila, Tiza� El quinto puesto es para pán el Alto, Tlaquepaque, Dulce Milagros Villaseñor Tonalá, Tonila, Totatiche, (Guzmán), seguida de Tototlán, Tuxcacuesco, Jorge Sánchez (Guzmán), Tuxpan, Unión de San An� Cristina Brambila (indepen� tonio, Unión de Tula, Valle diente), Ernesto González de Juárez, Villa Corona, Villa (Guzmán), María de los Hidalgo, Zacoalco y Zapot� Ángeles Pérez (Guzmán), lanejo. Ana Delia García (Guzmán), Los candidatos del Noé Rodríguez (Ramírez grupo de Fernando Guzmán Acuña) y María del Carmen buscarán las presidencias Saavedra (Guzmán). municipales de Amatitan, Atoyac, Autlán, Cabo Cor� SENADO rientes, Chapala, Chiquilist� En el Senado la cosa es lán, El Arenal, Ixtlahuacán fácil. La primera fórmula de los Membrillos, Jalostoti� la ganó el neo José María tlán, Jesús María, Jocote� Martínez con el 59.30 pec, Mazamitla, Ojuelos, por ciento de la votación, San Gabriel, San Juan de seguido del guzmanista los Lagos, Tenamaxtlán, Martín Hernández Balderas Teocuitatlán, Teuchitlán, con el 30.39 y el indepen� Tomatlán, Tonaya, Valle de diente y desplazado Raúl Guadalupe, Villa Guerrero, Octavio Espinoza Martínez, Villa Purificación, Zapopan y con el 10 por ciento. Zapotiltic. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012


14

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

ROBERTO DE ALBA

‘EL PRIISMO DE HOY TIENE LAS MEJORES PROPUESTAS’

Héctor Vielma; Roberto de Alba; Valeria Guzmán y Héctor Robles.

El aspirante a la diputación del Distrito 10 asegura que “los resultados de los buenos gobiernos priistas” los acercan al triunfo en el distrito más panista de México ÉDGAR HERNÁNDEZ

“Fui quien junto con el presidente, Héctor Vielma, quien diseñó la reforma a la Ley de Ingresos, que permitió tener un programa agresivo para la captación de nuevas inversiones”, asegura Roberto de Alba, candidato al Distrito 10 local por parte del PRI “En lo político logramos articular entre todas las corrientes y expresiones un proyecto de unidad que per� mitirá a los priistas aspirar a ganar el Distrito 10 por prim� era vez en 21 años”, asienta. ¿SIENTE QUE EL

PROCESO INTERNO EN SU todos los actores ciudada� PARTIDO LO FORTALECE? nos necesarios para estar Sin duda alguna es una en condiciones de aspirar al fortaleza el poder sumar a triunfo. todos los actores, a todos ¿CÓMO SIENTE AL aquellos cuadros que han PAN EN ÉSE DISTRITO? ayudado a acortar la distan� Tradicionalmente el cia en el últimos procesos PAN cuenta con el respaldo electorales. Para mí es un ciudadano en ese distrito. En honor que me pasen la las últimas elecciones ha sido estafeta para dar la batalla el distrito más panista de todo en el distrito más panista de México. El reto es grande; soy México. un hombre de retos, soy un EN ESE SENTIDO hombre de convicciones y ¿CÓMO EMPIEZA ESTE tengo plena confianza de PROCESO? que con la ayuda de la El proceso SÍGUELO EN ciudadanía, con la ayu� empieza a partir de da de las estructuras poder construir una del partido, en alianza estructura que nos con los distintos seg� permita fortalecer la mentos poblaciones, promoción del voto realmente podemos en todos los sectores, acortar distancias. en todas las secciones ¿CÓMO SIENelectorales. El poder tener TE QUE REPERCUTIRÁ EL redes ciudadanas, universi� GOBIERNO ACTUAL DE tarias, de jóvenes y mujeres HÉCTOR VIELMA EN LA para tener una red que PRÓXIMA ELECCIÓN? permita lograr compenetrar Sin duda alguna a favor, es a todos los segmentos de la un gobierno bien calificado. Es población. de las administraciones mejor ¿CÓMO VE ACTUALcalificadas por la ciudadanía. MENTE AL DISTRITO 10? Está por arriba de la media de Es un distrito que calificaciones de los gober� cuenta con muchos estra� nantes en diversos municipios. tos económicos: Desde lo Realmente creemos que los más alto económicamente resultados que se han dado en hasta colonias populares que la administración favorecerán tenemos en la zona centro que se dé el triunfo en el de Zapopan. Requerimos de Distrito 10.

DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

MANUEL VELÁZQUEZ

‘El PAN ya se desmoronó’ El líder de la CROC en Zapopan considera que el albiazul caerá al tercer lugar en las preferencias electorales MARISSA GUERRERO

Manuel Velázquez sostiene que en Zapopan el PAN ya se desmoronó electoralmente, por lo que en los próximos comicios podría caer hasta el tercer lugar de las preferencias. “Pienso en cambio que el PRI ahorita, más que nunca, está fortalecido, siempre en cada proceso interno, obvia� mente, hay inconformes pero la gente que por convicción es priista, lo va a seguir siendo; los que no son priistas por convic� ción y son malagradecidos incluso con el mismo partido. La inercia que ha venido mane� jando son los que se quejan”, asienta el líder de la CROC en Zapopan. ¿QUÉ OPINIÓN TIENE DE LOS PRIISTAS QUE SE ESTÁN EMPEZANDO A IR DE SU PARTIDO PARA SEGUIR A ENRIQUE ALFARO? Es muy respetable la decisión de los compañeros. Enrique Alfaro es un ex priista, es un joven, hombre revolucio� nario y creo que les va a ir bien allá. ¿CUÁL ES SU EXPECTATIVA ELECTORAL DE SU PARTIDO RUMBO A LAS ELECCIONES? La expectativa electoral es que vamos a ganar. Vamos a ganar la presidencia de la República con Enrique Peña Nieto, vamos a ganar el Gobi� erno del Estado con Aristóteles Sandoval y vamos a ganar la mayoría de los municipios del estado al igual que la mayoría de las diputaciones tanto lo� cales como federales así como las senadurías del estado. ¿EN QUÉ SE BASA ESA BUENA VIBRA?, ¿POR QUÉ

CREEN QUE VAN A GANAR TODO? Porque uno lo palpa con la gente; uno que convive con la gente, que va y trabaja con la base sabe el malestar que existe generalizado en contra del Partido Acción Nacional y definitivamente estamos ahorita en un momento en que el partido está muy bien posicionado a nivel estatal y a nivel local. ¿CÓMO VE AL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN ZAPOPAN? Mal. Es un partido que se ha venido desmoronando, es un partido que no va a dar la batalla y le auguro que ahora en Zapopan puede quedar hasta en tercer lugar, después del PRD, si es que el PRD levan� ta un poquito, va a quedar en tercer lugar el PAN y en primer lugar el PRI. ¿CÓMO CREE QUE REPERCUTIRÁ EL GOBIERNO MUNICIPAL ACTUAL? Es un gobierno que se ha caracterizado en esta administración por atener a la ciudadanía, por tratar de generar empleo, por tratar de ser congruente con la seguri� dad pública, por tratar de ser congruente con lo que se habla y con lo que se hace. Pienso que es un gobierno municipal bien calificado y que nos va a ir bien en la próxima elección. SU PARTIDO LO VE TODO COLOR ROSA, ¿NO HAY UNA AUTO CRÍTICA?, ¿QUÉ DEBE REFORZAR EL PRI RUMBO A LAS ELECCIONES? El trabajo, la militancia, el trabajo con las bases se tiene que reforzar. No tenemos el triunfo en la bolsa pero estoy seguro que lo vamos a lograr con el trabajo y la unidad.

Manuel Velázquez.


15

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

DAVID GÓMEZ ÁLVAREZ

CAMPUS

SOCIALES

SONIA

SERRANO ÍÑIGUEZ

Creo que es difícil decir quién en particular va a ganar. Lo que puede ahorita decirse, un poco más fundado, es que va a ser una elección a tercios. De modo que tendremos un gobernador que apenas alcanzará el 30 por ciento de la elección y un Congreso dividido a tercios. El gobernador no tendrá mayoría legislativa, se producirá un gobierno dividido.

soniassi@gmail.com

Machetazo a caballo de espadas

STAFF/JALISCO

“Vamos a ver una elección en tercios. Creo que por prim� era vez la izquierda tiene opor� tunidades de ganar, de avanzar David Gómez Álvarez. con posiciones en el gobierno y en el Congreso”, pronostica David Gómez Álvarez. “Me parece que el punto de partida son las encuestas, pero aún no sabemos cómo vayan a reposicionarse en las campañas políticas. Hablan al menos dos factores impor� tantes: El arranque más cerrado que en elecciones anteriores. La diferencia entre el primero y el segundo lugar era más amplia que lo que ahora vemos. Además vemos a un tercer ac� tor que no se aleja del primero ni del segundo, lo cual habla de una elección a tercios, donde la tercera opción también tiene posibilidades de ganar”, asienta como analista el ex presidente del Instituto Electoral. TÓTELES SANDOVAL? ¿QUÉ PIENSA AL Aristóteles tiene una RESPECTO DE LAS DIFEventaja importante que tiene RENCIAS ENTRE LAS TRES que ver con dos factores: El PRINCIPALES FUERZAS desgaste del PAN capitalizado POLÍTICAS DE JALISCO? por el PRI y segundo, el arrastre Me parece que en el análisis que pueda tener en Jalisco la del segundo lugar, en este candidatura de Peña Nieto. Me caso de Fernando Guzmán, la parece que las debilidades más referencia de 10 puntos frente a patentes de Aristóteles son, su Jorge Aristóteles es menor a la partido en primer lugar. El PRI que existía entre el primero no ha sabido manejar la se� y el segundo lugar en lección de candidaturas. 2006. Es una diferencia SÍGUELO EN Hemos visto cómo hay remontable. En política, quejas y disidencias. Y en una elección puede segundo, una suerte ocurrir cualquier cosa. de percepción de que Pero al mismo tiempo le falta experiencia la diferencia entre el se� o cuadros políticos. gundo lugar y el tercero Aristóteles como figura es mucho menor que vende muy bien, pero le la que existía históricamente. falta hacerse acompañar de un Ahora la diferencia entre Alfaro equipo que muestre cuadros y Guzmán es tres veces menor muy buenos. que la que existía entre Emilio ¿FERNANDO GUZGonzález y Enrique Ibarra. MÁN? ¿QUÉ FORTALEZAS Y Al contrario de Aristóteles, DEBILIDADES VE EN ARISFernando Guzmán tiene como

EMPRESARIOS

‘SERÁ UNA ELECCIÓN DE TERCIOS’

El próximo Gobernador no tendrá mayoría en el Congreso, menciona el ex presidente del Instituto Electoral fortaleza su partido. Siento que el PAN resolvió muy bien el proceso de las candidaturas internas y que ha sabido cerrar filas. ¿Debilidades? Su falta de carisma. Guzmán tiene una imagen que no genera emo� ción, pero genera también una imagen de experiencia. ENRIQUE ALFARO, ¿QUÉ FORTALEZAS VE? Yo a Alfaro lo identifico con un perfil más cercano a Aris� tóteles, me parece que los dos compiten en términos del perfil que ofrecen. La diferencia quizá es que Alfaro tiene unaimagen de haber hecho un muy buen gobierno, de tener capacidad probada de gestión pública, un liderazgo y un carisma muy significativos. Quizá la mayor debilidad de Alfaro sea también su coalición, porque dentro de ella hay un partido que con mucha renuencia acepta par� ticipar y los otros partidos son prácticamente de membrete.

Parece que el go� bierno del estado dio machetazo a caballo de espadas. Al final del año pasado, entregó recursos adicionales al Congreso del Estado. El concepto nunca se aclaró. Los diputados creyeron que era una ampliación a su gasto de 2011. Cuando llegó la primera mensuali� dad de 2012, se dieron cuenta de la realidad: Era un adelanto de 170 millones de pesos, que les irán descontando cada mes, en ocho parcialidades.

Ahora, ni cómo dar marcha atrás en la aprobación del Presupuesto de Egresos de 2012 y la Ley de Información que aprobaron los diputados el mismo día que el gobernador se comprometió, a través del secretario de Gobierno, Víctor Manuel González Romero, de entregarles el dinero. En las declaraciones posteriores a los encuentros con el secretario de Gobierno, los diputados aseguraban que los recursos eran una ampliación a su presupuesto de 2011 y que les serían entregados 200 millones de pesos para cerrar el ejercicio. Al final, sólo llegaron 170 millones y eran prestados.

El problema es que ahora para los diputa� dos cuadrar cifras será muy complicado. Para 2012, aprobaron un gasto de 675.9 millones de pesos, en el cual no previeron el pago de los pasivos que tienen.

Según el informe que entregó la Comisión de Administración a la fracción parlamentaria del Partido Acción Na� cional (PAN), alrededor de 320 millones de pesos. De hecho, ya comenzaron a descon� társeles 4.4 millones de pesos mensuales, del convenio con el Ins� tituto Pensiones para cubrir el adeudo que se arrastra de la anterior Legislatura. El gobierno del es� tado descontó además a los diputados 21.2 millones de pesos en cada uno de los pri� meros tres meses que entregó, uno de ellos por cierto, adelantado, ya que corresponde al mes de octubre. Esto significaría que de los 570 millones de pesos que en teoría el Con� greso del Estado reci� birá de participaciones por parte del Ejecutivo, ya sólo le quedan 400 millones. Los cheques men� suales del Congreso se redujeron así de 47.9 millones de pesos a sólo 22.3 millones. También tienen que pagar cada mes la parcialidad por los 35 millones de pesos que aún adeudan al Sindicato de Trabajado� res Académicos de la Universidad de Guada� lajara. Los diputados no han aclarado cómo harán para resolver el problema, sobre todo porque en el diseño del gasto de 2012 no se nota algún esfuerzo por reducir los excesos. De hecho, el presunto re� corte de entre 250 y 300 trabajadores que hicieron al comienzo de este año, no se refleja en una reducción en el capítulo de servicios personales, que incluye salarios y prestaciones.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012


16

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

El convenio para la alianza estipula que serán distribuidos en forma paritaria los tiempos de radio y televisión y se creará una comisión que aprobará la estrategia, diseño e imagen de campaña de los candidatos y determinará la distribución de sus mensajes.

Enrique Alfaro al dar a conocer que se suma a su campaña el priista Salvador Caro Cabrera.

CONSUMAN MOVIMIENTO PROGRESISTA DE JALISCO

Sacudirá Alfaro al bipartidismo Dan fin a meses de confrontación; hacen crecer a Enrique Alfaro STAFF/JALISCO

La consumación del blo� que de las izquierdas, es decir del Movimiento Progresista de Jalisco (MPJ) con Enrique Alfaro Ramírez como el can� didato a gobernador, fue una larga novela pero también la parte inicial de una saga que podría desembocar el 1 de julio en una gran sorpresa electoral que por lo menos cimbre en sus bases al bipar� tidismo que ha caracterizado al Jalisco de los tres últimos decenios. Cuando por fin Enrique Alfaro Ramírez alzó su brazo tomado de la mano del presi� dente estatal del PRD, Roberto López González, y se proc� lamó y firmó la unidad de los

partidos de izquierda, ahora sí ante el órgano electoral, pocos anticipaban un crecimiento del movimiento como el que rápidamente se ha ido consoli� dando en pocos días. Y esa consolidación ha sido con la suma no sólo de otras organizaciones afines, como Socialdemocracia, sino el sonado caso del diputado federal priista Salvador Caro Cabrera y su organización Nueva Política y del diputado local verde, Felipe de Jesús Hernández Sánchez y cientos de miembros de ese mismo partido que renunciaron al manejo patrimonialista que hace del partido el niño En� rique Aubry y constituyeron la asociación Contacto Verde Hoy hasta las encuestas mandadas a hacer a la medida y que por ejemplo posicionan a Fernando Guzmán cada vez más cerca del líder de la carrera, Jorge Aristóteles Sandoval –al estilo de Felipe Calderón para anunciar que Josefina Vázquez Mota está a cuatro puntos de Enrique Peña Nieto-, reconocen el cre� cimiento en las preferencias

DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

de Alfaro, quien incluso en tor Páez”. El secretario general esas encuestas cuchareadas del PRD salió de inmediato, ya supera los 20 puntos. temeroso, a denunciar el El PRD se cuidó muy hecho y señalar que continu� bien de salvar sus espacios aría con su función política sin actuales y así por ejemplo, amedrentarse. Roberto López González tiene seguro el puesto 4 en DÍA DEL AMOR las diputaciones federales Apenas a seis minutos de su partido, lo que abrió la de que se venciera el plazo y llegada de Juan Carlos Guer� terminara el día del amor y la rero Fausto a la presidencia amistad, el 14 de febrero, PRD, interina del partido, mientras PT, Movimiento Ciudadano la mamá del nuevo presiden� (MC) y la agrupación política te, Celia Fausto Lizaola, Alianza Ciudadana, se quedó con la se� SÍGUELO EN entregaron el con� gunda posición en la venio de coalición que lista local, cuyo primer daba vida para la elec� puesto corresponde ción de julio próximo a otro cuadro del al MPJ. grupo Universidad, el Alfaro y Ro� ex secretario general berto López González perredista, Enrique jurándose respeto Velázquez. y cordialidad a partir de La única nota discordante ese momento, dejando todo entre tanto jaloneo fue la señalamiento en el olvido y corona luctuosa de flores que ahora con la encomienda de unos días antes de que se hacer que el proyecto triunfe oficializara el acuerdo entre electoralmente. perredistas y alfaristas, llegó “Todos en esta coalición, al partido del sol azteca por la los dirigentes y quienes ten� madrugada con la amenaza emos responsabilidades en abierta en el mensaje de la este proyecto, somos políticos esquela: “Descanse en paz Víc� profesionales y entendemos

que si bien puede haber dife� rencias, si bien puede haber puntos de vista encontra� dos, estamos jugándonos el futuro de México y de Jalisco y eso exige de nosotros dejar nuestras diferencias de lado y ponernos a trabajar para sacar esto adelante”, dijo esa noche Alfaro. El acuerdo conviene que para las diputaciones locales y presidencias municipales los candidatos deberán tener los mejores perfiles y en su definición se privilegiará el “acuerdo político”, para lo cual se tomarán en cuenta los antecedentes electorales de los partidos coaligados o los resultados de consultas y mediciones de opinión pública que se determinen. Las partes acordaron que las candidaturas de los distritos locales 18 y 19 serán propuestas por el PRD. Ambos distritos son los que tienen el mayor número de secciones electorales y casillas a instalar de los veinte que conforman la geografía electoral jali� sciense. El Distrito 18, con ca� becera en Autlán y el 19, asentado en Zapotlán el Grande, son sede de amplias instalaciones de la red de la Universidad de Guadalajara; en Autlán, el rector del Centro Universitario de la Costa Sur es Carlos Orozco Santillán, ex candidato a presidente mu� nicipal de Guadalajara por el PRD hace tres años. De acuerdo al convenio, en los 125 municipios la planilla la encabezara quien resulte mejor evaluado y pro� pondrá la candidatura a la sin� dicatura, el resto de la planilla se integrará atendiendo un principio de gobernabilidad, así como la presencia de las fuerzas políticas. Y: “En casos especiales, la determinación la tomará la Comisión Coordina� dora Estatal de la Coalición”.


GUADALAJARA, JALISCO • DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012


18

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

SALVADOR COSÍO

‘EL PLEITO, ENTRE EL PRI Y LAS IZQUIERDAS’ Por donde se vea, se advierte que el PAN será la tercera fuerza política del estado, dice Cosío STAFF/JALISCO

Salvador Cosío Gaona, como siempre, va al grano: en la elec� Salvador Cosío. ción de julio próximo, la pelea por la Gubernatura será entre el PRI y las izquierdas, mientras PRI se estén moviendo las aguas el PAN será la tercera fuerza con fiereza, con un aparente mal electoral en el Estado. manejo de operación política La lucha real será entre Jorge por parte del Comité Ejecutivo Aristóteles y Enrique Alfaro, Nacional puede generar un sostiene Cosío Gaona, quien problema con actores que pudi� además hace un análisis de la eran generar una flamita. elección interna del PAN. ¿CREE QUE SEA IRRE“Gana el más antipático, el PARABLE LA RUPTURA EN más absurdo, el más intolerante, EL PRI? el más fascista, el yunque por No, finalmente yo creo que antonomasia y que era el can� se van a controlar y que tendrán didato real de Emilio González candidaturas sólidas para todos Márquez. Quizá los engañados los puestos. fueron Alfonso Petersen y el Y LAS IZQUIERDAS, oponente Berumen, pero quizá ¿CÓMO LAS VE? la rapidez con la que Hernán «La sorpresa», que sería En� Cortés acepta el resultado rique Alfaro, que está buscando hablaría de algún arreglo ya captar las fracturas y las inde� fraguado, donde quizá ahora cisiones de priistas que estén pudiéramos ver a este person� incómodos por decisiones que aje en la lista para el senado, se tomen en el PRI y ya se unió pudiéramos ver un repunte de también el Partido Verde con la candidatos más sólidos decisión de un mili� a alcaldías importantes. SÍGUELO EN tante. La «sorpresa» del ¿QUÉ PAPEL manejo de las calabazas JUGÓ EL GOBERNApor parte del grupo DOR EN TODO ESTO? Universidad que maneja Emilio Gónzalez Raúl Padilla, y que final� Márquez tendrá miles mente, se acomodan y de defectos, es un que yo puedo decir que alcohólico, es un patán, es una elección bastante es un majadero, es un interesante donde se van corrupto; pero tampoco puede a disputar el primer lugar entre decirse que es alguien que no el PRI y las fuerzas de izquierda, opere políticamente. Brincar del y que el PAN hará un esfuerzo y PDM a la presidencia del PAN, aunque sea por poquitos votos, el llegar a gobernar Jalisco, el acabará en tercer lugar. haberse metido al escenario ¿Y QUÉ VISIÓN TIENE nacional, el ser reconocido, de DE LA SITUACIÓN DE GUAalguna manera, con un Con� DALAJARA? greso en contra, estar llevando a El escenario de Guadala� su partido a una situación de ter� jara también es interesante: cio de votos es muy importante. es paradójico que siendo el Vamos a ver cómo termina. Por candidato priista a Gobernador otra parte, el hecho de que en el el que tiene más fuerza social y DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Emilio Gónzalez Márquez tendrá miles de defectos, es un alcohólico, es un patán, es un majadero, es un corrupto; pero tampoco puede decirse que es alguien que no opere políticamente. popularidad se ponga en riesgo el municipal por falta de cuadros sólidos; es paradójico que el municipio donde se dio la labor más polémica, Zapopan, el PRI esté en una ventaja de al menos 20 puntos de cualquier aspirante que hubiera sido electo en el proceso, que hay candidato único con Héctor Robles, frente a la débil candidata Mary Car� men Mendoza del PAN y alguna presencia de las fuerzas de izquierda. ¿QUÉ CONCLUYE DE TODO ESTO? Tal vez veamos por fin tres fuerzas políticas importantes en el Congreso del Estado, habrá que verlo. Habrá que desear que se den campañas de planteamiento, de propuestas y que podamos ofrecerle a la gente cosas sobre qué decidir que no sean simplemente patadas, puñaladas, mordidas, lluvia de estiércol; por más que tengan los candidatos sus problemas . Ojalá sí se ventilen las cosas, porque es importante. Y por otra parte que proliferen las cuestiones de propuesta y planteamiento de acciones posibles a llevar a cabo por un gobierno, por un legislativo o por una alcaldía.

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RUBÉN

MARTÍN

rubenmartinmartin@gmail.com

Quebrar al IMSS Confieso que cu� ando la enfermera Lidia Negrete me pidió invitarla al programa de radio Cosa Pública (Radio Metrópoli) para hablar de los planes de la dirección del Insti� tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para correr a todos los empleados de dicha institución, pensé que era una exageración. “Hay una grabación donde el director del IMSS (Daniel Karam) plantea corrernos a todos”, me dijo la enfermera que forma parte de un movimiento sindical en defensa de la institución y de sus plantas de trabajo. Pero me equivoqué. Lidia Negrete y otros integrantes del mov� imiento sindical en el que participa acudieron al programa, llevaron la grabación y la pasamos al aire. Esta es la tran� scripción del pasaje donde se plantea, con sorprendente sangre fría, la posibilidad quebrar al IMSS y de despedir a 319 mil empleados del IMSS, como opción, supues� tamente, para resolverle déficit que arrastra la insti� tución. Lean: “Lograr los traba� jadores que en vez de que tengan 28 años y se vayan, se queden hasta los 33 o 34; se nos están yendo cirujanos de 55 años; lograr que estén aquí unos tres o cuatro años más. El más impor� tante es lo que se llama el bono de pensiones o el bono a sindicalizados, que es básicamente que la ley del ISSSTE les dio un bono a los burócratas que optaron por el nuevo sistema, [consiste] en dar� les un bono a los traba� jadores sindicalizados ac� tivos para que opten por pasarse al RPJ (Régimen de Pensiones y Jubilacio� nes] y es un bono donde les compras la antigüe� dad, se las depositas en su subcuenta [de Afore] y

empiezan a cotizar como si fueran trabajadores nuevos. Y el último es liq� uidar y recontratar a todo el personal de confianza. Todos estos sumados valen, los ahorros, entre 300 mil y 400 mil millones de pesos. No son ahorros fáciles de realizar porque requieren negociaciones muy difíciles, pero si se lograra una por una, se podría ir bajando ese 1.2 billones de pesos [canti� dad del déficit del IMSS]. Y no omito recordar que la opción drástica, aunque muy difícil, es liquidar a la población, a los 319 mil que tenemos ahorita, liquidar a todos los traba� jadores del IMSS, cuesta 152 mil millones de pesos” (el audio completo se pu� ede escuchar aquí: http:// moresissunsindicatopara� todos.mex.tl/570145_Ini� cio.html). La voz era la de Eduardo González Pier, presentado y avalado por el director general del IMSS, en una sesión del Consejo Técnico del IMSS a la que únicamente acudieron 12 personas; cuatro de la dirección del IMSS, cuatro represent� antes patronales y cuatro representantes sindicales. La sesión se llevó a cabo a puerta cerrada en agosto de 2010 y fue convocada por Daniel Karam para ver escenarios de “viabilidad financiera del IMSS” y del sistema de seguridad social en general. Era una reunión secreta. Como se ve, el audio tardó dos años en hacerse público, la primera nota la publicó Margarita Vega, el 2 de febrero en Reforma. Pero una vez que ha circulado, ha levantado los ánimos de los trabajadores de la institución y han anun� ciado que se movilizarán para detener los planes de la dirigencia del instituto y del gobierno de Felipe Calderón.


19

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

UN PUNTO A TOMAR EN CUENTA PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

¿Cuánto pesan los maestros? Elba Esther y el Panal registraron a Miguel Ángel Yunes, pero trabajaron para Calderón RUBÉN MARTÍN

El escenario electoral de este año estaba repartido para tres opciones: el PAN, el PRI en alianza con Nueva Alianza y el PVEM; y el PRD en coalición con el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia). El PRI había pactado una alianza con el PVEM y con el Panal para competir en la elección presidencial y en la renovación del Congreso de la Unión. Sin embargo, las posicio� nes que cedió a ambos partidos fueron consideradas excesivas e injustas a juicio de muchos priistas. En el acuerdo inicial con el PRI, el Panal había conseguido que se le cedieran 24 diputa� ciones y cinco senadurías, entre ellas las de Sinaloa y Chiapas para familiares de Elba Esther Gordillo, presidenta (cacique, en realidad) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y quien es la dirigente de facto del Panal. Las posiciones que le cedieron, ocasionaron más conflictos que beneficios. Una rebelión de priistas de base de los estados sacrificados a fa� vor del Panal, más las críticas de dirigentes nacionales del tricolor, obligaron a la dirigencia priista y a su candidato Enrique Peña Nieto a divorciarse de la maestra Elba Esther Gordillo. El rompimiento obligó al Panal y a Elba Esther Gordillo, a buscar de manera desesperada un candidato presidencial. La primera opción fue la actriz Kate del Castillo, quien pru� dentemente declinó; luego se le propuso a Esteban Moct� ezuma, el inexperto secretario de Gobernación designado por el presidente Ernesto Zedillo

en 1994. Tanto la actriz como el ahora funcionario de TV Azteca declinaron la invitación. Entonces la maestra convenció a Gabriel Quadri, un ingeniero y economista especializado en ecología y medio ambiente. Falta que el Panal elija al can� didato a gobernador de Jalisco y a los aspirantes a alcaldes y diputados locales. ¿Qué es el Panal? El Panal es el partido impulsado por el Sindicato Nacional de Traba� jadores de la Educación (SNTE), bajo la tutela de Elba Esther Gordillo. Formalmente, Nueva Alianza se fundó en 2005, a partir de la Asociación Ciu� dadana del Magisterio que tenía registro como asociación política nacional ante el Instituto Federal Electoral (IFE). El Panal compitió electoralmente por primera vez en los comicios de 2006, luego de que Elba Esther Gordillo, quien militó en el PRI por más de 20 años, rompió con el entonces dirigente y candidato presiden� cial, Roberto Madrazo. Si bien Elba Esther Gordillo y el Panal registraron oficialmente la candidatura del ex priista Miguel Ángel Yunes, en realidad trabajaron electoralmente a favor de la candidatura del panista Felipe Calderón, como se demostró en julio de 2006 con audios en donde se escuchó a la maestra llamando a gober� nadores del PRI pidiéndoles su ayuda para que consiguieran votos a favor de Calderón. Calderón terminó tan agra� decido con Elba Esther, que le cedió una subsecretaría federal de Educación, la Lotería Nacional y la dirección del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Pero todo terminó entre Elba Esther y Calderón cuando la primera comenzó a coquetear con el PRI, y cuando el Panal se alió al PRI en la elección por

la gubernatura de Michoacán reto de ir solo en la elección fed� en noviembre de 2011, donde eral y en las locales. A pesar del el PAN postuló a Luisa María poderío gremial del SNTE, que Calderón, hermana del inquilino con 1.2 millones de agremiados de Los Pinos. Ese mismo es considerado el sin� mes, la cacique del SÍGUELO EN dicato más numeroso SNTE pactó la coalición de América Latina, todo electoral con el PRI y indica que entrará Peña Nieto, que apenas debilitado a la elección duró dos meses. El 20 de este año. de enero el PRI rompió Sobre todo porque su alianza con el Panal, el SNTE fue diseñado lo que nos lleva a la y ha actuado como un situación actual. sindicato al servicio del En Jalisco el Panal vale el poder federal y de los gobiernos peso que tiene la corriente de estatales. Antes con el PRI y más Elba Esther Gordillo entre el recientemente con los gobi� magisterio local. En la entidad ernos federales del PAN (Fox y hay más de 72 mil trabajadores Calderón), el magisterio siempre de la educación, agrupados en encontró cobijo. dos secciones del SNTE: la 16 y la Todo indica que ya no será 47. Además de los dirigentes del así. Es la primera vez desde SNTE local tienen una destacada que Elba Esther Gordillo llegó trayectoria nacional. Baste a la dirigencia del SNTE que recordar que el ex cacique mag� irá son alianza a una elección isterial local, Juan Alcalá Espitia, presidencial. Y eso nos lleva al fue considerado por el propio Carlos Salinas de Gortari como un posible dirigente nacional del magisterio en 1989 cando se destituyó a Carlos Jonguitud Barrios. En este momento el secretario general del SNTE es un jalisciense: Juan Díaz de la Torre, ex secretario de la sec� ción 16, en cuya dirigencia nacional es acompa� ñado por otros dos jaliscienses: José García Mora del colegiado nacional de Organización y Juan Campechano, del colegiado nacional de De� sarrollo Educativo y Cultural. Los resultados electora� les indican que en Jalisco el Panal lleva a las urnas a más de la mitad de agremiados al SNTE. En los comicios locales de 2006, el Panal obtuvo 48,355 votos (1.69 por ciento del total) y en las elecciones locales de 2009 consiguieron 60,026 sufragios (2.25 por ciento del total). Ahora el Panal enfrenta el

contexto más amplio, el que rebasa el calendario electoral. Hay varios indicios que sugie� ren que el cacicazgo de Elba Esther Gordillo al frente del SNTE tiene sus días contados. Tiene demasiados enemigos, y todos la responsabilizan del mal estado de la educación que hay en el país. Es la primera ocasión que no tiene el manto protector presidencial, y está más expu� esta en medios que en muchos años. Todo indica que su futuro llegó a su fin. Y en su debilidad, es probable que ahora muchos maestros ya no sientan ni el compromiso ni la obligación de acompañarla a una aventura electoral. Se prefigura, al menos, un fracaso electoral, y probable� mente una insurrección sindical que ponga fin a un férreo cacica� zgo sindical próximo a cumplir 23 años.

Los resultados electorales indican que en Jalisco el Panal lleva a las urnas a más de la mitad de agremiados al SNTE. En los comicios locales de 2006, el Panal obtuvo 48,355 votos (1.69 por ciento del total) y en las elecciones locales de 2009 consiguieron 60,026 sufragios (2.25 por ciento del total). GUADALAJARA, JALISCO • DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012


20 CONGRESO

Romper paradigmas es cuestión de principios GOBIERNO

PA R T I D O S

CONTINUACIÓN DE LA PÁG. 2 ente registrada, pareciera que al final llevaron a cabo una negociación para llevar como ofrenda al primer crucificado de la cuaresma: Chema Martínez lo cam� bió por un espacio en la senaduría; Argüelles por un espacio plurinominal a la diputación, y Hernán Cortés por las diputaciones para sus hombres cercanos. Ellos ganaron la interna en los diferentes distritos donde participaron, con lo cual se demustra que sí tenían los votos para ganar en Guadalajara. Fue una negociación para apoyar a Alberto Cárdenas, donde intervino el Gobierno del Estado a través del Procura� dor, Tomás Coronado y del propio candidato al Gobi� erno del Estado, Fernando Guzmán, con ofrecimiento de espacios, plazas y una serie de cosas muy intere� santes que lograron a final de cuentas que Alberto Cárdenas ganara el proceso en 2 a 1. CÁRDENAS Y EL PRI EN GUADALAJARA Antes de la determi� nación de Acción Nacional de lanzar a Cárdenas como su candidato, el PRI tenía un problema para postular un candidato rentable al municipio que gobernaba el hoy candidato a Gober� nador, Jorge Aristóteles Sandoval. Guadalajara rev� iste primordial importancia para el Comité Directivo Estatal, sin embargo, no se fue forjando un candi� dato realmente competi� tivo a través del proceso, y llegaron a una serie de negociaciones en las cuales sentaron a LeobardoAlcalá en el distrito 8 federal y a Trino Padilla en el Distrito 13 local.

Se dejó fuera de la contienda a Salvador Caro cabrera, sin mayor explicación, y solamente continuaron en el proceso los perfiles de dos diputadas, que a juicio de la mayoría de los

priistas, tendrían algún “pero” en su consolidación –sin restarle méritos a su trabajo-; sin embargo, no se logró un consenso entre los priistas, y se empezó a manejar nombres de personajes que pudieran ser una solución, como el de Ramiro Hernández García, o el caso de Miguel Castro Reynoso, considerados opciones viables para el PRI. Ante la voz de los candidatos registrados a diputados, podría ser mucho más rentable una campaña con ellos. Con la definición de Alberto Cárdenas como candidato, el asunto reviste mayor importancia para que el PRI resuelva quién es un candidato competitivo: ¿por qué Ramiro no aplica eso de que es un hombre de partido y pelea abierta� mente la designación para encabezar Guadalajara? Aquí sí encaja ese discurso de hacer lo que le con� venga al partido. ¿O es que necesita que se lo pidan?

LA CIRCUNSTANCIA DE SALVADOR CARO Hombre de conviccio� nes, combativo, ha hecho un trabajo desde el espacio más modesto hasta el más importante en Guadalajara. Salvador Caro ha estado ganando los espacios en el terreno, con estructura y con presencia política real. A él lo que menos se le puede regatear es trabajo y militancia. Siempre ha sido crítico severo de decisiones tomadas en el partido, y en el proceso que nos ocupa el principal desencuentro que tiene Caro con la actual dirigencia es la falta de claridad sobre las reglas para participar en el pro� ceso electoral de julio. Caro tiene grandes amigos en la izquierda de Jalisco, empe� zando por Enrique Ibarra Pedroza, actual diputado del PT; y Enrique Alfaro, hoy candidato al Gobierno del

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

BRUNO LÓPEZ Estado, quien es su com� padre y desde la juventud estuvieron encabezando proyectos políticos en el Estado. Caro tomó una de� cisión muy importante. No obstante haber tenido un ofrecimiento importante para ser diputado local de un distrito de los más rentables para el PRI, su aspiración de competir por la Presidencia Municipal de Guadalajara fue lo que prevaleció. Al habérsele cerrado el paso toma la op� ción de ser congruente con sus ideas y no entrarle al pragmatismo de los espa� cios, y por ello va y se suma a un proyecto diferente, señalando que no renuncia al priismo, pero encabezan� do su principal convicción: sacar al PAN del Gobierno del Estado. Él cree que el vehículo o el proyecto más logrado para que esto se pueda dar es apoyar una candidatura como la de Alfaro al Gobierno del Estado. ¿Lo expulsarán del PRI? Pareciera que se ha buscado minimizar el efecto que tiene Salvador Caro con su salida. Sin embargo en los próximos días se empezará a ver que esa gran asociación política que logró Caro, tiene un peso real en las estructuras de trabajo partidista del tricolor, y que ahora no estarán como en otros años trabajando los proyectos priistas porque tienen una gran identificación con Caro. A Caro se le truncó un proceso natural al haber sido presidente del partido, regidor, diputado local, diputado federal: tenía más que méritos para haber sido considerado como candidato serio a la alcaldía de Guadalajara. ¿TAN SEDUCTOR ES ALFARO? Enrique Alfaro fue un político muy activo dentro del PRI en el tiempo que estuvo en sus filas. Desde su activa presencia en

la campaña de Eugenio Ruíz Orozco en 1995, fue construyendo una serie de relaciones muy fuertes, no sólo en las filas priistas sino también en el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político que llegó a presi� dir. Cuando Alfaro estuvo en el senado ayudando a Raymundo Gómez Flores, desde luego que le generó una identificación con un grupo de actores políticos que hoy están situados en algunos espacios del PRI. Ahora cabe la especulación de que se le pueden unir, por la gran compatibilidad ideológica que tiene con muchos de ellos. Por ello el acercamiento que ha tenido con una serie de priistas no es un asunto menor, ni es tampoco para descuidarlo, toda vez que

se sabe tiene y mantiene una relación muy estrecha con gente como Héctor Pizano, que es el presidente del ICADEP; con Roberto de Alba, que fue secretario de promoción económica en Zapopan y hoy es candidato al distrito 10 de Zapopan; con Alberto Mora Martín del Campo, que fue presidente del PRI Guadalajara; con el propio Raymundo Gómez Flores, ex senador de la República; Héctor Vielma que es presidente municipal de Zapopan; con el grupo de Eugenio Ruíz Orozco, a quienes ayudó bastante durante la campaña al Gobierno del Estado, y donde trabajaron gente como Manolo Carrillo y Hortencia Noroña, hoy directora del DIF, además de una serie de personajes del propio priismo de Tla� jomulco, que ya se fueron con él. El proyecto de Enrique Alfaro resulta muy atractivo para muchos que dicen que hasta perdiendo ganan.

¿CON QUIÉN JUGARÁ VIELMA? Si el PRI no trata adec� uadamente la condición que guarda el presidente municipal de Zapopan, Héc� tor Vielma, quien perdió la candidatura al senado; si no se le trata con cierto respeto y cuidado, el día de mañana el PRI lamentará el asunto y quien festejará podría ser el mismísimo Alfaro. Es un asunto muy importante en la encrucijada que están poniendo a Héctor Vielma cuando ahora pareciera que desde el PRI se apoya un proyecto de los regi� dores queriendo encajonar al presidente municipal, lo cual podría no sólo no beneficiarles, sino generar una crisis en la que el que perdería sería el PRI y el que pudiera estar ganando sería el PAN. EL ASUNTO DE JESÚS CASILLAS Jesús Casillas es a final de cuentas el personaje más beneficiado de una serie de aciertos y desaciertos del pri� ismo nacional y del priismo local, cuando al final logra consolidar una candidatura al senado en la segunda fórmula. Una candidatura que hemos señalado ha sido buscada durante muchos años por políticos de la talla del ex gobernador, Carlos Rivera Aceves, del Güero Barba, Rafael Yerena, el pro� pio Rafael González Pimienta y otros más. Personajes que sienten tener méritos para encabezar una candidatura de esa naturaleza. Hoy, sin embargo, a juicio del Comité Nacional, Jesús Casillas tiene el capital políti� co para llegar a ser candi� dato al senado, cuando para otros el personaje no reviste características de presencia estatal que le vayan a abonar votos al proyecto de Jorge Aristóteles, ni al de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, el menos culpable de todo esto es Jesús Casillas, quien lo único que hizo fue mantener una posición firme de ir por Zapopan.

SOLUCIÓN DE CRUCIGRAMA POLÍTICO Horizontales: 1. Garín/ 4. Caro/ 8. Ado/ 9. Moral/ 10. Ramiro/ 13. Alemán/ 14. Rivera/ 16. Otero/ 17. Cr/ 19. Ojo/ 21. Raer/ 22. Santo/ 24. Ar/ 26. Isaías/ 29. ABC/ 31. Zoé/ 32. Pluris. Verticales: 1. Garaiz/ 2. Adal/ 3. Romero/ 4. Co/ 5. Arana/ 6. Ra/ 7. Olegario/ 9. Moneros/ 11. Imitar/ 12. Rave/ 15. Rojas/ 18. Carso/ 20. oN/ 21. Raíz/ 23. Tobi/ 25. Lap/ 27. Ae/ 28. SL/ 29. Ar/ 30. Cs DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO


21

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

HUMBERTO MUÑOZ

“BASTA DE IMPROVISAR” Bajo el lema “resultados que dan confianza”, el panista avanza en Puerto Vallarta STAFF/JALISCO

Con el lema “Resultados que dan confianza”, el virtual candidato del PAN a la presi� dencia municipal de Puerto Vallarta, Humberto Muñoz Vargas, resume su proyecto. “No venimos a improvisar, no venimos a inventar, venimos a poner en práctica y volver a hacer las cosas bien”, apunta quien fue alcalde interino du� rante la primera administración blanquiazul vallartense. De su trayectoria destaca su participación en el proceso que dio el primer triunfo panista en Puerto Vallarta y el Estado de Jalisco. Del 20 de febrero al 31 de diciembre de 1997 fue

Humberto Muñoz. nombrado alcalde interino, 10 meses de los que presume: “en ese periodo pudimos disminuir la deuda que había en más del 30 por ciento”. ¿ESA EXPERIENCIA LE REPRESENTA ALGUNA VENTAJA? Por supuesto. Se demostró cómo se gobernaba bien, con transparencia. En aquel entonces, hace 17 años, teníamos una deuda que en aquel tiempo era bastante fuerte para las finanzas del

ayuntamiento, eran alrededor de 44 millones de pesos. Y me tocó en la parte final de esa administración, en 1997, ser presidente municipal interino. En esos escasos 10 me� ses pudimos disminuir la deuda que había en ese entonces más del 30 por ciento. En la siguiente admin� istración, con el licenciado David Cuevas García la deuda se redujo a cero y se inició un proceso importante de obras que se hicieron en la primera

administración y se siguió con un programa de obras públicas bastante intenso. Cuando se deja la última administración panista se deja con recursos. Y hoy, a 8 años y meses de distancia, tenemos una deuda cercana a los mil 800 millones de pesos…y que cu� alquiera pensaría que tenemos un municipio en excelentes condiciones con esa deuda, sin embargo las condiciones son bastante difíciles para la gente de las colonias. ¿CÓMO VE EL PANORAMA PARA EL PAN CUANDO LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN ES PRIISTA? Las últimas tres adminis� traciones han sido emanadas del PRI, no han sido goberna� das, hemos tenido un grave problema económico en la ciudad, tenemos una deuda muy grande, hoy la gente de Puerto Vallarta busca que se dé ya un giro, que sea un gobierno distinto y en esa parte busca que sea el PAN quien gobierne Puerto Vallarta. ¿HUMBERTO MUÑOZ REPRESENTA ESE GIRO? Finalmente hemos tenido

experiencia sobre algo, con� ocemos qué debemos de hacer, en mi periodo como presidente interino tuvimos avances importantes en la rehabilitación de espacios educativos y deportivos, pero se fueron dejando de lado con los años y el cambio de partido en el poder, pero es tiempo de retomarlos. ¿CUÁLES SON LOS TEMAS URGENTES? Servicios públicos mu� nicipales como seguridad, viali� dades, basura, alumbrado… La gente busca un cambio de administración, una que sea transparente; tenemos una deuda fuerte y no sabe en qué se ha gastado. Urge un cambio de gobierno y es lo que el PAN ofrece en estos momentos. ¿Y QUÉ POSIBILIDADES TIENE EL PAN DE SALIR AIROSO? Las encuestas en estos mo� mentos hablan de que el PAN ganaría en estos momentos Puerto Vallarta. Y por supuesto se va a reforzar con las campa� ñas de nuestros candidatos a la presidencia de la República, al Gobierno del Estado, a diputa� dos locales y federales, así como con Humberto Muñoz. Hay una gran, gran posibilidad de que el PAN gane y recupere Puerto Vallarta.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012


22

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

TOÑO MATEOS

‘ME QUEDO A CUMPLIRLE A TONALÁ’

El alcalde considera que seguirá el PRI en ese municipio con Jorge Arana a la cabeza STAFF/JALISCO

El alcalde de Tonalá, Antonio Mateos Nuño, dice que no le quita el sueño no buscar un puesto de elec� ción popular, porque quiere cumplir el compromiso con los ciudadanos, además de buscar entregar una admin� istración lo más sana posible a su sucesor, y no como el la recibió del PAN. “La intención y el trabajo que realizamos siempre es con la ilusión y esperanza de seguir caminando en algún puesto de elección, en al� guna oposición política. Pero también hay que anteponer intereses muy fuertes como son el interés de la sociedad, del municipio, el interés de la administración para poder hacer un trabajo que concluya como siempre habíamos dicho, una transición pacífica y fructífera en beneficio de la comunidad”, sostiene en entrevista. ¿LA DIRIGENCIA LE PIDIÓ QUEDARSE? Platicando con la diri� gencia del partido, como siempre lo había expresado, con el mismo precandidato, ya candidato ahora, Jorge Aristóteles; él considera que el apoyo que le podremos dar desde el municipio es muy importante, es momento, la trinchera para quedarme a concluir la administración municipal. Lo veo con mucho entusiasmo para concluir un compromiso que tenemos con la comunidad aquí en el

Antonio Mateos Nuño. municipio. municipio, que tiene la expe� ¿CREE QUÉ LO MÁS riencia para poder contender CONVENIENTE ES QUEde una forma digna y que sea DARSE A TERMINAR EL un presidente a la altura de PERIODO, POR AQUELLO cómo se está necesitando en DE QUE APENAS VA ENDE- el municipio de Tonalá. REZANDO EL BARCO? ¿ÉL SÍ VA A RECIBIR Sí, es lo más conveniente. UN MUNICIPIO CAMINANYa he platicado, consultado DO, NO CÓMO USTED LO y consensado con las diri� RECIBIÓ CON EL PAN? gencias del partido, con mis El problema del municipio amigos regidores y compañe� no creo que lo resolvamos ros funcionarios que lo mejor en esta administración, el era quedarnos aquí a terminar problema que está viviendo la administración. el municipio de Tonalá es JORGE ARANA YA muy delicado, lo recibimos en ES EL CANDIDATO A LA unas condiciones desastrosas. ALCALDÍA, ¿CÓMO SE VA Hemos estado haciendo el A REFLEJAR EL AMmejor de los esfuer� BIENTE POLÍTICO SÍGUELO EN zos para poder dejar DEL PRI TONALÁ? condiciones más favo� Se ha reflejado rables respecto a las bien, creo que la nomi� deudas y a la situación nación como candi� laboral; esperamos dato en este momento que la próxima admin� de Jorge Arana se ve istración lo reciba en bien hacia el interior mejores condiciones del partido y hacia la en este aspecto, buscar sociedad. Las estadísticas y las la reestructura de la deuda, encuestas han marcado que la reingeniería o reestructura la gente lo tiene bien ubicado, en el aspecto de recursos hu� está muy bien posicionado manos o laborales para que ante la sociedad. Es una per� la próxima administración sona que ha trabajado en el pueda entrar un poco más

DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

El problema del municipio no creo que lo resolvamos en esta administración, el problema que está viviendo el municipio de Tonalá es muy delicado, lo recibimos en unas condiciones desastrosas. Hemos estado haciendo el mejor de los esfuerzos para poder dejar condiciones más favorables respecto a las deudas y a la situación laboral.

desahogada. Hemos estado nosotros en toda la adminis� tración. SABEMOS QUE LE DIERON UN LEVANTÓN A SERGIO CHÁVEZ DÁVALOS, ¿QUÉ REPORTE TIENE? Yo lo que he sabido es por los medios, tanto escritos como televisión y radio. No he tenido ningún informe de autoridades o de las institu� ciones de la procuraduría o de seguridad. Así que algo oficial no he tenido, lo que me he enterado es por los medios nada más; no he tenido la oportunidad de platicar con él y un día antes que iba a ser el registro, tuve la oportunidad de platicar con él, bueno, la preocupación era que casi se iba a juntar la hora de los reg� istros de uno y de otro. La pre� ocupación era que no fuera a haber confrontaciones o que

se fuera a salir de control, que se juntaran los simpatizantes de unos y de otros. Quedamos de volvernos a hablar otro día pero ya no se pudo, platiqué con gente cercana a él el día del registro temprano y me comunicaron que no se iba a registrar, no me explicaron más. SU EXPECTATIVA, ¿CÓMO SIENTE QUE LE VA A IR AL PRI EN LA ELECCIÓN? Creo que hay muy buenas expectativas en el aspecto político para nuestro partido. Esperamos que el triunfo del PRI sea contundente para que no haya ninguna duda de que el partido que gobierna ac� tualmente en la Zona Metro� politana es el que ha brindado muy pobres opciones a la ciudadanía; esperamos tener un triunfo contundente.


23

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

CÉSAR DEL SOL PONCE

CAMPUS

SOCIALES

JORGE VARGAS

‘Elecciones podrían estar viciadas de origen’

ÉDGAR HERNÁNDEZ

César del Sol Ponce, tomó protesta reciente� mente como dirigente juvenil de una organización adherente al partido tricolor. El evento fue en las insta� laciones del Comité Direc� tivo Estatal del PRI. El líder juvenil sostiene que serán los jóvenes quienes tendrán la última palabra en los pro� cesos electorales de julio “ Avanzada Democracia 2000 es una asociación que se crea en 1988 con Porfirio Muñoz Ledo, con el fin de ser una corriente alterna al PRI. Nosotros buscamos mejorar las formas en que el partido maneja la elección de candidatos y en sí las campañas”, explica. ¿QUÉ PUESTO OSTENTA USTED EN LA ORGANIZACIÓN? Me acaban de tomar pro� testa como dirigente nacio� nal de los jóvenes Avanzada Democracia 2000. Buscamos involucrar a los jóvenes en la política, porque la política ya que tenemos candidatos ha sido muy decepcionante jóvenes. Importa bastante para los jóvenes. La juventud que participen los jóvenes, ya no cree en la política. Bus� importa que conozcan a su camos fortalecer la política y candidato- Creo que entre al Partido Revolucionario In� los jóvenes y las mujeres van stitucional. Nuestra función a ser quienes decidan esta es apoyar al PRI con votos. elección. ¿CUÁLES SON SUS Y SU ORGANIZAESTRUCTURAS? CIÓN ¿DE QUÉ MANERA Tenemos comités en FOMENTA LA PARTICItodos los estado de PACIÓN DE LOS la república, yo he SÍGUELO EN JÓVENES EN LA estado de gira en POLÍTICA? diversos estados. Dentro de nuestra Nuestro dirigente estructura ya ten� nacional es Víctor emos secretaría de Gómez Vargas. Con� cultura, secretaría de tamos con noventa deporte, secretaría mil seguidores a nivel política; entonces, nacional. En Jalisco estamos integrando tenemos comités en 58 a los jóvenes para que no municipios. pierdan el rumbo. Aún así, ¿CUÁL CREE QUE faltan escuelas públicas VAYA A SER EL PAPEL DE donde realmente tengan LOS JÓVENES EN ESTA buena enseñanza. Lo que ELECCIÓN? hay es escuelas patito donde Los jóvenes van a marcar salen licenciados «al vapor» la pauta en esta elección, y sin cultural.

EMPRESARIOS

Asegura el presidente de Exigencia Ciudadana que se debe investigar a los consejeros electorales y distritales que se registraron en el IEPC ÉDGAR HERNÁNDEZ

‘LOS JÓVENES DEFINIRÁN ESTA ELECCIÓN’

El dirigente juvenil de Avanzada Democracia 2000, sostiene que el quehacer político debe ser incluyente con la sociedad ¿CÓMO VE EL ESCENARIO ELECTORAL EN JALISCO? Creo que nuestro can� didato, Jorge Aristóteles Sandoval, tiene un proyecto muy bueno. Es un joven muy talentoso, es una persona que a Guadalajara le dio un mejor futuro. Creo que es un buen prospecto para gober� nador, pero no será sencillo. ¿Y LA OPOSICIÓN CÓMO LA VE? Enrique Alfaro es un candidato muy fuerte, ha tomado bastante poder. El PRD no había sido mucho en Jalisco, yo creo que en este momento crece mucho con Alfaro y la coalición de las izquierdas. ¿Y AL PAN? Fernando Guzmán ha tra� bajado su estructura durante seis años. Puede ser que nos dé una sorpresa increíble porque tiene la manera de hacerlo.

“Para armar una agrupación política nacional el IFE solicita cinco mil ciudadanos organiza� dos, y aquí en Jalisco, el IEPC quinientos más. Es como la cereza en el pastel para decir: ciudadano, no te organices”, sos� tiene Jorge Vargas, presidente de Exigencia Ciudadana. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES QUE CUMPLEN COMO ASOCIACIÓN POLÍTICA? Uno de los objetivos funda� mentales de esta agrupación es la de crear conciencia en los ciu� dadanos, es decir, el empodera� miento ciudadano. Que el poder sea de los ciudadanos y no de los partido políticos existentes. ¿QUÉ OPINA DEL TRABAJO QUE REALIZA EL IEPC? Pareciera que tienen el concepto de que la democracia únicamente debe llegar en

Jorge Vargas.

tiempos electorales y eso es un engaño. Democracia es que los ciudadanos sean los dueños de las instituciones públicas y que las obras y proyectos del gobierno sean en beneficio de ellos y no de unos cuantos. ¿SU AGRUPACIÓN ESTÁ AFILIADA A ALGÚN PARTIDO POLÍTICO? No. Se decidió que no hiciéramos alianza con ningún partido político porque ninguno satisface las expectativas de los ciudadanos en Jalisco. ¿QUÉ EXPECTATIVA TIENE ACERCA DEL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL? Ahorita estamos muy al pendiente de un factor muy importante, que es el hecho de que miles de personas se inscribieron al IEPC como conse� jeros electorales. Creo que es im� portantísimo investigar quiénes son los que se inscribieron ahí y cuál fue el proceso que utilizaron en el IEPC para elegirlos, porque si un consejero electoral o un consejero de distrito pertenece a algún partido político, el proceso electoral se está sesgando. ¿QUÉ OPINIÓN TIENE DE LA REFORMA AL CÓDIGO ELECTORAL? Es una traición a la patria por parte de los legisladores y de los partidos políticos. Nos queda claro que los partidos políticos en su conjunto no quieren que los ciudadanos tengan el poder. Los partidos tienen miedo de los ciudadanos orga� nizados, por eso cambiaron el número de personas necesarias para registrar una agrupación política de quinientas personas, a lo que actualmente es: cinco mil quinientas personas.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 01 AL 15 DE MARZO DE 2012


DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.