ER26

Page 1

“ARISTÓTELES SIN CONTENIDO;GUZMÁN, PANCONLOMISMO”

FERNANDO GUZMÁN

El candidato de las izquierdas considera que ya es tiempo de un verdadero cambio. Pág. 9

NO RECURRIRÁ A LA GERRA SUCIA

El candidato del PAN a la Gubernatura de Jalisco dice que hará una campaña de propuestas. Pág. 5

El Respetable

RATUITO EJEMPLAR G

Romper paradigmas es cuestión de principios

Guadalajara, Jalisco, del 15 al 29 de febrero de 2012 No. 26 CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SÍGUENOS EN:

Diputado local, Alcalde de Guadalajara y Gobernador de Jalisco, la travesía que empieza en la próxima elección.

COLUMNAS ¡Cada quién y su circunstancia!

BRUNO LÓPEZ

Abundancia vs. transparencia

Pág. 9

SONIA SERRANO

Ferguzman y su mano dura JUAN CARLOS

G. PARTIDA

Las cosas que se han hecho mal…

RUBÉN MARTÍN

SUSCRÍBETE

ENTREVISTAS, OPINIÓN, ANÁLISIS...

Ve nuestros videos, no te quedes fuera de los temas de actualidad. ELISA AYÓN

2018, LA RUTA DE

MIGUEL CASTRO

“ROCÍO NO ES LA CANDIDATA OFICIAL” La precandidata a la Alcaldía asegura que necesita ser alcaldesa para poder tomar decisiones. Pág. 15

CÉSAR MADRIGAL

Pág. 12

PELEA VOTOS, UNO POR UNO

Asegura que no existe la llamada “onda grupera”y que el proceso será transparente. Pág. 14

“LAUNIDAD”A PUNTAPIÉS


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! BRUNO LÓPEZ

brunodos@hotmail.com

¡Cada quien y su circunstancia! Todos tuvieron la suya en la última quincena. Aquí va un breve recuento de cómo vivieron los actores políticos priistas de Jalisco, el remolino de pasiones internas rumbo a la elección de candidatos LA CIRCUNSTANCIA DE MIGUEL CASTRO El ex Alcalde de Tlaquepaque es sin duda uno de los tres o cuatro políticos mejor posicionados del Estado. Es de alguna manera el que ha sido más reservado en este proceso de las candidaturas. Cuando pudo pedir o exigir una posición en el senado válidamente, o una posición de privilegio en las candidaturas plurinominales, ha optado por ser uno de los principales aliados de Jorge Aristóteles para conformar un nuevo equipo de gobierno y una nueva ruta política. No obstante ser parte de uno de los grupos más importantes del poder en Jalisco, Miguel Castro con su imagen propia y su capital propio, genera nuevas condiciones al abrir un espacio e irse a pelear una diputación en Guadalajara, con lo que

reforzaría lo que todos sabemos que es la importancia mayúscula del PRI: ganar Guadalajara para poder tener aspiraciones de ganar el gobierno del Estado. No hay que perder de vista la ruta personal de Castro: diputación, Alcaldía y Gobierno del Estado, en el 2018. LA CIRCUNSTANCIA DE JORGE ARISTÓTELES El candidato vive dos circunstancias: la toma de todas las decisiones y un estado complejo de éstas. Aristóteles Sandoval es un candidato que ha hecho toda su carrera en la zona metropolitana de Guadalajara, y más que nada, en Guadalajara y en Zapopan, y por lo tanto en ciertas regiones del estado no tiene una gran cercanía con la vida interna política del PRI. Esto ha hecho que descargue su trabajo en una serie de actores, se puede decir

de su primer círculo para tomar decisiones difíciles en conjunto con el partido. Veremos al final de esta contienda el éxito de esta operación o los posibles errores y fallas, que tendrán que ver con esa nueva experiencia que vive de tomar todas las decisiones en un Estado y la poca operación política que tuvo en su momento el partido en ciertas regiones. El candidato ahora tiene que asumir ciertas decisiones con dificultad por esa falta de operación para tener los acuerdo“planchados”, como se dice en el argot priista. LA CIRCUNSTANCIA DE ELISA AYÓN Elisa Ayón, como dirigente del sector popular y como diputada con sede en Guadalajara, tiene para aspirar una candidatura importante, principalmente por su relación

con el ex presidente del partido y regidor de Guadalajara, Eduardo Almaguer, con quien ha operado políticamente durante muchos años. Con su registro cristalizado, ojalá y en su partido no caigan en la tentación de quererle anular el registro, porque al haber cumplido con toda la expectativa y tener una asamblea constitutiva, Elisa es un factor hoy en el esquema que se planteó en Guadalajara. Elisa Ayón es quien con su registro pone en tela de juicio el supuesto acuerdo que había de que Rocío Corona tenía todas las voluntades de los equipos políticos. LA CIRCUNSTANCIA DE ROCÍO CORONA Rocío Corona ha hecho una trayectoria en el Estado pasando de una diputación a una regiduría, a una diputación.

Y ahora en la circunstancia que se da en estas negociaciones queda como en una pirámide a Guadalajara. Pareciera un pago a la no cristalización del proyecto político de Eugenio Ruiz Orozco hace tres y hace seis años. Es parte del pago que se le hace a Ramiro por no haber obtenido la candidatura a Gobernador. Es de un grupo político que tiene trabajo en Guadalajara desde hace muchos años: han ganado un distrito, el 13 y en su momento el 11. Sin embargo, su presencia en los distritos como el 8 y el 12 en Guadalajara –que curiosamente son los más difíciles- es muy marginal y eso le podría pesar. Pareciera también raro que a quien consideraron una disidente permanente en el Congreso del Estado, de las COTINÚA EN LA PÁG. 23

ÓSCAR TAGLE

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

14

15

16

12

13

17

18

20

19

21

22

23

24

25 26

27

28

29

30

31

32

35

33

34

36

DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

CRUCIGRAMA POLÍTICO HORIZONTALES 1. Refieren columnistas que la elección de candidato blanquiazul a gobernador estuvo plagada de prácticas ______________. 9. En el Congreso local los legisladores andan como chapulines desobligados, mientras el señaladísimo _______________ sigue en su puesto como si nada. 10. Molibdeno. 11. Consonante repetida. 12. Partido de vida ochentera entre cuyos miembros estuvieron: José Woldenberg, Pablo Gómez, Amalia García. 14. Arzobispo tapatío. 18. Ex funcionario calderonista que vive en la impunidad por caso de la guardería ABC. 20. It’s ___ or never. 22. Preposición. 23. Pintor cubano colado en este crucigrillo. 25. Aquel panista conocido como “diputado maquinitas”. 26. Buena falta le hace a tanto aspirante improvisado echarle un ojo a su libro El perfil del hombre y la cultura en México. 27. El final de trajinar. 28. Antes meridiano. 29. Nombre de letra. 30. Fue candidato a la alcaldía de Guadalajara en 2009. 33. Canto del grillo. 35. A los de Morena les sacaron del aire el spot de

María Rojo, entró al quite ______________. 36. Artículo indeterminado. VERTICALES 1. Los panistas en el estado no confían ni en su _______, escepticismo recrudecido desde el asunto de los aviadores de Eduardo Rosales y Jorge Salinas para acá. 2. Nada técnico. 3. Entre el Lido las hallas.4. Dos flacas. 5. Equipo de la NFL. 6. Medio toma. 7. Artista Dadá. 8. Forma parte de la IP norteña, enlace de López Obrador con empresarios. 10. Dice la vaca. 13. Dictador soviético. 15. Marca alemana de autos. 16. Artículo neutro. 17. Condición ____ qua non. 19. Éxito deportivo, fracaso de infraestructura, luego de los Panamericanos es el mero ganón. 21. El gran desfalcador del SIAPA. 24. Se extraña en Jalisco una defensora de derechos humanos como ella. 25. Autor mexicano, escribió: De fusilamientos y otros relatos. 26. Radio. 29. Unas de ____ por las que van de arena. 31. Prefijo de negación. 32. Entre Carlos las hallas. 34. Rutenio. RESPUESTAS PÁGINA 23


3

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL CARTÓN

GRILLETES ÓSCAR TAGLE www.twitter.com/Tagliacci

El cochinero blanquiazul no tiene padrón de Dios, lamento de Petersen. La mejor defensa es el achaque, sentencia Vielma. Que a Caro y Casillas les dieron atole con el dedazo. En el PRI y en el PAN no resanan ni con la operación psiquiatriz. Fernando Garza haciendo el papelazo reciclado. Guadalajara, Guadalajara, hueles a puras partes robadas. Josefiní, dijo Espina a Cordero.

LOS PERSONAJES DE ESTA EDICIÓN

De ver este panismo, Manuel Gómez se volvería a Morín. Para los que piensan votar por el PAN, Gandhi también tiene libros de historia contemporánea, mandan decir de la librería. La faltista y el iletrado van por el voto fútil.

SALVADOR CARO

RAMIRO HERNÁNDEZ

“INDIGNO SI ME VENDÍA”

El diputado federal abunda en los tropiezos que tuvo en su aspiración a la alcaldía de Guadalajara.

ENRIQUE AUBRY

HÉCTOR ÁLVAREZ

DEL TINGO AL TANGO

SIN REPERCUSIONES

ASUNTOS INTERNOS

Cuando el destino nos rebase ojalá sea por la izquierda, dice Cuauhtémoc Cárdenas.

En las rupturas y fisuras del PRI hasta Eugenio Ruiz Orozco le dificultó el camino para llegar a la postulación.

Para el verde: 5 alcaldías seguras y 30 en competencia; 4 distritos federales; 5 locales en coalición; cada partido con sus plurinominales.

“Las elecciones serán pero Alfaro y Aristóteles se pelearan el segundo y tercer lugar”.

Pervertimss: la justicia ABC también haciéndose del subrogar. La Secretaría de Hacienda y el fiscoculturismo

LA FRASE Jorge Aristóteles en muchos sentidos representa la política de la banalidad, del discurso fácil de copete bien peinado, de la sonrisa muy cuidada, la política de las imágenes que generalmente es una política vacía de contenidos. Yo creo en otro tipo de política. Enrique Alfaro DIRECTOR EDITOR FOTOGRAFÍA Bruno López Argüelles Staff-Jalisco brunodos@hotmail.com CORRECTOR DE ESTILO CEL: 33 1043 2759 María Ramírez DISTRIBUCIÓN ADMINISTRACIÓN Daniel Chavarría Guadalupe Águila ARTE Y CARTÓN POLÍTICO DISEÑO Erandini Arturo Adrián Salazar Manuel Victorio Meza Elizabeth Galván

COLABORADORES Martha Hernández Araceli Llamas Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

Azcárraga, Salinas Pliego, IUSACELL y el ancho de banda delincuencial. O todos coludidos o todos rabones, amenaza Arturo Montiel al grupo Atlacomulco. Patrón que roba a patrón, axioma de la Coparmex. En México la red de redes es la pederastia. www.twitter.com/Tagliacci GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

STAFF/JALISCO

Por ningún motivo, fue la respuesta de Eugenio Ruiz Orozco a la propuesta de postular a uno de los integrantes de su grupo político, el senador Ramiro Hernández García a la presidencia municipal de Guadalajara. Con una fuerte discusión entre ambos personajes y la ratificación de Rocío Corona Nakamura como candidata de unidad por la presidencia municipal de Guadalajara, concluyó un periodo de negociaciones tensas y amagos de ruptura al interior del Partido Revolucionario Institucional. El planteamiento se había hecho luego de que fracasaron los intentos de colocar a Ramiro Hernández como candidato a presidente municipal de Zapopan. Rocío Corona había aceptado, a cambio de que Eugenio Ruiz apareciera en la lista de candidatos a diputados plurinominales locales y ella tuviera una posición en la planilla del senador. Sin embargo, Ruiz Orozco, el líder de la corriente a la que pertenecen tanto Ramiro Hernández como Rocío Corona, no estuvo de acuerdo. Así, terminó una semana complicada para Ramiro Hernández, quien no encontró respaldo para buscar una candidatura a presidente municipal que, se aseguraba al interior del partido, le hubiera permitido un retiro digno. Para quienes formaron parte de las negociaciones, el origen del conflicto fue el retraso de la dirigencia nacional en la toma de decisiones. Lo ideal, señalan, hubiera sido que el mismo día que se anunció la candidatura de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se acordara con el resto de los aspirantes cuál sería su premio de consolación. No sucedió, pasaron los días y, quienes no fueron acomodados a tiempo, enfrentaron dificultades. El caso más complicado fue el de Zapopan. Héctor Vielma aceptó, porque se lo pidió el candidato presidencial Enrique Peña Nieto, registrarse en la segunda fórmula al Senado; la petición del ex gobernador del Estado de México para que también accediera a dejar la candidatura a la alcaldía de Zapopan para Ramiro Hernández, no tuvo el mismo éxito. Dicen que quince veces Vielma le dijo a Pedro Joaquín Coldwell, presidente del PRI nacional, quien se sumó a las gestiones

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

LAS RUPTURAS Y FISURAS DEL PRI

Ramiro Hérnández, del tingo al tango Hasta Eugenio Ruiz Orozco le dificultó el camino para llegar a una postulación El siguiente problema fue el diputado local Jesús Casillas Romero, quien aparecía a la cabeza de todas las encuestas. Mientras la mayoría de las candidaturas se decidieron con base en la rentabilidad, al legislador se le hizo a un lado, por la postura de Vielma y el intento de imponer a Ramiro Hernández.

Eugenio Ruiz Orozco.

Ramiro Hernández.

para impulsar al senador, que Romero, quien aparecía a la él registraría a Héctor Robles. Y cabeza de todas las encuestas. lo hizo. Mientras la mayoría de las Las razones de fondo de candidaturas se decidieron Héctor Vielma, son la continuicon base en la rentabilidad, al dad del trabajo que él ha reallegislador se le hizo a un lado, izado en Zapopan, tanto en lo por la postura de Vielma y el que se refiere al partido, donde intento de imponer a Ramiro tiene el control de los órgaHernández. El argumento nos internos, como en que se le dio fue que el ayuntamiento, donde SÍGUELO EN con cualquier candiha intentado establecer dato que postule el cero tolerancia a la corPRI, gana las elecciones rupción. Sus detractores en ese municipio el afirman que tiene más primero de julio. que ver con los comproAnte el riesgo de misos que ha hecho y que emigrara, el propio que lo llevan a pretender Aristóteles Sandoval quedarse con ese dominio, aún se dedicó a apapachar polítia costa de hacer a un lado la camente a Casillas y a intentar posibilidad de seguir ocupando convencerlo de que algunas un cargo público. Lo cierto es veces había que hacer labor que no dudó en renunciar a la de sacrificio. Como ejemplo, candidatura al Senado. citaba su caso cuando intentó El siguiente problema fue por primera vez ser candiel diputado local Jesús Casillas dato a alcalde de Guadalajara,

DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Alfredo Barba. encabezando las encuestas, y fue sentado para postular a Leobardo Alcalá Padilla. En Tlaquepaque la definición de candidaturas fue tersa, pero también hubo lesiones. El diputado local Luis Córdova tuvo que disciplinarse para dar paso a Alfredo Barba Mariscal, porque su papá, Alfredo Barba Hernández, decidió cumplir ahora sí el sueño de ver a su hijo buscar la alcaldía. El premio de consolación para el legislador fue la candidatura a diputado por el Distrito 16. Pero además hubo una ligera fisura. La decisión de Sandoval Díaz, de enviar a Miguel Castro a un distrito en Guadalajara, el 14, ha sido interpretado por algunos como un intento de empezar a desvincularlo de los Barba, quienes daban por hecho que iría por el distrito 16 local, con cabecera

en Tlaquepaque, para jalar al candidato a alcalde. Parece que el líder de la CROC entendió la necesidad del presidente municipal con licencia de dar un paso adelante, pero no sus hijos. En Tonalá, el PRI no dejó margen a las dudas e hizo todo lo que estaba en sus manos para imponer al diputado federal Jorge Arana Arana, también con el argumento de la rentabilidad. El diputado local Sergio Chávez Dávalos hizo su intento, rechazó negociaciones y fue hasta la última hora. Pero se registraron situaciones extrañas y finalmente declinó. Lo que seguirá en los próximos días será ver quiénes están dispuestos a salir del PRI para mantener sus aspiraciones, especialmente ante el coqueteo de la coalición del Frente Progresista, hacia algunos de los aspirantes rentables que quedaron marginados. Ahí, la estrategia priista ha sido aprovechar la coalición con el Partido Verde Ecologista de México, para que este instituto político ofrezca sus espacios a los militantes que quedaron dolidos. Los dirigentes del tricolor son entusiastas y afirman que las bajas serán mínimas y sin impacto para la elección de julio.


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

FERNANDO GUZMÁN PÉREZ PELÁEZ STAFF/JALISCO

Fernando Guzmán Pérez Peláez asegura que en la próxima elección para Gobernador no recurrirán a la guerra sucia contra sus adversarios, sino por el contrario, se dedicará a hacer una campaña de propuestas. “Quiero primeramente agradecerle a todos los panistas que cumplieron con su obligación por un lado y su derecho al mismo tiempo de participar en la contienda. Quiero agradecer más todavía la participación de los ciudadanos que sin tener una credencial panista y por compartir la visión del partido, fueron y votaron por Fernando Guzmán; y también por los que votaron por algún otro de mis dos compañeros, dándonos un poco de su tiempo en ese día difícil de puente. Salimos de la jornada con la fortaleza de una elección abierta que no ha hecho ningún partido. No nada más una elección interna que podría ser perfectamente democrática, sino abierta a la sociedad”, sostiene. ¿QUÉ OFRECERÁ PARA GANAR LAS PRÓXIMAS ELECCIONES? Quiero ratificar el compromiso que tengo con todos los ciudadanos que están respaldando Acción Nacional y vamos a hacer una campaña muy entusiasta para fortalecer el camino a la cuarta gubernatura de Jalisco. Jalisco debe seguir por esta ruta del empleo para la gente; la principal preocupación de todas las personas es el empleo, quieren un mejor empleo, quieren mejores condiciones para sus familias y también seguridad y tranquilidad. Vamos a trabajar por eso, por el empleo, por la tranquilidad y seguridad de la gente. Estamos haciendo un trabajo con un solo equipo, ya no es la campaña de Fernando Guzmán, ahora es la campaña del PAN donde Fernando Guzmán es el abanderado y no tengo duda de que vamos a llegar al cuarto gobierno en Jalisco. PETERSEN DA SUS PATALEOS, ¿A QUÉ CONSIDERA ESTE BERRINCHE DE PETERSEN?

Jorge Sánchez, Fernando Guzmán y su esposa.

‘EMPEZAMOS ABAJO, PERO TERMINAREMOS ARRIBA’ El candidato del PAN a la Gubernatura de Jalisco dice que hará una campaña de propuestas

No considero que sea así, pues hay que, en primer lugar, agradecer el respaldo de distintos liderazgos; Hernán Cortés, muy rápido, no es fácil después de las contiendas los reconocimientos. Creo que el PAN tiene esa convicción, lo vimos en la presidencial el mismo día Josefina Vázquez Mota fue apoyada por Ernesto Cordero y por Santiago Creel; dices, “bueno, pues estaban medio tristes” es natural, fue una contienda y se tenía la perspectiva de ganar pero a pesar de eso hay esa convicción democrática, entonces acá en Jalisco va a ser exactamente igual. ¿HA RECIBIDO MÁS APOYOS? He recibido ya el apoyo de Hernán Cortés y su gente, ahorita vengo de una reunión donde Alberto Cárdenas que está también, por supuesto, manifestando todo su respaldo; yo no tengo duda de que Alberto va a ser el ganador en Guadalajara y haremos un trabajo en el cuarto gobierno del PAN, el de Guadalajara, con toda su experiencia y su fuerza y yo como gobernador. Poncho está esperando nada

En el PAN en los últimos años hemos empezado de abajo para arriba, así fue en la campaña de Emilio, donde casi eran 23 puntos abajo y terminó cuatro arriba. Ahora podríamos estar ahí unos seis, siete puntos abajo pero vamos a terminar arriba.

más que se resuelva la queja que había presentado desde antes, él quería más casillas, todos queríamos más casillas pero no es fácil tener una organización electoral que cuesta y que también en recursos humanos y en materiales es muy difícil, entonces no da problema. ¿CERO RESENTIMIENTO PARA LOS SECRETARIOS QUE SE PRONUNCIARON A FAVOR DE PETERSEN? Por supuesto y también tengo el respaldo de ellos. Son contiendas, no hay posiciones, no hay ninguna acción que les obligue a votar en otro sentido, hay libertades, estamos en el

PAN, así fue y ahora, bueno, vienen en apoyo a Fernando Guzmán; tendrán por supuesto, todo mi respaldo, habremos de hacer una campaña con todos los panistas, no habrá exclusiones. EN LAS ENCUESTAS PRÁCTICAMENTE INICIA USTED EN TERCER LUGAR POR LA GUBERNATURA, ¿CÓMO SE SIENTE CON ESO? Depende de qué encuesta. No aparecemos en tercer lugar pero sí hay encuestas que hoy nos colocan en el PAN todavía unos puntos abajo, eso así está pero apenas va a empezar la campaña. El PAN en los últimos años hemos empezado de abajo para arriba, así fue en la campaña de Emilio, donde casi eran 23 puntos abajo y terminó cuatro arriba. Ahora podríamos estar ahí unos seis, siete puntos abajo pero vamos a terminar arriba. ¿QUIÉN LE PREOCUPA MÁS? ¿ARISTÓTELES SANDOVAL O ENRIQUE ALFARO? Ninguno me preocupa. Estoy en eso trabajando, estar cerca de la gente, escucharla, recorrer el estado.

Así ganamos la elección interna y así vamos a ganar la externa, estando con la gente, escuchando sus propuestas, sus comentarios, sus ideas y sus críticas, con la humildad para reconocer lo que se ha hecho mal y corregirlo y para mejorar lo que se ha hecho bien; entonces esa va a ser nuestra tarea, vamos a trabajar de esa forma y vamos a ganar. ¿YA ESTÁN AFILANDO LOS CUCHILLOS PARA LA GUERRA SUCIA CONTRA JORGE ARISTÓTELES? No, no, no, estamos trabajando en este momento para prepar la campaña. Hay dos temas que nos preocupan principalmente, ver cómo le damos a la gente mejores oportunidades de empleo y cómo mantener y cuidar nuestra seguridad. ¿SU EXPECTATIVA RUMBO A LA ELECCIÓN DEL 2012?, ¿CÓMO LA SIENTE DESPUÉS DEL DESGASTE DEL PAN? Pues es una sola, ganar la elección del primero de julio y hacer el mejor gobierno del PAN, corregir algunas cosas, mejorar otras y servirle a la gente.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

MIGUEL CASTRO REYNOSO

BUSCA SER DIPUTADO, ALCALDE Y GOBERNADOR

El alcalde con licencia de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso, comparte el porqué de su aspiración por el Distrito 14 Local

a Guadalajara como área metropolitana. Tengo claro que es un distrito complicado, pero debo decir que estoy dispuesto a jugar en la calle y a buscar ganarme el derecho de piso de hacer política en Guadalajara.

BRUNO LÓPEZ

Muchos se preguntaron qué traía entre manos Miguel Castro Reynoso al apuntarse para competir por el Distrito 14 de Guadalajara. ¿Por qué no se fue con una plurinominal?, se preguntaban. ¿Por qué un distrito de Guadalajara y no de Tlaquepaque? ¿Por qué no buscó una mejor posición? La respuesta es sencilla: porque su ruta es ser diputado, luego Alcalde de Guadalajara y después brincar a la Gubernatura de Jalisco, la misma ruta que siguió el actual candidato, Jorge Aristóteles Sandoval. Para eso, Castro Reynoso dice que tiene que ganarse al priismo tapatío, que debe trabajar la tierra para merecer sus frutos.

¿POR QUÉ NO REGISTRARSE POR EL DISTRITO DE TLAQUEPAQUE, SI DE AHÍ ERA USTED EL ALCALDE? Porque yo creo que en política, en un proceso de afirmación, tiene uno que pasar por el tamiz de la visión en perspectiva, y a mí me parece sumamente importante entender que si en política no puede uno pensar en el mediano y en el largo plazo, está lejos de construir un proyecto. En ¿CÓMO SE SIENTE AL términos coloquiales, creo que DEJAR LA ALCALDÍA? para ir a Ojuelos, primero tengo Me siento tranquique llegar a Tepatitlán lo. Sobre todo porque SÍGUELO EN y después a Lagos de así como en la vida, Moreno; sería impoen la política uno abre sible pensar que para ir ciclos y cierra ciclos. a Ojuelos me fuera por Considero que mi ciclo la carretera a Chapala. en el municipio donde nací, crecí y me he ¿ESTO SUPONE desarrollado, terminó; UN ROMPIMIENTO y ahora con el interés de CON EL QUE, SE DICE, ES continuar una actividad como SU LÍDER POLÍTICO, ALFREla política, intento construir DO «EL GÜERO» BARBA, nuevos rumbos y alternativas. AL SALIRSE DE TLAQUEPAEsta no fue una decisión fácil. QUE? Fue una decisión que platiqué No. De mis padres, Don con mucha tranquilidad con Miguel y la señora Esperanza mi familia. aprendí que en la vida los amiDEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Miguel Castro Reynoso.

porque tengo muy claro que el municipio es un octavo de la gran ciudad, y me queda claro que la gran Guadalajara no es solamente la capital de Jalisco, sino el entorno donde confluyen ocho municipios.

PARECE TAMBIÉN QUE ESTÁ HACIENDO UNA ANALOGÍA EN LA QUE EL ÚLTIMO PASO SERÍA LA GUBERNATURA DE JALISCO… Tengo algo muy claro desde que me anoté en la lista de los siete que buscábamos la candidatura al gobierno de Jalisco. Aún en este momento me siento emocionado y preparado para un proyecto tan grande como éste. Debo decirlo, claro: mi interés es llegar a ser Gobernador de Jalisco y 2018 puede ser una excelente oportunidad; pero también me queda claro que las oportunidades se construyen.

¿ESA ES LA RAZÓN PARA BUSCAR DIPUTACIÓN EN GUADALAJARA? Creo que tengo una visión cada vez más metropolitana acerca de los temas de movilidad, de seguridad; he tenido una interlocución con sectores productivos, con organizaciones civiles, ciudadanas, no gubernamentales, tengo un profundo respeto por ellos y creo que en este momento de mi vida puedo aportarle mucho

SU LLEGADA A GUADALAJARA CUENTA CON LA ANUENCIA DE JORGE ARISTÓTELES, POR LO VISTO… Por supuesto. Y estoy bien consciente que el espacio en el que estaré será un espacio para aportarle a Guadalajara como municipio pero también al proyecto de Jalisco y lo poco o lo mucho que en mis manos tengo será para construir y que Jalisco tenga un buen Gobernador.

Siempre he creído que en política uno debe tener humildad y paciencia, uno debe ser perseverante, avanzar despacio pero todos los días. Yo no puedo pensar en el paso número tres, si no he concluido el paso número uno. En este momento yo debo ganarme el respeto del priismo de Guadalajara, y reitero, debo ganarme ese derecho de piso.

gos deben conservarse y debe haber respeto y lealtad por lo que uno quiere. Para mí la amistad es un símbolo de lealtad y el respeto forma parte de ese valor. Uno en política al caminar debe buscar cómo construir cada vez más amigos. Restando el número de amigos no es la forma en la que uno puede construir hacia adelante. ¿POR QUÉ ELIGIÓ EL DISTRITO 14? En esta segunda ocasión como alcalde de San Pedro Tlaquepaque construí una agenda con una visión metropolitana. Una de las visiones fundamentales fue sin duda la creación del instituto metropolitano de planeación,

CUALQUIERA PENSARÍA QUE AL BUSCAR UN DISTRITO POR GUADALAJARA, EL SIGUIENTE PASO SERÍA LA ALCALDÍA… Siempre he creído que en política uno debe tener humildad y paciencia, uno debe ser perseverante, avanzar despacio pero todos los días. Yo no puedo pensar en el paso número tres, si no he concluido el paso número uno. En este momento yo debo ganarme el respeto del priismo de Guadalajara, y reitero, debo ganarme ese derecho de piso. Me parece que si logro pasar esta importante aduana, estaré llegando a un buen puerto.


GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

STAFF/JALISCO

La candidatura de Enrique Alfaro Ramírez parecía la más cantada de las tres que competirán para ser el próximo gobernador de Jalisco, pero ha resultado ser la que más ha tardado en definirse, en especial por la serie de encuentros, desencuentros, jaloneos y acercamientos entre su bloque aglutinado en Alianza Ciudadana, la agrupación política que creó para capitalizar sus aspiraciones, y el grupo Universidad, que domina el PRD estatal. En ese marco sin embargo Alfaro ha logrado consolidar un crecimiento sostenido que se refleja en todas las encuestas que lo ubican en segundo lugar cada vez más cerca del candidato priista Jorge Aristóteles Sandoval y al mismo tiempo ganando más terreno al panista Fernando Guzmán. En sondeos por Internet a través de la cuenta de Alianza Ciudadana en Facebook, Alfaro incluso ocupa el primer lugar de las preferencias, lo que deja bien sentado que la aspiración tiene bases sólidas aún sin concretarse el bloque de las izquierdas y que es cada vez más evidente que la figura del alcalde con licencia de Tlajomulco se consolida para competir por la gubernatura y llevar la elección estatal de julio próximo al menos a una competencia que se repartirá a tercios entre los contendientes. Durante las última semana de enero y la primera de febrero, mientras en público Alfaro se deslindó de las negociaciones que realizaba el PRD estatal con la dirigencia nacional de su partido, en privado su operador político Clemente Castañeda también estuvo muy activo en la capital del país trabajando para lograr la alianza con el partido del sol azteca, al grado que para el día 10 de febrero todo indicaba que por fin se concretaría con las concesiones de todos a fin de privilegiar la unidad y con ello aumentar las posibilidades competitivas. El 2 de febrero la larga madeja pareció por fin tomar una ruta sin enredos, cuando se informó que Enrique Alfaro Ramírez ganó la encuesta contra Raúl Vargas López y de acuerdo a las dirigencias nacionales del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, será el candidato a gobernador de lo que se llamará Movimiento Progresista de Jalisco.

Enrique Alfaro acompañado de figuras nacionales del PRD.

ALFARO CONSOLIDA SU CRECIMIENTO

El largo desgranar de una alianza En sondeos por Internet a través de la cuenta de Alianza Ciudadana en Facebook, Alfaro ocupa el primer lugar de las preferencias

En rueda de prensa en el hotel Fiesta Americana, se dio a conocer que luego de una semana de intensas negociaciones con el comité estatal perredista, cuya dirigencia acudió a la ciudad de México, se convino que Alfaro fuera el candidato tras obtener una diferencia sustancial -que no se dio a conocer- sobre el diputado local Vargas López, en las encuestas realizadas el pasado fin de semana por las empresas Nodos y Covarrubias, las mismas que realizaron el sondeo que definió la candidatura presidencial a favor de Andrés Manuel López Obrador. Aunque el convenio de coalición seguía sin ser suscrito por el PRD estatal, de acuerdo a Manuel Camacho Solís, presidente del Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA), apenas faltaban dos puntos por definir para que dicho acuerdo sea firmado y luego sometido a la aprobación del Consejo Político Estatal perredista el domingo siguiente, lo que sumado a la postura de la dirigencia nacional del sol azteca hace «irreversible» la candidatura de Alfaro. Al anuncio de la candidatu-

DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Padierna y Walton afirmaron que Alfaro se encuentra en las encuestas sólo debajo del candidato del PRI a gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval, pero es el aspirante entre todos los partidos que tiene mejor percepción ciudadana. ra de Alfaro acudieron además del propio edil con licencia, quien dijo que se está ante la posibilidad histórica de lograr que las izquierdas en Jalisco por fin puedan aspirar a triunfos electorales y se privilegiarán las candidaturas ciudadanas, la secretaria general del PRD, Dolores Padierna y el presidente nacional de Movimiento Ciudadano, Luis Walton. Padierna y Walton afirmaron que Alfaro se encuentra en las encuestas sólo debajo del candidato del PRI a gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval, pero es el aspirante entre todos los partidos que tiene mejor percepción ciudadana, lo que lo coloca en una posición de competitividad que Ricardo

Monreal, coordinador de la campaña de López Obrador, dijo hará que se convierta en una sorpresa para el próximo 1 de julio. Sin embargo el domingo 5 de febrero el Consejo Político Estatal del PRD aprobó en sesión extraordinaria los lineamientos de coalición con el bloque de izquierdas en el cual había diferencias en un punto sustancial con las recomendaciones hechas por el Consejo Político Nacional, con quien el comité perredista jalisciense negoció y supuestamente había llegado a acuerdos definitivos. Ese punto se refería a que en el órgano de gobierno que dirigirá la coalición y del cual el PRD tendrá el 50 por ciento de representación, se aceptaba que exista un miembro del equipo del candidato a gobernador por el bloque, pero con derecho sólo a voz. En cambio el borrador del proyecto negociado entre dirigentes estatales y nacionales, no se establecía dicha limitante. Así llegó una nueva semana y con ella nuevas negociaciones otra vez en la capital del país. Hacia el 10 de febrero parecía que todo mejoraba, lu-

ego que se anunció que el Consejo Político Nacional aprobaba los lineamientos del órgano estatal, pero aún faltaba que iniciara lo que el 9 de febrero comenzó finalmente, la reunión del PRD con las dirigencias del resto de partidos y con Alianza Ciudadana para convenir lo que se esperaba fuera ya el acuerdo definitivo. Si todo salió como se esperaba, para cuando usted lea estas líneas el registro de la coalición de las izquierdas debe haberse dado ya en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, en un acto al que acudirán los dirigentes nacionales de los tres partidos y en el que se aprovechará para que Enrique Alfaro sea ahora sí presentado por el PRD como su candidato a gobernador. Pero en los jaloneos finales podría haber un último obstáculo que provocaría que nuevamente hoy, cuando usted lea, Alfaro se quedara sin el partido del sol azteca como otro de sus vehículos para su aspiración de ser el próximo gobernador. Y es que el límite de registro es el 14 de febrero, una fecha sintomática que podría ser de la reconciliación.


9

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ

BRUNO LÓPEZ

Según las encuestas, la pelea por la Gubernatura inicia así: en primer lugar Jorge Aristóteles Sandoval, del PRI; en segundo lugar está Enrique Alfaro, el candidato de las izquierdas, y en tercer lugar el candidato del PAN, Fernando Guzmán Pérez Peláez. “Creo que esa es la fotografía de cómo va a terminar esta etapa de las precampañas; creo que las encuestas te dicen más cuando las revisas en el tiempo y lo que hay es una tendencia permanente de perder terreno por parte del candidato del PRI, que ha ido cayendo en las preferencias electorales. El candidato del PAN, que simplemente ni para adelante ni para atrás. Y nosotros que hemos ido remontando, convenciendo más gente y posicionándonos en un escenario en el que sin lugar a dudas se puede generar una elección de tercios, una elección entre tres; en un escenario así, la moneda está en el aire, vamos a dar la batalla y vamos a prepararnos para ganar el Gobierno de Jalisco”, sostiene Alfaro en entrevista. TAMBIÉN SE MENCIONA QUE LE QUITARÍAS VOTOS AL PRI Y ESO BENEFICIARÍA AL PAN, ¿QUÉ OPINIÓN TIENES? Es una lógica simplista. Me parece que pensar en que nosotros sólo vamos a captar votos anti-gobierno es un error porque creo que en este estado el ánimo de la gente respecto a la política tiene componentes más complejos que eso. La gente está cansada del PRI y del PAN, la gente esta cansada de la política, también está cansada del PRD. Lo que tenemos que lograr es construir un mensaje que pueda hacer que la gente reaccione y se dé cuenta de que este movimiento ciudadano que estamos construyendo puede representar no solamente la posibilidad de que gane un color distinto. ¿QUÉ OTRA COSA REPRESENTA SU MOVIMIENTO? Que precisamente se rompa con la lógica de los partidos y se pueda construir un gobierno despojado de compromisos, de intereses y del dominio de las burocracias partidistas; ese es el gran tema y en ese sentido, vamos a ganar

‘ARISTÓTELES, SIN CONTENIDO; GUZMÁN, PAN CON LO MISMO’

El candidato de las izquierdas considera que ya es tiempo de un verdadero cambio

Enrique Alfaro Ramírez. muchísimo terreno al PRI y al PAN en los mismos términos, es decir, no creo que haya uno más perjudicado que el otro, sino que al final de cuentas el proyecto que estamos haciendo se va a integrar con la gente que se cansó de estos dos partidos. ¿CÓMO VES A JORGE ARISTÓTELES, COMO ADVERSARIO? Yo lo respeto, es una gente que ha caminado, que ha crecido; yo le reconozco su trayectoria, es mi amigo además, lo respeto en lo personal pero representa una visión de la política totalmente opuesta a la que yo creo representar. Jorge en muchos sentidos representa la política de la banalidad, del discurso fácil de copete bien peinado, de la sonrisa muy

El PAN se convirtió en lo que más odiaba y más criticaba el PRI. El PAN se convirtió también de Estado y lo vimos en las elecciones internas de este partido, donde la cultura de la torta, el acarreo y el uso de recursos públicos en los procesos internos de los partidos se convirtieron en un modo de vida para el panismo, desafortunadamente. cuidada, la política de las imágenes que generalmente es una política vacía de contenidos. Yo creo en otro tipo de política, yo creo en la política de las ideas, de los principios, de las convicciones, de la claridad al hablar, de no asumir poses, sino simplemente ser tú, asumir las cosas como las piensas y ser congruente entre lo que dices y lo que haces. ¿NO LE VE NADA BUENO?

Jorge representa una visión distinta de la política pero sin lugar a dudas es un candidato bien posicionado y que será un rival difícil de derrotar en las elecciones. ¿CÓMO VE AL CANDIDATO DEL PAN, FERNANDO GUZMÁN? Fernando, pues Fernando simplemente representa seguir igual, él mismo lo dice, él es el candidato de la continuidad; si la gente en Jalisco cree que

estamos muy bien, que las cosas están a todo dar, entonces no hay pierde, hay que votar por Fernando. Pero como yo creo que las cosas en Jalisco no están bien, que eso que dice de continuar con la política de la seguridad y el empleo es como una ofensa a los ciudadanos porque creo que los ciudadanos se sienten intranquilos, inseguros y creo que no están satisfechos con la situación económica que hay en nuestro estado. Fernando representa la opción de la continuidad y nosotros representamos la posibilidad de darle una sacudida a Jalisco. ¿VES AL GOBIERNO DEL ESTADO INMISCUYÉNDOSE EN LA PRÓXIMA ELECCIÓN? Sí, el PAN se convirtió en lo que más odiaba y más criticaba el PRI. El PAN se convirtió también de Estado y lo vimos en las elecciones internas de este partido, donde la cultura de la torta, el acarreo y el uso de recursos públicos en los procesos internos de los partidos se convirtieron en un modo de vida para el panismo, desafortunadamente. Es decir, en eso convirtieron sus dirigentes al PAN y es muy lamentable porque creo que los panistas, los panistas de a de veras están igual de indignados con lo que está pasando. Entonces podemos esperar que desde el gobierno se construyan las condiciones para que haya una elección de estado pero esas condiciones se pueden combatir con la voluntad de los ciudadanos que pueden más que cualquier costal de dinero que le quieran invertir al candidato oficial.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012


10

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

OSWALDO BAÑALES

‘NO LE TEMO A LA COMPETENCIA, SINO A LA INCOMPETENCIA’ Oswaldo Bañales afirma que está en abierta alianza con Jorge Arana para ganar la diputación local y la presidencia municipal de Tonalá, respectivamente

Oswaldo Bañales. ÉDGAR HERNÁNDEZ

¿QUIÉN MÁS SE REGISTRÓ PARA LA DIPUTACIÓN DE TONALÁ? Se registró también un compañero del partido y amigo, Nicolás Maestro, quien es secretario general del ayuntamiento de Tonalá.

Jorge Arana y yo desde Septiembre hemos venido trabajando juntos; porque la misma gente nos ha pedido que lo hagamos, asegura Oswaldo Bañales, aspirante ¿CÓMO VE LA COMa diputado local y ex síndico PETENCIA? de Tonalá. Yo no le tengo miedo “Me siento tranquilo a la competencia, le tengo después del mi regismiedo a la incomtro como precandidaSÍGUELO EN petencia. Es una to a la diputación locompetencia sana. cal, contento y seguro Al final de cuentas del gran apoyo de la en los partidos lo gente de Tonalá. Me que permanece es la siento muy alegre por democracia. Tendretener este respaldo mos que construir los de la gente de Tonalá: consensos y los acumilitantes, simpatierdos en los próximos zantes ciudadanos”, asienta. días. Todas las aspiraciones son válidas, lo más impor¿QUÉ PENDIENTES tante es mantener la unidad DEJA EN TONALÁ? dentro del partido. Yo en diciembre cumplí todos los compromisos al DE NO RESULTAR cien por ciento que asumí CANDIDATO A LA DIPUcon los ciudadanos de TACIÓN, ¿REGRESARÍA Tonalá; el otro compromiso COMO SÍNDICO A TONAque tenía es que arrancara LÁ? el centro universitario y ya Por el momento estoy inarrancó. merso en el proceso interno, DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

esa sería una decisión que tomaría de manera posterior. Yo pienso con toda la madurez política en trabajar siempre por el partido y por Tonalá. ¿QUÉ PROPUESTAS TIENE PARA TONALÁ? Exigirle al gobierno del Estado que le entregue a Tonalá lo que le corresponde, que lleguen los recursos que tienen que llegar. Trabajar por las mujeres para que tengan más y mejores oportunidades, trabajaré para que los jóvenes tengan espacios en educación y en cultura; trabajaré para que haya inversión en Tonalá, para que haya empleos. ¿HARÁ MANCUERNA CON JORGE ARANA EN LOS PROCESOS DE LOS PRÓXIMOS MESES? Indudablemente vamos juntos y trabajaremos para que Jorge Arana sea el próximo presidente municipal de Tonalá. Tonalá requiere un hombre con experiencia, con capacidad, como Jorge Arana.

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JUAN CARLOS

G. PARTIDA

jcgpartida70@hotmail.com

Ferguzman y su mano dura El PAN logró en pocos años convertirse en una versión mejorada del PRI de los peores tiempos. La elección de Ferguz Man © como el candidato blanquiazul a implantar el reino de (su) dios en Jalisco, digo candidato a gobernador, es una muestra de cómo el dinero, los lonches, las dádivas, las promesas de chamba, los amarres, el acarreo, el carrusel electoral y otras mañas que el PRI procesó a lo largo de siete décadas, el PAN las modernizó en una. Pero no quiero hablar aquí de la simulación de democracia con la que quieren legitimar la llegada del súper héroe del Yunque, muy parecida a la justificación priista para explicar la imposición con el eufemismo desgastado de la unidad, sino a lo que representa este abogado cuya principal labor ha sido la de mostrar intolerancia ante los movimientos sociales, desprecio hacia las minorías –por su preferencia sexual u origen étnico- y mano dura para reprimir a comuneros, ejidatarios y demás prole que buscando defender su territorio impiden el progreso entendido como el despojo de la tierra de los más ricos contra los más pobres. Ferguz Man © ha tenido dos ocasiones tristemente célebres para mostrar cómo bajo el falso argumento del respeto a la ley se puede usar la fuerza pública con excesivo rigor para lograr el propósito buscado. La primera fue en su primera etapa como secreGob de Jalisco, en la época de gobernador de su ex jefe y hoy curiosamente su subalterno aliado, Bebeto Cárdenas, cuando echó el tropel contra miembros del Barzón y les propinó una golpiza generalizada que incluso mandó al hospital a su entonces líder, Maximiano Barbosa.

La segunda fue más reciente ya ahora en la administración de su amigo Emilio El Católico, en Campo Acosta, donde llegaron los negros de Nájera, esos policías estatales tan fieramente amaestrados para obedecer ciegamente, a mostrar que los más bajos instintos de violencia se fermentan cuando el que los manda impone la orden de ataque. Allí golpearon, torturaron, pusieron al sol por horas hincados y después encarcelaron a comuneros que defendían su tierra de la presión inmobiliaria para construir un hotel de gran turismo en esa zona de la costa en el municipio de Tomatlán. Tan excesivo fue el uso de la fuerza que ameritó una sonada recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos que por supuesto Ferguz Man se echó a la bolsa rota que carga para estos casos. Además de su labor policial como secreGob, este personaje se ha destacado por utilizar los recursos del estado para cimentar su visión ultramontana. De él fue la idea de pagar los millones de pesos que aún se pagan al abogado del cardenal Juan Sandoval para mantener vivo el tema del asesinato del cardenal Posadas Ocampo; a través de su equipo de abogados se cocinaron varias controversias constitucionales en el tema de los matrimonios gay y el derecho de estas parejas a adoptar, que causaron risa y fueron bateadas en la Suprema Corte por su claro tinte discriminatorio. Tal vez lo único bueno de su candidatura es que este personaje es de sobra conocido por sus modos en Jalisco. Ahí estará su penitencia electoral, porque aunque los ultras lo apoyen, Jalisco es mucho más que visiones sesgadas y ultraterrenales.

www.jcgpartida.wordpress.com


11

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

JORGE ARANA

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

MARCO VALERIO PÉREZ GOLLAZ

‘Ganar con trabajo, no con simulaciones’ Jorge Arana.

“MI CANDIDATURA POR TONALÁ ES NATURAL”

El diputado federal y ex alcalde de Tonalá, Jorge Arana Arana, dice estar preparado para enfrentar los retos financieros que hay en el municipio ÉDGAR HERNÁNDEZ

«Yo quiero servidores públicos, no gente que venga únicamente a buscar oportunidades ni a tener puestos para saciar deseos personales», sostiene Jorge Arana. “Yo creo que si yo no me hubiera registrado hubiera sido dedazo, pero en contra mía. Yo me registré porque el trabajo ahí está. Encabezo todas las encuestas. En otros casos no sé, pero creo que en el mío es natural la aspiración”, asienta. YA QUE SERGIO CHÁVEZ NO SE REGISTRÓ, ¿ESTÁN TRABAJANDO JUNTOS? Yo estoy invitando a todos a sumarse. Solamente así tendremos la certeza de ganar. TAMBIÉN SE DICE QUE EN SU REGISTRO HABÍA MUCHOS SERVIDORES PÚBLICOS DE TONALÁ Y QUE FUE EN UN DÍA LABORAL… Sí, había muchos. Yo les pedí a todos que pidieran el día económico: que no

USTED COMO DIPUTADO FEDERAL, ¿QUÉ HA ESTADO HACIENDO POR TONALÁ? Gestioné la entrega de quinientos millones de pesos que se van a invertir este año en el macrolibramiento -lo que antes se conocía como periférico-, trescientos millones de ¿QUÉ PIENSA pesos para el fondo OFRECER A LOS TOSÍGUELO EN metropolitano, donde NALTECAS SI LLEAntonio Mateos GA A SER ALCALDE habrá de decidir el POR SEGUNDA destino de los mismos; VEZ? bajamos dinero para En la primera vez el desgaste de Lázaro les di entusiasmo y Cárdenas, treinta trabajo. Ahora les voy y cinco millones; y a dar entusiasmo, tenemos dinero para el trabajo, experiencia y relacio- fondo de pavimentación. nes. Además voy a trabajar con una completa austeridad EN CASO DE QUE POR porque Tonalá requiere gente EL PAN QUEDARA JORGE que venga a esforzarse. VIZCARRA COMO CANDIDATO SERÍA UNA CONTONALÁ TIENE UNA TIENDA DE EX ALCALDES, DEUDA MILLONARIA… ¿QUÉ OPINA AL RESPECYo lo entiendo. Para TO? entrarle a un municipio como Yo lo único que digo es lo es Tonalá hay que tener que si es él, mis respetos para conocimiento de lo que es él o para quien sea. Ellos lo la realidad, tenemos que deciden, al parecer en dos complementar la situación semanas más. Ahorita yo no financiera tan grave con estoy pensando en el contringestiones a nivel federal para cante del PAN, pero el que sea, que haya inversión, para que seguramente tendrá posihaya obras. Ya estoy trababilidad de triunfo y hay que jando en ello. trabajar en ello. les pagaran o a cuenta de vacaciones, pero que no quería de ninguna manera a alguien que viniera en horario de labores sin haber solicitado permiso. Esa fue mi indicación una semana antes y todos vinieron con autorización por escrito.

El aspirante al Distrito 8 de Guadalajara dice que no se puede improvisar una candidatura STAFF/JALISCO

Marco Valerio Pérez Gollaz sostiene que aquellos que han trabajado los diferentes distritos desde tiempo atrás son los que tendrán mayor posibilidad de llevarse la candidatura a alguna diputación, y no aquellos que un día antes del registro decidieron buscar la oportunidad. Dice que quien gane será por el trabajo realizado, y no por la simulación con la que se puedan conducir entre los grupos de poder. ¿QUÉ OPINIÓN TIENE DEL PROCESO INTERNO QUE VIVE SU PARTIDO? En los procesos internos hay desgastes desde el momento que se abre la posibilidad a toda militancia que reúna los requisitos que marca la convocatoria para su registro, y en especial por la apertura a la democracia. La realidad es que una candidatura no puede pensarse uno o dos meses antes de los procesos internos y mucho menos semanas o días, una candidatura de forma responsable se debe de trabajar con mucho tiempo de anticipación y quien no lo haga de esa manera está con menores posibilidades de ser el elegido. ¿AYUDÓ O AFECTÓ ALARGAR LOS PROCESOS? Siento en forma precisa que el alargar los tiempos ha provocado cierta incertidumbre de muchos cuadros importantes y militantes del partido, sin embargo las reglas claras, cuando se marca como método la vía de convención de delegados, es importante. La militancia

pide respeto y que sean candidatos que de verdad hayan trabajado en el territorio y no se viva de pasados o de sueños, sin trabajo, además el trabajo arduo garantiza el triunfo. Lo demás son simulaciones. ¿CÓMO SIENTE QUE LLEGARÁN A LA ELECCIÓN INTERNA Y DESPUÉS A LA CONSTITUCIONAL? Debemos de llegar unidos con objetivos claros como lo es el triunfo en la recuperación de Jalisco con Jorge Aristóteles, abonar de forma importante al triunfo en la Presidencia de la República con Enrique Peña Niet, y eso se podrá si se ganan los diferentes distritos y municipios del interior del Estado ¿CÓMO SIENTE AL PAN RUMBO A LA ELECCIÓN CONSTITUCIONAL? La gente en la calle está desencantada de Acción Nacional, es algo que se percibe cuando uno camina las calles, colonias y barrios de la ciudad y diferentes localidades del Estado. Ellos harán su esfuerzo que es muy válido, pero espero sea en el camino de la competencia leal y no con guerra sucia, la gente está cansada de esa estrategia, además no ayuda a la regeneración del tejido social que ahora nos demanda la ciudadanía y se necesita.

Marco Valerio.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012


12

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Varios liderazgos acompañaron a Rocío Corona para contender por Guadalajara.

LA “UNIDAD” A PUNTAPIÉS EN REGISTROS PARA ALCALDÍAS Y DIPUTACIONES DEL PRI

Donde habrá “competencia”, todo parece estar convenido para que los aspirantes hagan valer su cercanía con el candidato a gobernador STAFF/JALISCO

La armadura que acompañará a Jorge Aristóteles Sandoval Díaz en su intento por terminar con 18 años de gobiernos estatales emanados del PAN, quedó lista y depurada con el registro

–muy al modo del PRI- de precandidatos a presidentes municipales y a las diputaciones locales, realizado entre el 8 y 9 de febrero. En el caso de las alcaldías y recordando que el PRI va en alianza con el Partido Verde Ecologista, un total de 91 municipios fueron reservados para

DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

candidatos del PRI con apoyo de los niños verdes, en 29 municipios habrá una medición entre el candidato del PRI y el Verde y en sólo cinco se reservó para que sean candidatos emanados de este último partido. Lo que se puede apreciar de entrada es que prevaleció la “unidad”, pues sólo

los municipios de Amatitán, Ocotlán, La Barca, Cocula, Juchitlán, Villa Corona. San Juanito de Escobedo, Bolaños, Tecolotlán, Lagos de Moreno, Talpa, Tepa, Mexticacán, Mezquitic, Zapopan, San Ignacio Cerro Gordo, Quitupan, Zapotlán, Jalostotitlán, Chiquilistlán, Mascota, Mixtlán y Gua-

dalajara, es decir en 23 municipios hay más de un aspirante. En el resto reinó el consenso, la disciplina o la imposición, como se quiera ver, destacando el caso de Tonalá, donde llegó Jorge Arana Arana solo luego de que inesperadamente y por motivos todavía sin

GUADALAJARA, JALISCO • 18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

aclarar el diputado local Sergio Chávez Dávalos Corona Nakamura, optó por retirar unas horas quien se ha ganado un antes del cierre de registro merecido respeto social su anunciada intención de en base a su trabajo competir. edilicio y parlamentario, Pero aún donde habrá en el que ha prevalecido “competencia”, todo parece la congruencia y la estar convenido para que falta de avidez por los aspirantes hagan valer el presupuesto que su cercanía con el candidato muestran muchos a gobernador o con las diriotros, parece que gencias formales y fácticas tendrá que soportar del partido. una precandidatura En Guadalajara, por testimonial ante los ejemplo, el registro de Elisa amarres de Ayón Ayón Hernández y Rocío Hernández. Corona Nakamura muestra cómo el plan de ir con una mujer como prueba de que en el PRI hay respeto por el prevé la participación de género, triunfó sobre largos los otros cuatro inscritos procesos de proselitismo por Zapopan: Isaac Ponce generados por personAlejandre, Carlos Darío ajes como Salvador Caro Zataraín Briseño, Manuel Cabrera o Leobardo Alcalá Villegas Maldonado y Juan Padilla. Rafael Mejorada, con escasa Corona Nakamura, quien presencia política y mucho se ha ganado un merecido menor apoyo de los liderrespeto social en base a azgos del partido. su trabajo edilicio y parEn Tlaquepaque no lamentario, en el que ha hubo mayor problema, prevalecido la congruencia Alfredo Barba Hernández y la falta de avidez por el mostró el músculo de su presupuesto que muestran fuerte grupo político y muchos otros, parece que logró que su hijo Alfredo tendrá que soportar Barba Mariscal lleSÍGUELO EN una precandidatura gara como el único testimonial ante los al registro y asegure amarres de Ayón una candidatura Hernández, quien no que busca continuar sólo tiene la benedificando el caciqudición aristotélica ismo de los Barba en y parentesco con el la ex villa alfarera. actual alcalde Paco Para El Salto la Ayón, sino los activos políti- candidatura única de Joel cos que el retiro de Caro y González Díaz demuestra Alcalá dejaron en el camino. cómo entre familia es más Poco importa el cuesfácil y regresa con la aspitionado dobleteo salarial ración de volver a dirigir un como maestra en “activo”, municipio que parece dejó diputada cobradora y líder prestado a su hermano por del sector popular, pues la tres años. Ayón representa además una carretada de votos no DIPUTADOS sólo desde la CNOP sino Y CONSUELOS desde el magisterio, en una Es en la lista de inscrialianza con el Panal que tos por las candidaturas a deja entrever que el anundiputados locales, donde se ciado divorcio entre el PRI ve cómo en el PRI cuando y el partido de Elba Esther se presiona por un puesto Gordillo es solamente de se tiene opción por recibir dientes para afuera. de consolación otro, en En Zapopan no hay más, especial cuando se dice que el ungido es Héctor Robles se quiere ser candidato a Peiro quien ya ganó desde gobernador y luego se apeel momento que su padrino chuga la designación. político, Héctor Vielma, Aquí también funciona logró que un vapuleado la alianza con el Verde Ramiro Hernández García y sólo en cinco de los se bajara de nuevo de su veinte distritos el PRI va en aspiración por la alcaldía coalición, dejándose uno tras bajarse de la de gobersólo, el XVII, para que el nador. PVEM coloque ahí a uno de También testimonial se los suyos, casi seguramente

C A N D I D AT O S

algún familiar de Enrique Aubry, quien como sucede a nivel nacional en su partido llenó en Jalisco el comité estatal de consanguíneos o parientes políticos. Los distritos donde no habrá competencia porque solamente hubo un inscrito, el famoso candidato de unidad, son el II, con sede en Lagos de Moreno, para José López Brizuela; el V, con cabecera en Puerto Vallarta, para Gustavo González Villaseñor; el VII con cabecera en Tlaquepaque para el actual alcalde de El Salto, Gerardo González Díaz. También Héctor Vielma logró que otro de sus delfines, José Roberto de Alba Macías, quedara como único registrado por el distrito X con sede en Zapopan; En el XV de La Barca va solo Juan Manuel Alatorre Franco; en el XVI también funcionó la “unidad” y Joaquín Antonio Portilla Wolff será el único que contienda por esa posición con sede en Tlaquepaque, mientras el XIX con sede en Tamazula no tuvo registros. Las competencias internas que se esperan de verdad peleadas con las del distrito XX, con sede en Tonalá, donde compiten personajes como Nicolás Maestro landeros, Vicente Vargas López, Edgar Oswaldo Bañales Orozco y Jaime Robles Gómez; lo mismo sucede con el distrito XIII donde José Trinidad Padilla López tendrá que demostrar otra vez el poder de convocatoria del Grupo Universidad para superar las aspiraciones de Julio César Hernández Pérez, Alberto Murillo Ramírez. En el distrito XIV, el alcalde de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso se enfrentará a Juan Francisco Ramírez Salcido. Y en el VI, en Zapopan, se enfrentarán Jaime Prieto Pérez, Enrique Torres Ibarra y José Andrés Belchers González en lo que todo mundo anticipa será una candidatura ganada a favor de Prieto, quien regresaría al Congreso del Estado para ahora sí preparar su aspiración desde la comodidad de la curul para dentro de tres años ir por la anhelada candidatura por la alcaldía de Zapopan.

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Guzmán comienza a marcar línea

Habrá que esperar los amarres del resto de los panistas para la contienda STAFF/JALISCO

Listo el candidato a gobernador del PAN en la persona de Fernando Guzmán Pérez Peláez, ahora vienen los amarres del resto de los panistas en la contienda, incluido el propio Alfonso Petersen Farah que quedó dolido de ser relegado al tercer lugar de una competencia en la que todas las encuestas lo marcaban como el aspirante del blanquiazul con mejor prospectiva electoral para las elecciones constitucionales del 1 de julio. Luego de la sumatoria de todos los personajes que antes lo criticaban o señalaban como el candidato oficial del gobernador Emilio González Márquez, el ex secretario general de Gobierno de Jalisco comenzó a marcar claramente quiénes son los precandidatos de su predilección, tomando en cuenta claramente la rentabilidad que se pueda obtener de ellos. Tal es el caso del precandidato a presidente municipal de Guadalajara, Alberto Cárdenas Jiménez, de quien dijo es la mejor propuesta no sólo para que la capital sea recuperada por su partido sino para que los ciudadanos tapatíos puedan retomar lo que llamó senda del desarrollo. Así, Guzmán y Cárdenas convocaron a una rueda de prensa que devino en una lluvia de elogios mutuos. Cárdenas dijo que Guzmán tiene las cualidades que hoy Jalisco necesita, en especial la firmeza, mientras Guzmán señaló que la experiencia de Cárdenas y su honestidad a toda prueba servirían para que Guadalajara tome un camino de progreso sustentable a través de proyectos como el de ciudad verde. Lo

que es claro es que el apoyo de Guzmán, a juicio de miembros del equipo de Cárdenas Jiménez, abre las puertas para que los liderazgos blanquiazules en Guadalajara y sus respectivas corrientes se alineen y permitan que los alrededor de 9 mil miembros activos del partido en la ciudad voten a su favor. El principal perjudicado de esta alianza es el ex presidente de la Cámara de la Construcción y aspirante externo a la candidatura por Guadalajara, Miguel Zárate Hernández, a quien le habían asegurado que sería el candidato pues sus promotores –el grupo de los neopanistas con Chema Martínez y Jorge Salinas Osornio a la cabeza- mantienen el control del partido. La confianza en el triunfo de Cárdenas en la interna sin embargo se basa no sólo en la bendición recibida de Guzmán, sino que los liderzgos del PAN que no lo apoyaban cada vez tienen más claro que si no lo ayudan entonces se quedarán fuera de la nómina. En esa reunión también fueron presentados los resultados de la encuesta telefónica de Berumen que se levantó del 31 de enero al 2 de febrero entre 602 panistas, en la cual Cárdenas obtendría 58 por ciento de los votos; César Madrigal 12 por ciento y Miguel Zárate 9 por ciento.

Fernando Guzmán. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012


14

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

CÉSAR MADRIGAL

PELEA VOTOS, UNO POR UNO César Madrigal, aspirante a la alcaldía de Guadalajara, asegura que ya no existe la llamada “onda grupera” y que el proceso interno del PAN será transparente y democrático ÉDGAR HERNÁNDEZ

‘Estéril, buscar espacios en esta elección’ La regidora lamenta profundamente el control que se tiene del PRI en Zapopan

Con el mismo entusiasmo que lo caracteriza, César Madrigal, aspirante a la Alcaldía de Guadalajara, no quita el dedo del renglón: trabaja día y noche para ganar la elección interna del PAN y lo hace voto por voto. Visita a los panistas en su casa, tiene reuniones en cafés y restaurantes, no cesa en su empeño de lograr el sueño de gobernar a la perla tapatía. ¿CÓMO SIENTE AHORA QUE CIERRA LA CAMPAÑA? La cerramos muy contentos, la cerramos con un gran entusiasmo. Una vez que cerramos padrones les puedo comentar que tengo el cincuenta y cinco por ciento de los votos, que vamos a ganar en primera ronda. Así como las veces pasadas he ganado en la primera ronda, estoy seguro que ganaré con el mismo porcentaje o muy cercano y sin duda a la primera ronda. ¿CUÁL ES SU EXPECTATIVA DE LA ELECCIÓN INTERNA? Estamos plenamente convencidos de que será un proceso democrático. Solamente van a votar los nueve mil quinientos panistas de Guadalajara. Nuestra gran fortaleza es que soy el único panista de Guadalajara que ha ganado las dos elecciones. Represento en Guadalajara el cuarenta por ciento de la ciudad, doscientas cuarenta de las quinientas cuarenta colonias y sin duda alguna el hecho de que mi planilla sea cien por ciento azul, es una garantía de que la militancia panista se sienta identificada con nuestro proyecto.

GABRIELA VÁZQUEZ

MARISSA GUERRERO

César Madrigal.

Nuestra gran fortaleza es que soy el único panista de Guadalajara que ha ganado las dos elecciones. Represento en Guadalajara el cuarenta por ciento de la ciudad, doscientas cuarenta de las quinientas cuarenta colonias y sin duda alguna el hecho de que mi planilla sea cien por ciento azul. ¿CÓMO SIENTE QUE LE VAYA A IR CON “LA ONDA GRUPERA”? Eso ya no existe. La gente está votando libremente. También quiero señalar que todo el equipo de Fernando Guzmán está comprometido a votar por mí en la segunda ronda en caso de llegar a eso. Si se diera una segunda ronda entre Miguel Zárate y César Madrigal, sin pensarlo votarían por César Madrigal. ¿Y AL PRI CÓMO LO SIENTE? No hay enemigo pequeño. A mí el proceso interno del PRI me parece muy

DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

interesante: hace unos días había seis precandidatos, al día de hoy a tres ya les dieron su diputación, uno no quiso tomar nada, y se registraron dos. Realmente las cúpulas partidistas son las que están decidiendo; en el caso del PAN decide la militancia y el hecho de traer esa legitimidad sin duda alguna va a ser el inicio de la victoria del PAN. EL HECHO DE QUE EL CANDIDATO A GOBERNADOR DE SU PARTIDO SEA FERNANDO GUZMÁN, ¿LE SUMA PUNTOS A SU PROYECTO O ES TODO LO CONTRARIO? Nos va a ayudar. Es una persona íntegra, con valores, con experiencia de gobierno, con mucha formación académica también. Por lo mismo apoyamos a Fernando en la contienda interna, porque estamos seguros de que era la mejor opción. Estamos muy contentos porque la apuesta que hicimos de apoyar a Fernando Guzmán, no obstante que en las encuestas estaba arriba Alfonso Petersen, nos congratula mucho que haya ganado.

La regidora de Zapopan, Gabriela Vázquez, sostiene que ella no se registró para buscar algún puesto de elección popular porque considera estéril cualquier búsqueda de espacios, dado que considera que se tiene controlado cualquier toma de decisión en el PRI. “Decidí no registrarme como precandidata al Distrito 4 ya que resultaría completamente estéril puesto que la actual estructura y la conformación de los delegados en donde todos sabemos cómo ha sido conformada y controlada en ese sentido ningún otro tendría oportunidad de salir favorecido”, asienta. ¿LE RESULTA UNA DESVENTAJA QUE OTRO DE LOS ASPIRANTES A SU DISTRITO, SALVADOR RIZO SEA EL SECRETARIO GENERAL DE SU PARTIDO Y TAMBIÉN SEA EL COMPADRE DEL ALCALDE? Seguramente existen afinidades de las cuales evidentemente no formo parte y de manera natural fueron parte de la conformación de la mencionada estructura. ¿QUÉ OPINIÓN TIENE SOBRE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN SU PARTIDO?, Esto es un proceso que pareciera natural, que se ha estado generando pero dentro

de las estructuras del propio partido, dentro de las dirigencias, ya tenía la razón en donde todo, sin importar en la esfera o en el ámbito que se encuentre, todos son importantes. Debe preocuparnos mucho la tendencia y la circunstancia en la que se encuentren quienes militamos en la base porque cuando sale una estrategia sobre procesos electorales ellos son precisamente la estrategia. Es muy importante el trabajo que desempeñan y que se ha desarrollado desde siempre. ¿LE MOLESTA EL AUTORITARISMO DENTRO DE LA POLÍTICA? Es un partido que es democrático, que hemos venido conformando, donde hemos venido trabajando y donde sobre todo, reitero, debe reinar el respeto y el reconocimiento y valorar la importancia de lo que cada uno representamos. SE HABLA DE LAS ALIANZAS CON EL PVEM, ¿QUÉ OPINIÓN TIENE ESAS ALIANZAS? Creo que todas las alianzas pueden generar cosas muy buenas, pueden ser fructíferas, siempre y cuando no contravengan los principios y los ideales de un partido. En este caso creo que podríamos llegar a un muy buen puerto en una alianza. ¿ESTA ALIANZA NO AFECTA TUS INTERESES RUMBO A TU ASPIRACIÓN POR UNA DIPUTACIÓN? No sé si afecte o no, aquí la cuestión es que el trabajo que se ha desarrollado es algo que tendrá que valorar en un momento la dirigencia, de las bondades y oportunidades de crecimiento y de representación que se pueden generar y sobre todo tras un trabajo que ya ha demostrado que puede ser contundente y que es tangible ante la sociedad.


15

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ELISA AYÓN

‘YO, O LOS QUE HAN PERDIDO DURANTE 18 AÑOS’

La precandidata a la Alcaldía asegura que necesita ser alcaldesa para poder tomar decisiones STAFF/JALISCO

“Tienes que estar en los cargos donde efectivamente se te respete y puedas actuar”, sostiene Elisa Ayón, aspirante a la Alcaldía tapatía, quien además acota: o soy yo la candidata, o elegirán a aquellos que han perdido los últimos 18 años. Dice que busca la Alcaldía “porque yo nací en Guadalajara en el año de 1973, tengo 38 años de estar aquí en Guadalajara. Elisa Ayón. Los tapatíos y las tapatías estamos convencidos de que el Partido Revolucionaestado de Jalisco estamos rio Institucional es la mejor dando la batalla, le estamos opción para poder tener una dando a la ciudadanía y a alcaldesa. Porque las mujeres la militancia el respeto que de Guadalajara sabemos qué siempre debemos de tener necesita la niñez, necesitalos priistas. El PRI necesita mos salud, empleos dignos ganar y necesita ganar con para que tengamos familias sus cuadros. en un estado de oportuni ¿CÓMO VE EL PANOdad social que actualmente RAMA PARA USTED? no se tiene en todo Jalisco”. Yo estoy de acuerdo en que a veces las circunstancias ¿A QUÉ ATRIBUYE no se te dan o a veces se ESTE ATRASO? necesita otra características, A que estos gobieryo hoy puedo presumir que nos que hemos tenido los ya tengo mi dictamen en las últimos dieciocho años. manos, donde ya soy una Prácticamente son gobierprecandidata que el partido nos fascistas, no les necesita. El partido no interesa la sociedad. SÍGUELO EN está cerrado, creo que Son empresas que las luchas se deben no tienen nada qué de dar día a día pasaportarle a la ciuando la convocatoria. dadanía. EL HECHO DE ¿EN QUE BASA QUE PARA GUASU ASPIRACIÓN? DALAJARA NO Yo no quiero sillas HAYA CANDIDATO prestadas, quiero sillas ÚNICO, ¿ES POR FALTA ganadas; actualmente lo DE UNIDAD? tengo en el sector popular Yo creo en la unidad. Elisa en el estado de Jalisco. Por Ayón está abierta al diálogo. eso los ceneopistas en el La unidad se debe de dar y si

No creo que Rocío sea la candidata oficial porque a mí mi partido también me dio la oportunidad de competir. Aquí no hay oficiales y no oficiales, más bien es la vieja guardia, que son los compañeros que tienen dieciocho años perdiendo en el estado de Jalisco.

no, ahí está la convocatoria. El 4 de Marzo nos vamos a ir a una convención de delegados, donde efectivamente los priistas al interior de nuestro partido tengamos la oportunidad de decidir qué tipo de alcaldía queremos tener. Hay dos opciones, Rocío Corona y la mejor opción, que es Elisa Ayón. ¿NO SE SIENTE COMO SI ESTUVIERA ENFRENTANDO A LA CANDIDATA “OFICIAL”? No creo que Rocío sea la candidata oficial porque a mí mi partido también me dio la oportunidad de competir. Aquí no hay oficiales y no oficiales, más bien es la vieja guardia, que son los compañeros que tienen dieciocho

años perdiendo en el estado de Jalisco. Elisa Ayón quiere ganar con la militancia, quiere ganar con la ciudadanía y lo más importante es que se cuentan los votos de todos los ciudadanos. Y UNA VEZ PASADA LA ELECCIÓN, ¿LA OPERACIÓN CICATRIZ? Yo creo que la operación cicatriz debe darse antes. Creo que nosotros tenemos que ser muy claros, el que le quiera entrar que se cuente bien. Es más sesenta que cuarenta, y yo estoy platicando de manera personal con todos los compañeros del consejo político como debe de hacerse con la militancia, de una manera personalizada.

¿QUÉ OPINIÓN TIENE DE ROCÍO CORONA? Creo que las trayectorias de Rocío y Elisa son muy diferentes. Yo sí actúo. A lo mejor no soy mucho de verbo y estar diciendo qué hago, pero como diputada está el instituto del adulto mayor, está el apoyo a las personas con discapacidad, están los temas de educación, están los temas para las mujeres madres solteras, está el transporte nocturno, están iniciativas donde no estoy a favor de la violencia. De mis iniciativas tengo 41 aprobadas. ¿QUÉ PROPONE ENTONCES? Yo me pongo a disposición, a que comparen el trabajo legislativo de Rocío Corona y de Elisa Ayón y yo estoy convencida de que si nos comparan como personas, como ciudadanas y como militantes, a lo mejor yo no tengo la trayectoria que ella tiene porque yo no tengo la edad que ella tiene, pero me gustaría que me dijeran cuáles son las oportunidades que me han dado. Yo nunca he tenido una oportunidad, me las he ganado, y además las he hecho crecer como es el sector popular. ¿NO SIENTE MUY CARGADA LA BALANZA POR LOS DINOSAURIOS QUE ESTÁN APOYANDO A ROCÍO CORONA? Yo considero lo más importante que el licenciado Emilio Gamboa Patrón, que es mi dirigente nacional, me apoya; tengo el apoyo de Enrique Peña Nieto, tengo el apoyo de “Chon” Orihuela y lo más importante es que la ciudadanía sepa la verdad acerca de los partido políticos. Es injusto que cuando en un partido político tienes el trabajo se te diga “no”. La CNOP está en la vanguardia, el sector popular con el sector obrero; por eso mis respetos a Don Rafael Llerena, por eso es un gran dirigente. Creo que aquí tenemos que tener dirigencias, no empleados de expresiones políticas.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012


16

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

HISTORIA DE LAS FRACTURAS PRIISTAS; LOS QUE SE FUERON

¡A cachar disidentes! La sombra de la ruptura se pasea por los pasillos del Comité Estatal del PRI RUBÉN MARTÍN

El fantasma de las fracturas ronda el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ahora que se aprietan las últimas tuercas para imponer candidaturas. El PRI, el viejo y mañoso partido tricolor, ha echado mano de su astucia política y también de maniobras que rayan en actos delicuenciales, como el caso de la designación en Tonalá. Como sea, el saldo del proceso de designación de candidatos a la gubernatura (uno), las diputaciones federales (19), las diputaciones locales (20), las presidencias municipales (125) y las regidurías (cientos), dejará muchos damnificados políticos. Siempre será así porque la política profesional es el arte de agarrar un hueso en cada elección, pero siempre hay más aspirantes que huesos a repartir. El problema no es que muchos se queden sin hueso, sino cómo se reparten. Y parece ser que en actual proceso de reparto de candidaturas, las cosas saldrán mal en varios municipios por, al menos, dos razones: 1) La expectativa más o menos fundada de que ahora sí el PRI podría regresar al poder federal y estatal; y 2) la modificación del escenario electoral local, que ahora no será bipartidista (entre PRI y PAN), sino que se modifica por el crecimiento del bloque de partidos y agrupaciones que encabeza Enrique Alfaro Ramírez. En este escenario, au-

Varios de los aspirantes a una diputación o a la Alcaldía de Guadalajara quedaron molestos. Aquí, el registro de Elisa Ayón para la Alcaldía. do el PRI en su historia con la constitución primero y luego la salida de la Corriente Democrática encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Porfirio Muñoz Ledo. La fractura priista y la movilización popular en torno a la candidatura de confirman que ya se están Cárdenas derrotaron al PRI y buscando a Salvador Caro y a su candidato presidencial, a Jesús Casillas para ofrecerCarlos Salinas de Gortari el les las candidaturas a las 6 de julio de 1988. Otra vez, alcaldías de Guadalajara y como en 1952, el Estado Zapopan, respectivamente. mexicano controlado por De modo que el riesgo de el PRI y los grupos fácticos que el PRI salga fracturado de este país impusieron en este proceso electoral es un fraude y desataron una cierto y es alto. represión feroz en la que Y como bien saben los fallecieron más de 600 acpriistas, las fracturas tivistas que denunrepresentan un factor SÍGUELO EN ciaban la represión clave en las derrotas y defendían el voto que han tenido. (muertos por cierto Históricamente, que ahora no son el PRI enfrentó sus recordados por el desafíos políticoPRD). electorales más En 1988, en serios con disidencias Jalisco no hubo una del propio partido, como salida de cuadros priistas ocurrió con la candidatura conocidos, pero hubo una del general Miguel Henenorme sangría de priistas ríquez Guzmán en 1952, de base que votaron por desafío que el PRI enfrentó Cárdenas. Aunque siempre con un gran fraude electoral ha habido priistas incony una masacre civil en el Zóformes con el reparto de calo de la ciudad de México, candidaturas, fue hasta 2005 con más de 200 muertos. que salieron priistas más En 1987-1988 ocurrió la conocidos y ahora están en mayor fractura que ha teniotra opción política: Enrique

Según fuentes de Morena y Alianza Ciudadana, además de las invitaciones a Salvador Caro, Jesús Casillas y Sergio Chávez en Tonalá, se suman las adhesiones de priistas de municipios como Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz, Teocaltiche, Junacatlán, Zapotlanejo, Atotonilco el Alto, Autlán y el Distrito 2 en Los Altos. mentan las posibilidades de que los priistas inconformes acepten invitaciones para irse a otro partido, especialmente a la coalición alfarista integrada por los partidos del Trabajo, Movimiento Ciudadano y las agrupaciones Alianza Ciudadana y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). (Hasta el día que se redactó esta colaboración, el PRD no había firmado la coalición con el bloque de Alfaro). Ya hay damnificados por el proceso de designación de candidatos. Los casos más visibles ocurrieron en Guadalajara donde se hizo a un lado al diputado federal Salvador Caro Cabrera y en Zapopan donde (hasta el cierre de edición) se dejaba fuera a Jesús Casillas Romero. De inmediato, ambos priistas han recibido invitación para dejar el PRI. De hecho, fuentes de Alianza Ciudadana y de Morena

DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Ibarra Pedroza (ex diputado y ex operador electoral del tricolor) y Enrique Alfaro Ramírez, ex regidor de Tlajomulco. Junto a ellos salieron otra docena de cuadros priistas que ahora trabajan para Alianza Ciudadana. Alfaro e Ibarra, seis años después, encabezan una coalición electoral que significa un desafío importante al PRI. Quizá el principal desafío no sea tanto en la gubernatura como en decenas de municipios. Según fuentes de Morena y Alianza Ciudadana, además de las invitaciones a Salvador Caro, Jesús Casillas y Sergio Chávez en Tonalá, se suman las adhesiones de priistas de municipios como Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz, Teocaltiche, Junacatlán, Zapotlanejo, Atotonilco el Alto, Autlán y el Distrito 2 en Los Altos. En todos esos municipios se está ofreciendo a priistas inconformes pasarse al bloque que encabeza Alfaro. Esa fue justamente la operación política que le permitió a Alfaro ganar la elección por la presidencia municipal de Tlajomulco en julio de 2009, fórmula que ahora podría multiplicarse en decenas de municipios, entre ellos dos o tres de la zona metropolitana de Guadalajara. La propuesta de Alfaro a los priistas es seria y además hay mucha inconformidad en los cuadros y militantes que están con los aspirantes que han sido relegados. Por ejemplo, 20 de los 25 priistas que conforman el primer círculo de colaboradores de Salvador Caro, y 80 por ciento de los 700 representantes que trabajaron con él para buscar la candidatura del PRI por Guadalajara, ahora se manifiestan a favor de dejar el PRI y aceptar la invitación de Alfaro. De modo que el escenario de fracturas que enfrenta el PRI es serio, y en contraposición, las ventajas para las agrupaciones que den cabida a los priistas inconformes son apetitosas.


GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012


18

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

ALIANZA PARTIDISTA EN JALISCO

Jaloneos en el PRI, sin repercusión en el PVEM

Para el verde: 5 alcaldías seguras y 30 en competencia; 4 distritos federales; 5 locales en coalición; cada partido con sus plurinominales MARTHA HERNÁNDEZ

La alianza en Jalisco entre el PRI y PVEM no se verá afectada con los jaloneos que hay en el partido tricolor por las candidaturas, así lo considera el representante del partido verde en la entidad, local y aspirante a diputado federal, Enrique Aubry de Castro Palomino. Sobre los conflictos al interior del PRI por las candidaturas, el dirigente del PVEM apunta: “Ese es un tema del Partido Revolucionario Institucional, no de nosotros. Lo de nosotros es trabajar y cumplir, nosotros no somos de dientes para afuera. Lo de ellos que lo arreglen en lo interno”. Hasta el momento, los Aubry (centro) con Miguel Castro y Jesús Casillas, después de acuerdos en el reparto de los un juego de fútbol amistoso. espacios rumbo a las próximas elecciones es: Julio. “Yo creo que es un -En 30 municipios se van En lo que respecta a distrito (el 14) que hace 25 a proponer a precandidalas diputaciones federales años no se gana en la Zona tos de los dos partidos y el al partido verde le correMetropolitana, donde el más rentable es el que va a sponderían los distritos: 3, PAN siempre estaba ahí. Hoy encabezar-. 10, 14 y 18. nosotros podemos tener la -¿Cuántos espacios esPara las diputaciones oportunidad de encabezarpera que se lleve el verde?locales el PVEM iría por los los el 14 y el 10, y bueno, -Yo puedo decir que distritos: 1, 3, 5, 14 y 17. que mejor que demostrar tengo buenos “gallos”. Yo Sobre las candique nosotros tencalculo que el verde se daturas a las presiSÍGUELO EN emos con qué ganar, pueda llevar entre 10 y 15 dencias municipales, tenemos con qué candidaturas. los verde ecologistas competir y estamos Del virtual candidato llevarían mano en los dispuestos a dema la gubernatura, Jorge 5 municipios que acostrar con trabajo Aristóteles Sandoval Díaz, tualmente gobiernan que el Partido Verde comenta que se cerrarán y el PRI en los de la está fuerte, que tiene filas entre ambos partidos Zona Metropolitana con qué hacer las para garantizar el triunfo. de Guadalajara (ZMG). cosas, es un partido que Según sus pronósticos, Mientras que 30 alcaldías se puede trabajar y lo vamos a en las próximas elecciodisputarán entre los precandemostrar con dos distritos nes se llevará el triunfo el didatos de los dos partidos, difíciles, en el sentido que presidente municipal con saliendo avante “el más siempre los ganaba Acción licencia de Guadalajara. rentable”. Nacional y vamos a dar la “Jorge Aristóteles gana la Pese a que dos de los sorpresa”. Gubernatura, atrás Enrique distritos que encabezaría el Sobre las candidaturas a Alfaro, Fernando Guzmán se partido verde son considera- las presidencias municipales, va al tercer sitio”. dos como bastiones panisaunque el PVEM tiene seguDe las próximas camtas, Enrique Aubry considera ras 5, el dirigente partidista pañas espera que no haya que la alianza saldrá airosa confía en que se multipli“guerra sucia”, “como acosen las elecciones del 01 de quen: tumbra Acción Nacional”. DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SONIA

SERRANO ÍÑIGUEZ soniassi@gmail.com

La abundancia peleada con la transparencia Terminó 2011 como un año de fortaleza financiera para Jalisco. La realidad en la llegada de recursos públicos estuvo por encima de las expectativas, pero nuevamente los jaliscienses nos quedamos con las ganas de saber hacia dónde se fue el dinero que llegó de manera adicional.

Y es que en estricto sentido, el gobernador Emilio González Márquez debía ejercer ese año 65,840 millones de pesos. La cantidad surge de la Ley de Ingresos 2011 publicada en el periódico oficial El Estado de Jalisco, ya que la legislación local establece que los ingresos deben ser iguales a los egresos. Hubo veto al Presupuesto de Egresos, por lo que en este caso no había una referencia. Como ha sucedido a lo largo de la Administración de González Márquez, la Federación fue generosa con Jalisco y el incremento en diferentes rubros llevó a que en realidad este año se dispusiera de 79,920 millones de pesos, según la información que aparece en la página web del Ejecutivo. Es decir, hubo una diferencia de 14,080 millones de pesos, que representan 21.3 por ciento más de recursos. La primera oportunidad para saber dónde quedaron esos recursos adicionales, se perdió en la Glosa del V Informe de Gobierno. En su comparecencia ante diputados, el secretario de Finanzas, Martín Mendoza

López, se limitó a hablar generalidades del origen de los recursos y su destino, sin precisar las cifras. Su respaldo, como en años anteriores, fue que la mayor parte del dinero llegó etiquetado y no se podía modificar su destino. Pero nunca habló de la menor parte que, en las cifras que se manejan, es hablar de millones de pesos. Y una prueba de que no hubo etiqueta en todos los recursos, es la facilidad que tuvo el mandatario para modificar la partida de erogaciones imprevistas, esa que le permite la discrecionalidad en el gasto. En 2010, esa partida se programó en 35 millones de pesos. La cifra se toma como referencia, porque ante la falta de presupuesto aprobado para 2011, debe aplicarse el del año anterior. Según la información que aparece en la página de internet del gobierno del estado, la partida cerraría en 964 millones de pesos. Esto representa un incremento de 2,654.2 por ciento. Aunque el gobierno del estado asegura transparentar cada cheque que emite, la realidad es otra. De esa partida de erogaciones imprevistas, que es prácticamente asignada por acuerdos del gobernador, sólo aparecen en internet los respaldos de 389 millones de pesos. Es decir, casi 60 por ciento de esos recursos se mantienen en la oscuridad. En suma, Emilio González ha recibido en lo que va de su sexenio más de 58 mil millones de pesos extraordinarios. La transparencia no ha llegado en la misma proporción.


19

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RECUENTO DE LAS ELECCIONES INTERNAS EN EL PAN

El espejismo azul

Detrás de Petersen estaba el apoyo de dos personajes que nadie quisiera tener como enemigos políticos: Francisco Ramírez Acuña y Herbert Taylor Arthur STAFF/JALISCO

Fuerte, audaz, magnánimo. Así se siente Fernando Alberto Cárdenas. Guzmán Pérez Peláez luego de su triunfo en la contienda interna del PAN para elegir a hicieron a su favor. su candidato a Gobernador. ¿Cómo llega Guzmán a la El problema es que el ex contienda? Disminuido. No secretario general de Gobitiene de su lado al partido, erno no se da cuenta de que tampoco es el candidato de muchas de sus fortalezas son las principales corrientes de un espejismo. Una ilusión, una Acción Nacional, y mucho burbuja que puede estallar en menos las estructuras de los el aire a la menor provocación. que podrían ser los candidaEn resumen, su candidatura tos a la zona metropolitana está prendida de alfileres. de Guadalajara. Si Fernando El hombre asociado con Guzmán piensa que ya pasó la ultraderecha, el amigo el tramo más difícil está muy del Cardenal Juan Sandoval equivocado. Íñiguez, el que amaga a sus A todo esto, se le suma un contrarios fuera del partido hecho simbólico, pero que le y dentro de él, no se ha dado puede pesar a Guzmán ducuenta de que su victoria en rante toda la campaña: que a el proceso interno es pírrica, una semana de la elección del insuficiente para pensar en 5 de febrero, el ex secretario ganar la constitucional. general de Gobierno no ha Ganó con más de 45 mil tenido ni la habilidad ni la votos, un número que capacidad política para no refleja las multiSÍGUELO EN convencer a Alfonso tudes que alardeaba Petersen de que le tener y que presumía levante el brazo. en cada uno de sus Petersen se quedó actos de precamen el camino al perder paña. Si el domingo la elección abierta del 5 de febrero hubidomingo pasado, pero eran acudido todos Fernando minimiza lo los seguidores que dice tener que representa y todo lo que Ferguz, hubiera arrasado y hay detrás del ex secretario de humillado a sus contrarios, Salud. Petersen es hoy por hoy pero la realidad es que otros el panista mejor posicionado 70 mil panistas y ciudadanos en la opinión pública, no existe que sufragaron ese día NO lo una sola encuesta donde él

Maricarmen Mendoza.

El problema de Maricarmen es que hacia fuera y a los ojos de los ciudadanos no prende y parece que no prenderá, y es muy posible que los candidatos a diputados locales y federales por los 3 distritos de Zapopan tengan que hacer campaña por su lado para evitar la debilidad de la candidata. no haya aparecido a la cabeza, por encima de Guzmán y de Hernán Cortés. Bueno, hasta en la encuesta que le compró Fernando a Berumen y que publicó, también a golpe de chequera, en la portada de uno de los principales diarios de la ciudad, Petersen aparecía como el puntero. Pero no son solamente las encuestas. Detrás de Petersen estaba el apoyo de dos personajes que nadie quisiera tener como enemigos políticos: Francisco Ramírez Acuña y Herbert Taylor Arthur, así como una buena parte de Secretarios del Gabinete estatal y decenas de directores, muchos de los cuales

Alfonso Petersen. permanecieron y permanecen escondidos en el clóset por temor a ser reprendidos o amenazados por las huestes de Guzmán, caracterizadas por conseguir lo que quieren, por las buenas o por las malas. ZAPOPAN NO REDITUARÁ Falta que los panistas decidan, en elecciones internas, a sus candidatos a Presidentes Municipales y no se ve por dónde Guzmán pueda quedar arropado por el cuadro de candidatos que postule el PAN a las Alcaldías de la Zona Metropolitana de Guadalajara. En Zapopan, quien tiene más posibilidades de ganar la candidatura es Maricarmen Mendoza, quien le guarda total lealtad al virtual abanderado albiazul a Gobernador, pero su problema es que hacia fuera y a los ojos de los ciudadanos no prende y parece que no prenderá, y es muy posible que los candidatos a diputados locales y federales por los 3 distritos de Zapopan tengan que hacer campaña por su lado para evitar que la debilidad de la candidata que adoptaron para la ex Villa Maicera los arrastre a la profundidad de la derrota.

GUADALAJARA, EN VEREMOS En Guadalajara, si Alberto Cárdenas Jiménez gana la candidatura, eso representará un respiro para Guzmán, ya que en los tres meses de campaña constitucional buscaría estar colgado de la buena imagen del ex Góber. Pero, ojo, no hay condiciones seguras para que Bebeto gane la interna, pues los principales liderazgos, distrito por distrito, están de lado de Miguel Zárate y de César Madrigal. Sólo habría dos caminos para que Guzmán haga ganar a Alberto: con una operación política de altura o comprando, sí, comprando con dinero contante y sonante a esos líderes que tienen secuestradas las estructuras panistas de Guadalajara. De lo primero, Fernando aún no ha dado una muestra de que tiene las herramientas para hacerlo y lo segundo es muy factible, pero todo dependerá de qué tan dispuestos estén los hijos políticos de Eduardo Rosales y de Fernando Garza a ceder a las tentaciones del dinero o de las posiciones a cambio de entregar el escasísimo capital político que les queda. PIERDE CON CORDERO Otra debilidad de Guzmán es habérsela jugado con Ernesto Cordero y no con la candidata ganadora de la postulación a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, quien prácticamente está ausente de los discursos de Fernando, considerado uno de los jefes de El Yunque a nivel nacional. La prepotencia y altanería con que se le ha visto conducirse a Guzmán en apenas unos días luego de su victoria interna, con la bendición de Sandoval Íñiguez y del gobernador Emilio González Márquez, podría ser la principal causa de la derrota, sin considerar siquiera el efecto Enrique Peña Nieto y Aristóteles Sandoval.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012


20

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

HÉCTOR ÁLVAREZ

ASUNTOS INTERNOS DEL BLANQUIAZUL

“Las elecciones serán cerradas, pero Alfaro y Aristóteles se pelearán el segundo y tercer lugar”, dice Héctor Álvarez

Héctor Álvarez con Fernando Guzmán Pérez Peláez. MARTHA HERNÁNDEZ

La definición de Fernando Guzmán Pérez Peláez como virtual candidato a la gubernatura trae consigo una reconformación blanquiazul, apunta el diputado local y precandidato a la federal, Héctor Álvarez Contreras, quien hace un par de meses fue expulsado del PAN pero recuperó sus derechos partidistas tras una pugna en el Tribunal Electoral. Además presume que el Distritito 17, al que él pertenece fue, el número uno en votos a nivel estatal, con casi 5 mil 500 sufragios a favor de Fernando Guzmán: “Fue definitorio porque le aportó más del 13 por ciento de votación total (…) y también va a ser definitorio en elección para gobernador”. ¿LA VIRTUAL CANDIDATURA DE FERNANDO GUZMÁN REPOSICIONA A HÉCTOR ÁLVAREZ EN EL PAN? Definitivamente. En los diez días que me dieron oportunidad de hacer campaña, porque me tuvieron ahí bloqueado con el proceso (de expulsión), nos hemos dado cuenta que no va a ser necesario ni hacer mucha campaña en la contienda interna porque los mismo miembros activos de mi distrito, que son más de 2 mil, me han manifestado en la mayor parte de los municipios el apoyo para lograr la candidatura en la contienda interna junto con Jesús Cabrera. ¿Y SU RELACIÓN ACTUAL CON EL COMITÉ

ESTATAL, CUÁL ES? Es muy buena. Es muy buena con Miguel Monraz (presidente del partido), con mis compañeros, que con algunos de mis compañeros diputados nunca se perdió la relación. Miguel Monraz fue una gente que fue imparcial durante el proceso, que bien no me ayudó, pero creo que no gestionó mucho el que me estuvieran perjudicando a mí y después de que les gané este proceso, que el tribunal me dio el fallo, pues hemos platicado con Miguel de la importancia que tiene el sumar los esfuerzos para que Acción Nacional siga conservando la Gubernatura del Estado y aporte los votos que se necesitan para que Josefina Vázquez Mota sea la próxima presidente de la República. ¿CÓMO VE EL PANORAMA CON ARISTÓTELES Y ALFARO COMO FUTUROS CONTENDIENTES DE FERNANDO GUZMÁN? Pues yo creo que les va ir bien en segundo y tercer lugar a cualquiera de ellos, ahí que se pongan de acuerdo. Definitivamente Fernando Guzmán les va a ganar. Vamos a apoyar muy fuerte a don Fernando, trae una estructura muy fuerte a nivel estatal. La trayectoria de Fernando Guzmán no tiene comparación con los otros dos señores que van a contender en contra de él, en ese sentido tendrán que ponerse de acuerdo para el segundo y tercer lugar entre ellos. ¿ENRIQUE ALFARO NO LE PODRÍA QUITAR VOTO AL PAN? Yo creo que no. Enrique

DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Alfaro es una persona a la que yo respeto mucho y admiro por la valentía que ha tenido, por la buena administración que hizo en Tlajomulco, pero le va a restar muchos votos al PRI. Hay que recordar que los priistas sí se refugian en el PRD, que los priistas no se refugian en el PAN ni los perredistas se refugian en el PAN. SE HABLA TAMBIÉN QUE LOS GRUPOS DE LA IGLESIA CATÓLICA QUE ESTÁN AGLUTINADOS EN ASOCIACIONES CIVILES OPERARON PARA DEFINIR A FERNANDO GUZMÁN COMO CANDIDATO DEL PAN ¿TAMBIÉN TENDRÁ UN PESO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES? Yo estoy seguro que la iglesia y las organizaciones civiles no operaron en el triunfo de Fernando Guzmán, que los ciudadanos que fueron a votar lo hicieron voluntariamente, los panistas, los miembros activos, adherentes y simpatizantes. Y en el proceso Constitucional también tendrán que tomar la decisión cada una de esas personas, cada integrante de esas organizaciones para ver por quién van a votar el próximo primero de Julio. ¿CUÁL ES SU PRONÓSTICO PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, USTED DICE QUE VA A GANAR FERNANDO GUZMÁN PERO POR CUÁNTO PORCENTAJE SERÍA? Yo creo que va a ser cerrado el triunfo, no va a haber mucho margen de diferencia. Va a estar muy, muy peleado, va a ser muy competido.

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ÓSCAR

SOLTERO*

opinión invitada

oscarsoltero@gmail.com

2012, el tiempo de Jalisco El próximo domingo 1 de julio del 2012, los jaliscienses habremos de elegir mediante sufragio libre, secreto, directo e intransferible, al Gobernador del Estado, quien estará al mando político de la entidad los próximos seis años y que, entre una de sus múltiples responsabilidades, tendrá la de organizar y conducir la planeación y el desarrollo de Jalisco. Es importante que los ciudadanos sean involucrados en los asuntos públicos del Estado, ya que debe existir una responsabilidad compartida entre los gobernantes y gobernados, para que se tomen decisiones más acertadas y de conformidad a las exigencias de la sociedad. La obligación de los jaliscienses es conocer a los actores políticos y su desempeño en los cargos públicos que hayan ocupado para formarse un criterio objetivo. La obligación del gobernante es saber escuchar las necesidades de la sociedad para planear y ejecutar políticas públicas encaminadas al servicio de la gente. Al día de hoy, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, encabeza las preferencias electorales entre los jaliscienses. Haber gobernado la capital de Jalisco durante 2 años, logrando resultados positivos en un gobierno, cuya característica principal fue la cercanía con la gente, lo posicionó como la carta más fuerte del PRI para obtener la candidatura al Gobierno de Jalisco. El Precandidato del PRI al Gobierno de Jalisco demostró capacidad política y administrativa para gobernar Guadalajara. Ahora, ya posicionado como el líder moral del priismo en el estado, tendrá bajo su responsabilidad hacer las alianzas con los ciudadanos para ir de la mano con ellos,

tomando decisiones de manera conjunta, a final de cuentas, el gobernante es solamente un mandatario de la sociedad . El líder del PRI en Jalisco tiene la gran oportunidad a la que cualquier político aspiraría, a ser el Gobernador de su Estado. El camino no será sencillo, tomando en consideración que, con dieciocho años en el poder, el Partido Acción Nacional se apropió de Jalisco convirtiéndolo en uno de sus bastiones políticos en el país, añadiendo la falta de principios y valores en el albiazul en etapas de campaña electoral para desprestigiar a sus adversarios ante la falta de propuesta y debate. Es importante cambiar la forma de hacer política en Jalisco. Los gobiernos de Acción Nacional acostumbraron a los ciudadanos a las campañas político-electorales de denostaciones y falta de propuestas, así como de gobiernos alejados de la gente. Hoy, Aristóteles Sandoval tiene el privilegio y la oportunidad de encabezar el cambio en la forma de hacer política, de humanizar la política a partir de las contiendas electorales y de gobernar de manera cercana a la gente como lo hizo en Guadalajara. Aristóteles Sandoval tiene la oportunidad de marcar una época en la vida pública de Jalisco. De encabezar un proyecto que devuelva a los jaliscienses la tranquilidad y paz con que vivíamos antes, de retomar un rumbo, de posicionar a Jalisco como el mejor Estado de la República Mexicana, es por eso que, si 2009 fue el momento de Guadalajara, 2012 es el momento de Jalisco. * Es priista. Está en el equipo de prensa de Jorge Aristóteles.


21

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RUBÉN

MARTÍN

rubenmartinmartin@gmail.com

Las cosas que se han hecho mal… Machaconamente, a voz o a cuadro, el gobernador Emilio González Márquez dice ufano que la gente piensa que se hicieron bien los Panamericanos, pero que hay muchas otras cosas más que se hacen bien. Más allá del hecho cuestionable de que se monte en un proyecto deportivo privado para promoverse (los Panamericanos), que además nos costó a los mexicanos miles de millones de pesos, es obvio que la función de la propaganda gubernamental, como esa que difunde Emilio González, tiene la función de presumir logros. Pero lo cierto es que hay muchas cosas mal en el Jalisco, y una de ellas, es que el número de pobres no disminuye, por más alternancia de partido en el poder y por más que la clase política profesional dice tener preocupación por este problema. El miércoles 8 el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

(Coneval) dio a conocer Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2011, donde se resalta que el número de pobres en México aumentó casi tres millones 200 mil personas de 2008 a 2010, por lo que ahora 52 millones de mexicanos están en situación de vida: 46.2 por ciento del total de la población del país vive con carencias sustanciales para reproducir su vida dignamente. Esta es la radiografía del fracaso de los gobiernos del país para remediar este grave problema. En Jalisco también hay malas noticias. Según el mismo informe, en la entidad hay dos millones 718 mil personas en pobreza, de las cuales dos millones 356 están en una situación de pobreza moderada, y 362 mil habitantes en condiciones de pobreza extrema. Son malas noticias además porque entre 2008 y 2010 aumentó la pobreza

en la entidad, pues más de 72 mil personas pasaron a la pobreza, un número semejante al de la población de Tepatitlán. Son cifras de escándalo.

Ningún gobierno debería presumir que las cosa van bien si 37 por ciento de la población vive en la pobreza y cuando hay cientos de miles, literalmente, que no tienen siquiera lo suficiente para comer, ya no digamos para hacerse de una vivienda, estudiar o procurarse la salud.

Ya dirá el gobernador y sus defensores que el de la pobreza es un problema complejo, que los gobiernos priistas fueron los responsables y que en un sexenio no se puede resolver un problema de décadas. Digan lo que digan, en pocos años, se podría hacer mucho, muchísimo para remediar males que aquejan

a nuestra sociedad. Para empezar, como sociedad podríamos crear formas solidarias y cooperativas para evitar que cualquier persona que habite este estado, se quede sin comer o sin un techo donde dormir. Hay recursos suficientes, pero están mal gastados. La lista es larga: altísimos sueldos, obras innecesarias como el Atirantado, apoyo a fracciones parlamentarias, Juegos Panamericanos, pago en publicidad, donativos a televisoras, financiar telenovelas, pagar conciertos, remodelar oficinas… Y en esta lista de los gastos innecesarios se debe incluir el excesivo dinero público que se va a los partidos y a mantener un sistema electoral oneroso y flojo. El estudio de Coneval, además, deja sin sustento la crítica partidista, pues revela que la pobreza ha crecido consistentemente de 1992 a la fecha, es decir tanto en

gobiernos priistas como de Acción Nacional y del PRD. La pobreza no es un asunto partidista. La pobreza no depende del color o la ideología del partido en el poder. Digámoslo con todas sus letras: la pobreza es resultado de un sistema social, político y económico que permite que un puñado se siga enriqueciendo a costa de la mayoría, es decir del sistema capitalista que tenemos. Y la clase gobernante no hace nada para remedir la situación o para cambiarla. Al contrario, la clase política trabaja para que este sistema de explotación, que produce pocos ricos y muchos pobres, siga funcionando. Ese es su tarea, vigilar que siga la acumulación de riqueza y por tanto la reproducción de la pobreza. Por eso, mensajes como los de Emilio González y de cualquier gobernante es pura palabrería, pura desvergüenza.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012


22

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SALVADOR CARO CABRERA

‘INDIGNO SI ME VENDÍA POR UNA DIPUTACIÓN’

El diputado federal abunda acerca de los tropiezos que tuvo en su aspiración a la alcaldía de Guadalajara STAFF/JALISCO

Salvador Caro Cabrera asegura que él hizo su mejor esfuerzo para conseguir la candidatura por la Alcaldía de Guadalajara, sin embargo, no pudo conseguir el apoyo de la dirigencia de su partido, por lo que consideraba indigno que le ofrecieran una diputación como premio de consolación. “Yo participé en un proyecto, construí un proyecto de ciudad para gobernar Guadalajara, muchos ciudadanos tuvieron una expectativa en mí, creyeron en mí, logré conformar una estructura de militantes al interior del partido; y me parecería verdaderamente indigno que ellos pensaran que yo me vendí por una diputación”, asienta. ¿FUE EL PARTIDO QUIEN DECIDIÓ? El partido me ha cerrado el camino como candidato a alcalde. Lo hizo primero de manera abrupta, hace más de una semana y ahora con esta notificación de que no embono en el proyecto del PRI para ser alcalde, que mi estilo no le parece interesante a los actores políticos. ¿ES CUESTIÓN DE PRINCIPIOS? Creo que la gente espera más de los políticos, espera más que creer que ellos brincan de un puesto a otro nada más para asegurarse un sueldo jugoso. Yo creo

Salvador Caro Cabrera.

que lo que debemos hacer mos días a visitar algunas a partir de este momento colonias de mi distrito que es crear un gran proyecto tienen graves problemas de ciudadano para tener gobiseguridad; me voy a una gira ernos honrados, honestos, a la sierra. Voy a prepararme gobiernos comprometidos, para estar en contacto con gobiernos limpios. la gente de Tenacatita; voy ¿FUERON DEL TODO a visitar Temacapulín en los IRRECONCILIABLES SUS próximos días y voy a preDIFERENCIAS CON EL parar mis proyectos legislatiCANDIDATO A GOBERNA- vos de cierre de periodo. DOR, JORGE ARISTÓTE¿PIENSA APOYAR A LES SANDOVAL? ELISA AYÓN EN LA ELECNo hay diferencias con CIÓN INTERNA, EN CASO Jorge Aristóteles. Tenemos DE QUE LA HAYA? estilos que no son Platicaba con mi muy compatibles, SÍGUELO EN equipo y encontrapero él es mi commos que tenemos pañero, mi amigo; mayores coincidenyo le agradezco las cias con Elisa Ayón atenciones que tuvo que con cualquier conmigo. otra expresión. Pero SABEMOS QUE yo no tendré un HAY UNA TENDENpapel activo porque CIA DE VOLTEAR A este es un asunto VER A ENRIQUE ALFARO entre mujeres: Rocío Corona EN ESTE PROCESO, ¿CUÁL y Elisa Ayón tienen las creES SU POSICIÓN AL RESdenciales para ser representPECTO? antes del PRI en la contienda Mi posición es que yo piconstitucional. enso dedicarme en los próxiEL GRUPO DE DIPU-

DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

TADOS QUE SE PIENSAN REGISTRAR, QUE SON AFINES AL GRUPO DE EDUARDO ALMAGUER Y AL SUYO, ¿PODRÍAMOS CONSIDERARLOS UNA CORRIENTE ALTERNA A LA QUE ENCABEZA EL CANDIDATO A GOBERNADOR, ARISTÓTELES SANDOVAL? Nosotros somos una expresión que ha estado por muchísimo tiempo en Guadalajara. Yo hago política en el municipio de Guadalajara desde hace 24 años, entonces, ni somos corrientes disidentes ni alternas, somos el PRI. ¿QUÉ PAPEL JUGÓ RAFAEL GONZÁLEZ PIMIENTA EN TODO ESTO? González Pimienta es muy leal a las preocupaciones del candidato y del comité nacional. EN ESE SENTIDO, ¿CREE QUE EL PRI REVIVIÓ LA VIEJA PRÁCTICA DEL DEDAZO EN ESTA

OCASIÓN? Tendremos que ver qué pasa en los municipio metropolitanos en conjunto para poder valorar qué fue lo que realmente pasó. Hasta este momento no hay información suficiente para hacer una valoración respecto a si hubo un método o una forma de decidir. ¿USTED CREE QUE ROCÍO CORONA DÉ UNA BUENA BATALLA POR GUADALAJARA EN CASO DE QUE ALBERTO CÁRDENAS SEA EL CANDIDATO? Rocío Corona y Elisa Ayón son la oferta que tiene el PRI ahora. ¿USTED SIENTE QUE LO CHAMAQUEARON? Yo hice un esfuerzo muy digno, hice un esfuerzo muy intenso; logré construir una plataforma a nivel municipal, y bueno, pues le hice la lucha. Objetivamente no pude lograr el apoyo de los factores de poder al interior del PRI.


23

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

CONTINUACIÓN DE LA PÁG. 2 decisiones de la fracción del PRI y del propio partido, ahora obtiene un premio muy interesante como lo es la candidatura a la presidencia municipal de Guadalajara por la sombra de Eugenio y de Ramiro Hernández. Y hay quien cuestiona que si a Ramiro y a Eugenio les alcanza para tener más de un municipio como pago de su presencia política en el Estado. LA CIRCUNSTANCIA DE RAMIRO HERNÁNDEZ Parece equivocado el planteamiento de que a Ramiro Hernández lo bajaron de la contienda por la gubernatura, porque estar posicionado en el quinto lugar de ninguna manera da posibilidades de ganar en una contienda. Equiparándolo al proceso que hubo en el PAN para la gubernatura, le hubiera pasado lo de Alonso Ulloa, que se tuvo que sumar a uno de los aspirantes porque su capital no le daba para competir. Está mal manejado eso de“bajarlo” de la contienda, pero el permio de consolación si fuera un municipio sería válido con los acuerdos políticos, como hubiera podido ser Guadalajara, por la conformación de su equipo: Eugenio, Rocío y otros; pero tratar de recrear un ambiente campesino en Zapopan, donde ya no queda nada de lo que era la CNC para poder validar la candidatura de Ramiro, es totalmente un error. Es más, el perfil actual de Ramiro está muy lejos de aquel líder campesino que hubiera podido encabezar un proyecto en Zapopan, más bien el pago al grupo de Ramiro Hernández García pareciera ser por la cruda moral de Rafael González Pimienta respecto a lo sucedido en 1995 con Eugenio Ruiz Orozco y con el suceso de haberle arrebatado la candidatura plurinominal en un acuerdo fallido con Beatriz Paredes en el proceso del 2009. LA CIRCUNSTANCIA DE EUGENIO RUIZ OROZCO Pareciera que rompe el acuerdo en Guadalajara para que Ramiro fuera el candidato, algo que ya estaba amarrado entre todos los actores políticos. Al final Eugenio quiere hacer valer su pretensión: desempolvar su liderazgo poniendo en Zapopan a Ramiro, a Rocío en Guadalajara y él quedándose

con una candidatura plurinominal. Pero el capital político de Eugenio hace muchos años que no le da más que para negociar un municipio y en virtud de los acuerdos populares que se hicieron en México, porque en otras circunstancias no tendría oportunidad, no tendría opción ni en Guadalajara ni en Zapopan. CIRCUNSTANCIA DE RAFAEL GONZÁLEZ PIMIENTA Hay que recordar que su periodo terminó el año pasado. En teoría lo más sano para el partido hubiera sido un relevo que le hubiera dado una nueva cara y una nueva forma de trabajar ya en esta función de buscar a los candidatos para la próxima elección. Al parecer la permanencia de González Pimienta más allá de su periodo, tenía que ver con esta serie de movimientos que hoy vemos muy forzados para tratar de buscar candidatos, tal vez no con las mejores condiciones ni con los mejores acuerdos, para que él se llevara ese desgaste y entonces sí renovar la dirigencia una vez terminado el proceso, como una vieja tradición priista de buscar saldar las cuentas relevando al que tomaba las decisiones aunque no las tomara todas. Por otro lado, mala experiencia resulta para González Pimienta que después de aquel fallido 1995, pareciera que hoy se repite el escenario en el 2012: recibe un Ferrari ahora quiere entregar un“vocho”. Es delicada la situación que vive el partido, delicada la situación de González Pimienta con los resultados que se pudieran venir no después de la elección, sino después de los procesos internos: si hubiera rupturas o abandonos de los priistas, entonces sí tendría una factura que pagar o un saldo pendiente. González Pimienta ha estado cooptado en sus decisiones por el comité nacional, y la operación que ellos hacen desde el Estado de México, donde ven una posición muy diferente a la que viven los priistas jaliscienses, porque ellos nunca han tenido un Estado de oposición y por lo tanto no tienen muy clara cuál es la forma de trabajar de los priistas que se han formado después de quince o dieciséis años de vivir en la orfandad política.

C A N D I D AT O S

BRUNO LÓPEZ LA CIRCUNSTANCIA DEL DELEGADO La fichita, como lo bautizó MURAL, Alejandro Osuna, es un delegado rebajado por las circunstancias. Fue recibido con la marca de la casa en Jalisco, con señalamientos que parece lo dejaron golpeado desde el principio, lo cual hizo que bajara su perfil. El delegado llegó a operar en Jalisco con una primicia equivocada: jamás había tenido la experiencia de ser delegado en ninguna parte del país, no tenía la experiencia de lo que un delegado debe o tiene que hacer como tarea para facilitar el trabajo del partido. Por otro lado, el desconocimiento del territorio; su circunstancia propia no le permite entender lo que pasa en el Estado porque él ha vivido en uno donde el sistema, el gobierno, las indicaciones y la disciplina son la constante y viene a Jalisco donde el PRI no es ni el sistema, ni el gobierno, la disciplina nunca ha permeado y por lo tanto la forma en que los políticos actuales entienden el quehacer político y hacen los acuerdos, está muy lejos del entendimiento del delegado. En su quehacer diario, Osuna inicia por plantear el esquema de la amenaza, del enfrentamiento con el Comité Nacional o con“el que será ya el próximo Presidente de México”, cuando faltan algunos meses para que esto pudiera ser realidad. CIRCUNSTANCIA DE RAÚL PADILLA LÓPEZ En el PRI se queda con la candidatura a la diputación federal que siempre requiere la Universidad para operar lo de los fondos para la Educación. Dos candidaturas a la diputación local, que es la de Jaime Prieto por el 6 y la de Trino Padilla por el 13, con lo cual refrenda su presencia en el estado para los fines propios de la Universidad. Por otro lado veremos su mano metida en las principales regidurías de la zona metropolitana de Guadalajara, en las cuales ha ido logrando posicionarse para lograr cuidar los intereses de la casa de estudios y los suyos propios. Del mismo modo no querrá soltar una posición en el comité estatal del PRI.

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JONÁS

OCTAVIO NAVARRO jonasn80@gmail.com

Una elección abierta y fracasada El pasado 5 de febrero, aunque casi pasó desapercibido para la mayoría de los jaliscienses, se efectuó un ejercicio inédito en la historia política local: un partido político abrió a la ciudadanía la elección de su candidato a gobernador. Ese partido es Acción Nacional (PAN) y la elección abierta, aunque histórica, además de su falta de resonancia social se caracteriza por manchar al partido y ahondar la falta de confianza en los institutos políticos. Si los más convencidos militantes y adherentes del PAN se molestan por esta afirmación, pesa en su contra la sentencia de Alfonso Petersen, uno de los competidores en esta elección abierta, a la cual calificó de fracaso. ¿Qué sucedió en este supuesto ejercicio democrático que muchos panistas desdeñan, cuando pudo haber sido una puerta de ingreso a la exigida ciudadanización de la elección de candidatos y por tanto, la primera prueba de que la partidocracia se debilita y se abre a los intereses de la mayoría en detrimento de las cúpulas dominantes? La verdad, nada nuevo: generó escaso interés (hubo menos de 120 mil votos, con un padrón estatal que supera 5.6 millones de ciudadanos); la organización osciló entre pésima y mediocre, además de que la cantidad de casillas y su ubicación contradijo la lógica elemental (en todo Zapopan había seis mesas receptoras de votos); eligieron una fecha contra indicada, pues ese 5 de febrero

hubo puente vacacional; difundieron escasamente el acontecimiento y lo presentaron como un “suceso del partido”, no como un evento para toda la ciudadanía; dos de los precandidatos, sin ningún pudor y haciendo gala de descaro, acarrearon gente y cambiaron votos por lonches u otros “regalos” que revelan las carencias evidentes de quienes los reciben. Para completar el cuadro, el ganador, Fernando Antonio Guzmán Pérez Peláez, es el contendiente que más abiertamente manipuló la estructura del Gobierno estatal para beneficiarse, pues fue durante cinco años de la actual administración el secretario General de Gobierno, y el principal artífice de su campaña es Martín Hernández Balderas, quien era secretario de Desarrollo Humano, la cartera encargada de auxiliar a los jaliscienses más necesitados. Todos estos elementos se mezclaron para generar un resultado innegable de esta elección: una escasa participación y un triunfador cuestionado socialmente y también por uno de sus contendientes, Alfonso Petersen, que no reconoce el resultado y que incluso, impugnó judicialmente el proceso completo. A Guzmán Pérez Peláez lo que le importa es tener un documento que lo acredite como candidato, lo demás es lo de menos. A los dirigentes del partido lo que les urge es dejar atrás este acertijo en que se convirtió la primera elección abierta de su historia.

SOLUCIÓN DE CRUCIGRAMA POLÍTICO Horizontales: 1. Priista/ 9. Auditor/ 10. Mo/ 11. Dd/ 12. PSUM/ 14. Robles/ 18 Molinar/ 20. Now/ 22. En/ 23. Lam/ 25. Treviño/ 26. Ramos/ 27. Nar/ 28. Am/ 29. Ce/ 30. Parra/ 33. Cri/ 35. Bonilla/ 36. Un. Verticales: 1. Padrón/ 2. Rudo/ 3. Id/ 4. ii/ 5. Steelers/ 6. To/ 7. Arp/ 8. Romo/ 10. Mu/ 13. Stalin/ 15. BMW/ 16. Lo/ 17. Sine/ 19. Raña/ 21. Ocampo/ 24. Morfín/ 25. Torri/ 26. Ra/ 29. Cal/ 31. An/ 32. Rl/ 34. Ru. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 15 AL 29 DE FEBRERO DE 2012


DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.