ER 25

Page 1

“ASUMO EL RETO CON HUMILDAD”

Se encuentra preparado mental, espiritual y jurídicamente. Pág. 5

ALFONSO PETERSEN

‘NADIE TIENE EL TRIUNFO EN LA BOLSA’ Afirma que los ciudadanos votarán comparando perfiles. Pág. 6

El Respetable

RATUITO EJEMPLAR G

Romper paradigmas es cuestión de principios

Guadalajara, Jalisco, del 31 de enero al 15 de febrero de 2012 No. 25 CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SÍGUENOS EN:

COLUMNAS El ejemplo de Vielma

BRUNO LÓPEZ

La primera prueba de Aristóteles

SONIA SERRANO

El fenómeno electoral encabeza las preferencias rumbo a la Presidencia Municipal. Pág. 9

Relaciones de poder

JONAS

JORGE OCTAVIO NAVARRO

¿Quién paga las campañas?

RUBÉN MARTÍN

SUSCRÍBETE

ENTREVISTAS, OPINIÓN, ANÁLISIS...

Ve nuestros videos, no te quedes fuera de los temas de actualidad. GLORIA ROJAS

RINDE CUENTAS

Presenta su segundo informe. Pág. 16

JORGE ARANA:

IMPARABLE EN TONALÁ MARIANA COSÍO

OSWALDO BAÑALES

´Me encanta el trabajo social´. Pág. 18

Se perfila después de Arana. Pág. 8

IDEALES PRIISTAS

NACE LIDERAZGO EN TONALÁ


2

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

¡QUÉ BARBARIDAD! BRUNO LÓPEZ

brunodos@hotmail.com

El ejemplo de Vielma ¿Caprichoso? ¿Terco? Héctor Vielma les dio una cátedra de integridad política a los priistas de Jalisco. ¿Por qué habría de agachar la cabeza para obedecer a los intereses del CEN? Es importante analizar a Héctor Vielma a partir de su antecedente inmediato que a veces se escapa: es un personaje que inicia en la política local a partir de 2002-2003. Trabaja con gran fuerza en un espacio que era totalmente olvidado por la clase priista del estado y asume el compromiso de pelear el Distrito 10. Hace esto dos veces con un trabajo muy intenso, implementando nuevas formas de hacer política, de comunicación, de campañas innovadoras: Vielma fue forjándose una imagen de trabajo y de profesionalismo en todo el priismo. Cuando emprende su campaña para ir por la candidatura del PRI a Zapopan, y aunque se hablaba de que tenía muy poco tiempo trabajando en el priismo activo,

realizó una campaña en la que no solamente logró reunir a los diferentes grupos para ganar la interna, sino que también gana la elección constitucional. Ahora, Vielma como gobernante, se dedicó no sólo a trabajar en el municipio en su proyecto de ciudad, sino también en forma permanente a trabajar hacia el interior del partido. Tomando ese liderazgo que logró obtener en el municipio de Zapopan, prácticamente borró expresiones que eran preponderantes en esa zona, como ex gobernadores, ex candidatos al Gobierno del Estado y hasta al actual senador, Ramiro Hernández. A partir de esto empieza a construir sección por sección, consejero político por consejero político, hasta crear, completar un esquema político donde

él se queda realmente como líder de las expresiones del partido en Zapopan. Además de que su administración es conocida porque las decisiones son tomadas en su totalidad por él. Zapopan le da como consecuencia la posibilidad de aspirar al Gobierno del Estado. Al final de cuentas no logra la candidatura, pero aprieta muy fuerte para ser el candidato a Gobernador con una serie de relaciones que ha forjado a lo largo de su vida. Al momento que Aristóteles es candidato al Gobierno del Estado, Vielma ya tenía fuerzas que lo marcaban como el candidato más fuerte después de Jorge, y por lo tanto, como era el único criterio que tenía Arturo Zamora para pelearse la fórmula número uno al senado, Héctor pelea la

misma posición. Al final de cuentas no se la quieren dar y Héctor emprende un periodo que le llaman de rebeldía y empieza a presionar muy fuerte a las estructuras para que se la den, quiere competir por ella; logra conseguir los apoyos para inscribirse –una cosa que en el PRI no se esperaban-. Logra hasta 197 apoyos para poderse registrar. Tiene todo para hacerlo y al final en una negociación muy fuerte, se logra que se quede con la segunda posición. Se hablaba de que el priismo nacional iba a poner de rodillas a Vielma, se hablaba de que no le iba a tocar nada, que era una persona caprichosa y que lo iban a congelar. Pero al final de cuentas, demostró que tenía más razón que muchos: porque se queda con la segunda fórmula y sigue con la aspiración de quedarse con Zapopan pese a algunos diputados. El tema es: ¿quién era el que le podía pedir cuentas a Héctor Vielma? Solamente los que lo apoyan en Zapopan. Vielma se ganó un espacio a pulso. Zapopan estaba perdido, Zapopan lo ganó Vielma

con una gran trabajo, con una estructura. ¿El Comité Ejecutivo Nacional o el propio coordinador de la campaña de Peña Nieto podría exigirle cuentas a Vielma?
 Cuando peleó su campaña para Zapopan no estuvieron ellos a su lado, al revés, Vielma tuvo que estar peleando con apoyos locales, con algunos de otros Estados de la República, un espacio que estaba perdido para el priismo y lo recuperó. El asunto de fondo es que a Héctor no hay quien le pudiese reclamar lo que se ha ganado. ¿Por qué no habría de pelear lo que le corresponde? Vielma logró ser candidato al senado cuando en el camino se han quedado personas de la talla de Carlos Rivera Aceves, de Rafael Yerena Zambrano, del propio Alfredo Barba Hernández; de gente como Félix Flores, del propio Rafael González Pimienta, de Trino Padilla. Gente que aspiró a llegar al senado y que jamás lo logró. Vielma es hoy a su corta edad un candidato al senado por méritos propios que estuvo a punto de quedarse con la primera posición, la cual merecía. ¡Más casos como el de Vielma, por favor!

ÓSCAR TAGLE

1

2

7

3

8

4

5

6

CRUCIGRAMA POLÍTICO

9

HORIZONTALES

el salario mínimo, y ya le salieron más _______ de los que

1. Una burla más del Congreso local la elección del

según él había procreado.

titular de esta institución, sin respeto a las reformas con-

10

11

13

12

14

17

15

16

18

19

20

21

22

23 25

28

26

29

27

30

31

32

35

24

33

36

34

1. Se comenta que“no tienen fuerza, su voz no se escucha,

procesos ciudadanos (siglas) 3. Forma parte de la Junta

su palabra no penetra. Dicho de otra manera, su labor no

de Coordinación Política del Congreso de Jalisco, decirle

sirve a la sociedad jalisciense”. 2. Aspirante azul al gobierno

improvisado es poco. Participó en la indignante reelec-

estatal, las malas lenguas dicen que acomoda casillas y

ción del sujeto de la uno vertical. 7. Artículo determinado.

gente como si jugara al dónde quedó la bolita. 4. “Cuando

9. La UdeG no ha hecho una petición formal del edificio

recibas esta carta sin razón... _______, ya sabrás que entre

de la ____, luego del multihomicidio. 10. No le alcanzó

nosotros todo terminó”. 5. Que el ____ del diablo de Elba

para obtener la candidatura de la izquierda al gobierno

Esther Gordillo se lo reparten entre Pena Nieto y Cordero. 6.

capitalino. 13. Dos iguales. 14. P, o, ñ, _, _. 15. Quiere que

Entre argos las hallas. 8. Comunicador social de Aristóteles

la legalicen como candidata blanquiazul. 17. El número de

Sandoval, bueno para despilfarrar en la imagen de este.

Pelé. 18. Vocal repetida. 19. Terminación verbal. 20. Se los

11. Argolla, anillo. 12. Ex secretario de Desarrollo Social

comen las _________ a aspirantes priistas que van rumbo

de Marcelo Ebrard. 16. Infusión de hojas. 20. A ver cuánto

a un embudo. 23. Lo que contesta Maude Versini cuando

tiempo soporta a JVC. 21. Gris liderazgo el de Jorge Gutiér-

le preguntan si le hará la vida imposible a Arturo Montiel.

rez Reynaga en otra institución mandada al diablo por los

25. Blackberry. 26. Su titular se apellida Ferrari pero maneja

legisladores en detrimento ciudadano (siglas). 22. Proyec-

una dependencia modelo vocho (siglas). 27. Pena Nieto.

to de ley gringa que impulsa la censura en la Internet con

28. Del plato a la boca se cae la Maruchan, le dicen en el

el pretexto de perseguir “piratería”. 24. México _______

Distrito 10. 30. Le manda decir a la PGR que tiene que in-

contra la Delincuencia, asociación muy cercana a Genaro

formar sobre cateos, bienes asegurados y averiguaciones

García Luna. 25. La clase política siempre buscando la for-

previas (siglas) 32. “______ déjese ahí” cantaba Julio Haro

ma de darse el suyo. 29. 2012: El ___ que sobreviviremos

en El Personal. 33. Nota musical. 35. Suspirantes a los que

en peligro. 31. Yo te lo juro que yo sí ___, ¿dirá sobre el des-

el ______ se les fue al pozo. 36. Pena Nieto no sabe de li-

falco en el SIAPA Rodolfo Ocampo? 34. Osmio.

bros y autores, tampoco a cómo el kilo de tortilla, ignora

DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

VERTICALES

stitucionales que ordenan elecciones transparentes y

RESPUESTAS PÁGINA 21


3

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

EL CARTÓN

GRILLETES ÓSCAR TAGLE www.twitter.com/Tagliacci

A mí sí me importa el qué hundirán, reclamo al Congreso local. Las transparencias empañan, supone el ITEI. Voy ultraderecho y no me quito, dice Fernando Guzmán. El doctor Etersen y su somnífera precampaña. Si el PRD va sin Alfaro, luego de las elecciones se le tendrá que buscar en la disección amarilla. Eso de estadista global es una davosada. Cediendo terreno en el combate contra el narco: qué tanto es Tampico, se jacta García Luna.

LOS PERSONAJES DE ESTA EDICIÓN

A los señalamientos de desabasto, Francisco Mayorga se hace de oídos sorgos. Preña Nieto o el regadero de criaturas atlacomulqueñas.

ALBERTO URIBE

SALVADOR CARO

RAMIRO HERNÁNDEZ

SIN COLORES

‘PILLOS PANISTAS’

LISTO PARA ZAPOPAN

El alcalde interino de Tlajomulco afirma que en ese municipio no hay tintes partidistas.

Asegura que con Aristóteles lograrán unidad y fortaleza que requieren para ganar.

El senador dice que desde ese espacio se puede hacer mucho por la gente.

GABRIEL TORRES

TRATO IGUAL A TODOS Al celebrar un año de transmisiones, el director del Canal 44 lamenta la cerrazón de la TV por cable.

LA FRASE “NO PUEDER SER!!, el PADRÓN de nuevos afiliados al PAN, sin domicilio, sin secciones, etc., ojo CDE PAN, no jueguen con fuego. Juego limpio” Alberto Cárdenas Jiménez, precandidato a la alcaldía tapatía, a través de su cuenta de Facebook.

DIRECTOR EDITOR FOTOGRAFÍA Bruno López Argüelles Staff-Jalisco brunodos@hotmail.com CORRECTOR DE ESTILO CEL: 33 1043 2759 María Ramírez DISTRIBUCIÓN ADMINISTRACIÓN Daniel Chavarría Guadalupe Águila ARTE Y CARTÓN POLÍTICO DISEÑO Erandini Arturo Adrián Salazar Manuel Victorio Meza Elizabeth Galván

COLABORADORES Martha Hernández Araceli Llamas Ivabelle Arroyo Sonia Serrano Juan Carlos Partida Rubén Martín Jorge Octavio Navarro Óscar Tagle Édgar Hernández Marissa Guerrero

elrespetable.com es un producto de Rumbo Publicaciones S.C. que aparece los días 18 de cada mes. Título de Registro de Marca 1048219 para Publicaciones, y 1033322 para Telecomunicaciones e Internet. Registro de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Editor Responsable, Bruno López Argüelles. Niño Obrero 286--5 Fracc. Camino Real, Zapopan Jalisco. Tel. 1593-2051 mail: elrespetable@gmail.com Impresión: Talleres Gráficos de Público Milenio

La despanalización del aborto priista. Que yo soy un canalla y que tú eres del SNTE, dice Deschamps a Gordillo. Mitofskyana a modo: encueste lo que cueste. Entre la ley SOPA, Federico Döring la píldora. Que el Canal 44 no vale ni la mitad del Canal 22. Un inmundo nos vigila: Pedro Ferriz de Con. Diagnostican de American Estrés a los deudores de dinero plástico. www.twitter.com/Tagliacci

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012


4

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RUBÉN MARTÍN

Después de deshojar la margarita de la peculiar invitación que tenía para ser candidato por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) o de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Alfaro Ramírez se decidió finalmente a ser candidato a la gubernatura de Jalisco por una coalición de partidos en los que además del PRD, van el Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, su agrupación Alianza Ciudadana y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel López Obrador. Alfaro es un político muy seguro de si. De ello da cuenta su convicción y casi certeza de que está destinado para encabezar cambios históricos en Jalisco. “Vamos a hacer historia” es una frase recurrente en Enrique Alfaro. Independientemente de que la confianza en lo que pueda hacer un solo hombre dentro de una sociedad puede cuestionarse seriamente, conviene preguntarse qué posibilidades electorales tiene en este momento Alfaro. Si nos atenemos al promedio de votación que ha tenido el PRD en Jalisco, se puede anticipar que Alfaro no influirá mayor cosa en la elección local del próximo 1° de julio. Suponiendo una participación de aproximadamente 55 por ciento del listado nominal (5’117,330), se puede pensar que la votación total de julio de este año podría ser superior a 2.8 millones de votos. El promedio de votación del PRD, 6.62 por ciento, significarían unos 185 mil votos, cantidad superior a los que consiguió en la pasada elección. Sin embargo, se puede afirmar de entrada que Alfaro levantará con mucho el promedio de votación que el PRD ha conseguido históricamente en Jalisco por varias razones: su marca electoral personal es superior a la del PRD; además del PRD hay alianza con otros dos partidos y dos agrupaciones políticas; el factor de la elección presidencial de la mano de López Obrado aumentará la votación por los partidos de la izquierda electoral; y finalmente el desencanto de miles de ciudadanos de los gobiernos panistas juega a favor de la candidatura de Alfaro.

Celso Rodríguez, Emilio González, Enrique Alfaro y Salvador del Toro.

LEVANTARÁ VOTACIÓN DEL PRD EN JALISCO

El factor Alfaro Es un político muy seguro de sí. De ello da cuenta su convicción y casi certeza de que está destinado para encabezar cambios históricos en Jalisco

La pregunta es, ¿Cuánto pesan electoralmente todas estas variables? ¿La candidatura de Alfaro aumentará 10 por ciento o 15 por ciento el promedio de votación histórica del PRD? Se puede jugar con los dos escenarios, que llamaríamos realista y optimista. En el primer escenario Alfaro podría llegar hasta 16 por ciento o 18 por ciento de la votación. Eso significaría entre 448 mil a 504 mil votos. En un escenario optimista, Alfaro podría llegar hasta 20 por ciento o 22 por ciento de la votación, lo que se traduciría en unos 560 mil a 616 mil votos. Son sumas de votos que jamás ha alcanzado el PRD en Jalisco. La mayor votación a favor de la izquierda en Jalisco ocurrió el 6 de julio de 1988 cuando Cuauhtémoc Cárdenas alcanzó 22 por ciento de la votación en Jalisco, en la elección presidencial que se robó el PRI para Carlos Salinas de Gortari. Pero el PRD jamás ha llegado a esa cifra. Pero la candidatura de Alfa-

DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Proyección de votos 2012: Padrón total: 5’617,972 Listado nominal: 5’117,330 Votación probable, según porcentajes de participación: 50% 2’558,665 55% 2’814,531 60% 3’070,398 ro ampliará la votación a favor de la coalición de la izquierda electoral. Ya sea en el escenario realista o en el optimista, se trata de muchos votos pues implicaría duplicar o triplicar los cerca de 200 mil votos duros que tiene el PRD en Jalisco. Todo indica que Alfaro puede hacerlo. Lo que se ve difícil es ganar la elección pues para ello se requieren al menos un millón 200 mil votos. Lo que puede ocurrir, según estas proyecciones hipotéticas, es que Alfaro va a subir su votación, pero a costa de otros partidos y si nos atenemos a la historia electoral local, el aumento en la votación para el PRD es a costa de votos del PRI. En 1997 el PRI consiguió su

menor votación de toda la historia con 723 mil votos y 35 por ciento del total de la votación, en cambio ha sido la mayor votación total para el PRD con 316 mil votos y más de 15 por ciento del total de la votación. Según esta combinación de proyecciones hipotéticas, el crecimiento de la votación de Alfaro podría ser a costa del PRI, es decir, a costa de la candidatura de Aristóteles Sandoval Díaz. ¿Queda ahora claro por qué las resistencias del grupo UdeG que encabeza Raúl Padilla López a apoyar la coalición con Alfaro? La candidatura de Alfaro podría poner en entredicho la ventaja que el priista Aristóteles Sandoval mantiene hoy por hoy en las encuestas.

Pero cabe explorar otro escenario. Que el aumento de votos de Alfaro se nutra también del voto de electores desencantados de Acción Nacional. En 2012, cuando se cumplen 17 años de gobiernos estatales blanquiazules, hay muchos electores desencantados con el PAN pero que no votarían por el PRI. Alfaro es una opción viable para ese segmento del electorado. Si este voto desencantado del PAN crece, Alfaro aumentará su votación, pero sin afectar demasiado la votación del PRI. De cualquier modo, parece improbable el triunfo del alcalde de Tlajomulco. Sin embargo, su aporte al crecimiento electoral de las izquierdas electorales podrían confirmarlo como un dirigente político del conjunto de cargos públicos que resulten electos en los comicios de julio: de cuatro a cinco diputados, varios alcaldes y decenas de regidores. El factor Alfaro, por lo pronto, es una incógnita que empezará a desentrañarse en los próximos meses.


5

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ARISTÓTELES SANDOVAL

‘ASUMO EL RETO CON HUMILDAD’ Estoy preparado mental, espiritual y jurídicamente porque vamos a responder con la ley en la mano, sostiene el precandidato priista al Gobierno del Estado BRUNO LÓPEZ

Jorge Aristóteles Sandoval dice que no pierde piso, que asume con humildad el compromiso de llevar al PRI al Gobierno del Estado: “Es la responsabilidad más grande que pueda tener un priista en el estado y un ciudadano; estoy concentrado, analiJorge Aristóteles. zando los problemas de la población pero sobre todo preparando la solución a el proceso que me correestos problemas; fuerte, con sponde. Estoy revisando los un gran sentido de humildad perfiles de todos los aspirany acercándome a todas la tes que han hecho un gran expresiones, a todos los que trabajo en el PRI en distintos han hecho un gran trabajo en municipios, regiones y distriel estado y que tienen serias tos. Estoy concentrado más aspiraciones para poder al interior de mi partido que conciliar los intereses en otros partidos. de todos, pero siemSÍGUELO EN pre anteponiendo el ¿CÓMO SE interés de Jalisco, que ESTÁ PREPARANJalisco sea primero y DO PARA LA GUEsobre todo, que podaRRA SUCIA, CÓMO mos juntos construir LA SIENTE? el triunfo el primero Me estoy prepade julio”. rando, sobre todo revisando, haciendo ¿CÓMO VE A LOS un análisis de todos los ASPIRANTES DEL PAN errores y omisiones que he QUE BUSCAN LA CANDIcometido; estoy preparado DATURA? mental, espiritual y jurídiEn estos temas, en este camente porque vamos a momento prefiero ser muy responder con la ley en la respetuoso por los tiempos, mano. A cada ataque vamos en mi calidad de precandida- a tener una respuesta, en to; habré primero de agotar cada descalificación vamos a

Tenemos un estado donde no hay igualdad, hay grandes desequilibrios y un estado muy polar, donde los extremos de la pobreza y la riqueza que se concentra en unos pocos no ha generado un modelo que genere incentivos y equidad para todos. Vamos a luchar y a trabajar en su momento, estaremos presentando la mejor propuesta, la mejor oferta política, las mejores soluciones a los problemas de Jalisco. tener acuerdos, que es lo que le importa al ciudadano. Para mí lo importante es decirle al ciudadano y transmitirle cuáles son las propuestas, hacia dónde vamos y qué vamos a hacer por Jalisco. APENAS ACABA DE REGISTRARSE COMO CANDIDATO, ¿CÓMO SIENTE AL PRIISMO EN TORNO A SU CANDIDATURA? Me están demostrando con hechos y resultados, todos han actuado de manera positiva. Por supuesto que habrá algunas inconformidades que tenemos que

procesar; siempre cuando te toca apechugar es más sencillo pero ha quedado de manifiesto que estamos trabajando por el bien de Jalisco para construir un triunfo dentro de los mejores activos de nuestro partido. ¿QUÉ LE FALTA AL GOBIERNO ESTATAL Y QUÉ ES LO QUE LLEGARÁ A PROPONER EN UN MOMENTO DADO DE SER EL CANDIDATO? En este momento estamos trabajando en las propuestas, vemos un estado desarreglado, un estado con

una gran inseguridad, donde diario hay más pobres, menos empleo, donde no hubo condiciones para que hubiera mayor desarrollo, inversión, mejoras ni certeza jurídica para los empresarios, para los industriales. Los trabajadores hoy por hoy viven cada vez en condiciones más precarias, cada vez hay más gente que se suma a la pobreza alimentaria, siendo el tercer estado con mayor pobreza alimenticia; el estado líder a nivel nacional con mayor emisión de óxido de carbono, casi el sesenta por ciento de descargas van directamente a los desechos a contaminantes; hay poco cuidado, hay abandono a nuestro medio ambiente. DIECIOCHO AÑOS DEL PAN, ¿ESO CREE QUE LE AYUDARÁ O LO VE MÁS DIFÍCIL PARA LA ELECCIÓN QUE VIENE? La población está cansada, quiere un cambio y esperemos poder engargolar los sueños, las causas de ese cambio que anhela la población; no sólo tendrá que ser un cambio de partido, tendrá que ser un cambio de actitud, de ejercicio en el Gobierno, de eficacia, cercanía con la población, tolerancia e inclusión de todos. Y sobre todo equidad y más oportunidades para las mujeres y para los jóvenes que puedan desarrollarse, alcanzar sus sueños en un nuevo estado, en este nuevo estado de Jalisco. ¿QUÉ CRITERIO ESTÁ IMPLEMENTANDO O IMPLEMENTARÁ PARA GENERAR SU EQUIPO DE CAMPAÑA Y SU EQUIPO DE TRABAJO? Eficacia, honestidad, experiencia, trayectoria y sobre todo, una gran sensibilidad social. ¿SÓLO GENTE JOVEN?, ¿QUÉ CRITERIOS TOMARÁ AHÍ? Un equipo muy plural, muy incluyente, no importa la edad porque queremos experiencia, visión. Lo importante es que tengan la claridad de hacia dónde quieren llevar el estado, de siempre defender las causas de los que menos tienen, las causas más justas de la población y con un gran compromiso social.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012


6

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

ALFONSO PETERSEN FARAH

‘NADIE TIENE EL TRIUNFO EN LA BOLSA’

El aspirante a la Gubernatura de Jalisco sostiene que los ciudadanos votarán por el mejor candidato comparando perfiles STAFF/JALISCO

El aspirante a la gubernatura por parte del PAN, Alfonso Petersen Farah, sentencia que el PRI no ha ganado nada aún, y que él dará una gran batalla en la elección constitucional. Del próximo proceso electoral, Petersen destaca el hecho de que en las campañas electorales la población va a tener la oportunidad de ver la USTED SERÍA UN BUEN congruencia entre aquello que CANDIDATO AFUERA, los políticos dicen que quieren PERO QUE LA TIENE MUY hacer y aquello que hicieron DIFÍCIL INTERNAMENTE cuando la sociedad les dio la ¿QUÉ PIENSA AL RESPECoportunidad. TO? Recordemos que esta es ¿CÓMO SE PARA LAS una elección abierta, en la que ELECCIONES INTERNAS? podemos participar todos los Para estas alturas del parciudadanos. Es una elección tidos vamos en dos terceras en la que si bien tenemos que partes de la campaña, una tertrabajar con todos los paniscera parte con situaciones muy tas, también es una elección diferentes a las habituales que tenemos que trabajar porque estamos en hacia afuera con los épocas pre navideñas y SÍGUELO EN ciudadanos. A nosotros navideñas, una segunparticularmente nos da parte muy intensa tiene muy motivados que tenemos ahorita los resultados de las visitando municipios, diferentes encuestas llevando a cabo diverque se han ido publisas reuniones. Y bueno, cando en los diferentes una tercera parte en la medios de comunique nos vamos a enfocar a lo cación y muy especialmente que es el cierre prácticamente las múltiples manifestaciones de la campaña, en donde que captamos en las diferencreemos que las cosas no solates visitas que realizamos; así mente caminaron muy bien, como la suma de otro precansino que sentimos muchos didato, Alonso Ulloa, a nuestra motivos para estar motivados, campaña, y que está fundapropositivos y particularmente mentada en las percepciones conscientes de que vamos a que ha analizado, donde las ganar la elección. encuestas ponen a Alfonso SE MENCIONA QUE Petersen como el candidato DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Alfonso Petersen.

FACTOR ALFARO Creo que Alfaro va a ser el candidato de las izquierdas. El PRD se va a sumar a Alfaro, si no por convicción por interés. Saben muy bien que Enrique Alfaro es un actor político que les puede dar una oportunidad interesante de obtener votos a favor de este partido y de esta manera tener algunos espacios en el gobierno, y poder impulsar otras candidaturas. Aunque no creo que les alcance para ganar la gubernatura.

que le puede ganar al PRI. ¿EL HECHO DE QUE ULLOA SE LE HAYA SUMADO LE DA ALGÚN PUNTO REAL EN ESTA CONTIENDA? “Yo creo que independientemente de la fuerza electoral que pudiera tener y

de las personas que hubieran estado con Alonso y hoy estén con Alfonso Petersen, yo creo que la imagen, la sinergia que se genere con todo esto sin duda nos pone en una ruta ganadora muy interesante. ¿USTED CREE QUE CUENTA CON EL APOYO DEL GOBERNADOR? Es importante mencionar que el gobernador ha dicho en múltiples ocasiones que él tiene el interés de que las personas que participamos en este proceso participemos con toda libertad y particularmente con todo el compromiso de sacar este proceso adelante y cumplir con el objetivo que tiene Acción Nacional: tener un candidato, no solamente que permita participar en una elección interna, sino que tenga el apoyo ciudadano que le permita ganar una elección constitucional. Me parece que la voluntad que ha expresado el gobernador al permitir que cada uno de los funcionarios participe es una imagen muy clara de que el gobernador es una persona comprometida con nuestro partido.

SI FERNANDO GUZMÁN FUERA EL CANDIDATO, ¿HAY POSIBILIDADES DE TRIUNFO? Yo creo que lo más importante es darle seguimiento a los estudios de opinión que se han venido publicando. Estoy consciente de que la situación que se genera en este momento es una situación difícil por la dinámica nacional y local, y lo que tenemos que hacer es apoyar a aquel que tenga las posibilidades reales de ser, no solamente competitivo, sino poder ser triunfador en la próxima elección. ¿NO SIENTE DERROTADO AL PAN DESDE AHORITA EN UNA ELECCIÓN CONSTITUCIONAL? No, para nada. Y no lo digo con falsa información, lo digo con un claro conocimiento de lo que sentimos en la calle y muy consciente de que las encuestas son situaciones que pueden moverse durante los procesos electorales. Yo honestamente no creo que haya nadie que se pueda sentir triunfador en este proceso. ¿NI ARISTÓTELES SANDOVAL? No, para nada. Lo digo con todo respeto y con la intención de abonar de manera positiva a la democracia. Me parece que nadie puede bajo ninguna circunstancia sentirse ganador de un proceso que todavía ni siquiera inicia. ¿QUÉ EXPECTATIVA TIENE EN GENERAL PARA EL PAN EN JALISCO? Yo tengo una expectativa muy positiva. Primero que nada, insisto, porque los estudios de opinión de alguna manera podrían reflejar lo que es el desgaste natural del ejercicio de gobierno de tres sexenios del PAN, la gente de alguna manera tiene también información, tiene formas de recordar lo que fue el pasado con el PRI. ¿A QUÉ SE REFIERE? “Una parte importante de la forma en la que los ciudadanos pueden recordar es lo que estamos viviendo ahora en los municipios gobernados por el PRI, muy específicamente en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Ahí tienen forma de comparar en un corto tiempo y tener una visión a largo plazo. Creo que es muy importante insistir en que las campañas van a ser un detonador muy importante para los ciudadanos.


GUADALAJARA, JALISCO • DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012


8

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SALVADOR CARO

‘UNA GAVILLA DE PILLOS PANISTAS ACABÓ CON ESE PARTIDO’ Con Aristóteles logramos la unidad y fortaleza que se requiere para ganar, sostiene el diputado federal

Salvador Caro. espacios en el estado; por el otro lado está la izquierda que en estos momentos está dividida y sin posibilidades de El diputado federal y aspitener un éxito electoral. rante a la Alcaldía de Guada¿CÓMO CALIFICARÍA lajara, Salvador Caro Cabrera, AL GOBIERNO DE EMILIO dice que el PAN está perdido GONZÁLEZ MÁRQUEZ Y porque ya se lo acabó una CÓMO INCIDIRÁ ÉSTE EN gavilla de pillos, en tanto que LA PRÓXIMA ELECCIÓN? el PRI está fuerte y unido para El gobierno de Emilio las próximas elecciones. González Márquez está “Creo que el PRI atramarcado por la inseguridad, viesa un excelente momento por el narcotráfico, por la donde la mayor parte de las ineficiencia, por el abuso de expresiones están unidas para los recursos públicos, por sacar adelante al próximo su utilización en cuestiones Gobernador del estado que políticas. Lamentablemente será Aristóteles Sandoval; hay un déficit tremendo en en ese esquema nosotros los niveles de pobreza, de tenemos toda la fortaleza, tranquilidad en las familias, la unidad, las estrucen la falta de oportunituras en las regiones SÍGUELO EN dades de los jóvenes y en los municipios”, y también en el rezago asienta. de las mujeres. En este sentido, la gente me ¿CUÁL ES SU parece que en Jalisco, DIAGNÓSTICO DEL ha despertado y en PAN? ese despertar estará Al contrario del dando la espalda al PAN, que es un partido que panismo. está en conflicto, que está ¿CÓMO VE USTED A dividido, que no tiene capaLOS ASPIRANTES DEL PAN cidad de decisiones, que está QUE BUSCAN LA CANDIsecuestrado por una gavilla DATURA A GOBERNADOR? de pillos de siete suelas que Tenemos en primer lugar están en la búsqueda de a Alfonso Petersen, que es, presta nombres que en los digamos, un campeón de la municipios y en el estado mentira, un personaje que puedan dar la cara por ellos. nunca termina sus responAfortunadamente para Jalisco sabilidades, que sale huyendo esto queda en una remota de ellas y que no ha dado posibilidad, de que ellos resultados. Yo no puedo puedan refrendar algunos pensar en una obra positiva

STAFF/JALISCO

DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

que haya hecho como alcalde, como secretario de salud pero sí puedo pensar en el desastre de las vías en el centro, en la entrega de los terrenos de la reserva territorial más importante que tenía Guadalajara, en el Periférico y la Calzada Independencia. ¿Y FERNANDO GUZMÁN? Es alguien ajeno a la realidad del estado de Jalisco, ajeno a la gente, a los propósitos de nuestro estado. Finalmente, Hernán Cortés, que bajo una imagen positiva está cobijando a lo peor del PAN, a quienes saquearon al SIAPA, a quienes saquearon el Congreso, a quienes saquearon los distintos municipios del estado. ¿Y A ALONSO ULLOA NO LO CONSIDERA? Él ni siquiera me había dado cuenta que era aspirante. LA EXPECTATIVA SEGURAMENTE ES QUE EL PAN APOSTARÁ A LA GUERRA SUCIA, ¿QUÉ PIENSA SE ESO? Aristóteles es un candidato fuerte que ha sorteado todos los embates de la guerra sucia: es un candidato apreciado por el PRI que le da la fortaleza al partido y que seguramente podrá sobrevivir todas las cuestiones sucias que quieran implementar los panistas. EL PARTIDO NO SE RENOVÓ, SIGUE PIMIENTA, ¿ESTO VA A SER BUENO O MALO? Las decisiones sobre de la dirigencia van a entrar en un periodo en tanto se deciden los candidatos a las diputaciones y a las alcaldías; posteriormente se podrá evaluar por el comité nacional, por el candidato, cuál es el más viable para el estado de Jalisco. En lo personal me siento contento con las atenciones que me ha dado como militante y la conducción que ha tenido González Pimienta.

OSWALDO BAÑALES

Nace liderazgo en Tonalá Después de Arana, el síndico del Ayuntamiento se perfila para generar su propia corriente política dentro del PRI STAFF/JALISCO

Apréndase este nombre: Oswaldo Bañales. Es un político priísta que ha empezado a generar un liderazgo propio que lo llevará a ser tan importante en ese municipio como la figura de Jorge Arana Arana, quien ya lo sumó a su campaña en busca de la Alcaldía. Bañales busca ser diputado local, pero desde ya se advierte que no está esperando que lo designe el partido, sino que trabaja arduamente para tener su propia estructura: los tonaltecas lo conocen y él no baja la guardia Efectivamente, aspiro a ser diputado local porque quiero representar a los habitantes de mi municipio, porque conozco sus necesidades, los problemas y la falta de desarrollo institucional que existe; estoy seguro que a través del Congreso del Estado podremos lograr que Tonalá tenga más oportunidades, pueda resolver de manera fundamental las necesidades que tiene pero principalmente necesitamos que Tonalá se refunde porque se requiere recuperar y mantener la confianza de la gente en el gobierno, que la gente tenga más y mejores oportunidades de desarrollo, sostiene el Síndico. Bañales ya conoce la admin-

istración y el trabajo del partido en ese municipio, porque ha colaborado con varios Alcaldes. Además, su desarrollo como líder de varios priistas le ha generado algunas envidias al interior de su partido. “Visualizo que en los próximos años debemos integrarlo de una manera real a la Zona Metropolitana, que el municipio se convierta verdaderamente en una ciudad con todos sus servicios y me refiero con todos los servicios no solamente públicos elementales de la ciudadanía, sino que se requiere que sea un municipio generador de empleo, a lo cual hemos venido trabajando en la construcción de un Distrito verde que pueda en un mismo polígono urbano albergar el centro universitario que por fin en febrero inicia su operación y ahí mismo en ese polígono urbano haya un corredor industrial que le dé posibilidad a los jóvenes y a los tonaltecas de tener empleo”, menciona. Muchos aspirantes a un puesto de elección popular siempre llegan a aprender a sus puestos. Bañales ya lo tiene claro:“Puedes impulsar reformas institucionales que son necesarias para el derecho municipal, puedes gestionar recursos en el propio Gobierno del Estado, acercar los órganos legislativos para que beneficien a los habitantes pero lo más importante, representas una voz de esas treinta y nueve que están en una legislatura que permita defender y abanderar las necesidades de los habitantes Tonalá, pero sobre todo exigir que el Gobierno del Estado y el Gobierno federal cumplan con esas promesas incumplidas que durante muchas décadas tienen abandonado a Tonalá y muchos años ven a Tonalá.


9

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

JORGE ARANA ARANA gubernatura, no estamos para ello. Es una recomendación que le doy a Aristóteles, él por sí solo no va a ganar, él da muchos votos por su carisma, por su capacidad, su entrega, sus resultados pero tiene que ir a un lado buenos candidatos en los distritos, en los municipios, inclusive para los candidatos a regidores deben estar perfectamente seleccionados.

BRUNO LÓPEZ

Jorge Arana parece marca registrada: siempre popular, siempre arriba en las encuestas, tan conocido como las sabritas: Debo decir que estoy muy optimista pero no confiado; la verdad es que las circunstancias políticas me han puesto alarma en el sentido de que cuando te confías existe riesgo de derrota y cuando estás optimista lo más seguro es que ganes”. Y argumenta: “he tenido la fortuna de que en Tonalá siempre he participado como candidato desde que fui regidor, presidente municipal, diputado local federal, candidato a gobernador, es más, hasta cuando fui candidato a presidente municipal de Guadalajara, repercutió en votos positivos en Tonalá. Yo he sido una gente que ha gozado siempre del apoyo de la gente de Tonalá”. ¿CÓMO SIENTE A JORGE ARISTÓTELES PARA LA GUBERNATURA Y CÓMO REPERCUTIRÁ EN EL CASO DE TONALÁ? Creo que es un situación positiva para el PRI el hecho de que Aristóteles sea candidato a Gobernador, va a repercutir en votos para todos. Siento que a diferencia de la elección pasada a presidente de la República con Roberto Madrazo, hoy nos va a dar votos Peña Nieto y en el caso de Aristóteles como candidato a Gobernador nos va a dar muchos votos para Tonalá; creo que es una situación en la cual es una ventaja para el estado y para el país con esos dos candidatos, con Peña para presidente de la República, con Aristóteles para candidato a Gobernador. Es un plus que debemos aprovechar y bueno, los que vayan a ser candidatos a presidentes municipales, diputados federales y locales tendrán esa ventaja que deben aprovechar pero no hay que confiarse. ¿CADA QUIEN TIENE QUE HACER LO QUE LE TOCA... Aquí cada quien tiene que llevar agua a su molino, cada quien tiene que trabajar y cada quien tiene que aportar. Yo estoy haciendo lo propio, espero ser candidato a presidente municipal de Tonalá; todavía no se

‘SIEMPRE HE GANADO TONALÁ’

SIN DUDA TONALÁ APORTARÁ SU GRANITO DE ARENA SI SE GANA LA GUBERNATURA… Ni lo dudes, espero ser el candidato a Presidente Municipal y seguramente haremos nuestro mayor esfuerzo, el PAN, el PRD y otros partidos nombrarán buenos candidatos seguramente pero nosotros habremos de hacer lo propio. Tengo mucha confianza, tengo mucha fe, soy muy optimista y si yo llego a ser el candidato a presidente municipal, trabajaré de tiempo completo de manera permanente; no voy a defraudar, si yo soy candidato, lo digo desde ahorita, voy a trabajar de tiempo completo, de lunes a domingo, sin limite de horario, sin limite de tiempo. Con lo que me ha sucedido en lo bueno y lo malo, me da la fortaleza de que no me voy a confiar, no me voy a ir con canto de sirenas, voy a trabajar permanente y constantemente; espero ser el candidato, no lo duden, voy a dar buenos resultados para el PRI, para Jalisco y para México.

han dado los últimos detalles, en estos momentos estamos en el proceso interno en el cual los primeros diez días del mes de febrero habremos de tener ya candidatos prácticamente en todas las trincheras y yo espero que sean los mejores, pueden o no ser amigos del Gobernador, pueden o no ser conocidos de candidato a Presidente de la República, el requisito para mi particular punto de vista es que sean candidatos rentables en todo el Estado. Si tenemos un candidato rentable en Puerto Vallarta, en la Zona Metropolitana, en la costa, eso nos va a dar votos para todos, eso es lo que debe pensar Aristóteles y lo digo por experiencia propia.

NO HAY OPOSICIÓN EN TONALÁ, SE VE MUY DESQUEBRAJADO, ¿CÓMO VE ESO? Sí hay, sí hay oposición. Yo soy una gente muy respetuosa, ellos hacen su lucha, su trabajo, no sé quién vaya a ser el candidato del PAN en Tonalá, o desconozco pero sí debo decir que soy muy respetuoso de ello. Es gente que hace su trabajo y yo veo muy activos a dos, tres actores, a Carlos René Sánchez Gil, al mismo Jorge Vizcarra, a Apolinar Alatorre, tres actores que tienen presencia en Tonalá en su partido y ellos están haciendo su trabajo. De antemano, repito, si yo soy candidato habré de respetarlos y si ellos de allá para acá avientan lodo y tierra como en ocasiones lo suelen hacer, pues que lo hagan, la gente de Tonalá lo que quiere es respuesta a sus necesidades y no desgaste personal y político.

Jorge Arana.

El aspirante a la Alcaldía sostiene que nunca ha perdido el municipio cuando compitió para Alcalde, diputado y hasta Gobernador LAS ENCUESTAS Jorge Arana es imbatible en las encuestas. En una reciente hecha por el Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de la Universidad de Guadalajara, el aspirante a la Alcaldía encabeza las preferencias. A la pregunta de quién le gustaría que fuera el próximo Presidente Municipal de Tonalá, Arana aparece con el 32.8 por ciento de las preferencias, seguido por otro priísta, Sergio Chávez Dávalos, con el 15.8 por ciento. Abajo, con 5.6 por ciento de las preferencias aparece el ex Alcalde panista Jorge Vizcarra, y después con 5.0 puntos Apolinar Alatorre.

¿ES UNA RECOMENDACIÓN QUE LE HACE A ARISTÓTELES? Si nosotros metemos candidatos naturales vamos a

ganar elecciones, si metemos candidatos comprometidos por cuestiones políticas puede que perdamos municipios, distritos y pongamos en riesgo la

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012


10

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

HUMBERTO MUÑOZ

CAMPUS

SOCIALES

RAMIRO HERNÁNDEZ GARCÍA

‘Estoy listo para ir por Zapopan’

ÉDGAR HERNÁNDEZ

Dice que él no llegará a aprender cómo se gobierna, ni a improvisar, si gana la candidatura del PAN y luego la Alcaldía de Puerto Vallarta. Humberto Muñoz insiste en que él tiene la experiencia necesaria para gobernar el municipio turístico como debe de ser. “Hay un gran ánimo de que se dé un cambio en Puerto Vallarta. La gente está enfadada, está cansada de los gobiernos corruptos que hemos tenido, donde después de tres administraciones del PAN en las que hubo cero deuda, hoy tenemos una deuda superior a los mil 800 millones de pesos y cualquiera pensaría que con esa deuda se habrían hecho muchas cosas, sin embargo vemos cada día a Vallarta más descuidado”, asienta en entrevista. ¿QUÉ POSIBILIDADES SE CALCULA A SÍ MISMO COMO PRECANDIDATO? En mi caso particular, me tocó ser el primer presidente municipal interino de Puerto Vallarta, y tuvimos la oportunidad de reducir en 10 meses la deuda que teníamos en ese entonces, hasta en un 30%. En la siguiente administración llegamos a cero deuda. Eso habla de cómo gobierna el PAN y de que los recursos que se recaudan efectivamente se destinan a las obras que Puerto Vallarta requiere. Yo sé qué le duele a Puerto Vallarta” ¿CUÁLES PROBLEMAS HA IDENTIFICADO YA EN EL MUNICIPIO? Tenemos que buscar abatir el gran desequilibrio social que hay. Tenemos un problema de seguridad bastante importante, tenemos un problema de vialidades destrozadas y el problema de la basura, que es un problema terrible para Puerto Vallarta. Anteriormente teníamos una recolección de basura todos los días y ahora tenemos un día sí y un día no. Tenemos un rezago considerable en cuanto a luminarias: ni la propia avenida de ingreso está iluminada por las noches. ¿Y USTED QUÉ PROPUESTAS TIENE AL RESPECTO? En el tema de la seguridad, tenemos que empezar por tener una policía que esté manejando esa inteligencia

EMPRESARIOS

‘NO LLEGAREMOS A IMPROVISAR NI A APRENDER’

El aspirante a la Alcaldía de Puerto Vallarta dice que su basta experiencia de gobierno la aplicará en la próxima administración ¿QUIÉN ES? Humberto MuñozVargas es contador público, casado y tiene 3 hijos. Es militante del PAN desde hace 17 años. En su paso por la vida política, ha sido regidor, presidente municipal interino, presidente de Acción Nacional en PuertoVallarta, presidente de la delegación estatal de Nayarit, diputado federal y su último cargo público fue, director general de SEPALVallarta, organismo operador del agua potable de esa localidad. que permita ir desactivando un grave problema que tenemos en Puerto Vallarta, como lo es el narcomenudeo. Tenemos que buscar esas acciones que permitan hacer más eficiente nuestra policía. ¿ALGÚN OTRO TEMA EN PARTICULAR? Este es un municipio turístico, al que viene mucha gente de fiesta, ellos vienen dos o tres días y se van, pero nuestros jóvenes ven ese comportamiento y quisieran llevar esa vida todo el tiempo. Entonces, necesitamos encontrar condiciones favorables para que puedan participar en el deporte. Creo que el tema deportivo es algo que tenemos que estar aprendiendo. ¿USTED QUÉ LE DIRÍA A LOS PANISTAS PARA QUE VOTARAN POR USTED Y LO HICIERAN EL CANDIDATO? “Nosotros tenemos un slogan: ‹resultados que dan confianza›. Hemos llevado a cabo

DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

diversas funciones en el sector público y los hechos ahí están, de que hemos dado resultados favorables y positivos para la comunidad. Creo que tengo la capacidad suficiente política administrativa para corregir el rumbo que tenemos en Puerto Vallarta y mejorar las finanzas de la ciudad, pero lo más importante es estar en posición de apoyar a la gente para mejorar su condición de vida. Y DENTRO DE SU PARTIDO, ¿CÓMO VE LAS POSIBILIDADES? Iniciamos el proselitismo el pasado 15 de diciembre y hemos tenido una respuesta excelente de parte de los compañeros panistas porque conocen el trabajo que Humberto Muñoz ha llevado a cabo y ha habido una respuesta súper favorable, que seguramente se verá reflejada el próximo 19 de febrero con el triunfo de Humberto Muñoz en el proceso interno del PAN.

El senador dice que desde ese espacio se puede hacer mucho por la gente

Tanto Héctor Robles como Jesús Casillas son cuadros políticos del partido que han trabajado de una manera muy significativa y que son apoyos muy importantes para lograr el triunfo no solamente en Zapopan, sino en Jalisco. ¿CUÁL ES SU ANÁLISIS DEL PRI RUMBO A LA ELECCIÓN QUE VIENE? ÉDGAR HERNÁNDEZ Yo veo condiciones muy favorables. No debemos confiarnos, debemos partir de Yo estoy preparado para donde estamos con la idea lo que finalmente le sirva al de conservar la ventaja que partido que haga, y por el tenemos y de acrecentarla. triunfo de los candidatos a Sabemos que la campaña no gobernador y a presidente empieza aún y que lo más de la república. Desde luego difícil está por venir. que me atrae la idea de ir a ¿QUÉ ES LO QUE TIEZapopan, si esa es la intención NE QUE HACER EL PRI? del partido lo haré con mucho Estoy seguro de que si gusto. Además estoy somos capaces de esconvencido de que SÍGUELO EN tar unidos y de hacer desde ahí se pueden las cosas bien vamos hacer muchas cosas a ir consolidando el por la gente, sostiene triunfo desde ahora en entrevista el senapara recuperar Jalisco dor Ramiro Hernány también la presidendez García. cia de la república. “Yo creo que ENTONCES, quienes aspiran son ¿TODA LA ESTRUCgente valiosa y tienen méritos TURA DEL RAMIRISMO suficientes para hacer una ESTÁ CON ARISTÓTELES acción del partido a la posSANDOVAL? tulación de las candidaturas. Todos estamos sumados. Desde luego que si es como Todos estamos convocados a candidatos son de una valía sumarnos a trabajar con Arisextraordinaria para sumar al tóteles. Nosotros trabajamos partido en la construcción del nuestra aspiración, como no triunfo. Yo estoy seguro de se dio estamos sumándonos que ahorita todos somos muy para trabajar la candidatura importantes”, asienta. de Jorge Aristóteles, porque ¿QUÉ OPINIÓN TIENE entendemos que lo principal DE LA ASPIRACIÓN DE es lograr el triunfo del partido HÉCTOR ROBLES O JESÚS para la gubernatura y para la CASILLAS? presidencia de la república.

Ramiro Hernández.


GUADALAJARA, JALISCO • DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012


12

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

Alfonso Petersen con panistas del sur de Jalisco.

NO FALTAN LOS GOLPES BAJOS EN LA JUSTA INTERNA

PAN: Diatriba, acarreo y negociación La movilización a favor de Petersen muestra cómo se ha convertido en el aspirante que tiene mejores apoyos desde el gobierno estatal STAFF/JALISCO

El cierre que los precandidatos panistas realizan en la recta final de su competencia interna para definir el abanderado que buscará lograr el cuarto sexenio consecutivo de gobiernos estatales emanados de ese partido, está mostrando de cuerpo entero que la competencia se ha estrechado al grado de hacer necesario el uso de recursos típicos de la desesperación: la diatriba, el acarreo y la negociación. La suma de Alonso Ulloa Vélez, quien era el cuarto aspirante y el primero que decidió bajarse, logró fortalecer la posición de Petersen, quien por su lado hacia fuera del partido sigue teniendo la mejor imagen y eventual rentabilidad electoral, pero que todavía está muy lejos de las movilizaciones que Guzmán y Cortés han logrado en su apoyo propio, en clara muestra del control económico y de militantes que tienen y en el que basan su expectativa de ganar la candidatura ansiada.

Cada uno sin embargo ha llegado al punto de saber que para ganar necesitan restar a los adversarios como sea parte de la popularidad necesaria que les haría obtener la candidatura. Los golpes debajo de la mesa, como nunca. ACUSACIONES, SONRISAS Y ADICIONES Como en toda guerra con fuego amigo, entre los bombazos se cuentan los deslices que hace el de enfrente, para balconearlo cuando es verdad o difamarlo si se trata de una consigna que se debe exagerar. Así, a Petersen le han endilgado que su equipo político ha tenido diversos acercamientos y acarreos para tener más apoyo y mostrar mayor músculo. Por ejemplo, en días recientes se le señaló de negociar con liderazgos vecinales del PRI del distrito 9, allá por el oriente de Guadalajara. Según la fuente que dio a conocer el trascendido, la gente de Petersen ofrecía a los líderes de colonia, bien conocidos a partir de la labor del ex secretario de Salud como alcalde de

DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Guadalajara, la posibilidad de “A los de la ruta 619 los apoyos directos una vez que el movilizaron en minibuses para candidato ganara. acudir a un acto político de Pe Para ello, quienes deciditersen y a la gente le decían: ‘Si eran aceptar apoyarlo, debían no vas, mañana no trabajas’. Escomprometerse a llevar a tán utilizando el mecanismo cinco personas más de control para inflar que no fueran panisSÍGUELO EN estos eventos. ”, dijo el tas a las urnas que se líder de la Federación pondrán durante la General de Trabajornada dominical del 5 jadores del Estado y sus de febrero. Municipios (FGTEM), La movilización Cuauhtémoc Peña a favor de Petersen Cortés, quien adelantó muestra cómo se ha que analizan denunciar convertido en el aspirante el caso ante el Instituto Electoral que tiene mejores apoyos y de Participación Ciudadana desde el gobierno estatal, del Estado de Jalisco o bien como lo ratifica la sumatoria pugnar para que otros partidos a su causa de Ulloa Vélez, un políticos lo hagan. incondicional del gobernador Según la denuncia de la FGEmilio González Márquez, TEM, eran los propios dueños quien parecía ir por Fernando de minibuses quienes obligaGuzmán pero a últimas fechas ban a sus choferes a acudir. y visto el potencial de Petersen, Otro que se ha visto prefiere ir con la carta de mayor envuelto en un escándalo cuantía. para favorecer su aspiración es Así en días recientes un Hernán Cortés Berumen, quien grupo de cerca de 400 concontinúa como el factótum ductores de minibuses fueron dentro del comité estatal acarreados a un acto político re- panista bajo la supervisión realizado el lunes 23 de enero, en mota de liderazgos como el de un salón de eventos ubicado Eduardo Rosales o mucho más en avenida Plan de San Luis. cercana como los de José María

SOCIALES

Martínez y Alfredo Argüelles. Es justo el dominio que tiene este grupo sobre la militancia del PAN, lo que les da mayores posibilidades y garantías de triunfo en la contienda interna. Ya se ha visto que la composición de los órganos internos del partido están del lado de Cortés y sus amigos, con el evidente significado de que por lo menos el voto duro de la contienda estará favor de ellos. Sin embargo las acusaciones contra Cortés comenzaron a menudear en cuanto en el PAN acordaron el número de boletas, la ubicación de casillas y el acopio de los votos. Guzmán y Petersen pusieron el grito en el cielo y eso obligó a que la dirigencia nacional en presencia de Gustavo Madero, mandara llamar al líder jalisciense del PAN, Miguel Ángel Monraz Ibarra, para aquietar la tensión. Tal llamamiento fructificó con una reunión entre Petersen, Guzmán y Cortés con la Comisión Estatal Electoral, el miércoles, donde se buscó lograr un punto medio pues las demandas, dependiendo de quien se tratara, iban desde el mínimo de casillas y boletas por municipio, hasta la creación de centros de acopio de votación al por mayor en los distritos. De su parte Fernando Guzmán ha logrado mostrar que es el aspirante con más poder de convocatoria y dinero para la realización de actos proselitistas. El ex secretario general de Gobierno en Jalisco se dedica a pulir la maquinaria que habrá de movilizarse en todo el estado el 5 de febrero y en ese sentido la adición de simpatizantes, sea cual sea el motivo, es evidente en sus actos. Tan ha crecido el apoyo que hasta grupos ultraconservadores como el Frente Nacional de la Juventud, que aglutina a muchachos católicos fervorosos, han manifestado su solidaridad con Guzmán por su ideario en la defensa de la familia tradicional, contra el aborto y la adopción de niños por parejas homosexuales. En ese sentido y mandando señales cruzadas, el gobernador permitió que su hijo José de Jesús González, encabezara el 23 de enero también una reunión de jóvenes en el cual estuvo además César Iñiguez, ex vicepresidente de la Federación de Estudiantes Universitarios.

GUADALAJARA, JALISCO • 18 DE OCTUBRE A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011


13

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RECUENTO DE LAS ELECCIONES INTERNAS EN EL PAN

Sindicatos y partidos, en la mira de los panistas

La elección para candidato a Gobernador por el PAN es el próximo 5 de febrero RUBÉN MARTÍN

Organizaciones civiles y sindicales, militantes de otros partidos políticos, beneficiarios de programas sociales y funcionarios públicos, se han convertido en el objeto de disputa de los equipos de los precandidatos del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno bro activo o adherente que del estado. Del éxito que se simpatiza con su candidatenga en la movilización de tura, a diez externos. personas ajenas al blanAlfonso Petersen logró quiazul, dependerá que se recientemente que declinapueda revertir el control ra a su favor el cuarto de los mayoritario que tiene el gru- aspirantes, el ex secretario po que respalda a Hernán de Promoción Económica, Cortés Berumen sobre la Alonso Ulloa Vélez. Hay simpatizantes y adherentes. panistas que afirman que, Integrantes de los desde el comienzo, esa era equipos de campaña, han la intención de que Ulloa se confirmado que si sólo inscribiera, pues él forma fuera la disputa por el voto parte del equipo de Herbert panista, la primera posición Taylor, quien abiertamente sería para el ex dirigente jugó desde el principio con panista y ex alcalde de Petersen. Una declinación Tlaquepaque, mientras pretendería lanzar la señal que después quedaría el que de que el aspirante que ex secretario de se retira, se dio cuenGobierno, Fernando SÍGUELO EN ta que a quien se Guzmán Pérez Peláez suma tiene el triunfo y, en tercero, a pesar en la bolsa. de encabezar las Pero más allá de encuestas, el ex que eso sea versecretario de Salud y dad, la llegada de ex presidente municiUlloa al equipo de pal de Guadalajara, Petersen significó Alfonso Petersen Farah. también la posibilidad Por ello, los externos serán de que la mayoría de los la diferencia. integrantes del Gabinete del La labor de captación gobernador Emilio González es básicamente a través de Márquez se pronunciaran las mismas estructuras del a favor de Petersen Farah. partido, donde en los tres Incluso, en los días preequipos se asignó la tarea vios corrió el rumor de que de conseguir, a cada miemel mandatario también

Hernán Cortés con panistas que lo apoyan. La definición de la ubicación de los centros de votación y el número de boletas ha sido considerado también como un factor que pudiera influir en el resultado. El control de la Comisión Estatal Electoral es del Comité Directivo Estatal; es decir, de Hernán Cortes. Por ello, se considera que se buscó una estrategia que permitiera inhibir la participación de personas ajenas al partido hablaría a favor de su ex secretario de Salud. Pero no lo hizo y sigue quedando la idea de que respalda a Fernando Guzmán. A favor del ex secretario de Gobierno, se afirma, juega la estructura del Ejecutivo. La captación de votos a través de los padrones de beneficiarios sociales, pudiera ser la fortaleza de su candidatura. Guzmán ha intentado por todos los medios de mostrar la imagen de un candidato fresco, abierto y hasta con un aire juvenil, todo lo contrario a su comportamiento como

funcionario en el gobierno. Por su parte, Hernán Cortés Berumen está respaldado por la mayoría de grupos internos que en los últimos años han tenido el control de los comités Estatal y municipal de Guadalajara. Detrás de su candidatura, se manejan nombres como el de su antecesor en la presidencia del PAN Jalisco, Eduardo Rosales; del ex candidato a alcalde tapatío, Jorge Salinas Osornio; los diptuados locales Alfredo Argüelles Basave y José María Martínez Martínez, y del ex director del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), Rodolfo Ocampo Velázquez. Quienes conocen la integración del padrón panista en Jalisco, afirman que con los más de cuatro mil miembros activos y adherentes que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó fueran recibidos en el partido, la ventaja entre la estructura del partido es incuestionable para Hernán Cortes. Se asegura, que 45 por ciento lo respaldarían.

Pero también que alrededor de 30 por ciento de los integrantes del padrón panista le responden a Fernando Guzmán y cerca de 25 por ciento a Alfonso Petersen, ya con el respaldo que le llevó Alonso Ulloa. Esta interpretación cobró fuerza cuando Petersen y Ulloa expresaron su inconformidad, ante la determinación del Tribunal Electoral de inmiscuirse en la vida interna del partido, para dar cabida a los nuevos adherentes y miembros activos. Hernán Cortés ni chistó, pues su equipo asegura que todos estos nuevos panistas fueron afiliados por las distintas corrientes que respaldan su candidatura. La definición de la ubicación de los centros de votación y el número de boletas ha sido considerado también como un factor que pudiera influir en el resultado. El control de la Comisión Estatal Electoral es del Comité Directivo Estatal; es decir, de Hernán Cortes. Por ello, se considera que se buscó una estrategia que permitiera inhibir la participación de personas ajenas al partido ya que, en la medida que haya menos votantes externos, las posibilidades de este grupo, de quedarse con la candidatura, serán mayores. Una prueba de que esto pudiera ser verdad, es la inconformidad que manifestaron tanto Petersen Farah como Guzmán Pérez Peláez por la distribución de los centros de votación, con el argumento de que no se facilitará a los ciudadanos el acceso a los mismos, para incentivar una mayor participación. Esto, porque ante la necesidad de tener que hacer largos traslados para llegar a las mesas en donde se elegirá al candidato panista, podría suceder que sólo los mismos integrantes del padrón blanquiazul estén dispuestos a hacerlo.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012


14

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

SONIA

SERRANO ÍÑIGUEZ soniassi@gmail.com

La primera prueba de Aristóteles

Fernando Guzmán en conferencia de prensa.

MARTHA HERNÁNDEZ

Fernando Guzmán Pérez Peláez tiene prácticamente todas sus canicas en las asociaciones civiles-religiosas, prueba de ellos son los e-mails que promueven la precandidatura del “soldado de Cristo”. Incluso en su círculo más cercano aceptan que la participación de estas agrupaciones es la vela que tiene encendida el precandidato que se ha caracterizado por su postura ultraconservadora. HERNÁN, EL PESO DE LA ESTRUCTURA Tener el control del Comité Directivo Estatal, de 80 de los 125 Comités Municipales y 70 de los 110 Consejeros en Jalisco no es cosa menor. El hecho de que el grupo que respalda al precandidato Hernán Cortés Berumen tenga bajo su control la logística de la elección del 05 de febrero le da una amplia ventaja en las estrategias de movilización de votantes. Con lista en mano se puede definir cuáles son los centros de votación en los que se requiere más empuje para contrarrestar los apoyos de los rivales, es decir en dónde urge el acarreo. Mientras que en los Comités Municipales que ya se tiene el control basta con refrendar compromisos. PETERSEN, ENTRE LA NÓMINA Y LAS ENCUESTAS Es de todos sabido que el ex titular de la Secretaría de Salud (SSJ), Alfonso Petersen Farah, tiene consigo prácticamente a todo el gabinete del ejecutivo, lo que ha mermado considerablemente la fuerza del ex secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez. La declinación de Alonso

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

Nómina vs. Estructura Ocho mil empleos panistas, las alianzas y el poder de movilización definirán al candidato a gobernador Ulloa para sumarse a Petersen remarcó el apoyo de la estruclos hilos del poder, sino en los tura del gobernador Emilio blanquiazules de a pie. González Márquez; inclusive el Es por eso que en la secretario privado del mandadefinición del 05 de febrero, en tario estatal, Gabriel Leal, va con la que por primera vez podrá el ex titular de la SSJ. participar la ciudadanía en Pero también le ha restado general, no se esperan amores los simpatizantes a Hernán y simpatías incondicionales, Cortés como Manuel Romo, el sino la garantía de dar la batalla ex Garcista considerado como afuera. el estrategas más fuerte del ex Si hay algo en lo que cointitular del SIAPA, Rodolfo Occiden las personas cercanas a ampo, que a su vez es parte del Hernán y a Petersen es en que grupo de los Rosalistas, quienes los votos de Fernando Guzmán se suman al grupo de Hernanno les representan mayor cistas. Otro caso es el de Vanproblema, aunque sí podrían essa Pérez Rubí, antes miembro representar el fiel de la balanza del grupo del diputado local en la llamada “segunda vuelta Alfredo Argüelles, quien simultánea”. Y es que conforma la alianza pro SÍGUELO EN según la logística de la Hernán. elección, considerando Otro factor que la necesidad de que el empuja a Petesen son abanderado no salga las encuestas, que lo de manera directa, se ubican como el mejor entregarán dos boletas posicionado, según a la vez-la primera es la percepción “desde para elegir al favorito y afuera” de las estructula segunda de dos conras partidistas. tendientes en caso de que no EL FIEL DE LA BALANZA se reúnan los votos necesarios Alrededor de 8 mil empleos en la primera ronda-. de panistas están en riesgo “Va a ganar quien haga en caso de una mala elecmejores alianzas”, resume un ción. Perder la nómina no sólo experimentado panista con repercute en quienes manejan respecto al cerrado proceso.

DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

Sin duda alguna el candidato de unidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, enfrenta su primera prueba: operar la definición de candidatos a alcaldes y diputados locales y federales. Su tarea principal es no dejar heridas y convencer a todos los que quieren, ante la perspectiva de un triunfo, ser tomados en cuenta. Sandoval Díaz se convirtió en automático en el jefe político del PRI. A él le corresponde tomar las decisiones. El encargado del Comité Estatal, Rafael González Pimienta, quedó incluso en un segundo plano, aunque aún con una fuerte influencia sobre el alcalde tapatío con licencia. La labor de distribución de candidaturas no se antoja fácil. Primero, porque Sandoval Díaz tuvo que tejer acuerdos con distintos grupos para llegar a la candidatura de unidad. En estos acuerdos no estuvieron los seis aspirantes al mismo cargo que en algún momento fueron tomados en cuenta y que también tienen sus propios grupos y aspiraciones. Así, de inmediato se comenzaron a complicar las cosas para Sandoval Díaz, quien apenas logró destrabar los dos primeros casos, con el registro de los aspirantes al Senado, Arturo Zamora Jiménez, en la primera fórmula, y Héctor Vielma Ordoñez en la segunda. A su favor jugó la disciplina, esa extraña sustancia que contienen los priistas pues, el caso que parecía más complicado, con Vielma Ordoñez, se desahogó finalmente sin problema. Pero ahora vienen definiciones más complicadas, especialmente en lo que se refiere a las candidaturas a las presidencias municipales de

la zona metropolitana de Guadalajara y quien debe perfilarse como coordinador de los diputados locales. En este último caso, se menciona como la carta fuere de Sandoval Díaz, el alcalde de San Pedro Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso. En Guadalajara, la disputa está entre quienes han sido el respaldo de Sandoval Díaz, con Claudia Delgadillo al interior del partido y Trinidad Padilla López por parte de la Universidad de Guadalajara, contra quienes tienen un mayor peso en las encuestas, los diputados federal con licencia, Salvador Caro y, local, Rocío Corona Nakamura. Además, la diputada local Elisa Ayón Hernández, quien recientemente también se separó del cargo para clarificar que sus aspiraciones son serias, para muchos dio el grito de guerra. En Zapopan no hay un panorama más tranquilo. Por un lado, se pensó que sería fácil imponer al senador Ramiro Hernández, por la buena relación que tiene con Héctor Vielma, quien insiste en que el candidato sea Héctor Robles, y con el diputado local Jesús Casillas, quien tiene una abrumadora ventaja en las encuestas. Pero ambos cuestionaron los méritos del ex dirigente priista e insisten en que se vaya a convención de delegados. Ramiro Hernández, por su parte, sólo quiere la designación. En Tlaquepaque, todo pinta a favor de Alfredo Barba Mariscal, pero la posibilidad de que sea un candidato vulnerable por irregularidades, mantiene la duda. En Tonalá, la ventaja en las encuestas es del diputado federal Jorge Arana Arana, pero el resto de las corrientes quieren desbancarlo, para impulsar al diputado local Sergio Chávez.


15

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

GABRIEL TORRES ESPINOZA

‘LA LÍNEA: DAR TRATO IGUAL A TODOS’ Al celebrar un año de transmisiones, el director de Canal 44 de la Universidad de Guadalajara lamenta la cerrazón de los operadores de cables para abrir un espacio a la televisión sin fines de lucro

Gabriel Torres.

es decir, no es un recurso de nuestros noticieros para levantar audiencia. Tampoco los desnudos son un recurso, que además Gabriel Torres Espinoza es un recurso muy seguro y aclara desde el principio que cualquiera que sabe sobre ganar en Canal 44 no hay línea para audiencias, puede usar; yo lo beneficiar a unos u otros, pues la respeto mucho pero nosotros premisa es dar trato equitativo como un medio de manufaca todos, pero lamenta profuntura universitaria no podríamos damente que los operadores hacer eso, no nos corresponde del sistema de televisión y no lo hacemos. por cable no den esSÍGUELO EN Tampoco acudimos al pacio a esta propuesta expediente del reality universitaria. show ni de la violencia A un año de iniciar para tener televidentes transmisiones, Canal 44 del otro lado de la panha multiplicado su protalla”, menciona Torres ducción de contenidos, Espinoza. y al ser el canal oficial ¿EN ESTE de eventos tan importantes TIEMPO NO HA TENIDO como la Feria del Libro de GuaPROBLEMAS PARA SENTAR dalajara o el Festival InternacioEN MESAS DE DISCUSIÓN A nal de Cine, podría constituirse LOS PANISTAS? en una extraordinaria oferta No, los panistas son, curiode productos culturales para la samente, creo que si lo revisatelevisión por cable, asienta. mos más estadísticamente, los Pero si bien están conscique más vinieron al canal. Son entes de que no van a cobrar los que más asistieron, hubo por ofrecer sus contenidos, lo incluso semanas completas en menos es que no van a pagar el que venían aspirantes a diversos espacio para dar difusión en este cargos de elección popular del sistema de televisión cerrada. PAN. Justamente hoy estuvo “Nosotros no estamos recur- Alfonso Petersen aquí en el riendo a recurso fácil de la nota estudio, tuvimos un programa roja para ganar audiencia; no especial con ellos, pretendía presentamos al muertito, la vioser un debate que convocó El lada, el asesinado, el embolsado, Informador en alianza con no-

STAFF/JALISCO

Estrenos de producción propia de Canal 44 31 de enero de 2011 Cadáver exquisito Cátedra Julio Cortázar Ilegaliens Psique TV Tv Médica Se va y se corre Minuto 44 Talento deportivo Te lo platico Ritmos con Historia Corto y queda Cápsula Plan de Vuelo Nuestra Música Septiembre 2011 Videomatch Desde el Zoológico Mercados y bolsillos Atmósferas Corte 44 Cápsula del tiempo Corte de caja sotros. No llegaron los otros dos debatientes pero vino Alfonso y lo atendimos. Hemos invitado a todos los actores. ¿YA INVITARON AL GOBERNADOR EMILIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ? Claro, el Gobernador tuvo un

programa especial de una hora y media transmitido en vivo desde Los Ángeles; estuvo al aire en nuestro canal. Fernando Guzmán acudió en no menos de tres ocasiones cuando era Secretario General de Gobierno. El nuevo Secretario General el día de hoy, Víctor González, el ex Rector, va a estar aquí en la noche. ¿HA VENIDO ENRIQUE ALFARO? Enrique Alfaro ha estado aquí en el canal, vino y estuvo en vivo. Le hice una invitación a través de Twitter, él tuvo la gentileza de responderla; programamos la entrevista y estuvo en vivo, no fue un programa grabado. Hubo una segunda invitación y creo que él se vio obligado a cancelar por negociaciones en una salida a la Ciudad de México pero una segunda invitación que no puedo ser atendida. Y llegado el momento cuando él sea formalmente registrado como aspirante a un cargo de elección popular, igual que a todos los demás, lo vamos a invitar a que exprese sus puntos de vista. EN TIEMPO DE LOS AGARRONES Y APRETONES ENTRE LA UDEG Y EL GOBIERNO DE EMILIO GONZÁLEZ, ¿HUBO ALGÚN

RESQUEMOR O AFECTÓ AL CANAL? No, la parte más álgida del conflicto fue antes del inicio de las transmisiones, es decir, antes del 31 de enero del 2011, si te refieres a las marchas y todo eso, nosotros todavía no estábamos al aire. Salimos mucho después, no puedo decir si le hubiera afectado o no, después no nos ha afectado el tema; yo no he recibido jamás ninguna indicación del Presidente de Consejo Administración, el licenciado Raúl Padilla, mucho menos del señor Rector de la Universidad con respecto a que alguien se le deje de invitar o se le cancele alguna entrevista ya pactada. ¿TODO HA SIDO MIEL SOBRE HOJUELAS? Lo que he recibido son algunas llamadas en atención a algunas quejas que en algún momento se han podido expresar sobre la manera de llevar a cabo un programa, como ocurre en todos los medios; eso no puede estar exento pero nada grave que implique que pueda contar como anécdota o algún raspón interesante. Hubo un presidente municipal que en un programa en vivo se nos dio un levantón; se levantó del programa, molesto y luego regresó, en el corte; fue el licenciado Miguel Castro pero luego regresó con buen ánimo y todo, porque María Antonieta Flores le prestó unos testimonios que de repente lo crisparon, pero no alcanzó ni siquiera a salir del foro cuando se volvió a sentar y continuó el programa. Todo bien. ¿SE PUEDE QUE A USTED LE TIRA LÍNEA RAÚL PADILLA PARA SABER A QUIÉN SACAR Y A QUIÉN NO? No, yo creo que ese señor es tan ocupado que no tiene tiempo para ver todo lo que se transmite y mucho menos para estar al pendiente de qué debe o no salir. La indicación que nosotros tenemos es darle un tratamiento equitativo, no hay ninguna sola nota en ningún medio impreso que refiera un tratamiento sesgado de parte de los programas que se graban aquí, en Canal 44, porque no todo lo que se transmite se hace aquí pero de lo que aquí se hace no he visto ninguna publicada, ninguna queja que diga “a mí no me invitan”, “a mí me cancelaron la entrevista” o “a mí constantemente me critican de más o le ponen más sal que pimienta a los temas que tienen que ver conmigo”, eso no ha ocurrido.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012


16

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

GLORIA JUDITH ROJAS MALDONADO

Rinde cuentas regidora tapatía Durante su segundo informe de labores se comprometió a seguir con el trabajo de bienestar social MARÍA RAMÍREZ

La regidora Gloria Judith Rojas Maldonado, presentó su segundo informe de labores del año 2011 antes centenares de ciudadanos en el Parque San Jacinto, en donde afirmó que desde que llegó al Ayuntamiento de Guadalajara una de sus prioridades han sido las personas que más necesitan bienestar a través de políticas públicas que le

permitan mejorar el ámbito social. Se manifestó satisfecha con lo logrado hasta este momento, destacando la licencia de Paternidad que favorece a los trabajadores al no ser marginados en la crianza, cuidados prenatales y postpartos por cuestiones de trabajo. Un tema clave en dichos logros, es la creación de juzgados municipales con una perspectiva de equidad de género, incluida en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio

fiscal 2010 del municipio. Ante la alarma de feminicidios en Jalisco, la regidora Rojas Maldonado, propuso, junto con ediles tapatíos, una iniciativa para crear el tipo penal de feminicidio y una subprocuraduría especializada en delitos de género. Sin duada un tema muy interesante y de importancia ética y de salud es su iniciativa para crear el programa de vacunación municipal contra el Virus del Papiloma Humano, dirigido a niños (varones).

Gloria Judith Rojas.

JONÁS

OCTAVIO NAVARRO

jonasn80@gmail.com

Arzobispo electo y relaciones de poder El año 2012 es de elecciones y hay tantas que la gente va a quedar empachada. En Jalisco especialmente, hay elecciones por montón… aunque no todas sean democráticas. Debe recordarse que las elecciones presidenciales no lo son todo en la vida. Además del sucesor de Felipe Calderón, los jaliscienses están invitados a elegir diputados federales, diputados locales, alcaldes, senadores y ahora, hasta van a dar chance de elegir algunos candidatos, o al menos eso dicen. Vamos, la fiebre electoral es tan aguda que hasta una encuesta anunciaron para elegir al candidato de las izquierdas. Y el asunto llegó a más porque las elecciones se saltaron el terreno de lo estrictamente político y alcanzaron hasta a la Iglesia Católica. De hecho, la primera elección importante para

los jaliscienses tuvo lugar las últimas semanas del año pasado, cuando fue elegido (aunque designado es el término correcto) el nuevo jefe de la Iglesia en Guadalajara, el cardenal Francisco Robles Ortega. El pasado 12 de diciembre este columnista se refirió al cambio de arzobispo tapatío en El Respetable, en un texto que abundó en el peso político que ostenta en la ciudad y en el Estado el jefe de la Iglesia tapatía. La hipótesis era que el nuevo arzobispo, quien llega a la ciudad el 7 de febrero, a tiempo para ver los estertores de las precampañas y atestiguar las campañas políticas, va a heredar los usos y costumbres que deja

DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

el cardenal Juan Sandoval Íñiguez, a quien visitaban todos los políticos (pero de verdad, todos) para pedirle su bendición para candidaturas, proyectos públicos, cambio de funcionarios y en fin, acordar la repartición de espacios de poder.

Conocidos tales antecedentes, el pasado 10 de enero tuve oportunidad de planteárselo así, tal cual, al cardenal Francisco Robles. Él advirtió, primero, que tiene experiencia de un contacto fuerte con la clase política, pues sus más de 10 años como obispo en Toluca le dejaron el conocimiento de “una actividad muy

intensa”. Allá el grupo de poder dominante es el de Atlacomulco. Pero entonces, ¿será igual que el cardenal Juan Sandoval, un consultor permanente de políticos de todos los tamaños e ideologías en cuestiones públicas? El nuevo arzobispo lo tiene claro: a todos los aspirantes a cualquier cargo se les escucha, pero la relación, clara e institucional, es “con las autoridades electas y en funciones”. Puede deducirse entonces que las largas filas de negociantes, aspirantes y suspirantes que podían verse a las afueras de la casona del cardenal Juan Sandoval, en Tlaquepaque, no se repe-

tirán en la residencia de su sucesor, Francisco Robles. Al menos es lo que se propone hacer. Pero seguramente, no bien se haya instalado después de la ceremonia religiosa que marcará su llegada, le lloverán invitaciones de los que ya serán candidatos para el Gobierno estatal, las alcaldías y cargos legislativos. Pero si el ánimo y el estilo del nuevo jerarca eclesiástico son distintos de los que tuvo Juan Sandoval, todavía falta ver si vencen a la tradición local. Por algo se dice que la costumbre es tan fuerte, que muchas veces es la base para hacer las leyes. Cuestión de esperar un poco para comprobar.


GUADALAJARA, JALISCO • DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012


18

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

ALBERTO URIBE

MARIANA COSÍO

‘Me encanta el trabajo social’ Mariana Cosío Valdez tiene 23 años, estudia la carrera de derecho en el ITESO. Actualmente trabaja en el Congreso del Estado y es una joven segura de su ideología priista MARISSA GUERRERO

Tener un apellido tan fuerte como “Cosío”, para Mariana “tiene sus pros y sus contras, entre los contras está que la gente te cataloga como tu papá o tu abuelo. Lo bueno es que te abre muchas puertas con conocidos. Pero a mí me gusta mucho apellidarme Cosío. Admiro mucho a mi papá y a mi abuelo”. ¿QUÉ ES LO QUE TE GUSTA DE LA POLÍTICA? Me encanta el trabajo social. Me gusta el hecho de poder hacer que toda la gente tenga voz. ¿QUÉ TE DISGUSTA DE LA POLÍTICA? La rivalidad de los grupos políticos que en vez de ayudarnos nos perjudican a todos. COMO PERSONA, ¿QUÉ COSAS TE HACEN ENOJAR? Las mentiras. Prefiero que me digan la verdad aunque me hagan enojar a que me entere después que me mintieron. ¿QUÉ TE PONE DE BUEN HUMOR? Mi familia, mis amigos, ir a conciertos y me encanta el diseño. ¿CUÁLES SON TUS PASATIEMPOS? En mis tiempos libres me encanta ir a conciertos. Me encanta la música, colecciono discos, me

fascina conocer diferentes lugares, dibujar y escribir. ¿TÚ ERES PRIISTA? Sí. ¿POR QUÉ EL PRI? Siempre he sabido que no soy panista. Nunca he sido de ideología de derecha. Creo que mi ideología coincide más con la del PRI que con la de otro partido. ¿POR QUÉ NO TE GUSTA EL PAN? No me gusta que estén en contra de cosas que me parece son básicas para mejorar el país. ¿POR QUÉ NO EL PRD? Pues, como dicen ‘todos los extremos son malos’. ¿CUÁLES SON LOS TRES LIBROS QUE MÁS INFLUYERON EN TU VIDA? Los cuatro acuerdos, La calle de las vírgenes del paraíso y El secreto.

“No me gusta que estén en contra del aborto, no me gusta que estén en contra de varias cosas que parece que en otros países están funcionando”.

DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

SOCIALES

Fuimos el único municipio de la zona metropolitana que logró sacar una licitación limpia y sin que fuera cuestionada, de los útiles y uniformes escolares. Hubo otro municipio que no lo logró, y todos sabemos cuál es.

‘LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS NO TIENEN COLORES’ El alcalde interino de Tlajomulco afirma que en ese municipio el gobierno no es amarillo, azul o rojo

ASPIRANTE A LA GUBERNATURA, ENRIQUE ALFARO? No. Yo creo que en esto hay mucha seriedad. Yo he dicho en muchos lugares que los servidores públicos que quieran meterse a una campaña, lo hagan en sus horas libres o que renuncien. Yo no puedo aceptar que se desvíen recursos materiales, financieros ni humanos, porque de enSTAFF/JALISCO trada, estaríamos violando el código penal. No creo que eso exista como riesgo. Cuando tú tienes la idea EL PRD ES ACTUALde qué quieres vas a obMENTE LA PRINCIPAL tener resultados a pesar de OPOSICIÓN, ¿CÓMO VE que te pongan mil piedras ESTO? en el camino, asegura AlYo, con todo respeto berto Uribe, Alcalde interino para el PRD, no milito en de Tlajomulco de Zúñiga, el PRD. Yo participo en la respecto a los jaloneos que agrupación que se llama han tenido con el denomiAlianza Ciudadana. Tengo nado Grupo Universidad. mucho tiempo sin militar “Hay una apuesta en partidos políticos. total a la continuiSÍGUELO EN Tampoco Enrique dad. Cuando gaAlfaro ni Ismael del namos Tlajomulco Toro pertenecen planteamos una al PRD. Nosotros propuesta que tenía pertenecemos a la una serie de objetiagrupación Alianza vos y esos objetivos Ciudadana. Quien se plantearon para tiene una visión de terminarse en los primque las cosas son rojas, eros dos años, la mayoría. amarillas o azules, me paLas grandes obras están en rece de entrada que tiene camino, las que tienen que una visión miope de las ver con recursos federales y cosas. De lo que se trata en recursos estatales. Pero ustlos gobiernos es de quien edes pueden ver totalmente tiene el mejor proyecto terminado el Circuito Sur: y la capacidad de sacarlo Desde la zona de Las Cuatas adelante. hasta el aeropuerto, todo es ¿QUÉ NOS PUEDE 4 carriles”, sostiene. DECIR DE LOS JALONEOS ¿TLAJOMULCO NO QUE HAN TENIDO CON EL SERÁ LA CAJA CHICA DEL GRUPO UNIVERSIDAD?

En todas partes hay opositores y es porque en todas partes hay intereses. Quienes han sido opositores al proyecto de Alfaro y al propio normalmente ha sido gente que está más cercana al grupo Universidad. La idea de ellos es poner permanentemente trabas para que las cosas avancen. ¿QUÉ OBRAS TIENEN YA CONCLUIDAS? Una rehabilitación a Cajititlán que incluyó un malecón, una rehabilitación completa y total a la avenida Adolf B. Horn; esa avenida tiene hoy un bosque lineal, una zona donde las bicicletas pueden andar tranquilamente, está alumbrada, etcétera; pero la idea es que Adolf B. Horn llegue hasta Cajititlán. Hay otra vialidad que se está terminando de construir que le da salida a Chula Vista, vía el aeropuerto, hay otra vialidad más que conecta a San Sebastián con López Mateos y van a ayudar mucho a empezar a quitar el tráfico en López Mateos. Una es Prolongación Colón y la otra es 8 de Julio. Y PARA CERRAR LA ADMINISTRACIÓN ¿QUÉ PRIORIDADES TIENEN? Estamos dándole prioridad -estos ocho meses y medio que quedan- a todo lo que tenga que ver con el tema del agua. Creo que el tema del agua es sumamente grave y hay que darle una respuesta muy seria. Podrás no tener seguridad a veces, pero agua es imposible que no tengas.


19

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

HABLEMOS DE ESTA AÑEJA INSTITUCIÓN POLÍTICA

Igual dedo te llamas El dedazo no necesariamente requiere de un acto público donde el dedo supremo apunte al afortunado STAFF/JALISCO En ocasión de las infames pre-campañas, los partidos políticos todos nos ofrecen un festín de dislates, enfrentamientos e incongruencias que bien vale la pena analizar, con el objeto al menos de evaluar la baja calidad de nuestra democracia. Para ello, hablemos en esta ocasión de una añeja institución de nuestra cultura política, el famoso (e infame) “dedazo”. Este dedazo, no es cualquier dedo, es El DEDO, patrimonio del máximo decisor y apéndice que señala al máximo afortunado. Durante décadas, el primer priista (como se le conocía al Presidente) designaba a su sucesor y a través de un concierto entre ambos, apuntaban a quienes ocuparían los cargos de las siguientes legislaturas, gubernaturas y alcaldías. Estos señalamientos eran conocidos como dedazos y eran acatados con absoluta “disciplina” por parte del resto de los aspirantes quienes solo en caso de extremo cinismo se atrevían a despotricar contra un proceso en el que habían participado conscientemente, más allá de la justicia o inequidad del mismo. Tras la alternancia nos encontramos que estas instituciones anti-democráticas pertenecen en esencia en nuestros partidos políticos, a pesar de tomar formas más discretas o mediatizadas, como las encuestas de popularidad. El dedazo no necesariamente requiere de un acto público donde el dedo supremo apunte al afortunado

(de hecho esto nunca ocurrió precisamente así), sino de la voluntad de un personaje poderoso y el poder efectivo para ejercerla a través de su partido o testaferro. Así, podemos decir que Fox sufrió de disfunción eréctil en su índice al intentar impulsar a su protegido Creel. A este locuaz presidente no le faltó la ambición de designar a su sucesor, lo que le fallo fue su cálculo político y capacidad de llevarlo a cabo (símbolos de su sexenio). Paradójicamente, el beneficiario del fallido dedazo (Creel) es ahora acre crítico del soterrado dedazo Calderónico hacia Cordero, porque no se puede negar que el abyecto Madero este siguiendo especificas instrucciones para haber impulsado la famosa pre-elección “indicativa” (de mentiritas pues). En otros partidos también se cuecen habas. Está visto que cuando la manipulación de padrones y la falta de civilidad impiden llevar a cabo procesos confiables (como en el PRD) lo único que queda es dejar al arbitrio de las encuestas la selección de los candidatos más rentables. La paradoja aquí es que aplican o no el método de acuerdo con el cálculo de los interesados en las candidaturas; de esta forma, una buena manera de imponerse sobre los otros contrincantes no es mediante debate o alianzas, sino mediante la promoción de sondeos, cuya tendencia se conoce de antemano. Práctico sí, ¿democrático? Por favor, los chistes en otro lado. Este Hay dedo para rato y dedo para todos, todos lo critican pero todos lo buscan. El dedo llegó para quedarse, mientras tanto la democracia genuina se parecerá al Godot de Becket, la esperaremos siempre pero nunca llegará. Por eso, aunque te vistas de encuesta, elección indicativa, designación ciudadana o elección abierta, igual dedo te llamas.

método también es llevado a tido en beneficiaria del dedo provincia (porque así nos ven) y presidencial. Paradójicamente más le vale a los de casa aplicar los panistas se desvivieron por las reglas de los de aplaudir el dedo que fuera, particularmente SÍGUELO EN comprendieron como cuando el principal uninevitable, so pena de gido (el amoroso Peje) sufrir la ira presidencial. es el principalmente Ahora bien, ¿cómo interesado en subir su hablar del dedazo sin el cuota de votos aún PRI? Ya quedo claro que en lugares donde no esta práctica ha sido puede ganar. Por cierto, incorporada de manera los partidos satélite del directa o soterrada en PRD nunca eligieron a su enlos otros partidos. En el PRI sin tonces abanderado de manera embargo, a falta de presidente democrática, sino mediante tricolor que les imponga candiel auto-dedo de AMLO para sí dato han acogido con buenos mismo, en una relación simojos los dedazos mediáticos de biótica donde les garantizaba candidatos agradables al rating la continuación de un registro y a los intereses de las televisoque cada vez les cuesta más ras. No resultaría raro que el PRI conservar en las urnas. reeditara su añeja práctica de Cuando no tengas el dedo selección de candidatos una de tu lado entonces usurpa la estructura, este es el caso del PAN Jalisco, donde las afiliaciones vía nomina han sido desde hace años un escándalo local y nacional, motivando serios cuestionamientos de sus órganos y cancelando la tradición panista de convenciones internas donde efectivamente participaban panistas de viejo cuño. En este caso las dirigencias encaminan afiliaciones masivas para que luego esta multitud de dedos (que no de voluntades) terminen señalando al Presidente que “Cortésmente” les invitara al partido. Vamos, dedo indirecto. Ahora los panistas que participan no son de viejo cuño sino de larga uña y a través de sus compinches compiten en ver quién puede hacer la mayor cantidad de trapacerías posibles. Cualquier parecido con las pasadas elecciones de dirigencia nacional es mera coincidencia (o quizá no). Caso aun más patético es el dedazo “ciudadano” de Isabel Miranda de Wallace, una señora con sobradas credenciales empresariales y nulas tablas políticas. Resulta incuestionable su valor y tesón en la búsqueda de los culpables del secuestro y asesinato de su hijo, de ahí que sea tan lamentablemente que en el nombre de la democracia se haya conver-

vez que volviera a contar con su “primer priista”. En fin, hay dedo para rato y dedo para todos, todos lo critican pero todos lo buscan. El dedo llego para quedarse, mientras tanto la democracia genuina se parecerá al Godot de Becket, la esperaremos siempre pero nunca llegará. Por eso, aunque te vistas de encuesta, elección indicativa, designación ciudadana o elección abierta, igual dedo te llamas. Por último, considerando el derroche de millones que harán los panistas entre acarreo y hasta compra de votos, habría sido mejor que se ahorraran el circo y hubieran designado a su candidato por encuesta u otro método menos cuantioso, ofensivo y burdo.

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012


20

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

APOLINAR ALATORRE

‘HACER MÁS CON MENOS’ El aspirante del PAN a la presidencia municipal de Tonalá, Apolinar Alatorre, hace énfasis en la necesidad de austeridad en el manejo del municipio

Apolinar Alatorre. ÉDGAR HERNÁNDEZ

Apolinar Alatorre asegura que los gobiernos actuales en Tonalá están más centrados en compromisos electoreros que en el bienestar de sus gobernados, al incumplir sus promesas de campaña, de llevar una administración austera. “Yo veo un partido que está llevando a cabo un proceso democrático, y esto le va a generar mayores posibilidades de competir hacia el exterior y que se ha ido fortaleciendo poco a poco. Sin duda el tema de procesos federales y estatales van a fortalecer a Acción Nacional. En el caso de Tonalá así va a ser”, sostiene el aspirante a la Presidencia Municipal. EN CUANTO A LA PERCEPCIÓN CIUDADANA, ¿CÓMO SIENTE AL PAN? Evidentemente la actual administración no ha logrado cumplir con todos los compromisos que asumió. Hay una inconformidad de las colonias, contrario a lo que el propio alcalde ha estado mencionando. Toño Mateos solamente ha estado justificando su mala administración en base a lo que se hizo en la anterior. Yo creo que esto nos puede facilitar el trabajo con la ciudadanía para poder regresar. Obvia-

justificando por la situación de la anterior administración. Vemos que la actual administración que encabeza Toño Mateos, no sólo ha conservado la deuda, sino que la ha incrementado de manera importante. Actualmente hay un adeudo superior a los mil doscientos millones de pesos, que hay que hacer énfasis, en la anterior administración dejó una deuda alrededor de los quinientos millones de pesos, y que la han ido incrementando poco a poco. mente tenemos que tener un SABEMOS QUE USTED proyecto atractivo para la ASPIRA A LA CANDIDATUciudadanía, que le genere la RA POR LA PRESIDENCIA esperanza y la certidumbre de MUNICIPAL DE TONALÁ, que se mejorarán las condicio¿EN QUÉ RESPALDA ESTA nes del municipio. ASPIRACIÓN? ¿CÓMO VE AL PRI EN Este proyecto se ha venido TONALÁ? trabajando desde hace mucho Sin duda alguna es un tiempo. No es una ocurrencia. partido que en su moHay un equipo impormento tuvo estructura, SÍGUELO EN tante en el municipio pero que se ha estado de Tonalá que nos conservando en las está respaldando, un mismas prácticas de equipo fuerte al interior siempre, que no tiene del partido que se ha más propuestas; por ido fortaleciendo con eso están recurriendo ciudadanos que están a Jorge Arana para sumándose a este poder permanecer proyecto; pero además en el poder. Contrario a ello, porque ya traemos experiencia el PAN le está apostando a en el servicio público. una dinámica de democracia USTED PARTICULARinterna, estamos manejando MENTE, ¿QUÉ EXPERIENcandidatos nuevos que de CIA TIENE EN EL ÁMBITO alguna manera tenemos una POLÍTICO? visión de futuro. Creo que ahí A pesar de que un servihay una gran responsabilidad dor tiene treinta y dos años, del PRI: ha habido una adminya tengo experiencia: desde istración pésima y esto le va a asesor en el Congreso del perjudicar en la elección que Estado, en el Ayuntamiento de viene. Tonalá; estuve como director ANTONIO MATEOS, AL- jurídico del Ayuntamiento de CALDE DE TONALÁ, CULPA Guadalajara, fui presidente A LA ANTERIOR ADMINISdel PAN en el periodo 2007TRACIÓN DEL ESTANCA2010, candidato a diputado, MIENTO DEL MUNICIPIO... delegado federal en Jalisco Me parece sorprendente del Registro Agrario Nacional el cinismo con el que se ha y también consejero estatal estado manejando. Desde que del Partido Acción Nacional. comenzó la administración Hay experiencia, pero también esa ha sido la temática, estarse traemos propuesta.

DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

HÉCTOR PIZANO RAMOS

‘La administración es primero’ El Síndico de Guadalajara aclara que sólo aquellos que salieron de la administración participan en campañas STAFF/JALISCO

Estuvo a punto de ser el Alcalde interino de Guadalajara, cuando Jorge Aristóteles salió para buscar la Gubernatura de Jalisco. Ahora, Héctor Pizano Ramos, Síndico de Guadalajara, sostiene que quienes se quedan en la administración están cien por ciento dedicados a atender los asuntos del Ayuntamiento. Pizano Ramos asegura que quienes están actualmente en el Ayuntamiento tapatío trabajan sin distraerse por temas electoreros. ¿CUÁL ES SU FUTURO POLÍTICO? Pues ahora estoy en la responsabilidad que me dieron como síndico del Ayuntamiento de Guadalajara, apoyando en todo lo que necesite nuestro presidente municipal, Francisco Ayón López. ¿NO SERÁ PARTE DE LA CAMPAÑA DE ARISTÓTELES SANDOVAL? En el tema que nos ocupa para poder coadyuvar para recuperar el gobierno del estado con el Alcalde con licencia, Aristóteles Sandoval, parte de que las cosas en Guadalajara sigan haciéndose como hasta la fecha: De una forma eficiente,

responsable y que la ciudadanía ve día a día resultados de un gobierno muy cercano a la gente y de un gobierno que realmente invierte en los servicios y en las obras que realmente necesita la sociedad. ¿EN QUÉ LÍNEA SE ESTÁ MANEJANDO FRANCISCO AYÓN RESPECTO A LAS CAMPAÑAS? Lo que Francisco Ayón nos ha expresado desde que tomó protesta es que él viene a trabajar por los tapatíos, y por lo tanto todos los que estamos ahí estamos cien por ciento dedicados a trabajar por el municipio. Él ha dejado claro que en este momento el que quiera tomar una responsabilidad en una campaña tendrá que dejar su responsabilidad en el municipio. ¿CÓMO SE SIENTE DE NO HABER ASUMIDO USTED LA ALCALDÍA INTERINA DE GUADALAJARA? Me siento muy bien de haber sido tomado en cuenta como un probable presidente municipal interino, para mí esa es una gran satisfacción. La decisión fue tomada por los regidores en acuerdo con el hoy candidato al gobierno del estado, y creo que fue una decisión acertada. Creo que la capacidad, la experiencia y el conocimiento del municipio que tiene Francisco Ayón, lo hacen idóneo para ocupar ese cargo. ¿NO SE LASTIMÓ SU RELACIÓN CON EL CANDIDATO A GOBERNADOR? No. Además de tener una gran amistad con él yo siempre le he manifestado que yo iba a apoyar la decisión que él tomara, nuestro objetivo es recuperar el gobierno del estado y en el espacio que él determinara que yo pudiera ser útil a ese proyecto.


21

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

RUBÉN

MARTÍN

rubenmartinmartin@gmail.com

¿Quién paga las campañas? El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPCEJ) fijó, el pasado 25 de enero, los topes de gastos para las campañas de los puestos de elección que se disputarán el 1 de julio de este año. El tope para la campaña a gobernador es de 22.2 millones de pesos (mdp), para diputados de 1.1 mdp, de 5.2 mdp en Guadalajara, 3.5 mdp en Zapopan, 1.6 mdp en Tlaquepaque, 1.1 en Tonalá; y de menos de 800 mil pesos en Tlajomulco y en Puerto Vallarta. Se supone que se fijan topes de gastos para que se cumplan, pero de entrada suena irrisorio el tope de gastos en Tlajomulco y Puerto Vallarta. ¿Realmente van a gastar menos 800 mil pesos los aspirantes a gobernar dichos municipios? Cuatro comidas, con birria y bebidas, costarán

casi esa cantidad. En el caso de la campaña para gobernador, el tope fijado para 2012 es menor al de 2006 cuando el tope era de 26 millones de pesos. Aunque menor, hay que considerar que ahora los candidatos, se supone, no destinarán dinero al pago de publicidad en medios de información porque estos serán patrocinados por el tiempo oficial que el Estado tiene en los medios electrónicos.

De todos modos, los partidos y los candidatos gastarán carretadas de dinero. En la elección de gobernador, con seguridad los tres principales candidatos llegarán al límite de gasto, al igual que en las campañas por las alcaldías y diputaciones. Mantener una estructura

de campaña cuesta millones de pesos. Se requieren oficinas centrales, y también distritales o municipales. Cada oficina implica el pago de renta, mobiliario, cable, secretarias, teléfonos, gastos de limpieza y comida. Una estructura de campaña requiere el pago de celulares, muchos celulares: para el candidato, sus secretarios, sus ayudantes, sus asesores, sus responsables en tierra, etc. Además en los últimos años se ha ido imponiendo un gasto extremadamente oneroso que consiste en el pago de brigadas para la promoción del voto y, en no pocas ocasiones, el pago para la compra de voto. Toda esa estructura no se puede pagar únicamente con el dinero de los contribuyentes que partidos y candidatos reciben mediante el financiamiento público. Siempre ha ha-

bido dinero ilegal o encubierto en las campañas. Por ejemplo, en la campaña a gobernador de 2006, tanto el candidato panista Emilio González Márquez, como el priista Arturo Zamora Jiménez gastaron más de lo permitido por la autoridad electoral. Así se desprendía de la revisión de los reportes de gastos que presentaron. Pero nada pasó (ver nota: http://bit. ly/wwkoyH). Para empezar la autoridad electoral se tardó más de 30 meses en la revisión de los gastos de la campaña de 2006, plazo que aprovecharon los partidos para cuadrar las cuentas. El dinero encubierto a las campañas es aportado por simpatizantes, funcionarios públicos y especialmente por empresarios que esperan

cobrar lo que aportaron, si el candidato gana la elección. ¿Cómo lo cobra? Encareciendo las obras, servicios o productos que vende a los gobiernos. Al final el empresario que mete dinero a un candidato recupera el dinero, pero la obra encarecida la terminamos pagando los contribuyentes. Esta práctica común y corriente de financiar campañas podría limitarse si la autoridad realmente tuviera ganas de fiscalizar correctamente los gastos de campaña. Si nos atenemos la historia de la fiscalización de dinero en campañas en Jalisco, esto no va a ocurrir por lo que tendremos dinero ilegal o encubierto en las actuales campañas, dinero encubierto que al final los contribuyentes terminaremos pagando. Otra razón más para estar hasta la madre del actual sistema político.

SOLUCIÓN DE CRUCIGRAMA POLÍTICO Horizontales: 1. CEDH/ 3. Aubry/ 7. El/ 9. FEG/ 10. Barrales/ 13. Rr/ 14. nM/ 15. Mota/ 17. IO/ 18. Aa/ 19. Er/ 20. Ansias/ 23. Oui/ 25. Bb/ 26. SE/ 27. Pn/ 28. Mora/ 30. Ifai/ 32. Niño/ 33. Do/ 35. Gozo/ 36. Hijos. Verticales: 1. Cibrián/ 2. Hernán/ 4. Ufemia/ 5. Beso/ 6. Rg/ 8. Lamas/ 11. Aro/ 12. Martí/ 16. Té/ 20. Ambriz/ 21. Itei/ 22. SOPA/ 24. Unido/ 25. Bono/ 29. Año/ 31. Fui/ 34. Os

GUADALAJARA, JALISCO • DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012


22

Romper paradigmas es cuestión de principios

CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

ENRIQUE TREJO

SOCIALES

FRANCISCO RAMÍREZ

Francisco Ramírez señala que la honestidad es fundamental para aspirar a cualquier puesto de elección popular ÉDGAR HERNÁNDEZ

‘POR UN JALISCO MODERNO Y LIBERAL’ El aspirante a diputado local sostiene que ya es tiempo de que el Estado sea solidario con los más necesitados

DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO

CAMPUS

La gente nos exige honestidad

MARISSA GUERRERO

“A mí me gustaría que contáramos con un Jalisco moderno, liberal, con una fuerte sociedad civil e instituciones públicas confiables y responsables social y ambientalmente. Un Jalisco que conserve su primer lugar en desarrollo agropecuario y que potencialice sus ventajas estratégicas como la cultura, el turismo, el tequila, sus equipos de futbol o su rico capital humano. Un Jalisco sin corrupción y con un alto grado de respeto a los derechos humanos. Un Jalisco integral que procure ser solidario con los más necesitados”, asienta Enrique Trejo. ¿CUÁLES SON LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EJECUTAR ESTA VISIÓN? La principal herramienta somos nosotros mismos, los ciudadanos, los jaliscienses, o mejor dicho, los que vivimos y hacemos nuestra vida en esta entidad. ¿CÓMO PUEDES INSPIRAR CONFIANZA Y MANTENER TU CREDIBILIDAD ADENTRO DE UN SISTEMA CORRUPTO? No es fácil, pero dice un dicho que las acciones hablan más que las palabras, me ha tocado estar en al menos dos posiciones directivas gubernamentales donde se manejaban grandes cantidades de dinero y donde he de reconocer, LA ACCIÓN CIVIL? de querer, había formas de La acción civil tiene hurtar o desviar esos fondos. muy poco de empezar a Y mírame, no soy rico. Por el desarrollarse en nuestro contrario, desde que estaba estado, será a apenas en los estudiando una de las motiúltimos 5 a 10 años que con vaciones para seguir la carre- mecanismos como el de ra de estudios políticos era y acceso y transparencia de la sigue siendo para demostrar información pública se abrió que no es necesario una gran puerta para robar o hacer tranzas SÍGUELO EN que los ciudadanos para que a uno le se involucren más en vaya bien. Coinlos asuntos públicos. cido totalmente con Sin embargo hay Benito Juárez quien que reconocer que manifestó que los todavía estamos en servidores públicos pañales, así es que debemos vivir en hay que educar a las lo que el llamó la nuevas generaciones “honrosa medianía”, esto es para que en un corto-meen un nivel de clase medio, diano plazo ahora si nuesni pobre, ni rico. tra sociedad civil sea más ¿SI RECONOCES participativa y demandante LA CORRUPCIÓN DEL para los representantes y SISTEMA, POR QUÉ NO servidores públicos. TRABAJAS A TRAVÉS DE ¿CUÁL ES TU VERDA-

EMPRESARIOS

DERA MOTIVACIÓN POR SER POLÍTICO? Fíjate que creo que ha cambiado, te voy a ser muy sincero en un principio no quería ser político, sólo quería ser funcionario público, pero una vez que fui funcionario público y ocupé cargos directivos importantes, me di cuenta que en la burocracia se queda uno como a medias, esto es, atiendes problemas, pero no los solucionas de fondo; así es que hace más o menos tres años cuando me preguntaron si quería ser candidato a diputado y por ende pasar de la función pública a la política, me ilusionó mucho el pensar que desde el rol del político voy a poder ayudar más y tratar de dar verdaderas soluciones a los problemas.

Francisco Ramírez dice tener toda la confianza de que en este momento, él es la mejor opción para el Distrito 14. Asegura que ha trabajado intensamente muy de cerca con la gente, y conoce la problemática de la zona. “Siento un partido fuerte en todo Jalisco, en todo México, con los candidatos que ha venido ofreciendo nuestro partido. En lo que respecta al Distrito 14, nosotros hemos venido trabajando muy duro, la gente tiene confianza en nosotros, no la hemos defraudado. Lo que sí es que la gente nos exige que sea un PRI honesto”, sostiene en entrevista. ¿Y AL PAN CÓMO LO SIENTE? La verdad deja mucho que desear. Tenemos actualmente un diputado priista después de un periodo en el que hubo un diputado del PAN. Hemos ido enmendando algunos vacíos que dejaron, aunque no ha sido suficiente. El PAN está intentando recuperar ese distrito, pero

realmente mi opinión es que el PAN se olvida del oficio político, los candidatos del PAN buscan solamente un beneficio personal y dejan en segundo plano lo que debe ser su trabajo. SABEMOS QUE ALGUNOS OTROS PRIISTAS BUSCAN LA CANDIDATURA POR ESE DISTRITO, ¿NOS PODRÍA HABLAR DE ELLOS? Son mis compañeros, son mis amigos. Yo siempre me he ido por la línea del respeto, no puedo opinar mal de ellos. Su aspiración es legítima. De cualquier forma, yo me considero la persona idónea para estar ahorita en el Distrito 14. Yo no tengo ningún señalamiento que pueda avergonzarme. CON RESPECTO AL MÉTODO DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS QUE TIENEN EN EL PRI, ¿USTED SIENTE QUE ES UN MÉTODO ADECUADO? Totalmente. Yo no tengo temor del método por el que se va a elegir al candidato, que en esta ocasión va a ser por convención de delegados. Apostamos porque antes de eso, lleguemos a un acuerdo y que sea la persona idónea quien esté abanderando ese distrito, pero de llegar a el método que comento, yo te puedo decir que tenemos una organización excelente. Vamos a presentar la planilla más completa en el Distrito 14. DENTRO DEL DISTRITO 14 HAY COLONIAS QUE SON CONOCIDAS POR TENER PROBLEMÁTICAS EN EL TEMA DE SEGURIDAD, ¿USTED TIENE ALGUNA PROPUESTA AL RESPECTO? Efectivamente, en el Distrito 14 hay algunas colonias que tienen graves problemas de narcomenudeo, de pandillerismo, de drogadicción y colonias, por ejemplo la colonia Ferrocarril, donde está la comunidad mixteca, ellos tienen muchas carencias, prácticamente no tienen nada. Por supuesto que hemos trabajado en ese asunto, traigo propuestas con las que –soy sincero- quizá no se resuelvan los problemas de un día para otro, pero son propuestas con las que se tiene que empezar a sentir el cambio.


23

Romper paradigmas es cuestión de principios CONGRESO

GOBIERNO

PA R T I D O S

C A N D I D AT O S

EMPRESARIOS

CAMPUS

SOCIALES

Ana Isabel Cosío; Julia Haddad, Andrea Pelayo y Mariana Cosío.

Salvador Cosío con el senador Ramiro Hernández.

CHAVA FESTEJA Y HACE POLÍTICA

Acompañan a Salvador Cosío Gaona familiares y amigos durante su fiesta de cumpleaños

Sergio Silva; José Luis Moreno Rojas; Alberto Cárdenas Camarena y Héctor Romero Fierro.

Hortencia Noroña; Juvenal Esparza y Salvador Romero Valencia.

ERNESTO HERRERA

Jesús Ruiz Novoa y David Parra Grave con sus esposas.

Pedro Humberto Garza y Alberto Cárdenas Camarena con sus esposas. GUADALAJARA, JALISCO • DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012


DEL 31 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DE 2012 • GUADALAJARA, JALISCO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.