Edicion digital

Page 1

o 9

aniversario

www.elquintanarroense.com

Golpe grave Año 10

No. 3267

$8.00

Aprueban presupuesto para 2014

Red Económica, pág. 34

Foro: Verónica Alfonso

Foto: Agencias

El aumento del IVA del 11 al 16% en Quintana Roo afectará la economía de miles de empresas y a la industria turística, afirman dirigentes empresariales; advierten que Pág. 4 podría generar recortes de personal en la industria turística

A renovar credenciales para votar Solidaridad, pág. 11

Foto: El Quintanarroense

Quintana Roo SÁBADO 19 DE OCTUBRE DE 2013


Sábado 19 de Octubre de 2013

EDITORIAL Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Ocupación Hotelera: Riviera Maya Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo Adrian Martín Alvarez Director de Administración Niza Puerto Paredes Directora Julio César Silva Cetina Director Editorial J. Ricardo Navarro Madera Subdirector Yesenia Núñez Núñez Jefa de Redacción Sergio Aguilar Reyes Coordinación de Diseño Otto Canel Suárez Director de Operaciones LeticiaSalazar Vázquez Gerente comercial Sábado 19 de Octubre de 2013 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

2

DIARIO EL QUINTANARROENSE

-Cuartos de hotel: 40, 584

70.9%

C

Nueve años

uando Miguel Ramón Martín Azueta inició hace nueve años la aventura de montar un periódico, no quería crear solamente un medio de comunicación más, mucho menos pretendía que fuera el pionero en el corazón de la Riviera Maya. La verdadera razón de El Quintanarroense, menciona su presidente y director general de manera insistente, casi doctrinal, es ser reflejo de quienes a diario construyen con su esfuerzo al estado de Quintana Roo. Los quintanarroenses, nacidos o no en el estado, son aquellos que asumen su compromiso con la tierra en la que realizan sus actividades productivas, que la cuidan, la quieren y la conservan para las futuras generaciones. Y El Quintanarroense, El Diario que nos Une, es justamente el instrumento que busca reflejar esa sociedad pujante surgida de la cultura del esfuerzo. Es el medio que promueve una identidad surgida de la herencia maya y el mestizaje matizado por el color, la brisa y los sabores del Caribe y adornado con las costumbres de quienes han venido de otras partes del país y del mundo. Pero especialmente El Diario que nos Une quiere ser el espejo de los quintanarroenses invisibles, de aquellos a los que nadie ve, pero que son los que mueven todo el aparato productivo del estado: los meseros, recepcionistas, cajeras, gerentes de empresa, el taxista que espera al pie del muelle de Cozumel; el chofer que madruga para cruzar de sur a norte la

Cancún -Cuartos de hotel: 37,000

Cozumel

-Cuartos de hotel: 4,783

Riviera Maya, el campesino que llega todas las mañanas a Cancún a vender el fruto de la tierra que cultiva, el comerciante de Chetumal que abre su local 12 horas al día. Ellos son los dueños de El Quintanarroense, a ellos nos debemos y por ellos hacemos un periodismo limpio, que respeta a la familia, que promueve sus valores. El noveno año ha sido uno de total reestructuración y de reequipamiento. A pesar de las condiciones muchas veces adversas, nuestro presidente y director general ha liderado un equipo comprometido con el proyecto, para implementar innovaciones con el fin de mejorar la calidad de nuestros productos. Hoy, en su noveno aniversario, El Quintanarroense es más fuerte y está preparado humana y tecnológicamente para enfrentar los retos del futuro, que implican una competencia por los nuevos públicos que pueblan las redes sociales. Iniciamos hoy el camino hacia nuestro décimo año y lo hacemos con certidumbre, porque hemos hecho la tarea que nos correspondía para estar en condiciones de enfrentar un futuro con entornos cada vez más cambiantes. Muchas felicidades a todos nuestros colaboradores, hombres y mujeres que no se arredran ante nada y que ponen lo mejor de sí a pesar de las adversidades. Muchas gracias por eso. ¡Estamos preparados y listos para enfrentar el futuro!

70.6% 46.0%

13.20 12.45 13.05 17.82 17.31 17.81


Quintana Roo Sábado 19 de Octubre de 2013

Millonarias inversiones en puerta para Cancún Foto: Especial

El gobernador Roberto Borge inaugura la cumbre inmobiliaria “Real Estates Business Summit Cancún 2013”

Foto: Victoria Escareño

Foto: El Quintanarroense

Benito Juárez, pág. 6

Turismo de EU, al alza Pese a la crisis, en Cancún aumentará 20 por ciento el arribo de visitantes norteamericanos

Foto: Ovidio López

Benito Juárez, pág. 5

Desquiciante | Prevención. Acompañados de maestros de Cancún, docentes de Playa del Carmen marchan por la Quinta Avenida y diversas calles y avenidas del destino hasta llegar frente a Palacio Municipal, en donde las autoridades locales Solidaridad, pág. 9 ya habían resguardado el inmueble ante un intento de toma o ataque a las instalaciones.

Cifra récord de tortugas Isla Mujeres, pág. 40

Foto: Especial

Logran colectar más de 165 mil huevos en las playas de Isla Mujeres

Impulsan la prevención del cáncer de mama La presidenta del DIF Cozumel, Gina Ruiz de Marrufo y el alcalde Fredy Marrufo Martín encabezan la caminata

Cozumel, pág. 12

DIARIO EL QUINTANARROENSE

3


Tema de Portada Sábado 19 de Octubre de 2013

Molesta a la población aumento del IVA

Descontento

U

4

En la isla se vive una severa crisis económica por la falta de visitantes.

El incremento del IVA se verá reflejado en el resultado de operación de los hoteles

Redacción

Isla Mujeres, fuera de la competencia

Foto: Manuel Cen

Con el aumento de impuestos se generará un aumento generalizado de precios en bienes y servicios

Por Ovidio López

Esta medida orillará a muchas empresas a recortar su planta laboral hasta en un 10 por ciento

La homologación del IVA a 16 por ciento a partir del 1º de enero, pone en riesgo a los destinos del Caribe mexicano, especialmente a Isla Mujeres que experimenta baja afluencia de turismo, coinciden empresarios. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Juan Carrillo Figueroa, dijo que de por sí ya se vive una severa crisis económica por la falta de visitantes, con este incremento pondrá fuera de competencia a la isla con otros destinos del Caribe, debido a la escalada de precios en productos y servicios. Mencionó que los insumos de hoteles y restaurantes subirán, por ende, los productos finales al cliente también en tarifas y precios. Sobre los elevados cobros de impuestos en el ayuntamiento, el líder empresarial dijo que ya se fijó lugar de encuentro con el presidente Agapito Magaña para tratar este tema.

Severa afectación a la población con grandes rezagos sociales.

cionales y extranjeros, les convendrá invertir en otras partes y no en México.

Molestia y decepción

Frustración, enojo y desesperación, es lo que provocó en la población la aprobación de la Reforma Hacendaria que contempla más impuestos, sobre todo para los quintanarroenses, quienes a partir del 2014 pagarán cinco por ciento más por todos los productos gravados con el Impuesto al Valor Agregado. La población en general, califica este hecho como una farsa orquestada desde un escritorio que sólo afectará a pequeños y medianos empresarios y sociedad en general al tener que pa-

Afectará a los empresarios y a la sociedad en general. Esta reforma es como una estocada final contra el pueblo y a los legisladores poco les importó que se perjudiquen los bolsillos Javier Flores Flores, Profesionistade

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Tulum

gar más impuesto en detrimento de la economía familiar. En Felipe Carrillo Puerto, el diputado local José Ángel Chacon Arcos, expresó que el vecino país de Belice tiene zona franca, libre de gravámenes y de tasa cero, lo que convierte aún más difícil el nivel de vida de los quintanarroenses por su sola distancia con el centro del país ya que, con el aumento del IVA, se encarecerán los productos que llegan al Estado. El perjuicio económico será directo en contra del consumidor final, que son los de la clase baja, tomando en cuenta que Quintana Roo tiene la zona maya, donde existe pobreza y grandes rezagos sociales con altos grados de marginación, apuntó.

Sólo va a provocar fuga de capitales y nula inversión en México, ya que inversionistas van a preferir irse a otro país fronterizo por aplicar el cero impuesto. Nuestros legisladores nos Juan Chío López, Empresario Tulum

Foto: Alejandro Poot

Foto: Oscar Améndola

vendieron de enero en adelante, “lo va a tener que absorber quien lo vendió, porque al cliente no se le puede cobrar un importe adicional de algo que ya se anunció”, esta medida impacta a los agentes de viajes y en mayor medida a los hoteleros. Flota Ocampo se refirió a la cancelación de la tasa cero para congresos y convenciones, porque hay hoteles para los que este segmento representa hasta el 70 por ciento de sus ingresos y a ellos les afectará más la pérdida de su competitividad para ganar eventos basados en ese atractivo. En tanto, empresarios de Tulum dijeron que este incremento vendrá a propiciar la fuga de capitales, pues con tantos impuestos a los inversionistas na-

Foto: Oscar Améndola

na grave afectación sobre las pequeñas empresas generará el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 11 a 16 por ciento en Quintana Roo, además de que se corre el riesgo de que negocios turísticos se vean obligados a realizar recortes de personal para poder sostenerse, señalaron empresarios de la llamada industria sin chimeneas de Cancún. Ante la aprobación por el pleno de la Cámara de Diputados de la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en zonas fronterizas, empresarios calificaron la medida como un atentado contra la economía del Estado, en particular de las pequeñas empresas. El presidente en Quintana Roo de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Sergio González Rubiera, consideró que este incremento les pegará a todas las pequeñas empresas del estado, así como a las las agencias de viajes. En tanto, el ex presidente de los Asociados Náuticos de Cancún, Roberto Díaz Abraham, indicó que sabe que este tipo de medidas fiscales que se aprueban en el Congreso de la Unión, provocan un aumento generalizado de precios en bienes y servicios, por lo que además de generar una burbuja inflacionaria, es una medida que orillará a muchas empresas a recortar su planta laboral hasta en 10 por ciento e incluso a cerrar. Destacó que esta situación se conjuga en Quintana Roo con el incremento de otro impuesto, el de nóminas que cobra el gobierno estatal, el cual ha subido de dos a tres por ciento. Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Rafael Lang Uriarte, estima que el aumento del IVA de 11 a 16 por ciento inhibirá la inversión en al menos 20 por ciento. Mientras tanto, el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo, dijo que el incremento del IVA se verá reflejado en el resultado de operación de los hoteles y si bien no llegará a generar pérdidas ni ganancias, sí se trata de una merma no considerada en sus proyecciones. Abundó que el impacto en cuanto a los paquetes que ya se

Afectación

Nosotros vivimos al día, ganamos 50 o 70 pesos diarios, lo que nosotros queremos es que todo lo que es consumo sea reducido y no aumentado, pero desgraciadamente no se pudo hacer nada Efrén Meléndez Rodríguez, chofer de tricitaxi José María Morelos

Foto: Alejandro Poot

Hoteleros y empresas en general se verán severamente afectados; prevén fuga de capitales

Foto: Ovidio López

Atentado contra la economía

Nos está afectando a todos, porque desde que nuestro diputado levantó la mano, se aprobó, ya nos afectaron, mientras ellos no se preocupan porque tienen su paquete de billetes seguro, en cambio nosotros seguimos pobres Jorge Cauich Quiñones, vendedor ambulante José María Morelos


Benito Juárez Sábado 19 de Octubre de 2013

Evalúan acuerdos del Cancún Travel Mart

Crecerá turismo norteamericano

Se pronostica un aumento del 20% durante la próxima temporada de invierno

Consolidación

Buenas previsiones de la Asociación de Hoteles de Cancún

Por Javier Ugalde Foto: El Quintanarroense

P

ese a las alertas de viaje, la ya salvada crisis financiera del gobierno de Estados Unidos y a la competencia que busca desvirtuar la imagen de México, el turismo norteamericano crecerá 20 por ciento durante la próxima temporada vacacional de invierno, de acuerdo a previsiones de la Asociación de Hoteles de Cancún. El presidente del organismo empresarial, Roberto Cintrón Díaz del Castillo indicó que tras el Cancún Travel Mart México Summit 2013 y evaluar los acuerdos alcanzados por los más de 300 prestadores de servicios locales que participaron, se tiene la certeza de que el mercado estadounidense se

Turismo

El turismo norteamericano no se verá afectado en el Caribe mexicano.

consolidará como el número uno del Caribe mexicano. Esta tendencia, indicó, sólo confirma lo bien que se ha desempeñado el mercado de Estados Unidos en Cancún y el Caribe mexicano, a pesar de que ha registrado en algunos momentos condiciones o coyunturas que lo han colocado en riesgo, como han sido las alertas de viaje que han llegado

a emitir tanto el Departamento de Estado de esa nación como entidades federativas en particular, como fue el caso de la que generó en alguna ocasión el gobierno de Texas. Tales alertas se han dado a causa de los problemas de inseguridad y violencia que padecen estados del norte y occidente de México, como Michoacán, Tamaulipas o Nuevo León, pero

que al ser emitidas de forma general, han llegado a permear en destinos turísticos, como son los del Caribe mexicano. De la misma forma, se mantuvo recientemente como un hecho que podría llegar a afectar los flujos de turismo de Estados Unidos a Quintana Roo, la crisis de definición financiera del gobierno federal de la vecina nación del norte.

Las alertas de viaje y la crisis financiera de Estados Unidos no causa mayor efecto al turismo El mercado estadounidense se consolidará como el número uno del Caribe mexicano

Sin embargo, ante ello, el dirigente de los hoteleros de Cancún precisó que la posibilidad de efecto negativo es mínimo, debido a que en Estados Unidos el peso del gobierno es menor con relación al enorme tamaño de lo que genera el sector privado, el cual ha logrado que la vecina nación sea la economía más poderosa del mundo.

Bomberos piden ayuda de EU

Por Gabriela Ruiz

Los Bomberos de Cancún, que a lo largo de su historia no han recibido el equipo necesario para operar de manera óptima, esperan recibir ayuda de otras dependencias del extranjero, además se reactivará el Patronato. “En los últimos seis años hemos estado abandonados, con unas carencias tremendas”, dijo Thomas Hurtado, el director de “Los Héroes de Cancún”. Con base en lo anterior, el entrevistado dijo que gestionará equipos y todo tipo de ayuda mediante el Patronato de Bomberos que ha permanecido “congelado” alrededor de 12 años. Dijo que ha sostenido reuniones con integrantes de patronatos anteriores que también están interesados en participar, y es que, abundó, en la contingencia de hace unas semanas, había Bomberos desazolvando alcantarillas bajo la lluvia, “más de la

mitad de ellos sin impermeables ni botas”, ahora -dijo- gestionamos con una ciudadana la donación de 25 impermeables. Detalló que la prioridad son equipos de emergencia y de penetración para que los Bomberos estén más protegidos cuando atienden los servicios. “La gente piensa en Bomberos cuando hay incendios, pero atienden entre 25 y 35 servicios al día como accidentes, además en esta administración se han registrado tres incidentes con boas, los bomberos sin contar con el equipo lidian con cocodrilos y otros animales”. Remarcó que esta semana les autorizaron alrededor de 600 mil pesos “en calidad de emergencia” para la flota vehicular, pues hasta hace 18 días, sólo el 20 por ciento de los vehículos funcionaban. Esperan activar por lo menos un vehículo por semana, incluso, remarcó que ya tienen contacto con bomberos en Estados Unidos para que nos apoyen, con equipo.

Los Bomberos pedirán apoyo a sus homónimos de ciudades de Estados Unidos para conseguir equipo.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

5


Sábado 19 de Octubre de 2013

BENITO JUÁREZ

Exitoso desarrollo en bienes raíces

Existen 17 proyectos inmobiliarios por darse, se incluye Gran Costa Maya Por Javier Ugalde Inversiones por dos mil millones de dólares están en puerta para desarrollarse en los próximos cinco años en el sector de los bienes raíces de Quintana Roo, según se reveló en la sesión en que el gobernador Roberto Borge Angulo inauguró la cumbre inmobiliaria “Real Estate Business Summit Cancún 2013”. Érico García García, director general de Inmobiliare y organizador del encuentro de negocios, destacó que tal inversión corresponde sólo al desarrollo de un solo proyecto, el cual contempla la construcción de 50 mil habitaciones hoteleras en algún punto del Caribe mexicano. El empresario no quiso precisar la ubicación de tan enorme proyecto, que representa alrededor del 60 por ciento de la actual oferta hotelera de todo el estado, debido a que los inversionistas prefieren mantener la discreción acerca de sus planes, para evitar

6

DIARIO EL QUINTANARROENSE

que sean objeto de polémicas mediáticas como la que se desató por el Dragon Mart Cancún. Sin embargo, adelantó que el proyecto podría empezar a desarrollarse en unos tres años, una vez que hayan resuelto todo lo relacionado con la compra de la tierra y los permisos correspondientes. De la misma forma, puntualizó que hay otros 17 proyectos inmobiliarios más que están en puerta para el estado, en donde se incluye la Gran Costa Maya; sin embargo, advirtió que el celo de los inversionistas por no ofrecer detalles anticipados ha generado que se mantengan aún sin precisar. En tanto, el gobernador Borge Angulo, al inaugurar el Real Estate Business Summit Cancún 2013, destacó que Quintana Roo es tierra de oportunidades para la inversión, espacio propicio para el desarrollo empresarial y sitio mejorable para emprender negocios y consolidar alianzas estratégicas. Ante representantes de corporaciones de la industria inmobiliaria de gran prestigio en el país y el extranjero, el mandatario estatal dijo que “desde mi gobierno reconocemos a la industria inmobiliaria su gran trabajo en materia de inversiones en Cancún, en el crecimiento y desarrollo económico

Foto: Especial

Millonarias inversiones en puerta

El gobernador Roberto Borge Angulo inauguró la cumbre inmobiliaria “Real Estate Business Summit Cancún 2013”.

de Riviera Maya, Cozumel e Isla Mujeres y en el resto de los municipios de Quintana Roo, donde hemos tenido detonantes turísticos importantes”. Acompañado por Paul Carrillo de Cáceres, presidente municipal

Inversión

de Benito Juárez, aseguró que de manera conjunta con los gobiernos municipales, se trabajará en esquemas y atracción de inversiones que hagan más accesibles y faciliten los negocios inmobiliarios y estimulen el crecimiento de la

economía en la entidad. Añadió que “trabajaremos siempre de la mano con los profesionales inmobiliarios para generar oportunidades de crecimiento, nuevos empleos y un mejor desarrollo en el estado”.

Inmuebles

Inicia cumbre inmobiliaria “Real Estates Business Summit Cancún 2013”

Se invierten dos mil millones de dólares para desarrollarse en los próximos cinco años

Será para un solo proyecto donde se construirán 50 mil habitaciones hoteleras


Othón P. Blanco

Aseguran que no laborarán hasta no ver resuelto el problema.

En Playa del Carmen hasta encadenaron el portón de las instalaciones.

Exigen el pago de su quincena

Se manifiestan trabajadores de Sesa

Realizan paro laboral en protesta del pago de su salario que sigue retrasado Por Joana Maldonado / Gabriela Ruiz / Verónica Alfonso

U

n total de 125 empleados adscritos al área de vectores de la Secretaría de Salud (Sesa), realizaron ayer un paro de brazos caídos en protesta del pago de su salario que se ha retrasado por cuatro días así como para exigir su contrato de base, pues la mayoría ya cumplió el plazo superior a un año para ser acreedor a ello. Según el jefe de la jurisdicción Sanitaria número uno, Ariel Contreras, no hubo afectación pues se cubren las actividades con los empleados de base. Los empleados aseguraron que la Secretaría Estatal de Salud les debe el pago de su salario pues refirieron que el último cobro que realizaron fue el 27 de septiembre. “La promesa de pago era de mil 830 pesos lo que implica que la autoridad debió de haber previsto que el recurso debió de haber alcanzado

y no nos quedáramos sin nuestro pago correspondiente de lo que ya trabajamos porque eso ya lo trabajamos”, indicó Julio Domínguez, uno de los trabajadores eventuales. Los empleados acusaron al director administrativo de la Secretaría Estatal de Salud Raúl Aguilar Laguardia de querer desviar al menos 600 mil pesos de sus salarios para lo cual uso como pretexto de que el dinero les fue adelantado a los empleados. “Esto se lo pueden preguntar a las autoridades y estamos aquí en las instalaciones porque no queremos perder nuestro empleo pues es de lo que viven nuestras familias y estamos haciendo acto de presencia esperando una respuesta de las autoridades”, añadió. Los trabajadores señalaron que fueron contratados por la jurisdicción sanitaria número 1 a través del empleo temporal de la Sedesol y explicaron que este programa consiste en dos meses de trabajo y el que el próximo será reabierto en 15 días, sin embargo no laboraran los que resta del programa hasta no ser resuelto el problema del pago de su quincena.

En Cancún, promesas falsas

Decenas de trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria Número 2,

aseguraron que se les han hecho “promesas falsas”, resaltaron que en otros municipios se vive el mismo problema. Los afectados están asignados al sector de Vectores, amenazaron con no trabajar más, situación que afectará a la ciudadanía, toda vez que son ellos quienes llevan a cabo las labores de fumigación contra el dengue en las diferentes regiones de la ciudad. Los inconformes pidieron la intervención de la autoridad estatal de salud en un intento por que se les pague para continuar fumigando. En las pancartas se podía leer “nuestras familias tienen hambre y quieren pagarnos con días de descanso”; “vectores engañados exigimos nuestro pago” o “queremos que nuestra situación laboral se mejore”, los empleados inconformes, alrededor de 80, mantuvieron un plantón frente a las oficinas de la jurisdicción exigiendo el pago por lo ya trabajado. Cabe resaltar que a decir de los afectados, ya se les había prometido el pago, pero antes de la quincena les dijeron que se presentaran a trabajar y que al terminar su jornada cobrarían su sueldo sin problema, pero este nunca llegó y la explicación fue que no hay recurso.

“Viene la quincena y nos engañan que vayamos a trabajar, cuando vengan ya está su pago, pasa el 16 y 17 y hoy estamos a 18”. Indicaron que el salario ha variado “porque con eso de Sedesol nos bajaron el sueldo, estamos ganando por jornada laboral. Nos bajaron de dos mil 200 a mil 800 quincenal.

Toman instalaciones

Más de 30 trabajadores del área de vectores en el municipio de Solidaridad, tomaron las instalaciones de Distrito, de la Secretaria de Salud del Estado, en protesta por falta de pago de una quincena de salarios, por lo que pusieron cadenas al acceso, así como también lo hicieron en diversos puntos del Estado, siendo un total de 320 empleados afectados. En punto de las 8 de la mañana, tomaron el control de las instalaciones de la Dirección de Vectores, que se ubican en la colonia Ejidal, a cargo del Jefe de Distrito, Wilbert Cruz Flota. Mientras en el interior de las instalaciones permaneció el Jefe de Distrito, acompañado de dos empleados, los inconformes encadenaron el portón de acceso e instalaron pancartas en las que demandan el pago de sus salarios. Algunos trabajadores seña-

Instalaciones

Pago

En Solidaridad los inconformes tomaron las instalaciones de Distrito Exigen su contrato de base, pues la mayoría ya cumplió el plazo superior a un año para ser acreedor Mantuvieron un plantón en Cancún frente a las oficinas de la jurisdicción exigiendo el pago por lo ya trabajado

laron que no les han pagado la primera quincena de octubre, siendo que con antelación les hicieron firmar la nomina, incluyendo esta que están demandando que les paguen, ya que les dijeron que era necesario que firmaran por adelantado para que salieran sus cheques. “Ahora nos dicen que ya nos pagaron y que no nos pagarán nada”, dijo una empleada. Los manifestantes son personal eventual y se dijeron afectados en sus derechos laborales, ya que no pertenecen al Sindicato SNTSA, sub-sección 01, sección 68.

Infuncional Financiera Rural, afirma la CNC

Foto: Joana Maldonado

Por Joana Maldonado

Alfredo Ramos Tescum, líder de la CNC en Q. Roo.

El líder de la Confederación Nacional Campesina en Quintana Roo (CNC), Alfredo Ramos Tescum consideró que la Financiera Rural, localizada además en puntos poco estratégicos ha sido infuncional para el sector no solo a nivel local, sino en todo el país. La propuesta, ha sido sustituirla para crear un Banco rural. “Financiera Rural no ha fortalecido en nada al campo en Quintana Roo, tuvimos una reunión con UNTRAC, Financiera tiene reglas de operación muy duras y dificiles,

ademas de las tasas altas, otros bancos como HSBC o Bancomer incluso, ofrecían tasas menores en este caso para los transportistas”, refirió. Se ha comprobado además, que desde su creación en Playa del Carmen, y ahora en las oficinas de Sagarpa en Chetumal no ha sido positivo. A algunos productores de maíz, dijo, no les han podido dar un préstamo. Informó además que Financiera Rural perdonó los adeudos que se mantenían en Banrural de al menos diez mil campesinos quintanarroenses. El dirigente

comentó que este programa de “borrón y cuenta nueva” los jornaleros podrán acceder a nuevos esquemas de financiamiento. “Es borrón y cuenta nueva para que los productores puedan acceder a nuevos créditos y no importa que deban dinero o que estén en cartera vencida pues pagando menos de cinco mil pesos los campesinos pueden ser de nuevo sujetos de crédito y saliendo de la cartera vencida”. El dirigente campesino comento que de los diez mil productores al menos un 40 por

ciento tiene deudas con las financieras o con los bancos. “Un ejemplo es el de Banrural que trabajo bien y dio créditos a medio mundo y ese medio mundo sigue debiendo pero se les está perdonando sus créditos pero ahora solo pagan lo mínimo y con eso los podemos apoyar”. Alfredo Ramos Tescum comentó que este nuevo esquema permitirá una reactivación del campo quintanarroense pero sobre todo una tranquilidad en los jornaleros que llegaron a tener deudas insostenibles con las financieras. DIARIO EL QUINTANARROENSE

7

Foto: Verónica Alfonso

Los inconformes mostraron pancartas exigiendo sus pagos.

Foto: Joana Maldonado

Foto: Gabriela Ruiz

Sábado 19 de Octubre de 2013


Sábado 19 de Octubre de 2013

OTHÓN P. BLANCO

El Senador Félix González Canto Extiende sus parabienes a

El Quintanarroense por cumplir nueve años de fructífera labor informativa en toda la geografía del estado. Deseo sinceramente El Diario que nos Une siga cumpliendo con su función de generar opinión, pero principalmente de participar activamente en la generación y consolidación de nuestra identidad.

¡Enhorabuena! Cozumel, Quintana Roo, octubre de 2013

8

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Solidaridad Sábado 19 de Octubre de 2013

Desquician Playa del Carmen

Maestros mantienen protestas

De nueva cuenta tomaron calles del municipio, afectando la imagen turística

Blindaje

Ante manifestaciones magisteriales, el Palacio Municipal fue “blindado”

Por Victoria Escareño Foto: Victoria Escareño

U

na vez más, sin importar el daño que causan al mantener a estudiantes sin clase y el deterioro a la imagen turística, miles de profesores de todo el estado continuaron su movimiento de protesta y la tarde-noche ayer tomaron las calles de esta cabecera municipal, acompañados de padres de familia y hasta algunos estudiantes, lanzaron consignas contra la reforma educativa y exigieron la destitución de la secretaria de Educación, Sara Latife Ruiz Chávez, así como el cumplimiento de acuerdos anteriores con el Gobierno del Estado. De la unidad deportiva de esa popular colonia, los manifestantes recorrieron la 30 Avenida, pasaron a la Avenida Constituyentes y de ahí siguieron su manifestación y protesta por la ave-

Seguridad

Maestros de Solidaridad y Benito Juárez están reunidos en esta ciudad.

nida turística más importante de Quintana Roo y México, la Quinta Avenida, para terminar su recorrido frente a Palacio Municipal. Este movimiento de protesta fue encabezado por Felipe Briceño, vocero del movimiento magisterial en esta entidad, quien citó que así protestan contra la violencia pero también para exigir se dé cumplimiento a los puntos que se acordaron en la mesa de discusión, en la minuta de acuerdo que previamente se acordó con el gobierno estatal. Felipe Briceño, mencionó no

se debe de anteponer leyes estatales a las federales sino armonizarlas, sin violentar, pero también teniendo el reconocimiento del comité de lucha, revisión del cambio de adscripción y claridad en los resultados de los exámenes de evaluación. De igual manera, reiteró, “son varios puntos, el reconocimiento al comité de lucha porque al final la Secretaría de Educación juega con los sindicatos al darle espacios de negociación cuando el único reconocido en la entidad es el comité de lucha. Hay un doble discurso,

Los docentes, acompañados de padres de familia y hasta algunos estudiantes, lanzaron consignas contra la reforma Siguieron su movimiento de protesta por la Quinta Avenida, para terminar su recorrido frente al Ayuntamiento

nos reconocen pero juegan con los comités sindicales”. Es importante destacar que el comité de lucha y el comité negociador se reunirán para agendar más manifestación en Quintana Roo, esto sin que les importe que sean ya varias semanas las que alumnos no tengan clases, de hecho es más del 85 por ciento de los planteles educativos de la entidad los que no tienen clase. Incluso, Felipe Briceño asegura que están coordinados con otras entidades federativas para conformar un Comité Peninsular

a fin de unificar esfuerzos “y la lucha como Península”. Aunado a lo anterior, afirmó que ni los descuento de cuatro mil 500 a cinco mil pesos por profesor los harán abandonar su lucha. “Estamos conscientes, es difícil, es un proceso largo y nos van a presionar por la cuestión económica, lo estamos viendo”.

Toman precauciones

Ante la manifestación de maestros inconformes con la nueva ley educativa, en Palacio Municipal, el inmueble fue “blindado” por elementos de la Dirección de Seguridad Pública. Cabe mencionar que maestros de Solidaridad y Cancún, realizarían una marcha por la tarde de ayer desde las oficinas representativas de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), donde instalaron un campamento padres de familia que los apoyan, hasta Palacio Municipal. En ese sentido, Rodolfo del Ángel Campos, titular de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Policía Turística solidarense, comentó que las vallas instaladas en los accesos de Palacio Municipal, “son por medidas de seguridad nada más”.

Reconocen solidarenses labor de Mauricio Emprende además acciones de reparación y bacheo en las calles del municipio

José Gómez.

Maury Quiam.

trabajo que realiza el alcalde. Guadalupe Hernández, dueña de una tienda de abarrotes en la colina referida, manifestó que “gracias a que Mauricio se tomó la molestia de venir a caminar nuestra colonia, constató

las condiciones del alumbrado y ahora ya tenemos luz, nuestras calles son más seguras principalmente porque vivimos cerca del monte”, apuntó En la colonia El Petén, los vecinos manifestaron la importan-

cia de tener sus calles limpias, gracias a que el presidente municipal cumplió su compromiso de restablecer la recoja de basura, el camión pasa casi a diario y los desperdicios no se acumulan. Asimismo, agradecen al presidente municipal por el rápido accionar de su gobierno y restablecer los servicios básicos como el alumbrado público y recoja de basura. Maury Quiam, vecino de dicha colonia, refirió que las expectativas que se tienen sobre la administración que encabeza Mauricio Góngora, se redoblaron para los siguientes años, “los vecinos esperamos que estos logros sean el comienzo de una transformación total de la ciudad”, manifestó. En la colonia Zazil-ha el sentir es el mismo, los vecinos señalan que se está dando prioridad a la ciudadanía, “existe mayor acercamiento con nosotros y eso se agradece, ya que los benefi-

En El Petén aplauden que el servicio de recoja de basura haya mejorado sustancialmente en este gobierno

Afirman ciudadanos que han crecido las expectativas que tienen sobre la administración de Góngora

A una semana que Mauricio Góngora Escalante, presidente municipal de Solidaridad, iniciara con el programa “Iluminemos Solidaridad”, con trabajos de reencarpetamiento y bacheo y cumpliera con el compromiso de restablecer el servicio de recoja de basura, ciudadanos de este municipio aseguran que ha mejorado la imagen urbana y ahora las colonias son más seguras. Vecinos de las diversas colonias de Solidaridad, como Tumben Chilan, agradecen la inmediatez con la que el gobierno de Mauricio Góngora ha restablecido los servicios públicos básicos. “Es claro que existe mayor acercamiento con la gente, hay interés porque la gente viva mejor y eso se refleja con los recorridos, pero sobre todo con los compromisos que se cumplen”. Manifestó don Carlos Moisés, consejero vecino de esta colonia, al referirse al

Vecinos

Agradecidos

Habitantes de Solidaridad dicen estar agradecidos con el presidente municipal

Fotos: Especial

Redacción

cios no se enfocan solamente en realizar obras, sino llegan hasta donde están los problemas reales y la necesidad de la gente”, dijo don José Gómez habitante de la mencionada colonia.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

9


Sábado 19 de Octubre de 2013

SOLIDARIDAD

Más de 130 hoteles cuentan y practican un sistema de gestión ambiental

Se busca lograr un sistema la funcionalidad del hotel sustentable y ambientalmente amigable

Tucsa cubre casi el 90 por ciento de las rutas establecidas.

Sin aumento en tarifas de transporte

Por Victoria Escareño

En caso de solicitud, se tendría que someter a análisis para ver la viabilidad del aumento Fotos: El Quintanarroense

El director operativo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Manuel Paredes Mendoza, destacó que a nivel mundial, cada vez es más alta la tendencia de turistas que están optando por realizar vacaciones que tengan que ver también con el cuidado del medio ambiente. Asimismo, mencionó que esta es una tendencia que también han adoptado prestadores de servicios turísticos, incluso, este importante tema ya se ha integrado de manera institucional en la ley. “Vemos grandes avances, en México ya tenemos puntuales leyes que señalan como debe ser la operación de los servicios turísticos para respetar lo que es el cuidado del medio ambiente; el impulso que se está dando es muy fuerte”. Manuel Paredes recordó que todo esto nació inicialmente de la iniciativa privada pues las mismas empresas turísticas, cada vez están más conscientes de la huella ambiental que pueden producir y los tour operadores exigen actualmente a los hoteles con los que contratan que tengan sistemas de gestión ambiental. De esa forma, se busca que se pueda lograr, no sólo en el dicho sino pueda demostrar, a través del sistema, cómo el hotel es responsable del cuidado del medio ambiente y cómo pueden minimizar la huella ambiental que tiene el turismo en los diferentes lugares donde se llevan a cabo esas actividades, las turísticas. En la Riviera Maya, afirmó, Paredes Mendoza, se tienen

Los tour operadores están más conscientes de la huella ambiental.

buenos números con respecto al cuidado ambiental. “Más de 130 hoteles cuentan y practican un sistema de gestión ambiental, “esto es un sistema de calidad relacionado con el medio ambiente que es el que promovemos desde la AHRM a través de la Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano”. Lo anterior hace ver que, prácticamente más del 80 por ciento del total de las habitaciones ya participa dentro de este sistema de gestión de calidad. “Somos puntal en este tipo de acciones y además, la idea es que esto se convierta en un modelo que sea aplicable y replicable en

Actividades

Tendencias

Desarrollan la operación de los servicios turísticos más responsables

otros destinos turísticos”. De igual forma, cito que además del cuidado del medio ambiente, también se trabaja en acciones directas que tienen que ver con el cambio climático y con la responsabilidad social. Ya que no es sólo se trata del cuidado del medio ambiente sino también de que el turismo sea de manera sustentable. Finalmente, explicó la idea es que la hotelería pueda tener opciones a cero misiones a través de los mecanismos de compensación, -que son bonos de carbono que pueden adquirirse y comprar de manera individual o, a través del mismo hotel.

Se eleva la tendencia de turistas que están optando por realizar vacaciones cuidadando la afectación ambiental

Manuel Paredes Mendoza, director de la AHRM.

Buscan minimizar la huella ambiental que tiene el turismo en los diferentes lugares donde se llevan a cabo esas

Ofrecen alta calidad de servicios en el destino La CROC contribuye con diversas capacitaciones para los trabajadores de la entidad

Foto: Agencias

Por Victoria Escareño

Martín de la Cruz Gómez, el dirigente estatal de la CROC.

10

Foto: El Quintanarroense

Responsabilidad ambiental

Asegura el dirigente estatal de la CROC, Martín de la Cruz Gómez, que la Riviera Maya es un destino de primera, con servicios de primera y, como organización sindical, la CROC ha venido preocupándose y ocupándose de que los trabajadores estén cada vez más preparados. De esta manera, asegura, esta

DIARIO EL QUINTANARROENSE

organización sindical contribuye a la alta calidad del servicio que se ofrece a los visitantes que visitan los destinos turísticos de Quintana Roo. El secretario general de la CROC en la entidad, dijo que es de esta forma como también ahora se puede enfrentar las disposiciones de la reforma hacendaria, con la homologación del IVA al 16 por ciento. Asimismo, opinó que si bien otros destinos del Caribe puede que ofrezcan un precio menor no ofrecen el servicios a la altura de la Riviera Maya, en lo que se confía pueda ser el factor que mantenga el crecimiento de la actividad turística.

“Se habla de que se irían a otros destinos como Panamá donde pagan impuestos más bajos. No tengo duda de que se ofrezca un impuesto menos pero no ofrecen los servicios que se den aquí, en Dominicana sólo se está en el hotel y aquí hay más cosas para conocer y cuando saquen sus cuentas se darán cuenta que este destino es mejor que otros” Destacó que tanto el Gobierno del Estado, como el sector empresarial y el Congreso Local, hicieron lo que tenían que hacer al manifestar en su momento sus exhortos ante dicha reforma.

Por Victoria Escareño Al momento la Dirección de Transporte y Vialidad no ha recibido ninguna solicitud de incremento a las tarifas del transporte por parte de las empresas que prestan el servicio de transporte urbano. Lo anterior fue informado por Alejandro Salgado Sangri, titular de la Dirección de Transporte y Vialidad. El funcionario municipal destacó que las empresas transportistas, “no han hecho lo conducente para presentar su solicitud de aumento de tarifas y, así lo hicieran en estas fechas, se tendría que someter a análisis de la Comisión de Transporte para ver la viabilidad del aumento de estas tarifas.”. Sin embargo, todavía al día de hoy, oficialmente no existe una solicitud para el aumento de tarifas, cuando menos del transporte urbano municipal, refirió el director de Transporte. Mientras que al ser cuestionado respecto a la evaluación de la capacidad del servicio de transporte urbano que presta en este municipio, la empresa Tucsa y, la posibilidad de que pudiera ingresar una nueva empresa para complementar este importante servicio, Alejandro Salgado, no descartó esa posibilidad. “Creo que la posibilidad siempre ha estado puesta en la mesa, como en cualquier otra municipio del estado y del país; la iniciativa privada, cualquier ciudadano que reúna los requisitos puede participar también en esta modalidad del transporte”. Sin embargo, precisó que en el caso de ese tipo de transporte en esta cabecera municipal, se da una situación sugéneris, primero porque esta empresa es la que abre brecha desde hace 30 años. De igual manera, comentó, Tucsa ha tenido la particularidad de poder cubrir casi el 90 por ciento de las rutas establecidas al día de hoy. Asimismo, Salgado Sangri, reconoció también que “tienen sus deficiencias como cualquier otra empresa, que irán subsanando, obviamente, a los ojos de la autoridad, si esto no se cubre en función de una necesidad de los ciudadanos se irá madurando la idea de que se vaya abriendo la posibilidad de entrada a otra empresa”.


Sábado 19 de Octubre de 2013

SOLIDARIDAD

Pocos ciudadanos acuden al módulo

Fija IFE plazos de renovación

Se estima que unas 16 mil personas deben cambiar su credencial de elector Por Verónica Alfonso

Marianela García Sandoval.

esta acción”, dijo. Comentó que están trabajando en informar a la ciudadanía, repartiendo volantes, para que la gente sepa identificar sí tiene una credencial que requiere renovación, ya que éstas tienen un tiempo de caducidad de 10 años. Comentó que aproximadamente es un porcentaje muy bajo de personas que están en esta situación, pero “un voto es un voto”, además de que se está hablando de una herramienta muy necesaria para identificación personal legal. En Solidaridad, son aproximadamente 2 mil 300 credenciales en esta situación, siendo que el padrón de todo el distrito de 459 mil ciudadanos.

Fotos: Verónica Alfonso

Al menos 16 mil ciudadanos en el Distrito Electoral 01 deberán renovar su credencial de elector, debido a que ya se cumplió el plazo de caducidad, siendo que muy pocas personas han acudido al módulo, mientras que la fecha máxima para renovar los plásticos con terminación 03 y 012, está establecido para el próximo 31 de diciembre. Marianela García Sandoval, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Distrital del IFE 01, informó que actualmente muy pocas personas acuden a los módulos de foto-credencialización, aunque una vez que se acerca más la fecha, estarán saturados. “Es mejor que aprovechen a realizar el trámite con tiempo, porque el 1 de enero ya no podrán realizar ningún trámite legal con la credencial, ni ante instituciones bancarias, además de que no podrán emitir el correspondiente sufragio en las próximas elecciones y ahorita tenemos buen tiempo para realizar

Quienes no renueven su credencial no podrán votar en los siguientes procesos.

Llamado

Ciudadanos Por experiencia, señalan que en cuanto se acerca la fecha límite la gente comienza a abarrotar el módulo del IFE

Piden a los ciudadanos acudir al IFE de una vez para realizar el trámite

Indagan el porqué del abstencionismo

Difunden programas para abuelitos La Cudeq reparte volantes en Playa del Carmen para dar a conocer los beneficios

Por Verónica Alfonso

Foto: Especial

Foto: Verónica Alfonso

Por Verónica Alfonso Más de 30 mil volantes reparte la Asociación Civil “Ciudadanos Unidos de Quintana Roo” (Cudeq), para informar a los ciudadanos sobre la existencia de programas como el de Abuelito 65+, así como el de Madres Jefas de Familia, a los que no se les ha dado la suficiente difusión y corrían el riesgo de que se perdieran los recursos asignados para Solidaridad. La presidencia de esta agrupación, Ángela Sánchez Gutiérrez, informó que con esta jornada de volanteo casa por casa, pudieron inscribir al programa de pensión para los adultos mayores a más de 100 abuelitos, y una cantidad similar de mujeres en el programa Jefas de Familias, que es un seguro de vida. “Son programas federales de la Sedesol, que carecen de la suficiente promoción y nosotros como agrupación, estamos

Informan autoridades electorales que la credencial para votar tiene un tiempo de caducidad de 10 años

Ángela Sánchez Gutiérrez.

Apoyan a abuelitos.

apoyando la tarea de acercar la información a los directamente beneficiados”, dijo. Comentó que alrededor de 56 promotoras repartieron 12 mil volantes por toda la ciudad y en este momento están trabajando en la colonia Ejido, que es el sector más complejo de la ciudad. En el caso del programa

65+, informan a los abuelitos que deben de llevar sus requisitos a las oficinas del DIF, como son original y copia de acta de nacimiento, CURP, IFE y comprobante de domicilio y en el caso de las madres solteras tienen que llevar dos copias de acta de nacimiento, CURP, IFE y comprobante de vecindad.

La Universidad de Quintana Roo (Uqroo) lleva a cabo estudio sobre el abstencionismo, para conocer las razones y tendencias de la ciudadanía, del porqué decide no acudir a las urnas, luego de que en la pasada elección disminuyó un poco este fenómeno. La catedrática de la Uqroo, Natalia Fiorentini Cañedo, informó que en este proyecto participaron de 40 alumnos, del campus Playa del Carmen, quienes 10 días después de las elecciones locales, salieron a la calle, para realizar una encuesta muestreo. La encuesta fue aplicada a 400 personas, en edad de votar, misma que contiene 60 reactivos, relacionados con las razones del no voto. La coordinadora del proyecto reconoció que fue muy difícil recabar los datos, ya que muchos de los electores quedaron muy desconfiados, después de una serie de encuestas que les aplicaron empresas encuestadoras y los propios partidos, además de que en muchos de los casos creyeron que estaban verificando por quién había votado el ciudadano.

Encuesta

Sociedad

La Universidad de Quintana Roo lleva a cabo un sondeo Los resultados apenas se están concentrando y se darán a conocer en un par de semanas, informan En este proyecto participaron de 40 alumnos de la Universidad de Quintana Roo campus Playa del Carmen

Sostuvo que en este momento están concentrando toda la información recabada y será en dos semanas cuando el material se entregue al cuerpo académico y a la otra organización, con la cual desarrollaron el proyecto. “Aunque el porcentaje de abstencionismo es menor al de la elección pasada, sí son interesantes los datos recabados”, acotó. DIARIO EL QUINTANARROENSE

11


Cozumel Sábado 19 de Octubre de 2013

Agradecen al Gobierno Municipal y DIF su apoyo

Recorrido por la vida

Decenas realizaron la caminata de lucha contra el cáncer de mama

Mensaje

La meta es reducir esta enfermedad a través de la prevención

Por Ponciano Pool

La caminata inició en la calle 8 norte sobre la Avenida Rafael E. Melgar hasta llegar a la sede del Palacio Municipal Foto: Especial

C

Agradecieron al Gobernador y a su esposa por preocuparse, atender, cuidar y querer a las mujeres de todo el Estado

Al final los participantes formaron un lazo, símbolo mundial en el combate de la enfermedad.

que una de sus más grandes inspiraciones en la asistencia social es la salud y el bienestar de las mujeres de Cozumel, es reducir esta enfermedad a través de la prevención. Agradeció también a todos los presentes el haberse unido a su voz

por esta causa que representa un serio llamado a la solidaridad con las mujeres y a no bajar la guardia hasta que no haya una sola mujer, que muera a causa de esta terrible enfermedad. Por ello, destacó que el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, y su

esposa, la señora Mariana Zorrilla de Borge, han convocado a hacer un gran esfuerzo para fortalecer las acciones y acercar herramientas para la prevención, detección y tratamiento de este cáncer en las mujeres en Quintana Roo. Agradeció al Gobernador y a su

esposa por preocuparse, atender, cuidar y querer a las mujeres de todo el Estado e inspirar en DIF Cozumel una actitud de fortaleza, valentía y orientada a impulsar la prevención como herramienta principal contra el cáncer de mama.

Foto: Especial

on motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Cozumel, que preside la señora Gina Ruíz de Marrufo junto con el presidente municipal, Fredy Marrufo Martín, encabezaron la caminata “Mujeres con vida” para impulsar las prácticas preventivas y evitar esta enfermedad silenciosa en mujeres. La caminata inició en la calle 8 norte sobre la Avenida Rafael E. Melgar hasta llegar a la sede del Palacio Municipal, donde la presidenta del DIF Cozumel, Gina Ruiz, confirmó

Prevención

Representa el arribo de un promedio de 42 mil turistas.

Llegarán 14 cruceros a Cozumel

Por Ponciano Pool

El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Ercé Barrón Barrera, informó que se tienen programados 14 arribos de cruceros a la Isla de Cozumel para la siguiente semana, lo que representa la llegada de un promedio de 42 mil turistas. Dijo que de acuerdo con el calendario de cruceros en el estado, correspondiente a la semana del 21 al 27 de octubre, las 14 embarcaciones se encuentran distribuidas de la siguiente manera: 2 en la Terminal de Cruceros SSA México, 10 en la Terminal de Cruceros Puerta Maya y 2 en la Terminal de Cruceros Punta Langosta de Cozumel. Comentó que para esa jornada se contemplan cuatro días muy activos, ya que están programados tres arribos simultáneos para cada uno de esos días, que son el mar-

12

DIARIO EL QUINTANARROENSE

tes 22 de octubre, con el Norwegian Jewel atracando en Punta Langosta y el Carnival Elation y Carnival Paradise en Puerta Maya. Barrón Barrera señaló que el jueves 24 se espera la llegada del Disney Wonder a Punta Langosta, además del Carnival Triumph y Carnival Legend a Puerta Maya; el viernes 25 también están agendados tres arribos: Allure Of The Seas en Ssa México, así como Carnival Magic y Carnival Conquest a Puerta Maya. Otro día con mucha actividad –continuó– será el sábado 26, cuando nos visiten el Carnival Paradise en la Terminal de Cruceros Ssa México, así como el Carnival Elation y Carnival Victory a Puerta Maya. Por último, agregó que habrá dos días de la semana con un solo arribo: el lunes 21 con el Carnival Liberty en Puerta Maya y el miércoles 23 con el Carnival Imagination también a la Terminal de Cruceros Puerta Maya de Cozumel.


Aldea Global Foto: Agencias

Sábado 19 de Octubre de 2013

Demandarán La Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación presentará amparo indirecto en contra de la reforma educativa y las leyes secundarias Nacional, pág. 33 Foto: Agencias

Piden liberación de activistas Greenpeace reclama por los presos en Rusia quienes denunciaron los planes de explotación petrolera en el Ártico

Foto: Agencias

Mundo, pág. 15

Reconocen potencial mexicano Revista estadounidense ve en estudiante de Matamoros al próximo Steve Jobs

Tecnología, pág. 36

Unen su poder con pacto comercial La Unión Europea y Canadá llegaron a un acuerdo clave que integrará a dos de las economías más grandes del mundo y que prepara el camino para que el bloque pueda alcanzar un impacto aún mayor con los Estados Unidos Red Económica, pág. 35

DIARIO EL QUINTANARROENSE

13


Mundo Sábado 19 de Octubre de 2013

En Cumbre Iberoamericana

Pide “prensa responsable”

El pluralismo informativo y la independencia de los medios son factores “imprescindibles” anamá.-El

presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, apeló a que los medios de comunicación “grandes o pequeños” hagan un “uso responsable” de la libertad de expresión y de la libertad de información de la que son depositarios. Rajoy participó en la inauguración del II Foro de la Comunicación en el marco de la XXIII Cumbre Iberoamericana y que ha sido su primer acto oficial en la ciudad de Panamá. El jefe del Gobierno dijo que el pluralismo informativo y la independencia de los medios de comunicación son factores “imprescindibles” para el desarrollo de las democracias y reconoció que conjugar ambos “no siempre resulta fácil”, antes de añadir que esto se ha complicado con la aparición de nuevos actores en el sector que “no se rigen por las mismas normas y obligaciones” que los medios convencionales. “Sin embargo los grandes grupos empresariales del sector de la comunicación tienen una responsabilidad añadida, por su tamaño y su liderazgo social, cada vez más potente”, dijo Rajoy.

Responsabilidad

Se ha complicado por nuevos actores que se rigen por otras normas Los grandes grupos empresariales del sector de la comunicación tienen una responsabilidad añadida Foto: Agencias

P

Complicado

Mariano Rajoy.

En este sentido, el jefe del Gobierno español animó a estos grupos a que “ejerzan su liderazgo” y sigan participando activamente en el desarrollo político, económico, social y cultural para que trasladen al resto del mundo la “nueva identidad iberoamericana”. “La tecnología ha permitido comunicarnos más y mejor” Rajoy habló en su intervención del papel de los medios de comunicación y de su adaptación a los nuevos tiempos y subrayó que se trata de un sector en “pleno desarrollo”. “La tecnología ha permitido comunicarnos más y mejor. El mundo avanza a toda velocidad hasta convertirse en un espacio común económico, social, cultu-

ral e incluso político”, añadió. A su juicio, el valor de la comunicación en la sociedad moderna ha convertido a este sector “en uno de los que ofrece mayor potencial de crecimiento”. “Es indiscutible que los medios de comunicación atraviesan el proceso de cambio más profundo y acelerado de toda su historia”, manifestó. Explicó que mientras las empresas clásicas “se mueven y no sin dificultades hacia nuevos modelos de negocios, los gigantes de internet se han lanzado a la compra de todo, particularmente de los medios de comunicación más tradicionales”. “Asistimos a un proceso de convergencia tecnológica queno

Rajoy habló del papel de los medios de comunicación y de su adaptación a los nuevos tiempos

es fácil, pero que es absolutamente irreversible”, apuntó. En este escenario, continuó, las empresas “han sabido diversificarse, abrir nuevas líneas de negocio, nuevos mercados, apostar por la innovación, buscar alianzas y ofrecer a los clientes lo que demandan en cada momento”. La importancia del español Se refirió a la importancia del español y explicó que producir contenidos formativos, informativos y de entretenimiento en esta lengua “es garantía de encontrar uno de los mayores mercados del mundo con capacidad de producir beneficios fuera y dentro del país”.

Arabia Saudí dice no al Consejo Nueva York, EU.- Arabia Saudí renunció a ocupar su asiento temporal en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para protestar contra “la impotencia” del organismo ante los conflictos en Medio Oriente, y en particular en Siria. Según un comunicado de la cancillería saudí, “los mecanismos de trabajo y la doble moral en el Consejo de Seguridad le impiden cumplir con sus obligaciones y asumir sus responsabilidades a la hora de mantener la paz en el mundo”, citó AFP. Por eso, Riad “no tiene más remedio que renunciar a la membresía del Consejo de Seguridad, hasta que éste sea renovado y

14

Foto: Agencias

Refiere en comunicado “los mecanismos de trabajo y la doble moral del organismo”

dotado de los medios necesarios para cumplir con sus obligaciones y asumir sus responsabilidades, como garante de la paz y la seguridad en el mundo”. De este modo, Arabia Saudita “procura expresar su indignación ante los países miembros permanentes del Consejo de Seguridad”, declaró El experto sau-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

dí Abdel Aziz Al Sager, director del Gulf Research Center. “También procura expresar su malestar ante la nueva política de Washington, en particular las posiciones del presidente Barack Obama sobre Irán, Siria y Yemen”, agregó. Un diplomático dijo un Nueva York que este gesto “totalmente in-

esperado” no tiene precedentes. Francia afirmó “compartir la frustración” de Arabia Saudita y recalcó haber propuesto en septiembre que los cinco miembros permanentes del Consejo (Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido, Francia) no usen su derecho de veto en caso de “crímenes masivos”. En cambio, Rusia criticó la decisión de Riad, calificando de “particularmente extrañas” las razones invocadas. “Con su decisión, Arabia Saudita se excluye ella misma de los esfuerzos comunes [desplegados] en el marco del Consejo de Seguridad para mantener la paz y la seguridad en el mundo”, agregó la cancillería rusa. Para Turquía, esta decisión hace “perder credibilidad” a la organización. El jueves, Arabia Saudí había sido elegida por primera vez miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, al mismo tiempo que Chile, Chad, Nigeria y Lituania.

Que no filtró documentos a Rusia Nueva York, EEUU.- El extécnico de la CIA Edward Snowden, reclamado por Estados Unidos por haber revelado documentos secretos de su país, aseguró a un diario estadounidense que no ha filtrado ninguno de esos archivos a Rusia, país en el que ha recibido asilo. En una entrevista con The New York Times, Snowden revela que no llevó documentos confidenciales a Rusia cuando llegó allí el pasado mes de julio, por lo que los servicios de inteligencia rusos no han podido tener acceso a ellos, citó Efe. El extécnico de la CIA explicó que todos los archivos sobre espionaje que llegaron a su poder los filtró a los periodistas con los que estableció contacto en Hong Kong, antes de volar a Moscú, y que no se quedó con ninguna copia. No llevó consigo esos archivos porque no era de interés general que él llevara personalmente una copia, recalcó al diario neoyorquino, quien asegura que la entrevista se produjo a lo largo de varios días durante este mes. Snowden afirmó que además que fue capaz de proteger “de los espías chinos” toda la documentación confidencial de Estados Unidos que llegó a sus manos porque “estaba familiarizado con las capacidades y recursos de los servicios de inteligencia” del gigante asiático. “No hay ninguna posibilidad de que los chinos o los rusos hayan tenido acceso a estos archivos”, subrayó el ex técnico de la CIA.ñ Los servicios de inteligencia estadounidenses han expresado su preocupación por la posibilidad de que los documentos confidenciales a los que tuvo acceso Snowden hubieran caído en manos de las autoridades de Rusia o de las chinas, a su paso por Hong Kong tras escapar de Estados Unidos. En la entrevista, Snowden dijo que sentía haber actuado “en el mejor interés de la nación por revelar información” sobre el espionaje que Washington realiza sobre sus propios ciudadanos. Para el ex técnico de los servicios de inteligencia, sus revelaciones habían además ayudado a abrir un debate en su país sobre el uso y la obtención de información confidencial por parte de las autoridades de EEUU. Dijo además que se sintió “legitimado” para hacer públicos esos documentos al recibir muchos apoyos por parte de la ciudadanía que ha visto vulnerados sus derechos. Snowden, de 30 años, llegó a Moscú el 23 de julio pasado, procedente de Hong Kong, en su huida.


Sábado 19 de Octubre de 2013

MUNDO

Acudieron 350 personas del mundo académico de varios países

Dialogan sobre educación Londres, Inglaterra.- Malala Yousafzai, la joven paquistaní que sobrevivió a un ataque talibán en 2012, habló con la reina Isabel II de Inglaterra de la importancia de la educación durante una recepción celebrada en el palacio de Buckingham. La estudiante, de 16 años, se ha convertido en un símbolo internacional de la defensa de la educación femenina desde que sobrevivió al intento de asesinato de los talibanes, que le dispararon en la cabeza cuando regresaba a su casa desde el colegio en Paquistán. Malala, que luchó por los derechos de las niñas para asistir a la escuela en un área de su país donde los fundamentalistas islámicos quieren imponer los aspectos más rígidos de la Sharia, admitió sentirse “honrada” tras haber sido recibida por la soberana británica, de 87 años. La joven activista fue invitada en una recepción auspiciada por la reina y su esposo, el duque de Edimburgo, para tratar aspectos de la juventud y la educación, al que acudieron 350 personas del mundo académico de varios países. Durante la recepción, Malala se rió abiertamente con un comentario del príncipe Felipe, que bromeó al apuntar que en el

Foto: Agencias

En Buckingham reciben a la joven paquistaní que sobrevivió a un ataque

La recibe la Reina.

Reino Unido la gente quiere que los niños vayan al colegio para sacarlos de sus casas, según recogen los medios locales. La estudiante, que estuvo acompañada por su padre, Ziauddin, entregó a la Reina una copia de su libro, “I Am Malala”, durante su encuentro en palacio. “Es un gran honor para mí estar aquí y quería hacerle entrega

Símbolo

Lucha

Malala se ha convertido en la defensa de la educación femenil

de este libro”, señaló la niña al ceder el ejemplar a la soberana. En su encuentro, Malala le explicó su pasión para que cada niño tenga derecho a recibir una educación en todas las partes del mundo, “especialmente, en este país también”. “He oído que hay muchos niños que no pueden ir al colegio y quiero continuar nuestro traba-

jo”, agregó la joven activista, galardonada este año con el premio Sájarov de Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo. Tras el ataque talibán en octubre de 2012, Malala Yousafzai fue trasladada desde Paquistán al Reino Unido, donde recibió tratamiento médico de emergencia en el hospital Queen Elizabeth Hospital de Birmingham (norte de Inglaterra)

Luchó por los derechos de las niñas para asistir a la escuela en un área de su país donde son muy rígidos con las mujeres

La joven activista fue invitada en una recepción auspiciada por la reina y su esposo, el duque de Edimburgo

Exigen liberación de activistas

Viajaban 35 personas, acusados de entrar clandestinamente en aguas del país asiático

Se manifiesta Greenpeace.

vistas permanecen detenidos acusados absurdamente de piratería. El verdadero crimen es perforar en búsqueda de petróleo en el Ártico y seguir utilizando combustibles que provocan el cambio climático” . El Día de Acción Global por la liberación de los detenidos en Rusia acusados por cargos de piratería se realizó hoy en 36 ciudades. Cerca de 10 mil personas salieron a la calle para participar de las 85 acciones que se realizaron.

Kampala, Uganda.- El Gobierno ugandés alertó a la población sobre una presunta amenaza islamista de atentado en esta capital similar al del 21 de septiembre pasado en Nairobi con saldo de 74 muertos. Permanezcan en alerta y vigilen mutuamente sus movimientos y actividades, porque seguimos ante una amenaza terrorista, expresó la Policía de este estado africano en alusión a advertencias al respecto del grupo radical somalí Al Shabab. La reacción oficial ugandesa, que fue antes hecha pública por declaraciones expresas de la milicia islamista, siguieron también a comentarios de la embajada de Estados Unidos en esta capital sobre un supuesto proyecto de atacar un objetivo en Kampala. Un aviso de esa sede diplomática deslizó que evaluaba informaciones sobre “un inminente ataque en Kampala como el de Westgate”, reivindicado por Al Shabab dentro de sus acciones contra estados que combaten a sus irregulares en Somalia. Las primeras advertencias de la organización insurgente islámica fueron en octubre del 2012 contra el gobierno keniano, tras la toma entonces de la ciudad-puerto sureña de Kismayo, principal bastión logístico islamista. La operación fue ejecutada por fuerzas del Ejército de Nairobi que integran la Misión de la Unión Africana en Somalia (Amisom) con apoyo de modernos medios aéreos, terrestres y navales desde la frontera keniana, distante a solo unos 150 kilómetros.

Detienen buque con arsenal y combustible ilegal

Foto: Agencias

Buenos Aires. Argentina.- Greenpeace reclamó por la libertad de sus activistas presos en Rusia desde hace un mes (1), por denunciar los planes de explotación petrolera en el Ártico de las empresas Gazprom y su socia Shell. Alrededor de cien voluntarios participaron de la acción en una estación de servicio; 30 de ellos esposados representaron a los detenidos y 4 escaladores se subieron al techo y colgaron un cartel con la leyenda “Camila y Hernán presos por las petroleras”. La protesta fue en la esquina de las calles Crámer y Elcano de la ciudad de Buenos Aires. Mientras tanto, anoche entraron por la fuerza a las oficinas de Greenpeace en Murmansk y robaron una jaula que iba a utilizarse como parte de la protesta. . En el video obtenido de la cámara de seguridad pueden distinguirse seis hombres con pasamontañas que escalan una valla y entran al edificio donde se encuentra la oficina de Greenpeace. (2) Hernán Nadal, director de Movilización Pública de Greenpeace en Argentina dijo: “Hace 30 días que Camila, Hernán y los 28 acti-

Alerta por presunta amenaza

Se conoció que once ganadores del Premio Nobel de la Paz, entre ellos el argentino Adolfo Perez Esquivel, dieron su apoyo a los activistas mediante una carta dirigida al Presidente ruso Vladimir Putin. Hasta el momento, se negó la libertad bajo fianza a 20 de los activistas detenidos, entre ellos a Camila. La audiencia de Hernán fue postergada ayer hasta la próxima semana, por inconvenientes con el intérprete de la justicia rusa.

Londres, Inglaterra.- La policía de India reportó que detuvo a 35 personas a bordo de un buque, propiedad estadunidense, acusados de entrar ilegalmente en aguas del país asiático con un arsenal a bordo. La Guardia Costera de India señaló que el barco, con una tripulación de 10 personas y otros 25 pasajeros que se identificaron como agentes de seguridad, está anclado en el puerto de Tuticorin en el estado sureño de Tamil Nadu. El buque MV Seaman Guard, propiedad de la empresa de seguridad marítima AdvanFort, fue interceptado por la Guardia Costera al este de Tuticorin el sábado pasado. La detención de los diez

miembros de la tripulación y 25 guardias de seguridad a bordo del buque se produce seis días después de que el buque fue detenido frente a la costa de Tuticorin por la Guardia Costera india. La tripulación consistía en dos ucranianos y ocho indios, mientras los guardias de seguridad incluyen seis británicos, 14 estonios, un ucraniano y cuatro indios. La tripulación debió haber obtenido un permiso para poseer armas de las autoridades de India al entrar en la zona económica exclusiva del país, señaló un oficial de grupo de la seguridad costera, de acuerdo con un reporte del diario The Times of India. El barco traía 34 rifles de asalto y alrededor de cuatro mil cartuchos de municiones a bordo, que fueron incautados por la Guardia Costera. A la tripulación también se le incautó una carga de mil 500 litros de diesel comprados ilegalmente de un barco de pesca local. DIARIO EL QUINTANARROENSE

15


Nacional Sábado 19 de Octubre de 2013

España, socio estratégico en materia petrolera: EPN

Refuerzo bilateral

Continuará el Ejército en Chihuahua

Chihuahua, Chihuahua.- El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, se comprometió en Chihuahua a seguir apoyando al gobierno del estado “para que se sigan dando resultados y los índices (delictivos), sigan cayendo”. Al arribar al aeropuerto regional de Valle de Allende, al sur del estado, Cienfuegos Zepeda aseguró que “continuaremos haciendo trabajo conjunto, con más coordinación con Gobierno del estado, más apoyo federal de todo el gabinete de Seguridad Nacional al Gobierno del estado”. El gobernador del estado, César Duarte Jáquez, recibió al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda en Valle de Allende, y de ahí volaron al municipio serrano de Guachochi, donde realizaron un recorrido por un predio de 20 hectáreas que será donado por el gobierno estatal a la Sedena, para que la 42 Zona Militar tenga una base permanente en esa región. El secretario de la Defensa Nacional, acudió a la ciudad de Chihuahua para develar una placa conmemorativa que hace alusión con letras doradas en el H. Congreso del Estado, a los “100 años de lealtad y servicio a la patria por parte del Ejército mexicano”. El alto mando militar aseguró que su visita a la sierra tarahumara, una de las regiones más conflictivas por la presencia del crimen organizado, específicamente los cárteles de la droga, es “para determinar de qué forma pueden continuar apoyando las fuerzas castrenses a las autoridades y a la población civil de la entidad”. Asimismo, indicó que en el caso de la región sur estado, se ha avanzado en materia de seguridad, para bien de los chihuahuenses, y enfatizó que se continuará implementando la misma estrategia, “yo creo que estamos avanzando en esas partes, el problema estaba más bien por acá y creo que va cambiando la situación, para bien, afortunadamente”.

16

DIARIO EL QUINTANARROENSE

P

anamá,

Panamá.- En su encuentro bilateral con su homólogo de España, Mariano Rajoy Brey, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el país ibérico es y seguirá siendo un socio estratégico de México en materia petrolera y en otros proyectos de inversión. En el marco de la XXIII Cumbre Iberoamericana, el mandatario mexicano dijo que en este encuentro confirmaron el interés de ambas naciones por seguir fortaleciendo la colaboración entre gobiernos y sociedades. “En materia de inversión, España es nuestro tercer principal inversionista del mundo y el segundo perteneciente a la Unión Europea”, apuntó en la página de Presidencia de la República. Por ello, dijo que “en este encuentro señalé que España es y seguirá siendo un socio estratégico de México, por ejemplo, en materia petrolera, además de varios proyectos de inversión en curso”. Dijo que también expresó su interés de seguir contando con el respaldo de España, para impulsar la relación de México

Foto: Agencias

Buscan disminuir los índices delictivos.

Peña expresó su interés de seguir contando con el respaldo de España.

con la Unión Europea, asunto de profunda importancia para la política exterior mexicana. “De esta manera, España y México sostienen una relación bilateral constructiva y un diálogo político eficaz, con resultados tangibles en prácticamente todos los rubros de la agenda en común”, concluyó.

Peña Nieto felicita a diputados Por otra parte, el ejecutivo federal destacó que desde su origen la reforma tenía un profundo “sentido social” y afirmó que la reforma busca “mayor progresividad. La aprobación del Paquete Fiscal en la Cámara de Diputados, permitiría mantener la estabilidad macroeconómica en el

país, dijo el presidente Enrique Peña Nieto en rueda de prensa. Sin duda se acredita la responsabilidad en el sentido hacendario que tienen los legisladores, porque lo que han aprobado permitirá que el Estado mexicano siga manteniendo un ambiente de estabilidad macroeconómica, finanzas públicas sanas, y compromete a que el gobierno de la república actúe con gran responsabilidad con estabilidad económica”, señaló. Destacó que desde su origen la reforma tenía un profundo “sentido social” y afirmó que la reforma busca “mayor progresividad, que aquellos que tengan mayores ingresos, obtengan una mayor contribuciones a las finanzas públicas”.

Proyectos

Unión

España y México sostienen una relación bilateral constructiva y diálogo político Confirman el interés de ambas naciones por seguir fortaleciendo la colaboración entre gobiernos y sociedades Continuarán impulsando la relación de México con la Unión Europea, de gran importancia para la política

Reforma fiscal retoma puntos del Pacto: Zambrano Ciudad de México.- El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, dijo que la recién aprobada reforma fiscal retomó preceptos fundamentales que están contenidos en el Pacto por México. En entrevista, explicó que dichos preceptos son para avanzar en una reforma progresiva para ir acabando con los paraísos fiscales, con los regímenes especiales, con un régimen de subsidios regresivos y en tapar los hoyos a la evasión fiscal, entre otras cosas. Por ello, consideró que el enojo de las cúpulas empresariales por la aprobación de la reforma fiscal revela que es positivo el trabajo de los diputados, pues se avanzó en la eliminación de privilegios para quienes por décadas se han beneficiado. Dijo que es absolutamente falso que se dañe a la clase media y consideró que el despliegue de críticas “sólo busca ocultar los verdaderos intereses de

Foto: Agencias

Foto: Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con su homólogo de España, Mariano Rajoy

Jesús Zambrano Grijalva, líder nacional del PRD.

los que querían una reforma con IVA en alimentos y medicinas”. Negó que el Fondo de Capitalidad para el Gobierno del Distrito Federal haya sido “moneda de cambio” para que el PRD votara a favor de la reforma fiscal. Agregó que las cámaras empresariales querían que se mantuviera todo inamovible y “ya vemos lo que provoca un esquema hacendario y de distribución

presupuestal como el que ha prevalecido los últimos 30 años, incluidos los dos últimos sexenios que gobernaron los panistas”. Zambrano consideró que ese modelo a lo que conduce es al agravamiento de la desigualdad social, por lo que “cuando las cúpulas empresariales se enojan y critican, quiere decir que “estamos tocando fibras importantes” y que avanza la

izquierda, afirmó. El líder perredista refrendó su respaldo al grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados y recordó que los seis años del gobierno de Felipe Calderón significaron un agravamiento de 12 millones de personas que pasaron a la pobreza. Subrayó que por ello suena tan falso el discurso de algunos veceros del PAN en el sentido de que ellos si se preocupan por la defensa de la clase media, cuando no lo hicieron cuando estuvieron en el Gobierno de la República. Más adelante, negó que el Fondo de Capitalidad para el Gobierno del Distrito Federal haya sido “moneda de cambio” para que el PRD votara a favor de la reforma fiscal. Agregó que “para nosotros no era un vulgar asunto de toma y daca, ya que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social que ahora va a contemplar al Distrito Federal era un acto de justicia”.


Sรกbado 19 de Octubre de 2013

Foto: Agencias

No. 3007


Sábado 19 de Octubre de 2013

Título tras final cardiaca

Vianca, madrina del campeón Por Armando Castillo

Cancún, Quintana Roo.- La escultural modelo internacional y actriz venezolana Vianca Dugarte, será la madrina del campeón de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Tigres de Quintana Roo, confirmó la directiva felina a través de un comunicado, en el que también detalla que hace unos días se llevó a cabo una sesión fotográfica en el estadio “Beto Ávila”. De acuerdo al comunicado oficial, la directiva explica que la modelo Vianca, mejor conocida como “La Guerrera de las Distancias”, realizó la sesión fotográfica, específicamente, en el área del clubhouse, donde se mostró con los colores de los campeones, posando junto a algunos jugadores; por lo que, las fotos se darán a conocer próximamente para el público en general. Las fotografías fueron tomadas en diferentes ángulos principalmente mostrando el trofeo de campeón, la bandera de los Tigres y la nacional. Apoyada por algunos artículos de equipamiento deportivo y enfundada en un jersey personalizado con el número 24, a petición de la misma. Vianca Dugarte, en su palmarés ha posado para diferentes revistas entre la que destaca la mundialmente conocida revista para caballeros “Playboy”, y también ha modelado para varias empresas, además de contar con un espectacular calendario anual y participar en diferentes programas televisivos, y en películas, como la comedia “Er Conde Jones”. Es una apasionada del béisbol, y sobre todo de los equipos con mote de Tigres, por lo que, ha tenido participación con los Tigres de Aragua, y los Tigres de Detroit, siendo ahora en México con los fabulosos Tigres de Quintana Roo. A la invitación expresa realizada por la directiva del club la “Diosa”, originaria de la ciudad Santiago de los Caballeros de Mérida, Venezuela, comentó: “Inmediatamente dije que sí, principalmente porque para mí el tigre es un animal de poder, de fuerza y admiración. Me siento muy identificada con él y en armonía con su espíritu de guerrero”. Si quieres seguir a Vianca Dugarte por las redes sociales y ser parte de sus miles de seguidores, encuéntrala en @viancadugarte, además en este link se puede disfrutar el video de la sesión de fotos con los Tigres y en la bella isla de Cozumel, en su canal de YouTube.

18

El DIARIO DEPORTIVO

Leones logra redondear la Copa de Futbol Siete Sexto Sol 2013 Por Armando Castillo

Cancún, Quintana Roo.- En una final cardiaca, Leones, logró redondear la Copa de Futbol Siete Sexto Sol 2013, derrotando con marcador apretado de 4-3 a la escuadra Diversión Tours, para obtener el título en duelo que se realizó la noche del jueves en el campo del centro deportivo “ECyD”. Los “reyes de la selva”, iniciaron el partido un poco nerviosos, que le costó la primera anotación de Diversión Tours, quienes también estaban buscando redondear la temporada con el titulo, porque había finalizado la temporada regular como primer lugar, pero por diferencias de goles fue desplazado a la segunda posición general. La escuadra Diversion Tours, sorprendió a todos, logrando ponerse adelante en el marcador; pero poco les duro el gozo, porque Leones, anotó el gol de empate, y posteriormente se puso adelante en la pizarra 2-1,

Foto: Armando Castillo

Vianca Dugarte.

Leones derrotó en la final 4-3 a la escuadra Diversión Tours.

para que con éste resultado parcial se fueran al descanso. En la parte complementaria del encuentro, Diversión Tours, volvió a la carga para lograr empatar el partido 2-2, poniéndose las acciones parejas, pero logró nuevamente ponerse adelante en la pizarra 3-2, y todo parecía que se enfilarían a la victoria, sin embargo, vino la reacción de

los “reyes de la selva”, para emparejar los cartones: 3-3. Los Leones, volvieron a quebrar el empate, para ponerse adelante en la pizarra 4-3, marcador que a la postre sería el final, tras un dramático partido que se realizo en el centro deportivo ECyD, y de esta forma los “reyes de la selva” se adjudicaron el titulo de la Copa de

Futbol Siete Sexto Sol 2013. Mientras que el representativo Royal Holiday, se conformó con el tercer lugar; y la escuadra Imperial, se quedó con el Torneo Plata (Consolación). Terminando la final, se llevó a cabo la premiación, recibiendo los tres primeros equipo sus respectivos trofeos; así como el reconocimiento de mejor goleador al

Foto: Armando Castillo

Foto: Armando Castillo

Corona al rey

Club Hammerheads de rugby.

Hammerheads abre campeonato nacional Por Armando Castillo

Cancún, Quintana Roo.- El equipo Cancún Rugby Club Hammerheads, inicia el campeonato nacional de la Federación Mexicana de Rugby (FMR), visitando a los Mayas Rugby Club, de Mérida, Yucatán, en duelo a realizarse a partir de las 17:00 horas en el campo del estadio Salvador Alvarado. El presidente del cuadro

cancunense, Marcelo Caimari, comentó que este sábado muy temprano partirán a la ciudad de Mérida, Yucatán, para encarar el primer duelo de la temporada nacional, que será sancionado por el árbitro Michel Carner: “Será la oportunidad de valorar el trabajo realizado en la pretemporada”. El también ex capitán del equipo Cancún Rugby Club Hammerheads, señaló que gra-

cias al crecimiento del club, este año contarán con la participación de varias divisiones, femenil y juvenil, con el objetivo de que se logre en varios años de trabajo, fomentar el deporte de alto rendimiento en el Estado. Explicó que desde hace más de cinco años que se fundo el Club Hammerheads, ha dado varios jugadores a la selección nacional de rugby, y que en la temporada pasada el equipo llegó a la

semifinal nacional del torneo, organizado por la Federación Mexicana de Rugby (FMR). Caimari, dijo que el resultado más importante en la temporada pasada, fue la derrota al actual campeón, Wallabies, del Distrito Federal, en un histórico partido para la creciente afición local quintanarroense, a la que exhortó a que vuelvan apoyar al equipo Cancún Rugby Club Hammerheads.


Fotos: Especial

Foto: Armando Castillo

Sábado 19 de Octubre de 2013

Presentación del torneo de tenis “Hospiten Otoño 2013”.

Torneo “Hospiten” Por Armando Castillo

Cancún, Quintana Roo.- Con tres mil pesos en efectivos para la categoría “A” varonil, así como premios en especies y trofeos para los ganadores del resto de las nueve divisiones que estarán en juego, se llevará a cabo el Torneo de Tenis “Hospiten Otoño 2013”, a realizarse del 25 de octubre al 3 de noviembre del presente año, en las instalaciones del World Tennis Academy Cancún. El director del torneo, Juan Carlos Sáenz Bassoco, explicó que éste torneo es parte del “Tour de Tenis de las 4 Estaciones”, y las categorías en las que se podrá competir son: En la rama varonil, A, B y C; Veteranos B y Dobles; mientras que en la femenil, B, C y Dobles, además de Dobles Mixtos, con el formato de round robín (mínimo tres partidos) en las modalidades de Singles, a excepción de la “A”, que jugará a eliminación sencilla. Acompañado en el presidium por Paola Sánchez, gerente de marketing de Hospiten, así como de Luis Trigo Perdomo, director general de World Tennis Academy Cancún, y por la tenista Rifka Queruel Nussbaum, dijo que esperan una participación superior a los 100 competidores, Señaló que en la categoría “A” varonil, el campeón recibirá la cantidad de 2 mil pesos, mientras que el subcampeón, un mil pesos; en tanto, los ganadores y finalistas de las demás divisiones, recibirán premios en especies y trofeos, pero todos los inscritos recibirán

una playera alusiva al Torneo de Tenis “Hospiten Otoño 2013, que se estará celebrando del 25 de octubre al 3 de noviembre. Por su parte, la representante de Hospiten, Paola Sánchez, destacó que en la clínica no sólo es medicina general, sino también se ven lesiones que se ocasionan a través de la práctica de algún deporte, contando especialistas en el tema, por ello, la importancia de apoyar a la realización del torneo de tenis, donde un buen grupo de médicos y personal administrativo competirá. Mientras que Luis Trigo Perdomo, de World Tennis Academy Cancún, señaló que para el 2014, serán sede de grandes torneos internacionales, porque cuentan la mejor instalación del deporte blanco en Latinoamérica, por lo que, será un año muy importante para el destino, porque se promoverá más el turismo deportivo, así como el deporte adaptado a través de la tenista Rifka Queruel Nussbaum, actualmente embajadora turística de Tulum, municipio donde nació y actualmente radica. Queruel Nussbaum, aprovechó la ocasión para anunciar que antes de cerrar el año participara en dos torneos internacionales, uno en Estados Unidos y el otro en Jamaica, con el apoyo de World Tennis Academy Cancún, peor exhortó a la iniciativa privada para que la apoyen en estos eventos de gran trascendencia y relevancia para el tenis de Quintana Roo, porque es bien sabido que el gobierno no está apoyando en nada.

Exponen su invicto Cancún, Quintana Roo.- Con la intención de mantener el liderato general de la competencia, el Club Deportivo y Social Pioneros de Cancún expondrá de manera peligrosa su invicto en el presente Apertura 2013 de la Liga de Nuevos Talentos de la Segunda División, cuando enfrente en calidad de visitantes al conjunto del Atlante Tabasco, en duelo que pertenece a las acciones de la fecha 11 y que se disputará a partir de las

Fue una decisión muy difícil.

El PED se entregará del 20 de Noviembre

Premio al esfuerzo Ganan Naomi Hoyos, Carolina Valencia y Daniel Ku, en el rubro de deportistas

Chetumal, Quintana Roo.- La gladiadora Naomi Hoyos Domínguez y los halterofilistas Carolina Valencia Hernández y Daniel Jacinto Ku Ruiz fueron designados el Premio Estatal del Deporte 2013, en el rubro de deportistas, compartiendo esta distinción con Víctor Javier Pérez de Jesús, en el rubro de deporte adaptado, del entrenador Silvio Amado Michel Rengifo y a la promotora deportiva de tabla vela de Solidaridad, dirigida por Delia Rojas Tamaris. Al Premio Estatal del Deporte 2013 se le sumaron tres Menciones Honoríficas, a los equipos Chileros Nueva Generación de fútbol y Equipo de Patines Sobre Ruedas de Quintana Roo y al halterofilista David Humberto Palomo Briceño. Cada uno de los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2013 se hace merecedor a diploma y un premio en efectivo de 18 mil pesos, mismos que serán entregados en el marco de la parada cívico-deportiva del 20 de Noviembre en un evento especial que encabeza el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. “Sabemos que fue una decisión muy

difícil para ustedes designar a los galardonados del Premio Estatal del Deporte 2013, por ello les agradecemos este trabajo que sin duda nos permite transparentar este reconocimiento” refirió el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Martín Antonio Cobos Villalobos. La designación del Premio Estatal del Deporte 2013 se desprendió de una participación de 34 inscritos de manera oficial ante el comité de recepción de estos reconocimientos, mismos que previo a la elección realizó la insaculación del jurado que deliberó, quedando integrado de la siguiente manera: por asociaciones deportes Miguel Angel Palma Tamay y Juan Pastor León Hernández; como entrenador, Rodrigo Hoyos Chuc; como atletas ganadora en ediciones pasadas, Scarlett Góngora; y por los medios de comunicación, José Riveroll Ribbon; Héctor Santibáñez, y Omar Soto Suárez. “Ya tenemos a nuestros ganadores del Premio Estatal del Deporte 2013, felicidades a cada uno de ellos, todos son dignos ganadores de este reconocimiento y sin duda alguna todos los que se inscribieron tenían elementos para ser considerados como tal, de ahí que la designación del jurado calificador merezca nuestro reconocimiento” reiteró Cobos Villalobos, al presentar oficialmente a estos galardonados.

16:00 horas en el campo del Centro de Formación Atlante Tabasco, en Villahermosa. Los actuales líderes del certamen y únicos invictos del Grupo Uno, ligarán su segundo encuentro como visitantes, luego de que en la pasada jornada sufrieron para rescatar el empate de 1-1 con el Atlético Chiapas, esta situación les ayudó a mantenerse en la primera posición de la tabla con un total 25 unidades.

Foto: Especial

Atletas atestiguaron el evento.

Pioneros enfrentará al Atlante Tabasco.

El DIARIO DEPORTIVO

19


Sábado 19 de Octubre de 2013

Miguel Herrera sólo para el repechaje

Al Tri llega a préstamo

C

México.- Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), oficializó el nombramiento de Miguel Herrera como entrenador de la selección mexicana, pero únicamente para los dos juegos del repechaje contra Nueva Zelanda, pues la decisión obedece al objetivo de calificar a la Copa del Mundo Brasil 2014. “Las funciones de Miguel Herrera se enfocarán únicamente en el objetivo de buscar la calificación de México a la Copa del Mundo. Luego de esos dos partidos, y si se logra el objetivo, se analizará nuevamente la situación”, aseveró Justino, en una conferencia de prensa dada luego de la Asamblea de Dueños en las instalaciones de la FMF. Compeán dio a conocer que el próximo domingo se dará la presentación oficial del “Piojo” junto a la totalidad del cuerpo técnico americanista como responsables del Tri, incluyendo a Ricardo Pelaéz, actual presidente deportivo de los azulcremas en el cargo de Director Deportivo de Selecciones Nacionales. Poca pena mostró el presidente de la Federación Mexicana de Futbol por el cese abrupto de Víctor Manuel Vucetich tras únicamente dos partidos dirigidos. Durante la conferencia de prensa en que se hizo oficial la llegada de Miguel Herrera al Tricolor, en principio sólo por tres partidos, el dirigente recordó que si México está en el Repechaje no es por méritos propios. “Que quede claro señores, nosotros no calificamos al Mundial (sic), nos calificaron al Mundial; un empate nos hubiera dado en Costa Rica la calificación nuestra, tuvimos que esperar el resultado de Panamá para que nos calificaran”, recordó. “Esto es por resultados, que quede claro, al señor Vucetich se le contrató y desgraciadamente no se dieron y con la pena, es México o es Vucetich”. El dirigente también dio a conocer que el 13 de noviembre a las 14:30 horas se jugará en la cancha del Estadio Azteca el partido contra Nueva Zelanda: “Estamos confiados en que Miguel Herrera y los jugadores que llame nos van a dar la calificación al Mundial”. Durante la rueda de prensa, Compeán aceptó que la situación del futbol mexicano sigue siendo critica: “Estamos apenados con la afición, con nuestros patrocinadores y con los medios de comunicación. Desde luego que no es la siiudad de

20

El DIARIO DEPORTIVO

tuación ideal, a nadie le gusta estar cambiando de técnicos”. Cuando fue cuestionado acerca de su desempeño como presidente de la FMF, Compeán se defendió y dijo: “No voy a presentar mi renuncia, y menos en un momento de crisis como este”. Compeán aseguró que la decisión contaba con el apoyo de la totalidad de los dueños de los equipos y como muestra de ello tuvo a su lado a Jorge Vergara, dueño de Chivas de Guadalajara.

Fotos: Agencias

Justino Compeán oficializa el arribo del “Piojo” al banquillo de la selección mexicana

Así jugaría el “Piojo”

Moisés Muñoz, un hombre clave en el equipo del Piojo, volvería al Tri para defender la portería nacional. En defensa se jugaría con línea de “3”, y estaría conformada por el “Maza” Rodríguez, acompañado por Juan Carlos Valenzuela y se anexaría al zaguero del Espanyol, Héctor Moreno. Miguel Layún y Paul Aguilar ocuparían las bandas del combinado Tricolor. En medio campo estaría Juan Carlos Medina, quien está teniendo un gran torneo y se ha ganado la confianza de los americanistas, además de Luis Ángel “Quik” Mendoza y el “Chaco” Giménez. En la delantera se conformaría la tan pedida dupla entre Raúl Jiménez y Oribe Peralta. El esquema podría variar para la inclusión de otros jugadores, y no se descartan los llamados de Guillermo Ochoa, Rafael Márquez, Diego Reyes y “Gullit” Peña, quienes podrían estar en el once titular si así lo desea Herrera.

Miguel Herrera será presentado oficialmente mañana domingo.

Números de Miguel Herrera Como técnico

Con el América

5 equipos (Atlante, Monterrey, Veracruz, Tecos y América)

3 torneos completos (y lo que va del Apertura 2013)

423 partidos dirigidos

77 partidos dirigidos

171 victorias

43 ganados

116 empates

20 empatados

135 derrotas

10 perdidos

50 % efectividad

1 título (Clausura 2013)

Que quede claro señores, nosotros no calificamos, nos calificaron al Mundial; al señor Vucetich se le contrató por resultados y desgraciadamente no se dieron y con la pena, es México o es Vucetich Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol

Justino Compeán confirmó que el “Piojo” será técnico del Tri sólo para tres duelos.

Posible alineación del “Piojo” Herrera.


Sábado 19 de Octubre de 2013

Directivos mantienen el cargo

Miguel Ángel Couchonal, presidente del Atlante.

Depositan esperanzas en el “Piojo”

Salvación o hundimiento

Miguel Ángel Couchonal, señala que la base del Tri será del América

C

México.- Tras la designación de Miguel Herrera como director técnico de la Selección Mexicana, Miguel Ángel Couchonal, presidente del Atlante, indicó que todas las esperanzas están puestas en nuevo seleccionador para los partidos del repechaje ante Nueva Zelanda. “Por supuesto (Miguel Herrera es la solución), va a tener que ser la salvación o el hundimiento definitivo. Son dos iudad de

Enrique Peña Nieto.

partidos y se tienen que sacar resultados y creemos que está capacitado para hacerlo”, manifestó al tiempo que reiteró que el 2 de diciembre evaluarán la continuidad del ‘Piojo’ al frente del Tri. “El objetivo es ir al Mundial y quedamos en que nos vamos a juntar el 2 de diciembre para analizar la continuidad de miembros de la Selección Nacional, entrenadores y la gente alrededor de la misma”. Y es que Couchonal calificó como lamentable el proceso que ha tenido el cuadro Tricolor para Brasil 2014 e hizo énfasis en la responsabilidad que tienen los jugadores para estar sumidos en la crisis. “Vergonzoso, no sé; lamentable sí. Todos deben

Ciudad de México.- De nueva cuenta el dueño del Guadalajara, Jorge Vergara, realizó polémicas declaraciones al respecto de que América haya sido elegida como la base de la Selección Mexicana. “Hay que comérsela completita”, declaró al ser cuestionado sobre su opinión de que el odiado rival de los tapatíos haya sido el elegido para intentar salvar el barco tricolor de cara a los duelos ante Nueva Zelanda”. Además, Vergara aprovechó para agradecer públicamente al Club América por el sacrificio realizado en favor del futbol nacional. “Quiero agradecer al América por el sacrificio que están haciendo. Por la clase de juego que practican estamos convencidos que es lo que se necesita para ir al Mundial”, añadió.

Ni le preguntaron Foto: Agencias

Se la come completita

Jorge Vergara.

afrontar su culpa, nosotros como directivos, presidentes, los que manejan directamente y desde luego los jugadores porque están muy cómodos, con sueldos muy importantes y cuando se les requiere para estos compromisos deben responder”, declaró tras la junta de dueños. El representante de los Potros de Hierro manifestó que la base del Tri será del América y que habrá dos jornadas sin seleccionados, además de descartar que se haya tratado la continuidad de Justino Compeán. “Eso no se tocó (cargo de Compeán). El calendario de competencia sí, sigue igual, pero habrá dos jornadas, la 16 y la 17 sin seleccionados”, puntualizó.

Ciudad de México.- El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, aseguró que no presentó su renuncia ante los representantes de los 18 equipos de la Liga MX, al aseverar que no tiene en mente hacerlo. “No la voy a presentar y mucho menos en este momento de crisis”, dijo en tono molesto el dirigente ante los cuestionamientos si se llegó a tocar el tema de su continuidad frente al organismo. Compeán aseguró que la llegaría a presentar únicamente si se la solicitan los directivos “Cuando los señores me pidan mi renuncia y me presenten a mi sucesor así será”, expresó. Respecto a la asignación de Ricardo Peláez como nuevo integrante en la dirección de selecciones nacionales, señaló que el vicepresidente operativo azulcrema trabajará en conjunto con el director de selecciones Héctor González Iñárritu. “Héctor González Iñárritu es y sigue siendo el director general de selecciones nacionales. Hemos pedido que venga Ricardo Peláez con todo el equipo de América, porque viene entero, por esa gran sinergia que ha formado con Miguel Herrera, que gracias a su relación han logrado lo que han logrado”, declaró. El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, confirmó que el estadio Azteca será la sede en donde el equipo nacional buscará su clasificación al Mundial ante Nueva Zelanda el próximo mes de noviembre. “El partido será en el estadio Azteca a las 14:30 horas y será el 13 de noviembre”. Además, mencionó que luego del cotejo ante los All Whites, “saldremos esa misma noche vía Los Ángeles rumbo a Nueva Zelanda”, dijo el directivo. Mientras que el cotejo vuelta se realizará el 20 de noviembre en Wellington, Nueva Zelanda a las 0:00 horas, tiempo del centro de México.

Ciudad de México.- Arturo Elías Ayub, quien representa a los clubes Pachuca y León, asegura que acerca del cambio de técnico de la Selección Nacional “ni nos preguntaron, sólo nos avisaron”. La mano derecha de Carlos Slim en el tema deportivo, salió molesto de la Federación Mexicana de Futbol, llevaba prisa argumentando que tenía una reunión, pero dejó en claro que en las decisiones tomadas “no me gustaron las formas”. Elías Ayub dijo que no se tocó el tema acerca de la salida de Justino Compeán de la Femexfut ni quiso ahondar en temas federativos. Sin embargo, adelantó que tras el repechaje de México con Nueva Zelanda, se tiene que hacer un plan de cara a Brasil. Agregó que Miguel Herrera es una buena persona y un buen entrenador y hay que estar más unidos que nunca.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Ciudad de México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo hoy tener esperanza y optimismo de que la selección de fútbol de su país se clasificará y cumplirá un buen papel en el Mundial de Brasil 2014. “No perdemos ni esperanza y, sobre todo, optimismo de que México vaya al Mundial y, además, tenga, un buen desempeño”, declaró Peña Nieto tras la reunión con el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, en el Palacio de las Garzas, sede de la Presidencia panameña. Peña destacó sus comentarios sobre la selección de fútbol en respuesta a los buenos deseos expresados por Martinelli de que México ganará su boleto mundialista en la repesca contra Nueva Zelanda. “Primero, que pase, va al repechaje, quizá se ha complicado por razones, las que quieran poner”, dijo Peña Nieto al señalar que tiene confianza de que el equipo “realmente tenga un gran desempeño el próximo Mundial”. México, que perdió ante Costa Rica por 2-1, logró su pase a la repesca mundialista gracias a que la selección de Panamá fue superada 2-3 por Estados Unidos en los últimos minutos del partido jugado el 15 de octubre.

Foto: Agencias

Confía EPN en clasificación del Tricolor

Arturo Elías Ayub.

El DIARIO DEPORTIVO

21


Sábado 19 de Octubre de 2013

Batallón completo

Londres, Inglaterra.- EL Manchester United, que ocupa el noveno lugar de la clasificación, a seis puntos del líder Arsenal, buscará este fin de semana ante el Southampton el inicio de la remontada que le lleve a poder luchar por revalidar el título de la Premier League. La última victoria en liga, por 2-1 ante el Sunderland, permitió a los Red Devils y, sobre todo, a su entrenador David Moyes, vivir unos días de tranquilidad, que coincidieron con el parón de los partidos internacionales de selecciones. Pero el United sólo ha logrado siete puntos de los últimos 18 posibles y a ese ritmo, el sustituto de Alex Ferguson en el banquillo de Old Trafford no podrá mantener el puesto. Antes de recibir a la Real Sociedad en la Liga de Campeones, el United debe afrontar la incómoda visita del Southampton, equipo al que llegó a principios de este año el argentino Mauricio Pocchetino para salvarlo del descenso, objetivo que cumplió, y que ahora lo tiene clasificado en el cuarto lugar de la Premier League, con una sola derrota en toda la temporada. Arsenal y Liverpool, los dos colíderes con 16 puntos, deberían mantener el liderato tras la jornada, en la que se enfrentarán, a priori, a dos rivales asequibles: los Gunners reciben al Norwich (17º) y los Reds se desplazan a Newcastle (11º). El técnico del Arsenal Arsene Wenger podrá recuperar a los lesionados Santi Cazorla y Bakary Sagna, por lo que podría dar descanso al alemán Mesut Özil de cara al partido de ‘Champions’ contra el Borussia Dortmund. El Arsenal, no obstante, no podrá confiarse después del empate en la última jornada ante el West Brom (12º). El Chelsea (3º) intentará aprovechar que recibe al Cardiff (14º) para tratar de recortar la diferencia con los líderes (dos puntos). Su técnico, el portugués José Mourinho, no podrá contar aún con el lesionado Fernando Torres, pero tiene muchas opciones en ataque y tendrá también que dar descanso a algunos titulares de cara al partido contra el Schalke del miércoles en Liga de Campeones. El Manchester City que dirige el técnico chileno Manuel Pellegrini tiene el desafío de lograr la primera victoria a domicilio de la temporada, el sábado contra el West Ham (13º).

22

El DIARIO DEPORTIVO

Barcelona, España.- El Barcelona recuperó a Lionel Messi, Javier Mascherano y Carles Puyol, y podrá contar con los tres elementos para los partidos contra el Milan, por la Liga de Campeones, y el clásico ante el Real Madrid. Los médicos del club dieron el alta el viernes a los argentinos Messi y Javier Mascherano, ambos aquejados por lesiones en la pierna derecha. Puyol también recibió el visto bueno luego de recuperarse de una operación en la rodilla derecha, la cual lo mantuvo alejado de las canchas desde marzo. “Me llama la atención la expectativa e ilusión que tiene Puyol por volver al grupo. Eso, en algo como él con su carrera y logros, me entusiasma a mí también porque cualquier diferencia que pueda tener respecto a la falta de continuidad, con su espíritu la va a poder compensar”, comentó el viernes el técnico Gerardo Martino sobre el regreso del central de 35 años.

Foto: Agencias

Candente Premier League

Messi, Puyol y Mascherano son convocados para el encuentro

Lionel Messi podría ver acción este sábado contra Osasuna.

“Es como un chico que recién va a debutar en primera división”. Messi, Puyol y Mascherano fueron convocados para el encuentro de este sábado contra el Osasuna, en el cual el Barcelona tratará de empatar el récord del fútbol espa-

ñol con su noveno triunfo consecutivo al inicio de la temporada. El brasileño Dani Alves, el chileno Alexis Sánchez y Gerard Piqué fueron excluidos de la lista para el sábado por decisión técnica, para darles más tiempo

para descansar tras regresar de sus respectivas selecciones. “No hay ninguna cuestión médica por la que ellos tres se hayan quedado fuera, sí es por cuestión de viajes y minutos”, finalizó Martino.

“Jona” se queda Barcelona, España.- Gerardo Martino, director técnico del Barcelona, habló en conferencia de prensa sobre la posible salida de algún jugador del club y dijo que por el momento tiene contemplado terminar la temporada con toda la plantilla que tiene. El estratega mencionó que ya habló con Jonathan dos Santos y él permanecerá en la

institución catalana. “Tenía y tengo la expectativa de empezar la temporada y acabarla con este grupo. Hablé con Jonathan y él se ha quedado”, declaró Martino en frases que se leen en el diario Marca. En pasados días se había mencionado que el menor de los Dos Santos podría escuchar una oferta para llegar a la Real Sociedad.

Foto: Agencias

Wayne Rooney.

Piqué califica a Cristiano como una máquina.

Admira a CR7 Foto: Agencias

Foto: Agencias

Barcelona recupera a sus figuras

Jonathan dos Santos no fichará con la Real Sociedad.

Barcelona, España.- Gerard Piqué, defensor de Barcelona, expresó en una entrevista su admiración por Cristiano Ronaldo, y lo calificó como una máquina. “Cristiano es un jugador al que siempre he admirado porque él es un elemento que siempre quiere más y más. Es una máquina, es ambicioso”, declaró el jugador en un artículo que publica la

European Sports Media. “Es fuerte, pero jamás deja de luchar para mejorar. Es de los dos o tres mejores en el mundo. Algunos dicen que es el mejor; sin embargo, aún tiene que mejorar”, aceptó el defensor español. “Considero que la rivalidad que tiene con Lionel Messi le ha ayudado a seguir mejorando”, agregó.


Sábado 19 de Octubre de 2013

Cruz Azul, a frenar al América

El “Clásico Joven” del futbol mexicano se dará en medio de una situación especial

vs

América

Sábado 17:00 horas Estadio Azul Arbitro Jorge Pérez Durán

Foto: Agencias

Ciudad de México.- Cruz Azul buscará frenar al América y con ello enfilarse a la liguilla por el título, cuando lo reciba el sábado por la tarde en el estadio Azul en una edición más del “clásico Joven” del futbol mexicano, que se dará en medio de una situación especial. Partido correspondiente a la fecha 14 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, a disputarse este sábado a las 17:00 horas en el estadio Azul y que contará con el arbitraje de Jorge Antonio Pérez Durán, también tendrá el ingrediente de que Miguel Herrera dirigiría a los de Coapa tras haber sido presentado como técnico de la selección mexicana para el repechaje ante Nueva Zelanda, si eso se confirma. Equipos de gran popularidad, celestes y azulcremas, volverán a verse las caras en partido oficial luego de que en mayo pasado los de Coapa se coronaron en el Clausura 2013 con voltereta dramática en los minutos finales para empatar el marcador global (2-2) y terminar por imponerse en tanda de penas máximas. Revancha para unos, otros no la catalogan como tal porque es solo un partido de fase regular y no de liguilla y mucho menos una final. Tras dicha conquista los americanistas han tenido una actuación redonda en la defensa de su undécimo título, con un paso que mantiene ilusionados en la posibilidad de refrendarlo a sus aficionados. América llegará a este en-

Cruz Azul

Cruz Azul llega con hambre de triunfo.

cuentro ya calificado a la liguilla con 31 puntos cosechados en 12 encuentros, de los cuales ha ganado diez, empatado uno (1-1 ante León en la fecha 3) y perdido uno (1-2 contra Santos Laguna en la 10), estos dos últimos de visita, así como con el choque ante Tigres de la jornada inaugural aún pendiente para el próximo 29 de octubre en el estadio Universitario. Cruz Azul tratará de frenar el vuelo de los “plumíferos” y mejorar la sexta posición general en la que se ubica, luego de cosechar 23 puntos gracias a siete triunfos, dos empates y cuatro descalabros, para enfilarse rum-

bo a la liguilla por el título en busca de acabar con su sequía, misma que estuvo cerca de frenar en el Clausura 2013. La Máquina llegará con una inercia de tres fechas sin derrota, un empate ante Tijuana y después par de victorias sobre León 1-0 como local y Atlas 2-1 de visita, que lo tiene en zona de calificación. Ganar este partido, además de fortalecerlo en el plano anímico, lo pondría con un pie en la fase final o incluso dentro según los resultados que consigan este fin de semana Tijuana (16

Foto: Agencias

Con sabor a Liguilla unidades), Puebla y Veracruz (15 cada uno), con tres fechas por delante en la fase regular. Será el cuadragésimo cuarto choque entre ellos en torneos cortos, donde América ha sumado 17 triunfos, por 14 de Cruz Azul y 12 empates. La Máquina intentará acortar la cifra de partidos ganados, además de impedir que los de Coapa ganen los tres “clásicos” del Apertura 2013, luego que ya vencieron 4-1 a Pumas y 2-0 al Guadalajara. Tras la derrota 0-3 en la fase regular del Clausura 2013, con tantos del fallecido atacante ecuatoriano Christian “Chucho” Benítez, así como la dolorosa e inverosímil manera en que perdieron la final de la campaña anterior, los celestes ya vencieron 2-1 a los de Coapa el 1 de julio pasado en partido amistoso efectuado en el estadio de los Vaqueros de Dallas. Mientras Águilas llega completo y sin bajas, los cementeros aún esperan contar con uno de sus principales refuerzos para este juego, el volante ecuatoriano Joao Rojas, quien regresó lesionado tras participar en la Fecha FIFA con la selección de su país, donde calificó a la Copa del Mundo de Futbol Brasil 2014.

Los “jarochos” tienen una racha de nueve partidos sin ganar.

A terminar con racha negativa Ciudad de México.- Veracruz está obligado a terminar con esa falta de victorias cuando reciba en casa a un Morelia que intentará retomar ritmo, en duelo de la fecha 14 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Los “jarochos” tienen una racha de nueve partidos sin ganar y el problema es que el colchón que consiguieron al inicio es menor cada vez, sobre todo en lo que se refiere a la clasificación porcentual, donde en cualquier momento pueden caer al último escalón. Del cuadro “escualo” no se puede ocultar que pelea, que nunca baja los brazos, pero tampoco que sus limitaciones futbolísticas son muchas y que requiere de mucho más para poder pelear por un sitio en la media tabla.

Veracruz

vs

Morelia

Estadio Luis “Pirata” Fuente Sábado 17:00 horas

Tigres

vs

Atlante

Estadio Universitario Sábado 19:00 horas

Chiapas

América buscará acrecentar su dominio.

vs

Pumas

Estadio Víctor Manuel Reyna Sábado 21:00 horas El DIARIO DEPORTIVO

23


Sábado 19 de Octubre de 2013

Más que atractivo

Rob Gronkowski.

Buenas noticias en Patriotas

Ciudad de México.- El ganador de la edición 2013 del Mayakoba Classic del PGA Tour obtendrá un cheque de un millón 80 mil dólares, una asignación total de 500 puntos FedExCup y una invitación al Masters de Augusta. El Classic en Mayakoba representa el comienzo de una nueva etapa para el único evento del PGA Tour en México. Durante los últimos seis años, el torneo se había jugado durante la misma semana del Word Golf ChampionshipsAccenture Match Play Championship, en donde se requiere la participación de los 64 mejores golfistas del mundo. Adicionalmente, el cambio de fecha significa un incremento en la bolsa de premios que en 2013, será de seis millones de dólares, la más grande de cual-

quier evento de golf profesional en Latinoamérica. El resort está conformado por tres hoteles de lujo y el campo sede del torneo que fue diseñado por Greg Norman, El Camaleón. En los próximos años se construirán, dentro de Mayakoba, un hotel más de lujo y se creará una segunda fase, la cual contará con otro campo de golf de primer nivel, hoteles adicionales y propiedades inmobiliarias. Durante sus seis años de historia, Mayakoba ha recibido a algunos de los nombres más reconocidos en el mundo del golf profesional. Algunos de los jugadores confirmados hasta la fecha incluyen a: Darren Clarke (Abierto Británico), Mark Calcavecchia (Abierto Británico), Lucas Glover (Abierto de EU), Trevor Immelman (Masters), Justin Leonard (Abierto Británico), Davis Love III (Campeonato PGA), David Toms (Campeonato PGA) y Mike Weir (Masters) y a los seis anteriores campeones de Mayakoba, incluido John Huh, quien regresa a México a defender su título.

Nadal no jugará en torneo

Saúl “Canelo” Álvarez.

Volverá a subir al ring Ciudad de México.- El entrenador de Saúl “Canelo” Álvarez dijo que el regreso de su pupilo al ring podría darse en marzo de 2014 ante un rival aún por definir. “La pelea sería en Estados Unidos, no sabemos dónde pero en un par de semanas esperamos saberlo”, comentó “Chepo” Reynoso en entrevista para la cadena “ESPN”. El equipo del púgil tapatío viajará en dos semanas a Los Angeles para platicar con la gente de Golden Boy y definir al rival que enfrentará en su primer combate tras la derrota contra Floyd Mayweather Jr.

24

El DIARIO DEPORTIVO

de Basilea Foto: Agencias

Foto: Agencias

Nueva York, EU.- La larga espera de Rob Gronkowski para debutar en la temporada 2013 parece estar por terminar. El tight end de los Patriots de Nueva Inglaterra “ya recibió el visto bueno de todos sus médicos para jugar el domingo contra los Jets”, dijo el viernes su agente Drew Rosenhaus. El debut de Gronkowski sería una muy buena noticia para los Patriots, que han tenido problemas a la ofensiva, y una mala noticia para los Jets de Nueva York, que deberán buscar una manera de detener a quien ha sido seleccionado dos veces para el Pro Bowl. En el reporte de lesionados de los Patriots, Gronkowski aparecía como “cuestionable” por quinta semana consecutiva, lo que significa que consideran que sus probabilidades de jugar el domingo son de 50-50.

El ganador de la edición 2013 obtendrá un millón 80 mil dólares y boleto a Augusta

Rafael Nadal quiere descansar.

John Huh regresará a defender su título.

Madrid, España.- El español Rafael Nadal, actual número uno del mundo, ha anunciado a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales que no competirá la próxima semana en el torneo de Basilea en Suiza. “Hola a todos, deciros que siento mucho anunciar que no viajaré a Suiza, al torneo de Basilea, ya que después de estas últimas semanas de mucha intensidad, tengo que cuidar mi salud y mi preparación física”, indicó el

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Suena Mayakoba Classic del PGA Tour

tenista ibérico en su escrito, en el que añadió que confía estar en la ciudad de su rival y amigo Roger Federer “el año que viene”. Nadal, quien hace un par de semanas arrebató el puesto como número uno del tenis mundial al serbio Novak Djokovic, ha tenido un año intenso y exitoso. En sus dos últimos torneos, fue finalista en Pekín (donde cayó ante el balcánico en la final) y semifinalista en Shanghái (donde perdió frente al argentino Juan Martín del Potro).


Danna Paola

C

iudad de México.- Espectacular e impecable fue el estreno en México de Wicked, musical de Broadway que por primera vez se presenta en español con la inauguración del teatro donde tendrán sus funciones, el cual se ostenta como el mejor de América Latina. Fue una noche en la que Danna Paola, en su papel de “Elphaba”, acalló los prejuicios y sorprendió al público con su talento, mientras que Cecilia de la Cueva brilló con su experiencia y su voz al interpretar a “Glinda”. La producción que presentan Ocesa, Federico González Compeán y Morris Gilbert fue una réplica exacta de las que han triunfado en Nueva York, Londres, Corea del Sur, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Canadá. Las mil 400 personas presentes ovacionaron de pie al elenco cuando finalizó la función especial. Se maravillaron no sólo con la emotiva historia de la Malvada Bruja del Oeste y la Buena Bruja del Norte, sino con los 20 majestuosos cambios escenográficos que se mueven de manera automatizada, teniendo como marco el gran reloj y un dragón mecánico. “En esta ocasión, el papel de ‘Glinda’ será interpretado por Cecilia de la Cueva, y el de “Elphaba”, por Danna Paola”, anunció una voz en “off”, y tras el aplauso emocionado de los asistentes, comenzó la gran aventura escrita por Winnie Holzman con música y letra de Stephen Schwartz. Basado en el “best-seller” de Gregory Maguire, Wicked inicia con los ciudadanos del pueblo de Oz cantando el tema “Muere un ser malvado”, pues celebran precisamente el deceso de “Elphaba”, la Bruja del Oeste. A la par, desde una burbuja desciende “Glinda”, la Bruja del Norte, para relatar cómo fue que la “Bruja Mala” ya no existe, pero sobre todo, para responder a la pregunta: “¿Es cierto que ustedes fueron amigas?”. Así comienza a recordar el pasado, desde el nacimiento de “Elphaba”, del por qué de su color verde, el cual no se debe a que se “untó aguacate o que algo le cayó mal al estómago”; de su época de adolescente en la escuela, y hasta que ambas se enamoran del mismo hombre. Las protagonistas se enfrentarán a sus per-

sonalidades y puntos de vista completamente distintos, pero también reaccionan ante las acciones corruptas del Mago de Oz para constatar lo grande y valioso de su amistad que se disfruta mediante las canciones “¿Qué es lo que siento?”, “Sal a bailar” y “Popular”. Uno de los números más espectaculares ocurre justo al finalizar el primer acto, cuando “Elphaba” se eleva hacia el cielo del oeste interpretando el tema más emblemático de la obra, “En contra de la gravedad” y con lo que logra la ovación generalizada dejando un buen sabor de boca previo al intermedio. El segundo acto también destaca cuando “Fiyero” (Jorge Lau) y “Elphaba” se manifiestan su amor y hacen suspirar a través de “Mientras viva en ti”, o cuando “Elphaba” y “Glinda” sellan su amistad en “Por ti”. De esta manera, esa noche se vivió una de las experiencias más gratificantes del teatro. Wicked, dirigida por Lisa Leguillou, ha ganado 50 de los más prestigiados premios en todo el mundo, entre los que sobresalen el Grammy y tres Tony. Un total de 37 millones de personas han disfrutado del musical que desde hace 10 años mantiene su temporada en Nueva York. Aunque al inicio se anunció que la inversión de Wicked en México era de 50 millones, el productor Federico González Compeán informó que hasta el momento llevan 60 millones de pesos. Entre los invitados al estreno estuvo Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del Distrito Federal, entre otros. Por la alfombra verde también desfilaron Érika Buenfil, Leticia Calderón, Maribel Guardia, Lupita D’ Alessio, Victoria Ruffo, Rogelio Guerra, Lolita Ayala, Fela Fábregas, César Bono, María José, Paty Cantú, Chantal Andere, Lidia Ávila y René Strickler, entre otros famosos.

Fotos: Agencias

brilla en “Wicked”


Sábado 19 de Octubre de 2013

(Marzo 21-Abril 21)

Si bien algún emprendimiento o proyecto no ha colmado todas tus expectativas, te permitirá obtener ganancias adicionales que te serán sumamente útiles.

Tauro

(Abril 22-Mayo 20)

Quizás sientes la necesidad de tomar más iniciativas y tener más poder de decisión en un negocio o actividad en el que estás involucrado.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Quizás esperabas mejores resultados de alguna gestión o negocio y te sientes un tanto decepcionado. No te dejes ganar por el desánimo ya que tus esfuerzos te brindarán frutos tarde o temprano.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Algunos de tus anhelos parecen cumplirse en forma paulatina, lo cual te llena de optimismo y esperanza.

Leo

(Julio 23-Agosto 22)

Los astros propician logros económicos inesperados, surgidos de apuestas o transacciones realizadas a nivel personal.

Virgo

(Agosto 23-Septiembre 22)

Quizás estés un tanto propenso a discutir y polemizar, y aunque te sientas lleno de razón y sentido de la justicia deberás moderar tus expresiones para no generar situaciones incómodas o distanciamientos con quienes te rodean.

Libra

(Septiembre 23-Octubre 23)

Quizás a veces te impones limitaciones imaginarias para alcanzar tus objetivos. Ten más confianza en tus capacidades y virtudes.

Escorpión

(Octubre 24-Noviembre 22)

En esta jornada el entorno social te favorece. Te sentirás apoyado y respetado por quienes te rodean, gracias a tus sabias opiniones y la gran consideración que demuestras con los demás.

Sagitario

(Noviembre 23-Diciembre 21)

La febril actividad de los días pasados te ha dejado en un estado un tanto hiperactivo y nervioso. Es importante que busques calmarte y relajarte.

Capricornio

(Diciembre 22-Enero 20)

Un impulso hacia la renovación será la pauta de esta jornada para ti. Sentirás una gran necesidad de realizar cambios profundos en diversos aspectos.

Acuario

(Enero 21-Febrero 21)

Es un día estupendo para iniciar nuevas actividades o sumarte a un proyecto que te entusiasma.

Piscis

(Febrero 22-Marzo 20)

La conquista de determinados objetivos te tiene de muy buen ánimo. Te sientes entusiasta y con ganas de emprender nuevos caminos.

26

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Alex Lora ya es de cera Ciudad de México.- El cantautor Alejandro Lora Serna, junto con su esposa Chela Lora y su hija Celia, develaron la noche de este jueves en el Museo de Cera la figura del icono del rock mexicano, en el marco de los festejos por el 45 aniversario de su banda de rock, El Tri de México. Una vez corrida la cortinilla que ocultaba la réplica fiel del cantante, una de las más impresionantes por su enorme parecido, según el mismo Alex Lora y autoridades del recinto museístico, la pareja sentimental del “maestro Lora” , como lo conocen sus amigos de la Sociedad de Autores y Compositores de México, dijo: “Es tan real que cuando la estaban tallando, yo le acomodaba su pelo y por un momento pensé, hay que mandar a la figura a las giras y así me quedo más tiempo con el verdadero” , explicó Chela, al tiempo de confirmar que es una de las más impactantes del museo. Por su parte, la hija del rockero, Celia Lora, manifestó sentirse orgullosa de ser su retoño, detalle que arrancó una sonrisa del mismo Alex Lora y la recriminación de la primogénita al subrayar que hablaba en serio. La figura de cera luce un atuendo original del mismo cantautor y pesa 45 kilogramos. “Van a realizar otras

dos, porque una la van a mandar al Museo de Cera de Veracruz y la otra al Museo de Guadalajara” , dijo. El líder y fundador del Tri llegó enfundado en un pantalón de mezclilla, playera negra de algodón y chamarra de cuero negra con estoperoles; de la misma forma estaba vestida la figura de cera, pero con la típica expresión de: “Que viva el rock and roll” . Alex Lora agradeció el ges-

to del museo y expresó su felicidad de que le hagan un tributo en vida y no como suele suceder que sólo se rinde homenaje a quien ya murió. Al rockero lo acompañaron amigos como Martín Urieta, Roberto Cantoral Zucchi y el líder sindical de los músicos a nivel nacional, Filemón Arcos, así como el resto de su banda.

Foto: Agencias

Aries

Es una de las réplicas más impresionantes

Es tan real que cuando la estaban tallando, yo le acomodaba su pelo y por un momento pensé, hay que mandar a la figura a las giras y así me quedo más tiempo con el verdadero Chela Lora Esposa

Kinky arma gran fiesta con electropop

Ciudad de México.- Kinky armó una gran fiesta en el José Cuervo Salón, donde encendió rápidamente los ánimos de los fans con temas de su disco más reciente Sueño de la máquina, entre ellos su sencillo “Después del after”, con el que inició su espectáculo. Con “Ejercicio #16” y “Soun tha mi primer amor” la audiencia se concentró en bailar y disfrutar el “show” que incluyó luces multicolores y videos. Algunos de los cortes que hizo sonar la banda originaria de Monterrey, Nuevo León, fueron “Coqueta”, “Cómo te voy a olvidar”, sencillo de Los Ángeles Azules, y “¿A dónde van los muertos?” . Previo al espectáculo, los integrantes de la agrupación dijeron que están contentos por el resultado de su quinto álbum, con el cual tuvieron la oportunidad de participar en algunos festivales tanto en México como en Sudamérica. “En diciembre terminamos la gira de lo que fue nuestro quinto disco ‘El sueño de la máquina’, duró dos años y fue una gran experiencia, ya que

Foto: Agencias

Horóscopo

ESPECTÁCULOS

fue un ‘tour’ extenso por todo México, Sudamérica y Estados Unidos”, comentó Ulises Lozano, tecladista de Kinky. Actualmente el quinteto está en el proceso de composición y producción de su nuevo material discográfico que esperan lanzarlo a mediados del próximo año, en el cual seguirán experimentando con

ritmos, aunque dejarán a un lado lo electrónico. “Estamos trabajando de una manera diferente, por lo general hacemos mucho trabajo con las computadoras y los aparatos electrónicos, y ahorita como banda nos pusimos a trabajar de una manera más orgánica en la que estamos los cinco tocando instrumentos

acústicos; será una sorpresa. “En el nuevo disco propondremos una bola de mezclas y fusiones, que siempre han caracterizado a la banda, desde que salió el primer disco de Kinky, en donde fusionamos la cumbia”, detalló Lozano. lo largo de los años que llevan de trayectoria, estos músicos le tienen un cariño especial al Distrito Federal.


Sábado 19 de Octubre de 2013

ESPECTÁCULOS

La original Banda Limón está en el “ojo del huracán”

Foto: Agencias

Ciudad de México.- Los integrantes de la Original Banda Limón bromearon, en entrevista, al decir que ellos le darán trabajo a la reportera despedida, por quitarse la ropa interior, durante la grabación de un programa piloto dentro del autobús de la agrupación. Después de su presentación en la ciudad de Veracruz, en un concierto organizado por una estación de radio el martes, admitieron que están en el “ojo del

huracán” por el video subido a las redes sociales pero aseguraron que es algo normal en el ambiente. La mujer fue despedida de su trabajo y planea demandarlos, sin embargo, en su defensa argumentan que pensaron que se trataba de una broma del productor. Los músicos recordaron que durante sus conciertos pasan situaciones similares e incluso les avientan prendas interiores

Foto: Agencias

Pensaron que era broma al escenario solo que ahora fue un escándalo por tratarse de una reportera. “Nos pasa y nosotros como sin nada. Nos pasa que nos tiran brasieres en el escenario y no se dice nada; nos tiran tangas en el escenario y nadie dice nada, sólo que ahora como se trata de una reportera, con todo respeto dice que es reportera, se armó un escándalo”, señaló uno de los integrantes.

del 18 de Octubre al 24 de Octubre de 2013

CANCUN

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 11:10 13:55 16:40 19:25 22:10 NO MOLESTAR ,SUB 11:50 16:05 20:20

Jesse y

Joy en Viña

del Mar

Santiago de Chile.- El dueto mexicano Jesse & Joy, la banda chilena La Ley y el puertorriqueño Ricky Martin se presentarán en la versión 2014 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, informaron ayer los organizadores del certamen. La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, dijo en conferencia de prensa que la actriz y cantante mexicana Lucero también formará parte del encuentro musical, ya que como jurado de la competencia también subirá a cantar al escenario de la Quinta Vergara. La edil confirmó, asimismo, que el rockero argentino Fito Páez integrará el jurado internacional que calificará a los competidores del certamen viñamarino, a realizarse entre el 23 y 28 de febrero próximo en ese central balneario chileno. Indicó además que la modelo chilena y conductora de televisión Carolina de Moras será la encargada de acompañar al animador Rafael Araneda en las seis noches del evento. La italiana Laura Pausini y la mexicana Ana Gabriel, así como el chileno Gepe y la española Paloma San Basilio, son otros de los nombres confirmados para el “show” del Festival de la Canción de Viña del Mar, que aún no define su parrilla definitiva. La comisión organizadora ha negociado con numerosos artistas para hacerlos parte del evento, entre los cuales figura el DJ francés David Guetta.

GINGER & ROSA,SUB 14:00 18:15 22:30 ELYSIUM,SUB

12:50 15:15 17:50 20:20 22:45 UNA FAMILIA PELIGROSA ,SUB 12:20 14:55 17:20 20:05 22:40 6 ESPIRITUS ,SUB

12:40 15:10 17:40 20:10 22:35

LLUVIA DE HAMBURGUESAS,DOB 15:25

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 3D ,DOB 13:05 17:45

LA NOCHE DEL DEMONIO,DOB 20:00 22:20

GRAVEDAD 3D ,SUB

13:10 15:20 17:30 19:40 21:50 RAVEDAD 3D ,SUB

12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 22:50 APUESTA MAXIMA,SUB

11:20 13:30 15:40 17:50 19:55 22:00

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 12:10 14:50 17:35 20:30 GRAVEDAD ,SUB

11:30 13:40 15:50 18:00 20:15 22:25 GRAVEDAD 3D (4DX),SUB

12:30 14:40 17:00 19:00 21:00

LA NOCHE DEL DEMONIO,SUB 14:20 16:45 19:10 21:40 JOBS,SUB,13:00 18:40

NO SE SI CORTARME LAS VENAS O DEJARMELAS LARGAS,ESP 15:55 21:20

GRAN PLAZA

GRAVEDAD ,SUB

12:20 02:10 04:50 07:40 10:20

JOBS,SUB

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP APUESTA MAXIMA,SUB

01:50 04:10 06:20 08:25 10:40 GRAVEDAD 3D,SUB

11:00 01:00 03:00 05:50 07:00 09:00 11:00 ELYSIUM,DOB,11:30 03:20 09:30,,,,, 4,B,GRAVEDAD ,SUB 01:30 05:30 07:30

UNA FAMILIA PELIGROSA,SUB 11:50 02:20 04:40 07:10 09:40 ELYSIUM,SUB

03:05 05:25 07:45 10:05

LA NOCHE DEL DEMONIO 2,DOB 02:50 05:20 07:50 10:10 ESPIRITUS,SUB

03:05 05:40 08:20 10:50

LAS TIENDAS CANCUN MALL

GRAVEDAD 3D,SUB

GRAVEDAD (3D),SUB

LA NOCHE DEL DEMONIO 2,SUB

GRAVEDAD (3D),SUB

6 ESPIRITUS,SUB

11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 12:00 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2,DOB 3:20 7:20

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (3D),DOB

5:20 9:20

UNA FAMILIA PELIGROSA,SUB 12:10 2:40 5:10 7:40 10:10

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2,DOB 12:30 2:30 4:30 6:30 GRAVEDAD,SUB 8:30 10:30

LA NOCHE DEL DEMONIO 2,DOB 12:40 5:40 10:40

PLAYA DEL CARMEN

3:10 8:10

11:50 2:10 4:40 7:10 9:40

GRAVEDAD,SUB

LLUVIA DE HAMBURGUESAS,DOB

EL REDENTOR,SUB

APUESTA MAXIMA ,SUB

1:40 3:40 5:40 7:50 10:00

11:30 1:30 3:30 5:30 7:30 10:30

1:10 3:15 5:20 7:25 9:30

06:40

ELYSIUM,DOB 4:10 8:50

POLICIA DEL MAS ALLA,DOB

3:30 6:25 8:50

DRAGON BALL Z: LA BATALLA DE LOS DIOSES,DOB 11:00 1:00

ELYSIUM ,DOB

01:20 04:10 6:35 9:00 GINGER Y ROSA,SUB 14:00

COSMOPOLIS,SUB 4:00 6:55 9:30

APRENDICES FUERA DE LINEA ,SUB 01:50 04:30 07:20 09:55

4:25 8:40 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ,DOB 2:10 6:25 10:35

6:10 10:20

APUESTA MAXIMA,SUB 3:50 8:20

COZUMEL GRAVEDAD, SUB

RUSH, PASION Y GLORIA

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP

1:55 4:35 7:10 9:45 GRAVEDAD ,SUB

11:10 1:30 3:50 6:00 8:10 10:20 1:40 04:20 7:10 09:50

DOB

12:50 3:40 6:20 9:10

POLICIA DEL MAS ALLA ,DOB

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,SUB

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA DE LAS SOBRAS ,DOB

2:45 4:50 6:55 9:00

11:30 01:50 4:00 06:40

EL LUGAR DONDE TODO TERMINA,-

3:30 5:45 8:00 10:15 DIG. 3D,,GRAVEDAD, SUB 4:30 6:45 8:55 11:00 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2, DOB 3:45 8:15

SUB

APUESTA MAXIMA, SUB

APUESTA MAXIMA,SUB

UNA FAMILIA PELIGROSA, SUB

LA NOCHE DEL DEMONIO,DOB

LA NOCHE DEL DEMONIO 2, SUB

1:10 3:40 6:15 8:30 10:25

6:15 10:30

11:50 2:15 4:50 7:25 9:35

3:15 6:00 8:30 10:45

11:20 2:10 5:00 7:40 10:35

B-15,LA NOCHE DEL DEMONIO,SUB 7:00 9:20

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2,DOB 12:10 2:30 4:40

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,DOB 12:00 2:40 5:20 8:00 10:45

3:00 7:45 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 5:15 10:00 6 ESPIRITUS, SUB 4:45 7:15 9:30

02:00 04:00 06:00 08:00 10:00 07:20

EL REDENTOR,SUB 05:10 09:50

RUSH: PASION Y GLORIA,SUB 04:20 09:10

¿QUIÉN *&$%! SON LOS MILLER?,SUB 06:50

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3D,DOB 06:10 10:15

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2,DOB 03:40 08:10

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 03:10 05:50 08:40 11:10 GRAVEDAD 3D,SUB

02:30 04:30 06:30 08:30 10:30 VIP CANCUN GRAVEDAD 3D,SUB 1:20 3:40 6:00 8:30 10:50 LA NOCHE DEL DEMONIO 2,SUB 1:50 ,,7:30 , APUESTA MAXIMA,SUB 5:10 ,10:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 3:00 UNA FAMILIA PELIGROSA,SUB 6:30 ,9:00 GRAVEDAD,SUB 2:20 4:40 ,7:00 9:30

CHETUMAL GRAVEDAD 3-D, SUB 16:00 18:00 20:00 22:00 GRAVEDAD 3-D, SUB 16:30 18:30 20:30 22:30 6 ESPIRITUS, SUB 15:15 18:20 20:45 UNA FAMILIA PELIGROSA,SUB 19:45 22:05 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2, DOB 17:40 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3-D, DOB 15:35 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 11:00 13:35 16:10 18:45 21:20 ELYSIUM, DOB 12:20 16:50 21:40 POLICIA DEL MAS ALLA, SUB 14:40 19:20 GRAVEDAD, SUB 15:30 17:30 19:30 21:30 GRAVEDAD, SUB 19:00 21:00 ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZON, DOB 11:05 13:00 15:00 17:00 LA NOCHE DEL DEMONIO 2, SUB 15:25 20:05 22:35 LA NOCHE DEL DEMONIO 2, DOB 10:50 13:10 17:45 APUESTA MAXIMA, SUB 11:40 13:45 15:50 18:10 20:20 22:25 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 14:50 17:25 20:10 22:45 JOBS, SUB 16:20 21:10 HELI, SUB 19:00

DIARIO EL QUINTANARROENSE

27


Sábado 19 de Octubre de 2013

ESPECTÁCULOS

Realiza la música para una puesta en escena

Julieta Venegas, seducida por el teatro realizará en el Teatro de los Insurgentes, fue un aliciente. “La música de teatro suele ser instrumental, no me veo haciendo canciones para un musical, pero aquí es distinto, porque a pesar de que hay actores y coreografías en las escenas, los temas no requerían de interpretación. Me llevó un par de meses, lo hice en medio de la gira y me tomó más tiempo del que hubiera pensado, pero estoy contenta con los resultados”, agregó. El haber musicalizado en Tijuana la puesta teatral Ciudades del Corazón y haber trabajado con el propio Franco en Calígula, probablemente fueron los factores que la llevaron a aceptar esta propuesta, la cual ha estado supervisando a distancia. “No me costó trabajo componer, se me hizo muy fácil, incluso a mí me sorprendió. Las experiencias que había tenido para teatro habían sido distintas, era sólo música para el piano y ahora tuve la oportunidad de grabarlo, como un disco sin voz. “Había espacio para la melodía y el sonido. Francisco tenía una idea muy clara del sonido que quería y fue fácil basarme en eso y en el personaje para lograr la música que él deseaba”, agregó la cantautora mexicana. La puesta El curioso incidente del perro a medianoche es originalmente una novela del escritor británico Mark Haddon, que cuen-

ta la historia de Christopher, un chico con síndrome de Asperger que vive con su padre en Swindon. Una noche, el jovencito descubre el cadáver de Wellington, el perro de su vecina, atravesado por una horca de jardín. Al descubrirlo, la señora Shears, dueña del can, llama a la policía, que interroga a Cristopher, quien empieza a sentirse agitado por tantas preguntas, lo que provoca un enfrentamiento con las autoridades y su detención. Al ser liberado, Cristopher decide entonces investigar el caso para limpiar su nombre. “Para hacer la música, leí el libro, trabajamos con una terapeuta que trabaja con niños con problemas de (síndrome de) Asperger. Me basé más que nada en Christopher, porque no es sólo ver sus limitaciones, sino lo demás que tiene, que es un mundo mágico y lleno de mil cosas increíbles. Su mundo no es gracioso, su búsqueda del asesino del perro sí es algo serio”, añadió. Aunque fue fácil la composición de las melodías, lo laborioso de las mismas mantuvo en estrés constante a la también mamá de Simona. “La obra sí me ha tenido muy absorta. Hasta hace dos semanas estaba estresada, porque no terminaba. Ahora estoy más tranquila, pero no tengo cabeza para más cosas, sólo quiero terminar la película y luego ver si se presentan más proyectos”, agregó. De momento, Julieta no ha

podido estar totalmente al pendiente del montaje de la obra, ya que su gira la ha mantenido ocupada. “Sólo he estado en un ensayo y lo demás lo ha supervisado Yamil (Rezc), mi productor. Esta semana me tocará ver una corrida completa. Hemos avanzado, con mucho trabajo con Francisco y nosotros. Vamos bien.”. Además de la musicalización de esta obra, Venegas tiene pendiente terminar las melodías de la cinta mexicana Niño de piedra, la cual por el exceso de trabajo, tuvo que poner en pausa. “Sí, la dejé en pausa para terminar la obra. Es una cinta que se llama Niño de piedra y sale el año que viene, así que todavía tengo más tiempo. Ésas sí son canciones, para diferentes mundos, hay letra y gente cantando y el personaje principal, que es Marina, canta con mi voz”, finalizó.

Foto: Agencias

Ciudad de México.- La cantante Julieta Venegas no estaba ni a la mitad de su gira Los momentos Tour, cuando aceptó realizar la música para la puesta en escena de El curioso incidente del perro a la medianoche, que protagonizan Luis Gerardo Méndez, Rebecca Jones y Alejandro Camacho, entre otros. Si bien la tijuanense había hecho música para otras puestas en escena, ésta tiene un significado especial, pues se declara fanática del libro y de la adaptación que realizó el director de la misma: Francisco Franco. Y aunque no le puso letra, la realización de poco más de 30 melodías, algunas de corta y otras de larga duración con toques electrónicos, sí significó un reto para la intérprete, sobre todo porque combinó su trabajo con la maternidad. Es música instrumental, tenía un tiempo de no trabajar en teatro. Cuando Francisco me habló del proyecto dije que sí desde el inicio, porque me gustó mucho el libro y la historia me parece muy linda, y lo que se ha armado con la obra está muy bonito. Me encanta que la música se ha integrado a la misma, aunque nadie canta, hay mucha presencia de la misma con coreografías y los momentos en los que se incluye”, comentó en entrevista telefónica. Para la intérprete de Lento, el que su música tenga una fuerte presencia en el montaje, que se

Jonás Cuarón elige Ciudad de México.- El actor Gael García Bernal será el protagonista de la nueva película de Jonás Cuarón, “Desierto”, que comenzará a filmar el próximo año. En entrevista, el escritor y cineasta, hijo del también productor y director Alfonso Cuarón, platicó de su nuevo proyecto cinematográfico, el cual arrancará precedido de las buenas críticas que ha recibido sobre su cinta “Gravedad”, de la que se encargó del argumento. Ahora Jonás está listo para emprender otra aventura, con un largometraje que considera hermano de “Gravedad”, debido a que “Desierto” fue la génesis para el surgimiento de la producción que estelarizan Sandra Bullock y George Clooney. “’Desierto’ es una película de 90 minutos, de acción, con

28

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Agencias

a Gael

sólo dos personajes y pocos diválogos, pero por el contexto y las metáforas visuales se logra hablar de muchas cosas”, explicó Jonás Cuarón, quien en 2007 presentó la película “Año uña”, misma que dirigió.


Sábado 19 de Octubre de 2013

ESPECTÁCULOS

Debuta en el número uno en iTunes en 70 países

Miley Cyrus alcanza la cima

Foto: Agencias

intérprete en tan sólo una semana en los primeros lugares, según un comunicado. Tanto el sencillo “Wrecking ball” como “We can’t stop”, que están incluidos en este nuevo álbum, han vendido en conjunto más de 4.3 millones de copias, tan sólo en Estados Unidos. Cabe recordar que Miley ya había alcanzado el Top 10 en estas listas en dos ocasiones an-

teriores; ambas en el 2009, colocándose en el número siete, con el tema “The climb”, que tardó 12 semanas en entrar al conteo, y en el octavo con el tema “Party in the U.S.A.”. Miley se encuentra en una campaña mundial de promoción con el lanzamiento de Bangerz, que incluye elogiadas presentaciones, “sketckes” de humor y entrevistas en programas de

televisión como “Saturday Night Live”, “The Today Show”, “Late Night With Jimmy Fallon” y “Ellen”. Miley Cyrus ha tenido una carrera exitosa en el cine, la televisión y por supuesto en la música. Es una cantante multiplatino que ha vendido más de 12 millones de álbumes y 20 millones de canciones a lo largo de su carrera, únicamente en Estados Unidos.

Foto: Agencias

Los Ángeles, Estados Unidos.- La cantante Miley Cyrus debutó en el número uno de iTunes en más de 70 países, con su nuevo material discográfico Bangerz, el cual ha obtenido críticas positivas. Canadá, Australia, Irlanda, Nueva Zelanda, Austria, Alemania, Suiza, Holanda, Bélgica, Argentina, Portugal, Suecia, entre otros, son algunos de los países que han colocado el álbum de la

Insultan

a Kim en

Twitter

Los Ángeles, Estados Unidos.La foto ligera de ropa que subió Kim Kardashian en su perfil de Instagram para mostrar su espectacular figura tras su reciente embarazo suscitó una gran polémica entre cientos de usuarios de la red social, quienes criticaron con dureza la provocativa captura de la estrella televisiva. “Solo una palabra: zo**a” o “¿Qué pasa contigo, Kim? Acabas de ser madre. En vez de subir fotos de tu precioso bebé, subes imágenes de tu jodi** culo y de tu cuerpo. Deberías avergonzarte de ti misma”, fueron algunos de los comentarios despectivos contra Kim, tan sólo contrarrestados por los halagos de su parejaKanye West, quien se vio tan seducido por la figura deKim que no tardó en acudir a su encuentro instantes después de que la instantánea comenzara a difundirse por la red. “Voy a casa ahora mismo”, escribió West en su perfil de Twitter. Aunque la citada fotografía suscitó una gran controversia, la mediana de las Kardashian ya había posado completamente desnuda en 2007 para la revista Playboy, algo que confesó querer repetir tras el nacimiento de su hija North. DIARIO EL QUINTANARROENSE

29


30

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Cultura Sábado 19 de Octubre de 2013

Se llevará a cabo el 23 de octubre

Darán concierto sinfónico

Contará con la participación de 45 integrantes entre niños y jóvenes

Es así que, a más de un año de haber sido formada, esta Banda Sinfónica que dirige Abraham Silva Castro, ha sido cobijada por el Gobierno del Estado a través de la Casa de la Cultura Ixchel, ya que en sus instalaciones han podido desarrollar sus clases y ozumel.- La Secretaría ensayos cómodamente. de Educación y CultuCon nuevo repertorio y dura (SEyC) presentará el ración de más de una hora, se miércoles 23 de octubre, realizará dicho concierto titulado un concierto de la Ban- “Temporada de Otoño” y dentro da Sinfónica Infanto-Juvenil de de las composiciones clásicas que Cozumel en la Casa de la Cultura se podrán escuchar se encuenIxchel de Cozumel, con la parti- tran obras de Ennio Morricone, cipación de 45 integrantes entre John Williams, Richard Wagner. niños y jóvenes. Asimismo, un Danzón de RaDe tal forma, la SEyC sigue mírez Pérez, piezas célebres de lineamientos del gobernador Ro- Alberto Domínguez como Perfiberto Borge Angulo contenidos dia, Ansiedad, entre otras obras en el Plan Quintana Roo 2011- sumamente populares. 2016, específicamente en cuanEl concierto será presentado to a la promoción de programas el miércoles 23 de octubre, a las específicos para que mediante 7:30 de la noche, en la terraza de un proceso formativo las nuevas la fuente de la Casa de la Cultura generaciones aprecien las expre- Ixchel de Cozumel, con entrada siones artísticas y culturales. gratuita.

El concierto tendrá una duración de más de una hora.

Sinfónica

Concierto

La Banda Sinfónica tiene más de un año de haber sido creada

Darán un concierto de la Banda Sinfónica InfantoJuvenil de Cozumel en la Casa de la Cultura Ixchel

Con nuevo repertorio se realizará dicho concierto titulado “Temporada de Otoño”

DIARIO EL QUINTANARROENSE

31

Foto: Especial

C


Sábado 19 de Octubre de 2013

CULTURA

Participará Mario Vargas Llosa

Debatirán sobre libro en español

Se hablará sobre la industria editorial y la educación en la sociedad digital

Español

Es el VI Congreso Internacional de la Lengua Española; ahora en Panamá El lema de este gran foro de reflexión y debate es “El español en el libro: del Atlántico al Mar del Sur” Foto: Agencias

Madrid, España.- Escritores, académicos y expertos de diferentes países tienen una importante cita en el VI Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebra en Panamá del 20 al 23 de octubre y en el que se debatirá sobre la industria editorial y la educación en la sociedad digital, entre otros temas. “El español en el libro: del Atlántico al Mar del Sur” es el lema de este gran foro de reflexión y debate que inaugurarán el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, y el Príncipe Felipe, que acude en representación del Rey de España, convaleciente de una operación de cadera. En la solemne apertura participarán además el escritor peruano Mario Vargas Llosa, el nicaragüense Sergio Ramírez y el panameño Jorge Eduardo Ritter, mientras que en las diferentes sesiones intervendrán autores como Antonio Skármeta, William

Congreso

Manifestaron que el aprendizaje de la lengua tiene una dimensión fundamental.

Ospina, Laura Restrepo, Héctor Abad Faciolince, Juan Villoro y Alonso Cueto. El VI congreso continúa el espíritu de los celebrados en Zacatecas (México, 1997), Valladolid (España, 2001), Rosario (Argentina, 2004), Cartagena de Indias (Colombia, 2007) y Valparaíso (Chile, 2010). Este último solo pudo realizarse en la red debido al potente terremoto que hubo en ese país días antes de la inau-

guración. Y como en ediciones anteriores, la de Panamá ha sido promovida por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE) , que recibirá un homenaje por sus tres siglos de existencia, y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). En esta ocasión, el Gobierno panameño ha participado activamente en la organización del congreso y corre con todos los

Lo inaugurarán el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, y el Príncipe Felipe, representando al Rey de España

gastos. El presupuesto es de 3,5 millones de dólares (unos 2,6 millones de euros). El pasado, el presente y el incierto futuro del libro en español, afectado de lleno por la revolución digital, será analizado en las diferentes sesiones, en las que se hablará de la potente industria editorial en lengua española, la edición digital y la educación en la era de internet, entre otros muchos asuntos. Unos 200 expertos y creadores aportarán

sus opiniones. Pero, como afirma el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, en esta ocasión el Gobierno de Panamá ha tenido “mucho interés en plantear el congreso como un foro centrado en la educación”. El Ministerio de Educación panameño ha becado a 1.200 profesores de secundaria para que participen en el congreso. Habrá también encuentros entre escritores y alumnos de diversos colegios. José Manuel Blecua, director de la RAE, subraya “el papel fundamental” que desempeña la educación en el adecuado conocimiento del español, como primera y como segunda lengua. “El aprendizaje de la lengua tiene hoy una dimensión fundamental”, dice Blecua, que acaba de viajar a Japón y China, donde hay 58 universidades que enseñan español, y ha podido comprobar “el interés” que existe por aprender este idioma, “dada su dimensión económica”. “América se ha convertido en un mercado potencial inmenso, y la lengua es el medio fundamental para acceder a él”, subraya Blecua.

Celebrarán el evento, del 25 de octubre al 10 de noviembre próximos Cozumel.- Con un evento titulado “La esencia del pan”, la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), por conducto de la Casa de la Cultura Ixchel, celebrará el tradicional Día de Muertos, del 25 de octubre al 10 de noviembre próximos, como parte de las acciones para fortalecer la identidad. La directora de la Casa de la Cultura Ixchel, Minerva Mari Hadad, informó que siguiendo

32

los lineamientos del gobernador Roberto Borge Angulo, contenidos en el Plan Quintana Roo 2011-2016, se cumple el objetivo de “fortalecer la identidad e impulsar programas orientados a preservar, fomentar, promover y difundir el valioso patrimonio histórico, artístico y cultural tangible e intangible”. Destacó que en la búsqueda constante de establecer elementos propios que contribuyan a la conformación de nuestra identidad, se realiza el evento el viernes 25 de octubre, a partir de las 19 horas, con una exposición plástica en la Galería de la Casa de la Cultura, que contendrá fotografías, instrumentos de

DIARIO EL QUINTANARROENSE

panadería antigua, historia de la panadería de Cozumel y degustación. Como parte del festejo, ese mismo día, a las 19:30 horas, se realizará un recorrido por los Altares y Ofrendas de Muertos, que se instalarán en la Plaza de la Fuente del recinto cultural. Posteriormente, a las 20 horas, dará inicio el festival artístico cultural “Azúcar y canela”, con la participación de los alumnos de los talleres de danza que se imparten en la Casa de la Cultura de la isla de Las Golondrinas. La exposición del altar principal estará en exhibición al público en general hasta el 10 de Noviembre, y la entrada será gratuita.

Con estas acciones fortalecen la identidad de la festividad.

Foto: Especial

Organizan tradicional día de muertos


NACIONAL

Foto: Agencias

Sábado 19 de Octubre de 2013

Tan sólo en Hidalgo se han registrado 157casos.

Foto: Agencias

Suman 171 casos de cólera La CNTE distribuye un documento orientador para interponer el amparo indirecto.

Lucha contra la reforma educativa y las leyes secundarias

CNTE interpondrá amparo

La demanda es hacia el gobierno federal por las afectaciones que genera a los trabajadores Ciudad de México.- La Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó que el lunes próximo presentará demandas de amparo indirecto en contra de la reforma educativa y las leyes secundarias. Además, ese mismo día tienen previsto una marcha del Monumento a la Revolución, donde mantienen un plantón, hacia el Palacio de Justicia, ubicado en la calle de Eduardo Molina esquina con Sidar y Rubirosa, en el Distrito Federal, indicaron profesores inconformes. La Asamblea Nacional de la CNTE distribuye entre sus integrantes un documento orientador para interponer el amparo indirecto, en contra del gobierno federal por las afectaciones que genera a los trabajadores de la educación la entrada en vigor

de la promulgación y publicación de las leyes reglamentarias de la reforma educativa. Por el grado de virulencia hacia los trabajadores, la demanda de amparo se concentra en la Ley General de Educación, Ley General del Servicio Profesional Docente y Ley General del Instituto Nacional de Evaluación Educativa”, confirmaron Eduardo Pérez y Martín Rodríguez, asesores legales de la CNTE. Recordaron que la Asamblea Nacional Representativa efectuada el 25 de septiembre pasado en la ciudad de México determinó también impulsar el Amparo Único Nacional de la Coordinadora, en contra de las leyes publicadas el 11 de septiembre pasado. Los inconformes consideran vulnerados sus derechos laborales, consagrados en el Artículo

Movimiento

123 Constitucional Apartado B, como son: derechos adquiridos por los trabajadores a la estabilidad y permanencia en el empleo, los tratados internacionales y la violación a los derechos humanos, sociales y laborales, mencionaron. Dicho amparo, remarcaron, se interpone en el marco de la ruta estratégica de la CNTE por la defensa de la educación pública y los derechos laborales adquiridos, para garantizar la estabilidad en el empleo, el respeto irrestricto a los derechos de los trabajadores y en contra de las políticas neoliberales. Detallaron que el amparo indirecto solicitará que se otorguen los medios precautorios de manera inmediata para que las cosas se conserven en los mismos términos que se encontraban antes

de que entrara en vigor la llamada reforma educativa. La medida se interpondrá por la CNTE y todas y todos sus militantes del país, de Chiapas a Sonora, además de los movimientos emergentes que se presentan en entidades como Veracruz, Nayarit, Campeche, Yucatán, entre otros. Los abogados señalaron que podrán interponer el amparo profesores, personal de apoyo de los niveles preescolar, primarias, secundarias, educación especial, directivos y en la misma condición los de nivel media superior. La Unidad de Estudios de Seguridad Social de los Trabajadores, organización a la que pertenecen los abogados de la CNTE, estableció el compromiso de desahogar el amparo de principio y hasta su término.

Participan Chiapas a Sonora, además de los movimientos emergentes que se presentan en Veracruz, Nayarit, entre otros

Los abogados señalaron que podrán interponer el amparo profesores, personal de apoyo de los diversos niveles

Lucha

La medida se interpondrá por la CNTE y todas y todos sus militantes del país

Piden investigación en construcción en Guerrero Acapulco, Guerrero.- La dirigencia del Movimiento Ciudadano, hizo un llamado para que la PGR atraiga la investigación del caso de las licencias de construcción entregadas por las administraciones municipales para construir en zonas de humedales y que provocó daños a más de cinco mil viviendas en Acapulco. Dijo que lo anterior luego de que el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, le pidió al alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto que presentará una denuncia formal ante la Procuraduría General de Justicia del estado, dijo el coordinador estatal de MC,

Adrián Wences Carrasco. La investigación, sostuvo, abarca los periodos gubernamentales de los ex presidentes municipales desde Zeferino Toreblanca Galindo, Alberto López Rosas, Félix Salgado Macedonio y Manuel Añorve Baños. “Ellos son las cabezas visibles, pero habrá seguramente funcionarios menores que resulten también involucrados, no sólo en el municipio, sino en los respectivos gobiernos estatales, porque de acuerdo con la Ley de Protección Civil del estado, hay un subsecre-

tario de Protección Civil que también debe expedir constancia de factibilidad para que los ayuntamientos otorguen licencias de construcción”. Y dijo que también estaría involucrado Torreblanca Galindo, como ex gobernador y a su antecesor René Juárez Cisneros, actual senador de la república. “Pero no son los únicos, hay por lo menos tres dependencias del gobierno federal involucradas, Comisión Nacional del Agua, la Semarnat y la Profepa, por lo que consideramos que la Procuraduría General de la República debe

también hacer su propia investigación”, indicó. Subrayó al señalar que debe contemplarse la posible participación de los ex delegados federales de la Conagua, Profepa y Semarnat, en los periodos durante los que se dieron los permisos y las constructoras implicadas. “Si hablamos de un deslinde de responsabilidades, no podemos ser selectivos, la investigación debe ser amplia y que sirva como parteaguas para que en un futuro se evite a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, la tentación de caer en los mismos errores”, asentó.

Pachuca, Hidlago.- En Hidalgo se han detectado 12 nuevos casos de cólera, con lo que la cifra total asciende a 157, informó la subsecretaria de Salud en la entidad, Ana María Tavarez Jiménez. La funcionaria detalló que la mayoría de los recientes casos se registraron en el municipio de Huejutla, donde al margen de los cercos sanitarios, ampliaron el radio de medidas de atención a las comunidades de Calmecate, Coco Grande y Coco Chico. Tavarez Jiménez puntualizó que el problema sigue concentrado en la región Huasteca, donde con la ampliación de los cercos, hay la oportunidad de actuar con las medidas preventivas tanto al interior de los hogares y en escuelas. Apuntó que no bajarán la guardia e intensificarán las acciones de salud, debido a que se acercan las festividades del Xantolo, en la Huasteca hidalguense, por lo que no expondrán a los visitantes.

‘Gasolinazos’ se mantendrán durante 2014

Ciudad de México.- El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el panista José Isabel Trejo, anunció que los “gasolinazos” seguirán por lo menos durante todo el 2014 y adelantó que este desliz bajará. En entrevista después de aprobar la Ley de Ingresos en la Comisión de Hacienda, Trejo Reyes afirmó que con base en lo dicho por Hacienda, existen posibilidades de que el “gasolinazo” sea menor al actual. Actualmente, la gasolina y el diesel tienen un aumento mensual de 11 centavos, pero se espera que a partir del 2014, la gasolina Magna suba seis centavos, la Premium, ocho; y el diesel 8 centavos mensualmente. El panista comentó que a partir del 2015 estos incrementos se van a revisar para adecuarlas a la inflación y a los niveles económicos que tenga nuestro país. “Yo creo que es menor (el incremento), lo ha dicho el secretario de Hacienda que los deslices son en un porcentaje menor, pero sigue teniendo la facultad la Secretaría de Hacienda y se va a seguir haciendo”, comentó Trejo Reyes. DIARIO EL QUINTANARROENSE

33


Red Económica Sábado 19 de Octubre de 2013

Aprueban Ley de Ingresos Es aprobada en lo general con 387 votos a favor 52 en contra y 30 abstenciones

Enrique Peña Nieto y su homólogo panameño, Ricardo Martinelli.

Acelerarán negociación del TLC

Ciudad de México

Ciudad de México El presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo panameño, Ricardo Martinelli, firmaron una declaración conjunta en la que se comprometen a acelerar la relación bilateral para concretar un Tratado de Libre Comercio este año. En una declaración tras la reunión entre ambos mandatarios, Peña Nieto dijo que el TLC no sólo beneficiaría la inversión, sino también las relaciones comerciales de la Alianza del Pacífico, de la cual México forma parte, y podría fomentar la inclusión de Panamá. Asimismo, Peña Nieto reconoció los avances que la nación centroamericana ha tenido en años recientes, lo que se ha reflejado en su relación con el país. Por su parte, Martinelli agregó que el acuerdo también contempla la ampliación de los vuelos comerciales existentes entre ambos países.

Distribución

Ingresos

Buscan obtener ingresos totales de más de 4,470 billones de pesos

Foto: Agencias

C

on 387 votos a favor –PRI, PAN, la mayoría del PRD-, 52 en contra y 30 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y los artículos no reservados, la Ley de Ingresos de la federación prevista para 2014. José Isabel Trejo, presidente de este cuerpo legislativo, de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, resumió estos nuevos perfiles de los ingresos para que las estimaciones respectivas del ejercicio fiscal del año entrante, queden así: Se busca obtener ingresos totales por un poco más de 4,470 billones de pesos, de los cuales, 2,712 billones corresponderán al gobierno federal; 1,106 billones a los organismos y empresas paraestatales; y 650,478 millones de pesos corresponderán a los ingresos derivados de financiamientos. Cabe resaltar que el Partido Acción Nacional (PAN) a través del diputado Jorge Villalobos, señaló que

Fue aprobada en lo general a partir de los cambios fiscales avalados por el Pleno.

en lo general su bancada aprobaba este dictamen, pero que rechazaba “categóricamente” la propuesta del Ejecutivo en cuanto a fijar un endeudamiento público para el año entrante de 650,000 millones de pesos. También por el lado de los panistas, Sergio Augusto Chan, expuso por su lado lo importante de analizar a fondo y debatir con responsabilidad el planteamiento de su fracción parlamentaria, en el sentido de impedir al Ejecutivo tener un endeudamiento por 1.5 puntos porcentuales del Pro-

ducto Interno Bruto. Al dar el posicionamiento de los partidos, Patricia Araujo del PRI, expuso que estos ingresos programados para el año venidero están en congruencia con la recaudación también programada, en donde desde luego deberán pagar más los más ganan. Garantizó que los programas sociales del gobierno federal serán hechos realidad. Por último, del lado del Partido de la Revolución Democrática, Fernando Cuellar fue claro al estipular

que lo más importante en esta Ley de Ingresos, era garantizar a la sociedad que no habrá desequilibrios que pudieran dañar precisamente los programas en beneficio de la población más necesitada. Dentro de estos puntos aprobados en la Comisión de Hacienda, que de inmediato se subieron al Pleno ayer por tarde en la Cámara Baja, no se mueve el perfil del crecimiento del país en 3.9%; tampoco lo hace la plataforma petrolera prevista al año entrante.

2,712 billones 1,106 billones 650,478 corresponderán al Gobierno Federal

a los organismos y empresas paraestatales

millones de pesos para los ingresos derivados de financiamientos

Repunte económico de México aún en riesgo: Banxico Ciudad de México Algunos datos recientes sugieren que la economía de México habría mejorado su marcha en el tercer trimestre, aunque todavía se mantiene como amenaza una eventual pausa en la recuperación de Estados Unidos, dijo este viernes el subgobernador del Banco de México (Banxico), Manuel Sánchez. En un discurso ante la cámara de Comercio de Estados Unidos y México en Nueva York, Sánchez dijo que un eventual cambio de la política monetaria de Estados Unidos podría suponer algún riesgo al repunte económico de México. “La decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos en septiembre de posponer su reducción al estímulo monetario, no hace falta decirlo, fue sorpre-

34

siva”, dijo Sánchez. “No obstante, dada la incertidumbre sobre la marcha futura de la política monetaria estadounidense, no se pueden descartar nuevos episodios de volatilidad”, agregó. Sánchez dijo que un eventual regreso de la volatilidad podría traer retos para el control de la inflación en México y a su recuperación económica de corto plazo. El Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo en el segundo trimestre un 0.74 %, de acuerdo con cifras oficiales ajustadas por estacionalidad, su primer tropiezo desde que la segunda más grande economía de América Latina salió de la recesión del 2009. El país ha revisado a la baja tres veces en lo que va del año su pronóstico de crecimiento

DIARIO EL QUINTANARROENSE

para el 2013, hasta la cifra actual de 1.7%, la menor desde el colapso por la crisis financiera de 2008/2009. Por otro lado, Sánchez dijo que hasta ahora no hay señales claras de algún desequilibrio financiero en el país, como consecuencia del reacomodo de los flujos de capital. El banco central redujo en septiembre sorpresivamente su tasa clave de interés para dejarla en un mínimo de 3.75%, para ayudar a la economía a transitar por una fase de bajo crecimiento. La entidad monetaria publicará la próxima semana un nuevo aviso monetario y el mercado espera una nueva reducción de un cuarto de punto porcentual, de acuerdo con un sondeo del banco Banamex realizado a principios de este mes.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Ajuste de petroprecios y tipo de cambio cubrirá boquete fiscal

El Banco de México que la economía mexicana depende si cambia política de Fed.


Sábado 19 de Octubre de 2013

RED ECONÓMICA

Economías más grandes del mundo unen su poder

Acuerdo transatlántico

Economías

Mundo

Buscan acuerdo comercial más grande del mundo

Además tuvo un cierre histórico y apuntala récord de S&P.

Google cotiza más de mil dólares por acción Foto: Agencias

Bruselas, Bélgica.- La Unión Europea (UE) y Canadá llegaron este viernes a un acuerdo comercial clave que integrará a dos de las economías más grandes del mundo y que prepara el camino para que el bloque pueda alcanzar un impacto aún mayor con los Estados Unidos. El Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversiones (ACTI, por sus siglas en inglés) busca crear la mayor zona de libre comercio global, la cual representaría el 50 por ciento de la actividad económica mundial y el 30 por ciento del comercio global. El primer ministro canadiense, Stephen Harper, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, resolvieron cuestiones pendientes en Bruselas, poniendo fin a las conversaciones iniciadas en mayo del 2009, pero que permanecieron estancadas durante meses por cuotas para la carne canadiense y el queso europeo. “Este acuerdo es un logro histórico para el mercado transatlántico”, dijo Barroso. “Con voluntad política y una buena dosis de trabajo duro, hay una forma de llegar a un resultado que beneficia a las personas a ambos lados del Atlántico”, agregó. El acuerdo, el primero de la Unión Europea con un miembro de las ocho mayores economías del mundo (G8),

Foto: Agencias

La Unión Europea, Estados Unidos y Canadá logran conformar el ATCI

Stephen Harper,y José Manuel Barroso, resolvieron cuestiones pendientes en Bruselas.

supone un gran avance para la agenda de libre comercio de Bruselas que hasta el momento sólo ha alcanzado acuerdos más pequeños con Corea del Sur y Singapur. Se espera que el pacto incremente en 20 por ciento el comercio bilateral de bienes y servicios a 25 mil 700 millones de euros (unos 35.000 millones de dólares) al año, según las últimas estimaciones de la UE. “Éste es el mayor acuerdo que nuestro país haya hecho nunca”, dijo Harper, al asegurar que éste era más grande que el Tratado de Libre Comercio del Atlántico Norte (TLCAN) entre Canadá, Estados Unidos y México. La Comisión Europea negocia acuerdos comerciales con más de 80 países en nombre del bloque de 28 miembros, tras el

colapso de las conversaciones comerciales globales de Doha. Los retrasos para alcanzar un pacto con Canadá muestran lo difícil que puede ser lograr este tipo de acuerdos. Los esfuerzos europeos para firmar un tratado de libre comercio con Estados Unidos, el cual abarcaría la mitad de la economía mundial, enfrentó un revés este mes, cuando una segunda ronda de negociaciones se canceló debido al cierre del gobierno del país norteamericano. El acuerdo con Canadá podría servir de modelo para las negociaciones con Estados Unidos debido a que ambas ofertas buscan ir más allá de la reducción de aranceles y recortar las barreras transatlánticas a los negocios. También hay puntos de fricción similares, como la agricultura.

50

30

por ciento de la actividad económica mundial

por ciento del comercio global

Nueva York, Estados Unidos.- Google Inc. alcanzó los mil dólares por acción por primera vez en su historia, en medio de un optimismo creciente sobre los nuevos anuncios publicitarios para aparatos inalámbricos y video en línea, uniéndose así a un pequeño club de acciones estadounidenses. El mayor motor de búsqueda en línea ganó un récord 13 por ciento, a mil 7.40 dólares, antes de retroceder a mil dólares con 26 centavos a las 10:22 horas en Nueva York (9:22 hora de México). La acción, que debutó en la bolsa en 2004 con un precio de 85 dólares, ha aumentado cada año, con la excepción de 2008 y 2010, cuando se desplomó 56 por ciento durante la recesión. La compañía de internet se está beneficiando de nuevos formatos de anuncios después de expandir sus operaciones más allá de mostrar publicidad junto con los resultados de búsqueda en las computadoras de escritorio. Google podría tomar 33 por ciento del mercado global de publicidad en línea, un avance respecto al 31 por ciento que logró en 2012, según EMarketer Inc. Google, con sede en Mountain View, California, ya tiene una de las mayores valuaciones de Mercado en los Estados Unidos, de alrededor de 330 mil millones de dólares, sólo por detrás de Apple Inc, y Exxon Mobiel

Corp. Entre las pocas compañías con acciones por arriba de los mil dólares están la agencia de viajes en línea Priceline.com Inc. y el productor de pavos y cerdos Seabord Corp, que tiene un valor de mercado de sólo 3 mil millones. Las acciones de Google saltaron este viernes después de que reportó ganancias y ventas en el tercer trimestre que superaron los estimados. Los ingresos, excluyendo ventas que se transfieren a sitios socios, fue de 11 mil 920 millones de dólares, por arriba de los 11 mil 640 millones pronosticados por analistas encuestados por Bloomberg. La ganancia, excluyendo ciertos ítems, fue de 10.74 dólares por acción, por arriba de la proyección de 10.36 dólares de los especialistas. Mientras el negocio de móviles ha llevado a la baja el precio de los anuncios, un aumento en el número de clics sobre los mensajes publicitarios ayudó a impulsar las cifras de ventas. El número de clics pagados creció 26 por ciento, incluso aunque la compañía reportó un declive de 8 por ciento en costos promedio. La empresa ha estado trabajado sobre el tema de la caída de precios y a principios de año presentó un nuevo servicio de publicidad llamado “campañas mejoradas”, alentando a anunciantes a destinar más gasto a publicidad en aparatos inalámbricos.

Moscú, Rusia.- Tras varios meses de negociaciones, ya es un hecho: Rusia compartirá sus riquezas petroleras con China. Así quedó establecido en un memorándum firmado este viernes entre el gobierno ruso y el gigante asiático, a través del cual se estipula que ambas naciones podrán desarrollar proyectos para extraer los depósitos de crudo ubicados en la región de Siberia Oriental, principalmente el yacimiento de Srednebotuobinsk, otrora propiedad de Taas-Yuriakh. El memorándum prevé que Rusia entregue a China 600 mil barriles de crudo diarios, es decir, el doble de lo que actualmente ya le suministra. El documento fue signado por las empresas Rosneft -la compañía petrolera del Estado ruso- y China National Petroleum Corp (CNPC), cuyos directivos afirmaron que si los rusos quieren un acuerdo sólido, se deberán establecer claramente los

Foto: Agencias

Consuman convenio petrolero

Rusia compartirá sus riquezas petroleras con China.

términos comerciales. Meses atrás, Rusia ya había pactado suministrar de petróleo a China por un largo tiempo a cambio de préstamos. DIARIO EL QUINTANARROENSE

35


Tecnología Sábado 19 de Octubre de 2013

Un maestro ha impulsado a toda la escuela en Matamoros

Prócer comparación

Foto: Agencias

La revista Wired cataloga a una niña mexicana como la próxima Steve Jobs

Tiene un corazón y sangre sintética.

C

México.- En un año, una escuela de Matamoros, Tamaulipas, llegó no sólo a la mejor calificación en matemáticas en la prueba ENLACE, sino también a que la revista Wired viera en una de sus alumnas a quien podría ser la próxima Steve Jobs, el fundador de Apple. Con 12 años, Paloma Noyola ha ganado la atención mediática, gubernamental y social debido a que en 2012 fue el mejor promedio en matemáticas en el país. Lo mejor de su historia es que ha empujado a sus compañeros a seguirle los pasos en la misma materia, lo cual, no es casualidad.

Washington, Estados Unidos.- Desarrollado por la Universidad de Zúrich para conocer hasta dónde ha llegado la tecnología biónica en el mundo, “frank”, “el primer hombre biónico”, está siendo exhibido en el reabierto Museo Nacional del Aire y el Espacio que maneja el Instituto Smithsonian en Washington, Estados Unidos. El robot se llama Frank –apócope de Frankestein- está integrado por 28 partes artificiales, incluyendo pulmones, riñones y hasta un corazón. Un sistema de sensores y procesadores computarizados permite al robot caminar, hablar y ver. Sin embargo, sus creadores advierten que no se trata de una persona real, porque no han logrado recrear el cerebro humano.

No es una casualidad

El responsable de este cambio es el maestro de Paloma, Sergio Juárez Correa, quien enseñaba a sus alumnos todas las materias sin ver resultados interesantes, hasta que un día un burro en un pozo les dio una gran lección a toda la escuela, que se llama José Urbina López y se encuentra cerca de un basurero en Tamaulipas. La inspiración vino cuando un burro cayó en un pozo. El animal no estaba herido, pero no podía salir de ahí, por lo que el dueño del burro lo empezó a

LiFi, Internet a través de la luz Shanghái, China.- Investigadores del Instituto de Física Técnica de Shanghái (China) lograron transmitir a distancia información de la red Internet a través de la luz, en lugar del tradicional uso de ondas de radio (WiFi), publicó el medio español ABC. Utilizando un diodo emisor de luz (led) de un vatio, el equipo de científicos, liderado por el profesor de tecnología de la información Chi Nan de la Universidad de Fundan, consiguió que cuatro ordenadores se conectaran a Internet, según explicó el propio investigador. Integrada con microprocesadores, esta pequeña bombilla

36

puede lograr flujos de datos de hasta 150 megabits por segundo, señaló Chi al respecto de esta nueva tecnología, que también se investiga en Edimburgo (Reino Unido) desde 2011 y ya se ha empezado a denominar en círculos académicos “LiFi” (por light, luz en inglés) señala el medio. Computadoras con “LiFi” se mostrarán ya en la próxima Feria Internacional de la Industria de Shanghái, a partir del 5 de noviembre. Según Chi, también profesor de la universidad shanghainesa de Fudan, este nuevo sistema supera en eficiencia al tan extendido WiFi y abaratará costes en la transmisión de Internet sin hilos.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Paloma Noyola fue el mejor promedio en matemáticas en el país.

enterrar hasta que saltó del pozo y se quitó la tierra de encima. En ese momento, el maestro Sergio Juárez supo que él tenía que hacer lo mismo en la primaria. A partir de ese día, el profesor se interesó por encontrar nuevas técnicas en Internet, en donde se topó con otra inspiración: Sugata Mitra, un profesor de tecnología educativa en la Universidad de Newcastle en Inglaterra, quien impulsó el uso de computadoras a los niños en la India, a finales de los noventa.

Mitra notó que los niños aprendían de esa interacción, incluso sin recibir lecciones sobre el uso. Ante esto, el maestro Sergio decidió utilizar Internet como una herramienta para incrementar el proceso educativo con sus alumnos.

Impulso grupal

Ese proceso creció tanto, que Paloma llegó a ser el mejor promedio en matemáticas del país y 10 de sus compañeros le siguieron a nivel nacional. Otros tres ni-

ños de esa escuela obtuvieron grandes resultados en español. Tan sólo un año antes, el 45% de la escuela José Urbina López reprobó matemáticas en la prueba ENLACE y 31%, en español. Luego del impulso del maestro Sergio, sólo un 7% reprobó en matemáticas y 3.5% en español en el plantel de Paloma, quien ya es una estrella local que ha aparecido en televisión, recibido bicicletas y hasta podría ser la próxima Steve Jobs.

El hambre de tu teléfono Madrid, España.- Cuando las computadoras de escritorio comiencen a aparecer en los museos de ciencia, los niños se preguntarán por qué necesitábamos grandes máquinas conectadas permanentemente a la corriente eléctrica. Poco sabrán de ellos de la odisea (y la obsesión) de la industria tecnológica por generar dispositivos rápidos, eficientes y capaces de aprovechar al máximo las minúsculas y delgadas baterías que se alojan en las entrañas de los teléfonos inteligentes. Y quizá entenderán aún menos la frustración de sus abuelos cuando, tras unas cuantas horas, el pequeño dispositivo amenazaba con fallecer en la palma de nuestra mano a menos que encontráramos un cargador rápidamente.

Foto: Agencias

Primer hombre biónico

Foto: Agencias

iudad de

Los teléfonos inteligentes exigen más duración en sus baterías.

Al menos ése es el futuro que el mundo tecnológico desea. Ahora, para regresar al campo de juegos, Intel está desarrollando una nueva arquitectura

basada en 14 nanómetros (comprimiendo el poder de los procesadores) que ahorraría batería en forma significativa.


Sábado 19 de Octubre de 2013

COZUMEL

Imparten orientación para nuevos negocios Las Cámaras Empresariales difunden las ventajas del registro de marca

El doctor Ehsan Latif en la firma de Declaratoria de la Primera Playa Libre de Humo de Tabaco en México.

Orientan a los gobiernos hacia la industria tabacalera

Control al tabaco Más del 80 por ciento de las muertes se pronostica en países en desarrollo Por Ponciano Pool El tabaco es uno de los mayores retos de salud que enfrentan los países de ingresos bajos y medianos. El uso del tabaco mata a 6 millones de personas cada año y esta cifra podría aumentar a 10 millones en 2030. Más del 80 por ciento de estas muertes ocurrirán en los países en desarrollo. “Desde 1998, las compañías tabacaleras se vieron obligadas a hacer sus documentos públicos, pero utilizando tácticas para manipular a los gobiernos y mentirle al público sobre los daños del tabaquismo”, advirtió el doctor Ehsan Latif, director

Salud

Tabaco

El tabaco es uno de los mayores retos de salud que enfrentan los países de bajos ingresos

del Departamento de Control de tabaco de La Unión, al participar en la a la firma de Declaratoria de la Primera Playa Libre de Humo de Tabaco en México. “Los gobiernos no siempre saben cómo pueden proteger mejor sus políticas de salud pública contra la interferencia de la industria del tabaco y evitar muertes innecesarias”. Al finalizar su exposición, dijo que el Departamento de Control de Tabaco de la Unión Internacional contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias (La Unión) ha trabajado con los gobiernos de más de 35 países de ingresos bajos y medianos, incluyendo Chile, México y Vietnam, para desarrollar y aplicar políticas de control de tabaco. “Mientras que los acuerdos comerciales son esenciales para nuestra economía global, La Unión insta a los gobiernos a considerar cuidadosamente La Unión ha trabajado con más de 35 países de ingresos bajos y medianos, incluyendo Chile, México y Vietnam

las implicaciones de cualquier acuerdo comercial que incluye productos de tabaco”, indicó. Comentó que para ayudar a los gobiernos y otros organismos en la lucha contra el tabaco, La Unión ha desarrollado un Artículo de Orientación a los gobiernos hacía las industrias tabacaleras. “Este conjunto de esfuerzos ofrece orientación paso a paso sobre la clave y elementos de política legislativa de una estrategia para salvaguardar las leyes y las políticas de industria del tabaco”, indicó. Finalmente, mencionó que el artículo señala que a la hora de establecer y aplicar sus políticas de salud pública relativas al control del tabaco, las partes actuarán de una manera que proteja dichas políticas contra los intereses comerciales y otros creados de la industria tabacalera, de conformidad con la legislación nacional. Se ha desarrollado un Artículo de Orientación a los gobiernos hacía las industrias tabacaleras

Con el propósito de orientar a los emprendedores sobre la creación de negocios, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cozumel, que preside José Enrique Molina Casares, ofreció la Plática sobre la Propiedad Industrial, bajo la responsabilidad del especialista del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) de la Oficina Regional Sureste, Antonio López. En la sala Presidentes, los asistentes de diferentes sectores productivos fueron informados sobre los Signos Distintivos, en cuanto a cómo crear y registrar una marca de éxito, tomando en cuenta que el Clasificador Internacional de Niza (Clasniza) establece 45 clases; 34 relacionadas con productos y 11 referentes a servicios. Antonio López dio a conocer que un producto está directamente enfocado al consumidor; mientras que el servicio es una especialidad que también genera una dádiva. Mencionó que es muy importante que los emprendedores sepan la necesidad de registrar sus productos y servicios ante el IMPI, por la seguridad en su propio desarrollo empresarial y comercial. El especialista aseveró que

Foto: Ponciano Pool

Foto: Ponciano Pool.

Por Ponciano Pool

no hay la debida cultura en México sobre la “marca registrada”, por lo que a través de las Cámaras Empresariales se está desarrollando la promoción y difusión de las ventajas de proteger los derechos de la propiedad industrial (invenciones y registro de marcas, entre otros), como factor fundamental. Puntualizó que esta misma acción, está siendo apoyada por instituciones educativas para que los estudiantes y, por ende, futuros integrantes de la iniciativa privada, tengan conocimiento del registro de una marca, desde la presentación de la solicitud hasta el dictamen final, esto para prevenir el robo o uso indebido de una imagen, logotipo o eslogan de cualquier producto; sin omitir, los inventos para la autorización de uso exclusivo. Antonio López afirmó que el IMPI establece dos directrices al respecto: “Propiedad Industrial”, que está enfocada a los signos distintivos e invenciones. “Derechos de Autor”, relacionada a obras literarias, artísticas, científicas y de software. Destacó que siempre será necesario tomar en cuenta los siguientes puntos: Personificar, elegir un buen nombre, logotipo, color y eslogan, partiendo de las preguntas sobre qué es lo que hago mejor, qué quiero que recuerden mis clientes y qué parte del negocio quiero potencializar. “El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial trabaja para la protección y estímulo de las ideas innovadoras”, aseguró el especialista de la Oficina Regional Sureste.

Se orienta a emprndedores con pláticas sobre la propiedad industrial .

DIARIO EL QUINTANARROENSE

37


Opinión Sábado 19 de Octubre de 2013

DESARROLLO SUSTENTABLE POR RODRIGO NAVARRO

M

El teatro de la vida

i esposa y un servidor no perdemos año con año el Tour de cine francés que presenta una cadena comercial en todo el país. En principio es que la oferta de cine en nuestra isla es muy pobre. Tan solo el circuito comercial de la misma cadena de cine. No solamente somos una isla geográficamente, en concreto lo somos para las manifestaciones culturales. Estamos como dijo Porfirio Díaz “tan lejos de Dios (la oferta cultural del centro del país) y tan cerca de los Estados Unidos” (literalmente). Culturalmente, que es el tema que nos atañe, estamos ante una autoridad estatal que al anunciarse el recorte federal en cultura este año por mil millones de pesos y tres veces más para el año que entra, desaparece de un plumazo la secretaria de cultura, cierra la casa de la cultura en Tulum y corre a un alto número de trabajadores en el ramo en todo el estado. Está en duda la continuidad en este año y los próximos de la mayoría de los programas (muy pobres por cierto) en el ramo. El futuro se muestra aún más oscuro. Así que dentro de la poca oferta cultural que tenemos se encuentra el Tour de cine francés cada año. Hace cuatro días vimos la película Paseando con Molièr, 2013 (Alceste en bicicleta es el nombre en francés, basado en la obra El Misántropo del dramaturgo francés) dirigida por Phillipe Le Guay quien también es el guionista con uno de los actores de la cinta Fabrice Luchini también protagonizada por Lambert Wilson. Es una comedia ligera que presenta a dos actores maduros compañeros de trabajo que se dicen amigos, en el proceso para tratar de montar la obra El Misántropo de Molière. Misantropía en el contario de filantropía, filos (amor) anthropos (hombre): misa (odio) anthropos. El trabajo actoral es excelente y es un homenaje al teatro en general, al proceso actoral que

U

na sensación rara ha invadido a la gallinita, debido a que aún y cuando fue regañada y severamente corregida, está feliz y contenta, dada la certeza y tono pulcro e impecable como se ha dado tal cagotiza a la avecilla. Además, a la gallinita le da mucho gusto que tenga más de dos lectores, como los que siempre presume el gran Catón, y que sus escritos provoquen reacciones tan gratas e ilustradores sobre la actividad que ha permitido el desarrollo del Caribe mexicano y que además ha dado vida y razón de ser a la misma gallinita, como es la que aquí se expone (con algunas leves correcciones para su publicación). La anterior entrega de la avecilla titulada “Un laboratorio llamado Travel Mart”, generó el siguiente comentario de Benjamín Jh, a través de la cuenta de Facebook de la red social del programa de radio “Desde el Café”, que se transmite por Caribe FM:

Estimada avecilla, como experto en turismo, cargando maletas de turistas hasta estudiar dos 38

DIARIO EL QUINTANARROENSE

está vivo y se nutre de nuestras realidades cotidianas. También nos muestra como el tema de la dramaturgia de Moliere está más presente que nunca y es mucho más complicado de lo que se cree. No se trata de simples estereotipos como se enseña en las clases de literatura en las secundarias, sino de la ambigüedad de estos estereotipos. Los roles de Alceste (el protagonista de la obra) y Phillinte son los opuestos. En la película durante los ensayos y construcción del personaje los actores Serge (Luchini) y Gauthier (Wilson) intercambian los roles y con los diálogos de la propia pieza de Moliere nos muestran sus máscaras y las desnudan mostrando como son en realidad: sus sentimientos, enojos, pasiones secretas, envidias, defectos y virtudes, encuentran el vehículo para expresarse. Los actores parecen entrar y salir de un juego en el que intercambian las personalidades y que fluye gracias al talento de ambos actores, su complicidad se nota en escena. El director va revelando a los personajes de forma ingeniosa y los egos como en la vida real, complican las cosas. Son como niños inmaduros (asunto que nos es privativo de los hombres). Podemos atestiguar el trabajo de dos actores para una puesta en escena, como se aconsejan, corrigen y van construyendo si no una amistad, si una camaradería hasta considerar que su interpretación es perfecta. El papel femenino no es como Celimene en el Misántropo pero finalmente es también un catalizador en la relación de ambos. En la película el opuesto a Alceste que representa ella lo representa Gauthier respecto a Serge que en esa “vida real” es un misántropo. Como se mezcla la película con el ensayo teatral, los roles, y los diálogos además de intercambiar los papeles y se termina de complicar por la lucha de egos, se convierte en cómo es en la vida nuestra de cada día: nada es blanco o negro, sino una gran cantidad de matices. La película es un homenaje a los buenos actores a la disertación sobre la amistad masculina muy diferente a la femenina y es

sobre todo un homenaje al teatro. Ayer nos tocó también disfrutar el excelente trabajo de una compañía independiente de teatro en el Museo de la Isla de Cozumel que montaron la obra Criaturas, odio a mis hijos basada en catorce esketches de diferentes textos de 10 autores catalanes, estrenada en 1998 por el grupo T de Teatre. La obra es deliciosa, utiliza a los niños como excusa y el humor como base para presentar la complejidad de las relaciones humanas, sobre todo de la relación padres-hijos también tan estereotipada. Estereotipo que a base de un fuerte humor termina derrumbándose estrepitosamente. Cómo inculcamos en nuestros hijos nuestras taras y nuestros propios deseos. A pesar de no ser actores profesionales en virtud de la acertada dirección de Anabel Himbernon se logra un gran trabajo actoral que es muy efectivo gracias a un vertiginoso ritmo que tiene sus pausas gracias a los cambios de escena y la meticulosidad de los movimientos del elenco en escena. Por desgracia la exigencia actoral es muy alta y los actores al hacer una pausa en el ritmo a la mitad de la obra, al menos en esta representación, no logaron recuperar el ritmo hacia el final. Se agradecen este tipo de esfuerzos por montar y presentar una excelente pieza teatral. El teatro ecológico y el drama evolutivo es el nombre de un libro de George E. Hutchinson (1979. Ed Blume) que leímos cuando estudiamos la carrera de biología hace 35 años. En realidad el libro se escribe en 1965 y habla sobre la evolución como un proceso en donde unas especies entran al escenario mientras otras salen de él. Mientras sucede su paso por el escenario evolucionan, interactúan y afectan a las demás especies. Comenzaba en esos años la solidificación de la ecología como una ciencia y plantea temas como los sistemas ecológicos, la biósfera, la biodiversidad y varios asuntos que si se hubiera reflexionado y tomado acción al respecto ene se entonces muchos de los actuales problemas ambientales que sufrimos estarían más atenuados. Esta semana en la Revista Nexos al alimón Juan Humberto Urquiza y Luz Emilia Aguilar Zinzer escriben un artículo llamado Nevado de Toluca: olvido, deterioro y cambios a la ligera realizando una crítica del cambio de estatus al Parque

LA GALLINITA DE LOS HUEVOS DE ORO POR JAVIER UGALDE

Una gallinita regañada maestría en la materia, agradezco que toques el tema y me permitas complementar...

Perdona que te use como avecilla de indias, pero no tienes la culpa porque me imagino que has aprendido de los “expertos” de acá. El que no sabe, siempre quiere resolver todo con promoción. Cancún Travel Mart, Tianguis? ¿Se te hace extraño que el país que más gana en turismo (Estados Unidos) acaba de sacar su primer comercial en 2012? Claro, ellos saben que el producto es más fuerte que la promoción. Entre más orgullosos nos sintamos de haber creado el Cancún Travel Mart

más pena nos debería de dar que en esos 80’s había que haber replanteado el producto y no la promoción. ¿Puedes publicar el Plan de Desarrollo Turístico Sustentable Cancún 20.. 2030? ¡¡No verdad!! No existe. No hay plan. Acá se debate del Dragon Mart, del Home Port, del Todo Incluido, de todo... ¿sabes por qué? Porque no hay plan de Destino. ¿¿Innovar en el Tianguis??? ¿Sabes que propusimos hacer el primer Tianguis Turístico Sustentable del país, involucrando a comunidades mayas? ¿¿Sabes a quien le interesó?? ¡Eso! ¡A Nadie! Quieren Todo Incluido, y ante la ignorancia, firmar convenios con cuatro o cinco mayoristas (¿viste la fiesta de Expedia

Nacional al liberar el 94% de la superficie para actividades sustentables término que en política ambiental actual legitimiza cualquier desarrollo. Dicen los autores: “Nos parece injustificable un cambio de esta importancia, sin una discusión pública de amplia escala. El esquema protector de las áreas estratégicas necesita una actualización. El contexto de este decreto de enciende focos rojos. El peligro de los cambios a la ligera del modelo de protección vigente radica en que lejos de detener el deterioro, acabe legitimando y aún estimulando las prácticas negativas que lo provocan. La experiencia reciente de los meteoros Ingrid y Manuel muestra que a la postre los atentados al medio ambiente con los cuales se beneficiarán unos pocos, se pagaran con los impuestos de todos nosotros”. Lo que dicen no está muy lejano a lo que Rubén Arvizu Director para America Latina de la Fundación Ocean Futures de Jean Michel Cousteau le escribió al presidente Peña Nieto, al secretario Guerra Abud de SEMARNAT y al director de la CONAGUA y que provocó un discusión con la secretaría. Fuimos tratados por la CONAP y algunos de los miembros de su consejo consultivo como si fuésemos “anarquistas ambientales” (el término es mío para compararlo con el que se utiliza para llamar a estos jóvenes que aprovechando las marchas realizan actos vandálicos) Generalmente hablamos bien de los actos de conservación de la riqueza natural de nuestro país y por tanto de las acciones de la CONANP pero no podemos quedarnos callados o promover un acto a todas luces injustificable. Los argumentos que esgrimieron no son ambientales, son administrativos. Al teatro de la vida de esta burda puesta en escena se le nota la mala escenografía colgada apenas en alfileres, una pésima actuación y un débil argumento que no logra siquiera el efecto que el director (el secretario Guerra Abud) deseaba. La vida es sueño, decía Pedro Calderón de la Barca. En nuestro país se está tornando de pesadilla para el futuro de la conservación de nuestro capital natural.

Columnista

llena de... lame-contratos?). Avecilla, si tienes alas, te sugiero volar por lo alto y tener perspectiva global y no andar aleteando entre turisteros. Saludos. Hasta aquí el muy certero y alentador de lo que la gallinita llama “regaño” de Benjamín Jh, que es una excelente precisión acerca de lo que ocurre en la actividad turística, de esa otra parte que poco se deja ver o se busca evitar por los que controlan el mercado, debido a que, esto cree la avecilla, de esa forma el negocio sólo lo siguen haciendo ellos, los que monopolizan a los turistas, sin dar alternativas que generen una diversificación y un desarrollo equilibrado del sector, ese que podría generar una mejor distribución de la riqueza, como bien lo sugiere en su comentario Benjamín Jh. Gracias Benja.

Twitter: @jugalde4 jugalde4gmail.com Columnista


Sábado 19 de Octubre de 2013

EL BESTIARIO POR SANTIAGO J. SANTAMARÍA

Demócratas y republicanos

L

os líderes demócrata y republicano del Senado de Estados Unidos anunciaron un acuerdo, en la tarde de este miércoles para reabrir la administración y extender los presupuestos federales hasta el próximo mes de enero. El pacto, todavía pendiente de votación en ambas Cámaras, evitaría la amenaza de la suspensión de pagos, una medida sin precedentes en la historia de la nación. “Este compromiso va a otorgar a nuestra economía la estabilidad que necesita de manera desesperada. Nunca ha sido fácil para las dos partes llegar a un consenso. En muchas ocasiones ha sido duro, pero esta ver lo ha sido de verdad”, ha reconocido el senador demócrata, Harry Reid. El principal negociador quien ha advertido que el país estaba al “límite de un desastre”, pero que, finalmente “los adversarios políticos han dejado de lado sus diferencias y desacuerdos para impedir ese desastre”. La Casa Blanca afirmó que el presidente, Barack Obama, confía en que el acuerdo bipartito del Senado logre terminar con la parálisis del Gobierno y evitar que el país entre en suspensión de pagos. Aún así, según el portavoz Jay Carney, no confían al 100% en que el pacto reciba el respaldo del Congreso. “Simplemente estamos aplaudiendo el esfuerzo de los senadores”, ha indicado Carney. A lo largo de la mañana, diversas fuentes parlamentarias adelantaron que la primera votación del acuerdo se celebraría en la Cámara de Representantes, a pesar de que el texto ha sido elaborado en el Senado. Esta decisión obedece a las reglas de procedimiento de la Cámara de Representantes, de manera que no haya que esperar 30 horas entre un voto y otro. De salir adelante, el acuerdo sería enviado de vuelta al Senado para su ratificación y posterior firma por el presidente.

Barack Obama no retrasa

El principio de acuerdo plantea la extensión de los presupuestos federales hasta el 15 de enero del año próximo, así como ampliar el límite de la deuda hasta el 7 de febrero, cumpliendo con dos requisitos impuestos por la Casa Blanca. La Administración Obama también habría conseguido una tercera condición, la de no retrasar ni modificar la reforma sanitaria aprobada en 2010. Esta concesión supone una derrota para los republicanos. “Nos encontramos unas migajas y al final hemos dejado una comida completa sobre la mesa”, concedió el senador republicano Lindsey Graham. “Han sido dos semanas realmente malas para el Partido Republicano”. El líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, principal negociador de las filas conservadoras, declaró tras el anuncio del acuerdo que ha luchado por sus compañeros y que “se ha conseguido recortar el gasto”, como pretendía el Partido Republicano. El senador McConnell se ha visto obligado a contrarrestar en el Senado la estrategia de sus compañeros de la Cámara, presionados por miembros del Tea Party como Ted Cruz. Éste, convertido en uno de los grandes derrotados de la jornada, aseguró que “el Senado se niega a escuchar al pueblo americano”, pero que no se plantea bloquear el acuerdo alcanzado a pesar de que votará en su contra. Las conversaciones, muy similares a las que pusieron a EE UU al borde de la suspensión de pagos

en el verano de 2011 y diciembre de 2012, giran en torno al límite de endeudamiento del gobierno federal, el presupuesto -el Congreso no ha aprobado ninguno de los propuestos por Obama desde que llegara a la Casa Blanca- y la financiación de determinados programas sociales.

Pacto al ‘Obamacare’

En esta última ronda de negociaciones, la facción más conservadora del Partido Republicano, el Tea Party, ha logrado condicionar cualquier pacto a que se aprueben cambios en diversas leyes afectadas por la reforma sanitaria, conocida ya como Obamacare. El presidente se ha negado hasta ahora a negociar cualquier propuesta que incluya estos cambios, forzando a los legisladores a buscar otras soluciones. La estrategia ante el cierre de la Administración seguida por el presidente de EE.UU., Barack Obama, muestra claros ecos de la que emprendió su predecesor, Bill Clinton, en la última parálisis de la burocracia federal hace 17 años, pero el distinto origen de ambas crisis presagia una resolución diferente. A lo largo de su mandato, Obama ha tomado a Clinton como referencia en numerosas ocasiones. Pero quizá es en la actual crisis en la que más confía en parecerse al último demócrata que presidió Estados Unidos, que en 1995 y 1996 hizo frente a dos cierres seguidos de la Administración y logró salir reforzado de ellos. La actual crisis fiscal y la de entonces tienen apenas dos similitudes, según quienes han vivido ambas: que en la Casa Blanca hay un presidente demócrata y que los republicanos tienen mayoría en la Cámara de Representantes. No obstante, Obama parece haber calcado la estrategia que trazó entonces Clinton: definir a sus opositores como individuos cegados por una obsesión partidista y dispuestos a poner en riesgo el futuro económico del país por su propio rédito político. Si Clinton acusó en 1995 a los republicanos de “poner la ideología por encima del sentido común”, el actual mandatario ha cargado contra la oposición por emprender una “cruzada ideológica” contra la reforma sanitaria de 2010. “Lo único que está impidiendo (que se resuelva esta situación) es que John Boehner no ha sido capaz de decir ‘no’ a una facción del partido republicano que está dispuesta a quemarlo todo por una obsesión con mi iniciativa de salud”, lamentó Obama. Varios altos cargos del gabinete de Obama, entre ellos el secretario del Tesoro, Jack Lew, y su directora de presupuesto, Sylvia Burwell, fueron actores clave en las dos crisis que vivió Clinton, que mantuvieron la Administración cerrada una semana en noviembre de 1995 y tres semanas entre diciembre de ese año y enero de 1996. Quizá por su influencia, la Casa Blanca está aprovechando todas las oportunidades que encuentra para que Obama y sus asesores expliquen los efectos del cierre.

Crisis de Bill Clinton

En la crisis de 1995, Clinton enviaba casi a diario a la sala de prensa a su subdirector de presupuesto, John Koskinen, para exponer detalladamente las consecuencias del desacuerdo para los ciudadanos. Entonces, la disputa se basaba en la demanda republicana de aprobar un presupues-

OPINIÓN

to que permitiera equilibrar el déficit en poco tiempo, lo que chocó con la negativa de Clinton a permitir recortes en prioridades demócratas como la educación o el medio ambiente. El Gobierno se reabrió en enero de 1996 con un acuerdo para financiar la Administración con la condición de iniciar un proceso para equilibrar el déficit federal en los diez años siguientes. Para entonces, las encuestas deparaban pobres índices de aprobación a los republicanos, exitosamente retratados por la Casa Blanca como los culpables de una crisis que costó alrededor de 1.400 millones de dólares a los estadounidenses. “Hubo una revuelta (pública), y (los líderes republicanos) simplemente no consiguieron controlar a sus correligionarios”, recordó Tom Davis, que entonces era congresista republicano, en declaraciones a la cadena CBS.

Clases de ‘francés’

A ese factor se sumó el temor del entonces líder de la mayoría republicana en el Senado, Bob Dole, a que la crisis hundiera sus aspiraciones presidenciales en las elecciones generales de 1996. Hoy, los líderes republicanos están más preocupados por perder sus asientos en las elecciones legislativas del próximo año, y su principal reivindicación no tiene que ver con el déficit, como entonces, sino con la reforma sanitaria aprobada por Obama. Esa diferencia hace difícil que la situación se resuelva con un “gran acuerdo” como el que hubo entonces, que permita financiar el Gobierno a largo plazo y en el que ambos lados cedan, según indicó hoy el analista del diario The Washington Post, Chris Cilliza. “Ahora mismo, incluso parece lejano un acuerdo mediano, que combine un poco de reforma tributaria y un poco de reforma en la seguridad social, unida a la reapertura del Gobierno y el alza del techo de la deuda”, señaló Cilliza. Obama puede encontrar consuelo en que, si bien el último cierre del Gobierno de 1995 acabó reforzando la popularidad de Clinton, también sembró la semilla del escándalo que acabaría por arrebatársela. Fue en el segundo día del cierre del Gobierno de diciembre de 1995 cuando comenzó su relación sexual con Monica Lewinsky, célebre por sus clases de ‘francés’, algo que muchos atribuyen al hecho de que, con el personal de la Casa Blanca reducido, los becarios eran prácticamente los únicos presentes en las oficinas circundantes al Despacho Oval.

Amenaza de bomba en Cancún

Mientras seguíamos la cuenta atrás de la llegada del día 17, entre negociaciones de última hora, sin acuerdos por la mañana, mientras escribíamos este “El Bestiario” para las revistas EDUCACIÓN Y CULTURA y VÓRTICE y el periódico EL QUINTANARROENSE, recibíamos un tuit de Javier Ugalde, desde el portal del programa de Radio Caribe, “Desde el Café” en Twitter, @desde_elcafe. “Por amenaza de bomba evacuan el Centro de Convenciones de Cancún, donde se realiza el Cancún Travel Mart. @VivoEnCancun @ SantiGurtubay”. Le respondo a Javier y le explico en varios mensajes de 140 caracteres que en el País Vasco y en España, hubo días de cientos de llamadas similares. Había alumnos de institutos y universidades que avisaban de la colocación de artefactos para provocar el retraso de un examen, para el que no se habían podido preparar… En los años del flirteo y clases privadas de ‘francés’ de Bill Clinton y Mónica Lewinsky, en la ciudad vasca de San Sebastián se detuvo y procesó a un locutor de radio, de apellido Jareño, especializado en el deporte del balonmano, por amenazar e informar de la

instalación de un artefacto en los bajos de un automóvil del abogado y político vasco, Juan María Bandrés. Los legisladores endurecieron, a partir de éste y otros casos, las penas contra este tipo de delitos, hasta entonces valorados como simples faltas por gamberrismo. Juan María Bandrés hizo sus pinitos en el periodismo de entonces, como analista político, siendo redactor de la revista Cuadernos para el Diálogo desde 1963. Durante la transición política española a la democracia, su fama de honestidad y su comportamiento ético le hicieron participar como interlocutor o intermediario en muchas de las conversaciones que intentaron acabar con la actividad violenta de ETA. Así, en 1975 siendo Manuel Fraga ministro de la Gobernación, y algo más tarde con Adolfo Suárez en lo que sería la amnistía política de 1977. Tras el secuestro de Javier Ybarra Bergé por ETA el 20 de mayo de 1977, hizo gestiones para su liberación, pero no llegaron a buen fin. Cuando el 22 de junio el industrial vasco apareció muerto en el monte Gorbea, rompió definitivamente toda relación con ETA, junto a otros muchos intelectuales y políticos vascos como el eibarrés Mario Onaindia. Durante los siguientes años Bandrés recibió numerosas distinciones y homenajes. Falleció en San Sebastián el 28 de octubre de 2011, víctima de un cáncer. Su muerte se produjo ocho días después de que ETA anunciara que abandonaba definitivamente las armas, uno de los objetivos por los que más había luchado a lo largo de su vida. En los periódicos, donde recibíamos algunas de estas llamadas como las de ayer en nuestra ciudad de Cancún, se acordó obviar este tipo de amenazas. La organización ETA y otros grupos vinculados también a la violencia, pero de la extrema derecha y paramilitares, como Guerrilleros de Cristo Rey, GAL, Fuerza Nueva, Cedade…, implantaron un ‘sistema’ de avisos que era conocido por las autoridades policiales, para dar credibilidad a sus ‘ekintzas’ (acciones). La eficacia en el rastreo de las llamadas telefónicas e investigaciones conllevaron a la desarticulación de los autores de las llamadas anónimas. También se logró desarticular comandos terroristas de diversas ideologías. Las duras penas y multas impuestas y el rechazo social a estas prácticas motivaron la desaparición de las amenazas de bombas. Si damos mucha importancia a estos delitos, estamos haciéndole el juego a sus autores, despertando el interés de otros potenciales candidatos de ejercer estas llamadas, provocadoras de perturbación social.

El último ‘shutdown’

El asesinato de Isaac Rabin, primer ministro israelí, el 4 noviembre de 1995 fue uno de los factores que desató el último ‘shutdown’, cierre del Gobierno Federal de EE UU entre noviembre de ese año y enero de 1996. Al menos así lo creen aquellos presentes en el ‘Air Force One’, el avión presidencial que trasladaba a la comitiva estadounidense al funeral del mandatario en Israel. Durante el trayecto, el entonces presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Newt Gingrich, quiso discutir con el presidente demócrata Bill Clinton las condiciones que su partido imponía para aprobar el presupuesto federal, en prórroga desde la finalización del año fiscal el 30 de septiembre. Clinton se negó. Gingrich fue invitado a sentarse en las últimas filas y al aterrizar abandonó el avión por la puerta de atrás. El berrinche del presidente de la Cámara fue inmortalizado en la portada del

Lea la columna completa en nuestra edición online en www.elquintanarroense.com

DIARIO EL QUINTANARROENSE

39


Isla Mujeres Sábado 19 de Octubre de 2013

El lunes se darán a conocer los datos definitivos

Aumenta rescate de tortugas

Concluye con éxito el programa de Conservación de la Tortuga Marina

Colectan 165 mil 351 huevos

157 mil 773 de

la especie blanca

Por Ovidio López

E

Foto: Ovidio López

6 mil 738 de la

Se tiene registro que hasta septiembre, el acuario donde se encuentran los críos de tortuga fue visitado por tres mil estudiantes.

nueva gestión, se mostró complacida por el trabajo en equipo, pero mencionó que todos los detalles lo dará a conocer la jerarquía de la Dirección de Parques y Museos. De los 165 mil 351 huevos, 157 mil 773 son de la especie

blanca; 6 mil 738 de la caguama y 840 carey. La colecta de los huevos de tortuga se realizó en un total de mil 425 nidos que se rescataron en las playas. Hasta el momento se han liberado 92 mil 377 críos de tortuga y los huevos terminarán

Foto: Ovidio López

l Programa de Conservación de la Tortuga Marina concluyó con cifra record de colecta de huevos 165 mil 351 unidades durante cinco meses, esto en la zona costera frente al Mar Caribe de la isla, reportó el acuario Tortugranja. Los datos definitivos se darán a conocer el próximo lunes sobre nivel promedio de eclosión, pero de entrada la cifra de esta temporada supera a la anterior en un 50 por ciento. Verónica Ruiz, quien fuera responsable del programa durante el gobierno anterior, pero colabora en esta

Servidores públicos y particulares marchan para sensibilizar a la población sobre el cáncer de mama.

Solución al alumbrado

Se promueve la sensibilización sobre el alto índice del cáncer de mama

El programa “Iluminemos Isla Mujeres” tiene como meta atender en 15 días el problema del alumbrado público, tanto en la isla como en la zona continental, prometió el director de Servicios Públicos, Manuel Figueroa Cetina, luego de poner en marcha el plan. Ante colonos y servidores públicos, el alcalde Agapito Magaña participó en el acto inaugural en la colonia Meteorológica. “Se dio mantenimiento y se cambió de luminarias en las áreas públicas de todo el municipio, acción que ayudará a mejorar la seguridad en las colonias”, dijo.

40

DIARIO EL QUINTANARROENSE

El funcionario invitó a los vecinos a tener sentido de pertenencia y cuidar las áreas públicas.

Marcha en rosa

Por otro lado, cientos de servidores públicos y particulares salieron a la calle para promvoer la sensibilización sobre el alto índice de la enfermedad del cáncer de mama, bajo el liderazgo de la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Marthy Vargas de Magaña. Hizo un llamado a las mujeres a tomar conciencia sobre el problema y que acudan cuanto antes al DIF para inscribirse en la realización gratuita de la mastografía, prueba que permite detectar alguna irregularida. Hasta ayer viernes quedaban 34 lugares disponibles para beneficiarse con este programa, coordinado con la Secretaría Estatal de Salud.

especie caguama

840

de la especie carey de brotar a finales de noviembre próximo, considerando que el periodo de eclosión es de 45 a 60 días. Hasta a septiembre pasado, el acuario donde se encuentran los críos en proceso de liberación, fue visitado por tres mil estudiantes y

Tortuga

Colecta

La colecta de huevos del reptil en esta temporada, supera a la anterior un 50% Se liberaron 92 mil 377 críos de tortuga y terminarán de brotar los huevos a finales de noviembre Para el próximo lunes se tiene previsto una nueva liberación masiva con la participación del DIF unos 20 mil turistas. Para el próximo lunes se tiene previsto una nueva liberación masiva que llevará a cabo el DIF junto con personas con capacidades diferentes. También podrían participar planteles educativos de Cancún, del nivel básico y preescolar.


Tulum Sábado 19 de Octubre de 2013

En contra de flagelo

Caminata por cáncer de mama

Por Óscar Améndola

C

Foto: Óscar Améndola

omo parte de las actividades de la cruzada que mantiene el Sistema DIF Quintana Roo a favor de la salud de la mujer, el presidente municipal David Balam Chan y su esposa Evangelina Poot de Balam, encabezaron una caminata en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar a la población en general de la importancia de la cultura de la prevención, por medio de la autoexploración y chequeos médicos periódicos. El evento se realizó durante la tarde de este jueves, en el que

participaron más de 300 personas, vestidas con camisetas en color rosa, distintivo de la lucha contra el cáncer de mama, primera causa de muerte en mujeres a escala mundial. La primera trabajadora social en el municipio, Evangelina Poot destacó que hoy en día las mujeres están involucradas en todos los ámbitos de nuestra vida como en lo económico, social, político y cultural, y por ello para el Sistema DIF Tulum en coordinación con el Ayuntamiento, el gobernador Roberto Borge Angulo y su esposa Mariana Zorrilla de Borge, es una prioridad el bienestar y desarrollo de cada uno de las mujeres y hombre, así como de sus familias. “El cáncer de mama, actualmente, es la principal causa de muerte entre las mujeres, por eso se le hace frente a esta terrible enfermedad, que si es detectada a tiempo es curable”, dijo. Por su lado, el munícipe Balam Chan destacó que la pre-

Marchan

Parte

Cientos de personas marchan por las calles exhortando la prevención

Foto: Óscar Améndola

Llamado a féminas a la autoexploración y chequeos médicos periódicos

Las conminan a cuidarse.

vención y el diagnóstico oportuno es lo que le da sentido a esta marcha, es lo que define el esfuerzo que estamos realizando desde muy diversos frentes, cuyo principal objetivo es el de difundir la idea del cuidado propio, la necesidad de practicar con regularidad la autoexploración y conocer nuestro propio cuerpo para poder en-

tender los cambios y detectar las anomalías a tiempo. Como parte de las actividades del día, en la plancha del Parque-Museo de la Cultura Maya, los participantes de la marcha –que caminaron sobre el tramo principal de la Avenida Tulum-, realizaron un lazo humano de color rosa para solidarizarse con la causa.

La caminata es parte de las actividades que mantiene el Sistema DIF Quintana Roo a favor de la salud de la mujer El evento se realizó durante la tarde de este jueves, en el que participaron más de 300 personas

Balam Chan, felicitó al director de Salud, Juan Mena Ramos, y a todo su equipo de trabajo, ya que en poco más de una semana se lograron atender a más de 80 mujeres tulumenses con mastografía y análisis específicos para combatir esta enfermedad que aqueja a las mujeres de Tulum.

Féminas, decisivas en votaciones.

Apoyo para liderazgo tricolor

Por Óscar Améndola

El delegado del despacho del Comité Municipal del PRI en Tulum, Armando Angulo Cáceres, reconoció el importante papel de las mujeres priístas en la vida interna del partido, ya que su incansable trabajo como activistas y líderes sociales, ha contribuido de manera decidida para que se mantenga como la principal fuerza política en el noveno municipio. Durante un convivió celebrado en conocido restaurante de la ciudad, en la que se dieron cita reconocidas mujeres del priísmo tulumense, se recordó que el 17 de octubre de 1953, siendo presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el decreto de ley por el que las mujeres podrían votar y ser votadas a cargos de elección popular. “Para nosotros como comité interino, es un gran honor que nuestro primer evento sea con mujeres priístas, guerrilleras, las que caminan, las que animan y sobre todo las que dan vida a nuestro partido, muchas

gracias por asistir, estoy seguro que con su entrega, trabajo y energía, el PRI seguirá siendo el partido que en Tulum gobierna y gobierna bien”, destacó el líder del partido. A través de su conducto, Angulo Cáceres, dio un caluroso saludo y un abrazo a todas las mujeres, en nombre del primer priísta en el Estado, Roberto Borge Angulo, quien –dijo-les tiene mucha estima y cariño, así como gran respeto por su trabajo político, siempre cercano con la gente. El dirigente del partido tricolor, quien también les llevó un saludo a nombre del primer priísta en el municipio, David Balam Chan, destacó también que la sociedad, en justicia, no puede en justicia, prohibir el ejercicio honrado de sus facultades a más de la mitad del género humano, por esa razón, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), celebra el 60 Aniversario del Voto de la Mujer en México, fecha en la que se recuerdan también los avances alcanzados en materia de justicia social e igualdad sustantiva. DIARIO EL QUINTANARROENSE

41


Zona Maya Sábado 19 de Octubre de 2013

Salud, uno de los ejes prioritarios

Platica con cooperativados

Crearían empresas turísticas

En la Casa de la Cultura se reunió, dialogó y concretaron alianzas para el desarrollo

Por Jorge Cauich

Por Manuel Cen

Foto: Manuel Cen

F

Carrillo Puerto.- El Gobernador del estado Roberto Borge Angulo agradeció al Secretario del Instituto Nacional de Economía Social (INAES) Carlos Rojas Gutiérrez su vista a Quintana Roo y la Zona Maya. El funcionario del fuero federal visitó la comunidad de Noh Bec y la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto en donde con una apretada agenda de trabajo contó con el respaldo de los grupos integradores de las cooperativas de desarrollo turístico y maderero de la zona maya. Ante este panorama Carlos Rojas Gutiérrez platicó con cada uno de los representantes de las cooperativas de desarrollo ecoturístico de la región quienes abordaron temas relevantes sobre la posibilidad del fomento económico de la región, mediante la creación de empresas turísticas locales. En la Casa del la Cultura los funcionarios se abrieron a los diálogos con los cooperativados para formar alianzas integradoras al desarrollo de la zona maya. En este apartado el visitante conoció más acerca de los proyectos con posibilidades de elipe

Carlos Rojas, visitó zona maya.

desarrollo cuyas características más elementales fueron abordadas con temas sobre recursos naturales y financiamientos para el sostenimiento de una serie de alternativas buscando siempre el fomento al ecoturismo de la región maya. Los enlaces de las cooperativas de Señor, Chunyaxche, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto expusieron de forma amplia, los pros y contras de esta actividad que comienza en llamar la atención de las autoridades del más alto nivel, toda vez que existe el potencial humano y material

Conoció

para cubrir todas las características de desarrollo social. En este tenor Carlos Rojas dijo que se lleva todas y cada una de las ponencias expuestas en esta reunión para darle seguimiento a cabalidad y buscar los canales mas adecuados para el impulso a la zona maya con medidas y políticas de desarrollo ecoturístico sustentable. El secretario nacional del INAES, en primer término planteo la conformación de una gran alianza comprometida al desarrollo de esta región, pero sobre todo, dando mues-

tras del interés y la transparencia en el buen manejo de los proyectos através de sus lineamientos más esenciales. Finalmente el jefe del ejecutivo estatal Roberto Borge Angulo felicitó vía telefónica al funcionario federal, Carlos Rojas Gutiérrez, quien estuvo acompañado del delegado estatal del INAES, Eduardo Marzuca Ferreyro, quien asimismo agradeció la hospitalidad de los quintanarroenses durante los dos días de gira de trabajo que hizo por el estado de Quintana Roo.

Los enlaces de cooperativas de Señor, Chunyaxche, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto fueron quiénes hablaron

Carlos Rojas dijo que se lleva todas y cada una de las ponencias expuestas en esta reunión para darle seguimiento

Visitante

El visitante conoció más acerca de los proyectos con posibilidades de desarrollo

Invernaderos ven oportunidad de inversión José María Morelos.-Mientras algunos invernaderos sociales instalados en diversos ejidos de la geografía morelense han logrado despuntar y rompieron la barrera del paternalismo institucional, otros aún esperan la oportunidad de capitalizarse y por el momento, ven en la iniciativa privada la posibilidad de generar empleos, aunque sin rendimiento empresarial. Pablo Araiza May, presidente de uno de los cuatro invernaderos instalados en la localidad de Adolfo López Mateos, concluyó en un breve balance, que al trabajar con financiamiento de la iniciativa privada, no lograron los beneficios que esperaban, pues fue poca la utilidad que percibieron al final del ciclo de cultivo de chile habanero.

42

Foto: Alejandro Poot

Por Jorge Cauich

“Con un empresario, él nos da un poco de dinero y nosotros ponemos la obra de mano, es para la papa, porque nomás trabajamos así, porque que sea negocio, no es que digamos”, consideró. Sin embargo, hubo de reconocer que la inversión realizada por un empresario de Cancún, si bien no permitió a los socios obtener ganancias considerables, por lo

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Otros están rezagados

menos representó una valiosa fuente de generación de empleos, pues tan solo en la nave que él tiene bajo su cargo, se generaron 20 trabajos directos durante el ciclo de cultivo. “Pues nos da un poco mínimo, porque ella invirtió todo, más que nada empleos, la verdad, se emplea mucho, pues para trabajar con chile se em-

plea como a 20 personas”, resaltó el líder campesino. Puntualizó que ellos no quitan el dedo del renglón, y esperan que en los próximos meses, el gobierno municipal, les destine o gestione para ellos, los recursos suficientes para llevar a cabo el cultivo del picante y así tener mayor margen de utilidad, al no haber inversión privada con la cual tengan que dividir. “Pensamos hablar con el presidente, que nos dé un recurso ahí para poder capitalizarnos y ya no depender de ellos también”, expresó. Araiza May, informó que durante el periodo de cosecha, el empresario con el que se alió la Sociedad de Producción Rural que representa, estuvo enviando el producto al centro del país y hasta donde sabe, el precio promedio que prevaleció, fue de 50 pesos.

José María Morelos.- La salud, es uno de los ejes prioritarios en el plan de gobierno municipal, en el ayuntamiento que encabeza Juan Manuel Parra López, y el combate a los distintos tipos de cáncer en la mujer, desde la prevención, una prioridad. La primera dama del municipio, Mercedes Huchín de Parra, encabezó una marcha contra el cáncer de mama y al final, en evento realizado en el teatro de la ciudad, hizo notar el alto riesgo que corren las mujeres de padecer esta enfermedad y por ende, la importancia de prevenir, para lo cual se llevan a cabo este tipo de acciones para despertar conciencia. “Hoy les agradezco, el que me hayan acompañado a esta marcha tan importante para todas nosotras las mujeres, pensando en la prevención del cáncer de mama, que nos afecta mayormente y son las muchísimas muertes que tenemos en nuestro país, José María Morelos no se queda atrás y vemos la fuerza que tenemos las mujeres, en la lucha constante contra este mal que nos aqueja”, manifestó. El encargado de asistencia médica de la loable institución DIF, Leopoldo Alpizar Fernández, sostuvo que en México es casi nula la cultura de la prevención y el estado, así como esta demarcación son la excepción, por lo cual resulta imperativo que las mujeres y también los hombres, no consideren triviales e innecesarios este tipo de actos. “El cáncer de mama, ahora, en este momento en México, en toda la república, es un flagelo que está costando muchos millones de pesos, que lo preventivo no se está haciendo en México, que lo preventivo no se está haciendo en Quintana Roo, y que lo preventivo no se está haciendo en José María Morelos, como debe de ser, estas marchas son necesarias para que se concienticen, no estamos aquí en un momento para después olvidarlo”, manifestó. Por su parte, el secretario de la comuna, Alejandro Flota Becerra, manifestó en nombre del alcalde Juan Parra López, que el DIF y el sector salud, tendrán el decidido apoyo del gobierno municipal, la ayuda a grupos vulnerables, así como la salud, se consideran fundamentales. El 19 de octubre, se celebra el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, una enfermedad tan mortal como silenciosa y que en la zona maya de Quintana Roo, ha cobrado numerosas vidas, pero sus repercusiones van más allá al provocar una debacle familiar al faltar la madre.


Bacalar Sábado 19 de Octubre de 2013

Para evitar contaminación del manto freático

Campañas de reciclaje de residuos

Concientizar a la población del daño a la naturaleza por desechos

Dirección

La Dirección de Ecología y Medio Ambiente será la encargada de campañas

Por David Rosas

P

El próximo 15 de noviembre iniciarán con la campaña de acopio de residuos sólidos Foto: David Rosas

ara evitar continuar contaminando el manto freático ya que es un daño irreversible, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del municipio de Bacalar, realizará campañas de reciclaje de residuos sólidos, además de que se concientizará a la ciudadanía sobre el grave daño que se le hace al medio ambiente al desechar muchas de las cosas que pueden ser reutilizadas. Al respecto Manuel Alfredo Chi López, director de Ecología y Medio Ambiente del municipio de Bacalar, dio a conocer que el próximo 15 de noviembre iniciaran con la campaña de acopio de

Próximo

La campaña está enfocada a la población en general, dependencias de gobierno y empresas particulares

A favor del medio ambiente.

residuos sólidos, misma que culminará el día 30 del mismo mes. Detalló que lo anterior es el próximo 15 de noviembre iniciaran con la campaña de acopio de residuos sólidos,, la dirección de divulgación ambiental y el ayuntamiento de Bacalar.

“Considero que es relevante iniciar desde ahora a incentivar a los bacalarenses a que tengan una cultura de reciclaje y para que se han conscientes de que desechar sus desperdicios en el relleno sanitario, implica un daño irreversible al manto friático de la zona, ade-

más creo que a muchos, si no es que la mayoría de los desperdicios, se pueden reciclar y de esta forma darles un nuevo uso” Agregó que la campaña está en enfocada a la población en general, dependencias de gobierno y empresas particulares, para que

estos tenga desde ahora la costumbre de clasificar sus desperdicios antes de desecharlos y dejar que la recoja de basura pase por ello y de allí al relleno sanitario, donde la afectación con el paso del tiempo y la costumbre de reciclaje estará disminuyendo.

Aplican estrategias para cultura de pago de impuestos Autoridades del municipio de Bacalar, aplicarán estrategias para crear una cultura sobre la recaudación del impuesto predial y de esta forma evitar rezagos que con el tiempo se vuelvan complicaciones para las personas, además de que el dinero recaudado se verá reflejado en las mejoras de los servicios públicos de los bacalarenses. El presidente municipal de Bacalar José Alfredo Contreras Méndez, dio a conocer que durante su administración estarán realizando diferentes tipos de estrategias para motivar a los bacalarenses a que paguen puntualmente su impuesto predial. Detalló que algunas de las medidas consisten en ofrecer descuentos de diferentes porcentajes, es decir; mientras más puntales se han las personas menos dinero pagaran ya que incluso el descuento en su pago predial podría ser de hasta un 50 por ciento dependiendo el mes en que realicen este tr La recaudación del Impuesto predial depende de la calidad de gestión municipal por lo que es necesaria la atención de esta importante área, toda vez que los municipios tienen la obligación de recaudar para satisfacer las necesidades de seguridad, salud, pavimentación, alumbrado público, desarrollo social entre otros servicios indispensables para la ciudadanía, los cuales sin lugar a dudas los bacalarenses verán donde va a parar sus impuestos. El funcionario municipal finalmente

Foto: David Rosas

Por David Rosas

Aplicarán acciones.

manifestó que a la fecha se lleva un buen avance en la recaudación de impuestos prediales, teniendo cubierto el 72 de la totalidad estimada de la población que tienen que pagar el predial, mientras que el 28 por ciento restante, que por alguna razón no ha podido realizar su pago, están siendo visitados de manera personal por el departamento de recaudación, realizando una encuesta que proporcionará la información adecuada para gestionar el apoyo o descuento que se les brindará para cumplir con este trámite y con el paso de los años no se convierta en un problema para ellos. Cabe mencionar que los morosos que tengas varias años sin pagar su impuesto predial, entraran a un estudio socioeconómico para ver las posibilidades y las forma de pago, para que se puedan poner al corriente. DIARIO EL QUINTANARROENSE

43


Seguridad Sábado 19 de Octubre de 2013

En otros municipios hay más intentos que en Cozumel

Cozumel.- Un total de 740 casos de robos se han registrados en lo que va de este año. Este delito ocupa el primer lugar en los hechos delictivos con respecto al total de los delitos cometidos en la Isla, de enero a septiembre del 2013. Los meses de julio y septiembre, registraron una ligera disminución de casos de robos, según las estadísticas. La coordinadora del ministerio Público del Fuero Común (MPFC), Estela Tun Chan, reportó un total de mil 514 denuncias interpuestas ante esta dependencia de enero a septiembre del presente año por diversos ilícitos, de los cuales el robo ocupa el 48 por ciento del total en sus diferentes modalidades. En tema de robos a vehículos que incluye automóviles y motocicletas es el más frecuente con 298 denuncias, seguido por el robo a casa habitación con 146 denuncias, el robo a negocios con 66 denuncias y a transeúntes con 48 averiguaciones previas iniciadas, además de 182 denuncias por robos calificados. Señalando la funcionaria, que el mes de mayo se ubica como el de mayor número de malversaciones, denunciadas con 115 averiguaciones previas y siguiéndole el mes de abril con 91 denuncias por robo, los meses de enero, febrero y marzo mantuvieron un promedio de 85 denuncias por robo. Mientras que los meses de julio, agosto y septiembre se ubican en los de menor criminalidad, es preciso señalar que esta radiografía de los robos cometidos en la isla en lo que va del año, se limita a las denuncias que han sido presentadas de manera formal ante el MPFC, sin considerar los robos que no son denunciados ante este organismo investigador.

44

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Generalmente los hombres buscan refugio en el alcohol

Por Ponciano Pool

Dijeron que más de 80 por ciento de las personas que tienen tendencias a suicidios, son del sexo masculino

C

ozumel.-

De enero a la fecha, un total de 79 personan con tendencia a suicidios ha recibido apoyo y orientación a través del área de psicología del centro de emergencias de C-4, así lo informó la psicóloga Joshelin Hamy Chulim Aguilar. Explicó, que estas 79 personas que enfrentaron diversas circunstancias al intentar quitarse la vida, se encuentran ahora bajo tratamiento y observación, y que poco a poco han superado la etapa crítica que padecieron. “Gracias al apoyo oportuno que recibieron, estas pacientes ha logrado superar la etapa de crisis que tuvieron; hasta ahora, ellos, han comprendido que cualquier tipo de problemas sociales, familiares y económicas tienen solución y que no vale la pena hacerse daño”, indicó. Con relación a estas cifras, Chulim Aguilar, comentó que más de 80 por ciento de las per-

Psicología

Hay una disminución de los casos de intentos de suicidios, y que se ha incrementando los tratamientos psicológicos

Monitorean a las personas que han recibido apoyo psicológico.

sonas que tienen tendencias a suicidios, son del sexo masculino. “Generalmente los hombres buscan refugio en el alcohol, pero cuando ya no pueden tratan de buscar la puerta falsa”, indicó. “En lo que va de este año, se ha registrado cinco casos de suicidios, sin embargo, consideramos que es una cifra baja en comparación a las tentativas que se han registrado en los últimos meses”, indicó. Explicó, también, que en otros municipios existen más casos de suicidios que en Cozumel.

“Seguimos trabajando de manera coordinada con el Comité de Prevención del Suicido, con el Centro de Integración Juvenil y el DIF municipal para tratar de evitas que más personas se hagan daño a su vida2, indicó. De hecho, comentó que se ha observado una disminución de los casos de intentos de suicidios, y que se ha incrementando los servicios y tratamientos psicológicos que se brinda a las personas que lo han solicitado” Indicó que de estas 79 personas que recibieron apoyo, 69 fueron

canalizadas al Centro de Integración Juvenil, y la Fundación Vive Diferente, y al CAVI DIF para que reciban atención psicológica. “Afortunadamente han tenido una importante recuperación y eso no da gusto porque esta valiendo el esfuerzo que realizamos”, indicó. Chulim Aguilar, comentó que existe un rol para monitorear a las personas que reciben atención psicológica a fin de conocer su estado de ánimo y conducta. “Por fortuna, todas estas personas han superado la etapa crítica y que han demostrado que tienen voluntad por seguir viviendo”, indicó.

Grave joven apuñalado Detienen a “malandrines”

Por Óscar Améndola

Por Óscar Améndola

Tulum.- Un joven que salió a comprar al súper, la noche de anteayer fue abordado por un trío de sujetos quienes le propinaron una serie de heridas a puñaladas, por lo que fue trasladado de urgencia y hospitalizado en Playa del Carmen, sin saberse el móvil del artero ataque. El hecho se suscitó aproximadamente como a las 20:00 horas de este jueves, tras una llamada del número de emergencia 066, reportando una persona herida con arma blanca (un cuchillo) en zona céntrica sobre la calle Sol con Júpiter y Alfa. Al arribar los uniformados policiacos se percataron de una persona joven del sexo masculino quien hacía tirado en la calle, de nombre Javier Salazar Vega de 16 años de edad y originario de Chetumal. El joven herido presentaba una herida en la cabeza de 3 cm, y dos en el tórax lado derecho de 5 cm, así como 5 piquetes lado derecho y hematomas lado izquierdo.

Tulum.- Tras estar imparable la delincuencia y los robos en el municipio, ayer se reportaron tres casos, logrando la policía poner fuera de circulación a tres malandrines de los cuales, dos, además de ser peligrosos resultaron ser unos “pájaros de cuenta”. El primer caso se dio en la comunidad tulumense de Chemuyil, que tras ser detenidos dos sujetos peligrosos, cuando intentaban robar en una frutería fueron atrapados. Ya en la Policía Judicial, salió a relucir que los dos malhechores estaban involucrados en otras dos averiguaciones recuperándose una cortadora eléctrica, una báscula, una grabadora, un esmeril en el monte. Y en el tercer y último robo reportado de este jueves, se dio el hurto de una bicicleta color negro con canasta café, que dice la agraviada de nombre Joseline Villegas Solano de 30 años de edad y originaria del D.F, quien dijo ser empleada de la tienda “Posada Punta Piedra de la zona

El lesionado recibió 3 puñaladas.

Según dijo el lesionado, que al estarse digiriendo hacia un Súper, ubicado en la calle Tunkul , salieron tres personas desconocidas del sexo masculino de un área verde, quienes luego de amenazarlo, lo golpearon y lesionaron, dándose posteriormente a la fuga, motivo por el cual se procedió a trasladarlo al Sesa de Tulum para su valoración médica, donde ante la gravedad de sus lesiones, mejor lo trasladaron al Hospiten de Playa del Carmen.

Foto: Óscar Améndola

Por Ponciano Pool

Hombres

Foto: Ponciano Pool

Robo, principal delito

Hay 79 personas que al intentar quitarse la vida, han recibido apoyo psicológico

Foto: Óscar Améndola

Estela tun Chan.

Foto: Ponciano Pool

Disminuyen suicidios

Los detenidos en la comunidad de Chemuyil.

costera, que cuando cerraba el local y salió por la recepción, se percató que le estaban robando su bicicleta. Que el malandrín era una persona del sexo masculino delgado, quien se dio a la fuga en dirección hacia el centro de Tulum, por lo que se implementó una búsqueda en las inmediaciones sin dar con su paradero, aconsejándole a la afectada denunciara el robo en el Ministerio Público de Tulum.


Sábado 19 de Octubre de 2013

SEGURIDAD

Pertenecen al cártel de Sinaloa

Caen operadores

Guatemala.- Dos presuntos operadores del cártel mexicano de Sinaloa fueron capturados en el norte del país, informaron las autoridades guatemaltecas. “Hubo una investigación desde hace varios meses. Estas personas eran los encargados de trasladar la droga, recibirla y trasladarla a México” , dijo la viceministra de Gobernación, Eunice Mendizábal, a la prensa. Los detenidos, guatemaltecos ambos, fueron capturados en operativos conjuntos con el Ministerio Público y el Ejército, en el departamento de Petén a unos 500 kilómetros al norte de Guatemala, dijo el vocero policial Pablo Castillo. Los operativos iniciaron el viernes por la madrugada. Los hombres, identificados como Antonio Pompa y Wilmar Anavisca, están acusados de traficar droga desde Honduras hacia México pasando por el territorio guatemalteco, dijo Castillo. Pompa y Anavisca fueron trasladados vía aérea a la capital guatemalteca para ser llevados ante un juez y luego a prisión. Mendizábal dijo que los operativos y allanamientos continuaran hasta localizar a otras personas vinculadas a dicho cartel y que aún hay pendientes de ejecutar seis órdenes de captura a otros sindicado

Foto: Agencias

Se encargaban de recibir y trasladar la droga a México, dijo viceministra de Gobernación guatemalteca

Fueron apresados.

Operativos

Departamento

Los detenidos, guatemaltecos ambos, fueron capturados en operativos conjuntos La aprehensión fue en el departamento de Petén a unos 500 kilómetros al norte de Guatemala, dijo el vocero policial Pablo Castillo Los operativos iniciaron el viernes por la madrugada; los detenidos fueron llevados a la capital guatemalteca

DIARIO EL QUINTANARROENSE

45


Sábado 19 de Octubre de 2013

ÚLTIMA HORA

Trabajan diputados y empresarios

Clausura Mariana Zorrilla de Borge Curso de Inducción

Foto: Especial

Por Gabriela Ruiz

Las presidentas del DIF se tomaron las fotos del recuerdo.

Asistencia adecuada Agradece la participación de las 10 presidentas de los DIF municipales en el estado Redacción.- Chetumal.- La presidenta del Sistema Estatal Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, clausuró el Curso de Inducción para la Asistencia de Programas que ofrece esa institución. Señaló que el DIF Estatal brinda las herramientas para aplicar la asistencia adecuada en los DIF municipales, logrando unificar sus acciones en beneficio de las personas que más lo necesitan. Mariana Zorrilla de Borge

agradeció la participación de las presidentas y directores de los DIF municipales, a quienes entregó reconocimientos y reiteró su compromiso de trabajar en conjunto por el bien de las familias quintanarroenses. Refrendó, a nombre de su esposo, el gobernador Roberto Borge, el apoyo del Estado para sacar adelante los programas de asistencia social del DIF. Asimismo, agradeció a los DIF municipales por unirse al proyecto del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien junto con su esposa, Sra. Angélica Rivera de Peña, presidenta del DIF Nacional, y el gobernador Roberto Borge Angulo, trabajan para que los programas salud, educación, alimentación de los niños, jóvenes, adultos y

personas mayores lleguen a las comunidades vulnerables. La Presidenta del DIF expuso que junto con los DIF municipales inician una nueva etapa y de ideas, acciones y estrategias para organizar el camino emprendedor en la construcción de grandes proyectos y obras, con visión y metas claras. También agradeció la participación del psicólogo José María Velázquez Giles, quien impartió la conferencia “Herramientas de Motivación y trabajo en equipo”, así como a José de Jesús López Dorantes, por dictar la conferencia “Una familia con principios”. Puntualizó que esta nueva etapa que comienzan los DIF municipales son el principio de una labor plena y llena de éxitos y satisfacciones.

Etapa

Beneficios

Trabajan para que los programas lleguen a los más vulnerables El DIF Estatal brinda las herramientas para aplicar la asistencia adecuada en los DIF municipales Zorrilla de Borge señala que junto con los DIF municipales inician una nueva etapa y de ideas, acciones y estrategias

El H. Ayuntamiento de Solidaridad extiende la más sincera felicitación para el periódico

“El Quintanarroense” en su Noveno Aniversario.

por su gran labor periodística que se apega a los valores éticos y morales de los quintanarroenses.

¡Enhorabuena! Playa del Carmen, Quintana Roo, a 19 de octubre de 2013

46

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Cancún.- Diputados de la XIV Legislatura se reunieron con empresarios integrantes de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), quienes les solicitaron analizar las leyes estatales en materia de vivienda, transporte público y turismo. El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, presidente de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria de la XIV Legislatura, informó que la tarde de ayer, en compañía de las diputadas Berenice Polanco, Maribel Villegas y el diputado Jorge Aguilar, sostuvieron una reunión con los miembros de la Coparmex. Destacó la disposición de los diputados para escuchar las propuestas de los sectores de la población, “esta legislatura está abierta a las propuestas de ciudadanos, cámaras empresariales, sociedad civil organizada y otros sectores, para hacer de la Agenda Legislativa un documento que responda a las necesidades de la gente”. La diputada Berenice Polanco recordó que uno de los compromisos de los diputados, es asistir a las reuniones organizadas por los organismos empresariales, además informó que la Agenda Legislativa será presentada a finales de mes, luego de que se concluya el análisis de alrededor de 180 propuestas.


Sábado 19 de Octubre de 2013

ÚLTIMA HORA

Foto: Especial

Incrementa el maltrato infantil

Un periódico renovado y con grandes bríos.

El diario que nos une se moderniza día a día

Nueve años de consolidación El Quintanarroense se enfila a su primera década de vida con grandes proyectos en puerta Redacción

Playa del Carmen.- Con un equipo humano y técnico renovado y con importantes proyectos de diversificación y alianzas, diario El Quintanarroense cumplió ayer nueve años de existencia y arranca hoy el derrotero hacia su primera década, al que pretende llegar plenamente consolidado. En los últimos meses, El Quintanarroense entró en una fase de reestructuración, modernización y ensanchamiento de sus horizontes y como parte de los nuevos objetivos, recientemente estrenó un nuevo por-

tal en internet, con secciones mucho mejor distribuidas, para su fácil acceso. Además, el periódico se encuentra en los toques finales a una moderna rotativa que permitirá imprimir el periódico y otros productos editoriales con mejor calidad y rapidez, lo que implica menos desperdicios de papel y mejor aprovechamiento de los recursos energéticos. A lo largo de su joven historia, El diario que nos une ha desarrollado productos complementarios, la revista Universitas, dirigido al público universitario y Status, especializado en la vida social del estado. Nueve años implica un esfuerzo constante de 3,285 días de mantener la constancia en los aciertos y la humildad para acepar y corregir errores. Se trata del noveno aniver-

sario de un sueño que empezó con una visión empresarial, con la intensión de crear una identidad que nos una, un medio de comunicación que llene las expectativas de todos los lectores y que deje una huella de trabajo. Este viernes celebramos esos 3,285 días en los que a pesar de huracanes, lluvias, inundaciones, altas temperaturas y toda clase de contratiempos, han sido el testigo de que la pasión por esta profesión nos lleva a la puerta de su casa, al escritorio de su oficina, a su salón de clases, sin fallar ni un solo momento porque nada nos podrá hacer detenernos y seguir caminando. El Quintanarroense quiere seguir siendo el periódico de la unidad, pero no solo el que una a una entidad de contrastes, sino el que una a familias en torno de la lectura, porque es un medio de comunicación respetuoso de los

Aniversario Consolidación Equipo humano y técnico renovado en El Quintanarroense El periódico con sede en Playa del Carmen se encuentra en los toques finales a una moderna rotativa A lo largo de su joven historia, El diario que nos une ha desarrollado productos complementarios

valores familiares, que puedes llevar a tu casa y dejarlo en el camino de tus hijos, con la seguridad de que no estarán ante una lectura riesgosa.

Ciudad de México.- Expertos aseguran que dos de cada diez pequeños insultados serán en el futuro maltratadores ya que el maltrato es un patrón de conducta aprendido. “Los niños aprenden que la violencia es un buen recurso para la resolución de conflictos; la lógica nos dirá que si se sufre maltrato de niño, de adultos evitaríamos esto a los demás, pero la realidad es distinta”, dijo la psicóloga, Guadalupe Santiago. La Unicef estima que en México, el 62% de los niños y niñas han sufrido maltrato en algún momento de su vida, 10.1% de los estudiantes han padecido algún tipo de agresión física en la escuela, 5.5% ha sido víctima de violencia de sexual y un 16.6% de violencia emocional. Entre 55 y 62% de los niños en México ha sufrido maltrato en algún momento de su vida, 7 de cada 10 jóvenes viven o han vivido violencia en su noviazgo, 10.1% de los estudiantes de educación secundaria han padecido algún tipo de agresión física en la escuela, 5.5% violencia de índole sexual y 16.6% violencia emocional. De 2006 a 2010 en México fallecieron a causa del crimen organizado 913 niños y niñas menores de 18 años. Según cifras de la ONU en el mundo existen 275 millones de niños que son maltratados con golpes, insultos, humillaciones y abandonos, además de que una cantidad significativa son obligados a trabajar, a prostituirse o a realizar prácticas pornográficas, otros son víctimas de tráfico de personas.

En la cuidad de México

62%

de los niños han sufrido maltrato, estima la Unicef

Presentan testimonios de un reportero

Las vivencias ciudadanas de los últimos 50 años, con episodios significativos recuperados y expuestos por hombres y mujeres que vivieron en esa época tan emotiva. Jorge González Durán resaltó a través de la prosa sobria de Bautista Pérez, se sintetizan con emociones y nostalgia, experiencias ciudadanas. Y es que Bautista Pérez busca el dato preciso, corrige versiones ambiguas a través de rastrear durante largos años y fecundos años para tener la fecha exacta de un hecho relevante. Su credibilidad le ha abierto la confianza de los que tienen mucho que contar sobre nuestro devenir, “es un gambusino de la historia que no se cansa hasta dar con el eslabón perdido de algunas de las etapas de la historia quintanarroense”.

Foto: Gabriela Ruiz

Por Gabriela Ruiz

El evento estuvo a cargo Jorge González Durán y Carlos Cardín Pérez.

El libro fue presentado por el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación y Cultura, y la subsecretaría de Arte y Cultura. Y al evento asistieron Joaquín González Castro, José Lima Zuno, Benjamín de la Peña, Enrique Flores Almada, Juan Castro Palacios, Lilia Mandujano, Justo May Correa, Alicia González,

Antonio Jiménez, así como los regidores René Sansores Barea y Manuel Tzab Castro, entre otros. Por su parte, Carlos Cardín Pérez resaltó la honestidad con que narra e investiga Bautista Pérez, es un libro de 336 páginas, con 290 fotografías, divido en varias partes. DIARIO EL QUINTANARROENSE

47


www.elquintanarroense.com

Emergente Miguel el “Piojo” Herrera llega a “préstamo” al banquillo de la Selección Mexicana con algo seguro: dirigir sólo 180 minutos en los que está obligado a llevar a México al Mundial de Brasil 2014 El Deportivo, pág. 20

Danna Paola

brilla en musical

Espectacular e impecable fue el estreno en México de Wicked, obra de Broadway

Foto: Agencias

Espectáculos, pág. 25

Venegas, seducida por el teatro La cantante no estaba ni a la mitad de su gira Los momentos Tour, cuando aceptó nuevo trabajo Espectáculos, pág. 28

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Quintana Roo SÁBADO 19 DE OCTUBRE DE 2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.