edicion digital

Page 1

No. 2623

E

48 horas Quintana Roo MARTES 17 DE ENERO DE 2012

l ayuntamiento Benito Juárez tiene hasta el próximo jueves para dar una solución a la deuda con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), o de lo contrario la federación iniciará el cobro sobre sus partidas presupuestales ya retenidas.

$6.00

Doble discurso

Quintana Roo, pág. 3

FITCH RATINGS ADVIERTE QUE ESTE PANORAMA COLO CARÍA AL MUNICIPIO CON UNA CALIFICACIÓN SUMAMENTE NEGATIVA EN SU CALIDAD CREDITICIA ASEGURA EL TESORERO, LEONEL SAURI, QUE EL AYUNTAMIENTO TIENE UN FONDO DE RESERVA PARA TRES MESES ANTES DE QUE BANOBRAS PUDIERA APLICAR LA CLÁUSULA DE COBRO ACELERADO DE LA DEUDA EL PRESIDENTE MUNICIPAL, JULIÁN RICALDE MAGA Ñ A, BUSCA UN ACERCAMIENTO CON LA SECRETARÍA DE HACIENDA PARA INTENTAR BLINDAR LAS ARCAS MUNICIPALES

Profesionaliza empleos la Riviera Maya DEJAN HOTELES DE CONTRATAR PERSONAL SIN PREPARACIÓN; FUERON DOS DÉCA DAS DE Solidaridad, pág. 4 DAR TRABAJO A MANO DE OBRA BARATA Última Hora

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Ve “Post” riesgo de “mano negra” en elecciones Pág. 37

El PRI en Quintana Roo criticó el doble discurso del gobierno federal que por un lado cuestiona la desigualdad y la pobreza y por el ot ro continúan los golpes a los bolsillos de los mexicanos

Benito Juárez, pág. 10

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

Otro escándalo en Lázaro Cárdenas Pág. 10


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 21˚C

Martes 17 de Enero de 2012

LA HISTORIA EN BREVE

¡Váyanse al diablo con su televisión!

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

E

l plan de trabajo 2012 de MILENIO Televisión comenzaba con las transmisiones en vivo del debate de precandidatos del PRD al gobierno del DF el miércoles 11 y el de los aspirantes del PAN a la Presidencia de la República este martes. Pero, pero, pero, pero… Lo cierto es que no transmitimos el del PRD ni transmitiremos el del PAN. La normatividad no es clara y no sabemos si estaríamos violando la ley. Obvio, no queremos terminar en tribunales ¡por transmitir un debate! Hay un absurdo descomunal en todo esto provocado por la ley electoral de 2007. Pero esa ley,

por lo pronto, es intocable. Ponerse a criticarla ahora sería perder el tiempo. Mucho nos ayudaría, en cambio, que el IFE aclarara qué se puede hacer y qué no. El consejero Marco Antonio Baños nos dijo ayer que sí podíamos transmitir el debate de Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Santiago Creel, siempre que: participaran los tres precandidatos, hubiera equidad en el tiempo de las participaciones y el partido no pagara la difusión ni la producción. En otras circunstancias, una declaración así sería luz verde para transmitir: van a estar los

tres, el PAN se hace cargo de la equidad de los tiempos y no hay dinero de por medio, lo hacemos por interés periodístico. Pero, pero, pero, pero… Ojalá el IFE ponga luz en el asunto y destierre la incertidumbre. Solo en un país de reglas endiabladas se puede inhibir la más sana de las coberturas periodísticas. Toca al consejo del IFE aclararnos formalmente si podemos hacer nuestro trabajo. O informarnos, sin ambigüedades, que la normatividad ordena: ¡váyanse al diablo con su televisión! Columnista

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 29˚C Mín: 19˚C

Máx: 30˚C Mín: 20˚C

Editorial En manos de la federación

E

l Ayuntamiento Benito Juárez tiene sólo dos días para negociar o aclarar que en realidad sí se finiquitó el adeudo con el Fonhapo o de lo contrario este fideicomiso empezará a cobrarse el supuesto adeudo de las participaciones federales ya retenidas al Gobierno del Estado por 112 millones de pesos. Hoy las negociaciones se llevan con las Secretarías de la Función Pública y de Desarrollo Social, cuando más bien tendría que ser directamente con los altos mandos del Fonhapo y con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que son éstas las que tienen poder de decisión más inmediato. El problema consiste en que, una vez ingresado el dinero en las arcas federales, aunque sea la primera tanda, difícilmente será devuelto al ayuntamiento aun cuando éste tenga la razón y en realidad demuestre que el gobierno de

Francisco Alor saldó la deuda. De hecho, una vez en manos de la federación ésta cerrará prácticamente las negociaciones y continuará el cobro por la totalidad, lo que generaría un colapso financiero para este Gobierno Municipal, poniendo en riesgo la dotación de los servicios más básicos. Voluntad política es lo que se requiere hoy por parte del Gobierno Federal panista para no afectar tan bruscamente a uno de los municipios más importantes del país y que más riqueza le genera a la federación. Son sólo dos días y a partir de ahí las calificadoras disminuirán drásticamente el nivel de este municipio y los focos rojos se encenderán, principalmente porque Banobras requiere del primer pago de la deuda reestructurada o de lo contrario podría aplicar la cláusula de incumplimiento que pondría a Benito Juárez en el quebranto financiero total.

Redacción

CHETUMAL

La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XIII Legislatura registra un gran avance en la revisión de la cuenta pública 2010 de las entidades del Poder Ejecutivo, labor con la cual se garantiza la transparencia y el cumplimiento de las normas para vigilar la aplicación del gasto que ejerce el gobierno estatal, informó su presidente Fredy Marrufo Martín. En la segunda reunión de dicha comisión en el presente periodo de receso, los legisladores analizaron 13 informes de resultados de la cuenta pública de igual número de entidades, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2010, que realizó el Órgano Superior de Fiscalización. Dijo que con ello, hasta hoy se han dictaminado 26 cuentas públicas, incluyendo las que se revisaron al final del año pasado y las

que se concluyeron en la reunión de la semana pasada, lo que representa cerca del 50 por ciento de todas las pendientes de revisar. Marrufo Martín destacó que en cumplimiento a lo que marca la ley, las cuentas públicas del Ejercicio Fiscal 2010 deben ser presentadas ante el pleno, para su aprobación, en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, que inicia el 15 de febrero próximo. “En este sentido la Comisión de Hacienda trabaja a buen ritmo para estar en disposición de concluir los dictámenes en tiempo y forma”. Sostuvo que la revisión de las cuentas públicas de las diversas entidades que conforman el Gobierno del Estado, es fundamental para garantizar la transparencia en la aplicación de los recursos, así como vigilar el cumplimiento de las disposiciones y procedimientos de las leyes vigentes. El diputado por Cozumel dio a conocer que este día se analizaron las cuentas del Colegio de Bachilleres de g

Subdirector

Carlos Pérez Zafra

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Coordinador Multimedios Zona sur

Vicepresidente Ejecutivo

Sergio Anaya Aguirre

Niza Puerto Paredes

Jefe de Redacción

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

bién asistieron los diputados Eduardo Espinosa Abuxapqui, José de la Peña Ruiz de Chávez, José Alfredo Contreras Méndez, Yolanda Garmendia, Paul Carrillo de Cáceres, Leslie Berenice

Se han aprobado 26 cuentas públicas.

Baeza, Antonio Meckler Aguilera, Demetrio Celaya Cotero, Baltazar Tuyub Castillo, Alejandro Luna, Manuel Tzab Castro, Juan Manuel Parra López y Patricia Sánchez Carrillo.

Martes 17 de Enero de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

Quintana Roo, Servicios Estatales de Salud (SESA), CAPA, Instituto para el Desarrollo de la Etnia Maya, Instituto Forestal de Quintana Roo, Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos, DIF Estatal, Hidroponia Maya, Fundación de Parques y Museos de Cozumel y el Fideicomiso de Promoción Turística de Solidaridad, entre otros. Explicó que el Órgano Superior de Fiscalización es el encargado de evaluar los ingresos y egresos de cada una de las dependencias, con base en las normas y procedimientos de auditoría gubernamental, incluyendo pruebas de registro de contabilidad y observando que se hayan respetado los lineamientos establecidos en las leyes aplicables. Posteriormente, el dictamen se presenta ante la Legislatura, siendo que con fundamento en la evaluación, la Comisión de Hacienda analiza y dictamina el informe de la cuenta pública. En la reunión de comisión tam-

Foto: Especial

Avanza revisión de cuenta pública 2010 de entidades estatales

Victoria Escareño Bautista Jefa de Información

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Isla Mujeres

José María Morelos

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Martes 17 de Enero de 2012

QUINTANA ROO

BJ tiene dos días para dar solución a deuda con Fonhapo

Colapso financiero en puerta

Será decisivo el arbitrio de la Secretaría de la Función Pública en este caso para conocer realmente el manejo que se dio a la deuda CANCÚN

Tendrá ayuntamiento Benito Juárez hasta el 19 de enero, es decir, este próximo jueves, para dar una solución a la deuda con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) que provocó el recorte de participaciones federales, o de lo contrario entrará en una etapa de crisis financiera ya vaticinada que dejará a la ciudad sin servicios y obra pública. Isaura Guzmán, analista líder de la calificadora Fitch Ratings con sede en Monterrey, Nuevo León, explicó los motivos por los cuales la empresa calificadora internacional disminuyó la calidad crediticia de la comuna de Benito Juárez. Aunque la calificación aún está en categoría de “observación” ‘BBB-(mex)’ que es considerada con riesgo medio en los próximos días podría aplicarse una calificación menos atractiva que le impediría como ya ocurrió en la administración del ex alcalde, Juan Ignacio García Zalvidea, contratar nuevos créditos y liquidez para solventar gastos, afectándose los servicios básicos y la obra pública. La calificadora señala que también está en observación un crédito calificado en nivel de ‘A(mex) por mil 171 millones de pesos contratado con el banco Banobras en diciembre del año 2010, que fue destinado al refinanciamiento de la deuda pública. Y es que precisamente la notificación de adeudo al Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) por 112 millones 300 mil pesos ha condicionado la situación económica de la comuna. De acuerdo con la analista, si bien el municipio ha manifestado el haber liqui-

dado dicho adeudo en el año 2008 y que actualmente están las negociaciones con Fonhapo y con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), con intermediación de la Secretaría de la Función Pública , se ha girado una instrucción de pago hacia la Secretaría de Hacienda Estatal, con cargo al Fondo General de Participaciones del Estado, del cual el 20 por ciento es transferido a los municipios. Esto implica que si la retención de las participaciones federales de Cancún cuantificadas en 506 millones de pesos en 2010, llega al 100 por ciento, el municipio liquidaría el adeudo en poco más de dos meses y medio. Esta retención de participaciones al municipio derivará en que el Fideicomiso No. F/2001830 cuyo fiduciario es Banco Santander, no reciba estos ingresos, afectándose así el pago de la deuda pública municipal. De prevalecer la retención de participaciones dijo que se requerirá hacer uso de los recursos del fondo de reserva el próximo 19 de enero, y en la opinión de la calificadora, la estructura que sustenta la deuda del municipio funcionará sólo en el plazo de dos meses. Por lo que la empresa mantendrá en vigilancia la situación de riesgo de la deuda pública y el pago oportuno a la fecha señalada y dará seguimiento a las negociaciones que mantiene la comuna con las instancias federales a fin de asegurar el pago oportuno de sus obligaciones, la prevalencia o no de la retención de sus participaciones, así como el grado de avance y desenlace de las negociaciones y la aclaración del adeudo. La deuda pública de Cancún actualmente se conforma por el financiamiento antes

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Foto: Especial

Por Carmen Cruz

Julián Ricalde Magaña, presidente municipal.

mencionado y por otro crédito más, contratado con Banobras y calificado en el nivel de ‘AA-(mex)’ por 227 millones de pesos. Este último está relacionado con el proyecto de recuperación de playas ubicadas en la zona federal marítimo terrestre (ZOFEMAT) dentro de la zona territorial del municipio. Este crédito cuenta con una fuente primaria de pago (derechos de ZOFEMAT), siendo el Gobierno del Estado de Quintana Roo deudor solidario de este crédito. Este último factor es muy relevante y fundamenta el diferencial entre las calificaciones de los créditos en opinión de Fitch. Por lo que será decisivo el arbitrio de la Secretaría de la Función Pública en este caso para conocer realmente el manejo que se dio a la deuda del Fonhapo, luego de que el director general Salvador López Orduña, revelo que el crédito original era de 54 millones de pesos, fue contratado hace 22 años y nunca liquidado por la Comuna; pues el municipio sólo realizó un abono de 8 millones de pesos en 2007.

Nuevo riesgo para Cancún

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

“El solo hecho de que la calificadora nos ponga en una luz ámbar del semáforo ya es un riesgo”, admitió el tesorero Leonel Sauri Galué, en torno a la calificadora Fitch Ratings, quien el fin de semana colocó en “observación negativa” la calificación de BBBcorrespondiente a la calidad crediticia del municipio, no obstante el tesorero aseguró que aún no hay peligro de que Banobras pueda activar la cláusula de pago inmediato del crédito con el que se reestructuró la deuda del municipio, de hecho este martes sostendrá una reunión con los representantes de la institución financiera en el estado. El tesorero remarcó que en este momento no se les está esta calificando negativo, Fitch coloca al ayuntamiento en “observación negativa” y también precisa que dará seguimiento a las acciones de las autoridades municipales enfocadas a la recuperación de las participaciones retenidas, porque no puede calificar de inmediato un tema que está en observación. El pasado fin de semana, mediante un comunicado, la calificadora Fitch Ratings colocó en observación negativa la calificación de ‘BBB-(mex)’ correspondiente a la calidad crediticia del municipio de Benito Juárez, de la misma forma lo hizo con la de un crédito calificado en nivel de ‘A (mex) por mil 171.7 millones de pesos, contratado con Banobras en diciembre de 2010 para la reestructuración de la deuda municipal. Fitch Ratings hará calificaciones de manera gradual, reflejando inicialmente la situación de riesgo del pago oportuno y total del servicio del crédito, así como el impacto en la calificación del municipio y sus finanzas de prevalecer la retención.

Con base en lo anterior, la calificadora dará seguimiento a las acciones de las autoridades municipales para asegurar el pago oportuno de sus obligaciones, la prevalencia o no de la retención de sus participaciones, así como el grado de avance y desenlace de las negociaciones con Fonhapo en la aclaración del adeudo. “El solo hecho de que la calificadora nos ponga en una luz ámbar del semáforo ya es un riesgo. Lo que tenemos que evitar nosotros es que esa luz ámbar pase a luz roja y eso se va a evitar en el momento que se concrete la gestión del finiquito”. El tesorero explicó que la calificación actual de Benito Juárez es BBB-, que es un nivel medio en la escala de calificaciones. “Desde luego, cualquier nivel con calificación negativa no es lo mejor, porque en la medida que van pasando a positivas va disminuyendo la tasa de interés a la que puede acceder a financiamiento cualquier institución”. Al preguntarle si la calificación puede afectar en el adeudo con Banobras, Sauri Galué abundó que en los contratos se establecen cláusulas que especifican la tasa de interés a cobrar en función de cada calificación. “En este momento no le afecta porque está en observación. En tanto la calificadora no emita una calificación que nos degrade aun más la que tenemos actualmente, hasta ese momento mantenemos la misma tasa de interés que está contratada al día de hoy”. El tesorero dijo tener comunicación con el delegado de Banobras y además, en cumplimiento de cláusulas contractuales el ayuntamiento le ha enviado a Banobras documentos oficiales informándoles lo que ocurre, de hecho, este martes Sauri Galué estará en Chetumal para reunirse con ellos. Al preguntarle en qué momento

Busca Ricalde negociar con Hacienda

podría aplicarse la cláusula de aceleración de pago, dijo que se haría en caso de que el fondo de reserva que se tiene establecido no alcance a cubrir los pagos mensuales del crédito, “esto nos da un margen de tres meses aproximadamente”. Es un tema preocupante, reiteró, porque desde luego, cualquier clasificación que en su momento pudiera emitir en sentido negativo -y con esto me refiero a disminuirnos la calificación- estaría impactando directamente en principio lo que es la tasa de interés que se paga por los créditos y en el futuro en cualquier posibilidad que se tuviera de algún tipo de crédito -que no es el caso que en este momento estemos analizando- pero que sí coloca al ayuntamiento en una situación distinta en cuanto a la perspectiva desde el punto de vista de los posibles acreedores”. Y es que si bien, a decir del tesorero, en este momento no implica nada el hecho de que Benito Juárez esté bajo “observación negativa”, es necesario continuar y asegurar que los tramites que ya iniciaron para que se reconozca el finiquito ante Fonhapo. “Tenemos la obligación se asegurarnos de que termine por el camino favorable que se inició con la visita a la ciudad de México. Salimos con la convicción de que quienes nos atendieron quedaron convencidos de que las evidencias que nosotros presentamos demuestran que el adeudo se finiquitó”. Lo que sigue ahora, dijo, es que la Secretaría de la Función Pública emita un dictamen en el que resuelva que le adeudo fue finiquitado a propuesta del Fonhapo. Para el tesorero, los actuales funcionarios que tendrían que estar firmando y dando el visto bueno están preocupados de no incurrir en un tema que les pudiera fincar alguna responsabilidad.

Además de las reuniones del fin de semana con Fonhapo, Sedesol y la Función Pública, el gobierno municipal busca contactar con la Secretaría de Hacienda para plantear el problema e intentar resarcir la afectación a las arcas municipales, dijo ayer el alcalde Julián Ricalde Magaña quien no quita el dedo del renglón y aseguró que también se planean acciones legales en torno al caso. En entrevista al término de la ceremonia del 77 Aniversario de la Reincorporación de Quintana Roo como entidad, el presidente municipal indicó que está buscando una reunión con el secretario de Hacienda para continuar con las gestiones en torno al caso Fonhapo. La audiencia no está asegurada, dijo, pero Hacienda ya tiene conocimiento del caso y que se pretende buscar algún esquema de compensación. “Finalmente es una situación atípica; no hay una cuestión jurisdiccional, no hay alguien que dirima y haya resuelto si tiene razón o no Fonhapo, sino que sencillamente la dependencia federal manda la solicitud y Hacienda responde por un convenio de coordinación que tienen. Entonces, también con Hacienda vamos a platicar”. Y es que si bien tanto Ricalde Magaña como el tesorero Leonel Sauri coinciden en que esperan un resultado positivo de la Secretaría de la Función Pública, se ha contemplado un plan B en caso de que no se vean favorecidos con el arbitraje de la Secretaría de la Función Pública, “hemos platicado con el tesorero todos los escenarios posibles; naturalmente, si eso se diera, tuvieran que venir recortes de servicios públicos no sustanciales, ¿qué es lo que no vamos a sacrificar?: servicios públicos, seguridad pública y obra pública, en ese orden de ideas. Lo demás, bueno pues tendrá que esperar en tanto buscamos una solución”. Al preguntarle qué se hará en caso de que a Benito Juárez sí se le retienen las participaciones, Ricalde Magaña dijo” lo tendríamos que negociar con Hacienda, porque también hay un ofrecimiento de esta naturaleza, pero no hay que olvidar que el convenio de coordinación fiscal es hacia los estados y de éstos hacia los municipios; en este caso tendríamos que ver con el estado cuál sería su capacidad de financiamiento -por así decirlo- de nuestro propio dinero a lo largo del año, para hacer frente a esta situación sin una afectación grave en tan pocos meses. Eso también lo estamos viendo, pero seguiremos manteniendo el plan de austeridad y sin alzas de salarios a funcionarios. El alcalde negó la posibilidad de solicitar adelanto de las participaciones federales para cubrir el gasto operativo del ayuntamiento de los próximos meses, pues de hecho aún se cuenta con recursos de la misma recaudación, “es la que nos va a servir en la fase de nuestro segundo semestre, en el que deberemos estar haciendo provisión no agotando las reservas. Se está buscando la solución y que no se afecte el funcionamiento del ayuntamiento para garantizar que bajo ningún esquema se sacrifique el salario de los trabajadores; eso no está en nuestros planes”. Además insistió en que “se aceptó un arbitraje -sin que nosotros abandonáramos nuestra posibilidad jurídica-, se aceptó un arbitraje de la Función Pública de buena fe, en el sentido de que en estas dos semanas que ya están corriendo a partir del viernesse puedan considerar los argumentos que no han sido considerados al menos en la parte bilateral con la Fonhapo”. Ricalde Magaña indicó que el ayuntamiento solicitó un adelanto de participaciones “para que este recurso no prescindamos de él, sino por el contrario podamos seguirlo teniendo, en tanto se ve una solución como la que estamos buscando, pero esto no puede ser una situación eterna; finalmente es nuestro propio dinero que hemos estado pidiendo, que no habíamos tenido la necesidad de hacer a lo largo de todo el año”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Martes 17 de Enero de 2012

En el 2011 se capacitaron a 2 mil 300 trabajadores

Dejan hoteles de contratar personal sin preparación Por Verónica Alfonso

L

PLAYA DEL CARMEN

uego de dos décadas de contratar mano de obra barata, la Riviera Maya le dice adiós a la improvisación, por lo que es un hecho que la totalidad de los centros de hospedajes del destino ya no contrata personal que no tenga experiencia o algún nivel de estudio, sobre todo especialización, reconoció la gerente de Recursos Humanos y Capacitación, de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Jimena Farat. “Si ha cambiado, ahorita es más especializada, más en específico ya para los puestos más sencillos en excepción de stuart, áreas públicas, a ellos si se le está exigiendo como mínimo secundaria terminada y todos los demás como el cocinero A, B, C, mínimo es carrera universitaria de Turismo en Cocina, mínimo si está cambiando la situación de requisitos que se requiere que sean de más calidad”, acotó. Precisó que la búsqueda de la calidad, ha sido un trabajo que ha tenido la Rivera Maya desde hace 12 o 13 años, ya que en aquel entonces se necesitaba a gente que trabajara simplemente: “que llegaba aquí a la zona y tú la capacitabas y de ahí se fueron formando muchísima gente que ahorita

Jimena Farat, gerente de Recursos Humanos y Capacitación de la AHRM.

La búsqueda de la calidad en los centros de hospedaje ha sido un trabajo que ha tenido la Rivera Maya desde hace 12 o 13 años ya son los jefes los capitanes etc., gente que hemos crecido”, indicó. Precisó que la Rivera Maya hace 15 años no tenía el auge que tiene ahorita, sin embargo ahora gracias a todas las carreras universitarias ha mejorado en mucho y las instituciones han coadyuvado en ello.

“La carrera de Chef por ejemplo, también te exigen un año por lo menos haber trabajado en hotelería, entonces es importante que desde un principio si tú vas a estudiar que sea algo de hotelería y que te dediques a estudiar y trabajar, tocar puertas y pedir una

Hace 15 años el destino no tenía el auge que tiene ahora.

oportunidad de trabajo para cuando tu salgas de tu carrera ya tengas todos los requisitos que están pidiendo”, mencionó. Dijo que la Asociación, como nivel de apoyo da capacitación en áreas muy en específico, por ejemplo en el área de mantenimiento, en aires acondicionados o en electricidad, porque van directamente a pedir a los hoteles qué es lo que necesitan cubrir, que sea algo en específico. “Por ejemplo aires acondicio-

nados, por que manejamos diferentes áreas, se enfocan en las diferentes condiciones que sea el mejor proveedor, que sea algo bueno, bonito y barato, el más completo, el que se adapte a las necesidades que nosotros requerimos”, agregó. Indicó que están llevando a los centros de trabajo los cursos que cada empresa necesita, con la intensión de abarcar el mayor número de empleados; el año pasado lograron capacitar a 2 mil 300 trabajadores.

Auguran buenos resultados para el destino durante la Fitur Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con seguridad, la promoción y acuerdos de negocio que se establezcan durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), redundarán en grandes beneficios para todo el sector empresarial de la Riviera Maya, consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Valadés Victorio, además de que una vez más reiteró que es prioritario el tema del mantenimiento de las playas que fueron recuperadas. La delegación de funcionarios municipales que estarán en esa, una de las cuatro ferias turísticas más importantes del mundo, la presidirá el edil Filiberto Martínez Méndez; el regidor de la Comisión de Turismo, Jacinto Aguilar Silvarán y la titular de la Dirección General de Turismo, Melissa López Guzmán, quienes promoverán las facilidades y oportunidades que la Riviera Maya ofrece tanto a los visitantes como a la inversión. Debe mencionarse que la FITUR tendrá lugar del 18 al 22 del presente mes en Madrid, España y este 2012 se prevé la asistencia de

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Gerardo Valadés Victorio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

más de 10 mil empresas expositoras de 166 países y, más de 209 mil 260 visitantes; aunque este año destacará la presencia de siete mil 726 periodistas de 59 países. Aprovechando todas esas ventajas, Gerardo Valadés consideró como prioridad que las autoridades y representantes del ramo turístico-empresarial estén presentes en esa feria “pues hay que par-

ticipar en la venta del destino”. Incluso, debe señalarse que aproximadamente el 70 por ciento de la inversión que existe en la Riviera Maya es de capital español y, a este destino arriban anualmente miles de turistas europeos, “el mayor número provienen de España”. De esta manara, Valadés Vi c t orio mencionó que, “si empresarios

Reiteró el llamado a dar mantenimiento a las playas que fueron recuperadas.

y autoridades quieren que se venda bien el destino, hay que acudir a hacer promoción, lo cual se ha realizado por varios años continuos por parte de instancias de turismo y también de gobiernos locales o del estado”. Por otra parte, destacó que este inicio de año, las autoridades competentes deben ocuparse en atender el tema de las playas que

fueron recuperadas y que, nuevamente se han ido perdiendo. “La promoción de la Riviera Maya se basa en gran medida en arena y mar”, circunstancia por al que afirmó, es importante que se lleve a cabo el mantenimiento de los arenales que fueron recuperados y no se pierdan más metros de los que ya han sido nuevamente ganados por el mar.


Martes 17 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Las ventas se mantienen a la baja en la Décima Avenida

Temen locatarios sanciones en lugar de incentivos fiscales

El gobierno municipal que aún no se han acercado los interesados a hacer algún planteamiento de manera formal Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La respuesta de las autoridades a la petición de los comerciantes de la Décima Avenida, respecto a los incentivos fiscales que piden aún no llegan y por el contrario, los locatarios temen sanciones en caso de que no cumplan con los requerimientos de renovación de licencias anuales. Esto a pesar de que la citada vialidad se encuentra cerrada desde hace unos días por los trabajos de remodelación hasta la calle 12. La secretaria general del Ayuntamiento, Cristina Torres Gómez, dijo que aún no se han acercado los interesados a hacer algún planteamiento, al menos, de manera formal. José Gutiérrez, comerciante de esta zona, indicó que las ventas se mantienen a la baja, como en un principio del arranque de los trabajos de remodelación de la Décima Avenida, porque están afectados por el casi nulo flujo de consumidores por esta zona. Indicó que ninguna autoridad les

ofrece ninguna tregua, aunque admite que hasta este momento no se ha acercado a la recaudadora de rentas o la tesorería municipal, por temor a las sanciones que pudieran aplicarle, y a que muchos de los locatarios ya están pensando en la posibilidad de cerrar por unos meses, hasta que concluyan los trabajos, en el mes de abril. “La verdad es que hay desánimo y mucha incertidumbre, a nosotros ninguna autoridad se nos ha acercado y la intensión de poder hacer un planteamiento parece que se ha enfriado, pues no tenemos alguien que nos represente, ni siquiera hay comunicación para informarnos sobre los tiempos y la modalidad de los trabajos, mucho menos para esta situación”, dijo. Asimismo, María Rosario Méndez, encargada de una farmacia, mencionó que no tienen ninguna información respecto a si habrá facilidades para los comercios de esa zona, pero sería muy bueno que se tomar en cuenta la contribución que generan para la tesorería, el hecho de operar de manera eficiente, cuando

Debido a los trabajos de remodelación se redujo el flujo de consumidores.

la avenida es funcional. “Así como se nos exige el cumplimiento, en momentos en que las condiciones económicas son buenas, se nos deben abrir la posibilidad de exentar de algunos pagos o darnos prórroga para hacer estos trámites, pero creemos que esto vaya a suceder, por el contrario, lo que espera-

mos es sanciones, verificaciones, citatorios y hasta multas”, acotó. En tanto que la Secretaria del Ayuntamiento, Cristina Torres Gómez, comentó que ha mantenido estrecha comunicación con las asociaciones y cámaras empresariales, para darle seguimiento a esta obra, sin que hasta el momento alguna agrupación

haya manifestado la necesidad de que se ofrezcan facilidades a estos contribuyentes en cuanto a las obligaciones administrativas que deben de cumplir de enero a marzo de este año. “Nadie se ha acercado de manera formal o extraoficial, nosotros estamos abiertos al diálogo y a escuchar sus propuestas”, asentó.

Fluye el turismo por la Quinta Avenida

U

na gran afluencia de turistas registra la vía turística más importante –la 5ª Avenida- donde el ir y venir de visitantes beneficia a los diversos prestadores de servicios. De esta manera tiendas comerciales han visto repuntar sus ventas, mientras que restaurantes y bares han aumento la ocupación de mesas, lo que también beneficia a los trabajadores pues las propias se han incrementado y la economía va mejorando y se prevé que esta actividad continúe y que descienda un poco en marzo para volver a incrementar en Semana Santa. Foto y texto: Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Martes 17 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Fotos: Victoria Escareño

De 2010 a 2011 el gas tuvo un incremento del 163 por ciento

Alejandro González Collí.

Carmen Cruz Trejo.

Fidel Luis Parra.

Gerardo Valadés Victorio.

Debacle social y económica por aumento a productos e insumos Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

De manera unánime, empresarios, prestadores de servicios, líderes sindicales y amas de casa coinciden que el incremento a productos e insumos afectan la economía de los trabajadores y el margen de ganancias –en el caso del sector empresarial-; todo lo cual va en detrimento de la calidad de vida de los mexicanos y, sin lugar a dudas, genera un aumento de los problemas sociales. La inconformidad y preocupación de todos los sectores redunda en que durante este sexenio el salario mínimo ha incrementado sólo un 24 por ciento, mientras que la gasolina un 44 por ciento y tan solo de 2010 a 2011 el gas ha tenido un incremento del 163 por ciento, destaca Uri Carmona Islas, dirigente de la CROC en Solidaridad, además de señalar que a todos esto debe agregarse, los aumentos que se han tenido en energía eléctrica, agua potable y el reciente aumento del dos por ciento al costo de tortillas. El propio dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Chetumal, Manuel Chejín Pulido, reconoció recientemente que la “cuesta de enero” es complicada y sí afecta al comercio establecido. De la misma forma, la carestía

Hermelinda Cachón.

Coinciden los sectores sociales, productivos y laborales en el efecto negativo de la “cuesta de enero” en la calidad de vida de los mexicanos también impacta al sector restaurantero, quien pese a las alzas que se ha tenido en los productos e insumos para la producción de sus platillos no pueden incrementar en la misma proporción el menú, lo que redunda en disminución de sus utilidades, señala Gerardo Valadés Victorio, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). La carestía ha venido haciendo

que se extinga el poder adquisitivo y ello repercute en todos los mexicanos, toda vez que, “si no hay poder adquisitivo, tampoco hay consumo interno y todo ello genera que haya inclusive baja en la calidad de la alimentación porque ya no alcanza, realmente la situación está muy mal para la gente”, agrega Uri Carmona. Reitero que esto es grave, realmente “alarmante porque esto augura también el aumento de

Juan Cabrales.

problemas sociales” –como mayor inseguridad porque si la gente no tiene para lo más elemental, podría pensar en delinquir y s agudizaría aún más el desempleo que nunca se ha recuperado desde la emergencia sanitaria. Los prestadores de servicios turísticos náuticos también señalan que cada vez ven menos ganancias y en esto coinciden Miguel Ángel Ramírez Lara de la Asociación de Prestadores de Servicios Náuticos de la Riviera Maya y Juan Cabrales, quien se dedica a dar paseos en lancha pero en el municipio de Bacalar. Las mismas amas de casa y líderes sociales han externado su descontento en infinidad de oca-

Manuel Chejín Pulido.

siones y dentro de estas podemos citar a Carmen Cruz Trejo, Hermelinda Cachón Castillo y Fidel Luis Parra y Alejandro González Collí, sindicalista de la CTM, quien refiere que los incrementos en la gasolina irán generando en las próximas semanas “un efecto dominó porque irán registrándose otros aumentos que seguirán repercutiendo en daño a la economía familiar. En todos los casos, los entrevistados han señalado que el gobierno federal debe ya trabajar para evitar que las alzas en productos e insumos sigan dándose en la medida que hasta ahora se han dado porque es ridículo que el salario mínimo sea de tan solo 59.08 pesos.

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La senadora de la República, Ludivina Menchaca Castellanos, dijo que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), espera los tiempos electorales para la designación de quién abanderara la primera posición que les corresponde en la coalición que conformará con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), mientras que en las diputaciones federales, hay aspirantes verdecologistas competentes en todos los distritos, que intentarán colocar para fortalecer la propuesta priista. Mencionó que a nivel de negociaciones, estas ya están en marcha, para acomodar a las figuras más representativas para Quintana Roo, respetando los

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Es necesario que en la asignación de candidatos, todos los partidos consideren los criterios de proporcionalidad, para garantizar el cumplimiento de la equidad de género acuerdos previos. “Sabemos que ya está todo dispuesto, que estamos en días de que se logre el consenso y se defina las posiciones para los que aspiran a un cargo de elección popular, en el caso de Jorge Emilio González, hay una posibilidad de que ocupe esa primera posición en la formula”, soslayó. La todavía legisladora negó que haya algún tipo de distanciamiento o fractura al interior del partido, por la posibilidad que existe de que participe en la elec-

ción como candidato, el líder nacional del PVEM, porque fueron acuerdos que se ventilaron al interior de la cúpula verde-ecologista y está avalada por la mayoría. Mencionó que están apoyando la posibilidad de que al menos dos posiciones más se puedan lograr en Quintana Roo, respecto a la coalición que llevarán a buen éxito, en conjunto con el PRI, siendo que existe suficiente capital político al interior de este partido, para ofrecer alternativas. “No sabemos cómo vamos a que-

dar, si la alianza es parcial o total, porque podría ser que sea solo para algún distrito o solo para en cuanto hace a la elección presidencial y la de senador, todo depende de los acuerdos que se logren entre ambas dirigencias nacionales”, recalcó. La legisladora mencionó que es necesario que en la asignación de candidatos, todos los partidos consideren los criterios de proporcionalidad, para garantizar el cumplimiento de la equidad de género, es decir, que se respeten las posiciones para las mujeres, no solo en cuanto a suplencias, sino que también apuntalen hacia candidaturas oficiales. Por ello, mencionó que al menos hacia el sur, existe la posibilidad de que sea una mujer la que se considere dentro de la fórmula de coalición, ya que tal parece que para

Foto: Joel Tzab

Impulsa PVEM a sus aspirantes para fortalecer al PRI

Ludivina Menchaca Castellanos.

el norte del Estado, el PRI ya tiene bien definido a qué personajes postulará en la elección que se avecina, para la diputación federal.


Tulum

Martes 17 de Enero de 2012

Logran incrementar presupuesto comparado al del 2011

Destacan la modernización de importantes carreteras así como para infraestructura educativa y en materia de salud

A

Por Victoria Escareño

TULUM

l haberse logrado un presupuesto para infraestructura 30 por ciento mayor al del 2011 cerca de 15 mil millones de pesos, de los que tres mil millones de pesos son para infraestructura y gran parte orientado a la conclusión de carreteras importantes para el estado, así como para infraestructura educativa y en materia de salud para Tulum, la Secretaría de Salud diseñó un modelo muy especial de Hospital, un modelo ecológico y se están haciendo las gestiones de los recursos por parte del estado. El titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional

(Seplader), Andrés Ruiz Morcillo citó que dentro de las prioridades en carreteras se encuentra la conclusión de la modernización de la avenida López Portillo; la carretera Ucum-La Unión-Chetumal y la carretera vía corta hacia Mérida que son importantes para la articulación funcional de Quintana Roo. Mientras que en materia educativa destacó que el estado ya tiene recursos para la construcción de la Universidad Politécnica de Cancún y la Universidad Politécnica de Bacalar, así como la Universidad Tecnológica de Bacalar. Y de esta manera, “en materia educativa a nivel superior, el estado está empujando de manera fuerte”. Sin embargo, donde se está batallando y tratando de conseguir

recursos es para concluir infraestructura de salud, específicamente para terminar “el Hospital General de Cancún y 50 millones para concluir el Hospital de Isla Mujeres, que son las prioridades en materia de salud que hoy tiene el estado”. Andrés Ruiz comentó que ya hay fondos asegurados para programas para la Zona Maya para infraestructura básica para las zonas indígenas, “del gobierno federal 160 millones para 2012 y con la mezcla del estado llega a cerca de 230 millones de pesos para la zona indígena”. El funcionario estatal destacó que se tendrá que hacer un primer semestre muy fuerte “porque tenemos un proceso federal en puerta y tenemos que aprovechar los recursos en estos primeros cinco meses del año”.

Modelo especial

En el caso específico de Tulum, Ruiz Morcillo, mencionó que la Secretaría de Salud, diseño un modelo muy

especial de Hospital -un modelo ecológico- y se están haciendo las gestiones de los recursos por parte del estado para concretarlo. Aunado a lo anterior también se está ubicando un terreno porque en Tulum existe mucha dificultad por lo cavernoso del terreno, del suelo, porque abajo están los ríos subterráneos más grandes e importantes; la intención es poder resolver el tema del saneamiento, en lo que es importante también el tema del drenaje sanitario y poder ir garantizando el saneamiento de Tulum”. Todo esto aunado a diversos proyectos que la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino ha presentado para la nueva imagen urbana que quiere para Tulum. Entre los que destaca un nuevo parque que requiere esa ciudad y, por supuesto, buscar un predio para la ubicación de una Universidad en la zona y que todo esto coadyuve con el desarrollo de este joven municipio. “Sin duda, todo eso irá gra-

Foto: Victoria Escareño

Preparan programa piloto en infraestructura para Tulum

Andrés Ruiz Morcillo, titular de Seplader

dualmente y, sin duda, 2012 será un buen año para Tulum”, concluyó el funcionario estatal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Martes 17 de Enero de 2012

TULUM

Avanzan la construcción de la ciclopista Por Victoria Escareño

TULUM

Poco a poco avanzan las obras de construcción de la ciclopista a un lado de la Avenida Tulum, trabajos que están a cargo de SINTRA y en los que junto con el Muro Ornamental en la glorieta de Cobá y el malecón en madera de esa población, el gobierno estatal invertirá unos 18 millones de pesos. Aunque ésta no es una obra del gobierno municipal, éste sí está al pendiente y se coordina con SINTRA

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

para la supervisión de los trabajos, según datos que otorgó la Dirección de Obras Públicas de Tulum. Se explicó que este proyecto de la ciclopista va en paquete junto con las dos obras mencionadas. En la construcción de la ciclopista se integra también la edificación de dos casetas que estarán en la esquina del cruce de las Avennidas Cobá con Tulum que es la más avanzada y se ha iniciado ya que se ubicará sobre la Avenida Tulum, cerca del camino de acceso hacia la zona arqueológica de Tulum.

En estas casetas se está considerando la proyección de imágenes alusivas a este joven municipio en las que se mostrarán los aspectos de las partes más bellas y para ello, también está participando la Dirección de Turismo. Sin lugar a dudas todas estas obras estarán beneficiando significativamente la imagen turística de este joven municipio. Y de acuerdo a pláticas entre autoridades estatales y municipales se prevé que pudieran concluirse y ser entregadas en aproximadamente mes y medio.

Se integra también la edificación de dos casetas.


Martes 17 de Enero de 2012

TULUM

El evento se realiza en Madrid, España

Asiste Tulum a la presentación del Programa Mundo Maya 2012

Edith Mendoza dijo que Tulum es un polo de desarrollo para el turismo nacional e internacional, por su ubicación geográfica, atractivos naturales, y su alto valor histórico Por Victoria Escareño TULUM La presidenta municipal, Edith Mendoza, asistió la tarde de ayer al evento de presentación del Programa Mundo Maya 2012, el cual estuvo a cargo del Consejo de Promoción Turística de México, organismo que pertenece a la Secretaría de Turismo federal (Sectur). La alcaldesa tulumense se dio cita al evento de promoción con la finalidad de darle la importancia que requiere el noveno municipio, que hoy está en el top ten entre los mejores destinos turísticos a nivel mundial. Durante el evento se presentó un video promocional con los 10 sitios

arqueológicos que formarán parte de la ruta maya, que se promocionará a través del programa Mundo Maya. Cabe destacar que de los diez sitios arqueológicos los dos que estarán representando al estado de Quintana Roo pertenecen a Tulum, correspondiendo las zonas arqueológicas de Tulum y Coba. La alcaldesa se congratuló de que Tulum sea la imagen principal con la que se representará a México en Europa, ya que eso habla bien del trabajo de mercadotecnia que se ha implementado, obteniendo resultados positivos que permiten continuar posicionando al noveno municipio como destino de interés mundial, y sobre todo tratándose de eventos internacionales como la que se celebra

» Durante el evento se presentó un video promocional con los 10 sitios arqueológicos que formarán parte de la ruta maya, que se promocionará a través del programa Mundo Maya en Fitur 2012, la cual tiene como principal objetivo el de mostrar las riquezas arqueológicas del mundo maya. Debido a las expectativas de los fenómenos astronómicos, calendarizados por los mayas, a nivel internacional surge un interés por visitar los sitios donde se asentó esta cultura milenaria. Ante ello, el gobierno municipal se encuentra creando estrategias que permitan explotar el interés que causa la llegada del 2012 y así tener una captación mayor de divisas y consolidarse como un destino de riqueza arqueológica e histórica.

Gloria Guevara Manzo, titular de la Sectur y Edith Mendoza Pino, presidenta municipal de Tulum.

Analizan solución para reparar el camino a Punta Allen Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Recibieron artículos de limpieza dental.

Realizan campaña de salud bucal en escuelas primarias Por Victoria Escareño TULUM La Dirección municipal de Salud y Acción Social lleva a cabo la jornada “Acciones por la Salud Bucal” la cual consiste en impartir pláticas de higiene bucal a niños y niñas que cursan la primaria de todo el municipio. El banderazo de inicio del programa de higiene dental se llevó a cabo en la escuela primaria “Julio Rúelas”, en donde asistieron la novena regidora, Elizabeth Gonzales Díaz; la cuarta regidora, María Isabel Cahuich Cámara; el director general de Desarrollo Social, Javier Marrufo Nah; el director de Salud y Acción Social, Arturo López Magaña; el odontólogo, Enrique Rodríguez Jiménez y el director de la Escuela “Julio Rúelas”, Ariel Pat Fernández. A todos los niños se les dieron pláticas de técnicas de cepillado, medidas de higiene bucal y cuidado de los dientes, esta jornada tiene como objetivo de prevenir, diagnosticar y educar a la población infantil

para disminuir el índice de caries y evitar la pérdida de órganos dentales. Las autoridades entregaron a cada alumno un tubo con dentífrico y un cepillo dental con la intención de motivar a los niños y niñas a que mantengan su higiene bucal; la dirección de Salud continuará la jornada “Acciones por la Salud Bucal” en todo el municipio, se visitaran las escuelas nivel primaria de la zona maya, zona de transición, José María Pino Suarez, Punta Allen, Chemuyil y Akumal. Por su parte del doctor Arturo Magaña habló sobre la importancia de mantener la dentadura sana, "tanto dientes y muelas son los órganos que permiten masticar bien el alimento para que nuestro sistema digestivo los procese de mejor forma. Aconsejó traer en la mochila un cepillo y pasta dental, para que después del recreo puedan cepillarse, por eso se tomó la iniciativa de obsequiar los implementos básicos de higiene bucal a cada niño para que lo mantenga para su uso en la escuela" apuntó el galeno.

Avanzan las pláticas entre la Conanp y el ayuntamiento de Tulum en busca de una solución definitiva, en cuanto a la reparación o construcción del camino que lleva hacia Punta Allen. “Los próximos dos meses serán cruciales, pues finalmente vamos a saber si podrá contarse con recursos y con la aprobación por parte de las autoridades federales para tener ahí una solución concreta y definitiva”, dijo Alejandro Torres Castillo, director general de Obras Públicas. Explicó que “ha sido un cuento de nunca acabar”, el asunto de reparación de ese camino que se encuentra dentro de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an y es de aproximadamente 60 kilómetros. Agregó que en el 2011 ese camino fue mejorado aún cuando no hubo suficientes recursos, pero se hizo, desde el Arco de Sian Ka’an hasta Punta Allen, de acuerdo al compromiso tanto del gobierno estatal, a través de Sintra como el ayuntamiento, aunque ahora el camino es transitable, el primer tramo registra ya un deterioro. Ante esta situación, Alejandro Torres reiteró que han tenido pláticas con la gente de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a fin de encontrar una solución definitiva, “ver si se puede iniciar la gestión, ver si le puede dar un tratamiento definitivo a esa zona pues la problemática –como todos saben- concurre en muchas cuestiones ambientales, al estar el camino dentro de una Reserva de la Biósfera”, indicó. Por lo tanto, reconoció que será difícil, pero también dijo que existen medios y materiales con los que no se tendría problema si se hiciera la construcción de ese camino con ellos; aunque esto en su momento tendrían que aprobarlo las autoridades federales que velan por la protección de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an y de ser así, podría trabajarse ya, “en una solución más concreta y definitiva. Torres Castillo mencionó que dentro de los materiales con los que podría ser factible construir ese camino se encuentran “desde estabilizadores de material en los que la imagen y aspecto del camino seguirían siendo sascab y la base hidráulica, pero se le metería un estabilizador que no daña la ecología y que de cier-

Alejandro Torres Castillo, director de Obras Públicas.

ta manera le da más durabilidad al material”. Otra alternativa podría ser el concreto ecológico, entonces, reiteró, “existe el material con los que esperamos poder tener la aprobación”. “ La labor es titánica, hablamos de 60 kilómetros; hacerlos en un solo evento es complicado, pero por lo menos esperamos que de aprobarse se pueda iniciar una parte este año”, aseguró. En cuanto a los recursos para poder aterrizar un proyecto de esa magnitud, el funcionario estimó que se requerían unos 250 millones de pesos, si fuera con concreto hidráulico; la otra opción sería más económica pero también menos duradera. “Pero cualquiera de las dos soluciones le daría mucho mayor durabilidad a la reparación que se haga, es lo que estamos tratando de encontrar”. Y en este sentido, los dos próximos meses serán cruciales, pues se podría definir si se dan o no las autorizaciones y si se tienen recursos para poder concretar el proyecto. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Martes 17 de Enero de 2012

Arremete contra las alzas a precios

Critica PRI doble discurso del gobierno federal Por un lado cuestiona la desigualdad y la pobreza y por el otro continúan los golpes a los bolsillos de los mexicanos,afirma Raymundo King Por Carmen Cruz

CANCÚN

E

l dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo, Raymundo King de la Rosa, criticó el doble discurso del gobierno federal que por un lado cuestiona la desigualdad y la pobreza y por el otro continúan los golpes a los bolsillos de los mexicanos. Esto luego de que el sábado se dio el primer gasolinazo del año, aunado al incremento anunciado al precio de la tortilla y otros productos de la canasta básica, en ese sentido King de la Rosa dijo que el único mensaje es que el Gobierno federal va contra la gente que más lo necesita. Dijo que pese a la postura de doble moral del gobierno federal, el PRI desde sus gobiernos y trincheras legislativas mantendrán su postura de reorientar el gasto social para quienes más lo necesitan y evitar casos lamentables como el que prevalece actualmente en la Sierra Tarahumara en Chihuahua. En el ámbito electoral, dijo que su partido no postulará a gente que tenga antecedentes penales o existan pruebas de que incurrieron en malversación de fondos públicos o en actos ilícitos. Esto tras reunirse con militantes de la Estructura Electoral quienes iniciarán trabajo de campo a partir del 31 de

Raymundo King, dirigente estatal del PRI.

marzo próximo dentro del calendario de actividades del proceso electoral federal rumbo a los comicios del 1 de julio. Afirmó que el tricolor es un partido que cuida cada aspecto de la elección y sobre todo privilegia el estado derecho y la legalidad, ya que eso da certidumbre a la ciudadanía y propicia la confianza mayoritaria de la gente de la cual hoy goza el partido por encima de otras fuerzas políticas. Por lo que dijo que nadie en el PRI y menos quienes pretendan ser candidatos estará por encima de la ley y por ello no se postulará a nadie, ni se avalara a ningún candidato que se haya visto involucrado con el uso y manejo de recursos de procedencia ilícita y la posible injerencia del crimen org a n i z a-

do entre otros delitos. Así como también, anunció que a través del equipo jurídico del partido se denunciará y demandará a candidatos de otros partidos que haya o estén ligados a la delincuencia o en el ejercicio público de sus funciones hayan propiciado o consentido el peculado. En tanto anunció que el PRI en Quintana Roo avalará el acuerdo que será sometido el próximo miércoles a la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional que determina acciones a implementarse como solicitar al Gobierno Federal que informe al PRI si sus precandidatos a puestos de elección popular cuentan con antecedentes penales o se encuentran involucrados en alguna averiguación previa.

LA CASA DEL JABONERO

U

n verdadero cisma se vive hoy el Lázaro Cárdenas, producto de la falta de oficio de la alcaldesa Trinidad García Argüelles, quien al no cumplir con las prestaciones laborales de sus trabajadores vivió la semana pasada un amotinamiento de policías en contra de la misma presidenta municipal, quien optó por despedir a 17 agentes de Seguridad Pública y solicitar la intervención del Ejército. Es una pena que esta mujer no sepa realmente ni en dónde se encuentra parada, ya que en apenas nueve meses de su gestión van varios tropiezos que comete y, como siempre, la población es la que termina pagando. Y peor resulta el hecho de que la Secretaría de la Defensa Nacional disponga de militares para cumplir funciones preventivas en Kantunilkin, cuando el Ejército debe realizar otro tipo de actos en defensa de la población.

10

Cuestionan perredistas a aspirantes Por Carmen Cruz CANCÚN La corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó ayer a los aspirantes a una diputación federal y senaduría, en medio de cuestionamientos a otros aspirantes principalmente los del distrito electoral federal 03. Y es que cuestionaron la inequidad como se están manejando las precampañas donde algunos aspirantes han hecho abuso de su imagen, como en el caso de Graciela Saldaña, ex directora de ecología en Benito Juárez. Así lo señaló Gelmy Villanueva, precandidata a diputada federal por IDN, se dijo preocupada por el dispendio en cuanto a la colocación de propaganda, como mantas, espectaculares y hasta el reparto de propaganda y despensas a personas que no son exclusivamente militantes como marca la ley. Acusó que hay un Ejército de personas que están en la nómina del Ayuntamiento Benito Juárez, que están trabajando para la candidata, Graciela Saldaña, lo cual dijo ya investigan y buscaran documentarlo para presentar a las instancias correspondientes. Por su parte Alma Luna, precandidata externa al senado, también criticó el uso excesivo de recursos durante esta campaña interna, en donde dijo que no se necesita dar nombres puesto que solo basta ver en la calle quienes son los que están promoviendo su imagen. Durante la conferencia de prensa fueron presentados Alonso Ventre Sifri, como precandidato a diputado por el Distrito 3, y Hugo González Reyes aspirante a una diputación pero por el Distrito II. En otro tema Alma Luna aprovechó para desmentir tajantemente las acusaciones que circulan en las redes sociales que la vinculan con actividades ilícitas y advirtió que presentará denuncias ante las instancias correspondientes. Acusó que esta campaña sólo busca desprestigiar su imagen rumbo a la elección federal, ya que se han dado cuenta que es una ciudadana preocupada por la situación del país y comprometida con la ciudadanía. Karina González quien es su suplente en la fórmula recriminó a quienes intentan manchar la imagen de Alma Luna y aclaró que tampoco la respalda el empresario hotelero y radiofónico Gastón Alegre López como se ha mencionado. Finalmente Hugo González apuntó que en política todos pueden acusar pero quien lo hace está obligado a probar por lo que dijo que la corriente IDN mantendrá su apoyo a los aspirantes a cargos de elección popular.

POR NIZA PUERTO

Otro escándalo en Lázaro Cárdenas El hecho es que ell pasado 7 de enero, medio centenar de policías se amotinaron para exigir la renuncia del entonces subdirector operativo de la Corporación, Siddley Javier Loeza, por lo cual privaron de la libertad, en las instalaciones de la cárcel municipal, a este funcionario, así como a José Alfredo Arjona Díaz, David Jeisser Pool Cauich y Demetrio Castellanos Cárdenas. Ante la presión de los amotinados, Siddley Javier Loeza renunció al cargo, firmando dentro de la cárcel, y a pesar de ello los policías mantuvieron sus protestas y presentaron un pliego demandas, que iban desde la "autonomía" de la corporación, hasta el pago de diversas prestaciones. Con los 17 elementos dados de baja, fue destituido el director de Seguridad Pública de este

EL QUINTANARROENSE DIARIO

municipio, Luis Manuel CauichMukul acusado por la alcaldesa de encabezar este amotinamiento, por lo cual nombró como nuevo titular de la corporación José Elías Góngora Chimal. Es hora de que la presidenta municipal se ponga a trabajar, pues resulta intolerable que un municipio pacífico como Lázaro Cárdenas hoy esté viviendo este problema y sufriendo la inoperancia de quien tiene el control del Gobierno Municipal.

Somete el hampa a empresarios playenses Hasta 50 mil pesos mensuales es lo que cobra la delincuencia por “derecho de piso” a los empresarios de Playa del Carmen, quie-

nes en muchas ocasiones optan por cerrar su negocio y salir de la ciudad, del estado y hasta del país, mientras que la policía no hace nada, a pesar de que esto significa un excelente anzuelo para detectarlos y atraparlos. No queremos pensar en actos de corrupción ni de protección a la delincuencia organizada por parte de la policía federal, que es la encargada de investigar y sancionar este tipo de delitos, pero sí ofende que se cometan estos abusos del hampa sin que se dé protección alguna a los empresarios. Ayer este periódico publicó en la página principal la venta de casas en Playa del Carmen por la crisis económica, sin embargo, creemos que también este tipo de fenómeno social se da por la extorsión de la delincuencia que mantiene en jaque a los empresarios.

A decir de los empresarios, la delincuencia los amenaza con dañar su negociación e incluso a su persona si se niegan a pagar dicha cantidad de manera mensual, por lo que ahuyenta a los empresarios desde los pequeños hasta los grandes. Por supuesto que esto genera pánico y desesperación entre los empresarios que son cazados por los malhechores, lo que provoca que en muchas ocasiones se abstengan a denunciar ante las autoridades, pues saben el peligro que corren en caso de hacerlo. La zona en donde más casos se han presentado de este tipo es en la Quinta Avenida de esta ciudad, lugar en donde las negociaciones tienen importantes entradas de dinero, especialmente en la temporada alta. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Martes 17 de Enero de 2012

BENITO JUAREZ

Competirán el 9 de febrero en una segunda fase

Por Carmen Cruz

CANCÚN

La Comisión Electoral del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo, confirmó el triunfo de los panistas Jorge Martín Angulo y Armando Mendoza Rubio en el proceso interno de elección para precandidatos a la Diputación Federal plurinominal, en su primera fase relacionada a los distritos. De acuerdo a los resultados en el Distrito 02, el escrutinio de los votos arrojó un total de 610 votantes, sufragios de los cuales 244 fueron a favor del precandidato José Francisco Hadad Estefano, constituyendo un 41 por ciento de la votación válida emitida, 351 votos a favor del precandidato Jorge Martín Angulo lo cual significó un 58.99 por ciento de la votación válida emitida, así como 15 votos nulos. En el caso del Distrito Electoral Federal 03, los resultados del cómputo dieron un total de 170 votantes, 79 correspondieron a favor del precandidato Cuauhtémoc Ponce Gómez con el 47.59 por ciento de la votación válida emitida, 87 votos a favor del precandidato Armando Mendoza Rubio con 52.40 por ciento de la votación válida emitida, se emitieron 4 votos nulos.

Asimismo, se informó que el total del porcentaje de participación de los miembros activos del Partido Acción Nacional (PAN) de conformidad con los padrones del mismo, fueron en el Distrito 02 un total de 60.27 por ciento y en el caso del Distrito Electoral Federal 03, fue de un 47.48 por ciento. Los precandidatos ganadores, competirán el 9 de febrero en una segunda fase por la candidatura plurinominal con Alicia Ricalde, quien pasó directo a la segunda fase al ser la única en inscribirse por el Distrito 01. Aunque se contempla una tercera etapa, donde quien resulte ganador el 9 de febrero, el día 15 de ese mismo mes deberá competir con quienes resulten de las propuestas que el Comité Directivo podrá realizar de manera directa y la lista plurinominal quedará conformada de acuerdo a las posiciones que ocupen en esta última votación En tanto el dirigente estatal, Sergio Bolio Rosado, dijo que al momento la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas es la única que ha externado su interés por buscar la Senaduría para representar el blanquiazul en la elección federal. Enfatizó que el registro se hará a través

del Comité Ejecutivo Nacional, organismo que tomará la decisión de definir las designaciones en los diferentes espacios donde quedó desierto el registro. En el caso de los candidatos plurinominales para una Diputación Federal, en el Distrito 1 quedó Alicia Ricalde Magaña, en el Distrito 2 Jorge Martín Angulo y en el Distrito tres Armando Mendoza, quienes esperan pasar a la elección estatal para ordenar la lista, explicó Sergio Bolio.

Fotos: Réflex AF

Confirman triunfo de aspirantes del PAN a Diputación Federal Alicia Ricalde contenderá por el Distrito 01.

Mercedes Hernández Rojas ha externado su interés por buscar la Senaduría.

Extienden hasta mañana segunda feria de trámites y servicios Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Ante la elevada demanda en los módulos de Tránsito, Protección Civil e Ingresos por el pago del servicio de basura, durante la Segunda Feria de Regularización de Trámites y Servicios, el funcionamiento de estos tres se extenderá hasta mañana miércoles. La contralora Reyna Arceo Rosado detalló que se han atendido en promedio mil personas diarias, la mayoría solicitando su licencia de manejo. En breve entrevista la contralora destacó que, “los resultados están a la vista, hemos tenido mucha demanda en los módulo de Tránsito, Protección Civil y pago de basura que se hacen descuentos hasta del 50 por ciento”. Dijo que tan sólo en Tránsito se atienden de 500 a 600 personas diariamente y ayer, que era el último día de la feria en cuestión, había grandes filas de ciudadanos solicitando las licencias de manejo, por lo que se decidió ampliar la atención de Tránsito, Protección Civil e Ingresos hasta mañana miércoles en horario de recepción de documentos, de nueve de la mañana a dos de la tarde. “Lo más importante es que la ciudadanía sale contenta, con un descuento, sobre todo

porque la realización de los trámites ya no es tan engorrosa. Se les acepta su documentación de acuerdo a lo que marca la ley y salen beneficiados, creo que aquí es ganar-ganar, porque ganan los benitojuarenses y también el ayuntamiento”, insistió. En torno a las quejas manifestadas por la ciudadanía, Arceo Rosado indicó que durante esta feria se iniciaron cuatro demandas por maltrato, la mayoría es contra personal de Fiscalización. Como se informó en su momento, la primera Feria de Regularización de Trámites se llevó a cabo a mediados del año pasado y en ella se llevaron a cabo 11 mil 300 gestiones. En las referidas ferias se ofrecen los servicios de 21 direcciones, entre ellas Servicios Públicos, Fiscalización, Catastro, Desarrollo Urbano, Comercio en Vía Pública, Protección Civil y Bomberos, Junta de Reclutamiento, Registro Civil y Ventanilla Única, entre otras. Para este año se proyectaron dos ferias similares, de hecho ayer concluyó la segunda, la próxima será en las delegaciones de Alfredo V. Bonfil y Leona Vicario. En la feria ampliada hasta el viernes pasado, se registraron cuatro mil gestiones, de ellos más de mil fueron licencias de manejo expedidas por la Dirección de Tránsito.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Martes 17 de Enero de 2012

La plusvalía de las propiedades también ha aumentado

Registran incremento en la demanda de terrenos y casas

E

Redacción

PUERTO MORELOS

l crecimiento poblacional de Puerto Morelos y la actividad comercial, han traído consigo una alta demanda tanto de casas habitación, como de terrenos. Tanto en la zona urbana como en la zona ejidal de Puerto Morelos, los movimientos y oferta de inmuebles y terrenos se han incrementado durante los últimos años. Actualmente está considerada una extensión urbana de más de dos mil 534 hectáreas para construcción de casas habitación, así como el desarrollo de fraccionamientos principalmente en la zona centro de la alcaldía, así lo refiere el Diario Oficial de la Federación, fechado en el mes de marzo del año 2010. Ante este desarrollo urbano, la plusvalía en Puerto Morelos se ha incrementado considerablemente, ya que los servicios y la demanda de vivienda han aumentado de manera seria. “Un terreno que antes costaba 100 mil pesos, ahora está por encima de los 200 mil pesos”, señaló Irineo Nieto al referirse a predios ubicados en la zona urbana de Puerto Morelos. Al igual que los terrenos de la zona urbana de Puerto Morelos, los

precios de las casas de fraccionamientos como Villas Morelos Uno y Dos, donde hasta hace dos años había casas de 300 mil pesos, actualmente alcanzan los 450 mil pesos. Además del incremento en la plusvalía en Puerto Morelos, se han presentado anomalías, tales como ventas irregulares e invasión de predios, ante lo que las autoridades municipal y estatal no han actuado conforme a la ley. Dicha demanda en la zona más poblada de Puerto Morelos ha generado diversas irregularidades, como el caso de casas y terrenos que son vendidos hasta en dos y tres ocasiones. Esto debido a que con el crecimiento, algunos propietarios o charlatanes han aprovechado para abusar de compradores de buena fe. Otro caso de irregularidad se presenta en las casas y terrenos de todo el polígono, donde al no existir tasas estandarizadas los costos de casas similares varían considerablemente, y algunas de éstas son negociadas sin contar siquiera con los papeles en regla liberados por el municipio. Respecto a la invasión de terrenos, esto se ha presentado desde hace más de dos años, sin que las autoridades hayan toma-

Foto: El Quintanarroense

Se han presentado anomalías como la venta irregular e invasión de predios, situación en la que las autoridades no han actuado conforme a la Ley

do cartas en el asunto. Un ejemplo de lo anterior se presenta en la vialidad 50, justo detrás de la iglesia de la colonia Zetina Gasca, donde al menos seis familias han invadido terrenos propiedad del Gobierno del Estado. Dichos terrenos se encuentran en breña y no cuentan con ningún servicio, por lo que los niños y las familias pernoctan en condiciones insalubres. De no tomar cartas en el asunto, las irregularidades se seguirán

Hay casos de casas y terrenos que son vendidos hasta en dos y tres ocasiones.

Actualmente está considerada una extensión urbana de más de dos mil 534 hectáreas para construcción de casas habitación, además del desarrollo de fraccionamientos principalmente en la zona centro

presentando y aumentando paulatinamente, es por ello que las autoridades correspondientes deben

atender el crecimiento de Puerto Morelos e identificar a quienes sacan provecho de este desarrollo.

Capturan a ladrón de lonas de anuncios publicitarios Redacción

Foto: Especial

PUERTO MORELOS

12

El presunto responde al nombre de Mario Gómez Luna.

Policías de Puerto Morelos lograron capturar a un delincuente dedicado a robar lonas de anuncios publicitarios y anuncios en general. Las denuncias han sido constantes y fue hasta el pasado fin de semana que elementos de Seguridad Pública, lograron la captura de Mario Gómez Luna, originario del estado de Chiapas, quién resulto responsable de una serie de robos cometidos en este destino. Fue durante el reciente fin de semana que vecinos de la zona turística de Puerto Morelos, denunciaron la presencia de un sujeto que estaba desprendiendo las lonas de la zona comercial,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Durante el reciente fin de semana, vecinos de la zona turística denunciaron la presencia de un sujeto que estaba desprendiendo las lonas de la zona comercial quién más tarde fuera capturado en las inmediaciones de la zona urbana con lonas publicitarias, las cuales pretendía vender. Fueron los oficiales en turno, Aldrín Cahuich y Luis May, bajo la supervisión del comandante en turno José Alfonso Méndez, quienes lograron la captura de este sujeto, quién ya era buscado desde hace algunas semanas debido a que se han presentado robos de distinta

índole en la alcaldía, incluyendo las lonas y anuncios espectaculares. Cabe mencionar que el sujeto capturado, quién responde al nombre de Mario Gómez y cuenta con 24 años de edad, fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público en Puerto Morelos, imputándoles los cargos de robo en propiedad ajena y lo que resulte, ya que al parecer este sujeto ha estad involucrado en

otros robos de la alcaldía, incluyendo a casa habitación. Será en los próximos días cuando se dé a conocer la situación jurídica del sujeto, a quién probablemente se imputen otros cargos. Cabe mencionar que desde finales del año anterior, en Puerto Morelos se ha denunciado el robo de lonas y a casa habitación, registrando un incremento en el índice de este tipo de delitos. Con la captura del hampón mencionado, la comunidad espera que disminuya este tipo de delitos. Los oficiales refirieron que al ser aprehendido, el sujeto tenía en su posesión lonas de comercios y de algunos de los cenotes ubicados en este destino.


Othón P. Blanco Martes 17 de Enero de 2012

Todas las universidades del Estado tendrán apoyo, afirma Borge Angulo

Entrega gobernador medalla al Mérito Cívico al ITCH

E

Redacción

n Sesión Pública y Solemne de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, el gobernador Roberto Borge Angulo entregó ayer por la mañana la medalla al Mérito Cívico “Lic. Andrés Quintana Roo 2012”, al Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), por sus 36 años de servicio a la sociedad en materia de educación. Ante la Máxima Tribuna del Estado, el jefe del Ejecutivo, acompañado por su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, entregó la presea a la directora general del ITCH, Mirna Manzanilla Romero, y destacó que la institución es pionera en la formación de profesionales quintanarroenses, quienes han destacado en los ámbitos local y nacional, además de obtener importantes premios académicos. El jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso con los quintanarroenses para que la educación sea el cimiento en que descansen los cuatro ejes rectores de su gobierno: Quintana Roo Fuerte, Competitivo, Solidario y Verde. “Hoy ningún quintanarroenses se ve en la necesidad de abandonar su Estado para cursar estudios profesionales —subrayó—. Sin embargo, en materia educativa, la tarea es constante y, en ese sentido, voy a trabajar intensamente para que nuestro acelerado crecimiento y desarrollo no nos ganen el paso”. El Gobernador aprovechó la oportunidad para hacer un reconocimiento a los diputados de la XIII Legislatura por su trabajo, por analizar el presupuesto 2012 y aprobarlo por unanimidad, ya que éste servirá para otorgar más becas y construir nueva infraestructura en beneficio de los estudiantes de Quintana Roo.

Fotos: Especial

CHETUMAL

El gobernador refrenda su compromiso con la educación.

Mirna Manzanilla Romero, directora del ITCH recibió la presea.

El jefe del Ejecutivo refrenda su compromiso con los quintanarroenses para que la educación sea el cimiento en que descansen los cuatro ejes rectores de gobierno También dijo que todas las universidades de Quintana Roo tendrán apoyo del Gobierno del Estado para que sigan siendo lugares privilegiados para el desarrollo del saber y la formación plena de las personas “porque la educación es una prioridad en mi Gobierno”. Por su parte, el diputado Luciano Simá Cab, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Quintana Roo, dijo en su intervención que, de las 12 propuestas que se recibieron, el ITCH fue elegido por unanimidad, por haber sido a lo largo de 36 años ininterrumpidos una importante Casa de Estudios

Superiores, no sólo para Chetumal, sino para todo Quintana Roo. Manzanilla Romero, por su parte, luego de recibir el galardón agradeció a las autoridades la designación y se comprometió a seguir dando lo mejor de sí para que el ITCH se mantenga en crecimiento. Anteriormente, recibieron la medalla, que se entrega cada cinco años, el escritor chetumaleño Héctor Aguilar Camín; el muralista Elio Carmichel; el Ejército Mexicano y la Zona Naval, respectivamente, por su contribución para salvaguardar la identidad y la integridad de todo lo que somos hoy en Quintana Roo.

Sesión solemne en el Congreso para la entrega de la medalla “Lic. Andrés Quintana Roo 2012”.

Presidieron la Sesión Solemne Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión de la XIII Legislatura; Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal

Superior de Justicia; y asistieron autoridades militares, navales, diputados locales, secretarios del gabinete, estudiantes del ITCH, docentes y sociedad civil.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Martes 17 de Enero de 2012

Ven favorable la cancelación de aranceles

OTHON P. BLANCO

Crece expectativa de inversión china en el sur de la entidad Por David Rosas

Javier Díaz Carvajal.

Destinarían 50 millones de dólares para la creación de empresas manufactureras, lo cual traerá consigo un gran beneficio a los habitantes de la ribera del río Hondo productos de origen chino, es un aliciente para que se refuerce el proyecto de inversión de los

empresarios extranjeros. “Se sigue trabajando en el tema, se ha visto que a partir de este mes de

Darán empleo a las comunidades del lugar.

enero ya fueron quitados algunos impuestos de productos chinos y es un proyecto que continua se encuentra en su etapa de maduración, obviamente estableciendo todos los tramites federales que se tienen que realizar y por la parte estatal están en el tema de los terrenos donde se pretende edificar las empresas, haciendo lo propio para contar con todas las autorizaciones ya sea el uso de suelo,

impactos ambientales y toda la tramitología que se requiere”. Finalmente, Días Carbajal manifestó que el proyecto continúa, si bien no con la precisión que fue difundida de que ya había sido colocada la primera piedra, si con la firme intención por parte de los empresarios que anunciaron que a más tardar para el mes de diciembre del año en curso pretenden ya entrar en operaciones.

Fotos: El Quintanarroense

El que se hayan quitado impuestos a productos de origen chino, refuerza las perspectivas de inversionistas extranjeros que pretenden invertir 50 millones de dólares en la zona sur de Quintana Roo, para la creación de empresas manufactureras, lo cual traerá consigo un gran beneficio para habitantes de la ribera del río Hondo, ya que será la mano de obra a contratar, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Quintana Roo, Javier Díaz Carvajal. Y es que como se recordará, el año pasado varios inversionistas visitaron el estado donde vieron con buenos ojos realizar una fuerte inversión de alrededor de 50 millones de pesos, para la creación de dos empresas manufactureras, las cuales estarían ubicadas en la zona sur de Quintana Roo, una de ellas en Chetumal y la segunda en la ribera del río Hondo, esto último con la intención de crear empleos y utilizar la mano de obra de las personas que habitan en las comunidades del lugar, esto ya que los empresarios extranjeros afirmaron es mano de obra que se está desperdiciando. Al respecto, el funcionario dio a conocer que el hecho de que hayan sido retirados aranceles de

Fotos: El Quintanarroense

CHETUMAL

En el penal de Cancún se requiere invertir cinco millones de pesos.

Pronta habrá inhibidores de celulares en la cárcel de Chetumal.

Instalarán inhibidores de llamadas de celulares en la cárcel de Cancún pero hasta noviembre Por David Rosas

CHETUMAL

A más tardar en el mes de noviembre estarán instalado los inhibidores de llamadas en la cárcel de Cancún, en tanto que en los próximos días podría estar operando en del Centro de Readaptación Social de Chetumal, aseguró el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Héctor Castillo Madrid. Castillo Madrid que sería en próximas fechas cuando entre en operación el inhibidor de llamas en el centro de readaptación social de Chetumal, mientras que aseguró

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En próximas fechas entrará en operación el inhibidor de llamas en el Centro de Readaptación Social de Chetumal

el de la cárcel de Cancún se encuentra detenido por falta de recursos ya que es bastante lo que se requiere, aunque podría estar instalado en el mes de noviembre. Aseguró que a pesar de que estos proyectos se venían anunciando desde el año pasado, no se habían podido concretar los recursos, pues se necesitan al menos cinco millones de pesos por cárcel para estos inhibidores.

En el caso del penal de Chetumal, aseguró únicamente se realizan la adecuación, pues al activarlo podría causar afectación al aeropuerto internacional, por su cercanía. “En cuanto a las cárceles, se van a hacer adecuaciones ampliaciones e inhibidores para la cárcel de Cancún y en cuanto al penal de Chetumal, ya va a empezar a funcionar, y volviendo al penal de Cancún, no se ha con-

cretado el recurso es una cantidad muy fuerte, estamos hablando de alrededor de unos cinco millones de pesos por cárcel”. Dijo que en lo que respecta del Centro de Readaptación de Chetumal, se están realizando los ajustes para que entre en operaciones a la brevedad posible, ya que debido a que se ubica en las cercanías del aeropuerto internacional, las frecuencias pueden afectar los trabajos de trasmisión que realizando en la terminal aérea. En el caso de otras inversiones aseguró para este año se realizaran reforzamientos, mejoras y ampliaciones en las cárceles de la Entidad, principalmente para contrarrestar el hacinamiento.


Martes 17 de Enero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Se renueva el máximo juzgado en materia de elecciones

Preparan la convocatoria para elegir a magistrado electoral

Una vez electo el nuevo integrante, se podrá nombrar el próximo presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo Por David Rosas CHETUMAL El Congreso del Estado de Quintana Roo emitirá en los próximos días la convocatoria para elegir al próximo magistrado del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), con ello también se podrá elegir al nuevo presidente de este organismo debido al término del periodo de Francisco Javier García Rosado. Por su parte el magistrado Víctor Vivas Vivas, dice que quiere ocupar el cargo que quedará vacante el 31 de enero. De acuerdo al magistrado Víctor Vivas Vivas, a finales de este mes Francisco Rosado tendrá que dejar el cargo tras nueve años como presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo. “El día 31 de enero concluye el periodo del magistrado Francisco, ahí

Francisco Javier García Rosado.

el congreso tendrá la obligación de que en estos días sacar una convocatoria para elegir a través de las fracciones parlamentarias a la persona que será el próximo magistrado y entre los tres, en el pleno, determinaremos quién será el próximo magistrado y entre los tres en el pleno determinaremos quien será el presidente del tribunal en lo siguientes tres años”. El magistrado manifestó que su aspiración es ser el próximo presiden-

te del tribunal electoral del estado, dijo que en caso de ser designado, este organismo tendría una nueva cara. “Si pues también el nombre de un servidor ha estado sonando y me llena de orgullo, sin embargo, ahorita es un poco aventurado decir quién va ser el próximo presidente, a mi si me gustaría sería un gran honor, en caso de que un servidor sea beneficiado con ese alto honor, me gustaría darle una cara más fresca y mucho más ver-

El Congreso del Estado debe emitir la convocatoria.

sátil al tribunal electoral, muchas veces los periodistas y ciudadanía no tiene el conocimiento a que se dedica el Tribual Electoral de Quintana Roo, fuera de los procesos electorales”. Adelantó que también se buscara un acercamiento con la ciudadanía, partidos políticos y quienes estén interesados en conocer las funciones del tribunal, situación que según el magistrado Víctor Vivas, actualmente no se dan con el actual presidente

debido a que no es muy dado a tener acercamiento y difundir las actividades y acciones del tribunal. En caso de ser designando, su periodo será de tres años sin derecho a reelegirse debido a las últimas reformas a la ley de este organismo. Finalmente, cabe mencionar que sin embargó, la magistrada Sandra Molina también tiene las mismas aspiraciones, ser magistrada presidenta del Tribunal Electoral.

Las beneficiadas están en situación de vulnerabilidad.

Entregan becas a madres jóvenes, y a embarazadas Redacción

CHETUMAL El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), entregó becas del Programa de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven), a mujeres adolescentes de la comunidad de Allende, en el municipio de Othón P. Blanco. La directora general del IQM, Lizbeth Gamboa Song, explicó que las becas son parte del programa que coordina la Secretaría de Educación (SEQ), para beneficiar a mujeres jóvenes y jóvenes embarazadas para que inicien, retomen y concluyan su educación básica.

Las beneficiadas están en situación de vulnerabilidad por el embarazo y la maternidad temprana que con frecuencia las obliga a abandonar sus estudios antes de concluir el nivel básico. Resaltó que este programa forma parte del eje solidario del Plan Quintana Roo, que ha establecido el gobernador Roberto Borge Angulo, a fin de apoyar a los sectores más desfavorecidos como a las mujeres jóvenes, con el fin de que concluyan sus estudios de nivel básico y tengan una mejor calidad de vida. Es importante mencionar que también se entregaron becas a mujeres de los municipios de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez y Solidaridad. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Martes 17 de Enero de 2012

Dividen predio ubicado a espaldas del CBTA

OTHON P. BLANCO

Congelan subsidios Prepara Infovir demanda municipales a contra particular programas rurales

El dueño del terreno tendrá que responder por el desorden urbano que se lleva a cabo en su propiedad CHETUMAL

El Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir) anunció que interpondrá una demanda al propietario del predio que se ubica a espaldas del CBTA número 11 de esta ciudad, en donde se han comenzado a dividir cientos de lotes habitacionales de manera irregular, promovidos por el Movimiento Antorchista de México en el asentamiento denominado “Fraternidad”, así lo consideró el titular de la dependencia, Pedro Flota Alcocer. “Algún desarrollador privado que quiera fraccionar y vender necesariamente tendrá que hacer la urbanización de los mismos, por eso el Infovir ya no entrega lotes en breña, sino que para dar cumplimiento a la ley tenemos

que realizar primero la urbanización e introducir servicios y ya después vender los lotes, este predio en particular tendrá una de dos o cumplir con la ley de fraccionamiento o si no está en la sociedad con estas personas y le invadieron su predio, tendrá que presentar una denuncia y hasta el momento que yo sepa no se ha dado ninguna de las dos circunstancias, es un predio privado y con esa condición el propietario del predio se encuentra en una situación delicada”, dijo. Consideró que no se puede tolerar la violación a la ley que a su vez provoque un desorden urbano, como ha ocurrido anteriormente y que ahora que se han realizado las reformas necesarias se pretende evitar interponiendo recursos legales, en contra de quien resulte responsable de estos nuevos intentos de creación

Bacalar

CHETUMAL

Foto: Alberto Echazarreta

Por Alberto Echazarreta

Por Alberto Echazarreta

Pedro Flota, titular del Infovir.

de asentamientos irregulares. Insistió en que el dueño del predio es el que tiene “todas las de perder”, de acuerdo a las sanciones que irán en su contra y que al fin de cuentas se verá obligado a desarrollar al asentamiento de acuerdo al reglamento de desarrollo urbano.

Retrasos en la implementación de programas rurales de subsidio en el ayuntamiento de Othón P. Blanco, contrario a lo que ocurre en instancias de la federación o del estado, ya que estos dos últimos se están apresurando para evitar caer en irregularidades de la ley electoral por los tiempos que se tienen que respetar, lo cual congela algunos subsidios en los meses cercanos a julio del presente año, reconoció el director Desarrollo Rural en el municipio capitalino, José Daniel Barush Lucero. “Seremos respetuosos en cuanto a los tiempos que nos marquen y nos dicten necesariamente, para que en estos días y en este mes comenzar a caminar a marchas forzadas; el tiempo es corto, tanto la federación como el Gobierno del Estado están abriendo ventanillas pronto; el ayuntamiento tiene que ser igual, tenemos que trabajar a marchas forzadas para evitar que

todo lo que se está programando quede solo en eso, para que se sí vean las acciones”, dijo. Aceptó que el tiempo apremia y se tendrán que ajustar a las fechas que establezcan las autoridades electorales, aún cuando esto implique disminuir la cantidad de subsidios que tendrán que ser entregados en el ámbito municipal, posterior al proceso de elección federal dependiendo de la liberación de la partidas del ayuntamiento que existan, para estos rubros y cuyos montos aún lo desconocen en el propio ayuntamiento. Reconoció que este desajuste en los tiempo de entrega de recursos o subsidios en especial al sector agrícola, sin duda que no es bien recibido por los campesinos, porque no entregarse antes de lo establecido para no incurrir en delitos electorales, se tendrán que entregar posterior a los comicios aunque se desaproveche tiempo importante para la siembra de temporal que es forma más común de cultivo en nuestra entidad.

Martes 17 de Enero de 2012

Tiene mayor claridad y certeza

Definen programa de desarrollo social

C

Redacción

oncretar los trabajos siguientes y definir el programa del Subcomité Sectorial de Desarrollo Social y Participación Ciudadana con mayor claridad y certeza, fue el objetivo de la segunda sesión ordinaria de dicho organismo, en donde se vislumbraron varias propuestas en beneficio de la comunidad bacalarenses, aseguró Varinia González Hernández, directora de Desarrollo Social del Concejo Municipal de Bacalar. En representación del presidente Francisco Flota Medrano y en su calidad de coordinadora general del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) en Bacalar, González Hernández explicó que “básicamente la sesión de hoy fue porque en la primera sesión tomamos acuerdos para que cada una de las instancias que representan al Gobierno del Estado, presentaran sus programas o proyectos que se van a desarrollar en Bacalar durante este año”. Por lo que, agregó, “los representantes de cada una de las instancias como Desarrollo Social, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), entre otras, comentaron que los programas están en proceso todavía de validación; ellos tienen una serie de propuestas pero en concreto todavía no están validadas, sin embargo se hizo el compromiso de que antes de la

16

Fotos: Especial

BACALAR

Sesiona el Subcomité Sectorial de Desarrollo Social y Participación Ciudadana.

Se vislumbraron varias propuestas en beneficio de la comunidad bacalarenses, aseguró Varinia González Hernández, directora de Desarrollo Social del Concejo Municipal de Bacalar tercera sesión nosotros podamos volvernos a reunir a través de una sesión extraordinaria”. Por lo que la también subcoordinadora de este Subcomité Sectorial agregó que “a fin de que ya nos puedan presentar qué proyectos hay por parte del Gobierno del Estado para Bacalar. Nosotros hemos hecho una serie de solicitudes con respecto a unidades básicas de vivienda, hicimos también para ampliaciones de electrificación, de drenaje y en este

EL QUINTANARROENSE DIARIO

rubro CAPA en unos días nos va a enviar los proyectos que ya están validados para este 2012”. En esta reunión de trabajo, dijo la funcionaria municipal que “hoy también se contó con la participación de las líderes de colonias, quienes van a ser una parte fundamental en el desarrollo de nuestro subcomité, porque a través de ellas nos van ayudar para que la ciudadanía tenga toda la paciencia del mundo y podamos esperar el tiempo que nos marca el Gobierno del

Varinia González Hernández, directora de Desarrollo Social del Concejo Municipal de Bacalar.

Estado para que nos informen sobre los proyectos que en materia de desarrollo social que van a implementar”. Las líderes, concluyó, “nos solicitan mayor generación de empleos, que se tenga un trabajo más en coordinación en las obras, por ejemplo cuando se hacen las obras de carreteras o de pavimentación que la CAPA o la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hagan sus trabajos antes para que luego no tengan que romper lo que ya se construyó”. En esta sesión estuvieron presentes: Salomón Barbosa Heredia, jefe del Departamento de Apoyo Logístico del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); Jorge Jiménez Alvarado, director de Planeación y Consulta de la Comisión de Desarrollo de la Etnia Maya y Comu-

nidades Indígenas; Aldo Alonso, director de Estadísticas del Consejo Estatal de Población (COESPO); Ricardo Sosa Muñoz, representante del Comité de Planeación y Desarrollo (Coplade) del estado. Así como Pedro Pérez Moreno, representante de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ); el regidor Abraham Alonso Hoil; Prudencio Alcocer Balam, presidente del Comité Bacalar Pueblo Mágico; David Corona Sandoval, representante de la Secretaría Estatal de Desarrollo Social; Luis García Alpuche, representante del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología; líderes de colonia; Lirio del Lucero González, delegada de Chacchoben; José Ramón Campos, representante de la Asociación Emerge.


Cozumel Martes 17 de Enero de 2012

Forma parte del proyecto Mundo Maya 2012

Presenta Cozumel “El amanecer de México”

Considera el alcalde Aurelio Joaquín González que aportará múltiples beneficios a Quintana Roo y a la isla Redacción

COZUMEL

E

l presidente municipal Aurelio Joaquín González presentó una importante propuesta denominada “El amanecer de México” a la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, a través de la cual se pretende darle un fuerte impulso a Quintana Roo y a Cozumel, que forman parte del proyecto turístico Mundo Maya 2012. El munícipe indicó que el documento en el que se da una detallada explicación del programa denominado “El amanecer de México”, le sería entregado este lunes por la noche a la titular de la Sectur en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid, España. Señaló que este programa tiene como objetivo que los turistas de México y del mundo conozcan el sureste de México y que exploren las

riquezas inigualables que ofrece esta mágica región, capitalizando que con el Programa Mundo Maya nuestro país se posicionará como un destino turístico privilegiado en todo el orbe, mediante el fortalecimiento de su actividad turística, para incrementar el número de visitantes. Se puntualiza que durante 2012, más de 52 millones de turistas visitarán esa región, los cuales generarán una derrama superior de 270 mil millones de pesos, en virtud que el 21 de diciembre de 2012 es una fecha significativa en la cuenta del Calendario Maya, ya que ese día concluye el ciclo de un millón 877 mil días, el cual inició en el año 3114 antes de Cristo, por lo que a partir de ese día se inicia una nueva era. Precisó que adicionalmente se dará especial realce a eventos tradicionales del Estado como la Feria de la Santa Cruz en el poblado de El Cedral en Cozumel; la Travesía Sagrada Maya, la Expedición Maya del Caribe,

el Festival de tradiciones de vida y muerte; aunados a eventos culturales, conciertos y deportivos que se estarán realizando durante los próximos meses en la geografía estatal. Dijo que hace énfasis en las especulaciones sobre el significado de la terminación del Calendario Maya, que han desbordado la imaginación, de tal manera, que millones de páginas de Internet se han ocupado de este fenómeno, y millones de personas en todo el mundo están pendientes del inicio de esta nueva era. Agregó que se explica que “la gran reflexión que se ha generado en torno a esta fecha, demuestra la grandeza de una cultura que es única en el mundo, ya que a celebración del final del ciclo del Calendario Maya, es una extraordinaria oportunidad para promover el gran patrimonio cultural, humano e histórico que poseemos”. En ese sentido, mencionó que “los mexicanos celebramos la cuenta regresiva que marcará el inicio de una nueva era. Una etapa que, sin duda, estará marcada por un mayor crecimiento y bienestar para nuestro país y para el turismo. Este evento ocurrirá en nuestro país en Isla Cozumel, ya que el 21 de

Aurelio Joaquín González y Gloria Guevara Manzo.

diciembre de 2012, cuando ocurre el Solsticio de invierno, los primeros rayos de Sol que iluminan nuestra patria caen en Isla Cozumel. Por ello Cozumel es el “Amanecer de México”, es “Donde se recibe el nuevo día”, por tanto México entra al nuevo ciclo, a la nueva era, a esta época de renacimiento a través de la Tierra Sagrada del Santuario de la Diosa Ixchel”. Remarcó que se cuenta con el estudio astronómico que le da soporte científico a esta afirmación, el cual fue realizado por el doctor

Iván Sprajc, experto Arqueo-astrónomo. “El interés mundial que ha desatado el fenómeno mediático de las Profecías Mayas es sin lugar a dudas una oportunidad de posicionamiento en el mercado turístico para todo México y en especial para el mundo maya, que no debemos desaprovechar”, enfatizó. El alcalde Aurelio Joaquín dijo para concluir que confía en que la propuesta encontrará eco en la titular de la Sectur, toda vez que aportará múltiples beneficios para esta región que forma parte del Mundo Maya.

Intentan certificar la isla como un “Municipio Limpio” Redacción COZUMEL El gobierno municipal tuvo un acercamiento con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para iniciar las gestiones de recursos para continuar con las acciones necesarias para poder recibir la certificación como “Municipio Limpio”. Así lo dio a conocer el regidor Francisco Reyes Novelo, quien junto con la subsecretaria técnica de Desarrollo Institucional, Nancy Velázquez Arita, tuvieron el primer acercamiento ante instancias federales para realizar las gestiones pertinentes para la obtención de recursos, lo cual será invertido en diversas acciones que darán como enfocadas a la distinción como “Municipio Limpio”. Detalló que de obtener los recursos, éstos no representarían endeudamiento para el Ayunta-

miento, toda vez que se trata de dinero a fondo perdido, el cual permitirá concretar más rápido las acciones necesarias para la certificación. Indicó que el dinero será invertido en diversos proyectos como el tema de la basura, el cuidado de los acuíferos, destino final del agua, entre otros puntos específicos y concretos del proyecto que la Secretaría Técnica maneja en este importante proceso. Destacó que a través de este primer acercamiento con representantes de las dependencias federales, se pretende conseguir que el Gobierno Municipal no desembolse recursos en este proceso de certificación, la cual de concretarse, redundará en grandes beneficios de promoción, además que se podrá obtener otra certificación importante como lo es “Destino Limpio”, con el cual se tendrá promoción internacional gratuita por un año. Dijo que la próxima semana se reunirán de nueva cuenta con los gestores de los recur-

Consideran que las acciones redundarán en hechos de promoción.

sos, sesión que estará encabezada por el Presidente Municipal Aurelio Joaquín, además del Secretario Técnico del Ayuntamiento y las autoridades involucradas en este proyecto, en

el que se tiene especial interés de concretar y por el cual se está trabajando de manera intensa, ya que sus procesos son acordes al Plan de Desarrollo Municipal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Martes 17 de Enero de 2012

COZUMEL

Derechohabientes no tienen ni con quien quejarse

La clínica del ISSSTE no garantiza una buena atención médica.

La inconformidad podría encontrar nuevas vías de manifestación.

Nadie quiere asumir dirección en clínica del ISSSTE: Sindicato Por Ponciano Pool COZUMEL En la clínica del ISSSTE nada ha cambiado. El desabasto de medicamentos de primera necesidad continúa. No existe equipo médico para una simple atención en el área del dentista. La clínica sigue sin director. "Estamos peor que antes, ahora nadie quiere ser director, y los derechohabientes no tienen a quien acudir para plantear alguna inquietud; seguimos sin medicamentos y anestesias", indicó el delegado sindical Federico Catzín Aké. Señaló que estas carencias afec-

Las carencias afectan directamente a los trabajadores por lo que es necesario encontrar una solución lo más pronto posible al problema, advierten tan directamente a los trabajadores del ISSSTE por lo que es necesario encontrar una solución lo más pronto posible al problema. "Estamos esperando un breve tiempo para reunir a los dirigentes sindicales y exigir a los responsables que mejore el s e rvicio de esta clínica. Ya estamos hartos de este problema y nadie nos

da solución", indicó. Federico Catzín Aké recordó que en la farmacia son pocas las medicinas que hay disponibles, por lo que los derechohabientes están molestos. "Para quienes padecen de enfermedades como diabetes, hipertensión y otros padecimientos no hay medicamentos y eso complica más su salud", indicó.

De la misma manera, dijo que los más de 16 mil derechohabientes del ISSSTE solamente piden que se hagan las correcciones para gozar de una mejor atención médica, así como la dotación de medicamentos y el pago oportuno de viáticos, que son los principales problemas que existen, el director interino que fue nombrado hace poco prácticamente no ha hecho nada hasta el momento. El delegado sindical de los trabajadores afiliados al ISSSTE aseguró ser portavoz de la inconformidad de cientos de derechohabientes en contra de la clínica del ISSSTE, por no pagar oportunamente los viáticos,

pues se tardan hasta cinco meses en reembolsar, además de que no existen médicos especialistas, ni medicamentos para quienes lo necesitan. "Nosotros hemos sido muy prudentes y tolerantes con esta situación, pero consideramos que es necesario que tomemos acuerdos para exigir una solución definitiva de estos problemas", indicó el dirigente. Aseguró que es el delegado estatal del ISSSTE, quien debe atender y resolver este problema pero que hasta este momento no ha mostrado disponibilidad y disposición para atender los reclamos y las necesidades de los derechohabientes.

En breve funcionará el emisor norte recién concluido: CAPA La obra, cuya inversión fue de 11 millones de pesos, servirá para desahogar" el servicio de la antigua línea que cruza por el bulevar Rafael E. Melgar Por Ponciano Pool

COZUMEL

El coordinador de proyectos y construcciones de CA PA estatal, José Luis Ocejo Anduze, informó que ha finalizado la construcción del emisor norte y que en breve entrará en operaciones para ayudar a "desahogar" el s e rvicio que ofrece la antigua línea que cruza por el bulevar Rafael E. Melgar. La obra tuvo una inversión superior a los 11 millones de pesos. Explicó que fueron muchos meses de trabajo, pero que ha valido la pena la inversión que ha realizado el gobernador del estado Roberto Borge Angulo, debido a que esa obra dará servicio a las nuevas colonias, además que vendrá a desahogar la carga de actividad que tiene el antiguo ducto, que en temporada de lluvias registra rebosamientos. Recientemente, el subgerente técnico de CA PA, Juan Buenfil Dorantes, indicó que el drenaje de Co-

18

Con las nuevas instalaciones se evitarán rebosamientos del drenaje.

zumel seguirá teniendo problemas de rebosamiento en época de lluvias, por lo que se realizarán trabajo para corregir o disminuir este problema que causa mucha molestia, particularmente a los comerciantes ubicados sobre la Rafael E. Melgar. Asimismo, el funcionario estatal explicó que el rebosamiento de aguas negras, principalmente en época de lluvias, se debe a la saturación de la antigua red, por lo que se determinó construir el emisor norte, una planta que vendrá a

EL QUINTANARROENSE DIARIO

beneficiar de manera directa a las nuevas colonias de la Isla. Comentó que el rebosamiento de aguas negras se deriva del agua que se filtra a los pozos de visita y se saturan las rede, lo que da pie al rebosamiento de las aguas negras en varios puntos de la isla, pero desde luego esto ocurre principalmente cuando hay muchas lluvias. Subrayó que se buscará conectar mil 500 metros lineales de la red del aeropuerto con la planta de tratamiento para hacer funcio-

nar el sistema de drena oriente y así repartir la carga de agua, con esto se podría disminuir considerablemente este problema que se tiene hoy en con drenaje pluvial. "El gobernador del estado, esta consciente de este problema por eso giró instrucciones a CAPA para hacer lo que sea necesario a fin de resolver el problema; afortunadamente los trabajos han finalizado y los ciudadanos de las nuevas colonias, ya pueden acudir a las oficinas de CAPA para

José Luis Ocejo Anduze.

que hagan sus contratos", indicó. Ocejo Anduze dijo que el emisor norte, conectado a la nueva planta San Miguelito, entrará en operaciones a la medida que más ciudadanos demanden ese servicio; además recordó que los 50 pozos de absorción que ordenó el gobernador del estado a finales del 2011, han quedado concluidos y que durante la pasada lluvias cumplieron con su función al no observarse inundaciones de calles en la colonia 10 de Abril y Emiliano Zapata.


Martes 17 de Enero de 2012

COZUMEL

Exhortan a los socios a no rentar unidades a quienes no tengan licencia

Acusan arrendadoras de vehículos “guerra sucia” en los cruceros

Además de la mala imagen, la crisis económica internacional ha impedido la recuperación del sector, aseguró el presidente de la asociación Por Ponciano Pool COZUMEL El presidente de la Asociación de Rentadoras de vehículos sin chofer, Rangel España Santos, aseguró que no se logró superar la mala temporada que han tenido, debido a que la economía internacional no ha mejorado como se esperaba. Adicionalmente, reconoció que en los cruceros existe una campaña de mala publicidad contra las arrendadoras en el que se asegura que las motocicletas son unidades muy riesgosas y que los turistas están muy expuestos a sufrir accidentes. Sobre este punto, España Santos

A los turistas les dicen que son unidades de alto riesgo.

indicó que se ha estado trabajando para exhortar a los socios y trabajadores de las arrendadoras que no renten vehículos a quienes no cuenten con licencias de manejo. "Hemos invitados a los socios para que no se expongan a rentar un vehículo a alguien que no cuenta con documentos, esto con la finalidad de contrarrestar los efectos de la mala publicidad que nos hacen abordo de los cruce-

ros", indicó. Además, dijo que en breve tratarán buscar una reunión con el director de turismo municipal, Emilio Villanueva Sosa para plantearle este problema y se busque evitar esas malas publicidades que no solamente afectan a las arrendadores de vehículos sino hasta el destino. Dijo que todas las motocicletas de las rentadoras están en perfectas condiciones, han pasa-

Concluyeron las 16 horas de duración del curso intensivo.

Rangel España Santos.

do el visto bueno de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes de la Isla y comentó que en cuanto a accidentes, es más común ver que se accidenten los conductores locales que los extranjeros. "Desafortunadamente se han registrado casos de accidentes donde se pierden vidas humanas, pero no solo de extranjeros, sino hasta de gente local", indicó. La mala publicidad que se da a

bordo de los cruceros contra las rentadoras de motos, es por parte de las empresas que cuentan con convenios con empresas de la Isla que cuentan con jeeps u otro tipo de vehículos. Aseguran que las calles de la Isla no se encuentran en buenas condiciones, que es riesgoso andar en motocicleta por que corren el riesgo de sufrir accidentes y sobre todo por que según las unidades no están en buenas condiciones.

Recibieron sus constancias como instructores.

Entregan constancias a capacitadores que acabaron el curso de formación integral de instructores Redacción

COZUMEL

Con miras a fortalecer y profesionalizar su equipo de trabajo, con personal que a su vez pueda capacitar a otros elementos tanto del propio Gobierno como de la iniciativa privada, el Ayuntamiento de Cozumel que preside Aurelio Joaquín González, a través de las Direcciones del Trabajo y de Recursos Humanos, procedió a la entrega de 16 constancias a igual número de

funcionarios y ciudadanos que participaron en el curso denominado “Formación Integral de Instructores”, que tuvo una duración de dos semanas. La entrega de constancias se efectuó el pasado viernes 13 de enero en el salón de juntas de la Fundación Comunitaria Cozumel, tras concluir las 16 horas de duración del curso intensivo que es impulsado por la Dirección del Trabajo que encabeza Graciano Kauil Chan en Coordinación con la Dirección de Recursos Huma-

nos del municipio, cuya titular es Vanessa Gracia Aguilar. En este sentido, la subdirectora del Trabajo en Cozumel, Angélica Contreras Medina, detalló que este curso inició desde el pasado martes tres de enero y concluyó el pasado viernes 13, con el objetivo de capacitar a elementos del Ayuntamiento y trabajadores externos para que a su vez, de acuerdo a su área laboral, puedan adiestrar a otros empleados del gobierno o de empresas particulares. Dijo que al contar con personal

capacitador, el Ayuntamiento podrá apoyar a sus diferentes direcciones o empresas mediante la impartición de cursos de contabilidad, motivacional, desarrollo humano u otros aspectos enfocados en fortalecer el desempeño de su personal, esto por medio del recurso que aporta el Gobierno Federal para los cursos de Capacitación en Partida Laboral (CPL). Contreras Medina agregó que en total fueron 16 elementos los que participaron en el curso y obtuvieron sus constancias de acreditación

como capacitadores laborales, de los cuales seis pertenecen a distintas direcciones del Gobierno Municipal y 10 a diversas empresas de la isla. Por último, señaló que con estas acciones se cumple el compromiso del Mandatario local de ofrecer a la ciudanía una mejor calidad en los servicios que se ofrecen en el Ayuntamiento y en las empresas de la localidad, asi como también brindar a los colaboradores oportunidades desarrollo en cada una de sus áreas de trabajo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Martes 17 de Enero de 2012

Exhortan a los menores a hacerlos valer

El evento se realizó en la sala de cabildo del palacio municipal.

Salud, educación, libertad, integración, respeto e igualdad fueron algunos de los temas abordados.

Inician campaña para difundir derechos de las niñas y niños Redacción

ISLA MUJERES

A

yer lunes por la mañana, el Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó el inicio de la campaña del grupo de Difusores de los Derechos de los niños y las niñas, en el que, por medio de una conferencia ofrecida por Noemí García Canto, ponente y capacitadora de la Comisión de los Derechos Humanos, los alumnos se informaron de sus derechos y obligaciones en la sala de cabildo del palacio municipal. Antes de recibir ésta importante plática, alumnos de las escuelas pri-

A través de una conferencia alumnos de las primarias Julio Sauri Espinoza y Andrés Quintana Roo recibieron información sobre sus derechos y obligaciones marias Julio Sauri Espinoza y Andrés Quintana Roo, recibieron la bienvenida brindada por la presidenta del DIF municipal, Eunice Sánchez Montalvo quien invitó a los alumnos a conocer y rescatar los valores, “El DIF ofrece esta información de los derechos de los niños para que reciban estas atenciones y puedan mirar hacia un futuro mejor”, mencionó. En el evento, se contó con la

presencia del coordinador de capacitación de la Comisión de los Derechos Humanos de la Zona Norte, Luis Valerio Martínez y en representación del alcalde Hugo Sánchez Montalvo, el secretario general, Faustino Uicab Alcocer. “Toda esta información que hoy se les brinda es para su propia formación, hoy el gobierno municipal a través del DIF estamos contri-

buyendo para hacer valer sus derechos y obligaciones como niños”, enfatizó Uicab Alcocer. La psicóloga Noemí García Canto, compartió la información de los derechos humanos con los alumnos, siendo las necesidades básicas para vivir plenamente, tales como: salud, educación, libertad, integración, respeto, igualdad, así como la importancia de luchar contra el abuso y resaltando, de igual manera, el derecho a jugar teniendo actividades recreativas propias y otros, en el que los niños participaron conociendo también sus responsabilidades. Al término del evento, el joven Adrián Cemé May, participante del Grupo Difusores de los Derechos de

los Niños a nivel estado, invitó a los niños a formar parte de este importante club “únanse para compartir grandes experiencias y fomentar los valores, para que el día de mañana ustedes sean los que lleven este mensaje a los nuevas generaciones y así tener buenos ciudadanos comprometidos con su isla”. Cabe señalar que tuvo presencia en este inicio de campaña, las regidoras, Martha Patricia Sánchez Trinchán y Rayito de Luz Rendón, así como el director del DIF municipal, Manuel Serrano Magaña; Rosita Ríos Fernández, directora de la escuela primaria Julio Sauri Espinoza, turno vespertino y el profesor de la escuela Andrés Quintana roo, Manuel Abraham Pech.

Pronostican clima templado a cálido y lluvias para el estado Redacción ISLA MUJERES Continuará la entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad, proveniente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, lo que ocasionará temperaturas de templadas a cálidas, nubosidad y lluvias, principalmente sobre los municipios de las zonas media y sur del estado, informó José Escamilla Núñez, meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil. Asimismo, dijo que el tiempo probable para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum será de cielo medio nublado a nublado, lluvias ligeras dispersas, fresco, viento del Este y Noreste de entre 15 y 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora. Para José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar se pronostica cielo medio

20

Sigue la entrada de aire marítimo tropical.

nublado a nublado, lluvias ligeras dispersas con chubascos ocasionales, viento del Este y Noreste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de hasta 45 kilómetros por hora. Se pronostica temperatura máxima de entre 27 y 30 grados centígrados y una mínima de entre 19 y 21

Se pronostica una temperatura máxima de entre 27 y 30 grados centígrados.

grados centígrados. La sensación térmica, al mediodía, será de entre 27 y 33 grados centígrados. La temperatura máxima se

registró ayer en Chetumal con, 33.3 grados centígrados, mientras que la mínima fue en Cancún, con 20 grados centígrados


Felipe Carrillo Puerto Martes 17 de Enero de 2012

No inauguró obras de gran trascendencia

Califican de improductiva visita de Felipe Calderón a la Zona Maya FELIPE CARRILLO PUERTO

en específico, más que la estancia infantil que vino a inaugurar y que propiamente es su responsabilidad atender como una iniciativa del Gobierno Federal. Señaló que resultó una verdadera lástima la vista de Felipe Calderón a este municipio, debido a que pudo haberse aprovechado su presencia para plantearle situaciones de índole más trascendentales. En este mismo renglón fue entrevistado José Ángel Chacón Arcos quien dijo; “los carrilloportenses esperamos que esta visita del presidente de México sirva de algo y traiga más beneficios para la gente y no sea meramente una visita de cortesía”. Señala que “ojalá la presencia de Felipe Calderón refuerce los

requerimientos de todos los pueblos de la zona maya, que en la actualidad presentan alto grado de marginación y pobreza extrema. Dijo que, “la investidura de un alto mandatario de la nación es relevante en cualquier lugar donde se encuentre, pero su deber también es atender los problemas de miles de campesinos de la zona maya en donde sostuvo esta visita, que esperamos recalcó no sea sólo de cortesía” A decir de Bernardino Tuz, líder natural de Tihosuco, la vista de Felipe Calderón hizo “mucho ruido y pocas nueces” ya que consideró que es una verdadera lástima que a esta vista no se le haya sacado provecho”. Dijo “costo más lo que se hizo

El Ejecutivo federal realizó una gira en el municipio el pasado jueves 12 de enero.

en arreglos a la estancia infantil, que lo que le vino a dar a los carrilloportenses ya que no se vio una justa dimensión de esta visita presidencial, más que los operativos del Estado Mayor y por ello, yo la podría calificar como improductiva, sentenció. La opinión generalizada es que

se debió dar importancia a esta visita presidencial en donde al final de cuentas, no hubo nada de extraordinario, es decir, Felipe Calderón vino atender una vista de cortesía sin ninguna trascendencia, para que el municipio logre afianzar el desarrollo integral considerada como zona de alta marginación.

Foto: Manuel Cen

Foto: Manuel Cen

ara el actual regidor de extracción priista del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Pedro Pablo Poot Ek, la visita del presidente de México Felipe Calderón Hinojosa, fue improductiva y no significó nada para la Zona Maya de Quintana Roo. De entrada dijo que Calderón no vino aquí a inaugurar obras de gran trascendencia como tampoco hizo el anuncio de proyectos de gran envergadura para el municipio de Carrillo Puerto, por lo tanto calificó a titulo personal esta visita como improductiva. La visita que sostuvo el presidente Felipe Calderón al municipio fue infructífera, pues no anunció nada extraordinario a pesar de que como zona indígena, este lugar requiere de atención y prioridades sociales. Señala que la primera autoridad de la nación no abordó temas

Señalan que durante la estadía del primer mandatario del país en el municipio pudo haberse aprovechado para plantearle situaciones de índole más trascendentales

Foto: Manuel Cen

P

Por Manuel Cen

El procurador del estado asistió al funeral.

Dan el último adiós a funcionario de la PGJE Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

El procurador general de Justicia del Estado Gaspar Armando García Torres, encabezó los funerales de Estanislao Chi, quien fuera titular del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana de la PGJE en la Zona Maya y quien ayer falleció víctima de una larga dolencia. El funcionario estatal acudió este día a esta ciudad en representación del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, para darle el más sentido pésame a la familia del distinguido carrilloportense quien ayer dejó de existir. Las honras fúnebres de quien también fue regidor del ayuntamiento, comisionado en Seguridad Pública, delegado sindical de la SCT, juez calificador, luchador social y defensor de las causas Indígenas, se realizaron en su domicilio particular en esta ciudad. Estanislao Chi nativo de la comunidad maya de San José Segundo, fue un hombre ínte-

gro con una actitud de justicia digna, basada en la perseverancia y en el interés por combatir a la delincuencia, apegado siempre a la justicia y a las leyes sociales desde cuando ostentaba el cargo de juez calificador. En sus últimos días de vida, Estanislao Chi se venía desempeñado por segundo periodo consecutivo como presidente del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana de la PGEJ, en este municipio. En vida Estanislao Chi pugnó por una mayor certeza jurídica y calidad de vida en la aplicación de justicia, así como el combate a la delincuencia y al pandillerismo como causante del desajuste social en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Al velorio acudieron sus amigos y compañeros de trabajo, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno, con quienes siempre se identificó por su ardua y atinada labor social, apegado siempre a la realidad de la justicia social.

Durante su visita inauguró calles recién pavimentadas.

Llevan apoyos a centro ceremonial Chanvcaj Velacruz Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

El alcalde de Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Uc Yam, llevó una serie de apoyos a los habitantes de su pueblo natal, el centro ceremonial maya de Chanvcaj Velacruz, poblado cercano a esta cabecera municipal. Las actividades se realizaron como parte del programa “Presidente en tu comunidad”; en ese lugar inauguró calles recién pavimentadas. Sebastián Uc Yam visitó este poblado donde dio sus primeros pasos, quien además de llevar a cabo las actividades previas dentro de dicho programa, inauguró las obras viales. Después de inaugurar la pavimentación de calles de terracerías

con doble riego de sello premezclado, cuyo costo de inversión fue de 447 mil 903 pesos, siendo la meta de 4 mil 235 metros cuadrados, en el espacio donde se construirá una escuela se comprometió a llevar una retroexcavadora para limpiar y emparejar el terreno, asimismo hizo entrega de 10 fardos de lámina de cartón. En el marco de esta gira de trabajo el personal que labora en el ayuntamiento realizó la limpieza y el deshierbe de los campos aledaños a la cancha, iglesia y ruedo, donde se realizan las corridas de toros durante su fiesta tradicional. De igual manera, las brigadas de trabajo pintaron el edificio que sirve de refugio, el cual fue construido para ser usado en caso de la presencia de algún fenó-

meno meteorológico (huracanes). En este contexto y con el motivo de festejar a los niños por el Día de Reyes, se rompieron piñatas y se les repartieron jugos y galletas, entre otros productos comestibles, en cuanto a las amas de casa, se les obsequiaron playeras y enseres blancos, finalmente para los jóvenes se hizo la entrega de material deportivo. Durante el desarrollo de las actividades, el edil carrilloportense hizo un espacio para comentar que su gobierno está trabajando de manera incansable. “Seguimos con los apoyos muy necesarios para esta gente necesitada”, y enseguida recalcó que seguirá gestionando recursos para que toda su gente de los pueblos mayas, pueda gozar de los beneficios que le otorga los tres órdenes de gobierno.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Martes 17 de Enero de 2012

Quedaron poco más de 60 elementos en Lázaro Cárdenas

Cesan a 17 policías; suspenden a otros 23

El ayuntamiento alegó suspensiones y destituciones por actos de rebeldía, motín, privación ilegal de la libertad y un delito contra la administración pública Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

A

legando actos de rebeldía, motín, privación ilegal de la libertad y un delito contra la administración pública, 17 elementos de Seguridad Pública del municipio Lázaro Cárdenas fueron dados de baja y otros 23 suspendidos temporalmente, de tal forma que ahora únicamente quedaron poco más de 60 elementos. Los 17 agentes cesados y los otros 23 son señalados como los que orquestaron los hechos del pasado siete de este mes en la que pedían la salida del ahora ex comandante Sidley Javier Loeza Pérez y el pago de los aguinaldos a los altos mandos. Las autoridades municipales emitieron un comunicado, pero no detallaron los nombres de los agentes, pero por fuentes extraoficiales se supo que los cesados fueron Ruperto Chí Pinzón, Rolando de Jesús Mukul Uicab, Juan Ricardo Chimal Pat, Eddy Omar Magláh Cervera, Ángel Alfredo May Dzib, Martín Guadalupe Orantes López, Juan Marcial Batun Pat,

Eduardo Canté Dzul, Federico Pool Ché, Rubén Pérez Medina, Javier Ortíz García, Alvar Guadalupe Tun Pool, Luis Manuel Cauich Mukul, Roberto Carlos Ek Baas, Luis Antonio Ek Baas, José Guadalupe Escamilla López, Landy María May Dzib y Leonel Cordero Magláh, aunque este último estaba aún por verse el caso. Entre los dados de baja se encuentra el ahora ex director Luis Manuel Cauich Mukul, quien desde ayer es sustituido. Mientras ayer lunes se respiraba un ambiente tenso en la localidad, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se mantenían vigilando la ciudad a petición de la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles. Ayer durante un sondeo la mayoría de las personas, incluso algunas que laboran en el propio ayuntamiento, afirmaron ver con malos ojos que el municipio considerado como el más tranquilo y seguro de todo el estado esté siendo vigilado por militares. Incluso hay quienes señalan que las acciones asumidas por las autoridades locales tendrán un costo político que se verá en las próximas elecciones tanto federales como locales

debido a que de alguna forma hay familias completas que están siendo lesionadas al dar de baja a los policías y suspender a otros.

Versión oficial de los hechos

Sobre el caso, las autoridades locales emitieron un comunicado de prensa donde afirmaron que se está actuando bajo el marció legal y que los involucrados en los hechos del pasado siete de enero tendrán que asumir las responsabilidades. José Luis Martínez de la Garza, abogado del ayuntamiento, dijo que respecto a los hechos ocurridos el sábado siete de enero en donde aproximadamente 70 policías, se manifestaron violentamente y sin fundamento legal alguno privando de su libertad a los ciudadanos Sidley Javier Loeza, José Alfredo Arjona Díaz, David Jeisser Pool Cauich y Demetrio Castellanos Cárdenas, pretextando el ejercicio de un derecho esta autoridad municipal señala lo siguiente; Sabedores de que la seguridad y el orden público dentro del ámbito municipal y de que la policía preventiva está bajo el mando de la presidenta municipal, esta administración comprometida con sus gobernados no pierde de vista la función primordial del cuerpo de Seguridad Pública y Tránsito que ante todo debe velar por la seguridad y bienestar de sus habitantes, protegiéndolos

Triunfal inicio de Holbox en la LQB

Hasta el ahora ex director Luis Manuel Cauich Mukul, fue dado de baja.

en sus bienes y en el ejercicio de sus derechos, por lo que no soslayamos la indisciplina, la deslealtad, la falta de ética y vocación de servicio de ningún integrante del cuerpo de Seguridad Pública y Tránsito municipal, por lo que a efecto de restablecer el orden se dieron de baja definitiva a 17e elementos de la corporación, por haber participado activamente debidamente uniformados y con la portación de sus armas de cargo en los hechos ya señalados, pues pretendieron amagar a la autoridad municipal con un pliego petitorio se pena de no liberar a quienes se encontraban detenidos. Es por lo anterior que se han iniciado las correspondientes indagatorias ante la autoridad ministerial y

paralelo a ello se inicia un procedimiento administrativo ante la contraloría municipal, por lo que respecta a las demás personas que participaron en menor grado, han firmado una carta compromiso con esta autoridad municipal en donde reiteran a la presidenta municipal al cabildo y en especial a los ciudadanos habitantes del municipio de Lázaro Cárdenas, el conducirse en su cargo de policía con legalidad, honradez, eficiencia, imparcialidad y lealtad en estricto apego a la constitución federal, la del estado y los reglamentos municipales, consientes que de incumplir podrán ser acreedores a sanciones administrativas que van desde una suspensión temporal hasta baja definitiva de la corporación.

Reclama invidente su pago de apoyo

Por Roberto Mex Chimal

KANTUNILKÍN

El representativo de isla Holbox venció 10 carreras a 4 a los Marlins de Playa del Carmen en la jornada inaugural de la Liga Quintanarroense de Beisbol realizado en ese paradisiaco destino turístico. El triunfo fue para Jafet Canto y la derrota para Andrew Schisler, a quien le conectaron 5 cuadrangulares que salieron de los maderos de Gabriel Zamudio, Vladimir Hernández, Enrique Moguel y de Carlos Sansores, quien se despachó con 2, uno de ellos con un hombre en base. Previo al partido el diputado local, Luciano Simá Cab, y el dirigente de los maestros en Quintana Roo, Emilio Jiménez Ancona, entre otras autoridades encabezaron la jornada inaugural donde se presentaron a los refuerzos Canto, Zamudio, Hernández, Didier Cruz y Wilbert Ortega. La directiva de los isleños informó que está en pláticas con Oscar Bustillos, para reforzar el cuerpo de pitcheo, en tanto Playa del Carmen está haciendo lo propio con Roberto Verdugo, quien se sumará

22

Jafet Canto, abrió por Holbox.

así a sus parientes Ricardo y Diego. Pedro Ramón, Alex Rivero, Carlos Salazar, Roberto Prado, Julio Pérez, Edgar Valdez y Jorge Pérez, completan el roster de los playenses. Por su parte los Novatos de esta ciudad vencieron 8 carreras a 5 al representativo de Chiquilá para colocarse a un paso de la final de la Liga Yucateca “Tury Aguilar” de donde son los actuales campeones defensores. El triunfo fue para Ulises

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Merlín, con relevos de Luis Campos y Omar Nieblas, quienes el próximo domingo buscarán de nueva cuenta aportar para pasar a la final en la que se enfrentarán a Temozón ó Río Lagartos, equipos que disputan la otra semifinal. A su vez los Chicleros que militan en la segunda fuerza lucharon, pero a final de cuentas perdieron 3 carreras a 2 ante los Taxistas de Valladolid, quienes así se quedaron con la miniserie.

J

uan de Dios Nahuat Canché, invidente de 40 años de edad y originario de San Francisco, pero actualmente radicando en esta ciudad, denunció que las autoridades municipales no le quieren pagar 500 pesos quincenales que desde hace más de 20 años le vienen entregando debido a la incapacidad que tiene. Dijo que don Arsenio Balam Helguera lo comenzó a apoyar con 120 pesos quincenales y así hasta que llegó a 500, cantidad que ahora ya no le quieren dar. Foto y Tex: Roberto Mex / Kantunilkín


Martes 17 de Enero de 2012

Es un proyecto que consta de seis espejos

Avanza construcción de telescopio gigante Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

D

ebajo de una cancha de futbol y en un horno que alcanzó la temperatura de 1 mil 165 grados Celsius, los técnicos del Observatorio Steward forjaron ayer un espejo de 8.4 metros de diámetro para el segundo lente del Telescopio Gigante Magallanes. "Este es un proyecto que consta de seis espejos, el primero ya se completó y ahora se trabaja en el segundo espejo", dijo Joaquín Ruiz, decano del Departamento de Ciencias de la Universidad de Arizona (UA) en Tucson. Una vez que estén terminados los espejos el telescopio se instalará en el observatorio Las Campanas, unos 115 kilómetros al noreste de la Serena, en el norte de Chile. El Telescopio Gigante Magallanes (GMT, por su sigla en inglés), tendrá 25 metros de diámetro, con una área de recolección de luz 4.54 veces mayor a la que cualquier otro telescopio actual. Algo que hace único al proyecto es el uso de siete segmentos de espejo, cada uno de ellos con 8.4 metros de diámetro, ubicados de forma que crearán una sola superficie óptica y lo convertirá en uno de los telescopios más potentes del mundo. Esa potencia permitirá que los científicos obtengan

Tendrá 25 metros de diámetro, permitirá obtener imágenes más claras de planetas y hoyos negros imágenes más claras de planetas que orbitan alrededor de estrellas, la física de los hoyos negros y la naturaleza de la materia negra. En diciembre pasado los científicos de la UA colocaron 21 toneladas de trozos de cristal dentro de un horno gigantesco ubicado debajo del estadio de futbol del campus en Tucson y esta semana empezaron a subir la temperatura hasta un máximo de mil 165 grados Celsius. Los cristales derretidos se volcaron en un molde similar a un panal de abejas que gira rápidamente. Una vez que esté terminado este paso, el espejo será pulido por varios meses minuciosamente. Este último paso es uno de los más delicados y durante el cual se mide constantemente el grosor del espejo. Cada uno de los espejos se fabricará en el laboratorio astronómico Steward de UA que comenzó sus operaciones hace un cuarto de siglo y es el único del mundo que cuenta con la tecnología para desarrollarlos. Se calcula que el GMT tendrá un costo aproximado de 700

millones de dólares y comenzará a operar en Chile en 2020. "Hoy es una fecha muy importante para nosotros nos muestra que el proyecto continua avanzando", dijo Ruiz. La fabricación del primer espejo duró aproximadamente seis años, la duración de los otros espejos será de tres años y el laboratorio tiene la capacidad para producirlos simultáneamente. Ruiz indicó que, una vez que se complete cada espejo será transportado a California para después ser enviado a Chile. En el proyecto participan un consorcio de diez miembros, entre ellos la Universidad Nacional de Australia, el Instituto Carnegie para Ciencias, la Universidad de H a rvard, el Instituto Simithsonian y las Universidades de Texas y Arizona, además del Gobierno de Corea del Sur y el Instituto Coreano de Astronomía y Ciencia Espacial. "Este proyecto es sumamente importante para la UA, la astronomía es una de las disciplinas por la que se conoce a nivel nacional e internacional, una área en la que siempre hemos estado a la vanguardia", dijo Ruiz. El científico explicó dos características que hacen del GMT un telescopio sin par: el tamaño de los espejos y la geometría del espejo que forman en conjunto. "Cuando se tiene un solo espejo, este es cóncavo, pero cuando tienes siete en uno solo, estos tienen una geometría especial para que cuando se coloquen juntos se conviertan en un espejo gigantesco", dijo el decano.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Martes 17 de Enero de 2012

A unos les gusta viajar dentro de sus compañeras

Encuentran peces albergues extraordinarios Los especímenes payaso habita entre anémonas y hay otras especies cuyas elecciones para hogares, sorprenden BBC

LONDRES

D

urante la grabación de un documental en la Gran Barrera de Coral en Australia, un equipo de obtuvo imágenes de un perlero (un pez de la familia Carapidae) ingresando a su guarida: el trasero de un holoturoideo, una criatura marina conocida vulgarmente como pepino de mar. Curiosamente, éste no es el único animal que elige para vivir un lugar inusual. ¿En qué otros lugares curiosos habitan los peces?

Traseros Aunque el perlero vive dentro del trasero de otro animal, no es un pez parásito. El interior del trasero de un animal no parece, como mencionábamos en la introducción, el sitio más usual y agradable para vivir. Sin embargo, ofrece grandes ventajas. " Lo más importante para los peces que viven en arrecifes de coral

24

es encontrar un escondite, para resguardarse de los depredadores", explica Martin Attril, director del Instituto Marino de la Universidad de Plymouth, en Inglaterra. Este "fascinante estilo de vida", añade, es propio de este grupo de peces, que también puede vivir dentro de almejas, estrellas de mar o dentro de cualquier cosa "que tenga un agujero". Por otra parte, el perlero no representa una amenaza para su anfitrión, ya no que establece una relación parasitaria.

Árboles Este pequeño pez puede sobrevivir hasta 66 días fuera del agua. El Kryptolebias marmoratus vive en los manglares del Atlántico y tiene la capacidad de sobrevivir por un largo período en árboles y troncos, "siempre y cuando estos estén húmedos", explica Attrill. Puede hacerlo porque sus branquias están especialmente adaptadas: excreta residuos de nitrógeno a través de su piel cuando está

EL QUINTANARROENSE DIARIO

fuera del agua, y los científicos han comprobado que sobrevivir 66 días consecutivos, gracias a la respiración cutánea. Un sólo pez también puede repoblar el área aunque se haya quedado sólo. "Son hermafroditas -tienen órganos femeninos y masculinosalgo que es poco frecuente en los invertebrados", comenta Attril.

Agua supercaliente En el verano, las temperaturas aumentan marcadamente en el Valle de la Muerte, en California. Para sobrevivir en estas condiciones extremas -en lagunas saladas donde el agua llega a los 40º de temperatura- el Cyprinodon macularius tuvo que adaptarse a lo largo del tiempo. A pesar de que se trata de un criatura resistente, este pez está amenazado, principalmente por la pérdida de su hábitat y por la competencia con otras especies de peces.

Machos dentro de hembras El macho se fusiona con la hembra. Se incorpora a su cuerpo como una especie de bulto. En las zonas más profundas y oscuras del océano es bastante difícil encontrar pareja. Pero los lophiiformes, unos peces de boca enor-

me y aletas sin espinas, encontraron una solución al problema. Cuando un macho encuentra a una hembra se agarra a ella con sus dientes y no la suelta. Es una forma de adaptación extrema: la hembra carga consigo al macho, al que alimenta, y eventualmente se va fundiendo con ella hasta que sólo se ve como si fuese un bulto en el cuerpo de la hembra. "Como es difícil encontrar otro pez de la misma especie, lo mejor es llevar uno consigo", explica Attrill.

En bocas En su boca, el macho puede albergar hasta 400 huevos. Los padres suelen proteger a sus hijos y los bocones llevan esta

premisa al extremo: los llevan dentro de sus bocas. Los bocones son unos de los pocos peces de agua salada que emplean esta táctica, utilizada en mayor medida por los peces de agua dulce. La hembra pone los huevos y el macho los guarda en su boca.

En anémonas Para el pez payaso, las anémonas son el lugar ideal para vivir. Para la mayoría de los peces pequeños vivir cerca de los tentáculos de las anémonas representa un gran peligro. Pero al pez payaso (Amphiprion percula) el latigazo de los tentáculos no lo afecta. Su cuerpo está cubierto por una sustancia gelatinosa que los protege de estos depredadores.


Ingresa Pemex 36 mil 591 mdd por ventas a EU El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Petróleos Mexicanos (Pemex) acumuló ingresos por 36 mil 591 millones de dólares por sus ventas de crudo a Estados Unidos de enero a noviembre de 2011 y ayudó a un superávit comercial favorable a México por más de 60 mil millones. México colocó en el lapso estudiado un total de 373 millones de barriles al mercado estadounidense, en lo que fue la misma cantidad por volumen que durante el mismo periodo de 2010, pero el alza del precio del crudo generó un aumento de ingresos de 37 por ciento. El incremento ha contribuido de manera sustancial al superávit comercial de México sobre Estados Unidos de 60 mil 616 millones de dólares de enero a noviembre de 2011, de acuerdo con un informe del Departamento de Comercio (DOC) estadounidense. México vendió bienes y servicios a EU por 241 mil 848 millones de dólares en lapso analizado, mientras que compró productos estadounidenses por 181 mil 232 millones de dólares. En general las exportaciones mexicanas a EU aumentaron en 12.9 por ciento entre enero y noviembre, mientras que las exportaciones estadounidenses al mercado mexicano aumentaron 21.7 por ciento en el mismo lapso. En el mercado energético, las estadísticas muestran no obstante que el petróleo de México

sigue desplazado por el de Arabia Saudita al tercer sitio como abastecedor de crudo al mercado estadounidense. Arabia Saudita vendió 390 millones de barriles o 17 millones más que México entre enero y noviembre. Canadá, que durante varios años ha sido el principal proveedor individual de petróleo a Estados Unidos, se consolidó en esa posición con la venta de 716 millones de barriles. Venezuela continuó en cuarto sitio con la venta de 352 millones de barriles entre enero y noviembre. Las cifras muestran asimismo que la factura global de Estados Unidos por la compra de petróleo aumentó más de 34 por ciento en el último año. Sólo de enero a noviembre de 2011, Estados Unidos compró petróleo extranjero con valor aduanal de 302 mil millones de dólares, comparado con 229 mil millones de dólares en el mismo periodo de 2010, en parte por el aumento de precios aunque también por un mayor volumen. Estados Unidos mantiene en su conjunto una mayor dependencia del crudo procedente de países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y colindantes con el Golfo Pérsico, con la excepción de Irán. La factura estadounidense con los países miembros de la OPEP fue de 152 mil millones de dólares en los primeros 10 meses de 2011, comparado con 150 mil millones de dólares con países no-miembros como Canadá, México, Colombia y Rusia.

13.78 17.95

COMPRA

13.28 17.47

VENTA

13.78 17.95

Existen en el país 6 mil 500 casas prendarias

Recurren al empeño para salir de la crisis

E

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

n la actualidad más de 10 millones de necesitados recurren al empeño. Se estima que el préstamo promedio por persona es de mil 700 pesos, con prenda en garantía. Frente a 2012 y con un escenario de inestabilidad económica, cuando los precios de la canasta básica van en aumento, inicia la temporada más complicada para los bolsillos de las familias mexicanas, por ello se estima que entre enero y marzo, la búsqueda por mejorar su economía será una constante entre la población. En respuesta a dicha necesidad, alrededor de 6 mil 500 casas de empeño en la República Mexicana ofrecerán sus servicios, “por lo que es importante saber cuánto realmente le va a costar ese préstamo”, comentó en conferencia de prensa Pablo Girault Ruiz, director general adjunto de Fundación Rafael Dónde. Alrededor de mil 500 casas de empeño operan sin normatividad, por ello es indispensable que cuente con la suficiente información para no poner en riesgo sus bienes en manos de los “piratas”. Girault explicó que se considera al empeño como un préstamo caro comparado con otros instrumentos de crédito; pero 18 millones de personas recurren a algún tipo de crédito prendario, debido a que no son

Foto: Agencias

Martes 17 de Enero de 2012

Dólar Euro

ANTERIOR

Préstamos con altos intereses.

Miles de mexicanos empeñan sus prendas valiosas para salir de algún apuro económico sujetos a algún tipo de crédito bancario y en la mayoría de los casos es más caro por las altas comisiones bancarias. Las personas tiene una definición de empeño donde recurren cuando “ya están en las últimas” y esto no debería ser así: el empeño es un acto en el que las personas pueden hacer líquido su ahorro, comentó. “La inseguridad no afecta las operaciones prendarias, la Fundación confía en la gente mexicana”, afirmó en entrevista Pablo Girault Ruiz. Debido a los problemas de inseguridad por los que atravie-

sa el país, la modalidad prendaria depende en gran medida de gastos operativos con alto costo para el resguardo de las prendas y seguridad en sucursales. Se estima que al cierre de 2011 el segmento prendario invirtió 10 mil millones de pesos en seguridad. Además se busca crear la Ley Federal de Casas de Empeño para crear un marco jurídico que regule esta actividad y dar mayor protección de las prendas en garantía. Se trata de préstamos poco rentables para los consumidores pero de fácil adquisición.

Bolsa Mexicana

Cierra con avance Índice de Precios y Cotizaciones

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con ganancia de 1.01% debido a un rebote técL nico, en una sesión de bajo volumen de operación

ante la ausencia de inversionistas por el feriado en Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado local se situó así con 36 mil 916.16 unidades, al subir 367.60 puntos respecto al cierre previo, apoyado por el incremento de las acciones del grupo industrial Alfa, de más de 8.0%, tras el anuncio de la solicitud de oferta pública de Alpek. El mercado bursátil mexicano tuvo una jornada ascendente debido a un rebote técnico, luego de los descensos del viernes pasado por las bajas en las calificaciones de diversos países europeos por parte de Standard & Poor's, agencia que también recortó el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera. Este lunes también destacó la colocación de deuda por parte de Francia a costos menores después de la rebaja en su calificación del viernes, aunque la agencia internacional Moody´s mantuvo en AAA el rating de ese país.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Solita La senadora chiapaneca por el PRI, María Elena Orantes López, renunció ayer a su militancia partidista y se declaró legisladora independiente Martes 17 de Enero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Prevén una derrama de 270 mil mdp

Espera Sectur 52 millones de turistas por “Mundo Maya 2012” Presentan en Europa el modelo de la civilización madre como importante motor de la atracción vacacional en nuestro país El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

E

l sector turístico se prepara para cosechar en 2012 todo lo que sembró durante El Año del Turismo que acaba de concluir. El panorama, de acuerdo con la iniciativa privada, no es precisamente el más prometedor para esta sensible actividad, cuyo reto será encontrar la manera de blindarse ante los factores externos, nacionales e internacionales, a los que estará expuesta, aunque el mejor blindaje se podría dar cuando realmente se logre la unidad en el sector. Mientras no se encuentre ese punto, cada dependencia, confederación o consejo seguirá teniendo sus propios números y sus propias proyecciones sobre el sector. Las expectativas para 2012 en términos generales son positivas, pero los expertos consideran que el crecimiento será ligeramente menor (un punto porcentual) al estimado para 2011. Por lo pronto, el Centro de Información Estadística para el Empresariado Turístico (CIEET), dependiente de la Confederación Nacional Turística (CNT), ya mencionó que para el próximo año se estima el arribo de 22 millones 722 mil turistas internacionales y una derrama económica de 11 mil 723 millones de dólares (mdd). La CNT, que preside Miguel Torruco Marqués, destaca “la preocupante situación económica internacional, los altibajos en el tipo de cambio y la volatilidad en los precios de la turbosina, así como la inseguridad que padece el país”, como los principales factores que contribuirán a la disminución del tráfico aéreo y el flujo turístico global durante 2012. Pero a esa serie de riesgos que amenazan el desenvolvimiento del

turismo habrá que sumar esta ocasión también el tema electoral, un punto que como menciona Jorge Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), suele pesar de manera determinante en la trayectoria no sólo del turismo sino de cualquier actividad en el país. La otra cúpula, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), que encabeza Pablo Azcárraga, destaca en su estudio Panorama de la Actividad Turística en México, la estimación de los analistas internacionales que prevén el año que entra una ligera recuperación de la economía, que de acuerdo con el Banco Mundial será de 3.6%. En todo este entorno, la Secretaría de Turismo coincide en que 2012 será un año complicado para este sector a nivel internacional, pero también ha manifestado su confianza en que “para México será un año muy bueno en el que comenzará a cosechar lo que sembró durante el año 2011”. La secretaria Gloria Guevara Manzo no mencionó cifras, pero una parte de su optimismo se fundamenta principalmente, en la serie de eventos nacionales e internacionales, que se efectuarán en el país, algunos de ellos por primera vez. Uno de esos acontecimientos será la Cumbre regional del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) que reunirá, dijo, a 500 presidentes de las mayores empresas del mundo, agrupadas en ese organismo; otro evento en el que se tienen puestas las expectativas para posicionar aún más al país en el plano internacional, es la reunión de ministros de Turismo de los países del G-20 que se efectuará en mayo. Otro eje importante al que le apuesta la Sectur, es el fuerte impulso y promoción que se le dará al Programa Mundo Maya, con el cual proyecta que más de 52 millones de

turistas de todas latitudes visitarán los cinco estados del sureste del país (Chiapas, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco) y generarán una derrama superior a los 270 mil millones de pesos. Pero todos estos objetivos encaminados a la meta de alcanzar en 2018 un lugar entre las cinco potencias turísticas del mundo, dependen también, como lo han mencionado reiteradamente los expertos en la materia, de que se logre incrementar la conectividad aérea del país, sobre todo para favorecer al turismo nacional.

Crisis financiera En medio de una crisis financiera y luego de que el viernes pasado fue degradada su calificación por Standard & Poor´s, España se prepara para inaugurar el próximo miércoles su Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2012, que servirá para reactivar su principal motor de captación de divisas: el turismo. En ésta, México tendrá un papel destacado. En representación del gobierno mexicano, Gloria Guevara, titular de la Secretaría de Turismo, realiza una gira de trabajo del 16 al 20 de enero. Como parte de su agenda, este lunes se reunirá con el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, con quien firmará un convenio marco de cooperación, para establecer fórmulas para estrechar más la relación y mejorar los servicios a sus miembros, mediante la coordinación de actividades de educación, formación y complementarias en el ámbito del turismo. La titular de Sectur también presentará el México Day, Mundo Maya 2012, a promotores y profesionales del turismo mundial. Este martes tendrá un encuentro informal con el presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy y con 25 empresarios turísticos españoles, el ministro de Turismo de Egipto y funcionarios chinos. El miércoles aprovechará para inaugurar el pabellón de México, en esta ocasión enfocado a promover la región del sureste mexicano, la ciu-

dad antigua de los mayas, Palenque, la selva de Chiapas, las culturas de Yucatán y destinos turísticos con motivo de las predicciones mayas del fin del mundo de la era cósmica que desde 3114 antes de Cristo será más o menos acertada pero la coyuntura ha servido para pretexto para promocionar toda la Riviera Maya una de las protagonistas de Fitur este año. México volverá en redescubrirnos las maravillas de sus templos y pirámides de toda la región maya. El stand de México está ubicado en el Pabellón 4 del Instituto Ferial de Madrid y tiene una superficie de 330 metros de construcción divididos en dos plantas, cuenta con 96 expositores nacionales

Jueves de Gloria El jueves, Gloria Guevara presenta el programa Mundo Maya, con la que arrancan Sectur y los gobiernos de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán la estrategia de promoción turística en México y en el extranjero. Se invertirán alrededor de 110 millones de pesos en tareas de promoción, a fin de atraer a más de 52 millones de turistas a estos cinco estados de la región del sureste del país (que capta 30% del turismo de México), y se espera generar inversiones por 200 mil millones de pesos Además se prepara la Ruta Maestra, con la participación de cinco países: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras y México, con el propósito de integrar una región multidestino desde los estados del sureste del país y las naciones centroamericanas con presencia de la cultura Maya. El mismo jueves, la Secretaría de Turismo de México, que encabeza Gloria Guevara, y el Consejo Centroamericano de Turismo, que dirige Nelly Jerez, suscribirán un acuerdo marco de cooperación para atraer inversiones entre esta región y el país, sobretodo de pequeñas y medianas empresas turísticas a quienes se les brindará la asistencia técnica, formación y transferencia de expe-

riencias de proyectos turísticos elaborados por Fonatur, a fin de que tengan acceso a financiamiento e impulsen sus proyectos.

Fitur 2012 Del 18 al 22 de enero se realiza la Feria Internacional de Turismo. Es la edición 32 participan 10 mil 500 expositores de más de 166 países. En 2011 llegaron 209 mil 260 visitantes entre profesionales y público en general. La participación de México en Fitur ha sido notable. Entre 2005 y 2006 el pabellón de México fue nombrado “el mejor stand”, y en 2009 por su profesionalismo en la comercialización de sus productos turísticos. Este 2012 busca replicar este modelo exitoso, para lo cual el CPTM construyó unas réplicas de algunas pirámides mayas y puso ya en marcha el proyecto de Mundo Maya que le dará muchos votos. El turismo a México aporta el 9% del PIB , es la tercera fuente de divisas y da empleo a 2.5 millones de personas de forma directa. Este año, la meta del país es atraer 28.9 millones de turistas internacionales y una derrama de 17 mil millones de dólares.

Funcionaria “huye” de normalistas de Guerrero El Universal CHILPANCINGO La titular de la Secretaría de Educación de Guerrero, Silvia Romero Suárez, abandonó la tarde del pasado lunes sus oficinas centrales en Chilpancingo, luego de que los inconformes se manifestaron en el acceso principal de esta dependencia. Dentro de su plan de acción, los egresados normalistas de la generación 2007-2011 realizaron varias movilizaciones en esta ciudad

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

capital, en demanda de justicia por la muerte de sus compañeros Jorge A l exis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, quienes murieron el 12 de diciembre durante el desalojo a un bloqueo que los normalistas realizaron en esta ciudad, además para exigir al gobierno del estado la entrega de 60 plazas para igual número de egresados de la citada generación. Al arribar los manifestantes a las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), ubica-

das al sur de Chilpancingo, se encontraba despachando la titular de esta dependencia, Silvia Romero Suárez, quien decidió evacuar el inmueble por la puerta trasera. De acuerdo con el vocero de los egresados normalistas de la generación 2007-2011, Martín Castro Gutiérrez, el motivo de esta movilización obedece a la falta de entrega de 60 plazas magisteriales por parte del gobierno del estado a igual número de normalistas de Ayotzinapa. Informó que esta generación

estuvo conformada por 127 egresados, de los cuales sólo 67 se vieron beneficiados por una plaza magisterial otorgada por el Gobierno federal; sin embargo, señalaron que aún están en espera de una respuesta de parte de la administración de Ángel Aguirre Rivero, otros 60 maestros egresados de Ayotzinapa. La funcionaria estatal fue precisamente su madrina de generación, y los normalistas aseguraron que en aquel entonces se comprometió a gestionar las plazas necesarias ante

la federación, para evitar que sus "ahijados" se quedaran desempleados una vez terminando sus estudios en la normal. Durante esta movilización los inconformes colocaron una manta en la fachada principal de la dependencia, donde se podría observar la pintura de un policía federal protegiendo a Silvia Ro m ero, y accionando su arma de cargo en contra de los normalistas, con una leyenda que dice: "Ahí tienen sus plazas, ahijados".


Martes 17 de Enero de 2012

Buscan deslindarlos de complicidades

ALDEA GLOBAL

PRI “blinda” candidatos contra el crimen Foto: El Universal

El acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional se someterá a la Comisión Política permanente del Consejo Político Nacional priista en los próximos días

Recopilan ayuda para mitigar el hambre.

El Universal

El líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, anunció este lunes las medidas de blindaje con las que pretende que los candidatos priistas a cargo de elección popular queden a salvo del uso de recursos provenientes del crimen organizado. Entre ellas la realización de auditorías a las precampañas y campañas por cuenta del PRI y adicionales a las que realice el IFE en distritos y estados que la autoridad electoral no alcance a revisar. "Cuando existan pruebas fehacientes de que algún precandidato o candidato postulado por el partido esté involucrado en hechos o actos relacionados con la delincuencia organizada,

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Pedro Joaquín Coldwell.

perciba o utilice recursos de procedencia ilícita" el PRI se compromete a negar o cancelar el registro, denunciar ante la autoridad y aportar las pruebas con que se cuente. El acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional se someterá a la Comisión Política permanente del Consejo Político Nacional pri-

ísta en los próximos días, pero el líder priísta no precisó la fecha. Entre las siete medidas que el PRI propone adoptar para blindar a sus candidatos y sus campañas, se encuentra el requerimiento de manifestación por escrito "bajo protesta de decir verdad, que cada precandidato carece de

vínculos con la delincuencia organizada. Solicitar a los aspirantes autorizaciones expresas para verificar ante las instancias correspondientes su constancia de no antecedentes penales" y la petición de informes a la autoridad sobre los antecedentes de la lista de candidatos y precandidatos.

Realizan actos públicos, el pasado domingo en Chiapas.

Impulsa AMLO “Constitución moral” y “Código del bien” El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El candidato virtual de la Coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano, antes Convergencia), Andrés Manuel López Obrador, anunció que lanzará la convocatoria para la elaboración de una "Constitución moral" y un "Código del bien". López Obrador aseguró que en Puebla iniciará este esfuerzo por darle forma a lo que él mismo ha llamado por llamar la "República amorosa". "Vamos a seguir adelante, tengamos Fe", expresó el ex jefe de gobierno del DF (2000-2005). En su mensaje habitual por Internet, López Obrador insistió en que no considera "enemigos"

a los empresarios de país, y rechazó que en 2006 los haya llamado "enemigos", pues ellos dijo son necesarios para la inversión y generación de empleos. "Es fundamental la participación de los empresarios en el desarrollo de México, vamos a seguir aclarando dudas, malos entendidos, todo esto que se ha usado en nuestra contra de decir que somos enemigos de los empresarios”. El político tabasqueño aclaró que él lo que rechaza es la riqueza mal habida, los monopolios y la corrupción. Y como ejemplo de su relación con la iniciativa privada, el tabasqueño anunció que este martes se reunirá en Saltillo, Coahuila, con empresarios, a quienes presentará su proyecto.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El precandidato presidencial del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, consideró que pese a lo que señalan las encuestas, hoy la competencia en la contienda interna está "pareja" y, por tanto, se pronunció por una seguna vuelta. "Si no hay una mayoría clara, creo que los panistas necesitaríamos una segunda vuelta para poder elegir al candidato", señaló en conferencia de prensa. Cordero Arroyo pidió al Comité Ejecutivo Nacional y a las autoridades de su partido involucradas en el proceso interno para elegir candidato del PAN ceñirse al 100% al planteamiento original. "Las reglas son muy claras, las mismas reglas con que nos registramos todos creo que se deben de respetar", demandó. Cordero anunció que mañana no sólo hablará de su proyecto de gobierno, sino de la trayectoria, conocimiento y carácter de Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel Miranda para evidenciar "juicios" que permitan a los panistas decidir mejor. Pero admitió que una vez que este decidido el candidato o candidata presidencial del PAN habrá que iniciar una "operación cicatriz" para garantizar la

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

En varios estados y el Distrito Federal ciudadanos organizados se movilizaron para iniciar una campaña de ayuda humanitaria para los indígenas de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, ante la petición de autoridades locales de esa zona que han señalado que la falta de alimentos se agravó. El jefe de gobierno del Distrito Federal informó en su cuenta de Twitter de la instalación de dos centros de acopio de alimentos, los cuales serán enviados a ese estado. Los centros de acopio se instalarán en el Zócalo capitalino, y en la Secretaría de Protección Civil del DF. Con la etiqueta #SierraTarahumara en Twitter, y con el perfil Alimentemos la sierra Tarahumara en Facebook, en las redes sociales los cibernautas se organizaron para crear centros de acopio en el Estado de México, Jalisco, Coahuila, Puebla, Nuevo León, Zacatecas, Chihuahua, Veracruz y Sonora. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, aseguró en su cuenta de Twitter que en Diconsa se facilitará el transporte para llevar la ayuda que llegue a la sierra.

Huérfanos

Foto: El Universal

Foto: El Universal

Contienda en el PAN está pareja: Cordero

Hambruna en Sierra Tarahumara

Ernesto Cordero Arroyo.

unidad rumbo al 2012. "Yo voy con ese ánimo de darle a la militancia del PAN los mayores elementos de juicio para que podamos elegir lo mejor posible", afirmó

Organizaciones no gubernamentales han detectado diversos casos de suicidios entre la comunidad tarahumara, aunque se desconocen las causas reales del fenómeno y estadísticas puntuales. El dirigente de Santa María de los Niños, organización católica que brinda apoyo a personas pobres, Fernando Soto, detalló que en su labor de apoyo a comunidades pobres se ha encontrado con un importante número de huérfanos. “Nos topamos con una señora que tenía a ocho niños, ninguno era su hijo, todos habían sido encargados por sus madres para ir en busca de trabajo tras las muertes de sus esposos”, dijo Soto. El sacerdote Javier Ávila, de la diócesis de la Tarahumara, dijo que los políticos parecen acordarse de los indígenas chihuahuenses sólo en época electoral. Denunció que el hambre en la sierra va al alza, aunque luego los gobiernos y partidos lo usan como capital político.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Martes 17 de Enero de 2012

L

COTIDIANERIAS

s importante la iniciativa de CONACULTA para adquirir y preservar algunas legendarias bibliotecas privadas. Las de José Luis Martínez, Antonio Castro Leal y Jaime García Terrés ya pertenecen al Estado y las de Alí Chumacero y Carlos Monsiváis se encuentran en proceso de adquisición. Las colecciones se guardarán en una “Ciudad de los Libros”, como se llamará una zona especial de la Biblioteca de México que dirige el poeta Eduardo Lizalde. El nombre, poco afortunado, fantasea con ciudadanizar una pasión bibliográfica que, desde luego, la ciudadanía está lejos de compartir. En todo caso, lo importante es que el Estado se interese en adquirir esos bienes literarios y los entregue a la “inmensa minoría” del pueblo al que los libros no le merecen una radical indiferencia. A pesar de que no parece existir todavía una política razonada de adquisiciones, se trata de un paso relevante para salir de la vieja historia de estupidez, voraci-

28

POR NICOLÁS LIZAMA

Félix y su tiempo

o que son las cosas: ayer influyente y muy solicitado, hoy cerca del poder solamente. “Yo soy mi tiempo y mi circunstancia”, decía Ortega y Gasset, frase que probablemente revolotee en la memoria Félix González Canto, ex gobernador de la entidad. El sábado pasado anduvo cerca de quien que le sucedió en el cargo. Se festejaba el cumpleaños de Roberto Borge Angulo y eran momentos que ni mandados a hacer para que Félix se encontrara nuevamente con las multitudes de otros tiempos. De aquellos días cuando con solo un gesto todos se abalanzaban solícitos preguntando qué es lo que se le ofrecía. Félix, trata de sobrellevar con la mayor dignidad posible su nuevo estatus en la política del patio. Hoy, el que es asediado, el que es apapachado, al que se le busca para que dé solución a los problemas, es a Roberto Borge Angulo. En la terminal FBO del aeropuerto de Cozumel de la ciudad de Cozumel, el jet en el que viaja el Jefe del Ejecutivo aterriza alrededor del mediodía. Como suele suceder en estos casos, todo se vuelve una especie de caos ya que de pronto hay gente corriendo por todos lados. De improviso asoma alguien con una camisa roja colgando de una “hombrera”, ya de pronto otro personaje corre hacia la pista con una maleta negra que abraza muy

E

La costumbre

amorosamente entre los brazos, ya de pronto todos se ponen en posición de firmes y no pierden de vista el avión del que descenderá el Jefe del Ejecutivo. Es la danza de los hombres del gobernador. Es el vaivén clásico que día con día se vive alrededor del personaje que dirige los destinos de la entidad. Es el traqueteo al que Félix González Canto estaba tan acostumbrado. Al que no le hacía el feo, al que, por el contrario, adoraba. Ese sábado, con el cielo nublado, con la tormenta a punto de caer sobre la isla de Cozumel, Félix, con una elegante playera roja marca Tommy y un pantalón negro también de muy buena manufactura, era testigo solamente de todo lo que el poder puede mover en un instante. Como para recordarle que ahora estaba ahí de invitado solamente –nuca falta un pelo en la sopa-, uno de los asistentes del Jefe del Ejecutivo le pisó accidentalmente los bien boleados zapatos que portaba. En la pequeña sala hay varios personajes esperando al Jefe del Ejecutivo. La mayoría lleva documentos bajo el brazo. Unos ya tienen cita, otros van a la aventura. Van a la buena de Dios, a ver si tienen suerte y consiguen exponer el tema que les bulle en la memoria. Hay un salón privado, sin embargo Roberto Borge los atiende a la vista de todos en uno de los mullidos sillones. Es,

probablemente, parte fundamental de una estrategia bien planeada. Así, los exponentes sienten la presión de los demás, que ansiosos esperan hacer lo mismo y por lo tanto no se extienden en sus planteamientos. Félix, entre tanto, hace uso del teléfono. Hoy tiene tiempo suficiente para contestar y hacer llamadas. Antes se manejaba exclusivamente a través de mensajearse con medio mundo. Por ratos da la impresión de que todavía no le cae el veinte. Como que añora aquellos días cuando las masas lo rodeaban y él, sin ver caras, sino montones de gente, extendía la mano sin saber a ciencia cierta a quién saludaba. Hoy, lo rodean tres o cuatro personas solamente. Alguien cuenta un chiste y, como antaño, se pone colorado, sonríe y sus dos ojos se vuelven un par de rendijas. Su rubor en las mejillas es quizá lo único que se mantiene intacto de aquellos días cuando todos se desvivían por apapacharlo. Cuando mucha gente, cual tapete, se hubiese tendido a su paso. Cuando para alborotar a las féminas no había más que decir: “¿Dónde están mis mujereees?”. Y lo que es la vida –el tiempo y la circunstancia del que hablaba Ortega y Gasset-, antes de subir al vehículo que los transportaría con rumbo al festejo, Roberto Borge recuerda aquellos días cuando, en plena campaña política –Félix

MINUTARIO

como candidato y él como secretario particular-, corría en busca de los “Mamuts” y la Cocacola que calmaría el gruñido de tripas del casi gobernador y mitigaría un tanto el calorón que ese día registraba el termómetro en el poblado de “Altos de Sevilla”. Hoy, con toda su cauda de recuerdos, con sus ovaciones –que, lógico no alcanzan el fervor de antes-, cada que Roberto Borge lo presenta ante la gente, Félix siente en pellejo propio la difícil realidad de ser solamente un ex gobernante. Y también, probablemente

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR GUILLERMO SHERIDAN

Comprar bibliotecas no basta dad e inconciencia que durante siglos logró que abundantes fondos bibliográficos importantes de México fuesen rematados por kilo, privatizados o enviados al extranjero. Habrá quien recuerde las emigraciones de bibliotecas jesuitas, los saqueos de bibliotecas conventuales durante la guerra de Reforma, y ya en nuestros tiempos, a Vasconcelos narrando (creo que en El desastre) su infructuosa batalla con Álvaro Obregón para adquirir la biblioteca de Joaquín García Icazbalceta que, finalmente, acabó en la Universidad de Texas. (Obregón prefirió usar el dinero para comprarse un par de aviones de guerra que no tardaron en morir por la patria). Desde luego, hay bibliotecas y colecciones de enorme valía que se hallan a buen resguardo

–la política es tan sui géneri, tan contrastante-, sienta el cosquilleo de todo novato cuando está ante la oportunidad de asumir un nuevo encargo. Por de pronto, el sábado lo placearon. Lo subieron al entarimado para que volviera a sentir el calorcillo de los fans, que aún cuando ya no se vuelcan como antes, ahí están, listos para ser enamorados nuevamente.

en la Biblioteca Nacional, en la Academia de la Lengua, en el INAH, en la SHCP, en la SEP o en la nueva, ejemplar biblioteca de la Universidad de Guadalajara. Y crece cierta conciencia: no hace mucho, por ejemplo, la Fundación Cardoza y Aragón donó los fondos del gran escritor a la Biblioteca Nacional. Ahora bien, junto a estas adquisiciones, hay otra tarea de superior valía que, por desgracia, las instituciones mexicanas no han valorado como se debe. Me refiero al imperativo de crear colecciones de documentos y papeles personales de creadores e intelectuales. A diferencia de los españoles, con su formidable Residencia de Estudiantes; de los franceses con su Instituto de la Memoria Editorial

Contemporánea y, desde luego, de universidades como las de Princeton o Texas, en México no hemos sido capaces de entender el valor de los archivos personales ni de lo que significan para nuestra cultura. Existen en México, desde luego, algunos fondos documentales bien preservados, pero también existe el riesgo de que los escritores, en vida, o sus herederos, sigan viendo en Estados Unidos o Europa una opción atractiva que, además de garantizar una adecuada preservación y difusión, genere un pago atractivo. Sólo en la Universidad de Princeton, por poner un ejemplo, están los papeles de Ortiz de Montellano, Juan García Ponce, Elena Garro, Margo Glantz y Carlos Fuentes.

La creación de la “Ciudad de los Libros” en la Biblioteca de México tiene un presupuesto de 500 millones de pesos. Con la décima parte de eso, podría comenzar a crearse su necesario complemento: un instituto de la memoria intelectual de México (o algún título para el efecto) que atrajese la atención de los escritores y artistas -o sus herederosal momento de decidir el destino de sus archivos. Se beneficia al dueño o a su familia en momentos difíciles, se termina con el negocio de legendarios saqueadores y asaltaviudas y, sobre todo, se enriquece nuestra cultura. Un libro en la biblioteca de un grande posee un valor singular, sí, pero que no deja de ser relativo. Los papeles privados de los escritores y artistas, en cambio, son únicos e irrepetibles. Es hora de no resignarnos más a ser exportadores de archivos, a ser una república bananera que prescinde de una materia prima esencial para su propio entendimiento. Columnista


Martes 17 de Enero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Un libreto de Jeremy Sams, con Plácido Domingo

Ópera desde el Met de NY, en Unicaribe

E

Redacción

l próximo sábado 21 de enero se ha programado el evento Ópera desde el Met de NY, La Isla Encantada, Handel, Ramean, Vivaldi y otros, en la Universidad del Caribe, a las siete de la noche. Jeremy Sams utilizó para la creación de “La isla encantada” la técnica del pastiche del siglo XVIII, según la cual nuevos libretos eran combinados con música de diferentes obras para dar lugar a una producción inédita. En esta ópera, los personajes son extraídos de dos de las obras más simbólicas de Shakespeare, “La tempestad” y “Sueño de una noche de verano”, y la música incluye arias de Handel (“Alcina”, “Deidamia”), Vivaldi (“Bajazet”, “Griselda”), Jean Philippe Rameau (“Idonemeo”, “Las indias galantes”), Andre Campra (“Idomeneo”), Jean Marie Leclair (“Scylla et Glaucus”), Henry Purcell (“The tempest”), Giovanni Battista Ferrandini (“Il pianto di María”) y Jean Fery Rebel (“Les elements”). De esta forma las arias se entrelazan con la obra, que cuenta la historia de Próspero (David Daniels), duque de Milán exiliado en la isla y quien pese al amor que tuvo por la hechicera del lugar, Sycorax (Joyce Di Donato), la olvida y traiciona en pos de su ambición por casar a su hija Miranda con el príncipe Ferdinando (Anthony Roth Costanzo) por medio de la ayuda del duende Ariel (Danielle De Niese),

Foto: Agencias

CANCÚN

En esta obra, los personajes son extraídos de dos de las piezas más simbólicas de Shakespeare, “La tempestad” y “Sueño de una noche de verano” quien invocará al dios de los mares, Neptuno (Plácido Domingo), para que el joven noble naufrague en las costas del enigmático lugar… sin antes cometer una serie de divertidos enredos. En su papel de “Neptuno”, Domingo aparece al final del primer acto en una impactante puesta en escena en el fondo del mar para cantar sobre música inspirada en Handel. A continuación, entre sirenas y náufragos, canta acompañado por un coro “Había olvidado que era el Señor”, en una parte que retoma

una música compuesta por Rameau. El tenor español vuelve al escenario cerca del final del segundo y último acto para el desenlace de esta ópera que incluye numerosos y muy logrados efectos de animación. Sams explicó en el sitio internet de la Met que creó el papel de “Neptuno” especialmente para Domingo, luego de que el director general de la ópera neoyorquina, Peter Gelb, invitara al tenor a sumarse a la producción. “Peter lo invitó a sumarse a la producción y me preguntó si podía

Por decreto: 2012, año de la cultura maya l gobierno de Yucatán inició el Comité para la Planeación, Desarrollo y Difusión del Año de la Cultura Maya, el 29 de diciembre, para organizar actividades de promoción de las celebraciones que se realzarán en 2012 en la entidad. El director de la Secretaría de Fomento Turístico informó que ese comité se conformó con base en el Decreto número 391 del Congreso del Estado, publicado el 23 de marzo de 2011 en el Diario Oficial de la entidad. La responsabilidad de sus integrantes es difundir y promover en el estado, a nivel nacional e internacional las actividades, aprobar el programa

Sillas nuevas para apreciar la proyección.

E

calendarizado, procurar que los festejos incluyan a toda la población del estado, y la coordinación con los municipios yucatecos. Texto y foto: El Universal

MÉRIDA

crear un papel para él. Así nació el papel de Neptuno”, contó Sams, agregando que es la primera vez que el tenor interpreta a un dios. Con “Neptuno”, Domingo (Madrid, 1941) se afianza como el tenor con más papeles protagonizados en la historia (cerca de 140), en una increíble carrera con más de 3.500 presentaciones. Considerado por algunos como el mejor tenor del siglo XX, Domingo cumplió en mayo pasado sus bodas de oro en los escenarios desde el debut en la ciudad mexicana de Monterrey en 1961 con “La Traviata” de Giuseppe Verdi. Las últimas presentaciones del tenor antes de Nueva York fueron en América Latina, con conciertos en Tlaxcala (México) a fines de noviembre y en el teatro nacional de Santo Domingo en República Dominicana. Para 2012, Domingo tiene pre-

Presentan La Isla Encantada.

Elenco Director Musical: William Christie Libreto de: Jeremy Sams Ariel: Danielle de Niese Miranda: Lisette Oropesa Sycorax: Joyce DiDonato Próspero: David Daniels Ferdinand: Anthony Roth Costanzo Neptuno: Plácido Domingo

visto en su agenda actuaciones en Los Ángeles (California, EU), Sevilla y Madrid, Berlín, Zurich (Suiza), Santiago de Chile y Salzburgo (Austria), según su sitio oficial en internet. La Universidad del Caribe ofrece sillas nuevas y 50% de descuento a maestros, estudiantes y personas de la tercera edad presentando credencial vigente.

Imparte Eric Mercier curso de fotografía Redacción

COZUMEL

En la Isla de Cozumel, del 28 de enero al 17 de marzo, el fotógrafo de origen francés Eric Mercier ofrecerá el curso de fotografía Nivel I, actividad organizada por Círculo Cultural Arcano con el propósito de acercar a quienes tienen gusto por la fotografía de aprender a manejar de manera óptima la cámara y conocer los principios básicos de composición y manejo de la luz. El curso tiene una duración de 24 horas divididas en sesiones de tres horas los días sábados, y dará inicio el próximo 28 de enero, en horario de 11 a 14 horas. Liliana Macotela, organizadora del curso, comentó que se contará con un fotógrafo profesional de gran talento, pues Eric Mercier cuenta con 12 años de experiencia como fotógrafo profesional. Eric Mercier ha trabajado para revistas internacionales de gran importancia como National Geographic, Nouvel Observateur, Figaro, Grands Reportages, Geo, entre las más destacadas. El fotógrafo también ha publicado varios libros, entre ellos: Los Q’eros (sobre una comunidad peruana a

4500 metros de altura (fotos en blanco y negro) y Una vuelta al mundo con piedras preciosas (fotos a color). De las miles de fotografías publicadas, ha ganado dos premios de Kodak y su pasión por la fotografía lo ha llevado a dar más de 70 conferencias. Ha hecho más de 40 por el mundo en países como Brasil, Eslovaquia, Francia, Perú. Respecto al curso agregó que el objetivo de éste es que los participantes aprendan a dominar la técnica pero que también aprendan a mirar con otros ojos. A lo largo de ocho fines de semana cada participante aprenderá a usar su cámara en modo manual y a utilizar los lentes, a aplicar los principios básicos de composición y control de la luz, además de acercarse a la historia de la fotografía hasta la época moderna. Para inscribirse, no se requieren conocimientos previos, es indispensable poseer una cámara de fotografía digital (cualquiera que sea el modelo), pero se recomienda el uso de una cámara reflex. El cupo está limitado a 12 personas, y dará inicio el sábado 28 de enero, teniendo como sede la Galería Azul en la isla de Cozumel. lilianam1313@yahoo.com.mx

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Martes 17 de Enero de 2012

CULTURA

GALERIA

IMÁGENES DE CONCURSO ENMARCAN LIBRO DE FOTOGRAFÍA

D

aniel Aguilar presenta “Palestina. Historias que Dios no hubiera escrito” un libro en colaboración con Alejandro Almazán, Óscar Camacho y Ulises Martínez, coordinado por Higinio Martínez que combina imagen con textos periodísticos sobre la realidad en Palestina. Este libro aborda el conflicto de los palestinos cristianos, quienes fueron desalojados de manera violenta de su territorio, en 1948. Las imágenes de Daniel Aguilar y Ulises Martínez captan el territorio, personas, la vida de esta oblación, lo que es caminar y realizar un paseo por Palestina. Este libro se presentará el próximo 19 de enero en Plaza de la Ciudadela en la capital del país.

30

TEXTO Y FOTO: El Universal EL QUINTANARROENSE DIARIO

CIUDAD DE MÉXICO


Martes 17 de Enero de 2012

CULTURA

Ruy Sánchez presenta en Mérida, su libro Decir es desear uego de haber vendido más de tres mil ejemplares de su obra "Decir es desear", el escritor mexicano Alberto Ruy Sánchez presentará este libro, además de "Elogio del insomnio", el próximo sábado en Mérida, Yucatán. El autor explicó que escribió estos dos libros para celebrar la culminación de su serie "El quinteto de Mogador", integrado por las novelas "Los nombres del aire", "En los labios del agua",

L

"Los jardines secretos de Mogador", "Voces de tierra", "La mano del fuego" y "Nueve veces el asombro". "Estos recientes libros celebran la terminación de una obra que exigió muchos años y tiene un requerimiento de técnica de construcción poética muy especial, la misma soltura de los poemas permite darse cuenta de lo complejo que es la construcción de este quinteto", expresó. CIUDAD DE MÉXICO

Texto y foto: El Universal

¿Qué hacer? DEL 13 DE ENERO AL 19 DE ENERO DE 2012

AGENDA CULTURAL ENERO

Playa del Carmen

Martes 17

Curso de inglés para profesores International House English Language Centre Av. Prolongación Bonampak Lt. 8, Sm10 - B MZ 2 77500 Tel: (988) 287 44 15 cmiramon@ihrivieramaya.com Cancún

Inauguración Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún. 8:30 pm Concierto Janelle Monáe Cantante y productora EU Hotel Oasis Cancún www.oasishoteles.com Artes visuales de Betzalel Cadena De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Expo de Pintura Ecléctica. Muestra de "fine art" Colectiva Entrada libre Fiesta Americana Grand Coral Beach Resort & Spa Bulevar Kukulcán Km9.5 Cancún Zona hotelera Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com

Sábado 21 Ópera desde el Met de NY La Isla Encantada Handel, Ramean, Vivaldi y otros Universidad del Caribe www.unicaribe.edu.mx Pastorela El diablo no es tan diablo Direcc. Diego Castilo y Mónica Jiménez Entrada Libre Teatro 8 de Octubre Av. Chichen Itza junto a Bomberos Cancún. 8 pm VI Torneo Internacional de pesca vertical “Deep Jigging” pioneros 2012 Riviera Maya Tel. 998 2518058 www.pescandoenelcaribe.com, pescando@pescandoenelcaribe.com, Concierto Carlinhos Brown cantante, percusionista y productor de Brasil Hotel Oasis Cancún www.oasishoteles.com Domingo 22 Taller de introducción a la lectura corporal Palapa Suuk, CTM #777 entre 5ta y 10 Col. Colosio Playa del Carmen. 10 am a 2 pm

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 2:20 4:20 DELIRIOS SINIESTROS 3:10 5:15 7:15 9:15 EL GATO CON BOTAS 3D DOB 4:40 6:40 INMORTALES 3D 09:20 LA COSA DEL OTRO MUNDO 12:40 2:50 5:10 7:30 9:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 11:10 1:25 3:30 5:35 7:40 8:40 9:45 9:45 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 1:55 4:00 6:05 8:10 10:15 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D DOB 11:40 2:00

CINEPOLIS CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 (DOB) 03:20 DELIRIOS SINIESTROS 04:45 06:50 08:50 10:55 EL HIJO MALDITO (SUB) 03:10 05:20 07:30 GATO CON BOTAS (DOB) 04:30 06:35 INMORTALES (3D DIGITAL) SUB 07:20 09:50 J. EDGAR 04:20 07:10 10:00 LA COSA DEL OTRO MUNDO 05:40 08:10 10:30 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (DOB) 11:50 02:00 04:10 06:20 08:30 09:40 10:50

CINEPOLIS CANCUN MALL ALVIN Y ARDILLAS 3 07:00 DELIRIOS SINIESTROS 12:50 3:00 5:10 7:20 9:40 EL HIJO MALDITO 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 GATO CON BOTAS 5:00 9:20 GATO CON BOTAS (3D) 06:50 LA COSA DEL OTRO MUNDO 12:10 2:30 4:50 7:10 9:30

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 3:35 8:00 DELIRIOS SINIESTROS 12:40 2:50 4:50 6:50 8:55 10:55 EL HIJO MALDITO 11:50 2:00 4:10 6:20 8:40 10:50 GATO CON BOTAS 3:20 5:15 INMORTALES 3D 3:05 7:45 J. EDGAR 12:10 3:00 5:50 8:50 LA COSA DEL OTRO MUNDO 4:00 6:10 8:20 10:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3:30 5:30 7:30 9:30

LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D SUB 4:40 7:00 MISION IMPOSIBLE 4 (DOB) 12:30 5:50 MISION IMPOSIBLE 4 (SUB) 3:10 8:30 PERSECUCION MORTAL 1:05 3:15 5:30 7:50 10:05 SHERLOCK HOLMES 2 6:20 9:00 SHERLOCK HOLMES 2 SUB 1:30 4:10 6:50 9:35 SIN RETORNO 1:40 3:50 6:10 8:20 10:30 TEQUILA: HISTORIA DE UNA PASION 10:25 UN ZOOLOGICO EN CASA 2:30 5:20 7:55 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D (DIGITAL) 12:30 02:40 04:50 07:00 09:10 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4DX DIGITAL (SUB) 11:20 01:30 03:40 05:50 08:00 10:10 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D (DOB) 02:20 05:05 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL) 03:35 06:40 09:30 MISION IMPOSIBLE 4 (DOB) 11:40 02:30 05:30 08:40 PERSECUSION MORTAL 11:00 01:20 03:30 06:00 08:20 10:40 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 3:55 6:30 9:50 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (DOB) 11:30 02:10 05:00 07:40 10:20 SIN RETORNO 08:35 10:45 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 11:00 12:00 1:10 2:10 3:20 4:20 5:30 6:30 7:40 8:40 9:50 10:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (3D) 11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 LAS AVENTURAS DE TINTIN (3D) 4:10 8:50 MISION IMPOSIBLE 4 2:50 5:40 06:10 8:30 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS 3:30 6:20 9:10 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS 4:40 7:30 10:30 SIN RETORNO 4:00 9:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:30 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D 5:25 10:05 MISION IMPOSIBLE 4 04:35 MISION IMPOSIBLE 4 12:20 3:10 6:00 7:20 9:00 10:20 PERSECUCION MORTAL 01:10 3:25 5:40 7:50 10:10 SHERLOCK HOLMES 2 2:40 05:20 SHERLOCK HOLMES 2 4:20 7:00 8:10 9:40 11:00 SIN RETORNO 7:10 9:20 UN ZOOLOGICO EN CASA 5:25 10:00

Jueves 26 Club Cine Arte Autor Documental Océanos (2009) Dir: Jacques Perrin y Jacques Cluzaud Jardín El Edén Calle 95 esq. Constituyentes Playa del Carmen. 7:30pm

LAS TIENDAS, CANCÙN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 INMORTALES 1:00 3:00 5:05 1:20 3:40 DELIRIOS SINIESTROS SHERLOCK HOLMES 7:20 9:20 2:00 7:30 MISION IMPOSIBLE 4 4:45 10:15 LA COSA DEL OTRO MUNDO 6:00 8:20 10:30 LA ULTIMA SEMANA DE LA HUMANIDAD 1:30 3:30 5:40 7:50 10:00 PERSECUCIÓN MORTAL 1:50 4:00 6:15 8:30 10:40

CINEPOLIS VIP CANCUN J. EDGAR 17:00 20:00 23:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 15:40 18:00 20:20 22:40 MISION IMPOSIBLE 4 15:00 18:30 21:30 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 16:00 19:00 22:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Sofía Vergara acudió a la fiesta en el Beverly Hilton, en Los Ángeles, después de la ceremonia de los premios Golden Globe

Martes 17 de Enero de 2012

(Marzo 21- Abril 21)

Hay actitudes y comportamientos de tu pareja que no llegas a entender totalmente, y eso te hará estar algo inestable y con mal humor

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

El esfuerzo realizado antes te permite ahora disfrutar y mirar las cosas con optimismo. De hecho, el poder de atracción que ejercerás sobre las personas será muy intenso.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

No te embales y realices gastos innecesarios, aunque eso sea lo que parece guiarte en estos días.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

No puedes ahora hacer como las avestruces y desaparecer del mapa, porque debes atender tus obligaciones, y en especial porque muchas otras personas dependen de ti.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Debes retomar asuntos pendientes y evitar que se enquisten. Lleva cuidado, algún compañer@ quiere pasar por encima de ti, no es necesario discutir, sino darle en las narices de la mejor manera.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Estamos en una época delicada del año, así que más te vale vigilar bien tu economía si no quieres llevarte más de un disgusto.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

L

La novia de México ahora es abuela

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

a actriz y cantante mexicana Angélica Vale confirmó que espera a su primer hijo, durante su participación en el programa 'Parodiando', que en su estreno, tuvo como invitados a José José, Adrián Uribe y Danna Paola. 'Desde hace días vengo diciendo por todos lados que tengo una sorpresa para esta noche y es muy especial. Ya me sentí en familia y yo sé que este programa marcará la vida de todos los participantes, de los que ya se fueron y de los que se están quedando. 'Ay qué cursi soy, pero también está marcando mi vida de una manera muy importante y muy feliz porque es un momento hermoso en mi vida y lo quiero compartir con México, estoy embarazada, voy a ser mamá', dijo Vale. De inmediato José José se acercó a darle un abrazo de felicitación. El artista encarnó a su padre en la telenovela 'La fea más bella' (2006-2007). Después, su madre, Angélica María llegó al escenario de la emisión con un ramo de flores para su hija y besó su vientre. 'Mi vida, gracias porque por fin me harás abuela. Felicidades

Estás un poco solo con tus cosas y no atiendes convenientemente a las iniciativas provenientes de tu pareja.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Tienes que tomar una decisión difícil respecto a un asunto sentimental, hazlo con decisión porque ganarás mucho en salud y bienestar.

Angélica María es partícipe del anuncio que realizó Angélica Vale en un programa de televisión para dar a conocer públicamente su estado mi amor, suerte', expresó la cantante y José José aseguró que será la abuela más bonita de México. Tras dar a conocer la noticia que se venía rumorando la semana pasada en los medios de comunicación, más tarde, en su cuenta de Twitter, Angélica Vale lo reconfirmó a sus seguidores y dijo que cumplirá su gran sueño de ser mamá. 'íSí, van a ser tíos! ¡Estoy embarazada! Mi esposo y yo, estamos viviendo uno de los momentos más bellos de nuestras vidas. No quisimos dar la noticia antes, pues pensamos que era prudente esperar. Primero, a que el embarazo estuviera 100 por ciento confirmado. 'Me comprenderán, las que ya son mamás que los primeros tres meses son decisivos en un embarazo. Además, queríamos dar a conocer esta noticia de una manera muy especial. Por lo tanto, cuando Dios me da la oportunidad de regresar a mi casa, donde me vieron nacer y crecer, pensé que no

Giran y giran en el DF

Sagitario

Debes buscar un momento oportuno para hablar con tu pareja y tomar decisiones si no quieres que ese problema que tenéis ahora se enquiste.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

El amor que tanto necesitas y echas de menos puede aparecer en el momento más inesperado, prepárate para ello.

CIUDAD DE MÉXICO

(Enero 21- Febrero 21)

Piscis

Intenta manejar los asuntos pausadamente y sin prisas, uno detrás de otro, en vez de querer hacer varias cosas a la vez.

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

sión del mundo compartí esta bendición. Angélica Vale y Otto Padrón contrajeron matrimonio en febrero de 2011. La ceremonia se llevó a cabo en el Colegio de las Vizcaínas de la Ciudad de México.

Platanito pierde popularidad por "insensible"

El Universal

Acuario

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Futura mamá.

El payaso se convirtió en uno de los temas más comentados por chistes que hizo sobre los niños de la Guardería ABC que murieron quemados en junio de 2009

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Ahora es el momento idóneo para iniciarte en nuevos conocimientos o ampliar los que tienes, también para programar algún viaje de esos que siempre te han apetecido.

había mejor lugar para darles esta gran sorpresa', apuntó. Su emoción es tan inexplicable, que consideró que a en la red social le faltarían las palabras para describir lo feliz que es en estos momentos, por eso decidió hacerlo por televisión. Sin embargo, admitió que la información se filtró: 'Desgraciadamente, no me dejaron ser la primera en compartir mi noticia con mi público, mi familia y mis amigos, aunque comprenderán que nada, absolutamente nada, puede empañar la alegría que estamos viviendo en casa'. Ofreció una disculpa a los medios de comunicación que le solicitaron entrevistas y no las concedió. 'Bien saben que jamás había dejado de platicar con ustedes, pero lo que nunca me atreveré a hacer es mentirles, ni a la prensa ni a mi público. Por eso preferí callar e invitarlos a ver el programa, donde, sin fines de lucro, como en mi boda, con toda la ilu-

Foto: El Universal

Aries

La hija de Ricardo Vale confirma embarazo

La Academia 2011” inicia gira artística el próximo 28 y 29 de enero en el Teatro Blanquita, Ciudad de México; así lo dieron a conocer sus integrantes, la mañana de este lunes durante conferencia de prensa.

Foto y texto: El Universal

Ciudad de México

El payaso Platanito se convirtió en uno de los temas más comentados en Twitter por unos chistes que hizo sobre los niños de la Guardería ABC. Varios usuarios de la mencionada red social compartieron un video en el cual se ve a Platanito decir, en uno de sus shows: "¿Saben de qué murió Michael Jackson? De desesperación que porque le quemaron una guardería allá en Sonora" Después menciona "ay no, no

Foto: El Universal

Horóscopo

Foto: El Universal

Celebra y celebra

Platanito.

se burlen, pobres chavitos al pastor. Aparte ya no hay guardería, ahora abrieron un changarro que se llama Kentucky Fried Children". Inmediatamente se desataron las críticas en contra del payaso por su falta de sensibilidad ante la tragedia ocurrida el 5 de junio de 2009.


Órganos artificiales, un éxito

Científicos en Suecia lograron por segunda vez trasplantar con éxito una tráquea artificial "germinada" con las propias células madre del enfermo.

Martes 17 de Enero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Londres 2012, el riesgo de contagiar enfermedades

Multitudes: caldo de cultivo de virus y epidemias

L

BBC LONDRES

Infecciones y estampidas

as concentraciones de multitudes, como la que se espera en Londres durante los próximos Juegos Olímpicos, son un caldo de cultivo de enfermedades que pueden esparcirse a todo el mundo, advierten expertos en salud pública. En una serie de artículos en la revista médica The Lancet Infectious Diseases (Enfermedades Infecciosas) sobre los riesgos a la salud de estas reuniones masivas, los científicos están pidiendo establecer medidas y políticas efectivas para evitar ese riesgo. Es necesario, afirman los autores, incluir esas políticas en el planeamiento de eventos de este tipo para prevenir posibles consecuencias tanto para la nación anfitriona como para la gente que regresa a sus propios países. " Los riesgos a la salud asociados con las concentraciones de multitudes amenazan la salud de la población humana en todo el mundo, en particular la de poblaciones de bajos ingresos que cuentan con un acceso inadecuado a intervenciones como vacunas y fármacos antimicrobianos", ex p r esan los autores. La teoría, detrás de los informes es que tanta gente junta concentrada en un mismo lugar incrementa el riesgo de propagar infecciones. Y por lo tanto hay varios asuntos importantes que se deben considerar para el manejo de números masivos de personas, dicen los expertos.

En uno de los informes, el profesor Ibrahim Abubakar, experto en salud pública de la Universidad de East Anglia, plantea ejemplos de festivales religiosos o musicales o eventos deportivos importantes que han presentado un riesgo de salud pública, como el brote de influenza surgido durante el Día Mundial de la Juventud en Australia en 2008. Con el creciente número de vuelos aéreos la propagación de una infección puede tener "implicaciones potencialmente graves para la salud, seguridad y actividad económica en todo el mundo". Y no son sólo infecciones, dicen los investigadores. También están los riesgos de una estampida, como la del Festival "Desfile del Amor" en Alemania en 2010, en la que murieron 21 personas y 500 resultaron heridas. En Arabia Saudita, por ejemplo, se tienen que llevar preparativos detallados cada año cuando se celebra el Hajj, la peregrinación anual de musulmanes a la Meca, a la que asisten unos dos millones de peregrinos. El profesor Ziad Memish, funcionario del Ministerio de Salud de ese país, expresa que "los conceptos convencionales de enfermedad y control de multitudes no son suficientes para poder tratar apropiadamente la complejidad de una concentración masiva". "Las reuniones masivas están asociadas con muerte y destrucción, estampidas catastróficas, desplome de las instalaciones, violencia entre la multitud y daños a la infraestructura política y comer-

Sopa, “penicilina antigua”

L

a forma de alimentarnos ha variado y las teorías que asocian la medicina y la nutrición han cambiado de forma radical, pero la cocina para convalecientes se ha mantenido constante durante siglos, según Ken Albala, historiador de la Universidad del Pacífico, en California, EU. En el siglo XII, los médicos recomendaban sopa de pollo -"penicilina judía"- para la gripe. El instinto de los médicos de antaño era correcto: es cierto que este alimento actúa como antiinflamatorio en los pacientes con gripe. Texto y foto: BBC

CIUDAD DE MÉXICO

cial", expresa el experto. Los autores afirman que hay "brechas enormes" en el conocimiento actual sobre muchos de los riesgos de salud asociados a la concentración de multitudes. Tampoco se sabe con claridad qué estrategias de salud pública funcionan mejor que otras. Y esto, "aunado a la falta de coordinación internacional para identificar y financiar estudios sobre salud durante concentraciones de multitudes, dificulta el planeamiento y éxito de estos eventos" señalan.

Sugerencias Los autores identifican cinco "estrategias clave" de salud que pueden

mejorar la seguridad y el control de riesgos de salud durante reuniones masivas de multitudes. Por ejemplo, dicen, reducir el riesgo de una emergencia de salud con el establecimiento de servicios de inteligencia sanitaria durante eventos masivos; el desarrollo de estrategias para restringir un brote de enfermedad; minimizar los riesgos con medidas como ambientes libres de humo para prevenir incendios y recomendar la vacunación previa para prevenir una infección. Asimismo, mejorar la detección temprana de enfermedades con métodos modernos como aplicaciones de teléfonos móviles para comunicar la información en tiempo real. Tal como expresa el profesor

Brian McCloskey, experto de la Agencia de Protección a la Salud (HPA) del Reino Unido quien está a cargo de los preparativos para Londres 2012, "la historia de los Juegos Olímpicos sugiere que las infecciones no ocurren a menudo". "Lo principal para nosotros es asegurarnos de que contamos con un sistema que se puede poner en práctica para responder apropiadamente". Según el experto, la HPA está perfeccionando su sistema de monitoreo para poder incluir información directa de hospitales y clínicas externas, la cual, afirma, "nos dejará un legado del que probablemente será el sistema de monitoreo de enfermedades más completo del mundo".

Hallan hormona resistente a la obesidad El Universal CIUDAD DE MÉXICO Científicos estadounidenses descubrieron una hormona responsable de una parte de los beneficios del ejercicio físico para la salud y que, en un futuro, podría utilizarse para tratar problemas como la obesidad, según un estudio divulgado por la revista Nature. La investigación, realizada por científicos de la Facultad de Medicina de Harvard y del Instituto de Cáncer Dana-Farber de Boston (Estados Unidos), ha revelado que el ejercicio físico estimula la producción de una hormona denominada irisin, que actúa sobre las células blancas del tejido adiposo. Un estudio efectuado en ratones ha demostrado que el aumento leve de los niveles de irisin en la sangre se traduce en un incremento del gasto energético total, sin modificar la cantidad de ejercicio o la ingesta de comida de estos mamíferos. Así, estos ratones experimenta-

ron una mayor resistencia a la obesidad y a la diabetes, y disfrutaron de una mayor esperanza de vida, según el doctor en Biología Celular, Bruce Spiegelman. Estos cambios hacen pensar a los expertos que irisin puede ser la hormona responsable en los humanos de los beneficios del ejercicio físico, sobre todo de aquellos relacionados con el gasto energético total y con la resistencia a la obesidad. Spiegelman cree que irisin podría servir como tratamiento inyectable para enfermedades metabólicas en humanos y otros desórdenes en los que el ejercicio físico puede suponer una mejora de la enfermedad. Durante el experimento, los expertos pusieron a los ratones a correr en una rueda durante tres semanas y observaron que la concentración de esta hormona en su sangre subió 65%. Los científicos detectaron los mismos efectos en varias muestras de músculo tomadas en humanos,

antes y después de diez semanas de entrenamiento físico supervisado, tras las que los niveles de irisin en la sangre se duplicaron en comparación con los niveles de un sujeto no expuesto al ejercicio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Martes 17 de Enero de 2012

Fotos: El Quintanarroense

Escapa uno de ellos

L

Desmantelan a peligrosa banda de robacoches

Redacción

CANCÚN

a Policía Turística de Cancún logró desmembrar una peligrosa banda de robacoches y asaltantes que operaban en la zona hotelera. La captura se realizó en el kilómetro cero, justo en el momento en que cinco individuos intentaban robar un vehículo. Agentes preventivos a bordo de una patrulla sorprendieron en flagrancia a los presuntos delin-

La captura se realizó en el kilómetro cero, justo en el momento en que cinco individuos intentaban robar un vehículo cuentes, justo cuando intentaban robar una camioneta marca Honda color plata, modelo 2012 con placas 2AF9 456. Al acercase, los policías se dieron cuenta de que la camioneta tenía un “cristalazo”, en tanto que la propietaria del vehículo de nombre, Ana Rebeca Elizondo

Núñez, quien hacía ejercicio en dicho lugar, revisó la camioneta y vio que le había robado su bolsa de mano que contenía libros y documentos personales. Fue entonces que los malhechores al percatarse que habían sido sorprendidos por los uniformados, intentaron darse a la fuga

Asesinan a mando policial de Zacatepec

Redacción

CANCÚN

34

Foto: Agencias

CUERNAVACA

Murió víctima de por lo menos cuatro disparos de arma de fuego.

cado estado de salud al recibir cuatro impactos de bala de alto calibre. Sin embargo, el jefe policiaco murió a los pocos minutos de su ingreso al nosocomio. Según información proporcionada por elementos que estaban bajo su mando, Juan Manuel Zamudio fue amenazado a través

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dos a la Unidad Jurídica para aplicarles el certificado médico y ponerlos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común. La Policía Judicial del Estado continúa en búsqueda del presunto delincuente que huyó en el operativo, mientras que sus compañeros que responden a los nombres de Jorge Tun Avila, José Guadalupe Olivares, Antonio Sánchez Ordóñez y Juan Díaz Arcos, serán trasladados de un momento a otro a la cárcel municipal, donde se les podría dictar auto de formal prisión.

Joven macheteado, entre la vida y la muerte

El Universal/Agencias

El secretario de Seguridad Pública del municipio de Zacatepec fue acribillado ayer al mediodía por tres sujetos desconocidos en el poblado de Galeana, y minutos después falleció en el hospital víctima de las heridas recibidas en cara, cráneo y pecho. De acuerdo con reportes de las autoridades locales, Juan Manuel Zamudio viajaba sin compañía a bordo de su camioneta particular cuando fue alcanzado por tres sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta. Se acercaron y le dispararon a quemarropa, y posteriormente huyeron con rumbo desconocido. Zamudio fue trasladado al Hospital General de Jojutla “Ernesto Meada San Román”, donde los médicos trataron de estabilizarle para trasladarlo a Cuernavaca (ubicada a unos 50 kilómetros al norte), debido a su deli-

corriendo por la zona del mangle, y en ese momento, los agentes preventivos solicitaron el apoyo vía radio de más unidades. De inmediato la zona fue cercada por los uniformados de Seguridad Pública Municipal, y al internarse al área verde lograron capturar a cuatro de los cinco individuos, toda vez que uno de ellos logró darse a la fuga. Al concluir el operativo, los cuatro detenidos, a los que se les acusa de una serie de robos en la zona de playas de Cancún, fueron traslada-

de un cartel colocado en el municipio de Zacatepec hace unos días y la semana pasada su domicilio había sido rafagueado. En 2011, el Ejército mexicano le detuvo, junto con otras personas; sin embargo, no fue consignado por la PGR y se mantuvo en su posición.

Con una herida de cuatro centímetros en el abdomen, fue hospitalizado Guillermo Castillo Torres, de 17 años de edad, luego de ser asaltado por varios sujetos en la supermanzana 51. El joven se debate hoy entre la vida y la muerte. Los reportes del Ministerio Público señalan que Castillo Torres deambulaba por calles de la supermanzana referida, y al filo de las 19: 55 horas cuando fue atacado por varios sujetos que de inmediato lo amagaron con machete en mano. El joven, que de inmediato fue sometido, dijo no tener dinero en su poder, por lo que estos individuos, al parecer drogados, decidieron herirlo de un machetazo en el abdomen, dejando a su víctima yaciente en el suelo. Vecinos del lugar escucharon los quejidos del herido y de inmediato solicitaron la intervención de la policía, misma que se presentó al lugar a bordo de una patrulla, cuyos tripulantes pidieron el apoyo de la Cruz Roja.

» Guillermo Castillo

Torres, de 17 años de edad fue atacado por

varios sujetos y al ver

que éste no traía dinero le dejaron una herida

de cuatro centímetros en el abdomen

Socorristas de la benemérita institución brindaron auxilio al herido para trasladarlo a la clínica del IMSS ubicada en la avenida Cobá, en donde reportaron que el estado de salud de Castillo Torres sigue siendo grave. La Policía Judicial del Estado inició ya las investigaciones para dar con el paradero de los agresores y presentarlos ante el Ministerio Público del Fuero Común.


Martes 17 de Enero de 2012

SEGURIDAD

Investigan las causas del fallecimiento

Muere recién nacido en Bacalar Redacción

Reconoce Sedena a 28 generales retirados Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de la Defensa Nacional reconoció este día a 28 generales que causaron baja del servicio activo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana para entrar en situación de retiro y entregó condecoraciones de retiro a 11 generales por más de 45 años de servicio ininterrumpido en el instituto armado. Este acto fue realizado en el Campo Militar número 1 y lo encabezó el titular de la dependencia Guillermo Galván Galván, quien giró órdenes para reconocer a los generales que actuaron como custodios de los valores y tradiciones militares que constituyen la esencia de la institución. En este evento el general de división, Roberto Miranda Sánchez recordó algunos momentos que han pasado desde que en 1963, var-

ios de los presentes cambiaron la vida civil por la militar, al ingresar al Colegio Militar y a las escuelas de formación castrense. Señaló que “México ha enfrentado momentos difíciles y siempre los ha sabido superar, por eso tenemos hoy una gran Nación unas grandes fuerzas armadas que son sólidas modernas y disciplinadas y siempre atentas para servir a la Patria”. Destacó que las fuerzas armadas “coadyuvan en el combate a los enemigos de la patria, cómo el narcotráfico y el crimen organizado que buscan envenenar a nuestra juventud corromper a nuestras instituciones y entorpecer nuestras relaciones con naciones amigas en la lucha contra estos males el Ejercito y la fuerza aérea….al estado porque México actúa en defensa propia”. Al término del evento se efectuó un desfile militar en honor de los generales que entraron a retiro.

BACALAR

Agentes de la Policía Judicial reportaron que alrededor de las 04:15 horas de este lunes tuvieron conocimiento del reporte del deceso de un menor de aproximadamente 30 días de nacido en el Centro de salud de Bacalar. Como parte de sus investigaciones acudieron al nosocomio en donde entrevistaron al médico Tony Isabel Alpuche quien confirmó el ingreso de un infante de apellidos Velázquez González quien ya no presentaba signos vitales, por lo que junto a personal paramédico le realizaron tareas de resucitación cardio pulmonar sin embargo ya no respondió. De igual manera entrevistaron al señor Ignacio Velázquez Martínez de 22 años de edad con domicilio en el poblado Payo Obispo, Quintana Roo quien mencionó que en virtud que su hijo no dejaba de llorar lo ingresó al nosocomio de referencia en donde un médico lo atendió y recetó medicamentos que le aplicó cuando llegó a su casa, sin embargo poco después el menor falleció y al llevarlo nuevamente al nosocomio le confirmaron su deceso. El agente del Ministerio Público destacado en Bacalar, Othón P.

Foto: El Quintanarroense

Reconocen la labor de los generales que actuaron como custodios de valores y tradiciones militares.

El menor tenía aproximadamente 30 días de haber nacido en el Centro de salud de Bacalar.

El padre del menor relató que su hijo no dejaba de llorar lo ingresó al nosocomio en donde un médico lo atendió y recetó medicamentos que le aplicó cuando llegó a su casa el menor falleció Blanco por su parte dijo que tuvo conocimiento del caso y como parte de sus diligencias inició el Acta Circunstanciada AC-5/2012,

paralelamente ordenó la realización de la necropsia de ley que permitirá determinar el fallecimiento del infante.

Presentan a “El Mata”

El Universal/Agencias

Registran un 40 por ciento de asesinatos menos con relación a los 79 escenificados en el mismo periodo de 2011.

Reportan disminución de homicidios en Sinaloa El Universal

CULIACÁN

El secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Francisco Córdova Celaya, destacó que en lo que va del año se ha observado una tendencia a la baja en el índice de homicidios dolosos, en comparación con el año pasado. Detalló que se ha registrado un 40 por ciento de asesinatos menos con relación a los 79 escenificados en el mismo periodo de 2011. Según las estadísticas de la Procuraduría de Justicia del Estado, entre las 45 nuevas víctimas de la violencia, en la primera quincena del mes de enero, se encuentran seis mujeres y un agente de la

Unidad Modelo de Investigación de la Policía Ministerial del Estado. Subrayó que esta tendencia a la baja está presente desde que inició el nuevo gobierno de Mario López Valdez el año pasado, cuya cifra de asesinatos en sus primeros 12 meses de administración fue menor al 2010, en el que se alcanzó los 2 mil 251 casos. El funcionario estatal añadió que pese a que al inicio de la nueva administración estatal en enero del 2011 se encontró corporaciones desmanteladas, sin equipos y con un grave déficit de mas de dos mil policías, con la formación de nuevos agentes elite, no sólo se ha logrado contener a la delincuencia, sino reducir algunos indicadores de delitos de alto impacto.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México, presentó a Raymundo "N", alias "El mata", detenido el fin de semana y uno de los presuntos máximos líderes de la organización criminal "La Familia Michoacana", que controlaba la región de Villa Nicolás Romero y Santa Ana Jilotzingo. La detención de "El mata" o también conocido como "El padrino", constituía una de las prioridades del gobierno del Estado de México, informó el procurador, Alfredo Castillo Cervantes, al destacar que este sujeto está implicado con al menos doce homicidios, algunos perpetrados con alto nivel de saña, pues se trató de ejecuciones y desmembramientos. Ordenó matar a Andrés González Cruz, “El mecánico”, miembro de “Los caballeros templarios” así como a cuatro narcomenudistas. "El Mata" habría comenzado a operar con "La Familia" desde 2002. Con la detención se logró establecer el vínculo de nueve policías de la zona Nicolás Romero con la banda delincuencial. Durante una conferencia de prensa a la que también asistió el secretario de seguridad ciudadana, Salvador Sastre Neme, se presentó un video en el cual "El Mata" reconoce que obtenía hasta 22 mil pesos semanales por la

Foto: Agencias

Foto: Agencias

TOLUCA

Registran un 40 por ciento de asesinatos menos con relación a los 79 escenificados en el mismo periodo de 2011.

venta de seguridad a centros nocturnos y extorsión de líneas de transporte, mientras que con la venta de estupefacientes, lograba ganancias de casi medio millón de pesos mensuales. A la hora de presentar al detenido, posterior a la conferencia de prensa, se registró una confusión

del personal de la Procuraduría, ya que en lugar de presentar a Raymundo "N" ante los medios de comunicación, trasladaron a la sala de prensa a otro sujeto, mucho más joven -no identificado en ese momento-, lo que provocó reclamos de representantes de los medios de comunicación.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Martes 17 de Enero de 2012

SEGURIDAD

Durante su captura rescataron a tres personas

Presentan a banda de secuestradores en Mazatlán El Universal MAZATLÁN

La banda de secuestradores, integrada por 4 mujeres y 2 hombres, que había plagiado a tres empresarios, fue presentada ante los medios la mañana de este lunes por la Procuraduría General de Justicia. De acuerdo a las declaraciones ante el Ministerio Público Especializado en el delito de Secuestro, los implicados, reconocieron que, forman parte de una célula delictiva organizada, dedicada al homicidio, secuestro y robo de vehículos. Dos de los detenidos, aceptaron haber participado en un homicidio de dos personas en un yunque, ubicado en el Venadillo, a la salida norte de la ciudad, y en el de haber privado de la vida a dos personas más en un lavado de autos; además los sujetos son señalados de haber atacado la caseta de la Policía Municipal en la colonia López Mateos, en diciembre pasado. Este caso, será informado ante la Procuraduría General de la Republica, para que asuma su competencia por considerar que reúnen los supuestos de la delincuencia organizada, en el delito de secuestro. Los detenidos fueron presentados en el patio de las instalaciones de la corporación, por el Procurador, Marco Antonio Higuera Gómez, junto al armamento e implementos que les fueron decomisados, el sábado a medio día durante un operativo efectuado en la colonia Independencia, y que desencadenó en el rescate de tres empresarios, cuyas identidad no se dio a conocer. Los presuntos plagiarios fueron identificados como, Luís Joel Moya Angulo, “El Pringas” de 28 años de edad; Jhony Ahumada Araujo, de 19 años, Hilaria García Salazar, de 38

Marco Antonio Higuera Gómez.

En declaraciones, las 4 mujeres y 2 hombres de la banda reconocieron ser parte de una célula delictiva dedicada al homicidio, secuestro y robo de vehículos años, Rocío de Jesús Medina Parodi, de 36 años, originarios todos de Los Mochis, Sinaloa. Así como, María de Jesús Venegas de 21 años de edad, y Heidi Suny Sánchez de 28 años, originarios de Mazatlán, Sinaloa; de las cuales una se desempeñaba además como edecán. Se informó que estas personas fueron detenidas en un domicilio ubicado en la calle Rafael García-4-A, en la citada colonia de este puerto, derivado de trabajos den investigación e inteligencia de la unidad Especializada en el delito del secuestro. También, se explicó que se tenía

conocimiento que, en dicho domicilio llegaban personas armadas, y se mantuvo vigilancia, de tal suerte que, en un operativo de la Policía Ministerial a las 14:00 del sábado, se dieron cuenta que circulaba un automóvil Pontiac, con dos hombres, que al notar la presencia de los agentes elevaron la velocidad, y al descender de la unidad se detecto que iban armados, con fusiles AK-47; se introdujeron a un domicilio y se pidió apoyo a la Marina y al Ejército para lograr su detención. En el interior del inmueble se decomisaron un rifle AK-47, con culata abatible, otro AK-47 con letras graba-

En su detención les aseguraron armamento.

das en la cacha TRL, con culata abatible, 39 cargadores abastecidos con mil 100 cartuchos útiles, una fornitura negra, una perchera negra, con capacidad para cuatro cargadores, tres fornituras tipo perchera para cinco cargadores, una funda para pistola, un chaleco antibalas, dos teléfonos celulares. Así como un radio Nextel, y una credencial de elector a nombre de una persona que fue victima de un secuestro el 07 de enero del 2012, diversas tarjetas bancarias, y de tiendas de autoservicio a nombre de Leydi Zuny Sánchez Padilla, una credencial de elector a nombre de esa misma persona, y diversos documentos y objetos. Además, en el exterior del domicilio se aseguraron dos automóviles, línea Stratus y un Pontiac, Gran Prix. En el interior de este domicilio fueron asegurados los presuntos secuestradores, quienes dijeron el lugar donde tenían en cautiverio a

los secuestrados, en un lugar que se ubica en el monte a la altura del kilómetro 5 de la carretera MazatlánCuliacán rumbo al norte. Uno de los secuestrados es hijo de un comerciante frutero, secuestrado desde el 29 de noviembre pasado, otro hijo de un empresario del ramo pesquero secuestrado el 11 de diciembre y un comerciante secuestrado el 7 de enero de este año. Sin embargo, los plagiarios que los cuidaban se dieron a la fuga al percatarse de la presencia de los elementos policíacos, dejando en el lugar, a las personas así como, un fusil AK-47, con un letrero de San Judas Tadeo en la cacha, con 30 cartuchos útiles, un fusil AR-15, con 30 cartuchos útiles, dos cadenas de metal gris de 7 metros y, tres candados. Los secuestrados tenían las manos amarradas, atados con una cadena del pie derecho, con candado a un árbol, y con los ojos vendados.

Abaten a siete delincuentes en enfrentamiento El Universal CUERNAVACA Siete presuntos delincuentes murieron esta madrugada de lunes en un enfrentamiento con elementos de la Policía Federal en el entronque carretero de la autopista CuernavacaAcapulco, en el municipio de Temixco, a 8 kilómetros de la capital del estado. Un reporte preliminar da cuenta de un detenido, identificado como Juan "N", originario de Ciudad Progreso, Veracruz, y un policía herido de bala en un pie, en los hechos registrados alrededor de las 02:30 horas. Los presuntos criminales viajaban en tres vehículos con reporte de robo y en su interior se encontraron rifles de asalto R15 y AK47. En una camioneta Acura, tipo RDX, con placas de circulación 601 XGY del Distrito Federal quedaron los cuerpos sin vida de tres hombres en tanto que en una camioneta Jeep, tipo Grand Cherokee, color blanco con placas 504XXY del DF cayeron muertos otros cuatro hombres que aparentemente dispararon contra los policías que viajaban en la unidad 14610 de la Policía Federal.

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los presuntos criminales viajaban en tres vehículos con reporte de robo.

El tercer vehículo involucrado es un auto Seat, tipo Ibiza color blanco sin placas de circulación en el que presuntamente viajaba el detenido. La suma de víctimas en hechos presuntamente relacionados con el crimen organizado en Morelos suman casi 25 en lo que va del año y es el municipio de Temixco, junto con Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata y Cuautla, las demarcaciones donde se registra el mayor número de decesos por ese tipo de eventos.

Jornada violenta en Monterrey deja cuatro muertos Hombres armados asesinaron este lunes a una pareja con rifles de asalto, luego de que ambas víctimas se encontraban fuera de un domicilio al poniente de Monterrey. Con estos asesinatos suman cuatro los homicidios registrados este

Personal del Semefo realizó el levantamiento de los cadáveres y su traslado hacia la procuraduría.

lunes en el municipio, luego de que se encontró una persona decapitada en las faldas del cerro de la Camapana, al sur de la ciudad y una persona más fue asesinada fuera de su domicilio. La doble ejecución ocurrió alrededor de las 16:50 horas en la Colonia Unidad Pedreras, informó la Cruz Verde de Monterrey. Según las primeras investigaciones, los pistoleros abrieron fuego contra los integrantes de esta pareja, quienes fueron sorprendidos y no

pudieron salvar sus vidas. Socorristas informaron que aparentemente la mujer tendría una edad aproximada de 25 años, mientras que el hombre no ha sido identificado. Detectives de la Policía Ministerial revelaron que los pistoleros seguían al hombre que tripulaba una camioneta tipo X-trail color arena. Se informó que el hombre al llegar a su casa fue recibido por su pareja, mientras los hombres armados dispararon contra ambos.


Martes 17 de Enero de 2012

ULTIMA HORA

Comenta que le faltó sensibilidad en chiste sobre ABC

Platanito ofrece disculpas El Universal

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Platanito.

Sergio Alejandro Verduzco Rubiera, quien da vida al payaso Platanito, emitió un comunicado este lunes luego de desatar una polémica por los chistes que hizo sobre los niños de la Guardería ABC. Señala que nunca fue su intención afectar la memoria de los niños que perdieron la vida el 5 de junio de 2009 y expresa su solidaridad con los familiares de las víctimas. Además de que desea se esclarezca el caso y se sancione a los responsables. Dice que el chiste al que hacen alusión los medios de comunicación no es de su autoría y fue relatado en ejercicio de su libertad de expresión y de trabajo durante su espectáculo en vivo y no en su programa de televisión. Explica también que su show es para adultos, tiene fines de comedia y no busca desprestigiar a personas u organizaciones. En uno de los puntos el documento explica que "Platanito Show" es un personaje ficticio "irreverentemente divertido", pero no implica que él, Sergio Verduzco, piense de la misma manera que su personaje.

El payaso, quien ha sido severamente castigado en redes sociales por burlarse de la tragedia de los niños de la guardería, argumenta que sacar del aire su programa no acabará con los problemas del país Además señala que el sacar del aire su programa, como se ha pedido en redes sociales, no acabará con los problemas del país y espera que las autoridades puedan aclarar el trágico accidente de la guardería. "Ofrezco la más amplia disculpa a nombre mío y del personaje que interpreto, Platanito es un payaso para hacer reír pero no para lastimar, sin embargo, lo hice, hoy confieso que no tuve sensibilidad para escoger mi rutina y contar este chiste".

Lo tunden en Twitter por insensible

El payaso Platanito se convirtió en uno de los temas más comentados en Twitter por unos chistes que hizo sobre los niños de la Guardería ABC.

Varios usuarios de la mencionada red social compartieron un video en el cual se ve a Platanito decir, en uno de sus shows: "¿Saben de qué murió Michael Jackson? De desesperación que porque le quemaron una guardería allá en Sonora". Después menciona "ay no, no se burlen, pobres chavitos al pastor. Aparte ya no hay guardería, ahora abrieron un changarro que se llama Kentucky Fried Children". Inmediatamente se desataron las críticas en contra del payaso por su falta de sensibilidad ante la tragedia ocurrida el 5 de junio de 2009. El caso de Platanito trae a la memoria los de otras celebridades como Esteban Arce, Eugenio Derbez, Kate del Castillo o Galilea Montijo, quienes también han tropezado con sus comentarios o acciones, considerados de poca sensibilidad ante temas importantes.

Indocumentados deben salir de EU en fila: Romney Agencias

Prevén que la delincuencia contamine las elecciones presidenciales de julio próximo.

Foto: Agencias

Mitt Romney, el puntero en la carrera por la nominación presidencial Republicana, se pronunció esta noche por la salida de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, la mayoría de origen mexicano. Romney, cuyo padre nació en Chihuahua, México, donde tiene aún varias decenas de parientes dedicados a la agricultura, sostuvo que de llegar a la Casa Blanca, no aprobará ninguna medida para permitir una "ola de inmigración ilegal a Estados Unidos". "Debemos cumplir la ley e insistir en que todos aquellos que han venido ilegalmente regresen a su casa en última instancia (y) se formen en la fila", dijo en un debate de aspirantes republicanos celebrado en Carolina del Sur, que celebra elecciones primarias el sábado. "Para proteger a nuestro sistema de migración legal, debemos proteger nuestras fronteras y detener la inundación de migración ilegal. No haré nada que abra otra ola de migración ilegal", puntualizó. Romney reaccionó así cuando el veterano periodista afroamericano Juan Williams cuestionó al ex gobernador de Massachusetts sobre la razón por la que ha adoptado la 'más dura' postura en inmigración, cuando su padre nació en México. Su padre, George Wilcken Romney, nació en el estado

Foto: Agencias

WASHINGTON

Mitt Romney.

mexicano de Chihuahua y buscó la nominación presidencial en 1968 pero perdió a manos de un político de California llamado Richard Nixon. Durante esa campaña, el nacimiento de George Romney en México fue tema de debate. Sin responder sobre el origen mexicano de su familia, Romney insistió en que "todos los que vinieron ilegalmente a este país no deben tener favoritismo o una ruta especial para hacerse residentes o ciudadanos, que no se les dé a las persona que han estado en la fila legalmente". Asimismo, refrendó que vetaría el proyecto llamado Dream Act, que busca legalizar a por lo menos 800 mil estudiantes indocumentados, la mayoría mexicanos, si permitiera que los jóvenes se conviertan en residentes permanentes. "Creo que debemos seguir la

ley, y he dicho que vetaría la Dream Act, si se incluyen cláusulas que digan que la gente que ha estado ilegalmente puede ir a la escuela o tener un grado universitario, se puedan convertir en residente permanente", señaló. Romney se ha convertido en el principal blanco de críticas de grupos de defensa de los inmigrantes, sindicalistas y legisladores demócratas, debido a su "línea dura" en materia de inmigración. Durante la campaña presidencial de 2008, Romney estuvo envuelto en una controversia luego que se descubrió que contrató a una empresa de jardinería que a su vez subcontrató a trabajadores indocumentados. Romney, quien ganó las asambleas electorales de Iowa y las elecciones primarias de Nueva Hampshire, es favorito para ganar las de Carolina del Sur este sábado.

Ven riesgo de “mano negra” en elecciones El Universal

WASHINGTON

Con un proceso electoral a la vuelta de la esquina en México, “The Washington Post” hizo eco de las preocupaciones de funcionarios mexicanos sobre la posibilidad de que la “mano negra” del crimen organizado influya en el proceso o impongan a candidatos “títeres” y contaminen las elecciones presidenciales de julio próximo. Según la versión difundida en su edición del lunes, ésta amenaza llega en un momento crucial para la democracia mexicana, “cuando el país lucha por escapar de la sombra de décadas de corrupción y de un gobierno de partido único” y mientras otras “fuerzas oscuras andan a la caza del poder”. A partir de las entrevistas realizadas a funcionarios del aparato de justicia y a un grupo de analistas, “The Washington Post” señala que “a pesar de las preocupaciones de que los cárteles financien a algunos de los candidatos, mientras intimi-

dan o asesinan a otros, un paquete de iniciativas de ley que sancionan delitos relacionados con las elecciones, permanece entrampado en el Congreso desde abril del 2011”. “Esto deja escaso tiempo para salvaguardar el próximo proceso electoral”, aseguró al diario José Luis Vargas, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Explicó que los cárteles operan bajo una “lógica económica, no muy distinto de cualquier interés empresarial tratando de ganar influencia”. Consideró que este proceso electoral estará aún más en riesgo que en 2006 dado que “las mafias del país han perfeccionado sus métodos de corrupción optando por financiar campañas en lugar de comprar a los funcionarios que están en el poder”. George Grayson, profesor del College of William and Mary consideró que el artículo del diario ha sido un poco prematuro. “Los cárteles quieren desde siempre controlar rutas, pero no manipular unas elecciones presidenciales”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Martes 17 de Enero de 2012

ULTIMA HORA

Ricardo “Tuca” Ferreti, el mejor director técnico

Preparan cumbre del G-20 en México El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Fotos: El Universal

Esta semana los viceministros de Finanzas de los países que integran el G-20 sostendrán una primera reunión en la Ciudad de México como parte de ocho encuentros programados en los que también participarán sherpas y secretarios de Hacienda, que se insertan en el proceso de diálogo y negociación que precede a la Cumbre de Líderes que se realizará en junio próximo en Los Cabos, Baja California. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México como presidente del G-20 ha fijado cinco objetivos por alcanzar en este foro de cooperación económica, como impulsar la estabilización económica y reformas estructurales para el crecimiento y el empleo. La primera reunión de negociación y diálogo previo de 19 países y la Unión Europea que integran las economías desarrolladas y emergentes se realizará los próximos jueves y viernes en la Ciudad de México, con la participación de los viceministros de Finanzas; en la misma sede habrá otro encuentro a fines de febrero y uno más en abril en Washington. Mientras, los sherpas, que son los representantes de los líderes (como la subsecretaria Lourdes Aranda, para el caso de México) previamente a la Cumbre de jefes de Estado, tendrán reuniones en febrero, marzo y mayo en la ciudad de México para definir la agenda y fijar el avance de los compromisos asumidos por líderes del G-20.

Lucas Lobo.

Jorge Torres Nilo (Tigres), como mejor defensa lateral.

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) del Partido Acción Nacional (PAN) selló con los tres precandidatos a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel Miranda, un pacto de civilidad para evitar agresiones y descalificaciones que vulneren la imagen pública del partido albiazul. A través de los representantes de los precandidatos se acordó que el primer debate será transmitido por internet en punto de las 13:30 horas y será moderado por la periodista Adriana Pérez Cañedo. La Comisión Nacional de Elecciones contrató un servidor con mayor capacidad para evitar fallas durante la transmisión del debate, pues la ley electoral prohíbe difundir en este momento encuentros íntegros por la radio y en televisión. José Espina Von Roehrich, presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del blanquiazul, explicó que “habrá un segundo debate antes de la primera jornada

38

El presidente de Tigres, Alejandro Rodríguez, recibió el trofeo.

Recibe Lucas Lobo Balón de Oro como mejor jugador El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Este lunes la Federación Mexicana de Futbol (FMF), entregó los Balones de Oro a lo mejor del Torneo Apertura 2011, donde Lucas Lobos de Tigres fue galardonado como el mejor jugador. El mejor Defensa Central fue para Hugo Ayala de Tigres. El actual campeón del futbol mexicano, Tigres, fue seleccionado con la mención de “Fair Play”,

El actual campeón del futbol mexicano, Tigres, fue seleccionado con la mención de “Fair Play”, juego limpio juego limpio. El premio para el mejor portero fue otorgado para Enrique Palos (Tigres). El atacante del Toluca, Iván Alonso recibió el premio de Campeón de Goleo Individual. Por su parte el mejor medio

Sellan precandidatos del PAN pacto de civilidad para debate El Universal

Hugo Ayala de Tigres, el mejor defensa central.

electiva del candidato presidencial, que se prevé pueda llevarse a cabo entre el 26 y el 31 de enero”.

Oportunidad para definir votos

El árbitro de la contienda interna panista precisó que los representantes de los precandidatos asumieron el compromiso para protagonizar un debate de propuestas y eliminar las agresiones. “Es la oportunidad para que en un mismo lugar y en un mismo momento se puedan conocer los planteamientos, la visión y las trayectorias de cada uno, y que ese contraste permita a los militantes de Acción Nacional confirmar y definir su voto a expresar el próximo 5 de febrero”, comentó Espina Von Roehrich. El diputado Carlos Alberto Pérez Cuevas, representante de Vázquez Mota ante la Comisión Nacional de Elecciones, detalló que él fue quien solicitó este pacto de civilidad, ya que dijo, “no podemos perder en el radar nunca, que es un proceso interno, y que de aquí sólo va a salir uno solo o una sola, y des-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

pués, se tendrá que cerrar filas. La gran batalla está afuera”.

Cordero hablará de rivales

Sin embargo, Cordero Arroyo anunció que este martes no sólo hablará de su proyecto de gobierno, sino de la trayectoria, conocimiento y del carácter de Vázquez Mota y de Creel Miranda para que los panistas tengan mejor “juicio” al emitir su voto el próximo 5 de febrero. Pero admitió que una vez que este decidido el candidato o candidata presidencial del PAN, habrá que iniciar una “operación cicatriz” para garantizar la unidad rumbo a la contienda del 1 de julio de 2012.

Vázquez Mota hará propuestas

En tanto, la precandidata Vázquez Mota comentó que el tono de sus participaciones estará focalizado en las propuestas: “Cada quien tendrá que asumir su estrategia y las consecuencias de la misma”, respondió la diputada federal con licencia.

ofensivo fue para Lucas Lobos (Tigres) por segundo torneo. La zona de la defensa también tuvo a su ganador, Jorge Torres Nilo (Tigres), como mejor defensa lateral. En la terna de mejor medio defensivo fue para Juan Pablo

Rodríguez del Santos Laguna. El Novato del Torneo es Joe Corona (Tijuana). En la categoría del mejor delantero se lo llevó Oribe Peralta de Santos Laguna. El Balón de Oro para el mejor director técnico fue para Ricardo “Tuca” Ferreti. Los árbitros también fueron premiados, el mejor árbitro asistente es para Joel Rangel; como mejor Central se nombró a Roberto García, por encima de Francisco Chacón y Mauricio Morales.


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9

K16I4L%C>%34%#846D%$"!F>.F

!"#$"%$& !'()*& 7"8")3*#95:$ +,"(-$*$&$ %&'()*&+ +./%0"*& ;"#'*)5:& 1$2,/%"(& 3& <&)=('(5> ,$-../0#10234$#

!"#$#%&'() &*#&+,(&%#-#%. &/(0#&1#2#%&'()&*# +,(&3/30()13-#%45

!

Oportunidad: Remato 2 autobuses en perfectas condiciones para 49 y 43 pasajeros, equipados, aire acondicionado 2 y 3 ejes modelos 2007 y 2008

Informes 013313695346. Sr Nuño, acepto autos.

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo MARTES 17 DE ENERO DE 2012

Locatarios de la 10 Avenida están en una encrucijada

L

a respuesta de las autoridades a la petición de los comerciantes de la Décima Avenida, respecto a los incentivos fiscales que piden aún no llegan y, por el contrario, los locatarios temen sanciones en caso de que no cumplan con los requerimientos de renovación de licencias anuales.

Entrega gobernador medalla al Mérito Cívico al ITCH

ESTO A PESAR DE QUE LA CITADA VIALIDAD SE ENCUENTRA CERRADA DESDE HACE UNOS DÍAS POR LOS TRABAJOS DE REMODELACIÓN HASTA LA CALLE 12 Solidaridad, pág. 5

Refrenda Roberto Borge Angulo su compromiso con los quintanarroenses para que la educación sea el cimiento en que descansen los cuatro ejes rectores de gobierno

Othón P. Blanco, pág. 13

Se burla Platanito de tragedia ocurrida en la Guardería ABC Los padres de los niños fallecidos en el incendio calificaron como una vileza la actitud del payaso Platanito e instaron a la gente no acudir a ninguna de las presentaciones del comediante. El artista se disculpa. Última hora, pág. 37


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.