El Quintanarroense

Page 1

www.elquintanarroense.com

Año 10

No. 3276

$8.00

Foto: El Quintanarroense

Rehenes Quintana Roo LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

Los profesores tienen virtualmente secuestrada la educación de los menores, que en el actual Págs. 12 y 13 ciclo escolar sólo han tenido 15 días de clases

Foto: El Quintanarroense

Asfixia crisis a IP chetumaleña

No ceden las lluvias en el estado Afectaciones no sólo al sector educativo son el resultado de las movilizaciones magisteriales.

Foto: El Quintanarroense

Othón P. Blanco, pág. 6

Última Hora, pág. 46


Lunes 28 de Octubre de 2013

PALCO QUINTANARROENSE Máx: 29˚C Mín: 26˚C

POR JULIO CÉSAR SILVA CETINA

E Máx: 29˚C Mín: 25˚C

Máx: 30˚C Mín: 22 ˚C

Máx: 29˚C Mín: 22˚C

13.20 12.50 13.10 Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo Adrian Martín Alvarez Director de Administración Niza Puerto Paredes Directora Julio César Silva Cetina Director Editorial J. Ricardo Navarro Madera Subdirector Yesenia Núñez Núñez Jefa de Redacción Sergio Aguilar Reyes Coordinación de Diseño Otto Canel Suárez Director de Operaciones LeticiaSalazar Vázquez Gerente comercial Lunes 28 de Octubre de 2013 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

2

DIARIO EL QUINTANARROENSE

18.13 17.52 18.03

El Procurador

l procurador Gaspar Armando García Torres es un funcionario como pocos: sobrio, austero, no es protagónico, pero tampoco tiene bajo perfil. Siempre está presente, pero sobre todo, autocrítico y crítico. Es frontal. El sábado pasado estuvo en el programa de televisión “Fuego cruzado”, de la periodista Lilia Arellano y fue contundente al reconocer las fallas que ha habido en las labores de prevención del delito, reclamó sus éxitos, que son del gobierno de Roberto Borge Angulo y “ventaneó” a las instancias federales que no han demostrado efectividad en los procesos iniciados a integrantes de la delincuencia organizada. La personalidad del Procurador se ha reflejado en la dependencia de la que es responsable. Sus antecesores tuvieron serios problemas para controlar a ministerios públicos y judiciales, que de manera abierta participaban en grupos relacionados, por ejemplo, con el robo de vehículos. En la Procuraduría se acaba de dar de baja a una veintena de elementos. Se aprovechó el recorte de burócratas estatales para pasar la podadora entre elementos que, por lo menos, no gozaban de prestigio al interior de la dependencia o que no tienen disposición de participar en la modernización de la justicia quintanarroense, que ya tiene en el horizonte el último plazo para establecer los juicios orales a más tardar en el 2016. “Al personal de la Procuraduría les he dicho que tienen que prepararse a conciencia, porque con ellos inicia el proceso para administrar e impartir justicia. El juez tomará decisiones con base en los expedien-

tes que nosotros armamos y éstos tienen que estar muy bien hechos, para evitar que algún delincuente salga libre o se encarcele a un inocente”, señala el Procurador. En los sexenios panistas se dio un “peloteo” con los gobiernos estatales en relación con los crímenes relacionados con la delincuencia organizada y era común que ninguna instancia tomara acciones sobre hechos delictivos, siempre evadiendo la responsabilidad. “Lo que decidimos hacer en las ejecuciones, por ejemplo, es que independientemente del ámbito en que recayera la responsabilidad, hay un homicidio que es del fuero común. Después enteramos a la autoridad federal, para que asuman la parte que les corresponde”, explica. Desde que inició el gobierno de Roberto Borge, la Procuraduría estatal ya detuvo y sometió a proceso a más de 480 personas relacionadas con la delincuencia organizada. Todas ellas están en la cárcel, incluso, en federales de alta seguridad. Todos ellos fueron turnados también a la autoridad federal, pero los procesos ejecutados en esa instancia concluyeron de manera positiva para los detenidos. “Siguen en la cárcel, porque nosotros sí logramos comprobar ante el juez los delitos de los que se acusó a esos delincuentes”, subraya García Torres. Ojalá haya una continuidad en esas tareas que, en el caso de Quintana Roo, se ha reflejado en una mejor percepción de la seguridad. Twitter: @JulioCsarSilva Correo: jsilva@elquintanarroense.com Columnista


Quintana Roo Lunes 28 de Octubre de 2013

Benito Juárez, pág. 4

Proyección

Invita Canaco al Buen Fin

Es uno de los principales programas impulsado por el Gobierno y las Cámaras Empresariales

El presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres reitera que es un compromiso y una prioridad en la agenda de los tres órdenes de gobierno el fortalecer de manera integral toda la oferta turística de Cancún y del municipio

Cozumel, pág. 10

Foto: Alejandro Poot

Benito Juárez, pág. 5

Orografía no ayuda al cultivo La región oriente de JMM es una de las zonas que pulsan mayor grado de marginación

Cierran comercios por bajas ventas

Promueven consumo de lo local Othón P. Blanco, pág. 7

Foto: Verónica Alfonso

Zona Maya, pág. 42

La crisis económica que se vive en Quintana Roo y a nivel nacional, aunado a las semanas de mal clima provoca que negocios bajen las cortinas Solidaridad, pág. 8 DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Especial

El Gobernador asegura que darán resultados la intensa promoción turística de Quintana Roo y la apertura de nuevas rutas y frecuencias aéreas

Foto: Especial

Foto. Ponciano Pool

Prevén exitosa temporada invernal

3


Benito Juárez Lunes 28 de Octubre de 2013

Esperan que sea mejor que la del año pasado

Proyectan exitosa temporada

Redacción / Javier Ugalde

E

l gobernador Roberto Borge Angulo aseguró que la intensa promoción turística de Quintana Roo, en México y el extranjero, la apertura de nuevas rutas y frecuencias aéreas, y las negociaciones con empresas navieras proyectan una exitosa temporada invernal. —Será muy buena temporada, esperamos sea mejor que el año pasado —dijo—. De acuerdo con los reportes de la Secretaría estatal de Turismo y de las reservaciones que registran las Asociaciones de Hoteles, en Cancún y la Riviera Maya se espera una ocupación superior a 96 por ciento; Cozumel, de 87; Isla Mujeres, 85, y Gran Costa Maya, 83 por ciento. El jefe del Ejecutivo también señaló que se proyecta que el Aeropuerto Internacional de Cancún supere el número de pasajeros movilizados en comparación con la temporada invernal 2012, en 1.5 millones de personas, con al menos 100 nuevas frecuencias nacionales e internacionales. Dijo que el objetivo este año es superar la cifra de turistas nacionales y extranjeros que llegaron a los destinos turísticos del Caribe

mexicano, que el año pasado fue de 17.5 millones, quienes dejaron una derrama económica superior a 10 mil millones de dólares. —Quintana Roo ofrece un abanico de opciones para que el viajero visite Cancún, la Riviera Maya, Cozumel, Isla Mujeres, Tulum, Holbox, Bacalar, Mahahual y Chetumal, que se han consolidado como destinos de calidad en México y Latinoamérica —agregó. El gobernador Roberto Borge reiteró que la buena ocupación hotelera en las 84 mil 151 habitaciones que tiene el Estado se debe principalmente a la intensa promoción de la marca Quintana Roo en los mercados emergentes de Europa, Asia, Sudamérica y los tradicionales del Caribe Mexicano: Estados Unidos, Canadá y México. Por su parte, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández confirmó que, de acuerdo con las proyecciones de los empresarios hoteleros, la próxima temporada invernal reportará ocupaciones promedio superiores a los 80 puntos porcentuales en todo el Estado, y hasta los 96 puntos porcentuales en los principales destinos: Cancún y Riviera Maya. Estas proyecciones, reconoció, son producto de la presencia de Quintana Roo en los escaparates de negocios turísticos nacionales e internacionales. —Esta presencia se refleja en nuevos vuelos, frecuencias y rutas como la concretada por el gobernador Roberto Borge Angulo hace unos días con la aerolínea

Opciones

Turísticos

Quintana Roo ofrece un abanico de opciones para que el viajero visite Estas proyecciones, son producto de la presencia de Q. Roo en los escaparates de negocios turísticos Foto: Especial

Robero Borge Angulo espera aumentar la cifra de visitantes al Caribe Mexicano

La marca Quintana Roo es identificada, reconocida y comprada.

Volaris que conectarán a Cancún con San Luis Potosí, Hermosillo, Mexicali y Veracruz —refirió. Puntualizó que adicionalmente el gobernador ha sostenido importantes reuniones con cruceristas y el Estado ha participado en las ferias de negocios turísticos dentro y fuera del país, donde invariablemente la marca Quintana Roo es identificada, reconocida y comprada, “en esta temporada invernal veremos una vez más los resultados”.

Mejorar playas

Las 11 playas públicas de Cancún se pretende equiparlas y mejorarlas, para lo cual ya se realiza una inspección minuciosa de cada una, señaló el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre

(Zofemat) de Benito Juárez, José Eduardo Mariscal de la Selva. Explicó que después de habérsele otorgado a Playa Delfines el certificado de calidad Blue Flag, la idea es que más playas públicas de Cancún alcancen esa distinción, al cumplir con todos los requisitos que marca la Norma Oficial Mexicana 21 que trata sobre la materia, pero para ello primero se tiene que hacer un diagnóstico que permita saber cómo se encuentran las playas y a partir de ello actuar. Precisó que la Zofemat a su cargo cuenta termina el ejercicio de un presupuesto de 105 millones de pesos para atender el mantenimiento y necesidades de las playas de Cancún. Precisó que se trata del presupuesto de zona federal más ele-

La apertura de nuevas rutas y frecuencias aéreas, y negociaciones con empresas navieras proyectan el exito

vado del país y que para el año entrante espera que los recursos a ejercer se eleven a 110 millones o hasta 112 millones de pesos. Asimismo, indicó que en este arranque de administración se realiza una revisión al padrón de usuarios de la Zofemat, el cual es de dos mil 901, pero es una cifra que seguro variará en las próximas semanas, debido a que es posible que algunos de los usuarios que se encuentran ahora en condiciones irregulares, esperaron a que llegara el cambio de gobierno para ponerse al día, de tal suerte que estima que la situación deberá mejorar y estabilizarse. Indicó que para el caso de la certificación de layas, la primera que está en puerta es Las Perlas, para posteriormente seguir con las de Puerto Morelos.

En hoteles y servicios turísticos de la ciudad no se presentaron conflictos Por Javier Ugalde En los 16 años que lleva el sistema de horarios estacionales en México, no se han registrado casos de problemas serios por algún cambio de horario, salvo en los dos primeros años, cuando a la entrada del horario de verano había personas que llegaban tarde. Sin embargo, ahora con la entrada del horario de invierno, en que se retrasó una hora los relojes, el problema es menos notorio, debido a que quien llegara a

4

equivocarse terminaría llegando una hora antes, señaló el vocero del Grupo Asur en el aeropuerto internacional de Cancún, Eduardo Rivadeneira. De la misma forma, en hoteles y servicios turísticos no se presentaron mayores problemas por el cambio de horario, pero si por el intenso aguacero vespertino que azotó al destino vacacional, el cual tomó por sorpresa a muchos vacacionistas que durante la mañana disfrutaron de un sol radiante y un clima agradable para disfrutar de las playas del destino vacacional. El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Roberto Cintrón Díaz del Castillo, indicó que si los centros de hospedaje no tienen problemas con la llegada del horario de verano, que es

DIARIO EL QUINTANARROENSE

cuando se tienen que adelantar una hora los relojes, menos los tienen ahora que llega el horario de invierno y hay que retrasar los relojes una hora. Explicó que los hoteles informan con días de anticipación a sus huéspedes del cambio, a fin de que no haya la más mínima duda sobre el cambio de horario y de esa forma no haya forma de que se le pueda causar algún problema a los visitantes que pudiera asumirse como una responsabilidad del hotel, de tal suerte que si pasa algo, es sólo por alguna razón achacable al huésped. Dijo que lo ideal, sin embargo, sería que en Quintana Roo se tuviera un horario como el que tiene la costa Este de Estados Unidos, lo cual generaría mayores beneficios a la activi-

Foto: Agencias

Sin problemas por el cambio de horario

Los hoteles se encontraban preparados para el cambio de horario.

dad turística. En tanto, Eduardo Rivadeneira indicó que las operaciones aé-

reas en la terminal de Cancún se desarrollaron sin mayores complicaciones.


Lunes 28 de Octubre de 2013

BENITO JUÁREZ

Consolidarán la oferta turística de Cancún

Fortalecimiento integral

El gobierno municipal mantiene comunicación con el sector empresarial

Foto: Especial

El presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres destacó el reciente anuncio que hizo el Gobierno del Estado sobre la próxima entrada en operación de cuatro nuevos vuelos nacionales de la empresa Volaris y en ese marco reiteró que es un compromiso y una prioridad en la agenda de los tres órdenes de gobierno el fortalecer de manera integral toda la oferta turística de Cancún y del municipio. Celebró que en respuesta a las gestiones del gobernador Roberto Borge Angulo y en vísperas de la temporada de invierno la Aerolínea Volaris abrirá a partir del 4 de diciembre cuatro nuevas rutas aéreas desde Cancún hacia Veracruz, Hermosillo, Mexicali y San Luis Potosí. Esto es muestra de la confianza de las aerolíneas y resultado de la intensa promoción de los destinos de Quintana Roo que encabeza el Gobernador de la mano con el sector privado. Y en todo ello, dijo, reconozco el esfuerzo de los empresarios hoteleros, del sector comercial y de todos los prestadores de

Foto: Quintanarroense

Por Gabriela Ruiz

Paul Carrillo de Cáceres, presidente municipal.

servicios que con su labor diaria mantienen en alto el nombre de Cancún como líder turístico en el país y en Latinoamérica. Señaló que de manera directa, su administración mantiene contacto permanente con los grupos empresariales y con el cuerpo consular para atender

Oferta

oportunamente todos los asuntos relacionados con el turismo y el desarrollo general del municipio, así lo confirman las diversas reuniones realizadas en este primer mes de su gobierno. Y con la finalidad de mejorar el servicio que distingue a Benito Juárez por su excelencia de

Continúan manteniendo a Cancún como líder turístico en el país y en Latinoamérica.

atención a los turistas nacionales y extranjeros, se prepara la reactivación del Tarjetón Turístico, documento que exenta a los visitantes de la retención de documentos oficiales como licencia de conducir o pasaporte, cuando se trate de faltas menores al Reglamento de Tránsito.

Turismo

La iniciativa privada busca mantener en alto el nombre de Cancún

Destaca el compromiso de Enrique Peña Nieto y de Roberto Borge, quienes dan certeza al crecimiento de la industria

El gobierno municipal mantiene comunicación permanente con el sector empresarial y con los cónsules

El fortalecimiento continuo de este destino trae como resultado las proyecciones de ocupación hotelera para este invierno que serían superiores al 96 por ciento para Cancún. Recordó también el importante proyecto de reactivación de la zona centro de la ciudad, que es uno de los compromisos emblemáticos de esta administración, que contempla la rehabilitación de los ocho carriles de la avenida Tulum, el mejoramiento del área comercial de esta arteria, de la Náder, la Yaxchilán, y el área del Parque de Las Palapas.

Prevén exitosa participación de Quintana Roo Anticipan la consolidación del estado en la feria de turismo “World Travel Market London 2013” La participación de la Riviera Maya y el resto de los destinos turísticos de la entidad en la próxima feria de turismo “World Travel Market London 2013”, considerada la más importante del sector, será exitosa y permitirá consolidar a Quintana Roo como el centro turístico número uno de América Latina, señaló Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Riviera Maya (FPTRM). “La delegación de la Riviera Maya se integrará con los municipios de Solidaridad y Tulum; 18 centros de hospedaje; y 20 stands turísticos. La feria, que tendrá lugar del 4 al 7 de noviembre en el centro de convenciones Excel Londres, servirá para reunirnos no sólo con agencias británicas, sino también con tour operadores y mayoristas de países europeos, norteamericanos y

La feria turística más importante del mundo se realizará del 4 al 7 de noviembre.

asiáticos”, explicó. En ese sentido, el director del FPTRM indicó que, por el momento, están formalizadas citas de negocios con la agencia

Virgin Holidays, de Inglaterra; Sunwings, de Canadá; Viajes Barceló, de España; y con una de las tour operadoras más importante de Corea del Sur.

Foto: Especial

Por Gabriela Ruiz

Asimismo, comentó que el turismo británico es el mercado europeo que más visita la Riviera Maya y el resto de los polos vacacionales de Quintana Roo. El

año pasado se reportó la llegada de 341 mil turistas, provenientes ingleses. “El visitante británico en 2013 presenta un incremento del 23 por ciento”, manifestó. “Los turistas europeos que también reportaron una afluencia significativa para el destino en 2012 fueron los españoles y alemanes, quienes reportaron más de 200 mil y 150 mil visitantes, respectivamente”, agregó. Darío Flota Ocampo destacó que el visitante europeo, principalmente el británico, en los últimos años ha reportado un aumento significativo en sus llegadas, gracias a la apertura de nuevos vuelos y rutas provenientes de Londres, por gestiones y negociaciones que ha concretado el gobernador Roberto Borge. Para finalizar, comentó que World Travel Market London 2013 ofrece la oportunidad a toda la industria del turismo mundial de reunirse, establecer contactos, negociar y llevar al cabo actividades comerciales. También, ofrece a sus participantes la oportunidad de conocer las últimas tendencias de la industria del turismo de forma eficiente, eficaz y productiva. DIARIO EL QUINTANARROENSE

5


Othón P. Blanco Lunes 28 de Octubre de 2013

La crisis afecta a chetumeleños aún sin incremento al IVA

Intensifican acciones de atención médica

El sector empresarial ha reportado el cierre de empresas, hoteles y restaurantes principalmente

Por Joana Maldonado

Recesión económica

Por Joana Maldonado Foto: El Quintanarroense

N

o fue casual la fuerte campaña que los empresarios de Chetumal emprendieron contra la Reforma Hacendaria cuando hasta ahora parecían ser un sector conforme. El alza al Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 11 al 16 por ciento, que en realidad representa un incremento al 45 por ciento pone en jaque a muchos negocios, al menos los que sobreviven a la crisis del gobierno estatal, su principal cliente. Antes, en el 2009 con crisis económica generada en el país que afectó al sector turístico de la zona norte del Estado, la zona sur había salido “librada”, sin embargo las consecuencias se han dado paulatinamente con el cierre de empresas por la disminución de capital y en consecuencia el desempleo generado. El sector empresarial ha reportado desde entonces el cierre de empresas, hoteles y restaurantes principalmente. Para este mes en que se esperaba una mejoría en comparación con “septihambre”, una de las temporadas más bajas, las cifras no son alentadoras. La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Ali-

Las cifras no son alentadoras para los negocios.

mentos Condimentados (Canirac), reportó el cierre de ocho negocios en ese mes por falta de liquidez pues no se podía ya pagar nómina, insumos y renta de locales. Uno de ellos, fue el hotel-restaurante Marquéz, un lugar tradicional en Chetumal. La Canirac, representa un padrón de 351 empresas que de 2009 a la fecha se ha reducido en un 30 por ciento, principalmente por el cierre de negocios. Ello obviamente ha generado desempleo. Los empresarios adscritos al Consejo Coordinador Empresa-

Crisis

Temporada

El incremento al 45 por ciento pone en jaque a muchos negocios en crisis

rial (CCE), crearon un frente en contra la Reforma Hacendaria, pues conocen que las condiciones económicas generarán una recesión muy particular para la capital del Estado que tiene a tan solo siete minutos de distancia la zona libre. El riesgo latente, es la posible apertura de un supermercado de la cadena Walmart dentro de la Zona Libre denominado “paraíso fiscal” por tener cero gravamen, así lo ha hecho patente el dirigente del CCE, Jorge Marzuca Ferreiro. El alza al IVA, pone en serio riesgo a la economía local, pues será insostenible mantener el alza a los costos

El alza al IVA, pone en serio riesgo a la economía local, pues será insostenible mantener el alza a los costos. “Hay un riesgo de colapso económico, no podemos competir contra la Zona libre”, ha expresado Marzuca Ferreiro. La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chetumal, ha señalado que en suma, el circulante ha disminuido en parte por los casi dos mil bajas del gobierno del Estado, sumado a los mil despidos del Ayuntamiento en el último año. Esto, señaló Manuel Chejín Pulido, líder de la Canaco en Chetumal, coloca a la capital en una posición compleja en comparación con otro punto en el Estado.

IVA afectará campesinos

Con el incremento al IVA, aplicado a la enajenen bienes, prestación de servicios independientes, uso o goce temporal de bienes e importación de bienes o servicios, afectará en gran medida a la ciudad, pero también al sector agrícola, no sólo porque los combustibles también tendrán un alza sino por el gravamen aplicado a los implementos.

La Canirac, representa un padrón de 351 empresas que de 2009 a la fecha se ha reducido en un 30 por ciento

Por Joana Maldonado En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil realizó recorridos por diversas comunidades de Othón P. Blanco, a fin de verificar que no se hayan registrado encharcamientos a consecuencias de las lluvias de las últimas horas, provocadas por el frente frío No. 8, y la proximidad de dos más, el 9 y 10. El director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, informó que se realizó un recorrido por las comunidades rurales de la Rivera del río Hondo, entre Ucum y La Unión, observándose sólo un

6

DIARIO EL QUINTANARROENSE

ligero incremento del cruce de agua en el puente “Agua Azul”, que registra una fuerte corriente en su cauce; sin embargo, no hay población afectada. Asimismo, en un segundo recorrido entre Ucum y Nicolás Bravo hasta el puente “La Sorpresa”, se observó que continúa con una fuerte corriente de agua originada por los escurrimientos pluviales de los últimos días. Por otra parte, también se verificó la ruta de Calderitas a Raudales, donde el río que cruza por esta última comunidad incrementó su nivel, llegando a cubrir gran parte de los terrenos cercanos aledaños. “Incluso hay dos restaurantes que no están abiertos debi-

Foto: Especial

Verifican encharcamientos en la zona rural

No se han registrado encharcamientos provocados por lluvias del frente frío No. 8.

do que se encuentran bajo el agua”, dijo. Finalmente, informó que el nivel del puente está a su

máxima capacidad, debido a los escurrimientos de agua provenientes de Valle Hermoso y Bacalar.

Al dar a conocer la conclusión de la “Semana de la Salud para Gente Grande”, que se realizó del 21 al 27 de octubre, el secretario estatal de Salud, Juan Ortegón Pacheco, subrayó que el “gobernador Roberto Borge Angulo encabeza la suma esfuerzos para procurar que los adultos mayores vivan en condiciones dignas y con una mejor salud física y mental”. “Siguiendo las indicaciones del Gobernador de priorizar la atención médica a los grupos vulnerables, los Servicios Estatales de Salud, por medio del Comité Estatal para la Atención del Envejecimiento (Coesaen), brinda atención gratuita a los adultos mayores de 60 años sobre las enfermedades crónico-degenerativas”, destacó Ortegón Pacheco. Se intensificaron las acciones de atención médica para prevenir las enfermedades crónico-degenerativas en los adultos mayores; sin embargo, hizo notar que estos servicios se realizan durante todo el año, por lo que invitó a las personas de este grupo de edad a que se acerquen a su unidad de salud. Al respecto, mencionó que los Servicios Estatales de Salud tienen capacidad para realizar al año más de 32 mil pruebas para la detección de cáncer de próstata, 10 mil 500 para la depresión, 10 mil 500 para la de alteraciones de la memoria y 7 mil para la del síndromes geriátricos (caídas e incontinencia urinaria). “La meta en este año consiste en realizar, por medio de las unidades de salud de la Sesa, más de 63 mil acciones a favor de los adultos mayores, como toma de presión arterial, talla, peso y medición de cintura para detección de hipertensión, obesidad y sobrepeso, pruebas de sangre para la detección de diabetes, la aplicación de 34 mil 717 dosis de la vacuna contra la influenza y 2 mil 790 contra el neumococo”, enfatizó. También se cuenta con servicio dental y atención, detección y diagnóstico de la depresión, tuberculosis, problemas de nutrición, cáncer de mama, cáncer cervicouterino, violencia intrafamiliar y entrega de Cartillas de Salud. Por las condiciones propias de su edad, los adultos mayores son más suceptibles a padecer enfermedades crónico-degenerativas, discapacidades y accidentes, entre otros problemas, por lo que recomendó que acudan con regularidad al médico, realicen la activación física al menos 30 minutos diariamente y que se alimenten saludablemente.


Lunes 28 de Octubre de 2013

OTHÓN P. BLANCO

Inician campaña #Consumelolocal

Estrategia empresarial Foto: Especial

Pretenden enfrentar la inminente crisis que se prevé habrá a partir de enero Por Joana Maldonado

Proponen presupuesto para bacheo en la ciudad Fotos: Joana Maldonado

A través de una campaña en redes sociales denominada #Consumelolocal, el mercado productivo de la capital del Estado busca que se incremente el circulante en efectivo y así reactivar la economía chetumaleña para enfrentar la inminente crisis que se prevé habrá a partir de enero con el incremento al Impuesto al Valor Agregado (IVA), integrado en la Reforma Hacendaria en caso de que el Senado de la República la apruebe. Eloy Quintal Jiménez, presidente del Colegio de Arquitectos y empresario, uno de los promotores de la campaña virtual #Consumedesdelolocal que se mueve a través de Twitter y Facebook, principalmente, explicó que esto surgió como una estrategia que permita fortalecer la economía de los chetumaleños. “Es una iniciativa ciudadana de empresarios para fortalecer el consumo interno, para fortalecer las inversiones (…) se trata de generar una cultura de consumo interno en la capital y comunidades aledañas. Hay que formar una cultura de consumo interno, consumo local, hay gente empresarios que traen sus frutas, verduras, y lo exhiben en mercados tradicionales y de alguna u otra manera emplea a ciudadanos locales En su carácter de empresario, añadió que como consecuencia de fortalecer el mercado y consumo de lo que produce localmente, el circulante en el efectivo se dinamiza y permite su reinversión certera en Chetumal, contrario a lo que ocurre al consumir en otras cadenas multinacionales. De hecho, hay una campaña activa desde hace varias semanas, en la que se exhorta a la población a no consumir en tiendas de autoservicio, y por el contrario, comprar en tiendas de abarrotes o cadenas de comercio local. “Tiene que ver netamente con una cultura de consumo netamente local, y por otro lado del empresariado de estar a la altura de competencia y mejorar sus servicios”, dijo al asegurar que esto obliga a los prestadores de servicio a ofrecer mejores productos para mantener a los clientes convencidos. Hace unos días, señaló Quintal Jiménez alrededor de 30 empresarios se reunieron para acordar medidas de promoción, primero a través de las redes sociales con el uso del hashtag #Consumelolocal, que en pocos días se ha hecho familiar entre los usuarios. Adelantó que en esta semana, se reunirán empresarios para que sea una idea colectiva y beneficie a todos considerando la carga fis-

Raymundo King de la Rosa, Diputado Federal.

Iniciativa

Empresarios

#Consumedesdelolocal se mueve a través de Twitter y Facebook

Prevén fortalecer las inversiones y generar una cultura de consumo interno en la capital y comunidades

Con esta estrategia esperan fortalecer la economía de los chetumaleños.

El Diputado Federal Raymundo King de la Rosa, dará seguimiento a la iniciativa Por Joana Maldonado Como parte de las gestiones del gobernador Roberto Borge Angulo, el Diputado Federal, Raymundo King de la Rosa informó que se propuso considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año, un recurso adicional para obras de bacheo de vialidades en la ciudad de Chetumal. De acuerdo con el legislador quintanarroense, quien ha dado puntual seguimiento a la propuesta del ejecutivo estatal, en su carácter de integrante de las comisiones de Infraestructura y Presupuesto de la Cámara de Diputados, existe una gran disposición en San Lázaro para apoyar con mayores asignaciones presupuestales a Quintana Roo. “Las distintas comisiones especializadas, como es el caso de Infraestructura, se encuentran actualmente procesando

en el ámbito de su competencia el paquete económico 2014, para su posterior dictaminación en la Comisión de Presupuesto y así el pleno de la Cámara esté en posibilidad de aprobar el Presupuesto de Egresos a más tardar el día 15 de noviembre, tal y como lo dispone la Ley.” explicó Raymundo King de la Rosa. Entrevistado al término de la Sesión Ordinaria del día de hoy, el parlamentario comentó que el proyecto contempla la rehabilitación y mantenimiento de 90 mil metros cuadrados de vialidades, para incrementar los niveles de bienestar de los habitantes de la capital del estado, mejorando su imagen urbana y generando economías a través de ahorros en costos, tiempos y seguridad, al agilizar el desplazamiento de vehículos. “Las intensas precipitaciones pluviales características de la región, así como el marcado incremento en el parque vehicular de la ciudad de Chetumal, acortan considerablemente la vida útil del pavimento, dificultando a las autoridades locales atender adecuadamente esta sentida demanda ciudadana.” concluyó Raymundo King de la Rosa.

La campaña organizada por empresarios se realiza a través de redes sociales.

cal que se avecina con la Reforma Hacendaria, y que generará desventajas por la zona fronteriza en el producto y costo final al consumidor. “Tenemos que tener estrategias que nos permitan mantenernos desde el punto de vista empresarial y del empleo, eso nos permite garantizar los em-

pleos firmes, relativos no como a otras industrias de carácter temporal, es un establecimiento firme, abierto permanente y tirar a una cultura empresarial que genere empleos (…) la estrategia de ir fortaleciendo el consumo interno, renivelar el desarrollo económico y la capacidad de consumo”, dijo. DIARIO EL QUINTANARROENSE

7


Solidaridad Lunes 28 de Octubre de 2013

Al menos 15 mil viviendas se han ofertado en el 2013

Cumplen trabajadores con pagos

Un 40 por ciento de las casas que se construyen son viviendas de segunda residencia

Por Verónica Alfonso

Millonaria inversión

Por Verónica Alfonso

Foto: Verónica Alfonso

A

l menos un 40% de las casas que se construyen en la Riviera Maya, son viviendas de segunda residencia, por lo que este año, la inversión sigue fluyendo en esta materia por el orden de los 4 mil millones de pesos, según datos de la Canadevi. Carlos Olvera Silveira, presidente de la Cámara Nacional del Desarrollo de Vivienda (Canadevi), informó que al menos 15 mil viviendas se han ofertado en el 2013, siendo esto una inversión de 4 mil millones de pesos. Sostuvo que ha disminuido en los últimos años, el crecimiento de la industria de la construcción de vivienda, y por diversas situaciones, este año con respecto a cuatro años anteriores, se ha construido un 20 por ciento menos de casas, lo que ha afectado notablemente a los empresarios constructores y desarrolladores. “Se tenía planteado un crecimiento anual sostenido de un 15 a 20 por ciento y apenas se dio un 5 por ciento y en algunos años, fue del 8 por ciento”, sostuvo Olvera Silveira. Precisó que si se hubiera apro-

Existe un crecimiento anual sostenido del 8 por ciento.

bado la reforma hacendaria como está elaborada la iniciativa, podría haber desaparecido la industria de la vivienda, pero afortunadamente los legisladores fueron muy prudentes e inteligentes.

Construcción

“Hicieron un trabajo muy importante en la cámara, de cabildeo, para mostrar cuales serían los efectos”, recalcó. Comentó que los trabajadores están accediendo más a es-

tas viviendas, sin embargo, en el caso de casas residenciales, muchos de los clientes son turistas que llegan al destino, se enamoran del lugar deciden tener una segunda casa.

Inversión Los trabajadores están

La aplicación del IVA a accediendo más a estas viviendas, hipotecas, prácticamente hubiera en el caso de casas residenciales, desaparecido la industria muchos de los clientes son turistas

Aun así reportan la disminución en los últimos años, el crecimiento de la industria de la construcción de vivienda

Causa crisis económica el cierre de negocios

Alrededor de un 2 por ciento, los comercios de esta ciudad, han cerrado sus puertas a consecuencia de las bajas ventas que ha generado la situación económica del país y adicionalmente las lluvias que han afectado en los últimos días. El nivel de ganancias diarias, disminuyó en el tercer trimestre del año para los comercios establecidos, dejando de recibir un 14%, de los recursos que generalmente tienen como productividad neta, lo que ha generado una devaluación extrema, pero no alarmante, según opinaron. “Nosotros hemos recurrido a tener nuestras cuentas diarias en orden, para que en el momento que se dé un signo de pérdida de recursos o descapitalización, se tome la medida más conveniente”, explicó Isidro Minas Toscazo, administrador contable, de una comercializadora

8

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Verónica Alfonso

Por Verónica Alfonso

Algunos comercios han recurrido al recorte y aumento de precios, para su solvencia.

de abarrotes. Y aunque algunos comercios están recurriendo a créditos o financiamientos, para sostener la plantilla de personal y el gasto corriente, otros han recurrido al recorte y aumento de precios,

para solventarlo. Gerardo Valadez Victorio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, sostuvo que el cierre temporal es real en el destino, año con año, ya que las empre-

sas que inician operaciones en el inicio de año, tienen un periodo de gracia de tres meses para realizar sus trámites y generalmente hacia mitad del año, se dan cuenta si funciona o no el negocio, por lo que muchos aprovechan el “bajón”, para suspender operaciones. Indicó que el factor “sorpresa”, fue determinante para que les afectara a los empresarios, las condiciones, como ha estado pasando, ya que se habían confiado de las expectativas que había dado la Secretaria de Hacienda del Estado, respecto a la situación. Sin embargo, mencionó que les ha servido de mucho la baja temporada, para revalorar acciones como es el número de personal con el que cuenta, la hora de cierre y apertura de los negocios, así como otros aspectos, que podrían estar también evitando un verdadero desarrollo empresarial.

Un monto muy bajo es el que refleja el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), en el municipio de Solidaridad, debido a que la mayoría de los derechohabientes son muy buenos pagadores, mientras que el reconocimiento de los pagos de propina, ha generado que mayor cantidad de trabajadores accedan a un crédito. “El Infonavit ofrece más de 60 productos dentro de su programa garantía Infonavit, los cuales día a día los acercamos a los trabajadores, para evitar la especulación, sobre nuestra cobranza, hoy en día tenemos una cobranza que tenemos que cuidar, que está debidamente contenida y que esperamos, con la participación de los trabajadores, con la voluntad de los trabajadores, lograr día a día esta cartera”, dijo Víctor Hugo Ducoing Pedroza, director de Crédito, del instituto. Explicó que en Quintana Roo, la cartera vencida es ligeramente arriba del 5 por ciento, mientras que en el municipio de Solidaridad, es un porcentaje menor, ya que los trabajadores son muy pagadores. “Solidaridad y Cozumel, es gente que valora mucho la vivienda, es gente que tiene relación laboral y que esto le permite cumplir con sus obligaciones”, acotó. Indicó que el portafolio que tiene como instituto en la entidad es de 140 mil créditos vigentes, de los cuales 12 mil corresponden a los asignados en el 2013, y 3 mil 500, son créditos asignados en el municipio de Solidaridad. Precisó que al considerarse también la propina como monto cuantificable para la asignación de crédito, ha incrementado el número de estos, que se otorgan en Solidaridad, en la industria turística.

Trabajadores

Industria

En la entidad existen 140 mil créditos vigentes asignados en el 2013 El Infonavit informa a los derechohabientes que no se dejen engañar por agrupaciones Solidaridad y Cozumel, es gente que valora mucho la vivienda, es gente que tiene relación laboral y cumplidora


Lunes 28 de Octubre de 2013

SOLIDARIDAD

Cuádruple jornada de reciclaje

Fotos: Especial t

Redacción

La pequeña Fernanda Abad Solano acompañada de sus padres.

Mauricio Góngora y Cinthya Osorio promueven mejor salud

Cambian vidas en Solidaridad

Ofecen las cirugías extramuros destinadas a personas de escasos recursos Redacción Felicidad, agradecimiento y bienestar es lo que expresan Fernanda Abad Solano, Toribio Bonía López y Adriana Corona Barajas, pacientes en recuperación, intervenidos por médicos especialistas pertenecientes a la Fundación “San Lucas” la semana pasada en el municipio de solidaridad, dentro del programa estatal de cirugía extramuros. Dichos programas de cirugías extramuros en Solidaridad, dan buenos resultados gracias al trabajo del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, quienes son un pilar importante para que las personas de escasos recursos puedan obtener estos servicios completamente gratis, a través del sistema DIF Quintana Roo que encabeza Mariana Zorrilla de Borge en coordinación con el sistema DIF Solidaridad a cargo de Cinthya Osorio de Góngora, aseguraron las personas beneficiadas, que se recuperan de forma favorable. La señora Patricia Solano, madre de la pequeña Fernanda Abad Solano de 7 años, a la cual le extrajeron una Hernia Umbilical, narró que desde que su hija nació le detectaron el padecimiento pero por cuestiones económicas era imposible operarla y vivían con el temor diario, que algún día creciera y afectara su salud, “no puedo describir con palabras el agradecimiento enorme hacia el DIF estatal y

Adriana Corona Barajas.

Toribio Bonía López.

municipal, mi hija me preguntaba porque no podía utilizar vestiditos pegados y me rompía el corazón pues yo no podía hacer nada al respecto, pero ahora mi bebé podrá tener un vida plena y saludable”, señaló. El DIF Solidaridad, bajo el lema Familia Comprometida, que encabeza la primera trabajadora social de Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, así como la administración de Mauricio Góngora Escalante, cumplen con hechos su compromiso con los solidarenses de apoyo total a personas de escasos recursos, de brindar mejores servicios de salud y atención médica especializada para quienes no cuentan con

la posibilidad económica para atender su padecimiento. Otro de los beneficiados, el señor Toribio Bonía López, de 67 años, a quien operaron de una Hernia Inguinal bilateral, señaló, “me siento bien, gracias al gobernador y al presidente de nuestro querido municipio Solidaridad Mauricio Góngora, que en apenas un mes a mostrado que tiene ganas de trabajar para bien de nosotros los ciudadanos, gracias por el servicio que nos dieron, estamos muy agradecidos al hospital y a los médicos que nos operaron; antes no me había operado porque no había dinero, gracias a Dios ya estoy bien”, apuntó. Por su parte la señora Adria-

Agradecimiento

Operaciones

Beneficiarios agradecen a las autoridades por las intervenciones quirúsrgicas

La política social del gobernador Roberto Borge, es de un amplio contenido humanitario, consideran

na Corona Barajas de 40 años, beneficiada del programa, con lagrimas en los ojos señaló que los programas de cirugías extramuros son muy beneficiosos para la sociedad, “la atención que se te brinda es de gran calidad tanto en tecnología como humana, de verdad que este tipo de programas es lo que necesita la gente, los que no tenemos la posibilidad de pagar la operación, gracias a la señora Cinthya Osorio, ella y su esposo el presidente municipal, son personas muy nobles y saben cómo ayudarnos”, finalizó. La política social del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, es de un amplio contenido humanitario, que con la suma de voluntades en coordinación con el DIF Estatal, DIF solidaridad y Gobierno Municipal de Solidaridad, a través del programa de cirugías extramuros se intervinieron a 45 pacientes con Labio Leporino, Paladar Hendido, Vasectomías, Nevus, Lipomas y Hernias, realizaron 520 consultas generales y se donaron 150 lentes de lectura para pacientes con dificultad visual. Para el mes de noviembre se lanzó la primera campaña estatal y “Simposium de Cirugías Reconstructivas”, para practicar cirugías gratuitas de reconstrucción de Labio Leporino y Paladar Hendido, reconstrucción de secuelas de Cáncer de Mama, reconstrucción de manos Y reconstrucción de secuelas de quemaduras.

El programa social “Reciclando Basura por Alimentos”, establecido por el gobernador Roberto Borge Angulo para fomentar la cultura del reciclaje, la protección a la salud y de apoyo a la economía familiar, como establecen los ejes Verde y Solidario del Plan Quintana Roo, desarrolló exitosa cuádruple jornada en los municipio de Solidaridad y Lázaro Cárdenas, con la participación de mil 882 familias que recopilaron 39 toneladas de desechos sólidos reciclables. En el domo de la colonia Nicte Há, desde temprana hora comenzaron a llegar las 728 familias, que reunieron 16 toneladas de basura reciclable que intercambiaron por productos de la canasta básica en el “Mercado del Bienestar”. Simultáneamente, en el domo del primer parque lineal en el fraccionamiento Villas del Sol, el programa “Reciclando Basura por Alimentos”, contó con la participación de 624 familias, que recopilaron 11 toneladas de desechos reciclables, como cartón, papel, plástico, vidrio, latas de aluminio, envases de pet, que intercambiaron por alimentos de primera necesidad.

Para el mes de noviembre se lanzó la primera campaña estatal y “Simposium de Cirugías Reconstructivas” DIARIO EL QUINTANARROENSE

9


Cozumel Lunes 28 de Octubre de 2013

El “fin de semana más barato” se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre

Por Ponciano Pool

L

a Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cozumel, que preside José Enrique Molina Casares, invita a la iniciativa privada a sumarse al “Buen Fin” que es uno de los principales programas impulsado por el Gobierno de la República y las Cámaras Empresariales para fomentar el consumo con importantes descuentos en las empresas y los comercios, de mayor importancia en México. En 2013, el llamado “fin de semana más barato del año” se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre próximo, generando importantes expectativas en cuanto a la reactivación económica y la alza del Producto Interno Bruto (PIB); lo anterior, gracias al desarrollo de una actividad económica en cadena, generada por la oferta y la demanda. Al respecto, explicó que la Canaco-Servytur de Cozumel continúa la promoción y difusión del “Buen Fin” con el pro-

pósito de que la mayor parte de los empresarios y los comerciantes – en sus diferentes giros productivos – participen en dicho programa, considerado por analistas en la materia como una dinámica muy importante para el cierre del año en la actividad comercial. Las ofertas – en solamente cuatro días – irán desde 10 hasta 80 por ciento. El “Buen Fin” está abierto a todos los sectores de la libre empresa, por lo que cualquier hombre de negocios podrá delinear su oferta y programar la estrategia de comunicación para proponer sus productos y servicios, cuyos resultados serán satisfactorios. En este orden de ideas, la Canaco-Servytur de Cozumel – ubicada en la 20 avenida Sur número 916; colonia Gonzalo Guerrero – ofrece toda la orientación y apoyo necesarios, a fin de que la mayor parte de las empresas y los comercios sean protagonistas del “fin de semana más barato del año”. Los interesados, solamente tendrán que llenar la Solicitud de Registro al Buen Fin 2013.

Giros

Darwin Pech Martínez, conciliador de Profeco.

Operativo de verificación de precios Por Ponciano Pool

Foto: Ponciano Pool

Invitan a la iniciativa privada a sumarse al “Buen Fin” y fomentar el consumo sano

Esperan que la oferta y demanda de productos y servicios tengan resultados satisfactorios.

Consumo Canaco-Servytur ofrece toda la orientación y apoyo necesarios, a fin de que participen en este programa

El “Buen Fin” está abierto a todos los sectores de la libre empresa

La dinámica es importante para el cierre del año en la actividad comercial donde se ofrecerán grandes descuentos

Reeligen a dirigente de la CTM Felipe Balam Ku buscará mayor igualdad y seguirá trabajando para todos los agremiados

Decisión

10

Aclaran la auténtica unidad que existe en el organismo, y aseguran predomina la democracia Foto: Ponciano Pool

El Congreso que se realizó en el seno general de la Federación Municipal de la CTM, logró reunir el 50 por ciento más de los convocados, quienes de manera unánime determinaron respaldar la planilla que presentó Felipe Balam Ku. A unos día de esta elección, Miguel Juan Santamaría Casanova, dirigente del Sindicato de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos y Luis Alberto Gómez Cab, Secretario de la Unión de Introductores de Carnes, habían manifestado su intención de buscar la dirigencia de la CTM, pero tras sostener un conceso,

Unidad

La CTM nos permitirá buscar más beneficios para los agremiados

Por Ponciano Pool

Felipe Balam Ku, presidente de la Federación Municipal de la CTM.

determinaron apoyar la reelección de Balam Ku para el periodo 2013-2016. “Con esto, dejamos en claro que dentro de la CTM, existe una auténtica unidad y que predomi-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Ponciano Pool

Favorables expectativas

El dirigente se comprometió de nuevo a seguir trabajando de manera coordinada con los secretarios generales

na la democracia”, indicó Balam Ku, quien valoró la madurez y la decisión que tomaron Miguel Juan Santamaría y Luís Alberto Gómez, quienes decidieron apuntar la unidad dentro de la Federación Municipal de la CTM.

El reelecto dirigente, aseguró que la elección no fue antidemocrática porque al principio estuvieron todos los sindicatos empadronados en la toma de lista y se les tomó en cuenta la decisión, de manera que al existir quórum se realizó este congreso. “Los trabajadores son nuestros aliados, y una organización obrera fuerte, seria y comprometida como la CTM, nos permite buscar más beneficios para nuestros agremiados”, indicó. Balam Ku, dijo que hoy se empieza un nuevo camino para buscar mayor igualdad para todos los agremiados, por lo que se comprometió a seguirá trabajando de manera coordinada con todos los secretarios generales. “Hoy tenemos un sindicato más fuerte, más sólida para seguir defendiendo los derechos de cada uno de los trabajadores y lograr mejores condiciones laborales y sobre todo el bienestar de sus familias”, indicó.

Ante la cercanía de los festejos por el Día de Muertos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha iniciado una serie de operativos y envió de exhortos a comerciantes para que evitar que se “pasen de vivos” con los consumidores. Darwin Pech Martínez, conciliador de la Procuraduría, indicó que en este operativo se estará corroborar el precio de los productos que más demanda tienen en estas fechas, por lo que estará vigilando las florerías y panaderías, en general comercios que venden productos de ocasión en estas fechas. “La Procuraduría Federal del Consumidor implementará un operativo de verificación de precios a fin de que los comerciantes que expenden productos alusivos a esta tradición mexicana no abusen con los precios y lastimen la economía de los consumidores”, indicó. Explicó que se han se han enviando exhortos a las panaderías, florerías, centros comerciales y establecimientos donde se expendan artículos relacionados al Día de Muertos, para que coloquen la lista de precios a la vista del consumidor. “Hemos realizado una invitación a los comerciantes para que tengan a la vista del público la lista de precios; de igual manera que no eleven los costos de los productos y mantengan un buen comportamiento comercial, esto con el fin de beneficiar tanto al consumidor para realizar buenas compras, como al proveedor al tener mayores ventas”, explicó Pech Martínez. Aseguró que durante los días 1 y 2 de noviembre, los supervisores se encargarán de vigilar que no se cometan abusos en contra de los consumidores, y de encontrarse alguna anomalía poder sancionar a los comerciantes. Asimismo, exhortó a los consumidores a realizar sus compras en los comercios establecidos y exijan notas de compra para en que casa de que se de algún tipo de irregularidad se pueda verificar.


Lunes 28 de Octubre de 2013

COZUMEL

Se busca impulsar al destino en futuras publicaciones

Fortalecen promoción de la ínsula

Realizan recorrido de lugares emblemáticos con periodista estadounidense Como parte de las acciones que realiza la Dirección Municipal de Turismo, en coordinación con el Gobierno del Estado, para promocionar el destino en esta ocasión se recibió la visita de una reconocida periodista estadounidense que conoció los lugares emblemáticos de Cozumel. Al respecto, el director de Turismo, Juan Emmanuel González Castelán, señaló que la periodista Francesca Cruz es colaboradora de las revistas “Brickell” y “Key Biscayne”, quien llegó de la ciudad de Miami, Florida. Dijo que la visita tuvo como objetivo principal conocer y, a su vez, recopilar información de los sitios de interés en este destino turístico, por tal motivo la Dirección de Turismo le organizó un recorrido alrededor de la isla, con lo cual se pretende fortalecer la promoción de Cozumel en el extranjero. La periodista estadounidense visitó el emblemático Parque

Promoverán la isla en las revistas “Brickell” y “Key Biscayne”.

Benito Juárez, el Malecón, el parque Chankanaab, la Reserva Ecológica y el Faro de Celarain, este último ubicado en Punta Sur, así

Recorrido

Destino

La playa “San Martín”, nombrada “Playa Libre de Humo de Tabaco”

como la playa “San Martín”, recientemente nombrada “Playa Libre de Humo de Tabaco”, primera en su tipo en México, la ter-

Visitaron el emblemático Parque Benito Juárez, el Malecón, el parque Chankanaab

Fotos: Especial

Por Ponciano Pool

Recopilarán información de los sitios de interés en este destino turístico.

cera en Latinoamérica y la quinta a nivel mundial. El funcionario agregó que dicha promoción será de gran va-

El próximo 21 de noviembre de este año dará inicio el vuelo directo desde la ciudad de Miami a la isla

lor para el destino, dado a que el próximo 21 de noviembre de este año dará inicio el vuelo directo desde la ciudad de Miami a la isla de Cozumel, operado por la aerolínea American Airlines. Por último, informó que la periodista comentó planea regresar y tener una visita más extensa en Cozumel y de esta manera conocer los atractivos turísticos y promoverlos en futuras publicaciones.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

11


Tenma de Portada Lunes 28 de Octubre de 2013

Maestros han paralizado el ciclo escolar

Estudiantes contra la p

La afectación por el movimiento se extiende a otros sectores a causa de los bloqueos Por Javier Ugalde

C

ancún.-

Con el paro magisterial, en Quintana Roo cerca del 90 por ciento de los estudiantes de educación básica han tenido cuando mucho 15 días de clases de un total de 50 días efectivos hasta este lunes 28 de octubre, lo que significa que del primer cuarto del total del curso lectivo 2013-2014, el cual está conformado por un total de 200 días efectivos de clases, sólo han tenido el 30 por ciento de actividades escolares. Ante tal situación, el movimiento del llamado Comité de Lucha Magisterial de Quintana Roo, que ha desplazado a la representación local de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y ha aglutinado a profesores de las organizaciones disidentes en la entidad, podría afectar la totalidad del actual ciclo escolar, en caso de que paro se prolongue, ha reconocido el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, que ha conducido parte de las negociaciones en representación del gobierno del estado. Sin embargo, la afectación de este movimiento no sólo le ha pegado a la parte académica y a la educación de la mayor parte de los niños y adolescentes de Quintana Roo, sino que también la serie de movilizaciones que han efectuado los maestros desde el primer paro, que se inició a finales de agosto pasado en las escuelas del sur, hasta todo lo que han llevado a cabo a partir del segundo paro, desde el pasado 7 de octubre, han provocado ya afectaciones a la principal actividad económica del estado: el turismo. Los eventos violentos que se han generado en la entidad a raíz de los bloqueos de carreteras y arterias importantes de las principales del estado, como han sido los bulevares Kukulcán y Luis Donaldo Colosio en Cancún, o la provocación ocurrida en el palacio municipal de Benito Juárez, han sido factores que incluso ya han generado alertas por parte de los empresarios turísticos que temen que las reservaciones para la próxima temporada alta de invierno se vean afectadas con cancelaciones o una disminución en la demanda.

El primer paro

A escasas dos semanas que haber iniciado el año escolar, el pasado 19 de agosto, los maestros del sur se contagiaron de las movilizaciones que en la Ciudad de México iniciaron maestros de la Coordinadora Nacional de Tra-

Violencia

bulevar Kukulcán y desquiciaron durante alrededor de tres horas todo el centro de la ciudad, con un intento de marcha hacia la zona turística que fue controlado por las fuerzas del orden, apostadas en el kilómetro cero del bulevar Kukulcán. En todo momento, los representantes del gobierno del estado buscaron la forma de establecer un diálogo que terminara con el paro y las movilizaciones, lo cual se dio a través principalmente el secretario de Gobierno, Mendicuti Loría, pero que contó con la voluntad del propio mandatario estatal, Roberto Borge Angulo, quien tras cuatro encuentros con dos comités de maestros, estableció una minuta de acuerdo, con lo cual el paro se levantó y las clases en todas las escuelas del estado se reanudaron el lunes 23 de septiembre. Sin embargo, muy pronto un grupo de docentes del sur del estado encontraron pretextos para volver a parar la mayoría de las escuelas de los municipios de Othón P.

Blanco y Bacalar; adujeron que los acuerd signados en la minuta del 21 de septiemb con el mandatario estatal no se estaban cu pliendo y ante ello hicieron un llamado a nuevo paro, el cual dio inicio el lunes sie de octubre en esas dos demarcaciones, pe poco a poco se fue extendiendo hacia el no de la entidad, hasta alcanzar a ocho de los municipios del estado, con un paro que af ta al 90 por ciento de los planteles de edu ción básico, en donde todas las escuelas preescolar y primaria están paradas y sólo secundarias han mantenido actividades Benito Juárez.

Empresarios turísticos temen que las reservaciones para la próxima temporada alta se vean afectadas por las movilizaciones de los maestros

Se han registrado varios episodios que han generado efectos adversos para la imagen turística del principal destino turístico del país

Profesores de todos los rumbos de estado, e incluso de otras entidades del país, se han concentrado en la ciudad de Cancún

Segundo paro

En los 20 días que lleva la nueva movili ción y paro parcial de maestros se han gistrado varios episodios que han genera efectos adversos para la imagen turíst del principal centro vacacional del pa

Cerrazón

Los profesores mantienen tomadas las instalaciones de la Secretaría de Educación 12

bajadores de la Educación (CNTE), quienes se lanzaron a desquiciar la capital del país en busca de evitar que fuera promulgada la reforma educativa y se diera paso a la aprobación por parte del poder legislativo de las leyes secundarias de dicha enmienda. Para el martes 3 de septiembre la totalidad de las escuelas de educación básica del estado ya estaban en paro y desde ese mismo día se instaló un plantón permanente afuera de las instalaciones de la entonces aún llamada Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), lo cual fue una réplica de lo que ya habían iniciado en la capital del estado los maestros del sur, con un plantón en la Plaza de la Bandera, afuera del palacio del Gobierno del Estado. Iniciaron las marchas y las presiones por parte de los mentores. Tras el fin de semana largo por las fiestas patrias, el martes 17 de septiembre Cancún vivió un martes negro, con la manifestación de más de 12 mil maestros, los cuales bloquearon el acceso al

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Aldea Global Control tecnológico en tu ojos

Endeudados La Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que 740 municipios del país tienen adeudos por aproximadamente dos mil 75 millones de pesos por consumo de luz

Nacional, pág. 16

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Lunes 28 de Octubre de 2013

Google Glass perfecciona unas gafas que serán manejables con la voz

Foto: Agencias

Tecnología, pág. 36

Destruirán arsenal químico La OPAQ confirma que la República Árabe Siria le presentó la declaración inicial Mundo, pág. 14

Piratería golpea a industria textil Del total de las prendas que se venden en el país, 60 por ciento son comercializadas de manera ilegal y en la informalidad, expuso la Cámara Nacional de la Industria del Vestido Red Económica, pág. 34

DIARIO EL QUINTANARROENSE

13


Mundo Lunes 28 de Octubre de 2013

De espionaje a Merkel

Obama no fue informado Foto: Agencias

Asegura la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos

Michelle Bachelet.

W

ashington,

Presenta programa de Gobierno Foto: Agencias

D.C.- La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos negó que el presidente Barack Obama fuera informado personalmente sobre el espionaje a los teléfonos de la canciller federal alemana, Angela Merkel. Berlín pidió, al igual que en su momento hicieron los gobiernos de Brasil, Francia, Rusia y México, que Washington dé explicaciones sobre estas prácticas de vigilancia secreta. En el caso alemán, el director general de la NSA, Keith Alexander, afirmó que no se discutió con Obama en 2010 una supuesta operación de inteligencia extranjera que implicaba a la Merkel, según el portavoz Vanee Vines. El mandatario demócrata fue cuestionado y emplazado por Alemania luego de trascender que él autorizó personalmente la vigilancia del teléfono móvil de la canciller federal hace tres años. De acuerdo con la más reciente revelación, publicada en el diario alemán Bild am Sonntag a raíz de informes en el semanario Der

La NSA actuó sin consentimiento.

Spiegel, el equipo de Merkel fue interceptado desde 2002 cuando ella todavía era líder de la oposición, tres años antes de ser elegida para su actual cargo. Ese control solo terminó semanas antes de que Obama visi-

Berlín

NSupuesta

Berlín pidió, al igual que en su momento hicieron otros gobiernos

tara Berlín en junio de este año, subraya la publicación. Los programas de espionaje de Estados Unidos fueron entregados en detalles a la prensa por el excontratista de la NSA Edward Snowden, perseguido por Washington y

refugiado en algún lugar de Rusia. El impacto de este hecho provocó un avispero político pues no solo están implicados ciudadanos estadounidenses, sino también de otros 35 países y varios gobiernos extranjeros.

El director general de la NSA, Keith Alexander, afirmó que no se discutió con Obama una supuesta operación de inteligencia

Ese control solo terminó semanas antes de que Obama visitara Berlín en junio de este año

Damasco, Siria.- La Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) anunció que recibió en los plazos requeridos el programa de destrucción del arsenal químico de Siria. “La OPAQ confirma que la República Árabe Siria le presentó, el jueves 24 de octubre, la declaración inicial formal de su programa de armas químicas”, indicó la OPAQ en un comunicado en el que precisa que “Siria se ha conformado al plazo” fijado. Esta declaración “permite establecer los planes para llevar a cabo una destrucción sistemática, integral y verificada de las armas químicas declaradas, así como de las instalaciones de producción y de ensamblaje” añadió la OPAQ, cuya sede está en La Haya. Este “plan general de destrucción fue sometido a examen del consejo ejecutivo de la OPAQ”, organismo encargado de supervisar la destrucción del arsenal químico sirio tras una histórica

14

Foto: Agencias

Declaración de armas químicas

A tiempo.

resolución de la ONU al respecto. Esta resolución 2118 ordenó la destrucción del arsenal químico sirio antes de mediados de 2014. La resolución de la ONU fue adoptada tras un acuerdo entre Estados Unidos y Rusia sobre el desmantelamiento del arsenal químico sirio, que alejó la amenaza de un ataque militar estadunidense. Esa amenaza fue lanzada tras un mortífero ataque con armas químicas atribuido al régimen sirio, el 21

DIARIO EL QUINTANARROENSE

de agosto, cerca de Damasco. Grupos rebeldes se desmarcan de la conferencia Por otro lado, unos 20 grupos islamistas sirios rechazaron categóricamente la conferencia de paz “Ginebra-2”, apoyada por Estados Unidos y Rusia para encontrar una salida política a la guerra civil, y amenazaron con condenar por “traición” a los opositores que acudan a ella. “Anunciamos que la conferencia Ginebra-2 no es y no será jamás la elec-

ción del pueblo o una reivindicación de nuestra revolución”, anunciaron esos grupos armados islamistas en un comunicado leído el sábado de noche por el jefe de la brigada Suqur al Sham, Ahmad Eisa al Sheij. “Para nosotros se trata de un elemento adicional del complot destinado a hacer descarrilar nuestra revolución y terminar con ella”, insistieron esos grupos, algunos de ellos integrantes del Ejército Sirio Libre. Otros han combatido contra los yihadistas, tambien opuestos al régimen. Los eventuales participantes en esta conferencia cometerán una “traición” de la cual deberán responder “ante nuestros tribunales”, advirtieron. La oposición siria, muy dividida en lo que respecta a una eventual participación en esta conferencia de paz que ya fue postergada en varias oportunidades, exige garantías de que la misma desembocará en una partida del presidente Bashar al Asad, a lo que el régimen se opone enérgicamente.

Santiago.- La candidata presidencial de la coalición izquierdista chilena Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, ha presentado su programa de Gobierno, basado en la educación, la fiscalidad y una nueva Constitución, a 21 días de las comicios. “Mucho se ha hablado de la demora de nuestro programa a pesar que hemos adelantado varias medidas, pero somos una de las pocas candidaturas que ha hecho un programa participativo, no entre amigos o entre cuatro paredes”, ha dicho en un acto celebrado en el Teatro Huemul de Santiago. La exmandataria ha propuesto una educación de calidad ligada a la excelencia a través de un sistema de acreditación. Otro importante punto de la reforma que presentó es la reducción de la segregación social entre alumnos y mayor integración, con la eliminación de mecanismos de selección para el ingreso a escuelas. Asimismo, ha planteado la gratuidad universal y el fin del lucro en el sistema educativo que usa recursos públicos, aunque el Estado seguirá respetando la existencia de un sistema mixto, según informa la cadena CNN Chile. Para financiar estas medidas, que supondrán alrededor de dos puntos del PIB, Bachelet ha anunciado una reforma tributaria del tres por ciento del PIB, para reformar la estructura tributaria con el fin prioritario de reducir la evasión fiscal para que “los que ganan más paguen más”. Otro apartado interesante, es el llamamiento a abrir un debate para la elaboración de un proyecto de ley que establezca el matrimonio homosexual en Chile, pero sin detallar si incluiría la adopción de menores. La elaboración de una nueva Carta Magna es el punto más extenso, debido a su importancia y trascendencia. El documento señala que la definición de sus contenidos corresponde “al pueblo en su conjunto”, aunque establece algunos puntos fundamentales sobre los cuales debería sustentarse, y que tratará de impulsar.


Lunes 28 de Octubre de 2013

MUNDO

Derrotado en comicios

Final de la era Saaskashvifi

Moscú, Rusia.- Las elecciones presidenciales celebradas en Georgia suponen el final de la era Saaskashvili, un polémico presidente que ha tenido no sólo momentos de sombra y de tragedia sino también de esplendor. La Constitución le impedía presentarse a un tercer mandato y su puesto será ahora ocupado por Gueorgui Margvelashvili, quien, según los primeros resultados, habría obtenido más de un 65% de los sufragios. Margvelashvili es el candidato de la formación «Sueño Georgiano», cuyo líder es el multimillonario y actual primer ministro, Bidzina Ivanishvili. El desgaste de Saakashvili propició la victoria del partido de Ivanishvili en las legislativas de octubre de 2012. Por su parte, David Bakradze, actual líder del Movimiento Nacional Unido (MNU), partido que creó Saakashvili, ha quedado en segundo lugar en los comicios de este domingo con el 17,1% de los votos. Peor todavía ha sido el resultado obtenido por uno de los referentes de la «Revolución de las Rosas» de 2003, Nino Burdzhanadze, ex presidenta del

Foto: Agencias

La Constitución le impedía presentarse a un tercer mandato presidencial

Nueva etapa.

Parlamento. Ha cosechado menos del 10% de los sufragios. Este varapalo sufrido por el presidente saliente marca también el final de la cohabitación habida desde 2012 entre el MNU y «Sueño Georgiano». De acuerdo con la reforma constitucional aprobada en 2011, el hombre fuerte del país es el jefe del Gobierno, al perder el presidente gran parte de sus prerrogativas, pero esa persona tal vez no vaya a seguir siendo Ivanishvili. Éste ha anunciado su deseo de dejar el puesto para dirigir el país desde la sombra.

Segundo

Formación

David Bakradze, del MNU, quedó en segundo lugar en los comicios

La utopía con Rusia

Sea como fuere, Ivanishvili tiene ahora vía libre para materializar su programa de desarrollo económico del país con la utópica idea de mantener buenas relaciones al mismo tiempo con Rusia, por un lado, y la OTAN, Estados Unidos y la Unión Europea, por otro. Saakashvili fue elegido presidente en 2004, aupado por la «Revolución de las Rosas». En aquella revuelta fue derrocado el veterano Eduard Shevardnadze, lo que no gustó nada en Moscú. Las relaciones entre Rusia y

Margvelashvili es el candidato de la formación «Sueño Georgiano», cuyo líder es el primer ministro

Georgia se empezaron a hacer cada vez más complicadas y se agravaron cuando Tiflis empezó a presionar para que el Kremlin dejara de ayudar a los separatistas de Osetia del Sur y Abjasia. El momento de mayor tensión se produjo cuando Saakashvili, en agosto de 2008, utilizó las tropas con la intención de poner Osetia del Sur bajo su control. Moscú respondió enviando su Ejército y expulsando a los soldados georgianos del enclave. Después, Rusia reconoció como estados independientes a Osetia del Sur y Abjasia. Saakashvili dio orden de romper las relaciones diplomáticas y todavía hoy no se han restablecido. Sin embargo, la llegada al Gobierno del magnate georgiano, hace un año, apenas ha logrado mejorar sustancialmente las relaciones con el gran vecino eslavo. Las preguntas que surgen ahora son quién se hará cargo del Ejecutivo y si Saakashvili, como desea Moscú, acabará en la cárcel. Ivanishvili no ha ocultado nunca su animadversión hacia el presidente saliente.

El momento de mayor tensión se produjo cuando Saakashvili, en agosto de 2008, utilizó tropas

Pierde en provincia y ciudad de Buenos Aires res, donde vota el 37% de los argentinos, triunfó, según esos sondeos, el candidato a diputado del nuevo Frente Renovador, Sergio Massa, un peronista que había sido jefe de Gabinete de Ministros de Fernández entre 2008 y 2009 y que en junio pasado dejó el kirchnerismo. Massa sueña con que la victoria de este domingo lo catapulte como candidato presidencial para 2015. Las diversas emisoras coincidían en señalar que las encuestas a pie de urna situaban en la provincia de Buenos Aires a Massa en primer lugar y al candidato kirchnerista, Martín Insaurralde, en segundo término.

Nueva York, Estados Unidos.- Siete niños murieron en sus casas en dos tragedias en las últimas 48 horas en Nueva York, cuatro de ellos apuñalados junto a su madre en Brooklyn (sureste) y los tres restantes en un incendio en el Bronx (norte). En el primero de los hechos, una mujer y sus cuatro pequeños hijos, uno de ellos de apenas un año, fueron apuñalados el sábado por la noche en su apartamento, indicó el domingo la policía, informó AFP. Un hombre que se encontraba en el lugar de los hechos fue detenido, agregó el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, según sus siglas en inglés). Las víctimas, de origen asiático, fueron identificadas como Qiao Zhen Li, de 37 años, y sus hijos Linda (9 años), Amy (7), Kevin (5) y William (1), según la misma fuente. La policía recibió una llamada de la mujer apuñalada a las 10:44 de la noche del sábado y al llegar al apartamento del 870 de la calle 57 en Sunset Park encontró “cinco personas inconscientes, todas con heridas de arma blanca en la parte superior de sus cuerpos”. Tres de las víctimas fueron declaradas muertos en el lugar, las dos niñas de 9 y 7 años y el bebé. Las otras dos personas, la mujer y el niño de 5 años, fueron trasladados a los hospitales Luterano y Maimonides, respectivamente, y fallecieron allí. Respecto del individuo arrestado, la policía no brindó mayores informaciones, aunque afirmó que “fue detenido en el lugar de los hechos”. “La investigación está en curso”, señalaron las fuerzas de seguridad. Según la prensa local, la persona detenida sería un primo del padre de los niños, de 25 años, que habría estado viviendo con la familia en la última semana.

Velas causan incendio y tres muertes en el Bronx Foto: Agencias

Buenos Aires, Argentina.- A tres días de cumplirse 30 años de democracia ininterrumpida en Argentina, toda una marca histórica para este país, los ciudadanos definieron si la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de excedencia mientras se recupera de una cirugía craneal, mantendrá el dominio de las dos cámaras del Congreso en los últimos dos años de su Gobierno. Aún no se conocen los resultados del comicio que confirmen o no esa hegemonía, pero los canales de televisión difundieron encuestas a pie de urna. En la provincia de Buenos Ai-

Mueren 7 niños en 48 horas

De caída.

El viernes por la noche, en tanto, otros tres niños murieron y otros dos y su madre resultaron heridos al incendiarse su apartamento en el tercer piso de un edificio del popular barrio del Bronx (norte).

DIARIO EL QUINTANARROENSE

15


Nacional Lunes 28 de Octubre de 2013

El monto asciende a dos mil 75 millones de pesos

Suman 740 municipios del país los que tienen adeudos por consumo de luz

de las entidades y de la capital del país a mayo de 2013, que asciende a 45 mil 797 millones de pesos. Sin embargo, al no proporcionar la CFE el material desglosado, el IFAI luego de que resolvió el recurso de revisión, determinó revocar esa respuesta y la instruyó a entregar al recurrente la información de la forma solicitada. Por ello, en cumplimiento a

esa instrucción, la comisión entregó el listado de todos los municipios que tienen adeudo por el servicio de energía eléctrica a agosto de 2013. Además de los municipios del Estado de México, los que más deben por entidad son: Mexicali, Baja California; Mulegé, Baja California Sur; Calkiní, Campeche: Torreón, Coahuila; Manzanillo, Colima; Chiapa de Corzo, Chiapas; Santa Isabel, Chihuahua; Gómez Palacio, Durango; y Salvatierra, Guanajuato. Así como, Chilpancingo, Guerrero; San Salvador, Hidalgo; Juanacatlán, Jalisco; Contepec, Michoacán; Cuernavaca, Morelos; Iztapalapa, Distrito Federal; San Blas, Nayarit; Apodaca, Nuevo León; Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca; y Huauchinango, Puebla. También Colón, Querétaro; Othón P. Blanco, Quintana Roo; Tamuín, San Luis Potosí; Navolato, Sinaloa; Puerto Peñasco, Sonora; Jalapa, Tabasco; San Fernando, Tamaulipas; Nativitas, Tlaxcala; Medellín, Veracruz; Tekax, Yucatán; y Concepción del Oro, Zacatecas.

El adeudo total de las entidades y de la capital del país, asciende a 45 mil 797 millones de pesos

CFE entregó información de la deuda por zonas geográficas, tal y como le fue solicitada por el IFAI

Ciudad de México

Foto: Agencias

L

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que 740 municipios del país tienen adeudos por aproximadamente dos mil 75 millones de pesos por consumo de luz, siendo los del Estado de México los que más registran la falta de pago. En un comunicado, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) informó que la CFE dio a conocer la relación de adeudos al mes de agosto de 2013, luego que un particular solicitó conocer el monto de los cargos. El documento entregado al particular por la comisión en cumplimiento al ordenamiento del IFAI, detalla que los ayuntamientos que más adeudan pertenecen al Estado de México y son Ixtapaluca, con 161 millones 748 mil 877 pesos; Texcoco, 118 millones 675 mil 586; y La Paz, 114 millones 521 mil 540. Además de Coacalco de Berriozábal, 104 millones 181 mil 884; Chicoloapan, 99 millones 187 mil 825; Atlautla, 95 millones

El Estado de México es la entidad que registra más la falta de pago.

158 mil 96; Chalco, 58 millones 603 mil 83; Tultitlán, 53 millones 182 mil 220, y Tecámac, 50 millones 494 mil 25 pesos. El instituto explicó que la CFE en un inicio proporcionó una tabla en la que se detalló la deuda por zonas geográficas, y no por estados y municipios como fue solicitada por el particular. Después entregó el adeudo total

Total

México

El registro pertenece al periodo al mes de agosto de 2013

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que por la tarde de hoy la entrará el frente frío número 10, que provocará un fuerte descenso de temperatura, así como lluvias en el noroeste, norte y noreste del país. Precisó que al moverse de manera lenta hacia el este-sureste y en interacción con la entrada de humedad del Pacífico, el sistema frontal ocasionará el próximo martes y miércoles bajas temperaturas y probabilidad de precipitaciones en esas regiones. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que para el lunes por la mañana, la nueva franja se observará frente a la costa occidental de Baja California y California, Estados Unidos, por lo que se estima que ingrese a territorio nacional por la tarde. La asociación del frente con

16

Foto: Agencias

Ingresará el frente frío número 10 hoy lunes

Provocará un fuerte descenso de temperatura, así como lluvias en el noroeste, norte y noreste del país.

aire muy frío en capas medias y altas de la atmósfera ocasionará aumento de nublados con vientos de hasta 60 kilómetros por hora en los estados de Baja California y Sonora. Debido al fuerte descenso de temperatura y lluvia de lige-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

ra a moderada con chubascos, el SMN pronosticó para la noche del lunes o primeras horas del martes, la posible caída de aguanieve en La Rumorosa. En tanto, el sistema frontal 9 se extiende desde el norte de

Texas, Estados Unidos, hasta la porción norte de Chihuahua y Coahuila, avanza hacia el este impulsado por una masa de aire frío sobre el centro y occidente de Estados Unidos, ocasionando que se propague hacia el altiplano septentrional de México y descienda la temperatura. Sobre el huracán ‘Raymond’, el organismo señaló que se mantiene en categoría uno sin causar efectos en las costas del país, aunque se prevé que durante las próximas 12 horas se intensifique y alcance el nivel dos, cambiando su trayectoria pronóstico hacia el noroeste. De acuerdo con su aviso más reciente, a las 9:00 horas el sistema se encontraba a mil 160 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y a 725 al suroeste de Isla Socorro, Colima, con un desplazamiento hacia el noroeste.

Foto: Agencias

Municipios adeudan a CFE

Jesús Murillo Karam, titular de la PGR.

Reestructura de PGR avanza: Murillo Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República avanza en su reestructuración y modernización al consolidar el uso de la tecnología e investigación científica como herramienta fundamental para erradicar la impunidad, afirmó Jesús Murillo Karam titular de la PGR. Durante su participación en la Reunión Plenaria de los Presidentes de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), el procurador Murillo indicó que la seguridad y justicia se alcanza con instituciones y leyes eficaces. Murillo Karam explicó a los titulares de las 255 Cámaras que conforman la Confederación Nacional de Comercio, Servicios y Turismo que el uso de la tecnología, así como la especialización y capacitación de los recursos humanos de la PGR son elementos básicos dentro de la estrategia transversal que impulsa en la institución para lograr la paz, seguridad y justicia que demanda la sociedad. Al respecto el Procurador General de la República detalló que la PGR avanza en un nuevo esquema de operación y despliegue en sus delegaciones en todo el país, conforme al nuevo modelo de regionalización, así como se avanza en el nuevo sistema de justicia penal oral adversarial y en el Código Único de Procedimientos Penales. “Lo más importante es darle a la Procuraduría los elementos que requiere para poder enfrentar un proceso penal distinto, y el Presidente de la República dispuso que se le dieran todas las facilidades a la institución, por ello hace unos días se logró el decretó para la creación de la nueva Agencia de Investigación Criminal”, afirmó. Murillo Karam señaló que simultáneamente se trabaja en un programa de reclutamiento de egresados en especialidades de Universidades del país, para que formen parte de la nueva generación de investigadores, ya que hoy requerimos personal con vocación como elemento fundamental. Finalmente tras agradecer la presencia del Procurador General de la República en la sesión plenaria, el presidente de la Concanaco Jorge Enrique Dávila Flores destacó que esta Confederación aglutina a 670 mil empresas en 900 ciudades del país.


Lunes 28 de Octubre de 2013

Foto: Agencias

No. 3014


Fotos: Armando Castillo

Foto: Armando Castillo

Lunes 28 de Octubre de 2013

Maritur cayó con el líder The Reef.

Great Parnassus cae ante Coca Cola ocho goles a seis y peligra su posición Por Armando Castillo

Cancún.- El representativo Coca Cola sorprendió a los sublíderes, Great Parnassus, tras imponerse con marcador apretado de 8-6, en duelo correspondiente a la jornada ocho del Torneo de Futbol Siete Interhotel 2013, de la Asociación de Hoteles de Cancún, que se realiza en las instalaciones del centro deportivo ECyD. Con éste doloroso y sorpresivo resultado, el sublider general Great Parnassus, puso en peligro su posición, tras la victoria de los equipos Hyatt Cancún y Hotel Carrillos, quienes se impusieron 9-1 y 10-2 a los conjuntos The Royal y Desire Pearl, respectivamente, que vienen pisando fuerte en pos de la cima del torneo. Otro equipo que también se metió a la pelea por los primeros lugares del torneo, fue Oasis Resorts, quien derrotó 9-3 al representativo Magnicharters, y aprovechó el doloroso descalabro del The Royal; por lo que, se vislumbra un cierre espectacular en la fase regular del campeonato. En otros resultados de la jornada 8: Original Group perdió 1-4 con Desire Riviera Maya; Imperial Las Perlas sucumbió 1-7 con Grupo Icon; y Maritur DMC cayó con el líder general, The Reef, al son de 6-9. Cabe resaltar que las hostilidades del torneo se reanudaran hasta el próximo martes 5 de noviembre con los siguientes partidos: A las 7 de la noche, en la cancha uno, se miden Great Parnassus y Hyatt Cancún; a las 20:00 horas, en el campo uno, se enfrentan Hotel Carrillos y Desire Riviera Maya, en el dos, The Royal contra Original Group, y en la tres, The Reef ante Imperial Las Perlas. A las 21:00 horas, en el campo uno, Grupo Icon choca con Magnicharters, en la cancha dos, Maritur DMC ante Oasis Resorts, y en el tres, se miden Coca Cola y Desire Pearl.

18

El DIARIO DEPORTIVO

Fue una emotiva inauguración de la Ofase.

En el marco inaugural de la Ofase

Proyectan CARDI

La edificación del Centro de Alto Rendimiento iniciará en 2014 Por Armando Castillo

Cancún.- En el marco de la jornada inaugural de la Temporada Otoño 2013 de la Organización de Futbol Americano del Sureste (Ofase), que se realizó después del triunfo de los Lobos de Monteverde sobre los Troyanos del Alexandre (12-0), en la categorpia Jr. Peewee, fue presentado el ambicioso proyecto del Centro de Alto Rendimiento Deportivo Integral (CARDI), con una inversión total de 25 millones de pesos. El director de mercadotecnia, Alberto Velasco, llevó a cabo la presentación y señaló que la construcción del CARDI estará

iniciando en los primeros días de enero de 2014, con la parte de la alberca semi olímpica, que deberá estar concluida al 100 por ciento en el Verano, para después seguir con las canchas de basquetbol y los demás cubículos donde estarán la mayor parte de las disciplinas más importantes, así como el principal espacio de rehabilitación para los atletas de alto rendimiento. Previó a la presentación, se llevó a cabo el partido de la categoría Jr. Peewee, entre los anfitriones Lobos y Troyanos, imponiéndose los “animales salvajes” con marcador de 12-0. En otros resultados de la primera jornada de la Temporada Otoño 2013, Apaches perdió 36-0 con los Bucaneros. En la división Midget, Lagartos derrotó 41-0 a Shark; en la Juvenil AA, Lagartos venció 40-0 a Diablos del Boston, y en la categoría Bomberos, Bucaneros se impuso 14-0 a los Lagartos.

Realizan torneo deportivo amistoso Por Armando Castillo

Cancún.- En el marco de la conmemoración mundial de la fundadora de Olimpiadas Especiales, Eunice Kennedy Shriver, el Subprograma Quintana Roo, encabezado por Martha Basurto Origel, llevó a cabo un torneo deportivo amistoso, denominado “Juguemos unificados para vivir unificados”, que se realizó con el apoyo de la organización Best Buddies Quintana Roo, que preside Massiel Celorio Saénz. Alumnos de las organizaciones Olimpiadas Especiales, Best Buddies, Apafhdem, Fundación Sindrome de Down y Astra, participaron en el torneo deportivo amistoso “Juguemos unificados para vivir unificados”, quienes contaron

Foto: Armando Castillo

“Gaseosos” sorprenden a sublíderes

Alumnos de las organizaciones Olimpiadas Especiales participaron en el torneo.

con el apoyo de los equipos voluntarios como Huracanes de Cancún, Leones de la Universidad Anáhuac, Árbitros de la

escuela Campo San José, Best Buddies, y Bachilleres. Después de la inauguración oficial del torneo amistoso, se

llevaron a cabo partidos de exhibición de voleibol, baloncesto, así como habilidades motrices (caminar con el balón y encestar, botar el balón y encestar, botar con cambio de mano, zigzaguear y encestar, para que al final el evento concluyera con dos encuentros del deporte “ráfaga”; el primero entre los equipo Leones de la Universidad Anáhuac y Olimpiadas Especiales. También participaron las ganadoras del Premio al Mérito Deportivo del 2012 y 2011, en la categoría Deporte Adaptado, Itzel Hernández Vallejo y Eddy Flor Tuz Puc, quienes ganaron medalla de bronce y plata en 25mts libres en el Torneo Mundial de Natación de Puerto Rico y en 200mts planos en los Juegos Mundiales de Verano Atenas, respectivamente.


Lunes 28 de Octubre de 2013

Mclintosh gana el medio maratón

Amos de la Riviera

Puntería de oro y plata Redacción

Mérida, Yucatán.- Contando con el respaldo del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, a través de la Cojudeq, presidida por Martín Antonio Cobos Villalobos, el equipo de tiro olímpico deportivo de Quintana Roo, que participa en la “Copa Peninsular” de Mérida, Yucatán, ha iniciado con el pie derecho luego del primer día de competencias, donde han cosechado dos medallas de oro, dos de plata y tres de bronce.

Foto: Armando Castillo

Quintana Roo inició con el pie derecho.

Playa del Carmen.- Alexis Alfaro y Diego Vázquez dieron la cara por el atletismo playense, al ganar el primer lugar en los 10 y 5 kilómetros, respectivamente, del medio maratón Riviera Maya 2013, que se corrió en las principales calles de esta ciudad. Dan Mclintosh, con un tiempo de 1:01:39 horas, ganó los 21 kilómetros en una competencia que congregó a poco más de mil corredores. El secretario del Ayuntamiento Juan Carlos Pereyra acompañado del director general del Instituto del Deporte, José Carlos Toledo Medina, dieron el banderazo de salida y presidieron la ceremonia de premiación. Tras de ellos y del mismo punto de partida, salió Juan Márquez Nieto con balón dominado, quien intentaba completar los 21 kilómetros del trayecto. La prueba principal la ganó Dan Mclintosh, del equipo Delfines, hizo un tiempo de una hora, un segundo y 39 décimas, en tanto que Bernardo Sanqoka de Kenia, pero del mismo equi-

Vanesa Virgen y Paulette Cruz.

Foto: Especial

Foto: Especial

Alexis Alfaro y Diego Vázquez sacan la cara por el atletismo local

Ganadores en los 5 kilómetros.

po, se adjudicó el segundo sitio con tiempo de 1.17. 46 horas. En los 10 kilómetros, Alexis Guadalupe Alfaro Loría llegó primero con un tiempo de 35:55 horas, seguido por Luis Enrique Castelán con36:12 y Luis Alfonso Gómez con37.10, los tres del equipo Vazalo Playa. En los 5 kilómetros Diego

Vázquez Alonso ganó el primer sitio con un tiempo de 17:15; José Luis Flores llegó segundo y en tercero José Antonio Cahum. A la meta, vitoreado por los presentes, llegó el profesor Juan Márquez Nieto, con la pelota controlada en la cabeza, posición en la que recorrió los 21 kilómetros.

Conquistan Tour mexicano Por Armando Castillo

Cancún.- En medio de la amenaza de lluvia, la seleccionada mundialista Vanesa Virgen y Paulette Cruz, ambas de Manzanillo, Colima, se adjudicaron la cuarta etapa del Tour Mexicano de Voleibol de Playa 2013, derrotando en la final a la dupla Paola Estrada y Haydee López, del Distrito Federal, en tres emocionantes sets 14/21 21/19 y 15/9, encuentro que se realizó en las playas del hotel Krystal.

El DIARIO DEPORTIVO

19


Lunes 28 de Octubre de 2013

Pumas y Tiburones no se hacen daño

Desabrido empate en C el Olímpico

La suerte estuvo a favor de Pumas.

puntos, mientras que Tiburones Rojos llegó a 19 y aún tiene posibilidades de clasificar a la liguilla por el título. La buena actuación de Alejan-

dro Palacios volvió a ser factor para evitar que Pumas sufriera una dolorosa derrota en casa, por lo que se encargó de mantener el cero a cero con que terminó el partido.

Foto: Agencias

iudad de México.-Pumas sigue sin ganar en casa y de milagro no perdió gracias a la buena actuación de su portero, en el empate sin goles con Veracruz, en partido que cerró la fecha 15 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. La igualada le permite al conjunto universitario sumar 10

Foto: Agencias

Veracruz aún tiene posibilidades de clasificar a la liguilla por el título

Los del “Potro” tendrán su prueba de fuego.

México, por pase a cuartos Abu Dhabi, EAU.- La selección de México buscará avanzar un paso más para refrendar su título, cuando mida fuerzas este lunes con su similar de Italia, en partido de octavos de final de la Copa del Mundo Sub-17 Emiratos Árabes Unidos 2013. Raúl Gutiérrez, técnico de la Selección Mexicana Sub-17, señaló que la ilusión por seguir con vida en el Mundial Emiratos Árabes Unidos 2013 está intacta, por lo que confió en que su equipo saldrá adelante del partido de octavos de final ante Italia. “Estamos felices de estar en la siguiente ronda de este torneo, que era algo que estaba en los planes, y con la ilusión de seguir avanzando, es así como está el equipo”, compartió. Este duelo se desarrollará sobre el césped del estadio Sheikh Zayed, en la capital Abu Dhabi, donde el balón comenzará a rodar en punto de las 17:00 hora local (07:00 del centro de México). La escuadra de la Concacaf tuvo un inicio muy complicado con la derrota 6-1 ante Nigeria; sin embargo, el grupo de jugadores y el técnico Raúl Gutiérrez supieron manejar de la mejor forma este revés para darle vuelta a la situación y colocarse como segundos del Grupo F.

20

El DIARIO DEPORTIVO


Lunes 28 de Octubre de 2013

Golean al sotanero

Foto: Agencias

S

Sebastián, España.- La Real Sociedad consiguió su segundo triunfo de la temporada en Anoeta, con una goleada de la que participaron el francés Antoine Griezmann, con dos tantos, y José Ángel para derrotar 3-0 a un Almería, cuyo técnico Francisco Javier Rodríguez queda en la cuerda floja. Se temía en San Sebastián la visita del colista de la liga después de los malos resultados de los donostiarras contra equipos de la parte baja, el último ante el Rayo Vallecano que terminó con derrota blanquiazul, pero en esta ocasión todo fue diferente. El atacante mexicano Carlos Vela entró de cambio al minuto 80. an

Foto: Agencias

La Real Sociedad de Vela logró un valioso triunfo.

Giovani fue el motor que impulsó al “Submarino Amarillo”.

Villarreal golea 4-1 al Valencia

Súper “Gío”

El atacante mexicano Giovani Dos Santos se despacha dos goles y una asistencia

V

illarreal,

España.- Dos goles y una asistencia del mexicano Giovani Dos Santos permitieron al Villarreal golear 4-1 al Valencia, en el clásico regional de la liga española disputado el domingo, con lo que el “Submarino Amarillo” se aseguró permanecer en zona de Champions League por la décima fecha del campeonato. El Villarreal se ubica cuarto con 20 puntos gracias su sexta victoria del torneo, posibilitada por los tantos de Ikechukwu Uche a los 17 minutos, el paraguayo Hernán Pérez (22) y Dos Santos (49 y 84), quien acumula seis dianas. El Valencia, que recortó por vía de Ricardo Costa (63) y suma tres fechas sin ganar, marcha décimo con 13 unidades. El Villarreal se mostró más asertivo que

el Valencia desde el inicio, tejiendo jugadas ofensivas con calma y tino, especialmente por la banda derecha, donde se originaron ambos goles en la primera mitad. El 1-0 lo gestó Dos Santos con un excelente cruce para Uche, quien remató a la red en boca de gol, y una descuidada presión valencianista facilitó el segundo, impulsado de cabeza por Pérez a centro de Rubén Gracia “Cani”. Las cosas no mejoraron para el Valencia en la segunda mitad, cuando un cabezazo al poste de Dos Santos acabó en penal de Jeremy Mathieu a Uche, más vivo que el defensor en el rechace. Dos Santos no acertó en el lanzamiento desde los 11 metros, pues adivinó su intención Vicente Guaita, pero el mexicano se redimió del error en el tiro de esquina consiguiente cuando empujó de espuela, libre de marca, el cabezazo previo de Uche. Costa recortó por el Valencia a balón parado, pero Dos Santos se reservó la perla de la tarde para el tramo final, con un gran control, conducción y zurdazo lejano que superó la estirada de Guaita.

El DIARIO DEPORTIVO

21


Foto: Agencias

Lunes 28 de Octubre de 2013

San Francisco derrotó 42-10 a Jacksonville.

Foto: Agencias

Devoran Leones a Cowboys

Kansas City es Jefe en la NFL.

Alex Smith lanza para 225 yardas

Detroit, Michigan, EU.- Matthew Stafford se lanzó encima de una pila de jugadores de línea intentando avanzar la yarda que le faltaba para anotar, a 12 segundos del final, y los Leones de Detroit concretaron así una remontada increíble para superar el domingo 31-30 a los Vaqueros de Dallas. Los Leones se sobrepusieron a cuatro balones perdidos y a una desventaja de 10 puntos en el último cuarto, ante Dallas para mejorar su registro a 5-3.

Único invicto

K ansas C ity , EU.- Alex Smith lanzó para 225 yardas y dos pases de anotación para que los Jefes de Kansas City maniataran a los Cafés de Cleveland en el último cuarto para preservar el marcador 23-17 y mantenerse como el único invicto en la NFL.

Patriotas remontan a Delfines

Los Jefes maniatan a los Cafés en el último cuarto para seguir imbatible en la NFL

Los Jefes han logrado su mejor arranque desde 2003, y lograron tener una ventaja de 20-7 al

final de la primera mitad antes de que Cleveland tratara de regresar. Jason Campbell, quien fue titular en remplazo del ineficaz Brandon Weeden, lanzó para 293 yardas y dos touchdowns. El segundo pase de anotación fue de 17 yardas a Fozzy Whittaker, el cual sirvió para acercar a Cleveland a distancia

de gol de campo a principios del tercer cuarto. Pero Kansas City detuvo a la ofensiva de los Cleveland. Forzaron una entrega de balón con dos minutos de juego y en los segundos finales el pateador Ryan Succop anotó su tercer gol de campo del día para sellar el triunfo.

Aplastan a Bills Nueva Orleans, EU.- Drew Brees lanzó para cinco pases de anotación y 332 yardas, durante el partido en el que los Santos de Nueva Orleans ganaron 35-17 a los Bills de Buffalo. El ala cerrada de los Santos, Jimmy Graham, jugó luego de perderse buena parte de la semana por una lesión en el pie izquierdo, y anotó en dos ocasiones en pases de 13 y 15 yardas respectivamente. Además, Kenny Stills, receptor novato de los Nueva Orleans, consiguió anotaciones de 69 y 42 yardas, mientras que Lance Moore atrapó un pase de

15 yardas en las diagonales, en el partido que marcó su regreso tras perderse tres compromisos por una lesión en una mano. Por su parte, el mariscal de campo de los Bills, Thad Lewis, fue capturado en cuatro ocasiones, fue interceptado en uno de sus pases, soltó un par de ovoides y pareció confundido por momentos, pero permaneció en el encuentro, para sumar 234 yardas y un pase de anotación. También por Buffalo, Fred Jackson anotó en un acarreo de una yarda, sin embargo, no fue suficiente para hacer frente a los Santos.

Foto: Agencias

Foxboro, Massachussets, EU.- Los Patriotas de Nueva Inglaterra enderezaron la nave tras un mal desempeño en la primera mitad y se sobrepusieron a otra actuación regular de Tom Brady, para vencer el domingo 27-17 a los Delfines de Miami. Nueva Inglaterra (6-2) superó por 17-0 en el tercer cuarto a los Dolphins (3-4), que sufrieron su cuarta derrota al hilo. Brady completó 13 de 22 pases para apenas 116 yardas, pero hizo un envío de 14 yardas a Aaron Dobson, hasta la zona prometida, cuando restaban 6:32 minutos del tercer cuarto, lo que abrió paso a la remontada.

Fue una final electrizante.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Brilla en Wembley

Tom Brady se recupero al final.

22

El DIARIO DEPORTIVO

Brees lanzó para cinco pases de anotación.

Londres, Inglaterra.- Con sus acarreos y sus pases, Colin Kaepernick guió a los 49es de San Francisco hacia una contundente victoria por 42-10 sobre los Jaguares de Jacksonville, en el estadio de Wembley, en Londres. Kaepernick lanzó pases para 164 yardas y una anotación, además corrió para 54 yardas y dos anotaciones. Además, Frank Gore también logró dos touch-

downs por la vía terrestre. San Francisco mejoró su marca a 6-2 con el triunfo, su quinto en fila, mientras que los Jaguares siguen sin victoria y están con registro de 0-8. Este, fue el octavo partido de temporada regular de la NFL que se celebra en Wembley, y el segundo de esta campaña, donde los Vikingos de Minnesota vencieron a los Acereros de Pittsburgh 34-27 el mes pasado.


Lunes 28 de Octubre de 2013

Es tetracampeón

El piloto de la escudería Red Bull hace historia; iguala al francés Alain Prost Noida, India.- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), se convirtió el domingo en cuádruple campeón del mundo de Fórmula Uno, al ganar el Gran Premio de India -su décima victoria del año- en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) fue undécimo; ha pasado de ser un niño prodigio a convertirse en todo un depredador de récords. Vettel, que entró en India con 90 puntos de ventaja sobre el doble campeón mundial asturiano, aprovechó su segunda ‘bola de partido’ -la primera la salvó Alonso al acabar cuarto en Japón- y en Heppenheim (Hesse) ya festejan el cuarto título de su más insigne ciudadano, que con sólo 26 años igualó ayer las cuatro coronas del francés Alain Prost, que

ganó el Mundial tres veces para McLaren (en 1985, 86 y 89) y una más para Williams (1993). El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) dijo tras conquistar en la India su cuarta corona mundial consecutiva de Fórmula Uno: “Es uno de los mejores días en mi vida hasta ahora. (...) Si miramos los números y estadísticas que hemos hecho en los últimos cuatro años es increíble”, subrayó el joven piloto germano tras vencer en el GP de la India disputado en el circuito de Buddh. Vettel aseguró que “nunca” se imaginó en una situación como la actual y explicó que empezó a ver la Fórmula Uno cuando el español Fernando Alonso (Ferrari) ganaba sus primeras carreras. “Ahora compito con Fernando, ha sido mi mayor oponente. Es extremadamente talentoso, es español, pasional...”, declaró el alemán en la rueda de prensa de la FIA, visiblemente emocionado. “No soy egoísta, no tomo todo el crédito (...). Es muy especial, hemos trabajado duro para hacer este coche más rápido. El coche va al límite”, dijo.

El piloto alemán logró su décima victoria del año.

Foto: Agencias

Vettel se consagra en Fórmula Uno

Sergio Pérez tuvo una carrera sin mala suerte.

“Checo” finaliza quinto

Noida, India.- Sergio Pérez, piloto mexicano de McLaren, cumplió su promesa y realizó su mejor carrera de la temporada en el Gran Premio de India, donde finalizó quinto, después de salir con el compuesto medio desde el principio, situación que lo ayudó a escalar desde el noveno lugar en la parrilla de salida. El otro piloto mexicano, Esteban Gutiérrez de Sauber, finalizó décimo quinto, realizando una carrera modesta sin puntuar, en línea con el rendimiento ofrecido durante todo el fin de semana. “Finalmente hemos tenido una carrera sin mala suerte, como en las últimas dos o tres carreras, en las que debimos acabar en puestos similares”, subrayó “Checo”, que lo máximo que había logrado esta temporada había sido un sexto puesto. “Esperemos que la suerte esté de nuestro lado y podamos hacer más carreras como esta”, deseó el joven piloto, que salió desde la novena posición. Pérez felicitó al alemán Sebastian Vettel: “Felicidades a él y todo su equipo. Han hecho una gran temporada en la que no han tenido rival. Esperemos que el próximo campeonato podamos luchar con ellos por el título”, dijo el piloto, cuya continuidad en Mclaren está todavía en el aire.

Cuarta para Red Bull Noida, India.- La escudería austriaca Red Bull logró el domingo su cuarto título consecutivo de constructores en el Gran Premio de la India, gracias al primer puesto conseguido por Vettel. La escudería suma 470 puntos, 161 más que la italiana Ferrari, mientras quedan en juego 129 puntos en las tres carreras restantes de este campeonato.

Vettel se proclamó tetracampeón del mundo de F1.

El DIARIO DEPORTIVO

23


Lunes 28 de Octubre de 2013

Gana su cuarto título del año

B

Suiza.- Por segundo año consecutivo, el argentino Juan Martín del Potro impidió que Roger Federer se coronara en el torneo de Basilea, su ciudad natal, al doblegarlo el domingo por 7-6 (3), 2-6 y 6-4 en la final. Del Potro, segundo preclasifi-

Foto: Agencias

asilea,

Es la mejor

temporada en su carrera.

Cierra Serena con título Estambul, Turquía.-Serena Williams concluyó con estilo la mejor temporada en su carrera, al doblegar el domingo por 2-6, 6-3, 6-0 a la china Li Na para conquistar por segunda vez consecutiva el Campeonato de la WTA, su undécimo título del año. Williams es la primera tenista que defiende con éxito su título en este certamen desde 2007, cuando lo consiguió la belga Justine Henin. Es la cuarta vez que Williams se corona en el Campeonato de la WTA. Conquistó también este torneo, que reúne a las mejores ocho tenistas del escalafón, en 2001, 2009 y 2012. La estadounidense ha ganado 78 de sus 82 partidos en este año. Finalizará la temporada como primera del ranking por tercera ocasión, luego de lograrlo en 2002 y 2009. Li disputó su primera final de este torneo y concluirá el año como tercera del escalafón, la mejor posición en su carrera.

24

El DIARIO DEPORTIVO

El tenista argentino vence en tres sets a Roger Federer en su tierra natal

cado, amarró el título cuando Federer no pudo devolver un potente tiro de derecha. Federer confiaba

en que el apoyo de sus paisanos en Basilea, donde se ha coronado cinco veces, fuera el bálsamo que le permitiera revivir en una campaña por demás aciaga. Ha ganado sólo un título en los últimos 14 meses. Del Potro conquistó su cuarto trofeo de la campaña, todos sobre canchas duras.

Foto: Agencias

Cumple Del Potro Se corona por segundo año consecutivo.


Concierto para víctimas de inundaciones “Sentimos que todos los esfuerzos se enfocaban a la Cruz Roja, pero faltaba apoyo para las organizaciones de menor tamaño, que trabajan directamente con la gente pero que necesitan recursos. A través de estos dos organizaciones podemos hacer una diferencia” , afirmó Ontiveros. El concierto de este martes es parte del esfuerzo de la comunidad mexicana en Nueva York por recaudar fondos para los damnificados de los huracanes “Ingrid” y “Manuel” , que causaron la muerte de más de un centenar de personas en México a mediados de septiembre. Una recaudación de fondos fue organizada el 10 de octubre pasado en el restaurante Casa Mezcal, y la iniciativa “Un dólar para México” fue una colecta de recursos durante 15 días mediante urnas colocadas en restaurantes mexicanos de los estados de Nueva Jersey y Nueva York.

Foto: Agencias

N

York, Estados Unidos.Un grupo de emprendedores mexicanos en Nueva York organizan un concierto en esta ciudad, programado para mañana 29 de octubre, con el fin de recaudar fondos para las víctimas de las recientes inundaciones causadas por huracanes en México. Entre los participantes destacan el cantante de música regional Horacio Palencia, además de Leonel García, ex integrante del grupo Sin Bandera. Asimismo, estará presente el Mariachi Real de México y la música folk alternativa de Rana Santacruz. El concierto es organizado en el foro Stage 48, en Manhattan, y de acuerdo con el promotor del acto, Horacio Ontiveros, recabará más de 20 mil dólares, que irán directamente a organismos que trabajan con damnificados en los estados de Guerrero y Oaxaca. “Es importante organizar el concierto porque muchas veces los mexicanos de Estados Unidos tienen más poder adquisitivo que las personas de sus comunidades originarias, y buscamos una forma sencilla de que ellos puedan ayudar” , explicó Ontiveros. Los fondos se entregarían directamente a la Fundación Qualitas, que a su vez los repartiría entre el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan y la Fundación San Ignacio de Loyola. ueva


Lunes 28 de Octubre de 2013

Horóscopo

Muestra su rebeldía

“La sociedad me

Aries

(Marzo 21-Abril 21)

Posiblemente te encuentras en una etapa de gran laboriosidad, a tal punto que te llevas el trabajo a casa.

quiere callar”: Miley

Tauro

(Abril 22-Mayo 20)

No es tiempo de adoptar posiciones intransigentes. Si eres demasiado inflexible podrías echar por tierra un buen negocio o proyecto prometedor.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Pareces haber sido efectivo en la resolución de problemas imprevistos relacionados con tus finanzas o actividad laboral, lo cual te brinda calma y satisfacción.

Leo

(Julio 23-Agosto 22)

Debes tener muy claros tus objetivos a la hora de tomar determinada decisión relacionada con tu futuro laboral o profesional.

Virgo

(Agosto 23-Septiembre 22)

Si te has propuesto superarte y pulir algunos aspectos de tu persona que no te contentan del todo, estás en un momento ideal.

Libra

(Septiembre 23-Octubre 23)

En el fondo tú sabes cuales son las cosas que realmente importan en tu vida, así que no te inquietes ni sufras por cuestiones superfluas o pasajeras.

Escorpión

(Octubre 24-Noviembre 22)

Gaga se desnuda en pleno escenario

Tu sentido crítico podría estar llegando demasiado lejos con personas que comparten tus actividades o llevan adelante un proyecto junto a ti.

Sagitario

(Noviembre 23-Diciembre 21)

Las batallas del diario vivir te han dejado un tanto exhausto, aunque muy tranquilo y satisfecho de haber cumplido tus cometidos.

Capricornio

(Diciembre 22-Enero 20)

Tus determinaciones darán buenos frutos. Favorecido por los astros tu poder decisión cambiará muchas cosas en forma positiva.

Acuario

(Enero 21-Febrero 21)

(Febrero 22-Marzo 20)

26

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Agencias

Hoy tus esperanzas parecen renovarse y ciertas señales positivas te devuelven la confianza en relación a aspectos económicos o laborales.

Determinadas decisiones son de carácter totalmente personal y puede que estés necesitando tomar alguna de ellas.

Foto: Agencias

Los Ángeles, Estados Unidos.- Miley Cyrus, quien ha vendido 4.3 millones de copias de su disco Bangerz en Estados Unidos, se ve a sí misma como una mujer con mensaje, muy al estilo punk en los 70s, o al rock de los 80s, para ella escuchar su música es un acto de rebeldía, y se considera una bandera para todos aquellos que desean expresarse. “No puedo decir que me encuentro en la cima en este momento, me siento más como una desvalida, en el buen sentido de la palabra. Es casi algo rebelde quererme, porque no es lo correcto. Creo que la sociedad quiere callarme”, confesó Miley a la publicación. Sobre lo ocurrido en los VMAs, Cyrus dice que le cuesta trabajo enfrentar las críticas, y que la gente que las hace seguramente no ha visto su video, ya que el baile en MTV es sólo un reflejo de su nueva actitud. “Y que si no hubiera hecho el baile, los VMAs hubieran sido muy tristes. Les habría faltado algo. El evento era un recordatorio divertido, sobre lo seria que es la industria del pop”, concluye Miley Cyrus.

Ganas confianza y prestigio en tu actividad o profesión, lo cual augura futuros logros y reconocimientos.

Piscis

ESPECTÁCULOS

Londres, Inglaterra.- Lo que parecía otra excéntrica actuación de Lady Gaga terminó en streaptease, cuando la cantante neoyorquina de 27 años se presentó el pasado viernes en el club G-A-Y de Londres, en un show donde apareció como enferma siquiátrica y su locura culminó desnudándose en el escenario. Con un vestido de tul totalmente transparente que permitía ver más allá de sus tatuajes hasta sus partes íntimas, Stefani Joanne Angelina Germanotta, como realmente se llama la diva del pop, dejó claro que su faceta desnudis-

ta va en ascenso. Tal y como lo demostró durante su estancia en Berlín donde se paseó por la capital alemana con el mismo atuendo y sin ropa interior. Antes de su ofrecer su espectáculo, Gaga salió del hotel enfundada en el vaporoso vestido de tul blanco, sin ninguna prenda abajo y con un aspecto que simulaba no estar en sus cabales. A la presentación de su álbum Artpop acudió con el cabello corto y blanco, bigotes, un atuendo de cuero negro y un tapado de piel.


Lunes 28 de Octubre de 2013

ESPECTÁCULOS

Chris Brown atacó a un hombre afuera de un hotel

Arrestado nuevamente El hombre no le pegó al cantante. Brown se encontraba con su guardaespaldas, quien también fue arrestado. Fuentes policiales indicaron que el cantante no se encontraba bajo los efectos de alguna sustancia y permanece en custodia, mientras que el sujeto al que golpeó está siendo evaluado en un hospital.

Después del incidente se supo que la pelea inició luego de que dos mujeres se aproximaran a Brown para pedirle una foto. Dos hombres también se acercaron para retratarse junto al cantante pero éste les dijo “no estoy en esta mier... gay” y le lanzó un puñetazo. La víctima declaró que Brown le rompió la nariz y necesitará una cirugía. No entiende por

qué la homofobia del cantante y confesó que habría aceptado una disculpa en el lugar, pero ahora presentará cargos. En el peor de los casos, Brown podría enfrentar una sentencia de cuatro años en prisión por haber violado los términos de su libertad condicional, bajo la que se encuentra desde que golpeó a Rihanna, en 2009.

Foto: Agencias

Los Ángeles, Estados Unidos.- El cantante Chris Brown volvió a protagonizar un incidente violento, ahora a las afueras de un hotel en Washington D.C., donde fue arrestado por atacar a un hombre. De acuerdo con el portal TMZ, la madrugada de ayer Brown comenzó a discutir con un sujeto afuera del Hotel W y, al parecer, lo golpeó en el rostro.

Foto: Agencias

del 25 de Octubre al 31 de Octubre de 2013

Muere el

rockero Lou Reed

Los Ángeles, Estados Unidos.- El compositor y guitarrista Lou Redd falleció a los 71 años, aunque aún no se dan a conocer las causas del deceso. El pasado mayo el músico se sometió a un trasplante de hígado. Lewis Allan “Lou” Reed nació el 2 de marzo de 1942 en Brooklyn, Nueva York. Desde la adolescencia mostró gusto por el rhythm and blues y en 1964 formó la banda The Velvet Underground. Ya en solitario, publicó más de 20 discos durante toda su carrera. En 2011 lanzó el álbum Lulu, en colaboración con Metallica. En junio de este año declaró que se sentía como “un triunfo de la medicina, la química y la física modernas” tras el trasplante de hígado al que se sometió, pues sufría de un fallo hepático cada vez más agresivo. Según la revista Rolling Stone, que dio a conocer el deceso, Reed fue “un compositor y guitarrista de gran influencia que ayudó a dar forma a casi cincuenta años de música rock”. Su álbum “The Velvet Underground & Nico” de 1967, con portada del artista Andy Warhol, se ha convertido en una de las obras de referencia de la música popular.

CANCUN ARMADOS Y PELIGROSOS, SUB 12:10 14:40 17:10 19:40 22:10 MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES, SUB 13:30 16:30 18:50 21:30 ELYSIUM,SUB 15:10 19:50 APUESTA MAXIMA, SUB 13:00 17:40 22:30 UNA FAMILIA PELIGROSA, SUB 11:50 14:25 16:55 19:35 22:00 UNA LOCA FAMILIA, SUB 12:20 14:55 17:30 20:05 22:35 LLUVIA DE HAMBURGUESAS,DOB 15:30 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 3D ,DOB 13:05 17:55 FECHA DE CADUCIDAD, ESP 20:10 22:40 GRAVEDAD 3D, SUB 16:05 21:35

CANCUN MALL GRAVEDAD,SUB 11:00 3:00 7:00 GRAVEDAD(3D),SUB 1:00 5:00 9:00 GRAVEDAD(3D),SUB 12:20 2:20 4:20 6:20 8:20 10:20 APUESTA MAXIMA,SUB 09:20 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2(3D),DOB 04:30 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2,DOB 06:50 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,SUB 3:20 8:40 UNA FAMILIA PELIGROSA,SUB 12:40 06:00 UNA LOCA FAMILIA,SUB 12:10 2:50 5:20 7:50 10:30 LA NOCHE DEL DEMONIO 2,SUB 1:10 5:50 10:40

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 13:10 18:20 GRAVEDAD 3D, SUB 12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 22:45 RIDDICK 3: EL AMO DE LA OSCURIDAD, SUB 11:40 14:20 17:00 19:45 22:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 11:20 14:50 17:50 20:30 GRAVEDAD ,SUB 11:30 13:40 15:50 18:05 20:15 22:25 GRAVEDAD 3D (4DX), SUB 12:30 14:35 17:05 19:00 21:00 6 ESPIRITUS ,SUB,15:05 20:20 ,,,,, 13,B,LA NOCHE DEL DEMONIO 2, SUB 12:40 17:35 20:55 MI NOVIA DE IDEAL, SUB 15:25 19:30 LOVELACE, SUB 17:25 21:45

LA NOCHE DEL DEMONIO 2,DOB 3:30 8:10 MI NOVIA IDEAL,SUB 3:10 7:10 LOVELACE,SUB 12:50 5:10 9:30 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,SUB 4:40 7:20 10:00 ARMADOS Y PELIGROSOS,SUB 11:10 1:30 3:50 6:10 8:30 10:50 GRAVEDAD,SUB 3:40 5:40 7:40 9:40 6 ESPIRITUS,SUB 4:10 9:10 ELYSIUM,SUB 06:40 RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD,SUB 11:30 2:10 4:50 7:30 10:10

GRAVEDAD SUB

12:30 2:40 4:50 7:00 9:10

ROBOSAPIEN, CODY ROBOT CON

ARMADOS Y PELIGROSOS SUB 11:50 2:30 5:00 7:20 9:50 GRAVEDAD 3D-SUB

1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 TRAICION AL LIMITE

1:05 3:20 5:40 8:10 10:25

UNA FAMILIA PELIGROSA SUIB 12:50 3:25 5:45 8:10 10:30

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGAZA DE LAS SOMBRAS DOB 4:10 6:40

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA

VENGAZA DE LAS SOMBRAS 3D DOB 1:50 8:50

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ESP 1:20 3:50

LAS TIENDAS GRAVEDAD 3D,SUB

PLAYA DEL CARMEN GRAVEDAD3D DOB

GRAN PLAZA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 11:10 01:50 04:30 07:10 09:50 ARMADOS Y PELIGROSOS,SUB 11:20 01:40 04:10 06:35 08:55 11:10 GRAVEDAD 3D,SUB 11:00 01:00 03:00 05:00 07:00 09:00 11:00 GRAVEDAD ,SUB 11:30 01:30 03:30 05:30 09:30 UNA FAMILIA PELIGROSA,SUB 03:20 05:50 08:20 10:50 ELYSIUM,SUB 02:50 07:50 APUESTA MAXIMA,SUB 05:20 10:05 LA NOCHE DEL DEMONIO 2,SUB 5:10 10:20 ESPIRITUS,SUB 07:40 MI NOVIA IDEAL,SUB 04:20 08:40 MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES,SUB 06:20 10:40

6:20 8:30 10:40 CORAZON DOB 1:45 6:05

APUESTA MAXIMA SUB 4:00 8:35

RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD SUB

11:50 2:20 5:10 7:40 10:20 GRAVEDAD SUB

1:00 3:10 5:20 7:30 9:40 6 ESPIRITUS SUB 11:45 4:25 6:50

LA NOCHE DEL DEMONIO 2 DOB 2:00 9:30

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ESP 2:10 4:40 7:15 10:00

1:20 3:25 5:30 7:35 9:40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, DOB 2:25 5:00 7:40 10:20 GRAVEDAD, SUB 2:15 4:20 6:20 8:30 10:30 ARMADOS Y PELIGROSOS, DOB 1:50 4:10 6:40 ,9:00 LLUVIA DE HAMBURGUESAS, DOB 1:00 3:05 5:10 LA NOCHE DEL DEMONIO 2, DOB 7:15 9:30

COZUMEL GRAVEDAD (SUB) 4:30 6:45 8:55 11:00,12:00 2:15 GRAVEDAD 3D (SUB) 3:30 5:45 8:00 10:15,11:00 1:15 LLUVIA DE HAMBURGUESAS LA VENGANZA DE LAS SOBRAS: (DOB) 3:15 5:30 7:30,12:45 6 ESPIRITUS (SUB) 09:45 ONE DIRECTION: A SI SOMOS (SUB) 3:00 7:00,11:05 ONE DIRECTION: A SI SOMOS 3-D (SUB) 5:00 9:00,01:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,DOB 07:15,02:00 UNA FAMILIA PELIGROSA (SUB) 4:45 10:00,11:30 RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD (SUB) 5:15 7:45 10:30,12:15 2:45 ARMADOS Y PELIGROSOS (SUB) 3:45 6:05 8:25 10:45,01:30

GRAVEDAD ,SUB 04:00 06:00 08:00 10:00 LOVELACE,SUB 04:50 09:20 UNA LOCA FAMILIA,SUB 02:20 06:50 RUSH: PASION Y GLORIA,SUB 10:15 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA DE LAS SOBRAS 3D,DOB 06:10 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA DE LAS SOBRAS,DOB 03:40 08:10 RIDDICK: EL AMO DE LA OSCURIDAD,SUB 02:10 04:40 07:20 10:10 GRAVEDAD 3D,SUB 06:30 08:30 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 10:30

VIP CANCUN

GRAVEDAD 3D,SUB 2:20 4:40 ,7:00 9:30

ARMADOS Y PELIGROSOS,SUB 1:30 3:40 6:10 8:30 11:00

UNA FAMILIA PELIGROSA,SUB 2:50 4:00 5:10 7:30 9:00

APUESTA MAXIMA,SUB 10:00

GRAVEDAD,SUB

1:00 3:20 5:40 8:00 10:30 CHETUMAL GRAVEDAD (SUB) 17:25 21:55 GRAVEDAD (3-D - SUB) 15:10 19:40 GRAVEDAD (3-D - SUB) 16:40 18:55 21:10 RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD (SUB) 15:05 17:35 20:05 22:35 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (DOB) 15:30 19:45 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (3-D DOB) 17:40 21:50 ELYSIUM (- DOB) 14:00 18:55 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES () 11:05 16:20 21:40 UNA FAMILIA PELIGROSA (SUB) 16:35 19:00 21:30 GRAVEDAD (SUB) 11:25 13:40 15:55 18:10 20:25 22:40 TRAICIÓN AL LIMITE (SUB) 11:35 13:50 16:05 18:20 20:35 22:45 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 (SUB) 12:20 17:15 22:15 6 ESPIRITUS (SUB) 14:40 19:50 APUESTA MAXIMA (SUB) 17:00 21:20 ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZÓN (DOB) 15:00 19:05 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES () 15:20 17:55 20:30 ARMADOS Y PELIGROSOS (SUB) 11:45 14:05 16:25 18:45 21:05 LA DELICADEZA (SUB) 16:55 UNA LOCA FAMILIA (SUB) 19:15 22:00

DIARIO EL QUINTANARROENSE

27


2013 Especial

Del 15 al 18 de Noviembre

Carr. Fed. Col. Centro casi esquina calle 22, Playa del Carmen

Tel. (984) 873 1141

28

DIARIO EL QUINTANARROENSE

PARA QUE TENGAS UN BUEN FIN


2013

DIARIO EL QUINTANARROENSE

29


30

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Cultura Lunes 28 de Octubre de 2013

Devolvieron 3 piezas robadas en agosto

Buscan su origen en México

C

iudad de México.- Robadas, arrancadas de su hábitat y despojadas de todo contexto, miles de piezas arqueológicas mexicanas están distribuidas ilegalmente por el mundo y solo en contadas ocasiones se logra que sean devueltas a este país. Hay excepciones, como la producida el pasado mes de agosto, cuando un museo estadounidense devolvía a México tres piezas que habían sido robadas y que ahora forman parte de una exposición inaugurada esta semana en el Museo Nacional de Antropología. Se trata de “Cabeza de serpiente”, una talla en basalto del periodo Postclásico temprano (9001200); “Tláloc, Dios de la lluvia”, hecho entre los años 200 y 900, y

una estela tallada en roca basáltica de la costa del Golfo de México. Son piezas que, según aseguró el director del Museo Nacional de Antropología, Antonio Saborit, fueron “arrancadas de su contexto”, que es “el primer daño patrimonial que causa el saqueo”, ya que las inutiliza en términos académicos para su estudio. “El contexto es esencial” y los arqueólogos “no solo trabajan en el descubrimiento de una pieza, sino también están estudiando el sitio en el que la encontraron, cómo la encontraron, en qué orientación y para qué servía exactamente”, explicó Saborit. Las piezas fueron recuperadas por casualidad. Tras ser robadas y sacadas ilegalmente de México fueron a dar a una colección particular en Estados Unidos que fue donada al museo de arte de la Universidad de Miami, cuando su propietario falleció. “Cuando el museo se interesó en organizar una exposición de tema prehispánico recurrió al

Piezas

Robadas

Museo estadounidense devolvía tres piezas que habían sido robadas Las tres piezas tienen un gran peso y tamaño, por lo que no fueron robadas de cualquier manera Foto: Agencias

Miles de objetos arqueológicos están distribuidas ilegalmente por el mundo

La pieza ‘’Lapida del Dios de la Lluvia’’, forma parte del patrimonio recuperado.

Instituto Nacional de Antropología e Historia mexicano (INAH) y en ese momento los especialistas notaron la naturaleza de las piezas”, contó Saborit. Las tres piezas tienen un gran peso y tamaño, por lo que no fueron robadas de cualquier manera, sino gracias a una organizada

red internacional. “Muchos salen como maquinaria en desuso” a través de barcos, camiones o aviones, explicó Martha Carmona, subdirectora de Arqueología del museo, quien contó que los saqueadores tienen “técnicas bastante sofisticadas”, taladros y sierras

En la estela, por ejemplo, es donde “más se nota el proceso de devastación que hicieron para poder trasladarla”

especiales para dañar lo menos posible las piezas. En la estela, por ejemplo, es donde “más se nota el proceso de devastación que hicieron para poder trasladar la pieza”, ya que se aprecia que tenía una pieza mayor en la parte de atrás que le fue desprendida.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

31


Lunes 28 de Octubre de 2013

32

DIARIO EL QUINTANARROENSE

PUBLICIDAD


Lunes 28 de Octubre de 2013

NACIONAL

Exige una consulta ciudadana

Convoca a izquierdistas

Inician acta por ataques a la CFE y gasolineras en Michoacán.

PGR reúne elementos periciales Ciudad de México.- La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Michoacán inició un acta circunstanciada por los ataques ocurridos a por lo menos nueve subestaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Voceros de la dependencia explicaron que se deberá reunir la información y los elementos periciales correspondientes para determinar si se da paso a una averiguación previa. El trabajo se realizará en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del estado, encargada de reunir los elementos periciales para determinar el uso de materiales utilizados en los ataques. De acuerdo con reportes de esa autoridad, la madrugada del domingo ocurrieron, por lo menos, nueve atentados con materiales explosivos. Se deberá resolver si se usaron bombas molotov, granada o cualquier otro tipo de artefacto, así como la dimensión de los daños, y determinar así si se trata de un atentado o un acto de vandalismo.

Los ataques ocurrieron en subestaciones de la CFE lo que provocó fallas parciales en el suministro de energía eléctrica en Zamora, La Piedad, Apatzingán, Zinapécuaro y Uruapan. También se reportaron fallas de suministro en Morelia, Ciudad Hidalgo, Sahuayo, Tarímbaro y Jacona, entre otros. Por la tarde del domingo, las autoridades también reportaron ataques similares en cuatro gasolinerías ubicadas en Apatzingán, Morelia y Tarímbaro.

Municipios afectados: Zamora La Piedad Apatzingán Zinapécuaro Uruapan Morelia Ciudad Hidalgo Sahuayo Tarímbaro Jacona

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena, exhortó a legisladores del PRD y del PAN para que con absoluta independencia y como representantes populares construyan una alianza en la Cámara de Senadores contra las reformas fiscal y energética. “La suma de los votos de los senadores de las fracciones del PAN (Partido Acción Nacional) y del PRD (Partido de la Revolución Democrática) en el Senado, más los votos de los senadores del PT (Partido del Trabajo) y de Movimiento Ciudadano hacen mayoría”, dijo en un mitin celebrado en el Zócalo capitalino. Ante sus seguidores, destacó: “en sus manos está la decisión final. Señoras y señores senadores es momento de honrar al Poder Legislativo y demostrar en los hechos que en México el Ejecutivo ya no es el poder de los poderes, porque existe una verdadera autonomía, una verdadera independencia del Poder Legislativo”. Asimismo sugirió a los senadores del PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano un plan alternativo y la ruta que pudieran seguir para que en vez del “colapso” que en su opinión ocasionará la aprobación de estas reformas, se alcance un resultado más conveniente en términos económicos para el país. “Primero, que se detenga la reforma energética hasta que se lleve a cabo una Consulta Ciudadana, que se modifique el marco legal para hacer esa consulta lo más pronto posible y que su resultado tenga carácter vinculatorio”, expuso el ex perredista. “Opinó que debe aprovecharse que en el Senado se dis-

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Llama AMLO a senadores del PRD y del PAN a alianza contra reformas

Andrés Manuel López Obrador encabezó un mitin en la plancha del Zócalo.

cute la aprobación de una nueva reforma electoral, pues “considero que es mucho más importante resolver el asunto de la Consulta Democrática sobre los energéticos que si va a haber o no un Instituto Nacional Electoral o si hay reelección o no de legisladores o autoridades”. López Obrador añadió que más allá de leyes e instituciones, lo que se requiere para hacer efectivo el sufragio y garantizar elecciones libres y limpias es una verdadera voluntad democrática en el gobierno, en el conjunto de la llamada clase política. La propuesta que mañana será presentada por una comisión a los senadores, también comprende posponer la reforma fiscal, aplicar un plan de austeridad republicana para ahorrar 385 mil millones de presupuesto público, eliminando gastos innecesarios y privilegios de altos funcionarios, con lo que cual no habría necesidad de aumentar impuestos ni de endeudar al país, especificó. Asimismo plantea que los aumentos de impuesto y endeudamiento se originan por la pretensión de entregar parte de las ganancias del petróleo a empresas extranjeras. López Obrador dio banderazo de salida al Plan de Acción Pacífico

Mayoría

Común acuerdo

López Obrador esbozó dos elementos para fortalecer el común acuerdo Que se detenga a reforma energética hasta que haya una consulta en la materia y que se reformen las leyes secundarias Pide a senadores reorienten a Cámara de Diputados para ajustar el gasto del gobierno federal y cancelar privilegios

de 15 puntos, aprobado en la concentración del Caballito, para frenar la reforma energética, y añadió uno más que tiene que ver con presentar demandas contra el Ejecutivo Federal y los legisladores que incurran en el delito de traición a la Patria, si se aprobara esa reforma. Del plan de 15 puntos destaca el cerco civil pacífico alrededor del Senado en cuanto comience a dictaminarse la iniciativa para reformar los artículos 27 y 28, y el envió de cartas, que iniciará la semana próxima a empresas petroleras extranjeras para informarles que no tendrán validez legal los contratos de utilidad compartida que firmen.

Breves

ONU presiona

Proponen cambios

E

n el proyecto de resolución sobre redistritación que el Consejo General del IFE discutirá este lunes, se propone confirmar las cabeceras distritales en 210 distritos, y realizar cambios en 90 más, a fin de repartir a la población y eliminar distritos que no contaban con sedes del IFE. Agencias/ Ciudad de México

Agencias/ Ciudad de México

Foto: Agencias

Sanción a espionaje

E

l coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, señaló que el espionaje realizado por el gobierno estadunidense debe tener las sanciones respectivas por la violación a la privacidad de ciudadanos mexicanos y la seguridad del país. Agencias/ Ciudad de México

L

a Organización de Naciones Unidas (ONU) llamó al gobierno de México a sacar adelante la reforma educativa, cuyas leyes secundarias fueron promulgadas en septiembre y que, desde entonces, ha enfrentado el rechazo de la CNTE.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Foto: Agencias

L

a Iglesia católica mexicana no dejará de “exigir a las autoridades, en sus tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), una acción decidida” contra el crimen organizado, y sobre todo, protección para quienes denuncian estos actos.

Trueque matrimoniales

Agencias/ Ciudad de México

E

Foto: Agencias

Iglesia teme

l trueque o intercambio de mujeres con fines matrimoniales en las poblaciones indígenas de La Montaña, es una práctica que, como tradición de las etnias, se sigue registrando, reconoció el secretario de Asuntos Indígenas del estado, Filemón Navarro. Agencias/ Chilpancingo, Guerrero

DIARIO EL QUINTANARROENSE

33


Red Económica Lunes 28 de Octubre de 2013

La ropa de paca entra en su mayoría por la frontera de Nuevo Laredo

Preocupante piratería nacional

La Canaive detalla que el 60% de la ropa que se comercializada en México es ilegal Yucatán.- Del total de las prendas que se venden en el país, 60 por ciento son comercializadas de manera ilegal y en la informalidad, expuso el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Sergio López de la Cerda. “Es letal y dañina la invasión de productos piratas, el contrabando y toda la ilegalidad que impera en el sector textil y del vestido en el país”, detalló en el marco del 37 Congreso Nacional de la Industria del Vestido. En este sentido, el directivo exigió a las autoridades competentes contundencia, determinación y compromiso con la sociedad para combatir la ilegalidad en México. Indicó que existe piratería nacional, sin embargo, se ha incrementado la entrada de productos de imitación desde países asiáticos, preferentemente de China. En el caso de la ropa de “paca”, puntualizó, las dos aristas que preocupan a la industria del vestido son la sanitaria y la económica. Y es que la denominada “ropa de paca” permanece la mayor parte del tiempo en la intemperie, lo cual genera problemas de salud pública muy severos. “Me atrevería a decir que si la Secretaría de Salud hace un seguimiento muy detallado de la ropa de paca, se encontrará con que algunos de los nuevos virus

Foto: Agencias

M

érida,

La prenda de vestir con mayor comercio ilegal en el país es el pantalón de mezclilla

y bacterias tienen que ver con esa focalización y centro de contaminación”, expuso. Según refirió, el sector entiende que existen familias con la necesidad de comprar productos a bajos precios, sin embargo, sugirió que se debe crear un proyecto nacional para ofertar productos económicos. Aseveró que la ropa de paca

Asiáticos

Industria

Ha incrementado la entrada de productos de imitación desde países asiáticos

entra en su mayoría al país por la frontera de la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, mientras que por el sur llega desde Panamá. “No podemos aceptar una situación como ésa, por el gran daño que está generando en la salud y en la economía del país”, precisó el titular de la Canaive. Por su parte, el coordinador general del Comité Nacional de Pro-

Las dos aristas que preocupan a la industria del vestido son la sanitaria y la económica

ductividad e Innovación Tecnológica (Compite), Santiago Macías Herrera, afirmó que la prenda de vestir con mayor comercio ilegal en el país es el pantalón de mezclilla. De acuerdo con la Secretaría de Economía, en el país la industria de la confección reportó un crecimiento de 2.3 por ciento durante la primera mitad del año. En el lapso referido, las ex-

En el país la industria de la confección reportó un crecimiento de 2.3% en lo que del año

portaciones de la cadena ascendieron a tres mil 951 millones de dólares, cifra 1.8 por ciento superior al mismo periodo del 2012. Las exportaciones de vestido representan las tres cuartas partes de la cadena con tres mil millones de dólares, donde poco más de 90 por ciento de las exportaciones de confecciones y prendas de vestir se dirigió a Estados Unidos. En términos de empleo, la cadena textil del vestido genera 9.9 por ciento del empleo de manufacturas, misma que al cierre del primer semestre de este año empleó a 425 mil 500 trabajadores de los cuales cerca de 311 mil corresponden a la industria del vestido.

Anticipan reducción en comisiones de las Afore para 2014

34

jando, que bajen más que las de años previos y que esa tendencia que ha venido ocurriendo en los últimos años se acentúe”. También se comprometió a reducir la dispersión o distancia que existe entre la comisión más alta y la más baja, que hoy es de 0.99 por ciento (que cobra Pensionissste) y 1.49 por ciento (de Afore Coppel), pues no se justifica; “me voy a dar a la tarea en esta negociación para cerrar la brecha de manera significativa”. En entrevista, Ramírez Fuentes también comentó que las Afore que cobran las menores comisiones deberán hacer un esfuerzo adicional para seguir reduciendo las comisiones que cobra, aunque reconoció que en ese segmento hay menos

DIARIO EL QUINTANARROENSE

herramientas regulatorias para forzarlos a reducir sus comisiones. “Las comisiones rápidamente tendrían que estarse acercando al 1.0 por ciento como porcentaje de saldo, si hoy estamos en 1.29 por ciento, no va a ocurrir en un año. pero sí en los próximos dos”, puntualizó. Respecto a la iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) sobre los cambios al esquema de cobro de comisiones por parte de las Afore, el presidente de la Consar aclaró que no se agregará una nueva comisión al ahorro para el retiro. Expuso que se mantendrá sólo una comisión sobre saldo, pero a su interior se dividirá en dos partes, una de las cuales

Se acercaría al

1.0 %

medirá el rendimiento de las Afore, para premiar a las Administradoras que dan mejores resultados, y castigar a las que tengan el peor desempeño. “Tenemos que alinear mejor los incentivos para que las Afore tengan un mejor desempeño en todos los órdenes y particularmente en la parte de rentabilidad, no será mayor a la actual, no son dos comisiones, simplemente estamos partiendo una en dos y dándole posibilidades a esta comisión

Foto: Agencias

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) anticipó que las comisiones que cobrarán las Afore a partir de 2014 serán menores al 1.29 por ciento promedio que se aplicó este año, para acercarse al 1.0 por ciento. El presidente de la Consar, Carlos Ramírez, dijo que por Ley, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) deben presentar cada año a la Junta de Gobierno del órgano regulador su propuesta de comisión para el siguiente ejercicio, la cual deberá autorizar, y este año ya se empezó dicha negociación. El funcionario federal comentó que tiene la expectativa de que “las comisiones sigan ba-

El presidente de la Consar, Carlos Ramírez.

de alinear mejor los intereses para que las administradoras hagan mejor su trabajo”, aseguró.


Lunes 28 de Octubre de 2013

RED ECONÓMICA

Para la IP, la iniciativa es inequitativa y sin incentivos

Simple miscelánea fiscal

CEESP señala que la Cámara de Diputados aprobó una reforma tributaria, no hacendaria

(IEPS) de estos productos, resulta contradictorio cuando por el lado del IVA están exentos al considerarse alimentos, por lo que cuestionó que quizá la razón de este impuesto es “un IVA con camuflaje”. El organismo apunta que si en el paquete aprobado se considera que quienes poseen mascotas tienen mayor capacidad contributiva, no debe resultar extraño que se piense que quienes ganan 41 mil 666 pesos al mes son ricos, y por eso ahora este segmento de ingreso tendrá que pagar una tasa de Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 31 por ciento. No obstante, también se abren nuevos rangos, de tal manera que quienes ganen 62 mil 500 pesos al mes tendrán que pagar una tasa de 32 por ciento, para ingresos de 83 mil 300 pesos mensuales se apli-

cará una tasa de 34 por ciento y para ingresos superiores a 250 mil pesos de 35 por ciento. Si bien esto marca una progresividad importante en materia de ISR, debe tenerse en cuenta que siguen siendo los causantes cautivos los que deben cargar con la mayor responsabilidad de sostener las funciones del sector público, además de subsidiar a toda la población informal. “No se aprecian medidas para ampliar la base de contribuyentes. Incluso, buena parte de las propuestas que se integran en la reforma tributaria pareciera ser que su objetivo es precisamente reducir la formalidad”, asevera el CEESP. Refiere que las cifras más recientes de la Secretaría de Hacienda reportan un universo total de 39 millones 477 mil 815 contribuyentes activos registrados, mientras que las cifras del INEGI indican que la población ocupada total se integra de 49 millones 549 mil 331 personas. Evidentemente existe un grupo importante en la informalidad, que podrían incidir de manera significativa en los ingresos del fisco. Además, afirma, la reforma no considera incentivos para invertir, pues empresas y personas físicas no ven un sistema impositivo, equitativo, eficiente y transparente. El principal motor del crecimiento es la inversión y para que esta fluya de manera constante es fundamental un entorno de confianza y, de no ser así, el ritmo de crecimiento de la economía seguirá siendo insuficiente para generar mayor bienestar de la población y, por ende, mayor recaudación del sector público, advierte.

La decisión de gravar con 5.0% de IEPS, resulta contradictorio cuando por el lado del IVA están exentos al considerarse alimentos

Quienes ganan 41 mil 666 pesos al mes, y por eso ahora este segmento de ingreso tendrá que pagar una tasa de ISR de 31%

La reforma hacendaria propuesta por el Ejecutivo podría quedarse en una simple miscelánea fiscal, pues los diputados aprobaron un paquete inequitativo, sin medidas para ampliar la base de contribuyentes ni incentivos para invertir, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su reporte semanal “Análisis económico ejecutivo”, estima que el principio fundamental de toda reforma hacendaria debe ser el bienestar de los hogares una vez que se estimula la inversión y el crecimiento, pero “tratar de hacerlo con deuda, implica facilitar el camino hacia un estancamiento de la economía”. “Parece que no nos equivocamos”, expresó el organismo de investigación del sector privado respecto a que, como lo anticipaba, la reforma hacendaria podría quedar en una simple miscelánea fiscal. Aunque no era necesario ser un especialista para anticiparlo, dada la necesidad recaudatoria que reflejaba el sector público para cumplir con todos los programas sociales prometidos a la población, argumenta. Refiere que la semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó una reforma tributaria, no hacendaria, que podría considerarse lejos de cumplir con los principios básicos que todo sistema contributivo debe tener, ya que su complejidad aumenta, está lejos de ser equitativo y aún más alejado de estimular el crecimiento económico. Bajo el supuesto principio de una reforma social y de la protección de la clase media, los diputados aprobaron un paquete que, contrario a lo que se afirma, es

Foto: Agencias

Ciudad de México

Es muy factible que lleve a la informalidad a muchos pequeños negocios que comercializan productos considerados no básicos.

notoriamente inequitativo, ya que la carga impositiva en el país se concentra cada vez más en un grupo menor de contribuyentes. Ello, porque además de no buscar aumentar la base de quienes contribuyen al fisco, muchos causantes cautivos prefieren cambiarse al lado obscuro (informal) si eso les permite no afectar sus ingresos, expuso el CEESP. Argumenta que determinar la capacidad contributiva bajo la suposición de que son más pudientes quienes tienen una mascota o gustan de masticar chicle, parece que “nos aleja de una percepción seria de la distribución del ingreso y nos acerca mucho más a corroborar que las decisiones políticas son las que prevalecen en este periodo de sesiones”. Señala que la supuesta preocupación del Congreso por la salud de la población ha llevado a los legisladores al extremo de decidir que deben o no consumir los mexicanos, lo que contraviene la libertad de elegir. Además, es muy factible que lleve a la informalidad a muchos

pequeños negocios que comercializan productos considerados no básicos, antes que verse afectados por el impuesto especial de 5.0 por ciento a la enajenación e importación de este tipo de bienes, como dulces, gelatinas, chocolates, flanes, crema de cacahuate, dulces de leche helados, nieves y paletas de hielo. Plantea que más que un tema económico, la obesidad se puede considerar un aspecto cultural y, por ello, la solución más efectiva podría estar en las aulas de las escuelas con un programa de enseñanza eficiente sobre hábitos alimenticios y sus beneficios, y no mediante medidas que afectan la capacidad adquisitiva de los hogares. Además, la decisión de gravar con 5.0 por ciento de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios

IVA

ISR

Reporta un total de 39 millones 477 mil 815 contribuyentes activos registrados

Política monetaria, sin cambios Washington, Estados Unidos.- Los funcionarios de la Reserva Federal probablemente no harán cambios a la política monetaria de Estados Unidos esta semana debido a que esperan por más evidencias que muestren cuánto afectó a la economía la disputa presupuestaria en Washington. De hecho, podrían abstenerse a actuar por el resto del año. “Yo diría que enero o marzo en este punto”, comentó el economista jefe de Raymond James en San Petersburgo, Florida, Scott Brown, sobre cuándo la Fed podría comenzar a reducir sus estímulos monetarios. “Las posibilidades para diciembre son menores a 50/50”, agregó. Datos económicos divulgados desde el fin de un cierre parcial del Gobierno han sido sorprendentemente débiles. El crecimiento del empleo se desaceleró en septiembre, un período que precedió la

paralización parcial de 16 días del Gobierno, y los planes de inversión de las empresas disminuyeron. La confianza de los consumidores y de las empresas podría sufrir un daño duradero después de que los políticos casi llevaron al país a una cesación de pagos al negarse a elevar el límite de endeudamiento de Estados Unidos hasta el último momento, en un acuerdo que sólo pospone la lucha fiscal hasta el próximo año. Lo que es peor, la paralización interrumpió la recolección de datos en octubre, lo que opaca el panorama para los funcionarios de la Fed que buscan señales de fortaleza en la economía. Además de la incertidumbre económica, los funcionarios podrían estar dubitativos a la hora de hacer un cambio dramático en la política económica debido al próximo cambio de presidente del banco central. DIARIO EL QUINTANARROENSE

35


Tecnología Lunes 28 de Octubre de 2013

Tendrían un precio accesible para todo el mundo

Revolución a la perspectiva visual Google Glass perfecciona unas gafas que serán manejables con la voz

Foto: Agencias

C

iudad de México.- Para reforzar el lema del creador de Google, Lawrence Edward Page, de “crea cosas que no existan”, desarrolladores de la empresa revolucionaron la perspectiva visual con su producto Google Glass, gafas manejables con la voz. Los avances de la tecnología permitieron a la compañía multinacional estadounidense, especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software y dispositivos electrónicos, materializar “lo que vemos en las películas a la realidad”. En entrevista, el líder del grupo de Desarrolladores del IPN de Google, Franco Frías, detalló que pese a que en la actualidad se encuentran en etapa experimental, se prevé que en 2014 estén a la venta de manera inicial en Estados Unidos. Cuestionado sobre el costo, dijo que “Google planea bajarlo para que sea accesible para todo el mundo, aunque sabe que así como salgan se terminarán, por ser un dispositivo que puede llegar a hacer de todo, al poder ver tal cual como son las cosas y ser experiencias que no se compa-

Se prevé que en 2014 estén a la venta de manera inicial en Estados Unidos.

ran con nada”. En un inicio, en la etapa experimental llamada Google Explorer Edition, los lentes tuvieron un costo de unos 20 mil pesos y sólo se accedió a unas unidades repartidas en todo el mundo, refirió. La distribución, comentó, se dio de acuerdo con las personas que tuvieran la posibilidad de comprarlos, por el precio tan elevado, por ser un experimento y ser intransferibles. Entrevistado en el marco de

su participación en el Congreso Universitario de Tecnologías, realizado en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Franco Frías recordó que Google Glass nació como un dispositivo tal cual, con un celular pegado a un armazón y circuitos con los que se podían programar aplicaciones. Con el paso del tiempo, destacó, los desarrolladores evolucionaron la implementación de sus circuitos, “por lo que de un celular sólo tomaron lo que les

Desafíos de la cirugía 3D

Canal de venta de productos nuevos

36

L

a tecnología no se detiene y menos cuando se trata de la salud. El uso de la cirugía 3D fue parte de las discusiones del 21 Congreso sobre Cirugía Oral y Maxilofaciar celebrado esta semana en Barcelona. Entre las ventajas

Foto: Agencias

Ciudad de México.- Internet se ha convertido en un canal de venta de productos nuevos, pese a que muchas personas aún consideran que es un medio a través del cual se ofertan artículos usados o en subasta, reveló un estudio de MercadoLibre. De acuerdo con un análisis elaborado por la plataforma de compras y ventas online, 80 por ciento de los artículos que se venden a través de MercadoLibre son nuevos, y 95 por ciento de las transacciones son a precio fijo. El director general del mercado virtual, Francisco Ceballos, comentó que si bien durante sus inicios el formato del comercio electrónico era de subastas, actualmente Internet se ha posicionado como un canal para que “productos nuevos puedan ser adquiridos”. Resaltó que este panorama beneficia a las pequeñas y medianas empresas y a los grandes corporativos, ya que pueden vender sus productos en una tienda en línea a bajo costo sin la necesidad de inver-

servía, como el hardware”. En la actualidad, los desarrolladores analizan imprevistos totalmente diferentes en los que no sea aplicable la tecnología de los Google Glass. Por ejemplo, dijo, en Estados Unidos la información está más organizada, los equipos de las estaciones del metro tienen estimado el tiempo en cada tren y en México en este caso es un panorama muy diferente. Por ello, en el país se necesitará

Fue hasta 1999 cuando en AL nacieron firmas como Starmedia, DeRemate, Despegar y MercadoLibre.

tir en una plataforma tecnológica. Por otra parte, el directivo destacó que entre las recomendaciones que hacen a las Pymes y compañías que buscan expandirse a través del comercio electrónico están: colocar a una persona encargada del proyecto de ventas a través de Internet, así como definir políticas de pago y de entrega. Además, utilizar y aprovechar el número de visitas de plataformas de compra y venta

DIARIO EL QUINTANARROENSE

una retroalimentación de la información para establecerla en el algoritmo de los Google Glass, además de que se planea que sólo los usen mayores de 18 años. Los Google Glass se conforman de una batería en un costado trasero, GPS, stikers utilizados como audífonos pero mediante vibraciones óseas que se transmiten al cráneo y llegan al oído, “lo cual es práctico, ya que no tapa el oído y si se va en la calle no se pueda perder el punto de atención que tu quieres”. Cuentan con un micrófono, controlado por voz, con un visualizador y proyector, con capacidad similar a la pantalla de 25 pulgadas a 2.25 metros. Tiene también una cámara de video que graba a 720 pixeles en alta definición, con cinco megapixeles, y el acelerómetro; así como la versión de Android 4.04 con 16 Gigas, un Gigabite en Ram y 182 Megabites. De igual forma, Wifi y Bluetooth, acelerómetros, giroscopio, magnetómetro, así como sensores de luz ambiental, de proximidad, de orientación, de rotación vectorial, de aceleración lineal y de gravedad. Con todo lo anterior, Google logró vincular una parte digital en un mundo real, es decir, en un entorno físico que se pueda manejar. “Con Google Glass se enfoca todo la proyección de la realidad a la retina y no hay distorsión porque llega directamente”.

online, y estudiar el sistema para sacar el mayor provecho a las ventajas que ofrece Internet. La industria del comercio electrónico empezó a desarrollarse sobre todo en Estados Unidos en los 90, donde surgieron empresas como Yahoo, Ebay y Google, sin embargo, fue hasta 1999 cuando en América Latina nacieron firmas como Starmedia, DeRemate, Despegar y MercadoLibre.

está el menor tiempo requerido en el quirófano y para recuperarse, además de la posibilidad de prever problemas y desarrollar soluciones ante complicaciones. Texto y Foto: Agencias/ Barcelona


Continuarán cerradas las escuelas

pared

dos bre umun ete ero orte 10 fecucade las en

Por Joana Maldonado

Fotos: El Quintanarroense

Han elegido a Cancún como sede de su movimiento.

Los maestros han protagonizado actos violentos.

que es Cancún junto con la Riviera Maya, debido a que los maestros en su afán de mantener su movimiento y hacer escándalo mediático, protagonizaron primero un enfrentamiento violento contra las fuerzas del orden en el palacio municipal de Benito Juárez, el cual fue apedreado y sufrió daños, además de que dejó como saldo 12 lesionados y 58 detenidos, de los cuales 37 eran profesores. A ello se suman bloqueos a carreteras y avenidas relevantes en diversos puntos del estado, donde los más destacados han sido los que se dieron en Felipe Carrillo Puerto, en la salida de la ciudad de Chetumal y el más largo y que terminó con un zafarrancho en

Los bloqueos carreteros son una constante por parte de los docentes.

el poblado de Nicolás Bravo, sitio en donde maestros y padres de familia que los respaldan impidieron el paso de vehículos durante más de ocho horas, de tal suerte que no había forma de pasar en la vía Chetumal-Escárcega. De la misma forma, los profesores mantienen tomadas las instalaciones de la ahora llamada Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), por lo cual las autoridades estatales han tenido que ver cómo le hacen para pagar a los mentores sus salarios, lo cual se ha dado con algunos descuentos a los profesores en paro. En los últimos días, profesores de todos los rumbos del estado, e incluso de otras entidades del país, se han concentrado en Cancún, en donde han llevado a cabo escaramuzas al realizar manifestaciones “relámpago” que han generado problemas en la ciudad, como fue la caravana que unos 80 vehículos realizaron a vuelta de rueda sobre el bulevar Kukulcán, al medio día del 22 de octubre, con efectos sobre la actividad turística. De esa forma han operado en los últimos días los mentores en Cancún, en acciones en las que sólo atraen la atención de las fuerzas

policíacas, pero en cuanto éstas llegan, se muven del lugar, como ya lo hicieron en dos ocasiones en sendas manifestaciones en el corazón de la Zona Hotelera, afuera de plaza Forum, o como lo llevaron a cabo en las instalaciones de la SEyC en Cancún, a donde sólo se metieron, realizaron un plantón de alrededor de una hora, sin ingresar a las oficinas, y se salieron. El gobierno del estado creó una Comisión Interventora para la Educación en Quintana Roo, mediante la cual de nuevas cuenta el gobierno del estado ha demostrado su voluntad para resolver el problema magisterial, pero hasta ahora los maestros le han dado la vuelta y han seguido con el paro y sus movilizaciones, las cuales han incluido el tratar de obligar a los maestro que sí están dando clases, a que se sumen al paro, lo cual hasta ahora les ha dado nulos resultados, debido a que ningún otro plantel se ha sumado al movimiento y, por el contrario, con el apoyo de padres de familia, algunos planteles han reiniciado actividades, con profesores que sí quieren trabajar.

Cancún.- Como consecuencia de la falta de acuerdos por parte del Magisterio, las labores continuarán suspendidas en los planteles escolares cuyos maestros se han mantenido en paro desde hace ya cuatro semanas. El Movimiento del Magisterio que desde hace cuatro semanas mantienen un paro de labores y bloqueadas las oficinas de la Secretaría de Educación y Cultura del Estado ubicadas en Chetumal, se negó a establecer durante el fin de semana, la reunión acordada con la Comisión Interventora para la Reforma Educativa del Gobierno del Estado encabezada por Juan Pedro Mercader Rodríguez. El Vocero del Movimiento, Felipe Briceño, advirtió que se analizaba aún si se reconocía o no a esta Comisión Interventora como interlocutora entre el gobierno del Estado y el Magisterio. Ayer se decidió que no e insisten en reabrir el diálogo solamente con el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo. “Se les comunica que nuestro movimiento continúa (…) se ha creado una Comisión Interventora que lejos de procurar brindar a los docentes la seguridad laboral que requiere, pretende fiscalizar y sancionar administrativamente a los maestros”, señala en un comunicado. En el mismo, afirman que con ello, se pretende “desestabilizar” su movimiento. “No se cierra el diálogo, pero tampoco se somete a todo lo que el gobierno determine”, cita. Es así que los docentes establecieron no iniciar este lunes las clases en alrededor del 80 por ciento de los planteles educativos que lo mantienen “hasta en tanto no se garanticen acuerdos y compromisos de las partes”. En tanto, en algunos planteles de Chetumal, las autoridades policiacas seguirán blindando los alrededor de diez planteles que si están brindando clases a los alumnos y que en algunos casos, hubo intento de boicot por parte de los disidentes al cerrar con cadenas y candados e incluso soldar los accesos al plantel para impedir clases.

izareado tica aís,

el

DIARIO EL QUINTANARROENSE

37


Lunes 28 de Octubre de 2013

Manganitas

Opinión DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

V

POR ARMANDO FUENTES AGUIRRE “CATÓN”

arias muchachas se ofrecieron como voluntarias en un campamento para niños. Igual hicieron algunos jóvenes. El médico del campamento preguntó a las mujeres: “¿Hay algunas de ustedes que esté embarazada?” “Todavía no -respondió una chica-. Apenas acabamos de llegar...” El tremendo Pepito quería enseñarle maldiciones al perico de su tía Pudicia. Le repetía una y otra vez: “Caón... Indejo... Ingao...’’ En ese momento entró la tía Pudicia. “¡Pepito! -le dijo-. ¿Le estás enseñando malas palabras a Papageno?” “No, tiíta -respondió el chiquillo-. Le estoy diciendo cuáles no debe pronunciar...” El señor y la señora fueron a jugar boliche. Inadvertidamente el señor se puso a las espaldas de un jugador que en ese momento hizo hacia atrás la bola y lo golpeó con fuerza en salva sea la parte. El pobre hombre fue llevado a la oficina, y un médico acudió a examinarlo. Le desabrochó el pantalón, revisó el sitio donde había recibido el golpe y dice luego: “No tiene nada”. “Eso ya lo sé, doctor -respondió la señora-. Pero dígame si se lastimó...” Le dijo un señor a otro: “Anoche mi mujer se cubrió toda la cara con un lodo viscoso, de color entre verdoso y amarillento, que según esto sirve para embellecer”. “¿Y se vio mejor?’’ -preguntó el amigo. “Bas-

tante -respondió el señor-. Pero luego se lo quitó...” La escultural muchacha le pidió al dependiente de la zapatería que le ayudara a escoger unos zapatos discretos y de tacón muy bajo. “¿Con qué los va a combinar?’’ -preguntó el de la tienda. Contestó la muchacha: “Con un vejete chaparro y ricachón... La señora se quejó con el empleado de la rosticería. Le dijo: “Este pollo tiene una pierna mucho más chica que la otra”. “Señora -replicó el empleado-, ¿lo quiere para comérselo o para bailar con él?” Aquel hombre, que a ojos vistas se encontraba bajo la influencia del espíritu de Gay-Lussac, o séase el alcohol, le pregunta al cantinero: “Perdone, mi distinguido: ¿aquí sirven damas?” “Sí, señor” -respondió el de la taberna. El tipo se sienta y dice: “Muy bien. Sírvame una”... El mensajero de la oficina, Mercuriano, muchacho adolescente con acné y lentes de fondo de botella, le comentó al nuevo empleado: “La señorita Tentalia, secretaria de don Algón, es la chica más guapa de la compañía. Desgraciadamente nunca la he podido admirar bien”. “¿No vas a su oficina?” -preguntó el otro. “Sí voy -respondió Mercuriano-. Pero al verla genero tanto calor que se me empañan los anteojos”... Muchas de las riquezas naturales de nuestro país están en riesgo. Los ríos, por ejemplo, son objeto de contaminación. Los bosques

COTIDIANERÍAS POR NICOLÁS LIZAMA

Dueño de la calle

A

yer se lo llevaron. Ni tiempo me dieron de hacer algo para defenderlo. Son expertos. Llegan, estacionan su vehículo y se bajan como si nada. Se distribuyen estratégicamente y luego se lanzan encima de su presa. Ya me había acostumbrado a su presencia. Dueño de la calle, dueño de nada, se paseaba muy orondo, orgulloso, con las orejas bien paradas. Solo cuando las tripas le rechinaban y le exigían el tributo acostumbrado, era cuando se ponía muy sumiso y se acercaba para que le tirara algún mendrugo. Muchas veces comió mis restos. Tantas, que ya había ciertos lazos amistosos que no duda en demostrarme moviéndome la cola y echándome un ladrido. Todas las mañanas lo encontraba echado en mi puerta relamiéndose la cola. Me veía salir y suspendía su rutina. Me quedaba viendo fijamente y movía la cola como una especie de rehilete. Era un embaucador de primera línea. Con ese gesto me decía que regresara, que entrara de nuevo a mi casa y que

38

DIARIO EL QUINTANARROENSE

sacara algo de comida. Y yo, ¡snif!, fácil que soy para esas cosas, iba, abría el refrigerador y sacaba algo que mitigara la exigencia de sus tripas. Nunca he visto en una mirada tanto agradecimiento como la vi varias veces en ese perro callejero. Me conmovía la forma en que me miraba después de saciar su hambre. Asentaba la quijada en el suelo y me clavaba la mirada. Así podía estarse mucho tiempo. En la cuadra era de todos y a la vez de nadie. Los chamacos jugaban con él. A veces, cuando el demonio se posesionaba de los chicos, lo apaleaban sin misericordia alguna. El salía corriendo y se refugiaba en el primer resquicio que encontraba. Ya me estaba dando por colocarle una banda en la garganta y encadenarlo en el naranjo que adorna el patio de mi casa. Desistí cuando me di cuenta que ese perro moriría de tristeza si lo aprisionaba. Se paseaba con tal garbo por todos lados que caí en cuenta de que cometería un sacrilegio reduciéndole su espacio. Aprendí muchas cosas observando a ese perro. Quien lo viera así, a simple

“...Nuevo León es uno de los mayores productores de huevo en el país...” Con tales antecedentes los hombres de esa región podrán decir, con razón, que son todos muy valientes. Por Armando Fuentes Aguirre “Catón”

Don Cornulio le dijo consternado a su mujer, madre de un bebé de meses: “He descubierto algo terrible, Mesalina”. “¿Qué descubriste?” -se inquietó ella. “Descubrí -respondió preocupado don Cornulio-, que nuestro bebé fuma”. “¿Que fuma nuestro bebé? -exclamó ella-. ¿Cómo puedes pensar eso? ¡Nuestro bebé tiene tres meses de nacido!”. “Entonces -preguntó don Cornulio- ¿por qué el busto te huele a tabaco, si tú y yo tampoco fumamos? son talados en modo inmisericorde, de modo que muchas especies vegetales y animales entran en peligro de extinción. La ambición de unos cuantos y la ignorancia o indiferencia de muchos se combinan para hacer que esas riquezas estén amenazadas de desaparición. Se decía antes que el mapa de México adopta la forma de un cuerno de la abundancia. Y en efecto, nuestro país cuenta con una diversidad biológica que muchos países nos envidian. No sabemos apreciar esa riqueza, sin embargo, y actuamos torpemente en relación con ella. No sabemos aprovecharla debidamente, y atentamos continuamente contra la naturaleza. Otra gran enemiga de ella es la pobreza, que lleva a muchos mexicanos pobres a atentar contra el medio en que viven para obtener de él una precaria subsistencia. Sólo por medio de la educación podremos evitar esta depredación continua. Si no lo hacemos, antes de lo que

pensamos veremos desaparecer un patrimonio que estamos obligados a conservar para nuestros hijos y los hijos de ellos... Un tipo le preguntó a otro: “¿Practicas el sexo seguro?”. “Desde luego que sí -respondió el amigo con firmeza-. Cuando estoy con una mujer lo primero que hago es preguntarle: ‘¿A qué horas llega tu marido?’”... Don Cornulio le dijo consternado a su mujer, madre de un bebé de meses: “He descubierto algo terrible, Mesalina”. “¿Qué descubriste?” -se inquietó ella. “Descubrí -respondió preocupado don Cornulio-, que nuestro bebé fuma”. “¿Que fuma nuestro bebé? -exclamó ella-. ¿Cómo puedes pensar eso? ¡Nuestro bebé tiene tres meses de nacido!”. “Entonces -preguntó don Cornulio- ¿por qué el busto te huele a tabaco, si tú y yo tampoco fumamos?”... FIN. Columnista

Aprendí muchas cosas observando a ese perro. Quien lo viera así, a simple vista, hubiera pensado que no era cualquier can, ya que siempre andaba con la cabeza alta y con la cola muy erecta, síntoma de que en sus genes había cierto linaje que lo diferenciaba de sus semejantes. Nunca vi que agache la cabeza, a excepción de las ocasiones en que agradecía la comida que echaban. Su ladrido era estruendoso y prolongado. vista, hubiera pensado que no era cualquier can, ya que siempre andaba con la cabeza alta y con la cola muy erecta, síntoma de que en sus genes había cierto linaje que lo diferenciaba de sus semejantes. Nunca vi que agache la cabeza, a excepción de las ocasiones en que agradecía la comida que echaban. Su ladrido era estruendoso y prolongado. Comenzaba a encariñarme con ese noble bicho. Me preocupaba cuando llegaba a mi casa y no lo encontraba durmiendo la siesta en mi puerta. Levantaba la vista y siempre lo encontraba husmeando otros zaguanes. Era otro detalle que me ilustraba. No ponía todos los huevos en una sola canasta, como hacemos los humanos. El comía aquí, comía allá, comía en donde le echaran cualquier migaja. Nunca se ponía sus moños y hasta una simple tortilla se tragaba con deleite. Sospechaba que cualquier día desaparecería para siempre. Llevaba la huella de

varios accidentes. La más notoria era en la pierna izquierda que la arrastraba desde la ocasión en que una llanta le pasó encima. Ese día, muy temprano, los de la perrera municipal vinieron y se lo llevaron. Alcancé a escuchar su aullido. Fue todo lo que me quedó de él ese día. No sé qué dónde acabó, lo único que sé es que hace falta en mi puerta. Extraño su mirada de agradecimiento y el meneo de la cola después de su frugal comida. Otra de las cosas que aprendí de ese noble perro, fue a vivir el día con día y a ser muy agradecido con la gente que te ofrece de comer en vez de darte una patada en el trasero. Va, desde aquí, un minuto de silencio por ese animal que nunca tuvo dueño.

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista


Lunes 28 de Octubre de 2013

LAS COSAS POR SU NOMBRE POR CARLOS ALBERTO ROSALES

Un caso testigo para PEMEX

N

o estamos privatizando declara el Ministro de Minas y Energía de Brasil, Edison Lobao. Nos estamos apropiando de ese petróleo, de esa riqueza inmensa que de nada servirá si continúa allí”, en el fondo del océano Atlántico, donde yace a profundidades superiores a los 5.000 metros, declaró el ministro con relación al Yacimiento petrolífero de Libra situado a 183 kilómetros de la costa de San Pablo. Lobao ratificó que, de las once empresas que han manifestado su interés en participar en la subasta, hasta ahora sólo nueve han presentado las debidas garantías. Entre estas últimas están siete de las once de mayor valor de mercado del mundo: la anglo-holandesa Shell, la China National Corporation (CNPC), la colombiana Ecopetrol, la brasileña Petrobras, la francesa Total, la China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) y la hispano-china Repsol-Sinopec. La decisión brasileña de encarar la explotación del yacimiento petrolífero de Libra junto a un conglomerado de fuertes jugadores internacionales del rubro actualiza una de las discusiones no zanjadas que los países en vías de desarrollo reeditan de tiempo en tiempo. Ella alude, justamente, a las concesiones que los países ricos en materia prima pero pobres en infraestructura pueden formular en aras de una producción que requiere de capitales siderales. Libra, podría entregar en los próximos años 1,4 millón de barriles diarios de petróleo, un volumen capaz de garantizar el flujo de combustibles fósiles por décadas. Sin embargo, su desarrollo requiere de inversiones a largo plazo, con fondos que se miden por miles de millones y una compleja infraestructura que incluye la puesta en marcha de numerosas plataformas petroleras. Se trata de un negocio formidable, aunque nada simple, que pone a prueba la capacidad de inversión, aun de países que, ya se cuentan entre las economías más poderosas del mundo. Allí es donde radica el interés del modelo propuesto por el gobierno de Dilma Rousseff a los inversores, una sociedad en la que participan una compañía holandesa, una francesa y dos chinas, en proporciones del 20 por ciento para las primeras y del 10 por ciento para cada una de las segundas; con lo que

Petrobras, la firma estatal, recibirá el 40 por ciento del excedente producido, deducidos los costos. Las cifras anuales de ingresos para el vecino país, una vez comenzada la explotación, serán formidables. De todos modos, ello no ha impedido el fuerte rechazo de sectores que ven este acuerdo como una suerte de resignación de la soberanía energética y rechazan de plano la presencia de las multinacionales en el sector, un rechazo que se asienta tanto en disquisiciones ideológicas como en la historia de numerosos expolios sucedidos en el mundo, en los que los gigantes del negocio tuvieron participación activa. No es, como puede apreciarse, una discusión fácil de zanjar, pero Brasil parece haber encontrado una suerte de camino intermedio, en el que se conjugan una fuerte dosis de realismo y una participación estatal igual de fuerte. Lo que nos lleva, inevitablemente, al caso de PEMEX y la Reforma Energética que el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y el director general de la petrolera mexicana, Emilio Lozoya Austin han tenido que defender en el senado de la República.

Análisis de fondo

Al relato de los legisladores de Quintana Roo se les ha borrado otro párrafo. La seguidilla de reformas presentadas al Congreso de la Unión de parte de la presidencia de la República, va a traer aparejado un desgaste innecesario para Enrique Peña Nieto y, para los legisladores del PRI. El hecho más concreto se está dando con la Reforma Hacendaria, sus marchas y retrocesos y los problemas que ha suscitado en estados fronterizos como Quintana Roo. En la Cámara de Diputados en San Lázaro, levantar la mano en bloque de parte de los diputados priistas de Quintana Roo y, con esto me refiero a Raymundo King de la Rosa, Lizbeth Gamboa Song, Eduardo Román Quian Alcocer, les ha traído críticas de la ciudadanía y de los sectores empresariales quienes han manifestado públicamente mediante declaraciones que “los diputados federales del PRI han traicionado a los quintanarroenses al dar su voto favorable a la homologación del IVA del 11 al 16 por ciento y los problemas que esto trae-

EL BESTIARIO POR SANTIAGO J. SANTAMARÍA

El mundo pugna por atraer a los turistas chinos

L

in Xi se ha prometido a sí misma que nunca volverá a viajar por su propio país. Al menos durante los periodos festivos oficiales. No en vano, esta joven administrativa de la megalópolis de Chongqing estuvo el pasado día 2 de octubre, segunda jornada de la semana dorada que se celebra con motivo de la festividad nacional, entre las 4.000 personas que protagonizaron en el parque natural de Jiuzhaigou uno de los episodios que mejor reflejan cómo está transformando China la industria del turismo. “Había muchísima gente que no podía salir del recinto porque los autobuses no daban abasto. Como no se puede pernoctar allí, muchos se pusieron nerviosos y reclamaron la devolución del dinero. Las oficinas cerraron, alguien dijo que el servicio de transporte se había suspendido, y algunos se dedicaron a destrozarlo todo”, recuerda Lin. La de Jiuzhaigou no ha sido la única noticia protagonizada por los turistas chinos durante los

siete días de asueto de octubre: en la plaza de Tiananmen, más de 110.000 personas acudieron a ver la ceremonia de izado de la bandera y dejaron tras de sí cinco toneladas de basura; 1.500 kilómetros al sur, en el lago del Oeste de Hangzhou, los servicios de limpieza recogieron hasta 7.000 colillas en un solo día; cerca de allí, en Shanghái, efectivos del Ejército tuvieron que tomar la arteria comercial de Nanjing Dong para evitar que se desbordase; y, en general, las imágenes de caos se extendieron por todos los lugares turísticos del país, incapaces de absorber el repentino aumento en el número de visitantes. Pero muchos hicieron su agosto. Según estadísticas preliminares de la Administración Nacional China para el Turismo, nunca antes habían viajado tantas personas en esta festividad. De hecho, es posible que el mercado doméstico supere con creces este año la barrera de los 3.000 millones de viajes, en torno a un 15% más que el año pasado, cuando la industria turística chi-

OPINIÓN

rá aparejado para la zona fronteriza y, los servicios turísticos, más el aumento en productos de la economía del hogar. Esa mala práctica de votar a rajatabla lo que ordena la conducción política sin tomar en consideración problemáticas específicas que esta instancia trae aparejada para algunos estados es una actitud poco inteligente y que permea negativamente entre la ciudadanía en contra de sus representantes legislativos. Quintana Roo, tendría que ser un estado con tratamiento diferencial de parte del Poder Ejecutivo federal, por lo que éste aporta en materia de divisas turísticas, inversión y generación de empleo que replica en otros estados vecinos. Es por tanto que la Federación debería dar otro tratamiento a entidades federativas como Quintana Roo y no, ordenar que los diputados “levanten la mano” por el sólo hecho de mejorar la calidad financiera del país. En política la pérdida del poder de la confianza de la ciudadanía es un error imperdonable y, una gran responsabilidad incumplida.

Solidaridad recupera liderazgo de mano de Mauricio Góngora

El alcalde de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante se refirió el pasado fin de semana que existen proyectos de inversión en marcha por 600 millones de dólares en Solidaridad. Específicamente el presidente municipal se refirió a los emprendimientos que están llevando a cabo las cadenas hoteleras Hyatt y Princess. En el caso del hotel Hyatt, que se está levantando en Calle Primera Norte con calle 26 hasta la Zona Federal, la construcción avanza a buen ritmo y se define como un establecimiento hotelero Gran Turismo. Es decir, habitaciones de mínimo 40 m2 de superficie, con áreas comerciales, restaurantes de alta cocina, salas de juntas, salón de belleza, spa, servicios de tintorerías y lavandería; renta de carros, farmacia y, agencia de viajes instalada. La construcción del Hotel Hyatt, traerá aparejada una revalorización de la zona adyacente pues al no ser un establecimiento “All inclusive”, manejara tarifas altas para clientes de buen poder adquisitivo. En el caso del Princess, se trata de la tercera etapa programada para ampliar el desarrollo hotelero. Con estos emprendimientos que se espera estén concretados en la segunda mitad de 2014, se detonara además de la fuerte inversión, una nueva fuente de empleos para dar servicios a sus huéspedes. De esta forma tanto el municipio, como el sector hotelero y turístico se verán beneficiados por la

na generó unos ingresos de 321.000 millones de euros, dio empleo a 23 millones de personas de forma directa y contribuyó un 2,6% al PIB. Diferentes organizaciones estiman que el crecimiento de dos dígitos continuará durante al menos una década gracias al crecimiento económico y al cambio de mentalidad. “El ahorro está cayendo, y los chinos cada vez gastan más en ocio. En ese apartado, los viajes son una de las actividades preferidas. El problema está en que las infraestructuras no son las adecuadas para los picos de visitantes que se viven durante las vacaciones, y que la avaricia predomina entre los operadores y los Gobiernos regionales sobre el control necesario para dar un servicio satisfactorio”, reconoce el gerente de una importante agencia de viajes de Shanghái que no quiere ser nombrado. Por eso, Lin tiene muy claro que “es mejor ahorrar un poco y viajar al extranjero”.

Más de 100 mil millones de dólares

Es una opinión cada vez más extendida. Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el año pasado 83 millones de chinos viajaron al extranjero, una cifra que multiplica por ocho la registrada en el año 2000. Ya en 2010 superaron a los rusos como principales consumidores de productos tax free de Europa, y en 2012 superaron a los alemanes para convertirse en quienes más gastan en sus viajes. Por el mundo repartieron 102.000 millo-

derrama económica que de ellos provendrá.

Situación de deterioro terminal

Días pasados el presidente municipal de Othòn P Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui me comentaba que las finanzas del municipio están “estranguladas”, Esto en razón de la herencia recibida de administraciones anteriores. La deuda del municipio se acerca a los 553 millones de pesos con un déficit de caja de ocho millones de pesos mensuales. Esta situación y el previsible escenario de estancamiento y retracción que traerá aparejadas la caída de negocios por el aumento del IVA y, la abolición de los beneficios fiscales de la zona fronteriza pintan un difícil panorama en el sur del estado.

Labor incansable

Cuando de turismo se habla, surge el nombre de Carlos Joaquín González, el subsecretario de Turismo Federal como referente válido de la política turística en el Caribe Mexicano y también a nivel nacional e internacional. Y es que, el ex alcalde de Solidaridad y ex diputado presidente de la Comisión de Turismo del Congreso de la Unión es reconocido como uno de los funcionarios que más ha trabajado y de manera permanente por las agendas de competitividad para cada uno de los Pueblos Mágicos de la República. Con este sello, los municipios seleccionados generan competencia en el mundo turístico. Carlos Joaquín ha sido un impulsor permanente de los 44 destinos del país que cuentan con 83 pueblos mágicos.

El machete del Malpensante La impunidad tiene premio

Y, la semana pasada concluyó con la novedad que la Comisión de Justicia en la XIV Legislatura presidida por Berenice Polanco Córdova, desechó el juicio político en contra del ex presidente municipal de Solidaridad y actual diputado, Filiberto Martínez Méndez por el desvío de 386 millones de pesos durante su gestión como alcalde de Solidaridad en el trienio 2011 / 13. Como dice el refranero popular: ¡Entre bueyes no hay cornada!

Columnista

nes de dólares (78.400 millones de euros), lo que supone un espectacular aumento del 40% con respecto a 2011. Y la tendencia ascendente continúa. Según el portal de noticias Ifeng, quienes han visitado Londres durante la semana dorada de este mes han gastado una media de 9.800 euros, una cantidad que hace palidecer a la de cualquier otra nacionalidad. Teniendo en cuenta las previsiones oficiales, que auguran cien millones de turistas internacionales chinos -incluidos los que viajan a Hong Kong- en 2015 y 150 millones un lustro después, el negocio alcanza dimensiones descomunales. Pero, haciendo honor al dualismo que representa el concepto del yin y el yang, los turistas chinos son en ocasiones tan deseados por Gobiernos y empresas como rechazados por la población local que los recibe. La falta de educación cívica de muchos, que en China solo llaman la atención cuando llega a extremos como el sufrido en Jiuzhaigou, puede provocar choques importantes. Incluso en Hong Kong los turistas del continente han sido comparados con una plaga de langostas, y varios incidentes por todo el mundo han provocado gran indignación.

Lea la columna completa en nuestra edición online en www.elquintanarroense.com

DIARIO EL QUINTANARROENSE

39


Isla Mujeres Lunes 28 de Octubre de 2013

Crónica de Isla Mujeres

Polo, el Pescador

o vemos partir cada mañana, solitario por lo regular. Impulsa la “Dinvian” con un viejo motor que lo lleva a los parajes que Dionisio “Polo” Velázquez Pastrana conoce desde siempre, allá por “La Cadenita”. Cuenta nuestro personaje ya con 80 primaveras a cuestas, sin embargo, los años no parecen pesarle a este singular isleño, que antes pescaba para vivir, y ahora vive para pescar, aun cuando tiene problemas serios con su vista. Nació “Polo Pastrana” un 10 de marzo de 1933 en Isla Mujeres. Fueron sus padres Pablo Velázquez y Leopoldina Pastrana Fernández, nativos también de la isla. De su infancia no guarda muy gratos recuerdos porque desde muy pequeño se dedicó a pescar para ayudar en el gasto de la casa, y para apoyar el estudio de estudio de uno de sus hermanos. De sus compañeros de pesca en esos lejanos tiempos menciona a su hermano Policarpo, a Isidro “Cosidro” Canto, a Rafael “Fay Canto”, y a “Bartolito”, uno de esos pescadores veracruzanos que siempre se han dejado caer por acá, desde finales del siglo XIX en que de Tuxpan comenzaron a llegar a retar al Caribe. Pocos son sus acompañantes porque Polo prefiere hacerse sólo a la mar. Sobre la primera embarcación en la que se embarcó para ir en busca del sustento dice que se llamó la “Sarita”, la cual fue de Antonio Pastrana, aquel Comandante de Policía que dejó profunda huella por su bien ganada fama de honesto y justo al aplicar la ley. Cuenta Polo: “Debo a mi hermano Policarpo lo que desde muy pequeño aprendí sobre el mar, sus recursos, las artes y técnicas para pescar –reconoce- y con él batallé siendo niño con tiburones y tortugas sin miedo alguno porque así eran esos años: Había tanto tiburón que los pescábamos desde la playa. Arrojábamos las gruesas líneas al mar y las asegurábamos a las matas de coco. Era una gran diversión para todos en esos tiempos fajarse con los escualos hasta subirlos a las playas. No había otra cosa hacer…sólo pescar. En ello he ocupado cada día de mi vida. No he pensado siquiera en que alguna vez deje de hacerlo, y aunque sé que nada es eterno, mientras llega ese momento seguiré saliendo al mar en busca de pargos, meros y coronados que vendo al mejor postor. En mi lancha se pesca como antes, a la mano. Nada de cañas ni aparatos sofisticados.” Como anécdota cuenta que en una ocasión, un muy conocido médico de Cancún le pidió lo llevara de pesca, y que aquel que dejó lo inherente a la ginecología para tensar el cordel lo superó, según relata: “Llegó el doctor equipado con una hermosa caña. Yo con educación le pedí que no la usara porque en mi lancha sólo se pescaba a la mano…como los hombres. Él obediente aceptó el trato y dejó el artificio a un lado. Luego me arrepentí porque pasó algo inexplicable: Que él siendo aprendiz pescó más que yo.” Recuerda que tenía 28 años cuando la necesidad lo llevó a enlistarse en la Armada de México.

40

DIARIO EL QUINTANARROENSE

“La pesca había venido a menos, por lo que decidí ingresar a la marina nacional donde hice doce años. Lo que aprendí ahí de poco me sirvió pues me convertí en experto en el mantenimiento de armas. Algunos viajes realicé a bordo del Guanajuato. El más largo de ellos hasta Acapulco pasando por el Canal de Panamá. De esos años que me forjaron en la disciplina recuerdo a Comandantes como Calderón Lozano, Rubén de Gante y Mendoza, y Serafín Fernández Pizarro. Me di de baja cuando me notificaron que me cambiarían a otro lugar. Yo había estado todo el tiempo en la isla y se me hizo imposible separarme de mi familia. Además, mi esposa estaba embarazada. Dejé la Armada y regresé a pescar. Para ello conté con el apoyo de mi hermano Marciano, quien me vendió a buen precio una embarcación motovelera llamada la “Dina”, que tenía de eslora 24 pies y cargaba 4 toneladas. La movía un viejo motor a diesel. Era el tiempo del auge de la langosta. Romeo Magaña nos daba las trampas y nosotros le pagábamos con producto. Nos fue bien hasta que las trampas empezaron a desaparecer. Aún sabiendo quienes las robaban, para evitarnos problemas preferíamos absorber la pérdida económica, hasta que un día pescar con esos artificios dejó de ser rentable.”

Fotos: Especial

L

Pescar para vivir…vivir para pescar

¡Te amo papi, te amo!

Dice Polo que en esta etapa de su vida sus únicas compañías para ir de pesca eran su esposa y su hija Dina, la cual presume haber capturado 11 barracudas grandes, ella solita en una jornada. Polo agrega que su hija es una mujer muy fuerte, pues puede “fajarse” con el malacate para subir las pesadas trampas langosteras desde las profundidades marinas, sin menoscabo de su habilidad para filetear piezas mayores y destazar tiburones. De menuda estatura, pero de fuerte presencia física, Dina es una señora morena ya madura que expresa por sus padres una veneración que raya en lo extraordinario. Hace unos días me llamó la atención un lacónico pero muy efusivo mensaje que subió a una red social: ¡Te amo papi, te amo! Esto, que no sorprendería en una niña, no es expresión común en una persona que supera ya las cinco décadas de vida, aunque Dina aparente treinta, si acaso. Es al reflexionar en lo que los pescadores experimentamos en la soledad del mar, cuando discierno en las razones por la que esta buena hija tiene para colocar a su padre en un pedestal, construido con gran amor filial. La lucha con la marejada, los apuros con los malos tiempos, y hasta los fracasos cuando la captura es mala templan el espíritu a cualquiera, y sobre todo, estrechan, vuelven solidarios a quienes comparten la aventura de ir al Caribe en busca del pescado nuestro de cada día. Según Dina: “Vamos allá por el sur, frente a La Bandera, a mar abierto o a los parajes del norte donde pasamos la noche pescando, pues de día ya no se logran buenas capturas. Los sitios exactos sólo nosotros los sabemos, los marcamos con puntos de la costa y mantenemos en secreto la ubicación. Así ha sido siempre” –concluye.

Lo cierto es que este tradicional pescador isleño se niega a retirarse. De sus andanzas en los mares guarda muchas anécdotas, buenos y malos recuerdos, porque el azar es parte de la vida de los hombres de mar. Al respecto reseña: “A veces sin pretenderlo logras buenas capturas de lo que menos esperas. Un día, luego de atrapar sierras al este de El Contoy, nos dispusimos a arreglarlas anclados sobre La Cadenita. Bartolito me acompañaba. Era abrir vientres y arrojar vísceras al mar, las cuales atrajeron tiburones que comenzaron a merodear la embarcación. Eso para nosotros fue una fiesta, y para los tiburones la muerte” –celebra. Pero ocasión hubo en que fue la muerte la que a ellos los rondó: “Imagínate que se te incendia la lancha en alta mar –expone- y piensa qué tendrías que hacer para salvar la vida. Nos ocurrió a Bartolito y a mí a pocas millas al este de Isla Mujeres. Estaban bravos los peces y no queríamos sacar el anzuelo del mar ni para comer. Sin embargo, había que regresar, y para ello, debía trasegar gasolina del botellón al tanque del motor. Se me hizo fácil sostener la línea con una mano y hacer el trasiego mientras se enganchaba algún pescado. En eso estaba cuando el cordel salió disparado provocando con el roce violento chispas que prendieron el combustible. Bañado de él sentí mi piel arder, y por instinto, me arrojé al mar sumergiéndome lo más que pude. Cuando salí a la superficie vi la lancha

incendiada y al loco de Bartolito luchando con el sedal para subir una sierra. Me embarqué y a cubetazos apagué el fuego. Por suerte Arcadio Gabourel vio la humareda y mandó una de sus lanchas a remolcarnos.” Más de un “Mahaché” ha sorprendido a este atrevido marino pescador, y hasta ahora, ha sabido navegar de regreso sin irse al fondo con todo y lancha. En muchos aspectos la filosofía de vida de Polo es congruente con su infancia, la edad más difícil de su existencia, porque su madre falleció cuando él tenía sólo un mes de vida. Entonces su padre amoroso lo llevaba en brazos por el pueblo buscando quién le diera leche materna a su bebé. “Si a alguna isleña le guardo inmensa gratitud es a la señora Socorro Paz, que seguro está con Dios –sentencia- porque ella fue quien más se preocupó por mí en los primeros meses de mi vida” Casado con la isleña Aida Trejo Castilla, Polo vio llegar al mundo a cinco hijos. Tres murieron al nacer, por lo que sólo dos: Dina y Gregorio, crecieron para darle nueve nietos que siguen los pasos del abuelo. Van mis votos para que este pescador isleño, que ve con las manos y pesca con el corazón, siga teniendo buen tiempo y buena pesca. Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid. Cronista Vitalicio de Isla Mujeres Mail: ixcheel_48@hotmail.com Octubre de 2013.


Tulum Lunes 28 de Octubre de 2013

CAPA y Conagua al quite

Al rescate de valores y generosidad

Por mejor calidad

La presidenta del DIF Tulum invitó a sumarse al esfuerzo en bien de la comunidad

Por Óscar Améndola A raíz de que seguían los problemas de inundaciones en viviendas de pobladores de la comunidad tulumense de Cobá, así como de su Zona Arqueológica, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) y la Comisión Nacional del Agua (Congua) entraron en auxilio para acabar de una buena vez por todas con esta situación que representa ya un serio riesgo de salud. Tras las labores del Ayuntamiento para desaguar viviendas que resultaron insuficientes, Capa y Conagua entraron al quite con dos grandes bombas con capacidad para desaguar 800 mil metros por hora, por lo que han colocado tapón de concreto en la comunicación a la laguna. Tras las continuas e intensas lluvias del pasado mes de septiembre, la comunidad de Cobá resintió los efectos ese mismo día cuando varios pobladores debieron ser evacuados, siendo que todos regresaron a sus hogares un día después, pero en muchas de esas viviendas aún siguen entre agua ante la crecida de dos lagunas de la zona. Y a más de un mes y una semana después, ese lugar que permanece inundado y es el que más preocupa a los pobladores, pues la carencia de estacionamiento y las dificultades en el acceso han hecho que mucho turismo desista acudir a conocer las segunda zona arqueológica más importante del municipio y del estado. La laguna vecina ha disminuido su nivel, pero aparentemente no lo suficiente y ello hizo que la labor del Ayuntamiento tulumense de desagüe poco tiempo durara, ya que la crecida de una segunda laguna, volvió a inundar varias viviendas.

Por Óscar Améndola Foto: Óscar Améndola

No tengo duda que el mensaje que transmite la señora Mariana, el SIEMPRE UNIDOS, a través del DIF Quintana Roo, estará siempre presente y fusionado, para sumar esfuerzos, voluntades y trabajo en un sentimiento compartido que es de la responsabilidad social y la solidaridad humuna, y es ahí donde radicará nuestra fuerza para velar y aspirar por una mejor calidad de vida para todos los tulumenses”. Así lo reiteró en entrevista con diario El Quintanarroense, Evangelina Poot Loría de Balam, presidenta honoraria del DIF Tulum, quien expresó: “Impulsado por tus sueños” es la frase, es el lema que hoy nos hermana y nos mueve en esta hermosa y noble tarea que hemos iniciado en favor de los que menos tienen. El ser parte del DIF es rescatar los valores, la generosidad y el compromiso con nuestra vocación de servicio hacia la sociedad. Eso lo hemos asumido plenamente mi esposo y yo, desde el primer día de la presente administración y así será hasta el final de la misma. El trabajo que hemos iniciado será con un absoluto compromiso social que parte del total respeto por la gente, porque sabemos que luchar por la integración familiar, requiere necesariamente de comprender y convencer. En esta tarea cuento con el apoyo de mujeres comprometidas con la sociedad, sensibles, con espíritu de servicio y vocación por el trabajo y me refirió a mis amigas, las Da-

Transmiten el mensaje “ Siempre unidos”.

mas Voluntarias, que junto a una servidora, expresó Evangelina Poot, vamos a hacer todo lo que esté de nuestra parte por el bienestar de las familias tulumenses. Ello implica desplegar las mejores capacidades de un equipo interdisciplinario que enfrente múltiples desafíos. Esperamos desde luego contar con el apoyo de todos los sectores sociales (empresarios, organismos y sociedad en general), a quienes invito a sumar esfuerzos, energías y mucho amor por el prójimo. Con este afán nos acercamos a las familias, a los niños, jóvenes, mujeres, a nuestros adultos de la tercera edad y a quienes poseen capacidades diferentes. “Un desayuno, un par de anteojos, una sesión de rehabilitación, una visita para conversar en el momento justo, pueden cambiar la vida de las personas”. Agradezco el apoyo de la se-

Ejemplo

ñora Mariana Zorrilla de Borge y su esposo, el gobernador Roberto Borge Angulo que están siempre al pendiente de nuestra gente más necesitada, así como de nuestras comunidades. En mí, expresó Evangelina Poot, tendrá una amiga y una aliada para seguir trabajando de manera conjunta en todos los programas y acciones que sean necesarios en beneficio de nuestra niñez, los jóvenes, las mujeres solteras, los adultos mayores y las personas con capacidades diferentes, en nuestro querido municipio de Tulum. El trabajo, los recursos, los esfuerzos, nunca son suficientes y hay que trabajar con creatividad y voluntad. Convocando a todos los actores sociales tulumenses a una amplia conciencia de responsabilidad social. Los tiempos han cambiado y

nuestra sociedad también, y en este desafío y compromiso es necesario comprender que hay que ganarse el respeto y el espacio paso a paso, golpe a golpe, día a día. No se puede bajar los brazos, porque de lo contrario, todo lo avanzado se pierde. “Impulsado por tus sueños” es la frase, es el lema que hoy nos hermana y nos mueve en esta hermosa y noble tarea que hemos iniciado. Es el testimonio de mi propia vida, la de enfrentar adversidades y asumir responsabilidades desde muy pequeña. Es el sueño de nunca claudicar”. Es la fuerza de todos los días que motiva a seguir adelante y realizar el sueño de poder servir a la gente, en lo que agradezco a Dios, a mis padres, a mi familia y a mi esposo, para cumplir con esta encomienda en favor de los que menos tienen.

El mensaje que transmite la señora Mariana, el SIEMPRE UNIDOS, a través del DIF Quintana Roo, estará siempre presente y fusionado

El ser parte del DIF es rescatar los valores, la generosidad y el compromiso con nuestra vocación de servicio

Presente

Vamos a seguir el ejemplo de la señora Mariana Zorrilla de Borge

Impulsando a estudiantes con excelencia académica

Por Óscar Améndola

En apoyo a las familias de escasos recursos en el noveno municipio, la presidenta honoraria del Sistema DIF Tulum, Evangelina Poot de Balam, entregó 10 becas de excelencia académica a estudiantes de nivel básico, con la puesta en marcha del nuevo programa “Impulsando Futuros”. Al respecto, la primera traba-

jadora social en el municipio, manifestó que la beca consiste en un apoyo económico, que les servirá a las personas beneficiadas para apoyarse con sus gastos de estudio, de tal manera que continúen en la escuela, para que la falta de recursos no sea un impedimento para que puedan lograr sus sueños. “Impulsando Futuros, es una labor más de esta familia DIF a la cual pertenecemos todos y por la cual de-

bemos trabajar por una familia que ve por sus integrantes más desprotegidos y vulnerables”, destacó. En ese mismo sentido, indicó que el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno es fundamental, para hacer llegar los beneficios a quienes más lo requiere, para en este caso asegurar la permanencia de los niños en las escuelas, sin que tengan que preocuparse por la situación económica.

Beneficiadas a más de 250 familias

Por Óscar Améndola

En apoyo de más de 250 familias de la colonia Tumben-Kah se realizó con mucho éxito una jornada más de “Reciclando Basura por Alimentos”, programa de bienestar social, que impulsa el gobernador Roberto Borge Angulo, en apoyo de las familias que más lo necesitan, el cual contribuye de manera muy importante para generar más y mejores condiciones de vida para los ciudadanos del noveno municipio. El presidente municipal David Balam Chan, acudió desde temprana hora la mañana de ayer al parque de la mencionada colonia, donde

informó que “Reciclando Basura por Alimentos”, es exitoso porque contribuye de manera efectiva para que las familias tulumenses tengan acceso gratuito a productos de la canasta básica a cambio de cartón, plástico y cartón, generando una cultura del reciclaje de la basura, lo que beneficia al medio ambiente y mantener limpio el municipio. Con los programas del bienestar social, en el municipio de Tulum, se está transformando la realidad de cientos de personas, quienes en apoyo a su economía, de manera gratuita tienen acceso a misceláneos de primera necesidad, mejorando su alimentación.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

41


Zona Maya Lunes 28 de Octubre de 2013

Región oriente de JMM

Es una de las áreas con mayor marginación del estado de Quinana Roo Por Jorge Cauich

Foto: Alejandro Poot

J

María Morelos.- La región oriente del municipio morelense, es una de las que pulsan mayor grado de marginación, donde se concentra el mayor índice de población indígena y cuya orografía en nada ayuda la realización de proyectos de agricultura intensiva, sin embargo, existen en sí, opciones para apoyar a las familias campesinas, como se hizo hace casi un par de décadas al promover la horticultura en áreas compactas. Aurelio Canché Canché, líder municipal de la Central Campesina Independiente, puntualizó las graves necesidades que pulsan los habitantes de la que consideró, una de las áreas más marginadas del estado, debido a la conjugación de factores sociales e incluso geográficos, por lo que enfatizó, ya han elevado la petición que se refuercen las acciones de combate a la pobreza a trasvés de programas de empleo temporal. “La vez pasada hicieron hasta una petición al señor gobernador osé

Caben opciones.

a ver de qué manera se puede apoyar a la gente, porque ahorita esta crisis… considero que dentro del programa del gobierno del estado o del gobierno municipal, buscar una manera de empleo temporal o buscar un programa que sea más viable o que se enfoque más a la gente”, declaró. En este contexto, remarcó, si bien es cierto que la región oriente está compuesta principalmente por suelos pedregosos, también lo es, que existen áreas

Petición

Necesidades

Han elevado la petición que se refuercen las acciones de combate a la pobreza

compactas de k’ankabales o tierra roja, ideal para el cultivo de hortalizas, en este contexto, recordó que durante el gobierno de Cristino Flota Medina, se impulsó un programa piloto de cultivo de hortalizas, que en aquella época rindió excelentes resultados. “Había un programa de hortalizas, hasta dos mecates, por ejemplo de hortalizas que se siembre, por ejemplo, rábano, cilantro, algo que dé un poquito rápido, entonces, fue una época que sí hubo algo

Aurelio Canché Canché, líder municipal de la CCI, puntualizó las s necesidades los habitantes del lugar

de ingresos a la gente, pues inclusive hasta lo de la sandía, chile habanero”, declaró. Expresó que este programa promovido preponderantemente por el gobierno municipal, contempló la habilitación de cierta infraestructura que aún prevalece, por lo que estimó, no sería muy oneroso echar a andar todos los activos, más que nada remarcó, se trata de que los campesinos se organicen. “Hasta se puede reactivar los pozos, entonces no es tanta la inversión, inclusive llega la línea eléctrica, está instalada la línea, los transformadores, hay pozo, lo que ya no hay es la bomba, pero lo que son los tanques existen, creo que aquí puede la gente organizarse para trabajar en equipo”, acotó. Canché Canché, hizo notar que este es uno de los pocos programas que podrían tener un alto impacto con baja inversión, pues recordó que incluso cuando se intentó incorporar a los labriegos al programa de Corredores Frutícolas, se sufrió un estrepitoso fracaso, toda vez que las tierras no son aptas para la mayoría de los cultivos.

Si bien es cierto que la región oriente está compuesta principalmente por suelos pedregosos

Presentan lista de peticiones al Congreso Autoridades de la zona maya solicitan se incrementen las aportaciones José María Morelos.- Más fuentes de empleo, inversión para reactivar la productividad rural y un mayor presupuesto para las administraciones municipales, es la demanda que habitantes y autoridades de la zona maya han planteado al Congreso del Estado, instancia que tiene el compromiso moral de responder a las necesidades más sentidas de la sociedad. El diputado por el IV distrito, -que abarca los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto-, José Ángel Chacón Arcos, puntualizó que conoce a plenitud las demandas de los habitantes de comunidades rurales de ambas demarcaciones, toda vez que en campaña, fuentes de empleo e inversión para

42

Foto: Alejandro Poot

Por Jorge Cauich

Piden más apoyos.

el campo, fueron las principales demandas que le plantearon. “La demanda de las mujeres, de los hombres del campo, de los profesionistas, la exigencia es, mayores fuentes de empleo, esto es lo que nos está exigiendo la sociedad, Morelos, es una de las comunidades que requieren mayores programas productivos, insumos”, indicó. En este tenor, aseguró, uno de sus objetivos y compromisos,

DIARIO EL QUINTANARROENSE

es el de gestionar ante las dependencias respectivas, para que se dirijan los programas adecuados y de manera oportuna hacia la población, pero también remarcó, que las autoridades tienen sus propias demandas para atender las necesidades crecientes de los municipios que gobiernan. “Hemos estado platicando con los presidentes municipales, con Juan Parra y con Gabriel Carballo, que son los presiden-

tes municipales del municipio de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, vamos a impulsar, sobre todo, y buscar que pudiéramos tener o que se tenga mayores recursos para los municipios”, declaró. Aquí, hizo el compromiso de abanderar las demandas de los presidentes municipales de la zona maya, para lograr mejores presupuestos y externó su confianza de que al final, lograrán buenos resultados para alcanzar un aumento significativo de recursos y con ello tener mayor margen de acción para responder a las necesidades de la población. “Y que les quiero decir, que vamos desde aquí, vamos a trabajar muy de la mano con ellos, los presidentes municipales, vamos a ser sus aliados, en busca de mejores presupuestos para este ejercicio fiscal que viene, las negociaciones que vamos a hacer, el trabajo que vamos a hacer con los presidentes municipales, será de un incremento significativo al presupuesto para este ejercicio fiscal que viene”, adjuntó.

Foto: Roberto Mex

Sin posibilidad de siembras Recibieron el sacraménto de la Confirmación

Fiesta religiosa en Kantunilkín

Por Roberto Mex Kantunilkín.- Decenas de jóvenes y niños recibieron el sacramento de la Confirmación de manos del Obispo de la prelatura Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, quien ofició la misa en la parroquia de la inmaculada Concepción de esta ciudad que estuvo repleta de fieles. Fue la tarde del sábado que se realizó la ceremonia religiosa donde, puntual en su enésima visita a esta ciudad, llegó el obispo para que a las seis y media de la tarde iniciara la misa con su entrada acompañado del párroco local Alfonso Granados Fuentes y el sacerdote Pablo López y los respectivos monaguillos. Una gran fiesta religiosa se vivió en la iglesia local donde lo más esperado fue que los jóvenes y niños recibieran en sacramento de la confirmación, luego de que meses atrás realizaran su primera comunión. Uno por uno pasaron los niños para que el obispo les marcara un cruz en la frente con el santo crisma, que representa que los niños ya son cristianos, la imposición de las manos para que el obispo pidiera el espíritu santo y luego terminar con una leve cachetada que se le dio a todos los confirmados en señal a que ya son fuertes para vencer las tentaciones del enemigo. “El mismo espíritu santo que se posó sobre los apóstoles en día de Pentecostés y que derramó sus dones, es el mismo que hoy se llevan todos ustedes para que tengan fortaleza y paz para vivir con Cristo Jesús, pídanle los dones para que sean perseverantes en su fe y animen a otros a participar en la iglesia”, señalo el Obispo. Al término de la misa, Pedro Pablo se dio su tiempo para tomarse la foto del recuerdo con todos y cada uno de los niños que recibieron en sacramento de la confirmación así como con las familias que le solicitaron la oportunidad de fotografiarse.


Lunes 28 de Octubre de 2013

ZONA MAYA

Día final de paro de maestros

Ante infructuosos esfuerzos

Aplica Protección Civil cloro

Para eliminar agentes patógenos en 11 zonas inundadas del municipio Fotos: Roberto Mex

Por Roberto Mex Kantunilkín.- Pese a los enormes esfuerzos conjuntos de las dependencias oficiales para tratar de desaguar las zonas inundadas de las diversas colonias de esta ciudad, éstos han sido infructuosos debido a las constantes lluvias que se precipitan sobre la zona ocasionando que el agua se vuelva a acumular en las zonas bajas. Ante este complicado panorama, elementos de la dirección municipal de protección civil, en atención a las indicaciones de las autoridades superiores, se dieron a la tarea de aplicar pastillas de cloro en 11 zonas inundadas con el fin de eliminar algunos agentes patógenos que pudieran poner en peligro la salud de los vecinos. En ese sentido, José Ortiz García, director de esa dependencia, explicó que el objetivo de estas acciones es meramente de carácter preventivo para lo cual se está tratando el agua con pastillas de cloro con la intención de eliminar organismos patógenos como bacterias y hongos, debido a que algunas personas, sobre todo menores de edad, se introducen en el agua estancada y podrían sufrir algunas enfermedades. El funcionario exhortó a los padres de familia para que eviten que sus hijos se introduzcan a las aguas estancadas pues además podrían sufrir enfermedades de la piel puesto que

Advertencia de los padres de familia de Lázaro Cárdenas a los paristas

Para prevenir enfermedades.

Aplican cloro.

el agua estancada podría estar contaminada con heces fecales de animales y personas, ya que algunas fosas sépticas rebosaron debido a las inundaciones.

Objetivo Recomendación El objetivo de estas acciones es meramente de carácter preventivo

Finalmente dijo que el personal de esa dependencia ha estado trabajando en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y de Salud para

ofrecer el apoyo a la población afectada con las inundaciones, no obstante, ante el embate de los elementos naturales es poco lo que se puede hacer.

Recomiendan a los padres de familia evitar que sus hijos se introduzcan a las aguas estancadas

Han estado trabajando en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y de Salud

Por Roberto Mex Kantunilín.- Hoy será el día final que los padres de familia del municipio Lázaro Cárdenas dieron a los maestros en paro para iniciar con las labores porque, de lo contrario, pedirán severas sanciones para los faltistas. Hay que recordaron que el pasado lunes en la escuela primaria “Gabino Barreda” los padres acordaron dar el apoyo a los mentores aceptando que se suspendan clases por una semana y en la otra escuela, la “Lázaro Cárdenas” esa decisión se tomó el martes. Las demás escuelas de esta ciudad laboraron de manera normal porque los profesores ya no quisieron apoyar las acciones del comité de lucha contra la reforma educativa. Si los maestros deciden hoy no acudir a trabajar los padres de familia ya advirtieron que pedirán severas sanciones a los paristas y hasta el cambio de adscripción porque no están dispuestos a que sus hijos sigan perdiendo más clases, mientras en las otras escuelas los mentores sí están trabajando demostrando compromiso con la educación. Por lo que hoy los papás acompañarán a sus hijos hasta la entrada de las escuelas para verificar que los maestros cumplan con el acuerdo de que únicamente durante una semana suspenderían labores.

Por Jorge Cauich

José María Morelos.- Tablajeros morelenses podrían estar en puerta de elegir un nuevo líder, toda vez que el que ostenta la dirigencia municipal, ha sobrepasado por mucho el tiempo estipulado, sin embargo, esto no implica mayor protocolo y en una simple reunión se puede extender la convocatoria y concretarse la transición, dado que no son numerosos los integrantes de dicha organización. El aun líder de mencionado gremio, Justino Rejón Alcocer, manifestó, hasta ahora no ha escuchado demandas para convocar a una renovación de la dirigencia municipal, sin embargo, reconoció que es saludable promover un cambio y deslizó, en breve, convocaría a sus compañeros para plantearles esa posibilidad. “En el gremio de tablajeros pues es algo que siempre se ha

manejado interno, y pues yo, no se ha comentado nada, pero yo he dicho a los compañeros que pues ya, como que ya cumplimos los tiempos, como que ya hasta nos pasamos, pues sería saludable renovar la dirigencia y yo por ejemplo, la verdad pues ya voy a convocar a los compañeros”, mencionó. Destacó que durante aproximadamente ocho años se ha mantenido en el liderazgo de los matarifes locales, y aunque se ha aplicado con su mejor empeño, consideró, ya es tiempo que otro tome la estafeta, pues llega un momento en que ya no quieren esa responsabilidad en la que remarcó, no se genera ningún ingreso. “Es saludable, es saludable el cambio, te vuelvo a repetir, ya tenemos demasiado tiempo, y hasta pues yo mismo siento de que ya esto pues ya a veces, tú sabes que uno lo hace con mucho gusto, porque no genera ningún ingreso ni nada, pero

Foto: Alejandro Poot

Elegirán nuevo líder

Justino Rejón Alcocer.

llega un momento que ya cansa, llevamos ya como ocho años”, apuntó. Deslizó que ha escuchado comentarios de un compañero, interesado en ostentar el cargo y subrayó, dada la camaradería que priva en dicha agrupación, no será difícil que se conforme una planilla de unidad y surja su relevo. “Inclusive he escuchado por allá

En breve.

que un compañero que creo que quiere ostentar el cargo y me parece perfecto que hagan una planilla correspondiente y se dé el cambio, es algo que se da natural, en el gremio de nosotros, afortunadamente siempre ha estado unido, entonces no creo que haya ningún problema en ese caso”, ajuntó. Hay que recordar, de acuerdo a

Rejón Alcocer, hasta hace unos seis años, militaban en la organización un promedio de 28 integrantes, sin embargo, debido a la recesión que ha sufrido especialmente ese segmento productivo, poco más del 40 por ciento se ha dedicado a otras tareas, aunque no se sabe, si aún son considerados como integrantes del gremio. DIARIO EL QUINTANARROENSE

43


Bacalar Lunes 28 de Octubre de 2013

Festejan 29 años en México

Hay ofertas por el balneario de Bacalar

Ni se renta ni se vende Se han logrado muchas cosas en corto tiempo, dice administrador

Esta tierra es ahora su casa, les dice edil a guatemaltecos nacionalizados mexicanos

Por David Rosas

Por David Rosas

Ni lo uno ni lo otro.

vicios que prestamos, y es desde ahí que nos va muy bien, hemos logrado consolidar muchos proyectos porque no decirlo gracias al apoyo de las autoridades de gobierno del estado, y nos alcanzado para que invertíamos parte de los ingresos en mejoras del lugar, como se puede ver el tobogán, el

Nunca

paseo en lanchas que inicialmente solo era una y ya contamos con cinco embarcaciones así como más palapas entre otras cosas”. Finalmente el administrados del balneario de Bacalar manifestó que se está contemplando el proyecto para la creación de cabañas en las orillas de la laguna, para la

Foto: David Rosas

Aun cuando se nos han acercado empresarios y compradores, no se renta ni se vende ya que durante los 20 años que fue rentado este lugar, no nos trajo ningún beneficio y desde el momento en que lo volvimos a administrar hemos logrado muchas cosas en un corto tiempo, fueron las palabras del administrador del balneario de Bacalar, Filiberto Buitrón Fernández. Dijo que durante los años que el balneario del ejido de Bacalar se encontró rentado, nunca rindió fruto ya que el pago que se daba por el alquiler era muy bajo y no alcanzaba para nada. Afirmó que en el año 2008 en que fue retomado el balneario por los ejidatarios, las cosas cambiaron y los ingresos repuntaron pudiéndose así realizar muchas cosas más en el lugar para atraer a los turistas, por lo que en eses entonces se decidió el que el lugar no volverá a ser rentado a ningún apersona. “Se decidió que solamente los propios socios que conformamos la sociedad del balneario de Bacalar, tengamos acceso a los ser-

persona que visité el lugar si así lo desea pueda hospedarse con precios accesibles, “Vamos a realizar más mejoras en el lugar como lo hemos estado haciendo y a pesar de que hemos recibido ofertas incluso de empresarios que nos quieren comprar todo el lugar, decidíos que no se renta ni se vende”.

Repuntaron

A partir del 2008 en que fue Durante los años que el balneario retomado el balneario por los de Bacalar se encontró rentado, ejidatarios, las cosas cambiaron nunca rindió fruto y los ingresos repuntaron

Solamente los que conforman la sociedad del balneario de Bacalar, tienen acceso a los servicios de éste

Por David Rosas

Tras haber salido a la luz pública una deuda millonaria que la pasada administración del Concejo Municipal encabezado por Francisco Flota Medrano dejara, regidores del ayuntamiento de Bacalar, aseguran que estarán muy pendientes de cómo se revisan las cuentas públicas y evitar que el actual presidente, José Alfredo Contreras Méndez quiera encubrir este tipo de situación como intentó hacerlo con la falta de pago de energía eléctrica. Cabe señalar que Flota Medrano será juez y parte en la revisión de sus propias cuentas porque fue nombrado auditor especial del Órgano Superior de Fiscalización (OSF). El concejal Rivelino Valdivia, fue directo en sentenciar que si antes había cierta suspicacia hacia el actual presidente municipal, ahora definitivamente no

44

se puede confiar porque el decir que es una “deudita” los 4 millones 150 mil pesos que se le adeudan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y no querer darla a conocer de forma pública hace pensar que la idea es ocultar no solo los pendientes que dejó Francisco Flota Medrano sino los actos de corrupción que seguramente hubo. “Lo peor de la situación es que (Francisco) Flota siempre decía que su ayuntamiento tenía finanzas sanas y miren la sorpresa nos dejó una deuda millonaria que afecta al municipio, porque no pagar más de 4 millones de peso no se puede decir que se le olvidó, ahora hay que ver donde fue a parar el dinero porque ese recursos ya está etiquetado y debe aparecer”, sentenció el regidor petista. Pero además dijo que la actitud del actual presidente municipal de no querer compartir la información con los integrantes

DIARIO EL QUINTANARROENSE

del Cabildo es una clara muestra de no querer transparentar su gobierno; aunque la Ley no obliga a incluir a una persona distinta de la comisión de transición y se tienen 60 días para llevar a cabo las revisiones y denuncias respectivas, ya se nota una cerrazón hacia los partidos de oposición. “El hilo de la corrupción ya salió y solamente tenemos que irlo jalando hasta ver dónde llega, porque no se puede hablar de transparencia cuando dicen que todo está bien y de repente surge esta situación a la cual podemos sumarle no solamente deuda sino que hubo obras y acciones que no se concretaron y si bien ahora se estarán retomando no debe ser porque correspondían a la anterior administración y eso señala que el presidente actual será tapadera del otro porque se adjudica proyectos ya otorgados anteriormente”.

Rivelino Valdivia.

Finalmente Rivelino Valdivia manifestó que otra situación que preocupa es que el ex presidente del Consejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano será juez y parte en la revisión de sus propias cuentas porque fue nombrado auditor especial del Órgano Superior de Fiscalización (OSF) y prácticamente “no se pondrá la soga al cuello él solo, mientras que la corrupción y falta de claridad en el manejo de los recursos públicos sigue a la orden del día”.

Foto: David Rosas

Regidores al pendiente

Luego de vivir la exclusión social y las lamentables consecuencias de la guerrilla en Guatemala, los habitantes de Mayabalam, celebraron el día de ayer 29 años de aniversario de haber formado parte oficial de lo que ahora es el ayuntamiento de Bacalar. El presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez Contreras dijo “esta tierra es ahora su casa, y el destino y el de sus familias son parte integrante de su proyecto de gobierno, porque Quintana Roo recibe con los brazos abiertos a todo el que llega a trabajar honestamente”. Detalló que la actual administración municipal está trabajando desde el cabildo para la instalación de una oficina de registro civil en la comunidad, para que todas aquellas personas que no tienen acta de nacimiento puedan realizar este trámite, así como otros habitantes de comunidades que se encuentran más apartadas de a la cabecera municipal ya que el carecer de este documento les impide en muchas ocasiones realizar tramites importantes. Por su parte el delegado de la entidad de ex refugiados, Mario Maldonado Ordoñez manifestó que está muy interesado en trabajar de la mano con el presidente municipal y el gobernador del estado, ya que se ha demostrado el interés que se tiene para darles a los pobladores una calidad de vida digna a un cuando son provenientes de otra nación. “Le doy gracias a nuestras autoridades, por el interés que está demostrando hacia nosotros, la verdad en ocasiones sentimos que como estamos apartados de la civilización la ayuda llega escasa, pero actualmente se están viendo las cosas diferentes, recién se inauguró el domo deportivo que todas las tardes está abarrotado de jóvenes deportistas y ahora nos confirman la instalación del registro civil en la comunidad que tanta falta nos hace ya que muchos de los adultos de los que habitamos aquí, no contamos con un registro de identidad o acta de nacimiento”.


Seguridad Lunes 28 de Octubre de 2013

Accidente deja un lesionado

Foto: Agencias

Descuidada conductora

La fémina cambia de dirección de manera inapropiada provocando el impacto

Clara Anahí Peña Hernández.

Finge secuestro a su padre

Por Ponciano Pool

C

La conductora de una camioneta, al efectuar un cambio de dirección sin la debida seguridad requerida, chocó contra una motocicleta que circulaba en vía de preferencia; dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales estimados en 5 mil pesos. Los hechos se suscitaron aproximadamente a las 11:40 horas, cuando Reina Mercedes Cob Díaz de 39 años de edad, conducía de oriente a poniente sobre la avenida 11 la camioneta tipo Oldsmovile, con número de matrícula UUJ-87-87 de este Estado, pero al llegar en el cruce de la avenida 65 protagonizó el percance. Por su falta de precaución, la conductora, realizó de manera inapropiada una cambio de dirección hacia su derecha, provocando ser impactada en su costado posterior por la motocicleta tipo RT-180, con placa C-46-CP de esta entidad, la cual era conducida sobre la misma avenida 65, en dirección de norte a sur por, Julio Melchor Iván Estrella Vázquez de 28 años de edad. Del fuerte impacto, el conductor de la motocicleta cayó al pavimento, resultando con diversas excoriaciones en el cuerpo, por lo que fue auxiliado por los paramédicos y traslada-

Foto: Ponciano Pool

ozumel.-

La camioneta dejo severos daños materiales en la motocicleta.

do al hospital para su atención médica, mientras que ambos automóviles fueron trasladados al corralón de tránsito para los fines correspondientes. En donde los daños materiales fueron valuados en 5 mil pesos.

Detenido

Un tipo que responde al nombre de Carlos Antonio González, se encuentra a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, como responsable de la probable comisión del delito de allanamiento de morada. El detenido, fue sorprendido dentro de una vivienda, al momento en que tratad de conquistar a su ex novia. La denuncia fue formulada por la señora Laura Caamal Maas, de 47 años de edad, quien es originaria del Estado de Yucatán. Dijo, que al ver la presencia del sujeto marcó el número de emergencias 066. Reportó que

un sujeto en estado de ebriedad, se había introducido a su vivienda sin solicitar permiso. Por lo que inmediatamente el departamento de urgencia del 066, despacho una unidad oficial de seguridad pública, entrevistándose con la quejosa en el domicilio ubicado en la avenida Félix González Canto y Fidela Marrufo, de la colonia Félix González Canto. Tras el señalamiento es detenido el sujeto, Carlos Antonio González, quien era novio de su hija Rosalba Maas Caamal y minutos antes en la 30 avenida entre las calles 6 y 8 de la colonia 10 de Abril, la estuvo jaloneando e intento besarla a la fuerza, además de exigirle dinero, señalándole que el dinero lo tenía en su domicilio. Siendo en el interior de su domicilio en el individuo entro a su casa, por lo que la doña Laura, pidió el apoyo de la fuerza

Daños

Hospital

Los daños materiales fueron estimados en 5 mil pesos El conductor de la motocicleta cayó al pavimento, resultando con diversas excoriaciones en el cuerpo El lesionado fue auxiliado por los paramédicos y trasladado al hospital para su atención médica

pública, aprehendiendo al loco indiviso y trasladado a la cárcel municipal, para luego ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes, por el delito de allanamiento de morada.

Militares decomisaron dos camionetas, droga y armas de grueso calibre

Turicato, Michoacán.- Un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano contra un grupo de sujetos fuertemente armados, dio como resultado dos civiles muertos, un militar herido, así como el decomiso de dos camionetas, droga y armas de grueso calibre. Los hechos se suscitaron en el lugar conocido como Dos Arroyos, ubicado en la brecha que conduce a la Tenencia de Santa Cruz de Morelos, en donde, a decir de los militares, ellos circulaban por la brecha que conduce de la ran-

chería El Encuentro a la tenencia de Santa Cruz de Morelos. En un momento determinado observaron a varios sujetos que circulaban a bordo de dos camionetas, a quienes se les hizo el alto para una revisión, mismos que descendieron de las unidades y empezaron a disparar contra los castrenses. De inmediato los militares repelieron la agresión, quedando tirados los cuerpos de dos sujetos; asimismo, un militar resultó lesionado. En el lugar fueron decomisados un rifle Barret, 4 cartuchos útiles, una fornitura camuflajeada, dos cargadores para rifle Ak-47, un porta cargadores con seis cargadores vacíos, 80 cartuchos útiles, tres granadas, 10cartuchos útiles calibre 50, un rifle

Foto: Agencias

Enfrentamiento deja 2 sicarios muertos

El Ejército Mexicano decomisó dos camionetas.

de asalto modelo AK-S762. Asimismo, una bolsa de plástico con hierba seca con las propiedades mismas de la marihuana y 4 envoltorios con polvo

blanco, al parecer cocaína. Asimismo, fueron aseguradas dos camionetas Toyota, tipo Pick UP, ambas unidades presentaban al menos 20 disparos cada una.

Chihuahua, Chihuahua.- Elementos del Grupo Especial Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron la mañana del viernes pasado a una empleada de la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento (JMAS) que fingió estar secuestrada para sacarle dinero a su padre. En complicidad con un sujeto, que hasta la fecha se encuentra prófugo, la trabajadora de la empresa descentralizada, Clara Anahí Peña Hernández, de 25 años de edad, planeó obtener dinero de manera fácil y urdió un plan que, según ella, no iba a fallar. Luego de que Clara Anahí dejara a su hija en una guardería, se fue con un hombre, de unos 25 años de edad, a un motel y desde ese lugar se le ocurrió llamar a su padre para decirle que se encontraba secuestrada. Con el temor de perder a su hija, el padre de familia acudió hasta las oficinas de la JMAS para certificar la presencia de su hija, pero empleados del lugar le dijeron que no había acudido a laborar y por ello decidió ir a la Fiscalía del Estado a interponer una denuncia por el delito de secuestro. En la tarde del jueves, el afectado recibió nuevamente una llamada de un sujeto que le pidió 60 mil pesos a cambio de la libertad de su hija. Los agentes estatales ya tenían conocimiento del hecho y se pusieron de acuerdo con el padre de la mujer para hacer un pago parcial del dinero, y con ello, detener a los responsables. Fue la mañana del viernes cuando los agentes estatales montaron un operativo en la colonia Safari para detener a la persona que acudiría por el dinero que logró reunir y ello permitió saber que fue Clara Anahí, quien a bordo de un automóvil Dodge Stratus blanco, modelo 1999, recogió el dinero. Los agentes la siguieron a discreción para ver a qué persona le entregaba el dinero, pero la mujer se fue a su casa. A su padre le contó que la habían liberado, pero los agentes estatales le hicieron una entrevista y cayó en varias contradicciones para finalmente confesar que fue ella quien planeó el autosecuestro.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

45


Lunes 28 de Octubre de 2013

Condicionan reforma energética

ÚLTIMA HORA

Paul Carrillo realiza recorrido

Atención oportuna

Ciudad de México.- El coordinador de la fracción parlamentaria panista en el Senado de la República, Jorge Luis Preciado Rodríguez, admitió que negocian la aprobación de la reforma energética a cambio de discutir algunos puntos de la reforma política. Durante su visita a Veracruz, el senador dijo que “estamos cobrando la política por la energética, si no nos dan la política no les damos la energética”, pues argumentó que es necesario meter candados en el manejo de los recursos en las entidades para que no se haga mal uso en las próximas elecciones. Recalcó que el PAN propone cambios en todos los estados como quitar “el Consejo Electoral, será nacional; los tribunales electoral serán nacional. Habrá reelección, causales de nulidad directa si usan dinero del gobierno, si contratan publicidad ilegal y si rebasan topes de campaña”. El coordinador panista recalcó que si hay flexibilidad de los demás partidos para discutir los temas de la reforma política, su partico aprobaría la reforma energética propuesta por el presidente, Enrique Peña Nieto. “El detalle es que vienen muy amarrados gracias al acuerdo que hicieron económico, los del PRI y del PRD, están votando absolutamente todo en bloque, pues entonces no nos han dejado ni modificar una coma en Ley Aduanera, ni en Ley de Jubilación Fiscal, ni en IVA, ni en ISR y por supuesto viene la Ley de Ingresos donde de plano estamos totalmente en contra”, señaló. Y agregó: “estos vales que están en el gobierno han llevado al país a una catástrofe”.

El presidente de Benito Juárez brindó atención a la ciudadanía.

cer mediciones del escurrimiento de las lluvias, para planear una estrategia alterna que dé solución a los habitantes. En tanto, el director de Protección Civil de Benito Juárez,

Bacheo

Se saldrá a bachear las calles cuando las pasen las lluvias, afirmaron

46

Foto: Agencias

DIARIO EL QUINTANARROENSE

El Presidente Municipal realizó un recorrido por avenidas como La Luna y Bonampak, entre otras

Pronosticaron 48 horas más de precipitaciones pluviales, producto de una baja presión

Persisten lluvias

Recibieron 30 mil 085 armas largas y cortas, 744 mil 890 cartuchos, etc.

cisó el comunicado de la Sedena. “Con estas acciones las Fuerzas Armadas de México coadyuvan con los esfuerzos del Gobierno de la República para lograr un México en Paz y ratifican su compromiso de garantizar la seguri-

ciudad, como todo fenómeno hidrometeorológico seguirá siendo monitoreado por la dependencia a su cargo para emitir las recomendaciones pertinentes a la población.

Lluvias

Sedena recibe armas en campaña de canje Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional recibió más de 30 mil armas en el marco de la campaña denominada Canje de armas de fuego, que se realiza en todo el país en colaboración con los tres niveles de gobierno y diversos sectores de la sociedad. En un comunicado, la Sedena precisó que hasta el 26 de octubre en la campaña de canje se recibieron 30 mil 085 armas largas y cortas, 744 mil 890 cartuchos de diversos calibres, así como 2 mil 262 granadas de diferentes tipos. La Defensa Nacional destacó que el armamento canjeado será destruido para evitar usos indebidos y señaló que los resultados de la campaña nacional se han obtenido gracias a la colaboración de los gobiernos estatales y municipales, así como al esfuerzo de empresarios. Pero principalmente por el compromiso de los ciudadanos quienes contribuyen a la seguridad del país entregando las armas de fuego que tienen en su poder, pre-

Mario Castro Madera, detalló que el pronóstico es 48 horas más de precipitaciones pluviales, producto de una baja presión, que pese a no representar peligro alguno para la

dad y tranquilidad que requieren nuestras familias; extendiendo la invitación a la sociedad en general para que por el bien de nuestra patria continúe participando en esta campaña como hasta el día de hoy”, apuntó.

Chetumal.- Un canal de baja presión al oeste de la Península de Yucatán, ha provocado entrada de aire marítimo tropical con moderado a fuerte contenido de humedad, ocasionando nublados y lluvias en el Estado, informó José Escamilla Núñez, meteorólogo de la Coordinación estatal de Protección Civil. El tiempo probable para la Zona Norte, que comprende los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum, es de lluvias de moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica, viento fresco del Este y Noreste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas más fuertes. Para la Zona Centro y Sur, que abarca José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar, se espera cielo nublado, lluvias de moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica, viento fresco del Este y Noreste de entre 15 y 25 kilómetros por

Foto: Especial

Cancún.- En la noche de este domingo, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, realizó un recorrido para constatar los trabajos de atención ciudadana en materia de desazolve de pozos en puntos conflictivos por inundaciones que se presentaron tras el acumulamiento de agua, por las persistentes lluvias este domingo. “Tenemos a todo Servicios Públicos y a elementos del Honorable Cuerpo de Bomberos en las brigadas desazolvando pozos y haciendo todo lo que está a nuestro alcance para que la ciudad no amanezca inundada, ya que es día de clases”, indicó. Acompañado por su esposa, Luciana Davia de Carrillo; por el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, así como por el director de Servicios Públicos Municipales, Enrique Ruiz Dzul, el Presidente Municipal realizó un recorrido por avenidas como La Luna y Bonampak, entre otras. “Vamos a esperar que pasen estas lluvias, para que de manera inmediata y contundente, salgan a bachear la ciudad para atender toda la ciudad”, dijo. Por su parte, Roger Espinosa Rodríguez reiteró que la atención en materia de desazolve inició desde el jueves con 30 brigadas, en varios puntos de la ciudad e incluso, se instruyó ha-

Foto: Especial

Constataron los trabajos de atención ciudadana en materia de desazolve de pozos

Se esperan chubascos para hoy.

hora, con rachas más fuertes. Se pronosticó una temperatura máxima de entre 25 y 28 grados centígrados y mínima de entre 19 y 21. La sensación térmica al mediodía de ayer fue de entre 27 y 29. Por lo tanto para este lunes se esperan cielo nublado con chubascos moderados a fuertes en todo el estado.


Lunes 28 de Octubre de 2013

ÚLTIMA HORA

BOLSA DE TRABAJO GRUPO SSIA SOLICITA:

GUARDIAS DE SEGURIDAD (HOMBRES Y MUJERES) Requisitos: 23-35 AÑOS ESTATURA MINIMA 1.60 MTS. DOCUMENTOS ORIGINALES: ACTA DE NACIMIENTO, CERTIFICADO DE ESTUDIOS, CARTILLA O PRECARTILLA, NO. IMSS, ANTECEDENTES NO PENALES.

INTERESADOS PRESENTARSE EN: 1 BIS ENTRE 40 Y 45 SUR, A UN COSTADO DE CHEDRAUI DEL CENTRO, TEL: (984) 879 48 15 DE LUNES A VIERNES DE 08:00 A.M. a 5:00 HRS.

ESTANQUE MARISQUERO SOLICITA 3 MESERAS DIRECCION :125 ENTRE 18 NTE COL. EJIDAL

La Playa Xpuha SE SOLICITA •  Cocinero Encargado De Cocina.

•  Director Gral. Carlos Guzmán Villanueva.

SEGURIDAD SEGURIDAD • Agentes de seguridad: Experiencia en el área, estudios licenciatura, Preparatoria y secundaria, edad entre 25 y Experiencia 40 años, ingles, estatura .70 y complexión robusta, •  Agentes de seguridad: en área,1estudios licenciatura, el disponibilidad de horario, acotud de servicio, sexo indisonto, ofrecemos sueldo

SANDOS SANDOS CARACOL CARACOL

Preparatoria y secundaria, edad entre 25 y 40 años, ingles, estatura 1.70 y adecuado al nrobusta, ivel de estudios y nivel de complexión disponibilidad deingles. horario, actitud de servicio, sexo indistinto, ofrecemos sueldo adecuado al nivel de estudios y nivel de ingles.

SPA RECEPCION

* Supervisor de S(a) pa: de Experiencia en el spa a nivel supervisión, inglés onversacional, Experiencia en puesto, sexocindistinto, *bachillerato 1 Supervisor teléfonos: terminado, disponibilidad de conversacional. horario, mel anejo de personal, excelente mínimo Bachillerato terminado, inglés acotud de servicio.

MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO *Operadores de cuartos: * 5 Operador de cuartos: Experiencia Experiencia indispensable dispensable en el en puesto, el puesto, edad dedad e 20 ade 35 20 años, a 35 años, sexo msexo asculino, masculino, ceroficado certificado de secundaria. de secundaria. ENTREVISTAS CARACOL DE LUNES A VIERNES EN HORARIO de 9:00 a 12:00 en Rec. Humanos. Los puestos requieren disponibilidad residencia en playa de horario del carmen y residencia en playa del carmen Parapuestos Los todos los requieren puestosexperiencia, se requiere experiencia, a excepción a del excepción auxiliar de del limpieza auxiliar yde steward. limpieza Escolaridad y steward. mínima Escolaridad de mínima depara primaria; primaria; puestos para de puestos servicio de al huésped servicio al o huésped supervisión o supervisión escolaridadescolaridad mínima de preparatoria. mínima de preparatoria. No se hacen contrataciones sin documentos completos y en regla. TEL. 8 73 44 44 ext. 10027 Email: reclutamiento.mx@sandos.com

“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida

SE SOLICITA EMPLEADO (A) DE MOSTRADOR • BUENA PRESENTACION • SOLICITUD ELABORADA. • EDAD: 25 A 35 AÑOS • ESCOLARIDAD: PREPARATORIA CONCLUIDA. • CONOCIMIENTOS DE COMPUTO (EXCEL, POWER POINT Y WORD) • RADICANDO 2 AÑOS MINIMO EN PLAYA DEL CARMEN.

INF. DIRECCION: AV. 34 NORTE # 228 COL. GONZALO GUERRERO ENTRE AV. 35 Y AV. 30 REF. ENFRENTE DE NOTARIA 34 ESTAMOS A 6 LOCALES DE AV. 30 CERCA TIENDA ASSIS

TEL. 803 2476

DIARIO EL QUINTANARROENSE

47


www.elquintanarroense.com

Foto: Agencias

Concierto con causa Se desnuda en pleno escenario

Espectáculos, pág. 25

Foto: Agencias

Espectáculos, pág. 26

México, por pase a cuartos

Un grupo de emprendedores mexicanos en Nueva York organizan un concierto en esta ciudad, con el fin de recaudar fondos para las víctimas de las recientes inundaciones causadas por huracanes en México

El Deportivo, pág. 20

Foto: Agencias

Quintana Roo LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.