Edicion digital

Page 1

www.elquintanarroense.com

Foto: Especial

Anuncian cuatro nuevas rutas hacia Cancún desde el interior del país, como resultado de las acciones de promoción que se realizan en todos los ámbitos; el Gobernador anticipa una exitosa temporada invernal

Año 10

No. 3274

$8.00

Limpian drenaje en Playa

Foto: Especial

Más vuelos Quintana Roo SÁBADO 26 DE OCTUBRE DE 2013

El alcalde Mauricio Góngora encabeza las acciones que buscan prevenir inundaciones

En vigor el horario de invierno El gobernador Roberto Borge Angulo da el banderazo de inicio de repavimentación del bulevar Colosio en Cancún, en un acto en el que estuvo acompañado por el alcalde de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres. Se invertirán $62 millones en una obra que abarca 26 kilómetros Pag. 4

Antes de irse a dormir, hay que atrasar una hora el reloj, recuerdan las autoridades Benito Juárez, pág. 6

Foto: Agencias

Solidaridad, pág. 11


Sábado 26 de Octubre de 2013

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

13.20 12.50 13.10 Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo Adrian Martín Alvarez Director de Administración Niza Puerto Paredes Directora Julio César Silva Cetina Director Editorial J. Ricardo Navarro Madera Subdirector Yesenia Núñez Núñez Jefa de Redacción Sergio Aguilar Reyes Coordinación de Diseño Otto Canel Suárez Director de Operaciones LeticiaSalazar Vázquez Gerente comercial Sábado 26 de Octubre de 2013 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

2

DIARIO EL QUINTANARROENSE

18.13

17.52 18.03

El cólera se expandió desde el Caribe Ciudad de México.- El brote de cólera que estalló hace tres años en Haití y se expandió a República Dominicana y Cuba ha comenzado a diseminarse en la América continental. Durante este último mes han sido confirmados 171 casos en México de una cepa un 95% similar a la que circula actualmente por el Caribe y que a su vez proviene del Sur de Asia. En agosto también se detectaron media decena de contagios en Venezuela y Chile. La Organización Panamericana de la Salud teme que la enfermedad se extienda por el continente y se convierta, a la postre, en una amenaza global. La bacteria del cólera se aloja en alimentos y aguas contaminadas. La población más pobre que vive en condiciones sanitarias precarias suele ser más propensa a la infección. Una vez que la bacteria se instala en los intestinos humanos se manifiesta en diarreas, vómitos y fiebre. La enfermedad se torna aguda en uno de cada veinte casos. Entre el 9 de septiembre y el 18 de octubre de 2013, las autoridades sanitarias de México registraron un total de 171 casos de cólera dispersos en el Distrito Federal y en los Estados de México, Hidalgo, Veracruz y San Luis Potosí. Uno de los pacientes ya falleció y 39 de ellos requirieron hospitalización, según datos del Centro Nacional de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional de México. Al menos en el Estado de Hidalgo se determinó que el agua del río fue la principal fuente de contaminación. Desde la epidemia que se desató en México en la década de 1991 al 2001 no se habían reportado nuevos brotes de cólera. Esta vez, sin embargo, la cepa es diferente: su perfil genético “presenta una alta similitud (95%) con la cepa que está circulando actualmente en tres países del Caribe (Haití, República Dominicana y Cuba)”, señala la última actualización epidemiológica publicada el 19 de octubre por la Organización Panamericana de la Salud. “Es un momento decisivo para nosotros. (La propagación del cólera) es en realidad una ame-

naza regional y ahora una amenaza global para la salud”, ha dicho Jon Andrus, director adjunto de la Organización Panamericana de Salud, a la Radio Pública de Estados Unidos (NPR, por sus siglas en inglés). “Hemos hecho campaña a través de toda la región para que los países se mantengan en guardia”, ha agregado Andrus. La epidemia que desde hace tres años azota a las islas del Caribe y que desde entonces ha provocado la muerte de 8.874 personas comenzó a desarrollarse en Haití en octubre de 2010. El primer caso fue reportado el día 16 en la población de Saint Marc, ubicada en la provincia del Artibonite, a un par de horas en coche desde Puerto Príncipe, la capital. En pocos días, la bacteria se había diseminado por toda la ribera del Artibonite, de donde beben todos los pueblos cercanos. Los haitianos han atribuido la responsabilidad a un grupo de soldados de Naciones Unidas acantonados en esa región, que habrían contaminado con sus heces fecales las aguas del río. Un total de 8.413 personas han muerto en Haití desde que comenzó la enfermedad hasta el 12 de octubre de 2013, según el último reporte del Ministerio de Salud y Población de Haití. Todos los departamentos del país registran cada semana nuevos casos. Desde 2010, la suma de infectados es de 685.509 y el 55,6% ha requerido hospitalización. En República Dominicana, que comparte con Haití la isla de La Española, la epidemia comenzó un mes más tarde, en noviembre de 2010. Desde entonces, 31.070 pacientes han sido diagnosticados y 458 han muerto. El número de defunciones ha aumentado considerablemente en 2013 con respecto a los dos años anteriores: a finales de 2012, la tasa de mortalidad era de 0,8%, mientras que en octubre de este año se ha disparado al 2,1%; una cifra que casi duplica el promedio de fallecimientos registrados hasta ahora en Haití, que sigue siendo de 1,2%.


Quintana Roo Sábado 26 de Octubre de 2013

Afinan estrategias de seguridad Foto: Gabriela Ruiz

Foto: Verónica Alfonso

Mandos militares y policiacos de los tres niveles de gobierno se reunieron ayer en la secretaría municipal de Seguridad Pública

Diálogo Benito Juárez, pág. 5

Lluvias afectan al estado

Más de 48 horas de precipitaciones pluviales provocan que se paralicen actividades turísticas

El Gobierno del Estado ratifica su voluntad al diálogo al convocar para este sábado a los integrantes del denominado Comité de Lucha Magisterial a una reunión de seguimiento de la Minuta de Acuerdo firmada el pasado 21 de septiembre. Ayer, los mentores volvieron a salir a las calles y toman la Plaza de la Reforma en Cancún. Benito Juárez, pág. 7

Foto. Alejandro Poot

Foto: Gabriela Ruiz

Solidaridad, pág. 10

Revelan desvío por 30 mdp La anterior administración municipal de JMM no pagó cuotas de los trabajadores Zona Maya, pág. 42

Seguridad, pág. 45

Hermanan Chetumal con ciudades beliceñas Foto: Especial

Arde vivienda en Tulum

El objetivo de fortalecer un intercambio en materia cultural, académica, turística, económica y de salud

Última Hora, pág. 46

DIARIO EL QUINTANARROENSE

3


Tema de Portada

Fotos: Especial

Sábado 26 de Octubre de 2013

La aerolínea Volaris decidió abrir estos vuelos gracias al intenso trabajo de promoción turística que realiza el gobierno del Estado.

De los 1 mil 600 millones de pesos de presupuesto para obras en 2013, más de 650 millones de pesos se destinan a Cancún.

Pronostican exitosa temporada de invierno

Abren nuevas rutas aéreas

Los vuelos comenzarán a operar a partir del 4 de diciembre con la aerolínea Volaris Redacción

C

hetumal.-

A partir del 4 de diciembre, la Aerolínea Volaris abrirá cuatro nuevas rutas aéreas desde Cancún hacia Veracruz, Hermosillo, Mexicali y San Luis Potosí, así lo anunció el gobernador Roberto Borge Angulo en vísperas de una temporada de invierno que se proyecta exitosa para el Caribe mexicano. Serán dos vuelos semanales miércoles y sábados para la ruta Cancún-San Luis Potosí y Cancún-Hermosillo; y los jueves y domingos para la ruta Cancún-Veracruz; a partir del 12 de diciembre se cubrirá la ruta Cancún-Mexicali en esos mismos días. El jefe del Ejecutivo dijo que esta temporada de invierno, de acuerdo a las proyecciones, se espera tener cifras que podrían rebasar las ocupaciones del año pasado. “Estamos proyectando para Cancún y la Riviera Maya ocupaciones superiores al 96%”, señaló. La aerolínea Volaris, a través de su director general Enrique Beltranena, decidieran abrir estos cuatro nuevos vuelos desde Cancún a destinos del país. “Esto es el resultado del intenso trabajo de promoción turística que hemos realizado al interior y al exterior del país, que refrenda una vez más a los destinos turísticos de Quintana Roo como los mejores de México

4

Los nuevos vuelos Miércoles y sábados Cancún-San Luis Potosí Miércoles y sábados Cancún-Hermosillo Jueves y domingos Cancún-Veracruz Jueves y domingos Cancún-Mexicali El gobernador Roberto Borge y el alcalde de Benito Juárez, Paul Carrillo, dan banderazo en Luis Donaldo Colosio.

y Cancún como el número uno de Latinoamérica”, puntualizó. Por otra parte, ayer el jefe del Ejecutivo, en compañía del presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, dieron el banderazo para los trabajos de rehabilitación de 26.2 kilómetros del bulevar Luis Donaldo Colosio, con inversión de 62 millones de pesos, obra que se complementa con la modernización de la avenida José López Portillo, entrada original a Cancún. El gobernador destacó el compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, “por voltear a ver a Cancún, para llevar al cabo esta obra tan im-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

portante, en beneficio de los 800 mil habitantes de Benito Juárez y los turistas”, expresó. Mencionó que con la repavimentación de 26 kilómetros, en sus dos carriles, 13.1 kilómetros de ida y otro tanto de vuelta, se cumple la demanda de la ciudadanía y visitantes. Indicó que el 2013 se concluirá con un presupuesto superior a los 1 mil 600 millones de pesos

Desarrollo

Promoción

La Aerolínea Volaris abrirá cuatro nuevas rutas aéreas desde Cancún

en obras de máxima prioridad, como el mantenimiento de la red carretera estatal, caminos rurales, rehabilitación de las calles importantes en las ciudades y ampliaciones e interconexiones en Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Lázaro Cárdenas. Recordó que en Cancún ya se llevan a cabo obras importantes, como la modernización de la avenida José López

Se pronostican ocupaciones superiores del 96 por ciento en Cancún y la Riviera Maya para esta temporada de invierno

Portillo, proyecto de más de 1 mil 200 millones de pesos. También anunció que en breve presentarán el proyecto de movilidad de Cancún, con las inversiones proyectadas en 2014 junto con la SCT, con el que se avanzará en la remodelación de vialidades y mejorará el espectro de movilidad de la ciudad, para brindar un mejor servicio a los habitantes.

El gobernador Roberto Borge dice que es el resultado del trabajo de promoción turística


Benito Juárez Sábado 26 de Octubre de 2013

Trabajan autoridades en el combate a la delincuencia

Se reúnen mandos militares y policiacos de los tres niveles de gobierno Por Gabriela Ruiz

M

andos militares y policiacos de los tres niveles de gobierno se reunieron ayer en la secretaría municipal de Seguridad Pública para afinar estrategias de coordinación en los operativos preventivos. La reunión fue a iniciativa del encargado de despacho de Seguridad Pública, Arturo Olivares Mendiola y dio inicio a las 11 horas, con una duración de 40 minutos, en donde asistieron el general Virgilio Morales Herrera, comandante de la Guarnición Militar Cancún; el coordinador general de la Policía Federal en el estado, del estado Héctor González Valdepeña así como el director general de la Policía Judicial del Estado, Freddy Castro Piña y el director de la Policía Judicial en zona Norte, Marco Antonio Sánchez Sánchez, entre otros.

“Se les hizo la invitación a las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno, incluyendo al Ejército, por cuestiones de logística no se le avisó a la Marina, vamos a verificar su participación, más que nada vienen a mostrar el apoyo para todos los operativos que se hagan en conjunto, por el bien de la ciudadanía”, expresó Olivares Mendiola. En la reunión a puerta cerrada, dijo que se establecieron estrategias para el combate a la delincuencia, además de acciones preventivas con la finalidad de acordar un trabajo eficaz y en conjunto en los operativos preventivos, aunque no abundó por cuestiones de seguridad. A decir de Olivares Mendiola “no había existido una coordinación, pero estamos retomando las cosas con otro criterio, todos estamos sobre la misma línea de acción y afortunadamente (los jefes policíacos y castrenses) hicieron caso al llamado y por eso nos reunimos aquí para confirmar el compromiso”. Esta misma semana, en la segunda sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó la firma del convenio para la llevar a cabo operativos en conjunto a través de un mando único y la integración de la Policía Unificada para Quintana Roo.

Foto: Gabriela Ruiz

Afinan estrategias de seguridad

Se reúnen altos mandos pliciácos.

Seguridad

Avances

Plantean la coordinación en los operativos preventivos

Realizan acciones preventivas para un trabajo eficaz y en conjunto en los operativos preventivos

En la reunión se establecieron estrategias para el combate a la delincuencia

Intensa promoción nacional Cancelan marcha Por Javier Ugalde

Cancún y la Riviera Maya son de los sitios más relevantes para la promoción interna de los atractivos turísticos del país.

El turismo nacional se ha consolidado como el segundo mercado en importancia para Cancún y la Riviera Maya, ya con más de un millón de visitantes anuales, sólo por debajo del mercado de Estados Unidos y por arriba del canadiense, que por muchos años se mantuvo como el segundo mercado emisor para el Caribe. Sin embargo, el desastre padecido por varios destinos vacacionales importantes del país,

como son los casos de Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo y Veracruz, a causa de las poderosas tormentas que en este año les dejó daños millonarios, implica para el CPTM destinar relevantes recursos para el rescate y promoción de esos sitios. De hecho la Sectur presentó estas campañas este viernes, donde se destacan los apoyos a los centros vacacionales de Guerrero, como son Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo.

Empresarios de Cancún suspendieron la manifestación que estaban programando para protestar en contra de la Reforma Hacendaria, debido a que temen que se convierta en un acto que pudiera ser desvirtuado por el movimiento magisterial. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Cancún, Rafael Ortega Ramírez, indicó que la mayoría de las organizaciones empresariales del Estado se habían puesto de acuerdo para realizar una marcha para hacer patente su inconformidad ante los graves efectos negativos que estiman padecerán a causa de la ya casi aprobada Reforma Hacendaria. Sin embargo, indicó que ante

la actitud que han expresado los maestros con su paro y movilizaciones, prefirieron suspender la protesta y proceder por otra vía, a fin de hacer valer el respaldo que tienen en su petición a los senadores de la República para que se abstengan de avalar la reforma fiscal. El ex presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), Rodrigo de la Peña Segura, indicó que el gremio ya expuso a las agencias mayoristas las razones por las que es necesario incrementar las tarifas cuando menos 10 por ciento. Reconoció que el problema serio para los hoteleros está en los contratos que ya se han firmado sin haber considerado el incremento de cinco por ciento del IVA.

Foto: Javier Ugalde

Con más de 154 millones de pesos se van a promover los destinos vacacionales del país en el mercado nacional, para lo cual ayer el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) empezó a revisar las propuestas de las empresas interesadas en realizar esta labor de relaciones públicas. Si bien es cierto que Cancún y la Riviera Maya son de los sitios más relevantes para la promoción interna de los atractivos turísticos del país, la Secretaría de Turismo (Sectur) le brinda en esta ocasión una atención especial a la promoción de los destinos turísticos del país que se vieron afectados recientemente por el paso de la tormenta tropical “Manuel” y el huracán “Ingrid”. Sin embargo, la labor que realiza ahora el CPTM es para las campañas institucionales que se desarrollarán de los principales atractivos turísticos del país, para la cual presentaron propuestas empresas de relaciones públicas, tales como Comercial Cavisa, Servicios de Gestión y Roberto Gaudeli y Asociados.

Foto: El Quintanarroense

Por Javier Ugalde

Cancelan empresarios su marcha por temor a que se convierta en un acto que pudiera ser desvirtuado por el movimiento magisterial.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

5


BENITO JUÁREZ

Foto: El Quintanarroense

Sábado 26 de Octubre de 2013

En el Aeropuerto Internacional de Cancún ya se dio aviso, desde hace dos semanas, sobre el cambio de horario

Se tendrán que atrasar los relojes una hora

Termina Horario de Verano

Durante este periodo, el ahorro superó los mil 600 millones de pesos Por Gabriela Ruiz

Mañana domingo concluye el Horario de Verano, por lo que se recomienda atrasar sus relojes antes de irse a dormir para iniciar con el horario de invierno hasta el cinco de abril del próximo año. En el Aeropuerto Internacional de Cancún, se dio aviso del cambio desde hace dos semanas.

Entrevistado al respecto, el superintendente de Zona Norte de la Comisión Federal de Electricidad, Gerardo Castañeda Adame, resaltó que el beneficio principal se registra en la emisión de gases, pues con el Horario de Verano se evitó la emisión de 560 mil toneladas de bióxido de carbono a la atmósfera, además de la quema 1.86 millones de barriles de petróleo crudo. En el 2012, dijo, el Horario de Verano permitió un ahorro en el consumo de 1,041 GWh, “los beneficios siguen siendo palpables en materias de generación, estamos hablando de bloques gran-

des de energía, que de acuerdo a los estudios que tenemos del crecimiento de la demanda, hemos logrado disminuir un poco al ver los ahorros que tenemos de generación”. De hecho, abundó que en términos económicos se estima que la aplicación del horario de verano generó un ahorro de mil 635 millones de pesos. Cabe resaltar que además de la publicidad en radio, televisión y redes sociales, también hoteles, agencias de viajes y el Aeropuerto Internacional de Cancún se toman previsiones. En ese sentido, Jesús Alma-

guer, titular de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) destacó que el cambio de horario generará más sol, el cual será aprovechado, aún más, por los turistas. Y es que generalmente los hoteles y las agencias de viajes mandan comunicados a sus huéspedes para que tomen en cuenta el cambio. Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Cancún exhibe desde la semana pasada una serie de avisos en inglés y español del cambio de horario, el cual, por cierto, no es desconocido por los turistas, resaltó el vocero de Asur, Eduardo Rivadeneyra.

Ahorro

Beneficios

El Horario de invierno inicia el domingo 27 de octubre y termina el 5 de abril Se estima que la aplicación del horario de verano generó un ahorro de mil 635 millones de pesos Con esta medida se evitó la emisión de 560 mil toneladas de bióxido de carbono a la atmósfera

Quintana Roo, con playas limpias Durante la clausura del Encuentro Internacional Blue Flag México 2013, que se llevó a cabo ayer en la ciudad de Cancún, José Alberto Alonso Ovando, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) presentó la ponencia “Saneamiento de Playas”, ante la presencia de 38 países participantes involucrados en los temas de sustentabilidad ambiental. Durante su intervención, explicó que en Quintana Roo, el agua que se aprovecha en todos sus usos, proviene en su totalidad de mantos subterráneos y es por eso la importancia de la correcta gestión del recurso que además permite garantizar la cuarta fuente de ingresos más importante de México, que es el turismo. Dijo, que la entidad cuenta con 865 kilómetros de litoral costero y las acciones en cuanto al cuidado de las playas, se han fortalecido gracias al apoyo de

6

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: El Quintanarroense

Redacción

Quintana Roo posee cinco playas certificadas de las cuales, este año, playa Delfines obtuvo el título Blue Flag.

los Comités de Playas Limpias de Cancún Riviera Maya y Costa Maya, que promueven la protección de la salud de los usuarios de las playas, contribuyen a mejorar la calidad ambiental y elevan el nivel de competitividad de las zonas turísticas. Destacó, que en el tema de saneamiento, el Estado se ha colocado por encima de los niveles medios de cobertura nacional, manteniendo el 98.36

por ciento en agua potable y el 69.99 en drenaje sanitario y tratamiento de las aguas residuales; pero que es necesario seguir trabajando para elevar las coberturas y desarrollar políticas que garanticen que las actividades que convergen en las zonas costeras, sean cien por ciento compatibles con el medio ambiente, como lo establece el eje “Quintana Roo verde” del Plan de gobierno 2011-2016.

Entregan uniformes a Bomberos

R

ecibe el H. Cuerpo de Bomberos seis uniformes de diseño especializado, esto durante un evento encabezado por el secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz, en representación del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. De la Peña Ruiz, acompañado del director de la institución, Luis Thomas Hurtado, agradeció al Club Rotario de Cancún y

Puerto Morelos y al Hotel B2B, por la entrega de los seis uniformes de tecnología europea, que vienen a fortalecer el equipo con que cuentan actualmente los elementos. Enalteció la lealtad de los bomberos y los múltiples servicios que ofrecen a los benitojuarenses, como su participación en las tareas de desagüe en la temporada de lluvias. Por Gabriela Ruiz


Sábado 26 de Octubre de 2013

BENITO JUÁREZ

Convocan a representantes del magisterio

Voluntad al diálogo

La negociación ahora debe darse en el marco del espacio que es la comisión interventora “El gobierno estatal mantendrá el diálogo como la vía para resolver el problema magisterial, pero de la misma forma será respetuoso de las manifestaciones que realicen los maestros, siempre y cuando no afecten a terceros”, señaló el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loria, quien exhortó a los maestros a usar las vías que ha abierto la autoridad estatal para resolver el problema, sobre todo porque, de seguir con las movilizaciones en la zona turística, se corre el riesgo de afectar la próxima temporada vacacional de fin de año e invierno. En entrevista radiofónica en el programa Desde el Café, el funcionario destacó que la instrucción del gobernador Roberto Borge Angulo es privilegiar el diálogo y garantizar el derecho a manifestarse, pero siempre y cuando no se afecten los derechos de terceros, como fue el cierre total durante varias horas de la carretera en el poblado de Nicolás Bravo hace algunos días. Reiteró que es un grupo minoritario el que promueve el paro y las manifestaciones, de tal suerte que el gobierno estatal ha empezado a respaldar con seguridad a aquellos maestros que quieren retornar a dar clases, con el apoyo de padres de familia, lo cual ya ha empezado a ocurrir en algunas escuelas. Dijo que con la minuta que firmó el mandatario estatal en septiembre pasado, los maestros

Fotos: Especial

Por Javier Ugalde

Gabriel Mendicuti Loría, secretario de Gobierno.

tienen garantizado que se les respetarán sus derechos, por lo que la negociación ahora debe darse en el marco del espacio que se abrió parta ello, que es la comisión interventora. Invitó a los maestros inconformes a hacer uso de esta vía, debido a que no se tratará nada con los que se suponen que encabezan el movimiento, pues se trata de atender a la base docente no a un grupo que quizá sólo busquen pri-

Movilizaciones

vilegios y beneficios personales. El Gobierno del Estado convoca a los integrantes del denominado Comité de Lucha Magisterial a una reunión de seguimiento de la Minuta de Acuerdo firmada el pasado 21 de septiembre. La convocatoria al diálogo se realizó pese a que los representantes de los profesores no se presentaron ayer a una reunión que fue convocada por el presidente de la Comisión Interventora para la Re-

Los profesores no se presentaron ayer a la reunión convocada por la Comisión Interventora.

forma Educativa, Juan Pedro Mercader Rodríguez y de la cual fueron notificados mediante oficio. El encuentro estaba programado para las 18 horas de ayer en la sala de juntas de la Secretaría Estatal de Salud, pero no acudieron los integrantes del Comité de Lucha Magisterial, a quienes se les esperó por espacio de 90 minutos. Mercader Rodríguez afirmó que la instrucción del goberna-

Solución

Es un grupo minoritario el que promueve el paro

Invitan a los maestros inconformes a hacer uso de esta vía del diálogo, debido a que no se tratará con los que encabezan el movimiento

El Gobierno estatal respalda con seguridad a aquellos maestros que quieren retornar a dar clases

dor Roberto Borge Angulo es que se demuestre disposición y voluntad para retomar el diálogo, pues la intención de las autoridades estatales es que los niños quintanarroenses retornen a las aulas lo más pronto posible. Afirmó que los representantes de los docentes estaban enterados de la reunión e incluso firmaron de enterados el oficio en el que se les invitaba para que se retomara la mesa de negociación y el análisis de la minuta de acuerdo del pasado 21 de septiembre. Hay que destacar que en la reunión participarían los integrantes de la Comisión Interventora para la Reforma Educativa: Gustavo Guerrero Ortiz, Luis Armando Hoil Be, Micaela Balam Salas y Carlos Cardín Ruiz.

Continúa caos de maestros con marchas magisteriales sario, de hecho explicaron a los profesores que permanecerían a distancia. Por su parte, Felipe Briceño, del Comité de Lucha, dijo que se han acercado representantes del gobierno del estado, sin embargo, ellos están dispuestos a negociar con el mandatario estatal y puedan establecer la mesa de negociación, “pero que se haga juntos gobierno y magisterio”. La reunión de ayer en Las Palapas fue un homenaje y para demostrar que “el magisterio está unido”, se trató, insistieron, de una manifestación pacífica, sin agresiones, aunque un buen número de automovilisAlrededor de mil maestros se reúnen en Las Palapas para ir hacia el Palacio municipal tas mostraron su enfado hacia el gobernador del estado”. pues recordaron que hay una mi- de los maestros. el contingente. Además pidieron que quie- nuta cuyos puntos torales son la Por la tarde, alrededor de las “La petición es el diálogo, el secretario de gobierno se ha acer- nes conformen la comisión ten- asignación de espacios de maes- 16 horas, llevaron a cabo otra cado, pero queremos dialogar con gan el perfil para poder negociar, tros en la entidad y la evaluación marcha en la región 101.

Foto: Gabriela Ruiz

Por Gabriela Ruiz De nueva cuenta los maestros de la Zona Norte, reforzados con mentores de otros estados de la República marcharon ayer provocando tráfico en la avenida Tulum en su caminata a la Plaza de la Reforma y por la tarde en la región 101. Salieron del campamento del SNTE para pasar frente a la Secretaría de Educación y llegar a Las Palapas, luego al Palacio Municipal donde hicieron un plantón y de nueva cuenta pidieron diálogo, aunque sólo con el gobernador del estado, Roberto Borge. Desde que salieron fueron custodiados por elementos de la Policía Municipal, quienes se mantuvieron a la expectativa para actuar en caso nece-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

7


Othón P. Blanco Sábado 26 de Octubre de 2013

Por Joana Maldonado Durante dos años de la pasada administración, los alcaldes de los Ejidos tuvieron que poner de sus bolsillos para cumplir con los compromisos del gobierno de Carlos Mario Villanueva Tenorio, los adeudos totales no se han contabilizado pero de acuerdo con los datos el desfalco es superior al millón de pesos, en algunos casos, les hicieron perdedizas las facturas que comprobaban gastos para omitir el pago. Margarito Mayorga May, alcalde de Majahual precisó que en su caso, fueron más de 100 mil pesos los que se tuvieron que poner de su bolsillo para cumplir con compromisos en la comunidad, lo que no le fue devuelto pues le argumentaron que las facturas se habían perdido. Afirmó que prácticamente el recurso está dado por perdido, pues no tienen esperanza de que se les pague. Quincenalmente se les pagaba a cada uno de los alcaldes un total de dos mil 380 pesos, de los cuales, solo se les entregaron los últimos cinco meses de la administración de Carlos Mario Villanueva. Son alrededor de 114 mil pesos de cada uno de ellos, que hacen un total de un millón 28 mil 160 pesos que el Ayuntamiento no entregó a los Ejidos. Samuel Canepa, alcalde de Dos Aguadas afirmó al respecto que durante dos años recibió nada, excepto los últimos cinco meses de poco más de dos mil 300 pesos; el resto, dijo, calcula que se les adeudaron 16 mil pesos en los dos años que no facturó “No es que no quiera atacar, pero se sabe que existe una cooperación pero no llegó”, dijo. Sebastián Arcos Díaz, alcalde de Cerro de las Flores afirmó que básicamente el adeudo es por concepto de combustible y mantenimiento del vehículo para la recoja de basura. Coincidió en que durante dos años no hubo apoyo y a partir de enero se comenzaron a repartir. Wilberth Uc, alcalde de Calderitas, indicó que pudieron comprobar una suma de 21 mil 600 pesos que se facturó a la administración y que nunca se le devolvieron, pese a entregar las facturas de todos los gastos. Esto dijo, va a generar un problema con la sociedad porque no podrán seguir con la recoja de basura.

8

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Reducción de nómina

Cada asesor trabajará en la realización de proyectos en beneficio de la población Por Joana Maldonado

U

no de los grandes errores del ex edil de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, fue haber inflado la nómina con más de 40 asesores que ganaban hasta 80 mil pesos de salario. En la actual administración, el presidente municipal Eduardo Espinosa Abuxapqui indicó que esta nómina se redujo a dos que no ganan más de 20 mil pesos. La contratación de los llamados asesores, dijo está contemplada dentro de las partidas presupuestales con lo que se justifica el gasto para este rubro. “Tengo dos asesores y uno funciona como secretario técnico y sus salarios no rebasan los 20 mil pesos, son asesores que trabajan con proyectos específicos”, explicó en entrevista. Según el alcalde, estos asesores no cobrarán sin trabajar, ya que por lo contrario tienen encomiendas de realizar proyectos que tengan impacto positivo en beneficio de la población local. Por otra parte, comentó que mantendrá en la nómina a los

Fotos: El Quintanarroense

Trasciende que desfalco supera el millón de pesos en el municipio capitalino

Disminuye Abuxapqui séquito de asesores

Se mantienen en nómina a los 250 empleados.

250 empleados que le dejó Carlos Mario Villanueva, incluyendo las secretarias que hasta su último pago de compensaciones eran de 20 mil pesos. “Alrededor de 250 personas pero como dije anteriormente la intención no es estar despidien-

Reducción Aprovechamiento La contratación está contemplada dentro de las partidas presupuestales

do gente, solamente aquellos que no cumplan con su trabajo, que no se presenten o no tengan voluntad se tendrán que ir, se les dará de baja, la gente que funcione estará tranquila”. Declaró que lo que se buscará en esta administración para be-

No cobrarán sin trabajar, debido a que tienen encomendados ciertos proyectos de impacto positivo

neficio de los trabajadores será el aumento de salarios para los que menos ganan, como el caso de los recolectores de basura que se encuentran con salarios y presiones muy bajas, sin embargo habrá que esperar si en verdad se cumple este compromiso.

Mantendrá en la nómina a los 250 empleados que dejó la administración pasada de Carlos Mario Villanueva

Iniciativa de paridad atenta contra el poder Hay grupos que se sienten amenazados por la ocupación igualitaria de cargos Por Joana Maldonado Aunque la propuesta de equidad en las postulaciones a candidatas y candidatos para cargos de elección popular en términos de paridad se trata de una iniciativa del propio Ejecutivo Federal, el camino del cabildeo no está planteado fácil pues hay resistencia de ciertos grupos porque traducen pérdida de poder. “Si no es por favor”, señala la Senadora y presidenta de la Comisión de Igualdad en el Senado, Diva Hadamira Gastélum. Para la Senadora, quien preside la Comisión para la Igualdad de Género en la Cámara Alta y la Asociación de mujeres parlamentarias de América Latina ante la Organización de las Naciones

Foto: Joana Maldonado

Continúan sin recibir recursos

Diva Hadamira Gastélum, Senadora.

Unidas (ONU), aún hay grupos de poder que se sienten amenazados por esta iniciativa en la que las mujeres ocuparían en la misma sintonía que los hombres cargos de elección popular. Diva Gastélum indicó que hay “muchos resistentes” a esta reforma política porque “les parece que les quitan el poder”.

“Hay que decirlo, tuvieron que pasar 60 años para que ‘alguien’ tuviera voluntad política y antes del 60 aniversario tuvimos la reforma al Cofipe, las reformas para evitar la llegada de ‘Juanitas’, y hoy la voluntad que es lo que no tiene regateo ahí está, en la paridad de género, en la búsqueda de una democracia”, dijo.

La también presidenta del sector femenino del Partido Revolucionario Institucional, resaltó la importancia del género, toda vez que representamos más de la mitad de la población y el Producto Interno Bruto que esto representa en el país. La Senadora precisó que por lo pronto al interior del PRI, 56 legisladoras fueron reinstaladas como candidatas con una capacidad importante. En presidencias municipales, síndicos y procuradoras dijo aún falta. La parlamentaria, impartió ayer por la mañana una conferencia Magistral denominada “El Poder del Voto Femenino en México”, en el marco del aniversario número 60 el pasado 17 de octubre que organizó el Instituto Quintanarroense de la Mujer. Posteriormente se reunió con los diputados locales para establecer argumentos con perspectiva de género que motiven cambios a favor de las féminas.


Sábado 26 de Octubre de 2013

OTHÓN P. BLANCO

Sólo ha llegado el 30% de lo destinado a turismo

Foto: El Quintanarroense

Esperan recursos

No se ha revisado la carpeta de proyectos a realizarse el próximo año en la entidad

Laura Susana Martínez Cárdenas.

Firman acuerdo IP y Procuraduría

Por Joana Maldonado

Redacción

Foto: El Quintanarroense

El subsecretario de Turismo estatal, Raúl Andrade Angulo indicó que solo el 30 por ciento de los recursos federales que aplicaría la Secretaría de Turismo federal han podido llegar lo que ha generado retrasos en las obras que se habían programado en este año. Andrade Angulo indicó que aún no se revisan ante la Secretaría federal de Turismo (Sectur) la carpeta de proyectos a realizarse el próximo año aunque podrá ser a mediados de noviembre cuando se presente. En este sentido, recordó que este año, los proyectos alcanzan los 140 millones de pesos aplicados en distintos proyectos, sin embargo, el cambio de gobierno federal generó retrasos en la firma del convenio y en consecuencia en la ministración de los recursos federales. De acuerdo con el Subsecretario, al momento se han aplicado sólo 20 de los 70 millones de pesos que correspondían en la inversión a la federación pues se trata de un monto de 140 por ciento en donde el Estado aporta la mitad. A dos meses de que concluya el año esto obviamente ha generado un retraso de los 14 proyectos del convenio suscrito con la Secretaría Federal de Turismo. “Por el retraso la firma del convenio y se vino a dar después de mediados del año y obviamente la liberación de recursos un poco después, por parte de la federación la parte que a ellos

El próximo mes revisarán qué proyectos se realizarán en los destinos turísticos de Quintana Roo.

les corresponde que son los 70 millones de pesos ellos ya lo están manejando en otro esquema, ellos liberaron apenas el 30 por ciento y con eso vamos a empezar a arrancar”, dijo. En suma, agregó que los procesos de licitación y las condicio-

Retraso

nes climáticas, han retrasado las pocas obras que se han iniciado en este año. Indicó que los nuevos esquemas del gobierno federal establecen que no se podrán liberar recursos en tanto no haya avance físico de las obras. “Esto lleva un proceso como

lo mencioné por ser procesos federales tienen que llevar un proceso de licitación, un proceso de contratación y en algunos casos cuando son montos superiores a cierta cantidad se tienen que hacer los procesos con pre bases y eso nos lleva un poco más de tiempo.

Para este año los proyectos en materia de turismo en el estado alcanzan los 140 millones de pesos

Auoridades locales señalan que apenas se comenzará con el arranque de proyectos que estaban detenidos

Gobierno

El cambio de gobierno federal provocó que se retrasara la llegada de recusos

Como parte de las acciones del programa Mi acción de Prevención Es, en el eje de Juventud Responsable, la Procuraduría General de Justicia del Estado signó actas de alianza con la iniciativa privada con la finalidad de poner en marcha la campaña “Consumo Responsable de Alcohol para la prevención del Delito”, informó Laura Susana Martínez Cárdenas, directora de Prevención del Delito de la institución. La funcionaria de la PGJE explicó que en concreto se firmó un convenio de colaboración con el Grupo Modelo S.A de C.V y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), con lo que se pretende sensibilizar a la sociedad sobre los riesgos y consecuencias del abuso en el consumo de bebidas embriagantes. “Estadísticamente se ha corroborado que uno de los factores preponderantes en la comisión de algún hecho delictivo, es el consumo desmedido de bebidas embriagantes, además de que se producen factores de riesgo para ser víctimas de algún delito, de ahí la importancia de este programa”, enfatizó Martínez Cárdenas.

Piden reconocimiento a derechos de la mujer Organizan conferencia en el marco de la celebración del Voto Femenino en México

Voto

Continúan los festejos por el aniversario del Voto Femenino en nuestro país Foto: El Quintanarroense

Redacción En el marco del 60 Aniversario del Voto Femenino en México, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge encabezó la conferencia “El poder del voto femenino en México”, dictada por la senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, donde hizo un llamado al reconocimiento de los derechos de las mujeres. La Presidenta Honoraria — dijo— que este día se celebra un

Mujeres

Mariana Zorrilla de Borge.

acto de estricta justicia social: “el reconocimiento constitucional a los derechos políticos de la mujer”, reforma que fue aprobada en 195 y es acción transforma-

dora de cambios en la historia nacional”. Indicó que el pasado 17 de octubre se conmemoró el 60 aniversario del voto femenino.

Se celebra un acto de estricta justicia social, afirma la presidenta del DIF estatal, Mariana Zorrilla de Borge Consideran que fue un acto de estricta transformación en la República Mexicana DIARIO EL QUINTANARROENSE

9


Solidaridad Sábado 26 de Octubre de 2013

La lluvia causa estragos en el destino

Tienen más opciones laborales.

Ofrecen más espacios a discapacitados Por Victoria Escareño El gobierno municipal que preside el edil, Mauricio Góngora Escalante, ha sido bastante sensible con las personas que presentan discapacidad y no solo se ha mantenido laborando a discapacitados que laboraban en la Comuna o DIF, sino que ha ampliado la planilla de colaboradores, destacó Rafael Barragán Vázquez, presidente de “Libertad de Accesibilidad A. C.”, quien señaló que es importante que el sector empresarial también participe. Destacó que actualmente existen personas discapacitadas laborando en el DIF Municipal, Desarrollo Urbano, incluso en las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). Sin embargo, la sensibilidad va también ampliándose hacia el sector empresarial y en coordinación con el sindicato de la CROC, “ya están los primeros frutos, pues en un hotel de la Riviera Maya (el Sirenis) nos está contratando ya a un sordomudo para trabajar en la lavandería”. Sin embargo, consideró que se requiere mucha más participación de las empresas de la iniciativa privada. “Para empezar, el problema más grave que tenemos es que sí tienen un espacio que puede ser utilizado por un discapacitado, pero toda la zona no cuenta con infraestructura que requieren las personas con discapacidad, llámense rampas, elevadores, así que, ya con eso, no pueden ir a trabajar allá”. Rafael Barragán destacó que a los centros de hospedaje les faltan rampas, espacios como comedores para gente con discapacidad. Reconoció que en todo esto hay mucho trabajado hacia adelante, pero la asociación sigue trabajando para poder apoyar no solo a las personas que usan sillas de ruedas, sino también a los débiles visuales y débiles del oído. Así como a todos aquellos que estén considerados dentro de grupos vulnerables.

10

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Prestadores de servicios turísticos son los más afectados por el mal tiempo Por Victoria Escareño

L

a actividad turística prácticamente se paralizó ayer en la zona de playas, ya que el clima no fue nada propicio para las actividades acuáticas, lo cual afectó a prestadores de servicios turísticos. Cabe mencionar que durante toda la mañana y gran parte de la tarde de ayer prevaleció el clima lluvioso en todo el municipio. Sin embargo, aunque la zona de playas lució prácticamente desierta, las lluvias no impidieron que los planes de los vacacionistas que se encuentran en el destino siguieran su curso, ya que se vio que hubo afluencia de turistas en los establecimientos comerciales de la zona turística de Playa del Carmen, particularmente la Quinta Avenida. De igual manera restaurantes, cafeterías y otros centros de consumo mantuvieron sus mesas ocupadas, en tanto que los comercios como boutiques también estuvieron recibiendo clientes, aunque no constantemente pero sí han mantenido una dinámica de ventas aceptable. Pero las playas permanecieron prácticamente sin actividad náutica en las primeras horas del día, así como la afluencia que no fue tan constante, ya que el turismo que se encuentra en el destino se concentró en la zona comercial. Cabe mencionar que en la zona urbana y los fraccionamientos si bien no hubo inundaciones,

Foto: Victoria Escareño

Foto: Victoria Escareño

Actividades paralizadas

Los turistas prefirieron caminar por la Quinta Avenida.

sí se presentaron algunos encharcamientos en diferentes puntos de la zona poniente, además de algunas de las principales calles del centro de la ciudad. Cabe mencionar que de acuerdo al boletín meteorológico, los pronósticos para las próximas 24 horas en el municipio de Solidaridad son de clima caluroso durante el día, frío por la noche y amanecer; cielo mayormente nublado con lloviznas persistentes, lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica ocasionales, vientos débiles a moderados del norte de 10 a 15 kilómetros por hora, con algunas rachas de velocidad variable

Pronósticos

Clima

Se espera que este sábado continúen las lluvias en Playa del Carmen

al paso de los chubascos.

Frente frío

Afectan a la Península de Yucatán dos frentes fríos, el 8 que esta estacionario sobre el territorio y el 9 que está en el Golfo de México, pero deja sentir también sus efectos, lo que complicó aún más las actividades comerciales por las lluvias insistentes registradas por casi 48 horas. De acuerdo a la coordinación de Protección Civil, el frente frio número 8, permanecía ayer por la mañana estacionario sobre la Península de Yucatán y el número 9 sobre las aguas Será un fin de semana caluroso aunque persistirán los nublados con lloviznas persistentes y chubascos

del Norte del Golfo de México, por lo que estaba volviéndose difuso ante la falta de humedad de la zona que se encuentra con efectos estabilizadores de la alta presión, pero la masa de aire polar continental con máxima barométrica de 1034 milibares sobre los estados de Missoury y Arkansas, mantendrá un escurrimiento de aire boreal sobre el Golfo de México, estados de la Vertiente Oriental de nuestro país y Península de Yucatán, por el gradiente de presión que se establece en el centro y su periferia. La estación meteorológica de Playa del Carmen, registró una presión de 1015.5 milibares en esos momentos. Habrá vientos débiles a moderados del norte de 10 a 15 kilómetros por hora, con algunas rachas fuertes

Avalan protesta de estados fronterizos La homologación del IVA llevaría a que se tenga una vida cara en dichas entidades Por Verónica Alfonso La protesta en Baja California de separarse del resto del país como otra nación, como protesta en contra de la reforma hacendaria y la homologación del IVA en es-

tados fronterizos, no es algo que pueda ser tangible en la realidad, aunque es justificado el enojo ciudadano por el grave impacto que generará al incrementar los precios de los productos y será una zona aun más cara, como también es el caso de Quintana Roo, según aseveró José de Jesús Ceballos Caballero, presidente electo de la ANAFINET. “Es una inconformidad de los estados que serán afectados por el aumento del IVA, (es un)

movimiento de separación del país en la práctica y en lo real es difícil que se lleve a cabo, pero creo que más bien es manifestar una inconformidad”, soslayó. Comentó que están demandando todos los estados que tienen frontera que los recursos recaudados por ese concepto, se apliquen en el mismo, ya que en sí, siempre se destina para otras zonas. “Este movimiento es grande y se inició en la zona de Baja California, para lanzar ese mensaje

de protesta, de que el Gobierno Federal voltee a ver la realidad de que la homologación del IVA repercutiría notablemente en las condiciones de vida de los ciudadanos”, recalcó. Expuso que otros estados de la República estarían sumándose a la protesta, para presionar al gobierno, sobre la necesidad que se tiene de que se modifique la reforma hacendaria, antes de ser aprobada en el Senado.


Sábado 26 de Octubre de 2013

SOLIDARIDAD

Trabajan para evitar encharcamientos e inundaciones

Realiza el presidente municipal labores de prevención en distintos puntos de la ciudad Redacción En atención, pendiente a la ciudadanía y dando constante seguimiento a los temas de prevención, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, operó personalmente un vehículo de la dirección de Servicios Públicos municipales y con pala en mano ayudó a los trabajadores de limpia a sacar la basura de las alcantarillas para permitir el flujo del agua. Acompañado del director de dicha área Noel Crespo, el alcalde recorrió los fraccionamientos La Guadalupana y Villas Riviera, donde supervisó los trabajos de limpieza y desazolve de pozos de absorción para evitar inundaciones por lluvias. “Todas las direcciones a las que compete, se encuentran activas ante cualquier situación que pueda presentarse con las lluvias, por ello realizamos estos recorridos en apoyo a la ciudada-

nía, trabajamos para prevenir lo que se pueda presentar, es difícil predecir a la naturaleza, pero nosotros como gobierno tenemos que hacer las acciones correspondientes”, apuntó el edil. La dirección de Servicios Públicos municipales implementó 10 cuadrillas de seis personas cada una, para realizar trabajos de desazolve en 110 pozos, así como la poda de árboles y arbustos que puedan colapsar y obstruir el paso del agua, dando prioridad a zonas criticas en fraccionamientos y colonias como Villamar I y II, la Guadalupana, Centro, Nicte-Ha y Luis Donaldo Colosio, lo que contribuyó a evitar inundaciones. “Giré instrucciones para que el director de Seguridad Pública Y Transito, Rodolfo del Ángel Campos, active operativos de prevención para invitar a los conductores que transiten con extrema precaución, ya que el pavimento mojado puede provocar algún accidente”, señaló Góngora Escalante. El edil siempre cercano a la agente, dialogó con algunas familias que le agradecieron por estar al pendiente de la situación. Góngora Escalante, destacó la importancia de dichas accio-

nes preventivas y el interés que la sociedad ha puesto en este tema, exhortó a toda la ciudadanía a trabajar en equipo y evitar tirar basura en las calles o escombro en canales, ya que esto contribuye a inundaciones; además, hizo un llamado a las personas que viven en zonas de riesgo a estar atentos al llamado de las autoridades. “Es importante el tema de prevención y dar atención oportuna a la ciudadanía, hoy acudimos precisamente a donde es común que el agua se anegue y estamos haciendo trabajos preventivos”. Finalizó. Por su parte, los solidarenses agradecieron el apoyo brindado por las autoridades en el desempeño por las acciones implementadas, puesto que es visible el interés, con los recorridos para solucionar problemas añejos que cada temporal de lluvia afecta a los ciudadanos.

Operativos

Tránsito

Foto: El Quintanarroense

Mauricio desazolva Playa

Mauricio Góngora se unió a los trabajos para desazolvar coladeras en puntos críticos de la ciudad.

Advierten a conductores Gira el alcalde instrucciones sobre el piso mojado, ya para vigilar las calles y que esto puede generar evitar accidentes de tránsito percances viales

Ciudadanos agradecen el apoyo por parte de las autoridades en contingencias ambientales

DIARIO EL QUINTANARROENSE

11


Sábado 26 de Octubre de 2013

SOLIDARIDAD

Fotos: Verónica Alfonso / Victoria Escareño

Festival de Jazz en puerta Por Verónica Alfonso

Foto: Verónica Alfonso

Ante la proximidad del Festival de Jazz de la Riviera Maya 2013, el empresario Jorge Marzuca anunció que se han tomado todas las consideraciones necesarias para que transcurra el evento en orden, en espera de un público internacional, además de que para el puente del 20 de noviembre tienen programada una cartelera de Dj’s. “Como cada año, nosotros nos preparamos al máximo, para que la gente se sienta mucho más cómoda; este año estamos tratando de implementar, para mayor seguridad de la gente, un tipo de valla, como de barricada para controlar el acceso”, recalcó. Señaló que seguirá siendo libre y gratuita la entrada, ya que la gente podrá llevar su toalla o sábana, pero buscan tratar de que la seguridad se siga mejorando para la tranquilidad de los asistentes. Además, explicó que al momento del acceso al festival tienen previsto darles unas bolsas, para recolectar la basura que generen durante su estancia y sea más fácil la limpieza de la playa. “Tus latas o botellas, lo que hayas traido a la playa, los dejas en una bolsita, ya pasamos nada más y recogemos esa bolsita en lugar de estar recogiendo en lo individual”, comentó. Asimismo, recalcó que están viendo la parte social del evento, para hacer una costumbre de que la gente que asiste a la playa, también lo retiren, que es algo que Mamitas está preparando para este año, no solo para el Festival de Jazz, sino para todos los eventos que ahí se realizan. Mencionó que una semana antes del festival de Jazz, están trayendo unos DJ´s, para atender el puente largo, del 20 de noviembre, en que se celebra un aniversario más de la Revolución Mexicana. “Vamos a aprovechar esa fecha para traer y atraer más gente para ese fin de semana”, precisó.

Jorge Marzuca, empresario.

12

DIARIO EL QUINTANARROENSE

11CANADEVI1 Autoridades recorrienron la feria instalada en el primer cuadro de la ciudad.

Impulsan desarrollo de la vivienda en el municipio

Facilitan trámites

Los solidarenses merecen lugares dignos para vivir: Mauricio Góngora Por Victoria Escareño / Verónica Alfonso

Se inauguró en esta cabecera municipal la Primera Feria de Vivienda Canadevi Playa del Carmen 2013, en la que diversos expositores, desarrolladoras de vivienda de la entidad e institutos de vivienda participan: previamente el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante se reunión con Javier Carlos Olivera Silveira, presidente de la delegación Canadevi y el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Rodríguez Marrufo. Durante la reunión con autoridades estatales y de la Canadevi, efectuada en conocido café de la ciudad, el munícipe solidarense se comprometió a facilitar trámites y costos para la construcción de desarrollos de vivienda, así como al sector inmobiliario, todo lo anterior porque afirmó, “los solidarenses merecen viviendas de calidad”. También estuvo presente en la reunión y el recorrido por los stand que instalaron en la plaza cívica “28 de Julio” las diez desarrolladoras de vivienda participantes, el titular de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ambiental, Eduardo Morentín Ocejo. Po su parte, el director municipal de Ordenamiento Ambiental y Urbano destacó que pese a que existe una desaceleración real de esta industria en el país, en los últimos años los créditos colocados para vivienda en Solidaridad representan poco más del 50 por ciento de los créditos para vivienda que se ejercen en el más grande de los municipios vecinos. Cifras en las que se refleja el trabajo decidido en materia de vivienda del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y desempeña el Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda

Se ofrece una gran oferta inmobiliaria.

Mauricio Rodríguez Marrufo. Dijo que el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, sabe que la industria de la vivienda es una de las fortalezas de esta región, genera empleos de forma directa y expande ciudades. Agregó que el compromiso de la administración municipal es con el crecimiento sostenido y desarrollo equilibrado. Por ello, señaló, se fusionaron las direcciones municipales de ecología y urbanismo en una sola, la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano, con el fin de dar equilibrio y certidumbre a través de reglas claras, políticas integrales y acciones enfocadas a garantizar el desarrollo ordenado y lograr el óptimo aprovechamiento del suelo, la infraestructura y los servicios urbanos existentes. Uno de los objetivos del edil solidarense, “es alcanzar una amplia cobertura de las necesidades de la gente con programas de vivienda solidaria, ya que a este municipio llegan diariamente familias en busca de un mejor futuro, para quienes es prioritario el lograr obtener una casa propia que represente un patrimonio permanente, anhelo

que logra el trabajo coordinado de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal unidos por un mismo objetivo, dar resultados en beneficio de los ciudadanos y que cada vez más familias puedan tener una vivienda digna”. Cabe mencionar que con esta Feria se completan ya más de 20 Eventos dedicados a la vivienda en el Estado, siendo esta la cuarta ocasión que se lleva a cabo en este municipio y la tercera en realizarse en esta céntrica Plaza; con participaciones cada vez más importantes de expositores. Los asistentes podrán visitar los stands de los Desarrollos Habitacionales más importantes del Estado, dentro de las que se encuentran Grupo Promotora Residencial, Real Ibiza, Vivo Grupo Inmobiliario, Viveica, Cadurma, Altta Homes, Hogares Unión, Consorcio de Ingenieria Integral entre otros; con ofertas en Playa del Carmen y Cancún quienes cuentan con viviendas listas para entregar y accesibles para todos los presupuestos.

Regularización

Por su parte, Mauricio Rodríguez Marrufo, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda

Feria

Vivienda

Organizan autoridades y desarrolladoras Feria de la Vivienda en Playa del Carmen Los asistentes podrán visitar en la Plaza 28 de Julio los desarrollos habitacionales más importantes del estado Participan Grupo Promotora Residencial, Real Ibiza, Vivo Grupo Inmobiliario, Viveica, Altta Homes, entre otras

de Quintana Roo, señaló que el Gobernador del Estado, tiene el compromiso bien claro, de que al término de la administración, estará disponible para los ciudadanos, viviendas dignas, por lo que están trabajando en potenciar la vivienda. Dijo que existe el compromiso de que al término de la administración, quede concluida la regularización de la colonia Luis Donaldo Colosio, a través de la Comercializadora de la Riviera Maya.


Aldea Global Sábado 26 de Octubre de 2013

En México asciende a 43 mil 718 contagios confirmados de dengue, de los cuales el 60 por ciento Nacional , pág. 33 se encuentra en la zona sur-sureste del país

Foto: Agencias

Avanzan contra la deflación

Foto: Agencias

Aumentan casos

Japón continúa en la búqueda de la reactivación monetaria de su economía

Foto: Agencias

Red Económica, pág. 35

Debilitan racha de exportaciones de la economía mexicana Retrocedieron 1.29% en septiembre frente a agosto a 31,385 millones de dólares, tras registrar tres meses al alza, ante una baja de los envíos tanto petroleros como no petroleros, de acuerdo con datos divulgados por el INEGI Red Económica, pág. 34

Crean casco inteligente La milicia desarrolla un prototipo en el cual se proyectarán imágenes usando un smartphone

Tecnología, pág. 36

DIARIO EL QUINTANARROENSE

13


Mundo Sábado 26 de Octubre de 2013

Para evitar atentados

Servicios de inteligencia estadounidenses protegen a esa nación y a otros pueblos

naje. Berlín ha convocado dos veces al embajador estadounidense, la última tras publicarse que el teléfono móvil de Merkel podría haber sido pinchado desde 2009. Y Madrid también ha hecho lo propio. Berlín pide explicaciones al embajador de EE.UU

W

ashington,

Espionaje político y económico

Los servicios secretos de EE.UU. han espiado a la misión de la UE en Nueva York y a 38 embajadas, entre ellas las de Francia, Italia y Grecia y de países de Oriente Medio, según la información facilitada por el extécnico de la CIA y NSA. Eso les permitió saber el sentido del voto en la Asamblea General de la ONU en temas clave

Operaciones conjuntas

Horas de TVE Juan Antonio Maroto, catedrático de Económica Financiera de la Universidad Complutense de Madrid. La Unión Europea se ha limitado hasta ahora a advertir de que estas prácticas pueden dañar la colaboración en materia antiterrorista. Y un grupo de trabajo de la Comisión estudia los efectos de las escuchas y trata de aclarar con Washington hasta dónde llegan los programas de vigilancia. Alemania y Francia sí han dado un paso al tachar de “inaceptable” el supuesto espio-

Sin embargo, nadie se atreve a ir más allá. Quizás porque, como EE.UU. recuerda, “todos los gobiernos espían”. Y, de hecho, según publica el diario The Washington Post,la Oficina del Director General de Inteligencia, James Clapper, está informando a los servicios de inteligencia extranjeros sobre la posibilidad de que Snowden reveleoperaciones de espionaje conjuntas extremadamente delicadas. El proceso de avisos es similar al que se puso en marcha con motivo de las revelaciones de Wikileaks en 2010. EE.UU. teme que pueda salir a la luz la existencia de unacooperación en materia de espionaje con países que no son tradicionales aliados de Washington o con departamentos de un gobierno extranjero sin el conocimiento de otras autoridades de ese mismo país.

E.U. ,avisa a sus aliados de que Snowden tiene más información sensible en su poder

Estados Unidos, se gasta 38.000 millones de euros en espionaje (entre 300 y 700 euros la escucha)

Foto: Agencias

D.C.- Cuando Edward Snowden reveló los programas de espionaje masivo de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, defendió que esas operaciones de vigilancia se hacían en nombre de la seguridad nacional y para evitar potenciales atentados terroristas. Entonces, ¿por qué pinchan los teléfonos de la canciller alemana y otros líderes internacionales? “Parece que no solo se espía por razones de terrorismo sino por cuestiones políticas, o a empresas por motivos económicos”, señala Rafael Pampillón, director de Análisis Económico del IE Business School.

Economía, punto esencial del espionaje.

como las sanciones al Gobierno o el reconocimiento como estado observador no miembro. Pero el espionaje también puede ser económico. “Actualmente todos los servicios de inteligencia tienen unidades específicas dedicadas a evaluar la situación económica de un país y su entorno. Esto no es espionaje industrial, que es privado y sigue existiendo, sino algo público”, señala. “Estoy convencido de que la economía es un punto esencial del espionaje”, advierte en una entrevista en el Canal 24

Pinchazo

Avisa

El ‘pinchazo’ a presidentes pone de manifiesto que no se espía solo por seguridad

Madrid, España.- El embajador de Estados Unidos en España, James Costos, comparecerá el lunes a las 10:30 horas de la mañana en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para informar acerca del programa de espionaje que llevó a cabo la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en inglés). El Gobierno ha decidido convocarle tras conocerse que la Inteligencia estadounidense espió a 35 líderes mundiales, aunque desde Moncloa aseguran que por el momento «no tienen constancia» de que Mariano Rajoy sea uno de ellos. La convocatoria del embajador es el primer movimiento de la diplomacia española después de la celebración de una cumbre europea en la que los Veintiocho han respaldado la iniciativa francoalemana de exigir explicaciones a su aliado norteamericano.

14

El Ejecutivo insiste en que «no tiene constancia» de que España haya sido espiada por Estados Unidos y, por ello, su presidente, Mariano Rajoy, está midiendo mucho la intensidad de su respuesta ante esta crisis internacional. «En este momento no tengo la constancia que tiene la señora Merkel y, por tanto, lo que voy a hacer es recabar información para enterarme de si alguna de las informaciones que se han publicado son ciertas en su totalidad o sólo de forma parcial», explicó ayer Rajoy, quien rechazó tomar medidas «sin tener la absoluta certeza de las razones que las motivan». Desde Madrid, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, reiteró que «no hay confirmación expresa» de que el presidente del Gobierno haya sido espiado por EEUU y aclaró que el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gon-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

zalo de Benito, ya ha llevado a cabo gestiones para averiguar hasta dónde han llegado las actividades de espionaje estadounidenses. Las nuevas revelaciones del ex agente de Seguridad, Edward Snowden, han cambiado por completo la agenda de esta cumbre europea, que inicialmente se planteaba como una oportunidad para discutir en profundidad los problemas migratorios en Europa. La «profunda preocupación» que este asunto ha generado entre los líderes europeos propició un debate paralelo en la noche del jueves en el que los líderes comunitarios constataron que esta crisis puede poner en peligro la lucha contra el terrorismo internacional. «Los jefes de Estado y de Gobierno subrayan que la alianza entre los servicios de Inteligencia es un elemento vital en la lucha contra el terrorismo», reza el comunicado anexo

Foto: Agencias

España cita a embajador de EU

España contra EU.

a las conclusiones. «La falta de confianza podría perjudicar la necesaria cooperación en el campo de recopilación de Inteligencia», añade un documento de apenas media página que pudo salir a la luz después de que el primer ministro británico, David Cameron, retirara sus reservas iniciales.

Foto: Agencias

Espionaje…¿por seguridad? José Ángel Gurría.

Inicia proceso de adhesión a OCDE Colombia.- Inició Colombia su proceso de adhesión formal a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el influyente grupo económico internacional que reúne a algunas de las economías más poderosas del mundo. El anuncio fue hecho por el presidente Juan Manuel Santos y el secretario general de la OCDE, el mexicano Angel Gurría, en un acto en la casa de gobierno. La hoja de ruta para la incorporación de Colombia, que se sumará a Chile y México que ya son parte del grupo, incluye que la nación andina deberá establecer su posición sobre 250 distintos instrumentos legales de la OCDE. Tales documentos presentados por Colombia serán sometidos a revisión de comités de la Organización y finalmente los países miembros por unanimidad deberán aprobar la incorporación, en un trámite que ni santos ni Gurría indicaron cuánto tiempo podría demorar. “Trabajaremos ahora juntos para asegurar que la adhesión a la OCDE contribuya a ofrecer mejores políticas para una vida mejor de todos los colombianos”, dijo Gurría en el acto. Santos recordó que la incorporación de Colombia fue parte de sus promesas electorales antes de llegar a la presidencia en agosto de 2010, porque siempre ha considerado que el país tiene un “potencial enorme” y podía “pertenecer al grupo de los mejores”. La OCDE, surgida en 1960 como un grupo que busca y aplica políticas de desarrollo global, reúne actualmente a 34 países, desde Estados Unidos, Alemania y Japón hasta Israel, Corea y Turquía. Entre los principales comités de trabajo de la Organización están los dedicados a temas como inversiones, impuestos, medio ambiente, educación, salud y mercados financieros. La adhesión es para “tener una referencia y poder mejorar nuestras propias políticas y así convertirnos en ese grupo de los mejores...Que los estándares a nivel mundial no nos los apliquen, sino que nosotros seamos parte de ese grupo que los genera”, añadió Santos.


Sábado 26 de Octubre de 2013

MUNDO

Foto: Agencias

Detienen a implicados en red porno

Se defenderá.

“Incursión” española en aguas disputadas

Denunciará ante la ONU

El Gobierno de Gibraltar ha anunciado que a partir de ahora recopilará documentación Madrid, España.-El Gobierno de Gibraltar ha anunciado que a partir de ahora recopilará documentación en torno a cada “incursión” española en las aguas del Estrecho que considera de soberanía británica y la remitirá a Naciones Unidas. El Ejecutivo de Fabian Picardo explica en un comunicado que esta acción pretende respaldar las denuncias que el ministro principal presentó en el Comité de Descolonización de la ONU a principios de este mes. La última de estas “incursio-

nes” ha tenido lugar en la mañana de hoy, cuando un buque español, escoltado con varias patrulleras de la Guardia Civil, procedió a hacer un estudio “oceanográfico” en las aguas en disputa. Según el relato del Gobierno de Gibraltar, el buque oceanográfico ‘Emma Bardán’, escoltado por las patrulleras ‘Río Tomes’, ‘Río Bernesga’ y ‘Río Cedeña’, desplegó un sónar, ejerció jurisdicción sobre esas aguas y cuando una patrullera de la Armada británica, acompañada por laPolicía de Gibraltar, pidió a los españoles que abandonaran la zona respondieron que estaban en “aguas españolas”. Las autoridades del Peñón denuncian además que esta incursión ilegal se ha producido días después de que el pasado miércoles se registrara

otro incidente similar cuando el mismo buque de investigación intentó desplegar equipos de reconocimiento en el lugar, mientras eran vigilados y avisados por el escuadrón gibraltareño de la Royal Navy. Además, el Gobierno de Fabian Picardo ha señalado que el Gobierno británico ha tomado nota de estas incursiones ilegales, que han causado “gran preocupación”, y que se ha comprometido a remitir este incidente “a las altas esferas del Gobierno español”. España no reconoce a Reino Unido más aguas que las del interior del puerto de Gibraltar, basándose en el Tratado de Utrecht de 1713 por el que cedió a la Corona británica la ciudad de Gibraltar, pero no el istmo ni las aguas circundantes. Londres considera que por la

Soberanía

Respaldar

En las aguas del Estrecho que considera de soberanía británica El Ejecutivo de Fabian Picardo explica en un comunicado que esta acción pretende respaldar denuncias España no reconoce a Reino Unido más aguas que las del interior del puerto de Gibraltar

Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar le corresponden hasta 12 millas náuticas de mar territorial.

Washington, D.C..- El vicepresidente de Estados Unidos,Joseph Biden, recibió en la Casa Blanca a la líder de las disidentes cubanas Damas de Blanco, Berta Soler, para expresar su “apoyo” a lasociedad civil y los derechos humanos en la isla caribeña. La oficina de Biden informó del encuentro a través de un mensaje en la cuenta oficial de Twitter del vicepresidente. Junto al mensaje aparece una foto en la que se ve a Biden y Soler sentados en un sofá, hablando de forma distendida y sonriendo. 30minutos se reunieron ambos líderes para tratar temas de apoyo a la sociedad civil y los derechos humanos en Cuba Según detalló la oficina de Biden en un comunicado, la reunión duró unos 30 minutos y Soler estuvo acompañada por Jorge Mas, de la Fundación Na-

cional Cubanoamericana. Durante el encuentro el vicepresidente aplaudió el “coraje” y la “valentía” de Soler. La subsecretaria de Estado de EU para Asuntos Políticos, Wendy Sherman, también recibió ayer en Washington a la líder de las Damas de Blanco para abordar la situación de los derechos humanos en Cuba. Sherman “elogió” a Soler “por su liderazgo”, según explicó en una rueda de prensa una portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf, al informar de la celebración del encuentro. Además, Sherman compartió con Soler “la profunda preocupación” del Departamento de Estado “por la continua represión de las actividades pacíficas realizadas por las Damas de Blanco y otros grupos independientes de la sociedad civil”, añadió Harf.

Foto: Agencias

Reciben a Damas de Blanco

El vicepresidente alabó el coraje y la valentía de Soler.

Las Damas de Blanco es un grupo de mujeres surgido para reclamar la libertad de sus esposos, hijos o hermanos opositores del llamado “Grupo de los

75” que fueron encarcelados y condenados a largas penas de prisión en Cuba durante la ola represiva conocida como la “Primavera Negra” de 2003.

Murcia, España.-Navegando en internet tropezaron con algunos vídeos que les sacudieron las entrañas y dieron el paso adecuado. Denunciaron. La alerta de varios vecinos de la Región ha posibilitado una operación del Cuerpo Nacional de Policía que, por el momento, se ha saldado con 18 detenidos y otros 11 imputados, uno de ellos en Cartagena, por presunta distribución de vídeos de contenido pedófilo. Las imágenes que los sospechosos difundían supuestamente a través de la Red mostraban diversos abusos y agresiones sexuales a niños de entre 4 y 6 años, principalmente originarios del sudeste asiático. «Son vídeos muy duros», reconocía ayer el jefe de la brigada central de Investigación Tecnológica, Luis García Pascual, que acudió a Murcia para dar cuenta de la operación. «A cualquier persona normal le repugnaría». La ‘Operación Murciélago’ arrancó a finales del pasado año cuando comenzaron a llegar a las comisarías de la Policía Nacional en Murcia las denuncias de algunos vecinos que habían encontrado en internet vídeos en los que se podía observar a adultos abusando sexualmente de niños de muy corta edad. Carlos Walter Karrson, jefe de la brigada de delitos tecnológicos de Murcia, explicó que esas imágenes estaban alojadas en páginas web, en foros de internet y en programas P2P. En algunos casos, incluso, los denunciantes descargaron estos contenidos por error creyendo que se trataba de una película. A raíz de esas pistas, los investigadores murcianos iniciaron sus pesquisas, en colaboración con la brigada central de Investigación Tecnológica, que permitieron ir localizando más vídeos de contenido similar. Tras varios meses de investigación, comenzaron el pasado verano las detenciones e imputaciones de los presuntos distribuidores de estas imágenes, que se han prolongado varios meses. Éstas han sacudido casi toda la geografía nacional: Madrid (6), Cataluña (5), Andalucía (3), Aragón (2), Comunidad Valenciana (5), País Vasco (3), Galicia (2) y Castilla La Mancha, Castilla-León y Murcia (1). Entre los imputados, se encuentra un vecino de Cartagena que, según fuentes del Cuerpo, ya había sido detenido anteriormente por ser sorprendido también con material pedófilo. Los ciberagentes han localizado 38 conexiones desde las que se habían realizado descargas y distribuido estos archivos pedófilos. En los registros, han intervenido 7 equipos informáticos, 80 discos duros, diez ordenadores portátiles y cerca de 200 soportes de almacenamiento, como cedés o pendrives. DIARIO EL QUINTANARROENSE

15


Nacional Sábado 26 de Octubre de 2013

Atiende a 70 millones de mexicanos

Protegerán datos en facturas

Ciudad de México.- Empresas que emiten facturas electrónicas se comprometieron a promover y difundir el derecho a la privacidad de las personas. La Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados de Certificación (AMEXIPAC), firmó un convenio de colaboración con el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), para cumplir con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. En un comunicado difundido por el IFAI se dio a conocer que la AMEXIPAC acordó colaborar con la capacitación que se otorgué a su personal, en la elaboración, revisión y mejora de sus avisos de privacidad y a impulsar la solución de controversias entre sus asociados y los titulares de derechos, mediante el procedimiento conciliatorio previsto en la ley, así como elaborar principios susceptibles de incorporarse a códigos de ética y conducta, entre otros compromisos. Durante la firma del convenio, el comisionado Presidente del IFAI, Gerardo Laveaga, expuso que la idea del instituto no es evitar que circulen los datos, sino subrayar que éstos pertenecen a cada persona. “Y esto que suena tan lógico y tan obvio, hay empresas que aún no lo han entendido”, mencionó. Por su parte presidente de la AMEXIPAC, Javier Vega Flores, comentó que su organización cuenta con 20 empresas, mismas que emiten el 70% de las facturas electrónicas en el país, muchas de las cuales tienen datos personales. Javier Vega Flores, presidente de AMEXIPAC, señaló que su organización cuenta con 20 empresas las cuales elaboran 70% de facturas en el país las cuales llegan a contener datos personales. “Es por eso que el consejo de la asociación tomó la decisión de participar proactivamente con el IFAI, y creemos que esto redundará en una mayor seguridad para nuestro socios y los usuarios finales. Creemos que la asociación puede ser una aliado más del IFAI en esta materia”, señaló.

16

DIARIO EL QUINTANARROENSE

C

México.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció que para el 2014, habrá un presupuesto de 477,000 millones de pesos, 13% superior al de 2013, con el objetivo de mejorar la atención e infraestructura de este instituto. El Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) será clave en la creación del Sistema Nacional de Salud Universal, porque construir una verdadera sociedad de derechos ha sido nuestro principal objetivo”. En el marco de la 104 Asamblea General Ordinaria del Instituto, Peña Nieto celebró la aprobación en la Cámara de Diputados del seguro de desempleo y la pensión universal para adultos mayores de 65 años e instruyó al director del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio González Anaya, que de ser aprobada esta reforma “ponga en marcha con eficiencia” el seguro de desempleo y la pensión universal para adultos mayores. “Hoy es momento de ampliar y extender sus beneficios a más mexicanos. Uno de cada iudad de

Foto: Agencias

Buscan brindar mayor seguridad para socios y los usuarios.

El presidente celebra la aprobación del seguro de desempleo y la pensión para adultos mayores

Peña Nieto anuncia 477 mil mdp en 2014.

dos mexicanos nace en alguna de las unidades del IMSS. Es momento de trabajar juntos hacia una visión compartida donde todos los mexicanos puedan ejercer los derechos que les confiere nuestra constitución”, aseguró el mandatario. El jefe del Ejecutivo destacó la importancia de tomar previsiones

Beneficios

Seguridad

El incremento es para mejorar la atención e infraestructura

necesarias para que el Instituto esté en la capacidad de recibir a más trabajdores que opten por regulartizar su situación laboral. En tanto, José Antonio González Anaya, director del IMSS, se dijo convencido de que enfrentar la difícil situación económica requiere del esfuerzo tanto de los trabajadores como de los derecho-

El funcionario resaltó la importancia del IMSS como una institución de seguridad social que atiende a 70 millones de mexicanos

habientes y contribuyentes. El funcionario resaltó la importancia del IMSS como una institución de seguridad social que atiende a 70 millones de mexicanos, donde actualmente la institución brinda en un día típico, 484,000 consultas, 1,244 partos, 4,145 operaciones y atiende 49,000 urgencias.

El incremento será del 13% superior al de 2013d por lo que el presupuesto será de 477,000 millones de pesos

Diputados pugnarán para asignar 16 mil mdp al Fonden Señalan que ese monto es el promedio histórico de recursos imprescindibles Ciudad de México.- La Cámara de Diputados pugnará para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014 se asignen 16 mil millones de pesos al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), adelantó el legislador federal Francisco Alfonso Durazo Montaño. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Protección Civil del órgano legislativo, “ese monto es el promedio histórico de recursos imprescindibles para atender esa clase de circunstancias año con año”. Comentó que en el proyecto del PEP 2014 sólo se plantean siete mil 500 millones de pesos para ese mecanismo, que se utiliza para resarcir los daños ocasionados por contingencias naturales. Durazo Montaño sugirió invertir la “lógica del presupuesto”

para que se puedan destinar más asignaciones a la prevención que a la atención pues de esa forma, dijo, “se minimiza el impacto de los fenómenos meteorológicos y en esa proporción disminuyen los recursos necesarios para la atención de los damnificados”. También propuso que los fondos que no sean ejercidos se acumulen para tener un monto mayor el siguiente año y se emplee en caso de ser necesario. En muy pocas ocasiones se ha ejercido menos, pero si llegara a ser el caso, y ojalá así fuese, que esos recursos se acumulen para que en el siguiente año en el que los gastos sean mayores, el fondo tenga capacidad para enfrentarlos adecuadamente”, explicó. De manera previa, en sesión de trabajo de la instancia legislativa, el diputado federal remarcó la necesidad de ampliar los montos del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden), ya que es mucho más barato construir obra de prevención que la reconstrucción.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Presupuesto para el IMSS

Proponen que los fondos que no sean ejercidos se acumulen para tener un monto mayor.

Los diputados de la comisión llamaron a “no seguir con los círculos viciosos” en la aplicación del presupuesto para resarcir los daños ocasionados por contingencias naturales, toda vez “aún no se han acabado de reparar las afectaciones de fenómenos climáticos pasados”. También aprobaron el plan de trabajo para que, junto con la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de

Gobernación (Segob), revisen y planteen cambios al marco jurídico para que se simplifiquen las reglas de operación y facilite a los municipios el acceso a recursos para tareas de reconstrucción. Además acordaron impulsar un punto de acuerdo, que presentarán el próximo jueves, 31 de octubre, para urgir a los municipios en la elaboración de sus atlas de riesgo.


Sรกbado 26 de Octubre de 2013

Foto: Agencias

No. 3014


Sábado 26 de Octubre de 2013

Semifinal de hockey

Exponentes del karate do.

Rumbo a la Olimpiada Nacional

A Copa Mabuni

Participarán karatecas de Cozumel, Playa del Carmen Por Armando Castillo

Explicó que el 30 y 31 de octubre, se realizará el seminario de Instructor, donde participaran los profesores Helser Chacon (Shito Kai CAR Cozumel), Pedro Rincón (Shito Kai Rei Cancún), Tania Aldama (Shito Kai Instituto Tecnológico Cancún), Iván Aguirre (Shito Kai DIF Región 233 Cancún), Stephanie Parra (Shito kai Junpuukan Unid Cancún) y también él (Domingo González, Shito Kai Junpuukan); y ellos mismos estarán en el Congreso Nacional, a celebrarse el 1 de noviembre. Destacó que el 2 y 3 de noviembre se realizará la tradicional Copa Mabuni, en el gimnasio “Miguel Hidalgo”, donde participaran atletas de Cozumel (2), Playa del Carmen (15), Cancún (14), así como un juez de Cozumel, Playa del Carmen, y tres de Cancún.

Equipo de Barceló.

Este sábado se realizará el primer duelo de la semifinal.

Tour de voleibol

Por Armando Castillo

Cancún.- Después de la preclasificación de los ocho equipos varonil y femenil, al torneo principal del Tour Mexicano de Voleibol de Playa 2013, que estará oficialmente iniciando este sábado de cara a los Juegos Olímpicos Brasil 2016, categoría Libre, quedaron definidos los 24 conjuntos, ambas ramas, que buscarán ganar la cuarta etapa del mencionado circuito, donde se repartirán 100 mil pesos en efectivo. El Tour Mexicano de Voleibol de Playa 2013, que reparte una bolsa de 100 mil pesos por etapa, inició en Monterrey, Nuevo León, que se celebró del 30 de agosto al 1 de septiembre, después se llevó a cabo en Toluca, Estado de México, del 6 al 8 de septiembre, seguidamente la

tercera fecha se efectuó en el Distrito Federal, del 27 al 29 de septiembre, y ahora en Cancún, se celebra la cuarta ronda, del 25 al 27 de octubre. Mientras que la quinta etapa se efectuará en Acapulco, del 8 al 10 de noviembre, la quinta fecha en Manzanillo, del 22 al 24 de noviembre, la sexta ronda en Veracruz, del 6 al 8 de diciembre, y la última sede será en Mazatlán, del 20 al 22 de diciembre; pero por lo pronto, Cancún, alberga la cuarta ronda, llevándose acabo el viernes la preclasificación donde participaron 17 equipos de diferentes estados del país. Al cierre de la edición, los quintanarroenses José Alfredo Ocampo y Edilberto Morales, lograron clasificar al torneo principal del Tour Mexicano de Voleibol de Playa 2013.

Italianos, a enderezar rumbo Por Armando Castillo

Cancún.- Después de la dolorosa derrota (4-2) ante el equipo Piola, el representativo Sabor Italiano estará buscando enderezar el camino enfrentando el domingo a

18

El DIARIO DEPORTIVO

partir de las nueve de la mañana a la escuadra Independiente, en duelo pendiente del Torneo de Futbol Siete Restaurantes Otoño 2013, de la Canirac. Otro que buscará meterse a la pelea por los primeros lugares del

torneo, es el conjunto Veteranos, quien enfrenta a partir de las de nueve de la mañana de mañana domingo a la escuadra Italian Steak House; en la cancha dos se medirán Barceló y Fred’s, en otro duelo pendiente del torneo.

Quedaron definidos los 24 conjuntos.

Foto: Armando Castillo

Foto: Agencias

Cancún.- Quintana Roo tendrá representación en la Semana Nacional Copa Mabuni 2013, a celebrarse del 30 de octubre al 3 de noviembre en la ciudad de Puebla, donde se realizara el seminario de Instructor, Congreso y Torneo Nacional, comentó el presidente de la Asociación Estatal de Karate Do, profesor Domingo González Palavicini. El máximo dirigente del karate do en Quintana Roo, explicó que como Asociación se acercaron a la Comisión para la

Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), con la finalidad de poder obtener por fin apoyo para los atletas que se están preparando de cara a las eliminatorias de la Olimpiada Nacional 2014, sin embargo, encontraron otro rotundo no por parte de las autoridades deportivos, quienes en este año no han apoyado. “Se solicito apoyo a la Cojudeq para estos eventos, pero como lo han venido haciendo durante todo el años, no se les ha apoyado a los atletas; es lamentable que éste organismo deportivo no apoye a los karatecas: En este año no se les ha dado nada de apoyo para su fogueo en preparación para la Olimpiada Nacional, y eso que karate les da medalla al estado. Todos los instructores y atletas, van pagando sus gastos”, dijo.

Cancún.- A partir de las 16:30 horas de este sábado, se realizará el primer duelo de la semifinal del Torneo de Liga Hockey7 Verano 2013, a celebrarse en la cancha del centro deportivo “Kochawolis”, pero a las 15:30, se efectuará el partido de “ida” por el quinto sitio general, confirmó el director de la competencia, Rogelio Olivares. El directivo del Torneo de Liga Hockey7 Verano 2013, explicó que a las 16:30 horas, se enfrentarán HC Entei y Olivares HC; el primer equipo finalizó la fase regular en la segunda posición general, aunque empatado en puntos con el líder, pero por diferencias de goles se fue hasta el segundo sitio. Mientras que los olivares terminaron en la tercera posición general, con una considerable desventaja en puntos con su rival en turno, por lo que, no es fa-

vorito para avanzar a la final, sin embargo, en ésta instancia todo puede suceder, porque se juega con todo para poder disputar el titulo del Torneo de Liga Hockey7 Verano 2013. El segundo partido de la semifinal, se realizará a partir de las 17:30 horas, que será protagonizado entre Mayas HC y Black Panter’s; los “aborígenes” finalizaron la temporada regular como líderes del torneo, mientras que las “panteras negras” terminaron en el cuarto lugar general, por lo que, no son favoritos para llegar a la final. A las 15:30 horas, se llevará el duelo de “ida” por el quinto lugar general, entre los equipos White Panter’s y New Panter’s, quienes disputaran el partido de “vuelta” en el marco de la final del Torneo de Liga Hockey7 Verano 2013, que se estará realizando hasta el próximo fin de semana en el mismo escenario, quedando pendiente la hora.

Foto: Armando Castillo

Foto: Armando Castillo

Por Armando Castillo


En el tope de fogueo buscarán mejorar sus marcas.

Rumbo a la Copa Peninsular

Banderazo a selectivo

El equipo de tiro deportivo de Quintana Roo buscará mejorar sus marcas Redacción

Chetumal.- El selectivo de tiro deportivo de Quintana Roo partió rumbo a la ciudad de Yucatán para incursionar en la segunda Copa Peninsular contando con el apoyo irrestricto del gobernador del estado Roberto Borge Angulo. Abanderados en las instalaciones de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), por su titular Martin Cobos Villalobos, los seleccionados de tiro deportivo agradecieron el invaluable apoyo del rector deportivo que desde su llegada ha estado cerca y al pendiente de sus necesidades. “Estamos dando cumpliendo a un compromiso adquirido con el equipo de tiro deportivo que estará participando durante el fin de semana en la ciudad de Mérida, estamos seguros que retornarán con éxito y que seguirán brindado alegrías y triunfos al estado, les reitero el apoyo del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, de impulsar y seguir trabajando de la mano con todos ustedes, así mismo quiero agradecer a los padres

Inter Playa recibe al sublíder Playa del Carmen.- A pesar de la lluvia que se espera caiga este sábado sobre la geografía de Solidaridad, todo está listo para que Inter Playa del Carmen reciba la visita del sublíder del Grupo 2 del Torneo de Apertura 2013 de la Liga Premier de Ascenso, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Por segunda semana consecutiva, los dirigidos por Juan Sierra enfrentarán a los equipos que comandan este sector, ya que el fin de semana anterior visitaron al líder Linces de Tlaxcala, con quien perdieron el invicto en el certamen por apenas un gol contra cero, y ahora toca el turno del segundo lugar general. Pese a lo que pudiera significar Ocelotes en las estadísticas, los jugadores de Inter Playa del Carmen saben también de lo que tienen ellos en su futbol para al final quedarse con el resultado. Y es que en lo que va de esta campaña, Inter sólo ha perdido con el líder, le empató al tercer lugar (Universidad Teca) en calidad de visitante, empató con el cuarto lugar (Irapuato) en casa y venció al sexto lugar (Real Cuautitlán), también como visitante, es decir de los seis equipos que están por encima de él ha obtenido dos empates, un triunfo y una derrota y sólo le quedaría pendiente jugar contra Atlético Coatzacoalcos que es quinto general. Inter Playa marcha actualmente con 15 puntos que lo ubican como el séptimo lugar del torneo y con el boleto en estos momentos a la fase de la Liguilla, a cuatro jornadas de que concluya la temporada regular. Foto: Especial

Fotos: Especial

Sábado 26 de Octubre de 2013

Partieron rumbo a Yucatán.

de familia que se encuentran presentes acompañando a sus hijos, sin ustedes simplemente no podríamos llevar a buen puerto esta tarea” refirió el titular del deporte en la entidad Martin Cobos Villalobos. Hace unas semanas la selección de Yucatán estuvo en Chetumal intercambiando acciones con el equipo quintanarroense y ahora los caribeños estarán devolviendo la visita en el torneo que han denominado Copa Pe-

ninsular de Tiro Deportivo. El entrenador Arnoldo Rodríguez Cano, declaro que los niños y jóvenes que conforman el equipo de tiro de Quintana Roo han trabajado fuerte y con mucha disciplina para poder llegar en forma óptima a este evento. “Estamos felices por el apoyo del gobernador y la Cojudeq a través del director Martin Cobos, que desde su llegada nos ha tratado de una forma respetuosa y atenta, bridándonos la opor-

tunidad de realizar este tope de fogueo para mejorar nuestras marcas” coincidieron en señalar los integrantes del selectivo. Algunos de los integrantes más destacados son Emilio Razo y Gustavo Negrete, ambos campeones nacionales en la modalidad de pistola además de Joanna Méndez, Lucy Kantun, Cecilia Colina, Melisa Fuentes, Eduardo Cortes y Zisly Ruiz medallistas de plata en la pasada Olimpiada Nacional en Jalisco.

Buscarán escalar en la tabla.

Inducción al deporte adaptado Redacción

Playa del Carmen.- “En el auditorio de la casa de la cultura, José Carlos Toledo Medina inaugura el curso de Inducción al Deporte Adaptado, cuyo objetivo es involucrar a los demás sectores, a entrenadores, instructores, profesores y la ciudadanía en general en dejar de ver

con indiferencia a las personas con capacidades especiales. Queremos que después de este curso, no haya más puertas cerradas para las personas con capacidades diferentes, eso es lo que nos instruido el presidente municipal José Mauricio Góngora Escalante, que se apoye a todo este sector que practica deporte en el Municipio” dijo El DIARIO DEPORTIVO

19


Sábado 26 de Octubre de 2013

Derrota a Suecia y ahora va contra Italia

Avanzan a octavos

Buscan llenarle “el ojo” al “Piojo”.

Quieren un lugar en el Tri

Ciudad de México.- Jesús Escoboza y Rodrigo Salinas son dos de las caras nuevas en la actual selección nacional que viven una satisfactoria etapa enfundados en la casaca tricolor; sus rostros reflejan la ilusión por ‘llenarle el ojo’ a Miguel Herrera y formar parte de la lista final de futbolistas que afrontarán los juegos decisivos ante Nueva Zelanda. Escoboza señala que en lo personal intentará, con base en su talento, aportar con su granito de arena para revertir la complicada situación que ha vivido la escuadra mexicana.

A l A in C ity , E miratos Á rabes .Prácticamente 90 minutos tuvieron que pasar para que México lograra mermar la portería de Suecia. Un remate de cabeza de Ulises Jaimes le dio al conjunto azteca el triunfo con el que aseguró su pase a octavos de final de la justa mundialista como segundo lugar. Es por ello que Raúl Gutiérrez, timonel tricolor, reconoce el esfuerzo de sus pupilos, quienes a pesar de la desventaja física frente a los europeos, nunca perdieron el ímpetu para buscar la anotación. “Sabíamos que el juego se nos podía presentar de esa manera, Suecia es un gran equipo, ordenado y que sabe a lo que juega, pero nosotros también, estos muchachos encontraron el estilo que nos caracteriza y la victoria trabada, pero merecida. “Los muchachos también saben qué hacer con ese tipo de jugadas y no habíamos sido muy certeros, y que haya sido el gol así, tienen mi reconocimiento porque los suecos son muy altos”, indicó al finalizar el encuentro. A pesar de las dudas generadas tras el incierto inicio en el certamen, el ‘Potro’ reconoció la mejoría y calidad de sus dirigidos. “Son muy capaces y por eso están aquí, la idea es que siempre muestren el trabajo,

el empuje y esas ganas que los caracterizan, felicidades a los muchachos porque hicieron un gran juego”. Finalmente, el estratega no quiso ahondar mucho en su próximo rival, la selección italiana, aunque dejó claro que buscarán a como dé lugar imponerse para seguir avanzando. “Ya sabemos que estos torneos son así y el rival que nos toque hay que buscar ganarle y merecer en la cancha vencerlo”. Será el próximo lunes cuando México enfrente a Italia en los octavos de final del Mundial Sub-17 que se realiza en Emiratos Árabes Unidos.

Ulises Jaimes fue autor del único gol.

México avanzó a octavos como segundo lugar.

Fotos: Agencias

Foto: Agencias

Un remate de cabeza de Ulises Jaimes otorga al conjunto azteca el triunfo

Primera prueba y 20 de noviembre por la repesca ante Nueva Zelanda. Habrá que ver qué tanto ha podido hacer el “Piojo” en este poco tiempo, porque más allá de que la base es del América, hay jugadores que nunca han estado bajo sus órdenes, caso específico del defensa Rafael Márquez. Asimismo, Herrera deberá ver qué jugador puede hacer las funciones que tenía destinadas para Lucas Lobos, quien debido a problemas personales no asistió a esta convocatoria del Tricolor.

Foto: Agencias

Ciudad de México.- La Selección Mexicana tendrá su primer ensayo bajo el mando de Miguel Herrera este sábado, cuando sostenga un partido amistoso ante el equipo de Altamira, de la Liga de Ascenso, y que tendrá como sede el Centro de Alto Rendimiento. Luego de tres días de trabajo, el combinado nacional tendrá la oportunidad de ver cuáles son los errores a corregir, pero sobre todo los jugadores deberán demostrar que quieren estar en la lista final para los partidos del 13

El Tri del “Piojo” afina estrategia.

20

El DIARIO DEPORTIVO


Sábado 26 de Octubre de 2013

El clásico no decide la liga: Martino

El entrenador culé asegura que ante Real Madrid saldrán a jugar igual

La Conmebol ya no gozaría del privilegio.

Conmebol perdería repesca

Madrid, España.- Según el diario Marca de España, la Conmebol perdería el medio boleto con el que cuenta, hasta ahora, para acceder a las Copas del Mundo. En la FIFA, organismo rector del futbol mundial, se comienza a manejar esta posibilidad, si es que prospera una iniciativa que surgió de la última reunión entre los representantes del futbol sudamericano y la FIFA.

Foto: Agencias

B arcelona , E spaña .- El técnico del Barcelona, Gerardo “Tata” Martino, ha asegurado que el clásico ante el Real Madrid no marcará el futuro del equipo en el campeonato liguero, si bien ha admitido que, a nivel anímico, una victoria ante el eterno rival sería importante. “Es un partido importante en el comienzo de una temporada. No sé si tiene más transcendencia en los números o a nivel anímico. Por lo que queda, no creo que tenga mucha importancia para la clasificación”, ha afirmado en la rueda de prensa previa al partido que se disputará en el Camp Nou. Martino no ha querido dar muchas pistas sobre una alineación, que, según ha explicado, tiene decidida desde antes del partido de Champions League contra el Milan. No obstante, ha insinuado que Xavi, Iniesta o Cesc no empezarán de inicio, al asegurar

que deberá dejar “algún jugador bueno” en el banquillo. “Son jugadores que tienen una categoría superlativa. En cualquier otro equipo no quedarían fuera del equipo. Son todos muy buenos. Algún jugador bueno vamos a dejar fuera. Me gustaría cambiar el reglamento y jugar con más jugadores”, ha bromeado en referencia a los tres centrocampistas. Sin embargo, Martino ha abierto la puerta a que los tres internacionales españoles empiecen el partido de inicio y ha señalado que cuenta con Piqué, a pesar de las molestias musculares que ha padecido en las últimos días. La fórmula para sumar los tres puntos se fundamentará, según su prisma, en “jugar de la misma manera y ser más expeditivo en el gol”, una de las asignaturas pendientes en los últimos dos empates cosechados ante Osasuna y Milan. “Ahora el nivel de juego es aceptable y los resultados son dos empates. Creo que siempre intentamos jugar mejor que el rival y eso te acerca al triunfo. Siempre tratamos de jugar bien, pero no siempre ganamos”, agregó.

Foto: Agencias

Misma fórmula

Una victoria ante el eterno rival sería importante.

París, Francia.- El presidente francés, Francois Hollande, declaró que va a seguir adelante con su plan de implementar un “súper impuesto” a los salarios de los jugadores de fútbol, pese a la amenaza de los clubes profesionales del país de suspender los partidos de una jornada del mes próximo. Hollande le dijo a los reporteros durante la cumbre de la Unión Europea que “ la ley debe ser la misma para todos” una vez que el plan para un impuesto de 75% a los ingresos por encima de un millón de euros (1.38 millones de dólares) al año entre en vigor. La ley afectaría mayormente a los clubes, en lugar de a los jugadores, pues está diseñada para hacer que los empleadores lleven la carga fiscal. Jean Pierre Louvel, presidente de la Unión de Clubes Profe-

sionales de Fútbol, dice que la ley sería “la muerte del fútbol francés” si es implementada. Su organización ha amenazado con boicotear los partidos de la liga en la ronda del 29 de noviembre al 2 de diciembre. Además, Hollande dijo que estaba dispuesto a reunirse con los clubes la semana próxima para discutir sus dificultades, pero que no va a ceder en su principal demanda. Una vez el plan se vuelva ley, “va a ser lo mismo para todas las compañías, sean cuales sean”, destacó. La última vez que se boicotearon partidos en la liga francesa fue en el año de 1972, sin embargo, en aquella ocasión fue por iniciativa de los jugadores. El impuesto fue una promesa de campaña de Hollande, quien prometió controlar

lo que llamó pagas excesivas de los ejecutivos en medio de una economía en crisis. El impuesto solamente deberá estar en vigor por dos años, comenzando retroactivamente este año, y el gobierno espera ingresar 420 millones de euros (580 millones de dólares). Esto le costaría a los clubes 44 millones de euros (60

millones de dólares) durante ese período. La propuesta para ese impuesto de lujo fue la promesa más memorable en la campaña de Hollande, y los sondeos han mostrado que es sumamente popular, pese a las fuertes críticas por parte de líderes empresariales y organizaciones deportivas.

Quiere imponer un “súper impuesto” del 75% a los ingresos de los jugadores.

Foto: Agencias

Temen “muerte” del futbol francés

Pep Guardiola.

Bayern sí tiene identidad

Munich, Alemania.- El entrenador del Bayern Munich, Pep Guardiola, asegura que su objetivo no es hacer del equipo germano un nuevo Barça, ya que tanto sus jugadores como el fútbol alemán son diferentes. “Este club ha conquistado muchas cosas, por qué debería copiar a otro”, aseguró el técnico español. El DIARIO DEPORTIVO

21


Sábado 26 de Octubre de 2013

Atlante quiere sumar tres ante Santos

Anhelan primer triunfo

Ciudad de México.- Con la motivación de conseguir el pase a la final del Torneo de Copa MX, el Atlas recibirá este sábado a Gallos de Querétaro en busca de su primer triunfo en el Torneo de Liga MX Apertura 2013, en su penúltima actuación como anfitrión del mismo. Este choque de la fecha 15 se disputará a las 21:00 horas en el estadio Jalisco, en donde Fernando Guerrero Ramírez será el silbante. El cuadro rojinegro marcha en penúltimo sitio general con sólo ocho puntos, merced a la misma cantidad de empates, todos ellos bajo la batuta del argentino Omar Asad, mientras que el pase a la final de Copa se registró ya bajo el mando del mexicano José Luis Mata. Ganar en la Liga los ayudaría a mejorar su situación en la tabla de porcentaje por el no descenso, en donde por ahora son penúltimos con 1.0244 tras acumular 84 unidades en sus recientes 82 partidos; podrían alejarse del Atlante (0.9390) que lleva 77 puntos y recortar distancia con respecto a Jaguares (1.0732), que contabiliza 88 unidades, ambos con 82 juegos. Gallos Blancos, que ocupa el séptimo sitio con 22 unidades, también querrá salir con el triunfo porque su intención es afianzarse en el grupo puntero y acercarse a la fase final para no dar posibilidades a Puebla y Veracruz, cada uno con 18, así como Universidad Autónoma de Nuevo León y Tijuana, con 17 por club, que podrían recortar distancia y hasta arrebatarle el boleto.

Atlante espera en casa un duelo más que complicado.

conferencia de prensa. Santos viene a Cancún con dos bajas importantes, Oribe Peralta y Jesús Escoboza, ambos seleccionados nacionales y no podrán estar presentes en el duelo de este fin de semana, una situación que no cambia en nada el panorama del el entrenador atlantista. “Lo hubiéramos hecho igual si jugaban sus dos seleccionados, puesto que los jugadores sustitutos como Cár-

Mismas Águilas Ciudad de México.- Christian Bermúdez, mediocampista de América, afirmó que no han tenido problema para trabajar bajo las órdenes de Alvaro Galindo, al considerar que es la misma idea futbolística del técnico Miguel Herrera. “No ha sido complicado el cambio, se entiende perfecta-

mente todo lo que pide el profesor Galindo, no hay mucha diferencia con relación a lo que hacíamos con Miguel”, dijo. Comentó que ante las ausencias que tiene el equipo por llamado a selección nacional, está listo para ser tomado en cuenta este sábado cuando reciban al Puebla.

Atlas 22

Querétaro

El DIARIO DEPORTIVO

Sábado 19:00 horas

vs

Atlante

Santos

errores cuentan y a lo mínimo que podemos aspirar es tener errores nosotros que nos puedan costar caro”.

Sábado 19:00 horas

vs

Pachuca

Cruz Azul

Sábado 17:00 horas

vs

América

Christian “Chaco” Giménez.

“Chaco” motivado

Puebla

Sábado 21:00 horas

vs

denas, Orozco o Herrera, vaya a saber la variante que utilice el técnico de Santos, tienen la misma capacidad, no podemos dejar de reconocer que la presencia goleadora de Oribe Peralta es grande, pero también (Chuletita) Orozco y (Eduardo) Herrera son jugadores de mucho cuidado, nosotros no estamos en situación de relajarnos ante ningún rival o ante la ausencia de algún rival, estamos en una situación donde los

Foto: Agencias

Cancún, Quintana Roo.- Atlante cerró su preparación para enfrentar este sábado por la noche a Santos y las palabras del técnico Rubén Israel lo dicen todo, Atlante está listo para recibir al conjunto de la Comarca y si el cuadro cancunense quiere llevarse el triunfo por el que han trabajado durante la semana tendrán que hacer un partido perfecto, ya que se enfrentarán a uno de los mejores equipos del torneo. “Sería negligente de mi parte no cuidar todos los aspectos de Santos Laguna, más allá de quien juegue en el partido, tienen un plantel plenamente capacitado en todas sus líneas, con relevos importantes en todas las posiciones, es un equipo que desde lo individual es muy rico y en lo colectivo ni se diga, tienen un juego muy homogéneo, muy ofensivo pero con gran equilibrio defensivo, creo que estamos ante uno de los mejores equipos del torneo, por lo tanto tenemos que estar tremendamente atentos y concentrados para hacer un partido perfecto para poder conseguir lo que nosotros vamos a buscar que son los tres puntos”, dijo el técnico azulgrana durante su

Los rojinegros marchan en penúltimo lugar.

Foto: Agencias

Pide Rubén Israel a sus Potros de Hierro estar atentos y concentrados

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Por juego perfecto

Christian Bermúdez.

Ciudad de México.- El cierre que ha tenido Cruz Azul en el Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, sumado a la calificación a los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2013-2014, tiene muy contento al mediocampista Christian “Chaco” Giménez. De cara al choque de la jornada 15 contra Pachuca, este sábado por la noche en el es-

tadio Hidalgo, el “motor” de la Máquina sabe que será crucial ganar el encuentro para que casi aseguren el boleto a una nueva liguilla. “Lo importante es que el equipo se va mostrando de muy buena manera, creo que en la Liga de Campeones de Concacaf fue de menor a mayor y estamos tomando esa regularidad que pretendíamos”.


Sábado 26 de Octubre de 2013

Federer y Del Potro avanzan a semifinal

Golpe de autoridad El tenista español Rafael Nadal, número uno en la clasificación ATP, ha afirmado que su objetivo es intentar “llegar bien” a los dos últimos torneos que disputará este año, el Masters 1000 de París y la Copa Masters en Londres, donde quiere afianzase en el trono mundial para acabar en él la temporada. “Después de un año casi perfecto, si no gano nada más me iré a casa con grandes sensaciones porque ha sido un año inolvidable para mí, sin duda, uno de los mejores de mi carrera”, ha señalado Nadal, poco antes de embarcar en el aeropuerto de Palma en un vuelo con destino a París, vía Barcelona. “Quedan dos torneos e intentaré llegar bien, con buenas sensaciones de juego, ya que la sensación general ya está conseguida”, ha subrayado.

Foto: Agencias

Basilea, Suiza.- El tenista suizo, Roger Federer, frenó la resistencia del búlgaro Grigor Dimitrov y se impuso por parciales de 6-3 y 7-6(2) para completar las semifinales del torneo de Basilea, que el otrora número uno del mundo ha conquistado en cinco ocasiones. El tenista local tuvo que superar algunos contratiempos en la segunda manga. Dimitrov rompió el saque de Federer en el tercer juego y con 5-4 en la pizarra, tuvo el servicio de su lado para ganar el segundo set e igualar el partido. Sin embargo, el helvético logró recuperar el quiebre y llevó la manga al desempate, que ganó por 7-2, para cerrar el triunfo después de 91 minutos. Roger Federer se enfrentará en semifinales con el canadiense, Vasek Pospisil, que venció al croata Ivan Dodig por 7-6(11) y 6-4. Por su parte el argentino, Juan Martín del Potro, primer favorito y defensor del título en el torneo de tenis de Basilea, venció al francés Paul-Henri Mathieu por un doble 6-4 y accedió también a semifinales. En esta instancia, el de Tandil se medirá al también galo, Edouard Roger-Vasselin, que superó al alemán Daniel Brands por 6-3, 4-6 y 6-3 tras casi dos horas.

A cerrar bien

23 ELIMINA.- Li Na.

Elimina Li Na a Azarenka

Roger Federer se perfila en Basilea.

Foto: Agencias

En dos sets el tenista suizo frena la resistencia del búlgaro Grigor Dimitrov

Ciudad de México.- Los niños indígenas triquis, quienes triunfaron en Argentina en el Festival Mini Básquet, originarios de Oaxaca y Puebla, se reunieron con medallistas olímpicos y mundiales, así como con autoridades del deporte. A muy temprana hora y con un intenso frío, los pequeños basquetbolistas caminaron hacia el comedor del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) para desayunar con la gama de estrellas que se han forjado en esta instalación. Uno a uno los pequeños deportistas con rostro de asombro, pero con enorme alegría llegaron al comedor que contó con la presencia de estrellas del deporte mexicano, como los medallistas olímpicos María del Rosario Espinosa en taekwondo y el ex andarín Ernesto Canto, quien brilló en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. “Nos da mucho gusto que

hayan pasado la noche aquí; tenerlos a ustedes es un honor y que estén con los medallistas olímpicos y mundiales es una gratificación para ustedes”, señaló el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, quien estuvo acompañado por el titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Jesús Mena Campos. La doble medallista olímpica en Pekín 2008 y Londres 2012, María del Rosario Espinosa, reconoció la labor de los pequeños deportistas que pusieron el nombre de México muy en alto y aunque con algunas limitaciones hicieron historia al lograr el título del Festival Mundial de Mini-Baloncesto. “Es un honor desayunar con ustedes porque son unos campeones, como deportistas todos tenemos sueños y ustedes me han dado un aprendizaje”, expresó la atleta sinaloense.

Ciudad de México.- Los niños indígenas

Olímpicos conviven con niños triquis

Los pequeños con las estrellas del deporte mexicano.

En la reunión, los niños triquis compartieron fotografías con los campeones como Uriel Adriano en taekwondo quien

expresó que estos pequeños han cambiado la cara del deporte, aún siendo de entidades con escasos recursos.

Estambul, Turquía.- La china Li Na venció en dos sets a una lesionada Victoria Azarenka, que se lastimó en el primer set y batalló todo el juego con el dolor, para asegurar un sitio en las semifinales del Campeonato de la WTA. La cuarta sembrada Li jugará contra la campeona del torneo de 2011 Petra Kvitova, quien venció a Angelique Kerber por 6-7 (3), 6-2, 6-3 en el torneo que cierra la temporada y reúne a las ocho mejores tenistas del mundo. Jelena Jankovic enfrentará a la campeona defensora Serena Williams, quien barrió en su grupo el jueves, en las semifinales. Williams ha ganado 7 juegos y ha perdido cuatro contra Jankovic en toda su carrera. Li y Kvitova han dividido victorias en sus seis enfrentamientos. La derrota de Azarenka hizo que Jankovic avanzara a las semifinales antes de enfrentar a la italiana Sara Errani el viernes. Errani ganó el encuentro por 6-4, 6-4. Luego de su lesión, Azarenka, número 2 del mundo, pidió un receso para recibir atención médica y fue tratada durante los cambios de saque. Azarenka ganó un game ayudada por su potente saque pero la mayoría del tiempo se quedó en el fondo de la cancha tratando de ganar con tiros rápidos. Li ganó el grupo 3-0, mientras Azarenka finalizó 1-2. Li avanzó a su primera semifinal en tres apariciones. Pese a no llegar a semifinales, Azarenka dijo que estaba complacida de sus resultados en el año. “Soy la número 2 del mundo. Tuve excelentes resultados en los torneos más importantes y sufrí lesiones”, dijo Azarenka. “De modo que estuvo balanceado, creo que puedo aprender mucho de estas pequeñas cosas y quizá prevenir esas lesiones”. El DIARIO DEPORTIVO

23


Sábado 26 de Octubre de 2013

Responde bólido a “Checo”

G

Noida, India.- El mexicano Sergio “Checo” Pérez (McLaren) fue el noveno piloto más rápido, su compatriota de Sauber Esteban Gutiérrez, el decimoséptimo, y el venezolano Pastor Maldonado (Williams), el decimosexto. Sergio “Checo” Pérez dijo sen-

Foto: Agencias

reater

Sebastian Vettel.

Domina Vettel práctica

Greater Noida, India.- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) continuó con su dominio absoluto en el circuito indio de Buddh al marcar los mejores tiempos en los entrenamientos libres, mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) obtuvo el quinto crono. Vettel se acerca así a su cuarto título Mundial consecutivo, que podría conseguir mañana domingo en una pista, la del GP de la India, en la que en las dos citas anteriores (2011 y 2012) logró tanto las ‘poles’ como los triunfos, en carreras en las que mantuvo la primera posición de principio a fin. El piloto germano fue el único en conseguir una marca inferior a 1 minuto 26 segundos (1.25.722), obtenida en su primera vuelta con los neumáticos blandos durante la segunda sesión. El “pequeño Káiser” hizo un crono medio segundo superior al que en esta prueba libre obtuvo en la India el año pasado, y solo fue seguido de cerca por su compañero de escudería, el australiano Mark Webber, quien rodó algo menos de tres décimas más lento. Por detrás de los imparables Red Bull se situaron el francés de Lotus Romain Grosjean (1:26.220) y el británico de Mercedes Lewis Hamilton (1:26.399), tercero y cuarto mejores tiempos respectivamente.

24

El DIARIO DEPORTIVO

Este sábado el piloto mexicano buscará posicionarse entre los primeros diez tirse muy satisfecho por demostrar que puede estar en Q3, así que

espera un fin de semana en donde pueda llevarse algunos puntos. “Sí, contento, motivado, fue un gran viernes encontramos buenas cosas en el coche, y estamos en buena posición para primero meternos en Q3 y en la carrera tener una buena competencia, lo que tuvimos en la segunda práctica es lo que traemos para el fin de semana”, afirmó.

Foto: Agencias

A demostrar que puede estar en Q3

“Checo” asegura sentirse muy satisfecho en la India.


Preocupa sobrepeso de Pau C

do Bazúa, y a su hijo de dos años Andrea Nicolás, sin importarle en absoluto lo que se comente en la opinión pública. “Está en un muy buen momento: enamorada, contenta y correspondida. Sabe lo que quiere y nunca le han importado los comentarios de los demás. Eso también es digno de admirar”, reveló el propio Madrazo. La estabilidad que define ahora a Paulina Rubio queda patente en cada una de sus apariciones públicas, en las que la extrovertida mexicana asegura estar pasando por una de las mejores etapas de su vida gracias al trabajo. “Estoy en un momento de mi vida en el que estoy comenzando el recuento de todo. Me siento muy poderosa gracias al amor de mi familia y al amor de mi vida: mi hijo de dos años. Saco fuerzas de mis canciones y de mis conciertos. Soy una mujer que comete errores, que se cae, pero que se levanta con más fuerza y ahora me estoy realizando. Soy feliz”, se sinceraba en el diario La Opinión.

Fotos: Agencias

iudad de México.- El visible aumento de peso que Paulina Rubio ha exhibido últimamente no sólo ha llamado la atención de los medios de comunicación y de los internautas más retorcidos de las redes sociales, sino también de algunos amigos de ‘La Chica Dorada’ que se preocupan por una imagen que consideran alejada de los cánones de belleza actuales. “Paulina tiene que ponerse las pilas para bajar de peso porque vive de su imagen. Como cualquier mujer tiene cambios hormonales, pero a ella parece que no le importa porque sabe que después meterá el acelerador [para adelgazar]”, reveló el experto en moda y amigo íntimo de Paulina, Óscar Madrazo en la emisora Radiofórmula. Sin embargo, uno de los motivos que podrían explicar estos kilos de más es el momento dulce que vive Paulinatanto a nivel personal como profesional, una etapa de éxitos que llevan a la diva a disfrutar al máximo de los pequeños placeres de la vida junto a su pareja, el cantante Gerar-


Sábado 26 de Octubre de 2013

(Marzo 21-Abril 21)

Posiblemente te encuentras en una etapa de gran laboriosidad, a tal punto que te llevas el trabajo a casa.

Tauro

(Abril 22-Mayo 20)

No es tiempo de adoptar posiciones intransigentes. Si eres demasiado inflexible podrías echar por tierra un buen negocio o proyecto prometedor.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Ganas confianza y prestigio en tu actividad o profesión, lo cual augura futuros logros y reconocimientos.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Pareces haber sido efectivo en la resolución de problemas imprevistos relacionados con tus finanzas o actividad laboral, lo cual te brinda calma y satisfacción.

Leo

(Julio 23-Agosto 22)

Debes tener muy claros tus objetivos a la hora de tomar determinada decisión relacionada con tu futuro laboral o profesional.

Virgo

(Agosto 23-Septiembre 22)

Si te has propuesto superarte y pulir algunos aspectos de tu persona que no te contentan del todo, estás en un momento ideal.

Libra

(Septiembre 23-Octubre 23)

En el fondo tú sabes cuales son las cosas que realmente importan en tu vida, así que no te inquietes ni sufras por cuestiones superfluas o pasajeras.

Escorpión

(Octubre 24-Noviembre 22)

Tu sentido crítico podría estar llegando demasiado lejos con personas que comparten tus actividades o llevan adelante un proyecto junto a ti.

Sagitario

(Noviembre 23-Diciembre 21)

Las batallas del diario vivir te han dejado un tanto exhausto, aunque muy tranquilo y satisfecho de haber cumplido tus cometidos.

Capricornio

(Diciembre 22-Enero 20)

Tus determinaciones darán buenos frutos. Favorecido por los astros tu poder decisión cambiará muchas cosas en forma positiva.

Acuario

(Enero 21-Febrero 21)

Hoy tus esperanzas parecen renovarse y ciertas señales positivas te devuelven la confianza en relación a aspectos económicos o laborales.

Piscis

(Febrero 22-Marzo 20)

Determinadas decisiones son de carácter totalmente personal y puede que estés necesitando tomar alguna de ellas.

26

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Despiden a Esteban Siller

la voz de “Gárgamel”

Ciudad de México.- Amigos, familiares y alumnos despidieron con una misa de cuerpo presente al actor mexicano de doblaje Esteban Siller, fallecido el miércoles a los 82 años a causa de un paro cardiopulmonar. El pionero del doblaje, quien dio voz al malvado “Gárgamel” en la serie animada “Los Pitufos”, así como a personajes como “Mr. Magoo” y “Sam Bigotes”, deja un amplio legado conformado a lo largo de sus casi seis décadas de trayectoria. A los 23 años comenzó a trabajar en el doblaje y a partir de ahí se desarrolló en otras actividades, como las radionovelas, el cine y el teatro, en este último género compartió escenario con Manolo Fábregas. Uno de los personajes más entrañables que interpretó fue el “Gárgamel”, en la serie animada “Los Pitufos”, aunque también dio vida a una gran variedad de personajes como “Sam Bigotes”, en Looney Tunes; “Mr. Magoo” y el “Búho” de “Winnie Pooh”. En la película “Kung Fu Panda” tuvo presencia mediante la tortuga gigante “Oogway”, mientras que en el largometraje “Monster house” dio sustos con el personaje del señor “Nebbercracker”. “Dejó una enseñanza muy padre en la escuela que él formó hace 17 años ‘Sige Produciendo’, me siento muy contento de que tanta gente lo

haya querido, porque muchos me hablan de sus clases, que eran únicas, por la técnica que él usaba para enseñar a los nuevos talentos”, expresó a Notimex Carlos Siller, uno de los seis hijos de don Esteban. A la misa que se ofició en una iglesia de la colonia San Rafael, acudieron más de 600 personas, entre ellas algunos actores y actrices de doblaje como Alfonso Obregón, voz de “Bugs Bunny”, “Shrek” y “Marty”, de “Madagascar”, y Jesse Conde, voz de “Tigger”, en “Winnie Pooh”, y “El Señor Cara de Papa”, en Toy Story, entre otros. “Lo disfruté muchísimo, trabajábamos todos los días, como padre fue una persona que me enseñó el respeto, el ser profesional en mi trabajo y en la familia, me enseñó valores muy importantes a lo largo de mi vida, fue un excelente amigo, siempre tenía una palabra correcta para todo”, afirmó su hijo Carlos. Algo que caracterizó a este actor y profesor fue su humildad, ya que no le gustaba presumir los trabajos que hacía. En sus clases tenía una dinámica especial, enseñaba como si estuviera doblando una película en ese momento. “Don Esteban fue una persona que me hizo sentir en casa, un maestro que no me dejó rendirme y que siempre me hizo saber que podía hacer las cosas, fue una persona que

Foto: Agencias

Aries

Deja un legado de casi seis décadas en el doblaje

nunca dejó de darme consejos, que siempre quiso lo mejor para mí, un gran ser humano que siempre se preocupó por todos los que le rodeaban. Un ejemplo para muchos. “Él fue mi familia aquí, siempre me hizo sentir cobijada, apoyada y querida”, puntualizó la

actriz de doblaje Jocelyn Robles, originaria de Tamaulipas. El último trabajo de Siller en el doblaje fue con la película mexicana animada “El secreto del medallón de jade”, en la que le dio voz a “Yólotl”, un abuelo que les cuenta historias a sus nietos.

“Nuestro pésame a compañeros y amigos”, expresó la institución. Por su parte, la Unión de

Actores destacó que Amparo Soler Leal era una grande del cine y el teatro, para expresar la condolencia.

Fallece la actriz

española Amparo Soler

Madrid, España.- La actriz madrileña Amparo Soler Leal falleció ayer a los 80 años en Barcelona, noreste de España, luego de sufrir una insuficiencia cardíaca, difundieron medios españoles. Fuentes cercanas a la familia de la actriz, quien con los más prestigiosos directores de España, entre ellos Luis García Berlanga, Luis Buñuel, Pedro Olea, Fernando Fernán Gómez, Pilar Miró y Pedro Almodóvar, confirmaron el deceso. Indicaron que la ceremonia de despedida tendrá lugar el próximo martes en la casa de Soler Leal, “con una copa de champagne y música de Serrat de fondo”, acompañada de sus allegados, por deseo expreso

de la difunta. Soler nació en Madrid en una familia de artistas y debutó en escena en 1948 con la obra No me mientas tanto, de Alfonso Paso, con que realizó una intensa actividad teatral que la llevó a representar La Señorita Julia (1975). Posteriormente, su popularidad en el cine aumentó con Usted puede ser un asesino (1952), de José María Forqué, y en las siguientes décadas se consolidó como una de las intérpretes más sólidas del panorama cinematográfico español. Tras conocerse la noticia, la Academia de Cine definió a la ahora occisa como “actriz clave del cine español y de la filmografía de Luis García Berlanga”.

Foto: Agencias

Horóscopo

ESPECTÁCULOS


Sábado 26 de Octubre de 2013

ESPECTÁCULOS

Asegura que el problema fue el equipo

Yandel habla de su separación que la división no es por celos. “Wisin y yo ya somos una familia, nosotros tenemos algo muy grande formado por el negocio, no vamos a destruir nuestra relación, ya sabemos llevar esto. Hablamos, compartimos, todo el tiempo viajamos. Con los años que llevamos nos acoplamos y sabemos que esto es un negocio y lo vamos a disfrutar como cada uno quiera en

estos momentos de nuestra carrera”, agregó en entrevista con la revista TV Notas. El cantante y su todavía compañero Wisin, se preparan para las últimas presentaciones como dueto fechadas para el 15 y 16 de noviembre en el Auditorio Nacional. En cuanto a su lanzamiento como solista, dijo sentirse feliz porque la gente ahora conocerá al verdadero Yandel, “Voy a se-

guir trabajando durísimo, yo soy un guerrero musical, para mí la música es mi vicio y llegaré hasta el final, hasta que Dios quiera seguiré haciendo música, muy buena música”. Actualmente, Yandel promociona ‘Hasta Abajo’, el segundo corte de su producción debut en solitario titulada ‘De líder a leyenda’ que saldrá a la luz el 5 de noviembre.

Foto: Agencias

Ciudad de México.- Yandel rompe el silencio, por primera vez el coache de La Voz... México 3 habló de las verdaderas razones que lo llevaron a separarse de Wisin. “Nosotros tenemos una relación muy bonita. El problema fue en el equipo, me atrevería a decir que fue el manejo, no estaba a gusto. Ahora estoy con mi nuevo equipo súper feliz y contento”, dijo el reguetonero asegurando

del 25 de Octubre al 31 de Octubre de 2013

Foto: Agencias

CANCUN ARMADOS Y PELIGROSOS, SUB 12:10 14:40 17:10 19:40 22:10 MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES, SUB 13:30 16:30 18:50 21:30 ELYSIUM,SUB 15:10 19:50 APUESTA MAXIMA, SUB 13:00 17:40 22:30 UNA FAMILIA PELIGROSA, SUB 11:50 14:25 16:55 19:35 22:00 UNA LOCA FAMILIA, SUB 12:20 14:55 17:30 20:05 22:35 LLUVIA DE HAMBURGUESAS,DOB 15:30 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 3D ,DOB 13:05 17:55 FECHA DE CADUCIDAD, ESP 20:10 22:40 GRAVEDAD 3D, SUB 16:05 21:35

Se da

tiempo con

prostituta

Panamá, Panamá.- El cantante canadiense Justin Bieber, quien la noche del jueves se presentó en Panamá ante miles de sus seguidoras, tuvo tiempo también para llevarse a su hotel a una prostituta, reveló hoy el diario Crítica. Un reporte del rotativo panameño señaló que la madrugada del jueves, Bieber con sus guardaespaldas llegaron al club para caballeros “Le Palace” para salir con al menos 10 trabajadoras sexuales, una para Bieber y el resto para su equipo. Según la narración de la muchacha escogida por Bieber, “ese es un amor de hombre, un papacito”. “Él me daba besos en la frente y en la nariz, y estábamos fumando hierba”, indicó la trabajadora sexual. La trabajadora sexual dijo que quedó satisfecha porque además recibió del intérprete de “Baby” 500 dólares.

CANCUN MALL GRAVEDAD,SUB 11:00 3:00 7:00 GRAVEDAD(3D),SUB 1:00 5:00 9:00 GRAVEDAD(3D),SUB 12:20 2:20 4:20 6:20 8:20 10:20 APUESTA MAXIMA,SUB 09:20 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2(3D),DOB 04:30 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2,DOB 06:50 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,SUB 3:20 8:40 UNA FAMILIA PELIGROSA,SUB 12:40 06:00 UNA LOCA FAMILIA,SUB 12:10 2:50 5:20 7:50 10:30 LA NOCHE DEL DEMONIO 2,SUB 1:10 5:50 10:40

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 13:10 18:20 GRAVEDAD 3D, SUB 12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 22:45 RIDDICK 3: EL AMO DE LA OSCURIDAD, SUB 11:40 14:20 17:00 19:45 22:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 11:20 14:50 17:50 20:30 GRAVEDAD ,SUB 11:30 13:40 15:50 18:05 20:15 22:25 GRAVEDAD 3D (4DX), SUB 12:30 14:35 17:05 19:00 21:00 6 ESPIRITUS ,SUB,15:05 20:20 ,,,,, 13,B,LA NOCHE DEL DEMONIO 2, SUB 12:40 17:35 20:55 MI NOVIA DE IDEAL, SUB 15:25 19:30 LOVELACE, SUB 17:25 21:45

LA NOCHE DEL DEMONIO 2,DOB 3:30 8:10 MI NOVIA IDEAL,SUB 3:10 7:10 LOVELACE,SUB 12:50 5:10 9:30 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,SUB 4:40 7:20 10:00 ARMADOS Y PELIGROSOS,SUB 11:10 1:30 3:50 6:10 8:30 10:50 GRAVEDAD,SUB 3:40 5:40 7:40 9:40 6 ESPIRITUS,SUB 4:10 9:10 ELYSIUM,SUB 06:40 RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD,SUB 11:30 2:10 4:50 7:30 10:10

GRAVEDAD SUB

12:30 2:40 4:50 7:00 9:10

ROBOSAPIEN, CODY ROBOT CON

ARMADOS Y PELIGROSOS SUB 11:50 2:30 5:00 7:20 9:50 GRAVEDAD 3D-SUB

1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 TRAICION AL LIMITE

1:05 3:20 5:40 8:10 10:25

UNA FAMILIA PELIGROSA SUIB 12:50 3:25 5:45 8:10 10:30

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGAZA DE LAS SOMBRAS DOB 4:10 6:40

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA

VENGAZA DE LAS SOMBRAS 3D DOB 1:50 8:50

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ESP 1:20 3:50

LAS TIENDAS GRAVEDAD 3D,SUB

PLAYA DEL CARMEN GRAVEDAD3D DOB

GRAN PLAZA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 11:10 01:50 04:30 07:10 09:50 ARMADOS Y PELIGROSOS,SUB 11:20 01:40 04:10 06:35 08:55 11:10 GRAVEDAD 3D,SUB 11:00 01:00 03:00 05:00 07:00 09:00 11:00 GRAVEDAD ,SUB 11:30 01:30 03:30 05:30 09:30 UNA FAMILIA PELIGROSA,SUB 03:20 05:50 08:20 10:50 ELYSIUM,SUB 02:50 07:50 APUESTA MAXIMA,SUB 05:20 10:05 LA NOCHE DEL DEMONIO 2,SUB 5:10 10:20 ESPIRITUS,SUB 07:40 MI NOVIA IDEAL,SUB 04:20 08:40 MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES,SUB 06:20 10:40

6:20 8:30 10:40 CORAZON DOB 1:45 6:05

APUESTA MAXIMA SUB 4:00 8:35

RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD SUB

11:50 2:20 5:10 7:40 10:20 GRAVEDAD SUB

1:00 3:10 5:20 7:30 9:40 6 ESPIRITUS SUB 11:45 4:25 6:50

LA NOCHE DEL DEMONIO 2 DOB 2:00 9:30

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ESP 2:10 4:40 7:15 10:00

1:20 3:25 5:30 7:35 9:40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, DOB 2:25 5:00 7:40 10:20 GRAVEDAD, SUB 2:15 4:20 6:20 8:30 10:30 ARMADOS Y PELIGROSOS, DOB 1:50 4:10 6:40 ,9:00 LLUVIA DE HAMBURGUESAS, DOB 1:00 3:05 5:10 LA NOCHE DEL DEMONIO 2, DOB 7:15 9:30

COZUMEL GRAVEDAD (SUB) 4:30 6:45 8:55 11:00,12:00 2:15 GRAVEDAD 3D (SUB) 3:30 5:45 8:00 10:15,11:00 1:15 LLUVIA DE HAMBURGUESAS LA VENGANZA DE LAS SOBRAS: (DOB) 3:15 5:30 7:30,12:45 6 ESPIRITUS (SUB) 09:45 ONE DIRECTION: A SI SOMOS (SUB) 3:00 7:00,11:05 ONE DIRECTION: A SI SOMOS 3-D (SUB) 5:00 9:00,01:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,DOB 07:15,02:00 UNA FAMILIA PELIGROSA (SUB) 4:45 10:00,11:30 RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD (SUB) 5:15 7:45 10:30,12:15 2:45 ARMADOS Y PELIGROSOS (SUB) 3:45 6:05 8:25 10:45,01:30

GRAVEDAD ,SUB 04:00 06:00 08:00 10:00 LOVELACE,SUB 04:50 09:20 UNA LOCA FAMILIA,SUB 02:20 06:50 RUSH: PASION Y GLORIA,SUB 10:15 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA DE LAS SOBRAS 3D,DOB 06:10 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA DE LAS SOBRAS,DOB 03:40 08:10 RIDDICK: EL AMO DE LA OSCURIDAD,SUB 02:10 04:40 07:20 10:10 GRAVEDAD 3D,SUB 06:30 08:30 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 10:30

VIP CANCUN

GRAVEDAD 3D,SUB 2:20 4:40 ,7:00 9:30

ARMADOS Y PELIGROSOS,SUB 1:30 3:40 6:10 8:30 11:00

UNA FAMILIA PELIGROSA,SUB 2:50 4:00 5:10 7:30 9:00

APUESTA MAXIMA,SUB 10:00

GRAVEDAD,SUB

1:00 3:20 5:40 8:00 10:30 CHETUMAL GRAVEDAD (SUB) 17:25 21:55 GRAVEDAD (3-D - SUB) 15:10 19:40 GRAVEDAD (3-D - SUB) 16:40 18:55 21:10 RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD (SUB) 15:05 17:35 20:05 22:35 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (DOB) 15:30 19:45 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (3-D DOB) 17:40 21:50 ELYSIUM (- DOB) 14:00 18:55 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES () 11:05 16:20 21:40 UNA FAMILIA PELIGROSA (SUB) 16:35 19:00 21:30 GRAVEDAD (SUB) 11:25 13:40 15:55 18:10 20:25 22:40 TRAICIÓN AL LIMITE (SUB) 11:35 13:50 16:05 18:20 20:35 22:45 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 (SUB) 12:20 17:15 22:15 6 ESPIRITUS (SUB) 14:40 19:50 APUESTA MAXIMA (SUB) 17:00 21:20 ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZÓN (DOB) 15:00 19:05 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES () 15:20 17:55 20:30 ARMADOS Y PELIGROSOS (SUB) 11:45 14:05 16:25 18:45 21:05 LA DELICADEZA (SUB) 16:55 UNA LOCA FAMILIA (SUB) 19:15 22:00

DIARIO EL QUINTANARROENSE

27


Sábado 26 de Octubre de 2013

ESPECTÁCULOS

Orlando Bloom y Miranda Kerr ponen fin a su relación

Se separan “amistosamente” nemos muy separado el ámbito personal y el laboral”, confesó Kerr a la revista Cosmopolitan, y bromeó: “No nos metemos en el trabajo del otro, sería como si yo le pidiera que me enseñara a desfilar”. El actor, famoso por su aparición en la saga Piratas del Caribe, ha puesto a la venta su mansión de Hollywood Hills en Los Ángeles por 4.5 millones de dólares (2.79 millones de libras o 3,29 millones de euros). Antes de sacarla al mercado y mientras la pareja vivía en Nueva York, la casa estaba alquilada por 16 mil 500 dólares al mes (10 mil 248 libras o 11mil 990 euros).

Inauguran el “Alme-Kids”

Cuando vi a Orlando en Broadway en Romeo y Julieta, quedé alucinada. Le respeto mucho profesionalmente, mantenemos muy separado el ámbito personal y el laboral Miranda Kerr Modelo

Fotos: Agencias

Londres, Inglaterra.- El actor británico Orlando Bloom y la modelo australiana Miranda Kerr se han separado “amistosamente” tras seis años de relación y tres de matrimonio, informó ayer un portavoz de la pareja. El matrimonio lleva separado “desde hace varios meses”, pero hasta hoy no lo había comunicado oficialmente, explicó el portavoz, quien anunció la separación a una revista digital norteamericana, E!News, de la que se hacen eco hoy los medios británicos. “A pesar de ser el fin de su matrimonio, se quieren, se apoyan y se respetan como padres de su hijo y como familia”, señaló. El actor, de 36 años, y la modelo, de 30, empezaron a salir en 2007 y tres años después contrajeron matrimonio. Son padres de un niño, Finn, nacido en 2011. La última vez que la modelo de Victoria Secret y Bloom fueron fotografiados juntos fue el pasado 8 de octubre, mientras que su última aparición oficial se produjo durante el estreno de Romeo y Julieta, última película que ha protagonizado el británico, el 19 de septiembre. “Cuando vi a Orlando en Broadway en Romeo y Julieta, quedé alucinada. Le respeto mucho profesionalmente, mante-

Redacción

Fotos: Especial

Cancún.- Los niños y niñas de Cancún, disfrutaron del evento que organizó La Almeja Borracha para ellos. Inauguraron el ALME-KIDS un área de juegos y shows para los chiquitines, donde también ellos comen lo que quieran totalmente gratis.... entre sonrisas y diversión con los payasos, juegos y entretenimientos, los niños pasaron el día a todo dar y los papas felices con esta nueva área donde sus hijos pueden tener un rato de esparcimiento y hacer muchos amigos.

28

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Sábado 26 de Octubre de 2013

ESPECTÁCULOS

Se lastima la cadera y la espalda

Longoria casi muere en rodaje “Me encanta dirigir y producir”. Yo lo prefiero, en realidad”, apuntó. Referente a esto, en la actualidad, la popular actriz regresará a la pantalla chica, donde producirá y protagonizará una nueva serie de animación para adultos llamada “Mother Up!” prevista para lanzarse en Canadá en el otoño de este año. Longoria relató que da vida

en la serie al personaje de Rudi Wilson, una antigua productora musical convertida en una madre amargada que vive en las afueras de una gran ciudad. “Rudi es la madre que nunca quisieras ser. Es una madre loca e irresponsable, que necesita solucionar sus conflictos sobre la maternidad”, declaró la actriz durante su aparición en The View.

Foto: Agencias

periodista Barbara Walters, la actriz Whoopi Goldberg, Joy Behar y Sherri Shepherd. Longoria manifestó también que sufrió lesiones mientras se hacía “sus propios trucos actuando como una asesina sexy para su nueva película de acción Out Of The Blue”. La actriz destacó que también le gusta estar detrás de la cámara.

Foto: Agencias

Miami, Estados Unidos.- La actriz estadunidense de origen mexicano Eva Longoria reveló ayer que casi se mata en el rodaje de un corto dirigido por ella. “Casi me mato”, dijo la actriz. “Estoy vieja. Me dañé la espalda y me lastimé la cadera”, agregó durante una entrevista en el programa The View, de la cadena ABC, dirigido por la legendaria

Lady Gaga presenta

su nuevo espectáculo Berlín, Alemania.- La cantante estadounidense Lady Gaga presentó un nuevo espectáculo, con el que promociona su álbum Artpop, en una mítica discoteca tecno de Berlín de dimensiones monumentales. Lady Gaga se presentó con el pelo corto y blanco, bigotes y un escaso atuendo negro en ese recinto, que fue una planta de producción de calor con carbón para las calefacciones de la ciudad, con techos de 17 metros de altura y paredes cerradas. Los medios alemanes calificaron el atuendo de ser un poco al estilo Marlene Dietrich y orgullo gay. Lady Gaga se mezcló con el público, bailó entre ellos, se auto filmó con una pequeña cámara que llevaba un enorme reflector que rayaba en el absurdo. Al estar entre el público contestó algunas preguntas de sus extasiados fans y chicas se pudieron sentar junto a ella cuando cantó en el piano. Su presentación se caracterizó por una gran cordialidad y cercanía con el público. Un me-

dio alemán la calificó de haber sido durante su presentación en Berlín “una estrella que se puede tocar”. Su álbum Artpop proclama el renacimiento de las ideas de los pioneros del pop como Andy Warhol que quisieron llevar el arte, hasta entonces propiedad de círculos elitistas, al gran público y al mercado consumidor. Su presencia en Berlín fue hasta ahora de mucho contacto con su público, firmó autógrafos para sus seguidores quienes la esperaban en la puerta del hotel de 5 estrellas en el que se hospedó. A la pregunta de un fan dijo que el arte significa trabajo duro, entrega, compromiso y disciplina. Lady Gaga atribuye a sus fans alemanes el ser de los que entienden de que se trata su arte, declaró el agente de la marca Universal. Gaga llama a sus fans “pequeños monstruos” y la mayor parte de ellos son adolescentes que viajaron de todas partes del país para presenciar la única presentación de la diva en Alemania. DIARIO EL QUINTANARROENSE

29


30

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Cultura Sábado 26 de Octubre de 2013

Preservan la esencia cultural de la celebración

La puesta en escena se titula “Hanal Pixan vs Halloween, la pelea del año”

C

hetumal.-

En el marco de las celebraciones a los fieles difuntos y en busca de fomentar la integración y preservar la esencia cultural, el Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEDAR) que pertenece a la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, presentará la obra de teatro “Hanal Pixan vs Halloween, la pelea del año” que se realizará en la Concha acústica del faro el día 30 de Octubre en punto de las 18:30 horas el próximo miércoles. El Gobierno del Estado que dirige el Lic. Roberto Borge Angulo ha manifestado su inquietud por la preservación de las tradiciones y sobre todo acercar a los niños y jóvenes a

los temas culturales que poco a poco se han ido perdiendo, por ello a través de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo que encabeza Martín Antonio Cobos Villalobos se montó esta obra de teatro que buscar reafirmar las tradiciones, con la participación de los propios atletas del CEDAR. El CEDAR a través del coordinador de la obra, Carlos Joaquín Caldera Nic, invita a los jóvenes y niños participar en este tipo de eventos donde se busca decirle a los jóvenes que se debe preservar las tradiciones mexicanas y sobre todo las de la Península para evitar la trasculturación. Es una obra de teatro con alrededor de 20 niños y jóvenes atletas que pertenecen al CEDAR, “Hanal Pixan vs Halloween, la pelea del año”, es una puesta en escena donde los atletas quintanarroenses se manifiestan plenamente en otra de las facetas en su formación académica, fortaleciendo la educación integral.

Foto: Especial

Presentan obra teatral Buscan preservar las tradiciones mexicanas.

Jóvenes

Facetas

Invitan a los jóvenes y niños participar en este tipo de eventos

Los atletas se manifiestan plenamente en otra de las facetas en su formación académica

Se realizará en la Concha acústica del faro el día 30 de Octubre en punto de las 18:30 horas el próximo miércoles

DIARIO EL QUINTANARROENSE

31


Sábado 26 de Octubre de 2013

CULTURA

António Zambujo ofrece concierto

Es un género musical de notas tristes y casi siempre interpretado por mujeres Por Leticia Urbina

Ciudad de México.- António Zambujo, cantante portugués del género musical más representativo de su cultura –el fado– ofreció en un concierto, efectuado en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, varias piezas de su disco Quinto, ante un público que casi llenó el teatro y entre el que destacaban muchos miembros de la comunidad portuguesa en México. El fado, género musical portugués de notas tristes y casi siempre interpretado por mujeres, ha sido renovado por Zambujo, quien introduce elementos de bossa nova y jazz, algunos guiños humorísticos, pero sobre todo, su voz masculina, dulce y aflautada, con la técnica llena de vibratos que caracteriza a la música de su país.

El estilo de António Zambujo es difícil de etiquetar. Algunos lo han llamado neofado, pues conserva todos los elementos de la tradición musical del género, como las cuerdas; añade a la guitarra portuguesa la guitarra española, el contrabajo y el cavaquinho, pero también algunos alientos como la trompeta y el clarinete. Otros lo han clasificado como “world music portugués”. Sin embargo, para el público las etiquetas sobran, como demostraban sus seguidores lusitanos quienes cantaban, llevaban con las palmas el ritmo y gritaban al final de cada interpretación ¡Beleza! (¡Qué belleza!), ¡Obrigado! (¡Gracias!) y otras expresiones afectuosas en su idioma. A los espectadores mexicanos se les dificultaba corear canciones en portugués, pero el disfrute de la música se hizo obvio cuando obligaron a Zambujo y sus músicos a retornar al escenario a obsequiar un encore, a fuerza de aplausos. Con un español fluido y muy buen humor, António Zambujo intercambió algunas bromas con el público y explicó la procedencia de algunas de sus interpreta-

ciones, pues además de las canciones de Quinto, añadió piezas del folclore tradicional como Amalia Rodrigues y hasta alguna del brasileño Vinicius de Morais. Bajo la producción de Bruno Abrantes, el espectáculo, previamente presentado en el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, estuvo lleno de la intraducible nostalgia a la vez dulce y dolorosa a la que en portugués se llama saudade. El concierto fue abierto por la fadista mexicana, Cristina Rodríguez; su padre, el guitarrista Leonardo Rodríguez y la chelista Mónica del Águila, quien ha colaborado con el Cuarteto de Cuerdas de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán –de donde proceden todos ellos– y con otros músicos de la talla de Betsy Pecanins.

Difícil

António Zambujo.

Foto: Goncalo F. Santos

Fado portugués, renovado

Tradición

Asistieron muchos miembros de la comunidad portuguesa

El estilo de Zambujo es díficil de etiquetar aunque muchos lo han clasificado como “world music portugués”

Algunos lo han llamado neofado, ya que conserva todos los elementos de la tradición musical del género

Exigen que el responsable del proyecto sea mexicano nacido o naturalizado Por Leticia Urbina

Ciudad de México.- Con la finalidad de democratizar y transparentar la selección de espectáculos que conformarán su programación en 2014, la Dirección de Cultura de la Ciudad de México convoca a creadores y compañías de artes escénicas de todo el país a presentar proyectos producidos, en proceso de producción o en busca de financiamiento, antes del 22 de noviembre próximo.

32

Un comité de asesores elegirá aquellos espectáculos cuya calidad los haga candidatos a presentarse en los espacios que maneja el Sistema de Teatros de la Ciudad de México: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Teatro Benito Juárez, Teatro Sergio Magaña y Foro A Poco No. Las categorías en las que se puede participar son teatro, danza, música, cabaret, espectáculos multi, inter y trans disciplinarios –en los que converge más de una disciplina artística–, espectáculos para niños y para espacios alternativos o no convencionales. Entre los criterios que se aplicarán para seleccionar los proyectos están la viabilidad técnica y presupuestal, calidad integral,

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Los resultados de la selección se publicarán el 13 de diciembre.

pertinencia estética y discursiva dentro del contexto social en el que se enmarca, novedad y originalidad, trayectoria y reconocimiento de los integrantes, potencialidad en captación de públicos y recuperación en taquilla.

Cabe subrayar que la convocatoria exige que el responsable del proyecto sea mexicano por nacimiento o naturalización y que se presenten cartas de autorización tanto del autor de la obra como de las piezas musicales que se

Foto: Agencias

Convocan a creadores escénicos a presentar proyectos utilicen. Los solicitantes deberán además señalar en cuál de los teatros buscan presentarse y qué presupuesto requieren. Los proyectos propuestos se entregarán en las oficinas de la Dirección de Artes Escénicas de la Ciudad de México, sitas en República de Cuba # 49, Centro Histórico, Delegación Cuauhtémoc. C.P. 06010, México DF de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los resultados se publicarán el día 13 de diciembre, a través de la página de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en la dirección: www.cultura.df.gob.mx, donde también pueden consultarse las bases y lineamientos para la presentación de proyectos.


Sábado 26 de Octubre de 2013

NACIONAL

Reportan 43 mil 718 casos confirmados

Contagio de dengue Estarán obligados a cumplir ciertos lineamientos quienes produzcan.

Foto: Agencias

Mérida, Yucatán.- El director de Epidemiología, Jesús Felipe González Roldán, reportó que la incidencia del dengue en México asciende a 43 mil 718 casos confirmados, 60 por ciento de los cuales se encuentran en la zona sur-sureste del país. En el marco de la 38 reunión de secretarios de Salud de la zona, el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud federal, esta cifra representa un aumento de apenas el tres por ciento, en un año, en el que se espera el repunte de la enfermedad. En este contexto, el funcionario expuso que del total de casos, 13 mil 385 corresponden al dengue tipo hemorrágico, lo que representa un 11 por ciento que la incidencia del año anterior, en tanto, las muertes asociadas a este padecimiento, también se redujeron 60 por ciento, al pasar de 121 fallecimientos en 2012 a 47 en 2013. En tanto, señaló que por la naturaleza de la región tropical, los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Morelos concentran más del 60 por ciento de las incidencias, con 26 mil 929 casos acumulados de dengue. González Roldán refirió que hay tareas de prevención, así como de control de la enfermedad, para evitar una posible epidemia, en especial del den-

Foto: Agencias

En estados de región tropical se concentran más del 60 por ciento de las incidencias

La fumigación es una acción complementaria para prevenir la proliferación del mosco.

gue hemorrágico, dado que en varios estados –en ocho de los 10 citados para la región- se han presentado los cuatro serotipos del padecimiento. “En la mayoría de los estados del sur-sureste encontrábamos el serotipo I y II, pero en varios ya también están el III y el IV, y lo que más nos preocupa en este momento es el aumento del serotipo III, asociado al dengue hemorrágico”, detalló. Los acuerdos y las acciones, dijo, se orientan a impulsar el saneamiento básico y prevención, en especial con esquemas de abordaje regional del padecimiento, pues hemos

Padecimiento Medidas

comprobado que si realizamos este tipo de tareas, en especial durante el primer semestre del año, mucho se previene en época de lluvias. Al respecto, el titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social, Rodrigo Reina Liceaga, recordó que el dengue es una “enfermedad social”, por lo tanto su prevención es una tarea que “corresponde a todos, sociedad y gobierno” en sus tres niveles. Recordó que una de las mejores maneras para evitar la presencia de la afección son, con acciones simples, como por ejemplo, mantener los patios

Hay tareas de prevención,

Alrededor de 13 mil 385 así como de control de la corresponden al dengue enfermedad, para evitar una tipo hemorrágico

posible epidemia

limpios, en especial, libres de depósitos de agua limpia, donde se pueda anidar el mosco. La fumigación, añadió, es solo una acción complementaria para prevenir la proliferación del mosco, pues esta es una tarea que debemos realizar todos, empezando en nuestras casas, con la eliminación de los criaderos. De acuerdo con las estadísticas, en un 75 a 80 por ciento de las casas, donde se acude con la intención de evitar criaderos, éstos se encuentran, lo que avala la idea de que esta es una enfermedad del tipo social y está asociada a la falta de educación.

Las acciones se orientan a impulsar el saneamiento básico y prevención con esquemas de abordaje regional

Ciudad de México.- En 2013 México subió 16 posiciones, que lo colocaron en el número 68 en la octava edición del índice de brecha de género que publica el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). El reporte señala que 70 por ciento de la brecha de género en América Latina y el Caribe se ha cerrado, debido a que la región registró la mayor mejoría mundial en el año. Esto obedece al progreso logrado hacia una mayor paridad en materia de igualdad económica y de participación política. De los 136 países clasificados, el informe catalogó a Islandia como el país de mayor equidad del mundo por quinto año consecutivo; seguido de Finlandia, Noruega y Suecia, que han cerrado ahora más de 80 por ciento su brecha de género.

Alemania se ubicó en el sitio 14, por lo que va a la cabeza de las economías del G20, aunque bajó una posición desde 2012. De los países que integran las BRICS, Sudáfrica obtuvo la más alta clasificación, en el lugar 17. De los países de América Latina, México se ubicó por debajo de Nicaragua, Ecuador, Jamaica y Brasil. Es importante mencionar que este estudio clasifica a las naciones conforme a su capacidad de cerrar la brecha de género en cuatro esferas clave: salud y supervivencia; logros educativos; participación política, e igualdad económica. Se determinó que a nivel mundial se ha cerrado 96 por ciento de la brecha en materia de salud y supervivencia en 2013. Además, es el único de los cuatro pilares que se ha amplia-

Foto: Agencias

México reduce brecha de género en 2013

Sube 16 posiciones ocupando el lugar 68 en el mundo.

do desde que el informe se preparó por primera vez en 2006. Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, declaró que “es necesario que los países comiencen a pensar en el

capital humano de una manera muy diferente, incluso el modo en que incorporan a las mujeres en funciones de liderazgo. Este cambio de mentalidad y de práctica no es una meta futura, sino una necesidad actual”.

Crean distintivo para productos orgánicos Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa ) dio a conocer el distintivo nacional para productos orgánicos y las reglas generales para su uso, en el etiquetado y en los envases de aquellos que han sido certificados como orgánicos. El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación tiene como objetivo dar a conocer las especificaciones, patrones cromáticos y demás características que serán aplicables a los alimentos producidos en los Estados Unidos Mexicanos a fin de que cumplan con la Ley de Productos Orgánicos, su Reglamento y sus disposiciones aplicables. El Distintivo Nacional es una marca registrada, que sólo portarán los productos orgánicos que cumplan con la Ley de Productos Orgánicos y sus disposiciones aplicables Se explica que estarán obligados a cumplir con lo dispuesto en el presente convenio las personas físicas o morales que produzcan, cosechen, capturen, realicen recolección, elaboren, preparen, procesen, acondicionen, empaquen, almacenen, transporten, distribuyan o comercialicen, productos o subproductos como orgánico y en la etiqueta, u otros documentos, hagan declaración de propiedades, incluido el material publicitario, los documentos comerciales y en los puntos de venta, porten el Distintivo Nacional para productos orgánicos. El Distintivo Nacional de los Productos Orgánicos es una composición gráfica y tipográfica, diseñada con tres símbolos representando un pez azul, una mano color verde y una flor amarilla; además la tipografía contiene las palabras ORGÁNICO SAGARPA MÉXICO envolviendo de forma circular el dibujo. El Distintivo Nacional es una marca registrada, que sólo portarán los productos orgánicos que cumplan con la Ley de Productos Orgánicos y sus disposiciones aplicables. DIARIO EL QUINTANARROENSE

33


Red Económica Sábado 26 de Octubre de 2013

Ciudad de México.- El desarrollo de la comunicación multiplataforma o multimedia en el país está generando una pulverización del mercado publicitario en medios, y pese a que se observa una reducción de la publicidad en televisión abierta y un aumento en la de video restringido, el pastel está creciendo, coincidieron especialistas ayer durante el foro La radiodifusión en el marco de los Derechos Fundamentales, la Competencia y el Servicio Público, organizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En tal contexto, Ernesto Flores Roux, especialista del CIDE; Eduardo Ruiz Vega, a nombre de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT); Sergio López, director de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP); Jaime Ramos, director operativo de la Asociación de Agencias de Medios (AAM); y Arturo Huerta, presidente de la Confederación de la Industria de la Comunicación Mercadoténica (Cicom), coincidieron en que la industria de medios audiovisuales experimenta una transformación con impacto en diversos aspectos. Flores y Huerta comentaron que la inversión mercadológica en México asciende a 153 mil millones de pesos, de los que 45 por ciento se destina a publicidad; 28 por ciento a promociones; 19 a mercadotecnia; cuatro por ciento a investigación; tres a relaciones públicas y uno por ciento a diseño. Los expertos explicaron que por lo anterior la publicidad se ha comenzado a diversificar: sólo la inversión en este rubro creció 7.9 por ciento en 2012 respecto a un año anterior, ubicándose en 69 mil 21 millones de pesos. En ese momento el alza de la publicidad en medios masivos se debió principalmente a la transmisión de spots de las campañas realizadas en los diferentes estados y la recuperación de la demanda interna. Los medios que presentaron un crecimiento muy significativo en 2012 fueron internet, la publicidad en televisión de paga y la radio, con 38, 24 y 15 por ciento de incremento en pesos, respectivamente. La televisión abierta representó 53 por ciento de la inversión total en medios, seguida por la radio e internet con nueve por ciento.

34

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Leve recuperación

Consideran que los riesgos a la baja para la economía mexicana permanecen elevados Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) recortó la tasa de interés de referencia en 25 puntos base a un 3.50%, en su tercera reducción en lo que va del año, al citar la debilidad de la economía mexicana, aunque descartó más recortes en un futuro cercano. “Se considera que los riesgos a la baja para la actividad económica en México, aunque menores que en la ocasión anterior, se mantienen elevados”, dijo el Banco Central en su postura de política monetaria difundida ayer. El Banco de México reconoció que la economía registró una fuerte desaceleración en el primer trimestre y una contracción en el segundo, cuando el PIB retrocedió 0.7%, aunque adelantó que hay muestras de una leve recuperación en el tercer trimestre del año. Reiteró que el crecimiento económico para 2013 y 2014 será inferior a su última proyección, cuando pronosticó una expansión de entre 2 y 3%. Analistas encuestados por Banamex esta semana estimaron que la economía crecerá 1.2% en este año, desde el 1.4% que habían pronosticado previamente. Por su parte, la SecreX-

Foto: Agencias

El desarrollo de la multimedia está generando una pulverización del mercado publicitario

Banxico recorta la tasa a 3.50%

El Banco de México recortó la tasa por tercera ocasión en lo que va del año.

taría de Hacienda espera una expansión de 1.7% ya considerando los efectos de las tormentas “Ingrid” y “Manuel”. La entidad monetaria aseguró que la inflación subyacente, que elimina elementos volátiles como energía y alimentos y es un mejor parámetro para medir la trayectoria de los pre-

Riesgo

cios en el mediano plazo, se ha mantenido ya por varios meses alrededor de 2.5%, cerca de sus mínimos históricos. Impacto moderado de la reforma fiscal. Banxico anticipó también que la reforma fiscal que actualmente discute en el Senado tendrá un efecto moderado en los precios, y adelantó

que no habrá más recortes en la tasa de referencia en un futuro previsible. Señaló también que los choques de oferta que afectaron a la inflación no subyacente no tuvieron efectos de segundo orden, lo que contribuyó a la evolución favorable de la inflación, que hasta la primera quincena de octubre fue de 3.27%.

Crecimiento

Descartan más recortes a la tasa de referencia en un futuro previsible

El crecimiento económico para 2013 y 2014 será inferior a su última proyección, cuando pronosticó una expansión

Banxico anticipó también que la reforma fiscal que actualmente discute el Senado tendrá un efecto moderado

Las exportaciones frenan racha positiva Ciudad de México.- Las exportaciones de México retrocedieron 1.29% en septiembre frente a agosto a 31,385 millones de dólares, tras registrar tres meses al alza, ante una baja de los envíos tanto petroleros como no petroleros, de acuerdo con datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Al interior de las exportaciones no petroleras se registró un descenso de 1.07% en los envíos manufactureros, uno de los motores de la economía mexicana. A su vez, el descenso en las exportaciones manufactureras provino de una disminución de 1.11% en los envíos automotrices y de 1.05% en los no automotrices. La economía mexicana se ha mostrado debilitada por el subejercicio en la ejecución del

gasto público, que impactó de forma negativa a la construcción y por una menor demanda de bienes desde Estados Unidos, destino del 80% de las exportaciones mexicanas. El martes pasado, analistas encuestados por Banamex redujeron su previsión de crecimiento para 2013 a 1.2% desde el 1.4% que habían pronosticado previamente. El Gobierno espera que la economía tenga una expansión de 1.7%. En su comparación anual, las exportaciones subieron 7.2% en septiembre, al registrarse un descenso de 11.7% en los envíos petroleros y un aumento de 10.7% en los no petroleros. Destaca también un descenso de 29.1% en los envíos extractivos. Las exportaciones manufactureras crecieron 11.8% y los envíos automotrices subieron 23%.

Foto: Agenciast

Aumenta el gasto en publicidad

Analistas esperan que la economía mexicana crezca 1.2% en este año.

Importaciones En tanto las importaciones totales registraron un valor de 30,726 millones de dólares, lo que representó un incremento de 5.6% a tasa anual. Las importaciones no petroleras aumentaron 5.9%,

mientras que las no petroleras crecieron 4.1 por ciento. Con cifras desestacionalizadas, que eliminan fluctuaciones propias del mes y permiten hacer comparaciones mensuales, la balanza comercial registró un saldo superavitario de 604 millones de dólares.


Sábado 26 de Octubre de 2013

RED ECONÓMICA

Banco Central de Venezuela implementa medidas

Baja en EU confianza del consumidor

Anuncian un aumento para contener la rápida expansión de la liquidez monetaria

N ueva Y ork , E stados U nidos .La confianza del consumidor estadounidense cayó en octubre a su menor nivel desde fines del año pasado debido a las preocupaciones de que la disputa fiscal en el Congreso y la paralización parcial que generó en el Gobierno federal afecten al crecimiento, mostró un informe publicado. La lectura final del índice general de confianza del consumidor de Thomson Reuters/ Universidad de Michigan cayó a 73.2 en octubre desde 77.5 en septiembre, y fue la lectura final del mes más baja desde diciembre del 2012. La cifra de octubre fue menor al 75.0 estimado por economistas consultados por Reuters y también a la lectura preliminar del mes de 75.2. El Gobierno federal sufrió una paralización parcial por 16 días en la primera mitad de octubre en la medida en que los republicanos en el Congreso intentaban minar la ley de salud del presidente Barack Obama como condición para financiar al Estado. Otros indicadores también anotaron mínimos de varios meses. El índice de expectativas de los consumidores, en 62.5, alcanzó su menor nivel desde noviembre, mientras que el de condiciones actuales, en 89.9, anotó su nivel más bajo desde abril. La disputa en el Congreso probablemente afectó al crecimiento en el trimestre. Standard & Poor’s estima que la paralización restó 24,000 millones de dólares a la mayor economía del mundo. Las expectativas de inflación a un año cayeron a 3.0% desde 3.3%, mientras que el panorama inflacionario para entre cinco y diez años bajó a 2.8% desde 3.0%.

Caracas, Venezuela.- El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció un aumento del encaje bancario para contener la rápida expansión de la liquidez monetaria y así combatir la inflación más alta de América Latina que roza un 50% en los últimos 12 meses. El instituto emisor elevó en 2 puntos porcentuales el encaje bancario, a 19% sobre el saldo neto de los depósitos y otras obligaciones contabilizados hasta el 18 de octubre del 2013. A partir de esa fecha, se aplica un incremento de 5 puntos a 22% sobre el “monto total correspondiente al Saldo Marginal”, que representa el aumento de las obligaciones netas e inversiones cedidas respecto a su base de reservas, explicó el decreto del banco. “Con estas medidas de encaje, el BCV propiciará una moderación en el ritmo de expansión monetaria, tanto en el corto como en el mediano plazo”, dijo en un comunicado. La medida fue publicada en la Gaceta Oficial que circuló el viernes y entrará en vigencia el 28 de octubre de 2013. El encaje legal es el porcentaje de los depósitos totales que un banco debe mantener como reserva obligatoria en el BCV. La liquidez monetaria ha crecido 70% en los últimos 12 meses hasta alcanzar niveles récord de 1 billón de bolívares. Por el contrario, las reservas internacionales del país petrolero han caído progresivamente en el último año. Los desequilibrios macroeconómicos, que han debilitado el

Foto: Agencias

Contra la alta inflación

Venezuela mantiene un control de cambios desde el 2003 que limita la salida de capitales.

poder de compra de los venezolanos, están ejerciendo presión sobre el Gobierno socialista del presidente Nicolás Maduro, quien además debe luchar contra una escasez de productos básicos. Venezuela mantiene un control de cambios desde el 2003 que limita la salida de capitales, eleva el valor del dólar en el mercado paralelo y presiona a los precios. Maduro ha prometido hacer frente a la situación con medidas que serán anunciadas en las próximas semanas. Gastos excesivos La unicameral Asamblea Nacional recibió al ministro de Economía, que detalló los lineamientos generales del presupuesto para 2014. Venezuela prevé un gasto

Medidas

Modelo

Los desequilibrios macroeconómicos, que han debilitado el poder de compra

total de 87 mil millones de dólares; de los cuales 4 mil millones se destinarán a los planes de subsidios conocidos como Vivienda. El proyecto contempla ingresos petroleros por 18,189 millones de dólares y un endeudamiento de 17,893 millones de dólares, con una previsión de crecimiento de entre el 4% y el 6% y de inflación del 26% al 28 por ciento. Sin embargo, algunos datos llamaron la atención en la letra chica del presupuesto: Maduro gastará más que el fallecido Hugo Chávez en zapatos, ropa y viajes. Según difundió el diario La Verdad, para el ejercicio fiscal del año en curso se aprobó una partida de 30 mil bolívares (4,700 dólares) para la compra de zapatos y para el próximo

año se incrementa a 170 mil bolívares (27 mil dólares); es decir, un 570% más de lo que le fue aprobado el año pasado al presidente Hugo Chávez. Las prendas de vestir también registran grandes cambios. La partida pasa de 858,748 bolívares (136 mil dólares) a 1,402,948 de bolívares (223 mil dólares), lo que equivale a un 39% más que el año en curso. El monto destinado a textiles y vestuario para el próximo año se calcula en 5.421.308 de bolívares (más de 860 mil dólares), mientras que para 2013 se aprobaron 4,111,448 bolívares (652 mil dólares). Las diferencias en los presupuestos dejan en evidencia la escalada inflacionaria del último año.

El encaje legal es el porcentaje de los depósitos totales que un banco debe mantener como reserva obligatoria en el BCV

La liquidez ha crecido 70% en los últimos 12 meses hasta alcanzar niveles de 1 billón de bolívares

Japón avanza contra deflación Un indicador clave de los precios al consumidor no bajó por primera vez en casi cinco años Tokio, Japón.- La evidencia de que la campaña de Japón por escapar de la deflación está empezando a funcionar aumentó luego de que datos de septiembre mostraron que un indicador clave de los precios no cayó por primera vez en casi cinco años. La noticia es alentadora para el primer ministro Shinzo Abe, que ha aplicado una combinación agresiva de política fiscal y monetaria para reactivar a la tercera mayor economía del mundo, aunque el éxito está lejos de estar garan-

tizado. La idea es que unos aumentos sostenidos de los precios al consumidor después de 15 años de deflación deberían conducir a un ciclo de crecimiento, gasto dinámico de las empresas y salarios más altos. Si bien el crecimiento se ha acelerado este año, la inversión empresarial y los salarios no han corrido igual suerte. El índice de inflación subyacente, que excluye los alimentos y la energía, y es similar al índice subyacente utilizado en Estados Unidos, se mantuvo estable en septiembre respecto al mismo mes un año atrás, según mostraron datos oficiales. El Gobierno se mostró más cauteloso, ya que tiene interés en garantizar que la complacencia no descarrile la recuperación incipiente vista desde que Abe asumió el cargo a finales del 2012. DIARIO EL QUINTANARROENSE

35


Tecnología Sábado 26 de Octubre de 2013

Descubren cómo se insertan estas instrucciones en el ADN

Rostros diferentes Foto: Agencias

Científicos empezan a entender por qué la cara de una persona es tan distinta a la de otras

L

ondres,

El sistema tiene similitudes con el nuestro.

Foto: Agencias

Inglaterra.- Miles de pequeñas regiones del ADN influyen en la forma en que se desarrolla la cara. Científicos están empezando a entender la razón por la cual la cara de una persona es tan distinta a la de otras. En un trabajo hecho con ratones, investigadores identificaron miles de pequeñas regiones de ADN que influyen en la forma en que se forman los rasgos faciales. El estudio también demuestra que modificaciones en el material genético pueden alterar sutilmente la forma del rostro. Los hallazgos, publicados en la revista Science, también podrían ayudar a los investigadores a determinar por qué se producen defectos de nacimiento en la cara. Si bien la investigación se hizo en animales, los expertos aclaran que es muy probable que la cara de los seres humanos se desarrolle de la misma manera. El profesor Axel Visel, del instituto Joint Genome de Labo-

Buscan entender cómo funciona el desarrollo del rostro.

ratorio Nacional Lawrence Berkeley, en California, le explicó que están intentando descubrir “cómo se insertan estas instrucciones en el ADN para construir el rostro humano”. Los ratones transgénicos re-

Rasgos

velaron cómo los genes afectan la cara durante el desarrollo. El equipo internacional de científicos identificó más de 4 mil “potenciadores” en el genoma del ratón que parecen jugar un papel en la apariencia facial.

Estas secuencias cortas de ADN actúan como interruptores que activan y desactivan los genes. Los científicos también se fijaron en lo que pasaba cuando se retiraban tres de estos interruptores genéticos de los ratones.

Los hallazgos podrían ayudar a determinar por qué se producen defectos de nacimiento en la cara

Es poco probable que en el futuro se pueda usar el ADN para predecir la apariencia

Instrucciones

La investigación se hizo en animales, el desarrollo humano es parecido

Crean casco inteligente

para milicia

Foto: Agencias

El dispositivo podría proyectar mapas estratégicos, mediante GPS

Funcionaría con un smartphone Android.

36

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Washington, Estados Unidos.- Con el avance de la tecnología, las fuerzas armadas cada vez más tratan de implementar las innovaciones en recursos para garantizar la seguridad de la gente. En esta ocasión, el ejército estadounidense está desarrollando un prototipo de casco que tiene un panel de 9 milímetros de protección en el cual se podrían proyectar imágenes usando un smar-

tphone Android. De acuerdo con el sitio de la armada de Estados Unidos, el nombre del dispositivo es Helmet Electronics and Display System-Upgradeable Protection (HEaDS-UP) y podría proyectar mapas estratégicos, localizaciones mediante GPS, métodos de comunicación en directo e incluso algunas aplicaciones comunes. Según los reportes este artefacto que tiene la apariencia del casco del personaje de Halo, Master Chief, lleva cuatro años mejorándose en los centros de investigación del país norteamericano por lo que revolucionaría los métodos de combate en el futuro.

Descubren sistema solar atestado Londres, Inglaterra.- Unos astrónomos han identificado el que podría ser uno de los sistemas planetarios más ricos hasta ahora. El descubrimiento de un séptimo planeta alrededor de la estrella enana KIC 11442793 podría ser un hallazgo sin precedentes, según dos equipos separados de investigadores. El sistema tiene algunas similitudes con el nuestro, pero los siete planetas orbitan mucho más cerca de su estrella matriz, que queda a unos 2.500 años luz de la Tierra. El atestado sistema solar es descrito en dos documentos publicados en el archivo en línea para prepublicaciones de artículos científicos Arxiv.org. Una de las identificaciones fue hecha por voluntarios que usaron el sitio web Planet Hunters (cazadores de planetas). El sitio fue establecido para permitir a voluntarios depurar la información pública de Kepler, el telescopio espacial de la NASA, que fue lanzado para buscar los llamados exoplanetas, mundos que orbitan alrededor de estrellas distantes. El primer exoplaneta fue descubierto en 1992, en órbita alrededor de un púlsar. Pocos años después, el planeta 51 Pegasi B fue encontrado en órbita alrededor de una estrella similar al Sol. El nuevo planeta es el quinto más lejano a su estrella matriz, que orbita en un periodo de casi 125 días. Con un radio de 2,8 veces el de la Tierra, encaja en una familia que ahora incluye dos mundos de tamaño similar a la Tierra, tres “súper Tierras” y dos planetas más grandes.


Cozumel Sábado 26 de Octubre de 2013

Rechazo a Reforma Aseguran empresarios que las afectaciones serán directo a negocios Foto: Especial

Por Ponciano Pool

El alcalde Fredy Marrufo, presente en la toma de protesta del consejo directivo de la Asociación de Hoteles de Cozumel

Baja la ocupación hotelera

Impulso al turismo

Por Ponciano Pool Durante la toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Cozumel 2013-2015, que preside Beatriz Tinajero Tarriba, el presidente municipal, Fredy Marrufo Martín manifestó su compromiso de darle un nuevo impulso a Cozumel para reposicionarlo como un destino turístico con gran potencial y mantener su liderazgo en la captación de cruceros, por lo que ofreció trabajar en conjunto

con el sector hotelero. El alcalde resaltó que Cozumel cuenta con un invaluable entorno ambiental, además de la calidez y hospitalidad de su gente. Por otro lado, el gerente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Isauro Cruz Lara, dijo que la ocupación hotelera bajó del 56 al 35 por ciento, sin embargo, dijo que esta cifra es mejor que la del año pasado. Agregó que el próximo invierno, ha generado excelentes expectativas para el sector hotelero y turístico. Mencionó que en términos generales, este 35 por ciento representa 5 puntos por arriba de lo que se obtuvo el año pasado en este mismo periodo. Refirió que se espera un repunte en la ocupación con los eventos Medio Ironman, el Triatlón y el Ironman Ford que se realizarán

Alentador

Impulso

Se pronostica buena ocupación con Medio Ironman, el Triatlón y el Ironman Ford La ocupación hotelera se ubica en 35 por ciento, lo que representa 5 puntos por arriba del año pasado La cifra podría aumentar con la realización de varios eventos programados para el mes de noviembre

en el mes de noviembre. Además, recordó que también para noviembre, se establecerá el puente aéreo Miami-Cozumel-Miami.

Foto: Ponciano Pool.

El alcalde se comprometió a darle un nuevo impulso a Cozumel

Los representantes de los organismos empresariales de Cozumel se pronunciaron ayer en contra de la Reforma Hacendaria que propone aumento del 16 por ciento al IVA para los estados fronterizos, como Quintana Roo. “Las afectaciones serán directas hacía el ingreso de las empresas y en consecuencia muchos negocios podrían ir a la quiebra”, dijo la presidenta de la Junta Coordinadora Empresarial de Cozumel,Demitta Delille Cabrera. Representantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes de Cozumel, de la Presidencia de la Asociación de Hoteles y de la Asociación de Colegio de Contadores, se reunieron ayer para plantear su postura en relación al tema. “Homologar el IVA a 16 por ciento pone en franca posición de incompetencia a los estados

con países vecinos, porque se pone en riesgo las inversiones y crecimiento económico de estas zonas. “Nosotros estamos proponiendo que se haga un estudio si vale la pena la recaudación que se tendría o serán más graves las consecuencias hacia las empresas”, indicó Demitta Delille. Explicó que al aprobarse el incremento al IVA en zonas fronterizas, afectará al 50 por ciento de la población y tendrá una repercusión directa en la ganancia de los empresarios. Mencionó que el actual gravamen “no es un privilegio”, toda vez que se compite con los países vecinos donde el impuesto es menor. “Nosotros no estamos solicitando privilegios ni trato especial, sólo pedimos que tomen en consideración la situación que vivimos, la situación de vida cara que tenemos”, indicó. Detalló que al homologar el IVA con el resto del país traería una caída en elconsumo de las familias y que esta medida llevaría a una fuga masiva de consumidores. La iniciativa hacendaria aumentará la competitividad, pero atentan contra la empresa formal por la propuesta de homologar al resto del país la tasa de IVA en frontera norte, donde las empresas y toda la estructura productiva es una de las más afectadas por la desaceleración de la economía norteamericana.

Se espera un repunte en la ocupación hotelera para el mes de noviembre.

Empresarios pronostican la quiebra de muchos negocios.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

37


Opinión Sábado 26 de Octubre de 2013

DESARROLLO SUSTENTABLE POR RODRIGO NAVARRO

Sobre el Slow y las externalidades

L

a pequeña avioneta se zarandeaba como un mosquito. Cruzábamos mi esposo y yo sobre un mar azul verdoso al que miraba con recelo. Pensaba que si caímos sería en un mar que según nos habían dicho estaba infestado de tiburones. Aunque por supuesto nunca se me ocurrió pensar que podía morir como resultado del golpe al caer o ahogada en el mar. Mi día. Suena el despertador, dos minutos de modorra pensado “cinco minutos más, cinco minutos más”, hasta que me gana el remordimiento y me levantó. Una pequeñísima rutina de estiramiento, no me da el tiempo para más aunque los sábados si me ejercito adecuadamente. Un baño rápido, un breve desayuno, subir al auto, rodar a vuelta de rueda, embotellamientos, gente enojada y malhumorada a mi alrededor. Finalmente llego al trabajo en donde me pierdo hasta que alguien me dice que ya es hora de comer. Generalmente cualquier cosa, en cualquier lugar. Trabajo y de nuevo al tráfico vehicular. Llego a casa, cena, veo las noticias, a la cama, leo un par de renglones de un libro interminable y me duermo agotado sin dormir profundo. La rutina de siempre en cualquier ciudad del mundo. Finalmente aterrizamos en una pequeña isla con un aeropuerto más pequeño aún pero rodeado de este hermoso mar azul verdoso. Doy gracias a Dios que no nos caímos y que no me comió ningún tiburón. Estoy en la isla de Mafia, un paraíso natural de escasos 394 km2 frente a las costas a 20 km de Tanzania en África. Nunca imaginé que una palabra tan llena de significados negativos y violentos podía esconder en realidad al paraíso, uno de los poquísimos lugares vírgenes que queda en el mundo. Se encuentra en la ruta del tráfico de especias que se hacía en el siglo XV y frente a las costas de Zanzíbar. Ahí paraban los barcos llenos de esclavos y alguna vez llegaron canoas con caníbales que se comieron a toda la población. Hoy día vive del turismo y desde 1995 se decretó un Parque Nacional que fomenta actividades sustentables. El camino donde aterrizamos y al que llaman aeropuerto es más rustico y pequeño que una pista de avionetas. Un jeep nos recoge y nos lleva a un Hotel dentro del Parque Nacional. Pasamos unos tranquilos y deliciosos días sin prisa y olvidados de la tiranía del reloj. Hicimos caminatas, compramos hermosas artesanías; nadamos, realizamos snorkel y vimos toda clase de tiburones: de arrecife y unos enormes tiburón ballena. Mi concepto sobre ellos

38

DIARIO EL QUINTANARROENSE

cambió tan radicalmente que de regreso pensaba que si caíamos moriríamos aplastados contra el agua tan dura como el cemento y si teníamos suerte podría de nuevo nadar con esos enormes seres pacíficos y tan grandes como el autobús escolar de mis hijas. Si el tráfico no estuvo tan fuerte quizás pueda hacer tiempo y gana para detenerme a comprar pan. A veces alcanzo a recoger a mis hijos y si llego temprano echarle un ojo y actualizar mi estado en Facebook. La vida agitada copada de actividades sin poder hacer una pausa siquiera es la norma de cualquier gran ciudad. El slogan de moda es hacer más con menos, cuestión de tiempo, llenarnos de más actividades. Cuando conocí a mi esposa llevaba esta clase de vida que contrastan entre sus vacaciones a Mafía (que perfectamente podría ser Cozumel salvo por la calidad de sus artesanías) y la vida en Madrid de la periodista española Paula Cifuentes y su esposo Javier. Al año que me vine a vivir a la isla le dije a mi esposa “esta misma piña colada que te estoy invitando me costó hace un año doce mil pesos (el costo del viaje por cuatro días), ahora tan solo ciento treinta. Pasaba la vida trabajando y en el tráfico para venir unas 18 veces al año a Cozumel. ¿Cuánta gente no hace lo mismo para hacer viajes tres o cuatro veces al año? Está de moda como en alguna ocasión lo estuvo la etiqueta verde (green referida a lo ecológico, pero que se simulaba tanto que ahora se conoce como green wash al simular ser un producto sustentable) el concepto slow (lento) para contrastarlo con la celeridad de la vida actual: Vivir al ritmo que marca la Tierra, nuestro hermoso planeta azul. No querido lector no me voy a poner holístico, sino como generalmente lo hago reflexivo. El movimiento slow comenzó en 1986 y poco a poco fue involucrado a la sostenibilidad y la ecología. Respetar el ambiente, la producción artesanal y con productos naturales y el consumo responsable y sostenible, interesado en la supervivencia del planeta (de la raza humana más bien porque el planeta va a sobrevivir mejor sin nosotros, nos va a poner en nuestro lugar). De 1970 a 2008 se ha perdido el 30% de la biodiversidad en el mundo gracias a la actividad humana a un ritmo nunca visto en la naturaleza. Hay sexo slow, comida slow con cuatro tiempos en restaurantes que al entrar te piden deposites el celular y advierten este lugar es para quienes gustan la buena comida, la charla amena y la sobremesa.

Educación slow una especie de Montessori en donde los niños marcan su propio ritmo. Lo importante es no imponerles las vida frenética que viven los padres. Muchos niños llevan hoy día un ritmo de actividades que ningún adulto aguantaría. Una red de ciudades slow, de ropa slow por su proceso de fabricación, materiales y tintes. Sobre todo que duren, como sucedía antes. Esta exhibiéndose gracias a PASA en la isla una semana de corto metrajes ambientales. Uno de ellos muestra cómo las cosas están mal hechas para fomentar el consumo. ¿Y la basura electrónica? En economía se llama externalidad a una situación en que los costos-beneficios de la producción y/o consumo de un bien o servicio no están reflejados en el precio de mercado de estos. En otras palabras externalidades son aquellas actividades que afectan a otros para mejorar (o para empeorar), sin que estas terceras personas sean compensadas por ello. Existen externalidades cunado los costos y los beneficios privados no son iguales a los costos o los beneficios sociales. A lo que hemos llamado el gran deficitario (el desarrollo social) de la ecuación del desarrollo sustentable donde en nuestro país, y en el mundo en general, la variable económica es la principal. Hace poco para mi intervención de los sábados (aquel entonces en domingo) en Futuro Cercano de tercermilenio.tv de Jaime Mausan, me pidieron calculara el valor de la selva talada ilegalmente para construir Dragon Mart cerca de Cancún explicaba que como son externalidades aún es muy difícil valorar pérdida de la selva, el suelo y sus servicios ambientales. A eso es lo que llaman externalidades. Gracias a mi compañero de la Red Mexicana de Periodistas Ambientales (REMPA) a la que pertenezco, Fabian Carvallo vi el video Externalidades realizado para la BBC por David Susuki que tiene una fundación en Canadá que apoya la sustentabilidad. Ahí Susuki quien tenía un famoso programa de radio Cuestión de Sobrevivencia y ante la insistencia de su audiencia hizo una fundación para basado en cuestiones técnica y operativas encontrar soluciones a los grandes problemas ambientales de nuestra época y ha sido muy exitosa en Canadá. Ahí explica que la economía no es una ciencia sino una serie de ecuaciones y cálculos que sin mucho éxito pretende pasar por ciencia. Comienza diciendo que los valores económicos dictan cortar la selva y poner el dinero en el banco para ganar

4 ó 6%, o invertirlo en desarrollos y ganar entre 30 y 40%. Si la naturaleza se acaba pues invertir en computadores. “El dinero no espera, crece más rápido que los seres vivos en el mundo real. Pero que cuando preguntas a un economista donde están en sus sofisticadas ecuaciones el costo de la capa de ozono, el suelo y los microorganismos que hacen posible la agricultura de la que todos nos alimentamos, te contestaran eso son externalidades. Para ellos la deforestación, el deshielo del Ártico, la contaminación del aire y océanos, la pérdida de la biodiversidad, son externalidades. ¡La vida es una externalidad! Véalo querido lector vale la pena. http://vimeo. com/49953262 Y nuestro país no es la excepción. Los efectos que producirán las minas a cielo abierto, la minería más contaminante del mundo autorizadas a Carlos Slim, la tala de la selva en Cancún para Dragon Mart, el cambio de estatus de protección al Nevado de Toluca para construir una carretera y cambiar el uso de suelo, el cambio del polígono en Veracruz para ampliar el puerto, la tala de selva y el que SEMARNAT calificara un área inundable como “desniveles naturales del terreno” son tan solo externalidades. Nos autodenominamos reyes de la creación (si es usted religioso), homo sapiens, los más evolucionados e inteligentes y no somos capaces de entender que ya tocamos fondo y que urgen las acciones concretas. Aumentar, no disminuir las áreas protegidas en nuestro país, y lo más importante hacerlas funcionar y cumplir. Los programas de manejo no son “detalles” como los llamó el secretario Guerra Abudo externalidades. Es lo que permite que un decreto en papel funcione. La reglamentación. Nos platicaba Ruben Arvizu Director para América Latina de la Fundación de Jean Michel Cousteau, Ocean Futures Society que en Brasil le preguntaron en el Amazones al Capitán Cousteau que pensaba de la raza humana, ¿tenemos futuro?. Si lo pienso con la cabeza, mi mente uy lo que veo me dice que no. Pero si lo siento con el corazón, como creo en la bondad y la inteligencia de la gente, aún tengo esperanza. La esperanza debe morir hasta al final. Una frase para reflexionar querido lector y ponerse a actuar desde ayer. Salvo su mejor opinión.

Columnista


Sábado 26 de Octubre de 2013

EL BESTIARIO POR SANTIAGO J. SANTAMARÍA

La ‘Ciudad de los Muertos’

No hay motivo para tener miedo de los muertos”, sonríe Fathiya. Ella, su marido y sus seis hijos viven en el panteón de la familia Zaruq, un notable de la época otomana cuyos descendientes siguen siendo enterrados bajo las losas sobre las que tiende la colada y corretean los pequeños. El mausoleo, cuyo pórtico testimonia un pasado mejor, se halla en la calle Al Hasan al Malakia de Qarafa, el conjunto de cementerios de El Cairo conocido como la ‘Ciudad de los Muertos’. La escasez de pisos asequibles confina a 15 de los 80 millones de egipcios a vivir en infraviviendas, algunas tan insólitas como barcas de pesca en el Nilo, chamizos levantados sobre las azoteas o panteones en los cementerios. Pero el lugar en el que vive Fathiya se parece poco a un camposanto occidental. Las construcciones funerarias dan fe de la tradición egipcia de sepultar a los muertos en ‘habitaciones’ que permitieran a sus familiares pasar con ellos el duelo de cuarenta días. “Llevamos 27 años viviendo aquí”, cuenta mientras franquea el paso hacia el soleado patio bajo el que se hallan las tumbas. Tras el zaguán se perciben dos pequeñas habitaciones y una cocina. No tiene agua corriente ni electricidad, pero no se queja. Sin duda le hubiera gustado tener una casa más convencional. “Imposible al precio que están los alquileres”, se resigna. Además, está acostumbrada al cementerio. Ha vivido aquí toda su vida ya que su padre, Ali Mustafa, trabaja de enterrador desde que hace 60 años emigrara a la capital huyendo de la miseria de Sohag, en el Alto Egipto. A sus 81 años, Ali Mustafa no sólo sigue activo sino que es la memoria histórica del lugar. Conoce a cada una de las grandes familias que tienen a sus muertos enterrados en este sector de la necrópolis. Así que cuando supo que Fathiya se iba a casar, no le costó mucho convencer a los Zaruq para que les confiaran a ella y su marido el cuidado del mausoleo a cambio de poder vivir en él. Otros pagan unas libras a los guardianes del cementerio para que les dejen alojarse en su recinto. No es anecdótico. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU ha mostrado su preocupación por el fenómeno: un millón de egipcios residen entre

los muertos. Unos 50.000 viven en tumbas propiamente dichas. El resto se apretuja en infraviviendas construidas sobre antiguos sepulcros. Algunos han tirado cables del poste eléctrico más cercano o desviado conducciones de agua. Incluso han surgido pequeños talleres, tiendas, bares, ‘plazas 21’... que cubren las necesidades de sus habitantes. El deambular de transportistas con sus carros tirados por animales o pequeñas y un tanto destartaladas camionetas europeas Mercedes, Peugeot, Renault..., descargando mercancía es una constante. Los coches del año aparcados frente a algunas de estas ‘casas’ apuntan a cierto progreso socioeconómico de sus ocupantes. La necrópolis se ha convertido en metrópolis. Y el estado egipcio ha reconocido sus necesidades: En la calle Al Hasan al Malakia hay una mezquita y una escuela primaria. En algunas esquinas el olor recuerda que no hay servicio de alcantarillado ni de recogida de basuras porque la ocupación de Qarafa sigue siendo ilegal. En nuestro periplo por sus calles y tumbas coincidimos con un vecino, Omar, un joven profesor de Literatura Española en la Universidad del Azhar, uno de los centros de enseñanza superior más antiguos del mundo. Sus ‘fatwas’ (pronunciamientos legales) han sido muy respetados por la comunidad suní, mayoritaria en el Islam. Una institución con solera que resiste tendencias y el paso del tiempo. Pese a las contradicciones y los problemas de censura y derechos humanos, es un centro vivo que refleja los cambios en la sociedad egipcia y la lucha de los más jóvenes por la libertad y la democracia en dicho país. El escritor español Juan Goytisolo me sirve de vaso comunicante con Omar... LA MUERTE EN MADRID, PARÍS, LONDRES, NEW YORK..., ALGO CLANDESTINO Este suburbio de El Cairo está situado, no a las afueras precisamente, sino en pleno centro de la ciudad, cerca de la plaza Tahrir. La ‘Ciudad de los Muertos’ es un gigantesco cementerio que en su día, tras la ocupación del Sinaí por par-

LA GALLINITA DE LOS HUEVOS DE ORO POR JAVIER UGALDE

Salud, la reforma que viene

A

la gallinita le preocupa que la salud preventiva en México sea casi nula. Por lo regular, el mexicano suele ir al médico cuando ya tiene síntomas que podrían estar más allá de un mal de los considerados del cuadro básico, aunque igual acuden a consulta por un dolor de cabeza o de estómago o un simple resfriado, pero es muy normal que no se hagan estudios que descarten la existencia de males más severos, que a la larga pudieran requerir de una atención especializada. El que se llegue a tales instancias, sin que se haya tenido la capacidad de haber tomado las medidas de prevención necesarias para evitar que los males hubiesen llegado a la necesidad de atención médica de segundo o

hasta tercer nivel, disparan los costos de los servicios de salud, los cuales chupan de forma dramática los presupuestos de las instituciones públicas de salud. Cree la avecilla que no es gratuito que los servicios médicos del IMSS o del ISSSTE se encuentren en graves problemas por la falta de presupuesto, pues los costos de males como los crónico degenerativos, como la hipertensión o la diabetes, o el aumento de casos de cáncer, acaban con los de por sí cada vez más escasos recursos. De esa forma no tiene porque sorprender que las instalaciones hospitalarias del sector salud operen en condiciones muy precarias, aunque también la gallinita no pasa por alto que existe en el sector altos

OPINIÓN

te de Israel en la Guerra del Yom Kipur (1973), fue utilizado por miles y miles de desplazados egipcios como vivienda. También llegaron miles y miles de agricultores que vieron cómo el Nilo, en sus ancestrales crecidas ya no deposita en sus tierras el limo, un fertilizante natural. Una obra faraónica, como fue la presa de Asuán, construida por Nasser y sus socios de la antigua Unión Soviética, sirvió para amortiguar los efectos en vidas humanas de las bíblicas crecidas del Nilo, pero nadie tuvo en cuenta la retención del limo, arrastrado por las aguas que llegan desde el Lago Victoria en Tanzania. Es verdad que se salvaron miles de monumentos, como es el caso de Abu Simbel, acorralados por el amenazante río más largo del mundo. En realidad, esta ‘Ciudad de los Muertos’ podría llamarse el cementerio de los vivos, como dice Juan Goytisolo, residente desde hace más de veinte años en la ciudad marroquí de Marrakech, el único escritor español que domina la lengua árabe dialectal desde el Arcipreste de Hita. Este catalán es autor de obras de obligada lectura si uno desea adentrarse en el ignorado mundo árabe, aderezado, en ocasiones, de otras culturas bereberes, como ocurre en el Norte de África, desde Marruecos a Egipto, pasando por Túnez, Argelia y Libia. El autor de “El problema del Sahara”, “Crónicas sarracinas”, “Makbara” y “Estambul”, se sintió muy a gusto con algunos de los vivos de esta ciudad. “Es una abigarrada y fascinadora aglomeración urbana rebosante de vida. La muerte en la cultura occidental es ocultativa. Yo viajé a El Cairo y logre vivir en la ‘Ciudad de los Muertos’. Es un cementerio enorme, donde vive un millón de personas: se han construido bloques de casas rodeados de tumbas y al mismo tiempo hay mausoleos donde las familias o descendientes de los guardianes de las familias que a lo mejor han desaparecido, viven en los panteones. Hay mausoleos grandes, algunos con televisión en color. Logré dormir en uno de estos mausoleos, que para mí fue una cura maravillosa. La muerte en Madrid, París, Londres, New York... se ha vuelto clandestina”, comenta el todavía militante heterodoxo español Juan Goytisolo. Esta clandestinidad, sobre la que insiste el que fuera el escritor más ‘rojo’ y ‘maricón’ en las comisarías de la policía política de la España de Franco -de lo cual siempre se vanaglorió-, no es un paradigma en la ‘Ciudad de los Muertos’. Para nada. Sus habitantes, como en general los mexicanos, no parecen sentir angustia alguna en la cohabitación diaria con la muerte. Lo pudimos comprobar en una de las visitas que se vuelven obli-

gatorias, a todas luces, si quiere uno adentrarse en el laberinto mágico de El Cairo, Al-Qahira, la madre de todas las ciudades, la ciudad de los mil minaretes, como la denominan los amables cairotas, protagonistas, desde hace semanas, de la que se conoce ya como la ‘Revolución del Nilo’.

grados de corrupción y el mal manejo de los recursos afecten estos servicios médicos. Los hospitales públicos en Cancún son un ejemplo de esta situación, al igual que lo que ocurre en los centros de salud, los cuales carecen de personal, equipo y medicamentos suficientes. Por ejemplo, el Hospital Regional de Especialidades del IMSS en Cancún, opera con falta de equipo, sin el personal suficiente, con escasez de médicos especialistas, pocos medicamentos y hasta con problemas en el aire acondicionado. La gallinita cree que es necesario que haya un cambio en la forma de que se brinden los servicios médicos públicos en México, y para ello ahí viene la reforma correspondiente el año entrante, la cual de entrada, se sabe centralizará de nueva cuenta estos servicios. Independiente de eso, la avecilla quiere destacar que en este momento en nuestro país no hay una real y efectiva actuación en la medicina preventiva, de tal suerte que los recursos, de por si limitados, se ven aún más afectados, debido a que se diluyen en la atención de una creciente cantidad de mexicanos afectados por enferme-

dades serias, como son las no contagiosas, como el cáncer, la hipertensión y la diabetes. Por ejemplo, expone la avecilla, la Asociación Mexicana para la Diabetes, la cual asegura que el problema de salud más relevante del pueblo mexicano, en términos cuantitativos e inversión de recursos, es la diabetes, pues calcula que en México existen entre ocho y 10 millones de diabéticos; de este porcentaje, el 30 por ciento ignora que tiene el padecimiento. Y otro dato terrible aporta la gallinita, que acaba con cualquier presupuesto de salud: en México los costos indirectos y directos sólo de la diabetes, son de 330 millones y 100 millones de dólares anuales respectivamente. Y la mayor parte de los costos asociados a la atención de pacientes diabéticos corresponden a los gastos por hospitalización, que representan entre 30 y 65 por ciento del total. Por ello la avecilla cree que urge que haya una verdadera medicina preventiva en México. ¿Se logrará con la reforma que viene o será pan con lo mismo?

EN UN ANUNCIO DEL NEWSWEEK, UNA ACOMPAÑANTE EXIGÍA “ ¡LLÉVAME AL HILTON!”

Mi visita a este lugar la hice acompañado de Isabel Aldalur. Después de varias jornadas conociendo este lugar, terminó dándole la razón al anuncio -que aparecía por aquel entonces en la contraportada de la revista Newsweek- de la cadena de hoteles Hilton, donde una de las acompañantes gritaba “¡Llévame al Hilton!”. Le entendía a Isabel Aldalur. Durante muchos años vivió en Dublín, Irlanda, y Colonia, Alemania. Era su primer encuentro con un ‘marrón’ del tercer mundo y de tal magnitud como este de ‘La ciudad de los muertos’. Creo que si cualquier vecino de Cancún, Solidaridad o Quintana Roo se da un salto a Egipto, aparte de ver las pirámides de Giza, los templos de Luxor y Karnak, darse un crucero por el Nilo hasta Abu Simbel, siempre va a recordar una visita a este cementerio de descendientes de mamelucos. Los mamelucos fueron esclavos, en su mayoría de origen turco, procedentes de Asia Central, de las zonas del Mar Negro y más al norte, islamizados e instruidos militarmente que en sus inicios sirvieron como soldados a las órdenes de los distintos califas abásidas. Más tarde constituirían en 1250 un sultanato en Oriente Medio, que en el momento de ser conquistado por los otomanos (1517), se extendía por Egipto y Siria. Un precedente de dicho sultanato fue el Sultanato de Delhi, fundado en 1210. Este régimen, a diferencia del mameluco egipcio, disponía de un territorio recientemente conquistado por el Islam, y donde, por consiguiente, la mayoría de la población era de otra religión (la hindú); aparte, era de una cultura y lenguaje predominantemente persa, diametralmente opuesto al egipcio, donde sus súbditos eran, en su mayoría, árabes musulmanes. Lea la columna completa en nuestra edición online en www.elquintanarroense.com

jugalde4@gmail.com Colunnista

DIARIO EL QUINTANARROENSE

39


Isla Mujeres Sábado 26 de Octubre de 2013

Afectan frentes fríos región peninsular

Cancelan actividad náutica

Hasta el momento no se sabe cuándo abrirá el puerto a la navegación menor Por Ovidio López

Foto: Ovidio López

A

nte la presencia de los frentes fríos número 7 y 8 de la temporada que afecta la región peninsular, este fin de semana se podría generar inactividad náutica, así lo pronosticó el capitán de puerto, Ismael González. Las autoridades confirmaron el cierre de puerto hasta que las condiciones mejoren, ya que desde el jueves por la tarde, los vientos arreciaron, lo que pone en riesgo la seguridad de las embarcaciones menores de 40 pies. “No hay fecha ni hora para reabrir el puerto ante la racha de hasta 60 kilómetros por hora de vientos, fuerza que podría crecer, y como van las cosas, el siguiente frente frío número 9, prolongaría el mal tiempo, cuando ya entró el fenómeno en el Golfo de México ayer viernes”, dijo. Recomendó a los navegantes mayores en aguas costeros del norte de Quintana Roo tomar las precau-

Algunas calles de la isla se inundaron.

ciones, por lo que los pescadores, lancheros y navieros que trasladan turismo de recreación desde Cancún, suspendieron sus actividades. El comercio en la isla mantuvo baja actividad, incluso muchos decidieron no abrir porque el mal clima aleja a los turistas y, por lo tanto, sus ventas se ven afectadas. También algunas calles de la isla se vieron afectadas al inun-

darse por los fuertes aguaceros. Los fuertes vientos en Playa Norte, acompañados con lluvias

Inactividad

esporádicas, impidieron la salida de los visitantes. La fuerza del meteoro era regular con 40 a 50

kilómetros y con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, según reportes meteorológicos.

Prevención

Pronostican que el mal tiempo continúe en Quintana Roo durante la próxima semana

El comercio mantuvo baja actividad, incluso muchos decidieron no abrir ante la poca presencia de turistas

Los fuertes vientos en Playa Norte, acompañados con lluvias esporádicas, impidieron la salida de los visitantes

Foto: Ovidio López

Apoyo al sector vulnerable, dijo la presidenta del DIF Rinde protesta formalmente para estar al frente del organismo

Bellamar Garrido y Juan Román Martín acuden al Ministerio Público.

La presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Marthy Vargas de Magaña, rindió protesta formalmente para estar al frente del organismo la tarde de ayer, en un lugar exclusivo de la parte sur de la isla. Ofreció atender la encomienda institucional para brindar apoyo al sector vulnerable de la población, a través de actividades encaminadas a mover la conciencia para financiar programas afines a los objetivos del DIF. La funcionaria participó en la conmemoración del LXVIII

40

Foto: Ovidio López

Por Ovidio López

La funcionaria participó en la conmemoración del LXVIII aniversario del Día de la ONU.

aniversario del Día de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en que marcharon por el malecón Rueda Medina, en compañía de los menores de la guardería Cendi. Vargas de Magaña manifestó su interés por trabajar por la niñez de la isla, de los jóvenes vulnerables ante los fenóme-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

nos adictivos en estos tiempos con problemas de desintegración familiar. Asistió la presidenta del DIF estatal, Mariana Zorrilla de Borge, en el acto protocolario. Le ofreció su respaldo en su encomienda a lo largo de tres años de labor al frente del organismo familiar.

Evaden caso de bullying Por Ovidio López Las autoridades educativas y municipales evaden el tema del “bullying” que sufren algunos niños en la escuela primara “Andrés Quintana Roo”, sin embargo, los padres de familia ya recurrieron al Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) para que indague más hechos. Bellamar Garrido Gómez y su esposo, Juan Román Martín Pérez, padres del menor lastimado el pasado lunes, levantaron suficientes firmas para que la Secretaría de Educación y Cultura de Quintana Roo (SEyC) actúe pese

a la presunta indolencia de sus representantes en la plaza. Los papás dijeron que no encontraron respaldo de María Elizabeth Tun Balam, directora del plantel, alegando que no contemplaba en el reglamento escolar actuación concreta sobre el caso de “bullying”; misma actitud tuvo la supervisora de zona escolar 039, Guadalupe Briceño León. Dijeron que la solicitud para los altos mandos de la SEyC continuará y por el otro, en el MPFC hará su parte, y recurrirían al presidente municipal Agapito Magaña, para solicitar su intervención en la solución a este problema.


Tulum Sábado 26 de Octubre de 2013

Programas del gobierno federal

Benefician a población más necesitada

El director general de Desarrollo Social informó de los programas de asistencia social Por Óscar Améndola Fotos: Óscar Améndola

S

antiago Pech Cahuich, director general de Desarrollo Social, informó de la promoción en el municipio de los programas de asistencia social del gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en apoyo de las personas más necesitadas de la población, por lo que el próximo jueves, el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Fabián Vallado Fernández, dará inicio con los programas “70 y Más” y el “Seguro de Vida para Jefas de Familia. El funcionario municipal, manifestó que con esto, el gobierno federal, realiza importantes acciones en beneficio de las personas de la tercera edad y las madres solteras que tienen a sus hijos estudiando. “Gracias a las buenas gestiones del gobernador del estado, el licenciado Roberto Borge Angulo, se están poniendo en marcha programas de asistencia social en apoyo a las familias más necesitadas de todos

Santiago Pech Cahuich, Director General de Desarrollo Social.

los municipios, en el caso de Tulum, nuestro presidente, David Balam Chan, están coadyuvando muy activamente en que estos beneficios lleguen al mayor número de personas que sea posible”, destacó. Pech Cahuich, manifestó que por instrucciones del presidente municipal, desde el pasado lunes, personal de esta dirección estuvo acudiendo a las comunidades de la Zona Maya y Zona de Transición, para la pre inscripción de las mujeres que serán integradas al programa del “Seguro de Vida para Jefas de Familia”,

Responde a compromisos.

estando ya pre-inscritas un total de 400 personas, esperándose duplicar esta cifra. El seguro de vida será para las mujeres que tienen hijos en edad escolar, para que en caso de que pueda ocurrir el deceso de la jefa de familia, los hijos puedan seguir con

Gestiones

Importantes

Gracias a las gestiones del gobernador, en marcha programas de asistencia social

sus estudios y no les falte lo necesario para su supervivencia; es decir que no queden desamparados. -El jueves 31 de octubre, en el domo del parque “Dos Aguas”, a partir de las 11:00 horas, se estará realizando el arranque formal de los programas de asistencia social

del Gobierno Federal, esperándose tener como invitados especiales al delegado de la Sedesol, Fabián Vallado Fernández así como al titular de la Secretaría de Desarrollo Social e Indígena en el Estado, Ángel Rivero Palomo –concluyó el funcionario municipal.

El gobierno federal, realiza importantes acciones en beneficio de las personas de la tercera edad

Alrededor de 400 personas están pre-inscritas al programa del “Seguro de Vida para Jefas de Familia”

Sumarse a cruzadas médicas, pidieron a galenos En la celebración del “Día del Médico”, el presidente municipa hizo un llamado a los galenos

Con motivo de la celebración del “Día del Médico”, el presidente municipal David Balam Chan hizo un llamado a los galenos a sumarse a las acciones de las autoridades de salud, en favor de la sociedad tulumense. Es así como la mañana de ayer, el presidente David Balam Chan llevó a cabo una reunión con diferentes médicos del municipio de Tulum, en conocido restaurante de la ciudad, con motivo del “Día del Médico”, donde resaltó la importancia que tienen en la sociedad los profesionales de la salud y la enorme responsabilidad que conlleva la misma. “Me da mucho gusto celebrar a los médicos del municipio, aunque la fecha en que se les recuerda es el 23 de octubre, no quise pasar desapercibido este

Fotos: Óscar Améndola

Por Óscar Améndola

Brindar servicios de excelencia.

Exhorto a profesionales de la medicina.

importante acontecimiento, ya que los médicos son parte fundamental para el cuidado de la salud de todas las personas y familias en general, y prueba de eso, es el avance de la medicina que se ha tenido en los últimos años en aquí en Tulum“. Balam Chan, habló acerca del trabajo que se realiza en conjunto con el Gobierno del Estado, para brindar un servicio de mejor cali-

dad y amplia cobertura, que atienda con profesionalismo y calidez a los ciudadanos, que es trabajo de todos los días. Por ello, se refuerza la atención en las casas de salud con las que se cuenta en cada comunidad, sin importar la distancia y el tamaño de la población, porque el acceso a la salud es un derecho ciudadano. “Invito a todos los médicos a seguir trabajando con la misma

entrega, dedicación, vocación de servicio, profesionalismo y sensibilidad social, como lo han hecho siempre, agradeciéndoles por su enorme contribución a la sociedad, la cual necesita de ustedes para vivir sana y con mejor calidad de vida” resaltó el edil. Al finalizar, el director municipal de Salud y Acción Social, Juan Mena Ramos, habló frente a sus colegas doctores, felicitán-

doles por su día y agradeciéndoles por el trabajo brindado en el municipio. En la ceremonia también estuvieron presentes el síndico municipal, Jorge Armando Angulo Cáceres; la primera regidora, Fanny Gallegos Sánchez; el director general de Desarrollo Social, Santiago Pech Cahuich y el director del Centro de Salud de Tulum, Adrián Rivera Romero.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

41


Zona Maya Sábado 26 de Octubre de 2013

Desvió 30 mdp

El oficio más antiguo del mundo

Anterior administración municipal

Por Jorge Cauich

Arjadi Ramayo Aranda, informó en conferencia de prensa dictada este viernes Por Jorge Cauich

Foto: Alejandro Poot

J

María Morelos.- Cerca de treinta millones de pesos en aportaciones de los trabajadores para el pago de aportaciones al FOVISSSTE, créditos ante el INFONACOT y FOMEPADE, así como impuestos que retuvo el ayuntamiento, constituyen el presunto desvío de recursos que cometió el gobierno anterior. El director de Asuntos Jurídicos del ayuntamiento, Arjadi Ramayo Aranda, informó en conferencia de prensa dictada este viernes, que es cuantiosa la deuda heredada a la actual administración, pero sobre todo, es inadmisible que las aportaciones de los trabajadores, hubieran sido desviadas, pues no se sabe a ciencia cierta dónde quedaron los recursos, aunque ya se trabaja en una auditoría para fincar responsabilidades. “Nosotros ya estamos trabajando en una auditoria, ese recursos si se cobró a los trabajadores, pero nunca en la entrega-recepción se explicó, porque si se cobró pero no se sabe dónde fue a parar ese recurso, a nosotros nos dejaron en cuentas una de 500 pesos, otra de osé

Desfalco a trabajadores.

mil 300 pesos y un remanente de 7 millones etiquetado para obras sociales, tendremos una reunión la próxima semana y obviamente vamos a cruzar esto con la auditoria y estaremos haciendo lo pertinente para fincar responsabilidades administrativas o penales contra quienes resulten responsables, porque si hay su responsable”, expresó. Puntualizó, las actuales autoridades recibieron el ayuntamiento en una condición caótica, sin precedentes, totalmente saqueado y con deudas que están además provocando multas

Cuantiosa

y recargos, como es el caso de los impuestos de los salarios de los trabajadores que se adeudan al SAT, entidad que este jueves ejecutó un nuevo embargo por un monto aproximado al millón y medio de pesos. Precisó que la cifra de cerca de 30 millones de pesos que se presume, fue desviada por los funcionarios de la anterior administración, se obtiene de un adeudo superior a los 21 millones de pesos al FOVISSSTE, más de cuatro millones y medio al FONACOT, con la que por cierto, ya se realizó una re-

estructura de la deuda, además de otros dos millones y medio que se deben a la hacienda federal por los impuestos de los salarios de los trabajadores. En este sentido, subrayó que al concluir la auditoría y determinarse el destino de los recursos que se retuvieron a los trabajadores, se procederá contra quien o quienes resulten responsables, toda vez que reiteró, ese dinero, efectivamente se descontó a los trabajadores y no hay documento que explique o aclare hacia dónde fueron dirigidos.

Trabajando Nosotros ya estamos

Es cuantiosa la trabajando en una auditoría, deuda heredada a ese recursos si se cobró la administración a los trabajadores

Es inadmisible que las aportaciones de los trabajadores, hubieran sido desviadas, asegura Ramayo Aranda

Por Manuel Cen

Felipe Carrillo Puerto.-El programa de cirugía Extramuros del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF cumple con su principal objetivo de rehabilitar a menores con padecimientos de labio leporino y paladar hendido. Ayer en la mañana Alejandra Novelo de Carballo presidente del DIF encabezó el viaje de 22 menores para ser atendidos en el Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ). Destacó que estas acciones emprendidas por la primera trabajadora social del estado Mariana Zorrilla de Borge cobran importancia a partir de la unificación de esfuerzos y la preocupación que siente por

42

este sector de la población con dificultades económicas. Fueron 22 las personas que requieren de este apoyo y presentan problemas de labio leporino y paladar hendido, fueron trasladados la mañana de este viernes para ser valorados y en caso necesario intervenidos quirúrgicamente. La atención se les brinda a través del programa de cirugías extramuros del sistema DIF a través de la Dirección de Asistencia Medica en el Estado. Alejandra Novelo despidió amablemente a los infantes a quienes les dijo que este programa busca apoyarlos de la mejor manera de ahí que se instrumenten medidas y acciones para que logren alcanzar el desarrollo integral.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Manuel Cen

Rehabilitan a menores de edad

Programa da respuesta.

Invitó a la población en general a que se acerquen al DIF y conozcan los servicios que ofertan ya que son muchas las personas que desconocen la funcionalidad de los programas de asistencia social que ofrece la institución de beneficencia pública.

Por su parte Miguel Mena López, Director del DIF Municipal comentó que el Programa de Cirugías Extramuros es para la gente de escasos recursos económicos para el tratamiento de padecimientos en extremidades superiores y máxilofacial.

José María Morelos.- La prostitución es en José María Morelos una actividad tan antigua como la que más, sin embargo, nunca autoridad alguna se ha atrevido a reglamentar o regular al respecto y es tan clandestina y casi por lo mismo permitida. El secretario general de la comuna Alejandro Flota Becerra, reconoció que este es un fenómeno presente en la sociedad morelense, pero que no se ha sancionado ante la falta de denuncias, pues si bien, la ciudadanía sabe de lugares donde se ejerce el oficio más antiguo del mundo, también es cierto que no puede vulnerarse la propiedad privada, sin una denuncia que dé pie a un procedimiento legal. “Lamentablemente, este es un problema que atañe a la propia sociedad, como no hay denuncias o no hay nada de ese tipo, pues nosotros como ayuntamiento no tenemos la prueba tangible digamos, para actuar en caso de que esto exista, sí es cierto, es un secreto a voces, pero no podemos ir a actuar sin una prueba, sin un sustento legal”, declaró. En este tenor, dijo, si la sociedad considera que la actividad atenta contra la moral y las buenas costumbres, son los propios vecinos los que de manera organizada deben pedir la actuación de las autoridades y con ello, aportar las pruebas necesarias para intervenir estos negocios clandestinos. “Lamentablemente sí, necesitamos que la sociedad nos ayude allá, mediante demanda, mediante señalar con pruebas dónde y ya nosotros, como ayuntamiento, con la ley, ya se puede actuar, pero mientras no exista una demanda, mientras no exista, no podemos ir a un predio, sin ninguna prueba”, expresó. Cuestionado en torno a la necesidad de crear una “zona de tolerancia”, para trasladar los giros negros, Flota Becerra, puntualizó que el crecimiento de la ciudad hace necesario incorporar cambios y subrayó, la comuna no está cerrada a este tipo de temas, pues lo más importante es procurar una convivencia armónica de la sociedad. “Es algo que se tiene que platicar, sin duda alguna son temas en los que no nos podemos cerrar como ayuntamiento, ya José María Morelos, ya es una ciudad que está creciendo y el hecho que una ciudad crezca, pues implica igual, todo tipo de espectáculos y de servicios que se dan, sin embargo, yo creo que si actuamos como tal, con responsabilidad, podemos llegar a una solución adecuada, sin que la sociedad como tal, ni la moral se vea afectada”, manifestó”, indicó.


Sábado 26 de Octubre de 2013

ZONA MAYA

Pese al alto porcentaje laboral

Mujeres indígenas no se benefician tanto como los hombres en el campo laboral

Se inundaron calles y avenidas, tránsito casi imposible.

Caos vehicular por lluvias Foto: Manuel Cen

Por Manuel Cen

Felipe Carrillo Puerto.-A Pesar de que representan un alto porcentaje de la fuerza laboral, las mujeres indígenas no se benefician tanto como los hombres que son considerados como el eje importante de los ejidos rurales. Lo anterior lo manifiesto Eunice Beh Chuc mujer líder de la comunidad de Tabi, quien pese a su condición de mujer maya representa una parte importante de la fuerza laboral en su comunidad, al igual que otras mujeres del medio rural. Al momento de ser entrevistada Eunice Beh dijo que las mujeres hablantes de lengua maya, muy pocas logran conectarse en el ámbito laboral de las grandes urbes pues a veces son rechazadas de toda labor, ya que, al carecer de estudios, difícilmente logran conseguir un trabajo digno. Dijo; “muchas mujeres que habitan en las comunidades del medio rural, no tienen ingresos propios porque viven rezagadas de los beneficios que se obtienen de los ejidos en los cuales a veces nisiquiera tienen voz y voto en las asambleas ejidales”. “Las mujeres del medio rural no se benefician tanto como

Persiste desequilibrio.

los hombres, pero son una parte importante en el ámbito laboral de la comunidad debido a que sus habilidades y fuerza de trabajo la canalizan en la producción de artesanías y hortalizas”. Expresó; “independientemente de que hay que atender a los hijos y esposos, una mujer tiene que buscar otras opciones

Pocas

Ingresos

de vida mejor para sacar adelante a su familia”. Y es que las mujeres hablantes de la lengua maya muchas veces viven rezagadas a falta de una buena educación o por la falta de una definición de políticas públicas que las orienten en la búsqueda de mejores oportunidades de vida ante sus múlti-

Muchas mujeres que

ples necesidades. Las niñas y las mujeres de las zonas indígenas se están quedando rezagadas en el campo de la educación tecnológica pues no obstante que predominan sus usos y costumbres, es evidente la discriminación, lo que representa un serio obstáculo para su propio desarrollo, acotó.

Independientemente de que hay que atender a los hijos y esposos,tiene que buscar otras opciones de vida

Las mujeres hablantes de habitan en las comunidades lengua maya, muy pocas logran del medio rural, no tienen encontrar un buen trabajo

ingresos propios

Prioridad del actual gobierno municipal José María Morelos.-Reivindicar los derechos de los indígenas, así como fortalecer la preservación de los usos y costumbres que constituyen en sí la cultura autóctona, es una de las intenciones del actual gobierno municipal, para lo cual, la Dirección de Asuntos Indígenas, tendrá que desarrollar un papel trascendental y dejar el membrete que cómodamente se había ejercido durante años en dicha cartera. El titular de la dependencia, Juan Tun Itzá, reconoció que hay mucho por hacer en el ámbito del indigenismo, en primer término, impulsar el fortalecimiento de la cultura, recuperar costumbres y prácticas que al paso del tiempo se han ido diluyendo por el embate de la modernidad, pero también desarrollar campañas de información sobre los derechos de la etnia maya. “Hay muchos trabajos que tenemos que hacer en esto, y no olvidar las costumbres, la cultura y en eso vamos a trabajar muy duro para ayudar a los campesinos, muchas cosas que ellos no

saben, no conocen cuál es su derecho de ellos”, mencionó. Expresó que la dependencia jugará también un papel importante como intérprete de los ciudadanos monolingües que solo se expresan en su lengua materna, manifestó, ciertamente algunos empleados y hasta funcionarios de la comuna no entienden maya y aquí será donde la dirección de asuntos indígenas represente un respaldo importante para los morelenses que solo hablan y entienden maya. “En primer lugar estoy yo, porque yo hablo la maya, por ejemplo, para que se acerquen a otra dependencia, si no, si el que está en esa dependencia no entiende la maya, nosotros los podemos ayudar para interpretar lo que también necesitamos que ellos escuchen, en cualquier dependencia y estamos para eso, para ayudarlos interpretando lo que ellos digan en maya y nosotros lo pasamos en español”, apuntó. Sin embargo, el ex regidor originario de la comunidad de Sabán, subrayó la importancia de que el alcalde Juan Manuel Parra López, ten-

Mucho

Jugará

Hay mucho por hacer en el ámbito del indigenismo, a favor de los mayas

Foto: Alejandro Poot

Por Jorge Cauich

Foto: Manuel Cen

Persiste inequidad

La dependencia jugará también un papel importante como intérprete de los ciudadanos monolingües Destaca que el alcalde, Juan Manuel Parra López, tenga completo dominio del idioma maya

Por los mayas.

ga completo dominio del idioma indígena, como lo deberían hacer la mayoría de los funcionarios al estar en una región maya. “Pero qué bueno que tenemos un presidente que sabe la maya, hay dependencia que realmente, bueno, realmente el municipio es maya y casi en cualquier dependencia pues entendemos la maya, pero en realidad, sí los vamos a ayudar, cualquier

asunto que necesiten, lo que sea, pues estamos para eso”, expuso. Vale la pena mencionar que salvo algunas administraciones que nombraron a connotados mayistas, esa cartera en la administración municipal, era únicamente de membrete que no evidenciaba preocupación por atender las necesidades de la población maya.

Por Manuel Cen

Felipe Carrillo Puerto.-En un autentico caos se ha convertido la ciudad de Carrillo Puerto a causa de las fuertes lluvias que se resintieron ayer en esta comarca maya tras dejar inundadas varias calles, lo que imposibilitó el tránsito de vehículos. Debido a las recurrentes lluvias de la presente temporada, por más de 24 horas la ciudad se semiparalizó dejado calles intransitables con autenticas “lagunas” que impidieron el libre paso de vehículos ocasionado con ello un verdadero caos. Según Protección Civil este fenómeno meteorológico se presenta a raíz de la presencia del frente frío numero ocho que se extiende por casi toda la península de Yucatán que favorece con potencial de lluvia. Los enormes encharcamientos se visualizaron mayormente en el primer cuadro de la ciudad en la avenida Benito Juárez y la calle 62 entre la avenida Santiago Pacheco Cruz, donde las lluvias que han ido cayendo las han convertido en auténticas lagunas. Varias cuadras de Felipe Carrillo Puerto quedaron inundadas por los torrenciales aguaceros que cayeron de manera copiosa ayer por lo que ocasionó serios problemas a los conductores que salieron a cumplir con su rutina diaria. Y es que últimamente el Ayuntamiento inició un programa emergente de bacheo de calles lo que podría deteriorar los tramos trabajaos a base de regado de asfalto y acabar como un problema serio para la localidad pues las lluvias no cesan y tampoco permiten hacer casi nada. Son varias calles de la localidad que están llenas de baches y con las lluvias más recientes empeorarían la situación vial al quedar en muy malas coediciones nuevamente las calles donde circulan los vehículos. Los vecinos que viven en el primer cuadro de la ciudad, sobre todo de las citadas avenidas exigen a las autoridades municipales instrumenten un programa emergente de desazolve de posos para desaguar toda el agua de las lluvias y para que la ciudad pueda estar a la altura de las circunstancias. DIARIO EL QUINTANARROENSE

43


Bacalar Sábado 26 de Octubre de 2013

Bachilleres y universitarios se unen al paro Realizaron una marcha pacífica en apoyo a los maestros inconformes

Festejan a adultos mayores.

Más de 70 consultas se dieron.

Dirigida a personas de la tercera edad

Primera Brigada de Salud

La encabezó el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez Por David Rosas

E

l presidente municipal de Bacalar José Alfredo Contreras Méndez, presidió la primer brigada de salud, dirigida a las personas de la tercera edad conmemorando la semana del adulto mayor, evento que fue organizado por el DIF Bacalar, en coordinación con el centro de Salud y la jurisdicción sanitaria número uno. Durante siete horas fueron efectuadas más de

100 consultas. Las brigadas dieron inicio alrededor de las 9 de la mañana en las instalaciones del Dif Bacalar, sitio en el que se dieron cita funcionarios de gobierno, dirigente sindicales y sociedad en general. El edil de Bacalar, afirmó que este tipo de brigadas son muy importantes llevarlas a cabo ya que son alentadoras para las personas de la tercera edad, y brindan la oportunidad de atender su salud con médi-

Coordinación

cos profesionales y especialistas sin generar algún costo. “Una de las prioridades sigue siendo la salud de los habitantes y estamos trabajando arduamente en dicha materia desde diferentes plataformas para lograr un municipio saludable”. Las consultas que fueron ofrecidas por médicos especialistas, fueron en; odontología, psicología, optometría, nutrición y medicina general. Cabe mencionar que todas las

Cien

Durante siete horas Organizada por el DIF de fueron efectuadas más de Bacalar en coordinación con 100 consultas por parte la JS número uno y el CS de personal especializado

consultas y servicios fueron totalmente gratuitos para la población. Finalmente en este mismo contexto la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Bacalar Rossina Castillo de Contreras, manifestó que es emotivo el realizar estos servicios en Bacalar, donde voluntarios especialistas profesionales trabajaron por una buena causa para el beneficio de los habitantes de este municipio.

Una de las prioridades sigue siendo la salud de los habitantes y estamos trabajando arduamente

Necesario edificio de bomberos De manera urgente se requiere la creación de una estación de Bomberos

Foto: David Rosas

Por David Rosas

Rivelino Valdiva Villaseca.

44

De manera urgente se requiere la creación de una estación de Bomberos en el municipio de Bacalar, ya que al carecer de este tipo de ayuda, la ciudadanía se encuentra vulnerable a sufrir alguna tragedia, por lo que se buscara que para esta administración sean consolidado la crea-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

ción de un cuerpo de Bomberos. Al respecto el regidor que tienen a su cargo la comisión de Seguridad Pública Rivelino Valdivia Villaseca, dio a conocer que ninguna persona de Bacalar, se encuentra exenta de sufrir algún accidente donde se requiera de la intervención de los bomberos, por lo que se requiere con urgencia la creación de este cuerpo de emergencia. Detalló que, “es prioridad que este servicio deba prestarse a la ciudadanía de Bacalar, yo creo que durante esta administración se deben sentar las bases para poder hacer un

cuerpo de bomberos, porque es algo urgente. Se está haciendo todo para consolidar la policía municipal pero en cuanto a lo que debería de ser una estación de bomberos es algo fundamental, por lo que se debe trabajar arduamente para concretar esto lo antes posible”. Finalmente el regidor manifestó que se han estado trabajando en otros temas que de igual manera son prioritarios, por lo que la semana que entra será el tema tocado durante el cabildo para que se pueda iniciar lo antes posible con el proyecto para la creación de un cuerpo de bomberos en Bacalar.

La tarde de ayer alrededor de 250 personas entre alumnos, maestros y padres de familia, realizaron una nueva marcha aun bajo la lluvia por calles y avenidas del municipio de Bacalar en apoyo al magisterio. Alrededor de las 15:00 horas, comenzaron a reunirse alumnos, padres de familia y maestros, para iniciar con su marcha por las diferentes calles principales de la cabecera municipal de Bacalar. La fuerte lluvia no fue impedimento para que los alrededor de 250 personas, continuarán con su contingente reiterando su apoyo al magisterio, para que la reforma educativa sea desechada, pero por momentos se les olvidaba su propósito al gritar rimas como “Chepe ratero el pueblo es primero” o “No somos uno no somos cien prensa vendida cuéntanos bien”, y de esta forma gritando en coro indirectas al gobierno municipal de Bacalar y a los diferentes medios de comunicación que cubrían la nota, continuaron hasta llegar al domo doble ubicado frente al tramo carretero federal. Finalmente al respecto el director de seguridad pública municipal de Bacalar, Issa Melitón Ortiz dijo todo transcurrió sin novedad, ya que en durante todo su recorrido se les seguridad a los manifestantes ya que es el deber de la corporación, siempre y cuando no trasgredan la ley.

Foto: David Rosas

Fotos: David Rosas

Por David Rosas

Se unieron al paro.


Seguridad Sábado 26 de Octubre de 2013

Nadie resulta lesionado

Colisiona a automóvil

La conductora se descuidó y se pasó el alto en la vía de preferencia

Impactó

El vehículo Seat fue impactado por una camioneta Honda

Por Ponciano Pool

La falta de precaución al conducir y no respetar el alto, invade la vía de preferencia provocando ser impactada

C

Los daños fueron valuados en 7 mil pesos.

de circulación UUJ-82-08 de esta entidad, la cual era conducida por su propietaria, Graciela Alarcón Vélez de 37 años de edad. La citada conductora por su falta de precaución al conducir y no respeta el alto de disco fijo, invade la vía de preferencia provocando ser impactada en

Foto: Ponciano Pool

ozumel.-

Por fortuna, nadie resultó lesionado en el accidente, pero los daños materiales fueron valuados en más de 7 mil pesos. Este accidente, fue el saldo que dejó Graciela Alarcón Vélez, en una transitada avenida de la colonia Maravilla. La conductora se descuidó y se pasó el alto en la vía de preferencia por lo que fue colisionada por otro vehículo. Los hechos se suscitaron aproximadamente a las 10:15 horas, cuando transitaba en dirección de sur a norte a la altura de la 80 avenida, justamente en la salida del Súper Sams club, el automóvil marca SEAT, tipo Ibiza de color gris y con número de placas

Daños

su costado delantero izquierdo, con la parte frontal izquierda de la camioneta marca Honda, tipo CRV de color gris, y con número de matricula ZAG-9332 del estado de Yucatán. El cual se desplazaba en dirección de poniente a oriente sobre la 11 avenida, y conducida

Ambos vehículos resultaron con daños materiales aproximadamente a los 7 mil pesos

por Raúl Eduardo Canto Cetina, afortunadamente de la colisión no hubo lesionados y ambos vehículos resultaron con daños materiales aproximadamente a los 7 mil pesos. Por lo que fueron trasladados a los patios de la sub. Dirección de Tránsito, para los fines correspondientes.

Atacan abejas a empleados Redacción

Cozumel.- Dos trabajadores que se encontraban limpiando un predio en las inmediaciones de la secundaria técnica “José Vasconcelos”, fueron atacados por furiosas abejas. Afortunadamente no requirieron su traslado al hospital, a pesar de la picadura que recibieron. El comandante del Cuerpo de Bomberos, Alberto May Borges, quien acudió a las instalaciones de la institución educativa, comentó que cerca de las 10:30 horas se recibió la llamada de un operador de la línea de emergencia 066, quien reportó que en el interior de la escuela secundaria, un enjambre de abejas había atacado a dos trabajadores que laboran en el área de mantenimiento. La llamada a la línea de emergencias fue hecha por la directora de la escuela, Rosa Elena Canul Dzul, quien solicitó la intervención de los bomberos.

Se incendia vivienda Al parecer el percance fue provocado por un corto circuito, dijeron los bomberos Tulum.- La madrugada de ayer, en la comunidad y puerto tulumense de Akumal, una vivienda con dos habitaciones de 4 x 4 se incendió, parcialmente, siendo que afortunadamente nadie de sus moradores resultó lesionado, pero sí con daños por unos 20 mil pesos. Eras casi las dos de la mañana de este viernes cuando ante un reporte al 066 del incendio de una casa-habitación de la avenida principal “Gonzalo Guerrero”, se estaba empezando a incendiar, elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil se personaron al lugar de los hechos constatando que se quemaba una vivienda. A su arribo, de inmediato los traga-humo procedieron a sofocar el fuego que consumió parcialmente dicho hogar, en tanto que elementos de Protección Civil acordonaron dicha zona para salvaguardar la integridad de los moradores de la vivienda y de los vecinos del lugar del incendio. Tras casi una hora de labor para apagar el fuego de dicha vivienda, donde afortunadamente no hubo ninguna pérdida de vida humana qué lamentar, siendo que se quemaron muebles y electrodomésticos sufriendo daños por unos 20 mil pesos. El fuego consumió una televisión de 32 pulgadas, una lavadora, 2 ventilado-

Foto: Óscar Améndola

Por Óscar Améndola

Afortunadamente no hubo ninguna pérdida de vida humana.

res, una cama matrimonial y mucha ropa del inquilino de la cantona de nombre Marcelo Gómez Méndez de 33 años de edad, cuyo incendio, al parecer fue provocado por un corto circuito, según dijeron los bomberos de Tulum. DIARIO EL QUINTANARROENSE

45


Sábado 26 de Octubre de 2013

ÚLTIMA HORA

Eduardo Espinosa Abuxapqui entrega cartas de hermanamientos

Fortalecen el intercambio cultural, académica, turística, económica y de salud Chetumal.- El presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, refrendó el hermanamiento de la ciudad de Chetumal con las ciudades de Belice y San Pedro, con el objetivo de fortalecer un intercambio en materia cultural, académica, turística, económica y de salud. Ante la presencia de los integrantes del Cabildo de Othón P. Blanco e invitados especiales, el presidente municipal entregó las cartas de hermanamiento al alcalde de San Pedro Belice, Daniel Guerrero y a Manuel Heredia, ministro de Cultura y Turismo de la cuidad de Belice, este último, en representación del alcalde de la ciudad de Belice, Darrel Bradley. “Queremos preservar y dar vigencia a los sentimientos de paz y de convivencia que siempre han tenido nuestras ciudades, nos corresponde como la nueva generación de chetumaleños y beliceños conservar viva esta relación y esta fraternidad” señaló el presidente municipal Eduardo Espinosa Abuxapqui.

El objetivo del hermanamiento de Chetumal con las ciudades beliceñas, es generar programas de intercambio en lo cultural, en lo académico, en lo turístico y en lo económico entre las ciudades hermanas. “Los chetumaleños tenemos la influencia de los bailes y de la música de Belice, el pasacalle, el calabaceado así como la música de la gente de nuestro pueblo, también llamado sambay o son de la bahía, por todo ello estimados hermanos beliceños me es muy satisfactorio como presidente municipal, pero más como chetumaleño, decirles que la hermandad de nuestras ciudades y nuestros países está vigente a más de un siglo y esta hermandad persistirá siempre porque la hospitalidad y el cariño de los chetumaleños es un valor de lo nuestro” añadió Espinosa Abuxapqui. Ante el representante del gobernador Roberto Borge Angulo, Raúl Andrade Angulo, subsecretario de Turismo de Quintana Roo, el edil capitalino señaló que el gobierno que encabeza siempre promoverá el trabajo coordinado, como actualmente lo promueve el mandatario estatal. En el evento se conto con la presencia de la señora Patricia Ramírez de Espinosa, el Cónsul Honorario de Belice en Quintana

Foto: Especial

Refrendan hermandad con Belice

El presidente municipal entregó las cartas de hermanamiento al alcalde de San Pedro Belice, Daniel Guerrero y a Manuel Heredia, ministro de Cultura y Turismo de Belice.

Roo, Jorge Valencia Gómez; Kevin Bernard, alcalde Orange Walk, así como los empresario Mario Ren-

Relación

dón Monforte, Abraham Andrés González, Carlo Angulo Carrillo y Jorge Marzuca Ferreriro.

Este importante evento, lo enmarco el Festival de Comida Belice que organizóel Hotel Fiest Inn.

El objetivo es generar programas de intercambio en lo cultural, académico, turístico y en lo económico

Siempre se promoverá el trabajo coordinado, como actualmente lo promueve el mandatario estatal

Objetivos

Quieren conservar viva esta relación y la fraternidad

Morelia, Michoacán.- Chivas no perdió, y eso es noticia. Después de tres derrotas en los últimos cuatro encuentros, el Guadalajara consiguió el empate de última hora, con sabor a victoria. Monarcas Morelia otorgó un mundo de concesiones en la zaga, a unas inofensivas Chivas que, con más empuje que buen futbol, lograron el empate gracias a una genialidad de Marco Fabián quien reaccionó y despertó en el momento que más se le requería. A pesar de que el Guadalajara sigue sin ganar, sumó un empate que le permitirá abandonar la última posición de la Tabla General, pero sigue quedando a deber conforme a la historia del club. Chivas consiguió el empate con gol de un debutante. Wiliam Guzmán apareció en Primera División y lo hizo con un tanto. El joven goleador de la categoría Sub-20 tuvo su oportunidad y no la desaprovechó. Ante la falta de respuestas, Juan Carlos Ortega se vio obligado a modificar e hizo ingresar a dos jóvenes a la ofensiva. Ángel Zaldívar y el debut de William Guzmán, a la espera de que el Guadalajara encontrara el empate. Chivas estuvo cerca, pero el bandera Carlos González Cervantes anuló un gol al “Chelo”

46

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Agencias

Chivas saca agónico empate

Con el empate las Chivas salen del fondo de la tabla.

Zaldívar, en un centro que remató el joven, pero que al 75’ ya le habían anulado. Monarcas se quedó con diez elementos, luego de la expulsión del chileno Héctor Raúl Mancilla. En un diálogo con el árbitro Francisco Chacón, este consideró inapropiado algo que el andino dijo, y le mostró la roja sin miramientos al 85’. La anestesia no duró lo que Monarcas esperaba, y el Guadalajara reaccionó. Marco Fabián se motivó en los últimos minutos del encuentro, hizo una jugada

individual en donde combinó con Rafael Márquez Lugo, Fabián recibió y envió el centro a segundo palo y apareció Wiliam Guzmán para empujar la pelota al fondo. Monarcas pudo amarrar su boleto a la Liguilla del futbol mexicano, pero con el empate de esta noche, deberá esperar una semana más y tiene que conformarse con 24 unidades, mientras que Chivas llegó a nueve unidades, y abandonó la última posición de la Tabla General, a la espera de lo que Pumas, Atlante y Atlas logren este fin de semana.


Sábado 26 de Octubre de 2013

PUBLICIDAD

BOLSA DE TRABAJO GRUPO SSIA SOLICITA:

GUARDIAS DE SEGURIDAD (HOMBRES Y MUJERES) Requisitos: 23-35 AÑOS ESTATURA MINIMA 1.60 MTS. DOCUMENTOS ORIGINALES: ACTA DE NACIMIENTO, CERTIFICADO DE ESTUDIOS, CARTILLA O PRECARTILLA, NO. IMSS, ANTECEDENTES NO PENALES.

INTERESADOS PRESENTARSE EN: 1 BIS ENTRE 40 Y 45 SUR, A UN COSTADO DE CHEDRAUI DEL CENTRO, TEL: (984) 879 48 15 DE LUNES A VIERNES DE 08:00 A.M. a 5:00 HRS.

ESTANQUE MARISQUERO SOLICITA 3 MESERAS DIRECCION :125 ENTRE 18 NTE COL. EJIDAL

SEGURIDAD • Agentes de seguridad: Experiencia en el área, estudios licenciatura, Preparatoria y SEGURIDAD secundaria, edad entre 25 y Experiencia 40 años, ingles, eel statura .70 y complexión robusta, en área,1estudios licenciatura, •  Agentes de seguridad: disponibilidad de horario, acotud de servicio, sexo indisonto, ofrecemos sueldo

SANDOS SANDOS CARACOL CARACOL

Preparatoria y secundaria, edad entre 25 y 40 años, ingles, estatura 1.70 y adecuado al nrobusta, ivel de estudios y nivel de complexión disponibilidad deingles. horario, actitud de servicio, sexo indistinto, ofrecemos sueldo adecuado al nivel de estudios y nivel de ingles.

SPA RECEPCION

* Supervisor de S(a) pa: de Experiencia en el spa a nivel supervisión, inglés conversacional, *bachillerato 1 Supervisor teléfonos: Experiencia enmel puesto, sexo indistinto, terminado, disponibilidad de horario, anejo de personal, excelente mínimo Bachillerato terminado, inglés conversacional. acotud de servicio.

MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO *Operadores de cuartos: * 5 Operador de cuartos: Experiencia Experiencia indispensable dispensable en el en puesto, el puesto, edad dedad e 20 ade 35 20 años, a 35 años, sexo msexo asculino, masculino, ceroficado certificado de secundaria. de secundaria. ENTREVISTAS CARACOL DE LUNES A VIERNES EN HORARIO de 9:00 a 12:00 en Rec. Humanos. Los puestos requieren disponibilidad residencia en playa de horario del carmen y residencia en playa del carmen Parapuestos Los todos los requieren puestosexperiencia, se requiere experiencia, a excepción a del excepción auxiliar de del limpieza auxiliar yde steward. limpieza Escolaridad y steward. mínima Escolaridad de mínima depara primaria; primaria; puestos para de puestos servicio de al huésped servicio al o huésped supervisión o supervisión escolaridadescolaridad mínima de preparatoria. mínima de preparatoria. No se hacen contrataciones sin documentos completos y en regla. TEL. 8 73 44 44 ext. 10027 Email: reclutamiento.mx@sandos.com

“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida

MERYUCATAN S.A. DE CV. SOLICITA

CHEF DE PARTY (experiencia en cocina fría). •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •

REQUISITOS: COPIAS ACTA DE NACIMIENTO (INDISPENSABLE) NUMERO DE IMSS (INDISPENSABLE ) CURP (INDISPENSABLE ) 1 CARTA DE RECOMENDACIÓN (INDISPENSABLE) CREDENCIAL DE ELECTOR ORIGINAL (INDISPENSABLE) 2 FOTOGRAFIAS T/INFANTIL A COLOR COMPROBANTE DE ESTUDIOS (INDISPENSABLE) COMPROBANTE DE DOMICILIO (INDISPENSABLE) TARJETA DE SALUD (A&B) (INDISPENSABLE ) HOJA RETENCION DE INFONAVIT

INTERESADOS PRESENTARSE : •  EN AV XAMAN HA MZ 3 LT 1 COL. PLAYACAR, EN EL HOTEL RIU YUCATAN , •  EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS .TEL: 984 87 7 20 65.horario de 9:00am a 1:30pm de lunes a viernes •  E-­‐MAIL-­‐ hhrr.cun@riu.com

Occidental Hoteles & Resorts te invita a ser parte de su equipo de profesionales. Atrévete a vivir la aventura de integrarte en una empresa internacional donde lo que tu hagas cuenta. Se parte de un proyecto con trascendencia.

► Operador de cuartos (poblado)

► Recepcionista

► Meseros

► Capitán de meseros

► Chofer de transporte

► Animadora

► Auxiliar de limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos de nuestro hotel, ubicado en Lote Hotelero, No.6, Fracc. Playacar o envía tu Curriculum Vitae a: reclutamientorh@mx.occidentalhotels.com indicando en asunto: (nombre del puesto). Tel. 984 8734522 HORARIOS DE ENTREVISTA DE LUNES A VIERNES DE 9.00 A.M.. A 12.30 P.M. PREFERENTE RESIDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN

RH-RH-FO-01

DIARIO EL QUINTANARROENSE

47


www.elquintanarroense.com Quintana Roo SÁBADO 26 DE OCTUBRE DE 2013

Por juego perfecto Rescatan agónico empate

Foto. Agencias

Última Hora, pág. 46

Preocupa sobrepeso de “Pau”

Espectáculos, pág. 25

Foto: www.atlantefc.com

Foto: Agencias

Atlante cerró su preparación para enfrentar este sábado por la noche a Santos, en un partido El Deportivo, pág. 22 en que tendrán que hacer todo a la perfección si quieren salir avante


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.