El Quintanarroense

Page 1

www.elquintanarroense.com

Provocación Quintana Roo MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

Año 10

No. 3263

$8.00

Foto: Cortesía de Alianza Ciudadana Quintana Roo

Dirigentes perredistas infiltran al movimiento magisterial e intentan tomar violentamente el palacio municipal de Cancún; condena Págs. 4, 5 y 6 unánime a los actos violentos, que derivan en la aprehensión de 58 personas

El Tri jugará Llega a Costa Rica con el objetivo de garantizar por lo menos el repechaje mundialista ante Nueva Zelanda El Deportivo, pág. 20

Foto: Victoria Escareño

Foto: Agencias

con calculadora

Nuevo tabulador de sueldos Solidaridad, pág. 10


Martes 15 de Octubre de 2013

Máx: 29˚C Mín: 25˚C

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Máx: 31˚C Mín: 21˚C

Máx: 31˚C Mín: 22˚C

Ocupación Hotelera: Riviera Maya Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo Adrian Martín Alvarez Director de Administración Niza Puerto Paredes Directora Julio César Silva Cetina Director Editorial J. Ricardo Navarro Madera Subdirector Yesenia Núñez Núñez Jefa de Redacción Sergio Aguilar Reyes Coordinación de Diseño Otto Canel Suárez Director de Operaciones LeticiaSalazar Vázquez Gerente comercial Jueves 26 de Septiembre de 2013 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

2

DIARIO EL QUINTANARROENSE

-Cuartos de hotel: 40, 584

64.5%

Ciudad de México.- Una encuesta realizada por Trabajando.com entre dos mil personas revela que 78 por ciento de los mexicanos no se siente feliz en su trabajo. Y es que aunque el trabajo es una obligación para solventar necesidades, hay quienes se sienten inmensamente infelices y ven el trabajo como un martirio, un deber que cumplen sin mayores motivaciones, abunda el portal de empleo en un comunicado. Así, 20 por ciento de los encuestados negó estar conforme con su salario, otro 20 por ciento porque no hay un buen clima laboral; 20 por ciento porque no le dan posibilidades de ascenso, 14 por ciento porque su empresa no le reconoce sus logros. El 12 por ciento considera que no es un trabajo que le apasiona, 11 por ciento porque su jefe no es un buen líder y 3.0 por ciento porque no puede aportar nuevas ideas. En sentido opuesto, destaca las razones principales para que las personas se sientan a gusto con su lugar de trabajo. En este caso, 32 por ciento considera que hay un buen clima laboral y a 27 por ciento su trabajo le apasiona. Para 14 por ciento de los encuestados puede aportar nuevas ideas, mientras que 9.0 por ciento considera a su jefe motivador y otro 9.0 por ciento cree que su empresa le retribuye los logros; 8.0 por ciento porque le ofrecen posibilidades de ascenso. Trabajando.com expuso que el desempeño realizado por las personas es fundamental para lograr día a día las metas organizacionales, pues es el capital humano el principal elemento de la empresa, por lo que 85 por ciento de los encuestados dijo que sentía que su trabajo era funda-

Cancún -Cuartos de hotel: 37,000

Cozumel

-Cuartos de hotel: 4,783

Foto: Agencias

Infelices en su trabajo, 78% de mexicanos

Hay quienes ven el trabajo como un martirio.

mental para la empresa. El desempeño de las personas depende en gran parte del grado de satisfacción que sientan y a su vez, ésta obedece a factores tanto internos como externos. Los internos, especificó Trabajando.com, son aspectos que determinan a la persona por sí misma, mientras que los externos son aquellos que se relacionan con el trabajo. Al preguntar sobre la motivación para realizar un trabajo, los encuestados señalaron en 51 por ciento su familia, 27 por ciento nada, ya que se sienten desmotivados, 12 por ciento los beneficios de su empresa y 10 por ciento su sueldo como la principal motivación. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada vez es más común la ausencia laboral debido a la presencia de síntomas de estrés, es una “enfermedad peligrosa para las economías industrializadas y en vías de desarrollo, que perjudica la producción al afectar la salud física y mental de los trabajadores”.

63.1% 38.0%

13.30

12.60 13.20

17.85

17.41 17.90


Quintana Roo Trabajan por una justicia equitativa Foto: Especial

Foto: Especial

El Congreso recibe iniciativas de ley relacionadas con el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, así como en materia civil, penal y administrativa Othón P. Blanco, pág. 9

Obras millonarias en Cozumel

Rehabilitación

Fredy Marrufo pone en marcha los trabajos de construcción de guarniciones y banquetas en diversas

Foto: Especial

Martes 15 de Octubre de 2013

Foto: Óscar Améndola

Cozumel, pág. 37

Frustran levantón en Tulum Par de peligrosos delincuentes logran darse a la fuga, con rumbo desconocido; hay un herido Seguridad, pág. 44

Sorpresivo cateo en cárcel de Cozumel Seguridad, pág. 44

Anuncia el Gobernador una inversión por 62 millones de pesos para la repavimentación del Última Hora, pág. 46 bulevar Luis Donaldo Colosio DIARIO EL QUINTANARROENSE

3


Tema de Portada Martes 15 de Octubre de 2013

Maestros y policías se enfrentan en el Palacio Municipal

Estalla violencia en Cancún

El resultado de la gresca es de 58 profesores detenidos y una docena de heridos Por Javier Ugalde

C

El movimiento magisterial mostró este lunes su rostro más violento, cuando profesores, con el apoyo de líderes perredistas, intentaron tomar por la fuerza el palacio municipal armados con estructuras metálicas que arrojaron contra los policías que custodiaban la entrada principal del inmueble. Alentados por los perredistas Sergio Flores Alarcón, Antonio Meckler Aguilera y Julio César Lara Martínez, con piedras, palos y rejillas de drenaje pluvial los profesores rompieron cristales, poniendo en riesgo la seguridad de los ciudadanos que hacían sus trámites en diversas ventanillas. Unos 200 elementos de la Policía Municipal, Bomberos, Protección Civil y Policía Judicial lograron desalojar las instalaciones gubernamentales. La arremetida perredista-magisterial se dio luego que Sergio Flores Alarcón, Antonio Meckler Aguilera y Julio César Lara Martínez movilizaran a un grupo de perredistas en dos autobuses de color amarillo hasta el Palacio Municipal, donde se integraron a los maestros y encabezaron las consignas y actos de violencia, que finalizaron con cuatro policías municipales lesionados. En los hechos fueron detenidos 58 personas, que están a disposición del Ministerio Público del Fuero Común. Además de los hechos violentos de Cancún, los maestros paristas también cerraron la única carretera que une a Chetumal con el Estado, a la altura del Kilómetro 19, que fue recuperada de inmediato. También intentaron tomar las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura de la zona norte, en la avenida Bonampak de Cancún y lanzaron advertencias de que intentarán cerrar el acceso al Aeropuerto, la carretera a Mérida y la zona hotelera, así como tomar instalaciones estratégicas en otras partes del Estado, como muelles. En Cancún, los hechos ocurrieron entre las 8:30 horas, cuando los profesores empezaron a llegar en una operación “hormiga” y las 3 de la tarde, cuando se restableció la cir-

Palacio

Fotos: Especial

ancún.-

Los manifestantes desprendieron las alcantarillas para hacerle frente a los uniformados.

Resultados

Los manifestantes exigían dialogar con el alcalde Paul Carrillo

58 profesores

detenidos tras el enfrentamiento

12 personas

heridas en los hechos

500 maestros En la gresca se lanzó gas lacrimógeno.

intentaron tomar el Palacio

culación vial en las avenidas Tulum y Nader, en los tramos en los que se localiza el palacio municipal. En principio, los profesores pretendían un encuentro con el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, quien a las 10 de la mañana estaba en un acto con el gobernador Roberto

Borge Angulo, donde se anunciaban diversas obras viales para Cancún. Los maestros acudieron al palacio municipal a solicitar a Carrillo de Cáceres que los policías que están a cargo del resguardo de las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) abandonaron el lu-

gar, para que ellos pudieran de nuevo instalar su campamento de protesta dentro de esas instalaciones. La intervención del secretario general del ayuntamiento, Jorge Rodríguez Méndez, no fue suficiente y los mentores decidieron quedarse en las escaleras y domo central del palacio a esperar a que llegara el alcalde. Ante la actitud agresiva de los profesores, la policía reforzó con más elementos el resguardo del palacio municipal, lo que no gustó a los maestros y sus dirigentes perredistas, que empezaron a provocar a los agentes ocasionando destrozos en puertas y vidrios de oficinas de inmueble. Al salir del palacio, algunos profesores arrancaron las rejillas de las alcantarillas del drenaje pluvial de la plaza de La Reforma, las cuales emplearon para agredir a los policías

Pedradas, granadas de gases lacrimógenos y la corretiza hasta el parque de Las Palapas, el resultado final

Afirman que gente del PRD envió agitadores para buscar el enfrentamiento entre policías y maestros

Los primeros actos vandálicos en el ayuntamiento se dieron con el destrozo de puertas y vidrios de oficinas

Se registraron destrozos en el Palacio Municipal.

Algunos profesores arrancaron las rejillas de las alcantarillas del drenaje pluvial de la plaza de La Reforma

Policías

En un enfrentamiento violento terminó la primera manifestación en el Palacio

4

Violencia

antimotines, quienes se apostaron a la entrada del palacio municipal. Los maestros se reagruparon a un costado de la estatua de Benito Juárez, y desde ahí el líder del grupo, con un altavoz portátil pretendía poner orden y conducir a los mentores a tomar una decisión sobre el siguiente acto de protesta, ahora también como una reacción a la zacapela de unos minutos antes, con la cual quedaron fuera del palacio municipal. Divididos, había maestros que querían quedarse y otros no. Minutos después, ante gritos de evitar provocaciones, los profesores que estaban frente a la puerta del palacio azuzaron a los policías, quienes sacaron a un perro, lo cual terminó por generar la zacapela final, a eso de la una de la tarde. En medio de la confusión y las pedradas que empezaron a llover hacia la puerta del palacio municipal, más lo macanazos que empezaron a soltar los uniformados, se escuchó el estallido de dos petardos, que fueron un par de bombas lacrimógenas, una que salió hacia una de las jardineras ubicadas del lado del estacionamiento de regidores, ya la otra que se metió al interior del palacio municipal y afectó a a los propios antimotines y a los empleados que aún quedaban dentro del palacio, el cual fue desalojado poco después de las 11 de la mañana. Los policías judiciales que llegaron al filo de la una de la tarde, fueron los encargados de perseguir a los que consideraron eran los cabecillas y los que identificaban como los que habían causado los daños, donde se incluían dos automóviles de regidores, a los cuales con pedradas quedaron abollados y con algunos cristales rotos En medio de la confusión, una mujer detenida resultó ser una reportera de un matutino local, la cual fue liberada al llegar a la Procuraduría de Justicia del Estado, en donde se levantó la averiguación previa 2631/2013, por los delitos de daños, motín, ultrajes a la autoridad y, una persona, por portación de arma. Tanto el palacio municipal como las instalaciones de la Procuraduría en esta ciudad, fueron acordonadas por elementos policíacos, a fin de impedir alguna incursión de maestros enardecidos. De la misma forma, la circulación en las avenida Tulum y Náder fue restringida, lo cual causó entre las 12 días y las tres de la tarde un enorme caos vial en el primer cuadro de la ciudad.

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Martes 15 de Octubre de 2013

TEMA DE PORTADA

Son acciones negativas, resaltan empresarios

Reprueba IP violencia

Redacción

Afectan los intereses de otros ciudadanos y eso es inadmisible, señalan

Cristina Alcayaga.

sigan los niños quedándose sin escuela, que no puedan resolver sus demandas y sigan con esa especie de chantaje: Cristina Alcayaga Núñez, ex presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y asesora del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). Es una acción totalmente reprobada; no es necesario llegar a la violencia y mucho menos tomar instalaciones de gobierno, tienen que respetar a la autoridad. El Palacio Municipal se encuentra en una zona turística

Derechos

Fotos: Especial

Redacción

Cancún.- Empresarios y representantes del sector hotelero de Cancún reprobaron la violencia y el atentado de los maestros que ocasionaron destrozos en las instalaciones del Palacio Municipal de Benito Juárez, donde la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito actuó conforme a la ley para salvaguardar la integridad de trabajadores y contribuyentes que acuden regularmente a realizar trámites a la Comuna. Definitivamente yo no estoy de acuerdo en la violencia; el diálogo es lo más adecuado, sobre todo, no agredir a nuestras autoridades. La policía tiene una función muy clara, de atender a los ciudadanos y me parece muy triste que sean los maestros, que son el ejemplo de nuestros hijos, los que causaron estos hechos: Carlos Constandse Madrazo, presidente del grupo Xcaret. Este tipo de acciones son negativas y va en detrimento de la paz pública y la convivencia diaria. Es imposible que

Carlos Constandse.

Sergio González.

y da una impresión negativa tanto para los turistas que estén aquí como los que están al pendiente de este destino. Y en esta ciudad todos dependemos del turismo: Ricardo Muleiro López, presidente de Asociados Náuticos de Cancún. Desde el momento que empiezan a violentar las instalaciones, empiezan a afectar los intereses de otros y no me parece justo, no es la vía adecuada. Reprobamos total y absolutamente la postura de los maestros sobre todo cuando atentan contra la

imagen de Cancún: Sergio González Rubiera, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Cancún. No se vale violar o invadir los derechos del otro y en este caso quien sea, no solamente afectan al Presidente Municipal, están perjudicando a todos los ciudadanos. Y no queremos que se genere una mala imagen turística: Raúl Flores Roldán, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Violación

No es necesario llegar a la Empresario de violencia y mucho menos Cancún llaman al tomar instalaciones de diálogo a los maestros gobierno, señala la IP

El Palacio Municipal se encuentra en una zona turística y da una impresión negativa para los turistas

“Incendian” instalaciones del SNTE

Por Manuel Cen

Felipe Carrillo Puerto.-Un grupo de aproximadamente 100 maestros enardecidos integrantes del movimiento de lucha magisterial contra de la reforma educativa, lapidaron y perdieron fuego en las afueras de las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de esta ciudad. Los hechos se registraron al filo de las 7:30 de la noche de ayer cuando llegaron los inconformes a las oficinas de su sindicato, con

Desmienten renuncia de Sara Latife

la intención de sacar de su interior a la líder de nombre Bertha Cobos Villalobos, de quien aseguran almacenaba unos folletos para distribuirles a los maestros y padres de familia. Fuentes oficiales señalan que al ver que no lograr sus objetivos, los maestros prendieron fuego en las puertas del sindicato quemando papeles, inclusive chile molido para que el personal salieran corriendo de sus oficinas, situación que no ocurrió porque al parecer nadie se encontraba en su interior.

Sin embargo, esta situación causó alarma entre los vecinos del lugar e hizo que elementos de la policial judicial, peritos y ministerio público fueran al mismo sitio para poder dar fe de estos hechos y que según vecinos “por poco y se sale de control”. El folleto que al parecer se exhibió es porque según los maestros, atenta en contra de sus derechos laborales, por lo que decidieron tomaron esta medida drástica de prenderle fuego al exterior de su sindicato

ya que, manifestaron que en el folleto dice; “preparar a maestros es un asunto de ley”. En el lugar del incidente no hubo necesidad de la intervención de los cuerpos de seguridad pública, pero estuvieron presentes elementos de la Policía Judicial resguardando el lugar y cuidando que no trascienda más, ya que este incidente duró aproximadamente de entre 30 y 40 minutos, en el que no hubo maestros detenidos, lesionados, ni daños materiales al interior del inmueble.

Cancún.- El gobernador Roberto Borge Angulo desmintió ayer la renuncia de la secretaria de Educación, Sara Latife Ruiz Chávez, e informó que se procederá legalmente contra quien resulte responsable por la falsificación de documentos oficiales, como es el caso de la renuncia apócrifa de la funcionaria, que exhibieron hoy maestros durante su protesta en esta ciudad. Asimismo, lamentó la radicalización de los maestros inconformes con la reforma educativa y condenó los hechos violentos que protagonizaron en el Palacio Municipal de Benito Juárez (Cancún). “La policía y las autoridades municipales actuaron con apego a Derecho”, expresó. El jefe del Ejecutivo manifestó que ya se inició una investigación a fondo de los hechos para el deslinde de responsabilidades. El asunto ya está en manos de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Por otro lado, señaló que su gobierno mantiene la disposición al diálogo y la concertación y exhortó a los maestros a respetar a terceros, las vías generales de comunicación, las instalaciones estratégicas y no afectar la paz y el orden social. “Muy especialmente les pido no afectar a la industria turística ni avergonzar o denigrar más la imagen de los maestros de Quintana Roo con manifestaciones violentas”, subrayó. Luego se señalar que Quintana Roo es mucho más grande y noble que los intereses de un grupo, hizo un llamado a que prevalezcan la paz y el orden, que se respeten las instituciones y, por sobre todo, que no se permita la intromisión de partidos políticos en el movimiento magisterial. “Hay que evitar que se partidice su movimiento y la educación porque eso sólo los haría rehenes y los deslegitimaría — continuó—. Mantenemos nuestra postura de continuar por la vía del dialogo, sin mentiras, con decisiones por el bien de los niños y niñas de Quintana Roo”.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

5


Martes 15 de Octubre de 2013

TEMA DE PORTADA

Fotos: Victoria Escareño / Joana Maldonado

Solicitan maestros en secundaria Por Verónica Alfonso

Playa del Carmen.-Luego de que casi la totalidad de estudiantes de la escuela secundaria “Edmundo Villalba” acudió a tomar clases este lunes, solicita el director Carlos Alberto Canto Salazar, a la Secretaría de Educación y Cultura que se cubran los espacios de maestros faltistas. El director informó que la mayoría de los maestros que no acuden a las aulas son de tiempo completo del turno matutino, siendo un total de 32, mientras que de los nuevos maestros que son de nuevo ingreso o por cambio de nueva inscripción por el incremento de horas, son 13 los que no han dado clases. “Hemos estado haciendo llegar puntualmente las faltas a la Secretaría de Educación, por lo que el pago en esta quincena saldrá completo y el descuento de las faltas será efectivo hasta la otra quincena”, destacó. Explicó que de cuatro a cinco clases diarias, tienen los estudiantes del turno matutino, mientras que del turno vespertino casi todos los maestros están llegando puntualmente a cumplir con sus obligaciones.

Aumenta malestar ciudadano Por Manuel Cen

Felipe Carrillo Puerto.- En una verdadera pesadilla y con un costo irreversible se han convertido para estudiantes, padres de familia y usuarios de las vías de comunicación los nuevos paros de labores escolares y bloqueos carreteros en la zona maya. El fin de semana fue notoria la molestia para muchos usuarios de las vías de comunicación, ya que los bloqueos carreteros retrasaron la circulación de vehículos por varias horas, luego que los manifestantes mantenían cerradas las carreteras federales. Una familia que viajaba a bordo de una Urban perteneciente al sindicato general “Francisco May” con destino a Playa del Carmen y Tulum, externó de momento su enojo, toda vez que le urgía llegar pronto por un asunto de enfermedad. Una mujer de condición humilde comentó: “yo como persona respeto a los maestros porque ellos enseñan el estudio de mis hijos, pero pienso que no está bien lo que hacen en este momento”, ¿por que toman la carretera si es federal?”, se preguntó.

6

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Aspectos del bloqueo en Ucum.

En Playa del Carmen afectan al turismo.

Cierran carretera a la entrada de Playa del Carmen

Afectan maestros al turismo

En el sur, los mentores también bloquean arterias para desquiciar el tránsito Por Victoria Escareño / Joana Maldonado

Playa del Carmen.- Alrededor de 200 maestros, que forman parte del magisterio de Playa del Carmen, se dieron cita en punto de las 11:30 de la mañana a la altura del acceso a los fraccionamientos Playa Azul y La Guadalupana, sobre la carretera federal, donde bloquearon la vialidad en un lapso de una hora. Hecho que prestadores de servicios turísticos y empresarios reprobaron por la afectación que causaron a terceros. Durante el bloqueo, solo cada 15 minutos se abría el paso durante 10 minutos a la circulación vehicular sobre el Bulevar Playa del Carmen, lo que hizo que se formarán largas filas y se registrara gran inconformidad por parte de automovilistas y fue alrededor de las 12:30 horas, cuando finalmente cesó este bloqueo en la carretera. Debe mencionarse que las

Advertencia

Paro

Anuncian los maestros que la suspensión de clases seguirá

consignas que se escucharon en esta manifestación van en contra de la reforma educativa, la cual aseguran debe ser derogada. Por su parte, Víctor Hugo Collí, integrante de este movimiento magisterial, sostuvo que están en espera de las indicaciones por parte de la mesa de diálogo, y que las manifestaciones se mantendrán hasta que se les garantice la atención a sus peticiones. “Nos vamos a seguir manifestando lo que dure el paro indefinido que tenemos por el momento, hasta que el gobierno atienda nuestras peticiones, hasta que la mesa de negociación nos dé la indicación de que entablaron un buen diálogo y tengamos la garantía que ese les está solicitando por la violación a los derechos sociales de magisterio”. Aseguró que el paro magisterial seguirá siendo indefinido, no hay fecha para que se termine, e inclusive se ha solicitado mesas de trabajo con el congreso local para que sean atendidas sus propuestas para derogar la reforma educativa. “Con estos cierres de carretera estamos despertando conciencias, el que está violentando a la sociedad es el mismo gobierno, la cámara de diputados y senadores, porque sabemos que una ley

En Othón P. Blanco cierra la carretera Chetumal-Escárcega a la altura del puente del poblado de Ucum

no puede ser retroactiva”. Entre el tráfico detenido, ayer se encontraba el empresario local y ex presidente de la Canacintra, Ismael Sauceda, quien destacó que como ciudadano apoya las manifestaciones siempre y cuando estén avaladas por la ley, “mientras exijan sus derechos sin afectar a otras personas, estoy totalmente de acuerdo; pero este tipo de manifestaciones que afectan el trabajo de miles de personas que dependen del turismo no son aceptables”. “Invadir carriles, calles que paren el tráfico, donde los turistas puedan perder los vuelos, es completamente inaceptable. Apoyo los derechos de manifestación, pero no el bloqueo de calles para hacer este tipo de manifestaciones que son inaceptables”.

Cierres en el sur

Al cumplirse una semana del reinicio del movimiento magisterial que inició en Chetumal y se ha extendido por todo el Estado, al igual que en otros puntos de la geografía estatal, los docentes realizaron cierres parciales de las vías carreteras en dos ocasiones. Un grupo de docentes mantuvieron cerrada por la mañana la carretera Chetumal- Escárce-

En Playa del Carmen, se apostaron a la altura de los fraccionamientos Playa Azul y La Guadalupana

ga a la altura del puente de la comunidad de Ucum, el cual se liberó una hora más tarde. Los cierres se mantuvieron durante diez minutos de manera consistente y durante diez minutos se abren los carriles para el libre tránsito. Así también posteriormente, después del medio cerraron otro tramo de la carretera federal Chetumal-Cancún a la altura del kilómetro 19. Según los docentes, esto porque no se instalaron las mesas de trabajo que se realizarían ayer con el Gobierno del Estado y en donde se contaría con la presencia de supervisores, jefes de departamento, de recursos humanos, para tratar las quejas sobre las supuestas arbitrariedad es e incumplimientos en que la Secretaría de Educación y Cultura ha hecho contra los maestros, como son ceses, actas administrativas, descuentos, cambios de adscripción, entre otras cuestiones. En tanto, otro grupo de maestros mantuvo obstruidos los accesos a la Secretaría de Educación y Cultura, en la cual desde el pasado lunes mantienen un campamento permanente, y como consecuencia el 90 por ciento de las escuelas se mantienen cerradas.

Los mentores también evitaron el tránsito vehicular en la carretera Chetumal-Cancún, en el kilómetro 19

Paralizan educación en Tulum

Por Óscar Améndola

Tulum.- De nueva cuenta, maestros paralizaron las clases en casi todas las escuelas del noveno municipio, por lo que más de 8 mil educandos, otra vez resultaron perjudicados en sus estudios. En recorrido por varias escuelas de la ciudad y puerto tulumense se pudo apreciar que estaban cerradas, en su gran mayoría, siendo que solo en tres

planteles educativos, los maestros dieron clases, pero que a las diez de la mañana suspendieron las labores educativas. El motivo de suspensión de clases, fue según un boletín de prensa emitido por el Comité de Lucha Magisterial de Quintana Roo, que se dice unido en torno a los maestros, debido al incumplimiento al pliego petitorio por parte del Gobierno Estatal. Indican que sigue en pie de

lucha su movimiento contra la abrogación de la Reforma Educativa y sus leches secundarias. Así también que se cumpla con la destitución de la actual secretaria de Educación, Sara Latife Ruiz Chávez. Y que cumpla rigurosamente el Gobierno Estatal, bajo el cargo de Roberto Borge Angulo con los puntos acordados en la minuta firmada el 21 de septiembre pasado. Entrevistado el profesor Jorge Córdoba Pech, coordinador de los

Servicios Educativos del gobierno de Quintana Roo, confirmó que efectivamente solo tres centros educativos (las primarias Julio Ruelas y la Gregorio Pérez, y el kínder Zazil Tumbekah) dieron clases ayer, pero que retiraron a sus alumnos a las diez de la mañana, en tanto que los turnos vespertinos no dieron clases. Así es como otra vez se paralizaron las clases y no hay seguridad de si habrá clases hoy.


Benito Juárez Martes 15 de Octubre de 2013

Hacen llamado a la cordura a maestros

En peligro el Travel Mart

El presidente de la AMAV dice que sería desastrozo otra manifestación para la imagen del destino

Riesgo

Los maestros podrían afectar la actividad turística del Caribe mexicano

Por Javier Ugalde

Foto: Javier Ugalde

U

n llamado a la cordura hizo el presidente de la AMAV de Quintana Roo, Sergio González Rubiera, ante el riesgo de que los maestros pudieran afectar este martes el acto inaugural del Cancún Travel Mart México Summit 2013. El líder de los agentes de viajes de la localidad consideró como un hecho muy grave el que los maestros inconformes lleguen a considerar realizar acciones de protesta en el encuentro de negocios, que este martes por la mañana inicia en el Centro de Convenciones de Cancún. Tras condenar lo ocurrido este lunes en el palacio municipal de Benito Juárez, el presidente en Quintana Roo

Imagen

Durante la realización del Cancún Travel Mart se amarran 30 mil noches de hotel para todo el 2014.

de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), señaló que un bloqueo de vialidades ante los más de 160 tour operadores de 20 naciones del mundo que asisten al Cancún Travel Mart, sería desastroso para la imagen del destino. Señaló que la importancia del Cancún Travel Mart para el Caribe mexica-

no es muy relevante si se considera que durante su realización se amarran 30 mil noches de hotel para todo el 2014. Por ello, destacó, preocupa que a los profesores se les pueda ocurrir realizar alguna acción que pudiera afectar el buen desarrollo, por ejemplo, del acto inaugural del Cancún Travel Mart.

Sería muy grave para la imagen el que los maestros realicen acciones de protesta

Un bloqueo de vialidades afectaría a más de 160 tour operadores de 20 naciones del mundo

Se transforma Real Resort Por Javier Ugalde En breve el hotel Royal Cancún, de la cadena Real Resort, se transformará en Hyatt Zilara Cancún Resort Todo Incluido, lo cual marca el inicio del consorcio turístico español Playa Hotels & Resorts, representante de la marca mundial de hoteles Hyatt, en un amplio proyecto de inversiones en México, Panamá y República Dominicana, además de otras islas del Caribe en donde se buscan alternativas viables de negocios turísticos.

Un acto de tales características podría generar un severo problema para la actividad turística en el Caribe mexicano, sobre todo porque los mayoristas están aquí y un acto de protesta podría incidir en su ánimo, con consecuencias severas para el motor de la economía de Quintana Roo.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

7


Puerto Morelos Martes 15 de Octubre de 2013

Piden intervención de la SCT

Sospechosa constriucción

Por Luis Ballesteros

D

enuncian vecinos de la zona urbana la construcción irregular en la que se instala una antena de gran dimensión, aparentemente de telefonía celular, por lo que exigen la presencia de autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para verificar que se trata de una construcción dentro de la ley. Vecinos de la calle 10 denunciaron ante las autoridades la instalación de una antena aparentemente de telefonía celular, cercana a las torres de electricidad que cruzan por la alcaldía de Puerto Morelos, dicha construcción cuenta con las características de una antena

instalada hace cuatro meses sobre la venida Zetina Gasca. Los inconformes utilizaron también las redes sociales para dar a conocer esta situación que de inmediato llamó la atención de usuarios, quienes exigen la presencia de autoridades de la SCT para que certifiquen la colocación de esta antena y especifiquen el uso de la misma. Al acudir al predio no se pudo encontrar al propietario, sin embargo, se constató que se ha bardeado un predio de aproximadamente 300 metros cuadrados, donde una decena de trabajadores laboran en la instalación de la antena que rebasa los 25 metros de altura.

Construcción

Foto: Luis Ballesteros

Vecinos de la calle 10 denunciaron la instalación de una antena

Los vecinos de la zona piden se especifiquen el uso de la antena.

Sospechas

Se quejan vecinos por instalación de una antena; piden se verifique sea legal

Se ha bardeado un predio de aproximadamente 300 metros cuadrados, la antena rebasa los 25 metros de altura

La construcción tiene las características de una antena instalada hace cuatro meses sobre la avenida Zetina Gasca

Exigen la presencia de las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para verificarla

Othón P. Blanco Martes 15 de Octubre de 2013

El Congreso de la Unión ya inició el análisis de la Reforma Hacendaria

Los diputados por Quintana Roo afirman que aún no está todo dicho Por Joana Maldonado

P

ese a que la bancada panista en el Congreso de la Unión afirmó que es un hecho que se apruebe la propuesta de homologar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), en las zonas fronterizas y que eventualmente éste se incrementaría del 11 al 16 por ciento, el diputado federal por Quintana Roo, Raymundo King de la Rosa, afirma que no se ha dicho la última palabra y que las negociaciones continúan. El pasado domingo inició al in-

8

DIARIO EL QUINTANARROENSE

terior de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Uniín el análisis de la Reforma Hacendaria con dos capítulos que se integran en la propuesta del Ejecutivo Federal y que se refiere al Código Fiscal y la Ley Aduanera. Raymundo King de la Rosa, expresó al respecto que ha habido un “gran” ejercicio democrático por parte del Ejecutivo federal, abriéndose un debate importante al respecto entre los distintos sectores, permitiendo enriquecer la propuesta a efecto de tener resultados positivos y generar un crecimiento económico estable. Raymundo King de la Rosa indicó que ha habido al menos 30 cambios en la iniciativa inicial enviada por el Presidente, Enrique Peña Nieto, lo que habla de una apertura al diálogo y a que se tomen acuerdos. “Ha hablado la carga que ve-

nía representando para proteger al contribuyente”, dijo. En lo que respecta a la reforma Hacendaria, recordó, desde el pasado jueves presentó un punto de acuerdo en la Comisión permanente y signado por los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de los Estados fronterizos. “Ya tuvimos una plática con el Secretario de Hacienda, y mantenemos la posición de que no estamos de acuerdo con el argumento de incrementar el IVA en las zonas fronterizas porque

Continúa

tendría un efecto negativo, no habría un equilibrio en lo que se trata de recaudar y esa ha sido nuestra posición y esta semana es crucial y definitoria”, dijo. El legislador federal por Quintana Roo, consideró que este será un tema a discutir entre ayer y hoy, por lo que no se ha dicho “la última palabra”. “Seguramente se discutirá, porque además de la discusión y el debate, muchas de las ocasiones se discute el tema y seguramente se va a subir al pleno y este tema ha sido muy polémico, el Estado ha sido firme”, dijo.

Foto: El Quintanarroense

Aún negocian incremento al IVA

Raymundo King de la Rosa, diputado federal por Quintana Roo.

Polémico

Continúan las contradicciones en cuanto a la homologación al IVA

Raymundo King afirma que no se ha dicho la última palabra y que las negociaciones continúan

Ha habido debates importantes, permitiendo enriquecer la propuesta a efecto de tener resultados positivos


Martes 15 de Octubre de 2013

OTHÓN P. BLANCO

Preparados para Tianguis Turístico

Infovir ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje

Demanda de ex trabajadores Un grupo de 20 personas pide una liquidación “de acuerdo a la Ley”

Redacción

Por Joana Maldonado

Foto: El Quintanarroense

L

a mañana de ayer, un grupo de 20 ex empleados del extinto Instituto de Fomento a la Vivienda (Infovir), presentaron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, una demanda laboral colectiva en el que exigen se les pague su liquidación de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo. Los ex empleados, junto con el abogado Raúl Velázquez, se presentaron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para entablar una demanda laboral aduciendo que con su despido, se incumple el decreto aprobado el pasado 13 de agosto por la XIII Legislatura y a partir de la cual, el Infovir se fusionaría a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). “A ellos no les respetaron sus derechos, ni hicieron las transferencias de sus mismas plazas que les correspondían y los dan de baja injustificadamente ofreciéndoles una liquidación sencilla y no una mayor que marca el artículo 50 de la Ley federal del Trabajo”, expresó el abogado. El abogado indicó que se ha “mal interpretado” el término de “liquidación conforme a derecho”, pues ésta es diferente si el trabajador reclama ser reinstalado a que si opta por ser indemnizado. Afirmó que ha habido ex empleados que sí han optado por la liquidación que se les ha ofre-

Los ex empleados y el abogado Raúl Velázquez, se presentaron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

cido, pero otros más están acogiéndose al derecho del decreto y si la institución prescinde de sus servicios, aplica la liquidación estipulada en el artículo 50 de la Ley del Trabajo. El abogado afirmó que la diferencia entre lo que se paga y lo que se debería, son 20 días de salario por cada año de servicio de los empleados independientemente de las aportaciones al Infonavit que no se han cubierto

Protesta

desde su fecha de ingreso. “Cubriéndose esas dos cuestiones, estamos hablando de que se soluciona la controversia”, dijo. El abogado sostiene que de acuerdo con el decreto, los empleados debían ser reubicados en la dependencia gubernamental con que se fusionó el Infovir, y en caso contrario, establecer el pago de liquidación ordinario más el pago de los 20 días. Afirmó que tienen el aval del decreto y éste es muy claro para

que se determine a favor de los ex empleados. “Este tribunal la radica, se cita a las partes a una primera audiencia de conciliación que podría ser hasta dos meses, vamos a acudir con el Secretario (Patricio de la Peña Ruiz de Chávez) que ha mostrado colaboración”. El Abogado afirmó que existe otro grupo que al mismo tiempo interpondrá una demanda colectiva similar.

Despido

A los ex empleados sólo les ofrecieron una liquidación sencilla

Argumentan que con su despido se incumple el decreto en el que el Infovir se fusionaría a la Seduvi

La diferencia entre lo que se paga y lo que debería, son 20 días de salario por cada año de servicio

Para sumar al sector turístico de todo el Estado a la anfitrionía de la 39 edición del Tianguis Turístico México 2014 Quintana Roo, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, sostuvo una reunión con hoteleros de esta Zona Sur de la entidad. El funcionario explicó que a la reunión de carácter privado asistieron 12 representantes del sector hotelero de Chetumal, Bacalar y Mahahual, todos miembros de la Asociación de Hoteles del Sur, así como Ernesto Parra Calderón, director de Turismo del Ayuntamiento de Othón P. Blanco; y Fernando Salazar, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Grand Costa Maya, con quienes estableció acuerdos de coordinación y promoción. González Hernández detalló que el objetivo del encuentro fue mantener una adecuada comunicación respecto a los avances en la organización del Tianguis Turístico México 2014 Quintana Roo, escenario en el que fue presentado el programa oficial del evento, que tiene contempladas actividades para prensa, tour operadores, agentes de viajes y socios comerciales de esta zona sur de Quintana Roo para los días 4 y 5 de mayo. “Lo que estamos buscando es que los tour operadores y mayoristas vengan al Sur y conozcan físicamente todo lo que esta región del Estado ofrece al viajero; es una zona rica en arqueología, gastronomía, cultura y turismo de aventura, con los servicios necesarios para recibir al turista”, dijo.

Redacción Al iniciar formalmente los trabajos de la Comisión de Justicia de la XIV Legislatura, la diputada Berenice Polanco Córdova, presidenta de esta Comisión, dijo que se trabajará por un sistema de leyes que garanticen la impartición de justicia equitativo para los ciudadanos de Quintana Roo. En la sesión de instalación de la Comisión de Justicia, se recibió un paquete de 15 iniciativas de ley relacionadas con el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, así como otras en materia civil, penal y administrativa. Berenice Polanco Córdova, informó que una de las prioridades de esta Comisión será atender estas iniciativas que buscan mejorar el sistema de justicia de la entidad, para garantizar la pronta y

expedita impartición de justicia a todos los quintanarroenses. Los integrantes de la Comisión de Justicia de la XIV Legislatura son los diputados Juan Luis Carrillo Soberanis, Emilio Jiménez Ancona, Mario Machuca Sánchez y Sergio Bolio Rosado, quienes recibieron el paquete de iniciativas de ley, de decreto y de puntos de acuerdo, entre los que se encuentran las iniciativas de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, a la Ley de Justicia Alternativa del Estado, entre otras. Las reformas tienen como objetivo establecer las facultades con las que actuarán las autoridades dentro del Poder Judicial, ahora mediante el nuevo sistema de justicia penal, así como establecer las nuevas funciones de los ministerios públicos como investigador

Foto: El Quintanarroense

Trabajan diputados por justicia pronta

La diputada Berenice Polanco, presidenta de la Comisión de Justicia de la XIV Legislatura.

de los delitos y órgano acusador. En este paquete se incluye también una iniciativa de reforma a la Ley de Defensoría Pública del Estado, para que se garantice el acceso. Al igual que una iniciativa de

Ley de Víctimas del Delito y Violaciones a los Derechos Humanos. La Comisión de Justicia atenderá también asuntos relacionados con la legislación civil, penal y administrativa. DIARIO EL QUINTANARROENSE

9


Solidaridad Martes 15 de Octubre de 2013

Continuará fusión de dependencias

Aprueban tabulador de salarios Se busca lograr que se inviertan mayores recursos en el mejoramiento de servicios

cuentan con sus tarjetas bancarias.

Los maestros

Por Victoria Escareño

P

El Cabildo aprobó durante sesión ordinaria, el nuevo tabulador de salarios del Ayuntamiento, así como la fusión de algunas direcciones.

sultiva, respectivamente, todos del Municipio de Solidaridad, Estado de Quintana Roo. En esta sesión se aprobó también fusionar la Dirección General de Planeación a la Tesorería Municipal. En tanto que se aprobó también la fusión de la Dirección General de Desarrollo Económico y Competitividad a la Dirección General de TurismoY, la integración del Instituto de Protección Civil que será ahora Coordinación de Protección Civil, a la Secretaría General del Ayuntamiento: Aunado a esto se autorizó la integración del Instituto de Capacitación a la Oficialía Mayor del H. Ayuntamiento. En esta misma sesión, se lle-

vó a cabo la toma de protesta a la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Municipio de Solidaridad, Yara Faride Briseño Chablé, la cual recibió el apoyo de los regidores por su amplia trayectoria y conocimiento en materia jurídica y social. También se aprobó el acuerdo para determinar la integración de la Junta Directiva del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia

Aprobación

Sesión Toma protesta a Yara Faride

Se aprueba fusionar la Dirección Briceño Chablé al aprobarse su General de Planeación a la nombramiento como directora del DIF Solidaridad Tesorería Municipal

Alerta de España sí afecta

10

Por Victoria Escareño

Foto: El Quintanarroense

La alerta emitida por España, sí afecta a los destinos de Quintana Roo, asegura hotelero.

como la Riviera Maya, el porcentaje de empresarios hoteleros españoles es muy elevado y ese tipo de noticias “pueden afectar mucho porque desfavorecen las ventas”. En ese sentido, también citó que los sucesos hay que expli-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

El alcalde exhortó a los maestros inconformes a las mesas de diálogo para encontrar la mejor solución al conflicto

Retoman programas abandonados

Por Victoria Escareño Sin duda, una alerta de gobierno español en cuanto a no viajar a México o recomendar a sus connacionales extremar precauciones si pretendan visitar este país sí impacta, incluso a los destinos turísticos de Quintana Roo, comentó el director general del grupo hotelero Blue Bay, Joaquim Faner. Debe recordarse que recientemente el gobierno español emitió una alerta recomendando a sus connacionales extremar precauciones en caso de visitar México, esto por el tema de las extorsiones y secuestros express. Joaquim Faner, lamentó que en el caso de ese tipo de alertas no se haga una descripción exacta del lugar en que está ocurriendo los problemas. Aseguró que debe tomarse en cuenta que tanto en Cancún

del municipio de Solidaridad. En cuanto a la aprobación de la fusión de algunas dependencias municipales, el alcalde aclaró que esta reingeniería seguirá su curso y hasta esta que será la primera quincena está contemplado todo el personal que actualmente labora en el Ayuntamiento. Esta primera quincena muchos trabajadores del Ayuntamiento cobrarán en efectivo pues aún no

carlos, pero como son y de dónde provienen. “Lo que no puede ser es que digan México, Cancún, Riviera Maya, no: esto afecta a todo el mundo y, además, no es verdad. Esto está afectando lamentablemente a todo el país mexicano,

El DIF Solidaridad retomará todos los programas que antes se habían abandonado, afirmó Yara Faride Briceño Chablé, directora del DIF en este municipio; de esta forma, asegura que el DIF municipal presidido por Cinthia Osorio de Góngora, prepara mayor apoyo dirigido a adultos mayores, jóvenes y adolescentes, así como un mejor servicio en los Centros de Atención y Desarrollo Infantil. Yara Faride Briseño, dio a conocer que se retomarán programas sociales y se crearán nuevos, mismos que se trabajarán en conjunto con el sistema DIF Quintana Roo. “A partir de hoy estamos creando y estableciendo nuevos programas, algunos se habían dejado de hacer y los estamos retomando, se va tener mucho más coordinación con el DIF Estatal”. De igual manera, destacó que

Yara Faride Briceño dijo que el DIF prepara mayor apoyo.

las instrucciones de la Presidenta del DIF Solidaridad, Cintia Osorio de Góngora, ha instruido que todas las personas que se acerquen a pedir algún tipo de ayuda sean atendidas debidamente. Dentro de las principales propuestas es aumentar el padrón de abuelitos beneficiados.

Foto: Victoria Escareño

or unanimidad el Cabildo de Solidaridad aprobó durante sesión ordinaria, el nuevo tabulador de salarios del Ayuntamiento, así como la fusión de algunas direcciones. Además en la sesión realizada ayer por la mañana, se aprobó el nombramiento de Yara Faride Briceño Chablé como directora general del DIF Solidaridad, a quien el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, le tomó la protesta de ley. Con la autorización del nuevo tabulador de salarios propuesta por el edil solidarense, Mauricio Góngora y aprobada por el cuerpo colegiado se busca lograr que se inviertan mayores recursos en el mejoramiento de servicios, toda vez que el ahorro que se tendrá se reflejará en la mejora de servicios. En esta sesión, los regidores de forma unánime aprobaron la otorgación de poderes a favor de Emmanuel Hedding Medina, en su calidad de Síndico Municipal, y a los Licenciados en Derecho Xel-Ha Maria Elena Dehesa Cortés y Jorge Miguel Gerardo Zabaleta Pellat, en su calidad de Directora General de Asuntos Jurídicos y Director Con-

El presidente municipal exhortó a los maestros inconformes a las mesas de diálogo para encontrar la mejor solución al conflicto magisterial. Además de mencionar que el gobierno estatal ha dado la apertura para poder concretar los acuerdos que sean necesarios para alcanzar solución al conflicto. En este sentido, el edil mencionó, “seguimos invitando a los profesores que están en una inconformidad que tienen alguna situación, que las mesas de diálogo que se han establecido a través del Gobierno del Estado, se han estado manteniendo y están totalmente abiertas, es la mejor manera de solucionar estos problemas con una perfecta comunicación y dialogo abierto”. En lo que respecta a los cierres de vialidades, mencionó que en el caso donde es injerencia del municipio, se privilegiará el diálogo, y en los casos de las vialidades federales tendrán que ocuparse las instancias correspondientes. Descartó que se haya presentado ante el ayuntamiento de Solidaridad, alguna denuncia de agresión en contra de los maestros.


Martes 15 de Octubre de 2013

SOLIDARIDAD

La mayoría de las personas que acuden con paquetes cerrados

Foto: El Quintanarroense

Canjeo fraudulento

Detectan piedras y ladrillos en los bultos durante el pesaje de la basura reciclable

Reconoce Emilio Tamargo Navarro, Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte.

“Debido al alto valor social del programa “Reciclando Basura Por Alimentos”, es lamentable que gente introduzca objetos pesados, embadurnen botellas con aceite y luego las revuelvan en arena o las llenen con algún líquido para obtener más peso de los desechos que se canjean por productos básicos”, expresó el coordinador en Solidaridad de RBA, Jesús Caamal Casanova. Reveló que “durante el pesaje de la basura reciclable que cada fin de semana se canjea en las colonias populares, en fraccionamientos y unidades habitacionales por frutas, verduras, productos básicos, entre otros artículos, detectamos ladrillos, piedras y otros artefactos en los bultos”. “Aunado están las botellas de plástico embadurnadas de aceite que luego la untan arena o bien las llenan con algún líquido”, agregó.

Foto: El Quintanarroense

Por Fernando Aguileta

El programa ha beneficiado a miles de familias en todo el estado.

“Incluso en la colonia “Bellavista” un señor trató de canjear una bolsa negra llena de papel sanitario usado”, recordó Caamal Casanova. “La mayoría de las personas que acuden llevan la basura reciclable en paquetes, en bolsas o en pilas ya amarradas

Apoyo

para facilitar el pesaje”, comentó. “Esto es lo que aprovechan algunos vivales los que, afortunadamente, han sido descubiertos y ante el engaño que pretendieron no son objeto de las bondades del programa “Re-

ciclando Basura por Alimentos”, lamentablemente”, añadió. Caamal Casanova, resaltó que “en todo el Estado “Reciclando Basura por Alimentos” ha beneficiado a miles y miles de familias de escasos recursos económicos”.

Desechos

Gente introduce objetos pesados, botellas revuelvan en arena para mayor pesaje

El programa Reciclando Basura por Alimentos ha beneficiado a miles y miles de familias de escasos recursos económicos

Aprovechan algunos vivales han sido descubiertos y ante el engaño no son objeto de las bondades del programa

Garantizan servicio de calidad Por Fernando Aguileta La verificación periódica de los vehículos del servicio colectivo de pasajeros permiten brindar seguridad al usuario y confianza en quienes los tripulan, comentó el regidor titular de la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte del ayuntamiento de Solidaridad, Emilio Tamargo Navarro. Al comentar las revisiones a los vehículos de alquiler, urbanos y de servicio colectivo de pasajeros, Tamargo Navarro, resaltó que “la mayoría de éstos son de modelo reciente”. Precisó que “en base a lo especificado en el reglamento respectivo y acatando las disposiciones del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, las revisiones a los vehículos se realizará cada seis meses”.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

11


Martes 15 de Octubre de 2013

SOLIDARIDAD

Cerca de 400 personas fueron despedidas

El regidor acusa a la anterior administración de ser la responsable de poner en jaque las arcas

Recursos

Reducidos

Los ajustes en la nómina con la reducción de los sueldos inflados, incluirá el resto del gasto

Foto: Verónica Alfonso

Por Verónica Alfonso El concejal de extracción perredista, Orlando Muñoz, criticó la forma discrecional de la que dispuso la administración municipal pasada de los recursos del erario público, ya que el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, ganaba 160 mil pesos, según reportó el propio tesorero municipal. El regidor sostuvo que hicieron algunas observaciones, para que no sólo le apueste la presente administración municipal actual a la reducción de los sueldo, sino también a optimizar los recursos materiales, como es la gasolina y el uso del servicio de telefonía celular. “Estamos seguros que tiene que ser el gasto corriente en general, en cuanto a la operatividad, la gasolina, celulares, exceso de viajes, hoteles, porque no hay que olvidar que estamos en el municipio que más ingresos tiene y que este bache con lleva

Foto: Verónica Alfonso

Uso indiscriminado

Orlando Muñoz, pidió al Cabildo, que la reingeniería económica incluya gastos operativos.

a que esta situación financiera que tenemos no fue por una cuestión de crisis global o una cuestión de pandemia que nos ha pegado, esto fue estrictamente por unos malos manejos de la pasada administración”, dijo. Sostuvo que si se trata de contribuir no sólo se debe de reducir los sueldos, sino todo lo demás que significa el gasto corriente. Indicó que el presidente municipal estuvo ganando cerca de 160 mil pesos y fue reducido en un 50 por ciento, mientras que

los regidores estuvieron ganando 50 mil pesos quincenales, es decir 100 mil pesos mensuales, por lo que quedó reducido a 27 mil pesos quincenales. El concejal sostuvo que solicitaron la comparecencia del tesorero municipal, quién informó que la nomina pasada era de 24 millones de pesos, por lo que será reducida a 13 millones de pesos quincenales, incluyendo el pago de impuestos y obligaciones patronales. Comentó que por ello hay

Linda Cachón pide ayuda a las autoridades.

Demandan atención médica

Le apuesta a la presente administración municipal actual a la reducción de los sueldos, y a optimizar los recursos La nómina pasada era de 24 millones de pesos, por lo que será reducida a 13 millones de pesos quincenales

Por Verónica Alfonso

cerca de 400 personas que fueron despedidas, la mayoría de los cuales eran aviadores, aunque se desconoce bajo que cargos. “Lo que aceptamos es que los cargos que los empleados desempeñen sean los que realmente perciben en su sueldo”, acotó. Mencionó que no permitirán que estén personas laborando en una función de menor responsabilidad, pero que estén dados de alta con sueldos de asesores.

Locatarios solicitan orden en el mercado La Asociación de Locatarios “Diana Laura Riojas de Colosio”, espera el ordenamiento de esta Central de Abastos, luego de que aún persisten las condiciones desfavorables en las ventas y la planta alta se encuentra cerrada. Rudy Pérez, presidente de esta agrupación sostuvo que buscan como gremio la unificación, mientras que piden a las autoridades que ponga orden en el mercado, para que puedan trabajar en armonía. Precisó que en el caso de los locales que están en proceso de reversión de la concesión, que prácticamente son como 100, deben de dar cumplimiento a los contratos y convenios firmados, porque si no cumplen con los abonos, ni con la apertura de los negocios, deben de ser desocupados. Indicó que a muchos de estos locatarios, se les ha ofrecido diferentes opciones para que reactiven los locales o que ocupen otros en tanto se van abriendo, pero no cumplen. Explicó que solo 119 locales están trabajando actualmente, por lo que comentó que esta administración debe de seguir con los procesos de reversión, y disponer de lo que se hará con los locales de la planta alta, luego de que se desocupó por completo

12

Fotos: Verónica Alfonso

Por Verónica Alfonso

El mercado aún espera el ordenamiento que hará la autoridad municipal.

y las fondas se trasladaron a las bodegas, que fueron acondicionadas, para que ahí operen en la planta baja. Mencionó que hace 15 días se llevó a cabo una asamblea, en la que acordaron retomar las actividades para poner orden en ese mercado, en conjunto con las autoridades municipales, así como también están buscando que se afilien más comerciantes a esta agrupación. Recalcó que esperan que el

DIARIO EL QUINTANARROENSE

gobierno continúe con el proceso de reversión y entrega de locales, así como de titulación, para regularizar la propiedad. En el caso de Beatriz Canche, que se autodenominó lideresa del mercado, comentó que ni siquiera es locataria aun, por lo cual, la asamblea que llevaron a cabo, carece de representación, ya que se trata de un grupo de 20 personas, de las cuales solo Rita Pech y Adela Rodríguez, reconocen como locataria.

Pobladores de los asentamientos irregulares Jacinto Kaneth, Nuevo Noc Beh y Tres Hermanos, en la zona poniente, atrás del fraccionamiento La Guadalupana, demandan atención médica, preventiva, seguridad pública y fiscalización ante la proliferación de robos y el alto consumo de alcohol, al favorecer la presencia de clandestinos. Linda Cachón, lideresa de una de estas colonias, sostuvo que esta zona que agrupa a ocho asentamientos irregulares será tan popular como lo es actualmente la colonia Luis Donaldo Colosio, por la gran cantidad de personas que ahí viven. Dijo que es necesario, que comiencen a entrar en un ordenamiento, para que no se convierta en una bomba social, por el hecho de que se fomenten algunas prácticas, que causarían daño a los habitantes. “Necesitamos programas preventivos, sobre todo en el área de salud, para evitar enfermedades como es el caso del dengue hemorrágico que se ha proliferado en la zona”, recalcó. Precisó que el asunto de la seguridad es un tema que puede causar muchos dolores de cabeza a los habitantes, ya que se ha visto que ha proliferado la venta de bebidas alcohólicas sin ninguna regulación, a través de la operación de clandestinos. “Por una necesidad de vivienda es que se conformaron estos asentamientos, porque las rentas elevadas y la falta de espacios dignos, nos llevó a buscar esta opción”, explicó al informar que son más de mil 500 lotes los que están fraccionados en esta zona, distante a 7 kilómetros de la mancha urbana.

Servicios

Colonias

Diversas prácticas sociales ponen en riesgo seguridad de familias Esta zona que agrupa a ocho asentamientos irregulares será tan popular como lo es actualmente la colonia Luis Donaldo Colosio

Rudy Pérez, presidente de la Asociación de Locatarios.

Se ha visto que ha proliferado la venta de bebidas alcohólicas sin ninguna regulación


Aldea Global Martes 15 de Octubre de 2013

Buscan acuerdo

Foto: Agencias

Líderes del Senado negocían para evitar que EU caiga en cesación de pagos de su deuda a mitad Red Económica, pág. 35 de semana, ya que amenaza con desatar graves daños económicos

Foto: Agencias

Disminuye el hambre en México El hambre en el planeta disminuyó una tercera parte, pero el problema continúa

Foto: Agencias

Nacional, pág. 33

Crímenes virtuales costosos Las prácticas dañinas en México dejan un impacto económico anual de 39 mmdp Tecnología, pág. 36

Brasil protege su Administración del espionaje La presidenta Dilma Rousseff, anuncia la implantación de un sistema seguro para todo el Gobierno para ampliar la privacidad y la inviolabilidad de los mensajes oficiales Mundo, pág. 14

DIARIO EL QUINTANARROENSE

13


Mundo Martes 15 de Octubre de 2013

Después de 21 días de su última operación

El Rey se deja ver

Se reúne para hablar de la cumbre Iberoamericana, que por primera vez no asistirá

M

España.-El Rey se ha dejado ver, 21 días después de su última intervención de cadera y apenas 48 horas tras el desfile del 12 de octubre, al que por primera vez no asistió, aún convaleciente. Y lo ha hecho a través de un encuentro, que permitió que se fotografiara en su despacho de La Zarzuela, con el Príncipe, el jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su jefe de gabinete, Jorge Moragas, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, para hablar de la cumbre iberoamericana, que se celebra el viernes y sábado en Panamá. Don Juan Carlos los ha recibido de pie, con la muleta a mano. El Monarca no podrá asistir por primera vez a esa cumbre,que se celebra, por iniciativa de España y México, desde 1991. La cita es una de las fechas más importantes del año en la agenda del Rey, pero esta vez quiere tomarse la rehabilitación con calma y no forzar su recuperación para no sufrir nuevos percances. Don Juan Carlos enviará un mensaje a través de un vídeo, que se emitirá en la inauguración de la cumbre pidiendo disculpas a los mandatarios por su ausencia. Precisamente en la del año

Foto: Agencias

adrid,

Se asoma el Rey.

pasado, que se celebró en Cádiz, el Rey anunció que iba a “pasar por el taller” para operarse de la cadera izquierda, la misma que le volvió a llevar al quirófano (por una infección) el pasado 24 de septiembre. Spottorno insistió el pasado 20 de septiembre en la rueda de prensa en La Zarzuela en la que se anunció la última operación del Rey, que don Felipe no podía representar a su padre en la cumbre iberoamericana, cita exclusiva

Muleta

Fecha

Recibió a El Príncipe, Rajoy y Margallo, de pié, con la muleta a mano

para jefes de Estado y de Gobierno. Pero la Casa del Rey ha diseñado una apretada agenda para que el Príncipe esté sin estar y mantenga contacto con los líderes iberoamericanos que asistirán. Así, el heredero permanecerá en Panamá desde el jueves al domingo. Estará en la inauguración de la cumbre y en la cena de gala con los jefes de Estado y de Gobierno invitados. Presidirá la apertura del VI Congreso Internacional de la Lengua Española y el acto con-

La cita es una de las fechas más importantes del año en la agenda del Rey

memorativo por el V centenario del descubrimiento del océano Pacífico; estará presente en la inauguración de la nueva sede del Parlamento Latinoamericano y en la del Centro Cultural Español de la capital panameña y asistirá al encuentro empresarial iberoamericano. El Rey, el Príncipe, Rajoy y Margallo han charlado durante 50 minutos sobre los temas que España pretende llevar a esta cumbre y sobre los posibles cambios en la organización y financiación de esta cita. El año pasado, en la de Cádiz, se acordó crear una comisión para evaluar los resultados y el funcionamiento de la cumbre. Tras consultar a mandatarios de 22 países, entre ellos, al Rey, la comisión ha propuesto que la cita pase a ser bienal, en lugar de anual, como hasta ahora, puesto que “son muchas las instancias que convocan a los mandatarios y comprometen buena parte de su agenda” y él éxito de la cumbre depende, en buena medida, de la mayor afluencia de líderes latinoamericanos. Don Juan Carlos se perderá esa cita por primera vez porque al doctor Miguel Cabanela, que le intervino el pasado 24 de septiembre, le horrorizaba la idea de que pasara tantas horas en un avión tan poco tiempo después de operarse.

La cumbre se celebra a iniciativa de España y México en esta ocasión se realizará en Panamá

Detienen a sujeto con cuchillo Londres, Inglaterra.-La policía de Londres anunció la detención de un hombre con un cuchillo después de que éste intentase entrar en Buckingham Palace, según informa la BBC. Según un portavoz de palacio, la reina no estaba en el palacio en el momento del incidente. “El hombre, de 44 años, ha intentado entrar en el palacio de Buckingham por la puerta central del lado norte, pero ha sido detenido de inmediato por la policía”, ha indicado Scotland Tard en un comunicado, precisando que el incidente se registró hacia las 11:30. “Ha sido cacheado, se le encontró un cuchillo que ha sido requisado” por las fuerzas del orden, añade el comunicado. El hombre ha sido detenido por la intrusión y posesión de arma peligrosa. Se encuentra en una comisaría de Londres. No es el primer incidente de este tipo que se registra en los últimos tiempos. El mes pasado, la policía detuvo a un hombre que logró colarse en el palacio tras escalar la verja. Otro individuo fue detenido en el perímetro exterior de Buckingham como supuesto cómplice. Estos dos arrestos motivaron una revisión de las medidas de seguridad que rodean a la soberana y, unos días después, al reforzar la seguridad, se produjo un incidente cuando quien recibió el alto -al ser confundido con un nuevo intruso- fue el príncipe Andrés. La intrusión más espectacular se produjo en 1982. El intruso, Michael Fagan, consiguió entrar en el dormitorio de la reina en el momento de levantarse.

Río de Janeiro, Brasil.-La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha anunciado que los correos electrónicos de la Administración pública federal estarán protegidos contra las posibles acciones de espionaje internacionales. “He ordenado al Serpro [Servicio Federal de Procesamiento de Datos] la implantación de un sistema seguro para todo el Gobierno”, anunció la presidenta en su cuenta de Twitter. “Esta es la primera medida para ampliar la privacidad y la inviolabilidad de los mensajes oficiales”. Esta es una más de las acciones concretas que el Gobierno de Rousseff está llevando a cabo tras el supuesto espionaje realizado por la Agencia de Seguridad Nacio-

14

nal estadounidense (NSA, en sus siglas en inglés) contra los ciudadanos, la empresa Petrobrás y hasta su propio correo personal. Aunque el mismo presidente Barack Obama prometió a la mandataria analizar las acciones de la NSA relacionadas con Brasil, a Rousseff las explicaciones no le parecieron suficientes y canceló su visita oficial a Washington, programada para el 23 de octubre. Estados Unidos no es el único país acusado de espiar a las administraciones públicas brasileñas. También el Gobierno de Canadá ha sido acusado de vigilar al estratégico Ministerio de Minas y Energía. Ottawa ha sido aún menos explícita en sus res-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

puestas sobre el caso. Rousseff considera que los intentos de espionaje a empresas y ministerios estratégicos son más graves que la vigilancia de su propio correo electrónico y los de los ciudadanos de a pie. El siguiente paso será la ya anunciada creación de un servicio gratuito de correo electrónico cifrado disponible para todos los brasileños, según ha informado el Ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo. “Es necesaria una mayor seguridad en los mensajes para prevenir la posibilidad de espionaje”, concluyó la presidenta en su cuenta de Twitter. Con esa afirmación quiso quizás salir al paso de las acusaciones de algunos sectores que al mismo tiempo que se solidarizaban con

ella y su Gobierno —-incluso desde la oposición— frente a los actos ilegales, exigían una acción más eficaz para proteger tanto a los ciudadanos como al Ejecutivo. Según dichas críticas, es necesario que ministerios como el de Minas y Energía estén mejor blindados a posibles acciones de espionaje como las que al parecer ha llevado a cabo Canadá, uno de los mayores inversores en minería en Brasil, donde se han implantado 65 compañías de ese país dedicadas a la explotación, 45 de equipamientos y 20 de servicios relacionados con el sector, según datos oficiales. Brasil es además uno de los mayores productores mundiales de minerales como magnesio, tantalio,

Foto: Agencias

Brasil protegería su administración pública

Dilma Rousseff.

niobio, oro, caolín y estaño, un sector que depende del ministerio supuestamente espiado por la inteligencia canadiense.


Martes 15 de Octubre de 2013

MUNDO

La Real Academia de las Ciencias Suecas premia

Entregan Nobel de Economía Presidente Sirio.

Foto: Agencias

La Haya.-La Real Academia de las Ciencias Sueca ha concedido el galardón correspondiente a Economía en 2013 a los estadounidenses Eugene F. Fama, Lars Peter Hansen y Robert J. Shiller. La Academia considera que son merecedores del premio por sus «análisis empíricos sobre los precios de activos», como acciones, bonos soberanos y bienes inmobiliarios. En los pronósticos elaborados por medios suecos no había favoritos claros, pero sí que la mayoría de candidatos coincidían en ser de nacionalidad estadounidense o realizar sus investigaciones en dicho país. Eugene F. Fama, es un economista nacido en Boston en 1939 que ha realizado la mayor parte de su labor investigadora en al Universidad de Chicago, especializado en Finanzas. Hansen, nacido en 1952 en Estados Unidos, ocupa asimismo la cátedra de Economía, Finanzas y Estadística en esa misma Universidad. Este economistas había sido previamente galardonado 2010 con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas.

Foto: Agencias

A norteamericanos por sus análisis empíricos de los precios de los activos

Galardonan a estadounidenses.

Con él son ya tres los galardonados con los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento que posteriormente reciben el Nobel. Los anteriores fueron Robert Lefkowitz (premio Fronteras del Conocimiento en Biomedicina en 2009) y Shinya Yamanka (premio Fronteras en Biomedicina en 2010). Ambos recibieron el Nobel en 2012, pero en distintas categorías:

Lefkowitz en Química y Yamanaka en Medicina. Por su parte, Shiller, nacido en Detroit en 1946, ejerce en la Universidad de Yale, en New Haven. «Se le considera un pionero en el área del comportamiento financiero, en donde los inversores no tienen porque ser completamente racionales», ha informado la Academia. «No solo ha cambiado la visión de los

investigadores sino que ha influido en los propios mercados», han añadido. El Nobel de Economía, cuyo nombre real es Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, fue instituido en 1969 por el Banco de Suecia, que lo financia, y es el único de los seis galardones que no fue designado por el magnate sueco que creó los premios hace más de un siglo.

Pronósticos Coinciden En los pronósticos no había favoritos claros

La mayoría de candidatos coincidían en ser de nacionalidad estadounidense o realizar investigaciones en dicho país

El Nobel de Economía, cuyo nombre real es Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, fue instituido en 1969

Muestra disposición el ELN e insta al gobierno colombiano Bogotá, Colombia.-El Ejército de Liberación de Nacional (ELN) ha insistido en que es “imperativo” iniciar las conversaciones de paz con el Gobierno de Colombia, varios meses después de mostrar su disposición a comenzar el diálogo para alcanzar la paz. “Informamos al país y a la comunidad internacional de que la delegación del ELN para el diálogo exploratorio con el Gobierno sigue conformada y lista para cumplirle a Colombia”, ha indicado en un comunicado publicado en su página web.

La guerrilla ha asegurado que en los últimos meses ha demostrado en varias ocasiones su disposición a iniciar los contactos, pero apenas ha habido movimiento en el Ejecutivo. “Iniciar las conversaciones exploratorias con el ELN es un imperativo para que el proceso de búsqueda de la paz que nuestra nación exige y que la comunidad internacional quiere acompañar, sea una realidad”, ha indicado. En los últimos meses se han producido gestos por parte del ELN, como la liberación a finales de agosto del canadiense Jernoc Wobert, secuestrado desde enero, después de que el presidente, Juan Manuel Santos, reclamase a la guerrilla que hiciera muestras de su seriedad a la hora de propo-

Foto: Agencias

Pide la guerrilla diálogos por la paz

El presidente Juan Manuel Santos.

ner un nuevo diálogo. El ELN ha añadido en el comunicado su apoyo a las protestas sociales de los últimos meses como muestra de “la ne-

cesidad de un proceso democratizador social, político, cultural y económico”. “La democracia es el único camino para construir la paz”, ha concluido.

Siria forma parte de la Convención Destruirá su arsenal antes de que entre en vigor el acuerdo de la ONU

Nueva York, Estados Unidos.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) saludó este lunes la adhesión formal de Siria a la Convención sobre Prohibición de Armas Químicas, aunque destacó “que queda mucho trabajo” para eliminar el arsenal químico sirio en los plazos fijados. “Es evidentemente bienvenido, pero esto debió ocurrir hace mucho tiempo”, declaró a la prensa el portavoz de la ONU, Martin Nesirky, indicó AFP. “Queda mucho trabajo difícil por hacer”, agregó, destacando la “cooperación” de Damasco en la eliminación de su arsenal, que debe ser concluida antes del 30 de junio de 2014, según una resolución de la ONU. “Los plazos son cortos y para cumplirlos se ha iniciado una carrera contrarreloj”, subrayó. Siria comenzó a integrar oficialmente desde este lunes la Convención sobre Prohibición de Armas Químicas, un mes después de aceptada su solicitud adhesión. Pero el régimen sirio se comprometió a comenzar a destruir su arsenal antes de la entrada en vigor de la Convención en su territorio. Un equipo de sesenta expertos de la ONU y de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) comenzó a principios de octubre la identificación y el desmantelamiento de las armas en territorio sirio. Al final de la misión conjunta, habrá cien personas que se encargarán de la tarea.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

15


Nacional Martes 15 de Octubre de 2013

Evacuarán a habitantes de Guerrero

Acapulco, Guerrero.- Autoridades del municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, confirmaron la reubicación de las comunidades serranas de El Paraíso y Pie de la Cuesta, debido a una fisura en los cerros. El alcalde de ese municipio ubicado en la región de la costa Grande, Edilberto Tabares Cisneros, precisó que de la comunidad El Paraíso, se evacuarán alrededor de 8 mil personas, mientras que del poblado de Pie de la Cuesta serán aproximadamente mil ciudadanos. Detalló que de acuerdo con los resultados de una investigación que realizaron geólogos de la UNAM, se obtuvo que en ambas comunidades se observa inestabilidad en las laderas de los cerros, como consecuencia de las intensas lluvias, y ello provoca deslizamientos constantes por falta de vegetación. Precisó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres y el Servicio Geológico Mexicano informaron que después de estudios, visitas técnicas y valoración de los fenómenos de inestabilidad.

16

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Respaldo a Banxico

El país ha contado con una política eficaz y permanente en el control inflacionario

C

iudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto dijo ayer que gracias a la solidez de las finanzas pública nacionales y la “destacable” labor del Banco de México “el país está listo para detonar un mayor crecimiento económico”. Al encabezar la ceremonia por el 20 aniversario de la autonomía del Banco de México, indicó que el país “debe realizar todo lo que este a su alcance” para dinamizar el dinamismo de su economía en un contexto internacional menos favorable que hace unos años. Subrayó que su administración será respetuosa y respaldará la autonomía y el mandato único del Banco de México, pues dijo que está comprometido con la estabilidad macroeconómica y por ello se mantienen finanzas públicas sanas y respeto al banco de central. El Presidente hizo notar que gracias al principio de autonomía que rige al Banco de México se ha podido mantener la estabilidad de precios no como un fin en sí mismo, sino como un elemento sustantivo para el desarrollo económico y el bien-

Foto: Agencias

Ciudad de México.- Consejeros del IFE coincidieron en señalar que los partidos integrantes del Pacto por México, así como los legisladores que votarán la reforma política, consideren cambios sustanciales para el actual modelo de fiscalización, dentro de la reforma electoral. Cuestionados sobre la propuesta del pacto en cuanto a que el IFE o el INE lleven las cuentas de las chequeras de los candidatos durante las campañas, los consejeros del IFE, Alfredo Figueroa y Marco Baños, apuntaron que esta posibilidad podría ser buena dentro de un modelo de fiscalización diferente y que permita realizar la contabilidad de los gastos de campaña de una manera más eficiente. El consejero Alfredo Figueroa mencionó que ese esquema podría funcionar dentro de un modelo en el que se descentralice la fiscalización hacia los estados y cada oficina del nuevo órgano electoral nacional en las entidades podría llevar las cuentas de los candidatos que le correspondan.

El Banco de México contribuye al crecimiento: Peña

Enrique Peña Nieto, presidente de México.

estar de las familias mexicanas. Dijo que esta es sólo una condición necesaria para el desarrollo, pero “que todos lo sabemos no es suficiente por sí misma”. Indicó que por esta razón su gobierno ha impulsado una amplia agenda de reformas “capaces de liberar en su conjunto el enorme potencial de la economía nacional”. Comentó que así como en 1993, la reforma que dio autonomía al Banco de México transformó la dinámica económica del país, las reformas propuestas

Avance

Iniciativas

en 2013 darán un impulso de largo plazo para elevar y democratizar la productividad, crear los empleos que demandan los mexicanos y mejorar la calidad de vida de la población. El presidente Peña Nieto afirmó que la decisión mayoritaria de los mexicanos está en favor de llevar adelante las transformaciones que requiere el país “para despuntar como nación”. Subrayó que para transformar al país ha convocado a todos a emprender el camino de

Refrenda el presidente el

Afirma que la decisión compromiso de su gobierno por de los mexicanos está en respetar y respaldar la autonomía favor de transformaciones

y el mandato único de Banxico

las reformas. Indicó que en la experiencia internacional se ha reconocido que la autonomía del Banco Central “es un elemento clave” para dar certidumbre a una economía. Puso énfasis al señalar que la inflación es el impuesto más oneroso y regresivo, el que más daña a los que menos tienen; la inflación además genera incertidumbre, inhibe la inversión y el ahorro de largo plazo y en consecuencia limita el crecimiento de la economía y la generación de oportunidades. Dijo que por todas estas razones refrenda el compromiso de su gobierno por respetar y respaldar la autonomía y el mandato único del Banco de México. Recordó que al reformarse en 1993 el artículo 28 constitucional se estableció uno de los pilares más sólidos de la estabilidad económica que distingue a México en el mundo. Apuntó que además de brindarle autonomía se encomendó al Banco de México el objetivo prioritario de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional.

En 1993, la reforma que dio autonomía al Banco de México transformó la dinámica económica del país

Segob acelerará el Sistema de Atención a Víctimas Destacan que el objetivo del gobierno es trabajar en favor de la atención integral Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, se comprometió ante integrantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a coordinar los trabajos para que instale en fecha próxima de manera formal un sistema de atención. Osorio Chong destacó la voluntad del gobierno para construir una institución sólida, que dé respuesta por el Estado a quienes fueron afectados por algún hecho ilícito. En la reunión con los integrantes de la citada comisión que recientemente rindieron

Una de las primeras actividades de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, será la de emitir opinión sobre el proyecto de reglamento de la ley en el rubro, el cual será un instrumento fundamental para lograr la aplicación de la misma. El titular de Segob se reunió con los comisionados Carlos Ríos Espinosa, María Olga Noriega Sáenz, María del Rosario Torres Mata, Julio Antonio Hernández Barros, Adrián Franco Zevada, Sergio Jaime Rochín del Rincón y Susana Thalía Pedroza de la Llave. También estuvieron presentes la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón García, y la directora General de Estrategias de Atención en materia de Derechos Humanos, Yessenia Mercedes Peláez Ferrusca.

Foto: Agencias

Pide IFE cambios sustanciales

Miguel Ángel Osorio Chong destacó la voluntad del gobierno para construir una institución sólida.

protesta en el Senado de la República, recalcó que la administración del presidente Enrique Peña Nieto está dispuesto a trabajar a favor de la atención integral a víctimas a través de la implementación coordinada de la ley en la materia. La Comisión Ejecutiva es el

órgano operativo del Sistema Nacional de Víctimas, creado en la Ley General en la materia, y dentro de sus atribuciones se encuentra la de garantizar el acceso efectivo de éstas a los derechos, garantías, mecanismos, procedimientos y servicios para la reparación integral.


No. 3003

Martes 15 de Octubre de 2013

20:30 Hrs.

vs

Costa Rica

México

20:30 Hrs.

Jamaica

vs

Honduras

Panamá

vs

Estados Unidos

Foto: Agencias

20:30 Hrs.


Aplauden los logros de los atletas quintanarroenses

Martín Cobos constató las condiciones en las que conviven diariamente los atletas.

Fotos: Especial

Martes 15 de Octubre de 2013

Martín Cobos visita el CEDAR

Refrenda el titular de la Cojudeq el apoyo de Roberto Borge para los deportistas del estado Redacción

Chetumal.- “No dejen de soñar, pero tampoco de estudiar; ustedes son nuestro orgullo y estamos comprometidos a brindarles más y mejores herramientas para que se desarrollen”, fue el mensaje del presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, Martin Antonio Cobos Villalobos, al asistir a la ceremonia de inicio de semana del Centro de Alto Rendimiento (CEDAR) de Quintana Roo. “Reciban por mi conducto un saludo afectuoso del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, quien siempre está al pendiente del quehacer de ustedes, aquí tenemos a deportistas que han puesto el nombre en alto no sólo de Quintana Roo, si no del país, al ser mucho de ustedes seleccionados nacionales”, refirió

el rector del deporte en el estado. Posteriormente realizó un recorrido por las instalaciones del Cedar, acompañado por los encargados de esta institución Jorge Marrufo Cheluja y Ana Hadad Jiménez, director y administradora respectivamente, así como del director Estatal del Deporte, Jacobo Hernández Handall; el director de Planeación, Carlos Contreras Castillo y de administración, José Luis Irizzont Marrufo. En la supervisión del inmueble, Cobos Villalobos, constató las condiciones en las que conviven diariamente los atletas quintanarroenses, girando instrucciones para atender algunas necesidades y requerimientos para hacer más grata su estadía. “Vamos a diversificar las atenciones a nuestra razón de estar, los deportistas de Quintana Roo, éste es un compromiso de nuestro Gobernador del Estado y por ende nuestro al estar en este encargo que nos dio el Lic. Roberto Borge Angulo, tenemos trabajo por hacer toda la familia Cojudeq”, expresó Martín Antonio Cobos Villalobos. La comitiva de autoridades

Saludó a todos y cada uno de los deportistas.

de la rectoría del deporte estatal, saludó a todos y cada uno de los atletas quintanarroenses que pertenecen al CEDAR, tanto internos como seminternos, así como al personal que labora en las diferentes áreas, desde la académica, prefectura, secretarias, personal de apoyo, del área de cocina, a quienes los instó a dar su máximo esfuerzo en la atención y capacitación de estos niños y jóvenes que hoy son los representantes de Quintana Roo.

Instó a los trabajadores a seguir esforzándose.

El equipo campeón de la LMB firma al joven de 16 años Kevin Zamudio Cruz Redacción

Cancún.- El equipo campeón de México, los Tigres de Quintana Roo, siempre enfocados en la importancia del desarrollo de jugadores y sobre todo en la detección de nuevos talentos, por

18

El DIARIO DEPORTIVO

lo que están en constante scouteo para la firma de beisbolistas profesionales en potencia. El gerente del club, Francisco Minjarez García, informó que durante la semana pasada en el estadio Beto Ávila estuvo entrenando un joven que juega el cuadro, cuenta con velocidad y buen brazo; el cual cumplió con lo establecido para ser observado por el equipo que nació campeón. Lo que dio como resultado que Kevin Zamudio Cruz de 16 años, sea firmado por los Tigres. En compañía de sus padres

Kevin asistió a las oficinas de los Tigres de Quintana Roo para estampar su firma y ser considerado dentro del sistema de sucursales y desarrollo del club; lo anterior ante la supervisión del gerente deportivo Mario Valenzuela Guajardo y el vicepresidente adjunto Amador Gutiérrez Guigui. Kevin Zamudio, nacido en Alvarado, Veracruz, pero radicado desde pequeño en Playa del Carmen y adoptado por Quintana Roo, mide 1.74 centímetros de estatura y pesa 72 kilogramos. El joven beisbolista estará reportan-

do de inmediato a la sucursal en la Academia Ing. Alejo Peralta en el Carmen, Nuevo León, bajo las indicaciones del manager Arturo Amador. “Estoy muy contento, agradezco a mis padres por apoyarme siempre en el beisbol y sobre todo a los Tigres que han visto en mi las cualidades para que pueda construir una carrera en la pelota profesional.” Comentó Kevin Zamudio, el cual ha jugado y crecido en la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil Vinicio Castilla de la localidad.

Foto: Especial

Tigres apuesta por joven promesa

Kevin Zamudio estará reportando a la Academia esta semana.


Martes 15 de Octubre de 2013

Define a Raúl Jiménez como el mejor 9 de la Liga

Por la clasificación

Foto: Agencias

Toluca, Estado de México.- Para el estratega de los Diablos Rojos del Toluca, José Saturdino Cardozo, no hay tiempo que perder, estando tan cerca de la Liguilla desea conseguir su boleto lo más pronto posible, por eso la encomienda para el duelo de este domingo en casa será quedarse con las tres unidades en disputa, aun cuando reconoce que su rival en turno, Tijuana, es un oponente complicado. El estratega de los choriceros sabe que tres puntos en esta jornada los tendrían prácticamente con su primer objetivo cumplido, una clasificación que les permitiría trabajar más tranquilos en busca del título del Apertura 2013. “Nos enfocaremos en el partido ante Tijuana, va a ser clave porque ganando conseguiremos un lugar en la liguilla, va a ser un partido fundamental y ya después es mucho más fácil planificar porque estando en la Liguilla se facilita todo, por eso sabemos que este juego del domingo es clave y vamos a estar de ello, con una semana de trabajar duro, corregir errores y buscar el equipo que pueda ganar y jugar bien el domingo”. Pero no sólo se viene un juego trascendental para los Diablos, sino partidos decisivos en su futuro, tanto en la liga doméstica como en la internacional. “Hemos hecho trabajo de fuerza en la semana pensando que después se juega domingo, miércoles y sábado, el equipo llegará bien porque esos tres partidos son fundamentales en nuestras aspiraciones porque ahí se va a decidir nuestro futuro en el tema de la Liguilla, si ganamos el domingo prácticamente estamos calificados y el miércoles ganando estamos en la siguiente etapa de la Copa de Concacaf”, expreso el técnico escarlata.

El cuadro de la Laguna entrenó con miras al encuentro contra Monterrey.

Santos no pierde el tiempo Torreón, Coahuila .-Sin tiempo que perder, la mañana de este lunes Santos Laguna entrenó en las canchas aledañas al Toyota Field de San Antonio Texas, donde la escuadra albiverde se alista para su compromiso ante Rayados del Monterrey, encuentro de la fecha 14 de la Liga Mx a disputarse en el Estadio Corona el próximo viernes a partir de las 21:30 horas. Luego del partido amistoso ante los Xolos de Tijuana, en el cual se empató 1-1, el equipo lagunero se puso de inmediarto a trabajar, sabiendo el difícil compromiso que tiene en puerta, ante el equipo con el que desde hace varios años, se sostiene una ionteresante rivalidad deportiva. El domingo, Santos Laguna trabajó en dos bloques, el primero conformado por los elementos que vieron acción contra Tijuana el pasado domingo. Su trabajo se enfocó en actividades de recuperación, en tanto que el resto del plantel realizó ejercicios de acondicionamiento físico, así como dinámicas de definición y futbol en espacio reducido. Acá en La Laguna, Oswaldo Sánchez, quien no viajó con el equipo, pues permaneció en La Laguna, trabajó en las instalaciones del Territorio Santos Modelo. Respecto al partido amistoso de este pasado domingo, el mediocampista lagunero, Rodolfo Salinas, explicó que la intención fue no parar y mantenerse en ritmo para la reanudación de la Liga MX, la cual tuvo que parar para darle paso a la fecha FIFA, donde la Selección de México jugó ante Panamá, al cual venció 2-1, una de las anotaciones,

fue precisamente del albiverde, Oribe Peralta. “Afortunadamente tuvimos este partido amistoso para no parar y seguir con el ritmo que traíamos, esperemos que este encuentro nos sirva para no caer en el final del torneo, cerrar de buena manera y entrar a la Liguilla, que es lo que todo el equipo quiere”, dijo Rodolfo Salinas ayer antes de iniciar el viaje a Torreón. Santos se encuentra en la cuarta posición de la tabla general y no debe aflojar el paso, pues una derrota podría mandarlo hasta el séptimo sitio, de ahí la importancia de ganarle a Monterrey. “Más allá de la calificación, tenemos que mejorar en todos los aspectos futbolísticos, sabemos que entrando a la Liguilla es otro torneo, trataremos de sacar los partidos restantes con victoria, para quedar en mejor posición en la tabla y no tener problemas en la siguiente fase, sabemos que es ventaja quedar entre los cuatro primeros”, señaló. Ante Monterrey, bien concentrados, “el siguiente partido lo tomaremos con la misma seriedad con la que hemos enfrentado los demás encuentros, jugar cada vez mejor y con más intensidad”. Santos es el favorito por ser el local, sin embargo Monterrey ha probado ser un dolor de cabeza en el Corona. “Sí, sabemos que de local Santos es favorito, ahora nos enfrentamos a un cuadro con el que se ha dado una buena rivalidad en los últimos tiempos, nos ha ganado campeonatos, ahora nosotros trataremos de dejar a Monterrey fuera de la Liguilla”, dijo.

Sin excusas

Para el técnico de los Diablos la semana de receso en la liga fue benéfica, por eso no pone pretextos de falta de ritmo pues es una condición que tendrán todos los equipos de la liga. “Viene un partido difícil

ante Tijuana, complicado porque es de los que apuestan a ganar, pero Toluca jugando como local debe funcionar como estamos acostumbrados, presionar, hacer lo nuestro y respetando al rival pero creyendo en nuestra capacidad”, explicó. Y añadió: “todos los equipos dejaron de jugar entonces esa pérdida de ritmo puede ser para todos, creo que esas son excusas, a nosotros nos sirvió mucho en recuperar jugadores, nos dio tiempo de trabajar en específico con algunos jugadores y para nosotros fue favorable”.

América da el sazón

Aunque Cardozo se concentra en su partido de este fin de semana, de reojo observa el buen paso de América, oponente contra el que cerrará el torneo regular y en el cual reconoce a uno de los equipos que mejor juegan en este momento, un club que le pone un sabor distinto a la temporada. “Hace más atractivo al campeonato que un equipo como América ande bien, pero nosotros estamos enfocados primero a lo nuestro, en fortalecernos y después en los rivales que viene, América pasa por un gran momento y después vamos tener la posibilidad de jugar con ellos el último partido y lógicamente nos mediremos cómo estamos, porque enfrentar a un equipo que pasa por buen momento y hacerlo de igual a igual, ahí uno saca conclusiones para el equipo”. Por último, Cardozo tuvo halagos para el centro delantero del América, Raúl Jiménez, al que considera el mejor 9 mexicano del futbol nacional.

Foto: Agencias

El técnico del Toluca, José Cardozo, quiere asegurar su pase a la Liguilla ante Tijuana

José Saturnino Cardozo.

“Es un delantero que me gusta mucho, para mí es el mejor 9 mexicano que hay, tiene buena movilidad, cabecea bien, con buen físico, tiene oficio, olfato de goleador, desde que lo observé me gusta mucho por su posición porque me gusta el 9 que tenga movilidad y picardía para definir sin fijarse cómo, sino sólo definir”.

Monterrey, Nuevo León .-Ricardo Ferretti espera que los resultados que lo acompañaron 3 años seguidos comiencen a darse en esta recta final del torneo, además el Tuca hizo mención que hasta el torneo pasado,

su equipo fue el mejor de México en estadísticas. “No, (hay frustración o molestia porque no se den los resultado) espero que los resultados que se dieron en tres años se den.

Ricardo Ferretti.

Foto: Agencias

Destaca al Tigres de 3 años

El DIARIO DEPORTIVO

19


Fotos: Agencia

Martes 15 de Octubre de 2013

El cuadro que dirige Víctor Manuel Vucetich depende de sí mismo.

Como siempre, el Tri fue recibido ante la presión de los aficionados.

Le dan al Tri una “calientita” llegada

Cita con el destino

La Selección Mexicana se juega hoy su futuro ante Costa Rica, para el Mundial de Brasil San José, Costa Rica

L

a Selección Mexicana de fútbol buscará asegurar al menos el repechaje en la visita que realizará este martes a su similar de Costa Rica, que ya tiene su boleto en la bolsa, en el cierre del hexagonal final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014. Este duelo se verificará sobre la cancha del estadio Nacional, en esta capital, en punto de las

19:30 hora local (20:30 del centro de México), con arbitraje del guatemalteco Walter López. Una espectacular chilena de Raúl Jiménez le permitió al Tri llegar a estas instancias con el futuro en sus manos, y no tener que esperar por Panamá en el juego que sostendrá también este martes contra Estados Unidos. Con 11 puntos, el ex otrora gigante de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) se ubica en el cuarto sitio, por lo que un empate o triunfo los pone en el repechaje ante Nueva Zelanda. Una derrota los hará depender de que los canaleros no salgan con la victoria por más de dos goles ante Estados Unidos. Además, existe la posibilidad de que puedan conseguir su bo-

leto directo a la justa mundialista, para lo cual requiere ganar por dos o más goles y esperar que Honduras caiga en la visita que harán a Jamaica. También puede quedar fuera de todo si pierde y Panamá gana por tres o más. Para lograr su objetivo, el equipo que dirige Víctor Manuel Vucetich necesita mantener ese “corazón” que por momentos mostró ante los panameños, pero mejorar mucho en lo futbolístico, ya que sigue padeciendo grandes deficiencias. Un factor a favor del equipo mexicano es que enfrente estarán unos “ticos” que no se van a encerrar y eso puede ser benéfico para ellos, sobre todo por su falta de variantes al frente. Los costarricenses ya cumplieron con su objetivo de clasificarse al torneo en suelo brasile-

ño, por lo que lo único que busca es terminar en el subliderato y de paso “ponerle el pie” al Tri. El cuadro centroamericano es sublíder con 15 unidades y ya no aspira al primer escalón, pero sí confirmarse como segundo, para lo cual requiere del triunfo. En caso de un empate, necesita que Honduras no derrote por más de cuatro goles a Jamaica. El Tri llegó, poco antes del mediodía a Costa Rica. Esto en medio del hermetismo de los integrantes del equipo, quienes no quisieron dar declaraciones a los periodistas asignados a cubrir la llegada. Tras su instalación en un lujoso hotel en la localidad de Belén, a unos 11 kilómetros al noroeste de San José, la Selección de México reconoció la cancha del Estadio Nacional, sede del partido.

El juego se enmarca en la jornada de cierre de la competencia regional, donde México estará buscando amarrar al menos un cupo al repechaje para el Mundial de Brasil 2014.

“No van al Mundial”

La Selección Mexicana de futbol llegó en la mañana de este lunes al Aeropuerto Internacional de San José, Costa Rica. Apenas unos 50 aficionados, 10 de ellos mexicanos, esperaron el arribo del Tricolor. Los seguidores ticos que estaban presentes, recibieron al Tri con gritos de “No van al Mundial”, haciendo especial hincapié en los atacantes y referentes en la delantera azteca, Giovani dos Santos y Javier “Chicharito” Hernández.

Panamá y Honduras, con panoramas diferentes La Selección de Honduras, que el domingo llegó a Jamaica, sólo piensa en conseguir la clasificación directa al Mundial de Brasil, en el último partido del hexagonal final de la CONCACAF, que a la vez será tomado por el colombiano Luis Fernando Suárez como una suerte de graduación como técnico. A Honduras le basta un empate para sellar su boleto al Mundial de Brasil, mientras que Jamaica lo único que busca es terminar en casa de la mejor manera posible y producir algún dolor de cabeza a su rival de turno. Los pupilos del alemán Winfried Schafer acumularon pobres resultados en las eliminatorias, con apenas cuatro puntos en nueve partidos, de los que perdió cinco y empató cuatro.

Misión canalera

La selección de futbol de Panamá abriga una esperanza de ganar en casa a su homóloga de Estados

20

El DIARIO DEPORTIVO

Fotos: Agencias

Ciudad de México

Los catrachos tienen en sus manos su pase directo a Brasil.

Unidos y de que Costa Rica derrote a México para disputar el repechaje frente a Nueva Zelanda que le dé un boleto para el mundial Brasil 2014. Ésta es la tesis de expertos y aficionados panameños que ven

todavía una luz en el túnel, la selección nacional gana en su cancha a los Estados Unidos, ya clasificado, y México pierde ante Costa Rica, también ya clasificada, para el mundial del próximo año. El entrenador Julio César Dely

La Selección de Panamá necesita más que un triunfo ante Estados Unidos.

Valdés dijo a la prensa que Panamá buscará golear a Estados Unidos. La selección no reporta lesionados ni suspendidos, tras la derrota 2-1 ante México del pasado viernes en el estadio Azteca en la capital mexicana. La selección panameña, que

regresó al país el pasado sábado, se concentró en un hotel de playa cercano a esta capital y este lunes se entrenó puerta cerrada en el estadio Rommel Fernández, sede del partido de mañana en contra de la Selección Norteamericana.


Martes 15 de Octubre de 2013

Optaría por otro club para jugar el Mundial

Decisión medrosa

Jonathan dos Santos dijo que salir del Barcelona le da un poco de “miedo”

La FIFA sanciona a 14 jugadores salvadoreños por amaño de partidos Zurich, Suiza.- FIFA hizo extensiva a nivel mundial la suspensión para 14 jugadores salvadoreños dispuesta por la Federación Nacional de su país por el caso de amaño de partidos. Los jugadores implicados son: Miguel Ángel Montes, José Mardoqueo Henríquez, Marvín René González, Dennis Alas, Dagoberto Portillo, Luis Alonso Anaya, Alfredo Alberto Pacheco, Darwin Bonilla, Cristian Castillo, William Osael Romero, Ramón Alfredo Sánchez, José Miguel Granadino y Ramón Ulises Flores y Reynaldo Hernández. El caso involucra cuatro encuentros internacionales, incluida una derrota 5-0 ante México en la Copa Oro del 2011, y un revés 2-1 en un duelo amistoso con Estados Unidos en el 2010. El organismo rector del futbol a nivel mundial agregó que la sanción abarca a dos jugadores que habían sido inhabilitados por seis y 18 meses respectivamente. La federación salvadoreña desmanteló su selección luego de anunciarse los castigos el mes pasado.

Foto: Agencias

Barcelona, España.- El mediocampista mexicano, Jonathan dos Santos, aseguró que salir del Barcelona “da un poco de miedo”, sin embargo, si sigue sin tener minutos con el primer equipo, no dudaría en buscar equipo para el mercado invernal, que abre en enero, pues desea ir al Mundial con el Tri. En entrevista para el programa ‘Catalunya Radio’, ‘Jona’ dijo que su objetivo es “jugar el Mundial este verano” con la Selección Mexicana, por lo que quiere tener actividad, ya sea con los blaugranas o con algún otro equipo. “Si en el Barcelona no tengo minutos, sí que me planteo una salida en el mercado de invierno”, dijo el mediocampista, quien, no obstante, reiteró que su sueño es triunfar con el club blaugrana. “Salir del Barça siempre da un poco de miedo. El Barça me lo ha dado todo como persona y como futbolista. Llevo aquí toda mi vida”. “Mi objetivo es estar en el Mundial y, si no tengo minutos, irme cedido en diciembre sería una buena opción. Mi deseo es quedarme en el Barça y triunfar aquí”, explicó. “En agosto, cuando el ‘Tata’ Martino me dijo que me quería aquí, habló con la Real Sociedad para que no insistieran más”,

Suspendidos de por vida

Jonathan dos Santos.

dijo el mexicano. “Con la lesión de Granero pensé en volver a intentar irme a la Real Sociedad, pero Martino me sacó esa idea de la cabeza en un minuto”. Dos Santos considera que “las

oportunidades van a llegar”, pues Martino “confía en mí y siempre me ha dicho que me quede”, aunque reconoce que “jugar en el Barcelona, con los mejores jugadores del mundo, es difícil”.

“La oportunidad va a llegar y espero estar al cien por ciento”, agregó. “Llevo casi un año sin jugar muchos minutos. No estoy en la selección. Es difícil, cuando uno tiene minutos que le llamen”.

Ciudad de México.- Este martes serán 21 selecciones las que estarán calificadas al Mundial de Brasil 2014. Concacaf y Conmebol darán un boleto, cada una, mientras que la UEFA meterá a cinco equipos nacionales más, y así, quedarán 11 espacios para la Copa del Mundo. CONCACAF: La zona de Norte, Centroamérica y el Caribe dará su último boleto entre Honduras, México y Panamá. Uno irá directo, otro jugará la repesca y otro quedará fuera. UEFA: España, Francia, Rusia, Portugal, Bosnia, Grecia, Inglaterra, Ucrania, buscan cinco cupos por ganar sus grupos. Los segundos lugares irán a la repesca. CONMEBOL: Ecuador, Chile y Uruguay buscan las dos últimas entradas. Todo indica que los charrúas irán a la respeca en contra de Jordania. CAF: En África, los cinco boletos están disponibles y saldrán de

Foto: Agencias

Tickets mundialistas

Este martes 21 cupos más estarán llenos para ir a Brasil 2014.

las series: C. de Marfil que gana 3-2 a Senegal; Etiopía que pierde 1-2 ante Nigeria; Túnez que empata a cero con Camerún; B. Faso que derrota 3-2 a Argelia y Ghana-Egipto que apenas se jugará. La vuelta será en noviembre. AFC: Están definididas las cuatro selecciones que irán por Asia. Jordania espera la de repesca. OFC: Nueva Zelanda ganó el derecho de disputar la repesca por Oceanía, contra el cuarto de Concacaf. El DIARIO DEPORTIVO

21


Martes 15 de Octubre de 2013

Con el “adiós” presente

Pachuca, Hidalgo.- Sus ganas por seguir jugando futbol lo hacen aferrarse a él, pero con el paso de los días y cada vez más constantes dolores en la espalda, el veterano portero mexicano Óscar “Conejo” Pérez, admitió que ya el retiro está muy cerca. “Todavía estaré dando lata un ratito más, pero no por mucho tiempo… me veo más maduro y sí, con más dolores, antes el organismo resistía más. Hoy debo llevar otros cuidados, como descansar, dormir siestas y comer bien, mi cuerpo me lo pide y antes no lo hacía. “(Puede ser un torneo más), vamos paso a paso, dependerá de cómo se presenten las cosas, ahorita me siento bien… ya iré viendo si le digo adiós al futbol, cuando llegue ese tiempo lo decidiré”, reconoció Pérez. Es así como a los 40 años de edad, el adiós de Pérez no tarda, incluso ya la Directiva del Pachuca le ha platicado sobre la opción de que sea en Tuzos donde decida jugar su último encuentro. El “Conejo” no lo niega, su deseo es retirarse vestido de cruzazulino, donde debutó en la Jornada 2 de la Temporada 1993-1994 ante Atlas, club cuyos derechos federativos aún le pertenecen, y que militó durante 27 torneos en el Máximo Circuito; sin embargo, el volver a la Máquina lo ve complicado. Por esta razón, el guardameta mundialista ve con buenos ojos retirarse como Tuzo, por

lo que al finalizar su contrato a mediados del 2014, contemplará la idea de finalizar su carrera de jugador activo. “No lo puedo negar, digo, toda mi vida en Cruz Azul, sería bonito terminar ahí, pero bueno, las cosas no se han dado para hacerlo así; tampoco es una obsesión, si me dan la oportunidad de retirarme acá en Pachuca, lo haré sin ningún problema, incluso ya por ahí se ha tocado el tema y la verdad no me desagrada”. Y es que el tiempo cobra factura, hace poco menos de un mes, cuando Pachuca visitó al Monterrey en la Jornada 10, Pérez no pudo terminar el partido y tuvo que salir de cambio debido a una fuerte molestia en la espalda. Se trata de un dolor que lo viene aquejando desde hace poco más de un año, el cual lo hizo pensar en adelantar su adiós y despedirse al terminar el presente Apertura 2013; sin embargo, para su buena fortuna, ha recibido un tratamiento con el que se ha sentido mejor, por lo que podrá cumplir su año de contrato con los Tuzos, que culmina a mediados del 2014. “Ya hace mucho había estado batallando con esa sensación, en la semana previa al Monterrey se me intensificó y ya era molesto, he estado en terapia y ha disminuido mucho, es cuestión de tratarla y que se vaya yendo de poquito en poquito, se ha hecho un poco crónica porque no le ha dado la atención necesaria”. “Hace un año empezó, es una molestia que a lo mejor la gente no percibe. Juego con dolor los partidos, tengo que tomar antiinflamatorios para estar lo mejor posible. Sin em-

bargo, (en estos días) me he sentido muy bien, ha bajado mucho la molestia, fue una ‘contracturilla’, me siento mucho mejor y puedo seguir jugando al futbol”. Óscar Pérez debutó en Primera División con Cruz Azul en la Temporada 1993-1994, ahí permaneció hasta que pasó a Tigres en el Apertura 2008; jugó con los felinos sólo dos torneos cortos. Apertura 2009 y Bicentenario 2010 los militó con Jaguares, luego fue enviado un año al Necaxa (A2010 y C2011); tras el descenso de Rayos fue a dar al San Luis, donde jugó tres campañas, del Apertura 2011 al Clausura 2013. Recientemente, en el Draft fue prestado a Pachuca para el actual torneo, y con contrato de dos temporadas cortas que podrían ser las últimas para Pérez si él así lo decide en junio del 2014.

Rubens Sambueza.

Seguirán sorprendiendo a la Máquina

Foto: Agencias

Óscar “Conejo” Pérez admitió que ya el retiro está muy cerca para él

Óscar “Conejo” Pérez.

“Chivas merece respeto”: Te Kloese Guadalajara, Jalísco .- El tema de las indisciplinas en Chivas no termina y el último escándalo fue tras la derrota en el partido ante América, pues previo a la concentración con la selección nacional se ve a Marco Fabián celebrando con unos amigos, bebiendo, aunque no se comprobó que fuera vino. Ante estas situaciones Denis Te Kloese, presidente de la institución, afirmó que se requiere respetó para Chivas, pues el Rebaño es un club “noble”. “Los temas extra cancha, de videos, de mensajes, de

22

El DIARIO DEPORTIVO

cierto rumores, es preocupante, principalmente para los jugadores mismos, tienen una corta carrera, donde tienen que sacar mucho provecho, es poco tiempo su estancia y más en un equipo como Guadalajara, donde pueden aprovechar muchas cosas. Nosotros tenemos un reglamento interno, a los jugadores que están involucrados en esto, que el club se ve afectado en la imagen, lo aplicamos, es un reglamento bastante firme y al final de cuentas cada quien marca su camino, la evaluación de los jugadores y todo eso, es en base a lo que quieras representar en Chivas, que es un club muy noble, y merece un gran respeto”. El holandés afirmó que es doloroso que ciertos jugadores no vean la crisis de resultados y

lo peor que saliendo de una derrota ante América, se vayan de fiesta y los graben para exhibirlos a los pocos días. “Si los jugadores que están involucrados en esto, hay momentos para todo. El club no pasa por un buen momento, la afición tiene toda la razón de ser exigente hacia nosotros, también nosotros tenemos que cuidar

esta imagen de querer mejorar y hacer bien las cosas, al final de cuentas es hacer conciencia de dónde estás parado. Aquí es un poco de sentido común, juegas en el Azteca, más que tuvimos muy positivos en el partido, pero pierdes, ya lo dejo a tu juicio, si tienes que salir o mejor te encierras un ratito en el cuarto y te presentas con la Selección”, externó el dirigente.

Denis Te Kloese, presidente de Chivas.

Foto: Agencias

El Guadalajara pide a sus jugadores respeto por la institución

Foto: Agencias

Debutó en la Temporada 1993-1994

Ciudad de México.- Después de que Julio César Domínguez, defensa del Cruz Azul se dijo sorprendido por el paso actual del América en el torneo de Apertura 2013; Rubens Sambueza le respondió y sentenció que seguirán sorprendiéndolos. El volante argentino de las Águilas indicó que no debe ser ninguna sorpresa el paso que tiene su equipo en la Liga, aunque aclaró que no tiene ningún problema en que piensen así, pues dentro del seno azulcrema, no hay sorpresa por lo que han hecho desde la obtención del título. “Puede ser que sorprenda a más de uno, a veces no nos dan merito por lo que hemos escuchado que la Liga está en un nivel muy bajo, pero nosotros sabemos que mientras mantengamos un nivel importante vamos a dejar a los rivales atrás. “Seguimos teniendo mucha humildad y sacrificio, sabemos que no hemos conseguido nada, pero sí les sorprende está bien que piensen así, nosotros no lo estamos porque somos los Campeones”, indicó. Y es que Sambueza apuntó que Cruz Azul no puede dejar atrás lo que aconteció en la última Final del futbol mexicano por lo que también espera que los cementeros lleguen con afán de revancha al duelo del próximo sábado. “Es un recuerdo imborrable, va a quedar muy grabado para nosotros por conseguir el campeonato y para ellos por la forma cómo lo perdieron. Hoy es otro torneo, es cosa del pasado, trataremos de ir a buscar el partido y sumar de a tres. “Creo que va a ser un partido con un sabor de revancha de parte de ellos, nosotros hay que olvidar el partido pasado y enfocarnos en el nuevo y hay que seguir haciendo las cosas bien. Puede ser el más duro por lo que pasó y porque se han reforzado bien después de perder la Final”, apuntó el americanista. “Ojalá se pueda dar, sería bueno por el funcionamiento que hemos tenido, ojalá se nos dé ganar el Clásico porque ellos tienen buen equipo, pero seguramente están preocupados por lo que nosotros podemos hacer. “Contento por el golazo que se mandó Raúl, parece que les dio confianza, ojalá puedan ganar (ante Costa Rica), están todas las esperanzas puestas en ellos y ojalá que mañana (hoy) les vaya de lo mejor”, concluyó.


Luis Rivera.

Ciudad de México.- Las metas siguen cayendo en racimo para el saltador Luis Rivera, ya que además de colgarse la medalla de bronce en el Mundial de Atletismo realizado este mismo año en Moscú, ahora es oficialmente candidato para recibir el Premio Nacional del Deporte al firmar su candidatura. “Con alegría informo que ya firmé mi carta de aceptación como candidato al Premio Nacional del Deporte”, expresó el atleta a través de su cuenta oficial de Twitter, al mismo tiempo que anexó una foto del texto. Rivera, además de cosechar el bronce en Moscú, también consiguió coronarse campeón al obtener medalla de oro en la Universiada Mundial en Kazan, Rusia. El salto que en esa ocasión realizó (8.46 metros) significó romper el récord de la competencia. El Premio Nacional del Deporte es el máximo reconocimiento que se le da a un deportista en México y en anteriores ocasiones han sido congratulados con el galardón: la raquetbolista Paola Longoria, la Selección Mexicana de Futbol que ganó la medalla de oro en Londres y el clavadista Yahel Castillo.

Foto: Agencias

Rivera, candidato a PND

El púgil mexicano se mostró enojado por la decisión de los jueces de Las Vegas.

Si no acepta Tim, buscarán otro rival

Cocinan la revancha

Fernando Beltrán quiere la revancha de Márquez-Bradley en México

C iudad de M éxico .- El promotor Fernando Beltrán aún ve a Juan Manuel Márquez en plenitud y expresó su deseo de organizar una revancha entre el mexicano y Tim Bradley en la Arena Ciudad de México el próximo año. Beltrán se mostró insatisfe-

cho con la decisión de los jueces de Las Vegas y está dispuesto a negociar por un segundo capítulo, a pesar de que “Dinamita” dio señales sobre su retiro después de la derrota por decisión dividida frente a Bradley. “A mí me encantaría la revancha ante Bradley en la Arena Ciudad México, yo vi ganar a Márquez por muy poco, él fue quien presionó la pelea y dio los mejores golpes. Al final un resultado controversial que no nos dejó contentos a nosotros. “Juan Manuel aún es un maestro, supo ajustar a la hora

buena y le dio una muy buena pelea a Bradley, que se conformó con tratar de que no le pegaran. Vamos a platicarlo, hay que darle su tiempo, se lo merece, y ya luego lo hablaremos”, comentó el dueño de Zanfer. De concretarse la revancha, el púgil capitalino pelearía por segunda vez en la Arena Ciudad de México, donde conquistó el título Superligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en 2012. Beltrán dejó la puerta abierta a otros rivales si es que el Campeón en cuatro diferentes divi-

siones decide continuar. “Entiendo que debe tener una plática con su familia, pero él todavía es una estrella. Vamos a dejar que sea Juan quien decida qué quiere para su carrera, pues de no ser Bradley hay muchos peleadores de nivel a los que podría enfrentar”, agregó el promotor. Márquez acabó molesto por el desempeño de los jueces el sábado en el Thomas & Mack Center de Las Vegas y su familia le ha exigido el retiro para evitar más decepciones sobre el ring.

Jamaica dejó de hacer controles antidopaje Kingston, Jamaica.- La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) inició lo que describe como una investigación “extraordinaria” de la entidad jamaiquina encargada de las pruebas antidopaje a raíz de acusaciones de que la supervisión de las superestrellas del atletismo de la isla, incluido Usain Bolt, prácticamente se desplomó en los meses anteriores a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La investigación de la AMA se produce luego de que la ex directora ejecutiva de la Comisión Antidopaje de Jamaica (JADCO) revelara al periódico más antiguo del Caribe que hubo un colapso casi total de los controles fuera de competencia entre enero de 2012 y la inauguración de los Juegos de Londres en julio. El presidente de la JADCO, Herbert Elliott, desestimó las denuncias de Renee Anne Shirley y describió a la directiva como “un poco lunática”. Pero la AMA confirmó que hubo, como afirmó Shirley, “un período significativo

en que no se realizaron pruebas” y que la organización está lo suficientemente preocupada como para investigar lo sucedido. Los jefes del servicio médico del Comité Olímpico Internacional y la agencia antidopaje británica, que colaboró con los controles de los Juegos, dijeron que no se les había informado de la suspensión de los controles antidoping en Jamaica. “Hubo un período, tal vez cinco o seis meses al principio del 2012 en el que no hubo una operación efectiva”, manifestó el director general de la AMA, David Howman, en una entrevista. “No hubo controles. Tal vez hubo uno o dos, pero no se hacían controles regularmente. Esto nos preocupó, obviamente”. Esto no quiere decir que los jamaiquinos que compitieron en Londres hayan acudido sin haberse sometido a ningún control. La federación internacional de atletismo hizo amplios controles a los jamaiquinos, y Bolt se sometió a más de una docena de análisis el año pasa-

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Martes 15 de Octubre de 2013

Esto no quiere decir que los jamaiquinos hayan competido en Londres sin haberse sometido a ningún control.

do. El corredor más rápido de la historia nunca falló un control. El jamaiquino es el primer atleta que gana los 100 y los 200 en juegos consecutivos, además de que también participó en el relevo de 4x100 donde ganó el oro con un récord mundial. Es imposible saber con certeza si la inoperancia de los controles jamaiquinos facilitó alguna

forma de trampa, en parte porque otras agencias de control se negaron a informar con exactitud cuántos análisis se le hicieron a los jamaiquinos en el 2012. Las revelaciones de Shirley, no obstante, generaron suficiente alarma como para que Howman decidiese ir personalmente a la isla a investigar el asunto, tomando en cuenta que cinco

jamaiquinos que compitieron en Londres dieron positivo este año en controles antidopaje. “Es una visita extraordinaria”, dijo Howman. Jamaica es “una gran prioridad”. La AMA no ocultó su malestar por la negativa de JADCO a recibir a los enviados de la AMA en las fechas que habían pedido. La visita tendrá lugar a finales de año. El DIARIO DEPORTIVO

23


Martes 15 de Octubre de 2013

Novak Djokovic busca recuperar la cima

Madrid, España.- El tenista español David Ferrer desplazó una posición al británico Andy Murray en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), al ubicarse en el tercer sitio de la clasificación, que encabeza su compatriota Rafael Nadal. El ibérico, que fue eliminado en Octavos de Final del Masters 1000 de Shanghai por el alemán Florian Mayer, subió del cuarto al tercer puesto, con seis mil 800 puntos, lugar que ocupaba el escocés Murray, quien se retiró de las canchas durante esta temporada para recuperarse de una lesión en la espalda. Por su parte, Rafael Nadal mantiene su liderato en la clasificación con 11 mil 520 puntos, seguido de cerca por el serbio Novak Djokovic, quien se coronó Campeón en Shanghai, con 11 mil 120 unidades.

Mientras que el otro finalista en el torneo chino, el latinoamericano mejor colocado del ranking, Juan Martín del Potro, mantiene el quinto sitio con cinco mil 525 unidades. Por su lado, el francés Jo-Wilfried Tsonga avanzó un puesto, al ocho, y con tres mil 225 puntos desplazó al helvético Stanislas Wawrinka, ahora noveno con tres mil 240 unidades. Una de las caídas más significativas del ranking esta semana fue la del estadunidense Jack Sock, quien descendió 19 posiciones para ubicarse en la 97 con 571 puntos; en tanto, el israelí Didi Sela escaló 19 lugares para quedarse en el 68 con 707 unidades. E n t r e los tenistas latinoame-

Matt Flynn.

ricanos sobresale Del Potro, seguido por sus compatriotas Juan Mónaco, quien cayó dos lugares, al 37 con mil 105 puntos, y Carlos Berlocq, que subió al 42 con mil 045. Respecto a los mexicanos, el raquetista Miguel Gallardo subió 12 puestos, al sitio 378 con 104 puntos, por delante de Miguel Ángel Reyes, quien perdió dos escalones, al 439 con 84, y de Daniel Garza, que avanzó cinco para quedar en el 538 con 58 unidades.

Los Bills rescatan a Matt Flynn

Rafael Nadal.

Fotos: Agencias

Los tenistas Rafael Nadal y David Ferrer se posicionan en el 1 y 3 del ranking de la ATP

Foto: Agencias

Potencia ibérica

Top 10 de la ATP al 14 de octubre de 2013:

David Ferrer.

1. Rafael Nadal (ESP) 11,520 puntos 2. Novak Djokovic (SRB) 11,120 3. David Ferrer (ESP) 6,800 4. Andy Murray (GBR) 6,295 5. Juan M. del Potro (ARG) 5,525 6. Tomas Berdych (RCH) 4,340 7. Roger Federer (SUI) 4,245 8. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 3,295 9. Stanislas Wawrinka (SUI) 3,240 10. Richard Gasquet (FRA) 3,060

Roma, Italia.- La fiscalía del Tribunal Antidopaje del Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI) solicitó suspender de por vida al ciclista Danilo di Luca, luego de que se confirmó su positivo por EPO en el último Giro de Italia. Debido a que es la segunda violación a las normas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que realiza el pedalista, la fiscalía pidió que sea retirado de las pistas, después de que en 2009 resultara positivo por CERA (eritropoietina de última generación) en la misma competencia. En esa ocasión, Di Luca quedó en segundo sitio tras el ruso Denis Menchov y se hizo acreedor a la suspensión por dos años. No obstante, la fiscalía del CONI decidió reba-

24

El DIARIO DEPORTIVO

jar nueve meses la suspensión por la colaboración del ciclista italiano con la investigación antidopaje, por lo que únicamente estuvo fuera 15 meses. Este no es el primer encuentro del pedalista con sustancias prohibidas, ya que 2007, donde se subió al máximo puesto del podio italiano, fue suspendido por tres meses después que se le comprobara sus vínculos con el médico Carlo Santuccione, protagonista de una de las historias del dopaje más conocidas de Italia, denominada “Oil for Drugs”. En el control sorpresa realizado el 29 de abril pasado, previo al Giro de Italia 2013, el ciclista perteneciente al equipo Vini Fantini volvió a dar positivo y se vio obligado a abandonar la competencia.

Danilo di Luca.

Foto: Agencias

Piden sanción vitalicia para Di Luca por dopaje

Búfalo, Estados Unidos.- Los Buffalo Bills contrataron al quarterback Matt Flynn, quien fue liberado la semana pasada por los Oakland Raiders. El veterano llega para engrosar el cuerpo de pasadores de los Bills, que ya cuentan con EJ Manuel, Thad Lewis y Jeff Tuel en su roster. Por otro lado, Kevin Kolb está fuera toda la temporada tras sufrir la tercera conmoción de su carrera durante la pretemporada. Flynn actuará como reserva según el entrenador en jefe de Buffalo, Doug Marrones. Mientras que Tuel será el titular mientras se recuperan Manuel (rodilla) y Lewis (esguince de pie) de sus respectivas lesiones. “La contratación de Flynn es para asegurar que el equipo tenga reservas de calidad. Estamos contentos con el desarrollo de Jeff Tuel”, comentó Marrones. Flynn ha pasado por varios equipos desde que fue seleccionado por los Packers en la séptima ronda del Draft de 2008. En Green Bay, siempre estuvo a la sombra de Aaron Rodgers. Sin embargo, un partido de 480 yardas y seis touchdowns en el cierre de la temporada 2012 le valió un contrato con los Seattle Seahawks para la campaña 2012. En Seattle tampoco se consolidó ya que Russell Wilson llegó para deslumbrar como pasador novato y lo desplazó de nuevo al rol de segundo quarterback. Su siguiente destino fueron los Raiders, quienes se llevaron al texano a cambio de una selección de quinta ronda para el Draft de 2014 y otra condicional en la edición de 2015. Flynn estaba encarrilado a ser el pasador titular de Oakland, pero otro jugador más joven le robó el cargo. El entrenador de los “Malosos” Dennis Allen prefirió darle la oportunidad a Terrelle Pryor en los controles de su ofensiva. Más tarde fue delegado al tercer puesto en la lista de pasadores de los Raiders, quienes decidieron liberarlo el 7 de octubre. Una semana después, los Bills le dan una nueva posibilidad de ganarse su lugar en la NFL. Flynn suma mil 329 yardas, 10 touchdowns, seis intercepciones y un rating de pasador acumulado de 90.4 en cinco años y lo que va de la campaña 2013 en la NFL. Ha completado 109 de 175 pases como profesional.


L

Ángeles, Estados Unidos.La cinta “Tierra de sangre”, protagonizada por Aislinn Derbez y José María de Tavira causó grata impresión en su premier en Estados Unidos el fin de semana durante el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles. La película de fantasía y misterio, que recibió aplausos en la proyección en el Teatro Chino, busca aprovechar en momento que vive en cine latino que ha logrado atraer la atención de Hollywood. “Apenas estamos rascándole a la superficie para explotar todas las posibilidades que hay en este enorme mercado, así que a seguir destapando todas las oportunidades como latinoamericanos”, resaltó De Tavira. Aislinn y José María en entrevista, coincidieron en que la película de Eugenio Derbez “Instructions not include” es un detonante que ha generado que las cintas latinas estén llamando la atención en este país. De Tavira cuenta con una sólida trayectoria lograda gracias a películas como “Arráncame la vida”, “Amar a morir”, “Cansada de besar sapos”, entre otras. De Tavira definió “Tierra de sangre” como “una cinta chilena muy audaz porque juega en el género de la fantasía, romance, un poco de misterio, de terror y de época”. El filme ubicado en 1850 cuenta la historia de una joven que se casa con un francés dueño de un viñedo, en donde la clave del éxito en la elaboración de los vinos está manchada por extraños acontecimientos y la muerte de residentes. “Mi personaje es muy interesante al principio, su elemento es la frustración y rencor y a través de eso me involucro os

en los misterios de la trama y empiezo como muy visceral pero después asumo un papel relevante”, explicó de Tavira. Por su parte, Aislinn Derbez declaró que fue una grata experiencia haber protagonizado la historia y la consideró como una gran oportunidad el haber estado por tres meses en Chile y en conocer escenarios naturales como los viñedos. Con nueve películas en su carrera, Aislinn compartió que recientemente terminó de filmar otra producción. “La vida me ha llevado a aceptar estas ofertas. Las primeras las hice en México, asi que si este es el inicio de mi internacionalización le estoy poniendo mucho empeño”, señaló la actriz, quien actualmente también participa en la obra de teatro “Razones para ser bonita”. “Acabo de terminar otra película en Veracruz; hace un mes estuve grabando la nueva temporada de la serie de televisión “Héroes del Norte” y tengo bastantes ofertas en cine para el próximo año, así que estoy feliz”, compartió. La atención que ha llamado la película de su papá en Hollywood “esta abriendo un camino muy grande así que por supuesto que me encantaría ser dirigida por Eugenio en una próxima cinta”, finalizó. “Tierra de sangre”, que en inglés se llama “The Vineyard”, tuvo su premier mundial en el reciente Festival de Shanghai, luego se exhibió en el SANFIC y el festival de cine de Santiago de Chile. De Los Ángeles pasará a una exhibición especial en el Festival de Morelia, posteriormente irá a Ventana Sur en Buenos Aires y también se verá en el American Film Market.

Foto: Agencias

Estrena cinta en Hollywood


Martes 15 de Octubre de 2013

Horóscopo

Presenta nuevo álbum

“La Leona” regresa llena de amor

(Marzo 21-Abril 21)

Quizás has interpretado de manera errónea ciertas situaciones relacionadas con tu trabajo o negocio. Esto podría llevarte a cometer errores o ver oportunidades donde no las hay.

Tauro

(Abril 22-Mayo 20)

La posibilidad de realizar una inversión importante en materia económica deberá ser muy pensada y analizada.

Ciudad de México.- Tras 18 años de no haber pisado un estudio discográfico Lupita D’Alessio regresa renovada con su nuevo material Cuando se Ama Como Tú, un disco con el que la Leona Dormida escribe una nueva historia en su carrera. A pesar de la larga ausencia, la cantante asegura que el tiempo transforma todo, pero el talento ahí sigue y añadió que éste fue un reto en su carrera, ya que la sacaron de su zona de confort. “Estas canciones son temas para Lupita pero contemporáneos, no es algo que usualmente canto, tiene mucho grado de dificultad porque me sacaron de mi zona de confort. Hacer un inédito no es que sea difícil pero yo tengo que salir con un buen material porque es lo que la gente está esperando, algo que realmente juegue las grandes ligas de “Mentiras” o “Lo siento mi amor”, pero creo que este disco superó las expectativas”, aseguró la intérprete. Para festejar que su primer sencillo “No preguntes con quien” se estrenó ayer en la radio, la cantante presentó ante la prensa tres singles que formarán parte de esta placa, entre ellos “Aquí no tienes nada que buscar”, “Te dejé” y “Perder es ganar” un tema muy significativo para D’Alessio. “Es un tema que marca a Lupita, es muy significativo porque tengo las cicatrices para que no se me olvide caer en los mismos errores, es una canción que atinadamente hicieron para mí, creo que va a marcar a mucha gente”, indicó la artista y añadió que el disco está hecho para Dios y su familia. Por otra parte La Leona Dormida realizará una gira junto a Yuri, bajo el título Siempre Amigas Tour el próximo 21 y 22 de noviembre en el Auditorio Nacio-

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Tras grandes esfuerzos comenzarás a ver los primeros resultados de tus emprendimientos o negocios.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Podrías experimentar un avance sustancial en tus condiciones de trabajo o mejorar tu posición a nivel profesional.

Leo

(Julio 23-Agosto 22)

Será preciso que te rindas ante las evidencias y aceptes que ciertas estrategias laborales o económicas no han dado los resultados esperados.

Virgo

(Agosto 23-Septiembre 22)

Las especulaciones e hipótesis serán inútiles ante un negocio o proyecto cuya concreción exige una visión objetiva, basada en información real.

Libra

(Septiembre 23-Octubre 23)

Podrías tener la oportunidad de emprender nuevos caminos, aunque quizás debas renunciar a algunas certezas.

Escorpión

(Octubre 24-Noviembre 22)

Valdrá la pena realizar determinados esfuerzos que serán muy beneficiosos para tu futuro laboral o económico.

(Noviembre 23-Diciembre 21)

Necesitarás el apoyo de colaboradores o compañeros de tareas para esclarecer o solucionar determinados asuntos.

Capricornio

(Diciembre 22-Enero 20)

Tu profesión o trabajo podría exigirte la utilización de todas tus capacidades en esta jornada. Estarás atareado, pero lleno de motivación para superar los desafíos.

Acuario

(Enero 21-Febrero 21)

26

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Agencias

Es posible que poseas ciertas destrezas que desconocías y que se pondrán de manifiesto para resolver un problema en tus actividades cotidianas.

(Febrero 22-Marzo 20)

La cantante asegura que el tiempo transforma todo, pero el talento ahí sigue y añadió que éste fue un reto en su carrera

Lanzará disco grabado en vivo

Sagitario

Es posible que tus nuevos intereses te lleven a emprender una actividad que te dará grandes satisfacciones.

nal, donde pretende presentar su primer sencillo “No preguntes con quien”. “Tengo que hablar con Chacho Gaytán porque él es el que monta los arreglos de la música en vivo, tenemos que platicar pero si se puede quiero cantar el tema”, comentó. El álbum número 36 de la cantante, Cuando se Ama Como Tú, producido por Bob Benozzo, saldrá al mercado el próximo 12 de noviembre bajo el sello Warner Music México. “Estoy muy emocionada, creo que la gente que me sigue le va a gustar y va a decir que ha valido la pena el tiempo de espera”, puntualizó Lupita D’Alessio.

Foto: Agencias

Aries

Piscis

ESPECTÁCULOS

Ciudad de México.- El cantante español Alejandro Sanz lanzará el próximo 12 de noviembre su más reciente material discográfico grabado en vivo, titulado “La música no se toca”. El material, que cuenta con la colaboración de artistas de la talla de David Bisbal, Malú, Pablo Alborán, Jaime Cullum y Manolo García, estará disponible en los formatos CD+DVD , CD+Blu-Ray y descarga digital. Mediante un comunicado se informó que este disco es una recopilación de varios de sus éxitos, desde lo más recientes hasta los que lo hicieron famoso. La producción incluye temas como “Amiga mía”, “No me compares”, “Camino de

rosas”, “Mi marciana”, “Yo” y “Corazón partío”, entre otros. Además, una composición inédita titulada “This game is over”, con la participación de Emeli Sandé y Jamie Foxx. Dicho material contó con la colaboración del director musical Nick Wickham quien ha trabajado con cantantes como Shakira, Black Eyes Peas, Madonna, Red Hot Chili Peppers y Beyoncé. Actualmente, Alejandro Sanz se encuentra de gira por México, donde pondrá broche de oro a su tour internacional con presentaciones en Monterrey, Nuevo León; León, Guanajuato; Villahermosa, Tabasco, Aguascalientes y Querétaro.


Martes 15 de Octubre de 2013

ESPECTÁCULOS

Laura Zapata buscará empleo en otros lugares

Vetada en Televisa hermana, podría estar involucrada, debido a su cercanía con “El Pelón” Benítez, uno de los ejecutivos en la televisora. “Por segunda vez me han dicho que estoy vetada por esa empresa a la que dediqué treinta y tantos años de mi vida y éxitos, que siguen siéndolo”, explicó. Comentó que le dijeron

que fue una decisión del “piso seis”, donde se encuentra la oficina de Benítez, quien es amigo de Thalía. “He visto muchos compañeros míos morirse de dolor y tristeza porque una empresa los borró, los olvidó, pero yo no estoy aquí porque me acosté con alguien, sino por talentosa”, señaló.

Por segunda vez me han dicho que estoy vetada por esa empresa a la que dediqué treinta y tantos años de mi vida y éxitos, que siguen siéndolo Laura Zapata Actriz

Foto: Agencias

Ciudad de México.- La actriz Laura Zapata reveló que por segunda ocasión ha sido vetada en Televisa, pero no piensa deprimirse y buscará empleo en otros lugares. En una entrevista radiofónica para el programa Todo para la mujer, Zapata dio a conocer la decisión de la empresa y se dice que Thalía, su media

Foto: Agencias

del 11 de Octubre al 17 de Octubre de 2013

Echarían

a Pau

de depa

Ciudad de México.- La cantante Paulina Rubio se encuentra en problemas por su departamento en Miami, pues sus vecinos no la quieren ahí. De acuerdo con una versión de Radar Online, las otras personas que poseen departamentos en el mismo edificio llenaron una solicitud de ejecución hipotecaria contra la cantante. La acusan de no pagar las cuotas de mantenimiento durante año y medio, y ya debe 30 mil dólares en honorarios, intereses y multas. “Estamos usando todas las herramientas a nuestra disposición, pero no puedo comentar más porque el asunto está en litigio”, declaró el encargado del edificio. También en Estados Unidos se le sigue un proceso que una empresa colombiana interpuso en su contra por incumplimiento de contrato.

La acusan de no pagar las cuotas de mantenimiento durante año y medio

CANCUN LLUVIA DE HAMBURGUESAS,DOB 12:50 15:10 17:30 19:50 22:00 ELEFANTE BLANCO,ESP 19:00 DECLARACION DE GUERRA,SUB 14:35 GINGER & ROSA,SUB 12:20 16:50 21:30 ELYSIUM,SUB 12:30 15:00 17:35 20:05 22:35 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 11:10 13:55 16:30 19:25 22:10 AMORES PELIGROSOS,SUB 11:00 15:30 20:20 EL REDENTOR,SUB 13:20 18:00 22:50 NO SE SI CORTARME LAS VENAS O DEJARMELAS LARGAS,ESP 12:00 14:20 16:50 19:20 21:50 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 3D,DOB 11:30 13:50 16:00 18:10 LA NOCHE DEL DEMONIO,DOB 20:40 23:00

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 11:40 14:25 17:10 19:55 22:40 LA NOCHE DEL DEMONIO,SUB 11:50 14:15 16:45 19:15 21:35 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 12:10 14:50 17:40 20:30 APUESTA MAXIMA,SUB 11:20 13:30 15:40 17:50 20:00 22:15 POLICIA DEL MAS ALLA 3D (4DX),DOB 13:10 POLICIA DEL MAS ALLA 3D (4DX),SUB 16:10 RUSH: PASION Y GLORIA 2D (4DX),DOB 18:30 RUSH: PASION Y GLORIA 2D (4DX),SUB 21:20 GRAGON BALL Z: LA BATALLA DE LOS DIOSES,DOB 13:25 18:40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 15:55 21:00 JOBS,SUB 14:10 17:00 19:40 22:30

CANCUN MALL APUESTA MÁXIMA,SUB 3:40 5:50 8:00 10:10,11:20 1:30 LA NOCHE DEL DEMONIO 2,DOB 5:00 9:50,12:20 LA NOCHE DEL DEMONIO 2,SUB 07:20,02:40 POLICIA DEL MAS ALLA,DOB 3:30 8:10 POLICIA DEL MAS ALLA (3D),DOB 5:40 10:30,01:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,SUB 4:20 7:00 9:40,11:00 1:40 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (3D),DOB 5:20 9:30,12:50 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2,DOB 3:00 7:30 JOBS,SUB 4:50 10:15

RUSH: PASION Y GLORIA,DOB 07:40 DRAGON BALL Z: LA BATALLA DE LOS DIOSES,DOB 02:50 AMORES PELIGROSOS,SUB 4:10 6:30 9:10,11:30 1:50 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,SUB 3:20 6:00 8:40,12:40 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2,DOB 4:00 6:10 8:20 10:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,SUB 5:10 7:50 10:40 EL REDENTOR,SUB 4:30 6:40 9:00,12:10 2:20 ELYSIUM,DOB 3:50 8:50 ELYSIUM,SUB 06:20

PLAYA DEL CARMEN

POLICIA DEL MAS ALLA ,DOB

VENGANZA DE LAS SOBRAS ,DOB

RUSH, PASION Y GLORIA

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA 11:10 1:30 3:50 6:00 8:10 10:20

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 1:40 04:20 7:10 09:50

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 3:30 6:25 8:50

DRAGON BALL Z: LA BATALLA DE LOS DIOSES,DOB 11:00 1:00

ELYSIUM ,DOB

01:20 04:10 6:35 9:00 GINGER Y ROSA,SUB 14:00

COSMOPOLIS,SUB 4:00 6:55 9:30

APRENDICES FUERA DE LINEA ,SUB 01:50 04:30 07:20 09:55

GRAN PLAZA LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3D ,DOB 11:10 01:20 03:30 05:50 08:00 R.I.P.D. POLICIA DEL MAS ALLA 3D,SUB 10:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 11:00 01:40 04:20 07:00 09:40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 11:40 02:20 05:00 07:40 10:20 JOBS ,SUB 03:50 06:30 09:20 EL REDENTOR ,SUB 11:30 01:50 04:00 06:10 08:30 10:40 ELYSIUM ,SUB 12:00 02:40 05:10 07:20 09:50 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2, DOB 04:30 06:40 08:50 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ,DOB 10:50 GINGER & ROSA ,SUB 04:40 09:10

LAS TIENDAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,DOB 2:20 ,5:00 7:40 10:20 ELYSIUM ,DOB 9:40 R.I.P.D. POLICIA DEL MAS ALLA ,DOB 2:40 4:45 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,DOB 6:55 ,, LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ,DOB 1:40 ,6:35 ,9:00 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ,SUB 4:20 APUESTA MAXIMA ,SUB 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 LLUVIA DE HAMBURGUESAS ,DOB 1:10 3:15 5:20 7:25 9:35 COZUMEL

APUESTA MAXIMA, SUB 11:30 01:50 4:00 06:40

EL LUGAR DONDE TODO TERMINA,SUB

1:10 3:40 6:15 8:30 10:25 APUESTA MAXIMA,SUB

11:50 2:15 4:50 7:25 9:35

LA NOCHE DEL DEMONIO,DOB 11:20 2:10 5:00 7:40 10:35

B-15,LA NOCHE DEL DEMONIO,SUB 7:00 9:20

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2,DOB 12:10 2:30 4:40

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,DOB 12:00 2:40 5:20 8:00 10:45

4:30 6:45 8:45 11:00

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP

3:00 5:30 8:00 10:30 JOBS, SUB

3:15 6:00 10:45

POLICIA DEL MAS ALLA, SUB 08:30

LLUVIA DE HAMBURGESAS 2 3D, DOB 5:45 10:15

LLUVIA DE HAMBURGESAS 2, DOB 3:30 8:15

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, SUB

4:15 7:00 9:30

LA NOCHE DEL DEMONIO 2, DOB 07:30

LA NOCHE DEL DEMONIO 2, SUB 5:00 10:00

AMORES PELIGROSOS ,SUB 06:50 APUESTA MAXIMA ,ESP 11:20 01:30 03:40 06:00 08:10 10:30 R.I.P.D. POLICIA DEL MAS ALLA ,SUB 04:10 08:40 ELYSIUM ,DOB 06:20 10:45 RUSH: PASION Y GLORIA ,SUB 04:50 09:30 DRAGON BALL Z: LA BATALLA DE LOS DIOSES ,DOB 02:50 07:30 ¿QUIÉN SON LOS MILLER? ,DOB 04:45 07:10 09:45 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,DOB 03:00 05:40 08:20 11:00 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ,SUB 03:10 05:30 07:50 10:10

VIP CANCUN APUESTA MAXIMA,SUB 1:20 3:40 6:00 8:30 11:00 LA NOCHE DEL DEMONIO 2,SUB 2:20 4:40 7:30 10:00 RUSH: PASION Y GLORIA, SUB 3:00 9:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 5:30 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2,DOB 4:00 JOBS,SUB 1:00 6:30 9:30

CHETUMAL LA NOCHE DEL DEMONIO 2, SUB 15:35 17:55 20:15 22:35 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 16:00 18:35 21:10 ELYSIUM, DOB 15:30 17:50 20:20 22:40 DRAGON BALL Z: LA BATALLA DE LOS DIOSES, DOB 18:10 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3D, DOB 16:05 20:35 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 12:30 15:05 17:40 20:30 RUSH: PASION Y GLORIA, SUB 19:35 POLICIA DEL MAS ALLA, SUB 17:25 22:10 APUESTA MAXIMA, SUB 15:40 18:00 20:10 22:25 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2, DOB 11:00 13:05 15:10 17:15 19:20 21:25 ELYSIUM, SUB 12:05 14:30 19:25 LA NOCHE DEL DEMONIO 2, DOB 17:00 21:45 HELI, ESP 16:25 18:35 20:45 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 11:35 14:20 16:55 19:30 22:05 JOBS, SUB 11:15 13:55 16:35 19:15 21:55 LA NOCHE DEL DEMONIO 2, SUB 11:45 14:00

DIARIO EL QUINTANARROENSE

27


Martes 15 de Octubre de 2013

ESPECTÁCULOS

Piden que la artista se disculpe

Foto: Agencias

Prohíben a Madonna entrada a cines

de música

28

Hasta que no emita una disculpa pública a todos los que asistieron al festival, Madonna no podrá entrar en ninguna de las salas Drafthouse Tim League Dueño y fundador

Matt Bomer, favorito en Twitter para ser

Christian Grey

Foto: Agencias

Los Ángeles, Estados Unidos.- La mediática artista ha abierto las puertas de su flamante escuela Taylor Swift Education Center en el complejo académico Country Music Hall of Fame de la ciudad de Nashville (Tennessee), una nueva institución educativa encargada de formar a los jóvenes talentos de la música y en la que Taylor Swift pretende implicarse al máximo para ayudar a la estrellas emergentes a alcanzar sus sueños. “Hemos estado hablando sobre la posibilidad de involucrarme en diferentes programas académicos, aunque tengo claro que no quiero llamar a mis clases conferencias porque parecería que estoy sermoneando a mis alumnos o algo por el estilo. Me gustaría llevar a cabo unas sesiones de preguntas y respuestas en la que los estudiantes puedan dialogar conmigo y también entre ellos. Sería muy divertido ver los diferentes puntos de vista de cada uno”, señaló Swift durante el acto inaugural de su academia. Los recursos financieros y el esfuerzo que Taylor ha dirigido a la mejora de las instalaciones del Country Music Hall of Fame son notables, ya que a Taylor no le ha temblado el pulso a la hora de donar 4 millones de dólares -la cantidad más elevada otorgada por un artista a este centro- al complejo cultural donde firmó su primer contrato discográfico cuando todavía era una adolescente, poco después de llegar a la ciudad con sus padres a la edad de 14 años para iniciar su carrera musical. “Estoy muy emocionada por los progresos que ha hecho esta escuela y por el hecho de que ahora se puedan impartir tres clases diferentes a diario. Es muy emotivo estar aquí en el día de la inauguración de la escuela, pero también lo es porque el empeño que todos hemos puesto ha dado sus frutos”, aseguró Swift visiblemente ilusionada.

resultado de un momento de diversión. Pero teniendo en cuenta lo mal que ha sentado su ofensa a los fanáticos del cine, hemos decidido que continuaremos con la prohibición hasta que demuestre un poco de humildad ante el mundo. Sé que no le va a cambiar la vida el hecho de no poder ir al cine, pero debe aprender que es de mala educación usar el móvil mientras se ve una película”, informó al portal Entertainment Weekly.

Foto: Agencias

Abre escuela

Los Ángeles, Estados Unidos.- Madonna asistió la semana pasada al Festival de cine de Nueva York, en donde acudió al estreno del filme 12 años de esclavitud, pero la Reina del pop dedicó media hora de la proyección a enviar mensajes de texto, acción que molestó a los asistentes. Al pedirle que lo dejara de hacer, la cantante se defendió diciendo que eran unos “esclavizadores” y justificando el uso de su teléfono celular por motivos de “negocios”. El dueño y fundador de la empresa, Alamo Drafthouse, Tim League prohibió a Madonna la entrada a sus salas en cualquiera de los complejos que tiene en Estados Unidos. “Hasta que no emita una disculpa pública a todos los que asistieron al festival, Madonna no podrá entrar en ninguna de las salas Drafthouse”, escribió League, quien poco después quiso reafirmar su decisión ante los medios de comunicación. “En principio, hasta yo mismo me tomé a broma la situación y lo que tuiteé no fue más que el

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Los Ángeles, Estados Unidos.- Tras la renuncia de Charlie Hunnam para el papel de Christian Grey en las 50 Shades Of Grey (Cincuenta Sombras de Grey), la vacante sería ideal para Matt Bomer, el actor de la serie White Collar (Ladrón de Guante Blanco), a quien Twitter ya hizotrending topic mundial como el artista idóneo para el rol protagónico de la adaptación cinematográfica de la trilogía erótica de E.L. James. A pesar de que Hunnam adujo problemas de agenda para poder participar en el rodaje, The Hollywood Reporter destacó que le pesó la enorme presión mediática. Esa misma que ha optado por Bomer como el actor preferido

para interpretar a Christian Grey.

Rumores de supuesta homosexualidad

En la serie de White Collar, que ha sido su verdadera plataforma a nivel internacional, da vida a un criminal elegante y seductor. Dos de las cualidades de Christian Grey, personaje de la saga literaria erótica más aclamada de los últimos tiempos. Su posible elección no está extenta de polémica, ya que algunas voces apuntan a la homosexualidad del actor (que mantienen una relación con el publicista Simon Halls y tres hijos en común).


Martes 15 de Octubre de 2013

ESPECTÁCULOS

Se han generado infinidad de dudas al respecto

¿Se acaba la llama de J.Lo? verano todavía no se han solucionado. En los dos meses veraniegos la distancia entre ellos se amplió como nunca antes lo habíamos visto, incluso llegaron a hacer vidas separadas durante un tiempo. Nunca nos lo dijo claramente, pero últimamente ha dejado entrever que la chispa de su relación con Casper ya se ha apagado”, reveló una fuente al portal Radar Online. Jennifer Lopez ya admitió en una ocasión que no acababa de entender que un joven bailarín como Casper -al que le separan 19 años de edad- pudiera estar enamorado de una artista como ella, innegablemente atractiva pero ya entrada en la década de los 40. Estas dudas e inseguridades no sólo se habrían acentuado en la diva del Bronx durante los últimos meses, sino que también se habrían unido al convencimiento final de que un romance tan particular no tendría futuro a largo plazo por las grandes dife-

rencias entre sus mentalidades. “Jennifer quiere mucho a Casper, pero desde el principio temía que su amor por él no lograra generar una relación sana y beneficiosa para los dos. Ahora que han sufrido varias discusiones y peleas, ella parece haberse dado cuenta por fin de que viven en mundos diferentes y con necesidades muy diversas. La pasión de los primeros años de romance ya no existe ni ha podido verse reemplazada con un proyecto de vida común, por lo que Jennifer se plantea dar el paso ella misma y poner fin a la relación”, añadió el mismo informante. Pese a que el fin de su apasionada relación podría materializarse en las próximas semanas, el mismo confidente asegura que Lopez habría querido cerrar esta etapa sentimental el verano pasado, una decisión que sin embargo aplazó por su deseo de no “romperle el corazón”.

Foto: Agencias

Los Ángeles, Estados Unidos.- Aunque el joven coreógrafo que todavía ocupa el corazón de Jennifer Lopez quiso asistir al reciente homenaje que recibió la estrella de la música en Washington por su labor solidaria, el hecho de que Casper Smart no quisiera posar en la alfombra roja con la famosa cantante ha generado numerosas dudas sobre el estado de su relación, hasta el punto de que algunos allegados a la pareja temen que pronto vayan a anunciar públicamente su ruptura. La falta de fotografías de la pareja en la vía pública y los roces que ambos habrían mantenido durante el pasado verano son algunas de las claves que, en opinión de su círculo cercano, apuntan al fin del amor entre ellos. “Jennifer no suele dar muchos detalles sobre su ámbito sentimental, pero parece que los problemas que ambos [Jennifer y Casper] atravesaron durante el

DIARIO EL QUINTANARROENSE

29


30

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Cultura Martes 15 de Octubre de 2013

Estrenan pieza inédita

Homenajean a Mario Lavista

G

uanajuato,

Guanajuato.La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), bajo la dirección de Juan Trigos, rindió homenaje al compositor mexicano Mario Lavista, en una función en la que se estrenó la pieza “Canto fúnebre/A la memoria de ‘Quinos’”, que compuso a su amigo Joaquín Gutiérrez Heras. Lavista, quien este año ha sido objeto de diversos homenajes en ocasión de su cumpleaños 70, fue agasajado el domingo en el marco del 41 del Festival Internacional Cervantino, que se desarrolla hasta el día 27. En el acto, denominado Concierto Homenaje a Lavista, Hindemith y Lutoslawski, celebrado

en el Teatro Principal de esta ciudad, Lavista explicó que la pieza fue un homenaje a Gutiérrez Heras, con quien tocaba el piano a cuatro manos. Tras referirse a la relación de amistad que los unió por más de 40 años, destacó que “sentí la necesidad de escribir este canto fúnebre, precisamente a la memoria de él, que más que un canto fue una serie de cantos, una serie de frases o periodos que se enlazan uno al otro”. Comentó que el sábado pasado la escuchó por primera vez en el ensayo general y este domingo antes del concierto volvió a escucharla, y es una pieza religiosa que dura aproximadamente 10 minutos. La velada inició con la pieza “Ficciones”, pieza escrita por Lavista en 1980, basada en una colección de cuentos de Jorge Luis Borges (1899-1986), sobre la búsqueda de la divinidad. La pieza utiliza un sistema

Orquesta

Cumpleaños

La Orquesta de la Universidad de Guanajuato se encargó del homenaje Lavista en este año ha sido objeto de diversos homenajes en ocasión de su cumpleaños número 70

Mario Lavista, compositor mexicano.

armónico que tiene un sentido de espiral, donde todo vuelve al principio, lo que busca crear la ilusión de un tiempo circular, que simboliza el ciclo eterno de las cosas, explicó Lavista en la charla durante el intermedio. En la siguiente obra, el destacado violinista ruso Sasha Rozhdes-

Foto: Agencias

Fue agasajado el domingo en el marco del 41 del Festival Internacional Cervantino

tvensky fue el invitado de honor convidado a la celebración del autor mexicano. El seleccionado para el festejo fue el compositor alemán Paul Hindemith (1895-1963) , de quien también se conmemoraba su 50 aniversario luctuoso. Encabezado por el violinista ruso, el ensamble guanajuaten-

Se estrenó la pieza “Canto fúnebre/A la memoria de ‘Quinos’”, que compuso a su amigo Joaquín Gutiérrez Heras

se interpretó el “Concierto para violín y orquesta” , de Hindemith, cuyos movimientos “Mässig bewegte Halbe” (Moderatto) , “Langsam” (Lento) y “Lebhaft” (Movimentato) , fueron el terreno propicio para que el músico europeo demostrara su virtuosismo y técnica interpretativa.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

31


Martes 15 de Octubre de 2013

CULTURA

Muestran un arquitectura virreinal

Hallan vestigios históricos

El hallazgo se concentran en un área aproximada de 400 metros cuadrados

Mexica

El hallazgo ha estado sepultado por más de 500 años Sobresale una plataforma prehispánica, de la cual sólo fue posible explorar el extremo norte Foto: Agencias

Ciudad de México.- Arqueólogos del INAH descubrieron restos prehispánicos y coloniales, así como pertrechos usados durante la Invasión Norteamericana, en 1847, en un predio ubicado frente al Museo Nacional de las Intervenciones. En un comunicado del INAH se informa que en el número 6 de la calle Jardín del Convento, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia coordinados por el arqueólogo Francisco Antonio Balcorta Yépez, durante los últimos meses realizaron el registro y la conservación de parte de una plataforma del periodo mexica, así como de vestigios de arquitectura virreinal. Añade el documento que los contextos arqueológicos se concentran en un área aproximada de 400 metros cuadrados, que representa una cuarta parte de la extensión del terreno. Sobresale

Hallazgo

Se encontró un depósito que se compone de cerámica ritual.

la citada plataforma prehispánica, de la cual sólo fue posible explorar el extremo norte, ya que el resto se encuentra por debajo de los predios aledaños. El extremo explorado de la estructura mide 13 metros de largo por 11 de ancho. Alrededor del año 1428, explicó el experto de la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA) del INAH, esta zona pasó a manos del imperio mexica. A esta fase corresponde la plataforma de un solo nivel, sobre la que

se desplantaban cuartos de carácter doméstico. “Asociados a esta plataforma hallamos lo que fue un espacio abierto o patio, concentraciones de material de desecho y muros que restringían el libre paso, junto con un área habitacional, ahí encontramos cerámica relacionada con la producción de sal y testimonios del proceso para manufacturar artefactos líticos, como puntas de proyectil (de obsidiana), así como para elaborar texti-

Durante los últimos meses realizaron el registro y la conservación de parte de una plataforma del periodo mexica

les, como agujas de cobre y malacates”, apuntó Balcorta Yépez. Además de los materiales de carácter doméstico y de labor, al inicio de las excavaciones se encontró una ofrenda que fue dispuesta debajo del piso para consagrar la construcción de la plataforma. Este depósito se compone de cerámica ritual, por ejemplo, tres sahumadores policromos con mangos en forma de serpiente, además de figurillas humanas elaboradas en barro,

restos de carbón y resina. Recordó que algunos colegas suyos, tuvieron la oportunidad de realizar salvamentos en predios contiguos como el que hoy ocupa la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, por lo que de forma preliminar se ha podido confirmar que en época prehispánica en este espacio funcionó uno de los antiguos barrios de Huitzilopochco, llamado Pochtlán. Con base en esto -abundó el arqueólogo-, “podríamos empezar a descartar que en los alrededores del Ex Convento de Churubusco se encontraba el área ceremonial de este asentamiento mexica, el cual es probable que se localice en las cercanías de la calle Héroes del 47, dentro del barrio de San Mateo, y sea bajo su iglesia que se hallen los vestigios del templo que estuvo dedicado a Huitzilopochtli”. Balcorta explicó que luego de la excavación extensiva -que tuvo lugar entre mayo y septiembre pasados-, se procedió a encofrar los restos de arquitectura expuestos con geotextil y tierra de tepetate, de este modo quedaron sellados los espacios para evitar su afectación.

Foto: Agencias

Analizarán expertos proyección de lengua española

En la presentación destacan libros, obras pictóricas y manuscritos.

32

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Ciudad de México.- Con conferencias a cargo de los académicos Vicente Quirarte, Adolfo Castañón, Hugo Gutiérrez Vega y Ruy Pérez Tamayo, hoy se realizará la tercera y última sesión dedicada en México a conmemorar el tercer centenario de la Real Academia Española (RAE). La sesión, denominada “La lengua española y su proyección”, es organizada por la Academia Mexicana de la Lengua en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, y contará con la moderación de la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro. El Instituto Nacional de Bellas

Artes (INBA) destacó que en el acto, el poeta y escritor mexicano Vicente Quirarte disertará sobre “La Academia Mexicana de la Lengua en la literatura mexicana”; mientras que el editor y crítico literario mexicano Adolfo Castañón, “De la biblioteca y sus bibliotecarios a la página electrónica de la Academia Mexicana de la Lengua”. El poeta, escritor y académico mexicano Hugo Gutiérrez Vega presentará “La lengua española en los medios de comunicación impresos”, y Ruy Pérez Tamayo, médico patólogo e inmunólogo, divulgador de la ciencia y académico mexicano, hablará sobre

“La lengua española y la ciencia”. Dichas sesiones forman parte de las celebraciones de la RAE, mismas que comenzaron el pasado 26 de septiembre con la inauguración de la exposición “La lengua y la palabra. Trescientos años de la Real Academia Española”, en la Biblioteca Nacional de Madrid, España. Esta exposición ofrece 322 piezas históricas, entre las que destacan libros, obras pictóricas y manuscritos que han sido distribuidas en siete secciones dentro de la mencionada biblioteca y que podrán apreciarse hasta el 26 de enero de 2014.


NACIONAL

Foto: Agencias

Martes 15 de Octubre de 2013

Desde 1990 a la fecha, 23 países han hecho claros progresos en la lucha .

Foto: Agencias

Retrocede el hambre en México José Isabel Trejo Reyes, señala el presidente de la Comisión de Hacienda.

Los diputados buscan negociaciones para encontrar los consensos

Descartan discusión

El objetivo que se han trazado los diputados es incorporar ajustes

Ciudad de México.- El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, José Isabel Trejo Reyes, afirmó que los acuerdos y las negociaciones para encontrar los consensos y aprobar el paquete de iniciativas en materia económica se llevan a cabo en San Lázaro y no extramuros. “La mesa de discusión está aquí en donde también estamos platicando con los funcionarios responsables de las iniciativas; eso siempre ha sido cada año en la Cámara de Diputados. La discusión es estrictamente en la Cámara de Diputados”, subrayó.

Aseguró que aún hay tiempo suficiente para sacar adelante la reforma hacendaria y de manera paralela la Ley de Ingresos, ya que se cuenta hasta el domingo como fecha fatal para cumplir con la responsabilidad constitucional. “Los tiempos, como lo sabemos, la fecha fatal es el domingo y estamos trabajando para que no lleguemos hasta el domingo. Los acuerdos, una vez logrados, y la elaboración de los dictámenes, pueden llevarse pienso que hasta el viernes como un límite normal, pero si hubiera algunas

Reformas

complicaciones tendremos hasta el domingo”, apuntó. El diputado panista dijo que el objetivo es no colocarse al filo de la navaja, por lo que vaticinó que el viernes podría ser un buen día para concluir la discusión, pero, en dado caso de que no hubiera los acuerdos, se podría llegar hasta el domingo. “Tenemos suficientes días para no estar en el filo de la navaja y los temas evidentemente que nos quedan son los temas polémicos: Impuesto Sobre la Renta, IVA, IEPS, que está ahí el

tema del azúcar y los derechos, que está el tema de la minería, coordinación fiscal y estos temas que hemos abordado de pensiones y del fondo de desempleo, todo tiene que llegar a una carátula, que es la Ley de Ingresos”, subrayó. El presidente de la Comisión de Hacienda planteó que el objetivo que se han trazado los diputados en el paquete económico es incorporar ajustes que conlleven el entregar un presupuesto al Ejecutivo federal con los mismos fondos; “ese es el gran reto que tiene el Legislativo”.

Consenso

Abarcarán el Impuesto Los legisladores Sobre la Renta, IVA, IEPS, buscarán llegar a un que está ahí el tema del acuerdo azúcar y los derechos

El tema de la minería, coordinación fiscal y el fondo de desempleo, todo tiene que llegar a una carátula, que es la Ley de Ingresos

Ciudad de México.- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) decretó alerta en siete estados por la presencia de la tormenta tropical Octave, mientras que en Baja California Sur se extendió la suspensión de clases para este lunes. El gobernador de Baja California Sur, Marcos Covarrubias, informó que debido a la presencia del ciclón se suspendieron las clases del turno vespertino de este lunes en La Paz y Comondú, previamente se había suspendido en Los Cabos. El mandatario pidió extremar precauciones ante el pronóstico de que el ciclón toque tierra mañana en esta entidad. A través de sus redes sociales, Covarrubias añadió que más tarde definirán si también se suspenden las clases para mañana martes, y de definirlo de esa

Foto: Agencias

Decretan alerta en 7 estados por Octave

“Octave” se ubicaría a 135 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

forma, a las 19:00 horas indicará en qué municipios habrá suspensión de labores educativas. “Prácticamente en todo el estado está lloviendo, pero redoblemos esfuerzos en las comunidades y colonias que por su localización siempre son afec-

tadas, Sudcaliforniano tenemos que extremar precauciones y no correr riesgos innecesarios”, indicó a través de Facebook. Por su parte, el Sistema Nacional de Protección Civil decretó alertas en siete estados por la presencia de la tormenta tropical.

La alerta naranja en fase de acercamiento fue emitida para el centro de Baja California Sur y sur de Sonora; la alerta amarilla en fase de acercamiento para el sur de Baja California Sur y centro de Sonora; la verde para el sur de Baja California, norte de Baja California Sur y Sinaloa. En tanto, la alerta azul en fase de acercamiento fue emitida para el resto de Baja California el centro de Sonora, el suroeste de Chihuahua y occidente de Durango, y en fase de alejamiento para Nayarit y las Islas Socorro y San Benedicto. De acuerdo con el Sinaproc, esta tarde Octave cambia su desplazamiento al nor-noroeste y se acerca gradualmente a la costa centro-occidente de Baja California Sur, ubicándose a 135 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

El problema disminuyó una tercera parte a nivel mundial, aunque sigue siendo grave

Ciudad de México.- El hambre en el planeta disminuyó una tercera parte, pero el problema sigue siendo grave, informó la organización alemana Ayuda contra el Hambre en el Mundo, que presentó su Índice 2013. Desde 1990 a la fecha, 23 países han hecho claros progresos en la lucha contra el hambre porque consiguieron reducir ese problema en 50 por ciento. Entre las regiones donde hubo países que experimentaron esa mejora se cuentan Latinoamérica, Tailandia y Vietnam. En Kuwait fue donde se registró el mayor retroceso del hambre respecto a 1990 con 88 por ciento, Vietnam 75, Tailandia 73, Cuba 73, México 70 y Venezuela 69 por ciento, Perú 66, Nicaragua 61 y China 58. El indicador tiene como año de referencia 1990. En los 23 años transcurridos, el problema al nivel de muerte por hambre ha bajado 34 por ciento, pero hoy en día una de cada ocho personas padece hambre en los diferentes países de Latinoamérica, Asia y África. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 870 millones de personas en todo el orbe entre 2010 y 2012 no contaron con alimento suficiente. Con menos de dos dólares diarios, nadie puede permitirse una caso de enfermedad en la familia o la pérdida de una cosecha. Logros alcanzados con mucho trabajo resultan aniquilados porque esas personas no cuentan con recursos para reaccionar a nuevos desafíos”, dijo la presidenta de la organización alemana, Bärbel Dieckmann. Apuntó que zonas como el Sahel (en África) y otras partes del mundo que están amenazadas por las catástrofes naturales, van de una crisis alimentaria a otra. La organización destacó que conflictos armados, catástrofes naturales y elevados precios de los alimentos son tres factores que tienen repercusiones especialmente negativas en la situación alimentaria mundial. DIARIO EL QUINTANARROENSE

33


Red Económica Martes 15 de Octubre de 2013

Piden una economía más productiva

Destacan que la economía mexicana “está bien anclada”

El CCE sostuvo que México necesita un sistema hacendario, equitativo y sustentable

El buen manejo de las variables fundamentales ha permitido al país frenar la volatilidad

34

DIARIO EL QUINTANARROENSE

C

México.— México es uno de los países que ha podido enfrentar la actual turbulencia de los mercados financieros gracias a sus variables fundamentales, que garantizan su estabilidad, afirmó el director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), Jaime Caruana, a su llegada a la Ciudad de México con motivo de los 20 años de autonomía del Banco Central. El BIS es una organización internacional que fomenta la cooperación monetaria y financiera internacional y ejerce de banco para los bancos centrales. Esta observación coincidió con la hecha por la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, quien el sábado pasado destacó que la economía mexicana “está bien anclada” para enfrentar la volatilidad que se prevé para los próximos meses, durante la reunión anual con el Banco Mundial celebrada en Washington. Entre las herramientas con las que cuenta México se encuentra el tipo de cambio flexible, un nivel adecuado de reservas internacionales y la línea de crédito flexible extendida por el FMI por 73,000 millones de dólares, argumentó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela, quien también participó en las reuniones de Washington

Foto: Agencias

iudad de

El presidente Enrique Peña Nieto y Agustín Carstens en la conferencia internacional de Banxico.

del 11 al 13 de octubre. El día de ayer, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, celebró la autonomía del Banco de México (Banxico), ya que de esa forma se evita que el endeudamiento del Gobierno lo orille a prestar dinero al Estado, lo que durante años llevó a una serie de crisis económicas. “Estoy convencido de que la mejor manera para que Banxico contribuya al crecimiento es su compromiso para la estabilidad de precios”, dijo el mandatario. Por su parte, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que el Banco Central genera un

ambiente de estabilidad económica propicio para las reformas que impulsa la actual administración en materia financiera, fiscal y energética. Videgaray refirió que recientemente Standard & Poor’s reafirmó la calificación soberana y perspectiva positiva de México, a partir de la oportunidad que hay de consolidar dichas iniciativas. A la conferencia internacional convocada para conmemorar el 20 aniversario de la autonomía del Banxico, que se llevará a cabo este 14 y 15 de octubre, asistirán el ex presidente del Banco Central Europeo,

Jean-Claude Trichet; el presidente de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke; el director general del Banco de Pagos Internacionales, Jaime Caruana; el exsecretario de Hacienda y Crédito Público de México, Pedro Aspe, entre otros representantes del sector financiero internacional. El Banco de México tiene el objetivo prioritario de preservar el valor de la moneda nacional a lo largo del tiempo y de esa forma, contribuir a mejorar el bienestar económico de los mexicanos.

Estabilidad Endeudamiento El director afirmó que el país hace frente a la turbulencia

México se encuentra el tipo de cambio flexible, un nivel adecuado de reservas internacionales

Banxico tiene el objetivo prioritario de preservar el valor de la moneda nacional a lo largo del tiempo

Las lluvias pegan a ventas de la ANTAD Las ventas de los afiliados al organismo cayeron 3.2% a tasa anual en septiembre Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) de México reportó que las ventas iguales de sus socios cayeron 3.2% anual en septiembre afectadas por un calendario negativo, un consumo débil y fuertes lluvias. La caída en las ventas iguales (las de aquellas tiendas con más de un año en operación) se compara desfavorablemente con el alza del 8.8% registrada en el mismo mes de 2012. Dos huracanes golpearon a México a mediados de septiem-

bre destruyendo vialidades y bloqueando rutas de suministros en varios estados del país, lo que causó problemas de abasto y de baja afluencia en las tiendas. Adicionalmente, septiembre tuvo este año un sábado menos que en 2012, eliminando un importante día de compras. La ANTAD agrupa a un centenar de las mayores cadenas minoristas del país, entre ellas la líder del mercado Walmart de México (Walmex), Soriana y Chedraui. La asociación agregó que las ventas totales de sus socios aumentaron 1.8% en septiembre. Por tipo de tienda, los autoservicios vieron una baja del 4.0% en sus ventas iguales y un alza del 0.4% en las totales, por un débil desempeño en todos los segmentos.

Foto: Agencias

Ciudad de México.- En las últimas semanas el sector empresarial del país ha sostenido un intenso proceso de diálogo con legisladores de todas las fracciones, con el Gobierno de la República y las autoridades hacendarias. El fin, especificó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) es lograr un paquete económico responsable, equilibrado, coherente con las necesidades del Estado mexicano, pero también con las de la sociedad y los retos económicos. En este entorno, la competitividad empresarial juega un papel de suma importancia pues de las empresas dependen nueve de cada 10 empleos en el país. Por lo que México necesita un Estado fuerte, con recursos suficientes para cumplir con sus obligaciones, pero también, la necesidad de que se desarrollen y multipliquen las empresas, para que generen más inversiones y empleos directos e indirectos, con cadenas productivas sólidas y economías de escala. “Las empresas significan empresarios, accionistas e inversionistas, pero también trabajadores, proveedores, clientes, fuentes de recaudación en los tres niveles de gobierno, el sostén de comunidades y millones de familias que dependen de ellas”, comentó el CCE. En su mensaje semanal, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE enfatizó que la iniciativa de reforma hacendaria arroja obstáculos a la inversión con medidas como la no deducibilidad inmediata y nuevas restricciones que afectan por igual a Pymes y a grandes empresas. Por lo que, enfatizó, la solución al bajo crecimiento de México, es tener un país con mucho mayor productividad y competitividad, en su planta productiva, más aún en un entorno de debilidad y volatilidad económica como el que se presenta. Lo que necesita México es un sistema hacendario sano, equitativo, sustentable, promotor del crecimiento, la inversión y el empleo. En el que paguen más los que más tienen, pero que el esfuerzo no se quede sólo en los mismos contribuyentes cautivos, los de siempre. Además de mayor eficiencia recaudatoria, combatiendo la informalidad, y un gasto eficiente, con transparencia y rendición de cuentas. Más inversión pública y social, y al mismo tiempo una lucha a fondo contra la corrupción.

México, sólido: BIS

Septiembre tuvo un sábado menos que en 2012, eliminando un importante día de compras.

Las ventas iguales de las tiendas especializadas cayeron 3.5%, aunque su facturación total subió 3.2%. Las tiendas por departamentos subieron 0.3% y 5.8% sus ventas

iguales y totales, respectivamente. A principios de este mes, Walmart de México informó que sus ventas a tiendas iguales cayeron 4.7% anual en septiembre, su tercera caída.


Martes 15 de Octubre de 2013

RED ECONÓMICA

Buscan evitar desatar graves daños económicos

Optimismo sobre acuerdo

Washington, Estados Unidos.Después de semanas de una parálisis política persistente, los dos principales líderes del Senado se apresuraron ayer para llegar a un acuerdo que podría evitar que Estados Unidos caiga en cesación de pagos de su deuda a mitad de semana -lo que amenaza con desatar graves daños económicos - y reanudar las operaciones del gobierno luego de 14 días de cierre parcial. Los mercados de valores, que iniciaron a la baja, revirtieron su tendencia y subieron tras los pronósticos optimistas de los dos viejos antagonistas y quienes están en el centro de las conversaciones: el líder de la mayoría demócrata Harry Reid y el líder republicano Mitch McConnell. Bajo los términos que han estado analizando, el límite de la deuda -de 16,7 billones de dólares- se elevaría lo suficiente como para permitir que el Tesoro pueda pedir prestado normalmente hasta mediados de febrero, incluso varios meses más, y con ello evitar un posible incumplimiento de pagos. El gobierno volvería a abrir con fondos suficientes para operar hasta mediados de enero en los niveles previamente establecidos. Además, los funcionarios dijeron que los dos líderes analizan la derogación de una cuota de 63 dólares por persona que las empresas deben pagar para cubrir la amplia reforma de salud a partir de 2014. No lejos de la Casa Blanca, el presidente Barack Obama mezcló sus expresiones de optimismo con una nueva crítica a los republicanos. “Mi esperanza es que el espí-

Foto: Agencias

Los líderes del Senado analizan la derogación de una cuota de 63 dólares por persona

El líder de la mayoría demócrata Harry Reid y el líder republicano Mitch McConnell.

ritu de cooperación que nos hará avanzar en las próximas horas”, dijo Obama mientras visitaba una organización de beneficencia. Sin embargo, agregó: “Si no empezamos a hacer un avance real tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, y si los republicanos no están dispuestos a hacer de lado algunas de sus preocupaciones partidistas con el fin de hacer lo que es correcto para el país, tenemos buena probabilidad de caer en impago” . Luego de reunirse dos veces con su colega republicano, Reid abrió la sesión del Senado diciendo que estaba “muy optimista” de que se llegaría a un acuerdo “esta semana”. Momentos después, McConnell

Parálisis

respaldó lo dicho por Reid. Una reunión entre Obama y los líderes del Congreso se postergó con el fin de darles más tiempo a los legisladores para negociar en torno al tope de endeudamiento federal y el cierre parcial del gobierno, informó la Casa Blanca. La última vez que Obama y los líderes del Congreso se reunieron fue el 2 de octubre. Además de elevar el techo de endeudamiento y reabrir el gobierno, dijeron funcionarios, los dos líderes discutieron un eventual endurecimiento de los requisitos para verificar los ingresos de personas que pueden recibir los subsidios que incluye la reforma de salud conocida como “Obamacare”.

Los demócratas se oponen a una propuesta presentada por los republicanos para suspender el impuesto para el pago de dispositivos médicos, que está incluido en la reforma de salud. El gravamen es muy impopular entre los legisladores de ambos partidos pero se desconoce cuál será el resultado. Los funcionarios dijeron que los senadores y negociadores buscan un acuerdo para reducir el déficit que alivie o elimine una nueva ronda de recortes automáticos al gasto que entrarían en vigor en enero. Las reducciones actuales tienen efecto tanto en programas domésticos como militares, pero los recortes venideros afectarían principalmente al Pentágono.

Incumplimiento

El gobierno volvería a abrir con fondos suficientes para operar hasta mediados de enero

Los mercados de valores, que iniciaron a la baja, revirtieron su tendencia y subieron tras los pronósticos

Los demócratas se oponen a una propuesta para suspender el pago de dispositivos médicos

Aumenta la inflación en China

Pekín, China.— La tasa de inflación al consumidor de China subió a 3.1% en septiembre en una tasa anualizada, su máximo en siete meses. El crecimiento del Índice de Precios al Consumo (IPC) obedeció a que el mal tiempo trepó los precios de alimentos, lo que limita las posibilidades de que el banco central intervenga para apoyar la economía aun cuando las exportaciones mostraron una caída sorpresiva. Pero pocos analistas esperan un salto de la inflación o el endurecimiento de la política en los próximos meses en momentos en que la segunda economía más grande del mundo todavía se enfrenta a un entorno global débil y Pekín intenta limitar la inversión alimentada por el crédito. La tasa de inflación fue superior al pronóstico promedio de 2.9% obtenida en un sondeo de Reuters y que el 2.6% registrado en agosto, pero estuvo por debajo de la meta oficial para el 2013 de 3.5%. Al mismo tiempo, los analistas ven poco riesgo de un ajuste dado que la inflación estuvo por debajo del objetivo para todo el año. En una tasa intermensual, los precios al consumidor subieron 0.8%, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas, por encima de un alza del 0.5% esperado por los economistas. Los precios de los alimentos treparon 1.5% en septiembre frente a agosto debido a las sequías e inundaciones en algunas áreas, elevando el IPC en 0.51 puntos porcentuales, dijo en un comunicado Yu Qiumei, un miembro de la oficina. En términos anuales, los precios de los alimentos subieron 6.1%. “El IPC de septiembre ganó más impulso por factores estacionales y un efecto de baja base del año pasado, pero creemos que la situación de la inflación sigue bajo control y no será un problema este año, sobre todo cuando la economía está luchando con problemas de exceso de capacidad”, dijo el economista de Shenyin y Wanguo Securities en Shanghái, Li Huiyong.

Bruselas, Bélgica.- Los gobiernos de la Unión Europea (UE) aceptaron aumentar en 4.3 mil millones de euros (5.8 mil millones de dólares) los fondos del actual ejercicio presupuestario comunitario para que se puedan cubrir las deudas pendientes hasta finales del año. La decisión, tomada por la comisión de representantes permanentes de los Veintiocho ante la UE (Coreper) , responde a una propuesta formulada por la Comisión Europea (CE) en septiembre pasado. Del total, 3.9 mil millones de euros serán destinados a cubrir pagos pendientes en el marco de la política de cohesión europea. Otros 400 millones de euros serán destinados al fondo europeo de solidaridad para el beneficio de Alemania, Austria y la República Checa, a la raíz de las

Foto: Agencias

Acuerda Unión Europea aumentar su presupuesto

Aumentarán 5.8 mil mdd de los fondos actuales.

inundaciones que sufrieron este año, así como de Rumanía, por la sequía y los incendios forestales a los que se enfrentó. DIARIO EL QUINTANARROENSE

35


Tecnología Martes 15 de Octubre de 2013

Malware costoso

C

de México.- Las prácticas dañinas por medio de software y aplicaciones móviles (malware) en México dejan un impacto económico anual de 39,000 millones de pesos (3,000 mdd), casi el doble de la recaudación por el impuesto de 10% a los refrescos, de acuerdo con el reporte anual de ciberseguridad de la firma Norton. A nivel mundial el costo del cibercrimen es de 113,000 mdd, de los cuales 38% son pérdidas por fraudes, 24% por reparaciones, 21% por pérdida de información robada y 17% por otros ataques. En México, los principales riesgos detectados son por incidentes de phising, ingeniería social y ataques dirigidos para robar a empresas a través de los dispositivos personales de sus empleados. Entre 2011 y 2013 el costo del cibercrimen en México creció casi 50%, principalmente por el incremento en el uso de dispositivos móviles y el mayor número de mexicanos con acceso a la red, revela el estudio. “El esquema de malware se mueve siempre hacia donde hay más dinero y en los últimos años ha crecido exponencialmente el número de usuarios en México con acceso a Internet; sin embargo, el desconocimiento de los usuarios en seguridad es muy alto”, dijo el director para Latinoamérica y el Caribe de Sourcefire, Arturo Barquín. iudad

Éstas no son las únicas razones del aumento del malware en México, pues de acuerdo con la Organización de Estados Americanos (OEA) los organismos gubernamentales no han logrado crear sistemas adecuados para detectar y detener a los cibercriminales. “A pesar de que tener varias unidades dedicadas a analizar y responder a ciberataques, el país aún carece de normas legislativas y de conciencia colectiva. Los ciberataques más serios de 2012 se dieron hacia sitios de Gobierno”, detalló el reporte ‘Tendencias de Cibeseguridad y Respuesta de las autoridades de América Latina y el Caribe’, publicado por la OEA y TrendMicro. Durante 2012 el Gobierno mexicano registró 40% más ataques respecto al año anterior, la mayoría centrados a incidentes causados por los llamados hacktivistas, reveló el reporte.

Móviles y Android, el vehículo mundial

El reporte de la OEA y el de Norton Securities coinciden en que el tipo de ataques más frecuentes realizados en el mundo son los que se dan a través de dispositi-

Impacto

vos móviles. Barquín comentó que las redes sociales, las apps y el sistema móvil en general “son la puerta trasera

El impacto económico del cibercrimen estimado por persona es de 298 dólares.

Foto: Agen cias

Los móviles y el sistema operativo Android son los vehículos más vulnerables ante los ataques

hacia el campo de juego del malware”, ya que es ahí en donde los usuarios bajan la guardia de la seguridad y en donde guardan y comparten más información. Sólo el 26% de los usuarios usan herramientas de seguridad móvil, agregó Norton. En los móviles, Android es uno de los sistemas operativos más aprovechado por los ciberde-

lincuentes, debido a su popularidad y su diseño de arquitectura abierta. Firmas especialistas en seguridad como GData planean estrategias para ayudar a contener la tendencia como una posible alianza con los fabricantes de los distinto sistemas operativos para integrar un antivirus o sistemas de detección de malware de fábrica en dispositivos móviles, comentó en entrevista con Expansión el director general de soluciones y sistemas para GData México, Eulogio Díaz.

Información

Entre 2011 y 2013 el costo del cibercrimen en México creció casi 50%

Durante 2012 el Gobierno mexicano registró 40% más ataques respecto al año anterior, la mayoría causados por hacktivistas

Firmas especialistas en seguridad planean estrategias para ayudar a sistemas de detección de malware

Foto: Agencias

App Circus convoca a creadores de aplicaciones

En México, Brasil, Chile y Argentina existe mucho auge sobre estas creaciones.

36

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Ciudad de México.- La plataforma mundial App Circus dio a conocer que el 14 de noviembre, en Querétaro, se llevará a cabo la presentación de las apps que se inscriban a competencia antes del 30 de octubre en su página web. En el evento se reunirá una representación del nuevo talento mexicano en el desarrollo y creación de aplicaciones móviles, un sector que está experimentando un importante crecimiento en México junto con Brasil, Chile y Argentina. La competencia, que tendrá lugar en el marco del Foro de Capital Emprendedor 2013, está abierta a cualquier desarrollador, estudiante, start-up o empresa con un prototipo funcional que

quiera mostrar su app en tres minutos sobre el escenario. De entre las aplicaciones móviles inscritas, se seleccionarán diez finalistas que podrán presentar su app delante de un jurado profesional del sector mobile y posibles inversores. El responsable de Tecnología de App Circus, Ernesto Arroyo, señaló que “el auge de las aplicaciones en México se debe al gran interés del público por personalizar y obtener el máximo provecho de sus dispositivos móviles”. App Circus Querétaro será un punto de encuentro de desarrolladores, start-ups y creativos que dispongan de una aplicación móvil y quieran competir para lograr una plaza para los Mobile Premier Awards.

Dispositivos cada vez más flexibles Ciudad de México.- Hace poco la empresa surcoreana Samsung Electronics, el mayor vendedor de teléfonos inteligentes del mundo, lanzó un aparato con una pantalla curva de 5,7 pulgadas. Según Samsung, es un diseño mucho más ergonómico que se adapta mejor a la mano a la hora de sostener el celular. Además, cuenta con lo que la firma ha denominado Roll Effect, una función que permite apretar el teléfono para balancearlo sobre uno de sus lados cuando está sobre una mesa y activarlo para que nos dé información. Su rival LG también está a punto de lanzar su primera pantalla curva al mercado. No obstante, algunos expertos no ven una utilidad real a este tipo de dispositivos. “Creo que captará el interés de los usuarios a los que les gusta alardear mostrándose con la última tecnología. Nunca hemos visto una pantalla curva en un dispositivo de bolsillo, por lo que tener uno de estos móviles va a darte puntos extras entre tus amigos”, menciona Stuart Miles, de la revista especializada Pocket-lint. Otros analistas creen que es el primer paso de lo que nos espera. “Puede que estos teléfonos no sean unos jugadores clave en este momento, pero definitivamente son una indicación de lo que viene”, comentó por su parte Manoj Menon, de la consultora Frost & Sullivan. Imagine cómo sería operar un teléfono que fuera como una hoja de papel. Ser capaz de enrollarlo. Apretujarlo hasta que entre en la mochila. Que se caiga al suelo sin que se rompa. Los científicos ya están trabajando en este tipo de aparatos, y la pantalla curva es un paso en este sentido. Los teléfonos serán sólo el principio, ya que lo interestante serán los dispositivos que puedan colocarse alrededor de las muñecas o un teléfono inteligente cuya pantalla se doble en los lados, hacía atrás, de modo que se vuelva púramente táctil, sin botones. Antes de que Samsung lanzara su teléfono con curvas, LG ya vendía televisores con pantallas flexibles. Todo indica que en el futuro nuestros teléfonos podrían ser no sólo sólo inteligentes, sino también plegables.

Foto: Agencias

A nivel mundial el costo del cibercrimen es de 113 mmdd

El Roll Effect, una función que permite apretar el teléfono para balancearlo.


Cozumel Martes 15 de Octubre de 2013

Destinan recursos federales y municipales

Con la suma de esfuerzos, se mejorará la infraestructura de la ciudad, dice el alcalde Redacción

Mejoras

Ciudad

Se trabaja en la construcción de guarniciones y banquetas en la isla de Cozumel

Foto: Ponciano Pool

C

on una inversión de más de tres millones 800 mil pesos, provenientes de recursos federales y municipales, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, y el subdelegado de la SEDATU, Ernesto Pavón Gutiérrez, pusieron en marcha los trabajos de construcción de guarniciones y banquetas en diversas colonias, así como la ampliación del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la colonia “Juan Bautista Vega” y de la Macroplaza de la colonia “San Gervasio”. En el marco de una intensa gira de trabajo, el alcalde aseguró que dichas obras de beneficio social contribuirán a mejorar la calidad de vida de los cozumeleños, al tiempo que agradeció el apoyo invaluable de las autoridades federales para poder canalizar los recursos del Programa Hábitat, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). “Estoy seguro que esta suma de esfuerzos con el Gobierno Federal traerá grandes beneficios para Cozumel, siempre buscando generar un desarrollo integral de la población; en los primeros días de la administración empezamos con acciones de bacheo y pavimentación, y hoy estamos iniciando con obras significativas para apoyar temas de infraestructura urbana, desarrollo comunitario y juventud”, expresó el alcalde. Como primer punto, en la

Fredy Marrufo puso en marcha trabajos de guarniciones y banquetas.

colonia San Miguel II, se inició de manera simbólica los trabajos de construcción de guarniciones y banquetas, que beneficiarán a más de 180 familias de esta zona y de las colonias aledañas como

3.8 mdp

es la inversión federal y municipal

“Repobladores”, “Chentuk”, “Juan Bautista Vega”, “San Gervasio”, “San Miguel I”, “López Mateos” y “Emiliano Zapata”. En dicho evento, el director municipal de Obras Públicas,

Miguel Salas Coral, señaló que dichas obras consisten en mil 800 metros lineales de construcción de guarniciones y dos mil 137 metros cuadrados de banquetas; con una inversión de un millón 956 mil 507 pesos. Por su parte, Ernesto Pavón Gutiérrez, subdelegado de la SEDATU, en representación del delegado Cástulo Ramírez García, destacó que el Gobierno Federal tiene un especial interés en traer a Cozumel los beneficios del programa Hábitat, con una serie de acciones para mejorar la infraestructura urbana y fortalecer los centros comunitarios. Posteriormente, en la colonia “Juan Bautista Vega”, el Presidente Municipal y el Subdelegado Federal de la SEDATU dieron inicio a los trabajos de ampliación del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), en donde se aplicará una inversión de un millón 488 mil 548 pesos. En el evento, el director municipal de Cultura, Manuel Alcocer Angulo, destacó que esta obra, conocida por la comunidad como “Parque de los Lápices”, serán beneficiados niños, jóvenes y adultos que forman parte de los 30 talleres artísticos y culturales donde se tiene un padrón de 350 alumnos. Asimismo, se puso en marcha la ampliación de la Macroplaza San Gervasio, en la colonia del mismo nombre, donde el director municipal de Atención a la Juventud, Cecilio Borge Santiago, agradeció la realización de esta obra, que tendrá una inversión de un millón 337 mil pesos. En este sentido, el funcionario municipal destacó que con dicho espacio los jóvenes podrán efectuar sus actividades, con lo que se propicia su desarrollo integral de la población.

180 familias 1,800 metros beneficiadas en San Miguel II

lineales de guarniciones

Foto: Especial

Múltiples obras en marcha Ofrecen alternativas a cozumeleños.

Impartirán talleres gratuitos Redacción En la presente administración municipal se dará continuidad a los 52 talleres gratuitos que lleva a cabo la Dirección de Cultura, debido al éxito de este programa y debido a que por este medio se fortalece el desarrollo artístico entre la población, principalmente los niños y jóvenes. Así lo dio a conocer el titular de dicha dependencia, Manuel Vidal Alcocer Angulo, quien señaló que a la fecha hay inscritos más de 700 alumnos a dichos talleres que van desde música, artes plásticas, danza hasta teatro. Señaló que la administración que encabeza Fredy Marrufo Martín le está dando continuidad a diversos programas exitosos entre los cuales se encuentran los talleres de cultura. “La ciudadanía ha demostrado tener interés en el arte, toda vez que desde el pasado mes de agosto iniciamos con 450 alumnos en 52 talleres, de los cuales 17 corresponden al área de música, 17 de danza, 14 de artes plásticas y cuatro de teatro, pero en la actualidad ya se atienden a más de 700 personas y siguen pidiendo espacios”, expresó el funcionario. En este sentido, dijo que el cupo de los talleres varía, como en el caso de música donde el número de alumnos depende de la cantidad de instrumentos con los que se cuente.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

37


Manganitas

Opinión Martes 15 de Octubre de 2013

“... la Reforma Fiscal es aprobada...” El país está en un ser ahora que viene ese mal. Toda reforma fiscal es nomás para joder. Por Armando Fuentes Aguirre “Catón”

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES POR ARMANDO FUENTES AGUIRRE “CATÓN”

P

laza de almas. “¿Por qué se mueren los niños?” El viajero escuchó esa pregunta hace más de medio siglo -es decir hace siglos-, y ni los años ni los libros le han dado la respuesta. Las preguntas de Job no se pueden contestar. Es joven el viajero. Los fines de semana toma su maletín -en aquel tiempo no existían las mochilas tan en uso ahora- y se va a conocer México. Quizá en verdad va a conocerse a sí mismo, cosa que finalmente hace aquel que viaja. Él va por el camino pidiendo “aventón” a los automovilistas. Es estudiante, lo cual equivale a no traer dinero en el bolsillo, y sólo así puede viajar. En esos viajes aprende más que en la universidad. Si supiera escribir escribiría de aquel amable viejo que lo llevó una vez de Puebla a la Ciudad de México. Tendría 80 años, y era zapatero; hacía calzado especial para personas que tenían más corta una pierna que la otra. Cuando se detuvo para que el estudiante subiera a su automóvil -un venerable forcito- le hizo dos advertencias. La primera: “Manejo muy despacio. Nunca paso de 80 kilómetros por hora”. La segunda: “Llego siempre a una fondita a la orilla de la carretera, y ahí me quedo un rato. Tendrá usted qué esperarme”. El viajero sabe viajar: no tiene nunca prisa, y las esperas no lo desesperan. Así, sube al cochecito. El anciano le cuenta su vida. Una de las cosas que el viajero ha aprendido es que toda la gente está ansiosa de contarle su vida a alguien, sobre todo si es un desconocido. Por eso también -porque jamás se volverán a ver- el señor le revela al estudiante por qué llega siempre a esa fondita a la orilla

de la carretera. “La dueña es muy mi amiga -le dice-. Nos vamos a su cuarto y nos acostamos en su cama. Usted entenderá que ya no le hago nada. Yo ni siquiera me desvisto, y ella nomás de la cintura para arriba. Tiene unas tetas fabulosas, joven. Se me sienta encima, y así me estoy una hora, como un becerrito. El paraíso, joven; el paraíso”. El viajero, que por ser joven no sabe nada de la vida, sabe ahora que en el hombre no se acaba nunca el deseo por la mujer, o la nostalgia de ella. Y es que la mujer es la vida, o la nostalgia de ella. Ha transcurrido un mes. Ahora el viajero se dirige a Acapulco. Va en el camión de un camionero que lleva una carga de maíz. Es medianoche ya, y pasan por un lugar cercano a Tierra Colorada. Dice el hombre: “Voy a saludar a unos compadres que tienen angelito”. El muchacho no ha oído nunca esa expresión. Por un camino pedregoso llegan a un caserío de una sola calle mal alumbrada por unos cuantos focos amarillosos. En la última choza se ve gente. El camionero invita al viajero a acompañarlo. Entran los dos en el jacal. Al centro, sobre una mesa, está tendido el cuerpecito de un niño. Parece que duerme, con su vestido blanco y su corona de flores. No: está muerto. Si estuviese vivo estaría en su cuna, que se mira vacía en un rincón. Sentados en el suelo, recargados en la pared, hombres silenciosos beben de una botella que va pasando de mano en mano. El camionero y el estudiante se sientan también, y los dos beben cuando les llega el turno. Las mujeres, de pie en torno del angelito, rezan y dicen cosas que el viajero no alcanza a escuchar. Quienes llegan saludan ceremoniosamente a un hombre hosco y a

Es relajante ejercitar el cuerpo todos los días.

S

in importar la edad, uno debería hacer del ejercicio una costumbre de por vida. En el boulevar bahía –el “bulecas”, le llaman los jovenazos-, hay muchas historias de corredores consuetudinarios que si se hicieran públicas, nos darían una gran lección de vida. A cierta edad, el ejercicio físico se convierte en una urgencia. En un hábito cotidiano que luego, con el paso de los años, arroja valiosos beneficios. Mucha gente que ya rebasa las cinco décadas de vida, existe todavía gracias a que desde muy jóvenes tuvieron la costumbre de ejercitar el cuerpo como Dios manda. Quienes nunca así lo hicieron, quienes pensaron que era un desperdicio ir y trotar media hora, hoy sus nombres están grabados en las frías lápidas de los cementerios. El ejercicio salva vidas. Eso nos lo repiten hasta el cansancio y sin embargo, inconscientes que somos, nos vale un cacahuate. Cuando la edad se nos viene encima, estamos a expensas de todo y cualquier cosa puede suceder. Una simple tosecita mal

38

DIARIO EL QUINTANARROENSE

una mujer triste. Los abrazan tocándoles apenas los hombros, e inclinan la cabeza ante ellos. Luego les dicen que el angelito se ve muy chulo. Tres veces ha bebido de la botella el viajero, y el aire de la habitación se ha hecho denso con la gente. Sale a respirar el viento de la noche. Sale también la mujer triste, y se dirige a él. “Joven -le habla con timidez-. Me dice Chon -Chon es el conductor- que usted es estudiante, y que ha leído muchos libros. Perdone la pregunta. ¿Por qué mueren los niños? Yo nada más tenía éste, y se me murió. ¿Por qué sería, joven?”. El viajero ha bebido demasiado. Escucha la pregunta como venida del final del mundo, como llegada del final del tiempo. Farfulla con torpeza

COTIDIANERÍAS POR NICOLÁS LIZAMA

Tips para llegar a viejo atendida puede abrirnos las puertas del infierno en un dos por tres. Esos ¡cof, cof, cof!, en una persona que rebasa los sesenta años pueden ser el boleto de acceso al otro mundo. Cuantimás ahora, cuando por cualquier cosa uno se va derechito al camposanto. Antes, como que la madre natura nos proveía de una mayor energía que nos permitía muchos años de existencia. Matusalem no era solo era el personaje principal de una fábula. Volteabas la vista y veías ancianos por todos lados.. Nuestros abuelos, al menos los míos, murieron ya con un largo trecho recorrido en esta vida. Les dieron su sopita a sus bisnietos y fueron testigos del instante preciso en el que dieron sus primeros pasos. Hoy -¡ay, la vida!-, pocos tienen el privilegio de conocer a sus bisnietos. Con ver a los nietos

pueden darse por bien servidos. Y todo porque la gran mayoría, ocupado en otros menesteres, decidió no incluir en su vida el ejercicio físico. De ahí que con cualquier cambio de clima tengan que andar a las carreras en busca del paraguas, el abrigo y la pastilla que los prevenga al menos una calenturita. El chiste en el ejercicio físico es la persistencia que se ponga en el intento. Si vas uno o dos días a la semana estás “frito”. El chiste es enviciarte. El meollo del asunto estriba en sentir la necesidad –apenas te levantes-, de colocarte los zapatos tenis e ir al sitio en donde mucha gente concurre para sudar intensamente y luego ir a la oficina, despejado, sin malos humores en el cuerpo. En Chetumal son dos los “santuarios”

algunas vaciedades: la voluntad divina; ya tiene usted un ángel en el Cielo; seguramente Dios le mandará otro hijo. “No, joven. Cuando tuve éste que se me murió quedé muy lastimada de los dentros. Me dijeron que ya no podré tener otra criatura. Y aquí los maridos largan a las mujeres que no pueden tener hijos”. Ahora el viajero, que no sabe nada acerca de la vida, ha aprendido que tampoco sabe nada acerca de la muerte. Han pasado los años, y se pregunta si habrá alguien que sepa algo... Perdonen mis lectores que este día me haya apartado de mi usual modo de escribir. Mañana regresaré a mi estilo acostumbrado... FIN. Columnista

a donde uno puede ir y ejercitarse a cualquier hora del día. El parque ecológico y el boulevard bahía son los sitios en donde uno puede ir a trotar sin mayor problema. Cada sitio, claro, tiene a sus usuarios distinguidos. A sus atletas fieles que, llueva o truene, llegan día con día. Quién privilegia el ejercicio físico es de admirarse. Quien se levante las seis de la mañana, merece un monumento. Y son muchos los que, desde que Dios dice amanecer, ahí están, sudando la gota gorda. Es de aplaudirles las ganas que le ponen. No es fácil. Tiene su chiste. Yo les admiro y les tengo envidia de la buena. No cualquiera hace tal sacrificio. PD.-Haga ejercicio usted también, se lo recomiendo. Como dijera el profesor Alberto Aguilar Noble, el ejercicio no le dará más años, pero si le dará más vida a sus años. Pruebe. Inténtelo. No se arrepentirá. Se lo aseguro.

“mailto:colis2005@yahoo.com.mx” colis2005@ yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Columnista


Martes 15 de Octubre de 2013

EL BESTIARIO POR SANTIAGO J. SANTAMARÍA

Las ‘huelgas salvajes’ en la España de la ‘Transición Democrática”

E

l documental “¡De Panzazo!”, (por los pelos o de chiripa, en español de España) un retrato demoledor y triste hasta la vergüenza del estado actual de la educación pública en México, entró de lleno en la larguísima campaña electoral que vivió este país en el 2012, generando una agria polémica política cuando aún faltaba una semana para su estreno en salas comerciales. La cinta asestaba un durísimo golpe a Elba Esther Gordillo, la influyente presidenta vitalicia del poderoso Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el más grande de América Latina con millón y medio de miembros, en un momento en el que la conocida como ‘La Maestra’ vivía días difíciles tras la ruptura de su alianza electoral con el PRI (Partido Revolucionario Institucional). Meses después acabaría ingresada en prisión por malversación de fondos de la SNTE. La cinta, dirigida por Juan Carlos Rulfo, hijo del escritor Juan Rulfo, y el periodista Carlos Loret, está basada en un estudio de la asociación Mexicanos Primero, coordinado por David Calderón. Los datos del fracaso escolar recogidos en la película son apabullantes -de cada 100 niños que inician la primaria solo 51 la concluyen, siete de cada 10 adolescentes no entienden lo que leen o no saben multiplicar, solo una exigua minoría llega a la universidad, México ocupa el último lugar de la treintena de países de la OCDE en el Informe PISA- pero aún son más graves los testimonios e imágenes que contiene. Un funcionario de la Secretaría de Educación Pública no sabía cuántos maestros hay en México y remite al sindicato; el entonces ministro Alonso Lujambio negaba que se vendan las plazas de profesores y en el plano siguiente Elba Esther Gordillo calculaba alegremente que “entre 50.000 y 100.000 pesos”; Telescuelas que no sólo carecen de televisores sino que no tienen ni luz; altísimo absentismo laboral; o la tragedia de los chavales que acaban engrosando la filas del narco como sicarios. “¡De Panzazo!” pone de manifiesto también a lo largo de sus 75 minutos que una buena enseñanza no es una cuestión solo de dinero. México destina casi un 6% de su presupuesto a Educación, un porcentaje alto para la media internacional, pero el 93% de ese dinero va a pagar salarios. Uruguay, con una inversión mucho menor, obtiene mucho mejores resultados académicos. El documental se rodó en escuelas de Ciudad Juárez, Morelia y México DF pasando por poblados aislados de Chiapas y de Guerrero, y de forma provocadora pero sin demagogia apunta que la única solución al desastre es una tarea colectiva de maestros, autoridades, padres y alumnos. La baja calidad del sistema educativo es, según coinciden los expertos, la causa de la baja productividad y competitividad de México, lo que lastra su crecimiento económico. También era un lugar común señalar que el SNTE y su líder eran el verdadero obstáculo para el progreso de la educación en este país. La película llegó a las pantallas semanas después de la ruptura entre Elba Esther Gordillo y el PRI y de la elección de Josefina Vázquez Mota como candidata a la presidencia de México en las elecciones

del 1 de julio por el Partido Acción Nacional (PAN), el del presidente Felipe Calderón. El fin de la alianza electoral entre el histórico partido y Nueva Alianza (Panal), el de ‘La Maestra’, del que una de sus hijas era secretario general, dio pie a toda clase de interpretaciones -desde quienes opinaban que es pura representación hasta los que sostenían que era el peaje de la renovación del PRI-. Pero que las relaciones entre Vázquez Mota y Gordillo eran pésimas desde que la primera ocupó la Secretaría de Educación Pública era un hecho documentado. La candidata del PAN chocó con ‘La Maestra’ cuando en 2008 intentó aplicar un nuevo sistema para otorgar plazas de maestro con más competencia, sometiéndolos a evaluación y acabando con la práctica de heredar las plazas. Al final, aunque la reforma se aprobó, por esta y otra razones, Vázquez Mota tuvo que abandonar el cargo. Los votos del millón y medio de afiliados al sindicato y sus familias habían sido cruciales para la elección de Felipe Calderón. ‘La Maestra’ estaba más debilitada y aislada que nunca, pero quienes la conocen saben que es un animal político que siempre apuesta a ganador. Aunque el precio sea el futuro de México.

Fracaso colectivo

Juan Carlos Rulfo, hijo del autor de “Pedro Páramo” y “El Llano en llamas”, vivió con ansiedad los días previos al estreno de “¡De Panzazo!”, un documental por el que parte de la izquierda mexicana se le ha echado encima por estar apoyado por sectores próximos a Televisa. Autor de “En el hoyo” (2006), que obtuvo el premio al mejor documental en el Festival de Cine de Sundance, sobre los trabajadores que construían la ampliación de la avenida Periférico Sur en el DF, y de “Los que se que quedan” (2011), sobre las familias de los inmigrantes a EE UU, explica la polémica porque la película llega en pleno proceso electoral mexicano. “Igual ocurrió con ‘En el hoyo’ en 2006. Por el hecho de sacar a trabajadores, hubo quien entendió que era un documental de izquierdas y que apoyaba a Andrés Manuel López Obrador, el candidato del PRD. Políticos y medios mantienen un juego de polarización de la sociedad total. ¡De Panzazo! va mucho más allá de todo eso.” Rulfo se embala: “El documental denuncia algo que es muy cierto y es que en México la educación no funciona. No es una cuestión de dinero y está en la raíz de nuestros problemas, de la violencia, de los políticos que tenemos, de nuestras actitudes, de nuestro lenguaje. No se está atacando la raíz y por eso estamos como estamos. Los maestros no pueden ser trabajadores sindicalizados sino profesionales de la educación”. “¡De panzazo!” costó tres años de trabajo y medio millón de dólares. Una de sus novedades es que Rulfo prestó cámaras a los chavales para que hablaran ellos mismos y contasen la realidad de su vida cotidiana lo que le da una ‘estética You Tube’ al documental. Así se ven las pendejadas que hacen centenares de chicos en las aulas o en el patio de los colegios donde un día más los profesores no han ido a trabajar. México también está en los puestos de cabeza en el absentismo laboral de los maestros. “Nada más salir el tráiler de la película”, -contaba Rulfo- “algunos de

OPINIÓN

los que salen en el filme sufrieron represalias como repentinas pérdidas de categoría o súbitos traslados que finalmente se han podido frenar, y el propio sindicato ha sacado un anuncio en defensa del sistema educativo actual”. “Los chavos son huérfanos dentro de una casa en la que escuchan mil veces una historia que no les interesa. El sistema va por un lado y su realidad por otro. No se trata de buscar culpables, de si es el sistema, los maestros o los padres. Es un fracaso colectivo que exige una solución colectiva”, concluye.

Poco educativo

México dedica el 6,2% del gasto de su PIB a educación, una cifra muy cercana al 6,3% que es el promedio entre una treintena de países de la OCDE, pero ocupa el último lugar en el informe PISA en educación. El 93% del dinero destinado a la educación pública va a pagar salarios, pero el país no sabe exactamente cuántos profesores hay. Solo la mitad de los alumnos que entran a la primaria terminan el curso y siete de cada 10 adolescentes no entienden lo que leen o no saben multiplicar. El estado de la educación pública es una de las asignaturas pendientes más dolorosas del país hispanohablante más poblado del mundo. “Tenemos un sistema educativo que ha entregado a los sindicatos el poder sobre el ingreso, la permanencia, los ascensos, los estímulos y las evaluaciones de los maestros”, explica por teléfono Alberto Serdán, coordinador de Activación Ciudadana de la Asociación civil Mexicanos Primero. Si bien no hay un padrón actualizado del número de profesores que hay en México, la Secretaría de Educación calcula que en el país hay por lo menos 1,4 millones de maestros de enseñanza pública. Los trabajadores se dividen entre el poderoso Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE, dirigido hasta febrero de este año por la ahora presa Elba Esther Gordillo y que concentra por lo menos a un millón de agremiados) y de la fracción disidente, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE, separada desde 1979 del SNTE y que reúne al resto). Desde el pasado 18 de agosto, miembros de la CNTE han protagonizado manifestaciones en la capital del país, que han desquiciado el de por sí caótico ritmo de la Ciudad de México. Los organizadores aseguran que al menos 100.000 maestros han participado en las movilizaciones. Los niños de los Estados del sureste del país donde la CNTE tiene más fuerza -Guerrero, Oaxaca y Michoacán- permanecen sin clases desde entonces. Un profesor mexicano trabaja, en promedio, 800 horas al año durante 42 semanas, por encima del promedio de la OCDE (762 horas en 38 semanas). El 60,5% tiene un título universitario y el 23,3% provienen de escuelas de normalistas (formadoras de profesores). El nivel de especialización, no obstante, es bajo: solo el 8,9% ha cursado algún posgrado. Aunque el 51% de los maestros son mujeres, solamente el 34,7% de las profesoras ocupa algún puesto directivo. Más de la mitad -un 52,6%- han dado clases desde, por lo menos, 15 años. Aunque México es el número 13 de 34 países revisados en el informe Pisa en cuanto a gasto educativo, ocupa el último lugar en inversión por alumno y es el quinto que paga peor sueldo a los profesores.

La Reforma Educativa

Serdán explica que, desde los años cuarenta, el 50% de las plazas de maestros en México son controladas por los sindicatos y su ascenso y permanencia, por un complejo sis-

tema de puntos en que las actividades sindicales son mucho más premiadas que las académicas. “Los sindicatos manejan a su antojo y de acuerdo con el control político que les favorezca los puntos, plazas y sueldos de los profesores. Así ha sido y sigue siendo en muchos Estados de la república mexicana”. Afirma que la reforma educativa promovida por Enrique Peña Nieto y aprobada y ratificada en el Congreso mexicano es un paso “estructural” que no se había dado en décadas. Un maestro en México, particularmente en los Estados más pobres del país, no solo se enfrenta a aulas sobrepobladas y un bajísimo salario (de hasta 3.000 pesos mensuales -224 dólares- en algunos Estados). También debe de defender su trabajo de acuerdo con las exigencias sindicales. “Pueden perder cualquier posibilidad de ascenso si hacen algo que los líderes sindicales juzguen como en contra del movimiento de los trabajadores”. ¿Cómo qué? “Negarse a venir a una manifestación al Distrito Federal, por ejemplo”, comenta Serdán. “Y en un país como el nuestro, con los altísimos niveles de pobreza que tenemos, si el único ingreso de una persona es el que tiene como maestro, no le queda otra más que obedecer”.

El salario inicial El salario inicial de un profesor en México ronda, en promedio, los 14.302 dólares al año, la mitad de la media de la OCDE (28.523 dólares). Las prestaciones varían de acuerdo con el Estado en el que trabaje y el sindicato al que pertenezca. En el caso de Oaxaca, por ejemplo, un profesor puede recibir el pago por 478 días cada año entre salario, bono navideño, primas vacacionales y días festivos. Más del doble de los 200 días que marca el calendario escolar. El férreo control que los sindicatos mantienen sobre la repartición de las plazas ha causado que los puestos de trabajo se hereden a familiares sin ningún tipo de vocación. “El salario de profesor se considera como algo seguro”, asegura Serdán. Hay personas que reciben un sueldo como maestro que no han pisado nunca un aula para impartir clases. “Los hay líderes sindicales, alcaldes, diputados, senadores y hasta gobernadores”, enumera. La situación es de tal nivel que el año pasado se difundió que uno de los líderes del cartel michoacano Los Caballeros Templarios, Servando Gómez ‘La Tuta’, recibe un salario de profesor pagado por el Gobierno federal. En el primer trimestre de 2010 cobró cerca de 51.000 pesos (unos 3.800 dólares). El también investigador comenta que en los Estados más pobres del país, como son los tres en los que la CNTE concentra a la mayoría de sus afiliados, han descubierto lo que llaman como “escuelas embarazadas”, donde están empleados más profesores de los que realmente acuden a dar clases. Los que sí van al aula se enfrentan a un escenario poco amigable. La jornada escolar es corta (en algunos casos de solo cuatro horas y media), muchos tienen que cubrir dos turnos, no disponen de tiempo pagado para corregir tareas ni preparar clases y mucho menos para conversar con los padres de familia. La reforma educativa ratificada el martes en el Senado, explica Serdán, toca dos rubros que son los que, a su juicio, afectan de lleno los intereses de las cúpulas sindicales. La ley del Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE) y la prohibición de que profesores que reciban un sueldo del Estado acepten otro trabajo. Lea la columna completa en nuestra edición online en www.elquintanarroense.com

DIARIO EL QUINTANARROENSE

39


Isla Mujeres Martes 15 de Octubre de 2013

Izan bandera blanca

Salud, bajo control

El alcalde Agapito Magaña dijo estar satisfecho por la comunidad saludable

Salud

El Hospital Integral de Mujeres mantiene bajo control los problemas de salud

Por Ovidio López

P

El alcalde refrendó su compromiso para mantener su política de prevención de problemas de salud Foto: Ovidio López

El presidente municipal Agapito Magaña, iza la bandera blanca.

lograr estos resultados, “fueron cumplidas el 90 por ciento de las metas establecidas. Con estas acciones el orgullo será aún mayor, ya que en los próximos días se asumirá la responsabilidad de presidir el Comité de Salud de los municipios de Quintana Roo”. David Valenzo Loaeza, director

del hospital “José de Jesús Lima Gutierrez”, dijo, “en nuestra comunidad tenemos amas de casa que están preparadas para los temas de salud; tenemos una población sana y un municipio saludable. Los visitantes y la gente que vive en este lugar puede estar segura que esta institución está trabajan-

Luchan pescadores por un espacio

Por Ovidio López

Foto: Ovidio López

Por Ovidio López

40

metió que en su administración no cometerá los mismos errores que el gobierno anterior con la acumulación de desechos. Durante este evento, las presidentas de los comités de salud de las colonias populares recibieron sus certificados por el trabajo realizado en la comunidad.

Reclaman aplicar estatuto de taxistas

Hace dos años fueron desalojados de donde desembarcaban sus productos Los pescadores de la cooperativa Isla Blanca dijeron que seguirán en la lucha para recuperar un terreno ganado al mar el cual disputan con un particular, ante este problema pidieron el apoyo del alcalde Agapito Magaña cuando los visitó en sus instalaciones. Hace dos años, un juez federal ordenó la expulsión de los hombres del mar sobre una demasía de más de 300 metros cuadrados que les servía para desembarcar sus productos, pese a que estaba vigente su concesión que vencía hasta el año 2014, según documento. El desalojo se produjo el 8 de noviembre del 2011, en medio de una fuerte polémica y acusaciones donde salió a relucir un presunto caso de corrupción en que el que habrían incurrido la administración de la entonces alcaldesa Manuela Godoy por “facilitar” documento al parti-

do para que tengan salud y quien no la tenga, la pueda recobrar”. El alcalde dio a conocer que en los próximos días finaliza el programa emergente de limpieza, implementado la semana pasada para eliminar el rezago de basura acumulada en la zona de transferencia, ya que se compro-

En los próximos días finaliza el programa emergente de limpieza, implementado para eliminar el rezago de basura

Pescadores de la corporativa Isla Blanca piden ayuda al alcalde Agapito Magaña.

cular y “validar” esto la Apiqroo. Ante estos hechos procedieron a demandar a la autoridad municipal durante el mandato de la panista Alicia Ricalde, quien le dio entrada al proceso a fin de reconsiderarlo. Magaña Sánchez ofreció atender el reclamo y el concejal visitó también a las cooperativas Caribe, Justicia Social, Patria

DIARIO EL QUINTANARROENSE

y Progreso y Makax, y a los socios de ellas se les entregó impermeable y camiseta con manga para laborar. Escuchó la solicitud de pago que era de ocho mil 500 pesos pendientes y que debió cubrir la pasada administración por concepto de apoyo en la anterior veda de langosta entre más de 300 hombres del mar.

Ya se apuntó un candidato para competir por la dirigente del sindicato de taxistas de Isla Mujeres, Miguel Chan revela sus propuestas para los asociados y denuncia violación del estatuto interno. Recurrió al estatuto, artículo 23, donde se establece que los miembros del comité ejecutivo durarán en sus funciones tres años, a partir del cinco de enero en cada trianual, sin embargo, para el caso del secretario general y los demás miembros del comité, con el 26, establece que podrán ser reelegidos hasta por dos periodos, por lo que el actual líder, Eduardo Peniche, termina el próximo mes de diciembre, su tiempo de 9 años al frente de la agrupación. Aclara que “nunca se reeligió en las dos ocasiones anteriores, no hubieron convocatorias ni contendientes, sino que armó a su modo la auto imposición”, y violenta varios articulados de ese normativo. Entre sus propuestas aparece respetar el estatuto, organizar asambleas informativas; reportar ingreso y egreso por cada mes;

Los miembros del comité ejecutivo durarán en sus funciones tres años.

conceder crédito de hasta 50 mil pesos por socios para renovar sus vehículos y de otras necesidades; trasparentar el manejo de cada una de las placas y velar los intereses de cada socio, entre otros temas. “A nueva años de gestión del Wato no ha explicado la situación del crecimiento inusitado de membresía a más de 800 socios, cuando sólo recibió 247 placas en ese entonces; hay reclamos de acaparamiento de placas y desatención de socios”, expuso.

Foto: Ovidio López

or segundo año consecutivo, el Hospital Integral de Mujeres mantiene bajo control los problemas de salud pública, por ello ayer se colocó la bandera blanca. Ignacio Bermúdez Meléndez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos, acudió al evento de izamiento de bandera, la cual fue realizada por el presidente municipal Agapito Magaña, quien manifestó su beneplácito por este logro de “mantener una comunidad saludable y un destino turístico limpio”. El alcalde refrendó su compromiso de respaldar a la unidad para mantener su política de prevención de problemas de salud; felicitó a los comités ciudadanos por

Logros


Tulum Martes 15 de Octubre de 2013

Red sanitaria del 40%

Foto :Óscar Améndola

Salud, máxima prioridad

En la cabecera municipal de Tulum se tendrá en breve, dice Gilberto Gómez Mora

Guardería Segura.

Inicia “Guardería Segura”

Por Óscar Amédola

E

Por Óscar améndola Foto :Óscar Améndola

n la actual administración que encabeza David Balam Chan la salud es una máxima prioridad y por ello vamos de lleno en la construcción de drenaje en la ciudad y puerto tulumense, por lo que con una serie de obras que se pondrán en marcha, tendremos una cobertura del 40 por ciento de red sanitaria en la cabecera municipal. Así fue informado en entrevista con la prensa por Gilberto Gómez Mora, secretario del Ayuntamiento tulumense, quien manifestó que hay una estrecha coordinación con el Gobierno del Estado y que agradecía y reconocía el total apoyo de Roberto Borge Angulo, pues sin su respaldo poco se podría hacer en beneficio de los tulumenses. Todas estas obras donde se aplicarán recursos estatales, forman parte del eje Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016 del Gobernador Roberto Borge Angulo, que promueve el desarrollo sustentable de las regiones turísticas de la entidad. Hace unos días se tuvo una reunión en Akumal donde ante autoridades estatales, municipales y empresarios, Capa presentó un ambicioso proyecto de diversas obras, el cual ya ha sido aprobado y se invertirán 84 millones de

Se realiza trabajos de drenaje.

pesos, que en una primera etapa proyectada para el próximo año se esperan ejecutar 30 millones de pesos, aportados por el Estado, la Federación y los empresarios de Akumal A.C., que de manera entusiasta se sumaron para colaborar con las aportaciones de este importante proyecto. Ahora, para la cabecera municipal habrá una inversión de doce millones de pesos para ampliar el drenaje, con lo que se

Estrecha

dará una cobertura del cuarenta por ciento de la red sanitaria en la cabecera municipal que vendrá a beneficiar a poco más de tres mil personas. Actualmente en la ciudad y puerto tulumense se tiene una cobertura de drenaje del 25 por ciento, que con lo que ya se ha comenzado a construir se tendrá una red sanitaria que abarcará al 40 por ciento de la zona urbana de la cabecera municipal.

Para concluir, Gómez Mora felicitó a los empresarios, quienes se han sumado con su apoyo económico demostrando ser auténticas empresas socialmente responsables, para llevar a cabo obras de beneficio colectivo que viene a beneficiar a todos al darle una mejor imagen y seguridad al noveno municipio, lo que tras una adecuada infraestructura de obras y servicios públicos, permitirá a traer más turismo.

Reconocen Agradecen y reconocen el apoyo

Coordinación entre el de Roberto Borge Angulo, pues sin ayuntamiento de Tulum y el Gobierno del Estado su respaldo poco se podría hacer en

beneficio de los tulumenses.

Todas estas obras donde se aplicarán recursos estatales, forman parte del eje Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016

Por Óscar Améndola “La situación económica está difícil en el Ayuntamiento de Tulum y como parte del plan de austeridad municipal, se analiza la posibilidad de realizar otro recorte de personal, lo que se determinará en próximos días, dijo en entrevista con la prensa Ricardo Aguilar López, titular de la Oficialía Mayor. Sobre los trabajadores despedidos por la administración pasada y que aún no les han pagado, indicó que se hará a la brevedad posible y la prioridad van a ser los ex trabajadores del Ayuntamiento de la tercera edad debido a que por su edad avanzada les es más difícil en-

contrar un trabajo. En estos momentos estamos en un proceso de chequeo de los expedientes, pues cada caso es distinto entre sí, pues hay que ver aspectos de antigüedad, si tienen algún adeudo y otros factores más hasta llegar al pago de su finiquito. Dijo no tener en el momento de la entrevista la relación total de los trabajadores que fueron dados de baja y que aún no han sido finiquitados, pero dentro de un aproximado manifestó que son como unos cien los ex empleados que aún no reciben su paga, tras despedidos. Para concluir, y a pregunta de si serían como de 200 empleados más que serán despedi-

dos, como parte del reajuste de la nominal municipal, Ricardo Aguilar indicó que aún no hay una cantidad determinada de bajas ya que aún están en el estudio, pero que sí sería un hecho hacer un recorte más. En el transcurso de los próximos días y tras concluir con el análisis se determinará la cantidad de empleados que sufrirán baja para tener unas finanzas más sanas, como parte del plan municipal de austeridad que ya se dio inicio con la disminución de sueldo al presidente municipal y regidores del 25 por ciento y que para directores y subdirectores será del quince por ciento, a partir de la primera quincena de este mes.

Foto :Óscar Améndola

Otro recorte de personal en Tulum

Ricardo Aguilar Lopez.

Con el propósito de garantizar la seguridad de los niños y las niñas del municipio, dio inicio este lunes el programa “Guardería Segura”, que consiste en impartir cursos de capacitación y actualización de las medidas en materia de protección civil que deben implementarse en las estancias infantiles para prevenir accidentes y cómo actuar en caso de emergencia. Lo anterior por instrucciones del presidente municipal, David Balam Chan, quien pidió al director de Protección Civil, Armando Angulo Castilla, se redoblen las medidas de seguridad en el interior de las estancias infantiles con las que se cuenta en toda la geografía municipal. El arranque de dicho programa tuvo lugar a las 09:00 horas de este lunes, en las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), contando con la presencia de la presidenta honoraria del Sistema DIF Tulum, la Sra. Evangelina Poot de Balam, así como el director del mismo organismo, Sergio Espadas Xooc, lo mismo que padres de familia y el personal administrativo, médico y docente con el que cuenta este espacio ubicado en la colonia Mayapax. -Tenemos instrucciones del presidente municipal y del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, de poner en marcha programas que contribuyan a mejorar la seguridad y la atención en las estancias infantiles, por una cultura de la prevención y de la protección civil en el noveno municipio. En ese mismo orden de ideas, detalló que desde el comienzo de su gestión, se están poniendo en marcha acciones y programas en estricto apego al Reglamento Municipal de Protección Civil, para brindar mayor atención a la ciudadanía de Tulum, por lo que próximamente también se realizará el programa “Escuela Segura”, para que en todos los centros educativos de la municipalidad se instalen comités internos de protección civil, que se encarguen de la prevención de accidentes y sepan qué hacer en caso de presentarse una emergencia. DIARIO EL QUINTANARROENSE

41


Zona Maya Martes 15 de Octubre de 2013

Informa el IFE de fechas

Entregan reconocimientos a pioneros

Piden preservar costumbres Exhorto del diputado local por el cuarto Distrito local electoral, Chacón Arcos

Por Roberto Mex

Felipe Carrillo Puerto .-El diputado por el IV distrito y representante del Congreso del Estado, José Ángel Chacón Arcos, en la entrega de reconocimientos convocó a los maestros pioneros de educación indígena de la zona maya a preservar nuestra cultura y seguir siendo los impulsores de la educación en los pueblos originarios. En el marco de la celebración de un recital de poesías efectuado en José María Morelos, Chacon Arcos comentó que este acontecimiento es histórico desde el punto de vista del reconocimiento a los caudillos mayas; Cecilio Chi, Jacinto Pat y Manuel Antonio Hay. “Estos tres personajes forman parte de una lucha trascendental para la historia de Quintana Roo”; el acto oficial del recital de poesías se desarrolló el Teatro “Narcedalia Martín de González” organizado por la asociación Civil, Kuxa’ano’on. Al momento de otorgar los reconocimientos a los maestros pioneros de la educación indíge-

Foto: Manuel Cen

Por Manuel Cen

Convocan a los maestros.

na, el legislador de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, José Ángel Chacon destacó que en materia de educación indígena, es importante reconocer la labor de los maestros más antiguos quienes con “sangre, sudor y lagrimas”, entraron en los pueblos mayas para sentar las primeras bases de la educación indígena de Quintana Roo, enseguida dijo, “eso es digno de admirar por parte de las nuevas generaciones”. Los profesores de educación indígena recibieron el galardón otorgado por Kuxa’ano’on y Ar-

Recital

temio Kaamal Hernández como parte de los eventos realizados con motivo del 166 aniversario de la insurrección Maya de 1847. En el evento asistieron diversas autoridades municipales de José María Morelos, y del vecino municipio de Peto Yucatán.Mismos que presenciaron la participación de los declamadores de poesía que representaron sus habilidades y conocimientos más destacados de poemas. Durante la Ceremonia se realizó la entrega de reconocimiento a los maestro pioneros

en educación indígena, el Diputado Chacón Arcos al hacer uso de la palabra se dirigió en lengua maya los profesores y refirió el esfuerzo del gobernador Roberto Borge Angulo por preservar nuestra cultura, así también reconoció el esfuerzo y dedicación de los maestros pioneros en educación indígena al luchar por el rescate de la perdida del valor cultural que sufren los indígenas de Quintana Roo y procurar su preservación y la transcendencia de nuestra cultura maya.

Acontecimiento es histórico por el reconocimiento a los caudillos mayas; Cecilio Chi, Jacinto Pat y Manuel Antonio Hay

En materia de educación indígena, es importante reconocer la labor de los maestros

Reconocimiento

En el marco de la celebración de un recital de poesías efectuado en José María Morelos

Kantunilkín.- El Instituto Federal Electoral (IFE) anunció las fechas de las visitas del módulo para tramitar, renovar y hacer diversos trámites de la credencial de elector en el municipio Lázaro Cárdenas. Personal de esa dependencia informó que en el caso de la cabecera municipal el módulo estará el 7, 8, 11,12 y 13 de noviembre, posteriormente en diciembre 5,6, 9 al 13 y cerrará en enero 9, 10 y 13-15. En el caso de isla Holbox las fechas previstas son el 4 de noviembre, 2 de diciembre y 6 de enero y para la alcaldía Ignacio Zaragoza 14, 15, 19 y 20 de noviembre y terminar el 16 y 17 de diciembre. Actualmente el módulo se encuentra en el poblado Valladolid Nuevo donde estará atendiendo hasta el día de mañana miércoles 16. El personal del IFE recalcó que la atención es en horario de oficinas con trámites iniciales, reposición de la mica, entrega, cambio de domicilio y corrección de datos, por citar algunos de los más recurrentes. La importancia de contar con la credencial de elector raya en que sirve para ejercer el derecho ciudadano de elegir libremente a los gobernantes y también en el uso de identificación oficial para realizar algunos trámites bancarios y en dependencias como el Instituto Nacional de Migración.

Por Manuel Cen

Felipe Carrillo Puerto.-Hoy día 15 de octubre los carrilloportenses se ponen de pie y celebran con un amplio programa de actividades el 163 aniversario de la fundación de Chan Santa Cruz, Noh Kaj, Balam Naj, Kampocolche (Felipe Carrillo Puerto). Para darle el realce a estas actividades; organizaciones civiles y culturales, se unen en el esfuerzo conjunto para llevar a cabo un amplio programa que inicia con un ritual maya en el centro ceremonial maya de la Cruz Parlante. Según opinó Sebastian Estrella Pool uno de los principales organizadores del evento, el orador oficial será Edgar Pérez Briceño; dijo, este es en un evento publico e histórico en el que se pretende rememorar la historia y formación de esta ciudad con un evento cívico que se va a desarrollar en el

42

parque Ignacio Zaragoza. La ceremonia cívica de aniversario iniciará a las nueve de la mañana después habrá una conferencia; dos tesis para México que presentará el doctor Miguel Borge Martín ex gobernador de Quintana Roo. La Conferencia; “Mitos y Realidades” presentado por la Fundación; Felipe Carrillo Puerto, la presentación de la orquesta del municipio de Felipe Carrillo Puerto y la orquesta sinfónica del estado de Quintana Roo. Por otra parte Bernardo Caamal informó que inicio aquí el Festival Maya Independiente con una ceremonia sagrada como una manera de expresar y hacer presente las costumbres y tradiciones de la cultura maya. Esta acción se dio con el nombre de “El Caminar de nuestros Pueblos”, inaugurado en las instalaciones de Radio Xenka la cual culminará en la Ciudad de Oxkutzcab Yucatán.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Este festival tuvo como primer punto del Programa de actividades, la realización de la ceremonia sagrada “Ets´cucunaj Zakja” (Fiesta del Pueblo) encuentro con el que se busca recordar las condiciones reales en la que vive esta cultura, siendo esta una manera de mantenerla y hacerla viva. El colectivo Yóol Kaaj (espíritu y esencia del pueblo) anunció que se encuentran listos para celebrar de manera gratuita y vinculada unas 100 actividades culturales, artísticas, sociales y académicas, principalmente en el interior del estado, esto será del 12 al 26 de octubre, informó Bernardo Caamal, principal promotor de esta caravana Cultural. Señaló que este festival “será un espacio en el que se resaltará la gran diversidad cultural de este pueblo, y al mismo tiempo pretende mostrar la realidad que sustenta el hecho de que, por sus condiciones de

Foto: Manuel Cen

Hoy, aniversario 163 de la fundación de Chan Santa Cruz

Amplio programa.

vida y carencias, son en realidad un pueblo minorizado”. Puntualizó que “Cha’anil Kaaj no será sólo un festival que apunte a un espectáculo, sino

una actividad que invite a la reflexión sobre la situación actual en la que viven y las acciones que se requieren para fomentar su desarrollo”.


Bacalar Martes 15 de Octubre de 2013

Se construirá en Bacalar

Centro Integral para infantes

Serán atendidos menores de edad en situación vulnerable en el CIPI Por David Rosas

Fotos: David Rosas

R

olando Jesús Rodríguez Herrera, director estatal del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dio a conocer que en breve se estará dando a conocer el proyecto para la creación de un Centro Integral para la Primera Infancia en Bacalar, en donde serán atendidos niños que se encuentren en situación vulnerable y de esta manera prepararlos para que se han el futuro de este municipio. Dijo que las necesidades que hay en Bacalar son muchas, pero que una de las prioridades tanto del gobernador del estado como de su esposa, es que en breve se estará iniciando con la construcción de un Centro Integral para la atención de la primera infancia, en donde se atenderán a niños de 0 a seis años de edad. “Precisamente serán de esas edad, para irlos formando para que se han los adultos del futuro, como mejor preparación y sobre todo con una formación académica de calidad, para que pongan en alto el nombre de su

Jesús Rodríguez Herrera.

municipio y del estado”. El funcionario estatal, mencionó que por el momento no puede mencionar sobre el monto económico que llevara la inversión ya que aun se está trabajando en el proyecto, sin embargo en breve se dará a conocer los detalles junto con el presidente municipal de Bacalar. Finalmente Jesús Rodríguez

Proyecto en breve.

Herrera manifestó que el edificio contara con aulas académicas, área de nutrición, área de

Atenderían

Formando

En el CIPI de Bacalar se atenderán a niños de 0 a seis años de edad

cuidado de la salud y formación pedagógica, donde de inicio se pretende atender alrededor de

200 niños, pero aclaró que serán niños que se encuentren en situación vulnerable.

Para irlos formando para que se han los adultos del futuro, con mejor preparación y sobre todo con una formación académica de calidad

De esa manera pondrán en alto el nombre de su municipio, Bacalar, y del estado de Quintana Roo

Se devolverían tres millones de pesos a la federación Por mala instalación de drenaje y no respetar áreas protegidas Debido a la falta de autorización por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, para continuar con las obras de reconstrucción de alrededor de cinco kilómetros de carretera del programa “Pueblos Mágicos”, por la mala instalación del drenaje y utilización de materiales pétreos en áreas restringidas, la inversión de más de tres millones de pesos se encuentra en peligro de perderse. Al respecto el regidor de Bacalar Rivelino Valdivia Villaseca dio a conocer que al igual que lo anterior también se encuentra pendiente la emisión del Programa de Desarrollo Urbano y el Programa

Rivelio Valdivia Villaseca, regidor de Bacalar.

de Ordenamiento Ecologico del Municipio, parte de la administración municipal, y por ello no existen bases legales para emitir una autorización para la obra de parte

Fotos: David Rosas

Por David Rosas

Se devolvería dinero.

del propio ayuntamiento, lo que también retrasa la obra. “las reglas de operación del programa de Pueblos Mágicos que aporta recursos de la federación, se

tiene hasta el 31 de diciembre para ejecutar los recursos en la obra etiquetada, de lo contrario deberán ser reintegrados completamente a las arcas de la federación, lo que

también dejaría en veremos la radicación de más recursos para el mismo programa de pueblos mágicos en el 2014, situación que sería lamentable por errores cometidos en obras realizadas en la administración municipal pasada”. El concejal aseguró que no son 10 millones de pesos, como se había mencionado primeramente, sino que son tres millones los que se encuentran trabajos, aclarando que son recursos que no pasan por la federación, sino que las encargadas de ejecutar los recursos para realizar las obras son instancias estatales, por lo que aclaró que el ayuntamiento de Bacalar, no tienen incumbencia sobre el retraso de la obra. Finalmente Rivelino Valdivia recalcó que el dinero que se tiene destinado para esta obra, está en riesgo al no haberse iniciado y que tiene como plazo hasta el 31 de diciembre del año en curso para ser entregada o devolver los dineros a la federación.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

43


Seguridad Martes 15 de Octubre de 2013

Golpe

Uno de las víctimas recibió fuerte golpe en la cabeza con la cacha de un arma

Por Óscar Améndola

T

ulum.-

Dos heridos, uno con arma de fuego, fue el saldo que dejó un frustrado intento de levantón de un hojalatero, cuyos autores de la intentona, tras un operativo de búsqueda, no fueron localizados al darse a la fuga en un automor, por rumbo desconocido. Este hecho se dio la madrugada de ayer, aproximadamente a las 03:30, por el rumbo del filtro policiaco Tulum-Felipe Carrillo Puerto, por lo que tras un llamado de auxilio se montó un operativo policiaco sin dar con el paradero de los dos malhechores. Según reporte de auxilio solicitado, en un taller de hojalatería, se encontraba una persona lesionada, al arribar al lugar se percataron de una persona del sexo masculino tirado en el piso boca a arriba y observaron que tenía manchas de sangre en el

Hieren a una persona en el glúteo izquierdo con un arma de fuego.

short lado derecho, quien dijo llamarse Gabriel Montero Utrera de 44 años de edad y originario de Veracruz. El herido manifestó que lo habían lesionado con un arma de fuego a la altura de glúteo lado izquierdo, ya que cuando se encontraba en dicho lugar, arribó una van de Tulum con franjas rojas, al parecer, del sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe”, de donde descendieron dos personas del sexo masculino, quienes intentaron privarlo de su libertad. Tras este hecho, forcejeó, logró

44

DIARIO EL QUINTANARROENSE

escaparse y fue cuando recibió un disparo en el glúteo, por lo que dos de sus compañeros salieron a pedir auxilio, siendo uno de ellos, de nombre Juan De La Cruz Hernández de 33 años de edad y oriundo de Huapix, Quinatana Roo, quien fue golpeado en la cabeza lado derecho con la cacha de un arma, provocándole una herida de 3 cm. El otro de nombre Alfredo Jiménez Escayola de 28 años de edad y originario de Tabasco, se aproximó al filtro policiaco para solicitar el auxilio, por lo que inmediatamente se solicitó el apo-

Tras un llamado de auxilio se montó un operativo policiaco sin dar con el paradero de los delincuentes El herido manifestó que lo habían lesionado con un arma de fuego a la altura del glúteo del lado izquierdo

yo de la unidad médica, siendo a las 04:05 hrs, arribó la ambulancia QR-04 de la Cruz Roja. Luego de brindarle los primeros auxilios a los dos lesionados, el herido de un balazo, Montero Utrera fue trasladándolo a la clínica del Centro de Salud (CESA) de Tulum para su valoración médica, quien posteriormente fue trasladado a Playa del Carmen, por ser de consideración la herida recibida. De este hecho tomó conocimiento el MPFC para llevar a cabo las indagaciones pertinentes del caso.

Atrapan a presunto violador

Por Óscar Améndola

Lesionada

Una joven resultó lesionada al sufrir un accidente mientras conducía su motocicleta; un perro se le atravesó y al atropellarlo provocó que se cayera. La motociclista circulaba en las inmediaciones de la 70 avenida con calle 14 norte de la colonia Emiliano Zapata. Los hechos se suscitaron, cuando la joven circular de norte a sur y con velocidad inmoderada sobre la 70 avenida de la colonia Emiliano Zapata, pero al llegar a la calle 14 improvisadamente se le atravesó un canino, por lo que no logró hacer nada para evitar que lo atropellara. La moto marca Italika, tipo AT-110 de color roja, que era conducida por María Teresa Herrera Valdés de 22 años de edad, proyectó sobre el duro asfalto y la joven derrapó a unos 6 metros aproximadamente. Resultó con serias excoriaciones en el antebrazo derecho, rodilla izquierda, frente, nariz, pómulo derecho, labios superior y inferior, además de fuerte dolores en el pecho.

Arma

Con este operativo se logró desmantelar el autogobierno.

Sorpresivo cateo Por Ponciano Pol

Cozumel.- Efectivos del Ejército Mexicano, Policías Preventivos y Policías Estatales realizaron un sorpresivo cateo en el interior del Cereso, en donde aseguraron armas hechizas y móviles con acceso al Internet. La revisión a los reos se llevó a cabo, tras las sospecha de que en el interior se venían haciendo extorsiones y enviando amenazas a familiares de internos. En punto de las 12:00 horas, elementos de la Marina nacional y castrenses, iniciaron una operativa sorpresa luego de haber rodeado el perímetro del Penal para evitar la fuga de algún reo en caso de que se originaran al-

gún conflicto durante la revisión. De igual manera el personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, asignado para la custodia de la cárcel con apoyo de los 30 policías preventivos, ingresó al área general, donde aplicaron la revisión minuciosa que dio como resultado el hallazgo de nueve teléfonos celulares. Prontamente de la revisión, fueron separados 35 reos que conformaban el autogobierno denominado “La comitiva”, al que se le otorgan perjuicios a otros reos y torturas para conseguir dinero de sus familiares como pago para su protección, siendo ubicados fuera de la llamada área general, desde donde efectuaban las operaciones de extorsiones.

Tulum.- La noche del pasado domingo, tras una denuncia en su contra, un sujeto fue “pescado” y detenido cuando salía de una pescadería de la colonia Mayapax, en un operativo de búsqueda al ser acusado de presunto violador de una menor de edad. Este hecho se dio aproximadamente a las 20:50 horas de anteayer, cuando Neftalí Cárcamo Rosales de 49 años de edad y originario del estado de Tabasco, fue detenido por elementos policiacos en la pescadería denominada “La Pigua”, ubicado sobre la calle Alfa entre Lexiu y Júpiter, de la colonia Mayapax, de esta ciudad y municipio de Tulúm. Tras su detención y ser llevado a Seguridad Pública para su valoración de rigor, fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, como probable responsable del delito de abuso sexual y/o lo que resulte, cometido en agravio de la menor B.S.C.U. de 7 años de edad y originaria de Tulum.

Extraviado

La tarde de anteayer, se presentó a Seguridad Pública, Noemí

Neftalí Cárcamo Rosales.

Foto: Óscar Améndola

Cozumel.- Un Policía federal golpeó a su novia, supuestamente por un reclamo de hechos de infidelidad por parte del agente, por lo que la abofeteó, la empujó por las escaleras con todo el dolo. Los hechos ocurrieron la noche del pasado domingo por la noche, en la avenida 20 con calle 2 de la colonia Centro. Después, el agresor se escondió en su departamento, mientras que la agraviada fue canalizada a Centro de Salud a bordo de una ambulancia. De acuerdo a los datos proporcionados por familiares de la victima de agresiones, se trata del oficial, Dante Jiménez Sansure o Dante Ulises Jiménez Sansure de 32 años de edad, originario del Distrito Federal, adscrito en el aeropuerto de Cozumel como Policía Federal Preventiva (PFP). El agente fue denunciado de agredir verbal y físicamente por su novia Jennifer G.L de 16 años de edad, ya que los hechos se suscitaron en el interior de unos departamentos ubicados en la calle 2 norte con avenida 20 de la colonia Centro, lugar donde llegaron paramédicos para atender a la joven. La joven citó que su pareja sentimental al estar bajo los influjos del alcohol, la agredió con las manos y la empujo en las escaleras que origino que se precipitara, sufriendo una contusión en la frente.

Par de peligrosos delincuentes logran darse a la fuga, con rumbo desconocido

Foto: Óscar Améndola

Por Ponciano Pool

Frustran levantón

Foto: Ponciano Pool

Federal golpea a su novia

Hay dos heridos, uno de ellos con arma de fuego

Esquivero Calderón de 54 años de edad, originaria de Felipe Carrillo Puerto, reportando el extravío de su marido de nombre Luciano Molar Escudero de 65 años de edad y originario del mismo lugar. El ahora desaparecido, desde hace tres días, vestía camisa azul, pantalón negro, tenis blanco y que había salido de su domicilio desde hace 3 días rumbo a Tulum para vender ropas, quien portaba una maleta color verde. Se le dio indicaciones a fémina para que acudiera al M.P.F.C, para levantar su querella correspondiente. Asimismo, se le dio parte a las unidades policiacas y servicios establecidos para que estuvieran al pendiente.


Martes 15 de Octubre de 2013

SEGURIDAD

México en paz

Asevera Salvador Cienfuegos ante Rodrigo Medina y alcaldes del área metropolitana

garantizar la seguridad interior. “Los que nos antecedieron aceptaron el deber perenne de Durante una sesión solemne en el Congreso del Estado de Nuevo León donde estuvo el mandatario estatal

En el marco del evento se develó una placa conmemorativa por el Centenario de la fundación del Ejército Mexicano

Fotos: Agencias

Monterrey, Nuevo León.- En su discurso, tras develar una placa conmemorativa por el Centenario de fundación del Ejército Mexicano, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda reiteró el compromiso de las fuerzas castrenses por la paz de México. “Un México en paz es tarea trascendental para las fuerzas armadas, empeñamos todos los recursos que la nación nos otorga para salvaguardar la integridad, las libertades y los bienes de nuestros compatriotas”, indicó. Señaló que dicha misión se realiza actuando con apego a la ley y un irrestricto respeto a los derechos humanos. El Secretario de la Defensa Nacional habló ante diputados locales, el gobernador de la entidad, Rodrigo Medina y alcaldes del área metropolitana, entre otros, durante una sesión solemne en el Congreso local. Destacó la creación del Ejército Nacional hace 100 años (en 1913) año que, dijo, representa el de la gran conciencia cívico-militar. Desde sus inicios mencionó que el actuar de las fuerzas castrenses siempre ha sido cla-

acudir con abnegación y determinación al llamado de la patria en cualquier momento, lugar y circunstancia”, estableció. Subrayó el trabajo conjunto que actualmente se realiza entre autoridades y sociedad civil. Destacó que Nuevo León es un ejemplo manifiesto de que puede lograr el trabajo en conjunto para revertir la inseguridad. “Acciones que solo tienen éxito, como en esta tierra, con el determinante apoyo y colaboración de toda la sociedad: medios de comunicación, de los empresarios, los estudiantes, los profesionistas, organizaciones no gubernamentales, políticas y sociales y las autoridades de los tres niveles de gobierno”, subrayó. Compartió que éste rincón de la patria (Nuevo León) es ejemplo claro de voluntad y compromiso social. “Que ha permitido disminuir los efectos de la inseguridad, la violencia y la criminalidad”, puntualizó. La placa que se colocó en el recinto de sesiones dice: “Año 2013, Centenario del Ejército. Año de la Lealtad Institucional”.

Salvador Cienfuegos.

ro ya que consiste en defender la integridad, independencia y soberanía de la nación así como

Titular

Sesión

El titular de la SEDENA se dirigió también a diputados locales

Más de siete mil arraigados, reporta la PGR

Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó a un particular que de diciembre de 2006 a marzo de 2013 fueron arraigadas 7 mil 984 personas para ser investigadas por diversos delitos, de acuerdo con información del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). En una nota informativa, el IFAI dijo que esta información fue entregada por la PGR en acatamiento a una resolución del Instituto, cuyo Pleno le instruyó a la dependencia el 12 de junio pasado a que corrigiera una disparidad que existían en las cifras globales que había dado a conocer en una primera respuesta y desagregara los números por entidad federativa, tal como se lo había solicitado el peticionario. La PGR le entregó al solicitante la lista con el detalle por entidad, y en estas cifras destacan, con el mayor número de

Fotos: Agencias

Informó la Procuraduría General de la República a un particular

Informa la PGR.

arraigos: Baja California, con 560; Sonora, con 411; Hidalgo, con 110; Sinaloa, con 97; Aguascalientes, con 91; Tamaulipas y Jalisco, con 84, respectivamente; Nuevo León, con 76; Oaxaca, con 73 y Chihuahua, con 72.

La Procuraduría, indicó el IFAI, detalló que las medidas cautelares fueron aplicadas a sospechosos de haber incurrido en delincuencia organizada, secuestro, operaciones con recursos de procedencia ilícita, deli-

tos contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, tráfico de indocumentados, posesión de vehículo robado en el extranjero y robo equiparable, así como posesión de vehículo robado.

Fotos: Agencias

Tarea de fuerzas armadas Por temor a desplome.

En Guerrero desalojan a 6, 500 Habitantes de los poblados de El Paraíso y de Pié de la Cuesta

Atoyac de Álvarez,Guerrero.-Aproximadamente unas 6,500 personas han comenzado a ser desalojadas de los poblados de El Paraíso y de Pie de la Cuesta, ambos pertenecientes al municipio de Atoyac de Álvarez, ante elriesgo de que se presenten nuevos aludes, como el ocurrido el 16 de septiembre en La Pintada, donde una treintena de viviendas fueron sepultadas por los aludes que provocó el huracán Manuel. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), ambas localidades se encuentran asentadas en una zona de alto riesgo, por lo que en una primera acción se procedió con la evacuación de los habitantes de El Paraíso, mientras que lostrabajos de desalojo en Pie de la Cuesta se realizarán mañana martes. Ediberto Cisneros, alcalde de Atoyac, informó que en la evacuación realizada este lunes se cumplió con el desalojo de alrededor de 1,000 personas de cuatro colonias de El Paraíso. “A partir de hoy mismo, las familias ya están en toda su decisión de poder hacerlo (evacuar el poblado), a partir de hoy vía terrestre en el Paraíso y a partir de mañana vía aérea en Pie de la Cuesta”, dijo el munícipe a la prensa local. Cisneros recordó que desde el fin de semana se había alertado a la comunidad de El Paraíso sobre la evacuación, debido a la existencia de laderas inestables que se han venido presentando en esa población serrana como resultado de las lluvias que dejó Manuel a su paso por guerrero. Los evacuados serán trasladados a albergues de ubicados en la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez. DIARIO EL QUINTANARROENSE

45


Martes 15 de Octubre de 2013

ÚLTIMA HORA

Invertirán 62 millones de pesos

Rehabilitarán bulevar

Cancún.- El gobernador Roberto Borge Angulo, junto con Paul Carrillo de Cáceres, presidente municipal de Benito Juárez, y Francisco Elizondo Garrido, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Quintana Roo, anunciaron que, en breve, comenzarán los trabajos de rehabilitación de 26 kilómetros del bulevar Luis Donaldo Colosio, con inversión de 62 millones de pesos. Acompañado también por Fernando Escamilla Carrillo, titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), el jefe del Ejecutivo, informó en conferencia de prensa que en los próximos días se dará el banderazo de inicio de esta obra tan importante para Benito Juárez y Quintana Roo, que mejorará la otra entrada al mejor destino turístico de México y América Latina, considerando que ya se moderniza la avenida López Portillo, la carretera federal Cancún-Tulum, proyecto que concluiría en diciembre de este año. “La inversión de 62 millones de pesos será para los dos cuerpos, tanto el de entrada como el de salida, de 13 kilómetros cada uno, con una carpeta de concreto asfáltico de 7 centímetros”, explicó. —Esta es una muestra más del trabajo coordinado y de que las gestiones de mi Gobierno ante la Presidencia de la República y la SCT y están dando resultados y siendo muy fructíferas—apuntó—. Hemos tenido ampliaciones por casi 700 millones de pesos más, ya estamos en un presupuesto de mil 600 mi-

Fotos: Especial

En los próximos días se dará el banderazo de inicio de esta obra tan importante

Roberto Borge Angulo reconoce el apoyo de Enrique Peña Nieto al estado.

Entrada

Destino

Mejorará la otra entrada al mejor destino turístico de México y América Latina En breve comenzarán los trabajos de rehabilitación de 26 kilómetros del bulevar Luis Donaldo Colosio El Gobernador formuló un reconocimiento a Enrique Peña Nieto, por el apoyo total e incondicional a Quintana Roo

llones de pesos en este año, para obras de máxima prioridad. En ese sentido, el Gobernador formuló un reconocimiento al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por el apoyo total e incondi-

Paul Carrillo de Cáceres.

cional a Quintana Roo en proyectos como la modernización de la avenida José López Portillo; el reencarpetamiento de todo el bulevar Kukulcán; la rehabilitación de la carretera

La obra concluiría en diciembre de este año.

Ucum-La Unión; y la repavimentación de avenidas, calles y tramos rurales de los diez municipios del Estado, entre otras acciones. Asimismo, Roberto Borge anunció que el próximo año también se realizarán obras transcendentales para todos los municipios del Estado, tales como caminos “saca cosechas” en Othón P. Blanco y Bacalar, en las que se invertirán 500 millones de pesos. —Con esto damos a la ciudadanía la certeza de que su gobierno está trabajando en obra pública y en diversos proyectos para activar la economía en diferentes zonas de Quintana Roo —dijo. En ese marco, aseguró que trabajará fuerte y de la mano con el presidente municipal de Benito Juárez para sacar adelante a Cancún, motor económico del Estado, donde actualmente se pavimentan 75 kilómetros de “calles interiores de diferentes colonias, supermanzanas y regiones, como en la 227, que era una de nuestras

regiones más populosas sin pavimento y quedará totalmente pavimentada a fin de año en beneficio de los benitojuarenses.” Por su parte, Paul Carrillo de Cáceres, presidente municipal de Benito Juárez, agradeció al gobernador Roberto Borge Angulo por seguir trabajando, de manera constante para conseguir recursos y realizar coordinadamente, entre los tres órdenes de gobierno, obras prioritarias para los benitojuarenses. A su vez, Francisco Elizondo Garrido, delegado de la SCT en Quintana Roo, resaltó que la ampliación de recursos para las diversas obras que se ejecutan y se llevarán al cabo en la entidad son producto de la incansable gestión del jefe del Ejecutivo ante el Gobierno de la República. Al evento asistieron también Roger Espinoza Rodríguez, secretario de Obras y Servicios Públicos de Benito Juárez y autoridades de los tres órdenes de gobierno, entre otras personas.

Esperan incremento de policías en Bacalar Los 64 elementos con los que cuenta el décimo municipio son insuficientes

Foto: David Rosas

Por David Rosas

Issa Melitón Ortiz Moguel.

46

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Bacalar.- Issa Melitón Ortiz Moguel, director de seguridad Pública y tránsito del municipio de Bacalar, declaró que el número de agentes a su mando es de 64, pero aun cuando esta cifra fuera el triple nunca sería suficiente para poder vigilar al 100 por ciento todos los rincones de este ayuntamiento, sin embargo se buscara que cada año el número de policías sea incrementado.

El funcionario policiaco dijo que actualmente el número de agentes a su cargo es de 64, los cuales son repartidos en todas las comunidades que conforman el ayuntamiento de Bacalar, ya que en algunas de las partidas donde la Policía Estatal Preventiva (PEP), mantenía personal fue reducido. Dijo que ante tal situación se está solicitando que para esta administración la plantilla policiaca se incremente a 164 elementos, los cuales deberán de contar con su bachillerato culminado y que aprueben todos los exámenes de confiabilidad para ya que son requisitos indispensable para que puedan pertenecer a la policía de Bacalar. “ya se había hecho la pro-

puesta de que se incrementara el número de elementos policiacos, porque se necesita ya que Bacalar requiere de más policías para poder cubrir las necesidades principales en materia de seguridad. En las comunidades por partida hay dos elementos y una patrulla lo cual no es abasto porque los dos elementos no van a poder cubrir todos los auxilios por temor a ser atacados por los delincuentes”. Finalmente Melitón Ortiz Moguel manifestó que el número de agentes policiacos que se requieran nunca serán suficientes, sin embargo una vez que la corporación cuente con 164 policías se podrá brindar mayor seguridad para los habitantes del ayuntamiento.


Martes 15 de Octubre de 2013

ÚLTIMA HORA

Impulsarán la ciencia forense

Fortalecerán la capacidad de investigación criminal de la dependencia Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)firmaron un convenio para impulsar la ciencia forense y apoyar las prácticas profesionales de la primera generación de la nueva licenciatura en la materia, 34 estudiantes que en su momento, se espera que contribuyan a fortalecer la capacidad de investigación criminal de la dependencia. En la ceremonia en la que se declaró el inicio de cursos de la nueva licenciatura en Ciencias Forenses, en la Facultad de Medicina de la UNAM, participaron el rector José Narro Robles y el procurador general Jesús Murillo Karam, quien destacó “la necesidad de poner a este país en el Siglo XXI”. A los estudiantes de la nueva generación les expuso que “ustedes tiene que constituirse entre una enorme variedad de disciplinas, desde la odontología hasta la contabilidad, desde el análisis de un video hasta la capacidad de diferenciar un sonido de otro, es de ese tamaño, pero también de ese tamaño es la importancia”.

El procurador destacó en su discurso que en los últimos 20 años México se transformó “la vecindad de un mercado de consumo nefasto convierte a este país, en un país de delincuentes, en un país en el que hay delincuentes, para decirlo mejor, y en el que la delincuencia empieza a producir resultados, por lo menos económicos aunque sean temporales que distorsionan, destrozan, afectan el tejido social”. Indicó que las recetas para resolver los problemas “son muchas, las más importantes no están en el terreno de la Procuraduría, están en el terreno de lo social (...) pero también tenemos que resolverlo desde el ámbito que genera esa distorsión, el ámbito penal, aquel que el Estado ha construido para darse a sí mismo una capacidad de evitar la confrontación entre los propios miembros de una sociedad, dándole a una institución la representación de esa sociedad para actuar no en venganza, sino haciendo justicia, para recomponer el estado de cosas”. Murillo Karam dijo que “ese estado de cosas en el Siglo XXI nos lleva mucho más lejos, bastante más lejos que sólo pensar en medidas de reconstituir un cuerpo policiaco, de hacerlo más grande o de imponer temas mayores o de inventar delitos nue-

vos; nos lleva la necesidad seria, verdadera, real, de eliminar la impunidad”. Antela comunidad académica de la máxima casa de estudios y funcionarios federales, el procurador señaló que se debe “recrear la idea generalizada en el ámbito de esa sociedad, que se puede actuar con justicia para reparar un daño causado y que esa justicia estará en manos de un ente confiable y un ente que es capaz de darla y eso es lo que tenemos que construir. Y es a eso, a lo que los convoca, espero, su vocación de entrar en una materia tan complicada, tan difícil, pero tan importante, tan vital, para restaurar nuestra sociedad”. El titular de la PGR explicó que la razón del proceso penal es hacer justicia y ustedes, les dijo a los estudiantes, “van a darnos la posibilidad de que en el nuevo sistema, la prueba sea el eje central de la determinación que tome un Juez. Que la prueba permita tener certeza a quienes procuramos y administramos justicia”.

Estudios

Con el convenio se fortalece la investigación criminal en la casa de estudios.

Forense

La casa de estudios por primera vez integrará la licenciatura a sus filas

Apoyarán las prácticas profesionales de la primera generación de la nueva licenciatura en la materia

Declaran el inicio de cursos de la nueva licenciatura en Ciencias Forenses, en la Facultad de Medicina

Bloquean acceso a la Normal de Bacalar Bacalar.- Maestros, estudiantes y padres de familia bloquearon el acceso de la Normal de Bacalar, como forma de precisión para que el gobierno del estado cumpla con los acuerdos firmados. Aseguraron tomarán otro tipo de acciones más drásticas si es necesario para que este conflicto quede finiquitado. “Ya basta de que jueguen con nosotros, nos han orillado a tomar medidas más drásticas y a partir del día de hoy lo haremos, como lo hicimos la noche de ayer bloqueando los accesos de entrada a la Normal de Bacalar, tanto maestros y alumnado, apoyados por los padres de familia”, estas fueron las palabras del regidor Arturo Calderón Gómez, quien tiene a su cargo la comisión de Educación Cultura y Deporte en esta ayuntamiento. El concejal dijo que desde temprana hora decenas de estudiantes de la normal de Bacalar apoyados por sus padres, rumoraban en tomar las instalaciones de dicho instituto, lo cual fue una realizada alrededor de las 21:00 horas. Detalló: “lo que hoy está sucediendo es una reacción por la falta de compromiso de las autoridades de gobierno, creen

Foto: David Rosas

Por David Rosas

Aseguran que fueron alrededor de 120 alumnos que se postraron en las entradas.

que estamos jugando, pues si eso creen les vamos a demostrar que no, vamos a tomar medidas más drásticas, como el cierre de carreteras, la toma de gasolineras, gaseras entro otras cosas, porque dándole en donde más les duele es donde van a ver que no estamos jugando, y lo que está pasado es un atropello del gobierno al no cumplir cabalmente la minuta que fue firmada, con lo que se está afectado a muchas personas en general, porque los estudiantes tienen padres y tíos que son maestros y que ellos lo serán en un futuro y que saben que también se verán afectados”. Calderón Gómez afirmó que

fueron alrededor de 120 alumnos que se postraron en las tres entradas de acceso a la normal de Bacalar, en donde de igual manera estos puntos están siendo custodiados por los padres de familia que se unieron a la lucha que tiene el magisterio en contra de la reforma educativa, y por la falta de compromiso en por parte de las autoridades en respetar los acuerdos firmados. Finalmente manifestó que este tipos de acciones para presionar a las autoridades a que den un fin a este conflicto, no terminarán, al contrario, advirtieron se agravará la situación ya que a están pensando en realizar accione más drásticas. DIARIO EL QUINTANARROENSE

47

Foto: Agencias

PGR y UNAM firman convenio


www.elquintanarroense.com Quintana Roo MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013

Vetada de Televisa Estrena cinta en Hollywood

Foto: Agencias

Foto: Agencias

La actriz Laura Zapata reveló que por segunda ocasión está fuera de la empresa televisiva, pero no piensa deprimirse y buscará empleo en otros lugares Espectáculos, pág. 27

La cinta “Tierra de sangre”, protagonizada por Aislinn Derbez y José María de Tavira causa grata impresión

Apuesta por joven promesa

Los Tigres de Quintana Roo, campeones de la LMB, firman al joven de 16 años, Kevin Zamudio Cruz

Foto: Especial

Espectáculos, pág. 25

El Deportivo, pág. 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.