El quintanarroense

Page 1

www.elquintanarroense.com Quintana Roo JUEVES 14 DE NOVIEMBRE DE 2013

Año 10

Foto: Joana Maldonado

Molesta suspensión de vuelos

Sorprende

No. 3293

$8.00

ASA asegura que la pista del aeropuerto de Chetumal ésta en óptimas condiciones, pero Interjet sigue sin volar, porque la considera insegura por unos baches Othón P. Blanco, pág. 9

Foto: Gabriela Ruiz

Foto: Especial

La intensidad con que ingresó el frente frío número 12 puso en predicamentos a todo mundo, por el caos que generó; incluso, de manera inédita en Cancún la autoridad municipal apoyó con servicio de grúa a los automovilistas que quedaron varados

Gestiones para mayor presupuesto El Gobernador se reúne con el líder de los diputados, para fortalecer la postura de legisladores quintanarroenses que gestionan más recursos

El “Checo” Assange,en video de Calle 13 se va de McLaren El Deportivo, pág. 24

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Por primera vez en la historia de Cancún, las autoridades municipales salieron en auxilio de automovilistas varados en las calles inundadas, en las que se dispuso un servicio gratuito de grúa Págs. 4 y 5

Espectáculos, pág. 25

Foto: Especial

Othón P. Blanco, pág. 9

Mauricio Góngora supervisa trabajos El alcalde de Solidaridad recorrió las obras de rescate de varios espacios públicos, que se realizan con inversión tripartita Solidaridad, pág. 10


Jueves 14 de Noviembre de 2013

Máx: 27˚C Mín: 25˚C

Google presenta patente para tatuaje electrónico

Máx: 29˚C Mín: 25˚C

Máx: 30˚C Mín: 21˚C

Máx: 30˚C Mín: 22˚C

Ocupación Hotelera: Riviera Maya Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo Adrian Martín Alvarez Director de Administración Niza Puerto Paredes Directora Julio César Silva Cetina Director Editorial J. Ricardo Navarro Madera Subdirector Yesenia Núñez Núñez Jefa de Redacción Sergio Aguilar Reyes Coordinación de Diseño Otto Canel Suárez Director de Operaciones LeticiaSalazar Vázquez Gerente comercial Jueves 26 de Septiembre de 2013 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

2

DIARIO EL QUINTANARROENSE

-Cuartos de hotel: 40, 584

78.3%

Washington, Estados Unidos.- Motorola Mobility, propiedad de Google, presentó una solicitud en Estados Unidos para patentar un ‘tatuaje electrónico’ el cual se adheriría al cuello y una vez sincronizado con algún dispositivo móvil, permitiría realizar una llamada. De acuerdo con el documento oficial presentado a la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos, el tatuaje electrónico que tendría la capacidad de adherirse al cuello incluye un “micrófono incorporado; un transceptor para permitir la comunicación inalámbrica con el móvil, y una fuente de alimentación configurada para recibir señales que activan a partir de una red de área personal asociada con el smartphone”. El objetivo, señalan, es que el tatuaje recoja los sonidos que vienen de la garganta proporcionando mejor calidad en la comunicación del usuario en ambientes ruidosos. “Por ejemplo, en grandes estadios, calles muy transitadas, restaurantes y en situacio-

Cancún -Cuartos de hotel: 37,000

Cozumel

-Cuartos de hotel: 4,783

Foto: Agencias

Se prevé que una vez sincronizado con algún dispositivo móvil, permitiría realizar una llamada

El tatuaje es un tipo de banda flexible, señalan en la solicitud de patente.

nes de emergencia”, señalan en la solicitud. Destacan que este tatuaje, diseñado por Alberth JR y William P., se conectaría con los diferentes dispositivos a través de una red NFC o Bluetooth. Asimismo indican que puede ser configurado para ejecutar programas o instrucciones para permitir el “acoplamiento comunicativo del tatuaje electrónico a dispositivos externos, tales como un teléfono inteligente, un dispositivo de juegos, una tablet o un ordenador portátil”. Cabe señalar que dentro de los términos que expone el escrito especifica que el tatuaje es un tipo de banda flexible, la cual permitiría adherirse a la piel por un largo tiempo.

76.5% 38.0%

13.45

12.75 13.35

17.94

17.40 17.89


Quintana Roo Jueves 14 de Noviembre de 2013

Impulso a frontera sur: diputada Foto: Especial

Foto: El Quintanarroense

Gabriela Medrano muestra su interés para que se concrete un mayor flujo e intercambio migratorio entre México y Belice

Prórroga Othón P. Blanco, pág. 9

Quieren proteger los arrecifes

Foto: El Quintanarroense

Buscan la conformación de un Plan de Manejo de la Zona Costera de Playa del Carmen

Foto: Verónica Alfonso

Solidaridad, pág. 11

Preocupa a empresarios carga fiscal

La SEyC solicitará a la SEP una prórroga para que el Instituto Nacional de Evaluación Educativa retrase la aplicación de las pruebas de conocimientos a los alumnos Othón P. Blanco, pág. 8

El CCERM considera que el destino se convertirá en un lugar caro y perdería competitividad

Alta ocupación en noviembre

Mantenimiento a cárcel de Cozumel Seguridad, pág. 45

Foto: Especial

Solidaridad, pág. 10

Cancún y Puerto Morelos han registrado una ocupación promedio del 75 por ciento en las primeras semanas del mes

Benito Juárez, pág. 7

DIARIO EL QUINTANARROENSE

3


Tema de Portada Fotos: Gabriela Ruiz / Javier Ugalde

Jueves 14 de Noviembre de 2013

Tanto la zona centro como la zona hotelera quedaron bajo el agua.

Personal de diversas dependencias se sumó a las labores de rescate.

Calles y avenidas inundadas, son la constante

Lluvias históricas en Cancún La Conagua registraba 109.4 milímetros de precipitación hasta las seis de la tarde de ayer

Por Gabriela Ruiz / Javier Ugalde

C

ancún.-

Las fuertes lluvias que se dejaron sentir desde temprana hora trastornaron la ciudad por inundaciones incluso en sitios donde no se registraban, generando vehículos varados y accidentes, fue necesario que personal de Tránsito, Seguridad Pública y Bomberos, además de Servicios Públicos apoyaran en las labores de desazolve. Las precipitaciones ocasionadas por el Frente Frío Número 12, que además ha causado un descenso en la temperatura, anegaron avenidas, de nueva cuenta azolvaron pozos y los desagües fueron insuficientes. Las actividades comercial y turística se vieron afectadas, ya que de hecho se cerraron los puertos a la navegación menor en Puerto Juárez, Isla Mujeres, Cozumel y Holbox. Las inundaciones se registraron en las inmediaciones del Mercado 28, en distintos tramos de las avenidas Tulum, Andrés Quintana Roo, La Luna, Kabah, Cobá, Ruta Cuatro, Sayil, Bonampak, Xcaret, Palenque, Nichupté, Ruta Cinco y López Portillo, incluso la avenida Yaxchilán fue cerrada a la circulación. También hubo afectaciones en avenidas alejadas del centro como el Arco Vial, el fraccionamiento Tierra Maya y la Donceles 28, entre muchas otras. El agua inundó establecimientos comerciales, domicilios y escuelas, como la primaria Julio Sauri, en la zona continental de Isla Mujeres, en la región 248, se reportó que el agua subió 60 centímetros. Incluso, el presidente municipal, Paul Carrillo, destacó los trabajos de Bomberos, Protección Civil, Tránsito y Servicios Públicos, 150 personas enfocadas a estas labores. Resaltó que se han perforado 30 nuevos pozos de absorción y se han desazolvado 80, sin embargo, remarcó que la basura en las calles ocasiona que colapsen las alcantarillas. Paul Carrillo de Cáceres resal-

4

tó que no se habían visto precipitaciones de tal magnitud en los últimos años. Seis grúas particulares que prestan servicio al ayuntamiento ayudaron al rescate de vehículos varados.

Lluvias torrenciales Turistas encerrados en sus hoteles y negocios con poca clientela, fueron otras de las consecuencias generadas por las fuertes lluvias en la ciudad. El aguacero matutino que de forma intensiva e ininterrumpida se prolongó durante más de 40 minutos, tomó por sorpresa a todo mundo y provocó que los turistas no tuvieran tiempo siquiera de salir de sus cuartos de hotel, a muchos trabajadores les impidió llegar a sus trabajos, muchos comercios ni siquiera pudieron abrir de manera normal y en una gran cantidad de ellos se generaron problemas por el exceso de agua, ya fuera por inundaciones o goteras o exceso de humedad. El frente frío número 12 provocó un amanecer fresco pero sin lluvia, lo cual se modificó poco antes de las nueve de la mañana, cuando empezó a llover, para que en pocos minutos se volviera en una tormenta eléctrica, con una lluvia torrencial que de forma incesante inundó en pocos minutos las calles de la ciudad y provocó que el agua terminara por meterse a muchos comercios de todos los rumbos de la ciudad. La Zona Hotelera y su bulevar Kukulcán se anegaron durante toda la mañana, lo cual fue otra de las razones que impidió salir a los turistas de los hoteles y dejó sin actividad ni trabajo a cientos de comercios y negocios de la zona.

del país, ni tampoco los desastres naturales que se registraron hace varias semanas por el paso de la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, no generaron problemas de desabasto, los problemas que ahora tienen las carreteras en el estado de Veracruz, tampoco serán un factor que pudiera dejar sin abasto suficiente a Quintana Roo y, en especial, al norte turístico. Dijo que tanto las grandes cadenas comerciales, como las mismas empresas proveedoras de diversos productos, cuentan con grandes cantidades de sus mercancías como para poder sostener un abasto continuo durante varias semanas, por lo que en caso de que los cortes de caminos en la zona de Minatitlán y Coatzacoalcos, en el sur del estado de Veracruz, se llegaran a prolongar varios días, no sería suficiente como para terminar con los productos que se tienen en las bodegas en la entidad.

Vehículos quedaron varados.

Las inundaciones ocasionaron que se cerraran calles y avenidas.

Descartan desabasto No se presentará desabasto de productos por el cierre de carreteras en Veracruz por las inundaciones y cortes de carreteras que hay en esa entidad a causa del mal tiempo, aseguró el secretario estatal de Desarrollo Económico, Javier Díaz Carvajal. El funcionario indicó que si los recientes bloqueos magisteriales en carreteras de Quintana Roo y de otras entidades de la zona sureste

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Alumnos se las arreglaron para llegar a casa.


Jueves 14 de Noviembre de 2013

Pronósticos

Más agua

No se habían visto

lluvias tan torrenciales, revelan autoridades

Para hoy jueves se prevén tormentas dispersas y chubascos viernes, sábado, domingo, lunes y martes próximos Tránsito registró 16 accidentes con un lesionado desde las cero horas hasta las 18 horas de ayer

TEMA DE PORTADA

Escuelas quedan bajo el agua Por Javier Ugalde

Cancún.- Un total de 20 planteles se vieron afectados de manera severa por las fuertes lluvias de este miércoles, en donde incluso algunas escuelas fueron evacuadas en pleno aguacero. De la misma forma, las autoridades educativas dejaron a criterio de los directores de los planteles la suspensión de clases durante el turno vespertino. La torrencial e incesante lluvia matutina tomó por sorpresa a las autoridades educativas,

maestros, padres de familia y alumnos, quienes en muchos casos quedaron atrapados en sus aulas y planteles escolares, con el riesgo de que la tormenta se prolongara y se dificultara la posibilidad de que los estudiantes pudieran volver a sus hogares. La Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) en la zona norte del estado reportó que al menos 20 escuelas tuvieron problemas serios de inundaciones, con aulas en las que el agua llegó a subir hasta unos 10 ó 15 centímetros.

Seis grúas particulares que prestan servicio al ayuntamiento ayudaron al rescate de vehículos varados El frente frío número 12 provocó un amanecer fresco pero sin lluvia, lo cual se modificó antes de las 9:00 am Se cerraron los puertos a la navegación menor en Puerto Juárez, Isla Mujeres, Cozumel y Holbox La Zona Hotelera y su bulevar Kukulcán se anegaron durante toda la mañana, afectando toda actividad Turistas encerrados en sus hoteles y negocios con poca clientela o incluso cerrados, fue la postal del día Personal de Bomberos, Protección Civil, Tránsito y Servicios Públicos, 150 personas enfocadas ayudan a la gente Un total de 20 planteles se vieron afectados de manera severa por las fuertes lluvias del miércoles Alumnos de diversas escuelas fueron auxiliados por policías para poder abandonar los planteles Autoridades descartan que los cortes carreteros en Veracruz afecten la llegada de productos a Quintana Roo DIARIO EL QUINTANARROENSE

5


Benito Juárez

Fotos: Especial

Jueves 14 de Noviembre de 2013

El turista estadounidense continúa siendo el principal impulsor del mercado.

Cancún, con 75% de ocupación

Hoteles del centro tienen la de cuartos ocupados

Las primeras semanas de noviembre son reflejo de la próxima temporada alta Por Gabriela Ruiz

L

os centros de hospedaje de Cancún y Puerto Morelos reportaron una buena ocupación promedio en los primeros días del presente mes, al registrar 75 por ciento, señaló Roberto Cintrón Díaz del Castillo, presidente de la Asociación

de Hoteles de Cancún (AHC). “Tenemos un repunte en las primeras semanas de noviembre. Nuestros fines de semana andan por arriba de los 80 puntos porcentuales”, dijo. En ese sentido, indicó que el pasado viernes 8 de noviembre la ocupación fue del 81 por ciento y el sábado 9, 82.5%. “Esto es reflejo de cómo vamos a estar en la próxima temporada invernal, la cual será excelente para los centros de hospedaje de los destinos turísticos”, expresó. El presidente de la AHC comentó que, de acuerdo con las

reservaciones y proyecciones, noviembre cerrará con una ocupación promedio por arriba del 75 por ciento. “El turista estadounidense es nuestro principal mercado, seguido del canadiense y nacional; son los que nos permiten conseguir cifras positivas en cada una de las temporadas”, manifestó. Para finalizar, indicó que los hoteles del centro de Cancún registran más del 50 por ciento de ocupación en lo que va del mes, porcentaje favorable para los centros de hospedaje de esa parte de la ciudad.

Porcentajes

Ocupación

Los fines de semanas promedian por arriba de los 80 puntos porcentuales

81% Roberto Cintrón Díaz del Castillo, presidente de la AHC.

el viernes 8

82.5%

el sábado 9

Solicitan trabajo en conjunto

Fotos: Especial

Por Gabriela Ruiz

Raymundo López Martínez.

6

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Olga Hop Arzate.

En una reunión que se llevará a cabo los próximos días, la regidora Olga Hop Arzate, presidente de la comisión de Espectáculos y Diversiones, solicitará al director de Fiscalización, Raymundo López Martínez, su plan de trabajo y conocer el estado que guarda la dirección. Lo hacemos hasta ahora, dijo, para que ya tenga un panorama más amplio de lo que encontró, lo que ha detectado y cómo lo va a atender para trabajar coordinados no sólo con Fiscalización sino con otras direcciones y regidores de otras comisiones.

Entre los puntos de interés, la regidora destacó el tema de Plaza 21, que fue una zona exclusivamente para que los centros de diversión nocturna no generaran molestias a los vecinos, además de tener controles de salud y de seguridad. “Hay que trabajar mucho con Fiscalización para que se reporte o incluso se clausuren los bares o establecimientos que no operen de acuerdo a la ley”, abundó. Cabe recordar que la administración pasada, Fiscalización clausuró establecimientos de spa o casas de masajes que funcionaban como prostíbulos o bien “antros” donde se presen-

taban desnudos o desfiles de lencería, incluso algunos muy cerca del palacio municipal, pero la regidora dijo no tener ninguna queja en ese sentido, aunque está a la espera del informe de López Martínez. Por otra parte, añadió que se coordinará con la directora del Instituto de la Cultura y las Artes, porque “la idea es darle a la ciudadanía una mayor cantidad de eventos culturales”. “Se trata de darle la confianza a la ciudadanía de que Fiscalización no es un área de extorsión”, es la dependencia encargada de verificar que los establecimientos cuenten con su documentación en regla.


Puerto Morelos Jueves 14 de Noviembre de 2013

Anuncian espectáculo con coreografías submarinas

Promueven el turismo cultural Fotos: El Quintanarroense

“Saberse Agua” será estrenado a nivel mundial en Puerto Morelos Por Gabriela Ruiz

Puerto Morelos.- Buscando convertirse en sede para el turismo cultural, Puerto Morelos promueve espectáculos como “Saberse Agua”, que combina la danza, arte y tecnología en un ambiente acuático y que será presentado en esa delegación, así lo dio a conocer Ernesto Muñoz, director del fideicomiso de promoción turística de Puerto Morelos. El espectáculo dirigido por Juan Manuel Ramos Ávila, es de la compañía dancística “Bajo la luz” y se presentará el 16 y 17 de noviembre en la Playa Ojo de Agua. En ese sentido, Ernesto Muñoz destacó que se trata de un

Ernesto Muñoz.

interesante y novedoso proyecto artístico, que tendrá su estreno mundial en dicha alcaldía, cabe resaltar que además de números en vivo, “Saberse Agua”, incluye, además de números en vivo, una serie de videos con coreografías submarinas y busca, de una forma metafórica y artística, reflexionar sobre la relación que tiene el ser humano con el agua. Cabe resaltar que saberse Agua

El destino promueve la cultura.

es financiado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), además de que cuenta con el apoyo de la Secretaria de Educa-

Cultura

Eventos

El evento se presentará el 16 y 17 de noviembre en la Playa Ojo de Agua

Partido de futbol eleva ventas

Se trata de un interesante y novedoso proyecto artístico, que tendrá su estreno mundial en la alcaldía

El sindicato de taxistas niega sus instalaciones para que mujeres practiquen esta actividad Por Luis Ballesteros

Por Luis Ballesteros

Foto: Agencias

A

Buena afluencia en bares y restaurantes.

predominado las lluvias. En el sector comercial la situación fue la misma, sin embargo, el partido de futbol de este miércoles entre las selecciones de México y Nueva Zelanda trajo un respiro a los restaurantes y bares del primer cuadro de la localidad. Desde el medio día, algunos comensales llegaron a este tipo

Busca, de una forma metafórica y artística, reflexionar sobre la relación que tiene el ser humano con el agua

Reubican clases de zumba

El futbol no impide que comensales acudan a restaurantes pese a la lluvia pesar de que las lluvias provocaron una parálisis en la actividad económica de Puerto Morelos, el juego de fut bol entre la selección mexicana y la selección de Nueva Zelanda registró un justo número de comensales en bares deportivos y algunos restaurantes de la localidad. Fuertes diluvios se registraron este miércoles en la zona norte de Quintana Roo, provocando con ello que colapsara la actividad náutica, ya que el puerto tuvo que cerrar la navegación a pequeñas embarcaciones de la localidad. Una de las principales actividades de Puerto Morelos es la visita al arrecife, dependiendo del servicio náutico el cual se ha visto severamente afectado durante este año en que han

ción Publica (SEP) y del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). En conferencia de prensa, el director del fideicomiso abundó

que el espectáculo comprende una gira por la zona Norte del estado con ocho presentaciones gratuitas. Se trata, dijo, de que la gente pueda acceder a la cultura a través de entretenimiento de calidad. En torno a los artistas, detalló que para el espectáculo fueron capacitados en la técnica Apnea, de buceo y la mayoría son bailarines de Puerto Morelos. Los videos se filmaron en tanto en el mar como en cenotes para contar con distintos elementos escenográficos. Para continuar con la gira, habrá presentaciones en Playa del Carmen, 23 y 24 de noviembre, el siete de diciembre en Tulum y 14 y 15 de diciembre en Cancún.

de negocios para elegir el mejor lugar y presencia la participación de la selección mexicana en un partido que se llevó a cabo en punto de las 14:30 horas. Este tipo de eventos deportivos resultan un aliciente para quienes gustan de presenciarlos con amigos en bares, restaurantes u otros espacios públicos.

Ante la negativa del nuevo secretario del sindicato de taxistas, Antonio Domínguez, para prestar las instalaciones del auditorio de este gremio para realizar actividades físicas, promotores deportivos retoman actividades en la escuela del nuevo fraccionamiento de Puerto Morelos. Será en la primaria “Teresa de Jesús Magaña Herrera” donde a partir del lunes se impartirán clases de zumba. Neydi Villafania, promotora deportiva avecindada en Puerto Morelos, dio a conocer esta semana que las clases de zumba que se han impartido como un apoyo social a la comunidad tienen que cambiar de sede de manera obligada, debido a que la nueva administración del sindicato de taxistas “César Martín Rosado”. “El argumento del nuevo secretario del sindicato fue que se deben 14 mil pesos de luz, hecho ajeno a nuestras

práctica de zumba, ya que sólo utilizamos el sindicato una hora por las tardes”, así lo señaló la entrevistada, quien dijo que se han reubicado en otro espacio donde se retomarán las clases. Es en la escuela del fraccionamiento “Villas la Playa”, “Teresa de Jesús Magaña Herrera”, donde a partir del próximo lunes se retomarán las clases de zumba a las que asisten decenas de mujeres de Puerto Morelos que han encontrado en esta actividad una alternativa para ejercitarse al ritmo de la música, a través de un apoyo social fomentado por promotores independientes de Puerto Morelos. La entrevistada mencionó que se están llevando actividades en coordinación y de manera simultánea con el Centro de Salud encabezado por el doctor Leopoldo García, quien canaliza a la comunidad pláticas relacionadas con el sobrepeso, así como con tratamientos para evitar situaciones de esta índole que pongan en riesgo la salud de la población. La escuela donde se retoma la actividad física antes mencionada se ubica dentro del fraccionamiento de nueva creación “Villas la Playa” al norte de la zona urbana de esta localidad. DIARIO EL QUINTANARROENSE

7


Othón P. Blanco Jueves 14 de Noviembre de 2013

Se reúnen maestros y la Comisión Interventora

Realizan primer mesa de diálogo

En la minuta del 21 de septiembre se estableció la “no movilidad” de los docentes Por Joana Maldonado

Foto: Agencias

C

Se revisará cada uno de los casos de los maestros pues hay voluntad de llegar a acuerdos.

la minuta del pasado 21 de septiembre, sobre todo en relación de los cambios de adscripciones.

Diálogo

“Ellos han señalado diversas manifestaciones, básicamente de movilidad de los maestros. A partir

Acuerdos

Se revisarán los casos para llegar a acuerdos y no afectar a los profesores

Los docentes plantearon sus dudas, sobre todo en relación a los cambios de adscripciones

Hay voluntad del Gobierno de Quintana Roo para hacer respetar los acuerdos de la minuta

Impulsan diputados creación de empleos

Prórroga para evaluación de alumnos Por Joana Maldonado

8

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Por Joana Maldonado

Foto: Agencias

La Secretaría de Educación y Cultura de Quintana Roo (SEyC), solicitará a la Secretaría de Educación Pública (SEP), una prórroga para que el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), aplique las pruebas de evaluación a los alumnos, esto para no dejar en desventaja al Estado luego del paro magisterial que dejó sin clases por más de 25 días hábiles a los estudiantes de educación básica. La Subsecretaria Académica de la Secretaría de Educación y Cultura, Sonia Elías Coral, indicó que derivado de la pérdida de clases, que es de alrededor del diez por ciento del curso, se dejó de avanzar en la misma proporción en el programa escolar. “Ese diez por ciento estamos tratando de recuperarlo en común acuerdo con los padres, los directores y los maestros”, indicó. En ese orden, la subsecretaria indicó que se está acordando que se posponga la aplicación de la evaluación para Quintana Roo que aplicará el INEE y que se estaría normalmente instru-

del día 21 que se firmó la minuta y donde se manifestó la voluntad del gobernador por una serie de

Pedirá la SEyC prórroga para la aplicación de evaluaciones debido a la pérdida de clases.

mentando en este mes. “Estamos tratando que entre los acuerdos, se posponga la evaluación que corresponde a este ciclo con la finalidad de que se pueda reponer ese tiempo y quienes presenten el examen puedan aprobarlo, debe ser en este mes, ese sería un acuerdo con la autoridad”, dijo. Argumentó que como autoridad estatal, tienen la facultad para tomar acuerdos y modificar la aplicación de las pruebas que antes se denominaba Evaluación Nacional del Logro Académico en

Centros Escolares (Enlace), pero que desapareció el año pasado para nombrar al INEE encargado de la evaluación. La funcionaria indicó que no se prevé que los resultados sean “peores” o menores a las de años previos, pues el Estado evaluará cuando esté con la posibilidad de hacerlo “para que los alumnos no salgan afectados”. Y aunque no dio una fecha de aplicación, indicó que podría ser posterior al periodo vacacional de las celebraciones decembrinas.

Los diputados de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, se pronunciaron por crear una red estatal de incubadoras de negocios que apoyen el talento emprendedor de los quintanarroenses, que permitan la creación de nuevas empresas y a su vez, se generen mayores oportunidades de empleo en la entidad. La Comisión de Planeación y Desarrollo Económico que preside el diputado Jesús Pool Moo, sostuvo una reunión de trabajo con el doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez, rector de la Universidad del Sur (UNISUR), así como con Luis García Silva, delegado de la Secretaría de Economía, Miguel Marzuca Castellanos, director del Instituto Municipal de empresas Sociales de Othón P. Blanco y Adrienne Díaz Villanueva, Directora de Asistencia Empresarial a PyMES de la Secretaría de Desarrollo Económico. Pool Moo, informó que el objetivo de esta reunión es acercar a los

Foto: Especial

omo parte del acuerdo para la reanudación de clases, la Comisión Interventora en relación a la Reforma Educativa y el Comité negociador del Magisterio, sostuvieron ayer la primera reunión en donde se plantearon diversos asuntos. La mañana de ayer, la Comisión interventora, encabezada por el subsecretario de gobierno, Juan Pedro Mercader Rodríguez y el Comité Negociador de los docentes, se reunieron en la primer mesa de diálogo que quedó asentada como parte de los acuerdos para la reanudación de las clases. El presidente de la Comisión Interventora, expresó que básicamente se plantearon dudas de los docentes a las supuestas violaciones que hubo respecto a

consideraciones, ellos aducen que hubo despachos, que son los movimientos los que se generan en el reacomodo, hasta donde entiendo es la mayor parte”, dijo. El subsecretario de gobierno admitió que en la minuta, se había establecido la “no movilidad” de los maestros y sin embargo, al parecer si existió incumplimiento aunque de manera consensuada con los propios docentes. Mercader Rodríguez, comentó que se revisará cada uno de los casos pues afirmó que hay la voluntad de llegar a acuerdos y no afectar a los profesores. Dijo que a partir del 21 de septiembre cualquier despacho enviado por la Secretaría de Educación será cancelado si no cuenta con la conformidad de los maestros y el movimiento será revertido. El presidente de la Comisión Interventora de la Reforma Educativa de Quintana Roo señalo que hay la voluntad del Gobierno de Quintana Roo para hacer respetar los acuerdos de la minuta y evitar algún tipo de confrontación con los profesores de Quintana Roo.

Los diputados se pronunciaron por crear una red estatal de incubadoras de negocios.

empresarios y emprendedores de los diversos segmentos de la economía y la academia, para establecer una mesa de diálogo permanente, para encontrar coincidencias y alcanzar acuerdos que apoyen su actividad, desarrollen sus empresas, amplíen o mantengan su planta productiva, puedan crear nuevas fuentes de trabajo e impulsen el desarrollo de Quintana Roo.


Jueves 14 de Noviembre de 2013

OTHÓN P. BLANCO

Más apoyo a frontera sur: Medrano

Presenta principales proyectos para el estado en 2014

Gestiona Borge recursos

El Gobernador visita al coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones

para atender de manera prioritaria a los más desprotegidos, conforme a las directrices marcadas por el presidente Enrique Peña Nieto. “Los programas y proyectos que impulsamos están debida-

mente sustentados y buscan atender las principales necesidades expuestas por los quintanarroenses —explicó—. Para ejecutarlos requerimos el apoyo de los diputados para conseguir los mejores esquemas y los recursos necesarios”. Asimismo, dijo que también es necesario continuar la modernización de las carreteras de Quintana Roo, a fin de hacerlas más seguras y facilitar el traslado de los millones de turistas que cada año visitan los principales atractivos turísticos del Estado y facilitar la comunicación de todos los quintanarroenses. Por último, el Gobernador explicó que los proyectos presentados abarcan rubros como seguridad pública, comunicaciones y transportes, turismo, desarrollo urbano, salud, atención a grupos vulnerables, desarrollo social, educación pública, cultura, ciencia y tecnología, medio ambiente y recursos naturales y juventud y deporte.

Destaca que se busca un presupuesto histórico para atender de manera prioritaria a los más desprotegidos

Los proyectos abarcan rubros como seguridad pública, comunicaciones y transportes, turismo y salud

En víspera de la aprobación del presupuesto 2014 del Gobierno Federal, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, realizó una visita de cortesía a Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, a quien presentó los proyectos más importantes del Estado para el 2014 y le solicitó apoyo para que sean considerados en el presupuesto federal para los Estados. “Los proyectos que estamos promoviendo buscan atender los temas de mayor interés para la población quintanarroense y tener alto impacto social, conforme a las necesidades recogidas por nuestros diputados, presidentes municipales, servidores públicos, líderes sociales y por un servidor”, sostuvo el Gobernador. En la reunión, realizada un día después de que el titular de Planeación y Finanzas del Estado, Juan Pablo Guillermo

Foto: Especial

Redacción

Manlio Fabio Beltrones y Roberto Borge se reunieron en la capital del país.

Molina, hizo lo propio con los diputados federales quintanarroenses Raymundo King de la Rosa, Lizbeth Gamboa Song y Román Quián Alcocer, Roberto Borge explicó que Quintana Roo busca un presupuesto histórico

Presupuesto

proyectos

Solicita apoyo para que sean considerados en el presupuesto federal

Por Joana Maldonado

Aunque la pista del Aeropuerto Internacional de Chetumal se mantienen abierta, el pasado martes y hasta el jueves, la empresa Interjet decidió interrumpir el servicio “por el mal estado de la pista”. Este día un grupo de usuarios se mostraron inconformes con la medida de la que no fueron notificados, mientras que, según algunos regidores, es causal de mala imagen para la zona sur como destino turístico. El martes por la noche, la empresa Interjet informó que dado que no está garantizada la seguridad para la aviación comercial en la pista de despegue del Aeropuerto Internacional de Chetumal, la empresa se vio obligada a cancelar las operaciones hasta que las condiciones de la pista se restablezcan, señalando que el próximo jueves podría ser la fecha en la se normalicen los dos vuelos que operan con destino a la ciudad de México. Esta información que se dis-

persó a través de las redes sociales por la noche, obviamente no llegó a los oídos de todos los pasajeros que tenían programado su vuelo ayer por la mañana, quienes acudieron puntualmente a la cita. Al llegar y enterarse de lo ocurrido, obviamente hubo inconformidad al respecto. Una de las pasajeras, Patricia Olvera, presidenta del Barzón de México en Chetumal, dijo indignada que esta situación afecta en particular a diversos profesionistas que presentarían un examen a la ciudad de México. Incluso, dijo, el martes hicieron la compra de los boletos sin ser notificados. Les avisaron que la notificación estaba en la página de Internet, y sin embargo ella afirma que los usuarios no están obligados a revisarla para garantizar su viaje. “Las organizaciones no tenemos dinero de sobra, hicimos un sacrificio para que este personal vaya a presentar este examen y capacitación y es muy grave que no se haya notificado”, dijo.

Foto: Joana Maldonado

Suspende Interjet vuelos; usuarios están molestos

La pista de aterrizaje no está en buenas condiciones.

Ella, junto con otro grupo de usuarios y a nombre del Barzón, acudieron a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a interponer una demanda en contra de la empresa y la administración de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), que administra el Aeropuerto Internacional de la ciudad. Entre otros viajeros, se encontraban atletas que viajarían para competir por una posición en tiro deportivo, así como los regidores de Acción Nacional, Fernando Zelaya, Mayuli Martínez Simón y José Hadad Estéfano, quienes manifestaron su enojo por esta

medida repentina. El regidor Fernando Zelaya, indicó que la responsabilidad ha sido de quien administra la terminal aeroportuaria puesto que no se está cumpliendo con mantener en buen estado la pista. Apuntó incluso, que hace algunos días, por esta inseguridad que argumenta la empresa Interjet, los pasajeros estuvieron en riesgo sin que las autoridades administrativas hagan algo al respecto. Además, afirmó que este tipo de circunstancias dejan en mal a Chetumal y en general la zona sur como un destino turístico serio.

Redacción “Ejerceremos a plenitud todas las facultades como lo marca la diplomacia parlamentaria para que se dé una amplia colaboración en materia de desarrollo económico entre nuestros pueblos hermanos”, afirmó la diputada federal, Gabriela Medrano Galindo, durante la reunión de trabajo que sostuvo con Olivier Darien del Cid, embajador extraordinario y plenipotenciario de Belice en nuestro país, en el marco de la integración de la agenda de trabajo que desarrollaran y pondrán en marcha el próximo 28 de noviembre del presente año al instalarse el Grupo de Amistad México – Belice de la que es presidenta de este cuerpo colegiado. En este sentido, el embajador de Belice en nuestro país planteó la necesidad de que se dé un mayor flujo e intercambio migratorio, al posicionar su interés por que se pueda concretar un vuelo directo Belice – México – Belice, y desde luego otro que contribuiría al desarrollo turístico como sería el de Belice - Chetumal Cancún – Chetumal – Belice. De igual manera, la secretaria de la Comisión de Turismo en San Lázaro ponderó porque el sentido de la cooperación entre ambas naciones se enriquezca cada vez más en mayores áreas del desarrollo institucional y desde luego en el económico. “Nuestro estado es un socio inmediato de la economía de nuestro país vecino y como tal habremos de mejorar los mecanismos que abonen a que se dé un mayor flujo de bienes y servicios de nuestro estado hacia la demanda del mercado beliceño”, sostuvo Medrano Galindo. Por último la presidenta del Grupo de Amistad México – Belice en la Cámara de Diputados se comprometió a poner mayor énfasis para que la economía transfronteriza se complemente cada vez más y a petición del embajador Olivier Darien, sus connacionales tengan menos inconvenientes migratorios para ingresar a Chetumal toda vez que económicamente representan el 40 por ciento del consumo de los productos que se ofertan en la capital del estado.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

9


Solidaridad Jueves 14 de Noviembre de 2013

Como un paso clave en la transparencia, rendición de cuentas y contra cualquier tipo de corrupción, quedó conformado este miércoles el comité de Contraloría social en el municipio de Solidaridad que supervisará obras, programas y acciones del gobierno municipal y el desempeño de los servidores públicos. La sociedad solidarense asumirá un papel protagónico y fundamental para el desarrollo económico y social de este municipio, pues con esta instalación y la toma de protesta de sus miembros, serán los comités vecinales los principales motores para impulsar del mismo y el desarrollo de mecanismos de rendición de cuentas en la agenda gubernamental. Para el gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante, la responsabilidad compartida de las acciones en beneficio colectivo entre la ciudadanía y el Ayuntamiento es clave, por ello es indispensable incentivar la participación corresponsable y amplia de la gente en la elaboración y ejecución de los planes y programas de gobierno. La ciudadanía tendrá la facultad de vigilar y controlar lo que hacen los funcionarios encargados en la ejecución de los programas sociales y las obras del gobierno, esto mediante los comités vecinales en las colonias Ejido, 28 de Julio, Forjadores, Zazil-Ha, Luis Donaldo Colosio, Nicte-Ha, Bellavista y Fraccionamiento las Palmas. Esta supervisión ciudadana obliga a todo servidor público a ser eficiente, actuar dentro del marco de la legalidad y rendir cuentas, porque tiene que ver cara a cara a los vecinos de la obra que realiza o a los beneficiarios del programa que se aplique, mejorando la credibilidad y confianza así como la percepción pública. La administración que encabeza Mauricio Góngora Escalante, lleva una modernización administrativa que busca la realimentación del ciudadano para la mejora de la gestión, con el fin que la comunidad sienta de manera constante que su participación cuenta y que efectivamente está influyendo en el quehacer de la administración de este Ayuntamiento, así como en las decisiones que para el bien de todos conlleven.

10

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Recuperan espacios públicos

Autoridades de Solidaridad intentan dignificar la imagen urbana del municipio Redacción

C

on el propósito de lograr un lugar de encuentro y esparcimiento de las familias, que dignifiquen la imagen urbana del municipio y brinden espacios de actividad adecuados a los niños y jóvenes para su sana recreación, el deporte y la cultura, el Ayuntamiento de Solidaridad, a cargo de Mauricio Góngora Escalante, continúa con los trabajos de recuperación de espacios públicos y la rehabilitación de parques en Solidaridad. En compañía de vecinos de ambas colonias, el presidente municipal de solidaridad Mauricio Góngora Escalante, supervisó el avance de la rehabilitación del parque de la Guadalupana y el parque a la mujer en el Ejido Norte, dentro del Programa de Rescate de Espacios Públicos, en beneficio de más de cinco mil solidarenses con cada obra. En la consolidación del parque de la colonia Guadalupana la inversión es de 976 mil 398 pesos, recursos provenientes de una inversión tripartita entre el gobierno federal, estatal y muni-

Foto: Especial

Redacción

Mauricio Góngora supervisa programa

Mauricio Góngora constató las necesidades urgentes en espacios públicos.

cipal, los trabajos comprenden el restablecimiento de alumbrado público, la colocación de aparatos de gimnasia, juegos infantiles, reforestación, andador peatonal y rampa para personas con discapacidad, además se finalizará la cancha de usos múltiples. El gobierno de Mauricio Góngora le apuesta a la juventud, por ello es importante la rehabilitación de parques. Cumpliendo con el compromiso de mejorar las condiciones de vida, los habitantes de Solidaridad ya son testimonio de un municipio que se transforma, el cual es encabezado por un presidente decidido e influenciado por una visión real de lo que requiere la sociedad. De igual forma la rehabilitación del parque a la mujer en la

colonia Ejidal Norte contempla una inversión federal, estatal y municipal, por el monto de un millón 86 mil 538 pesos para la realización de trabajos de pintura de caseta de policía, áreas verdes, colocación de aparatos de gimnasia, área de juegos infantiles y botes de basura, el cual para beneficio de la comunidad, se prevé concluir antes de que finalice el año. Con esto, el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora, ratifica su compromiso de realizar acciones tendientes a recuperar las zonas urbanas que generan comunidad y ayudan a la resolución de conflictos vecinales, lo que contribuye para resolver el problema de la inseguridad

Recorrido

Obras

El alcalde supervisa el avance de la rehabilitación del parque de la Guadalupana La inversión es de 976 mil 398 pesos, provenientes de de los gobiernos federal, estatal y municipal Los trabajos comprenden el restablecimiento de alumbrado público y la colocación de aparatos de gimnasia

y mantiene viva y en constante transformación la imagen e identidad de esta ciudad.

Empresarios temen por incremento de carga tributaria Un estudio revela que México tiene una baja carga fiscal entre países miembros de la OCDE Por Verónica Alfonso Preocupa a empresarios de la Riviera Maya, la carga tributaria que tendrán el próximo año, con la reforma fiscal, aprobada por el Congreso de la Unión, aunque un estudio realizado el año pasado reveló que México contaba con la menor carga fiscal, de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Gerardo Valadés Victorio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, informó que existe mu-

cha preocupación entre los empresarios, por saber los efectos que causará la homologación del IVA, así como la aplicación de impuestos a diversos productos y servicios, contenidos dentro de la miscelánea fiscal. Indicó que los pronósticos que tienen a la mano son desalentadores, ya que se volverá la Riviera Maya un destino turístico caro, porque todo se disparará en precios y podría dejar de ser competitivo. “Las tarifas eléctricas deben de ser adecuadas, porque actualmente se paga la tarifa más alta, no puede ser que por todos lados tengamos erogaciones elevadas y los incentivos que deberíamos de tener por ser un destino turístico modelo ¿dónde queda?”, recalcó. En un estudio de la Organiza-

Foto: Verónica Alfonso

Instalan Contraloría Social

La Riviera Maya se convertiría en un lugar más caro.

ción para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México figura entre los países miembros como uno de los que menor carga tributaria aplica a su población, aunque también con bajo nivel de recaudación y gasto social. En 2012, México se ubicó

en el lugar 32 de los 34 países miembros de la OCDE con la menor carga fiscal sobre el ingreso laboral, sólo por arriba de Chile y Nueva Zelanda. Vista al revés, la lista nos dice que México fue el tercer país con la menor carga tributaria sobre el ingreso de los


Jueves 14 de Noviembre de 2013

SOLIDARIDAD

Buena afluencia de europeos

Actividades humanas dañan el ecosistema

Intentan proteger arrecifes

Por Verónica Alfonso

Buscan la conformación de un Plan de Manejo de la Zona Costera de Playa del Carmen Prestadores de servicios náuticos piden que se aplique el Plan de Manejo para la Zona Costera de Playa del Carmen, para contribuir en la conservación de los ecosistemas marinos y evitar daños al ambiente. Alfonso Torres, director de la Asociación de Prestadores de Servicios Acuáticos (APSA), precisó que desde el año 2009 se había hablado de la posibilidad de proteger sobre todo los arrecifes Jardines y Tortugas, por el uso en actividades humanas. “Necesitamos que se apliquen las medidas regulatorias, no sólo por parte del gobierno local, sino que a nivel estatal y federal que se piense en la conservación de estos ecosistemas, que tanta derrama económica nos generan”, explicó. Indicó que el blanqueamiento de los corales es una enfermedad que se ha visto avanzar mucho más rápido, debido a la sobre-explotación de estos ecosistemas y ya está

Foto: El Quintanarroense

Por Verónica Alfonso

Hay una sobre explotación de los arrecifes de coral.

entrando en un estado de emergencia, ya que la recuperación de playas y la falta de mantenimiento, vino a complicar la situación. En abril del 2009 inició el Cabildo de Solidaridad las gestiones ante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Co-

Plan

Protección

Desde el año 2009 se hablaba de la creación de un Plan

nanp), para que se realizaran los estudios correspondientes, en busca de un sistema de protección para la línea arrecifal, resultando de ello, un Plan de Manejo. En ese entonces, el regidor Hilario Gutiérrez Valasis dijo que esta actividad estaba dentro de la

Piden a las autoridades de los tres órdenes de gobierno preocuparse por el ecosistema que genera divisas

agenda de la Dirección de Desarrollo Urbano y lo que planteaban era la protección del patrimonio que está enfrente de las costas, no sólo el funcionamiento o no del muelle Ultramar, sino con las vertientes de todas las aguas que se van hacia el mar.

El blanqueamiento de los corales es una enfermedad que se ha visto avanzar mucho más rápido

La ocupación hotelera incrementó en la primera mitad del mes de noviembre, debido a un mayor flujo de turistas europeos, por lo que podría llegar al 80 por ciento en el cierre del mes. La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya reportó un repunte del cinco por ciento con respecto al mes pasado, al ubicarse en el acumulado del 1 al 13 de noviembre en un 73.1 por ciento, mientras que tan solo el día de ayer la ocupación fue del 78.3 por ciento, teniendo el destino una oferta de 40 mil, 659 habitaciones. “Ha ido mejorando en mucho la ocupación, la temporada baja no fue tan drástica como se esperaba, por eso podemos ver que el mes cerrará muy bien, porque además los eventos que se anticipan en estos días, ofrecerán esta garantía”, agregó Manuel Paredes Mendoza, director de la AHRM. Sostuvo que se pudo advertir un mayor flujo de turismo europeo, de mercados como el ruso, español e inglés, por lo que de seguir este flujo, pronto no habría mucho espacio que ofrecer para los mercados norteamericanos, que se desbordan en diciembre y enero.

Denuncian prácticas abusivas en el Buen Fin

Comerciantes denuncian que tiendas de autoservicio engañan al consumidor

Comerciantes cuestionan efectividad del Buen Fin, luego de que denunciaron consumidores alteraciones en los precios en tiendas de autoservicios, a unos cuantos días de que inicie este programa. “En realidad el beneficio es poco, porque se trata de ofertas que muchas veces no son las necesarias, sino vienen siendo ficticias, por eso ya muchos comercios prefieren no entrarle, porque al menos los grandes comercios han utilizado este programa a su favor, suben los precios unos días antes y luego hacen como que los lo bajan, pero en realidad, se están preparando para dar los productos al precio real”, sostuvo el comerciante de ropa, Manuel Higuera. Explicó que estas irregularidades se han detectado en centros comerciantes de renombre, como son Sam’s y Walmart. Asimismo, Leonor Castañeda, de la Unión de Comerciantes de la Quinta Avenida y Playa del Carmen, estimó que la difícil situación económica que

Foto: Agencias

Por Verónica Alfonso

Los supermercados lucirán repletos este fin de semana.

se padece en grandes franjas de la población, obliga a que los dirigentes patronales estén preocupados por ayudar a que los trabajadores cuiden sus aguinaldos y sus primas de fin de año, en lugar de malgastarlas en ofertas y descuentos que muchas veces son ficticios y atentan contra los consumidores. “Yo creo que estos son tiempos de cuidar el dinero, y no de malgastarlo. Hay personas, sobre todo trabajadores asalariados, que están endeudados desde el año pasado. Desde luego que nosotros deseamos que a todos nos vaya bien en cuanto a las ventas, pero se ha hecho práctica que los saldos y los descuentos que se ofrecen en este programa, terminan lesionando la economía”, precisó. DIARIO EL QUINTANARROENSE

11


Cozumel Jueves 14 de Noviembre de 2013

Organizan Semana de la Salud

Salud

Uqroo

Llevan a cabo proceso de integración del PMD

Prioridad a mayores necesidades

Fredy Marrufo encabeza la instalación del Subcomité de Desarrollo Social del Coplademun

Resaltan que durante las jornadas se hará hincapié a acciones a favor de la salud de los jóvenes

Foto: Especial

Otorgarán información que contribuya al combate y prevención de adicciones y enfermedades crónicas

Sector salud y gobierno trabajan juntos.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Protesta

Tras señalar que durante el proceso de integración del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) se tomará en cuenta las necesidades más apremiantes de la población, el presidente municipal, Fredy Marrufo Martín, encabezó la instalación del Subcomité de Desarrollo Social del Coplademun, acompañado de la subsecretaria estatal de Desarrollo Social (SEDESI), Adriana Teisser Zavala. En el evento, que tuvo lugar en el salón de Cabildo, el Alcalde tomó la protesta a los integrantes de dicho organismo que encabeza la directora municipal de Desarrollo Social,

Coplademun

El alcalde les toma protesta a los integrantes de organismos

Redacción

Marrufo Martín destacó que se busca el bien de toda la sociedad.

Marilyn Rodríguez Marrufo. “Estoy seguro que con el compromiso y el seguimiento puntual que se dará a la integración del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, nos sentiremos orgullosos de haber participado en la búsqueda del bien social entre las familias de Cozumel”, expresó. De esta manera, señaló que dicha labor no es exclusiva del Ayuntamiento y sus dependen-

cias, “sino una labor de los diferentes actores de la sociedad y de la ciudadanía, es decir es un compromiso de todos”. Asimismo, también se llevó a cabo la instalación del Subcomité de Infraestructura que Impulsa el Desarrollo y Servicios Públicos, que encabeza el director de Obras Públicas, Miguel Salas Coral. En su oportunidad, Ricardo Espinoza Freyre, Secretario Técnico del Ayuntamiento, in-

Se llevó a cabo la instalación del Subcomité de Infraestructura que Impulsa el Desarrollo y Servicios Públicos Instalan el Subcomité de Educación, que encabeza el titular de la Dirección del ramo, Luis Felipe Tello

dicó que la integración del Plan Municipal de Desarrollo es indispensable para contar con un órgano rector que contemple las acciones, programas y proyectos que permitan continuar con el desarrollo integral de la ciudad, en beneficio de la población.

Entregan aparatos auditivos Redacción

Aplauden el compromiso de la Universidad de Quintana Roo con Cozumel

12

El alcalde pidió el trabajo comprometido de todos los funcionarios.

El presidente municipal, Fredy Marrufo Martín, y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, Gina Ruiz de Marrufo, hicieron entrega de 15 aparatos auxiliares auditivos que fueron otorgados con el apoyo coordinado con el DIF Quintana Roo y el Gobierno del Estado. Durante el evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRIC) de Cozumel, el alcalde destacó “el gran espíritu humano del gobernador, Roberto Borge Angulo, y su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, pues gracias a ello se beneficia con aparatos auditivos a las personas que presentan alguna discapacidad, para su integración a la sociedad y contribuimos juntos

a elevar su calidad de vida”. Señaló que al otorgar este tipo de beneficios a la población, “se convierte en un aliciente para continuar trabajando y a comprometerse para dar el mayor esfuerzo día a día para que se traduzca en resultados palpables”. En su oportunidad, la presidenta del Sistema DIF Cozumel, manifestó su beneplácito al efectuar la entrega de los auxiliares auditivos, con lo cual se hace un justo reconocimiento a las personas que son ejemplo de fuerza, constancia y superación. “En coordinación con el DIF Quintana Roo y la beneficencia pública del Estado, estamos impulsando una cultura solidaria de respeto y de igualdad, por ello entregamos auxiliares auditivos para 15 niños y niñas que representarán para ellos la valiosa oportunidad de acceder a un me-

Foto: Especial

“El trabajo conjunto del Gobierno Municipal con las instancias del sector salud, da como resultado un esfuerzo mayúsculo para garantizar el bienestar de la población”, aseguró la regidora Aurora de Jesús Miranda Novelo, presidenta de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, al asistir a la inauguración de la “Segunda Semana de la Salud”. En este sentido, destacó el gran compromiso que la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) tiene para con el municipio, al poner al alcance información que contribuya al combate y prevención de adicciones y enfermedades crónicas. Por su parte, el director del Hospital General de Cozumel, Arturo Villanueva Marrufo, señaló que la “Segunda Semana de la Salud” es de gran trascendencia por los temas que se estarán tratando en beneficio de la población, pero sobre todo de los jóvenes. En tanto, la coordinadora Académica de la Uqroo Campus Cozumel, Erika Leticia Alonso Flores, enfatizó el apoyo que han recibido del Ayuntamiento y de diversas instancias para poder llevar al cabo acciones en favor de la salud. Cabe señalar que las actividades programadas concluirán el próximo 15 de noviembre, tiempo en el que se tendrán conferencias y pláticas sobre “Enfermedades de transmisión sexual”, “Consumo de drogas legales e ilegales”, “Primeros auxilios”, “Autoestima”, “Manejo de emociones y estrés”, “Odontología preventiva”, además de ferias de la salud y activación física.

Fotos: Especial

Redacción

Gina Ruiz coloca uno de los aparatos a beneficiario.

jor proyecto de vida”, expresó. De igual forma, Leticia Rodríguez Alonso, directora del CRIC Cozumel, señaló que la institución que preside seguirá comprometida para gestionar recursos que permitan apoyar a las personas vulnerables.

Entre los beneficiados hay personas de diferentes edades, desde el niño Leandro Rafael Cardeño, hasta el contador Alfredo Alberto Arenas, quien a pesar de su dificultad auditiva ha salido adelante en la parte profesional.


Aldea Global

Toma forma Foto: Agencias

La reforma política tiene un avance de 90 por ciento en el Senado y existen temas en los que empiezan a flexibilizarse posturas Nacional, pág. 16

Foto: Agencias

Jueves 14 de Noviembre de 2013

Industrias carecen de talento Existen cinco zonas identificadas con el mayor potencial de crecimiento del país

Reforma migratoria pierde poder Quedan menos de 13 días de sesiones en la Cámara de Representantes para que finalice el período de sesiones 2013 Mundo, pág. 15

Foto: Agencias

Red Económica, pág. 34

Netflix y YouTube dominan

Las dos empresas representan más del 50% del tráfico en internet, en EU Tecnología, pág. 36

DIARIO EL QUINTANARROENSE

13


Mundo Jueves 14 de Noviembre de 2013

Kerry hace sugerencia al Congreso

Piden retrasar sanciones

Benyamin Netanyahu, continúa con sus críticas en contra de Irán

W

D.C.- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió al Congreso que retrase el voto para imponer nuevas sanciones a ese país mientras llevan a cabo las negociaciones sobre su programa nuclear con el Grupo 5+1. Kerry se reunió a puerta cerrada con los miembros del Comité de Finanzas del Senado, a quienes instó a suspender de momento esas sanciones, dado que las posturas de Irán y el Grupo 5+1 (China, EE.UU., Francia, Reino Unido y Rusia más Alemania) están “extremadamente cerca” de llegar al acuerdo. Las negociaciones que tuvieron lugar la semana pasada en Ginebra no lograron un acuerdo final y fijaron la fecha del 20 de noviembre para una nueva ronda de conversaciones.

Foto: Agencias

ashington,

Jhon Kerrye

con Irán, después de que las partes involucradas calificaran de constructivos los últimos diálogos nucleares celebrados en la ciudad suiza de Ginebra. En sus nuevas declaraciones belicistas, el primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, ha afirmado este miércoles que podría haber una guerra si las potencias mundiales e Irán llegan a un “mal acuerdo” nuclear.

Reùne

Continúan críticas

Descontento

Kerry se reunió a puerta cerrada con los miembros del Comité de Finanzas

El régimen de Israel no cesa sus amenazas para evitar cualquier acuerdo nuclear de Occidente

Al mostrar otra vez su descontento por el acercamiento entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, China y Rusia más Alemania), Netanyahu ha declarado: “No hay únicamente dos opciones en el caso de Irán: un mal acuerdo o una guerra. Hay un tercer camino, la prosecución de la presión [por medio] de las sanciones”. Además, en otro intento por Descontento por el acercamiento entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, China y Rusia más Alemania

menoscabar los diálogos nucleares de Irán-G5+1, el premier del régimen israelí ha recalcado que se puede llegar a un acuerdo, pero no a través de los diálogos de Ginebra, que continuarán el próximo 20 de noviembre. Esos comentarios se han producido durante una sesión parlamentaria, mientras los negociadores iraníes y occidentales se mostraban optimistas en la última ronda de reuniones realizada entre el 7 y el 9 de noviembre. Aunque los tres días de duras conversaciones entre Irán y el Grupo 5+1 no concluyeron con un acuerdo, ambas partes destacaron los progresos conseguidos en este encuentro y acordaron reanudar los diálogos. Anteriormente, Netanyahu había rechazado totalmente el acuerdo surgido en el curso de las conversaciones nucleares entre Irán y el Grupo 5+1, el que calificó de un “mal negocio”, al señalar que el régimen de Israel lo rechaza totalmente. “Israel no está obligado a respetarlo”, ha agregado. El régimen de Israel no cesa sus amenazas para evitar cualquier acuerdo nuclear de Occidente con Irán,

Madrid, España.- Grupos de defensa de derechos humanos se han llevado las manos a la cabeza e, incluso, han organizado varios actos de protesta contra algunos nombramientos del nuevo Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas. Hasta 14 nuevos países compondrán el CDH desde el próximo enero. Francia y Reino Unido por Europa Occidental;Rusia y Macedonia por Europa del Este; Cuba y México por América Latina; Argelia, Marruecos, Suráfrica y Namibia por África; y China, Vietnam, Maldivas y Arabia Saudí por Asia-Pacífico. El objetivo del organismo es la “promoción del respeto a los derechos humanos en el mundo”, ante lo que los activistas critican a algunos países donde son los propios Gobiernos quienes

14

Foto: mAgencias

ONG contra nuevo Consejo de DH

Represión de China.

cometen las violaciones de los derechos humanos. El CDH echó a andar el 15 de marzo de 2006 como sustituto de la Comisión de Derechos Humanos, fuertemente criticada por la exigua credibilidad de algunos de sus miembros. Su

DIARIO EL QUINTANARROENSE

nacimiento llegó tras una votación en la Asamblea General de Naciones Unidas, en la queúnicamente se opusieron a su creación EEUU e Israel, aparte de Palaos y las Islas Marshall. La Administración de Barack Obama no tardó ni un día en

criticar que varios de los nuevos miembros del CDH “han fallado a la hora de mostrar su compromiso en la promoción y protección de los derechos humanos”. Han sido 14 los Estados designados, pero a Washington sólo le interesaba cargar contra el nombramiento de tres de ellos: Rusia, China y Cuba, que fueron los países que citó expresamente en rueda de prensa Jean Psaki, portavoz del Departamento de Estado. Sin embargo, la funcionaria estadounidense no se paró a valorar al resto de nombramientos. No hubo palabras para Arabia Saudí, por ejemplo, con el que EEUU mantiene desde 1933 una asociación estratégica basada en la protección a cambio de petróleo, y donde, entre otras cosas,ser mujer supone prácticamente un acto de rebeldía.

Se alía ultraderecha europea La Haya, Holanda.- El holandés Geert Wilders, líder del antimusulmán Partido de la Libertad, y la francesa Marine Le Pen, presidenta del ultraderechista Frente Nacional, quieren aunar fuerzas contra la integración europea y contra la inmigración. Sonrientes, relajados y despejando casi todas las dudas sobre su nueva afinidad, presentaron este miércoles en sociedad el germen del nuevo grupo que desean formar tras las elecciones al Parlamento Europeo de 2014. Se trataría de una amplia alianza con otros grupos afines, capaz de plantar cara a lo que denominan “la hidra comunitaria de Bruselas”. Pasados los comicios, el bloque paneuropeo que perfilan “devolverá la soberanía nacional al pueblo”, según han afirmado, deseosos de mostrar el rostro más amable del euroescepticismo. Si bien no han entrado en el detalle de la colaboración que planean, ambos han extendido la mano a otras agrupaciones de la derecha populista europea, ya sea el Partido del Pueblo Danés (1 eurodiputado); la Liga Norte, italiana (9); Vlaams Belang (2), belga, o los británicos del Independent Party. Todos son bienvenidos, porque para inscribirse como grupo en el Parlamento Europeo, se necesitan 25 diputados. En estos momentos, el Frente Nacional galo tiene tres, y el Partido de la Libertad holandés, cinco. Convencer al resto de las bondades de asociarse les daría mayor peso a la hora de influir en una política europea a la que consideran responsable del descontento ciudadano. Y sobre todo, de los ajustes derivados de la crisis e impuestos por lo que Wilders y Le Pen llaman “élites tecnócratas que roban el poder de decisión nacional”. Ambos pretenden evitar oleadas imparables de euroescépticos deseosos de constituirse en un solo bloque dentro del Europarlamento. Pero ella es hija de Jean Marie Le Pen, jefe del Frente Nacional desde su creación en 1972, y condenado por sus soflamas racistas, antisemitas y xenófobas A pesar de que sucedió a su progenitor en 2011 y se ha distanciado de sus opiniones, el político holandés ha esperado hasta hoy para acercarse.


Jueves 14 de Noviembre de 2013

MUNDO

Bebés prematuros luchan

Ante falta de acuerdo

Se esfuma reforma

No hay señales de cambio de postura en la Cámara de Representantes

Se torna más difícil.

un voto en el pleno y que había votos suficientes para aprobar una reforma migratoria “este año”. García copatrocinó en octubre el plan de reforma migratoria HR 15, un proyecto que se basa en la versión del Senado S.744 que modificó una dura enmienda de seguridad e incluye la ciudadanía

Debate

Foto: Agencias

Washington, D.C.-Quedan menos de 13 días de sesiones en la Cámara de Representantes para que finalice el período de sesiones 2013 y las probabilidades de un voto final de la reforma migratoria son prácticamente nulas. No hay un acuerdo bipartidista previo que garantice un avance, y demócratas y republicanos mantienen sus posturas. La semana pasada el congresista republicano Mario Díaz-Balart (Florida), quien hizo parte del Grupo de los Ocho que trabajó en la redacción de un proyecto de reforma migratoria que nunca fue entregado, dijo que “no había tiempo” para debatir un proyecto este año, y que si no se hacía entre enero y febrero de 2014 el debate podía darse por muerto. El demócrata Joe García (Florida) se negó a dar por concluido el debate, dijo que todavía era posible

para los indocumentados. Activistas pro inmigrantes reaccionaron indignados al estancamiento del debate y lanzaron un llamado al liderazgo republicano de la Cámara de Representantes para que permita un voto en el pleno. Aseguran que hay suficientes votos para aprobar la reforma migratoria.

La postura demócrata Los demócratas, encabezados por la congresista Nancy Pelosi (California), entregaron el 8 de octubre un plan basado en la reforma migratoria que aprobó el Senado el 27 de junio con 68 votos a favor y 32 en contra. La iniciativa HR 15 ofrece un camino a la ciudadanía para los indocumentados que están en el país desde antes del 31 de diciembre de 2011 y carecen de antecedentes, y suaviza una polémica enmien-

da de seguridad que otorgaba un presupuesto adicional de $30 mil millones para la Patrulla Fronteriza y ordenaba la construcción de 700 millas de muro y el uso de aviones no tripulados (drones). El HR 15 recomienda la supervisión de los recursos y evaluaciones periódicas para regular el gasto en materia de seguridad.

La postura republicana Antes que el Senado aprobara el proyecto S. 744, el liderazgo republicano advirtió que debatiría una iniciativa propia, que lo haría por partes y recordó la vigencia de la regla Hastert, que sólo permite enviar al pleno planes que cuenten con el respaldo de la mayoría de la mayoría. La postura sigue en firme y el presidente de la Cámara, John Boehner (republicano de Ohio) no cede.

Reacción

El demócrata Joe García (Florida) se negó a dar por concluido el debate

Activistas pro inmigrantes reaccionaron indignados al estancamiento del debate y lanzaron un llamado al liderazgo republicano

Antes que el Senado aprobara el proyecto S. 744, el liderazgo republicano advirtió que debatiría una iniciativa propia

Caracas, Venezuela.-Nicolás Maduro ya tiene la luz verde para hacerse con poderes especiales. El presidente de Venezuela, que tomó posesión de su cargo el pasado 19 de abril, podrá hacer y deshacer leyes durante un año sin pasar por el Poder Legislativo, después de que la Gaceta Oficial le asegurase el camino este miércoles para obtener la denominada Ley Habilitante. La Gaceta hizo oficial la retirada de la inmunidad parlamentaria a la diputada opositora María Mercedes Aranguren Nasiff, decidida por la Asamblea Nacional el martes en la tarde tras la solicitud del Tribunal

Supremo para poder enjuiciarla por un supuesto caso de corrupción. De este modo, con el voto del suplente de Aranguren, los chavistas podrán aprobar la largamente esperada Ley Habilitante.

El diputado 99 El suplente es Carlos Flores, el famoso diputado 99, el voto que le faltaba al chavismo para conseguir las tres quintas partes de los 165 escaños de la Asamblea Nacional para dar la luz verde a los poderes especiales del mandatario. Ya tiene el camino libre. El oficialismo acusa a exdiputada María Aranguren de su-

puestamente recibir 12.443.000 bolívares (1.463.882 euros) de la gobernación de Monagas como presidenta de la Inmobiliaria Monumental de Maturín para los gastos de funcionamiento de la empresa. Aranguren, exchavista, se defendió de las acusaciones en el Parlamento. Recordó que el caso llevaba más de cinco años en la Fiscalía, pero justo ahora es acusada. «La urgencia con la que han planteado esto es descarada (...) ¿por qué no me denunciaron antes?», se preguntó. La opositora se apartó del Partido Socialista Unido de Ve-

Nicolás Maduro.

Foto: Agencias

Maduro con “luz verde”

nezuela (PSUV) el 5 de enero de 2012. «Una tiene derecho a divorciarse», señaló al denunciar la doble moral y la hipocresía que reina en el oficialismo.

Manila, Filipinas.- En medio de la desolación, la ruina, la tristeza y la necesidad de ayuda sobreviven ocho bebés prematuros que fueron un milagro de vida al nacer entre el caos que dejó el tifón Haiyan. Los recién nacidos luchan por su vida en el único hospital que está en funcionamiento en la ciudad de Tacloban. Se encuentra en el interior de una capilla. Son ocho los bebés que han nacido durante esta tragedia que parece no tener un fin cercano en Filipinas. El octavo nene nació el domingo, dos días después de que el tifón tocara tierra en Filipinas. Debido a la escasez de aparatos hospitalarios, este pequeño se mantiene con vida gracias a que su agotada abuela le hace llegar el aire, con sus propias manos, a sus debilitados pulmones. Pero el último no es el menos afectado, sólo uno, de los ocho, tiene la suficiente fuerza como para llorar. El resto permanece casi estático, sin movimientos pero así luchan por salir adelante. El hospital está en precarias condiciones: no hay luz, agua potable y cada vez son menos sus suministros médicos básicos. No hay otra opción. Haiyan acabó con todos los centros hospitalarios de la ciudad, salvo dos: uno de ellos es privado. “Me preocupa que los recién nacidos contraigan infecciones hospitalarias. Los cadáveres en la parte posterior podrían ser una fuente de contagio”, precisó el médico Alberto León, director del Centro Médico Regional de las Bisayas Orientales. Una nota de Reuters señala que los bebés nacidos desde el tifón lo hicieron de forma prematura, ya que sus madres entraron en trabajo de parto antes de la fecha indicada. Esto como consecuencia del trauma del viernes pasado cuando el tifón arremetió contra Filipinas. Este es el caso de Nanette Salutan, de 40 años, quien dio a luz antes de tiempo. Tuvo que viajar por dos horas en una motocicleta para llegar al hospital.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

15


Nacional Jueves 14 de Noviembre de 2013

Los 32 institutos electorales del país flexibilizaron su postura

Avanza reforma política

La aprobación para desaparecer el IFE y crear el INE toma fuerza en el Senado

C

México.- La reforma política tiene un avance de 90 por ciento en el Senado y existen temas en los que empiezan a flexibilizarse posturas, como la creación de un nuevo organismo nacional que se encargaría de elegir a los consejeros de los institutos electorales estatales, señalaron legisladores. En ese tenor los presidentes de los 32 institutos electorales del país flexibilizaron su postura y se dijeron dispuestos a que un órgano electoral nacional los elija. A cambio entregaron una contrapropuesta para que se homologue a nueve años el ejercicio de su cargo, sin derecho a reelección, se unifique la integración de éstos a siete consejeros y haya una iguala en los salarios que devengan. Luego de reunirse con los senadores perredistas, Leticia Catalina Soto Acosta, presidenta del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), declaró que los consejeros electorales locales están dispuestos a que sean electos por un instituto nacional electoral y ya no por los congresos locales. “No estamos cerrados desde luego a Contrapropuesta

Senadores manifiestan que se tienen un avance del 90 por ciento de la iniciativa

la revisión del régimen de la designación de los consejeros y consejeras electorales. Nos parece que sí es una necesidad y estamos atentos a las discusiones, no estamos en contra del cambio en la forma en cómo se designan a los consejeros en los estados, siempre y cuando desde luego se privilegie la soberanía de las entidades federativas”, expresó. La consejera Soto Acosta se pronunció porque los consejeros locales actuales sean tomados en cuenta para competir en el proceso de elección que implemente el nuevo instituto. A su vez la consejera presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal, Diana Talavera Flores, se pronunció por suprimir las desigualdades respecto al periodo de ejercicio del cargo y por regular la integración de los órganos electorales locales.

“Y en el caso de la propuesta para designar a los consejeros de los institutos electorales locales y federales, de ponerlo en la Constitución y establecer claro el mecanismo, el tiempo, los criterios a través de una convocatoria abierta donde lo que se valore sea la experiencia electoral que se tiene en el tema”, añadió. Por separado, en entrevista, la presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Cristina Díaz Salazar, expuso que la reforma política tiene un avance de casi 90 por ciento. “En breve podemos convocar a Comisiones Unidas a sentarnos a la mesa a revisar un proyecto de dictamen que contenga todos los puntos de vista, las observaciones de todos los grupos parlamentarios”, aseguró. La senadora del Partido Revo-

lucionario Institucional (PRI) comentó que el tema de más análisis ha sido la creación de un instituto nacional de elecciones, que es un paradigma en el futuro, en el caso de que se dé la coincidencia o el consenso para construirlo. Dijo que al concluir una vida de un instituto como el Federal Electoral (IFE) se daría paso a un instituto nacional que tendría las características de atender y de observar todas las elecciones, federales, locales o municipales, con matices o con tonos diferentes, un sistema que pudiera ser mixto, híbrido. Díaz Salazar comentó que hay quienes se pronuncian por hacer a un lado al IFE y construir un nuevo instituto nacional de elecciones, y esa ahí donde se polarizan las opiniones y los puntos de vista para lograr el consenso.

Que se unifique la integración de éstos a siete consejeros y haya una iguala en los salarios que devengan

Están dispuestos a que sean electos por un instituto nacional electoral y ya no por los congresos locales

Flexibilización A cambio piden que se homologue a nueve años el ejercicio de su cargo, sin derecho a la reelección

Presidentes de los institutos locales entregaron contrapropuesta

Ciudad de México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instó al ISSSTE a dar a conocer el resultado de la auditoría en la que presuntamente se detectó un fraude por casi 55 millones de pesos en la distribución, registro y control de medicamentos del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. En la sesión de este miércoles, el pleno IFAI resolvió el recurso de revisión de un particular que solicitó el Informe de Resultados de la Auditoría No.13-89.39.03/A, en la que el Órgano Interno de Control (OIC)

16

detectó las irregularidades que se informaron en agosto pasado. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) señaló que la información sobre el caso se encontraba reservada por cinco años, porque existen procedimientos administrativos pendientes. También porque el Ministerio Público de la Federación inició una averiguación previa, por lo que la difusión de lo solicitado podría perjudicar las actividades de persecución de los delitos y la impartición de justicia. En el análisis del caso, el comi-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

sionado Ángel Trinidad Zaldívar dijo que la reserva invocada por el ISSSTE no actualizaba las causales de clasificación, porque el procedimiento de la auditoría concluyó con la emisión del Informe de Resultados. Es decir, se trata de un documento independiente, que si bien dio lugar a la averiguación previa referida y al procedimiento de responsabilidades de los servidores públicos no se advierte de qué manera su difusión afectaría las facultades de verificación ejercidas por el OIC del ISSSTE cuando, además, ya fueron ejercidas”, señaló.

Foto: Agencias

Insta IFAI a ISSSTE informar sobre presunto fraude

Gerardo Laveaga, titular del IFAI.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

iudad de

El frente frío número 12 continuará afectando.

Frío y lluvias persistirán en el país

Ciudad de México.- El frío y las lluvias persistirán en gran parte del país con el frente frío número 12 con lo que se podrían alcanzar niveles torrenciales en Veracruz, Chiapas y Tabasco. Ante las intensas lluvias que están azotando al país, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llamó a la población a extremar precauciones, debido a la vulnerabilidad del suelo, lo que provocaría deslaves en zonas montañosas y carreteras. Se estima que por la tarde del jueves el aire que impulsa al sistema frontal comenzará a debilitarse, sin embargo, continuará favoreciendo un ambiente frío principalmente por la mañana en el norte, noreste, oriente y centro del país; además, hay probabilidad de caída de aguanieve o nieve en zonas altas de Puebla y Veracruz, incluidas las zonas del Pico de Orizaba y el Cofre de Perote”, señaló en un comunicado. Agregó que el día de mañana, los estados afectados por las precipitaciones moderadas serán Campeche, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas; fuertes en Puebla, Quintana Roo y Yucatán; muy fuertes en Chiapas y Tabasco, e intensas en Veracruz. Asimismo, indicó que las temperaturas de cero a 5 grados afectarán a Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.


No. 3033

Jueves 14 de Noviembre de 2013


Jueves 14 de Noviembre de 2013

Rumbo a la Olimpiada Nacional 2014

Dojos deciden en combate Fotos: Armando Castillo

Más de 90 atletas buscan un lugar en la selección municipal de karate do Por Armando Castillo

Cancún.- Con la participación de 94 atletas, de 10 dojos, se llevó a cabo el primero de los tres topes eliminatorios para conformar la selección municipal de karate do, de cara a la fase estatal de la Olimpiada Nacional 2014, celebrándose en las instalaciones del gimnasio de usos múltiples Kuchil Baxal, bajo la coordinación del Comité Municipal de la especialidad en el municipio Benito Juárez. Desde temprana hora, más de 90 atletas acudieron al gimnasio Kuchil Baxal, para participar en el primer selectivo municipal, de tres programados, con el fin de llevar al Estatal, sólo lo mejor del karate do, para reafirmar al municipio con más, y mejores competidores en ésta disciplina. Para ésta ocasión fueron cuatro categorías: Infantil Mayor, Juvenil Menor, Juvenil Mayor y Juvenil Superior. Terminando los tres selectivos, solamente clasificarían al estatal aquellos dos karatekas que tuvieran más puntos acumulados por división. La competencia del primer tope, inicio con la modalidad de kata (Formas), para continuar con la modalidad de kumite

Se realizó el primer tope eliminatorio.

(combate). Una por una, cada categoría y división, fue causando emociones fuertes y gran cantidad de aplausos por parte de todo el público y familiares. Las categorías que más competencia tuvieron por cantidad de competidores y mejor nivel, fueron las más pequeñas: Infan-

til Mayor y Juvenil Menor, después de horas de intensos combates el evento dio fin en punto de las 18:00 horas: En este evento se contó con la participación de un nuevo grupo de jueces, los cuales se venían preparando con meses de anticipación, ya que es una necesidad en el municipio.

Con quienes se incremento la competitividad y neutralidad del evento, además de dar aplicación a las nuevas modificaciones del reglamento para el 2013 por la World Karate Do Federation (WKF). Además de que se contó con todo el apoyo por parte del Instituto Municipal del Deporte

de Benito Juárez, en cuestión de logística, áreas de competencia e hidratación de los competidores. Los siguientes dos selectivos se llevaran a cabo en el Centro de Alto Rendimiento (CEDAR), los próximos 23 de noviembre y 14 de diciembre, a partir de las 9:00 de la mañana.

Por Armando Castillo

C ancún .- “La Fiesta Deportiva Más Grande de Todos los Tiempos de la Ciudad de Cancún”, empezará con la participación de un nutrido grupo de los pioneros del Deporte de los 70s y 80s, en el desfile cívico-deportivo del próximo 20 de noviembre del presente año, y este mismo día, pero a partir de las 20:00 horas, serán reconocidos más de 500 deportistas y dirigentes, de aquellos tiempos, en un épico evento deportivo que se celebrará en el Auditorio del Tec Milenio. La presentación del evento histórico deportivo se llevó a cabo en la sala de juntas, con la presencia del director general del Instituto Municipal del Deporte (IMD), José Luis González Mendoza, quien estuvo acompañado del principal organizador de “La Fies-

18

El DIARIO DEPORTIVO

ta Deportiva Más Grande de Todos los Tiempos de la Ciudad de Cancún”, profesor Juan Bautista Reinhart, así como de algunos pioneros del Deporte, entre ellos, Abel Durán, uno de los fundadores de la Liga “Guillermo Cañedo”. En el marco de la entrega de reconocimientos, se proyectaran peleas épicas de campeonatos mundiales de boxeo de algunos mexicanos de hace 40 años, así como un video con más de 350 fotografías de las instalaciones deportivas y deportistas de los años 70 y 80. Cabe resaltar que al final de la conferencia de prensa, el presidente de la Unión de Ampayers de Quintana Roo, Roberto Flores Ayora, obsequió una playera de vestir de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), así como una pelota de béisbol, al director general del Instituto Municipal del Deporte (IMD), José Luis González Mendoza.

Fotos: Armando Castillo

Anuncian fiesta deportiva de todos los tiempos

Presentación del evento deportivo.

Obsequiaron una playera al titular de IMD.


Jueves 14 de Noviembre de 2013

Parte equipo de tiro con destino a Jalisco

Foto: Armando Castillo

A selectivo nacional

Emilio Razo, Joanna Méndez y Cecilia Colina buscan lugar en el representativo azteca

Este jueves se pone en marcha la jornada seis.

Agarrón en Liga de la Fepac

Redacción

Por Armando Castillo Fotos: Especial

Chetumal.- Cumpliendo con la encomienda del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, el titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Martín Antonio Cobos Villalobos, atendió de manera puntual la salida de los exponentes de tiro que participarán a partir del día de hoy en el Campeonato Juvenil Selectivo para selección nacional. La ciudad de Guadalajara será la sede donde los deportistas Emilio Razo Loyola, Joanna Méndez Barahona y Cecilia Colina Alcacena junto al entrenador Arnoldo Rodríguez Cano, estarán viendo acción en busca de un lugar en el representativo azteca, con miras a los Panamericanos, Centroamericanos y campeonatos mundiales del próximo año. Por ello es de vital importancia que asistan a este filtro clasificatorio ya que estarán presentes los mejores tiradores del país lo que será un parámetro real de cómo están en este momento y de lo que deben tra-

Emilio, Joanna y Cecilia con su entrenador Arnoldo Rodríguez.

bajar para ir perfeccionando la técnica y mejorar sus marcas. Emilio Razo Loyola, actual campeón nacional de pistola menciono que el apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo a través de la Cojudeq, ha sido fundamental para todo el equipo de tiro ya que sienten esa motivación y ese respaldo que tanta falta les hacía y que esto les compromete para ir en busca de los sitios de honor. Por su parte, Joanna Méndez, subcampeona nacional en

la pasada olimpiada en Jalisco, también manifestó su agradecimiento a todo el apoyo que están recibiendo, ya que desde la llegada de Martín Cobos, la situación es totalmente diferente y eso se refleja en las visitas que ha realizado a la cancha de tiro donde en menos de un mes todo ha cambiado y para bien. En tanto Cecilia Colina Alcacena, subcampeona de la olimpiada nacional, se mostró sumamente complacida por

esta oportunidad de asistir a la selectiva y donde la Cojudeq ha respaldado en todo al equipo de tiro, además que el trato recibido por el titular Martín Cobos ha sido de lo mejor y eso se deja ver en todos los aspectos, incluso en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR), donde “el presidente asiste casi todos los días a visitarnos y ver cómo estamos, eso es algo que nos motiva de sobremanera”.

Se juega Inter temporada ante Tampico Playa del Carmen, Quintana Roo.- Así no estaba presupuestado. Llegar a la última jornada sin el boleto asegurado a Liguilla, o algo peor, tener que depender de otros marcadores era lo que menos quería Juan Sierra para cerrar la temporada regular en el Torneo de Apertura 2013 de la Liga Premier de Ascenso. Sin embargo, el equipo no baja los brazos, y los jugadores saben que han hecho un buen torneo en el que su defensiva es la mejor de toda la Liga y por ello, en su duelo ante Tampico Madero en calidad de visitantes, saldrán con todo no solamente para volver nuevamente imbatible su valla, sino que en la ofensiva quieren aportar lo que les corresponde para sacar la calculadora y ver si al final de la jornada estarán en la fiesta grande. Inter Playa es noveno en la tabla de posiciones del Grupo

Foto: Especial

Redacción

Inter Playa mantiene esperanzas de liguilla en Liga Premier de Ascenso.

2 con 19 unidades, y se medirá ante un cuadro tamaulipeco que es doceavo en el mismo sector y ya está eliminado de cualquier posibilidad de avanzar, sin embargo, como dicen las reglas no escritas del futbol, esos sueles ser los equipos a veces más complicados, ya que querrán

terminar con dignidad un torneo que les toca cerrar en casa. El conjunto playense requiere para clasificar inclusive un empate en su partido ante Tampico, pero que Irapuato (19 puntos con +3 de diferencia) y Atlético Coatzacoalcos (20 unidades y +2 en la diferencia) pierdan

cualquiera de los dos, o ganar, que sería lo ideal, y esperar un empate de los mismos freseros o los veracruzanos o de Real Cuautitlán (20 unidades con +6 de diferencia de goles), quien tendrá un duro compromiso ante Linces de Tlaxcala que es líder general con 31 unidades.

Cancún.- Con el duelo entre Craks y Barcelona, correspondiente a la categoría Niños Héroes, se pondrá en marcha la jornada seis del Torneo de Copa de la Liga Infantil y Juvenil de Futbol de la Federación de Escuelas Particulares del Caribe (Fepac), a celebrarse este jueves a partir de las 17:30 horas en el campo del colegio Monteverde. Las acciones de la fecha seis, continuarán el viernes con los siguientes partidos: Colegio Libertad se mide en el campo de La Copa al representativo Quirúrgica, a celebrarse a partir de las 15:30 horas; posteriormente a las 16:00 horas, Casablanca será anfitrión del equipo Brasil, y a las 16:30 horas, Yalmakan recibe a la escuadra Natkan. En la misma categoría, pero el sábado a las 9:00 de la mañana, Nuevo Kankun será anfitrión del conjunto Brasil, y el martes 19 del presente mes, Toluca visita a la escuadra Casablanca. Mientras que en la categoría Infantil Menor, los encuentros inician al viernes con el duelo entre Casablanca y Mérida, a realizarse a las 17:00 horas; pero antes, a las 15:00 horas, chocara Craks contra Toluca, en el campo del colegio Boston; en tanto, el sábado a las 11:00 de la mañana, Nuevo Kankun contra Natkan, y el miércoles 20, a las 16:30 horas, Cantera ante Colegio Las Américas. En la división Infantil Mayor, los partidos arrancan el viernes a las 15:00 horas, con el partido entre Toluca y Nuevo Kankun; seguidamente a las 17:00 horas, Quirúrgica se mide a las Chivas, y el sábado a las 9:00 de la mañana, Pioneros enfrenta en San José al Craks. Los partidos de la categoría Juvenil Menor, se ponen en marcha el viernes con el duelo entre Boston y Pioneros; el domingo a las 10:00 de la mañana, Brasil contra Quirúrgica; el lunes 18 del presente mes, a las 09:00 horas, Tuzos recibe a Natkan, y a las 10:00 horas, Brasil será anfitrión de Pioneros. El DIARIO DEPORTIVO

19


Jueves 14 de Noviembre de 2013

No echa “Piojo” las campanas al vuelo

Cumple Tri

con goliza La selección mexicana gana medio boleto a Brasil tras derrotar 5-1 a Nueva Zelanda

C

iudad de México.- Obligado a ganar en una situación inesperada, México disputó su mejor partido en mucho tiempo y con un doblete de Oribe Peralta goleó el miércoles 5-1 a Nueva Zelanda en el partido de ida del repechaje por un boleto al Mundial de 2014. El técnico Miguel Herrera, contratado para salvar al “Tri” en la serie de dos partidos, consiguió un resultado redondo en su debut oficial: México metió cinco goles, apenas recibió uno y viaja al partido de vuelta en Wellington con una ventaja casi insuperable. Peralta, Paul Aguilar, Raúl Jiménez y Rafael Márquez anotaron los goles en el estadio Azteca, donde México consiguió apenas su segunda victoria en sus seis últimos partidos por las eliminatorias. Además, el “Tri” superó el total de goles (3) que metió como local en todo el hexagonal. El técnico nacional, Miguel Herrera, no pudo evitar sentirse satisfecho por el desempeño del cuadro mexicano, y destacó la paciencia del conjunto nacional en este partido. “Bien, contento, en la cancha se tenía que marcar la diferencia, no nos desesperamos y tuvimos la capacidad de anotar”, aseguró. “Veía al equipo consiente de lo que estaba trabajando, no me gusta hablar ni calificar a los jugadores, pero yo me quedo feliz con el resultado y con el encuentro que dieron. Han puesto una gran entereza para que se logren los objetivos”, continuó el ‘Piojo’. “Me molestó el gol que recibimos. Habíamos trabajado perfecto en ese renglón. Vamos a ir a buscar el partido allá, y vamos intentar hacer un gol para que este que nos marcaron tampoco valga”, afirmó. “Ellos (los aficionados) ob-

20

El DIARIO DEPORTIVO

viamente confían en su equipo por como lo vieron jugar, nosotros no vamos a echar campanas al vuelo hasta el silbatazo final en Wellington. Este equipo va a matarse en la cancha para poder ganar allá”, continuó el “Piojo”.

Paciencia, clave Miguel Layún se mostró conforme con el resultado de 5-1 frente a Nueva Zelanda, y aseguró que México dio un paso decisivo rumbo al Mundial de Brasil el próximo año. “Logramos concretar las jugadas se han venido trabajando. El resultado es importante para la gente que se brindó para nosotros, y nos acercamos al objetivo final, que es Brasil”, aseveró. A pesar de completar un rotundo encuentro, y llegar con una amplia ventaja al compromiso de vuelta la próxima semana en Wellington, Layún lamentó la “desatención” defensiva que permitió el gol neozelandés en la recta final del encuentro.

EPN felicita al Tri El presidente de México, Enrique Peña Nieto, envió, vía Twitter, felicitaciones para el Tri, tras la goleada de 5-1 sobre Nueva Zelanda, en duelo de ida del repechaje mundialista rumbo a Brasil 2014, disputado en el estadio Azteca. “¡Muchas felicidades a @miseleccionmx por esta gran victoria!

Oribe Peralta aportó un doblete al triunfo mexicano. Fotos: Agencias

Mantengan la misma pasión y esfuerzo en el próximo partido”, escribió el mandatario mexicano en su cuenta, para después agregar: “Son gran motivo de orgullo y satisfacción para los mexicanos. La confianza en ustedes mismos ha permitido este resultado, @miseleccionmx”.

Van por lo imposible Tras la derrota ante el equipo mexicano, el técnico de la selección de Nueva Zelanda, Richie Herbert, no quiso bajar los brazos todavía, aunque aseguró que darle la vuelta a la eliminatoria significaría “lograr lo imposible”. “No nos resta más que lograr lo imposible, ante un equipo que es bastante bueno y que juega muy bien” afirmó resignado el entrenador de Nueva Zelanda. Durante la misma rueda de prensa, Herbert aceptó la superioridad del conjunto mexicano, aunque aún mantiene la esperanza de reponerse en la eliminatoria, pues dijo que su equipo se hace fuerte como local.

Ficha del encuentro México

Nueva Zelanda

21(10) Disparos al arco 5 Faltas 6 Tiros de Esquina 5 Fuera de Juego 73% Tiempo de Posesión 0 Tarjetas Amarillas 0 Tarjetas Rojas 0 Atajadas

3(0) 11 1 0 27% 3 0 7

Miguel Herrera no pudo evitar sentirse satisfecho por el desempeño del Tri.


Jueves 14 de Noviembre de 2013

Uruguay despacha 5-0 a Jordania y está a un paso del Mundial

Jordania.- La Selección de Uruguay prácticamente selló el miércoles de manera anticipada su visado al Mundial de Brasil 2014, tras golear a domicilio a la de Jordania por 0-5 en el partido de ida de la repesca disputado en Ammán. Pese a la voluntad manifiesta de la Selección de Jordania y el apoyo entusiasta de su público, las diferencias técnicas de ambos equipos y sus individualidades fueron notorias desde el pitido inicial. Edinson Cavani, con un golazo de tiro libre que se filtró por la escuadra izquierda de la portería de los “Nashama” (valientes) puso la guinda a los 91 minutos a un recital al que contribuyeron con sus tantos Maxi Pereira (m.22), Christian Stuani (m.44), Nicolás Lodeiro (m.74) y Cristian Rodríguez (m.77). Uruguay ocupa el quinto lugar en la última clasificación de la FIFA y la selección jordana el 70’, y ese abismo quedó de manifiesto en el campo. El partido de vuelta se jugará el 20 de noviembre en el estadio Centenario, de Montevideo. El primer gol de Uruguay llegó en el minuto 22, luego de una corrida de Stuani por la ban-

da derecha del campo, centro que Cavani remató de cabeza, el portero jordano dio rebote y Maximiliano Pereira empujó a las mallas. Cuando Uruguay se limitaba a controlar el balón y el juego, llegó el segundo gol, que tuvo su inicio en un saque de banda. Cavani dejó pasar el balón, Lodeiro lo envió de forma casi paralela a la línea de fondo y por el sector derecho apareció Stuani para rematar bajo. El tercero fue obra de Nicolás Lodeiro (m.74) que recogió en el centro del área un pase atrás de Cavani y remató alto y colocado, y tres minutos después fue “Cebolla” Rodríguez quien recibió un centro desde la izquierda de Álvaro Pereira y con tiro bajo y potente volvió a vulnerar la valla jordana. El último fue de Cavani que a cobro de falta puso el balón en la escuadra de la portería rival, que nunca antes participó en un Mundial.

Culés con muchas bajas Barcelona, España.- El líder Barcelona retomó sus entrenamientos con varias ausencias, entre ellas la de Lionel Messi, quien por aparte empezó su trabajo de recuperación de la lesión que sufrió el domingo pasado en la pier-

Es CR7 el gallo de Ramos

Fotos: Agencias

A

man,

Cristiano Ronaldo.

Con el triunfo Uruguay tiene más de un pie en Brasil 2014.

El equipo jordano se lleva una losa a la “vuelta” que se jugará el próximo miércoles.

Madrid, España.- El defensa del Real Madrid, Sergio Ramos, dijo el miércoles a su llegada a la concentración de la selección española que su compañero Cristiano Ronaldo “se merece ganar el Balón de Oro” y lamentó la lesión del argentino Lionel Messi, “un jugador fundamental para el Barcelona”. “Para mí, verdaderamente sí. Es un trofeo individual, siempre he dicho que los trofeos individuales son gracias al colectivo y al trabajo de equipo, aunque creo que lo merece sobre todo este año en que quizá esté demostrando que es el mejor”, respondió ante la pregunta de si el delantero portugués es merecedor del premio. Cuestionado también por la lesión del barcelonista Leo Messi, que lo tendrá apartado de los terrenos de juego hasta el año próximo, Ramos comentó que en el Real Madrid no están pendientes de lo que ocurre en Barcelona, aunque el equipo va a notar su baja. “No miramos al contrario, pero no le deseamos el mal a ningún futbolista. Es un jugador súper fundamental para el Barcelona, pero son cosas del futbol, no somos máquinas y de vez en cuando algunos pasamos por eso”, dijo. Ramos consideró que ante los partidos amistosos de España en Guinea Ecuatorial y Sudáfrica se “deberían sacar conclusiones positivas”, a pesar de que “no son viajes agradables para nadie porque son muchas horas”.

Foto: Agencias

Las diferencias técnicas de ambos equipos y sus individualidades fueron notorias

Foto: Agencias

Goleada charrúa

Lionel Messi está en trabajo de recuperación.

na izquierda. Sólo siete jugadores del cuadro catalán se dieron cita para trabajar bajo las órdenes del entrenador Gerardo “Tata” Martino con miras a su próximo encuentro, una vez que pase el parón por fecha FIFA. El DIARIO DEPORTIVO

21


Jueves 14 de Noviembre de 2013

Chivas arrancará un nuevo proyecto

Quieren al “Loco” Aconseja “Maestro” a Marco Ciudad de México.- Benjamín Galindo aún espera la mejor versión de Marco Fabián, ya sea en las Chivas o en cualquier otro equipo, pues consideró que el delantero pierde el tiempo fuera de las canchas. Luego de que se ha dado a conocer que el delantero, campeón con México en los Juegos Olímpicos de Londres, sale constantemente de fiesta, lo cual ha mermado su desempeño en la cancha. “Siempre se lo comenté a él, es que él quiera, a veces quiere y a veces no, es un jugador que todo mundo lo estamos esperando y la verdad que está perdiendo el tiempo”, comentó. “Para mí a veces pierde mucho el tiempo y el jugador que queremos ver en terreno de juego no ha llegado”, expresó el ex director técnico durante la Ceremonia de Investidura al Salón de la Fama 2013. Sin embargo, recordó que durante los entrenamientos Fabián respondía adecuadamente y nunca faltaba a las prácticas dirigidas por el “Maestro”. “No hubo ninguna queja en cuanto a entrenamiento, ya es cada quién. Uno como técnico no los vas a cuidar nunca porque fuiste futbolista y no te gustaba que te cuidaran. Sabes lo que representas en un equipo, eres imagen, y qué es lo que quieres dentro de tu vida”, indicó. Galindo también criticó el proceso de canteranos que se sigue en el futbol mexicano pues aseguró que no tienen un respaldo adecuado cuando llegan a Primera División. “Cuando debutas a un joven tienes que respaldarlo, tiene que estar ahí en el primer equipo. No juega uno y luego vas por otro, eso no es formación, adelantas unos procesos que al final no le viene bien al joven”, señaló.

22

El DIARIO DEPORTIVO

Números de Chivas en el Apertura Pos.

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

Dif.

Pts.

16

17

2

6

9

16

30

-14

12

mexicano, luego de su paso por el Atlas. En el plan también estaría sumar a Pavel Pardo a la dirección deportiva de la institución, en lugar de Dennis te Kloese. Por lo que se refiere a refuerzos, se dice también que están por cerrar la contratación de Efraín “Chispa” Velarde de Pumas. Otra opción que le ronda en la cabeza a Vergara Madrigal es repatriar al Bofo Bautista.

Fotos: Agencias

Marco Fabián.

Guadalajara, Jalisco.- Tras dos torneos desastrosos, Chivas busca a toda costa salir de la crisis en la que se encuentra sumergido, por eso Jorge Vergara tiene el sueño de traer a Marcelo Bielsa como director técnico, y así arrancar un nuevo proyecto, aunque la inversión que se requeriría complica la operación. Tal y como lo anunció Angélica Fuentes, esposa del empresario, la cartera está abierta para reforzar a Chivas y tal parece que lo quieren hacer desde la cabeza. Hace algunas semanas Vergara tuvo una reunión con el estratega argentino en la que se planteó la posibilidad de que llegará como líder del nuevo proyecto del Guadalajara. Al parecer la plática fue bien recibida por Bielsa, sin embargo, hubo un detalle que dejó atorada la negociación, ya que el “Loco” quiere cobrar en euros, algo que no tiene convencido al mandamás tapatío. Bielsa, que también ha sonado para llegar al timón de Monterrey, es un entrenador que, además de su experiencia internacional, conoce la ciudad de Guadalajara y el futbol

Chivas finalizó antepenúltimo en el Apertura.

Marcelo Bielsa encabeza la lista de opciones del equipo tapatío.

Águilas no asusta a Tigres del “Tuca” Monterrey, Nuevo León.- Tigres apenas logró su pase en la jornada 17, gracias a la combinación de resultados; avanzó a liguilla como último invitado, pero aun así el capitán Lucas Lobos asegura que eliminar al líder América no sería ninguna sorpresa. “No sería sorpresa (eliminar al América), está claro que acá lo hemos vivido nosotros, nos tocó calificar primero y nos han sacado hasta el noveno, ¡Imagínate!, acá todo puede pasar”, declaró el naturalizado mexicano. Y es que Tigres en el Clausura 2011 fue primer lugar y en cuartos de final Chivas lo echó; recientemente, en el Clausura 2013, Rayados lo eliminó, siendo La Pandilla el noveno lugar, quien calificó gracias al descenso de Gallos Blancos. “Arrancamos de cero, estamos todos iguales, así que vamos por todo, no queda de otra; si podemos sacar provecho de eso lo sacaremos, pero vamos a pensar más en lo que podamos hacer nosotros que en lo que hagan ellos”, comentó.

Lobos es consciente de que Tigres tiene que mejorar en su futbol, ya que han dejado dudas en su accionar a lo largo de un torneo lleno de irregularidades. En teoría la presión por ser el favorito sería del América, pero Lobos considera que los felinos también la tienen, ya que es un club al que se le exigen resultados. “La presión siempre la tenemos porque estamos hablando de Tigres, que se caracteriza por estos últimos años o por el plantel que tiene, estar en los primeros lugares, una vez adentro arrancamos de cero, todos tenemos las mismas posibilidades, creemos en nosotros, hay que hacerse fuerte y darlo todo”, concluyó.

Lucas Lobos señala que eliminar al América no sería sorpresa.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Jorge Vergara tiene el sueño de traer a Marcelo Bielsa como director técnico


Scherzer, en la Americana; Kershaw, en la Nacional

Ganan Cy Young

Detroit, Michigan, EU.- Max Scherzer, de los Tigres de Detroit se impuso por un amplio margen en la votación para conquistar el premio Cy Young de la Liga Americana, luego de liderar las Grandes Ligas durante la campaña anterior con 21 victorias. Scherzer recibió 28 de los 30 votos a primer lugar en la elección realizada por los miembros de la Asociación de Periodistas de Béisbol de Estados Unidos, cuyos resultados se dieron a conocer este martes. Yu Darvish, de los Rangers de Texas, se ubicó segundo en la votación, el mejor puesto ubicado por un japonés en la historia de la votación para el Cy Young. El tercer puesto correspondió a otro nipón, Hisashi Iwakuma, de los Marineros de Seattle. Scherzer, de 29 años, tuvo marca de 21-3, efectividad de 2.90 y abanicó a 240 bateadores en 214.1 episodios. El diestro de los Tigres se convirtió en el quinto lanzador desde 1969 que abre el Juego de Estrellas y gana el Cy Young en la misma temporada, uniéndose a Randy Johnson (1995), Pedro Martínez (1999), Roger Clemens (2001) y Cliff Lee (2008). Scherzer es el cuarto pitcher de Detroit que gana el Cy Young y el segundo en las últimas tres temporadas. Denny McLain ganó en 1968 y 1969, el relevista puertorriqueño Willie Hernández en 1984 y Justin Verlander en el 2011.

Kershaw, Cy Young de la Nacional Cleyton Kershaw, pitcher de los Dodgers de Los Ángeles, se llevó el premio Cy Young en la Liga Nacional. El lanzador superó en la votación a Adam Wainwright de los subcampeones, Cardenales de San Luis y a José Fernández de los Marlines de Florida, quien ganó el Premio al Novato del Año. Con una efectividad de 1.83 en la temporada, Kershaw consigue de este modo su segundo trofeo Cy Young, completando una gran campaña con el cuadro angelino. El zurdo de 25 años, recibió 29 de 30 votos a primer lugar por parte de los miembros de la Asociación de Periodistas de Béisbol de Estados Unidos. Los resultados de la votación se anunciaron el miércoles. Kershaw tuvo un récord de 16-9 y encabezó el Viejo Circuito con 232 ponches. Ganó el Cy Young en 2011 y finalizó segundo el año pasado. Kershaw, quien tuvo efectividad de 1.83, es el primer zurdo con un promedio inferior a 2.00 desde John Tudor, de San Luis, en 1985 (1.93). Desde 1969, solamente otros cuatro zurdos lograron semejante hazaña. En sus primeras seis temporadas en Grandes Ligas, Kershaw tiene marca de 77-46 y efectividad de 2.60, con 1,206 ponches en 1,180 entradas. En los últimos tres años promedia 17 victorias, 236 ponches y 2.21 carreras limpias por cada nueve entradas.

Temporada 2013 de Scherzer PCL G-P P BBHEL 2.90 21-3 240 0.97 Temporada 2013 de Kershaw PCL G-P P BBHEL 1.83 16-9 232 0.92

Max Scherzer.

Thomas Bach, presidente del COI.

Aumenta control antidopaje

Fotos: Agencias

Los pitchers de Tigres de Detroit y Dodgers de Los Angeles son los dueñños

Cleyton Kershaw.

ocasión al final de la campaña pasada, tras no ganar una sola carrera en tres temporadas con Mercedes. Raikkonen se perderá las dos últimas carreras de la temporada, en Estados Unidos y Brasil, por una cirugía de la espalda. La próxima temporada, el finlandés manejará por Ferrari, uno de los ex equipos de Schumacher, con el que el alemán conquistó cinco campeonatos mundiales consecutivos.

Foto: Agencias

Schumacher rechaza oferta de Lotus Francfort, Alemania.- Michael Schumacher rechazó una oferta de Lotus para manejar las dos últimas carreras de la temporada de la Fórmula Uno en reemplazo de Kimi Raikkonen. El representante de Schumacher, Sabine Kehm, confirmó un reporte del periódico alemán Bild, que señalaba que el retirado piloto de 44 años “está en buenas condiciones, pero se acostumbró a su nueva vida”. Schumacher se retiró de la Fórmula Uno por segunda

Foto: Agencias

Jueves 14 de Noviembre de 2013

Michael Schumacher.

Sochi, Rusia.- El presidente del Comité Internacional Olímpico (COI), Thomas Bach, anunció el miércoles un aumento de los controles antidopaje antes de que comiencen los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi (del 7 al 23 de febrero), con respecto a Vancouver-2010. Los atletas se someterán a 1.269 controles antes del inicio de la competición, unos 400 más que los llevados a cabo hace cuatro años, mientras que los test que se realizarán durante los Juegos aumentarán a 2.453, 300 más que en Vancouver, anunció Bach. “Tenemos que ser más listos y severos en nuestra lucha contra el dopaje que en los precedentes Juegos Olímpicos de Invierno”, dijo el presidente del COI a los delegados que participan en la Conferencia Mundial sobre el Dopaje en el Deporte que se está celebrando en Johannesburgo. Bach, que sustituyó en el cargo al belga Jacques Rogge en septiembre, aseguró que el programa antidopaje de Sochi costará “millones de dólares”, pero que se trata de “una inversión para el futuro del deporte”. El dirigente alemán, para quien los de Sochi serán sus primeros Juegos como presidente del COI, apostó por un endurecimiento de las penas a los atletas dopados: “lo que necesitamos es un sistema lo más disuasivo posible”. Bach era partidario de sanciones a perpetuidad, incluso para aquellos atletas que sean controlados positivos por primera vez, aunque después fue consciente de que ese tipo de penas no eran aplicables. El dirigente deportivo apremió a los delegados presentes en Johannesburgo para que ratifiquen un nuevo Código Mundial Antidopaje que prevé un aumento de dos a cuatro años de sanción para los atletas que sean culpables de dopaje intencionado. “La lucha contra el dopaje es como las medidas de seguridad. Es también una cuestión de disuasión y de protección”, declaró Bach. “Nuestras medidas de seguridad y, por lo tanto, nuestros controles, deben mejorarse”. El DIARIO DEPORTIVO

23


Foto: Agencias

Jueves 14 de Noviembre de 2013

Manny Pacquiao.

24

El DIARIO DEPORTIVO

Al final del año “Checo” Pérez quedará sin escudería de Fórmula Uno.

Lotus y Force India estarían en el camino de “Checo”

Adiós a McLaren

El piloto mexicano Sergio Pérez hace oficial su salida de la escudería británica F1 Londres, Inglaterra.- Sólo un año le duró el placer a Sergio Pérez de estar en una de las escuderías con mayor prestigio en Fórmula Uno; “Checo” hizo oficial su salida del equipo británico y buscará un asiento que le permita estar en el máximo circuito del automovilismo el próximo año. “Checo” agradeció las facilidades otorgadas por la escu-

dería británica y agregó que se siente satisfecho con el esfuerzo que imprimió en cada carrera, a bordo de un monoplaza del equipo de Woking. “Antes que anda quiero agradecer a McLaren por haberme dado la oportunidad de estar con ustedes esta temporada. Ha sido un honor para mí haber estado en la Escudería más competitiva en este deporte”, expresó “Checo” en el comunicado. “En ningún momento me he arrepentido de haber llegado a este equipo. En todo momento di lo mejor de mí y aún a pesar de esto no pude lograr

las metas que me propuse”, agregó el piloto tapatío. Pérez, que junto a sus patrocinadores y Escudería Telmex, buscarían alguna opción para continuar en algún equipo de Fórmula Uno. También, la BBC de Londres, uno de los medio ingleses más prestigiosos, por medio de su editor en jefe de F1, aseguró que es sólo era cuestión de tiempo para que McLaren anunciara la salida de Pérez. “Ha sido el año más decepcionante en mi carrera, pensé que en McLaren podía estar mejor. Pero me di cuenta de in-

mediato que tendríamos problemas cuando inició la temporada”, declaró “Checo” a los medios tapatíos. El lugar de “Checo” en la escudería británica sería ocupado por el danés Kevin Magnussen, actual campeón de la Formula Renault 3.5, quien tiene el aval del jefe del equipo británico, Martin Whitmarsh. La próxima parada del mexicano en el “Gran Circo” podría ser en las escuderías Lotus o Force India, equipos necesitados de grandes patrocinios y un piloto de experiencia para el próximo Mundial.

Lesión de Peyton no preocupa a Broncos Denver, Colorado.-El mariscal de campo, Peyton Manning, se ausentó de la práctica de los Broncos, y aunque aseguró que estará en el terreno de juego el próximo domingo por la noche, no será al 100% de su capacidad. En la semana el entrenador interino, Jack del Rio, indicó que le daría descanso al jersey 18 y a otros miembros veteranos del equipo.

Sin embargo, esta lesión no preocupa en el ambiente de los Broncos, aunque si han intensificado los cuidados a su jugador más valioso, quien ha acumulado 33 pases de anotación en los primeros nueve partidos de esta temporada. El receptor, Dwayne Bowe, de los Jefes de Kansas City fue anunciado como titular para el encuentro del próximo domingo

ante los Broncos de Denver, así lo reveló una fuente del equipo, poco después de que el receptor fuera arrestado por supuesta posesión de marihuana. La NFL revisará la situación de Bowe, para una posible sanción después de su audiencia del próximo mes de diciembre. En el más reciente encuentro ante Buffalo, el receptor registró 67 yardas en siete recepciones.

Peyton Manning.

Foto: Agencias

Bangkok, Tailandia.- El entrenador de Manny Pacquiao dijo que el filipino contemplaría el retiro si no tiene una buena pelea este mes contra Brandon Ríos. Freddy Roach indicó que si el combate con Ríos “no sale bien, entonces hablaremos seriamente sobre su retiro”. Agregó que Pacquiao ha tenido un buen entrenamiento para la reyerta del 24 de noviembre en Macau. Pacquiao tiene dos derrotas consecutivas, una por una polémica decisión ante Timothy Bradley, y otra por un espectacular nocaut ante el mexicano Juan Manuel Márquez. Otro revés dejaría su carrera en ruinas, y aunque Roach dijo que lo más importante es el desempeño sobre el cuadrilátero, también admitió que tendrían que pensar seriamente sobre el futuro si el “Pacman” no tiene un buen desempeño en Macau. Pacquiao combina su carrera como boxeador con un cargo legislativo, además de otros negocios. “Es difícil saber hasta que veamos la pelea, pero seré el primero en decirle que se retire (si no tiene un buen desempeño)”, dijo Roach el miércoles en una conferencia telefónica. “Tenemos un acuerdo de que se retirará tan pronto yo se lo pida”. Sin embargo, el entrenador afirmó que “no lo veo tropezando en el cuadrilátero, para nada”. Pacquiao se entrena en la ciudad General Santos, en el sur de Filipinas, una región que no se afectó por el tifón que devastó la costa este del norte del archipiélago. Roach señaló que General Santos permaneció soleada mientras el tifón Haiyan destrozó amplias zonas en el norte del país, dejando miles de muertos y casi medio millón de damnificados. Roach dijo que Pacquiao contempló abandonar su concentración para ayudar en las obras de rescate, pero era demasiado cerca de la pelea. El nocaut que le propinó Márquez, que dejó a Pacquiao inconsciente durante varios segundos en la lona, provocó dudas sobre la capacidad del filipino para mantener su estilo agresivo de pelear, que lo convirtió en una de las máximas estrellas del boxeo.

Foto: Agencias

Piensa “Pacman” en retiro


S

an José,

Costa Rica.- El grupo puertorriqueño Calle 13 lanzó “Multi-Viral”, el tema que realizó en colaboración con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y en el que denuncia la manipulación informativa y ensalza los movimientos sociales de protesta, dos fenómenos unidos que son “universales”. “Es un tema universal, que yo creo que ahora mismo se está viendo gracias a este tipo (Assange) y a la gente que ha informado por su plataforma y los que han estado colaborando por él”, explicó “Visitante”, uno de los dos hermanos que forman

el grupo. Eduardo Cabra, verdadero nombre de “Visitante”, es el productor musical del tema, que será el primer sencillo de su próximo disco y que sale al mercado este miércoles, en un guiño al juego de números que se puede hacer con la fecha (1311-13) y el nombre de la banda. “Es un tema que a todo el mundo le toca, que está caliente. Es algo que también estamos haciendo en este (próximo) disco: tocar temas universales”, agregó el cerebro musical de la banda puertorriqueña. La canción, cuya letra asegura que “una noticia mal contada es un asalto a mano armada”, fue compuesta por el cantante René Pérez, “Residente” , junto a Assange, con el que se reunió en la embajada de Ecuador en Londres, donde el fundador de WikiLeaks está refugiado. Allí planificaron cómo se elaboraría el tema: La idea consistía en pedir a los seguidores en Twitter de este grupo, ganador de 19 premios Grammy Latino y dos Grammy, que escribieran comentarios sobre la manipulación mediática y el mal periodismo, para, luego, trabajar sobre ellos, “manipularlos” y escribir la letra. “Si la

prensa no habla, nosotros damos los detalles pintando las paredes con aerosol en las calles. Levanto mi pancarta y la difundo con solo una persona que la lea ya empieza a cambiar el mundo”, dice una parte del tema, en el que se hace referencia al español 15M, el mexicano 132 y otros movimientos de reivindicación social o “indignados”. En otro fragmento se escucha: “El que controla, el que domina, quiere enfermarte para venderte medicina. Y nos endrogan, nos embrutecen, cualquier pregunta que tengamos la adormecen. Son las mentiras recalentadas, nos alimentan con carne procesada, y la gente sigue desinformada”. En el tema han colaborado, además, Tom Morello, exguitarrista de la banda estadounidense Rage Against the Machine, y la cantante israelí Kamilya Jubran, que canta algunos fragmentos en árabe. También se escucha la voz de Assange criticando la manipulación in-

Foto: Agencias

La canción fue compuesta por el cantante René Pérez, junto al fundador de WikiLeaks.

formativa y ensalzando el poder de la gente. “Estamos mundial. Lo importante no es con quién vamos a colaborar, sino que esas colaboraciones nos ayuden a comunicar mejor”, abundó “Visitante”, quien defendió la participación de Assange asegurando que “es un periodista que creó esta plataforma brutal para comunicar, para que hubiera libertad de prensa”. Según explicó el músico de 35 años, esposo de la cantante cubana Diana Fuentes, la canción no es una crítica contra un medio en particular, sino que denuncia algo que “es evidente y claro”: que en ocasiones la información que se le suministra “la llevan al lado que les conviene para que el pueblo piense de esa manera”. “Multi-Viral” es quizás la canción más efusiva, por la combinación del rock pesado y la guitarra de Morelo, de los más de sesenta temas que han publicado en sus cuatro discos: “Calle 13”, “Residente o Visitante”,

“Los de atrás vienen conmigo” y “Entren los que quieran”. “Tratamos que las canciones no se parezcan a otras que ya hemos hecho. Este tema tiene una identidad en particular”, dijo “Visitante”, quien señaló que de ahora en adelante van a “explorar y experimentar” otros sonidos para evitar caer en la repetición. El objetivo de la agrupación con este nuevo tema, en palabras de “Visitante”, es que la gente “lo escuche y levante un cuestionamiento; que sea un tema a discutir y se difunda”. “Independientemente de quién esté de acuerdo o no, tienen que reconocer que es una propuesta genuina. Son propuestas que en estos tiempos quizás están en escasez”, apuntó el integrante de una banda que apuesta por trabajar en su tierra y con músicos locales. En ese sentido, valoró el talento de músicos como el multifacético puertorriqueño Edgar Abraham, que ha trabajado en todas las producciones de Calle 13. “Yo creo que aquí en Puerto Rico hay una calidad y una variedad del músico ca… A veces me voy en un viaje de música de adonde quiero llegar, y lo puedo lograr con un músico puertorriqueño”, defendió.

El tema aborda la manipulación informativa de los medios de comunicación


Jueves 14 de Noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

habla de homosexualidad Ricky Martin no a sus hijos

Horóscopo Aries

(Marzo 21-Abril 21) Tu remedio es que cambies tu actitud belicosa por una más comprensiva. Hay un desajuste entre lo que quieres y como obtenerlo.

Tauro

(Abril 22-Mayo 20) A pesar de que encuentras detestables algunas condiciones ambientales tus actividades no se ven afectadas por ello.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20) Para justificar tus “arranques” emocionales argumentas que tienes derecho a usar cualquier medio para protegerte.

Cáncer

Leo

(Julio 23-Agosto 22)

El boricua considera que a la corta de edad de Matteo y Valentino no es necesario tocar el asunto de tener un padre gay

Tu habilidad para razonar así como tu maestría en el manejo del lenguaje te permiten hablar y escribir de forma convincente.

Bennett lanzará “The classics”

Virgo

(Agosto 23-Septiembre 22) Puedes usar tu creatividad e inspiración en el campo de la enseñanza o en actividades donde tengas contacto con el público.

Libra

(Septiembre 23-Octubre 23) Te relacionas fácilmente y sin presunción; no esperas que sean las otras personas las que tomen la iniciativa para acercarse a ti.

Escorpión

La forma en que acostumbras actuar no es adecuada para llenar tus necesidades; no has progresado como deberías.

Sagitario

(Noviembre 23-Diciembre 21) Te deleitas con las buenas cosas de la vida que te enriquecen día a día de diversas formas. Irradias afecto y mucha autenticidad.

Capricornio

(Diciembre 22-Enero 20) Consideras que cualquier opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia y capacidad; debes controlar tus accesos de ira.

Acuario

(Enero 21-Febrero 21) Eres responsable y conoces tus obligaciones, sin embargo, no sientes necesidad de ayudar a quienes no lo hacen por sí mismos.

Piscis

(Febrero 22-Marzo 20) Tendrás éxito en cualquier actividad que requiera algún contacto público. Muestras generosidad con aquellos menos afortunados que tú.

26

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Agencias

(Octubre 24-Noviembre 22)

Roban fotos sexuales a Nicolas Cage Ciudad de México.- Fotografías íntimas del actor Nicolas Cage fueron robadas por un antiguo empleado de mantenimiento. De acuerdo con la página TMZ, en las imágenes Cage aparece en situaciones sexuales junto a Christina Fulton, la madre de su hijo Weston. Ricardo Orozco, el empleado, irrumpió en la casa de Fulton el pasado abril de dónde sacó cuatro computadoras y una caja de fotografías íntimas. El mes pasado fue arrestado por robo grave y se encuen-

tra detenido, pues la fianza se fijó en un millón de dólares. La policía aún está trabajando para tratar de localizar las imágenes. Uno de los casos más sonados de robo de fotos íntimas fue el de Scarlett Johansson, pues un hacker publicó imágenes de la actriz desnuda. El caso estuvo en manos del FBI. Hace unas semanas el escándalo amenazó a Demi Lovato cuando se supo que existían fotos comprometedoras de la joven que ya estaban siendo ofrecidas al mejor postor.

Ciudad de México.- El cantante Tony Bennett, ganador de 17 premios Grammy y considerado uno de los mejores intérpretes de todos los tiempos, lanzará el próximo 26 de noviembre su nuevo álbum “The classics”. Mediante un comunicado se informó que el disco contiene sus éxitos en solitario, así como duetos con Frank Sinatra, Ray Charles, Barbra Streisand, Vicente Fernández, Juanes, Stevie Wonder, Michael Bublé, Lady Gaga, Christina Aguilera y Amy Winehouse. La compilación contiene 22 “hits” de Bennett, los cuales fueron seleccionados personalmente por el artista y ejemplifican el grado más alto de calidad en el tiem-

po y que pueden presentarse al público con un enfoque inmediato y en vivo. Con “The classics” se recorre gran parte de la carrera del artista, además de que incluye algunas de sus mejores interpretaciones en sus álbumes de duetos de los últimos años. Algunos de los temas contenidos en el disco son: “Because of you” , “Just in time” , “I left my heart in San Francisco” , “I wanna be around” , “The good life” , “My favorite things” , “How do you keep the music playing” y “When do the bells ring for me” , entre otros.

Foto: Agencias

Aunque existe la posibilidad de que no practiques ninguna religión, reconoces la necesidad que tiene el ser humano de creer en algo.

Foto: Agencias

(Junio 21-Julio 22)

Los Ángeles.- A pesar de que al cantante Ricky Martin le costó años aceptar su homosexualidad y hacerla pública, reconoce que al día de hoy no se plantea mantener una conversación sobre este asunto con sus hijos Matteo y Valentino, ya que considera que pertenecen a una generación en la que las diversas tendencias sexuales están aceptadas y por lo tanto no les resulta extraño que su padre sea gay. “Aunque solo tienen cinco años vienen con un chip más evolucionado que el mío. Incluso en su escuela tratan sin problemas la diversidad. Ya saben que se van a encontrar con preguntas sobre quién es su madre y ellos saben qué contestar. En mi familia hay mucho amor, mucha comunicación y siempre se habla con la verdad. Es maravilloso”, confesó el artista puertorriqueño durante una entrevista a El Diario de Nueva York. Como cualquier padre, Ricky Martin asegura que también le invaden numerosos miedos que atañan al bienestar y al desarrollo de sus dos hijos, por eso siempre trata de estar junto a ellos en todo momento, para así poder darles la mejor de las medicinas para superar cualquier obstáculo: el amor. Desde que los pequeños Matteo y Valentino llegaron a la vida del cantante se han convertido en su prioridad absoluta, ya que no duda en variar su apretada agenda según las necesidades de sus hijos o llevarlos consigo a cualquier destino.


Jueves 14 de Noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

Subastan vestidos de princesas dorada, que recaudó en la puja 4 mil 375 libras (cinco mil euros o siete mil dólares), según dijo una portavoz de la casa de subastas. Los modelos de Rapunzel (“Enredados”) y de Tiana (“La princesa y el sapo”), se vendieron por un precio idéntico cada uno de tres mil 250 libras (cuatro mil euros o cinco mil dólares). Las cantidades alcanzadas por estos diseños superaron por muy poco las expectativas de la

casa, que había estimado precios de salida que oscilaban entre las tres mil y las cuatro mil libras (tres mil 600 y cuatro mil 800 euros o cuatro mil 800 y seis mil 400 dólares). Entre los lotes figuraban otros siete vestidos de otras princesas de la factoría Disney como el de Bella, de la película “La Bella y la Bestia”, diseñado por Valentino o el de Blancanieves, obra del dominicano Óscar de la Renta.

Foto: Agencias

Londres, Inglaterra.- Tres vestidos de diseñadores de alta costura, inspirados en los que utilizaron las princesas de las películas de Walt Disney, recaudaron en una subasta benéfica en Londres diez mil 875 libras (13 mil euros o 17 mil dólares) para el hospital infantil británico Great Ormond Street. Entre los diseños, adjudicados por Christie’s, el más cotizado fue el de Cenicienta, de Versace, confeccionado en seda

del 8 de Noviembre al 14 de Noviembre de 2013

Foto: Agencias

Peter Pan.

Preparan nueva cinta de Peter Pan Los Ángeles, Estados Unidos.Después del fracazo en taquilla de Anna Karenina, y ante las críticas que todavía suenan de la última producción de Joe Wright, el afamado director regresa con una producción sobre el niño que nunca crece, Peter Pan. Según informan algunos medios internacionales, Joe Wright está en negociaciones con una productora para que Peter Pan vuelva a ver la luz, después de que en 2003 P.J. Hogan llevara a la pantalla grande una versión de este personaje con Jeremy Sumpter y Rachel HurdWood como protagonistas. Estos rumores llegan justo cuando otras casas productoras preparan cintas similares, por lo que se espera que tanto el verano y las vacaciones de diviembre de 2014 estemos rodeados de cintas relacionadas con ex-personajes de Disney. Jason Fuchs de La Era del Hielo 4: La Formación de los Continentes, será el encargado del guión del filme, mientras que Greg Berlanti lo producirá. Respecto a su trama, lo único que se sabe es que narra los orígenes de Peter Pan.

CANCUN THOR UN MUNDO OSCURO (DOB) 13:40 16:20 19:00 21:40 CAMILLE CLAUDEL (SUB) 16:40 21:10 Y SI VIVIERAMOS TODOS JUNTOS (SUB) 14:25,18:50 RIDDICK 3: EL AMO DE LA OSCURIDAD (SUB) 17:40, LLUVIA DE HAMBURGUESAS (DOB) 15:20,20:20 AMOR A PRIMERA VISTA (ESP) 18:55,21:30 ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZON, (DOB) 14:50,16:55 UNA FAMILIA PELIGROSA (SUB) 16:10 21:00 ESPECTRO (ESP) 13:55 18:40 GRAVEDAD (SUB) 14:10 18:30 22:50

GRAVEDAD 3D (SUB) 12:00 16:25 20:40, LA NOCHE DE LA EXPIACION (SUB) 11:30,13:30,15:40,17:45,19:55,22:00 AMOR A PRIMERA VISTA (ESP) 12:20 14:55 17:30 20:05 22:40 THOR UN MUNDO OSCURO (3D DOB) 12:40 17:50 22:55 02:00 THOR UN MUNDO OSCURO (3D SUB) 15:15 20:20 INTRIGA (SUB) 12:30 15:45 19:05 22:20 THOR UN MUNDO OSCURO (SUB) 11:50 14:30 17:10 19:50 22:30 GRAVEDAD (4DX 3D SUB) 13:00,15:10,17:20,19:30,21:50 MACHETE KILLS (SUB) 11:40 16:45 21:45 TRAICION AL LIMITE (SUB) 14:15 19:15 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES (ESP) 11:10 13:50 16:35 19:20 22:10

CANCUN MALL THOR UN MUNDO OSCURO (3D) 4:50 9:50,11:50 THOR UN MUNDO OSCURO (3D) 07:20,02:20 AMOR A PRIMERA VISA 3:00 5:30 8:00 10:30,12:30 GRAVEDAD (3D) 4:20 8:20 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 01:50 GRAVEDAD 6:20 10:20 INTRIGA 5:20 8:30,11:10 2:10 RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD 5:00 10:00 ESPECTRO 07:40

LA NOCHE DE LA EXPIACIÓN 3:20 5:10 7:10 9:20,11:20 1:20 MACHETE KILLS 3:40 6:00 8:40,01:10 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES 3:30 6:10 8:50 THOR UN MUNDO OSCURO 4:00 6:30 THOR UN MUNDO OSCURO 09:00 THOR UN MUNDO OSCURO 3:10 5:40 8:10 10:40,12:40 TRAICIÓN AL LIMITE 4:30 7:00 9:30,11:30 2:00 AMOR A PRIMERA VISA 6:40 9:10 ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZÓN 04:40,12:20 2:30

PLAYA DEL CARMEN THOR UN MUNDO OSCURO (3D SUB) 3:40 8:40 THOR UN MUNDO OSCURO (3D DOB) 1:00 6:10 AMOR A PRIMERA VISA 11:50 2:15 4:45 7:15 9:45 GRAVEDAD (3D SUB) 3:50 8:00 GRAVEDAD (SUB) 1:30 5:50 10:00 ARMADOS Y PELIGROSOS (SUB) 1:15 6:30 RIDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD (SUB) 4:00 8:55 MACHETE KILLS (SUB) 12:40 3:00 5:25 8:15 10:30 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (DOB) 01:25

AMOR A PRIMERA VISA 3:30 6:00 8:30 10:50 JOBS (SUB) 11:30 2:05 4:50 7:25 10:05 THOR UN MUNDO OSCURO (DOB) 1:40 4:15 6:50 9:25 INTRIGA (SUB) 11:40 2:40 5:55 9:05 THOR UN MUNDO OSCURO (DOB) 12:00 2:30 5:05 7:40 10:15 LA NOCHE DE LA EXPIACION (SUB) 12:20 2:20 4:30 6:45 8:45 10:40 ESPECTRO 12:05 2:10 7:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES (DOB) 4:20 9:15

GRAN PLAZA INTRIGA ,SUB 12:50 04:10 07:20 10:40 LA NOCHE DE LA EXPIACION ,SUB 11:10 01:10 03:10 05:20 07:10 09:10 THOR: UN MUNDO OSCURO 3D,SUB 01:30 06:30 THOR: UN MUNDO OSCURO 3D,DOB 11:00 04:00 09:00 MACHETE KILLS ,SUB 11:05 01:20 03:50 06:10 08:30 10:50 ROBOSAPIENS, CODY UN ROBOT CON CORAZON ,DOB 11:40 01:40 03:40 05:40 AMOR A PRIMERA VISA ,ESP 07:40 10:10 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 03:20 05:50 08:40 11:10 THOR: UN MUNDO OSCURO ,SUB 04:30 07:00 09:30 UNA FAMILIA PELIGROSA ,SUB 07:15 LAS TIENDAS THOR UN MUNDO OSCURO 3D,DOB 4:00 P.M. THOR UN MUNDO OSCURO ,DOB 1:35 P.M. 6:30 P.M. 9:00 P.M. NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,DOB 2:05 P.M. 4:40 P.M. 7:25 P.M ESPECTRO ,ESP 10:10 P.M. INTRIGA ,SUB 3:45 P.M. 6:50 P.M. 9:55 P.M. AMOR A PRIMERA VISA ,ESP 1:00 P.M. 3:20 P.M. 5:40 P.M. 8:00 P.M. 10:25 P.M. LA NOCHE DE LA EXPIACIÓN ,SUB 1:45 P.M. 4:15 P.M. 8:30 P.M. MACHETE KILLS ,SUB 6:10 P.M. 10:35 P.M.

COZUMEL AMOR A PRIMERA VISA 12:00 14:30 17:00 19:30 22:00 THOR UN MUNDO OSCURO 13:30 18:30 THOR UN MUNDO OSCURO 1.55 11:00 16:00 21:00 INTRIGA, 15:45 19:00 22:15 LLUVIA DE HAMBURGUESAS (DL) 12:30 THOR UN MUNDO OSCURO 12:45 15:15 20:15 THOR UN MUNDO OSCURO 17:45 22:45 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES 18:15 GRAVEDAD 0:45 ESPECTRO 11:45 14:00 16:15 23:00 MACHETE KILLS 11:30 14:15 16:45 19:30 21:30 LA NOCHE DE LA EXPIACION 15:30 17:30 19:45 21:45

ARMADOS Y PELIGROSOS ,SUB 04:50 09:50 THOR: UN MUNDO OSCURO ,SUB 05:00 07:30 10:00 ESPECTRO ,ESP 06:00 08:10 10:25 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA D LAS SOMBRAS ,DOB 03:30 AMOR A PRIMERA VISA ,ESP 05:10 TRAICION AL LIMITE ,SUB 02:40 07:50 10:20 GRAVEDAD ,SUB 06:20 10:15 GRAVEDAD 3D ,SUB 04:15 08:20 THOR: UN MUNDO OSCURO ,DOB 03:00 05:30 08:00 10:30 AMOR A PRIMERA VISA ,ESP 04:20 06:50 09:20

VIP CANCUN THOR UN MUNDO OBSCURO 3D, SUB 3:10 5:50 8:30 11:00 INTRIGA,SUB 2:20 6:20 9:40 THOR UN MUNDO OBSCURO, SUB 2:00 4:40 7:30 10:10 AMOR A PRIMERA VISA,SUB 2:40 5:20 8:00 10:30

CHETUMAL THOR UN MUNDO OSCURO (3-D - DOB) 16:20 21:40 THOR UN MUNDO OSCURO (3-D - SUB) 19:00 THOR UN MUNDO OSCURO (DOB) 15:00 17:40 20:20 INTRIGA (SUB) 14:50 18:10 21:30 GRAVEDAD (SUB) 18:00 22:40 GRAVEDAD (3-D - SUB) 15:50 20:10 AMOR A PRIMERA VISA 13:35 16:00 18:25 20:50 MACHETE KILLS (SUB) 12:10 14:25 16:40 18:55 21:10 THOR UN MUNDO OSCURO (SUB) 17:00 19:40 22:20 NOCHE DE LA EXPIACION, LA (SUB) 11:20 13:15 15:10 17:05 19:10 21:05 AMOR A PRIMERA VISA 17:25 19:50 22:15 ESPACIO INTERIOR 17:50 20:00 21:55 DELICADEZA, LA (SUB) 15:20 RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD (SUB) 16:50 22:30 FAMILIA PELIGROSA, UNA (SUB) 19:20 REDENTOR, EL (SUB) 16:30 18:40 21:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES 17:35 ESPECTRO 15:30 20:30 22:35 INTRIGA (SUB) 11:45 THOR UN MUNDO OSCURO (SUB) 11:40 14:20 AMOR A PRIMERA VISA 11:00

DIARIO EL QUINTANARROENSE

27


Jueves 14 de Noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

‘50 Sombras de Grey’ retrasa

estreno

Los Ángeles, Estados Unidos.- El estudio Universal retrasa el estreno de 50 Sombras de Grey hasta el 13 febrero de 2015, siete meses más tarde de lo previsto, según anunció hoy en un comunicado. La cinta tenía previsto su estreno el 1 de agosto de 2014, aunque era de esperar que la producción sufriera algún desajuste en su planificación tras la inesperada decisión del actor Charlie Hunnam, el encargado de dar vida al protagonista Christian Grey, de abandonar el proyecto. El británico Jamie Dornan, ex modelo de Calvin Klein, fue elegido como su sustituto, según se anunció el pasado 24 de octubre. La revista Variety apunta que el estudio quiere aprovechar el tirón de la fecha de San Valentín, el 14 de febrero, un espacio en el calendario donde habitualmente las cintas románticas encuentran un gran nicho de mercado con grandes recaudaciones. La cándida Anastasia será interpretada por la actriz Dakota Johnson, cuya elección había sido criticada, al igual que la de Hunnam, por un numeroso grupo de fans de la trilogía erótica. Según The Hollywood Reporter, Hunnam no estaba contento con la elaboración del guión y el ritmo de promoción previo a la producción.

Dakota Johnson debutó en la gran pantalla junto a su madre en Crazy in Alabama, de 1999, dirigida por el español Antonio Banderas, actual marido de Melanie, pero es más conocida por sus papeles secundarios en la comedia The Five Year Engagement y The Social Network. Universal Pictures y Focus Features adquirieron los derechos sobre la popular trilogía literaria escrita por E.L. James en marzo de 2012. La saga, convertida en todo un fenómeno mundial, ha sido traducida a más de 50 idiomas y ha vendido más de 70 millones de ejemplares. La historia se centra en las vidas de un multimillonario de 27 años, Christian Grey, y la estudiante universitaria Anastasia Steele, que se entrega a las prácticas de dominio y sumisión a las que él es adicto. La adaptación cinematográfica de Fifty Shades of Grey será dirigida por Sam Taylor-Johnson.

En portada La primera entrevista y sesión de fotos conjunta de los protagonistas de Cincuenta Sombras de Grey, Jamie Dornan y Dakota Johnson, será publicada el próximo viernes por Entertainment Weekly, la cual hoy adelantó

El estudio Universal retrasa el estreno de la cinta hasta el 13 febrero de 2015, siete meses más tarde de lo previsto

Foto: Agencias

su

Jamie Dornan y Dakota Johnson aparecen en Entertainment Weekly y hablaron sobre su trabajo en la cinta.

unos extractos de la nota. La pareja aparecerá en la portada de la revista, abrazados y

con una actitud que deja claro los roles de cada uno en la historia: el calculador y atractivo millona-

rio Christian Grey y la tímida y virginal estudiante de periodismo Anastasia Steele.

Los Ángeles.- Ghost, la película romántica protagonizada por Patrick Swayze y Demi Moore, se convertirá en una serie de televisión que desarrollará Paramount TV, informó este miércoles la compañía en un comunicado. Paramount TV, la división de televisión recién creada por el estudio Paramount Pictures, ha contratado al ganador del Óscar Akiva Goldsman y a Jeff Pinkner, de la serie Fringe, para escribir el piloto basado en el filme de culto homónimo estrenado en 1990. Estamos entusiasmados de colaborar con Akiva y Jeff, dos talentos ampliamente creativos y reconocidos, para la adaptación televisiva de este clásico drama sobrenatural”, comentó Amy Powell, presidenta de Paramount TV, cuyo

28

objetivo es desarrollar productos basados en éxitos del pasado y dar cobijo a nuevas ideas. La entidad ha estado involucrada también en el piloto de una serie basada en la saga cinematográfica Beverly Hills Cop, y, aunque finalmente no llegó a buen puerto, el estudio anunció que lanzaría una cuarta entrega de la franquicia que recaudó más de 700 millones de dólares en todo el mundo. Incluso, la primera entrega fue candidata al Óscar al mejor guión original. En el caso de Ghost, resultó ganadora del Óscar a la mejor actriz de reparto (Whoopi Goldberg) y del mejor guión original, además de obtener nominaciones como mejor película, mejor montaje y mejor banda

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Agencias

‘Ghost’ se convertirá en una serie de tv

sonora original. Goldsman tiene previsto su debut como director con Win-

ter’s Tale el próximo año, una cinta protagonizada por Russell Crowe, mientras que Pinkner es

coautor del guión de The Amazing Spider-Man 2, que se estrenará en mayo de 2014.


Jueves 14 de Noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

Paul McGuinness

Guy Oseary podría ser el nuevo representante

Paul McGuinness se jubila de U2

Dublín, Irlanda.- El representante de U2, Paul McGuinness, anunció su intención de abandonar próximamente ese cargo después de 35 años gestionando los asuntos de la banda irlandesa más famosa del mundo. “A medida que me acerco a la relevante cifra musical de los 64 años, he decidido asumir un papel menos prominente, ahora que la banda comienza el siguiente ciclo de su extraordinaria carrera”, declaró McGuinness en un comunicado. El anuncio coincide con la publicación de una información del diario The New York Times que asegura que la compañía Live Nation Entertainment, promotora de conciertos, está negociando la compra de la empresa de representación de artistas de McGuinness, Principal Management, y de Maverick, que lleva, entre otros, a Madonna. Según ese medio, el todavía mánager de U2 se convertiría tras esta operación, valorada en 22 millones de euros (30 millones de dólares), en presidente de “Principal”, mientras el representan-

El manager deja a la banda irlandesa después de 35 años de ser su mánager te, Guy Oseary, podría hacerse cargo del cuarteto dublinés que lidera Bono. “Podría parecer que va en contra del protocolo que un representante considere retirarse antes de que sus artistas se hayan separado, retirado o muerto, pero U2 nunca ha seguido el código de conducta del ‘rock & roll’”, bromeó McGuinness en la nota. En su opinión, Oseary es el “mejor representante de su generación” y el candidato ideal para “gestionar el día a día de nuestro negocio”. El cantante Paul Hewson (Bono), el guitarrista Dave Evans (The Edge), el baterista Larry Mullen y el bajista Adam Clayton formaron U2 en 1976 y dos años más tarde McGuinness se convirtió en su representante después de que la banda ganara un concurso organizado por él mismo.

Los Ángeles.- Jennifer Lopez, Katy Perry y TLC tendrán presentaciones especiales en los American Music Awards, anunciaron los organizadores. En la ceremonia, que se llevará a cabo el domingo 24 de noviembre en el Teatro Nokia de Los Ángeles, se reconocerá a lo mejor de la música en Estados Unidos durante 2013. La cantante Jennifer Lopez realizará un tributo especial a Celia Cruz como parte de la celebración por los 15 años que esta entrega tiene con la categoría de Álbum Latino. Katy Perry será la encargada de abrir el “show” con su segundo sencillo “Unconditionally”, de su nuevo álbum Prism, se indicó mediante un comunicado. En el evento, que será conducido por primera vez por Pitbull, TLC se presentará con un invitado especial, marcando así su regreso al escenario de los AMA. Estos artistas se unen a la lista de otras estrellas antes anunciadas, como Luke Bryan, Miley Cyrus, Florida Georgia Line, Lady Gaga, Ke$ha e Imagine Dragons. Asimismo, Kendrick Lamar, Macklemore & Ryan Lewis, One Direction y Justin Timberlake. Los American Music Awards se otorgan por votación de los fans. Por séptimo año consecutivo los ganadores serán seleccionados por votaciones en línea.

Fotos: Agencias

Fotos: Agencias

J.Lo y Katy Perry cantarán en los AMA

Madrid, España.- Tras un par de años apartada del panorama musical después del considerable éxito de crítica y público de su anterior disco, It’s Not Me, It’s You (2009), Lily Allen regresa por sorpresa con un nuevo tema, Hard Out Here, cuyo polémico videoclip critica al sexismo en la industria musical. Allen, que fue madre de dos niñas en su paréntesis profesional, arremete en una divertida e irónica producción contra los estereotipos y supuestos cánones físicos que, en su opinión, han de cumplir las artistas femeninas, sobre todo en el mundo del hip hop. “It’s hard out here for a bitch”, canta la británica en el estribillo del tema, un verso políticamente incorrecto que

Foto: Agencias

Lily Allen critica el sexismo musical

parece aprovecharse de otro muy parecido del grupo de rap Three 6 Mafia (“Hard out here for a pimp”) y que aquí podría traducirse por “es muy duro trabajar en la calle como una zorra”. DIARIO EL QUINTANARROENSE

29


30

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Cultura Jueves 14 de Noviembre de 2013

Destaca la obra de artistas emergentes y de mujeres

Arte moderno y contemporáneo latinoamericano sorprenderá

N

York, Estados Unidos.La feria PINTA de arte moderno y contemporáneo latinoamericano sorprenderá al público este año con un nuevo formato que destaca la obra de artistas emergentes y de mujeres, además de contar con secciones para artistas centroamericanos y aquellos que trabajan con video. ¿El objetivo? Mostrar el amplio abanico cultural de la región. Usando un nuevo espacio, esta vez en el barrio neoyorquino de Soho, PINTA espera atraer a unas 18 mil personas, dijo su director ejecutivo, Diego Costa. La feria arranca el jueves en el espacio 82Mercer y finaliueva

za el 17 de noviembre. “Quisimos tratar de traer a la ciudad de Nueva York algo nuevo y esta vez con mucha más gente involucrada para que el nivel de lo que mostremos sea más alto todavía. La idea es sorprender al público”, dijo Costa durante una entrevista. La feria, que se celebra también en junio en Londres, presenta a 60 galerías de arte de 20 países que expondrán la obra de más de 160 artistas de América Central y del Sur. Este año cuenta con cinco secciones, cada una con un curador o curadora distinto. PINTA GALERIAS, por ejemplo, presenta arte moderno con obras de artistas mujeres de la década de 1960 y 1970, además de nuevos artistas. Incorporará también arte contemporáneo, enfocado en galerías que promocionan el arte latinoamericano en el exterior. PINTA EMERGE es otra sección

Foto: Agencias

PINTA sorprenderá NY

PINTA espera atraer a unas 18 mil personas.

que se enfocará en el trabajo de artistas emergentes como el mexicano Nicola López, la peruana Raura Oblitas, el brasileño Ricardo Alcaide o el español Felipe Cortés. Las obras se centran en un tema común que ha sido titulado “Ruina moderna” y que el curador co-

lombiano José Roca describe como reflexiones “sobre los despojos de nuestro pasado más reciente”. PINTA VIDEO presenta una selección de arte en video realizado por siete artistas, mientras que PINTA NEXT mostrará el trabajo escogido por galerías jó-

venes que llevan menos de cinco años abiertas. PINTA CENTRO, en tanto, se concentrará en artistas de América Central y expondrá las obras de galerías como la panameña DiabloRosso, la guatemalteca Espacio 9.99 o la nicaragüense EspIRA/La Espora. “Yo creo que el interés por el arte latinoamericano está creciendo. Hay un despertar, hay un interés por ver lo que está pasando en nuestros países”, explicó Costa. “Hoy hay muchos museos americanos con presencia de artistas latinoamericanos y españoles. Además tenemos las bienales de arte. O sea que no es como hace 10 años en que estaba muy dividido. Hoy está más integrado”. La feria, que celebra su séptima edición, tiene como objetivo promover el arte latinoamericano en las esferas internacionales. Recientemente incorporó también a artistas españoles y portugueses.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

31


Jueves 14 de Noviembre de 2013

CULTURA

Hay más de 400 tipos de fauna, en ofrendas de Templo Mayor

Investigarán fauna

Ciudad de México.- El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma hará el próximo 15 de noviembre una revisión de los trabajos de especialistas que han contribuido en el estudio del material biológico encontrado en ofrendas del Templo Mayor y reflexionará acerca del análisis multidisciplinario de la fauna descubierta en las excavaciones arqueológicas. El análisis de esas ofrendas del Templo Mayor que los mexicas dedicaban a sus deidades, ha revelado la presencia de más de 400 especies de animales, como moluscos, peces, aves, reptiles y mamíferos, entre ellos seis lobos, dos jaguares y 13 pumas, destaca un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En unas 60 ofrendas, tanto las depositadas en cajas de piedra como las que fueron colocadas directamente en la tierra, se ha detectado presencia de fauna; en algunas se han encontrado restos de pieles de águilas y ejemplares completos, al-

Fotos: Agencias

El próximo 15 de noviembre estudiarán el material biológico encontrado

Eduardo Matos Moctezuma, arqueólogo.

gunos ataviados como deidades. De igual manera, se han descubierto objetos elaborados con los huesos, como punzones usados para rituales de autosacrificio que practicaba la élite. Eduardo Matos Moctezuma, investigador emérito del INAH, indicó que “en el mundo prehispánico los diferentes animales tenían un simbolismo, se relacionaba a las serpientes con el agua, la tierra, el cielo, la fertilidad y el renacimiento; el águila correspondía al sol, el cocodrilo a la tierra. Y todos los elementos marinos que se han hallado, una cantidad enorme de peces grandes y

especies más pequeñas, fueron traídos desde ambas costas”. Matos Moctezuma abordará el tema durante su ponencia magistral “La fauna en el Templo Mayor”, el viernes 15 de noviembre en la Sala Polivalente del Museo Nacional de la Culturas, como parte del cierre de la celebración del 50 aniversario del Laboratorio de Arqueozoología del INAH. Matos también hablará de los laboratorios de prehistoria, fundados en la década de los 60 por José Luis Lorenzo, quien invitó a colaborar a Ticul Álvarez, cuyo nombre lleva el Laboratorio de Arqueozoología del INAH. Además, comentará sobre los

Moluscos, peces, aves, reptiles y mamíferos se han hallado en las excavaciones.

primeros análisis de fauna ofrendada, cuando el antropólogo Manuel Gamio pidió al especialista Moisés Herrera que estudiara, además de unas esculturas de serpientes, el material biológico que él había encontrado en excavaciones en 1914. El arqueólogo, quien en 1978 fundó el Proyecto Templo Mayor y de 1987 a 2000 dirigió el museo del mismo nombre, comentó que la fauna hallada en las ofrendas provenía de distintas áreas del país y algunos especímenes eran tributados a los mexicas. Es el caso de la provincia de Xilotépec, en el occidente de los estados de Hidalgo y México, que

tenía la obligación de tributar a Tenochtitlan diez águilas vivas para el totocalli o casa de las aves. La conferencia magistral “La fauna en el Templo Mayor”, que impartirá el arqueólogo se realizará a las 12:00 horas el 15 de noviembre. Previamente, a las 11:00 horas, la bióloga Fabiola Guzmán, jefa del Laboratorio de Arqueozoología, ofrecerá la plática “Los peces marinos en dos fuentes del siglo XVI”. Las ponencias se presentarán en la Sala Polivalente del Museo Nacional de la Culturas (Moneda 13, Centro Histórico, Cuauhtémoc). La entrada es libre.

Ciudad de México.- Especialistas del INAH localizaron una colección de doce volúmenes, transcritos por el fraile agustino Miguel de Aguilar entre 1700 y 1719, que contienen oficios para las ceremonias religiosas y dan cuenta de la técnica de manufactura utilizada a principios del siglo XVIII en la Nueva España. En un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se da a conocer que los doce volúmenes de gran

32

valor artístico e histórico, fueron hechos con pergamino, tapas de madera y piel miden 90 centímetros de largo por 65 cm de ancho y ahora son restaurados y posteriormente sean exhibidos en el Museo Nacional del Virreinato, para que la gente los conozca. Thalía Velasco, restauradora adscrita a la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), afirmó que esta intervención al acervo es muy

DIARIO EL QUINTANARROENSE

valiosa, porque “es el primer acercamiento a la técnica de manufactura de libros de coro que fueron hechos para su uso en la Nueva España, de lo cual aún se sabe poco”. Indicó que los libros fueron localizados a raíz de un proyecto de investigación de tesis de las restauradoras Tania Estrada y Patricia de la Garza, sobre el libro de coro de fray Miguel de Aguilar realizado en 1715. Silvia Salgado, historiadora

Foto: Agencias

Restaura INAH libros de coro del siglo XVIII Especialistas del INAH localizaron una colección de doce volúmenes.

del arte de la UNAM, les informó que en la Biblioteca Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se conservaba un documento de 1915, en el que Antonio Cortés, un tra-

bajador del antiguo Museo Nacional de Antropología, Historia y Etnografía escribió un listado de objetos que donó la Biblioteca Nacional al museo entre los cuales se consignaban esos libros.


Jueves 14 de Noviembre de 2013

NACIONAL

Realizan pactos con civilidad y madurez: EPN

Acuerdos por el bienestar Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional.

Pide Sedena ley para denuncias Foto: Agencias

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto dijo que el primer año de su administración ha sido dedicado a lograr acuerdos, “con civilidad y madurez” con las distintas fuerzas políticas para hacer cambios, ajustes y reformas, que aseguren al país en el futuro inmediato mayor crecimiento, desarrollo y bienestar para los mexicanos. “El gobierno de la República ha venido trabajando especialmente en este primer año de gestión en el impulso a importantes reformas transformadoras”, señaló al inaugurar este mediodía el Hospital General de Cholula. El mandatario indicó que su administración quiere transformar a México a partir de incidir en aspectos “que hoy lamentablemente nos llevan a tener condición de rezago y frente a lo cual tenemos que modernizar el andamiaje legal”. Dijo que esta modernización en el marco legal busca permitir realmente al Estado Mexicano acelerar el paso para generar más desarrollo, progreso y condiciones de mayor bienestar para todos los mexicanos. El mandatario dijo que con el nuevo Hospital General de Cholula se acredita el esfuerzo conjunto del gobierno de la República y los gobiernos estatales para integrar un Sistema Nacional de Salud Universal. Dijo que se ha avanzado de manera importante durante las últimas décadas en la construc-

Foto: Agencias

El Presidente dijo que su administración ha impulsado importantes reformas

El gobernador Rafael Moreno Valle y el presidente Enrique Peña Nieto.

ción de infraestructura de salud, pero advirtió que no obstante la atención que ofrecen las instituciones de seguridad social y el Seguro Popular no son suficientes. “Es cierto que el acceso a los servicios de salud no alcanza suficientemente hoy a toda la población. No obstante que la población está sujeta y está inscrita dentro de este derecho, hoy el esfuerzo que debemos hacer es para asegurar y garantizar que el derecho a la protección a la salud que consagra nuestra Constitución realmente se materialice, sea vigente y alcance a

Transformación

toda la población”, indicó. Hizo notar que de acuerdo con datos de la CONEVAL uno de cada cinco mexicanos no tiene acceso real a servicios de salud no obstante ser derechohabiente de algún servicio de salud ya sea porque las clínicas u hospitales están lejos, no están equipadas o no tienen personal suficiente. El presidente Peña dijo que para cerrar esta brecha se trabaja e impulsa el Sistema Nacional de Salud Universal donde todas las instituciones del sector puedan hacer converger sus esfuer-

zos en mejores prácticas y mayor coordinación. Indicó que en las instituciones de seguridad social y de salud pública que tiene el Estado Mexicano deben converger en un solo propósito: prestar servicios de salud de calidad para todos los mexicanos. Hizo notar que el nuevo hospital sustituye al hospital de Cholula que tenía 33 años de servicio y que ya presentaba signos de obsolescencia y de rezago en su equipamiento. Ratificó el interés de su gobierno por trabajar al lado de las autoridades locales.

Bienestar

Acelerar el paso para generar más desarrollo, progreso y condiciones

Reiteró la iniciativa de transformar a México para detener el rezago y modernizar el andamiaje legal

De acuerdo con datos de la CONEVAL uno de cada cinco mexicanos no tiene acceso real a servicios de salud

Acción Nacional trabajará en una agenda en el marco de los nuevos estatutos Ciudad de México.- El Partido Acción Nacional (PAN) trabaja en una agenda para recuperar espacios rumbo a 2015, en el marco de los nuevos estatutos, por lo que 2014 será un año de preparación de cara a los próximos comicios intermedios, destacó el presidente nacional, Gustavo Madero Muñoz. En rueda de prensa en el marco de una gira por Campeche, sos-

tuvo que dicha entidad es prioritaria para su partido, y aseguró que están dadas las condiciones para ganar la gubernatura. Destacó que también se avanzará en la obtención de triunfos en diputaciones, pues se ha identificado el objetivo de crecer sustancialmente y obtener el triunfo en 60 distritos federales en las elecciones intermedias. Respecto a la reforma político-electoral, planteó que se incluyen una serie de cambios importantes para garantizar “piso parejo” en los comicios locales, como es la creación de un instituto nacional electoral, y una

ley general de procedimientos electorales para todo el país. Asimismo, un nuevo sistema de justicia electoral incorporando todos los tribunales en uno solo, la reelección legislativa de alcaldes, gobiernos de coalición, así como la autonomía del Ministerio Público y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), abundó. Madero Muñoz confió en que la reforma político-electoral avance en el Senado de la República, para que después salga la energética, donde consideró que la propuesta panista es la más completa.

Foto: Agencias

PAN recobrará espacios para 2015, aseguran

Gustavo Madero Muñoz, el presidente nacional del PAN.

Hermosillo, Sonora .-Leyes que permitan que el Ejército mexicano pueda investigar y denunciar delitos, entre otras facultades que faciliten su participación en el combate al crimen organizado, contempla el marco jurídico que el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, solicitó al poder Legislativo. El pasado martes, durante el homenaje que en el Senado de la República se rindió al Ejercito Mexicano a 100 años de su fundación, el General Cienfuegos pidió que, además de la reforma al Código de Justicia Militar que actualmente se discute, los legisladores también contemplen un marco jurídico que norme la integración de las Fuerzas Armadas al orden democrático y legal. Hemos pedido una legislación para poder trabajar y seguir combatiendo al crimen organizado de acuerdo con la ley, ahorita lo hacemos única y exclusivamente en apoyo de las autoridades civiles, no tenemos ningún otro apoyo jurídico para participar”. Necesitamos leyes que nos den un respaldo legal para poder seguir participando en estas actividades, si contáramos con un marco jurídico que nos permitiera hacer investigación, denuncias y todo lo que corresponda, seríamos mucho más efectivos, eso no lo hacemos ahorita más que con el apoyo de la autoridad civil”, explicó el secretario de Defensa. De visita en Sonora donde fue invitado al Congreso del Estado para develar una placa con la leyenda: “ 1913-2013 Centenario del Ejército Mexicano Honor y Lealtad por México”, el titular de la Sedena abundó que la reforma al Código de Justicia Militar pretende que todos aquellos eventos en los que resulten violados los derechos humanos de un ciudadano se hagan del conocimiento de los tribunales civiles. En el Ejercito Mexicano hay toda una cultura de respeto a los derechos humanos que hemos venido exigiendo particularmente en ésta administración, el propio Comisionado (de los Derechos Humanos) ha reconocido que en lo que va de la presente administración se han reducido hasta en un 50 por ciento el número de quejas”, destacó.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

33


Red Económica Jueves 14 de Noviembre de 2013

Aumenta el desempleo abierto: INEGI

Ciudad de México.- Son ya dos millones 732 mil 601 mexicanos los que no cuentan con una plaza laboral, 64 mil 55 más que un año antes, según datos divulgados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De esta forma, la tasa de desempleo aumentó a 5.2% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el tercer trimestre de este año, frente a 5.1% registrado en 2012. La tasa de desempleo en las localidades grandes, donde está más organizado el mercado, llegó a 5.9%, mientras que en las que tienen de 15 mil a menos de 100 mil habitantes llegó a 6%, y en las que tiene menos de 15 mil, 4.6%. El Inegi detalló que en el tercer trimestre todas las modalidades de empleo informal sumaron 29.3 millones de personas, una disminución de 1.5% respecto al mismo lapso de 2012. La cifra representó 59.1% de la población ocupada. Esta medición incluye a quienes laboran en una unidad económica que opera a partir de los recursos del hogar, pero sin constituirse como empresa, al trabajo no protegido en la actividad agropecuaria, el servicio doméstico y los trabajadores que no cuentan con seguridad social. Se agregó que la población subocupada, la que declaró tener disponibilidad y necesidad de trabajar más horas, alcanzó 4.2 millones de personas. Esta cifra que ha mantenido a lo largo de los últimos meses y que lo ubica como el cuarto país con menor desocupación dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Los países con las menores tasas de desocupación en septiembre fueron Corea del Sur, con apenas 3%; Japón, con 4%; Austria, con 4.9%; México, con 5%; Alemania, con 5.2%; Islandia, con 5.5%, y Australia, con 5.6%. Según las cifras del organismo, la tasa de desempleo femenil en México fue de 5%, también la cuarta más baja; mientras que la de hombres fue igual de 5%, aunque en ese caso fue la séptima menor entre los miembros de la OCDE.

34

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Existen cinco zonas identificadas con el mayor potencial de crecimiento del país

C

iudad de México.-

El país carece del talento que necesitan industrias especializadas, como las asentadas en las regiones llamadas polos de innovación, indica un análisis de Hays Internacional, compañía reclutadora a escala mundial. Tijuana-Mexicali, Guadalajara, El Bajío, Monterrey-Saltillo y el Distrito Federal son las cinco zonas identificadas con el mayor potencial de crecimiento del país, polos de innovación en equipos y servicios de navegación aérea y espacial, médico, óptico, biofarmacéutico, investigación y desarrollo tecnológico. “No hay forma de que los estados de esas ciudades cumplan su meta, si no se comienza a preparar a los jóvenes desde niveles medio y medio superior, para que se dediquen a carreras específicas para esas industrias”, dijo a Excélsior Gerardo Kanahuati, director de Hays México, firma que da a nuestro país 5.9 puntos de diez posibles en su Índice Global de Habilidades 2013. Kanahuati expuso que se necesita más que una reforma educativa para que nuestro país comience a preparar su propio talento: que empresas y gobierno se unan para ofrecer una educación integral. Tijuana es un ejemplo, donde

El mayor reto es la presión salarial en áreas de alto conocimiento y preparación.

derecho es la licenciatura con más alumnos cuando ahí se requieren perfiles para la industria espacial. México no tiene el suficiente talento que las industrias especializadas requieren hoy en día, toda vez que de acuerdo a un estudio de la firma Hays Internacional, el mayor reto es la presión salarial en áreas de alto conocimiento y preparación, como la tecnológica y científica, que se comienza a desarrollarse en los cinco polos de mayor crecimiento de la nación. “No hay una relación directa entre el desarrollo de la economía y el talento de los trabajadores”, dijo Gerardo Kanahuati, director de Hays México, firma reclutadora a escala mundial que califica al país con 5.9 de diez puntos posibles en su Índice Global de Habilidades 2013,

Crecimiento

lo que lo posiciona en el punto de inflexión para realizar reformas que impacten en la especialización de las profesiones y en el cumplimiento de un mercado laboral acorde con las necesidades de las empresas. Las áreas de Tijuana-Mexicali, Guadalajara, El Bajío, Monterrey-Saltillo y el Distrito Federal, son zonas que analistas han identificado como polos de innovación, principalmente en equipos y servicios de navegación aérea y espacial, médico, óptico, biofarmacéutica, investigación y desarrollo tecnológico.

Fórmula tripartita A pesar de las últimas reformas que el gobierno de México ha realizado, como la educativa, “no se percibe que estemos yendo hacia

profesiones especializadas, pues no hay una planeación estratégica a largo plazo”, afirmó. Otras dos grandes presiones del país, de acuerdo al estudio, son las calificaciones de los estudiantes en la prueba PISA y la migración neta. La fórmula, dijo, que podría llevar a México a explotar todo el potencial de esos cinco polos, es aquella en la que se trabaje en conjunto entre empresas, una educación integral y el gobierno, que “debe tener un compromiso financiero y político, y aunque requiere inversiones a largo plazo, por ejemplo, en la educación, se podría percibir un cambio significativo en un par de años, para comenzar a convertirnos competitivos a nivel mundial”. En Aguascalientes, donde Nissan abrirá su segunda planta, durante el ciclo 2011-2012 se matricularon 480 personas en la carrera de ingeniería mecánica; mientras que para las carreras técnicas en mecatrónica aérea hubieron 95, de acuerdo al Anuario Estadístico de Educación Superior 2012. Por su parte, la industria aeroespacial presenta un momento decisivo, en el que se habla que México sería capaz de manufacturar al ciento por ciento su primer avión.

Mercado

México no tiene el suficiente talento que las industrias especializadas requiere

La firma reclutadora a escala mundial que califica al país con 5.9 de diez puntos posibles en su Índice Global de Habilidades 2013

Tijuana-Mexicali, Guadalajara, El Bajío, Monterrey-Saltillo y el DF, son zonas que han identificado como polos de innovación

Violencia cuesta hasta 15% del PIB: Ssa Ciudad de México.- La violencia le cuesta a México entre 8 y 15% del Producto Interno Bruto (PIB) cada año, señaló este miércoles la titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López. “A nuestro país la violencia le cuesta cada año entre el ocho y el 15% del Producto Interno Bruto, en daños materiales, pérdida de productividad, atención médica, rehabilitación por discapacidades, servicios de seguridad y desinversiones”, dijo la funcionaria al inaugurar la Sexta Reunión de Hitos sobre Campaña Mundial

de Prevención de Violencia. Mercedes Juan dijo que es momento de voltear hacia la ciencia, y en concreto hacia la disciplina de la salud pública para revertir el círculo de la violencia. Agregó que los homicidios fueron la sexta causa de muerte en el país durante 2012. La funcionaria puntualizó que otros tipos de violencia son los que se ejercen contra las mujeres, adolescentes, en el noviazgo y contra los adultos mayores, quienes son maltratados incluso por su propia familia. En México, cuatro de cada 10

La inseguridad está afectando las inversiones.

empresarios han sido víctimas de algún delito, dijo por su parte, Xiuh Guillermo Tenorio, director general de Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Gobernación. “La inseguridad está afectan-

Foto: Agencias

Japón y Austria son los países con las menores tasas de desocupación.

Escasea talento para industrias Foto: Agencias

Foto: Agencias

México no cuenta con el perfil suficiente para crecer

do las inversiones, el turismo e incrementa el costo de las empresas al tener que invertir en su protección y seguridad”, precisó el funcionario a principios de noviembre tras señalar que las compañías afectadas destinan 12,000 millones de pesos en protección.


Jueves 14 de Noviembre de 2013

RED ECONÓMICA

Europa indagará superávit para evitar desequilibrio económico

Exportación alemana

Bruselas, Bélgica.- La Comisión Europea decidió preparar un análisis en profundidad sobre el superávit persistentemente alto de la cuenta corriente de Alemania para ver si se trata o no de una señal de un desequilibrio serio en la mayor economía de Europa. Alemania ha tenido un superávit de cuenta corriente mayor al 6% de su Producto Interno Bruto (PIB) desde 2007, lo que significa que exporta mucho más que lo que importa desde el resto del mundo. En septiembre, el superávit alcanzó los 19,700 millones de euros, más de 8% de la producción económica del año pasado, y fue el mayor del mundo, pues superó incluso al de China. Eso ha despertado críticas de Estados Unidos y de la Unión Europea de que la economía alemana está dependiendo demasiado de las exportaciones y que Berlín debería prestar más atención al aumento de la demanda interna para lograr un crecimiento más sostenible. La Unión Europea recomendará medidas para corregir el problema si la revisión, que debería concluir a comienzos del 2014, halla que el superávit es dañino. “Un alto superávit no necesariamente significa que hay un desequilibrio”, dijo en una conferencia de prensa el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso. Depender demasiado de las exportaciones puede dejar a un país vulnerable a un impacto

Foto: Agencias

El país ha tenido un saldo positivo mayor al 6% de su Producto Interno Bruto desde 2007

Partidos políticos y el Banco Central rechazaron la investigación que realiza la Comisión Europea.

global debido a que los compradores no podrían compensar la caída en la demanda. También significa que los alemanes están tratando de invertir sus ahorros en el exterior, lo que los hace vulnerables a eventos en otros lugares y despoja de inversiones a su propia economía. El superávit remarca el éxito de Alemania para permanecer competitiva en la economía mundial, de modo que las críticas son políticamente truculentas, dado que los funcionarios de la Unión Europea alientan a países de la zona euro a realizar dolorosas reformas para volverse más competitivos y tener superávits de cuenta corriente en

Atención

vez de déficits. Barroso notó que el superávit podría indicar que Alemania podría hacer más para ayudar al reequilibrio de la economía de la Unión Europea a través de un aumento de la demanda alemana interna y de las inversiones, y de la apertura del sector de servicios del país. La revisión en profundidad probablemente sea completada en febrero o marzo del próximo año. Sin embargo, políticos alemanes criticaron este miércoles la investigación que realiza la Comisión Europea. El Secretario General de la Unión Demócrata Cristiana, Hermann Gröhe, declaró que la exportación es uno

de los pilares de la prosperidad alemana y rechazó las acusaciones de Bruselas. Mientras la secretaria general del Partido Socialdemócata, Andrea Nahles, declaró que no ve motivos para que Bruselas actúe así. Los dos partidos están negociando para integrar un nuevo Gobierno después de las elecciones del 22 de septiembre. El presidente del Bundesbank (Banco Central alemán), Jens Weidmann, también rechazó las críticas de la Comisión Europea y puso de relieve que la creciente demanda por productos alemanes procede de países no europeos. Esas exportaciones alemanas estabilizan a los países del espacio europeo porque generan la necesidad de importaciones, según el funcionario. Weidmann dijo que la respuesta al elevado superávit comercial de Alemania no puede ser que se baje la competitividad de las empresas alemanas. La respuesta sólo puede residir en incrementar el rezago en materia de competitividad de los países europeos deficitarios, indicó. La Confederación de la Industria Alemana, que es la organización cúpula del empresariado industrial alemán, rechazó también las críticas de la Comisión Europea y subrayó que la mayor exportación de Alemania se deja sentir en forma positiva en empresas europeas.

Investigación

La Unión Europea recomendará medidas para corregir el problema

La situación despierta críticas de que Alemania no ha prestado mucha atención al mercado interno

Han encontrado que Alemania exporta mucho más que lo que importa desde el resto del mundo

Afirman desarrollo petrolero Washington, Estados Unidos.- El desarrollo significativo en la exploración y explotación de gas shale en Estados Unidos, generará que paulatinamente esta nación deje de ser un importador de hidrocarburos y en 2015 se convierta en el primer productor de petróleo a escala mundial. De acuerdo con el reporte anual World Energy Outlook de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), el vecino país dependerá energéticamente menos de terceros, toda vez que está cerca de alcanzar su autosuficiencia en un tiempo menor al previsto. Menciona que al convertirse en una potencia, gracias al desarrollo de los hidrocarburos no convencionales, de manera temporal desbancará a países como Arabia Saudita y Rusia, que hasta ahora son los principales productores. No obstante, después de 2020 los cinco países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), integrada por Arabia Saudita, Irak, Irán, Kuwait y Venezuela recuperaron su estatus de principales productores petroleros.

Pronóstico La IEA prevé que hacia 2035 la demanda de petróleo crecerá aproximadamente un tercio desde los niveles registrados en 2011, sin embargo, el porcentaje de 82% que hasta ahora ocupan los hidrocarburos se reducirá en seis puntos porcentuales para ubicarse en 76%, lo cual tiene que ver con un mayor desarrollo de las energías renovables. El informe hace hincapié en la importancia de los subsidios para las energías renovables, que ascendieron a 101 mil millones de dólares en 2012 y se expanden hasta 220 mil millones en 2035 para apoyar el nivel previsto de desarrollo.

Analizarán datos dudosos Washington, Estados Unidos.- El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) planea reunirse el 9 de diciembre para revisar un informe sobre las estadísticas económicas argentinas, luego de preocupaciones sobre la calidad de las cifras oficiales, dijo el miércoles el organismo. El FMI, que requiere de estadísticas precisas para analizar a las economías mundiales, censuró a Argentina en febrero por no mejorar la exactitud de sus datos de inflación y Producto Interno Bruto (PIB) y le había dado a Buenos Aires hasta el 29 de septiembre para tomar acciones. Funcionarios del FMI prepararon un reporte que incluye la respuesta oficial de Argentina, la cual presentaron al directorio el miércoles, aseguró en un comunicado vía correo electrónico el portavoz del FMI Gerry Rice. Rice no entregó mayores detalles so-

bre el informe o sus contenidos. Analistas acusan al Gobierno argentino de reportar índices de inflación por debajo de los niveles reales desde el 2007, para beneficiarse políticamente y reducir los pagos de deuda indexados por inflación. La inflación estuvo en alrededor del 25% durante varios años, según estimaciones privadas, uno de los niveles más altos del mundo. El Gobierno sostiene que la inflación es menos de la mitad de ese porcentaje. La jefa del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, dijo el domingo pasado que Argentina ha logrado “avances positivos” en la reforma de la calidad de sus datos económicos. Si el país sudamericano no progresa, el directorio del FMI podría optar por imponer sanciones, prohibiendo que la tercera economía latinoamericana vote sobre las políticas del FMI y acceda a su financiación. DIARIO EL QUINTANARROENSE

35


Tecnología Jueves 14 de Noviembre de 2013

Consumo en redes

De acuerdo a Amipci hay 45.1 millones de cibernautas en el país.

Al inicio fueron los directorios, más tarde las redes sociales y ahora videos

Crece el e-commerce en México

C

México.- Los datos más recientes de Sandvine muestran que Netflix y YouTube representan más del 50% del tráfico en internet, en Estados Unidos, a la hora de más tráfico. El sitio de películas y programas de televisión representa el Google representa el 31,62% del tráfico, el de Google el 18.69% En América Latina el panorama no es muy diferente, aunque los sitios se revierten. YouTube representa el 36,82% del tráfico en la región, Netflix el 2,7% pero en ascenso. El consumo de videos en línea en la región -ya sea en formato Flash o MPEG- acumula casi el 5% del tráfico por lo que a nivel general las imágenes en movimiento se llevan casi el 45% del tráfico de internet latinoamericano. Para poner los números en contexto, el tráfico hacia y desde Facebook en EE.UU. representa el 1,34%, en América Latina el 6,37%. ¿Quién reina? El video. En el mundo, en promedio, se ven 4 mil millones de horas de video al mes...sólo en YouTube. En América Latina los países en los que la mayor proporción de internautas consumen videos son Argentina y Chile. Por número de usuarios Brasil y México, de acuerdo con comScore.

Foto: Agencias

iudad de

EL gran problema de Netflix es el ancho de banda.

En promedio cada espectador en Chile ve 128 videos en línea al mes, los mexicanos 103, los argentinos 86. En Brasil el promedio es 166. YouTube es gratis y abierto por lo que sigue siendo el sitio favorito para ver videos en Latinoamérica, pero Netflix está creciendo. La empresa ha lanzado una agresiva campaña de publicidad en la región ofreciendo cuentas de prueba gratuitas para tratar de convencer a los usuarios de que vale la pena suscribirse a su plataforma. De hecho anunciaron un nuevo diseño para TV (PlayStation, Roku, Apple TV) que pretende unificar la identidad visual del servicio en diferentes plataformas.

Tráfico

Pero el gran problema de Netflix es el ancho de banda. Funciona en Estados Unidos y en Europa, pero la calidad del servicio en América Latina está estrechamente vinculada a la calidad y la penetración de internet de banda ancha, Según datos de la CEPAL, sólo en Chile poco más del 10% de usuarios tiene conexiones de internet superiores a los 4 mbps. En el resto de los países de la región más del 90% de los usuarios tienen una conexión de banda ancha menor a 4 mbps. En países como Bolivia y Venezuela la conexión más popular es menor a 256 kbps. En contraste, en Japón el 65% de los internautas cuentan con una

conexión superior a 4 mbps, 40% en Reino Unido, 30% en Francia. Netflix recomienda contar con 5 mbps para ver videos en alta definición y 3 mbps para ver videos con calidad de DVD. A pesar de esta infraestructura América Latina consume una gran cantidad de videos en línea y es de esperar que las conexiones a internet mejorarán en los próximos años. Netflix aumentó su tráfico en la región 20% en seis meses, quizá por la promoción de cuentas gratuitas, Si el sitio consigue llegar tan sólo al 2,5% de hogares en la región, habrá conseguido 4 millones de suscriptores. Y a US$8,99 al mes por suscripción, la ganancia no será menor.

El consumo de videos en

En América Latina los países en los que la mayor proporción de internautas consumen videos son Argentina y Chile

Usos

La premisa es simple: a línea en la región -ya sea mayor ancho de banda, en formato Flash o MPEGmayor cantidad de imágenes acumula casi el 5% del tráfico

Ciudad de México.- Los tuiteros tendrán la posibilidad de crear líneas del tiempo personalizadas, donde podrán insertar los mensajes que deseen. La red social dio a conocer en su blog oficial para desarroladores que con esta herramienta el usuario puede compartir los tuits que considere relevantes respecto a un tema o evento que defina dentro del microblogging. “Cada línea del tiempo es pública y tiene su propia página en twitter.com, por lo que es fá-

36

cil de compartir para que otros la puedan seguir en tiempo real a medida de que se agregan más tuits”, explicó la empresa. Estas líneas del tiempo se podrán agregar a páginas web, detalló. Twitter, que debutó el jueves pasado en el NYSE, detalla que en un principio esta función estará disponible en TweetDeck, pero luego cederá la interfaz de programación (API, por sus siglas en inglés) a cualquier desarrollador interesado. Quienes tienen su cuenta en TweetDeck pueden abrir una co-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Agencias

Twitter permite personalizar ‘timelines’

Twitter debutó la semana pasada en la Bolsa de Nueva York.

lumna nueva y crear en ésta su timeline personalizado, la cual alimentan con tuits que elijan sin la necesidad de estar en orden cronológico, como aparecen

en la propia red social, detalló. Esta nueva herramienta es similar a lo que ofrecen servicios como Storify, que permite contar historias con imágenes, tuits, etc.

Ciudad de México.- Hoy en día se puede encontrar todo en internet, hasta la casa en venta de Luis Miguel, que fue ofertada en el sitio de clasificados Segundamano.mx. Cada vez las plataformas de clasificados en línea, como iBazar, encuentran atractivo al mercado mexicano, donde la compra-venta de cosas usadas digitalmente es una tendencia que crece aceleradamente. “Es claro que México es un mercado interesante, es una economía que está creciendo. Los usuarios locales tienen la cultura de compra-venta, y todo se trata de hacer que ellos hagan buenos negocios”, dijo a Excélsior Paul Hauff Hvattum, General Manager de Segundamano en México. Asegura que las plataformas digitales ofrecen a los usuarios, y al negocio, una exposición de más productos, con hasta dos mil 700 páginas disponibles para los clientes de segundamano. Los resultados son evidentes, la firma creció 120 por ciento en tráfico en los últimos 12 meses, con cuatro millones de visitantes únicos al mes. Segundamano.mx, a diferencia de otras como iBazar o MercadoLibre Clasificados, hizo un cambio de ser una revista en papel a convertirse en una plataforma en línea en 2009, con el respaldo de un grupo internacional, lo cual le ha permitido tener una oferta más amplia, que se refleja en los 45 millones de pesos generados por el intercambio de productos en el último año. Sin embargo, en México, todavía hay cualidades de los compradores que hacen que la experiencia de compra no llegue a su capacidad máxima. Por un lado, dijo, la seguridad, y por otro la complejidad que presenta que no todos los habitantes tengan acceso a internet. De acuerdo a cifras de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) hay 45.1 millones de cibernautas en el país. Así, los portales de clasificados se han adaptado de distintas formas al momento de ofrecer sus servicios, pues a decir de Hauff, comprar y vender cosas es muy cultural, y se tiene que conocer los hábitos de cada población.

Foto: Agencias

Netflix y YouTube: los nuevos Google


Jueves 14 de Noviembre de 2013

COZUMEL

Preparada la Dirección de Conservación y Educación Ambiental

Alistan ponencias en la UNAM

Foto: Ponciano Pool

Se desarrollarán el próximo viernes 15 en el Auditorio del Jardín Botánico de la máxima casa de estudios Por Ponciano Pool

Evento

Inicia Segunda Semana de Salud Foto: Ponciano Pool

“Los niños, ya forman parte del futuro del Medio Ambiente, aseguró el director de la Fundación de Parques y Museos, Alberto Martín Azueta, al dar a conocer que la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA), estará presentando siete ponencias durante el “Coloquio Infantil” que se realizará en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (IBUNAM) y de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). Martín Azueta dejó en claro que algo bueno pasa en Cozumel. “La conservación está en manos de los niños, dijo, esto en alusión al texto de presentación del encuentro infantil convocado por nuestra Máxima Casa de Estudios, cuyo programa será desarrollado el próximo viernes 15, en el Auditorio del Jardín Botánico de la UNAM. En presencia de autoridades civiles y militares, padres de familia y estudiantes reunidos en el auditorio del Museo de la Isla, destacó que la UNAM – a través de la invitación para participar en el “Coloquio Infantil” – está reconociendo el trabajo de los “Jóvenes por la Conservación” a lo largo de una década; motivo por el cual, el compromiso de la FPMCQROO será seguirlos apo-

Presentan programa y anuncian la Feria de Salud para mañana viernes.

El director de la Fundación de Parques y Museos, Alberto Martín Azueta.

yando en todas sus acciones y hechos. Igualmente, Alberto Martín reconoció el legado del presidente ejecutivo y del director general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), Juan Carlos González Hernández e Ignacio Cureño Muñoz respectivamente, ya que durante su administración nació – en 2003 – el grupo “Jóvenes por la Conservación”. Puntualizó que la presencia de los “Jóvenes por la Conservación”, permitirá no nada más dar a conocer los trabajos de conservación y educación ambiental que son desarrollados en la Isla de Cozumel, sino también será un importante factor en la promoción turística, porque estamos trabajando para consolidar un destino con estricto respeto al medio am-

biente y sus recursos naturales. En este sentido, entregó las playeras – acompañado de autoridades e invitados especiales – a miembros del grupo “Jóvenes por la Conservación” que viajarán a la ciudad de México: Sofía Reynoso Douriet, Yazlín Marrufo Novelo, Adrián Chan Chan, Valeria Romero López, Andrea Domínguez Contreras, Haziel Dzib Baak y Andrés Romero López. En la capital de la República se les unirá Enrique Benavides García, quien fue uno de los pioneros de la organización y que actualmente estudia en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Las ponencias a desarrollar serán: “Reforestación de Mangle”, “Monitoreo de Peces Arrecifales”, “Monitoreo de Cocodrilo Acutus”, “Programa de Conservación y Manejo de Tortuga Marina” y “Limpieza de Playas.

Conservación

El director de la Fundación Los “Jóvenes por la Conservación” de Parques y Museos dijo que será un importante factor los niños son parte del futuro en la promoción turística del Medio Ambiente

La Dirección de Conservación y Educación Ambiental participará en el “Coloquio Infantil” en la UNAM

Se realizarán conferencias, actividades físicas y talleres de primeros auxilios Por Ponciano Pool Con un ambicioso programa, inició este 13 de noviembre la Segunda Semana de la Salud de la Unidad Académica Cozumel de la Universidad de Quintana Roo, evento en el que se tienen contempladas conferencias, actividades de activación física, talleres de primeros auxilios, además de la tradicional feria de la salud que se llevará a cabo el próximo viernes 15, con el apoyo de todas las instituciones de salud que hay en la isla. Organizado por el Departamento de Apoyo a Desarrollo Académico del Campus Cozumel de la Universidad de Quintana Roo, con recursos federales, la segunda semana de la salud inició con el mensaje del secretario estatal de Salud, doctor Juan Ortegón Pacheco, en voz del director del Hospital General de Cozumel, doctor Jorge Arturo Villanueva Marrufo. La declaratoria inaugural le correspondió a la tercera regidora y presidenta de la Comisión de Salud, Aurora Miranda Novelo. Villanueva Marrufo, destacó el interés del Gobierno del Estado en la salud de los jóvenes de Quinta-

na Roo, que es una prioridad, por lo que el desarrollo de esta semana de la salud es de suma importancia, ya que atiende al activo más importante de la vida del estado que son sus jóvenes. Por su parte, la coordinadora de la Unidad Cozumel, Erika Leticia Alonso Flores, agradeció el apoyo de los médicos de Cozumel, de las diferentes instituciones de Salud y a los organismos de prevención y atención de las adicciones. La semana de la Salud inició en su parte académica con el panel a cargo del director del Hospital General de Cozumel, doctor Jorge Arturo Marrufo, quien versó sobre cómo prevenir las adicciones de sustancias lícitas, como el alcohol y el tabaco, de cómo “vacunar a las familias” de este flagelo que no por ser algo permitido, deja de causar estragos entre la población, sobre todo los jóvenes. Para hoy jueves se espera el desarrollo de actividades físicas desde las 8 horas, además de pláticas y talleres desde las 10 horas. Mañana viernes 15, desde las 10 y hasta las 14 horas, se llevará a cabo la Feria de la Salud, en la que se tendrá aplicación de vacunas, pruebas de azúcar en sangre, con módulos del ISSSTE, IMSS, SESA, CIJ, DIF, Cruz Roja, Alcohólicos Anónimos, Dirección del deporte, entre otras instituciones.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

37


Manganitas

Opinión Jueves 14 de Noviembre de 2013

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES POR ARMANDO FUENTES AGUIRRE “CATÓN” En ese momento se estaba rasurando el bigote con la navaja”... Caminaban dos ejecutivos por la calle. Uno de ellos vio a dos mujeres que venían y le dijo apresuradamente al otro: “¡Escondámonos! ¡Ahí vienen mi esposa y mi querida!”. “¡Uta! -exclama el otro igualmente asustado-. ¡Yo iba a decir lo mismo!”... Don Otonio había perdido por completo sus facultades amorosas. Un cierto médico le informó que con una operación quirúrgica podría restablecerle el paraíso perdido

L

a curvilínea rubia estaba llenando una solicitud de empleo. A la pregunta: “¿Qué puesto le gustaría ocupar?”, respondió: “Soy lo suficientemente flexible para desempeñarme bien en todas las posiciones”... Babalucas acompañó a Hubertino, amigo suyo, a la cacería de patos. Una bandada pasó volando sobre ellos. Hubertino disparó su escopeta, y un pato cayó a la orilla del lago. “Desperdiciaste una bala -le dice Babalucas-. Con la pura caída el pato habría muerto”... El director de la escuela secundaria llamó al instructor de manejo y le informó: “Ya no podrá usted usar todos los días el coche que emplea en su clase. En adelante dispondrá de él únicamente los martes y jueves”. Preguntó el instructor: “¿Por qué?”. Le explica el otro: “Porque los lu-

L

as calles, durante un buen trecho del tiempo, fueron para personas esforzadas. Fue para gente que salía a rifarse la existencia. Para personas que retaban a su complicada vida y salían a conquistarla centímetro a centímetro. Todavía queda gente por allí, recuerdo de aquellos bellos tiempos, cuando conquistar la calle era de verdad un desafío. Está “Chabelo”, el don, el capo, el amo y señor de las empanadas. Un hombre al que nadie le ha contado lo que significa llegar, levantar un toldo de la nada y convocar –tan solo por los aromas y el recuerdo-, a decenas de personas que llegan convencidas de que su paladar saldrá plenamente satisfecho. Me maravilla ser testigo de cómo una persona, a través de una rústica empanada, puede aglutinar a tanto cristiano ansioso de llevar una sensación incomparable al interior de su estómago. “Chabelo”, es un verdadero mago de la cocina. Es nuestro genio de la olla y el sartén. Nada más que este cristiano, a diferencia de los grandes chefs, nos enamora con un platillo solamente. Sus productos, si los analizas uno por uno, no ganarán ningún premio a la abundancia. No son un dechado a la exuberancia, sino más bien es todo lo contrario. Sus empanadas son esbeltas

38

DIARIO EL QUINTANARROENSE

nes, miércoles y viernes vamos a necesitar el asiento trasero del automóvil para la clase de educación sexual”... Doña Imo -se llama Imógenes, pero le decimos Imo- se escandaliza porque los anuncios de la Navidad empiezan tan pronto pasa el Día de Muertos. “¿Qué prisa es ésa?” -dice con enojo. Los hijos y nietos de nuestra vecina le explican que tal cosa se debe a que muchos padres y madres de familia deben separar con tiempo los juguetes que regalarán a sus hijos el 25 de diciembre, pues no pueden comprarlos más que pagándolos en abonos poco a poco. “Es la crisis, mamá grande” -le dice con aire de sabihondo uno de sus nietos, que cursa el primer año de Economía. Y responde ella: “Si eso es por la crisis, dentro de poco la publicidad de la Navidad de un año tendrá que em-

pezar el 26 de diciembre del anterior”. Doña Imo no sabe nada de Economía: no es economista. Doña Imo sabe más de Economía que cualquier economista: es ama de casa. Ha visto entonces cómo han subido los precios de las cosas en el súper, y cómo se han elevado los recibos del agua, de la luz, del teléfono, del gas. También lee los periódicos -uno, los fines de semana- y ve todos los días las noticias de la televisión. Se ha enterado por eso de lo que se les viene encima con la reforma fiscal a ella y a su marido, y a sus hijos, y a todos -ricos y pobres y ni una cosa ni otra- en el país. Por eso doña Imo piensa que dentro de poco tiempo la propaganda navideña empezará el 26 de diciembre de cada año. Y al paso que vamos su predicción no tardará en cumplirse... ¡Insensato columnista! El ominoso augurio de tu Casandra de colonia me provocó un episodio de tricografismo supraposterior. Quiero decir que se me erizaron los cabellos en la nuca. Tan penosa impresión me causó el considerar ese sombrío vaticinio. Ea, procede en seguida a disipar la alarma que tal pronóstico causó no sólo en mí, sino en toda la República, de la cual soy humilde representante. Entréganos ahora algunos otros chascarrillos que sirvan para aquietar nuestro desasosiego, tanto el mío como el de la Nación... Capronio, sujeto ruin y desconsiderado, se topó en el súper con la anciana tía de su esposa. Le dijo: “¿Cómo está usted?”. Y aclaró al punto: “Es saludo, señora; no pregun-

COTIDIANERÍAS POR NICOLÁS LIZAMA

Formas de ganar las calles La intención de “Chabelo”, estoy suponiendo, no es empacharnos con su producto, al contrario, seguramente lo único que quiere es que nuestro estómago, tan carente de ingerir delicatessens, sobre todo en estos tiempos cuando el bolsillo está tan aporreado, sienta lo bello que es recibir una gota –un toque apenas-, de una exquisitez que hará que en nuestro cuerpo jamás otro alimento cause tantas sensaciones. -llamémosle así-, delgaditas, transparentes. El buen perfume, dicen, viene en envase pequeño. “Chabelo”, no me lo ha dicho, pero lo imagino, ha adoptado como filosofía ese detalle que suele “recetarnos” quien se defiende cuando le dicen que es demasiado poco lo que está ofreciendo. La intención de “Chabelo”, estoy suponiendo, no es empacharnos con su producto, al contrario, seguramente lo único que quiere es que nuestro estómago, tan carente de ingerir delicatessens, sobre todo en estos tiempos cuando el

bolsillo está tan aporreado, sienta lo bello que es recibir una gota –un toque apenas-, de una exquisitez que hará que en nuestro cuerpo jamás otro alimento cause tantas sensaciones. La calle, el espacio “propiedad” de “Chabelo” desde hace más de tres décadas, huele a buena comida. Huele a olla recién abierta y repleta de empanadas. El aroma de sus salsas es inconfundible. Imposible probar solo una. Hay que meter la cuchara en todos los recipientes para que haya valido la pena la incursión a ese templo –espero no estar cometiendo herejía-,

“... Otro frente frío se aproxima...” Al hablar del frente frío un tipo dijo -¡qué cosa!-: “Aunque me tachen de impío, así le digo a mi esposa”...

Por Armando Fuentes Aguirre “Catón”

ta”... Eran los tiempos en que los hombres usaban para rasurarse aquellas grandes y afiladísimas navajas de una hoja. Dos vaqueros estaban conversando en el saloon del pueblo. Uno de ellos empezó a hablar mal de su suegra, que vivía en la misma casa con él y con su esposa. La mujer, dijo, era una bruja, una arpía, una furia, una gorgona, una anfisbena. Vivir con ella constituía un tormento, un calvario cotidiano. “Algo debo reconocerle, sin embargo -añadió-. Cierto día se puso tan insoportable que yo me iba a suicidar cortándome las venas con mi navaja de rasurar. Ella me salvó la vida”. Le pregunta el amigo: “¿Te detuvo la mano?”. “No -responde el otro-. En ese momento se estaba rasurando el bigote con la navaja”... Caminaban dos ejecutivos por la calle. Uno de ellos vio a dos mujeres que venían y le dijo apresuradamente al otro: “¡Escondámonos! ¡Ahí vienen mi esposa y mi querida!”. “¡Uta! -exclama el otro igualmente asustado-. ¡Yo iba a decir lo mismo!”... Don Otonio había perdido por completo sus facultades amorosas. Un cierto médico le informó que con una operación quirúrgica podría restablecerle el paraíso perdido. El buen señor se sometió a la costosa intervención. Cuando volvió en sí de la anestesia el médico le anunció alegremente: “En adelante, don Otonio, su vida sexual será fantástica. Especialmente el del invierno”... FIN. Columnista

de la buena comida. Hoy, cualquiera sale y se apropia de las calles. Ya no tiene chiste llegar y plantar algún changarro. Hay miles de ellos en toda la ciudad. Hoy, la calle es el punto recurrente. Cualquiera que sepa repetir una arenga durante media hora, es el rey de cualquier avenida concurrida. Hoy, no tiene tanto chiste ganar espacios en la calle. Cualquier alboroto, cualquier inconformidad, es dirimida en las principales avenidas. Bloquear una calle, una carretera, es lo primero que le viene a la mente a quien quiere dar a conocer que anda echando rayos y centellas. Y pensar que hubo un tiempo en que ganar la calle, apropiarse de un pedazo de arteria, plantarse en el sitio más concurrido, era en verdad una hazaña en todos los sentidos. No cualquiera se atrevía. Tiene su mérito, pues, que gente como “Chabelo”, haya conquistado la calle, no durante un día, no durante una semana, no durante un mes, sino desde hace más de treinta años, ofertando a los paladares sedientos la buena sazón que lo identifica ante el resto de la gente. Bien por ese tipo de conquistadores callejeros. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista


Jueves 14 de Noviembre de 2013

EL BESTIARIO

fronterizo con más de mil 200 productos que tienen un beneficio arancelario”.

POR SANTIAGO J. SANTAMARÍA

Motores de la economía mexicana

Quieren ‘compensar’ la homologación del IVA

L

a Cámara de Diputados de México aprobará un fondo de compensación por 5 mil millones de pesos destinado a los estados fronterizos, etiquetado para obras de desarrollo. Con lo anterior se pretende compensar la homologación del IVA de 11 a 16 por ciento. El autor de la propuesta de crear ese fondo fue el coordinador de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, quien anunció que se formalizará el tema durante la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014. El fondo tendría impacto, principalmente, en Quintana Roo, Baja California y Baja California Sur, que cuentan con una condición especial porque hasta ahora ahí se aplica en conjunto un régimen especial de IVA, a diferencia de otras entidades fronterizas. El sonorense señaló que “poco se discute quiénes son los culpables de que se haya pensado en que la diferenciación del IVA entre las fronteras y el resto de la República Mexicana se haya acabado”. “Y los responsables de ello son todos aquellos que una y otra vez venían -recalca Manlio Fabio-, no haciendo efectivo ese 5 por ciento de beneficio para los ciudadanos de la frontera”. Beltrones recuerda que los precios de los productos que causaban IVA de 11 por ciento en la frontera y de 16 en el resto de la República no beneficiaban totalmente a los habitantes de la frontera, sino que eran cos-

E

n un mundo sin fronteras, con diversos frentes de poder y todos ellos interconectados, muchas veces bajo intereses contrapuestos, lo que requiere una activa tolerancia y cierto espíritu de duda, al menos hasta que no hallemos la manera de poner remedio a tantos defectos injertados por nosotros mismos. Es evidente que necesitamos de la bondad de los demás, sobre todo en un momento como el actual, en el que se concreta la idea de la complejidad de las culturas, máxime ante la profunda crisis de creencias y valores. Sin duda, la comunidad internacional ante esta agobiante globalización, con tantos efectos negativos, debe propiciar espíritus abiertos para restaurar una existencia más solidaria con las raíces de la familia humana. Sin un corazón tolerante, por mucha diplomacia que se avive, no se puede consolidar fraternidad alguna. Para ello, pienso que debemos ser comprensivos, sólo así se puede compartir un mismo destino e integrar las diferencias. No es fácil, pues, construir una nueva humanidad de la noche a la mañana. Se trata de impulsar una manera de vivir y un nuevo modo de ser. Lo que exige un corazón tolerante, capaz de priorizar el bien colectivo. No es suficiente prevenir

OPINIÓN

tos parejos. “Alguien se estaba quedando indebidamente con el 5 por ciento que deberían tener los habitantes de la frontera. Hoy lo que buscamos es un fondo que verdaderamente beneficie a los habitantes de la frontera”. “No queremos ya discutir más con quienes por tantos años se estuvieron apropiando ilegalmente de ese 5 por ciento de diferencial; sabemos que muchas de las tiendas a nivel nacional tenían los mismos precios en la frontera, que en resto de la República Mexicana, por lo cual los habitantes de la frontera no se veían beneficiados con ello. Y eso hay que decirlo”, explica el coordinador. El diputado quintanarroense Raymundo King, integrante de la Comisión de Presupuesto, en torno a la homologación del IVA al 16 por ciento en las fronteras, coincidió con Manlio Fabio Beltrones. “No ha habido un beneficio directo a la población en las fronteras con una tasa de 11 por ciento del IVA, no hay diferenciación de los precios, y no desalienta la competitividad, y el PAN viene a desinformar”. “Estuvimos de acuerdo con que no hubiera regímenes especiales -justifica Raymundo- porque al final quedan en manos de los intermediarios, quedan en pocas manos, y es importante que la gente sepa que no va a haber aumentos ni escaladas de precios. Tenemos una ventaja en las fronteras, porque tenemos un régimen

Los pesos pesados de la industria maquilera mexicana pasaron en vela la madrugada del 30 de octubre. Esa noche en el Senado trataban de convencer a los legisladores de que votaran en contra del apartado de la reforma hacendaria que, según ellos, puede hundir una industria asentada en su mayoría en la frontera con Estados Unidos. Sus esfuerzos fueron en balde. La reforma impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto salió adelante. Los empresarios perderán a partir del próximo enero las exenciones fiscales de las que gozan. En resumen, pagarán más impuestos y eso los tiene soliviantados. Hay quien avala, por contra, las tesis del Gobierno. Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) publicado en agosto sugirió evaluar su régimen especial porque algunas concesiones eran demasiado generosas y subrayaba que la relación mexicana entre costo y competitividad había mejorado, por lo que la zona iba a seguir siendo atractiva para inversores extranjeros. Las maquiladoras son uno de los motores de la economía del país, de ahí la importancia del ajuste. Las más de 5.100 fábricas existentes representan el 17% del PIB, según el INEGI, el instituto de estadística mexicano, y dan trabajo a 2,3 millones de personas. El Index, el consejo nacional que las agrupa, asegura que desde que se conoció la subida de impuestos hay parados 140 proyectos de inversión extranjera que moverían un capital de 2.500 millones de dólares. Dada las cifras que maneja el sector, los empresarios sienten que perturbar el ecosistema de una industria que genera tanto empleo y que trabaja con márgenes de beneficio muy pequeños (importan materia prima y exportan productos acabados) se puede considerar un gesto antipatriótico. Solo en

ALGO MÁS QUE PALABRAS POR VÍCTOR CORCOBA HERRERO

Un corazón tolerante no nace, se hace el individualismo, sino se promueve el compromiso de la unidad de la especie; como tampoco es bastante prevenir la injusticia, si no promover la justicia social. Igual sucede con la protección a las personas frágiles, hay que ir más allá de la mera protección de las personas en su fragilidad, con la educación en valores. Esta sociedad, indudablemente, tiene que fomentar mucho más una actitud de aceptación y entendimiento por la vida de todos y de cada uno de sus miembros. El día que nos importe el ser humano como tal, habremos avanzado en la paz, porque los conflictos y las tensiones serán agua pasada que no mueve molino. Por eso es tan significativa la tolerancia en esta época, donde todo parece moverse en el terreno de la irresponsabilidad. Estoy convencido que un corazón tole-

rante no nace porque sí, se hace, porque el espíritu de la consideración hacia el semejante, puede y debe aprenderse, puede y debe instruirse, puede y debe educarse. Por desgracia, hasta ahora, no hemos aprendido a convivir en comunidad, tampoco nos han instruido para trabajar hacia un bien colectivo, y mucho menos nos han educado para actuar como ciudadanos del mundo. Quiero hacer estas reflexiones, coincidiendo con la festividad del día internacional para la tolerancia (16 de noviembre), porque me parece fundamental tener las ideas claras para poder discernir. Estamos hartos de promover la tolerancia, pero sus frutos no se ven. El día que los dirigentes del mundo, pongan en práctica lo que dicen: la comprensión y el respeto entre culturas, no hará falta invertir más tiempo en consejos de diplomacia. Algo falla, en consecuencia.

Ciudad Juárez peligran 13.000 empleos, de acuerdo a sus estimaciones. “Esos cambios van a tener un efecto devastador en la economía del norte”, dice Federico Serrano Bañuelos, presidente de las maquiladoras y exportadoras de Tijuana y vicepresidente de Index. Serrano Bañuelos atendía por teléfono desde Guadalajara a varios medios de prensa nacionales e internacionales. En esta ciudad, se celebró la semana pasada la reunión nacional del sector. Al otro lado de la línea, destacan los redactores, no se escuchaba el alboroto que suele acompañar a este tipo de reuniones. No estaban para fiestas. Estas fueron algunas preguntas y respuestas de Federico… Pregunta. Intentaron hasta última hora convencer a los senadores pero sus gestiones no dieron resultado. Respuesta. “Los legisladores antepusieron los intereses políticos a los de la ciudadanía. Demostraron que no conocen esta industria que da empleo a tanta gente de forma directa o indirecta. Ahora mismo vivimos una incertidumbre fiscal y jurídica”. P. Se han reunido en muchas ocasiones con miembros del Gobierno y tampoco lograron convencerles. La reforma ya está aprobada. ¿Qué más pueden hacer? R. “Hemos venido hablando con el Gobierno federal desde el año pasado, incluso antes de que entrara este gabinete (tomó posesión en diciembre de 2012 tras seis años de mandato del derechista Felipe Calderón). Continuamos negociando, cabildeando, los números nos dan la razón. Hablan por sí solos. Ya está aprobada la ley pero podemos buscar nuevas opciones. El Gobierno nos está escuchando, existen posibilidades todavía”.

Lea la columna completa en nuestra edición online en www.elquintanarroense.com

A mi manera de ver, se ha demostrado que esta forma de convivencia interesada, no puede ser tolerante, mientras se cambien vidas por dinero y la codicia gobierne todos los pedestales del poder. Sálvese el que pueda. Ciertamente nos movemos en el colmo de la estupidez, de no aprender lo que realmente nos importa. Y lo que nos interesa, es formarnos como comunidad, no para ser tutelados por los demás, sino para tutelarse cada uno por sí mismo, aportando solidariamente a los demás lo que otros no han alcanzado. Por otra parte, reniego de esa tolerancia del mal que mercadea con seres humanos, ante la indiferencia de la especie, no sólo daña vidas inocente, también socialmente genera una maldad de terribles consecuencias. Sí en verdad, se busca el remedio a tantos males de intolerancia, actívense en el restablecimiento de los sanos principios, o lo que es lo mismo, estimúlese el deseo de aprender a cuidarnos unos a otros. De ahí, la necesidad de enderezarse uno asimismo antes de dar lecciones de nada. Acusarse a uno mismo, demuestra que la auténtica tolerancia ha comenzado. Está visto, que el buen ejemplo, siempre enseña más que mil doctrinas. corcoba@telefonica.net Escritor

DIARIO EL QUINTANARROENSE

39


Isla Mujeres Jueves 14 de Noviembre de 2013

Por Ovidio López Se reducirá en un 6.42 por ciento la captación de recursos del ayuntamiento para el siguiente ejercicio fiscal 2014, según el proyecto de ley de ingreso para ese año que aprobaron ayer los regidores, en medio de un hermetismo con las cifras. Luego de la IV Sesión Ordinaria de Cabildo, el área financiera municipal presentó una proyección en recaudación por 226 millones 62 mil 44.82 pesos, mientras que en este año que finaliza es, según la actual ley, de 241 millones 633 mil 465.83 pesos. La XIV Legislatura local avalará o modificará esta iniciativa. El desglose de esa totalidad de ingreso, según parece disminuye en varios rubros, y aquí están los cálculos de acuerdo a porcentajes que logramos obtener, y son los siguientes: En conceptos de Impuestos también bajará de 80 millones 611 mil 615.41 a 60 millones 494 mil 203.19 (26.76%); Derechos,

de 31 millones 730 mil 238.02 a 29 millones 772 mil 271.30 (13.17); Productos, de 173 mil 937.80 a 426 mil 583.06 (.15). Aprovechamiento, de 1 millón 445 mil 822 pesos a 13 millones 337 mil 660.64 (5.9 %); Participaciones y Aportaciones, de 127 millones 601 mil 922.60 a 121 millones 879 mil 98.4o (53.91); y en Mejoras, concepto que no había, se calculó captar 90 mil 424.81 pesos (.04 por ciento). A los regidores aún no contaban con concentraciones de datos cuando recurridos a algunos de ellos para obtener los datos, pero dijeron que dos de ellos se atrevieron a decir que no estaban “autorizados” a dar información, todo se canaliza al área de prensa, símil del trienio de Paulino Adame. En cuanto a la votación, fue unánime, ninguno de los tres miembros de la “oposición” argumentó cuando se pidió se dispense la lectura de todos los rubros y conceptos del proyecto de ley de ingreso 2014. En la sesión, el presidente Agapito Magaña sometió a votación también la conformación del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Públicos del Municipio.

Los cambios Los impuestos bajarán de 80 millones a 60 millones (26.76%) Derechos, de 31 millones a 29 millones (13.17) Productos de 173 mil a 426 mil (15) Aprovechamiento, de 1 millón a 13 millones (5.9 %) Participaciones y Aportaciones, de 127 millones a 121 millones (53.91)

Foto: Ovidio López

Mejoras, se calculó captar 90 mil 424.81 pesos (.04 por ciento).

Se reducirá en un 6.42 % la captación de recursos del ayuntamiento para el ejercicio fiscal 2014.

40

DIARIO EL QUINTANARROENSE

El presidente municipal Agapito Magaña Sánchez agradeció a las empresas responder a la convocatoria.

Varias empresas ofertaron sus servicios

Fomentarán el empleo El alcalde Agapito Magaña ofreció promover la inversión en la isla para generar espacios laborales Por Ovidio López

E

l presidente municipal Agapito Magaña ofreció promover la inversión en Isla Mujeres para generar nuevos espacios laborales, en medio de la I Feria Municipal del Empleo. En medio de la lluvia, se efectuó el evento en la explanada municipal, en donde varias empresas ofertaron sus servicios en el ramo de la industria turística. Expuso la necesidad de promover la inversión para la gente local, aunque está pendiente el plan de persuasión de empresas grandes de la hotelería por disminuir la presencia de gente foránea y disponer la mano de obra insular. El coordinador general del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo, Enrique González Contreras, asistió al evento en el que participaron 17 empresas y aproximadamente 600 vacantes, y formó parte de la “V Jornada Estatal de Empleo 2013, Isla Mujeres”. En su mensaje, Magaña Sánchez agradeció a las empresas a responder a la convocatoria y resaltó que la acción de dar opciones a los trabajadores, fue una prioridad para este gobierno “nuestra inten-

Foto: Agencias

El área financiera municipal presentó una proyección en recaudación por 226 millones 62 mil 44.82 pesos

Foto: Ovidio López

Se reducirá la recaudación

Las empresas ofertaron sus servicios en el ramo turístico.

ción es ser gestores para general empleo, el Ayuntamiento está buscando opciones para que la población esté mejor”. La directora de Desarrollo Económico, Suemi González, anunció programarse una nueva fecha para todas aquellas personas que no pudieron asistir por el mal clima, además de que los interesados podrán acudir a las oficinas de esta dependencia para solicitar mayor información. A pesar del clima, 136 personas fueron atendidas en los módulos de las empresas: Palace Resort Isla Mujeres, Chedraui, Club de playa El Pescador, Embotelladora Bepensa, Grupo Modelo, Marina Puerto Isla Mujeres, Mia Ref, Turicun, Posada del Mar, Dolphin Discovery, Hotel Ixchel y Hotel Avalón. Participó igual CECATI, ofertó capacitar al personal hotelero y restaurantes con la opción de certificación de la Secretaría de Educación Pública, Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Servicio Estatal del Empleo.

Empleo

Jornada

Se efectuó en la isla la primera Feria Municipal del Empleo en la explanada En el evento participaron 17 empresas que ofertaron sus servicios en el ramo de la industria turística Anuncian programar una nueva fecha para todas aquellas personas que no pudieron asistir por el mal clima

600 vacantes

en el evento


Tulum Jueves 14 de Noviembre de 2013

Se posiciona Tulum

Resultado de las acciones realizadas en la Feria Turística de Londres

la avenida principal, así como otras obras y programas más, para darle una mejor imagen y seguridad los visitantes. Sobre el balance de la presencia de Tulum en el “World Travel Market” de Londres, el mejor foro turístico del mundo del 4 al 7 de este mes, trajo muy buenos dividendos al noveno municipio, que se comenzará a reflejar a fines de diciembre y principios de enero próximos, siendo lo más relevante el amarre de convenios con varias tour-operadores internacionales que tienen nexos con Europa y Asia. Se lograron acuerdos muy importantes, por lo que se atraerá turismo ruso de un poder adquisitivo

medio alto, un gran logro y por ello se firmaron acuerdos con tour-operadores como Russian Ossian, Avanatur y Diver Mex, Loa Tour, Ite Group PLC, Grupo Preferente de Madrid, Jatta Assocition y European Tour, agencias de viajes de varios países europeos y asiáticos interesados en el segmento de sol y playa y turismo cultural. Por ello se va aprovechar un paquete promocional cubano que trae a turistas rusos, el “Overnigth Plus”, por lo que comenzará a venir al noveno municipio que de acuerdo a una buena planeación, esperamos que comience su arribo a fines de diciembre de forma constante durante todo el año, lo que vendrá a mejorar, sobre todo, nuestra temporada baja. Otro resultando positivo que se logró es la invitación a varios foros más como son las ferias de Madrid y Grecia en este año, así como la Japón para el 2014. Tenemos una excelente conectividad y esto se debe a la gran labor del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo y es lo que muy bien podemos aprovechar para Tulum, que sumado a las ganas, ideas y trabajo de equipo del munícipe David Balam, vamos a través de la planeación de un buen programa con eventos atractivos de tipo cultural, para incrementar la afluencia de turistas a Tulum, declaró para finalizar Cruz Rodríguez.

Este desarrollo turístico cuenta con una vasta riqueza de flora, fauna, cenotes, cavernas, mar y playas

La labor del presidente David Balam ha sido atinada y su apoyo ha sido invaluable en la actividad turística

Por Óscar Améndola

Foto: Óscar Améndola

C

on la presentación, en la Feria Turística de Londres, de la nueva imagen del noveno municipio “Tulum Naturalmente” este polo turístico de talla mundial, ya está en la mira del mundo, a través de una masiva y amplia difusión en folletería, revistas y sobre todo un vídeo que llamó la atención y que muestra a un Tulum, con una gran riqueza cultural, legado de la civilización maya, que respeta el medio ambiente dentro de un entorno cien por ciento natural, con una vasta riqueza de flora, fauna, cenotes, cavernas, mar y playas, y muchos atractivos más. Así fue manifestado por Mario Cruz Rodríguez, titular de la Dirección Municipal de Promoción Turística y Marketing, en entrevista con diario El Quintanarroense, quien señaló que dicho vídeo de la nueva imagen de Tulum, presentado anteayer en la Sala de Cabildo, ante autoridades turísticas municipales, estatales y federales, así como conocedores de las diversas cámaras empresariales, fue bien aceptado y tuvo un reconocimiento ante la labor hecha en equipo, donde se contó con la supervisión, en todo momento, y visto bueno del presidente municipal David Balam Chan.

Tulum a nivel mundial.

La labor del presidente David Balam ha sido atinada y su apoyo ha sido invaluable para lograr los positivos resultados, pues le apuesta a una amplia difusión de Tulum como destino turístico de primer nivel y talla mundial en los foros mundiales, lo que ya desde ahora se está planeando para el próximo año. El edil David Balam le apuesta a la inversión en materia turística para la difusión y promoción, y desde luego el darle una nueva imagen a la zona comercial de Tulum, así como más y mejor infraestructura. Y es por ello que ayer el munícipe puso en marcha las obras de repavimentación de

Respeto

Vasta

Tulum, civilización maya, que respeta el medio ambiente, los recursos naturales

Por Óscar Améndola

“Le apostamos al desarrollo armónico del noveno municipio y por ello invitamos a empresarios y productores a sumarse a la planeación de proyectos sustentables en beneficio de Tulum y los Tulumenses”, señaló Víctor Mass Tah, titular de la Dirección General Municipal de Desarrollo Económico, en la Instalación del Subcomité de Desarrollo Económico del Coplademun. Por ello vamos por el desarro-

llo integral y armónico de Tulum, a través de una planeación en que todos los actores productivos del noveno municipio deben de participar y trabajar de forma conjunta para lograr un crecimiento económico en beneficio de empresarios, empleados y sociedad en general. Hago un llamado de acercamiento a los empresarios turísticos y en general y a los productores agrarios para que participen activamente en la conformación de un proyecto armónico de desarrollo económico de Tulum que quedará

plasmado en un documento a través de una planeación conjunta. Vamos, a través de una serie de reuniones, por un auténtico plan armónico estratégico y por eso reitero la invitación a los empresarios y productores de las diversas actividades productivas del municipio tulumense a sumarse en esta gran cruzada por un Tulum Armónico, expresó Víctor Tass. Es así como la tarde del pasado martes quedó instalado el Subcomité Municipal de Desarrollo Económico, tras la toma de protesta a

Foto:Óscar Améndola

Por desarrollo armónico

Víctor Mass Tah.

sus integrantes, que estuvo a cargo de Rubén Rosas Ojeda, director general de Planeación Municipal, en representación del presidente municipal David Balam Chan.

Foto: Óscar Améndola

En los ojos del mundo

Retornan comensales.

Regocijo en restauranteros tulumenses De manera paulatina se están recuperando las ventas en los restaurantes Por Óscar Améndola Aunque son mínimas, poco a poco van mejorando las ventas en los restaurantes y puestos fijos y semifijos de comida y bebidas del noveno municipio y se espera, con mucha esperanza, que repunten con la entrada de la temporada alta de turismo, manifestó Juan José González Calderón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). Sobre la temporada baja que está por concluir, dijo que en el ramo restaurantero afortunadamente no hubo cierre definitivo de negocios este año y que lo que se dio es un cierre temporal, para hacer mejoras de sus establecimientos y prepararse para recibir con una nueva y mejor imagen a los turistas en esta temporada alta. En lo tocante a la Canirac en estos momentos realizan visitas a empresarios restauranteros para afiliarse a este organismo para velar por sus intereses económicos y a la vez obtener una serie de beneficios e concepto de pago de impuestos, permisos como son la facilidad de diversos pagos. Así también damos una serie de reuniones de capacitación en variados temas que tienen que ver con temas administrativos y fiscales, seguridad, manejo de alimentos y oras aspectos más para dar calidad y buen servicio. A través de la prensa hago una abierta invitación a los empresarios restaurantes pequeños, medianos y grandes, a acercarse a la Canirac y afiliarse a la misma, dijo para concluir el líder restaurantero Juan González. DIARIO EL QUINTANARROENSE

41


Zona Maya Jueves 14 de Noviembre de 2013

Sexta jornada Comprometido Contigo

Contra comercio informal

No habrá persecución

Vendedores ambulantes que se han instalado sobre las aceras, han motivado quejas Por Jorge Cauich Foto: Alejandro Poot

J

María Morerlos.- El ayuntamiento de José María Morelos, no emprenderá una persecución contra el comercio informal, sino sobre todo, se buscará conciliar para que en la medida de lo posible, afecten en menor medida a las empresas del centro de la ciudad, así como a los peatones. De unos años para acá, los vendedores semifijos que se han establecido principalmente sobre las aceras de la avenida principal, entre las calles Miguel Hidalgo y Primavera, han sido motivo de queja recurrente por parte de comerciantes del centro de la ciudad, quienes los consideran una competencia desleal y por ende, han reclamado a la autoridad municipal un control. Alejandro Flota Becerra, secretario general del ayuntamiento, fue entrevistado en osé

Alejandro Flota Becerra.

torno a este tema y remarcó, más que nada, la autoridad buscará conciliar con el comercio informal y los concientizará sobre el riesgo que generan al invadir las áreas públicas destinadas a los peatones. “Están establecidas estas personas, vamos a buscar llegar a un arreglo con ellas, para que no obstaculicen u obsta-

Autoridad

Norma

La autoridad conciliará con el comercio informal sobre el riesgo en áreas públicas

culicen lo menos posible las banquetas que es paso para el peatón, sin duda alguna, el hecho de que invadan parte de las banquetas, pues pone en riesgo al peatón y a los automovilistas igual”, declaró. El funcionario admitió que la comuna no cuenta con una norma que permita ordenar en torno al ambulantaje, así como la invasión de vía pública, en este caso, las banquetas, pero reiteró, apostarán al diálogo para resolver este problema que cada vez se torna más añejo. “No hay propiamente una reglamentación de eso como tal en José María Morelos, pero pues es un caso que en dado caso, se pudiera platicar con todos, para que en la medida de lo posible, afecte menos a los comerciantes igual”, expuso. Asimismo, subrayó que la comuna debe poner especial atención para revisar la situación de los ven-

El funcionario admitió que la comuna no cuenta con una norma que regularice el ambulantaje

dedores informales e invitar a aquellos que hasta ahora no son contribuyentes, a que se den de alta. “Se tiene que trabajar acá, mediante un censo con los fiscales de la tesorería, que salgan a verificar quiénes no están pagando impuestos y hacerles la invitación a que se sumen como contribuyentes al municipio, que estén de manera legal, siempre tendrán las puertas abiertas, de la administración, es una indicación que ha dado el presidente municipal”, manifestó. Es necesario mencionar que por lo menos durante las últimas tres administraciones municipales, la CANACO, había pugnado por el ordenamiento del ambulantaje que en realidad se ha traducido a la instalación de puestos semifijos en el centro de la ciudad, sin embargo, hasta ahora, ninguna autoridad se ha animado a actuar en consecuencia.z

Se tiene que trabajar, mediante un censo con los fiscales, que salen a verificar quiénes no pagan impuestos

Por Jorge Cauich

José María Morerlos.- La creciente crisis económica que afecta a todo el estado, pero con mayor énfasis a las regiones pobres, donde se carece de fuentes de empleo, impide que programas como el llamado “Buen Fin”, puedan llevarse a cabo. El ex dirigente de la CANACO local, Carlos Pérez Díaz, consideró que el empresariado morelense no tiene la capacidad de celebrar este periodo de promociones, en este sentido, puntualizó que él en lo particular, no ha percibido interés de ninguno de sus compañeros por integrarse al “Buen Fin”. “Pues sinceramente no veo yo ningún interés por parte de algún comercio en especial, más que nada el medio en el que estamos, estamos en un medio en el que de una u otra manera, no se ve reflejado este

42

tipo de programas, aquí en la cabecera, eso nomás lo puedes observar en lo que es la capital del estado”, expresó. De hecho, puso en relieve que ya ni la capital del estado como tal puede presumir de que los empresarios de la ciudad, -que no los grandes consorcios que tienen sucursales-, estén en el ánimo de promover descuentos cuando es notoria la enorme crisis económica que pesa sobre la población. “Y créeme que hasta lo que es Chetumal, el mismo comercio de Chetumal, mantiene una negativa para accesar a ese tipo de programas, te soy sincero, la situación económica que se está pulsando en nuestro estado, es alarmante, no hay circulante, estamos en una recesión económica tremenda, que de una u otra manera, parte de eso, el comercio o el empresario muchas de las veces lo piensa más de dos veces”, agregó.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Alejandro Poot

Sigue crisis económica

No hay dinero.

Estableció la enorme diferencia que existe entre las pequeñas ciudades de Quintana Roo, con la capital yucateca, donde consideró, el 80 por ciento de los comercios tienen la capacidad de promover atractivas ofertas, descuentos y promociones, porque es una actividad que se da en cadena desde los proveedores, hasta los minoristas. “Para acceder, porque de una u otra manera, ese es un

programa de descuento, todo lo contrario cuando vamos a Mérida, Yucatán, donde todo el comercio, el 80 por ciento de los comercios de Mérida, tienen ese tipo de programas”, dijo. Expresó que evidentemente el “Buen Fin, es un programa dirigido a incentivar el consumo, pero esto choca de frente con la dramática situación económica de cientos o miles de familias que se encuentran con los bolsillos vacíos.

Por Manuel Cen

Felipe Carrillo Puerto.- En la Alcaldía de Chunhuhub, dependencias de los tres niveles de gobierno iniciaron la sexta jornada del programa “Comprometido Contigo” cuyo propósito es apoyar a la población con programas sociales. La idea inicial del programa asistido por el gobierno del estado, es la de apoyar a la autogestión de la población en general en asuntos inherentes al desarrollo social, toda vez que ahí incursionan dependencias estatales, federales y municipales. “Comprometido Contigo”, son jornadas de trabajo en conjunto con funcionarios de los tres niveles de gobierno quienes sin duda alguna salen de sus oficinas para traer grandes beneficios a la población. El gobernador del estado Roberto Borge Angulo, ha instruido a las instituciones para el diseño de políticas públicas en este renglón para darle atención directa a la población que requiere de estos servicios sociales tanto en la zona urbana como la rural. En la reunión se invitó a los beneficiarios de ese programa a que aprovechen la presencia de los servidores públicos y hagan buen uso de estos servicios gratuitos para solicitar documentos oficiales, asesoría jurídica y psicológica. La atención de pagos o nuevos contratos por servicios de agua potable, atención de consultas médicas y dentales, exploraciones de mama, vacunación, y otros servicios de salud; además de cortes de cabello, solicitud de semillas de hortalizas y créditos así como la atención de otros servicios en los módulos donde se atienden de forma directa a los hombres y mujeres del campo. Presidieron la inauguración del evento Gabriel Carballo Tadeo, presidente municipal; Ángel Mota, subsecretario de la SEDAVI; titulares de las Secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda, Desarrollo Social e Indígena, Desarrollo Social, Desarrollo agropecuario y Rural, Educación y cultura, Salud, Agricultura y ganadería, Procuraduría de justicia, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Conafor, Instituto de Educación para los Adultos, el Instituto de Capacitación para el Trabajo, el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, el Instituto Quintanarroense de la Mujer, el Registro Civil, el Programa de Abasto Liconsa y la familia DIF Quintana Roo, entre otras instituciones.


Jueves 14 de Noviembre de 2013

ZONA MAYA

Pláticas de prevención de la obesidad

Sin cultura de prevención

Diabetes, alta mortalidad

No se detecta oportunamente la enfermedad entre la población local

Recomendaciones médicas: alimentación sana, actividades físicas y deportivas

Por Manuel Cen

Manuel Cen

Foto: Manuel Cen

Felipe Carrillo Puerto.-La diabetes es una de las principales causas de muerte en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, debido a que la población no mantiene una cultura de prevención para la detección oportuna del padecimiento. La doctora Violeta Pérez Cervante de la coordinación Epidemiológica de la Jurisdicción Sanitaria 03, expuso lo anterior al tiempo que señala la necesidad de impulsar a la población de la zona maya en tareas de prevención para evitar más muertes por este padecimiento. “A propósito la semana que entra se van a llevar a cabo varias actividades en todas las comunidades del municipio de Carrillo Puerto enfocadas a fortalecer los programas preventivos de la diabetes” indicó. Dijo que la diabetes es la principal causa de muerte por las complicaciones que se les presenta a las personas al no someterse a tratamientos preventivos, lo que propicia altos índices de padecimientos de esta enfermedad en la zona maya. Asimismo expresó que zxon dos tipos de diabetes que se presentan principalmente en jóvenes y adultos mayores derivados por factores genéticos y sociales.

Lanzan campaña contra la diabetes.

En este rubro Violeta Pérez comentó que para el amortiguamiento de la diabetes es importante que la población se someta a pequeños estudios para la detección oportuna y control de la enfermedad, con cuidados alimenticios, medicina y actividad física. La coordinadora de los servicios epidemiológicos del sector salud Violeta Pérez exterrnó que no mantienen cifras exactas sobre el numero de padecimientos pero que son muchos ya que los

Principal

casos van en aumento cada año. En este tenor dijo que para poder frenar esta problemática de salud publica, es necesario que las personas se involucren directamente en las campañas de prevención toda vez que la diabetes ocupa uno de los primeros lugares en fallecimientos. Dijo que la diabetes sigue siendo la causa principal de muertes por ello el sector salud de Carrillo Puerto establece no solo en campañas de promoción, sino actividades

practicas durante todo el año para el control de la enfermedad para evitar su avance. -Con un tratamiento fácil en la toma de la presión o de azúcar en la sangre se pude detectar a tiempo el padecimiento a partir de entonces comienzan con un tratamiento oportuno.- la diabetes es prevenible si se cambian los hábitos de la alimentación, una revisión preventiva, el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad que son los principales factores de riesgo, concluyó diciendo.

Dos tipos

Principal causa de muerte por las complicaciones que se les presenta a las personas

Son dos tipos de diabetes que se presentan principalmente en jóvenes y adultos mayores, añadió el Sector Salud

Para el amortiguamiento de la diabetes es importante que la población se someta a detección oportuna

Por Manuel Cen

Felipe Carrillo Puerto.-Con el lema “Descubrimiento e innovación”, se inauguró en las instalaciones del Tecnológico de Carrillo Puerto, la vigésima Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. El objetivo es la de reafirmar la vinculación entre los estudiantes e impulsar el potencial tecnológico e innovador a través del desarrollo de diversas actividades. Asimismo donde se promueva el intercambio de conocimientos científicos, su aplicación y la convivencia entre la comunidad tecnológica; En la presentación de las actividades de la vigésima Semana Nacional de la Ciencia y

la Tecnología Gilberto Canché Couoh destacó la realización de diversos talleres, cursos y conferencias en beneficio de los más de mil alumnos del Tecnológico. Posteriormente, William Hernando Briceño Guzmán emitió un mensaje a los jefes de departamento, personal administrativo, docentes y alumnos presentes, puntualizando la importancia de difundir la ciencia y la tecnología entre los jóvenes e invitó a toda la comunidad tecnológica a participar en las actividades programas para la semana de ciencia y tecnología del Tecnológico. En la ceremonia de inauguración estuvo el jefe de la Unidad de Servicios Educativos de la Zona Centro, José Esquivel Vargas; el representante del director de Educación de Felipe

Foto: Manuel Cen

Se inaugura evento en Tecnológico

Alumnos participan.

Carrillo Puerto, Manuel Novelo Góngora; el subdirector Académico del ITSFCP, Gilberto Canché Couoh; la subdirectora de Vinculación del ITSFCP, Mary Carmen Martin Pech y el director general del ITSFCP, William Hernando Briceño Guzmán. José Esquivel Vargas encargado de realizar la declaratoria inaugural del evento, pronunció

un mensaje a nombre de la Secretaría de Educación y Cultura de Quintana Roo, destacando que la semana de la ciencia y la tecnología es un foro para que niños y jóvenes de nuestro estado conozcan las múltiples posibilidades que ofrece la ciencia y la tecnología en la producción, la docencia, la investigación y la vida cotidiana.

Felipe Carrillo Puerto.-Con una serie de actividades enfocadas a la promoción de la salud en los adolescentes como son; una alimentación sana, actividades físicas y deportivas todas para prevenir la obesidad, marcó aquí el inicio de la Semana del Adolescente. Entrevistado al respecto el coordinador de salud Jesús Castro Ramos comentó que las sedes para el desarrollo de las actividades en mención son; Tepich, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos del 11 al 15 de noviembre del presente año. Señaló que este año primordialmente las actividades se enfocan en la obesidad que daña la salud en los jóvenes, ya que, la gordura se adueña de la voluntad a falta de interés por la actividad física o una alimentación sana sobre todo previniendo el sobre peso. Jesús Castro Ramos coordinador de salud comentó que dentro del marco de la Semana del Adolescente, la jurisdicción sanitaria 03 fortalecerá con una amplia gama de difusión todas las acciones programadas para los días del 11 al 15 de noviembre. Dijo que el propósito de este programa es para el desarrollo de las actividades que estén encaminadas a brindar información a los jóvenes para que se promuevan nuevos estilos de vida saludable y con el fin de fortalecer el desarrollo pleno de los adolescentes. En este renglón dijo que el programa habrá de desarrollar talleres en las escuelas para informales a los jóvenes sobre los riesgos de la obesidad en las personas sobre todo en los estudiantes lo cual se puede prevenir mediante una serie de actividades como son; una buena nutrición y la actividad física. Asimismo indicó que la clausura de las actividades se realizará el próximo viernes en el domo de la colonia Cecilio Chi de esta cabecera municipal. Dijo que del 11 al 15 de noviembre darán pláticas de prevención en la obesidad, sobre la no violencia del noviazgo a alumnos del nivel básico; también se realizarán concursos y actividades para profundizar el tema de la obesidad una buena alimentación y el rescate de los valores dirigidos a modificar conductas juveniles. DIARIO EL QUINTANARROENSE

43


Bacalar Jueves 14 de Noviembre de 2013

Alivia reinicio de clases

Ante denuncias ciudadanas

Operativos contra clandestinos

Se reconoce el consumo de bebidas embriagantes de manera indiscriminada

Por David Rosas

Por David Rosas

Foto: David Rosas

I

ssa Melitón Ortiz Moguel, director de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Bacalar, declaró que el consumo desmedido de bebidas embriagantes que se venden de manera clandestina en diferentes comunidades de este ayuntamiento, aunado a las denuncias de la ciudadanía se optó por realizar operativos aleatorios los cuales ya dieron sus primeros resultados con el decomisó de un camión cargado de fayuca. El funcionario policiaco detalló que durante las audiencias públicas realizadas por el presidente municipal de Bacalar, la ciudadanía se ha acercado a denuncia diferentes situaciones que se dan en sus comunidades, como robos a casa habitación, violencia familiar, riñas entre pandilleros por mencionar algunos y de los cuales derivan principalmente por el consumo de bebidas embriagantes. Dijo que ante tal situación se contempla el efectuar ope-

Procederán por venta irregularidad.

rativos policiacos aleatorios en coordinación con el área de fiscalización, donde los principales poblados que serán atendidos debido a que son los que marcan mayores índices delictivos y donde se han denunciado innumerables lugares que se dedican a la venta de bebidas embriagantes clandestinamente son; la comunidad

Audiencias Coordinados Durante audiencias públicas, los ciudadanos han dado a conocer la problemática

de Lázaro Cárdenas, Limones y Ávila Camacho. Finalmente Melitón Ortiz Moguel manifestó que las denuncias realizadas por la ciudadanía de igual manera ayudaron a que la policía municipal preventiva de Bacalar, lograra el decomiso de un camión de tres toneladas que los presuntos De manera coordinada se realizarán los operativos con el área de fiscalización dependiente de la Tesorería Municipal

Issa Melitón Ortiz Moguel.

La policía municipal preventiva de Bacalar, logró el decomiso de un camión de tres toneladas, cargado de cervezas

Por David Rosas

Derivado de la realización de la primera brigada de limpieza que se realizó hace aproximadamente un mes en el municipio de Bacalar, los resultados ya comenzaron a notarse ya que los casos de dengue que registra el Hospital han disminuido en un 30 por ciento, por lo que se espera que con el paso del tiempo si bien no pueda ser erradicado si los casos se han mínimos. Al respecto el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, dio a conocer que desde hace más de un mes fueron implementadas las jornadas de limpieza en diversas áreas de la ciudad, los resultados se están comen-

44

zando a ver, ya que los índices registrados en el centro de salud en relación a los casos de dengue disminuyendo, lo cual es una buena noticias debido a que durante la época de lluvias estos casos ya habían superado los registrados en año pasado a estas fechas. Agregó que se han tocado temas importantes para implementar operativos en las colonias y en comunidades para verificar si existen cisternas o tinacos destapados o con agua contaminada, las fugas que se encuentren en la ciudad o lugares donde se acumule agua para evitar huevecillos de mosco. Detalló que se realizará acciones en escuelas y en la ciudad para reciclar y almacenar plásticos causantes

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: David Rosas

Casos de dengue a la baja en la ciudad

Resultados a la vista.

del dengue, en el caso de Servicios Públicos se harán las recojas de basura y de cacharros en las colonias de la ciudad donde más se han presentado casos, además de continúan con la concientización de la ciudadanía sobre la importancias de mantener sus patios limpios. Finalmente manifestó que

Coordinación de Salud implementará pláticas y difusión dirigida a niños y jóvenes de los diferentes niveles educativos para que también en las escuelas se lleve a cabo el reciclado, así como el levantamiento de cacharros y limpia de las áreas verdes y en sus hogares.

Luego de varias semanas de inactividad escolar suscitada por la inconformidad generalizada del Magisterio contra la Reforma Educativa, al fin esta semana reiniciaron las clases y con ello el movimiento económico vuelve a fluir entre los diversos sectores, pero sobre todo para el transporte de pasajeros, lo que significa un respiro para su economía, así lo aseguró Francisco Castillo Chim, secretario general del Sindicato Único de Automóviles de Alquiler y Similares de Bacalar (SUUASB). Declaró que “al final de cuentas la actividad del Magisterio en Bacalar es algo que solventa la economía de la comunidad, ya sea transporte, comercios y servicios, pero sobre todo la interacción que hay entre nuestra ciudad y Chetumal es muy importante en cuanto a la fluidez de pasaje, por lo que en estos dos últimos meses la situación económica fue muy difícil, no sólo para los taxistas sino para todos los sectores porque prácticamente el profesorado es una base considerable de la economía de nuestro municipio”. Dijo a tres cuatro día de que se hayan reactivado las clases, de inmediato también se reactivo la fluidez de pasajeros por lo que la demanda del servicio es mayor, lo cual viene a ser una bocanada de aire para los taxistas ya que un mes y medio en el que al gremio le fue bastante mal, ya que aseguró incluso muchos ruleteros apenas y sacaban de 20 a 50 pesos al día lo que apenas y alcanza para medio sobrevivir. Agregó que aun cuando la situación mejoro, los taxistas tendrán que pagar algunas deudas que contrajeron durante el tiempo que duro el paro magisterial, por lo que consientes de la situación difícil que vivieron en cuanto al sindicato, no cobrara las cuotas pasadas. Finalmente Francisco Castillo en calidad de maestro dijo confiar en que se cumplan los acuerdos entre el Gobierno y el Magisterio, para que ya no se registren más plantones ni cierres de escuelas. “Como maestro te puedo decir que hay compromiso de los compañeros para con los estudiantes y que el Gobierno aporte la infraestructura y todo lo necesario para que los planteles operen al 100 por ciento, como lo marca la Reforma y yo estoy seguro que los maestros haremos nuestro mejor esfuerzo para sacar adelante este ciclo escolar y ciertamente se ha perdido un mes y medio pero se van a buscar los mecanismos y las estrategias para recuperar el tiempo perdido”.


Seguridad Jueves 14 de Noviembre de 2013

No hay necesidad

De custodia especial

No se duda que el crimen organizado esté en Solidaridad, acepta Pereyra

Solidaridad

En Solidaridad hay paz, tranquilidad, seguridad para todos

Por Fernando Aguileta

P

del Carmen.- Al descartar que se solicite custodia especial para el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, el secretario general de la comuna local, Juan Carlos Pereyra Escudero, precisó que “al igual que en otras partes del país, no se duda que el crimen organizado esté en Solidaridad”. Cabe mencionar que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseveró que la dependencia a su cargo daría protección especial a los presidentes municipales del país que la solicitaran. Como ejemplo, refirió que algunos ediles y legisladores

Solicitado

No tengo conocimiento de que el presidente municipal haya solicitado protección especial Foto: Redacción

laya

De comprobarse la complicidad de cualquier elemento con el crimen organizado, se procederá

Juan Carlos Pereyra.

de Michoacán solicitaron a la Secretaría de Gobernación, custodia debido a las amenazas y acciones realizadas por narcotraficantes. En ese sentido, quien fuera director de Atención Ciudadana de la comuna solidarense, aseveró que “es verdad, sabemos de lo indicado por el Secretario

de Gobernación, sin embargo, no tengo conocimiento de que el presidente municipal (Góngora Escalante) haya solicitado protección especial de ese nivel de gobierno”. “En Solidaridad hay paz, tranquilidad, seguridad para los visitantes y para quienes aquí vivimos y no creo que pudiera

haber un planteamiento de esa índole”, acotó e encargado de la política interna del octavo municipio del Estado. Respecto a la presencia del crimen orgaizado en Solidaridad, concretamente en Playa del Carmen, quien fuera diputado por el noveno distrito local electoral, indicó que “mira, de manera oficial no se tiene nada, sn embargo, no podemos descartar que tengan presencia como en otros estados del país”. En relación a la colusión de elementos policiales con narcotraficantes, Pereyra Escudero, no descartó la posibilidad, sin embargo, aclaró que “se tiene plena confianza en el titular de la corporación, Rodolfo del Ángel Campos”. Además de que “de comprobarse la complicidad de cualquier elemento con el crimen organizado, se procederá conforme a la ley, esas son las indicaciones del presidente municipal, Góngora Escalante”, concluyó.

Cárcel pública, a mantenimiento Por Ponciano Pool

Cozumel.-Empleados del departamento de Servicios Públicos, inician los trabajos de mantenimiento a la cárcel preventiva, luego de presentar serias irregularidades de salubridad y deterioro en pintura y accesorios. Lo que afectaba a los detenidos y a propios policías municipales. Así lo dio a conocer el titular de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito, Policía Turística y Montada, Sergio Terrazas Montes, quien realizó un re-

corrido en la cárcel preventiva para mostrar los avances que se tienen, señalando que se han estado realizando trabajos de pintura y limpieza, para mejorar las condiciones del espacio. Los trabajos que se estarán efectuando, no solo tienen como fin, tener un espacio digno para las personas que son arrestadas por faltas administrativas, quienes sólo se encuentran de paso en los separos de la corporación policiaca, pasando 36 horas de arresto, de acuerdo a la sanción aplicada.

Cabe mencionar que el Regidor César Trejo Vázquez, en su momento declaró que no por ser infractores los ciudadanos, merecen un espacio en condiciones infrahumanas, por lo que dejó claro que en su función como vocal de la Comisión de Seguridad Pública estará trabajando en este tema para mejorar las condiciones de la cárcel preventiva. Careciendo de energía eléctrica el espacio de las tres áreas, además de no contar agua potable, retretes y baños, por lo que al notarse estas necesidades fundamentales para

las personas que son recluidas de forma temporal, César Trejo Vázquez reiteró que se estará trabajando para buscar la manera de obtener recursos y realizar las mejoras. El primer paso ya se ha dado con la adquisición de pintura, para tener una mejor imagen del espacio, por lo que se atenderán las demás necesidades, sin embargo, insistió que hay que buscar el recurso, ya que el Ayuntamiento está pasando por una situación económica complicada que le impide invertir en la cárcel preventiva.

Mototaxis, un serio peligro Por Jorge Cauich

José María Morelos.-La temeridad con que se desplazan por la vía pública las motos adaptadas que en la cabecera municipal morelense se utilizan como unidades de transporte público, ponen a temblar a conductores y peatones y no es para menos, pues con frecuencia se ven involucrados en percances. Y esto no es para menor, pues como muestra de la imprudencia de algunos mototaxistas, un anciano al ser arrollado por una de estas unidades, hechos ocurridos la tarde-noche de este martes, en el cruce de la avenida Morelos, con la calle Constituyentes. El subdirector de tránsito municipal, Francisco Hernández Pren, informó que el anciano, identificado como Medardo Pacheco, pasaba la calle cuando fue embestido por el mototaxi conducido por el joven Jorge Canché. “Desgraciadamente tuvimos el reporte de un accidente suscitado sobre la avenida principal, cruzamiento con la calle constituyentes, se vio involucrado un mototaxi, al parecer no se percata de la persona que iba cruzando la avenida principal y lo atropella, ya se hicieron los trámites correspondientes, al parecer la persona adulta fue trasladada para su atención médica”, indicó. El jefe policiaco, confirmó al ser cuestionado, que este conductor, apenas hace unos días se vio involucrado en otro hecho de tránsito, situación que devela la imprudencia con la que conduce, por lo cual se analiza su situación para determinar la sanción que le corresponde.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

45


Jueves 14 de Noviembre de 2013

ÚLTIMA HORA

Es Ley, el uso de la bicicleta

Con estas acciones se solventa un programa de becas

Desayuno por la juventud Encabeza Mariana Zorrilla de Borge el evento realizado a favor de estudiantes Chetumal.- La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge encabezó el tradicional desayuno prenavideño 2013 a favor de los jóvenes becados por las voluntarias de la Mesa Redonda Panamericana de Chetumal. Con la presencia de más de 350 personas, la Presidenta Honoraria agradeció a las voluntarias por asistir al desayuno que año con año se realiza a favor de los jóvenes estudiantes que requieren de algún apoyo para lograr sus metas académicas. Señaló que para ella es una satisfacción ser testigo de la labor que la Mesa Redonda Panamericana de Chetumal, que contribuye en la educación de los jóvenes de esta ciudad y con esto contribuyen también con el propósito del gobierno que encabeza su esposo Roberto Borge Angulo. La Sra. Mariana Zorrilla de Borge resaltó la labor de las voluntarias que integran la Mesa Redonda, ya que transforman el

Foto: Agencias

Por Joana Maldonado

Realizan el tradicional desayuno prenavideño 2013 a favor de los jóvenes becados.

dolor en esperanza, la tristeza en alegría y el amor a los demás en una práctica de todos los días y también ponen toda su energía y amor al servicio de los que más necesitan de cariño, comprensión y apoyo. Invitó a los jóvenes beneficiarios a continuar sus estudios con buenas calificaciones y aprovechando los conocimientos que les permitan desarrollar su potencial, con el fin de tener herramientas suficientes para enfrentar los retos que la vida les ponga. Al hacer uso de la palabra,

Apoyo

la directora de la Mesa Redonda Panamericana de Chetumal, Lilia Cuéllar de Ortiz, agradeció la presencia de las señoras que asistieron al evento en nombre de las integrantes de la Mesa Redonda Panamericana, expuso que se reafirman los lazos entre quienes ayudan con el propósito de que lo recabado sea para solventar el programa de becas para los jóvenes que estudian. Representando a los jóvenes becados José Carlos Cal Durán, del noveno semestre de la carrera de arquitectura en el Instituto

Tecnológico de Chetumal (ITCH) agradeció el soporte económico que se les da para la continuación de sus estudios, ya que el apoyo que les brindan sus padres no es suficiente. El material requerido en la universidad es costoso, asentó. En el evento se contó con la presencia de la presidenta del DIF Othón P. Blanco, Patricia Ramírez de Espinosa; la Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Rosario Ortiz Yeladaqui; y la Parlamentaria de la Mesa Panamericana, Mirna Vado de González.

Becas

Fueron convocadas por las voluntarias de la Mesa Redonda Panamericana

Invitó a los beneficiarios a continuar sus estudios con buenas calificaciones para desarrollar su potencial

La labor que la Mesa Redonda Panamericana de Chetumal contribuye en la educación de los jóvenes

Ciudad de México.- La defensa de Elba Esther Gordillo Morales presentó el recurso de apelación en contra del nuevo auto de formal prisión que ayer dictó en su contra el juez Décimo Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, Rubén Darío Noguera, por el delito de defraudación fiscal equiparada calificada, por un monto de dos millones de pesos. Marco Antonio del Toro, representante legal de la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó en entrevista que con esta apelación se combatirá de fondo la acusación que presentó la Procuraduría General de la República en octubre pasado, ya que presuntamente la inculpada dejó de declarar impuestos en el ejercicio fiscal 2008. Detalló que “estamos presentando la apelación, que establece como uno de los argumentos centrales que la acusación no tiene sustento, pues incluso no se realizó una auditoría, como establece la ley” para determinar que la maestra incumplió con el pago de

46

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Agencias

Presentan recurso de apelación

La defensa de Elba Esther Gordillo Morales presentó el recurso.

sus contribuciones. El representante legal detalló que la apelación incluye diversos aspectos técnicos fiscales, entre los que destacan también que los ingresos cuestionados por la dependencia no eran acumulables como se planteó en el pliego de consignación, por lo que tocará al Cuarto Tribunal Unitario en

Materia Penal del Primer Circuito revisar de fondo los hechos imputados a Gordillo Morales y si procede o no el juicio que se le inició por este delito. Será el mismo tribunal que encontró violaciones al debido proceso en este caso y ordenó que se repusiera el procedimiento, el que revise esta nueva apelación.

La Paz, Baja California Sur.- El pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, elevar a rango de ley el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte, y se estableció para ello que la autoridad obligue a brindar vialidades adecuadas. El diputado Axxel Sotelo dijo que la recuperación de vías para ciclistas, mediante el diseño y construcción de carriles apropiados, redundará en seguridad, salud y cuidado del medio ambiente para beneficio de los sudcalifornianos. La iniciativa con proyecto de decreto y dictaminada por las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Comunicaciones y Transportes, busca reformar y adicionar diversos artículos a la Ley de Tránsito Terrestre del estado y sus municipios. En el contenido del dictamen aprobado, las comisiones expusieron que una de las opciones más factibles para disminuir la contaminación por vehículos motorizados es el uso de la bicicleta. Destacaron que aunque un bajo porcentaje de la población se traslada por este medio, se ha visto que esta actividad ha sido favorecida en el área del Malecón de La Paz. En ese lugar, señalaron, se creó una ciclovía que ha servido no solamente de vía de transporte ciclista, sino también en un área de esparcimiento de las familias paceñas y sudcalifornianas.


Jueves 14 de Noviembre de 2013

PUBLICIDAD

VACANTES

Sous chef Ejecutivo-cocina gourmet Capitán de Room Services Auxiliar de Reservaciones Pool Butler Operadora de telefonos Agentes de seguridad para lobby -excelente presentación Valet de hidroterapia, Dama. Carnicero Encargado de Cocina gourmet Ingles Fluido Supervisor de Jardinería Vi verista Meseros para Rest. De especialidades *Operador de Cuartos *Camaristas /con experiencia de mangle REQUISITO: VIVIR EN PLAYA DEL CARMEN* Operador . Entrevistas a partir de las 8:30 a.m. a 13:00 hrs. De lunes a *Ayudante de cocina, Coc. A y Coc. B viernes TEL. 8772755 Extensiones: 65517 y 65518.

VACANTES • Cajera Hostess • Cajero (a) recepcionista • Capitán de meseros

Presentarse de 9:00 a 16:00 en Hotel SUNSET FISHERMEN en Bahía del Espíritu Santo # 9 en Playacar Fase 1, cerca de las ruinas arqueológicas de Playacar, entrando por la pluma que está a un costado del estacionamiento de Plaza Paseo del Carmen o comunicarse al teléfono (984) 873 49 50 comunicarse con Recursos Humanos. ACTITUD DE SERVICIO Y EXPERIENCIA EN HOTELERIA. Presentarse con ropa formal, no bermudas, no sandalias no se aceptan personas con tatuajes visibles, cabello largo, con piercings visibles.

SECRET MAROMA BEACH

DIARIO EL QUINTANARROENSE

47


www.elquintanarroense.com Quintana Roo JUEVES 14 DE NOVIEMBRE DE 2013

Foto: Agenci as

Apunta a Brasil Goleada charrúa a Jordania Las diferencias técnicas de ambos equipos y sus individualidades fueron notorias en el Repechaje

Manager se jubila de U2

Paul McGuinness deja a la banda irlandesa después de 35 años de ocupar el cargo Espectáculos, pág. 29

México consigue más de medio boleto para el Mundial de 2014, al golear 5-1 a Nueva Zelanda, en el juego de Ida del Repechaje, con una gran actuación de Oribe Peralta y Miguel Layún y en lo que fue además la reconciliación del Tri con la afición en el Azteca El Deportivo, pág. 20

Foto: Agencias

Foto: Agencias

El Deportivo, pág. 21


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.