El Quintanarroense

Page 1

www.elquintanarroense.com Año 10

No. 3262

$8.00

Foto: Especial

Amenazan y mienten Quintana Roo LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2013

Histórica inversión en Cancún

La secretaria de Educación critica a los profesores que insisten con diversos argumentos en reactivar bloqueos carreteros y el paro de labores; “se les atiende y dialoga, pero simultáneamente siguen tomando carreteras y oficinas”, subraya Pág. 4 Foto: Alejandro Poot

Paul Carrillo de Cáceres informa que se fortalecerá la infraestructura urbana

Foto: El Quintanarroense

Benito Juárez, pág. 6

7 premios al Caribe mexicano Por la calidad de sus servicios, Cancún y la Riviera Maya son multipremiados Última Hora, pág. 46


Lunes 14 de Octubre de 2013

PALCO QUINTANARROENSE Máx: 30˚C Mín: 26˚C

POR JULIO CÉSAR SILVA CETINA

A disposición de la reflexión

E Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Máx: 32˚C Mín: 22˚C

Máx: 31˚C Mín: 23˚C

13.30 12.60 13.20 Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo Adrian Martín Alvarez Director de Administración Niza Puerto Paredes Directora Julio César Silva Cetina Director Editorial J. Ricardo Navarro Madera Subdirector Yesenia Núñez Núñez Jefa de Redacción Sergio Aguilar Reyes Coordinación de Diseño Otto Canel Suárez Director de Operaciones LeticiaSalazar Vázquez Gerente comercial Jueves 26 de Septiembre de 2013 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

2

DIARIO EL QUINTANARROENSE

17.97 17.35 17.85

l gobierno de Quintana Roo ha puesto todo su esfuerzo para solucionar el conflicto magisterial, que hoy amenaza con paralizar de nuevo el ciclo escolar. Tanto esfuerzo ha puesto, que hay voces que afirman que pone de más, que se compromete a tal grado que está al filo de la navaja, porque empeña su palabra al límite de sus posibilidades políticas, económicas y legales. Y en contraste, la otra parte se dedica al chantaje, defiende las prebendas históricas de los líderes sindicales a los que desconoció el llamado comité de lucha, reconocido por el gobierno de Roberto Borge como interlocutor válido, a pesar de que esa dirigencia no muestra seriedad. Y quizá por todo ese entorno, la secretaria de Educación, Sara Latife Ruiz Chávez, decidió dejar a un lado la rigidez de los protocolos, para adoptar en redes sociales una actitud no de confrontación, sino de sinceridad, para hablarle a su cara a los profesores y decirles unas cuantas verdades. Sara Latife es una política frontal, acertiva, incómoda por entrona. No se le conoce por darle vueltas a las cosas y, por lo mismo, ha tenido algunos tropiezos en su carrera que ha superado. Ayer, Facebook fue el foro que le permitió expresar varios conceptos importantes en relación con el conflicto magisterial. Expresó cosas que muchos pondrían en la lista de lo que es políticamente incorrecto, pero al hacerlo, al realizar reclamos puntuales a los profesores se pone del lado de la parte más sensible del conflicto: la sociedad, los niños y sus padres. “Se les atiende y dialoga, pero simul-

táneamente siguen tomando carreteras, edificios del sistema educativo, sometiendo con amenazas a sus compañeros que sí quieren dar clases y trabajar en oficinas, mintiendo (…), informando acuerdos con el Ejecutivo que no ocurrieron”, dijo en su “muro” de Facebook, del que damos cuenta en la página 4 de nuestra edición de hoy. Conocedora de los efectos que ocasiona su personalidad, reconoce que sus comentarios no serán del agrado “de quienes están en contra de la ley, pero incluso ellos saben que ésta es la verdad de la situación”. Y de nuevo se pone a disposición del diálogo, de la reflexión.

Platea

En el sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” de Cancún se incuba un conflicto de grandes proporciones. Tiene implicaciones políticas, sucesorias, pero sobre todo económicas. Hay tres protagonistas: el líder Oliver Heidelberg Fabro; el segundo de abordo, Eric Castillo, quien está en el centro de una serie de investigaciones judiciales y pretende el poder sindical y los integrantes del comité directivo, entre los que hay preocupación por el destino final de los recursos de la agrupación. El sindicato de taxistas cancunense siempre ha sido una olla de presión, pero ahora afirman que hay una auténtica bomba activada. Twitter: JulioCsarSilva Correo: palcoquintanarroense@yahoo.com.mx Columnista


Quintana Roo Lunes 14 de Octubre de 2013

Foto: El Quintanarroense

Preparan expulsión masiva de panistas

Al menos 40 militantes causarán baja del instituto político por operar a favor de otros partidos en la pasada elección estatal

Inversión

Pésimo servicio de la CFE

Foto: Especial

Foto: Alejandro Poot

Othón P. Blanco, pág. 8

Habitantes de José María Morelos se quejan de los constantes apagones

Foto: El Quintanarroense

Zona Maya, pág. 42

Hoy arranca el Travel Mart Cancún 2013

Con el trabajo conjunto del Gobierno del Estado y la Federación, por medio de la Conagua, este año se ejecutan en el municipio de Benito Juárez seis obras de infraestructura sanitaria por 84.5 millones de pesos Última Hora, pág 46

El evento será un ensayo del próximo Tianguis Turístico a realizarse el próximo año

Turismo, actividad más productiva

Combaten venta ilegal de alcohol Seguridad, pág. 45

Foto: verónica Alfonso

Benito Juárez, pág. 6

La inflación en el país en el primer trimestre del año aumenta 4.09 por ciento, mientras que el PIB en turismo subió un 3.7 por ciento Solidaridad, pág. 10 DIARIO EL QUINTANARROENSE

3


Tema de Portada Lunes 14 de Octubre de 2013

La titular de la SEyC reafirma su postura ante reclamos magisteriales

Conflicto educativo

El problema radica en que la educación ha dejado de estar en manos del sindicato

Conflicto

La iniciativa busca erradicar las costumbres por encima de la legislación

Por Javier Ugalde

Foto: El Quintanarroense

C

ancún.-

La titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), Sara Latife Ruiz Chávez, hizo un llamado a la reflexión sobre lo que ocurre en el conflicto magisterial que afecta a Quintana Roo y admite que “hemos podido equivocarnos en algunas asignaciones”. En un mensaje que publicó en su cuenta personal de Facebook, la secretaria advierte que el problema central radica en que el control de la educación ha dejado de estar en manos del sindicato y ante ellos es que se han generado las movilizaciones del magisterio, que se niega a perder esa condición que ahora retoma el estado. Textualmente expuso: “en la SEyC hemos buscado trabajar desde mi llegada rompiendo los esquemas, que eran reclamos sociales como cobro de cuotas, venta de plazas y otros vicios que significaban un negocio redondo para algunos. La Secretaría toma la rectoría de la educación y ¿qué pasa? Resulta que cuando el sindicato hacía movimientos aun con las quejas de corrupción había sumisión de los propios afec-

Movilización

Sara Latife Ruiz Chávez, titular de la Secretaría de Educación y Cultura.

tados. Ahora que la autoridad busca poner orden –aceptando que hemos podido equivocarnos en alguna asignación- resulta que era mejor estar sometidos a los usos y costumbres”. Destacó que “muchos maestros saben, incluso la misma sociedad en su mayoría, que no era el gobierno sino el poder sindical quien manejaba los hilos de la educación no sólo en Quintana Roo, en México mismo. Y también que la reforma constitucional lejos de vulnerar los derechos de los profesores, procura ante todo una mejor educación para los niños y jóvenes. El tema principal de la Secretaría con el magisterio es la gran cantidad de usos y costumbres que estaban por encima de la legislación y normativa aplicable; y eso es precisamente lo que la Reforma Educativa busca erradicar”.

Destacó también que “Quintana Roo es el estado en donde los maestros tienen la mayor cantidad de beneficios económicos, derivado de sus negociaciones con el gobierno estatal; prestaciones que le significan un gran gasto al estado dado que SEyC es la dependencia de mayor número de trabajadores y en específico son más de 15 mil maestros”. De la misma forma afirma que “el diálogo ha sido permanente” y advierte que “los manifestantes quieren abrogar una ley que rebasa al estado en su facultad y con ello buscan justificar una postura radical”. Reclama que a los maestros “se les atiende y se dialoga, pero simultáneamente siguen tomando carreteras, edificios del sistema educativo, sometiendo con amenazas a sus compañeros que si quieren dar clases y tra-

La reforma constitucional lejos de vulnerar los derechos de los profesores, procura una mejor educación, afirma Quintana Roo es el estado en donde los maestros tienen la mayor cantidad de beneficios económicos

bajar en oficinas, mintiendo con el tema de pagos de luz y agua en las escuelas y sobre todo informando acuerdos con el ejecutivo que no ocurrieron; como el hecho que les permitirán estar en paro laboral mientras se soluciona. En pocas palabras se sienten con total libertad de afectar los derechos de terceros en la defensa de sus ‘derechos’. ¿Es eso ser congruente?”. Finalmente, Ruiz Chávez puntualiza que “en lo personal sé que este escrito no será del agrado de quienes están en contra de la Ley, pero incluso ellos mismos saben que esta es la verdad de la situación”. Y concluye: “estoy de paso por la SEyC y a corto, mediano o largo plazo será mi estancia y les reitero que únicamente me mueve el interés de trabajar por el bien de la educación”.

Preescolares van a paro de labores

Por Javier Ugalde

C

A partir de hoy podrían sumarse al paro de labores, las primarias y escuelas de preescolar del municipio de Benito Juárez. El Comité de Lucha Magisterial de Quintana Roo aseguró que a partir de este lunes, el paro que se inició la semana pasada en escuelas del sur del estado, se extenderá a escuelas de cinco de los 10 municipios del estado, entre ellos las de Benito Juárez, como parte de sus acciones contra la reforma educativa y sus leyes secundarias. El vocero del citado comité, Felipe Briseño García, calculó que al menos el 70 por ciento de los planteles de Cancún se estarían sumando a partir de este lunes a la movilización que desde la se-

4

Foto: El Quintanarroense

ancún.-

El paro se extenderá a escuelas de cinco de los 10 municipios del estado.

mana pasada iniciaron de nueva cuenta los maestros de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, principalmente. Ahí, algunos de los 200 profesores que participaron en esa

DIARIO EL QUINTANARROENSE

acción, que fue disuadida por 15 patrullas y unos 100 elementos de Seguridad Pública, dijeron que desde hoy se multiplicarían las protestas con la realización de más bloqueos a vialidades

importantes de Cancún, sin revelar cuáles serían. Aunque el vocero del movimiento no lo dijo, profesores indicaron que las secundarias no van a participar en el nuevo paro y sólo lo harán los maestros de preescolar y primarias. Estas medidas de protesta se registran a pesar de que los miembros del citado Comité de Lucha Magisterial de Quintana Roo se reunieron el viernes pasado con el gobernador Roberto Borge y ahí se comprometieron a no realizar ninguna acción de protesta adicional, en espera de la nueva reunión que se tendría hoy, en donde los maestros piden que no se realizan más acciones de presión contra ningún mentor y que sea destituida la secretaria de Educación y Cultura, Sara Latife Ruiz Chávez.

Reactivarán planteles actividades Al menos un 20 por ciento de las escuelas recibirán a los niños de nuevo Por Verónica Alfonso

Playa del Carmen.- Este lunes se espera que en varios planteles educativos del municipio de Solidaridad, que se mantenían en paro, reactiven actividades luego de la mayoría de los padres de familia, exigieran a través de manifiestos, que se retomen las clases con o sin maestros. Miguel Torres González, representante del SNTE, señaló que algunos planteles están tomando la decisión de reactivar clases, como es el caso de la escuela Secundaria Edmundo Villalba, por presión de los padres de familia, aunque en otros planteles son los mismos padres de familia los que están adoptando las medidas necesarias para evitar el ingreso de alumnos y maestros. “Son casos muy particulares, en el caso de los maestros, cada centro de trabajo se maneja diferente y estamos bajando la información necesaria a los maestros, para informarles cómo van las negociaciones y de la posibilidad de que en los próximos seis meses, estemos analizando la Ley de Servicio Profesional Docente, antes de que sea ratificada en el Congreso Local”, dijo. Cabe mencionar que varios planteles están cerrados y la semana pasada se presentaron disturbios en las calles y carreteras, mientras que el plantón permanente de maestros frente a las instalaciones de la Secretaria de Educación de Quintana Roo, se mantiene obstruyendo un carril de la avenida Constituyentes. Escuelas

Clases

Podrían reactivar clases en algunos planteles educativos hoy Algunos planteles están tomando la decisión de reactivar clases, como es el caso de la Secundaria Edmundo Villalba El plantón de maestros frente a las instalaciones de la SEQ, obstruye un carril de la avenida Constituyentes


Benito Juárez Lunes 14 de Octubre de 2013

Firman acuerdo con la empresa Grupo Kybernus

El objetivo es lograr transformaciones que el país requiere en la educación Por Javier Ugalde

C

on el objetivo de apoyar a estudiantes universitarios de Quintana Roo con capacidad de liderazgo, fue signado un acuerdo entre instituciones de educación superior de Quintana Roo y el Grupo Kybernus, en un acto al que asistieron la secretaria de Educación del estado, Sara Latife Ruiz Chávez, y el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, quien expuso la urgente necesidad de invertir en educación e investigación como la alternativa para sacar adelante al país. El presidente del Grupo Kybernus, Fernando Espinosa de los Reyes –quien fuera el primer rector de la Universidad del Caribe-, precisó que el acuerdo busca vincular a las instituciones de educación superior de Quintana Roo con un proyecto en el que se busca contribuir a que se eleve la calidad de los liderazgos en el país, a partir del respaldo de los jóvenes universitarios. Ante la presencia de los rectores y directores de la mayoría de las universidades e instituciones de educación superior del estado, el representante del Grupo Salinas, al cual pertenece el Grupo Kybernus, destacó que este proyecto busca trabajar con todos los liderazgos juveniles de la actividad

humana, con un vínculo con la esfera de lo público, a fin de que también participen partidos políticos, organizaciones empresariales y gremiales, sindicatos, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil. Como parte de este proyecto participa el Grupo Financiero Santander, lo cual fue aplaudido por el ex rector de la UNAM, quien dijo que es muy positivo que empresas en México empiecen a interesarse por participar en la organización, financiamiento y desarrollo de proyectos que respalden a la educación superior. En tanto, la titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) de Quintana Roo, destacó que este convenio busca lograr cambios y transformaciones que el país requiere en la educación, además de que ponderó que crear líderes es necesario para la formación de profesionistas. Destacó que este convenio también abre las posibilidades para generar el intercambio estudiantil más grande entre una cantidad relevante de universidades en el mundo. Agregó que este convenio es totalmente congruente con las políticas educativas que desarrolla el estado de Quintana Roo, pues les abre las alternativas de desarrollo a los más de 34 mil estudiantes de educación superior de la entidad. En tanto, el ex rector de la

Calidad

Fotos: Javier Ugalde

Apoyan liderazgos universitarios

UNAM, brindó un amplio panorama de la situación de la educación superior en México en el contexto mundial. Dijo que por desgracia, México se ha rezagado en los últimos años en lo que se refiere a la calidad de la educación superior y la investigación desarrollada en este tipo de instituciones. Ofreció una amplia exposición acerca de cómo las naciones que le han apostado a la educación han mejorado su desarrollo como nación.

Indicó que el problema en México no es la falta de recursos para la educación, sino la forma como se aplica ese dinero, el cual debe optimizarse con una proyección en la que se le dé un impulso relevante a la apertura de más universidades. En este sentido mencionó a Quintana Roo, una entidad en la que aún hay un amplio campo de oportunidades que deben desarrollarse, a fin de que cuente con oportunidades para un mejor desarrollo.

Liderazgos

Buscan elevar la calidad de los liderazgos en el país

Es muy positivo que empresas en México empiecen a interesarse por participar en proyectos educativos

Afirman que el problema en México no es la falta de recursos para la educación, sino la forma como se aplica ese dinero

DIARIO EL QUINTANARROENSE

5


Lunes 14 de Octubre de 2013

BENITO JUÁREZ

Fortalecen la infraestructura urbana

Foto: Javier Ugalde

Inversiones históricas

Paul Carrillo dijo que en coordinación con los tres poderes se encauzan gestiones

Enrique de la Cruz Pineda.

El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, señaló que en el marco de una excelente coordinación entre los tres órdenes de gobierno se encauzan inversiones históricas al municipio, las cuales fortalecen la infraestructura urbana y generan bienestar a la población. “Sin duda, es una etapa histórica de inversiones la que se está dando a través del Ejecutivo estatal, de la mano con el presidente de República, Enrique Peña Nieto, en cumplimiento a sus compromisos de apuntalar el desarrollo social y económico del municipio”, enfatizó. Recién este sábado, el Gobernador anunció 106 millones de pesos para proyectos en Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal, y con la parte que le corresponderá a Cancún se mejorará el centro de la ciudad con rehabilitación de banquetas, áreas verdes, mobiliario urbano, señalización vertical y horizontal, materiales de información turística, alumbrado público y electrificación sub-

Gestiones

Regiones

Enrique Peña Nieto y Roberto Borge cumplen el compromiso

Foto: Especial

Por Javier Ugalde

Se gestionan 106 mdp para obras públicas en Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal.

terránea en la Avenida Tulum. “Con estos trabajos se dará una nueva fisonomía al primer cuadro de la ciudad en beneficio de comerciantes del área y disfrute de los turistas, así como de la población en general”, aseveró. También está en marcha, comentó, el reencarpetamiento del bulevar Kukulcán, zona hotelera, que abarca la modernización de 28 kilómetros con 100 millones de pesos aportados por el Gobierno de la República, en coordinación con el Gobierno del Estado y este Ayuntamiento. Asimismo se ha anunciado la inversión de más de 35 millones de pesos, recursos federales, para pavimentación de calles en las regiones 94, 228 y 235, aunado a que el gobierno del presidente Peña Nieto ejerce

233 millones de pesos, mediante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para pavimentación en 15 regiones: 60, 61, 62, 63, 64, 66, 67, 69, 70, 71, 72, 73, 90, 91 y 92. Y este año se han invertido también 240 millones de pesos en la modernización de la avenida José López Portillo, que es una obra emblemática de la administración estatal. Por otra parte, por medio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este año se ejecutan en el municipio seis obras de infraestructura sanitaria por 84.5 millones de pesos, en Cancún, Puerto Juárez, Puerto Morelos y Alfredo V. Bonfil, en beneficio de más de 85 mil benitojuarenses. “Todo esto, aunado a más recursos para capacitación y apo-

yos a diversos programas educativos, productivos y de salud, por mencionar algunos, que se ejercen a través de distintas dependencias federales, estatales y municipales”, concluyó.

Se reencarpetan 28 kilómetros del bulevar Kukulcán con inversión de 100 millones de pesos

En la modernización de la avenida López Portillo se han invertido 240 millones de pesos este año

Con más de 35 millones de pesos se pavimentarán calles en las regiones 94, 228 y 235

Paul Carrillo, presidente municipal de Benito Juárez.

Arranca Cancún Travel Mart 2013

Con la amenaza de dos coyunturas que podrían afectar los flujos turísticos hacia el Caribe Mexicano, hoy lunes da inicio el Cancún Travel Mart México Summit 2013, que se pretende sea un ensayó del Tianguis Turístico del año entrante en tierras quintanarroenses, además de servir como la punta de lanza para afianzar la próxima temporada invernal, con la esperanza de que se puedan subir las tarifas hoteleras. La 26 edición de este encuentro de negocios turísticos tiene ante sí una parálisis financiera del sector público de Estados Unidos y una alerta del gobierno español a sus ciudadanos por problemas de seguridad existentes en México. Aunque estas coyunturas han sido minimizadas por prestadores de servicios turísticos, pues estiman que no tendrán una influencia relevante, se pre-

6

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Especial

Por Javier Ugalde

Será la 26 edición de este encuentro de negocios turísticos.

vé que las negociaciones que inician a partir de hoy entre hoteleros y prestadores de servicios turísticos con representantes de agencias mayoristas de turismo de 20 países, no pasarán de largo estas dos circunstancias. El XXVI Cancún Travel Mart México Summit, que arranca hoy y concluye el próximo miércoles 16 de octubre en este

destino turístico, se calcula que contará con la participación de 162 representantes de agencias turísticas de 20 países y se estiman que tendrá más de tres mil 500 citas de negocios. En esta edición por primera vez participarán tour operadores de Rusia, además de otros provenientes de mercados tradicionales para el destino,

como son Estados Unidos, Canadá, Alemania y Brasil, aunque también se tendrá la presencia de agentes mayoristas de mercados menos relevantes, como son los casos de República Dominicana y Uruguay. Según el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, Jesús Almaguer Salazar, este Cancún Travel Mart en particular tiene como punto relevante el hecho de que también servirá como “laboratorio” preliminar para afinar detalles que permitan el éxito del próximo Tianguis Turístico de México, que se llevará a cabo en mayo de 2014 en Quintana Roo. Sin embargo, aclaró que Cancún y el resto de los destinos turísticos del estado aprovechan el Travel Mart para difundir y proyectar sus atractivos y novedades, ya que este encuentro de negocios va dirigido al mercado de viajes y de turismo en Quin-

Baja tasa de empleos en Q. Roo Por Javier Ugalde

A pesar de que Quintana Roo es uno de los 10 estados del país con menor tasa de desocupación en el país, con 4.39 por ciento, registra desde 2009 un fenómeno que no se vivía en la entidad, sobre todo en la Zona Norte, que es una menor rotación de personal, lo cual, aún con la apertura de nuevas plazas laborales, ha generado la percepción de que no hay suficiente empleo. Así lo ponderó el subsecretario del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, Enrique de la Cruz Pineda, quien sin embargo estima que las perspectivas laborales para Quintana Roo son buenas, a pesar de que ya no es, como lo llegó a llamar en su momento el ex presidente Vicente Fox Quesada, durante su sexenio, “el campeón del empleo” en el país. Aunque aún es de las entidades con una tasa de desocupación del 4.39 por ciento, que es inferior a la media nacional, que alcanza el 4.71 por ciento, ahora el estado ya no se ubica como la entidad federativa con mayor producción de plazas laborales, sino que se ubica casi al parejo junto con otros nueve estados del país. Durante las pasadas campañas electorales de este año, llamó la atención el hecho de que uno de los temas relevantes que quedaron en la agenda del estado, es el del empleo, lo cual incluso llevó a varios candidatos a prometer acciones para incentivar la apertura de más plazas, en caso de que ganaran, como ocurrió con el caso del ahora presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres. Cruz Pineda explicó que tras la caída de la actividad turística en 2009, a causa de la alerta sanitaria que se dio por el riesgo de una supuesta pandemia de influenza, se generó un cambio en el mercado laboral del estado, en especial en la Zona Norte, donde los trabajadores ya buscan una mayor estabilidad laboral que antes, por lo que las oportunidades de trabajo provienen sobre todo de nuevas plazas y nuevas empresas, y ya no tanto de la renovación de plantillas de trabajadores, como ocurría antes, ante la gran necesidad que había de personal calificado en los servicios turísticos.


Puerto Morelos Lunes 14 de Octubre de 2013

La afluencia turística fue aceptable este fin de semana

Clima favorece sector turístico

Visitantes acudieron a los diferentes arenales, así como a comercios y restaurantes

Promociones

Prestadores de servicios y promotores promueven nuevas estrategias

Por Luis Ballesteros

Foto: Luis Ballesteros

E

Contemplan crear un paquete donde los visitantes puedan visitar cenotes y parques temáticos con un solo pago Cabe mencionar que ningún organismo de gobierno está tras este proyecto, ya que se trata la iniciativa privada

Las playas se vieron más visitadas.

el reciente fin de semana dentro de la localidad de Puerto Morelos donde cientos de visitantes acudieron a los diferentes arenales de la localidad, así como a algunos de los comercios y restaurantes del primer cuadro del destino.

Algunos negocios que permanecieron cerrados por más de dos semanas debido a la poca afluencia de gente aunado a las lluvias de las últimas semanas abrieron sus puertas desde el pasado viernes y hasta este domingo, clubes

de playa principalmente.

Estrategias de atracción

Preparan prestadores de servicios y promotores de la ruta de los cenotes la creación de

un pasaporte para conocer bajo un mismo costos diversos parques temáticos y cenotes a los largo de los 36 kilómetros que abarca la ruta que comparte los ejidos de Puerto Morelos y Leona Vicario.

Foto: Luis Ballesteros

l reciente fin de semana registró un mayor número de visitantes a las playas de Puerto Morelos. Otros puntos de la localidad como: la ruta de los cenotes también reportaron mayor cantidad de turistas que visitaron alguno de los cuerpos de agua y de los parques temáticos de la zona. El clima favorable fue uno de principales motivos para que cientos de turistas locales provenientes de las ciudades de Cancún y Playa del Carmen arribaran los días sábado y domingo a Puerto Morelos. Un verdadero aliciente resultó

IP

Las mejoras de los servicios públicos se darán de buena formas, aseveran.

Refrendan portomorelenses confianza en Paul Carrillo

Por Luis Ballesteros

A menos de dos semanas del cambio de administración municipal, habitantes de la localidad confían en la inercia de cambios favorables en beneficio del Municipio de Benito Juárez y de la alcaldía de Puerto Morelos con Paul Carrillo al frente de uno de los municipios más importantes del país por su generación de impuestos y la importancia turística que representa para México. El tema de la basura y la regulación en la colecta ha sido uno de los primeros aspectos en que han mejorado los servicios de Puerto Morelos, hecho que debe ampliarse a ámbitos de otra índole, sin embargo un amplio sector de la comunidad confía en que los cambios se suscitaran paulatinamente. Dirigentes de organismos sindicales y

comunidad de general en Puerto Morelos confían en que los cambios en los servicios públicos y las condiciones de vida de los habitantes del municipio de Benito Juárez se irán dando con una administración que está mostrando voluntad para trabajar, aún sin utilizar recursos a manos llenas, muestra de ello fue la jornada sabatina en la que decenas de funcionarios de Ayuntamiento salieron a las calles a realizar trabajos de mantenimiento y pintura de guarniciones. “Esa voluntad deber arrojar resultados de manera paulatina”, así lo menciono Luis Esponoza, líder sindical de Puerto Morelos, quien agregó que es necesario ese tipo de iniciativas para mejorar las condiciones de vida, donde hace falta mucho trabajo de ese tipo; reparación de guarniciones, pintura en banquetas, limpieza de terrenos, etcétera. DIARIO EL QUINTANARROENSE

7


Othón P. Blanco Lunes 14 de Octubre de 2013

Llaman a las mamás a acudir a revisiones constantes

Foto: Joana Maldonado

Reducen muertes maternas Se realizan estrategias para reforzar esas acciones de prevención en las madres

Director general del Centro SCT, Francisco Elizondo.

Por Joana Maldonado

E

Ampliación de aeropuerto, sin fecha Por Joana Maldonado Foto: El Quintanarroense

l Secretario Estatal de Salud, Juan Ortegón Pacheco indicó que se han reducido las muertes maternas en un 50 por ciento ubicándose en el lugar 16, “cifra muy por debajo de la media nacional”, dijo. En el marco de la reunión del Comité para la Reducción de Muertes Maternas en la que participaron autoridades del IMSS y del ISSSTE, el titular de la Sesa, precisó que es gracias a la coordinación entre estos institutos y la dependencia estatal. “Es a través de esta coordinación interinstitucional en caso de presentarse una emergencia durante el embarazo, parto o puerperio, los hospitales de la Secretaría de Salud, IMSS o ISSSTE brindarán atención médica a las mujeres que así lo soliciten, sin importar si son o no derechohabientes de esa unidad”, dijo. El titular de los Servicios estatales de Salud, recordó que en fechas recientes el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, entregó tres camionetas de transporte a fin de garantizar el traslado de mujeres embarazadas o niños con complicaciones desde los Centros de Salud Rurales a los hospitales más cercanos en los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, a fin de forta-

La Sesa, IMSS e ISSSTE se coordinan.

lecer la Red Social de Apoyo a la Mujer Embarazada. Mencionó que las muertes maternas pueden ocurrir por hemorragias graves e infecciones durante el parto, preeclampsia y eclampsia (toxemia del embarazo), así como abortos peligrosos. Pidió a las mujeres que acu-

Números

Mejoran

El estado se ubica en el lugar 16, cifra debajo de la media nacional

dan antes, durante y después del embarazo a su unidad de salud para recibir la atención e información médica correspondiente y conozcan los riesgos obstétricos o signos de alarma que se pueden presentar en la mujer embarazada. También exhortó a las mujeres embarazadas que acudan

Hospitales brindarán atención médica a las mujeres, sin importar si son o no derechohabientes

al médico de manera inmediata en el caso de disminución o ausencia de movimientos del bebé en 24 horas, sangrado o salida de líquido por la vagina, ardor al orinar, cambio en el color de la orina y disminución marcada de la cantidad de orina, o contracciones uterinas persistentes antes de la semana 37.

Recientemente Roberto Borge entregó 3 camionetas de transporte a fin de garantizar su traslado

En proceso, expulsión de 40 panistas

Foto: Joana Maldonado

Por Joana Maldonado

Eduardo Martínez Arcila, dirigente del PAN en Quintana Roo.

8

DIARIO EL QUINTANARROENSE

La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), abrió un proceso de expulsión de al menos 40 militantes que en las pasadas elecciones “operaron” a favor de otros institutos políticos, indicó el dirigente Eduardo Martínez Arcila. El presidente del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional, expresó que en su mayoría, estos militantes que fueron denunciados por otros panistas, son de los municipios de Cozumel, José María Morelos, Benito Juárez y Othón P. Blanco. “Nombres como Jorge Martín en José María Morelos que hizo campaña abiertamente para el PRI, en Isla Mujeres uno de los miembros fundadores que se fue de candida-

to de Movimiento Ciudadano, en Benito Juárez, al hermano de Rogelio Márquez que se está yendo con Manuel Espino, hicieron campaña para el PRI para Marcia Fernández (diputada local en el distrito X), está muy claro e identificados quienes lo hicieron, estamos reuniendo los elementos para determinar que sanción tendrán”, indicó. El proceso dijo, será una vez recibidos los expedientes, serán turnados a la Comisión de Orden para que determine las sanciones que procedan. Ya antes dijo, ha habido sanciones de este tipo que van desde la suspensión de derechos hasta las expulsiones. “No son muchos, pero al final del día lo que se necesita es gente comprometida con el partido, si tie-

nes a gente que en las campañas se van a hacer campaña para otros partidos políticos, pues no tienen que hacer en el partido”, expresó. Martínez Arcila indicó que en el momento en que se abra el proceso por parte de la Comisión de orden, se tiene un plazo de 45 días para que se determine la sanción. En otro sentido, indicó que este fin de semana inician las reuniones de los Consejos municipales para la renovación del Consejo político estatal, proceso por el que se elegirán los diez representantes para formar el nuevo consejo estatal, porque este consejo que fenece el nuevo, el próximo elegirá a la nueva comisión política del partidos, inician los procesos estatales.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en Quintana Roo ya se reunió por primera vez con representantes de la Presidencia de la República –del área de Compromisos presidenciales-, el Gobierno del Estado y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) para analizar el tema de la ampliación del aeropuerto de Chetumal, aunque no hay fecha para iniciar este compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El director general del Centro Quintana Roo, Francisco Elizondo Garrido indicó que aproximadamente hace un mes, se estableció una reunión con personal de la dependencia federal, ASA y Presidencia de la República del área de “Compromisos presidenciales”, precisamente para iniciar los primeros acercamientos que derivarán la ampliación del Aeropuerto Internacional de Chetumal. El funcionario federal indicó que como tal, el proyecto es un compromiso presidencia que se hizo público en voz del propio presidente del país, por lo que se cumplirá con ello, sin embargo aún están en la etapa inicial de estudio. “Lo que sí puedo asegurar es que en este sexenio se va a cumplir con este compromiso de modernización del Aeropuerto de Chetumal y se va a trabajar con el proyecto para a partir de ahí determinar que se va a realizar, cuál va a ser el monto específico en determinación de lo que se va a hacer”, dijo en entrevista. Afirmó que sobre la etapa de modernización que se inició hace casi dos años, éste se había retrasado debido a las lluvias y otros compromisos que se tenían como los 300 kilómetros de caminos saca cosechas, que se tenían. “Se destinarán 61 millones de pesos que se aplicarán en unos días, ya están en proceso de licitación para la Luis Donaldo Colosio en Cancún, con esto se rehabilitarán los 13 kilómetros de una vía tan transitada”, dijo.


Lunes 14 de Octubre de 2013

OTHÓN P. BLANCO

Aseguran que existe el interés de las empresas

Reactivan estrategias de promoción

Por Joana Maldonado Pese al límite en cuanto a recursos económicos, la Asociación de Hoteles de Chetumal está tratando de asegurar que la temporada alta de turismo que corresponde al fin de año, pueda ser decorosa en ingresos, por lo que ha participado en las recientes ferias de promoción como la del Ki Huic, en Yucatán y la FITA en la Ciudad de México, logrando tener el interés de los operadores. La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Zona Centro y Sur del Estado, Georgina Marzuca Fuentes, refirió que en el mes de septiembre no se pudo llevar a cabo la caravana turística a Villahermosa, ni a Tuxtla Gutiérrez por la insegu-

ridad en carretera. La presidenta de la Asociación de Hoteles de Chetumal dijo que derivado de los buenos resultados obtenidos en la pasada caravana de promoción turística en la Primavera para asegurar la ocupación hotelera del Verano, se programó que en septiembre se llevase a cabo otro evento similar en Villahermosa y Tuxtla Gutiérrez, sin embargo una serie de factores, desde climáticos hasta de las condiciones de cierres de carreteras, no favorecieron el marco de seguridad y se pospuso para otro año. Sin embargo, los hoteleros no se quedaron de brazos cruzados, canalizaron sus esfuerzos en las ferias de la Ciudad de México, la Feria Internacional del Turismo de las Américas (FITA) que se llevó a cabo en septiembre y también se trasladaron con stands a la ciudad de Mérida, Yucatán para estar presentes en la Feria del Mundo Maya, también conocido como el Ki Huic. Asimismo se ha comentado

viajes beliceños para que hagan un recorrido por toda la zona y conozcan aun más de la serie de atractivos que se pueden disfru-

tar y ya no sólo vengan a un único lugar de manera repetitiva. El Fideicomiso de Promoción Turística logró concertar 20 citas en Mérida para que entre las agencias de viajes y los hoteles se atendieran a unas 100 agencias nacionales e internacionales además de recibir 150 visitas en el stand de Costa Maya mostrando la capacidad hotelera de la zona sur desde Chetumal, Bacalar hasta Mahahual. Marzuca Fuentes dijo que la ocupación hotelera está registrando una caída considerable y que es necesario incrementar los esfuerzos de promoción para que se mantengan la industria, buscando principalmente que el cierre de año, la derrama económica y el porcentaje sea decoroso.

No se pudo llevar a cabo la caravana turística a Villahermosa, ni a Tuxtla Gutiérrez por la inseguridad en carretera

Asimismo la Canaco de Chetumal y el Cónsul de Belice en Chetumal, pactaron organizar un viaje de familiarización

Foto: Especial

Los hoteleros prevén que esto ayude a incrementar la ocupación a fin de año

Georgina Marzuca Fuentes.

con la Canaco de Chetumal y el Cónsul de Belice en Chetumal, para organizar un viaje de familiarización de los agentes de

Impulso

Pactos

Participaron en ferias como la del Ki Huic, en Yucatán y la FITA en el DF

Solidaridad Lunes 14 de Octubre de 2013

Paso a paso busca un Solidaridad mejor para todos

MGE, cercano a solidarenses

y resaltó la necesidad de mantenerse unidos para lograr los proyectos que impulsen el desarrollo del municipio. Por su parte los vecinos se dijeron contentos que el alcalde Mauricio Góngora regresará a la colonia

para visitarlos, de nueva cuenta casa por casa y dar muestra del compromiso con los solidarenses e incluso algunos vecinos lo invitaron a pasar a sus hogares como muestra de cariño y agradecimiento. Al respecto la señora Haydee Mejía Suaste resaltó que “gracias al interés que tiene Mauricio por nosotros, ahora ya tenemos luz y nuestros hijos podrán jugar más seguros, y lo jóvenes que salen de la escuela podrán caminar por la colonia con más tranquilidad” señaló. Así mismo la señora Rosaura Puc destacó que “estamos contentos por el alumbrado por que nos visitó tal y como lo prometió, es una persona humilde, se toma el tiempo para platicar con todos y escucharnos, es un buen presidente”. Por su parte la señora Gladys Aké, vecina del lugar dijo “todos los vecinos de “Tumben Chilam”

Escuchó las necesidades de los habitantes, dijo que canalizará sus quejas ante las dependencias para su atención oportuna

Visitó a los vecinos de la colonia “Tumben Chilam” para darles la buena noticia que cumpliendo con su promesa

El presidente municipal de Solidaridad visita colonias y atiende a los ciudadanos Por Verónica Alfonso

Foto: Especial

S

iempre comprometido con Solidaridad, el presidente municipal Mauricio Góngora Escalante, incansable y dinámico, este fin de semana realizó diversas actividades en las que demostró su cercanía con la gente, al recorrer colonias y atender a los ciudadanos en una de las bancas de la plaza cívica 28 de Julio. Visitó a los vecinos de la colonia “Tumben Chilam” para darles la buena noticia que cumpliendo con su promesa, ya cuentan con servicio de alumbrado público y un eficiente servicio de recoja de basura. De igual forma, el alcalde escuchó algunas de las necesidades que aquejan a los habitantes, y les reiteró su disposición para canalizarlas ante las dependencias correspondientes para su atención oportuna.

Los ciudadanos agradecieron que Mauricio Góngora les esté cumpliendo.

“Ésta es una muestra más que el programa “Iluminemos Solidaridad” va a llevar el servicio de alumbrado público a cada una de las colonias de este municipio en beneficio de quienes vivimos aquí”, apuntó el edil solidarense

Atención

Respuesta

Mauricio Góngora se reunió con líderes de las diversas colonias de este municipio

confiamos y tenemos fe en Mauricio y él va a ser de Solidaridad un lugar mejor para todos”.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

9


Lunes 14 de Octubre de 2013

SOLIDARIDAD

Se incrementa la inflación

Parámetros colocan en buenos términos a la actividad turística en México Por Verónica Alfonso

La inflación en el país en el primer trimestre del año incrementó a un 4.09 por ciento, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) en el sector turismo alcanzó un 3.7 por ciento de variación anual, de acuerdo a los indicadores Macro-económicos de México, que pública la Concanaco, lo que hace al turismo, la actividad más productiva del país, misma que debe de cuidarse e incentivar su crecimiento a nivel nacional y no solo por sectores, como es el caso del Caribe Mexicano que sigue creciendo, según señaló el empresario Cesar Navarro Medina. “Las actividades que se desarrollan actualmente a favor del turismo, aun no dan el

Crece

ancho de lo que necesitamos como para convertirnos en un país, netamente turístico, ya que el discurso que señala que el turismo es una prioridad nacional, se ha visto rebasado por las exigencias de los mercados”, precisó Navarro Medina. Explicó que aun cuando la actividad turística sigue reportando buenos números, no hay un espiral de regreso, que ayude a sostener lo que significa ser una actividad exitosa, ya que poco se hace por mejorar servicios y personalizar la oferta. “Son esfuerzos aislados, personales de cada marca y no hay una estrategia global, que nos pueda llevar a ser una potencia mundial”, agregó. El reporte de la Confederación de Cámaras Nacional de Comercio (Concanaco), señala que en el primer semestre del año la inflación mensual, hasta el mes de junio era de -0.06 por ciento, mientras que la acumulada de 1.30 por ciento y la anual 4.09 por ciento.

Inflación

4.09 %

Indican un incremento en las variaciones productivas de la economía

inflación

en México

Fotos: Verónica Alfonso

Alienta macroeconomía César Navarro, empresario.

Las ventas al menudeo hasta el mes de mayo era del 0.08 por ciento y al mayoreo -6.98 por ciento. La tasa de desocupación a mayo de este año, llegó a ser de 4.93 por ciento, mientras que el total de trabajadores asegurados en el IMSS, era de 16 millones, 354 mil, 902 personas, de los cuales 14 millones, 077 mil 270 trabajadores son perma-

0.8 %

PIB anual

La inflación subió en México, pero mejoró el PIB del turismo.

nentes y 2 millones, 277 mil, 632 son eventuales. Además se generaron exportaciones por casi 33 millones de dólares, mientras que por las importaciones fueron 33 millones 305 mil, .6 dólares. La inversión extranjera directa de enero a marzo, fue de 4 millones, 987 mil, .70 dólares. Tan solo en mayo, las reme-

1.3 %

PIB sector

comercio

sas generaron 2 millones, 033 mil, .9 dólares. El producto Interno Bruto, a nivel global en el país, en el primer trimestre fue de 0.8 por ciento, mientras que el PIB del sector turismo, fue de 3.7 por ciento, por encima del sector comercio que generó 1.3 por ciento y el de servicios, que ofreció un 1.9 por ciento.

1.9 %

PIB sector

servicios

Mejores condiciones de vida para danzantes Presenta Jesús Lagunas Acevedo informe de actividades en la CROC Ante cientos de trabajadores croquistas, rindió informe de labores Jesús Manuel Lagunas Acevedo, secretario general del Sindicato de Danzantes y Artes Escénicas, destacando la labor realizada a favor de mejorar las condiciones de trabajo de los miembros y la promoción de la cultura a través de la danza. El informe destacó la participación de los miembros de este sindicato, en diversos eventos culturales celebrados en Puerto Morelos, así como la contribución que hacen al programa “Domingos Familiares” y en la festividad de la Virgen del Carmen. Asimismo, destacó Lagunas Acevedo, que las presentaciones diarias que hacen en el parque Fundadores, para una mejor difusión de la cultura étnica y en programa estelar de Miss América Latina 2013, ponen en alto el nombre de la Riviera Maya, ya que los visitantes vienen buscando este tipo de manifestaciones

10

Fotos: Verónica Alfonso

Por Verónica Alfonso

Jesús Manuel Lagunas rindió cuentas ante croquistas.

artísticas-culturales. Informó que la participación activa de los afiliados en el Programa Combate a las Adicciones, el Uso y Abuso de Drogas, es una tarea en la que se sienten comprometido con las familias solidarenses, no solo con las familias de los agremiados. Recalcó que la inscripción de las madres trabajadoras de ese sindicato, al programa que desarrolla la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), denominado “Seguridad de Vida de Madres Jefas de Familia”, es un aporte,

DIARIO EL QUINTANARROENSE

para impulsar a una mejor calidad de vida para ellas y sus hijos. “Estamos comprometidos con nuestros agremiados, las actividades se han ido desarrollando, conforme a las necesidades actuales de la actividad que desempeñamos”, recalcó.

Informa

Danzantes

Mejorar las condiciones laborales de los danzantes.

En el evento celebrado en la explanada del edificio de la CROC, también se dieron cita directivos de diversas cadenas hoteleras, como es el caso de Sandos Caracol, Viva, Dorado Maroma y Barceló, así como regidores, la ex diputada, Leslie

Los miembros de este Diversas actividades sindicato participaron en desarrolló el Sindicato de diversos eventos culturales Danzantes y Artes Escénicas celebrados en Puerto Morelos

Baeza Soto, en representación del líder estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), y el secretario general del Ayuntamiento, Juan Carlos Pereyra, en representación del presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante.

Inscribieron al programa denominado “Seguridad de Vida de Madres Jefas de Familia”, de la Sedesol


Lunes 14 de Octubre de 2013

SOLIDARIDAD

Es un equipo equilibrado, resaltan

Foto: Verónica Alfonso

El perfil de los funcionarios municipales es de acuerdo a las necesidades de Solidaridad Orestes Vera Ferreira.

Previenen a empresarios de la Riviera Maya

Por Verónica Alfonso

El Colegio de Contadores de la Riviera Maya, promueve la información responsable que deben de tener los empresarios, en cuanto a la Ley Antilavado, por lo que este martes se llevará a cabo un curso, para dar a conocer la interpretación real de estas nuevas disposiciones. De acuerdo a los datos proporcionados por el contador público certificado, Orestes Vera Ferreira, el curso tendrá lugar en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y será impartido por el contador Ricardo Martínez,

quien también es abogado en derecho fiscal. Entre los temas que se darán a conocer se encuentran las actividades vulnerables, a que se pueda considerar como lavado de dinero, como es el caso de la compra venta de inmueble, metales preciosos, operaciones notariales, fedatario y el transporte de dinero, entre otros. “Desafortunadamente es muy poco el interés de los empresarios por informarse sobre este tema, que va dirigido a todos los contribuyentes, no solo a los grandes contribuyentes”, resaltó.

Por Verónica Alfonso El Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, considera que la integración del gabinete municipal ha sido muy equilibrada, por lo que esperan resultados en las tareas confiadas, a los nuevos funcionarios. “Venimos de una administración difícil, nosotros como sector esperamos una gran seguridad y confianza de que todas las cosas se van a solucionar, hemos visto acciones contundentes de rápida acción”, acotó Gerardo Valadés Victorio. Dijo que en el caso de la Dirección de Turismo, el presidente municipal designó a una titular con mucho conocimiento del área y eso es una gran ventaja y que seguramente se va a tener una administración con mucho trabajo. Sostuvo que el CCE, siempre ha buscado la oportunidad de trabajar de la mano con el

Excelente

Foto: El Quintanarroense

Aprueban gabinete de Góngora Gabinete

El CCE considera que se tomó la mejor decisión por parte del presidente

Gerardo Valadés, presidente del CCERM.

Los empresarios tienen la seguridad y confianza de que todas las cosas se van a solucionar en este gobierno El gabinete trajo muchas sorpresas, pero lo más destacado es que es equilibrado y con gente experimentada

gobierno, en los temas torales para el municipio, y esta es la oportunidad, ya que existe esa apertura y disposición. “Consideramos que el gabinete trajo muchas sorpresas, pero lo más destacado es que es equilibrado y con gente de mucha experiencia, lo que garantiza los resultados a lo largo de los tres años de trabajo que les corresponderá despachar los asuntos relacionados con cada área”, recalcó.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

11


Lunes 14 de Octubre de 2013

12

DIARIO EL QUINTANARROENSE

PUBLICIDAD


Aldea Global Medidas de prevención Lunes 14 de Octubre de 2013

La Presidencia de la República exhorta a estar preparados para los desastres naturales y, en especial, aumentar la conciencia de todas las personas para reducir los riesgos frente a cualquier fenómeno Foto: Agencias

Foto: Agencias

Nacional, pág. 16

Buscará Evo Morales un tercer mandato La aprobación a la gestión del presidente de Bolivia subió al 60 % el pasado septiembre

Foto: Agencias

Mundo, pág. 15

Alto consumo de videos en línea México es uno de los países en América Latina con mayor numero de espectadores

Tecnología, pág. 36

FMI y BM confían en repunte económico mundial Los temores ante un posible impago de la deuda de EU ensombrecieron la reunión en Washington de los líderes financieros globales, aunque el encuentro concluyó con la Red Económica, pág. 35 esperanza de que las economías se recuperen

DIARIO EL QUINTANARROENSE

13


Mundo Lunes 14 de Octubre de 2013

Diez partidos pedirán se devuelva proyecto

Miles de alcaldes inconformes

M

adrid,

Foto: Agencias

España.-El Gobierno se vuelve a quedar sólo en la tramitación de una ley y de nuevo una norma comienza su andadura con la sombra del recurso al Constitucional sobrevolando la tramitación. Alcaldes de toda España y de todos los partidos políticos, excepto el PP, se han dado cita en Madrid en lo que ha sido la escenificación del rechazo a la reforma de la administración localque pretende llevar a cabo el Ejecutivo. Con la lectura de un manifiesto han denunciado que el Proyecto de Ley, que ya ha iniciado su trámite parlamentario, no es más que una apuesta de Rajoy por la decadencia y la privatización de los servicios básicos, condenados ahora a perder calidad y aumentar su coste. El edil de La Llagosta, Alberto López (ICV-EUiA), ha asegurado que el Proyecto de Ley demoniza a la entidad local menor y al pequeño municipio acusando a los alcaldes de sus”excesivas remuneraciones cuando en muchos casos alcaldes y concejales realizan su tarea sin retribución alguna”. Por su parte el socialista Abel Caballero, edil de Vigo y vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias ha asegurado que no se trata tanto de una cuestión de mayorías parlamentarias para la aprobación de la Ley, sino de la necesaria búsqueda del consenso para alcanzar mayorías sociales. Por ello, ha advertido, si no

Foto: Agencias

Se reunieron más de dos mil alcaldes en Madrid para definir posición

En contra de reforma local.

es a través del “diálogo constructivo” con las entidades menores tendrán que recurrir a la intervención del Constitucional. En el acto ha estado presente el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas o el secretario de política municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, que ponía el acento en los municipios de menos de 20.000 habitantes que aseguran, se quedarán vacíos de competencias. La ley se enfrentará el próximo jueves a su primer examen parlamentario con diez enmiendas a la totalidad. En concreto PSOE, La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), CiU, UPyD, PNV, ERC, BNG, Geroa Bai, Compromís-Equo y Amaiur pedirán su devolución al Ejecutivo. La FEPM asegura que la reforma local da respuesta a grandes reivindicaiones históricas El Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Iñigo de la Serna, ha afirmado hoy que el Proyecto de Ley de Ra-

Rechazo

Atenta

Rechazo al Proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad

cionalización y Sostenibilidad de la Administración Local da respuesta a grandes reivindicaciones históricas del municipalismo como la clarificación competencial. Asimismo, ha apelado a retomar la unidad para continuar avanzando en una reforma esencial para las Entidades Locales. “Con altura de miras debemos caminar juntos en un momento trascendental para España y sus municipios”, ha manifestado. El también alcalde de Santander ha hecho hincapié en que mantiene la actual planta municipal, no desapareciendo ni interviniéndose ningún municipio por razón de su tamaño; mantiene el actual número de concejales, al ser necesarios para poder desarrollar adecuadamente las funciones que les tienen encomendadas sus vecinos. Además, la fusión de municipios seguirá siendo un acto voluntario; no desaparecen de manera automática las Man-

Aseguran atenta contra el municipalismo y sólo pretende privatizar los servicios más cercanos

comunidades ni las Entidades Locales Menores; y el Proyecto de Ley garantiza que todos los municipios son iguales con independencia del tamaño que tengan. Asimismo, el Presidente indica que con el consentimiento de cada Ayuntamiento, la Diputación podrá ampliar su labor de colaboración y coordinación. De la Serna afirma que los municipios van a seguir siendo pioneros, no solo en el cumplimiento de los compromisos de déficit y deuda necesarios para la recuperación de España, sino también en dar ejemplo a otras Administraciones al no poner ninguna objeción al establecimiento por esta Ley de unos topes homologados de retribuciones, número de eventuales y liberados. Y, añade, que mediante la publicidad del coste de sus servicios exponen su compromiso con la transparencia de su gestión y demuestran ser sensibles a las demandas de los ciudadanos.

Ediles y concejales han advertido que si el Gobierno no para la reforma recurrirán al Tribunal Constitucional

Daña la seguridad de la gente Moscú, Rusia.- Los métodos de vigilancia masiva usados por Estados Unidos están haciendo que la gente esté menos segura, dijo el ex analista de sistemas Edward Snowden, según se reveló ayer. En seis videos breves difundidos por el portal WikiLeaks, el ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA por sus siglas en inglés), dijo que la vigilancia masiva del tráfico telefónico y por internet efectuada por esa agencia “arriesga a ponernos en vías de un conflicto con nuestro propio gobierno”. Snowden, acusado por una corte de Estados Unidos de violar la Ley de Espionaje por di-

14

fundir programas secretos de la NSA, recibió asilo en Rusia. El ex analista describió los métodos como una “red de vigilancia masiva que pone a poblaciones enteras bajo una especie de ojo que lo ve todo, incluso cuando no es necesario”. “Dañan nuestra economía. Limitan nuestra capacidad para hablar y pensar y vivir y ser creativos, tener relaciones y asociarse libremente”, dijo Snowden. Los videos son los primeros en los que habla Snowden desde el 12 de julio, cuando el ex analista de la NSA apareció en un aeropuerto de Moscú implorando a las autoridades rusas que le concedieran asilo,

DIARIO EL QUINTANARROENSE

lo que hicieron el 1 de agosto. La decisión tensó las relaciones entre EU y Rusia, y el presidente Barack Obama canceló una reunión con su par ruso Vladimir Putin en una cumbre organizada en San Petersburgo en septiembre. Snowden dijo que el gobierno de Estados Unidos “no está dispuesto a encausar a los funcionarios de alto rango que mintieron al Congreso y al país ante las cámaras, pero recurrirá a todo para enjuiciar a alguien que les dijo la verdad”. WikiLeaks dijo que Snowden habló el miércoles en Moscú al aceptar el Premio Sam Adams, el

cual lleva el nombre de un analista de la CIA de la época de la guerra de Vietnam que acusó a los militares estadounidenses de subestimar a propósito la fuerza del enemigo por motivos políticos. El galardón es otorgado anualmente por un grupo de funcionarios estadounidenses de seguridad nacional ya jubilados. Cuatro ex funcionarios gubernamentales que asistieron a la ceremonia indicaron el jueves a The Associated Press que Snowden se está adaptando a la vida en Rusia y agregaron que no vieron prueba alguna de que esté bajo control de los servicios locales de seguridad.

Sale del hospital.

“Debido a favorable evolución”

Cristina Fernández es dada de alta ante recuperación de intervención quirúrgica Buenos Aires, Argentina.-La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, recibió hoy el altamédica “debido a la favorable evolución” experimentada tras laoperación a la que fue sometida el pasado martes por un hematoma craneal. El vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, dijo este domingo en las puertas de la Fundación Favaloro, que la jefa de Estado “sigue con unexcelente ánimo. Con recuperación constante. Les manda muestras de afecto y un saludo”. El parte médico leído por el vocero señaló que “continuará con estricto control clínico cardiológico por parte de los Dres. Francisco Klein y Ramiro Sánchez, neuroquirúrgico por el Dr. Cristian Fuster y neurológico por el Dr. Facundo Manes”. El informe, firmado por los médicos Facundo Manes y Gerardo Bozovich, directores de la Fundación Favaloro, añade que “la atención médica seguirá supervisada por los doctores Luis Buonomo y Marcelo Ballesteros de la Unidad Médica Presidencial”. “Los puntos de sutura se retirarán a partir del décimo día. Oportunamente se realizará una neuroimagen de control. Se indica estricto reposo por 30 días y evitar traslado aéreo hasta próxima decisión médica basada en la evolución”, concluyó. La mandataria de 60 años fue operada el pasado martes debido a que tenía un “hematoma subdural crónico”, es decir, acumulación de sangre producto de un golpe en la cabeza, la cual debía ser drenada para evitar mayores inconvenientes.


Lunes 14 de Octubre de 2013

MUNDO

Posible campaña de destrucción

Maduro prepara referendo

Acordonan célebre monumento

Foto: Agencias

Caracas, Venezuela.-El presidente bolivariano volvió a arremeter contra su rival, el gobernador de Miranda. Esta vez deslizó la posibilidad de comenzar una campaña para destituirlo. “Miren que ya escuche una cosa por ahí... lo van a sacar”, amenazó “¿Cuál es la campaña del parásito perdedor? El parásito perdedor está recorriendo el país.... como buen parásito que es no se ocupa de su trabajo; el pueblo de Miranda lo va a sacar; Miren que ya escuché una cosa por ahí; lo van a sacar”, afirmó el presidente de Venezuela. Y agregó sobre Henrique Capriles: “Y el parásito perdedor está recorriendo al país para decirle a la gente que elijan alcaldes que vengan a derrocar a Maduro, ¿ustedes van a elegir a alcaldes para ir a derrocar a un Presidente? ¿Para eso se elige un alcalde? Se elige un alcalde para trabajar por la comunidad”. El artículo 72 de la Constitución venezolana de 1999 establece que “todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables”. Ese referéndum, según la disposición constitucional, se podrá convocar una vez que haya transcurrido la mitad del periodo por el que el funcionario público fue elegido, siempre y cuando “un número no menor

Foto: Agencias

Detienen por corrupto a alcalde oficialista Edgardo Parra, edil de la ciudad de Valencia

Nicolás Maduro.

del veinte por ciento de los electores inscritos en la correspondiente circunscripción” lo solicite. “Cuando igual o mayor número de electores que eligieron al funcionario hubieren votado a favor de la revocatoria, siempre que haya concurrido al referéndum un número de electores igual o superior al veinticinco por ciento de los electores inscritos, se considerará revocado su mandato y se procederá de inmediato a cubrir la falta absoluta con-

Cargos

forme a lo dispuesto en esta Constitución y la ley”, agrega la Constitución. Este tipo de elección ya ocurrió el 15 de agosto de 2004 cuando se convocó a los venezolanos a elegir la continuidad del Gobierno de Chávez. El 54% de los electores votó por el no, frente a un 42% que quería la destitución del mandatario. Autoridades venezolanas detuvieron por presunta corrupción al alcalde oficialista de la tercera ciudad más importante

del país, en lo que representa la aprehensión de la figura de mayor peso entre los partidarios del Gobierno en medio de una “guerra” del Ejecutivo contra los delitos en el sector público. La Fiscalía General del país petrolero dijo en un comunicado que la noche del sábado detuvo a Edgardo Parra, edil de la ciudad de Valencia, capital del estado de Carabobo, “por estar presuntamente vinculado con hechos de corrupción en su gestión”.

Fiscalía

“Todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables”

La Fiscalía General del país petrolero dijo en un comunicado que la noche del sábado detuvo a Edgardo Parra, edil de la ciudad de Valencia

La aprehensión se realizó “por estar presuntamente vinculado con hechos de corrupción en su gestión”.

Foto: Agencias

Aumenta aprobación a gestión de Evo Morales

Le tienen confianza

La Paz, Bolivia.-La aprobación a la gestión del presidente de Bolivia, Evo Morales, subió al 60 % el pasado septiembre, a un año de las elecciones generales en las que, se prevé, buscará un tercer mandato hasta 2020, según una encuesta divulgada por el diario paceño Página Siete. La encuesta, elaborada por la empresa Tal Cual, incluyó 800 entrevistas a hombres y muje-

res de entre 18 y 64 años en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto, las más importantes del país y que concentran el 40 % de la población. El estudio fue efectuado los días 14, 15, 20 y 26 de septiembre pasado y tiene un margen de error de +/- 3,45 %. El sondeo señala que el 60 % respalda la gestión de Morales mientras que un 36 % la

desaprueba, frente a un 57 % de respaldo y un 34 % de rechazo registrado en una encuesta de mayo de este año. Según el sondeo, el mayor respaldo a Morales está en El Alto, donde un 72 % de los encuestados aprobó su gestión y el 24 % la reprobó; mientras que en Santa Cruz, el bastión de la oposición política, el respaldo es de 50 % y el rechazo, 44 %

Evacúan Torre Eiffel Tras “llamado malévolo”, desalojan monumento histórico

París, Francia.-La Torre Eiffel, el monumento más visitado por los turistas en París, fue evacuada y el sector fue acordonado por las fuerzas del orden, constató la AFP. Los servicios del célebre monumento confirmaron su evacuación sin dar detalles. Una fuente policial señaló “un llamado malévolo”. Este verdadero símbolo de París es evacuado regularmente, en general debido a alertas de bomba. Esto ya sucedió dos veces en lo que va del año, el 30 de marzo y el 9 de agosto. Según la temporada, entre 10.000 y 32.000 personas visitan diariamente la Torre Eiffel, que es el monumento pago más visitado del mundo. Las alertas de bomba en monumentos y lugares públicos son frecuentes en la capital francesa, y cada alerta es objeto de un procedimiento muy estricto: evacuación, establecimiento de un perímetro de seguridad y registro del lugar por equipos policiales especializados.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

15


Nacional Lunes 14 de Octubre de 2013

La Presidencia de la República promueve una cultura mundial

Liberan a funcionarios retenidos

Chilpancingo, Guerrero.- Los funcionarios estatales y el alcalde de Tlacotepec retenidos en la comunidad de Los Morros, de ese municipio del Filo Mayor, fueron liberados por los representantes de 18 comunidades serranas luego de firmar una minuta en la que se comprometieron a desbloquear la carretera Chilpancingo-Tlacotepec, y el gobierno de Guerrero solicitar más militares para seguridad ante la presencia de supuestos grupos del crimen organizado. Desde el pasado viernes, el subsecretario para Asuntos Políticos, Misael Medrano Baza, el director de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), Tomás Hernández Martínez y el alcalde de Tlacotepec, Leopoldo Cabrera Sánchez, fueron retenidos por comuneros que se molestaron por la ausencia del secretario de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo y el de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), Javier Lara Montellanos, que les habían prometido estar en una reunión para abordar el tema de inseguridad y la conformación de 10 policías comunitarias. El subsecretario de Asuntos Políticos, Misael Medrano Baza, entrevistado por teléfono informó que los representantes de las 18 poblaciones serranas de los municipios de Tlacotepec, Zumpango de Neri y Chilpancingo, que confluyen en el Filo Mayor, los dejaron en libertad, tras llegar al acuerdo de incrementar la presencia militar en la zona y establecer una mesa de negociación en la secretaría de Gobierno, hoy a las 12:00 horas. Dijo que en la minuta que se firmó el domingo pasado, se contemplan los temas de la autorización de las policías comunitarias, que el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, está de acuerdo en integrarlas en la Policía Rural, que pronto será aprobada por el Congreso local. Agregó que otros temas que se abordarán son los que tienen que ver con la rehabilitación de los caminos carreteros que se dañaron por las fuertes lluvias de la tormenta tropical Manuel, así como el envío de despensas.

16

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Se debe aumentar la conciencia para reducir los riesgos, advierten

C

iudad de México.- La Presidencia de la República llamó a prevenir, mitigar y estar preparados para los desastres naturales y, en especial, aumentar la conciencia de todas las personas para reducir los riesgos frente a esos fenómenos. Al hacer eco del Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Presidencia, a través de su cuenta de Twitter, destacó la importancia de esas acciones. Se trata de una fecha establecida por la ONU para promover una cultura mundial de reducción de riesgos, frente a los fenómenos naturales, este año enfocada en particular en las personas con discapacidad. En el mundo, unas mil millones de personas viven con alguna discapacidad, condición que incrementa exponencialmente su vulnerabilidad frente a los desastres naturales. En su cuenta de dicha red social, la Presidencia colocó una liga, donde se leen algunos detalles sobre esa conmemoración, donde la ONU advierte que para las personas con discapacidad la situación se magnifica cuando ocurren desastres naturales. De ahí la importancia de que la ciudadanía en su conjunto y en

Foto: Agencias

Los pobladores piden mayor seguridad en la zona.

Destacó la importancia de la prevención.

particular quienes tienen familiares que enfrentan algún tipo de discapacidad, tomen medidas para reducir los riesgos frente a los fenómenos naturales.

Alerta Segob ante el paso de ‘Octave’

Durante las próximas 24 horas se pronostican lluvias de muy fuerte a intensas en los estados de Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Durango y Baja California Sur Autoridades estatales de Protección Civil fueron alertadas por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), ante la posibilidad de que la tormenta tropical ‘Octave’ ingrese

Alerta

Medidas

Exhortan a la prevención, mitigar y estar preparados para los desastres naturales

a territorio nacional. ‘Octave’, que se localiza en el Océano Pacífico, se formó esta mañana ubicándose a 560 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California, a 715 km al Oeste-Suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco, y a 125 km al Suroeste de Isla Socorro, Colima. A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que se prevé que este sistema continúe su trayectoria para que hoy se dirija al norte y mañana martes 15 de octubre hacia el noreste con alta probabilidad de impacto en la costa central de Baja California Sur, ya degradada como depresión tropical. Agregó que durante las próximas 24 horas se pronostican lluvias de muy fuerte a intensas en los esta-

dos de Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Durango y Baja California Sur. “Se recomienda a la población de los estados mencionados mantenerse alerta a los llamados de Protección Civil y de las autoridades estatales y locales, así como restringir la navegación en inmediaciones del sistema”, puntualizó.

Plantean la importancia de que tomen medidas para reducir los riesgos frente a los fenómenos naturales

Autoridades estatales de Protección Civil fueron alertadas ante la posibilidad de la tormenta tropical ‘Octave

9

En estados se pronostican lluvias de muy fuerte a intensas

Prioridad de PGR, ser confiable: SEIDO Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República tiene que ser una institución confiable, esa la prioridad, y el factor más importante de cambio está en la capacidad que se tenga para profesionalizar a sus recursos humanos, afirmó Rodrigo Archundia, subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Durante la entrega de reconocimientos y libros a funcionarios de la PGR por el desempeño demostrado durante el segundo cuatrimestre de este año el subprocurador indicó que hacer justicia no sólo es consignar. El Subprocurador Especializado en Investigación de Delin-

cuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República, Rodrigo Archundia Barrientos y subrayó: es procurar paz, certidumbre, orden y entender en dónde están las responsabilidades y hacer valer la inocencia. Archundia afirmó que una de las funciones primigenias del Ministerio Público, es la credibilidad y la confianza, por lo que exhortó a los funcionarios a ampliar su vocación de servicio, porque la PGR es un pilar fundamental del Estado para recomponer el tejido social. El subprocurador de la SEIDO dijo que se debe hacer sentir al ciudadano que tiene en la Procuraduría General de la República su propia representa-

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Preparados ante desastres

Hacer justicia es procurar paz, certidumbre, orden y hacer valer la inocencia, afirman.

ción, que es a la que puede acercarse para que lo proteja. Cabe indicar que el subprocurador entregó reconocimientos a los servidores públicos de las dis-

tintas Unidades Especializadas en Investigación de Delitos de la SEIDO, por el desempeño demostrado durante el segundo cuatrimestre de este año.


Lunes 14 de Octubre de 2013

Foto: Agencias

No. 3002


Fotos: Armando Castillo

Foto: Armando Castillo

Lunes 14 de Octubre de 2013

Mixcoatl clasifica como jugadora profesional.

Crece exitosa carrera Por Armando Castillo

Cancún, Quintana Roo.- Sin hacer tanto ruido, mucho menos sin apoyo oficial, la quintanarroense Mixcoatl Trabulse sigue haciendo historia en su exitosa carrera como deportista, logrando calificar por primera vez como jugadora profesional, con apenas 14 años de edad, a un cuadro principal del Torneo Internacional Future Femenil, que se está celebrando en las instalaciones del hotel Paladium, de la Riviera Maya. La quintanarroense calificó al cuadro principal del torneo, derrotando a la australiana Jakelin Shokman, en tres parciales de 2/6 7/5 y 6/0, en un encuentro que duró dos horas y media, donde Mixcoatl dejó en claro su franco crecimiento tenístico, como dejando atrás las lesiones que la estuvieron molestando, aunque en el primer set cayó prácticamente sin meter las manos. Sin embargo, en el segundo parcial, “Mix” se aplicó en serio y se llevó hasta la cuenta máxima el partido, derrotando 7/5 a la australiana, quien no daba crédito a lo que estaba sucediendo en la cancha, porque había caído ante una niña de 14 años de edad, quien ya está compitiendo a nivel profesional, pero buscando elevar su nivel sin hacer tanto ruidos, así como sin el apoyo oficial. De acuerdo a los comentarios de su entrenador y padre al mismo tiempo, José Ramos Trabulse, dijo que Mixcoatl entró nerviosa a la cancha, “y recordemos que no tiene partidos jugados, sólo entrenamiento, pero se comportó como una verdadera guerrera maya, así que debuta como profesional, al entrar al cuadro principal; veremos contra quién le toca y cómo se comporta en su juego. “Lo que sí, estamos felices, por su logro a sus 14 años de edad; mañana (lunes) empieza el cuadro principal de este torneo profesional Future de Mujeres, en el hotel Paladium de la Rivera Maya y serán tres torneos de este nivel, que se realizaran en la Riviera Maya”, apuntó.

18

El DIARIO DEPORTIVO

La carrera congregó a más de 100 atletas.

Más de 100 corredores salen de la meta

Conquistan desafío

Eder Moreno se adjudica de principio a fin la carrera pedestre de cinco kilómetros Por Armando Castillo

Cancún, Quintana Roo.- Eder Moreno se adjudicó de principio a fin la III Carrera de 5km. de la Cuauhtémoc Moctezuma, deteniendo la manecilla de su reloj en 18 minutos con 43 segundos, para obtener el primer lugar de la categoría Libre; mientras que en la rama femenil, la triunfadora fue Chris Moreno, con tiempo de 23:56. Más de 100 corredores salieron de la meta, ubicada sobre la avenida Mayapán, frente al estadio Beto Ávila, en busca de los primeros lugares de las categorías, siendo el primero en completar los 5km. el atleta Eder Moreno, quien desde que arrancó la competencia, tomó la punta, siendo amo y señor de la carrera. En la segunda posición de la categoría Libre, finalizó Jorge Calixto, con tiempo de 20:23, mientras que Giovanni Gutiérrez, finalizó en el tercer sitio, con 22:38; en tanto, en la rama femenil, la ganadora fue Chris Moreno, con 23:56, dejando en el segundo lugar a Rosalba Vega, con 26:46, y en tercero llegó, Melisa Gómez, con 27:03. Mientras que en la categoría Master varonil, el ganador fue

Premiación de la rama femenil.

Héctor Beristain, con tiempo de 19:59; en segundo terminó Daniel Luna, con 20:11, y en tercer sitio finalizó, José Luis Pech, con 20:23; en la rama femenil, la ganadora fue Mayte Hernández, con 20:35, en segundo quedó Nidia Tok, con 22:58, y en tercer concluyó Selena Gallardo. En la categoría Juvenil, el triunfador de la rama varonil fue Bryan Alcala, con 20:36, en segundo Yair Bazan, con 20:59, y en tercero Kevin Tiket, con 22:56. En la rama femenil, Mónica Amaya se agenció el sitio de honor con tiempo de 26:24, dejando en la segunda posición a Sharon Betzabe, con 28:13, y en tercero concluyó Brenda Carolina, con 28:25.

La carrera congregó a más de 100 atletas.

Caen Leones ante Correcaminos

Por Armando Castillo

C ancún , Q uintana R oo .- Errores mentales terminaron hundiendo a los Leones de la Anáhuac, quienes cayeron 12-17 -en el primero de tres duelos que sostendrán como visitante ante los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, campus

Reynosa, en duelo de la Temporada 2013 de la Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA). En el primer cuarto Correcaminos hizo valer su condición de local y anotó los primeros siete puntos como auténticas “aves veloces”. En el siguiente touchdwan un error de la ofensiva de Leones

provocó que Alberto González Cruz fuera interceptado en abrir y cerrar de ojos, oportunidad que Reynosa no dejó pasar, para aumentar la ventaja 14-0, que ya no perderían. Antes de concluir la primera mitad los visitantes acortaban la distancia en el marcador 6-14. En el tercer cuarto Reynosa puso el 17–6. En el último cuar-

to Daniel Javier Meza Orrante agregó seis puntos más para las fieras, para acortar la distancia 12-17, que a la postre sería el marcador final. El próximo compromiso de los Leones de la Anáhuac, será el sábado 19 del presente mes, a partir de las 15:00 horas en el campo de los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila.


Lunes 14 de Octubre de 2013

Candente eliminatoria de basquetbol

Por Armando Castillo

Primera victoria de ADP Por Armando Castillo

No Fear se impuso en trepidante duelo.

Cancún, Quintana Roo.- Con la solitaria anotación de Luis García, los debutantes en la Zona I de la Liga Nacional Juvenil (Cuarta División Sub-15), el Club Deportivo ADP logró obtener su primera victoria 1-0 sobre los Taxistas de Cancún, quienes pecaron de soberbia y se cansaron de fallar ante el marco de los anfitriones, en duelo correspondiente a la jornada dos del Grupo I, que se realizó en el campo de la Región 221. Mientras que los Ejidatarios de Bonfil derrotaron con cuatro goles de Miguel Sánchez, a los Pioneros de Cancún.

Foto: Armando Castillo

Cancún, Quintana Roo.- La escuadra No Fear varonil se colocó a más de medio boleto para representar al municipio Benito Juárez, en la etapa estatal de la Copa Telmex de baloncesto, derrotando en el duelo clave de la eliminatoria municipal al conjunto Cancún Heat, con marcador de 59-32, en duelo que se realizó en la cancha uno del gimnasio de usos múltiples Kuchil Baxal. El conjunto No Fear, venía de pegarle en el primer partido de la eliminatoria 103-2 al equipo Dragones, mientras que Cancún Heat dio cuenta de los Pioneros. El primer cuarto finalizó 10-8 a favor de No Fear; quienes en el segundo cuarto, continuaron los nervios, pero aún así lograron agenciarse éste periodo al son de 13-0, para que se fueran al descanso con el resultado parcial de 23-18. El tercer cuarto los “niños

Debutantes con suerte.

Foto: Armando Castillo

No Fear derrota en el duelo clave al conjunto Cancún Heat, con marcador de 59-32

sin miedo” se lo adjudicaron con marcador de 21-2 (44-20). Con una considerable desventaja en el marcador, Cancún Heat, cerró con su mejor cuadro el último periodo, pero aún así no pudieron con el buen juego de No Fear, quienes también terminaron adjudicándose esta mitad al son de 15-12, para agenciarse el triunfo con marcador final de 59-32, que les permite tener más de la mitad del boleto para el estatal, que estarán liquidando este lunes a las 17:15 horas ante Pioneros. En otros resultados de la jornada dominical, segunda de la eliminatoria municipal, Linces derrotó 56-32 a los Dragones, en la categoría U-97, y en la misma, Cancún Heat perdió 1335 con Linkas; mientras que en la división Infantil, Linkas sucumbió 14-34 ante Halcones. Este lunes, a las 18:30 horas, No Fear se mide prácticamente en duelo de trámite en la U-97 a Linces.

Foto: Armando Castillo

Medio boleto

Conjunto Desire Riviera Maya.

A confirmar liderato

Por Armando Castillo

Cancún, Quintana Roo.- Después de la victoria de 9-1 sobre el conjunto Desire Riviera Maya, el líder general The Reef enfrentará el martes a partir de las 9:00 de la noche al representativo Hotel Carrillo, en duelo sumamente parejo de la jornada

siete del Torneo de Futbol Siete Interhoteles 2013, a celebrarse en la cancha dos del centro deportivo ECyD. Mientras que el sublíder general, Great Parnassus, quien viene de vencer 8-2 al representativo The Royal, enfrentará en la jornada siete a la escuadra Imperial Las Perlas, a partir de las 8:00 de la noche.

El DIARIO DEPORTIVO

19


Lunes 14 de Octubre de 2013

El poder del triunfo

Jiménez va por más minutos

Ciudad de México.- Sus labios todavía están húmedos. Conservan el dulce néctar de la gloria, ese con el que se embriagó el viernes por la noche, al marcar un gol digno de museo. Pero la sed de Raúl Jiménez es insaciable. Con Oribe Peralta, Javier Hernández y Aldo de Nigris como adversarios en pos de la titularidad, el nuevo héroe de la Selección Mexicana desea que aquella épica chilena le permita tener más oportunidad de enseñar su capacidad. “Así se reclaman los lugares en la alineación o minutos de juego”, se anima a decir, con cierto recato. “La toqué (pelota) tres o cuatro veces, pero uno fue importantísimo para lo que queríamos”. “Estoy a las órdenes del ‘profe’ (Víctor Manuel Vucetich) para lo que requiera; si no, también los aficionados deben estar conscientes de que jugué 10 minutos. En ese tiempo no puedes mostrar demasiado, pero es importantísimo para mí hacer goles y demostrarle al entrenador que ahí estoy. Ojalá me puedan dar más tiempo”. A cambio, promete sacarle el máximo provecho, tal como lo hizo frente a Panamá. Genuino depredador que no necesita demasiados segundos para entrar en sintonía o cambiar el rumbo de un partido. Lo del viernes en el estadio Azteca puede ser mucho más. Aunque resta el juego en Costa Rica y la posible reclasificación ante Nueva Zelanda, el delantero del América reconoce la probabilidad de que “el gol de mi vida” signifique la diferencia entre asistir al Mundial o verlo por televisión. “Puede llegar a ser muy importante”, presume. “Ahorita sacamos estos tres puntos, que son valiosísimos para nosotros. Ya estamos a un pasito del repechaje...”. Instante que le marcará para siempre, gracias a la relevancia y belleza de la anotación. “Fue algo muy emotivo hacer un gol de esa forma. Es bastante importante en mi carrera”, insiste. También en la de varios de sus compañeros, quienes mantienen la ilusión mundialista.

20

El DIARIO DEPORTIVO

C

México.- Inolvidable acrobacia que no sólo otorgó tres puntos a la Selección Mexicana, también liberó a sus integrantes de los grilletes que les apresaban cada que salían a la cancha del estadio Azteca. Varios de los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich formaron parte del proceso que encabezaba José Manuel de la Torre, ese en el que fungir como local en este 2013 era sinónimo de pesadilla. Auténtico juego del miedo que, consideran, finalizó con el triunfo sobre Panamá, coronado por el espectacular tanto de Raúl Jiménez (2-1). Revitalizados emocionalmente, los jugadores del combinado nacional prometen que la historia dará un giro a partir de ahora. “Era importante ganar... Y de la manera como se hizo”, valora Oribe Peralta. “Nos inyecta un ánimo bastante valioso”. Impulso al que pretenden sacar provecho, más allá de que llegara en la recta final del hexagonal rumbo a la XX Copa del Mundo. Las matemáticas les impiden tener seguro el boleto a la reclasificación, mucho menos un acceso iudad de

Foto: Agencias

Raúl Jiménez.

La selección mexicana aún no asegura boleto, pero recupera la confianza

Triunfo ante Panamá les permite recuperar la confianza perdida.

directo a la máxima justa futbolística del planeta, pero sí cuentan con la certeza de que varios fantasmas han sido exorcizados. Recuperaron la fe en sí mismos, la seguridad de que son capaces de aliarse con ese Monstruo de 100 mil cabezas que tanto miedo genera en la mayoría de los representativos

que le visitan. “Nos hacía falta hacer pesar el estadio”, admite Guillermo Ochoa. “Había muchas circunstancias que envolvían el entorno, lo cual por supuesto que se siente, pero nunca dudamos de nosotros”. “Es un partido que nos deja contentos y, sobre todo, en el

aspecto anímico nos pega mucho”, insiste Javier Aquino. “Ganar así, casi sobre la hora y con nuestra gente, que lo celebrara de esa forma, nos ayuda en lo anímico para seguir trabajando y hacer las cosas bien”. “Fue bastante bueno ganar, lo necesitábamos. Ahora, a aprovechar esto”, finaliza Rafael Márquez.

San José le sienta bien a México

Ciudad de México.- Aun cuando una visita siempre es complicada, más en el área de Concacaf, la historia dicta que México no debe tener problema alguno para conseguir en San José, ante Costa Rica, ese resultado que necesita para asegurar el repechaje o para entrar de manera directa a la Copa del Mundo Brasil 2014. Con 11 unidades, el Tri se localiza en el cuarto sitio del hexagonal final de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), por lo que le basta un empate para asegurar su sitio en el repechaje ante Nueva Zelanda. En otro caso, ganar por diferencia de dos o más goles y esperar que Honduras pierda con Jamaica para así igualarlo en 14 puntos, pero superarlo en diferencia de goles. Desde 1957 han sido 16 las ocasiones en que el conjunto azteca ha visitado suelo tico, en las cuales es evidente la superioridad que tiene sobre el cuadro centroamericano. La primera ocasión en que lo hizo ocurrió el 27 de septiembre del citado año, juego en el cual el cuadro visitante logró salir

México en Costa Rica

7 victorias 3 consecutivas 5 empates

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Ánimo renovado

Triunfo ante Panamá les permite recuperar la confianza perdida.

con el empate a un gol. Su primera victoria se daría dos años después, por marcador de 2-0. En total, México ha sido capaz de conseguir siete triunfos,

de los cuales, tres han sido de manera consecutiva y correspondiente a fase eliminatoria, el último apenas en septiembre del año anterior.

En condición de local, Costa Rica sólo ha derrotado en tres ocasiones al Tri, la última sucedió en 1992, en el camino a la Copa del Mundo Estados Unidos 94.


Lunes 14 de Octubre de 2013

Nigeria, con un pie en Brasil 2014

“Chícharo” interesa a “Spurs”

Batalla africana

En otros duelos Costa de Marfil derrota a Senegal 3-1; Túnez y Camerún empatan a cero

A

Abeba, Etiopía.- Con dos goles de Emmanuel Emenike, uno de penal a los 90 minutos, Nigeria venció el domingo a Etiopía 2-1 en partido de ida eliminatorio por una plaza en la Copa Mundial de Brasil. Behailu Assefa abrió el marcador, pero Emenike, que compartió el primer puesto en la lista de goleadores de la Copa Africana este año, empató y anotó el gol del triunfo. El partido de vuelta será en Nigeria el 16 de noviembre. Nigeria aspira a jugar su quinto mundial sobre los seis últimos, aunque el ganador de la Copa Africana encontró encarnizada resistencia en Etiopía, que tuvo la mayor posesión del balón. Los etíopes lograron meter la pelota en la red rival en la primera etapa pero el árbitro falló que el disparo de Saladin Said no traspuso la línea. La Federa-

Foto: Agencias

dis

Nigeria tiene medio boleto a Brasil en la bolsa.

ción Etíope de Fútbol anticipó que se quejará del árbitro Neant Aliou, de Camerún, ante la Confederación Africana de Fútbol. En los partidos de ida de otras eliminatorias, Costa de Marfil derrotó a Senegal 3-1 y Burkina Faso a Argelia 3-1.

Túnez y Camerún empataron a cero en Rades. Samuel Eto’o, que hace un mes anunció su retirada de la selección, lideró a los “Leones Indomables”, un equipo habitual en las fases finales del Mundial entre 1990 y 2002 que pretende recuperar

su protagonismo después de la decepción en su participación en Sudáfrica 2010. El choque de vuelta se jugará en Yaundé, el próximo 17 de noviembre, de donde saldrá el equipo que acudirá al Mundial. Ghana vs. Egipto se juega el martes.

Londres, Inglaterra.- Después de que Javier Hernández exigiera a su entrenador, David Moyes, más minutos de juego con el Manchester United, dichos comentarios podrían ser escuchados pero por otro equipo de la Premier League. El Tottenham estaría interesado en fichar a “Chicharito” en el mercado de invierno y otorgarle más oportunidades que los “Red Devils”. André Villas Boas buscaría reforzar la delantera de los “Spurs”, que no ha obtenido los resultados esperados con la llegada de Roberto Soldado y del atacante de 31 años, Jermain Defoe, por lo que en el próximo mercado de transferencias, el Tottenham volvería a la carga por Hernández, según reporta el diario ‘Mirror’. El club londinense ya intentó fichar al Chícharo este verano pero las ofertas fueron rechazadas, pues la directiva del Manchester United le prometió a Moyes que no venderían a nadie.

Cambiaría Valdés al Barcelona por el Mónaco compañeros de equipo no quieren que el guardameta deje a los blaugranas, al parecer nada cambiará su decisión; además, en la entidad catalana ya buscan sustituto y todo apunta al alemán Marc-André ter Stegen. En una entrevista con la te-

levisión francesa “Telefoot” , el también seleccionado ibérico resaltó que su ciclo con el equipo llegará a su fin: “Han sido más de 10 años con el Barça, desde que llegué con 10 años, pero mi aventura en el Barça termina esta temporada” .

De su futuro, Valdés confesó que el balompié galo es una posibilidad con el conjunto monegasco, donde coincidiría con el defensa francés Eric Abidal, con quien compartió grandes triunfos en el Barcelona. “El Mónaco es una buena op-

ción. A mí como profesional la Ligue 1 me atrae mucho. Abidal está muy feliz ahí. Yo soy muy amigo de él y lo quiero prácticamente como un hermano con todo lo que hemos vivido. Para mí es un ejemplo y volver a jugar con él sería especial”.

Foto: Agencias

Barcelona, España.- El portero español Víctor Valdés confirmó que ésta será su última temporada con el Barcelona, al tiempo de señalar que su posible llegada al AS Mónaco de la Liga 1 de Francia sería una buena opción. Aunque la afición “culé” y sus

Valdés confirmó que será su última temporada con el Barcelona.

El DIARIO DEPORTIVO

21


Lunes 14 de Octubre de 2013

Por fin ganan

Los Acereros de Pittsburgh obtienen su primera victoria de la temporada al vencer 19-6 a Jets Nueva Jersey, Estados Unidos.-Ben Roethlisberger conectó un pase de touchdown de 55 yardas con Emmanuel Sanders, Shaun Suisham pateó cuatro goles de campo y los Steelers de Pittsburgh obtuvieron su primera victoria de la temporada al vencer el domingo 19-6 a los Jets de Nueva York. Los Steelers (1-4) estaban inmersos en su peor arranque de temporada desde 1968, año en el que perdieron sus primeros seis partidos de una temporada en la que terminaron con marca de 2-11-1. La victoria del domingo fue la número 600 en la historia de la franquicia, incluyendo la postemporada. Sólo cuatro equipos en la NFL han conseguido el hito de las 600 victorias. Pittsburgh venía de una semana de descanso. Se notó que los Steelers estaban bien afilados ante unos Jets (3-3), que recién el lunes habían vencido 30-28 a Atlanta. Geno Smith, el mariscal de campo de los Jets, fue interceptado dos veces por una defensa de los Steelers que comenzó la jornada como el único equipo de la liga que no había podido despojar balones a sus oponentes en la temporada.

Steelers puso fin a su mala racha.

Carolina doblegó 35-10 a Minnesota.

Mineapolis, Minnesota, EU.- Cam Newton lanzó tres pases de anotación y logró otro touchdown mediante un acarreo, para que las Panteras de Carolina doblegaran el domingo 35-10 a los Vikingos de Minnesota, por quienes jugó Adrian Peterson, unos días después de la muerte de su hijo. Peterson totalizó 62 yardas en 10 acarreos y 21 más en tres recepciones, pero los Vikingos (1-4) estuvieron en desventaja todo el partido y no recurrieron mucho a su corredor después del intermedio. Peterson, el Jugador Más Valioso de la NFL, se enteró el viernes del fallecimiento de la muerte de su hijo de 2 años en Dakota del Sur, a consecuencia de las lesiones que sufrió en un presunto caso de abuso infantil.

22

El DIARIO DEPORTIVO

Naufragan Bucaneros T ampa B ay , F lorida , EU.- Nick Foles lanzó tres pases de touchdown y corrió para un cuarto, con lo que las Águilas de Filadelfia vencieron el domingo 31-20 a los Bucaneros de Tampa Bay. Foles coronó una larga posesión en el primer cuarto con una carrera de cuatro yardas y lanzó pases de anotación de 12 y 36 yardas a DeSean Jackson. Con el lesionado Michael Vick viendo el partido desde el costado, Foles cumplió su séptimo partido como titular en la NFL y derrotó a los Bucs (0-5) por segunda vez. Tuvo marca de 1-5 como novato el año pasado, y esa solitaria victoria fue en Tampa Bay. Pero a diferencia de diciembre pasado, Foles no tuvo que soltar un pase de anotación en el último aliento para ganar. Esta vez, le dio a los Eagles (3-3) una ventaja decisiva con un pase de touchdown de 47 yardas a Riley Cooper en el tercer cuarto.

Águilas vencieron 31-20 a los Bucaneros.

aa

Frenan Foto: Agencias

Panteras devora a Vikingos

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Baltimore, Maryland, EU.- Con cuatro goles de campo por parte de Mason Crosby, los Empacadores de Green Bay consiguieron su primera victoria como visitantes de la temporada al vencer 19-17 a los Cuervos de Baltimore. Aaron Rodgers lanzó un pase de anotación de 64 yardas a Jordy Nelson, mientras que Eddie Lacy acumuló 120 yardas por la vía terrestre para Green Bay. Luego de que Baltimore se acercó 19-17 con un pase de touchdown de 18 yardas de Joe Flacco a Dallas Clark con 2:04 por jugar, Rodgers liquidó el partido al completar un pase de 52 yardas con Jermichael Finley en tercera oportunidad y tres por avanzar. Los Cuervos vieron caer una racha de 14 partidos en fila triunfando contra equipos de la Conferencia Nacional.

Suisham patea cuatro goles de campo

Foto: Agencias

Empacan triunfo de visita

Cleveland, Ohio, EU.- Matthew Stafford lanzó cuatro pases de anotación, incluidos tres en la segunda mitad, para que los Leones de Detroit remontaran, y vencieran 31-17 a los Cafés de Cleveland. Detroit aplastó a Cleveland por 24-0 en la segunda mitad, y aseguraron el triunfo cuando Stafford conectó un envío con el ala cerrada Joseph Fauria, a 2:01 minutos del final. Fauria atrapó tres pases de anotación por los Leones, que parecieron un equipo totalmente distinto

Cafés

en la segunda mitad, luego de ser dominados en la primera y de ir al intermedio abajo por 17-7. Los Cafés vieron esfumarse sus oportunidades de reaccionar cuando un pase de Brandon Weeden fue interceptado por el linebacker DeAndre Levy, con 4:36 minutos por jugarse en el reloj. Por su parte, el corredor, Reggie Bush, sumó 135 yardas, incluidas 121 en la segunda mitad. A su vez, Stafford completó 25 de 43 envíos, para 248 yardas.


Fotos: Agencias

Lunes 14 de Octubre de 2013

Después de arrancar decimocuarto, concluyó séptimo.

Es como una victoria: Esteban Gutiérrez

“Guti” se estrena en F1

El piloto mexicano de Sauber es séptimo y suma sus primeros puntos

S uzuka , J apón .- El mexicano Esteban Gutiérrez (Sauber) finaliza séptimo en el Gran Premio de Japón y logra sus primeros puntos desde que es piloto de Fórmula Uno; manifestó en el circuito de Suzuka que ese puesto para él es “como una victoria”. “Realmente suena bien, es como una victoria. Este séptimo puesto de hoy es como una victoria para mí”, manifestó Gutiérrez, nacido hace 22 años en Monterrey, en declaraciones al canal de televisión Antena 3. “Este puesto es el resultado de mucho trabajo. Trabajo no sólo mío, sino de mucha gente en este equipo”, opinó Gutiérrez, que se confirmó como el mejor debutante del año en Fórmula Uno y ahora es decimosexto en el Mundial, con los

seis puntos conseguidos el domingo en Suzuka. “Siempre tratamos de potenciar esto, y, al haberlo logrado, es una gran satisfacción”, comentó el piloto regiomontano, que en los dos últimos Grandes Premios, los de Singapur y Corea del Sur, había entrado en la Q3, pero no había logrado puntuar. En Japón recibió la merecida recompensa a su tesón y después de arrancar decimocuarto, concluyó séptimo. “En las próximas carreras esperamos seguir adelante, porque podemos mejorar. Creo que estamos siendo muy constantes, pero ahora hay que seguir mejorando y aprovechar al cien por cien todas las oportunidades”, opinó Esteban, al que el resultado de ayer beneficia en su afán por seguir evolucionando en la categoría reina del automovilismo el año que viene. “El equipo es consciente de mi integración, de mi disciplina y de mi motivación; y también de mi progreso”, manifestó el pi-

loto mexicano. “He estado bien en los últimos eventos. Me sentí bien y no tengo por qué preocuparme”, apuntó Esteban Gutiérrez, en el circuito de Suzuka. El piloto mexicano de McLaren, Sergio Pérez, concluyó decimoquinto el Gran Premio de Japón de la Fórmula Uno, disputado ayer domingo en el circuito de Suzuka. El tapatío sufrió numerosos contratiempos, y tras la carrera, declaró que “todo salió mal”.

Vettel tendrá que esperar

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ganó el domingo el Gran Premio de Japón, donde logró la novena victoria de la temporada, quinta consecutiva, pero no pudo festejar aún su cuarto título mundial de Fórmula Uno seguido porque el español Fernando Alonso (Ferrari) fue cuarto. Vettel, de 26 años, prosiguió con la aplastante marcha que le llevará este mismo año

a un cuarto título mundial seguido al firmar su trigésima quinta victoria en F1 en Suzuka, donde logró su cuarto triunfo en cinco años y en 2011 -cuando fue tercero- celebró su segundo título. El ‘pequeño Kaiser’ de Heppenheim, que ganó por delante de su compañero australiano Mark Webber -que había salido desde la ‘pole’- y del francés Romain Grosjean (Lotus), lidera el certamen con 297 puntos, noventa más que Alonso.

En Japón “Guti” recibió la merecida recompensa a su tesón.

Sebastian Vettel (Red Bull) ganó el Gran Premio de Japón.

Las Vegas, Nevada, EU.- El boxeador mexicano Juan Manuel Márquez considera el retiro tras la derrota por decisión que sufrió ante el estadunidense Timothy Bradley, por el título mundial welter, en el Thomas and Mack Center de esta ciudad. A sus 40 años de edad y 20 dedicados al boxeo profesional, “Dinamita” Márquez analizará con su familia si sigue o se retira luego de fallar la noche del sábado en la búsqueda de su quinto título mundial en diferentes divisiones. “Este tipo de decisiones me perjudican y pienso en decirle adiós al boxeo. En Las Vegas tienes que noquear para evitar este tipo de fallos”, comentó el capitalino, quien sólo ganó en la tarjeta de un juez y perdió en las otras dos.

Con el rostro inflamado y las huellas de los golpes que sufrió por parte de Timothy Bradley durante los 12 rounds, Juan Manuel piensa en decirle adiós al deporte de los puños: “Mi esposa ya no quería esta pelea ante Bradley”, comentó. Bradley dominó la mayor parte del combate, superando a Juan Manuel y cerca estuvo de enviarlo a la lona en los últimos segundos del round 12, en una decisión que debió ser unánime a favor del estadunidense. “Dinamita” Márquez regresará este lunes a la Ciudad de México a tomar vacaciones, después analizará con su familia su futuro en el boxeo tras conquistar cuatro cinturones mundiales en las divisiones Pluma, Superpluma, Ligero y Superligero.

Foto: Agencias

Analiza “Dinamita” Márquez su retiro

Derrota ante Timothy Bradley sería el punto final.

El DIARIO DEPORTIVO

23


Lunes 14 de Octubre de 2013

Federer sucumbió en la tercera ronda en Shanghai

24

El DIARIO DEPORTIVO

Novak Djokovic.

Juan Martín del Potro.

Djokovic se corona en Shanghai

Maestro en China

Del Potro exige al máximo al tenista serbio, que logra su segundo título al hilo de forma implacable

S

hanghai, China.- El tenista serbio, Novak Djokovic, salió adelante en un difícil encuentro, y derrotó al argentino Juan Martín del Potro, por parciales de 6-1, 3-6 y 7-6 (3) en dos horas y 32 minutos, para conquistar por segundo año consecutivo el

Masters 1000 de Shanghai. Del Potro puso a prueba la fortaleza mental del serbio, pero no pudo con él en los últimos puntos del encuentro, cuando las fuerzas de ambos estuvieron muy parejas. En el primer set, todo el poderío que Del Potro, se diluyó para dar paso a una versión imprecisa y falta de confianza del de Tandil, Delpo terminó cediendo la primera manga en 34 minutos. Al comenzar el segundo set, el argentino pareció reinventarse a sí mismo, para encontrarse

con su mejor forma. Comenzó a dominar con la derecha y sacar de manera potente. Djokovic dispuso de tres puntos para quiebre en el séptimo juego, cuando el serbio se encontraba 4-1 abajo en el parcial, pero Del Potro logró recuperarse y mantener la ventaja, para nivelar el encuentro a un set por lado. El último parcial fue muy igualado, con oportunidades para ambos de romper el servicio del contrario, aunque al final, se llegó al tie break. ‘Nole’

logró imponerse en la muerte súbita y así, se hizo con el título, para llegar a 39 en su carrera y el 15 de esta categoría. Este es el quinto torneo del año de Djokovic, que ha ganado antes el Abierto de Australia, Dubai, Montecarlo, y Beijing. Su próximo torneo será el Masters 1000 de París-Bercy donde el español David Ferrer defiende el título. Con su victoria del domingo, el actual número dos del mundo lleva ya 12 seguidas en dos semanas y 20 seguidas en China.

Inicia Mundial de boxeo aficionado

Almaty, Kazajistán.- Tras el sorteo y pesaje en cada una de las categorías ayer domingo, este lunes comienza en Almaty el Mundial de boxeo aficionado, con la participación de 457 púgiles de 100 países diferentes. Las finales y entregas de medallas para los ‘sobrevivientes’ a las dos semanas de sucesivas rondas de combates tendrán lugar el 26 de octubre. Como es habitual, entre los latinoamericanos destacan los cubanos, mientras que entre los europeos los rusos y ucranianos. Los caribeños son los grandes dominadores del boxeo aficionado desde la creación del Mundial en 1974, acumulando un total de 110 medallas. Precisamente, Félix Savón, boxeador oriundo de San Vicente, en Guantánamo, ganó en su carrera seis títulos mundiales (además de tres oros olímpicos y cuatro Copas del mundo), dominando durante dos décadas. Un púgil que destaca ‘a priori’ en esta edición, en la

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Ginebra, Suiza.- Hacia el final de un año negro, en el que no pudo meterse a una sola final de un torneo grande, Roger Federer anunció que Paul Annacone no va a seguir como su técnico. El campeón de 17 torneos de Grand Slam informó en una nota difundida en su portal de Internet que tomó la decisión de romper el vínculo con Annacone después de más de tres años y medio juntos. “Consideramos que este es el mejor momento y camino para ambos”, señaló Federer, según la declaración. El anuncio se produce apenas dos días después de la más reciente derrota de Federer dentro de un año repleto de esas. Sucumbió 6-4, 6-7 (5), 6-3 ante Gael Monfils, un ex Top 10 que ahora es el número 42 del mundo, en la tercera ronda del Masters de Shanghai. El francés Monfils recién se recuperó de una molestia en la espalda. La derrota del suizo de 32 años comprometió las posibilidades de clasificarse a la Copa Masters, el torneo de fin de temporada de la ATP y en el que participan sólo los ocho mejores del ranking. Federer solía tener asegurado el boleto —pasó más semanas que cualquier otro tenista en el primer sitio del escalafón de la ATP. Pero se ubicó apenas en el séptimo puesto el lunes pasado y no ha ejercido ni de lejos la presencia dominante que tuvo durante una década. El certamen en China fue el primero de Federer desde que cayó en la cuarta ronda en el Abierto de Estados Unidos, el 3 de septiembre, ante el español Tommy Robredo, 19no preclasificado. En su comunicado, Federer destacó que con Annacone se plantearon un “plan de tres años” en procura de ganar otro título de Grand Slam y escalar otra vez a la cima del escalafón. “En medio de muchos otros objetivos y grandiosos recuerdos, esos dos objetivos principales fueron alcanzados”, dijo Federer, aludiendo a la conquista del torneo de Wimbledon en 2012 que le catapultó al primer lugar del ranking.

Fotos: Agencias

Despide Federer a entrenador

Los cubanos son los grandes favoritos.

categoría de hasta 64 kg, es el brasileño Everton Lopes, N.1 mundial de la misma y defensor del título. Los anfitriones kazajos po-

drían destacar puesto que se han preparado en una flamante academia internacional, ubicada en Talgar, cerca de Almaty, a 2 mil metros sobre el nivel

del mar. Al finalizar las competiciones, la academia será formalmente inaugurada por los directivos de la Federación internacional (AIBA)


Famosas apoyan

C

México.- Tras ganar la batalla más difícil de su vida y convencidas de tener una nueva misión en la vida, varias famosas del entretenimiento contribuyen a luchar contra el cáncer de mama para que sobrevivan otras mujeres que lo padecen. Año con año, el llamado a combatirlo recibe mayor apoyo en el sector artístico, que junto con fundaciones participa en campañas de información, detección oportuna y recaudación de donativos para el tratamiento de esta enfermedad. Alejandra de Cima, sobreviviente de este padecimiento, creó en octubre de 2002 la Fundación Cim*ab, a la que se han unido varias actrices y cantantes. Es un organismo no gubernamental sin fines de lucro que brinda ayuda a quienes atraviesan por el difícil, pero no imposible proceso de recuperarse. “Nuestra misión es educar e informar a la sociedad mexicana sobre las diversas formas de detección oportuna y tratamiento del cáncer de mama para coadyuvar a reducir el número de muertes por este padecimiento” , comentó Alejandra, quien ha promovido campañas como “Favor de tocar” . A su cruzada y aunque no lo han padecido, se han unido Carmen Salinas, Galilea Montijo, Martha Cristina, Ilse Olivo, Mimi, Aylín Mujica, Patricia Manterola, Susana Zabaleta, Laisha Wilkins, la ex Miss Universo Lupita Jones, Jacqueline Bracamontes, Patricia Navidad y Claudia Lizaldi, entre otras. Preocupadas por los altos índices de mortalidad debido al cáncer de mama y bajo la consigna de que si se detecta a iudad de

tiempo puede ser curable, colaboran de manera desinteresada para invitar al público femenino a realizarse una autoexploración mamaria cada mes y advierten que en caso de sentir alguna irregularidad, no teman acudir al médico. La actriz Bárbara Mori, quien en 2009 dio a conocer que durante el rodaje de la película “Cosas insignificantes”, en 2007, le diagnosticaron cáncer de mama, resaltó que éste no respeta edades, razas ni condición socioeconómica. “Por eso pedimos que todas las mujeres se hagan revisiones periódicas. A mí me operaron y estoy bien después de un leve tratamiento, pero es necesario nunca dejar de asistir a consulta. Aunado a esto, siempre participo en los eventos que me inviten y que alerten sobre la prevención” , dice Mori. En marzo de 2005, Adamari López se sometió a una doble mastectomía. Tras varias quimioterapias y la reconstrucción de sus senos, se encuentra recuperada. En la actualidad es vocera activa de la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) o de otras asociaciones. En 2007, a la rockera Alejandra Guzmán, durante una revisión de rutina, le diagnosticaron un tumor canceroso que le fue extirpado con éxito. De ahí fue invitada a colaborar en la campaña “Ser” que buscó crear conciencia entre las mujeres hispanas para que acudan a revisarse. Hace unos días, junto con Daniela Romo, Lorena Rojas y Adamari López posó vestida de rosa para la revista “People” y declaró: “Es duro cuando ves tu feminidad mutilada. Fue como ‘¡ay carajo!’. Mi tarea fue aprender a quererme como soy ahora” .

Hace 16 años que Angélica María vive libre de cáncer. En una cirugía le extirparon el tumor y le reconstruyeron el seno. Ahora, la llamada “Novia de México” participa en labores altruistas dedicadas a ayudar a las mujeres que se mantienen en lucha. En 2012, la actriz Patricia Reyes Spíndola sorprendió al público al revelar que había padecido cáncer de mama, pero ocultó la noticia para no preocupar a su madre. Le extirparon un seno y definida hoy como una “ex enferma de cáncer” , prepara un libro en el que relatará esta experiencia de vida con el propósito de ayudar a otras mujeres que atraviesan por esta enfermedad. Isaura Espinoza también llamó la atención cuando hace poco relató su dolorosa experiencia de cuando siendo muy joven padeció cáncer de mama y tras siete años de lucha y tratamiento es una feliz sobreviviente. En 2008, Lorena Rojas fue diagnosticada con cáncer de mama cuando se sometía a diversos análisis para convertirse en madre. Luego de un duro proceso de tratamiento venció a la enfermedad y al año siguiente se unió a Lance Armstrong en la campaña “Livestrong” , para incentivar a los latinos sobrevivientes del cáncer. Luego de formar parte de la campaña “Está en tus manos” , hace un año, la actriz confirmó que el cáncer le había regresado, pero ahora con una metástasis en los huesos. En la actualidad sigue de pie y no frena su vida personal como tampoco su interés de seguir fungiendo como portavoz en diversas campañas.

Fotos: Agencias

lucha contra el cáncer


Lunes 14 de Octubre de 2013

Aries

(Marzo 21-Abril 21)

Será necesario que aceptes las condiciones que te han ofrecido en relación a un trabajo o negocio, en esta etapa en la que no abundan las oportunidades.

Tauro

(Abril 22-Mayo 20)

No cometas ciertos errores del pasado ante una nueva oportunidad laboral o de negocios que se te presenta.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

No dejes que los fracasos del pasado te impidan emprender nuevos proyectos. Atrévete a intentarlo una vez más, y verás que las cosas pueden ser diferentes.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

El camino hacia algunos de tus objetivos parece hacerse más fácil. Se están dando ciertas condiciones que facilitan tus esfuerzos y estrategias.

Leo

(Julio 23-Agosto 22)

Tu intuición te ayudará a escoger el mejor camino ante nuevas oportunidades laborales o de negocios que pueden presentarse de un momento a otro.

Virgo

(Agosto 23-Septiembre 22)

Es posible que debas tomar una decisión importante relacionada con tu trabajo o profesión. Utiliza tu capacidad de análisis y piensa bien antes de actuar.

Libra

(Septiembre 23-Octubre 23)

Podrías tener la oportunidad de incorporarte a un proyecto en el que podrás canalizar una vocación o habilidad que posees.

Escorpión

(Octubre 24-Noviembre 22)

La conservación de tu situación laboral o profesional dependerá en gran medida del grado de compromiso que demuestres con tus obligaciones.

Sagitario

(Noviembre 23-Diciembre 21)

Una excelente idea podría aumentar tu prestigio en materia laboral o profesional. Tu creatividad e ingenio propiciarán avances en tus actividades.

Capricornio

(Diciembre 22-Enero 20)

Deberás tener el valor para modificar ciertas situaciones que te perjudican en tu vida laboral o entorpecen tus proyectos económicos.

Acuario

(Enero 21-Febrero 21)

En el día de hoy intenta mantenerte alejado de cualquier disputa o discusión relacionada con tu actividad habitual o trabajo, podrías salir perjudicado.

Piscis

(Febrero 22-Marzo 20)

Existen ciertas posibilidades de que tus gestiones laborales o negocios alcancen el éxito esperado en esta jornada, muy favorecida por los astros para estas cuestiones.

26

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Demian Bichir se presenta como director

“Los latinos somos muy

necesarios en Hollywood” Ciudad de México.- Demián Bichir, el actor mexicano del momento, afronta ilusionado el rodaje de “Refugio”, su ópera prima como director y un salto en su aplaudida carrera con la que espera hacerse lugar en Hollywood, donde los artistas latinos son “muy necesarios”. Un día después de terminar el rodaje de su film en tierras mexicanas, el nominado al Oscar como mejor actor por “A better life” (2012) en su casa del sur de la capital, donde habló de “Refugio” pero también de su participación en la serie “The Bridge” (Canal FX) y del buen momento del cine de México sin escatimar críticas hacia sus políticos. Recostado en su sofá, Bichir respira aliviado por haber concluido exitosamente las tres primeras semanas del rodaje, que continuará en Nueva Orleans (sur de Estados Unidos). Asegura que está sufriendo su nueva faceta detrás de las cámaras, aunque está gratamente sorprendido de su aplomo. “Yo pensé que me iba a estar haciendo pipí. Pensé que iba a ser mucho más duro el proceso en cuanto a nervios y demás”, confiesa antes de añadir: “¿Será que con la edad se hace uno más cínico?”. A sus 50 años, este hijo de una saga de intérpretes mexicanos está convencido de que “en todos los actores hay un director por ahí dormido, escondido”, y pese a que “Refugio” salió de una apuesta con su amigo y productor Jorge Sigler, confiesa que tenía esta inquietud “muy viva”. La película narra la historia de un niño que crece en un circo de México y se convierte en hombre a través de la búsqueda del amor y de su propia introspección durante un viaje azaroso que lo llevará a Estados Unidos. Rodada en castellano y en inglés “con mucho más corazón que recursos”, la película cuenta con un elenco eminentemente mexicano donde destacan figuras como Ana Claudia Talancón, el propio Bichir o su papá Alejandro, pero también actores internacionales como la estadounidense Eva Longoria o la pareja del director, la canadiense Stefanie Sherk. “Parte de lo que queremos con ‘Refugio’ es que se abra una brecha para seguir haciendo más historias, para conquistar algún tipo de credibilidad y poder poner en la mesa diferentes no sólo estudios, sino también nombres”, señala el actor, que vive desde hace años entre Los

Fotos: Agencias

Horóscopo

ESPECTÁCULOS

Ángeles y México. Poder latino en Hollywood “Creo que los actores llamémosle latinos en Hollywood somos muy necesarios, pero lo más interesante va a ser cuando nosotros generemos nuestros propios proyectos”, afirma el actor de “Sexo, pudor y lágrimas” (Antonio Serrano), “Che” (Steven Soderbergh) y “Savages” (Oliver Stone). De hecho, Bichir asegura que la creciente presencia de hispanoamericanos en la llamada meca del cine no tiene mucho que ver con “el sueño hollywoodiense”. “Corresponde más a un espíritu aventurero. A mí, abrirme un camino en Estados Unidos me costó mucho trabajo y estoy donde estoy por terco, no por talentoso”, afirma. Sin embargo, su nominación al Óscar y a premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos o a los Independent Spirit Awards no dicen lo mismo, ni tampoco su actual protagonismo con la alemana Diane Kruger en “The Bridge”, una de las nuevas series estadounidenses que retrata la violencia de la frontera entre El Paso (Texas, sur) y la mexicana Ciudad Juárez (Chihuahua, norte).

México violento, política desastrosa

“El gran problema, ahora estresante en México, es la violencia” que ha causado decenas de miles de muertos en los últimos años, afirma con preocupación Bichir, que en “The Bridge” encarna a un policía de Chihuahua que tiene que lidiar con narcos y traficantes de mi-

grantes indocumentados. “El problema es esa estupidez de guerra (contra los cárteles) que entabló el expresidente del país (Felipe Calderón, 2006-2012), que ahora da clases en Harvard. ¡Imagínate, qué maravilla de prestigio para esa institución!”, manifiesta el intérprete. Sobre el nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto, Bichir cree que el PRI (Partido Revolucionario Institucional) “va dispuesto a lo que sea con tal de conservar el poder que perdieron” los últimos 12 años y que los políticos van a seguir dando material a

los artistas, como se ha visto en la nueva hornada de “grandes cineastas mexicanos muy jóvenes” que reflejan con dureza la realidad mexicana llevándose premios de prestigiosos festivales internacionales. “Tenemos muy pocas buenas noticias que celebrar. La clase política logra constantemente desprestigiar a México y hay un montón de gente que estamos tapando estos hoyos constantemente. Es dura la tarea porque es un desastre lo que estos cabrones hacen, pero lo hacemos con amor y con dedicación”, sentencia.


Lunes 14 de Octubre de 2013

ESPECTÁCULOS

El Dj Armin Van Buuren se presentará el 31 de diciembre

Cerrará el año en Playa del Carmen mayores festivales de música en México, se informó mediante un comunicado de prensa. Esta fiesta es una opción de entretenimiento para el público que desea pasar un rato lleno de emociones y de esta forma agradecer la llegada de un año nuevo lleno de diversas expectativas para los invitados de la peculiar celebración. El evento reunirá a más exponentes de la música en un solo

Esta fiesta es una opción de entretenimiento para el público que desea pasar un rato lleno de emociones Foto: Agencias

Ciudad de México.- Playa del Carmen se llenará de música en los últimos minutos del 2013, con la llegada del Festival Dance Paradise que tendrá como invitado especial al DJ y productor Armin Van Buuren el próximo 31 de diciembre. Para despedir este año, E.M.A.C, Amuze, Dreambeat & Mind Producciones presentan una nueva forma de celebrar, con un evento que promete ser uno de los

escenario que se irán dando a conocer en su página oficial www. danceparadisefestival.com.

Foto: Agencias

del 11 de Octubre al 17 de Octubre de 2013

Milanés

trae nuevo

disco

Ciudad de México.- El cantautor cubano Pablo Milanés ofrecerá el 23 de octubre un concierto en México para promover su producción discográfica más reciente titulada “Renacimiento” . El encuentro con sus seguidores mexicanos será en el Teatro Metropólitan, en donde interpretará temas de este material como “En paz”, “Apocalipsis”, “Dulces recuerdos”, “Lamento”, “Canto a La Habana” y “Amor de otoño”, entre otros, se informó mediante un comunicado. El álbum retoma variantes rítmicas cubanas que no son tan conocidas a nivel internacional, pero que para Pablo son la esencia de su obra musical. Sobre su nuevo álbum, el intérprete comentó: “Me parece que son muchos años de experiencia, pero llevaba cuatro años sin crear nada. Consideraba que el día que yo volviera a crear, iba a ser una especie de renacimiento y así lo entendí” , señaló. Con esta producción planea recorrer escenarios de América y Europa, donde además de interpretar sus temas inéditos, también palpará sus éxitos más queridos. Pablo Milanés tiene más 45 discos editados, de los cuales el más reciente fue presentado de manera oficial en Argentina, además ha realizado más de 90 giras, en países de América y Europa.

CANCUN LLUVIA DE HAMBURGUESAS,DOB 12:50 15:10 17:30 19:50 22:00 ELEFANTE BLANCO,ESP 19:00 DECLARACION DE GUERRA,SUB 14:35 GINGER & ROSA,SUB 12:20 16:50 21:30 ELYSIUM,SUB 12:30 15:00 17:35 20:05 22:35 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 11:10 13:55 16:30 19:25 22:10 AMORES PELIGROSOS,SUB 11:00 15:30 20:20 EL REDENTOR,SUB 13:20 18:00 22:50 NO SE SI CORTARME LAS VENAS O DEJARMELAS LARGAS,ESP 12:00 14:20 16:50 19:20 21:50 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 3D,DOB 11:30 13:50 16:00 18:10 LA NOCHE DEL DEMONIO,DOB 20:40 23:00

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 11:40 14:25 17:10 19:55 22:40 LA NOCHE DEL DEMONIO,SUB 11:50 14:15 16:45 19:15 21:35 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 12:10 14:50 17:40 20:30 APUESTA MAXIMA,SUB 11:20 13:30 15:40 17:50 20:00 22:15 POLICIA DEL MAS ALLA 3D (4DX),DOB 13:10 POLICIA DEL MAS ALLA 3D (4DX),SUB 16:10 RUSH: PASION Y GLORIA 2D (4DX),DOB 18:30 RUSH: PASION Y GLORIA 2D (4DX),SUB 21:20 GRAGON BALL Z: LA BATALLA DE LOS DIOSES,DOB 13:25 18:40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 15:55 21:00 JOBS,SUB 14:10 17:00 19:40 22:30

CANCUN MALL APUESTA MÁXIMA,SUB 3:40 5:50 8:00 10:10,11:20 1:30 LA NOCHE DEL DEMONIO 2,DOB 5:00 9:50,12:20 LA NOCHE DEL DEMONIO 2,SUB 07:20,02:40 POLICIA DEL MAS ALLA,DOB 3:30 8:10 POLICIA DEL MAS ALLA (3D),DOB 5:40 10:30,01:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,SUB 4:20 7:00 9:40,11:00 1:40 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (3D),DOB 5:20 9:30,12:50 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2,DOB 3:00 7:30 JOBS,SUB 4:50 10:15

RUSH: PASION Y GLORIA,DOB 07:40 DRAGON BALL Z: LA BATALLA DE LOS DIOSES,DOB 02:50 AMORES PELIGROSOS,SUB 4:10 6:30 9:10,11:30 1:50 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,SUB 3:20 6:00 8:40,12:40 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2,DOB 4:00 6:10 8:20 10:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,SUB 5:10 7:50 10:40 EL REDENTOR,SUB 4:30 6:40 9:00,12:10 2:20 ELYSIUM,DOB 3:50 8:50 ELYSIUM,SUB 06:20

PLAYA DEL CARMEN

POLICIA DEL MAS ALLA ,DOB

VENGANZA DE LAS SOBRAS ,DOB

RUSH, PASION Y GLORIA

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA 11:10 1:30 3:50 6:00 8:10 10:20

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 1:40 04:20 7:10 09:50

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,ESP 3:30 6:25 8:50

DRAGON BALL Z: LA BATALLA DE LOS DIOSES,DOB 11:00 1:00

ELYSIUM ,DOB

01:20 04:10 6:35 9:00 GINGER Y ROSA,SUB 14:00

COSMOPOLIS,SUB 4:00 6:55 9:30

APRENDICES FUERA DE LINEA ,SUB 01:50 04:30 07:20 09:55

GRAN PLAZA LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3D ,DOB 11:10 01:20 03:30 05:50 08:00 R.I.P.D. POLICIA DEL MAS ALLA 3D,SUB 10:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 11:00 01:40 04:20 07:00 09:40 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 11:40 02:20 05:00 07:40 10:20 JOBS ,SUB 03:50 06:30 09:20 EL REDENTOR ,SUB 11:30 01:50 04:00 06:10 08:30 10:40 ELYSIUM ,SUB 12:00 02:40 05:10 07:20 09:50 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2, DOB 04:30 06:40 08:50 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ,DOB 10:50 GINGER & ROSA ,SUB 04:40 09:10

LAS TIENDAS NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,DOB 2:20 ,5:00 7:40 10:20 ELYSIUM ,DOB 9:40 R.I.P.D. POLICIA DEL MAS ALLA ,DOB 2:40 4:45 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,DOB 6:55 ,, LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ,DOB 1:40 ,6:35 ,9:00 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ,SUB 4:20 APUESTA MAXIMA ,SUB 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 LLUVIA DE HAMBURGUESAS ,DOB 1:10 3:15 5:20 7:25 9:35 COZUMEL

APUESTA MAXIMA, SUB 11:30 01:50 4:00 06:40

EL LUGAR DONDE TODO TERMINA,SUB

1:10 3:40 6:15 8:30 10:25 APUESTA MAXIMA,SUB

11:50 2:15 4:50 7:25 9:35

LA NOCHE DEL DEMONIO,DOB 11:20 2:10 5:00 7:40 10:35

B-15,LA NOCHE DEL DEMONIO,SUB 7:00 9:20

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2,DOB 12:10 2:30 4:40

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES,DOB 12:00 2:40 5:20 8:00 10:45

4:30 6:45 8:45 11:00

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP

3:00 5:30 8:00 10:30 JOBS, SUB

3:15 6:00 10:45

POLICIA DEL MAS ALLA, SUB 08:30

LLUVIA DE HAMBURGESAS 2 3D, DOB 5:45 10:15

LLUVIA DE HAMBURGESAS 2, DOB 3:30 8:15

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, SUB

4:15 7:00 9:30

LA NOCHE DEL DEMONIO 2, DOB 07:30

LA NOCHE DEL DEMONIO 2, SUB 5:00 10:00

AMORES PELIGROSOS ,SUB 06:50 APUESTA MAXIMA ,ESP 11:20 01:30 03:40 06:00 08:10 10:30 R.I.P.D. POLICIA DEL MAS ALLA ,SUB 04:10 08:40 ELYSIUM ,DOB 06:20 10:45 RUSH: PASION Y GLORIA ,SUB 04:50 09:30 DRAGON BALL Z: LA BATALLA DE LOS DIOSES ,DOB 02:50 07:30 ¿QUIÉN SON LOS MILLER? ,DOB 04:45 07:10 09:45 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,DOB 03:00 05:40 08:20 11:00 LA NOCHE DEL DEMONIO 2 ,SUB 03:10 05:30 07:50 10:10

VIP CANCUN APUESTA MAXIMA,SUB 1:20 3:40 6:00 8:30 11:00 LA NOCHE DEL DEMONIO 2,SUB 2:20 4:40 7:30 10:00 RUSH: PASION Y GLORIA, SUB 3:00 9:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 5:30 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2,DOB 4:00 JOBS,SUB 1:00 6:30 9:30

CHETUMAL LA NOCHE DEL DEMONIO 2, SUB 15:35 17:55 20:15 22:35 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 16:00 18:35 21:10 ELYSIUM, DOB 15:30 17:50 20:20 22:40 DRAGON BALL Z: LA BATALLA DE LOS DIOSES, DOB 18:10 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3D, DOB 16:05 20:35 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 12:30 15:05 17:40 20:30 RUSH: PASION Y GLORIA, SUB 19:35 POLICIA DEL MAS ALLA, SUB 17:25 22:10 APUESTA MAXIMA, SUB 15:40 18:00 20:10 22:25 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2, DOB 11:00 13:05 15:10 17:15 19:20 21:25 ELYSIUM, SUB 12:05 14:30 19:25 LA NOCHE DEL DEMONIO 2, DOB 17:00 21:45 HELI, ESP 16:25 18:35 20:45 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES, ESP 11:35 14:20 16:55 19:30 22:05 JOBS, SUB 11:15 13:55 16:35 19:15 21:55 LA NOCHE DEL DEMONIO 2, SUB 11:45 14:00

DIARIO EL QUINTANARROENSE

27


Lunes 14 de Octubre de 2013

ESPECTÁCULOS

Lea Michele sigue recordando a Monteith

Teme olvidar voz de Cory a Rachel Berry, regresa a McKinley High para dar el último adiós a Finn Hudson, cuyo personaje también falleció tres semanas antes de este episodio. Durante la producción de este especial de Glee, nunca se dice la razón por la que Finn Hudson perdió la vida. “Me gusta cantar mientras manejo, y antes de Finn lo hacía sola,

esta es la primera canción que cantamos juntos, para después manejar juntos, así que esto es para él”, dice Lea antes de interpretar “Make You Feel My Love” de Bob Dylan. Una de las partes más emotivas del programa es una conversación que Lea tiene con Matthew Morrison, en donde la asegura, “aún puedo hablar con él, puedo ver su cara. Creo que escucho su voz tan

claramente, ¿crees que algún día lo olvide?, porque tengo miedo de que un día olvide su voz”. Monteith perdió la vida en un hotel de Vancouver el 13 de julio de 2013, y aunque en ese momento no se habló de las razones, con el tiempo el forense confirmó que había fallecido por una sobredosis de heroína de forma intravenosa combinada con alcohol.

Tranquilo tras dejar

filme

Los Ángeles, Estados Unidos.Luego del anuncio de su salida de Cincuenta Sombras de Grey, Charlie Hunnam fue visto muy tranquilo disfrutando de una boda en California, de la que fue padrino. De acuerdo con eonline. com y TMZ.com, el británico de 33 años acudió el sábado al enlace de la publicista Jennifer Betts en Santa Bárbara. Apenas ese día en la mañana se desató gran revuelo con el anuncio de su salida. La decisión fue conjunta entre el actor y Universal Pictures, debido a los compromisos en tv de Hunnam con Sons of Anarchy. Se esperaba que Hunnam iniciara sus trabajos con Dakota Johnson en Vanvcouver el próximo 5 de noviembre. Incluso hace unos días declaró que estaba tomándose tan en serio su papel de Christian Grey que trataba de pensar como el personaje. Los fans de la saga nunca estuvieron de acuerdo con su elección para dar vida al millonario Grey, pues querían que lo interpretara Matt Bomer. “Deseo a Charlie todo lo mejor”, tuiteó E.L. James, autora de la saga de Cincuenta Sombras poco después del anuncio.

28

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Los Ángeles, Estados Unidos.- Grande el emotivo momento en el que la novia de Cory Monteith, en la vida real, Lea Michele se despidió del que hubiera sido su prometido en el especial Tributo a Finn en la serie de televisión Glee. Lea, quien interpreta


Lunes 14 de Octubre de 2013

ESPECTÁCULOS

Regresan en su cuarta temporada

“The Walikg Dead”, fenómeno social

España.- The Walking Dead es un “fenómeno social”, aseguró su protagonista Andrew Lincoln en una entrevista en la que adelantó que la cuarta temporada de la serie sobre un holocausto zombie será “totalmente diferente” porque los humanos intentarán averiguar si pueden “volver a vivir en paz”. La combinación de una trama “creíble” y la evolución de los personajes con los que “la audiencia se siente identificada” son para Lincoln, el sheriff Rick Grimes en la serie, la clave del éxito de esta ficción, que regresa con una cuarta temporada que sorprenderá a sus seguidores por tener una estructura “completamente diferente”. “Se responderá a la cuestión de si alguna vez todo volverá a

ser igual, si volveremos a ser la gente que normalmente éramos y si volveremos a vivir en paz y amor. Esa es la clave. Es una cuestión muy sicológica para todos los personajes. No más almas en riesgo en esta temporada”, puntualizó Lincoln durante la entrevista telefónica. Parte de este cambio se debe a la incorporación de alrededor de “60 nuevos personajes” a esta comunidad de humanos amenazados por lo zombies, entre ellos el de un antiguo médico del ejército, Bob Stookey, que interpreta el actor Lawrence Gilliard Jr. conocido por su trabajo en la serie The Wire. “Hay muchas nuevas personas que se conocerán a lo largo de la nueva temporada. Buenos y malos -concretó Lincoln- hay

un montón de sorpresas. Pero es todo lo que puedo decir”. Eso sí, el sheriff de The Walking Dead se detiene mucho más en el desarrollo de su personaje quien, en esta ocasión, se tomará “más en serio” sus responsabilidades como padre de Carl y Judith, pese a que esta tarea familiar le resultará “difícil”; es decir, se verá a un Rick más “humano”. “Mi mujer en la vida real (Gael Anderson) está ansiosa por ver los nuevos capítulos porque sabe que veremos a Rick Grimes sonriendo, incluso riéndose a carcajadas”, explicó. Tras su estreno en EU, la nueva temporada de la serie llegará este lunes a 125 canales en todo el mundo, una cifra que a Lincoln le “emociona” y le provoca la gran “responsabi-

lidad” de seguir contando “la mejor historia que se pueda contar”. “Los seguidores se lo merecen, es así de sencillo. Mientras consigamos ir por delante de sus expectativas, habremos hecho un buen trabajo. Y lo estamos consiguiendo, la serie es un fenómeno social, en todos los sitios están viendo la serie, desde Los Ángeles hasta Nueva York, es un poco abrumador pero al mismo tiempo es experiencia que no se puede comparar con ninguna otra”, concretó. En esta nueva temporada, el sheriff Grimes y el resto del grupo trabajarán para poner en marcha una nueva comunidad bajo la aparente seguridad de la cárcel en la que viven.

Fotos: Agencias

Madrid,

La más vista en la historia de la TV por cable

La serie, que según ha informado Fox se ha convertido ya en la más vista de la historia de la televisión por cable, contará en esta ocasión con 16 capítulos que se emitirán en dos partes: una primera entrega de 8 episodios y una segunda que estará en pantalla a partir de febrero de 2014.

Los Ángeles, Estados Unidos.- La intérprete australiana Kylie MInogue confirmó su ruptura con el modelo español Andrés Velencoso, luego de cinco años de noviazgo. El sitio web del periódico español El Mundo hace referencia a una versión que circuló en The Sun, según la cual, la pareja no había pasado mucho tiempo junta. Minogue se encuentra grabando su nuevo disco en Los Ángeles mientras que Velencoso - de 35 años- trata de lanzar su carrera como modelo. “Cuando ella aceptó ser jurado del programa ‘La Voz’ del Reino Unido ambos sabían que sería muy difícil lidiar con las presiones que el trabajo y la distancia les imponían”, detalló una fuente cercana. De hecho, el portavoz de la cantante de 45 años confirmó la ruptura y aseguró que fue “amistosa”.

Foto: Agencias

Termina su relación

DIARIO EL QUINTANARROENSE

29


30

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Cultura Lunes 14 de Octubre de 2013

La poeta sinaloense falleció en el 2011

Recuerdan a Norma Bazúa Fitch

C

México.- Norma Bazúa Fitch, la poeta sinaloense que murió hace dos años (el 23 de abril de 2011) fue recordada por amigos, lectores y seguidores que califican su obra poética de excelente por haber tenido la capacidad de hacer una transmutación entre la poesía y la pintura. “Norma Bazúa lleva a cabo una transmutación estética, convierte la pintura en poesía, logra la metamorfosis de un género artístico hacia el otro”, afirmó Enrique González Rojo. El poeta, que fue su amigo durante varias décadas, fue uno de los tres participantes en el homenaje a Norma Barzúa, a 85 años de su nacimiento, que organizó la editorial Verso destierro y la Coordinación Nacional de Literatura, en la sala Manuel M. iudad de

Ponce del Palacio de Bellas Artes. Durante el encuentro en el que también participaron Adriana Tafoya y Hortensia Carrasco, González Rojo aseguró que cada uno de los poemas de Bazúa Fitch es una lectura. “En su libro ‘Varo entre Remedios caseros’, cada uno de los poemas de Norma es un cuadro de la gran obra de Remedios Varo, Norma Bazúa lleva a cabo una transmutación estética”. La poeta Hortensia Carrasco, destacó la capacidad poética de Norma Bazúa Fitch y su gran habilidad para adentrarse en el mundo de la pintura, de la arquitectura, del arte en general porque fue amiga de pintores; sin embargo no es una poeta que se le, se conozca y se reconozca, porque dijo Carrasco, “No estaba adentro del cuadro de la oficialidad de poetas que el Estado apapacha, atiende y amamanta”, sino junto a otros mujeres escritoras que tendrán, algún día que ser reconocidas”. Hortensia Carrasco repasó la vida de Norma Barzúa, su interés por las letras, su amistad con Nazario Chacón, Carlos Pellicer,

Capacidad

Estética

La poeta sinaloense Norma Bazúa falleció el 23 de abril de 2011 Destacan la capacidad poética de Norma Bazúa y su gran habilidad para adentrarse en el mundo de la pintura Foto: Agencias

Califican a la escritora como poética de excelencia entre la poesía y la pintura

Norma Bazúa Fitch.

Roberto López Moreno y Enrique González Rojo; su cercanía con los pintores, con la arquitectura a partir de su matrimonio con Lorenzo Carrasco, reconocido arquitecto mexicano; su relación poética con la muerte a partir de la pérdida de su hijo más pequeño. Andrés Cisneros, moderador de la mesa, dijo que Norma Ba-

zúa es parte de una generación mínima de mujeres poetas a nivel nacional, las cuales “se pueden contar con los dedos. En Sinaloa el caso es similar, al grado que solo se ha conocido y difundido la obra de Inés Arredondo, otra gran literata de Sinaloa, del mismo año, 1928”, señaló. Norma Bazúa Fitch nació en

Norma Bazúa lleva a cabo una transmutación estética, logra la metamorfosis de un género artístico hacia el otro

Los Mochis, Sinaloa, el 17 de mayo de 1928 y murió el 23 de abril de 2011. Fue poeta. Estudió lengua y literaturas hispánicas en la UNAM. Colaboradora de El Día y El Nacional. Su obra fue incluida en diversas antologías, entre ellas “Las divinas mutantes: carta de relación del itinerario de la poesía femenina en México”.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

31


Lunes 14 de Octubre de 2013

CULTURA

Presentan Zóongoro Bailango

Mesas de distintos tamaños se convierten en montañas, puentes, paisajes y árboles Por Leticia Urbina

Ciudad de México.- Pocos retos son tan grandes para un actor como el teatro infantil. Un niño que se aburre da la espalda al escenario y se pone a jugar, llora o pregunta a voz en cuello a sus padres si ya se pueden ir. Atrapar su atención por 45 minutos exige imaginación, elementos visuales muy atractivos y un dinamismo escénico digno de alguien que tenga cuatro años de edad. Todos esos aspectos se conjugan en Zóongoro Bailongo, estrenada el fin de semana en el Foro El Bicho. Basada en el cuento homónimo de Zenén Zeferino Huervo, quien usó textos de Pascal Quignard, Carlos López Tavera e Ítalo Calvino, la obra narra a través de varios animales el modo en que la selva veracruzana ha sido devastada por fábricas, basura y

Pinturas de los pequeños forman parte de la escenografía.

contaminación. Tres jóvenes actores egresados del Centro Universitario de Teatro –José Juan Sánchez, Itzel Aparicio y Adryana Marroquín– dan vida a tigres, armadillos, ranas, mosquitos, aves y cerdos hechos con materiales tan simples como bolsas de papel. Varias mesas de distintos tamaños se convierten en montañas, puentes, paisajes y hasta árboles con hojas de directorio telefónico. Con los actores alternan músicos en vivo que se valen de jaranas, ocarinas y hojas de papel para hacer los sonidos de distintos

animales y acompañar las bien entrenadas voces de las actrices, cuya técnica vocal busca reproducir el estilo del son huasteco. La iluminación es fundamental en este espacio escénico diminuto, al que los niños asistentes colaboran con dibujos que realizan mientras

Obra

Atención

La obra está basada en el cuento homónimo de Zenén Zeferino Huervo

El espacio es diminuto donde la luminosidad juega un papel importante.

esperan para entrar. Lo que parece una estrategia para entretenerlos mientras hacen fila es en realidad un juego de interacción con el montaje, cuando los asistentes descubren que su dibujo ha sido puesto en la escenografía. Zóongoro Bailongo, adaptada y

Atrapar la atención de un niño exige imaginación, elementos visuales muy atractivos y un dinamismo

Fotos: Artilugio Comunicación

Teatro inteligente para niños

dirigida por Carlos López Tavera, permanecerá en el Foro El Bicho (Colima 268, esquina con Insurgentes, colonia Roma) los sábados y domingos de octubre y noviembre. La cooperación es voluntaria y la diversión de los niños, a partir de cuatro años de edad, está asegurada.

Con los actores alternan músicos en vivo que se valen de jaranas, ocarinas y hojas de papel

Londres, Inglaterra.- Lucian Freud, genio de la pintura figurativa, era un hombre impredecible, mujeriego y egoísta, y tan obsesionado por su trabajo que llegaba a pintar varias modelos en un mismo día, según una biografía sobre el artista británico. El periodista Geordie Greig, director del dominical “The Mail on Sunday”, acaba de publicar en el Reino Unido “Breakfast with Lucian” (Desayuno con Lucian) , basado en las conversaciones que mantuvo con el pintor los últimos 15 años de su vida hasta su muerte, ocurrida el 20 de julio de 2011 a los 88 años de edad. Más que una transcripción del diálogo que ambos mantuvieron

32

cada mañana en un restaurante de Londres, el libro es un retrato de la personalidad de uno de los mejores pintores del Reino Unido, país al que llegó en 1933 procedente de su originaria Alemania, debido al auge del nazismo y la persecución de los judíos. Pocos años después Lucian Freud obtuvo la nacionalidad británica. Nieto del creador del psicoanálisis Sigmund Freud, el artista de la figura realista, famoso por sus gigantescos retratos de desnudos como uno de la modelo Kate Moss, era visto como una persona reservada, casi misteriosa, que elegía cuándo y a quién ver. Greig tuvo el privilegio de entablar amistad con Freud des-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

pués de enviarle numerosas cartas en las que expresaba su admiración y su deseo por conocerle. Esta insistencia resultó fructífera cuando un día el pintor le envió una postal en la que le citaba una mañana a las siete menos cuarto en su estudio de Holland Park (oeste de Londres), lugar que el periodista describe como muy caótico, lleno de trapos sucios y pinturas esparcidas por todas partes. A partir de entonces, ambos desayunaron juntos casi todos los días a las siete y media de la mañana en el restaurante Clarke, de Notting Hill, donde hablaban de todo, desde la vida mundana hasta de libros de GustaveFlaubert,

Foto: Agencias

Lucian Freud, impredecible, mujeriego y egoísta

Una de las obras del pintor Lucian Freud.

Johann Goethe o Ian Fleming. Según Greig, al principio a Freud le costaba soltarse, pero con

los días y meses empezó a hablar de su vida, sus amantes y su actitud hacia el trabajo y las personas.


Lunes 14 de Octubre de 2013

NACIONAL

PAN rechaza políticas de endeudamiento en México Foto: Agencias

Cruzada de oposición

Estudiantes de la Normal Rural Vasco de Quiroga realizaron el movimiento.

Gustavo Madero anuncia que su partido va a continuar oponiéndose a la reforma hacendaria

Foto: Agencias

Ciudad de México.- El Partido Acción Nacional (PAN) expresó su rechazo frontal a las políticas de endeudamiento en México y a la reforma fiscal que promueve el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. “La deuda engolosina a los priistas pero luego quienes acaban pagando son siempre los ciudadanos, que se ven inmersos en una crisis de la que no es fácil salir. Acción Nacional no va a permitir este escenario de ninguna forma”, señaló el PAN en un comunicado. Gustavo Madero, presidente del albiazul, anunció que el PAN va a continuar oponiéndose a la reforma hacendaria promovida por Peña Nieto al considerar que está mal diseñada. “No nos detendremos hasta que la seguridad económica de las familias y del país queden blindadas de la medidas dañinas de la iniciativa de Peña Nieto”, aseguró el PAN. El partido reconoce que el PRI ha empezado “a recapacitar” sobre “el daño que causaría su propuesta fiscal a la ciudadanía” e introducido ya algunos cambios. El PAN se opone a algunas medidas propuestas por Peña Nieto al Congreso, como “aplicar impuestos a la venta y renta de vivienda y a las colegiaturas,

Retienen normalistas 12 autobuses

Continuarán los legisladores con la entrega de volantes a la ciudadanía.

así como subir el IVA en las fronteras a las maquiladoras”, detalló Madero en la nota. Elevar el IVA del 11 al 16 % en las fronteras es un error ya que es lógico que los ciudadanos pasen del otro lado a hacer sus compras, con lo cual el comercio mexicano se va a ver mermado y el desarrollo económico recibe un duro golpe”, indica el partido.Advierte Madero que el PAN, el mayor partido de oposición en las Cámaras Alta y Baja del Legislativo, continuará con su “cruzada nacional contra esta reforma fiscal en todo el país a través de anuncios espectaculares, en las

Movimiento

Factores

El PAN se cataloga como el “defensor de la economía familiar de los mexicanos

redes sociales, y en las calles”. Además seguirá la entrega de volantes y las acciones de “concientización” e “información a la ciudadanía” con “concentraciones urbanas, hasta que el Gobierno y su partido recapaciten y desechen la propuesta de ley de Peña Nieto. “Nuestros diputados locales y federales, los senadores, así como todos los demás militantes se han sumado a este rechazo, a lo que es un abuso a los trabajadores y a las clases medias, en los distintos actos públicos que realizamos simultáneamente en todos

los estados”, señala el partido. El PAN, que se presenta como “defensor de la economía familiar de los mexicanos”, considera que “el único objetivo de esta reforma fiscal del Gobierno era recaudar dinero”, no mejorar la base fiscal, por lo que pide cambiarla. “El gobierno sabe que está obligado a replantear su propuesta, su ‘paquetazo’, porque si no lo hace la recesión que se avecina junto con ese abuso hacendario serán dos graves factores de inestabilidad económica y de gran impacto negativo en el desarrollo humano y la competitividad de México”, agrega.

Continuarán con la entrega de volantes y las acciones de “concientización” e “información a la ciudadanía

Consideran que el único objetivo de esta reforma fiscal del Gobierno era recaudar dinero y no mejorar la base fiscal

IFAI critica a servidores

Rescatan a migrantes abandonados

Foto: Agencias

El INM informó que en coordinación con autoridades, lograron rescatar a 16 salvadoreños Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que en coordinación con autoridades de Chiapas, rescató en Comitán a 16 migrantes salvadoreños, entre ellos seis mujeres y una menor de edad, quienes fueron abandonados en una camioneta estacionada en una cancha de futbol. En un comunicado, indicó que de acuerdo con los testimonios de algunos de los rescatados, nueve hombres y siete mujeres fueron abandonados en una cancha ubicada en Boulevar Belisario Domínguez, por la gente que los llevaba a Estados Unidos, de quien ignoran su paradero. En una revisión rutinaria, elementos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudada-

Fueron abandonados en una camioneta estacionada en una cancha de futbol.

na se percataron de la presencia de personas extranjeras en el interior del vehículo y dieron aviso a las autoridades de la Delegación Federal del INM, expuso el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob). De esta forma, añadió que personal del INM e agentes del Grupo Beta de Comitán, acudieron a proporcionar asistencia a

los extranjeros abandonados en la camioneta Ford de 3.5 toneladas color blanco, placas DA87300 de Chiapas. Posteriormente, los extranjeros fueron conducidos por el personal del INM y los agentes del Grupo Beta a las instalaciones migratorias, donde recibieron agua, alimentos, además de revisión médica y ponerlos en

Morelia, Michoacán.- En Michoacán sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro, estudiantes de la Normal Rural Vasco de Quiroga, retuvieron al menos 12 autobuses de pasajeros pertenecientes a diversas líneas. Autoridades de gobierno del estado informaron que se implementó un operativo para impedir las acciones de los futuros docentes. “Efectivamente se retuvieron varias unidades del transporte público, autobuses y esperamos en próximas horas una información precisa mayor… no tenemos el número exacto y estamos en el diálogo para poderlos recuperar”, informó Jaime Mares Camarena, secretario de Gobierno. Debido a la retención de unidades de transporte público foráneo, la Terminal de Autobuses de Morelia suspendió por dos horas las corridas hacia municipios como Uruapan y Nueva Italia. Están suspendidas sobre todo de Uruapan a Morelia”, confirmó el secretario de Gobierno. El gobernador de Michoacán, Jesús Reyna García aseguró que se realizarán las acciones correspondientes para recuperar las unidades retenidas por los normalistas.

contacto con su consulado, a fin de agilizar su repatriación. El INM detalló que en el caso de la niña, debido a su condición de menor de edad, es acompañada y asistida por oficiales de Protección a la Infancia, quienes se encargarán de garantizar el respeto a sus derechos humanos hasta ser entregada a sus familiares o autoridad responsable en su país de origen.

Ciudad de México.- El comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga criticó que algunos servidores públicos se nieguen a entregar información a pesar de contar con ella. Ese fue el caso, explicó el IFAI en un comunicado, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que negó una solicitud de información a una persona sobre pago de derechos por uso de vialidades al señalar que el tema no era de su competencia. El IFAI consideró improcedente esa negativa e instruyó a la SCT a hacer una nueva búsqueda para proporcionar los puntos de internación terrestre en los que se debe hacer el pago de un derecho, contribución o impuesto por el uso de vialidades, puentes, instalaciones o algún otro servicio para cruzar de México a Estados Unidos o viceversa. DIARIO EL QUINTANARROENSE

33


Red Económica Lunes 14 de Octubre de 2013

34

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Mercado dominante

La cercanía es la principal ventaja que ven los consumidores en estos giros comerciales

C

México.- En los últimos años, las tiendas de conveniencia han registrado un crecimiento de dos dígitos en México, impulsado por la estrategia de Femsa Comercio de abrir alrededor de mil establecimientos Oxxo al año y la aparición de nuevos jugadores en el mercado, como Alta Grupo y su formato Mambo. De acuerdo con datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del INEGI, en todo el país hay alrededor de 23,671 comercios al por menor, categoría que engloba formatos de este tipo. La empresa de análisis de mercados Euromonitor señala que las tiendas de conveniencia han registrado un quinto año consecutivo de crecimiento de dos dígitos debido a la rápida expansión de Oxxo, que ha abierto alrededor de tres nuevas tiendas por día y ha ampliado los productos de marca propia. De acuerdo con los planes de expansión de Femsa Comercio, en los próximos años prevé mantener su estrategia de alrededor de mil unidades por año -colocándola como la principal cadena del iudad de

Industria

Femsa Comercio abre alrededor de mil establecimientos Oxxo al año.

sector en México- por encima de Seven Eleven, con 1,650 y Extra, propiedad de Grupo Modelo, con 992 sucursales. Y es que esta unidad de negocios es de vital importancia para la empresa, ya que en el primer semestre del año los ingresos totales de este segmento se incrementaron 12.8%, al alcanzar los 46,511 millones de pesos. De hecho, las ventas mismas tiendas de la cadena en promedio se incrementaron 2.7% comparado con el mismo periodo de 2012, debido a un incremento en el ticket promedio de 3.4% que compensó la disminución en el tráfico. “Esta rápida expansión ha alentado la entrada de nuevos

actores, entre ellos Mambo, cuya estrategia de diferenciación es tener una variedad más amplia de unos 5,000 productos, incluyendo artículos de papelería, ferretería, juguetes y comida fresca”, afirmó Euromonitor. A principio de este año, la cadena propiedad de Alta Grupo anunció que invertiría entre 170 millones y 200 millones de pesos este año para la apertura de 200 nuevas unidades en la República Mexicana, a fin de cerrar 2013 con un total de 360 tiendas en el país, de las cuales 150 serán franquiciadas y el resto seguirán operadas por la empresa. El director general de la compañía, Carlos Enríquez, indicó que el plan de expansión de

Mambo es lograr en 10 años la apertura de alrededor de 10 mil tiendas en todo el país, con lo cual se acercaría Oxxo, líder de la industria. De acuerdo con Kantar Worldpanel México las tiendas de conveniencia tienen una participación de mercado de 2.3% y su principal característica apreciada por los compradores mexicanos es la cercanía, ya que 74% de los hogares eligen un comercio por esta razón. El director de la firma, Fabián Ghirardelly, señaló que las tiendas de conveniencia han ganado cerca de 800,000 compradores de 2010 a la fecha, además 59% de los hogares compra en estas tiendas al año en promedio 14 veces. Asimismo, expuso que este canal está más desarrollado en el norte, y en el noroeste están los compradores más intensos de este canal, donde adolescentes, amas de casa y mayores de 50 años son los principales clientes. De hecho, de acuerdo con un estudio de la consultora, el segmento de bebidas es el más destacado en este canal con 30%; seguido de alimentos con 22%; cuidado del hogar, 19%; lácteos, alrededor de 15% y cuidado personal 14 por ciento. A pesar del buen panorama de este mercado en México, Grupo Modelo podría vender su unidad Extra, aunque hasta el momento la compañía no ha realizado una postura de venta oficial al respecto.

Clientela

En México hay cerca de 23,671 comercios al por menor

El primer semestre del año los ingresos totales incrementaron 12.8%, al alcanzar los 46,511 millones de pesos

800,000

compradores han ganado de 2010 a la fecha

59%

de los hogares compra en estas tiendas al año

Inician procedimiento para negocios Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó del inicio de procedimiento a 235 establecimientos en centrales de abasto por posibles infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor. El organismo detalla en un comunicado que dichas acciones corresponden al Programa Nacional de Verificación y Vigilancia de Productos Básicos 2013, donde se realizaron alrededor de 873 visitas de verificación. En los establecimientos como abarrotes, pollerías, cremerías, frutas y legumbres donde se inició procedimiento, las principales irregularidades fueron por no especificar si el precio exhibido

correspondía a mayoreo o menudeo, no exhibir precios a los consumidores y no contar con la calibración anual de básculas. Por lo anterior, personal de la Profeco aplicó medida precautoria colocando sellos de suspensión de actividades comerciales a por lo menos 158 establecimientos, donde 21 fueron emplazados a procedimiento administrativo, y en 85 se colocó sellos de inmovilización y 23 se negaron a la revisión. “Con estas acciones, la Profeco reitera su compromiso de defender y proteger los derechos de la población al combatir prácticas comerciales abusivas y publicidad o información engañosa”, finaliza en un comunicado.

En la cuidad de México

235

centrales de abasto son verificados

Foto: Agencias

Ciudad de México.- Reducir y llevar a cabo una reingeniería completa del gasto es la opción para compensar los recursos que dejarían de percibirse en caso de que no pasen algunas propuestas de la reforma hacendaria, sugirió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). “Reducir el gasto y además hacerlo más eficiente es la mejor alternativa para el país”, argumenta el organismo de investigación del sector privado en su publicación semanal Análisis Económico Ejecutivo. Señala que el análisis de la parte tributaria de la reforma ha tomado un rumbo hacia la búsqueda de opciones para compensar recursos que dejarían de percibirse en caso de que no pasen propuestas como el cobro de IVA a la compra, venta y renta de inmuebles, colegiaturas o la homologación del impuesto en la zona fronteriza. Señala que en este nivel de discusión de cada propuesta de la Ley de Ingresos, en la mayoría de las ocasiones comienzan a fluir propuestas como las de incrementar el pronóstico del precio del crudo o el tipo de cambio, lo que generaría un aumento virtual de los ingresos públicos. Existen otros rubros que pueden servir como válvula de escape y que están relacionados con productos que tienen un efecto negativo en la salud de la población, como el alcohol y los cigarros. Sin embargo, asegura, ya tienen un carga fiscal muy alta con el argumento de desincentivar su consumo como tema de salud pública, que elevarla más generaría problemas más serios, como fortalecer el mercado negro o la adulteración de estos productos, que son más peligrosos para la salud de la población. Sostuvo que, independientemente de lo que se decida en materia impositiva, al final los que se verán afectados son los causantes cautivos, los de siempre, los que cumplen puntualmente con el fisco. Lo preocupante, considera el CEESP, es que sigue sin apreciarse una seria intención de ampliar la base de contribuyentes, pues debe recordarse que la informalidad laboral representa 60 por ciento de la población ocupada. Señala que la posibilidad de que al final la reforma tributaria no genere los ingresos previstos, comienza a preocupar a algunas fracciones políticas porque podrían estar comprometidas a realizar un ajuste al gasto público para compensar la falta de recursos.

Mambo busca competirle a Oxxo

Foto: Agencias

Bajar gasto, opción ante reforma

Personal de la Profeco aplicó medida precautoria colocando sellos de suspensión de actividades comerciales.


Lunes 14 de Octubre de 2013

RED ECONÓMICA

Pide Obama reanudar los gastos del gobierno con “legislaciones limpias”

Esperan repunte económico

Washington, Estados Unidos.-Los temores ante un posible impago de la deuda de Estados Unidos ensombrecieron la reunión en Washington de los líderes financieros globales, aunque el encuentro concluyó con la esperanza de que las economías europeas y estadounidense se recuperen. En tres días de diálogo en la reunión del Fondo Monetario Internacional (FMI), integrado por 188 naciones, y su organización gemela el Banco Mundial (BM), autoridades de alto rango presionaron al país norteamericano para que solucione el atascamiento político sobre el límite de la deuda. Ese estancamiento impidió que se autorice el aumento de la capacidad de endeudamiento del gobierno federal, cuyos fondos se agotan el jueves. El secretario del Tesoro estadounidense, Jacob Lew, advirtió el jueves que se quedará sin autorización para ampliar la deuda federal y el gobierno encarará la posibilidad de incurrir en el impago de su deuda a no ser que el Congreso aumente el límite de endeudamiento de 16,7 billones de dólares. “Estamos a cinco días de un momento muy peligroso”, advirtió el sábado el presidente del BM, Jim Yong Kim en conferencia de prensa. “Pido a los gobernantes de Estados Unidos que lleguen a una solución sobre el tope de endeudamiento. Cuanto más nos acercamos a ese plazo, mayor será el impacto para el mundo en desarrollo”. Kim dijo que un impago sería “un acontecimiento desastroso” para los países pobres, y descarrilaría la frágil recuperación económica global.

Foto: Agencias

FMI y BM instaron a EU para solucionar el atascamiento político del límite de la deuda

Concluyen tres días de diálogo en la reunión del FMI y el BM.

“Sabemos que hay problemas”, afirmó Tharman Shanmugaratnam, director del comité de política del FMI y ministro de Hacienda de Singapur, en una conferencia de prensa al concluir el encuentro del FMI. “Sabemos que hay riesgos a corto plazo, siendo el más obvio lo que ocurre en Estados Unidos respecto al déficit fiscal”. Empero, uno de los principales temores a corto plazo, que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a reducir su estímulo para la economía mediante la compra mensual de bonos, apunta hacia un acontecimiento positivo, dijo Tharman. Indica que la economía estadounidense tiene fuerza suficiente para aguantar una reducción del estímulo. Los funcionarios del FMI pronosticaron que la fortaleza de la economía estadounidense será el principal motor de la eco-

Instan

Solución

Autoridades de alto rango presionaron al país norteamericano

nomía global el próximo año. Al mismo tiempo, las economías de los países en vías de desarrollo se están desacelerando y sus mercados se han visto agitados desde mayo en anticipación a que la Fed comience pronto a disminuir su compra mensual de bonos por 85.000 millones de dólares, que inyectó circulante en la economía para estimular el crecimiento. “La eventual normalización de la política monetaria a medida que se recuperan las economías en Occidente será un acontecimiento positivo para las economías emergentes”, dijo Tharman.

Obama pide

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió aumentar el techo de la deuda y reanudar los gastos del gobierno con “legislaciones limpias” que no incluyan ninguna demanda política.

Jim Yong Kim dijo que cuanto más se acerca el plazo, mayor será el impacto para el mundo en desarrollo

En una conversación telefónica con la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, expresó además su disposición a negociar un presupuesto de largo plazo que impulse la creación de empleos una vez que se reabra el gobierno y se aumente el límite de la deuda. De acuerdo con un comunicado emitido por la Casa Blanca, Obama y Pelosi coincidieron en que debe aprobarse una legislación que permita al gobierno pagar sus compromisos y evitar una suspensión de pagos. Manifestaron además que es preciso reanudar los gastos del gobierno porque de otro modo se sigue perjudicando a la clase media y a los negocios de todo el país. La conversación sucedió luego de que este sábado dos intentos del Senado para reabrir el gobierno y aumentar el techo de la deuda fracasaron por falta de apoyo.

FMI pronostica que la fortaleza de la economía de EU será el principal motor del próximo año

Tradeco gana licitación en Texas

Houston, Estados Unidos.- Tradeco Infraestructura ganó la licitación pública que realizó el Departamento de Transporte de Texas, para construir una interconexión de dos autopistas interestatales (IH, por sus siglas en inglés) en Houston y cuya inversión asciende a 46 millones de dólares. En un comunicado, la constructora mexicana refiere que el proyecto tendrá una longitud de tres kilómetros y medio, aproximadamente, y servirá para descongestionar el tráfico que proviene del Oeste de la ciudad, por la IH610, y que va hacia el norte, por la IH 45. La firma indica que su propuesta técnica y financiera resultó superior que la de sus competidores internacionales, en tanto que la construcción durará 27 meses y beneficiará a más de 14 mil vehículos al día que transitan por dichas vialidades. El consorcio mexicano ya construye proyectos carreteros en Estados Unidos a través de su filial internacional, entre los que destaca la reconstrucción de la carretera 437 en Bell County, Texas, por mencionar alguna. De igual forma, ha construido diversas carreteras en Centroamérica y Sudamérica, lo cual le ha permitido seguir participando en otras licitaciones a escala internacional. En septiembre pasado, el gobierno boliviano firmó un contrato con Tradeco para la ampliación de un tramo de 69.7 kilómetros en el centro del país y que forma parte de la carretera interoceánica. Asimismo, la semana pasada, la empresa filial de Grupo Tradeco ganó una licitación privada para la construcción de dos puentes atirantados que formarán parte de la carretera Bogotá Villavicencio, en Colombia, y cuya inversión asciende a 35 millones de dólares. La propuesta técnica y financiera de Tradeco Infraestructura superó a otras competidoras colombianas, como Arquitectos e Ingenieros Asociados, Gisaico y a la española Dragados.

Grecia propone refinanciamiento de bono

Atenas, Grecia.- Grecia propuso a sus prestamistas internacionales refinanciar más de 4 mil 400 millones de euros (6 mil millones de dólares) en bonos pendientes para cubrir una escasez de fondos el próximo año, reportó el domingo el periódico griego Kathimerini sin citar fuentes. Tras ser rescatada dos veces por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, Grecia se ha mantenido a flote gracias a 240 mil millones de euros en ayuda financiera recibida desde el 2010. Bajo su último programa de rescate, Atenas será financiada hasta la segunda mitad de 2014, cuando espera volver al mercado de bonos del que fue expulsada en 2010. Sus prestamistas tomarían una decisión sobre un tercer rescate para Grecia en noviembre. El FMI y Grecia calculan que Atenas

enfrenta una brecha de fondos de casi 11 mil millones de euros para el 2014-15. La Comisión Europea cree que la brecha será de 3.800 millones de euros sólo para el 2014, mientras que el FMI pone la cifra en 4 mil 400 millones de euros. Kathimerini dijo que Atenas quiere refinanciar más de 4 mil 400 millones de euros en bonos que vencerán el próximo año en vez de pagarlos, con el fin de cubrir esa brecha. Atenas emitió esos bonos en el 2009 para dar liquidez a sus bancos afectados por la crisis de deuda. El periódico dijo que la Comisión de la UE y el Banco Central Europeo, que compraron los bonos griegos durante la crisis, expresaron temores sobre la propuesta, pero Grecia espera obtener su aprobación. El Ministerio de Finanzas griego no quiso comentar el reporte. DIARIO EL QUINTANARROENSE

35


Tecnología Lunes 14 de Octubre de 2013

YouTube se mantiene como la plataforma número uno a nivel mundial Foto: Agencias

Tráfico de espectadores

La aplicación alcanzó los 150 millones de usuario.

México es el segundo lugar en consumo de videos en línea en Latinoamérica

Instagram incorporará publicidad

C

México.- México es uno de los países en América Latina con mayor consumo de videos por Internet, sólo por debajo de Brasil, aseguró ComScore Video Metrix. La consultora explicó que si bien cada vez son más las empresas que ofrecen videos en línea, YouTube se mantiene como la plataforma número uno a nivel mundial, seguido por la red social Facebook. Según un estudio de la agencia ComScore Video Metrix, en agosto pasado más de mil millones de personas en el mundo vieron videos en Internet, donde Brasil y México encabezaron la lista en Latinoamérica. Alrededor de 65 millones de mexicanos observaron contenido digital en línea, donde las plataformas de Google, Vevo, Viacom Digital, Facebook y Grupo Televisa encabezaron el tráfico. La consultora indica que los sitios del buscador, impulsados por YouTube, son los que siguen registrando mayor cantidad de tráfico en cuanto a cantidad de espectadores, aunque los jugadores locales también se hacen presentes en el top cinco. En este sentido, destacó que Grupo Clarín ocupa el quinto puesto en Argentina, Globo se sitúa en el lugar cinco en Brasil y Grupo Televisa marca su presencia en el mercado de videos online en México.

Foto: Agencias

iudad de

Los mexicanos ven en promedio 103 videos al mes.

Los mexicanos ven en promedio 103 videos al mes, al sumar en agosto más de dos mil millones, por lo que el país se colocó en el segundo puesto en consumo de videos totales, solo detrás de Brasil. De hecho, en México cada vez son más las empresas que

Usuarios

Empresas

Alrededor de 65 millones de mexicanos observaron contenido digital en línea

ofrecen contenido en línea, pues en 2012 empresas como Totalmovie de Grupo Salinas, ClaroVideo de América Móvil y Vudu de la cadena Walmart ingresaron al negocio. La cadena de salas de cine Cinépolis también apostó mediante Klic para conquistar al

Los mexicanos ven en promedio 103 videos al mes, al sumar en agosto más de dos mil millones

público que prefiere ver películas en casa, haciéndole la competencia a la plataforma Netflix. Además, en las próximas semanas Televisa lanzará de forma oficial Veo, su plataforma de video streaming, con la cual buscará ganar una participación del mercado.

México es uno de los países en América Latina con mayor consumo de videos por Internet, debajo de Brasil

Ciudad de México.- Redes sociales como Facebook y Twitter confirman su utilidad en casos de desastres naturales, pues con estas herramientas ha sido posible dar a conocer personas desaparecidas, albergues o lugares donde se ofrecen medicinas, comida, servicios médicos, entre otros, de acuerdo con Marketingmundial.com. Refiere que Facebook y Twitter han jugado un papel crucial y así lo demuestra la participación de sus usuarios a raíz de la emergencia en varios estados del país por las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, que causaron diversos daños en septiembre pasado. Para Jaime Bravo, director de

36

Foto: Agencias

Destacan utilidad de redes sociales ante desastres

Twitter es una red importante en escenarios de emergencia por su rapidez.

Marketingmundial.com, Twitter es una red importante en escenarios de emergencia por su

DIARIO EL QUINTANARROENSE

rapidez, mientras que Facebook ofrece grandes posibilidades para ayudar a la gente, ya que

nueve de cada 10 mexicanos internautas acceden a diario a una red social, según estadísticas. Otra red social importante es Google, que para el caso de los desastres provocados por las lluvias dispuso de la aplicación “Person finder”, en donde se pueden proporcionar datos como nombre, sexo, edad, ubicación y fotografías para localizar a personas extraviadas o incomunicadas. Sin embargo, en redes sociales se difunde también mucha desinformación en casos de emergencia, por lo que es recomendable que la población acceda a la información generada en las páginas oficiales y no dejarse influenciar por datos sin sustento, advierte Marketingmundial.

Nueva York.- Luego de ser adquirida por Facebook en abril del año pasado, Instagram ha integrado elementos de la red social paulatinamente y como parte de esta tendencia en los próximos meses añadirá publicidad. De acuerdo con la compañía, en los últimos tres años han observado cómo la aplicación se ha convertido en una comunidad global de más de 150 millones de personas, sin embargo, para realizar sus planes a futuro es necesario que sea un negocio sostenible. Y es que en los próximos meses, los usuarios -en un principio sólo de Estados Unidos- comenzarán a ver anuncios de vez en cuando en Instagram, a través de fotografías y videos de algunas marcas. En abril de 2012, la compañía Facebook anunció la adquisición de la aplicación para editar y compartir fotos en redes sociales Instagram, por un monto de mil millones de dólares, además de acciones. En su momento, el fundador de la red social, Mark Zuckerberg, dijo: “Estoy emocionado de compartir la noticia de que hemos acordado la adquisición de Instagram y que su talentoso equipo se unirá a Facebook”. En junio de este año, Instagram anunció que permitiría que sus usuarios compartieran clips de video de 15 segundos con distintos filtros, a fin de ampliar sus productos que ofrecen. A septiembre, la aplicación alcanzó los 150 millones de usuarios que capturan y comparten fotografías alrededor del mundo, de los cuales un tercio se sumó en los últimos seis meses. Sin embargo, la competencia no ha sido fácil, ya que han aparecido en el mercado aplicaciones de edición de fotos para los diversos sistemas operativos, los cuales han tratado de ganarle terreno a la empresa. Twitter lanzó la aplicación Vine, una herramienta para compartir videos con una duración de seis segundos y darles un toque creativo a la hora de lanzar un tweet. Además en las tiendas de iOS y Android, las aplicaciones de edición y filtros de fotos son de las más populares entre los usuarios de smartphone y tabletas, los cuales cuentan con una amplia gama para descargar.


Cozumel Lunes 14 de Octubre de 2013

Intentan mejorar la imagen urbana de la isla

Modernizan Puerto de Abrigo

Buscan crear conciencia entre la población para darle otra cara a la isla

Por Ponciano Pool

Por Ponciano Pool

Durante esta administración estaremos dándole seguimiento a la recuperación de la imagen urbana y se trabajará para fomentar conciencia entre la población sobre el cuidado y el concepto de una mejor imagen de Cozumel”, informó Humberto Antonio Suárez Castillo, director municipal de Desarrollo Urbano. Agregó que para lograr lo anterior será necesario actualizar el Reglamento de Fisonomía Urbana y el Reglamento de Construcción, los cuales desde el año 2006 no se han modificado. En este sentido, dijo que todo crecimiento requiere de una modernización de las normas, a fin de apuntalar el desarrollo ordenado y equilibrado de

la mancha urbana. Suárez Castillo destacó que con lo anterior se cumplirá con la encomienda del Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, de trabajar bajo la legalidad y en estricto apego a lo que dicta el Plan de Desarrollo de Cozumel. Por otro lado, el director de Desarrollo Urbano subrayó que al iniciar con la nueva administración se ha hecho trabajo de campo para detectar y verificar el cumplimiento de los reglamentos por parte de la población. Derivado de ello, indicó, se han detectado obras irregulares, además de la falta de pago para colocar espectaculares o letreros, por lo que se ha exhortado a los ciudadanos a cumplir con las disposiciones legales.

Revisión

Foto: Ponciano Pool

Actualizarán reglamento

La Dirección de Desarrollo Urbano pide que se respeten los reglamentos.

Obras

La Dirección de Desarrollo Urbano monta operativo por toda la ciudad

Se han detectado obras irregulares, además de la falta de pago para colocar espectaculares o letreros

Invitan a la comunidad a colaborar con el gobierno municipal, en el cuidado del mobiliario urbano

Anuncian maratón de lectura Por Ponciano Pool En el marco del Otoño Cultural Cozumel a realizarse el próximo 23 de octubre, se llevará a cabo el 6° Maratón de Lectura, “Camino de Letras”. Se trata de un importante proyecto que comenzó en el 2006 como él único propósito de fomentar la lectura y hacer espacios de esparcimiento y cultura en la isla. En su año de inicio el maratón contó con la participación de 49 lectores en seis horas de lectura creció notablemente año con año hasta alcanzar más de mil 200 lectores en su penúltima edición, logrado con ello la colaboración y entusiasmo cada vez mayor de la comunidad de Cozumel.

Kenia Rocha, organizador y promotora de este Maratón, explicó que desde sus inicios se logró contar con el apoyo invaluable de la Fundación Comunitaria Cozumel dirigida por Octavio Rivero Gual, quien ha confiado e impulsado este proyecto además de que todo el equipo de la Institución participa activamente para que este evento se pueda llevar a cabo cada año. “Es importante reconocer y valorar el apoyo de distintas Instituciones, Empresas y personas de la comunidad que han participado como patrocinadores, voluntarios, lectores o escuchas en este proyecto. En esta ocasión se une a este esfuerzo la Gestora Cultural, Teresa Hernández-Vela

quien nutre con su experiencia la realización de esta edición”. Explicó que la Sede base para el 6°maratón será la Ludoteca “Mira lo que me encontré”, y para este 2013 esperamos contar con la participación de 13 Instituciones Educativas y más de 25 SEDES alternas, desde las 8:00 hasta las 20:00hrs. “Es muy fácil participar, toda la gente interesada se puede registrar para ser lector o una SEDE alterna, los informes e inscripciones son en el teléfono de la Ludoteca: 869 8020 o al correo electrónico: caminodeletrascozumel@gmail.com, o en la página de facebook/6tomaratondelectura”, indicó. Explicó que el tema de lectura es libre así que pueden traer

su libro preferido. En el caso de las SEDES alternas cada una escoge su horario de participación y hace su propia difusión y convocatoria. La ceremonia de inauguración será en el Instituto Partenón Preparatoria a las 8:00 hrs. Contando con la presencia de las Autoridades Educativas del Plantel y por confirmar la presencia de la Primera Dama La Sra. Georgina Ruiz de Marrufo Presidenta del Sistema Municipal DIF de Cozumel. La Clausura se llevará a cabo en la Plaza del Centro Comercial Chedraui a las 20:00hr y se contará con la participación del artista plástico Arturo Castañeda y la bailarina Lucero Trejo en un espectáculo multidisciplinario.

El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera, informó que para el próximo mes de diciembre la Marina Banco Playa o Puerto de Abrigo, de la Isla contará con una nueva imagen, así como un renovado y moderno alumbrado público que facilitará las operaciones náuticas de los usuarios Dijo que la modernización del Puerto de Abrigo de la Isla de Cozumel forma parte de la estrategia del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, para impulsar el desarrollo de proyectos portuarios en todo el estado, a fin de dar una mejor imagen de nuestros destinos. Agregó que el Gobernador no solamente ha trabajado de manera intensa en el mercado internacional en la promoción del destino, sino que ha establecido proyectos y acciones para lograr modernizar las infraestructuras portuarias y turísticas de Quintana Roo. En ese caso, recordó que en breve se estarán iniciando los trabajos para consolidar de una vez el proyecto del atracadero turístico del costado sur del muelle San Miguel. El proyecto, vendrá a dar una nueva imagen a la zona centro de la Isla.

Trabajos

Puerto

Dan nueva imagen a las modernizar la infraestructura portuaria y turística Dan mantenimiento a la estructura del muelle; se instalan 59 torretas para el suministro de agua y luz Destina una inversión de 15 millones de pesos, en beneficio directo de poco más de 150 embarcaciones

DIARIO EL QUINTANARROENSE

37


Lunes 14 de Octubre de 2013

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES POR ARMANDO FUENTES AGUIRRE “CATÓN”

D

os asnos, jumentos o pollinos estaban platicando. Le preguntó uno al otro: “¿Cómo te trata tu dueño?” “Muy mal -respondió éste con pesaroso acento-. Me escatima el pienso; me hace llevar cargas muy pesadas; me da de palos y me obliga a trabajar largas jornadas”. Inquirió el primero: “¿Por qué no escapas y te libras de ese cruel amo que tan mal te trata?”. Contestó el otro: “Es que tiene una hija muy hermosa”. Se asombró el compañero. Preguntó: “¿Y eso qué tiene qué ver?”. Explicó el rucio: “La muchacha es de cuerpo complaciente, y gusta de los placeres de la cama. Ha follado con la mitad de los hombres del pueblo (652, según el último dato del Inegi). Hace unos meses oí que le decía a una amiga: ‘Cuando me canse de la milonga me buscaré algún burro y me casaré con él’. Estoy esperando que eso suceda...” Lilibel, la hermana de Pepito, charlaba con su novio en la sala de la casa. Empezaron a besarse, y ya se sabe: boca con boca se desboca. De los ósculos pasaron a las caricias íntimas, y de ellas

al último deliquio. En él estaban cuando de pronto se les apareció Pepito. Aturrullado, el galán saltó de la otomana que servía de lecho a aquella prematura unión, y tras mal componerse las revueltas ropas sacó de su cartera un billete y lo entregó a Pepito al tiempo que le decía, nervioso: “Toma estos 20 pesos, niño, y no les digas nada a tus papás”. “¿Veinte pesos? -se molestó el chiquillo-. ¡Los otros novios de mi hermana me dan cien...!” Himenia Camafría, madura señorita soltera, invitó a merendar en su casa a don Otonio, senescente caballero. Le ofreció una copa de vermú y unas galletas de animalitos. Dijo el visitante: “Beberé el licor que tan amablemente me ha escanciado usted, amiga mía, pero permítame declinar esas galletas. Soy vegetariano radical. Me está vedado por lo tanto comer galletas de animalitos”. “Es una pena -lamentó la señorita Himenia-, pues a más de ser sabrosas las galletas de animalitos poseen una larga y hermosa tradición. De niña las comía yo con acompañamiento de una soda colorada, y es fama que le gustaban mucho

Manganitas

Opinión

“... Sigue viva la Selección de Futbol...” Espero que te convenzas, si aún conservas la afición, de que eso será ocasión de pasar nuevas vergüenzas. Por Armando Fuentes Aguirre “Catón”

a don Vicente Lombardo Toledano. Pero en fin, querido amigo. ¿Hay alguna otra cosa que pueda yo ofrecerle? ¿Mi mano, por ejemplo?” Replicó don Otonio: “También en ese punto me veo constreñido en la penosa precisión de declinar su ofrecimiento, amable señorita, a menos que la oferta de su mano sea para otra cosa que no necesariamente conduzca al matrimonio”. Dijo Himenia: “Me hace usted ruborizar, amigo mío. A mi edad no estoy ya para escarceos. En lugar de las galletas voy a traerle unos craquelenques que horneé ayer”. Fue a la cocina la señorita Camafría, ocasión que don Otonio aprovechó para acomodarse el bisoñé que usaba, el cual, por efecto de la ley de la gravitación universal, se le había resbalado hasta cubrirle los ojos casi por completo. Regresó Himenia con los panecillos, y tras ofrecerlos a su invitado buscó un tema de conversación casual que había preparado cuidadosamente. Le preguntó: “¿Qué piensa usted, Otonio, del libro ‘El ser y el tiempo’, de don Martin Heidegger?” “Ninguna de las tres cosas conozco -replicó el maduro caballero-. Por el momento me ocupo en la lectura de Las aventuras de Rocambole, una novedad editorial. Ahora estoy en la parte en que el conde de Kergaz...”

“Interesantes deben ser, sin duda, las andanzas de esos personajes -lo interrumpió la señorita Himenia-. Me pregunto si serían casados”. Acotó don Otonio con desabrimiento: “El autor no se detiene en minucias como ésa. Lo suyo son las aventuras”. “No hay aventura mayor que el matrimonio” -respondió con firmeza la anfitriona. Y en seguida lanzó su obús mayor sobre el añoso galán. Le dijo: “La forma en que me mira usted, amigo mío, y el apetito con que se está comiendo los craquelenques que hice, me llevan a pensar que deberíamos casarnos”. “¡Ay, querida señorita! -suspiró don Otonio-. A estas alturas de nuestras vidas ¿quién va a querer casarse con nosotros?” Esa respuesta hizo que la señorita Himenia perdiera todas las esperanzas que había depositado en don Otonio. Pensó, sin embargo, en don Geroncio, otro de sus prospectos matrimoniales, y se propuso invitarlo a que la visitara una de esas tardes. Don Otonio se estaba acabando ya los craquelenques, pero todavía le quedaban las galletas de animalitos... FIN.

llenar de agua una palangana –hasta copetearla-, adquirir el “six” y enseguida chapotear como si se estuviera en la alberca de cualquier hotel de cinco estrellas. Cabe hacer mención que muchas veces los expertos se equivocan y los vacacionistas “piojos” se divierten más que los que se hospedan en ostentosos hoteles y por las noches asisten a las más famosas discotecas. Los que, a veces, con solo hundirse entre la arena -¿quedará todavía en Cancún?-, es suficiente para que al día siguiente regresen a su pueblo y recuerden para siempre tan maravilloso viaje. Los que en muchas ocasiones se sienten satisfechos con solo estar tendido en alguna

playa pública y maravillarse con el minúsculo bikini de alguna chica que quitada de la pena retoza entre las olas. En ocasiones no es necesario tener los billetes llenos para ser feliz y cumplir con el objetivo trazado cuando empacaste tus “chivas” y te subiste al autobús –de segunda clase porque el billete no alcanzaba para más-, y saliste con rumbo a Cancún, en busca del pariente que sobrevive vendiendo granizados y empanadas. Cristiano que, en buena onda, siempre tendrá una hamaca disponible para el familiar que se anime a visitarlos.

Columnista

COTIDIANERÍAS POR NICOLÁS LIZAMA

Un merecido descanso

A

unque usted no lo crea, hay gente que no conoce lo que es tomarse unas muy merecidas vacaciones. Hay gente que, de plano, si no trabaja, no come. Y que lo diga doña Eduviges, la esforzada doña que todos los días ocupa un sitio en la banqueta cercana a conocido supermercado para vender sus deliciosas empanadas con las que les ha dado de comer a sus tres hijos. Los períodos vacacionales no son algo que la distinguida y esforzada dama espere con ansiedad. Por el contrario, le espantan a la clientela, ya que muchos de los que cotidianamente van y adquieren sus empanadas hacen maletas y aprovechando el asueto buscan otros rumbos. No es que los clientes de la doña estén muy boyantes que se diga. Sucede que, como mucha gente, tienen la suerte de contar con algún familiar en la ciudad de Cancún, por ejemplo, que aún cuando viva en la parte más miserable de la ciudad, siempre tienen un petate extra para tender en el suelo y que –faltaba más-, ponen a disposición del pariente que llegará a convivir algunos días con ellos. Esos cristianos, por supuesto, no cuentan en las estadísticas de los grandes hoteleros. No son los “turistas” que los restauranteros esperan con ansiedad en estos días en los que el billete va y viene y no hay que tener gran inventiva para que un momento dado los bolsillos rebosen con tanto billete adentro. Ellos no cuentan. Son los sin nombre. Son los que, si acaso -cuando van a la playa-, adquieren un recuerdito con los vendedores

38

DIARIO EL QUINTANARROENSE

ambulantes que logran burlar la vigilancia policiaca, que -cabe mencionar-, para esas cuestiones si están muy pendientes para intervenir de inmediato. Son los que antes de salir de la paupérrima vivienda del pariente que generoso los acoge, revisan minuciosamente que no falte un solo refresco en la nevera, porque adquirir uno, con lo caro que están en la zona de playas, les desequilibra el presupuesto y puede provocar incluso que al final de las “vacaciones”, llegado el momento de regresar al pueblo, haya problemas para completar el pago de los boletos de autobús. A ese tipo de vacacionistas hasta los taxistas ven con malos ojos. Son como una especie de parias que cuando por las noches dan su vuelta por el centro de la ciudad, tratan de grabar, con la mirada apenas, todo lo interesante que desfila ante sus ojos, ya que, a diferencia del otro tipo de turismo, no tienen una cámara fotográfica ni de video con la cual puedan captar los momentos más felices y los sitios que identifican a la ciudad en la que están paseando. Para muchos, “vacacionar” en esas circunstancias no tiene tanto chiste que se diga. No tiene mucha gracia pasear cuando el bolsillo duele hasta para adquirir una simple paleta, piensa mucha gente que, ante esas circunstancias, prefiere quedarse tranquilamente en casa. No, eso de vacacionar sin el suficiente billete en los bolsillos no es muy placentero que se diga. Los expertos no lo aconsejan, Por el contrario, advierten que cuando no existen los recursos suficientes para pasarla más o menos bien, lo mejor es quedarse en casa, jalar la manguera y

Columnista


Lunes 14 de Octubre de 2013

LAS COSAS POR SU NOMBRE POR CARLOS ALBERTO ROSALES

E

El gobernadorlo hizo

n menos de tres años, el gobernador del Estado, Roberto Borge Àngulo, reactivò con su política de promoción el turismo en el Caribe Mexicano dando de esta forma un claro empuje al desarrollo y economía de los quintanarroenses. Con los nuevos datos conocidos en las últimas horas en materia de ingresos de divisas turísticas y de visitantes dados a conocer por el Banco de México, informando que, los ingresos de enero a agosto de 2013 fueron de 9 mil millones de dólares y que, el flujo de turistas alcanzó los 16 millones de paseantes. Demuestran que Quintana Roo sigue siendo con el 46 por ciento de las divisas turísticas que ingresan al país, el estado que mayor aportación en divisas genera además de sumar en el crecimiento de cantidad de turistas, que en igual período del año 2012 aumentó en un 7.5 por ciento motorizado por las políticas de promoción desplegadas por el gobierno de Quintana Roo en gran medida. Otro tema de especial interés, fundamentalmente a nivel local y, para beneficio de los quintanarroenses es, la baja de la tarifa para el cruce desde la zona continental (Playa del Carmen) a Cozumel en un 10 por ciento sobre el importe que las navieras cobran actualmente. Esta rebaja quedó plasmada en el documento que suscribiera en las últimas horas el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT; Guillermo Ruiz de Teresa, el primer mandatario estatal, Roberto Borge Angulo y, los apoderados de las distintas navieras. A la firma del Convenio de Entendimiento con las empresas navieras, Guillermo Ruiz de Teresa formuló un reconocimiento al trabajo y gestión incansable del gobernador del Estado para promover proyectos en busca del desarrollo y crecimiento de Cozumel y Quintana Roo. En poco más de 29 meses de gestión el gobernador ha cumplido con tres reivindicaciones históricas de los cozumeleños. La primera, la reanudación de los vuelos regulares entre Cozumel y la Ciudad de México. Segundo: el regreso de la ruta Cozumel – Miami a partir de diciembre de 2013 operada por American Airlines, tercero, como hemos comentado el Convenio de Entendimiento con las empresas navieras para rebajar la tarifa del cruce desde y hacia Playa del Carmen. A estos tres puntos debemos sumar, el compromiso de aumentar el número de cruceros a los puertos de Cozumel y Costa Maya que las autoridades de la Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe, se comprometieron a partir del 2014 en la última Convención Anual de la FCCA, reunida en Cartagena de Indias, Colombia, la semana próxima pasada. Mauricio Góngora le cumple a Solidaridad Las acciones en pro de la

normalización de la recolecta de basura en las primeras horas de la nueva administración municipal de Solidaridad, más programas como: “Iluminemos Solidaridad” y, la reactivación de obras públicas no cumplimentadas por la anterior administración municipal como el teatro de la ciudad y el nuevo palacio municipal han comenzado a rehabilitarse de la mano de la gestión de Mauricio Góngora Escalante y la negociación de las referidas obras con los contratistas que las habían discontinuada por la falta de pago de gestiones anteriores. De esta forma el nuevo presidente municipal de Solidaridad al buscar acuerdos con los contratistas procedió la semana anterior a supervisar el grado de avance y estado de las referidas obras que como expresó a los medios de comunicación que lo acompañaron en su recorrido. ““El progreso de este municipio no se debe quedar inconcluso, por eso es que el compromiso es darle continuidad y agilidad a los proyectos de administraciones anteriores, porque son para beneficio de los solidarenses…”; para seguir expresando el edil municipal que “El buen gobierno es la meta que tiene todo ciudadano que por voluntad del pueblo asume la responsabilidad de de gobernar un municipio como el de Solidaridad”. Mauricio Góngora Escalante mantiene su optimismo de sacar la ardua labor que tiene por delante para revertir los aspectos negativos de 29 meses de mala administración. El edil playense es un idealista pero también realista y, mantiene una férrea disciplina por hacer las cosas bien y, devolver a Solidaridad la dinámica y brillo que la han convertido en un destino cosmopolita, de clase mundial. Carlos Joaquín en Acapulco Como es habitual, dando un acompañamiento a la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, estuvo en el Foro Mundial de Gastronomía Mexicana, el subsecretario de Operación Turística, Carlos Joaquín González, En el foro que acaba de concluir el pasado sábado 12 de octubre se vio muy activo a Carlos Joaquín González, acompañando a la secretaria de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu y, al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. Carlos Joaquín manifestó que “Acapulco está listo para recibir el turismo nacional e internacional como siempre lo ha hecho con calidad y calidez de su gente y, un servicio de clase mundial” La XIV Legislatura cumple su primer mes de sesiones. Y, quizás entre sus primeros logros quede en el balance la iniciativa del presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado José Luis Toledo Medina de celebrar el trigésimo noveno aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano de manera distinta. El diputado Toledo Medina planificó un evento de conmemoración rei-

OPINIÓN

vindicando a aquellos quintanarroenses pioneros que ayudaron a forjar los destinos de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, pero fundamentalmente, su iniciativa demostró su actitud y olfato político para que todos quienes fueron partícipes de esta gesta histórica para Quintana Roo y los quintanarroenses , tuvieran la oportunidad de expresar el orgullo de “ser y vivir en este lugar de la patria” caracterizado por la diversidad social, fusión cultural y política.. Argentina alienta que Pemex ayude a lograr un acuerdo con Repsol. En sintonía con el gobierno argentino y la conducción de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) que conduce Miguel Galuccio, la petrolera estatal Pemex prometió volver a la carga para conseguir una solución que permita cerrar el conflicto que entorpece las inversiones extranjeras que se necesitan para explotar Vaca Muerta. Pemex tiene argumentos millonarios para involucrarse en la operación: es accionista de Repsol (9%), declaró su intención de asociarse a YPF en el mega yacimiento situado en la provincia de Neuquén y, sobre todo, es hoy el objeto del deseo de las grandes multinacionales energéticas desde que el presidente Enrique Peña Nieto decidió abrir al capital privado del histórico monopolio petrolero mexicano. Ese proyecto enfrenta todavía una fuerte resistencia social, pero Repsol aspira a convertirse en una de las compañías beneficiarias del gigantesco negocio, impulsada por su experiencia previa en México y por la sociedad que ya tiene con Pemex. ¿Estará dispuesto Antonio Brufau, el CEO de Repsol a dejar de lado su enemistad con el gobierno rioplatense a cambio de un acuerdo no tan beneficioso como querría con la Argentina por el mundo de oportunidades en que podrían convertirse los yacimientos mexicanos? Miguel Galuccio, presidente de YPF, cree que la respuesta es sí. Su paso por Madrid esta semana para advertir que antes de fin de año habrá una solución a la expropiación por las buenas o por las malas encaja como un primer eslabón en la estrategia de presión que deben completar los mexicanos. En especial, su amigo Emilio Lozoya, número 1 de Pemex. Lo dejó entrever en una de las entrevistas que dio en España. “Conozco a Emilio y no va a ser fácil que tire la toalla. Pemex ve valor en YPF, en Repsol y en el hecho de que se llegue a un acuerdo”, manifestó. A través de Lozoya, en junio, Galuccio envió a Madrid una oferta de compensación por el 51% de las acciones expropiadas a Repsol. Consistía en un pago en bonos de 1500 millones de dólares más una participación minoritaria en un “joint venture” controlado por YPF para explotar una parte de Vaca Muerta. Antonio Brufau, a quien la presidente Cristina Fernández considera el gran enemigo en esta pelea, la rechazó, con respaldo unánime del directorio de Repsol, al calificarla de “insuficiente” e “inflada” en la valoración de los terrenos ofrecidos. La multinacional española reclama ante el tribunal arbitral del Banco Mundial (Ciadi) una compensación de 10.500 millones de dólares. Galuccio advirtió que si no acepta las ofertas de asociación por las bue-

nas, el Gobierno zanjará el conflicto con un pago unilateral de 1500 millones de dólares, suficientes para cumplir la ley argentina de expropiación. En la empresa y en la presidencia de la República en Argentina saben que Repsol lo rechazaría y seguiría litigando, pero suponen que la presión política allanará el operativo interno que encabezará Pemex con ayuda en las sombras del grupo financiero La Caixa, otro de los grandes accionistas de la petrolera española. Fuentes argentinas nos confirmaron días atrás de las gestiones que referimos y explicaron que el gobierno de Cristina Fernández ve a Repsol en un momento de debilidad relativa que permite apretar el acelerador en pos de un acuerdo. Ven pocos avances en los litigios internacionales que inició la empresa contra el país, sobre todo en el que interpuso en Nueva York contra el acuerdo de inversión entre YPF y Chevron. Mientras tanto, en la administración de Mariano Rajoy matizan las posibilidades de éxito de la jugada argentina. Una alta fuente oficial indicó que existe un compromiso con el gobierno de Peña Nieto para que Pemex no intervenga de manera hostil en el conflicto como por ejemplo, amenazando con vender sus acciones de Repsol. Pero sí admiten que lo ideal sería llegar a un buen acuerdo fuera de los tribunales. De eso se encargarán en un primer momento el equipo de negociadores mexicanos, según el plan que trazó la Argentina que lidera Emilio Lozoya, presidente de Pemex. Cabe destacar también que el hombre más rico del mundo, Carlos Slim, mira de cerca el conflicto, del que podría salir fortalecido en su objetivo de ampliar su influencia en el mercado energético ya que, posee el 8,4 por ciento de YPF, que le quedó al ejecutar garantías bancarias de la familia Eskenazi después de la expropiación. Y posee empresas de ingeniería y maquinaria de exploración que ya trabajan con Pemex y que podrían

El machete del Malpensante

Demasiado protagonismo. Quizás es fruto de su inexperiencia política pero, pese a ser un personaje simpático y entrador, el nuevo secretario general del municipio de Solidaridad, Juan Carlos Pereyra, trata de buscar notoriedad a como dé lugar, buscando ser objetivo de notas de prensa cuando tiene mucho trabajo por realizar en su secretaria. La necesidad de figuración y de ser reconocido conspira en funcionarios que como Juan Carlos Pereyra le quita su atención del foco de la problemática ciudadana diaria y no les permite trabajar con la efectividad necesaria al tratar de mercadear y buscar “cámaras y micrófono” de manera permanente y, hacer así “culto” de su imagen política. En momentos tan especiales como viven todos los municipios sin excepción, es responsabilidad de cada funcionario, abocarse a la labor en áreas sensibles de gestión como las que maneja el secretario general, con mayor contracción al trabajo en vez, de exposición ante los medios de comunicación.

Columnista

DIARIO EL QUINTANARROENSE

39


Isla Mujeres Lunes 14 de Octubre de 2013

Crónicas de Isla Mujeres

Artesanos de la madera

Don Benjamín y sus creaciones

Por Fidel Villanueva

40

Foto: Fidel Villanueva

D

e naturaleza humilde, los vemos pasar frecuentemente por las angostas calles del Barrio Tuxpeño, donde son muy conocidos por sus excepcionales habilidades artísticas, que nos hacen retroceder en el tiempo cuando observamos miniaturas de aquellos barcos de madera que creíamos totalmente perdidos, por estarse deshaciendo sus cuadernas en la arena, durmiéndose para siempre, como la mítica piragua de Guillermo Cubillo. El menos visible de ellos es el Maestro Carpintero de Ribera Benjamín Celis Cab, de quien ya me he ocupado en otras colaboraciones. El hombre poco se asoma al bullicio citadino, el cual suele contemplar desde el pórtico de su domicilio, mientras degusta un buen pan dulce con negro café. Lejanos se le antojan hoy los once años de servicio que prestó en la Marina Nacional, de donde salió convertido en calificado Carpintero de Ribera. Atrás también están las duras jornadas bajo la selva seleccionando madera, cortándola, arrastrándola por veredas hasta la playa, embarcándola o remolcándola, hasta depositarla en el varadero donde se le daría formas para convertirla en una embarcación. Pero por lejanos que estén esos años, Benjamín Celis es hombre que nos enseña que la gratitud es una de sus virtudes, pues no olvida que fue el Teniente de Corbeta José del Carmen Montejo quien le transmitió sus conocimientos en la materia. Eso puede ser lo de menos, porque donde esa gratitud se manifiesta con mayor énfasis, es en su afán de que no olvidemos aquellos barcos que consideramos representativos de la época de oro de la navegación en Isla Mujeres, sin parar mientes en quién los hizo, o de dónde vinieron. Como decía hace unos días, desplazados por la modernidad y la falta de materia prima, los Carpinteros de Ribera como Benjamín Celis Cab y Mario Burgos Sánchez, han tenido qué usar la imaginación para continuar haciendo lo único que saben hacer: Trabajar la madera. Mario Burgos suele rescatar embarcaciones que se están yendo a pique, calafateando, cambiando secciones dañadas, alineando ejes de motoveleros, regresando al mar barcos cuya

vida útil no se ha agotado. ¿Qué otra cosa haría él, que heredó el oficio de su padre, el legendario Maestro Álvaro Burgos Sabido? Benjamín Celis, por su parte, dirige a un notable equipo de constructores de muelles, y lo más importante: asesora a un selecto grupo de calificados artesanos nativos del solar, cuya mística es la de rescatar y conservar esa parte de nuestra cultura que fue la de la construcción de barcos de madera.

Aventajados Alumnos

Eso resultan los hermanos Luis y Teodoro, hijos de Benjamín, así como Valdemar Paz Cupul, quien forma parte de la familia Celis porque creció en el seno de ella. Cada uno por su cuenta, o en grupo, nos presentan hoy una interesante colección de modelos a escala de embarcaciones que dieron fama a la navegación isleña. Entre ellas, admiramos dos de aquellas típicas “chalanas”, que además de ser utilizadas para “alijar” -cargar o descargar los barcos mayores- servían para alejarse un centenar de metros de las playas con el fin de capturar pargos mulatos, “cananés”, carnudas cojinudas y meros, remando o “singando” hasta llegar al paraje seleccionado. De diferente geometría apreciamos

DIARIO EL QUINTANARROENSE

también una “piragua”, cuya mayor envergadura permitía el uso de una vela cuando menos, para alejarse más de la costa. Pero el “agasajo marinero” lo constituye la contemplación de navíos mayores, como la Novia del Mar, en dos versiones: La original, y la que fue modificada luego de rescatar la primera del fondo marino. En lo particular, expresa Luis Celis, la construyeron como un homenaje a quien por muchos años fue su Capitán: Florencio Coral Luna, más conocido como “Capitán Lencho”, uno de los pocos pilotos náuticos sobrevivientes de esos años. Admiramos también una réplica de “La Chamuca”, que poseyera José de Jesús Lima Gutiérrez: Ésta elegante y grácil embarcación podría ser un homenaje al Maestro Benjamín Celis, su creador No falta entre la colección un camaronero: El “José Abelardo”, al que cerrando los ojos escuchamos ronronear aún entre las encrespadas olas, mientras recoge camarón veinte millas al noreste de El Contoy…o descargando toneladas del crustáceo en la Empacadora Romeo, cuyo muelle parecía añorar cuando se separaba de él. Contemplando esas obras, revisando sus detalles esculpidos

con esmero, concluyo en que es el velero “La Chamuca” la mejor de las creaciones de éstos artesanos de la madera. Y es que sus esbeltas líneas, y la buena distribución de espacios y accesorios le da una prestancia sin igual. Por supuesto, ya Enrique Lima Zuno, hijo de aquel promotor turístico de nuestro Caribe Mexicano lo adquirió y conserva en lugar especial. Ni qué decir de los finos acabados. Una verdadera obra de arte. El modelo es obra de Valdemar Paz, así como otros, entre los que se cuenta el pre-citado camaronero “José Abelardo”, y los barcos “Cachifáz” y “Antares”, cuyo original se conserva en muy buen estado. Lo vemos navegar los fines de semana y tiene como base el Club de Yates de Isla Mujeres. En proceso están otros barcos que cubrieron la ruta Isla Mujeres-Puerto Juárez, destacando entre ellos “La Carmita”, así como un galeón que lleva buen avance. El principal problema que enfrentan estos artesanos es el de fotografías que permitan apreciar los detalles. Esto lo van resolviendo con los recuerdos, con los testimonios de quienes trabajaron por años a bordo de tales embarcaciones. Hay que señalar que ya terminados los modelos no se pintan; para poder apreciar la calidad artesanal

del trabajo realizado en madera.

Un mecenas isleño

He dejado para el final tratar sobre lo que en todo proyecto resulta la principal limitante: El dinero. Esto lo han resuelto en gran medida gracias al apoyo que el Ing. Ramiro Coral Hernández les ha brindado, suministrando madera de calidad -entre la que destaca el cada vez más escaso cedro- así como los materiales y herramientas necesarios. Ramiro es un especialista en construcción de vialidades y edificios de todo tipo, y como tal, puede presumir obras por varias partes de la geografía nacional. Hoy, radicado en su natal Isla Mujeres, entretiene sus ratos libres y sus escasos recursos en ayudar a que no se pierda esa raíz cultural de los isleños, como lo es la navegación. No podía hacer menos quien es hijo de uno de los íconos de la marinería local: El Capitán Florencio Coral Luna, a quien en vida honra de esta manera, llevándole las flores de su cariño cuando aún las puede oler. Debo a él, las fotografías que ilustran este trabajo. Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid. Cronista Vitalicio de Isla Mujeres Mail: ixcheel_48@hotmail.com Octubre de 2013.


Tulum Lunes 14 de Octubre de 2013

Demandan oficinas de Banorte

Nace la Sociedad de Padres de Familia

Conforman organismo educativo También en vías el Comité Municipal de Participación Ciudadana

Los cajeros automáticos de la institución bancaria no funcionan

Por Óscar Améndola

Por Óscar Améndola Usuarios de Banorte claman por la instalación de unas oficinas de este instituto bancario debido a que se les hace un gasto excesivo y mucha pérdida de tiempo, el tener que viajar hasta Playa del Carmen para poder realizar diversos trámites.Tras reporte a diario El Quintanarroenses, por varios usuarios, en recorrido por la ciudad y puerto tulumenses, se pudo comprobar que dos de los únicos tres cajeros que hay de Banorte, están fuera de servicio. Personal de los dos negocios, Oxxo y Extra, manifestaron que desde hace varios días están inservibles los cajeros, aunque sin precisar desde hace cuántos días.Se pudo saber también, que es frecuente en promedio de un mes que los cajeros no funcionen durante varios días, por lo que se hace un llamado al o los gerentes bancarios para que tomen cartas en el asunto y estar más al pendiente de que funcionen correctamente.Empresarios, trabajadores y sociedad en general, suarios que viven en Tulum hacen un llamado a los gerentes de este instituto bancario y que vean ya a Tulum como un municipio que ha crecido, y mucho, además de ser próspero y pujante, y por lo mismo sea hora de instalar unas oficinas bancarias.

Foto: Óscar Améndola

El noveno municipio ha crecido enormemente a pasos agigantados y en lo educativo no ha sido la excepción, y es por ello que para velar y garantizar los derechos de las familias vamos a crear la Sociedad Municipal de Padres de Familia de Tulum”, dijo en entrevista Pablo Tun Dzip, titular de la fusionada Dirección General de Educación, Cultura y Bibliotecas. Así También, se va integrar el Comité Municipal de Participación Social, que será un organismo que su primordial función será reunir fondos, a través de diversos eventos y actividades, enfocados a obtener recursos económicos para que sean utilizados en mejoras de las escuelas de gobierno del nivel básico. Indicó el maestro Pablo Tun, que durante la campaña del presidente municipal David Balam Chan cuando fue candidato, una de las peticiones de padres de familia fue la necesidad de crear una Sociedad de Padres de Familia y atendiendo a este clamor de padres de familia se conformará este organismo educativo, para que los paterfamilias tulumenses tengan una instancia legal que vele por sus derechos y la de sus hijos que

Para mejoras en los colegios.

van a las escuelas. Solo Tulum y Bacalar no cuentan con una sociedad de padres de familia y ante la necesidad e importancia de un ente representativo de los padres de familia se creará, por lo que tenemos instrucciones del presi-

Crecido

dente Balam Chan de abocarnos a su integración, a la brevedad posible, así como de la conformación del Comité Municipal de Participación Social. Sobre las becas escolares, informó Tun Dzip, que actualmente están en el proceso de recepción

de nuevas solicitudes, por lo que hizo una atenta invitación a padres de familia que de verdad sea de escasos recursos económicos a tramitar este apoyo municipal para la educación de sus hijos, en las oficinas ubicadas en la biblioteca municipal “Jacinto Pat”.

Velar

“El noveno municipio ha crecido enormemente y en lo educativo no ha sido la excepción,

Necesario velar y garantizar los derechos de las familias y de los educandos y ayudar a los colegios

Solo Tulum y Bacalar no cuentan con una sociedad de padres de familia, la que es necesaria e importante

Asevera el edil David Balam, ante el responsable del deporte en Quintana Roo Por Óscar Améndola Tras anunciar que se intensificarán los trabajos para mejorar la infraestructura deportiva del noveno municipio, el presidente David Balam Chan dijo que habrá un fuerte impulso del deporte para que nuestros atletas sigan destacando en el ámbito estatal y nacional, tras un encuentro con el director de la Comisión de la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Martín Cobos Villalobos, con quien se com-

prometió a trabajar fuertemente desde la esfera local. El funcionario estatal Martín Cobos y el edil David Balam, presidieron el acto inaugural del inicio de la Cuarta División, entre los equipos de futbol “Guerreros de Tulum” y “Fuerza Salvatoriana” de Campeche, en la cancha de pasto sintético de la Unidad Deportiva Tulum. Es de reconocer el fuerte impulso que le está dando al deporte y los deportistas quintanarroenses, el gobernador, Roberto Borge Angulo, por lo que a través de la Comisión de la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, presidido por un amigo de los tulumenses, Martín Cobos, sé que vamos a seguir trabajando fuertemente en este mismo sentido,-

destacó el munícipe Balam Chan. El edil, manifestó que es interés de su administración seguir trabajando intensamente porque los atletas del noveno municipio sigan destacando en el ámbito tanto estatal como nacional, prueba de ello han sido las medallas cosechadas por las selecciones de box, levantamiento de pesas, judo, luchas asociadas y voleibol, lo que posicionó a Tulum, en el año 2012, en segundo sitio a nivel estatal, en el ranking de medallas. Por su parte, el director estatal de la Cojudeq, destacó que Quintana Roo, gracias al fuete impulso deportivo que está recibiendo por parte del gobernador Roberto Borge Angulo, se encuentra entre las diez entidades que más están

Foto: Óscar Améndola

Fuerte impulso al deporte en el municipio

Por mejor infraestructura deportiva.

destacando en materia deportiva, y que gracias a que no se ha dejado de brindar el apoyo, sigue en ascenso. “Vamos a seguir tra-

bajando muy fuerte en toda la geografía estatal por consolidar y mejorar aún más nuestra infraestructura deportiva”, precisó.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

41


Zona Maya Lunes 14 de Octubre de 2013

En puerta proyectos sustentables

Firman convenio de colaboración

Necesario reactivar las áreas productivas del agro de José María Morelos

Por Roberto Mex

Meses cruciales

Por Jorge Cauich

J

María Morelos.-Los meses que quedan del 2013, serán cruciales para lograr que los campesinos se organicen y promuevan proyectos para reactivar las áreas de producción rural en el municipio de José María Morelos, aunque también es importante que los tres niveles de gobierno, gestionen para derribar el obstáculo que representan las carteras vencidas que colocaron a cientos de labriegos en el buró de crédito. Pedro Mahay Caamal, líder indígena de esta región del Estado, abordó el tema y puntualizó que es importante sobre todo, que los campesinos adquieran la cultura de la organización y la elaboración de proyectos para obtener los recursos que requieren para sus proyectos productivos. “En el campo, es el momento ahorita de aprovechar para proyectar y programar en estos dos meses del 2013, para que fluyan los recursos en el campo, tendría que ser en el 2014, pero no hay que dormir en nuestros laureles, ni brazos cruzados, para que así en 2014, fluya y aterrice esa inversión”, declaró. Reconoció, uno de los más pesados lastres para la producción rural en esta región, en las últimas décadas, ha sido el adeudo de los campesinos de las

Ayudar al campesinado.

zonas mecanizadas con la desaparecida banca rural, ante ello, dijo, es imperativo trabajar para lograr una negociación con el gobierno federal a través de las instancias necesarias, para liberar a los campesinos de esa carga y poder re-dinamizar la producción agrícola intensiva. “Bueno, en primer término, el candado que estoy quitando ahorita, de una gestoría nacional, es eliminar el buró de crédito, con la ex Banrural, yo creo que las áreas mecanizadas del municipio, tenemos tres mil, cuatro mil, hay que detonarlo, pero tenemos que quitar esos candados, las carteras vencidas famosas que tiene el traba ahí, y todo, que ni noso-

Cartera Vencida

tros podemos, pero una vez que lleguemos a un convenio, con ese de SAE, a través de ex Banrural, logramos el objetivo entonces, para poder ya tener confianza de impulsar más, inyectar más recursos en el campo”, adjuntó. Declaró que los campesinos, deberán tener muy en claro el proyecto que desean desarrollar, pues para lograr éxito en sus planes, es necesario que estén plenamente convencidos y acompañen su vocación productiva con los paquetes tecnológicos e inversiones necesarias para romper el largo ciclo de fracasos que han marcado al agro morelense en las últimas décadas. “Entonces quiere decir, que noso-

Foto: Alejandro Poot

osé

tros, nos vamos a auto organizarnos los campesinos, para decir, esto quiero, esto quiero, y quiero trabajar este, sea sandía, tomate, chile habanero, maíz, con riego o temporal, temporal ya viste que tenemos que tecnificar los cítricos, la parte forestal, es muy importante el desarrollo forestal en el municipio”, expresó. El líder indígena, dijo que la vocación productiva de esta demarcación, es netamente rural, de ahí que los tres niveles de gobierno, tengan que converger sus políticas públicas de desarrollo, en inversión y facilitación de los procesos productivos y a la postre, ello redundará en menor inversión hacia las zonas que hasta ahora tienen un alto grado de marginación.

Necesario

Necesario que los campesinos Derribar el obstáculo de las carteras adquieran la cultura de la vencidas que colocaron a cientos organización y la elaboración de de labriegos en el buró de crédito proyectos para obtener recursos

Los campesinos, deberán tener muy en claro el proyecto que desean desarrollar y sustentarlo técnicamente

Kantunilkín.- El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Luciano Sima Cab y Patricio de la Peña Ruiz Chávez, titular de la Secretarìa del Trabajo y Previsión Social en Quintana Roo, signaron un convenio de colaboración entre las dos entidades. Lo anterior como parte del compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Roberto Borge Angulo, de contribuir al mejoramiento del desarrollo económico y defender las causas ciudadanas. Ruiz Chávez enfatizó la indicación del mandatario estatal de defender las causas ciudadanas y fortalecer el eje laboral mediante la creación de las delegaciones de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en los diez municipios del Estado. Al evento, que se realizó en la sala de juntas del palacio municipal, también asistió Luis Lomelin Diaque, procurador auxiliar de la secretaria de la defensa del trabajo en el municipio Benito Juárez, quien fungió como testigo de la firma del convenio mediante el cual las dos instancias se comprometen a facilitar los medios para la instalación de las oficinas de la delegación municipal. La oficina de la delegación Lázaro Cárdenas estará a cargo de Johnny Angulo Campos, quien se ha desempeñado en años anteriores como juez cívico en la dirección de seguridad pública y en esta ocasión tendrá la responsabilidad vigilar que se cumplan las disposiciones legales en lo que se refiere a los asuntos de índole laboral.

Mataderos de animales provocan contaminación Por Jorge Cauich

José María Morelos.-Altos niveles de insalubridad prevalecen en áreas adyacentes a domicilios donde se practica de manera continua, la matanza de animales, como cerdos o reses, situación que es común en las poblaciones rurales de José María Morelos, situación que provoca inconformidad entre los vecinos. Varias comunidades de la demarcación, se encuentran a tal grado, distantes de la cabecera municipal, como para requerir los servicios del rastro, sin embargo, otras como La Presumida, -ubicada a tan solo seis kilómetros de José María Morelos-, innecesariamente padecen este problema, pues en reiteradas ocasiones, los tablajeros

42

han sido invitados a hacer uso de la infraestructura del centro de matanza. José Humberto Huchín Ucán, subdelegado de Presumida y ahora, director del rastro municipal, abordó el tema y señaló, se trata básicamente de generar un entorno más sano para los vecinos de los tablajeros que provocan insalubridad por las condiciones propias de la actividad, sin contar con las molestias por los fétidos olores por la quema de vísceras. “Casualmente a eso vine, a hacer la petición, por medio de la gente, de que pues en estos tiempos de lluvia, sale, algunos compañeros, que matan en su casa y se estaban quejando que queman las vísceras dentro del terreno, entonces por la pestilencia,

DIARIO EL QUINTANARROENSE

más que nada, la higiene y aparte de eso, tienen los chiqueros dentro del predio, por la misma razón, la gente se está, quejando pues”, anotó. Huchín Ucán, expresó que es necesaria la intervención del ayuntamiento a través de la dirección municipal de salud, para exhortar a los tablajeros a utilizar el rastro, tanto para el resguardo de sus animales, como para el sacrificio, en este tenor, puntualizó, lo más importante es cuidar los niveles de sanidad del producto cárnico que se oferta a la población. “Invitarlos pues, a que lleven sus puerquitos en el rastro y ya con eso, generar también más ingresos para la comuna y por otro lado también como delegado, mi obligación,

invitar a la directora de salud para que les haga un llamado igual a esa gente, es como todo, les va a caer de sorpresa, pero esa es obligación de la directora de salud, en sí, en sí, esa parte del rastro, de que se vigile, se regule todo más que nada, los productos que son consumos de la población”, abundó. Hay que recordar que desde hace varios meses, Huchín Ucán, había reconocido que como subdelegado, no pudo hacer entrar en razón a un par de matarifes de esa localidad, quienes no observan los beneficios que les dejaría el utilizar las instalaciones del rastro y sin mayor problema, pues la distribución de la carne, la realiza esa dependencia de la comuna.

Generar

Petición

Se pretende generar un entorno más sano para los vecinos de los tablajeros Es una petición de la gente el que dejen de quemar vísceras debido al fétido olor que se desprende Es necesaria la intervención del ayuntamiento a través de la Dirección Municipal de Salud, para exhortar a los tablajeros a utilizar el rastro


Bacalar Lunes 14 de Octubre de 2013

Se unen pueblo y gobierno

Se podrán realizar arrestos ciudadanos en el momento del ilícito Por David Rosas

Foto: David Rosas

A

utoridades del municipio de Bacalar, ponen en marcha el programa de “Vecino vigilante”, con lo cual se pretende disminuir los hechos delictivos en el lugar, además de que los bacalarenses podrán realizar arrestos civiles cuando sean testigos de algún hecho delictivo. Y es que ante el tema de la seguridad, lo cual sea convertido en una de las principales preocupaciones de la administración pública de Bacalar, el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez, dijo que busca fortalecer las labores de prevención de los delitos, de forma conjunta entre la población y las autoridades locales, mediante la implementación del proyecto de vigilancia que integren a la ciudadanía. Detalló que de esta forma a través de la vigilancia vecinal con el fin de controlar el flagelo de la delincuencia, la policía será un policía amigo, dando rondines de vigilancia pedestre y además, teniendo la obligación de enterarse cuales las

el de romper el estereotipo que existe en la sociedad en relación a sus policías, al asegurar que “son más los elementos policíacos buenos que aquellos que se niegan a una renovación, Bacalar está teniendo un cambio en materia de seguridad pública, queremos que la sociedad se sienta segura, que participe con nosotros a través del programa como “Vecino Vigilante”, con la idea que se impulse a los vecinos de barrio a organizarse en grupos para combatir la inseguridad, bajo el principio de solidaridad con mecanismos de comunicación y de participación en la prevención de hechos que alteren la paz y tranquilidad de su sector y donde también pueda realizar arrestos civiles, esperando mientras llegan las autoridades”. Finalmente el funcionario municipal manifestó que cuando la ciudadanía tenga la costumbre de trabaPreocupa a las autoridades. jar en grupo apoyando a sus policías, se espera que los ren y brinden un mejor servicio. Dijo que uno de los principa- índices delictivos disminuyan les retos de la administración, es de manera considerable.

demandas de los habitantes para que de esta forma se pueda determinar el área a reforzar o se mejo-

Fortalecer

Amigo

Se busca fortalecer las labores de prevención de los delitos

La policía será un amigo de la ciudadanía, realizará rondines de vigilancia pedestre y atender demandas

Entre los principales retos está romper el estereotipo que existe en la sociedad en relación a sus policías

Por David Rosas Vecinos de diferentes puntos de Bacalar, piden a las autoridades la pronta restauración de sus calles y avenidas debido a que aseguran se han convertido en un verdadero martirio al ser intransitables y generadoras de insectos y mal olores debido al agua estancada en muchos de los hoyancos que se crearon con las lluvias pasadas. Al respecto José Luis Sánchez Chau, hotelero de Bacalar, dio a conocer que la reparación de las calles de diferentes colonias de este lugar por el momento debería de ser una prioridad de las autoridades para que sean reparadas, ya que debido a que fueron creados varios hoyancos el agua acumulada genera malos olores y la reproducción de insectos. Dijo que lo anterior puede generar enfermedades entre la ciudadanía, como la enfermedad del dengue a consecuencia

de la reproducción del mosquito portador de este virus. Sánchez Chau, detalló que de igual manera el problema que existe en algunas de las arterias viales, es el que muchas de ellas ya no son transitables, lo cual causa molestia a los conductores que tienen que tomar caminos más largos para llegar a sus destinos. “por el momento considero que las autoridades deberían de enfocarse a reparar las calles, ahorita que las lluvias ya pararon ya que el agua estancada emana olores fétidos que son molestos, así como la reproducción de insectos que esto viene a complicar más la cosa pro el temor de que alguna persona sea infectada de dengue”. Finalmente el entrevistado manifestó que los caminos que conducen al panteón municipal de Bacalar, prácticamente desaparecieron y fue una obra en la que la administración pasada del con-

Foto: David Rosas

Demandan ciudadanos reparen calles

Intransitables vías de comunicación.

sejo municipal, supuestamente invirtió más de un millón y medio de pesos, pero que dejó inconclusa poniendo como pretexto las

condiciones climáticas, mismas que cuando se presentaron se llevaron la fuerte inversión que ya se había realizado en el lugar.

Foto: David Rosas

En marcha “Vecino Vigilante”

Arturo Calderón.

Se busca expresión y proyección Por David Rosas La Casa Internacional del Escritor presenta “VARIETÉS”, como parte de las actividades programadas para este ciclo, los artistas residentes de la Casa de Escritor, ofreces un nuevo concepto para la juventud bacalarense, donde se busca la expresión y proyección artística de la comunidad. Al respecto el regidor Arturo Calderón Gómez quien tiene a su cargo la comisión de educación cultura y deporte el noveno regidor dijo,” es un proyecto colectivo y comunitario en Bacalar que representa a un nuevo género del arte contemporáneo aún desconocido en México, pero popular en otras partes del mundo, por lo que somos pioneros de un nuevo tipo de arte multidisciplinario e interdisciplinario con artistas locales, nacionales y extranjeros que residen principalmente en la Casa Internacional del Escritor y en el resto del Estado de Quintana Roo, así como también provenientes de otras partes del mundo, con el fin de crear un mismo espacio-tiempo integral, público y gratuito para la expresión de obras, conocimientos, técnicas y habilidades artísticas”. El concejal agregó que con lo anterior de igual manera se pretende recuperar mucha de la cultura de Bacalar, misma que se ha estado perdiendo. Afirmó que cada varieté que se estará ´presentando es diferente, por lo que no debe confundirse con una obra de teatro, aunque si como un foro de expresión escénica y artística en general, ya que el toque original incluye las artes visuales y exposición de artes plásticas. Finalmente Calderón Gómez manifestó que el proyecto artístico es independiente de Bacalar, por lo que no se recibe ningún subsidio oficial, así como no se apoyan ni son apoyados por ningún grupo político, ya que el fin es poner al Arte de manifiesto como el único medio auténtico que crea una verdadera identidad social en los pueblos y la característica social y turística más importante Bacalar. DIARIO EL QUINTANARROENSE

43


Seguridad Lunes 14 de Octubre de 2013

Empresas “fachada” ingresan extranjeras al país

Explotación sexual y laboral

Centro de prostitución pujante negocio con ligas en diversas partes del mundo

Detectado

El INM ha detectado 57 “empresas” que expiden documentos falsos

C

de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) ha detectado al menos 57 “empresas” que expiden documentos falsos o simulados para obtener la regularización de extranjeros. De acuerdo con investigaciones iniciales de entidades del gobierno federal, la mayor parte de estas compañías utilizan sus registros –mercantiles y fiscales– como “fachada” para emplear o someter a migrantes para fines de explotación laboral y/o sexual. El plan para realizar esas investigaciones se sustenta en evidencias del funcionamiento no sólo de centros de prostitución amparados en registros empresariales, sino de un boyante negocio de tráfico y trata de personas con conexiones nacionales e internacionales, afirman fuentes de esas entidades. La acción anterior va en paralelo con la depuración del INM, porque también hay documentos apócrifos que han sido validados por personal del organismo. Por ley, para admitir a un extranjero en México y darle una forma migratoria con autorización para realizar actividades lucrativas (permiso de trabajo) se deberá entregar al INM documentos expedidos por el potencial empleador, con el respectivo registro fiscal. Es por ello que “la madeja del hilo está en estos procesos en los que se han encontrado empresas fantasma o simulación de actividades para enganchar extranjeros con fines laborales o de explotación sexual”, advirtieron las fuentes gubernamentales.

Registros

Foto: Agencias

iudad

Negocio con ligas mundiales.

En el más reciente operativo, realizado en un inmueble ubicado en la zona de Santa Fe, al poniente de la capital del país, se detectó que el establecimiento denominado The Butchers Club era en realidad un centro de prostitución y posible trata de personas. La acción se derivó de una denuncia anónima; si bien el INM es un órgano administrativo y sus agentes no están armados ni pueden ejecutar arrestos, la Ley de Migración le confiere la facultad de hacer revisiones e interceptar a extranjeros para verificar si cuentan con los documentos necesarios para vivir en México o desarrollar determinadas actividades. En las imágenes del operativo en The Butchers, grabadas por los agentes, se puede ver la participación de policías federales armados, así como de agentes ministeriales y de migración; las extranjeras salen del negocio en fila, algunas con el rostro cubierto, y son subidas a los transportes del INM. No se reportaron incidentes o resistencia al operativo. El reglamento de la Ley de Migración precisa que la Policía Federal sólo actuará a solicitud expresa del INM, “sin que ello implique que puedan realizar de forma indepen-

diente funciones de control, verificación y revisión migratoria”. Es por ello que la acción debe ser conjunta. Por una vía correrán las indagatorias sobre extranjeros sin documentos (multas, detenciones en estaciones migratorias y, eventualmente, repatriaciones), al tiempo que se desarrollan las investigaciones ministeriales. Hasta este sábado el INM había confirmado que de los 57 que fue posible detener, 27 no tienen documentos regulares de estancia en México o realizaban actividades no autorizadas. Por este motivo se les impuso una multa de 6 mil 400 pesos (falta administrativa), pero continúa la averiguación a cargo de la Procuraduría General de la República, acerca de la presunta red de tránsito y trata de personas. “Los operativos continuarán, en especial en los establecimientos que trabajan con fachada de empresas que se pueden hallar lo mismo en zonas fronterizas, populares o en sitios exclusivos. “Se han ubicado lugares y circunstancias de acciones de bandas que nos permiten hablar incluso de tráfico internacional de personas, ya sea con fines de explotación laboral, sexual e in-

Estas compañías utilizan sus registros –mercantiles y fiscales– como “fachada” para emplear o someter a migrantes Se sustenta en evidencias el funcionamiento no sólo de centros de prostitución, sino de un boyante negocio ilícito

cluso condiciones de esclavitud”, dijeron a La Jornada funcionarios involucrados en la definición y ejecución de los operativos. Desde el principio de este sexenio, el INM ha advertido de la operación de bandas que aprovechan la condición irregular de los extranjeros; principalmente en las zonas fronterizas se ha rescatado a migrantes que estaban secuestrados o que eran víctimas de todo tipo de agresiones, incluida la tortura, según documentó en marzo pasado el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación. Ahora se hace énfasis en el hilo conductor de las empresas que emplean a extranjeros, con fines de explotación laboral o sexual. El titular del INM, Ardelio Vargas, dijo ante legisladores, a principios de este año, que un tema especial era la protección y seguridad de los flujos migratorios “expuestos a los efectos de la violencia generada por la delincuencia que ha provocado el incremento de tráfico y trata de personas, el secuestro y la extorsión, las desapariciones e incorporación forzada a las filas delincuenciales, el robo, los asesinatos y la aparición de pandillas en algunas zonas del país”.

Justicia no es sólo meter gente a la cárcel Se debe hacer valer la inocencia, afirmó Rodrigo Archundia Barrientos Ciudad de México.- Para la Procuraduría General de la República (PGR) hacer justicia no sólo es meter gente a la cárcel, sino también hacer valer la inocencia, afirmó Rodrigo Archundia Barrientos, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de

44

Delincuencia Organizada (SEIDO) de la dependencia. Hacer justicia no solo es consignar, es procurar paz, certidumbre, orden y entender en dónde están las responsabilidades y hacer valer la inocencia”, afirmó el funcionario. Archundia Barrientos entregó reconocimientos a los servidores públicosde las diferentes unidades especializadas de investigación de la SEIDO, este fin de semana. En un comunicado, la PGR detalló que los estímulos se entregaron a los funcionarios con

DIARIO EL QUINTANARROENSE

el mejor desempeño demostrado durante el segundo cuatrimestre de este año. Al hacer entrega de diplomas y libros, el funcionario destacó que la procuraduría tiene que ser una institución confiable, como prioridad, y el factor más importante de cambio está en la capacidad que se tenga para profesionalizar a sus recursos humanos”, se indicó. En la entrega de reconocimientos, Archundia Barrientos estuvo acompañado por Renán Cleominio Zoreda Novelo, subprocurador Especializado en In-

vestigaciones de Delitos Federales, y de los titulares de las áreas que conforman a la SEIDO. El funcionario destacó una de las funciones básica del Ministerio Público, es la credibilidad y la confianza, y les exhortó a ampliar una profunda vocación de servicio. Porque la PGR es un pilar fundamental del Estado para recomponer el tejido social. Hay que hacerle sentir al ciudadano que tiene en la procuraduría su propia representación, que es a la que puede acercarse para que lo proteja”, afirmó.

Deber de Segob informar Ciudad de México.- Ante la negativa de la Secretaría de Gobernación de dar a conocer información sobre policías comunitarios en el país, bajo el argumento de que no cuenta con la misma, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la dependencia realizar una búsqueda exhaustiva sobre el tema y hacerla pública. La resolución del IFAI se dio tras contar con la evidencia de que a través de distinta información difundida por medios de comunicación se dio a conocer que el Gobierno federal anunció que elaboraba ya un diagnóstico sobre los grupos de autodefensa. Un particular solicitó la información sobre el número de policías comunitarios a Gobernación, dependencia que declaró la inexistencia de la misma en los archivos de las unidades administrativas del Comisionado Nacional de Seguridad. El solicitante se inconformó y en consecuencia presentó un recurso de revisión ante el IFAI, mismo que se turnó a la comisionada Jacqueline Peschard, quien evidenció la existencia de diversas notas periodísticas en las que se detalló que Gobernación informó, en su momento, que preparaba un informe detallado acerca de los grupos de autodefensa. “Agregó que, específicamente, durante el proceso de su ratificación ante el Senado de la República, el Comisionado Nacional de Seguridad manifestó que se elaboraba un diagnóstico de los ‘grupos de autodefensa’”, detalló el IFAI. NO TIENE EVIDENCIAS Gobernación negó en una segunda ocasión la existencia de la información, a lo que el IFAI determinó que no se hizo una búsqueda exhaustiva toda vez que si bien la solicitud se turnó al Comisionado Nacional de Seguridad, no hay evidencia de que haya hecho el rastreo también en la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana. La comisionada Peschard expuso que actualmente el titular de Prevención y Participación Ciudadana es el encargado de planear una estrategia para regular las funciones y los alcances de los grupos de autodefensa, con el fin de aprovechar el deseo de participación de los pueblos que se organizaron para mejorar la seguridad. El IFAI indicó que la Secretaría de Gobernación cuenta también con la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, unidad que coadyuva con el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana en la elaboración de dicha estrategia.vb


SEGURIDAD

No se encontraron menores de edad en los establecimientos revisados.

Tampoco se detectó alcohol adulterado.

Fotos: Ponciano Pool

Lunes 14 de Octubre de 2013

Autoridades implementaron operativo

Verifican establecimientos

Buscan prohibir la venta de alcohol adulterado y evitar el acceso de menores en bares Por Ponciano Pool

Cozumel.- De nueva cuenta, el Departamento de Verificación y Ordenamiento Comercial en coordinación con autoridades de Cofepris, implementaron un operativo en dichos establecimientos, con la finalidad de prohibir la venta de alcohol adul-

terado y evitar el acceso de menores de edad en bares y centros nocturnos de la ciudad. Al respecto el titular del Departamento de Verificación y Ordenamiento Comercial de la Comuna, Andrés Pavón Ramírez, dio a conocer que es preocupación del alcalde Fredy Marrufo Martín, que menores de edad no sean corrompidos en los establecimientos donde se vende bebidas embriagantes. Por ello desde el inicio de la administración, se puso en marcha un operativo permanente que radica en revisar los bares y centros

nocturnos en busca de menores de 18 años de edad, por tal motivo la noche del sábado y parte de la madrugada del domingo. El jefe de fiscales, el encargado de la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en Cozumel Josué Irizont Paredes y el director municipal de Ecología

Saldo

Menores

El operativo de revisión a establecimientos concluyó con un saldo blanco

Eliot Reyes Novelo encabezaron el operativo de revisión, el cual concluyó con saldo blanco, pues no se encontraron menores de edad en los bares y tampoco se detecto posible alcohol adulterado. Los establecimientos que fueron visitados por los fiscales y demás autoridades, fueron los

En la actual administración, se puso en marcha un operativo permanente que radica en revisar bares

centros nocturnos “El Barco”, California Mens Club, Pacha, Camarote, Gusano Rojo, Bichos, Sugar y Karaoke, sin que se encontraron nada irregular, e incluso los encargados del establecimiento dieron todas las facilidades para que se llevaran a cabo las acciones preventivas.

Es preocupación del edil, que menores de edad no sean corrompidos donde venden bebidas embriagantes

En el lugar de los hechos aún se encontraron tiradas botellas de cervezas Por Ponciano Pool El sujeto perdió el control de la motocicleta.

Derrapa motociclista

Foto: Ponciano Pool

Cozumel.- Daños por más de 30 mil pesos, fue lo que dejo desconocido conductor de vehículo fantasma, luego que se impactara contra la barda de un kínder en la colonia CTM, milagrosamente los hechos fueron cuando la institución se encontraba sola. Hasta las instalaciones de la Procuraduría de Justicia del Estado con sede en la Isla de las golondrinas, asistió la profesora y directora del Kínder “Mariano Azuela”, Nancy Ek Caballero quien interpuso su querella bajo la averiguación previa 1331/10/2013, por el delito de daños en contra resulte culpable de los hechos. Pues de acuerdo a su declaración preparatoria en su denuncia, señalo que en la mañana que arribo a las instalaciones de la esa institución infantil, se percato que la barda oriente ubicada en la avenida 95 entre las calles 37 y 39 de la citada

Se desconoce el paradero del culpable.

colonia, se encontraba completamente dañada. Y que haber hecho las primeras indagaciones entre los vecinos, solo algunos mencionaron que en el trascurso de entre las 4 a 5 de la madrugada, se escucho un estruendo pero nadie salió a ver que había sucedido, siendo hasta en la mañana que la mencionada barda se encontraba dañada, producto

de un choque. Se presume que el conductor y conductora, sufrió el accidente bajo los influjos del alcohol, pues en el lugar aún se encontraban tiradas algunas botellas de cervezas, pero que de eso se encargaran los investigadores para que den con el culpable y responda por los daños que están estimados en más de 30 mil pesos.

Por Ponciano Pool

Cozumel.- El motociclista, Mario Treviño, terminó accidentando al rebasar los límites de velocidad abordo de su motocicleta. Por estar en estado de ebriedad, perdió el control y derrapó aparatosamente sobre asfalto de la carretera Trasversal, donde es auxiliado por los paramédicos de la cruz roja y lo canalizan al hospital general. Los hechos se registraron cerca de las 02:40 horas del día de ayer, cuando al circular sobre la carretera Trasversal en dirección de poniente oriente la motocicleta, marca Dinamo tipo 250 de color negra, y con número de matricula, 2DP-08 de esta entidad. La cual era conducida en esta-

do etílico por su propietario, Mario Treviño de 29 años de edad, de acuerdo a los datos proporcionados por el perito en turno, el sujeto al rebasar los límites de velocidad pierde el control de la moto y cae aparatosamente y posteriormente derrapo aproximadamente unos 5 metros, para luego terminar su loca carrera sobre la glorieta de la Félix Gonzáles Canto. Resultando con serias excoriaciones y golpes contusos, por lo que fue auxiliado y canalizado al hospital general por los paramédicos de la cruz roja, mientras que el vehículo es trasladado a las inmediaciones del corralón de tránsito para los fines correspondientes, resultando con daños aproximados a los 2 mil pesos.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

45

Foto: Ponciano Pool

Derrumban barda de kínder


Lunes 14 de Octubre de 2013

ÚLTIMA HORA

Otorgan un total de siete galardones

Premian a Cancún y Riviera Maya

Playa del Carmen.- El Caribe Mexicano fue galardonado por Travel Weekly con siete premios Magellan Award 2013 por la calidad en sus servicios, su desarrollo amigable con la naturaleza y sus innovadoras estrategias de promoción y marketing. El grupo editorial señaló que tres premios Magellan Award de Oro fueron otorgados a Hacienda Tres Ríos en las categorías de Hotel Eco-Friendly y por su Diseño de Habitaciones, mientras que al hotel Sunset Marina le correspondió un galardón por su diseño como uno de los mejores hoteles con vista a la laguna. Estos codiciados premios que se entregan cada año a las mejores empresas turísticas a nivel internacional, por lo que grupo Sunset Premios

Magellan Award 2013

El Hotel Sunset Marina le correspondió un galardón por su diseño

La cadena hotelera Sunset World se adjudicó siete premios, en diferentes categorías

Foto: Verónica Alfonso

Por Verónica Alfonso

World también se hizo merecedor de otros cuatro premios Megellan Award de Plata para el hotel Hacienda Tres Ríos en la categoría de Resort Familiar y el Sunset Royal Beach obtuvo otro premio por su Diseño de Habitaciones en Pisos Elite. La cadena hotelera también se hizo acreedora a otros dos premios de plata por su video promocional y Programa de Lealtad de su sistema Share de Clubes Vacacionales. Travel Weekly es un periódico nacional de Estados Unidos dirigido a la industria del turismo y a los agentes de viajes. Se imprimen 51 ejemplares al año, y adicionalmente a las ediciones impresas, este importante grupo editorial envía boletines electrónicos dirigidos a un mercado específico con temas de interés orientadas hacia los agentes de viajes, ejecutivos de ventas y comercializadoras de viajes de negocios. El grupo creó los Travel Weekly Magellan Awards para reconocer y premiar desde el diseño de marca hasta la comercialización de los servicios turísticos.

El hotel Hacienda Tres Ríos fue galardonado.

Otorgan a Hacienda Tres Ríos 3 premios en categorías de Hotel Eco-Friendly y por su Diseño de Habitaciones

Atienden la creciente demanda de la población en el saneamiento.

Travel Weekly es un periódico nacional de EU dirigido a la industria del turismo y a agencias de viajes

Estos codiciados premios que se entregan cada año a las mejores empresas turísticas a nivel internacional

Ejecutan la primera etapa del sistema de drenaje sanitario de Puerto Juárez y Alfredo V. Bonfil.

Ejecutan 6 obras de infraestructura en Cancún Con 84.5 millones de pesos fortalecen el municipio de Benito Juárez Cancún.- Con el trabajo conjunto del Gobierno del Estado que encabeza Roberto Borge Angulo y la Federación, este año se ejecutan, por medio de la Comisión

46

Nacional del Agua (Conagua) en el municipio de Benito Juárez seis obras de infraestructura sanitaria por 84.5 millones de pesos, a fin de atender la creciente demanda de la población en el tema de saneamiento. El jefe del Ejecutivo precisó que esas obras se realizan en Cancún, Puerto Juárez, Puerto Morelos y Alfredo V. Bonfil, en beneficio de más de 85 mil benitojuarenses, quienes tendrán

DIARIO EL QUINTANARROENSE

certidumbre en un desarrollo ordenado, con correctos servicios sanitarios. Asimismo, detalló que los 84.5 millones de pesos programados para el municipio de Benito Juárez son aportados en forma bipartita por Conagua, con 48 millones de pesos, y 36.5 millones por la contraparte estatal, la concesionaria Aguakán. De acuerdo con José Alberto Alonso Ovando, director general

de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), con esos recursos se construye la tercera etapa del módulo uno de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Polígono Sur, el sistema de drenaje sanitario y descargas de la región 227 y la segunda etapa del colector de aguas residuales del Polígono Sur, obra, esta última, que tiene un avance del 90 por ciento. También se ejecuta la primera etapa del sistema de drena-

je sanitario de Puerto Juárez y Alfredo V. Bonfil, además de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Puerto Morelos. Con estas acciones, el eje Quintana Roo Verde del gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo avanza con obras de impacto social que atienden la demanda de crecimiento sustentable en las zonas turísticas del norte del Estado, con beneficios para todos.

Fotos: Especial

La revista Travel Weekly, premió a hoteles de la marca Sunset World


Lunes 14 de Octubre de 2013

ÚLTIMA HORA

Relinchan en amistoso Los potrillos de la cuarta división derrotan 1-0 a Taxistas Atlas

Fecha

Comisiones avalan Ley Aduanera Foto: Especial

Playa del Carmen.- Con el objetivo de mantenerse en actividad al tocarles semana de descanso en la fecha 2 de la Temporada 20132014 de la Liga Nacional Juvenil, Zona I, Taxistas Atlas y Atlante de la Cuarta División (Sub-15) sostuvieron este pasado sabado un partido amistoso en la cancha del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”. El partido fue muy parejo de principio a fin pero fueron los Potrillos quienes se llevaron el triunfo a Cancún tras un gol al minuto 60’ por conducto de Erick Lhonne, quien aprovechó el error del meta local para empujar el esférico y sentenciar el 1-0. Taxistas Atlas el pasado fin de semana tuvo un triunfal debut en esta temporada al vencer en Campeche 5-1 y 2-1 a Fuerza Salvatoriana, en la Quinta (Sub13) y Cuarta División (Sub-15), respectivamente, en duelos disputados en la Unidad Deportiva “Corsarios 2000”. Taxistas Atlas de la Quinta División (Sub-13), que dirige José Gabriel Martín simplemente fue mucha pieza que su rival Fuerza Salvatoriana, a quien va-

Podría haber nuevas disposiciones.

La escuadra de Taxistas Atlas.

puleó 5-1 con tantos de Brando Rosado (3), Christian “Pollito” Uicab y Joshua Hernández. En tanto que Taxistas Atlas de la Cuarta División (Sub-15), bajo el mando del estratega Carlos Espetia, se impuso con marcador de 2-1 a la escuadra campechana con anotaciones de Tonio di Lorenzo y Arath Chávez. Taxistas Atlas hará su presentación en casa en la fecha tres cuando le hagan los hono-

res a Guerreros de Tulum, esto el 19 del presente mes en la cancha del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”. El sistema de competencia en la Liga Nacional Juvenil, Zona I sigue siendo el mismo en dos grupos con un mínimo de nueve equipos en cada uno; jugarán por grupo todos contra todos a dos vueltas, llamados torneos de Apertura y Clausura. Avanzarán a la Liguilla los

cuatro mejores por grupo y los dos finalistas, uno por grupo, disputarán el título absoluto de la zona y ambos participarán en el Torneo Nacional al que asisten los campeones de cada zona. A destacar también que Taxistas Atlas también participa con tres categorías (1998-1999, 2000-2001 y 2002-2003) en la Liga “Guillermo Cañedo”, de Cancún, donde en la campaña pasada logró coronarse en dos categorías.

El encuentro fue muy parejo de principio a fin pero fueron los Potrillos quienes se llevaron el triunfo a Cancún

Se efectuó el sabado en un partido amistoso en la cancha del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”

Taxistas Atlas el pasado fin de semana tuvo un triunfal debut en esta temporada al vencer en Campeche 5-1

Parejo

Taxistas Atlas hará su presentación en casa ante Guerreros de Tulum

Ciudad de México.- Las comisiones unidades de Hacienda y Economía de laCámara de Diputados votaron en lo general y particular el proyecto de dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan nuevas disposiciones de la Ley Aduanera. En una discusión que duró menos de una hora, los legisladores de todos los partidos políticos avalaron con 40 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones la propuesta que busca hacer nueve modificaciones enmateria aduanera. Las principales modificaciones a la Ley Aduanera van en sentido del despacho de mercancías; transporte ferroviario; recinto fiscalizador estratégico; prevalidación electrónica de datos; sistema electrónico aduanero; reconocimiento aduanero, análisis de riesgo e inspección no intrusiva; derechos de los contribuyentes; condiciones de estancia, y cooperación con autoridades aduaneras de otros países. La iniciativa enviada el 8 de septiembre por el Ejecutivo, y que forma parte de la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2014, busca mejores prácticas aduaneras en diversos acuerdos, tratados o convenios internacionales.

Playa del Carmen.- Se jugo este pasado sabado la tercera fecha de la Liga infantil y juvenil de beisbol Vinicio Castilla de Cancun y el parque de pelota del Sindicato de taxistas local, “Lazaro cardenas del Rio”, fue mudo testigo de un dia gris para las diferentes categorias de los chafiretes locales que participan en esta liga, ya que en ninguna gano. Y asi desde muy temprano inicio este mal dia, ya que al filo de las nueve de la mañana del pasado sabado se dio el primer juego entre Taxistas de Cancun y Playa, en la categoria 7-8 años, siendo los visitantes los triunfadores al son de 19 carreras contra 3, por lo que se tuvo que parar el juego en la cuarta entrada, por nocaut. El pitcher ganador fue el niño Aaron Martin y el perdedor fue Carlos Aguilar.

Foto: Especial

Día gris para novenas

Los Taxistas no tuvieron ninguna victoria.

Y cerraria la jornada tres el partido entre los Gigantes de Lazaro Cardenas y Taxistas de Playa del Carmen, en la categoria 11-12 años, y una vez mas la Misma historia sombra de la derrota acecho en todo el Y de nueva cuenta la historia se repetia pero juego a pesar de los gritos desesparados ahora en la categoria 13-14 años, ya que los del manager Leo Meza, sus pupilos suhonores se los hizo Astra de Cancun a los cumbieron al son de 15x6, con 4 jonrochicos del volante, con un marcador de 9x5, nes, tres producto del mejor jugador de carreras, a pesar de que los playenses esta- Lazaro Cardenas, Irving Osorio y uno de ban en casa nada les salio y con un pitcheo los playenses en el bat de Plablo Nuñez, inspirado por parte de Santiago Miss, quien qien tambien cargaria con la derrota por resulto el vencedor contra Eduardo Gomez, ser el pitcher de los locales y de los visles conectaron la segunda derrota de la tarde. tantes el triunfador fue Juan Uribe. DIARIO EL QUINTANARROENSE

47

Foto: Agencias

El único gol cae al minuto 60’


www.elquintanarroense.com Quintana Roo LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2013

Foto: Agencias

Famosas unidas

Esteban se estrena en

el Top 10

El piloto mexicano de la escudería Sauber de Fórmula Uno finaliza séptimo en el Gran Premio de Japón

Foto: Agencias

El Deportivo, Pág. 23

Por fin

ganan los Acereros Pittsburgh obtiene su primera victoria de la temporada al vencer 19-6 a Jets de Nueva York

El Deportivo, Pág. 22

Foto: Agencias

Tras ganar la batalla más difícil de su vida y convencidas de tener una nueva misión en la vida, varias famosas del entretenimiento contribuyen a Espectáculos, pág. 25 luchar contra el cáncer de mama


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.