El Quintanarroense

Page 1

www.elquintanarroense.com $8.00

Más seguro Quintana Roo MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

Año 10

No. 3292

Foto: El Quintanarroense

Disminuye casi 30% el índice de homicidios en el sureste de México, destaca el Gobernador; afirma que los resultados positivos en materia de seguridad son consecuencia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno Pág. 4

El Tri, a dar el primer paso a Brasil

Aprueban presupuesto para Cancún Última Hora, pág. 46

Foto: Agencias

Foto: Especial

El Deportivo, pág. 20


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

PALCO QUINTANARROENSE POR JULIO CÉSAR SILVA CETINA

Máx: 29˚C Mín: 25˚C

C Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Máx: 31˚C Mín: 24˚C

Máx: 30˚C Mín: 22˚C

Ocupación Hotelera: Riviera Maya Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo Adrian Martín Alvarez Director de Administración Niza Puerto Paredes Directora Julio César Silva Cetina Director Editorial J. Ricardo Navarro Madera Subdirector Yesenia Núñez Núñez Jefa de Redacción Sergio Aguilar Reyes Coordinación de Diseño Otto Canel Suárez Director de Operaciones LeticiaSalazar Vázquez Gerente comercial Jueves 26 de Septiembre de 2013 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

2

DIARIO EL QUINTANARROENSE

-Cuartos de hotel: 40, 584

77.9%

La seguridad que vende

uando Ivonne Ortega Pacheco, la hoy secretaria general del PRI nacional, presumía la seguridad en el Yucatán que gobernaba, sus críticos solían burlarse de ella. Y es que la sobrina de Víctor Cervera Pacheco afirmaba que con base en estudios y estadísticas con criterios internacionales, los índices de delincuencia que prevalecían en Yucatán durante su gobierno eran “similares a los Suecia o Noruega”. Pero a pesar de las críticas y burlas que ello que le ocasionaba, justamente Yucatán era un oasis. En la Península era una isla, pues a pesar de contar con una mayor población sus índices de criminalidad estaban muy por debajo de los registrados en Quintana Roo, por ejemplo, incluso de Campeche, la entidad con menor número de habitantes de la región. Sin embargo, hoy Yucatán no es más una isla y no porque sus índices de criminalidad se hayan disparado, sino porque la situación ha mejorado sensiblemente en Quintana Roo y otras entidades del sureste del país, especialmente en el rubro de delitos de alto impacto, como las ejecuciones, que son las que influyen de manera determinante en una mayor o menor percepción de la seguridad por pare de la población. De hecho, ayer, durante una entrevista radiofónica, el secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong contrastó la actual realidad del sureste del país con la de

Cancún -Cuartos de hotel: 37,000

Cozumel

-Cuartos de hotel: 4,783

regiones como Michoacán, donde impera el caos, la desorganización y el control de grupos de narcotráfico, como consecuencia de la falta de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. Con gobierno estatal perredista y un presidente panista michoacano, que buscó rentabilidad política para su familia a costa de la tranquilidad de los michoacanos, éstos vieron cómo la delincuencia tomaba el control de las actividades productivas, situación que se agravó por la ausencia de un gobernador fuerte. “Estamos en el camino para revertir esa situación”, afirmó Osorio Chong, quien sin embargo, destacó la tranquilidad que se respira en el sureste del país. El gobernador Roberto Borge subrayó que ese logro es consecuencia de la buena coordinación que ahora hay entre los tres niveles de gobierno en el combate a la delincuencia. “Esa coordinación ha logrado una disminución del 29.1% en el índice de homicidios en los estados del sureste”, enfatizó. El dato no es menor para una región, especialmente la Península, específicamente Quintana Roo, que vive del turismo, pues la seguridad es justamente un elemento muy importante que los mayoristas toman en cuenta a la hora de aceptar vender un destino. Quintana tiene pues una seguridad que vender.

76.7% 40.0%

Twitter: JulioCsarSilva Correo: jsilva@elquintanarroense.com Columnista

13.40 12.85 13.45 17.96 17.45 17.94


Quintana Roo

Incremento

Investigarán funciones del Implan Investigarán presunto desvío de recursos ante la renuncia de Eduardo Ortíz Jasso

Foto: Oscar Améndola

Benito Juárez, pág. 6

Alerta en Cobá y Punta Allen

Los pobladores de las dos comunidades temen quedar incomunicados ante las fuertes lluvias Tulum, pág. 41

Crece en octubre un 9.8 % el número de pasajeros en el aeropuerto de Cancún, Benito Juárez, pág. 5 respecto al mismo mes del año pasado

Foto: Especial

Toma de protesta en Carrillo Puerto La señora Mariana Zorrilla de Borge toma protesta a la presidenta del DIF en Felipe Carrillo Puerto Zona Maya, pág. 43

Presupuesto histórico para Q. Roo Para consolidar un presupuesto histórico, autoridades analizan proyectos que se incluirán en el Presupuesto de Egresos

Última hora, pág. 46

DIARIO EL QUINTANARROENSE

3

Foto: Agencias

Foto: Especial

Miércoles 13 de Noviembre de 2013


Tema de Portada

Fotos: El Quintanarroense

Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Quintana Roo es un lugar seguro para sus habitantes y sus vacacionistas.

Da resultados estrategia nacional antidelito, resalta el Gobernador

Disminuye índice de homicidios

La Península de Yucatán es una de las regiones más seguras de México, destacan autoridades Redacción

E

l gobernador Roberto Borge Angulo destacó ayer que la coordinación entre el Estado y el Gobierno de la República en materia de seguridad, ha logrado la disminución en un 29.3 por ciento el índice de homicidios en los estados de la Región Sureste, entre los que se encuentra Quintana Roo. Borge Angulo dijo que de acuerdo con la Secretaría de Gobernación, la estrategia nacional antidelito implementada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto logró que en cuatro de las cinco regiones del País se reporte una baja en homicidios, entre estas, la Región Sureste correspondiente a Quintana Roo. Recordó que hace unos días, en el marco de la reunión de seguridad de la Región Sureste realizada en el Puerto de Veracruz, el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong expuso que la zona sur-sureste de México se ha convertido en

4

Establecen estrategias para combatir los delitos.

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

la región de menor índice delictivo de todo el país lo que significa un gran avance en materia de seguridad. El secretario de Gobernación señaló que se realizan reuniones regionales de seguridad de forma permanente con la participación de los gobernadores de los estados, donde se analizan resultados y se plantean nuevas estrategias para combatir la delincuencia y disminuir la inseguridad. El jefe del Ejecutivo sostuvo

DIARIO EL QUINTANARROENSE

que la seguridad pública es uno de los temas prioritarios para su gobierno, y los resultados reportados por la Secretaría de Gobernación con corte al 1 de agosto, muestran los primeros resultados del trabajo realizado de ma-

Seguridad

Índice

Quintana Roo es un Estado seguro para los ciudadanos y millones de turistas

nera coordinada en los estados para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos. “Estos resultados demuestran que Quintana Roo es un Estado seguro para los ciudadanos y visitantes —dijo—. Esta-

mos trabajando en conjunto, de manera coordinada e institucional con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, con base en las estrategias del presidente Peña Nieto en la política pública de seguridad y justicia”.

En cuatro de las cinco regiones del país se registra una baja en el índice de homicidios, informa la Segob

La zona sur-sureste de México se ha convertido en la región de menor índice delictivo de todo el país


Benito Juárez Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Concurrida terminal aérea de Cancún

Crece número de pasajeros

E

l número de pasajeros en octubre en la terminal aérea de Cancún creció 9.8 por ciento con relación al mismo mes del año pasado, al mover un millón 24 mil personas, contra poco más de 933 mil del mismo mes de 2012. Aún y cuando el mes de octubre ha sido el mes con la menor cantidad de pasajeros movilizados a lo largo del presente año, ello no impidió que se lograra superar la cantidad de viajeros captados durante el mismo mes durante el año pasado. El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) informó que durante octubre el número total de sus pasajeros fue de un millón 313 mil en sus ocho terminales aéreas, lo que representó un aumento de 9.1 por ciento con respecto al mismo mes de 2012, en todos sus aeropuertos

12.01 %

crece el número de pasajeros en Cancún con relación al tercer trimestre del 2012

Foto: El Quintanarroense

Por Javier Ugalde

en la región sureste del país. Aún cuando sólo el aeropuerto de Cancún captó la mayor cantidad de pasajeros de las terminales operados por Asur, el consorcio reveló que los aeropuertos donde más incrementó de pasaje nacional tuvo, fueron Minatitlán, con 46.6 por ciento, y Mérida, con 17.2 por ciento; en contraste, los que presentaron mayores caídas en comparación con octubre de 2012 fueron Huatulco, con 12.9 por ciento, y Cozumel, con 2.6 por ciento. En cuanto al tráfico internacional, aumentó en 12.9 por ciento y los aeropuertos de Minatitlán y Tapachula tuvieron los mayores crecimientos en el número de pasajeros con 43.1 y 34.7 por ciento, respectivamente. Cabe citar que al cierre del tercer trimestre del presente año –comprendido entre los meses de julio y septiembre-, Asur reportó la afluencia en el aeropuerto de Cancún de un total de poco más de cuatro millones de pasajeros, lo que representó un incremento 12.01 con relación al tercer trimestre del año anterior.

Al cierre del tercer trimestre, julio y septiembre, Asur reportó en Cancún más de 4 millones de pasajeros.

Registro

Aumento

Llegaron al aeropuerto de Cancún 933 mil visitantes en octubre 2012

Más medidas contra dengue Por Javier Ugalde En Benito Juárez se requiere reforzar las medidas para el combate del dengue, debido a que es el municipio en el que se mantiene alta la incidencia de casos con relación a lo que ocurre en otros municipios de la entidad, señaló el secretario estatal de Salud, Juan Ortegón Pacheco. Precisó que si bien se ha registrado una disminución de los casos de dengue en el estado en las últimas semanas, se requiere que no se baje la guardia y se mantengan las acciones de combate, como son las descacharrizaciones realizadas por los gobiernos municipales, además de las nebulizaciones y las campañas de limpieza de patios y techos de viviendas en todo el estado.

Cancún captó la mayor cantidad de pasajeros de las terminales operados por Asur

Profeco en guardia por Buen Fin

Por Javier Ugalde

2 mil

263 casos de dengue se han registrado en el Estado hasta la semana 44 Foto: El Quintanarroense

Benito Juárez es el municipio en el que se mantiene alta la incidencia de casos

Se registró un aumento de 9.1% el número de pasajeros con respecto a octubre del 2012

La Profeco se mantendrá durante todo el Buen Fin con una guardia permanente para recibir quejas de los consumidores, en caso de que detecten anomalías en las ofertas que ofrezcan comerciantes y prestadores de servicios que se promuevan a través de este programa de ventas que llega a su tercer año de realización. El nuevo delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), José Gamaliel Canto Cambranis, puntualizó que la dependencia a su cargo establecerá guardias permanentes

entre las nueve de la mañana y las nueve de la noche entre el viernes 15 y el lunes 18 de noviembre, fechas en que se realizará el programa Buen Fin, con el objeto de que el personal de la delegación reciba las quejas y denuncias de los consumidores por problemas al momento de hacer sus compras. Dijo que la idea es que sea posible realizar una conciliación entre proveedores y consumidores en el momento mismo en que se presente el problema, de tal suerte que no haya necesidad de que posteriormente se hagan las audiencias que permitan resolver el posible abuso de los comerciantes.

Es necesario se realicen descacharrizaciones, nebulizaciones y campañas de limpieza de patios y techos.

Mencionó que hasta la semana epidemiológica número 44 del presente año, se habían acumulado un total de dos mil 263 casos en el estado, de los cuales 50 corresponden a esa semana, y de ellos, Benito Juárez registró 25 y Solidaridad 14; los 11 restantes, repartidos en los otros ocho municipios de la entidad.

Sin embargo, dijo que ha sido clara la disminución en el número de casos, debido a que en la semana previa, la 43, se registraron 80 casos, y en la anterior, la 42, fueron más de 100; eso significa que en cosa de dos semanas se logró bajar en más de 50 por ciento la incidencia de personas que se contagiaban de la enfermedad.

Foto: Agencias

Llegan 1 millón 313 mil visitantes al aeropuerto en octubre de este año

Durante todo el Buen Fin la Profeco mantendrá una guardia para recibir quejas de los consumidores.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

5


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

BENITO JUÁREZ

Posible desvío de recursos

Se integrará una comisión para hacer una revisión a fondo ante la salida de Eduardo Ortiz Por Gabriela Ruiz Luego de remarcar que el Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano (Implan) no ha hecho su trabajo y que “no conocemos ningún proyecto que haya salido del Implan, principalmente en el centro, creemos que todo se ha atorado, bloqueado”, el regidor Antonio Cervera León dio a conocer la renuncia de Eduardo Ortiz Jasso y la conformación de la Comisión especial que será integrada por seis regidores, el síndico y representantes de la iniciativa privada como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) los colegios de biólogos, arquitectos, ingenieros y abogados. Se trata, explicó, de investigar si hubo desvío de recursos “o acciones que beneficiaran a unos cuantos y no a la sociedad de Cancún”. Será una revisión a fondo.

Y es que Ortiz Jasso estuvo al frente del Implan en dos administraciones, pero “nunca hemos visto resultados, el negocio de los proyectos, pero no el de los resultados a favor de Cancún”. El concejal reiteró “queremos que (Ortiz Jasso) aclare toda su gestión, que se finquen responsabilidades y no nada más una huida graciosa, como se pudiera dar en otros lados. Que se aclaren todos los proyectos que han sido inversión del gobierno para que se desarrollen”. Aunque dijo desconocer si hubo desvíos y a cuánto ascenderían, el regidor acusó que ese instituto municipal siempre ignoró a los comerciantes del centro de la ciudad. “Nunca se nos tomó en cuenta y creo que fue por proteger otros intereses. Ya no podemos permitir que el Implan sea un lugar donde nada más se beneficie a un grupo o a un sector”. Cervera León resaltó que el Implan debe ser un organismo conformado por ciudadanos y por el Cabildo que busquen los mejores proyectos para el desarrollo de la ciudad.

Foto: El Quintanarroense

Investigarán el Implan

Acusan que el Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano ignoró a los comerciantes del centro.

Investigación

Culpables

Se investigará si hubo desvío de recursos en el Implan ante los nulos proyectos

Anomalía en espectaculares

Por Javier Ugalde

6

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: El Quintanarroense

Por Gabriela Ruiz

Se han retirado anuncios de las avenidas Kabah, Bonampak, Andrés Quintana Roo, La Luna, Guayacán, Colosio y López Portillo.

políticas de gobierno municipal. Como se sabe, los anuncios panorámicos han sido un dolor de cabeza para la autoridad municipal, las últimas administraciones retiraron estructuras de camellones y áreas verdes, pero a los pocos días los instalaban de nueva cuenta. Melo Novelo dijo, por otra parte, que esa secretaría está preparando un cronograma para sostener reuniones con las inmobiliarias que han desarrollado los fraccionamientos más grandes de la ciudad

De encontrar elementos se fincarán responsabilidades en el ex titular, quien renunció el lunes de esta semana

Unifin llega a Q. Roo

Constantemente se retiran de las avenidas principales y del primer cuadro de la ciudad

En lo que va de esta administración se han retirado 80 estructuras para anuncios panorámicos resaltó el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología Rolando Melo Novelo, quien abundó que la intención es levantar un padrón de anuncios y detectar qué empresas están regulares o exhortarlas a regularizarse. El secretario detalló que los anuncios se han retirado del primer cuadro de la ciudad, de las avenidas Bonampak, Andrés Quintana Roo, La Luna, Guayacán, Colosio, López Portillo y Kabah. Se trata, dijo, de 80 estructuras de anuncios unipolares. Cabe resaltar que los operativos continúan, pero aún no se aplica el reglamento de anuncios que no se ha publicado en el periódico oficial del gobierno del estado, hay que pagar un derecho de publicación, dar una última para saber si está de acuerdo a las

Regidores, síndico, representantes de la iniciativa privada y colegios, investigarán la gestión de Ortiz Jasso

para verificar la problemática de pozos pluviales y de absorción, lo que de manera similar se hará con las plazas comerciales, con quienes se hará una verificación de drenajes pluviales y pozos con base en su proyecto original. También se está atendiendo el rezago de cambios de uso de suelo, conforme los interesados van a preguntar sobre sus trámites, se ubican expedientes, se revisan y si todo está en orden se aprueba el cambio, dijo.

Más de 100 millones de pesos tiene colocados en los gobiernos municipales de Quintana Roo la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) Unifin, la cual asegura que hasta ahora los ayuntamientos de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco, que son los que han contratado con ellos los montos más relevantes, pagan puntualmente las mensualidades para amortizar el financiamiento que han obtenido. Al anunciar la apertura de su primera sucursal en esta ciudad y en Quintana Roo, el director general de la Arrendadora Unifin, Luis Gerardo Barroso González, explicó que la institución ya destina alrededor del 20% de sus recursos financieros para respaldar con créditos al gobierno municipal y estatal en Quintana Roo, entidades en las que ya han colocado más de 100 millones de pesos. Indicó que la instalación de sus oficinas en el Caribe mexicano obedece a la gran demanda que han tenido de sus diversos productos financieros en Quintana Roo, en donde han incursionado con las acciones de financiamiento a entidades públicas,

20%

de los recursos financieros de Unifin son destinados para respaldar con créditos al gobierno de Quintana Roo como son los gobiernos municipales y estatal. Dijo que en su proceso de expansión ahora llega a Cancún para ofrecer una línea de productos financieros, principalmente como expertos en Leasing (arrendamiento puro), además de factoraje financiero, crédito automotriz, gestoría de seguros y fianzas, entre otros. Indicó que la institución financiera está reconocida a nivel internacional por las calificadores Standard & Poor´s, Fitch Ratings y HR Ratings, lo cual se debe gracias a su solidez. Agregó que su objetivo es respaldar el crecimiento de las empresas de Quintana Roo y ahora también brindar servicio a los gobiernos, al ofrecer la más alta calidad de servicios financieros para lograr avances en conjunto.


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

BENITO JUÁREZ

Zofemat prevé rebasar los 115 mdp al concluir el año

Superan meta de ingresos

Benito Juárez es uno de los municipios que más recauda a nivel nacional por este concepto

Ingresos

El municipio prevé ingresar 105 mdp vía derecho de Zofemat

Por Gabriela Ruiz

Cinco días atrás Benito Juárez rebasó la meta de 105 millones de pesos para recaudar a lo largo de este 2013, anunció Eduardo Mariscal de la Selva, titular de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). En breve entrevista, dio que este municipio tiene presupuestado ingresar 105 millones de pesos vía derecho de Zofemat, pero que ya llegaron a esa meta, pues ya llevan 106 millones de pesos y de continuar así podrían incrementar unos nueve millones de pesos más. De hecho, abundó que para el año próximo presupuestaron para 110 millones de pesos, pero éste aún no ha sido aprobado.

Recaudación

En esas revisiones han detectaron irregularidades en las concesiones, mismos que se reportan a Semarnat De cada 10 pesos que ingresan vía Zofemat, 2.5 se van al fideicomiso de recuperación de playas

Esperan un incremento de unos nueve millones de pesos más en el cobro vía derecho de Zofemat.

En ese sentido, Mariscal de la Selva detalló que de cada 10 pesos que ingresan vía Zofemat, 2.5 se van al fideicomiso de recuperación de playas, de los otros 7.5 pesos, el 30 por ciento se destina al fondo de Zona Federal y el otro 40 ingresa a las arcas municipales. En esas revisiones, dijo que

se han encontrado concesiones al día en sus pagos y operando en sus usos y servicios. Personal de Zofemat y la Marina llevan a cabo recorridos por las playas, desde Puerto Morelos hasta Playa del Niño y no se ha detectado venta de sustancias prohibidas, asegura.

han detectaron irregularidades en las concesiones, mismos que se reportan a Semarnat. La mayoría consisten en que están usado una concesión con un uso diferente al especificado o bien ofrecen algún servicio que no viene especificado en la concesión, no obstante, remarcó que también

Monitorean sistema lagunar

Por Gabriela Ruiz

Luego de un recorrido por los primeros kilómetros de la laguna Nichupté, con personal de inspección y vigilancia así como el área jurídica, se constató un escurrimiento de agua al que le tomaron muestras para definir si son residuales. Felipe Villanueva Silva, director de Ecología indicó que ayer se tomaron muestras y hablará con los titulares de la Comisión Nacional del Agua o en su defecto de la Cofepris para ver qué laboratorio analiza las muestras y monitorea los parámetros que marca la norma para saber si son aguas residuales o escurrimiento de acuerdo a los niveles de temperatura y otros factores. El entrevistado dijo que esa dirección recibe quejas por ruido excesivo, por árboles que causan daño a predios colindantes, de escurrimiento en el lavado de vehículos y hasta por malos olores, que en estos casos se canalizan a la Secretaría Estatal de Salud.

Puerto Morelos Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Por Luis Ballesteros

En el colegio de bachilleres se suministraron 100 dosis inyectables a alumnos de los diferentes semestres de la escuela. Será en el transcurso de toda esta semana cuando se lleven a cabo diversas actividades relacionadas con la salud y el deporte dentro y fuera de las instalaciones de Bachilleres con motivo de la “Semana del Adolescente”. El director William Salazar formo parte del nutrido grupo que el día de ayer recibió la vacuna antitetánica dentro de las instalaciones de la escuela de bachilleres de esta localidad. Además las autoridades escolares dieron a conocer que durante esta semana se impartirán pláticas de la salud, con temas de actualidad como hábitos alimenticios, obesidad, trastornos alimenticios y otros, todos ellos impartidos en las aulas de esta institución.

Resaltan importancia turística y cultural

Promocionarán el destino

Reconocen los espacios majestuosos e infraestructura turística de clase mundial de la alcaldía Por Luis Ballesteros

V

isita líder de comunicación en el estado de Yucatán la alcaldía de Puerto Morelos, comprometiéndose a continuar difundiendo este destino en medios electrónicos y en televisión peninsular. Addy Pérez, líder de opinión señaló que Puerto Morelos es un lugar de espacios majestuosos e infraestructura turística de clase mundial y digno de promoverse a través de distintos medios. La conocida conductora de televisión Ady Pérez visitó la alcaldía durante esta semana. Aquí la conductora del programa peninsular “Para servirle” que se transmite desde la ciudad de Mérida al resto del país por la señal de cable señaló la importancia turística de Puerto Morelos dentro de la entidad, destacando el número de cuartos de hotel y la extensión de los arenales y la majestuosidad de sus playas. La conductora mencionó que dentro del programa que se transmite semanal-

mente constantemente se hace alusión a Puerto Morelos, recomendando los principales espacios y las alternativas que se ofrece este destino de la zona norte de Quintana Roo. Así mismo, la entrevistada sostuvo la alcaldía merece una mayor promoción turística por parte de los organismos correspondientes, ya que tiene el potencial para ser un destino de clase mundial. La entrevistada confirmó la grabación de al menos dos programas para ser transmitidos en el programa citado y promover el destino entre el turismo regional de la península de Yucatán, abarcando los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Entrevistada en un conocido restaurante del primer cuadro de esta localidad, la comunicadora señaló ser una admiradora de Puerto Morelos, lugar al que visita al menos cinco veces al año, “es un lugar de mucha tranquilidad, de bellezas naturales únicas y donde se siente mu-

Alternativas

Foto: Luis Ballesteros

Efectúan programa de salud

Addy Pérez, líder de opinión.

cha paz”, señaló. Sobre la fecha de los programas que incluirían a Puerto Morelos no precisó, sin embargo mencionó que espera que sea a finales de este 2013 o a principios del venidero 2014.

Destino

Planean abarcar las alternativas que se ofrece este destino

Realizarán la grabación de al menos dos programas para ser transmitidos en el programa “Para servirle”

Pretenden destacar la extensión de los arenales y la majestuosidad de las playas de la zona norte

DIARIO EL QUINTANARROENSE

7


Othón P. Blanco Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Escaso interés empresarial

En diciembre se tomarán normalmente

Analizan periodo vacacional

La SEyC prevé reponer clases perdidas al término de los horarios regulares

Alrededor de 35 de las tres mil 500 empresas existentes participarán en el “Buen fin”

Por Joana Maldonado Foto: El Quintanarroense

T

oda vez que el 40 por ciento de los docentes de todo el Estado laboró de manera normal, la Secretaría de Educación y Cultura de Quintana Roo (SEyC), prevé la aplicación del puente vacacional de este 18 de noviembre como día inhábil según el calendario escolar, así como el periodo decembrino de manera íntegra que abarca del 20 de diciembre al 7 de enero próximo. La Subsecretaria Académica de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), Sonia Elías Coral, indicó que pese a los 35 días que duró el paro laboral, lo más seguro es que este lunes 18 de noviembre se aplique el puente obligatorio que contempla el calendario escolar. Esto dijo, en respeto a los maestros (que son alrededor del 40 por ciento del total) que han estado impartiendo clases de manera normal. “Recuerden que hubo maestros que no detuvieron sus clases y tienen todo el derecho de la misma forma de disfrutar, de acuerdo al calendario escolar, de su periodo vacacional”, dijo.

Analizan la aplicación del puente vacacional de este 18 de noviembre.

La funcionaria, indicó que por otra parte, con los maestros paristas, se analiza la programación de recuperación de clases, para en acuerdo con los padres de familia, los alumnos se queden una o dos horas después de clases. Esto dijo, para que se respete el periodo vacacional de fin de año que inicia a partir del día 20 de diciembre y hasta el 7 de enero. “Estamos precisamente analizando con los maestros que las clases que se perdieron por el paro magisterial se tomen en el horario posterior a la hora de la salida, para no perjudicar tampo-

Recuperación

Puente

Alrededor del 40 por ciento del total de maestros imparten clases de manera normal

Por otra parte, Elías Coral afirmó que se continúa trabajando en el Censo escolar que realiza en Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), aunque eminentemente hay un retraso de una tercera parte de lo estimado. “Tenemos un atraso, estamos entre los cuatro estados más atrasados en el país, sin embargo, de acuerdo a los acuerdos que se tuvieron ayer en el comité, aprove-

chando ahorita que los maestros retomaron las clases, van a trabajar ahora sí los del Inegi a marchas forzadas para recuperar el tiempo que se perdió por el paro magisterial”, dijo. Afirmó incluso, que pedirán una prórroga para concluirlo pues la fecha señalada es el 29 de noviembre próximos. “Tenemos una reunión esta semana nuevamente para ver cuál es el avance que se tuvo entre lunes, martes y miércoles, porque ellos ya mandaron a todas sus brigadas a trabajar en el tema”, concluyó.

Con los maestros paristas, se analiza la programación de recuperación de clases en acuerdo con los padres de familia

Esperan se respete el periodo vacacional de fin de año que inicia a partir del día 20 de diciembre sin afecta a escolares

co el periodo vacacional”, indicó.

Atraso en el estado

Plantearán ejes prioritarios en agenda legislativa El presidente de la Gran Comisión en la XIV Legislatura, José Luis Toledo indicó que la agenda legislativa, próxima a presentarse, tomará como base los ejes de fortalecimiento al Estado. El diputado, indicó que la agenda legislativa está conformada tomando como referencia las iniciativas que el Ejecutivo del estado enviará al Congreso para el fortalecimiento del Estado. “Es uno de los ejes que hoy tenemos en esta XIV Legislatura, es decir, vamos a procurar que en esta agenda tengamos como prioridad generar bienestar, el fortalecimiento a la economía local, el segundo eje es el fortalecimiento

8

DIARIO EL QUINTANARROENSE

del Estado a través de la modificación o la creación de nuevas leyes y segundo que es un tema prioritario, fundamental para nosotros es el tema de la seguridad pública, el tema de la prevención del delito, el tema de fortalecimiento del aparato de justicia que es muy importante para nosotros”, dijo. Destacó que la procuración de justicia es un tema fundamental por lo que ahora, los diputados hacen un análisis en un primer paquete de nueve iniciativas que mandó el Ejecutivo mediante la Procuraduría de Justicia, para fortalecer el tema del sistema penal acusatorio que es prioritario que a partir de junio del próximo año, tendrá

vigencia en el Estado.

Ley de ingresos Por otra parte, el diputado, en su carácter de presidente de la Comisión de Hacienda, presupuesto y Cuenta, indicó que hasta hora, dos de los diez municipios en Quintana Roo han presentado sus respectivas Leyes de ingreso y de egresos mientras que el plazo vence el próximo viernes. Se trata de Tulum y Othón P. Blanco. Puntualizó que a pesar de los problemas financieros por la cual atraviesan hoy en día los ayuntamientos hasta el momento no existe ninguna petición por parte de estos de solicitar empréstitos, aunque precisó que de ser ne-

Foto: El Quintanarroense

Por Joana Maldonado

José Luis Toledo, presidente de la Gran Comisión en la XIV Legislatura.

cesario y de presentar alguno de los diez municipios propuestas de refinanciamiento se estarían analizando.

Por Joana Maldonado El próximo viernes y hasta el domingo se estará realizando “El Buen Fin”, programa nacional que buscar competitividad a base de ofertas en los negocios nacionales y sin embargo en Chetumal, solo el uno por ciento de las empresas adscritas a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), tienen interés en participar. El director de la Cámara empresarial, Fernando González, afirmó que de los tres mil 500 afiliados a la Canaco, sólo 35 han obedecido a la convocatoria por la que se les invita a participar en este programa que se instauró hace dos años por la pasada administración federal, buscando motivar el mercado de consumo, similar a la estrategia denominada “Viernes Negro”, en los Estados Unidos. De acuerdo con Fernando González, se espera que otro tres por ciento de los afiliados se una al Programa en el transcurso de esta semana, aunque esto sea solo un cuatro por ciento del total. Destacó que los descuentos serán acorde a las condiciones de las empresas por lo que se esperan buenos resultados. En este sentido, alertó que algunos comerciantes ponen en sus negocios letreros falsos en los que aseguran participan en el programa del buen fin pero en realidad solo lo hace para atraer a clientes pero sin ofrecer los descuentos que el programa trae. El entrevistado dijo que tienen conocimiento que en la ciudad de Cancún, también prevalece una apatía entre el sector comercio para participar en este programa. “Yo estimo que en Cancún podrá haber según leí la semana pasada alrededor de seis o siete mil negocios en Cancún de los cuales están registrados una mínima parte registrados al cien una mínima parte según las declaraciones que leí del presidente”. Reveló que con las condiciones económicas que prevalecen en la zona sur no se esperan tener ventas insólitas aunque si ventas decorosas que ayudarán a los empresarios a mantener en operaciones a sus empresas.


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

OTHÓN P. BLANCO

Afirma el Gobernador que se garantiza la calidad de la educación

Se cumplirá ciclo escolar Foto: Especial

Borge expresa su respeto a los maestros que se mantuvieron en clases

Ángel Rivero Palomo.

Redacción

Mejoran calidad de vida en el estado Redacción

Foto: Especial

El ciclo escolar se va cumplir a cabalidad con el compromiso recíproco que hemos asumido padres de familia, maestros y Gobierno del Estado, garantizó el gobernador Roberto Borge Angulo esta mañana al acudir al homenaje realizado en la Escuela Secundaria Federal “Adolfo López Mateos” con motivo del reinicio al ciclo escolar 2013-2014. “El haber estado sin clases 35 días debe de ser para todos una oportunidad de aprendizaje — dijo—. Todos ustedes, alumnas y alumnos querían regresar a clases; esa la primera lección que se aprendió de este conflicto. La escuela ocupa un lugar muy importante en la vida de las personas, en su formación, no solamente académica, sino social, personal y de convivencia”. Dijo que otra lección que dejó esta experiencia es que a través del diálogo todo se puede solucionar. “No hay problema, por muy grande que sea, que no se pueda superar mirándonos de frente y hablando claro”. El jefe de Ejecutivo garantizó

Borge acudió a la secundaria “Adolfo López Mateos”, en donde saludó a los estudiantes.

que mediante un plan pedagógico se cumplirán los programas de estudio de cada nivel educativo. Por tal motivo, el Gobernador expresó su respeto a los maestros y maestras que se mantuvieron en los salones de clases y a los que estuvieron trabajando con sus alumnos a través de otras instalaciones. “Expreso mi reconocimiento por haber cumplido con su deber cívico, pero sobre todo con el deber moral más importante, no haberle negado el derecho que tienen los niños y

jóvenes de México, el derecho a su educación”, señaló. Por su parte, Juan Domínguez Guzmán, director interino de la escuela Adolfo López Mateos, agradeció al Gobernador el haber brindado todo el apoyo para que la escuela hoy luzca restaurada totalmente. Marco Antonio Teja, presidente de los padres de familia, reconoció el trabajo de Borge ante el conflicto y dijo que este es el momento de construir grandes cambios entre el gobierno, el magisterio, estudiantes y padres de familia.

Programas

Educación

A través de programas pedagógicos se cumplirá con los planes de estudios Asociación de padres de familia aplaude la labor del Gobernador durante el conflicto magisterial Llaman a construir grandes cambios entre el gobierno, el magisterio, estudiantes y padres de familia

Austeridad no afectará programas Afirma el alcalde Eduardo Espinosa dijo que el objetivo es eficientar gastos

Ingresos

Necesitados

Impulsan alternativas de empleo en zonas rurales y urbanas de la entidad Integran un catálogo con los programas federales y sus reglas de operación para promoverlos en Q. Roo

Por Joana Maldonado

Emprenden acciones de mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del estado Foto: El Quintanarroense

El presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui afirmó que si bien, se laborará bajo un estricto programa de austeridad, ello no significa que las actividades del Ayuntamiento se detengan, sino que se trata de eficientar y ahorrar gastos. “Esto no significa que entremos en austeridad de los movimientos que debe tener el gobierno municipal, significa únicamente ser eficientes y ahorrar lo que se tenga que ahorrar” ,dijo. Y es que afirmó que desde el inicio de su gestión, los fondos revolventes para distintas áreas y direcciones están suspendidos, “el presidente municipal

Con el propósito de brindar mayor atención social a los grupos marginados y vulnerables de Quintana Roo, el gobierno de Roberto Borge Angulo a través de la Secretaría de Desarrollo Social e Indígena (Sedesi) emprende acciones de mejoramiento en zonas rurales y urbanas de la entidad, permitiendo la generación de ingresos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses, indicó el titular de la dependencia, Ángel Rivero Palomo. Explicó que a través de la Dirección de Desarrollo Productivo de la Sedesi, se integra un catálogo con los programas federales y sus reglas de operación, a fin de implementar acciones que promuevan y estimulen la comercialización de productos generados en las diferentes comunidades indígenas. “Buscamos impulsar alternativas de generación de empleos orientados a los habitantes de las comunidades indígenas.

Eduardo Espinosa Abuxapqui aseguró que se continuará con la operatividad normal de la comuna.

tiene que equilibrar el gasto, ya entramos en una etapa prácticamente de acuerdos en cuestión de compensaciones, pero si te-

nemos que ser cuidadosos en el gasto corriente”, dijo. Reiteró que esta administración no tiene para gastos

superfluos, se va a viajar lo indispensable y lo que realmente justifique un beneficio para la administración municipal. DIARIO EL QUINTANARROENSE

9


Solidaridad Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Vigilarán el desarrollo del “Buen Fin”

Cruz Roja se muda de edificio Anuncian la inauguración del nuevo inmueble para el próximo 7 de diciembre Por Victoria Escareño

Cuando faltan escasos días para que comiencen a operar en sus nueva s instalaciones, el director administrativo de la Cruz Roja, delegación Playa del Carmen, Horacio Moreno Trinidad, dijo ayer que al momento están ya prácticamente en la mudanza hacia el nuevo edificio, ubicado en la zona norponiente de la ciudad. Moreno destacó que el cambio hacia las nuevas instalaciones de la Cruz Roja ocurre luego de 22 años de estar operando en el edificio que se encuentra en pleno centro de la cabecera municipal, sobre la Avenida Juárez con Calle 25. Dijo que en breve la atención de la Cruz Roja se concentrará en el edificio ubicado en el fraccionamiento Villa Mar 2 entre el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social y las oficinas de la Dirección de Protección Civil del municipio de Solidaridad. En este sentido, destacó que si bien ya se cuenta con una primera etapa, aun se trabaja en equipar las nueva instalaciones, para los cual se solicita el apoyo de la iniciativa privada. Si bien ya es una realidad que se cuente con instalaciones acorde a las necesidades de municipio y al destino turístico, precisó que es ahí donde se tienen que impulsar más la colaboración con Cruz Roja Mexicana con apoyos económicos, para seguir fortaleciendo el servicio que se ofrece a la sociedad. Aunque ya se está trabajando en el cambio de locación, la inauguración formal de las instalaciones se plantea para el próximo 7 de diciembre.

10

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Por Victoria Escareño

C

on el objetivo de prevenir que puedan darse abusos en contra de los consumidores durante los días en los que se realizará el programa federal “Buen Fin”, la subdelegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en esta ciudad, mantendrá un programa permanente de atención en sus oficinas y así, quien pueda verse afectado con alguna irregularidad pueda presentar las quejas o denuncias que puedan generarse, informó Brenda Camacho Linares, encargada de Educación y Divulgación de Profeco. La atención a cualquier consumidor que requiera del apoyo de la Profeco estará otorgándose ahí en horario de 9:00 a 21:00 horas durante este próximo fin de semana. Asimismo, dijo que todas las denuncias se estarán recibiendo y se atenderá a través de la conciliación inmediata que se va hacer vía telefónica con aquel proveedor que esté incurriendo en algún abuso

Foto: El Quintanarroense

Horacio Moreno Trinidad.

Abrirá la oficina de la Procuraduría de nueve de la mañana a nueve de la noche

El “Buen Fin” se llevará a cabo el próximo fin de semana.

en contra del consumidor, si no se resuelve se canalizara tanto a sus cámara empresariales como a las áreas de conciliación de verificación formal de la Profeco. Cabe recordar que en el primer año donde se implementó el programa se detectaron dos denuncias en contra de prestadores de servicios, las cuales se

Demandas

solucionaron en su momento en conciliación inmediata. Recordó que fueron casos de cobros indebidos y que no se respetó una promoción, ya que se estaban condicionando por lo que se quitó la publicidad que estaba incorrecta, es decir, se resolvió a favor del consumidor. Mientras que en esta misma

subdelegación el año pasado no hubo denuncia aun cuando se quedaron las guardias permanentes. Finalmente, reiteró el exhorto por parte de la Profeco es a que los consumidores tengan la confianza de denunciar en caso de ser víctimas de algún abuso, sin embargo, se espera que los proveedores no incurran en estas acciones.

Fueron en contra de prestadores de servicios, las cuales se solucionaron en su momento en conciliación inmediata

El exhorto, como todos los años, por parte de la Profeco es a que los consumidores tengan la confianza de denunciar

“Buen Fin”

En el primer año que se instauró el programa se reportaron dos denuncias

Clausuran clandestinos de cerveza Los establecimientos fueron ubicados en la populosa colonia Luis Donaldo Colosio Por Victoria Escareño Continuando con el operativo permanente de verificación y con el apoyo de elementos preventivos, fiscales adscritos a la Tesorería municipal clausuraron dos clandestinos de cerveza en la colonia Luis Donaldo Colosio, asegurando en el primer caso 13 cervezas “misil” y, en el segundo 32 “misiles”, 42 latas, ocho “caguamas” y envases vacíos. Al respecto, el director de Fiscalización y Cobranza en So-

lidaridad, Ercole Carpineti Rico, mencionó que se ha trabajado de manera coordinada con las autoridades de Seguridad Pública, lo que ha permitido dar golpes certeros contra la venta irregular clandestina de bebidas alcohólicas, como es la cerveza. Esta vez se logró detectar ambos clandestinos clausurados en la popular y una de las más grandes colonia de esta cabecera municipal, la Luis Donaldo Colosio Murrieta. El primer clandestino fue detectado en la calle 66 entre 40 y 45 Norte, sitio en el cual fueron asegurados 13 envases de litro, de la que comúnmente se conoce como “misil”. Un clandestino más fue ubicado y clausurado en la avenida 45 entre las calles

48 y 50 Norte de la Colosio. En este último se decomisamos 32 “misiles”, 42 latas de cerveza, así como 8 “caguamas”, además de otras botellas vacías. Ercole Carpineti comentó también que en poco más de un mes de la presente administración municipal han sido clausurados seis establecimientos clandestinos en diferentes puntos de la ciudad. El titular de Fiscalización y Cobranza hizo un exhorto a los ciudadanos para continuar apoyando las acciones del gobierno municipal y, de detectar algún clandestino operando en las colonias o fraccionamientos, esta irregularidad sea reportada al número de emergencia 066 para que pueda procederse en consecuencia.

Foto: Victoria Escareño

Foto: El Quintanarroense

Atención permanente en la Profeco

Ercole Carpineti Rico.


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

SOLIDARIDAD

Proyectan promover Uxuxubi

Foto: Verónica Alfonso

Por Verónica Alfonso

Vecinos de la colonia Bellavista denuncian excesivos cobros en el recibo de luz.

Se inconforman vecinos de la colonia Bellavista

Protestan ante alto cobro de luz Por Verónica Alfonso Los cobros excesivos en los recibos de consumo de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), siguen a la alza, por lo que vecinos de la colonia Bellavista, se inconformaron, aunque en la paraestatal les informaron que en realidad es que no están recibiendo el subsidio de verano. La señora Concepción Jiménez Cruz, con domicilio en la

calle 11 sur, de la colonia Bellavista, señaló que hace apenas dos meses el recibo de la luz le llegaba de 249 pesos máximo, pero en este bimestre llegó de más de 2 mil pesos. Precisó que al acudir a quejarse a la CFE, en primera instancia argumentaron que se trata del retiro del subsidio que el gobierno federal otorga año con año en la época de verano, pero al concluir el horario de verano, se retira y actualmente está sucediendo esto. Explicó que posteriormente le dijeron que seguramente su medidor estaba descompuesto y estaba alterando la lectura, sin embargo, no han acudido a verificarlo. “Ya mandaron a checar y me

dieron un papel donde se explica las cosas que tengo, me dicen que es imposible que consuma tanta electricidad por los aparatos que poseo, me dijeron que hay un error, pero lo tengo que pagar si no me cortan la luz, y me dijo el ingeniero que no es posible que me llegue de esa cantidad, sólo tengo dos foquitos ahorrativos y un refrigerador, pero lo tengo que pagar si no me cortan la luz”, dijo. Por su parte, la señora Ernestina Gómez, vecina de la misma calle, acusó a la CFE de que está imponiendo cobros desmedidos en la energía, pues hace dos meses tuvo que pagar un 50% más de lo que habitualmente pagaba.

Denuncia

Excesos

Existen irregularidades por el retiro del subsidio que el gobierno otorga en la época de verano Los cobros excesivos en los recibos de consumo de energía eléctrica siguen a la alza en la colonia Bellavista

Foto: El Quintanarroense

La CEE les anunció que sufren la falta de subsidio de verano en la energía eléctrica

Miguel Ángel Panni Calvo, delegado de Uxuxubi, destacó la importancia de retomar una relación de trabajo con el gobierno local para proyectar este lugar como una opción para realizar el ecoturismo y turismo de aventura, activando así las condiciones económicas. Dijo que este sitio cuenta con tirolesa, balsa lagunar, cenote, senderismo, además de que es el santuario natural del cocodrilo moreletti, el cual se encuentra en libertad. Luego de sostener una reunión con propietarios rurales de Uxuxubi, y el regidor de la comisión de Turismo, Jesús Martín Medina, se propuso a promocionar dicho microdestino en la próxima feria turística internacional donde tenga presencia el gobierno local. “Hasta el 2008 Uxuxubi recibía a más de 12 mil turistas al año, una cifra importante que representaba el sustento de esa localidad. Sin embargo a partir del 2009 por la contingencia sanitaria de la influenza AH1N1 el turismo cayó sin que todavía se hayan recuperado”, explicó el Quinto Regidor. Indicó que es un lugar que puede funcionar muy bien para el turismo europeo, que es un nicho de mercado que busca tener ese contacto directo con la naturaleza pero en un ambiente real, que no sea fabricado.

Uno de los vecinos denuncia que hasta hace dos meses el recibo de luz era de 249 pesos y ahora de 2 mil pesos

El sitio cuenta con tirolesa.

Disminuye el grafiti callejero Muchos de los jóvenes que lo practican están relacionados con drogadicción y vagancia Foto: Verónica Alfonso

Por Verónica Alfonso

Las frecuentes detenciones de jóvenes gratiferos, ha inhibido un poco la práctica en este municipio.

Aun cuando ya se regula y castiga la práctica del grafiti callejero, que muchas veces lesiona los intereses inmobiliarios de los ciudadanos, aún se lleva a cabo este tipo de situaciones, aunque ha disminuido en un 30 por ciento.

Faustino Muñoz Figueroa, presidente de la Asociación de Participación Ciudadana de Playa del Carmen, comentó que todavía hay situaciones vandálicas en las que se ven involucrados los grafiteros, ya que están muy ligados a otras actividades como la drogadicción y la vagancia. “Hay más reportes que atiende el 066, en lo que se refiere al grafiti en flagrancia, que son eventos en los que puede intervenir la policía municipal preventiva”, acotó. Dijo que las frecuentes de-

tenciones de jóvenes gratiferos, ha inhibido un poco la práctica en el municipio de Solidaridad, aunque no se ha podido eliminar del todo, ya que para ello se requiere de la denuncia ciudadana oportuna para que pueda actuar la autoridad. “Lo primero que te dicen es que si está en ese momento ocurriendo el hecho, para que la policía pueda ejecutar la detención y ya con el detenido en la cárcel, ejercer las acciones correspondientes de sanción”, destacó. DIARIO EL QUINTANARROENSE

11


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

SOLIDARIDAD

Colabora UNID con Solidaridad Ha contribuido en formar a los profesionales que hoy son la fuerza activa del municipio

Los funcionarios federales y municipales caminaron por el Bulevar Playa del Carmen.

Se llevarán a cabo modificaciones

Verifican carretera

Autoridades federales y municipales realizan recorrido en Bulevar Playa del Carmen Por Victoria Escareño Personal del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y autoridades de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, recorrieron el Bulevar Playa del Carmen a fin de ubicar las áreas donde se modificarán

Visita

Recorrido

Los accesos se ubicarán a lo largo del tramo carretero que atraviesa la zona urbana

12

algunos accesos o se tendrán que abrir nuevos sobre ese tramo carretero. Aunque omitieron proporcionar sus nombres, trascendió que los representantes de la SCT son del área de Conservación de Carreteras, quienes estuvieron acompañados del director general de Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo del Ángel Campos. En este recorrido, los funcionarios federales y las autoridades municipales caminaron por esta vía para supervisar los puntos exactos en los que se tendrán nuevos accesos o las zonas donde serán modificados

algunos de estos. Los accesos se ubicarán a lo largo del tramo carretero que atraviesa la zona urbana de la ciudad. Es importante señalar que a lo largo del tramo carretero que va de Tulum hacia Playa del Carmen, también se están efectuando trabajos de limpieza de vía y, poco después de Puerto Aventuras, en el carril de sur a norte, se ha comenzado a colocar concreto asfáltico sobre el concreto hidráulico. Sin embargo, respecto a estos trabajos, los funcionarios omitieron proporcionar cualquier tipo de información.

Las autoridades supervisaron los puntos exactos donde habrán nuevos accesos o serán modificados

Representantes de la SCT estuvieron acompañados del director general de Seguridad Pública, Rodolfo del Ángel

DIARIO EL QUINTANARROENSE

En vísperas de cumplir 10 años de fundación, siendo la primera universidad en establecerse en el municipio de Solidaridad, el rector de la Universidad Interamericana para el Desarrollo, Sergio Yáñez, dijo que la aportación que han hecho año con año al desarrollo de la localidad, ha sido fundamental para colocar al destino en el nivel que actualmente tiene, ya que de ahí ha egresado la mayor parte de la fuerza activa de Solidaridad. Indicó que a lo largo de este tiempo, como institución se ha involucrado en el quehacer cotidiano, para reconocer cuáles son las carreras que demanda el desarrollo local, dentro de un mundo global. “A esto se debe que cada año vayamos creciendo, afirmando lo que se ha hecho y explorando nuevas carreras y estrategias de

Foto: Verónica Alfonso

Foto: El Quintanarroense

Por Verónica Alfonso

vinculación con el mundo productivo”, recalcó. Explicó que la Universidad Interamericana para el Desarrollo es una institución educativa multisede que promueve la excelencia académica, el desarrollo humano y el liderazgo profesional, a través de un modelo educativo que integra valores, tecnología de vanguardia y experiencia laboral real, facilitando la inserción al mundo empresarial. Al señalar que el próximo año estarán celebrando el décimo aniversario de haberse fundado en esta localidad, sostuvo que la UNID cuenta con la Estadía Empresarial, que forma parte del plan de estudios de las licenciaturas que ofrece el Sistema UNID y se lleva a cabo durante el sexto cuatrimestre. “En este periodo, el alumno tendrá la oportunidad de elegir una empresa a la que asistirá de tiempo completo para desarrollar un proyecto afín a su carrera y área de interés, permitiéndole potenciar las habilidades que el mercado profesional exige y obteniendo una experiencia laboral real”, acotó.

La UNID celebrará el próximo año el décimo aniversario de haberse fundado en esta localidad.


Aldea Global Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Inversión segura Foto: Agencias

Red Económica, pág. 34

Foto: Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México es confiable para el país y el extranjero, donde su fuerza laboral tiene acreditada y para hacer de su condición una fuerza de competitividad

Apoyarán a afectados en Filipinas El gobierno de México aportará 1 mdd para atender a los damnificados

Foto: Agencias

Nacional, pág. 16

Latinoamérica, la región más insegura del mundo Según un estudio del desarrollo humano de 2013 y 2014 realizado por la ONU, la región ha experimentado un aumento en la tasa de homicidios que llegó a un nivel “epidémico”

Mundo, pág. 14

Crean casco invisible El invento sueco Hövding es como una bufanda y solo se abre en caso de accidente Tecnología, pág. 36

DIARIO EL QUINTANARROENSE

13


Mundo Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Hoy en la región tenemos casi 50 por ciento más vigilantes privados que agentes de policía.

Han cambiado las conductas de las familias

AL insegura

Se convierte Latinoamérica en la región con más inseguridad del mundo

N

ueva York, Estados Unidos.-Latinoamérica es

la región más insegura del mundo, con un aumento en la tasa de homicidios que llegó a un nivel “epidémico” y con el robo como delito que más afecta, denunció Naciones Unidas.

Incertidumbre

Cambios

Un 65 por ciento dice que dejó de salir por la noche por la inseguridad

Uno de cada tres latinoamericanos reportó haber sido víctima de un delito con violencia en el 2012, principalmente en robo, reveló un informe difundido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. La inseguridad provocó cambios en las familias latinoamericanas: entre un 45 por ciento y un 65 por ciento dice que dejó de salir por la noche por la inseguridad y un 13 por ciento reportó haber sentido la necesidad de cambiar de residencia por temor a ser víctima de un

delito, según una encuesta realizada por el Programa. Esto es un cambio en la vida de la gente, un cambio en sus conductas”, dijo Heraldo Muñoz, subsecretario general de la ONU y director del Programa para América Latina y el Caribe. “Como esto tiene un impacto en las vidas de las familias, las clases medias adineradas contratan vigilantes privados. Hoy en la región tenemos casi 50 por ciento más vigilantes privados que agentes de policía. Esto lo que hace es agudizar la desigualdad que ya existe”.

Denuncian un aumento en la tasa de homicidios que llegó a un nivel “epidémico” y el robo como el delito que más afecta

1 de cada 3

latinoamericanos fue víctima de un delito

Manila, Filipinas.- Filipinas, ya devastada por el tifón Haiyan que ha dejado muerte y masiva destrucción, fue sacudida este martes por un sismo de 4.8 grados en la escala de Richter, causando pánico entre los sobrevivientes que han perdido todas sus pertenencias. El movimiento telúrico ocurrió cerca de San Isidro, en la provincia de Bohol, a 641 kilómetros de Manila, sin que se tengan por el momento reportes de víctimas o daños materiales, adicionales a los dejados por el paso de Haiyan, según fuentes sismológicas filipinas. El Servicio Geológico de Estados Unidos precisó que el epicentro del sismo se localizó a 68 kilómetros de profundidad de San Isidro y en la misma región donde se produjo el mes pasado un terremoto de 7.2 grados Richter, dejando al menos 173 muertos y cientos de heridos. El sismo de este martes en Filipinas ocurrió en una de las

Van

2 mil 500

muertos, según el presidente zonas afectadas por el tifón Haiyan, el peor registrado en la historia del país, que hasta el momento ha dejado la cifra oficial de dos mil 500 muertos, según el presidente Benigno Aquino muertos, dos mil 487 heridos y 82 desaparecidos. Sin embargo, cifras extraoficiales dan cuenta de al menos 10 mil muertos y casi 9.7 millones de damnificados. Tras arrasar el centro y sur de Filipinas el viernes pasado, Haiyan -ya debilitado a tormenta tropical aunque con vientos de hasta 150 kilómetros por hora- llegó el lunes a Vietnam dejando hasta ahora 13 muertos y más de 80 heridos, mientras en China ha causado cinco decesos.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Tras el tifón, sismo sacude a Filipinas

El movimiento telúrico ocurrió cerca de San Isidro, de 4.8 grados en la escala de Richter.

Foto: Agencias

Año 2013, uno de los más calurosos de la historia

La temperatura mundial entre enero y septiembre es medio punto superior a la registrada entre 1961 y 1990.

14

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Varsovia, Polonia.- El año 2013 se perfila como uno de los más calurosos de la historia, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) hecho público este martes en la Conferencia contra el Cambio Climático (COP19), que se celebra de Varsovia, Polonia. En el documento, la COP19, que se inauguró lunes, en Varsovia, revela que la temperatura media mundial entre enero y septiembre de 2013 ha sido aproximadamente medio punto superior a la media registrada entre 1961 y 1990. Asimismo, se indica que el aumento del nivel del mar hace que las poblaciones costeras sean más vulnerables a las tempes-

tades, como se ha podido comprobar en Filipinas, cuya zona central ha quedado arrasada tras el paso del tifón Haiyan, que ha causado miles de muertos. El documento elaborado por la OMM sobre el estado del clima mundial en 2013 también apunta que durante este año las temperaturas más calurosas se han registrado en Australia, mientras que en 2012 ese fenómeno se dio en Estados Unidos. La OMM también llamó la atención sobre las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, que alcanzaron un nuevo récord en 2012 y que se espera que alcancen niveles sin

precedentes en 2013. Aunque la relación entre el cambio climático y la frecuencia de los ciclones tropicales es un asunto que sigue investigándose, sí es previsible que el calentamiento global haga que el impacto de estos fenómenos naturales sea más intenso. La declaración provisional de la OMM vuelve a confirmar que el nivel del mar aumenta y de hecho en lo que va de año alcanzó un nuevo máximo histórico. El nivel del mar seguirá aumentando debido al derretimiento de los casquetes polares y los glaciares, aseguran los expertos, ya que más del 90% del exceso de calor que se genera con los gases de efecto invernadero es absorbido por los océanos.


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

MUNDO

Reelección ganada

Edward Snowden.

Snowden, al borde de la quiebra Moscú, Rusia.- El filtrador estadunidense Edward Snowden está a punto de quedarse sin dinero. Los ahorros que él tenía los ha gastado casi en su totalidad en comida, renta, seguridad y cuestiones similares”, reconoció Anatoly Kucherena, abogado del ex consultor de la Agencia de Seguridad Nacional estadunidense (NSA, por sus siglas en inglés), al diario ruso Rossiiskaya Gazeta. Kucherena agregó que su cliente, que recibió asilo por un año en Rusia, ha contado con asistencia económica de algunas organizaciones y ciudadanos. De acuerdo con reportes de la prensa rusa, Snowden, quien es buscado por la justicia norteamericana por revelar información clasificada sobre los programas de espionaje masivo del gobierno de Estados Unidos, acaba de conseguir trabajo en una página electrónica local no identificada.

Una encuesta concluye que el voto en blanco ganaría en el primera vuelta con más del 30% Bogotá, Colombia.- A seis meses de las presidenciales y a sólo dos semanas de que el presidente Juan Manuel Santos anuncie si va por la reelección –algo que se da por descontado–, una encuesta realizada por la firma Gallup y contratada por ocho medios de comunicación, concluyó que si las elecciones se realizaran hoy, el voto en blanco ganaría en el primera vuelta con un poco más del 30%. Sobre una baraja de cinco candidatos y que Santos obtendría el 27%, seguido del recién nombrado candidato por el uribismo, Oscar Iván Zuluaga, que alcanzaría el 14.9% y a quien también le sigue muy de cerca Antonio Navarro, ex ministro y ex miembro de la guerrilla del M-19, que aún no define si se lanza por el partido Alianza Verde. Lo anterior evidencia que los colombianos, por ahora, no se identifican con quienes hasta el momento podrían ser los aspirantes más fuertes y que los enfrentamientos recientes entre el santismo y el uribismo, sobre

quieren realmente que Santos le apueste a un segundo mandato. Según Gallup, el mandatario colombiano sería el próximo presidente, ya sea que se enfrente a Zuluaga o a otros candidatos de la izquierda, del partido Conservador y de la recién creada Alianza Verde, una fusión entre el Partido Verde y el movimiento Progresistas que lidera el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

En el caso de enfrentarse con Zuluaga, un político hasta ahora desconocido por la opinión pública pero que empieza a salir del anonimato, Santos le sacaría hoy 10 puntos de ventaja, lo que no le quita que sea desde ya su principal rival. Cabe mencionar que la encuesta se realizó entre el 1 y el 6 de noviembre, una semana después de que el uribismo eligiera a Zuluaga como su hombre, ya que Uribe, que goza de una favorabilidad del 73.2%, no puede hacerlo porque en Colombia un presidente solo puede aspirar a ser reelegido una vez. De ahí que haya anunciado que aspirará al Senado. La encuesta de Gallup, que entrevistó a mil 200 personas en 23 de los 32 departamentos que tiene Colombia, también indagó sobre el optimismo actual de los colombianos y aquí los resultados son desfavorables para Santos, ya que 67 por ciento de los encuestados cree que el país va por mal camino.

Santos empieza a recuperar de a poco la popularidad perdida por protestas campesinas

No identifican quiénes podrían ser los aspirantes más fuertes de los enfrentamientos entre el santismo y el uribismo

Foto: Agencias

Juan Manuel Santos.

todo por la oposición del último a una salida negociada del conflicto armado como la que se realiza en La Habana con las FARC, estarían pasando su cuenta de cobro. Sin embargo, en el caso de cerrar la baraja a tres candidatos en la primera vuelta, el mandatario colombiano lograría imponerse aunque con un porcentaje que no supera el 36 por ciento, lo que siembra dudas sobre si los colombianos

Decisión

Vuelta

Faltan dos semanas de que el presidente anuncie si va por la reelección

Sentencian a agentes fronterizos por atacar a migrantes Phoenix, Arizona.- Dos agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense fueron sentenciados hoy a dos años de prisión por obligar a cuatro indocumentados a comer mariguana que transportaban y a caminar con poco ropa en el desierto en una noche de invierno. Los agentes Darío Castillo, de 25 años, y Ramón Zúñiga, de 31, fueron sentenciados este martes en una corte de Tucson, Arizona, por la jueza federal Jennifer G. Zipps, por violar los derechos civiles de los migrantes. Castillo y Zúñiga, quienes fue-

ron declarados culpables en abril pasado, deberán reportarse a prisión el 14 de enero próximo para comenzar a cumplir con sus penas. Los cargos fueron de delitos menores para Zúñiga, pero agravados en el caso de Castillo, quien, según determinó el jurado, prendió fuego a las pertenencias de los migrantes. Según las autoridades, Zúñiga, Castillo y otros dos agentes fronterizos detuvieron la noche del 12 de noviembre de 2008 a cuatro migrantes que transportaban pequeñas cantidades de

mariguana en sus mochilas, cerca de la comunidad de Ajo, en el suroeste de Arizona. Los agentes obligaron a los indocumentados a despojarse de sus pantalones, chaquetas, zapatos y calcetines, los obligaron a comer mariguana y los forzaron a caminar semidesnudos por el desierto. Zúñiga juntó la ropa de los inmigrantes y le prendió fuego. Según los fiscales, a pesar de que había más agentes en el lugar, sólo Zúñiga y Castillo cometieron las violaciones de los derechos civiles.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Hay una baraja de cinco candidatos

Agentes de EU que obligaron a indocumentados a comer mariguana.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

15


Nacional Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Solicitan base de datos desaparecidos Ciudad de México.- El gobierno de México debe cumplir con su promesa de elaborar una base de datos confiable y completa de los desaparecidos durante la llamada “guerra contra el narcotráfico” que emprendió el presidente Felipe Calderón, en la que sea transparente la metodología que se utiliza para incorporar cada caso, con datos fidedignos; un proceso que se debe acompañar de investigaciones para ubicar el paradero de las víctimas y llevar a los responsables ante la justicia. La organización Human Rights Watch se pronunció así sobre el compromiso que asumió el gobierno de Enrique Peña Nieto de crear el registro oficial de desaparecidos, luego de que al inicio del sexenio se dio a conocer la existencia de una lista de más de 26 mil víctimas, que de acuerdo con las autoridades sería revisada y depurada para tener una base de datos real sobre el fenómeno.

16

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Diputados aprueban acuerdo Este dictamen de la Junta de Coordinación Política fue aprobado en votación económica

C

México.- La Cámara de Diputados aprobó el acuerdo que establece las reglas para la discusión y votación del dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014. En este acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que fue aprobado en votación económica, los diputados determinan la forma y los términos en que se discutirá y votará, en sesión del Pleno, dicho dictamen. Los diputados determinan la forma y los términos en que se discutirá y votará, en sesión del Pleno, dicho dictamen. El día de hoy se reunirá la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para posicionar y votar el dictamen y en la sesión del Pleno, que se realizará a partir de las 16:00 horas, presentarlo, analizar y debatir las reservas. Este dictamen, de acuerdo a lo que establece la Constitución, deberá ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre. En el acuerdo se indica que el dictamen se hará del conocimiento del Pleno en el momento en que se publique en iudad de

Se reunirá la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para posicionar y votar.

las pantallas electrónicas de las curules en el Salón de Sesiones y en versión electrónica en la Gaceta Parlamentaria. Además podrá ser incorporado al orden del día de la sesión en que se presente, recibir dispensa de trámites y someterse a discusión de inmediato, y si hubiere voto particular se estará a lo dispuesto en los artículos 90 y 91 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

Aprobación

Discusión en lo general Para la discusión en lo general se llevará a cabo conforme a lo siguiente: el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública o uno de sus integrantes podrá exponer los fundamentos del dictamen hasta por 10 minutos. Además podrá hacer uso de la palabra para fijar su posición, hasta por cinco minutos, un

integrante de cada grupo parlamentario en orden creciente. De igual modo para hablar en contra y en pro se abrirá una ronda de intervenciones de hasta seis oradores en cada sentido, quienes harán uso de la palabra hasta por cinco minutos cada uno. Al término de la ronda el presidente preguntará si el asunto está suficientemente discutido, después de leer la lista de oradores aún inscritos en ambos sentidos. Si la respuesta fuere negativa se abrirá una nueva ronda de hasta tres oradores en cada sentido. Al término de la discusión se procederá a votar el dictamen en lo general. En el acuerdo de la Jucopo se menciona que las reservas tendrán que presentarse por escrito y se registrarán ante la Mesa Directiva, indicando con claridad si se reservan artículos y anexos, o ambos, del dictamen para su discusión. Cada reserva deberá presentarse en escrito, por separado aunque la misma se refiera a diversos artículos o anexos, siempre y cuando mantenga unidad temática.

Reservas

La iniciativa deberá ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre

El dictamen se hará del conocimiento del Pleno en el momento en que se publique en las pantallas electrónicas

Los diputados determinan la forma y los términos en que se discutirá y votará, en sesión del Pleno

Pruebas de Venezuela irresolutas: Segob

Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong dijo que el gobierno de México no pretende hacer una defensa de la avioneta interceptada en Venezuela y que según el presidente Nicolás Maduro estaba llena de cocaína, sino sólo aclarar si había mexicanos en ella y las responsabilidades en que habrían incurrido. “Lo que hemos pedido al gobierno de Venezuela es que nos de toda la información”, señaló Osorio Chong en entrevista radiofónica, sobre la intercepción y posterior quema de una aeronave con matrícula mexicana en aquel país. El presidente Nicolás Maduro aseguró el sábado que la

avioneta estaba llena de cocaína y expresó su malestar por el pedido de México. Añadió que la intención “no es defender un avión, como se ha dicho, si estaba o no lleno de droga; el interés es saber si hay mexicanos y si existen responsabilidades. Es en justo derecho internacional lo que está abogando y pidiendo el gobierno de México”. Las autoridades venezolanas interceptaron la semana pasada la aeronave sobre el espacio aéreo de Venezuela y luego de que descendió fue quemada, lo que llevó a México a solicitar mayor información. El presidente Nicolás Maduro aseguró el sábado que la avioneta estaba llena de cocaína

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.

y expresó su malestar por el pedido de México. Osorio dijo que entre la información que han recibido son fotografías, en las que no se observa a ningún pasajero a bordo “y no se ve tampoco el cargamento que se ha señalado”. México convocó el lunes al embajador venezolano en el

Foto: Agencias

Ciudad de México.- A fin de atender a los damnificados de Filipinas, ante la devastación que dejó a su paso el tifón “Haiyan”, el gobierno de México aportará un millón de dólares como apoyo, por conducto de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El gobierno filipino y la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de la Ayuda Humanitaria (OCHA), han revelado que “hasta este momento la cifra de afectados asciende a 11.3 millones de personas”. Asimismo, el número de desplazados es de 673,042 personas, por lo que han sido habilitados mil 217 centros de evacuación; además, las autoridades reportan al menos mil 774 decesos. Por ello, “con esta acción, México refrenda su solidaridad internacional con los pueblos que padecen las consecuencias de desastres naturales”, indicó la Cancillería. La SRE informó además que el presidente de Filipinas, Benigno Aquino, decretó el “estado de calamidad nacional”. Su gobierno, en coordinación con Naciones Unidas, anunció un plan de acción para apoyar a los millones afectados por el fenómeno meteorológico.

Determinarán la forma y los términos en que se discutirá y votará

Foto: Agencias

Dona 1 mdd a afectados en Filipinas

país para reiterarle que desea saber todos los detalles. La autoridad aeronáutica mexicana informó la víspera que la aeronave salió del estado mexicano de Querétaro el 4 de noviembre con cinco pasajeros y dos pilotos rumbo a las Antillas Holandesas. Añadió que los pilotos presentaron licencias profesionales falsas.


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Miércoles 14:30 horas

México

vs

Nueva Zelanda

Estadio Azteca Arbitro Viktor Kassai (Hungría)

Foto: Agencias

No. 3032


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Venados Pingos mantiene paso perfecto en la categoría 11-12 años

Lucha se pone candente

Las novenas Taxistas, Astra y Broncos comandan en la división 7-8 años Por Armando Castillo

la 102, lideran el grupo con paso perfecto, y éste sábado 16, se miden como local a los Delfines de Playa del Carmen, a las 13:00 horas. A las 10 de la mañana, Guerreros, será anfitrión de los Ángeles de la 103, a la misma hora, Isla Mujeres visita a los Ejidatarios de Bonfil; mientras que los Taxistas de Cancún reciben a Lázaro Cárdenas; en tanto, a las 13:00 horas, Taxistas de Playa del Carmen se mete a la cueva de Astra. En la división 13-14 años, Taxistas Cancún se mantiene con paso perfecto, que estará buscando prolongar el sábado, recibiendo a partir de las 12 del día a la novena Lázaro Cárdenas; a la misma hora, Isla Mujeres será anfitrión de Astra, y Taxistas de Cozumel enfrenta como local a los Ejidatarios de Bonfi; pero antes, a las 10 de la mañana, Guerreros, recibe a Taxistas de Playa del Carmen.

Foto: Armando Castillo

Cancún.- Con la victoria de Taxistas Cancún sobre Astra, se pone “caliente” el duelo por la cima de la categoría 7-8 años, donde también está involucrado el equipo Broncos de la 95, y será esta división la que pondrá en marcha la semana siete del XXII Campeonato de la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil Vinicio Castilla, que se realizará el próximo sábado a partir de las 9:00 de la mañana. Los Taxistas, vienen de vencer a la novena Astra, y éste sábado visitan a la escuadra Isla Mujeres; mientras que los “astros” reciben en su casa a los Taxistas de

Playa del Carmen, en tanto, los Broncos de la 95, se meten a la cueva de los Venados Pingos de la 102, en duelos que se realizarán a partir de las 9:00 de la mañana, luego de que se acabaron los invictos en la categoría 7-8 años. Mientras que en la categoría 9-10 años, Astra y Taxistas Cancún, comandan el grupo con paso perfecto, pero este sábado 16 del presente mes, se enfrentaran en un duelo de pronósticos reservados, porque uno de los dos continuara en la senda del triunfo, y el otro sufrirá su primer descalabro, por lo que, el partido está programado a las 11 de la mañana en el campo de los pequeños “ruleteros”. En la misma división, pero a las 10 de la mañana, Lázaro Cárdenas recibe a los Taxistas de Playa del Carmen, y los Venados-Pingos de la 102, serán anfitrión de los Delfines de Playa del Carmen, a partir de las 11:30 horas. Mientras que en la categoría 11-12 años, los Venados-Pingos de

Estadísticas de la Liga Vinicio Castilla Categoría 13-14 años (2000-2001) Equipo JJ JG JP Taxistas de Cancún 3 3 0 Taxistas de Cozumel 4 3 1 Astra Cancún 4 3 1 Bonfil 4 3 1 Lázaro Cárdenas 4 2 2 Taxistas de Playa 4 1 3 Isla Mujeres 3 0 3 Guerreros Cancún 4 0 4

Categoría 11-12 años (2002-2003) Equipo JJ JG JP Venados Pingos 4 4 0 Taxistas de Cancún 3 3 0 Lázaro Cárdenas 4 3 1 Taxistas Playa 4 2 2 Astra Cancún 4 2 2 Bonfil 4 2 2 Guerreros 4 2 2 Delfines Playa 4 0 4 Isla Mujeres 3 0 3 Ángeles Región 103 4 0 4

Categoría 9-10 años (2004-2005) Equipo JJ JG JP Astra Cancún 3 3 0 Taxistas Cancún 3 3 0 Taxistas Playa 2 2 0 Venados Pingos 4 1 3 Isla Mujeres 4 1 3 Lázaro Cárdenas 4 1 3 Delfines Playa 4 1 3 Categoría 7-8 años (2006-2007) Equipo JJ JG JP Taxistas Cancún 4 3 1 Astra Cancún 4 3 1 Broncos 95 4 3 1 Isla Mujeres 4 2 2 Taxistas Playa 4 1 3 Venados Pingos 4 0 4 Mantienen la pólvora encendida en la Liga de Beisbol Vinicio Castilla.

Por Armando Castillo

Cancún.- Con un partido de la categoría Veteranos Plata y uno de la división Veteranos, a celebrarse a las 20:00 y 21:30 horas, continuaran los partidos pendientes del Torneo Apertura de la Liga de Futbol Inter-Taxistas “Andrés Quintana Roo”, a celebrarse en el campo de la unidad deportiva del gremio sindical. A las 20:00 horas, en la categoría Veteranos Plata, Taxistas Cancún se mide al Deportivo Colipa; mientras que a las 21:30 horas, en la división Veteranos, Deportivo Halacho, buscará continuar con el paso invicto, enfrentando

18

El DIARIO DEPORTIVO

a la escuadra Real Cuna Maya, en un complicado partido. El jueves a las 20:00 horas, en la división Veteranos Plata, se enfrentan Mamitas Beach Cancún e Identidad Estado 30; mientras que a las 21:30 horas, en la categoría Veteranos, Pinturas Boss choca con ACNE Faciales Cancún. Las acciones continuarán el viernes con tres partidos: A las 19 horas, en la categoría Veteranos Plata, Taxistas Cancún se mide a Mangas FC; a las 20:40 horas, en la división Libre, Atlético Esperanza choca con Royal Resorts’, y a las 22:10 horas, Deportivo Aeropuerto enfrenta a Real Cancún.

Foto: Armando Castillo

Dirimen duelos pendientes en Veteranos

Taxistas Cancún de la división Veteranos Plata.


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Van en busca de su pase a Panamericanos y Centroamericanos

Seleccionados motivados Entregan boletos de avión a campeones de tiro deportivo de Quintana Roo Redacción

Los tiradores quintanarroenses recibieron el apoyo con gran satisfacción.

Martín Cobos señala que es de vital importancia respaldar a nuestros deportistas.

Foto: Especial

Chetumal.- Con gran satisfacción recibieron los tiradores quintanarroenses sus boletos de avión para viajar al estado de Jalisco, donde participarán en el “Campeonato Juvenil” con el respaldo del gobernador Roberto Borge Angulo. A través de la Comisión para la Juventud y el Deporte, presidida por Martín Antonio Cobos Villalobos, los atletas de la selección de Tiro Olímpico Deportivo, Emilio Razo Loyola, Lizbeth Joanna Méndez Barahona y Cecilia Colina Alcasena, y su entrenador Arnoldo Rodríguez Cano recibieron directamente el apoyo e irán en busca de un lugar en el selectivo nacional para Juegos Panamericanos y Centroamericanos. “Es de vital importancia respaldar a nuestros deportistas, por ello estamos brindando el apoyo para los tres jóvenes convocados por la Federación de Tiro Deportivo, que a partir del día de mañana estarán incursionando en el Campeonato Juvenil, en Guadalajara, y donde buscarán alcanzar las marcas establecidas para ser considerados dentro del equipo nacional”, dijo. “Sin duda es motivo de satisfacción para el estado y estamos atendiendo de manera directa la encomienda del gobernador Roberto Borge Angulo; trabajamos de forma directa con todos nuestros deportistas”, refirió Martín Cobos. Por su parte, Arnoldo Rodríguez Cano, agradeció el invaluable apoyo del gobernador Roberto Borge, a través del presidente

A través de la Cojudeq, el gobernador Roberto Borge le cumple a deportistas.

de la Cojudeq, Martín Cobos, ya que desde su llegada al órgano rector del deporte ha brindado un trato directo y amable con todos, además de atender directamente toda la problemática que se generó en la administración pasada y que se ha estado arreglando paulatinamente, dejando

la cancha de tiro impecable con el apoyo de las “Brigadas del Bienestar”. Emilio Razo, actual campeón nacional en la modalidad de pistola y que en la última edición de las olimpiadas sostuvo la final más reñida y cardiaca del torneo con el tamaulipeco Hugo Sán-

chez, a quien le ganó por una milésima, refrendó su compromiso de seguir entrenando fuerte y con disciplina para ganarse un lugar en el representativo mexicano que asistirá a los Juegos Panamericanos y Centroamericanos del próximo año. Al término de la entrega

de los apoyos para los jóvenes de tiro deportivo, el titular de la Cojudeq, acompañado del entrenador y los deportistas realizó un recorrido por las instalaciones que recientemente fueron pintadas por las “Brigadas del Bienestar”, y que hoy lucen impecables.

Por Armando Castillo

Cancún.- Más de 400 karatecas procedentes de Yucatán, Veracruz y Quintana Roo participarán en el XII Torneo de Karate Do “Alberto Martínez Vargas”, que se realizará el próximo 1 de diciembre del presente año en las instalaciones del gimnasio Kuchil Baxal, confirmó el director de la organización Shito kai Quintana Roo, profesor Domingo González Palavicini.

El dirigente deportivo, quien también es presidente de la Asociación Estatal de Karate Do, dijo que ya confirmaron atletas de Mérida, Coatzacoalcos así como de Cozumel, Chetumal, Playa del Carmen y Cancún, “por lo que se espera romper la marca del año pasado, que fue de 400 karatecas, en un torneo de uno de los grandes profesores de karate do en el Sureste del país, Alberto Martínez Vargas”. La competencia del torneo

será en las categorías Infantil, Juvenil y Adulto, con las siguientes divisiones: cinta blanca, amarilla, verde, morada y libre, en las modalidades de kata (libre) y kumite (por peso y estatura). Se premiará a los tres primeros lugares con medalla, mientras que el costo de la inscripción será de 400 pesos en una o dos pruebas (cada competidor puede seguir participando cada ves que la categoría sea mayor en grado).

Foto: Armando Castillo

Torneo regional de kata y kumite

Profesor Domingo González Palavicini.

El DIARIO DEPORTIVO

19


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

En el Azteca el clima jugará en contra del Tri

Legión del “Piojo” lista

Miguel Herrera decide que Jiménez acompañe a Peralta en la delantera

20

Moisés Muñoz

de

El DIARIO DEPORTIVO

Defensas Rafael Márquez

Paul Aguilar

Juan Carlos Valenzuela

Francisco Rodríguez

Fotos: Agencias

C

México.- Miguel Herrera definió que Raúl Jiménez sea el delantero que acompañe a Oribe Peralta en el partido de repechaje de este miércoles contra Nueva Zelanda. En conferencia de prensa, el “Piojo” dio a conocer el once con el que saltará a la cancha del estadio Azteca: Moisés Muñoz, Miguel Layún, Paul Aguilar, Rafael Márquez, Juan Carlos Valenzuela, Francisco Rodríguez, Luis Montes, Juan Carlos Medina, Carlos Alberto Peña, Oribe Peralta y Raúl Jiménez. “No estamos pensando en un empate, estamos pensando en llevar un marcador más amplio”, aseguró Herrera, en la rueda de prensa dada luego del último entrenamiento del Tri. Y agregó: “Hemos trabajado mucho en pelota dividida, sabiendo que el centro delantero de ellos aguanta bien la pelota. Hay que tapar el juego aéreo de Nueva Zelanda, son tipos de buena estatura”. Respecto a su estado de ánimo, Miguel reconoció: “Me siento tranquilo, consciente de lo que nos estamos jugando para que el equipo muestre lo que hemos trabajado”: Miguel reiteró que al compromiso de ganar le agrega otros valores: ser contundentes, ofensivos, agradables, espectaculares: “Lo importante será saber encontrar el primer gol, pero sin descuidos, sin desatenciones, y con ese gol, poder abrir el juego y ampliar el marcador”. “Estoy seguro que vamos a ganar (este miércoles). Estoy seguro que México irá al Mundial y espero ir con él. Y espero que podamos finiquitar la eliminatoria en el Azteca, con una ventaja de tres goles sería un buen respaldo para viajar a Nueva Zelanda, pero buscaremos más, y ojo, buscaremos ganar allá también”, indicó. A lo que no se compromete es a un escándalo en el marcador. “Las goleadas son accidentes. Sabemos que va a ser un partido disputado, pero estamos seguros que vamos a ganar”. Y al hablar de esa pretensión de perfeccionismo de ganar, gustar y golear, Miguel Herrera rechaza que alguien obnubilado lo compare con apegarse al estilo del Barcelona. iudad

Portero

Miguel Herrera quiere estar en el banquillo hasta 2018.

Miércoles 14:30 horas

Medios Miguel Layún Luis Montes

Juan Carlos Medina

Carlos Alberto Peña

Delanteros Oribe Peralta

Raúl Jiménez

Historial de enfrentamientos México

N. Zelanda

Año

Escenario

3

0

2011

Denver

2

0

2010

Pasadena

0

4

1980

Auckland

“No comparo a México con nadie. Vamos a jugar muy bien. Quieren demostrarle a su gente que están listos muy bien, para responder a la responsabilidad que les asignaron. Vamos a ser muy rápidos, muy intensos y dinámicos”.

Clima en contra La intención que tuvo la Federación Mexicana de Futbol (FMF) de sacar ventaja sobre Nueva Zelanda por el clima, ante el supuesto de

que haría calor a las dos y media de la tarde, quedará frustrada ante las condiciones que se anuncian para este miércoles. El Servicio Meteorológico Nacional anunció que con la entrada al país del Frente Frío Número 12, la primera onda gélida del año se presentará con una “masa de aire frío ártico”, la cual “cubrirá el norte, noreste y centro del territorio nacional, propiciando marcado descenso de temperatura”. Las condiciones en las que se

México

vs

Nueva Zelanda

Estadio Azteca estima que se dispute el partido del miércoles serán mucho más benéficas a lo que está acostumbrado Nueva Zelanda cuando juega como local. Este será el primer partido en todo el proceso eliminatorio rumbo a Brasil 2014 en que se juegue en la tarde y no en la noche. A partir de la madrugada del martes se esperaba además lluvias intensas, acompañadas de actividad eléctrica y granizo en el norte, noreste y centro del país, por lo que no se descarta que pueda estar presente también en el estadio Azteca este miércoles.

Raúl Jiménez y Oribe Peralta comandarán el ataque tricolor.


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Acusa prensa “kiwi” guerra psicológica

C

México.- La prensa neozelandesa denuncia una guerra psicológica por parte de la Federación Mexicana de Futbol en contra de la selección de su país. En un texto del periódico local The New Zeland Herald firmado por Michael Burgess, se expone que la Femexfut informó a los medios de comunicación de México, así como a los foros de aficionados, acerca de la hora exacta y la aerolínea en la que los “Kiwis” arribaron a la ciudad de México, con el fin de que se sientan en un territo-

Aceptan oceánicos supremacía

Tommy Smith, defensa de los “All Whites”.

hemos sido informados sobre qué hacer si ciertas cosas suceden. Estamos preparados para cualquier cosa que venga”, explicó el zaguero.

Los Kiwis iniciaron una breve concentración antes de encarar el partido ante el Tricolor este miércoles a las 14:30 horas.

Aucklan, Nueva Zelanda.- Más allá de ver el duelo ante México como la posibilidad de avanzar a la Copa del Mundo de Brasil 2014, Nueva Zelanda vislumbra el cotejo como una experiencia nunca antes vivida e incluso como un aprendizaje, en el que no dejan de lado lo que se juega, pero también son conscientes de la realidad y las diferencias con el seleccionado azteca. El estratega español del Aucklan City, Ramón Tribulietx hace énfasis en que la selección oceánica nunca ha estado cerca, siquiera de jugar en un estadio con capacidad para 100 mil personas y con el ambiente que se espera a la hora del partido ante el Tri.

Foto: Agencias

iudad de

rio enemigo. “La Federación Mexicana ha trabajado para asegurar que los jugadores de la selección sean asediados por montañas de fans y reporteros a su llegada, indica el rotativo del continente de Oceanía. Burgess relata que uno de los ingredientes que afectarán a los neozelandeses en el juego de ida del repechaje ante México será que “fueron obligados a jugar de negro”, a sabiendas del clima de calor que se espera en el juego. Incluso, los integrantes de la delegación de Nueva Zelanda fueron advertidos ante posible hostilidad en la ciudad de México por parte de los aficionados al Tricolor, según el defensa de los All Whites, Tommy Smith. “En México van a hacer todo lo que pueden para interrumpir la concentración. Estamos preparados para eso y la seguridad. Todos

Ramón Tribulietx, técnico del Aucklan City.

Foto: Agencias

Para el duelo de este miércoles fueron “obligados” a jugar de negro

Foto: Agencias

Sienten presión

Ricki Herbert asegura que están listos para lo que venga.

A México no le temen Ciudad de México.- El director técnico de Nueva Zelanda, Ricki Herbert, declaró convencido: “Cuando peleamos por el Mundial de 2010 nos adaptamos a las

condiciones y avanzamos, y esta vez estaremos en México por un periodo corto de tiempo. Tendremos energía suficiente para el partido”.

El DIARIO DEPORTIVO

21


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

En la liguilla Tigres sacará las garras

Foto: Agencias

Damián Álvarez asegura que ahora el problema lo tiene América M onterrey , Nuevo León.- Damián Álvarez, volante ofensivo de Tigres, sostuvo que los felinos tienen un poderío igual o superior a los demás equipos que participarán en la liguilla del Apertura 2013 y lucharán por conseguir el título en el certamen. “Vamos a salir con todo, ahora el problema lo tiene el América, tenemos esta posibilidad, este privilegio de estar en la liguilla, no sentimos que somos el equipo que entró porque el campeonato mexicano es así, nos sentimos igual o más poderosos que los demás”, aseveró. El jugador argentino naturalizado mexicano indicó que su escuadra tiene potencial suficiente para sobresalir como hizo en torneos anteriores en los que fue un conjunto protagonista. “La memoria no se tiene que perder y el equipo tiene ese potencial que sabemos que lo po-

En América aseguran que el retraso no les afectará.

Águilas mantendrá ritmo

22

El DIARIO DEPORTIVO

Tigres se ve en igualdad de poder que su próximo rival.

Monarcas motivados

Mauro Boselli.

Requiere perfección León, Guanajuato.- Si Esmeraldas del León quiere avanzar a las semifinales del Apertura 2013 de la Liga MX, deberá hacer una serie de partidos inteligentes contra Morelia, partidos perfectos, consideró el delantero, Mauro Boselli. El atacante de la Fiera refirió que el cuadro michoacano es uno de los equipos que ha vencido a los guanajuatenses desde que su regreso al máximo circuito, por lo que esperan cambiar esa historia en esta llave, lo cual

sabe que no será fácil. “La lectura de este enfrentamiento es simple, jugamos de local y no les pudimos ganar (0-0 en la fecha cinco), así que más allá de que se pueda decir que es un rival más accesible que otro, creo que cualquiera que esté en la liguilla son rivales complicados”, indicó. Boselli dijo que ese tipo de partidos no son fáciles, por lo que durante las dos semanas de receso trabajarán para prepararse de la mejor manera.

Morelia, Michoacán.- La confianza de obtener la Copa MX y el buen cierre de la fase regular del Apertura 2013, motiva a los jugadores del Morelia para hacer un buen papel en la liguilla, sostuvo el mediocampista José María Cárdenas. “Era importante para nosotros ganar la Copa MX, para todos influye mucho en confianza y en muchas cosas; yo creo que venimos embalados, con mucha confianza de hacer una buena liguilla”, confió el jugador.

De acuerdo con “Chema” Cárdenas, hasta el momento se han cumplido los objetivos trazados por la directiva desde el inicio de la pretemporada: ser campeones de Copa, tener posibilidades de participar en la Copa Libertadores y entrar a la liguilla para buscar el título. El conjunto michoacano logró su sexta liguilla de forma consecutiva, un hecho histórico para el equipo, destacó el jugador, aunque sostuvo que eso no basta, pues se requiere el título.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Ciudad de México.- El retraso en el inicio de la liguilla del Torneo Apertura 2013 no afectará al América en su ritmo futbolístico, ya que los jugadores que encararán la serie ante Tigres de la UANL llegarán con ritmo futbolístico por su participación con la selección mexicana, dijo el portero Hugo González. “No creo que sea algo que no haga daño tanto porque los que van a jugar van a seguir en competencia (con el Tri), entonces no creo que afecte mucho”, dijo. Asimismo, el segundo arquero de las Águilas descartó sentir molestia porque se piense que el campeón del futbol mexicano no llega en buen momento “al contrario, es bueno que piensen que no se toparan con un rival fuerte”. “Por algo terminamos de superlíderes, estuvimos poco más de la mitad del torneo en el primer lugar si lo ven así mejor, llegamos menos presionados, estamos conscientes de lo que estamos buscando que es el bicampeonato. Estamos mentalizados y sabemos lo que queremos y lo demostramos todo el torneo”, agregó. Manifestó que los jugadores que trabajan con el equipo lo hacen con total entrega para estar listos en caso de que sean requeridos, principalmente en el primer juego de cuartos de final ante Tigres de la UANL. “Estamos en lo mismo, seguir trabajando preparándonos para cuando empiece la liguilla, hacerlo de la mejor manera y seguir pensando en el bicampeonato. Sabíamos que serían partidos difíciles, sólo se perdió uno que es el de Tigres con autogol desafortunado, fueron buenas pruebas para nosotros”, expresó. América sostendrá este sábado un partido amistoso ante Alebrijes de Oaxaca, que terminó como líder de la Liga de Ascenso.

demos hacer valer, no ha sido un gran torneo de Tigres, lo sabemos, pero tenemos confianza en que vamos a ser un equipo poderoso dentro de la liguilla”, insistió. Damián Álvarez aseguró que las miradas estarán puestas en las Águilas por haber terminado en la cima de la tabla general de la fase regular, “el problema lo tiene el América, de quien tanto se habla”. El guardameta Enrique Palos declaró a su vez que para los felinos es una motivación medirse al primer lugar y actual campeón del futbol mexicano, al que esperan dejar fuera de la liguilla. “Sí, mucho la verdad, el equipo está motivado, por lo que representa estar, contra quien vamos a jugar y por el objetivo final que es la Copa. América es un equipo muy completo, con muchas individualidades también, tienen un esquema de juego muy bien organizado y complementado con el material humano que tienen, hay que hacer dos buenos partidos”, dijo.

Foto: Agencias

Será poderoso

Morelia confía hacer una buena liguilla.


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Llegan las 20 primeras en la clasificación mundial

Ciudad de México.- Con la presencia de las 20 primeras en la clasificación mundial, del 13 al 15 de diciembre próximo se disputará en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el Primer Torneo Paola Longoria Invitational de Racquetbol Profesional femenil, el cual repartirá una bolsa de 35 mil dólares en premios. En conferencia de prensa efectuada en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la actual número uno del mundo, Paola Longoria añadió que este certamen se efectuará en una cancha portátil que será colocada en el parque Fundidora de la Sultana del Norte. La deportista destacó que la celebración de este torneo es un sueño hecho realidad, ya que dijo que otras ciudades como Tijuana y Ciudad Juárez se la habían acercado cuando se supo de la creación de este certamen el cual dijo permanecerá al menos tres años más en la ciudad de Monterrey. Explicó que en este certamen en el que participarán 32 jugadoras, tendrá categoría “Grand Slam” lo que significaría que se concederán

el doble de puntos para la clasificación de los que generalmente las jugadoras obtienen por disputar un certamen de la Gira Profesional Femenil de Racquetbol (LPRT por siglas en inglés). Asimismo, Longoria indicó que se donará la mitad de lo que se recaude en las taquillas, pues la entrada para presenciar los cotejos tendrá un costo de 50 pesos, el cual será entregado a obras benéficas que se darán a conocer posteriormente. Finalmente, la actual número uno del mundo señaló que “originalmente la idea era efectuar este torneo en el mes de febrero, pero debido a la rapidez con que pudimos organizarlo es que decidimos adelantarlo un par de meses y efectuarlo en diciembre”.

Paola Longoria.

Peyton Manning.

Peyton jugará con lesión

Foto: Agencias

La número uno del mundo está lista para conquistar su torneo en Monterrey

Quiere ser ejemplo Ciudad de México.- Uriel Adriano alza la voz por el deporte mexicano y en momentos de crisis para el futbol pide que sus logros, así como los de más deportistas en otras disciplinas que no tienen tantos reflectores sean tomados como ejemplos para los futbolistas que integran la Selección Mayor, que se jugará su boleto al Mundial en el repechaje. “Quiero que pasen al Mundial y ver a todo México contento, nosotros ya hicimos lo nuestro, ahora ellos como equipo profesional que pongan su parte”, dijo el taekwondoín. A la par y luego de saberse ga-

nador, junto a Daniel Corral y a Luis Rivera del Premio Nacional de Deportes 2013, Adriano se mostró satisfecho por el año que lo tiene consolidado como uno de los mejores atletas del país. “Me siento muy orgulloso, el simple hecho de haber sido de los mejores deportistas y que no nada más fui yo el ganador del premio, los tres que lo ganamos ahora, bien merecido que lo tenemos, nuestra ardua tarea fue entrenar y darlo todo por nuestro México, que al fin y al cabo es lo que queremos, poner el nombre de México en alto”, aseguró tras darse a conocer la noticia.

Ciudad de México.- Rosendo Alonso, entrenador de la selección mexicana de taekwondo, confirmó que hay un total de siete preseleccionados para representar a México en la Copa del Mundo por Equipos, que se realizará en Costa de Marfil, del 28 al 30 de noviembre, pero informó que sólo seis taekwondoínes podrán ser registrados. “El reglamento de la Copa del Mundo nos exige que sumen 432 kilogramos entre los seis competidores que entrarán al tatami; son cinco titulares más uno suplente en caso que se lesione alguno, entonces de los siete habrá uno que se va a quedar fuera”,

dijo el entrenador nacional. Los convocados hasta el momento son el campeón mundial Uriel Adriano, los subcampeones Abel Mendoza, René Lizárraga e Idulio Islas, además de Saúl Gutiérrez, Hugo Palacios y Elías Obed. Estos últimos tres integrantes no habían sido considerados en anteriores representaciones mundialistas. “Esto se hizo para ajustar un poco al peso requerido. Habrá que analizar la estrategia que se tome con cada combate, dependiendo de los equipos que vayamos”, agregó Rosendo Alonso, con la mira de lograr podios. Foto: Agencias

Foto: Agencias

Selección a Copa

Uriel Adriano pide por el deporte mexicano.

Foto: Agencias

Longoria Invitational

La Copa del Mundo se realizará en Costa de Marfil.

Englewood, Colorado, EU.- El quarterback de los Broncos de Denver, Peyton Manning, tendrá prácticas limitadas esta semana, pero “definitivamente” jugará el próximo domingo por la noche contra los invictos Jefes de Kansas City. Manning agravó su lesión en el tobillo derecho tras ser golpeado por el ala defensiva Corey Liuget en los minutos finales del triunfo de los Broncos 28-20 ante los Cargadores de San Diego. Peyton fue sometido a una resonancia magnética y no se descubrió algún daño mayor a la lesión original que lo aqueja desde el 13 de octubre, cuando se midió a los Jaguares de Jacksonville. “Recibimos buenas noticias, no tiene daño adicional, así que son buenos resultados y definitivamente jugará esta semana”, comentó el coach interino Jack del Rio, quien agregó que el calendario de entrenamiento de Manning cambiará un poco durante las próximas semanas con la finalidad de no exigirlo de más. “Él, ocasionalmente, tendrá un día libre aquí o allá”, indicó Del Rio. “Nosotros decidiremos cuando tenga sentido o no... Lo manejaremos a detalle cada vez que nos acerquemos al miércoles o jueves. Pero definitivamente jugará esta semana. Está listo para el compromiso”. Peyton fue golpeado justo después de que completara un pase de siete yardas con Demaryius Thomas para un primero y diez en los minutos finales del partido, y permaneció en el césped después del contacto. A pesar de la lesión, el pasador de los Broncos terminó el partido, adolorido, pero con 25 pases completos de 36 para 330 yardas y cuatro pases de touchdown.

Arrestado Dwayne Bowe, receptor abierto de los Jefes de Kansas City fue detenido por circular con exceso de velocidad en una zona prohibida, y al ser revisado, fueron descubiertos dos contenedores con 6.6 y 3.8 gramos de una sustancia que aparentemente era marihuana. El DIARIO DEPORTIVO

23


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Histórico triple empate en PND 2013

Carolina es Mérito Deportivo

En deporte no profesional, Uriel Adriano, Daniel Corral y Luis Rivera se llevan el galardón

Fotos: Agencias

C

iudad de México.- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) terminó con la espera y dio a conocer a los ganadores del Premio Nacional de Deportes y del Premio Nacional de Mérito Deportivo 2013, donde destaca un triple empate entre Uriel Adriano (Taekwondo), Daniel Corral (Gimnasia) y Luis Rivera (Atletismo), dentro de la categoría de ‘deporte no profesional’. Además, en la categoría de ‘deporte profesional’ se resalta a la selección nacional de basquetbol, quien se hizo del oro en el Premundial FIBA Américas 2013, en Venezuela. De este modo, y luego de casi cuatro horas de resolución, los

Carolina Valencia recibirá el Premio Nacional de Mérito Deportivo 2013.

seleccionados recibirán como premio 650 mil pesos, una medalla de oro ley de 0.900, al igual que un diploma por parte de Enrique Peña Nieto, presidente de la República.

Asimismo, la levantadora de pesas quintanarroense, Carolina Valencia Hernández, recibirá el Premio Nacional de Mérito Deportivo 2013, un galardón que es

Daniel Corral recibirá el Premio Nacional de Deportes.

otorgado a los atletas por su destacada actuación y trayectoria en el deporte mexicano. La pesista chetumaleña es campeona centroamericana y pa-

namericana en -48 kilogramos y primera mujer mexicana que obtiene una presea en Campeonatos Mundiales élite, con sus tres bronces en Wroclaw 2013.

Deportistas galardonados Deporte no profesional - Uriel Adriano (taekwondo) Ganador del oro en el Campeonato Mundial Puebla 2013 en la división de -74 kilogramos. - Daniel Corral (gimnasia) Medallista de plata en el Campeonato Mundial Amberes 2013 y Universiada Mundial Kazán 2013 en la prueba de caballo con arzones. - Luis Rivera (atletismo) Oro en la Universiada Mundial Kazán 2013 y bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo Moscú 2013 en salto de longitud.

Deporte profesional - Equipo de basquetbol Ganador de la medalla de oro en el torneo Premundial FIBA Américas Venezuela 2013.

Juez-árbitro - Ricardo Bañuelos (clavados) Juez internacional FINA en los Campeonatos Mundiales de Roma 2009, Shanghai 2011 y Barcelona 2013, así como en los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Deporte paralímpico - Nelly Miranda (natación) Triple medallista de oro en el Campeonato Mundial de Natación IPC Montreal 2013 en las pruebas de 50, 100 y 200 metros S4

Premio Nacional de Mérito Deportivo 2013 -Carolina Valencia (levantamiento de pesas) Campeona centroamericana y panamericana en -48 kilogramos y primera mujer mexicana que obtiene una presea en Campeonatos Mundiales élite, con sus tres bronces en Wroclaw 2013.

Por el fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes:

Entrenador -Óscar Aguirre (gimnasia) Mentor por más de una década del gimnasta Daniel Corral.

-Secretaría de la Defensa Nacional Desde 1936 ha colaborado en el desarrollo de deportistas de alto rendimiento con varios medallistas olímpicos.

Plusmarquista llena de orgullo a quintanarroenses

Foto: Especial

Redacción

El gobernador asegura que Carolina Valencia es un ejemplo para las y los jóvenes atletas quintanarroenses.

24

El DIARIO DEPORTIVO

Chetumal.- El gobernador Roberto Borge Angulo formuló una felicitación a la halterista quintanarroense Carolina Valencia, por haber sido designada por la Comisión Nacional del Deporte, Premio Nacional de Mérito Deportivo 2013, junto con un selecto grupo de atletas mexicanos. “Para los quintanarroenses es un orgullo tener a jóvenes valiosos como Carolina Valencia, que ha puesto en alto el nombre de México y del Quintana Roo. Vamos a seguir apoyando el deporte e impulsado cada vez más a los deportistas. Nuestra intención es permanecer en el top ten de las olimpiadas nacionales, cada vez ganando más medallas”, dijo.

Reconoció el trabajo consistente de 12 años de Carolina Valencia, quien obtuvo tres medallas de bronce en el reciente Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas de mayores, en Wroclaw, Polonia, en la categoría de los 48 kilogramos en las modalidades de arranque con 78 kilos y envión con 103, para un total de 181. “Su desempeño la ubica históricamente como la primera mexicana en subir al podio en competencias mundiales de halterofilia de mayores”, agregó. Carolina Valencia Hernández, ha subido al podio en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Campeonatos Panamericanos y ahora Mundiales de primera fuerza, además de te-

ner una trayectoria juvenil de cuatro preseas mundiales. Valencia, quien también posee el récord Continental en envión con 103 kilogramos, ha sido Premio Estatal al Mérito Deportivo 2002, Premio al Mérito Deportivo 2004, Premio Estatal a la Excelencia Deportiva 2006, 2007 y 2010; Premio Luchador Olmeca, entregado por Codeme 2006, Premio Estatal del Deporte de Quintana Roo 2003, Premio Nacional de la Mujer en la categoría “atleta destacada” 2010, y Premio Estatal del Deporte de Quintana Roo 2013. El jefe del Ejecutivo manifestó que Carolina Valencia es un ejemplo para las y los jóvenes atletas quintanarroenses, a quienes exhortó a dedicar mayor empeño para seguir cosechando triunfos.


Afortunada de participar

C

México.- La actriz Sandra Echeverría dijo que se siente muy afortunada de participar en la película Amor de mis amores, pues la considera un proyecto bien hecho y bien escrito. “Recibí la invitación de Manolo Caro para estar en esta película, yo vi la obra de teatro hace tiempo y cuando leí el guión me encantó todavía más, además de que había escuchado maravillas del trabajo de Manolo. Estoy muy emocionada, me siento muy afortunada de estar en un proyecto tan bien hecho y tan bien escrito”. “No hay muchos guiones con los que uno como actor se pueda lucir en sus personajes, pueda tener varios matices y puedas tener drama y comedia. Yo creo que Manolo ha creado un género propio y sabe llegar hacia él, nos dirige muy bien y como actor está increíble explorar nuevas cosas”, aseguró la actriz en una entrevista. Al preguntarle sobre su personaje y la historia, Echeverría detalló que interpretará a “Lucía”, una joven que está a punto de casarse, pero por azares del destino un incidente cambia todo su panorama. “Es una chava que está a punto de casarse, lleva como siete años con su prometido y resulta que él decide irse a España como una semana antes de la boda para buscar a un amigo y yo me enojo. Entonces vengo manejando, hablando con una amiga para contarle cuando atropello al personaje de Sebastián Zurita y en ese momento cambia todo”, platicó. Asimismo, añadió que con esta historia el director pretende reflejar todo aquello que pasa en las parejas, tanto en el hombre como en la mujer. “Cuando estamos a punto de casarnos y apunto de tomar decisiones tan importantes nos cambian el rumbo completamente, porque te entran todas las inseguridades y dudas, y eso es lo que le pasa a ‘Lucía’, de repente le cambia todo y se empieza a preguntar si realmente es el hombre de su vida o no, por lo que la gente se va a identificar iudad de

bastante”, aseveró. En cuanto a si se identifica con el personaje o en algún momento de su vida ha dudado de algo, la actriz mexicana mencionó que no se identifica con su personaje, porque no se ha casado, pero cree que en algún momento todos tenemos cierto miedo a algún compromiso, no sólo si se trata de matrimonio sino de algo que te amarre durante cierto tiempo. “Sí tengo pareja y he pensado en casarme, pero no soy de esas chavas que viven pensando en la boda, me emociona más el hecho de hacer planes de vida con la persona, de viajar y de compartir todo, aunque vengo de una familia conservadora y por supuesto que en algún momento lo haré y ya veremos si dudo o no”, dijo la actriz entre risas. Respecto al trabajo del director Manolo Caro, Echeverría destacó que le gusta mucho, ya que tiene muy claro lo que quiere. “Admiro mucho a Manolo, porque a pesar de su corta edad, es muy creativo y talentoso y sobre todo, lo más importante, sabe lo que quiere”, agregó. La actriz detalló que este año realizó mucho cine, pues filmó otras películas como Una guía de turistas,Volando bajo y Quiero ser fiel. Asimismo, abundó que en enero del próximo año iniciará el rodaje de Un novio para mi mujer, en la cual participará como actriz y productora. “Llevábamos cuatro años esperando levantarla hasta que nos beneficiaron con el estímulo fiscal que otorga el Artículo 226, por lo que estoy muy emocionada. Aún no tengo bien el elenco, pero podría participar Omar Chaparro. Cuando termine de filmar Amor de mis amores me dedicaré a hacer casting y elegir a los indicados”, puntualizó.

Foto: Agencias

en filme


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

(Marzo 21-Abril 21)

Deberás ser moderado con algunos gastos no tan importantes para evitar futuros apuros económicos. Es necesario que administres con más equilibrio tu dinero.

Tauro

(Abril 22-Mayo 20)

El día es adecuado para realizar inversiones o compras relacionadas con la ampliación de tu negocio o la puesta en marcha de algún proyecto.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Una nueva situación en tu trabajo o entorno de negocios podría ser beneficiosa para tus intereses y aspiraciones.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Esperas cambios importantes en tu vida laboral o económica. Pero tal vez tengas que poner mucho más de tu parte para lograrlos. Nada llegará sin esfuerzo y completa dedicación.

Leo

(Julio 23-Agosto 22)

Te sentirás interesado en las ideas innovadoras y los avances más vanguardistas relacionados con tu proyecto o negocio.

Virgo

(Agosto 23-Septiembre 22)

Es posible que alguna persona intente distraerte de tus objetivos. No le prestes atención y sigue adelante con todo aquello que te has puesto como meta.

Libra

(Septiembre 23-Octubre 23)

Es posible que estés dando los pasos adecuados para lograr el éxito en algún negocio u obtener ese puesto laboral en el que estás interesado.

Escorpión

(Octubre 24-Noviembre 22)

Quizás te han asignado alguna tarea que te resulta tediosa y no es por completo de tu agrado. De todas formas debes valorar las ventajas que tu actividad te brinda y sobre todo la tranquilidad de poseer un medio de vida.

Sagitario

(Noviembre 23-Diciembre 21)

Tus actividades transcurrirán con normalidad, sin que surjan mayores sobresaltos cambios o inconvenientes.

Capricornio

(Diciembre 22-Enero 20)

Te sientes muy motivado y optimista, lo cual hará tu jornada más llevadera y agradable a pesar de las obligaciones diarias.

Acuario

(Enero 21-Febrero 21)

Necesariamente deberás poner fin a todas aquellas situaciones que perjudican u obstruyen tus avances hacia una mejora en el plano laboral o económico.

Piscis

(Febrero 22-Marzo 20)

Es posible que ciertos cambios coyunturales te obliguen a modificar o refinar tus estrategias en tu negocio o actividad profesional.

26

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Ricky Martin escribe libro

para niños

Nueva York, Estados Unidos.Ricky Martin fue rechazado en tres audiciones para entrar al famoso quinteto puertorriqueño Menudo, cuando era tan sólo un niño. Su padre le animó a seguir adelante, y ahora que tiene sus propios hijos el superastro boricua plasma esa misma experiencia en un libro que salió a la venta el martes. “Entrar al mundo de la literatura infantil ha sido un viaje fascinante. Mi ejercicio fue volver al niño que vive dentro de mí, el recordar el comienzo en mi carrera”, dijo Martin durante una entrevista. “Esa experiencia (de rechazo) fue muy intensa. Mi autoestima... pero yo quería realmente ser un artista y esa era mi única plataforma para lograrlo. Me dijeron que no tres veces y a la cuarta lo logré”. “Santiago el soñador entre las estrellas” narra la historia de un niño cuya pasión es ser actor. Tras no lograr el papel principal en una obra de teatro en su escuela, se deprime. Su padre, sin embargo, le anima a luchar por sus sueños.

Con ilustraciones de Patricia Castelao, el libro de Martin se publica simultáneamente en español e inglés, bajo el sello Celebra de Penguin Group. Se trata de una historia con mucha sensibilidad pero a la vez honesta, dijo el cantante. “Yo como padre, y como niño que también fui, hasta cierto punto rechazado, sentí mucha purificación al escribirlo”, agregó. Martin, quien principalmente vive en Puerto Rico, es padre de los mellizos de 5 años Matteo y Valentino. Para el artista, la paternidad está llena de contradicciones, ya que los padres establecen planes y estructuras para sus hijos, asegura, pero también conviven con la realidad diaria de enfrentar miles de preguntas y tener que improvisar. Asegura que, como padre, “pasa por muchas inseguridades diariamente”. “Uno piensa que cuando uno es padre uno le da la información a los hijos. Pero si uno está alerta es increíble las preguntas que ellos te hacen dia-

Foto: Agencias

Aries

Plasma su experiencia desde niño

riamente, las actitudes que ellos tienen ante diferentes situaciones... A mí me pone a escribir. Han despertado en mí un lado creativo muy interesante, muy diferente a la música”, dijo el intérprete de éxitos como “Livin’ la vida loca” y más recientemente “Come With Me”. El artista de 41 años acaba de lanzar un cibersitio llamado PiccoloUniverse.com para que madres, padres y personas enfocadas en el cuidado de los niños puedan compartir preguntas y responder a los retos que supone la crianza de los hijos. También está al frente de la Fundación Ricky Martin, que aboga por la educación, la salud y la justicia social para los niños. Martin, el último año hizo el papel de Che en una reposición

del musical “Evita” en Broadway y pasó una temporada en Australia como juez de la versión local del programa televisivo “The Voice” , está nominado al Latin Grammy a la grabación del año por una nueva versión de “Más y más” junto a su compatriota, colega y amigo Draco Rosa, también un ex Menudo. Dice que en la actualidad pasa muchas horas encerrado en el estudio trabajando en su nuevo álbum, que sale a la luz el año que viene, y que tiene muchas ganas de volver a saltar a los escenarios. De hecho, no frenará a sus hijos si éstos quieren seguirle los pasos. “Si mis hijos me dijeran de pequeños que quieren ser artistas yo les ayudaría a lograr ese sueño”, aseguró.

Alex Lora lleva celebración a Los Ángeles

Los Ángeles, Estados Unidos.Después de 45 años de carrera “es un orgullo haber llegado hasta aquí”, afirmó Alex Lora, quien dijo que en su carrera aguantó “criticas, satanización, envidias y represión”. “No fue nada fácil y cuando volteas y ves todo lo que hemos vivido y disfrutado, te asombras, pero doy las gracias a mi manager y a la virgencita de Guadalupe”, declaró en entrevista. “En todos estos años recibí criticas, de que no cantaba que esto que lo otro y hasta en los 70 quisieron que el rock en español desapareciera, no sólo de México sino de la faz de la Tierra”, contó. “Se dice fácil pero ha sido muy difícil, aunque en esto los seguidores siempre estuvieron ahí y he gozado al rocanrolear con la raza y he musicalizado su vida con mis canciones”, resaltó.

“Eso es lo que estoy festejando que a pesar de todo, de todos y de mí mismo, estoy aquí en el rocanrol echando des... siendo feliz y valiéndome ma... todo”, enfatizó. “Alguien me preguntaba que cuando empece a rocanrolear, mi sello era que me valía ma... todo y si lo reconozco, pero después de 45 años siento que ahora me vale más”, añadió. Lora se presentará el próximo domingo en el Sports Arena de Pico Rivera en Los Ángeles, para celebrar con sus seguidores sus 45 años en el inicio de una nueva gira por ciudades estadunidenses. “Después de haber tocado en ciudades en México; de tocar cinco horas en la Arena de la Ciudad de México y hasta de revelar mi estatua de cera, ahora vengo a celebrar con mi raza en Estados Unidos”, indicó.

Foto: Agencias

Horóscopo

ESPECTÁCULOS


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

Exhibirán las causas de su muerte

Archivos de Jenni a la tv verdaderas causas del accidente donde perdió la vida la “Diva de la Banda”, hasta las ganancias monetarias que hay para su familia después de su fallecimiento. Azteca América añade que en esta emisión dividida en dos partes, responderán si ¿realmente su muerte fue natural o producto de un atentado ese 9 de diciembre de 2012? ¿Qué descubrió sobre Esteban Loaiza tres meses

antes de morir y ha permanecido oculto? ¿Qué augurios la llevaron a escribir sus leyendas? ¿A cuánto asciende su legado y de qué manera éste ha sido manejado? ¿Qué secretos aún guarda la muerte de La Diva de la Banda? La segunda parte saldrá al aire el 23 de noviembre a las 21:00 horas y ahí se detallará cómo Dolores Janney Rivera Saavedra, mejor conocida como Jen-

ni Rivera (2 de julio de 1969- 9 de diciembre de 2012), desde muy joven mostró grandes capacidades para la música, ya sea para el canto o para la composición, en parte gracias a las enseñanzas de su padre, Don Pedro Rivera. El éxito de Jenni Rivera se disparó en 2005 con la publicación del álbum “Parrandera, rebelde y atrevida”, con el cual el público mexicano comenzó a seguirla.

Foto: Agencias

Ciudad de México.- En la emisión “Especial Archivos Secretos de Jenni Rivera”, se responderá a preguntas que envuelven una de las muertes más impactantes del medio artístico de los últimos tiempos. En un comunicado, se señala que en esa emisión que difundirá Azteca América en una primera parte el próximo 16 de noviembre se exhibirán desde las

Foto: Agencias

del 8 de Noviembre al 14 de Noviembre de 2013

Se deshace

de su casa

de Acapulco

Ciudad de México.- Luis Miguel ha decidido vender la lujosa mansión que posee en Acapulco a la agencia inmobiliaria propiedad del cantante de ópera Plácido Domingo y del empresario azteca Jaime Camil por 8 millones de dólares. “Una fuente cercana al gobierno del estado ha confirmado que una importante agencia inmobiliaria, cuyos dueños más conocidos son Plácido Domingo y Jaime Camil, ha adquirido la parcela en la que se sitúa la casa de Luis Miguel”, reveló el periodista Luis Magaña a la cadena de televisión Telemundo. Aunque ya se conocía que Luis Miguel había decidido poner precio a su lujosa vivienda, que se encuentra en pleno proceso de demolición, no había trascendido todavía los nombres de los conocidos compradores que han logrado hacerse con la parcela por un precio ínfimo comparado con la tasación de otras viviendas situadas en las inmediaciones del complejo. “Sólo han pagado 8 millones de dólares por la parcela, donde tienen pensado construir un gran bloque de pisos”, confirmó el periodista después de hablar con el encargado de realizar las transacciones de compra-venta en el departamento del gobierno mexicano.

CANCUN THOR UN MUNDO OSCURO (DOB) 13:40 16:20 19:00 21:40 CAMILLE CLAUDEL (SUB) 16:40 21:10 Y SI VIVIERAMOS TODOS JUNTOS (SUB) 14:25,18:50 RIDDICK 3: EL AMO DE LA OSCURIDAD (SUB) 17:40, LLUVIA DE HAMBURGUESAS (DOB) 15:20,20:20 AMOR A PRIMERA VISTA (ESP) 18:55,21:30 ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZON, (DOB) 14:50,16:55 UNA FAMILIA PELIGROSA (SUB) 16:10 21:00 ESPECTRO (ESP) 13:55 18:40 GRAVEDAD (SUB) 14:10 18:30 22:50

GRAVEDAD 3D (SUB) 12:00 16:25 20:40, LA NOCHE DE LA EXPIACION (SUB) 11:30,13:30,15:40,17:45,19:55,22:00 AMOR A PRIMERA VISTA (ESP) 12:20 14:55 17:30 20:05 22:40 THOR UN MUNDO OSCURO (3D DOB) 12:40 17:50 22:55 02:00 THOR UN MUNDO OSCURO (3D SUB) 15:15 20:20 INTRIGA (SUB) 12:30 15:45 19:05 22:20 THOR UN MUNDO OSCURO (SUB) 11:50 14:30 17:10 19:50 22:30 GRAVEDAD (4DX 3D SUB) 13:00,15:10,17:20,19:30,21:50 MACHETE KILLS (SUB) 11:40 16:45 21:45 TRAICION AL LIMITE (SUB) 14:15 19:15 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES (ESP) 11:10 13:50 16:35 19:20 22:10

CANCUN MALL THOR UN MUNDO OSCURO (3D) 4:50 9:50,11:50 THOR UN MUNDO OSCURO (3D) 07:20,02:20 AMOR A PRIMERA VISA 3:00 5:30 8:00 10:30,12:30 GRAVEDAD (3D) 4:20 8:20 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 01:50 GRAVEDAD 6:20 10:20 INTRIGA 5:20 8:30,11:10 2:10 RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD 5:00 10:00 ESPECTRO 07:40

LA NOCHE DE LA EXPIACIÓN 3:20 5:10 7:10 9:20,11:20 1:20 MACHETE KILLS 3:40 6:00 8:40,01:10 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES 3:30 6:10 8:50 THOR UN MUNDO OSCURO 4:00 6:30 THOR UN MUNDO OSCURO 09:00 THOR UN MUNDO OSCURO 3:10 5:40 8:10 10:40,12:40 TRAICIÓN AL LIMITE 4:30 7:00 9:30,11:30 2:00 AMOR A PRIMERA VISA 6:40 9:10 ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZÓN 04:40,12:20 2:30

PLAYA DEL CARMEN THOR UN MUNDO OSCURO (3D SUB) 3:40 8:40 THOR UN MUNDO OSCURO (3D DOB) 1:00 6:10 AMOR A PRIMERA VISA 11:50 2:15 4:45 7:15 9:45 GRAVEDAD (3D SUB) 3:50 8:00 GRAVEDAD (SUB) 1:30 5:50 10:00 ARMADOS Y PELIGROSOS (SUB) 1:15 6:30 RIDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD (SUB) 4:00 8:55 MACHETE KILLS (SUB) 12:40 3:00 5:25 8:15 10:30 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (DOB) 01:25

AMOR A PRIMERA VISA 3:30 6:00 8:30 10:50 JOBS (SUB) 11:30 2:05 4:50 7:25 10:05 THOR UN MUNDO OSCURO (DOB) 1:40 4:15 6:50 9:25 INTRIGA (SUB) 11:40 2:40 5:55 9:05 THOR UN MUNDO OSCURO (DOB) 12:00 2:30 5:05 7:40 10:15 LA NOCHE DE LA EXPIACION (SUB) 12:20 2:20 4:30 6:45 8:45 10:40 ESPECTRO 12:05 2:10 7:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES (DOB) 4:20 9:15

GRAN PLAZA INTRIGA ,SUB 12:50 04:10 07:20 10:40 LA NOCHE DE LA EXPIACION ,SUB 11:10 01:10 03:10 05:20 07:10 09:10 THOR: UN MUNDO OSCURO 3D,SUB 01:30 06:30 THOR: UN MUNDO OSCURO 3D,DOB 11:00 04:00 09:00 MACHETE KILLS ,SUB 11:05 01:20 03:50 06:10 08:30 10:50 ROBOSAPIENS, CODY UN ROBOT CON CORAZON ,DOB 11:40 01:40 03:40 05:40 AMOR A PRIMERA VISA ,ESP 07:40 10:10 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 03:20 05:50 08:40 11:10 THOR: UN MUNDO OSCURO ,SUB 04:30 07:00 09:30 UNA FAMILIA PELIGROSA ,SUB 07:15 LAS TIENDAS THOR UN MUNDO OSCURO 3D,DOB 4:00 P.M. THOR UN MUNDO OSCURO ,DOB 1:35 P.M. 6:30 P.M. 9:00 P.M. NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,DOB 2:05 P.M. 4:40 P.M. 7:25 P.M ESPECTRO ,ESP 10:10 P.M. INTRIGA ,SUB 3:45 P.M. 6:50 P.M. 9:55 P.M. AMOR A PRIMERA VISA ,ESP 1:00 P.M. 3:20 P.M. 5:40 P.M. 8:00 P.M. 10:25 P.M. LA NOCHE DE LA EXPIACIÓN ,SUB 1:45 P.M. 4:15 P.M. 8:30 P.M. MACHETE KILLS ,SUB 6:10 P.M. 10:35 P.M.

COZUMEL AMOR A PRIMERA VISA 12:00 14:30 17:00 19:30 22:00 THOR UN MUNDO OSCURO 13:30 18:30 THOR UN MUNDO OSCURO 1.55 11:00 16:00 21:00 INTRIGA, 15:45 19:00 22:15 LLUVIA DE HAMBURGUESAS (DL) 12:30 THOR UN MUNDO OSCURO 12:45 15:15 20:15 THOR UN MUNDO OSCURO 17:45 22:45 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES 18:15 GRAVEDAD 0:45 ESPECTRO 11:45 14:00 16:15 23:00 MACHETE KILLS 11:30 14:15 16:45 19:30 21:30 LA NOCHE DE LA EXPIACION 15:30 17:30 19:45 21:45

ARMADOS Y PELIGROSOS ,SUB 04:50 09:50 THOR: UN MUNDO OSCURO ,SUB 05:00 07:30 10:00 ESPECTRO ,ESP 06:00 08:10 10:25 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA D LAS SOMBRAS ,DOB 03:30 AMOR A PRIMERA VISA ,ESP 05:10 TRAICION AL LIMITE ,SUB 02:40 07:50 10:20 GRAVEDAD ,SUB 06:20 10:15 GRAVEDAD 3D ,SUB 04:15 08:20 THOR: UN MUNDO OSCURO ,DOB 03:00 05:30 08:00 10:30 AMOR A PRIMERA VISA ,ESP 04:20 06:50 09:20

VIP CANCUN THOR UN MUNDO OBSCURO 3D, SUB 3:10 5:50 8:30 11:00 INTRIGA,SUB 2:20 6:20 9:40 THOR UN MUNDO OBSCURO, SUB 2:00 4:40 7:30 10:10 AMOR A PRIMERA VISA,SUB 2:40 5:20 8:00 10:30

CHETUMAL THOR UN MUNDO OSCURO (3-D - DOB) 16:20 21:40 THOR UN MUNDO OSCURO (3-D - SUB) 19:00 THOR UN MUNDO OSCURO (DOB) 15:00 17:40 20:20 INTRIGA (SUB) 14:50 18:10 21:30 GRAVEDAD (SUB) 18:00 22:40 GRAVEDAD (3-D - SUB) 15:50 20:10 AMOR A PRIMERA VISA 13:35 16:00 18:25 20:50 MACHETE KILLS (SUB) 12:10 14:25 16:40 18:55 21:10 THOR UN MUNDO OSCURO (SUB) 17:00 19:40 22:20 NOCHE DE LA EXPIACION, LA (SUB) 11:20 13:15 15:10 17:05 19:10 21:05 AMOR A PRIMERA VISA 17:25 19:50 22:15 ESPACIO INTERIOR 17:50 20:00 21:55 DELICADEZA, LA (SUB) 15:20 RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD (SUB) 16:50 22:30 FAMILIA PELIGROSA, UNA (SUB) 19:20 REDENTOR, EL (SUB) 16:30 18:40 21:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES 17:35 ESPECTRO 15:30 20:30 22:35 INTRIGA (SUB) 11:45 THOR UN MUNDO OSCURO (SUB) 11:40 14:20 AMOR A PRIMERA VISA 11:00

DIARIO EL QUINTANARROENSE

27


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

El trono pertenece a los británicos

Madrid, España.- Backstreet Boys no fue la primera “boy band” de la historia, pero sí la que más éxito acumuló, con 135 millones de discos vendidos cuando la industria tocaba sus máximos. El quinteto, al completo de nuevo, regresa con un nuevo disco, ahora que el trono pertenece a otros. “Vemos muchas similitudes con One Direction, con toda esa histeria que están viviendo, pero creo que ellos, al venir de donde vienen -el programa de televisión X Factor- y con las redes sociales, han recorrido un camino más fácil que el nuestro” , consideró A.J. McLean. Junto a él, Brian Littrell, su primo Nick Carter, Howie Dorough y el pródigo Kevin Richardson ofrecieron ayer una entrevista en Madrid, dentro de la promoción de “In a world like this”, su primer disco tras la reincorporación de éste último y coincidiendo con el vigésimo aniversario de la creación del grupo. “Nuestros fans han crecido, han tenido niños, se han casado y muchos de ellos permanecen con nosotros. Hay momentos en los que siguen volviéndose locas en los conciertos, pero en general es todo un poco más tranquilo”, comentó Dorough, que reconoció que disfrutan más de su profesión. Atrás queda, por ejemplo, aquel aterrizaje para ofrecer un concierto en Madrid en 1997 que tuvo que ser pospuesto por la ingente y milenaria presencia de seguidores, que impedían garantizar su seguridad. Muchas de ellas siguen ahí, más adultas pero en ocasiones igual de “locas”, plantadas frente

Fotos: Agencias

Backstreet Boys vs One Direction

a su hotel, aguardando algún gesto de los intérpretes de himnos del pop “mainstream” noventero como “Quit Playing Games (With My Heart)”, “Everybody” o “I want it that way”, pese a que en la última década afrontaron la transición de grupo adolescente a banda madura. “Es complicado cuando comienzas muy joven, porque hay un punto intermedio en el que tus seguidores pueden olvidarte temporalmente, pero si sigues haciendo buena música, volverán”, opinó Richardson, quien lamentó que, a veces, tanto “la prensa como los fans quieren preservarte como te conocieron”. En su opinión, es el proceso que atraviesan actualmente otros artistas como Justin Bieber o Miley Cyrus, “pero todo el mundo tiene que madurar y cometer errores. Tanto ellos como

nosotros crecimos frente al mundo y metimos la pata. Nadie es perfecto”, afirmó. Richardson estuvo fuera de la banda desde 2006 (“para seguir

adelante con el próximo capítulo de mi vida”, escribió) hasta 2012, con esporádicos reencuentros. “Obviamente, su ausencia se percibía en el escenario, falta-

ba una voz para las armonías”, declaró Nick Carter, uno de los miembros más carismáticos, que cree que, con su regreso, “ha vuelto la magia y la química” . El retorno de Richardson se produjo justo después de una llamativa gira conjunta con otro gran fenómeno masculino, New Kids On The Block, cuyo éxito global en los años ochenta fue heredado por Backstreet Boys en la generación siguiente. “Yo diría que hubo grupos con una influencia más decisiva para nosotros, como The Temptations o Boyz II Men, pero salir de gira con NKOTB fue fantástico” , afirmó McLean. Algo que estos grupos tenían en común entre sí, y con muchas otras “boy bands” de la época, era su forma de concebir el oficio como un “show” en el que el baile tenía casi tanta importancia como la música, algo que han desterrado grupos masculinos actuales como One Direction. ¿Creen que saltar y brincar por el escenario les restaba credibilidad como artistas? “De hecho, deberían tomarnos más en serio, porque cantar y bailar a la vez es complicado. Y supongo que seguiremos bailando hasta que no podamos” , dijo Littrell. Lo demostrarán en la gira que les llevará a Europa el próximo año. Sin premios Grammy en la cartera -aunque acumulan siete nominaciones-, su recién descubierta estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood es otro episodio profesional a destacar, convencidos de que “haciendo buenos ‘shows’ y lanzando buenos sencillos, un fan puede ser un fan de por vida” .

Debuta Jennifer Lawrence como productora

Foto: Agencias

California, Estados Unidos.- Jennifer Lawrence no sólo protagonizará una próxima adaptación cinematográfica del exitoso libro de memorias de Jeanette Walls “The Glass Castle” . El filme también marcará su debut como productora. “No sé si seré buena, pero lo estoy intentando”, dijo Lawrence de su nuevo reto en una entrevista reciente “Hasta ahora no estoy segura de que lo sea porque soy muy instintiva, pero no muy verbal. Pero producir es algo que realmente quería hacer” . La actriz se unió al proyec-

28

DIARIO EL QUINTANARROENSE

to luego que su madre, Karen Lawrence, se enamoró de la historia de Walls y le sugirió que la leyera. “Mi mamá es como el amuleto de la buena suerte con este tipo de cosas”, dijo la estrella de 23 años, protagonista de “Los juegos del hambre”. “Ella leyó ‘Lazos de sangre’ y ‘Los juegos del hambre’ y cuando yo leí ‘The Glass Castle’ pensé que era increíble, así que conseguimos a Gil Netter, el productor que tenía los derechos (del libro). Él y yo empezamos a conversar y ahora estamos desarrollando (la película). Tenemos

un director y un guionista y la cosa está avanzando”. “The Glass Castle”, que pasó más de 335 semanas en la lista de bestsellers del New York Times, detalla cómo Walls creció en una familia pobre y disfuncional, con una artista excéntrica de madre y un padre alcohólico. El filme de Lionsgate será dirigido por Destin Cretton, que escribió y dirigió recientemente el elogiado drama “Short Term 12”. El guion, originalmente de Marti Noxon, está siendo reescrito por Cretton y Andrew Lanham. Aún no se ha fijado la fecha de rodaje.


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

Glamour la considera la Mujer del Año

Contra la idealización

de la belleza perfecta y mi cabello se veía muy suave. Esta no es la manera en que me visto usualmente o cómo voy. Creo que mi verdadera misión es inspirar a los jóvenes a pelear contra las fuerzas que los hacen sentir que no son hermosos o importantes. Yo no me veo así cuando me levanto”. Gaga también comentó que ella no ve signos de dinero en cada uno de sus fans, pues lo que ve es amistad y amor.

Adicta a la mariguana Lady Gaga confesó que es adicta a la mariguana, a la que ve como una forma de lidiar con la ansiedad. De acuerdo con la revista People, Gaga llegó a fumar entre 15 y 20 cigarros al día. “He sido adicta a eso y está relacionada en última instancia a lidiar con la ansiedad y es una forma de automedicación y estaba fumando entre 15 y 20 cigarros de mariguana al día, sin tabaco”, detalló la intérprete aZ100 Morning Show. Aunque durante su vida ha sido adicta a varias cosas, pues confesó que se salvó de la cocaína gracias al espíritu de una tía muerta, lo de la mariguana ha sido más intenso desde que despegó su ca-

rrera musical, y también la asocia a sus problemas de cadera. Sobre su operación, la intérprete -que también reveló una reciente obsesión por la pizza- comentó: “Estaba viviendo en otro plano totalmente psicodélico, entumeciéndome completamente y mirado atrás veo ahora que eso tenía que ver con mi dolor de cadera. No sabia de dónde venía el dolor. Tenía mucho dolor y estaba muy deprimida todo el tiempo sin saber por qué”.

Quien realmente merece la portada no soy yo. Si pudiera cambiar mi portada de Glamour se la daría a Malala. Eres tan inspiradora, tan joven y tan brillante Lady Gaga Cantanta

Foto: Agencias

Los Ángeles, Estados Unidos.- Lady Gaga fue considerada como la Mujer del Año por la revista Glamour, a la que agradeció y “reprochó” el haber aparecido demasiado hermosa en su portada. A finales de octubre se dio a conocer la portada de la publicación, en la que Gaga luce un aspecto muy cuidado. La noche de anteayer, en Nueva York, se realizó una gala de la revista junto a otras mujeres destacadas, entre las que se encontraba la joven Malala Yousafzai, símbolo de la lucha por el derecho a la educación de las niñas. Gaga considera que Malala debió aparecer en la portada de la revista y se dijo en contra de los ideales de belleza que se promueven en la actualidad. “Quien realmente merece la portada no soy yo. Si pudiera cambiar mi portada de Glamour se la daría a Malala. Eres tan inspiradora, tan joven y tan brillante”. Acerca de los prototipos de belleza señaló: “Malala usó su voz, así que usaré la mía. La foto, de la cual estoy muy agradecida y muy feliz por aparecer en la portada, siento que era demasiado hermosa. Siento que mi piel parecía demasiado

George Clooney le declara

Foto: Agencias

la guerra a Russell Crow

Los Ángeles, Estados Unidos.- El actor y cineasta George Clooney se sinceró durante una entrevista con la revista Esquire, donde se refirió a su enemistad con su colega Russell Crowe, a quien no le perdona que lo haya tratado públicamente de “vendido” por participar de varias campañas publicitarias. “Después de esas desafortunadas declaraciones me envió un libro de poemas a modo de disculpa, lo cual a mí no me calmó en absoluto. ¿Quién se cree que es? Creo que simplemente trataba de llamar la atención de los medios y luego se dio cuenta de que había cometido un grave error.

“Me insultó de una forma muy descarada y me pegó un montón de puñetazos dialécticos como si fuera un saco de boxeo con el que descargarse. La verdad es que me dolió mucho y no lo he perdonado”, dijo la estrella de Hollywood.

Excusa mal preparada Clooney, de 52 años, añadió que “sé que poco después de esa entrevista, Russell intentó retractarse diciendo que se habían malinterpretado sus palabras. Eso me pareció la típica excusa mal preparada que suele decirse cuando te has percatado de las posibles consecuencias de tus fa-

llos. Así que me dije a mí mismo: ‘sí, sí, lo que tú digas’. Prefiero no darle más vueltas”. En la edición de diciembre de la publicación estadunidense el eterno galán de la Meca del Cine explicó, además, por qué se ha mantenido ajeno a las redes sociales. “No entiendo por qué los famosos utilizan Twitter”, declaró el ganador de un Oscar como Mejor Actor de Reparto por Syriana, llamando a tener cuidado con lo que se escribe en las redes sociales porque, afirmó, “cosas que quizás piensas estando borracho de pronto las sabe todo el mundo antes de que despiertes”. DIARIO EL QUINTANARROENSE

29


30

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Cultura Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Presentan estampas de los estados de Quintana Roo y Veracruz

Manifiestan que es importante el perfil identitario de los quintanarroense

C

ozumel.-

El grupo folklórico Ixchel actuará, presentando estampas de los estados de Quintana Roo y Veracruz, el 14 de noviembre en el parque Andrés Quintana Roo, bajo los auspicios de la Secretaría de Educación y Cultura. El apoyo a las manifestaciones folklóricas, que inciden en el perfil identitario de la sociedad quintanarroense, es de vital importancia dentro de la política cultural, democrática e incluyente, con beneficios para todos, que encabeza el gobernador Roberto Borge. La agrupación danzaria fue formada hace siete años con el objetivo de conservar y difundir los bailes representativos del Caribe

mexicano como “Estampa de chicleros” y “Quintana Roo mestizo”, de gran impacto en el público isleño y allende las fronteras locales. La presentación, en la que participarán treinta bailarines, habrá de realizarse en el contexto del VI Congreso Nacional del Tercer Distrito de Alcohólicos Anónimos, bajo la dirección de Reyes León Sandoval y con coreografía de Hernán Canul López. El grupo también actuará el 21 de noviembre, en el parque de la Iglesia Corpus Cristi a partir de las ocho de la noche, formando así parte de la velada cultural en honor a la ordenación sacerdotal del diacono cozumeleño Edwin Trinidad Segura Tamayo. Este grupo tuvo una actuación muy destacada en el Ciclo de Danza 2012, organizado en la ciudad de Tijuana por el gobierno de Baja California Norte, donde mostraron a los espectadores una imagen dancística original y propia de Quintana Roo.

El grupo folklórico Ixchel.

Ixchel

Beneficio

El grupo Ixchel actuará, se presentará en el parque Andrés Quintana Roo

Es de vital importancia dentro de la política cultural, democrática e incluyente, con beneficios para todos

Habrá de realizarse en el contexto del VI Congreso Nacional del Tercer Distrito de Alcohólicos Anónimos

DIARIO EL QUINTANARROENSE

31

Foto: Especial

Grupo folklórico, en Cozumel


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

CULTURA

María Juncal se adueña del escenario

Es reconocida como una de las bailaoras más importantes del mundo Por Leticia Urbina

Ciudad de México.- Cuatro minutos de aplausos de pie cosechó el espectáculo Bailamos Flamenco, que tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris este miércoles, cuando el cante jondo y las bulerías se adueñaron del escenario, con María Juncal a la cabeza de siete bailaoras titulares y ocho suplentes. Nacida en el seno de una familia canaria ligada al flamenco, los Borrull, Juncal fue alumna de su tía abuela, Trini Borrull y de los maestros Cristóbal Reyes y Merche Esmeralda entre otros. Hoy es una bailaora que desafía las leyes de la física. Lo mismo con el clásico vestido de holanes que con una falda de terciopelo y un saco de estilo torero, hace cimbrar el escenario.

Acompañada por dos cantaores, dos guitarristas, un violonchelo y un violín en vivo, Juncal aparece al frente del cuerpo de baile con unas sillas de madera desde las que la danza se convierte en suertes taurinas. Las luces dejan ver apenas en penumbras las siluetas para teñirse luego de rojo, como si se tratara de la sangre de un torero embestido por un astado. Las coreografías se suceden con los distintos estilos de vestuario del baile clásico español, desde las largas mantillas cuyos flecos de medio metro de largo subrayan la sensualidad de los cuerpos en movimiento hasta la larga cola de holanes que se enredan alrededor de las piernas. María Juncal es reconocida como una de las bailaoras más importantes del mundo. Trabajó lo mismo con el Ballet Nacional de Cuba que en la realización de coreografías para la inauguración de los Juegos Olímpicos o en la ópera Carmen de Bizet. Sobre las tablas es un torbellino del arte andaluz, un temblor de

tierra con fuertes reminiscencias gitanas. La fuerza y velocidad de su zapateo, la intensidad expresiva e incluso su energía impactan al espectador desde el primer instante. Una iluminación cuidada hasta el último detalle y la aparición de las demás bailaoras dan un descanso a las emociones transmitidas por Juncal, quien ha asegurado ser una rareza pues es más fácil hallar a una bailaora de origen japonés que a una nacida como ella, en la Gran Canaria. Desde 2007 se ha presentado en escenarios mexicanos. No será ésta la última vez, pero sí una muy memorable pues raramente se ve al público entregarse así a un arte extranjero por definición pero enraizado en el mestizaje.

Flamenco

María Juncal, exitosa bailaora.

Foto: Cortesía

El flamenco hecho mujer

Energía

Presentó “Bailamos Flamenco”, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La intensidad expresiva e incluso su energía de Juncal impactan al espectador desde el primer instante

Es una rareza pues es más fácil hallar a una bailaora de origen japonés que a una nacida en la Gran Canaria

Ciudad de México.- El sistema vial andino “Qhapaq Ñan”, un entramado de caminos que conformaban el sistema vial del imperio incaico, con una extensión de unos 24 mil kilómetros y que era utilizado entre 1438 y 1532, busca ser declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Así lo dio a conocer ayer el antropólogo peruano Segisfredo López Vargas, quien comentó a Notimex que esta red vial incaica o la gran carretera de piedra utilizada por los Incas para trasladar ejércitos, armas, alimentos, ropa, funcionarios y grupos de trabajadores, y que abarca cinco países

32

de Sudamérica, podría alcanzar ese objetivo en 2014. Entrevistado previo a una charla que ofreció en la Coordinación Nacional de Antropología del INAH, comentó que el gobierno peruano propuso al lado de los países vecinos dicha declaratoria y señaló que desde febrero pasado el expediente fue presentado ante autoridades de la UNESCO, quienes esperan resolver el próximo año. El egresado de la Universidad Mayor de San Marcos, en Lima, con especialidad en Arqueología, señaló que la declaratoria se presentó por tramos, es decir, “cada país presen-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

tó sus respectivos tramos para conformar el expediente”. Comentó que la declaratoria va por buen camino, toda vez que hoy se encuentra una misión de la UNESCO visitando Perú, recorriendo los tramos junto con arqueólogos del Proyecto “Qhapaq Ñan”, en Perú, a fin de constatar qué tramos se presentaron en el documento. acuerdo con López Vargas, quien trabajó en el Ministerio de Cultura de Perú, en su paso hacia el corazón del imperio Inca, los primeros conquistadores españoles se encontraron en el siglo XV con esta complejo sistema vial. Su columna vertebral fue denomina-

Sistema vial andino “Qhapaq Ñan”.

da por los aborígenes el “Qhapaq Ñan”, o sea, El Gran Camino Inca. A través de las vías y sende-

ros que unían montañas con la costa del mar, los Incas administraban su imperio.

Foto: Agencias

Buscan declaratoria de la UNESCO


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

NACIONAL

Respetan la postura de otras bancadas

Foto: Agencias

Insisten en reforma energética El coordinador del PRI en el Senado Emilio Gamboa reviró que se aprobará en este periodo

Avalan intérpretes para indígenas

Senadores del PRD presentaron firmas para lograr una consulta ciudadana sobre la reforma.

unieron 63 mil 500 firmas “en la defensa de Pemex para evitar la privatización del petróleo”. “Nos hemos propuesto alcanzar en este mes una cifra mayor a un millón de firmas recabadas demandando el ejercicio de una consulta popular respecto a la reforma constitucional en materia energética”, recordó Encinas. Precisó que, de acuerdo a su contabilidad, tienen registradas 370 mil 687 firmas que habían entregado diversos grupos del parti-

Reforma

do, incluyendo el encabezado por Marcelo Erbard; que con las 63 mil 500 firmas que levantaron las diputadas Dione Anguiano y Karen Quiroga, particularmente en la delegación Iztapalapa, y que entregaron este martes, se alcanzaron las 434 mil 187. Señaló que culminó una primera etapa de trabajo en el tema de la reforma energética por parte del PRD, que fueron los foros en el Senado. Destacó que la segunda etapa son las firmas

Foto: Agencias

Ciudad de México.- El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, reiteró la postura de su bancada para que la reforma energética se apruebe en este periodo ordinario de sesiones. A pesar de que el coordinador del PRD Miguel Barbosa se pronunció porque se avale hasta el 2014, el priista reiteró su postura de que sea aprobada en este periodo de sesiones, que concluye el 15 de diciembre. Afirmó que no está en el plan del Senado llevar la reforma hasta el próximo año, aunque dijo respetar la postura de otras bancadas. El senador del PRI enfatizó que no tienen en su plan, avalar la energética hasta 2014. Dijo que están en la mejor disposición del diálogo, y recordó que con la reforma educativa tienen un compromiso con la ciudadanía. Gamboa Patrón confió en que se apruebe la reforma política en los próximos días. Por su parte, el PRD en el Senado anunció que ha logrado reunir 434 mil 187 firmas para demandar la consulta popular en materia energética. En conferencia de prensa, los senadores Alejandro Encinas y Dolores Padierna, junto con diputados de su partido, informaron que en los últimos 15 días se re-

El profesor tzotzil Alberto Patishtán fue liberado por indulto presidencial.

para la consulta y que en una tercera serán las movilizaciones como al del 17 de noviembre. El legislador perredista comentó que si bien ellos no han condicionado la discusión energética a otros temas como lo hizo el PAN con la reforma política, hay pendientes que se deben analizar primero. Los legisladores indicaron que darán “una buena noticia” este 14 de noviembre, sobre este tema.

Periodo

Enfatizan en la postura de El senador del PRI enfatizó un diálogo que permita realizar que no tienen en su plan, acuerdos por el bienestar del avalar la energética hasta 2014 pueblo mexicano

Los senadores Alejandro Encinas y Dolores Padierna, informaron que en los últimos 15 días se reunieron 63 mil 500 firmas

SEP ve ‘insuficiente’ aprendizaje

Dictan nuevo auto de formal prisión a Elba Esther Gordillo resolución ya sea por la vía del amparo o bien mediante un recurso de amparo.

Justifica CJF la revocación Previamente, el tribunal unitario que revocó la formal prisión en favor de Elba Esther Gordillo por el delito de defraudación fiscal, aseguró que “se vulneró el debido proceso” por parte del juez que emitió ese fallo al no haber desahogado pruebas ofrecidas por la inculpada. Al explicar el sentido de su resolución, el Cuarto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito detalló que “se vulneró el debido proceso en su categoría de defensa” porque no se admitieron las pruebas ofrecidas por Gordillo antes de que se resolviera su situación jurídica a pesar de que “hubo tiempo suficiente” para gestionar su desahogo.

Foto: Agencias

Ciudad de México.- El Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en materia de Procesos Penales Federales decretó una nueva formal prisión contra Elba Esther Gordillo Morales. Luego de que el cuarto tribunal unitario le ordenó reponer el procedimiento por violaciones al debido proceso al resolver la situación jurídica como presunta responsable de defraudación fiscal, el juzgado federal desahogó ayer las pruebas que en un principio no admitió y emitió un nuevo auto de término constitucional que fue notificado a Gordillo Morales en el penal de Tepepan. En el fallo del Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en materia de Procesos Penales Federales resolvió nuevamente someter a proceso a la ex líder magisterial, quien podrá inconformarse en contra de la nueva

La notificación fue realizada a Gordillo Morales en el penal de Tepepan.

Sin embargo, el mismo tribunal unitario destacó que la resolución 271/2013 no implica que la defensa de Elba Esther pueda ofrecer pruebas diferentes a las que en su momento solicitó ni tampoco que se ordene su inmediata libertad por lo que hace a dicha acusación. Este tribunal unitario ordenó al titular del juzgado de distrito la reposición del procedimiento y dar cumplimiento al vencimiento del plazo de

Ciudad de México.- El pleno del Senado aprobó una reforma para garantizar que personas que hablen lenguas indígenas, tengan derecho a un intérprete cuando enfrenten un juicio. Con el aval, se adicionó un artículo, el 20 bis, a la Ley Federal de Defensoría Pública, y fue remitida al Ejecutivo Federal, pues antes había sido avalada por la Cámara de Diputados. En la sesión se emitieron 96 votos a favor de la reforma. La reforma señala que el Instituto Federal de Defensoría Pública deberá trabajar de manera coordinada con traductores e intérpretes que tengan conocimiento de la lengua y la cultura a la que las personas pertenezcan. Además celebrará convenios con estas instituciones, y promoverá la formación de defensores públicos y de asesores jurídicos bilingües indígenas.

31 horas con 51 minutos que restaban en el término constitucional de la etapa de preinstrucción, a efecto de que a partir del ofrecimiento de pruebas por parte de la defensa, ese órgano jurisdiccional se pronuncie en torno a la admisión o desechamiento de las mismas, bajo los parámetros de conducencia e idoneidad”, apuntó el tribunal mediante una tarjeta informativa difundida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Ciudad de México.- Con un padrón de 4 millones 450 mil alumnos en el país, la Educación Media Superior enfrenta un problema central, su aprendizaje es insuficiente, desigual e inadecuado, dijo el titular de esta área de la Secretaria de Educación Pública, Adolfo Tuirán Gutiérrez. Subrayó que no hay nivel de enseñanza que aguante un total de treinta y tres modelos o subsistemas, puesto que se ha generado una especie de archipiélago, con varias islas, sin tener puentes que las comuniquen entre sí. Al presidir en esta ciudad, el sexto y último Consejo Regional del Noroeste de Espacios Comunes en la Educación Media Superior, indicó que la única forma de impulsar proyectos, como bibliotecas digitales, talleres y programas de formación docente, es la colectividad. DIARIO EL QUINTANARROENSE

33


Red Económica Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Refuerzan seguridad de cajeros

Continuarán alentando a los inversores

México, confiable para invertir El mandatario asegura que el país sigue generando certidumbre para la inversión

Ciudad de México.- Para la protección y prevención de delitos en sucursales y cajeros automáticos, la banca ha invertido cerca de dos mil millones de pesos, de los cuales 400 millones de pesos se han destinado a la red en el Distrito Federal. El presidente de la Asociación de Bancos de México, Javier Arrigunaga Gómez del Campo, refirió que estos recursos, invertidos de los últimos cinco años, se han implementado en modernización de la infraestructura y tecnología. Así, destacó, que de enero a octubre de este año sólo se han reportado nueve eventos en cajeros automáticos en el Distrito Federal, el mismo número de eventos que en 2012 y menor respecto a los 195 que se observan en otros estados durante los 10 meses de 2013. En el caso de asaltos bancarios, en el mismo lapso de estudio, se han reportado 52 eventos, contra los 45 observados en 2012 y los 566 robos en sucursales en otros estados durante este año. Mientras que a cuentahabientes en el Distrito Federal se han registrado 593 eventos, cifra menor a los 962 que se observaron en el 2012, agregó.

A

siendo un país que genera certidumbre para la inversión, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto, al inaugurar el complejo automotriz Nissan A2, en Aguascalientes. En presencia del presidente ejecutivo de Nissan, Carlos Ghosn, el mandatario destacó que la inversión acumulada del sector automotriz en México es de 24,000 millones de dólares inversión récord en la historia de México. En la nueva planta de la compañía japonesa se producirán 175,000 vehículos al año, y toda la producción de las plantas de Nissan en 2014 será de 850,000 vehículos. La meta final de esa empresa es producir un millón de autos al año. Recordó que para seguir alentando la inversión en el sector se pondrá en marcha el fortalecimiento del mercado interno y se construirá un entorno de negocios que aliente aún más la producción automotora. “Estamos alineando los esfuer-

Foto: Agencias

guascalientes, Aguascalientes.- México sigue

Enrique Peña Nieto.

zos para que pequeñas y medianas empresa, tengan mayor acceso al crédito y estén alineados a la proveduría que deberán hacer a grandes industrias, y con ello a través del programa proauto integral queremos generar cadenas de valor agregado” explicó Peña Nieto. En tanto el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, expresó que la inversión de empresas como Nissan es posible debido a la certeza jurídica que hay en el

Inaugura

Inversión

país, y destacó que al día siguiente de que el presidente Peña Nieto enviara la propuesta de reforma fiscal se reunieron con representantes del sector automotriz. “A las 24 horas de haber presentado el paquete de reforma nos reunimos con representantes automotrices para evitar afectación del impuesto al valor agregado y no permitir alguna afectación al costo financiero para las importaciones temporales, logramos con hacienda un acuerdo que se pondrá en marcha en un año, y que no haya costo fiscal en materia de impuesto al valor agregado”, detalló Guajardo Villareal. El gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, expuso que en el 2013 se han registrado 58 proyectos de inversión de proveeduría automotriz en su estado y hay 25 en estudio. Esas Inversiones que han generado 30 mil empleos y una inversión de 49,000 millones de pesos. El gobernador detalló que “el crecimiento económico es casi 5

veces el promedio nacional y de acuerdo a banco mundial somos el segundo lugar en el país mejor para hacer negocios...el financial times, reconoce como quinto mejor estado de América para invertir”. Momentos antes de la inauguración el mandatario conversó con un grupo de trabajadores de la automotriz Nissan, a quienes les expresó que aún prevalecen en el país resistencias “al cambio”. “Efectivamente hay quienes no están satisfechos, hay quienes oponen resistencias a los cambios y a los ajustes, pero ustedes, como lo viven internamente en esta empresa, seguramente pasan por procesos de modernización, y ajustes, de incorporar nuevas tecnologías para producir de mejor manera”, dijo Peña Nieto. El ejecutivo expuso que las iniciativas de reforma que han surgido del poder ejecutivo, buscan que exista “un mejor entorno para que la actual sociedad y las futuras generaciones tengan un futuro mucho más promisorio y prometedor”.

24,000 mdd 850,000

El presidente inauguró un complejo automotriz Nissan A2

de inversión automotriz en México

vehículos producirá la compañía japonesa al año

Ciudad de México.- En Brasil, los clientes pueden acceder a sus cuentas a bordo de un banco flotante en el Río Amazonas. En México, los residentes rurales encuentran servicios bancarios dentro de tiendas como Walmart, 7-Eleven o incluso en su farmacia local. La tecnología móvil y las reformas a los reguladores han hecho más fácil y económico para las compañías de todo el mundo ofrecer servicios bancarios a los pobres, jóvenes, mujeres y residentes rurales. Sin embargo, en un nuevo reporte divulgado este lunes por el Banco Mundial, se advierte que si bien algunos servicios como las cuentas de bajos cargos benefician claramente a los pobres y pequeñas empresas, existen otros, como el microcrédito, los microseguros y el alivio a la deuda, que pueden provocar más daño que bienestar. “Somos muy cuidadosos para

34

Foto: Agencias

Ven riesgos en accesibles créditos financieros

El Banco Mundial asegura que los microcréditos para personas con bajos recursos son dañinos.

asegurarnos de que no estamos diciendo que todos deberían dar préstamos”, dijo Asli Demirguc-Kunt, directora de investigación del Banco Mundial y coautora del reporte. El Banco Mundial alienta a los gobiernos a reducir las barreras de los reguladores, los obstáculos legales y otros factores que hacen que los servicios financie-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

ros sean demasiado caros para algunos, por lo que exhorta a impulsar estrategias que fomenten la competencia y protejan los derechos de los acreedores. Asimismo, asegura que el acceso a los servicios financieros ayuda a los más pobres del mundo a ahorrar para que puedan invertir en educación y mejorar su nivel de vida, y permite

a las pequeñas compañías pedir prestado para que puedan crecer. También facilita a los gobiernos el dirigir subsidios y ayuda financiera a las cuentas bancarias de los más necesitados. Más de 50 gobiernos se han comprometido a mejorar la inclusión financiera, o la cantidad de personas y compañías que utilizan servicios financieros. El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, también anunció el mes pasado una meta de acceso universal a los servicios financieros antes del 2020. Actualmente, cerca de 2 mil 500 millones de personas, o la mitad de la población adulta del mundo, carece de acceso a servicios financieros. El microcrédito (los pequeños préstamos a los pobres) se puso de moda a fines de la década de 1990 como una forma de brindar servicios financieros a los más desamparados del mundo para combatir la pobreza y fomentar

el emprendimiento. No obstante, varios estudios en años recientes han mostrado que el microcrédito, que suele tener tasas de interés muy altas, tiene poco o ningún impacto en el destino financiero de las personas en países como México, las Filipinas, Marruecos y la India. El Banco Mundial refirió que India, en particular, ofrece una moraleja sobre la sobre extensión del crédito, luego de reportes de decenas de suicidios de deudores pobres en el 2010 en el sureño estado de Andhra Pradesh. “India carece de la protección apropiada para los consumidores y provisiones legales para la bancarrota personal”, señaló el banco. En general, los gobiernos deberían evitar el crédito directo y los préstamos a través de bancos estatales, ya que estas intervenciones pueden volverse relacionadas a la política, según el Banco Mundial.


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

RED ECONÓMICA

Occidente recuperará su dominio en 2020

Productor mundial

Para AIE Estados Unidos será mayor productor de petróleo en 2015

Estados Unidos superará a Arabia Saudita y a Rusia para convertirse en el mayor productor mundial de petróleo en 2015, con lo que la mayor economía del mundo se acercará a la autosuficiencia energética y reducirá su necesidad de suministros de la OPEP, mostró un informe de la agencia de energía de Occidente. No obstante, al 2020 habrá pasado el mejor momento de los yacimientos de petróleo de Texas y Dakota del Norte, por lo que Medio Oriente recuperará su dominio, especialmente como proveedor de Asia, reportó la Agencia Internacional de Energía (AIE). La AIE, que asesora a grandes naciones industrializadas en política energética, había previsto en su Pronóstico Mundial de Energía del año pasado que Estados Unidos superará a Riad como principal productor sólo en 2017. Al presentar el pronóstico de este año, el economista jefe de la AIE, Fatih Birol, dijo que la agencia ahora espera que Estados Unidos supere a Arabia Saudita antes. “Esperamos que en el 2015 Estados Unidos sea el mayor productor de petróleo en el mundo”, afirmó el experto. “Vemos dos capítulos en los mercados petroleros. Hasta el 2020, esperamos que el crudo liviano de esquisto aumente; lo llamaría un repunte. Y, debido al aumento proveniente de Brasil, la necesidad del petróleo de

Foto: Agencias

Washington, Estados Unidos

El país norteamericano superará a Arabia Saudita y a Rusia.

Oriente Medio en los próximos años será definitivamente menor”, dijo en una entrevista. Birol aseguró que debido a lo limitado del petróleo de esquisto en Estados Unidos, su producción va a estancarse y disminuir, y agregó que después del 2020 habrá un mayor dominio del petróleo de Medio Oriente. La AIE dijo que los precios del crudo seguirán subiendo y generando el desarrollo de recursos no convencionales como el petróleo de esquisto, que ha impulsado el auge petrolero estadounidense, las arenas bituminosas de Canadá, la producción bajo aguas profundas en Brasil y los fluidos de gas natural. Los precios treparán firmemente hasta 128 dólares hacia el 2035, tres dólares por encima de

lo pronosticado el año pasado. Es poco probable que otras naciones logren el éxito de Estados Unidos con el petróleo de esquisto.

Lejos de la abundancia petrolera Si bien la producción de petróleo de esquisto se disparará en los próximos años, la agencia, que tiene su sede en París, dijo que el mundo no estaba “en el umbral de una nueva era de abundancia petrolera”. Para mediados de la década

Producción

de 2020, la producción fuera de la OPEP caerá nuevamente y los países de Medio Oriente -entre los que se encuentran los principales miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo- proveerán la mayor parte del incremento en el suministro a nivel global. “Medio Oriente es y seguirá siendo el corazón de la industria petrolera global por muchos años más”, expresó. “Dar la señal equivocada a los productores de Medio Oriente

demoraría la inversión. Si queremos petróleo de Oriente Medio en 2020, las inversiones deben realizarse desde ahora”, añadió. El aumento de la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos está ayudando por ahora a satisfacer la creciente demanda, que la AIE pronostica que alcanzará los 101 millones de barriles por día (bpd) en el 2035, lo que implica un aumento de 14 millones y una leve alza desde los 99.7 millones que se estimaban en 2012. “El petróleo de esquisto es una muy buena noticia para Estados Unidos y para el mundo. Pero la demanda está en Asia”, dijo Birol. “Primero estará liderada por China, y luego del 2020 por India. Por lo tanto, necesitamos petróleo de Oriente medio para satisfacer el crecimiento de la demanda asiática”, agregó. Alrededor del 2030, China superaría a Estados Unidos como el principal consumidor de crudo y se espera que el consumo petrolero en Oriente Medio sobrepase al de la Unión Europea, señaló la AIE. India se convertiría en la fuente individual más grande de crecimiento de la demanda de global de crudo después del 2020. La agencia también indicó que hasta 10 millones de bpd de la capacidad de refinamiento global estaban en riesgo debido a que los centros mundiales que realizan la actividad estaban reubicándose más cerca de Asia.

Petróleo

Estados Unidos superará a Riad como principal productor sólo en 2017

Washington se acerca a la autosuficiencia energética y reduce su necesidad de suministros desde la OPEP

Sin embargo, en el 2020, habrá pasado el mejor momento de los yacimientos de petróleo de Texas y Dakota del Norte

España salió de la recesión, mas no de la crisis: BBVA

Madrid, España

España ya salió la recesión, pero no de la crisis, aseveró el presidente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Francisco González. La economía española crecerá 2 por ciento en 2014, debajo de su potencial y podría llegar al 3 por ciento. Sin embargo, es necesario que el gobierno impulse más reformas, como la laboral o la energética, señaló el directivo. También indicó que se debe completar la reforma del sector financiero, pues sostuvo que aún hay entidades “en manos del Estado”. González dejó claro que para salir de la crisis “aún hay que trabajar mucho” y afirmó que es necesario reducir el gasto públi-

co improductivo, “como el de aceras que se cambian de sitio o aeropuertos sin aviones”. “Salir de la crisis significa crecer para crear puestos de trabajo”, puntualizó. Asimismo, dijo que aunque la economía española está creciendo, todavía es muy frágil. Confió en que las pruebas de resistencia que va a realizar el Banco Central Europea (BCE) a más de un centenar de entidades financieras sean “muy duros y exigentes”, para acabar con la historia de que la banca española no está en buenas condiciones. En ese sentido, confió en que el BBVA obtenga una “matrícula de honor” en ese examen, y añadió que si algún banco europeo sale mal, no debería quedar bajo la supervisión del BCE. “Que se le recapitalice”, demandó. DIARIO EL QUINTANARROENSE

35


Tecnología Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Estación espacial se infecta

Diseñadoras suecas crean un casco que es inflable

Protección invisible

El invento sueco Hövding es una mezcla entre bufanda y airbag

L

Inglaterra.- Es bien sabido que el casco puede salvar la vida, pero es innegable que muchos ciclistas urbanos no lo utilizan porque les resulta incómodo o por una mera cuestión estética. Dos estudiantes suecas de diseño han encontrado una curiosa solución al problema. Acaban de sacar al mercado El casco Hovding es considerado el casco invisible. El accesorio empezó en 2005 como un proyecto de maestría en diseño industrial. Usando giroscopios, acelerómetros y otros sensores electrónicos, el Hovding puede percibir un choque y luego inflar inmediatamente una bolsa de aire que rodea la cabeza del ciclista. En su página web, Anna Haupt y Terese Alstin dijeron que empezaron a desarrollar la idea cuando en Suecia se aprobó la ley que exige a todos los menores de 15 años usar un casco cuando monten bicicleta. La ley hizo que se hablara de que todos los ciclistas, no sólo los niños, deberían usar un casco, algo considerado por las diseñadoras como un atentado contra la moda. “Para personas como nosotras, que no morirían usando un casco de poliestireno, la idea de que seríamos obligadas a usar

Foto: Agencias

ondres,

El casco se lleva como una bufanda al cuello y solo se abre (derecha) en caso de accidente.

un casco por ley era causa de preocupación”, dijeron en una publicación en su página. “Producir un casco de bicicleta que a las personas sí les gustaría usar parecía algo mejor que asumir la legislación”. Presentado en el Focus Forward Films, un ciclo de cortos sobre ideas innovadoras de General Electrics, el «Hövding» se lleva como una bufanda alrededor del cuello. La bufanda contiene una bolsa de aire que se inflará y protegerá la cabeza como un casco hinchable en caso de detectar un cambio abrupto en la velocidad, en la al-

Protección

tura y en el ángulo gracias a una serie de sensores. El airbag, fabricado en nylon, se infla en 0,1 segundos y absorbe la mayor parte del impacto del ciclista contra una superficie dura. Eso sí, para que funcione, el usuario debe estar atento a cargar el casco cada cierto tiempo como si fuera un teléfono móvil. Tampoco nos libra de que nos caiga una maceta en la cabeza, porque no podría detectarlo. El cuello protector está ahora disponible con la opción de dos tipos de cascos: uno negro y otro de un diseño multicolor. El Hovding (cacique, en sueco)

también incluye una “caja negra” que graba 10 segundos de información sobre los movimientos del ciclista antes y durante el choque. Las diseñadoras piden a los usuarios que les envíen la caja después de los accidentes, para que puedan seguir refinando y mejorando el casco. En el proceso, Haput y Alstin han aprovechado la ayuda de un especialista en traumas cerebrales y han recibido millones de dólares para financiación de parte de inversionistas. Al menos por ahora, el precio puede ser un obstáculo. El casco y el cuello tienen un costo cercano a los 600 dólares.

El airbag, fabricado en nylon, se infla en 0,1 segundos y absorbe la mayor parte del impacto del ciclista

Para que funcione, el usuario debe estar atento a cargar el casco cada cierto tiempo como si fuera un teléfono móvil

Estética

El Hovding incluye una “caja negra” que graba información del ciclista

Londres, Inglaterra.- Google Glass puede parecer una innovación en este momento, pero en los próximos años el aparato portátil podría ahorrarle millones de dólares a las compañías. Este dispositivo, junto con otros smartglasses (lentes inteligentes), ayudará a que los empleados sean más eficientes, añadiendo más de mil millones de dólares a las compañías a partir de 2017, predice Gartner, una firma de investigación. Este gadget será particularmente útil para los trabajadores que necesitan ambas manos para completar una tarea compleja, como realizar una cirugía

36

o arreglar un coche, dijo el director de investigación de la firma, Tuong Nguyen. “En muchos trabajos no puedes revisar la información, así que es útil que ella esté en tu campo de visión”, señaló el directivo de la consultora. Los trabajadores en lugares remotos -como una plataforma petrolífera en alta mar- probablemente obtendrán el mayor beneficio. Los expertos serán capaces de proporcionar consejos e instrucciones a sus colegas de manera remota, ahorrando tiempo y dinero. Muchos trabajadores en este tipo de situaciones, además, están acostumbrados a usar cámaras

DIARIO EL QUINTANARROENSE

en la cabeza, lo que la transición a lentes inteligentes podría no estar muy lejos, según explicó una analista de Gartner, Angela McIntyre. Los llamados “trabajadores de cuello blanco” también podrían beneficiarse con los smartglasses. Por ejemplo, los agentes de seguro podrían usarlos para ver una propiedad averiada y simultáneamente revisar los costos de reemplazo de elementos usando una búsqueda visual. Los lentes inteligentes, sin embargo, aún no están listos para trabajo corporativo pleno, confesó un emprendedor de Londres que trabaja en una aplicación para Google Glass, Kenny Stoltz. Las compañías también ten-

Foto: Agencias

Google Glass, el futuro del trabajo

El auge de este tipo de dispositivos se verá a partir de 2017.

drán que superar los desafíos respecto a la privacidad de los usuarios y la seguridad de la información antes de empezar a usar la tecnología.

Ciudad de México.- Los virus informáticos están al acecho de todos los dispositivos y ahora expanden sus fronteras al infectar la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) por medio de una memoria USB que llevaban unos astronautas rusos. De acuerdo con lo dicho por el medio británico International Business Time, el experto de seguridad Eugene Kaspersky fue quien confirmó el hecho y declaró que este tipo de problemas se dan ocasionalmente. Según el medio la fecha más probable en la que se haya dado fue cuando la estación pasó al sistema Linux con el objetivo de que fueran más estables y fiables ya que antes funcionaban con Windows XP. De acuerdo con un informe, ya en 2008, un portátil con Windows XP fue llevado a la ISS con el gusano W32.Gammima.AG, que se extendió rápidamente a otras computadoras portátiles en la estación las cuales corrían con Windows XP.

iPad mini adquiribles en México

Ciudad de México.- Las nuevas tabletas de Apple han cambiado respecto a sus antecesores tanto en peso, como en definición. Mientras el nuevo iPad Air es mucho más ligero, su versión pequeña ahora incluye la famosa pantalla de alta definición llamada retina y que además ya tiene su precio oficial en México. El iPad mini retina ya se puede ver en la tienda de Apple por precios que van desde los 6 mil 299 pesos con 16 GB hasta los 10 mil 999 pesos en 128 GB en su modo de conexión por redes inalámbricas. De igual manera cabe destacar que el precio por el equipo con conexión a la red telefónica comienza en los 8 mil 299 pesos y llega a los 12 mil 998 pesos. Este dispositivo cuenta con el nuevo procesador A7 que corre a 64 bits, una red de Wi-Fi que ofrece mejor conectividad y la pantalla de 2,048 x 1,536 pixeles.


Cozumel Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Es una droga legal arraigada en todas las culturas

Crece consumo de alcohol

En Cozumel aumenta de 61.3 a un 71.3 por ciento, de acuerdo con el UNEME

hacer conciencia sobre los daños y consecuencias asociados a esta droga legal, pero sobre todo enfatizando en la repercusión social

que conlleva el consumo de esta sustancia”, indicó. Explicó que el objetivo de conmemorar esta fecha representa un estímulo para reflexionar sobre la prevención y ayuda a los sectores más afectados y sobre las consecuencias sociales, familiares, entre otras que acarrea el consumo del alcohol. “El consumo de alcohol está muy arraigado en prácticamente todas las culturas desde tiempos muy remotos, por lo que se le acepta socialmente y es muy accesible para todos. El alcohol es la droga legal de mayor consumo y con el mayor número de adictos. Pero, el exceso en el consumo conlleva y se relaciona con un gran número de trastornos y enfermedades.

El alcohol es la droga legal de mayor consumo y con el mayor número de adictos en el mundo, afirman autoridades

Elexceso en su consumo conlleva y se relaciona con un gran número de trastornos y enfermedades

Por Ponciano Pool Foto: Ponciano Pool

A

umentó de un 61.3 a un 71.3 por ciento el consumo de alcohol entre el 2012 y 2013, así lo señaló el Centro de Atención Primaria en Adicciones de la Secretaría de Salud (UNEME), con base en un estudio realizado a nivel nacional. La psicóloga Odalys Ancona Vivas, responsable del UNEME-CAPA Cozumel, explicó que en ocasión al Día Mundial sin Alcohol que se celebra el 15 de noviembre, es necesario que la población se oriente y busque ayuda para enfrentar este problema de salud pública. “La Organización Mundial de

El alcoholismo es un problema social grave.

la Salud (OMS) instauró el 15 de noviembre para celebra el Día Mundial sin Alcohol, con la finalidad de invitar a la población a

Culturas

Consumo

Al alcohol se le acepta socialmente y es muy accesible para todos

Organizan semana tecnológica Por Ponciano Pool El Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 28 “José Vasconcelos” puso en marcha la “Semana Nacional de Ciencia y Tecnología” y la “Semana Nacional de Salud Sexual en Adolescentes”, con la asistencia de alumnos de primer y quinto semestres, quienes hasta el viernes 15 desarrollarán diversos trabajos para reforzar su formación personal. Alejandro Escalante Medina, director del plantel educativo, dijo que el objetivo es acercar a la juventud a los avances que aportan la ciencia y la tecnología en nuestros tiempos, abordando temáticas relacionadas a cómo influyen en el mundo y, sobre todo, cómo permiten comunicarnos.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

37


Opinión

Manganitas

“. Se niegan a ser evaluados los maestros de la Coordinadora .”.

Miércoles 13 de Noviembre de 2013

¿

Cómo se le llama a un hombre que hizo el amor sin condón? Se le llama “papá”. Numerosos internautas recibieron ayer este mensaje: “¿Puedes enviarnos un dólar? Sólo un dólar te pedimos, nada más. Permítenos hablarte de doña Pacita. Tiene 90 años, y está impedida para caminar. Es pobre; vive completamente sola, y su silla de ruedas ya no sirve. El domingo pasado salió de su casa para ir a la iglesia. Como a su silla ya no le funciona el freno, rodó a toda velocidad calle abajo, y doña Pasita fue a caer de bruces en un charco de lodo. Por eso te preguntamos: ¿puedes enviarnos un dólar? Si nos lo envías nosotros te mandaremos un video en el que se ve a doña Pasita ir muy asustada en su silla de ruedas y caer en el charco. ¡No te lo pierdas! ¡Está divertidísimo! ¡Sólo un dólar!”. El vendedor de cepillos para el hogar, hombre joven y apuesto, le mostraba a la señora de la casa sus productos. De pronto ella le dijo: “Debo advertirle, joven, que mi marido llegará en media hora”. “¡Pero, señora!” -se azaró el vendedor-. ¡No estoy haciendo nada!”. “Por eso se lo digo -replicó ella-. Por si quiere hacer algo”. Todo indica que la re-

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES POR ARMANDO FUENTES AGUIRRE “CATÓN” forma energética saldrá adelante; quizás algo parchada, y un poco quizá descolorida, pero más o menos en los términos en que originalmente se le concibió. Se repetirá, es probable, el mismo esquema que se cumplió en la reforma educativa y la fiscal. A corto plazo el Gobierno se saldrá con la suya, pero la suya no es la de todos, y con esto se ha creado un caldo de cultivo para la oposición. En las elecciones intermedias, y en las de gobernadores de los estados fronterizos, el partido en el poder pagará la factura de esos cambios. El voto de castigo surgirá sin que los partidos opositores del PRI tengan que buscarlo. En una de sus canciones el inmortal Músico Poeta pedía perdón y olvido a la mujer amada. Cuando se le golpea en el bolsillo la gente no concede ni una cosa ni la otra. Hagamos abstracción de la reforma energética y de la educativa. Los electores estarán sufriendo en muchos y diversas formas los efectos de los cambios fiscales que se hicieron. En las urnas se

cobrarán venganza. Y ni el Gobierno ni su partido tendrán para dónde hacerse. También esto se llama democracia. Capronio, sujeto ruin y desconsiderado, le dijo a su mujer: “Ayer que te llevé a pasear por el centro vi que mirabas con mucho interés la vitrinita donde estaban aquellas joyas, y te compré una”. “¿Una joya?” -preguntó ansiosamente la abnegada esposa del sujeto. “No -precisó el tal Capronio-. Una vitrinita”. El profesor de matemáticas le dijo a Pepito: “Contesta rápidamente: ¿cuántas son 7 más 5?”. Respondió Pepito: “10”. “Te equivocaste -le dice el maestro-. Son 12”. “Maestro -acota Pepito con severidad-. Usted pidió rapidez, no precisión”. Doña Frigidia, ya se sabe, es la mujer más fría del planeta. El departamento de bomberos de la ciudad la tiene permanentemente contratada, pues basta su presencia en un incendio para congelar las llamas. Don Frustracio, el esposo de la gélida señora, vivía en estado de insatisfacción continua, y si no recurría al sistema de self

Los mentores son sinceros: no quieren ser evaluados porque saben, apurados, que sacarán puros ceros.

Por Armando Fuentes Aguirre “Catón”

service era sólo porque consideraba que eso era impropio de sus años y posición social. Así, cierto día fue con el doctor Ken Hosanna, reconocido médico, y le confió el problema que tenía. Su esposa, le dijo, había perdido totalmente el interés en eso que en inglés clásico se llama “the old in and out”. El facultativo le dio a don Frustracio unas ciertas pastillitas que, le dijo, harían que reviviera en su mujer el olvidado impulso de la carne. Esa misma noche el anheloso señor puso ocultamente en el té de su esposa una de esas pastillas. Para estar cierto de los resultados puso otra, y otra más. Luego pensó que él mismo debía prepararse a fin de estar a la altura de los rijos que de seguro mostraría su consorte, de modo que se tomó también tres pastillitas de aquel potenciador medicamento. El fármaco, en efecto, rindió resultados positivos. Doña Frigidia le dio el último trago a su té y exclamó súbitamente con vehemencia: “¡Quiero un hombre!”. Don Frustracio sintió igualmente el vivificante efecto de las pastillas que se había tomado. Gritó con la misma fuerza: “¡Yo también!”. FIN. Columnista

COTIDIANERÍAS POR NICOLÁS LIZAMA

Ya nada es igual

H

asta no hace mucho tiempo, ir a la escuela y terminar exitosamente una carrera, era preludio de una existencia placentera, con un trabajo acorde a tus habilidades y un sueldo ídem. Por más precaria que fuera la situación económica de la familia, los padres siempre se preocupaban porque los hijos fueran a la escuela y culminaran como es debido sus estudios. Hay conmovedoras historias al respecto. Hay gente que con el paso del tiempo se hizo importante en la política y en los negocios, pese a que su vida cuando jóvenes fue de carencia constante y pese a todo lograron encaramarse en la cima. No todos lo consiguen. Mucha gente valiosa vio truncado sus estudios debido a que la economía familiar no dio para más y tuvieron que abortar su educación para ponerse a ganar el pan nuestro de todos los días. Antes las cosas eran más fáciles, no tengo duda de ello. A veces hasta sin estudios –pero con habilidades natas-, conseguías un buen trabajo y te la llevabas tranquilo hasta que llegaba el momento de una jubilación para que terminaras la vida sin tanto sobresalto. Las cosas fueron cambiando de manera por demás estrepitosa. De pronto los estudios valieron un cacahuate. Dejó de ser garantía un título profesional para conseguir un buen trabajo. De pronto las calles se llenaron de jóvenes universitarios con sus títulos debajo del brazo. Fue

38

DIARIO EL QUINTANARROENSE

común ver a chavales tocando puertas y solicitando un trabajo, el que sea, el que buenamente quisieran otorgarles. Llegó un momento en que se necesitaba haber sido una lumbrera en los estudios para poder accesar a un sitio en donde la paga fuera de excelencia. Y entonces los que nunca llegaron a ser “cerebritos”, los que cuando mucho fueron encasillados entre los “machaques”, comenzaron a frustrarse. Las puertas se les cerraban en las narices y su peregrinar fue constante. Las cosas, para terminar de desgraciar la situación, fueron empeorando. Ya luego hasta los egresados con diploma de excelencia fueron siendo relegados. De pronto se toparon con la triste realidad de que, en vez de contratar empleados, tanto las instancias de gobierno como las empresas particulares, lo que hacía era “adelgazar” al personal con que contaban. Y entonces –que desgracia-, las calles también se fueron abarrotando de gente valiosa que deambulada leyendo la sección de empleos de los periódicos de la localidad. De pronto, en las bancas de los parques, en vez de haber gente feliz, habían jóvenes que con la mirada perdida, se preguntaban si había valido la pena estudiar tantos años para terminar mendigando un empleo. De pronto, para acabarla de amolar, llegó el momento en que los que contaban con un empleo, los que llevaban varios años desempeñando una actividad por la

que no cobraban gran cosa que se diga, se vieron en la imperiosa necesidad de encomendarse a la generosidad del santo de su devoción para evitar que cualquier infausto día el jefe les enviara una cartita en donde les agradecía sus años de servicio y que pasaran de inmediato por la liquidación correspondiente. De pronto esos jóvenes que deambulaban buscando trabajo, se toparon con la triste, que digo, tristísima noticia de que hasta el viejo, luego de tantos años laborando, había sido notificado de que la relación laboral había concluido. Y entonces se acordaron cuando el viejo, lleno de orgullo les decía: “He cumplido con ustedes, les di estudios para que

no terminaran como yo, desempeñando un trabajo de tercer nivel y muy mal remunerado. Ya puedo morir en paz, todos son profesionistas y el empleo siempre lo tendrán seguro”. Y allí, con sus documentos a un lado, convertidos en vil papel sin valor alguno, los jóvenes, sumidos en sus pensamientos, soñando con la llegada de mejores tiempos, ven pasar los días con esa extraña, que digo, terrible sensación de haber perdido el tiempo. colis2005@yahoo.com.mx colins@elquintanarroense.com Columnista


OPINIÓN

SALUD Y ESPIRITUALIDAD POR ARTURO GUDIÑO

Facebook, una opción saludable

H

ace unos días apareció un artículo en el Huffington Post mencionando a la persona más longeva en Facebook, Edythe Kirchmaier, 105 años, quien entró al mundo de las redes sociales a la edad de 95. Ella dice: “mis hijos me regalaron una computadora, una impresora y una cámara digital, entonces me sentí perdida”. Kirchmaier expresa alegría y salud en la red social, además de mantener un firme propósito por ayudar a las personas. En la revista Journal of Happiness Studies, publicación científica fundada en el año 2000, se presentan resultados de más de 30 estudios acerca de la felicidad y la

E

n Yucatán el frijol con puerco se come los lunes. Nunca me han podido explicar el porqué de esa costumbre tan arraigada. Resulta muy extraño comerlo en casa otro día que no sea este día. El restaurante “El pocito” de Cancún o “Los almendros” de Mérida son respetuosos con la ortodoxia de la cocina peninsular. En sus cartas menú de los lunes, el frijol con puerco encabeza el listado. Otro dato curioso de este guiso es que generalmente es el primer platillo que una esposa le ofrece al marido después de la boda (y de la luna de miel, por supuesto). Hay quien se atreve a llamarlo ‘guiso de floja’, tal vez por su preparación sencilla. A pesar de que es un platillo de poca ciencia, lleva muchas guarniciones que requieren un tiempo considerable en su preparación. De ahí que muchas madres y suegras sean imprescindibles ‘chefs’, al tener a sus hijos y yernos e hijas y nueras, inmersos en la vorágine de sus respectivos trabajos. No tienen tiempo de elaborarlo… Este plato yucateco y su inseparable chile habanero se come también los lunes en el Vaticano, en la sede del ‘gobierno’ del Papa Francisco. Jorge Mario Bergoglio, amante de la cocina tradicional argentina, decidió ‘fichar’ para su ‘gabinete’ de su ‘primavera del mate’ a un yucateco, nacido en Mérida, en 1958, Jorge Carlos Patrón Wong. Este obispo mexicano de Papantla, es uno de sus colaboradores de confianza. Su tarea ‘gubernamental’ no es nada fácil. Tendrá que controlar e innovar todos los seminarios católicos del mundo. Paralelamente ha sido ‘levitado’ al rango de arzobispo. Su juventud y su trabajada experiencia son avales de su éxito. Sus hábitos alimenticios también. Poc chuc, salbutes, panuchos, brazo de reina, cochinita pibil, relleno negro, sopa de lima, escabeche, papadzul, queso relleno, mukbi pollo, joroches…, son nombres ya habituales en los espirituales cocinas del pequeño Estado Católico, en el corazón de Roma.

Seminarista en Mérida Nacido en Mérida el 3 de enero de 1958, el nuevo pastor cursó los estudios de filosofía y teología en el Seminario Conciliar de Yucatán. Recibió la ordenación sacerdotal

longevidad, e indicadores apuntan a que la felicidad protege la salud contra las enfermedades y puede alargar la vida. La sonrisa de Edythe Kirchmaier en el programa Super Soul Sunday, de Oprah Winfrey, (video: http://www.oprah.com/ own-super-soul-sunday/super-soul-sunday. html, en inglés) irradia felicidad y alegría. Ella vive su espiritualidad y gusto por la vida. Es una mujer sorprendente: vivió más de 70 años de feliz matrimonio, hace casi 40 años es voluntaria en una organización humanitaria y todavía conduce su camioneta. Sin duda, para ella no hay límites. Con más de 41 mil amigos en Facebook, Kirchmaier enfoca su trabajo volun-

tario a la fundación Direct Relief (una organización humanitaria que envía ayuda médica alrededor del mundo) enviando correos, respondiendo cartas de agradecimiento etc. Dice: “Esto realmente alimenta mi alma y pienso que el plan de Dios para nosotros es que hagamos de este mundo un mejor lugar”. Muchas veces me había cuestionado si las redes sociales estaban siendo de utilidad o solamente se habían convertido en un modo de escape para los jóvenes. La pregunta ya fue respondida porque el problema “no es que hacemos con el tiempo” sino “para que usamos el tiempo”, si en verdad hay un propósito bueno ¡vamos por buen camino! Hay muchos ejemplos de personas que han realizado grandes obras al adquirir más edad, porque en realidad lo que obtienen es más sabiduría, más experiencia. Por citar un ejemplo, Mary Baker Eddy fundó el diario internacional The Christian Science Monitor a los 87 años en 1908, cuya misión es “no herir a nadie,

EL GLOBO ROJO POR SANTIAGO J. SANTAMARÍA

Francisco nombra a un yucateco ‘secretario’ seminarista el 12 de enero de 1988. Estudió teología espiritual y psicología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (1988-1993). De regreso a su diócesis se desempeñó como vicario de las parroquias de Ticul y Tizimín. En enero de 1994 se integró al Seminario de Yucatán donde se desempeñó como prefecto del Seminario Menor, prefecto de la etapa teológica, coordinador de la formación humana y profesor de psicología, antropología filosófica y dirección espiritual. Durante su labor pastoral ha ocupado los puestos de capellán de las Siervas de Jesús Sacramentado y de las Hermanas Teresianas; asesor espiritual del grupo apostólico universitario Omega y de la Escuela de Padres y catedrático del Centro Marista de Estudios Superiores. Además de capellán de la Universidad Marista de Mérida, vocero de la Arquidiócesis de Yucatán y coordinador de la Comisión de Medios de Comunicación Social de 1994 al 2000. Recibió la designación como rector del Seminario Conciliar de Yucatán el 12 de junio de 2000 y durante el período 2002-2008 fungió también como presidente de la Organización de Seminarios Mexicanos (Osmex). En el 2003 fue elegido como presidente de la Organización de Seminarios Latinoamericanos (Oslam) para el periodo 2003-2006, en cuyo cargo permaneció también durante el período 20072009. El Papa Benedicto XVI lo nombró obispo coadjutor de Papantla el 15 de octubre de 2009 y recibió la consagración episcopal exactamente dos meses después. El 2 de mayo de 2012 asumió la conducción de esa diócesis.

Mensajes ‘revolucionarios’ El nuevo Papa Francisco, nombrado el 13 de marzo del 2013, ha logrado en apenas estos nueve meses de gestión, no de gestación, cambiar el ‘look’ de la Iglesia Católica, dándole un toque más universal, más humano, menos teológico que su antecesor Benedicto XVI, y sobre todo

incorporando a su equipo gente que nos hacen recordar a los que trabajaron con el Papa Juan XXIII y con su Concilio Vaticano II. No hay un solo día en el que Francisco no acapare la atención de los mass media con sus declaraciones y sus acciones, diametralmente opuestas a las de la etapa de Joseph Ratzinger. La Iglesia Católica, un tanto apagada en las últimas décadas, está protagonizando una auténtica ‘revolución’ en las dormidas ‘almas’ occidentales. Los secretarios, directores generales, asesores, directores de comunicación social de Francisco…, y el mismo pontífice a través de tu Twitter, Pontifex_es, todos los días hacen llegar a los ciudadanos mensajes que tienen que ver con el día a día del mundo actual, ‘adobados’ con milenarios ingredientes y ‘sazones’ de la Iglesia católica. La digestión es placentera, sin agruras, todo lo contrario. Estaba escribiendo esta columna de EL GLOBO ROJO para las revistas EDUCACIÓN Y CULTURA y VÓRTICE y el periódico EL QUINTANARROENSE, cuando vi en mi Twitter, el último tuit de Francisco, quien tiene ya 4.135.805 seguidores: “Tengamos presentes a Filipinas, Vietnam y la región afectada por el tifón Haiyan. Seamos solidarios con la oración y con la ayuda concreta”.

La Biblia comparte biblioteca con “Popol Vuh” La cocina tradicional yucateca deriva básicamente de la cultura hispana y la cultura maya. El gusto que la caracteriza depende de la combinación de recetas e ingredientes que le dan origen. Su sabor típico es reconocido por la predominancia de los condimentos empleados en su sazón. El maíz, al igual que en todo Mesoamérica, es también componente esencial de la comida yucateca, y se consume abundantemente. El chile habanero y productos hechos con masa de maíz acompañan la

sino bendecir a toda la humanidad”. La actitud ante la vida es quizá el mejor motor para superar las pruebas. Kirchmaier dice: “...sí tan sólo pudiéramos amarnos unos a otros, quizá tendríamos menos dolor, menos peleas, más armonía”... “podemos vencer todas las adversidades con amor”. El Amor es el motor que nos permite expresar salud y bienestar. Facebook ha sido un medio para compartir entre millones de personas ideas grandiosas como el progreso y el avance. Personas como Kirchmaier han sido movidas para expresar el bien sin límites, sin importar la edad, la condición social o la educación. La aventura de la vida es grandiosa, vivamosla saludablemente publicando alegría y amor en cada muro. Arturo Gudiño Chong es Comité de publicación para la Ciencia Cristiana en México. Blog: www.saludyespiritualidad.com Columnista

mayor parte de platillos yucatecos. Los platillos se basan mayormente en cerdo, venado, pavo y una gran cantidad de productos del mar derivado del gran litoral peninsular. Dentro de la gastronomía mexicana, la yucateca, ha sido producto del aprovechamiento de numerosos elementos nativos, pero también del intercambio de la flora y la fauna provenientes de otros lugares… La piña, el tomate, el cacahuate, el achiote, entre otros procedentes de América del Sur. De Europa se incorporaron a la gastronomía yucateca el trigo, la lechuga, la menta, el cerdo, la res. Del continente asiático la gallina, el arroz, la cebolla, el ajo, los cítricos, el tamarindo, la almendra, la zanahoria y la caña de azúcar. A fines del siglo XIX un agregado a la cultura culinaria es el que llegó con la inmigración libanesa a Yucatán por señalar tan sólo algunos ejemplos de la gama de elementos que conforman la gastronomía yucateca. Recientemente, se encuentran otras muestras de influencia, como son las aportaciones estadounidenses que influyen de manera creciente en la cultura culinaria de Yucatán. Algunos de los ingredientes principales de la gastronomía yucateca son: la pepita de calabaza, el orégano, la cebolla morada, la naranja agria, el chile dulce, la lima, el achiote, el chile xcatik, el habanero y el cilantro. Los condimentos son parte del secreto, el agua de la región también influye y desde luego los ingredientes mismos son determinantes en el sabor de los platos de yucatecos. Estos reciben influencia de la cocina original Maya. El “Popol Vuh”, libro sagrado de los mayas, dice que el hombre fue creado del maíz. Base y alimento primario del pueblo Maya. “...y así encontraron la comida y ésta fue la que entró en la carne del hombre creado, del hombre formado; ésta fue su sangre, de ésta se hizo la sangre del hombre. Así entró el maíz [en la formación del hombre] por obra de los Progenitores”. Esta tesis no impide en la ‘primavera del mate’, que la Biblia y Popol Vuh, compartana estantería en las bibliotecas católicas de los seminarios de Jorge Carlos Patrón Chong. Es la innovadora ‘realpolitik’ del Vaticano del Papa Francisco. Lea la columna completa en nuestra edición online en www.elquintanarroense.com

DIARIO EL QUINTANARROENSE

39


Isla Mujeres Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Revisarían altas densidades de construcción en zonas tan sensibles

Rescatarían manglares

Plan del exalcalde Jorge Cárdenas podría convertirse en realidad en este mismo trienio Por Ovidio López

Foto: Especial

P

odría iniciar la revisión en cualquier momento del Programa de Ordenamiento Ecológico Local del municipio de Isla Mujeres por considerarse altas densidades de construcción en zonas tan sensibles como en la Península de Chacmuchuch, anunció la directora de Ecología, Cristina Medina Figueroa. Expuso que en zonas como Punta Sam, Playa Mujeres, Costa Mujeres, Santa Fátima, La Angostura, entre otras, se consideraban inicialmente proyectos de una densidad de construcción máximo de 30 por ciento y no 40 a 60 por ciento como actualmente aparece en el ordenamiento de la Península de Chacmuchuch que involucra toda esta parte del municipio hasta Isla Blanca. Ciertamente, como hemos publicado, en esta península se

La Península de Chacmuchuch involucra toda esta parte del municipio hasta Isla Blanca.

contempla una construcción de hoteles para una capacidad conjunta de unos 25 mil cuartos a mediano y largo plazo, y con el plan de revisión que lo haría el actual periodo de gobierno priista, vendría a reconsiderarse planes de inversión, en donde estaría expuesto plantas en reserva con el mangle que abunda en esta parte. El tema de haber obstruido

Programa

el paso natural del agua de mar hacia la laguna Chacmuchuchc, por una obra vial que promulgó el gobierno panista hace dos trienio, es actualmente punto de reclamo de ambientalista para recuperar La Angostura a fin de mantener la oxigenación natural del cuerpo de agua de más de 12 mil hectáreas de superficie, en donde se considera la “guardería” de la vida

López

Una obra vial, que se Iniciaría revisión del Programa promulgó obstruye el paso de Ordenamiento Ecológico del agua hacia la laguna Local del municipio Chacmuchuchc

La Angostura es actualmente punto de reclamo para recuperar la oxigenación del agua

Por Ovidio López

40

Foto: Ovidio López

Por Ovidio López

Problemas sociales se deben erradicar desde el seno familiar, dijo Juan Ramón Alcalá

El general Miguel Barragán izó la bandera tricolor el 23 de noviembre de ese año y el reconocimiento de esa fecha para brindar reconocimiento a la Armada de México lo hizo el presidente Carlos Salinas en 1991. Para esta ocasión, a celebrarse el aniversario 188, habrá ejercicio militar el próximo 23 a temprana hora, frente al muelle de la

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Por Ovidio López

Un total de 16 empresas participarán en la I Feria Municipal del Empleo este miércoles en la Explanada Municipal, a las 9 horas, a fin de promover la oferta laboral en Isla Mujeres para la gente residente. La directora de Desarrollo Económico, Suemi González, explicó que son aproximadamente 700 vacantes las que se ofrecerán en esta feria del empleo, por lo que los isleños tendrán la oportunidad de conocer las opciones para colaborar y desarrollarse profesionalmente en la iniciativa privada. A través de la Dirección de Desarrollo Económico, anotó, se ofrece una bolsa de trabajo en el Centro Comunitario, de la colonia La Gloria, de manera permanente, funciona como enlace con las empresas. Por otro lado, el próximo domingo, en la sala de cabildo, habrá sorteo del Servicio Militar Nacional clase 1995, anticipados y remisos, en el que participarán 60 jóvenes inscritos con anticipación, bajo la supervisión de la Junta Municipal de Reclutamiento y aval del 64 Batallón de Infantería.

Estrenarán sitio web con transparencia municipal

Exhortan la responsabilidad ciudadana

El comandante de la Quinta Región Naval, almirante Juan Ramón Alcalá, dijo que con buena actitud de responsabilidad ciudadana puede colaborar toda persona para enfrentar los problemas sociales desde el seno familiar, luego de anunciar la celebración del Día de la Armada en Isla Mujeres el próximo 23. En rueda de prensa, el jefe militar hizo una exposición con material visual la defensa del Castillo de San Juan de Ulúa, Veracruz, desde 1821 cuando el último reducto militar español intentó echar abajo la consumación de la independencia de México, en medio de una defensa naval totalmente nula y luego de una resistencia civil-militar por tierra por cuatro años, se conformó la primera flota azteca para expulsar a los ibéricos el 11 de octubre del 1825.

submarina del extremo norte de Quintana Roo, junto con Yalahau en el municipio de Lázaro Cárdenas, según datos recabados. En otro tema, la funcionaria dijo que aún desconoce la solicitud de una asociación civil para convertir en todo el perímetro de esa laguna en reserva y no solamente una sexta parte como ya lo promulgó el gobierno de Quintana Roo e iniciaría 2014 con su Programa de Manejo junto con Laguna Manatí, sitio contiguo al sur del polígono, pero que buscará apoyar esa propuesta, en que tiene que ver con la revisión de las normas vigentes ya señalados. Finalmente, a pregunta expresa, aceptó que no nada aún del proyecto de reserva de laguna Makax, la cual enfrenta duro castigo humano en los últimos tiempos y que el plan del entonces alcalde Jorge Cárdenas Bazán en 1996 podría convertirse en realidad en este mismo trienio.

Realizan hoy feria del empleo

Armada de México en Isla Mujeres, ante la presencia del público en general para presenciar esta conmemoración. Alcalá Pignol invitó al público en este evento conmemorativo y conozcan toda la familia esta historia conformó la primera fuerza naval que hasta en nuestros días vigila y defiende los tres litorales del país.

A casi dos meses de iniciar la administración de Agapito Magaña, la página web de transparencia que contendrá datos administrativo, financiero, bienes muebles e inmuebles, comenzará a funcionar en cualquier momento, confirmó el área correspondiente. La Unidad de Vinculación y Transparencia y Acceso a la Información Pública del municipio de Isla Mujeres (Utaim) inhabilitó el 30 de septiembre pasado el sitio oficial www.islamujeres.gob.mx en donde en un botón se despliega todo el asunto de transparencia, y sin ninguna explicación mantuvo en blanco en gran parte de este periodo, hasta hace algunos días comenzaron a “alimentarlo”. Mientras contribuyentes y público en general manifestaban su enojo por esta actitud poco usual, consultado sobre el tema,

una asistente del titular de esa dependencia, Manuel León, dijo este martes que la página propia de Utaim está finalizando y en cualquier momento estará disponible al público. No aparece desde luego por el famoso tabulador salarial que altos funcionarios de la administración pasada no lo respetaran, al autoasignarse salarios que representa de 4 a 5 veces al listado, según documentos que ya investiga la Contraloría Municipal. Es sospechoso, observó un empresario, que se haya inactivado el sitio bajo el argumento de reconstrucción del sitio electrónico, por lo que pide una explicación a este práctica, “no hemos podido consultar reglamentos, leyes, ordenamientos ecológicos y desarrollo urbano, no está bien lo sucede y los regidores deben solicitar información por la actuación de la parte ejecutiva municipal”, demandó.


Tulum Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Autoridades, taxista y prestadores de servicios pactan trabajar en conjunto Por Óscar Améndola

Con el fin de acabar, ahora sí, con manifestaciones y bloqueos de carreteras que lo único que ocasionan es afectar la imagen del noveno municipio y la llegada de más turistas, autoridades de los tres niveles de gobierno, taxistas de Tiburones del Caribe y otros prestadores de servicios acuerdan un “Pacto de Caballeros”. Lo anterior fue informado en entrevista con la prensa por Gilberto Gómez Mora, titular de la Secretaría General del Ayuntamiento, quien dijo que este acuerdo aunque fue de tipo verbal se espera que ahora sí se respete lo convenido, que permitirá que haya un trato más justo hacia todas partes involucradas. Entre lo acordado está que las empresas transportistas federales podrán ser vigilantes que no haya abusos y que en caso de ser así, lo reportarán a la Policía Federal Preventiva, quien es la única facultada a detener a malos transportistas que no cumplan con los permisos y requisitos conforme a la ley. Otro aspecto convenido es que en el caso de que haya alguna irregularidad no habrán más bloqueos y que se reportará a las autoridades competentes para darle solución, pues no se puede seguir permitiendo que se perjudique a Tulum con bloqueos que afectan nuestra imagen como destino turístico, además que es un atentado a las vías de comunicación, lo que es un delito federal. Además, hemos platicado con los gerentes del hotel “Dreams Tulum” para que se le respeten sus espacios y se les dé trabajo, a los taxistas de “Tiburones del Caribe”. “Así también se van a realizar reuniones periódicas para mantener un diálogo constante de todo lo que acontece entre autoridades y empresarios transportistas federales y taxistas para ir dándole atención y solución a las inconformidades, por lo que el próximo 22 de este mes tendremos una reunión de trabajo”, dijo para concluir Gilberto Gómez Mora.

La zona arqueológica peligra para temporada alta

Cobá y Punta, alerta máxima

Pobladores de las dos munidades temen el desborde de lagunas por las constantes lluvias Por Óscar Améndola

A

nte las lluvias que siguen cayendo desde hace varios días y que el pasado sábado y domingo fueron muy fuertes la situación es crítica en dos comunidades tulumenses, siendo que de no hacerse algo pronto por parte de autoridades, temen pobladores que la laguna de Cobá se desborde lo que afectaría a numerosas viviendas y su zona arqueológica, en tanto que Punta Allen se quede incomunicada vía terrestre por sus dos entradas ante las inundaciones de sus caminos de acceso. Por ello pobladores esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y se busque la solución más adecuada. Para el caso de la comunidad de Cobá, la laguna ya está al mismo nivel del agua estancada en sitios que dan a la zona arqueológica lo que se teme que de no hacerse algo, pues esta laguna se desborde y ocasiones más inundaciones en otras viviendas. Por igual, en la zona arqueológica se teme que se inunde aún más, lo que vendría a perjudicar enormemente a los empresarios y trabajadores que viven de la actividad turística, pues se corre el riesgo de una enorme inundación que paralice el acceso a las ruinas mayas de Cobá, lo que sería su acabose económico. Ya viene la temporada alta, la mejor época para los empresarios turisteros y existe preocupación de que no se haga nada para terminar con la pro-

Fotos: Óscar Améndola

Acuerdan “Pacto de Caballeros”

Las laguna de Coba ya casi al nivel de la carretera.

Las lluvias que siguen cayendo, en ocasiones bastante fuertes.

blemática de la crecida laguna, que de desbordarse, les afectaría y mucho, ya que cerraría el acceso a los visitantes lo que les ocasionaría enormes pérdidas. Y en la comunidad pesquera

Urgen

Autoridades

Esperan que las autoridades den la solución más adecuada

de Punta Allen, debido a las lluvias que siguen cayendo, en ocasiones bastante fuertes, ha ocasionado que los dos caminos de acceso a esta población ya tenga tramos inundados y que de se-

guir lloviendo y no hacerse algo, pues temen quedarse incomunicados vía terrestre, lo que afectaría su principal actividad que es la pesca y los servicios turísticos al no tener paso los turistas.

Temen habitantes que la laguna de Cobá se desborde, lo que afectaría a numerosas viviendas

En Punta Allen podría quedarse incomunicada vía terrestre por sus dos entradas ante las inundaciones

Refuerzan con armas al cuerpo policiaco

A

nte las gestiones del presidente David Balam Chan, desde la semana pasada la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Policía Turística bajo el cargo del comandante Luis Germán Sán-

chez Méndez recibió nuevo armamento y equipo de radiocomunicaciones con lo que se viene a reforzar la labor policiaca en materia de seguridad y a fortalecer el programa “Policía de Barrio”. Foto y Texto: Óscar Améndola

DIARIO EL QUINTANARROENSE

41


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

TULUM

Se mejorará la imagen y la infraestructura del municipio

“Tulum Naturalmente” Fotos: Óscar Améndola

David Balam presenta nuevo video promocional de Tulum que se lanzó al mundo Por Óscar Améndola

El turismo es la principal actividad económica del destino.

rística, para que brinde una mejor imagen de este polo vacacional. Reconoció el trabajo del personal de la Dirección General de Turismo, bajo el cargo de Jorge Portilla Manica y Mario Cruz Rodríguez, quienes fueron en representación de este polo vacacional, el cual se reunió con agentes de viaje mayoristas, interesados en incrementar su presencia y abrir nuevas rutas de turismo hacia Tulum. En este trabajo, sostuvo, es importante lo realizado por el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, por la fuerte promoción que está haciendo del Caribe Mexicano, dándole proyección internacional y refrendando su posición como destino líder en América Latina.

Ocupación, hotelera al 95%, prevén Por Óscar Améndola

De una forma por demás adelantada, la ocupación en los grandes hoteles “Todo Incluido” se ha incrementado en un noventa por ciento y la contratación de personal en un veinte por ciento, rebasándose las expectativas esperadas de este fin de año y de toda la temporada alta, dijo a la presenta Claudio Coello Méndez, líder tulumense de la CROC. Estos es algo fuera de lo esperado, pues se contempla como cada año que en la última semana de noviembre comience la temporada buena de llegada de turistas y ahora desde esta semana se tienen reservaciones de cuartos de hotel “Todo Incluido” hasta finales de esta semana.

42

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Ancla

Promueven

Vamos por un mejor Tulum para atraer más turismo, señala el edil

Presentan nueva imagen turística municipio.

Edil mencionó que está consciente de la necesidad de mantener una imagen turística en constante renovación, que brinde

Un balance muy positivo arroja promoción en la feria de Londres por lo que se espera arribo de más turistas

proyección internacional a Tulum como destino turístico de clase mundial, por eso se dio a conocer el nuevo material promocional

Destacan a Roberto Borge por la fuerte promoción del Caribe Mexicano, dándole proyección internacional

Acuerdan descuentos hasta 50% del predial 2014

Por Óscar Améndola

En lo que fue la cuarta sesión ordinaria de los regidores del Cabildo aprobaron, por unanimidad, descuentos que van del 5 al 50 por ciento en el pago del impuesto predial del próximo año en beneficio de los contribuyentes de Tulum, campaña que iniciará a partir del uno de diciembre próximo y concluirá el último día de febrero del año entrante. El Cabildo de Tulum en apoyo a los contribuyentes en el municipio, aprobó descuentos, que van del 5 al 20 por ciento por el pago adelantado del impuesto predial correspondiente al año 2014, en el período que abarca del uno de diciembre al 28 de febrero próximos. Además se aprobaron descuentos del 100 por ciento en multas y recargos correspondientes al primer bimestre del presente ejer-

Foto: Óscar Améndola

“El turismo es la principal actividad económica del noveno municipio y por ello vamos por un mejor Tulum con una mejor imagen y más infraestructura”, señaló el presidente David Balam Chan, en el marco de la presentación del nuevo video promocional que se lanzó a nivel mundial en la Feria de Londres y los positivos resultados obtenidos en esta feria internacional. Es así como el presidente David Balam, presentó ante hoteleros, restauranteros, comerciantes y prestadores de servicios turísticos en general, la nueva imagen turística de este polo vacacional, “Tulum Naturalmente”, misma que fue presentada recientemente, en la World Travel Market (WTM) 2013, en Londres, Inglaterra del 4 al 7 de este mes. El munícipe habló de la importancia del turismo en el municipio de Tulum, como actividad económica estratégica, siendo ésta, la principal fuente de ingresos para el municipio, lo que amerita el trabajo coordinado entre la iniciativa privada y gobierno, en la generación de proyectos y estrategias, para la promoción del destino y el desarrollo de infraestructura tu-

que consiste en revistas y un video, con contenido seleccionado, relativo a los principales puntos de interés de este centro vacacional. Por su parte, el director general de Turismo, Jorge Portilla Mánica, señaló que México necesita atraer más turismo ruso, ya que en los últimos años, Rusia, está teniendo una mejora económica, lo que permite a sus habitantes, realizar vacaciones a esta parte del país, dejando una gran derrama económica. El “World Travel Market ofreció a todos los participantes la oportunidad de conocer las últimas tendencias de la industria del turismo de forma eficiente, eficaz y productiva, así como importantes citas de negocios en beneficio de nuestro municipio de Tulum”, mencionó Portilla Mánica. En el evento, estuvo presente la directora de Mercadotecnia del Fideicomiso de la Riviera Maya, Lizie Cool, quien reconoció el trabajo de la dirección general de turismo, así como al presidente municipal, David Balam Chan, por el esfuerzo que se realizó en el marco ferial de Londres. Además se contó con la asistencia del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Alimentos Condimentados (Canirac); el director de Promoción Turística, Mario Cruz Rodríguez; la primera regidora, Fany Gallegos Sánchez y en representación de Roberto Palazuelos, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT), estuvo la directora, Patricia de la Torre.

El Cabildo de Tulum en apoyo a los contribuyentes en el municipio, aprobó descuentos.

cicio fiscal, así como 50 por ciento de descuento aplicable a contribuyentes con capacidades diferentes, pensionados, jubilados, adultos mayores y trabajadores del munici-

pio, lo cual deberán acreditar con la credencial que corresponda. El presidente municipal David Balam Chan, informó que el pago anticipado del impuesto

predial en el presente año generó una recaudación aproximadamente de los 35 millones 560 mil pesos, abarcando del mes de noviembre del año 2012 hasta el mes de febrero de este 2013, siendo que este impuesto representa el 45 por ciento de los ingresos propios captados a lo largo del ejercicio fiscal. El noveno municipio, por concepto del pago por adelantado del impuesto predial en el 2014 pretende recaudar dos millones de pesos adicionales con relación a lo obtenido durante el año en curso. Se informó que el porcentaje a descontar, aprobado por el Cabildo para el 2014, es el siguiente: 20% , del 1 al 15 de diciembre de este año; 15 por ciento del 16 al 31 de diciembre; 10%, del primero al 31 de enero próximo y del 5 por ciento del uno al 28 de febrero del año entrante.


Zona Maya Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Poco interés por “El Buen Fin”

Entregan unidad dental

Mariana toma protesta

Hizo entrega de equipo de terapia física para el Centro de Rehabilitación Integral Municipal

Entrega

Rinde protesta Alenjandra Novelo de Carballo en Felipe Carrillo Puerto

Por Manuel Cen elipe

Foto: Manuel Cen

F

Carrillo Puerto.-La señora Mariana Zorrilla de Borge tomó protesta a la presidenta del DIF municipal Alejandra Novelo de Carballo e hizo entrega de equipo de terapia física para el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) y entrega de una unidad dental para este municipio. En gira de trabajo por Carrillo Puerto, Mariana Zorrilla de Borge señaló que las voluntarias que toman protesta este día junto al DIF Municipal han decidido poner toda su entrega, compromiso y responsabilidad al trabajo en beneficio de las familias que más lo necesitan de este municipio. Indicó, que el presidente de la Republica Enrique Peña Nieto y su esposa la señora Angélica Rivera de Peña trabajan todos los días para con-

Por Manuel Cen

Auditiva

Trabajaran por el bienestar de las familias necesitadas.

tar con un México solidario, incluyente y sano para todos. Dijo que por ello ha instruido a la Secretaria de Salud (SESA), para preparar la propuesta de Reforma que permita hacer realidad el Sistema Nacional de Salud Universal, siendo ésta una de las principales estrategias del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 para el país. Destacó, que su esposo el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, se ha sumado a ésta convicción, con programas

innovadores poniendo todo su empeño y capacidad para acercar a los quintanarroenses las herramientas necesarias para que puedan acceder a los servicios de salud. La señora Zorrilla de Borge, detalló que para el DIF estatal es muy satisfactorio haber dotado al DIF municipal de una unidad dental y contribuir de ésta manera a la salud bucal de las familias carrilloportenses. Asimismo, explicó que la demanda de atención para las personas con discapacidad cada día

Las voluntarias dan toda su entrega, compromiso y responsabilidad al trabajo en beneficio de las familias Se hizo entrega de 28 auxiliares para personas con discapacidad auditiva en la que se invirtió más de 178 mil pesos

crece, por lo que la institución ha brindado más de 172 mil terapias a más de 75 mil personas en la entidad, por lo que es necesario dotarlos de más y mejor equipo para ampliar la cobertura de atención y servicio. En el evento también se hizo entrega de 28 auxiliares para personas con discapacidad auditiva en la que se invirtió más de 178 mil pesos del programa “Recibe el regalo de oír” de la Dirección Administrativa de la Beneficencia Pública.

Por Roberto Mex

Kantunilkín.- Dignatarios mayas de esta ciudad aplaudieron que todavía se mantengan viejas costumbres entre la población como la de las tradicionales primicias para pedir para que las cosas salgan bien dependiendo del festejo a tener. Un caso específico se realizó aquí en la colonia expo de esa ciudad donde los encargados de las corridas de toros de la feria que iniciará el 30 de este mes y los vaqueros (así le llaman a los que lazan las reses durante las tardes taurinas) se organizaron para realizar una primicia. El rezador maya Policarpo Kumul, explicó que el objetivo de esa ofrenda maya es pedir a los Dioses que la feria transcurre sin mayores contratiempos es decir que no haya ningún tipo de accidente. “Se hace para pedir a los Dios que no haya mal tiempo para poder venerar a la Virgen de la Concepción, que durante las corridas

Kantunilkín.- El presidente municipal, Luciano Simá Cab, consideró que Lázaro Cárdenas tiene un rezago de más de 30 años y que para abatirlo se requieren de más de mil 636 millones de pesos que nunca se podría juntar. Al intervenir en la sesión extraordinaria de ayer, donde se aprobó la ley de ingresos por más de 181 millones de pesos para el 2014, el munícipe dijo que este municipio depende directamente de las participaciones estatales y federales debido a que los ingresos propios que genera son mínimos. Agregó que el rezago que registra Lázaro Cárdenas es en todos los sentidos debido a que incluso en la propia cabecera municipal hay un crecimiento desordenado tanto en el fundo legal como en la parte ejidal, que es la más extensa. Recordó que actualmente se trabaja en el ordenamiento de las partes ubicadas dentro de la zona de reserva de Yum Balam, por el rumbo de

Foto: Roberto Mex

Por Roberto Mex

Aplauden las costumbres mayas vigentes.

de toros no haya ningún toreros ó caballo corneado y en general que todas las actividades de la feria salgan bien”, afirmó. No se trata de una ceremonia sencilla sino que tienen su toque especial debido a que se prepara la comida conocida como “Chocooo” y las tortillas grandes (Noh-hua) elaborada con masa y pepita molida. Con manos únicamente de varones las tortillas se envuelven en hojas de huanos para luego enterrarlas en el pí (horno rústico).

Foto: Roberto Mex

Añeja tradición maya Aprueban ley de ingresos

Lázaro Cárdenas tiene un rezago de más de 30 años.

Chiquilá y Holbox, por lo que presumió que ya se trabaja en ese sentido porque hace falta para darle rumbo al municipio. En lo que fue la sesión de cabildo, el tesorero municipal, Ismael Moguel Canto, explicó a detalles los conceptos de los ingresos para el año que viene siendo aprobado por mayoría con algunas observaciones de tres concejales. Juan Diego Magláh Yam, del PRD, consideró que en la parte de las multas es necesario buscar estrategias para incentivar a los morosos para ponerse al corriente en sus pagos.

Felipe Carrillo Puerto.- Poco interés muestran los microempresarios por “El Buen Fin” debido a que consideran que no hay suficientes recursos y Felipe Carrillo Puerto enfrenta una de las peores crisis económicas de su historia. La presidenta de la Cámara de Comercio (Canaco) Oyuki Novelo Medina comentó que los microempresarios andan de capa caída ya que la situación económica no es nada agradable, lo cual no les permita hacer buenos planes con motivo del “Buen Fin”. En este tenor la informante destacó que los comerciantes de esta ciudad están atravesando por una muy difícil situación económica a partir de los movimientos huelguistas y la falta de pago oportuno a los burócratas del magisterio. Ante estos escenarios los comerciantes locales ven claramente que no es el momento más adecuado para contraer créditos o promocionar ofertas, por lo que la mayoría han decidido esperar el mes de diciembre para proponer ofertas en cada uno de sus productos, en tanto se acomodan algunas cosas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Expresó que el Buen Fin, podría ser un aliciente para la economía del comercio local, pero los escenarios en estos momentos no son los más saludables económicamente para los carrilloportenses. Agrega que los comerciantes no quieren crearse falsas expectativas de ventas y ganancias.

Momentos difíciles A decir del dirigente estatal de la asociación civil Kuxa’ano’on, Artemio Caamal Hernández, los mayas enfrentan momentos muy difíciles sobre todo por la falta de políticas indigenistas bien definidas para su desarrollo. Dijo que la nacionalidad maya, no es ajena a las modificaciones que ha tenido el IVA en Quintana Roo puesto que para ellos también representa un panorama económicamente difícil sobre todo para el desarrollo de sus familias. En este marco comentó que las políticas indigenistas no han tenido el impacto esperado toda vez que aparte de que han sido un fracaso, el maya se ha convertido en un simple espectador más, sin valor o aporte, descalificando su fuerza creativa y trasformadora. DIARIO EL QUINTANARROENSE

43


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

ZONA MAYA

Las labores educaivas se reanudaron el lunes pasado

Padres de familia colocaron candado al aula donde dá clases el director Por Jorge Cauich José María Morelos.- Mientras en el resto de las escuelas de educación básica se reanudaron labo-

res desde el lunes pasado, en la comunidad de Tabasquito, ahora son los padres de familia los que reclaman atención para poner fin a supuestas irregularidades en las que incurre el director de la escuela primaria “Juan Manuel Vargas”. Miguel Kú Balám, líder natural de Tabasquito, informó que cuando se reanudaron las clases a nivel municipal, en esa localidad ubicada en el cuadrante oriente del municipio,

los padres de familia se rebelaron contra las supuestas irregularidades del director y profesor de grupo, por lo que colocaron candado al aula donde da clases. “Supuestamente se reanudan las clases en todas las escuelas, pero nosotros en Tabasco, metimos candado en un aula, no en las dos, en un aula donde el maestro Wilson da clases, porque no queremos que sigan pasando esas cosas.

Foto: Alejandro Poot

Reportan irregularidades en escuela Padres de familia intentan llegar a un acuerdo con el director de la escuela.

Exigen atención a chatarreros Por Jorge Cauich

José María Morelos.- Mayor atención deben poner las autoridades en los chatarreros, pues existe la sospecha que sean ellos los que estén hurtando las rejillas de los sistemas de drenaje pluvial, o en su caso, los están comprando a las personas que se dedican a cometer este delito que daña el patrimonio de toda la comunidad, pero sobre todo, generar riesgo de percances para conductores y peatones. Jorge Cauich Quiñones, vecino de la colonia Vicente Guerrero, ilustró que entre la noche del viernes y madrugada del sábado próximo pasado, debido principalmente a las penumbras que imperan, desapareció el emparrillado de los sistemas de drenaje, en la confluencia de las calles Vicente Guerrero por Jacinto Canek, situación que representa un riesgo para la ciudadanía. “Mira, el asunto es que por medio de, la falta de alumbrado público en la calle donde yo vivo, en la esquina, a media cuadra, en la madrugada, al amanecer del sábado, ya no estaba la parrilla del alcantarillado y el hueco ahí está, es un riesgo, ahorita que llueve, no y en la noche está oscuro, seis de la tarde”, declaró. Puntualizó que la sospecha de los vecinos, recae principalmente sobre los compradores de chatarra, ya que son los primeros que pasan por la mañana, pero resaltó, no existen evidencias, sin embargo, queda en relieve que si no fueron ellos, quien lo haya robado tenía como única finalidad vendérselo a quienes se dedican a ese negocio. “Ahí los que pasan temprano, seis de la mañana son los chatarreros, el asunto, no es señalarlos directo, no, pero quién más puede ser, si no lo robaron, pero termina con ellos, pues algui.n lo robó y lo llevó a vender ahí,

44

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Seguridad Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Ebrio conductor extranjero

Tuvo un calambre en una pierna

Turista muere ahogado

Fue arrastrado por las fuertes corrientes marinas y desapareció en la profundidad

Búsqueda

C

Foto: Ponciano Pool

ozumel.-

El mismo mar lo arrojó a la orilla pero ya sin vida.

José María Morelos.- Patrullas, pero sobre todo, uniformes y enseres de protección para los elementos de la corporación, es lo que requiere la dirección municipal de tránsito, situación que ya se ha comunicado a las autoridades estatales. En las postrimerías del gobierno municipal anterior, los policías de tránsito, incluso tenían que ocupar sus vehículos particulares para acudir a brindar atención o auxilio en los sitios de percances, pues se quedaron sin unidades útiles. Ahora, se han podido rehabilitar las tres patrullas con que cuenta la corporación, aunque esto no es lo recomendable, por lo que ya se ha interpuesto la solicitud de más unidades, declaró el director municipal de tránsito, Javier Flota Martín. “Es la misma, ya se hizo la petición allá al C-4, para que nos abastezcan de patrullas, y las que tenemos, pues ya nos dimos a la tarea en coordinación con el presidente municipal, de mandarlas a reparación,

pues en tránsito municipal, tenemos tres patrullas, tenemos dos pick up y un Aveo, pues hay un Aveo que está en regular esto y también las otras dos pick up que sí están funcionando”, manifestó. Sin embargo, el jefe policiaco destacó que aun cuando se requiere de patrullas, lo más urgente desde su perspectiva, es que los elementos sean dotados de uniformes y enseres de protección que durante todo el gobierno anterior se les restringió. “Más bien uniformes, uniformes, chalecos, lámparas, silbatos, botas, porque de plano, de plano están sin uniformes los elementos, según tengo entendido desde la administración pasada no los abasteció con uniformes, es lo más urgente”, dijo. Flota Martín, puntualizó que en la corporación prevalecen muchas necesidades, pero paulatinamente se irá trabajando para atender cada urgencia, como en su momento se hizo para la rehabilitación de las patrullas que no podían ser utilizadas por falta de mantenimiento.

El extranjero y los empleados del lugar dieron a conocer que hicieron el reporte como unos 15 a 20 minutos en que vieron que no aparecía el turista, y casi como una hora llegaron los cuerpos de emergencia y rescate, pero para ello, ya era demasiado tarde, pues no podían localizar el cuerpo del extranjero. Tres elementos de Guardavidas que se encontraban a unos 3 kilómetros del lugar del incidente, acudieron al lugar mis-

Cozumel.- Daños por más de 10 mil pesos, dejó la volcadura que protagonizó el turista James Michael Whifield tras conducir en estado de ebriedad y fuera de los límites de velocidad. Al perder el control, el vehículo Atos se proyectó hacía su costado derecho hasta volcarse. Por fortuna, el conductor y sus acompañantes salieron ilesos. Los hechos se suscitaron aproximadamente a las 18:50 horas, cuando el vehículo se desplazaba en dirección de norte a sur sobre la carretera costera oriente cerca del kilómetro 45; pero llegar en las inmediaciones de la Playa Punta Chiqueros, el vehículo marca Dodge tipo Atos, de color blanco y con número de placas, 89-38-TRP de esta entidad y propiedad de la arrendadora, Álamo, abandonó la cinta asfáltica y terminó entre los matorrales.

Tras más de 2 horas de búsqueda encontraron el cadáver que se encontraba a unos 10 metros de la orilla Salvavidas y un surfista que se encontraba en el lugar, lograron sacar el cuerpo inerte del agua y ponerlo a la orilla

mos que se metieron al agua y tras más de 2 horas de búsqueda finalmente encontraban el cadáver que se encontraba a unos 10 metros de la orilla de la playa, en donde sucedieron los hechos, ya que las mismas olas lo habían arrastrado. Los salvavidas y un surfista que se encontraba en el lugar, lograron sacar el cuerpo inerte del agua y ponerlo a la orilla, para que fuera las propias autoridades ministeriales que dieran fe de lo sucedido.

Moto impactada

Detenido por denuncia Por Óscar Améndola

Tulum.- La tarde de ayer, en peliculesca acción policiaca, lo que llamó la atención de los pasajeros y automovilistas que pasaban por el lugar, un autobús de la empresa Ecobús que venía procedente de Tabasco fue detenida para checar lo de un llamado de un supuesto secuestro, por lo que fue detenida una pareja de jóvenes que daban con el perfil de las personas buscadas. Este hecho se suscitó aproximadamente como a las 17:20 horas de ayer, siendo que en el filtro de la ruta Felipe Carrillo Puerto-Tulum fue detenido un autobús procedente de Mascupana, Tabasco, en el que viajaban una pareja de chiapanecos. Tras un reporte, abordo de dicho camión había una menor secuestrada según autoridades, por lo que se realizó un operativo de búsqueda de autoridades policías municipales y federales hasta dar con el autobús. La menor de edad de nombre Valeria Izabel Espinoza Morales de 17 años de edad, relató que se había fugado con su novio de

Foto: Óscar Améndola

tó que su amigo Milán Gajic de 23 años de edad, originario de Bosnia, Herzegovina, había desaparecido dentro del mar. Explicó que cerca del medio día se metió al agua, y de repente gritó que había sufrido un calambre en la pierna, motivo por el cual ya no pudo salir de las bravas olas, siendo arrastrado por las corrientes hacia mar adentro, desde donde desapareció, sin que sus compañeros pudieran hacer algo al respecto.

Tránsito pide mayor apoyo Por Jorge Cauich

Por Ponciano Pool

Milán Gajic, se había metido a nadar en compañía de 3 amigos

Por Ponciano Pool

Milán Gajic, de origen Bosnio, luego de meterse a nadar en compañía de 3 amigos más, allá en las inmediaciones de la playa Punta Morena, fue arrastrado por las fuertes corrientes marinas y desapareció de la profundidad del mar; pero minutos más tarde fue arrojado sin vida por las olas. Cerca de las 13:00 horas, el servicio de emergencia reportó que en la zona oriental de la Isla a la altura del kilómetro 32, en frente del restaurante “Punta Morena”, un turista se había metido a nadar y fue arrastrado por las olas, sin que apareciera. Por lo que inmediatamente paramédicos, Guardavidas y policías acudieron al lugar, en donde se entrevistaron con Nadall Arnautobi de 26 años de edad, quien manifes-

Inerte

Detuvieron a una pareja entre ellos la menor de edad.

nombre Víctor Hugo González Gómez de 21 años de edad desde la comunidad de Comitán, Chiapas, yéndose a Macuspana, Tabasco desde donde abordaron el camión que los trajo al noveno municipio, para trasladarse a Playa del Carmen para hacer su vida allá. Pero como hay una denuncia que los padres de la menor pusieron desde el poblado de Comitán en contra del Víctor Hugo, éste fue atorado, siendo que el conductor del autobús de nombre José Alberto Gómez López de 34 años de edad, tuvo que aguardar hasta la llegada de personal del DIF Municipal para que se hicieran cargo de la menor de 17 años de edad.

El turista mexicano Oscar Daniel Calix Tapia, al no respetar la vía de preferencia en arrollo de circulación, impactó a un motociclista que resultó lesionado, siendo auxiliado por los paramédicos y canalizado a la clínica de la San Miguel. Al circular en dirección de sur a norte sobre la 70 avenida, el vehículo marca JEEP tipo Wrangler de color amarillo con rojo y número de matrícula, UVV-9156 de esta entidad, que era conducido temerariamente por Oscar Daniel Calix Tapia de 31 años de edad, por lo que provoca el accidente ante la falta de precaución al conducir y no ceder el paso a vehículos entre camellones.

Grave Es reportado como grave la persona del sexo masculino, que fuera atropellado por veloz motocicleta, en una de las avenidas de la colonia Emiliano Zapata. Paramédicos acudieron al lugar para auxiliarlo y canalizarlo a un hospital. La persona responsable del accidente no fue identificada, dado que logró darse a la fuga. Cerca de las 21:20 horas, cuando José Zacarías Tah Be de 42 años de edad, se desplazaba a bordo de su bicicleta, sobre la 80 avenida entre las calles 8 y 10 de la citada colonia, fue alcanzado por la parte posterior por un irresponsable y alocado motociclista. DIARIO EL QUINTANARROENSE

45


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

ÚLTIMA HORA

Realizan segunda sesión extraordinaria de Cabildo

Por Gabriela Ruiz

Benito Juárez.- En la segunda sesión extraordinaria de Cabildo, ayer se aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2014 y los descuentos para el pago de impuesto predial anticipado. El presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres destacó que esta Ley de Ingresos refleja la visión de su administración cuya prioridad es atender puntualmente las necesidades de la población, acorde con los lineamientos del Gobierno del Estado. “Vamos a hacer una recaudación transparente y que los benitojuarenses sepan que trabajamos para ellos, que pensamos en Cancún, en sus delegaciones, en su alcaldía y que absolutamente ningún impuesto fue aumentado, porque priorizamos siempre el bienestar de las familias del municipio”, puntualizó. Los regidores votaron a favor del presupuesto de ingresos, no obstan-

te, Latifa Muza hizo observaciones en torno a varios segmentos que redujeron significativamente los montos en comparación con la administración anterior. El secretario del ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez, detalló que las metas anteriores no fueron cumplidas, por lo que se decidió reducirlas. El regidor Manuel Tzab Castro resaltó que no se está incrementando ningún impuesto, pero se espera un crecimiento del 7.8 por ciento en el presupuesto “para que (el municipio) salga adelante sin sangrar a los benitojuarences”. El Cabildo votó por unanimidad la aprobación del Proyecto de decreto de la ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2014. Asimismo, se aprobó, también por unanimidad la aplicación de los descuentos para el pago del impuesto predial anticipado del 20 por ciento la primera quincena de diciembre para ir reduciendo y quedar en el cinco por ciento de descuento para quienes paguen en el mes de febrero. Cabe resaltar que para discapacitados, pensionados, jubilados o con credencial del Inapam se concederá hasta del 50 por ciento de descuento para una sola propiedad, en una sola exhibición y por anticipado.

Se aprobó la aplicación de los descuentos para el pago del impuesto predial anticipado del 20 por ciento.

Aprobado

Descuento El alcalde Paul Carrillo dijo

El Cabildo aprobó el Proyecto que será una recaudación de la ley de ingresos 2014 y transparente y que ningún el descuento en el predial impuesto fue aumentado

Se busca presupuesto histórico para Q. Roo

Inicia torneo de golf en Mayakoba El gobernador Roberto Borge inauguró el evento en el que participarán 132 jugadores de primer nivel

Redacción

46

Foto: Especial

Redacción

Solidaridad.- Ayer dio inicio el Torneo de Golf “OHL Classic at Mayakoba”, que concluirá el próximo domingo 17 y reúne a 132 jugadores de primer nivel de ese deporte, quienes disputarán una bolsa en premios de 6 millones de dólares. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por Juan Miguel Villar Mir, presidente de Grupo OHL, también por Mauricio Góngora Escalante, presidente municipal de Solidaridad, y Andy Pazder, vicepresidente y jefe de Operaciones de la PGA (Asociación de Golfistas Profesionales en América, por sus siglas en inglés), dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de este torneo internacional, en el que compiten golfistas clasificados entre los mejores 30 del mundo. Destacó la gran alianza con-

En el “OHL Classic at Mayakoba” compiten golfistas clasificados entre los mejores 30 del mundo.

solidada entre los tres órdenes de gobierno y Grupo OHL para que Quintana Roo siga siendo sede, por seis años más, de este torneo de golf, único en México y promueve a la Riviera Maya como el mejor lugar para practicar este deporte en el país. En su intervención, Juan Miguel Villar Mir, presidente

DIARIO EL QUINTANARROENSE

del Grupo OHL, reconoció la hospitalidad de Roberto Borge Angulo para realizar aquí la séptima edición del torneo, de gran importancia para el circuito de la PGA, en el que competirán 8 campeones de los torneos más importantes. “Gracias por todo señor Gobernador, es usted nuestro valedor”, expresó.

Manuel Tzab dijo que se espera un crecimiento del 7.8 % en el presupuesto para que el municipio salga adelante

Chetumal.- Con el objetivo de consolidar un presupuesto federal histórico para el Estado, el secretario de Planeación y Finanzas, Juan Pablo Guillermo Molina, participó en una reunión realizada en la Cámara de Diputados, con los legisladores quintanarroenses Raymundo King, Lizbeth Gamboa Song y Román Quián Alcocer, en la que se analizaron los principales proyectos que se incluirán el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014. Juan Pablo Guillermo asistió la mañana de ayer a la reunión de trabajo con los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la LXll Legislatura,

acompañando a los diputados quintanarroenses, encuentro en el que se presentaron y analizaron los principales proyectos y programas sociales debidamente integrados y sustentados propuestos por el gobierno de Roberto Borge. El titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas compartió el optimismo de los diputados quintanarroenses de que en los próximos días se anuncie el presupuesto histórico para nuestro estado, el cual permitirá reforzar los cuatro ejes gubernamentales de la administración de Roberto Borge: Quintana Roo Fuerte, Quintana Roo Solidario, Quintana Roo Competitivo y Quintana Roo Verde.

Se reúnen autoridades en la Cámara de Diputados para lograr un presupuesto histórico.

Foto: Especial

El estimado asciende a 2 mil 497 millones 37 mil 187 pesos

Foto: Especial

Aprueban presupuesto de Ingresos


Miércoles 13 de Noviembre de 2013

ÚLTIMA HORA

BOLSA DE TRABAJO

Catalonia Playa Maroma •  1 Cajero Recepcionista •  1 Operadora de Telefonos •  1 Supervisoras de Pisos •  9 Camaristas •  1 Promotor de Ventas •  1 Capitan de Restaurante

• 2 Hostess • 4 Garroteros • 2 Aytes de Bar • 2 Aytes de Panaderia • 1 Cocinero A • 1 Cocinero B

RIU YUCATAN •  •  •  •  •

CATALONIA ROYAL TULÚM

•  •  •  •  •

SOLICITA 1 CAMARISTA C/ EXPERIENCIA. 1 ENCARGADO DE COCINA 1 GARROTERA DE BAR 1 ANIMADORA C/ EXPERIENCIA 1 AGENTE DE SEGURIDAD

CATALONIA PUERTO AVENTURAS SOLICITA

SOLICITA RECEPCIONISTA (ingles 90%,con experiencia) ANIMADORA MINICLUB(ingles 75%,dinamica) ANIMADOR(A)(ingles 75%,dinamica) DJ ANIMADOR (con experiencia) CAMARISTA(con experiencia)

• JEFE DE RECEPCIÓN (experiencia en el puesto mínima de 2 años). • SUBGERENTE O ASISTENTE DE RECEPCIÓN (experiencia en el puesto mínima de 2 años).

DIARIO EL QUINTANARROENSE

47


Inauguran el “OHL Classic at Mayakoba Última Hora, pág. 46

Vende lujosa mansión en Acapulco Foto: Agencias

Foto: Agencias

Luis Miguel ha decidido vender la propiedad a la agencia inmobiliaria propiedad del cantante de ópera Plácido Domingo

Espectáculos, pág. 27

www.elquintanarroense.com Quintana Roo MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

Foto: Agencias

Galardonada La levantadora de pesas quintanarroense, Carolina Valencia Hernández, recibirá el Premio Nacional de Mérito Deportivo 2013 de manos del presidente de México, Enrique Peña Nieto El Deportivo, pág. 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.