El Quintanarroense

Page 1

www.elquintanarroense.com

Fuera partidos

Año 10

Foto Especial

En su primer discurso luego de solucionar el conflicto magisterial, el Gobernador pide a los actores políticos dejar de alentar movimientos que sólo afectan a la sociedad; reitera su compromiso con una educación gratuita y garantiza más invesiones para ampliar la cobertura y mejorar la calidad educativa Pág. 4

No. 3291

$8.00

Foto: Especial

Quintana Roo MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

Cerrará el ISSSTE sus tiendas El personal de los tres establecimientos que funcionan en Q. Roo serán reubicados a hospitales, anuncia el Delegado

Muere líder sindical que marcó época El gobernador Roberto Borge y el alcalde de Benito Juárez Paul Carrillo saludan a alumnos de la escuela secundaria federal “15 de Mayo”, en el fraccionamiento Tikal de Cancún, donde el Ejecutivo estatal puso en marcha el reinicio de clases, luego de que se resolvió el conflicto magisterial

Foto: Agencias

Benito Juárez, pág. 5

“La Quina”, símbolo del poderío sindical en el país, fallece en hospital de beneficiencia Nacional, pág. 33


Martes 12 de Noviembre de 2013

Fermentan vino bajo el mar Máx: 29C Mín: 26˚C

Máx: 30˚C Mín: 26C

Máx: 31˚C Mín: 24˚C

Máx: 31˚C Mín: 23˚C

Ocupación Hotelera: Riviera Maya Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo Adrian Martín Alvarez Director de Administración Niza Puerto Paredes Directora Julio César Silva Cetina Director Editorial J. Ricardo Navarro Madera Subdirector Yesenia Núñez Núñez Jefa de Redacción Sergio Aguilar Reyes Coordinación de Diseño Otto Canel Suárez Director de Operaciones LeticiaSalazar Vázquez Gerente comercial Jueves 26 de Septiembre de 2013 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

2

DIARIO EL QUINTANARROENSE

-Cuartos de hotel: 40, 584

75.2%

Barcelona, España.- Maryamm, nombre de la diosa del mar en la mitología fenicia, es también el nombre del único vino espumoso cuya fermentación se produce en 18 meses a 30 metros bajo el mar Mediterráneo, en la costa de Sitges. Detrás del proyecto está una empresa de piscicultura dedicada a la cría de peces planos, moluscos y algas en una concesión marítimo-terrestre, que en 2008 decidió poner junto a estos animales algunas botellas de cava para ver qué ocurría. “La idea surgió en Chile, dónde hacen vino bajo el agua, y nosotros decidimos hacer lo mismo, pero con algo más propio de aquí: el cava” explicó Antoni Puig, uno de los impulsores de la idea. Tardaron tres años en encontrar las condiciones ideales de temperatura y luz, de modo que en 2010 pusieron las primeras botellas y las analizaban cada mes y al año siguiente sacaron las primeras mil botellas. Tuvieron que buscar la mezcla de uvas adecuada que respondiera bien a las condiciones de fermentación bajo el agua y para ello contaron con la ayuda de un enólogo que trabajó para encontrar la fórmula perfecta y supervisó la primera tanda de botellas. Los creadores de Maryamm idearon una manera práctica de almacenar las botellas bajo el mar, porque al principio perdieron

Cancún -Cuartos de hotel: 37,000

Cozumel

-Cuartos de hotel: 4,783

algunas que se llevó la corriente. El precio medio de la cava (vino espumoso blanco o rosado, elaborado al estilo del que se fabrica en Champaña) está sobre los 450 euros (casi 600 dólares), dependiendo de si es reserva o gran reserva, y actualmente existen sólo mil botellas. De ellas se vendieron ya unas 260, principalmente fuera de España, en países como Bélgica, Colombia, China o Estados Unidos. Cada botella es única, ya que durante el tiempo que pasa bajo el agua se adhiere a ellas flora y fauna del Mediterráneo, que los productores han optado por conservar, ya que creen que es un valor añadido y una “prueba innegable” del tiempo que ha pasado bajo el mar. En cuanto al sabor y las cualidades, los enólogos opinan que tiene un sabor más mineral y un aroma de cava más envejecido, ya que gracias al movimiento constante de las olas las levaduras están más tiempo en contacto con todo el líquido, lo que provoca una maduración más rápida que en bodega. Para 2014 la empresa fabricante, TempusMare, prevé una cosecha de 5 mil unidades y en el futuro no descartan probar otros utensilios, como botellas grandes o incluso ánforas, para dar un toque aún más mitológico a su producto.

77.9% 40.0%

13.40 12.85 13.45 17.85

17.47

17.96


Quintana Roo Martes 12 de Noviembre de 2013

Las prioridades son procuración de justicia, educación y prevención en el tema de seguridad pública Benito Juárez, pág. 5

Foto: Roberto Mex

A tiempo

Riesgo de quedar incomunicados El desbordamiento de la carretera Ideal-Chiquilá dejaría incomunicada a la zona norte de LC

Foto: Ponciano Pool

Foto: El Quintanarroense

Zona Maya, pág. 43

Foto: Gabriela Ruiz

Recibirá Congreso presupuestos municipales

Superan meta de recaudación Las estimaciones eran de 13 mdp, pero la Zofemat en Cozumel recauda más de 18 mdp

Pago Prestaciones. Las empresas de Cancún no tendrán problemas para pagar los aguinaldos conforme a lo que marca la ley e, incluso, alrededor del 40 por ciento de ellas están en posibilidades de adelantar la mitad de esta prestación a sus trabajadores, afirma la Coparmex

Benito Juárez, pág. 6

Cozumel, pág. 37

Tulum, pág. 41

Foto: Agencias

Aumentan males respiratorios

Alerta Condusef por el consumismo del Buen Fin Piden a los ciudadanos no dejarse llevar por las ofertas y hacer un uso adecuado de las tarjetas de crédito y débito Benito Juárez, pág. 6 DIARIO EL QUINTANARROENSE

3


Tema de Portada Fotos: Especial

Foto: Verónica Alfonso

Martes 12 de Noviembre de 2013

Alumnos se mostraron contentos.

Roberto Borge encabezó la ceremonia de regreso a clases.

Termina el conflicto magisterial

Regresan a clases miles de alumnos

El Gobernador reitera su compromiso con la educación y anuncia inversiones

Maestros

Reiniciaron actividades 665 escuelas de preescolar, primaria y secundaria

Por Gabriela Ruiz

C

4

40 mil 732

ancún.-

“En Quintana Roo vamos a defender siempre la educación de nuestros hijos, lo mantendré por encima de cualquier interés que lo pudiera amenazar o lacerar y en ese propósito, estoy seguro que siempre estaré apoyado y acompañado por mis maestros de Quintana Roo por los verdaderos maestros”. Al encabezar la ceremonia de inicio a clases en la Secundaria Federal No. 16, 15 de Mayo, en el fraccionamiento Tikal, el gobernador Roberto Borge Angulo exhortó a los docentes a privilegiar el diálogo y a las fuerzas políticas a que se mantengan alejadas del conflicto. Ante alumnos, maestros y funcionarios, el mandatario estatal remarcó que atrás quedaron las voces pesimistas que hablaban de la pérdida del ciclo escolar y sostuvo que gana Quintana Roo con la buena disposición que mostraron los maestros al sentarse a la mesa de negociación y con propuestas claras para lograr juntos un regreso a clases inmediato. Cabe resaltar que la secundaria 15 de Mayo mantuvo actividades durante el paro magisterial, pues sólo en dos ocasiones se suspendieron las clases para los más de mil 48 alumnos en sus dos turnos, atendidos por una plantilla laboral de 60 maestros. Borge Angulo sostuvo su compromiso de apoyar la educación en Quintana Roo para mejorar, remodelar y rehabilitar las aulas

Escuelas

alumnos de preescolar

151 mil 284 alumnos de primaria

Paul Carrillo saludó a los alumnos.

28 mil 447

de secundarias generales

25 mil 288

en secundarias técnicas

12 mil 464 alumnos de telesecundaria Realizaron honores a la bandera.

además de construir nuevas para incrementar la matrícula escolar, pues garantizó que ningún niño o joven se quedará sin la oportunidad de acceder a la educación. Para ello, dijo que continuará trabajando en proyectos a futuro con la alianza entre el gobernador, maestros, padres de familia y alumnos, a fin de brindar una educación de calidad. En tanto, en Playa del Carmen también se reactivaron

DIARIO EL QUINTANARROENSE

las clases al 100 por ciento en los planteles educativos, lo que causó buena impresión para los padres de familia, que demandaban el retorno de los profesores. En forma puntual, las escuelas abrieron las puertas de las aulas, para darle paso a las clase regulares, ya que presentan un atraso del 45 por ciento, de lo que corresponde al programa de estudios, del ciclo escolar regular. “Estamos esperando que las

cosas sean mucho mejores, y que los maestros le pongan todo el empeño en poner al corriente a los niños, que ya deberían de haber pasado cuando menos dos módulos y estarían trabajando en el tercer modulo para evaluar en diciembre”, señaló la señora María Concepción Sostre. Algunos padres de familia llegaron a las escuelas con escepticismo, ya que dijeron que fueron muchas veces las que se

les anunció el regreso a clases y siempre se regresaban con un “palmo de narices”, porque simplemente no les abrían. “Ya estábamos cayendo en la desesperación, que bueno que esta vez sí se cumplió, porque la verdad, los jóvenes no tienen por qué pagar los platos rotos de estos conflictos, al contrario, deberían de estar por encima de los derechos de los demás, los derechos de las nuevas generaciones”, afirmó.


Benito Juárez Foto: El Quintanarroense

Martes 12 de Noviembre de 2013

140 mil

derechohabientes atiende el ISSSTE en Quintana Roo

60 %

Foto: El Quintanarroense

José Luis Toledo dijo que hasta el 15 de noviembre se recibirán los presupuestos de los municipios.

40%

en Cancún, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Cozumel

en Chetumal

Los 90 empleados que serán reincorporados darán agilidad a altas médicas.

Esperan presupuesto para obras en Cancún

Cerrarán tiendas ISSSTE

Los empleados serán reincorporados a las clínicas en diferentes áreas Por Gabriela Ruiz

A

l terminar este año cerrarán tres tiendas del ISSSTE en Quintana Roo, indicó el delegado de ese Instituto, Carlos Hernández Blanco, quien dijo que los 90 empleados serán reincorporados a las clínicas. En breve entrevista, el delegado explicó que los Superissste que cerrarán son Cancún y Cozumel así como una en Chetumal, y los empleados de estas fortalecerán las áreas con debilidades en atención a los derechohabientes, principalmente para dar agilidad a las citas médicas. Como se sabe, en septiembre pasado la junta directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció el cierre de al menos 35 tiendas Superissste ante la problemática financiera que afecta a la red integrada por 341 establecimientos, que reporta pérdidas anuales por alrededor de mil 200 millones de pesos. En ese sentido, el delegado detalló que será a final de año cuando tales establecimientos cierren sus puertas, será también a fin de año cuando sepan el presupuesto para el 2014.

El ISSSTE anunció en septiembre el cierre de al menos 35 tiendas Superissste.

Al momento abundó, se están haciendo preparativos para remodelar el área de atención de citas médicas de la Clínica Familiar de Chetumal, que atiende al 60 por ciento de los 140 mil derechohabientes de Quintana Roo Hernández Blanco dijo tam-

Crisis

Pérdidas

Los Superissste que cerrarán son Cancún, Cozumel y Chetumal

bién que también se pretenden mejoras en Cancún, para tener un mejor espacio en área de urgencias, pero eso será hasta el próximo año, de hecho dijo que no aun no tienen el presupuesto para el próximo año, pero en el transcurso de esta semana espe-

Los problemas financieros afectan 341 establecimientos que reportan pérdidas anuales de mil 200 mdp

ran que de las oficinas centrales en el Distrito Federal, les den un ante proyecto. Por otra parte, el delegado explicó que el equipo médico encontrado en una bodega en Chetumal, ya fue distribuido en las ocho clínicas médico familiares.

Será a fin de año cuando cierren los establecimientos, también cuando sepan el presupuesto del 2014

Esperan los presupuestos de municipios

Las prioridades son procuración de justicia, educación y prevención en seguridad pública Por Gabriela Ruiz

El presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, José Luis Toledo Medina, dio a conocer que esta semana recibirán los presupuestos de los municipios para el siguiente año. “Nos espera una semana intensa, estaremos recibiendo los presupuestos del siguiente año, la Ley es clara en ese sentido y estaremos hasta el 15 de noviembre recibiendo los presupuestos de los municipios y el poder ejecutivo, el cual estaremos analizando y estudiando para coadyuvar en ese esfuerzo que es darle a Quintana Roo prioridad en los rubros que ha marcado el gobernador para fortalecer a los municipios y al estado”. El diputado resaltó que el tema de austeridad va más enfocado al gasto corriente y es en el tema que han puesto énfasis quienes son los responsables de los ayuntamientos, y que hoy están organizando esos presupuestos. “Nosotros creemos que es importante reconocer las prioridades que el señor gobernador ha tenido con el tema de procuración de justicia y prevención en el tema de seguridad pública y educación, lo que viene a fortalecer el estado. En ese sentido la XIV Legislatura tiene en esos temas los ejes de la agenda legislativa: el bienestar de los quintanarroenses”. En ese sentido abundó que la prioridad es construir una agenda legislativa “que se sienta en la calle, que se sienta sobre todo en la economía familiar que es lo más importante, ya que siete de cada 10 mexicanos dependen de la micro y mediana empresa, en la XIV legislatura estaremos empujando el fortalecimiento de esas empresas”. DIARIO EL QUINTANARROENSE

5


Martes 12 de Noviembre de 2013

BENITO JUÁREZ

Buen año para las empresas

El 40% están en posibilidades de adelantar la mitad de la prestación Por Javier Ugalde Las empresas de Cancún no tendrán problemas para pagar los aguinaldos conforme a lo que marca la ley, incluso, alrededor del 40 por ciento de ellas están en posibilidades de adelantar la mitad de esta prestación a sus trabajadores, a fin de que puedan aprovechar las ofertas del Buen Fin, señaló el presidente de la Coparmex Cancún, Manuel Peraza Peraza. El dirigente empresarial explicó que 2013 ha sido un buen año para la mayoría de las empresas de Cancún, debido a que se han registrado buenos resultados en la actividad turística, con una mayor afluencia de turistas y una derrama económica que quizá no haya sido la más óptima,

ha sido lo suficientemente buen para mantener en buenas condiciones al grueso de las empresas de la ciudad. Ante estas condiciones, dijo, las empresas están en buena posición para poder pagar aguinaldos conforme a lo que marca la ley, pero de la misma forma, hay muchos negocios que cuentan con la capacidad para adelantar el pago de la prestación, a fin de que pueda ser utilizado para ganar ofertas en el llamado Buen Fin, que tendrá lugar este próximo fin de semana, de entre el 15 y el 17 de noviembre. Sin embargo, Peraza Peraza advirtió que no deben confundirse los buenos resultados que se han tenido en este año, con las dificultades que se esperan tengan las empresas durante el 2014, por la serie de medidas fiscales aplicadas en la reforma que recientemente fue aprobada y que, entre otras cosas, generarán el aumento generalizado del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en

Foto. Agencias

Pagarán fácilmente aguinaldos

Las empresas no tendrán problemas para pagar los aguinaldos.

el estado, de 11 a 16 por ciento. Indicó que es muy probable que dentro de un año no se repitan estos mismos buenos resul-

Adelanto

tados, a pesar de que se ha pronosticado que 2014 será también muy bueno en términos turísticos, por lo que de nueva cuenta

Aguinaldo

Las empresas están en Se han registrado buenos buena posición para pagar resultados en la actividad aguinaldos conforme a lo que turística marca la ley

habrá buenos flujos de visitantes, lo cual no se reflejará de la misma forma como ha ocurrido en este 2013.

Se esperan dificultades durante el 2014, por la serie de medidas fiscales aplicadas en la reforma

Más mujeres con diabetes

Alertan autoridades sobre tener cuidado con el pago con tarjetas de crédito o débito.

Advierten sobre Buen Fin

Por Javier Ugalde

A fin de evitar que el Buen Fin resulte contraproducente para una gran cantidad de personas, el delgado de la Condusef en el estado, Rafael del Moral González, dio una serie de recomendaciones para que las personas hagan un uso adecuado de su crédito o de su dinero y no se dejen ir por las ofertas, que podrían llegar a ser engañosas y afectar el presupuesto familiar. Explicó que para evitar problemas posteriores en las finanzas personales, durante el Buen Fin, que se realizará del 15 al 18 de

6

DIARIO EL QUINTANARROENSE

noviembre, se debe primero tener claro qué es lo que se quiere o se necesita comprar, verificar precios, no salirse de la capacidad de pago y, en el caso de pagar con tarjeta, ya sea de débito o de crédito, guardar los vouchers, por si es necesario hacer alguna aclaración. Indicó que de acuerdo a experiencias anteriores dentro del programa el Buen Fin, se presentaron reclamos al momento de hacer los pagos con tarjetas de crédito o débito, debido a que el pago hecho no ha correspondido a lo que el comprador suponía que había erogado, por lo que si no se tiene el

voucher, no hay forma de hacer la reclamación correspondiente. De la misma forma, precisó que hubo personas que reclamaron el haber firmado compras a meses sin intereses, pero a la mera hora se las dejaron como una compra normal, con los intereses correspondientes, lo cual sólo se puede reclamar con el voucher en la mano. Dijo que las ofertas que promueven artículos a pagar a plazos y sin intereses suelen ser riesgosas, por lo que si se trata de hacer una buena compra, mejor conviene buscar verdaderas ofertas.

En Quintana Roo son más las mujeres diabéticas que los hombres, en una proporción de 55 a 45 por ciento, señaló la directora de la Unidad Especialidades Médicas (Uneme) de Enfermedades Degenerativas, Miriam Domínguez Xeque. Señaló que entre enero y septiembre del presente año se detectaron un total de 124 mil personas con enfermedades crónico degenerativas, de las cuales 82 mil 400 son diabéticas, es decir, que más del 66 por ciento de aquellos que padecen algún mal de este tipo –en donde también se incluyen la hipertensión, la osteoporosis y la obesidad, entre otras-, tienen algún tipo de diabetes en Quintana Roo. De ese universo de personas que tienen diabetes, poco más de 45 mil 300 son mujeres, en tanto que poco más de 37 mil son hombres, de acuerdo a las estadísticas del presente año. Indicó que estos índices son elevados, si se considera que hay una gran cantidad de personas que muy probablemente tienen la enfermedad, pero no lo saben, por lo que es necesario que toda persona mayor de 40 años se haga las pruebas de glucosa de manera regular, debido a que mientras la diabetes o cualquiera de las otras enfermedades cróni-

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Por Javier Ugalde

En Quintana Roo, son más las mujeres diabéticas que los hombres, en una proporción de 55 a 45 por ciento.

co degenerativas se logran detectar a tiempo y se tratan de forma adecuada, se puede evitar que el mal avance y provoque problemas mayores. Sin embargo, advirtió que debido a los hábitos alimenticios inapropiados, que en los últimos años se caracterizan por la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos y grasas, se ha llegado al grado de tener a niños con diabetes, pero de la misma forma también a muchas personas menores de 40 años. Explicó que gracias al creciente sedentarismo entre niños y jóvenes, este mal cada vez se ha presentado cada vez con mayor frecuencia en personas de una edad menor.


Martes 12 de Noviembre de 2013

BENITO JUÁREZ

Habrá actividades de prevención de adicciones

Inauguran “Semana del Adolescente”

En varios stands en el domo Jacinto Canek, diferentes organizaciones ofrecieron actividades

Jóvenes

En la inauguración estuvo presente la presidenta del DIF estatal, Mariana Zorrilla

Fotos: Gabriela Ruiz

Por Gabriela Ruiz

Autoridades estatales y municipales inauguraron el evento en Cancún.

esta semana será “Como adolescentes, actividad física, buena nutrición y salud son nuestra actitud”, ya que se promoverán estilos de vida saludables por medio de la oferta de servicios especiales para adolescentes, información y orientación del 11 al 15 de noviembre. Los servicios que se ofrecen en los centros de Salud en horario de ocho a 13 horas, pero ayer, en la inauguración del evento hubo una feria de la salud dedicada a los adolescentes hasta las 19 horas. En ese sentido, el secretario remarcó la necesidad de que enfatizar el tema de la nutrición de

los adolescentes, por lo que, dijo, se intensificarán las acciones de prevención y promoción a la salud para evitar sobrepeso y obesidad, pues como se sabe, ésta es un problema de salud pública. Las estrategias de los servicios de salud pretenden cambiar hábitos alimenticios y conductas de riesgo en adolescentes. En la inauguración estuvo presente la presidenta honoraria del DIF estatal, Mariana Zorrilla, así como el presidente municipal Paul Carrillo, su esposa, Luciana Da Vía, delegados federales y activistas.

Los servicios estatales de salud llevan a cabo acciones para desarrollar estrategias para los jóvenes Quieren garantizar a la juventud quintanarroense las mejores oportunidades para un desarrollo sano

Ofrecen alternativas a los jóvenes.

Foto: Luis Ballesteros

Para ofrecer pláticas y servicios a jóvenes de 10 a 19 años, este lunes inició “Semana del Adolescente” en la que participan dependencias de gobierno y organizaciones no gubernamentales en un intento por concienciar a los jóvenes sobre temas de salud y prevención. El secretario estatal de Salud, Juan Ortegón Pacheco destacó que la adolescencia es una de las etapas más complejas por las que atraviesa el ser humano durante su desarrollo físico, mental y emocional, “es una etapa de gran vulnerabilidad que requiere mucho apoyo para un tránsito adecuado por esta fase de la vida”. Ante ello, dijo, los servicios estatales de salud llevan a cabo acciones para desarrollar estrategias propias, así como puentes de cooperación con otros órdenes de gobierno, que permitan garantizar a la juventud quintanarroense las mejores oportunidades para un desarrollo sano, equilibrado y exitoso. De esta forma, dijo, el lema para

Actividades

Hasta en la zona de playas hay perros.

Invaden perros callejeros colonias Por Luis Ballesteros Alcanza problema de perros callejeros a los fraccionamientos de reciente creación de Puerto Morelos. Vecinos de Villas Morelos dos y Villas la Playa reportan la presencia de fauna canina en las calles y avenidas de los puntos señalados. La ausencia de la perrera municipal en la alcaldía de Puerto Morelos se ha convertido en un problema de salud pública. La proliferación se ha motivado principalmente a la falta de programas de esterilización y a la presencia de brigadas de salubridad para retirar a los cánidos de las vialidades. Centros de salud han dado a conocer el aumento en los ataques de perros callejeros, los cuales llegan a ser portadores de enfermedades de transmisión a seres humanos como la rabia y otras. Por años esta queja ha sido constante

en la zona de colonias de esta localidad e inclusive en la zona turística donde recientemente se ejecutó un envenenamiento masivo por parte de personas que actuaron en el anonimato. Lo anterior fue motivado por la desesperación de vecinos que por años han denunciado este problema de salud pública que se presenta en la localidad. Actualmente, tanto en Villas Morelos uno, Villas Morelos dos y el nuevo fraccionamiento Villas la playa se ha extendido el problema de los perros callejeros, los cuales abundan en calles y avenidas. Dicha situación provoca problemas de distinta índole: el riesgo para los habitantes de la localidad se sufrir ataques, los problemas de salud latentes y la afectación a la imagen de Puerto Morelos, mostrando un perfil de insalubridad por la falta de medidas por parte de las autoridades correspondientes. DIARIO EL QUINTANARROENSE

7


Othón P. Blanco Martes 12 de Noviembre de 2013

Diputados en favor de mejorar el sistema de justicia

Inician capacitación para policías

De aprobarse el dictamen de la iniciativa de Ley se ofrecería un mejor servicio a la población

Comienzan su formación en la primera unidad de Valores Éticos y Jurídicos

Buscan fortalecimiento

Por Joana Maldonado

Por Joana Maldonado

Foto: Especial

L

os integrantes de la Comisión de Justicia de la XIV Legislatura, aprobaron el dictamen de la iniciativa de Ley de la Defensoría Pública de Quintana Roo, que consolidará la independencia del Instituto y protegerá el principio de debido proceso y el derecho humano de acceso a la justicia, especialmente de los sectores sociales más vulnerables. La diputada Berenice Polanco Córdova, destacó que la iniciativa es innovadora pues se ajusta a la reforma constitucional por el que se transforma el sistema penal, para preservar los derechos de toda persona imputada, quien en todo momento tendrá derecho a una defensa adecuada por abogado, el cual elegirá libremente incluso desde el momento de su detención. Polanco Cordova explicó que el papel de la defensa bajo este nuevo Sistema Penal, se torna indispensable e implica una posición mucho más activa que en el sistema tradicional, de ahí la importancia de contar con una legislación adecuada para ofrecer un ser-

Integrantes de la Comisión de Justicia de la XIV Legislatura.

vicio de defensoría pública de calidad a la población. La diputada Berenice Polanco Córdova indicó que, de aprobarse el dictamen en el Pleno de la XIV Legislatura, el Instituto de Defensoría Pública del Estado, contará con independencia técnica, de gestión y operativa en el ejercicio de sus funciones, pero dependiente del Poder Judicial Estatal. Se trata que el Instituto, cuente con los recursos huma-

Propuesta

Dictámen

De aprobarse el dictamen se contará con independencia técnica, de gestión y operativa

nos adecuados, así como con de una instancia propia de investigación y servicios periciales autónomos, como una planilla de Peritos, Plantilla de Investigadores, Personal de Apoyo Técnico y de Gestión y Trabajadores Sociales para asistirlos y colaboraren conjuntamente. Resaltó además una nueva facultad conferida al Instituto de Defensoría Pública del Estado de Quintana Roo, que es la de brindar asesoría de carácter La iniciativa es innovadora pues se ajusta a la reforma constitucional por el que se transforma el sistema penal

Técnico-Legal a los Servidores Públicos Policiales, sujetos a procedimientos de responsabilidad administrativa ante los Órganos Disciplinarios de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado. Finalmente, la presidenta de la Comisión de Justicia informó que el dictamen ha sido turnado a la Mesa Directiva, para que a su vez lo someta a consideración del Pleno Legislativo y determine si aprueba o no el dictamen. Recalcan la importancia de contar con una legislación adecuada para ofrecer un servicio de defensoría pública

Panistas eligen delegados y consejeros estatales Por Joana Maldonado Militantes del Partido Acción Nacional de Othón P. Blanco eligieron a sus candidatos a consejeros estatales, además de los delegados numerarios que se encargarán de escoger a las 44 personas que formarán parte del Consejo Estatal. Casi 250 panistas se dieron cita desde las 9 de la mañana de ayer en el salón de eventos del Hotel Príncipe, para participar en la Asamblea Municipal donde eligieron a 12 candidatos a consejeros estatales, los cuales contenderán en una segunda fase contra los 43 aspirantes de

8

DIARIO EL QUINTANARROENSE

los nueve municipios restantes, hasta que sólo queden 44, siendo éstos los consejeros estatales quienes se encargarán de tomar las decisiones más importantes de la vida política del partido. Después de escuchar el Segundo Informe Anual de la presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN, María Luisa de la Vega Mendoza, los blanquiazules procedieron a sortear los nombres de los 79 delegados numerarios, quienes el próximo 24 de noviembre en Felipe Carrillo Puerto se encargarán de escoger a las 44 personas que integrarán su Consejo Estatal. Posterior a ello cada panista

pasó a emitir su voto, escogiendo a seis nombres de una lista de 12. Terminada esta fase se pasó al escudriño y conteo de votos. Al final, los candidatos a consejeros estatales finalistas fueron los también regidores del Municipio de Othón P. Blanco, José Hadad Estéfano, Mayuli Latifa Martínez Simón, y Fernando Zelaya Espinoza; además de los panistas Miguel Martínez Castillo, Hilda Medina Uc, Rosendo Cen Pérez, Miguel Cano Briceño, Érika Cano Briceño, Ángel Hernández Marín, Mario Rivero Leal, Antonio Chi, y Jorge Carlos Barquin.

Partidos

Candidatos

Alrededor de 12 candidatos a consejeros estatales fueron seleccionados Contenderán en una segunda fase contra los 43 aspirantes de los nueve municipios restantes, hasta que sólo queden 44 El próximo 24 de noviembre se encargarán de escoger a las 44 personas que integrarán su Consejo Estatal

Como parte del programa de profesionalización de elementos policíacos, el secretario estatal de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, en cumplimiento a lo ordenado por el gobernador Roberto Borge Angulo, inauguró tres cursos de capacitación en la Academia Estatal de Seguridad Pública con 66 participantes de los diferentes municipios de la entidad. Villa Castillo explicó que los cursos que dieron inicio son: Actualización para Policía Preventivo, Actualización para Custodio y la Unidad Uno “Valores Éticos y Jurídicos” para la Policía Estatal Acreditable; con 39, 10 y 17 participantes, respectivamente. Dijo que tiene como finalidad contribuir al mejoramiento de los servicios de prevención del delito y el mantenimiento del orden público, mediante la preparación sistemática del personal policial de las diferentes entidades del país, brindándoles conocimientos jurídicos, humanísticos, metodológicos y técnicos policiales. Además se busca reforzar aquellos aspectos que le permitan endurecer sus habilidades cognoscitivas, psicomotoras, así como reorientar sus valores y actitudes congruentes con los requerimientos que plantea el ejercicio de sus funciones, mediante una actuación apegada a los principios constitucionales de legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez. Con la impartición de este curso se pretende actualizar e incrementar los conocimientos teórico-prácticos del policía preventivo, así como de los custodios, para desarrollar y fortalecer habilidades y destrezas, que le permitan ejecutar las acciones propias del puesto. De igual forma, Villa Castillo informó que la formación inicial de los Policías Acreditables tiene como objetivo fortalecer a las instituciones policiales de las entidades federativas mediante la implementación de un modelo policial soportado en valores éticos y jurídicos, conformando módulos que garanticen los fines de la seguridad pública.


Solidaridad Martes 12 de Noviembre de 2013

Pronostican estancamiento económico El crecimiento fue similar al del año pasado, de apenas un 10 por ciento

Fotos: Verónica Alfonso

Por Verónica Alfonso

El sector gastronómico es de los más importantes en Quintana Roo.

Reportan pocos cierres en lo que va del año

Abren nuevos restaurantes

El sector gastronómico es el segundo en el municipio con mayor generación de empleos Por Verónica Alfonso

L

a Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) informó que al menos de 4 a 5 negocios gastronómicos abrieron en el 2013, mientras que de forma masiva, la micro empresa también ha incursionado en el municipio de Solidaridad, a pesar del cierre provisional de negocios, que solo cambiaron de giro o de domicilio. “Se habrán abierto de 4 a 5 restaurantes, y otros han cambiado de local e inmediatamente se piensa en un cierre, en la Canirac durante todo el año se ha venido incrementando el número de establecimientos en donde venden alimentos condimentados, puesto que esto lo vemos con el registro del SIEM”, señaló Manuel García García, director de la Canirac. Precisó que estos movimientos son normales durante todo el año, sobre todo por la apertura de micro y pequeña empresa: “esto se refleja muy seguido, incluso la semana pasada se abrieron dos micro empresas y yo

Solo está por detrás de la hotelería en la generación de empleos.

creo que así vamos a seguir hasta el fin del año”, destacó. Explicó que el sector gastronómico está haciendo que se creen más fuentes de empleo y esto es un gran beneficio para

Canirac

el municipio. Reconoció que la industria de los alimentos es la segunda de mayor importancia para el turismo, después de la hotelería, ya que un turista al salir de vacacio-

La economía anual no refleja un crecimiento, ya que se advierte un estancamiento, luego de que el último crecimiento fue de un 10 por ciento, tras hacer pasado una recesión, según advirtió Lenin Amaro Betancourt, presidente de la Asociación de Propietarios y Prestadores de Servicios Turísticos de Playa del Carmen. El empresario indicó que se mantuvo la condición económica, ya que no hubo crecimiento y por eso los empresarios esperan cerrar bien el año, en lo que consideran el “último jalón”. “Que cuando menos quedemos en tablas, como el año pasado”, agregó. Sostuvo que por lo tanto se encuentran a la expectativa por el tema de la aplicación de la homologación del IVA, ya que están previendo un desequilibrio económico, porque además esperan que suban los precios de todo, hasta en un 5 por ciento, y se convertirá Quintana Roo, en la zona de vida más cara del país. Mencionó que estas condiciones son negativas a las proyecciones, porque también están pensando en la situación de que se presente una inflación, que venga a empeorar las expectativas económicas. “Este año el crecimiento fue solo del 10 por ciento, o sea se mantuvo como venía dándose el año pasado y se llegó al estancamiento; para el próximo año no sabemos que nos espera, la situación es incierta.

nes, lo primero que garantiza es el alojamiento y la alimentación. “Somos los dos sectores líderes en generar más número de empleos, no solo en el municipio, sino a nivel estatal”, acotó.

Sector

Al menos de 4 a 5 negocios gastronómicos abrieron en el 2013

La micro empresa también ha incursionado en el municipio, a pesar del cierre provisional de negocios

La industria de los alimentos es la segunda de mayor importancia para el turismo, después de la hotelería DIARIO EL QUINTANARROENSE

9


Martes 12 de Noviembre de 2013

SOLIDARIDAD

Empresarios podrían amparase por aumento del IVA

Destaca abogado la serie de reformas con las que amanecerá México el 1 de enero Foto: Victoria Escareño

Por Victoria Escareño Aunque el amparo es una herramienta legal que pudiera tomarse, quienes opten por esta medida, en el caso del incremento del IVA, “tiene posibilidades verdaderamente escasas” de ganar un pleito de este tipo. Aunque se prevé que se presente un buen número de amparos, probablemente de 10, sean seis o siete quienes se amparen contra este incremento, consideró el presidente del Ilustre Colegio Nacional de Abogados de México, Rafael Ramírez Moreno Santamarina. El entrevistado destacó que vienen una serie de reformas: una nueva ley sobre el impuesto sobre la renta que tiene muchas acotaciones de las deducciones que se tenían, “hay un problema en la venta a plazos, sucede en los hoteles, en los que se venden a plazos de lo que se llama semanas de tiempos compartidos, el desarrollador del proyecto normalmente cobra el ingreso y lo declara para efectos fiscales, al momento que

Rafael Ramírez Moreno.

obtiene el ingreso, por cada anticipo que le van pagando”. En cuanto al problema que tendrán ahora, por poner un ejemplo, explicó, “un tiempo compartido que cueste 100 mil pesos y se vaya a pagar a cinco años y que la persona vaya a pagar 800 pesos mensuales de ese tiempo compartido, el problema para el desarrollador es que esos 100 mil pesos, en el momento en que firme el contrato va a tener que declarar para efectos sobre el ISR, es decir tendría que pagar el 30%, es decir 30 mil pesos, cuando cobra un anticipo de 800 pesos no le saldría para pagar el impuesto”. “Se vienen problemas serios, yo creo que habrán muchas impugnaciones al quitar la venta, también hay un problema de dividendos que no estaban gravados en México

se van a gravar, además la tasa de pago de dividendos que es de 10 por ciento es una tasa importante comparada con la que tenemos para evitar pagar doble tributación que es del 5 por ciento, y hay una desventaja para el propio empresario mexicano, cuando se le pague el dividendo va a tener que pagar el 10 % , pero si el empresario que es un americano pagará el 5 %. Como ese, hay, en materia de IVA, hay muchas impugnaciones, las reformas que ha tenido el IESS serán forma de impugnación, la comida chatarra, los refrescos”, En cuanto a si procederían los amparos, mencionó que tendrá que esperarse para ver que decide la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aunque, abundó, aunque en el caso de que se presenten las demandas, éstas deberán ser lo más sólidas que se puedan para poder convencer al juzgado, en este caso a la SCJN, que es donde acabará finalmente resolviendo estos temas; también deberá evaluarse si será mejor demandar de manera grupal o particular, “aunque yo creo que habrá demandas de amparo” en ambos casos, pero finalmente, el Poder Judicial, reiteró, “tendrá que resolver de acuerdo a los conceptos de violación que se hagan valer para cada una”.

Demandas Empresarios Poca posibilidades de que empresarios puedan ganar los amparos

Será la Suprema Corte de Justicia la que tendrá que resolver la lluvia de amparos que se presentarán

Señalan que en la zona norte del país es donde existe mayor inconformidad por el aumento del IVA

OFICIALÍA MAYOR DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Licitación Pública Nacional

Convocatoria: 17

De conformidad con lo que establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios relacionados con Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) para la Contratación de Adquisición de Vales Canjeables por Pavos Naturales Congelados de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas, fue autorizada por Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Gobierno del Estado de Quintana Roo, con cargo de Integrantes del Comité el día 11 de Noviembre del 2013. No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Presentación de proposiciones y apertura técnica

Acto de apertura económica

EA-923012993-N45-2013 Adquisición de Vales Canjeables por Pavos Naturales Congelados

En Convocante $ 3,000.00 En Página http://om.qroo.gob.mx $ 2,500.00

14/11/2013

14/11/2013 10:00 horas

21/11/2013 10:00 horas

21/11/2013 10:01 horas

Partida

Clave CUCOP

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

1

22100146

Adquisición de Vales Canjeables por Pavos Naturales Congelados.

14,000

Vale

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta en Internet: para consulta y venta en: http://om.qroo.gob.mx (Trámites y Servicios en Línea) o bien en: Av. 5 de Mayo Número 27, Colonia Centro, C.P. 77000, Othón P. Blanco, Quintana Roo, teléfono: 019838350500 Ext. 41050, los días 12, 13 y 14 de Noviembre del año en curso; con el siguiente horario: de 09:00 a 14:00 horas. La forma de pago es: En efectivo o mediante cheque certificado o de caja, con cargo a una Institución de Crédito debidamente constituida a favor de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo (Secretaría de Planeación y Finanzas), previa expedición de la Orden de Pago; En Banco, generar el formato de pago de bases de licitación en la página http://om.qroo.gob.mx (Trámites y Servicios en Línea) y realizar el pago mediante el formato proporcionado (no ficha de depósito) a la cuenta del Banco HSBC No. 04014431316 y Contrato No. 1817. La junta de aclaraciones se llevarán en el Departamento de Concursos y Procedimientos de la Oficialía Mayor, ubicado en la Av. 5 de Mayo Número 27, Colonia Centro, C.P. 77000, Othón P. Blanco, Quintana Roo, en las fechas y horarios señalados. El acto de presentación de proposiciones y apertura de la(s) propuesta(s) técnica(s) y económica(s), se llevarán en el Departamento de Concursos y Procedimientos de la Oficialía Mayor, ubicado en la Av. 5 de Mayo Número 27, Colonia Centro, C.P. 77000, Othón P. Blanco, Quintana Roo, en las fechas y horarios señalados. El(los) idioma(s) en que deberá(n) presentar(se) la(s) proposición(es) será(n): Español. La(s) moneda(s) en que deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Peso mexicano. No se otorgará anticipo. Lugar de entrega: Se llevará a cabo en la Dirección de Recursos Humanos de la Oficialía Mayor, instalada en las oficinas de Palacio de Gobierno 3er. Piso, ubicado en la calle 22 de enero, colonia Centro, C.P. 77000, los días de Lunes a Viernes en el horario de entrega: de 09:00 a 15:00 horas. Plazo de entrega: Para ambas licitaciones: El licitante que resulte adjudicado deberá entregar los bienes requeridos a más tardar en 10 días naturales, a partir de la formalización del respectivo contrato. El pago se realizará: se hará ante la caja de la Secretaría de Planeación y Finanzas, ubicada en la calle 22 de Enero No. 1, Palacio de Gobierno, Planta Baja, dentro de los veinte días naturales posteriores a la entrega de los bienes y/o servicios solicitados a entera satisfacción del cliente, previa presentación de la factura. Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 39 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios de Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo. OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO, A 12 DE NOVIEMBRE DEL 2013. DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN RUBRICA.

10

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Victoria Escareño

Pocas posibilidades

En el evento se firmó un convenio entra la Uqroo y el Colegio de Abogados.

Organizan Semana de Derecho en la Uqroo Por Victoria Escareño En representación del presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, el Oficial Mayor, Rafael Castro Castro, inauguró la Primera Semana de Derecho, evento donde estuvieron presentes también autoridades estatales y del Ilustre Nacional Colegio de Abogados de México; esta semana de actividades se desarrollará en el Campus de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) de esta ciudad del 11 al 15 del presente mes. Durante esta semana varios profesionistas impartirán una serie de ponencia en el auditorio de la Uqroo, dentro de lo cual podrán conocer todo lo relacionado a las nuevas tendencias del derecho. Previo a la inauguración de este evento organizado por la carrera de Derecho, de la que es catedrático en la Uqroo, Eddie Villanueva Marrufo, Rafael Castro citó que mediante este tipo de actividades puede mantenerse actualizados a los profesionistas; tal es el caso de los abogados, quienes deben estar informados sobre la realidad jurídica del país para aplicar sus conocimientos de una manera acertada, justa y práctica en la vida cotidiana. Durante el evento, Rafael Ramírez Moreno Santamaría, presidente del ilustre Colegio de Abogados de México, destacó que los abogados postulantes deben estar

acorde a la realidad del país, en la mejor posición de técnicos y de ética profesional. Es importante destacar que en el marco de la semana de derecho fue signado un convenio de colaboración entre la Universidad de Quintana Roo y el ilustre Colegio de Abogados de México. Luego de la firma del documento, Carlos Manuel Vázquez, coordinador académico de la Uqroo, campus Playa del Carmen, explicó que al concretar este acuerdo se dará la posibilidad de que los alumnos cuando reciban su título profesional, puedan colegiarse con dicho gremio, además de participar en las actualizaciones profesionales. “Una vez colegiados participan en temas actuales a la vanguardia en todo lo que aparezca tanto de jurisprudencia como de tratados internaciones e iniciativas de ley y podrán participar activamente de la vida jurídica de México”. Por último, Carlos Manuel Vázquez destacó que actualmente la sociedad demanda de los diferentes tipos de abogados, aunque por la vocación turística empresarial en la entidad, hay una mayor demanda hacia los abogados corporativos, sin embargo se reconoce que se requiere de abogados fiscalistas, penalistas, del ámbito laboral, pero en especial conocedores del derecho privado.


Martes 12 de Noviembre de 2013

PUBLICIDAD

concluye licenciaturas y maestrías

L

Texto y Fotos: Verónica Alfonso

a Universidad Interamericana para El Desarrollo (UNID), entrego títulos de licenciatura y maestría, así como diplomas de reconocimiento por la conclusión de estudios a 100 alumnos correspondientes a la generación 2010-2013. Con la presencia del vicerrector regional, Abraham Mendoza, el secretario general del Ayuntamiento de Solidaridad, Juan Carlos Pereyra Escudero y la representante del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, Haydee Pastrana, se llevo a cabo la ceremonia protocolaria en el hotel Coco Bay este fin de semana, misma que encabezó el rector del campus Playa del Carmen, Sergio Yánez. La ceremonia oficial fue precedida por una misa en el que participaron maestros, alumnos, directivos y padres de familia; en la que se animo a los nuevos profesionistas a conducirse por el camino de la ética y los valores humanos, en el ejercicio de la carrera que concluyen. Los egresados de las licenciaturas de Administración d Empresas, Administración de Empresas Turística, Tecnología y Ciencias de la Comunicación, Contabilidad y Finanza, Derecho y las Maestrías en Administración de Negocios, Derecho Empresarial y Educación, recibieron los títulos originales que los acredita como egresados de cada una de las áreas antes mencionadas, siendo esta universidad la primera en hacer entrega de este documento oficial, el mismo día en que se lleva a cabo el evento de graduación. Asimismo recibieron reconocimientos de participación los alumnos que tomaron los diplomados en Bioética, Relación de Proyectos de Inversión, Administración y Planes de Capacitación. Además, la UNID también reconoció a los mejores promedios de cada una de las licenciaturas, maestrías y diplomados, siendo los alumnos con mejor promedio: Enrique Canarillo Ramírez en licenciatura en Administración de Empresas, Hernán Gerardo Quimil, en Empresas Turísticas, Esther Ortiz Hernández en Técnicas y Ciencias de la Comunicación. María Fernanda Winder por la Licenciatura en Contabilidad y Finanzas, Manuel Rodríguez en Licenciatura en Derecho, Leticia Covarrubias Escobera en Maestría en Administración de Negocios, Ailin Roque en Maestría en Derecho Empresarial, Esmeralda Barrios en Maestría en Educación.

El maestro, Juan Felipe Elizalde, recibió un reconocimiento, por su destacada aportación academica, en favor de la profesionalización de los estudiantes. A nombre de los estudiantes, la alumna Rubí Cárdenas, fue la encargada de dar el mensaje de despedida por parte de la generación 2010-2013, en el que hizo un recordatorio sobre las experiencias vividas en las aulas y al mismo tiempo agradeció a los maestros y a los familiares de los egresados su contribución en la tarea que les toco desempeñar para que lograran sus objetivos. “La educación es fundamental, en la cual descansa la libertad”, sostuvo. En vicerrector Abraham Mendoza, durante su intervención dentro del programa, comento a los alumnos que se graduaron, que es un privilegio para ellos el haber concluido sus estudios universitarios, si consideran que a nivel nacional las estadísticas indican que solo el 15% de los jóvenes tiene la oportunidad de concluir una carrera y el 4% puede estudiar una maestría. Además felicito al rector Sergio Yáñez por su liderazgo ejercido durante los seis años que ha estado al frente de esta institución y conmino a los nuevos profesionistas a dejar en alto el nombre de la Universidad que los preparo para desempeñar una función dentro de la sociedad. A nombre del presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, el secretario general del Ayuntamiento, Juan Carlos Pereyra Escudero, ofreció una extensiva felicitación a los graduados y sus familias por haber concluido con éxito los estudios profesionales que sus habilidades intelectuales le permitieron concluir. Por último, el rector de la Universidad Interamericana para el Desarrollo, Sergio Yáñez, señaló que son muchos los problemas que afectan a nuestro país, por lo que es necesario dirigir los esfuerzos en establecer la forma y el método, para llevar a cabo estas esperadas soluciones. En este sentido comentó que los conocimientos adquiridos por los nuevos profesionistas, vendrán a abonar en esta tarea, a la ética y habilidades que demandan los tiempos modernos. Por último, los universitarios leyeron y declararon la promesa y compromisos UNID, así como también participaron de un brindis de graduación.

Playa del Carmen DIARIO EL QUINTANARROENSE

11


Martes 12 de Noviembre de 2013

SOLIDARIDAD

Patrones abusan de empleadas domésticas Foto: Victoria Escareño

La Ley Federal del Trabajo no ofrece completa protección, señalan Tapan los hoyos formados por las lluvias.

Aprovechan que mejora el clima

Bachean calles

Cuadrillas de trabajadores recorren las arterias dañadas por las lluvias Por Victoria Escareño Cuadrillas de trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales iniciaron desde muy temprana hora los trabajos de bacheo en calles y avenidas principales de esta cabecera municipal, aprovechado el día soleado. En total son seis las brigadas integrada por cinco o seis trabajadores las que se están encar-

Calles

Baches

Desde temprana hora se llevan a cabo los trabajos de bacheo

gando de realizar los trabajos de bacheo en diversos puntos de la ciudad, para que así puedan las vialidades estar transitables, lo cual redundará en beneficio de miles de automovilistas pues incluso, pueden prevenirse así incidentes viales. Así lo destacó el director general de Servicios Públicos Municipales, Noel Crespo Vázquez, quien explicó que las zonas que recibieron atención inmediata fueron las que son más transitadas. Dentro de esas vialidades mencionó el Arco Vial Poniente o Avenida 115; Avenida Juárez, Luis Donaldo Colosio, Avenida 25 en la colonia Zazil Há, esta última incluso

está siendo repavimentada. Noel Crespo comentó que este martes, si las condiciones del clima son propicias como las de este lunes, de un día soleado, los trabajos de bacheo continuarán y se pretende abarcar una gran parte de las zonas dañadas en las colonias Luis Donaldo Colosio y la Nicte-Há. El funcionario pidió un poco de paciencia a la ciudadanía, asegurando que los trabajadores continuarán en la labor de bacheo para dar atención a la gran demanda ciudadana que se tiene por este tema y que se ha visto agravada por tantas precipitaciones pluviales que han caído sobre la ciudad y el estado.

Las zonas más transitadas son las que recibieron los primeros trabajos al iniciar la semana en Playa

Esperan que se mantenga el buen tiempo este martes para que continúen los trabajos en la ciudad

OFICIALÍA MAYOR DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Licitación Pública Internacional

Por Verónica Alfonso La falta de denuncia, ha provocado que cada vez más casos de despidos injustificados entre las trabajadoras domésticas de Playa del Carmen, queden en el anonimato, a pesar de que la Ley Federal del Trabajo protege sus derechos, advirtió el abogado José Luis Hernández Barragán. Sostuvo que ahora más que nunca las trabajadoras domésticas tienen la protección de la justicia laboral, sin embargo, por desconocimiento, solo el 10 por ciento de las mujeres despedidas y que se desempeñan como trabajadoras en los domicilios, efectuando 32 actividades para que sus patrones puedan realizar sus labores, se animan a denunciar abusos en las funciones que realizan. El abogado comentó que desde siempre han tenido garantías las llamadas “sirvientas”, ya que cualquier elemento que pruebe la relación laboral, es suficiente para sustentar el dicho de la demandante, siendo el patrón responsable de reunir las pruebas de descargo, en un juicio laboral. “En este año, a nuestro despacho han llegado seis casos de domésticas despedidas, aunque conocemos que hay un mayor número de éstas que están viendo vulnerados sus derechos, ya que no es necesario que cuenten con un contrato para comprobar la relación laboral y acreditar los

abusos de los que son objeto por parte de los patrones”, dijo. Sin embargo, admitió que aun hay vacíos legales que no permiten darles a las trabajadoras domésticas una adecuada protección. “Desde hace más de 15 años se proponen reformar al capítulo 13, pasan legislaturas y reforman como quieren… somos discriminadas, falta voluntad política, es una población importante para los hogares”, menciona Marcelina Bautista, una de las trabajadoras. Y es que en dicho capítulo no quedan claros los derechos de las trabajadoras, ya que entre otras cosas, no cuentan con un contrato por escrito que garantice sus derechos como la seguridad social, vacaciones, aguinaldo, entre otras cosas. “Los trabajadores domésticos deberán disfrutar de reposos suficientes para tomar sus alimentos y de descanso durante la noche”, indica el apartado especial. Marcelina Bautista también comentó que las trabajadoras del hogar pasan por situaciones denigrantes, que por miedo a ser despedías, no denuncian y se queda en la impunidad. “La violencia por la que pasan es el hostigamiento y el acoso sexual, incluso llegan a ser violadas, pero por miedo a ser despedidas o que no les crean, prefieren callar; urge regular para que se respeten sus derechos”, señala. Se trata de las 2 millones 315 mil trabajadoras del hogar en México, quienes por dos salarios mínimos al día, cubren jornadas de hasta 14 horas, pero cuyos derechos son ignorados aún y cuando existen tratados internacionales que contienen derechos mínimos que deben ser respetados.

Convocatoria: 16

De conformidad con lo que establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios relacionados con Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) para la contratación de: Adquisición de Bienes informáticos para el programa del REPUVE, en base a lo siguiente:

EA-923012993-I44-2013 Adquisición de Bienes Informáticos para el programa del REPUVE. Partida 1 2 3 4 5

Costo de las bases En Convocante $ 3,000.00 En Página http://om.qroo.gob.mx $ 2,500.00 Clave CUCOP 51501 51501 51501 51501 51501

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Presentación de proposiciones y apertura técnica

Acto de apertura económica

19/11/2013

19/11/2013 14:00 horas

26/11/2013 10:00 horas

26/11/2013 10:01 horas

Descripción Punto de acceso industrial para exterior WIFI Computadoras de escritorio Impresora laser Lector de código de barra Terminal portátil (RFID handheld)

Cantidad 1 4 2 1 5

Unidad de Medida Equipo Equipo Equipo Pieza Equipo

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta en Internet: para consulta y venta en: http://om.qroo.gob.mx (Trámites y Servicios en Línea) o bien en: Av. 5 de Mayo Número 27, Colonia Centro, C.P. 77000, Othón P. Blanco, Quintana Roo, teléfono: 019838350500 Ext. 41050, los días 12, 13, 14, 15 y 19 de Noviembre del año en curso; con el siguiente horario: de 09:00 a 14:00 horas. La forma de pago es: En efectivo o mediante cheque certificado o de caja, con cargo a una Institución de Crédito debidamente constituida a favor de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo (Secretaría de Planeación y Finanzas), previa expedición de la Orden de Pago; En Banco, generar el formato de pago de bases de licitación en la página http://om.qroo.gob.mx (Trámites y Servicios en Línea) y realizar el pago mediante el formato proporcionado a la cuenta del Banco HSBC No. 04014431316 y Contrato No. 1817. La junta de aclaraciones se llevarán en el Departamento de Concursos y Procedimientos de la Oficialía Mayor, ubicado en la Av. 5 de Mayo Número 27, Colonia Centro, C.P. 77000, Othón P. Blanco, Quintana Roo, en las fechas y horarios señalados. El acto de presentación de proposiciones y apertura de la(s) propuesta(s) técnica(s) y económica(s), se llevarán en el Departamento de Concursos y Procedimientos de la Oficialía Mayor, ubicado en la Av. 5 de Mayo Número 27, Colonia Centro, C.P. 77000, Othón P. Blanco, Quintana Roo, en las fechas y horarios señalados. El(los) idioma(s) en que deberá(n) presentar(se) la(s) proposición(es) será(n): Español. La(s) moneda(s) en que deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Peso mexicano. No se otorgará anticipo. Lugar de entrega: Se llevarán a cabo de acuerdo a las condiciones que establezca la convocante, los días de Lunes a Viernes en el horario de entrega: de 08:00 a 14:00 horas. Plazo de entrega: El licitante que resulte adjudicado deberá entregar los bienes, a los 30 días hábiles posteriores a la formalización del contrato. El pago se realizará: se hará ante la caja de la Secretaría de Planeación y Finanzas, ubicada en la calle 22 de Enero No. 1, Palacio de Gobierno, Planta Baja, dentro de los veinte días naturales posteriores a la entrega de los bienes y/o servicios solicitados a entera satisfacción del cliente, previa presentación de la factura. Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 39 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios de Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo. OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO, A 12 DE NOVIEMBRE DEL 2013. DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN RUBRICA.

12

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto:Verónica Alfonso

No. de licitación

Muchas callan por temor.


Aldea Global Martes 12 de Noviembre de 2013

Foto: Agencias

Piden respuestas El gobierno de México solicita a Venezuela información verídica, basada en pruebas, sobre la carga del avión con matrícula mexicana que el país sudamericano obligó a aterrizar y luego incineró

Foto: Agencias

Nacional, pág. 16

Costoso sistema financiero Las regulaciones más estrictas no han logrado detener las prácticas inapropiadas

Víctimas de ataques cibernéticos Oposición siria condiciona asistencia a Ginebra-2 Piden la liberación de presos políticos, garantías de que habrá una transición política y el acceso de ayuda humanitaria Mundo, pág. 14

Foto: Agencias

Red Económica, pág. 35

El 50 por ciento de los usuarios de dispositivos móviles no toma precauciones Tecnología, pág. 36

DIARIO EL QUINTANARROENSE

13


Mundo Martes 12 de Noviembre de 2013

Condiciona coalición contra régimen

Aznar fue bueno, Rajoy mejor

Que acudirá siempre y cuando Bachar al Asad no esté presente en el evento

Madrid, España.- La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que el exjefe del Ejecutivo José María Aznar fue “un gran presidente” de España pero ha recalcado que Mariano Rajoy es el “mejor presidente” de España y el que necesita hoy el país parta afrontar la actual situación. “Creo que José María Aznar fue un gran presidente de España y creo que el mejor presidente de España y el que necesita hoy España es Mariano Rajoy. Así de claro se lo digo. Y no tengo ningún problema en decir las dos cosas, ninguno”, ha afirmado Cospedal en rueda de prensa al ser preguntada si coincide con la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, esposa del expresidente, en que Aznar es el mejor presidente del país. Preguntada después si están rotas o no las relaciones con el exjefe del Ejecutivo, tras el ‘plante’ del Gobierno y de la cúpula del PP a Aznar en la presentación de su libro de memorias, la ‘número dos’ del PP ha dicho que éste “no es un tema de peleas de patio de colegio” porque el PP “es un proyecto mucho más importante que todo eso”. Además, ha confirmado que “por supuesto” que se invitará a Aznar a la Convención Nacional que el PP celebrará a principios de 2014, ya que, según ha recordado, es el “presidente de honor”. “Faltaría más”, ha enfatizado María Dolores de Cospedal. Por otra parte, Cospedal ha considerado hoy que de la Conferencia Política del PSOE no ha salido proyecto político alguno por parte de ese partido y tampoco ve que los socialistas tengan un discurso claro sobre España. En rueda de prensa en la sede nacional del PP, Cospedal ha ironizado sobre el hecho de que el PSOE diga que “ha vuelto” y se ha preguntado si los socialistas “no sabían dónde estaban” o “si han llegado a algún sitio. Y en cuanto al secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho: “Yo no sé si ha salido más o menos fortalecido (de la Conferencia política). Lo que sé es que sigue siendo Rubalcaba”. Además, ha señalado que si hay crisis de liderazgo en el PSOE “a quien perjudica es al conjunto de los españoles” porque es “muy importante tener un partido en la oposición que tenga claro a dónde va y sepa explicárselo a los españoles”

Presencia en Ginebra II

T

Estambul.-La Coalición Nacional Siria (CNFROS), que agrupa a la mayor parte de la oposición al régimen de Damasco, dijo que está dispuesta a acudir a la conferencia de paz conocida como Ginebra II siempre que se garantice la ausencia de Bachar al Asad en el presente y el futuro político de Siria. La Coalición tomó esta decisión al concluir la reunión que celebraba desde el sábado en Estambul, según anunció en un comunicado. La CNFROS “está dispuesta a participar en la cumbre sobre la base de una transferencia de poder completa a un Gobierno de transición que cuente con todas las competencias, incluida la militar y la de seguridad”, reza la nota. Además, pone como condición que “ni Asad ni sus asistentes, que tienen las manos manchadas de sangre siria, desempeñen ningún papel en la fase transitoria ni en el futuro de Siria”. Finalmente, la Coalición exige que, antes de firmarse ningún acuerdo en la futura conferencia, “se debe garantizar la llegada de convoyes de ayuda humanitaria de la Cruz Roja,

Foto: Agencias

urquía,

Oposición pone reglas.

la Media Luna Roja y cualquier otra organización a las regiones sirias bajo asedio, para rescatar a sus habitantes, especialmente a mujeres y niños”. La decisión coincide a grandes rasgos con las ideas adelantadas en los últimos días por los portavoces de la CNFROS y por su presidente, Ahmed Yarba, quien ya había avisado de que acudir a

Decisión

Ginebra II en la situación actual haría perder a la población siria toda confianza en estas siglas. El domingo, la Coalición adelantó que no aceptaría la presencia de Irán en la conferencia si este país no retira antes sus milicias de Siria, una condición a la que su comunicado de hoy no hace referencia alguna. La cita de Ginebra, que estaba prevista para noviembre, ha sido

pospuesta sin fijar fecha para dar tiempo a más contactos y para que la oposición pueda mandar una delegación representativa. Mientras algunos grupos rebeldes islamistas rechazan el encuentro, el régimen sirio ha confirmado su asistencia, pero no acepta condiciones previas ni la salida del poder de Al Asad.

Condición

La Coalición tomó esta decisión al concluir la reunión de Estambul

Otra condición que ni Asad ni sus asistentes, desempeñen ningún papel en la fase transitoria ni en el futuro de Siria

Se debe garantizar la llegada de convoyes de ayuda humanitaria de la Cruz Roja

Para impulsar el intercambio comercial y fomentar la cooperación en temas de seguridad Lima, Perú.- Los presidentes de Brasil y Perú signaron una alianza estratégica para impulsar el intercambio comercial y fomentar la cooperación en temas de seguridad, integración, tecnología y salud, informó el gobierno peruano. El presidente Ollanta Humala Tasso recibió a su colega de Brasil, Dilma Rousseff, quien realiza una visita oficial a Perú, informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de

14

la República. El encuentro de los dos jefes de Estado fue de carácter privado donde suscribiron convenios y emitieronn una declaración conjunta sobre cooperación ambiental, que involucra a las agencias de agua de Perú y Brasil en el monitoreo y vigilancia de la Amazonía. También firmaron un acuerdo de cooperación laboral que permitirá mejorar las prácticas entre los ministerios de Trabajo de los dos países. Otro acuerdo que firmaron está relacionado a la reducción de las tarifas de telefonía móvil en las zonas de frontera (roaming fronterizo) con lo cual tendrán los países precios inter-

DIARIO EL QUINTANARROENSE

nacionales accesibles. Los dos jefes de Estado estuvieron en la inauguración del Foro Empresarial Perú-Brasil, en el cual participará una delegación de 60 empresarios brasileños y una cantidad similar en la parte peruana. El embajador de Brasil en Perú, Carlos Texeira, negó que Rousseff haya suspendido antes dos visitas a Lima y recordó que esta es la cuarta visita de Rousseff a Perú, y será la octava vez que los dos se encuentren. “Los presidentes han estado dialogando permanentemente, y muchas más veces por teléfono y ha habido encuentros múltiples entre los cancilleres”, indicó Texeira al diario El Comercio.

Foto: Agencias

Por alianza estratégica se pronuncia Perú

Impulsarán acuerdos.


Martes 12 de Noviembre de 2013

MUNDO

Retomará diálogo con Chile

Salida al mar soberana La Paz, Bolivia.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha tendido una mano a Chile y se ha mostrado dispuesto a retomar el diálogo en relación a las disputas territoriales que enfrentan a ambos países, pero ha insistido en que su Gobierno quiere un “diálogo con resultados” y no renunciará a seguir reivindicando de una salida al mar con plena soberanía. Morales ha escrito el enésimo capítulo de un litigio que se remonta a 1879, cuando Bolivia perdió su salida al Pacífico en la guerra que mantuvo con Chile y que culminó con el Tratado de Paz y Amistad de 1904. Santiago sostiene que con el acuerdo de paz --que fue ratificado por los parlamentos de ambos países veinte años después-- se establecen las fronteras --también las marítimas-de las naciones combatientes, por lo que no ha lugar a ninguna disputa territorial. La Paz, en cambio, argumenta que el acuerdo es “injusto, incumplido e impuesto”.

Foto: Agencias

Evo Morales ha escrito el enésimo capítulo de un litigio que se remonta a 1879

Evo Morales.

El caso ha llegado hasta la Corte Internacional de Justicia (CIJ), aunque la posible vuelta de Michelle Bachelet a la Presidencia de Chile podría volver a acercar a ambos países. De hecho, en 2006, durante el mandato de Bachelet, Santiago y la Paz llegaron a firmar una agenda --que nunca se llevó a la práctica-- para iniciar las negociaciones sobre la salida marítima para Bolivia.

Caso

La candidata de Nueva Mayoría para las presidenciales de Chile ha incluido en su programa una propuesta para retomar el diálogo y Morales ha recogido el guante, aunque con matices. Así, el presidente boliviano ha explicado que, de forma “paralela” a la demanda impuesta ante la CIJ, también “puede acompañar el diálogo”. “Estamos abiertos al diálogo, no tenemos ningún problema, pero quisiéramos un diálogo con resultados y no de sordos”, ha asegurado Morales durante una rueda de prensa en Sucre. Morales, que insiste en la reivindicación de su Gobierno, ha recordado que ya ha hablado del tema, sin éxito, con los expresidentes chilenos Bachelet y Ricardo Lagos y con el actual mandatario, Sebastián Piñera. El presidente boliviano ha condicionado la posible vuelta a las negociaciones a que exista una “propuesta escrita” acerca de “cómo es la solución de sa-

lida al mar con soberanía”. “No quisiéramos un diálogo solamente para perder otros 130 años o 140 años”, ha advertido, según informa el periódico boliviano ‘La Razón’.

Caso en la CIJ

La Paz llevó sus reivindicaciones ante la CIJ en abril de 2013 y el caso se encuentra actualmente en fase de alegatos. Bolivia tiene hasta abril de 2014 para presentar sus argumentos, mientras que Chile dispone de plazo hasta febrero de 2015 para presentar sus memoria. Las autoridades chilenas han reconocido que el diálogo y la demanda judicial son incompatibles, pero previsiblemente el futuro de las relaciones bilaterales dependerá del resultado de los comicios del próximo domingo. Bachelet figura como destacada favorita en todas las encuestas, aunque podría necesitar de segunda vuelta para sellar su victoria.

Perdió

El caso ha llegado hasta la Corte Internacional de Justicia (CIJ),

Bolivia perdió su salida al Pacífico en la guerra con Chile que culminó con el Tratado de Paz y Amistad de 1904

De hecho, en 2006, durante el mandato de Bachelet, Santiago y la Paz llegaron a firmar una agenda

Manila, Filipinas.-Imposible saber aún a cuántos filipinos ha matado el supertifón Haiyan —bautizado también como Yolanda— que el pasado viernes azotó este país castigado cada tanto por catástrofes naturales; la última, un terremoto hace un mes. Es imposible contar los muertos porque aún es imposible llegar a buena parte de las zonas del centro del archipiélago devastadas por el tifón posiblemente más potente que jamás ha tocado tierra. Lugares donde no queda un edificio ni un árbol en pie, todo está anegado de barro y los supervivientes buscan desesperados agua y comida. Los saqueos se repiten, incluso han intentado saquear alguno de los cargamentos de ayuda humanitaria. El presidente Beningno Aquino decretó ayer el estado de calamidad, lo que implica el envío de 800 soldados y más dinero (423 millones de dólares) para reforzar las tareas de rescate. Esta catástrofe supone un desafío especial para las autoridades y las ONG que se afanan

Daños incuantificables.

por hacer llegar a los supervivientes la ayuda humanitaria. Es una tarea extremadamente compleja por el alto número de víctimas —se teme que ronde los 10.000 muertos— y porque la zona arrasada por los fortísimos vientos que llegaron el viernes desde el este con una fuerza de más de 300 kilómetros por hora y rachas de 378 kilómetros, acompañados en muchos casos por olas hasta de 10 metros, son en realidad seis islas. “El reparto de la ayuda siempre es difícil de coordinar en una catás-

Foto: Agencias

Sin cuantificar muertos y daños materiales

trofe de esta magnitud pero en este caso lo es más porque hablamos de islas”, explicaba el teniente coronel francés Gabriel Foisel, avanzadilla junto a un bombero de las diez toneladas de ayuda humanitaria que envía Francia. Un pequeño puente aéreo de tres aeronaves militares se encarga por ahora del transporte de ayuda (tiendas de campaña, mantas, agua...) a Tacloban, la capital de la provincia de Leyte, que tenía 220.000 vecinos hasta el viernes, y se perfila como el epicentro del desastre.

Decenas de vecinos se arremolinaban a la entrada del aeropuerto suplicando ayuda. Las autoridades locales aseguraron a Naciones Unidas que habían localizado allí una fosa común con entre 300 y 500 cadáveres. La mayoría posiblemente murió ahogada por la subida del agua, que entró tierra adentro profundamente, en una tragedia que a muchos les recordó, aunque obviamente a menor escala, el mortífero tsunami que castigo a toda la región en 2004. La ciudad de Tacloban ofrece imágenes apocalípticas con cadáveres por los suelos, hinchados y empezando a pudrirse con un calor que ronda los 30 grados. Elisa Aguilar relata por teléfono desde Manila la situación de su primo Marc. El sábado por la mañana viajó a Tacloban gracias a unos contactos en el Ejército. “En un correo electrónico esta mañana me contó que al llegar se ha encontrado con que casi todas las casas están destrozadas, no hay comida, ni agua potable, ni gas... por supuesto tampoco hay electricidad.

Firma acuerdo de inspección Ginebra, Suiza.- La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) e Irán acordaron este lunes fortalecer la cooperación y el diálogo para asegurar el carácter exclusivamente pacífico del programa nuclear de esa nación islámica. El acuerdo fue firmado durante la reunión que el director general de la AIEA, Yukiya Amano, mantuvo esta mañana en Teherán con el presidente de la Agencia de Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi. Mediante este acuerdo de cooperación bilateral, Irán permitirá a la AIEA inspeccionar el reactor de agua pesada de Arak y la mina de uranio de Gachin. Ambas partes coincidieron en que a través de esta inspección se podrán solucionar todas las cuestiones pendientes relacionadas con la verificación. Según lo acordado, Irán también proporcionará a la AIEA información oportuna sobre sus instalaciones nucleares y la adopción de medidas de transparencia, informó el organismo en un comunicado. Asimismo, la AIEA pactó seguir teniendo en cuenta las preocupaciones de seguridad de Irán, que incluyen el acceso controlado y la protección de información confidencial. Irán facilitará el acceso y la información en un plazo de tres meses a partir de la firma de este documento. “El acuerdo supone un nuevo enfoque de cooperación futura y va a contribuir a generar más confianza mutua entre las dos partes”. Transcurridos los tres meses, se celebrará otro encuentro para evaluar el desarrollo de la ‘hoja de ruta’, explicó Salehi. El director general de la AIEA consideró que esta firma es un importante paso adelante, sin embargo reconoció que aún queda mucho por hacer. Desde Abu Dhabi, el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, expresó este lunes su confianza que un acuerdo que ponga fin a la disputa sobre el programa nuclear de Irán se complete en unos meses. En una rueda de prensa en Abu Dhabi con el canciller de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Abdullah bin Zayed al-Nahayan, Kerry agregó que confía en que un acuerdo de ese tipo protegería a su principal aliado en Medio Oriente, Israel. El Grupo 5+1 (los cinco países permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas más Alemania) celebraron el sábado pasado unas negociaciones maratónicas con Irán en Ginebra que acabaron sin acuerdo, aunque ambas partes prometieron reanudarlas el 20 de noviembre. DIARIO EL QUINTANARROENSE

15


Nacional Martes 12 de Noviembre de 2013

Piden cuidar proceso de elección

México pide a Venezuela respuestas claras

Solicitan a los partidos no someter a los prospectos a ‘una feria de descalificaciones’

Destaca la Secretaría de Gobernación que la información sobre el avión ha sido informal

16

DIARIO EL QUINTANARROENSE

C

de México.- El gobierno de México solicitó a Venezuela información verídica, basada en pruebas, sobre la identidad de los pilotos, su tripulación y la carga del avión con matrícula mexicana que el país sudamericano obligó a aterrizar y luego incineró. El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong explicó lo anterior al señalar que hasta el momento la información sobre el tema se ha dado por medio de declaraciones, pero no ha llegado de manera formal. “Tenemos declaraciones, pero no tenemos esta información de manera formal, quienes son los pasajeros y sí los tienen. Ellos dicen que cuando llegaron al lugar donde bajaron al avión ya no había tripulantes, y de esta misma información lo último que conocimos por medio de la SCT que (los tripulantes) presentaron información falsa”, dijo Osorio

Foto: Agencias

iudad

Han recibido información por medio de la SCT.

Chong en conferencia de prensa. Sobre el contenido de la carga que llevaba la aeronave, presuntamente droga, el encargado de la política interna expresó que son también declaraciones, por lo que “queremos nos dé información basada en pruebas e información real y que ambos países podamos tener claridad que fue lo que sucedió y lo que sigue de manera legal desde el punto de vista de nuestro país”. El secretario de Gobernación

Pruebas

Versiones

El gobierno mexicano demanda pruebas contundentes y reales sobre la aeronave

afirmó que pare el gobierno mexicano es muy importante llegar hasta sus últimas consecuencias y llegar a la información real, que sólo la puede proporcionar el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Osorio Chong rechazó las versiones de que se pidió a Venezuela saber sí en el avión viajaba el capo Rafael Caro Quintero, prófugo de la justicia mexicana. “¿Si en el avión iba o no Caro Quintero?, no. Lo que se pidió fue-

ron el número y los nombres de los tripulantes que iban en este avión, para saber la identidad y saber si eran o no mexicanos”. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) convocó para este lunes al embajador de Venezuela en México, Hugo José García Hernández, para que explique porque un avión con matrícula mexicana fue obligado a aterrizar en Venezuela y posteriormente fue incendiado.

Rechazan versiones de que se pidió a Venezuela saber sí en el avión viajaba el capo Caro Quintero, prófugo de la justicia

Hasta el momento la información se ha dado por medio de declaraciones, pero no ha llegado de manera formal

Llama al no votar por reforma energética Ciudad de México.- Los principales dirigentes del PRD llamaron a toda la izquierda y a la sociedad completa a impedir la aprobación de la reforma constitucional en materia de energía, porque con ella se entrega el futuro del país al sector privado y a los extranjeros. Cuauhtémoc Cárdenas instó a los senadores y diputados del PRI y el PAN a no votar por la reforma energética a nivel constitucional, porque pasarán a la historia como los legisladores que ignominiosamente se sometieron a un voto que cede un recurso natural vital para el país a intereses contrarios a nuestra patria. “Les corresponde también tratar de convencer a los legisladores de otros partidos de que voten en contra de esta iniciativa y no queden marcados de por vida por este voto de la ignominia. Sería muy grave que la mayoría de los miembros del

Foto: Agencias

Ciudad de México.- Los cuatro consejeros electorales se pronunciaron porque el proceso que reanudó ayer la Cámara de Diputados para la designación de los cinco integrantes del Consejo General faltantes cuide los perfiles y prestigio de los prospectos, sin someterlos a “una feria de descalificaciones”. “Se debe privilegiar el procesamiento político en aras de un alto consenso y proteger el prestigio profesional y personal” de todos, indicó el consejero Lorenzo Córdova al desear que el proceso no se convierta en “trituradora de famas públicas”. El consejero presidente provisional, Benito Nacif, consideró deseable que haya prudencia en adelante “para que los candidatos se sientan en la mayor confianza de participar (y) seguir involucrándose en este proceso, sin que ello represente para ellos un costo, una sanción a su reputación”. Para la consejera María Marván, los siete partidos están obligados y “tienen la responsabilidad de cuidar a la misma gente que están proponiendo, nadie de quien está en esa lista merecer ser maltratado ni por los partidos, ni por los medios”. Este lunes la Cámara de Diputados hizo pública de manera Integra la lista de 64 nombres propuestos por los siete grupos parlamentarios para ocupar el cargo de consejeros, en una fase aún inicial del proceso de designación, mismo que se pretende concluir el 15 de diciembre. Cuestionados al respecto, los cuatro consejeros actuales plantearon la conveniencia de que los candidatos no sean sometidos a un proceso de desgaste que implicaría ser descalificados por su trayectoria o perfiles, en una supuesta vinculación partidista. Ojalá, planteó Nacif Hernández, el proceso de nombramiento y elección del consejero presidente y los 4 integrantes del consejo general “se desahogue con éxito y en el menor tiempo posible porque desde hace poco más de una semana el IFE está trabajando en condiciones de extrema anormalidad con un Consejo compuesto tan sólo por 4”.

Pruebas sobre ocupantes

Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, líder moral del PRD.

Congreso quedarán marcados de por vida por este voto contrario a los intereses del país; por este voto contrario al ejercicio de nuestra soberanía, por este voto contrario a todo lo que ha representado la lucha libertaria, la lucha emancipadora del pueblo de México hasta”, advirtió. Así concluyó el mes del foro energético organizado por el

PRD en el Senado y que en su ceremonia de clausura Luis Miguel Barbosa, coordinador de los senadores perredistas, llamó a la conformación del Frente Único por la Defensa del Petróleo, respaldado con movilizaciones sociales no violentas, porque el debate público también se hace en las calles. Por eso desde esta tribuna

convoco, convoco a todos los dirigentes mexicanos, dirigentes mexicanas de las fuerzas progresistas del país a que constituyamos este Frente; esta batalla estoy cierto que la vamos a ganar, pero la vamos a ganar mejor si estamos unidos”, dijo el legislador. Y Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, recordó el próximo domingo 17 el PRD realizará su primera mega movilización en defensa del petróleo y aclaró que el partido va unido. “Que en este tema en el PRD no tenemos absolutamente ninguna diferencia, de que estamos a favor de una reforma energética profunda e integral, que la hemos resumida en una frase: reformar sin privatizar, y desde luego en contra de las propuestas que sí son absolutamente privatizadoras que han propuesto tanto el PAN como especialmente el gobierno de la República, el gobierno de Peña Nieto”.


No. 3031

Foto: Agencias

Martes 12 de Noviembre de 2013

Leonel Messi sufre una rotura muscular en el bĂ­ceps femoral de la pierna izquierda PĂĄg. 21

Foto: Agencias

Dos meses fuera


Martes 12 de Noviembre de 2013

Competencia de primer nivel Realizan eliminatoria municipal en José María Morelos, y Estatal de Natación en Cancún Chetumal.- Intensa actividad deportiva rumbo a las Olimpíadas Nacionales fue la que se vivió en la geografía estatal donde la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), presidida por Martín Antonio Cobos Villalobos, refrendó el compromiso del gobernador Roberto Borge Angulo de trabajar de manera directa con la niñez y juventud. Sin duda con la eliminación municipal en José María Morelos y el Estatal de Natación en Cancún se ha iniciado de lleno el proceso rumbo a la justa deportiva más importante del país, mencionó el rector deportivo Martín Cobos Villalobos.

Se vive una intensa actividad deportiva rumbo a las Olimpíadas Nacionales.

En José María Morelos, el titular de la Cojudeq dio la declaratoria inaugural de la

eliminatoria municipal rumbo a los estatales, regionales, nacionales y estuvo acompañado

por el alcalde Juan Manuel Parra López, en el domo central de la unidad deportiva.

Durante el evento deportivo estuvieron presentes los padres de familia apoyando a sus hijos y respectivos equipos que buscan un lugar dentro de los selectivos que asistirán a los estatales del próximo año. Posteriormente, Martín Cobos se trasladó a la ciudad de Cancún para ser testigo de la justa estatal de Natación, en donde también estuvo el edil Paul Carrillo y los nadadores representantes de la mayoría de los municipios de la entidad, mismos que buscaron lograr sus mejores marcas para ser considerados en la selección de Quintana Roo. El colegio “Da Vinci” fue la sede para que los tritones y sirenas desplegaran toda su técnica y así adjudicarse los primeros lugares durante los dos días de competencias que redituaron en un evento de primera calidad.

La alta competencia reditúa en eventos de primera calidad.

Martín Cobos Villalobos, el titular de la Cojudeq presenció cada eliminatoria.

18

El DIARIO DEPORTIVO

Fotos: Especial

Roberto Borge reitera respaldo a atletas

Se continúa desarrollando el nivel deportivo de la niñez y juventud.


Martes 12 de Noviembre de 2013

Zúrich, Suiza.- Un tanto del brasileño Neymar, actual jugador del Barcelona, ante Japón en la Copa de las Confederaciones figura entre los diez candidatos a recibir el Premio Puskas de la FIFA al mejor gol del año. Neymar, que ya recibió este galardón en 2011, aspira a conseguirlo por segunda vez y a relevar en el palmarés al eslovaco Miroslav Stoch. Los usuarios de las páginas de internet de la FIFA y de la publicación France Football podrán elegir a su candidato hasta el 9 de

diciembre, día en el que se anunciarán los tres goles más votados. Tras ese anuncio, los internautas podrán volver a votar su favorito entre los tres elegidos. El vencedor se dará a conocer el 13 de enero en la gala del Balón de Oro que tendrá lugar en Zúrich. El Premio Puskas de la FIFA, creado en honor y memoria de Ferenc Puskás, capitán y estrella de la selección húngara de los años 50, se presentará por cuarta vez. Los otros ganadores fueron el portugués Cristiano Ronaldo (2009) y el turco Hamit Altintop (2010).

Toluca y Cruz Azul abrirán el banquete futbolero.

La Fecha FIFA retrasa la Fiesta Grande

Mesa servida Quedan definidos los horarios para los duelos de Cuartos de Final del futbol mexicano

Ciudad de México.- Tras una reunión entre los directivos de los ocho clubes clasificados a la Liguilla se dieron a conocer los horarios y fechas de los partidos que comenzarán el 23 de noviembre. Toluca y Cruz Azul abrirán el

Ida

Foto: Agencias

Sábado 23 de noviembre

Toluca

Peter Ankersen: 10 de agosto de 2013, Esbjerg-Aarhus, Liga danesa. Lisa De Vanna: 1 de junio de 2013, Sky Blue-Boston Breakers, NWSL (Estados Unidos). Antonio Di Natale: 7 de abril de 2013, Udinese-Chievo Verona, Serie A (Italia). Zlatan Ibrahimovic: 13 de noviembre de 2012, Suecia-Inglaterra, amistoso internacional. Panagiotis Kone: 16 de diciembre de 2012, Nápoles-Bolonia, Serie A (Italia). Daniel Ludueña: 27 de julio de 2013, Pachuca-Tigres UANL, Torneo de Apertura (México). Nemanja Matic: 13 de enero de 2013, Benfica-Oporto, Liga Portugal. Louisa Nécib: 17 de marzo de 2013, Olympique Lyon-Saint Etienne Liga femenina Francia. Neymar: 15 de junio de 2013, Brasil-Japón, Copa Confederaciones. Juan Manuel Olivera: 28 de agosto de 2013, Náutico-Sport Recife, Copa Sudamericana.

Domingo 24 de noviembre

17:00 horas

19:00 horas

19:00 horas

vs

vs

vs

Cruz Azul

Gol de ‘Hachita’ Ludueña es candidato.

Candidatos:

viembre en el Estadio Azul para que los celestes le hagan los honores al Toluca a las 17:00 horas. En el Estadio León, los Panzas Verdes dirimirán el boleto a Semifinales ante Morelia a las 20:06 horas. El domingo primero de diciembre, América jugará en el Estadio Azteca frente a Tigres a las 17:00 horas y en el TSM a las 20:00 horas los Santos se medirán ante los Gallos.

banquete futbolero el sábado 23 en el Estadio Nemesio Diez a las 17:00 horas y ese día a las 19:00 horas Morelia recibirá a León en el Estadio Morelos. El domingo 24, los Tigres recibirán al América a las 18:00 horas en el Estadio Universitario y finalmente en La Corregidora el Querétaro recibirá a Santos a las 20:00 horas. Los duelos de regreso se programaron para iniciar el 30 de no-

Morelia

León

Tigres

América

vs

Querétaro

17:00 horas

20:00 horas

17:00 horas

20:00 horas

vs

vs

vs

vs

Cruz Azul

Toluca

León

Morelia

Santos

Domingo 1 de diciembre

Vuelta

Sábado 30 de noviembre

20:00 horas

América

Tigres

Santos

Querétaro

Confirman la venta del Necaxa

Aguascalientes, Aguascalientes.Luego de que negará en más de una ocasión los rumores que colocaban al Necaxa fuera de Aguascalientes, debido a la inminente venta del club. Félix Aguirre, directivo del cuadro de Aguascalientes, confirmó las especulaciones y señaló que será al final de la Liguilla del presente torneo cuando se lleva a cabo el traspaso de la institución, que bien podría mantenerse en su actual sede. “El equipo está en el proceso

de venta, eso no es un rumor, es un hecho. Vamos a esperar para ver qué sucede en la Liguilla, aunque eso no exime el hecho de que se venda el club. Eso va a suceder. A mí sólo me queda, por ahora, concentrarme en la parte operativa de la institución y nada más”, argumentó el dirigente.

Competido camino al título

Para Félix Aguirre, dirigente operativo del Necaxa, la primera fase de la Liguilla del Ascenso MX será una prueba para

que los conjuntos inmersosde muestren sus capacidades y así definir las reales aspiraciones de cada invitado a la fiesta por el título. “La Liguilla en el Ascenso no le pide nada a nadie. Será todo un reto acceder a Semifinales, porque nos tocó un rival difícil en los Cuartos de Final, como lo es el Atlético San Luis. Tenemos la ventaja, si se puede considerar así, de cerrar en casa, pero, te repito, en este tipo de instancias, y más en el ascenso, nada está garantizado. El DIARIO DEPORTIVO

19

Foto: Agencias

Candidatos al Premio Puskas


Foto: Agencias

Martes 12 de Noviembre de 2013

El juego aéreo será factor determinante del rival.

Sin embargo hay nervios de los aficionados.

Habrán 400 neozelandeses en el Azteca

México.- A pesar de la lejanía entre México y Nueva Zelanda, este miércoles habrá aproximadamente 400 seguidores de los “All Whites” en el Estadio Azteca, según calculó la Embajadora del país oceánico en México, Clare Kelly. La diplomática mencionó que al año son más de 8 mil los compatriotas suyos que viajan a tierras aztecas, donde residen más o menos 400, además de que destacó que para este encuentro también habrán “kiwis” que se desplacen al D.F. desde Estados Unidos o Canadá. “En México es una comunidad pequeña, tenemos 150 personas registradas en la Embajada pero creemos que hay 400 en el país, pero hay mucho interés de neozelandeses en Estados Unidos y Canadá y otros países de la región para viajar para asistir al partido”, explicó. ciudad de

Hay nervios Respetuosos de los antecedentes y escépticos ante la tambaleante realidad del Tricolor, en Nueva Zelanda los aficionados están nerviosos por el Repechaje, según la Embajadora de la nación “kiwi” en nuestro país, Clare Kelly. La diplomática recordó que la tradición futbolística es mucho más fuerte en México que en Nueva Zelanda, aunque no por ello dejó de darle crédito a los “All Whites”, que esta noche arribarán a la Ciudad de México para el partido de Ida del próximo miércoles. “Los aficionados de Nueva Zelandia están muy emocionados por estos partidos y por la oportunidad que tiene la Selección neozelandesa, pero por supuesto están nerviosos porque México es un equipo, un país con una historia larga en el futbol internacional, más larga que la historia de Nueva Zelanda”, señaló.

20

El DIARIO DEPORTIVO

Táctica aérea

El Tri realizó su penúltimo entrenamiento previo al encuentro ante Nueva Zelanda

Ciudad de México.- A sólo un día de recibir a Nueva Zelanda en el partido de ida del Repechaje Mundialista, la Selección Mexicana extendió los trabajos con sus porteros para afinar detalles en la defensa del juego aéreo. El Tricolor realizó ayer al mediodía su penúltimo entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento antes de dicha serie, y este miércoles tendrán la práctica en el Estadio Azteca, contemplada para el medio día. El combinado azteca abrió las puertas para los últimos instantes de los trabajos de este lunes, cuando los jugadores de campo ya se relajaban tras los

estiramientos, mientras los tres arqueros se mantuvieron en una de las porterías para ensayar la recepción de centros. El grupo también realizó trabajos con balón, futbol en espacios reducidos, así como cuestiones tácticas, buscando afinar detalles de cara al cotejo decisivo. Con tubos de hule espuma clavados en el césped como obstáculos para simular la altura de los jugadores neozelandeses, Jesús Corona, Moisés Muñoz y Alfredo Talavera buscaban quedarse con cada uno de los centros enviados desde el sector derecho por el Auxiliar Técnico, Diego Ramírez. A las puertas de uno de los edificios al interior del CAR, el DT Miguel Herrera y jugadores como Francisco Javier Rodríguez aprovechaban para charlar o tomarse fotografías con unos visitantes.

Aunque el cuadro del “Piojo” no cuenta con bajas, el delantero Aldo de Nigris terminó la práctica con una bolsa de hielo en la rodilla derecha. El Tri arrancó la preparación para el Repechaje desde el 26 de octubre, tras lo cual sólo rompieron concentración para disputar la Fecha 16 del Apertura 2013 y este último domingo que tuvieron de descanso luego de vencer a los Lobos BUAP en su tercer partido de preparación por 4-0. Antes de ese juego, vencieron a Finlandia 4-2 también en amistoso en Estados Unidos y al Altamira en el CAR igualmente por 4-0. Mientras el cuadro azteca quedó relajado, la Selección de Nueva Zelanda viajó ayer por la

tarde de Los Ángeles, California, a la Ciudad de México, a donde arriban casi a la media noche, y hoy van mañana reconocer la cancha del Estadio Azteca a alrededor de las 14:30 horas.

Miguel Herrera ofrecerá su última conferencia de prensa antes del juego.

‘Potro’ Gutiérrez quiere a la mayor “Estamos

Ciudad de México.- Tras su regreso del Mundial Sub 17 en Emiratos Árabes, y sabiéndose el director técnico más exitoso en Selecciones Nacionales, Raúl Gutiérrez, no escondió su deseo por convertirse en un futuro en DT de la Selección Mayor, aunque insistió en que todo lleva su tiempo. “Yo quiero dirigir a la mayor en un futuro, entonces la ruta normal es que tenga que dirigir en Primera (División), pero también hay otras rutas, y esas son las que hay que descubrir.” “En ese sentido, no me corre ninguna prisa con respecto a eso, se perfectamente de lo que soy capaz; en este momento llevo tres años con el disfraz de entrenador Sub 17, pero también tengo otros disfraces muy buenos”, agregó. Cuestionado acerca del papel del Tri Sub 17 en la justa mundialista, Raúl Gutiérrez, aclaró que ello no hubiera sido posible sin el apoyo de los aficionados, “se portaron magnífico con nosotros, siempre tuvimos

muestras de apoyo”, destacó. Sin embargo, tampoco dejo de lado el trabajo de la Federación y sus dirigentes, que siempre confiaron en él. “Agradezco a la Federación, sin el apoyo de Héctor (González Iñarritu) y Justino (Compeán) esto no hubiera sido posible”. Además, manifestó su confianza en un proyecto de largo plazo con las categorías inferiores, y que puedan seguir dando los resultados esperados. “Estos procesos de estas Copas son reales, te da un panorama de que el proyecto es sólido. Tenemos dos generaciones de jugadores que piensan como campeones”, señaló. Finalmente, destacó

que esto no termina aquí, y que se tiene que seguir trabajando de manera constante. “Tenemos que vivir el presente, tomar los puntos importantes que nos han hecho funcionar y con base en eso pensar en futuro”, concluyó.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Los porteros trabajaron tiempo extra para atajar centros

Raúl Gutiérrez.

listos”: Herbert

Ciudad de México.- Ricki Herbert, Director Técnico de la Selección de Nueva Zelanda, aseguró este lunes que sus jugadores están en buena forma y que las condiciones climáticas no mermarán su desempeño en el partido ante el Tricolor. “Todos están bien, algunos jugadores llegaron un poco después, pero están bien. Tendremos una sesión esta mañana (ayer) y entrenaremos por la tarde”, afirmó el técnico. Ante el cuestionamiento sobre si el viaje en avión y el clima influirían negativamente en el juego del conjunto neozelandés, afirmó que en el Mundial pasado se enfrentaron a condiciones similares.


Martes 12 de Noviembre de 2013

Se perdería 10 partidos con el Barça y Argentina

Breves

Dos meses fuera

B

arcelona, España.- El argentino Leonel Messi estará de baja entre seis y ocho semanas a causa de una rotura muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda, según ha informado el FC Barcelona. Es la tercera lesión del jugador barcelonista desde el verano pasado. De momento, Leo Messi estará entre seis y ocho semanas recuperando su músculo maldito, el bíceps femoral. La primera parte de la recuperación la llevará a cabo en Barcelo-

na y después viajará a Argentina para completarla. Seguro que 2014 será mejor para él. Ahora el Barça, en lo más alto de la Liga y clasificado para octavos de final de la ‘Champions’, dispone de tiempo para que su máxima estrella se recupere sin prisas y con plenas garantías. Los azulgrana ganan y golean sin Messi y el margen de maniobra es ahora superior antes de que el exigente calendario se apriete. Llega el momento trascendente para Messi. El Mundial es el próximo verano y necesita un plan para estar en las mejores condiciones. Se impone un regreso al pasado, un mayor descanso activo y volverse a sentir con confianza.

Culpa a Florentino

L

uis Figo, exfutbolista portugués del Real Madrid, se reafirmó en lo dicho hace unos días cuando aseguró que su suplencia durante su última etapa en el club blanco se debió a una decisión de Florentino Pérez y dijo “respetarle como presidente” de su club y que “cada uno se quedara con lo que hace y lo que dice”. Agencias/ Madrid

Foto: Agencias

Leonel Messi sufre una rotura muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda

Leonel Messi.

Más boletos

Cristiano Ronaldo, Fabio Coentrao y Pepe, no entrenaron con Portugal por precaución.

Se reportan lesionados Lisboa, Portugal.- Cristiano Ronaldo, Fabio Coentrao y Pepe, no entrenaron este lunes junto a la selección nacional de Portugal por precaución, debido a que tuvieron distintas dolencias físicas, y por ello trabajaron por separado al resto del equipo. El goleador del Real Madrid, tiene un golpe en la pierna izquierda, mientras que Coentrao presenta un esguince en el tobillo izquierdo y Pepe, sufre de una neuralgia post-traumática en el glúteo izquierdo, informó esta tarde la Federación Portuguesa de Futbol. Por lo anterior, los tres ele-

mentos realizaron trabajo específico en el hotel de concentración de los lusitanos, quienes se preparan para enfrentar a Suecia, en lo que será su última oportunidad de clasificar a la Copa Mundial FIFA Brasil 2014. El próximo viernes Portugal chocará con Suecia, en el estadio da Luz, donde se jugará la ida del repechaje mundialista, motivo por el cual el país está atento a la salud de estos tres jugadores, fundamentales para el timonel Paulo Bento. La vuelta se llevará a cabo cuatro días después en el Friends Arena de Solna, en Estocolmo.

Madrid, España.- El hispano brasileño Diego Costa, delantero del Atlético de Madrid, causó baja en la convocatoria de la Selección Española para los partidos amistosos contra Guinea Ecuatorial y Sudáfrica, informa la Federación Española (RFEF). Diego Costa, que fue sometido este lunes en la Clínica FREMAP de Majadahonda a una resonancia tras acabar lastimado en el partido contra el Villarreal, padece una rotura fibrilar, grado I-II, en el aductor mediano del muslo derecho y no podrá estrenarse con la Furia Roja tras su polémica primera convocatoria y la renuncia a Brasil. El jugador se desplazó a la sede de la RFEF en Las Rozas junto con el doctor José María Villalón, Jefe de los Servicios Médicos del Atlético, y conversaron con los doctores Óscar Luis Celada y Juan Cota, con quienes se valoró el estado del atacante de Lagarto. Informado de la situación,

el seleccionador español, Vicente del Bosque, citó en su lugar a Fernando Llorente, delantero la Juventus que en los últimos tiempos está ganando protagonismo y minutos en el equipo de Antonio Conte.

L

a FIFA puso este lunes a la venta otras 228.959 entradas para 57 de los 64 partidos del Mundial de Brasil, que serán adjudicadas a través de la página en internet de la entidad.

Agencias/ Río de Janeiro

Donocan se lesiona

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Diego Costa es baja de España

Diego Costa.

L

andon Donovan no fue convocado a los amistosos de Estados Unidos con Escocia y Austria debido a una lesión en un tobillo. Agencias/ Nueva York

El DIARIO DEPORTIVO

21


Martes 12 de Noviembre de 2013

Golpe maestro

Londres, Inglaterra.- El serbio Novak Djokovic revalidó en Londres el título de Campeón de la Copa de Maestros tras ganar en la Final al español Rafael Nadal por 6-3 y 6-4. Djokovic, número dos mundial, necesitó una hora y 36 minutos para derrotar al número uno en el torneo que reúne al término de cada temporada a los ocho mejores tenistas del ranking. Bajo la cubierta del O2 Arena de la capital británica, Djokovic se quitó la espina que le dejó clavada la última final del US Open, el pasado 9 de septiembre, que perdió ante Nadal. Ayer optaban al título los dos mejores tenistas del ránking, que ya se habían encontrado cinco veces este año. Djokovic sólo había ganado en dos ocasiones a Nadal en 2013 (Montecarlo y Pekín), y había recibido además varios duros golpes por parte del balear. Antes de la derrota en Flushing Meadows, Nadal tumbó al serbio en la semifinal de Roland Garros, de camino a su octavo título en París, y le ha desbancado además del número uno del mundo en una temporada en la que ha recuperado su máximo nivel tras siete meses apartado de las pistas por sus problemas de rodilla. Con la rivalidad entre am-

Foto: Agencias

Los españoles doblegaron a los estadounidenses Mike y Bob Bryan.

22

El DIARIO DEPORTIVO

Don Mattingly.

Mattingly se queda con Dodgers

Novak Djokovic.

bos tenistas más encendida que nunca, Djokovic llegaba al último partido de la Copa de Maestros motivado para apretar los dientes en cada tiro. La final del US Open le dejó marcado y no ha vuelto a perder desde entonces uno solo de los 22 encuentros que ha disputado. La rabia le sirvió al de Belgrado para arrollar en el primer tramo del partido a Nadal, que en 12 minutos perdía por 3-0. Dos dobles faltas del español habían facilitado la primera ruptura de Djokovic, si bien Nadal reaccionó con eficacia ante ese contundente marcador y fue capaz de remontar el set hasta 3-3. La calma se impuso durante un único juego, y después Nadal volvió cometer dos dobles faltas, una oportunidad que el

segundo tenista del mundo no dejó escapar para ponerse 3-5 y cerrar el primer set a su favor. El español golpeó el aire con el puño, en un gesto de impotencia, cuando la última bola de ese juego, ya inalcanzable, pasó por su izquierda. La pista dura bajo techo es un escenario que favorece a los rivales de Nadal, si bien éste ya demostró en las semifinales, ante Federer, que es capaz de ganar a cualquiera en todos los escenarios. En esta ocasión, ante sí tenía a un Djokovic que parecía inabordable y que le torturaba con su juego agresivo y sus subidas a la red. El serbio volvió a marcharse por delante con ventaja al inicio del segundo set y ese hueco resultó insalvable para Nadal, que defendió dos

bolas de partido antes de claudicar a la tercera oportunidad. A sus 27 años, el español ha ganado ya los cuatro Grand Slam, se ha colgado la medalla de oro olímpica, en Pekín 2008, y ha levantado la Copa Davis con España, pero mantiene la Copa de Maestros como una asignatura pendiente. Nadal aparecía este año por sexta vez en el torneo -en 2005, 2008 y 2012 no acudió por lesión-, y aspiraba a añadir su nombre a la escueta lista de españoles que lo han ganado, en la que tan solo aparecen Alex Corretja, que venció a Carlos Moyà en 1998, cuando la Copa de Maestros se jugaba en Hanover, y Manuel Orantes, que en 1976 batió en Houston al polaco Wojtek Fibak.

Foto: Agencias

Novak Djokovic arrolla a Rafael Nadal y revalida título del Masters ATP

Los Ángeles, Estados Unidos.- Don Mattingly seguirá como mánager de los Dodgers la próxima temporada y retendrá a la mayor parte de su cuerpo técnico. Así lo confirmó el club el lunes, en que anunció asimismo la contratación de Tim Wallach como coach de banca en reemplazo de Trey Hillman, quien fue despedido el mes pasado. Lorenzo Bundy, manager del equipo de Triple A de Alburquerque, tomará la plaza de Wallach en la tercera base. Mattingly dirigirá así el equipo por una cuarta temporada. El gerente general Ned Colletti, no obstante, no habló de una posible extensión de su contrato. El contrato de Mattingly incluía una opción de 1,4 millones de dólares. El equipo se clasificó a los playoffs y perdió en seis juegos con los Cardenales en la final de la Liga Nacional. La marca de Mattingly en Los ángeles es de 260-225. El resto del cuerpo técnico sigue siendo el mismo: Chuck Crim es el coach del bullpen, Rick Honeycutt el de pitcheo, Davey López el de primera base, Mark McGwire el de bateo, Ken Howell el asistente del coach de pitcheo, John Valentin el asistente del coach de bateo y Manny Motta y Steve Yeager son coachs.

Marrero y Verdasco, campeones de Copa Masters Londres, Inglaterra.- Los españoles David Marrero y Fernando Verdasco se consagraron el lunes campeones de dobles de la Copa Masters tras doblegar a los estadounidenses Mike y Bob Bryan 7-5, 6-7 (3), 10-7. Los hermanos Bryan eran la primera cabeza de serie y favoritos para llevarse el título ante un rival al que habían derrotado las tres veces en que se habían enfrentado. Los españoles (6), no obstante, impusieron su juego e impidieron

que los Bryan ganasen este torneo por cuarta vez. Es el segundo año consecutivo en que una pareja española se consagra campeona de dobles. El año pasado los ganadores fueron Marcel Granollers y Marc López. Los Bryan, de todos modos, terminaron primeros en la clasificación mundial por quinto año seguido y novena vez en total. Este año ganaron 11 torneos, incluidos los abiertos de Australia, Francia y Wimbledon.

Foto: Agencias

‘Nole’ toma venganza


Martes 12 de Noviembre de 2013

Ahora derrotaron 42-6 a la escuadra Sharks

Paso perfecto

Bucaneros continúan imparables en la categoría Midget Cancún.- Los Bucaneros, continúan con paso perfecto en la categoría Midget, ahora derrotaron 42-6 a la escuadra Sharks, mientras que los Lobos de Monteverde, regresaron a la senda del triunfo, tras imponerse 14-6 a los Caballeros de Playa del Carmen, en duelos correspondiente a la tercera jornada del Torneo Otoño 2013 de la Organización de Futbol Americano del Sureste (OFASE). En tanto, los Lagartos continúan hilvanando triunfos, ahora se impusieron 36-0 a los Tigres de Mérida, mientras que el equipo Dolphins fue hasta Ciudad Blanca, para vencer 14-13 a los Gladiadores; por su parte los Troyanos derrotaron 36-0 a los Corsarios, en duelos correspondientes a la tercera fecha de la categoría Midget, donde los mandones de su grupo son los Bucaneros, que marchan invictos. Los resultados de la categoría Bomberos fueron los siguientes: Lagartos vence 44-14 a los Tucanes, y también derrotaron en la doble jornada 39-13 a los Tigres

Ya se han jugado tres jornadas del Torneo Otoño 2013 de la OFASE.

de Mérida; Gladiadores Oro se impuso 36-0 a los Apaches; Gladiadores Azul perdió 7-46 con Sharks; Lobos de Monteverde sufrió para imponerse 14-13 a los Caballeros de Playa del Carmen; Huracanes cae 6-27 con Bucaneros; Águilas sucumbe 12-27 ante Caballeros Plata, y Troyanos 25-6 sobre Camaleones. Mientras que en la división Jr. Peewee, Troyanos se imponen 36-0 a Corsarios; Apaches vence 14-6 a los Gladiadores de Mérida; Tigres perdió 19-12 con los Lagartos; Huracanes cae 6-42 ante los Bucaneros, y Lobos de Monteverde derrotó 36-0 a los Caballeros de Playa del Carmen.

Foto: Armando Castillo

Por Armando Castillo

En la categoría Juvenil AA, Lobos del ITM pierden 0-34 ante la escuadra Dolphins de Cancún; Tigres de Mérida caen por paliza de 0-40 ante los Lagartos de Cancún; Bucaneros vence 62-12 a los Diablos; Águilas sucumbe 0-16 con los Caballeros de Playa del Carmen, y Troyanos derrotó 50-0 a los Jaguares de Campeche. En duelo pendiente de la jornada dos, Bucaneros se impuso 18-12 a las Águilas. En el torneo de Arena, los resultados de la jornada cinco fueron los siguientes: Jaguares de la UADY vencieron 29-25 a los Gorilas; Jaguares de Campeche derrotaron 47-36 a los Osos, y los Vipers cayeron 15-30 ante los Diablos.

Hammerheads gana clásico Cancún.- El conjunto Hammerheads de Cancún, se adjudicó el clásico quintanarroense de Rugby, tras vencer 18-9 a la escuadra Eek Balam de Playa del Carmen, en un partido emocionante que se jugó en el campo del Tec Milenio, donde los locales contaron con el apoyo de la nutrida afición. El primero en anotar fue el cuadro local, a través de su capitán Diego Hidalgo, quien asentó el primer try; y después le siguió Sergio Sánchez, también para anotar otros cinco puntos, mientras que el pateador e integrante del seleccionado de México, Agustín Sánchez Staiger, pateó para sumar tres puntos y una conversión: 15-0. Mientras que el representativo de Playa del Carmen, logró descontar antes de terminar el primer tiempo, a través de un drop, y acortar la distancia: 3-15. En el segundo tiempo Eek Balam descontó otros seis puntos, por lo que, parecía que el partido se emparejaría, sin embargo, los “Hammer”, salieron a buscar una mayor diferencia: 9-14. El cuadro local empezó a desarrollar su juego en el campo contrario, estrategia que aprovechó el pateador del equipo local para anotar otros tres puntos a través de una patada que atravesó limpia la “H”, poner el marcador final 18-9, adjudicándose el clásico quintanarroense de Rugby. El entrenador, Facundo Aiger, destacó el triunfo, al igual que los coach Erick y Fernando Sánchez, quienes se

El conjunto cancunense vence 18-9 a la escuadra Eek Balam de Playa del Carmen.

Foto: Armando Castillo

Por Armando Castillo

mostraron optimistas a la luz de los resultados, y con miras a lograr el primer campeonato nacional para el Sureste de México, desde Cancún. Pese a lo ríspido del juego, los jugadores se saludaron finalizando el partido, y posteriormente compartieron los alimentos en el llamado “Tercer Tiempo”, una de las acciones que distinguen al rugby de otros deportes. Marcelo Caimari, presidente del club, destacó el crecimiento del equipo, y convocó a los jóvenes para que se sumen a este deporte que transmite valores, y el juego en equipo, ante todo. Dentro de 15 días, el juego será en Playa del Carmen, contra Eek Baalam, en el partido de vuelta para completar esta fecha del Campeonato Nacional, que organiza la Federación Mexicana de Rugby. El DIARIO DEPORTIVO

23


Martes 12 de Noviembre de 2013

‘Checo’ Pérez estaría fuera de la escudería

Año decepcionante Caín Velásquez.

Caín anhela regresar al octágono

oluca, Estado de México.-

El piloto mexicano de la escudería McLaren, Sergio ‘Checo’ Pérez, definió el 2013, que coincide con su tercera temporada en la Fórmula Uno como el más difícil y decepcionante en su carrera. “Es mi tercer año en Fórmula Uno y ha sido mi año más difícil, más decepcionante en toda mi carrera”, declaró a periodistas en Toluca, unos 50 kilómetros al oeste de la capital mexicana. Pérez, quien este año fue contratado por la escudería británica, marcha en el duodécimo puesto del campeonato de pilotos con apenas 35 unidades. Admitió que la temporada ha sido “muy frustrante” y consideró que para McLaren “probablemente sea la peor temporada en toda la historia”. Se adjudicó “gran parte de responsabilidad” por los decepcionantes resultados del equipo, pero matizó que nada se puede hacer “con un coche tan malo”. “El coche ha sido decepcio-

Foto: Agencias

T

Foto: Agencias

Con esa frase, el piloto mexicano de McLaren definió su temporada de F1

Sergio ‘Checo’ Pérez.

nante para todos”, precisó el piloto, que también debió necesitar un largo periodo de adaptación al equipo.

Saldría de McLaren Parecería un hecho consumado. Según informa la BBC, los pilotos Jenson Button y Kevin

Magnussen serán los volantes oficiales de la escudería McLaren para la próxima temporada. Esto significaría la salida del mexicano Sergio Pérez tras haber estado sólo un año con el equipo. Magnussen ganó la Fórmula Renault 3.5 esta temporada y se convertiría en el primer debu-

tante que llega a McLaren desde Lewis Hamilton. Según indica la cadena inglesa de noticias, “Pérez tiene un déficit de velocidad con Button que probablemente nunca conseguirá superar y los análisis del simulador dicen que Magnussen es más rápido que el mexicano”, se puede leer en la nota.

Monza, Italia.- El brasileño Felipe Massa, que al final de esta temporada dejará el equipo Ferrari, se incorporará en 2014 a la escudería Williams en sustitución del venezolano Pastor Maldonado, y tendrá como compañero al finlandés Valtteri Bottas, que sigue en la escuadra. Así lo ha informado el propio equipo británico de Fórmula Uno mediante un comunicado. Massa, que en 2014 será reemplazado en Ferrari por el finlandés Kimi Raikkonen, en la actualidad en Lotus, ha tardado poco tiempo en encontrar acomodo en la parrilla del Mundial de Fórmula Uno. El brasileño se incorpora a Williams en un acuerdo “multianual”, según ha afirmado el jefe de la escudería, Frank Williams. Se marcha de Williams, Pastor Maldonado, tras tres campañas en el equipo británico y con una victoria, en el Gran Premio de España de 2012, como mejor resultado. Al referirse a Massa, Frank Williams afirma que el brasileño es “un piloto con un excepcional talento y un verdadero luchador dentro de la pista”, y que “aporta experiencia cuando el equipo empieza un nuevo capítulo de su historia”.

24

El DIARIO DEPORTIVO

Massa, de 32 años, es el sexto piloto brasileño que se une a Williams, tras Ayrton Senna, su sobrino Bruno Senna, Nelson Piquet, Rubens Barrichello y Antonio Pizzonia. Massa, que nació en Sao Paulo el 25 de abril de 1981, entró en la Fórmula Uno en 2002 con el equipo Sauber y se incorporó a Ferrari en 2006 como escudero del alemán Michael Schumacher. Desde 2010 es el compañero de Fernando Alonso. Su mejor actuación fue en 2008, cuando terminó subcampeón tras una disputa emocionante con el británico Lewis Hamilton, de McLaren, decidida en la última curva del Gran Premio de Brasil. En 137 carreras con esa escudería, el brasileño ganó 10 veces, la última justamente en 2008 en Brasil. En esta temporada, su mejor resultado fue el tercer puesto en el Gran Premio de España. El brasileño ha disputado un total de 189 grandes premios, con un saldo de once victorias, 36 podios, 15 ‘poles’ y 14 vueltas rápidas. En total ha sumado 810 puntos.

Foto: Agencias

Massa deja Ferrari y va a Williams

Felipe Massa.

Ciudad de México.- El Campeón de los Pesos Completos de UFC, Caín Velásquez, festejó en México los 20 años de la empresa más importante de Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés) de la cual aseguró que aún tiene mucha historia por escribir. Caín Velásquez se presentó en México con el cinturón que retuvo ante Junior dos Santos y aseguró que pronto iniciará su preparación para el próximo combate, aunque tendrá que esperar un par de meses, ya que tiene una lesión en el hombro. “Fue una lesión que pasó en la pelea (ante Junior), pero no necesito más que terapia, yo siento que en un mes o dos meses puedo ir al gimnasio a entrenar”. Es casi un hecho que el próximo combate del mexicano sea en nuestro país, ya que Dana White ha mostrado mucho interés que esto suceda, deseo que comparte el Monarca Pesado, sin embargo aseguró aún no conoce una fecha oficial para el primer evento en México. “No hay fecha, aún no hay nada oficial, pero es mi sueño pelear aquí, estoy listo para lo que sea. Estamos cerca para tener una pelea aquí, sólo falta tener la fecha. Tenemos peleadores con sangre mexicana (para conformar el evento), pronto tendremos un cartel, falta que UFC diga cuándo”. Actualmente hay pocos peleadores que podrían ser considerados como el próximo contendiente al cetro, el principal es Fabricio Werdum, quien le ha mostrado mucho respeto al Campeón y podría ser su siguiente rival. “Yo pienso que sí (será su próximo oponente), Werdum es bueno en Jiujitsu, tiene mucha experiencia, creo que será una buena pelea y difícil”. UFC ha ido creciendo en nuestro país con el paso de los años y poco a poco se ha ganado a los aficionados de deportes de contacto, este fenómeno es algo que motiva a Caín, quien cree que la empresa tendrá más seguidores con forme pase el tiempo


Halagado por ser la Persona del Año 2013

C

México.- Con casi 40 años de trayectoria, el cantautor español Miguel Bosé recibirá por primera vez un homenaje, pues así considera su designación como Persona del Año 2013, por parte de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación. En entrevista, Bosé señaló que es el primer homenaje que recibe en su vida, “he ganado premios, me siento halagado porque es la Academia, la gente del medio quien decide y de esta forma reconocen tanto a Bosé como a Miguel, al músico y al ciudadano”. Recalcó que al hacerle un tributo por su labor social, es reconocer las partes desconocidas de un artista, “pero no es para sentirse más, lo que quiero que trascienda es para la causa en sí, para que les llame la atención, es el momento de mediatizar para conseguir recursos, financiamiento y crear leyes para apoyar nobles causas”. Miguel Bosé fue elegido por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, por sus esfuerzos sociales y filantrópicos, por lo que el 20 de noviembre, iudad de

en Las Vegas, Nevada, recibirá el tributo, donde lo acompañarán grandes amigos. “No sé quiénes estarán ese día, sólo sé que estarán en el homenaje, sé que van a cantar lo que a ellos le gusta, que son parte de la historia de mi música, con muchos he compartido grandes momentos, otros crecieron con mi música. Por encima de todo es el placer de festejar” , declaró el intérprete. De sus nominaciones al Grammy Latino, en las categorías de Álbum del Año y Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo por “Papitwo”, señaló que son un impulso en su carrera, “los Grammy son los premios, son un gran placer, porque tiene que ver con las personas que se trabaja, es reconocerlos a ellos también”. Por otra parte, el intérprete de “Nena”, “Morena mía” y “Aire soy”, será parte del festejo por el 20 aniversario de los Premios Telehit, debido a que él fue el padrino del canal y el video de “Si tú no vuelves”, fue el primero que se emitió. Por ese motivo estará presente el 13 de noviembre en el Foro Sol, de la capital mexicana, donde se llevará a cabo la sexta edición de los premios de la señal de música.

He ganado premios, me siento halagado porque es la Academia, la gente del medio

quien decide y de esta forma reconocen tanto a Miguel Bosé Cantante

Foto: Agencias

Bosé como a Miguel, al músico y al ciudadano


Martes 12 de Noviembre de 2013

Aries

(Marzo 21-Abril 21)

A pesar de las dificultades no debes aminorar tu entusiasmo y seguir adelante con ese proyecto que tarde o temprano dará resultados positivos.

Tauro

(Abril 22-Mayo 20)

Despliega tus habilidades para lograr el éxito en esa gestión o reunión de negocios que tienes por adelante. Los astros favorecen el logro de buenos resultados en estos aspectos.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Transitas una etapa de estabilidad económica y laboral o podrías estar a punto de comenzarla. El entorno astral te favorece en el trabajo y las finanzas.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Debes armarte de paciencia para esperar los resultados de algún negocio o gestión que has realizado.

Leo

(Julio 23-Agosto 22)

Deberás adaptarte a novedades y cambios que podrían tener lugar en tu entorno laboral o profesional. Quizás surjan modificaciones en la manera en la que desempeñas tus habituales tareas.

Virgo

(Agosto 23-Septiembre 22)

Es posible que debas enfrentar ciertos problemas un tanto inevitables en tus actividades habituales. La solución de tales inconvenientes dependerá de factores externos y ajenos a tu dominio.

Libra

(Septiembre 23-Octubre 23)

Podrías experimentar cierto temor o preocupación en relación a un asunto económico o de negocios cuyos resultados dependen de varios factores.

Escorpión

(Octubre 24-Noviembre 22)

Algunas gestiones que has realizado parecen no dar resultados inmediatos, por lo cual deberás aguardar con paciencia.

Sagitario

(Noviembre 23-Diciembre 21)

Debes asegurarte de que puedes confiar plenamente en todas aquellas personas que trabajan a tu lado o llevan adelante un proyecto junto a ti.

Capricornio

(Diciembre 22-Enero 20)

Es posible que tengas entre manos un negocio muy prometedor o una oportunidad única. Ahora más que nunca debes conducirte con inteligencia y aprovechar al máximo tus capacidades y ventajas.

Acuario

(Enero 21-Febrero 21)

Un valioso consejo o información te será muy útil en tu actividad habitual o en relación a un cargo o posición a la que aspiras.

Piscis

(Febrero 22-Marzo 20)

Admite tus limitaciones, ya que es imposible que tengas respuestas y soluciones para todas las cosas.

26

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Regresan después de 10 años

Illya Kuryaki espera triunfar

en los Latin Grammy

Miami, Estados Unidos.- Tras una década de separación el desafío era regresar con un disco inédito que combinara los caminos y estilos diferentes que cada uno había tomado. El resultado superó todos los pronósticos que Illya Kuryaki & The Valderramas pudieron haberse trazado: son la banda de música más nominada a los Latin Grammy, han grabado una canción con un grupo al que consideraban un Dios, y uno de sus temas más recientes fue elegido para la campaña publicitaria de una tienda de Estados Unidos y elogiado por la famosa conductora de televisión Oprah Winfrey. “Estamos muy contentos y todo lo que pasamos es increíble, todo eso es como que nos sobrepasó, las cosas que están pasando, no lo podemos creer”, expresó Dante Spinetta, quien junto a Emmanuel Horvilleurforma el grupo argentino de rock, hip hop, funk y soul. “Esto es épico para nosotros y todo lo que se está generando es muy grande”, aseguró en una reciente entrevista telefónica desde Buenos Aires. El dúo, que debutó en 1991 con los éxitos de su primer álbum “Es tuya Juan” y “Fabrico cuero”, se separó en el 2001 y cada uno siguió con su carrera en solitario. Mientras Horvilleur se inclinó más por el rock y el pop, Spinetta se focalizó en el género urbano. Pero a finales del 2011 se reencontraron y un año después lanzaron “Chances”, su más reciente disco, cuyo pegadizo tema “Ula Ula” fue elegido como fondo de un anuncio comercial de la cadena de tiendas Target y señalado por Winfrey como uno de sus favoritos en un mensaje en su cuenta de Twitter el pasado junio, que fue citado por numerosos medios periodísticos argentinos. Y también grabaron una colaboración con Earth Wind and Fire, “Sign On”, para el álbum “Now, Then and Forever” de la banda estadounidense de R&B. Los Illya Kuryaki cuentan con cinco nominaciones a los Latin Grammy, que se entregarán el próximo 21 de noviembre en Las Vegas: mejor interpretación urbana por “Amor”, mejor álbum de música alternativa, por “Chances” ; mejor

canción alternativa por “Monta el Trueno” , mejor canción urbana por “Ula Ula” y mejor video musical versión corta por el clip del mismo tema. Una sexta nominación se desprende de este trabajo: la del argentino Rafael Arcaute, a mejor productor del año por “Chances” . “Es una locura, está buenísimo. Es una sorpresa gigante para nosotros... ¡Guau! Es nuestro disco de vuelta después de 10 años de haber estado separados como banda, y volver y tener esta recepción de parte de la industria es gigante” , expresó Spinetta refiriéndose a las nominaciones al Latin Grammy. Aunque se pondrían “muy tristes” si no obtienen ninguno de los premios a los que aspiran, el sólo hecho de haber sido postulados los llena de felicidad. “El estar nominados ya tiene mucha importancia, esa es la verdad. Ganar, obviamente sería un golazo” , aseguró Spinetta, y explicó que esperan poder sacar provecho de esta

oportunidad. Entre sus mayores deseos figura el de ingresar al mercado estadounidense, y creen esta podría ser la vía. “Para nosotros esta es una oportunidad muy grande para llegar y poder comunicar nuestro concepto de música a distintas partes del mundo a las que no tenemos tantas posibilidades (de llegar), y una es Estados Unidos” , dijo el músico, hijo del fallecido Luis Alberto Spinetta, uno de los representantes del rock más influyentes de América del Sur. Spinetta y Horvilleur se conocieron cuando eran niños y mientras estaban en la etapa escolar formaron junto a sus hermanos el grupo Pechugo, una sátira de la agrupación puertorriqueña Menudo. Los amigos crearon Illya Kuryaki & The Valderramas inspirados en el espía ruso Illya Kuryakin -un personaje de televisión del show “El agente de CIPOL” de la década de los 60- y el jugador colombiano de futbol Carlos Valderrama. El nombre expresa

tanto la fusión cultural como musical que la banda se propuso como lema. El dúo, conocido también como IKV por las siglas de su nombre, lanzó su primer álbum, “Fabrico Cuero” , en 1991; pero no fue hasta la salida de su disco “Chaco” en 1995 que alcanzó el éxito popular. La banda, entre cuyos éxitos figuran “Abarajame” , “A mover el coolo” y “Jugo” , se metió en un estudio de grabación durante casi un año tras su reunión, con la meta de hacer una obra donde cada canción fuera como un capítulo. Con “Chances” querían llevarle energía positiva a la gente, para contrarrestar también las situaciones negativas y violentas que existen en el mundo. “No somos pastores, pero tratamos de ver la luz en toda la oscuridad” , dijo Spinetta, cuya banda ganó fama en los noventa por sus letras salpicadas de bromas, referencias a la cultura popular y la actitud alegre de ambos integrantes.

Foto: Agencias

Horóscopo

ESPECTÁCULOS


Martes 12 de Noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

Se titula “Dos botellas de mezcal”

Publican sencillo de Jenni tema “Dos botellas de mezcal” e incluye canciones interpretadas por la cantante de música regional mexicana el pasado 8 de diciembre de 2012 en el Arena Monterrey.Jenni Rivera realizó su último y multitudinario concierto en Monterrey horas antes de que el avión privado en el que viajaba junto a otras seis personas se estrellara en Nuevo León (México).

“Dos botellas de mezcal” es una canción a ritmo norteño interpretado muy al estilo de “La Diva de la Banda”, indicó la discográfica en un comunicado. “1969-Siempre (Parte 1) En vivo desde Monterrey”, que saldrá al mercado el próximo 3 de diciembre, incluye un disco con 18 canciones, varias de las cuales son popurrís y un DVD con cinco temas, entre ellas

“Mariposa de barrio”. Este lanzamiento se suma a la inauguración el pasado sábado en Panorama City (California) de la Boutique de Jenni Rivera, uno de los proyectos especiales en los que trabajaba la cantante antes de morir. Los seguidores de la cantante de origen mexicano pueden encontrar en este local sus discos, camisetas, jeans y hasta sus perfumes.

Foto: Agencias

Miami, Estados Unidos.- La discográfica Universal Music lanzó hoy el primer sencillo de un disco en vivo con temas que Jenni Rivera interpretó en un concierto en Monterrey (México) , horas antes del accidente aéreo en el que perdió la vida. El álbum, titulado, “1969-S iempre (Parte 1) En vivo desde Monterrey”, se presenta con el

Foto: Agencias

del 8 de Noviembre al 14 de Noviembre de 2013

“El Potrillo” regresa al

Auditorio

Ciudad de México.- Luego de que más de 20 mil personas disfrutaran de los dos shows que Alejandro Fernández ofreció en el Auditorio Nacional, donde sus fans cantaron, bailaron y se emocionaron con los temas que interpretó, “El Potrillo” regresará a ese escenario en 2014 con cuatro conciertos los días 14, 16, 17 y 18 de mayo. En un comunicado de la empresa Ocesa se señala que “Confidencias World Tour”, la gira de Alejandro Fernández, hace un homenaje a México acompañado de su mariachi y una espectacular orquesta. Un recorrido musical que incluye canciones de su más reciente álbum “Confidencias”, sus éxitos de balada pop y las tradicionales rancheras. Con renovados arreglos musicales, su espectáculo deslumbra con tecnología de punta con un innovador sistema de estructuras móviles, en las que más de 230 luces robóticas toman el ritmo junto con una pantalla gigante que da vida a escenas representativas que acompañan al “Potrillo” de México.

CANCUN THOR UN MUNDO OSCURO (DOB) 13:40 16:20 19:00 21:40 CAMILLE CLAUDEL (SUB) 16:40 21:10 Y SI VIVIERAMOS TODOS JUNTOS (SUB) 14:25,18:50 RIDDICK 3: EL AMO DE LA OSCURIDAD (SUB) 17:40, LLUVIA DE HAMBURGUESAS (DOB) 15:20,20:20 AMOR A PRIMERA VISTA (ESP) 18:55,21:30 ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZON, (DOB) 14:50,16:55 UNA FAMILIA PELIGROSA (SUB) 16:10 21:00 ESPECTRO (ESP) 13:55 18:40 GRAVEDAD (SUB) 14:10 18:30 22:50

GRAVEDAD 3D (SUB) 12:00 16:25 20:40, LA NOCHE DE LA EXPIACION (SUB) 11:30,13:30,15:40,17:45,19:55,22:00 AMOR A PRIMERA VISTA (ESP) 12:20 14:55 17:30 20:05 22:40 THOR UN MUNDO OSCURO (3D DOB) 12:40 17:50 22:55 02:00 THOR UN MUNDO OSCURO (3D SUB) 15:15 20:20 INTRIGA (SUB) 12:30 15:45 19:05 22:20 THOR UN MUNDO OSCURO (SUB) 11:50 14:30 17:10 19:50 22:30 GRAVEDAD (4DX 3D SUB) 13:00,15:10,17:20,19:30,21:50 MACHETE KILLS (SUB) 11:40 16:45 21:45 TRAICION AL LIMITE (SUB) 14:15 19:15 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES (ESP) 11:10 13:50 16:35 19:20 22:10

CANCUN MALL THOR UN MUNDO OSCURO (3D) 4:50 9:50,11:50 THOR UN MUNDO OSCURO (3D) 07:20,02:20 AMOR A PRIMERA VISA 3:00 5:30 8:00 10:30,12:30 GRAVEDAD (3D) 4:20 8:20 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 01:50 GRAVEDAD 6:20 10:20 INTRIGA 5:20 8:30,11:10 2:10 RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD 5:00 10:00 ESPECTRO 07:40

LA NOCHE DE LA EXPIACIÓN 3:20 5:10 7:10 9:20,11:20 1:20 MACHETE KILLS 3:40 6:00 8:40,01:10 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES 3:30 6:10 8:50 THOR UN MUNDO OSCURO 4:00 6:30 THOR UN MUNDO OSCURO 09:00 THOR UN MUNDO OSCURO 3:10 5:40 8:10 10:40,12:40 TRAICIÓN AL LIMITE 4:30 7:00 9:30,11:30 2:00 AMOR A PRIMERA VISA 6:40 9:10 ROBOSAPIEN, CODY UN ROBOT CON CORAZÓN 04:40,12:20 2:30

PLAYA DEL CARMEN THOR UN MUNDO OSCURO (3D SUB) 3:40 8:40 THOR UN MUNDO OSCURO (3D DOB) 1:00 6:10 AMOR A PRIMERA VISA 11:50 2:15 4:45 7:15 9:45 GRAVEDAD (3D SUB) 3:50 8:00 GRAVEDAD (SUB) 1:30 5:50 10:00 ARMADOS Y PELIGROSOS (SUB) 1:15 6:30 RIDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD (SUB) 4:00 8:55 MACHETE KILLS (SUB) 12:40 3:00 5:25 8:15 10:30 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 (DOB) 01:25

AMOR A PRIMERA VISA 3:30 6:00 8:30 10:50 JOBS (SUB) 11:30 2:05 4:50 7:25 10:05 THOR UN MUNDO OSCURO (DOB) 1:40 4:15 6:50 9:25 INTRIGA (SUB) 11:40 2:40 5:55 9:05 THOR UN MUNDO OSCURO (DOB) 12:00 2:30 5:05 7:40 10:15 LA NOCHE DE LA EXPIACION (SUB) 12:20 2:20 4:30 6:45 8:45 10:40 ESPECTRO 12:05 2:10 7:00 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES (DOB) 4:20 9:15

GRAN PLAZA INTRIGA ,SUB 12:50 04:10 07:20 10:40 LA NOCHE DE LA EXPIACION ,SUB 11:10 01:10 03:10 05:20 07:10 09:10 THOR: UN MUNDO OSCURO 3D,SUB 01:30 06:30 THOR: UN MUNDO OSCURO 3D,DOB 11:00 04:00 09:00 MACHETE KILLS ,SUB 11:05 01:20 03:50 06:10 08:30 10:50 ROBOSAPIENS, CODY UN ROBOT CON CORAZON ,DOB 11:40 01:40 03:40 05:40 AMOR A PRIMERA VISA ,ESP 07:40 10:10 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,ESP 03:20 05:50 08:40 11:10 THOR: UN MUNDO OSCURO ,SUB 04:30 07:00 09:30 UNA FAMILIA PELIGROSA ,SUB 07:15 LAS TIENDAS THOR UN MUNDO OSCURO 3D,DOB 4:00 P.M. THOR UN MUNDO OSCURO ,DOB 1:35 P.M. 6:30 P.M. 9:00 P.M. NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ,DOB 2:05 P.M. 4:40 P.M. 7:25 P.M ESPECTRO ,ESP 10:10 P.M. INTRIGA ,SUB 3:45 P.M. 6:50 P.M. 9:55 P.M. AMOR A PRIMERA VISA ,ESP 1:00 P.M. 3:20 P.M. 5:40 P.M. 8:00 P.M. 10:25 P.M. LA NOCHE DE LA EXPIACIÓN ,SUB 1:45 P.M. 4:15 P.M. 8:30 P.M. MACHETE KILLS ,SUB 6:10 P.M. 10:35 P.M.

COZUMEL AMOR A PRIMERA VISA 12:00 14:30 17:00 19:30 22:00 THOR UN MUNDO OSCURO 13:30 18:30 THOR UN MUNDO OSCURO 1.55 11:00 16:00 21:00 INTRIGA, 15:45 19:00 22:15 LLUVIA DE HAMBURGUESAS (DL) 12:30 THOR UN MUNDO OSCURO 12:45 15:15 20:15 THOR UN MUNDO OSCURO 17:45 22:45 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES 18:15 GRAVEDAD 0:45 ESPECTRO 11:45 14:00 16:15 23:00 MACHETE KILLS 11:30 14:15 16:45 19:30 21:30 LA NOCHE DE LA EXPIACION 15:30 17:30 19:45 21:45

ARMADOS Y PELIGROSOS ,SUB 04:50 09:50 THOR: UN MUNDO OSCURO ,SUB 05:00 07:30 10:00 ESPECTRO ,ESP 06:00 08:10 10:25 LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: LA VENGANZA D LAS SOMBRAS ,DOB 03:30 AMOR A PRIMERA VISA ,ESP 05:10 TRAICION AL LIMITE ,SUB 02:40 07:50 10:20 GRAVEDAD ,SUB 06:20 10:15 GRAVEDAD 3D ,SUB 04:15 08:20 THOR: UN MUNDO OSCURO ,DOB 03:00 05:30 08:00 10:30 AMOR A PRIMERA VISA ,ESP 04:20 06:50 09:20

VIP CANCUN THOR UN MUNDO OBSCURO 3D, SUB 3:10 5:50 8:30 11:00 INTRIGA,SUB 2:20 6:20 9:40 THOR UN MUNDO OBSCURO, SUB 2:00 4:40 7:30 10:10 AMOR A PRIMERA VISA,SUB 2:40 5:20 8:00 10:30

CHETUMAL THOR UN MUNDO OSCURO (3-D - DOB) 16:20 21:40 THOR UN MUNDO OSCURO (3-D - SUB) 19:00 THOR UN MUNDO OSCURO (DOB) 15:00 17:40 20:20 INTRIGA (SUB) 14:50 18:10 21:30 GRAVEDAD (SUB) 18:00 22:40 GRAVEDAD (3-D - SUB) 15:50 20:10 AMOR A PRIMERA VISA 13:35 16:00 18:25 20:50 MACHETE KILLS (SUB) 12:10 14:25 16:40 18:55 21:10 THOR UN MUNDO OSCURO (SUB) 17:00 19:40 22:20 NOCHE DE LA EXPIACION, LA (SUB) 11:20 13:15 15:10 17:05 19:10 21:05 AMOR A PRIMERA VISA 17:25 19:50 22:15 ESPACIO INTERIOR 17:50 20:00 21:55 DELICADEZA, LA (SUB) 15:20 RIDDICK EL AMO DE LA OSCURIDAD (SUB) 16:50 22:30 FAMILIA PELIGROSA, UNA (SUB) 19:20 REDENTOR, EL (SUB) 16:30 18:40 21:20 NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES 17:35 ESPECTRO 15:30 20:30 22:35 INTRIGA (SUB) 11:45 THOR UN MUNDO OSCURO (SUB) 11:40 14:20 AMOR A PRIMERA VISA 11:00

DIARIO EL QUINTANARROENSE

27


Martes 12 de Noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

Lanzan disco recopilatorio

The Beatles, inéditos

Carl Perkins, “Glad All Over” y “Sure To Fall” . Otra de las sorpresas de este nuevo lanzamiento es el tributo

de la banda al programa de música pop de la cadena británica BBC más importante de comienzos de los 60: “Happy Birthday, Dear Saturday Club” . “On Air” incluye además grabaciones de la BBC de 30 canciones de los temas más queridos del catálogo de The Beatles, entre ellos cinco números uno y canciones como “I Saw Her Standing There” , “Please Mister Postman” o “And I Love Her” . Al igual que el primer álbum doble de 1994, este lanzamiento contiene audio del legendario grupo de Liverpool hablando con los Djs Brian Matthew y Alan Freeman y con los locutores Lee Peters y Rodney Burke. The Beatles -Paul McCartney, John Lennon, Ringo Starr y George Harrison- tocaron un gran abanico de canciones en las 275 actuaciones que dieron en la cadena BBC entre marzo de 1962 y junio de 1965. Solo en 1963, estuvieron en antena en 39 programas de radio y en un solo día llegaron a grabar 18 canciones en una sesión de menos de siete horas, en la que había poco margen para corregir errores.

Zac Efron y Alberta Ferretti. En cuanto al fotógrafo que ha asumido este año el reto, nacido en Sudáfrica en 1959, crecido en Reino Unido y que actualmente vive en Francia, se definió a sí mismo como un “ciudadano del mundo”.

Bolofo ha trabajado para Vogue, Vanity Fair y GQ, y ha hecho campañas para Vuitton, don Perignon o Hermès. Su experiencia con Thurman la resumió con una expresión francesa: “Joie de vivre” (alegría de vivir).

Foto: Agencias

Londres, Inglaterra.- Un nuevo recopilatorio en forma de doble CD y LP de The Beatles salió ayer al mercado con actuaciones inéditas que el icónico cuarteto grabó en directo para la cadena británica BBC en los 60. “On Air - Live At The BBC Volume 2” cuenta con un total de 63 temas y sale en formato doble CD y vinilo, acompañado de un libreto de 48 paginas. El álbum incluye 37 actuaciones del grupo con algunos de sus primeros éxitos y canciones versionadas nunca emitidas hasta ahora, además de 23 grabaciones con conversaciones y bromas entre los miembros de la banda, grabadas entre 1963 y 1964. Diez de las canciones de este “On Air” no fueron nunca grabadas por el grupo para la discográfica EMI en la década de los 60, y dos de esos temas nunca llegaron a ser registrados por su sello, una versión de “Beautiful Dreamer” y el tema “I’m Talking About You” , de Chuck Berry. Este álbum secunda al que se publicó en 1994 “On Air -Live At the BBC” , que alcanzó el número uno de ventas en el Reino Unido. El nuevo doble recopilatorio

también recoge diferentes versiones de seis rarezas incluidas en el disco de 1994 como “Lucille” de Little Richard, “Mem-

phis, Tennessee” de Chuck Berry, “The Hippy Hippy Shake” de Chan Romero, “I Got a Woman” de Ray Charles y dos temas de

‘Tengo una cabeza nórdica,

pero un corazón sureño’

28

periencia junto al fotógrafo de origen sudafricano Koto Bolofo.

Se viste con calaveras de Aguascalientes Así, aparece envuelta en un kimono para ilustrar el Hanami, festival japonés que celebra la floración de los cerezos en abril, decorando calaveras con motivo del festival de Aguascalientes (México) en octubre o tumbada junto a una piscina en honor al espiritual fin de año brasileño. “Una de mis aspiraciones en la vida es recorrer el mundo, cada lugar tiene una energía”, señaló durante la rueda de prensa. Uno de los modelos más fastuosos es el de Versace para el mes de noviembre, en el que la protagonista de Pulp Fiction y Kill Bill monta sobre una escultura de un caballo a tamaño real, como una aristocrática amazona, con un vestido de larguísima cola

DIARIO EL QUINTANARROENSE

y volantes, y un sombrero de Stephen Jones Millinery, en referencia al campeonato de hípica de Melbourne. También de Versace, y exclusivo para Thurman, es el modelo que del mes de marzo, cuando se celebra el carnaval de Nueva Orleans, una combinación de estilo cabaretero, con escote rojo pronunciado, chaqueta ceñida y chistera negra.

La moda, como expresión de cultura En mayo, la actriz posa, cual muñeca flamenca, con un vestido de la española Vicky Martin Berrocal, subida en una mesa y con los brazos en posición de baile, una de las imágenes “más fuertes y poderosas del calendario”, según dijo. “La moda es una pasión y un privilegio pero también la expresión de una cultura”, definió la intérprete, que también viste para Campari diseños de Pucci,

Foto: Agencias

Milán, Italia.- Penélope Cruz, Salma Hayek, Eva Mendes o Jessica Alba son algunas de las bellezas que han ocupado las hojas del ya tradicional calendario Campari, todas morenas hasta que ha llegado Uma Thurman, protagonista de la edición de 2014. “Tengo una cabeza nórdica, pero un corazón sureño”, aseguró la musa de Quentin Tarantino durante la rueda de prensa de presentación del calendario, en la que defendió “la pasión” que la marca italiana usa a modo de emblema como una actitud, y no solo un color de cabello. La actriz estadunidense, de 43 años, aparece vestida de Versace, Vivienne Westwood o Stella McCartney en una serie de fotografías cuyo hilo conductor son las festividades alrededor del mundo. “Cada imagen refleja un momento y una cultura diferentes”, explicó Thurman, que dice haber disfrutado de lo lindo con la ex-


Martes 12 de Noviembre de 2013

ESPECTÁCULOS

El cantante muestra falta de educación, dijeron

Xuxa critíca a Justin Bieber

Las travesuras de Bieber En su primer día, supuestamente fue fotografiado cuando salía de un prostíbulo de lujo de Río en compañía de algunos amigos, aunque en las imágenes publicadas por medios no se puede identificar a Bieber y tan sólo

aparece una persona debajo de una sábana, escoltada por agentes de seguridad. Bieber también fue expulsado del hotel en que se había alojado, por haber causado daños, y puso fin anticipadamente a su presentación en Sao Paulo luego de que una persona le arrojara una botella de plástico que lo golpeó en la mano. En la madrugada del pasado lunes fue sorprendido cuando pintaba grafitis en el muro de un hotel abandonado en Río de Janeiro, se involucró en un incidente con fotógrafos que lo perseguían y fue amenazado por la Policía con un proceso judicial por sus pintadas. “Y aún muestran un reportaje que afirma que el tal B fuma marihuana”, agregó Xuxa al referirse a una noticia divulgada la noche del domingo por un canal de televisión y en el que fue entrevistada la joven que grabó un vídeo en que el cantante aparece durmiendo en una habitación, que tuvo un gran número de accesos en internet.

Escupitagos, groserías y ‘caras feas’ La autora del video dijo haber acudido a las fiestas organizadas por el cantante en la casa en que se alojó en Río, en las que supuestamente lo vio fumando marihuana, y dio a entender que pasó la noche con él, que es novio de la actriz estadunidense

Selena Gomez. “¿Cómo es que un niño mimado viene a nuestro país; ignora a personas que pasaron días esperando para verlo y oírlo... para mostrarle cariño y el amor por el tal B, y reciben en respuesta un escupitajo, gestos groseros y caras feas?”, se preguntó Xuxa. “¿Cómo es que un artista abandona el escenario sin terminar un concierto; pinta nuestro muros; sale con la cabeza cubierta de un lugar público y quería andar en la playa sin ser incomodado?”, agregó. La presentadora también criticó que Bieber haya publicado en una red social que nadie lo pararía al salir de Brasil tras sus escándalos. Además dio a entender que la prensa tiene algunas otras cosas que contar sobre el paso del cantante canadiense por el país. “Hasta esta María sabe que el tal B debe de haber dejado otras cosas sucias por aquí”, afirmó. Según Xuxa, si ella quedó indignada, no imagina cómo se siente la madre de uno de los adolescentes que pagó para ver a un cantante “que se fue impune”.

Foto: Agencias

Río de Janeiro, Brasil.- La presentadora brasileña de televisiónMaría das Graças Meneghel, “Xuxa”, se dijo “atragantada” con “la falta de educación” que mostró en su paso por Brasil el cantante canadiense Justin Bieber, a quien calificó como un “niño mimado”. “Me quedé atragantada con toda esa falta de educación”, señaló la famosa presentadora y modelo en un comentario en su página en Facebook en el que hizo una lista de los diferentes escándalos protagonizados por el ídolo pop durante su estadía en Brasil. La presentadora, conocida como “Reina de los Bajitos” por los programas para niños que animó durante décadas en varios países, se refirió a Bieber en un mensaje que dijo haber escrito no como Xuxa sino como “una María cualquiera que recibe en su país a un niño arrogante al que tan sólo voy a llamar de B”. El ídolo de las adolescentes, que ofreció un concierto el 2 de noviembre en Sao Paulo y otro un día después en Río de Janeiro, protagonizó varias polémicas durante su visita al país.

Foto: Agencias

La actriz Cameron Diaz aterriza en Twitter

Madrid, España.- Cameron Diaz se ha estrenado en Twitter, y de qué manera. La “reina de la comedia estadunidense” logró más de 195 mil seguidores en unos días y agradeció en uno de sus tuits el “caluroso” recibimiento que ha recibido de sus admiradores y de amigos como la presentadora Ellen DeGeneres. En su perfil, la rubia de There’s Someting About Mary, presenta como una “amante de la vida” y “profesional del humor”. Además, rompe con la costumbre de todos los artistas de subir sus imágenes más fotogénicas y retocadas a las redes sociales y opta por una foto principal en la que aparece con la boca y los ojos muy abiertos. Miles de fans han mostrado

su apoyo a la recién estrenada tuitera y le dan la bienvenida a un mundo hasta ahora desconocido para la actriz. “Ahora entiendo por qué todos están aquí”, explicó en otro de sus mensajes cortos la estrella, quien, de momento, solo sigue a 55 personas, entre ellasLeonardo DiCaprio, Elisabeth Berkley, Jessica Alba y Gwyneth Paltrow.

Llega tarde a las redes Cameron, famosa por cintas como Charlie’s Angels y Vanilla Sky, también ha hecho sus pinitos en el mundo de la moda, así que sabe como nadie vender su imagen. Sin embargo, su presencia en las redes sociales ha sido, hasta ahora, escasa, si bien lamenta “mucho” esta prolongada

ausencia. “Siento haber tardado tanto”, explicó la artista en uno de sus seis mensajes publicados, en los que aprovecha para agradecer a sus amigos las muestras de apoyo y cariño que ha recibido en esta nueva experiencia virtual, que le permitirá tener un contacto más directo y personalizado con sus miles de seguidores. Los famosos y las redes sociales tienen una relación que, a veces, puede convertirse en un arma de doble filo por la espontaneidad que permiten este tipo de herramientas; Díaz aún no ha opinado sobre temas controvertidos y, de momento, se ha limitado a agradecer el masivo seguimiento que ha conseguido en pocas horas.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

29


30

DIARIO EL QUINTANARROENSE


Cultura Martes 12 de Noviembre de 2013

Quintana Roo crece en innovaciones

Advierten que el conocimiento, cada vez mas se convierte en una necesidad Por Joana Maldonado

C

hetumal.-

Con la presencia del director de innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Miguel Chávez Lomelí y autoridades estatales, el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), que encabeza Víctor Alcérreca Sánchez, inauguró la XX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología “Descubrimiento e innovación”. “Quintana Roo es uno de los estados que está significando por un esfuerzo en turismo, pero lo que se ve desde el Conacyt, es que en todos lados del país es un crecimiento de la actividad

científica y tecnológica e innovación y eso se refleja también en Cancún en las instalaciones que tenemos como sede, son un ejemplo claro, el Planetario, son muestras de un compromiso claro de la sociedad quintanarroense con el conocimiento”, señaló el director de innovación del Conacyt en entrevista previa al evento de protocolo. El conocimiento, advirtió, cada vez mas se convierte en una necesidad, en un estado con la riqueza y no en un lujo. En Quintana Roo con las riquezas naturales que existen, de su gente e historia, debe apuntar a recuperar ese conocimiento a favor del desarrollo y es una tarea que comparte la federación con los Estados. El funcionario federal afirmó que en este momento se discute el presupuesto para el próximo año, el cual, a reserva de lo que determinen los diputados, prevé un aumento del 20 por ciento en el presupuesto federal para

alcanzar los 32 mil millones de pesos aplicados en este rubro. “Eso en su momento, ahorita no, tenemos que respetar los tiempos legislativos y hay que estar conscientes de que los desastres naturales implicaron un cambio de todo lo que se dañó, porque implicaron daños en más de 20 Estados del país”, refirió. Consideró importante el hecho de que exista voluntad del gobierno federal por aumentar el gasto en este rubro. “Es muy evidente, en el ramo de becas tiene un incremento de mil millones de pesos, tiene más de 200 mil mexicanos y mexicanas beneficiadas”, precisó. Las tendencias son importantes, dijo, pero es la primera vez que en muchos años se crece en esta tasa. Consideró que los retos son que no se vea el conocimiento como un lujo, sino que la política de incentivar la cultura de ciencia, es para mejorar el bienestar de la sociedad y no solamente para tener nuevos conocimientos, aun-

Inauguraron la XX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología “Descubrimiento e innovación”.

que ello también es importante. En esta feria, habrá mil 200 actividades y se prevé la asistencia de hasta 200 mil asistentes a las diversas actividades. En su intervención, Víctor Alcérreca indicó que la ciencia es el descubrimiento del mundo. “Ciencia, Tecnología e innova-

ción, tenemos una agenda estratégica, la primer que se firmó entre Conacyt y un gobierno estatal, fue con Roberto Borge, esto es parte del documento reactor, establece como compromiso crear una red de ciencia y tecnología. No basta con tener a las mejores personas sino lo aplicamos”, dijo.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

31

Foto: Joana Maldonado

Inauguran Semana de Ciencia y Tecnología


Martes 12 de Noviembre de 2013

CULTURA

Deja un gran legado dramático

Destacan teatro de Carlos Fuentes

Ciudad de México.- Aunque él solía decir que no tenía aptitudes de dramaturgo, el teatro de Carlos Fuentes (1928-2012) destaca por su originalidad y por el propio talento literario que emana de sus obras, consideraron el director escénico José Solé y los dramaturgos Otto Minera y Ricardo Ramírez Carnero. Consultados con motivo del 85 aniversario del natalicio del laureado escritor mexicano, quien se cumplió ayer, Solé, Minera y Ramírez se refirieron al legado dramático que dejó en obras como “El tuerto es rey”, “Todos los gatos son pardos”, “Los reinos originarios”, “Orquídeas a la luz de la luna” y “Ceremonias del alba” . En declaraciones difundidas por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) , José Solé recordó que las obras del

ganador de premios como el Cervantes y el Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura, fallecido el 15 de mayo de 2012, destacan por su originalidad. En “Orquídeas a la luz de la luna”, recordó, usa dos personajes emblemáticos “de nuestra vida artística y cada uno tomando las características de su educación y comportamiento: María Félix con esa altanería que tenía y a la vez ignorante de muchas cosas, en contraparte con Dolores del Río que es delicada y muy culta” . Mientras que para el traductor, profesor, dramaturgo, actor y director Otto Minera “se trata de obras con las que Fuentes, debido a la importancia de su nombre como literato, la grande y merecida fama como novelista y cuentista, puso los reflectores sobre el teatro y subió a escena temas mexicanos como los mitos”. Añadió que la obra que más le gusta de Fuentes es “El tuerto es rey”, ya que fue la primera que conoció y estuvo a punto de llevarse a escena a principios de los años 70 con Sergio Jiménez y

Premios

Talento

Destacan su originalidad y el propio talento literario de sus obras Fue ganador de premios como el Cervantes y el Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura Foto: Agencias

Se festejó el 85 aniversario del natalicio del laureado escritor mexicano

Carlos Fuentes, escritor mexicano.

Rita Macedo, bajo la dirección de José Luis Ibáñez. Para el dramaturgo y director de teatro Ricardo Ramírez Carnero, las mencionadas son obras que dejan ver el talento “de uno de los autores más destacados de nuestro país y de las letras hispanoamericanas. A mí me gusta su obra ‘Todos los gatos son pardos’”, señaló. Lo cierto es que para Fuentes

(1928-2012) se trató de obras que le dejaron un profundo aprendizaje, por ejemplo, decía: “que el novelista no debe escribir teatro, porque es muy distinto del discurso novelístico, este hecho terrible que es incomparable: encarnar en escena, con seres vivos, una acción dramática” . Según el autor de emblemáticas novelas como “La región más transparente” , “Aura” , “La

Muestran el talento “de uno de los autores más destacados de nuestro país y de las letras hispanoamericanas

silla del Águila” o “La voluntad y la fortuna” , para hacer teatro se “requiere un talento muy especial que lo puede tener Ibsen, pero no Flaubert. “Entonces mis intentos fueron eso, intentos, de los cuales me retiré prudentemente como se retiran aquellos generales mexicanos que dicen: ¡Adelante mis tigrillos, por aquí no hay nadie! Y bueno, yo me voy por el flanco de la novela” , cita que comparte el Conaculta.

Ciudad de México.- En reconocimiento a su trayectoria como periodista, por la riqueza y variedad de su obra, el escritor y cronista mexicano Juan Villoro, se ha hecho acreedor al Homenaje Nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez”, que recibirá en una ceremonia, el próximo 8 de diciembre, durante la clausura de la 27 Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Para el autor de “El testigo”, “Arrecife”, “Dios es redondo” y “Espejo retrovisor”, “el periodismo es la forma más directa de la escritura”. En entrevista, tras conocer la noticia, Juan Villoro dijo que el periodismo es la for-

32

ma más directa de la escritura. “Ahí no te puedes dar el lujo de ser obscuro o confuso. No hay posibilidad de posponer a tus lectores para que te comprendan dentro de cuarenta años. El periodismo es una lección de claridad. La adrenalina que te genera es enorme, pero hay cosas que sólo surgen por la presión de que las digas. ‘El hombre acorralado se vuelve elocuente’, escribió George Steiner. Ese podría ser el lema del periodismo”. El narrador y cronista nacido en la Ciudad de México en 1956, que estudió sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana y fue agregado cultural en la

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Embajada de México en Berlín entre 1981 y 1984, agradeció el Premio que lleva el nombre de Fernando Benítez, a quien dijo tuvo la suerte de conocer y trabajar con él en el proyecto de un periódico que no llegó a realizarse. “Yo dirigía la sección de cultura de ese hipotético diario y durante dos años nos reunimos a planear el proyecto. Para mí fue un aprendizaje extraordinario, que se agregó al que había recibido por libros como ‘Los indios de México’ o ‘El rey viejo’. En el primer número que dirigí de ‘La Jornada Semanal’, señalé que trataríamos de seguir la estela de Fernando Benítez, reinventor

moderno de la idea de suplemento cultural”. Villoro, quien fue alumno de Augusto Monterroso, ha sido profesor de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México y profesor invitado en las universidades de Yale, Boston, Pompeu Fabra y Princeton. Es colaborador de publicaciones como “El País”, “ABC”, “El Malpensante”, “Letras Libres”, “Nexos” y “Proceso”. Dirigió el suplemento cultural “La Jornada Semanal” de 1995 a 1998. En 2004 recibió el Premio Herralde por su novela “El testigo” y en 2010 el Premio Internacional de Periodismo Rey de España.

Foto: Agencias

Juan Villoro será homenajeado en Guadalajara

Juan Villoro.


Martes 12 de Noviembre de 2013

NACIONAL

Joaquín Hernández Galicía fue derrocado de su puesto el 10 de enero de 1989

Recordado por el “Quinazo”

Ciudad de México.- A los 91 años de edad murió la madrugada de ayer, el ex dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Joaquín Hernández Galicia, conocido como La Quina. Joaquín Hernández Galicía, “La Quina“, nació el 12 de agosto de 1922, en México, Distrito Federal. Fue por varias décadas el líder del sindicato petrolero (Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, STPRM), de la empresa Pemex. Anteriormente era SRTPRM, pera la “R” de Revolucionarios, fue eliminada debido a la prisión del líder sindical. El ex dirigente, quien estuvo al frente del gremio durante casi 40 años, falleció en la Beneficiencia Española de Tampico, Tamaulipas, donde vivió durante los últimos años. Había sido internada desde hace 15 días en dicho nosocomio, por padecimientos del colon y falta de potasio. Hernández Galicia inició su carrera política en el sindicato en 1958. ‘La Quina’, fue derrocado de su puesto el 10 de enero de 1989 por órdenes del entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, quien había asumido la presidencia apenas el 1 de diciembre de 1988. Las causas para la persecución de Hernández Galicia, fueron que se oponía a las políticas de privatización del gobierno, calificado de neoliberal, pero sobre todo que en los distritos electorales habitados por trabajadores petroleros, el opositor Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano obtuvo votaciones copiosas, se le atribuía también a Galicia, que había patrocinado la publicación de un libro, “ ¿Un asesino en palacio? “, el cuál relata el episodio donde uno de los miembros de la familia Salinas de Gortari (Raúl Salinas de Gortari o Carlos Salinas de Gortari) asesina con un rifle calibre .22, a una empleada doméstica en la residencia en la Ciudad de México, del entonces prominente político mexicano Raúl Salinas.

El Quinazo El sindicalista fue detenido junto con otro grupo de petroleros, entre los que se encontraban Salvador Barragán Camacho, José Sosa y Sergio Bolaños, en el primero de los golpes espectaculares con los que Carlos Salinas de Gortari arrancó su

Fotos: Agencias

Líder sindical durante casi 40 años, impuso presidentes y manejó recursos del auge petrolero

Joaquín Hernández Galicía, “La Quina” fallece a los 91 años de edad.

Hernández Galicia

recibió la amnistía en

1997

sexenio, bajo los cargos de homicidio y acopio de armas. El Ejército mexicano en un operativo militar irrumpió en la casa del líder sindical y en las casas de los demás miembros de la familia, en la Ciudad Madero, Tamaulipas. Hernández Galicia fue condenado a 35 años de prisión por posesión ilegal de armas, junto con ‘La Quina’ caerían todos sus allegados, encabezados por Salvador Barragán Camacho, acusados de acopio de armas y de asesinato en primer grado, (nunca fueron acusados de corrupción o enriquecimiento ilícito, delitos que serían más fácilmente demostrables ante la justicia). La Quina, Barragán y otros 30 petroleros fueron encarcelados y destituidos de todos sus cargos en el sindicato petrolero, desplazados por un nuevo liderazgo esta vez encabezado por Carlos Romero Deschamps. En 1996, en entrevista para este periódico, el sindicalista declaró que el salinato fue “una época de terror y que con su detención se inició la política de privatización para atemorizar a dirigentes, obreros, empresarios y a todo el país. ‘Hubo muchos muertos y ahora están saliendo más’”. Y agregó: “Fue un sexenio en el que espantaron a todo mundo, y todo con un solo fin: aplicar su política privatizadora... Y ahí están los resultados. A mí­me detuvieron por eso, porque me oponía a la política neoliberal de todo ese sexenio. No sólo fue

El sindicalista fue detenido junto con otro grupo de petroleros.

una venganza personal, sino que conmigo se quiso aplicar toda una política de terror para todo el que se opusiera a su modelo económico, que hundió al paí­s más de lo que ya estaba’’. El ex líder petrolero fue condenado a más de 30 años de prisión, sin embargo, recibió una amnistía en 1997, por lo que fue liberado. En su tiempo, La Quina se impuso a presidentes de la República, manejó recursos millonarios producto del efímero auge petrolero, puso en marcha lo que él denominó la “revolución verde” y gozó de un gran poder político. El ex dirigente de la Sección 1 del Sindicato Petrolero vivía desde el 2002 en Ciudad Madero, Tamaulipas, en esta región es recordado porque siendo dirigente

Reto

Poder

La Quina se impuso a presidentes de la República, manejó recursos millonarios

creo granjas de pollo y cerdo, así como huertos familiares para fortalecer la economía en municipios como Aldama, Altamira, Madero y Tampico. En una ocasión estando todavía preso se le preguntó si seguía siendo priista, respondió: “He sido un mexicano nacionalista”.

Durante sus últimos años de vida, tras su liberación, Joaquín Hernández dijo luchar por recuperar sus propiedades para crear granjas que abarataran productos agrarios, así como regalar terrenos a mexicanos que lo necesitaran. Entre las propiedades de Joaquín Hernández Galicia, destacan ranchos, fábricas, ganado y comercios. Hasta la fecha están en dis-

puta algunas de las propiedades que adquirió. De acuerdo con declaraciones de Hernández Galicia, hechas tras su liberación, su patrimonio estaba valuado en 2 mil millones de pesos. Sin embargo, algunos estiman que cuentas en bancos nacionales (aún congeladas) y extranjeros, así como propiedades adquiridas por prestanombres, sumarían una fortuna con un valor de 3,300 millones de dólares. En los últimos años dijo que el dinero y propiedades aún retenidos por los bancos es fruto de su ahorro por 25 años, así como del ahorro de los trabajadores petroleros. Esto se debe a que buena parte de las propiedades se compraron con recursos provenientes de fideicomisos donde se depositaban recursos petroleros.

Puso en marcha lo que él denominó la “revolución verde” y gozó de un gran poder político durante la época

El ex líder petrolero fue condenado a más de 30 años de prisión, sin embargo, recibió una amnistía en 1997

La fortuna que atesoró

DIARIO EL QUINTANARROENSE

33


Red Económica Martes 12 de Noviembre de 2013

Precios de casas suben 4.39%

El contenido representa en promedio una tercera parte del producto

El índice SHF de Precios de la Vivienda en México registró un alza anual de 5.01

El valor agregado es de solamente 32 centavos por cada dólar que se vende al exterior

34

DIARIO EL QUINTANARROENSE

C

iudad de México.- El valor agregado de las exportaciones mexicanas es de solamente 32 centavos por cada dólar que se vende al exterior, mientras que el contenido nacional representa en promedio una tercera parte del producto, de acuerdo con ProMéxico, la agencia encargada de promover las exportaciones y atraer las inversiones al país. Las oportunidades son muchas también en contenido nacional, ya que hay partes, componentes e insumos que no se encuentran en la oferta nacional, por ejemplo hay una oportunidad de sustituir importaciones por 64 mil millones de dólares en lo que se refiere a troquelado y estampado, fundición, forja, maquinado, plásticos e interiores para automóviles y de 53 mil millones de dólares para energías eólicas, entre otros. Respecto del valor agregado de las exportaciones, de acuerdo con ProMéxico, también tiene margen para crecer, ya que este indicador es de 32 por ciento por producto, aunque sube a 40 en el caso de las ventas a Estados Unidos. En cuanto al contenido de un producto, actualmente entre 36 y 38 por ciento corresponde a pie-

El contenido nacional representa en promedio una tercera parte del producto.

zas o materia prima mexicana y el resto es de importación, de acuerdo con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index). Aunque en la industria automotriz se alcanzó un 60 por ciento, en contraste con los sectores que apenas inician como el aeroespacial y médico, en los que la cifra apenas es de entre 12 y 20 por ciento, explicó el presidente del Index, Luis Aguirre Lang. Convertirse en un proveedor de una gran empresa no es fácil, porque se necesita una certifi-

Sectores

cación, tener acceso a crédito y adecuarse a una serie de regulaciones, de acuerdo con el Centro Nacional de Desarrollo de Empresas Proveedoras (Cenadep) del Index.Desde 2012 dicho Centro incorporó a 350 empresas locales a la cadena de proveeduría de diversos sectores, entre los que se encuentran el automotor, eléctrico y electrónico; sin embargo, siguen los trabajos porque podría incrementarse aún más el número de empresas que pudieran ser parte de la cadena de exportación. Además, ProMéxico cuenta

Foto: Agencias

Ciudad de México.-En el tercer trimestre del año, los precios de las viviendas en el país (casas solas, en condominio y departamentos con crédito hipotecario garantizado) tuvieron una apreciación nominal de 4.39% a nivel nacional, a tasa anual, informó la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Al publicar los resultados del Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, al tercer trimestre del año, expuso que en el mercado de Vivienda Usada, el indicador registró un alza anual de 5.01%, mientras que en el de Vivienda Nueva subió 4.04 por ciento. El banco de desarrollo precisó que el Índice para casas solas aumentó 4.29%; mientras que el respectivo a casas en condominio y departamentos (considerados de forma conjunta) creció en 4.52% durante el período antes mencionado. En tanto, el Índice de Vivienda Económico-Social mostró una variación de 3.16%, y el de vivienda media y residencial (presentada en modo agregado), creció 5.42 por ciento. La SHF a través de un comunicado detalló que el precio medio nacional en el tercer trimestre del año fue de 608 mil pesos corrientes correspondientes a viviendas de tipo medio, mientras que el precio mediano se ubicó en los 403 mil pesos, lo que significó que 50% de las transacciones se realizaron por debajo de dicho precio y la otra mitad por arriba. En los primeros nueve meses del presente año, los precios de las viviendas con crédito hipotecario aumentaron, en promedio, 3.76% en el ámbito nacional, agregó la SHF. “El incremento que presentó el Índice SHF durante los primeros nueve meses de 2013 fue motivado por diversos factores, como el aumento de transacciones de viviendas usadas de valor medio y residencial”. Destacó que mientras que de enero a septiembre de 2012 el mercado de vivienda económica y social representaba el 73.2% contra 26.8% de vivienda media y residencial, para el mismo período del año en curso los porcentajes variaron a 71.4 y 28.6%, respectivamente.

Crisis de exportación con un Programa de Desarrollo de Proveeduría en el que se realizó una alianza con 500 empresas exportadoras que incorporan a empresas nacionales como proveedores. La idea es apoyar la certificación de calidad de las empresas y en los próximos años se contempla hacer una alianza con el Instituto Nacional del Emprendedor, para que negocios pequeños o medianos puedan subirse a la cadena de proveeduría, dijo Alejandro Delgado, funcionario de dicho organismo. Para aumentar el contenido nacional en las ventas al exterior, tanto ProMéxico como la Secretaría de Economía y el Index trabajan en esquemas para apoyar a empresas locales que puedan convertirse en proveedoras. Los sectores que más importan componentes y materia prima son: electrónico con 45 mil millones de dólares anuales, le siguen manufacturas eléctricas con 20 mil 705 millones, autopartes 19 mil 163 millones, químico 17 mil 302 millones, manufacturas de plástico 10 mil 945 millones, metalmecánica 8 mil 356 millones y aeroespacial 2 mil 465 millones.

Cerificación

Convertirse en un Buscan programas para proveedor de una gran aumentar el contenido nacional empresa no es fácil, porque se en las ventas al exterior necesita una certificación

Es indispensable tener acceso a crédito y adecuarse a una serie de regulaciones, de acuerdo Cenadep del Index

Darán beneficios fiscales por El Buen Fin Otorgarán estímulos fiscales a las instituciones financieras por la entrega de premios que efectúen Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda otorgará estímulos fiscales a las instituciones financieras por la entrega de premios que efectúen, por cuenta del gobierno federal, a sus clientes que paguen con tarjetas de crédito o débito las compras realizadas durante El Buen Fin. En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, explica que el propósito es promover el uso de medios de pago electrónicos en las operaciones que realizan las familias e incen-

tivar a los comercios, en especial a los pequeños y medianos. Expone que será la Federación quien pague por cuenta del ganador del premio el monto correspondiente a los impuestos estatales o municipales. Refiere que para que establezcan medios de pago electrónicos, se estima conveniente llevar a cabo, durante el periodo del llamado “El Buen Fin”, un sorteo para premiar a los tarjeta-habientes que realicen compras en ese periodo. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recuerda que la suma total de los montos a entregar como premios a los clientes de instancias y entidades financieras no podrá exce-

der los 250 millones de pesos. Reitera que la entrega de los premios a los tarjeta-habientes, tratándose de personas físicas, cuando éstos hayan utilizado como medios de pago las tarjetas de crédito o débito en la adquisición de bienes o servicios dentro de El Buen Fin, será por cuenta del gobierno federal. Aclara que debido a que estas operaciones se realizarán por medio de las entidades financieras, instituciones bancarias y entidades financieras relacionadas con dichas instituciones, es conveniente otorgar a éstas un estímulo fiscal. Esto consiste, precisa, en permitir acreditar contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR) propio o por retenciones a terceros

del mismo gravamen, el monto que hayan entregado como premio a sus tarjeta-habientes. Para ello, la cantidad a acreditar por premio individual no podrá exceder de 10 mil pesos ni menor a 250 pesos, detalla la dependencia. La dependencia menciona que la determinación de las personas físicas ganadoras se realizará a través del sorteo que al efecto organice el Servicio de Administración Tributaria (SAT) respecto de los bienes y servicios que se adquieran en el periodo comprendido del 15 al 18 de noviembre de 2013, en el llamado El Buen Fin. La Secretaría de Hacienda agrega que este decreto estará vigente a partir de mañana y hasta el 30 de junio de 2014.


Martes 12 de Noviembrede 2013

RED ECONÓMICA

Las prácticas inapropiadas pautan un elevado costo para bancos

Twitter, de la euforia al recelo

Regulaciones costosas

El objetivo es evitar riesgos, en detrimento de la rentabilidad del sistema financiero

Foto: Agencias

Nueva York, Estados Unidos.- Las regulaciones más estrictas para el sistema financiero global a raíz de la crisis del 2008, no han logrado detener las prácticas inapropiadas entre las grandes entidades financieras internacionales y sí representan un elevado costo para los bancos como para los órganos de supervisión. Como consecuencia del crecimiento exponencial en las regulaciones bancarias internacionales, los bancos están asignando 25 por ciento de sus presupuestos a su cumplimiento, expone el reporte “A Good Bank” o “El Buen Banco”, publicado por The Economist Intelligence Unit y la consultora Mazars, en donde ejemplifica que los bancos de países de la Unión Europea con operaciones en Londres, deben manejar la relación con siete reguladores financieros. En Estados Unidos, los seis mayores bancos han apilado más de 100 mil millones de dólares en costos legales desde la crisis financiera. De acuerdo con Bloomberg, la Security and Exchange Commission (SEC), aumentó en 17 por ciento su presupuesto en 2010 a mil 119 millones de dólares para supervisar el sistema. “No importa que el marco regulatorio para el sistema financiero internacional imponga normas más y más difíciles, desgraciadamente siempre habrá personas dentro de las instituciones que no están comprometidas a cumplir de manera éti-

La valoración de la firma por 24,400 mdd es demasiado alta, dicen analistas

Las malas prácticas siguen a pesar de la mayor supervisión.

ca”, indicó Gary DeWaal. El objetivo de la regulación es evitar riesgos, aún en detrimento de la rentabilidad del sistema financiero para que en caso de que una institución caiga, no tenga un impacto sistémico, como lo fue la bancarrota de Lehman Brothers, expuso Miguel Ángel Corro, director del departamento de Economía del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe.

Crisis

Antes de la crisis de 2008 era mayor la posibilidad de que instituciones financieras encontraran situaciones no éticas que funcionaban en esquemas no adecuados para su funcionamiento global y que no estaban penalizadas porque no existían en la ley. Sin embargo, al tema del manejo irresponsable de activos hipotecarios tóxicos hace cinco años, se agregan ahora capítulos sobre prác-

ticas laxas en materia anti lavado de dinero, manipulación en el mercado cambiario y de derivados o en tasas de interés, que han derivado en sanciones. Hace unos días el Departamento de Justicia de Estados Unidos determinó multar a la cooperativa holandesa Rabobank y al banco suizo UBS con unos mil 800 millones de dólares cada una por manipulación de la tasa Libor.

Costo

Los seis mayores bancos han apilado más de 100 mmdd

Los costos del marco regulatorio no tienen impacto en el crecimiento económico de la Unión Americana

El Departamento de Justicia de EU determinó multar a la cooperativa holandesa Rabobank por manipulación

Nueva York, Estados Unidos.- Twitter disfrutó de una fogosa oferta pública inicial; el jueves pasado, sus acciones cerraron con un alza de 73%. Pero los analistas se apresuraron a aplacar la euforia. Muchos se preguntaron por qué la red social merece una valoración de cerca de 24,400 millones de dólares (mdd). “Esa valoración es demasiado alta para una empresa que está perdiendo dinero y que registra una disminución en la tasa de crecimiento de ventas”, afirmó Brian Hamilton, presidente de la firma de análisis financiero Sageworks. Twitter reveló en los documentos que presentó para su oferta pública inicial que no había producido ganancias al menos en los últimos tres años y las pérdidas se aceleraron en los primeros nueve meses de 2013. Pero eso no impidió que los inversionistas impulsaran fuertemente la cotización de los títulos de la empresa en su debut bursátil. Menos de una hora después de que la red social de 140 caracteres comenzara a cotizar, el analista Brian Wieser, de Pivotal Research Group, rebajó su recomendación sobre la acción de “comprar” a “vender”. A 45 dólares por acción, la valoración de la compañía no está muy lejos de la que tienen empresas de medios más consolidadas como CBS, Discovery Communications y Yahoo, apuntó Wieser.

Inician UE y EU ronda de negociación Bruselas, Bélgica.- Representantes de la Unión Europea (UE) y de Estados Unidos iniciaron hoy aquí la segunda ronda de negociación para un Tratado bilateral de Libre Comercio (TLC) con la atención puesta en las barreras comerciales no tarifarias. El principal objetivo de la cita, que se extenderá hasta el viernes, es avanzar en la armonización de normas y estándares industriales, lo que reduciría costos de exportación y facilitaría el comercio para las compañías de ambas partes. La UE estima que la iniciativa aumentaría hasta 275 mil millones de euros anuales los beneficios del pacto transatlántico, comparado con 25 mil millones de euros en el caso de un acuerdo limitado a la eliminación de aranceles. El incremento en los intercambios facilitaría la creación de unos dos millones de puestos de trabajo, de acuerdo con la mancomunidad. No obstante, el volumen de beneficios

dependerá de la amplitud de la armonización normativa acordada por las dos mayores potencias mundiales. Fuentes europeas afirman que tratarán de incluir los servicios financieros en el paquete, aunque esperan enfrentarse a la resistencia de los estadunidenses. Por ello, ese sector sólo será evocado más adelante en las negociaciones, así como el de productos químicos y farmacéuticos, en los que el reconocimiento mutuo de reglas aún no es posible debido a las diferencias entre las legislaciones de ambas partes. “El objetivo es tratar primeramente los sectores donde hay convergencia reglamentaria” , explicó la fuente. La UE también pretende dejar para más adelante las reglas sobre el uso de organismos genéticamente modificados (OGM) , popular en Estados Unidos, pero rechazado por la mayoría de países europeos. DIARIO EL QUINTANARROENSE

35


Tecnología Martes 12 de Noviembre de 2013

Apple va por iPhones curvos

Nacen 19 víctimas por minuto en México

Nueva York, Estados Unidos.- Apple Inc se encuentra desarrollando nuevos diseños para el iPhone, los cuales incorporan pantallas más grandes con vidrio curvo y sensores o captadores más sensibles, sofisticados y capaces de detectar diferentes niveles de presión, reveló una fuente cercana a los planes de la compañía estadounidense. El lanzamiento de dichos modelos de ‘nuevos iPhones’ está proyectado para el segundo semestre del año próximo. Estos diseños presentarían visores más grandes con un vidrio que se curva hacia abajo en los bordes. En modelos posteriores, podrían incorporarse captadores susceptibles a distinguir toques livianos o fuertes sobre la pantalla, afirmó la fuente, quien pidió permanecer en el anonimato. Con pantallas de 4.7 pulgadas y 5.5 pulgadas, los dos nuevos modelos serían los iPhones más grandes de Apple, con lo cual se acercarían al tamaño del Galaxy Note 3 de Samsung, con 5-7 pulgadas. El fabricante surcoreano - la principal competencia de Apple en el mercado - lanzó el mes pasado su Galaxy Round con pantalla curva, el teléfono más reciente en una serie de tamaños y niveles de precio que está ayudando a Samsung a aventajar a Apple en su participación en el mercado mundial. Los nuevos aparatos Apple se hallan todavía en desarrollo y los planes no están totalmente concluidos, anticipó la fuente al decir que la empresa probablemente los daría a publicidad en el tercer trimestre del año próximo. Por su parte, Natalie Kerris, portavoz de Apple, con sede en Cupertino, California, se negó a realizar comentarios al respecto.

El Reporte Norton 2013 arroja varias estadísticas sobre el cibercrimen

En septiembre, como parte de una estrategia destinada a incursionar en mercados más amplios, Apple presentó dos versiones de su iPhone: el iPhone 5S, con características más avanzadas, y el iPhone 5C, su versión económica del producto. La demanda del iPhone 5S es mucho más alta, mientras que la producción del y se redujo la producción del iPhone 5C, dijo la fuente. Los ensayos en materia de tecnología sensible a la presión continúan con pocas probabilidades de que estén listos para el lanzamiento del próximo iPhone, por lo que están planeados para un modelo ulterior, reveló la fuente.

36

DIARIO EL QUINTANARROENSE

C

México.- Uno de los principales hallazgos del “Reporte Norton 2013” es que los usuarios toman más precauciones, contra los delitos informáticos, en sus computadoras de escritorio o laptop que en sus smartphones. “Lo que nosotros interpretamos de la investigación es que se asocia el pequeño teléfono con un riesgo no tan grande (de sufrir un ataque), sin embargo, los móviles actuales tienen el poder de cómputo y de almacenamiento de una minicomputadora”, afirma Geldard Valle, experto en Seguridad para Symantec en México, empresa que desarrolla la familia de antivirus Norton. En el estudio participaron 13 mil 22 personas, de entre 18 y 64 años y conectadas a la red, de 24 países (Australia, Canadá, China, Alemania, Japón, Rusia, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, por mencionar algunos). De América Latina, se consideraron tres: Brasil, Colombia y México. A nivel mundial, el 50 por ciento de los usuarios de dispositivos móviles no toma precau-

Foto: Agencias

iudad de

En México, 10 millones de usuarios han sido víctimas de algún ciberataque.

ciones básicas en sus teléfonos, como el uso de contraseñas o la realización de respaldos, el 58 por ciento no usa ningún software de seguridad y el 54 por ciento ignora que existen soluciones de protección. En México, llama la atención que el 54 por ciento ha perdido -o le han robado- el celular, cuando el promedio global es del 27 por ciento. Más aún, desde el dispositi-

Ciberdelito

vo del trabajo, el 70 por ciento de los usuarios nacionales interactúa con algún videojuego, 58 por ciento entra a las redes sociales y 66 por ciento revisa o envía correos personales.

En México, 19 víctimas por minuto “El reporte dice que el costo del cibercrimen en México es de 39 mil millones de pesos; la canti-

dad por cada incidente o víctima es de 4 mil 381 pesos (un incremento del 123 por ciento con respecto a 2012)”, precisa Valle. Así, en los últimos 12 meses ha habido 10 millones de afectados por algún ataque informático en el país: 27 mil 397 por día o 19 por minuto. El costo tiene que ver con fraudes, la reparación de equipos o la compra de nuevos dispositivos en caso de pérdida o robo, principalmente. Internacionalmente, el monto por ciberdelitos alcanza los 113 mil millones de dólares, 298 dólares por víctima (50 por ciento más que en 2012). En total, ha habido más de 378 millones de víctimas, es decir, más de un millón de víctimas por día en el mundo. Valle recomienda, para no ser afectados por algún tipo de ataque, que los usuarios se interesen por tener información de cómo se está comportando el cibercrimen a nivel mundial y, en particular, en México, y contar con soluciones de seguridad en sus múltiples equipos.

Dispositivos A nivel mundial, el 50 por ciento

El costo tiene que ver con fraudes, de los usuarios de dispositivos la reparación de equipos o la móviles no toma precauciones compra de nuevos dispositivos básicas en sus teléfonos

En México, llama la atención que el 54 por ciento ha perdido el celular, cuando el promedio global es del 27 por ciento

Cambian Facebook por las aplicaciones móviles Buenos Aires, Argentina.- Un estudio de la organización Pew Search revela que Facebook está perdiendo popularidad entre los jóvenes y adolescentes. “Facebook ahora me aburre”, dijo a, María Luque, una adolescente de 14 años. “Sólo lo utilizo para ver videos”. Aunque la mayoría de los jóvenes aún mantiene su perfil activo, pasan menos tiempo en la red más famosa del mundo. Y es que la diversión se ha trasladado a otros sitios. Los adolescentes están volcando su actividad en otras redes sociales como Twitter e Instagram y en aplicaciones de mensajería teléfonos móviles

como WhatsApp. Los datos más recientes de la agencia de análisis Piper Jaffray sugieren que Twitter se ha convertido en la red social más importante para los adolescentes arrebatándole el trono a Facebook. Los números coinciden con datos de Pew Search en que el uso de Twitter entre jóvenes ha crecido 50% en un año. El consultor argentino Enrique Carrier menciona que Twitter, que se distingue por escribir lo que uno piensa en 140 caracteres, es cada vez más popular entre los jóvenes. De acuerdo con cifras de 2012 del portal Pingdom, dedicado a hacer seguimiento a internet, la edad promedio del usuario de

Foto: Agencias

Prueba de captadores

Ataques informáticos

La red creada por Mark Zuckenberg ha “envejecido” dos años.

Facebook es 40,5 años, mientras que la del de Twitter es 37,3 años. En términos porcentuales, el grupo más importante de Facebook lo constituyen personas entre los 45 y 54 años de edad (poco más del 30%, frente menos del 10% de personas entre 18 y 24 años). En cambio, en Twitter la distribución es más unifor-

me: cada uno de estos grupos representa cerca del 20% del total. Según el estudio, en un plazo de dos años y medio, los usuarios de la red creada por Mark Zuckenberg “envejecieron” dos años, mientras que los de su competidor se hicieron dos años más jóvenes.


Cozumel Martes 12 de Noviembre de 2013

Surgen grillas dentro del PRI

Para el próximo año se aplicará un criterio para invitar a los usuarios de zona federal a pagar de manera puntual.

Buscan mayor ingreso cada año para el Ayuntamiento

Supera meta Zofemat

Al haber disminuido el rezago de pagos, se logró llegar al objetivo de recaudación Por Ponciano Pool

En este año logramos superar la meta de recaudación con 18 millones 500 mil pesos de los 13 millones que habíamos estimado recaudar a principios de este 2013”, informó el director zona Federal Marítimo Terrestre, David Viana Martínez. Para el próximo año, explicó que se está trabajando para establecer un nuevo programa que permita ir mejorando el sistema de recaudación. “Vamos a ir mejorando nuestro sistema de operación para que cada año haya mayor ingreso al Ayunta-

Objetivo

Ingresos

Los 250 usuarios del padrón de la Comuna han buscado convenios

miento”, indicó. Viana Martínez explicó en este año 2013, se logró abatir el rezago que existía en cuanto a la recaudación del impuesto por explotación, uso y goce de zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). El director de Zofemat en el municipio, indicó que de los 250 usuarios del padrón que tiene la Comuna, todos se han acercado para tramitar convenios de pago ante las facilidades que otorgó el Ayuntamiento, y que en este momento solamente unos cuantos estén pendientes por finiquitar sus pagos. El funcionario, agregó que al haber disminuido el rezago de pagos se superó la meta de recaudación establecida, gracias a la estrategia de cobranzas que se puso en marcha y las acciones de convenio que se celebraron. Dijo que en este gobier-

no y para el próximo año, se estará aplicando un criterio para invitar a los usuarios de zona federal a pagar de manera puntual para que no caigan en morosidades. Recordó que los contribuyentes que se retrasen en el pago de este impuesto pueden hacerse acreedores a recargos e inclusive multas en caso de rehusarse a cumplir con esta obligación, pero tomando en cuenta la situación económica se puede llegar a hacer arreglos sobre el pago de sus concesiones en la zona federal marítima terrestre. Asimismo, explicó que los usuarios que caen en morosidad y que no cumplen con lo estipulado podrían ocasionar la revocación de su concesión por parte de la Semarnat, así como fuertes sanciones por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Se logra recaudar 18 millones 500 mil pesos de los 13 millones que se había estimado a principios de este 2013

Se está trabajando para establecer un nuevo programa que permita mejorar el sistema de recaudación.

Para el nuevo presidente del PRI, Alberto Marrufo González, no será fácil evitar las confrontaciones y las grillas que han surgido y crecido dentro de la estructura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la Isla. Muchas voces aseguran que Marrufo González ha establecido un plan de trabajo tipo administrativo, lo que ha generado una división de opinión entre las líderes y presidentas seccionales, debido a que la mayoría de las líderes de colonias exigen la implementación de un rol de trabajo más operativo y equitativo con las presidentas. Además,aseguran que no es sana la idea de que el presidente del PRI siga celebrando reuniones de manera aisladas entre presi-

dentas y líderes naturales, dando mayor jerarquía a las presidentas, pero reforzando el trabajo de campo de las líderes de colonias. “El presidente nos ha dicho que todo nuestro trabajo se lo debemos entregar a las presidentas y que ellas se estarían encargando de entregar el expediente al partido en las reuniones; es decir, mientras nosotras trabajamos, las presidentas estarán muy tranquilas en sus casas y todos los apoyos que se dan, se los entregarán a ellas; por eso estamos molestas”, comentó una de las líderes. Recordaron que en la última reunión, las pocas personas que acudieron se salieron de la sala de juntas, debido a que no estuvieron de acuerdo con el esquema de trabajo que planteó Marrufo González.

Cuidan la salud

Por Ponciano Pool

La regidora de la Comisión de Salud y Asistencia Social, Aurora del Jesús Miranda Novelo, informó que se ha determinado realizar la Feria de Salud para los días 22 y 23 de noviembre. Explicó que dado a la situación económica que enfrentan actualmente muchas familias, se pensó en realizar este programa piloto para cuidar la salud de la población, principalmente de los que menos tienen. Explicó que hace dos semanas viajó a Chetumal para entrevistarse con las autoridades de salud y la directora del Seguro Popular, Silvia Solís, a fin de acordar programas de salud para atender a la población de escasos recursos. Miranda Novelo dijo que en esta jornada se ofrecerán consultas de especialidades a muy bajos costos, incluso habrá atención para problemas de la vista. “Habrán unidades móviles de la Secretaría de Salud que brindarán atención médica en revisiones preventivas, se contará con

Foto: Ponciano Pool

Foto: Ponciano Pool

Por Ponciano Pool

Aurora del Jesús Miranda Novelo.

la presencia de varios especialistas”, indicó. Refirió la importancia de la coordinación que existe entre el DIF municipal para poder organizar este evento, del que se espera obtener resultados positivos en los estudios médicos y en la atención de algún padecimiento común.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

37


Martes 12 de Noviembre de 2013

Manganitas

Opinión

“Se opone AMLO a la reforma energética...”. Y lo hace en toda forma, con encendida pasión. Y es que dicha oposición es muy buena plataforma.

Por Armando Fuentes Aguirre “Catón”

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES POR ARMANDO FUENTES AGUIRRE “CATÓN” Plaza de almas. Eran los tiempos en que a los niños católicos se nos enseñaba a no pisar la acera de los templos protestantes. Cuando por fuerza debíamos pasar frente uno -el bautista, el presbiteriano, el metodistanos bajábamos de la acera y caminábamos por el arroyo de la calle, aun con riesgo de los automóviles, hasta dejar atrás aquel sitio prohibido. Algunos, más radicales, se cruzaban a la acera de enfrente. Los que aspiraban a ganar el Cielo eran más papistas que el Papa, y escupían en la acera de aquel vitando sitio. Por aquellos años todas las casas de Saltillo mostraban tres cosas en los ventanales que daban a la calle: un caracol marino -nostalgia del remoto mar que nunca se conocería-, la ollita de la leche y, en el cristal de la ventana, un letrero bien visible. El caracol servía de silencioso mensajero a los enamorados: “Si el caracol apunta al barrote noveno de la reja, es que saldré a las 9 de la noche. Si está puesto bocabajo es que hoy no podré

salir”. ¡Cuántos noviazgos se trastocaron y murieron porque los muchachillos de la calle cambiaban los caracoles de lugar! La ollita era para que el lechero dejara ahí su albo líquido (¿en qué otra forma se puede decir “leche” sin repetir el vocablo?). La ollita estaba en alto, suspendida de un gancho para protegerla de los perros y gatos callejeros. El letrero en la ventana decía: “En esta casa somos católicos. No admitimos propaganda protestante”. Era la época en que a los católicos se nos decía que fuera de la Iglesia no había salvación. Aún se usaban las llamadas “esquelas”, pliegos mortuorios en los que se participaba la muerte de alguien. “Esqueletas” las llamó alguna vez cierta señora americana casada con uno de los Madero de Monterrey. Sin saberlo hizo una greguería que a don Ramón Gómez de la Serna le habría gustado mucho. Aquellas esquelas -yo las recuerdo aúneran impresionantes. De gran tamaño, iban dentro de un sobre con severa orla negra. Algún familiar o amigo de la per-

sona muerta iba casa por casa y entregaba aquellas fúnebres misivas “en propia mano” de quienes conocieron al difunto. Invariablemente las esquelas decían que el interesado -tan desinteresado ya- había muerto “en el seno de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana”. Ahora pienso que la influencia religiosa, presente siempre en la vida cotidiana, hacía que se rindiera más culto a la muerte que a la vida. Cuando nacía un niño a nadie se le ocurría enviar alegres pliegos coloridos anunciando la llegada de un nuevo ser al mundo. La criada de la casa, o un hermano mayor del advenido, iba con los vecinos a decirles que ya tenían un nuevo criado a quien mandar, y eso era todo. Nada de cartulinas, ni que “Nació en el seno...”, etcétera... Lo dicho: las religiones hacen más bombo -y desde luego más platillo- con la muerte que con la vida. A lo que voy es a decir que por aquellos años se ponía en la plaza del mercado una mujer morena, muy morena, vestida siempre con ropas enlutadas, como si fuera a repartir esquelas. Se colocaba en el ángulo noreste de la plaza, casi bajo el alto cedro que la colonia libanesa regaló a la ciudad allá

en los años veintes. Ahí se estaba la mujer, de pie, hora tras hora, sin moverse del mismo sitio, sin hablar. Vendía una revista que, nos decían nuestros padres como advirtiéndonos de un grave riesgo, era “de los aleluyas”. La mujer decía en voz baja el nombre de la publicación,como temerosa de ser oída. Su expresión era inmutable. Nadie le compraba la revista, claro. Nadie tampoco miraba a la mujer. Los niños atisbábamos de soslayo a la enlutada, con cierto miedo, y algún señor o señora de buena sociedad se detenía frente a ella y le dirigía una mirada hostil para ganarse de ese modo un minuto de remisión en las penas que sufriría en el Purgatorio. ¿Era aquella mujer un apóstol -apóstolas no hay- de su credo? ¿Le pagaban los gringos por difundir su mensaje? Quién sabe. Pero extrañamente sigue en mi memoria aquella mujer morena y enlutada, inmóvil y silenciosa bajo el alto cedro, ahí, en la plaza del mercado. Y, no sé por qué, al recordarla llega a mí una especie de vergüenza o de remordimiento y me mira de soslayo... FIN.

la más milagrosa de todas las divinidades existentes. Por principio de cuentas ningún santo bajó y me puso una mano en la espalda. Ninguna de las deidades empotradas en los nichos de la pared me hicieron siquiera un guiño solidario. Ni el cura, cuando menos, tuvo el presentimiento de que debía de abandonar sus cómodos apo-

sentos e ir al interior del templo porque ahí había un alma con un serio problema que lo aniquilaba.

Columnista

COTIDIANERÍAS POR NICOLÁS LIZAMA

¿Qué hacer con los recuerdos?

E

l repicar de las campanas me penetra por los más hondos recovecos de mi alma. Me saben a nostalgia. A tiempos de inocencia infinita cuando para arañar la gloria era suficiente con una mirada de mi compañera de pupitre. Cuando las escucho, siento de nuevo la mano suave de mi abuela apurándome para llegar a la iglesia antes de que don Avelino, el cura, barriera a la concurrencia con su mirada escrutadora. Era bravo el párroco. La paciencia era un don que le fue negado. Cuando notaba la ausencia de alguna de sus beatas lo anotaba en la computadora que tenía por cabeza. Habría su castigo. Invariable, eficaz. Tantas aves marías, tantos golpes de pecho. Ser una sierva fiel del Todopoderoso implicaba ciertas reglas de riguroso cumplimiento. Y la abuela, beata a más no poder, lo sabía. Estaba consciente de que más que temerle al cura, había que temerle al de arriba, al que todo lo veía, al que todo lo anotaba, al que era imposible hacerle cualquier tipo de chanchullo. Cuando escucho el repicar de las campanas, veo también a mi sacrosanta abuela derramando lágrimas cuando de pronto el párroco, emocionado, llegaba al clímax de su sermón y los arengaba a hacer a un lado la vida impía que llevaban los habitantes de aquel pueblo en donde las cantinas –y sus meseras, por supuesto-, eran

38

DIARIO EL QUINTANARROENSE

el mejor de los placeres. Mi abuela era una santa. Bueno, casi santa. No tengo duda de que ocupa un lugar de privilegio en ese sitio que muchos aseguran existe –yo no digo ni sí ni no-, y en donde todo se va en rendirle loas al creador del universo. Los terapéuticos pescozones que repartía la abuela a diestra y siniestra en las cabezas de sus nietos, creo, son el único detallito que pudo haberle creado algún problema a la hora de rendir cuentas a San Pedro, el encargado del portón de acceso a los aposentos celestiales. Ella, sin embargo, fácil para dar explicaciones, supo encontrarle la vuelta al asunto y entró –puedo verla en un ejercicio rápido de imaginación-, chiflando y gritando aleluyas al Todopoderoso. Cuando la abuela no pudo rebasar los 70 años que trabajosamente llevaba en las espaldas, se tiró en su hamaca, se persignó durante varios minutos y luego esperó a la muerte con los ojos bien abiertos. En un acto que en otro persona hubiese parecido un gesto de arrogancia, le dijo a toda la parentela que se había reunido para llorar al momento de su deceso: “No voy al hoyo, estoy volando al paraíso”. Cuando escucho el repicar de las campanas, a mi mente viene aquella ocasión en la que desesperado a más no poder busqué el interior de una iglesia para rogar por un gran milagro. Siempre supe que mi petición era de tal magnitud que seguramente pondría en un verdadero brete a

Lea la columna completa en nuestra edición online en www.elquintanarroense.com


Martes 12 de Noviembre de 2013

LA GALLINITA DE LOS HUEVOS DE ORO POR JAVIER UGALDE

L

Gordos en el gimnasio

a gallinita ha notado que de unos meses a la fecha, en Cancún se ha registrado un fenómeno que sin duda está ligado a uno de los problemas de salud más severos que padece México y, por supuesto, Quintana Roo y el principal destino vacacional del país: la obesidad y la serie de males que genera, como la diabetes y la hipertensión, principalmente. Ese fenómeno, apunta la avecilla, es la proliferación de gimnasios, clubes deportivos y sitios en los que se realizan actividades físicas diversas, los cuales han registrado un auge y demanda sin precedentes, lo cual aparece como una respuesta de la propia población a los llamados de alerta cada vez más urgentes por los crecientes problemas generados por las enfermedades provocadas por el sedentarismo y la mala alimentación. La gallinita no duda en pensar que se trata de un fenómeno positivo, pues eso significa que cada vez hay más gente dispues-

E

l presidente Juan Manuel Santos parecía estar con el agua al cuello, y súbitamente encuentra un flotador. A lo mejor no había motivo para la sorpresa y un calendario prudentemente aconchabado entre el Gobierno colombiano y las FARC tenía que producir, precisamente por estas fechas, una buena noticia; o, quizá, es que la insurgencia le ha visto las orejas al lobo con el crecimiento del ‘uribismo’ -movimiento liderado por el anterior mandatario Álvaro Uribe, contrario a cualquier pacto con la ‘guerrilla’, aunque en su día protagonizó conversaciones secretas con las FARC-, y se ha puesto las barbas a remojar concediéndole al presidente Santos el balón de oxígeno, sin el cual las conversaciones de paz de La Habana estarían agonizando. El 19 de noviembre de 2012 comenzaban en la capital cubana unas negociaciones a las que Juan Manuel Santos daba en el peor de los casos un año de plazo para poner fin a las hostilidades que han ensangrentado Colombia en el último medio siglo. Pero es de mayo pasado, en que se acordó un prometedor plan de reforma agraria, se habían ensombrecido las caras en La Habana, y no dejaba de crecer la indignación en el país por lo que se temía con razón que fuera el precio de la paz: la impunidad más absoluta de una guerrilla -mandos igual que tropa- que había secuestrado, extorsionado, asesinado y devastado Colombia desde su aparición en 1964. Y el pasado día 6, en el mejor entendimiento, los negociadores jefe, Humberto de la Calle por el Gobierno e Iván Márquez por los que un día se dijeron marxistas, anunciaban, sin embargo, un acuerdo sobre participación política, lo que significa la organización y desempeño de las FARC y otras fuerzas de la oposición como partido plenamente legalizado. ¿Qué han conseguido los guerrilleros y a qué se han comprometido para hacer la paz?

ta por pagar para ir a hacer pesas, echarse sesiones en caminadoras y elípticas o escaladoras, chutarse una buena clase de aeróbicos o spinning o zumba, o hasta meterle a disciplinas más sofisticadas, como el kick boxing, el cross fit o el fitness. Sin embargo, a la avecilla le salta un hecho: se trata de actividades que cuestan y que quizá no todo mundo está en la capacidad de pagar, simplemente porque apenas tiene para cubrir sus necesidades básicas. Es un hecho que en este tipo de actividades físicas, nota la gallinita, aquellos que tienen para pagarlas, buscan alternativas para alcanzar una vida más saludable, que los aleje de los fantasmas de la obesidad y sus males consecuentes. Tal hecho, no duda la avecilla, es mucho mejor que buscar los productos milagrosos que tantas personas llegan a emplear como opción para tratar de bajar de peso o buscar sentirse mejor, sin hacer el

OPINIÓN

menor esfuerzo y sin la responsabilidad de cambiar otro tipo de malos hábitos, como son los alimenticios. Sin embargo, la gallinita cree que la moda de los gimnasios o la zumba u otras actividades físicas, de una u otra forma puede que escondan la falta de voluntad para también llevar a cabo un cambio en los hábitos alimenticios de muchas personas. La avecilla sabe que en Cancún la vida es muy dinámica para muchas personas, las cuales suelen pasársela corriendo, comiendo lo que pueden a la hora que tienen unos minutos para ello y es raro que cocinen o programen sus comidas en casa. No es pretexto, pero tal condición, estima la gallinita, orilla a muchos a ingerir comida chatarra, que van más allá de las frituras, los refrescos y los dulces, con la cual mantienen dietas poco saludables y, si les da el tiempo y el dinero, lo tratan de compensar en el gimnasio, en el club o en el zumba. Las autoridades federales acaban de gravar con impuestos especiales la llamada comida chatarra, en un afán de tratar de disminuir el consumo de este tipo de productos, con el objetivo de atacar a la obesidad. A la avecilla le parece todo esto una va-

EL BESTIARIO POR SANTIAGO J. SANTAMARÍA

El café ‘Juan Valdez’ de Colombia Los insurgentes exigían elecciones constituyentes para subrayar el nuevo comienzo que implicaría el acuerdo, y el gobierno se negaba a ello por toda la carga simbólica que habría figurado en el haber de la guerrilla, pese a que en un momento de auto-exaltación Juan Manuel Santos había hablado de la paz como de una “refundación de Colombia”. Pero lo acordado concede parte de lo que habría supuesto una nueva Constitución, sin tener que enmendar la Carta de 1991. El acuerdo sobre este segundo punto contempla, así, un nuevo marco para la fundación de partidos políticos en el que izquierda y oposición, en general, podrán actuar como cualquier otra fuerza en plena legalidad; que habrá garantías de seguridad para sus integrantes o, para ser más realistas, la promesa de que no se repetirá el acoso y derribo que se vivió en los años 80, cuando fueron asesinados por sicarios y paramilitares varios miles de miembros de la Unión Patriótica, brazo político de las FARC, legalizado tras un anterior forcejeo de paz bajo la presidencia de Belisario Betancur; y que todo ello quedará, finalmente, enmarcado en un estatuto de la oposición, elaborado por una comisión de partidos, movimientos políticos, académicos y expertos. Pero son los efectos políticos los que a corto plazo resultan más significativos. El acuerdo sobre participación resuelve, aparentemente, los problemas de calendario. Juan Manuel Santos apostaba a que para mayo de 2014 (elecciones legislativas) hubiera ya una firma que llevarse a la urna y con el fin de las hostilidades ¿quién podía dudar de que el presidente fuera entonces reelegido? Por mucho que el ex presi-

dente Álvaro Uribe, antecesor y padrino transformado en enemigo mortal de Santos, tratara de enardecer a las masas contra una paz que siempre ha calificado de traición, la firma habría barrido con todo convirtiéndole, al menos, momentáneamente, en gran salvador de la patria. Pero en las últimas semanas se había ido arruinando esa visión hasta tal punto que por muy bien que vayan últimamente las cosas en La Habana, sigue siendo sumamente problemático que antes del 25 de mayo hayan podido concluir las negociaciones. La aprobación del segundo punto legitima, sin embargo, la continuidad de las conversaciones, y sobre todo aleja el fantasma de tener que hacer una pausa en las reuniones de La Habana durante la campaña electoral. Una vez aplazadas, reanudar las negociaciones habría sido muy difícil, en especial porque el ‘uribismo’ habría tenido el viento de cara y con gran probabilidad habría hecho elegir a numerosos adversarios de la paz negociada para cámara y senado. De esta guisa, en cambio, las elecciones pueden convertirse en un triunfante plebiscito sobre los trabajos de La Habana y es de buena ley prever que el Gobierno se esforzará para que a unos pocos días de las votaciones se suceda una racha de buenas noticias procedentes de la mesa negociadora.

Acabar militarmente con la guerrilla La guerrilla tampoco obtendrá asientos de regalo en el poder legislativo, como pretendía, sin haber dejado previamente las

cilada, sobre todo si se considera lo caro que resulta tratar enfermedades crónico degenerativas como las que puede provocar la obesidad. Le parece muy bueno a la gallinita que haya un creciente interés por la población por hacer ejercicio –lo cual también se nota en sitios en donde no se paga, como el parque Kabah o la ciclo pista del bulevar Kukulcán, a donde a diario van a correr y caminar cientos de personas-, sin embargo cree que no es suficiente para atacar un gigantesco problema de salud pública, como es la obesidad y sus males derivados. Cree la avecilla que se requiere de parte de las autoridades no sólo promover en las zonas populares más actividades físicas, sino principalmente el tener suficientes pantalones para atacar la médula del problema, que es la existencia de una industria alimentaria que produce una gran cantidad de alimentos tóxicos, que se consumen con gran facilidad, se encuentran en cualquier tienda, generan adicción y son los principales causantes de un mal que cada vez afecta más al país y a los mexicanos, como es la obesidad, la diabetes y la hipertensión, principalmente. Columnista

armas. Como dijo Humberto de la Calle: “Nunca más armas y política juntas”, lo que remitiría la legalización del partido que eventualmente formaran las FARC a un futuro periodo legislativo. Pero ningún éxito del día puede hacer olvidar que quedan cuatro puntos por dilucidar. Y quien menos lo olvida es Álvaro Uribe, que no puede por ley presentarse a las presidenciales -junio de 2014-, pero será casi con toda seguridad elegido senador en mayo al frente de una tropa de seguidores, cuya dimensión dependerá precisamente del éxito o fracaso de las negociaciones. Si hace solo 15 días hubiera habido elecciones a la jefatura del Estado, era parecer bien extendido que Uribe, de haber podido ser candidato, habría barrido a cualquier oponente, sin excluir al propio Santos, en el nadir entonces de su popularidad. Las cosas estarían hoy mucho más parejas y el presidente puede apostar a que en mayo del año próximo sea él quien barra a quien el ‘uribismo’ -Oscar Iván Zuluaga, poco conocido político de provincias- o la izquierda- quizá Antonio Navarro, brillante parlamentario y exguerrillero- osen presentar. Los cuatro puntos ‘cardinales’ aun por ratificar son: fin físico de las hostilidades con el desarme y desmovilización de la guerrilla; erradicación, o lo que se pueda, del narcotráfico; reparación a las víctimas del conflicto lo que, en el mejor de los casos, llevará años; y refrendo por voto popular de los acuerdos. Todo ello presidido por un mantra intocable: “nada estará acordado, hasta que todo esté acordado”. No parece imposible que las partes firmen aun a sabiendas de que más que una paz lo que firman es un compromiso para llegar a ella, o que acuerden lo que acuerden, van a llamarlo paz y firmarán los correspondientes documentos. Columnista

DIARIO EL QUINTANARROENSE

39


Isla Mujeres Martes 12 de Noviembre de 2013

Nuevo líder en el PRI

Se lleva a cabo la III Sesión Ordinaria de Cabildo

Sí a incentivos fiscales

Se autorizan los descuentos en el predial y la recoja de basura

Por Ovidio López

Por Ovidio López

Impuesto

Predial

Se autorizan descuentos en pago del predial a partir de diciembre

Foto: El Quintanarroense

E

l Cabildo de Isla Mujeres aprobó incentivos fiscales para los cobros de basura e impuesto predial, en que se autorizó el 25% de descuento del predial a cubrir anticipado en diciembre lo que corresponde a todo 2014. Durante el marco de la III Sesión Ordinaria de Cabildo, los concejales aprobaron por unanimidad de votos esos dos conceptos tributarios: sobre la basura se condonará multas y recargos sobre el cobro de derecho a la recolección y transferencia. No se tocó el tema sobre el elevado tabulador que reclaman reconsiderar los empresarios. También se aprobó condonar multas y recargos al predial para quienes aún no hay cubierto el tributo en este año en curso, la misma consideración el caso de la basura. La vigencia de condonación y recargos será inmediata. En cuanto al pago anticipado del predial, del 1 al 31 de diciembre habrá descuento del 25 por

No se tocó el tema sobre el elevado tabulador que reclaman reconsiderar los empresarios.

ciento; del 1 al 31 de enero, el 15; y del 1 al 28 de febrero, el 10%. En cuanto a las personas con capacidades diferentes y personas de la tercera edad, el descuento a realizar será del 50 por ciento cuando el pago sea en una sola exhibición y será aplicado en un solo inmueble del beneficiado. También fue aprobado por unanimidad el programa de Condonación de Multas y Recargos para el

1 al 31 de

diciembre 25

%

Impuesto Predial y el Servicio de recolección, transportación, tratamiento y destino final de residuos sólidos. Este programa será aplicado del 15 al 30 de noviembre del presente año, para poder ser aprovechado por los contribuyentes. En otro punto, se aprobó la minuta del Proyecto de Decreto por el cual se reforman los párrafos segundo y tercero del Artículo 98 de la Constitución de Quintana Roo.

1 al 31 de 1 al 28 de

enero 15%

febrero 10%

Descuentos

Beneficios

Aprueban incentivos fiscales para los cobros de basura y predial Sobre la basura se condonará multas y recargos sobre el cobro de derecho a la recolección y transferencia Se aprobó condonar multas y recargos al predial para quienes aún no hay cubierto el tributo en este año

Por Ovidio López En un promedio del 30 por ciento crecerá el presupuesto del 2014 con relación al ejercicio fiscal que concluye, esto obedece a que habrá varios incrementos de ingresos, entre los cuales figura el predial, dijo el presidente municipal Agapito Magaña, al anunciar la presentación de la Ley de Ingreso. En entrevista, el funcionario dijo que mañana miércoles 13 se deberá aprobar la Ley de Ingreso

40

con la expectativa de incremento señalado, lo cual implicaría ejercer un presupuesto en el año siguiente por 313 millones de pesos, en base a 241.6 millones del actual, según la Ley de Ingreso 2013. Sin entrar en detalle, Magaña Sánchez anotó que hay buena expectativa para el siguiente año y en base a eso se arma la ley y el presupuesto a disponerse para ese entonces. Se cuestionó también sobre las excesivas compensaciones

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Ovidio López

Crecerá 30% el presupuesto El presidente municipal Agapito Magaña dijo que hay buena expectativa para el próximo año.

de regidores, sindico, varios funcionarios de primer nivel y de confianza de su antecesor, Hugo Sánchez, en que no respetó el tabulador que aparecía en la página web del ayuntamiento de Isla

Mujeres, y en respuesta dijo que el próximo 20 de este mes dará a conocer el resultado de la indagación, previo a los 60 días que establece la ley para emitir opinión legal sobre la otra administración.

El CDM del PRI tiene nuevo dirigente interino, el ex regidor Enrique Cahuich Bates, quien entró en lugar de la regidora Roseli Magaña, luego de renunciar al cargo el pasado fin de semana para dedicar más tiempo a su actual función. Ella era secretaria general de ese instituto político en Isla Mujeres, desde a finales de septiembre entró a liderar la organización poco más de un mes, pero el tiempo le impedía desempeñar dos funciones, especialmente porque vive en la zona continental. Decidió hacerse a un lado para que Cahuich Bates entre en su lugar, en vísperas de lanzar la convocatoria el Comité Directivo Estatal (CDE) para la renovación de todas las mesas directivas municipales de Quintana Roo. El Revolucionario Institucional (PRI) retornó al poder municipal luego de cinco años de estar afuera y su contrincante, el PAN, también tuvo actividad el fin de semana con una asamblea municipal de militantes. Se aprobó a cuatro aspirantes a consejero estatal a contender en la asamblea numeraria estatal, a celebrarse en Felipe Carrillo Puerto el próximo 23 de noviembre, en que asistirán 17 delegados numerarios, según Edwin Magaña, líder panista. Se pudo averiguar que actualmente el panismo cuenta con 153 miembros adherentes, cuando hace dos años había más de mil 500, con aquel listado en que aparecían muchos militantes del PRD, polémica que generó división entre los dos partidos por la intromisión de gente del poder público en funciones. Se dio a de baja a varios militantes, entre ellos a Juan Basto Chacón y Raymundo Fernández Ferrat, por participar en la planilla del Movimiento Ciudadano en la pasada elección. Mientras que el ex priista Jacinto Ríos Nájera, se le suspendió en sus derechos por apoyar al PRI en la pasada contienda y actualmente es funcionario en la actual administración.


Tulum Martes 12 de Noviembre de 2013

Por descenso de temperatura

Foto: Óscar Améndola

Males respiratorios al alza

Tan sólo en este mes se incrementaron en un 40 por ciento los casos

Acciones preventivas.

Por Óscar Améndola

Foto: Óscar Améndola

E

n lo que va de este mes y ante las constantes lluvias y frentes fríos se han incrementados en un 40 por ciento los casos de enfermedades infecto-respiratorios, dijo en entrevista con la prensa Adrián Rivera Romero, director del Centro de Salud de Tulum. Cada día que pasa, van en aumento los casos de males respiratorios, ya que de 7 casos diarios se ha incrementado a 13 el número de pacientes atendidos en el Centro de Salud, lo que ya empieza a ser preocupante y por ello recomendamos a los padres de familia a mantener abrigados a sus hijos y abuelitos, que son los que más salen afectados con los altibajos de temperaturas. Ante este problema de casos de enfermedades infecto-respiratorios, los que están resultando más perjudicados son los niños y adultos mayores y por ello exhortamos a los papás a cuidarlos, abrigarlos y sobre todo darles una muy buena

Gripe, calenturas a la orden del día.

alimentación a base de frutas y cítricos para fortalecerlos. En otro tema importante relacionado con la salud, informó que se lleva a cabo de forma permanente la Campaña de Vacunación contra la Influenza,

Aumento

Preocupante

De 7 casos diarios aumentó a 13 el número de pacientes atendidos

por lo que hizo un llamado a los paterfamilias acudir al Centro de Salud y llevar a inmunizar a sus hijos de seis meses de nacido hasta menores de cinco años y a sus abuelitos. Así también, pueden acudir, de

8 de la mañana a 8 de la noche al Centro de Salud a vacunarse contra la influenza, mujeres embarazadas y personas con problemas de hipertensión, cardiovasculares y males crónico-degenerativos, dijo para concluir el galeno Rivera Romero.

Es preocupante y por ello recomiendan a los padres de familia a mantener abrigados a sus hijos y abuelitos

De forma permanente es la Campaña de Vacunación contra la Influenza informó Adrián Rivera Romero

Perjudican y afectan Por Óscar Améndola Intereses personales de algunos funcionarios perjudican y afectan la imagen de Tulum como destino turístico y eso es del dominio público y eso no se vale, manifestó Omar Loeza Castillo, delegado estatal de la Secretaría de Infraestructura y Transporte de Quintana Roo. Por el bien de Quintana Roo y Tulum, todo debemos jalar parejo y en la misma sintonía del gobernador Roberto Borge Angulo y todo lo relacionado a inconformidades se deben de darle solución a través del “diá-

logo y diálogo” y no “Golpe y luego diálogo”, pues hay canales adecuados para acabar con los problemas e injusticias. En relación al bloqueo de taxistas del sindicato “Tiburones del Caribe” suscitado el viernes pasado, en definitiva no está bien y no es la forma de buscar justicia, ya que se incurren en una acción ilegal. Ellos alegan que hay un mal proceder en la operatividad de vehículos con placas federales, pero sin algo está mal, está bien que peleen por sus derechos, pero en definitiva no es con bloqueos como se debe buscar algo justo, ya que buscan “justicia con otra injusticia” que daña la imagen de Tululm como destino turístico. Hay instancias legales donde pueden velar por sus intereses, pero definitivamente esto de bloquear carreteras no es la forma,

que además es cometer un delito federal, ya que están atentando contra las vías de comunicación.

Otra de taxistas Aunque esta vez no bloquearon la carretera, la tarde de ayer, taxistas de “Tiburones del Caribe” de nueva cuenta se arremolinaron como en “fila india” en las orilla de la carretera federal en el hotel “Dreams Tulum”, aduciendo que hay un proceder de vehículos con placas federales que les perjudican por quitarles chamba. Esto ocasionó que tuviera que intervenir la Policía Federal Preventiva, con dos unidades policiacas, que hizo acto de presencia para apaciguar los ánimos de los trabajadores del volante que por momentos se

Foto: Óscar Améndola

El actuar de algunos funcionarios es lamentable, dijo Loeza Castillo

Omar Loeza Castillo.

encendieron. Y para no variar, gente que pasaba por ahí en automóviles particulares, en autobuses, en combis y desde luego de los turistas que salían de dicho hotel, les llamaba la atención el ver tantos taxis y taxistas arremolinados allí y con la presencia de elementos policiacos y patrullas.

Actividades contra la diabetes Realiza el DIF en el marco del Día Mundial contra esa enfermedad Por Óscar Améndola

Con el objetivo de prevenir la diabetes mellitus, que actualmente afecta a un porcentaje importante de la población en nuestro país, la presidenta del Sistema (DIF) Tulum, la Sra. Evangelina Poot de Balam, encabezó el inicio de una serie de actividades que se estarán realizando en este municipio en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra este próximo 14 de noviembre. La primera trabajadora social en Tulum, exhortó al personal del DIF y la dirección municipal de Salud, para que se promueva información y orientación a los padres de familia encaminadas a la detección y prevención de la diabetes en niños y adolescentes. “El aumento de niños y adolescentes que padecen diabetes, se debe primordialmente a la presencia cada vez mayor de la obesidad en la niñez, es por eso que hoy, estamos luchando para combatir este padecimiento y brindar una mejor calidad de vida a las personas que padezcan esta enfermedad”, apuntó. Destacó la importancia de aumentar la actividad física de las menores y adultos, pues aseguró que el ejercicio no solo ayudaría a bajar de peso, sino que además, podría hacer que disminuya la necesidad en un futuro de administrar insulina. Posteriormente la presidenta del DIF, se realizó la prueba de glucosa a la par de que alrededor de 100 personas se hicieron este mismo estudio. DIARIO EL QUINTANARROENSE

41


Zona Maya Martes 12 de Noviembre de 2013

Mujeres sin apoyo institucional

Revisarán documentos de tricitaxis

Preservan costumbres mayas

Solas buscan mercado para vender las artesanías y productos que elaboran

Agrupadas

Las artesanas agrupadas en organizaciones trabajan en el urdido de hamacas

Por Roberto Mex

Tras haberse constituido en organizaciones solidarias en muchas ocasiones son abandonadas a su suerte Foto: Manuel Cen

Por Manuel Cen

Felipe Carrillo Puerto.-Mujeres artesanas y productoras de hortalizas sin proponérselo preservan sus costumbres y cultura maya, a veces sin ningún tipo de apoyo institucional van en busca de mercados para comercializar sus productos en ocasiones sin lograrlo destacó María Eloisa Hau integrante del Fondo regional “Chi’ibal Maya”. En estos términos la mujer comentó que las artesanas agrupadas en organizaciones trabajan el urdido de hamacas en la comunidad de Tihosuco, pero tienen que ver de manera forzosa cómo comercializar sus productos que hacen siempre en la ciudad de Valladolid Yucatán. Dijo que las féminas tras haberse constituido en organizaciones solidarias en muchas de las ocasiones son abandonadas a su suerte ya que, son relegadas y no cuentan con ningún tipo de apoyo institucional pese a que siguen conservado sus usos y tradiciones. Dijo que en Melchor Ocampo,

Abandonadas

Tienen como mayor ambición crear sus propios invernaderos para producir hortalizas, ante lo inestable del clima

Féminas defienden descendencia.

las mujeres mayas, tienen como mayor ambición crear sus propios invernaderos para producir hortalizas tomando en cuenta que la lluvia y otros factores climáticos son perjudiciales para sus cultivos de rábanos, tomate, chile y cilantro. Asimismo afirma que este año hubo buena producción de hortalizas las cuales maneja un grupo de mujeres comandadas por su presidenta la señora Justina Bacab grupo de mujeres que hace seis años se les aprobó un proyecto pero que hoy en día tienen muy pocas posibilidades de sobrevivencia y ganancias. En Tihosuco indicó, sobresale el urdido de hamacas, pero hay un grave problema, la falta

de mercados para comercializar; explicó que la artesana doña Victoria Cahum Poot, no cuenta con financiamientos de institución alguna que le permita elevar su producción pero que siempre se las ingenia para comercializar auque poquito sus hamacas en la ciudad de Valladolid Yucatán. Al respecto mencionó que este grupo de mujeres están constituidas en organización con registro pero refirió que no cuentan con los apoyos suficientes para que se consoliden en un centro de acopio para ayudar a otras mujeres artesanas de la zona maya quienes podrían vender sus productos en sitios turísticos sin ser regateadas o victimas de comer-

ciantes voraces o coyotes. Dijo que a pesar de haber tocado múltiples puertas, ninguna institución las apoya, ya que, en primer término les piden un sin fin de requisitos lo cual les hace casi imposible alcanzar sus propósitos pero que al final de cuentas confían en las autoridades en sus tres órdenes de gobierno para conseguir consolidar su organización que en muchos años no se levanta, por la falta de apoyos. La mujer señala; “no tenemos dinero y no vemos ayuda por ningún lado, no tenemos capital para empezar a trabajar y cumplirle a la gente en sus encargos sobre todo en esta temporada decembrina que se avecina”.

Por Jorge Cauich

José María Morelos.-Con la finalidad de hacer llegar apoyos a los sectores más vulnerables del municipio, el DIF de José María Morelos realizó una jornada en la comunidad de XNoh Cruz, donde se hizo entrega de equipamiento del desayunador de la comunidad, así como la entrega de despensas a discapacitados y ancianitos. La primera dama del Municipio Sra. Mercedes Huchin de Parra presidenta del DIF municipal, entregó complementos y material de cocina para el desayunador de la localidad de X-Noh-Cruz, a fin de que la niñez de los poblados más alejados del municipio tengan una buena alimentación. El director de la loable institución Alejandro Hernández Pérez, dijo que este equipa-

42

miento será para servir desayunos calientes a los niños del poblado, la entrega se efectuó en la primaria Jacinto Canek, en presencia de autoridades y habitantes del poblado en mención, y fue posible gracias a las gestiones de la presidenta del DIF municipal, ante el gobierno estatal, quienes respondieron de manera favorable. “Una de las preocupaciones de la Sra. Mercedes, es que los niños estudien bien alimentados, y sobre todo bien nutridos es por eso que se dio a la tarea de gestionar oportunamente ante el DIF estatal que preside la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, todo lo necesario para que se empiecen a servir los desayunos calientes”, señaló En este sentido el director del DIF municipal, agradeció a nombre de la Sra. Mercedes Huchin de Parra, la preocupación

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Foto: Alejandro Poot

Avituallaron comedor municipal

Agasajados los de XNoh Cruz.

que tiene la presidenta honoraria del DIF Estatal, Sra. Mariana Zorrilla de Borge al apoyar a la niñez de la Zona Maya y sus localidades más necesitadas. Durante su visita a la comunidad la Sra. Mercedes Huchin de Parra, aprovechó para atender de manera personal a gru-

pos en condiciones vulnerables, familias con diferentes necesidades, y a personas con alguna discapacidad del poblado de X-Noh- Cruz, a quienes les dijo que siempre contaran una ayuda en el DIF municipal y estatal, ya que su prioridad es Servir Con Amor y a los necesitados.

Kantunilkín.- Debido a la cercanía de la tradicional feria de esta ciudad en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, la patrona del pueblo, la Policía Municipal inspeccionará documentos de los tricitaxistas que prestan el servicio de transporte urbano. La dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Juana Sulub Chuc, comentó que a partir de esta semana comenzó a expedir credenciales nuevas a sus agremiados para que no tengan problemas para prestar el servicio de transporte a la comunidad. Recordó que en esta ciudad los tricicleros ofrecen lo que en otras ciudades se llama transporte ubrano y durante el mes de diciembre es cuando aumenta la demanda debido a la tradicional feria que inicia cada 30 de noviembre. Es por ello que la Policía Municipal comenzará a revisar los documentos de cada uno de los sindicatos establecidos en la ciudad para que haya un buen servicio tanto para los vecinos como para los miles de visitantes que llegarán a la feria, la más representativa de toda la zona. Entre otras observaciones, los agentes verificarán que las credenciales estén vigentes, que los choferes estén bien identificados, tener las unidades en buenas condiciones y de noche que porten los chalecos reflejantes y los tricitaxis cuentan con luces para evitar accidentes. Por ello desde ayer los tricicleros comenzaron a visitar las oficinas de cada una de las agrupaciones a las que están afiliadas para tener en orden los documentos y evitarse problemas al momento de prestar el servicio. Pero de igual forma los dirigentes de la CROC, CTC, CTM Y Fesoc, informaron que tendrán una vigilancia hacia los tricicleros para evitar que conduzcan alcoholizados y también que estén al corriente con el pago de sus cuotas para solventar algún gasto imprevisto.


Martes 12 de Noviembre de 2013

ZONA MAYA

Por desbordamiento

A evento de Innovación Tecnológica

Incomunicación en zona norte

En el tramo El Ideal-Chiquilá, continúa el escurrimiento, aumentando el riesgo

Legisladores entregan apoyos económicos a integrantes de diversos proyectos

Por Roberto Mex En riesgo está de quedar incomunicada la zona norte del municipio Lázaro Cárdenas debido al desbordamiento de la carretera Ideal-Chiquilá, por el rumbo del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 186. Ayer se pudo observar que el agua seguía escurriendo de las orillas, aumentando el riesgo de inundación de ese importante tramo carretero que une a la zona turística de este municipio. De continuar las lluvias las autoridades locales y de Protección Civil deberán buscar alternativas para evitar la incomunicación con los poblados San Ángel, Solferino, Chiquilá y, desde luego, isla Holbox, el principal destino turístico de Lázaro Cárdenas. La primera ocasión que se inundó ese tramo carretero fue en el 2005 cuando azotó el huracán Wilma que dejó destrucción masiva por todos lados y en ese

Por Manuel Cen

Foto: Roberto Mex

K

antunilkín.-

Zozobra entre moradores.

entonces se abrió un camino blanco alterno que atravesó por el predio de la ex regidora Rosario Baas Tuz. Se trata de un tramo hondo que en su momento se embutió para evitar inundaciones a futuro, pero las lluvias que han caído en este año han sido ex-

Inundó

Alternativas

La primera ocasión que se inundó ese tramo carretero fue en el 2005 cuando Wilma

cesivas, como las propias autoridades locales lo han reconocido. Para no desentonar ayer alrededor del mediodía comenzó a llover de nueva cuenta aumentando el riesgo de inundaciones que desde hace ya dos meses vienen afectando a este municipio. Actualmente está cerrado por

completo la vía San Pedro-Valladolid, a la altura del poblado La Esperanza, debido a que el agua subió 80 centímetros sobre el nivel de la carretera con corrientes que incluso ya provocaron la muerte de un taxista que desafió a la naturaleza al intentar pasar por esa vía corta hacia Cancún.

De continuar las lluvias las autoridades locales y de Protección Civil deberán buscar alternativas

Actualmente está cerrado por completo la vía San Pedro-Valladolid, a la altura del poblado La Esperanza

Invernaderos sociales existentes José María Morelos.-Los invernaderos sociales existentes en diversos ejidos de la geografía morelense, podrían representar la oportunidad para que los estudiantes de la carrera de Agroecología de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, lleven a la práctica su aprendizaje teórico y fortalezcan sus conocimientos con la experiencia de los horticultores. Felipe Cab Puc, presidente del invernadero La Hondonada, del ejido Presumida, declaró que en algún tiempo, un grupo de estudiantes estuvo acudiendo con regularidad, sin embargo, posteriormente esta relación de perdió, situación que es de lamentar por ambas partes, pero reiteró la disponibilidad de los campesinos por abrir el espacio a los universitarios. “Lo que pasa que necesitamos reactivar relaciones entre universitarios y productores, porque últimamente ha estado un poquito distanciada esta cuestión, o sea, a nosotros nos preocupa mucho como productores, que la rectoría de la

Foto: Alejandro Poot

Por Jorge Cauich

Aprovechar infraestructura.

universidad, nos busque la vinculación de universitarios con productores, nosotros los productores estamos dispuestos, están los invernaderos”, acotó. Recordó que durante algún tiempo un grupo de estudiantes, participaba activamente con los campesinos de los invernaderos de Presumida, situación que calificó como fructífera para ambos, pues mientras los labriegos tenían el apoyo de los jóvenes, los responsables de los grupos productivos incluso los llevaron a Yucatán para conocer

de cerca las técnicas de cultivo orgánico, pero después se perdió toda relación. “Fue de acuerdo al criterio mismo del profesor de carrera, y finalmente los objetivos se lograron, llegamos a puntos altos de productividad y sí me acuerdo muy bien que en aquellos tiempos los llevamos hasta Kanchil Yucatán, en donde pudieron ver ellos cómo se manejaban los invernaderos orgánicos allá en el vecino estado de Yucatán, porque ellos exportaban hacia los países asiáticos”, agregó.

Rememoró que en aquella época, el acercamiento ocurrió por iniciativa del doctor Roland Ever, catedrático de la materia de Agroecología, acción que ponderó, pues estimó que los estudiantes podían llevar a la práctica su aprendizaje teórico, por lo cual pugnó porque se promueva de nuevo la inter relación. “Hoy en día, eso no se da, no sabemos quiénes son los maestros de agroecología ni nada por el estilo, pero sí, honor a quien honor merece, por ejemplo, el doctor Ever Roland, fue uno de los pioneros de la vinculación de invernaderos y ahora vemos que hay ese gran distanciamiento y nos extraña mucho el porqué de ese distanciamiento, pero de todas maneras nosotros estamos en la mejor disponibilidad”, indicó. Cab Puc, invitó al rector de la máxima casa de estudios, Francisco Rosado May, a formalizar las acciones de cooperación entre los diferentes invernaderos existentes en la región, con la Universidad que dirige, pues reiteró, es una magnífica oportunidad para que estudiantes y campesinos resulten beneficiados.

Felipe Carrillo Puerto.- Diputados de la XIV legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo entregaron apoyos un grupo de jóvenes estudiantes del tecnológico con la finalidad de participar en el evento nacional de Innovación Tecnológica en el estado de Guanajuato. La Delegación integrada por 17 alumnos del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto partió la mañana de ayer sábado rumbo a Celaya Guanajuato para participar en este evento nacional donde se espera traigan magníficos resultados, dijo la jefa del departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, Xochitl Bahena Loría quien acompañará a los jóvenes en su viaje el 9 de noviembre. Los diputados Perla Cecilia Tun Pech y José Ángel Chacón Arcos entregaron los apoyos económicos a los jóvenes talentosos que acudieron ayer a participar al Evento Nacional de Innovación Tecnológica 2013 al mismo tiempo los estudiantes agradecieron este apoyo y el interés del Congreso del Estado de Quintana Roo para motivar a los jóvenes de la zona maya en sus estudios. Los legisladores entregaron los apoyos económicos a los integrantes de los proyectos Servimáforo, Caribe Exótico, Estandarización de una metodología para elaboración de vino de frutas de la región y Cerveza Alux. Este apoyo servirá para costear parte del material que implica elaborar los prototipos de cada proyecto, mismos que se expondrán en el concurso la semana próxima en las instalaciones del plantel educativo. El diputado del IV distrito José Ángel Chacon Arcos de antemano felicitó a los jóvenes indígenas y les deseo el mejor de los éxitos en esta jornada que emprenden con verdadero ahínco y entusiasmo. Por su parte, la diputada del VI Distrito de la XIV Legislatura del H. Congreso del Estado de Quintana Roo, Perla Cecilia Tun Pech, quien recién manifestó interés por el emprendedurismo de los jóvenes mayas durante la instalación de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades, también otorgó un apoyo económico para estos cuatro equipos representantes del Tecnológico de Carrillo Puerto. DIARIO EL QUINTANARROENSE

43


Bacalar

Foto: David Rosas

Martes 12 de Noviembre de 2013

Les dan plazo.

Locatarios tienen 15 días para ponerse al día

Deberán estar al corriente

Advertencia de la Dirección de Salud Municipal a expendedores Por David Rosas

T

ras señalar que aún está pendiente por parte de las autoridades la pavimentación del estacionamiento del Mercado Municipal José María Morelos y Pavón en el municipio de Bacalar, el administrador de

este centro de abastos, César del Carmen Balam Torres, agregó que las autoridades del sector salud se acercaron para solicitar a los locatarios ponerse la corriente para poder operar, dándoles un plazo no mayor a 15 días. Detalló que “tuvimos la visita de la directora de Salud municipal y

Visita

se les invito a los locatarios ponerse al corriente en lo que respecta al botiquín de primeros auxilios, el extintor y la licencia sanitaria para que puedan operar. Fue una visita de acercamiento, para apercibirnos de los requerimientos que todos los comercios deben cubrir”. Por otra parte dijo que también

hace falta la pavimentación del estacionamiento por lo que se está en pláticas con el presidente municipal de Bacalar para que se concluya, ya que es realmente necesario debido a que en épocas de calor el polvo contamina los alimentos que se venden mientras que en época de lluvias no se puede transitar.

Acercamiento

“Tuvimos la visita de la directora de Salud municipal

Fue una visita de acercamiento, para apercibirnos de los requerimientos que todos los comercios deben cubrir

Hace falta la pavimentación del estacionamiento por lo que se está en pláticas con el presidente municipal

Finalmente manifestó “se está cumpliendo con todos los servicios básicos que se requieren, como es la luz, el agua, mantenimiento, limpieza, todo está funcionando al 100 por ciento y ya era necesario porque ya teníamos un ultimátum de que si no cumplíamos con esos requerimientos iban a clausurar el mercado y en la administración pasada logramos sortear esos pasos y ahora lo único que hace falta es el estacionamiento y que los locatarios se pongan al corriente con su documentación”

Hay denuncia asegura regidor de la Comisión de Desarrollo Urbano Por David Rosas

D

enuncia el regidor de Desarrollo Urbano Emilio Ariza Román, que el contralor municipal, Juan Borges Chim es cómplice de las irregularidades cometidas en la anterior administración, en la cual también ocupo ese cargo, y puso como ejemplo que no se ha investigado ni sancionado la pérdida total de la inversión por un millón doscientos mil pesos de un camino que va a la comunidad menonita de salamanca. Tras considerar sospechoso

44

que el actual contralor municipal Juan Borges Chim haya sido ratificado en el cargo, el regidor Emilio Ariza Román, presidente de la comisión de desarrollo urbano en el municipio de Bacalar, lo llamo a dejar de ser cómplice de las irregularidades cometidas en la anterior administración e investigar y rendir cuentas sobre algunos casos de obras mal realizadas. Recordó que desde la contraloría se debe de transparentar la ejecución de las obras que se pagan con el dinero público y garantizar que estas se realicen con la mejor calidad y que perduren para beneficio de la comunidad, lo que según dijo no ha realizado Juan Borges Chim, quien por cierto en otro ilegalidad es profesor comisionado y llega al cargo como pago de una cuota a Nueva Alianza.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

Como ejemplo expuso que desde mediados de 2012, hace poco más de un año el concejo municipal que gobernaba Bacalar invirtió un millón doscientos mil pesos aproximadamente para reconstruir y pavimentar poco más de un kilómetro del camino que sale desde la cabecera hacia la comunidad de Salamanca, habitado por menonitas, el cual llego hasta la altura del actual cementerio municipal. Ese camino, afirmó prácticamente desapareció con las lluvias de mediados de este años, es decir solo duro aproximadamente 12 meses y actualmente ha desaparecido, posiblemente por la mala calidad de los materiales y los trabajos que se realizaron a través de una empresa particular, de la que no se conoce ningún dato porque son celosamen-

te guardados por la autoridad. “Esto por mencionar solamente alguno caso, pero son varios que están documentándose, y que se refieren principalmente a calles y otras obras en la zona rural, que vamos a investigar, por que actualmente no se sabe de alguna investigación que la contraloría haya realizado, es sospechoso, mas por que el contralor estaba en la anterior administración, no se puede ser juez y parte, para encubrir, si es que lo está haciendo Juan Borges, vamos a solicitar los expedientes y actuar en consecuencia”, dijo el regidor. Finalmente Emilio Ariza Román hizo un llamado al contralo a que realice su trabajo, o en su caso serán los concejales quienes realicen esa labor, para deslindar responsabilidades y establecer

Foto: David Rosas

Contralor sabe de irregularidades cometidas

Regidor Emilio Ariza Román.

si existe implicación de la autoridad municipal para que en su caso se busquen las sanciones por el uso indebido de los recursos del pueblo.


Seguridad Martes 12 de Noviembre de 2013

Atropellan a niño de 2 años

El auto iba a exceso de velocidad

El menor sale corriendo hacia la calle en un descuido de su madre

Estable

Su estado de salud se reportaba como delicado, pero estable

Por Ponciano Pool

El pequeño de tan sólo dos años de edad se encuentra internado en el hospital general luego del percance

C

Foto: Ponciano Pool

ozumel.-

Las lesiones del pequeño son de consideración.

consideración en la cabeza. Isabel Pérez Reyes, madre del menor manifestó que por un descuido de su parte, su menor hijo salió corriendo a la calle, y en ese pasó un coche de color blanco y fue que ocurrió el accidente, el cual tras los hechos, el cobarde conductor se retiró del lugar a toda prisa, sin ninguna preocupación y dejando al niño a su suerte.

Del percance, la propia madre en un vehículo particular acudió al hospital general, en donde quedo internado bajo la observación de los galenos, pues por unos minutos quedo semi inconsciente, debido al golpe recibido en la cabeza, por lo que su estado de salud se reportaba como delicado, pero estable, informaron las autoridades.

Se robaron hasta los perros

El cobarde conductor se retiró del lugar a toda prisa, sin ninguna preocupación y dejando al niño a su suerte

Elementos de Seguridad Pública Municipal a bordo de la patrulla 7147 al mando del Sub director Pablo Luis López, fueron los encargados de tomar reporte del lamentable accidente, y exhortar a la señora a que acudiera al ministerio público, a interponer su denuncia, debido a que las lesiones que presentaba al bebe, eran de consideración.

Detienen a sujeto por abuso Por Ponciano Pool

Cozumel.- Una fémina que sacó a pasear sus canes en la zona hotelera sur fue víctima de un violento asalto, dos sujetos que viajaban en una motocicleta, la interceptaron y con palabras obscenas la amenazaron con matarla, en caso que no entregará sus pertenencias, e incluso sus pequeños perritos formaron parte del botín. Marcelina Euan Mex de 44 años de edad, quien a eso de las 22:40 horas, acudió a las instalaciones de la corporación policiaca para denunciar el hecho, el cual manifestó que se encontraba paseando a sus perros de la raza Chihuahua por la playa “Caletita”, ubicada por la zona costera sur. Más de pronto, de entre la maleza surgió una persona del sexo masculino para asaltarla, quien vestía un pantalón café y una playera blanca, además de señalar que estaba pasado de peso y que es apodado “Lolo”, ya que su cómplice fue quien lo evidenció, y en este sentido detalló que cuando el individuo se le acercó la empujó hasta caer

Cozumel.- En base a una Averiguación Previa iniciada por la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, y por investigación de la Policía Judicial del Estado, se logró la detención por presunto abuso sexual de Víctor Manuel Salazar Dzib. La detención se ejecutó por parte de elementos de la Policía Judicial del Estado al mando del comandante Ángel Ramón Vázquez, en la calle 3 con 75 avenida de la colonia Emiliano Zapata, quienes al entrevistarse con el sujeto, Víctor Manuel Salazar Dzib de aproximadamente 50 años de edad, esté trató de huir. El investigador de la Procuraduría de Justicia, al hacerle las preguntas sobre el señalamiento del abuso sexual en contra de él que hizo su propia nieta, éste se puso a la defensiva al gritarle a los agentes, que no sabían con quien se estaban metiendo, y a la vez insultarlos, por lo que inmediatamente fue trasladado a los separos de los judiciales, en donde el Ministerio Público del Fuero Común, abrió la averiguación previa por el delito

Foto: Ponciano Pool

Por Ponciano Pool

Dos sujetos se llevaron su bolso además de sus perros chichuahua.

sobre el pavimento. Para luego , forcejear para evitar que le fuera arrebatado el bolso de mano que llevaba, pero finalmente lograr su objetivo y darse a la fuga, llevándose además a los canes de raza pequeña, para luego subirse a una motocicleta donde era esperado por otra persona del sexo masculino, los delincuentes se dieron a la fuga de forma inmediata. Llevándose el bolso que en su interior tenía dos teléfonos celulares, sus cargadores, un par de aretes de plata, 600 pesos en efectivo, tarjetas de crédito y de

En el momento que cruzaba una de las avenidas de la colonia Emiliano Zapata, la menor Leslie Hernández Hernández es atropellada por vehículos fantasma que era conducida por irresponsable mujer. Paramédicos de la clínica CostaMed la canalizaron al centro de salud, al haber presentado golpes contusos y excoriaciones en algunas partes del cuerpo. El accidente ocurrió aproximadamente a las 18:20 horas del pasado domingo, cuando un vehículo tipo Explorer de color gris, al rebasar los límites de velocidad, sobre la avenida 80 con calle 8 de la colonia Emiliano Zapata, no logró frenar a tiempo su loca carrera. El vehículo impactó la llanta posterior de la bicicleta de color rosada que conducía la menor, Leslie Hernández Hernández de 13 años de edad, con domicilio en la calle 8 con 60 de la colonia 10 de Abril, quien no pudo hacer nada para evitar recibir el fuerte golpe, y ser proyectada a unos 4 metros de distancia y caer cerca de la banqueta del poniente de la citada avenida.

débito, así como las mascotas. La agraviada dijo que no pudo solicitar el auxilio pertinente, ya que la habían despojado de sus celulares, y por lo menos tuvo que caminar unos 500 metros hasta llegar a las instalaciones de la corporación policiaca para exponer el hecho, policías municipales intentaron ubicar a los ladrones, pero no obtuvieron resultados, por lo que exhortaron a la agraviada que denunciara los hechos ante el Ministerio Público, para que los propios agentes judiciales, se encarguen de ubicar a los responsables.

Víctor Manuel Salazar Dzib.

de ultraje a la autoridad. El sujeto, quedando bajo investigación ante el señalamiento de la niña de 5 años de edad. En su declaratoria la menor señaló a Víctor Manuel Salazar, como el sujeto que abusaba de ella desde hacer varias semanas. Ella manifestó que él la tocaba y le hacía cosas feas, por lo que le contó a su madre y está muy molesta interpuso su querella, pero por su falta de conocimiento legal, dijo que trató de retirar la demanda a solicitud de su padre. Sin embargo, en base a las pruebas que obran en contra la representante social, determinó por ponerlo a disposición del Juzgado Penal de Primera Instancia al inculpado, antes que se cumpliera el término de las 48 horas.

DIARIO EL QUINTANARROENSE

45

Foto: Ponciano Pool

Un bebé de 2 años de edad se encuentra internado en el hospital general, tras ser atropellado por un automóvil “Fantasma” que era conducido por una persona desconocida a exceso de velocidad. El descuido de la madre ocasionó que la criatura saliera corriendo a la calle de manera imprevista y ocurriera el accidente. Los hechos se suscitaron la tarde del pasado domingo cerca de las 13: horas, cuando el servicio de emergencia 066 reportó a la policía municipal, que en el Hospital General se encontraba internado al bebe, Miguel Noé Pérez Reyes de 2 años de edad, quien presentaba múltiples excoriaciones en el cuerpo, así como un hematoma de

Atropellada

Conductor


Martes 12 de Noviembre de 2013

ÚLTIMA HORA

Benefician a familias cozumeleñas

Fortalecen la capacitación de corporaciones policiacas y protección civil Redacción

Cozumel.- El Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, manifestó el compromiso de su administración de fortalecer la capacitación y profesionalización de las corporaciones policiacas y de protección civil, en beneficio de las familias cozumeleñas. En el marco de una visita a la Estación de Bomberos, donde fue recibido por el director de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, el Alcalde verificó la rehabilitación de un camión denominado “Lingo”, el cual ahora se suma al parque vehicular. Tras señalar que el Gobierno Municipal trabaja en acciones y programas que permitan prestar un adecuado servicio a la comunidad, principalmente en lo que se refiere a seguridad pública y protección civil, Marrufo Martín hizo un reconocimiento a la labor del empresario Luis Pavía Mendoza, quien es el fundador de la Estación de Bomberos y de la Cruz Roja en Cozumel.

En este sentido, destacó que el citado camión de bomberos ya está en operación, “gracias al respaldo de don Luis Pavía, quien en todo momento estuvo al pendiente de dejar en óptimas condiciones la unidad, que estuvo fuera de circulación durante más de un año”, pero se pudo reparar con las gestiones realizadas y el apoyo de varios empresarios, el Sindicato de Taxistas y otras personas de la localidad. “Mi compromiso es que esta unidad de bomberos se mantenga operando como todas las demás que sirven a la ciudadanía y que estén en óptimas condiciones. También durante mi administración trabajaremos en fortalecer la capacitación y la profesionalización de las corporaciones policiacas y de protección civil, así como que estén debidamente equipadas”, expresó. Ante los elementos de la Estación de Bomberos, el Presidente Municipal explicó que el camión se llama “Lingo” en honor a don Luis Pavía Mendoza, a quien reconoció como un “incansable impulsor” en el tema de protección civil. Cabe señalar que dicha unidad de bomberos fue reparada gracias al interés mostrado por el empre-

Foto: Especial

Marrufo ratifica su compromiso

Freddy Marrufo visitó la Estación de Bomberos y verificó la rehabilitación de “Lingo”.

sario con el apoyo de otros benefactores de la Estación de Bomberos, como Bill Salmon, así como aportaciones de la Fundación de

Bomberos

Parques y Museos de la Isla. Por cierto, el Alcalde, acompañado del Director de Protección Civil y don Luis Pavía, realizó un

recorrido desde la Estación de Bomberos hasta llegar al Palacio Municipal a bordo del citado vehículo rehabilitado.

Verificó la rehabilitación de un camión denominado “Lingo”, el cual ahora se suma al parque vehicular

El Gobierno Municipal trabaja en acciones que permitan prestar un adecuado servicio a la comunidad

“Lingo”

El presidente municipal Fredy Marrufo visitó la Estación de Bomberos

Ciudad de México.- El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, se pronunció por eliminar los candados que prohíben la reelección de ex dirigentes de esa fuerza política. Entrevistado luego de participar en la clausura del foro “El Debate Público de la Reforma Energética”, organizado por la bancada del PRD en Senado, afirmó que buscará que en la renovación de la dirigencia del próximo año se den condiciones tersas y de unidad. En el antiguo Palacio de Xicoténcatl, señaló que la posibilidad de una candidatura común a favor de Cuauhtémoc Cárdenas pasa por una reforma estatutaria, toda vez que él ya dirigió al partido y los estatutos, tal y como están, no admiten la reelección. “Hay que quitar varios candados que hoy tiene el estatuto del PRD, entre ellos la prohibición de la reelección, después de esto, podría suceder, yo voy

46

DIARIO EL QUINTANARROENSE

abogar por ello, viene todo lo que tiene que ver con la emisión de la convocatoria para la renovación de los órganos dirigentes del partido.” Agregó que la reforma a los estatutos del PRD deberá hacerse para construir acuerdos y no para “beneficiar a alguien en particular, sin destinatario específico, sino abrir el espectro de la democratización de la toma de decisiones del partido”. Agregó que “en ese camino se verá si es posible construir un acuerdo de unidad con el ingeniero Cárdenas o con otro, si el ingeniero Cárdenas manifiesta que no, y no necesariamente un ex presidente del partido”, sostuvo. Sobre la insistencia del ex jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, de que la elección de la nueva dirigencia del PRD sea a través de una consulta, consideró que si bien está en su derecho, el Congreso Nacional será el órgano que definirá lo que se hará. “Yo no soy el que va decidir

Foto: Agencias

Buscará quitar candados de reelección en el PRD

Jesús Zambrano, presidente del PRD.

en el Congreso, ni después del Congreso en el Consejo Nacional, cuando se emita la convocatoria, todavía estamos a varias semanas o meses de que eso suceda, ahí se verá” , expresó. Zambrano Grijalva se negó a opinar respecto a la alianza entre el dirigente de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) y Ebrard, y señaló que “todo mundo está en su derecho de juntarse o no juntarse con quien quiera” .


Martes 12 de Noviembre de 2013

ÚLTIMA HORA

BOLSA DE TRABAJO

Catalonia Playa Maroma •  1 Cajero Recepcionista •  1 Operadora de Telefonos •  1 Supervisoras de Pisos •  9 Camaristas •  1 Promotor de Ventas •  1 Capitan de Restaurante

• 2 Hostess • 4 Garroteros • 2 Aytes de Bar • 2 Aytes de Panaderia • 1 Cocinero A • 1 Cocinero B

RIU YUCATAN •  •  •  •  •

CATALONIA ROYAL TULÚM

•  •  •  •  •

SOLICITA 1 CAMARISTA C/ EXPERIENCIA. 1 ENCARGADO DE COCINA 1 GARROTERA DE BAR 1 ANIMADORA C/ EXPERIENCIA 1 AGENTE DE SEGURIDAD

CATALONIA PUERTO AVENTURAS SOLICITA

SOLICITA RECEPCIONISTA (ingles 90%,con experiencia) ANIMADORA MINICLUB(ingles 75%,dinamica) ANIMADOR(A)(ingles 75%,dinamica) DJ ANIMADOR (con experiencia) CAMARISTA(con experiencia)

• JEFE DE RECEPCIÓN (experiencia en el puesto mínima de 2 años). • SUBGERENTE O ASISTENTE DE RECEPCIÓN (experiencia en el puesto mínima de 2 años).

DIARIO EL QUINTANARROENSE

47


www.elquintanarroense.com

Messi,

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Quintana Roo MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

dos meses

fuera

El delantero argentino sufre una rotura muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda

México se prepara para el duelo de ida del Repechaje en contra de Nueva Zelanda, a realizarse mañana miércoles por la tarde

El Deportivo, pág. 21

Foto: Agencias

El Deportivo, pág. 20

Define estrategia

Recibirá merecido homenaje

Con casi 40 años de trayectoria, el cantautor español Miguel Bosé recibirá por primera vez un reconocimiento Espectáculos, pág. 25


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.