Hijos predilectos y adoptivos de El Puerto en el siglo XX y medallas de la ciudad
Francisco García de Sola (Hijo Adoptivo · 1910)
Acuerdo Municipal de 16 de febrero de 1910: “Terminado el despacho ordinario, el Concejal Sr. Varela, después de muy elocuentes palabras, propone sea nombrado Hijo Adoptivo de esta población el ingeniero Don Francisco García Sola, autor del proyecto para las obras del dragado y canalización el río Guadalete, proyecto que, dice, ha merecido aprobación superior sin modificación alguna, y grandes elogios y proposición que hace ahora por creerla de oportunidad, adjudicadas como han sido las obras, por lo cual propone que como acto de estricta justicia, se tome el acuerdo mencionado. La presidencia dice que abunda en la misma opinión que el Sr. Varela y tanto es así que al conocer la adjudicación de la subasta envió al Sr. García Sola, a nombre de la Corporación, expresivo telegrama, pero que no estando este asunto en la orden del día, creía conveniente dejarlo para la sesión próxima a fin de que no tuviera ningún vicio de nulidad, seguro como estaba de que el acuerdo se tomaría por unanimidad en todo tiempo. Insiste el Sr. Varela en su proposición, diciendo que no es acuerdo de los que pueden ser nulos porque solo hay en él una demostración de gratitud y el Excmo. Ayuntamiento acordó nombrar Hijo Adoptivo al Ingeniero Don Francisco García Sola”. (Celebrado bajo la presidencia del Teniente-Alcalde don Rafael Galarza Sancho, y la asistencia de los concejales, don Antonio Martín Bejarano, don Ramón Varela Campos, don Francisco Muñoz Seca, don Diego Velásquez Ortega, don Antonio Sucino Lorca, don Rafael Franco Gil, don José Barba González, don Anastasio Quijano Ciezar, don Pantaleón Sánchez Robledo, don Ángel Martínez Díaz, don José David Vergara, y del Secretario don José L. García Ruiz) Federico Aguirre Fernández
Dragado y canalización del Guadalete Francisco García de Sola había nacido en Cádiz el 30 de mayo de 1882. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, fue segundo jefe de la Jefatura de Obras del Puerto de Cádiz, destacando su intervención en el abastecimiento de agua a Cádiz, de donde fue nombrado hijo predilecto en 1947. En relación con su nombramiento como hijo adoptivo de El Puerto, la crónica de la sesión municipal del 16 de febrero de 1910 que publicó la Revista Portuense decía: “Don Ramón Varela propone sea nombrado Hijo Adoptivo el Ingeniero señor García de Sola, tal como reclamó en sesiones pasadas el señor Ruiz López, aunque el punto no esté en la orden del día. Se opone la Presidencia a que se falte a la ley, y arguye que con la misma unanimidad podrá votarse en la próxima sesión, pues él es tan entusiasta como el señor Varela de ese ilustre Ingeniero que tanto afán demuestra en favorecer a esta ciudad: ya le telegrafió él con gran afecto. El señor Varela cree que este caso no es como el de nombrar abogado de la Corporación, que encierra gran interés para el pueblo. Se trata sólo de un homenaje y debe ser aclamado sin regateos de tiempo ni formulismo.Y así se acuerda por unanimidad”. El proyecto de dragado y canalización del Guadalete permanecía paralizado en 1921, participando entonces D. Francisco García de Sola con el alcalde, D. Manuel Ruiz Calderón, y el ingeniero jefe de la provincia, D. Enrique Martínez, en una reunión celebrada con el diputado señor Moreno Quesada, dado que parecía haber algún inconveniente para su pronta realización, supuesto que explican los técnicos ha de ser necesario tener fijadas las arenas para proceder luego a las obras del mismo. 21