Revista El Puentecito nº 317

Page 1


9

MANUALIDADES

ACCIONES


DON PREGUNTÓN

HISTORIETA

HOY: “BRILLA CON LA LUZ DE JESÚS”

4

7

PINTO Y APRENDO

JESÚS ES MI LUZ

18

¿QUÉ PASA CUANDO LOS NIÑOS NO SON AMIGABLES Y ES DIFÍCIL ORAR POR ELLOS? TIEMPO CON DIOS

19

BUSCANDO TESOROS EN LA BIBLIA HISTORIETA

ENTRETENIMIENTO

23

DIBUJA

8

ENTRETENIMIENTO

IDENTIFICA

9 10

LAS POESÍAS DE CANDY

EL RINCÓN DE MOSTACITA

11

26

PINTO Y APRENDO

CREE EN EL SEÑOR

ENTRETENIMIENTOS

27 28

ELIJE LA RESPUESTA CORRECTA

ENTRETENIMIENTOS

UN ANTES Y UN DESPUÉS

¡MARIPOSAS DE ESPERANZA!

13 15

LÁMPARA DECORATIVA

GALLETITAS ESTELARES DON PREGUNTÓN

17

29

TALLER DE POROTO

LAS RECETAS DE LINA

¿HAY COSAS POR LAS CUALES NO DEBEMOS ORAR?

PABLO Y SILAS ENCARCELADOS (2ª Parte)

32 40

CIZAÑA EL EXPLORADOR

TIEMPO CON DIOS

LECCIONES SEMANALES ENTRETENIMIENTOS

SOLUCIONES

41

EL PUENTECITO DE LOS CHICOS

MI SEMILLITA FAVORITA

Revista mensual editada por: Editorial Aslan SRL Av. Rivadavia 3474 | CABA | Buenos Aires | Argentina info@editorialaslan.com.ar | (+5411) 4863-6745 www.editorialaslan.com.ar COORDINACIÓN DE CONTENIDOS: Carolina Fita DISEÑO GRÁFICO: Batatadg.com ILUSTRACIONES: Gastón Costa // Silvia Pietramala // Gerardo Páez IMPRESIÓN: Ghione impresores SRL // ghioneimpresores.com.ar


4


5


6


7 JESÚS ES MI LUZ Colorea el dibujo guiándote con los colores que aparecen en la escena de la Historieta de las Semillitas. Fíjate cuáles de los personajes faltan y dibújalos.

Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo. Mateo 5:16 NVI


8

DIBUJA

Dibuja en la mano de cada Semillita el objeto de iluminación, según observes en la Historieta. Piensa en diferentes personas a las cuales iluminarás con el amor de Cristo. Iluminaré con el brillo de Jesús a: ...................................................

Iluminaré con el brillo de Jesús a: ...................................................

Iluminaré con el brillo de Jesús a: ...................................................

Iluminaré con el brillo de Jesús a: ...................................................

Tu palabra es una lámpara que alumbra mi camino. Salmo 119:105 (TLA)


9

IDENTIFICA Identifica y rodea los objetos que emiten luz

Tú, Señor, eres mi luz… 2 Samuel 22:29ª (DHH)


10








17 ¿HAY COSAS POR LAS CUALES NO DEBEMOS ORAR?

Si algo es importante para nosotros, nos debemos sentir libres de orar por eso. Dios no se ríe de la gente que ora. Él no tiene una lista de cosas por las que la gente no debe orar. La oración es la manera principal que Dios tiene para cambiar a las personas y que sean mejores. Si hay algo malo en la manera que estamos orando, Dios nos lo hará saber de la manera más amable posible. En efecto, nuestra oración nos llevará más cerca de Dios y Él usará nuestra relación con Él para que cambiemos. Por supuesto, la oración debe ser sincera, no debe ser tonta o egoísta. Dios no se burlará de nosotros sino que siempre escuchará lo que tengamos que decirle. Podemos hablar con Dios de cualquier cosa que nos preocupe. VERSÍCULO CLAVE: Acerquémonos, pues, con confianza al trono de la gracia para que alcancemos misericordia y hallemos gracia para el oportuno socorro. Hebreos 4:16 VERSÍCULO RELACIONADO: Mateo 7:7-11; Juan 14:13,14


18 ¿QUÉ PASA CUANDO LOS NIÑOS NO SON AMIGABLES Y ES DIFÍCIL ORAR POR ELLOS?

No siempre es fácil orar por los niños que no son amigables con nosotros, pero es la mejor cosa que podemos hacer para ayudarles. Podemos pedirle a Dios que dejen de ser molestosos. También podemos pedir que Dios nos ayude a ser amigables y amorosos con ellos para que aprendan del amor de Dios por medio de nuestro ejemplo. De esa manera, si ellos ven el amor de Dios en nosotros, pueden llegar a conocer a Jesús. Debemos dejar que Dios juzgue a las personas. En otras palabras, no debemos orar para que Dios castigue a alguien, aun a nuestros enemigos. En vez de eso, debemos orar para que ellos confíen en Jesús y para que desarrollen amor por Dios. Si ellos aman a Dios, dejarán de ser molestosos. VERSÍCULO CLAVE: Pero a vosotros los que oís, os digo: amad a vuestros enemigos y haced bien a los que os aborrecen; bendecid a los que os maldicen y orad por los que os maltratan. Lucas 6:27,28 VERSÍCULO RELACIONADO: Mateo 5:43-48; 1 Timoteo 2:8 Extraído del libro “107 Preguntas que los niños hacen acerca de la oración” de Editorial Mundo Hispano


19 Buscando tesoros en la biblia Lee el pasaje bíblico y el tesoro para cada día y piensa como mostrarlo en tu casa, en la escuela y en la iglesia. Cuando termine el mes podrás contar un montón de tesoros que ahora son tuyos.


20


21


22


23 Pablo y Silas encarcelados (2ÂŞ Parte)


24


25


26 CREE EN EL SEÑOR

… Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. Hechos 16:31 (RV)


27 ELIJE LA RESPUESTA CORRECTA Lee cada una de las preguntas y marca la respuesta correcta. Puedes consultar la historieta bíblica si tienes alguna duda.

¿Qué hacían Pablo y Silas a medianoche mientras se encontraban en el calabozo? 1: Oraban 2: Cantaban canciones a Dios 3: Ambas respuestas son correctas ¿Qué fue lo que causó que las puertas de la cárcel se abrieran y las cadenas que llevaban se soltaran de las paredes? 1: Sobrevino un gran terremoto 2: Hubo una gran tormenta 3: Que el carcelero decidió liberar a los presos ¿Qué le contestaron Pablo y Silas al carcelero cuando este les preguntó qué debía hacer para ser salvo? 1: Debía dejarlos escapar 2: Debía entregarles cierta cantidad de dinero 3: Cree en el Señor Jesús; así tú y tu familia serán salvos ¿Qué hicieron el carcelero y su familia luego de escuchar el evangelio? 1: Huyeron a otra región 2: Fueron bautizados 3: Rechazaron la Palabra de Dios ¿Por qué estaba tan contento el carcelero? 1: Porque salió temprano del trabajo 2: Porque la comida estaba deliciosa 3: Por haber creído en Dios


28 UN ANTES Y UN DESPUÉS Busca e identifica con la letra A los hechos que creas que sucedieron antes del terremoto y con la letra D los que sucedieron después. También escribe con tus palabras en el rectángulo cuál crees que fue el hecho que produjo el cambio en la actitud del carcelero. ................................... ................................... ................................... ................................... ................................... ................................... ...................................

Puso a Pablo y Silas en un calabozo interior, sucio y húmedo Les preguntó cuál era el camino a la salvación Él y toda su familia fueron bautizados Los trató de “señores” a Pablo y a Silas Les sujetó los pies a un cepo, que les impedía moverse No le preocupó las heridas que ambos tenían Les sirve limpiando y lavando sus heridas No le preocupó si tenían hambre o necesitaban algo mientras estaban en el calabozo Disfrutaron juntos de una cena familiar


29

Investiga las funciones de los siguientes funcionarios romanos y cuál fue su actuación en el pasaje bíblico: Magistrados pretores: .................................................................................. Lictores: ........................................................................................................ Carceleros: ....................................................................................................


30

CUESTIONARIO DE INVESTIGACIÓN ¿Qué le sucedía a un carcelero si un prisionero a su cargo se fugaba? …………………………………………… ……………………………................................................ ................................................................................ ................................................................................ ¿Por qué los funcionarios romanos cambiaron su actitud y decidieron la liberación de Pablo y Silas de la cárcel? ................................................................................ ................................................................................ ................................................................................ ¿Por qué Pablo y Silas en vez de irse rápidamente de la ciudad a escondidas, pidieron explicaciones y acciones concretas de parte de las autoridades romanas? ¿Cómo se relaciona esto hecho con respecto al grupo de creyentes que se encontraban allí en esa ciudad? ................................................................................ ................................................................................ ................................................................................ ................................................................................ Puedes consultar diferentes comentarios bíblicos para profundizar las respuestas.


31 Busca las características en la forma de vestir de un carcelero romano y dibújalo.

-Esta ha sido nuestra cuarta expedición. ¡Felicidades por el esfuerzo de completar el trayecto! Solo resta que, como buenos exploradores, firmemos el resultado de nuestros descubrimientos.

Firma: ................................................................................... Nombre del explorador:........................................................ Edad:...................................................................................... Te proponemos que nos envíes por e-mail a: contacto@puentecito.com.ar o por correo a: Av Rivadavia 3474 (1203) CABA Buenos Aires, Argentina tu investigación para publicarla en El Puentecito.


32 LECCIONES SEMANALES Base bíblica: Lucas 4:16-21

LECCIÓN 1: ¿POR QUÉ LA BIBLIA? Al abrir la Biblia en la primera página encuentras lo siguiente: Dios Habla Hoy, La Biblia Versión Popular, Nueva Versión Internacional, etc. Es probable que en tu Biblia no aparezca exactamente lo mismo comparándola con otra de otra versión. Compruébalo abriendo tu Biblia en la primera página y leyendo lo que dice allí. Finalmente cópialo en el siguiente espacio: .................................................................................................................................................................... ..................................................................................................................................................................... ¿POR QUÉ ESTE NOMBRE? La palabra Biblia viene de la palabra griega “biblios” y significa “el libro”. Hace muchísimo años, cuando todavía no se había inventado el papel u otro material semejante, se cree que para escribir se usaban tablillas de barro. Con un instrumento puntiagudo de metal se grababan las letras mientras el barro todavía estaba blando. Es muy probable que los primeros libros de la Biblia hayan sido escritos en barro. Para escribir también se usaban pieles, especialmente las de ovejas, cabras y vacas. Algunos usaban plumas de metal para escribir, otros usaban una especie de pincel con el que pintaban las letras. Sin embargo, el material más conocido y usado para escribir era el papiro; también conocido con el nombre de “biblos”. El papiro es una planta parecida al junco, de la que luego de cortar los tallos se obtenían tiras que entrelazadas formaban especies de hojas. Todos los libros que forman la Biblia fueron escritos a mano, muchos siglos antes de que Gutemberg, en 1438 o 1440 inventara la imprenta. Por esta razón, estos escritos siempre han sido conocidos con el nombre de “manuscritos”. Después de muchos años de haberse comenzado a escribir sobre papiro (biblos), se empezó a dar a los libros el nombre del material en que eran confeccionados. Los griegos, al hablar de los libros sagrados, los llamaban “Biblia”, es decir “Libros”. Y así, “Libros”, se transformó en “La Biblia”. La palabra pasó del griego al latín y de este al castellano y a muchos otros idiomas. Ahora sabemos el por qué, a pesar de que la Biblia es en realidad una colección de sesenta y seis libros es llamada “LA BIBLIA”. DIFERENTES FORMAS Los libros que ahora integran un solo libro, la Biblia, no tenían al principio la forma actual. Estaban escritos en rollos. El escriba empezaba a escribir en uno de los extremos y, mientras avanzaba en su trabajo, iba enrollando la parte ya escrita.


33 Durante muchos años los libros tuvieron esa forma. Para abrirlos había que desenrollarlos hasta llegar el sitio en que se quería leer. Jesús usó muchas veces esos libros, cuando iba a la sinagoga o al templo. Abre tu Biblia en Lucas 4:16-21 y contesta lo siguiente: 1. ¿Para qué se puso de pie Jesús? ............................................................................................................... ..................................................................................................................................................................... 2. ¿Qué le dieron a leer? ............................................................................................................................. ................................................................................................................................................................... 3. ¿Qué hizo Jesús después de terminar la lectura? .................................................................................... ..................................................................................................................................................................... Ayudándote con la referencia, es decir, la pequeña letra colocada arriba de la última palabra del versículo 19, averigua qué pasaje del Antiguo Testamento leyó Jesús. ..................................................................................................................................................................... PARA APRENDER Lee dos o tres veces el texto que aparece a continuación: “Señor, enséñame el camino de tus leyes, pues quiero seguirlo hasta el final. Dame entendimiento para guardar tu enseñanza: ¡quiero obedecerla de todo corazón!” Salmo 119: 33, 34 DHH

Completa con palabras del texto las respuestas a las siguientes preguntas: ¿Por qué el salmista le pide al Señor que le enseñe el camino de sus leyes? David quiere “.........................................................................................................................” ¿Por qué le pide entendimiento? Para “.........................................................................................................................” ¿Cómo quiere obedecer las enseñanzas del Señor? De “.........................................................................................................................” ¿RECUERDAS? ¿De qué palabra griega viene la palabra Biblia? ............................................................................... ¿Cuántos libros tiene la Biblia? .......................................................................................................... Además del nombre Biblia, hay otros nombres con que se designa a la Palabra de Dios. Lee los siguientes versículos y completa: Salmo 119:2 ......................................................................................................................................... Salmo 119:11 .......................................................................................................................................


34 Base bíblica: Hebreos 1:1-4

LECCIÓN 2: DIOS SE REVELÓ ASÍ En el siguiente texto hay una expresión compuesta por cuatro palabras. La descubrirás, al tachar las letras WMX. Cuando la descubras escríbela en las líneas provistas.

JWMEXWHMXOWMVWÁMXHWM ADXWIWMCXWHMXOWMAXSXÍ

..................................................................................................................................................................... ..................................................................................................................................................................... Ahora, busca en tu Biblia las siguientes citas bíblicas y comprueba que usando la frase que descubriste en el remolino de letras, puedes completar correctamente los siguientes textos. Éxodo 4:22 “Y dirás a Faraón: ...................................................................................................................... ................” 1 Reyes 20:28 “Vino entonces el varón de Dios al rey de Israel, y le habló diciendo: ..................................... ....................................................................................................................................................................” Isaías 48:17 “................................................................................................., Redentor tuyo, el Santo de Israel.” Se asegura que la expresión Jehová ha dicho así, y otras que equivalen a ella, ha sido empleada más de 2000 veces por los escritos del Antiguo Testamento que, sin excepción afirman que están dando “la Palabra de Dios”. DIOS HA HABLADO Hace muchísimos años, cuando Dios quería comunicarse con los hombres, les hablaba directamente y de diferentes maneras. Dios habló por medio de sueños, visiones, truenos, relámpagos y hasta por medio del viento como lo hizo el profeta Elías. Sin embargo, estas no son las únicas formas que Dios ha usado para comunicarse con el hombre. Dios no solo ha hablado con la voz, sino también con la vida. En el primer caso, el mensaje de Dios fue transmitido con palabras y escritura. En el segundo caso, Dios nos ha hablado por medio del hombre. Jesucristo, el Hijo de Dios, es el hombre por medio del cual Dios nos habla ahora. Abre tu Biblia en Hebreos 1:1-4 y contesta: 1. ¿Por medio de quiénes habló Dios muchas veces y de muchas maneras a nuestros antepasados en tiempos antiguos? Por medio de .............................................................................................................................................. 2. ¿Por medio de quién ha hablado Dios en estos últimos tiempos? Por medio de .............................................................................................................................................. En los versículos 2 y 3 de Hebreos 1, se formulan seis declaraciones acerca de Jesucristo. Coloca dentro de


35 los paréntesis el número que indique el orden de la declaración. ( ) la imagen misma de los que Dios es ( ) fue hecho heredero de todas las cosas ( ) sostiene todas las cosas con su palabra poderosa ( ) creó los mundos ( ) es el resplandor glorioso de Dios ( ) después de limpiarnos de nuestro pecados, se ha sentado en el cielo a la derecha del trono de Dios Además de hablarnos por medio de Jesucristo, Dios también nos habla por medio de su Palabra, la Biblia. La Biblia fue escrita por unos cuarenta hombres distribuidos en unos cinco países durante un espacio de casi 1500 años. Con todos ellos estuvo el Dios eterno y poderoso. Cuando decimos que la Biblia fue escrita por Dios, en realidad estamos afirmando que Dios inspiró (sopló) a los diferentes hombres lo que tenían que escribir. Pedro, uno de los discípulos de Jesús, aclara muy bien esto cuando en una de sus cartas, incluida en el Nuevo Testamento, escribe lo siguiente: “Puesto que los profetas nunca hablaron de su propia voluntad humana, al contrario, eran hombres consagrados a Dios, que hablaron de parte de él porque el Espíritu Santo los guiaba”. 2 Pedro 1:21 PARA APRENDER Coloca las vocales que faltan y completa el texto para memorizar: “T__D__ L__ __SCR__T__ R__ __S __NSP__R__D__ P__R D__ __S, Y __T__L P__R__ __NS__Ñ__R, P__R__ R__D__RG__ __R, P__R__ C__RR__G__R, P__R__ __NSTR__ __R __N J__S__CR__ST__. (2 Timoteo 3:16,17) ¡COMPÁRTELO! Escribe una breve carta y comparte acerca de lo que has aprendido durante el estudio. Luego que hayas terminado la carta, puedes compartirla con tus compañeros de grupo. Finalmente, debes entregarla a la persona para quien la has escrito. ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... .......................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ..........................................................................................................................................................


36 Base bíblica: Mateo 4:1-11

LECCIÓN 3: DIOS LLEGA AL HOMBRE Anita quedó muy intrigada cuando escuchó que su papá, al despedirse una mañana, le decía a su mamá lo siguiente: “Recuerda que esta noche tenemos que ir a la casa de Azucena para saber qué dice el testamento de la abuela Julia”. Cuando Anita le preguntó a su mamá qué significaba la palabra testamento, ella se lo explico así: “Testamento es un documento en el que una persona escribe, o pide que escriban, cuál es su última voluntad y, en caso de que los tenga, a quién o quienes deja sus bienes cuando ella muera. Esta noche –prosiguió su mamá- iremos con papá a donde la tía Azucena para conocer lo que dispuso la abuelita Julia antes de morir”. -Van a conocer el testamento de ella –aseguró Anita, satisfecha con la explicación que le dio su mamá. Busca en el diccionario otro significado de la palabra testamento y escríbela en las siguientes líneas: ....... ..................................................................................................................................................................... ..................................................................................................................................................................... ..................................................................................................................................................................... LO ANTIGUO Y LO NUEVO La Biblia es una colección de sesenta y seis libros, divididos en dos partes: el Antiguo y el Nuevo Testamento. La palabra testamento también significa declaración, pacto, convenio, acuerdo. LO ANTIGUO El Antiguo Testamento trata de la manera en que Dios llamó a los judíos (hebreos) para formar con ellos su pueblo. El Antiguo Testamento fue escrito en hebreo y arameo. Contiene 39 libros: 5 libros de la ley (Pentateuco), 12 libros históricos, 5 libros poéticos, 17 libros proféticos (5 profetas mayores y 12 profetas menores). En cada cuadro, escribe los nombres de las divisiones y la cantidad de libros que tiene cada una de ellas.


37

LO NUEVO El Nuevo Testamento trata acerca de Jesús, el Hijo de Dios. La promesa de salvación sobrepasó los límites de Israel y se extendió a todos los pueblos llegando a nosotros. Por medio de Jesucristo DIOS LLEGA AL HOMBRE. La promesa de salvación, que es el tema del Antiguo Testamento, se cumple en el Nuevo Testamento por medio de Jesús. El Nuevo Testamento fue escrito en griego y tiene 27 libros (4 Evangelios, 1 libro histórico, 21 cartas o epístolas y 1 libro profético). Escribe en cada cuadro los nombres de las divisiones del Nuevo Testamento y la cantidad de libros que tiene cada uno de ellos.

¿CÓMO SE RELACIONAN? Hay mucha relación entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, lo que demuestra que la Biblia es un solo libro a pesar de su variedad. Cuando Jesús vino a la tierra, el Antiguo Testamento ya había sido escrito. Jesús lo conocía muy bien. Escribe la relación que hay entre Mateo 4:4 y Deuteronomio 8:3 ..................................................................................................................................................................... ..................................................................................................................................................................... ..................................................................................................................................................................... .....................................................................................................................................................................

PARA APRENDER El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. Mateo 4:4


38 Base bíblica: Juan 3:16-21

LECCIÓN 4: JESUCRISTO: PRINCIPAL TEMA DE LA BIBLIA En las columnas que siguen, aparecen partes de libros que fueron muy populares y que sin duda tú conoces bien. Une las palabras de la primera columna con la que les corresponden en la segunda columna para formar el nombre del libro. Robinson Gulliver Alicia Tom Sawyer Las Aventuras de Crusoe Los Viajes de en el país de las maravillas Seguramente, a través de la lectura de estos libros, te has divertido, asustado o asombrado. Sin embargo, existe un libro que no es para divertir y entretener, sino para ayudarte a conocer y amar a Dios. Se trata de la Biblia, el libro más leído del mundo. ¿Recuerdas cuántos autores aproximadamente se necesitaron para escribir la Biblia? Correcto. Dios usó aproximadamente como 40 hombres. UN LIBRO MARAVILLOSO ¡De veras que la Biblia es un libro maravilloso! Es el libro más leído y el que ha sido traducido en más idiomas. Sin embargo, muchos que empiezan a leer la Biblia pronto se desaniman, ¿sabes por qué? Porque no entienden lo que leen. ¿Te ha pasado algo parecido alguna vez? ¿Te has dado cuenta de que cuando empiezas a estudiar un nuevo tema en la escuela, al principio no puedes entender muy bien todo lo que el maestro explica? Aunque al principio no es fácil, no por eso cierras el libro y dejas de estudiar. Hay que ir poco a poco y buscar la ayuda necesaria con los padres y maestros. Así también debemos hacer con la Biblia. Cada vez que leemos la Biblia surge una nueva enseñanza. A veces no la entendemos en el primer momento. Necesitamos preguntar a aquellos que la conocen más y mejor. Sin embargo, hay una enseñanza que se entiende muy claramente a lo largo de toda la Biblia y es que Dios nos ama, que somos pecadores y que necesitamos un salvador, Jesucristo. Además, la Biblia nos informa acerca de muchas obras que Dios ha hecho en el transcurso de los siglos. Pero hay una obra y un momento más importante que cualquier otro en la historia. Es la venida de Jesús, el Hijo de Dios. Él es el centro de todo el relato bíblico.


39 Antiguo Testamento Nuevo Testamento anuncia a Jesucristo Juan 3:16 anuncia que Jesucristo y prepara su venida vino a la tierra y a la tierra. anticipa que regresará. MISIÓN CUMPLIDA Y PERFECTA Una de las cosas más maravillosas que posee la Biblia es su unidad entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. En la siguiente actividad, encontrarás dos columnas. En la columna de la izquierda están las citas del Antiguo Testamento (profecías acerca de Jesús). En la columna de la derecha, aparecen pasajes del Nuevo Testamento que demuestran el cumplimiento de de estas profecías. Lee las citas y completa las declaraciones en las líneas en blanco: Profecía Cumplimiento Miqueas 5:2 Lucas 2:4-7 Jesús nacería en ............................................... Zacarías 9:9 Mateo 21:2-5 Jesús llegaría a Jerusalén sentado en un ............................................... Salmo 34:20 Juan 19:33,36 Ninguno de los............................................... de Jesús sería quebrado Salmo 22:18 Mateo 27:35 La ropa de Jesús sería ............................................... PARA MEMORIZAR “Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel e cree en él, no perezca, sino que tenga vida eterna.” Juan 3:16 V.P. Este texto, por la manera breve y sencilla en que declara que solo Jesucristo salva, ha sido llamado “el evangelio en miniatura”. Apréndelo de memoria. Luego, haz una lista de los sustantivos y verbos incluidos en el texto y escoge la palabra que te parece que es más importante y subráyala. Extraído del libro “Descubre tu Biblia 1” de Editorial Mundo Hispano

PUEDES BAJAR EN FORMA GRATUITA EL SUPLEMENTO PARA MAESTROS PUBLICADO EN EL SIGUIENTE LINK: www.puentecito.com.ar/maestros


Página 9: IDENTIFICA

Página 27: ELIJE LA RESPUESTA CORRECTA Lee cada una de las preguntas y marca la respuesta correcta. Puedes consultar la historieta bíblica si tienes alguna duda. ¿Qué hacían Pablo y Silas a medianoche mientras se encontraban en el calabozo? 3: Ambas respuestas son correctas ¿Qué fue lo que causó que las puertas de la cárcel se abrieran y las cadenas que llevaban se soltaran de las paredes? 1: Sobrevino un gran terremoto ¿Qué le contestaron Pablo y Silas al carcelero cuando este les preguntó que debía hacer para ser salvo? 3: Cree en el Señor Jesús; así tú y tu familia serán salvos ¿Qué hicieron el carcelero y su familia luego de escuchar el evangelio? 2: Fueron bautizados ¿Por qué estaba tan contento el carcelero? 3: Por haber creído en Dios

Página 28: UN ANTES Y UN DESPUÉS A Puso a Pablo y Silas en un calabozo interior, sucio y húmedo B Les preguntó cuál era el camino a la salvación B Él y toda su familia fueron bautizados B Los trató de “señores” a Pablo y a Silas A Les sujetó los pies a un cepo, que les impedía moverse A No le preocupó las heridas que ambos tenían B Les sirve limpiando y lavando sus heridas No le preocupó si tenían hambre o necesitaban algo mientras A estaban en el calabozo

B Disfrutaron juntos de una cena familiar

SOLUCIONES 40


41 CONCURSO DE D IB U JO INFANTIL

Estos dibujos también participaron del concurso “Mi Semillita Favorita” y queremos compartirlos con ustedes:

¡Felicitaciones para Todos!

SOLANGE SUAREZ

AGUSTÍN D

URIEL SEQUILAN

EL RIO


4242

NICOLE TORREZ

ERA

GIMENA OLIV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.