EL PUEBLO - EDICIÓN 1913

Page 8

JUVENTUD REBELDE

Órgano de Expresión del Comité Central de la Juventud Comunista del Ecuador.

LA PROCLAMA JUVENIL ANTIIMPERIALISTA DE SANTO DOMINGO.

LA JUVENTUD EN ACCIÓN

En honor a los 10 años de siembra de Mama Tránsito Amaguaña, la dirección de la JCE en Santo Domingo y Guayas realizó el Campamento Tránsito Amaguaña donde participaron jóvenes de diferentes partes del Ecuador. La alegría y la combatividad se vio reflejada en el evento.

Los jóvenes comunistas discutieron en las diferentes mesas sobre cuestiones internacionales y nacionales. Así mismo definieron acciones concretas.

Compartimos con el pueblo del Ecuador, los acuerdos que concretamos los jóvenes asistentes al Campamento “Tránsito Amaguaña”, para combatir la arremetida neoliberal, imperialista y fascista en nuestra patria y e invitamos a los demás sectores revolucionarios a adherirse: 1. Proporcionar información constantemente dirigida a la concientización del pueblo para que sepa cuáles son sus derechos y qué ocurre en el país en estos tiempos donde la prensa más ha guardado silencio. 2.Trabajo político con la clase trabajadora del campo y la ciudad de manera que se atiendan sus necesidades más inmediatas a través de la organización popular desde los más bajos niveles. 3. Fomentar la organización popular de manera que sea el pueblo el que decida, con conciencia de clase, su destino. 3. Reactivar la movilización popular para rechazar la evidente receta del FMI para el Ecuador. 4. Apoyar al sector estudiantil en su lucha contra la reducción de presupuesto para educación y por el libre acceso a la Universidad, dejando en claro que esta lucha es política, no apolítica. 5. Convocamos a los estudiantes del Ecuador a la 50 conmemoración de la masacre de la casona universitaria, para reivindicar la lucha de miles de militantes revolucionarios para que en el Ecuador tengamos una educación pública de calidad y autonomía universitaria. Es necesario refrescar la memoria del pueblo en estos momentos difíciles que atraviesa la educación pública. 6. Articular acciones concretas con los trabajadores para direccionar correctamente la lucha contra las medidas neoliberales que precarizan el trabajo y las condiciones de vida de la clase trabajadora. 7. Expresamos nuestro total rechazo a las expresiones xenófobas y racistas contra los trabajadores migrantes. Hacemos un llamado a condenar solamente a quienes vienen a hacer daño, entendiendo que lo hacen direccionados para fascitizar al pueblo. 8. Reafirmamos nuestro apoyo a los pueblos del mundo que son día a día atacados por el imperialismo que solo busca el control geopolítico y de los recursos económicos y mano de obra; rechazamos y denunciamos la guerra económica y desestabilización política que sufren Venezuela, Cuba y Nicaragua. 9. Alzamos nuestra voz de protesta contra la opresión y constantes masacres que sufre el pueblo de Palestina por parte del sionismo israelí. 10. Protestamos contra la detención ilegal del activista Julian Assange y el ataque a la libertad de expresión por parte de las élites y el imperialismo norteamericano; responsabilizamos a Moreno de todo atentado contra la integridad de nuestro compatriota.

Compañeros de la Comunidad Tsáchila, hicieron una presentación cultural ante los militantes de la Juventud Comunista del Ecuador.

Ibarra.: Jóvenes comunistas realizan acciones de prensa y propaganda, difundiendo El Pueblo, el órgano de expresion del Partido Comunista del Ecuador. Así mismo, tuvieron una participación en la acción por el día de la Mujer Trabajadora. Machala.: Cumpliendo las resoluciones del Comité Provincial de El Oro del Partido Comunista del Ecuador, la militancia refuerza sus relaciones de fraternidad con los demás sectores políticos democráticos y progresistas de izquierda. Entre las actividades realizadas encontramos: formación ideológica, organización de actividades conjuntas reivindicativas de la clase trabajadora, búsqueda y afiliación de nuevos cuadros para la Juventud Comunista, y el trabajo conjunto para la lucha electoral. Se

conformó exitosamente la Comisión de Reestructuración de la JCE en la Provincia de El Oro presidiendo el c. Jorge Mora. En dicho espacio se acordó trazar una agenda de organización con el objetivo de fortalecer el trabajo juvenil del PCE. La alegría estuvo presente en cada uno de nuestros camaradas, luego del intenso trabajo en las mesas, los jóvenes comunistas se recrearon y compartieron la momentos gratos como deporte, paseo, juegos y otros.

SALUDOS INTERNACIONALISTAS El Campamento Tránsito Amaguaña recibió el saludo de nuestras hermanas juventudes comunistas, entre ellas la Federación Juvenil Comunista de México, la Liga Leninista de la Juventud Comunista de Rusia, Federación Juvenil Comunista de la Argentina y otras organizaciones del movimiento juvenil antiimperialista. Así mismo los militantes de la JCE tuvieron la sorpresa de recibir el saludo del popular cantautor del pueblo colombiano Julián Conrado. Desde la Juventud Comunista del Ecuador, extendemos nuestro agradecimiento por el apoyo internacionalista que hemos recibido.

Campamento Tránsito Amaguaña: Felicitamos a la Juventud Comunista del Ecuador de las provincias del Guayas y Santo Domingo, quienes asumieron la realización del Campamento Tránsito Amaguaña. Así mismo, a sus delegaciones de la provincia de Esmeraldas, Manabí, Pichincha, Tungurahua e Imbabura; mostrando un alto nivel de participación política. El campamento fue un espacio de alegría, combatividad y construcción. Felicitamos a nuestros nuevos camaradas afiliados a nuestra gloriosa organización y desde ya, expresamos nuestro deseos de avance en las tareas revolucionarias que la clase trabajadora demande.

ORIENTACIONES DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE LA JCE A SUS BASES. Desde la Dirección Nacional de la Juventud Comunista del Ecuador, enviamos nuestro saludo a militancia y enviamos nuestras orientaciones políticas para que estas sean aplicadas en sus respectivos territorios: 1. Participar activamente en el próximo Congreso de la Confederación FEI, con el objetivo de brindar todo el apoyo logístico y político a nuestros camarada. 2. Que los provinciales de la JCE diseñen un plan de trabajo para involucrarse en el Movimiento obrero, por medio de las federaciones provinciales de trabajadores y creen las condiciones para la construcción de la Juventud Trabajadora. 3. Iniciar con un proceso de organización a nivel nacional, logrando articular el trabajo del CC con los responsables de cada provincia. 4. Orientamos a los camaradas de las provincias a iniciar con un proceso de formación política.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL PUEBLO - EDICIÓN 1913 by El Pueblo PCE - Issuu