Periódico Clásico en Color: 11 octubre 1987, César y Cristina

Page 1

Vol. 44 Nº. 36

MADRID, DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 1987

EDICIÓN ESPECIAL

EL GOBIERNO ANUNCIA QUE HABRÁ NUEVAS DETENCIONES DE ETA

NUEVA AMENAZA DE IRÁN Irán ha lanzado una nueva amenaza a sus enemigos. En esta ocasión ha sido el embajador iraní ante las Naciones Unidas, Rajaie Jorassani, el que ha asegurado que su país tiene en su haber numerosos misiles norteamericanos del tipo Stinger con los que podría derribar, incluso, los helicópteros que Estados Unidos ha enviado a la zona del Golfo en conflicto.

El ministro del Interior del Gobierno español, José Barrionuevo, ha asegurado en la Academia de la Guardia Civil de Úbeda (Jaén), tras el acto del día de la Benemérita, que en los próximos días se llevarán a cabo nuevas detenciones dentro de la banda terrorista ETA que afectarán, especialmente, a sus máximos dirigentes.

CLAUSURA DEL FESTIVAL DE CINE DE SITGES

NACIONAL Los Reyes presiden en Madrid los actos castrenses

CULTURA Hans Jonas recibe el Premio de la Paz en Alemania

DEPORTES La selección de España se ejercita en Sevilla

BODA DE CÉSAR Y CRISTINA La pareja se da el “sí, quiero” en Madrid Tres años de feliz noviazgo han sido suficientes para que César y Cristina se decidieran a pasar por el altar. Los jóvenes han contraído matrimonio hoy en la

Parroquia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos de Madrid en una ceremonia que ha tenido como padrinos al padre de la novia y a la madre del

novio. Posteriormente, todos han disfrutado de un banquete en los salones Le Petit Paris, donde no ha faltado una tarta con forma de Torre Eiffel.

La vigésima edición del Festival de Cinema Fantàstic de Sitges ha llegado a su fin con la entrega de los distintos galardones. La película de Gyula Gazdag, ‘Un cuento de hadas húngaro’ ha sido la vencedora del concurso, en el que se ha premiado a Paul Verhoeven como mejor director por su trabajo en la película norteamericana ‘RoboCop’. Ha sido precisamente esta producción la que ha puesto el broche de oro a un certamen que ya se ha consolidad a nivel internacional.

AJEDREZ

EL ATLÉTICO SE MIDE AL MURCIA

Gari Kasparov y Anatoli Karpov se juegan la próxima semana en Sevilla el título de mejor jugador del mundo de ajedrez. Esta partida, que estará cargada de emoción, se seguirá en diversas partes del mundo.

La plantilla del Atlético de Madrid, con César Luis Menotti a la cabeza, ha protagonizado hoy una nueva sesión preparatoria de cara al próximo encuentro liguero que disputarán ante el Real Murcia. El partido tendrá lugar en el estadio Vicente Calderón el próximo día dieciocho y en él los rojiblancos se juegan mantenerse en los puestos altos de la clasificación.


Domingo, 11 de octubre de 1987

2

A ACTUALIDAD

El Gobierno anuncia nuevas detenciones de ETA El ministro del Interior destaca la colaboración policial franco-española En el transcurso de una improvisada rueda de prensa en la Academia de la Guardia Civil de Úbeda (Jaén), el ministro del Interior, José Barrionuevo, ha anunciado que en los próximos días se podría producir alguna nueva detención de la banda terrorista ETA. Barrionuevo, que ha asistido a los actos del ‘Día de la Guardia Civil’, ha apuntado que las detenciones se producirán entre altos dirigentes de la banda y que serán fruto de la colaboración

policial entre Francia y España. Aprovechando su intervención ante los agentes, el responsable de Interior del Gobierno español ha querido ensalzar la gran labor que realiza la Benemérita: “La ciudadanía nunca podrá olvidar a esos guardias civiles que combaten en primera línea con una abnegación y entrega total”, ha dicho. En este sentido, el director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, aseguraba

recientemente que el cuerpo “no se irá nunca del País Vasco” y que tienen prevista la puesta en marcha de negociaciones al objeto de “adecuar las competencias de las Fuerzas de Seguridad del Estado y de la policía autonómica vasca”. Está previsto que hoy pasen a disposición judicial Sonia Gastó, Jesús Martínez Rico, Javier Mateo y Xabier González, detenidos durante la madrugada del sábado por su presunta pertenencia a la banda terrorista ETA.

Irán amenaza con hacer uso de misiles estadounidenses El embajador iraní ante las Naciones Unidas, Rajaie Jorassani, ha lanzado una seria advertencia. El diplomático ha asegurado que Irán cuenta en su poder con misiles estadounidenses del tipo Stinger y que no dudará en hacer

uso de ellas para hacer frente a las fuerzas enemigas en el Golfo. Jorassani ha asegurado que esta amenaza incluye también a Estados Unidos, cuyos helicópteros serían muy fáciles de derribar por los misiles antiaéreos.

Nombramiento del director de Deportes del COOB’92 Está previsto que mañana el Comité Olímpico Español dé a conocer el nombre de la persona que ocupará el cargo de director de Deportes del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de

Barcelona, COOB’92. Se trata del último cargo pendiente de nombramiento dentro del citado comité, que deberá ratificar la designación a lo largo de la próxima semana.

Los Reyes presidirán los actos Nueva estrategia de AP de cara castrenses de Madrid a las elecciones generales

Violencia en Jerusalén

Sus Majestades los Reyes de España serán los encargados de presidir los actos castrenses que se celebrarán en Madrid mañana con motivo de la Fiesta Nacional. Don Juan Carlos y doña Sofía, que estarán acompañados por el presidente del Gobierno, Felipe González, presenciarán el desfile militar que se celebrará a las doce y media de la mañana en el paseo del

El Muro de las Lamentaciones ha sido testigo hoy de graves desórdenes. Tres policías han resultado heridos y doce personas han sido detenidas después de que un grupo de militantes nacionalistas hebreos intentara subir al Monte del Templo con el objetivo de devolverlo al pueblo judío.

Prado. Con anterioridad, los monarcas realizarán una ofrenda floral ante el monumento ubicado en la plaza de la Lealtad. Además, tendrá lugar un desfile aéreo en el que participarán fuerzas del Ejército del Aire y de la Armada. Posteriormente, los Reyes ofrecerán un almuerzo en el Palacio Real a los embajadores de los países iberoamericanos.

Según fuentes próximas a la ejecutiva de Alianza Popular (AP), el abandono de la Internacional Conservadora para incorporarse al Grupo Popular europeo y a la I n t e r n a c i o n a l Democristiana es una de las estrategias que se plantea AP de cara a ocupar el espectro político de centro-derecha en las próximas elecciones generales. En caso de que este proyecto siguiera adelante,

es muy probable que Alianza Popular se una al Partido Liberal de José Antonio Segurado y al Partido Demócrata Popular (PDP), entre otras formaciones, y no se descarta establecer acuerdos con las formaciones regionalistas y nacionalistas, como PNV y CiU. Lo que sí parece claro es que el CDS de Adolfo Suárez no tiene cabida en este importante proyecto aliancista.


Domingo, 11 de octubre de 1987

3

LA CEREMONIA

Una boda inolvidable César Martín Hernández y Cristina Bodega Blanco se dan el “sí, quiero” en Madrid El destino quiso que César Martín Hernández y Cristina Bodega Blanco se conocieran a través de unos amigos en común, si bien, el amor entre ambos surgió mientras disfrutaban de la boda de Inmaculada, hermana de Cristina, y Félix, amigo de César. Después de tres años de feliz noviazgo, la pareja decidió dar un paso más en su relación y anunciar su compromiso de boda, algo que había quedado pronosticado en el enlace de Inma y Félix, pues Cristina recibió el ramo de la novia. La noticia del enlace llenó de felicidad a los familiares de los jóvenes, que se pusieron a su disposición para organizar el gran día. César y Cristina se encargaron de los preparativos de la boda, al tiempo que preparaban el piso de Zarzaquemada donde comenzarían una nueva etapa de sus vidas. Tras decir adiós a su soltería con sus amigos, los novios estaban preparados para contraer matrimonio. En este lluvioso once de octubre de 1987, César y Cristina se han convertido en marido y mujer. La novia llegaba en torno a las doce del mediodía a la Parroquia del Sagrado Corazón de los Padres

Capuchinos de Madrid, a bordo de un Renault 11 rojo propiedad de una prima y luciendo un precioso vestido blanco, adornado con una estola del mismo tono, un elegante velo prendido al cabello con una pequeña tiara, unos bonitos pendientes –prestados también por su prima- y unos sencillos guantes con los que sujetaba el ramo en cascada. “Estuvo a punto de sufrir un accidente mientras intentaba teñirse las cejas, pero afortunadamente va espectacular”, dice su hermana. Cristina ha hecho su entrada en el templo del brazo de su padre y padrino, Santiago, y junto a Noelia, su sobrina, encargada de llevar las arras y los anillos. En el altar le esperaba un ilusionado César, junto a su madre y madrina, Ina. Intercambiadas las arras –que, como manda la tradición familiar, eran un préstamo de su tía Tere- e impuestas las alianzas –regalo de la madrina de boda-, los novios se han dado el “sí, quiero” ante la atenta y emocionada mirada de familiares y amigos, quienes a las puertas del templo han dado la enhorabuena a los recién casados.


Domingo, 11 de octubre de 1987

4

LA NOVIA

Cristina, una joven familiar y muy tímida “Es muy buena con las manualidades y tiene mucha imaginación”, cuentan sus hermanos Cristina Bodega Blanco venía al mundo el once de agosto de 1965 en el barrio de Chamberí de la capital del país, en el seno de una familia madrileña formada por Santiago y Cristina, sus padres, y sus seis hijos –ella es la tercera-: Inmaculada, Jorge, Santiago, Almudena y David. Todos ellos la recuerdan como “una niña rubita, bellísima, muy apegada a su familia y excesivamente tímida” y destacan las grandes aptitudes que ha tenido siempre para las manualidades: “Es una verdadera artista, tiene mucha imaginación”, dicen. Asimismo, aseguran que le gustaba hacer coletas a su hermano pequeño y que era sonámbula. Sus hermanos consideran que Cristina tuvo, en Carabanchel, una infancia “feliz, llena de buenos principios y mucha unión familiar”. Además, se muestran orgullosos del carácter trabajador de su padre, gracias al cual nunca han pasado necesidades: “Cuando la gente de pueblo llegaba a Madrid en busca de prosperidad, él salía de la ciudad precisamente para lo mismo”, cuentan. Cristina, que sigue siendo una persona muy tímida –“salvo cuando se pone a bailar funky, un estilo de música que le encanta”, dice su hermana Inmaculada-, ha trabajado siempre como empleada del hogar –“es muy buena”, asegura Inmaculada- y cuando sus responsabilidades se lo permitían, disfrutaba saliendo con el amplio grupo de amigos de su hermana mayor, con los que solían ir a la discoteca ‘Love´s time’. Inmaculada aún recuer-

da que tenían siempre hora de llegada a casa, cómo Cristina se las ingeniaba a veces para escaparse a solas con su

novio y cuánto ha mimado la pareja a su primera sobrina, Noelia. Además, destaca la relación seria y familiar que

han mantenido siempre César y Cristina, a los que desea que dentro de veinticinco años celebren sus Bodas de Plata con el

mismo amor y la misma ilusión. “Y dentro de cincuenta, las Bodas de Oro…”, apostilla su hermana.


Domingo, 11 de octubre de 1987

5

EL NOVIO

César, un joven bromista y trabajador Aunque nació en Solosancho (Ávila), ha residido desde muy pequeño en Madrid El dieciséis de julio de 1960 nacía en la localidad abulense de Solosancho César Martín Hernández, fruto del matrimonio formado por Cesáreo y Marcelina –a la que todos llaman Ina-, que tendrían que esperar catorce años para ver completa la familia con la llegada de Susana. Sus parientes aseguran que hasta la inesperada llegada de la niña, “César estuvo muy protegido”. Su madre, que le suele llamar Cesarín, asegura que detrás de esa cara de niño bueno se escondía “un joven muy travieso”. Cuando César era aún un niño, su familia se trasladó a Madrid en busca de prosperidad. El joven recuerda vivamente su casa de la calle Antonio López, donde residió junto a sus padres antes de comprar su vivienda en el barrio de Usera, así como sus vacaciones en la playa. Para labrarse un futuro laboral mientras trabajaba como aprendiz en el mundo de los aluminios y el cristal, César decidió acudir a una academia nocturna, donde adquirió conocimientos de administrativo, pero también donde forjó una gran amistad con Félix, al que conocía porque era empleado en un taller colindante al que trabajaba César. Félix, que desde hoy es también su cuñado –está casado con Inmaculada, hermana de Cristina, su esposarecuerda el día que César rompió una máquina en clase de mecanografía. Junto a Félix, Antonio Huete, su primo Arturo y todo el grupo de Hormigueras, César ha vivido mil y una anécdotas, “por no decir gamberradas”, dicen entre risas sus amigos, mientras

recuerdan los petardos que le ponían en la puerta a la “vecina gruñona” o los “guateques clandestinos” que organizaban

en sus casas cuando sus padres se iban de fin de semana. Todos ellos destacan su pasión por el Atlético de Madrid y su

carácter “bromista hasta hacerse pesado y mentiroso compulsivo sin malas intenciones”. De hecho, su personalidad le

ha jugado alguna mala pasada, ya que mientras cumplía su servicio militar fue enviado al calabozo por gastar bromas.


Domingo, 11 de octubre de 1987

6

LOS INVITADOS

Los novios agasajan a sus invitados con un banquete en los salones Le Petit Paris Andalucía será el destino de su luna de miel

Los salones Le Petit Paris, ubicados en la madrileña calle General Ricardos, han sido escenario del banquete de boda con el que los novios han agasajado a sus invitados. Los más de doscientos treinta asistentes, entre familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo, han podido disfrutar de un exquisito menú en el que no han faltado el marisco y una espectacular tarta nupcial de chocolate con forma de torre Eiffel. Entre los presentes –a los que han obsequiado con un puro, para los hombres, y un alfiler, para las mujeres- destacaba la presencia de los padres del novio, Cesáreo e Ina, y de su hermana, Susana, catorce años más pequeña que César. Por parte de la novia no han querido perderse el enlace sus padres, Santiago y Cristina; así como sus cinco hermanos: Inmaculada –acompañada de su esposo, Félix, y de sus hijos,

Noelia, de dos años, e Ismael, de seis meses-, Jorge –junto a su mujer, Conchi, y su hija, Desirée, de dos meses-, Santiago –muy especial para Cristina por su enfermedad crónica-, Almudena –con su pequeño y gran secreto- y David –al que Cristina prácticamente ha criado-. A pesar de su ausencia, muchos se han acordado hoy de Yackie, mascota de la familia. Tras reponer fuerzas con el convite, los invitados disfrutaron de la tradicional sobremesa, en la que no ha faltado el baile. Entre canción y canción y a gritos de “Cesarín, Cesarín, Cesarín” –como así llama cariñosamente al novio su madre-, los amigos de César le cortaron la corbata y los calzoncillos: “Lo iban a hacer con un hacha, pero han sido prudentes y han realizado el corte con una segueta”, dicen entre risas los invitados mientras aclaran que “no se le

ha visto nada al quitarle la ropa interior, pues sus amigos, que son muchos, le han rodeado”. Las amigas de la novia han hecho lo propio con su liga azul, repartiendo posteriormente los trozos de las prendas entre los invitados para recaudar dinero para el matrimonio. La celebración se ha extendido hasta bien entrada la noche, momento en el que los más jóvenes han continuado la fiesta en una discoteca. Para finalizar la inolvidable jornada, el novio ha sido rociado en sal, viéndose obligado a ir a ducharse a casa de unos amigos, ya que en su futuro hogar aún no tienen agua caliente. Andalucía será el destino de la luna de miel de César y Cristina, que aprovecharán el viaje para visitar a algunos familiares que viven en la región y que, por diversos motivos, no han podido acudir al enlace.


Domingo, 11 de octubre de 1987

C CINE Primera película de Cristina Andreu ‘Brumal’ estará protagonizado por Lucía Bosé y Paola Dominguín La escritora catalana Cristina Fernández Cubas no puede ocultar su felicidad ante el próximo estreno de una película basada en uno de sus cuentos. El título de la misma es ‘Brumal’ y en ella narra la historia de “un pueblo en el que nunca sale el sol y sobre sus habitantes ha caído un maleficio”, dice la autora. La película, que cuenta con un presupuesto de cien millones de pesetas y una importante subvención del Ministerio de Cultura, ha sido rodada en Madrid bajo la dirección de Cristina Andreu, debutante en el Séptimo Arte. Las protagonistas de la misma son tres mujeres: Paola Dominguín, Lucía Bosé y Bárbara Lluch.

7

C CULTURA

La película ‘Un cuento de hadas húngaro’, vencedora del Festival de Sitges El Festival de Cinema Fantàstic de Sitges ha llegado a su fin con la entrega de los premios correspondientes a las distintas categorías. La película ‘Un cuento de hadas húngaro’ se ha proclamada vencedora absoluta del certamen. Este filme de Gyula Gazdag era uno de los claros favoritos a hacerse con el máximo galardón debido a sus fascinantes propuestas

Congreso de diseño gráfico La bonita isla balear de Menorca acogerá desde el martes día trece y hasta el día dieciséis la celebración de un importante Congreso de Diseño Gráfico y Comunicación Visual.

D DEPORTES

El Atlético de Madrid se mide al Murcia Los de César Luis Menotti esperan vencer para seguir en la parte alta de la clasificación El encuentro se celebrará el día 18 El Atlético de Madrid aprovecha el paro producido en el Campeonato Nacional de Fútbol por el encuentro internacional que disputará la selección española frente al combinado de Austria para preparar su próximo encuentro de Liga. Los de César Luis Menotti se medirán el domingo dieciocho, a partir de las cinco de la tarde, al Real Murcia. El

Televisión Española - Domingo 11 de octubre

encuentro, que se disputará en el estadio Vicente Calderón, tiene como favoritos a los locales, que han firmado un gran inicio de temporada -tres victorias, un empate y una derrota-, situándose en sexta posición con un partido menos. Mientras tanto, los murcianos ocupan el puesto número quince, con tres puntos menos que su rival.

visuales en la historia de un niño que viaja en busca de su padre. El premio a mejor director recayó en el holandés Paul Verhoeven por su trabajo en la película ‘RoboCop’, filme norteamericano con el que se ha clausurado de manera oficial la vigésima edición de este ya consolidado certamen dentro del Séptimo Arte internacional.

Premio de la Paz El filósofo Hans Jonas ha sido galardonado con el Premio de la Paz que otorga la asociación de libreros alemanas. Este sector ha destacado la capacidad del premiado para “reflexionar sobre la vida y la supervivencia del hombre y de la naturaleza”, siendo ésta la clave de su éxito.

España se ejercita en Sevilla El seleccionador nacional de fútbol, Miguel Muñoz, ha celebrado hoy una sesión preparatoria en el Sánchez Pizjuán de cara al encuentro que el combinado nacional disputará en ese mismo estadio el próximo miércoles ante Austria.

Mundial de ajedrez Sevilla acoge esta semana el emocionante encuentro entre los dos mejores jugadores de ajedrez del mundo, Gari Kasparov y Anatoli Karpov para decidir quién se proclama campeón mundial.

Primera cadena

21.05 En portada. ‘El Che, veinte años’. 08.45 Carta de ajuste. 21.35 ¿Y usted qué Joan Manuel Serrat. opina? 08.59 Apertura y pre- 22.35 Domingo cine. sentación. ‘La canción de la antor09.30 Informe sema- cha’. 1953. Noventa nal. minutos. 10.00 El día del Señor. 00.15 Despedida y cieSanta Misa rre. 11.00 Concierto. ‘Promenade en Londres’. Segunda cadena 12.00 Pueblo de Dios. ‘La Iglesia en Portugal’. 11.45 Carta de ajuste. Dirección: J. L. Martín 11.59 Apertura y preDescalzo. sentación. 12.30 Bailarín. 12.00 Estudio estadio. ‘Doble trabajo’. 18.00 Sesión de tarde. 13.30 Curro Jiménez. ‘En alas de la danza’. 14.30 Cuarenta y ocho 1936. Noventa y nueve horas. minutos. Dirección: Programa informativo. Charles Walters. 15.35 La llamada de 19.50 Los diminutos. los gnomos. ‘Una de fantasmas’. ‘El lago Ness’. Episodio 20.15 Como el perro y número dos. el gato. 16.05 Estrenos TV. ‘La quemadura’. ‘Grog’. 1983. 21.00 Muy personal. 17.45 Si lo sé, no ‘Zino Davidoff’. El vengo. empresario Davidoff, de 18.35 Parada de pos- ochenta y un años, se tas. ha dedicado toda su 19.20 Telepasatiem- vida al tabaco. pos. 22.00 Un lugar donde 19.35 La otra mirada. dormir. 20.30 Cuarenta y ocho 22.30 Estudio estadio. horas. 00.30 Despedida y ciePrograma informativo. rre.


Domingo, 11 de octubre de 1987

Delegación Madrid C/ Antonio Rodríguez Villa, 5-7, bajo drcha 28002 Madrid Delegación Norte Avda. del Jardín Botánico, 251 33203- Gijón

Tel. 950 10 17 11

www.elperiodicodetudia.com info@elperiodicodetudia.com

Delegación Sur C/ Los Picos, 7-2º derecha 04004- Almería

Revistas del mes

EFEMÉRIDES E El 11 de octubre... -1698 Francia, Inglaterra y Holanda firman en La Haya un tratado para repartirse los territorios de la Corona de España, a la muerte sin descendencia de Carlos II de España. -1934 En España se restablece la pena de muerte por garrote vil, tras la fracasada intentona revolucionaria. -1960 Llegan a España los primeros 60 kg de uranio enriquecido para ser usado en investigación y experimentación. -1962 El papa Juan XXIII inaugura el Concilio Vaticano II, que modernizó el espíritu y las estructuras de la Iglesia católica. -1971 En Munich (Alemania) se presenta el tren experimental de suspensión magnética ‘Transrapid’. -1977 Regresa a Madrid Victoria Kent, ex ministra de Sanidad en la República, tras 38 años en el exilio.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.