18 minute read

al podio PÁG

Next Article
PÁG

PÁG

Automovilismo | Mugello Llarena sube al podio

En la 2a. fecha del Italian Gran Turismo Endurance Championship, celebrada en el circuito de Mugello, Italia, el piloto guatemalteco Mateo Llarena fi nalizó en el tercer lugar.

Advertisement

REDACCIÓN DEPORTES elPeriódico

Con información de César Pérez. Un fi n de semana perfecto vivió Llarena en el circuito de Mugello, en el que logró el sábado la primeraPole Positiondesde que compite en Italia en la tercera clasifi cación.

Brillante

Para la carrera de ayer, el compañero de Llarena en el equipo Imperiale Racing, el danés Daan Pijl, tomó el primer turno al volante. Pijl no perdió tiempo y remontó de la 8a. a la 5a. posición durante los primeros minutos de carrera antes de ceder el volante alguatemalteco Mateo Llarena, quien actualmente es Lamborghini GT3 Junior Driver.

Tras completarse la secuencia de las primeras paradas enpits, Llarena sacó toda su pericia al mando del Lamborghini para avanzar al 4o. puesto de la división PRO, y luego enfrascarse en una intensa batalla con el Mercedes-AMG GT3 Evo #17 de Florian Scholze, por la tercera posición.

El enfrentamiento entre los dos pilotos se extendiópor más de10minutosacaparandotoda de10minutosacaparandotoda la atención de la transmisión de la carrera, con Llarena logrando la tercera posición tras realizar un majestuoso rebase por dentro al Mercedes-AMG GT3.

Con 37 minutos en el reloj, Llarena cedió el mando del Lamborghini Huracán GT3 Evo al mexicano Raúl Guzmán para el último turno de la carrera. Guzmán logró mantener la posición para tomar la bandera a cuadros y así subir al podio de la segunda fecha válida del Italian Gran Turismo Endurance Championship en Mugello, Italia.

El Lamborghini que conduce Llarena funcionó a la perfección y llevó al guatemalteco a su primer podio en el circuito italiano.

Hechos

AFP

Por el boleto

Las selecciones femeninas de Estados Unidos y Canadá disputarán hoy el pase a los Juegos Olímpicos París-2024 y a la Copa Oro-2024 cuando se enfrenten en la fi nal del Campeonato W Concacaf-2022.

Ambas escuadras se abrieron espacio hasta esta fi nal con un paso perfecto.

AFP

A los cuartos

Suecia y Holanda se clasifi caron para los cuartos de fi nal de la Eurocopa femenina de fútbol. Gracias a su goleada por 5-0 contra Portugal, Suecia acabó primera de la llave empatada a siete puntos con Holanda, después de que las centroeuropeas derrotaran por 4-1 a Suiza.

AFP

Chelsea vence

Con goles del alemán Timo Werner y de Mason Mount, el Chelsea de Inglaterra venció 2-1 al América de México en partido amistoso jugado el sábado por la noche en el estadio Allegiant de Las Vegas, ante 47 mil 223 aficionados.

Gabriela Soto celebra su segundo puesto en el podio. Estuvo muy cerca de ganar la Vuelta femenina a Costa Rica.

Ciclismo | Vuelta femenina a Costa Rica

Polémico fi nal

REDACCIÓN DEPORTES elPeriódico

Inició la cuarta yúltima etapa con el sudadero de líder de la Vuelta femenina a Costa Rica, pero Gabriela Soto se quedó a las puertas de coronarse, luego de una argucia realizada por el equipo de Colombia.

La chapina fue bloqueada por una ciclista colombiana para permitir que su compañera de equipo Carolina Vargas se escapara, lo que rindió frutos, ya que pese a las protestas de Soto, los jueces solamente le llamaron la atención a la sudamericana.

El cierre

La última etapa de la vuelta tica se realizó en un circuito de 91 kilómetros, en la que la antioqueña Vargas superó a la guatemalteca Gabriela Soto por apenas cuatro segundos en la clasifi cación general, arrebatándole de forma dramática el título.

Soto fi nalizó en el segundo puesto de la clasifi cación con una actuación extraordinaria, ya que fue la única ciclista que se interpuso en el camino de la poderosa selección colombiana.

Al fi nal de la prueba, Gabriela Soto dijo sentir un sabor “agridulce” reconociendo que su segundo puesto fue muy bueno, pero que si la competencia hubiese sido leal, estaría festejando el título del giro costarricense.

Vuelta femenina a Costa Rica 2022

Carolina Vargas Laura Rojas Estefanie Álvarez Gabriela Soto Camila Sánchez

Carolina Vargas Gabriela Soto Camila Sánchez Serika Gulumá Estefanie Álvarez

CLASIFICACIÓN DE LA IV ETAPA

Colombia Colombia Costa Rica Guatemala Colombia

CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL

Colombia Guatemala Colombia Colombia Costa Rica 2:41:33 a 35 sgs. a 45 sgs. a 50 sgs. a 1:05

8:09:31 a 4 segs. a 47 segs. a 1:21 a 1:24

Atletismo| Campeonato Mundial

El nuevo rey

En el Mundial de atletismo, el favorito Fred Kerley se impuso en la final de los 100 metros completando un podio estadounidense con Marvin Bracy y Trayvon Bromell.

GUILLERMO BARROS AFP

Kerley, pl t ata enlosJuegos s Olí ímpic cos d de Tokio-2020, log gró la primera a granvict to i ria en su carrera enlos 100 metros s con n un tiempo de 9.86 segundos ante el júbil lo o de sus aficionados en el Hayward Field de Eugene (Oregón).

El atleta a t texano, qu q e hasta a h hacemenosde e d dosañoserauna e estrella de los 400 metros, se llevóel triunfo con una espectacular remontada final sobre Marvin Bracy, que sequedó con laplatacon9.88. TrayvonBromell fue bronce con el mismo ti t empo de e Bracy y.

Júbilo

En el Hayw y ard d Field el públic co cele ebró co on cá c nt n ic cos s de “U-SS A, ,U-S S-A A”un ntri ipl p et ete esta ado oun nid di ense een nlo los s 10 00 0me m tros mun u di d al lista as s qu uq e e so solo ol se h había a vi ivi v do do en n 19 1 83 3 y lue ego g en 1991 1, cua d ndo l lo lograron Ca C rl r Lewis i , Lero r y y Burrell y y D Denn n i is Mit i h ch l ell l.

Christian Coleman, el cuarto estadounidense en la final, no p d udo defender el títu ulo logrado en el últimoMundi l al de Doha-2019 y concluyó en la sexta po p si icióncon 10.01.

El atleta de Atlanta no ha recuperado la forma desde que cumplió con n una sa anción d de 18 meses por i infringir sus obligaciones de localización para controles antidopaje, loque lo ap partó de los s Juegos de T Tokio.

La jornada final de los 100 me etr ros s se vi v o sacu c dida con n la retirad a a a a úl ú ti ima m hora a de la as se semifi f nale es de d l l it ti al lia ano no Ma arc cr el ell Ja J co obs bs, , so s rp pre er nd n en ne te t cam mpe p ón ón en n To T ki k oo-20 2020 20, al a eg gando do probl b em e as a fís sic icos o en un muslo.

Elcan d adi iens se A And dre e d de eGrasse e, br ron nce c en n To T kioo 20 020 2 , , no supe eró las s semifinales s.

Kerley conquistó su primera medalla de oro en el Mundia i l de atletismo.

AF A P

Con su upadreen n la cárcel, adoptado por su tía yconviviendo con una docena de fa amiliares: el estadounide d nse Fred d Kerley superó muchos obst táculosde e niño hasta coronarla a cu c mbr re e dela velocidadganando o l lo os s100 0 metros delprimer Mundial de atletismo en su país.

Como muchos otros deportistas,el velocista texano tiene tatuajespor toda lapiel. Pero uno de ellos, “Meme” e ,esprobablemente más valioso que los s demás s. Es el apodo de e su u tía Virginia, quien ah hora ti t ene 66 años, y que mandó grabar e en su b brazo “para que siempre e estuvier ra conmi igo”.

Kerley solo tenía a dos años cuando se fue a vivir con ella y sus cuatro hermanos a San Antonio (Texas) desp é ués de que supadrefuera encarcel lad do.

Versátil

La carrera deportiva de Kerley, un fenómeno inusual en el atletism mo qu ue epasó de cosech har a me eda all las a en nlos 4 40 00metros alos 10 00,tam mpoco cofue en línea recta.

Enel institutodestacóen el fú útbol americanoy el basquet, pero una fractura de clavícula lo empujó ódefi nitivamente al atletismo. o En su etapa p en la universidadTexasA&M M demostró t también su ver rs satil lidad.

El nuevo hom mb bre más rápido del mundocomenzósiendoun especialista en los 400 metros, en los que ganósus primeras medallasen n M Mund diales:plata en2017, oro dos años después con el relevo de4x4 400metros y y bronceen nlaprueba i indi d vidual deD h oha-2019.

En lasdistancias s másco ortas lleva una trayectoria a as a cenden nte con n u una plata olím mpica en lo l s 100 metros de Tokioo 2020 0ysu u primergra an oroeste sábad do.

E En Eugene aún n noha terminado el trabajo. El insaciable velocista quiere buscar una medalla en una tercera disciplina distinta, los 200 me etr t os o , y también será á miembro del rele evo4x10 00metro os s. .

P AFP FP F

Atletismo | Campeonato Mundial Tola: dueño del maratón

AFP

Dejando a sus rivales kenianos fuera del podio, Etiopía triunfó ayer en el maratón masculino del Mundialde atletismo de Eugene con la victoria de Tamirat Tola, que batió el récord de la competición, y la plata de Mosinet Geremew.

Fue la quinta ocasión en que un país se apoderó del oro y la plata del maratón masculino, y la anterior había sido también Etiopía en la última edición de Doha-2019.

Nuevo récord

Tola, que logró el mayor triunfo de su carrera a los 30 años, concluyó los 42.195 km en un tiempo de 2 horas, 5 minutos y 36 segundos, batiendo el récord de los Mundiales que poseía el keniano Abel Kirui desde Berlín-2009 (2:06:54).

El también etíope Geremew, plata en Doha-2019 tras su compatriota Lelisa Dedisa, repitió metal con 2:06:44 y el belga Bashir Abdi se hizo con el bronce con 2:06:48, en una carrera en que no participó la estrella keniana Eliud Kipchoge.

Hasta ahora, los mayores triunfos en la carrera del etíope eran una medalla de bronce en los 10 mil metros de los Juegos Olímpicos de Río-2016 y una plata en el maratón del Mundialde Londres-2017.

A FP

El etíope Tamirat Tola venció ayer a los favoritos kenianos para conquistar la medalla de oro en el maratón.

AFP

CHEPTEGEI REVALIDA

AFP

Brindando otra clase magistral, el fondista ugandés Joshua Cheptegei se coronó ayer por segunda ocasión consecutiva como ganador de los 10 mil metros masculinos del Mundial de atletismo.

Cheptegei, plusmarquista mundialde la especialidad, hizo vibrar a los afi cionados del Hayward Field de Eugene (Estados Unidos) imponiéndose en un trepidante fi nal con un tiempo de 27 minutos y 27.43 segundos.

El keniano Stanley Waithaka Mburu fue segundo con 27:27.90 y el ugandés Jacob Kiplimo tercero con 27:27.97.

A sus 25 años, Cheptegei sigue engordando un extraordinario palmarés que incluye el triunfo en el pasado Mundial de Doha2019 y dos medallas olímpicas en Tokio-2020: una plata en los 10 mil metros y un oro en los 5 mil.

El ugandés se convirtió en el cuarto corredor con múltiples títulos mundiales en los 10 mil metros tras los etíopes Haile Gebrselassie y Kenenisa Bekele, ambos con cuatro, y el británico Mo Farah, con tres. En Eugene, Cheptegei también está inscrito para los 5 mil metros que arrancan eljueves.

Andersen domina

La estadounidense Brooke Andersen se estrenó como campeona mundial ayer al imponerse en la fi nal de lanzamiento de martillo femenino frente a su público en Eugene (Oregón).

Andersen, que se aupó en abril al cuarto lugar en la lista de las mejores lanzadoras de la historia, se llevó el oro con una marca de 78.96 metros que hizo vibrar a los afi cionados estadounidenses del Hayward Field.

La canadiense Camryn Rogers se hizo con la plata, con un lanzamiento de 75.52 metros, y la estadounidense Janee Kassanavoid con el bronce con 74.86.

Golf f | British Open Conquista Saint Andrews

El australiano Cameron Smith logró el primer torneo major de golf de su carrera al ganar ayer la 150a. edición del British Open, en Old Course de Saint Andrews (Escocia), la cuna de este deporte.

AFP

Es la mayor victoria de su carrera para Smith, de 28 años y número seis del mundo, aunque esta misdo, aunque esta misma temporada ya se había impuesto en el Playe ers Championship, consideradooficiosamentecomo el quinto maj jor y fue tercero enr el pasado Masters de Augusta.

Es elprime er australiano que gana e el British Open desde h hace casi tres décadas,e exactamente desde 1993, cuando Greg Norman ganó ó su segundo Open.

El duelo

Cuando a mitad del último recorrido, el norirland dés Rory McIlroy (líder hasta el hoyo 13) parecía que iba a ser capaz de poner fi n a su u sequía en los torneos grandes, Smith remo ontó con seisbirdie es ens los últimos nu ueve hoyos (-20 al final del torneo) p para levantar la Claret Jug, el trofeo en forma de jarra reservado para el vencedor de este prestigioso torneo.

Smith, líder del torneo tras la g dj ddlisegunda jornada del viernes,pero que el sábado pareció despedirse de sus opciones de título (con un +1, a cuatro de los colíderes), presentó una tarjeta final con ocho golpes bajo el par del campo, para un total de -20, uno menos que el estadounidense Cameron Young, segundo.

McIlroy no cometió errores ólúlti idy cerró elúltimo recorrido con -2, pero fue insufi ciente para que el exnúmero uno mundial conquistase su quinto major y r el primero desde el PGA Championship de 2014.

Ca am me eron Sm S it th ga anó n aye y r en lo os s ca amp m os de e Sa S in nt An Andr drew ews s el tro rofe f o o má más s i im mpo ort tr an nte te de su car arr re era a. Una caída y el abandono de uno de sus compañeros marcó un mal día para Vingegaard, sin embargo, supo mantener el liderato.

Ciclismo | Tour de Francia Vingegaard pierde apoyo

IVÁN GONZÁLEZ AFP

El belga Jasper Philipsen se impuso en el esprint en Carcasona, ayer en la 15a. etapa del Tour de Francia en medio del calor, mientras que el líder Jonas Vingegaard se fue al suelo y se quedó sin el apoyo de dos compañeros, pero no perdió tiempo y llega a la última jornada de descanso con el maillot amarillo.

El pelotón cazó al último escapado del día, el francés Benjamin Thomas, a unos 500 metros para la meta en la ciudad medieval del sur de Francia.

Mal día

Antes, Vingegaard se fue al suelo sin consecuencias junto a su compañero Benoot, pero sufrió el abandono antes de la etapa de su lugarteniente en el Jumbo Primoz Roglic, y durante la etapa del neerlandés Steven Kruijswijk por caída, dos de sus principales apoyos de cara a las etapas de la próxima semana en los Pirineos.

Vingegaard, con 2 minutos y 22 segundos de ventaja sobre Pogačar, reconoció que fue un mal día para el Jumbo. “Son dos compañeros de equipo muy importantes, dos corredores

TOUR DE FRANCIAOURDE FRANCIA

15a. etapa 202.5 km

Domingo 17 de julio

J. Philipsen J. Philipsen J. Philipsen

(BEL/ALP) (BEL/ALP) (BEL/ALP)

4 h 27:27.

W. van Aert a 0. (BEL/JUM) M. Pedersen M. Pedersen M. Pedersen (DEN/TRE) (DEN/TRE) (DEN/TRE) P. Sagan P. Sagan P. Sagan (SVK/TOT) (SVK/TOT) (SVK/TOT) D. van Poppel D. van Poppel D. van Poppel a 0. (NED/BOR) (NED/BOR)

GENERAL

J. Vingegaard J. Vingegaard J. Vingegaard

(DEN/JUM) (DEN/JUM) (DEN/JUM)

59h 58:28.

T. Pogačar (SLO/UAE) G. Thomas G. Thomas G. Thomas (GBR/INE) (GBR/INE) (GBR/INE) R. Bardet R. Bardet R. Bardet (FRA/DSM) (FRA/DSM) (FRA/DSM) A. Yates A. Yates A. Yates (GBR/INE) (GBR/INE)

PUNTOS

W. van Aert W. van Aert W. van Aert (BEL/JUM) (BEL/JUM) (BEL/JUM)

MONTAÑA

S. Geschke S. Geschke S. Geschke (GER/COF) (GER/COF) (GER/COF)

Fuente: ASO

muy fuertes, es un día bastante malo para nosotros. Simplemente seguiremos luchando todo el camino hasta París”, declaró el maillot amarillo.

Mi Convive, que opera comedores populares dentro de las barriadas y organiza competencias deportivas, impulsa igualmente talleres de prevención de la violencia.

Una “batalla de barberos” contra la inactividadyla violencia en Caracas

FEDERI CO PARRA > AF P

Un joven obtiene un corte de cabello gratis, durante un concurso de barberos en la Escuela Técnica San José Obrero del barrio Antimano, en Caracas.

AFP

Tijera, peine, talquera y máquina de afeitar a la mano: una veintena de jóvenes, habitantes de barriadas de Caracas, están listos para competir en la “Batalla de Barberos”, un torneo que busca apartar a estos muchachos de la violencia y el ocio en sus comunidades.

El degradado y las líneas curvas, en forma de letras, corazones o figuras geométricas: creativos diseños que un jurado evaluó tomando en cuenta el acabado, la creatividad, la técnica y el buen trato de los participantes hacia sus modelos, la mayoría familiares o amigos.

Los barberos llevaban cuatro meses preparándose para esta competencia, que organiza la ONG Caracas Mi Convive, que los introdujo además al ofi cio.

Alexnaiker Álvarez, de 17 años y habitante del sector Parroquia Sucre, que abarca varias barriadas, resultóganador. “Yo me la pasaba en la calle todo el día (...), vagueando, sin hacer nada, no tenía que hacer pues”, dice a laAFP, Alexnaiker, tras conseguir el primer lugar del torneo con un corte clásico y prolijo.

El joven sostiene que este nuevo ofi cio lo “rescató” . “Me quedé encantado con todo, el freestyle, con el estilo de corte, el peinado, todo eso”.

La competencia se realizó en una escuela en Antímano, una de las barriadas en las que opera Mi Convive, además de Sucre, Caricuao y La Vega, este último escenario de violentos enfrentamientosentre la Policía y una megabanda criminal en 2021.

Hay música en vivo y los familiares hacen barra a sus inspirados y artísticos jóvenes barberos. “En el curso se les daba todo. Pagan el kit (de barberos) con trabajo comunitario, hacen cortes gratuitos en distintas comunidades y parroquias de Caracas”, explica Ernesto Rodríguez, coordinador del programa que impulsó el concurso.

Alexnaiker planea, de hecho, instalar una barbería a cielo abierto en alguna esquina, un negocio que se ha hecho popular en estas comunidades.”Y allí comienzo y con el favor de Dios, que me lo permita más adelante, podré ser mejor en la profesión que hago”.

En la competencia también participaron mujeres adolescentes que, sostienen, prefi eren cortar el cabello de los hombres y se marcaron el objetivo de convertirse en “barberas profesionales”.

SOBREMESA María Elena Schlesingeer

La santa del Centro

Sor Cecilia nunca perdió su ondulante acento francés y cuando se daba la ocasión, le gustaba paladear el lenguaje de su infancia.

Fue hermana de la Caridad de San Vicente de Paúl de la Casa Central, y salía, a mediados del siglo pasado, a recorrer las calles del Centro, tocando las puertas de las casas y negocios, solicitando ayuda económica cuando el bote del dinero amanecía vacío en los anaqueles de su cocina.

Vestía un hábito azul gastado por el tiempo, un rosario de pepitas enormes en el cinto, y llevaba puesta en la cabeza una cofi a blanca muy bien enyuquillada, la que al caminar asemejaba palomas en vuelo.

Sor Cecilia Charrin atravesó el Océano Atlántico hasta llegar a Guatemala en 1930, y se dedicó, hasta el día de su muerte, el 13 de julio de 1973, a cuidar a los más desamparados de su nueva patria, Guatemala, fundando escuelas, comedores y guarderías. Dando, con el ejemplo, testimonio de su amor a Dios y al prójimo

Quienes la recuerdan, la describen como un ser humano excepcional, de carácter dulce pero sumamente determinante. Capaz de afrontar las vicisitudes de la vida con el trabajo tesonero, la caridad y la ayuda de Dios. De baja estatura, humildad en su actuar y mirada compasiva, Sor Cecilia era conocida por los vecinos del Centro por su tenacidad e insistencia para convencer a quienes visitaba con frecuencia solicitando dinero para “los pobres desvalidos de este mundo”.

Llegaba al mercado con varios canastos vacíos, que iba llenando milagrosamente con vegetales, granos y frutas, contribución de los vendedores y marchantes del mercado, así como abundaban los repollos, zanahorias, papas, güicoyes, apio y acelga. Sor Cecilia preparaba espesos potajes al estilo francés, los que servía hirviendo y con pan a los indigentes y hambrientos de la ciudad en comedores muy dignos.

En una ocasión, Sor Cecilia entró en un almacén de telas de la zona 1 a pedir la limosna para sus pobres. El dueño se negó a dársela y la sacó a empujones del almacén, escupiéndole el rostro. Sor Cecilia se puso de pie, se sacudió el hábito raído y volvió a entrar: “Eso fue para mí, pero para mis pobres, ¿qué me da?”.

Las travesías de Sor Cecilia por las calles y avenidas del Centro fueron el camino de su santidad.

This article is from: