El Periódico de Chiclana nº214

Page 1

CHICLANA EL PERIÓDICO DE

El Trambahía hace historia y es ya una realidad

Después de años de obras y retrasos, el Tranvía de la Bahía de Cádiz inició ayer su esperada actividad comercial tras ser inaugurado oficialmente

Elegidos los ganadores de los premios +Mérito 2022

Iberostar, Asodown, Belizón y Rodríguez, Oliva Acosta y José Antonio Butrón recibirán los galardones en una gala que se celebrará el próximo 13 de diciembre

Arrancan las fiestas de Tosantos y Halloween

El Centro Box, el Mercado de Abastos, la Plaza Mayor y el parque de Santa Ana acogerán los principales actos a lo largo del próximo fin de semana

Núm. 214 / Año VII / 27 Octubre de 2022 / Gratuito
Foto: Pedro Martín

Opinión

Editorial

Chiclana ya tiene su deseada conexión ferroviaria

ElTrambahía, denominación con la que la Junta de Andalucía ha bautizado al tranvía de la Bahía de Cádiz es ya una realidad. Un nuevo medio de transporte que une las localidades de Chiclana, Puerto Real, San Fernando y Cádiz tras una inversión que supera los 267 millones de euros y que después de años de obras, retrasos y anuncios de una inminente puesta en funcionamiento comercial, ofrece a la ciudadanía la posibilidad de utilizar un nuevo medio de transporte público alternativo al uso del automóvil privado y, no menos importante, que permite que Chiclana cuente con una anhelada conexión ferroviaria .

De esta manera Chiclana cuenta, ahora sí que sí, con un medio de transporte sostenible, el cien por cien de la energía que utiliza procede de fuentes renovables, y que facilitará los traslados de las más de 234.000 personas que se encuentran en su zona de actuación.

Sin duda un día para la historia de la Bahía de Cádiz y, especialmente para Chiclana, que se verá beneficiada a la hora de recibir visitantes, tanto en época vacacional, como durante todo el año.

Más allá de consideraciones sobre el número de trayectos existentes en la actualidad, lo cierto es que la puesta en

funcionamiento comercial del Trambahía es una muy buena, esperada y reclamada por la ciudadanía y que, sin duda, marca un nuevo modelo de movilidad sostenible para el conjunto de la Bahía de Cádiz que gana calidad de vida para sus ciudadanos.

Cena solidaria en favor de Asodown Chiclana en Bodegas Miguel Guerra

La Asociación de Gestores Inmobiliarios de la Provincia de Cádiz (GicaChiclana) celebrará el próximo 18 de noviembre una “Cena Solidaria” en favor de la Asociación de Síndrome de Down de Chiclana.

El objetivo de esta iniciativa, que tendrá lugar en Bodegas Miguel Guerra, es contribuir en una causa solidaria, en benefi cio de la Asociación de Sindrome de Down de Chiclana, con la intencion y el objetivo de ayudar a las personas que se encuentran en dicha Asociación a su integración sociolaboral.

2
la imagen 27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
El Trambahía puede convertirse en una alternativa sostenible al uso de los vehículos privados
El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. CHICLANA EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Urbanización C.R. La Soledad, Edificio CEEI 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Manuel Carbajo FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas DPTO. ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: TELÉFONO: 691 041 888 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 / 693 00 48 64

El tranvía de la Bahía entra en servicio comercial

Tras la inauguración institucional, el Trambahía comenzó ayer su actividad comercial con un primer viaje entre Chiclana y Cádiz que partió de Pelagatos a las 16:37 horas

16 años de obras y 267 millones de eu ros de inversión, ayer miércoles se hacía realidad una infraestructu ra que parecía que nunca iba a llegar a su fin. Se trata del tranvía de la bahía de Cádiz, el Trambahía, que en la mañana de ayer hacía su primer viaje institucional antes de que por la tarde comenzara a funcionar con normalidad, con viajeros deseosos de probar este nuevo medio de transporte que, ade más, supone la conexión de Chiclana con la red ferroviaria.

Tras

En este viaje inaugural han tomado parte, entre otras autoridades, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, el presidente de la Junta de An dalucía, Juan Manuel Moreno, la consejera de Fomento, Mari frán Carazo, y el vicepresidente de la Diputación y alcalde de Chiclana, José María Román.

En este sentido, Raquel Sán

chez ha celebrado durante el acto de inauguración, que ha tenido lugar en la Estación de Talleres y Cocheras de Chicla na, que "tras muchos años de espera" se haya puesto en fun cionamiento una infraestruc tura que "simboliza la apuesta del Gobierno por fomentar el transporte público". Ha anun ciado que este nuevo servicio será gratuito desde el primer día, y durante todo 2023, para viajeros habituales, en línea

Esta infraestructura conlleva la anhelada conexión ferroviaria de Chiclana

con los servicios de Cercanías que también opera Renfe. "Des de hoy mismo los usuarios es tarán en condiciones de viajar gratis utilizando los abonos de Renfe de Cercanías de Cá

diz. El coste de la gratuidad del Trambahía para usuarios recurrentes será asumida por el Ministerio y la Junta de An dalucía proporcionalmente en función de la infraestructura, dado que hay tramos que per tenecen al Estado y otro a la administración autonómica”.

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ha subrayado la cola boración "a todos los niveles" en el proyecto del Trambahía, afirmando que "cuando hay cooperación y colaboración entre administraciones se avanza más rápido y se llega más lejos". Asimismo, ha indi cado que el Trambahía, es una

El Trambahía será gratuito a través de los abonos de Renfe Cercanías

herramienta de "movilidad y sostenibilidad" además de un "atractivo turístico" que será "clave para el desarrollo y el progreso".

Moreno ha destacado tam bién que el Trambahía es la "gran apuesta" del Gobierno andaluz para impulsar la mo vilidad sostenible, "fundamen tal para la conservación del entorno y el medio ambiente",

señalando que "la energía uti lizada por este tren tranvía, el primero de España, procede de fuentes cien por cien renova bles, lo que supone la reduc ción de emisiones acústicas y contaminantes", ha añadido, precisando que se estima que su puesta en marcha "retire de la circulación más de un millón de vehículos". Además, el pre sidente andaluz ha destacado la inversión de más de 267 mi llones de euros del Trambahía, asegurando que "esto no acaba ahora. Está previsto encargar la fabricación de tres nuevos tre nes por valor de 30,8 millones de euros para mejorar la capa cidad del transporte".

Román asegura que es "un día muy especial y muy deseado"

Con motivo del viaje inaugural del tranvía metropolitano de la Bahía de Cádiz (Trambahía), el alcalde de Chiclana, José María Román, ha ex presado que “hoy es un día especial, muy bonito, muy deseado y también muy esperado, porque llevamos mu cho tiempo”. “No sabemos si será un momento histórico, el tiempo lo dirá, pero desde luego hay una nue va movilidad en la Bahía para más de 300.000 habitantes que vivimos entre San Fernando, Cádiz, Puerto

Real y Chiclana y más de 500.000 en verano”, ha expresado, añadiendo que “además de sostenible, este nue vo medio debe tener un gancho tu rístico también muy interesante, con lo cual vamos a ganar en movilidad y calidad de vida”. “Tan solo esperar que todo se desarrolle con normali dad y para ello es fundamental que se actúe con prudencia, sobre todo, en los cruces, ya que, pese al periodo de pruebas, no estamos tan habituados a este medio de transporte”.

La Noticia 3
27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
Foto: Pedro Martín

Primer plano

El Trambahía arranca con 18 trayectos directos entre Chiclana y Cádiz

El tranvía de la Bahía de Cádiz inicia su servicio comercial con un horario diario de 19 horas consecutivas de lunes a viernes, y de 18 horas en sábados y domingos

ElTranvía de la Bahía

de Cádiz, denominado comercialmente Tram bahía, inicia su servicio comercial con un horario diario de 19 horas consecutivas de lunes a viernes, y de 18 horas en sábados y domingo, franjas que recogen la salida de la pri mera unidad desde la parada ca becera de Pelagatos, en Chiclana, que será las 5:20 horas de la ma ñana, y la llegada del último tren a las 00:30 horas de la madruga da, en las jornadas laborales.

Por lo que se refiere al fin de semana la primera unidad saldrá de Pelagatos a las 6:21 horas y la última completará el trayecto en la parada inicio de Chiclana a las 00:30 horas.

El Trambahía gestionado por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía y ope rado por Renfe Viajeros tendrá una oferta de 37 expediciones por sentido de lunes a viernes, que en fin de semana serán 19

por sentido.

De estas 37 expediciones en las jornadas laborables, prácticamente la mitad (18) serán trayectos directos entre Chiclana (parada de Pelagatos) y la estación término FFCC de Cádiz (Plaza de Sevilla), y los

La primera salida desde Chiclana tendrá lugar a las 5:20 de la mañana

otros 19 (entre Pelagatos y Río Arillo, en San Fernando) garantizan un transbordo ágil en el apeadero de Río Arillo, de entre 3 y 7 minutos de espera de media, para la combinación con los servicios de cercanías que extienden el trayecto hasta Cádiz capital. En concreto, 17 de los 19 trayectos entre Chi clana y Río Arillo tienen una combinación rápida con el

referido tiempo de espera.

En el caso de los fines de semana, la práctica totalidad serán trayectos directos entre Chiclana y Cádiz, y viceversa, en concreto 17 de las 19 expe diciones por sentido en sába do y domingo conectarán sin transbordo Chiclana y la capi tal gaditana, incluyendo todas las paradas intermedias por el municipio chiclanero, San Fer nando y Puerto Real.

Según ha explicado la Jun ta de Andalucía, esta malla de explotación del Plan de Opera ciones del Trambahía permite un intervalo de paso medio por paradas y estaciones entre Chi clana y Cádiz de cada 30 minu tos en los días laborables, que conjuga la suma de los trayec tos directos (1 cada hora) con los servicios con transbordo óptimo en Río Arillo con tre nes de cercanías hasta Cádiz.

Los sábados, domingos y festivos la frecuencia es de 57 minutos (de 6:00 horas a 24:00

horas) en ambos sentidos.

En la oferta destaca un ho rario singular, el que permite iniciar el trayecto en Pelagatos a las 5:20 horas de la madru gada, en dirección a Río Arillo, con el objetivo de posibilitar que empleados de centros in dustriales y fabriles puedan incorporarse a sus centros de trabajo antes de las 6:00 horas.

Asimismo, la primera sa lida en la Estación FFCC cen tral de Cádiz se establece a las

En fin de semana la primera unidad saldrá a las 6:21 de la mañana

6:02 horas y a las 7:05 horas ha llegado a Pelagatos, para adaptarse también a horarios de entrada en centros indus triales.

4 27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Primer plano

TARIFAS

Mismo precio que el autobús interurbano

El precio para viajar en el Trambahía difiere en fun ción de los trayectos y de la utilización de la tarjeta del Consorcio o los abonos de Renfe.

De esta manera, viajar de Chiclana a Cádiz utili zando un billete sencillo costará 2,60 euros. Los via jes internos, sin salir de la ciudad, 1,80; y 2 euros entre municipios colindantes.

Sin embargo, al ser un medio de transporte pro movido por la administra ción autonómica, aunque gestionado por Renfe, sus tarifas se asimilarán igual mente a la de los autobuses interurbanos integrados en el Consorcio de Transpor tes Bahía de Cádiz.

De esta manera, los usuarios del TramBahía con la tarjeta única del Consorcio abonarán desde

0,89 euros para los viajes internos, y hasta un máxi mo de 2,18 euros para los trayectos de mayor recorri do, es decir, entre Chiclana y la capital gaditana y vi ceversa.

Entre Chiclana y San Fernando, con tarjeta, sal

drá por 1,07 euros, y entre San Fernando y Cádiz, 1,35 euros.

Cabe señalar que los usuarios del TramBahía de berán validar sus títulos de viaje en paradas y estacio nes antes de iniciar el tra yecto y al finalizar su viaje.

527 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
Los títulos de viaje se validarán antes y después del trayecto
Con la tarjeta del Consorcio, el viaje oscilará entre los 0,89 y los 2,18 euros

Actualidad

El teatro por GERASA vuelve el próximo 23 de noviembre al Moderno

La recaudación de este evento se destinará a ayudar en los gastos del Hogar Gerasa

Redacción

El Ayuntamiento de Chiclana, a través de las delegaciones mu nicipales de Salud y Drogode pendencias, GERASA y el gru po de teatro de la Asociación de Vecinos García Gutiérrez y María Galiana, vuelven a tra bajar de forma conjunta para conmemorar el Día Mundial del VIH-SIDA que se celebra cada 1 de diciembre. Por tal motivo, este grupo de teatro

Se representará la obra "Fragmentos de teatro", a partir de las 18:00 horas

de la AVV García Gutiérrez representará el próximo 23 de noviembre, a partir de las 18.00 horas en el Teatro Mo derno, la obra "Fragmentos de teatro". La recaudación se des tinará íntegramente al Hogar

GERASA. Así lo ha anunciado el delegado municipal de Ser vicios Sociales, Francisco José Salado, quien ha comparecido en rueda de prensa junto a la presidenta de la Asociación Hogar GERASA, Trinidad Me rino Orozco; a la representante

del grupo de teatro de la AVV García Gutiérrez, Pilar Pérez; a la representante del grupo de teatro María Galiana, Pepi Cepero; y a la responsable de Teatrín, Angelines Domínguez. Se trata de una campaña enmarcada en el Acuerdo de

Colaboración entre la Conse jería de Salud y el Ayuntamien to de Chiclana en materia de Salud Pública, y el Programa de Intervención Comunitaria Ciudades ante las Drogas de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Ser

vicio Andaluz de Salud y el Mi nisterio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Asimismo, cuenta con la colaboración de la Delegación de Cultura, a través de la campaña Teatro en la Escuela, la Delegación de Participación Ciudadana, Teatrín, y Asociaciones como el Grupo de Teatro de la Aso ciación de Vecinos García Gu tiérrez, María Galiana, Gerasa, Asociación Española contra el

Esta representación se realiza con motivo del Día Mundial del VIH-SIDA

Cáncer, AFICHI, ARCHI, Cruz Roja Juventud, Nueva Luz, Cáritas, Madre Coraje, Asocia ción de Reyes Magos de Chi clana, Asociación de Familia res de Enfermos de Alzheimer

La Aurora, Afemen, ANAES y Asociación de Diabéticos +Vida, entre otros. Además, el 30 de noviembre se celebrará la jornada de convivencia en GERASA; mientras que el miér coles 14 de diciembre se llevará a cabo la iniciativa ‘Villancicos en Familia’".

6
27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

La fiesta de Tosantos llega a Las Bodegas

Redacción La Asociación de Reyes Ma gos, con la colaboración del Ayuntamiento de Chiclana, vuelve a celebrar, dos años después, la Fiesta del Otoño Mágico y Tosantos, que se llevará a cabo en la tarde de mañana viernes 28 de octubre y la jornada del sábado 29 en la plaza de Las Bodegas.

El evento dará comienzo el viernes a partir de las 19:00 horas, con las actuaciones de Andrés “El Lince”, y Rafael “El Gallo” a la guitarra; así como de Mané y Manuel “El Pri milla”, que estarán acompa ñados a la guitarra por José Parra.

El sábado día 3 el evento comenzará a partir de las 12:00 horas con la degusta ción de platos típicos de Chi clana y distintas actuaciones musicales y de baile a cargo de la Academia de Baile de Antonia Baro, Isabel Posada, Dance School Chiclana y la orquesta “A fuego lento”.

Hay que resaltar que to dos los beneficios de la fiesta se destinarán a la campaña “Ningún niño sin juguetes”, que pone en marcha cada año la Asociación de Reyes Magos de Chiclana, con el objetivo de que los hijos de familias con menos recursos económicos de la ciudad puedan disfrutar de sus regalos durante la ma ñana del 6 de enero.

El Ayuntamiento concede 50.000 euros a esta campaña solidaria

Asimismo, cabe recordar que el Consistorio concede este año 50.000 euros a dicha entidad para la distribución de regalos a las familias con menos recursos económicos. dentro de la campaña "Nin gún niño sin juguetes".

7
27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
El evento, organizado por la Asociación de Reyes Magos será a beneficio de la campaña ‘Ningún niño sin juguetes’

Reportaje

Halloween y Tosantos vuelven a las calles de Chiclana

Desde el mañana viernes, 28 de octubre, y hasta el 1 de noviembre, las calles de Chiclana volverán a disfrutar de un destacado programa de actividades gratuitas con motivo de la celebración de Halloween y Tosantos. Una cita que, según el delegado municipal de Fiestas, José Alberto Cruz, es "una oportunidad para disfrutar y para potenciar el comercio y la hostelería de nuestro municipio durante varios días, con actividades totalmente gratuitas para toda la fami-

lia", destacando asimismo que “hemos reformulado la programación, haciendo más grande lo que ha funcionado

un "Desfi le del terror", a través del cual la ciudadanía podrá disfrutar de un pasacalles de personajes terroríficos por las calles del centro de la ciudad, que partirá de la puerta del Ayuntamiento.

Esta misma actividad se desarrollará el sábado, también a partir de las 20:00 horas.

del mismo, mientras algunas sombras maléficas intentarán impedirlo.

Asimismo, durante las

transformado con juegos de luces, sonidos, humo, decorado y mucho más.

Un mercado irreconocible que dejará a los visitantes el mejor gusto en una noche que les pondrá los vellos de punta.

bien e incluyendo actividades nuevas”.

Este amplio programa de actividades arrancará mañana viernes 28 de octubre, a partir de las 20:00 horas con

Por otro lado, durante las jornadas del viernes, sábado y domingo, de 20:00 a 00:00 horas, se llevará a cabo el "Laberinto del pánico", en el Centro de Iniciativas Juveniles Box, en el que los participantes deberán salir

jornadas del viernes, sábado, domingo y lunes, a las 18:30, 19:30 y 20:30 horas, habrá pases para visitar el Mercado Mágico, en el Mercado de Abastos de Chiclana, que será

Y también mañana viernes 28, a partir de las 22:00 horas, se celebrará una fiesta zombie en el templete de la música de la Alameda del Río, habrá un espectáculo fuera del guión para hacer disfrutar a los asistentes con coregorafías en la que participan escuelas de bailes de Chiclana. Todo ello con la fi nalidad de dar un toque más colorido y familiar a

La Box, el Mercado, la Plaza Mayor y el parque de Santa Ana serán los escenarios
Estas actividades son gratuitas y concebidas para todas las edades
Desde mañana viernes y hasta el 1 de noviembre se desarrollarán numerosas actividades para toda la familia 8
27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

una noche tan mágica.

Para la jornada del sábado, además del desfile del terror, el Mercado mágico y del la berinto del pánico, los aman tes del cine de terror podrán disfrutar de la proyección que se llevará a cabo en la Plaza Mayor, a partir de las 22:00 horas.

Finalmente, el lunes 31 de octubre, el parque de Santa Ana volverá a convertirse en el "Halloween Park", un parque completamente tematizado para que los asistentes vivan una experiencia inmersiva en una noche llena de personajes aterradores y un atrezo exclu

sivo. Las personas interesadas en visitarlo podrán hacerlo de 20:00 a 01:00 horas.

Para ese mismo día, la AVV Zalgaones ha preparado una casa del terror que hace tem blar a toda la barriada cada año, en esta ocasión con una temática completamente nue va. Además, se podrá disfrutar de la barra que ponen en la plaza para continuar la noche con familia y amigos.

Hay que resaltar que, de cara a la celebración de Ha lloween y Tosantos, el Ayun tamiento de Chiclana ha ins talado unas figuras gigantes

Reportaje

frente al Ayuntamiento para que las personas interesadas se puedan fotografiar en el mejor escenario de Halloween posible. Asimismo, el Merca do de Abastos se ha decorado para la ocasión.

Por su parte, los comercios de la calle Ancha también han decorado sus establecimien tos para celebrar Halloween y el día 31 regalarán chuche rías y globos a los niños que se acerquen disfrazados.

Asimismo, durante estos días se llevará a cabo una ruta de la tapa tematizada, con la participación de La Flamenca con ‘La poza mágica’, Pizzería Charly con ‘Natillas mons truosas’ (sin gluten), Chido Mexican Street Food con ‘Chicharrón sangriento’, el Bug Station con ‘Virus Z’, He

El Mercado de Abastos contará con una decoración especial estos días

ladería Ice Cream Bajo el Mar con ‘En el mar muerto’, Bar la Juntada con ‘Albóndigas al In fierno’, El Palenque con ‘Chu pitos de sangre’ y ‘Salchichas momias’, Gero’s Burguer con ‘Deditos calientes, acciden te laboral’, La Embajada con ‘De miedo’, Velvet con ‘Tarta sangrienta’, Gigantón con ‘Hamburguesa de la muerte’ y Hornos la Española con sus ‘Huesos de santos’.

La hostelería apuesta por presentar una ruta de la tapa tematizada
9
27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Storm llega este viernes al Teatro Moderno

aquella fecunda hornada del llamado rock andaluz.

Redacción

La banda de rock The Storm, en su gira con memorativa de su más de medio siglo en la escena musical andaluza, ate rrizará en el Teatro Moderno este viernes 28 de octubre, a las 20:30 horas.

La banda nace el año del alu nizaje del Apolo, en 1969, bajo el nombre inicial de Los Tor

mentos y una serie de influen cias musicales que incluían a los maestros Jimmy Hendrix, que moriría un año más tarde, Cream, Led Zeppelin o Frank Zappa, entre muchos otros, pero sobre todo se percibe la sombra de Deep Purple. An dando el tiempo llegaron a in corporar acordes flamencos, lo que les situó también en

En 1981, el grupo volvió a di solverse, supuestamente para siempre, pero no fue así y en 2014, apareció ‘Trilogía’, su pri mer disco de estudio con mate rial inédito. Ahora, han vuelto a grabar en estudio, con cola boraciones de la talla de Paco Ventura, del no menos históri co Medina Zahara; o como Ós car Sancho, de Lujuria; Sherpa, ex de Barón Rojo o Fortu, de los míticos Obús.

En su gira homenaje, la ban da liderada por Ángel Ruiz, in

corpora su nuevo repertorio pero recobra algunos de sus más célebres títulos, desde It’s all right hasta Señor del viento, pasando por Woman Mine o I don’t know.

The Storm llega a Chiclana de la mano de la productora Cinco Lunas y de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento. Así, las personas interesadas podrán adquirir sus entradas a través de la página web www. tickentradas.com y en las ta quillas del Teatro Moderno por un precio de ocho euros.

10
27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
El espectáculo de este histórico grupo de rock andaluz dará inicio a las 20:30 horas
El grupo presentará en directo sus nuevos temas y sus grandes clásicos
El precio de las localidaes de este evento musical es de ocho euros
1127 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Se dan a conocer los Premios +Mérito 2022

Redacción /Chiclana

Por sexto año conse cutivo, El Periódico de Chiclana y 8 TV Chiclana entregarán el próximo 13 de diciembre los premios Más Mérito con el que se pretende "reconocer públicamente la entrega, tra bajo y compromiso de aquellas empresas, colectivos y profe sionales que contribuyen al crecimiento de Chiclana en todos sus ámbitos", según el presidente del jurado, José de Mier. Este año han recaído en Iberostar Hotels & Resorts, en la modalidad Turismo; Belizón y Rodríguez, en el apartado Empresa; Oliva Acosta, en el campo de la Cultura; Asodown, en la Labor Social; y a José An tonio Butrón en el mundo del Deporte.

Con esta premisa, el jurado, integrado además por José Luis Aragón Panés, Francisco Manzano y Miguel González Saucedo, y tras las propuestas

GALARDONADOS

IBEROSTAR +Mérito Turismo

y deliberaciones oportunas, ha decidido por unanimidad conceder los siguientes galar dones:

TURISMO

Iberostar. Este grupo hotelero, que cuenta en Chiclana con los hoteles Iberostar Royal Anda lus e Iberostar Selection Anda lucía Playa, es un ejemplo de compromiso con el Destino

ña y en Europa, ayudando a la desestacionalización del turis mo en la ciudad.

MEJOR LABOR SOCIAL

Asodown-Chiclana. Fundada en 1995 por un grupo de pa dres con hijos con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, realiza, señala el jurado, un encomiable trabajo para promover la inclusión so cial de estas personas, mediante el desarrollo de su autoestima y su autonomía, con el fin de mejorar su calidad de vida, po tenciando el pleno desarrollo de sus capacidades individuales.

EMPRESA

Chiclana, como lo demuestra las inversiones realizadas para ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Asimismo, el grupo cuenta en Chiclana con el Ibe rostar Real Club de Golf Novo Sancti Petri, un referente para los amantes del golf en Espa

Belizón y Rodríguez. En este caso, el jurado ha querido reco nocer que este año se cumple el centenario del primer servicio de automóviles ómnibus diario de Chiclana a San Fernando y viceversa por la empresa Va lero y Rodríguez Peralta. Es el servicio precursor entre ambas

Excelencia turística hotelera y en el mundo del golf

El grupo hotelero Iberostar es sinónimo de excelencia en el ám bito turístico y vinculado con el Destino Chiclana desde sus ini cios. Asimismo, los dos campos del Real Novo Sancti Petri Golf Club son sedes de importantes trofeos nacionales e internacio nales y un destacado recurso turístico.

ASODOWN-CHICLANA +Mérito Mejor Labor Social

Integración social y laboral de sus asociados

Mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelec tuales, potenciando el pleno desarrollo de sus capacidades in dividuales es el objetivo de esta entidad que cuenta con profesio nales de distintos ámbitos para trabajar por su integración social y laboral.

Se trata de la sexta edición consecutiva en que se conceden estas distinciones
El Periódico de Chiclana y 8TV entregarán estos galardones en una gala que tendrá lugar el próximo 13 de diciembre
GALARDONES
12 27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA 2022

OLIVA ACOSTA

+Mérito Cultura

Su trabajo más reconocido es el largometraje Las Constituyentes, sobre las 27 mujeres, diputadas y senadoras, que accedieron al Parlamento tras la dictadura. En sus intervenciones estas mujeres recuerdan los motivos por los que entraron en política y anali zan la evolución de la situación de la mujer en España.

ciudades del actual Belizón y Rodríguez. En 1960 la familia Rodríguez Peralta vendió la concesión de la línea a Francis co Belizón Misa y a Juan Rodrí guez Morales. A los autobuses, pintados de amarillo, el habla popular pronto le impuso el nombre de "Los canarios".

CULTURA

Oliva Acosta es, a juicio del jura do, una destacada impulsora de la igualdad de género y la visibi lidad de las mujeres. La cineasta chiclanera ha desarrollado su trayectoria principalmente en el ámbito del cine documental, donde destaca su trabajo "Las Constituyentes".

Asimismo, es directora de GENERAMMA. Festival de Cine Realizado por Mujeres de Chi clana, una cita con el cine y el feminismo.

Reconocimiento a entidades y personas que trabajan por una ciudad mejor

DEPORTES

José Antonio Butrón. El piloto chiclanero de motocross ha ga nado esta temporada el título de campeón de Europa de EMX Open, así como su decimo cuarto campeonato de España de MX1. Dos nuevos títulos que lo encumbran como uno de los mejores pilotos del motocross español y, tal y como señala el jurado, ejemplo de constancia y sacrificio para superar un camino lleno de obstáculos y lesiones.

José Antonio Butrón entró en el mundo del motoci clismo básicamente por tradición familiar, ya que sus tíos y su padre fueron pilotos de motocross y enduro.

A la temprana edad de 5 años empezó a montar en moto y se presenta en su primera carrera oficial con apenas 7 años. Tras proclamarse Subcampeón del Mundo Junior en 2005 con 16 años de edad decidió dedicarse al motocross de forma profesional, logran do un extenso palmarés.

En 1971, tras obtener la concesión municipal del ser vicio urbano los autobuses de Belizón y Rodríguez, los populares "canarios" a causa de su color amarillo, comenzaron a atender a la ciudadanía en las barria das de Solagitas y Fuente Amarga, ampliándose en los años siguientes a todo el término municipal. Asimis mo, dispone de autobuses discrecionales para todo tipo de viajes nacionales e internacionales. Recien temente, ha incorporado a la flota de vehículos dos microbuses urbanos impulsados por biogas.

La cultura como herramienta para la igualdad de género JOSÉ ANTONIO BUTRÓN +Mérito Deportes BELIZÓN Y RODRÍGUEZ +Mérito Empresa Una espectacular trayectoria deportiva Una empresa vinculada al desarrollo de Chiclana 13
Imagen de los Premios +Mérito
2021 27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA 2022

Coconovo Beach renueva su carta para este otoño-invierno

La nueva

renueva su carta de cara al otoño-invierno con platos de alta coci na, mezclando recetas tradicio nales de la gastronomía anda luza, asiática y sudamericana.

Una nueva carta donde se pueden encontrar platos como guisos del día con recetas tradi cionales que se ofrecen durante toda la semana a un precio úni co y ajustado o nuevos arroces como el ibérico de secreto, pi mientos y un toque de sobrasa da artesanal, cachopo Cocono vo trinchado con jamón ibérico y queso azul, el paté de perdiz al oloroso Tío Alejandro de Chiclana con tostas de La Cre mita, el atún rojo salteado con crema de marmitako y huevo frito o nuevos cortes de carnes maduradas a la piedra y postres de estreno como el brownie de pistachos con quenelle de vai nilla de Madagascar y chocolate caliente.

De esta manera, Coconovo mantiene su apuesta por la ca lidad y la variedad en su carta, ofreciendo al público un espa cio ideal para comer, cenar o to mar algo a pie de playa durante todos los días del año, ya que, a diferencia de otros estableci mientos, este beach club, gra cias a su terraza climatizada,

Coconovo Beach abre sus puertas durante todos los días del año

mantiene sus puertas abiertas todos los días, durante todo el año, reflejando su compromiso en la lucha contra la estacionali dad en el Destino Chiclana.

Una calidad que ha sido reco nocida con distinciones como la Q de Calidad Turística otorgada por el Comité de Certificación del Instituto para la Calidad

de la cocina andaluza con la

Turística Española que pone en valor la apuesta por la excelen cia de este establecimiento, ubi cado a pie de playa en la bajada de la Torre, junto al hotel Royal Hideaway Sancti Petri.

Asimismo, Coconovo Beach Club acaba de recibir el premio Travellers' Choice 2022. Un ga lardón que distingue a los res taurantes favoritos de los viaje ros en función de las opiniones y comentarios recopilados de los viajeros y clientes de todo el mundo en Tripadvisor a lo largo de un período de 12 meses.

Un reconocimiento que re frenda el trabajo de un grupo de profesionales de la hostele ría por ofrecer en Chiclana un espacio donde disfrutar de una buena gastronomía, una oferta de ocio complementaria con ac tuaciones musicales en directo en una ubicación privilegiada.

Desde sus inicios, Coconovo Beach, ha apostado por ser uno de los referentes gastronómicos en Chiclana con una propues

ta selecta a la que se suma la decidida intención del estable cimiento de prestar atención a su clientela durante todo el año, más allá de la época esti val, que suele ser la de mayor rentabilidad en la zona turística de la playa de La Barrosa. Una decisión que afrontaron con la intención de poder fidelizar

Este local cuenta con la Q de Calidad Turística y el premio Travellers' Choice

también a su clientela local y provincial y el objetivo de po der garantizar el empleo a gran parte de la plantilla que aspira a tener un puesto de trabajo estable durante todo el año. En la actualidad, cuentan con un equipo de 12 personas, que superan el medio centenar du rante la temporada de verano.

propuesta gastronómica mezcla recetas tradicionales
asiática y sudamericana, apostando por la calidad de los productos de la zona 14 Gastronomía 27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA Nuevos cortes de carnes maduradas Arroz ibérico de secreto con pimientos y un toque de sobrasada tradicional

Gastronomía

MENÚS NAVIDEÑOS

El mejor escenario para disfrutar de las fiestas navideñas

Coconovo Beach Club se ha convertido en sus cua tro años de existencia en el lugar preferido por un am plio número de chiclaneros y visitantes para celebrar sus eventos más importantes.

En este sentido cabe destacar que este estable cimiento ha activado ya los menús y las reservas para las próximas fechas navideñas, con una notable apuesta gastronómica con propuestas para grupos a partir de 35 euros, bebidas incluidas. Unos menús que

cuentan con sugerencias como las “Croquetas Arte sanas de Jamón Ibérico”, la “Brochetas de Ibérico al Car bón de Encina con Verduras de la Huerta”, una "Crema de Nécoras y Langostinos", los "Tacos de Atún Rojo Salvaje con Ortiguillas y Lechuga de Mar sobre Salmorejo", o el “Arroz Marinero al estilo Coconovo”, entre otras pro puestas para disfrutar junto al mar de un ambiente único en compañía de amigos y fa miliares en unas fechas tan señaladas como la Navidad.

15
27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Reportaje

El despesque del 5J del mar: el pescado de estero

M.C.R.

El otoño marca el ini cio de la temporada de despesques en la Bahía de Cádiz.

Dentro de esta tradición, el despesque celebrado en los esteros de Manguita con motivo de la X Semana de los Esteros, volvió a convertir se un año más en uno de los eventos más notables dentro del repertorio de actividades programadas por esta cele bración, que se enmarca en el Mes de los Esteros, orga nizado por la Diputación Pro vincial de Cádiz.

Una actividad que permi tió al público asistente ob

servar cómo se lleva a cabo esta tradicional captura del pescado de estero de forma completamente artesanal por parte de los trabajado res de Manguita, introdu ciendo una red que ocupa al menos todo lo ancho del estero, arrastrándola hasta que el pescado queda aco rralado en un extremo del recinto. Es entonces cuando mediante redes en forma de cesta se va sacando el pesca do del agua, para clasificarlo y luego venderlo. Los pesca dos pequeños son devueltos al estero o se depositan en otro para que siga creciendo. Una actividad que va dejando

16 27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
El público pudo contemplar cómo se realiza esta tradicional actividad
El otoño marca el inicio de la temporada de despesques en Chiclana y en la Bahía de Cádiz

Reportaje

en la retina de los asistentes imágenes que son una mezcla de naturaleza, respeto por el medio ambiente, tradición, esfuerzo, patrimonio cultu ral y riqueza gastronómica vinculada a un producto que, según destacaba el alcalde de Chiclana, José María Román, un producto muy natural, sin duda el 5J de la mar porque es el más rico que hay. Se trata de un pescado que vive en es tos esteros y, por tanto, gasta

poca energía y tiene mucha alimentación, por lo que en gorda fácilmente y tiene una película de grasa que le hace ser más sabroso”, recalcando que "desde el Ayuntamiento de Chiclana queremos poner en valor todo lo que supone el parque de la Bahía de Cádiz, con una producción acuícola muy importante más allá de la sal.”

Esta riqueza patrimonial y gastronómica se ve refrenda

Calidad del "Pescado de Estero Tradicional" y "Langostinos de Chiclana"

da por la creación de la marca "Pescado de Estero Tradicio nal", así como la marca "Lan gostino de Chiclana”

Una jornada de despesque que, según explicaba Juani

Barberá, representante de Marisquería Manguita, "es la recompensa al trabajo de todo un año, viniendo a dar agua y, además, con el proble ma de que no hay gente que quiera continuar esta tradi ción. “Afortunadamente, cada vez tenemos más personas que nos anima y el pescado se está potenciando más".

En este afán por potenciar este producto tradicional, el Ayuntamiento de Chiclana

entregó la Dorada de Oro a Rafael Ibáñez y a Juan Cha ves. Rafael Ibáñez es un médi co muy querido en la ciudad, con una calidad humana ex cepcional.

Por su parte, Juan Chaves es un empresario de Chicla na, concretamente de Vive ros Infraplant, además de propietario de un estero en el que cuenta con un espacio para disfrutar de las salinas y producir pescado de estero.

1727 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo HUMILDAD Y PACIENCIA… Y SAN TELMO

El Museo dedica una exposición al Cristo de Humildad y Paciencia

Jesús Romero

H umilitas. De hu mus. Que sig nifica tierra. La misma raíz -y certero vocablo aquí- de homo. El hombre es que procede de la tierra. Una hechura de barro más o me nos. La misma intuición pre sente también en la cultura hebrea que, llamando a la tie rra adamah, pone por nombre al hombre Adán. O sea. El que procede de la tierra, su vientre

La muestra está abierta al público hasta el 20 de noviembre

primero y su fosa última. Por un lado y otro -el legado clá sico grecolatino y la tradición judeocristiana que sustentan nuestra cultura- nos llega has ta nosotros esa concepción del ser humano. De humus. Tierra.

Y hay momentos, que de manera especial nos plantan, sin velos que amortigüen el golpe, delante del espejo. Y

recobramos, si perdida, la conciencia de nuestra con sistencia, de nuestra frágil consistencia, pues da para muchos miércoles de ceniza la vida. Toques de atención que desembocan en la humi llación o en el ejercicio de la humildad.

Así que, teniendo al cristo de la Humildad y Paciencia

-nuestro popular Señor de la Piedra- por protagonista, hemos querido vincular esta conmemoración del tres cientos veinticinco años de su excelente talla a la tierra, a nuestra tierra chiclanera, de manera muy especial. Así, la exposición que con el título “Y habitó entre nosotros” le dedi ca ahora el Museo ha querido

subrayar, a modo de guiño por aquello de la humilitas, la vinculación la historia de esta talla con la historia nues tra tierra. Vinculación que ha querido expresar el primer tramo de esta nueva Exposi ción Temporal, exposición que entra dentro del programa ex positivo “contextos del Museo de Chiclana”.

Hubo un tiempo en que, para nosotros, más allá de la costa, había solamente mar, la mar océana. Tras el descubri miento -por nuestra parte- de América, la cosa cambió por completo al comenzar, aparte otras aventuras de muy diver sa índole, el comercio ultra marino. Si en un principio tuvo la exclusiva de dicho comercio

18
27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo

el puerto fluvial de Sevilla, con el paso de los años -y por ra zones diversas- esta exclusi vidad pasó al puerto marítimo de Cádiz, puerto desde el que, aun permaneciendo la Casa de Contratación en Sevilla hasta 1717, operaba ya la cabecera de flota desde 1680. Desde enton ces y hasta ya entrado el siglo XIX -o sea, mientras mantiene Cádiz la exclusividad del co mercio ultramarino, de lo que Chiclana se va a beneficiar-, se creará gran parte de nuestro más antiguo patrimonio ar tístico, incluyendo también en éste nuestros edificios más notables, tanto civiles como religiosos.

En 1697, hasta la rivera del Iro -en lo que hoy conocemos como “Alameda del Río”, en la que había un astillero-, llega ban las embarcaciones mal trechas para su reparación, lo que hizo de este lugar, encla ve propicio para el encuentro entre personas que trabajaban en el mar. Así, durante la Edad Moderna, un gran número de mareantes, mercaderes y co merciantes, se asentaron en Chiclana, dada la ubicación estratégica de ésta entre el mar y la campiña. La comu nicación entre Cádiz y Chicla na discurría entonces princi palmente por vías marítimas. “Los barcos y otras pequeñas embarcaciones llegaban a Chi clana recorriendo los caños y el río Iro, que en la antigüedad era navegable hasta la actual zona de la Alameda del Río”, donde su ubicaba el embarca

dero de la villa.

Los mareantes de la época que paraban aquí decidieron, probablemente a comien zos del siglo XVI, unirse en cofradía -que, más allá de lo estrictamente laboral, tantas lagunas salvaba con su labor asistencial-. No es de extra ñar que marinos mercantes y comerciantes de Chiclana o vinculados a ésta decidieran alzar una pequeña ermita en las inmediaciones del embar cadero de la localidad para venerar a San Telmo, patrón de los mareantes, e invocar su protección. Esta asociación

gremial, “que se inició dando culto al mencionado santo -al que tanta devoción se tenía en las poblaciones costeras at lánticas de Andalucía, Galicia y las Islas Canarias-”, ya en el siglo XVII comenzó a desa rrollar cultos penitenciales en torno a dos nuevos titulares: Nuestra Señora de las Angus tias y Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia. Esta vinculación entre el Cristo de la Humildad y Pa ciencia y San Telmo perdura todavía hoy en el templo que lleva el nombre de este santo que remite a aquel comercio ultramarino.

19
La muestra recoge la historia de la hermandad de Humildad y Paciencia
27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia

Vinos de Chiclana en el mercado internacional

El pasado sábado 22 de octubre se ha celebrado el Día del Movimiento del Vino y Denomina ciones de Origen de España en el que se reunieron 36 de ellas para, en un gesto simbó lico, brindar por contribuir a la riqueza vitivinícola de nuestro país y hacerlo desde la soste nibilidad medioambiental, económica y social e impulsar a su vez las zonas rurales don de se producen los vinos de cada una de ellas. Y es que el

Los vinos chiclaneros compiten en todos los mercados

vino español está ocupando un importante lugar en la gastro nomía nacional e internacional según el Observatorio Español del Mercado del Vino. No solo en Europa, también en Amé rica los vinos españoles están triunfando. México, como his tóricamente ha venido siéndo lo, es el mayor importador de vinos españoles aumentado este año su importación en un 53%. También en Estados Unidos su venta ha superado

el 12%. En Europa: Reino Unido, Suiza y Alemania destacan en el consumo del vino español y, en Asia, China.

Al hablar de vinos españoles incluyo, como no, a los nues tros de Chiclana que compiten con los mejores en el mercado nacional e internacional obte niendo reconocimientos en di

versas guías como la afamada Peñín de los vinos de España o en la internacional del pres tigioso catador, Robert Parker. En ambas ha sido reconocida la Bodega Manuel Aragón S. L. (1815), y en la de Parker, las Bodegas Primitivo Collantes S. A. (1898). Además de ellas, este año otras dos han partici

pado en el Salón Internacional de los Vinos Noble: la Bodega Unión de Viticultores Chiclane ros (1992) y las Bodegas Vélez (1857).

En la historia vitivinícola chiclanera otros vinos, otras bodegas, obtuvieron el bene plácito y aprobación no solo de nuestra comarca, sino allende

nuestras fronteras. Desde la Baja Edad Media sabemos de la existencia de viñedos, aun que fue durante el siglo XV, según las investigaciones del profesor Franco Silva recogi das por nuestro malogrado his toriador Domingo Bohórquez (1951-2001), cuando comienzan las primeras plantaciones tras una demanda del Concejo al duque de Medina Sidonia ante la petición de los vecinos. Sin embargo, las grandes super ficies de tierra roturadas para plantar viñas en nuestro tér mino municipal llegaron en

los siglos XVI y XVII al influ jo de la Carrera a Indias y del propio comercio americano, y al europeo –Flandes–. Aunque aún desconocemos –por falta de documentación– su desa rrollo y evolución en número de arrobas para estos años. En el año 1769, el vino de Chicla na “se exportaba hacia el norte de España, la India Oriental y Nueva España una importante parte de la cosecha (…) que fue regular, 374.391 arrobas de vino

20
A lo largo de la Historia, los vinos locales han recibido numerosos reconocimientos a su calidad
Los siglos XVI y VVII vieron la plantación de numerosas viñas en la localidad
27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

de yema, sin incluir los agua piés y los aguardientes”.

Nuevas roturaciones en el siglo XVIII consolidaron el sector y en el XIX, después de la recuperación social y econó mica tras la invasión del ejér cito imperial francés, los vinos de la villa iniciaron un nuevo auge. En el periódico “La Voz de México” –de la capital–, en un anuncio aparecido en junio de 1873 decía: “Vinos españoles re cibidos en México por primera vez. No los hay en ninguna otra parte. Se recibieron esta sema na. Vino de la Loma, botella, un peso. Vino blanco de Chiclana, botella, un peso. Vino tinto de

En el siglo XIX, los vinos de Chiclana iniciaron una nueva época de auge

Chiclana, botella, 0,75 pesos. Hay además vinos generosos de todas clases enteramente puros y garantizados…”. Días más tarde, otro periódico mexicano, “La Iberia” añadía: “Vino Bueno. Nuestros lecto res habrán visto estos días en el lugar correspondiente un aviso en que se habla de unos vinos españoles que acaban de llegar a la tienda de La Pape lería situada en la esquina del Puente de Jesús María y el de la Leña. Los hemos probado, y podemos afirmar que son ex celentes. Los dos blancos, el de Chiclana y el de la Loma, son

de color de oro como los de las orillas del Rhin y del Mosela, y el tinto de Chiclana seduce al más indiferente con su rojo co lor centellante. Ninguna mesa bien puesta debe estar sin es tos vinos; y nuestro amigo el Sr. D. Alonso Noriega puede decir con razón que no los hay en ninguna otra parte”. Otros anuncios aparecieron en Méxi co en 1903 y 1913, antes y des pués de la plaga de la filoxera. No faltaron en el XIX los grandes premios como el de 1876 durante la Exposición Universal de Filadelfia en los que fueron premiados con una medalla de plata los aguardien tes del bodeguero –y más tarde alcalde de Chiclana– Fermín Urmeneta García de Carras quedo (1877-1883). En 1895, en la XIII Exposición Univer sal Vitivinícola de Burdeos, el

vino tinto “Rouge Royal” de la Colonia Vitícola de Campano, de Manuel José de Bertemati Pareja, marqués de Bertemati, obtuvo una medalla de oro. Y cinco años más tarde consi guió otra del mismo metal en la exposición de París. Finali zaba bien la centuria para los vinos de Chiclana, pero en el horizonte se vislumbraba la terrible filoxera.

21 Historia
Diferentes vinos de la ciudad triunfaron en distintas ferias internacionales
27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

José Antonio Butrón y Elena Aragón elegidos como los mejores deportistas de Chiclana

Redacción José Antonio Butrón y Elena Aragón fueron elegidos como los mejores deportistas de Chiclana en la Gala del De porte organizada por la Dele gación Municipal de Deportes.

José Antonio Butrón se impuso a los también nomi nados Jesús Vela, José Manuel Quintero y Fran Mejías . Por su parte, Elena Aragón logró este galardón por delante de Mari na Saucedo, Pilar González y Amanda Vázquez.

En este evento, celebrado en el Teatro Moderno y cuyo objetivo es reconocer el mé rito, el trabajo y los logros de los deportistas chiclaneros, también se premios a los me jores deportistas promesa, que fueron en el apartado fe menino, para Emma Castillo, mientras que en el apartado

masculino el reconocimiento fue para José Jurado.

Asimismo, durante el acto fueron galardonados un nu trido grupo de deportistas chiclaneros de diferentes modalidades, elegidos por el jurado designado por la Dele gación de Deportes, teniendo en cuenta sus currículums en cuanto a méritos y resultados.

A este respecto, el dele gado municipal de Depor tes, José Vera, señaló que las "no ha sido fácil la elección, puesto que el nivel deporti vo en Chiclana es muy alto, lo que muestra la calidad de nuestros deportistas en cual quier modalidad”, señalando que “era importante retomar estos reconocimientos tras la pandemia, que son la mejor forma de que el Ayuntamiento reconozca a sus deportistas".

Emma Castillo y José Jurado recibieron el galardón como mejores deportistas promesas de la ciudad DEPORTES GALA DEL DEPORTE 27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA22

La penúltima

JoséManuel González

José Manuel González, colaborador de 8 TV, será el pregonero de la la Semana Santa 2023 de Chiclana.

JoséManuel González Aragón ha sido designado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Chiclana pregonero de la Semana Santa 2023, una distinción que este chiclanero, vinculado desde muy joven al mundo cofrade, afirma haber recibido "con una emoción muy grande porque es una alegría y una responsabilidad que no esperaba". Conocido cariñosamente como "El Niño" dentro del mundo cofrade chiclanero, donde cuenta en su haber con numerosos pregones entre ellos la Exaltación de la Virgen de la Estrella en el año 2018 o de la mantilla y el Pregón de las Glorias en el año 2018, asegura tener "prácticamente planteado el pregón de la próxima Semana Santa de Chiclana. Va a ser muy sentimental y pretendo que llegue a todo el mundo. Quiero hablar de la gente que, por desgracia, ya no está en el mundo cofrade, de las personas que aportan su granito de arena con la ilusión de engrandecer esta celebración, de las hermandades y cofradías chiclaneras y de todos aquellos que trabajan en el mundo cofrade y que hacen posible la Semana Santa. Será un pregón hecho a base de emociones y que espero que guste".

Enamorado de la Semana Santa de Chiclana, señala que esta celebración supone para él "la culminación del esfuerzo y los desvelos de muchas personas durante todo el año por hacerla posible y, como creyente, la manera de vivir en las calles de mi ciudad la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo".

23
"QUIERO QUE SEA UN PREGÓN LLENO DE SENTIMIENTOS Y QUE LLEGUE AL PÚBLICO"
27 de Octubre de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.