El Periódico de Chiclana nº203

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 203 / Año VI / 5 de Mayo 2022 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Sucesos · pág. 14

Empleo· pág. 3

Penúltima · pág. 23

Detenido tras robar a una persona mayor

El paro baja en 568 personas en Chiclana

Una vida ligada a la comunicación

La Policía Local detiene al presunto responsable de un tirón a una anciana

El sector Servicios se consolida como el motor económico de la ciudad

Antonio Verdugo vuelve a 8 TV Chiclana con un nuevo programa de entrevistas

FIESTAS

Chiclana se prepara para una Feria repleta de novedades

Ciudad· págs. 12 y 13

La opinión de los chiclaneros en el Barómetro 8 El 19 de mayo se conocerán los resultados de este estudio demoscópico

Educación · pág. 5

Foto: Félix Alonso del Real

La Delegación Municipal de Fiestas ultima el regreso de la Feria de San Antonio en este 2022 con más casetas en el recinto ferial de Las Albinas, nueva portada y un día más de festejos

Primera Feria de la Ciencia en Las Bodegas Esta iniciativa se celebrará durante los días 25, 26 y 27 de mayo


5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

El Turismo baja el paro

L

a bajada del paro en Chiclana en 586 personas durante el pasado mes de abril supone una buena noticia para todos y también un respiro y una señal positiva en el camino de la recuperación económica de la ciudad. Una recuperación que, una vez más, tiene en el Turismo su principal locomotora para la creación de empleo y riqueza. No en vano, de esas 586 personas, 487, más del 85 por ciento, han encontrado un puesto de trabajo en el sector Servicios, especialmente en hoteles, restaurantes y comercios locales. De esta manera, la temprana apertura este año de la totalidad de los hoteles de la localidad, especialmente los situados en la zona de la costa, junto con las muy buenas cifras de ocupación registradas y su reflejo en bares y restaurantes repletos de clientes durante la pasada Semana Santa, ponen de manifiesto que este sector económico es imprescindible para que Chiclana siga avanzando, gracias a un modelo turístico basado

487 de los 568 puestos de trabajo creados en Chiclana durante el mes de abril pertenecen al sector Servicios

en la excelencia y la sostenibilidad que ha demostrado en repetidas ocasiones su capacidad de superar los momentos de crisis. Pero sobre todo, estos datos positivos sobre la creación de empleo en nuestra ciudad son un claro mensaje de esperanza de cara a la nueva

temporada turística, que se presenta como una de las mejores de los últimos años, con la importancia que tendrá la misma para confirmar en los próximos meses la mejora en los datos sobre la progresiva creación de empleo y, por lo tanto, riqueza, en la ciudad.

LA VIÑETA / Por Juan Pedro Luna

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes.

CHICLANA

EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Urbanización C.R. La Soledad, Edificio CEEI 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Manuel Carbajo FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas

DPTO. ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: TELÉFONO: 691 041 888 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 / 693 00 48 64


5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

568 desempleados menos en abril El sector Servicios, con 487 puestos de trabajo creados, vuelve a convertirse en la locomotora del empleo en la localidad durante el pasado abril, gracias a la apertura de los hoteles de la costa antes de Semana Santa

C

siete menos que en marzo; y el grupo integrado por las personas Sin Empleo Anterior baja en dos demandantes y un total acumulado de 1.584 personas. Por lo que se refiere al conjunto de la provincia, el número de desempleados baja en 8.153 personas, un 5,25por ciento, y se sitúa en 147.168. En este sentido, cabe destacar que la provincia lidera

M. Carbajo hiclana cerró el pasado mes de abril con 568 desempleados menos, un 5,07 por ciento, según los datos del Ministerio de Trabajo. Un dato que hace que en la actualidad, la cifra de desempleados en la ciudad se sitúa en 10.629. Estos 568 parados menos convierten a Chiclana en la ciudad donde más ha bajado el paro en Abril entre las localidades de su entorno. Así, la ciudad se ha situado por delante de poblaciones

La provincia de Cádiz lidera la bajada del paro en el conjunto de Andalucía

El número de desempleados en la ciudad baja en todos los sectores como Barbate, con 514 parados menos; Cádiz capital donde el descenso ha sido de 504 desempleados; El Puerto de Santa María que ha visto reducido su cifra de desempleados en 433 personas, o San Fernando que ha contabilizado 418 parados menos durante el mes de abril. En el caso de Chiclana, cabe resaltar que esta reducción en el número de demandantes

de empleo durante el pasado abril se ha extendido a todos los sectores económicos, aunque, como es tradicional, es Servicios quien concentra la mayor creación de empleo con 487 nuevos puestos de trabajo. Una circunstancia en la que juega un papel destacado la apertura de la totalidad de la planta hotelera en la ciudad y

los buenos datos de ocupación registrados durante la pasada Semana Santa, con un 89,64 por ciento, según los datos de la patronal Horeca, y que tuvo su reflejo también en el caso de los establecimientos de hostelería locales. No obstante, cabe señalar que a pesar de este dato positivo, este sector sigue siendo el

que presenta un mayor número de demandantes de empleo, con 6.739 personas inscritas. En el resto de los sectores productivos, Construcción baja en 59 personas, con un total acumulado de 1.499 demandantes de empleo; Agricultura baja en 13 parados, con 150 personas inscritas; Industria acumula 657 desempleados,

la creación de empleo en Andalucía durante el pasado mes de abril, seguida de Sevilla, con 8.067 menos; Málaga, 6.420; Huelva, 3.406; Granada, 2.578; Córdoba, 2.003; Jaén, 1.727; y Almería, con 718 parados menos. En el conjunto de Andalucía, el número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha descendido en 33.072 personas durante abril, lo que implica una bajada del 4,07% que sitúa en 778.798 la cifra total de desempleados.


5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Actualidad Política

El PSOE reclama a la Junta 30 millones de inversiones pendientes en la ciudad Cándida Verdier expresa la preocupación de los socialistas por la "falta de gestión" de Moreno Bonilla una inversión de 10 millones de euros, los tres millones de euros invertidos por el Ayuntamiento para la ejecución del centro de salud de Los Gallos, cuatro millones de euros para la construcción del centro de salud de Los Gallos; las mejoras en las salinas de Carboneros; los 5 millones previstos para Sancti Petri, 1,2 millones para el proyecto de Ciudad Amable en la avenida del Mo-

Redacción

La secretaria general del PSOE de Chiclana, Cándida Verdier, ha expuesto la preocupación de la Agrupación Local Socialista ante la “falta de gestión” del Gobierno de Moreno Bonilla en la Junta de Andalucía en asuntos importantes para Chiclana. En este sentido, Verdier ha indicado que, “detrás de las afirmaciones de que todo se está haciendo bien, tenemos una falta de capacidad en la gestión, que afecta directamente a los ciudadanos de Chiclana”. Así, desde el PSOE de Chiclana aclaran que “esa falta de gestión del Gobierno andaluz se pone de manifiesto en los 30 millones de euros pendientes de ejecutar en inversiones en nuestra ciudad. Además, la preocupación se multiplica ante la convocatoria electoral del próximo 19 de junio, que lleva consigo una parálisis aún mayor en la administración andaluza”. “Así, si realmente estuviera preocupado por Andalucía, el señor Moreno Bonilla estaría dedicándose a la gestión de lo público y no a

Verdier asegura que la convocatoria de elecciones paraliza la Administración

las elecciones”, ha incidido. Asimismo, Cándida Verdier ha señalado que "no decimos que la Junta de Andalucía no haya invertido nada en Chiclana, porque se han llevado

a cabo proyectos ya previstos anteriormente”,. Así pues, la secretaria general del PSOE de Chiclana ha puesto como ejemplo de la “falta de gestión”, proyectos

como los Juzgados, con una inversión de tres millones de euros y que estaban previstos trasladar al edificio de la Plaza Mayor, la ampliación de la carretera de los Barrancos, con

lino Viejo, el millón de euros necesario para las mejoras en los CEIP Al Ándalus y Alameda; el millón de euros previsto para playas en estos dos últimos años y los dos millones de euros para planes de empleo. “Además de todo esto, debemos recordar que no se han aprobado ni se prevén aprobar las Normas Sustantivas".


5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Actualidad

Las Bodegas acogerá la primera edición de la Feria de la Ciencia Esta nueva iniciativa educativa tendrá lugar durante los días 25, 26 y 27 de este mes de mayo Redacción La primera edición de la Feria de la Ciencia se celebrará los días 25, 26 y 27 de mayo en LA Plaza de las Bodegas. Así lo han anunciado el delegado municipal de Juventud y Educación, José Alberto Cruz; el responsable de Talentum, Manuel Salvados, así como parte del alumnado y del profesorado

Participarán alumnos de los centros de Educación Secundaria de la ciudad del IES La Pedrera, del colegio San Agustín y del IES Poeta García Gutiérrez. “En esta feria, los jóvenes de Chiclana van a convertirse en científicos y divulgadores y van a poder contar a toda la ciudadanía los experimentos y proyectos que aprenden en los centros edu-

El edil de Educación junto a alumnos de los centros educativos cativos, de manera visual", ha destacado el edil. Para ello, se van a montar stands, que serán ocupados por los centros de Secundaria de la ciudad. Así, Agustín Ortiz, alumno de La Pedrera, ha explicado que “realizaremos un proyecto en

el que trataremos el riesgo sísmico en el que se encuentra la Bahía”. Su compañera María del Mar Osuna ha destacado que “en física y química queremos hacer ver lo contaminante que puede llegar a ser el aceite". Manuel Fornell, del colegio

San Agustín, ha explicado que están realizando “maquetas para darlas a conocer a los más jóvenes”. Además, Javier Ortega ha señalado que “nuestra clase ha hecho una tabla periódica en 3D hecha de cartones de leche”. Carmen González,

del IES Poeta García Gutiérrez, ha destacado que “participaremos los cuatro departamentos de ciencias". Pablo Benítez ha señalado que, “se van a hacer actividades de ingenio y en el de tecnología una casa domótica”.


6

5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Chiclana recupera la Feria de San Antonio con nueva portada Tras dos años de ausencia como consecuencia de la pandemia, la feria de Chiclana regresará con más días, más casetas y un premio a la mejor propuesta gastronómica

D

M. Carbajo

espués de dos años en los que la crisis sanitaria impidió su celebración, Chiclana se prepara para recuperar su Feria de San Antonio que este año contará con importantes novedades puestas en marcha por la Delegación Municipal de Fiestas y que serán presentadas en los próximos días. Así, la primera de estas novedades se refiere a su duración, un día más. De esta manera, la feria arrancará el miércoles 8 de junio con el tradicional encendido de la portada y del recinto ferial y se prolongará hasta la medianoche del lunes 13 de junio, al coincidir el Día de San Antonio en lunes. La segunda de las novedades radicará en la portada que contará con un nuevo diseño que sustituirá a la tradicional portada de la Feria de San Antonio y que, según ha expli-

cado el delegado municipal de Fiestas, José Alberto Cruz, "será muy innovadora aunque mantendrá el estilo de nuestra feria. Es un diseño hecho exclusivamente para Chiclana y servirá de escaparate de la feria durante los próximos cuatro años". Asimismo, el Ayuntamiento de Chiclana ha convocado un nuevo premio que estará centrado en el ámbito gastronómico. Se trata del Premio al Mejor Plato de la Feria de San Antonio, con el que, según el edil, "queremos reconocer a aquellas casetas que se esfuerzan en innovar ofreciendo platos novedosos además de los ya tradicionales porque queremos que la comida sea un elemento destacado de nuestra feria tanto para los chiclaneros como para quienes nos visiten". Este galardón se unirá así a otros reconocimientos como el de caseta con mejor decoración. Una serie de medidas con

las que la Delegación Municipal de Fiestas pretende "seguir potenciando una de las ferias más importantes de la provincia y podamos contar este año con una feria más potente y con más músculo.”. En este sentido, José Alberto Cruz ha destacado como un dato "muy positivo" el incremento del número de solicitudes para instalar una caseta en

La feria contará con un día más al coincidir el Día de San Antonio en lunes el recinto ferial de Las Albinas del Torno. "Tendremos 31 casetas este 2022, frente a las 24 de 2019, gracias al interés demostrado por hermandades, asociaciones y empresas chiclaneras por estar presentes en la feria junto a las casetas

tradicionales que han servido de guía animando y ayudando a los nuevos caseteros", añadiendo que "que contemos este año con más casetas, a diferencia de lo que ocurre en otras localidades, supone también que quienes vayan a la feria tengan más opciones para elegir dónde disfrutar y pasar un buen rato". Asimismo, el edil de Fiestas ha recordado que hasta las 13:30 horas del próximo 31 de mayo permanecerá abierto el plazo para solicitar autorización para el paseo de caballos y de enganches. En este sentido cabe destacar que para poder obtener el permiso para pasear a caballo o en carruaje, que se desarrollará de 12:00 a 18:30 horas en los espacios fijados al efecto para ello, las personas interesadas deberán presentar las correspondientes solicitudes en las oficinas de Tematic Eventos Tematizados, sitas en la calle Fernando de Magallanes, Centro de Negocios Iro,

Expectativas

Ganas de disfrutar de la feria de San Antonio 2022 Chiclana se encamina hacia su feria 2022 con ganas de volver a disfrutar su fiesta grande, después de haber vivido "un verano pasado espectacular, al igual que Tosantos, Navidad, Carnaval y Semana Santa y estamos convencidos de que también tendremos una gran feria, desde el trabajo de la Asociación de Feriantes, caseteros, bodegueros y tejido económico de la ciudad”,

según palabras del alcalde de la ciudad, José María Román. Una expectativa favorable refrendada por el delegado municipal de Fiestas, José Alberto Cruz, para quien "por suerte Chiclana tiene unas fechas que hacen que dispongamos de más tiempo para poder trabajar porque hasta hace unos pocos días llevábamos puestas las mascarillas y el escenario era más incierto"


5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad Cartel

La chiclanera Ana Manzano se convierte en el rostro de la feria La imagen, obra del fotógrafo Félix Alonso del Real, muestra a una joven en un patio junto a una copa de vino "Una auténtica obra de arte". Así calificaba el delegado municipal de Fiestas José Alberto Cruz, el cartel anunciador de la Feria de San Antonio 2022, obra del fotógrafo chiclanero Félix Alonso del Real. Un trabajo que, al estilo de los clásicos lienzos del pintor cordobés Julio Romero de Torres, muestra a una joven (Ana Manzano) en una pose clásica, en el patio andaluz del restaurante La Embajada, acompañada de elementos simbólicos de la fiesta como podrían ser la imprescindible copa de vino chiclanero o la silla de ‘tijera’. En este sentido, el autor de este cartel ha señalado

Fotos: Félix Alonso del Real

oficinas 1.15 y 1.16, en horario de lunes a viernes de 10 a 13 horas. Asimismo, las personas interesadas podrán recoger la solicitud en las propias oficinas de Tematic Eventos Tematiza-

El recinto ferial verá este año incrementado el número de casetas dos, en la Delegación de Fiestas (sita en la tercera planta del Ayuntamiento), así como en la página web del Ayuntamiento de Chiclana, en el apartado de Fiestas.

que “el vino de Chiclana no podía faltar en el cartel, porque es un atractivo muy importante de nuestra ciudad”. “Además, después de dos años sin ferias en la provincia, los bodegueros chiclaneros lo han pasado mal, por lo que quería dedicarles este pequeño homenaje en el cartel”, destacando que detrás del mismo "también está el trabajo de muchas personas, tanto de Ana, una gran modelo y diseñadora; Vitoria Tais, una magnífica maquilladora, y Antonio Amado, gerente de La Embajada, que nos cedió su patio para esta fotografía, además de la madre de Ana por todos los detalles”.


8

5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

A licitación las obras del proyecto de reurbanización de la calle Fierro Esta actuación cuenta con un presupuesto de 500.000 euros para su ejecución Redacción L a Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de obras y el inicio del expediente para la contratación de los trabajos de reurbanización e incorporación al modelo de calles de una única plataforma de la calle Fierro. Una actuación que cuenta con un presupuesto de 500.000 euros, según ha anun-

Las trabajos de esta actuación tienen un plazo de ejecución de unos ocho meses ciado la delegada municipal de Vías y Obras, Mª Ángeles Martínez Rico, quien ha destacado que “estamos hablando de mejorar el estado de la calle, incluyendo la sustitución de las tuberías existentes y la adaptación de una plataforma única, tal y como sucede con

La delegada municipal de Vías y Obras, Mª Ángeles Martínez Rico, durante la presentación del proyecto las calles del centro histórico de Chiclana. Así, se facilita el tránsito de peatones y conductores por esta importante vía del centro de la ciudad y que supone el primer anillo de tráfico rodado alrededor de las calles peatonales”, añadiendo

que “esta actuación se suma a la prevista en la calle Cabezo y que supondrá una inversión de unos 70.000 euros. Todo ello para mejorar, hacer más bonito, agradable y amable el centro urbano”. Cabe señalar que esta actua-

ción abarcará un total de 1.500 metros cuadrados, en los que se demolerán las dos aceras para crear la plataforma única. Además, se va a sustituir una arteria principal de agua y una red paralela de abastecimiento, así como la red de sanea-

miento. Asimismo, la edila ha resaltado que “este proyecto nos llevará a elaborar un plan de tráfico para el periodo de obras, que está estimado en unos ocho meses". El plazo de presentación de ofertas finaliza el 12 de mayo.


5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9


10

5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Playas listas para la próxima temporada El Ayuntamiento instala las últimas infraestructuras de cara al nuevo periodo estival

E

Redacción l Ayuntamiento de Chiclana está procediendo en estos días a la instalación de las últimas infraestructuras de playas que debieron retirarse tras la temporada 2021 para evitar que fueran afectadas durante los temporales de invierno. En este sentido, en los próximos días se va a proceder a la instalación de los tramos de pasarelas en la arena, que podían verse afectados por los temporales, con el objetivo de una mejor accesibilidad de las personas a la zona de baño. Asimismo, una de las novedades en esta nueva temporada será la sustitución de las bases de hormigón de las duchas instaladas en la arena, cuyas actuaciones están prácticamente terminadas. Esta actuación también implica la

Una de las novedades de este año es la sustitución de las bases de las duchas instalación de aquellas duchas que, con motivo de los temporales de invierno, tuvieron que retirarse para evitar su deterioro. “Aunque una parte de las duchas se mantuvo durante el invierno, otra parte tuvo que retirarse para evitar que fueran afectadas por los temporales y las mareas vivas”, indica la delegada municipal de Playas, Ana González, quien añade que “ahora la novedad es la sustitución de la base de hormigón, tanto de las duchas que se mantuvieron instaladas como de las que ahora se están montando”. “Además, hemos vuelto a instalar los lavapiés que tuvieron que ser retirados como consecuencia de la pandemia para evitar la aglomeración de personas”, añade. Por otro lado, también se

está procediendo a los trabajos de mejora y mantenimiento de las distintas pasarelas de maderas de acceso a las playas entre ellas, la ubicada a la altura del hotel Valentín Sancti Petri, que se encuentra deteriorada con el paso del tiempo y se ampliará el ancho de la misma para facilitar el tránsito de personas. “Estas infraestructuras deben ser mantenidas

El objetivo es que las playas estén en perfecto estado para la temporada estival de forma periódica para evitar su deterioro, aunque hay casos en los que la intervención debe ser mayor porque el estado de

la misma así lo requiere”, explica Ana González, añadiendo que "a diferencia de lo que sucedía hasta el año pasado, en esta ocasión no se han tenido que montar las infraestructuras de playas con la llegada de la temporada turística a principios del mes de marzo, sino que simplemente se han mantenido tal y como ya estaban el pasado año, ya que apostamos

por mantener los servicios durante todo el año”. Asimismo, la delegada municipal de Playas ha mostrado su confianza en que, “al igual que sucedió en Semana Santa, podamos tener una gran temporada estival y, para ello es fundamental que el principal atractivo turístico de Chiclana como es la playa esté al cien por cien”.



12

5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

El Barómetro 8 desvelará la opinión de la ciudadanía 8TV y El Periódico de Chiclana ofrecerán el próximo 19 de mayo el mayor estudio demoscópico que se realiza en la ciudad, para dar a conocer la visión de los chiclaneros a un año de las elecciones municipales

C

M.C.R.

omo cada mes de mayo, El Periódico de Chiclana y 8 TV volverán a hacer público el próximo jueves, 19 de mayo el “Barómetro 8”, el mayor estudio demoscópico que se realiza en la ciudad y a través del cual es posible conocer la valoración de los ciudadanos sobre la realidad de Chiclana. Un documento que se ha convertido ya en una herramienta fundamental para conocer cuál es la opinión de los chiclaneros sobre el estado de su ciudad y de sus representantes políticos. En este sentido, cabe des-

tacar que este estudio demoscópico cobra especial relevancia en esta ocasión, dado que se realizará a un año de las próximas elecciones municipales, previstas para mayo del 2023, cuatro años después de los anteriores comicios celebrados el 26 de mayo del 2019, desvelando cómo ha evolucionado la intención de voto de chiclaneros y chiclaneras en este periodo de tiempo. A este respecto, cabe recordar que en los comicios de 2019, con una participación del 46,65 por ciento, el PSOE consiguió 9 concejales, con el 33,02 % de los votos emitidos. La segunda posición fue para

el PP, con 6 actas y el 21,68 % de los votos, mientras que Ciudadanos, con el 13,36 % de los votos consiguió 3 concejales; Podemos, 2 concejales y el 8,39 % de los votos; IU-Andalucía 2 concejales y el 7,72 % de los sufragios; Ganemos Chiclana, 2 actas y el 6,83 % de los votos; y VOX entró en el Ayuntamiento con un concejal y el 6,55 % de los sufragios emitidos. Esta completa radiografía de la realidad local se llevará a cabo gracias a un notable trabajo de campo, con más de 500 encuestas realizadas bajo la dirección de Sebastián Castro, director técnico de sondeos de opinión y estudios de mercado de la empresa Insobel Consulting, a través de las cuales los ciudadanos podrán expresar su opinión personal sobre cuestiones como la situación actual de la evolución de la pandemia del Covid-19, el uso o no de mascarillas, el comportamiento de los ciudadanos durante este tiempo, cómo la crisis sanitaria ha cambiado sus hábitos de vida o si influye y de qué manera lo hace a la hora de decidir unas vacaciones, ir a un comercio o disfrutar en un local de hostelería. Asimismo, a través de estas más de quinientas encuestas la ciudadanía podrá valorar cuestiones como las distintas iniciativas adoptadas desde el Consistorio relativas a las medidas y ayudas sociales a colectivos más desfavorecidos la limpieza de

La encuesta dará a conocer la intención de voto de cara a las municipales de 2023 colegios, calles y edificios públicos, Policía Local, Tráfico y Seguridad Ciudadana, vivienda y urbanismo, medidas de apoyo a la hostelería local, empresas y comercios, estado de las playas, cultura y deportes, situación económica del ayuntamiento, campañas informativas y de concienciación ciudadana, las distintas obras de mejora llevadas a cabo en las barriadas, o so-

bre cuáles son sus principales preocupaciones acerca de la localidad en estos momentos y como se presenta el futuro próximo, entre otras cuestiones de interés para el conjunto de los chiclaneros y chiclaneras, valorando también si las mismas han mejorado o no durante este último año. Además, y como es habitual en este estudio demoscópico, los ciudadanos serán preguntados sobre su intención de acudir a votar si se celebraran las elecciones municipales en este momento, a qué partido político le confiaría su voto, cómo quedaría conformado el Salón de Plenos Municipal, así como


5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Actualidad los posibles pactos para la formación de un equipo de gobierno en caso de que ello fuese necesario. Como es habitual, los ciudadanos podrán expresar también su valoración de los ciudadanos sobre los políticos locales, tanto del gobierno municipal como de los representantes de la oposición, y el grado de confianza que les merecen cada uno de ellos para afrontar la gestión del Ayuntamiento o adoptar medidas para mejorar cuestiones como la situación urbanística, bajar las cifras de desempleados, desarrollar más políticas

Más de 500 encuestas para conocer la opinión de la ciudadanía sociales, escuchar los problemas de la ciudadanía, mejorar el estado de las barriadas y el diseminado o conseguir inversiones e infraestructuras necesarias para mejorar el desarrollo de la ciudad. Cabe destacar que dentro de este apartado electoral, este estudio demoscópico prestará en esta ocasión un especial interés en las próximas elecciones autonómicas, a celebrar el 19 de junio, un mes después de la publicación de este nuevo "Barómetro 8", ofreciendo así una visión local de estos comicios regionales y cómo podrían influir en Chiclana.

Barómetro 2021

Victoria del PSOE y fuerte subida del Partido Popular A falta de conocer los resultados del nuevo “Barómetro 8”, los datos del último trabajo, publicado el pasado 20 de mayo de 2021, volvían a otorgar la victoria electoral al PSOE con 10 concejales, uno más que en las elecciones de 2019. La segunda de las formaciones políticas con presencia en el consistorio sería el Partido Popular, con un fuerte crecimien-

to en la intención de voto y 9 concejales, tres más que en 2019. Ciudadanos sería la más perjudicada con este crecimiento y podría lograr entre 0 y 1 concejal. Por su parte, Izquierda Unida podría alcanzar los tres concejales, uno más, Podemos mantendría sus dos actas, Ganemos Chiclana quedaría fuera del Ayuntamiento y VOX mantendría su acta de concejal.


14

5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad >música

Paula Bilá llega hoy al Teatro Moderno La artista chiclanera actuará a las 20:00 horas y contará con la colaboración de Las Mónicas REDACCIÓN La chiclanera Paula Bilá será protagonista en la jornada de hoy jueves en el Teatro Moderno. La cita dará comienzo a las 20:00 horas y en ella la artista local hará las delicias del público con su jazz, junto a Linus Eppinger (a la guitarra), Joan Masana (al contrabajo), David León (a la batería) y con la colaboración de Las Mónicas. Las personas interesadas en disfrutar de este concierto podrán adquirir sus entradas en www.tickentradas.com o en la taquilla del Teatro Moderno, siendo el precio de ocho euros en la venta anticipada y de diez el mismo día de la función. La compositora e intérprete cuenta con un creciente prestigio en el panorama de las músicas independientes de este país y que llega a su tierra arropada con músicos

ta Manu Sanz (Cosmosoul). Fue un proyecto ilusionante que refleja las influencias del folk, blues y soul de la cantautora. También su voz se ha incorporado a big bands y ha colaborado con músicos como Joan Masana o Javier Galiana. Por otra parte y dentro de la programación prevista por este espacio cultural, cabe señalar que por cau-

Aplazada la representación de la obra "Coplas del Alma"

Paula Bilá estará esta tarde en el Teatro Moderno de primer nivel. En este sentido, cabe destacar que con tan sólo 18 años, se estableció en Irlanda para perfeccionar su formación musical, grabando en Dublín su sorprendente primer álbum, ‘Love & hate’,

trabajo producido por Bill Shanley (Ray Davies), donde colaboran músicos como Liam Bradley (Van Morrison) o Binzer Brenan (The Frames). Gracias a la gran acogida de este trabajo, la cantante

>sucesos

Detenido tras robar a una persona mayor por el método del tirón Los hechos tuvieron lugar junto al parque de Las Palmeras REDACCIÓN/Chiclana Agentes de la Policía Local de Chiclana ha detenido a un individuo identificado como A.M.F. por un presunto delito de robo con violencia en las personas y resistencia grave a los agentes de la autoridad. Los hechos tuvieron lugar este pasado martes, sobre las 13:40 horas cuando la Policía Local recibió una llamada telefónica denunciando el robo del bolso de una señora de 78 años junto

al parque de Las Palmeras, en la zona de Fuente Amarga, por parte de un individuo que salió corriendo en dirección al hotel Fuentemar. Tras personarse en la zona, los agentes, interceptaron a una persona cuya descripción coincidía con la información facilitada por teléfono, procediéndose a identificación de un conocido delincuente, que trataba de entrar en un domicilio. Con la ayuda de un Policía

Nacional y un Policía Local de Conil fuera de servicio, procedieron a su detención, pese a que el individuo opuso una fuerte resistencia. Asimismo, se localizó un monedero con documentación de la persona que había sufrido el robo y una cantidad de 550 euros. A.M.F. fue detenido por la comisión de un presunto delito de robo con violencia en las personas y resistencia grave a los agentes de la autoridad.

giró por diferentes países como Inglaterra, Irlanda o Canadá, participando en festivales como el ‘Canadian music week Toronto’, en 2014. Su segundo trabajo se fraguó en la ciudad de Madrid, junto al productor y bajis-

sas ajenas al Teatro Moderno, Emilio Gutiérrez Caba y su espectáculo "Coplas del alma" debían ser protagonistas en la jornada de mañana viernes, pero por motivos inevitables y ajenos al Teatro Moderno, el veterano y prestigioso actor aplaza esta actuación. Esta cita volverá a ser reprogramada, con el objetivo de que el público pueda disfrutar de este espetáculo durante este mismo año



16

5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

La sala de estudio del edificio Brake amplía su horario de apertura Esta instalación municipal estará abierta de nueve de la mañana a doce de la noche Redacción La sala de estudio del edificio Brake amplía se horario de apertura. Así lo ha informado del delegado municipal de Juventud, José Alberto Cruz, explicando que estas instalaciones estarán disponible para las personas que hacen uso de ellas desde las nueve de la mañana y hasta las doce de la no-

Esta sala es la de mayor horario de apertura de toda la provincia che, aumentando así una hora el horario que había hasta el momento. En este sentido, el edil de Juventud ha resaltado que "esta sala es la sala de estudio que mayor horario de apertura tiene en toda la provincia, siendo su horario ininterrum-

Casa Brake pido”. “Trabajamos para la mejora continua de las instalaciones destinadas a los y las estudiantes y esta ampliación del horario es un ejemplo de ello. Además, así atendemos una demanda realizada por las personas usuarias de este

espacio”, ha reseñado el delegado, recordando que entre las mejoras en las que se está trabajando también destacan “los avances en las obras de la segunda sala de estudios en el centro El Olivo, en la zona de La Banda. A todo esto, se unen

las mejoras que se están realizando en el Centro de Iniciativas Juveniles Box”. José Alberto Cruz también ha incidido en que “esta ampliación de horario en Brake le vendrá muy bien a los y las estudiantes de cara a las próxi-

mas fechas de exámenes. Además, las personas que quieran consultar el aforo disponible a tiempo real de estas dependencias pueden hacerlo en la página web de la esta Delegación Municipal, www.juventudchiclana.es”.


17

5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Opinión FÉLIX ALONSO DEL REAL "Foto-articulista"

S

er el autor, la autora, de cualquier cartel anunciador de una fiesta es siempre un compromiso, más aún cuando se trata de un afiche de la ciudad en la que vives. Un compromiso no tiene por qué ser nada malo, si el resultado es satisfactorio, pero claro, teniendo en cuenta que cada cual tenemos nuestra propia capacidad de juicio, es imposible que la citada satisfacción sea de plenitud.

EL CARTEL INvITA A DISFRUTAR DE LOS ASPECTOS MÁS TRADICIONALES DE LA FIESTA Y SIRvE DE RECLAMO TURÍSTICO Este año, como sabrán mis queridos lectores, esta responsabilidad ha recaído sobre mi humilde persona y, partiendo de una foto que tenía muchas cosas para gustar y que he rematado con un diseño tipográfico muy estudiado, diría que no he salido demasiado mal parado. Ha gustado. Tras dos fallidas ferias, un vez más consecuencia de la maldita pandemia, para mi era importante que el cartel inspirara a disfrutar de los aspectos más tradicionales de la fiesta pero, a la vez, tenía claro que me gustaría que pudiera ser un re-

Fuera de foco

clamo turístico, en una ciudad cuya economía depende en gran parte de este sector económico. En la imagen, hermana de la que hoy acompaña a mi artículo, conviven elementos de la feria más ortodoxa, la del traje de flamenca con la copa de fino de Chiclana, y se reúnen la modernidad del lugar en que se realizó, la Embajada, una antigua vinagrera reconvertida en extraordinario local de hostelería, con la tradicional silla de tijera. De idéntica manera, aparece la ciudad de siempre, representada con la belleza andaluza, en un entresijo de personas que proyectan nuestra localidad a través de distintas redes sociales.

LA IMAGEN UNE ELEMENTOS DE LA FERIA MÁS ORTODOxA CON LA MODERNIDAD DEL EMPLAZAMIENTO Así, la fotografía muestra una modelo, pero también la propietaria de un blog de tendencias de moda flamenca, perfectamente maquillada por una Youtuber, imagen que hoy puedo confesar se editó en directo durante un programa de Twitch. En todos estos lugares virtuales se habló de lo mismo, de Chiclana y esa palabra tenía que aparecer destacada, en letras mayúsculas, como merece la festividad de la que disfrutaremos en apenas un mes. Feliz feria a todos y a todas, me tomaré algún vinito a su salud.


18

5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia

Rosalía Robles Cerdán, una mujer desconocida El Museo de Chiclana ha rendido homenaje a esta matrona que ejerció en Chiclana

H

José Luis Aragón Panés oy se celebra el Día Mundial de las Matronas. Desde hace más de quince mil millones años acontece la historia más bella del planeta Tierra; una historia que une el universo y el ser humano en una larga evolución hasta nuestros días: el milagro de la vida. De ahí el título de la exposición que acabamos de clausurar en el Museo de la ciudad titulada, “La fuerza de la vida”. Porque trata de la vida, y de una mujer íntimamente relacionada con el milagro de dar vida, de “alumbrar” a la vida nuevos seres humanos: Rosalía Robles Cerdán, matrona y chiclanera de adopción. Alguien dijo una vez que la historia reconstruye, la memoria conserva y el olvido destruye. Rosalía Robles como otras innumerables matronas o “comadronas” fueron olvidadas en la historia social de pueblos y ciudades. Solo unas pocas han

tenido el honor de haber sido reconocidas. Mujeres que ayudaron a otras a parir sus hijos con dolor allá en los albores del siglo XX o en los difíciles tiempos históricos que les tocó vivir ya bien entrado el siglo, durante la guerra y la posguerra. Matronas como Rosalía que tomaron parte, que fueron la avanzadilla en la mejora de las condiciones de salud de las mujeres embarazadas, tanto en fase puerperal como en el cuidado y alimentación del recién nacido. Fiel defensora de lactancia materna. Así fue Rosalía, una matrona –y

Rosalía Robles fue matrona titular del Ayuntamiento desde 1907 a 1916 mujer– adelantada a su tiempo, y a pesar de ello ha sido hasta ahora bien poco desconocida en nosotros. Hoy, felizmente, rescatada del olvido por dos hermanos investigadores sevillanos, Antonio Claret y Manuel García Martínez; doctor en Historia el primero y enfermero, matrono y doctor en Antropología el segundo, han logrado a lo largo de muchos


19

5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia años de investigación hacer visible la figura y obra de esta mujer excepcional. Nació Rosalía en la vecina ciudad de San Fernando el 9 de abril de 1872, en un humilde hogar que apenas pudo compartir con sus padres y hermana Dolores, pues ambos progenitores fallecieron cuando eran pequeñas. Así, huérfana, se trasladó a vivir a Cádiz con una tía materna, Carmen Cerdán Iquino. Ella misma se hizo cargo de la educación de la niña, gracias a su amplia formación y cultura, pues con doce años aún no sabía leer y escribir. Una parte de su juventud la pasó en Chi-

chas de ellas– desconocedoras de la importancia de la higiene, alimentación y cuidado de los recién nacidos. Su incansable espíritu de superación, sus avanzadas ideas en la profesión y su defensa de la mujer en la sociedad desigual de aquellos primeros años del siglo XX, hicieron de Rosalía una mujer fundamental para alcanzar la igualdad necesaria. Ejerció en nuestra ciudad hasta el 9 de febrero de 1916 cuando determinó trasladarse a Sevilla y poder desarrollar nuevas ideas en su profesión. En Sevilla intuimos que, de la misma manera que en Chi-

Hoy, 5 de mayo, se celebra el Día Internacional de las matronas

Rosalía Robles fue una mujer fundamental para alcanzar la igualdad

clana regentando una fonda, y con 20 años, en 1892, contrajo matrimonio, pero enviudó prematuramente, sin hijos. Ante un nuevo y difícil avatar “daría un giro fundamental en su vida, replanteándose su futuro y decidiendo estudiar la carrera de matrona, en la que destacaría con una vitalidad e imaginación desbordante”, señalan sus biógrafos, los hermanos García Martínez. Unos años más tarde –a principios del siglo XX– ingresa como estudiante en la Facultad de Medicina de Cádiz. Terminado sus estudios obtiene el título de

clana, ejerció de forma privada o en instituciones particulares. En octubre de 1918 es nombrada matrona del Ayuntamiento de Sevilla comenzando su labor en el Instituto Municipal de Maternidad y Puericultura. Entretanto escribe artículos, participa en diversos congresos y, funda y preside el Colegio Oficial de matronas de Sevilla y su provincia. Asimismo, fundó y dirigió la revista “La matrona hispalense”. Tras una incansable labor como matrona, se jubiló en febrero de 1939 y falleció en la capital hispalense, el 14 de noviembre de 1941.

profesora de partos expedido por el ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, que es registrado en la Universidad de Sevilla, el 28 de julio de 1903. En nuestra ciudad, presumiblemente, comenzó a ejercer su nueva profesión de forma particular. Su dedicación y entrega la hará acreedora del aprecio y consideración de las

innumerables familias chiclaneras a las que atendía como matrona y puericultora. El 27 de diciembre de 1907 obtiene la plaza de matrona titular de la Beneficencia municipal de Chiclana socorriendo a partir de esa fecha a las mujeres embarazadas y neonatos de las clases más desfavorecidas. En 1909 hallamos a Rosalía,

con 36 años, viviendo junto con su tía Carmen, de 69 años de edad, en el barrio de San Alejandro de nuestra ciudad, concretamente en la calle de Riso –actual Constitución– número 9. Siguía ejerciendo como matrona e higienista modificando y mejorando las costumbres socio-sanitarias de las mujeres de la ciudad –mu-


5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

Rincones del Museo

DE NEBRIJA Y OTROS QUE ESCRIBEN O LEEN El 500 aniversario de la muerte de Antonio de Nebrija, autor de la primera Gramática de la Lengua Castellana, ha servido al Museo de Chiclana para dedicarle un espacio en sus salas

N

Jesús Romero o es inusual que el Museo de Chiclana atienda, en su programación anual, a fechas especialmente destacadas: efemérides ocasionales que cuando en cuando invitan -aniversarios, centenarios y otras vísperas de olvidos renovados-, días culturalmente subrayados y recurrentes -día local, internacional, mundial...-. Tenerlos presentes ayudan a vertebrar el programa expositivo más allá del aparente capricho: porqué ésta y no otra cosa, porqué hoy y no mañana, por ejemplo. Y como el 23 de abril de este año toca lo que toca, pues reunimos ambas cosas: la fecha recurrente -el Día del Libro- y, por lo que al año se refiere, el Centenario de Nebrija, en el V centenario de su

muerte, no podíamos olvidar su legado. Pocos legados tan vivos y vigentes. Humanista español de relevancia mundial, Elio Antonio Martínez de Cala y Xarana –más conocido como Antonio de Nebrija, dado su nacimiento en Lebrija (la antigua Ne-

En esta ocasión el Museo ha reunido tres piezas vinculadas al autor brissa Veneria romana- fue, en cuanto a la multiplicidad de sus saberes un prototípico humanista, un hombre del Renacimiento con todo derecho: historiador, cronista real, poeta, pedagogo, docente, gramático, traductor, exégeta, impresor, editor,… Pero a lo

que debe, sobre todo, su posteridad es a su trabajo como lingüista, como filólogo, como gramático. Junto cuando se unificaban aquí los territorios peninsulares y cuando se abría nuestra lengua a lugares remotos y casi insospechados, en 1942 -también de esto cumplimos años redondo este que ahora cursa- publica la primera Gramática de la Lengua Castellana (sic) y, en ese mismo año, su Diccionario latín-español, al que, un par de años después, seguiría el Diccionario español-latín. Obras que ahora subrayamos aquí pero que forman parte de un corpus general -no sólo de alcance filológico- tan amplio como importante; no en vano produjo durante más de medio siglo, algo no muy usual para su tiempo. Para esta ocasión, y como


5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

Rincones del Museo queño seminario -seis sesiones en total-, a los personajes que, presentes en los rincones dedicados al XIX en la exposición Permanente del Museo, escribieron o hicieron escribir -que así hasta los reyes escribían- obras de carácter bien diverso: Frasquita Larrea, Magistral Cabrera, Francisco Montes “Paquiro” o Antonio García Gutiérrez. Que, aunque llenos de letras, hay hasta letras de ciencia en los libros.

Antonio de Nebrija fue un humanista, un hombre del Renacimiento

nueva entrega de “La pieza invitada” hemos reunido, en una vitrina, tres piezas estrechamente vinculadas: el facsímil de la primera edición de la Gramática -realizado a partir del ejemplar presente en la Biblioteca de Hernando Colón-;

una edición -original del XVIIdel Diccionario latín-español; y un precioso grabado del siglo XVII realizado por Brieva a partir de un dibujo de Ramos y perteneciente a la amplia colección -más de un centenar- de Españoles Ilustres que

los más notables grabadores de entonces realizaron, con clara intención ilustrada, bajo la dirección del gran Manuel Salvador Carmona. Treinta años después de la publicación de la Gramática de la Lengua Castellana,

Nebrija muere en Alcalá de Henares. Apar te esta conmemoración, que hemos querido vincular a la gozosa celebración del Día del Libro, hemos tenido a bien realizar un reconocimiento, bajo forma de pe-

Y como puestos a celebrar el libro, nada habría que celebrar al respecto si no hubiera lectores, tuvimos a bien animar a personas muy varias a realizar una serie de vídeos donde nos leyesen algún pequeño texto, nos hablasen de sus libros favoritos o de aquellos que se traían en esos días entre manos. Una cuarta actividad, referida igualmente al libro, arrancó también entonces: la última Exposición Temporal inaugurada “La imagen romántica de Andalucía” a través de los grabados que ilustraron los libros de los viajeros románticos. Pero de esto hablamos el próximo día, que las líneas son las que son y ya vamos hoy sobrados.


5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Actualidad >cultura

El Iro, mucho más que el río de Chiclana La Asociación Iro XXI reúne en un volumen los artículos publicados en El Periódico de Chiclana REDACCIÓN /Chiclana Los artículo publicados en El Periódico de Chiclana entre 2016 y 2019 han sido la base para la publicación del libro “El Iro, más que un rio”, una iniciativa de la Asociación Grupo Iro XXI en colaboración con la Editorial Palitroque. El libro cuenta

El libro trata sobre el desconocimiento ciudadano sobre el río de Chiclana con una docena de capítulos y en él han colaborado Ángel Gil Gahete, José J. de Mier Guerra, Manuel Sierra Casanova, Paloma Bueno Serrano, Juan Car-

los Rodríguez, Agustín Castillo Butrón, Víctor Muñoz López y F. Javier López Macías, y cuenta con las fotografías de Pedro Leal Aragón y los dibujos de José

Luis Díaz de la Torre. El Grupo Iro XXI, comenzó a finales de 2015 su andadura como una pequeña tertulia sobre el río Iro y el desconocimiento que de él

tiene la mayoría de los ciudadanos. Lo heterogéneo de las profesiones de los componentes del Grupo Iro XXI hacen que el libro toque los aspectos más variados

del río, tanto históricos, estéticos, hidráulicos, ambientales o urbanísticos, como como el arte y la literatura en torno al río de Chiclana.


5 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

Antonio

o g u d r Ve Este popular comunicador chiclanero volverá a 8 TV Chiclana con un nuevo programa de entrevistas, "8 Recuerdos"

C

omunicador, amante y difusor del deporte o presidente durante una década del Chiclana Club de Fútbol, hacen de Antonio Verdugo unas de las personas más conocidas y queridas de Chiclana con una larga experiencia. Un recorrido vital que llegará ahora al programa 8 Directo de 8 TV Chiclana con un espacio semanal de entrevistas en el que bajo el nombre "8 Recuerdos" traerá a personalidades de todos los ámbitos, desde la política al deporte, pasando por personas vinculadas con las cuestiones sociales. Vinculado a la comunicación desde 1975, como corresponsal de Radio Popular de Jerez, participó en 1985 en la fundación de Radio Chiclana, de la que llegó a ser director, con el objetivo de "dar a conocer las noticias de nuestra ciudad". Unos años que recuerda "con mucho cariño. Conseguimos hacer una radio muy participativa, estando presente en todos los acontecimientos de nuestra ciudad. La gente acogió muy bien esta manera de hacer radio. Tratábamos todos los temas y siempre abiertos a la audiencia para que participara y contábamos con un equipo de gente con ganas de hacer muchas cosas siempre vinculadas con la realidad y el día a día de la ciudad". En el plano deportivo, Antonio Verdugo recuerda con especial intensidad el ascenso a tercera división del Chiclana en 1983, "fue un momento muy emotivo y con el campo de fútbol abarrotado de público". Enamorado del deporte de base local, Antonio Verdugo dirigió en 8 TV Chiclana el programa "Escuela de Deportistas", centrado en las escuelas deportivas de la ciudad. En este sentido, destaca que "estoy decidido a seguir fomentando la práctica deportiva porque el Deporte es salud, respeto y educación".

Este nuevo espacio tendrá periodicidad semanal dentro de 8 Directo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.