El Periódico de Chiclana nº191

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 191 / Año VI / 4 Nov. 2021 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Fiestas · págs. 4 y 5

Inversión · pág. 6

La Penúltima · pág. 23

Chiclana dirá hola a la Navidad el día 26

35.000 euros para apoyar a la hostelería

Informar del tiempo con naturalidad

El encendido del alumbrado especial dará la bienvenida a las fiestas

El Ayuntamiento destina este importe para colaborar en la reactivación del sector

"Charocos" ofrece unas precisas y divertidas previsiones meteorológicas

RECONOCIMIENTOS

El jurado anuncia los ganadores de los V Premios +Mérito

Ocio · págs. 14 y 15

Vive Park encara su recta final con gran éxito El parque de atracciones permanecerá abierto hasta el domingo

Turimo · pág. 3

Chiclana presume de su oferta turística Manuel Barberá, "Manguita", a �tulo póstumo, Gerasa, Antonia Butrón, Manuel Meléndez y José Manuel Candón y Jonathan Macías son los galardonados en 2021

La ciudad par�cipa en la feria turís�ca World Travel Market en Londres


4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

Reconocimiento a los mejores

P

to. Cada uno de ellos, ya sea desde el ámbito del Turismo, la Labor Social, la Empresa, la Cultura o el Deporte, han puesto y siguen poniendo de relieve que en Chiclana existe un potente afán por crear, por innovar, por emprender, por superar retos y por ayudar a los demás.

or quinto año consecutivo, El Periódico de Chiclana y 8 TV Chiclana reconocen a través de los premios Más Mérito el trabajo, la dedicación, el compromiso, la solidaridad, la capacidad de superación y la búsqueda de la excelencia de personas, empresas e instituciones que desde sus diferentes campos de actuación contribuyen a crear una ciudad mejor, más grande y más solidaria. El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define el término mérito como "acción o conducta que hace a una persona digna de premio o alabanza". Y eso precisamente es por lo que el jurado de los premios Más Mérito, integrado por José de Mier, como presidente, José Luis Aragón Panés, Francisco Manzano, y Miguel González Saucedo, ha elegido a Manuel Barberá, “Manguita”, Gerasa, Antonia Butrón, Manuel Meléndez, José Manuel Candón y Jonathan Macías, para recibir este año este merecido reconocimien-

Cada uno de los galardonados ha aportado su esfuerzo para que todos podamos tener una ciudad mejor El próximo 14 de diciembre, El Periódico de Chiclana y 8 TV Chiclana entregarán estas distinciones que no son sino un sentido y agradecido reconocimiento público a quienes hacen de esta ciudad un lugar mejor donde vivir. Enhorabuena a ellos y a Chiclana.

en la imag

Solidaridad con La Palma desde Chiclana Pescadería Ricardo, ubicada en el puesto 13 del Mercado de Abastos ha recaudado 1.873 euros que tendrán como destino los damnificados por el volcán de La Palma, fruto del cien por cien de las ventas realizadas el miércoles de la semana pasada. Una iniciativa que ha sido posible gracias también a la solidaridad de los chiclaneros, dispuestos a ayudar a los que peor lo están pasando. Una cantidad de dinero que ha sido depositada ya en el número de cuenta abierto por el Cabildo Insular de La Palma para ayudar a los afectados por la erupción.

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes.

CHICLANA

EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Urbanización C.R. La Soledad, Edificio CEEI 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PREsIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Manuel Carbajo FOTOGRAFÍAs: Jesús Muriel DIsEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas

DPTO. ADMINIsTRACIÓN Y PUBLICIDAD: TELÉFONO: 691 041 888 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOs: 856 172 620 / 693 00 48 64


4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

El Destino Chiclana luce en Londres La ciudad ha presentado su oferta turística en la feria del turismo World Travel Market celebrada en la capital británica con el objetivo de atraer nuevos visitantes, especialmente fuera de la temporada de verano

C

nacionales visitan ExCeL London cada mes de noviembre. “Con las restricciones de viaje en todo el mundo disminuyendo y la confianza del consumidor creciendo cada día, los expositores podrán generar negocios y contactos valiosos cara a cara por primera vez en dos años”, expresa Pepa Vela, quien recalca que "una vez que hemos podido comprobar el

Redacción hiclana ha estado presente desde el pasado lunes y hasta ayer miércoles en la feria del turismo World Travel Market, que se ha desarrollado en Londres, aunque también tendrá un nuevo un evento virtual el 8 y el 9 de noviembre. Así, la localidad ha formado parte del stand de Turismo Andalucía, concretamente en la sección correspondiente al Patronato de Turismo de la Provincia de Cádiz, junto a las oficinas municipales de Turismo de Conil

La ministra de turismo, Reyes Maroto, visitó el stand de Chiclana

El turismo británico es el segundo en importancia entre los extranjeros y Jerez, así como diferentes empresas de la provincia que asisten junto a la Cámara de Comercio de Jerez y Horeca. En este sentido, autoridades como la ministra de Turismo, Reyes Maroto, han visitado el stand de la ciudad para mostrar el apoyo del Gobierno de España al Destino Chiclana. En este sentido, la delegada municipal de Turismo, Pepa

La ministra de Turismo, Reyes Maroto, durante su visita al stand de Chiclana

Vela, ha resaltado que "se trata de un evento con un marcado carácter comercial y profesional, de asistencia obligada para el sector del turismo y comercio, que ofrece la oportunidad única de reunirse, establecer contactos, negociar y llevar a cabo actividades comerciales, así como conocer las últimas tendencias de la industria del

turismo de forma eficiente, eficaz y productiva, por lo que Chiclana no podía faltar a esta cita, sobre todo, teniendo en cuenta que para la provincia de Cádiz en general, y Chiclana en particular, el mercado británico es el segundo más importante de los extranjeros tras el alemán”. Hay que recordar que la

World Travel Market es una feria donde más de 65 países están representados por expositores de todo el mundo, el evento mundial líder para la industria de viajes. Asimismo, indicar que alrededor de 50.000 profesionales de alto nivel de la industria de viajes, ministros gubernamentales y medios de comunicación inter-

éxito del Destino Chiclana en los meses más complicados de la pandemia, fundamentalmente gracias al turismo nacional, debemos seguir trabajando para recuperar la llegada de visitantes procedentes de otros países del centro y el norte de Europa", añadiendo que "debemos seguir potenciando nuestro destino entre el turista británico que, pese al Brexit y a la pandemia del COVID-19, sigue eligiendo la costa de España para disfrutar de sus vacaciones, sobre todo, fuera de la temporada estival”.


4

4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Navidad

Chiclana abrirá la Navidad el 26 de noviembre El Ayuntamiento trabaja con la idea de que la Cabalgata de la Ilusión se desarrolle de manera tradicional por las calles de la localidad

C

M.Carbajo hiclana abrirá sus puertas a la Navidad el próximo 26 de noviembre, último viernes del mes, según ha señalado el delegado municipal de Fiestas, José Alberto Cruz, fecha en la que tendrá lugar el tradicional acto de encendido de la iluminación extraordinaria con motivo de estas fiestas navideñas. Unas fiestas en las que, a diferencia de lo ocurrido el pasado 2020, cuando la pandemia obligó a dejar de llevar a cabo numerosas actividades, las calles de Chiclana volverán, al menos esa es la intención, a ser protagonistas, incluyendo la Cabalgata de la Ilusión del 5 de enero, que volverá a su formato tradicional, "siempre que la situación sanitaria provocada por la pandemia no empeore", según ha recalcado el delega-

do municipal de Fiestas. En este sentido, José Alberto Cruz ha asegurado que "estamos trabajando bajo la premisa de que tendremos una Cabalgata normal, pero por si la situación lo requiere, también estamos trabajando en otras alternativas para que todos podamos disfrutar de los Reyes Magos". Unos Reyes Magos que,

La calle La Plaza será escenario de un espectáculo de luces y música en Navidad cabe señalar, serán proclamados oficialmente el próximo 11 de noviembre en un acto que, como es tradicional, tendrá lugar en el Teatro Moderno y cuyos nombres está previsto que se den a conocer hoy

jueves por parte del Ayuntamiento y la Asociación de Reyes Magos de Chiclana en un acto que se desarrollará en el Salón de Plenos. Por lo que se refiere a la iluminación especial está previsto que este año se amplie tanto el número de puntos de luz como las zonas de la localidad que contarán con este alumbrado navideño. Una medida que, según explica el edil de Fiestas, "servirá de reclamo para fomentar las compras en las distintas zonas comerciales de la ciudad y que ya el pasado año tuvo su reflejo en distintas áreas del término municipal, llevando las luces de Navidad a zonas que hasta entonces no se iluminaban, tanto del casco urbano como de otras zonas residenciales del municipio". Por lo que se refiere a la programación navideña, el edil de Fiestas ha afirmado

que se está terminando de perfilar los últimos detalles para poder darla a conocer en próximas jornadas y que esperamos contente al mayor número de personas posible y vuelva a convertir a nuestra ciudad en una referencia en la Bahía de Cádiz". A este respecto, una de las principales novedades en esta ocasión tendrá lugar en la calle La Plaza, que contará con un espectáculo lumínico musical en el que la música estará sincronizada con arcos de luz que irán cambiando en función de la melodía". "Se trata, ha explicado

José Alber to Cr uz, de un evento totalmente novedoso y único en la provincia de Cádiz que estamos convencidos que será una de las sensaciones de esta Navidad. Habrá diferentes pases cada día a partir del atardecer y se contará con diferentes tipos de música que servirá para atraer al centro de Chiclana a la ciudadanía y a quienes nos visiten durante las fechas navideñas". Por lo que se refiere a otras actividades propias de la Navidad como la Ruta de los Belenes, el Belén Viviente, o las zambombas, el citado


4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Actualidad Asociación de Reyes Magos

La campaña solidaria "Ningún niño sin juguetes" toma fuerza Un total de 480 familias se beneficiaron la pasada Navidad de esta iniciativa de la Asociación de Reyes Magos La Asociación de Reyes Magos de Chiclana es una de las grandes protagonistas de la Navidad en Chiclana, especialmente a través de la campaña "Ningún niño sin juguetes" que el pasado año llevó la ilusión a 764 niños y niñas de 480 familias chiclaneras. En este sentido, presidente de esta asociación, Juan Jesús Sánchez, ha señalado que "ya estamos trabajando con la Delegación Municipal de Servicios Sociales y las diferentes entidades sociales para conocer las necesidades para esta Navidad, aunque creemos que atenderemos un número similar de personas". Para ello, la Asociación de Reyes Magos ha iniciado ya su campaña de recaudación de fondos con iniciativas como la venta de décimos de Navidad, de las bolsas solidarias “Miss Brócoli", de Cristina Fer-

edil ha señalado que "estamos trabajando en concretar una programación potente, atractiva para los chiclaneros y chiclaneras y que sirva también de reclamo para los visitantes de otras localidades, pero siempre con la premisa de garantizar la seguridad de las personas. Todo dependerá de la evolución de la pandemia y ojalá podamos disfrutar de una Navidad lo más normal posible". En otro orden de cosas, desde el Ayuntamiento de Chiclana y a través de las delegaciones municipales de Fiestas y Fomento, se está

trabajado en colaboración con los sectores comerciales y hosteleros de la localidad para poner en marcha sendas

La iluminación navideña llegará a más zonas de Chiclana campañas de promoción de estos sectores. En esta línea, el delegado municipal de Fiestas señala que "entendemos que son unas fechas muy importantes

para el comercio y la hostelería local y junto con la Delegación Municipal de Fomento, vamos a hacer todo lo posible para incentivar la presencia de público en las calles, siempre de la mano de los hosteleros y comerciantes", según ha incido José Alberto Cruz. Otra de las prioridades para esta próxima Navidad es "seguir colaborando con la Asociación de Reyes Magos de Chiclana y en especial con la campaña "Ningún niño sin juguetes", ya que hacen una gran labor en la ciudad y merece todo el apoyo que podamos ofrecerle".

nández o las banderolas de los Reyes Magos para adornar balcones y comercios y que se pueden adquirir en Óptica La Vega". Otro evento destacado es la Cena Gala de los Reyes Magos, que tendrá lugar el 26 de noviembre en Bo-

El próximo 26 de noviembre se celelebrará la Cena de los Reyes Magos degas Miguel Guerra, que cuenta con una fila cero para quien quiera colaborar pero no pueda acudir. Por otra parte, cabe recordar que el próximo 17 de diciembre, Ana María González Bueno, pronunciará el VI Pregón de los Reyes Magos, que tendrá lugar a las 20:30 horas en la Capilla de la Soledad .


4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad inversión

El Ayuntamiento destina 35.000 euros para apoyar a la hostelería local El objetivo es la reactivación de un sector muy castigado por la pandemia de la Covid-19 está mejorando y estamos pasando por un buen momento, porque hasta ahora se está haciendo una buena campaña". Cabe señalar que las actuaciones que se recogen en el acuerdo son la creación de campañas que generen confianza en los consumidores, promocione la actividad de los establecimientos hosteleros y aumente el prestigio de los profesionales del sector de

Redacción

El alcalde de Chiclana, José María Román, y el presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, Vittorio Canu, han firmado un convenio de colaboración para la reactivación económica del sector hostelero de la ciudad, tras la crisis ocasionada por la pandemia del COVID-19. Un acuerdo en el que también ha estado presente la delegada municipal de Fomento, Pepa Vela. El objetivo principal de este acuerdo es instrumentalizar la concesión de una subvención por importe de 35.000 euros para la ejecución y desarrollo de estas medidas excepcionales, considerando la gravedad y la excepcionalidad de la situación provocada por el COVID-19. Además, la intención es contribuir a minimizar el impacto económico que se está registrando por los efectos negativos de la crisis y hacer todo lo necesario para restaurar la confianza y facilitar que la actividad económica en el municipio se recupere cuanto antes. Así, hay que recordar que el sector hostelería ha

Se trata de facilitar la recuperación de la actividad económica en la localidad

sido uno de los que peor han sufrido la crisis económica del COVID-19. En este sentido, José María Román ha señalado que "este acuerdo va destinado

a campañas para el fomento y la difusión de la hostelería. Estamos trabajando con este sector, con los empresarios y comerciantes de cara a potenciar las distintas acciones

para la generación de empleo y para que vengan personas de toda la provincia y alargar la temporada”. Por su parte, Vittorio Canu ha destacado que "la situación

nuestra ciudad, difundiéndose también por redes sociales; acciones de dinamización o animación del sector de la restauración en la ciudad; así como una campaña de promoción y visualización de la plataforma www.hosteleriachiclana.com y la creación de una app de hostelería, con una campaña muy potente de cara la Navidad.



8

4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad PREMIOS + MÉRITO

Homenaje a los que hacen Chiclana mejor

El próximo 14 de diciembre tendrá lugar la entrega de estas distinciones que llegan este año a su quinta edición

E

M. Carbajo /Chiclana

l próximo 14 de diciembre y por quinto año consecutivo, El Periódico de Chiclana y 8 TV Chiclana entregarán a Manuel Barberá, “Manguita”, en la modalidad Turismo a título póstumo; Antonia Butrón, en el apartado Empresa; Manuel Meléndez, en el campo de la Cultura; Gerasa, en la Labor Social; y a José Manuel Candón y Jonathan Macías en el mundo del Deporte, los premios Más Mérito con el que se pretende "distinguir y reconocer públicamente la entrega, labor y compromiso de empresas, colectivos y profesionales que contribuyen al crecimiento de Chiclana en todos y cada uno de sus ámbitos", según expresión del presidente del jurado, José de Mier. Así, el jurado, integrado además por José Luis Aragón Panés, Francisco Manzano y

Miguel González Saucedo, y tras las propuestas y deliberaciones oportunas, han decidido, por unanimidad conceder los siguientes galardones:

mismo, el jurado ha querido también poner en valor su papel como impulso a las marismas y esteros de Chiclana.

TURISMO

Antonia Butrón por encarnar el papel de la mujer emprendedora que ha sabido hacer del trabajo, el esfuerzo, la innovación y la búsqueda de la excelencia los motores de su actividad profesional. Asimismo, el jurado ha querido reconocer su ejemplo de transición generacional ya que en la actualidad son los hijos de Antonia quienes regentan el negocio, manteniendo la esencia de la empresa: amor por lo que hacen, cariño hacia el cliente, el trabajo bien hecho, la unión familiar y el cuidado hacia sus empleados.

Manuel Manguita por considerar que se trata de un gran referente empresarial en nuestra ciudad, impulsando un negocio familiar, "Marisquería

Un reconocimiento público al trabajo, las superación y la labor social en la ciudad Manguita", santo y seña de la restauración local y que ha contribuido a que Chiclana se haya convertido en estos últimos años en un referente gastronómico y turístico. Asi-

EMPRESAS

LABOR SOCIAL

Hogar Gerasa, una de las primeras casas de acogida

GALARDONADOS 2021 MANUEL BARBERÁ "MANGUITA" Turismo

ANTONIA BUTRÓN Empresa

Impulsor de la gastronomía y de los esteros

Ejemplo de mujer emprendedora y creativa

Fundador de Marisquería Manguita, Manuel Barberá “Manguita”, ha sido una persona entrañable que se inició desde muy niño como un hombre de la mar, embarcado en un barco pesquero, para después comenzar en las salinas y esteros de Chiclana. Fallecido el pasado mes de enero, recibirá el premio Más Mérito a título póstumo.

Nacida en una familia emprendedora y trabajadora que poseía una panadería entre las dos calles más señeras de Chiclana, La Vega y La Plaza, Antonia Butrón pasó su infancia y creció en un entorno de harinas y masas de pan, lo que le permitió aprender desde pequeña el oficio, que se sumó a un buen olfato y paladar.


4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad para enfermos de SIDA que se crearon en Andalucía, y desde su inauguración, en septiembre de 1996, atiende a personas con VIH-SIDA, con la meta de su inserción social.

HOGAR GERASA

Labor Social

25 años cuidando de quienes lo necesitan

DEPORTES

Los triatletas chiclaneros José Manuel Candón y Jonathan Macías son, a juicio del jurado, una prueba de trabajo, esfuerzo y capacidad de superar las dificultades y se han convertido en un ejemplo a seguir para todos los deportistas, como lo demuestran sus campeonatos de Europa y del Mundo en Xterra.

CULTURA

Manuel Meléndez Butrón, d i re cto r de l a Bib l i o te ca Municipal, es un chiclanero profundamente vinculado con el Carnaval de Chiclana

Todos los galardonados encarnan los mejores valores de Chiclana

Imagen de la entrega de Premios +Mérito de 2020

con comparsas, chirigotas y coros, autor de publicaciones como "Inventario del Archivo Municipal de Chiclana", "Carnaval de Chiclana. 25 años de coplas y uno de propina". o "Calles y plazas de Chiclana de la Frontera. Nomenclatura histórica desde 1700", y fue la primera Insignia de Oro del Carnaval de Chiclana, en 2008.

En sus 25 años de existencia Gerasa, la casa de acogida de la Bahía de Cádiz para personas enfermas de VIH-SIDA y en situación de exclusión social ha atendido a casi un millar de personas y ha proporcionado más de 220.000 estancias y atenciones a estos enfermos. En la actualidad, 24 personas son atendidas de manera integral en estas instalaciones, con el objetivo de recuperarlos física y médicamente y para su integración adecuada a la sociedad.

JOSÉ M.CANDÓN/ JONATHAN MACÍAS

Deportes

Campeones de Europa y del Mundo de Xterra

MANUEL MELÉNDEZ Cultura

La Cultura como elemento de progreso Manuel Meléndez, archivero bibliotecario desde 1990, es una de las figuras clave en la Cultura de Chiclana. Fue pregonero del Carnaval de Chiclana en el 1991 y ha sido condecorado con la Insignia de Oro de la Peña Hombres del Campo o la Tortilla de Oro de la asociación Virgen del Carmen, entre otras distinciones.

El triatleta José Manuel Candón es Teniente de Infantería de Marina Especialista en Desactivación de Explosivos, en retiro por un accidente acaecido en 2011 cuando se disponía a ser desplegado en el Líbano, esto le produjo diversas lesiones, entre ellas secuelas visuales por lo que debe competir acompañado de un guía y en bicicleta Tándem. Jonathan Macías, su compañero y guía es Licenciado en Educación Física, entrenador personal y monitor de varias modalidades deportivas en Chiclana de la Frontera.


10

4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad >juventud

>mujer

Nuevos talleres creativos de narrativa audiovisual El objetivo de esta iniciativa es que las personas tengan conocimientos y habilidades para plasmar sus relatos audiovisuales REDACCIÓN/Chiclana El delegado municipal de Juventud, José Alberto Cruz, y el director de la Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y TV (EMA-RTV), Francisco Crespo, han presentado los talleres creativos de narrativa audiovisual, que se desarrollarán en Chiclana. “El objetivo de esta iniciativa es que las personas participantes tengan conocimientos y habilidades para plasmar sus ideas

III Plan de Igualdad de Oportunidades y de Trato de Chiclana

Los cuatro talleres previstos se impartirán en el Centro Box José Alberto Cruz, delegado municipal de Juventud

en sus relatos audiovisuales”, ha señalado el edil. Se trata de cuatro talleres de cuatro horas de duración cada uno, que se impartirán en las instalaciones del Centro de Iniciativas Juveniles Box. Estarán dirigidos a un máximo de diez personas, serán totalmente

gratuitos y se puede obtener toda la información relativa a la inscripción en la página web www.juventudchiclana.es. Las fechas y horario de las sesiones son viernes 12 de noviembre, lunes 15 de noviembre, lunes 22 de noviembre y

lunes 29 de noviembre, todas ellas de cinco de la tarde a nueve de la noche. A este respecto, el edil de Juventud ha señalado que " esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con la cultura audiovisual en la ciudad”.

REDACCIÓN/Chiclana La Delegación de Mujer continúa adelante con las diferentes acciones formativas fijadas en la hoja de ruta para dar cumplimiento al III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades y de Trato de Mujeres y Hombres de Chiclana de la Frontera. Esta nueva acción formativa, dirigida tanto al equipo de Gobierno como al resto de la Corporación, se enmarca dentro de la Línea Estratégica 1: Gobernanza y Género del citado Plan Municipal de Igualdad, que tiene como objetivo general el impulso de medidas transversales

para una gobernanza de la ciudad de Chiclana en clave de género. La delegada de Mujer, Susana Rivas, ha explicado que “con esta acción formativa se pretende sensibilizar y formar al personal político del Ayuntamiento a través de una inmersión en el concepto de género, sus necesidades, brechas y las posibles soluciones a los desequilibrios existentes en nuestro municipio, así como la aplicación de la transversalidad o mainstreaming de género en el desarrollo de sus funciones dentro de la Corporación”.


4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

DEPORTES

Reconocimiento a Dragon Boat Chiclana El equpo chiclanero ha conseguido diversos metales en el Campeonato de España Redacción El alcalde de Chiclana, José María Román, acompañado de los delegados municipales de Deportes y Mujer, José Manuel Vera y Susana Rivas respectivamente, ha visitado a las deportistas del equipo Dragon Boat del Club Piragüismo Chiclana, tras la consecución de diversos metales en el Campeonato de España, disputado en Avilés en octubre. Durante el acto, el alcalde ha hecho entrega a las integrantes del equipo local de una

José María Román destaca el esfuerzo y el trabajo de sus integrantes placa de reconocimiento por los éxitos logrados semanas atrás y ha señalado que “hace ya unos años llevamos a cabo este proyecto del lago para incorporar los deportes náuticos en Chiclana”. “Y gracias al Club Piragüismo Chiclana, el

lago ha vuelto a coger fuerza y vida. Además, todas las medallas que se trajeron de Avilés y Sevilla son fruto del esfuerzo y el trabajo de todos sus integrantes”. Por su parte, Ana Márquez y María Isabel Sánchez, integrantes del equipo Dragon Boat, han explicado sus experiencias desde sus incorporaciones al club. “Queremos

seguir creciendo y ya nos estamos preparando para la próxima temporada con miras al Europeo. Así, este deporte nos viene muy bien física y psicológicamente”, han expresado. El equipo chiclanero estuvo compuestos por 24 componentes, que consiguieron cinco podios en diferentes categorías en la que ha sido su primera participación en un campeo-

El equipo chiclanero consiguió cinco podios en diferentes categorías nato nacional. De esta manera, las remeras chiclaneras lograron el oro y el título en máster DB12 Open

en 500 metros, plata en máster DB12 mixto en 200 metros y en máster DB12 Open en 200 metros. Además, se hicieron con el bronce en máster DB12 Mujeres en 200 metros y en máster DB22 Open en 200 metros, logrando también la cuarta posición en máster DB12 mixto en 500 metros y la séptima posición por equipos en la competición.


12

4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Cultura

Primera edición del Certamen de Teatro Mínimo Juvenil García Teba Se trata de una iniciativa de la Fundación Vipren destinada al alumnado de Primaria y Secundaria Redacción La Fundación Vipren ha convocado la primera edición del Certamen de Teatro Mínimo Juvenil García Teba. Este concurso está pensado para el alumnado de Primaria y Secundaria, hasta un máximo de 17 años, estando previsto que el fallo del jurado se publique con motivo del Día Mundial del Teatro, a finales del próximo mes de marzo. De esta forma, las bases estipulan que las obras se remitirán en lengua española de unos 10 minutos estimados de

El premio incluye también la publicación de la obra y su representación representación como máximo, equivalente a seis folios a doble espacio. El tipo de letra será Time New Roman, cuerpo 12 puntos. Las obras serán de tema libre y tienen que ser inéditas, no estrenadas, ni premiadas. Además, las personas interesadas podrán participar

hasta con dos obras, el plazo de entrega de originales finalizará el 30 de enero de 2022 y las obras deberán remitirse a la dirección de correo electrónico: info@fundacionvipren. com. En este email también podrán solicitar toda la información referente al certamen. En este sentido, Miguel

El plazo de entrga de los originales finalizará el próximo 30 de enero González Saucedo, gerente de la Fundación Vipren y tras mostrar su agradecimiento a "Taetro y al Ayuntamiento de Chiclana por su colaboración en la organización y difusión del certamen” , ha señalado que “las obras podrán presentarse hasta finales de enero y los premios consistirán en una reproducción de la estatua de bronce del Hércules gaditano que se encontró en aguas de Sancti Petri, la publicación de la obra y la puesta en escena de la misma”.


4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Cultura

Temporada de otoño en el Moderno La obra de Mario Benedetti “Pedro y el Capitán” llega hoy al escenario del Teatro Moderno Redacción La programación del Teatro Moderno de Chiclana para los dos últimos meses de 2021 retoma desde hoy el aforo completo con la puesta en escena de la obra de Mario Benedetti "Pedro y el Capitán", bajo la dirección de César Déneken. La programación continuará mañana viernes con uno de los bailaores más reputados de la actualidad, Marcos Flo-

El flamenco estará presente mañana con el espectáculo "Rayuela" La delegada de Cultura, Susana Rivas, junto al asesor cultural, Juan José Téllez

res, con su espectáculo "Rayuela". El viernes 12, llegarán Els Joglars con "Señor Ruiseñor", una divertida sátira del procés catalán. El cine volverá también a lo que fuera un cine. El Teatro Moderno acogerá el sábado 13 de noviembre la proyección del documental "La Club Virginia", dirigido por

Manuel Iborra, con la presencia de su director y del conocido actor Jorge Sanz. Maui, una de las voces de referencia de las nuevas músicas españolas, actuará el 19 de noviembre, dentro de la programación de la Red Andaluza de la Agencia de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

El teatro será el gran protagonista de la temporada cultural de este otoño El día 26, tendrá lugar el estreno del Certamen de Teatro Mínimo que lleva el nom-

bre de Rafael Guerrero y que Taetro mantiene desde 1998. Al día siguiente, el 27, Chiclana tributará un emotivo homenaje al maestro Enrique Montero Ruiz (1904-1970), con la interpretación de una docena de composiciones inéditas del músico chiclanero. En lo que al mes de diciembre se refiere, el programa incluye diversos

espectáculos como "Cádiz por Navidad", de la bailaora chiclanera Mari Pili Serrano, la compañía Danza Mobile, el "Concierto de Navidad" de la Banda de Música Municipal, "El Rey Lear" de William Shakespeare, o la cantautora Maite Menéndez con su primer disco "Ocho poemas de Ángel García López".


14

4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Reportaje

Vive Park encara su recta final en Las Albinas Hoy, "Día del Niño" y sin música en el recinto en favor de las personas de espectro autista y Asperger

V

M.Carbajo/Chiclana ive Park, el exitoso parque de atracciones itinerante promovido y gestionado por la Asociación de Industriales Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla (AEFA) y con la colaboración del Ayuntamiento de Chiclana, encara su recta final hasta el domingo 7 de noviembre con la doble celebración hoy de un nuevo "Día del Niño" y de la segunda jornada dedicada a las personas de espectro autista y Asperger. Así, desde las 17:00 horas de hoy, habrá precios populares en todos los cacharritos y,

Desde mañana y hasta el domingo la apertura se adelanta a las 16:00 horas además, el recinto permanecerá sin ruido ni música para que las personas de espectro autista y Asperger también puedan disfrutar de Vive Park, tal y como ya sucedió el pasado lunes, 1 de noviembre. Asimismo, a partir de mañana viernes y hasta el domingo 7 de noviembre, este parque de atracciones ampliará su horario, adelantando su apertura a las 16:00 horas y permaneciendo abierto hasta las 02:00 horas durante el fin de semana. Una medida que ofrece la posibilidad de disfrutar durante más tiempo de la potente oferta de ocio que


4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Reportaje

ofrece Vive Park, con sesenta y tres negocios de los que diecinueve son atracciones de adultos, dieciséis atracciones infantiles, dos puestos de tiros y habilidad y veintiséis de alimentación, incluyendo los tradicionales turrones, buñuelos, algodones, comida rápida y churrería. Unas atracciones que desde el pasado 29 de octubre han recibido la vista de numeroso público, tanto chiclaneros como visitantes de localidades del entorno, que han podido disfrutar de manera segura de un recinto ferial acondicionado como

Más de 60 negocios integran la oferta de ocio presente en Vive Park Chiclana un parque de atracciones totalmente abierto, espacioso, al aire libre, sin viviendas colindantes y con una amplia zona de aparcamiento público y que desde su inauguración se ha convertido en el lugar preferido por miles de visitantes para su tiempo de ocio y diversión. Cabe destacar que, como no podía ser de otra manera, Vive Park reúne todas las medidas necesarias para asegurar los protocolos sanitarios vigentes. Así, cuenta con zonas de desinfección, vigilancia de seguridad y varios controladores encargados de garantizar que se cumplan las medidas anti Covid.


16

4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Volkswagen elige Chiclana para presentar la nueva "California" Este evento posibilitará la llegada a la ciudad de más de cinco mil personas durante el mes de noviembre Redacción Chiclana se ha convertido en el escenario del primer lanzamiento de un coche de forma presencial en toda Europa tras la pandemia, gracias a la firma Volkswagen, que ha elegido la localidad para la presentación de su nueva furgoneta “California”. Un evento que se desarrolla en hotel Royal Hideaway Sancti Petri, el Centro de Congresos del Hotel Valentín, la finca El Sotillo para las carpas que se utilizarán como garaje, el apartahotel Ilunion Tartessus Sancti Petri como

Se trata de la primera presentación presencial desde el inicio de la pandemia hotel para el personal, y el Cuartel del Mar como ubicación para eventos nocturnos y que conlleva la llegada de más de cinco mil personas este mes a Chiclana durante este mes de noviembre. Así, durante las primeras dos semanas de noviembre

llegarán vuelos charters privados de Alemania con 220 personas diarias, todas ellas de concesionarios de vehículos; mientras que en la tercera y cuarta semana llegarán a Jerez vuelos privados de toda Europa, 220 personas diarias, todas ellas vendedores de vehículos. Todo ello para completar un

La ciudad comienza a recuperar el denominado turismo de congresos total de 5.060 invitados y 200 personas de personal. En este sentido, José María Román, ha asegurado que “se trata de una gran noticia para Chiclana, porque supone recuperar el denominado turismo de congresos", añadiendo que “en Chiclana vamos a tener un gran evento, que será posible gracias al trabajo de una empresa local como Team Andaluces, que dirige Ute Urascke, con la que nos pusimos a trabajar hace varios meses para tener esta presentación".


21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Actualidad

Comienza la grabación del villancico de 8 TV Más de una veintena de artistas para llevar un canto de ilusión a los hogares chiclaneros M. Carbajo Los estudios de Sincro Media Music están sirviendo ya de escenario para que artistas de la talla de Los Molinas, Ana Rancapino, Esmeralda Rancapino, Fredy, del grupo "Sabor a calle", Adán Carmona, Ana Polanco, Flavio Márquez, Barbara Strozzi, Eiby Mendoza, José Verdú, Juan de Ana, Ana Sanz,

El grupo infantil ayer durante la grabación

Ana Isabel Sánz

El videoclip se presentará en una gala que se celebrará en el Teatro Moderno Ana Cristina Benítez y Raúl Aragón

Ana Cristina Benítez y Raúl Aragón o Sandra Muñoz entre otros comiencen a grabar, bajo la supervisión de Diego Gallego, el villancico que 8 TV y El Periódico de Chiclana presentarán a finales del presente mes o a inicios de diciembre en una gala que tendrá lugar en el Teatro Moderno. Más de 20 artistas para llevar un canto de ilusión a los chiclaneros y chiclaneras durante esta Navidad.

Ruth Martínez

El pianista y productor, Diego Gallego

Esmeralda y Ana Rancapino


18

4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo

EL RINCÓN TIEMPO... La Exposición Permanente del Museo de Chiclana cuenta con un espacio dedicado a los relojes

L

Jesús Romero os que tuvimos asignaturas de nombres más o menos reconocibles y de previsibles contenidos, estudiamos “Geografía e Historia”. A unos les gustaba más un trozo de la cosa y a otros, en cambio, la otra mitad. Solía ocurrir. Tan dispares nos parecían, en nuestra párvula ignorancia, ambas materias, que a menudo nos preguntábamos qué hacían reunidas en un mismo libro de texto. Entendíamos, que es poco entender, que las cosas

Una muestra que invita a una reflexión personal sobre el paso del tiempo -las cosas de la Historia, sobre todo- ocurren en el tiempo, y sólo en el tiempo. A lo sumo, llegábamos a entender que, aun sin la exactitud de la física clásica -de ahí su capacidad para explicar a toro pasado lo acontecido y a dificultad, sin embargo, para predecir con tino-, que unos acontecimientos desembocaban en otros o los desencadenaban, eslabones causados y causales, a lo


19

4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo volando. Percepción, en fin, del tiempo por quien lo vive, tiempo vivenciado. Un tiempo donde los segundos pierden su rigidez -anticipo del rigor mortis- y se vuelven flexibles tal si dieran a los números de siempre o casi siempre la espalda. Así acontece también con la Historia. Épocas convulsas plagadas de acontecimientos y remansados periodos en parece acontecer apenas, ralentizarse el tiempo, casi detenerse. El tiempo. Los tiempos… ¡Y el espacio! Por eso, el paso siguiente, apenas abandonamos este rincón del Museo, nos conduce al

La muestra incluye las antiguas maquinarias del reloj del Arquillo largo de los siglos. Pero siempre, sí, cosas del tiempo: del antes, del durante, del después. Como la aritmética. Olvidábamos -y para eso estaba ahí la geografía, o debiera- que las cosas acontecen también en un lugar, que todo qué histórico tiene, además de su cuándo, su dónde, y que, sin este dónde, a veces resulta imposible la comprensión del acontecimiento. Geografía e Historia, pues. Por eso, en el Museo de Chiclana, cuyo núcleo es la Historia de nuestra ciudad -eje en torno al cual gira el discur-

so de su Exposición Permanente-, se tuvo -de un modo más o menos consciente- la oportuna idea hacer coincidir el inicio del recorrido con un espacio dedicado a los relojes, un espacio que nos invita a una reflexión primera sobre el tiempo. Así, el recorrido por la Exposición Permanente arranca en un rincón donde, de bruces, el visitante se encuentra frente a una pintura de Antonio Vela en la que puede contemplar el representativo monumento que, apenas un instante antes, ha dejado a su espalda antes de

ingresar en el Museo: el Arquillo del Reloj. Flanqueado por un par de pinturas que remiten a la tríptico neoclásico donde

Un cuadro de Antonio Vela sobre el Arquillo del Reloj abre este espacio esta torre se inserta: la Iglesia Mayor y la Casa Briones, sede del Museo de Chiclana. A un lado y otro de este tríptico, dos piezas de primera: las antiguas

maquinarias del reloj del Arquillo. Tic tac tic tac, que decía el otro. Un tic tac imperturbable en su regularidad que nos habla del tiempo que miden con exactitud las máquinas, el tiempo matemático donde las horas tienen todas sesenta minutos y donde los minutos cuentan con sesenta segundos idénticos todos, como cincelados en el terco bronce de lo irreversible, de lo irrecuperable. Ante estas máquinas, la reflexión está servida: a veces, la mañana se nos hace eterna; a veces, en cambio, se nos va

espacio. A la reflexión sobre el espacio y su significación en la Historia. A la Geografía -física, económica, política,...- donde las cosas ocurren y por la que también las cosas ocurren. Una geografía con frecuencia condicionante cuando no determinante. Así nos encontramos con unos mapas, unas recreaciones de nuestro suelo y su entorno más inmediato, que nos ayudan a comprender mejor el devenir de nuestra historia. Espacio. Tiempo. Espacio partido por tiempo. Velocidad. Cambio. Pues eso.


20

4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia

El catastro de la Ensenada en Chiclana, segunda parte Cádiz, “Primicia a los curas de esta villa que consiste en media fanega de trigo de cada labor o pegular (…) y al Voto de Santiago que recauda la Santa Iglesia de Compostela en Galicia”. En referencia al ganado y las distintas especies animales existentes señalaban: “Lanar, cabrío, Bacuno, de Cerda, Yeguas y Jumentas, y no ai vezino alguno que tenga Cabaña o Yeguada fuera del termino. Cada especie se valoraba así:

A mediados del siglo XVIII, la ciudad contaba con poco más de cinco mil habitantes, según este documento

C

José Luis Aragón Panés omo continuación del artículo publicado en la anterior edición seguimos conociendo cómo era la Chiclana de mediados de siglo XVIII basado en los datos hallados en el Catastro del marqués de la Ensenada. Así podemos saber que la población alcanzaba la cifra de 1035 vecinos –5.175 habitantes–. Ninguno de ellos vivía en el campo. Las casas eran 888, además de 53 de techo de Paja a las que se añadían 10 que estaban en alberca –que solo tenían paredes, pero carecían de techo– por lo que eran inhabitables. En otras respuestas conocemos la producción agrícola de las tierras, tanto en número como en valor. Mayoritariamente se cultivaban: olivos, viñas, hortalizas y frutas (higueras, granados y membri-

Olivos, viñas, hortalizas y frutas eran los principales cultivos existentes

llos plantados en las márgenes de las viñas y regueras de las huertas) y cereales (cebada: 8000 reales de vellón, trigo: 15.000 y saína: seis mil. El limón y la naranja por el corto número árboles se consideraban sin ninguna utilidad. Otra

de las riquezas importante de la tierra –22.500 reales de vellón– eran los pinares con 7500 aranzadas que “producen por aranzada una carretada y un tercio de otra de leña, la mitad de tronco y la otra de rama”. En esta misma

respuesta se menciona a los herederos del Conde del Pinar y a Carlos Maria Brecaxili, ambos vecinos de Cádiz que “poseen en este termino dos Haciendas”. Todas estas tierras pagan sus impuestos –los diezmos–a la iglesia de

“Una Baca de veinte a dose Reales; una Yegua dies y seis y dos tercios; una Cerda treinta y seis; una Cabra por razon de cria y leche trece Reales; una oveja fina por razon de cria y lana siete Reales y tres quartillos de otro; una oveja vasta produce en cria y lana siete reales catorce maravedís; un carnero fino rinde por razon de lana quatro reales añuriales; uno idem vasto contribuye


4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

Historia ro de Propios, el pregonero, al celador guarda mayor de montes, al maestro albéitar por su existencia al registro de yegua, a los porteros del ayuntamiento, al fiel de carnicerías, al alcaide de matadero al encerrador del ganado vacuno, al receptor de carnicería, al cortador tablajero, al relojero, al correo diario, a un agente que la villa tenía en Sevilla, verederos, conducciones de reos, reemplazo de

Los diferentes molinos constituían la base de la industria local

tres Reales veinte y dos y dos tercios; una Ternera produce dies Rs. once maravedis y un tercio”. No existía ni lugar para el esquilmo de los animales ni colmenas. En cuanto a la industria, el interrogatorio preguntaba si existían minas, salinas, molinos de aceite, de papel, batanes u otros artefactos, a lo que contestaron que había 10 molinos que producían 41.000 reales de vellón. Cuatro molinos harineros: 9000 reales. Cuatro tahonas “que dan 1740

reales de vellón. Un molino de viento y dos molinos de yeso que redundan 660 reales de vellón”. Curiosamente no se menciona ninguna salina. Parte fundamental entonces para una población rural eran los Propios del Común. Su relación es amplia. Comenzaba con la dehesa de La Nava y seguía con “las tierras que nombran Juan Correal. Otros Propios consistían en “el valor de pieles quiebras y menudos de los Ganados que para el abasto publico

Una de las riquezas más importantes era las 7.500 aranzadas de pinares se cortan en la Carnicería y Rastro. El valor del fruto de la vellota en los chaparrales, el arrendamiento de la oficina de Panadería, el de una Asesoría que sirve de oficina publica para el corte del tozino del abasto comun, el de alquiler

de una Asesoría que está en la esquina de la Carnicería, y trescientos y cuarenta Censos impuestos sobre tierras del termino y casa de esta Villa, que contribuyen sus vecinos cuyos productos ascienden a veinte y quatro mil quinientos cuarenta y ocho Rs. vellón”. Todos ellos servían para pagar y soportar los siguientes gastos: la asignación del corregidor, del procurador mayor como secretario de cartas, y los salarios del escribano de Cabildo, el tesore-

quintas, fiestas de Purificación, la de Desagravios, la de Ntra. Sra. De los Remedios, y la del Corpus Christi. Al mesonero se le paga un canon por “tener acuartelados y recogidos los soldados de á Caballo que en esta Villa existen de prefixo para el auxilio de las Rondas del resguardo de todas las rentas Reales”. Estos gastos suponían 28.132 reales de vellón y cinco maravedíes. Los ciudadanos, por su parte, pagaban las contribuciones de Paja, Luz, Lumbre y utensilios –4198 reales y diez maravedíes–. Otros impuestos “eran pensionados” por el Caudal de Propios. En el próximo número finalizaremos con otras sugerentes e interesantes respuestas.


22

4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Opinión Fuera de foco

Supongo que ustedes conocerán la gran afición de Jose María Román por el estero. Biólogo de profesión, dedicó gran parte de su vida al mismo, años en los que forjó una gran amistad con el desaparecido Manguita, al que también dedicó unas emotivas palabras en las que ponía especial énfasis a la continuidad de esta tradición.

FÉLIX ALONSO DEL REAL "Foto-articulista"

Esteros

S

in Manolo nunca será lo mismo. Cuesta, y mucho, ir a un despesque en el estero de 'Manguita' y no buscar con la mirada a Manuel Barberá. Así me lo comentaba 'Nani', un habitual de la prensa chiclanera, y yo no podía estar más de acuerdo. Hace ya años que Juani, hija de Manolo, había tomado el testigo de toda la gestión que supone una empresa de la envergadura y el éxito de Marisquería Manguita, y que sus hermanos se habían hecho con las labores propias del estero, pero siempre bajo la mirada y el consejo de su padre, el patriarca de la saga. La vida en el estero sigue. El despesque de este año se hizo con la misma liturgia que en ocasiones anteriores: reunidos prensa, políticos, amigos y curiosos, en torno a la balsa de agua, remozada, y toda una tradición, heredada de los romanos, como la here-

Chiclana afianza su esperanza en dar a conocer este tesoro del estero, en este caso presentando el langostino más chiclanero

daran ellos de los fenicios. El camión parado, esperando el pescado recién capturado, los pájaros buscando una

presa gratuita, decenas de cámaras captando cada detalle y, por supuesto, su amigo, el alcalde.

Un año más, Chiclana afianza su esperanza en dar a conocer este tesoro del estero, en esta ocasión presentando el langostino más chiclanero, como se hiciera con el pescado de estero hace unos años. Unos productos de una calidad incuestionable, a los que se suma la artesanía de los trabajos de estero, la rudeza de este oficio. El estero continúa Manuel, en gran parte gracias a tu propia aportación, y también a la de tus hijos. Muchas gracias.


4 de Noviembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

o r a h C

e m s Coharocos" "C

"Charocos" ha convertido su particular información meteorológica en uno de los blogs más seguidos

M

ás de 12.000 personas se informan de las previsiones meteorológicas a través del blog que Charo Cosme, "Charocos" publica cada lunes y cada jueves. Una información basada en un lenguaje llano y natural y que se ha convertido en referencia para sus seguidores que comparten sus predicciones a través de las redes sociales. Una historia que empezó de casualidad en 2015, cuando una amiga del grupo de antiguas alumnas le pidió que le dijera que tiempo iba a hacer en Huelva, pues por Feria se iba de Chiclana. "Le pasé una serie de páginas webs especializadas, pero me contó que se hacía un lío con las flechitas y las isobaras. Entonces le hice una previsión con un lenguaje llano que mandé a través del grupo". Tal fue el éxito y la precisión que "más gente empezó a pedirme lo mismo". A partir de ahí, "Charocos" comenzó a publicar sus predicciones creciendo constantemente el número de seguidores. "Yo pienso que el secreto es ser natural y hablar de manera que todo el mundo lo entienda. Creo que si escribo por ejemplo que mañana es mejor ponerse una rebequita, todos entienden que va a refrescar". Pero en el universo de esta meteoróloga de lo cotidiano hay también espacio para personajes como la Titabuela Margarita, "mi tía abuela", o la Serdatraidora, "la amiga que se fue a Huelva desertando de la Feria de Chiclana". Todos estos personajes y sus peripecias conforman un particular universo en el que Chiclana es la capital y el resto pedanías, con un lenguaje plagado de humor y filosofía de andar por casa. Una trayectoria que le ha llevado a ser hace unas semanas reconocida por el Ayuntamiento de Chiclana con motivo del Día del Turismo, "algo inesperado y por lo que estoy muy agradecida".

"TODO EL MUNDO ENTIENDE CUANDO DIGO PONTE UNA REBEQUITA"



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.