El Periódico de Chiclana Nº99

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 99 / Año III / 16 Noviembre 2017 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

A título póstumo · pág. 11

Residuos urbanos· pág. 12

La Penúltima · pág. 23

José González, Hijo Predilecto

La Victoria, 'lista' para su nuevo uso

En busca de las líneas y la musculatura perfecta

La ciudad reconoce a uno de los grandes referentes del empresariado

La planta de transferencia generará un ahorro de 500.000 euros

La chiclanera Rocío Gil se alza con el título nacional de women's physique IFBB

PESCA

Una forma ancestral de interpretar los esteros Con las mismas artes centenarias, estos días se capturan pescados que son una seña de identidad de Chiclana

Foto: J. MURIEL

POLÍTICA· pág 14

Cándida Verdier es reelegida secretaria local del PsOE J. M. R./Chiclana Cándida Verdier fue reelegida ayer para seguir ocupando la secretaría local del Partido Socialista. Verdier, que fue la única en presentar su candidatura, agradeció el respaldo

de sus compañeros y se marcó como grandes objetivos "seguir fortaleciendo al partido como referente de la izquierda en Chiclana de la Frontera y ganar las próximas elecciones municipales".


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>OPINIÓN JUAN LUIS IGLESIAS

Por un puñado de cobardes

Director 8tv Chiclana

H

Como acertadamente apuntó Alan pasado casi 365 días y, 'Mujeres de Palabra', nos debe llevar muy al contrario de lo que a la reflexión y, muy en especial, al bert Einstein, la mayor de las energías, cabría esperar por aquello compromiso diario, a ese que va más individuales y sociales, es la voluntad de la constante evolución allá de determinadas conmemoracio- y en ella estamos todos obligados a del hombre, las cosas no han cambia- nes y que, sin lugar a dudas, se antoja incidir para que este tipo de actitudes clave para plantar cara a un fenómeno desaparezcan. do mucho, casi nada. Comportamientos que se deben De nuevo, como tantos y tantos que es la última consecuencia, la más años atrás, enfrentamos con frustra- extrema, de la ancestral desigualdad erradicar desde muy temprana edad, tanto desde la esentre hombres ción, rabia e impotenfera de lo fa miy mujeres. cia esa lista de la verCasi 365 días después, Y e s q u e Es necesario que el liar como desde güenza. Una relación la educativa, más con ser grave compromiso social con los nombres, más más de 50 víctimas aún si nos enla actual situade medio centenar, dan fe de que la no se debilite y se contramos con ción, ésta, tal y de las víctimas de un encuestas, como como alertan proyecte a lo largo puñado de cobardes violencia de género la recientemente los colectivos de todo el año que, desprovistos de no ha cedido terreno hecha pública, en sociales, lo toda humanidad, decidieron optar por la violencia para puede ser aún más si damos por algo la que uno de cada cinco jóvenes ven poner punto y final a las vidas de sus 'normal' el hecho de que la violencia como algo normal el hecho de que las esposas, parejas y, lo más cruel, de sus de género es un fenómeno más de agresiones sean parte de una relación nuestra sociedad, la parte más oscura de pareja. hijos. No nos engañemos, aún hay mucho Una fatal realidad que, tal y como de un paisaje en el que nos debemos por conquistar. defienden colectivos locales como acostumbrar a vivir.

en la imag

CONQUISTADOS POR LA CIENCIA. La ciencia interesa y, además, mucho, así ha quedado contrastado en la III Semana de la Ciencia, evento en el que se han dado cita más de 1.500 personas. En esta iniciativa, tal y como se observa en la imagen , sus participantes han tenido la oportunidad de disfrutar de numerosas y atractivas experiencias. El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Juan Manuel Reina FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com - 635 33 13 12 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Altura de miras Recuerdo haber ofrecido mi punto de vista en otro artículo en este periódico sobre la potenciación de sectores primarios como reclamo turístico y evidentemente, como generador de empleo. Creo que el vino, los esteros, la butifarra o la almadraba son por sí mismos un auténtico imán para el turismo que ve en la gastronomía, como pasa en otros destinos, algo muy atractivo. Y es que mientras antaño por falta de rentabilidad o por excesivo trabajo, se fueron abandonando viñas, esteros y otros oficios, ahora se tornan indispensables para no quedarnos en el monocultivo de sol y playa. Sin embargo, veo que la altura de miras debe ser fundamental para dejar algo mejor a nuestros hijos en un futuro no demasiado lejano. Todo lo comentado anteriormente por descontado que tiene que ser explotado y servir para dar de comer a muchas familias, pero no basta. Esa mirada al horizonte nos debe llevar a ser la brújula de la innovación, la creación y por qué no, la excelencia. Si alguien hace tiempo dijo que Chiclana podría convertirse con una buena base y una mejor puesta en práctica en otro Silicon Valley, ha llegado el momento de plantearlo en serio. No entraré en comparaciones porque no las necesitamos, pero de momento tenemos el clima, y el resto debe quedar en manos de emprendedores, de esos a los que siempre aludimos, y que ahora pueden dar el paso. Aquí las administraciones tienen mucho que decir también. Por eso, hay que empezar a construir los cimientos y tendremos ganado el futuro. Y digo más, las crisis como la que todavía seguimos arrastrando será menos traumática, y nos servirá para salir antes del boquete. Comencemos a dar pasos hacia Campus tecnológicos, lugares de vanguardia. Si no lo hacemos nosotros, otros lo harán. Recuerden que un visionario un día dijo que esas tierras de labor podrían convertirse en grandes Resorts, hoteles con aspecto caribeño y fantásticos restaurantes. A aquel le debemos que a pesar de que le mirasen con condescendencia sus paisanos, a ése mismo, hoy los que le despreciaron deberían invitarle por lo menos a café y algo más.


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

Una temporada turística para el recuerdo Los hoteles de la costa alcanzan una histórica ocupación del 83,3 % entre los meses de abril y octubre

C

REDACCIÓN/Chiclana hiclana ha vuelto a batir todos los récords en cuanto a ocupación hotelera se refiere, después de que los grandes hoteles y apartahoteles de la costa hayan logrado una ocupación media del 83,3 por ciento desde abril a octubre, meses en los que han estado abiertos todos los establecimientos hoteleros de la ciudad. Así, el incremento de visitantes no solo se ha visto reflejado durante los meses de verano, sino que también ha sucedido lo mismo en primavera y lo que llevamos de otoño, incrementándose así la temporada

El aumento de turistas no se ha limitado al verano, sino también a primavera y otoño estival en el municipio. La ocupación media de los principales establecimientos hoteleros de cuatro y cinco estrellas durante abril fue de 62,43 por ciento frente al 51,41 del pasado año. En mayo de este año, la ocupación hotelera ascendió al 72,39 por ciento, mientras que un año antes fue de 72,04. Ya en el mes de junio, coinci-

diendo con el inicio del verano, la ocupación media subió hasta el 88,77 por ciento, mientras que en ese mismo mes de 2016 fue del 86,36 por ciento, es decir, casi dos puntos y medio menos que este año. Asimismo, en julio continuó incrementándose la ocupación hasta alcanzar el 92,03; mientras que en el último mes de agosto se rozó el 95 por ciento, cifra muy similar al mismo mes del pasado año. Por último, los meses de sep-

Panorámica del Hotel Sensimar, uno de los que ha registrado mayor ocupación en la zona de costa

VALORACIONES ANA GONZÁLEZ

"Chiclana debe ser un referente turístico durante todo el año" “La decidida apuesta del sector turístico, en el que se encuentran empresarios, comerciantes, hoteleros y hosteleros, y el esfuerzo de este equipo de Gobierno por alargar al máximo la temporada estival están propiciando que, poco a poco, la

temporada alta turística no solo se concentre en los meses de julio y agosto, ya que desde Semana Santa podemos comprobar cómo los hoteles y apartahoteles de Chiclana cuentan con una elevada ocupación”, destaca la delegada de Turismo, Ana

González, quien recuerda además que "las mejoras realizadas por los propios establecimientos y el salto de calidad de los mismos ha llevado consigo un incremento del precio medio por habitación”. No obstante, aclara que “no nos conformamos con estos datos, puesto que el objetivo es que Chiclana siga siendo un referente turístico durante todo el año. Así, continuamos trabajando para que turistas del centro y norte de Europa puedan viajar hasta nuestra ciudad, sobre todo, durante el invierno”.

La ocupación se ha incrementado en más de tres puntos en septiembre y octubre tiembre y octubre han puesto de manifiesto el incremento de la ocupación hotelera respecto a años anteriores. Así, en septiembre superó el 94,3 por ciento de media, es decir, 3,1 puntos porcentuales más que en ese mismo mes de 2016; mientras que en octubre, último mes con todos los hoteles y apartahoteles abiertos y funcionando a pleno rendimiento, se ha pasado del 75,51 por ciento de 2016 al 78,25 por ciento de 2017, es decir, casi tres puntos porcentuales más que el año pasado.


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

El milagro de los esteros y los peces Chiclana revive una de las estampas más ancestrales de su cultura pesquera en una semana en la que los productos de estero se promocionan a través de despesques, degustaciones y charlas

U

REDACCIÓN/Chiclana n os mil k ilo s d e pescados de estero, entre lisas, doradas, lenguados y lubinas, se extrajeron ayer en una jornada que sirvió para reivindicar la singularidad de un arte de pesca y el valor de un producto sin igual que es seña de identidad de Chiclana, su historia y entorno. A pie de estero y con las mismas redes que se utilizan desde hace siglos, se procedió a escenificar una labor que durante años fue uno de los grandes recursos de supervivencia para un gran número de familias chiclaneras y que hoy, en plena Semana del Estero, se reivindica como recursos gastronómico y turístico. Un despesque que tuvo lugar en los esteros de Manguita y del que, por su carácter gratuito, disfrutó un gran número de personas.

Amantes del estero que hoy (jueves), dentro de la V Semana de los Esteros, podrán disfrutar de la mesa redonda que lleva por título ‘Modelo de Gestión de la Marisma Salinera’, en la que el moderador será el director del Grupo de Investigación HUM-117, Juan Manuel Barragán Muñoz, y en la que intervendrán el director conservador del Parque Natural Bahía de Cádiz, Antonio Gómez; la gerente y directora comercial de Suralgas, Consuelo Guerra, y el representante del Grupo IRO XXI, Pepe de Mier. La cita se desarrollará en las instalaciones del Centro de Interpretación del Vino y la Sal, a partir de las siete de la tarde. Mañana, la jornada arrancará a la una y media de la tarde con el acto de entrega de la ‘Dorada de Oro’ en Marisquería Manguita. Asimismo, habrá un espectáculo de ‘show cooking’. Todo ello, sin olvidar la degustación de

pescados de estero y coquinas a precios populares, tanto durante el día como por la noche, así como actuaciones musicales. No solo se podrán degustar los productos, sino que también habrá un stand promocional denominado ‘Secretos del Estero’ y otro denominado ‘Otros Secretos de la tierra’. Ya en la jornada del sábado habrá un despesque artesanal, previa reserva, a las diez y media de la mañana en el Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana, mientras que en la zona de Manguita continuarán las degustaciones, contando con talleres infantiles y actuaciones musicales. Finalmente, el domingo habrá una cata de pescado de estero, previa reserva, a las doce de la mañana en el Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana, mientras que las degustaciones y la jornada gastronómica seguirán desarrollándose en Manguita.


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano

Puesta en valor de los esteros municipales

Fotos: J. MURIEL

J.M.R./Chiclana Tras una larga etapa en busca de esteros para poner en valor uno de los grandes recursos naturales de la localidad y, con ello, fomentar la creación de empleo; el Ayuntamiento ha anunciado que en breve hará efectivo su proyecto en Carboneros. Zona de esteros que estará dividida en tres partes; el estero del Carmen de Bartivás, que se cederá a una familia; el estero del Cañaveral, que se dividirá en dos, y el Centro de Recursos Ambientales, que continuará con la gestión que tiene ahora mismo. “En ellos", destacó el delegado de Fomento, Adrián Sánchez, "se trabajará la acuicultura extensiva, que es el pescado que entra directamente del caño y que, básicamente, se

compone de mugílidos, pescado alisal, doradas, lenguados, langostinos o camarón". Adrián Sánchez recordó que "Chiclana es la única localidad de la provincia que tiene esteros en propiedad y que cederemos a familias sin recursos y que provengan del gremio”. Además, el delegado municipal de Fomento subrayó que "esta cesión se hará a familias que posean conocimientos sobre el sistema, porque se trata de un trabajo que necesita de conocimientos para el manejo de la infraestructura”. “Con estas y otras alternativas como la almadrabeta", concluyó, "intentaremos paliar las subidas del paro en meses como este, diversificando así en materia de empleo”.


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad MANUEL BARBERÁ / Propietario de Esteros Manguita

"Debemos seguir apostando por un producto sin comparación" Destaca que "ningún otro pescado tiene el sabor que el de estero" y que "sería muy positivo que los restaurantes le diesen protagonismo en sus cartas" J. M. R. /Chiclana Amante y perfecto conocedor de uno de esos productos que son seña de identidad de Chiclana, Manuel Barberá, propietario de los Esteros Manguita, disfruta estos días de una de las artes de pesca más ancestrales del marco del Bahía, el despesque. Un arte del que, asegura, "se obtienen productos de sabores incomparables". No obstante, Manuel lamenta que no se apueste todo lo necesario por un producto que, no tiene dudas, "puede darnos mucho, ya que no existe otro igual".

"Es obvio que se trata de una actividad muy sacrificada, que no reporta muchos beneficios y, hasta el momento, con una comercialización más complicada que otros pescados, ya que hablamos de especies, en su mayoría, de mucha espina". "Pero", subraya, "no me cabe la menor duda de que si apostamos por él, lo damos a conocer con todas sus bondades y lo proyectamos en nuestras cocinas, en especial en las de los restaurantes, nos puede dar un valor añadido tanto en el plano gastronómico como en el turístico y el económico".

Convencido de que el estero, en toda su extensión, es una joya en bruto, Manuel Barberá valora muy positivamente que "desde el Ayuntamiento se siga apostando por nuestro producto a través de iniciativas como la Semana del Estero, ya que nos permiten dan a conocer nuestro producto en toda su dimensión". Eso sí, Manuel Barberá considera que sería muy positivo que, tal y como se ha barajado en muchas ocasiones, se promueva un instalación para la venta directa del pescado de estero.


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad >VIOLENCIA DE GÉNERO

La crónica negra de nuestra sociedad

Teresa Varo, representante de 'Mujeres de Palabra': "La igualdad es el mejor camino para poner coto a una lacra social con la que debemos comprometernos 365 días al año"

T

J.M.Reina/Chiclana eresa de Castro Hernández, Toñi García Abad, Blanca Esther Márquez, María de los Ángeles Prieto Ramos, Virginia Ferradás Varela, Cristina Martín Tesorero, Carmén González Ropero, Laura Nieto Navajas, Ana Belén Ledesma, Margaret Stenning, María José García, Yurena López Henríquez, Andra Violeta Nitu y Jessica Bravo son algunos de los nombres de las víctimas de violencia de género , hasta sumar 50, que, en lo que va de año, han escrito con sus vidas la crónica más negra de España. Una crónica a la que hay que sumar la terrible pérdida de ocho menores. "Sin lugar a dudas, son cifras que nos hacen temblar, que nos deben hacer reflexionar como sociedad. Cifras que nos indican que, pese a lo andado, aún nos falta mucho camino por recorrer para, a través de la igualdad, dejar atrás una lacra que desgraciadamente sigue muy presente en nuestros días", señala Teresa Varo, representante de uno de los colectivos de la localidad que desde hace años desempeña una importante labor

en favor de la concienciación social y de la visibilización de este grave problema. Su nombre: 'Mujeres de Palabra'. "No cabe duda", explica, "que las mujeres, y con ellas gran parte de la sociedad, hemos dado pasos importantes en la lucha contra la violencia de género. Pasos que, sobre todo, han ido en favor de la que, en nuestra opinión, es una de las bases de esa lucha, la consecución real de la

DENUNCIAS

Se incrementan en un 23% en Andalucía En los dos primeros trimestres de 2017, en Andalucía se ha registrado un 23 por ciento más de denuncias por violencia de género que en el mismo periodo del año pasado. De este modo, el número de denuncias se ha elevado a 18.162 por las 14.745 de 2016. Cabe recordar que el pasado año se cerró con una cifra récord de denuncias en Andalucía, que se elevaron a 29.997.

igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres". "Lucha", subraya, "en la que no nos debemos relajarnos, ya que corremos el riesgo de asumir el fenómeno de la violencia de género como algo más que forma parte de nuestras vidas y, obviamente, esto no puede ni debe suceder, ya que volveríamos atrás". De cara a que esto no ocurra, Tere Varo señala que "para 'Mujeres de Palabra' es muy importante que todos estemos concienciados e implicados con este problema los 365 días al año", destacando la importancia "de seguir educando en ello a nuestros jóvenes". "Resulta desalentador ver que uno de cada cinco jóvenes vea como algo normal el fenómeno de las agresiones dentro de una relación de pareja, esto nos indica que hemos de invertir mucho más en algo tan importante y necesario como la educación, algo en lo que desde 'Mujeres de Palabra' estamos muy implicadas". "El próximo 25", concluye, "se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género, un día que debe estar presente en la sociedad todo el año".


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad

"Aún no nos hemos liberado de los estigmas del pasado" Ramón Izquierdo, presidente de Ensaye Kaló, asegura que, "desgraciadamente, a los gitanos no se nos mira igual en muchos aspectos" J.M.R./Chiclana "Yo nací en el Cerro del Castillo y, como la gran mayoría de los gitanos, me siento tan chiclanero como el que más. No obstante, tengo que reconocer que, desgraciadamente, a los gitanos no se nos mira igual que a los payos en algunos aspectos", destaca Ramón Izquierdo Montoya, presidente de la asociación social y cultural Ensaye Kaló. "Es cierto", apunta, "que en Chiclana no se registran brotes racistas, que no existen conflictos y que, por tanto, convivimos tranquilos y en paz, pero no lo es menos que, por ejemplo, a la hora de optar a un puesto de trabajo no se nos mira igual. Afloran los viejos estigmas". "Ya sea de una forma consciente o inconsciente", añade, "es un hecho que se nos mira con cierta desconfianza, haciendo más difícil que podamos encontrar empleos con los que,

como cualquier otro padre de familia, poder mantener nuestros hogares". Para Ramón Izquierdo, "se trata de un problema que es necesario abordar y, además", destaca, "hacerlo desde la base, a través de la educación". "En mi opinión", explica, "creo que sería importante retomar ese proyecto que tiempo atrás nos facilitó tender puentes a través de charlas-coloquios en los colegios". "Es evidente que no se puede juzgar lo que no se conoce y, por tanto, sería muy positivo explicar en los centros educativos los pormenores de nuestra cultura". "Solo", concluye, "se desconfia de lo que no se conoce, de ahí lo importante de seguir tendiendo puentes". CURSOS PARA MAYORES Con esta intención, la de seguir avanzando a través del cono-

La plena integración debe partir de las aulas. cimiento y de la formación, la Delegación de Mirorías Étnicas ha presentado el curso ‘Criollo Romaní’, una iniciativa dirigida al pueblo gitano, concretamente, se impartirá a 20 personas mayores de edad. Se trata de formación para el empleo, de uso de las herramientas y procedimientos para la búsqueda de trabajo

y la mejora de las habilidades sociales para el fomento del conocimiento en materia de entrevistas de trabajo y currículos vitaes, así como de las dinámicas de grupo para la selección de personal. Las clases darán comienzo el día 20 de noviembre y se prolongarán durante un mes. “Creemos que la comunidad

gitana no lo ha tenido fácil en la integración y queremos romper con las debilidades existentes", destacó el responsable municipal del área, Joaquín Páez. "Además", subrayó, "queremos formar personas de referencia de etnia gitana, con el objetivo de que la integración de los gitanos sea aún mejor de lo que es”.


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9


10

16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Insignias de oro para un fiel reflejo de la sociedad chiclanera Las propietarias de la Confitería La Predilecta y la Venta Nueva Alegría, el periodista Theo Vargas y la asociación Agader, los elegidos este año

E

J.M.Reina/Chiclana l trabajo, dicen, tiene siempre una recompensa. Esa máxima ha vuelto a cumplirse una vez más en Chiclana, tierra de emprendedores. Y lo ha hecho, como no podía ser de otra forma, con letras de oro. O más bien, con insignias de oro, que son las que el próximo 6 de diciembre, Día de la Constitución, impondrá el Ayuntamiento de Chiclana a cuatro de sus vecinos, aunque en uno de los casos lo haga en representación de una asociación, concretamente de Agader, la Asociación Gaditana de Emigrantes Retornados, a la que pondrá rostro para la ocasión la que desde el mes de marzo de 2015 es su presidenta, Margarita Periñán, quien comple-

JOSEFA BENÍTEZ CAUSÍN Confitería La Predilecta

THEO VARGAS Periodista

Mª PAZ GÓMEZ BANCALERO Venta Nueva Alegría

AGADER Asoc. Emigrantes Retornados

Madre de cuatro hijos, Pepi Benítez ha regentado en los últimos 18 años la Confetería La Predilecta, una empresa familiar que puso en marcha su suegro hace más de 70 años y que posteriormente dirigía su marido Antonio hasta su fallecimiento. Durante dos décadas ha afrontado no solo el negocio familiar, sino también un cambio de ubicación, que desde su orígenes se encontraba en la calle La Vega, para posteriormente trasladarse a la zona de las Cuatro esquinas. También ha formado parte de las junta directivas de la Asociación Chiclanera de Hostelería y de la Asociación de Comerciantes de Chiclana, en la que ostentó el cargo de presidenta.

Nacido el 17 de enero de 1958 en Algeciras, Theo Vargas se ha convertido en un referente del periodismo deportivo en la provincia de Cádiz. Donde mayor reconocimiento ha obtenido ha sido en el mundo del deporte, trabajando para la Cadena Ser, primero durante 12 años en Radio Algeciras y posteriormente 25 años en Radio Cádiz, hasta que en marzo del presente año tuvo que dejar la profesión por problemas de salud. En total, más de 3.100 partidos retransmitidos a lo largo de estos 37 años, de los cuales unos 1.800 han sido del Cádiz Club de Fútbol. Desde hace 18 años vive en Chiclana.

Chiclanera de 76 años de edad y referente en el sector de la hostelería en la localidad, es propietaria de la Venta Nueva Alegría. Así, María de la Paz fundó en el año 1963 este establecimiento hostelero de Chiclana junto a su marido, ya fallecido, José Ariza Rodríguez. El restaurante, situado en la carretera de La Barrosa, junto al arroyo Carrajolilla, el restaurante Nueva Alegría se ha convertido en todo un referente en el sector hostelero de la ciudad, gracias al destacado servicio y platos tradicionales, destacando entre su amplia variedad de productos los pescados y mariscos, así como las paellas y carnes.

AGADER funciona desde el año 1985 en San Fernando y en Chiclana desde 2003. Desde su creación, trabaja para informar y asesorar a emigrantes que retornan a España, principalmente a la hora de tramitar las pensiones y/o ayudas que les correspondan. Margarita Periñán, de 74 años, ostenta el cargo de presidenta de la Asociación desde marzo de 2015, sucediendo a su antecesor en el cargo Fernando Herruzo. Margarita emigró con su marido fallecido, Francisco Aragón Macias, a Holanda, donde nacieron sus hijos. Tras su jubilación, ha vuelto a su tierra de origen para disfrutar de su tiempo libre.


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Actualidad tará sobre el estrado del Teatro Moderno un póker de auténtico lujo junto a Josefina Benítez Causín, Theo Vargas y María de la Paz Gómez Bancalero. En esta ocasión, los reconocimientos han recaído en dos empresarias de la tierra y en un periodista que durante los últimos 18 años ha vivido y se ha identificado con Chiclana, como es Theo Vargas. Además, también recibirán la insignia de oro dos de las mujeres empresarias más conocidas y reconocidas de Chiclana. Por una parte, la que durante casi dos décadas, concretamente durante 18 años, ha

La imposición de las insignias de oro de la ciudad se celebrará el Día de la Constitución regentado la Confitería La Predilecta, Pepi Benítez. Y por otra parte, la propietaria de otro negocio emblemático y representativo de la historia hostelera de Chiclana, la Venta Nueva Alegría, a cuyo frente estuvo, y en cierto modo sigue estando, María Paz Gómez Bancalero. Todos ellos recibirán el día 6 de diciembre no sólo algo material, como puede ser la insiginia de oro que le impondrá el Ayuntamiento, sino también algo más importante, el cariño y el reconocimiento de todo el pueblo de Chiclana.

El más claro ejemplo del espíritu emprendedor de Chiclana J.M.Reina/Chiclana Fue, seguramente, uno de los ejemplos más claros del espíritu emprendedor que siempre ha caracterizado a Chiclana. Prácticamente desde el cero absoluto fue capaz de levantar una de las empresas más representantivas de Chiclana, como fue la ya desaparecida fábrica de Vipren. De la mano de aquel niño albañil fue naciendo con el paso de los años y con muchas horas de tra-

bajo, esfuerzo e imaginación todo un imperio empresarial, que acabó convirtiéndose en uno de los iconos más prestigiosos y representativos de Chiclana. Ahora, a título póstumo, le ha llegado a José Antonio González el mejor reconocimiento que le puede tributar su pueblo, el de distinguirle como Hijo Predilecto de Chiclana. "Fue un hombre que se

adelantó a su tiempo, un gran padre, un gran amigo, un referente y la luz donde había sombra". Así lo definía su hijo Miguel, sin duda el alma mater del legado de José Antonio

La ciudad distingue como Hijo Predilecto a título póstumo a José Antonio González

desde que su fundador se dedicara al merecido descanso de la jubilación. Y lo hizo en un acto celebrado el pasado sábado en el Teatro Moderno y que logró reunir a un nutrido grupo de amigos, familiares, empresarios y chiclaneros que, de esta forma, querían sumarse a este último homenaje a uno de los hombres que hizo del trabajo una forma de vida en beneficio de los demás.


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Actualidad

Una actuación de 500.000 euros de ahorro La nueva planta de transferencia de residuos sólidos urbanos de La Victoria recibe el 'ok' de la Junta de Gobierno Redacción/Chiclana La Junta de Gobierno Local ha aprobado la certificación urbanística de ejecución de la nueva planta de transferencia de Residuos Sólidos Urbanos (RSU)

en terrenos de La Victoria y el procedimiento de calificación ambiental. Se trata de un proyecto que no necesita licencia de ejecución al tratarse de una iniciativa en

suelo municipal con el Ayuntamiento como entidad promotora, pero sí requiere de la elaboración del proyecto. El objetivo de esta estación de transferencia es servir de

centro de recepción de residuos urbanos para permitir la descarga de los camiones de recogida, evitando el desplazamiento hasta Miramundo, permitiendo optimizar su posterior traslado al

lugar de tratamiento. De esta forma, los camiones municipales descargarían los residuos en las tolvas, para su posterior compactado y transferido a unos contenedores con mayor densidad. Con ello, serían los camiones de la planta de transferencia los encargados de transportar dichos contenedores a la planta. Así pues, esta medida tiene previsto un ahorro anual para el Ayuntamiento de Chiclana de unos 500.000 euros. “Chiclana, en estos momentos, no cuenta con planta de transferencia y solo tenía un punto de acopio en El Carrascal, que cerramos en septiembre de 2015, ya que no garantizaba la

Servirá de punto de acopio y compactado de residuos antes de su tratamiento salud medioambiental del municipio”, explicó Joaquín Páez, que recordó que “en este punto de acopio el Gobierno del Partido Popular en 2007 trabajó a prisa y corriendo tras el cierre del vertedero de La Victoria. Todo ello por la falta de diálogo con la Junta de Andalucía por parte del PP”. “Sin embargo", concluyó,, "a diferencia de ellos, nosotros ya hemos logrado 5 millones de euros para el sellado del vertedero de La Victoria, cuyas actuaciones están próximas a terminar".


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Actualidad >jornadas

>AYUDAS EUROPEAS

El empresariado local se une para potenciar turismo y comercio

El PP apuesta por un proyecto de integración urbana del río para optar a los fondos Edusi

Domènec Biosca protagoniza el primer encuentro del Foro para la Dinamización Económica de Chiclana

REDACCIÓN/Chiclana “El equipo de gobierno de PSOE y Ganemos está haciendo lo posible por volver a perder los fondos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi)”. Así de rotundo se muestra el concejal del Partido Popular José Manuel Lechuga al abordar la tramitación que se está llevando a cabo por el equipo que encabeza José María Román con respecto a esta convocatoria de fondos europeos. Para Lechuga, “la actitud del equipo de gobierno, que ya ha perdido 33 millones de euros de fondos europeos para reactivar la economía y crear empleo, puede derivar en que se pierdan los fondos de nuevo, porque no se está

REDACCIÓN /Chiclana Empresarios de todos los sectores se han dado cita en la primera jornada del Foro para la Dinamización Económica de Chiclana, una iniciativa que han puesto en marcha el Ayuntamiento de Chiclana y la Asociación de Empresarios para potenciar el turismo y el comercio en la localidad. Este primer encuentro ha tenido como protagonista al profesor, escritor y consultor turístico catalán, Medalla de Oro al Mérito del Conocimiento

Turístico y Premio Nacional de Hostelería FEHR 08 como mejor experto en Hostelería y Turismo, Domènec Biosca Vidal, quien ha expuesto a los representantes del sector su trabajo de cara a potenciar el destino turístico de

Chiclana e incrementar las ventas, no solo en hoteles y restaurantes de la costa, sino también en comercios y empresas del centro de la ciudad, lugar que recomienda "llenar de todo tipo de actividades".

haciendo bien. No se están dando los pasos correctos en la tramitación”. Desde el PP se recuerda que “ante la falta de trabajo de PSOE y Ganemos, nosotros hemos presentado nuestra propuesta, ‘Miradas al Iro’, iniciativa que busca la integración plena del río en la ciudad y que casa con el espíritu de los Edusi”. En este sentido, afirma que “no se trata de una lluvia de ideas, sino de un proyecto bien pensado y trabajado que, además, debe integrar diferentes visiones, tanto desde el punto de vista físico como medioambiental, urbanístico, económico y social. Nuestro proyecto ‘Miradas al Iro’ reúne todo eso".


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Actualidad >CONGRESO local del psoe

Cándida Verdier recibe el respaldo de la militancia Ilusionada y agradecida, la reelegida secretaria local asegura que sigue para "consolidar el partido y ganar las elecciones" J. M. Reina/Chiclana Tal y como era de esperar después de que nadie decidiera dar el paso adelante para disputarle la secretaría del PSOE de Chiclana, Cándida Verdier fue reelegida ayer para seguir al frente de la formación local socialista. Una responsabilidad que, aseguró, "seguiré desempeñando con las mismas ganas e ilusión de estos años". Agradecida por el respaldo mayoritario de sus compañeros, la dirigente socialista destacó que "hoy el PSOE es un partido fuerte, la verdadera referencia de la izquierda en la localidad y para lograr que lo que sea aún más voy a seguir trabajando desde este mismo momento". Asimismo, Verdier, que ya obtuvo un importante respaldo de la militancia para optar a la reelección, señaló como otro de sus grandes objetivos "lograr reeditar la confianza de los chiclaneros en las próximas

Cándida Verdier, anoche en su intervención. elecciones municipales". Cabe destacar que, junto a la secretaria local, conforman la nueva ejecutiva: José María Román, presidente; los secretarios Ángeles Martínez, Francisco Cifredo, Ruiz Piñero, Benitéz Mota, Antonio Sánchez, Virginia Forero, Juan Manzorro, Marta Dorado, Nicolás Rodríguez, Rafaela Fernández, José María Gómez, Francisco Sa-

lado, Marisa Gomar, Antonio Verdugo, Nieves Quintanilla, María Jesús Castañeda, Francisco Pérez, Ángeles Forja, Isabel Fuentes, Pérez Noria, Teresa Varo, Sánchez Benítez y Antonio Ramos y los vocales Josefa Vela, Ana Ruiz, Eva Verdugo, Rafael Fondevila, África Ballesteros, Joaquín Páez, Moreno Gómez, José Velázquez y Ángel Gutiérrez.

>Premios pch

Homenaje a la sociedad chiclanera Distinguirán la labor local en los campos turístico, cultural, deportivo, social y empresarial Redacción/Chiclana Con motivo de nuestro tercer aniversario, hemos convocado los Premios PCH, una iniciativa con la que pretendemos distinguir a aquellas personas o colectivos que, a lo largo de este último año, han destacado por su labor en los distintos ámbitos de la localidad. De este modo, queremos reconocer el trabajo realizado por el sector empresarial, incentivando a las empresas

o empresarios que hayan contribuido al avance de la economía local a través de sus proyectos. Asimismo, distinguiremos a aquellas personas o entidades que, en el campo social, hayan desarrollado un trabajo altruista en favor de la sociedad chiclanera, en especial de aquellos que más lo necesitan. Por otra parte, en una localidad con un importante músculo deportivo, también vamos a galardonar a aquellos deportistas, clubes o equipos que han destacado por sus logros, no solo competitivos, sino en valores y principios. Del mismo modo, queremos destacar a las personas o colectivos que, con su ac-

tividad, obras. etc., han contribuido a engrandecer la cultura local. Finalmente, también premiaremos a quienes en estos doce últimos meses han sumado en favor del que, sin lugar a dudas, es el gran motor económico de la localidad, el turismo. Será en la jornada de hoy jueves cuando un jurado compuesto por destacados representantes de la localidad, de distintos ámbitos, se reúnan por vez primera para avanzar en la designación de las personas o colectivos merecedores de dichas distinciones. Galardones que será entregados con motivo de la celebración del tercer aniversario de El Periódico de Chiclana.


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Cultura

Los orígenes de José Cándido

Nuevos descubrimientos sobre su nacimiento y su familia Adoptado por Melchor Román, encontró la muerte en la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María en 1771

de pudo llegar esa adversidad y de qué modo pudo afectarle pero, muchos años después, en el acta de defunción de su enterramiento, producido el 1 de diciembre de 1747, nos encontramos con un entierro a medias honras, que no siendo propio de la poderosa oligarquía local, sí que denota cierto grado de influencia y poder económico, pues solían realizarse éstos con los curas y capellanes comprendiendo además vigilia y misa cantada.

C

uando nos adentramos en los inicios de la tauromaquia, lo hacemos en un terreno inestable, por donde la realidad y los mitos se solapan difuminando la historia, poniendo en riesgo así el rigor crítico necesario para dilucidar los escenarios, los modos y, por supuesto, los personajes que participaron del toro. José Cándido Expósito es un claro ejemplo de ello, en el que la tradición oral de coetáneos y escritos de posteriores estudiosos han desdibujado los orígenes de este torero nacido en Cádiz pero afincado en Chiclana, disfrazando todo con un halo de verosimilitud. Se sabía que fue niño expósito, mulato, que según los mentideros de la época fue fruto de una señorita y un esclavo de raza negra. De esto último no hay constancia documental, aunque debemos valorar en todo caso que quizás fuera más plausible una unión entre un hombre de raza blanca y una criada negra, atendiendo siempre a la situación social y moral de la época. Lo que sí podemos afirmar con precisión es que fue entregado el 30 de noviembre de 1734 en la Casa Cuna de Cádiz, sita en la actual calle Rosario Cepeda, por una tal María de las Esquinas del Porriño, es decir, una señora que debió habitar o frecuentar la calle Sagasta, en el tramo comprendido entre Sacramento y Hospital de Mujeres. BAUTIZADO EL 3 DE DICIEMBRE Lo bautizarán con el nombre de Cándido el 3 de diciembre del mismo año por el cura del Sagrario de la Santa Iglesia Católica, Manuel de Texeda, siendo padrino Feliz Pavía. Por su parte, los libros de registros de la Casa Matriz, hoy custodiados en la Diputación Provincial, nos informan que fue cria-

do por Dominga La Gallega, oficio remunerado muy común en una época donde eran tan abundantes los abandonos de neonatos. Así transcurrirá la crianza hasta que el último día de agosto de 1737 lo adopte un matrimonio de Chiclana, Melchor Román y Josefa de Olvera, los cuales se comprometerán a criar y educar a un “mulatico destetado”. Pero, ¿quiénes fueron estos padres adoptivos que se desplazaron hasta Cádiz para recoger al que será uno de los padres del toreo en España? De Melchor Román sabemos que era natural y vecino de esa villa, y que estuvo casado primero con Isabel de Sanduvete (1688), con la que tuvo dos hijos, Melchor y Pedro, y luego, ya viudo, con la susodicha Josefa de Olvera (1706). Fruto de este último matrimonio nace-

rán Melchor (1709), Alonso José (1712), Francisco Melchor (1713), Mariana Francisca (1715) y Leonor Manuela (1718), la cual tendrá un papel fundamental como albacea en el testamento que hará Cándido antes de morir en la plaza de toros de El Puerto de Santa María, en 1771, y que terminará en disputa con su cuñada y viuda del torero, María Hernández, al reclamar parte de la herencia. UNA VILLA DE CONTRASTRES De su actividad, sabemos que Melchor Román poseía una tienda de mercader, tal y como recoge el padrón vecinal de 1708, lo cual tuvo que aportarle cierta solvencia y estatus en una Chiclana llena de contrastes sociales. Creemos que debió de tener cierta posición económica y social, ya que el padrino del primer hijo que tuvo con

Josefa fue el hombre más poderoso de la población, don Marcos del Hierro, Conde del Pinar. Era arrendatario también de unas tierras en la llamada Cabeza del Moro, finca que aparece también en el testamento que el torero deja a su mujer y a su hijo Gerónimo José Cándido. Además, su esposa, Josefa de Olvera, era hija de Ana Díaz y Alonso de Olvera, este último protagonista de la vida política de Chiclana al ser nombrado durante años regidor capitular del Cabildo y síndico procurador. Pero la presumible posición que atesoraba Melchor Román debió de sufrir un traspié, pues en las Actas Capitulares de 23 de enero de 1713 nos encontramos con una solicitud en la que pide el relevo de soldado de a caballo de la Compañía por sus “cortos medios”. Desconocemos hasta dón-

¿UN ACTO DE CARIDAD? Vaticinar los motivos que le condujeron a hacerse cargo de un niño expósito, es entrar en el terreno de la especulación. Sí podemos apuntar que cuando Melchor adopta a Cándido tiene aproximadamente 72 años, siendo sus hijos naturales ya mayores. Quizás, su probable condición de expósito, tal y como vemos en su acta de bautismo, le indujera a hacer un acto de caridad en los últimos años de su vida. Nunca lo sabremos. Sí observamos que el torero recogerá los apellidos de su padre en su vida cotidiana y, así, en todos los documentos originados de su actividad como tablajero de la villa, consta y firma como José Cándido Román. Sin embargo, en el lecho de muerte no lo menciona, de ahí el absoluto desconocimiento que se tenía sobre él hasta ahora, pues siempre hablará de “padres desconocidos”, negando en cierto modo la figura de su padre adoptivo, no así el de sus hermanas Leonor y Mariana, con las que parece que mantenía un cierto vínculo afectivo. La historia está llena de interrogantes, de enigmas de difícil sino imposible solución, de hilos que enmarañan y de otros que nos llevan a la luz, al conocimiento. José Cándido Expósito, el primer torero que murió en una plaza de toros, a partir de hoy debe ser llamado por su verdadero nombre, José Cándido Román. DIEGO VIDAL PÉREZ Archivero Histórico Municipal Chiclana FRANCISCO SALVADO MANZORRO Historiador


16

16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Colillas en las playas, una mala costumbre Aunque el verano ya pasó, aún se puede disfrutar de algunos buenos ratos al sol en la playa. Las agradables temperaturas que estamos disfrutando durante muchos días, como las de este último fin de semana, invitan no sólo a pasear por la playa, sino también a tumbarnos un rato en la arena. Esta circunstancia extraordinaria coincide con una época en la que, lógicamente, los servicios de playas son ya mínimos y la limpieza se reduce notablemente tanto en medios humanos como materiales. Por ello, dejar cualquier resto de basura en la playa en estas fechas es aún peor que en verano. Este último fin de semana hemos visto cientos de colillas en la arena, una mala costumbre.

CIUDADANO LÓPEZ

SALVAR A ESPAÑA DE LOS ESPAÑOLES Lo decía el canciller de hierro, alemán, Otto Eduard Leopold von Bismarck, “España es el país más fuerte del mundo: los españoles llevan siglos intentado destruirlo y no lo han conseguido “. Y no le faltaba razón. Los estamos desgraciadamente comprobando nuevamente en estos días. Asistimos a un nuevo golpe de estado, de los muchos que ya llevamos sufrido en nuestra historia, en el que se intenta destruir lo que años de luchas sufrimiento y sacrificios ha costado. No imagino lo que sería nuestro país si tuviera una población que amara su unidad y diversidad y luchara por engrandecerla. Nos entristece esta nueva generación de políticos, criados en la abundancia y en el placer, con tan poco sentido de estado, que odia su bandera, se avergüenza de su historia y renuncia incluso a que le llamen lo que son, españoles. Sin duda es un fracaso de nuestra generación y del sis-

tema educativo que nos hemos dado para educarlo, sin duda también pagaremos un precio, que esperemos no sea excesivamente alto. A pesar de todo soy optimista y asisto con emoción y perplejidad como de esta vorágine antiespañola e independentista nace un sentimiento nacional, que parecía que avergonzaba y estaba dormido. Los que nos sentimos españoles hemos empezado a presumir de nuestra bandera y a respetar y querer a nuestra policía y guardia civil, humillada y vilipendiada por una chusma, histérica de odio, en Cataluña. Su autocontrol nos emocionó y compartimos su rabia y frustración. Deseamos que una vez que la metedura de pata de estos cafres independentistas termine, nuestro gobierno sepa estar a la altura de las circunstancias y defienda a España de esos españoles que han generado tanto odio y desunión entre nosotros.

CARTAS DE LOS LECTORES

DÍA CON NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN El sábado día 11 de noviembre, pasamos un formidable día de convivencia con niños con síndrome de Down , y por ello, me siento ( como se suele decir), andaluz, español y halcón gaditano. He pasado un día inolvidable, hemos dado una pincelada de humanidad, de bien estar y de sentimientos. Hoy me siento orgulloso de ser Halcón Gaditano, hemos pasado un día emocionante, entre lagrimas y cantos, yo he dejado algunas que otras lagrimas, al ver como se lo estaban pasando y como disfrutaban esos seres maravillosos, como son estos niñ@s, con Síndrome de Down. Ha sido de nuevo después de algunos años que realizamos ese último evento con ellos, una nueva experiencia, que como siempre te sorprende. Hoy, al menos a mi, me ha sorprendido de nuevo esas grandes personas como son estos niños con síndrome de Down, todo un ejemplo, y que de cosas hemos podido aprender de ellos. Nos han dado muestras y clases de gratitud, de sentimientos y de un buen hacer. Este mundo que está lleno de envidia, de cobardía, de malos sentimientos, y de malos rencores entre otras cosas, y vemos como estas personas, son todo amor y gratitud a cambio de nada, son sentimientos por que les salen del alma, son cariñosos porque así lo sienten. Entre ellos hoy he aprendido mucho, nos

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio

han dado muestras de todo lo bueno de la vida, asta hemos vivido una petición de matrimonio. Yo desde aquí quiero darle las gracias a estos niñ@s, por lo que me han enseñado hoy, y gracias por lo que he aprendido de ellos, y esperando que estos lazos no sean de un solo día, sino que podamos estar juntos y colaborando en el futuro. Y cómo no, dar las gracias a esos profesores, por la inmensa labor que están desarrollando con estos niñ@s. Gracias a todos Cayetano Fuentes Martínez

UNA BONITA EXPERIENCIA Este pasado verano volvimos a Chiclana para disfrutar de nuestro tradicional mes de vacaciones. Y nos marchamos de nuevo encantados con todo, pero especialmente con lo que lo que hemos descubierto después de tanto tiempo. Por primera vez, a pesar de esos casi 15 años que llevamos en Chiclana, hemos disfrutado de algunos de los numerosos senderos que hay en esta ciudad. Algunos, verdaderamente, nos han sorprendido por su belleza, como los que se encuentran situados en la zona de las salinas en la carretera de La Barrosa. Por favor, cuidénlos y descúbranlos porque merece la pena. Adrián Marchante


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Actualidad

Fuera de foco FÉLIX ALONSO DEL REAL "Foto-articulista"

Ahora

M

ientras leen estas líneas se celebra en Chiclana una nueva semana dedicada por entero a los esteros, al presente y futuro de un espacio natural que supone una gran parte del término municipal. ¿Qué hacemos con ellos?. Pues la pregunta no es baladí. Mucho menos problema tuvieron los chiclaneros hace más de 6.000 años, cuando entendieron que estos espacios eran fuente de vida y riqueza. Está claro que ya no es necesaria la extracción de la sal de las marismas para momificar a difuntos, como hacían los Egipcios en la antigüedad, y aunque hoy en día se le dé este mineral al ganado, tal y como hicieran los fenicios, ya apenas se curten las pieles haciendo uso de este elemento, o se mejoran los vinos, en Chiclana casi imposible de hacer. Quizás sea eso lo que ha motivado que el ciudadano de a pie mire con

Las compuertas se cerraron hace tiempo y con ellas el paso a una economía que hoy miramos con nostalgia

escepticismo las jornadas que comenzaban el pasado lunes, o que la curiosidad apenas le dé para acercarse a algunas de las mesas de trabajo propuestas, en las que no solo se dirime el uso salinero de la marisma, sino que se trata también del marisqueo o del futuro de la acuicultura en la localidad. El estero es pasado, lo es de momento. No hace muchos años el conocido como “oro blanco” era motivo de atención, y ocupaba las marismas en

convivencia con la acuicultura pero, como todos los sectores primarios, acabaron decayendo. Las compuertas cerraron y con ellas el paso a una

La acuicultura puede convertirse en una de las grandes oportunidades de Chiclana de la Frontera

economía que hoy miramos con cierta nostalgia. Por lo que nos toca aplicarnos. La acuicultura puede ser una de las grandes oportunidades de Chiclana y no solo por la obtención de ese producto pesquero de extraordinaria calidad, también por lo atractivo que resulta la labor de despesque para el turismo pero, sobre todo, porque se nos acaban las oportunidades de dejar de seguir jugando nuestro futuro a una sola carta.


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural EXPOSICIÓN

Los muñecos Reborn llegan al Centro Box con carácter solidario

El Centro de Iniciativas Juveniles Box acogerá desde este viernes, día 17, hasta el domingo la primera edición de la Exposición Reborn Chiclana. Se trata de la muestra y venta de muñecos Reborn de más de 20 artistas. La entrada será gratuita, pero los beneficios del montaje de

los stands irán destinados a la campaña ‘Ningún Niño sin Juguetes’, de la Asociación de Reyes Magos, tal y como ha destacado la responsable de la organización de la muestra, Paula Rodríguez, durante el acto de presentación celebrado en el Ayuntamiento de Chiclana.

Citas

CULTURA

El ciclo de cine marroquí vuelve a pedir paso La segunda edición, que se inició ayer en la Fábrica de la Luz, se prolongará hasta el mes de diciembre  La película 'Heavan's Doors' abrió ayer la segunda edición del Ciclo de Cine Marroquí, una cita que se desarrollará entre los meses de noviembre y diciembre en las instalaciones del Centro de Talleres, Oficios y Manualidades Fábrica de la Luz. Esta nueva edición contará con un total de tres sesiones, en todas ellas la entrada será gratuita hasta completar el aforo y todas darán comienzo a las ocho de la tarde. La segunda de las sesiones se desarrollará el próximo 29 de noviembre y la protagonizará ‘Mimosas’, que es un película de Oliver Laxe, en la que una caravana atraviesa las montañas del Atlas marroquí con la misión de conducir al patriarca mori-

bundo al pueblo donde nació, en el que espera encontrar al fin reposo. El viaje se presenta lleno de incógnitas, pero Ahmed y Saïd, dos buscavidas, aseguran conocer el camino. En otro lugar, quizás en otra época, Shakib, bufón entre los taxistas, es reclutado con la encomienda de vigilar la caravana y asegurar que la viuda del patriarca vea cumplida la promesa de la tribu. Desorientados, tendrán que superar la nieve, la persecución, el asalto y el rapto, pero en un giro quijotesco, Shakib hará que 'las mulas vuelen' para atravesar las infranqueables montañas y transformar con su fe el destino de la expedición. La tercera y última sesión de este ciclo se desarrollará el 13 d diciembre y la película elegida para esta ocasión será ‘Madres Invisibles’, de Lorenzo Benítez. En ella, Hafida es madre soltera en Tánger. Huyó de casa cuando se quedó embarazada y años

PRESENTACIÓN

MUSEO DEL VINO Y LA SAL

V-17| El arquitecto chiclanero Juan Pedro Marín Ortega presentará este viernes, día 17, en las instalaciones del Centro de Interpretación del Vino y la Sal, ubicado en la plaza de Las Bodegas, su libro ‘¿Qué hacer con nuestro Estadio viejo? Olor a césped. El Manual’. DANZA

TEATRO MODERNO

La delegada de Cultura, Pepa Vela, durante la presentación después se ha convertido en educadora de salud reproductiva y sexual y vuelve a su ciudad, El Jadida, con su hijo. Los hombres de la familia rechazan su maternidad, porque el sexo fuera del matrimonio es un delito en Marruecos. La ley señala a las madres solteras como putas y a sus hijos como bastardos. Son las portadoras de los estig-

mas y los tabúes más profundos de la sociedad marroquí. Según la delegada municipal de Cultura, Pepa Vela, el objetivo de esta iniciativa es “promover la diversidad cultural y el diálogo intercultural, promover la cultura como catalizador de la creatividad y como un elemento vital en las relaciones entre los pueblos”.

V-17| Juan Carlos Avecilla, ganador del Certamen Coreográfico Madrid 2016, nos presenta el espectáculo de danza "Tic, Tac, Toc..", donde se conjugan la danza española y el flamenco. . ARTESANÍA

PLAZA JESÚS NAZARENO

S-18| La Plaza de Jesús Nazareno acoge cada primer y tercer sábado del mes, de 9:30 a 14:30, el Mercado artesano de Chiclana, compuesto por una veintena de puestos.


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

¿ESPERANZA PARA EL RÍO IRO? Comienza a existir cierta preocupación por parte de las Administraciones en ir resolviendo algunos de los muchos problemas que en estos momentos soporta nuestro río

D

IRO XXI/Chiclana urante este último mes hemos ido recibiendo noticias y especificaciones de ideas aún por reflejar en proyectos, e incluso un proyecto ya más desarrollado como documento técnico y administrativo, valorado y previsto para su posible contratación, todos refiriéndose a actuaciones sobre el río Iro. Parece que comienza a existir una cierta preocupación, por parte de las Administraciones, en ir resolviendo algunos de los muchos problemas que en estos momentos soporta nuestro río-ría. Estos hechos nos alientan a seguir manifestando nuestras preocupaciones y a conseguir hacer cada vez más visible, para todos los ciudadanos, la gran importancia que el Iro tiene para el buen desarrollo de la ciudad de Chiclana en todos sus aspectos: “el río es Chiclana”. Comenzamos a sentir cierta esperanza de que alguna vez consigamos, entre todos, convencernos que en el buen desarrollo de ciudad debe ir implícito la mejora, uso y preservación de nuestro a veces río y otras ría, que atraviesa la población por su único centro urbano, comercial, poblacional y turístico, todo ello a la vez. Tan solo hace unas semanas el Gobierno Municipal, de una manera oficial y con intención de que participáramos en sus determinaciones, nos mostró al GRUPO IRO XXI un proyecto prudente y posible, en cuanto a su valoración económica, que intenta resolver con pragmatismo los problemas de falta de capacidad que sobrelleva el cauce urbano a su paso por la ciudad y que fueron incluidos en el último estudio de inundabilidad que contempla el actual PGOU. Aceptando la necesidad de construir al menos la presa contra–avenidas del Arroyo de la Cueva, irá aumentando

la capacidad del cauce actual desde el Puente de la Concordia hasta la depuradora de fecales, dividiendo la manera de conseguir mayor altura de los muros de contención en tres formas diferentes según las características de cada tramo. Asimismo el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento presentó a la prensa y también

En el buen desarrollo de la ciudad debe ir implícito la mejora de nuestro río amablemente a nuestro GRUPO, tan solo hace unos días, una avalancha de ideas a las que denomina “Miradas sobre el Iro” y “cuyo desarrollo provocaría la conversión del río en el elemento integrador que de vida a la ciudad”. En otro aparte y por el actual delegado de Fomento de la Corporación Municipal se nos informó de la redacción por la Administración Autonómica de un “Plan estratégico e integral del río Iro” en

el que se estudiará hasta el posible tránsito por sus aguas de embarcaciones deportivas, con ubicación en su curso de coquetos pantalanes que ayudaran a posibilitar los accesos a estos pequeños navíos. Igualmente nos informaron que se están redactando unos proyectos por Diputación y Costas para la realización de “vías azules” que comuniquen los términos de San Fernando y Chiclana mediante caminos para bicicletas y peatones y al parecer estas infraestructuras debieran de atravesar el río Iro al menos en dos ocasiones y lugares diferentes. Evidentemente ante tanto aluvión de “buenas intenciones” y aún reconociendo con el refrán castellano “que nunca es mal año por mucho trigo”, comenzamos a plantearnos serios interrogantes que nos crean sensatas preocupaciones. El tratamiento al río no debiera partir de discernir que Administración tendrá la idea más brillante o más mediáticamente asumible por la ciudadanía. Necesitamos las actuaciones más necesarias,

más imprescindibles y desde luego con posibilidad clara y manifiesta de su ejecución en un plazo cierto y con su financiación precisa. Es necesario que alguna Administración coordine “tantos esfuerzos”, somos conscientes de los muchos intervinientes en estas decisiones y del mucho tiempo que se necesita para que todos los que deban de informar, emitan su informe. Asimismo también somos conscientes de los muchos y dispares recovecos donde se pudiera encontrar la financiación para cada proyecto. Presupuestos de Costas de la Junta, de Costas del Estado, EDUSI, ITI, Diputación Provincial, Presupuestos Municipales. Es tanta la vorágine que a lo peor por picotear en todos nos quedamos sin ninguno. Entendemos que desde el Ayuntamiento y su Gabinete Técnico, bien es sabido que los técnicos perduran más que los políticos, se deben de plantear y coordinar cualquiera de los proyectos sobre el río y es en su seno donde se deben de estudiar propuestas relacionadas con su oportunidad, posi-

bilidades técnicas, evaluación de los recursos necesarios, tramitación de los expedientes y transparencia con las demás Administraciones intervinientes. Una vez resueltos todos estos “detalles” elevarlos a la Comisión Política, de turno, para que batalle por su aprobación y obtención de la financiación precisa. Seamos serios, los proyectos tan complicados como los que se desarrollan en un medio tan frágil, necesitan de mucha participación y tiempo, no son adecuados a políticas cortoplacistas, hay que proponer y trabajar para el futuro, nunca los disfrutan los que lo inician, pero ese hecho engrandece más al que se dedique a la acción política en su pueblo.

grup ir

OXXI

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES NATACIÓN PARAMOTOR

TALLER FORMATIVO

Sierra vuelve a subir al podio en el Campeonato del Mundo El chiclanero acaba tercero por equipos y noveno en individual y ya aguarda la cita del Nacional que hoy se inicia en Chiclana REDACCIÓN/Chiclana El chiclanero Javier Sierra ha logrado sumar un nuevo éxito a su ya extenso palmarés deportivo tras lograr subir al tercer escalón del podio por equipos en el Campeonato del Mundo de Paramotor Slalom. En esta ocasión, Javier Sierra se había desplazado hasta Egipto para disputar el Campeonato del Mundo de Paramotor Slalom, un evento que se desarrolló sobre las aguas del Oasis de Fayun, también conocido como Quarum Lake, y que contó con la participación de 37 pilotos seleccionados procedentes de 15 países de todo el mundo. El chiclanero consiguió subirse al podio por equipos con un tercer puesto formando parte del equipo nacional español. En lo que respecta al apartado individual, Sierra acabó en el Top 10 con un ex-

Javier Sierra, antes de iniciar una de las pruebas celente noveno puesto, lo que le sitúa entre los mejores del mundo. El otro chiclanero en liza, Vicente Palmero, se vio obligado a abandonar el campeonato tras una lesión producida por una caída en las mangas clasificatorias. La próxima cita marcada en el calendario del mundo del Paramotor tendrá a Chiclana como protagonista con la ce-

E.PCH

lebración, en nuestra localidad, del Campeonato de España de Paramotor Slalom, una prueba que en principio está fijada, si el tiempo no lo impide, desde hoy jueves hasta el próximo domingo día 19. Además, tanto Javier Sierra como Vicente Palmero tienen ya en mente la próxima cita internacional que se celebrará en Tailandia el próximo mes de abril de 2018.

DEPORTE ESCOLAR

El Karate-do llega hasta el Instituto con Juan Carmona

Arrancan las nuevas campañas municipales

REDACCIÓN/Chiclana Un total de 31 alumnos, con edades comprendidas entre los 17 y los 18 años y pertenecientes al Instituto Ciudad de Hércules de Chiclana, han tomado parte en unos talleres prácticos de Karate-do tradicional, impartido por el profesor y director técnico Juan Carmona, sexto dan de la JKA. En esta ocasion, el taller de Karate-Do se ha llevado a cabo en las instalaciones del club dojo Juan Carmona y tenía como fin introducir el Karatedo en el centro de enseñanza, una iniciativa que ha sido muy bien acogido por ambas partes, siendo el profesor de educacion física Enrique Briones el organizador y promotor de la iniciativa. Juan Carmona desgranó de forma simple y concienzuda, entre otros aspectos, el Karate, su origen y evolución y la etiqueta/regla de un dojo tradicional de Karate, recordando que "el objetivo que se persigue a través de la práctica tiene beneficios físicos, psicológicos y sociales". "Hay que desmitificar el Karate como deporte agresivo", destacó.

REDACCIÓN/Chiclana Las campañas escolares que la Delegación de Deportes oferta a los centros educativos con el objetivo de promocionar la actividad deportiva y el ejercicio físico, así como el conocimiento de diferentes modalidades deportivas que se practican en nuestra localidad, se han puesto ya en marcha con un rotundo éxito de participación, ya que en total se han recibido 242 solicitudes, lo que supone 25 más que el pasado curso, destacando en este sentido las de "bailes deportivos" y "enrédate". Estas campañas van a suponer aproximadamente 15.300 participaciones de escolares chiclaneros de todas las etapas educativas,1.800 más de las obtenidas en el pasado curso. Durante este curso escolar se impartirán 11 campañas, distribuidas por trimestres, que tendrán lugar en las distintas instalaciones municipales o en los propios centros escolares. Han solicitado asistencia la práctica totalidad de los centros escolares de la localidad, tanto de Primaria como de Secundaria.

NATACIÓN FÚTBOL

Una apuesta para 600 escolares de la localidad REDACCIÓN/Chiclana Más de 600 alumnos participan desde el pasado viernes día 10 en la nueva edición de los Encuentros Deportivos Municipales. En esta ocasión se trata de las competiciones de larga duración, como son las de Fútbol 7 y Fútbol 5, actividades encuadradas en el Programa de Deporte en Edad Escolar. Estos 600 alumnos participarán en una competición que se disputará cada viernes en cuatro instalaciones deportivas de la localidad y en la que esta-

rán presentes 9 escuelas deportivas, como son C.D. Sporting Chiclana, E.F. Sancti Petri, La Salle Chiclana C.F., Chiclana Industrial C.F., C.D. Fútbol Sanix, C.D. Wea Novo Chiclana, C.D. Dreamfutsal, C.D. Chiclana Athletic F.S. y Club Ciudad de Chiclana Balompie), además de otros cuatro centros educativos, en este caso CEIP La Barrosa, CEIP Nuestra Sra. de los Remedios, CEIP Alameda y CEIP Carmen Sedofeito). Entre las normas de la competición podemos destacar que

Uno de los partidos de la Liga de Fútbol 7

E.PCH

está dirigida a jugadores que no jueguen competición federada, que no podrán disputarse los partidos si no están presentes los delegados de cada equipo y que las categorías prebenjamín 2011 y 2012 tendrán una clasificación -no competitiva- por juego limpio. Todos los partidos contarán con árbitros formados por la Delegación de Deportes. La competición consta de una fase regular, una fase final eliminatoria y las finales por categoría que se disputarán el 25 de mayo de 2018. Las distintas clasificaciones y calendarios se publicarán semanalmente en la web de la Delegación de Deportes.


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES BREVES

NATACIÓN GOLF

La élite amateur mundial dirime en Chiclana el título de la AWGC La competición concluye hoy en el Iberostar Real Golf Novo Sancti Petri con la participación de jugadores de 16 países REDACCIÓN/Chiclana 32 finalistas de 16 países están participando esta semana en uno de los eventos más importante del Golf Amateur a nivel mundial: la Final Internacional del The Amateur Golf World Cup by LeClub Golf. Dos representantes de cada país defenderán a su nación e intentarán convertirse en el equipo campeón del The Amateur Golf World Cup (AGWC). El AGWC by LeClub Golf reúne por primera vez jugando juntos a finalistas de países como EEUU, China, Japón, Polinesia Francesa, México,… y tiene lugar en uno de los campos más reconocidos del circuito internacional: el Iberostar Real Golf Novo Sancti. Tras una primera edición que tuvo lugar en mayo de 2016 en el Sheraton New Caledonia Deva Spa & Resort, la organización internacional seleccionó la

Mejoras en el Municipal de Deportes INSTALACIONES. El Ayuntamiento ha llevado a cabo diversas obras de mejora en el Campo Municipal de Deportes. Entre estas destacan las labores de pintura, accesibilidad, vestuarios y aseos principalmente. Así, se ha pintado el muro del terreno de juego, se han resanado y pintado las gradas de preferencia y de tribuna, se ha acondicionado el acceso a los vestuarios, se han sustituido el peto frontal y los asientos de tribuna y se ha procedido al cambio de las escaleras de acceso a la misma.

El torneo se disputa en el Iberostar Real Golf Novo Sancti Petri

provincia de Cádiz como destino de la segunda edición e Isla Mauricio para el 2018 celebrando de este modo la final en diferentes continentes cada año. Iberostar Real Golf Novo Sancti Petri s cuenta con una localización y ambiente perfecto para una final de gran relieve, según destacan sus responsables. Este complejo de golf de 36 hoyos es uno de los más importantes de España y considerado por muchos golfistas

como la obra maestra del gran Severiano Ballesteros: Desafío y Belleza. El diseño del campo permite explorar las habilidades de todos los golfistas y resulta ideal para la competición. El campo se ubica escasos cinco minutos del Iberostar Royal Andalus, hotel donde se alojarán los finalistas de los 16 países así cómo periodistas internacionales que darán cobertura al evento y el resto de invitados.

Éxito de Evelyn Lahuerta en Jerez HÍPICA. La chiclanera Evelyn Lahuerta ha saldado con un segundo puesto en categoría juvenil su participación en la final de la Liga Provincial de Salto 2017 de Cádiz, disputada en Jerez, lo que le ha validado para clasificarse para la final de las ligas provinciales de Salto 2017 a celebrarel próximo día 25.

NATACIÓN GOLF

El golfista chiclanero Miguel de la Cruz optará al Mundial Amateur en Malasia REDACCIÓN/Chiclana Un chiclanero, concretamente Miguel Raúl de la Cruz, iniciará mañana viernes en Kuala Lumpur, en Malasia, su lucha por alzarse con el título mundial como integrante de la selección española que competirá en la Final del World Amateur Golfers Championship Spain (WAGC 2017). Miguel Raúl de la Cruz es uno de los cinco campeones de España de las diferentes categorías que intentarán conquistar este prestigioso título para nuestro país

el próximo día 25, fecha en la que concluye el torneo. Además de Miguel Raúl de la Cruz, también forman parte de la expedición Eduardo Polo (Cuenca), Agustín Prieto (Cáceres), Miguel Pérez (Madrid) y Francisco Javier Bermejo (Madrid). Este combinado deberá enfrentarse a los mejores golfistas amateurs de más de 40 países. La final mundial del WAGC 2017 se disputará en cuatro exigentes campos, como son

los de The Mines Resort Golf Club, Kota Permai Golf Club ¬& Country Club, Templer Park Golf Course y Sungai Long Golf & Country Club. El Campeonato del Mundo de Golf Amateur es una cita que ha recorrido durante este año prácticamente toda España y en el que han participado casi 4.000 golfistas. En total se han celebrado hasta 38 pruebas regionales del torneo hasta llegar a la final nacional que se disputó en La Manga Club, en Murcia, con 120 jugadores.

El chiclanero Miguel de la Cruz


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Panorama >MODA

Carola Original presenta su 'Vendaval' El Museo del Vino y la Sal acogerá el día 29 la puesta en escena de la nueva colección de la diseñadora chiclanera Carolina Becerra

Potenciando el turismo Foro para la Dinamización

El profesor, escritor y consultor turístico, Medalla de Oro al Mérito del Conocimiento Turístico y Premio Nacional de Hostelería FEHR 08, ha expuesto a los representantes del sector su trabajo de cara a potenciar el destino turístico de Chiclana.

REDACCIÓN/Chiclana Ideada para una mujer líder, elegante, segura de sí misma y amante de la alta costura, Carola Original presentará el próximo día 29, en el Museo del Vino y la Sal, a partir de las ocho y media de la noche, su nueva colección de moda. Una propuesta que lleva por título 'Vendaval' y que se caracteriza por diseños con amplias aberturas frontales, grandes escotes, largos extremos y mucha transparencia. Diseños en los que son protagonistas los tejidos que son tendencia esta temporada, especialmente en esta Navidad. Así, Carola Original ha utilizado para su nueva colección tejidos glitter como las lentejuelas y muchos tules bordados que adornan cuellos, tops y faldas. Además del colorido que inspi-

me gusta

Atajando un problema

Sobre la pasarela se presentarán los 28 modelos que componen su nueva colección ra a esta colección (marrones, grises, nudes, etc...), Carola Original es fiel a sus principios y hace un guiño a ese colorido que caracteriza a sus colecciones y que tanto evocan y recuerdan su originario carácter andaluz. Apuntar que el make up y la peluquería en esta presentación correrán a cargo de Novoelite, empresa del sector de la peluquería y la estética referente en la localidad. Además, la pasarela rendirá homenaje al vino de Chiclana con la colaboración de la Cooperativa de viticultores. Carola Original, marca con la que la diseñadora chiclanera Carolina Becerra firma sus creaciones, pondrá este año a la venta sus modelos en varios puntos de la provincia a través de boutiques ya consolidadas en el mercado. Asimismo, 'Vendaval' se presentará a principios de año en la XVI edición de Andalucía de Moda, la principal plataforma para la promoción de la moda andaluza.

me gusta

Anorexia y acoso escolar

La Delegación de Salud ha puesto en marcha las jornadas de Acoso Escolar y Prevención de la Anorexia y la Bulimia que se están celebrando en distintos institutos y que se están impartiendo a más de 200 alumnos.

Uno de los diseños de 'Vendaval'.

no me gusta

Ayuda aún insuficiente La falta de recursos

A pesar de las muchas ayudas que tanto particulares como administraciones están prestando, aún son insuficientes para hacer frente al enorme problema que supone la falta de recursos en muchos sectores de la población. Es necesario aún más.

Museo del Vino y la Sal, escenario de la presentación.


16 de Noviembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

´ La deportista chiclanera acaba de conquistar el título de campeona de España en la modalidad de women's physique IFBB y ya ha sido llamada para presentarse tanto al Europeo como al Mundial

E

s fácil ser hembra. Basta un par de tacones y vestidos cortos. Pero para ser una mujer, te tienes que vestir el cerebro de caracter , personalidad y valentia". Esta frase de la laureada actriz italiana Ana Magnani encabeza uno de los posts que aparecen en el muro personal de Facebook de Rocío Gil Hidalgo tras haber sido etiquetada por una de sus amigas. Abajo, su autora lo cierra y lo dedica con otra frase: "Para todas esas mujeres que considero auténticas". Quizás en esas frases esté el secreto, la razón o incluso la filosofía que durante años ha llevado a miles de personas a cuidar su cuerpo de una forma muy diferente a cómo podemos hacerlo el resto de los mortales. Ni mejor, ni peor, sólo diferente. Una forma de vida que obliga a sacrificios, a días, meses y años de entrenamientos y a dietas controladas, pero que también da satisfacciones. Y si no, que se lo pregunten a la propia Rocío Gil Hidalgo después de añadir recientemente a su ya extenso y privilegiado palmarés un nuevo título. En este caso, tras haberse proclamado campeona de España en la modalidad de women's physique IFBB durante la cita celebrada en la localidad madrileña de Alcalá de Henares. Un título que lleva aparejada tras de sí una larga historia y que cuenta con nombres propios. Por una parte, el de su entrenador, Julio Pérez, que al fin y al cabo fue quien la introdujo en este mundo. Y por otro lado, la base, el sustento que ha posibilitado en gran parte su actual imagen, como es su patrocinador, Sport Muscle Chiclana, un centro que presta especial atención a la nutrición vinculada al deporte. Rocío Gil tiene clara su filosofía, sus razones por las que se dedica al culto de su cuerpo y no duda en lucirlo con orgullo, sin esconder lo que para ella es una forma de vida, sin esconder que detrás de un músculo no hay exhibicionismo, sino trabajo, sacrificio y constancia. Y por

ello, no duda en mostrarse partidaria de frases como otra de las que comparte en su muro y que sostiene que "el mito de que las mujeres no deben levantar pesas solo se mantiene vivo por las mujeres que temen el trabajo duro y los hombres que temen a las mujeres fuertes". Sin duda, Rocío Gil Hidalgo no teme el trabajo duro. A la vista están los resultados. Este duro trabajo se inició hace unos seis años, cuando un día, en el gimnasio, su preparador le hizo ver que tenía un buen físico para dedicarse a lo que antes llamaban culturismo y que ahora se define como mujer musculada femenina. Tras las primeras fotos, se sintió con ganas, ilusión y fuerzas para iniciar un nuevo camino.

Comenzó hace seis años y hoy en día dedica dos horas diarias a entrenar De lo que era simplemente hacer deporte en el gimansio pasó a entrenar dos horas diarias de lunes a viernes, ritmo que aumenta a seis días a la semana cuando hay competición a la vista. Obviamente, tal y como destaca Rocío, "la alimentación es fundamental en estos casos" y por ello debe llevar una estricta dieta. "Al principio cuesta un poco, pero una vez que te adaptas lo que resulta extraño y de verdad cuesta trabajo es comer mal. La clave de todo es mentalizarte. Luego todo es más fácil". Tras el éxito alcanzado en la cita de Alcalá de Henares, Rocío ve el horizonte aún más claro y de momento tiene a la vista un reto que le ilusiona y que le aporta una nueva dosis de motivación. Y es que ya ha sido llamada para presentarse al Europeo y al Mundial. La cita, en principio, será el próximo año. El camino sigue.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.