El Periódico de Chiclana Nº 95

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Núm. 95 / Año III / 21 Septiembre 2017 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Fiestas · pág. 12

Fiestas · pág. 10

La Penúltima · pág. 23

Todo listo para el Oktoberfest 2017

El centro se cita con la Fiesta de la Vendimia

Brillantez en estado puro

La localidad se vuelve a citar con la gran fiesta alemana de la cerveza

La Plaza de las Bodegas se convierte en un gran stand de la viticultura

El inventor y científico Antonio Ibáñez recibe la Insignia de Chiclana

TURISMO

La apuesta del sector por la calidad da resultado J.M.R./Chiclana

Pese a bajar mínimamente los niveles de ocupación, la apuesta realizada por hoteles, chiringuitos y demás empresas del sector en favor de la calidad ha generado un incremento de la rentabilidad. Una línea por la que, según destaca la delegada de Turismo, Ana María González, "hay que seguir apostando".

Servicios · pág 8

Más y mejores recursos para los niños La localidad se coloca a la vanguardia de la Atención Temprana con la nueva instalación

J.M.R./Chiclana Con más de 600 metros cuadrados de nuevas instalaciones en las que se han invertido 400.000 euros, 150 plazas, un equipamiento innovado y una gran plantilla de profesionales, la localidad se sitúa a la vanguardia de la Atención Temprana.


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>OPINIÓN JUAN LUIS IGLESIAS

Prohibido bajar los brazos

Director 8tv Chiclana

S

alvo inconformistas patoló- Que se deben poner más proyectos e salpicados de deporte, cultura, natugicos, nadie en su sano juicio iniciativas en marcha para, primero, raleza, patrimonio o gastronomía para puede negar que el verano, una seguir ahondando en la siempre com- los 365 días del año. Dicho de otra mavez más, ha deparado unos ex- plicada fi delización y, segundo, para nera, un destino para cada época. Un futuro a conquistar en el que celentes resultados para la ciudad, para hacer que octubre, noviembre... sean también meses interesantes y atracti- también tienen mucho que decir los su economía y empleo. hoteles, restaurantes y demás emprePese al mínimo descenso registrado vos para el turista. Es cierto que ya se han impulsa- sas ligadas al sector turístico. Y es que, en los niveles de ocupación respecto a como se ha demosdo planes tan un 2016 de récord (el trado este año con necesarios mes de agosto ha sido El destino debe algunos restaurany a c e r t a d o s La apuesta del mejor que lo pronóscomo el refe- sector por la calidad tes, chiringuitos y ticado por el sector); y puede seguir hoteles que han rente al turisel balance de cuentas creciendo con se antoja una apostado decididamo ornitológidice que la rentabimente por la mejoco y que el golf herramienta básica lidad ha sido mayor nuevas propuestas ra de sus servicios; sigue siendo para el sector y que, el turista, ya sea en un motor claal contrario de lo ocurrido en otros destinos, Chiclana no ha ve; pero, tal y como también apunta la julio o en noviembre, es cada vez más salido de ese privilegiado top turístico. propia delegada de Turismo, Ana María exigente y premia esos esfuerzos en Un privilegio que la consolida como González, Chiclana tiene mucho más favor de la calidad. Como se suele decir, el futuro está que ofrecer. destino de sol y playa de calidad. Una oferta que, tal y como se persi- para conquistarlo y a Chiclana le soNo obstante, a nadie se le escapa que aún se puede y se debe ir más allá. gue, se debe materializar en paquetes bran 'armas' para hacerlo.

en la imag

HÉROES ANÓNIMOS. En estos días complicados, la entrega solidaria de muchas personas y colectivos se antoja imprescindible para seguir adelante. Este el caso de ‘El Ropero’ de Cáritas, instalaciones ubicadas en la calle El Palomar en las que se procura ropa, zapatos y utensilios de la casa (mantas, colchones, frigoríficos, etc.) a aquellas personas y familias que peor lo están pasando. El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PREsIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Juan Manuel Reina FOTOGRAFÍAs: Jesús Muriel DIsEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOs: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com - 635 33 13 12 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOs: 856 172 620 638 983 594

Que inventen ellos Este verano saltaba a las portadas de muchos medios de comunicación nacionales el invento del agua flotante a manos de un chiclanero. Reconozco que no conocía a Antonio Ibáñez, que es el talludito inventor de algo que suena a ciencia ficción, y que las redes se encargaron de hacerlo viral en plena agosto. Ya se sabe, a falta de noticias con tirón, buenas son las novedades científicas más o menos ingeniosas. Y hace unos días el alcalde le recibía en su despacho para hacerle entrega de la insignia de Chiclana. Para el que no sepa quién es este creativo que tuvo que emigrar para que le tuvieran en cuenta sus inventos, les resumiré diciendo que tiene en su haber más de 300 inventos. Semejante arsenal de ideas me hace sentirme como un Hobbit intelectual, pero entiendo que nos han puesto aquí a especímenes de todo pelaje para que cada uno encajemos en la cadena y hagamos lo que buenamente podamos y nos dejen. Eso me ha llevado a pensar en cuántos cientos de chiclaneros han tenido que irse porque aquí no han encontrado trabajo o nadie que apostase por ellos. Y no tienen porqué ser un cerebrito con ideas revolucionarias, sino simples currantes o emprendedores como ahora se les llama, que han tenido que coger la maleta y buscar su sitio. La historia se repite y resulta vergonzoso. En los 60 la película “Vente pa Alemania, Pepe”, se convirtió en la radiografía cómico-patética del españolito medio que casi con la boina enroscada en lo alto, tuvo que buscarse la vida. Ahora, otros autóctonos cogen sus títulos debajo del brazo y se van en busca de fortuna en otros lugares donde se reconozca su valía para acabar fregando platos. No aprendemos, y aquella frase de “que inventen ellos”, sigue estando viva en un país como el nuestro que sigue despreciando el talento, mientras jalea, admira y aspira a ser Belén Esteban. Pelotazo y a llevármelo crudo, que ya se sabe, tonto el último. Por eso cobra especial relevancia que se le reconozca a un chiclanero su valía y su talento. Que cunda el ejemplo.


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

El principio del fin de una larga historia El equipo de gobierno anuncia el "inminente comienzo de las obras" en el centro de salud de Los Gallos

E

J.M.R./Chiclana l equipo de gobierno municipal ha anunciado oficialmente el "inminente comienzo de las obras" en el centro de salud de Los Gallos, un equipamiento sanitario que lleva años culminado pero que ni tan siquiera pudo abrir sus puertas para dar servicio a los más de 20.000 residentes del entorno. La razón, los mumerosos defectos, carencias y errores de construcción, incluida su cota cero, que presentaba el edificio. Ahora, el objetivo es solucionar todas esas carencias

Si los plazos se cumplen, las obras serán recepcionadas la próxima primavera para que pueda cumplir con el cometido inicialmente previsto. De momento, así lo ha confirmado la portavoz del gobierno municipal, Cándida Verdier, quien ha salido al paso de las últimas manifestaciones hechas por el Partido Popular, en las que ponía en duda los plazos, para

insistir en que “en estos días se va a firmar el contrato de obras del centro de salud de Los Gallos". Según Cándida Verdier, el objetivo es que "esté listo en la próxima primavera para su recepción y puesta en funcionamiento por parte de la Junta de Andalucía, que se encargará dotar de contenido y personal y poner en funcio-

El centro de salud de Los Gallos espera abrir sus puertas el próximo verano.

EL DATO

Cuatro ofertas en baja temeraria retrasaron el inicio de las obras Las últimas críticas realizadas por el Partido Popular a través de su portavoz y próximo candidato a la Alcaldía, Andrés Núñez, han motivado que la portavoz del equipo de gobierno municipal, Cándida Verdier, recodara que “el inicio de las obras no se ha podido llevar a cabo antes porque, tal y como sabe per-

fectamente el propio Andrés Núñez, al concurso para las obras se presentaron cuatro empresas en baja temeraria y hemos tenido que cumplir con los trámites administrativos de justificación de los presupuestos”. “El señor Núñez, como miembro de esa mesa de contratación, sabe perfectamente

cómo se ha desarrollado el proceso y que, por tanto, no ha habido retraso en la adjudicación de las obras”, añade Cándida Verdier. De igual modo, la portavoz del equipo de gobierno municipal asegura que "teniendo en cuenta que las obras están previstas que terminen en primavera, están dentro de los plazos”, en referencia a la duración del protocolo firmado entre Ayuntamiento, Servicio Andaluz de Salud y Junta de Andalucía, que culmina en junio de 2018.

El centro de salud dará servicio a unos 20.000 chiclaneros del entorno namiento el equipamiento sanitario, tal y como se recoge en el protocolo”. En este sentido, Cándida Verdier recordó al Partido Popular que "el protocolo entre Ayuntamiento, SAS y Junta de Andalucía se firmó el 6 de junio de 2016 y, por tanto, sabe que su vigencia dos años concluye el 6 de junio de 2018". Esto significa, en principio, que el nuevo centro de salud de Los Gallos podría entrar en funcionamiento a principios del próximo verano, una vez sea dotado del equipamiento necesario.

>LA oposición

El PP difiere con las fechas del convenio firmado Los populares fijan en el mes de febrero de 2018 el plazo máximo de entrega de las obras a la Junta de Andalucía REDACCIÓN/Chiclana El Partido Popular ha mostrado su “extrema preocupación por la negligente gestión realizada por el PSOE en relación al centro de salud de Los Gallos, pues es inadmisible que la obra no haya comenzado aún”.

Los populares, a través de su presidente y portavoz, Andrés Núñez, recuerdan que “en noviembre de 2014, con el gobierno del PP al frente de la ciudad, se consiguió acordar con la Junta de Andalucía el arreglo del centro de salud de Los Gallos. De hecho, a raíz de estas negociaciones y tras comprobar in situ con el gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) el estado de las instalaciones, se encargó por el PP el proyecto de arreglo del centro”.

Sin embargo, la formación popular destaca que “no fue hasta febrero de 2016 cuando se plasmó por escrito el convenio que habilitaba el inicio de las obras, necesario al ser una competencia andaluza. Dicho convenio establecía un periodo de vigencia del mismo de dos años, por lo que en febrero de 2018 el centro debía estar entregado a la Junta de Andalucía”. difiriendo en este sentido con las fechas que aporta el equipo de gobierno. En este contexto, desde el

PP de Chiclana se considera que “a pesar de contar con los medios para ello, el gobierno local encabezado por el PSOE y José María Román no ha hecho nada desde entonces, hasta el punto de que faltando a penas cinco meses para que termine el plazo las obras aún no han empezado”. Asimismo, el principal partido de la oposición subraya que “el PSOE diseñó, adjudicó, realizó la obra, recepcionó el centro de salud y no contento

con ese desastre, llegando a afirmar que las deficiencias del centro se arreglaban poniendo unos ventiladores para secar la humedad, ahora y con todas las herramientas para poner fin a un problema, llevan de brazos cruzados año y medio y vuelven a poner en riesgo el futuro del centro de salud”. Andrés Núñez incide en que “el plazo de ejecución de la obra es de siete meses, por lo que lo natural es que, comenzando la obra en octubre, la misma no estaría terminada hasta junio de 2018, si bien el plazo que hay para entregarlo a la Junta es en febrero”.


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

"Seguimos dando pasos como destino de calidad" Ana María González, delegada de Turismo: "Pese a la mínima bajada de la ocupación, la rentabilidad ha sido mayor"

C

J. M. Reina /Chiclana

hiclana ha vuelto a demostrar este verano que es uno de esos destinos turísticos con músculo. El alto nivel de fidelización del que goza desde hace años se ha vuelto a reflejar en los elevados índices de ocupación que han registrado sus establecimientos hoteleros. Una señal más de que, según destaca la delegada municipal de Turismo, Ana María González, "la apuesta por la calidad está calando entre los visitantes, línea por la que debemos seguir apostando". Los datos indican que pese a que ha bajado mínimamente la ocupación, la rentabilidad ha sido mayor. Así es. No hemos superado el récord del pasado año, pero lo hemos rozado con un sector hotelero que ha visto crecer su

rentabilidad con un incremento de precios que se ha situado en torno al 10%. Una demanda que, en cuanto a la vivienda turística se refiere, ha sido del 120 por ciento. ¿Qué indican estos datos? Creo que son el mejor indicador de que Chiclana de la

"Tenemos grandes potencialidades que van a ser objeto de planes estratégicos" Frontera se ha convertido en un destino de sol y playa consolidado, con un alto nivel de fidelización. Un hecho que, sin lugar a dudas, viene dado por esa apuesta continua por la calidad que se viene produciendo en el sector y que desde el Ayunta-

miento estamos acompañando. Una apuesta por la modernización de la que este otoñoinvierno va a ser tesigo el Hotel Riu, con una inversión de más de 30 millones de euros y unas obras que van a favorecer la contratación de medio millar de personas en el sector de la

construcción. Obras a las que se van a unir otras en el Hotel Meliá y que son el mejor de los testimonios de la fe de las cadenas hoteleras en ese destino que es Chiclana. Pasado el verano, toca volver a la realidad, ¿qué hay que hacer o, mejor dicho, que es-

MEJORAS

Oficinas con la 'Q' de calidad

La delegada de Turismo es consciente de que en esa apuesta por la calidad de los servicios ha de estar el Ayuntamiento, prueba de ello son las mejoras introducidas en las oficinas de turismo que han sido merecedoras de uno de los más prestigiosos certificados, la 'Q' de calidad.

Plan de Calidad Turística

Su realización, ya impulsada desde el Ayuntamiento para mantener su condición de Municipio Turístico, deberá reflejar las distinas estrategias de cara a poner en valor todos y cada uno de los atractivos (patrimonio, cultural, deporte, naturaleza, etc.) con los que cuenta la localidad.

tán ustedes haciendo para que el peso del turismo sea mayor durante el otoño y el invierno? Partiendo de la base de que, fundamentalmente, somos un destino de sol y playa, venimos dando pasos para que el turista fije su mirada el resto del año. Así, mantenemos los servicios de playa hasta final de octubre, un tiempo en el que consideramos que la playa puede ser aún vivida y disfrutada. Además, hemos desarrollando planes estratégicos destinados a, por ejemplo, atraer a los amantes de la ornitología. Líneas estratégicas que vamos a desarrollar en lo cultural con la puesta en valor del yacimiento, lo deportivo, medioaambiental, etc. Vamos a impulsar paquetes con los que invitar a los turistas a disfrutar de los enormes atractivos de este destino en cada una


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer Plano

La diversificación, un seguro a largo plazo J. M. R. /Chiclana

de las épocas del año. ¿Está entendiendo sectores como la hostelería esa necesidad de mejora? Aunque es cierto que queda camino por recorrer, no lo es menos que en aspectos como el gastronómico se ha dado un gran salto. Lo mismo ocurre con los chiringuitos, que han hecho una gran apuesta por la excelencia. Como municipio turístico

los gastos se disparan, ¿están llegando las ayudas prometidas? La Junta, Turismo, está dando los pasos a los que se comprometió y esperamos que a lo largo de este mes de septiembre tenga lugar la convocatoria para poder acceder a esas ayudas económicas que en Chiclana, que triplicamos la población en verano, vamos a recibir con los brazos abiertos.

Pese a que, sin lugar a dudas, el turismo sigue siendo la gallina de los huevos de oro de la economía local, favoreciendo un alto nivel de contrataciones en temporada alta y algo más baja el resto del año, es una realidad que Chiclana debe seguir dando pasos para, sin descuidar el sector turístico, sumar en favor de la diversificación. Una demanda que viene justificada por esa realidad de que solo tres grandes establecimientos hoteleros mantendrán sus puer tas abiertas todo el año. Necesidad por la que

apuesta el empresariado local, que, pese a celebrar los excelentes datos del turismo un verano, estímulo económico de un gran entramado de empresas de la localidad, es consciente de que es la mejor forma de blindar el empleo y la riqueza de cara al futuro. De esa diversificación, potenciación de la economía, también debe ser objeto el propio sector turístico, generando nuevas ofertas que sumen en favor de un empresariado menos ligado directamente al sol y la playa, pero también muy importante.

Una idea que comparte la delegada municipal de Turismo. "Desde el Ayuntamiento estamos impulsando otras alternativas al sol y la playa, ofertas que ligadas con la salinas, los espacios naturales, el patrimonio, etc. van a redundar en sectores económicos no tan relacionados con el sol y la playa, como es el caso del propio comercio del centro". "Asimismo, creemos que van a ser un gran y nuevo estímulo para el turismo el desarrollo del poblado de Sancti Petri, para el que vamos a contar con el apoyo de la ITI", concluye.


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Primer plano Jesús Martínez Secretario Provincial de Hostelería de UGT

"Pese a las grandes cifras, la precariedad sigue muy presente" "Los trabajadores de los departamentos de pisos son quienes más la sufren". "La estacionalidad no ayuda a crear un empleo estable"

F

J. M. REINA /Chiclana

rente a las grandes cifras del sector se encuentra esa otra realidad, la laboral, en muchos casos sinónimo de precariedad. Una lacra a la que, según denuncia Jesús Martínez, secretario provincial de hostelería de UGT, "no es ajena ninguna de las localidades turísticas de la provincia" y que, en no pocas ocasiones, tiene su origen en las empresas externas. "Es cierto que desde muchos establecimientos hoteleros se vienen haciendo grandes esfuerzos para establecer unas condiciones de trabajo dignas; pero no lo es menos que el fenómeno de la precariedad sigue estando muy presente en el sector, propiciado en muchas

ocasiones por las empresas externas" . Según apunta Jesús Martínez, "el mayor nicho de precariedad se encuentra en los departamentos de pisos, en los que nos encontramos con contratos alarmantes, favorecidos por una reforma laboral que, en definitiva, es la gran responsable de esta situación". Entre las razones que alientan esta precariedad, el secretario provincial de hostelería de UGT señala la "mentalidad de algunos empresarios, incapaces de entender que unas mejores condiciones laborales también van en beneficio de su propio negocio". Asimismo, Jesús Martínez señala que el sector turístico gaditano, "al igual que le ocu-

rre al almeriense, es más estacional, por lo que tampoco favorece las condiciones para lograr esos niveles de estabilidad laboral que, por contra, son más favorables en provincias como Málaga, con temporadas más largas". "Además", subraya, "también creemos que tiene mucho que ver para que se generen situaciones de precariedad ese caldo de cultivo que son las alarmantes cifras de desempleo que existen en la provincia de Cádiz, con un gran número de personas con grandes necesidades". En cuanto al perfil del trabajador que sufre el fenómeno de la precariedad laboral tanto en el sector hotelero como hostelero, Jesús Martínez apunta


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Entrevista que "no es vinculante el tema de género, lo que si es cierto es que las personas, ya sean hombres o mujeres, mayores de 45 años, con un horizonte laboral mucho más complicado, son más susceptibles a la hora de aceptar condiciones laborales más precarias". Situaciones que en la mayoría de los casos no denuncia el trabajador. "Desgraciadamente a veces es tal la necesidad que, pese a sentirse engañados, prefieren aguantar para tener algún tipo de ingreso". No obstante, elsecretario provincial de hostelería de UGT des-

"Los trabajadores mayores de 45 años están más expuestos a sufrirla" taca que, "afortunadamente, una vez que se detectan los casos la Inspección de trabajo actúa, al igual que nosotros. Lo lamentable es que Inspección no tiene los inspectores suficientes para poder atender los casos que existen en tiempo". "Si hemos de buscar el lado positivo de todo esto", añade Jesús Martínez, "podría ser que, aunque no tan rápido como nos gustaría, se están dando pasos para poner coto a este fenómeno de la precariedad. Avances alentados con protestas, manifestaciones, etc". "Gran parte de la solución pasa por derogar la actual reforma laboral", concluye.

ALBERTO LALINDE

Director del Hotel Meliá Sancti Petri

"Chiclana se ha consolidado como un destino de calidad y aún queda margen para seguir mejorando" J. M. R. /Chiclana Las cifras, ese frío dato que todo lo reduce a un número, dicen que Chiclana ha vivido uno de los mejores veranos de su historia en materia turística. Incluso durante el pasado mes de agosto se llegaron a superar las previsiones iniciales, situando el nivel de ocupación en el 95 por ciento, todo un éxito en un destino que ofrece 12.000 plazas hoteleras en establecimientos de cuatro y cinco estrellas. Esta cifra, tan desalentadora en muchas cuestiones, es año tras año sinónimo de éxito para Chiclana. Y lo es, o lo debe ser, por un aspecto que, según opinan los entendidos en la materia, está íntimamente ligado a la calidad. De ahí, a buen seguro, que estas 12.000 plazas hoteleras de cuatro y cinco estrellas sigan ocupándose verano tras verano. Un buen ejemplo de ello es el Hotel Meliá Sancti Petri, un cinco estrellas Gran Lujo donde la excelencia es su firma y su sello de identidad. Al frente de este establecimiento está Alberto Lalinde, un perfecto conocedor del turismo de calidad. No en

vano, antes de recalar en el establecimiento chiclanero ocupó la dirección de Meliá Bali, en Indonesia; Gran Meliá Palacio de Isora, en Tenerife y el Gran Meliá Colón, de Sevilla. Tres establecimientos donde la calidad es una premisa fundamental y un sello identificador del destino, al igual que sucede ya en Chiclana a tenor de la opinión de Lalinde. Y es que el director del Hotel Meliá Sancti Petri está plenamente convencido de que "Chiclana se ha consolidado como un destino de calidad". Sin embargo, no por ello debe existir relajación. En opinión de Alberto Lalinde, "la calidad no tiene techo y aún hay margen para seguir mejorando y dar nuevos pluses a nuestros clientes con el objetivo de que alcancen siempre la máxima satisfacción". Para alcanzar este logro, Lalinde considera que es fundamental que "todas las administraciones, tanto públicas como privadas, vayamos en una misma dirección porque el objetivo común debe ser que el cliente alcance la máxima satisfacción".

De momento, este verano se va a saldar en Chiclana con un rotundo éxito. En este sentido, Lalinde asegura que, al menos en el caso concreto del Hotel Meliá Sancti Petri, "el balance ha sido muy positivo tanto en julio como en agosto y de cara a este mes de septiembre tanto las expectativas como los resultados también están siendo muy positivos". Afortunadamene, este verano 2017 el Levante, el gran enemigo del turismo de litoral, ha dado una tregua, algo que ha resultado fundamental a la hora de valorar la satisfacción de los que nos han visitado. Alberto Lalinde es consciente de que el viento de Levante es un factor a tener muy en cuenta en Chiclana, ya que en su opinión se trata de "un destino que cuenta con una de las mejores playas de España, como es La Barrosa, y el turista que viene quiere disfrutar principalmente de la playa, aunque en Chiclana tenga también otras alternativas. Si no puede ir a la playa, lógicamente sus expectativas no se habrán cumplido y su satisfacción no será total".


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad

La localidad, en vanguardia de la Atención Temprana El nuevo centro, que amplía sus plazas a 150, y el refuerzo de personal permitirán realizar 10.000 sesiones terapéuticas anualmente

C

REDACCIÓN/CHICLANA

uatro salas para intervención simultánea de logopedia y psicología (dos de ellas con cámara de Gesell anexa); dos salas para intervención en fisioterapia y psicomotricidad; una sala de apoyo para estimulación multisensorial y aseos adaptados de uso exclusivo diferenciado para personas con discapacidad, niños, familiares y profesionales del centro conforman la columna vertebral del nuevo Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT). Una moderna y necesaria instala-

Una inversión de 400.000 euros y 600 m2 de instalaciones, las grandes cifras ción que, además, cuenta con una sala de espera familiar, un despacho y una sala polivalente para reuniones del equipo y actividades formativas. Una instalación que gracias a las condiciones del acuerdo marco han permitido ampliar la plantilla de profesionales, doblando el equipo con los perfiles y el tiempo de dedicación adecuados: dos psicólogas -una es la coordinadora-, una logopeda, una maestra especialista en audición y lenguaje y dos fisioterapeutas. Gracias a esta estructura humana y material, el nuevo centro permitirá ofrecer una

mayor cobertura y calidad de la atención que se presta a los menores de 0 a 6 años con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos. El centro cuenta con 115 plazas, frente a las 50 anteriores, habiéndose ampliado su plantilla, los espacios asistenciales, los recursos y las sesiones terapéuticas, que alcanzarán las 10.000 al año y tendrán mayor duración. Con motivo de su inauguración, la consejera de Salud, Marina Álvarez, puso el acento en el incremento de presupuesto que ha tenido este CAIT en el nuevo acuerdo marco suscrito entre la Consejería de Salud y AFANAS, entidad encargada de su gestión. Concretamente, se ha pasado de casi 73.000 euros a cerca de 174.000 euros en el curso 2016/2017, lo que supone un 240% más. “Si importante es el presupuesto asignado por la Junta de Andalucía, imprescindible ha sido el espacio cedido y acondicionado por el Ayuntamiento, que permite un trabajo terapéutico en las mejores condiciones, un hecho clave en este tipo de abordaje preventivo”. Asimismo, reconoció el papel de Afanas, "por su apuesta por la calidad de la

La consejera de Salud destaca el papel de Afanas y del Ayuntamiento

Una profesional del centro explica a las autoridades las características de la nueva instalación.

Servicio

Una antigua aspiración hecha realidad en favor de los niños de entre 0 y 6 años

La consejera de Salud, Marina Álvarez, presidió el acto. intervención en Atención Temprana desde que asumió esta prestación en 2009”. Para la titular de Salud, “de todos los objetivos que queremos alcanzar mediante la colaboración entre gobiernos y administraciones, uno de los más importantes es proporcionar las mejores herramientas a los equipos profesionales para que puedan desarrollar su trabajo en las mejores condiciones”. Por su parte, el alcalde de Chiclana, José María Román,

destacó que “se trata de un día muy bonito, ya que este centro ha pasado de ser un antiguo matadero a un centro de calidad de vida, tanto para los pequeños que acuden al CAIT como para colectivos como Reyes Magos y Archi, que trabajan para ayudar a las personas”. Asimismo, el alcalde recordó que “hablamos de un centro de atención con más de 600 metros cuadrados y una inversión superior a los 400.000 euros”.

“Un día, hablando con Andrés Rabadán acordamos ampliar las dependencias de Atención Infantil Temprana, por lo que se decidió que estas instalaciones serían ideales para albergar este centro”, recordó el regidor chiclanero, que subrayó que, “sin lugar a dudas, fue una buena decisión, ya que hemos pasado de 50 a 150 niños atendidos y se ha multiplicado el número de profesionales”. Por otro lado, José María Román apuntó que "estamos convencidos de que este centro funcionará muy bien, porque detrás hay un grupo importante de profesionales, entre ellos, los que componen Afanas”, alabando “el magnífico trabajo de los distintos colectivos de salud y sociales, sin los cuales sería muy difícil seguir avanzando”.


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad >VIVIENDAs vecinales

Una herramienta, dos objetivos Rehabilitar y abrir una nueva vía a la construcción, objetivos del plan municipal REDACCIÓN/Chiclana Cubiertas, fachadas, azoteas y medianeras son las zonas de actuación marcadas por el programa para la rehabilitación de comunidades de vecinos impulsado por el equipo de gobierno, una herramienta de gran utilidad que pretende favorecer la óptima conservación de los inmuebles del casco urbano de la ciudad. Un programa de rehabilitación que está llamado a desempeñar un papel relevante en el cambio de modelo productivo del sector económico vinculado a la construcción residencial, ya que es la alternativa para la reconversión del sector económico vinculado a la construcción, puesto que genera más empleo

que la nueva edificación y de mayor calidad. Las actuaciones de rehabilitación demandan mano de obra intensiva, directa y de mayor formación y facilita un sistema productivo de PYMES de implantación local, más ligadas a la ciudad y la demanda

de oficios. Por otra parte, las actuaciones de rehabilitación consumen menos energía y recursos materiales que la construcción de nueva planta. Además, las actuaciones de eficiencia energética en edificios existentes reducen el consumo de ener-

gía primaria y las emisiones de CO2. Los requisitos para que los edificios sean rehabilitados son: Estar ubicados en el término municipal de Chiclana; no estar calificados urbanísticamente como fuera de ordenación o en situación de asimilado en ré-

gimen de fuera de ordenación a efectos de la obtención de la licencia municipal de obras ( su construcción debe haberse finalizado antes de 1992, 25 años); deberán poder contar con la licencia de obras municipal para la intervención y habrán de presentar unas condiciones de seguridad estructural y constructiva que garanticen la viabilidad de la intervención, salvo que las adquieran como resultado de las actuaciones. Todos los interesados podrán realizar la tramitación pertinente en las oficinas de Emsisa desde el próximo 2 de octubre, un plazo que finalizará el 31 del mismo mes. También en estas oficinas podrán obtener toda la información necesaria para esta gestión, al igual que podrán hacerlo en las delegaciones de Vías y Obras y Servicios Sociales. En total, se destinarán entre 60.000 y 80.000 euros del presupuesto de la Delegación de Vivienda a este programa.


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Actualidad >FIEsTAs

Culminada la vendimia, llega la celebración La Plaza de las Bodegas cita mañana a los amantes del vino, la cultura y la gastronomía J. M. R./Chiclana Culminada la campaña en las viñas chiclaneras, la localidad, por segundo año consecutivo, celebra mañana, día 22, la Fiesta de la Vendimia. Un evento que tendrá como escenario la Plaza de las Bodegas, junto al Museo del Vino y la Sal, y que se desarrollará desde las ocho y media de la noche hasta las doce. Será a las nueve de la noche cuando tendrá lugar una de las estampas más reconocidas de la fiesta del vino, el pisado de la uva. Asimismo, dentro de estos guiños al pasado, tendrá lugaruna una recreación histórica con una réplica de un lagar

fenicio-púnico, disponiéndose mesas y sillas para que los asistentes puedan acercarse y aprender un poco más de los prestigiosos vinos Chiclaneros. Una invitación a la historia que, por su puesto, estará regada con vinos de la tierra. Esta presencia de los caldos de Chiclana se redondeará con stands en los que se darán a conocer las bodegas y los vinos que son señas de identidad del sector. Como en todo evento que se precie, esta segunda edición de la Fiesta de la Vendimia también contará con atractivos argumentos gastronómicos.

>CAMPAÑA 2017

Un fruto excelente para grandes caldos J. M. R. /Chiclana Tal y como ya anunciaron los viticultores y, en especial, el presidente de la Cooperativa de Viticultores Chiclaneros, Manuel Mnazano, la campaña 2017 se ha cerrado con un excelente balance en cuanto a la uva vendimiada (1,4 millones de kilos) y, muy en especial, a su calidad. Un fruto que, como ha sucedido a lo largo de décadas, anuncia la producción de grandes caldos con el marchamo de Vinos de Chiclana. Cabe destacar que en torno a la mitad del mosto que se genera en Chiclana se vende directamente en el municipio.

Adrián Sánchez: "Se trata de mostrar una parte muy importante de nuestra identidad" Serán los chicharrones de Chiclana los grandes protagonistas de un 'escaparate' en el que también habrá espacio para otros productos como el queso.

Para que esta segunda edición de la Fiesta de la Vendimia sea un espacio abierto a todos los públicos, se desarrollarán actividades de carácter infantil. Según destacó el delegado municipal de Fomento, Adrián Sánchez, " con esta actividad recuperamos y mostramos a los más jóvenes una de nuestras tradiciones más arraigadas, que durante mucho tiempo fueron el sustento

económico del municipio”. En cuanto al escenario elegido apuntó que "La plaza de Las Bodegas es sin lugar a dudas el lugar más adecuado para esta celebración, ya que allí se ubicaban varias bodegas y actualmente acoge el Centro de Interpretación del Vino y la Sal”. Se espera que a los chiclaneros se unan otros visitantes aprovechando la cercanía del fin de semana.


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Actualidad >COsTAs

Nuevo impulso al cuartel de La Loma El edificio, ahora en estado de abandono, se someterá a una reparación, además de adecentarse toda la zona exterior REDACCIÓN/Chiclana La Junta de Gobierno Local ha aprobado dos proyectos de obras para los trabajos correspondientes al Plan Profea, que la Diputación de Cádiz realizará en la ciudad. El primero de estos proyectos es el de las obras de limpieza, consolidación y reparación del cuartel de la Loma del Puerco, mientras que el segundo es el de limpieza y podas en pinares, parques y espacios públicos del municipio, con una inversión total de 157.424,85 euros. El primero de estos proyectos tiene como objetivo las obras de limpieza, consolidación y reparación del cuartel de la Loma del Puerco. Este proyecto creará un total de 49 puestos de trabajo durante cuatro meses, siendo su importe total de 105.936,23 euros.

Estos trabajos servirán para desbrozar los alrededores, así como para enfoscar tanto la fachada interior como la exterior del edificio. También está previsto colocar adoquines en el patio interior de esta estructura, que serán reciclados de los que se han cambiado de calles de la ciudad. Cándida Verdier destaca que la reparación del cuartel de la Loma del Puerco se enmarca dentro del programa de Empleo Estable, porque supondrá la creación de empleo una vez finalizadas las obras. Además, ha destacado que “estas obras son importantes y la ciudad está de enhorabuena, por los puestos de trabajo que se crean con estas labores”. El segundo de los proyecto tendrá un importe de 51.488,62 euros, que irán destinados a la limpieza y podas en pinares, parques y espacios públicos. Estas labores crearán un total de 24 puestos de trabajo durante dos meses. La mayor parte de estos trabajos se realizarán en el Pinar del Hierro y en el Pinar Público de La Barrosa y tienen como objetivo evitar incendios.

>REsCATE

El PSOE ve "inviable" las propuestas del PP sobre el edificio de la Plaza Mayor REDACCIÓN/Chiclana La portavoz municipal, Cándida Verdier, ha resaltado que “las dos opciones que ha planteado el PP sobre el edificio de la Plaza Mayor son inviables”. En este sentido, hay que aclarar que desde las filas populares han llegado a solicitar, por un lado, el derribo del edificio y, por otro, la expropiación de cien por cien de este equipamiento. “Igual que quiso hacer con el centro de salud de Los Gallos, el PP planteó tirar el edificio, cuestión completamente inviable por contra-

to, mientras que también planteó junto a Izquierda Unida su rescate completo”, ha comentado Verdier, quien ha aclarado que “esta opción supondría un desembolso de 10 millones de euros de indemnización. Hasta el propio interventor municipal califica esta opción como inasumible en un informe emitido al respecto”. “Ante estas dos opciones, completamente inviables, el Ayuntamiento ha optado por una opción como el rescate parcial de un tercio aproximado del edificio.

El cuartel de La Loma presenta un estado de total abandono

E.PCH.


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Fiestas

¡Qué empiece la gran fiesta de la cerveza en Chiclana! La Plaza Jesús Nazareno se convierte este año en 'embajada' alemana para la celebración del Oktoberfest

S

monio entre el Príncipe Luis I de Baviera y Teresa de Sajonia y Hildburghausen), con una divertida y singular temática que gira en torno a una de las grandes señas de identidad de Alemania, la cerveza.

J. M. Reina /Chiclana

i para algo, además de para crear riqueza y puestos de trabajo, ha servido el turismo es para que Chiclana se haya convertido en un crisol de habitantes de distintas nacionalidades. Personas, muchas, que, atraiadas por el estilo de vida, el sol y la playa, no han dudado en dejar atrás sus países de origen para instalarse y echar raíces en una ciudad en la que son mayoría los 'foráneos'. Una realidad que ha fomentado un rico intercambio cultural en todos los órdenes y, muy en especial, en el festivo. Claro ejemplo de ello es la celebración de la fiesta más internacional de Alemania, el Oktoberfest, nacida en Chiclana al calor de esos centenares de alemanes que tienen su residencia aquí y de esos otros,

Música, gastronomía y ocio para celebrar la mayor de las fiestas de la cerveza

El centro volverá a bullir con los platos típicos alemanes. miles, que a lo largo del año la visitan para disfrutar de sus playas y campos de golf, convirtiéndose en el país extranjero que más turistas aporta.

Originario de una de las ciudades alemanas más conocidas , Munich, el Oktoberfest nació en un ya lejano 1810 (se celebró con motivo del matri-

Una fiesta que volverá a esceneficarse de nuevo este año en el centro de Chiclana y que, como manda la tradición, arrancará con la apertura del primer barril, concretamente de Paulaner Especial Munich. Será el banderazo de salida a cinco intensos y esperados días de celebración en los que

compartirán protagonismo la gastronomía, la música, el ocio y, por supuesto, la cerveza. Una nueva oportunidad para que los chiclaneros se acerquen y puedan conocer mejor una fiesta que no deja de ganar adeptos en medio mundo. En cuanto a las actividades programadas para la ocasión, cabe destacar la temática de tres sus jornadas, el Oktober Day, el Family Day y el Día del Turismo. Así, los asistentes podrán disfrutar de los conciertos de Rafa Gutiérrez, David Manito y Sin Llaves y las actuaciones musicales de Víctor Martín y DJ Josep Pirelli. Además, se habilitará una zona lúdica infantil y no faltarán las catas y degustaciones de los afamados productos alemanes.


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Fiestas

PROGRAMACIÓN OKTOBERFEST 2017 Miércoles, 27 de septiembre

20:00 h. Inauguración y apertura Primer barril Paulaner Especial Munich 20:30 h. Apertura Zona Lúdica Infantil 21:00 h. Degustación Especial Paulaner 22:30 h. Sesión Oktoberfest con DJ Josep Pirelli

Jueves, 28 de septiembre

Oktober Day (Precios con descuentos) 20:30 h. Cata de cocina Alemana 22:00 h. Concierto RAFA GUTIERREZ 23:00 h. Sesión Oktoberfest con DJ Josep Pirelli

Viernes, 29 de septiembre

Family Day (Descuentos en la zona lúdica) 13:00 h. Apertura ludoteca infantil 19:00 h. Animación infantil y talleres 21:30 h. Concierto DAVID MANITO (Tributo a Alejandro Sanz, Manuel Carrasco, Antonio Orozco...) 22:30 h. Sesión Oktoberfest con DJ Josep Pirelli *Oktoberfest Chiclana recomienda el consumo responsable de alcohol. Queda Prohibida la venta y consumo de alcohol a menores.

Sábado, 30 de septiembre

Día del Turismo 13:00 h. Apertura ludoteca infantil 15:00 h. Degustación de productos alemanes 15:30 h. Sesión Oktoberfest con DJ Josep Pirelli 19:00 h. Animación infantil y talleres 22:00 h. Actuación musical VÍCTOR MARTÍN VIOLÍN SHOW 22:30 h. Sesión Oktoberfest con DJ Josep Pirelli

Domingo, 1 de octubre

13:00 h. Apertura ludoteca infantil 14:00 h. Fiesta Bye Bye Oktoberfest 15:00 h. Concierto SIN LLAVES 18:00 h. Clausura Oktoberfest 2017 Horarios: Foods & Paulaner: 13:00 h. Ludoteca: 13:00 h. Cierre diario Oktoberfest: 00:00 h.


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Actualidad

Una apuesta pionera para la formación Zest ofrecerá ciclos formativos de grado superior enfocados principalmente a los ámbitos turístico e infantil

Z

J.M.R./Chiclana EST, término anglosajón muy usado en psicología positiva traducido como "entusiasmo", una de las 24 fortalezas que posee la humanidad. Esta definición sería, en muy pocas palabras, el sentido del nuevo proyecto que este viernes se va a poner en marcha en Chiclana, concretamente en el nuevo edificio comercial El Camino, ubicado en la Carretera de las Lagunas. Zest Formación Profesional es una apuesta de cuatro emprendedoras chiclaneras que ofrecerá Ciclos Formativos

El nuevo centro de formación, que será plurilingüe, se inaugura este viernes de grado medio y superior y que estará enfocada, principalmente, a dos sectores, el turístico y el infantil. En este último apartado, cuentan con una dilatada experiencia a través de El Campito School, su primera apuesta en Chiclana. Los alumnos que opten por este ciclo formativo de Educación Infan-

parte del sector turístico y el idioma es fundamental". Por ello, uno de los objetivos del centro es lograr que adquieran las competencias lingüísticas y comunicativas avaladas por las titulaciones oficiales de Cambridge (Reino Unido). Ambos Ciclos Formativos serán impartidos en modalidad presencial, con una duración de 2.000 horas lectivas, repartidas en dos cursos

Foto: Jesús Muriel

Las instalaciones de Zest Formación Profesional cuentan con tecnología de vanguardia. til contarán con una intensa preparación en inglés, ya que el centro nace plurilingüe, que le permitirá acceder a la titulación oficial de la Universidad de Cambridge, además de obtener un título que está homologado y expedido por la Junta de Andalucía. Otro de los pilares básicos de este nuevo proyecto es el Título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística, donde tanto el inglés como el alemán tendrán una notable presencia. Según apuntan desde la dirección del centro, "cada vez se exige más preparación por

EL DATO

Una empresa arraigada en Chiclana desde hace 20 años Hace 20 años, un grupo de cuatro emprendedoras ponía en marcha El Campito School, empresa que gestiona un centro de Educación Infantil Bilingüe y Escuela de Idiomas. Con el paso del tiempo, este centro se ha convertido en una referencia educativa de primer nivel en Chiclana. Ahora, este mismo grupo

de emprendedoras da un nuevo salto cualitativo al poner en marcha Zest Formación Profesional, un centro de carácter privado que también basará su formación en el éxitoso método Montessori y que estará ligado, de forma directa, al principal sector laboral de Chiclana, como es el turismo.

Zest Formación Profesional utilizará recursos formativos de vanguardia académicas y con prácticas en centros de trabajo. En este sentido, el centro facilita incluso la posibilidad de poder realizar parte de su formación en el extranjero, a través de programas europeos de intercambio y mediante la realización de prácticas en empresas radicadas en otros países, gracias a lo cual podrán ampliar su formación profesional, enriquecerse de las experiencias adquiridas en otros ámbitos educativos y perfeccionar su nivel de idiomas.


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Actualidad >AsOCIACIÓN

Un prometedor reto para un nuevo curso Facilitar la inserción de alumnos en prácticas en sus empresas, entre los objetivos que se marca la Asociación de Empresarios REDACCIÓN/Chiclana La Asociación de Empresarios de Chiclana ha iniciado un nuevo curso con el objetivo no sólo de hacer balance toda la actividad desarrollada durante la temporada estival, sino también con el objetivo de acercarse a nuevos colectivos y de anticipar ya algunas de las líneas que van a marcar su trabajo durante los próximos meses. La asamblea se celebró en el novedoso centro de formación profesional privado Zest, una iniciativa empresarial muy bien valorada por la patronal ya que considera que va a ser una importante contribución a elevar la profesionalidad y formación de los demandantes de empleo de Chiclana. De entrada, la Asociación apuesta por estrechar lazos con los centros de FP de la ciudad de cara a fomentar las prácticas en empresa y la inserción laboral.

Cabe recordar, no obstante, que la Asociación de Empresarios celebró recientemente sendos encuentros con el equipo de Gobierno local y con el principal partido de la oposición, en este caso el PP, a los que expuso su línea de actuación y con los que pretende seguir manteniendo la colaboración habitual. Además, la Asociación ha valorado el resultado de la campaña informativa contra los talleres de automóviles ilegales y a favor de la seguridad vial. En relación a la vendimia, la patronal chiclanera se ha mostrado muy satisfecha de sus resultados, puesto que se han alcanzado cifras históricas tanto de recolección como en la calidad de la uva. La entidad espera seguir avanzando en el amplio debate puesto sobre la mesa y que espera definir el modelo de centro comercial abierto al que aspira Chiclana. Y en último lugar, volviendo a la Formación profesional, tiene previsto entrar en contacto con todos los centros de dicha disciplina educativa del municipio con vistas a rubricar convenios de colaboración para facilitar la inserción de sus alumnos en prácticas.

>sEMANA DE LA MOVILIDAD

Corte de tráfico mañana en la Alameda y mejoras en las paradas de autobuses REDACCIÓN/Chiclana Chiclana pondrá mañana viernes punto y final a los actos programados con motivo de la Semana Europea de la Movilidad. El acto principal será la celebración del "Día sin mi coche", que propiciará que se corte al tráfico privado la Alameda del Río, entre las diez y las doce de la mañana. Durante la semana se han lelvado a cabo diversas actuaciones, destacando el refuerzo en paradas de autobuses existentes con postes y señalización

horizontal en Doctor Pedro Vélez (Manguita) y Las Veguetas, marquesinas en las calles endaro y Reyes Católicos (pabellón), así como la creación de nuevas paradas en Carabineros (frente al Camino del Jaspe) y en la calle Andorra (Callejón de los Frailes). Además, se acometerá próximamente la instalación de nuevas marquesinas en la carretera del Molino Viejo (frente a la calle Halcón) y en la carretera del Marquesado (junto a paso superior de la autovía).

Algunos de los empresarios, antes de la asamblea celebrada que se celebró en Zest

E.PCH.


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Escaso respeto por el patrimonio municipal La imagen que acompaña estas líneas es sólo un ejemplo de lo que ha podido llegar a verse en las calles de Chiclana en las últimas semanas. Cierto es que en muchos casos el Ayuntamiento actúa con celeridad para minimizar estos daños, pero en otras ocasiones el vandalismo llega a tal punto que se hace difícil restaurar el estado original en un corto periodo de tiempo. El respeto por el patrimonio municipal no es precisamente uno de los fuertes de Chiclana, donde en muchas ocasiones se observan pintadas en lugares insospechados, causando un daño irreparable y una imagen impropia de un destino turístico. Es hora de actuar con contuntencia ante el vandalismo.

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio

CARTAs DE LOS LECTORES

CArTA DE UN ABUELO A SU NIETA Bueno, yo creo que estas notas merecen pocos comentarios, y menos mis comentarios como abuelo, pero siempre me he escondido por mi humildad y siempre cayo, pero ahora me importa un bledo todo, y quiero decir un Hurra por mi nieta y un hurra por esas notas, que aunque con un poco de modestia, os diré que estas son las notas que está sacando desde que entró en la Guardería, es una niña de mucha responsabilidad (tal y como está el ambiente en general).Mirando bien las notas, pues no se puede hacer ningún comentario negativo, ya que tiene buenas notas hasta en Educación Física y Religión, aunque si me hubiera fallado en esa última, me hubiera sentado mal, tenemos que luchar por todo y contra todo, tenemos que ser unos vencedores y unos ganadores, aunque como se dice alguna veces la cosa es participar, pues NO es solo participar NOELIA, guapa, sigues luchando si quiere llegar a buen puerto, no sé si te veré en la Graduación de la Universidad, no se si estaré aquí o estaré en cualquier otro sitio, pero seguro que te veré ganadora/vencedora , y desde donde quiera que yo esté estaré contento con verte ganar.Besos guapa y continua así , eres un ejemplo de niña, o mejor dicho un ejemplo de mujer, tu abuelo te quiere y te querrá siempre.Y para rematar, quiero felicitar a mis otros tres nietos, menores que ella, pero que también vienen apretando con los NT Y SB, que no se lo que es pero que me

parece maravilloso, gracias a todos por darme una gran alegría al final de cada curso.Si, ya, los torpes, nos abrimos paso en estos tiempos tan difíciles, ustedes seguro que tenéis adelantado un gran futuro, No fallarme por favor, Luchar que la vida no es fácil.- Te repito Noelia mis felicitaciones y besos del abuelo que te quiere. Cayetano Fuentes Martínez

ES IMPOrTANTE CUIDAr LO NUESTrO Si Chiclana aspira a seguir viviendo del turismo, es fundamental que cuidemos lo nuestro, no sólo por parte de las administraciones, sino también los propios ciudadanos. Este año, por desgracia, han vuelto a repetirse las escenas de contenedores con decenas de bolsas en su exterior, restos de mobiliarios en muchas parcelas, y eso que se han limpiado más que nunca, y pintadas en muchas fachadas del centro. La Barrosa, además, no ha estado al nivel de otros años ni en limpieza ni en aspecto, con zonas de arenas donde abundaban las piedras.

Tu opinión nos interesa por todos los medios

638 98 35 94

CHICLANA EL PERIÓDICO DE

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio www.elperiodicodechiclana.com noticias@elperiodicodechiclana.com www.elperiodicodechiclana.com

Jesús Calderón


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Opinión

Fuera de foco FÉLIX ALONSO DEL rEAL "Foto-articulista"

El día a día

H

ace escasos días se celebraba en nuestra localidad el día de la patrona, Nuestra Señora de los Remedios, y lo hacía con escasa participación en alguno de sus actos más tradicionales, como es la ofrenda floral en la mañana de la propia onomástica. No es algo que me pudiera extrañar, ya que era viernes, puente, y las temperaturas invitaban a apurar los últimos baños en la Barrosa, más que a acompañar al cortejo que rendía homenaje junto al azulejo de la puerta de San Telmo. En este caso, el fervor religioso, propio del pueblo en que vivimos, no brilló en las redes sociales, en las que se esperarían miles de comentarios

El día de la patrona de la localidad el fervor religioso no brilló en las redes sociales sobre la pérdida de una tradición tan vinculada a Chiclana, o denunciando la ausencia de equinos, algo tan nuestro. Pero es que las redes sociales, definitivamente, no son sino un verte-

dero, en el que personas mal informadas, o desinformadas de manera intencionada, vierten sobre una noticia de dudosa procedencia todas las miserias humanas que se arrastran desde el comienzo de mañana, si mediar reflexión previa. Y si no fuera así, no se explicaría que el día de la Patrona, todos esos seguidores aférrimos que defendían la presencia del día de San Antonio en la feria, se encontraran tan agustito en la playa, tinto con limón en

Las redes son un vertedero en el que desinformados vierten las miserias humanas mano. Tampoco nadie entendería, que enarbolemos la bandera francesa, británica o catalana en nuestros perfiles personales, pero se nos escape cuando se produce un atentado lejos de

nuestras fronteras. Quede claro que no hay malicia al incluir a Cataluña en esta relación, lo hago por la proximidad en el tiempo a los eventos a los que me refiero. Y, al final, llega la realidad y, como muestra mi fotografía, vemos como personas, chiclaneros de adopción cuya vocación nació en tierras remotas, defienden, con una sonrisa en la cara y ausentes de los comentarios en las redes sociales, la que es una tradición tan nuestra.


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural EXPOSICIÓN

La riqueza que trajo el traslado de la Casa de Contratación

 El Museo de Chiclana acogerá hasta el 12 de noviembre la exposición ‘Una Riqueza Compartida. Chiclana en el III centenario del traslado de la Casa de Contratación a Cádiz’, una muestra que pretende dar a conocer lo que supuso para la zona el traslado de la Casa de Con-

tratación a Cádiz y la riqueza que generó en Chiclana. Incluye mapas, pinturas, esculturas y documentos que recrean cómo fue la Chiclana del XVIII, no sólo como huerta de Cádiz, sino también como lugar de reposo y recreo de la gente con recursos vinculada al comercio.

Citas

CULTURA

Teatro, música, humor y baile para el otoño La programación del Teatro Moderno incluye una variada oferta para los próximos meses  Teatro, música, humor y baile, serán los ejes principales sobre los que se base la programación cultural de otoño del Teatro Moderno, que arrancó el pasado viernes con el Recital de Copla y Flamenco protagonizado por Silvia del Río y Tamara Beardo y que se prolongará hasta el mes de diciembre. La cita más inmediata tendrá lugar mañana, viernes, con Manu Sánchez y su espectáculo ‘El último santo’, cerrándose el mes de septiembre con danza, concretamente ‘La última noche’, de Flick Flock Danza. La compañía Teatro Exigupo será la encargada de abrir el mes de octubre con su obra ‘La Rendición de Breda’, el 6

de octubre; Taetro y su Taller Greco-Latino llegará el 10 de octubre con ‘Las Tesmoforias de Aristófanes’, mientras que el día 11 Ferdy ofrecerá su ‘Circus’. El flamenco de Ezequiel Benítez con su espectáculo ‘Recuerdos’ llegará el día 13, mientras que 13 y 14 se desarrollarán las jornadas de Baile Retro Ciudad de Chiclana, con una Flash Mob en la Plaza de las Bodegas y el posterior Campeonato de Baile en el Pabellón Ciudad de Chiclana. Flamencohen ofrecerá el Homenaje Flamenco a Leonard Cohen el 27 de octubre y el día 20 será el turno de la zarzuela y de la compañía Ópera Sur, que contará con la colaboración de la Polifónica de Sancti Petri. El Grupo de Teatro La Ilusión llegará el 25 con la obra ‘La Reliquia’. El día 28, Larous ofrecerá ‘Hilos’ y la Jaramago Band el día 31 su espectáculo ‘Diez canciones de amor y una rumba de luz’. Noviembre arranca con la danza de Ana Rando el día 6,

mientras que el 10, Antonio ‘El Pipa’ ofrecerá su espectáculo flamenco ‘De Tablao’. La danza española y el flamenco de Juan Carlos Avecilla, ganador del Certamen Coreográfico Madrid 2016, harán disfrutar al público con ‘Tic tac toe’ el día 17y el teatro volverá el día 18 con ‘He nacido para verte sonreír, de ‘Teatro La Abadía’. María ‘La Mónica’ volverá a traer sus ritmos al Moderno con ‘Vuelve la

MUESTRA EDUCACIÓN

¡A tu salud!, una exposición para cuatro décadas de historia El Museo de Chiclana acoge hasta el 5 de noviembre una muestra que conmemora los 40 años de existencia del centro de salud de El Lugar El Museo de Chiclana ha incluido una nueva exposición en su ya amplia oferta, en este caso centrada en temas sanitarios y más concretamente en un equipamiento histórico de la ciudad, como es el centro de salud de El Lugar. La muestra. que permancerá abierta hasta el próximo día 5 de noviembre, pretende mostrar precisamente lo que

han sido los cuarenta años de existencia de este emblemático equipamiento público sanitario de Chiclana, donde la labor del personal resulta fundamental. Por ello, en la inauguración de la muestra estuvieron presentes tantel director del centro, Juan Antonio Bermúdez, y el enfermero del centro, José Luis Aragón Panés, quien apuntó que

con esta muestra lo que se pretende es “recordar el camino que como profesionales de la salud hemos andado. Una camino difícil, con grandes cambio políticoadministrativos, que han hecho posible la implantación de grandes adelantos de la ciencia y de la salud en Chiclana, así como la incorporación de nuevas tecnologías.

Marimoderna y sus pastorcillos’, el 24 de noviembre, mientras que el 25 será el turno de la compañía Teatro de Malta y de su obra ‘Alegría, palabra de Gloria Fuertes’. El mes lo cerrará Taetro y la decimoséptima edición del Certamen de Teatro Mínimo. Diciembre empezará con el Concierto de Santa Cecilia, que ofrecerá la Banda de Música Municipal Maestro Enrique Montero, el 1 de diciembre. El día 15 será el turno de Taetro y de sus ‘Memorias de un actor en paro’, de Javier García Teba. El 22, la Joven Orquesta Ciudad de Chiclana ofrecerá su ‘Concierto Quinto Aniversario’ y la compañía ‘Mira quién ríe’cerrará el año en el Teatro Moderno con el musical ‘Mary Poppins’. Además, desde octubre y hasta diciembre se desarrollarán diversas galas benéficas y actos como el Homenaje Flamenco a Camarón, con David Palomar el 3 de noviembre y el Festival de Villancicos, el 16 de diciembre.

CHARLA COLOQUIO

CENTRO BOX

V-22| Charla coloquio a cargo del Doctor Enrique Álava Casado, especialista en patología molecular de los sarcomas y en particular del sarcoma de Ewing. En el centro de iniciativaas juveniles Box a las 19:00 horas. EXPOSICIÓN

CASTILLO

S-23| Exposición de aves rapaces y espectáculo de cetrería, en el castillo de Sancti Petri a partir de las once y media de la mañana. Organiza, castillo de Sancti Petri. CONFERENCIA

CASA DE CULTURA

X-27| Conferencia a cargo de Milagrosa Morente Macías con el título "La mujer en el Romanticismo". Tendrá lugar el miércoles 27, a partir de las ocho de la tarde, en la Casa de Cultura. La conferencia está organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chiclana.


19

21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

La Penultima

EL RÍO YA DEBERÍA LLEVAR AGUA DE MONTE Llegado el otoño, el agua del río discurre con mayor velocidad y presenta tonos marrones

D

IRO XXI/Chiclana urante los meses del otoño y del invierno, las miradas al cauce del río Iro se hacen más constantes por parte de la ciudadanía, e incluso estas ojeadas suelen tener mayor celo cuando se contemplan las marrones aguas, “aguas de monte” que se deslizan sobre la superficie creada por las mareas en el río camino de la mar, al drenar las partes más altas de su cuenca la superficie del campo hasta Medina. Rutinariamente se observan tanto la velocidad a la que se desplazan así como el nivel máximo que hayan alcanzado. El objetivo no es otro que barruntar las posibilidades de que el río se salga de madre. No obstante este año de

Este año se antoja difícil que el río nos dé algún disgusto en forma de riada 2017 es difícil que el río nos dé algunos de los disgustos a los que nos tiene acostumbrados con sus grandes avenidas o riadas. Estamos ya con el mes de septiembre mediado y aún no ha caído ni una gota de agua, ni en los alrededores de nuestro término ni en la parte alta de su cuenca por los campos de Medina, y lo peor, sobre todo para el campo, es que no se prevén chubascos durante

foto: Pedro Leal

este mes de septiembre. Las grandes avenidas de nuestro río casi siempre han acontecido a finales del otoño, concretamente las más desmesuradas que se produjeron en el pasado siglo XX, fueron la del año 1920 que sobrevino el 10 de diciembre y la de 1965 que como muchos recordarán ocurrió el 19 de octubre. Estas grandes y dañinas riadas, en nuestro río, no suelen ser producto de una tormenta ocasional sino de muchos y largos días de continua lluvia. En estos casos, ya durante el mes de Septiembre, había llovido con cierta intensidad y las labores de la recogida de la uva se ralentizaban y se resolvían con muchísimas dificultades, ya que se hacía imposible incluso entrar en la viña, no solo con carruajes sino incluso a pie, pues las “pergañas” que se adherían al calzado no permitían el moverse por encima de las blancas albarizas o los más oscuros barros.

Las mayores escorrentías se producen cuando la tierra ya está “empapada” y no es capaz de absorber más agua. Las fuentes y los arroyos manan el agua que ya les sobra de sus repletos acuíferos mientras persiste una lluvia de cierta intensidad, toda ella va directamente al cauce. Se tiene que

Las mayores escorrentías se producen con la tierra ya empapada producir esta situación para que el río se desborde. Al parecer estamos en uno de esos periodos claramente recurrentes en los que es la sequía, y su falta de lluvias, la que agobia a muchos ciudadanos de toda España y no solo por los problemas que acarrea a la agricultura, sino incluso a las poblaciones, pues la falta

de abastecimiento de agua potable ocasiona gravísimos problemas, incluso sanitarios, en la rutinaria vida de los ciudadanos. Muchos recordarán la última etapa de sequía, se produjo entre los años 1991 y 1995, durante ese tiempo además de perdidas de cosechas se hicieron habituales los cortes de agua potable durante horas en la mayoría de municipios de la provincia de Cádiz. En Chiclana se hicieron algunas perforaciones para ayudar a la escasa agua que se nos suministraba por el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana. Los ciudadanos colocaron infinidad de depósitos en las azoteas y se hizo costumbre introducir ladrillos en el interior de las cisternas, con lo cual se reducía la cantidad de agua que se consumía al tirar de la cadena. En Cádiz se llegó a utilizar agua transportada por barcos desde Huelva. Aunque muchos profetiza-

ban que la situación era irrePEDRO LEAL versible, debido a los cambios de clima, la realidad fue que en el otoño de 1995 comenzó a llover con intensidad, por lo que se dio como finalizada la etapa de sequía y se acabaron las restricciones de agua, al menos hasta hoy, así llevamos 22 años. Las condiciones actuales del Consorcio de abastecimiento a la Bahía Gaditana son mucho mejores que las existentes en 1995, pues desde entonces a la actualidad se han puesto en servicio el embalse de Guadalcacín II y el Trasvase del Guadiaro-Majaceite.

grup ir

OXXI

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com

¿Sabías qué? 1 El embalse de Guadalcacín II comenzó a almacenar agua a finales de 1995, coincidiendo con la terminación de la sequía, tiene una capacidad de 853 hectómetros cúbicos. Está situado a 150 metros del Guadalcacín I que tan solo tenía capacidad para 76 hectóme-

tros al cual inunda.

2 El Trasvase Guadiaro-Majaceite, consiste en un túnel de 12.200 metros y una sección circular de 4,20 metros de diámetro. El caudal total de agua que se puede transportar es de 110 hectómetros cúbicos anuales.

3 En estos momentos el agua embalsada en los embalses que proporcionan agua al Consorcio de abastecimiento a la zona gaditana es de 55 hectómetros cúbicos en el pantano de Los Hurones, el 55 por ciento de su capacidad, y 356 en Guadalcacín, al 42 por ciento de su

capacidad.

4 El consumo de los 18 municipios que forman el Consorcio de abastecimiento a la bahía Gaditana es de 80 Hectómetros cúbicos anuales, de estos el consumo anual de Chiclana ronda los ocho.


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES NATACIÓN WATERPOLO

HPICA

La Alta Escuela deja su sello en el Royal Center

La Copa de Andalucía recala en Chiclana con un cartel de lujo Las chicas del equipo local se medirán al Marbella y al Dos Hermanas en un torneo con formato triangular REDACCIÓN/Chiclana Las instalaciones del Centro Deportivo Supera acogerán este sábado, a partir de las dos y media de la tarde, la Copa de Andalucía de Waterpolo, una cita que tendrá carácter triangular y en la que estarán presentes las chicas del Club Waterpolo Chiclana junto a los equipos del Waterpolo Marbella y del Waterpolo Dos Hermanas. El conjunto local se medirá en primera instancia al equipo sevillano y más tarde hará lo propio con el malagueño. “El waterpolo en la ciudad lleva casi 15 años en la palestra, pero su sección femenina es relativamente nueva”, ha señalado el delegado municipal, José Manuel Vera, quien también ha incidido en que, “pese a ello, el crecimiento de las jugadoras y del equipo ha sido espectacular y muestra de ello es que van a ser al anfitrionas de una competición regional”.

E.PCH

Antonio Montero y José Manuel Vera, durante la presentación Además, el edil ha destacado que “el trabajo que se ha hecho con la sección femenina del Club Waterpolo Chiclana y con su escuela ha permitido que la entidad crezca y se consolide como uno de los clubes locales con más proyección”. Por eso, ha animado a continuar con esta labor y ha pedido a toda la ciudadanía a acudir a esta cita con el waterpolo el sábado, “porque disfrutarán de un buen espectáculo”. Por su parte, el representante del Club Waterpolo Chiclana, Antonio Montero, ha explicado que se trata de una competición importante,

BREVES

en la que el equipo local, de Primera División Regional, se medirá a dos conjuntos de categoría superior, ya que el Dos Hermanas es el octavo mejor equipo de España, que compite en División de Honor, y el Marbella ha jugado en Primera Nacional. “Para nosotros es un privilegio y un honor organizar esta competición, puesto que la hemos ganado por derecho propio, ya que esta competición está pensada para que los equipos que juegan a nivel nacional puedan hacerlo con los del resto de Andalucía, ahora en pretemporada”, ha destacado.

REDACCIÓN/Chiclana Las instalaciones de Royal Center Hípica han sido escenario del Campeonato de Andalucía de Alta Escuela, el primer evento de esta envergadura que se celebra en la ciudad y que contó con el apoyo de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Hípica y el Ayuntamiento de Chiclana. El concurso contó con la participación de 17 jinetes en 23 pruebas en las diferentes categorías y se entregaron premios tanto en especie como en metálico por valor de 4.500 euros. El evento se prolongó durante todo un fin de semana, destacando en la jornada del viernes la participación del director del centro, José María Martínez Rivero, con la realización de su espectáculo ecuestre. El sábado los jinetes comenzaron las pruebas a las 19:00 horas y se alargaron hasta bien entrada la noche. El domingo fue la culminación del evento con la realización de las pruebas finales por parte de los participantes, y con la proclamación de los campeones de Andalucía en las diferentes categorías.

NATACIÓN REMO

campeón mundial absoluto en 1983 y uno de los protagonistas de la década de oro del remo español, se proclamó subcampeón en la categoría D (más de 50 años), junto con el catalán Josep Ventosa, del Olimpic de Barcelona, en una regata en la que sólo fueron superados por un bote ruso.En la modalidad de skiff, Briones se colgó la medalla de bronce en la categoría E (más de 55 años), por detrás de una tripulación Briones, a la derecha, durante una de las pruebas alemana y otra británica.

BOXEO. El chiclanero Alvaro Terrero Marín tomará parte el próximo día 7 de octubre en un nuevo combate, que en esta ocasión tiene "carácter de revancha", según ha destacado el propio púgil. La cita será en Navarra y el rival, Marín Iordanov, contra el que cayó recientemente en Pamplona en un combate disputado a cuatro asaltos, de tres minutos cada uno.

El CB Chiclana Ituci acude a la Copa Diputación BALONCESTO. El equipo senior masculino del Club Baloncesto Chiclana Ituci participará este fin de semana en la I Copa Diputación de Baloncesto en el pabellón Bahía Sur. Los equipos participantes de esta fase nacional, son los dos conjuntos de primera nacional de la provincia, CB San Fernando y Gymnastica Portuense, y los dos equipos finalistas de provinciales la temporada pasada, CB Alcala y CB Chiclana Ituci.

Comienzan las actividades monitorizadas

Plata y bronce para Briones en el Mundial REDACCIÓN/Chiclana El remero chiclanero Enrique Briones, del Club Náutico Sevilla, ganó una medalla de plata y otra de bronce en el Mundial de veteranos de este deporte disputado en Bled (Eslovenia). El chiclanero, que fue olímpico en los Juegos de Seúl 88, consiguió subir al podio en las dos pruebas de los Campeonatos del Mundo Máster en las que participó en la ciudad eslovena. En la prueba de dos sin timonel, Briones, que fue

Terrero afronta la revancha frente a Marín Iordanov

EL PERIÓDICO

POLIDEPORTIVO. Un total de 14 actividades completan un programa que lleva por título “¡Que no te pese hacer deporte!” y que se llevará a cabo en seis instalaciones deportivas: Pabellón Ciudad de Chiclana, Polideportivo Santa Ana, Pabellón Huerta Rosario, Estadio de Atletismo Huerta Mata, Pabellón El Fontanal y Pádel Center Europa 2015. El programa vuelve a apostar por la inclusión y la integración a través de las actividades Deporte Adaptado.


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES BREVES

NATACIÓN ATLETISMO

Este domingo, cita solidaria en Chiclana con la Carrera de la Mujer Los beneficios de la prueba irán destinados a la investigación del Sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer infantil REDACCIÓN/Chiclana Las calles de Chiclana acogerán este domingo, día 24, la octava edición de la Carrera de la Mujer, prueba organizada por Lucía Guerra y que, una vez más, tendrá carácter solidario. En esta ocasión, los beneficios irán destinados a la investigación del Sarcoma de Ewing, que es un tipo de cáncer que afecta sobre todo a niños y adolescentes. Además, se ha previsto un dorsal cero en Caixabank para todos aquellos que quieran colaborar con la causa y que no puedan competir en la prueba. La salida está prevista para las diez de la mañana de este domingo en la Plaza Mayor, lugar desde donde las participantes partirán para recorrer algo más de dos kilómetros y medio por las calles del centro de la ciudad. El recorrido establecido

Un nueva cita mundialista para Romero con la selección española KARATE-DO. El deportista chiclanero José Miguel Romero, perteneciente al Club Dojo Juan Carmona, ha sido incluido entre los convocados que formarán parte de la selección española que tomará parte en el mundial del Karate-do Shotokan organizado por la WSKA (World Shotokan Karate-do Association), que se celebrará desde mañana viernes hasta el domingo en la localidad italiana de Treviso. En total tomarán parte 30 paises, con una participacion estimada de casi 600 atletas. Serán 25 los competidores españoles seleccionados que

representen a España en estos mundiales de Karate-do dentro de las modalidades de Katas Kumite y equipos.. José Miguel Romero se alzó con tres medallas de oro el pasado mes de julio en el Nacional.

E.PCH

Pepa Vela, José Manuel Vera y Lucía Guerra, en la presentación

se iniciará en la mencionada Plaza Mayor y continuará por Arquillo del Reloj, calle Huerta Chica, Plaza España, Alameda del Río, calle Iro, giro a la izquierda hacia la calle Arroyuelo, calle Concepción, Caraza, Mendaro, Plaza Retortillo, Jesús Nazareno, Larga, San José, Botica y llegada nuevamente a la Plaza Mayor, donde también estará la meta. La inscripción puede realizarse en el Estadio Municipal de Atletismo o en el correo electrónico deporte@chi-

clana.es, adjuntando el justificante del ingreso bancario realizado previamente. "Esta prueba es la que cuenta, con diferencia, con mayor participación en la ciudad, puesto que toman parte mujeres de todas las edades, niñas y adultas, y puesto que esta cita se hace corriendo, andando o van mamás con sus bebés en carritos, siendo también habitual ver a varias generaciones de una misma familia”, ha destacado el delegado de deportes, José Manuel Vera.

Título andaluz para Marina Saucedo VOLEIBOL. El equipo Cajasol Juvasa Voley, en el que juega la chiclanera Marina Saucedo, se proclamó el pasado fin de semana campeón de la I Copa de Andalucía de Voleibol Femenino. Saucedo recibió este verano el premio de MVP del Campeonato de España Madison Beach Volley.

NATACIÓN ATLETISMO

El Club Deportivo Run&Fit sigue sumando éxitos REDACCIÓN/Chiclana El Club Deportivo Run&Fit Chiclana ha vuelto a cosechar varios éxitos en las citas en las que ha competido en los últimos días. Así, ha tomado parte en la I Carrera Popular de otoño, disputada en la pedanía jerezana de Guadalcacín, prueba integrada en el quinto Circuito Provincial de Carreras Populares de la Diputación de Cádiz. Los representantes chiclaneros también obtuvieron destacados resultados en el primer Cross urbano "Ruta

de los Molinos", en las pedanías de Los Badalejos y San Jose de Malcocinado (Medina Sidonia), hasta donde acudieron una docena de atletas del CD Run&FiT Chiclana. En Conil de la Frontera, Alberto Estévez y Gabriela Aramayo disputaban la carrera Feduchy playa contra el cáncer. Fuera de la provincia, Sergio Rivas se proclamó vencedor de la general, en la modalidad de no federados, en el Campeonato Andaluz de Triatlón celebrado en Punta Umbría.

Algunos de los representantes del Club Deportivo Run&Fit Chiclana

EL PERIÓDICO


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Panorama >SOLIDARIDAD

Cáritas estrena su nuevo 'Ropero'

me gusta

La entidad se ha trasladado, con la colaboración del Ayuntamiento y de Chiclana Natural, a un nuevo local ubicado en la calle El Palomar REDACCIÓN/Chiclana El alcalde de Chiclana, José María Román, así como el delegado de Servicios Sociales, Francisco José Salado, y el delegado de Medio Ambiente, Joaquín Páez, han visitado junto al presidente de Cáritas, Francisco Rodríguez, ‘El Ropero’ de Cáritas. Se trata de unas instalaciones, ubicadas en la calle El Palomar, en las que se da servicio a las personas y familias que más lo necesitan, ya que se les cede ropa, zapatos y los utensilios de la casa que necesiten, como mantas, colchones, frigoríficos… Además, se atienden necesidades como las que precisan los más pequeños, por lo que se les cede a las familias material escolar, carros de bebé o cunas, entre otros. Todas las personas que también tengan ropa o utensilios que no usen pueden llevarlos hasta estas instalaciones, donde los voluntarios se encargarán de seleccionarlos y disponerlos para que puedan usarlos otras personas y familias con necesidades. Durante la visita, el alcalde explicó que Cáritas contaba con un local anterior de cesión privada. “Al quedarse sin este espacio, buscamos alternativas y, mediante una

Un museo consolidado Siguen creciendo las visitas

El museo del Vino y la Sal, ubicado en la plaza de las Bodegas, se ha consolidado como un lugar de referencia para el visitante. En agosto volvió a crecer el número de personas que acudieron a conocer este centro de interpretación. En total fueron casi 2.800 personas.

no me gusta

El alcalde, durante la visita realizada al nuevo local de Cáritas colaboración económica de Chiclana Natural, se ha podido contar con este local muy digno y preparado. Por su parte, Francisco Rodríguez destacó que estas instalaciones suponen un deseo hecho realidad. También recordó que, al margen de ropa, muchas personas solicitan muebles, frigoríficos y otros enseres.“Tenemos una lista a la que acudimos cuando llegan artículos de esta índole yse reparten en función del orden de petición que tenemos registrado”.

>PLAN ESPECIAL

Camino firme hacia el nuevo poblado de Sancti Petri REDACCIÓN/Chiclana Con el objetivo de lograr el mayor consenso posible de cara a la ejecución del proyecto de Sancti Petri, el Ayuntamiento de Chiclana ha iniciado una serie de reuniones con colectivos y empresas del poblado, grupos políticos y ciudadanía en general para explicar el Plan Especial elaborado por la Oficina de Proyectos municipal, así como para recoger opiniones y aportaciones al documento. En este sentido, hay que recordar que ya antes de la redacción del Plan Especial, el equipo redactor mantuvo numerosas reuniones con

entidades, asociaciones y empresas que actualmente tienen sede en Sancti Petri. Ahora se ha dado un nuevo paso en firme para que el futuro del poblado de Sancti Petri sea una realidad. De entrada, responsables del equipo redactor del Plan Especial, encabezado por el arquitecto municipal Juan Antonio de la Mata, han mantenido un primer encuentro con los representantes de la Asociación Caño Chanarro, en el que se han tratado todos los aspectos del Plan Especial, desde su perspectiva histórica hasta el proyecto planteado para su ejecución.

En este mismo sentido, ha señalado que con la ropa no hay problema, puesto que es mucha la que reciben. “Tengo que dar las gracias a todas las personas que han donado la ropa en buenas condiciones, que es fundamental, porque no queremos prendas estropeadas, ya que lo que yo no me quiera poner para mí, no lo quiero para nadie”. Además, aprovechando la ocasión, Francisco Rodríguez ha agradecido la labor que diariamente realizan los voluntarios de Cáritas.

Sin solución a la vista El problema de Tres Caminos Cuatro alcaldes de la Bahía se han unido para solicitar al Ministerio de Fomento una urgente solución al problema de Tres Caminos. Sin embargo, esta petición parece haber caído en saco roto una vez más.


21 de Septiembre de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La Penúltima

Autor de más de 300 patentes, este investigador y científico de origen chiclanero ha sumado a su interminable lista de inventos el agua flotante, ideada para evitar los ahogamientos en las pisicinas

S

oy una persona de ideas muy rápidas y me marco metas que suelo cumplir”, de esta forma se define Antonio Ibáñez de Alba, uno de esos inventores y científicos que a lo largo de su vida ha puesto su inteligencia, dedicación y determinación al servicio de la sociedad. Chiclanero de nacimiento, Antonio Ibáñez ha protagonizado una de las grandes noticias de este verano al dar a conocer un producto con el que lograr la flotabilidad en las piscinas y, con ello, evitar ese trágico rosario de muertes que, casi siempre, tiene a los

Entre sus grandes proyectos figuran las palmeras artificiales creadas para el desierto de Libia menores como víctimas. Un invento que viene a poner en valor ese espíritu emprendedor que es seña de identidad de Chiclana y que supone un paso más en su brillante trayectoria. Y es que este licenciado en Ingeniería Industrial ha sido a lo largo de su vida el responsable de brillantes inventos e investigaciones que se han materializado en medio mundo. Autor de más de 300 patentes,

Antonio Ibáñez es conocido sobre todo por su proyecto de palmeras artificiales en Libia para la creación de microclimas en el desierto, iniciativa en la que el gobierno libio invirtió cerca de 1.000 millones de dólares para la instalación de 50.000 palmeras en el Gran Río Artificial, considerada la mayor área de riego del mundo. Un invento por el que fue galardonado con la Medalla de Oro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y el primer premio del Proyecto Eureka de la Unión Europea. Una investigación por la que fue requerido por la NASA para trabajar entre 1990

y 1992, desarrollando investigaciones sobre partículas en confinamiento. Asimismo, en 1993 llevó a cabo estudios oceanográficos y proyectos de energías renovables en el mar por diferencia de presión, colaborando con el Consejo Superior de la Energía y con General Electric. Durante esos años también colaboró sobre temas de medio ambiente y desertización con el Gobierno de Arabia Saudí y otros. En 2010 presentó su proyecto de Central Eléctrica basada en Explosivos, mientras que en 2013 fue invitado por la

El Ayuntamiento ha reconocido su trabajo y compromiso con la sociedad con la Insignia de Chiclana Delegación Rusa a la Estación Espacial Internacional. Proyectos, a los que se unen otros muchos, que días atrás fueron reconocidos por el Ayuntamiento con la Insignia de Chiclana. “Nunca olvidaré que se hayan acordado de un chiclanero como yo y que el alcalde me haya hecho entrega de la Insignia de Chiclana”, resaltó Antonio.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.