El Periódico de Chiclana nº92

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 92 / Año III / 10 agosto 2017 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Empleo · pág. 3

Turismo · pág. 12

www.elperiodicodechiclana.com

La Penúltima · pág. 23

La localidad 'derrumba' una barrera sicológica

El destino crece en niveles de rentabilidad

Hijo Predilecto de Chiclana

El número de parados ya está por debajo de los 10.000 y la recuperación continúa

Pese al descenso de la ocupación en dos puntos, los hoteles aumentan sus ingresos

José Antonio González, referente empresarial y social de la ciudad

VERANO

La Barrosa se inunda de un 'mar' de grandes voces J.M.R./Chiclana

Mikel Erentxun, Martirio o Sole Giménez serán algunas de las voces que en los próximos días inundarán los distintos escenarios de La Barrosa. Actuaciones a las que se unirán las celebraciones del concierto Máxima FM, el XII Festival 'Chiclana con Salero' y la final del ‘Estilo Libre Battle’ de rap.

Unión de Viticultores· Pág.4

"El sector del vino se está estabilizando tras la crisis" Manuel Manzano augura una buena campaña en volumen y calidad


10 de Agosto de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>OPINIÓN

El viejo anhelo de Sancti Petri

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

C

uando todo apuntaba a que Chiclana S.L. y que se uniría a la acti- quedan huellas en el ya casi inexistente el viejo anhelo de recuperar vidad que la OPP-51 ya realiza en las poblado almadrabero. Y, por otro lado, el regreso de la actila almadraba de Sancti Petri almadrabas de Conil de la Frontera, vidad almadrabera a las aguas de Sancestaba muerto y enterrado; la Zahara de los Atunes y Tarifa. La noticia, que deberá confirmarse ti Petri también serviría para reactivar recuperación de la especie a lo largo de estos últimos diez años parece haber en los próximos meses -hay que ver la actividad pesquera y económica en abierto una nueva puerta a la esperan- primero qué decide la ICAAT en su la zona (en 2005 se aludió a la creación za. Así, al menos, nos lo ha trasladado próxima reunión-, no es baladí ni en de cien puestos de trabajo directos), actuando de palanlo sentimental el presidente de la la ca para la soñada ni en lo ecoOrganización de ProLa recuperación puesta en valor de nómico para El aumento de las ductores Pesqueros Chiclana. de Almadraba (OPP- del atún rojo capturas, clave para un territorio que, al menos hasta la Por un 51), Diego Crespo, que reaviva el proyecto una iniciativa de fecha, parece conlado, porque nos ha asegurado que, denado al inmoviel poblado de calado sentimental si se producen los in- de Pesquerías de lismo. Sancti Petri re- y económico crementos de cuota Chiclana S.L. Esperemos que cuperaría parde capturas esperados por parte de la Comisión Internacional te de su esencia, esa que, con motivo en esta ocasión ese sueño de muchos para la Conservación del Atún Atlánti- del asentamiento del Consorcio Nacio- chiclaneros se cumpla y que, a difeco, la almadraba de Sancti Petri podría nal Almadrabero en los años treinta, la rencia de lo que sucedió años atrás, no llevó a convertirse en el centro neurál- quede en un intento frustrado cuyo revolver a estar sobre la mesa. Una actividad que se materializaría gico de esta actividad pesquera en la cuerdo se reduce al 'espectacular' robo, a través de la empresa Pesquerías de costa española. Un pasado del que aún aún no resuelto, de 400 anclas.

en la imag

TERRITORIO CANINO. Chiclana no solo ha crecido estas últimas décadas en habitantes, también se ha puesto a la cabeza en cuanto a mascotas se refiere, algo en lo que ha influido su elevado número de chalets y viviendas unifamiliares. Así, según el último censo del Registro Central de Animales de Compañía de Andalucía, la localidad contabiliza 25.724, 839 de razas consideradas peligrosas. El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Juan Manuel Reina FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEñO Y MAQUETACIÓN: A.A. IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com - 635 33 13 12 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

El centro se muere El centro de Chiclana se muere. Y el moribundo no parece que reaccione a pesar de que se le apliquen todo tipo de tratamientos, pero que solo solucionan de manera puntual su estado casi vegetativo. La respiración asistida a la que está conectada el casco histórico no hace que salga del coma profundo en el que está sumido, dejando calles totalmente vacías y tiendas con profesionales esperando que algún despitado cruce la puerta para interesarse por sus productos. La radiografía no puede ser más desoladora un mes de agosto por la tarde, cuando el termómetro sube y sube y hasta bien entrada la noche, nadie asoma la nariz por una esquina para darse un paseo aprovechando el fresco. Solo entonces, es cuando el paciente parece despertar tímidamente de su estado catatónico, pero solo lo parece, porque mañana volverá a presentar los mismos síntomas. Analizar en profundidad lo que le pasa al centro de Chiclana es demasiado extenso como para que me dé tiempo a abordarlo en este rincón del periódico. Lo más conveniente, es buscar soluciones, que se nos antojan a base de tratamientos imaginativos, de choque y no necesariamente novedosos. Ya sabemos que en esto, como algún lumbrera dijo, casi todo está inventado, lo que hay que hacer es copiarlo y a ser posible mejorarlo. Aquí todos tenemos nuestra ración de culpa, así que nadie puede lavarse las manos. Al centro lo hemos dejado así porque a los clientes nos han hipnotizado los centros comerciales. Yo personalmente, me aburren solemnemente, pero hay gente pa tó. Los comerciantes no terminan de encontrar la fórmula que atraiga al cliente hasta fidelizarlo. El ayuntamiento aplica una medicación que sólo lo reanima de vez en cuando, pero no toma medidas que hagan el centro atractivo de manera definitiva. Mi madre solía repetir “ Entre todos lo mataron y él solo se murió” y esta frase resume perfectamente lo que les estaba contando. Este enfermo necesita un tratamiento de shock y sobre todo imaginación, mucha imaginación.


10 de Agosto de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

Una tendencia optimista para el futuro La influencia del turismo estival supone un importante estímulo para la creación de empleo en Chiclana

A

J.M.R./Chiclana unque estemos aún lejos de los mejores registros y aunque gran par te de los contratos estén ligados a la temporada estival, la evolución del desempleo en Chiclana, vista desde una perspectiva global y continuada, deja un panorama optimista de cara a los próximos meses. De momento ya se ha roto una barrera psicológica, la de los 10.000 parados. Es sólo un número, pero también un indicador que señala que la tendencia alcista se aleja cada vez más de la realidad.

El mes de julio se cerró bajando de la barrera psicológica de los 10.000 parados A falta aún de los datos correspondientes al mes de agosto, otro de los fuertes en materia de empleo en Chiclana, la ciudad ha situado su número de desempleados al finalizar julio en 9.727 demandantes, lo que supone 435 menos que el mes anterior y, por tanto, el que ha posibilitado bajar de la psi-

cológica cifra de los 10.000 desempleados en Chiclana. Esta cifra indica, además, situarse en niveles parecidos a los de 2008, cuando por entonces el SAE registraba en Chiclana 8.892 demandantes de empleo. Eso sí, hubo mejores épocas incluso. Concretamente, a finales de 2006 la cifra de parados era de tan sólo 4.954 personas, poco más de un 16% de tasa de paro, con un censo por en-

El turismo de sol y playa juega un papel fundamental en la economía chiclanera

VALORACIONES ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS

"Necesitamos la implicación de todos los sectores" La Asociación de Empresarios de Chiclana ha valorado de forma positiva el descenso del paro durante el pasado mes de julio, pero también ha incidido en la necesidad de acabar con la estacionalización del turismo, dependiente en gran medida de la temporada

estival. En este sentido, Antonio Junquera, presidente de la Asociación de Empresarios, recuerda que “Chiclana viene encadenando desde primavera meses de bajada del desempleo, siendo la mejor noticia que podemos tener. Pese a que somos conscientes de que la

situación del mercado laboral va mejorando, en estos momentos es el turismo el sector que lidera en Chiclana las nuevas contrataciones. Es por eso que hacemos un llamamiento a la unidad institucional para seguir fortaleciendo nuestro tejido. Necesitamos potenciar nuestro modelo productivo implicando a instituciones, administración, entidades financieras y otros sectores que pueden ser fuertes en Chiclana, para reactivar de manera permanente nuestra economía”.

La cifra, sin embargo, sigue quedando lejos de los 4.954 parados que había en 2006 tonces de 72.364 habitantes. Pero también es cierto que los 9.727 desempleados registrados a finales de julio de este año supone alejarse bastante de los 14.547 que llegaron a contabilizarse en 2012, en plena crisis económica. Con una tasa superior al 42%, el censo de aquel año era similar al actual, con 81.113 habitantes. Sin lugar a dudas, la influencia del turismo estival está siendo un importante estímulo para la creación de empleo en Chiclana.


4

10 de Agosto 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Entrevista Manuel manzano

Presidente de la Unión de Viticultores Chiclaneros

"Aún nos estamos recuperando de una crisis muy acusada" "Aunque el sector ya no tiene la fuerza de décadas atrás, ha logrado estabilizarse y también hay jóvenes que se están interesando por la viña"

E

J. M. REINA /Chiclana

n unas semanas, a principios del mes que viene, las viñas volverán a revivir una de esas faenas que están en los más profundo del ADN de Chiclana, la vendimía. Un tiempo siempre apasionante para quienes como Manuel Manzano han dedicado su vida al vino de Chiclana. Aunque falta un tiempo que siempre es decisivo, la segunda quincena de agosto, ¿cómo se prevé la cosecha de este 2017? Aún es pronto para saberlo, pero las previsiones apuntan a que será igual o algo mayor en cantidad que el pasado año y muy buena en calidad. Hay que recordar que, quitando el periodo de levante que sufrimos, el resto del tiempo las

condiciones climatológicas han sido buenas y la uva no ha sufrido enfermedad alguna. Lo único que puede pasar es que a causa del intenso calor de las últimas semanas se adelante algo la vendimia. Una vendimia más para un sector que ha sufrido mucho en los últimos tiempos Así es. Venimos de una crisis muy acusada, que ha castigado mucho al sector, si bien es cierto que nos estamos recuperando y que hay motivos para ser optimistas. ¿A qué motivos se refiere? Poco a poco, los precios se están recuperando y eso es fundamental para el sector, un factor al que se une cierto repunte en la demanda de vinos de Chiclana.

Obviamente, ya no somos los que éramos, pero la venta de nuestros vinos tiene un importante protagonismo desde Puerto Real hasta Algeciras. Además, gracias al turismo muchas personas se acercan a nuestros vinos para conocerlos y, fruto de ello, demandarlos a lo largo del año. En especial de ciudades como Madrid, Barcelona y Bilbao. Es evidente que el que prueba el vino de Chiclana repite. ¿Duele ver lo que significó el vino en Chiclana y lo que es ahora? Obviamente no es agradable. Si lo planteamos desde ese prisma, sería para estar muertos de pena. Yo soy de los que conoció esa Chiclana con 3.000 hectáreas de


5

10 de Agosto 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Entrevista viñedos y hoy quedan poco más de 300 (la cooperativa tiene en torno a 306 socios), la mayoría de ellas en pequeñas propiedades de menos de una hectárea. No obstante, creo que debemos analizar las cosas tal y como son y seguir luchando para que, tal y como está sucediendo, el sector se estabilice e, incluso, crezca un poco. Es gratificante ver a jóvenes agricultores interesándose por este cultivo. ¿Acompaña la administración el esfuerzo que se realiza desde el sector? Es evidente que hay volun-

"Preveemos una buena campaña tanto en cantidad como en calidad" tad y que, fruto de la misma, se vienen firmando convenios con el Ayuntamiento. No obstante, el tema de los cobros ya es más complicado, como lo demuestra el hecho de que en estos momentos estemos pendientes de percibir lo conveniado en 2011. No criticamos esta tardanza, ya que entendemos que es producto de la maltrecha economía de las administraciones públicas, pero es cierto que cobrar lo conveniado antes nos vendría muy bien a todos. Esperemos que las cosas mejoren en un futuro no muy lejano.

>Valor añadido

"El vino debe ser un atractivo más para quienes nos visitan" J. M. R. /Chiclana Tras una jornada en la que las ventas de vino han sido muy buenas en el despacho de la cooperativa, Manuel Manzano no duda en asegurar que "esto demuestra que el turista encuentra en nuestra tradición vitivinícola y en nuestros vinos un motivo para visitar Chiclana". "Es un hecho que desde hace siglos el vino ha formado y forma parte de nuestra forma de vivir". "Habla de nuestra historia y, por tanto", subraya, "debemos trabajar para poner en valor un sector que, además, es sinónimo de economía y trabajo". Un anheloque ha quedado reflejado en el convenio rubri-

cado recientemente entre la cooperativa y el Ayuntamiento. Dicho acuerdo tiene entre sus objetivos fomentar la cultura tradicional del cultivo de la viña, el mosto y los vinos de la localidad, así como las bodegas, y mantener, promocionar y recuperar la cultura del vino. A tal fin. el Consistorio repartirá 51.840 euros entre los socios y bodegas que cumplan las estipulaciones de dicho convenio. . Por su parte, los receptores de esta subvención se comprometen a poner a disposición del Ayuntamiento s-us instalaciones y terrenos de viñedos para concertar visitas con centros escolares, etc.


6

10 de Agosto 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Soluciones para hacer de la casa un hogar Higinio se une al gigante de la distribución BdB para ofrecer desde su centro en Chiclana todos los servicios necesarios a la hora de afrontar un proyecto de reforma o nueva construcción de nuestra vivienda o negocio

S

J.M.Reina/Chiclana oluciones que requieren de la ayuda de profesionales. Profesionales que nos ayudan y nos muestran un abanico de posibilidades para que nosotros podamos elegir y tomar decisiones firmes. Decisiones que van sumándose poco a poco y que determinan nuestros proyectos, nuestros sueños, nuestra vida. Soluciones para tu baño, soluciones para exteriores, soluciones técnicas, en definitiva, soluciones para hacer de una casa tu hogar”. Así reza la declaración de intenciones que Grupo BdB ha querido plasmar en la primera secuencia de su nuevo vídeo corporativo, recientemente lanzado, y así es como ha conseguido transmitir todos los servicios y herramientas diferenciadoras que la Central pone a disposición de la red de establecimientos asociados, a través de las vivencias del público dual propio de las tiendas de proximidad de la cadena, para dar pistas a futuros usua-

rios de la amplia variedad de productos de calidad y el gran elenco de servicios que éstas ofrecen con total confianza. Este compendio de servicios es posible encontrarlo ya en Chiclana en un solo punto, sin necesidad de tener que desplazarnos y sin necesidad de tener que recurrir a varios profesionales para satisfacer

honor formar parte de uno de los grupos líderes a nivel nacional", lo que les va a permitir "un posicionamiento diferenciador" en un sector que "en Chiclana se ha ido transformando mucho desde sus inicios y más aún desde la crisis que afectó en gran parte a la construcción". Por ello, la firma Higinio

El objetivo es poder ofrecer todo tipo de servicios relacionados con nuestro proyecto

Higinio ofrece esta alternativa desde su sede en la carretera del Molino Viejo

todas nuestras necesidades. Y es que la firma Higinio, una de las más reconocidas y ligadas a la historia de Chiclana de cuantas operan en nuestra ciudad, se ha sumado a este Grupo, del que forman parte ya más de 290 distribuidores en España. Su máximo representante, Higinio Cieza, ha destacado que para esta firma es "un gran

ha realizado una importante apuesta para formar parte de este Grupo BdB y poder ofrecer todo tipo de servicios, más allá de lo que podríamos encontrar en una empresa cuya oferta se limitara a los materiales de construcción. Según Cieza, "las necesidades y las exigencias de los clientes han cambiado y es

importante ofrecer un servicio diversificado, más allá de lo que es la propia obra de construcción en sí". La oferta de BdB en Chiclana podemos encontrarla en las instalaciones que la firma Higinio tiene en la carretera del Molino Viejo, junto al nuevo área comercial situado en la confluencia con la carretera de la Rana Verde. En este espacio, además de los materiales de construcción, podremos encontrar un equipo de profesionales dispuestos a asesorarnos y a ofrecernos todos los servicios necesarios para convertir nuestra cassa en un verdadero hogar. Al margen de los servicios, en este punto chiclanero de distribución de BdB situado en la carretera del Molino Viejo, que opera bajo la denominación de Alcosur Higinio, también podemos encontrar materiales específicos de este grupo, que actualmente suponen una auténtica revolución en el sector de la construcción por tratarse de innovadoras soluciones.

ASÍ ES BdB

Más de 290 puntos de venta en España PROXIMIDAD. BdB es un Grupo de tiendas especializadas en materiales para la construcción, que nace en el año 2002, y pone al servicio del cliente una red de más de 290 puntos de venta, repartidos en diferentes provincias españolas, entre ellas la gaditana.

Amplio catálogo de los mejores proveedores DIVERSIDAD. Materiales básicos, azulejo y pavimento, productos de fontanería e impermeabilización, ferretería…, las Tiendas BdB ofrecen una amplia gama de productos, seleccionados bajo criterios precisos como la calidad, con las primeras marcas y los proveedores más prestigiosos.

Ver in situ antes de decidir nuestra compra OFERTA Al tradicional surtido de materiales de construcción de los almacenes BdB, se incorporan los llamativos showrooms para la exposición de cerámica y de baño, que se va completando de forma paulatina con la línea de cocinas y calor, además de herramientas. La exposición de BdB en las instalaciones de Higinio en Chiclana

Interior de las instalaciones de Higinio


10 de Agosto 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5


8

10 de Agosto 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

¡Atrévete con cuatro horas de música! La segunda pista de la playa de La Barrosa acoge la última gran cita del 'Máxima Open Air Tour 2017' con los mejores Djs del panorama nacional J.M. R. /Chiclana Poco a poco, los días de sol, playa y diversión van transcurriendo en uno de los destinos, Chiclana de la Frontera, que más ha apostado este verano por llenar sus calles, plazas, chiringuitos, hoteles y playas de música, de buena música. Música que, desde la iniciativa municipal y privada, ha sonado y suena de mil formas y estilos para responder a los gustos, siempre variados, de quienes, vecinos y visitantes, han apostado por la localidad para disfrutar de es-

Sur JM Duro, Arturo Grao, Subshock & Evangelos, José AM, Albert Neve y Albert Ramos estarán junto a Pablo Moreno

tos esperados meses de descanso. Una intensa programación que no ha querido pasar por alto uno de los estilos que, sin lugar a dudas, más seguidores tiene, en especial entre los jóvenes. Hablamos de la música electrónica y de los grandes Djs del panorama nacional que, bajo el paraguas de 'Máxima FM', actuarán el próximo 27 de agosto en La Barrosa. A su escenario, el último de una gira que está recorriendo con éxito gran parte del territorio nacional (Cambados, Oviedo, Baqueira, Castellón, Campello, Santiago de la Ri-

bera, Osuna, Sanlucar de Barrameda y Chiclana) se subirán Djs de la talla de Sur JM Duro, Arturo Grao, José AM, Subshock & Evangelos, Albert Neve y Albert Ramos. Djs a los que, durante la gira, se unen otros como Blanca Ross, DJ Nano, Eyes of Providence, Hektor Mass, Jack Mazzoni, Javi Reina, Luis López, Luka Caro, Nils Van Zand y Victor Magán “Es una fecha muy especial en esta gira, ya que Chiclana de la Frontera le va a poner el colofón con la presencia de todos los Djs del Máxima Open Air Tour 2017 y, además, es aquí en la provincia de Cádiz donde siempre ha tenido más repercusión", destacó la directora de Radio Cádiz de la Cadena Ser, Lourdes Acosta, Cabe recordar que Máxima FM es una de las emisoras del grupo de Prisa Radio que nació en el año 2002 para dar respuesta a la creciente demanda de música electrónica por par te de la audiencia y hoy en día es una de las emisoras más potentes de música dance en el ámbito nacional. Por su parte, el delegado municipal de Juventud, José Alberto Cruz, destacó que “se trata de uno de los eventos que más personas aglutina en nuestro país y con una marca de renom-


9

10 de Agosto 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

La mejor música española se sube a los 'escenarios' de La Barrosa Mikel Erentxun actuará en la Plaza de las Banderas; las voces de Martirio y Sole Giménez se darán cita en el Summer Music Hideaway

bre como es la de Máxima FM". Asimismo, el concejal subrayó que “este concierto viene a ratificar el objetivo del equipo de gobierno para nuestro verano en cuanto a la diversidad de espacios, estilos musicales y edades se refiere”. Cabe destacar que este atractivo concierto, que arrancará al atardecer en la segunda pista de la playa de La Barrosa y se prolongará durante cuatro horas, también contará con la participación del chiclanero Pablo Moreno, que será el encargado de ambientar a los cientos de personas de toda la provincia que a buen seguro reunirá esta nueva y última cita del Máxima Open Air Tour 2017, una de las grandes citas de un verano marcado por la música.

Redacción/Chiclana “El hombre sin sombra es un disco que habla del amor y sus consecuencias. Un álbum conceptual sobre las múltiples caras del amor. 12 canciones escritas con sudor y lágrimas , a lo largo de un año difícil", de esta forma define Mikel Erentxum su último trabajo discográfico, "un retrato fiel de mis gustos musicales y mis sentimientos personales" del que, en buena medida, podrán disfrutar los amantes de la buena música que mañana (viernes 11) se den cita en la Plaza de las Banderas (La Barrosa) para compartir un concierto organizado por 8 Chiclana TV y el Ayuntamiento de Chiclana. Este será el segundo de los conciertos que, con aires de los 80, se celebrará en la localidad-el primero lo protagonizó el grupo La Guardia- y tendrá como protagonista al que, sin lugar a dudas, es uno de los iconos de una de las etapas musicales más brillantes y prolijas de la historia de

El último trabajo de Mikel Erentxun ha sido grabado en El Puerto de Santa María

la música española. Por otra parte, Martirio y Raúl Rodríguez levantarán también este viernes el telón del Summer Music Hideaway. Estos pondrán en escena un repertorio en el que repasarán los 30 años de Martirio en la música y en el que sonará desde flamenco, blues y jazz hasta boleros, tangos, sones cubanos y como no, copla. El sábado le tocará el turno a Sole Giménez, artista conocida y recono-

cida por su etapa como líder al frente de Presuntos Implicados y actualmente como solista. La cantante presentará en el Royal Hideaway Sancti Petri su último trabajo 'Los Hombres Sensibles', un disco de duetos que ha contado con la participación de Mikel Erentxun, Carlos Goñi y Dani Martín entre otros. En esta ocasión vendrá acompañada del gran pianista cubano Iván 'Melón'.


10

10 de Agosto de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

El buen flamenco llega de la mano de 'Chiclana con Salero' La XII edición cuenta con cantaores de la talla de 'Mané' y el 'Rubio de Pruna' Redacción/Chiclana Artistas de la talla de Antonio Flores ‘Rubio de Pruna’, Esteban Guerrero ‘Caracolillo de Cai’, Carmen Guerrero ‘La Chiclanera’, José Manuel González ‘Mané’, así como Manuel Cordero, ganador del primer premio de la tercera edición del Concurso Nacional de Cante Flamenco ‘Chiclana de

la Frontera’, y Manuel González ‘Primilla’, vencedor del premio premio local en el certamen de flamenco, actuarán este sábado en la duodécima edición del Festival Flamenco ‘Chiclana con Salero’. Una gran cita para el flamenco que se desarrollará en el Campo Municipal de Deportes y en la que también estarán presente el grupo de baile de Mari Carmen Casanova y el toque de Joselito de Pura, Paquito de Chiclana y José Parra. Una edición que estará dedicada a Eduardo Amaya Benítez ‘El Vejer’.

“Este año contamos con un cartel bastante completo, con cantaores de una buena talla, que, sin lugar a dudas, harán disfrutar a los buenos aficionados al flamenco”, resaltó Manuel Parra, presidente de la Peña Flamenca, que agradeció la implicación del Ayuntamiento para la puesta en escena de esta nueva edición del del Festival Flamenco ‘Chiclana con Salero’. En relación al homenaje a Eduardo Amaya ‘El Vejer’, resaltó su larga y comprometida implicación con la peña a lo largo de años.

Rap

Música

Dieciséis raperos se 'ven las caras' en La Barrosa

La Banda Municipal, otro atractivo para el verano

Redacción/Chiclana Un total de 16 raperos tomarán parte este domingo (19.00 horas) en la fi nal de ‘Estilo Libre Battle’ de rap, evento que bajo la organización de la asociación Rap 11130 y la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Chiclana se desarrollará en la plaza del Bicentenario de la Batalla de Chiclana. “Este concurso surgió de distintas reuniones que mantuvimos varios jóvenes chiclaneros. Por eso, decidimos organizar batallas que tuvieron éxito de asistencia, lo que nos permitió ampliar al resto de la provincia de Cádiz”, destacó Rubén Gómez, uno de los integrantes de la asociación Rap 11130. Por su parte, el concejal José Alberto Cruz destacó una iniciativa que "parte de un grupo de jóvenes raperos de Chiclana que habitualmente hacen sus batallas en la Plaza Mayor". "Una iniciativa que desde el Ayuntamiento de Chiclana consideramos que deben apoyarse en beneficio de la juventud y la música de la localidad".

Redacción/Chiclana La Banda de Música Municipal 'Maestro Enrique Montero', dirigida por Manuel Forero, se suma a la programación de verano con un programa de conciertos que tienen como escenario el Kiosko de la Música y la Plaza Mayor (22.00 horas). Así pues, la ciudadanía podrá disfrutar, de forma completamente gratuita, de un amplio y variado repertorio que incluye todo tipo de géneros, desde pasodobles hasta música actual, pasando por distintas piezas de maestros de la historia de la música clásica. Las fechas de los conciertos son las siguientes: 11, 18 y 25 de agosto.


11

10 de Agosto 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Cataria, la excelencia al servicio del mejor producto Gran apuesta culinaria del Hotel IBEROSTAR Andalucía, su propuesta gira en torno a su magistral parrilla y los mejores pescados del litoral MCR/Chiclana La gran apuesta culinaria del hotel IBEROSTAR Andalucía Playa se llama Cataria. Ubicado en primera línea de La Barrosa, este afamado restaurante cuenta con el asesoramiento gastronómico del prestigioso chef Pablo Vicari y de Aitor Arregi, del restaurante Elkano, toda una institución en el País Vasco en el mundo de los asadores y con una estrella Michelín. En un entorno paradisiaco, su atractiva propuesta gastronómica gira en torno a su parrilla, en la que, con especial maestría, son elaborados los pescados más apreciados de este mágico rincón del litoral.

Con la máxima del mayor respeto al producto, la cocina de Cataria nos invita a degustar una carta que, aunque no muy extensa, presenta una gran variedad y en la que predominan los pescados a la brasa: urta y salmonete de roca, pargo, besugo... El punto de partida, la mejor materia prima. Una filosofía que se practica acudiendo a las mejores lonjas, proveedores y mercados en busca de esos productos capaces de marcar la diferencia. Pescados, mariscos y carnes de excepcional calidad para transmitir los valores de Cataria. La fórmula mágica: buen producto, conservación óptima

y una elaboración sin artificios. Borriquete, Acedías, Pargo a la parrilla, Gamba alistada en dos cocciones, Quisquilla de porreo de la bahía al fuego vivo, Ostiones de San Fernando abiertos al momento y templados a la brasa y Ventresca de atún asada como un chuletón son algunas de sus inspiradoras propuestas. Asimismo, Cataria usa la alquimia de su brasa para elaborar brillantes platos en los que la carne es protagonista, como su Solomillo viejo con jugo de su cocción y puré cremoso de patatas. Una carta que riega con más de 25 referencias de vino de las mejores bodegas y culmina con postres excepcionales.


12

10 de Agosto 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Hoteles

Menos turistas pero más beneficios La ocupación hotelera desciende dos puntos con respecto al mes de julio del año pasado, pero aumentan los ingresos debido a la subida de precios J.M.R/REDACCIÓN Menos turistas, pero más ingresos. Ese es el resumen que podría hacerse de lo que está ocurriendo este verano en Chiclana, al menos en lo que concierne a la ocupación hotelera en los establecimientos de cuatro y cinco estrellas. Según los datos oficiales, la ocupación hotelera descendió dos puntos durante el pasado mes de julio con respecto al mismo mes del año anterior. No obstante, el incremento de un diez por ciento en los precios, motivado por un importante salto de calidad, ha propiciado un aumento en los ingresos.

La ocupación, no obstante, superó durante el mes de julio el 92% Y es que, aunque pudiera parecer lo contrario por ese leve descenso, los datos de ocupación hotelera relativas al mes de julio vuelven a poner de manifiesto que Chiclana continúa siendo uno de los principales destinos turísticos de España. Los datos lo avalan. Así, la ocupación del pasado mes entre los hoteles y apartahoteles de cuatro y cinco estrellas del Novo Sancti Petri y La Loma se ha situado en el 92,03 por ciento, cifras ligeramente inferiores a las del pasado año, cuando se alcanzó el 94,06 por ciento de ocupación. Cabe destacar que este porcentaje se ha realizado entre todos los establecimientos hoteleros de cuatro y cinco estrellas de la localidad y que supone casi 12.000 camas, lo que sitúa a Chiclana como el

destino de más calidad no sólo de nuestra provincia, sino también de prácticamente todo el litoral andaluz. Entre los datos de ocupación de los establecimientos chiclaneros, destaca el hotel Barrosa Park, cuya ocupación durante el pasado mes de julio alcanzó el 98,70 por ciento; seguido del Sensimar Playa La Barrosa, con un 98,20 por ciento; el hotel Aldiana Andalusien, con un 97,20 por ciento; el hotel Valentín Sancti Petri, con el 96 por ciento; el Barrosa Palace, con el 95,30 por ciento; y el Vincci Costa Golf, con el 95 por ciento del total de camas ocupadas. Por su parte, el Club Hotel Riu Chiclana ha logrado un 93 por ciento de ocupación, mientras que el Apartahotel Las Dunas ha alcanzado el 92 por ciento; y los apartahoteles Ilunion Tartesus Sancti Petri y Novo Resort han superado también el 91 por ciento. “Aunque porcentualmente ha bajado un 2 por ciento el dato de ocupación de los principales hoteles y apartahoteles de la costa respecto al mismo mes de 2016, debemos tener en cuenta el salto de calidad que han tenido en los últimos meses los establecimientos hoteleros de Chiclana y que ha llevado consigo un incremento en el precio de las habitaciones de hasta un 10 por ciento, en algunos casos”, explica la delegada municipal de Turismo, Ana González, quien no obstante destaca que “son datos muy importantes, más aun teniendo en cuenta que Chiclana cuenta con 12.000 camas de hoteles de cuatro y cinco estrellas, muy por encima de cualquier localidad de la provincia de Cádiz”. Asimismo, la responsable del

área se muestra optimista de cara al presente mes de agosto, “sobre todo, después del magnífico mes de julio que hemos tenido en cuanto a la meteorología”. “Aunque hay que ser cautos, las previsiones para agosto son mejores que el pasado año, tal y como nos han confirmado directores de hoteles de la costa”, incide González, quien añade que, “al buen tiempo y la playa, hay que sumarle la amplia

Las previsiones para este mes de agosto son mejores que las del año pasado

Hoteles junto a la playa, un éxito asegurado

y variada oferta cultural y de ocio que hemos elaborado este año como principales reclamos para los visitantes”. La buena salud turística de Chiclana también se ha puesto de manifiesto en las oficinas de turismo tanto del centro como de Novo Sancti Petri, donde se atendieron un total de 3.681 consultas a lo largo del mes de junio. De esta forma, la oficina ubicada en el centro de interpretación del Vino y la Sal recibió un total de 1.882 personas, mientras que la


13

10 de Agosto 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Equipamientos

La Barrosa, una playa en continua mejoría Mantener el honorífico galardón de "una de las mejores playas de España" requiere una atención permanente

Encontrar una hamaca libre en La Barrosa ha sido un poco más fácil oficina de información turística de Novo Sancti Petri atendió a 913 visitantes y el punto de información turística de la primera pista de La Barrosa a 889 personas. En cuanto a nacionalidades, destacan los visitantes españoles con 2.722 consultas, seguidos de alemanes con 385

solicitudes de información y franceses con 152 consultas. Y en relación al contenido de la información, destaca la solicitud de planos con 1.638 peticiones, seguido de oferta de ocio, restauración y cultura con 1.156 solicitudes e información sobre el resto de la provincia de Cádiz con 462.

J.M.R./Chiclana Está considerada como una de las mejores playas de España y ello obliga a que su mantenimiento sea óptimo temporada tras temporada si lo que se pretende es mantener en el tiempo este honorífico galardón ganado a pulso. Si a ello se añaden continuas mejoras, el objetivo será más fácil de que perdure en el futuro. Precisamente este es el objetivo que se ha marcado el Ayuntamiento de Chiclana en el caso de la playa de La Barrosa, a la que está sometiendo desde hace meses a una mejora continua, a pesar incluso de que la temporada. También otras zonas del litoral han sido objeto de diversas mejoras con el fin de mantener ese sello de calidad que distingue a Chiclana como uno de los destinos preferidos por el turismo nacional para pasar sus vacaciones de verano. Una de las actuaciones más llamativas, precisamente por la época del año en la que nos

jores de España a como una de las me rad ide ns co tá es sa La Barro encontramos, es el proyecto de mejora de las instalaciones complementarias de la zona costera, donde se vienen realizando reparaciones en los accesos a las playas. Así se están acondicionando los dos caminos madera que flanquean la carretera de Sancti Petri, en

A pesar de que la temporada estival está ya bien avanzada, siguen las mejoras

los que se emplearán unas tres semanas. Previamente se han reparado varios accesos en las bajadas a la playa por la zona de los hoteles, actuación que se ha complementado con el pintado de dichos accesos. De la misma forma se ha reconstruido parte de uno de los puentes de bajada a la playa en el entorno hotelero que presentaba deficiencias en los pilares debido a las escorrentías. Estas mejoras que se han llevado a cabo han sido posibles gracias a los planes Emple@ Joven y Emple@30.


14

10 de Agosto 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Iniciativa chiclanera a beneficio de Ecuador El Sotillo acogerá este sábado la fiesta benéfica 'Chiclana por Ecuador' Redacción/Chiclana Chiclana mostrará este sábado su cara más solidaria con una iniciativa que pretende recaudar fondos para las familias más necesitadas de Ecuador, que el pasado año sufrieron las consecuencias de un fuerte terremoto y que aún siguen sin poder contar con los elementos más

imprescindibles. En la mayoría de los casos, estas familias continúan aún sin casas, que fueron arrasadas por el seismo. La cita será este sábado, a partir de las diez y media de la noche, en la Finca El Sotillo, donde se contempla la actuación del grupo Superagente 86. El precio de las entradas, cuya recaudación irá destinada íntegramente a la ONG, es de diez euros. Estas entradas podrán adquirirse en diversos puntos de venta en Chiclana, como son el estanco y regalos El Trovador, el restaurante El Molino y

en La Parra vinoteca. Además, también se podrá colaborar a través de una cuenta habilitada para la ocasión y cuyo número es el siguiente: ES26 0182 3095 28 0202164059. Durante esta cita solidaria se llevarán a cabo diversos sorteos con packs y productos que han sido donados expresamente para la ocasión por empresas chiclaneras. De esta forma, durante el concierto de Superagente 86 se sorterán cenas, green fee, cervezas, fines de semana en hoteles, sesiones de spa, etc.

El 'Fútbol Bubbles' se traslada de ubicación por el viento Se celebrará en la plaza del Bicentenario de la Batalla de Chiclana Redacción/Chiclana La iniciativa ‘Futbol Bubbles’, que organiza la Delegación Municipal de Juventud este próximo fin de semana, se traslada a la plaza del Bicentenario de la Batalla de Chiclana. Ante la previsión de fuerte viento de Levante para los próximos días, Ayuntamiento y empresa encargada de la actividad han decidido cambiar la ubicación del evento, previsto inicialmente en

la zona deportiva de La Barrosa, a la plaza situada en la primera pista, donde se instalará un terreno de juego de césped artificial. Asimismo, el horario previsto se mantiene los días 11, 12 y 13 (coincidiendo con el Día Internacional de la Juventud), aunque se retrasa una hora respecto al horario inicial, por lo que la actividad se llevará a cabo de 20.00 a 23.00 horas.

El ‘Fútbol Bubbles’ es una actividad que consiste en un partido de fútbol con la peculiaridad de que los jugadores estarán cubiertos por una burbuja de aire sujeta por unos arneses y que les cubre casi todo el cuerpo. Esto permite al jugador tener el máximo contacto con los demás y chocar, estando protegido por la burbuja hinchable y con la seguridad de rebotar sin sufrir ningún daño.


15

10 de Agosto 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

VAVÁ PLAYA LA BARROSA

Un Beach Club único y exclusivo Exquisita gastronomía, música, exclusividad y máximo bienestar para satisfacer a los cinco sentidos en el marco incomparable de La Barrosa M. C. R. /Chiclana VAVÁ Playa La Barrosa se ha consolidado como un referente en el sector de los beach clubs, caracterizándose por integrarse en el entorno. Ubicado frente al emblemático hotel Valentin Sancti Petri, este exclusivo establecimiento ofrece a sus clientes la posibilidad de disfrutar de la naturaleza y del mágico espectáculo que brinda cada día el inmenso océano en un marco con toques de lujo. Una exclusividad que se manifiesta en su decoración. Así, en lugar del tradicional blanco impoluto que

identifica a la mayoría de los beach club de nuestras costas, VAVÁ Playa La Barrosa adopta tonos crudos y neutros, casi arenosos, que recubren las maderas nobles y que lo integran con el entorno. Se trata de un establecimiento pionero que responde a un nuevo concepto de beach clubs, ideados con la vocación de convertirse en referentes de ecolujo, exclusividad, exquisita gastronomía y máximo bienestar. Y es que las playas naturales y el beach club no son los únicos placeres exclusivos de este nuevo concepto de

VAVÁ Playa La Barrosa ofrece la posibilidad de disfrutar de la belleza del entorno en un marco de lujo y exclusividad

Su cocina apuesta por presentaciones fáciles de degustar a través de tapas y 'finger foods' establecimientos costeros. También lo son por su deliciosa gastronomía, que sabe fusionar de una manera perfecta los productos locales con guiños exóticos de la cocina internacional y que apuesta por presentaciones fáciles de degustar, a base de tapas y “finger foods”.

Y es que, según destacan los responsables de este beach club, “no hay nada más relajante que comer cómo lo hacían los romanos, tumbados en preciosas tumbonas y palapas, dejando tiempo al paladar para que pueda apreciar los sabores y las texturas de nuestras creaciones”. Tratamientos de belleza, un ambiente musical envolvente y una amplia carta de cócteles completan la posibilidad de vivir momentos únicos e irrepetibles frente a la playa de La Barrosa. En definitiva, son todo elementos que ayudan a llevar una vida “slow”.


16

10 de Agosto 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Regresa al centro la Noche en Blanco Mañana viernes (día 11), con varias novedades en el programa, se celebrará por segunda vez este verano REDACCIÓN/Chiclana Chiclana vivirá mañana, viernes, su segunda Noche en Blanco del presente verano, una iniciativa que ya resultó un rotundo éxito el pasado mes de julio y que ahora vuelve a las calles del centro con los mismos objetivos de entonces, el de intentar incrementar las ventas de comerciantes y hosteleros de la zona, así como dar a conocer la gastronomía y el patrimonio cultural. Por ello, está previsto

que los comercios del centro de la ciudad estén abiertos hasta medianoche, al tiempo que se ha vuelto a coordinar una gran oferta de actividades para el disfrute de todos los que se acerquen hasta las calles del centro durante dicha jornada. Una de las novedades de esta edición de la Noche en Blanco será la celebración de distintas actuaciones musicales a lo largo del centro de Chiclana. También habrá actividades para pequeños y jóvenes. Así, a las ocho de la tarde dará comienzo una ludoteca y animación infantil a cargo del grupo Aquarela en la Plaza de Las Bodegas, que permitirá a los pequeños participar en talleres de dibujo, papiroflexia, así como

Pepa Vela, Adrián Sánchez y Adrián Hidalgo, durante la presentación de la Noche en Blanco en juegos y bailes. Y, por otro lado, se celebrará una Gala de la Juventud, organizada por la asociación Chiclana Joven, también en la Plaza de Las Bodegas. La oferta cultural y de ocio se completa con la actuación de

la Banda de Música Municipal Maestro Enrique Montero, a las 22.00 horas en la Plaza Mayor, así como con la apertura del Museo de Chiclana y el Museo Francisco Montes ‘Paquiro’, el Centro de Interpretación del

Vino y la Sal y las iglesias de San Juan Bautista, Jesús Nazareno, San Telmo y la capilla del Santo Cristo de la Vera Cruz, donde los miembros de la Hermandad de la Vera Cruz iluminarán el templo con más de 300 velas.



10 de Agosto de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Opinión

Fuera de foco FÉLIX ALoNSo DEL REAL "Foto-articulista"

Manera

H

oy, queridos lectores, no me queda más remedio que hablar de impuestos, y más que de gravámenes me refiero a asuntos de Chiclana sobre los mismos. Quede claro, y les adelanto, que a mi, como a cualquier hijo de vecino, tampoco me gustan nada los tributos, mucho menos los que se gravan de manera indiscriminada sin que los pormenores económicos de los ciudadanos tengan un eco en su cuantía, como sucede con el IVA. A lo que sumo que también me desagradan el resto, como supongo les sucede a todos ustedes. Lo de los impuestos no es nada moderno, ni contemporáneo, en la antigua Roma ya se comenzó, en época de conquistas, a cobrar un estipendium que normalmente sufrían las ciudades que habían sido derrotadas por el imperio, o como decían por aquel entonces victoriae premium ac poena belli.

Elisabeth Grimaldi Salado Coordinadora proyecto Lactancia Materna Saludable Chiclana

Posteriormente, finamente refinado por el controvertido Nerón, se creaba el tributum in capita, o impuesto sobre el ciudadano, o por cabeza. Si tu fortuna estaba por encima de los 15.000 ases pagabas en proporción a la misma, y si formabas parte del prolerarii, es decir, “andabas tieso”, quedabas exento de esta carga.

En la actualidad, el equivalente, en términos municipales, sería el Impuesto sobre Bienes Inmuebles que pagamos católicamente los ciudadanos y que se grava sobre nuestras propiedades inmobiliarias y terrenos. En reacción a la fórmula de cálculo de este tributo ha aparecido hace ya tiempo una asociación que cuestiona, sobre todo, los valo-

Lactancia materna saludable

C

on la aproximación de la Celebración de la semana mundial de la Lactancia Materna ,del 1 al 7 de Agosto, establecida oficialmente por la Organización Mundial de la salud y Unicef en1992. Apoyando y fomentando la Lactancia Materna como la mejor nutrición que le podemos dar a nuestros bebés. La leche materna es el mejor alimento que existe para el bebé, todos los efectos son beneficiosos proporcionando al bebé un gran aporte inmunológico y emocional creando un fuerte lazo afectivo con la madre. Tras el parto la glándula mamaria produce un liquido es el Calostro es oro liquido y cremoso es abundante en proteínas, minerales, vitaminas y anticuerpos, tras el calostro va llegando la subida de leche materna. Debe fluir como un acto espontaneo natural en el proceso que se va presentando en la nueva etapa de la mujer. Ahora tu bebé esta en tus brazos y empiezas a conocer a

res catastrales sobre los que se sustenta. No entraré a cuestionar si en lo que hacen es correcto o no, o en si tienen razón o no, porque tampoco me corresponde, mucho menos desde este espacio. Lo que si quiero resaltar es las formas que recientemente emplean para convencer al resto de la ciudadanía a que se unan a su causa. Y me refiero, en concreto, a una hojilla que distribuían en el centro, en la que, lejos de argumentar el propósito de su lucha, se limitaban a mofarse del sueldo de los munícipes, haciéndose eco de la información pública que se expone en la web del Ayuntamiento. Ustedes me dirán que tiene que ver una cosa y la otra, mucho más cuando usas fotos fuera de contexto y las decoras con diálogos inventados, de dudoso gusto, con la única intención de atacar al consistorio. Es bien cierto que cada cual escoge su camino, así como su empresa, pero si la empresa tuviera sus dudas, poco apoyo se consigue entrando en controversias políticas, menos aún cuando usas la peor de las puertas, la de faltar a las personas que representan a todos los ciudadanos de un lugar, también de Chiclana.

la personita que ha estado dentro de tu vientre durante 40 semanas más o menos. La lactancia materna ayuda a la mejor recuperación de la madre tras el parto cuando el bebé mama del pecho el organismo de la madre genera oxitocina y otras

La leche materna es el mejor alimento que existe para el bebé endorfinas hormonas que le producen sensación de bienestar,

además acelera la involución uterina para que el útero vuelva a su tamaño original. La lactancia materna una vez instaurada dentro de la nueva rutina madre y bebé es un instrumento terapéutico de gran valor. Dar el pecho a demanda es amamantar sin horarios ni tiempos de duración determinados, la lactancia materna se instaura entre madre y bebe de forma que la madre ofrezca a su hijo el pecho cada vez que el bebe desee, él buscará el pecho con movimientos de cabeza y abriendo la boca. La leche materna puede cubrir la necesidad de hambre-sed y el sentirse seguro en los brazos de mamá. La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses , la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia hasta los dos años o más. Yo, Elisabeth Grimaldi Salado

como coordinadora proyecto Lactancia Materna Saludable, madre lactante por segunda vez, con mi primera experiencia con la lactancia materna con una duración de tres años y medio y ahora por segunda vez con dos años y medio y aun seguimos, con mi experiencia y experta en el tema trato de fomentar entre mujeres en etapas de lactancia que lo vivan con total naturalidad dando la mejor

Una vez instaurada, es un instrumento terapéutico de gran valor nutrición a sus bebés. Tengo blog de Lactancia Materna Saludable Chiclana de la frontera y pagina en Facebook donde informar sobre artículos y noticias importantes que nos puedan aclarar temas sobre Lactancia. Dar las gracias a este medio por reconocer de importancia a la Celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y a Nelly Ariza fotógrafa por colaborar en la imagen del articulo.


10 de Agosto de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

Espátulas, nutrias y lobos en el Río Iro Entre la fauna asociada al río Iro sobresalen las espátulas, que siguen su cauce durante la migración a África, y las nutrias, que descienden por sus aguas hacia la marisma, pero también su cuenca acogió al lobo o al torillo, ave ya extinta hace poco más de una década

E

IRO XXI/Chiclana l río Iro pone en comunicación las marismas más agrestes de la Bahía de Cádiz –las últimas en transformarse en salinas, allá por 1850– con lo que antiguamente se llamaba la “salvajina” de las sierrezuelas de “Bejer et de Medina” y los arroyos que le son tributarios, como la Cueva, el Palmetín y el Salado. Todos los brazos de agua son, como el río Iro, vías de comunicación para los animales. Más allá de la sobresaliente avifauna del Parque Natural de la Bahía de Cádiz que habita también el río hacia su desembocadura en el caño de Sancti Petri, destaca el paso migratorio de la espátula (Platalea leucorodia). Gracias al proyecto “Limes Platalea” de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, se ha convertido en la gran protagonista del turismo ornitológico en Chiclana. Entre la playa de La Barrosa y cabo Roche atraviesan entre julio y octubre hacia África entre 10.000 y 15.000 espátulas, prácticamente la totalidad de la población de Europa occidental (más específicamente, la de la vía de vuelo del Atlántico Este), mayoritariamente procedente de los Países Bajos, pero también de Bélgica, Alemania o Gran Bretaña. Sin embargo, hay una parte de estas espátulas que mantienen una extraordinaria vinculación con el río Iro, ya que siguen su curso hacia el interior y cruzan por el Faro de Roche, aproximadamente desde la desembocadura del río del mismo nombre, en su vuelo hacia Mauritania y Senegal.

“Sí hemos visto que el río Iro es una vía secundaria de las espátulas sedimentadas en la Bahía de Cádiz –explica Javier Ruiz, uno de los coordinadores del proyecto “Limes Platalea”–. Muchas de las espátulas llegan al anochecer y se suelen concentrar en las salinas La Matilde y Rubial grande, entre San Fernando y Chiclana, que son vecinas de un antiguo caño que se hizo luego estero y que se conoce como Los Hermanos”. Ese viejo caño cerrado como estero conserva en medio unas grandes islas, toruños, que utilizan muchas aves para descansar. Entre ellas, espátulas que llegan del norte en plena migración al atardecer. Se quedan ahí durante la noche y al amanecer sobrevuelan el caño de Sancti Petri y enfilan la playa de La Barrosa. “Pero algunas, en vez

de hacer eso –revela Javier Ruiz–, cogen altura y enfilan el curso del río Iro hacia el interior atravesando el núcleo urbano de Chiclana y cuando ya ven la Laguna de la Paja se dirigen hacia los pinares del Colorado y siguen la cuenca del río Roche hacia África”. Hay otro aspecto de la cuenca del río Iro que nos interesa. Por ejemplo, la Dehesa Boyal, con su gran palmital. En él habitaba una ave desaparecida en los últimos lustros, y que se conocía como el fantasma del palmital, y que era el torillo (Turnix sylvatica). Parecía una codorniz, pero de era de la familia de las grullas. En la Dehesa Boyal es donde probablemente se le escuchó cantar por última vez en Andalucía, canto que parecía, por cierto, un mugido lejano, de ahí su nombre. Ese Torillo

vivía en territorios tributarios del río Iro. Otra peculiaridad del río Iro es que se comporta durante el invierno como zona de inclusión también de mamíferos como la nutria (Lutra lutra). Las nutrias son uno de los mustélidos que habitualmente viven en agua dulce, pero además pueden perfectamente hacerlo en agua salada. Eso sucede en la Bahía de Cádiz y también en el Cantábrico, con ríos de cauce muy corto, pero caudalosos, que usan las nutrias para salir al mar y comer peces. Es lo que ocurre en el río Iro, que usan las avenidas invernales para llegar a los esteros de la Bahía de Cádiz donde se alimentan de cangrejos, lisas o doradas. “Los viejos salineros cuentan precisamente esto, cómo por las noches las nutrias bajaban.

Era un animal habitual de ver. Ahora muchos menos, pero aún bajan por el río Iro”, añade también Javier Ruiz. Como sucedían con los lobos. El lobo (Canis lupus signatus) azotó Chiclana hasta bien entrado el siglo XIX. De hecho, durante la Guerra de la Independencia, en 1813, en el diario “El Redactor General” apareció la siguiente noticia: “Una plaga de lobos hambrientos infesta la campiña de esta provincia […], siendo un hecho constante que llegan hasta las mismas casas de Chiclana, Puerto Real y otros pueblos de la comarca, en cuyos territorios nunca o raras veces se vieron tales fieras”. Eso tenía una explicación por el monte bravío. La abundancia de lobos en el bosque de alcornoques, acebuches, de pinos, venía de largo. En 1705-1706, en su “Viaje por Andalucía”, Jean Baptiste Labat se quejaba de la enorme abundancia de lobos en los pinares de Conil y Vejer. Son también las del Iro, las vecinas tierras de “El lanchar”, un famoso cazadero ya descrito entre 1340-1350 en el “Libro de la Montería” de Alfonso XI, conservándose desde entonces el nombre del lugar. Los últimos lobos en la provincia de Cádiz fueron cazados a principios del siglo XX.

grup ir

OXXI

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com

¿Sabías qué? 1 Las formaciones de los bandos de espátulas son variadas, adoptan hermosas formas, vuelan sobre la arena de la playa o casi tocan el mar... Los bandos lo componen desde pocos individuos hasta cerca de doscientos. 2 El proyecto “Limes Platalea” tiene

en la Torre del Puerco un observatorio permanente. Hasta finales de octubre, pasan espátulas durante todo el día, especialmente entre las diez de la mañana y la una de la tarde.

3 Entre la avifauna que anida en las marismas y salinas de Chiclana des-

tacan, por número, siete especies, que son, como los llamamos aquí: el gallegolito (chorlitejo patrinegro), el charrán (charrancito), el zancúo (cigüeñuela), el dominico (avoceta) el alcatrán (gaviota patiamarilla) y, la más carismática de todas, el palitroque o paleto (espátula común).

4 Tan importante el río Iro como lo son los cercanos terrenos tributarios de la laguna de Jeli, de la Paja, de Montellano o la de Santa Cruz, cerca al Pago del Humo, que ya desapareció, pero que de vez en cuando con las lluvias se forma y recibe el nombre de “laguna de Rodeo”.


20

10 de Agosto 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

DEPORTES FORMACIÓN

INSTALACIONES

Un nuevo proyecto para acercar a los chiclaneros a la élite del fútbol nacional La Escuela de Fútbol Novo Chiclana y Wea Academy se fusionan para facilitar el salto de jugadores a clubes de primer nivel REDACCIÓN/Chiclana La Escuela de Fútbol Novo Chiclana y Wea Academy se han unido para poner en marcha un nuevo proyecto que, de entrada, ha dado como resultado el Club Deportivo Wea Novo Chiclana. El objetivo de este nuevo proyecto es incrementar la competitividad de los alumnos de cara a lograr dar el salto a grandes clubes a nivel nacional. El director técnico de la Escuela, Juan Antonio Benítez, considera que “tras 15 años de la Escuela de Fútbol Novo Chiclana, ahora damos un paso más, con este convenio de colaboración con Wea Academy, que está dirigida por Antonio Fernández, un profesional de fútbol y que ha trabajado en las direcciones deportivas del Sevilla, Málaga, Xerez Deportivo, Valencia e, incluso, formó parte del staff deportivo de la selección española

Benítez y Fernández, junto al edil José Manuel Vera campeona del Mundo en 2010. Por tanto, estamos hablando de la persona idónea para que nos ayudara a la Escuela de Novo Chiclana a seguir creciendo”. “Esta iniciativa supondrá para nosotros una mejora en la promoción de aquellos jugadores que tienen mayores posibilidades de dar el salto al fútbol profesional, sobre todo, teniendo en cuenta que Antonio Fernández tiene numerosos contactos en clubes importantes”, ha explicado Benítez, quien ha

ELPERIÓDICO

recalcado que “tanto la Escuela Novo Chiclana como Wea Academy apuestan por hábitos saludables y la educación de las personas, no solo por lograr grandes futbolistas”. Por su parte, el gerente de Wea Academy, Antonio Fernández, explicó que, “después de terminar en el Málaga Club de Fútbol en 2012 y tras 15 años en el fútbol profesional, decido dar un paso al lado, aunque quiero seguir trabajando en este deporte. Y, tras varios meses y estudiar

las escuelas de fútbol de España, pongo en marcha Wea Academy, cuyo objetivo es fusionar la parte recreativa y la parte competitiva de las escuelas deportivas”. “Además, teniendo en cuenta la gran amistad que me une a directores deportivos de muchos clubes de España, trabajamos para que niños con talento puedan tener la oportunidad de dar el salto al fútbol profesional”. “Siendo de Jerez, decidí poner en marcha la academia en la Sierra de Cádiz, tal y como me propuso Miguel Ángel Roldán, ya que allí había talento, pero los jóvenes no tenían la oportunidad de promocionarse”, recuerda. “Después de tres temporadas, del Club Deportivo Wea Sierra de Cádiz ya han salido diez jóvenes promesas a equipos como el Villarreal, el Rayo Vallecano, el Atlético de Madrid y el Cádiz, entre ellos, Antonio Leal, José Manuel Solano o Jesús de los Reyes”, recuerda el gerente de Wea Academy, quien ha aclarado que “a nosotros no nos interesa ganar cinco a cero al equipo del pueblo de al lado, sino formar a buenas personas y ser los altavoces de estos futbolistas que tienen talento”.

El CDU Costa Sancti Petri ya cuenta con nuevo césped REDACCIÓN/Chiclana El Centro Deportivo Urbano Costa Sancti Petri cuenta ya con nuevo césped, después de llevarse a cabo en sus instalaciones una inversión superior a los 51.000 euros, lo que ha permitido retirada del césped artificial existente, para posteriormente instalar un nuevo césped sintético monofilamento marca Limonta. Además, sobre la base de alquitrán se ha instalado una base elástica de 10 milímetros, con el objetivo de suavizar el contacto de las personas con el terreno de juego, lográndose de esta forma un tacto más parecido al césped natural. Y, una vez instalado el césped, se ha procedido a repartir de forma homogénea arena, junto a fibra de coco y corcho, con el objetivo de incrementar la humedad del terreno de juego y, por tanto, evitar un mayor gasto de agua. Las obras de sustitución del césped artificial del campo de fútbol siete del Centro Deportivo Urbano Costa Sancti Petri comenzaron el pasado 12 de julio y finalizaron tan sólo dos semanas después, el 27.


21

10 de Agosto 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

DEPORTES BREVES

NATACIÓN POLIDEPORTIVO

Casi un centenar de participantes en el Acuatlón Playas de Chiclana

Nuevo éxito de Quintero en la serie mundial, esta vez en Canadá PARATRIATLÓN. El chiclanero José Manuel Quintero ha sumado un nuevo éxito deportivo a su carrera al finalizar en la sexta posición de la serie mundial correspondiente al Paratriatlón de Edmonton, en Canadá. Quintero compitió con los mejores paratriatletas del mundo, incluyendo al medallista de plata en los Juegos Paralímpicos de Rio 2016, con el que espera repetir enfrentamiento de nuevo en los Juegos de Tokio 2020.

El Acuatlón contó con cuatro salidas diferenciadas por categorías REDACCIÓN/Chiclana Casi un centenar de participantes se dieron cita el pasado fin de semana en la sexta edición del Acuatlón de promoción Playas de Chiclana, evento organizado por la Delegación de Deportes de Chiclana y la Federación Andaluza de Triatlón. La prueba contó con la colaboración del C.D. Chiclanero, ADR Náutica Sancti Petri, Policía Local, Cruz Roja y Protección Civil. Las primeras de las cuatro salidas programadas se dieron a las diez de la mañana, con la

categoría infantil, donde se proclamaron vencedores el chiclanero Jesús Vela Vela (Club Triatlón La Barrosa) y Gisela Oviedo Puntivero (ADSevilla Clínica Carinanos). Los primeros locales fueron David Gómez Verdugo del C.D. Chiclanero y Lydia González Salgado. En categoría Alevín el vencedor fue David Ramírez Oliveros del CAPA y Nazaret Páez Corbacho. El primer local fue Pablo Ortiz Leal del C.D. Chiclanero y en féminas Celia Sánchez Fernández.

E.PCH

En categoría Benjamín el ganador fue Alejandro Castro García del C.D. Atletismo Coria y Johana Aguirregomezcorta Alias. Los primeros locales fueron y David Rodriguez Piñero y Marina Rodríguez Flores del C.D. Chiclanero. En categoría pre-benjamín los primeros puestos fueron para José Manuel Fernández Lucas del C.D. Triatlón Marbella Bike e Inmaculada Pérez Saborido del ADSevilla Clínica Cariñanos. El primero local fue Yerai Amado Pérez..

Saucedo, subcampeona en Laredo VOLEY PLAYA. La chiclanera Marina Saucedo, junto a su compañera Amparo Hopf, se ha proclamado subcampeona del Laredo International Open, cuarta prueba del Madison Beach Volley Tour 2017, Circuito Nacional de Voley Playa, disputado en la Playa Salvé de la localidad cántabra de Laredo.


22

10 de Agosto 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Cultura

Frasquita Larrea, una romántica en Chiclana Fue una mujer de carácter, apasionada, de grandes convicciones y feminista exacerbada; un espíritu culto

N

José Luis Aragón/Chiclana ació en Cádiz en 1775, pero vivó su niñez y adolescencia en Chiclana junto a su madre, la irlandesa afincada en Cádiz, Francisca Xaviera Aherán y Molonny, que había casado con Antonio Ruiz de Larrea, alavés de Mendiola y cargador de Indias en la capital gaditana. Al morir su padre, su madre y ella, único vástago del matrimonio, se trasladaron a vivir a su casa de Chiclana, en la actual plaza del Retortillo, en la llamada popularmente Casa de las palomas, la que tiene en su fachada dos estrellas de Vandalia, de origen tartésico, por cierto. Allí creció sin padre bajo la tutela de una madre rígida en costumbres, ferviente cristiana, ordenada y buena ama de casa que había pasado, en tanto solo unos años, de la opulencia de su vida en Cádiz a la sencillez de una vida de pueblo, aunque sin menoscabar su dignidad de gente de bienes venida a menos. Vivió en Chiclana largos períodos de su vida; desde su niñez hasta que contrajo matrimonio con Juan Nicolás Böhl von Faver, en 1796, yéndose entonces a vivir a Cádiz. Algunos biógrafos han contado que Frasquita tuvo una esmerada educación en Gran Bretaña. Parece que no hay

nada de cierto en ello. Posiblemente recibió una buena educación y formación autodidacta, pero en su propia casa. Aprendió inglés y francés y dada su gran inteligencia asimiló fácilmente diferentes materias sobre todo en literatura y ciencias naturales. Luego, su marido Juan Nicolás, fue su maestro y tutor aprendiendo con él filosofía y literatura. Leyó a los primeros románticos alemanes, Schlegel y Schiller. Y no solo a los alemanes, también a autores ingleses. Ya por entonces comenzó a abrazar, con la intensidad y pasión con que acometía las cosas que le interesaban, el Romanticismo; “lo romancesco” como se le denominó en los principios al movimiento romántico. Fue la primera en traducir a lord Byron en España. Estudió a Shakespeare, a Madame Stäel

y a Chateaubriand, pero sobre todo estudió a nuestro Calderón. Años más tarde, en 1806, tras su vuelta de Görslow (Alemania), residió en nuestra villa los años anteriores a la Guerra de la Independencia y parte de la ocupación francesa en la villa hasta su traslado al Cádiz sitia-

Algunos biógrafos han contado que Frasquita tuvo una esmerada educación en Gran Bretaña do, en febrero de 1811, gracias a la mediación del general Villatte que vivía en su casa como aposentado obligatorio. De Cádiz partió, un año después, a Görslow y a su regreso volvió a

Chiclana, junto con su marido e hijos, en noviembre de 1813. En la villa permanecieron hasta que encontraron una casa apropiada para ellos en la calle del Consulado Viejo cerca del edificio de la aduana gaditana. Al finalizar la guerra y arruinado el comercio con América, y por tanto el negocio colonial de la familia, le ofrecieron a Juan Nicolás, a través de sus amistades, la gerencia de la empresa exportadoras de vinos Duff Gordon and Company, cosa que aceptó. Así la familia, emigró a El Puerto de Santa María donde residieron hasta la muerte de ambos esposos. Sin embargo, no abandonarían para siempre Chiclana, pues en los últimos años de vida Juan Nicolás estuvo dándose baños medicinales en el balneario de Fuenteamarga. Frasquita fue una mujer de

fuerte carácter, segura de sí misma, apasionada y de grandes convicciones. Feminista exacerbada, siempre estuvo enfrentada dialécticamente a su marido por dicha causa. Fue un espíritu culto del que brotaban tres pasiones: la política, la literatura y la naturaleza. En política fue acérrima patriota ante los franceses durante la Guerra de la Independencia y defensora a ultranza del rey Fernando VII y del absolutismo conservador frente al liberalismo. En sus escritos literarios se mezclan la política con la defensa de la mujer y la naturaleza. Nunca escribió un libro, pero sí dejó constancia de sus ideas en proclamas, artículos en periódicos, cartas y diarios. En el gabinete de su casa de Chiclana escribió muchos de ellos, también lo hizo sobre las costumbres y tradiciones; sobre los paisajes y sus gentes, de una tierra que siempre consideró suya y a la que siempre añoró cuando, lejos de ella, derramaba en sus cuadernos y diarios de viajes sus sentimientos a esa patria chica tan querida. Una de sus biógrafas dijo que el Romanticismo en España entró por la ventana de la casa del matrimonio Böhl Larrea. Quizás para algunos pueda resultar exagerada esta afirmación, aunque nosotros no la ponemos en entredicho. Del mismo modo, no nos cabe la menor duda que la revolución romántica triunfó con un joven chiclanero, Antonio García Gutiérrez. Ambos, doña Frasquita y don Antonio, han dado gloria y honor a esta ciudad, cuna del Romanticismo.


23

10 de Agosto 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

La Penultima

josé antonio gonzález Ejemplo de empresario hecho a sí mismo y mecenas del deporte, la cultura y la vida social chiclanera, será nombrado Hijo Predilecto de una Chiclana a la que siempre llevó por bandera

P

ese a que hace algo más de un año que nos dejó (19 de marzo de 2016), José Antonio González sigue muy presente en la memoria de todos los chiclaneros. Ejemplo de empresario hecho a sí mismo, a lo largo de su vida se convirtió en un referente destacado de la Chiclana de la Frontera más pujante, sabiéndose ganar el respeto y el cariño de los chiclaneros y del tejido empresarial local, provincial y andaluz. Una ciudad, Chiclana, con la que siempre estuvo comprometido y a la que brindó su apoyo incondicional para, desde la Fundación Vipren, impulsar un

gran número de proyectos e iniciativas de carácter deportivo, cultural y social. Asimismo, a lo largo de su vida mantuvo un destacado compromiso solidario, atendiendo a ONGs como Cruz Roja, Asociación Española Contra el Cáncer, Asociación de Reyes Magos, Colegio La Salle San José y San Telmo, además de colaborar con otras instituciones de carácter religioso-socio-cultural como el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, la Asociación Filatélica Chiclanera ‘Oda’ y el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Chiclana, entre otras. Descendiente de una familia humilde, de la que se tuvo que responsabilizar

muy pronto por el fallecimiento de su padre, José Antonio Gozález alcanzó el éxito profesional antes de los treinta años, consiguiendo prestigio y fama como constructor y liderando la que se convirtió en la más importante fábrica de vigas prefabricadas de la provincia. Un éxito que, debido a su carácter emprendedor, le sirvió de acicate para llevar su empresa más allá a través de distintas ampliaciones y la incorporación

de la tecnología más avanzada en los sistemas de producción, llegando a contar con más de trescientos trabajadores. Fue en la década de los 90 cuando fundó el grupo empresarial Vipren, en el que, además de la fábrica, tuvieron cabida la agricultura, la ganadería, la piscicultura y los sectores de servicios e inmobiliario. Una pujanza que no pasó desapercibida para las instituciones y el

A LO LARGO DE SU VIDA REALIZÓ UNA GRAN Y RECONOCIDA LABOR SOLIDARIA

RECONOCIMIENTOS

Referente de la Chiclana más pujante y comprometida La distinción de Hijo Predilecto de la Ciudad se viene a unir a esos otros reconocimientos que a lo largo de su vida cosechó José Antonio González por su buen hacer empresarial y su compromiso social y solidario, cualidades de las que también hicieron gala sus hijos, de forma muy especial Miguel González Saucedo. Galardones entre los que destaca la Insignia de Oro de la ciudad de la que fue merecedor en 1999 y la medalla de Oro al Mérito en el Trabajo que casi al final de su vida (noviembre de 2011) le otorgó el Gobierno de España. J. Muriel

sector empresarial, recibiendo importantes reconocimientos del Club Marketing de Cádiz, la Diputación provincial y la Junta de Andalucía. Cuando se acercó su vejez, supo llevarla con moderación y prudencia y, pese a su enfermedad, siguió representando a los ciudadanos en el Consejo de Emsisa y dando apoyo a las distintas ONGs y a las entidades de carácter social y cultural de la ciudad. Valores y entrega que han hecho a José Antonio González merecedor del título de Hijo Predilecto de la Ciudad. Distinción que, a título póstumo, recibirá el próximo 11 de noviembre.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.