El Periódico de Chiclana nº89

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 89 / Año III / 29 junio 2017 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Náutico Sancti Petri · pág. 12

Vivienda · pág. 15

La Penúltima · pág. 23

"Dejo el club en una buena situación"

A la búsqueda de casas deshabitadas

La cantera del golf brilla en Chiclana

Rafael Vázquez hace un balance positivo de 16 años de presidencia

El Ayuntamiento pretende ponerlas en valor a través del alquiler social

El Nacional infantil, alevín y benjamín reúne a casi 400 jóvenes promesas

Turismo

Chiclana busca un nuevo verano de récord J.M.R./Chiclana

Pese a que el verano de 2016 puso el listón muy alto, Chiclana de la Frontera afronta esta nueva temporada turística con la intención de batir su propio récord de visitantes. Un escenario que se antoja posible según las previsiones y sensaciones del potente sector turístico de la localidad.

Música · pág 12

Cuenta atrás para el 'debut' de AlRumbo El Novo se prepara para acoger una cita que reunirá a miles de visitantes de toda España

J.M.R./Chiclana Ya se ha iniciado la cuenta atrás para que el Novo levante el telón de la gran cita musical del verano. Un evento, AlRumbo, que congregará a miles de melómanos de toda España atraídos por una treintena de artistas y grupos de los estilos más diversos.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>OPINIÓN

Una simple cuestión de libertad

U

n año más, como si nada hu- homosexuales, bisexuales o transebiese ocurrido a lo largo de xuales). Y es que más allá de la enorme carlos últimos 365 días, quienes estamos a favor de los dere- ga de diversión y color que a lo largo chos y las libertades del conjunto de de estos días ha envuelto las distintas las personas -independientemente de celebraciones de los colectivos LGTsu raza, religión o condición sexual- BIQ, lo verdaderamente importante es nos movilizamos de formas y maneras que cada vez exista un mayor compromiso social diferentes para plantar cara e institucional a conductas más propias de para poner fretiempos ya remotos, casi 365 días después, no a comportaneanderthales, y levantar la volvemos al mismo mientos que nos voz y la bandera arcoiris en siguen indicando favor de la libertad sexual de punto de partida en las personas. demanda de la libertad que aún estamos muy lejos de ser Un posicionamiento aleesa sociedad que jado de todo esnobismo que, sexual de las personas creemos ser. si cabe, se hace más obligado Un camino en en una provincia que el pasado año tuvo el lamentable 'orgullo' favor de la concienciación, la visuade ser la que mayor número de denun- lización y la diversidad sexual en el cias registró en el conjunto de España que el conjunto de las administraciopor conductas de carácter homófobo nes, como en todos los grandes temas (aversión contra hombres o mujeres relativos a las libertades, la igualdad

y los derechos humanos, tienen mucho que decir para que, más pronto que tarde, este importante colectivo de personas no se tenga que asociar, manifestar e, incluso, arriesgar para, en base a no se qué delito, pedir que les dejen vivir en paz Lamentablemente, 48 años después (1969) de los disturbios de carácter homófobo que tuvieron lugar en Stonewall (Nueva York, EE. UU.) y que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual, no parece que hayamos avanzado tanto. Alguien dijo una vez que, "defender el derecho de elegir la preferencia sexual no es un asunto exclusivo de las lesbianas y los homosexuales, es un asunto que compete a todos; porque llegar hasta el punto de elegir libremente su sexualidad, es un derecho que ha costado sangre, sudor y lágrimas a las naciones modernas", de otras ni hablamos.

en la imag

UN COMPROMISO INQUEBRANTABLE. Entre los valores de toda sociedad destacan aquellos colectivos que mantienen firmes y desinteresados compromisos en favor del bien común. Este es el caso de la coordinadora Nueva Luz, que, con motivo del Día Internacional de la lucha contra las drogas, volvía a salir a la calle para seguir avanzando en materia de prevención. El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIóDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Juan Manuel Reina FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEñO Y MAQUETACIÓN: A.A. IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com - 635 33 13 12 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELéFONOS: 856 172 620 638 983 594

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

Cuarenta años no es nada Fue un 22 de julio de 1977 cuando se produjo la apertura de las primeras Cortes democráticas. Por entonces un servidor estaba más centrado en disfrutar de la calle ahora que las vacaciones escolares habían llegado, e intentar cambiar los cromos de la última colección que en ese momento estaría terminando. Sin embargo, recuerdo a mis padres con lágrimas en los ojos viendo el telediario y enseguida me asusté ante semejante escena. El corazón se me encogió y con un hilo de voz les pregunté qué había pasado, pensando por un instante que por la tele habría salido alguien de mi familia por algún accidente o desgracia que a mí se me escapaba. Mi madre me tranquilizó y me acarició el pelo frotándolo en señal de tranquilidad. Eso ya hizo que mis músculos se relajasen del tirón, porque ella sabía transmitir esa serenidad que exigen los momentos importantes de la vida. Esa escena que yo nunca entendí, era un hemiciclo en blanco y negro, - en casa no entró la tele en color hasta el advenimiento de las privadas- , que mostraba a sus señorías con gesto solemne estrenando un tiempo nuevo. Muchos años después, al ver esas imágenes, resulta que eran las dos Españas que durante cuatro décadas se odiaron o se temieron a partes iguales. Eran en algunos casos los descendientes o protagonistas directos de años de mediocridad, oscuridad, miedo, catetos por doquier y un congreso ocupado en este caso por personas que querían libertad. Solo algunos, bien es cierto, porque otros se resistían a dejar atrás los años en los que se imponían las cosas por pelotas. Ayer, que se recordaba esa efeméride, 40 años después, me pregunto si esa foto fija rezumaría el mismo respeto por las instituciones, por las libertades, por evitar las dos Españas, por sacar adelante esta nación, por mucho que la quieran trocear. E igual que mis padres frente al televisor en blanco y negro, lloro, aunque sea por dentro, porque esa imagen solo se parece en parte y lo peor de todo, es que hay quien quiere hacerla mil pedazos.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

El reencuentro más esperado

Comienzan a llegar los niños saharauis que van a ser acogidos este verano por familias de la localidad

D

J.M.R./Chiclana espués de una larga espera, los niños procedentes de los campamentos de refugiados saharauis comenzaron a llegar el martes por la noche a la localidad tras un accidentado viaje. Y es que las ganas de volar hacia España se vieron frustradas por una intensa tormenta de arena que impidió la operatividad en el aeropuerto de Tindouf, retrasando en más de 24 horas el primer vuelo destino Málaga. No obstante, esa desesperación se vio recompensada cuando, al igual que en años anteriores, las primeras fami-

Una tormenta de arena retrasó la llegada de los primeros niños Los niños son atendidos a su llegada a la sede de Sadicum. lias de acogida de la localidad, un total de 7, se reencontraron con los niños después de 365 largos días. Lágrimas, felicidad y miles de emociones marcaron un reencuentro para la esperanza, ya que, pese a la que está cayendo, quedó patente que aún hay muchas familias que tienen claro su compromiso solidario con quienes por no tener no tienen ni tierra. Hasta el próximo lunes y gracias a la gran labor de Sadicum a Chiclana irán llegando hasta 27 niños, 7 de ellos de primer año, que tendrán la oportunidad de disfrutar de un ve-

Las emociones estuvieron a flor de piel.

rano alejados de temperaturas de casi 50 grados y, sobre todo, de la necesidad y del hambre. Niños que, como pudieron comprobar las familias, vienen más delgados que otros años. "Lo importante", señaló Chari Sánchez, de Sadicum, "es que ya han comenzado a llegar y que, un año más, va a ser posible gracias a la sensibilidad de un gran número de familias". A lo largo del verano, niños y familias disfrutarán de actividades en común y serán recibidos por el alcalde como embajadores de un pueblo que aún mantiene la esperanza de recuperar el país arrebatado.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

Chiclana, lista para afrontar un nuevo verano de récord El incremento del turismo a nivel nacional, las favorables previsiones de ocupación y las últimas referencias a la localidad en varios rankings hacen presagiar que se batirán todos los registros

C

J.M.R./Chiclana hiclana dispone este año de todos los ingredientes para vivir un verano de récord. Las previsiones turísticas en España ya venían señalando desde hace meses que en 2017 se iban a pulverizar todos los registros y que nuestro país se iba a confirmar como la segunda potencia turística del mundo, al menos en lo que a número de visitantes se refiere. En nuestra provincia, los datos son ya más que halagüeños, habiéndose superado en este primer semestre los dos millones de pernoctaciones, una cifra que ahora se va a disparar aún más con la temporada alta. Una gran parte de estas pernoctaciones se producen en Chiclana. No en vano, nuestra localidad dispone de más de 12.000 plazas, lo que la sitúa, con una enorme diferencia, como el primer destino de la provincia en lo que se refiere al número de camas. De momento, las previsiones apuntan a que el turismo

crecerá en España un 3,7% con respecto al ejercicio de 2016. A esto hay que unir un hecho que se está constatando ya a nivel nacional, como es el aumento de los ingresos, no sólo por el incremento de los precios, sino también por un mayor gasto del turista.

Se estima que el turismo crecerá un 3,7% en España durante este año Chiclana es con diferencia la localidad con más camas de la provincia Chiclana no es, ni mucho menos, ajena a estas favorables circunstancias y todo está ya preparado para que a partir de este fin de semana miles de turistas comiencen a disfrutar de la localidad, bien en los numerosos

APUNTES PREVISIONES

La provincia, entre las que más crecerá el turismo en verano El objetivo de este verano no es otro que superar el ya de por sí excelente dato alcanzado el pasado verano. De hecho, hasta la propia Junta de Andalucía ha adelantado ya que desde enero hasta septiembre se producirá un incremento del 2,9%. Si

los datos de Andalucía son buenos, los de la provincia de Cádiz son aún mejores, ya que se espera un incremento del 4,6% durante la temporada estival, lo que la sitúa entre las provincias donde más crecerá este verano. Desde la patronal hostelera,

alojamientos con que cuenta la ciudad, bien en apartamentos turísticos -tan en auge últimamente- o bien en las numerosas casas y chalés que constituyen la segunda residencia de gaditanos y foráneos. El hecho de que el principio de mes coincida con un fin de semana hace presagiar una masiva llegada de turistas este mismo sábado. Donde más se notará esta avalancha será, sin duda, en los numerosos supermercados con que cuenta Chiclana, una ciudad que llegó a presumir hace tan sólo unos años de contar con el supermercado de Mercadona que más vendía de toda la provincia. Los hoteles también esperan cifras cercanas al cien por cien de ocupación durante este fin de semana y prácticamente durante todo el verano. Las pocas plazas libres que queden serán en gran parte las que pudieran quedarse por cancelaciones de última hora. Al margen de las cifras de ocupación, que siempre son un indicador de altísima fiabilidad,

también se esperan unos buenos resultados, según ha reconocido públicamente su presidente, Antonio de María. No duda que se superarán los excelentes datos del pasado verano, que incluso pudieron ser mejores de no haber soplado con tanta intensidad el molesto viento de Levante. Los casi 500 establecimientos hosteleros de la provincia alcanzaron en julio del pasado año un 76,70% de ocupación media, según datos del Observatorio Turístico de la Provincia de Cádiz, dependiente de la Diputación.

La playa de La Barrosa constituye uno de los principales atractivos hay otros aspectos que también presagian un récord de visitantes durante este verano. Por una parte, es obvio que la recuperación económica va a ser decisiva en el incremento del número de turistas, lo que repercutirá de forma importante tanto en la hostelería como en el sector hotelero. Y por otra, las campañas

de marketing que se han venido realizando en los últimos años,. algunas de ellas de forma espontánea y ajenas a personas o estamentos de la propia localidad, también van a contribuir a que sean muchos los que se animen a conocer esas bondades que se dan a conocer en diversos portales digitales y redes sociales.

ENCUESTA DE DELOITTE

La clave para el turismo español, el incremento de los ingresos Según una encuesta realizada por la prestigiosa consultora Deloitte, en la que han participado 70 directivos de los sectores hotelero, de distribución, transporte y resto de industrias relacionadas, tanto el turismo de ocio como el de negocio crecerán durante el presente ejercicio

al menos lo mismo que lo hicieron en 2016. En este sentido, y según ha explicado el gerente sénior de Deloitte, César Bengoechea, la clave para el turismo español está en la mejora de los ingresos. Bengoechea recuerda que "la ocupación ha aumentado


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano

Millonaria apuesta de dos hoteles de Novo Sancti Petri El Hotel Riu invertirá unos 25 millones de euros para mejorar sus instalaciones, mientras que el Barrosa Park destinará 15

EL PERIÓDICO

Así, por ejemplo, la playa de La Barrosa ya ha sido considerada como la mejor de España. También Chiclana ha sido elegida como el mejor lugar del litoral español para ver una puesta de sol, desbancando incluso a los omnipresentes rincones de las islas Baleares. El último de los rankings en los que ha aparecido Chiclana ha sido el que hace

en los últimos 20 años y que actualmente estamos en cifras récord". Sin embargo, de cara al futuro, estima que "lo importante ahora es mejorar los ingresos a través de los precios, no de más llegada de turistas". Con respecto a la llegada de más turistas, cabe recordar que algunas localidades, como es el caso de Barcelona, han llegado a plantearse ya la posibilidad de restringir el número de turistas. De momento ya se han puesto trabas a la apertura de nuevos establecimmientos hoteleros en la Ciudad Condal.

referencia a las mejores playas para acudir con niños. En este caso, La Barrosa ha ocupado la segunda posición. Se trata de una iniciativa que ha puesto en marcha el portal especializado playea.es y que ha contado con las votaciones de sus usuarios para determinar cuáles son las mejores playas españolas para acudir con los más pequeños.

J.M.R./Chiclana La zona hotelera de Novo Sancti Petri está considerada una de las más rentables de España a pesar de que muchos de los establecimientos cierran durante la temporada invernal. La calidad de sus instalaciones, el entorno y el clima han sido hasta la fecha sus principales, aunque no únicos, aliados. Las cadenas hoteleras son conscientes de elllo y por eso una de sus premisas fundamentales es mantener en perfecto estado de revista sus establecimientos, no dudando en destinar cifras millonarias si las necesidades lo requieren. Para este próximo invierno, dos cadenas hoteleras van a realizar una importantísima y millonaria apuesta con objeto de mantener esa situación de privilegio de que gozan ahora. Por una parte, el Hotel Riu tiene previsto invertir unos 25 millones de euros para llevar a cabo una profunda remodelación en sus instalaciones. Por su parte, el Barrosa Park destinará otros 15 millones de euros para acometer importantes labores de reforma de sus instalaciones. En total, casi 40 millones de euros se van invertir en ambos establecimientos para obras de mejoras, unos trabajos que van a suponer la creación de casi

CON DESTINO A LA ZONA COSTERA

Más autobuses urbanos para atender la mayor demanda Entre las medidas que se ponen en marcha para atender el incremento de turistas que experimenta la ciudad y al mismo tiempo atender las necesidades de los chiclaneros, destaca la mejora del transporte público. Así, desde la pasada semana los autobu-

ses con destino a la playa han duplicado sus salidas, algo que continuará hasta el final de la temporada estival. Las líneas 8 y 11, que conectan habitualmente el casco histórico de la ciudad con la zona de costa, verán incrementadas sus salidas hasta duplicar las

Entre ambas reformas se crearán este invierno unos mil puestos de trabajo mil puestos de trabajo durante el próximo invierno, ya que el objetivo de ambas cadenas hoteleras es tener terminados los trabajos de cara a la próxima primavera. En el caso del Hotel Riu, las mejoras van a afectar a la práctica totalidad de las instalaciones. Así, está previsto la reforma total de la zona de piscinas, el traslado del chiringuito y la rehabilitación integral de las habitaciones, donde se cambiarán suelos, baños y acabados. Otro capítulo importante

frecuencias actuales, dando cobertura a las dos carreteras de acceso a La Barrosa, Novo Sanct Petri, La Loma y Sancti Petri, alcanzándose una frecuencia de salida desde el centro a la costa cada 15 minutos, recordando que las salidas en horas ‘en punto’ y ‘medias’ serán con la línea 8, mientras que a las horas ‘y cuarto’ y ‘menos cuarto’ serán con la línea 11. El resto de las líneas y expediciones que sufren modificaciones lo harán desde este sábado.

del presupuesto se destinará a la renovación de su mobiliario, ya que según han explicado directivos de esta cadena hotelera, el Hotel Riu es un destino "que repiten muchas familias y estos detalles son muy apreciados por la clientela". Las obras comenzarán el 1 de noviembre, fecha prevista para su cierre, y se espera que estén finalizadas el 23 de marzo del próximo año. Por su parte, el Barrosa Park, perteneciente a la cadena Hipotels, ya ha anunciado su intención de invertir en torno a unos 15 millones de euros para la reforma de buena parte de sus instalaciones, aunque por el momento se desconoce tanto la zona que se acometerá de obras como la fecha de inicio prevista para los trabajos, que también se realizarán en invierno.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Primer plano

Algo más que sol y playa La localidad cuenta con atractivos poco habituales en otros destinos, pero la mayoría aún son desconocidos para muchos turistas

La playa de La Barrosa, un valor al alza ATRACTIVO. De un tiempo a esta parte se han sucedido los reconocimientos públicos a nivel nacional a la playa de La Barrosa a través de diversas encuestas promovidas por portales especializados o incluso por redes sociales. Es, sin duda, el principal atractivo turístico de Chiclana durante la temporada estival. Actualmente es, además, un valor en alza

L

J.M.Reina/Chiclana a historia se ha empeñado en catalogar a los lugares de costa como destinos de sol y playa cuando nos referimos al turismo. Chiclana no ha podido escapar tampoco a este tópico y quizás pudiera ser esta una de las razones principales por la que gran parte del turismo que llega a la localidad sigue manteniendo un carácter eminentemente estacional. Sin embargo, Chiclana atesora otras cualidades que poco a poco van descubriendo no sólo los propios chiclaneros, sino también muchos de los

Los recursos naturales son uno de los principales valores de Chiclana turistas que cada año rinden visita a este rincón. Obvio es, y resulta imposible negar, que la playa es su principal atractivo. Pero no es menos cierto que la oferta de ocio, cultural y de diversión va creciendo cada vez más. Un buen ejemplo de ello, que reúne varios de los ignredientes anteriores es el recientemente inaugurado Museo del Vino y de la Sal. Pero al margen de estos detalles, existen lugares que siempre han estado ahí y que constituyen uno de los grandes valores de Chiclana, como es su etorno natural. Inmensas masas arbóreas, como el Pinar de Hierro, salinas y esteros convierten a esta localidad en un destino que muy pocas ciudades, no sólo del entorno sino también del litoral español, pueden ofrecer.

Numerosos espacios naturales

Tradición marinera

PARQUES. Chiclana cuenta con una inmensa masa ar-

ESTEROS. Constituyen uno de los grandes recursos

bórea para poder disfrutar de la naturaleza de muchas formas diferentes. Uno de los lugares más emblemáticos es el Pinar de Hierro, considerado el auténtico pulmón de la localidad. A lo largo de la ciudad se reparten además numerosos parques y jardines.

económicos y naturales de la localidad, ahora más decidida que nunca a recuperar y potenciar sus tradiciones más marineras. Existen salinas en las que podremos conocer su historia e incluso disfrutar de un 'spa' totalmente natural.

Tres opciones para conocer la historia MUSEOS. Chiclana cuenta con tres museos. El último de ellos se sitúa en pleno centro de la localidad. Se trata del Museo del Vino y de la Sal, dos de los elementos más ligados a la historia de Chiclana. Además, está el Museo situado junto a la Plaza Mayor y el Museo taurino Francisco Montes Paquiro.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Primer plano

La Barrosa también sabe de 'Q' de calidad La joya del litoral renueva un certificado de altas exigencias

"Las previsiones desde el sector son muy optimistas" Ana María González, delegada de Turismo, destaca que "hemos avanzado en la mejora de los servicios y la oferta complementaria" J.M.R./Chiclana El listón está muy alto, nada menos que los registros históricos del pasado año. No obstante, la delegada de Turismo, Ana María González, cree que aún existe un margen de crecimiento por el que, además de la Delegación, apuesta el sector. "Venimos de unas cifras de récord, pero, por lo que he podido testar con el sector, las previsiones son que, quizás, podamos mejorar un poco más respecto a 2016".

"No obstante, lo verdaderamente importante", añadió, "es que seguimos siendo referencia para miles de turistas. Un respaldo que, lo que no es menos importante, está generando nuevas y millonarias inversiones por parte de las cadenas hoteleras para mejorar sus instalaciones". Para la delegada, "esta situación de privilegio de nuestro destino se debe a sus excelentes playas e instalaciones, pero también a la

apuesta municipal permanente por los servicios y por la oferta cultural, musical y de ocio complementaria". "Queremos contar con el destino turístico más completo posible y en esa línea vamos a seguir trabajando". Asimismo, Ana María González Bueno anunció que el año que viene el Hotel Sensimar "se va a unir a ese grupo de establecimientos que adelantan su apertura. Así, abrirá en el mes de febrero".

Redacción/Chiclana De manos de la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, y del presidente del ICTE, Miguel Mirones, el delegado municipal de Playas y Medio Ambiente, Joaquín Páez, recibió la bandera Q de Calidad Turística otorgada, un año más, a la playa de La Barrosa. Un distintivo que respalda los altos niveles de calidad en sus servicios de limpieza y recogida selectiva de residuos, dispositivos de seguridad, salvamento y primeros auxilios, servicios de información, accesos a la zona de baño, servicios higiénicos y

servicios de establecimientos de ocio, entre otros. “Desde el equipo de Gobierno somos conscientes de la importancia que tiene para Chiclana un sector como el turismo, actual motor económico de la ciudad con más de 3.500 puestos de trabajo, por lo que debemos trabajar intensamente para que nuestro principal atractivo, que es la playa de La Barrosa, presente su mejor estado durante todo el año”, indicó Páez, que resaltó el trabajo coordinado de las delegaciones de Playas, Medio Ambiente, Obras, Policía Local y Turismo. Cabe recordar que en el pasado barómetro de 8tv y El Periódico de Chiclana, la situación de las playas de la localidad fue lo más valorado por los chiclaneros encuestados.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad >a través de tripadvisor

>VINO DE CHICLANA

Nuevo reconocimiento al restaurante Popeye

Preocupación por el descenso en las ventas

Por tercer año ha recibido el Certificado de Excelencia del sitio web de viajes más grande del mundo ESTEFANÍA LÓPEZ /Chiclana El Restaurante Popeye, situado en la carretera de la Barrosa al lado de los esteros, ha recibido el Certificado de Excelencia 2017 del sitio web de viajes más grande del mundo, siendo así el tercer año consecutivo que este restaurante y sus responsables, los hermanos Mayo López, consigue el prestigioso Certificado de la web de viajes y establecimientos más grande del mundo, Tripadvisor. El Certificado

de Excelencia ya en su séptimo aniversario, reconoce el papel de los establecimientos que han obtenido con asiduidad opiniones en dicha web, recibiendo una puntuación general en Tripadvisor de, al menos, cuatro sobre cinco. Además en 2015 la web lanzó su “Hall of Fame” (Salón de la Fama), un prestigioso reconocimiento el cual se otorga a los establecimientos que consiguen durante 5 años consecutivos el Certificado de Excelencia. De este modo el Restaurante Popeye pasa a ser un candidato ideal para que en 2019 consiga entrar en el prestigioso Salón de la Fama de Tripadvisor, siendo así el primer Restaurante de la localidad que consiga

Los hermanos Mayo López, Tomás, Mari y Francis dicho reconocimiento. El Restaurante Popeye quiso trasladar el agradecimiento a su plantilla por formar un excelente equipo y lograr así satisfacer a su clientela, a la cual agradecen también todas sus críticas en Tripadvisor. “Este premio es de

DANI CASTELLS

todos, por el excelente trabajo de todo el equipo de Popeye, y por todas las valoraciones de nuestros clientes, que nos hacen crecer y mejorar día a día. Nos sentimos muy orgullosos de este reconocimiento, gracias a todos”.

REDACCIÓN/Chiclana La Junta Directiva de la Asociación de Empresarios de Chiclana ha mostrado su preocupación por los datos relacionados con la venta de vino en las casetas de la pasada Feria de San Antonio, destacando un descenso del 20% con respecto al ejercicio anterior. Algunos miembros de la Asociación destacan como causa los cambios de gustos de los consumidores, la diferencia de edad de muchos usuarios de las casetas y, en un porcentaje importante, el hecho de que las bonificaciones por la venta requieran una carga burocrática excesiva. Por todo ello, anuncian que trabajarán con la intención de proponer mejoras de cara al próximo año.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Cultura

García Gutiérrez

algo más que El Trovador rrez como dramaturgo. Pero para que el segundo pudiese alcanzar un nuevo éxito, hubieron de pasar siete años del deslumbrante éxito de El trovador. Un drama de temática histórica –una de característica del romanticismo– donde interviene lo político movido por un amor, el amor hacia Mariana. El drama lo intituló, Simón Bocanegra y supera a El trovador en varios aspectos, sobretodo en la versificación y en los diálogos –todos en versos– que son más sólidos

Su gran capacidad creadora, su fe en sí mismo y su larga vida lo convirtieron en un escritor prolijo, capaz de adaptarse a los gustos de distintas generaciones José Luis Aragón Panés/Chiclana En la Chiclana de 1813 cuando aún no se habían apagado los atronadores ecos de los cañones de la Batalla de Vitoria nacía, el 5 de julio, en la calle del Niño Jesús número, 13 el sexto hijo del matrimonio compuesto por don Antonio García Ramírez y doña Catalina Antonia Gutiérrez de Piña. Un niño al que se le impondrían en la pila bautismal de la parroquia de san Juan Bautista los nombres de Antonio María de los Dolores. Nacía, para gloria de Chiclana, uno de los hombres más preclaros de esta ciudad. Y nacía en el seno de una familia humilde cuyo padre, artesano ebanista, buscaba el necesario sustento diaria para su extensa prole en una Chiclana pobre y arruinada después de treinta meses de ocupación francesa; una villa y sus vecinos hundidos en la miseria, con sus campos abandonados y muchas casas destruidas. Era una situación tan desastrosa que habría de tardar muchos años para que la villa volviese a su devenir cotidiano y poder así alcanzar el progreso necesario para el bienestar de sus habitantes. Su progenitor, tampoco llegó a encontrar el desahogo suficiente para la familia y así, entre 1820 y 1821, emigró a la cercana Cádiz donde abrió una ebanistería en el número 66 de la calle Ancha. En Cádiz creció Antonio. En Cádiz amó y nació como poeta y de allí partió, pobre, hacia Madrid en 1833. Así fueron los comienzos de nuestro genial poeta. Tres años más tarde, su suerte cambió y el joven dramaturgo fue aclamado por el público e invitado a salir al escenario para saludar, al caer el telón de su primera obra, El trovador. Y con él, con aquella primera obrita, triunfó la rebelión, la revolución romántica en nues-

tro país. Por su originalidad y porque fue una de las obras de ese período mejor estructurada. Su triunfo abrió la costosa brecha que otras iniciaron para romper con las antiguas normas del teatro neoclásico. El trovador lo consiguió y el personaje de Manrique se convirtió desde entonces en el arquetipo del héroe romántico. El trovador inmortalizó en vida a su autor. Fue su gracia y su desgracia porque con su extraordinario éxito eclipsó todo cuando escribió después, que no fue poco. Él mismo dijo que había escrito demasiado. Más

de noventas obras entre ellas: dramas, comedias, traducciones de comedias de autores franceses, zarzuelas y poesía –reunida en dos tomos– así como muchos sonetos sueltos, sin olvidar el famoso Abajo los Borbones y la Oda a Amadeo I. Solo con El trovador pudo alcanzar el Parnaso en la república de las letras españolas. Sin embargo, su gran capacidad creadora, su fe en sí mismo y su larga vida convirtió a don Antonio en un escritor prolijo capaz de adaptar su literatura a los modos y gustos de más de cuatro generaciones. Por consiguiente, su trayectoria como escritor, es dilatada y amplia. De toda ella hoy queremos destacar dos dramas de distintas épocas y que confirmaron a García Gutié-

y ajustados. La obra fue elogiada desde su estreno, en el Teatro de la Cruz, tanto por el público como los críticos y aunque la prensa alabó el trabajo del chiclanero, no fue tan extenso en su crónicas ni tan expresivas en sus valores internos. Este drama, de la misma manera que El trovador, fue adaptado por Verdi para su ópera homónima, no tan popular como Il trovatore. A pesar de ello, no tuvo la misma aceptación como la primera. Incluso aún no se ha estudiado en profundidad ni de manera tan sistemática como El trovador. Habían de transcurrir veintiún años para que García Gutiérrez triunfase con un drama mayor. Esta tercera obra, que acompaña a las anteriores fue, Venganza catalana. En ella vuelve a insistir García Gutiérrez en el tema histórico y volvía al Teatro del Príncipe, donde con inusitada fuerza, con brío, irrumpió en escena consiguiendo “la más brillante hoja de su corona poética”. Se estrenó en febrero de 1864 y fue su éxito, “clamoroso, insistente y extraordinario” . Un drama patriótico, revolucionario y progresista. Algunos críticos lo han catalogado como el drama histórico más completo del romanticismo español. De esta manera García Gutiérrez alcanzaba la gloria, efímera, por tantos años olvidado.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Entrevista Rafael VÁZQUEZ

Presidente del Club Náutico Sancti Petri 2001/2017

"Dejo el barco con la tranquilidad del deber cumplido" "Asumí el club con una deuda de casi 21 millones de las antiguas pesetas; ahora está saneado y con cerca de 150.000 euros en caja" J. M. Reina/Chiclana

Se podría decir que la suya ha sido una larga y comprometida singladura. Nada menos que 16 años de esfuerzos y maniobras complicadas para reflotar y llevar a buen puerto una embarcación, el Club Náutico Sancti Petri, del que ha hecho bandera en defensa del antiguo poblado almadrabero y que, hoy por hoy, es uno de los más respetados de la provincia y de Andalucía, formando parte activa de la vida social, cultural y deportiva de la localidad. Ahora, después de tantos años, ¿qué recuerdos tiene de aquel 21 de mayo de 2001 en el que tomó el timón del club? Bueno, podríamos hablar de sensaciones encontradas. Por una parte, recuerdo que tenía una enorme ilusión, ésa que nunca he perdido, por ocupar

la presidencia de mi club y, a su vez, una gran preocupación por la situación en la que se encontraba en esos momentos. ¿Era muy complicada? Bastante. Nada menos que casi 21 millones de las antiguas pesetas de deuda y la amenaza cierta de ser absorbidos por la antigua APPA a causa de la misma. ¿Cómo se logró salvar esa situación? En primer lugar, nos tuvimos que sentar con los responsables de la APPA y asumir el compromiso de que le íbamos a pagar la deuda, haciéndoles saber que, además, en modo alguno íbamos a dejar de existir como club. Con estos objetivos claros y sabiendo que no podíamos flaquear ni un ápice, nos pusimos manos a la obra y, poco a poco, con mucho esfuerzo y una polí-

tica de gasto mínimo, logramos ir saldando la deuda, poniendo a salvo nuestro club. ¿En qué situación económica deja al club? Gracias a ese control del gasto, el club goza en estos momentos de una situación económica que, visto de donde partíamos, se puede catalogar de envidiable, ya que, una vez saldada la deuda, tenemos en caja en torno a 150.000 euros que nos dan cierta tranquilidad para asumir retos futuros. No obstante, ese control del gasto no os ha impedido modernizar las instalaciones. Así es, poco a poco y a pulmón hemos ido mejorando nuestros pantalanes para contar en estos momentos con una de las mejores instalaciones de la provincia. Una inversión que, dicho sea de paso, hemos asumido


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Entrevista sin reclamar a los socios cuotas extraordinarias de ningún tipo. Hablemos de los socios y del papel del club en la localidad. Es cierto que ahora contamos con menos socios, algo que es consecuencia directa de la crisis y que ha tenido reflejo en casi todos los clubes de la provincia. No obstante, nuestro tejido social sigue siendo muy fuerte y existe un gran sentimiento de club que se

"Lo peor fue evitar que la antigua APPA nos absorbiese por nuestra gran deuda" refleja en todas y cada una de las actividades programadas. Actividades que, dicho sea de paso, siempre hemos proyectado pensando no solo en los socios, sino en todos los chiclaneros y amantes del mar, organizando ciclos de conferencias, concursos de pesca, etc. de carácter abierto. Y es que, tal y como es nuestro sentir, seguimos siendo un club abierto, alejado de todo elitismo y muy comprometido con su localidad y con el futuro de nuestra gran pasión, Sancti Petri. Entiendo que estar enclavados en Sancti Petri, además de un privilegio, ha sido y es también problemático. Sin lugar a dudas. Tenemos claro que estamos en el mejor entorno posible, pero desgraciadamente, a la espera de ese desarrollo tan ansiado y demandado,

siempre se nos ha negado la posibilidad de aumentar el número de pantalanes. Afortunadamente, nuestra situación jurídica en la lámina de agua está arreglada, sujeta, eso sí, a las no siempre fáciles negociaciones con la ahora EPPA. No obstante, en tierra, al igual que el resto de colectivos, seguimos estando pendientes de ese desarrollo que ahora proyecta el Ayuntamiento con un plan especial y que deberá recibir el 'ok' de Costas. ¿Es capaz de visualizar ese desarrollo? Físicamente sí y me gustaría que mantuviese la fisonomía de ese poblado pesquero que siempre ha sido Sancti Petri. En cuanto a los plazos, eso ya es más complicado. Espero que no se dilate demasiado, ya que, en mi opinión, Chiclana necesita a Sancti Petri para proyectar un futuro mejor. Eso sí, siempre respondiendo a criterios de sostenibilidad. Esa creo que debe seguir

"Nos hemos modernizado y somos un club de referencia" siendo la apuesta de nuestro club, del que estoy seguro que en esta nueva etapa seguirá consolidándose de forma fiel a su filosofía y compromiso con Chiclana y Sancti Petri.

Icono de la defensa de un territorio y una entidad J. M. Reina/Chiclana

Aunque seguirá estando a disposición de su club, asegura que no va a ser uno de esos expresidentes que se resisten a apartarse de la 'sala de mando'. Ahora, con la tranquilidad que da haber realizado un trabajo intachable, Rafael Vázquez subraya que se va a entregar en cuerpo y alma a sus grandes pasiones, navegar y pescar. Sin lugar a dudas, será difícil, muy difícil, pensar en Sancti Petri y en su club náutico sin vi-

sualizar a ese 'lobo de mar' que a lo largo de todos estos años ha sido bandera en la defensa de un territorio y una entidad que lleva marcados muy adentro. Quienes hemos tenido la inmensa suerte, el privilegio, de conocerlo lo echaremos de menos, pero estamos seguro de que Rafael Vázquez seguirá contando, siendo pieza clave para el futuro de ese Sancti Petri en valor que tanto necesita Chiclana de la Frontera.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Actualidad

Todo listo para retomar el rumbo

NO TE LO PIERDAS

Un auténtico crisol de estilos musicales A ESCENA. Entre los artistas que estarán en esta nueva edición cabe destacar a los cubanos de Orishas, que llegan con 'Cuba, isla bella', otro cante sentido a las callejuelas de la única ciudad que pudo parir un crisol musical semejante. Asimismo, AlRumbo nos regalará la mú-

sica de los británicos Rudimental, que se han convertido en mucho más que un one hit wonder, siendo capaces de generar nuevos hits inapelables junto a Foxes, Ella Eyre o un reincidente Newman. Junto a ellos

también estará Flux Pavilion, inquieto productor, músico y compositor; los madrileños Natos y Waor; la banda original de O’Funk’illo; los granadinos de Sonido Vegetal y, entre otros muchos, la banda Trueke, con su nuevo trabajo 'De la raíz a la identidad'.

Tras cinco años de ausencia en la localidad que lo vio nacer, el Festival AlRumbo regresa a Chiclana con uno de los carteles musicales más ambiciosos y completos de su intensa trayectoria

E

J. M. R. /Chiclana l festival AlRumbo se encuentra ya en capilla. Después de unos años de ausencia de la localidad que lo vio nacer, AlRumbo regresa a Chiclana (del 12 al 15 de julio) en su mejor momento, habiéndose consolidado como uno de los certámenes musicales más completos y atractivos del panorama nacional. Así, durante cuatro intensas jornadas de conciertos, miles de aficionados a la buena música llegados de 'mil y un lugares' podrán disfrutar de un espectacular cartel en el que tendrán cabida distintos estilos musicales. SFDK, Amparanoia, Rudimental, Flux Pavilion, Orishas, O’Funk’illo, La Pegatina, Swan Fyahbwoy, La Raíz, Chambao, The Prototypes, Dub Elements, Narco, Green Valley, Mala Rodríguez, Natos y Waor, Capitán Cobarde, Deekline, Dirtyphonics, Eskorzo, Estricnina, Muchachito, Les Castizos, No Me Pises Que Llevo Chanclas,

Más de una veintena de grupos y artistas prometen un festival para el recuerdo Rapsusklei, Bejo, Arco, Sabor a Calle, Shotta, Sonido Vegetal, Zoo, Chambao, Doctor P & Krafty MC, Morodo, Foyone y Ayax y Prok serán algunos de los grupos y artistas que pa-

sarán por sus escenarios para ofrecer una edición que promete dejar huella en un público que ha vuelto a depositar su confianza en un festival que da un nuevo salto en cuanto a calidad y que sueña con superar los números de pasadas ediciones, en tornos a los 150.000 espectadores.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Actualidad

El mejor festival en el mejor escenario posible Tal y como destaca la organización de AlRumbo, el festival regresa a la localidad tras siete ediciones en continuo crecimiento y con la ilusión y el entusiasmo 'a tope' para ofrecer a miles de melómanos la mejor de las experiencias musicales posibles. Una meta para la que AlRumbo cuenta con el argumento de un enclave privilegiado, un amplio espacio en el que, además, dispondrá de un conjunto de servicios de primer nivel destinados a que la estancia y

el desarrollo de los conciertos programados sea lo más cómodo posible. Un recinto que contará con las denominadas Zonas Festival y Festival Sombra. Ubicadas junto al recinto de conciertos, ofrecerán a los

La organización ha dispuesto un recinto con servicios de calidad asistentes espacios llanos y sin obstáculos en los que se podrá descansar protegidos de los rigores del sol. Servicios a los que la or-

ganización de AlRumbo ha unido la puesta en marcha de autobuses especiales para trasladar a quienes deseen participar de este gran evento desde Chipiona, Costa Ballena o Rota a Chiclana, Una cita que, sin lugar a dudas, supondrá un reto para la localidad, ya que deberá buscar el equilibrio perfecto entre los asistentes al festival y quienes durante esos días disfrutan de unos días de descanso en el Novo Sancti Petri y, por tanto, en su amplia zona de establecimientos hoteleros, apartamentos, etc. Decir que, a tal objeto, el festival cuenta con unas normas de convivencia muy estrictas.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Actualidad >INFRAESTRUCTURAS

>MUNICIPALIZACIÓN

Redexis Gas inaugura la llegada del gas natural a Novo Sancti Petri Beneficiará a 1.600 viviendas, dos centros comerciales, una residencia de mayores, hoteles y apartamentos REDACCIÓN/Chiclana Redexis Gas, una de las principales compañías dedicada al transporte y distribución de gas natural y a la distribución y comercialización de gas licuado del petróleo (GLP) en España, ha inaugurado esta misma semana la llegada del gas natural al complejo turístico Novo Sancti Petri. La compañía da acceso en la actualidad a 1.600 viviendas, dos centros comerciales y una residencia de mayores, y con las próximas obras facilitará el acceso a 14 hoteles y apartamentos turísticos. Redexis Gas invertirá más de un millón de euros en el despliegue de 7,5 kilómetros de red de distribución en Novo Sancti Petri, de los que ya ha finalizado la construcción de tres kilómetros. Todos estos trabajos están suponiendo la creación

Diego Sánchez, director general de Redexis Gas en la Zona Sur-Mediterráneo , con José María Román de cerca de 20 empleos directos e indirectos derivados de las tareas de construcción, instalación y comercialización. El sector hotelero es uno de los grandes beneficiados. Las instalaciones hoteleras disponen de prestaciones como el servicio de lavandería, la climatización, la generación de agua caliente sanitario o las cocinas, y otros servicios como los spas, que requieren

de una fuente de energía que contribuya a ofrecer la mejor estancia posible a sus clientes. El gas natural es uno de los combustibles más económicos y sostenibles que los hoteles pueden utilizar para abastecer estos servicios y su aplicación es muy beneficiosa por su alto poder calorífico, limpieza, comodidad, seguridad y facilidad de uso. Su aplicación mejora la eficiencia energética y el ren-

dimiento económico de estos, permitiendo ahorros cercanos al 45% en su factura energética. También supone un impulso para la reactivación económica del municipio. La llegada de esta fuente de energía beneficiará a los negocios locales, que a través del acceso a una energía más limpia y eficiente incrementan su eficiencia con ahorros de entre el 30% y el 40% en su factura.

El equipo de Gobierno lamenta el bloqueo del Partido Popular TRIBUNALES. El equipo de Gobierno ha culpado al PP del bloqueo del proceso de municipalización de los servicios de limpieza de edificios municipales y colegios públicos y ayuda a domicilio debido a los dos recursos contenciosoadministrativo interpuestos por la Subdelegación del Gobierno en Cádiz contra los acuerdos plenarios del pasado 27 de marzo. En este sentido, Verdier ha expresado que, “siguiendo el juego del PP local, sus compañeros en la Subdelegación del Gobierno han continuado con este asunto y han acudido al Juzgado de lo Contencioso Administrativo para interponer estos recursos, con el objetivo de impedir que la municipalización continúe”. “Se trata de una mala noticia para Chiclana, ya que, cuando por fin estábamos disfrutando de haber conseguido cumplir la promesa electoral de llevar a cabo el proceso de municipalización, nos encontramos que el PP, utilizando la administración pública, interpone dos recursos contencioso-administrativo".

>POLÍTICA

>PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Núñez sigue al frente del PP chiclanero

Comienza la elaboración de la Ordenanza de Estética

"El objetivo es volver a gobernar en 2019", afirmó tras ser reelegido como presidente local REDACCIÓN/Chiclana "El Partido Popular va a volver a gobernar en 2019, y lo haremos para devolver la dignidad a los chiclaneros y acabar con la estafa política que sufrimos actualmente”. Así de rotundo se mostró Andrés Núñez tras ser reelegido como presidente

del Partido Popular en Chiclana durante un acto celebrado en las Bodegas Vélez. De esta forma, Andrés Núñez se mantiene al frente de un proyecto que tiene como objetivo llevarlo hasta la Alcaldía en las próximas elecciones municipales de 2019. Bajo el eslogan "Contigo", los populares chiclaneros esperan “sumar el mayor número de personas que quieran trabajar por Chiclana, que crean en esta ciudad y otra forma de hacer política".

REDACCIÓN/Chiclana Con el objetivo de que ciudadanía, en general, y comerciantes, empresarios y hosteleros, en particular, sean partícipes de la elaboración de las nuevas Ordenanzas Estéticas y de ocupación de la vía pública y espacios privados de uso público de Chiclana, el Ayuntamiento ha habilitado una herramienta a través de la página web municipal, en la que las personas pueden aportar sus ideas, propuestas y sugerencias de cara a lograr

el mayor consenso posible en esta nueva ordenanza. Hasta el 11 de julio será posible realizar estas aportaciones a través de la web, para lo que sólo será necesario registrarse. Una vez finalizado el plazo, los técnicos municipales de la Delegación de Urbanismo procederán a la elaboración de la Ordenanza de Estética, de cara a su aprobación inicial en Pleno. Luego se abrirá un plazo de alegaciones y deberá aprobarse definitivamente en otro Pleno.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Actualidad >a través de emsisa

Objetivo, conseguir la cesión de viviendas deshabitadas El Ayuntamiento busca casas vacías entre bancos y particulares para destinarlas al alquiler social REDACCIÓN/Chiclana El Ayuntamiento de Chiclana acaba de poner en marcha esta misma semana el Programa Municipal de Cesión de Viviendas Deshabitadas, una iniciativa que tiene como fin que el Consistorio, a través de la Empresa Municipal Emsisa, pueda alquilar por un tiempo máximo de cinco años viviendas a particulares, con el objetivo de destinarlas al alquiler social, dando así respuesta a la demanda de vivienda existente en la localidad. José María Román ha incidido en que el objetivo de este programa es captar viviendas deshabitadas, pertenecientes a particulares, para incrementar el parque público de viviendas en alquiler, mediante la cesión de uso de las mismas a Emsisa. “Así, se facilitaría el acceso a la vivienda a las familias con menores ingresos, especialmente las que se encuentren en situaciones de emergencia o en riesgo de exclusión social,

Una vivienda destinada a alquiler o venta en el centro previamente inscritas como demandantes de vivienda en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Chiclana”, ha explicado el regidor, señalando que este registro cuenta en la actualidad con un censo de 2.422 personas. De esta forma, al ser Emsisa la encargada de abonar dicho alquiler, el propietario se garantiza el pago de dicha cuota. La cesión se llevará a cabo a través de un convenio que autorice la gestión de la vivienda y la cesión de su uso a Emsisa por un plazo de cinco años, prorrogables. En dicho convenio se pactarán los términos en que se llevará a cabo

la gestión de las viviendas, su mantenimiento, conservación y reparación de desperfectos, plazo y prórroga, así como aseguramiento del cobro de la renta, en su caso. El alcalde de Chiclana ha destacado que el Ayuntamiento destinará más de 200.000 euros a la ejecución de este programa, “permitiendo esto poder ayudar a más de cien familias durante el año”. En este sentido, la contraprestación establecida oscilará entre los 150 y los 275 euros, dependiendo del número de habitaciones de la vivienda. De esta cantidad, los arrendatarios sólo abonarán una parte, haciéndose Emsisa cargo del resto.

Breves Hoy se inaugura 'El Bosque de los Recuerdos'

Prevista una nueva campaña de asfaltado

CEMENTERIO. Hoy, a las 19:30 horas, tendrá lugar la inauguración de ‘El Bosque de los Recuerdos’, en el Cementerio de Cemabasa. Se trata de un lugar en el que se podrán depositar las cenizas a los pies de diversas especies de árboles, como pinos carrascos, acebuches, algarrobos u olivos. Estas especies de árboles ya están a la venta para que las familias puedan adquirirlos y tener un lugar donde poder depositar las cenizas de los familiares, velando así por la perpetuidad de la memoria. Además’, está previsto que se desarrolle la primera edición del Concierto para el Recuerdo, que se llevará a cabo en el Jardín de la Zona de Pradera.

TRÁFICO. El Ayuntamiento de Chiclana invertirá en los próximos meses más de 282.000 euros en el asfaltado de casi una de decena de calles de Chiclana. Así, las empresas interesadas en ejecutar dichos trabajos tienen hasta el próximo 18 de julio para presentar sus ofertas en el Registro de Entrada del Ayuntamiento. En cuanto a las actuaciones previstas en este nuevo proyecto de asfaltado, éstas se ejecutarán en la avenida Juan Carlos I, así como en las calles Remo, Huerta del Rosario, San Cayetano, Soledad, Tifón, Pintor Federico Godoy, Colombia y Luis Vives.

Este sábado, la salida procesional de San Pedro por las calles de su barrio FIESTAS. La AVV Recreo San Pedro organiza una amplia agenda de actividades con motivo de la celebración del Día de San Pedro, este jueves 29 de junio. La jornada comenzará a las 12.00 horas con la ofrenda floral a San Pedro, en la sede de la asociación vecinal. Ya por la tarde, a partir de las 21.00 horas, será la salida procesional de San Pedro por las calles de la barriada. Y el sábado 1 de julio, habrá concurso de tortillas, entrega de premios de los distintos certámenes, carnaval con la comparsa juvenil ‘Tan dulce como la miel’ y música.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Maleza y falta de conservación en muchas parcelas Todos hemos visto y sufrido el tremendo incendio que se ha desatado este pasado fin de semana en Moguer, afectando al Parque Natural de Doñaña. Los efectos han sido devastadores. En Chiclana, afortunadamente, contamos con una gran superficie arbórea y por ello se hace más necesario que nunca conservar estas zonas de la manera más adecuada. En veranos anteriores hemos vivido ya varias experiencias desagradables con incendios que se iniciaron en pequeñas parcelas y que acabó afectando a otras zonas más amplias. Por ello, urge obligar a los propietarios de parcelas a su adecuada conservación, evitando imágenes como esta.

RAfAEL RODRÍGUEZ

APARCAMIENTOS Y TECNOLOGÍA Si vives en el centro o aparcas por la zona seguro que ya has visto los nuevos parquímetros. La empresa que gestiona la regulación del aparcamiento en la zona azul ha modernizado sus terminales.. El caso es que podremos controlar el tiempo que nos queda, así como renovar el ticket sin necesidad de desplazarnos hasta el vehículo. Además de la particularidad de tener que introducir el número de la matrícula de nuestro vehículo hay más novedades. Gracias a una aplicación para dispositivos móviles, compatible con las dos plataformas mayoritarias, controlar nuestro aparcamiento será mucho más sencillo. Si en alguna ocasión sobrepasas el tiempo máximo estipulado para el aparcamiento tienes que volverte hacia el lugar donde está el coche estacionado y renovar el ticket. Esto ya no es necesario gracias a PrestoParking. Descargando esta aplicación de forma gratuita desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo todo resultará más fácil. Con unos sencillos pasos tendrás

en tu smartphone el control. Podrás saber al momento el tiempo restante, por ejemplo. Tendremos que darnos de alta e introducir los datos del vehículo o vehículos que queramos vincular con la cuenta. Y también tendremos que añadir algún método de pago, como una tarjeta de crédito. Podrás comprar saldo para aparcar, o cargarlo directamente en la cuenta o tarjeta que hayamos vinculado. ¿Se te agota el tiempo de estacionamiento?. No hay problema, accedemos a nuestra aplicación y pulsando en el apartado "mis tickets" podremos renovarlo. Además, la aplicación incluye un apartado llamado "mapa" para los más despistados. Si crees que luego no vas a encontrar el lugar de aparcamiento, a través de PrestoParking, puedes indicar la ubicación del mismo a la hora de aparcar. También podemos activar alertas para saber cuando va a cumplir un ticket o si hemos sido víctimas de alguna sanción. Ahora sólo tienes que recordar desactivar el ticket en la aplicación cuando recojas el coche.

CARTAS DE LOS LECTORES

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio

CUIDADO CON LAS PISCINAS Os voy a contar una vivencia que tuve hace 11 años, y que aún me sobresalto, y la recuerdo como si fuera ayer: El día 11 de Agosto del año 2.015, me encontraba reunido con mi familia, entre ellos mis dos nietas (entonces) 5 años y 18 meses, cuando no sabemos como, la menor de mis nietas se encontraba flotando en la piscina decúbito supino, me tiré a por ella y observé que no respiraba, y que su carita como sus uñitas y las puntitas de los dedos estaban moradas. Entre su padre y yo tratamos de reanimarla, después de un rato, y temiéndome lo peor ante tal hecho y debido al estado de nerviosismo que tenía, desistí. No obstante su padre, que era aparentemente el que estaba más calmado, continuó para intentar reanimarla (aunque una vez ingresada en el hospital mi yerno se desmoronó). A partir de aquí, yo lo único que trataba era de llamar una y otra vez al 061, para que mandaran una ambulancia, así como correr de un lado a otro sin rumbo fijo. No sé el tiempo que tardo en llegar la ambulancia, creo que fue poco aunque a mí me pareció que tardo una eternidad. Llegado el personal sanitario, como buenos profesionales se ocuparon de mi nieta y consiguieron reanimarla, y trasladarla al hospital Puerta del Mar en Cádiz, siendo atendida en urgencia e ingresada en la UCI. Hoy en día la veo por el jardín como si nada

hubiera pasado, y toda la familia tratamos de olvidar lo ocurrido y recuperarnos del dolor, miedo e impotencia que sufrimos ante tal situación ( a Dios le pido que lo consigamos). Hoy me siento un abuelo nuevo que disfruta de nuevo de sus nietas y por ello le di las gracias a mi yerno, que nunca se rindió, como también al personal del 061. Quiero terminar diciendo que la piscina reúne todas las medidas de seguridad (se encuentra cercada con columnas en su totalidad y una puerta de acceso), siendo incomprensible como mi nieta pudo entrar en ella. Y quiero mandar un mensaje a todos los abuelos y familiares de niños pequeños, para que adopten todas las medidas que puedan sobre los niños. Yo nunca pensé que esto me podía pasar, pero estoy ahora seguro de que nos puede pasar a cualquiera. Cayetano Fuentes Martínez


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Opinión

Fuera de foco fÉLIX ALONSO DEL REAL "Foto-articulista"

Summer is coming

E

l verano ha llegado queridos lectores. Se que parece una evidencia, pero la extrema subida de las temperaturas, acompañado a que hemos conseguido sebrevivir a una feria más, a pesar de la ausencia de San Antonio, son testigos claros de lo que se avecina: la ciudad se queda desierta. Es curioso, porque la ola de calor que sufríamos recientemente ha creado ocasionalmente un efecto distinto a la ya clásica huída en masa dirección La Barrosa y me comentaba uno de los magníficos hosteleros de Chiclana que muchos de nuestros convecinos descubrieron, sin saberlo, que existían magníficas terracitas en las que hacer sueño en una sofocante noche siempre a la compañía de una cerveza o de un tinto con limón. También parece que ha sido, contra pronóstico, todo un éxito el evento de Foodtrucks que unía la tradición de comer caracoles en la noche de San Juan con la estética más hipster y la buena disposición de las zonas verdes, con anterioridad solo empleadas para los botellones previos a la feria y, en ocasiones, para la bendición de los animalillos allá por San Antón. Y,

Este intempestivo comienzo estival nos ha traído el terrible suceso en la Peñuela de Moguer de nuevo, topamos con San Antonio, aunque en este caso con Antonio Abad, patrón de sepultureros y animales. Este intempestivo comienzo estival nos ha traído también, además de “la calor” como gusta llamar por estas tierras, las cenizas del incendio que

se producía el pasado sábado en la Peñuela de Moguer, un terrible suceso que desataba toda una serie de bulos en las redes sociales. Siempre pensé que el invierno favorecía el hecho de estar en casa y difundir todo tipo de informaciones de procedencia indeterminada en nuestros perfiles sociales pero, por lo que se ve, las altas temperaturas ayudan también a extender este otro “incendio”. La inmediatez de las redes, junto a la ferviente necesidad de ser protagonistas en un evento que sucede a gran distancia de nuestra localidad, ha hecho a muchos ciudadanos denunciar

la desaparición completa de especies animales, incluso la deforestación del propio parque Nacional de Doñana, a pesar de que el fuego se quedó a 10 kilómetros de sus puertas… Es cierto que ver un incendio es algo que horroriza y que, desde luego, todos queremos que se encuentre y ajusticie a los responsables del mismo, pero deberíamos establecer unos “cortafuegos” en nuestra capacidad de difusión informativa o llegará el día, verano o no, en que no sepamos distinguir realidad de pura preocupación o incluso de cascarrillo malintencionado.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural 204 ANIVERSARIO

Encuentros Románticos para recordar a García Gutiérrez

Desde ayer miércoles y hasta el próximo mes de octubre, Chiclana albergará la segunda edición de los Encuentros Románticos, que se celebran con motivo del 204 aniversario del nacimiento de Antonio García Gutiérrez (5 de julio). La ciudad podrá disfrutar de distintos

eventos culturales, que continuarán en los centros educativos de la ciudad durante el curso gracias al trabajo que realizarán los integrantes del colectivo de Letras Libres. El objetivo es que los escolares sepan de la importancia de García Gutiérrez dentro del mundo literario.

Citas

CULTURA

Una oferta distinta para cada día del verano El teatro vuelve a ser el plato fuerte de una programación estival con importantes novedades  Amplio, variado, dirigido a todos los públicos y con actividades durante todos los días de la semana. Así será el programa cultural de este verano en Chiclana, que en esta ocasión se desarrollará tanto en la zona de costa como en el centro de la ciudad. El plato fuerte será una vez más el teatro, al que se sumarán los títeres, los sábados flamencos, la pista de baile, las noches de ronda y los conciertos de la Banda de Música Maestro Enrique Montero, así como la Joven Orquesta Ciudad de Chiclana, que repite este verano, tras el éxito cosechado en la pasada temporada estival. Entre las novedades desta-

ca los Martes de Tango, que se desarrollarán los días 18 y 25 de julio en la Plaza Batalla de Chiclana, en la primera pista de la Playa de la Barrosa, a cargo del coro la Hermandad Guerrera de Antonio Alemania. En cuanto al teatro, cabe reseñar que la XXX Muestra Miércoles de Teatro dará comienzo el

19 de julio. La primera obra será ‘Yllana 25’, mientras que el 26 de julio será el turno de la comedia ‘El curso de tu vida’, de Qué Jarte. Ya en el mes de agosto, el día 2, Primitals Bros e Yllana representarán ‘The Primitals’; el día 9 será el turno de la compañía Milagos con ‘Un príncipe para Leonor’; el día 16 Los Ulen ofrecerán

su obra ‘Dos idiotas’; el día 23 El Próximo Cruce representará ‘El ciclista utópico’, mientras que el día 30 habrá una doble función para finalizar esta programación. La primera en la Plaza de las Bodegas, ubicación en la que Rolabola Teatro ofrecerá ‘Circo Mediterráneo’, cerrando el verano Pepa de España y su grupo La Ilusión, con ‘¡Y que le guste a mi madre!’, actuación que se desarrollará en la Plaza Mayor. En cuanto al XXVIII Festival de Títeres Titirituci, dará comienzo el 18 de julio y las representaciones se desarrollarán los martes en el centro de Chiclana, tanto en la Plaza Mayor como en la Plaza de las Bodegas, y los jueves en la primera pista de la playa de La Barrosa. Por su parte, la Pista de Baile se desarrollará todos los jueves desde el 27 de julio al 31 de agosto en la Gran Plaza de la Alameda del Río, mientras que los recitales de la Rondalla ‘El 22’ se celebrarán los lunes .

TEATRO

BODEGA DE ARTISTAS

S-1| La Furtiva estrenará El año del gran tornado, obra para todo tipo de público, este sábado 1 de julio a las 21.30 horas en La Bodega de Artistas (calle La Vid, 14, junto a la capilla de La Soledad) y mantendrá la dinámica habitual en sus funciones: la entrada tiene el precio de 5 euros e incluye una consumición al final del espectáculo y así, sábado tras sábado.. EXPOSICIÓN

MUSEO

J-29 Hoy, a las siete de la tarde, tendrá lugar en el Museo de la Ciudad, ubicado en la Plaza Mayor, la inauguración de la exposición que lleva por nombre "José Zorrilla, todo un Don Juan", que será un recuerdo del segundo centenario del nacimiento del autor. En principio, la exposición estará abierta hasta el 10 de septiembre, no descartándose que se prolongue esta fecha, según el Ayuntamiento.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

Historias del 'Puente Chico' (y II) La actual pasarela peatonal, proyectada por el ingeniero municipal José Guerrero Fernández, cumplirá 50 años. Aunque su denominación oficial fue 'De la Victoria', la ciudad siempre la ha llamado 'Puente Chico'

E

IRO XXI/Chiclana El ingeniero militar José de Aguilar, autor del proyecto del Puente Chico que se llevó la riada de 19 de octubre de 1965, había previsto la sacudida de las aguas torrenciales, pero no con aquella fuerza: “La altura del puente rebasa sobre los pavimentos de las dos alamedas; lo suficiente, para que en caso de una arriada, no llegue el agua al piso del puente; antes se desborda el río al pueblo, que arrastrar al puente, y como éste no tiene más que las pilastras de cabezas; la corriente del río, por fuerte que sea, no le afecta nada, ya que su único ‘ojo’ deja pasar todo el caudal de agua”, afirmaba “El Noticiero gaditano” antes de la inauguración en 1928. La luz central de aquel puente medía 27,80 metros. Sin embargo, no resistió. No se lo llevó la corriente, pero sí le causó daños irreparables aquel entonces: las escaleras completamente derruidas, las pilastras dañadas, el piso de la pasarela resquebrajada. Así consta en las actas de la reunión de la Corporación Municipal, presidida por el alcalde Tomás Collantes, el 26 de noviembre de 1965, algo más de un mes después de la grave riada: “Habiendo resultado destruido en las inundaciones catastróficas padecidas por esta ciudad el día 19 de octubre pasado, el puente pasarela sobre el río Iro, y siendo urgente proceder a su reparación con cargo a las ayudas

El 'Puente Chico' se lo llevó la riada del 19 de octubre de 1965, hace 51 años que el Gobierno conceda, la Corporación, por unanimidad, acuerda encomendar al Sr. Ingeniero Municipal, Don José Guerrero Fernández, la redacción del proyecto técnico para la reconstrucción del puente pasarela”. La rehabilitación del Puente Chico no era posible, lo que se propuso fue un nuevo puente pasarela.

Entre otras razones, además de los daños irremediables, porque la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir decidió que el cauce del río Iro se debía de aumentar en nueve metros para evitar otra inundación tan destructiva como aquella, razón principal para que el Ayuntamiento decidiera entonces proceder a su demolición y construir una nueva pasarela. En la sesión ordinaria del 25 de febrero de 1966, a propuesta del alcalde Tomás Collantes y por unanimidad, la Corporación Municipal decide “aprobar los proyectos técnicos re-

dactados por el Sr. Ingeniero Municipal, don José Guerrero Fernández, relativos a la construcción del nuevo puente-pasarela sobre el río Iro y a las obras de pavimentación de la calle Caraza”. El proyecto del puente pasarela –que no se ha conservado– tenía un presupuesto total de 6.323.711 pesetas. A continuación, se remitió a la Comisión Provincial de Servicios Técnicos, solicitándose su declaración de “urgencia”, para que fuera ejecutado con la subvención extraordinaria de 7.500.000 pesetas concedida por la Comisión Delegada de Asuntos

Económicos por acuerdo del Consejo de Ministros. La Corporación pidió además –“siendo su reparación de absoluta e inmediata necesidad no susceptible de demora alguna”– que la obra se adjudicara al propio Ayuntamiento, “que cuenta con personal técnico preciso para llevarla a cabo”. El resultado fue el actual puente, una pasarela en la que una gran plataforma de hormigón pretensado y de canto muy valiente y ajustado, apoyada en dos estribos que rematan dos pequeñas ménsulas, consiguen librar los 57 metros de amplitud del cauce sin ningún apoyo en el interior del mismo. A finales de 1967 ya estaba construido, aunque no se inaugura hasta febrero de 1968. Y en enero la Comisión Municipal Permanente, a propuesta del alcalde Agustín Herrero, le bautizó como “pasarela de la Victoria”, que fue su denominación oficial. Aunque la ciudad siguió llamándola Puente Chico, como había hecho con todas las pasarelas instaladas entre El Lugar y La Banda, a la altura de la calle de La Vega, desde comienzos del siglo XIX.

grup ir

OXXI

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com

¿Sabías qué? 1 El proyecto de encauzamiento del Río Iro, redactado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, fue aprobado poco después de la inauguración de la “pasarela de la Victoria”, el 16 de abril. El 17 de junio se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia y el 28 de junio, la Corporación se da por enterada. 2 El nombre oficial del actual Puente

Chico fue el de “Pasarela de la Victoria”. En las Actas Capitulares de 5 de enero de 1968 así consta: “A propuesta del Sr. Alcalde la Comisión Municipal Permanente, por unanimidad, acordó designar con la denominación de La Victoria el nuevo puente-pasarela recientemente construido, que ha venido a sustituir al anterior que fue destruido a consecuencia de la catastrófica inundación

sufrida por esta Ciudad en Octubre de 1965”.

ocupó también la otra escalera, frente a entonces bar “El 22”.

3 Frente al puente, en la Alameda del Río, estuvo situado desde 1984 el busto de García Gutiérrez, actualmente en la Plaza Patiño. Su lugar lo ocupó el ascensor para las personas con movilidad reducida, que se instaló a mediados del 2003. Otro idéntico

4 En 2005 el Ayuntamiento hizo instalar una placa en la escalinata del puente con la siguiente leyenda: “En recuerdo del Puente Chico que entre 1927 y 1965 nos mantuvo unidos”, donde se ve la silueta del puente-pasarela desaparecido con la riada.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES NATACIÓN POLIDEPORTIVO

Chiclana disfrutará este verano de una amplia y variada oferta deportiva La playa de La Barrosa y su entorno acogerán varias de las pruebas más relevantes de la temporada estival REDACCIÓN/Chiclana Chiclana contará durante este verano con una amplia variedad de actividades deportivas, que arrancarán mañana viernes con la celebración de la quinta edición del Campus de Porteros Escuela 7,32, una cita que culminará el domingo, mientras que el Campus Deportivo Costa Sancti Petri, el Campus de Verano Supera y el Summer Tennis Camp Heit Academy tendrán una duración de dos meses, del 1 de julio al 31 de agosto. También este domingo se celebrará el XXIV Trofeo de Tiro con Arco Ciudad de Chiclana en Novo Sancti Petri, estando previsto que el Skate Campus de Verano Escuela Riderland se desarrolle del 3 de julio al 18 de agosto. Por su parte, el Campus de Skate para Adultos, también

El programa estival se abre mañana con el quinto Campus de Porteros Escuela 7,32 de la Escuela Riderland, transcurrirá entre el 1 y el 7 de julio. El Campus del Padel Center Europa 2015 será del 3 de julio al 1 de septiembre, mientras que la Ludobasket de Verano Club Baloncesto Chiclana Ituci se desarrollará del 3 de julio al 25 de agosto. También el 3 de julio arrancará la programación de la Delegación de Deportes, que ofrecerá a los usuarios actividades en la zona deportiva situada junto al Complejo Atlántico, y que finalizará el 3 de septiembre. El voley playa, el fútbol playa o el balonmano playa

curso de Pesca Infantil, organizado por el Náutico Sancti Petri el día 5, al que seguirá la XXVI Regata a Roche ‘La Carpa’, cuyas mangas se celebrarán los días 5 y 6, mientras que el día 13 se celebrará el Concurso de Pesca al Curricán. Además, el 19 de agosto se disputará el XVII Concurso de Pesca de Altura, que es una de las cita más esperadas por los aficionados a la pesca y que reunirá a embarcaciones de diversos puntos de la región, como suele ser habitual. Además, el VII Campus de Porteros Javi Palacios se celebrará del 6 al 10 de agosto, mientras que el Clinic de Fútbol Sala Carlos César Núñez se desarrollará del 7 al 9 de agosto. En esta misma fecha se llevará a cabo el primer Campus del Chiclana CF, estando previsto

Los deportes relacionados con el mar tendrán una presencia notable en el programa serán protagonistas durante la temporada estival en esta zona, con actividades y torneos. Los días 7 y 8 de julio, el Club de Ajedrez Ruy López organizará el XXIV Open de Ajedrez Ciudad de Chiclana, mientras que el día 7 se celebrará la segunda edición del Torneo de fútbol-7 de la Escuela de Fútbol Sancti Petri. Ya el 9 de julio será el turno de una de las pruebas más vistosas del verano como es el XII Acuatlón Playas de Chiclana. En cuanto a la sexta edición del Acuatlón de Menores, se disputará del 27 al 30 de julio. Además, el día 10 el Club de Golf Campano acogerá una de las pruebas del Circuito Andaluz, mientras que del 7 al 10 de julio se celebrará el Campus de Cádiz CF en Novo Sancti Petri. El 18 de julio coincidirán dos citas deportivas. La primera será la prueba del XX Circuito Andaluz de Tenis de Verano, mientras que la segunda será la primera edición del Torneo Playero de Ajedrez. Ya el día 19, La Barrosa volverá a acoger el tradicional Concurso de Castillos y Figuras de Arena. Además,

EL DATO

Citas con la vela de la mano del Náutico Sancti Petri Entre las pruebas náuticas más destacadas se encuentran las regatas que organiza el Náutico Sancti Petri. En esta ocasión, se trata de la XXVII Regata Virgen del Carmen, que se celebrará el 15 de julio. A esta cita hay que sumar que el 22 de julio se disputará la primera manga de la XXII Regata a El Puerto de Santa María, estando prevista la segunda el día 23. También el 23 se desarrollará el Concurso de Pesca de Caballas y bonitos que organiza el Náutico, mientras que el 29 de julio se desarrollará la VII Convivencia de Vela-Travesía y el 30 está previsto que se celebre la primera Regata Familiar de Vela Ligera.

E.PCH

el día 22 se celebrará el Torneo Internacional de Hockey In Line. El domingo 23 de julio, la Delegación de Deportes volverá a hacer de la playa el punto de encuentro del deporte en Chiclana, ya que se disputarán allí dos de las citas deportivas que a más gente reunirán en la playa. La primera de ellas es la XVI Carrera Popular Playa de La Barrosa, que será la octava y última cita puntuable para el Circuito Local de Carreras Populares de este año, mientras que la segunda será la tercera edición de Travesía Brazadas Solidarias, una de las citas de mayor relevancia de las que organiza la Fundación Vicente Ferrer por toda Andalucía. El Campamento de Artes Marciales Ookami Yuki Kan se desarrollará del 27 al 30 de julio, mientras que el día 29 el baile será el protagonista, primero con la primera Summer Dance y, segundo, con el segundo Urban Show Chiclana, ambos por parte de la Escuela Dance Chiclana. El mes de agosto empezará con la primera edición del Con-

El Acuatlón, una de las pruebas más vistosas, se celebrará el domingo 9 de julio que el primer Memorial de Ajedrez Francisco José Rodríguez se celebre el 8 de agosto. Ya en la jornada del 12 de agosto se desarrollará la Fiesta Deportiva Verano Playa en la zona deportiva junto al Complejo Atlántico, en la que se llevarán a cabo distintas actividades de diversas modalidad deportivas y bailes, que supondrán toda una jornada de convivencia deportiva en esta ubicación. La última actividad prevista dentro de los meses de julio y agosto será el Campus de Triatlón Germán Rodríguez, que se celebrará del 25 al 27 de agosto. Ya fuera del verano y en el inicio del otoño, La Barrosa acogerá el 15 de octubre la trigésima edición del Triatlón Ciudad de Chiclana, que tuvo que ser aplazado por el Levante en mayo, pero del que disfrutaremos en la que es su fecha más habitual de celebración.


21

29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

DEPORTES BREVES

NATACIÓN POLIDEPORTIVO

Chiclana tendrá dos nuevos grados formativos de deportes El superior será de Animación de Actividades Físicas y Deportivas y el medio, de Conducción de Actividades Físico-deportivas REDACCIÓN/Chiclana El alcalde de la ciudad, José María Román, junto a los delegados municipales de Educación y Deportes, Joaquín Páez y José Manuel Vera, ha dado a conocer las dos nuevas líneas formativas por las que se apuesta en el municipio en materia deportes y en las que se está trabajando ya en el pliego de condiciones técnicas, que rigen el contrato de gestión de servicio público para dos grados de formación profesional. El primero de ellos será el grado superior del ciclo formativo de Animación de Actividades Físicas y Deportivas, mientras que el segundo será el grado medio en Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio. La intención que se persigue con estos dos grados formativos en deporte no es otra que la de

Premios a jóvenes promesas chiclaneras del karate-do DISTINCIONES. Los alumnos de la escuela chiclanera de karate Miguel Angel han obtenido diversos reconocimientos en el transcurso del XXXI Campeonato de Karate-do celebrado en el Centro Inglés de El Puerto. Jaime Segundo, David Fuentes, Raúl Aragon y Abel Martin consiguieron primeros premios, mientras que Victoria Segundo logró un segundo premio y Alvaro Cantoli un tercero.

Joaquín Páez, José María Román y José Manuel Vera ampliar la formación educativa existente actualmente en el municipio, más allá del simple aprendizaje de las materias impartidas en los centros, ya que pretende facilitar la formación reglada en deporte. Además, estas clases se desarrollarán tanto en instalaciones deportivas municipales, como en aquellos otros espacios naturales que sean necesarios, siendo gestionadas por una empresa privada, autorizada y

E.PCH

catalogada para la impartición de estos cursos. El Ayuntamiento asumirá los gastos de luz y agua, de energía, de limpieza y de mantenimiento de los edificios, mientras que la empresa concesionaria asumirá los gastos de material fungible. Los precios de matriculación serán las que decida la propia empresa. El canon que el adjudicatario deberá abonar será igual o superior a la cantidad de 2.000 euros anuales.

Briones, subcampeón de España REMO. El pasado fin de semana se celebró en Sevilla el Campeonato de España por Clubes de Outriggers 2017 para las categorías juvenil, sub23, absoluto, adaptado y veterano, en el que el chiclanero Enrique Briones logró proclamarse subcampeón de España.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Panorama >campaña de concienciación

Lucha permanente contra las drogas

me gusta

Nueva Luz sale a la calle un año más para concienciar sobre el problema de las adicciones, especialmente en el caso de menores REDACCIÓN/Chiclana El 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General de Naciones Unidas decidió conmemorar el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas cada 26 de junio. El objetivo era reforzar la acción y la cooperación con el fin de alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas. Hoy, 30 años después, Chiclana puede presumir de conservar viva esta iniciativa y, sobre todo, de mantener una lucha constante para erradicar esta lacra. Los artífices de tan loable proyecto son los miembros de la Coordinadora Antidroga Nueva Luz, un colectivo que esta misma semana, coincidiendo precisamente con la celebración del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas, han salido a la calle para intentar concienciar a los ciudadanos del peligro que nos acecha a todos y de la necesidad de mantenerse vigilantes en todo momento para que nadie pueda caer en una tentación que conlleva tristes consecuencias. Así, bajo el lema ‘Escucha primero. Escuchar a los niños y jóvenes es el primer paso para ayudarles a crecer sanos y seguros’, la Asamblea Gene-

Mejoras en hoteles Apuesta por el turismo

Las cadenas hoteleras siguen apostando por Chiclana como destino turístico de primer nivel. Así el Hotel Riu va a invertir 25 millones de euros en mejorar sus instalaciones, mientras que el Barrosa Park destinará otros 15 millones para idéntico propósito.

no me gusta Miembros de la Coordinadora, con motivo del Día Internacional contra las drogas ral de Naciones Unidas conmemora esta jornada reivindicativa que, en el caso de Chiclana, está dirigida por la mencionada Coordinadora Antidroga Nueva Luz. En este sentido, la responsable de Nueva Luz, Paqui Guerrero, ha destacado que, “además de la campaña de concienciación sobre el consumo de drogas entre los menores, hemos llevado a cabo una recogida de firmas en apoyo y solidaridad a los colectivos de lucha contras las drogas y sindicatos policiales del Campo de Gibraltar, que vienen denunciando la extrema gravedad de delincuencia relacionada con el tráfico de drogas

y las agresiones que sufren los efectivos policiales”. Al respecto de la problemática que se está viviendo en el Campo de Gibraltar, Guerrero añade que “vemos en los medios de comunicación cómo en las últimas fechas se está produciendo un incremento de la violencia por parte de las bandas de narcotraficantes con los agentes de Policía y Guardia Civil, que ha provocado, incluso, la muerte de un agente de la Policía Local de La Línea días atrás”, indica Paqui Guerrero, quien añade que “este problema también afecta a los colectivos antidroga de la zona”.

Parcelas en mal estado Un peligro en verano

Llega el verano y vuelve a repetirse el mismo problema de todos los años. Propietarios de parcelas que se olvidan de su mantenimiento, dejando crecer la hierba y la maleza, todo un peligro en caso de incendio.


29 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La Penúltima

Chiclana brilla con el Nacional de Golf Casi 400 jóvenes golfistas de toda España muestran su talento en las categorías infantil, alevín y benjamín

E

J. M. R./Chiclana l golf, un deporte muy ligado a la actividad deportiva y turística de la localidad, ha sido estos días protagonista destacado en alguno de los escenarios más prestigiosos y sobresalientes con los que cuenta Chiclana de la Frontera para su práctica. Un evento, el Campeonato de España para las categorías infantil, alevín y benjamín, que ha congregado a casi 400 jóvenes golfistas de todos los puntos de España en las instalaciones del

Iberostar Real Novo Sancti Petri y Golf Campano. Escenarios que, además de para la práctica deportiva, han servido para fomentar la vida sana y el compañerismo entre quienes han decidido hacer de este deporte su gran pasión. Tras la disputa de las jornadas programadas, el golfista castellonense José Luis Ballester y la balear Odette Font se alzaron con las primeras posiciones de la categoría Infantil (13-14 años), mientras que el grancanario José Antonio Sintés y la valenciana Natalia Fiel hi-

cieron lo propio en categoría alevín (11-12 años). Estas categorías tuvieron como sede las instalaciones del Iberostar Real Novo Sancti Petri. Por último, en categoría benjamín (10 o menos años), los triunfos fueron para el gerundense Nicolau Molas y la castellonense Angela Gómez. Una vez más, Chiclana ha mostrado el alto nivel de sus campos para el desarrollo de competiciones de primer nivel que, cabe destacar, suponen una gran promoción para el destino, además de un importante impulso económico.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.