El Periódico de Chiclana nº87

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 87 / Año II / 18 mayo 2017 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Rocío · pág. 10

Deportes · pág. 20

www.elperiodicodechiclana.com

La Penúltima · pág. 23

Reencuentro con la aldea de Almonte

El ciclismo andaluz se Veinte años velando da cita en Chiclana por los saharauis

La Hermandad de Chiclana culmina hoy su peregrinaje por Doñana

Desde mañana hasta el domingo se celebra el Campeonato de Andalucía

Sadicum mantiene aún vivo el espíritu con el que nació en 1997

FIESTAS

La feria ya está lista para su puesta de largo J.M.R./Chiclana

Todo está ya listo para que el próximo día 7 se ilumine el real de la Feria de Chiclana y miles de chiclaneros y visitantes disfruten de una edición que se presenta con casetas más amplias, mayor protagonismo de Equimar y con una ambiciosa programación de actividades para todos los públicos.

Ayudas · pág 15

Un solo punto deja sin EDUSI a Chiclana Román anuncia que el Ayuntamiento presentará alegaciones a la puntuación final

J.M.R./Chiclana Un solo punto sobre un total de cien impidió que Chiclana pudiera obtener este año las ayudas de la segunda convocatoria para la selección de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI). Román ha anunciado que alegarán.


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>OPINIÓN

Un termómetro de la realidad chiclanera

P

or un simple capricho del destino y principios de los 90 cuando la Feria o porque lo que somos se refleja de Chiclana, al igual que el término en cada una de las cosas que ha- municipal, vivió sus días de gloria. La cemos, ya tengan mayor o menor razón: Chiclana se convirtió en una de trascendencia, lo cierto es que la Feria las locomotoras de la economía de la de Chiclana siempre ha actuado como provincia gracias al despegue definitivo un perfecto termómetro para medir el de su sector turístico y al de la construcestado real de la situación de la locali- ción, que no daba abasto para cubrir la altísima demanda dad y de sus ciudadanos. que soportaba. Un espacio que en sus En aquellos inicios otorgó todo el prota- El recinto ferial ha tiempos eran cogonismo a un sector, el ganareflejado a lo largo de munes los grandero que, junto al viticultor y des almuerzos y el salinero, lo era todo para la su historia los altos y actos de empresa localidad.y que décadas más bajos económicos y en un recinto fetarde se transformó para porial que se mulner el acento en los aspectos los cambios políticos tiplicaba a pasos lúdicos y sociales, reflejo de agigantados. una ciudad que, sin abandoFruto de ese boom y de la llegada nar sus tradiciones, se modernizaba y se abría más allá de sus fronteras, con- a Chiclana de cientos de habitantes de virtiéndose en una de las localidades otras poblaciones de la Bahía de Cádiz para establecer su residencia aquí, la femás pujantes del entorno. Fue a final de la década de los 80 ria se abrió definitivamente a la comar-

ca, siendo uno de los eventos festivos más esperados y celebrados. La cruz de la moneda llegó con la crisis, un duro varapalo para Chiclana y, muy en especial, para su sector de la construcción y empresarial que hizo que el recinto ferial fuese perdiendo casetas hasta pasar a poco más de una veintena. Afortunadamente y sufrido lo más duro, la Feria de Chiclana comienza a resurgir de nuevo de la mano de la mejoría económica y laboral. Asimismo, la Feria de Chiclana ha vivido muy directamente los cambios de gobierno que ha ido experimentando la ciudad en las últimas décadas, convirtiéndose en lugar de lamento para unos y de celebración para otros. Y es que la feria, más allá de un espacio para la diversión y el encuentro, define y refleja a la perfección lo que somos en cada momento y nuestros cambios de ánimo.

en la imag

GESTO SOLIDARIO. Con motivo de su salida rumbo a la aldea de Almonte, la Hermandad del Rocío quiso tener un gesto solidario con la Asociación Española Contra el Cáncer de Chiclana. Así, bajo el lema ‘Con una flor ayudas a otra flor', los miembros de la hermandad vendieron claveles a las personas que quisieron acompañarla en su salida, entregando los beneficios a dicha asociación. El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Juan Manuel Reina FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEñO Y MAQUETACIÓN: A.A. IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com - 635 33 13 12 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

Mucho movimiento Últimamente el patio político en Chiclana se encuentra en un momento muy activo. Algunos con asuntos internos como el Psoe chiclanero donde se ha evidenciado el apoyo “Sanchista”aunque los “Susanistas” también están y se les espera. De momento, en Chiclana no se augura más novedades que las que ya sabemos. Román quiere tranquilidad, aunque esto en política es algo complicado y en nada, salta la liebre. En casa del PP, hace unos días, comparecencia de un buen número de concejales y cargos del partido para arropar a Ernesto Marín para decir que ya no se presentaría más como candidato a la alcaldía. El anuncio no sorprendió a nadie y el fin último era dejar claro que la decisión la tomaba él y nadie más que él. No se desveló quién le sustituiría, pero a nadie escapa que salvo fichaje estrella, que va a ser que no, Andrés Núñez, será el próximo candidato del PP a la alcaldía de Chiclana en 2019. Núñez va a necesitar mucha calle para igualar a un Román que se mueve como pez en el agua entre la gente. Y por otro lado, en casa de Izquierda Unida, sí que ha sorprendido, al menos a mí, que Ana Rodríguez tampoco quiera presentarse a la alcaldía. La comparecencia ante la prensa contó hasta con lágrimas de emoción, no en vano, ha sido la que se ha partido la cara desde hace tiempo en un partido que estaba defenestrado al menos en Chiclana. Su mayor logro, cohesionar y conseguir tres concejales. A Ana se le podrá acusar de cualquier cosa, menos de coherente. Y esto, en política, es poco habitual. Hasta en redes sociales, su adversario político, Andrés Núñez, lo ha reconocido más allá de las divergencias políticas. Y me pregunto. ¿Qué está pasando en Chiclana para que pierda atractivo aspirar a la alcaldía?. ¿Son nuevos tiempos?, ¿De verdad la cosa va de dar paso a nuevas caras?. Vaya usted a saber, pero tengo para mí que hay cansancio generalizado del personal y el pálpito de la calle no invita a dar el paso. La cosa promete en 2019. O no.


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

Carrusel de emociones políticas Ana Rodríguez deja la dirección de IU ; Román sale reforzado tras el triunfo de Sánchez y Sanz (PP) es reelegido

A

J.M.R./Chiclana lo largo de los últimos días hemos asistido a un auténtico carrusel de emociones políticas. Escenas que han tenido como protagonistas a destacados dirigentes de la localidad o, en su defecto, a la propia ciudad. En clave local, la noticia llegaba de la hasta ahora líder de Izquierda Unida, Ana Rodríguez, que anunciaba para sorpresa de muchos que su ciclo al frente de la dirección local se había acabado y que, en base al compromiso adquirido en su día, se echaba

Román es designado delegado por Cádiz de cara al próximo comité federal a un lado para facilitar la renovación de la dirección de la formación. Una renuncia a ser de nuevo reelegida que, en un futuro próximo, la convertirá en militante de base aunque mantendrá su acta de concejal y seguirá ejerciendo la portavocía del grupo municipal. Por su parte, José María Román, uno de los grandes va-

Ana Rodríguez anuncia que no optará a la reelección en IU. ledores de Pedro Sánchez en la provincia y en Andalucía, salía reforzado tras la elección de éste como secretario general del PSOE. El alcalde de Chiclana, que a buen seguro será parte importante en la provincia del proyecto de Pedro Sánchez, era designado delegado de cara al comité federal de este mes de junio. Por último, Chiclana se

convertía en sede del Congreso Provincial del Partido Popular, un evento en el que, con el voto mayoritario de la militancia, Antonio Sanz era reelegido presidente provincial. Por su parte, el chiclanero Andrés Núñez era designado vicesecretario de sectores productivos, y Teresa Ruiz Sillero vicesecretaria del área de empleo.


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Feria de Chiclana 2017 >FIESTAS

Todo está ya listo para que se levante el telón Los chiclaneros se preparan para entregarse a cinco intensas jornadas de fiesta en las que el recinto ferial se convertirá en lugar de encuentros y diversión J. M. R./Chiclana Todo está ya listo y preparado para que el recinto ferial de Las Albinas se ilumine y miles de chiclaneros y visitantes de diferentes puntos de la provincia se entreguen en cuerpo y alma a cinco intensas jornadas de alegría y diversión. Una Feria de Chiclana que, como viene sucediendo desde hace décadas, eclipsará la rutina política, económica y laboral para conceder todo el protagonismo al baile, la música y los encuentros entre amigos y familiares. Concretamente, será el miércoles 7 cuando, tras el pasacalle de la Banda de Música Municipal Maestro Enrique Montero, se procederá al izado de banderas y al encendido del recinto ferial para, a continuación, inaugurar la Caseta

municipal y proclamar a la Chiclanera Mayor. Una edición, la presente, que, como reconoce el delegado de Fiestas, José Verá, aspira a seguir dando nuevos pasos para recuperar la notoriedad a

El encendido y la proclamación de la Chiclanera Mayor marcarán el inicio nivel comarcal perdida durante los tiempos de crisis. Así, un año más, la Feria de Chiclana se convertirá en un gran espacio abierto a la diversión de todos, si bien los mayores, las mujeres y los niños volverán a tener un especial protagonismo a través del desarrollo de actividades

muy concretas. De hecho, con motivo del Día de la Mujer, se rendirá homenaje a tres mujeres ligadas al flamenco que son parte importante de la Feria de Chiclana. Hablamos de Antonia Baro, Mari Carmen Casanova y Pilar ‘La Mónica’. Asimismo, en lo institucional, la Feria de Chiclana, que

un año más servirá de escenario para un sinfín de artistas y grupos musicales y de baile de la localidad, no faltará a su tradicional cita con la ciudad hermana de Astilleros y concederá un mayor protagonismo a ese gran espacio dedicado al mundo del caballo que es Equimar.

“Hemos confeccionado una programación con la que hemos querido garantizar que toda la ciudadanía disfrute de nuestra fiesta grande en el mejor ambiente y con la mejor gente y que lo hagan también todas las personas que nos van a visitar", destacó José Vera, que quiso dejar claro


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Feria de Chiclana JOSÉ VERA.

Concejal de Fiestas

"Trabajamos para que la feria vuelva a ser el referente que fue para toda la Bahía de Cádiz"

que "la Feria de Chiclana es la suma del esfuerzo de muchas delegaciones del Ayuntamiento y de la complicidad de un buen número de peñas y asociaciones". En definitiva, comienza la cuenta atrás para que los chiclaneros disfruten de una de las fiestas más esperadas.

J.M.R./Chiclana Como se suele decir, José Vera, delegado de Fiestas, ya se encuentra en capilla. Después de meses de trabajo, todo está ya preparado para que en unos días el real de la Feria de Chiclana se ilumine y la fiesta y la alegría invadan un recinto que se convertirá en punto obligado de encuentro para miles de chiclaneros y visitantes. "Pese a que hemos puesto toda la ilusión y el esfuerzo para que todo salga bien, es cierto que la organización de una feria siempre comporta un grado de complejidad muy diferente al de cualquier otro evento por desarrollarse en un espacio limitado. Así que recobraremos la tranquilidad cuando concluyan los fuegos artificiales y todo haya discurrido conforme a lo programado". Con la meta puesta en recuperar el esplendor de tiempos pasados, José Vera subraya que "este año hemos dado nuevos pasos y, aunque el número de casetas es el mismo que en 2016, éstas son mucho más amplias gracias a las facilidades brindadas a los caseteros".

"que aún nos queda camino por recorrer para recuperar el protagonismo que tuvo la Feria de Chiclana en el marco de la Bahía antes de la crisis, cuando el número de casetas llegó a rozar el medio centenar". "No obstante, de lo que no cabe la menor duda", destaca, "es que en solo dos años hemos avanzado mucho respecto a la feria que nos encontramos cuando asumimos la tarea de

"Uno de los grandes retos es que la feria también se viva por las mañanas"

José Vera, delegado de Fiestas. "Además", añade, "Equimar va a ampliar su espacio y la Caseta Municipal va a seguir avazando en diversidad de actuaciones para, tal y como es

EL PERIÓDICO

nuestro objetivo, convertirla en ese gran espacio público para chiclaneros y visitantes de todas las edades". "Es evidente", reconoce,

gobierno en 2015. Con un mínimo casi histórico de casetas y un recinto ferial disgregado". Entre las tareas de futuro, José Vera se marca "incrementar el número de casetas, seguir trabajando en favor de la diversidad y atractivo de las actividades y lograr que, además de una potente feria de tardenoche, tengamos una mayor presencia de público por las mañanas".


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Feria de Chiclana 2017

Casetas más amplias y acogedoras Los artistas y grupos locales conforman el grueso de una programación que busca satisfacer a todos los públicos y en la que el mundo del caballo cobra un nuevo impulso J.M.R./Chiclana Con casetas de hasta 600 metros cuadrados, la presente edición de la Feria de Chiclana, si bien es cierto que no crece en número -se mantienen las 28 del pasado año-, sí incrementa su capacidad para, a partir del próximo día 7, acoger en sus instalaciones a los miles de chiclaneros y visitantes de la Bahía que harán del real su segunda casa. Una mejoría que ha sido posible gracias a la reducción de los costes para los caseteros. De este modo, quienes se sumen a la fiesta disfrutarán de un recinto ferial más compacto y acogedor en el que la Caseta Municipal será el 'corazón' de una programación que mira a todos los públicos y en la que

tendrán un protagonismo muy especial los artitas y grupos de la localidad. Sabor Añejo, María La Mónica, Mesalla, Superagente 86, Ana María Galvín, Nazaret Natera, Raúl Aragón, Ana Cristina, la bailaora Macarena Ramírez, Mari Carmen Casanova, Son y Compás, Antonia Baro y Javier Sánchez, Tamara Beardo, A fuego lento, Esther Fernández y su gente, Andrés ‘El Lince’, Orquesta La Costa, Aires de la Bahía, Academia de Baile de Silvia Peña, Remedios Reyes, Antonio Alemania, A socaire, Azalea, Embrujo Andaluz, Antonio el Mago, Aquarela, Keka Villa y su grupo y Romeros de La Isla serán los grupos y artistas que pondrán la banda sonora a la feria.

EL CABALLO ADQUIERE MAYOR PROTAGONISMO. Entre las mejorías que presenta el nuevo recinto ferial cabe destacar la ampliación del espacio de Equimar con una pista de calentamiento, lo que va a facilitar la puesta en escena de nuevas actividades en su programación.


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Feria de Chiclana

Programación FERIA 2017

Miércoles 7 de Junio

Viernes 9 de Junio

21:00h. Concurso de Doma Vaquera. Lugar: Recinto ecuestre del ferial.

21:00h. Pasacalles de la Banda de Música Municipal “Maestro Enrique Montero” por diversas calles de la ciudad. 22:00h. Inauguración oficial de la Feria y Fiestas, con izado de banderas y encendido de la iluminación extraordinaria. 22:45h. Inauguración de la caseta municipal y proclamación de la chiclanera mayor. Lugar: Caseta Municipal. 23:30h. Bailes amenizados por Orquestas.

13:30h. Encuentro por la divulgación y promoción turística de la ciudad. Lugar: Caseta Municipal. 15:00h. Grupo de cantaores flamencos de la Peña Flamenca Chiclanera. 16:30h. Actuación del grupo “A fuego lento”. 18:00h. Actuación de “Tamara Beardo” 18:30h. Entrega de premios del concurso de casetas. 20:00h. Actuación de “Esther Fernández y su gente”. 20:00h. Espectáculo ecuestre. Lugar: Recinto ecuestre del ferial. 21:00h. Actuación de Andrés “El Lince”. 22:30h. Actuación de “Nina Alemania y Juan José Alba”. 00:00h. Baile amenizado por la Orquesta “La Costa”.

22:30h. Actuación de la bailaora “Macarena Ramírez”. 00:00h. Bailes amenizados por Orquesta “La Costa”.

INAUGURACIÓN OFICIAL

Jueves 8 de Junio DÍA DE LA MUJER

12:30h. Recepción oficial a los representantes de la ciudad hermana de Astilleros. Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento. 13:00h. Visita del jurado del “XXXII Concurso de Casetas Particulares”. Lugar: Casetas particulares. 14:00h. Encuentro de mujeres y entrega de distintos reconocimientos. Lugar: Caseta Municipal. 15:00h. Actuación de la Academia de Baile “Mari Carmen Casanova”. 16:30h. Actuación de “Son y compás”. 18:00h. Actuación de la Academia de Baile de “Antonia Baro y Javier Sánchez”. 19:30h. Actuación del grupo “Sabor Añejo”. 21:00h. Actuación de “María La Mónica”. 21:00h. Inauguración de Equimar. Lugar: recinto ecuestre del ferial. 22:30h. Actuación del grupo “Mesalla”. 00:00h. Actuación de “Superagente 86”.

FIESTA LOCAL

Sábado 10 de Junio DÍA DEL MAYOR

14:30h. Actuación de la Academia de Baile de Silvia Peña. 16:00h. Academia de Baile de “Aires de la Bahía” bajo la dirección de Manolo Moreno y “Leo Sánchez”. 17:00h. Concursos de Carrera de Cintas. Lugar: Recinto ecuestre del ferial. 17:30h. Actuación de “Remedios Reyes”. 18:30h. Actuación de “Antonio Alemania”. 20:00h. Actuación del grupo flamenco “A Socaire”. 21:00h. “Se llama Copla en la Feria”. Con la Actuación de los jóvenes cantantes de la Copla. “Ana María Galvín, Nazaret Natera, Raúl Aragón y Ana Cristina.

Domingo 11 de Junio DÍA DEL NIÑO

Durante todo el día, el coste de las atracciones será de 2€ y 2,50€ las atracciones de recorrido único. 14:30h. Actuación del centro de danza “Azalea”. 16:00h. Espectáculo de doma vaquera a la amazona y exhibición de salto. Lugar: Recinto ecuestre del ferial. 16:00h. Actuación de la Asociación juvenil Embrujo Andaluz, bajo la dirección de Manolo Moreno y “Leo Sánchez”. 17:00h. Actuación infantil de “Antonio el Mago”. 18:00h. Concurso de Enganches y entrega de premios a los jinetes mejor ataviados. Lugar: Recinto ecuestre del ferial. 18:30h. Animación infantil de “Aquarela”. 20:30h. Actuación de la cantaora “Keka Villar y su grupo”. 21:00h. Actuación del Coro rociero “Romeros de la Isla”. 22:00h. Bailes amenizados por Orquestas 00:00h. Gran Exhibición de Fuegos Artificiales en honor a San Antonio. Durante los días 8,9,10 y 11 de 12:00h. a 19:00h. Paseo de Caballos y Enganches en el Real de la Feria. LA ORGANIZACIÓN SE RESERVA EL DERECHO DE ANULAR O MODIFICAR CUALQUIERA DE LOS ACTOS PROGRAMADOS CUANDO ASÍ SEA


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Feria de Chiclana 2017

La gran feria de la bahía

Reflejo de una Chiclana pujante y receptora de miles de habitantes de la Bahía de Cádiz, la feria se convirtió en la década de los 90 en lugar de encuentro de la comarca

L

J.M.R./Chiclana a historia de la Feria de Chiclana es fiel reflejo de la metamorfosis que a lo largo de los años ha ido experimentando la localidad. Sus orígenes, anclados en 1836, nos hablan de una feria anual de ganado que, allá por el mes de junio, se hacía coincidir con el 'portalejo', remate de los diezmos del Obispado, celebrándose desde entonces en torno a la onomástica de San Antonio, el 13 de junio. No obstante, con el paso de los años esa feria de mercadeo ganadero fue evolucionando para convertirse en un evento de carácter lúdico y social. Un lugar de encuentro y diversión para una localidad con un destacado protagonismo ganadero y viticultor. Fue a finales del siglo XIX cuando en la ribera del río Iro

se dio cobijo a las primeras casetas municipales, que comenzaron a convivir con las privadas y con un recinto ganadero que se localizaba en la zona de La Dehesilla. No obstante, hubo que esperar a finales del siglo XIX para contemplar la aparición

De origen ganadero, la feria ha ido evolucionando de forma constante de las que más tarde serían las grandes protagonistas de la feria, las casetas de baile, una iniciativa particular que las autoridades municipales acabarían haciéndola suya. Localizada desde mediados del siglo XX en la Barriada del Carmen, el recinto ferial se

tuvo que trasladar hasta Las Albinas para dar respuesta al crecimiento, poblacional y económico, de una de las localidades más pujantes de la provincia y de Andalucía. Fue entonces cuando la Feria de Chiclana se convirtió en la gran Feria de la Bahía de Cádiz, experimentado un crecimiento que la llevó a contar con medio centenar de casetas y que hicieron suya los miles de ciudadanos de la comarca que llegaron para instalarse en la localidad. Una historia en la que han jugado un papel muy importante los afamados caldos de Chiclana de la Frontera y ese animal de culto que es el caballo. Inmersa actualmente en un proceso de resurgimiento, la Feria de Chiclana no ha sido ajena a una crisis que redujo a la mitad el número de casetas.


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Feria de Chiclana

El carácter afable de los chiclaneros ha logrado que muchos habitantes de la Bahía de Cádiz hagan suya la feria, convirtiéndola en una de las más esperadas de la provincia. FOTOS: Jesús Muriel


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Actualidad >ROCÍO

La Hermandad de Chiclana culmina hoy el camino Mañana viernes disfrutará de una jornada de convivencia junto a las hermandades J. M. R./Chiclana La Hermandad del Rocío de Chiclana culmina hoy jueves su camino a la aldea de Almonte para, una vez allí, vivir de forma intensa una festividad religiosa que se culminará el domingo con el tradicional salto de la reja y el recorrido fervoroso de la Virgen del Rocío por las calles de la aldea. Desde que partiese el pasado lunes desde Chiclana de la Frontera, una salida que estuvo marcada por la 'Misa de Romeros' que se celebró en la Iglesia de San Telmo (fue oficiada por el director espiritual de la hermandad, el padre Florencio Juntas Molviedo) y por el calor que recibió de los

chiclaneros en su recorrido por las calles de la localidad, la Hermandad ha cumplido cada una de las etapas marcadas con total normalidad. Un trayecto que vivió uno de sus momentos más emocionantes el pasado martes cuando cruzó Bajo Guía rumbo a ese paraiso llamado Doñana. La Hermandad de Chiclana cruzó junto a las hermandades de La Línea de la Concepción, San Fernando, Arcos de la Frontera, Chipiona, Rota, Puerto Real y Cádiz. Bajo de Guía es un punto emblemático en el recorrido que hacen las hermandades de la provincia de Cádiz, ya que en él se concentran romeros, caballos, carretas y vehículos para cruzar Doñana camino de El Rocío. Una vez en el Parque Natural, la Hermandad de Chiclana inició su periplo por este privilegiado enclave, encontran-

do la compañía del viento de levante. Cabe reseñar que son 250 personas las que en esta edición del Rocío conforman la expedición de la Hermandad de Chiclana, que, además, ha contando con la compañía de otras 50 de la Asociación de Guadalcacín. Una vez en la aldea almonteña, la Hermandad de Chiclana disfrutará mañana viernes de una jornada de convivencia, que servirá de prólogo a las celebraciones que tendrán lugar a lo largo del fin de semana. INCIDENTE DE GRAVEDAD Al cierre de esta edición, tan solo se había registrado un incidente de gravedad. El suceso más destacado tuvo lugar el martes por la mañana cuando un caballo arrolló a una mujer en la zona de pernocta de la Hermandad de Almería, localizada en el

campo de la feria de Benacazón, junto al polideportivo municipal. El personal del 112 recibió varios avisos y movilizó a la Policía Local y a los efectivos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) que asistieron y trasladaron a la mujer, consciente y con diversos traumatismos, al Hospital San Juan de Dios de Bormujos.

Cabe destacar que con motivo del Rocío la Junta de Andalucía pone en marcha un complejo y completo dispositivo de seguridad encaminado a velar por todos los romeros y por ese privilegiado enclave natural que es Doñana. Concretamente, despliega Puestos de Mando Avanzado (PMA) en las zonas de mayor concentración de los caminos de Huelva, Cádiz y Sevilla.


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Actualidad

NUEVA SEDE. La Hermandad del Rocío de Chiclana dispone ya de nueva sede, ubicada en la Alameda del Río. Este nuevo espacio municipal de 100 metros cuadrados de superficie fue inaugurado por el alcalde y cuenta con una sala dedicada al anterior hermano mayor de la Hermandad del Rocío, Juan Izquierdo Morales, denominada ‘Sala Cultura Juan Chiona’.


12

1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad >PLAYAS

>COMERCIO

Chiclana contará con cinco zonas para actividades náuticas Permitirá practicar deportes acuáticos en las playas de La Barrosa y Sancti Petri durante el verano REDACCIÓN/Chiclana Chiclana contará este año con cinco nuevas zonas náuticas en las que los usuarios de las playas de La Barrosa y Sancti Petri tendrán oportunidad de practicar surf, paddle surf, piragüismo y vela, entre otras actividades deportivas. De momento, ya ha salido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el anuncio de licitación, mediante procedimiento abierto y concurso, de las autorizaciones para la instalación y explotación de estas cinco zonas náuticas delimitadas en las playas de La Barrosa y Sancti Petri, para la práctica de surf, paddle surf, piragüismo y vela. En este sentido, cuatro de las zonas náuticas serán en la playa de La Barrosa, que se dividen en tres lotes cada una, mientras que la quinta zona náutica se ubica en la playa de Sancti Petri, junto al poblado,

Varios alumnos se disponen a practicar con piraguas y barco de vela en Sancti Petri que en esta ocasión se dividirá en dos lotes. El citado servicio de zona náutica en Sancti Petri consistirá en el alquiler de embarcaciones náuticas a especificar por el adjudicatario (canoas, piraguas, hidropedales,…), y escuela de vela, ambas como actividad deportiva de carácter náutico federado. Cada lote podrá ocupar como máximo una superficie total de 75 metros

cuadrados, incluyendo la zona de sombreo, las embarcaciones y el módulo desmontable. Asimismo, destacar que cada licitador solo podrá optar a uno de los dos lotes por un periodo de dos años, prorrogable por uno más, mientras que el canon será de 2.500 euros anuales por lote. Será del 1 de julio al 30 de agosto. Por otro lado, en relación a las cuatro zonas náuticas de La

E.PCH.

Barrosa, cada una divididas en tres lotes y un total de 150 metros lineales de playa, indicar que la primera se sitúa a la altura del puesto central de Cruz Roja, la segunda a la altura de la calle Choco, la tercera entre los hoteles Meliá Sancti Petri y Aldiana y la cuarta junto a la Torre del Puerco. En concreto, estas zonas albergarán los servicios de escuelas de surf y/o paddle surf con carácter federado.

Previstos dos mercadillos de verano en La Barrosa y en el acceso al Novo TEMPORADA. El Ayuntamiento de Chiclana ha iniciado el expediente para el otorgamiento, mediante procedimiento abierto, concurso y tramitación urgente, de autorización para la instalación de mercadillos de verano en la playa de La Barrosa, concretamente en la plaza del Bicentenario de la Batalla de Chiclana, en la primera pista de La Barrosa, y en la explanada de acceso al Novo Sancti Petri, frente al centro comercial Bellamar. El número máximo de puestos a instalar en el lote 1 (primera pista) será de 12 puestos con medidas de 2,80 por 1,75 metros; y de 35 puestos en el lote 2 (Novo Sancti Petri), que se dividen en siete de dimensiones máximas de cuatro por cuatro metros y 28 de medidas máximas de tres por tres metros. Además, el periodo de ocupación de los espacios públicos será desde el 15 de junio al 15 de septiembre, ambos inclusive, siendo su horario máximo de apertura de 10 de la mañana a una de la madrugada.


13

1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad >INFRAESTRUCTURAS

Obras de mejora en la red de pluviales de La Carabina El objetivo es acabar con los problemas que se producen en la zona en situaciones de lluvia intensa REDACCIÓN/Chiclana Chiclana Natural ha procedido en las últimas semanas a ejecutar obras de mejora de la red de pluviales en la barriada de Carabina. Una actuación que pretende solucionar los problemas causados por episodios de lluvia intensa, agravados por las fuertes pendientes de los viales de la urbanización. La actuación ha consistido en la construcción de una nueva canalización desde la calle Fernando Quiñones a la barriada de Carabina, que se ha ejecutado durante dos meses por parte de la empresa Construcciones y Reformas Morgan por un importe de 19.431,58 euros. En este sentido el delegado municipal de Medio Ambiente, Joaquín Páez, asegura que “se trata de una actuación muy necesaria, ya que cuando llueve en esta barriada se recogen aguas de zonas más altas como la carretera de Me-

Obras para la reconducción de aguas pluviales dina. Por tanto, la actuación se hacía necesaria, puesto que ante episodios de lluvia intensa existían problemas de rebose. Así que se ha optado por modificar el trazado para permitir el alivio de la red hacia otra nueva para equilibrar las cargas”. Hay que destacar que las obras han supuesto, además, el levantamiento del pavimento de la plaza existente en la

REDACCIÓN/Chiclana Un total de 16.000 mujeres pasan al año por el quirófano para hacerse una mamoplastia de aumento, lo que la convierte en una de las intervenciones más practicadas en España. Una realidad que viene acompañada de la obligación de someterse a revisiones periódicas. En base a esta realidad, el Hospital Viamed Bahía de Cádiz

ha puesto en marcha una importante campaña para concienciar sobre la importancia de la revisión periódica de los implantes mamarios. Por este motivo, ofrece una consulta gratuita a todas las mujeres con implantes con más de diez años de evolución o que presenten alguna anomalía que necesite corrección de la mama o recambio de los implantes.

Mujer pone en marcha un curso de Internet

Aplazada la recreación en El Castillo

FORMACIÓN. La Delegación de Mujer pone en marcha el curso ‘Primeros Pasos en Internet y sus Herramientas de Comunicación’, incluido dentro de los objetivos del Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades y Trato entre Mujeres y Hombres, en la línea estratégica de Economía y Empleo. Comienza el 5 de junio, constará de 20 horas y se impartirá en horario de mañana, de 9:30 a 13:30, en el Centro de Iniciativas Juveniles Box. Los contenidos del curso son la introducción a Internet, utilidades de Internet, los buscadores, opciones de mercado en Internet, la comunicación en Internet, y canales de comunicación.

CULTURA. Un problema grave de salud de uno de los integrantes de la Asociación de Figurantes, que cuenta con varios familiares en dicho colectivo, ha provocado que la recreación histórica prevista para el pasado sábado en el yacimiento fenicio de El Castillo se aplace hace nueva fecha, aún por concretar. El representante de la Asociación, Vicente Jiménez, ha indicado que, “tras haber estado sopesando la posibilidad de seguir con la recreación, nos hemos dado cuenta de faltaría un grupo de personas importante y no queríamos desmerecer el acto haciendo una cosa inferior”.

EL PERIÓDICO

barriada. En este sentido, para facilitar las actuaciones se ha demolido parte del muro de la misma, permitiendo así el acceso al talud donde se procede a conectar a la red. Al finalizar las obras se ha procedido a la reconstrucción del talud y de la plaza. Además de la ampliación de la red de pluviales existente se ha construido un nuevo pozo necesario para la conexión.

>SALUD

Viamed desarrolla una campaña de revisión de implantes mamarios

Breves

Además, para un diagnóstico más efi¬caz, en algunos casos se realizará, sin coste para el paciente, una ecografía que descarte una posible rotura. Tras la revisión de la prótesis mamaria y en el caso de necesitar un cambio, las pacientes se beneficiarán de un precio cerrado especial de campaña para la sustitución de implantes que incluye el preoperatorio, la intervención y el seguimiento durante 5 años. Esta intervención se realizará empleando prótesis de las marcas Mentor o Politech, que son las más avanzadas y seguras, de las que se dispone en la actualidad.

La Hermandad Paz y Angustias abre el plazo de candidaturas para capataz ELECCIÓN. La Junta de Gobierno de la Hermandad Paz y Angustias, de la que Jordi Cruceira es hermano mayor, ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la elección del capataz para el paso de María Santísima de las Angustias para el próximo Domingo de Ramos 2018, ya que, según han asegurado mediante un comunicado esta Hermandad, Rafael Ortiz no acepta los requisitos aprobados por la Junta de Gobierno para su renovación como capataz del paso de la citada Hermandad. Las solicitudes pueden presentarse hasta el día 2.


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Actualidad >fiestas

>educación

Elvira Cabeza de Vaca, Pepa Vela y Manuel Alfaro, durante la presentación del cartel

E.PCH.

Amplio programa de actividades para celebrar el Día del Patrón Un cartel de Manuel Alfaro anunciará la festividad, que culminará el 24 tras nueve días de actos con la función principal y la salida procesional por el centro REDACCIÓN/Chiclana Un cartel de Manuel Alfaro anunciará el Día de San Juan Bautista, patrón de Chiclana, que se celebrará el próximo 24 de junio. La obra de Alfaro fue elegida entre las 20 piezas presentadas al concurso organizado por la Hermandad de San Juan Bautista. En cuanto a los cultos y eventos previstos, destacar que estos comenzarán con el triduo al Santísimo Sacramento del Altar

los días 15, 16 y 17 de junio y que culminan con la salida procesional del Corpus Christi. Tras la eucaristía del día 15, tendrá lugar una exaltación eucarística a manos del reverendo padre David Gutiérrez. A la semana siguiente, se celebrará un triduo y cultos en honor al Santo Patrón los días 20, 21 y 22, siendo este día cuando se impondrán las medallas a los nuevos hermanos. Además, el día 23 tendrá lugar la tradicional

veneración al Santo Patrón en el dintel de la parroquia, donde quedará expuesto al pueblo en horario de apertura de la parroquia. Y al finalizar la jornada se celebrará una verbena en la Plaza Mayor, con actuaciones y el concurso de juanillos. Y ya el 24 de junio, Día de San Juan Bautista, Patrón de Chiclana, se celebrará la solemne función principal a las 9.30 horas, mientras que por la tarde, a las 19.45 horas, será la salida procesional.

>tercera edad

Obras de mejora en el CEPER Dionisio Montero

Aprobada la convocatoria de subvenciones

COLEGIOS. El Ayuntamiento de Chiclana ha procedido a realizar distintas actuaciones para renovar las dependencias del CEPER Dionisio Montero. De esta forma, trabajadores de las delegaciones municipales de Obras y Medio Ambiente, así como personal de los planes de empleo de la Junta de Andalucía han procedido a la instalación de un aseo para personas con movilidad reducida, al pintado de todo el edificio, así como a la instalación de bancos de hierro forjado y nuevas plantas en el patio del centro. Según el delegado municipal de Educación, Joaquín Páez, "una de las demandas por parte de la dirección del centro y de los propios alumnos era la adecuación de un aseo para personas con movilidad reducida”, ha indicado el responsable del área, quien ha recordado que “una parte importante de los estudiantes está formada por personas de avanzada edad y, en algunos casos, es necesario un baño de estas características”. Del igual modo, se han completado también las principales necesidades del centro, atendiendo a lo marcado por dirección y alumnos.

MAYORES. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Chiclana ha aprobado la propuesta de la Delegación Municipal de Tercera Edad, relativa a la convocatoria de subvenciones para fomentar la participación de los colectivos de mayores de Chiclana en el ejercicio 2017. En este sentido, el Gobierno municipal concederá un total de 11.058,48 euros para la ejecu-

Se destinarán más de 11.000 euros para proyectos de asociaciones ción de proyectos promovidos por asociaciones de mayores legalmente constituidas en el término municipal de Chiclana y que realicen acciones en favor del colectivo de la tercera edad en nuestra localidad, para ayudar a financiar los gastos de mantenimiento de las sedes sociales y los ocasionados por el desarrollo de las actividades previstas en la presente convocatoria. El plazo de presentación de las solicitudes será de 30 días desde su publicación en el BOP.


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Actualidad >edusi

>reparto

Un solo punto evitó obtener las ayudas

El servicio de notificaciones sale a concurso por dos años

Román anuncia que el Ayuntamiento presentará alegaciones por segunda y tercera vías

REDACCIÓN/Chiclana La Junta de Gobierno Local ha aprobado pliegos de Cláusulas Económico-Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que han de regir para la contratación de la la prestación de los servicios postales generados en los servicios municipales del Ayuntamiento de Chiclana, a excepción de la Recaudación Municipal, tanto en el termino municipal de Chiclana como fuera de él. El contrato tendrá duración inicial de un año, pudiendo prorrogarse por una anualidad más, mientras que el presupuesto base de licitación tiene un valor estimado de 460.000 euros IVA incluido.

REDACCIÓN/Chiclana Un solo punto. Esa escueta cifra es la que ha impedido que Chiclana pudiera optar este año a las ayudas de la segunda convocatoria para la selección de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), en la que se ha repartido 104 millones de euros para 15 de los 61 proyectos presentados en Andalucía. Así lo confirmaron en la mañana de ayer el alcalde de Chi-

clana, José María Román, y el delegado municipal de Fomento, Adrián Sánchez, quienes se habían desplazado esta misma semana hasta el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para conocer de primera mano los motivos por los que el Ayuntamiento de Chiclana se había quedado fuera de dichas ayudas. En este sentido, el alcalde ha destacado que “la nota del corte para lograr estas ayudas se cerró en 72,5 puntos sobre 100, mientras que Chiclana ha obtenido 71,5, es decir, nos hemos quedado a solo un punto sobre 100 para lograr los 10 millones de euros de esta segunda convocatoria de la EDUSI”. Así, hay que destacar que

José María Román y Adrián Sánchez, ayer durante la rueda de prensa en la primera convocatoria Chiclana obtuvo un total de 62 puntos sobre 100, gracias a un excelente, 13 buenos, 13 medios y cinco insuficientes, mientras que en esta segunda convocatoria se ha logrado 71,5 puntos sobre 100, gracias a 27 buenos, cuatro medios y un insuficiente.

José María Román ha incidido en que “nosotros vamos a jugar a dos bandas, es decir, vamos a presentar alegaciones por la puntuación en esta segunda convocatoria y, en caso de no ser aceptadas, acudiremos a la tercera convocatoria”, apuntó el alcalde.


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Un plan de mantenimiento para las barriadas En esta ocasión traemos a este rincón una denuncia formulada por el Partido Popular con respecto al mantenimiento de las barriadas. El PP reclama al Gobierno local la puesta en marcha de “un verdadero plan integral de mantenimiento de la ciudad, que contemple todas y cada una de las barriadas”. La reclamación que hace el Partido Popular busca que “se permita actuar de forma eficaz y eficiente en las barriadas, más allá de posibles actuaciones de urgencia que tengan que atenderse en un momento determinado, porque las necesidades de muchas zonas no se atienden únicamente con una capa de aglomerado”. En la imagen, señales tiradas en el suelo.

CIUDADANO LÓPEZ

DON ERRE QUE ERRE Mucho me temo, que después de lo que han decidido los militantes del PSOE, volvemos otra vez al No al Sr. Rajoy. Don erre que erre no ha cambiado su discurso y aunque con Susana Díaz nos dirigíamos a Guatemala, con Pedro Sánchez vamos de cabeza a guatepeor. En estos meses de travesía del desierto, donde se supone que debería haber hecho examen de conciencia por sus errores pasados, ha vuelto con la revelación de la España plurinacional. Con la ilusa idea de que conformará a los nacionalistas. Evidentemente su caso es único en Europa. Se supone que tras encadenar derrotas electorales, los partidos se plantean cambiar de líderes para mejor optar a ganar unas nuevas elecciones. En España y sobre todo en el PSOE somos diferentes y pensamos que a fuerza de insistir alguna vez sonara la flauta. Esta claro que el Sr. Pedro Sánchez es un candidato muy competitivo, su objetivo es ganar, sin embargo, durante su breve trayectoria como líder del PSOE, lo que

ha hecho es perder. Sus años de jugador de baloncesto parecen que le han marcado, ese deseo de competir para ganar y de cambiar las estrategias o el discurso según le vaya el resultado. Pero en definitiva, detrás de su programa, no hay nada nuevo, mas impuesto, sus políticas anticlericales y sobre todo ese paquete de medida económica imposibles de llevar a la práctica por la sencilla razón de que no hay forma de financiarlas, ya que al final, y deberemos ser claro en ello, no van a pagar los que más tienen, sino los de siempre. A tenor de lo visto, el Sr Sánchez lleva camino de repetir su carrera deportiva en la política. Indudablemente jugo poco, compitió mucho, y al final no gano nada.

CARTAS DE LOS LECTORES

CARRETERAS HACIA LA COSTA Se acerca el verano, el buen tiempo y los fines de semana de asueto. Y volveremos a encontrarnos, un año más, con los mismos problemas de tráfico que el año pasado, el anterior, el otro y el de más allá. Y lo peor, es que cada vez se complicará más. Llegar a las playas por la mañana o salir de ellas al final de la tarde es una misión cada vez más difícil, en la que debemos armarnos de paciencia. Por ello, urge buscar una solución cuanto antes, pero no una solución como la que se viene dando año tras año. Nadie niega la voluntad municipal para atenuar estos atascos. Nadie niega la innegable y excelente labor de la Policía Local. Y nadie niega la colaboración ciudadana en el respeto de las normas y las medidas. La solución que se ha de buscar debe ir más allá. Hay que hacer una apuesta decidida para habilitar vías de gran capacidad hacia la costa. La primera de ellas debería ir encaminada a realizar una decidida apuesta por la ronda oeste, por cuanto esta vía ya se contempla en el PGOU e incluso hay pasos dados para que pudiera ejecutarse. Las trabas administrativas son muchasy sería bueno ir dándole ya un impulso e incluso buscar fórmulas para acelerar su construcción. De lo contrario, seguirán pasando años y volveremos a encontrarnos con los mismmos problemas de siempre. Si este ocurre,

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio

el primero que se resentirá es el turismo, sostén innegable de la economía chiclanera. Como portuense de nacimiento y residente durante muchos años en esta ciudad, aún recuerdo los atascos que se producían en su entrada hace ya algunos años. Aquello hizo mucho daño. Miles de turistas huían de El Puerto por no soportar las caravanas, buscando nuevos destinos. Recuperarlos fue difícil. Si acaso han vuelto porque las comunicaciones allí son ahora infitamente mejores que antaño. Ahora que mi residencia la tengo en Chiclana, se me hace un mundo tener que coger el coche o el autobús un domingo desde el centro para ir a la playa. Son muchos los amigos que ya me han dicho que no van a Chiclana los fines de semana por este mismo motivo. Poner conos no es la solución. Muchos conductores no llegan a respetar esa doble vía ficticia y al final el atasco es aún peor. No estaría de más estudiar la posibilidad de recuperar los tres carriles que se pintaron inicialmente, hace años ya, en la avenida de la Diputación y extender esta medida a la carretera de La Barrosa hasta que se construya la Ronda Oeste. También podría habilitarse esta fórmula en la carretera de Las Lagunas e incluso en la del Molino Viejo. Espacio hay para ello. Sólo quedaría vigilar a los irresponsables que no respeten la velocidad. No es una solución definitiva, pero sí podría aliviar un gran problema. Paco Ramírez


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Opinión OLIVA CASTRO Psicóloga Sanitaria

D

EL AMOR PROPIO

decisiones u otras y que nos sintamos de e todos los juicios que hace- una manera o de otra. Por ello, quererse, mos a lo largo de la vida, nin- tiene que constituir un asunto primorguno es tan relevante como el dial porque de esto va a depender gran que hacemos sobre nosotros parte de nuestro contacto con el mundo. mismos, porque este juicio es el motor de Querernos como personas únicas está nuestra existencia”. Nathaniel Branden. determinado por las valoraciones que Para cualquier persona lo más im- hacemos de nosotros, que pueden ser portante del mundo es uno mismo. positivas y negativas y dependerán entre Nos interesamos siempre por temas otras cosas de las propias atribuciones relacionados con el propio “yo”, por a nuestros éxitos y aspiraciones. Solehechos que nos afectan personalmente mos valorarnos positivamente cuando y vamos construyendo nuestra identi- alcanzamos el éxito en algún asunto dad a través de nuestra interacción con que consideramos importante. para el entorno que nos rodea, las personas, nosotros. Por el contrario, cuando no las diferentes situaciones, nuestras in- vemos logradas nuestras aspiraciones terpretaciones.. Todo ello va influyendo y éstas son más que nuestros logros o en nuestra forma de vernos y sentirnos éxitos, nuestra autoestima es negativa. Sin embargo, no todas con nosotros mismos. nuestras aspiraciones Ahora bien, existen dos son importantes y hay condiciones necesarias Ningún juicio es tan que aprender a discerpara valorarnos. Por un importante como el lado, tener autoconnir su mayor o menor que hacemos sobre importancia. ciencia, tener concienPor ejemplo, una cia del yo significa te- nosotros mismos persona puede tener ner una visión interna que nos ayuda a poder sentirnos y obser- aspiraciones de ser atlética, alta, guapa, varnos como personas respecto a lo que inteligente, elocuente, inventor, gracioso nos rodea, nos ayuda a diferenciarnos e incluso santo pero puede plantearse de todo lo demás. Y por otro lado, para que no todas se pueden compatibilizar valorarnos necesitamos la capacidad de y aceptar sólo algunas de ellas. Esto tilda instrospección para poder identificar y de realismo también las aspiraciones que entender nuestras emociones, pensa- para garantizarse el éxito deben ser almientos, acciones y consecuencias. canzables. Las autovaloraciones también La autoestima o amor por uno mis- tienen un componente de pensamiento: mo es importante porque va a consti- qué pienso de mí, y un componente de tuir la base de nuestras relaciones con sentimiento: cómo me siento conmigo. el mundo circundante. La manera de Ambos componentes van de la mano y vernos y querernos a nosotros mismos suelen ser congruentes, cuando pensava a determinar que nos comportemos mos algo normalmente va acompañado de una forma u otra, que tomemos unas de una emoción. Podemos valorarnos

dos. Con la convicción de lo que estamos haciendo y sintiendo, con la confianza en nosotros mismos para mirar de frenconsiderando a los demás y por ello pue- te la realidad y con la mirada segura de do pensar que los demás no me conside- que nos respetamos por encima de todo, ran lo suficientemente inteligente, lo que porque cuando nos queremos a nosotros me va a generar sentimientos de tristeza no hay barrera que nos impida sentirnos y de ahí puedo valorarme negativamen- únicos y especiales. Porque cuando nos te, o por el contrario puedo pensar que queremos a nosotros nos sentimos digcaigo muy bien a los demás, lo cual me nos y tenemos la fuerza suficiente para va a generar sentimientos de bienestar hacer frente a aquella circunstancia que y alegría. La consideración de la imagen nos oprime o a aquella persona que nos que damos a los demás y lo que creemos anula. El amor por uno mismo nos da que perciben sobre nosotros, juega un fuerzas y valentía para actuar, nos hace papel importante en la autoestima. La sentir libres y con esa libertad convenopinión de personas importantes para cida nos da impulso para enfrentarnos uno mismo va a moldear nuestra auto- a las situaciones que nos vamos enconestima, influyendo positiva o negativa- trando. Cuando nos queremente en ella. Existen otros mu- Cuidarnos y mos a nosotros mismos también nos encontrachos aspectos que determinan nuestra querernos tiene que mos más preparados autoestima, como la ser nuestra prioridad para querer al otro, apariencia física, nues- en el día a día porque ya no reflejaretro éxito social, la calimos en la otra persona nuestras inseguridades dad de las relaciones sexuales, los juicios de valor que reali- o dudas sino que por el contrario reforzamos, la eficacia personal, la autorrea- zaremos nuestra imagen y transmitirelización e incluso para muchas personas mos esa confianza y seguridad en nosolas posesiones materiales tienen un lugar tros. Sentirnos satisfechos con nosotros predominante en la estima de sí mismas. mismos ayuda a sentirnos bien con el En cualquier caso, una autoestima fuerte otro y también nos ayuda a determinar y sólida nos ayuda a afrontar de manera cuándo una situación no nos hace bien, eficaz las circunstancias a las que nos en- dándonos la valentía de hacerle frente frentemos y nos aporta mayor bienestar y acabar con aquello que nos provoque tanto con nosotros mismos como con los malestar. Esto sería una demostración de demás. Esto contribuirá a aceptarnos, a amor propio, de querernos por encima darnos seguridad, confianza, bienestar de todo y de no permitir que el otro o la e impulso ante cualquier decisión que circunstancia se impongan, creándonos sensaciones negativas e inestabilidad debamos tomar. El amor propio es primordial y nece- emocional. Quiérete. Quiérete mucho y demuéssario para constituirnos como personas emocionalmente sanas y dispuestas a tralo al mundo. Pero sobre todo demuésafrontarlo todo con seguridad y sin mie- tratelo a ti.


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural IDIOMAS

Clausuradas las jornadas de ‘Árabe, empleo entre fronteras’

El delegado de Fomento, Adrián Sánchez, ha clausurado las jornadas de ‘Árabe, empleo entre fronteras’, que dieron comienzo en el mes de febrero. En la iniciativa gratuita, de 60 horas, han tomado parte 20 personas. El principal objetivo era contribuir a incrementar las capa-

cidades para afrontar con garantías de éxito el desarrollo de la actividad profesional en la zona fronteriza con Marruecos. Las clases han sido eminentemente prácticas. Se ha dado a conocer el alfabeto árabe, vocalización de sonidos, vocabulario y el lenguaje cotidiano.

CULTURA

Casa de Cultura

La música de los grupos locales llegará este verano a La Barrosa La primera pista acogerá diversos conciertos durante los fines de semana con grupos chiclaneros La música será protagonista este verano en Chiclana no sólo con el macrofestival Alrumbo, sino también con la participación y la presencia de los grupos locales. Así, al menos, lo ha anunciado el delegado municipal de Juventud, José Alberto Cruz, durante un encuentro que ha mantenido recientemente con representantes de los jóvenes grupos de música de Chiclana y en el que se han abordado, además, otros asuntos de interés, entre ellos los proyectos que se han desarrollado hasta la fecha y las nuevas iniciativas que se pretenden poner en marcha

en los próximos meses dentro del panorama musical local. Según adelantó el edil de Juventud, la primera pista de La Barrosa será escenario este verano de diferentes conciertos en los que los protagonistas serán los grupos chiclaneros. Estos conciertos, en principio,,

se celebrarán durante varios fines de semana. Cruz también recordó o que “este próximo verano tendremos distintos eventos musicales destacados, entre ellos, el festival Alrumbo y diferentes conciertos que anunciaremos próximamente".

Una nueva apuesta por las Redes Interculturales La Delegación de Cooperación Internacional ha puesto en marcha el Encuentro Provincial del Proyecto Redes Interculturales, que se ha desarrollado en la Casa de la Cultura. Se ha tratado de un espacio privilegiado de participación e interlocución entre la institución y las entidades vinculadas al ámbito de la interculturalidad y las migraciones en Andalucía, siendo una oportunidad para generar un espacio de intercambio. Con esta jornada se pretende la actualización y accesibilidad de los recursos existentes en Andalucía entre las organizaciones sociales, así como reforzar la sostenibilidad de las redes asociativas andaluzas que trabajan en el ámbito de la inmigración, la interculturalidad y la gestión de la diversidad.

Citas EXPOSICIÓN

MUSEO PAQUIRO

J-1| El El museo Municipal " Francisco Montes Paquiro", acoge hasta el 30 de junio la exposición de arte "Poesía Visual ", en la que el artista local Kaprycho nos da a conocer su obra. Se trata de una muestra de 40 piezas originales. La exposición podrá visitarse con el siguiente horario: De lunes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas y sábado de 11:00 a 13:00 horas. FLAMENCO

BAILE

J-1 Un año mas Azalea regresa cargada de ilusión para representar la muestra anual de su centro de danza una suma de coreografías donde el esfuerzo y trabajo realizado durante todo el curso llega a su fase final, al germen, a la puesta en escena. Será hoy jueves en el Teatro Moderno a partir de las ocho de la tarde. El precio de la entrada es de tres euros.


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

OTRA OPORTUNIDAD PERDIDA PARA NUESTRO RÍO IRO

L

IRO XXI/Chiclana eemos en estos días que Chiclana no ha sido seleccionada, de nuevo, para recibir ayuda alguna en la segunda convocatoria de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), detrás de este acrónimo tan llamativo, lo que se esconden son importantes ayudas económicas a las ciudades europeas, con el objetivo de “Europa 2020”, promovidas por el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional) 2014-2020. “Europa 2020” es la estrategia de crecimiento inteligente y sostenible que se ha marcado la Unión Europea, considerando que hay que desarrollar en las poblaciones un modelo de desarrollo sostenible que integre los ámbitos sociales, económicos y ambientales. Dando prioridad a que este crecimiento inteligente se dé con el desarrollo de una economía basada en el conocimiento, la innovación y el uso eficaz de los recursos, además de la integración y cohesión

Chiclana vuelve a quedar excluida en la segunda convocatoria de la EDUSI territorial y social, con el objetivo prioritario de alcanzar un alto nivel de empleo. Para que las ciudades pudieran participar en estas convocatorias competitivas de financiación organizadas por la Unión Europea era necesario presentar un Plan Estratégico Sostenible e Integrado. Quizá lo primero que había que tener claro es qué es un Plan Estratégico. Entre las diferentes definiciones que hay de estrategia, una de las más claras sería: “Una estrategia es un conjunto integrado de decisiones que posicionan a una entidad para obtener mejores

resultados en el largo plazo”. Para llegar a confeccionar un buen Plan, de forma muy resumida, habría que dar los siguientes pasos: recopilar, analizar, diagnosticar y programar actuaciones que resuelvan de forma global e integradas las principales problemáticas detectadas. Quizá la clave de un Plan Estratégico es que tenga un “hilo conductor” que todo lo que se aporte tenga un relato reconocible y coherente. Qué mejor “hilo conductor”, qué mejor elemento de conexión de muchas las problemáticas planteadas que nuestro Río Iro. Los temas planteados en el Plan Estratégico presentado, han sido de hecho: centro arqueológico-fenicio, rehabilitación de viviendas de la zona de El Castillo, rutas turísticas conectando cuidad con espacios naturales, estación intermodal de transporte, mejora paisajística de Huerta Mata, carriles bicis, centro de recursos medioambientales. Estos han llevado el peso específico del Plan Estratégico presentado y

todos estas situaciones tienen como elemento común el río de Chiclana. Sobre la necesidad de haber planteado un ambicioso complejo arqueológico en torno al yacimiento fenicio del cerro del Castillo y su conexión con el río Iro, a través del solar municipal de la avenida de Reyes Católicos –antiguo cementerio, depósito de autobuses y actual almacén de herramientas y materiales de las obras del tranvía–, se habla mucho pero no se plantea nada defi-

Los márgenes del río necesitarían un replanteamiento general nitivo. Es necesaria la puesta en valor definitivamente de los restos fenicios en la nave de la calle del Castillo, como de los restos enterrados en el solar de enfrente –construyendo la cubierta necesaria para la autorización de las excava-

ciones–, adecentar el entorno de la zona, proponer nuevas excavaciones para aumentar el patrimonio arqueológico, conectar la zona más antigua de la ciudad (restos arqueológicos) con la más moderna (tranvía) mediante un edificio singular donde se incluya un centro de interpretación del río Iro y de los restos fenicios, con pasarelas, miradores hacia el río, zona de esparcimiento y atractivo turístico. Crear un barrio de obligada visita por los turistas que visiten Chiclana, donde se realicen actividades culturales y de ocio relacionadas con el ambiente arqueológico, regenerar la trama urbana, rehabilitar viviendas, poner en valor locales, comercios y hostelería. En definitiva, favorecer el tejido comercial y empresarial. La creación de rutas turísticas conectando la ciudad y espacios de interés, entre otras zonas, como la conexión con la Costa o rutas vinícolas, desde las bodegas a los viñedos, también cabría la obligación de conocer el en-

torno medioambiental del río, desde las marismas y salinas, incluido el Centro de Recursos Medioambientales “Salinas de Chiclana”, hasta, a través de su curso, llegar a los campos de Medina. Los márgenes del río, en distintas zonas de su paso por la trama urbana también necesitarían un replanteamiento general, con una intervención importante y ambiciosa en la Alameda del Río, las actuaciones urbanísticas 2-AA-06 previstas en el PGOU, así como cualquier otra que favorezca la visualización del curso del río. En definitiva, otra oportunidad perdida para nuestro río Iro.

grup ir

OXXI

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES NATACIÓN CICLISMO

La élite andaluza se da cita en Chiclana durante tres días La localidad acoge desde este viernes al domingo el Campeonato de Andalucía en Ruta y Contrarreloj Individual REDACCIÓN/Chiclana La propia Federación Andaluza de Ciclismo la ha catalogado como "la más importante cita regional de ciclismo de carretera". Con esta premisa y con esta calificación, Chiclana se convertirá a partir de mañana, viernes, en la capital del ciclismo andaluz con motivo de la celebración del Campeonato de Andalucía en Ruta y Contrarreloj Individual 2017, un evento que moverá a más de 700 personas a nivel organizativo en la localidad y que permitirá ver de cerca a la élite andaluza de este deporte, sin duda, el que cuen-

DÍA 2 CRI. El viernes se celebrará la prueba Contrarreloj Individual para todas las categorías. Los participantes deberán afrontar un recorrido de 9,5 kilómetros que llevará a los ciclistas por la N-340 hacia la venta Campano (pasando por la avenida de Los Reyes Católicos dirección Conil de la Frontera), punto en el que retornarán de nuevo hacia la meta, situada frente al campo de fútbol Huerta Mata.

DÍA 3 EN LÍNEA. Recorridos entre Chiclana y Medina que variarán dependiendo de las categorías. Comenzarán el sábado a partir de las 9 de la mañana los máster 50 y 60 con un recorrido de 71,6 kms. A las 11:30 horas, máster 40 con un total de 90,6 kms., el mismo que máster 30 hará desde las 16 horas. La jornada la cerrarán las féminas (cadete, junior, sub 23, élite y másters) y los cadetes masculinos a las 19 horas. Deberán completar en total 55 kilómetros.

La Federación la cataloga como la prueba regional más importante ta con más arraigo en Chiclana. A esta élite andaluza se unirán también corredores de diversas comunidades españolas, lo que elevará aún más si cabe el nivel de esta prueba. Este Campeonato de Andalucía llega a Chiclana precisamente en un momento en el que, desgraciadamente, se ha producido un importannte repunte de accidentes con ciclistas implicados debido al escaso respeto de algunos conductores, principalmente por no guardar la distancia de seguridad o por conducir bajo los efectos del alcohol y drogas. Por ello, durante la presentación de la prueba se destacó la importancia de sensibilizar a la población conductora sobre el respeto y el cumplimiento de las normas de tráfico para pre-

LAS PRUEBAS

José Manuel Vera

Manuel Rodríguez

Vera agradeció a la Federación Andaluza de Ciclismo por “no dudar un instante en traer estos campeonatos a Chiclana”. Asimismo, destacó el potencial ciclista de la ciudad, a la hora de que la Federación haya apostado este año por celebrar los campeonatos en Chiclana, cuando se cumplen 25 años desde que Moreno Periñán consiguiera el oro olímpico.

Rodríguez resaltaba la alta participación que se espera en esta cita regional, “la más importante que tenemos en nuestro calendario”, así como el “despliegue y la organización”, ya que se ofrecerá al aficionado una retransmisión en directo “a través de nuestras redes sociales, con información al momento de cada manga, así como fotos y vídeos".

DELEGADO DE DEPORTES

PTE. FEDERACIÓN ANDALUZA

venir accidentes con ciclistas, que practican deporte en las carreteras. Al respecto, el próximo domingo 28 de junio se leerá un manifiesto para prevenir accidentes y denunciar actitudes peligrosas para la integridad de los ciclistas en todas las pruebas de ciclismo y triatlón que se disputen en España. Volviendo a la prueba chiclanera, esta cita pone en juego los títulos de campeón regional en las categorías masculinas y femeninas de cadete, junior, sub 23, élite, así como máster 30, máster 40, máster 50, máster 60 masculinos y categoría única conjunta másters féminas.

DÍA 4 EN LÍNEA. La última jornada volverá a estar reservada para la disputa de las pruebas en línea o de carretera. Comenzarán a partir de las 9 de la mañana con la manga junior masculina, cerrando los campeonatos los preprofesionales de las categorías sub23 y élite tras entrar en juego a las 12 horas. Las tres categorías (junior, sub23 y élites) tendrán por delante un circuito de 90,6 kilómetros en total.


21

1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

DEPORTES NATACIÓN POLIDEPORTIVO

ATLETISMO

Arranca el programa municipal de actividades para el verano Desde hoy hasta el 30 de septiembre se impartirán diversas disciplinas en cuatro instalaciones deportivas diferentes REDACCIÓN/Chiclana La Delegación municipal de Deportes del Ayuntamiento de Chiclana ha puesto en marcha desde hoy su ya tradicional programa de actividades de verano, una iniciativa que se prolongará hasta el próximo el 30 de septiembre. Este año, las actividades que se impartirán desde el 1 de junio en las distintas instalaciones deportivas municipales son Zumba, Fight-Aerobic, Bike Indoor, Pilates, Yoga, Aerobicfusión, Musculación, Acondicionamiento Físico y Salud Activa 3E, ésta última dirigida a la tercera edad. Todos aquellos interesados en estas actividades veraniegas pueden obtener más información e inscribirse en cualquiera de las oficinas de las instalaciones donde se impartirán, como son el Pabellón Ciudad de Chiclana, Pabellón Huerta Rosario,

Detalle de parte del cartel anunciador. Polideportivo Santa Ana y Estadio de Atletismo. El programa deportivo diseñado por el Ayuntamiento de Chiclana para el periodo estival, se verá completado con el Campus de Verano para participantes con edades comprendidas entre los 4 y los 15 años. El alumnado participante disfrutará de múltiples modalidades lúdico/deportivas, entre las cuales prevalecerá los deportes

E.PCH

de raqueta, como son el pádel, bádminton y tenis. Además se practicarán otros deportes como fútbol sala, baloncesto, deportes alternativos, y otros talleres, todo ello bajo la supervisión de personal especializado. El Campus de Verano se impartirá en grupos por quincenas durante los meses de julio y agosto, teniendo como escenario el Centro Deportivo Padel Center.

ESGRIMA

Nuevo éxito chiclanero en el Memorial Carmona Páez

Alberto Sierra entra en el Nacional Cadete

REDACCIÓN/Chiclana El Club Divina Pastora y el Club Atletismo Chiclana Vanessa Calzados cosecharon el pasado sábado nuevos éxitos con motivo de la celebración del XXXl Memorial Carmona Páez. En esta ocasión, el Club Divina Pastora participó en las pruebas infantiles con Ana Rivera (2ª posición), Aitana Muriano y Samuel Aragón (5º puesto). En la prueba absoluta, el primer puesto en categoría G fue para Sebastián Cabeza de Vaca y mención especial para Manuel Arjona “Pote”, que ha participado en las 30 ediciones de la carrera. Por lo que respecta al Club Atletismo Chiclana Vanessa Calzados, el mejor clasificado finalmente fue Antonio Jesús Narváez que consiguió el tercer puesto en la clasificación general. También compitieron Amanda Vázquez (2ª en categoría C), Javi Donato (1º en categoría E), Ramón del Cuvillo (1º en categoría F), Diego Herrera (2º categoría F) e Isabel Doncel Moriano (1ª en categoría G).

REDACCIÓN/Chiclana El pasado fin de semana se celebró en Benimamet (Valencia) el Campeonato de España Cadete a las 3 armas, donde se dieron cita los mejores tiradores de España, ya que al tratarse de clasificación previa sólo compiten los 28 primeros del ranking nacional. Entre los participantes figuraba el chiclanero Alberto Sierra Acosta, floretista del Club de Esgrima Bahía de Cádiz, que a lo largo de la temporada había cosechado excelentes resultados. Esta excelente temporada le valió finalmente para poder participar en esta prueba del Campeonato de España luciendo el número 11 de ranking nacional. No obstante, y después de conseguir el título de campeón de Andalucía de florete masculino cadete, Alberto Sierra corona la temporada metiéndose entre los cinco primeros del ranking nacional. A un solo paso de subir al podio, Alberto Sierra Acosta lidera el florete cadete en Andalucía con una notable ventaja sobre el segundo.


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Panorama >este fin de semana

Una cita motera con alma solidaria REDACCIÓN/Chiclana El Pinar Público de La Barrosa va a ser escenario este fin de semana de una concentración motera muy especial, por cuanto la misma tendrá carácter solidario. Los beneficios del evento estarán destinados a la Olla Solidaria. Se trata de la segunda edición de la Concentración Motera 'Alas del Sur', una iniciatiava que contempla además diferentes actuaciones musicales a cargo de diversos grupos jóvenes de la zona como son ‘Carta Blanca’, ‘Hoy como ayer’, ‘Nidhögg’, ‘Put off rock’, ‘The Capris’, ‘Time Machine’ y ‘Rey Elvis’. Además, también habrá un mercadillo con stands que tendrán a la venta material relacionado con el mundo de la moto, así como se desarrollarán concursos y sorteos. La cita congregará a representantes de diversos motoclubs tanto de Andalucía como de fuera de la región, especialmente de localidades como Barcelona, Valencia y Valladolid. Los representantes de la Asociación Alas del Sur, Miguel Aragón, José María Moreno y Jorge Marcos Balaguer, han agradecido la colaboración del Ayuntamiento en este evento, deseando que todo salga a pedir de

me gusta Sor Ángela de la Cruz HOMENAJE

Nuevo espacio para la estatua

La estatua de Sor Ángela de la Cruz luce ya en un nuevo lugar, en la Plaza de Andalucía. Un digno homenaje ahora que se da el pistoletazo de salida a la celebración de los actos con motivo, este año, del 75 aniversario de la llegada de las Hermanas de la Cruz a Chiclana.

Patios y balcones concurso

boca. Además, José María Moreno ha incidido en la ilusión de todos los integrantes de la entidad en la celebración de esta concentración, de la que confían que dé buen resultado, sobre todo teniendo en cuenta el éxito del pasado año. “La ubicación es ideal para los aficionados a las motos, pero también para los aficionados a la naturaleza y la música, entre otros”, dijo. Por su parte, la delegada munici-

pal de Participación Ciudadana, Mª Ángeles Martínez Rico, considera que, pese al poco tiempo de existencia de la Asociación 'Alas del Sur', es una entidad muy activa, destacando, además, “los fines solidarios que tienen los eventos que organizan, como es el caso de esta concentración, que colaborará con la Olla Solidaria, una entidad que hace una gran labor ayudando a los demás”.

Una bella iniciativa

Miguel González Serrano, en Patios; Rosario Zájara, en Balcones; y Antonia Bernal, en Ventanas, se han alzado con los primeros puestos de este certamen que organiza Chiclana Natural y que cada año deja bellas estampas.

no me gusta

>semana del atún salvaje

Popeye, Los Pescadores y La Trastienda, vencedores La cita se ampliará durante una semana más debido al éxito alcanzado

Popeye, Los Pescadores y La Trastienda han sido finalmente los ganadores del concurso de la III Semana del Atún Salvaje, una iniciativa organizada por la Asociación Chiclanera de Hostelería en colaboración con el Ayuntamiento y que concluyó el pasado domingo. Además, se han otorgado dos menciones especiales al restaurante Nueva Alegría y a La Alegría Cervecería.

El molesto Levante tiempo

Demasiados días con viento

Todos tenemos aún en la memoria los temporales de Levante del pasado verano. Este año se están repitiendo ya en demasiadas ocasiones. Sólo cabe esperar una tregua este verano.


1 de Junio de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La Penúltima

Sadicum cumple veinte años de compromiso con los refugiados y la causa saharaui, una iniciativa de la que ha hecho partícipes a cientos de chiclaneros

D

icen que cuando se pierde todo solo queda la esperanza y el apoyo, siempre necesario, de aquellos que se resisten a mirar a otro lado ante las injusticias y el abuso de poder. Una actitud de compromiso con los derechos humanos y, muy en especial, con los de la infancia que a lo largo de veinte años ha mantenido viva la asociación de ayuda al pueblo saharaui Sadicum. Fundada en un ya lejano 1997, este colectivo de carácter humanitario no ha dejado de atender las necesidades de un pueblo que en 1975 fue expulsado por

En estos días reclama la solidaridad ciudadana para acoger nuevos niños Marruecos de sus tierras y condenado a vivir en campamentos de refugiados en el desierto de Argelia. Tal y como versaba y versa en su ideario, Sadicum se puso en marcha como una "asociación de solidaridad con la causa del pueblo saharaui, con el deseo de apoyar y ayudar al pueblo saharaui para atender sus necesidades básicas y defender sus aspiraciones justas". Independiente de cualquier fuerza política y abierta a lo largo de todos estos años a la colaboración de aquellas personas que han sentido la injusticia cometida con "este pueblo hermano", Sadicum ha desarrollado una intensa labor de coope-

ración, fundamental para la vida en los campamentos, impulsando un sinfín de proyectos encaminados a hacer más soportable la vida en el desierto de Argelia y para los que ha contado con el apoyo de un gra número de familias chiclaneras y del propio Ayuntamiento de Chiclana. Desarrollar los servicios sociales, promocionar la salud en todos sus niveles, favorecer la educación como base del desarrollo autónomo, apoyar a todos sus miembros, especialmente a los más desfavorecidos, impulsar el papel de la mujer saharaui e incrementar las potencialidades del pueblo saharaui para lograr su independencia cultural, económica, política y social han sido y siguen siendo algunos de los puntos en los que Sadicum ha fijado y fija su acción solidaria. Un compromiso que, no obstante, ha tenido uno de sus pilares básicos en el programa Vaciones en Paz, gracias al que un gran número de niños ha podido librarse del infierno del desierto de Argelia en verano, además de recibir asistencia sanitaria y alimentaria. Una iniciativa solidario de la que ha hecho partícipe a un gran número de familias de Chiclana, creando unos lazos que han permanecido en el tiempo. Este verano, Sadicum afronta una nueva campaña de Vacaciones en Paz y reclama la solidaridad de los chiclaneros para acoger a nuevos niños y así librarlos de un verano con temperaturas que alcanzan los 50 grados. Los interesados pueden llamar al teléfono 670 78 38 13.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.