El Periódico de Chiclana nº85

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 85 / Año II / 4 mayo 2017 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Turismo · pág. 12

Hostelería · pág. 11

www.elperiodicodechiclana.com

La Penúltima · pág. 23

El mejor escaparate de producto para el destino

Los empresarios de la playa buscan la excelencia

Viaje a las entrañas milenarias del kung fu

El Mercado de Abastos se ha convertido en un atractivo turístico más de Chiclana

Ofrecer la máxima calidad y cuidar los pequeños detalles, claves para el sector

Juan Manuel Ortega preparará el Mundial en el Monasterio de Shaolin

TURISMO

el golf busca ampliar su horizonte El Real Novo sancti Petri Golf Club sigue siendo punta de lanza de un sector clave para el destino

Tras la crisis, la localidad ha vuelto a recuperar en sus campos de golf el pulso de épocas pasadas. Una tendencia que, según destaca Rafael Hérnandez, gerente del Real Novo Sancti Petri, "seguirá en aumento si mimamos nuestro destino". Págs. 4-5

Duatlón · pág 20

Educación · pág 14

José Manuel Quintero, campeón de Europa

La convivencia escolar, un nuevo reto

El atleta chiclanero confirma su progresión en la cita con�nental

El Aula de Intervención Socioeduca�va a�ende a 23 alumnos expulsados de larga duración


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>OPINIÓN

Una celebración para la reivindicación

E

n estos días de tecnologías desata- lugar más desarrollado social y econódas; de información desinforma- micamente. Y es que, tal y como destacaba el da; de planes educativos interminables e incapaces de encontrar propio delegado municipal de Eduael necesario y deseado consenso y de ción, Joaquín Páez, desde las aulas del profesores muchas veces devaluados CEIP Alameda, una lista de innumerapor una sociedad que ya no les otorga bles y entregados profesores han veniel importante, trascendental, papel que do sumando y trabajando a lo largo de todos estos años siguen jugando; es motivo de en favor de una alegría asistir a la celebración del 60 aniversario de El CEIP Alameda celebra ciudad con la que ha ido crecienuno de esos colegios que ha su 60 aniversario, una do de la mano, contribuido y sigue contribuacompañándola. yendo a lograr una Chiclana gran oportunidad para Una celebrade la Frontera más formada reivindicar el papel ción que para y más educada y, por tanto, del profesorado muchos pasará más justa. desapercibida Nos referimos al Colegio y que, si bien es Alameda que, con la misma ilusión de hace 60 años, sigue sumando importante, creemos que debe servir desde sus aulas y a través de su profe- para recuperar la imagen del profesorado para que cientos de jóvenes chi- sor/maestro. Una figura que, lamenclaneros se formen para, en un futuro tablemente, ha sufrido un importante no muy lejano, hacer de esta ciudad un deterioro en los últimos años por gran

parte de una sociedad, la chiclanera y otras muchas, que ha pasado de verla como un pilar básico en la educación de niños y jóvenes a motivo de conflictos injustificados y no siempre resueltos de la mejor forma. Son muchas las definiciones de maestro, pero, quizás, una de las más acertadas apunta lo siguiente: "El maestro del siglo XXI es un formador de ciudadanos, capaz de leer los contextos locales y globales que le rodean y de responder a los retos de su tiempo. Es un facilitador que domina su disciplina y que, a través de metodologías activas, ofrece las herramientas necesarias para que los estudiantes comprendan el mundo desde diversos lenguajes, aprendan a vivir con los demás y sean productivos". Se podrían citar otras tantas y todas confluirían en lo mismo, en el papel fundamental de los maestros para una sociedad más justa y formada.

en la imag

VIENTO EN POPA. Tras los excelentes resultados obtenidos en Semana Santa, los grandes hoteles y apartahoteles de la costa han vuelto a disfrutar de un excepcional puente, con niveles de ocupación superiores al 70 por ciento. De este modo, el sector turístico de la localidad viene a confirmar un muy positivo inicio de temporada que puede ser el preludio de un verano de récord. El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PREsIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Juan Manuel Reina FOTOGRAFÍAs: Jesús Muriel DIsEÑO Y mAQuETACIÓN: A.A. ImPRImE: Iniciativas

CONTACTOs: DPTO. PuBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com - 635 33 13 12 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOs: 856 172 620 638 983 594

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

Nos falta un poco Que tenemos una de las mejores playas de España eso lo sabemos y nuestros políticos se encargan cada poco tiempo de recordárnoslo como un mantra, para que no se nos olvide. Pero eso no quita para que uno se dé una vuelta por el entorno y vea defectos imperdonables en una zona que recibe a miles de visitantes en verano. Baches en calles con enormes agujeros en las zonas próximas al paseo marítimo, en los accesos a las playas, falta de papeleras, aceras levantadas por las raíces de los árboles o senderos de piedra como los de la tercera pista destrozados por incívicos conductores. Un panorama que resta y mucho, a la imagen idílica que aparece en los folletos o en las webs de los hoteles. Hosteleros y empresarios de la costa llevan tiempo quejándose en voz alta y algunas veces en silencio para evitar señalarse, pero tienen razón. Y si no, vean en la tercera pista por ejemplo, la zona de aparcamiento que es una polvera de grava junto a un mercadillo estival. Todo ello, en un entorno al lado de un mal llamado centro comercial donde los restaurantes se las ven y se las desean para mantener una imagen digna. En el Novo Sancti Petri también ocurre lo mismo desde hace años. Aceras y carril bici con enormes agujeros en algunos puntos, con un diseño desfasado y obsoleto por el que transitan despistados turistas que no saben muy bien a donde ir. Y un paseo marítimo que pide a gritos un parking y una carretera de acceso al mismo sin baches, sin agujeros, con una zona destinada a los chiringuitos que pide una actualización. Y es una pena, porque si usted compara nuestro buque insignia con otros muchos destinos, algunos de ellos, teóricamente muy valorados, salimos ganando por goleada. En servicios, en limpieza, en una playa idílica, en unos chiringuitos de primera, pero con una imagen que en algunos puntos, nos resta valor. Pero lo mejor de todo es que cuesta poco solucionarlo, para entonces sí, decir que tenemos la mejor playa de España.


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

... y el sueño de años se hizo realidad Tras más de una década de proyectos y obras, la localidad asiste al paso del tren-tranvía de la Bahía de Cádiz

H

J.M.R./Chiclana a sido una de las imágenes más anunciadas, pero, a su vez, más dilatadas en el tiempo. Una imagen que dibuja un nuevo mapa en las comunicaciones de la Bahía de Cádiz y, muy en especial, en Chiclana, desaconstumbrada al paso de trenes por sus calles y término municipal. Una imagen que ha llegado para quedarse en favor de un entorno más sostenible y a la que, poco a poco, ahora en periodo de pruebas, nos iremos acostumbrando los chiclaneros.

Poco a poco, la localidad se acostumbra a una imagen inédita Imágenes de las pruebas de rodaje del tren-tranvía. Hasta la fecha, el tren tranvía de la Bahía de Cádiz acumula un total de 163 kilómetros recorridos en pruebas desde que se inició esta fase el pasado 20 de abril. En este periodo de tiempo ya han circulado por vía tranviaria tres de las cinco unidades del tren tranvía que se disponen en talleres y cocheras del Polígono de Pelagatos. En total, son ya cuarenta horas de ensayos dinámicos, efectuándose recorridos completos en toda la traza tranviaria, es decir, desde Chiclana hasta La Ardila-Río Arillo, en San Fernando.

Pruebas nocturas del tren-tranvía.

Durante los últimos días, el operativo de las pruebas ha ido afianzándose y adquiriendo una mayor regularidad, con una media diaria de 36,6 kilómetros recorridos. Un dispositivo de pruebas en el que ha participado un total de 13 profesionales, entre técnicos de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, la asistencia técnica para la pre-explotación, CAF (fabricación y mantenimiento de los vehículos), así como otras contratistas. Ahora solo falta esperar que su puesta en marcha no se dilate más de lo necesario.


O

4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano >Turismo

Real Novo Sancti Petri Golf Club, referente de pasado y futuro Rafael Hernández, gerente, está convencido de que, "una vez superada la crisis, si seguimos mimando el destino, tenemos oportunidades para seguir creciendo" J. M. Reina/Chiclana Si hubiese que explorar en los orígenes del despegue turístico de Chiclana de la Frontera y realizar una lista de personas y empresas que fueron y siguen siendo determinantes para este motor de la economía local, sin lugar a dudas una de ellas sería el Real Novo Sancti Petri Golf Club. Inaugurado en 1990 por Juan de Borbón, reconocido con la distinción de Real por Felipe VI y diseñado por el mayor golfista español de todos los tiempos, Severiano Ballesteros, el Real Novo Sancti Petri Golf Club ha ejercido de embajador de un deporte, una pasión y una afición, el golf, que ha reportado a la localidad miles de visitantes. Y, lo que es más importante, ha jugado un papel trascendental en esa lucha de tintes casi épicos contra la estacionalidad, soportando los

continuados envites de la crisis. Perfecto conocedor de esa realidad, Rafael Hernández, gerente del Real Novo Sancti Petri Golf Club, asegura que, "tras un periodo de crisis muy complicado para todos, el destino de

"La crisis ha dejado muchos proyectos por el camino, con el cierre de campos" golf ha vuelto a recuperar el pulso". "Es cierto", apunta, "que el camino en estos últimos años no ha sido fácil y que, de hecho, algunos campos se han quedado en el trayecto, pero nosotros, como venimos haciendo desde hace ya más de un cuarto de siglo, hemos optado

por seguir apostando en beneficio del destino Chiclana y, por consiguiente, del desarrollo y el empleo de la localidad". "Creo que gracias a la labor y los esfuerzos realizados a lo largo de estos años hemos logrado convertir a Chiclana de la Frontera en un referente del golf a nivel internacional, una realidad que se confirma con los numerosos golfistas que nos visitan a lo largo del año, tanto del extranjero como de España". Y es que, como destaca Rafael Hernández, "los golfistas nacionales tienen su época y los extranjeros la suya, de modo que siempre contamos con visitantes. Considerado como uno de los mejores resorts de golf de Europa, una consolidación a la que ha ayudado el Grupo Iberostar, el gerente del Novo Sancti Petri Golf Club está con-


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano >DESTINO

"No es el momento ni el lugar para que se celebre Alrumbo" "No estoy en contra de nada, tan solo creo que su celebración puede dañar la imagen de un destino de descanso"

vencido de las posibilidades de crecimiento que Chiclana tiene aún como destino turístico de golf. "No cabe duda de que hemos andado un largo camino, pero no lo es menos que, si seguimos mimando y cuidando el destino como lo hemos venido haciendo, el turismo de golf puede aportar todavía mucho más a Chiclana y, por consiguiente, a su economía y desarrollo".

De cara a esa mayor proyección, el Real Novo Sancti Golf Club, que en 1997 optó a la Ryder Cup, sigue apostando por competiciones con proyección nacional e internacional. "Consideramos que es una de las mejores formas de seguir proyectando el destino y, de hecho, este año vamos a contar en nuestras instalaciones con el Campeonato de España para las categorías infantil, alevín y benjamín", concluye.

J.M.R./Chiclana La celebración del festival Alrumbo no ha sentado muy bien en gran parte del sector turístico, que considera que un evento de estas características puede dañar la imagen de tranquilidad por la que se conoce el destino Chiclana, además de agravar los problemas de tráfico, etc. que son consustanciales a los meses de verano. Una opinión que comparte Rafael Hernández, gerente del Real Novo Sancti Petri Golf Club. "Yo, como muchos otros representantes del sector turístico de la localidad que venimos apostando por Chiclana desde hace muchos años, no estoy en contra de eventos de este carácter. Eso sí, creo que su celebración en Chiclana, en una zona y fecha tan sensibles para el turismo, puede hacer mucho daño a un destino que, como

todos sabemos, ha costado mucho trabajo situarlo en el lugar que está y que tiene entre sus grandes atractivos disfrutar de la mejor playa de España y un entorno natural inmejorable en un ambiente de tranquilidad". "Algo que, como es obvio", subraya, "choca de lleno con un evento musical para miles de jóvenes". "Quiero que se entienda que no estoy en contra ni de Alrumbo ni de cualquier otro evento de estas características, pero creo que si se celebra no va a tener las me-

"Creo que no sería bueno que quienes nos visitan se vayan defraudados" jores consecuencias". "Nos jugamos mucho", concluye, "y no podemos permitirnos que quienes han pagado un dinero por ese destino de tranquilidad se vayan defraudados y hablen mal de nosostros".


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad

El nuevo fenómeno de la economía colaborativa La Unión de Consumidores Europeos en Acción invita al debate y la formación en el encuentro que se celebrará el día 13 en la localidad J.M.R./Chiclana "Ser consumidor, por definición, nos incluye a todos. Somos el grupo económico más grande en el mercado, que afecta y es afectado por casi todas las decisiones económicas públicas y privadas... pero también el único grupo importante cuyos puntos de vista a menudo no son escuchados». Estas palabras, pronunciadas por John Fitzgerald Kennedy en un ya lejano 15 de marzo de 1962 siguen teniendo una vigencia extraordinaria más de cincuenta años después . Una realidad de la que es consciente la Unión de Consumidores Europeos en Acción, colectivo que se puso en marcha en 2012 en El Puerto de Santa María y que el próximo día 13, en el Museo del Vino y la Sal, celebrará un encuentro sobre economía colaborativa. "Lo sucedido con las hi-

potecas nos ha demostrado que la legislación en materia de consumo que se aplica en España está condicionada por nuestra pertenecia a la Unión Europea y que, por tanto, si se hubiese conocido mejor y aplicado en su momento, nada de lo que nos ha pasado habría sucedido. Por tanto es muy importante que como consumidores vayamos por delante, generando debates económicos y legislativos que se realizan en las diferentes instituciones europeas y que finalmente afectan a nuestra condición de consumidores", señala José Antonio Aldayturriaga, representante del colectivo. "En estos momentos, motivado por un escenario de crisis que nos ha servido para pasar de un concepto de posesión de los bienes al disfrute de los mismos, existe un fenómeno

Wikipedia, ejemplo de economía colaborativa en materia educativa. que está adquiriendo unas dimensiones extraordinarias. Me refiero a la economía colaborativa, una realidad enormemente positiva para el medio ambiente y para el aprovechamiento óptimo de los recursos que se proyecta de una forma muy especial a través de las nuevas tecnologías y que, por tanto, nos sitúa en una nueva dimensión como consumidores fruto de las múltiples relaciones que se establecen". "Es por ello", destaca José Antonio Aldayturriaga, "que hemos considerado muy ne-

cesario que como consumidores pongamos en marcha los debates correspondientes para que prevalezcan nuestros derechos y que no exista un vacío legal detrás de esta nueva realidad". "Una realidad", añade, "que, dicho sea de paso, nos afecta ya y mucho a los españoles, ya que somos unos de los países que más 'consume' economía colaborativa y que realiza un uso más amplio de las nuevas tecnologías para ello". De este modo, el Encuentro sobre Economía Colaborativa a desarrollar en Chiclana de

la Frontera el próximo día 13, además de acercar a sus participantes al efecto que ésta está teniendo ya en la economía real, abordará de la mano de grandes ponentes temas tales como la competencia, cuestiones legales o cómo se financia la economía colaborativa. En definitiva, se trata de seguir avanzando para "llevar la opinión de los consumidores a los debates que tienen lugar en las diferentes instituciones y que como últimos afectados vamos a tener que soportar", concluye José Antonio Aldayturriaga.


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad

Sancti Petri cobra vida con el Cadizfornia Fest La segunda edición del Festival de Cultura Surf permite a la península almadrabera vivir un intenso fin de semana con numerosas actividades, desde conciertos a talleres educativos, sin olvidar la gastronomía

P

J.M.Reina/Chiclana or segunda vez, un festival se ha bastado por sí solo para que el poblado almadrabero de Sancti Petri cobre una intensa vida a lo largo de todo un fin de semana: Eso sí, no se trataba de un festival al uso. En esta ocasión la cita era el Cadizfornia Fest 2017, que se cataloga a sí mismo como el Festival de Cultura Surf. La iniciativa, vista la respuesta que ha vuelto a obtener, es presumible que siga sumando ediciones a las dos que ya se han celebrado hasta el momento. El Cadizfornia Fest reunía en esta ocasión conciertos, talleres educativos enfocados principalmente al deporte del surf , moda y gastronomía, representada a través de los cada vez más populares foods trucks. Y como gran novedad de esta segunda edición, cabe destacar la celebración de un campeonato de skate de carácter nacional, en colaboración con la escuela Riderland, que ha permitido la presencia en

esta cita chiclanera de los mejores riders de España. Sobre estas bases se ha asentado la segunda edición de un evento que arrancó en la tarde del pasado viernes y que se prolongó hasta más allá de la medianoche del domingo. Entre un acto y otro, entre el taller de pintura de tablas que sirvió para abrir oficialmente

era que ningún niño se quede sin aprender este deporte. Los conciertos de Aurora & and The Betrayers, Malamanera y Arco pusieron el colofón de la jornada inaugural. El sábado, día grande, arrancó con dos talleres de surf, para luego continuar con actividades en familia a través del taller Ohana, una Gynkana,

El Skate Contest ha reunido a varios de los mejores riders del panorama nacional

El Festival ha vuelto a demostrar que ocio y cultura tienen cabida en este escenario

esta cita, y el concierto de El Kanka, con el que se puso fin a esta segunda edición, hubo tiempo para disfrutar y para participar en todo tipo de actividades. Así, por ejemplo, el viernes por la tarde la cita sacó a relucir su catácter solidario para acoger la denominada Esencia surf school , cuyo objetivo

otro taller de surf skate y una charla sobre ecosurf. Ya por la tarde llegó el plato fuerte de la jornada con el Skate Contest y los mejores riders del panorama nacional, además de un taller de gastronomía, un cuentacuentos y surf femenino a cargo de Lucía Martino. El apartado musical tuvo como protagonistas a Iseo &

Los pequeños disfrutaron aprendiendo a hacer pizzas.

Dodosound, The Agapornis y No me pises que llevo chanclas. Y para poner el punto final, la tercera jornada incluía en su programa un sinfín de actividaes, desde talleres de iniciación al surf, hasta gynkana, un concierto didáctico de Novamúsica, una nueva cita con el Skate Contest, taller de gastronomía, una master class a cargo de Lucía Martino, cuentacuentos, Math Barrow con Shaping Evolution y los últimos conciertos con Mr. Groovy & The blues head, Dry Martina y nuevamente El Kanka. En definitiva, un trabajado programa de actividades que ha venido a demostrar, una vez más, que en el poblado de Sancti Petri tiene cabida también, además de la pesca, el ocio, la cultura y la gastronomía. El único aspecto negativo fue que la climatología no terminó de acompañar, lo que restó algo de público, especialmente en los conciertos, cuando el frío y el viento se dejaban notar más.

Numerosas personas acudieron al Mercadillo


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad LAS CLAVES

El deporte, el alma del festival chiclanero OBJETIVO. El alma de este festival es el deporte y para ello se habilitaron varias zonas de competición y road show donde el público pudo disfrutar del deporte en vivo. El plato fuerte fue el campeonato de Skate, que trajo a figuras de renombre nacional.

Arriba, dos de los Food Trucks que acudieron a la cita, con una amplia oferta gastronómica; a la izquierda de estas líneas, los preparativos de la Gynkana a cargo de Ohana Crianza Natural

Un programa pensado para toda la familia DIVERSIDAD. Uno de los grandes aciertos de este evento es que el programa incluye actividades para todas las edades, desde los cursos de iniciación al surf para los niños o los talleres educativos hasta los conciertos para jóvenes y no tan jóvenes por las tardes y nochess.

Un día extra para disfrutar del festival EL LUNES. La organización decidió durante la tarde del domingo prolongar durante un día más el festival aprovechando la jornada del 1 de mayo. El éxito de público y el hecho de que el lunes fuera festivo contribuyeron, sobremanera, a que se decidieran a ampliarlo. Los Foods Trucks, una buena opción para un refrigerio

ALRUMBO FESTIVAL

Hasta 29 artistas ya están confirmados Rudimental DJ, Flux Pavilion, The Prototypes y Dub Elements, últimas incorporaciones

C

J.M.Reina/Chiclana uatro nuevos nombres se han sumado al cartel del festival Alrumbo 2017, que tendrá lugar entre los próximos días 10 y 15 de julio en Chiclana. Las nuevas incorporaciones son Rudimental DJ, Flux Pavilion, The Prototypes y Dub Elements. Con estos nuevos artistas son ya 29 los confirmados en una programación que incluye artistas como SFDK, Estricnina, Natos & Waor, Mala Rodríguez, La Pegatina, Chambao, Muchachito o Dirtyphonics, entre otros. Estas cuatro nuevas incorporaciones tienen claramente la mirada puesta en la pista de baile para "convertir cada uno de sus shows en auténticas fiestas", según se destaca la organización, desde donde se considera que "las cuatro

Los precios oscilan entre los 35 euros de los cuatro conciertos y los 49 para todo nuevas incorporaciones al cartel de Alrumbo Festival 2017 prometen un aluvión de beats y mucho peligro para nuestras caderas: el drum’n’bass revientapistas de Rudimental DJ, el efervescente dubstep de Flux Pavilion, el dúo maravilla integrado por The Prototypes, y ese valor nacional siempre en alza llamado Dub Elements". La organización ha puesto a la venta dos tipos de entradas. Por una parte, está disponible un abono reservado exclusivamente para aquellos que deseen tan sólo disfrutar de los conciertos. En este caso, el

abono para los cuatro días de conciertos tiene un precio de 35 euros. La segunda opción es el Abono festival, para vivir la experiencia al completo durante 7 días, incluyendo no sólo las entradas para los conciertos, sino también el acceso a la zona de descanso, las duchas o los autobuses lanzaderas que se habilitarán para todos aquellos que deseen desplazarse hasta la playa. Esta segunda opción tiene un precio de 49 euros. Una de las novedades de este año, como bien sabido, es el cambio de ubicación de este festival, que se ha trasladado desde la zona de Costa

Los asistentes podrán disfrutar del festival a partir del lunes 10 de julio Ballena, en Chipiona, hasta Chiclana, donde se va a poner a disposición de los asistentes una parcela de 450.000 metros cuadrados, con capacidad para más de 60.000 espectadores, si bien la organización no tiene previsto completar el aforo, entre otras cuestiones por medidas de seguridad. El traslado de localidad ha permitido, al mismo, tiempo, una ampliación de la duración de Alrumbo, que pasa a contar con cuatro días de recitales y siete días en total de actividad. Así, el nuevo recinto permitirá abrir sus puertas antes a todos los asistentes, por lo que desde el lunes 10 de julio se podrá disfrutar ya de las instalaciones y de la experiencia del festival. "Cuatro días de festival, siete días de música y vacaciones", según se remarca desde la organización. El acceso a la parcela donde se celebrará Alrumbo podrá hacerse desde la autovía A-48, y posteriormente a través de la travesía de la antigua N-340, con lo que se evitará el paso de cientos de vehículos por el centro de Chiclana.


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Actualidad

Chiringuitos con nombres propios Un año más, Atenas Playa y Atenas Paseo abren sus puertas para convertirse en referentes del sector

S

J.M.R./Chiclana

i hay algo que se nos venga a la mente cuando el sol empieza a calentar es la posibilidad de disfrutar de una buena cerveza, un refresco o unas buenas raciones en uno de los chiringuitos situados junto al mar, ya sea en la misma arena de la playa o en primera línea. Esas dos opciones ya son posibles de satisfacer en Chiclana, toda vez que tanto Atenas Playa como Atenas Paseo ya han abierto sus puertas para convertirse, un año más, en referentes de un sector, el de los chiringuitos, cada vez más exigente, tanto por lo que ofrecen como por lo que demanda el público que acude a este tipo de instalaciones. En el caso de Atenas Playa y Atenas Paseo, la calidad ya ha quedado demostrada durante los últimos veranos, no sólo por la masiva respuesta del público, sino también por las opiniones más que positivas que han quedado recogidas por sus clientes en una de las webs con más re-

EL DETALLE

Algo más que un lugar para comer Actores, deportistas, escritores y cantantes de primer nivel son sólo algunos de los personajes que han pasado por las instalaciones del Atenas Playa, un lugar donde podemos encontrar algo más que gastronomía. Música, cultura y ocio son sólo algunos detalles que componen su amplia oferta de actividades. putación, como es el caso de Trip Advisor. Estos comentarios, su cuidada oferta gastronómica, su inmejorable ubicación o el amplio y excelente equipo de profesionales son sólo algunos de los detalles que han llevado tanto a Atenas Playa como a Atenas Paseo a convertirse en una referencia no sólo en Chiclana, sino también fuera de nuestra provincia, con numerosos turistas que llegan a nuestra localidad conociendo su existencia y con la intención de disfrutar de su carta. Incluso medios nacionales, como El País, ya se han hecho eco de estos chiringuitos.


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Actualidad

El sector de playa busca la excelencia en su oferta Las III Jornadas Técnicas de AECCA ponen de manifiesto la importancia de ofrecer calidad REDACCIÓN/Chiclana

"Cádiz es la provincia que más ha crecido en los últimos tiempos en el sector de playa y que mejor lo ha hecho en infraestructuras y servicios". Estas palabras, que dejan a las claras cuál es la situación actual, fueron pronunciadas por el presidente de la Federación Española de Empresarios de Playas y de la Asociación Andaluza, Norberto de Castillo, en el transcurso de las III Jornadas Técnicas de la Asociación de Empresarios de la Costa de Cádiz, celebradas en el Hotel Meliá Sancti

Petri y en las que participaron, además, el profesor, escritor y consultor turístico, Doménec Biosca; el experto en productos de almadraba de la empresa Gadira, José Manuel León; y el periodista gastronómico Pepe Monforte, entre otros. Sin embargo, a pesar de esta favorable situación, el sector quiere ir más allá y seguir mejorando. En este sentido, fue curiosamente la diputada provincial del Área de Empleo, Ana Carrera, quien se mostró más ambiciosa, apostando por conseguir que "las playas estén

Las jornadas de AECCA se celebraron en el Hotel Meliá Sancti Petri abiertas todo el año con chiringuitos, hoteles y empresas náuticas funcionando". Fue precisamente esta opción, la de alargar la temporada, uno de los pilares sobre los que se asentaron estas jorna-

das, pero no la única. Y es que el objetivo principal de estas jornadas es "ofrecer un mejor servicio, alcanzar mayores cotas de profesionalidad y llegar a un nivel de calidad superior con el fin de atraer más clientes

y dejar atrás la imagen clásica que se asocia al chiringuito de playa". Todo ello a través no sólo de grandes actuaciones, sino también de pequeños detalles, como la carta, que deber ser "la mejor tarjeta de presentación".


4 de Mayo 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Actualidad

Un mercado con sabor a comercio tradicional El Mercado de Abastos de Chiclana ha sabido conservar su esencia a pesar de la fuerte competencia de los centros comerciales y hoy en día es el lugar que más se asemeja a las tiendas que hace años teníamos junto al portal de nuestra casa


4 de Mayo 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Actualidad

A la izquierda, uno de los puestos de frutas y hortalizas. Arriba, el de especias y herboristería. A la derecha, chicharrones.

SINERGIAS

El comercio sigue creciendo en el entorno EFECTOS. El nuevo Mercado de Abastos de Chiclana ha ido consolidándose cada vez más con el paso del tiempo y ello se está dejando notar en los alrededores, donde en los últimos años se han abierto numerosos establecimientos, muchos de ellos ligados directamente con la restauración. La plaza de las Bodegas sigue cobrando vida. El pescado es uno de los productos más demandados en el Mercado de Chiclana

T

J.M.Reina/Chiclana ener la oportunidad de poder comprar diversos productos en un mismo espacio no es, ni mucho menos, algo nuevo ni tan siquiera una opción extraordinaria. Desde hace años, los centros comerciales nos tienen acostumbrados y nos permiten encontrar una gran variedad de productos sin tener que estar desplazándonos de un punto a otro de la ciudad. Sin embargo, por unas u otras razones, en estos centros comerciales es moneda común que desconozcamos al empleado que nos atiende o que no tengamos la suficiente confianza como para pedir una preparación especial del producto que

decidamos elegir. Estas circunstancias, a buen seguro, no se van a cumplir cuando crucemos el umbral de la puerta de entrada del Mercado de Abastos de Chiclana, un lugar que conserva el sabor de la tradición y que, hoy en día, es lo que más se puede asemejar al comercio tradicional de toda la vida, a esa recova, a ese colmado que de pequeños teníamos junto al portal de nuestra propia casa. En Chiclana, por tradición, el Mercado de Abastos siempre ha sido un lugar de peregrinación semanal, al que acudir para buscar el mejor pescado de todo el entorno, la mejor fruta, la mejor carne, los mejores chicharrones y hasta para encontrar aquella

especia que dará ese toque especial a nuestro plato y que, difícilmente, podríamos encontrar en cualquier otro lugar. La fama del Mercado de Abastos de Chiclana va más allá de lo que es la propia localidad. Conocido es que, por su fama,

El Mercado de Chiclana cada vez atrae a más clientes de otras localidades son cada vez más los gaditanos y los isleños que recurren al Mercado de Abastos de Chiclana para hacer acopio de productos de primerísima calidad,

además de sentirse atraídos por sus competitivos precios. El boom de las segundas residencias ha incrementado, aún más si cabe, la costumbre de numerosos forasteros de acudir a este lugar antes de dirigirse hacia sus domicilios de fin de semana. Hay, además, un detalle que se ha convertido casi en costumbre en este mercado chiclanero, como es la posibilidad de encontrar pescado de primerísima calidad a precios más asequibles aún conforme se va acercando la hora del cierre. Los descuentos se suceden y eso garantiza que el género se agotará y que al día siguiente encontraremos de nuevo pescado fresco del día.

Una profunda transformación de toda la zona TRASLADO. El edificio del antiguo mercado de abastos comenzó a derribarse en el mes de abril de 2009, una vez que ya se había hecho el traslado al nuevo equipamiento, que contaba con 3.300 metros cuadrados de superficie. Su derribo permitió iniciar una profunda remodelación en toda la zona, con viviendas y, especialmente, con una plaza, la de las Bodegas, centro neurálgico de Chiclana ahora.


14

4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad >EDUCACIÓN

>SERVICIOS

Alumnos expulsados de larga duración buscan la integración

Amplían la red de gas natural en Novo Sancti Petri y La Loma

Este curso se han atendido 23 casos a través del progama municipal para facilitar la convivencia REDACCIÓN/Chiclana La Delegación Municipal de Educación está abordando, por quinto curso consecutivo, el proyecto denominado Aula de Intervención Socioeducativa, en el que el objetivo es trabajar con los alumnos expulsados de larga duración de los centros de Secundaria de la localidad y sus familias. De esta forma, los aspectos en los que se interviene principalmente son apoyo escolar, habilidades sociales, control de impulsos y prevención de conductas de riesgo en general, lográndose un apoyo para la mejora de la convivencia escolar. En lo que va del presente curso, se han derivado al Aula de Intervención un total de 23 estudiantes, de los cuales 12 son de Primero de ESO, mientras que 11 son de Segundo. De esta forma, desde que se pusiera en marcha esta iniciati-

El delegado de Educación, Joaquín Paez, durante la presentación del programa va en el curso 2012-2013, han sido atendidos hasta ahora 129, destacando el curso 2014-2015 con 32 alumnos, mientras que el curso pasado (2015-2016) fueron 24 casos. Hay que destacar que el Aula de Intervención Socioeducativa comienza con la derivación, por parte de los centros, de los casos de expulsión. De esta forma, se abre un expediente en la Delegación de Educación,

fijándose una entrevista con el estudiante expulsado y su familia por parte de las educadoras sociales. Asimismo, se lleva a cabo una consulta en Servicios Sociales, para comprobar si esta familia forma parte de alguna iniciativa de este área. “Una vez se lleva a cabo la entrevista, se detecta cuál la situación del joven expulsado y se solicita un acuerdo de colaboración, que deberá firmar el estudiante y

E.PCH.

sus familiares, ya que se trata de una iniciativa totalmente voluntaria”, ha aclarado. Una vez acepta formar parte del proyecto, el alumno implicado es entrevistado de forma individual y se le explica cómo funciona el Aula. A partir de ahí, asiste a los talleres, que se llevan a cabo martes y viernes, de 10.00 a 13.00 horas, en el Centro de Iniciativas Juveniles Box.

MEJORAS. Redexis Gas, una de las principales compañías dedicada al transporte y distribución de gas natural en España, continúa trabajando para dotar de gas natural a la zona del Novo Sancti Petri. En los próximos días está previsto que finalicen las actuaciones consistentes en la instalación de una planta satélite de gas natural licuado en la Urbanización Novo Sancti Petri, así como la canalización hasta las zonas del hotel Aldiana e Hipotels. La delegada municipal de Urbanismo y Turismo, Ana González, ha anunciado que, “una vez finalicen las obras, desde la empresa Redexis tienen previsto solicitar la licencia de utilización, con el objetivo de que en las próximas semanas pueda poner en funcionamiento este servicio de gas natural en la zona del Novo Sancti Petri, beneficiando a los hoteles y urbanizaciones de la zona”. Además, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la solicitud de licencia de obras para ampliar la red de canalizaciones de gas natural al resto del Novo Sancti Petri y la La Loma.


15

4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad >sanidad

>MEDIO AMBIENTE

La zona de la costa contará con un nuevo punto limpio

En el centro, la delegada de Salud, Martínez Rico, junto a Antonia Loaiza y Mari Carmen Macías

E.PCH.

La Semana de la Salud concluye con un "balance muy positivo" REDACCIÓN/Chiclana "Un balance muy positivo". Así han coincidido en calificar la Semana de la Salud la delegada municipal de este área, Mª Ángeles Martínez Rico; la presidenta de la Asociación de Fibromialgia, Antonia Loaiza, y la representante de la Asociación de Enfermos de Silicosis, Mari Carmen Macías, quienes han querido agradecer "la participación de la ciudadanía y la implicación de los colectivos y empresas de salud de la localidad". Esta iniciativa está en-

marcada dentro del Plan Local de Acción en Salud 2015-2019 y va a permitir que a lo largo del año se sigan desarrollando diversas acciones formativas de prevención y de promoción de la salud. En este sentido, Martínez Rico ha incidido en que con esta labor “nos estamos preocupando de tener mejor calidad de vida, una vida más saludable y más feliz. Por ello, los lemas de este año han sido ‘Chiclana saludable entre todos y todas’ y ‘Chiclana comprome-

tida con la salud’, y realmente, la ciudadanía ha demostrado ese compromiso”. En estas actividades han tomado parte parte más de 2.000 personas, destacando los 720 alumnos que han realizado la visita al Mercado de Abastos, las 600 personas de la Ruta de los Esteros, los 300 adultos que han participado en el ‘Conoce Chiclana’, las 200 personas que se inscribieron en la Marcha por la Salud o las 130 personas que acudieron al acto de inauguración.

RECICLAJE. Chiclana contará en los próximos meses con un tercer punto limpio fijo, sin coste alguno para las arcas municipales, gracias al reciente acuerdo aprobado en la Junta General de Chiclana Natural sobre la adjudicación del servicio de recogida y transporte de residuos urbanos y recogida selectiva en el término municipal a la empresa Urbaser. Este área de reciclaje, que se ubicará en la zona de la costa, se une a los dos existentes en la actualidad en los polígonos industriales de Pelagatos y Urbisur. En las mejoras incluidas por la empresa adjudicataria también se encuentran la instalación de un autocompactador soterrado en el centro comercial del Novo Sancti Petri, que no solo soluciona los problemas derivados de la recogida de residuos en la zona, sino que reduce el impacto visual. Además, también se adquirirá una trituradora de restos vegetales, que permite incrementar la recogida de estos restos, disminuyendo el volumen.y el transporte de los mismos.

>FERIA

El Ayuntamiento subvencionará el vino chiclanero PROMOCIÓN. La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases y convocatoria de subvención por concurrencia competitiva a casetas de feria que promocionen y vendan en exclusividad vinos producidos en Chiclana durante la Feria de San Antonio 2017, que se celebrará del 7 al 11 de junio. Podrán ser beneficiarios de esta subvención aquellos ti-

La subvención será de 3 euros por litros, aunque con algunos límites tulares que instalen casetas en la Feria y que, además de promocionar y vender en exclusividad vinos de Chiclana, cumplan los requisitos. En cuanto al importe de la subvención, éste vendrá determinado en proporción al número de litros de vino producido en Chiclana que se vendan durante la Feria. Así, la cantidad subvencionada será de 3 euros por litro. Habrá una subvención máxima según el tamño de la caseta.


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Demasiados cruces en la zona de la Rana Verde Un lector advierte del peligro que, en su opinión, supone el hecho de que haya tantas intersecciones y cruces en la carretera de la Rana Verde en los que se permita cruzar de un lado a otro con el vehículo. Considera que ante la proliferación de negocios en la zona y teniendo en cuenta que hay sendas rotondas en ambos extremos de la carretera, no estaría de más que, al menos durante el verano, cuando la afluencia de vehículos es mayor, se prohibiera incorporarse al carril contrario cuando se sale de algunas de las calles de esta urbanización. Una línea continúa, al menos en las zonas más conflictivas, permitiría el giro y el cruce de forma peligrosa.

CARTAs DE LOS LECTORES

BASURAS FUERA DE LOS CONTENEDORES

E

L verano se aproxima y el problema volverá a repetirse un año más. Si de verdad queremos tener una ciudad que pueda vivir del turismo y donde tanto los lugareños como los forasteros se sientan como en casa, debemos poner todos de nuestra parte para cuidarla un poco más, especialmente en esta época, cuado hay más gente en la calle y cuando más críticos van a ser los que acuden por primera vez. Me refiero a un problema que se repite cada año cuando llega esta época. No es otra cosa que la basura fuera de los

contenedores. Cierto es que la población se incrementa de forma espectacular en esta época y que en algunos lugares resulta complicado que los contenedores que dan cobertura durante todo el año y que hacen el apaño durante los meses de invierno a los vecinos habituales puedan acoger en su interior la basura que se genera en verano, cuando la población se duplica o casi se triplica. Por ello, entiendo que sería conveniente arbitrar alguna medida desde el Ayuntamiento o desde la propia concesionaria de la recogida de basuras para ir dotando de más contenedores esta zona. Habría que hacerlo no sólo al principio de la temporada estival, sino también durante el verano, en función de que se vayan detectando lugares con estos problemas.

noticias@elperiodicodechiclana.com · www.elperiodicodechiclana.com En esta época, son muchos los propietarios de segundas residencias que se trasladan a sus respectivas casas de campo. En muchos casos, el corte del césped o el desbroce de malezas genera una gran cantidad, muy superior a la que se produce en invierno. Estos desperdicios van a parar, normalmente en grandes bolsas, a los contenedores, que se llenan rápidamente, por lo que cuando otros vecinos llegan con sus bolsas de basura, no tienen más remedio que depositarlas en el suelo. El calor y los animales sueltos se encargarán seguramente de que estas bolsas se rompan antes de que llegue el camión de la basura. Por ello, no estaría de más un poco de colaboración por parte de todos, desde los propios residentes hasta el Ayunta-

miento y la concesionaria de limpieza. En el caso de los vecinos, intentando trasladar al punto limpio los restos de las podas cuando éstos sean muy voluminosos. O al menos, depositarlo en los contenedores de forma escalonada en varios días para que la basura orgánica, que es la que más olores desprende, pueda depositarse sin problema en el interior de los contenedores. Por cierto, tampoco estaría de más revisar el dispositivo de apertura de algunos de ellos, porque he visto a personas mayores pasar toda una odisea para abrirlos. Sólo cabe desear ya un feliz verano a todos y esperar un poco de civismo. Todos saldremos beneficiados. Víctor Alarcón


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Opinión

Los currículos políticos CIUDADANO LÓPEZ

Para cualquier ciudadano, que destaque en su carrera profesional, resulta de gran valía referir en su currículum, los logros y las diferentes actividades profesionales que a lo largo de su vida ha ido desempeñando. Si bien es un gran mérito para cualquiera poseer un currículum amplio, donde se especifiquen los diferentes niveles de responsabilidad que se han ido desempeñando a lo largo de los años, para un político, sin embargo, habla mucho y mal. Indudablemente los políticos profesionales están mal visto. No resultan fiables y sus capacidades de gestión van menguando conforme pasan los años. En su mayoría, llegan a la política porque no son competitivos en otras actividades de la vida, son ma-

los profesionales o han fracasado en sus estudios. En todos los casos sus inicios se han gestado en los partidos. Se educan y forman en un partido político a los que han accedido a través de familiares o contactos y gracias a ellos llegan a los puestos de responsabilidad. No hay duda que su fidelidad no está con la administración ni con los administrados, a los que deberían servir, sino con el partido y las personas que los promocionan. Para los ciudadanos, un currículum político largo y variado no dice más que ha sido un señor obediente, criado en la mamandurria de la administración y que gracia a su fidelidad y servilismo ha conseguido promocionarse y mantenerse. En política los currículos deben ser corto y en todo caso, un complemento a su profesión, aquellos que la tengan claro está, a la que cualquier político honesto, que se precie, debe estar obligado a volver.

Es de bien nacido ser agradecido ANTONIO JOSÉ LUCAS RUIZ

Pedagogo

Las relaciones humanas son complicadas. Muchas veces nos entregamos en nuestros quehaceres familiares o laborales y no recibimos la recompensa, que aunque, no exigida, nos gustaría recibir. Ya en la canción “Más vale trocar” de Juan de la Encina (1469-1530) se dice en castellano antiguo “Donde es gradecido es dulce morir, vivir en olvido aquel no es vivir”. Lo peor es la indiferencia y el olvido. Hay días en los que las únicas palabras de agradecimiento que recibimos son las que emite muy amablemente la voz de la señorita que nos agradece que compremos la gasolina, “muchas gracias por haber repostado gasolina sin plomo, que tenga buen viaje”. En los últimos días he tenido varias experiencias que me han hecho reflexionar sobre este tema. En primer

lugar cómo se enseña a ser agradecido. En concreto, en una guardería con niños de poco más de un año se trabaja que respondan “gracias” cuando les ayudas o les regalas algo. Los niños tan pequeños se acostumbran a dar las gracias de una forma natural. Y es que el aprendizaje es muy importante desde pequeñitos, así como es muy importante el modelo que los niños reciben de sus padres y familiares. La segunda vivencia es cómo algunos alumnos “agradecen” a su “seño”, a su maestro/a, o a su profesor/a. En este caso en una actividad de un curso de secundaria obligatoria, una alumna redacta el agradecimiento para la maestra que tuvo en su etapa de infantil. La redacta y se la entrega: “Maestra contigo he aprendido a respetar, a saber esperar y a no ser tan parlanchina...Muchas gracias por educarnos. Te quiero seño”. Es una señal de nobleza. Y es un acto de justicia.


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural EN EL MUSEO

Nueva exposición con once dibujos atribuidos a García Lorca

 La delegada municipal de Cultura, Pepa Vela, y el director del Museo de Chiclana, Jesús Romero, inauguraron la exposición ‘De Paso’, una iniciativa que se puso en marcha con motivo del Día Internacional del Libro. Se trata de once dibujos atribuidos a Federi-

co García Lorca, que fueron donados al Ayuntamiento por Antonio Alonso Alfonseca. Esta muestra ha sido acotada teniendo en cuenta las obras fechadas entres 1927 y 1935 y ha sido dividida temáticamente en tres secciones: la figura humana, el retrato y la naturaleza.

CULTURA

Publicaciones

Villalba y Sara Marina cierran el segundo ciclo de Música Andalusí La cita es este jueves, a partir de las nueve de la noche, en la Fábrica de la Luz, con entrada gratuita  El segundo ciclo de Música Andalusí finaliza esta semana con la cuarta de las actuaciones previstas. Así pues, será el dúo formado por Emilio Villalba y Sara Marina el que actuará este jueves en el Centro Transfronterizo Fábrica de la Luz, donde presentará su espectáculo ‘Tras las huellas de la música andalusí’. El espectáculo está previsto que dé comienzo a las nueve de la noche y la entrada será gratuita hasta completar aforo. Emilio Villalba y Sara Marina basan su actividad en la realización de conciertos de música de la Europa medieval,

de Al Andalus y tradicional mediterránea. Además, organizan exposiciones de instrumentos medievales, conferencias y talleres educativos sobre el patrimonio histórico-artístico medieval. Una propuesta cultural destinada para todos los públicos y con el objetivo de

compartir, conocer y disfrutar el valioso legado cultural. Hay que recordar que la música andalusí, también llamada arábigo-andaluza, es un estilo de música árabe, que se dio en Al-Ándalus entre los siglos IX y XV y que en la actualidad se da en el norte de África.

EDUCACIÓN

El CEIP Alameda vive con intensidad su 60 aniversario Entre las actividades que restan por celebrarse, está previsto que todos los viernes del mes de mayo haya conciertos en el patio del colegio  El CEIP Alameda continúa con los actos de celebración de su 60 aniversario. Tras las primeras actividades, que han resultado un éxito, a partir de ahora destaca el hecho de que todos los viernes del mes de mayo se celebrarán conciertos en el patio del colegio. El día 12, será de flamenco; el día 19, habrá concierto clásico de ex

alumnos, y el día 26 de mayo, habrá otro de música clásica. Estos actos por el 60 aniversario del CEIP Alameda finalizarán en el mes de junio con la cena de clausura del día 2, con la convivencia de la comunidad educativa en el Pinar de La Barrosa, que se desarrollará el 6 de junio, y con la fiesta de fin de curso del día 22 de dicho mes.

Hay que recordar que en diciembre se presentó el nuevo logotipo del colegio y se desarrolló una zambomba, mientras que en enero se elaboró la insignia conmemorativa, así como el cómic y el cuento ‘Fantasma del cole’, que se enmarcó dentro del proyecto Lectura Vinculada. En febrero se desarrolló el concurso de dibujos y cuentos ‘Mi cole’.

Nuevo libro de Joaquín García sobre la masonería Joaquín García Contreras (Quino), autor del libro y ateneísta, trae a conocimiento del público un tema de historia de Chiclana siglo XIX. La logia Hijos del Trabajo nº 37, fundada en la población de Chiclana de la Frontera, es el objeto de estudio de este nuevo libro, que será presentado hoy jueves, día 4, en la Casa de Cultura, a partir de las ocho de la tarde. La masonería, como fenómeno histórico singular ha sido objeto de múltiples investigaciones y obras de divulgación. Este libro tiene el propósito de desmitificar esa negra máscara que la ha acompañado siempre. Este acto de presentación ha sido organizado por el Ateneo Literario, Artístico y Científico de Chiclana.

Citas ATENEO

VISITA CULTURAL

V-5| El Ateneo de Chiclana organiza una visita cultural a Jerez, donde habrá oportunidad de conocer la Iglesia de San Miguel, las Bodegas Fundador, la Catedral y el Palacio del Virrey Laserna. La salida será a las 9:30 de la mañana desde La Longuera. FLAMENCO

CONCURSO

V-5 La Peña Flamenca Chiclanera, ubicada en la calle Luna, acogerá a partir de las nueve de la noche de este viernes la tercera edición del Concurso Nacional de cante flamenco. TEATRO

FESTIVAL INFANTIL

L-8 | El Moderno acogerá durante los días 8, 9, 10 , 11, 15, 16 y 17 de mayo el Festival de Teatros de niños "Regla Moreno", encuadrado dentro de la programación del la XXVI Campaña Teatro en la Escuela. A partir de las 17:00 h.


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

EL TREN-TRAM CRUZA SOBRE EL RIO Su línea serpentea por la marisma, entre las poblaciones de Chiclana de la Frontera y San Fernando

E

IRO XXI/Chiclana ntre el considerable anecdotario que se adjudica a nuestro popular convecino interfecto Curro “Jaramago”, se cuenta una que aconteció en el año 1936, poco antes de que comenzara nuestra Guerra Civil. Se encontraba el monumento con el busto del ilustre dramaturgo D. Antonio García Gutiérrez a punto de inaugurarse, por lo que la escultura se hallaba fugazmente cubierta con un gran paño. El lugar que se había elegido para su colocación era la antigua plazuela de Pizano, frente al Casino Chiclanero y al parecer el rostro de la escultura miraba hacia el edificio del Casino. Hoy aquella plazuela es solo un pequeño ensanche que forman la confluencia de la calle “De La Vega” con la calle de “la fuente”, y el edificio del Casino ha

A partir de ahora, será testigo de la evolución de la ciudad pasado a ser utilizado como Biblioteca Municipal. Pasando junto al llamativo emplazamiento, nuestro convecino que iba, como casi siempre, un tanto ajumado, quedose contemplando el monumento en el que pudo leer la placa del mismo, donde se trataba de inmortalizar al ilustre dramaturgo, pero no pudo ver su rostro al estar tapado, por lo que mirando al paño que cubría el busto, sentenció: “ Ajú, D. Antonio que de cosas te quedan que ver cuando te quiten el saco”. Cuantas cosas le quedan por contemplar al novedoso Tren-tram, durante sus paseos recurrentes y diligentes, atravesando la ciudad, durante muchos, muchos años. Está inevitablemente predestinado para conocer tanto los periodos de crecimiento y desarrollo que pudieran acontecer, en

Chiclana, como los de disminución y retroceso que también puedan devenir con los malos tiempos. Estas instalaciones, estas infraestructuras, siempre se realizan con espíritu y vocación de perdurar a través del tiempo. A partir de ahora la nueva traza figurará en los mapas de carreteras y geográficos de la provincia como una nueva línea que serpentea por la marisma entre las poblaciones de Chiclana y San Fernando a la espera de su posible ampliación. Lo innovador de la maquinaria de este tren-tranvía, es el estar dotada de los mecanismos suficientes para poder funcionar dentro de la red ferroviaria, ferrocarriles de Renfe, con el cumplimiento específico de su normativa, como de funcionar con forma tranvía al entrar en las ciudades. En los tramos interurbanos el modelo permite funcionar

¿Sabías qué? 1 La tensión de la catenaria en el tramo tranviario, de Chiclana a Río Arillo, es de 750 voltios en corriente continua. En el ferroviario lo es de 3.000 voltios en la misma corriente. 2 La unidad que en la actualidad está haciendo pruebas técnicas para su entrada en servicio, tiene cuatro puertas, utilizables las cuatro en la zona tranviaria y tan solo dos en la zona ferroviaria. 3 El puente de la Pepa en Cádiz, tiene reservada la plataforma necesaria para el paso de este tranvía. Por lo que parece lógico pensar que la primera ampliación del metropolitano será hacia Puerto Real y Puerto de Santa María.central de las 10.000 Ha del Parque Natural Bahía de Cádiz. De ellas, casi 3.000 Ha pertenecen al término de Chiclana.

como el ferrocarril tradicional, llegando a velocidades de 100 kilómetros por hora Este sistema mixto fue pionero en Alemania y se desarrolló durante la decena de años que van de 1980 a 1990. En España ya está en servicio el nuevo sistema de tren-tranvía en Alicante, en el TRAM Metropolitano, en principio desde la ciudad de Alicante hasta Denia. El próximo en ponerse en servicio, será el llamado TrenTram metropolitano bahía de Cádiz. No obstante lo innovador de este servicio, la idea de unir Chiclana con San Fernando mediante una vía que a su vez conecte con la red general de ferrocarriles es una posibilidad que se lleva reflexionando desde hace muchos años y que se ha podido resolver en la actualidad mediante un sistema novedoso gracias a los avances tecnológicos de los últimos años.

En 1888 se proyectó una vía estrecha entre San Fernando y Chiclana Si ojeamos la página web “Euroferroviarios. net”, podremos leer que “existió un proyecto de 30 de Septiembre de 1.888 para establecer una vía estrecha entre S. Fernando y Chiclana enlazando con la vía ancha de Puerto Real a Cádiz, del que era concesionaria la sociedad de “Aguas Potables de Cádiz”.

grup ir

OXXI

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES NATACIÓN DUATLON

Quintero, nuevo campeón de Europa El chiclanero suma un nuevo éxito tras imponerse en la dura prueba celebrada el pasado sábado en Soria REDACCIÓN/Chiclana El atleta chiclanero José Manuel Quintero ha sumado un nuevo éxito a su carrera deportiva al proclamarse campeón de Europa de Duatlón en el transcurso de la cita celebrada el pasado fin de semana en Soria, donde tuvo lugar el 2017 ETU European Championship. Quintero se alzó con la victoria en la categoría PTHC tras invertir un tiempo de 1:07:39 para completar los 5 kilómetros de carrera y los 20 de que constaba la prueba de ciclismo. La competición europea celebrada en Soria se iniciaba a las 12:30 horas del pasado sábado, con una climatología tremendamente desfavorable, lo que complicaba aún más la prueba. Humedad, frío y lluvia débil intermitente acompañaron a los atletas en esta jornada. A las dificultades anteriores había que añadir el hechjo de que el duro circuito elegido para la ocasión estaba dividido en 3

que "en la penúltima vuelta de ciclismo y sabiendo la ventaja que les llevaba a mis rivales, no pude contener la emoción durante la carrera. Sabía que si no pasaba nada malo la carrera estaba ganada por lo que no pude evitar mostrar alguna lagrima de emoción mientras daba el cien por cien. Los últimos 2,5 kilómetros de atletismo se basaron en mantener la posición pero sin

José Manuel comenzó marcando diferencias desde prácticamente la salida de la prueba José Manuel Quintero, en el centro de la prueba, como campeón de Europa partes. La primera de ellas, reservada para el atletismo, constaba de 5 kilómetros, que debían cubrirse en dos vueltas de 2,5 kilómetros a través de un parque con muchos giros y subidas y bajadas constantes. Después había que hacer frente a un sector de bici de 20 kilómetros de longitud, en el que la nota dominante eran los fuertes cambios de ritmo. Según destacó tras la prueba Quinte-

ro, "había partes en las que sólo con dejarte llevar alcanzabas 55 km/h y otras en las que dando todo ibas a 10 km/h. Además de un giro de 180 grados en el que teníamos que parar en seco si no queríamos volcar o caer ladera abajo". Tras este duro periplo, había que hacer frente a otro tramo de 2,5 kilómetros de carrera a travás del parque mencionado anteriormente.

E.PCH José Manuel Quintero inició la prueba con una fuerte salida en atletismo, lo que valió para fijar las primeras diferencias de importancia con respecto al grupo perseguidor. Posteriormente, en el sector de ciclismo, logró aumentar aún más esa diferencia, lo que fue suficiente para mantenerse en cabeza de la prueba. Quintero recuerda con emoción el tramo final, reconociendo

arriesgar en los giros, para no caerme y estropear la carrera". Al final, con un tiempo de 1:07:39, cruzó la línea de meta como campeón. Ahora, según Quintero, "toca seguir mejorando y competir en el máximo número de pruebas internacionales de triatlón para mejorar mi posición en el ranking. Todo esto dentro de mis limites de presupuesto, ya que los costes de las competiciones salen de mi bolsillo. Por lo que no competire en todas las pruebas que me gustaría y debería".

NATACIÓN RÍTMICA GIMNASIA

Ocho medallas para el Club Gimnasia Chiclana REDACCIÓN/Chiclana El pasado fin de semana se celebró en Chiclana la Fase Occidental de los Campeonatos de Copa, Precopa y Promesa de Andalucía de Gimnasia Rítmica, donde compitieron gimnastas individuales, equipos, conjuntos y grupos de los clubes pertenecientes a las provincias de Cádiz, Sevilla, Huelva y Córdoba. Cuatro medallas de oro y cuatro de bronce fueron los metales conseguidos por el Club Gimnasia Chiclana en las distintas

categorías y circuitos en los que participó. En el circuito Precopa compitieron Claudia Martín Ramirez (prebenjamín) y Claudia Torres Verde (alevín). En la Copa de equipos, los formados por Paula Vinelli (aro) y Julia Carrascal (pelota) y el segundo por Alba Aragón Montero (aro) y Daniela Haro (pelota), y dos equipos cadete, Irene Fernández (cinta) y Gloria Fernández (aro) y el segundo formado por Julia Fernández (aro) y Meiyé Pérez (cinta).

Las componentes del Club Gimnasia Chiclana

E.PCH

En los conjuntos de Copa, con uno prebenjamín (compuesto por Daniela Triviño, Natalia Mateo, Ana Fernández, María Vázquez y Juana Cuadrado) y otro alevín (compuesto por Celia Marín , Celia Reyes, Gloria Villero, Tatiana Vinelli y Paola Vidal) . En los circuitos anteriores, Julia Carrascal y Julia Fernández fueron bronce, al igual que el equipo alevín formado por Paula y Julia. El conjunto prebenjamín también subió a lo más alto del podiun colgándose la medalla de oro. Los tres equipos del grupo promesa también lograron subir a lo más alto del podio. Alba Aragón Ramos fue bronce en individual de Copa.


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES CICLISMO

KARATE

Tiempo de efemérides para Chiclana El Gran Premio Chiclanero cumple 60 ediciones con más de cien corredores en liza REDACCIÓN/Chiclana Fue un día para la historia. Un día para que el ciclismo chiclanero escribiera una página más en su brillante y dilatado historial, aquel mismo en el que hace ahora un cuarto de siglo José Manuel Moreno Periñán llevara a lo más alto del podio el nombre de Chiclana con su medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona. O también un historial donde quedaron reflejadas las numerosas medallas y títulos conquistados en los últimos años por ciclistas chiclaneros. Sólo así, con un pasado tan rico en triunfos, galardones y

satisfacciones puede entenderse que una prueba ciclista alcance su sexagésima edición. O lo que es lo mismo, que haya sido capaz de organizarse hasta en 60 ocasiones manteniendo aún vivo el es-

píritu competitivo y logrando reunir a más de cien ciclistas. Tan fuerte se muestra de salud esta prueba que este año, este pasado fin de semana, ha celebrado la 60 edición del Gran Premio Chiclanero.,

NATACIÓN KARATE

David Fuentes y Abel Martín, platas en el Campeonato de Andalucía REDACCIÓN/Chiclana El deporte chiclanero continúa sumando éxitos deportivos en competiciones provinciales y regionales. En esta ocasión, los galardones llegaron en la segunda edición del Campeonato de Andalucía de Karate para promesas (categorías alevín, infantil y juvenil). En esta cita, que se desarrolló en la localidad cordobesa de Cabra, la representación chiclanera, conformada por cinco karatecas de la Escuela de Karate Miguel Ángel, conquistó dos medallas de plata. Dichos metales los obtuvieron David Fuentes en categoría juvenil y Abel Martín en infantil tras protagonizar unas actuaciones de gran nivel. La representación chiclanera redondeó su excepcional actuación en Cabra conquistando también un cuarto y un quinto puesto en esta competición de carácter regional.

E.PCH

El pelotón, por las calles de Chiclana

una prueba organizada por el Club Ciclista Chamorro Ortiz y en la que se impuso Raúl Nieto tras un recorrido de 103 kilómetros, curiosamente el mismo número que ciclistas terminaron la prueba.

Exito del Club Juan Carmona en el Nacional alevín e infantil REDACCIÓN/Chiclana El Club Dojo Karatedo Juan Carmona ha sumado 13 metales (cuatro oros, tres platas y seis bronces) en el Campeonato de España Shotokan alevin e Infantil celebrado en San Fernando. A titulo individual, Monika Lavilla logró el oro en kata y en kumite. Rafael Arnaiz tambien fue oro en kata infantil. El otro oro fue para el equipo mixto kata infantil grupo B, con Monika Lavilla, Minerva Periñan y Miguel Morales. Las medallas de plata fueron para Minerva Periñan, Jose Antonio Mota y el equipo infantil kata grupo A, con Rafael Arnaiz, Raul Pérez y José Antonio Mota.

NATACIÓN WATERPOLO

Subcampeonato y cuarto puesto en Primera andaluza REDACCIÓN/Chiclana Broche de plata el que pusieron los primeros equipos del CWCH en el cierre de sus respectivas ligas en la Primera territorial andaluza, siendo la primera vez que ambos terminan en el cuadro de honor, hasta la fecha sólo lo habían conseguido las féminas y, por tanto, es la primera vez que ambas escuadras han disputado el título de liga. En el caso del AlbatrosCWCH femenino, un subcampeonato más que merecido, con una liga regular pletórica en la que sólo cedieron una derrota, con el a la postre campeón el CW2H, y con unos play off más discretos en la que dieron su medida eliminando al CW Málaga en semifinales, pero no tanto en la final en la que cayeron tanto en la ida como

en la vuelta por una diferencia de ocho goles. Por su parte, el Clínica Dra. Gámez, pese a caer también derrotado en ambos partidos por el AD Epsilon, si estuvo más cerca de su rival, llegando a estar incluso a tan solo dos goles de igualar la

El Albatros femenino cayó con claridad en los duelos finales con el CW 2H eliminatoria, 5 a 1 en el arranque del segundo cuarto, pero que terminaron pagando y de que manera por la falta de acierto de cara a puerta, volviendo a alejarles de la medalla de bronce.


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Panorama >MODA

me gusta Una ciudad más sostenible MEDIO AMBIENTE

Nuevo punto limpio

Chiclana contará en los próximos meses con un tercer punto limpio fijo, sin coste alguno para las arcas municipales, gracias al acuerdo aprobado en la Junta General de Chiclana Natural sobre la adjudicación del servicio de recogida y transporte de residuos urbanos y recogida selectiva en el término municipal a Urbaser.

Alba Chaves Sánchez, junto a dos de sus creaciones.

E.PCH.

Puntadas con denominación de origen J.M.R./Chiclana Tiene 27 años, estudia segundo curso de Diseño en la Escuela de Moda de Sevilla y forma parte de ese selecto e ilusionante grupo de jóvenes artistas chiclaneros que vienen pisando fuerte. Y es que esta joven diseñadora, de nombre Alba Chaves Sánchez, no da puntada sin hilo, como lo demuestra el premio ‘Ribera del Duero’ obtenido en la prestigiosa Mercedes Benz Fashion Week Madrid con un traje que, según dijo, tan solo tuvo una semana para diseñarlo y cuya inspiración encontró en una de las grandes señas de

identidad de su tierra, el vino. Una inspiración que, en su vestidos de flamenca, Alba Chaves también dice encontrar “en las Muñecas Marín". Tras este destacado galardón, la joven diseñadora chiclanera destacó que, “ahora mi objetivo es seguir con mis vestidos y sacar adelante mi marca (Ache). Eso sí, siempre con la ayuda de mis padres, que han sido fundamentales para que hoy pueda estar aquí”. Alba también está trabajando para presentarse en septiembre al ‘We Love Flamenco’, salón de Sevilla

>DaNZA

Encuentro con tintes solidarios REDACCIÓN/Chiclana Este sábado, día 6, a apartir de las cinco de la tarde, en las instalaciones del pabellón Ciudad de Chiclana, tendrá lugar una Master Class de Danza Africana Estas clases estarán impartidas por el Grupo Internacional Borom Tamba y los beneficios irán destinados a Burkina Faso. El precio para participar será de siete euros y medio para los menores hasta los 17 años y de diez euros para los mayores de 18 años.

Según resaltó el delegado municipal de Deportes, José Vera, esta iniciativa está organizada por un grupo de amigas, que desde 2007 coopera con la Asociación de Mujeres ‘Gbêring-Bouo-Bafou’ en Burkina Faso, uno de los países más pobres del planeta. Esta relación surgió de un viaje turístico de una profesora, Charo Garófano, a ese país, en el que conoció a Aicha Campou, alma de un grupo de 30 mujeres dispuestas a cambiar las cosas pero sin ningún tipo de recursos económicos para poder llevarlo a cabo. “A partir de ahí", resaltó, "este grupo de amigas trabaja para ayudar a las mujeres de Burkina Faso y lo hace con este tipo de iniciativas. Por ello, quiero animar al conjunto de la ciudadanía a acudir a esta cita solidaria".

de tendencias en moda con la mayor inspiración flamenca en el que se promociona el talento creativo de jóvenes diseñadores. Además, también trabaja para hacer alguna colección casual, en este caso, para hombres. “Alba es una muestra más de cómo la gente se reinventa, llegando a lograr este importante premio. Por tanto, la importancia está en las ganas y la innovación que ella pone en su trabajo, siempre con la ayuda de su familia”, destacó el alcalde, José María Román ,con motivo de la recepción a la diseñadora en el Ayuntamiento de Chiclana.

no me gusta

Colapso de tráfico Ciudad

Incorporación a Plaza Andalucía La eliminación de la vía de entrada al centro de la localidad por la Alameda Solano en favor del tranvía provoca que, sobre todo en horas puntas, se produzcan importantes retenciones en las calles que han sido habilitadas para reconducir el tráfico. Una circunstancia que es motivo de protesta por los conductores.


4 de Mayo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La Penúltima

JUAN MANUEL ORTEGA PACHECO maestro de kung fu, este chiclanero viajará en los próximos días a China para preparar su próxima cita mundialista en el monasterio de shaolin, cuna de un arte que considera su "filosofía de vida"

Q

uienes practican esta arte marcial dicen que, más allá de una disciplina deportiva, el Kung Fu, cuyos orígenes, según cuenta la leyenda,se remontan al año 527, cuando un monje budista procedente de la India llamado Bodhidharma (Damo “Tamo” en chino) llegó al Monasterio de Shaolin, es una filosofía de vida. Una forna de entender el mundo, de conectar con la naturaleza, de pensar y de comportarse que practican personas con un marcado carácter de superación. "Si en estos momentos un médico me dijese que tengo que elegir entre mi salud o el kung fu, sin lugar a dudas optaría por este último, ya que desde que tenía cinco años ha sido mi guía y mi fuente constante de superación e inspiración", comenta Juan Manuel Ortega, un chiclanero que en los próximos días tendrá el enorme, casi exclusivo, privilegio de entrenar en la cuna de esta filosofía, el Monasterio de Shaolin, enclavado en la provincia de Henan, norte de China. "Para alguien que siente el kung fu de una forma tan profunda como yo lo he hecho a lo largo de mi vida, tener el privilegio de acudir al Monasterio de Shaolin para, en plena naturaleza y en base a las raíces más profundas de esta arte, poder entrenar es lo máximo a lo que se puede aspirar. Es una experiencia inigualable, algo único, y me voy a entregar a ella de forma plena". Una oportunidad que, obviamente, no está al alcance de todos y que, según cuenta Juan Manuel Ortega, ha sido posible gracias al extenso curriculum que atesora (cinco cinturones negros en distintas disciplinas marciales), también como maestro, a la intervención de un alumno suyo que en estos momentos está en China y a la recomen-

dación del maestro Che Kong Mak. "Voy al Monasterio de Shaolin en busca de muchas respuestas, pero estoy convencido que después de esta enriquecedora experiencia vendré con más preguntas que me servirán para seguir creciendo", subraya. Además de para seguir evolucinando como maestro del kung fu, Juan Manuel Ortega también viaja a China con la intención de obtener la mejor preparación posible de cara al Campeonato del Mundo de la especialidad, que este año tendrá lugar en tierras españolas. "Es una cita que me ilusiona mucho y a la que espero llegar en la mejor forma posible gracias a esta experiencia en la cuna del kung fu". Varias veces campeón de España y quinto en su última participación mundialista, Juan Manuel asegura que, "mi objetivo en el Campeonato del Mundo será obtener los puestos más altos del podio y creo que voy a llegar en un momento óptimo tanto a nivel físico como mental", algo, esto último, que considera fundamental para poder enfrentarse a sus adversarios. "Una de las cosas en la que más cuidado pongo es en conocer perfectamente a mis adversarios". "Contricantes", concluye, "que son amigos".

"EL KuNG Fu Es uNA FORmA DE ENTENDER LA VIDA DEsDE LA suPERACIÓN CONsTANTE"



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.