El Periódico de Chiclana nº70

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 70 / Año II / 27 octubre 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Salud · pág. 7

La Junta da luz verde al centro Los Gallos

www.elperiodicodechiclana.com

Panorama · pág. 10

La Penúltima · pág. 23

Juan Manuel Sánchez, Daniel Sánchez y Antonio Reyes encarnan a Sus Majestades

Cristina Benítez es entrenadora de las chicas del Club Gimnasia Chiclana

Ya hay nombres para Pasión por la los tres Reyes Magos Gimnasia Rítmica

Según Cándida Verdier las obras darán comienzo "a la mayor rapidez posible"

FIESTAS

Desempleo · pág 6 C.Reyes

Parados se forman para la búsqueda de empleo La Lanzadera de Empleo agrupa a veinte personas que se preparan para encontrar un trabajo Economía · pág 8

Aprobación presupuestaria a contrarreloj El edil de Hacienda mantiene que las cuentas estarán para 2017 abanico de ofertas de ocio EN LAs CALLEs PARA CELEBRAR HALLOWEEN La ciudad se prepara para vivir un puente de Todos los Santos plagado de actividades con el fin de incentivar la economía del centro y atraer a vecinos y turistas. Págs. 11-14

Supresión de dos carriles en la avenida Reyes Católicos para ganar aparcamiento El Consejo Local de Tráfico proyecta cambios para llegar a 160 plazas de aparcamiento en la zona

La reposición de un autobús que conecte con Fuente Amarga es otra de las propuestas. Pág. 3

Proliferación de alquileres de naves para celebraciones Abundan los carteles con estas ofertas.

EL PERIÓDICO

La Asociación de Hostelería de Chiclana lamenta la "falta de control" que hay sobre este tipo de actividades que suponen una "competencia desleal" para el sector. Págs. 4 y 5

Cultura · pág 14

Espectáculo de 'Los Caballati' en el Moderno El grupo, que tiene su sede en Solagitas, prepara una actuación para el 31 de octubre


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

En polvo nos convertiremos

E

n las Sagradas Escrituras se puede leer: “con el sudor de tu rostro comerás pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres y en polvo de convertirás” (Génesis 3,19). Y en estos días de terror ficticio, fiestas difuntas y celebraciones paganas, se ha colado la Santa Sede hablando del polvo mortuorio. Ese polvo en el que uno se convierte y que ahora prohíben que sea esparcido. En La Barrosa hay lugares mágicos donde muchos familiares han decidido esparcir las cenizas de sus difuntos. Una forma más de realizar un ritual por la muerte. Desde que el individuo tomó conciencia de que no estaba sólo en este mundo, la pérdida de un ser querido es tomado como un ritual donde el cuerpo se sabe que se queda, pero el alma nadie sabe a dónde va. Los primeros habitantes ya utilizaban formas protocolarias a la hora de despedir los cuerpos y las almas de sus difuntos. Desde barcas río Iro abajo, como queriendo em-

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

prender un camino sin retorno, hasta los con la fiesta importada de norteamérica (al enterramientos que llegaron con la cultura menos su formato, no su origen). En Chifenicia y romana. Las necróclana se va a celebrar por el centro histórico polis rodeaban las ciudades, una suerte de eventos, como así demuestran los resSi mezclas boniatos rutas, pasacalles y detos arqueológicos en Huerta Alta y en torno al cerro del asados con caramelos más espectáculos, con Castillo, según algunos histo- del 'truco o trato' la premisa de sacarle a todo. Atracriadores. Con las plagas como como mucho tendrás partido la peste se optó, en algunos tivos para días de ocio lugares, incluso por quemar dolor de estómago que pueden tener un los cuerpos amontonados aliciente en la diversien fosas, aunque más triste dad y en la tradición. fueron las fosas en cunetas y muros de los Si mezclamos unos boniatos asados con cementerios en tiempos de la Guerra Civil unos caramelos del famoso ‘truco o trato’, y su posterior represión. como mucho podemos acabar con dolor de La ciudadanía de hoy debe olvidar los estómago, pero nada más allá. Las tradicioestigmas negativos de la muerte y enten- nes hay que respetarlas pero también hay der que es un paso más de la vida, quizás que aprovechar el tirón y subirse al carro de el último, quizás el principio. Es por ello lo que la gente pide. Feliz Halloween, feliz que cada vez más se celebra la tradición Holywins, feliz Tosantos y disfruten estos de Halloween. Ya que el día de los Fieles días por Chiclana porque polvo somos y Difuntos, con tintes más dramáticos, pasa en polvo nos convertiremos… aunque ya a tener unas connotaciones más festivas veremos dónde nos esparciremos.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Acomplejados Mira que tenemos un idioma rico en palabras, significados y matices y, sin embargo, muchos recurren constantemente a palabras foráneas para dar realce a algún “sarao” más o menos de relumbrón. En Chiclana últimamente lo estamos viendo con expresiones como “Fest”, “Weekend”, “Meeting” u “Outlet” para definir, en ocasiones, una reunión de gente comiendo a dos carrillos y bebiendo para que pasen los tropezones o para vender productos de saldo. Será que, de esa forma, somos más “cool”, le damos mayor “glamour” y somos más “fashion”. Escondemos nuestra lengua porque debe parecernos de poca riqueza lingüística o de una expresividad escasa que resulta mejor decir “Fashion Week” que “Pasarela Cibeles”. Y si miran un escaparate de cualquier cadena de moda, ya ni les cuento, porque la colonización inglesa nos invade. Pero es que si hablamos de tecnología, aquí ya los más profanos en la materia se quedarán fuera de juego si alguien les dice que han enviado un “wathasap” lleno de “emojis” y no le han contestado a pesar de que el “check” azul estaba “on line”. Así que se ha quedado “full” y le ha enviado un “mesenger” y después un mensaje a través del “Face”. Y todo, después de cogerse un cabreo por el “tuit” que le ha dejado un “troll”. Definitivamente los españoles seguimos siendo unos acomplejados que renegamos de un idioma que, sin embargo, hablan millones de personas en todo el mundo y donde hasta el presidente de los Estados Unidos se ha visto obligado aprender español para ganar votos. Eso, por no hablar de la expansión del castellano a otros rincones del planeta. La lengua de Cervantes está cada vez más vapuleada por quienes piensan que lo más moderno es utilizar palabras inglesas para definir cada cosa. Si supieran que ya sus padres cayeron en la misma simpleza en los 60 con lo “yé-yé”, quizás comprueben que ya no están a la vanguardia lingüística. Y es que, a falta de abrir un libro, qué mejor lectura que la prosa inmersa en una etiqueta de unos pantalones que son de lo más “cool”.


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

Supresión de carriles en la avenida Reyes Católicos para favorecer el aparcamiento El Cosejo Local de Seguridad, Tráfico y Transporte valora de manera positiva las propuestas del Gobierno municipal

L

C. REYES/Chiclana os miembros asistentes al Consejo Local de Seguridad, Tráfico y Transporte, celebrado ayer en el Consistorio, valoran positivamente las propuestas realizadas por el Gobierno municipal entre las que destacan las modificaciones proyectadas en Reyes Católicos, Jesús Nazareno y la zona azul. Desde el Equipo de Gobierno señalan que todas las propuestas se hacen atendiendo a las peticiones y solicitudes realizadas por ciudadanos y colectivos. Así, entre los posibles cambios se encuentra la reducción de carriles en la Avenida Reyes Católicos. Según ha señalado el alcalde, José María Román, esta avenida cuenta con cuatro carriles pero, dada la disminución del tráfico en esta zona, la propuesta es prescindir de un carril para cada sentido y habilitar más zonas de aparcamiento libre. “De esta forma, se pasaría de 74 plazas de aparcamiento a 160 y la ciudadanía encontraría más comodidad para el aparcamiento”, ha reseñado Román, especificando que “se trataría sólo de unos trabajos de pinturas y no conllevaría obra alguna”. JESÚS NAZARENO La propuesta referente a la circulación en la Plaza Jesús Nazareno se debe a la petición de algunas personas ma-

Tráfico para la salida y entrada de los alumnos en los centros escolares. El delegado de Tráfico, José Manuel Vera ha destacado que “se hace mayor hincapié en aquellos centros que suponen mayor problema, mientras que los demás tienen una organización cíclica por turnos, que es la mejor forma de poder tener controlados los centros".

Detalles

Informes del tranvía y taxis

La Avenida Reyes Católicos pasaría de tener 74 plazas de aparcamiento a 160.

Solicitan la reposición de un autobús que conecte el centro con Fuente Amarga

Comerciantes piden que se incremente la zona azul en varios puntos de la ciudad

yores que han solicitado que "se repusieran las líneas de autobuses que comunican el centro de Chiclana con Fuente Amarga, concretamente la parada frente al ambulatorio". De este modo se plantea abrir el tráfico al microbús del servicio público, que pasará cada 20

minutos por delante del ambulatorio y que subirá por calle Hormaza. ZONA AZUL La propuesta de la zona azul atiende a una petición de los comerciantes para incrementarla en varias zonas después

Curiel

de que algunas de ellas hayan pasado a ser terrazas de hostelería y verse reducidas tras algunos cambios en el tráfico. Entre las zonas solicitadas están la que se encuentra entre el establecimiento ‘Los Pescadores’ y el puente Nuestra Señora de los Remedios, la calle Francisco Liñán y en la calle Hormaza. Otro de los puntos tratados ha sido la petición realizada por vecinos de la zona de Hozanejos y Llano de las Maravillas para colocar una parada de autobús en Campano. Por último se ha abordado el plan de

El delegado de Tráfico, José Manuel Vera, también ha hecho referencia al informe realizado por el Consejo sobre la situación actual del tren-tranvía, del que se espera pueda estar en funcionamiento en el segundo trimestre de 2017, así como de la situación actual del servicio público del taxi y de las modificaciones de mejora que han sufrido algunas de las paradas de la ciudad, a petición de este colectivo. “También se realizará una campaña informativa y divulgativa para dar a conocer el precio de las tarifas, que es algo que la gente desconoce. Muchas personas son reacias a hacer uso de este servicio, por su precio, pero lo cierto es que la mayoría lo desconoce”, ha incidido el delegado.


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

El alquiler no sólo se centra en la nave, ya que también puede entrar las sillas y las mesas, incluso el catering.

Proliferación, en la sombra, de alquileres para celebraciones La Asociación de Hostelería de Chiclana denuncia la falta de control que hay sobre este tipo de negocios “piratas” LUIS ROSSI/Chiclana

Grupos de Facebook, mensajes de whatsapp, webs de anuncios, cartelería en la calle… desde hace unos años cada vez son más las personas o entidades que deciden poner su patrimonio en alquiler para todo tipo de celebraciones. Desde chalés, con piscina o sin ella, hasta naves en polígonos o en el extrarradio, hay una extensa oferta donde se mueve una economía sumergida promovida, en la mayoría de los casos, por la situación de crisis que atraviesan las familias. Estos anuncios no sólo ofertan el espacio en sí para la celebración en cuestión (co-

midas, cumpleaños, despedidas, comuniones, bautizos, bodas,etc), sino que también ofrecen un amplio surtido de complementos como castillos

El abaratamiento de precios supone una "competencia desleal" en el sector hinchables, carritos de chucherías o sillas de plástico, si así lo solicita el cliente. Incluso los más sofisticados ponen en la carta de precios contratar

catering propio para los comensales. El abaratamiento de los precios y esta "competencia desleal" han llevado a los empresarios de los salones de celebraciones a ponerse en contacto con la Asociación de Hostelería de Chiclana para denunciar tales negocios en la sombra. Según Vittorio Canu, presidente de la entidad, la clave está en que “no pagan impuestos, lo contrario que nuestros socios que, además, están sometidos a una inspección continua para revalidar los permisos”. Esto se traduce en la obligación de actualizarse, según las normativas que

En estas naves se celebran desde un simple cumpleaños hasta una comunión van saliendo, e ir realizando los cambios pertinentes. Todo ello, según los empresarios, se resume en una frase: “pagar, pagar y pagar”. Canu afirma que no es la primera vez que desde su entidad denuncian estas prácticas, que están proliferando en los últimos años, suponiendo “una competencia desleal e injusta para el sector”. Muchas de estas naves no cuentan con los permisos pertinentes o las licencias exigidas por ley. Amparándose en la figura de asociaciones no lucrativas, van realizando un “negocio pirata”, que no cumple las normas y que está haciendo un “daños terrible” al sector. Además suponen una “desventaja” porque, según Canu, “la gente prefiere irse al campo para estar más apartado y tener así cierta intimidad”. Este es el caso de una vecina que, puesta en contacto con El Periódico de Chiclana, recono-

FOTO: FACEBOOK

cía que esta situación era muy común entre propietarios de naves y chalés. Su caso coincide con el de los propietarios de una parcela que decidieron invertir para acondicionar la nave y alquilarla para este tipo de celebraciones. FALTA DE LICENCIAS Dicen tener todos los “papeles en regla desde Sanidad”, pero no la licencia del Ayuntamiento. La Delegación de Urbanismo es la encargada de tramitar las licencias de apertura, pero desde esta área afirman que “al estar la zona recogida en el PGOU como no urbanizable, no pueden validarla”. Condiciones de seguridad, seguros de responsabilidad civil o incluso un proyecto para la instalación del castillo hinchable son algunas de las exigencias según aseguran desde la asociacion. Sin embargo, esto no es suficiente. En este sentido, el presidente de los hosteleros, entiende que “debe ser la administración la que controle este asunto” para que “se pongan al día y puedan operar en igualdad de condiciones que el resto”. En la mayoría de los casos, como ocurre con las naves “piratas”,


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano

Por los caminos rurales se ven carteles anunciando o indicando el lugar de la celebración. se usa el boca a boca como modo de llamada. Aunque, también se utilizan, cada vez más, las redes sociales para promocionar estos negocios. Por ejemplo, en grupos de Facebook dedicados a la compra-venta y al cambalache son habituales las entradas con teléfonos, fotografías, y, en algunos casos, teléfonos de contacto.

mida “por la mitad de lo que puede ofrecer cualquier salón de celebraciones”, eso sí, “sin las condiciones de seguridad e higiene y sin las garantías exigidas”. Además, les preocupa que los consumidores piensen

CaraS

que los precios de una empresa hostelera son “abusivos”, cuando “tienen que poner un mínimo porque hay muchos impuestos que pagar”. Ante tales precios, en esta jungla de mercado también existe una competencia voraz entre ellos, llegando incluso a situaciones ex-

A MITAD DE PRECIO Sin ir más lejos, algunos de los anuncios ofertan un alquiler de nave “dese 80 euros de lunes a jueves; 100 euros fin de semana”. Otros incluso ofrecen servicio de atracciones hinchables con precios como “140 euros sin monitor y 170 con monitor durante 8 horas”. Según los hosteleros, hay particulares que ofrecen servicios de co-

Elementos complementarios al espacio físico son los castillos hinchables, piscinas móviles o sillas de plástico que pueden entrar también dentro del negocio.

Existen salones de celebraciones que sí están regulados. tremas, con denuncias y avisos a la Policía incluidos, según cuenta una arrendadora puesta en contacto con este medio. En el caso de los chalés, cabe recordar que ya la Junta de Andalucía puso en marcha la Ley de Alquileres de Viviendas de uso Turístico, creando a su vez un registro de propietarios. En este caso, suelen

CaraS

ser segundas viviendas alquiladas para las celebraciones y, la gran mayoría, tampoco está reglada, ni cumple normativa alguna. Una economía sumergida que, a veces, se camufla bajo asociaciones sin ánimo de lucro y funcionando a través del boca a boca, donde muchas familias encuentran un respiro para su economía.

Legalidad

Una actividad con normativa específica Según expertos en la materia

consultados por este medio este tipo de actividades económicas "debe darse de alta en Hacienda (y cumplir con las obligaciones fiscales y contables conforme a la actividad) y si es de forma habitual, en la Seguridad Social". Amén de las diferentes licencias, también hay que tener claros los decretos en materia de actividades recreativas publicados por la Junta de Andalucía. En concreto, estas actividades se incluyen dentro de salones de celebraciones infantiles. La Ley lo define como “establecimientos fijos y cerrados que, independientes o agrupados con otros de actividad económica distinta, se destinan con carácter permanente o habitual a la celebración de cumpleaños, onomásticas y fiestas infantiles”.


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad >FOMENTO

>POLÍTICA

educación

Desempleados se preparan para buscar empleo en la Lanzadera 13 mujeres y 7 hombres estarán inmersos en esta actividad durante cinco meses

A Pleno rendir honores a la primera mujer concejala

Reconocimiento de los estudios con adaptación curricular

REDACCIÓN/Chiclana Una veintena de personas desempleadas han comenzado a entrenar una nueva búsqueda de trabajo en la Lanzadera de Empleo de Chiclana, impulsada por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento, la Fundación Telefónica y la Fundación Santa María la Real, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo. En concreto, el equipo de la lanzadera está constituido por 13 mujeres y 7 hombres con edades comprendidas entre los 19 y los 34 años, que presentan diversos perfiles formativos (ESO; Formación Profesional, Bachillerato y estudios universitarios) y proceden de diferentes sectores, como administración, construcción, hostelería, humanidades, docencia y formación, animación sociocultural, jardinería, atención al cliente e integración social. Durante los próximos cinco meses, se reunirán varios días a la semana en locales cedidos por el Ayuntamiento. Llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca

REDACCIÓN/Chiclana Como viene siendo habitual cada jueves a final de mes, esta tarde a partir de las 18:00 horas se desarrollará el Pleno municipal. Entre los puntos a destacar se encuentran el acuerdo de aprobación inicial del expediente de la VI Modificación de Créditos del Presupuesto Municipal en vigor mediante créditos extraordinarios y suplementos de crédito, la prórroga del contrato para la prestación del servicio público de retirada de vehículos de la vía pública por la grúa municipal y su custodia y el expediente de revisión de las liquidaciones tributarias del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Por otra parte, también destacar la concesión del título de Concejala Honoraria a Mercedes González, la primera mujer concejala del Ayuntamiento de Chiclana en la etapa democrática, en concreto en el año 1979.

REDACCIÓN/Chiclana El delegado de Educación, Joaquín Páez, ha explicado la propuesta que el Gobierno llevará al próximo Pleno en la que se solicita al Ministerio de Educación que reconozca oficialmente, mediante la expedición del correspondiente título, los estudios realizados y superados por los alumnos con adaptación curricular siginificativa de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Además, también se solicitará al Ministerio la creación de una Formación Profesional Adaptada que les capacite para un desempeño laboral futuro. En este sentido, el edil ha explicado que “hemos estado en contacto con la Asociación Sembrando Horizontes, para trabajar en esta propuesta. Y es que, si estos alumnos con discapacidad intelectual sufren algún tipo de modificación en el currículum educativo, lo que se denomina una adaptación curricular significativa, ya no obtienen el título".

Reunión del grupo de trabajo de la lanzadera. personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos. Santiago Bruzón, técnico responsable de realizar el proceso de selección y encargado de gestionar la lanzadera, explica que se trata de un grupo heterogéneo, con experiencias muy variopintas, con el que en-

EL PERIÓDICO

trenará una búsqueda de trabajo en equipo, para que puedan mejorar su motivación, conocer nuevas herramientas de búsqueda de trabajo, reforzar sus competencias transversales y multiplicar sus oportunidades de inserción laboral. El delegado municipal de Fomento, Adrián Sánchez, resaltó que “una veintena de jóvenes chiclaneros tendrá la oportunidad, a través de esta Lanzadera de empleo, de poder acceder al mercado laboral, dando así una nueva alternativa".

IBI Real y PP unen filas para pedir una revisión catastral Firman un convenio para trabajar "por el interés de los chiclaneros" REDACCIÓN/Chiclana El Partido Popular y la Asociación Iniciativa Social por una Chiclana y un IBI Real han sellado un acuerdo “para trabajar por el interés general de los chiclaneros”. Así, han destacado que, tras estar trabajando con un objetivo común cercano y el acercamiento realizado hace escasas fechas, han optado por poner por escrito un convenio de trabajo. El presidente del PP, Andrés Núñez, destaca que el documento se basa en cuatro puntos fundamentales. El primer

objetivo es la revisión total de los valores catastrales, “algo por lo que se viene peleando en Chiclana desde hace mucho tiempo, después de que la última se hiciese en pleno boom inmobiliario. En esta línea, el edil popular expone que “en 2014 y 2015 ya tuvimos dos bajadas lineales, lo que provocó un descenso de los valores catastrales de hasta el 60 por ciento, con un efecto práctico y real, algo que hizo que se viese reducido de manera sustancial el valor catastral en Chiclana, con un impacto en el recibo del Impuesto de Bienes

Inmuebles (IBI), que bajó en 2015 en un 30 por ciento y con efectos en becas o el impuesto de patrimonio entre otros”. El segundo punto plantea el estudio de revisión de las Ordenanzas Fiscales hasta 2019. “En los últimos meses hemos llevado a cabo una campaña importante de movilización ciudadana, tanto por parte del IBI real como del PP, con más de 3.000 alegaciones contra la subida de impuestos”, afirma Núñez. El tercero de los objetivos pasa por “apoyar y hacer gestiones para supuestos en los

Momento de la firma del acuerdo con la asociación. que se tengan que devolver cantidades cobradas por el IBI que no sean acordes”. Tras aclarar que “según los técnicos municipales no se podía hacer una devolución general, sino que

EL PERIÓDICO

los ciudadanos tenían que recurrir las cantidades cobradas de más”. El cuarto punto habla de realizar un estudio sobre los residuos sólidos urbanos en la ciudad.


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad

El centro de salud de Los Gallos, más próximo a convertirse en una realidad

Breves 9.500 euros para la Asociación San Vicente de Paúl

La Junta de Andalucía aprueba el proyecto de reparación que se llevará a cabo en el centro

SOCIAL. El Ayuntamiento firma un convenio con la Asociación San Vicente de Paúl, a través del cual el Consistorio destinará 9.501,30 euros para cubrir los gastos del presente año. Así, el equipo de Gobierno continúa su labor de apoyo a los asuntos sociales y, en especial, a la protección de la tercera edad, que refleja el trabajo de la Asociación de Caridad San Vicente de Paúl. Además, colabora con un colectivo que cuenta con escasos recursos económicos para el mantenimiento de su casa de acogida, así como para la atención de estas personas mayores.

C. REYES/Chiclana La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, ha dado el visto bueno al proyecto para la reparación del centro de salud de Los Gallos, según ha confirmado la portavoz del Partido Socialista, Cándida Verdier. Así pues, tras siete años de bloqueo, las obras de reforma y de adaptación darán comienzo "con la mayor rapidez posible" para que el centro de salud de la costa sea una realidad. De este modo, la delegada de Obras y Servicios ha salido al paso de las declaraciones vertidas por el Partido Popular en las que denunciaba "el silencio del Gobierno municipal sobre la paralización del centro de salud de Los Gallos" y donde reclamaba conocer "el estado de la infraestructura y los motivos por los que no se llevan a cabo los trabajos de reparación". Además, señalaban que “sorprende que en muchas ocasiones se haya convocado Junta de Portavoces por temas menores y que, por este asunto, del que nada se sabe, no convoquen una para informar al resto de grupos”. Así las cosas, la delegada ha resaltado que, cuando se incorporaron a este periodo corporativo, el PSOE tenía como propósito desbloquear el centro de salud que tantos años lleva paralizado. “El centro no podía abrir por una serie de desperfectos que se descu-

Rodríguez reclama una Concejalía activa Las obras de reparación tienen un plazo de ejecución de ocho meses. brieron tras las inundaciones que se produjeron en marzo de 2010 por unas lluvias torrenciales”. Así pues, a raíz de ese momento, “comenzamos con los informes con los técnicos municipales y con las reclamaciones a la constructora y a la promotora, incluso por vía judicial, ya que el SAS decía que, en esas condiciones, no se podía recepcionar el edificio”. “Nos pusimos a trabajar pero, poco después, hubo un cambio de Gobierno, en julio de 2011, y ya no pudimos seguir trabajando en esta línea”. Así las cosas, la portavoz del

PSOE ha resaltado que “durante los cuatro años que estuvo gobernando el Partido Popular estuvo este asunto bloqueado”. Verdier ha agradecido a los técnicos, tanto municipales como los de la Junta de Andalucía el trabajo realizado ya que “todos han remado en el mismo sentido para desbloquear el centro de salud”. Hay que recordar que fue el pasado mes de junio cuando el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía firmaron el acuerdo definitivo para impulsar el demandado centro de salud de la costa.

CaraS

Las obras del nuevo proyecto de reforma y adaptación están valoradas en 1.371.000 euros y será la empresa municipal Emsisa la encargada de ejecutarlas, con un plazo de ejecución de ocho meses, aunque aún no hay fecha de inicio. “Una vez se concluya el expediente administrativo y se inicien las obras habrá que esperar a que pase ese tiempo de ejecución para que sea una realidad y el centro de salud de Los Gallos dé el servicio que vienen demandando los ciudadanos, puesto que ya lleva demasiado tiempo cerrado”.

DISEMINADO. La portavoz de IU, Ana Rodríguez, considera “imprescindible” una Concejalía de Diseminado activa. Además, ha trasladado al Gobierno municipal la reflexión de su formación tras analizar los mensajes recibidos a través de las vías de participación abiertas a la ciudadanía. “La mayoría de preocupaciones que nos trasladan los chiclaneros tienen que ver con el diseminado y queremos hacer ver al PSOE que el extrarradio tiene muchos más problemas que no se resumen en la regularización de sus viviendas".

C.REYES


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad >hacienda

>AYUDAS

>Educación

Reunión para la segunda convocatoria de la EDUSI

Presidencia chiclanera en la Federación de Ampas

REDACCIÓN/Chiclana El Ayuntamiento continúa trabajando en la elaboración del proyecto que presentará a la segunda convocatoria de los fondos EDUSI, cuyo plazo finaliza el 15 de diciembre. De esta forma, en la jornada de ayer se celebraron dos reuniones de trabajo fundamentales para la elaboración y diseño del nuevo documento y ampliar la participación de los distintos sectores implicados. El primero de ellos fue con los grupos municipales de la Oposición y, posteriormente, con los técnicos de las distintas delegaciones municipales implicadas. Así, en la Junta de Portavoces, la portavoz del PSOE, Cándida Verdier, ha manifestado que, aunque han presentado alegaciones a la resolución de la primera convocatoria, son conscientes de la dificultad de resolver positivamente, "ya que tendrían que quitar la ayuda a otro Ayuntamiento para dársela a Chiclana, por tanto, hemos comenzado a trabajar de cara a la segunda convocatoria, cuyo plazo de presentación de proyectos ya se ha abierto”.

REDACCIÓN/Chiclana La chiclanera Inés Mera ha sido nombrada presidenta de la Federación Gaditana de Padres y Madres de Alumnos (FEDAPA) durante la asamblea general que la entidad, de ámbito provincial, celebró el pasado sábado en el Centro de Iniciativas Juveniles Box de Chiclana. El encuentro contó con la presencia del delegado municipal de Educación, Joaquín Páez, quien desataca “el magnífico papel que desempeñan las Ampas de los distintos centros educativos, no solo de Chiclana sino también del resto de la provincia de Cádiz, que se ve reflejado en el trabajo incansable de la Federación Gaditana”. En este sentido Páez elogió la labor de Fedapa en “la lucha por una enseñanza pública y de calidad”. Así, desde el Gobierno municipal se han puesto a disposición de las Ampas para colaborar en aquellas cuestiones que les planteen, con el objetivo de mejorar la educación de los más pequeños.

El Banco de Alimentos recibe 16.000 euros

Música y baile en el 'Meeting Fest by Box'

El Hotel Barceló acoge la Fiesta de COGITI

AYUDAS. El Ayuntamiento de Chiclana destina 16.000 euros al Banco de Alimentos de Cádiz. Cabe destacar que el Banco de Alimentos trabaja para conseguir, gratuitamente, los excedentes del sector agroalimentario, cadenas de restauración e instituciones, así como aportaciones de alimentos de particulares. Todo ello, para gestionar el almacenamiento de estos alimentos para su mejor distribución entre Durante la firma con el Banco de Alimentos. las familias más necesitadas.

OCIO. La Box acoge los días 4 y 5 de noviembre la primera edición del 'Meeting Fest by Box'. Serán dos días de conciertos, actividades, talleres, actuaciones y una fiesta para menores, que contarán con la participación de jóvenes artistas de Chiclana y otros puntos de la provincia de Cádiz. Los jóvenes interesados podrán recoger su invitación en el Centro de Iniciativas Juveniles.

CONVENCIÓN. El Hotel Barceló Sancti Petri acoge este sábado la Cena Patronal del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz (COGITI Cádiz). Está previsto que acuda alrededor de unos 400 asistentes entre miembros colegiados, junta de Gobierno de Cádiz y Andalucía, así como representantes institucionales y autoridades diversas.

Guerrero Bey sostiene que sí dará tiempo la aprobación de los presupuestos.

CaraS

El presupuesto "podría estar en vigor" para el próximo año La concejala del Partido Popular, Ascensión Hita, afirma que "si no se presentan en el Pleno de este mes, será imposible cumplir con los plazos" REDACCIÓN/Chiclana El delegado de Hacienda, Joaquín Guerrero, se ha mostrado contundente a la hora de responder a las declaraciones vertidas por la concejala popular, Ascensión Hita, en las que afirmaba que "Chiclana va a seguir sin presupuesto municipal el 1 de enero de 2017" al considerar que, "si no se presentan este mes, es prácticamente imposible, por los plazos propios de la Administración".

En este sentido, Guerrero ha señalado que "El PP sabe perfectamente que, en caso de aprobarse inicialmente en noviembre, puede entrar en vigor a principios de año, tal y como hicieron en 2013”, ha destacado. Además, el edil ha expresado que el Partido Popular "no puede dar lecciones de trabajo ni de cumplimiento de plazos puesto que en la anterior etapa corporativa, en tres ocasiones, no cumplió los

plazos y retrasó la aprobación del presupuesto, pese a tener mayoría absoluta”. “El único presupuesto que sí entró en vigor a principios de año, el de 2013, se aprobó inicialmente en el Pleno de noviembre de 2012 y definitivamente un mes después”, ha recordado Guerrero, quien ha adelantado que “eso es lo que nosotros tenemos previsto llevar a cabo, pese a no tener mayoría absoluta".

Breves

EL PERIÓDICO


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad

250 especialistas en medicina se dan cita en Chiclana La XXV Reunión de la Asociación Andaluza de Tratamiento del Dolor y Asistencia Continuada dará comienzo hoy REDACCIÓN/Chiclana El Hotel Valentín acogerá entre hoy jueves y el sábado 29 de octubre la XXV Reunión de la Asociación Andaluza de Tratamiento del Dolor y Asistencia Continuada (AAD), un encuentro que estará presidido por el doctor Luis Miguel Torres, jefe de la Unidad del Dolor del Hospital Puerta del Mar de Cádiz y presidente de la AAD. Según ha informado la organización del congreso, a este encuentro acuden es-

pecialistas regionales, nacionales e internacionales que llegan a Chiclana con "un atractivo programa pensado para todos los profesionales implicados en el tratamiento del dolor, tanto anestesiólogos como de otras especialidades, haciendo hincapié en un abordaje multidisciplinar", según ha manifestado el presidente del comité organizador. Asimismo, también se han incluido varios talleres que se desarrollarán antes de la celebración del congreso en los que los alumnos podrán aprender, de primera mano, técnicas y abordajes relacionados con el tratamiento del dolor, en concreto, con la radiofrecuencia, ecografía y

El actor José Coronado estará en el hotel Valentín. neuroestimulación. Además, hoy tendrá lugar la entrega de los 'Premios del Dolor 2016' que tienen un marcado acento gaditano y, un poco antes de la entrega de los galardones, la presentadora Mayra Gómez Kemp, el músico Pablo Carbonell y el actor José Coronado explicarán sus ex-

EL PERIÓDICO

periencias vitales en la lucha contra el dolor. ASOCIACIÓN ANDALUZA Cabe destacar que la Asociación Andaluza del Dolor y Asistencia Continuada es una asociación científica, sin ánimo de lucro, formada por profesionales y presidida por

el doctor Luis Miguel Torres. Sus fines son exclusivamente de naturaleza educativa, científica y benéfica, entre los que se incluyen impulsar y promover la investigación sobre los mecanismos y síndromes del dolor, así como ayudar a mejorar los tratamientos de pacientes con dolores agudos y crónicos. Para ello se agrupa a científicos, médicos y otros profesionales de la salud, procedentes de diversas disciplinas y áreas, que comparten el interés por la investigación sobre el dolor y su tratamiento; estimular la educación y el aprendizaje en el campo del dolor, fomentar y favorecer la difusión de la información en el terreno del dolor, promover cursos de formación dirigidos al personal sanitario y voluntariado. Igualmente se promueve el desarrollo de Unidades de Tratamiento del Dolor en la comunidad andaluza, además de cualquier otra actividad que persiga esos objetivos.


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >fiestas

me gusta Agentes evitan un suicidio SUCESO

Un incidente con final feliz

Agentes de la Policía Local evitan el suicidio de una mujer en su domicilio tras conversar con ella durante 45 minutos y calmarla. Un hecho que podía haber acabado mal si no hubiese sido por la pronta actuación de los agentes y por la alerta de su médico de cabecera.

Juan Manuel Sánchez (Melchor), Daniel Sánchez (Gaspar) y Antonio Reyes (Baltasar).

ELPERIÓDICO

Chiclana ya conoce a sus tres Reyes Magos REDACCIÓN/Chiclana La Asociación de Reyes Magos de Chiclana ha dado a conocer los nombres de las personas que encarnarán a Sus Majestades los Reyes Magos así como a la Estrella de Oriente y al Cartero Real durante las próximas fiestas navideñas y en la cabalgata del día 5 de enero. De esta forma, el Rey Melchor será encarnado por el empresario Juan Manuel Sánchez. El Rey Gaspar será

Daniel Sánchez, escritor y autor del libro ‘Crea tu Marca de Éxito’. Finalmente, el Rey Baltasar estará representado por Antonio Reyes, cantaor chiclanero nominado a los premios Latin Grammy. Por su parte, Adrián Cobeña, miembro de la Asociación Juvenil encargada de la Campaña ‘Ningún niño sin juguetes’, encarnará al Cartero Real, y finalmente, Gema Verdugo, responsable de Dance School

Chiclana, representará a la Estrella de Oriente. Destacar que el acto de presentación oficial de los Reyes Magos, el Cartero Real y la Estrella de Oriente será hoy jueves 27 de octubre, a partir de las 12:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Asimismo, indicar que el acto de proclamación se celebrará el próximo 3 de noviembre, a partir de las 20:30 horas en el Teatro Moderno.

Gala Contra la Leucemia SOLIDARIDAD

Lleno en el Teatro Moderno

El Moderno acogió el jueves pasado la V Gala Contra la Leucemia, un evento que contó con una amplia participación de público y cuyos fondos irán destinados a la investigación para la lucha contra esta grave enfermedad.

no me gusta Toallitas no aptas para WC ATASCOS

>CULTURA

>FESTIVIDAD

Misas en los cementerios por el Día de los Difuntos

CaraS

REDACCIÓN/Chiclana El Cementerio Mancomunado celebrará misas extraordinarias el día 1 de noviembre a las 11:00h, oficiada por el capellán de la Parroquia de San Juan Bautista de Chiclana, y el día 2, a las 11:00h. misa oficiada por el Obispo Rafael Zornoza. Por otra parte el cementerio de San Juan Bautista celebra el día 2, a las 8:30h. procesión de Nuestra Señora de la Soledad, desde su Capilla al Cementerio y a las 9:00 h. misa en Honor de los Fieles Difuntos.

Taetro homenajea a Allan Poe y al Tenorio de Zorrilla REDACCIÓN/Chiclana La asociación cultural Taetro vuelve a convocar un año más, como viene siendo habitual en estas fechas, su Café Romántico, una iniciativa que apela a la defensa de los valores del Romanticismo y que alcanza ya su undécima edición. Cabe recordar que, desde hace ya casi 30 años, la asociación cultural chiclanera se ha definido como la más firme valedora de este movimiento cultural. El Café Romántico tendrá lugar mañana viernes, a partir de las 20:30h. en las Bodegas Sanatorio (Calle Olivo, 1), donde Paco Téllez expon-

drá su particular visión sobre el Don Juan Tenorio de Zorrilla, en la que se entremezclan los ripios más famosos de la inmortal obra con el particular sentido del humor del actor y director. El XI CaféRomántico tendrá una segunda parte con un homenaje a Edgar Allan Poe, autor estadounidense especialista en relato gótico de misterio y terror. Miembros de Taetrto y cualquier asistente que quiera sumarse a la iniciativa tendrán la oportunidad de dar lectura dramatizada a varias obras de Allan Poe. La entrada al Café Romántico es totalmente libre y gratuita.

Alcantarillas atascadas

De la red de saneamiento se está retirando una cantidad importante de toallitas que no son biodegradables. La ciudadanía debe entender que los urinarios no son pozos sin fondo que todo lo destruyen. Todo lo contrario, pueden provocar importantes daños con los elementos que se tiran por el retrete.

Plaza Pérez Corso CONSERVACIÓN

Mantenimiento y vandalismo

La formación popular ha reclamado el arreglo de los desperfectos en la fuente, las señales y el pavimento de la zona, localizada en Los Gallos, circunstancia que se repite "en muchas calles de Chiclana que están llenas de boquetes".


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Halloween y Tosantos CALLE LA FUENTE Los disfraces terroríficos inundarán esta céntrica zona el fin de semana con pasacalles, bailes, concursos de calabazas, atracciones infantiles y degustación de castañas asadas gratis. Los puestos del Mercado de Santa Ana elaborarán menús especiales de Halloween.

STREET FOOD La marca de cerveza Cr uzcampo celebra en la Alameda del Río una gran cita lúdica y gastronómica que contará con cocina en vivo, catas de vinos chiclaneros y degustación de los mejores platos de los restaurantes que participan.

F.Mira

Chiclana se prepara para vivir unos intensos días de fiesta en las calles Entidades públicas y privadas organizan múltiples actividades para dinamizar el centro

H

T. ARIZA/Chiclana alloween ha venido para quedarse y, durante el próximo fin de semana, las castañas asadas y demás frutos secos convivirán con disfraces de monstruos, calabazas y telarañas. El próximo día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, cae este año en martes, por lo que muchos niños

y jóvenes disfrutarán de un largo puente de cuatro días, algo que diferentes entidades y asociaciones chiclaneras, con la colaboración del Ayuntamiento, han aprovechado para organizar múltiples actividades cuyo principal objetivo es que vecinos y visitantes disfruten de la fiesta en la calle. De este modo habrá eventos al aire libre como el Cruzcampo Street Food o la

gran fiesta de Halloween en la calle La fuente. La empresa de rutas turísticas Visit Chiclana realizará "rutas encantadas" por los principales enclaves históricos y culturales de la ciudad, el centro Box se convertirá en un laboratorio del terror donde los jóvenes podrán vivir una experiencia terrorífica y la Plaza de Las Bodegas volverá a convertirse en un espacio dedicado a los

más pequeños. Para no dejar a un lado las tradiciones, los puestos del Mercado de Abastos estarán engalanados para la ocasión. Tampoco podía faltar la solidaridad para lo cual la Escuela Dance School Chiclana y la Asociación Cuspyde organizan en el pabellón Huerta Rosario la 'Halloween Party' cuyos fondos irán destinados a la investigación contra el cáncer infantil.

PLAZA LAS BODEGAS Un año más los niños serán los protagonistas en la mañana del sábado ya que podrán disfrutar de atracciones, talleres y juegos gigantes. Mientras, en el interior del Mercado de Abastos, los puestos mostrarán sus mejores galas para la celebración de Tosantos.


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Halloween y Tosantos Cruzcampo Street Food, el concepto de feria de la tapa elevado a gourmet Una de las citas que se suman al gran fin de semana de Halloween es el Chiclana Cruzcampo Street Food, un evento lúdico y gastronómico que se desarrollará del viernes 28 de octubre al martes 1 de noviembre en la Alameda del Río. Una decena de restaurantes, seis pertenecientes a la Asociación Chiclanera de Hostelería, participarán con sus mejores platos en esta iniciativa que "viene a ser algo parecido a lo que era la Fiesta de la Tapa aunque con un estilo gourmet" según el delegado de Fomento Adrián Sánchez.

También habrá cocina en directo o ‘show-cooking’ donde los asistentes podrán ver la elaboración de platos y recetas únicas, algunas de ellas elaboradas con cerveza. Por esta carpa pasarán distintas escuelas de cocina e incluso concursantes de programa 'Master Chef Junior'. El vino y la cerveza también tendrán su espacio con catas de vinos de bodegas de Chiclana, un taller de coctelería o la celebración de un concurso de tiraje de cerveza en busca de la caña perfecta. Todo ello, acompañado con música en vivo.

El Mercado se viste de gala en Tosantos

Presentación de las actividades de Tosantos.

EL PERIÓDICO

El Mercado de Abastos de Chiclana, o "la plaza" como se le llama popularmente, es de visita obligada en la ciudad. Uno de los más modernos de España, con multitud de actividades comerciales y con servicios de calidad tanto para los comerciantes como para los usuarios, combina lo mejor del campo con productos tradicionales, elaborados de manera artesanal, como son los famosos chicharrones o la exquisita butifarra. Por todo ello, desde el

Ayuntamiento se quieren poner en valor las bondades del Mercado chiclanero y ese es, precisamente, uno de los objetivos de las actividades organizadas para celebrar el VI Mercado de Tosantos, "el más tradicional de los actos que se van a desarrollar durante estos días" en palabras de la delegada municiopal de Mercado, María Ángeles Martínez Rico. Así, durante la mañana del próximo sábado, entre las 10:30 y las 14:30 horas, se celebra la Fiesta del Mercado en

la que los puestos van a estar engalanados para la ocasión mientras que, en la Plaza de las Bodegas, se ubicará un stand con productos típicos de esta temporada. Pero los grandes protagonistas serán, sin duda, los pequeños de la casa ya que se van a instalar atracciones que irán acompañadas de talleres a cargo de la empresa Acuarela. De esta forma habrá una ludoteca en la que se van a desarrollar actividades de pintacaras, concurso de dibujos, exhibiciones de baile moderno y super juegos o juegos gigantes, como el parchís y el cuatro en línea, con los que los niños se lo pasarán en grande.


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Gran fiesta en el centro

Disfraces y castañas se dan cita en la gran fiesta de la calle La Fuente Una de las grandes citas de este puente de Todos los Santos estará, sin duda, en la calle La Fuente donde se celebrará, desde mañana viernes y hasta el próximo martes día 1 de noviembre, una gran fiesta especial de Halloween. Para ello la céntrica calle lucirá una decoración especial para la ocasión y los asistentes podrán disfrutar de animación musical, a cargo de La Pepa y actuaciones en directo, un concurso de calabazas para los más pequeños e incluso

una degustación de castañas asadas gratis para disfrutar también de lo mejor de Tosantos. Asimismo, durante las noches del viernes y el sábado, se celebrarán bailes de disfraces, con premios para las mejores caracterizaciones, y menús especiales de Halloween en los diferentes puestos del Mercado Santa Ana. Además en la calle se instalarán atracciones infantiles y habrá pasacalles del terror que harán disfrutar a niños y mayores.

Los comercios ofrecen "descuentos de miedo" La Asociación de Comercios Chiclana Centro se suma también a las actividades programadas durante el próximo fin de semana de Halloween y Tosantos con el objetivo de incentivar las compras y reactivar la economía, haciendo una apuesta sólida por el pequeño comercio de Chiclana. Así, bajo el eslogan ‘Un puente lleno de ofertas de miedo’, se ha presentado en el Consistorio chiclanero la primera edición del Black Weekend, que se desarrollará desde mañana viernes 28 hasta el próximo lunes 31 de octubre. De este modo, todos los establecimientos ofrecerán ofertas, descuentos y promociones en sus artículos. El presidente de

la asociació de comerciantes, Carlos Arnáiz, ha señalado que “no será un descuento único, puesto que cada comercio conoce su producto y la mejor forma de sacarle partido”. Además, también ha destacado que “es la primera vez que este tipo de iniciativas se lleva a cabo en la provincia” y que Chiclana vuelve a ser pionera en dar opciones para potenciar el comercio en la ciudad. ESCAPARATES Además, dado que el Black Weekend se desarrolla en vísperas de la celebración de las fiestas de Halloween y Tosantos, otra de las ideas que se ha puesto en marcha desde la asociación es la convocatoria

del primer concurso de escaparates. Así, todos los establecimientos que lo deseen podrán tomar parte en este primer certamen cuya finalidad es premiar el esfuerzo y el trabajo que realizan los comerciantes del centro para atraer a los ciudadanos a través de la imaginación y la originalidad en la decoración de sus escaparates. Para ello los responsables de los comercios deberán usar sus propios productos para crear un ambiente de lo más terrorífico en sus establecimientos con el fin de llamar la atención de los clientes. No obstante la Delegación de Fomento también aportará diverso material ornamental y decorativo, propio de Halloween, para que todos los comerciantes tengan la posibilidad de participar en este concurso y pongan en marcha toda su creatividad.


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Halloween y Tosantos

El grupo que el próximo lunes pondrá su arte y su música sobre las tablas del Moderno.

CaraS

Un espectáculo carnavalesco se cuela en el Teatro Moderno El lunes 31 la Orquesta Caballati realizará un especial de coplas versionadas

E

LUIS ROSSI /Chiclana n el centro cívico de Solagitas tiene su sede un grupo de músicos que hace las delicias de los aficionados al carnaval y a la música en general. La Orquesta Caballati realiza un sinfín de arreglos de coplas de diversos autores, llevándolas al pentagrama y versionándolas con el clarinete, trompeta, saxofón, guitarras, bombo y caja. También utilizan instrumentos como el fliscorno, contrabajo, bandurria o laud. La orquesta, que empezó en la Facultad de Magisterio como un cuarteto, nació en San Fernando pero, por diversos motivos, principalmente laborales, se han trasladado a Chiclana. Jesús Palacios, alma máter del grupo, se siente agradecido porque “Chiclana les ha abierto las puertas siempre”, no sólo para la orquesta sino también en el panorama laboral, ya que Palacios es docente en el colegio García Lorca de la ciudad. Desde ahí también lleva unos años aportando su granito de arena a la fiesta con una agrupación infantil, chirigota que lleva ya varios premios en su modalidad. Por eso, este fin de semana

Los Caballati estarán acompañados del Remolino, Zoleta, Arturo o los Molina es especial para la orquesta, ya que llevan varios meses preparando un especial que tendrá lugar en el Teatro Moderno y que contará con un gran número de personajes de la fiesta gaditana. COPLAS EN EL PENTAGRAMA A pesar de la fecha, la afición no se cansa de escuchar carnaval, máxime de esta forma tan genuina, con tanta rique-

za musical. Por un lado por las creaciones de la propia obra y, por otro, por la versión a instrumentos de viento y cuerda y su conjugación armónica en el juego de voces. Kike Remolino o Arturo de Barbate pondrán exorno vocal, así como tres componentes de la tierra: Agustín Correa ‘Zoleta’, José Antonio García Molina y Manuel Benítez Molina. Será el lunes 31 a partir de las 21:00 horas cuando empiecen a sonar los sones carnavalescos, ataviados con varias sorpresas, puesto que no hay que olvida que esa noche también se celebra Halloween y la Fiesta de los Tosantos en Chiclana.

Jesús Palacios, docente en Chiclana, es el director del grupo. CaraS


15 27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Publicidad

Calle La Vega

Calle La Fuente

Castañas

Chico Valerio

Buñuelos y Garrapiñadas

Mercado Santa Ana

Barra

Zona Lúdica Infantil

Iluminación especial

Escenario


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Peligro en una barandilla de la barrida de El Pilar Un vecino de Chiclana nos manda esta fotografía, realizada la semana pasada en la barriada de El Pilar, con la que pretende denunciar que la barandilla que se muestra “no cumple con la normativa de barreras aquitectónicas”, lo que “supone un peligro para la ciudadanía”. Según la normativa "las barandillas no serán escalables, por lo que no dispondrán de puntos de apoyo entre los 0,20m y 0,70 m de altura". Además, en su denuncia hace referencia a la triste noticia acontecida el pasado viernes 7 de octubre en San Pedro de Alcántara, donde un niño de dos años de edad murió traes caer por el hueco de una barandilla. Así, manifiesta que la barandilla de la foto es “incluso peor” y pide que se tomen las medidas pertinentes.

Catedrático de Teoría de la

JOSÉ ANTONIO Literatura y Literatura Comparada HERNÁNDEZ GUERRERO de la Universidad de Cádiz

SILENCIO Mucho más difícil que hablar es callar. Acertar con la palabra adecuada en una situación delicada exige una habilidad especial, pero administrar las pausas en las selvas de las conversaciones y repartir los silencios en las rutas de los discursos es una destreza que supone un rico capital de prudencia, paciencia y templanza; es una habilidad que exige el desarrollo de facultades tan escasas como el tacto y el gusto. En nuestras correrías por los senderos en busca de la palabra adecuada y oportuna, todos hemos tenido que atravesar los amplios desiertos del silencio. No podemos olvidar que las semillas de las palabras fructifican cuando caen en la tierra del silencio y se cubren con la vegetación de la reflexión. Nuestro amor por la palabra a veces comienza cuando oímos hablar a nuestro padre y cantar a nuestra madre, pero se desarrolla cuando los escuchamos callar y cuando nos esforzamos por descifrar y por deletrear sus silencios. Las dos experiencias forman esa trenza que es la convivencia y la comunicación

humana: el decir y el escuchar. El silencio ha sido objeto de profundas reflexiones y de repetidas recomendaciones de científicos, filósofos, psicólogos y religiosos. El sabio Salomón nos advirtió que "aún el ignorante, si calla, será reputado por sabio, y pasará por entendido si no despliega los labios"; Pitágoras aseguraba que "el silencio es la primera piedra del templo de la Filosofía"; Plutarco nos enseñó que "de los hombres aprendemos a hablar, a callar, de los dioses"; Balzac nos avisa que "el silencio es el único medio de triunfar"; Larra ironiza diciéndonos: "Bienaventurados los que no hablan, porque ellos se entienden"; Huxley decía que "el silencioso no presta testimonio contra sí mismo"; Amado Nervo sostiene que "el que sabe callar es el más fuerte" y Ramón y Cajal nos indica que, "de todas las reacciones posibles ante la injuria, la más hábil y económica es el silencio". El silencio de Jesús ante Herodes, como me recordó, hace ya diez años, Julio Anguita, es uno de los discursos más elocuentes de toda la Historia de la Retórica.

CARTAS DE LOS LECTORES Fe de errores La carta del lector publicada en la edición impresa número 67, del jueves 6 de octubre de 2016, cuyo título era 'Curiosidades y diferencia entre

maestro y ministro' pertenece a Cayetano Fuentes y no a Antonio Roncero como se había publicado. Desde estas líneas se ofrecen las disculpas de este medio al autor del artículo así como a los lectores.

Por otro lado, en la página 10 del pasado número 69, del día 20 de octubre de 2016, se hacía alusión a unas molestias vecinales por lo "malos olores del río Iro", proveniendo realmente de la depuradora

Tu opinión nos interesa por todos los medios: 638 98 35 94 facebook.com/elperiodicodechiclana twitter.com/elperiodicochi

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio www.elperiodicodechiclana.com


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Salud

La medicina homeopática ANTONIO BARBA Catedrático de EU del Dto. de Medicina de la UCA

T

engo la sensación de que en la medicina homeopática no creyeron ni aquellos que la inventaron. Derrochando un poco de generosidad, podríamos reconocer que sus fundamentos podrían tener cierta lógica pero que carecen, en absoluto, de credibilidad científica. Lo que sí resulta incuestionable es que, durante años, se ha montado un negocio de magnitudes astronómicas que no aporta nada más que pingües ingresos a determinados sectores. La homeopatía es un método terapéutico que tiene su origen en las ideas de Christian Friedrich Samuel Hahnemann (1775-1843), un médico alemán, desencantado de su profesión, que consideraba que la medicina causaba más sufrimiento que beneficio al paciente. Si bien era cierto que el desarrollo de esta, en su época, era más empírico que científico y que, posiblemente, llevaba en parte razón. En los años que siguie-

ron, el arte medico asentó sus fundamentos científicos e inicio su ascenso como ciencia hasta lo que tenemos hoy. Probablemente en la época en la que el doctor Hahnemann ejercía la medicina los procedimientos terapéuticos que se utilizaban a veces ocasionaban más perjuicios que beneficios pero, en la actualidad, a tenor de los indudables conocimientos médicos de los que disponemos, su medicina carece de sentido. La homeopatía clásica se define habitualmente como el sistema médico basado en el uso de cantidades diminutas (infinitesimales) de sustancias que en, grandes dosis, producirían síntomas parecidos a los de la enfermedad que está siendo tratada, en un supuesto intento de estimular al organismo a defenderse de la causa de su enfermedad y, de esta manera, superarla. El fundamento de la terapia homeopática es la dilución y, para que nos hagamos una idea de cómo el supuesto principio activo iría en el preparado, podemos describir la forma más habitual de preparación de una dilución homeopática. Se coge 1 ml de la sustancia activa (tintura madre) y se mezcla con 99 ml

de agua. Se agita esté preparado y se sería, por lo tanto, esta memoria la que obtiene una dilución de 1 CH (Centesi- ejercería el efecto terapéutico. Evidenmal de Hahnemann). A continuación, temente sólo la fe, o la desesperación, se coge 1 ml de este producto y se re- pueden hacernos creer estas teorías pite la operación; así se consigue una supuestamente curativas. Lo que resulta más sorprendente, dilución de 2 CH. Es fácil de entender sobre todo después que cuanto más diluide lo dicho, es que es da este la preparación frecuente observar menos principio activo "Los resultados de su en las consultas, méencontraremos y que tratamiento se han diluciones cercanas a dicos que ejercen la 12 CH ya prácticamen- movido entre la duda medicina tradicional conjuntamente con te están vacías y sólo y el efecto placebo la homeopatía. Lo contienen agua. que posee cualquier cierto es que es difícil Si tenemos en cuenta que, en los prepara- producto terapéutico" congeniar el ejercicio de la medicina, tal y dos homeopáticos, son como lo tenemos enhabituales diluciones que rondan los 30 CH podemos in- tendido en nuestra cultura, y este tipo tuir lo que contienen algunos de los de prácticas, supuestamente curativas, productos homeopáticos que adqui- que tienen más de filosóficas que de real. Los resultados de su tratamiento se rimos. Supongo que Hanhnemann, en un intento de explicar lo inexplicable, han movido entre la duda y el efecto intuyendo que sólo era agua lo que ad- placebo que posee cualquier producto, ministraba a sus pacientes, decía que el por inocuo que sea, cuando se adminisefecto curativo se producía, no por la tra con una intencionalidad terapéutisustancia, que no había disuelta, sino ca. Afortunadamente, con la decisión porque, de algún modo, el proceso de de la Universidad de Barcelona de sudilución y agitación (la dinamización) primir el Máster en Homeopatía que transmite al agua el espíritu curativo de impartía y la de algunas farmacias de la sustancia. Los homeópatas actuales, no vender productos homeopáticos, la algo más racionales, hablan del efecto racionalidad se está empezando a immemoria del agua, que recuerda con poner en algunos sectores de nuestra qué sustancias ha estado en contacto, y práctica médica.

Tecnología rafa rodríguez "Colaborador tecnológico"

El des-engaño de la bellota

L

o hemos visto esta semana en casi todos los medios de comunicación. La historia se hacía viral cuando, en un conocido foro de internet (foro coches), una clienta de Zetta mostraba unas fotos. El supuesto Zetta Conquistador que le devolvieron del servicio técnico sin reparar resultó ser un Xiaomi Redmi2. Estas fotos fueron la chispa que encendió un fuego aún activo. Rápidamente las redes sociales se inundaron de fotos de teléfonos Zetta con la pegatina despegada mostrando su verdadera marca. Para quién no haya escuchado antes esta marca, Zetta presumía de ser la creadora del "primer smartphone español" de fabricación extremeña. Bautizado en su presentación como el iPhone extre-

meño, pretendía hacerse un hueco en el mercado para competir con los grandes. Entonces ¿Nos han engañado vendiéndonos un smartphone fabricado en Extremadura? Son varias las denuncias de clientes por supuesta estafa. Según se ha demostrado, estos emprendedores extremeños adquirían terminales de la marca Xiaomi y les cambiaban la carcasa trasera por una de diseño propio para luego venderlos como producto "made

in Spain", eso sí, al doble del precio del original. Ante tal escándalo los responsables de Zetta, tras un comunicado oficial breve y escueto en el que no aclaraban nada, comparecieron en el programa Espejo Público. En la entrevista, uno de los responsables de la firma reconocía que los teléfonos son de fabricación china pero, lejos de reconocer el supuesto fraude, afirmaba que el trabajo realizado es lícito. Según explicaba el joven extreme-

ño adquirían los teléfonos en China, rediseñaban la tapa trasera con su logotipo, y hacían una modificación del software para que pudieran ser usados en España. Pero claro, de hacer esto a atribuirse la fabricación hay una gran diferencia. Por otra parte, es importante saber que la marca Xiaomi lleva años comercializándose en nuestro país y su software de fábrica es perfectamente compatible con las redes españolas. Por tanto esa modificación de software tampoco era necesaria para su funcionamiento. De modo que, aunque no conozcamos, por el momento, sentencia judicial, los indicios de delito de estafa parecen claros. No en vano Facua ha anunciado que esta semana acudirá a la Fiscalía para presentar la información recabada para abrir una investigación. No sabemos en que quedará esta historia, pero a buen seguro que, aunque los creadores de la marca se reafirmen en su legalidad, pocos volverán a comprar un smartphone Zetta. La poca humildad mostrada, el no reconocer un error a la vista de todos y el intento de explicar algo inexplicable ha sentenciado a Zetta.


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural MUESTRA

La fotógrafa Eu Martín nos lleva a la infancia a través de los cuentos

La casa de la cultura de Chiclana expone hasta mañana viernes, 28 de octubre, la muestra fotográfica 'Veamos un cuento' en la que la fotógrafa Eu Martín OteroSaavedra nos invita a realizar un viaje hasta nuestra infancia para

revivir los cuentos tradicionales a través de sus obras. Así podemos identificar La Bella Durmiente, Alicia en El País de las Maravillas o el Flautista de Hamelín en imágenes donde los protagonistas son los zapatos.

Citas

DANZA

SOLIDARIDAD

Amplia agenda a beneficio de 'Ningún niño sin juguetes'

CINE

STEVE JOBS

Diferentes espectáculos y fiestas gastronómicas recaudan fondos para esta campaña solidaria Durante las próximas semanas se desarrollarán en la ciudad diversas actividades cuyo fin solidario es recudar fondos para la campaña 'Ningún niño sin juguetes' que cada año promueve la Asociación de Reyes Magos de Chiclana. La primera tendrá lugar esta misma tarde, a partir de las 19:00h. en el teatro Moderno, se trata de un divertido espectáculo de humor y magia 'Memeo' a cargo del Mago Antonio, donde el donativo será de 4 euros. La próxima será la Fiesta del Otoño Mágico de los Reyes Magos que se desarrollará en la Plaza de Las

Bodegas durante los días 4 y 5 de noviembre. Se trata de una fiesta gastronómica en la que se podrán degustar productos locales así como salchichas y cerveza alemana, frutos típicos de la temporada y una gran mejillonada, todo ello amenizado con la actuación de grupos colaboradores. Ya para el domingo 6 de noviembre está previsto un desfile de vestidos de novia y fiesta a cargo de María y Alejandra. Será en las bodegas Miguel Guerra a un precio de 3 euros. Además, del 21 al 24 de noviembre se celebrará el tercer concurso de Corte de Jamón.

Una de las acrobacias que realizan los bailarines.

EL PERIÓDICO

La nueva versión de Eva y Adán a través de la danza  El teatro Moderno acoge este viernes, a partir de las 19:00h, el espectáculo de danza 'Eva y Adán', a cargo de la prestigiosa compañía Otradanza. Se trata de una adaptación del mito bíblico desde el cuerpo y sus posibilidades. Eva y Adán, la primera mujer y el primer hombre, se miran

CINE

con curiosidad, se descubren similares y disfrutan de una vida salvaje e idílica. Un espectáculo de danza actual para niños y para toda la familia. Origen, encuentro, ingenuidad, curiosidad, descubrimiento, juego, desarrollo y progreso son las bases de esta pieza.

J-27 | SALA BOX El Centro de Iniciativas Juveniles Box acoge esta tarde, a partir de las 18:30h, la proyección de la película 'Steve Jobs' dentro del ciclo 'La Box de Cine'. Al término de la misma los asistentes podrán comentar los contenidos y sacar conclusiones. La entrada es gratuita. CONFERENCIA

COMERCIO CON AMÉRICA

V-28 | CLUB SANCTI PETRI La sede del Club Náutico de Sancti Petri, dentro del XIV ciclo de conferencias y coloquios, organiza mañana viernes, a partir de las 20:00h, la ponencia de Manuel Busto Rodríguez, catedrático de Historia Moderna, sobre 'El Desplazamiento del Monopolio Comercial con América y la Bahía de Cádiz'.

EXPOSICIÓN

Nueva obra del cine marroquí Análisis de la violencia de en el centro Fábrica de la Luz género en el mundo del cómic El Centro Cultural Transfronterizo Fábrica de la Luz acoge esta tarde, a partir de las 20:00h, una nueva proyección dentro del Ciclo de Cine Marroquí que comenzó el pasado día 13 de octubre con el objetivo de acercar al espectador a la realidad actual de Marruecos y la visión que sobre la misma tienen sus creadores cinematográficos. En esta ocasión se proyectará la película 'L'enfant endormi' (El niño dormido) que narra la historia de Zeinab, una joven recién casada que se queda sola cuando su marido, tras la noche de bodas, abandona la ciudad en busca de una vida mejor emigrando clandestinamente a Europa.

Cartel de la obra.

EL PERIÓDICO

La Delegación de Mujer del Ayuntamiento de Chiclana, en colaboración con la Unidad de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad de Cádiz, con motivo de la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género el próximo 7 de noviembre, organizan la Exposición 'La Violencia de Género en el mundo del cómic', que hace un recorrido histórico para mostrar cómo ha ido evolucionando el tratamiento que se ha hecho de la violencia contra las mujeres, y cómo la violencia puede plasmarse, reproducirse e incluso combatirse a través de las viñetas. La Violencia de Género no es un

problema domestico y privado sino que esta presente en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana. Los cómics estadounidenses, tan tremendamente populares a lo largo de todo el siglo XX, son una buena muestra de ello. De esta manera la exposición, cuyo autor es José Joaquín Rodríguez Moreno, historiador y teórico del cómic, esta integrada por 11 paneles y está dirigida tanto a la población escolar como a la ciudadanía en general. La muestra podrá ser visitada del 2 al 9 de noviembre en la Sala Vasallo de la Casa de Cultura, ubicada en Calle Nueva en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

Una oportunidad perdida: la plaza ochavada En el siglo XVIII se presentó un curioso proyecto para crear ocho viviendas entre la Iglesia de San Telmo y Las Albinas ¿Sabías qué? 1 Estas plazas tenían una

planta formando un polígono irregular de ocho lados que se podía inscribir en un círculo. Su modelo provenía de Francia, donde la forma partía de un rectángulo al que, al achatar las cuatro esquinas, formaban los ocho lados. 2 De haberse ejecutado el

proyecto 'La Plaza de Chiclana', esta hubiera sido la primera de la época. En Andalucía sólo existen dos una en Archidona (Málaga), construida entre 1780 y 1786, y la otra en Aguilar de la Frontera (Córdoba), terminada de construir en 1813. 3 Ambas plazas se en-

Ilustración del momento en el que Pedro de Alcántara Pérez de Guzmán presenta el proyecto.

E

IRO XXI/Chiclana

l siglo XVIII supuso para Chiclana el primer lanzamiento para la villa, aunque los problemas de abastecimiento de la ciudad fueron continuos. Tal vez la razón principal fue la falta de tierras para sembradura y la poca producción de trigo, que constantemente tuvo que importarse desde poblaciones cercanas. También colaboraría a este problema el crecimiento continuo de la población, que se duplicó durante el siglo. No obstante, a principios de siglo (en 1717), se produce el traslado de la casa de Contratación de Sevilla a Cádiz y comienza la adecuación de la villa de Chiclana para comenzar a ser “el desahogo y quitapesares de la gente rica de Cádiz”, como la definió en este siglo el historiador Antonio Ponz. Cuando mediaba el siglo, en el año de 1752, y ejerciendo Pedro de Alcántara Pérez de Guzmán como XIV titular del duca-

“Las casas deben guardar uniformidad en la altura, suelo, balcones y ventanas”

Una gran ocasión para ordenar la ribera del río en su prolongación de la Alameda

do de Medina Sidonia, presentó al corregidor de la villa, Alonso Valdés, un proyecto elaborado por el maestro y arquitecto de la Casa Ducal, con planos y presupuestos. Se trataba de facilitar la construcción de una serie de edificaciones de casas residenciales e institucionales que formaran una “plaza ochavada”, donde “las casas deben guardar uniformidad en la altura, suelo, balcones y ventanas, sin que ninguno pueda excederse en tomar o aprovecharse de más terrenos que el que se le señalase en las respectivas ocho fachadas, incluidas las de las Casas Capitulares”. Llega incluso a detallar su emplazamiento, entre la Igle-

sia de San Telmo y Las Albinas, defendiendo y protegiendo los accesos al muelle que se encontraba en el “río Liro”. A pesar de que el duque ya tenía una relación de posibles inversores y se estuvieron dando autorizaciones para construir por el Corregidor en aquella zona durante esos años, nunca llegó a contemplarse, de manera oficial, el proyecto de la plaza. Es curioso además que, de lo investigado por Domingo Bohórquez, resulte que los documentos del proyecto de la plaza se encuentren sólo en los archivos de la Casa de Medina Sidonia y no se encuentre alusión alguna en las Actas Capitulares del Consejo de Chiclana

DÍAZ DE LA TORRE

de los años 1752 y 1753. Tal vez de aquella presentación del proyecto no se llegó a ningún acuerdo. Podría haber sido el desacuerdo fruto de la no aceptación por el Consejo empeñado, en aquellos años, en reconstruir el puente que destruyó la riada de 1740, al mes de su inauguración. Al no encontrar financiación para esta infraestructura, que debería considerarse prioritaria, vería imposible la viabilidad de construir unas nuevas Casas Consistoriales. O incluso algunos pudieran ver en aquel proyecto tan sólo un negocio especulativo del Duque, aunque las tierras eran suyas y administradas por el Consejo. Sea por la razón que fuera. es clarificador que los problemas urbanísticos siempre han estado presentes sobre la mesa de los Ayuntamientos y algunas decisiones demuestran, con el tiempo, que hubo corporaciones que pudieron pecar de ver sólo lo inmediato, ignorando

cuentran prestando sus servicios en la actualidad y dentro de cada una se encuentran sus respectivos Ayuntamientos. Hoy son un auténtico atractivo urbanístico que recibe infinidad de visitas turísticas.

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com

las ventajas que, a largo plazo, hubieran tenido para la comunidad. Indudablemente fue una ocasión extraordinaria para haber conseguido ordenar la ribera del río en su prolongación de la Alameda. Una edificación de ese tipo, incluyendo las Casas Consistoriales, hubiera supuesto un cambio radical en la estructura urbana actual. Desde luego hubiera facilitado la creación del centro de la ciudad que tanto añoramos a veces.


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES ATLETISMO

ATLETISMO

Más de 300 atletas ven premiado su esfuerzo en las carreras populares Ramón del Cuvillo, las atletas del Club Divina Pastora y Manuel Martín recibieron reconocimientos especiales REDACCIÓN/Chiclana La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chiclana ha reconocido el esfuerzo de 346 atletas que han completado la undécima edición del Circuito Local de Carreras Populares durante un acto que se ha celebrado en el Hotel Valentín Sancti Petri. Asimismo la Delegación ha concedido tres reconocimientos especiales. El primero de ellos ha sido para a Ramón del Cuvillo por lograr la medalla de oro por equipos en el Campeonato de Europa de Media Maratón así como por su labor en la promoción de actividades solidarias en el ámbito escolar al tiempo que es voluntario en diferentes pruebas organizadas por el Consistorio. El segundo de estos reconocimientos fue para el grupo femenino del Club Divina Pastora por impulsar el deporte femenino en la ciudad, por el fomento del atletismo entre las mujeres y por su apuesta por la salud y

Podio para dos atletas chiclaneros en Bornos REDACCIÓN/Chiclana Los atletas del Club Atletismo Chiclana-Vanessa Calzados Juan Carlos Jiménez y Belén Gómez consiguieron subir al podio el pasado fin de semana en la X Carrera Popular Ciudad del Lago disputada en Bornos. Además un grupo de atletas del mismo club se desplazó también hasta Jerez para participar en la XXXVII

Juan Carlos Jiménez quedó tercero y Belén Gómez ganó en veteranas

Reconocimiento al fomento del deporte femenino.

el deporte. El tercer reconocimiento fue para Manuel Martín Hermida, al que se le reconoció su profesionalidad en su trabajo y en su labor encomiable como voluntario deportivo. Una labor que acompaña siempre de alegría y positividad, una labor de alguien que fue y será siempre importante para esta Delegación de Deportes.

En el acto recibieron premios los tres primeros de cada categoría, así como los atletas que completaron, como mínimo, cinco de las siete pruebas de las que constó el circuito. Por su parte, el delegado municipal de Deportes, José Manuel Vera, ha destacado la labor, el esfuerzo, la constancia y la superación de todos y cada uno de los atletas

EL PERIÓDICO

que han tomado parte en este circuito y, además, ha hecho hincapié en la importancia de seguir mejorando desde la Delegación, “porque no vale acomodarse y debemos apostar por esta gran industria que es el deporte”. También reconoció la importante labor que realizan los técnicos de la Delegación de Deportes en las pruebas.

Carrera Popular Ciudad de Jerez. El mejor puesto en esta última lo firmó Francisco Javier Álvarez, que acabó en el puesto 49 de la general, siendo el 11 en veteranos A. Pero los trofeos llegaron en Bornos. En concreto el corredor Juan Carlos Jiménez Sena quedó tercero en la categoría de veteranos D, mientras que Belén Gómez fue la segunda fémina de la general y primera en veteranas A. Una prueba, la celebrada en Bornos, cuyo recorrido discurría entre pendientes.

FUTBOL

Cena benéfica para cerrar los actos del 25 aniversario REDACCIÓN/Chiclana La Escuela de Fútbol Sancti Petri ha puesto el broche de oro a las actividades que se vienen celebrando con motivo del 25 aniversario de la escuela con la I Cena Benéfica E.F. Sancti Petri, que tuvo lugar en el Club de Golf Novo Sancti Petri y cuyos beneficios fueron destinados a la Asociación de Reyes Magos de Chiclana y a su proyecto Ningún niño sin juguete.

Al acto asistieron monitores, padres, antiguos alumnos y diversas personalidades relacionadas con la entidad. Asimismo la escuela recibió sendos reconocimientos por parte de la Asociación Reyes Magos, por su colaboración en las campañas que desarrolla esta entidad, y del Ayuntamiento de Chiclana, de manos de su alcalde José María Román, por el 25 aniversario.

Asimismo, la Escuela de Fútbol Sancti Petri hizo entrega de cuatro reconocimientos. Concedió la I Insignia de Oro de la escuela, a título póstumo, a José María Carrión “Carri”, monitor, patrocinador, colaborador y padre de los antiguos alumnos José Mari y Juanmi. Los tres reconocimientos restantes fueron para Pepe Moreno, como primer presidente de la escuela; Juan Antonio Benítez, como creador de la misma, y para José María Román, como el entonces Delegado de Deportes que impulsó la creación de la escuela de fútbol.

Entrega del reconocimiento por el 25 aniversario.

EL PERIÓDICO


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES FÚTBOL

GIMNASIA RÍTMICA

Jornada para fomentar Bronce para dos grupos el fútbol entre las niñas chiclaneros en Córdoba La actividad se lleva a cabo hoy en el campo de fútbol El Trovador y está abierta a todas las niñas que quieran practicar este deporte REDACCIÓN/Chiclana La Delegación de Deportes, a través de su Programa de Deporte en Edad Escolar, celebra hoy la I Jornada de Promoción del Fútbol Femenino, organizada en colaboración con la Escuela De Fútbol Sancti Petri, y que tendrá lugar en el Campo de Fútbol El Trovador a partir de las 17:00h. La actividad es gratuita y está abierta a todas las niñas que lo deseen. Además, si tras la jornada alguna de las alumnas quisiera continuar practicando fútbol en la Escuela de Fútbol Sancti Petri, la matrícula y la primera mensualidad serían gratuitas. Estas jornadas tienen como objetivos garantizar que todas las niñas que quieran jugar al fútbol tengan oportunidades para ello, desarrollar una organización de fútbol femenino que rompa con el paradigma de

que el fútbol es algo masculino exclusivamente, mediante el concepto de "Fútbol Femenino sin perder la feminidad”, crear oportunidades para mujeres tanto dentro como fuera del campo y contribuir a la creación de competiciones profesionales sostenibles en el ámbito local y provincial. Cabe recordar que las niñas que practican deporte se desenvuelven mejor en la escuela ya que aprenden dedicación y disciplina. Asimismo, practicar deporte es una manera de aumentar la autoestima porque ayuda a las niñas a sentirse mejor con sus cuerpos. El fútbol ayuda a mejorar las capacidades físicas: equilibrio, coordinación y fuerza previniendo lesiones futuras. Correr durante el tiempo que dura un partido mejora el sistema cardiovascular y el consumo de oxígeno, el aumento de la velocidad y la resistencia. Además, ser parte de un equipo es una fantástica manera de hacer amigas. De esta manera las niñas forman parte de un equipo en un ambiente de apoyo rodeado de amigas que están apoyándolas tanto dentro como fuera del campo.

GOLF El PERIÓDICO

CIRCUITO SOLIDARIO. El campo de golf Sancti Petri Hills de Chiclana acogió el pasado fin de semana la quinta prueba del II Circuito Solidario de Golf patrocinado por Renaut Ibericar. En esta ocasión el ganador en la primera categoría fue José Manuel Castañeda y los beneficios irán destinados a Cáritas Parroquial San Francisco de Arcos. Tan sólo queda disputar la final que tendrá lugar el próximo domingo 6 de noviembre el campo de golf Montenmedio, en Vejer, y los beneficios serán para la asociación Asiquipu de Barbate.

REDACCIÓN/Chiclana El Palacio de Deportes de Vista Alegre de Córdoba acogió el pasado fin de semana el Campeonato de Andalucía de conjuntos, en los distintos circuitos de Precopa, Copa y Absoluto, así como el XIX Tor-

neo Nacional de Conjuntos Ciudad de Córdoba. El Club Gimnasia Chiclana estuvo presente en los autonómicos con siete conjuntos donde el Senior, con el ejercicio de cinco cintas, consiguió el tercer puesto y el Alevín, con cinco

cuerdas, consiguió la quinta posición. Ambos se clasifican para el Campeonato de España. En el circuito Copa participaron cuatro conjuntos, el Prebenjamín, que subió al podio en tercera posición, el Cadete fue cuarto con el ejercicio de pelotas y aros, el Benjamín ocupó la octava posición y el conjunto Alevín que fue undécimo con el ejercicio de cinco pelotas.


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Servicios y Pasatiempos Farmacias

El Tiempo

Jueves

Jueves 27 Nuboso/Poco nuboso Min. 20º Máx. 25º

00h. a 12h.

12h. a 00h.

Viernes 28 Poco nuboso Min. 19º Máx. 24º

Domingo 30 Poco nuboso Min. 17º Máx. 23º

Martes 1 Poco nuboso Min. 14º Máx. 21º

Sábado 29 Cielo despejado Min. 18º Máx. 24º

Lunes 31 Poco nuboso Min. 16º Máx. 23º

Miércoles 2 Poco nuboso Min. 15º Máx. 20º

De 9:30 a 22:00h. Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h.

Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12

Pasatiempos

Viernes

Damero maldito chiclanero

1

2

3

29 30

4

31

57 58 59

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

32 33 34 35 36 37 38 39

40 41 42 43

60 61 62 63 64 65 66

67 68

82 83 84 85 86 87 88

108 109 110

Número 46 por Andrés Reyes

89 90

,

91 92

111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121

134 135 136 137 138 139

140

,

44 45 46 47 48 49

69 70

93 94 95

20 21

22 23 24 25 26 27

79 80

98 99 100 101 102 103 104 105 106

Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4

De 22:00h a 9:30h.

50 51 52 53 54 55 56

71 72 73 74 75 76 77 78

96 97

28

De 9:30 a 22:00h.

Fernández Del Barrio, Mª T. C/ Naranja, nº 22 Sábado

81

De 9:30 a 22:00h. Navarro Navarro, C. Pza. de la Fortuna, nº 1 Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12

107

De 22:00h a 9:30h.

Navarro Navarro, C. Pza. de la Fortuna, nº 1

122

123 124

141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151

125 126 127

128 129

130 131 132 133

152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163

Domingo

De 9:30 a 22:00h. Montes Rodriguez, M. L. Ctra. Fuente Amarga, nº 14 Roquette Gaona, F. J. Avda. Diputación, nº 85

De 22:00h a 9:30h. 1. Malogrado atleta chiclanero, ganador de la Maratón de Madrid en 1984 44 92 153 2. José Luis _________ chiclanero que destaca en el Tenis de Mesa y Ajedrez 3. José Antonio ______, chiclanero varias veces campeón de España en Motocross 4. Delegado de Deportes del Ayuntamiento chiclanero 5. Deporte que, posiblemente, sea el que más gloria le ha dado a Chiclana 6. El Boega. Uno de los que ha contribuido a la anterior afirmación 138 59 77 7. Lo hace el que practica el deporte del Boega, el Ratón, Alberto Benítez, etc. 8. Deportista chiclanero que más ha destacado en el deporte de la Vela 26 73 14 157 9. Unanimidad. Cantidad patrón 10. En el mundo del deporte, la de Alberti a Platko es una de las más conocidas 11. Equipo chiclanero de Béisbol 12. José Manuel Moreno _______ , no podía faltar a esta cita, nuestro Oro Olímpico 13. Asuntos Exteriores 14. De este deporte organiza concursos, todos los años, el Club Náutico Sancti Petri 15. Título nobiliario. Por ejemplo, Suárez 16. Última prueba deportiva que se celebra todos los años en La Barrosa 17. A propósito. Queriendo 18. Cada vez menos. Pasa de un estado de perfección a otro más imperfecto 19. Tiene selección propia de fútbol pese a no ser un país independiente, ya que pertenece a Gran Bretaña 20. Jesús ____. Destacado jugador chiclanero de Voley Playa, campeón de España en 2002 21. José Antonio Izquierdo. Boxeador chiclanero en la década de los 60-70 del pasado siglo XX 22. Lo era el malogrado deportista chiclanero Gustavo Virués, descubría y exploraba cuevas 97 135 23. Elemento que se utiliza en múltiples deportes, tanto con las manos como con los pies 24. Expresa, cuenta o quinientos uno en números romanos

143 19

38 122

113

106 23 125 48

115 99

149 94 65 145

74 110 61 40 102

129

16

119

55

52 162 90 7

64 120

12 123 141 12

142 63

101 152 10 54

3

132

82 50 127

131 20

83

66 130 84 128 70

37

81 114 79

18

154 78

36 159 88

80 45

111

25

86

27

60

76

91 146 116

53

24

11 108

22 58 147 15 29 124 142 31 107 144 133 98 126 67 160 56 57 109 93 72

6

136 39

116

21

51

112

87 156

105 49 134 95 139 68 137 100 35 28 144 151 96

32

2 85

62

89 69

8

46 117 158

1

33 161

4

71 150 30 104 148

34 155

9

5

17 103 75

41

43 163 47

13

Montes Rodriguez, M. L. Ctra. Fuente Amarga, nº 14 Lunes

De 9:30 a 22:00h. Viedma Pastor, A. Avda. Mayorazgo Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h. Viedma Pastor, A. Avda. Mayorazgo Martes

De 9:30 a 22:00h. Doctor Paredes Salido, F. Alameda Solano, nº 1 Local 1 Viedma Pastor, A. Avda. Mayorazgo

De 22:00h a 9:30h.

Doctor Paredes Salido, F. Alameda Solano, nº 1 Local 1 Miércoles

De 9:30 a 22:00h. Morales Serna, J. C. Callejón de la Pedrera, nº 18 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14 De 22:00 a 9:30h. Morales Serna, J. C. Callejón de la Pedrera, nº 18

1. Carmona Páez 2. Navarrete 3. Butrón 4. José Vera 5. Ciclismo 6. Alba Montiel 7. Pedalea 8. Domingo Galán 9. Unidad 10. Oda 11. Los Osos 12. Periñán 13. AAEE 14. Pesca 15. Duque 16. Triatlón 17. Adrede 18. Decae 19. Escocia 20. Ruiz 21. Chipiona 22. Espeleólogo 23. Balón 24. Di. Frase: Con el reconocimiento el pasado año a Chiclana como ciudad europea del deporte, se le otorgaba un galardón en la que se premiaban a sus deportistas, a la vez, la diversidad e inmejorable organización.


27 de Octubre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

Cristina Benítez

C

onstancia, sacrificio y mucha dedicación son las claves para llegar a ser una gran gimnasta. Cristina Benítez es la entrenadora del grupo de competición del Club Gimnasia Chiclana, del que está a cargo desde los 17 años. Y es que, a los 16 años, cuando se retiró de la competición, quiso seguir vinculada a este mundo que le apasiona y que tantas alegrías le ha dado. La chiclanera comenzó a interesarse por la gimnasia rítmica a los siete años tras ver una exhibición en la televisión. Así pues, tras hablar con su madre, se apuntó en la escuela y a los dos meses la pasaron directamente al grupo de competición, empezando a competir a la edad de ocho años.

Cristina dejó de competir a los 16 años y, en ese mismo momento, se preparó para ser entrenadora “Me inicié con los campeonatos andaluces y la mayoría de los años me clasificaba para el Campeonato de España”, señala la gimnasta, logrando ser “en Junior, campeona de Andalucía Absoluto y en Senior, tercera de Andalucía Absoluto”. Además, el mismo año

que fue campeona de Andalucía fue, como representante de la selección Andaluza, a la Copa de la Reina y al Campeonato de España de la Juventud, los dos campeonatos de España más importantes que existen. Cristina cuenta que uno de los motivos que le llevó a dejar de competir, a los 16 años, fue una tendinitis de rodilla, aunque tiene una espinita clavada: participar en el Campeonato de España

de manera individual, sobre todo, después de haber quedado primera o segunda, en varias ocasiones, en una prueba en la que las dos mejores eran seleccionadas para ir al Campeonato de España, sin embargo,

nunca la seleccionaron para ir. “Eso es algo que se te va quedando, sumado a la lesión”. Y es que, como señala, "en este deporte hay mucha competitividad y los logros que he conseguido han sido con mucho esfuerzo y sin recibir ningún tipo de facilidades". Así, el mismo año en el que se retira se marcha a Murcia para prepararse como entrenadora nacional, ya que tenía claro que quería vincular su futuro

"Ahora mismo, como club, estamos en la élite andaluza, siendo de los que mejores resultados obtiene" a este deporte, a pesar de ser maestra de Educación Física, profesión que no descarta retomar en un futuro aunque lo ve complicado. Aunque se trata de un deporte muy sacrificado, la gimnasta guarda bonitos recuerdos de cuando estuvo en la selección Andaluza, de las concentraciones, de sus compañeras y de su entrenadora. "La gimnasia me ha transmitido muchos valores, constancia, sacrificio, organización y, aparte, es mi sustento de vida. Son valores que trato de transmitir a mis niñas". Cristina destaca que sus niñas, como ella las llama cariñosamente, han obtenido multitud de títulos, tanto andaluces como nacionales y que, “ahora mismo, como club, estamos en la élite andaluza siendo de los que mejores resultados obtiene”, dice orgullosa de su club. La gimnasta también quiere romper con un par de lastres con los que carga este tipo de deporte y es que “las niñas no siguen ninguna dieta estricta, comen lo que quieren y en cuanto a las mayores, son ellas mismas las que llevan su control”. Por otro lado, también dice que las entrenadoras tienen fama de ser muy estrictas. “Eso dependerá de la entrenadora, cada una es un mundo pero yo, además, siendo docente, no maltrato a mis niñas, elevo la voz como cualquier entrenador de deporte”.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.