El Periódico de Chiclana nº66

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 66 / Año II / 29 septiembre 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Fomento · pág. 10

www.elperiodicodechiclana.com

Ambiente local en la Fiesta de la Vendimia

Empleo · pág. 7

La Penúltima · pág. 23

El Torno acogerá una El Rioja defendido fábrica de cervezas por un chiclanero

La plaza de Las Bodegas fue el escenario para promocionar los caldos chiclaneros

Empresarios locales se unen para sacar adelante un proyecto con el plan Reindus

Carlos Reyes es comercial de las Bodegas BaiGorri a nivel nacional

Petición para regenerar la arena de las playas más necesitadas Mancomunidad, a través de su presidente, José María Román, solicita que los 180.000 metros cúbicos de arena dragada de la nueva terminal de contenedores se deposite en las playas de la Bahía. Pág. 3

fiesta

C.REYES

Hacienda · pág 6

La Junta da luz verde al Plan de Saneamiento Guerrero Bey, edil de Hacienda, sostiene que gracias a este plan "el IBI no subirá un 40%" Turismo · pág 9

La accesibilidad protagoniza el Día del Turismo La fiesta vivirá el sábado su momento álgido en la calle La Plaza Actualidad · pág 8

Quejas por el comedor escolar de Las Albinas el 'oktoberfest' llega a la calle la fuente . Importada desde Múnich, arranca hasta el próximo domingo la Fiesta de la Cerveza, un evento lleno de actuaciones, promociones, comida alemana y litros de Paulaner en pleno centro de la ciudad. Págs. 12 y 13

En busca de mejorar los accesos a la ciudad Muchos proyectos están a la espera de contar con financiación

T. ARIZA/Chiclana

La Delegación de Vías y Obras insiste en solicitar al Ministerio de Fomento proyectos que ayudarían a descongestionar el tráfico en el centro como el acceso a Pelagatos por la rotonda de Polanco, un nuevo acceso a La Banda desde la carretera del Marquesado, la mejora del nudo de Tres Caminos o la Ronda Oeste. De momento Diputación realizará mejoras en Pago del Humo. Págs. 4 y 5

Joaquín Páez, edil de Educación, insiste en que el inicio de las obras será "en breve"

36


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

El día de la marmota

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

D

esde hace unos años, en Chiclana prolongado, bien por falta de financia- lo mismo que ocurría con aquella céleparece que se están poniendo de ción, bien por un informe o bien “por- bre frase de “Ayuntamiento rico, pueblo moda las repeticiones. No habla- que falta un papel”, como se pobre”. Temas que se repiten y que mos de las redifusiones en 8 Chi- suele decir coloquialmente. vuelven a salir a la Ronda Oeste, Tres Cami- Ronda Oeste, Tres clana, siempre al hilo de la actualidad, sino de una especie de mantra que se nos, Pelagatos… nombres Caminos, Pelagatos… palestra, sin poner en duda la imrepite constantemente en diversos ám- propios que suenan una y nombres propios que aquí bitos y sobre diversos temas. Un ejemplo otra vez, lamentablemente portancia o la relede ello son los proyectos de mejoras de no para bien. Lo mismo ocu- suenan una y otra vez vancia de los mislas infraestructuras pendientes. En el rre con otros asuntos, como, mos, pero quizás, número que por ejemplo, el Centro sólo quizás, para el hoy sacamos a de Salud Los Gallos, ciudadano de a pie la calle, los lec- Otras repeticiones tema recurrente, como pocos, puede resultar un tanto cansino, demaque -partiendo de la base de que siado repetitivo. tores podrán se dan y se vuelven ojalá no se tuviera que tratar por leer un amplio a dar, como si fueran Esa constante repetición no sólo hace estar funcionando- se utiliza cada que se encienda la llama de la desidia, reportaje sobre cierto tiempo. Casi un vez al mes sino que, además, propicia que se pierda varios proyec- villancicos o dos, depende de, quizás, la au- la relevancia del asunto en cuestión. Por tos pendientes ello, sería interesante plantearse si realen la ciudad, sencia de temas. muchos de Otras repeticiones se dan y se mente es eficaz la estrategia del "Día de ellos sonarán demasiado, tan repetitivos vuelven a dar, como si fueran villancicos, la Marmota" para hablar sobre asuntos como el tiempo que llevan y que se han en forma de mobiliario o iluminación, de actualidad.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Igual da Se celebraba el pasado sábado un certamen de música en el teatro Moderno de Chiclana en el que cantantes, grupos y compositores se encargaban de presentar una canción basada en la igualdad para ganar este concurso. La tarea es ya de por sí complicada, porque apenas existen canciones que hablen sobre el tema y que lo reflejen de una forma que impacte y llegue a la gente. Y si no me creen, les propongo un reto. Díganme una sola canción que hable de igualdad en toda la historia de la música. ¿A qué no la han encontrado? La habrá, pero nadie la recuerda. Y eso es porque, lo que de verdad nos pasa, es que no nos lo creemos. Hablamos, escribimos y debatimos sobre una idea de la que la sociedad apenas se va impregnando. Eso de la igualdad queda muy bien en discursos grandilocuentes y en atriles solemnes pero, cuando se baja el conferenciante, es como las homilías en las misas, nadie se acuerda de lo que han dicho. Y aquí los periodistas, tenemos mucha responsabilidad. En este certamen musical se proyectaron titulares de prensa vergonzosos en los que se mostraba a las mujeres más sexys de los deportistas, a los escotes más impactantes y otras lindezas. Estamos obligados a vigilar esos titulares, los contenidos y las expresiones que utilizamos. Mea culpa. Estamos en ello. Pero los políticos también tienen lo suyo. Son los hipotéticos modelos de la sociedad. Si, ya sé que con la que está cayendo, esto suena incluso gracioso, pero es así. Sin embargo, ¿Se han dado cuenta que no hay ninguna candidata a presidenta del gobierno en ningún partido político en este país? Algo que ni siquiera cumplen los que nos venden que son nuevos partidos. Se habla de paridad, algo que se ha colado en las listas más por obligación que por convicción. Y en esas estamos. ¿Entienden ahora por qué digo que nos queda mucho camino por recorrer? Pues más nos vale que apretemos el paso. Ya vamos tarde.


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

Solicitan la arena dragada en Cádiz para regenerar las playas de la Bahía Mancomunidad remite una petición a la Autoridad Portuaria para utilizar los 180.000 m3 de arena de la nueva terminal

E

LUIS ROSSI/Chiclana l presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz y alcalde de Chiclana, José María Román, ha anunciado la propuesta que ha trasladado a las distintas alcaldías de la Bahía de Cádiz, así como a la Autoridad Portuaria y a la Demarcación de Costas para que la arena que se está extrayendo del dragado para la construcción de la nueva terminal de contenedores en el muelle de Cádiz (unos 180.000 metros cúbicos) se destine a regenerar las playas de la Bahía que más lo necesiten. Así, aunque la propuesta de la Autoridad Portuaria es la de depositar esa arena para la creación de una playa junto a la Alameda Apodaca de Cádiz, “también tenemos conocimiento de la escasa receptividad por parte del Ayuntamiento gaditano y grupos ecologistas respecto a la viabilidad de ese proyecto”. “Estamos hablando de 180.000 metros cúbicos de arena útil, que se encuentra amontonada en el puerto de Cádiz, a la espera de ver, finalmente, dónde se lleva”, ha expresado. Con todo ello, una vez que se están desarrollando los trabajos de ampliación del muelle por parte de la Autoridad Portuaria y se está debatiendo qué hacer con los 180.000 metros cúbicos de arena extraída, el presidente de la Mancomunidad destaca

Detalles

La regeneración que nunca llegó

Las playas de Chiclana resultaron seriamente dañadas tras los temporales de junio.

"Estamos hablando de 180.000 metros cúbicos de arena útil amontonada"

"Otros años se ha llevado a La Barrosa arena del canal de Sancti Petri"

que “hemos propuesto que se firme un acuerdo entre la Autoridad Portuaria, que tiene la arena ya dragada, y la Demarcación General de Costas, que tiene playas por regenerar en toda la Bahía de Cádiz, así como un compromiso firme por parte del delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, para

usar esa arena y regenerar las playas ya existentes”. “De ese modo, todos saldríamos ganando ya que estaríamos usando la arena para regenerar las playas, sin tener que ejecutar obras de infraestructuras de importante calado económico en espacios donde el propio Ayuntamiento de Cádiz tampoco está por la la-

MURIEL

bor de que fuese así”, ha incidido el responsable de la Mancomunidad, quien ha añadido que “además se estaría creando empleo en el sector del transporte. Ya aquí en Chiclana hemos visto cómo, en años anteriores, camiones han llevado hasta La Barrosa arena dragada en la canal de Sancti Petri”. AHORRO ECONÓMICO Finalmente, Román ha recalcado que “estamos hablando de una actuación lógica y sostenible, tal y como ya le hemos trasladado a la Autoridad Portuaria, que ha entendido la posición, y, por supuesto, al resto de

José María Román ha recordado que, “tras los temporales sufridos en el último invierno, el Gobierno Central, a través del delegado en Andalucía, Antonio Sanz, anunció que se iba a habilitar un fondo extraordinario para la regeneración de las playas de Chiclana, San Fernando, Cádiz o Rota. Incluso se anunció la visita de la directora general de Costas”. “Sin embargo, nada de aquello ocurrió, ya que, finalmente, se llevaron a cabo unos perfilados de los escalones de arena producidos por los temporales”, ha lamentado.

Alcaldías de la Bahía”. “A partir de ahí, serían los técnicos de Costas los que analizarían la conveniencia de depositar la arena en aquellas playas de la Bahía que encuentren en peor estado, lo que también llevaría consigo un importante ahorro económico”, ha aclarado el presidente de la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz, quien ha finalizado añadiendo que “así se lo hemos trasladado, por escrito, a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y a la Demarcación de Costas”.


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

Proyectos que esperan guardados en los cajones El nuevo PGOU contempla una serie de obras encaminadas a mejorar los accesos y descongestionar el tráfico en la ciudad Los cajones del Consistorio chiclanero guardan una serie de proyectos que, a pesar de estar recogidos en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, por una razón u otra siguen esperando a que las administraciones den el pistoletazo de salida para que las máquinas se pongan a trabajar. La pasada semana se daban nuevos pasos para la transformación de las carreteras de Pago del Humo y del Marquesado en vías urbanas, tal y como se recoge en la nueva planificación urbanística. Cabe recordar que ambas carreteras

acceso al polígono de Pelagatos que engancharía la avenida Bahía de Algeciras con la rotonda ubicada frente a Maderas Polanco para acceder a la autovía A-48. Con esta iniciativa se pretende crear una gran avenida comercial por lo que viene siendo, desde hace años, una demanda de la Asociación de Empresarios de Chiclana y de la Entidad Urbanística de Conservación del polígono de Pelagatos. La actuación beneficiaría a muchos comerciantes que se ven "encerrados" y que no pueden desarrollar de forma normal su actividad comercial según, los propios empresarios. Así esta conexión convertiría

La nueva entrada a Pelagatos crearía una avenida comercial similar a la de Urbisur

Se ha proyectado un acceso a La Banda desde la carretera del Marquesado

pertenecen ahora a la Diputación, por lo que la presidenta de esta institución, Irene García, y el alcalde de la ciudad, José María Román, han firmado un protocolo de intenciones para que ambas vías, con la ayuda económica del ente provincial, pasen a ser de titularidad municipal, con lo que corresponderá al Ayuntamiento la gestión, el mantenimiento y la explotación de los viales. En concreto se trata de 700 metros de la CA5205, entre los puntos kilométricos 9,260 y 9,960, y de 3.585 metros de la CA-3206, entre los puntos kilométricos 0 y 3,585. Cabe recordar que esta última será objeto de obras urgentes para reparar los desperfectos. Sin embargo, otras iniciativas no han corrido la misma suerte. Es el caso del nuevo

la avenida de Pelagatos en una vía más de entrada a la ciudad que transformaría esta zona en una espacio similar a la avenida de Urbisur. Otro proyecto que también beneficiaría a Pelagatos, según el Gobierno local, es la conexión de la zona de La Banda con la A-48 por la carretera del Marquesado y la Cañada de los Barrancos. La delegada municipal de Vías y Obras, Cándida Verdier, asegura que la adecuación de este trazado descongestionaría el tráfico en el casco urbano de Chiclana puesto que los vecinos de Huerta del Rosario o La Carabina, entre otras zonas, podrían acceder directamente desde la carretera del Marquesado, a la altura de la Venta Pololo. Verdier lamen-

T. ARIZA/Chiclana

El nudo de Tres Caminos está a la espera de la dotación presupuestaria ta que “esta actuación nunca ha contado con el visto bueno del Ministerio de Fomento ya que la normativa vigente dicta que debe existir una distancia mínima de 5 kilómetros entre accesos desde una misma carretera, pero vamos a seguir insistiendo”. Pero la obra pendiente por antonomansia en Chiclana es, sin duda, la mejora del nudo de Tres Caminos, un cuello de botella que cada verano registra importantes retenciones afectando, no sólo a los chiclaneros, sino a miles de turistas. Su trazado fue aprobado en noviembre de 2014 y cuenta con un presupuesto cercano a los 80 millones de euros, para una actuación que abarca 6,34 kilómetros, en la que se contempla la duplicación de carriles o la reordenación

del acceso al polígono Tres Caminos entre otras actuaciones. Verdier espera que el Gobierno central considere la obra como "necesaria" y la dote del presupuesto pertinente.

El nudo de Tres Caminos, la Ronda Oeste, La carretera de Pago del Humo, el nuevo acceso a Pelagatos o el acceso a La Banda desde la carretera del Marquesado son los principales proyectos que, a pesar de estar redactados, aún quedan pendientes. CaraS


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano RONDA OESTE

Costas sigue sin dar el visto bueno  Uno de los principales es-

collos para continuar con el proceso de aprobación definitiva del PGOU es el proyecto de la Ronda Oeste de Chiclana, que sigue sin obtener un informe favorable por parte de la Demarcación de Costas. La delegada de Vías y Obras, Candida Verdier, señala que "desde el Ayuntamiento hemos procurado que el trazado enganche justo a la altura de las Salinas de Carboneros para poder salvar el Parque Natural" y así se le trasladó por parte del Consistorio chiclanero a los responsables del Gobierno central en una reunión celebrada el pasado 14 de julio. Sin embargo, según la delegada de Urbanismo, Ana González, el acta de este encuentro aún no ha sido enviado a la Junta de Andalucía, "paso imprescindible para seguir adelante con la tramitación del PGOU". Cabe recordar que la Ronda Oeste estaba incluida en el POT Bahía de Cádiz, con dos informes favorables de 2004 y 2005 por parte de la propia Demarcación de Costas, por lo que el Ayuntamiento entiende que se daba viabilidad a este proyecto.


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad >obras

>HACIENDA

C.Reyes

El PSOE plantea soluciones frente al control de gastos.

La Junta de Andalucía da el visto bueno al Plan de Saneamiento Según Guerrero, "el recibo de los contribuyentes podría verse incrementado en un 40%" si el Estado tuviese que intervenir en las cuentas municipales REDACCIÓN/Chiclana La Junta de Andalucía ha aprobado, de manera definitiva, el Plan de Saneamiento y EconómicoFinanciero 2016-2019, aprobado en el Pleno del mes de julio como consecuencia del déficit en las arcas municipales. Según ha informado el delegado de Hacienda, Joaquín Guerrero, esta medida ha tenido que tomarse "como consecuencia del incumplimiento del Plan de Ajuste 2012-2022, aprobado por el PP, y que fue incumplido por el Gobierno de Marín tras la bajada temeraria del IBI antes de las

elecciones municipales de 2015”. Ante esta situación, Guerrero ha manifestado que "sólo tenemos dos opciones, o aprobamos las medidas del Plan de Saneamiento o en unos meses podemos ser intervenidos por el Gobierno Central" y ha añadido que, entre las distintas medidas estarían "las anulación de las subvenciones a colectivos de la ciudad; la aprobación de medidas de incremento de los tributos locales; y, por si fuera poco, el incremento del tipo de IBI por encima del 0,6 lo que supondría un incremento del 40% en el re-

cibo de los contribuyentes”. Por ello, el edil ha aclarado que “las medidas que se proponen en el Plan de Saneamiento son más suaves y plantean soluciones en cuanto al control de gastos, estableciendo medidas de incremento de ingresos, atendiendo a dos premisas. Así, por un lado, que paguen los que no han pagado, reforzando la Recaudación Ejecutiva y la Gestión Tributaria, y que pague quien más tiene, ya que habría que recordar que el IBI es un impuesto justo”. En este sentido cabe recordar que tanto el informe emi-

La Lanzadera de Empleo ayudará a 25 personas a la inserción laboral REDACCIÓN/Chiclana La Delegación Municipal de Fomento ha puesto en marcha una nueva iniciativa para ayudar a la inserción laboral de las personas desempleadas. Se trata de la Lanzadera de Empleo, un proyecto que nace de la colaboración entre el Ayuntamiento, la Fundación Santa María Real, Telefónica y la Junta de Andalucía y que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Esta Lanzadera de Empleo

tendrá una duración de cinco meses y servirá para ayudar a 25 personas desempleadas a que inicien una nueva búsqueda de trabajo en equipo, reforzar sus competencias profesionales, mejorar su empleabilidad y contar con nuevas posibilidades de inserción laboral. Para ello, contarán con la ayuda de un orientador, que les facilitará nuevas herramientas de búsqueda y les guiará para reforzar sus habilidades profesionales.

Esas 25 personas deberán estar en paro y debidamente inscritos como demandantes de empleo en el SAE. Al margen de estos requisitos, no se busca un perfil formativo concreto, sino que podrán participar personas con estudios básicos, que procedan de Formación Profesional o Bachillerato, así como diplomaturas o licenciaturas universitarias. Los interesados podrán inscribirse hasta el 21 de octubre.

tido por el jefe de la sección de Rentas como el emitido por el interventor del Ayuntamiento han desestimado la totalidad de las alegaciones presentadas a las Ordenanzas Fiscales. Por un lado consideran que carecen de fundamentos jurídicos y, por otro, que contravienen lo establecido en el Plan de Ajuste aprobado en junio de 2012 y el Plan Económico-Financiero aprobado el pasado mes de julio. Ambos informes también proponen su aprobación definitiva. Por su parte, la concejala del PP, Ascensión Hita, ha criticado la política económica municipal, tras recordar que "este 2016 no ha habido presupuesto, pues se prorrogó el que hizo el PP en 2015, por lo que muy mal no estaría". Sobre el IBI, Hita destaca que "en el documento se indica que aumenta un 23,63 por ciento, es decir, que se ingresan por este concepto 4,6 millones de euros más". SESIÓN PLENARIA Esta tarde se desarrollará, a partir de las 18:00 horas, el Pleno municipal de septiembre. Entre los puntos a tratar se encuentran la resolución y aprobación definitiva de las Ordenanzas Fiscales 2017, el acuerdo para la determinación de la forma de gestión del equipamiento cultural 'Centro de talleres, manualidades y oficios Fábrica de la Luz' o la moción de la Federación Andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAES-Andalucía Salud Mental) para la conmemoración del 'Día Mundial de la Salud Mental', entre otras cuestiones.

EMSISA invierte más de 77.000 euros en mejoras del viario urbano REDACCIÓN/Chiclana El Ayuntamiento de Chiclana, a través de la empresa municipal Emsisa, inició el pasado martes actuaciones de mantenimiento urbano y mejoras en el acerado del término municipal, que supondrán una inversión de 77.222,74 euros y la contratación de un total de seis trabajadores, en concreto, dos oficiales y cuatro peones. Así, desde la Delegación de Vías y Obras se ha encomendado a Emsisa las actuaciones de conservación, mantenimiento y mejora de los pavimentos en los espacios de uso público de carácter peatonal, así como actuaciones puntuales sobre elementos singulares relacionados con el viario existente urbano (señales de tráfico, arbolado, bolardos…).

Calles en obras.

Breves

Otorgados los premios de la Ruta de la Tapa

Tercera Edad pone en marcha un nuevo curso

GASTRONOMÍA. La Asociación de Hostelería ha dado a conocer los ganadores de la Ruta de la Tapa 2016. Así, el premio a mejor tapa ha sido para La Esquina del Jamón, compartido con Viavai Gastrobar, mientras que el segundo premio ha recaído en Tapería La Flamenca y Cervecería La Marítima.

INFORMÁTICA. La delegada de Tercera Edad, Mª Ángeles Martínez, inaugura el nuevo curso de informática que se desarrolla en el Centro de Participación Activa Santa Ana. Las clases van dirigidas a mayores de 60 años, residentes en Chiclana, que deseen conocer el mundo de las nuevas tecnologías.


29 de Septiembre 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad >EMPLEO

>salud

La iniciativa cuenta con la participación de responsables de empresas chiclaneras

El PSOE defiende la capacitación de Pérez Noria

Chiclana contará con su propia cerveza artesanal

REDACCIÓN/Chiclana La delegada de Salud, Mª Ángeles Martínez, ha salido al paso de las acusaciones vertidas por el presidente del PP sobre el supuesto pago de 1.300 euros por un curso de 24 horas al enfermero e instructor de soporte vital avanzado, Antonio Pérez Noria. A este respecto, Martínez solicita a Núñez que "demuestre que se ha hecho un curso de 24 horas porque habría que aclararle

"Núñez debe demostrar que se ha hecho un curso de 24 horas"

El nuevo proyecto empresarial lleva por nombre 'Blanca y Verde Cervezas Artesanales'. REDACCIÓN/Chiclana El polígono El Torno será la zona elegida para la instalación de una fábrica de cerveza artesanal en Chiclana. Así lo han anunciado el alcalde, José María Román, el delegado de Fomento, Adrián Sánchez, el diputado del PSOE por Cádiz en el Congreso, Salvador de la Encina, y varios empresarios chiclaneros. Esta iniciativa ha sido posible tras acogerse a las ayudas del Plan de Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial (Reindus). En

concreto, el nuevo proyecto denominado ‘Blanca y Verde Cervezas Artesanales’ cuenta con la participación de los responsables de empresas chiclaneras como Golosinas Alba, Distribuciones Juan Sánchez y La Marítima. Hay que destacar que el nuevo proyecto empresarial, pendiente de la adquisición de la maquinaria y la adecuación del local para su apertura, contará inicialmente con un total de siete trabajadores entre empleos directos e indirectos. Así, tal y como han explicado

EL PERIÓDICO

los responsables del proyecto, el objetivo inicial es distribuir entre los comercios y establecimientos hosteleros de la ciudad para, posteriormente, ampliar al resto de la provincia de Cádiz así como a otros puntos de Andalucía. “Gracias a que estos empresarios se han acogido al Programa Reindus, podremos tener en Chiclana una fábrica de cerveza artesanal, muy importante en esa línea de nueva actividad económica y de creación de empleo", ha destacado el regidor chiclanero.

que se llevaron a cabo cursos durante los días 16, 17, 18, 19, 20, 23, 24, 25, 26, 27 y 30 de noviembre de 2015 en sedes vecinales, de mayores y de colectivos de salud, entre ellas, las de los mayores de Huerta del Rosario, Panzacola, Santa Ana, Carboneros, La Soledad y San Antonio, así como en Policía Local, Protección Civil, AVV Antonio Machado, Esperanza del Marquesado y El Pilar del Cerrillo entre otros". Además, ha indicado que “si este curso lo ha impartido Pérez Noria es porque es instructor de soporte vital avanzado y perfectamente capacitado para realizar estos cursos, acreditarlos y firmarlos”.

Breves Debate sobre las Ordenanzas de Regularización ORDENANZAS. La A.VV La Salineta ha organizado un debate para hablar sobre las Ordenanzas de Regularización, para lo cual han invitado a los cinco grupos municipales con el fin deque cada uno exponga su punto de vista sobre esteasunto ya que "es de capital importancia para el urbanismo en Chiclana". Al mismo tiempo hacen un llamamiento a la ciudadanía para que acuda y participe en el debate. El acto tendrá lugar el próximo 1 de octubre en Bodegas Sanatorio en la carretera N-340 Km, 22.

Arranca el curso de Intervención Socioeducativa EDUCACIÓN. Dentro del Proyecto de Mejora de la Convivencia, la Delegación de Educación vuelve a poner en marcha el Aula de Intervención Socioeducativa, con el fin de trabajar con los estudiantes de Secundaria expulsados de larga duración y con sus familias. Este es el quinto curso en que se lleva a cabo el proyecto, en el que año tras año se han ido introduciendo mejoras, tanto a nivel de la intervención individual, grupal y familiar, así como en la coordinación con los centros educativos.


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad >EDUCACIÓN

>COMEDOR

Las obras de adecuación en el CEIP Las Albinas comenzarán "en breve"

El servicio de comedor de verano atiende a 134 niños

Oposición y AMPA critican que el centro esté "sin servicio de comedor y con patios sucios"

El CEIP Las Albinas aún no cuenta con servicio de comedor. C.Reyes

El Nazareno camina por las Agustinas Recoletas REDACCIÓN/Chiclana Las calles se visiteron de gala el pasado sábado para ver pasar a la comitiva del Nazareno en su homenaje a las madres Agustinas Recoletas. 350 años se cumplen de la llegada de esta congregación a la ciudad y, por ello, el paso de misterio de la hermandad realizó su peregrinar por varios templos como la capilla del Santo Cristo, San Telmo o la Iglesia Mayor, partiendo de la iglesia conventual .

En el cortejo participaron representantes de distintas hermandades, las autoridades civiles y eclesiásticas y hermanos que no quisieron perderse este día grande para el mundo cofrade. Durante todo el recorrido el Nazareno estuvo bien acompañado y se pudieron ver momentos de auténtica pasión, con el buen hacer de los costaleros de la peña Nazarena y la Banda de Cornetas y Tambores Vera Cruz, de Los Palacios.

REDACCIÓN/Chiclana Los problemas en el centro Las Albinas han transcendido a través de las concejalas del PP e IU, Ascención Hita y Susana Rivas respectivamente, quienes han denunciado, principalmente, que el CEIP Las Albinas estaba teniendo algunas deficiencias en el comienzo del curso, entre las que se encuentran la falta de limpieza, la carencia de conserjes y que el centro educativo no cuente aún con un servicio de comedor "mientras que el Ayuntamiento, no les da solución alguna”. A este respecto, el delegado de Educación, Joaquín Páez, ha manifestado que “en el PP tratan de buscar cualquier excusa para criticar al PSOE pese a comprobar cómo no ha habido ningún tipo de incidencias en el inicio del curso escolar". En relación a la supuesta suciedad que presenta el centro educativo, Páez ha mostrado su incredulidad, “puesto que a la misma hora que desde el PP escribían la nota de prensa se podía comprobar el óptimo estado de limpieza del edificio y el patio del centro educativo”. Por otro lado, en relación al comedor previsto en el colegio, el responsable del área tilda de

Quizás pudo empañar la gran noche una sorpresa en forma de fuegos artificiales, "una sesión preparada por un particular", según la hermandad, que causó lesiones leves entre algunos de los asistentes a la recogida, en la plaza de Jesús Nazareno. El Ayuntamiento emitió un comunicado al respecto desvinculándose de este asunto, ya que no tenían "solicitud ninguna" y no pudieron prever un "perímetro de seguridad". Al margen de este asunto, la organización fue impecable para rendir homenaje a Las Monjas por sus 350 años de servicio a la ciudad.

“oportunista” a la edil del PP, “ya que debería saber que las pequeñas obras de adecuación están presupuestadas y adjudicadas, iniciándose en breve los trabajos”. Además, ha señalado que “mientras no esté habilita-

IU culpa al Gobierno local de "falta de previsión y de responsabilidad" da la sala para el comedor, se le ha planteado, desde la Delegación Territorial, la alternativa del CEIP El Trovador, pero los padres han decidido esperar a las nuevas instalaciones”. La edil de Izquierda Unida, Susana Rivas, también declaró, como miembro del AMPA del centro, que en abril de 2016 se ofertó la creación de un comedor al llegar el inicio de las clases en septiembre, “las familias que habían contado con este servicio, para la conciliación de su vida laboral y familiar, se encuentran con que ni siquiera han comenzado las obras”, por lo que IU culpa al PSOE de "falta de previsión y de responsabilidad”.

REDACCIÓN/Chiclana La Delegación de Servicios Sociales volvió a atender este verano las necesidades de los niños cuyas familias están en riesgo de exclusión social. Así pues, un total de 134 niños se han beneficiado del servicio de comedor en verano, desde el 23 de junio hasta el 10 de septiembre, en el Centro de Participación Activa San Antonio. Además, han sido 8.608 menús individuales los que se han repartido durante este tiempo, lo que ha supuesto una inversión de 45.622 euros para la Delegación de Servicios Sociales. La estimación prevista a principios de verano era de 125 niños, pero a esos había que sumar a los hijos de las familias que, por motivos de edad, no estaban incluidos en el Plan SIGA en los centros escolares. “Creímos totalmente necesario poner en marcha este verano este servicio para los niños, una vez que finalizaba el periodo de escolarización, porque no queríamos que sufrieran carencias en cuanto a la alimentación. Pensábamos que volvería a ser un acierto y así ha sido”, ha destacado el delegado de Servicios Sociales, Francisco José Salado.

El Nazareno por las calles de la feligresía.

ELPERIÓDICO


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad

Cultura, gastronomía, deporte y naturaleza para fomentar el turismo La jornada comenzará con una presentación en el Atrio de la Casa Consistorial y seguirá en la calle La Plaza L.ROSSI/Chiclana El Turismo, importante eje vertebrador de la economía chiclanera, tiene un día destacado a nivel internacional, donde las entidades aprovechan para celebrar determinados actos bajo este pretexto. Este es el caso de Chiclana que, desde hace unos años, celebra este día con una puesta en valor de los recursos turísticos locales. Este año los actos giran en torno a una temática fundamental: la accesibilidad. La concienciación de un "turismo para todos", es esencial

para lograr un turismo de calidad. Aunque el Día Mundial del Turismo tuvo lugar el pasado martes, desde el Consistorio chiclanero se ha preferido trasladar la fiesta al próximo sábado 1 de octubre. La jornada dará comienzo a las doce del mediodía con la inauguración del evento en el Atrio del Ayuntamiento y continuará en la calle La Plaza hasta las tres de la tarde. Esta ubicación acogerá a más de una treintena de stands, que servirá para mostrar las diferentes propuestas de las empresas dedicadas al turismo, al ocio y a la hostelería en Chiclana. Además, según anunciaba la delegada del área, Ana González, este Día Mundial del Turismo va a estar basado en cuatro grandes bloques, que son el turismo

El turismo cultural se fomentará con el Cerro del Castillo. deportivo, "porque queremos seguir potenciando las magníficas instalaciones con las que contamos"; el turismo cultura, destacando el Cerro del Castillo "como un espacio a difundir y promover"; el turismo gastronómico, "al que se unirá nuestra oferta de ocio"; y el turismo de naturaleza, "que se está desarro-

CaraS

llando en estos momentos, junto a la Delegación de Fomento". Además, en esta jornada también se incidirá en el hecho de que Chiclana es ‘Villa Termal’, “por lo que también destacará el turismo de salud, de bienestar y de belleza”, ha señalado la edil. González resaltaba que hablar de turismo accesible es "hablar

de la creación de entornos que tengan en cuenta todas las necesidades". "Esta accesibilidad la vamos a necesitar todos, no sólo las personas con movilidad reducida. Por ello, el lema de este año está muy acorde con todas las mejoras que se están haciendo y deben hacerse en distintos espacios de nuestra ciudad", según la delegada, que también ha hecho hincapié en que Chiclana ha recibido varios galardones relacionados con la accesibilidad en lo que va de año. En este sentido, recordar que la playa de La Barrosa obtuvo el reconocimiento a una ‘Playa accesible’, junto al Hotel Sensimar Playa de la Barrosa y al Hotel Barceló. Además, los chiringuitos Albatros y Mojama, han sido también reconocidos por su accesibilidad y biodiversidad. Alberto Lalinde, director del Meliá Sancti Petri en calidad de representante de la Asociación de Empresarios, hacía hincapie en seguir "con la misma línea de trabajar por mejorar nuestra oferta y nuestros servicios”.


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >fiestas

Vino con ambiente festivo en Las Bodegas L.R./Chiclana La plaza Las Bodegas acogió un nuevo evento enmarcado dentro de la promoción de los vinos locales y del arte de la vendimia. Diferentes puestos ofrecían degustaciones de productos locales ante una plaza que presentaba un buen ambiente, quizás más local que foráneo. El objetivo que se persigue con esta iniciativa es el de dar a conocer las bodegas locales que han desarrollado la vendimia durante este mes de septiembre. Cabe recordar que, durante este verano, ya se celebró en Chiclana la Fiesta del Chicharrón, por lo que ambas citas suponen una importante promoción para los productos típicos de la ciudad. Las bodegas expusieron sus productos en una cita en la que habhuborá degustaciones y venta al público. Además, tanto la bodega Sanatorio como la Cooperativa, aprovecharon este evento para dar a conocer la situación de las bodegas, los caldos que producen y las marcas que comercializan. La cultura y el entretenimiento también formaron parte de esta primera Fiesta de la Vendimia, ya que la arqueóloga del Yacimiento Fenicio El Cerro del Castillo, Paloma Bueno, montó una réplica de un lagar de la época fenicia para explicar a todos los interesados cómo era el proceso de elaboración del vino entonces.

Hermandad del Nazareno EXTRAORDINARIA

Pasión por las calles

La salida extraordinaria del Nazareno con motivo del 350 aniversario de las madres agustina tuvo momentos de auténtica pasión por las calles. El buen hacer de la cuadrilla y la hermandad no se puede ver empañado por un detalle externo a la misma.

En Las Bodegas se ofrecieron producto vitivinícolas.

MURIEL

Bodegas Sanatorio promoción

Visita desde Australia

La periodista australiana Roberta Muir estuvo presente en la ciudad, aprendiendo el arte de la venencia de la mano del conocido bodeguero Sebastián Aragón, de Bodegas Sanatorio. Un pedazo de historia promocionándose en el exterior.

no me gusta Las actuaciones y los bailes pusieron el broche a la jornada.

>cultura

MURIEL

Accidentes extrarradio

>teatro

Antonio Reyes en los Grammy Latinos 2016 REDACCIÓN/Chiclana El alcalde, José María Román, transmite, en nombre de la ciudad de Chiclana, su más sincera felicitación al cantaor chiclanero Antonio Reyes, por su nominación a los Premios Grammy. El artista local opta al galardón de Mejor Álbum de Música Flamenca, gracias a su trabajo ‘Directo en el Círculo de Madrid’, realizado junto al guitarrista jerezano Diego del Morao. Cabe reseñar que Antonio Reyes es uno de los talentos más serios y destacados del panorama flamenco actual y este pre-

me gusta

mio viene a demostrar la gran labor que viene realizando en su carrera profesional. La entrega de estos galardones que realizará la Academia Latina de la Grabación se desarrollará el 17 de noviembre en tierras estadounidenses, concretamente en Las Vegas. Días antes, concretamente el 5 de noviembre, Antonio Reyes tiene previsto actuar sobre las tablas del Teatro Moderno, a las nueve de la noche, y mostrar a sus paisanos su trabajo ‘A mi manera’, junto a Sal de Cádiz, La Salvaora y Antonio Higuero a la guitarra.

Se buscan actores en los colegios e institutos REDACCIÓN/Chiclana Presentada la XXVI Campaña de Teatro en la Escuela, que correrá a cargo de Teatrín y la EMA. Cabe destacar que se desarrollará desde octubre hasta mayo, y tiene dos vertientes, una dirigida a niños de entre 6 y 12 años y otra a los alumnos de Secundaria (12 y 16). Para los de Primaria la inscripción será gratuita, ya que son talleres subvencionados por la Delegación de Cultura.

seguridad

Más señalización vial

Muchos ciudadanos que se quejan por la falta de seguridad y señalización en varios lugares del extrarradio. Es el caso de El Marquesado, donde la pasada semana tuvo lugar un accidente con un viandante herido.

'Derrotiti' chiclanero negatividad

Nueva especie localizada

Hay una especie autóctona derivada del tradicional derrotista: el 'derrotiti'. Este se encarga de esgrimir mensajes negativos siempre. Por ejemplo, si el evento es sobre los vinos locales, se queja; si el evento es sobre las bebidas de otros lugares, también se queja.

Durante la presentación de la campaña.

Curiel


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Reportaje

Afán por incrementar el interés cultural y de las artes

Pintando exteriores de Chiclana con la asociación Chiclanarte.

La asociación Chiclanarte se fundó en 2014 gracias al interés de alumnos y exalumnos de la EMA C. REYES/Chiclana romover la cultura y las artes a través del pincel, disfrutar rodeado de amigos que comparten la misma afición y transmitir conocimientos acerca de este ámbito que, en ocasiones, algunos suelen olvidar, es lo que se hace en Chiclanarte. Una asociación fundada en 2014 por alumnos y exalumnos de la Escuela Municipal de Arte y cuya actual presidenta es Asunción Vico, socia fundadora también junto a Basilio Barbosa, actual secretario de Chiclanarte. La organización cuenta ya

P

con unos 80 socios, la mayoría pintores, aunque también la componen escritores y escultores. “En el momento en el que entren más personas del colectivo de las letras habrá una comisión que se dedique a fomentar esa parte de la cultura” ha manifestado Vico quien ha añadido que “nos encantaría que Chiclanarte se expandiera en los distintos ámbitos de la cultura”. De momento, los socios se reúnen en las instalaciones de la Box, aunque también tienen actividades en el exterior. Una vez al mes salen para pintar naturaleza con el pintor Pepe Palacios. Y es que, suelen realizar talleres para socios procurando que sean con pintores de la zona. A este respecto, la presidenta y el secretario se encuentran muy satisfechos porque “suelen estar siempre dispuestos a colaborar

EL PERIÓDICO

con nosotros”, han indicado. Una de las iniciativas de Chiclanarte fue la celebración del primer concurso de pintura rápida de Chiclana que tuvo lugar el año pasado y que organizaron

El 3 de octubre se celebra en la Box una Master Class a cargo de José Dodero

junto a la Delegación de Cultura y la EMA. Esta actividad se enmarcó dentro de la conmemoración del 200 aniversario de la Iglesia Mayor. También han participado en un par de ocasiones en 'Barrunto', en Cádiz, donde una serie de artistas de renombre se reúne para proyectar el arte en la calle.

La presidenta y otros socios pintan naturaleza. Actualmente se encuentran inmersos en un taller llamado 'Urban Sketchers', con Javier López. “Consiste en una actividad que se desarrolla en la calle y donde se dibujan momentos concretos. La idea es captar el momento”, recalca la presidenta de la asociación. El próximo 3 de octubre tendrá lugar una Master Class a cargo de José Dodero en la Box y próximamente celebrarán, en la Plaza de las Bodegas, un concurso infantil de pintura haciéndolo coincidir con una actividad que realizará la Asociación de Reyes Magos para la campaña 'Ningún

EL PERIÓDICO

niño sin juguete'. "Es bueno que los niños comiencen a pintar y les vaya entrando el gusanillo del arte", comenta el secretario. No obstante, Chiclanarte es una asociación muy activa que procura tener actividades durante todo el año. Además, suelen colaborar con la Admisnitración, "al fin y al cabo, la Administración somos todos", manifiesta Barbosa. Para el año próximo les gustaría llevar la exposición 'Mujer y Cultura', que estuvo el pasado mes de marzo en el Museo de Chiclana, a la Casa de Iberoamérica de Cádiz.


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Oktoberfest 2016

Octubre trae la fiesta cervecera alemana a la calle La Fuente Hasta el domingo se desarrollarán actuaciones, catas de cocina germana, degustaciones, exposiciones, desfiles y mucha cerveza

Gran ambiente en la inauguración de la fiesta de la cerveza en la calle La Fuente.

D

REDACCIÓN/Chiclana

esde hace más de dos siglos la localidad bávara de Múnich viene celebrando lo que se conoce como la Fiesta de Octubre (Oktoberfest). Un festival de dos semanas de duración donde la bebida estrella, la cerveza, corre para los miles de visitantes. Sin ser tan pretencioso, pero con la intención de disfrutar con el producto de la cebada, varios

La fiesta, que se celebra en Múnich desde hace siglos, llega al centro comercios de la calle La Fuente han puesto en marcha una iniciativa para reactivar la afluencia de público en el centro de la ciudad. Así, desde ayer por la tar-

C. Reyes

de y hasta el próximo domingo 2 de octubre se está celebrando el Oktoberfest en Chiclana. Durante estos días los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de distintas actuaciones musicales, de catas de cocina, de degustaciones, de exposiciones, desfiles, así como de la mejor cerveza, Paulaner, la cer-


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Feria de la Cerveza veza oficial del Oktoberfest, traída desde Múnich especialmente para la ocasión. Para ello, se ha habilitado una zona en la calle La Fuente con mesas y diferentes barras así como una zona de juegos para niños, que cuenta con animación infantil. Entre los artistas que actuarán destacan Laura V The Voice, Sin Llaves, Josep Pirelli, Víctor Martín Violín Show y Fred Romero. En las jornadas del jueves y el viernes la apertura del Oktoberfest será en horario de tarde-noche, mientras que el sábado está previsto que de comienzo a las tres de la tarde, una vez que finalice la celebración del Día Mundial de Turismo en la calle La Plaza.

Hoy se celebra el 'Oktober Day' y el sábado será un anexo del 'Día del Turismo'

El domingo la apertura será a las dos de la tarde. El cierre diario será sobre las doce de la noche. Además, el jueves se celebrará el ‘Oktober Day’, el viernes será el ‘Family Day’ y el sábado, el ‘Día del Turismo’. Desde el Ayuntamiento destacan que "con esta novedosa iniciativa, queremos potenciar las actividades en el centro con una actividad en la que también haremos protagonistas a gran parte del turismo que acude ahora a Chiclana, como es el alemán". Por su parte Miguel Grande, gerente del Mercado de Santa Ana, uno de los promotores del evento, señalaba que esta iniciativa "será importante tanto para

la población de Chiclana, como para los turistas del Novo Sancti Petri, porque en estos momentos hay mucho turismo alemán. Esperamos que el Oktoberfest se convierta en un evento anual,

ya que uno de sus objetivos es que se potencie la dinámica, el comercio y la convivencia entre los vecinos y los turistas en la zona del centro”.


14

29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Reportaje

De Frasquita Larrea a Cecilia Bölh de Faber, una travesía por los escritores de la época 'La Quinta del Poeta' traslada al público al Romanticismo de García Gutiérrez a través de piezas únicas e inéditas C. REYES/Chiclana l Museo de Chiclana acoge, hasta el próximo 20 de noviembre, la exposición 'La Quinta del Poeta. Generación de García Gutiérrez', donde se pueden contemplar piezas únicas e inéditas que, por primera vez, están a disposición de los visitantes en las instalaciones. Así, el público asistente viajará al Romanticismo para conocer la historia de la ciudad y donde podrá observar ediciones de la época, publicaciones, manuscritos, diferentes pinturas, una vitrina completa dedicada a ‘Abajo los Borbones’ y objetos propios de la época. De este modo, la exposición comienza con Frasquita Larrea y termina con su hija Cecilia Bölh de Faber, 'Fernán Caballero', ambas escritoras muy vinculadas a Chiclana. Entre madre e hija existe toda una generación, de ahí el título de la exposición que incluye a grandes dramaturgos de la época que convivieron con Antonio García Gutiérrez en el siglo VIII. Algunos ejemplos son Hartzenbusch, Espronceda o Larra. Además, el director del Museo de Chiclana, Jesús Romero, ha destacado que "gran parte de este material se añade a los fondos del Museo, bien para la exposición permanente o bien para custodiarlos aquí de cara a volver a mostrarlos en otras muestras temporales”.

E

Manuscritos, pinturas, ediciones de los grandes escritores y diferentes objetos del Romanticismo.

En la exposición temporal también se pueden contemplar partituras de compositores de la época.

FOTOS: C.REYES

FOTOS: C.REYES


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Actualidad

Josue Sanher, ganador de 'Música por la Igualdad' Un total de 16 temas fueron presentados al concurso de los que el jurado seleccionó 10 como finalistas REDACCIÓN/Chiclana El Teatro Moderno acogió el pasado sábado el VI Certamen de 'Música por la Igualdad', un acto presentado por el director de 8tv Chiclana, Juan Luis Iglesias. El ganador fue el artista chiclanero Josue Sanher, que cuenta con un gran bagaje musical ya que es productor, arreglista, profesor de música y cantautor. Sus canciones están llenas de mensajes profundos y directos, como es el caso del tema con el que ha logrado el triunfo en este concurso, ‘Entre los dos’. Por otro lado, destacar también que el segundo premio ha sido para la cantautora Verónica Díaz, que con su inseparable guitarra y su voz profunda, canta con el alma para calmar los sentidos. Actualmente, está centrada en sus composiciones ofreciendo conciertos a lo largo y ancho de la geografía española. En su vida profesional sigue comprometida con la igualdad desde distintos frentes y muestra de ello es el tema con el que ha participado, ‘Mujer de batalla'.

El segundo premio fue para Verónica Díaz con su canción 'Mujer de batalla' El jurado designado para esta edición del concurso ha estado compuesto por el director del Museo de Chiclana, Jesús Romero; el productor musical de Baluarte Producciones, Antonio González, y personal de la Delegación de Mujer, siendo la presidenta la delegada del área, Pepa Vela.

Hay que recordar que a esta convocatoria se han presentado 16 temas musicales de los que un jurado ha preseleccionado a 10 finalistas. Entre ellos han destacado el grupo Alan Nepa, la cantante Cristina Montes, Joaquín García, el grupo Sand Bullets, Juan José Sevilla, el ganador de la pasada edición José Pereira, la finalista de la cuarta edición, Verónica Díaz, el grupo chiclanero Musas y Josué Sanher, que se sometieron al criterio del jurado que decidió los dos primeros premios valorados en 500 y 300 euros, respectivamente. La delegada municipal de Cultura y Mujer, Pepa Vela, ha

El certamen persigue promover la igualdad de género a través de la música destacado el gran ambiente vivido en el Teatro Moderno durante la celebración del certamen, así como la calidad de los participantes, “que han presentado temas en los que se incide en la igualdad en diversos ámbitos y bajo puntos de vistas diferentes”. “Ésta es una iniciativa de la Delegación de Mujer en su compromiso por seguir apoyando la igualdad de género, puesto que la música es uno de los medios artísticos más universales de comunicación, de expresión de sentimientos, emociones y vivencias, de transmisión de valores y formas de ver y vivir en la sociedad”, ha destacado la delegada, que también ha manifestado que “desde el equipo de Gobierno apostamos por los jóvenes talentos de la ciudad, dándoles la oportunidad de mostrar su trabajo a sus vecinos, gracias a este certamen y gracias también a una programación del Teatro Moderno que apuesta cada vez más por lo local".

La final del concurso congregó a un numeroso público en el teatro Moderno.

EL PERIÓDICO


29 de Septiembre 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Pintadas y mal olor en un mirador de las salinas de Carboneros Un vecino de Chiclana nos hace llegar esta fotografía realizada en la tarde del pasado domingo en uno de los miradores ubicados en el Parque Natural de las salinas de Carboneros. Tal y como hace constar en su denuncia "normalmente suele tener bastante suciedad, además, esas pintadas llevan ahí meses, pero últimamente está mucho más deteriorado siendo bastante desagradable el olor cuando uno está sentado dentro. Del mismo modo, sobre el techo (de madera) hay varias piedras e, incluso, zapatos". Así, el vecino solicita que se limpie y se pinte el mirador al tiempo que pide más educación y civismo por parte de la ciudadanía. "Mientras tanto tendremos que disfrutar de las vistas desde otros miradores, desde otra perspectiva", finaliza su queja.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GUERRERO

Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Cádiz

PARADOJAS Uno de los fenómenos sociales más llamativos es el de la contradicción que se establece entre la teoría y la práctica, entre lo que pensamos, decimos y hacemos como, por ejemplo, entre la defensa de la moralidad y el aumento de la corrupción, entre el aplauso a las acciones desinteresadas y la obsesión por el dinero o entre la preocupación por los problemas sociales y el desinterés de las cuestiones políticas. Como consecuencia de esta extraña dualidad, el camino se ha convertido en meta; el medio, en fin; el instrumento, en objetivo. El laicismo convive con el fundamentalismo religioso y el puritanismo cohabita con la pérdida del sentido de la maldad. Nuestra sociedad predica la paz al mismo tiempo que aumentan las agresividades más recónditas; exalta las ideologías sublimes, mientras fomenta las prácticas alienantes; promete futuros paradisíacos y se estanca en un presente desolador. El actual modelo de vida nos está endureciendo de tal manera, que nos sentimos incapacitados para percibir nuestras graves y múltiples incoherencias. Si examináramos las corrientes económicas predominantes, llegaríamos a la conclusión de que estamos manipulados hasta tal punto que aceptamos que somos meros medios de producción y no destinatarios directos de una mejora verdaderamente humana

personal, familiar y social. Muchos proyectos comerciales nos objetivan hasta tal punto que, más que considerarnos como sujetos, nos transforman en objetos de consumo. La publicidad planifica, además de nuestro trabajo, nuestras vacaciones, nuestra libertad, nuestros amores y nuestras preferencias artísticas y culturales: nos impone la música, los vestidos, las bebidas y hasta la manera de hablar. Si pretendemos mantener nuestra independencia, no tendremos más remedio que aprender a caminar por la vida pausadamente, pero siempre avanzando y siempre ascendiendo por este pluriverso de valores contradictorios donde nos movemos. Si pretendemos que nuestra vida sea humana, deberíamos concebirla como el ascenso a una montaña, como un peregrinar incesante hacia unos objetivos razonables y hacia el destino de un bienestar humano. Reconociendo la dificultad de comprender el mundo y, dentro de éste, a nosotros mismos, hemos de fijar un destino para ir, pacientemente, dando paso tras paso en esa dirección; pero, a condición de que la búsqueda de esta meta no implique la ausencia de aventura, sino que, por el contrario, encierre la posibilidad de riesgos y los asumamos con serenidad, aceptando de antemano las inevitables dificultades.

CARTAS DE LOS LECTORES

Tu opinión nos interesa por todos los medios

638 98 35 94 facebook.com/elperiodicodechiclana

twitter.com/elperiodicochi

noticias@elperiodicodechiclana.com www.elperiodicodechiclana.com


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Salud

Delicias de la naturaleza muy práctica que las agrupa en frutas ácidas, que son excelentes para rebajar ANTONIO BARBA los niveles tanto de colesterol como de Catedrático de EU del Dto. de ácido úrico altos. Las más conocidas de Medicina de la UCA este grupo son el limón, algunas variedades de manzana, naranja, piña, reon las frutas, la naturaleza nos molacha, tamarindo y uva, entre otras. ofrece unas delicias gastronó- Las semiácidas, que son especialmente micas. Su colorido y variado ricas en proteínas de alto valor biolósabor las hacen apetecibles a gico. Las más destacadas son la fresa, cualquier paladar por exigente que sea. lima, mandarina, mango, melocotón, y Posiblemente, no nos encontraremos, tomate. Las frutas dulces, son las frucon una variedad matas más compatibles entre sí. yor de productos, en lo Desde un punto de que concierne a tipos "Posiblemente no nos vista nutricional son y sabores, que los que encontraremos con muy ricas en vitamiintegran esta familia de deliciosos alimen- una variedad mayor de nas y minerales. No tos. Su clasificación, productos, en cuanto a son compatibles con las frutas neutras ni por ello, se hace difí- tipos y sabores" con las frutas ácidas. cil y por esta razón no Pertenecen a este gruentraremos en muchos detalles. Lo que sí podemos afirmar con po, los albaricoques, cereza, chirimoya, respecto a este tipo de alimentos es que ciruela, dátiles, granada, grosella, higo, las hay para todos los gusto y su exis- manzana, melón, níspero, pera, sandía y tencia constituye un precioso regalo, algunas variedades de uva. Finalmente, no sólo por el placer que nos aporta al las frutas neutras son las más ricas en consumirla sino también por su reco- elementos como vitaminas, minerales, nocido valor nutritivo. Atendiendo a su oligoelementos y proteínas. Se incluyen sabor se ha elaborado una clasificación en este grupo frutas como el aguacate,

C

almendra, avellana, cacahuete, cacao, tentes, por lo que ayudan a prevenir la castaña, coco, macadamia, maní y nuez. aparición del cáncer y a retrasar el enSon muy ricas en nutrientes esencia- vejecimiento, además favorecen, como les, que difícilmente encontraremos en hemos comentado, la eliminación del otras fuentes de origen animal como la ácido úrico y el colesterol alto. Aunque a la hora de consumirlas, a carne o el pescado. veces solemos tomar Por todas estas razovarias y combinarlas, nes, las frutas se condeberemos tener alvierten en un extraor- "Las frutas neutras dinario complemento gunas precauciones son las más ricas en que mejora y enriquece al mezclar frutas de nuestra dieta, al apor- elementos como diferentes grupos, tarle nutrientes que vitaminas, minerales, que hacen que estas fermenten en nuesdifícilmente vamos a oligoelementos y encontrar en las cantro organismo y que tengamos diferentidades requeridas en proteínas" otras fuentes alimentes molestias, como puede ser dolor de ticias. Al ser alimentos indispensables en nuestra dieta, es obli- cabeza, nausea y dolores abdominagado y necesario su consumo diario en les debido, sobre todo a una elección las cantidades requeridas, que han sido inadecuada. establecidos en dos o tres raciones de Lo más recomendado será combinar fruta diaria. únicamente las frutas que pertenecen Los beneficios más importantes, que al mismo grupo, aunque esto, muchas nos aportan, derivadas de su consumo, veces, dependen de la adaptabilidad y se deben, sobre todo, a su riqueza en tolerancia del organismo de cada uno fibra, que aumentan la sensación de sa- de nosotros. Otro aspecto importante ciedad, reduciendo el apetito. Ayudan a tener en cuenta es preferible consua prevenir el estreñimiento, al mejorar mir las frutas ácidas por la mañana o el tránsito intestinal. Son depurativas, a mediodía mientras que por la noche ayudando a depurar nuestro organismo es mejor consumir frutas dulces. En y desintoxicarlo, favoreciendo la elimi- definitiva y para terminar podemos nación natural de las toxinas. Son muy concluir con el dicho que dice que coricas en vitaminas y antioxidantes po- mer fruta a diario asegura el centenario.

Tecnología rafa rodríguez "Colaborador tecnológico"

La pesadilla con el Note 7

S

i la semana pasada os hablábamos de lo nuevo de Apple, su iPhone 7, esta semana le toca el turno a Samsung. El nuevo Galaxy Note 7 vio la luz el pasado 22 de agosto. La semana de su lanzamiento pudimos leer maravillas sobre el "gama alta" de Samsung, un teléfono completísimo que llegó a catalogarse como el mejor de la historia. Pero esto cambió pronto. Justo una semana después de su presentación al mundo, un comprador del Note 7 afirmaba que su teléfono había explotado y, aunque en alguna ocasión hemos oído hablar, como anécdota, de un smartphone que sale ardiendo, o incluso que explota, en este caso la pesadilla no había hecho más que empezar. Lo que parecía un hecho ais-

lado se convirtió rápidamente en un problema generalizado. Y poco a poco usuarios de todo el mundo hicieron públicas imágenes de sus Galaxy Note 7 "chamuscados". Tal magnitud alcanzó el problema, que la misma semana que se conocía el primero de los incidentes Samsung decidió retirar de la venta su nuevo teléfono. Hasta 35 casos de explosio-

nes confirmadas oficialmente y, lógicamente, todas las flores lanzadas al principio se tornaron rápidamente en críticas. Un coche ardiendo, una casa quemada o daños por fuego en hoteles son, entre otros, los "antecedentes" del último tope de gama de Samsung. Incluso la Agencia Americana de Aviación ha prohibido subir a un avión con un Galaxy Note 7 y lo incluye en la lista

de artículos prohibidos para volar. Al parecer, según informó Samsung, el problema está localizado en las celdas de sus baterías, explicación que, para muchos, resulta insuficiente. No obstante, el gigante coreano está desarrollando un programa de sustitución de los Note 7 para evitar nuevos incidentes y, tras solucionar el problema, tiene previsto relanzar su smartphone revisado y garantizado. ¿Antes no lo estaba? En este mundo de los smartphones en el que casi a diario conocemos nuevas marcas y modelos, existen infinidad de alternativas y cada usuario, en función de sus posibilidades, accede al terminal adecuado, sabiendo que, por norma general, la calidad está reñida con el precio. Por tanto un smartphone que cuesta más de 800 euros, de una de las firmas más importantes, no debería, en ningún caso, suponer tal peligro. El Note 7 le va a costar a Samsung entre 1.000 y 5.000 millones de dólares en pérdidas, sin contar con el incalculable daño de imagen. ¿Comprarías un Note 7 ya reparado con estos antecedentes?.


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural TEATRO

Una divertida obra recauda fondos para el centro de día de La Aurora

 La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer La Aurora ha programado para el próximo martes 4 de octubre, a partir de las 19:00h. en el teatro Moderno, una divertida obra con el fin de recaudar fondos para atender a perso-

nas que padecen esta enfermedad en su centro de día. Será el grupo Simpatía el que ponga en escena la comedia 'Maribel y la extraña familia', original de Miguel Mihura y bajo la dirección de Antonio Carrillo. La entrada tiene un precio de 3 euros.

Citas

EXPOSICIÓN

Contemplar a los grandes a través de las copias

'VOTO FEMENINO'

V-30 | CASA CULTURA La Delegación de Mujer del Ayuntamiento de Chiclana ha organizado para mañana viernes, a las 19:00h, en la Casa de la Cultura, una conferencia, a cargo de Amparo Rubiales, sobre la 'Visión histórica de la lucha por el voto femenino'. Posteriormente, a las 20:00h. quedará inaugurada una exposición sobre esta misma temática en el atrio del Ayuntamiento.

La muestra recoge obras, desde El Greco hasta Picasso, realizadas por los alumnos del artista Eduardo Martínez El Museo de Chiclana acoge, hasta el próximo 27 de noviembre, la exposición ‘Del Greco a Picasso. Taller de copia’ en la que los asistentes pueden disfrutar de las réplicas de obras de artistas de la talla de El Greco, Velázquez, Goya o Picasso, realizadas por alumnos del taller de Eduardo Martínez. La muestra se divide en varios bloques como los bocetos, el arte en miniatura, los paisajes, los animales, los autorretratos de los artistas protagonistas o los grandes ciclos. "Como es imposible traer los originales, qué mejor manera de acercar a la ciudadanía las obras de es-

CONFERENCIA

C. REYES

Retratos de los principales pintores de la muestra. tos magníficos artistas, siempre dentro de la humildad que suponen las copias”, ha destacado la delegada de Cultura, Pepa Vela. Por su parte el director del Museo, Jesús Romero, ha recalcado que “la fecha elegida busca que los colegios puedan

acercarse a ver estas obras. Somos conscientes de que no son los cuadros originales, pero también somos conscientes de que muchos niños no podrán asistir a los museos para verlos. Así, al menos tendrán la ocasión de contemplar estas copias”.

Finalmente, Eduardo Martínez, responsable de la exposición, indica que “se trata de un acto de humildad de los alumnos del taller que, tras hacer fragmentos del Greco, quisieron realizar obras completas en ese afán de superación que tienen".

TEATRO

'MARAT/SADE'

V-30 | TEATRO MODERNO La compañía Atalaya Teatro pone en escena mañana viernes, a las 21:00h. en el Teatro Moderno, la obra Marat/Sade, nombre abreviado de 'Persecución y asesinato de Jean Paul Marat' bajo la dirección del Señor de Sade.

CONFERENCIA

CONCIERTO

Músicos de Senegal traen al Moderno el floclore africano

El Ateneo rinde un homenaje a Cervantes en el Museo

El teatro Moderno de Chiclana vivirá hoy una noche de folclore africano y música étnica a cargo de Ngalam, un grupo senegalés compuesto por artistas que provienen de los sonidos, considerados ancestralmente como transmisores de la tradición oral de su país. Sus canciones tratan de temas tradicionales, aunque también improvisan sobre su realidad actual. El grupo consigue crear un ambiente mágico con el sonido embaucador de sus tambores y la danza acrobática de sus bailarines. El espectáculo está previsto que comience a las 20:30 horas y el precio de la entrada es de 4 euros.

El Ateneo Literario, Artístico y Científico de Chiclana rinde homenaje al "más célebre escritor de la lengua española", Miguel de Cervantes, con motivo de la conmemoración del cuarto centenario de su muerte. Para ello ha organizado una conferencia, bajo el título 'Cervanrtes y Don Quijote, un matrimonio inmortal', a cargo de José César Jurado Espinar, doctor y profesor de Didáctica de Lengua y Literatura y miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Jurado, licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, es un gran conocedor y especialista en

Uno de los integrantes de Ngalam.

la vida y obra de Miguel de Cervantes, por lo que, según los responsables del Ateneo de Chiclana, "podremos disfrutar de una visión académica experta". Cabe recordar que, durante el presente año 2016, el Ateneo Literario Artístico y Científico de Chiclana está desarrollando una serie de actos dedicados a la figura de Miguel de Cervantes al cumplirse 400 años de su muerte. Añadir que, tras la conferencia de José César Jurado, tendrá lugar un breve comentario sobre la novela 'Como llueve en las despedidas' del escritor Luis Miguel Fuentes que estará presente en el acto.


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

¿Alguna vez un río limpio?¡Ojalá! En esta ocasión el grupo IRO XXI traslada una visión más personal sobre el estado del río Iro a su paso por la ciudad. En el texto se reivindica, no sólo la importancia de una limpieza de las aguas, sino también el buen cuidado por parte de todos ¿Sabías qué? 1 Antes de la gran inundación de 1965 y las obras de encauzamiento, del cauce del río se sacaba, con palas y a mano, todos los veranos gran cantidad de arena “dulce” para utilizarla en la construcción. Se extraía en el tramo comprendido entre las estaciones elevadoras y el Puente Chico. 2 Sólo el movimiento de las mareas, dentro del cauce del río, no tiene capacidad y fuerza suficiente para mover y retirar hacia el caño de Santi Petri todas las tierras que se sedimentan en el lecho del tramo urbano del río durante la época de lluvias.

Bella estampa la que forma el río con la marea llena, reflejándose el Puente Chico y, al fondo, el del VII Centenario.

E

IRO XXI/Chiclana

l pasado viernes cruzaba el río Iro por el puente chico, el coche lo había dejado en la Banda, en el aparcamiento “vigilado” en el que se convierte el fondo de levante del Campo de Fútbol. Todos los días que no son fiesta, incluidos los sábados, hay que pagar un euro sin limitación de tiempo por las mañanas. Esmirriada colaboración, me parece, a esos jóvenes chiclaneros, que aspiran a llegar a ser un Ronaldo o un Messi, jugando y militando con el Chiclana C.F. en la División de Honor Andaluza. Reconozco que de puentes me gustan todos, tal vez deformación, desde mi juventud me gustaba el barroquismo del antiguo, el del 27, el que se quiso llevar la inundación del 65, y me gusta la simplicidad y sencillez del actual. Tal vez el primero quería ser más que el río y más que un puente, quería ser bello por sí mismo y destacar con su presencia, no le importaba lo que había abajo, algo así como a la burguesía ilustrada chiclanera,

de la que fue fruto, que quería estar, ser y que se notara. El otro, el actual, tal vez peca de humildad, no quiere quitarle protagonismo al río, quiere pasar con sencillez sobre él sin que se note, parece que le gustara ser invisible. Se asemeja más al pueblo sencillo que no aparece en los diarios, a la multitud callada y silenciosa de presencia mayoritaria e innegable. De uno y otro me fascina su utilidad, nacieron para ser útiles a todos, sin clases ni abolengos, a todos. A todas las personas, no a los coches, ni a su ruido, ni a sus excesivas formas y pesos. Me deleita además su emplazamiento, está donde tiene que estar, algo que parece de “Perogrullo” pero que no es tan fácil de conseguir o de observar, ya que no sólo une la Banda y el Lugar, sino que lo hace en su centro, en su ombligo, frente a la calle de La Vega. El Puente Chico se suele cruzar con rapidez, pues normalmente te suele azuzar el levante o el poniente. El viento provoca que te ajustes la chaqueta o sa-

PEDRO LEAL

3 La única vez que este tramo se limpió, mediante máquinas y camiones, aconteció hace poco más de treinta años. Fue necesario levantar un camino central de tierras que se fue retirando al mismo tiempo que se hacía la operación de extracción y acarreo de los sedimentos depositados.

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com

El río desde el Puente Chico, con marea vacía. riana, antes la camisola, te encorves una miaja y, mirando al suelo, aligeres el paso. Pero el viernes no hacía viento y sí hacía sol, el poco aire que corría hasta me aliviaba del calor. Tardé demasiado en cruzarlo, la razón no era otra que la existencia de, al menos, tres parejas, que no me parecían ve-

PEDRO LEAL

cinos de la ciudad, echándose fotos y prefería parar y que realizaran bien su encomienda a introducirme, de mala manera, entre el objetivo y su imagen. Justamente estaban fotografiando el río. Se encontraba con agua, aunque no lleno, o la marea era baja o si era alta estaba aún subiendo. Qué hermoso

estaba el lecho del Iro así, semilleno, y sin querer ver la basura de sus márgenes. Hasta me dio tiempo de observar unas grandes lisas serpenteando por sus orillas. Seguro que si hubiera estado vacío, la fotografía no sería la misma y el atractivo, desgraciadamente, distinto. Hace ya más de treinta años que no se limpia su cauce, ¿para cuándo un río limpio y cuidado por todos?


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES EDUCACIÓN

ATLETISMO

Noemí Martínez gana la VII edición de la Carrera de la Mujer contra el cáncer La prueba solidaria contó con la animación a cargo de MediaFit, Regli Gutiérrez y Body Combat Activa Salud REDACCIÓN/Chiclana La VII Carrera de la Mujer cosechó, un año más, un rotundo éxito de participación con un total de 747 mujeres que realizaron esta prueba solidaria, el pasado domingo, a beneficio de la Asociación para la Investigación del Cáncer Ginecológico. En el apartado deportivo, victoria para la atleta chiclanera Noemí Martínez seguida de Lucía Guerra (Club Run & Fit) y Fátima Romero (Unión Atlética San Fernando). Por categorías, las ganadoras fueron: Ainhoa Arteche (C.D. Chiclanero), Marina Iceta (Club Atletismo Chiclana) en cadete, Marta Calle (U.A. San Fernando) en junior, Noemí Martínez (Independiente) en senior A, Eva Rodríguez (Independiente) en senior B, Milagrosa Leal (C.D. Chiclanero) en veterana A, Lucía Guerra (Club Run&Fit) en veterana B, Elvira González (Independiente) en veterana C, M.ª Carmen Torres (Club Atletismo Carmona Páez) en veterana D y

El Consistorio presenta las actividades para escolares REDACCIÓN/Chiclana La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chiclana presenta hoy el Programa de Deporte en Edad Escolar que pondrá en marcha en la temporada 2016/2017. Así pues, a las 11:30 horas está prevista la presentación para centros escolares a la que están convocados el profesorado de Educación Física, directores

Las competiciones de larga duración se darán a conocer esta tarde a las 19:30h.

Más de 700 mujeres se dieron cita en esta tradicional prueba chiclanera.

Juani Chaves (Centro San Antonio) en veterana E. También se entregaron premios al grupo con más participantes, al Gimnasio Mediafit y al grupo escolar I.E.S. Pedrera Blanca. Petra Caballero se llevó el premio a la participante con más edad. Además, la organización entregó un premio especial a Isabel Torrero y a Juan Jurado. Para amenizar

la mañana, el evento contó con animaciones a cargo de MediaFit, Regli Gutierrez y Body Combat Activa Salud. En la entrega de premios estuvieron presentes Carmen Jiménez, primera teniente Alcalde; José Vera, delegado de Deportes; Pepa Vela, delegada de Mujer, M.ª Ángeles Martínez, delegada de Salud y Daniel Lu-

EL PERIÓDICO

bián, representante de AGICAG. Además entre las participantes se sortearon regalos de las marcas colaboradoras como English Connection, Activa Club Sport & Spa, Clínica Dental Chiclana, Laura Vega Apiterapia, Farmacia La Plaza, El Corte Inglés, Hospital Viamed Bahía de Cádiz, Mediafit, Lola Burgos y Salón María Merchán.

de centros educativos y representantes de asociaciones de madres y padres. El acto se llevará a cabo en Centro de Iniciativas Juveniles Box. Asimismo, destacar que, esta tarde, a las 19:30 horas, tocará el turno a las competiciones de larga duración (Fútbol Sala y Fútbol 7) en el Estadio Municipal de Atletismo. Al acto asistirán representantes de entidades deportivas de la ciudad. Para cualquier duda o aclaración pueden dirigirse a 956012918 o deporteescolar@chiclana.es.

CICLISMO

Más de 200 ciclistas en la ruta dedicada al 'Cebolleta' REDACCIÓN/Chiclana El Circuito Provincial de Cádiz de BTT Maratón vivió el pasado domingo en Chiclana una dura y exigente XXIII Ruta José Alonso Calvente `El Cebolleta´. Los hermanos Benítez Román, Alberto y David, (ambos del Benibikes-Vanessa Calzados) fueron los grandes protagonistas de un recorrido que llevó a los más de 200

participantes desde Chiclana hasta Medina Sidonia y regreso en un trazado duro, de gran exigencia. Los corredores chiclaneros llegaron en solitario a la meta del Velódromo José Manuel Moreno Periñán, donde Alberto Benítez fue el vencedor (2h 29´32”), David ocupó la segunda posición y Juan Manuel Vázquez (Const. y Ref. Diego González) completó un podio

de la general de auténtico lujo. En cuanto al apartado femenino, mejor tiempo y victoria de la general para Ana Belén Báñez (Orihuela Bike) con un tiempo de 3h 18´02”. Ana Guerrero (Sanix Centauro Bike) quedó en segundo lugar y, el tercer puesto fue para Lorena Morales (Iedes Centauro Bikes). Así las cosas, destacar que la siguiente cita dentro del Circuito Provincial de Cádiz XCM tendrá lugar el próximo 22 de octubre en Los Barrios con la Maratón BTT Sierra de Montecoche 2016.

Los participantes durante la prueba.

IEDES CENTAURO BIKES


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES TRIATLÓN

FÚTBOL

El TraysaNovo se coloca La Barrosa acoge el XXIX Triatlón de Chiclana en primera posición Esta carrera cierra el Circuito Andaluz de Triatlón por lo que es la prueba donde se decidirá el título a nivel regional REDACCIÓN/Chiclana El XXIX Triatlón Ciudad de Chiclana se celebrará este sábado a las nueve y media de la mañana. La salida y la meta estarán ubicadas en el paseo marítimo, concretamente, en la Plaza de las Banderas. Una de las novedades que presenta este año la prueba es que la entrada y salida del agua se hará por el mismo sitio. Así pues, habrá en el agua un recorrido de ida y vuelta, ya que la intención es que el público que quiera disfrutar de la competición pueda hacerlo de la mejor forma posible. Además, también servirá para que los triatletas estén mucho más arropados por el público. Asimismo, esta cita sirve para cerrar el Circuito Andaluz de Triatlón, por lo que es la sexta y última prueba del campeonato y será aquí don-

de se decida el título regional, como ya sucedió el pasado año, teniendo que afrontar los participantes una prueba bajo la modalidad olímpica, es decir, un kilómetros y medio a nado, 40 en bicicleta y 10 a pie. “Hay que recordar que el Triatlón Ciudad de Chiclana es el más antiguo de España que se celebra de forma ininterrumpida gracias al trabajo que, año tras año, se viene realizando desde la Delegación de Deportes con el apoyo de clubes, la Federación, otras delegaciones, deportistas y voluntarios", ha manifestado el delegado de Deportes, José Vera. Además, el concejal también ha explicado que, debido a la envergadura de la prueba, se realizarán varios cortes de tráfico. "Entendemos que pueden generar perjuicios a la ciudadanía, pero esta prueba es muy relevante para Chiclana, desde el punto de vista deportivo, económico y turístico. Por ello quiero hacer un llamamiento a los ciudadanos para que entiendan que es algo excepcional, que se celebra una vez al año y que redunda en beneficio de la ciudad”.

GOLF El PERIÓDICO

CIRCUITO SOLIDARIO. El campo Villanueva Golf Resort, en Puerto Real, acogió el pasado sábado la cuarta prueba del II Circuito de Golf Solidario, patrocinado por Renault Ibericar, en el que los beneficios de cada una de las pruebas se destinan a diferentes ONGs de la provincia. El chiclanero Guillermo Díaz del Río ha sido el ganador de esta prueba cuyos beneficios serán para el Hogar de Nazaret. La próxima cita será el 6 de noviembre en Montenmedio Golf en Vejer y los beneficios irán para la asociación A.SI.QUI.PU de Barbate.

REDACCIÓN/Chiclana La tercera jornada de liga deja a un líder solitario, TraysaNovo, que logró su tercera victoria consecutiva para posicionarse en el primer puesto. Lo hizo ante un Gestión y Asesoramiento que todavía

no sabe lo que es saborear la victoria en esta temporada. Por otro lado el club Sanix, que en parte es cómplice de esta primera plaza, no supo mantener la ventaja de 0-2, para, al final, terminar en empate a 2, ante el Mirandi-

lla. FisioSalud consiguió su victoria ya que EquipaSport tuvo una gran actuación pero no se reflejó en el marcador. Otro equipo que va con paso firme es Veliol SL, que lleva dos victorias de dos partidos, ya que ha descansado una jornada. Esta vez su víctima fue Cervecería La Alhóndiga, que parece no coger el ritmo de la competición y esta es la segunda derrota consecutiva.


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Servicios y Pasatiempos Farmacias

El Tiempo

Jueves

Jueves 29 Poco nuboso/Cielo despejado Min. 20º Máx. 28º

00h. a 12h.

12h. a 00h.

Viernes 30 Cielo despejado Min. 20º Máx. 29º

Domingo 2 Cielo despejado Min. 18º Máx. 26º

Martes 4 Poco nuboso Min. 18º Máx. 29º

Sábado 1 Cielo despejado Min. 18º Máx. 26º

Lunes 3 Poco nuboso Min. 18º Máx. 26º

Miércoles 5 Cielo despejado Min. 18º Máx. 29º

De 9:30 a 22:00h. Domínguez Jiménez, J. A. Res. La Soledad, Bl.6 L.4 Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

De 22:00h a 9:30h.

Domínguez Jiménez, J. A. Res. La Soledad, Bl.6 L.4

Pasatiempos Damero maldito chiclanero

1

2

3

25

26 27

50

51

4

5

6

Número 42 por Andrés Reyes

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20 21

22

23

38 39 40

41

42 43 44 45 46 47

24

Viernes López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12

De 22:00h a 9:30h. 28 29

30 31

32

52

53 54 55

33 34 35

36 37

48

García Benítez, F. C/Méjico, nº 1

49

Sábado

76

77

78

79

80 81

56 57

58 59 60 61

62 63

82 83 84 85 86 87

64 65 66 67

88 89 90

91

68 69 70 71

72

92 93 94 95

73

96 97

74

De 9:30 a 22:00h.

75

98 99 100

Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 Clapés Montenegro, B. Avda. del Mueble, nº 14

De 22:00h a 9:30h. 101

102 103 104 105 106

107 108 109 110 111 112 113

114 115 116 117 118

Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7

119 120 121 122 123 124

. 125 126 127 128 129 130

150 151 152 153

131 132 133 134 135

154 155 156 157 158 159 160 161

136 137 138

139 140 141 142

162 163 164 165 166 167

143 144 145 146

168 169

Domingo

De 9:30 a 22:00h. Del Águila Pulido, C. Calle Brake, nº 6 Muñoz Gallardo, Mª S. Urb. Los Gallos s/n

147 148 149

170 171 172 173 174 175

De 22:00h a 9:30h.

Del Águila Pulido, C. Calle Brake, nº 6 1. Enrique Quecuty _____ __ ____. Primer alcalde de Chiclana del siglo XX

143 63 107

53

2. Sebastián Martínez de ________. Alcalde en dos periodos, de seis y un año, justo antes de la II República 3. Javier __ __ ____. Médico. Alcalde muy querido, hijo adoptivo de Chiclana con plazoleta dedicada 4. Juan Moreno __ _____. Fue alcalde de Chiclana sólo durante dos días al comienzo de la Guerra Civil 5. Marino. Alcalde de Chiclana entre 1963 y 1967. Se le achaca la pérdida del Castillo

59 146 131 118

6. Alcalde en dos periodos distintos, antes y después de la llegada de la democracia 7. Cristóbal _______. Farmacéutico. Alcalde de Chiclana de febrero 1971 a junio de 1973 8. Sucedió al anterior alcalde citado, siéndolo hasta enero de 1978

117

9. Partido político que más alcaldes ha tenido desde que se instauró el periodo democrático 10. Alcalde de mayo de 1983 a octubre de 1986. Maestro. Futbolista

41

3

173 125

9 140

11. Alcalde de octubre de 1986 a octubre de 1994. Se dice de él, que sembró la ciudad que hoy es 12. Estados Unidos

115

133 22

114

98

50 148 68

169 119

64

139 124 16

5

30

11

28 141 126 116

4

47

23 149

56

123 127 137 58 105

20

51

2

157 48 152

34

86

1 106

112 132 167 134

De 22:00h a 9:30h.

31

96 153 160

Sánchez Molina, F. J. Plaza del Trovador, nº 9

81

54 129

151 36

87

15

88 142

14

45 109

82

66 144

71

61

163 89 155 128 52

84 43

80 24

135 40

35 104

6

65

18

161

8

93

25

De 9:30 a 22:00h. Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5 López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4

72 158

De 22:00h a 9:30h.

39

77

175

10

32

Guerrero Moreno, Mª Del C. C/Vega, nº 8

74

38 166 136 171

57

150 113

99

21

46

14573 19 168 17 83

Martes

26 172

165 44 170 49 27 130

17. Manuel Jiménez Barrios. Alcalde de Chiclana entre los años 1995 y 2004

López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

75

67

101

De 9:30 a 22:00h.

33 122

78 164 121

91

Lunes

102 138

154

13

147 69 42

16. Animales mamíferos familiares de los perros y de los lobos

21. Familiarmente, lo que van buscando cuando se presentan a alcaldes

70

159 111

15. Sin llegar a las manos, suele haberlas en los plenos del Ayuntamiento, sobre todo si se tratan temas de dinero

20. Lo que se espera que no sean los alcaldes

95

103 85

14. José ____. Actual concejal del PSOE del Ayuntamiento de Chiclana

19. José María _____. Actual alcalde de Chiclana

120

37

94 60 110

7

12

13. José Manuel _______. Actual concejal del PP del Ayuntamiento de Chiclana

18. Único alcalde que ha tenido el PP en Chiclana

79

55 108 100 62 162 92

29

97 156

174 90

76

Miércoles

De 9:30 a 22:00h. Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14 Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12 De 22:00 a 9:30h. Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

1. Ponce de León 2. Pinillos 3. De la Cruz 4. De Corta 5. Tomás Collantes 6. Agustín Herrero 7. Quevedo 8. Carlos Bretón 9. PSOE 10. Sebastián Saucedo 11. José de Mier 12. EEUU 13. Lechuga 14. Vera 15. Peleas 16. Coyotes 17. Chiqui 18. Ernesto Marín 19. Román 20. Inútiles 21. Silla. Frase: Treinta y seis es el número de alcaldes que se han sucedido en el consistorio chiclanero tras el comienzo del siglo veinte hasta nuestra época actual. Alguno mejor que otro pero siempre buscando servir al público.


29 de Septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

Carlos Reyes

D

e estudiar derecho en Sevilla a ser director comercial de las Bodegas Baigorri, él es Carlos Reyes, un chiclanero que nunca pensó que su futuro estaría relacionado con el vino puesto que en mente tenía la abogacía. Fue estudiando en la capital andaluza cuando comenzó a tener inquietud por hacer cosas diferentes. En principio coqueteó con el tema de la telefonía móvil pero poco después, combinándolo con sus estudios, le llegó la oportunidad de formar parte de Bodegas Domecq, en Jerez,

Bodegas Baigorri es una de las diez bodegas más recomendadas para visitar entre las más de 6.500 que hay en España donde llegó a ser director comercial. Por aquel entonces no tenía previsto irse más lejos, e incluso llegó a rechazar algunas ofertas de grandes empresas, pero terminó quedándose en Jerez. A los cinco años la bodega fue absorbida por un grupo de bodegueros y, dos años más tarde, Carlos ascendió a jefe de ventas regional. Así, se lleva cinco años en Álvaro Domecq y, posteriormente, siete en Avanteselecta. Aun así, Carlos movido por su inquietud de crecer, quiso dar un salto a nivel

"Los vinos tienes que asociarlos con momentos. Hay vinos con muchos momentos y otros con ciertos momentos" nacional y terminó entrando en Baigorri, Premio Nacional de Arquitectura y "una de las diez bodegas más recomendadas para visitar de las más de 6.500 que hay en España", donde lleva ya año y medio como director comercial. Por su formación realiza muchas catas, cenas maridajes y catas formativas en restaurantes de distintos lugares de España. Y, a pesar de que el director

comercial pasa muchas horas de viaje a causa de su trabajo, siempre intenta estar una semana en Chiclana, donde tiene su casa y su familia. Respecto al mejor vino, él dice que " los vinos tienes que asociarlos con momentos. Hay vinos que tienen muchos momentos y otros ciertos momentos. Puede ser que el Rioja tenga más momentos que otro pero, siempre, que sea un bueno vino ante todo".



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.