El Periódico de Chiclana nº62

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 62 / Año II / 1 de septiembre, 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Empleo · pág. 11

www.elperiodicodechiclana.com

Vuelta al campo como motor económico

Ciudadanía· pág. 6

La Penúltima · pág. 23

Más civismo en los Un ejemplo de okupas de La Soledad superación de oro

Un agricultor recibe ayuda municipal para instalar un invernadero en Hozanejos

Los moradores de dos de los edificios okupados llegan a un 'entente cordiale'

José Manuel Quintero suma nuevos éxitos en natación adaptada

Cifras históricas de ocupación que superan el 90% de media Chiclana vive uno de sus mejores veranos en cuanto a afluencia turística a pesar del fuerte viento de levante que ha favorecido que chiclaneros y turistas hayan optado por el Centro como alternativa. Pág 4 y 5

comercio

ELPERIÓDICO

Sucesos · pág 3

Indemnización para las cinco accidentadas en Santander La Audiencia Nacional culpa al Consistorio por la caída ocasionada tras ceder una barandilla Diseminado · pág 8

Simulaciones para el coste de regularización Los interesados deben rellenar un formulario en la web municipal Deportes · pág 20

Diego González convocado por 'la Rojita' Remate de las rebajas en la calle la fuente. La Feria del Stock llega de la mano de varios comercios que ofrecen sus productos a bajo coste para incentivar las compras en la zona. La iniciativa parte de la Asociación de Comerciantes Chiclana Centro. Pág. 9

Festividad de Los Remedios para los padres agustinos La feligresía vivirá una semana repleta de actos en un año especial dedicado al Centenario de su Patronazgo. Pág. 14

El jugador chiclanero podría debutar hoy con la Selección Sub'21 frente a San Marino


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

Cambios de mentalidad

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

M

uchas veces nos proponemos el verano, la temporada más produc- conlleve abarcar diferentes sectores de cambiar, ser distintos, arrancar tiva para la ciudad, se alargue cuanto cara a conseguir una mayor atracción durante un mayor nuevos incentivos a nuestras más tiempo mejor. Esto no espacio de tiempo. necesidades para poder se- significa que haya que tener Los cambios que guir, avanzar, caminar, evolucionar. Los un puesto de vigilancia en La suma de factores suelen llegar con la cambios son siempre positivos, porque la playa durante seis meses, hace que el verano, 'vuelta al cole' y que cambiar significa proponer, intentar... pero sí, al menos, unos serviahora tenemos la Otra cosa es que el resultado salga mejor cios básicos para quien quie- la temporada más posibilidad de ver en o peor. Pero el cambio, en sí, es positivo . ra visitarla en un mes menos productiva para la un nuevo curso. Si se Desde hace habitual que julio y quiere optar por una unos años, se tieagosto. Aunque no ciudad, se alargue transformación real todo es sol y arena, ne la tendencia en Hay que cambiar el el primer paso que también nos enChiclana a camconcepto de turismo contramos con el interior. Los hay que dar es cambiar la mentalidad, biar el verano. Y no nos referimos a un “multiturismo” o espacios culturales, medioam- el concepto. Y entre tanto, tras un mes de ausencia, a l c a m b i o c l i - “politurismo” bientales, ecológicos, sostenimático, que está bles, tecnológicos, accesibles… la vuelta a las calles de este medio se hace haciendo que las Por eso hay que cambiar el con- hoy efectiva, también con cambios, poco estaciones se agrupen en dos: verano e cepto de turismo a un “multiturismo” o a poco, pero conservando lo esencial: la invierno, aunque tiene mucho que ver. “politurismo” –como suene mejor- para lucha por los intereses de los ciudadanos Esa suma de factores también hace que expresar un número de iniciativas que de Chiclana.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Historia de un desencuentro El enfrentamiento que agentes de la policía local de Chiclana están manteniendo con el jefe de este cuerpo de seguridad y con el responsable político, el delegado municipal, está subiendo día a día de temperatura. Los hechos se fundamentan, según los trabajadores, en falta de efectivos, la ausencia de convocatorias de plazas desde hace diez años, carencias en el material de trabajo y una larga lista de reivindicaciones. Por su parte el edil, argumenta que esas demandas no son nuevas y, aunque reconoce necesarias las mejoras, se mostraba molesto por la forma de actuar de los sindicatos convocantes y algún agente en la gestión de esta crisis. Y lo que uno ve desde fuera es que no se puede seguir ni un día más con parte de una plantilla de Policía, que son los que deben velar por nuestra seguridad, manifestándose a las puertas del Ayuntamiento o de la Jefatura. Es una situación insostenible, en la que las partes deben buscar una solución, por responsabilidad. No digo que no la tengan, pero los problemas importantes, requieren soluciones importantes. Y nada más. El ciudadano no tiene porqué contemplar esta situación, teniendo a los medios de comunicación como altavoz, y sí demanda que se le atienda, que se acuda a su llamada de socorro, que velen porque salir a la calle no sea una aventura. En este asunto, se necesita más cintura por parte de todos y tener altura de miras para saber que en el centro de todo está la seguridad de la ciudadanía. Seguro que todos tienen su parte de razón, pero se impone la necesidad de empatía de ambos lados. Y esto hay que tenerlo en cuenta porque se está jugando con la imagen de Chiclana, con el futuro, con el destino turístico y eso tiene que ver con los puestos de trabajo y un largo etcétera, que no enunciaré por falta de espacio. Los ciudadanos al fin y al cabo, pedimos soluciones y que nos dejen con la tranquilidad que ahora nos falta.


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La Noticia

Santander tendrá que pagar a las socialistas accidentadas en 2011 La Audiencia imputa al Ayuntamiento cántabro la responsabilidad patrimonial

L

REDACCIÓN/Chiclana a Audiencia Nacional ha hecho pública una sentencia que culpa al Ayuntamiento de Santander del suceso ocurrido en marzo de 2011, cuando cinco afiliadas socialistas de Chiclana cayeron desde una altura de unos cuatro metros, tras ceder una valla en mal estado de conservación. Los hechos se produjeron en la playa de El Camello de Santander donde un grupo de afiliadas socialistas que se encontraban de viaje por tierras cántabras, decidieron tomarse una fotografía. Al apoyarse en una de las barandillas del paseo marítimo, esta cedió y las cinco mujeres se precipitaron a la arena desde una altura de entre tres y cuatro metros, ocasionándoles

graves daños físicos. En este mes de agosto llegaba la sentencia por la que el Ayuntamiento de Santander deberá pagar 246.000 euros a las heridas. Así lo indica la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, que condena al Consistorio a pagar a las víctimas indemnizaciones por responsabilidad patrimonial que van desde los 14.635 euros a los 97.719 euros. Las cinco mujeres, afiliadas al PSOE de Chiclana, llevan años inmersas en un proceso judicial que "les da la razón" y, por ello, los socialistas santanderinos instan al alcalde, Iñigo de la Serna, a "pedir disculpas". Los socialistas han apuntado en un comunicado que la sentencia imputa al Ayuntamiento la responsabilidad patrimonial

por estos hechos debido a "la ausencia de mantenimiento y el lamentable estado" que los técnicos apreciaron en la barandilla, así como por "la ausencia de advertencias del riesgo o limitaciones de acceso" a pesar de la "fragilidad" de la infraestructura. Apuntan que "el propio atestado policial manifestó en 2011 que el accidente pudo haberse producido por el mal estado de conservación de la barandilla, corroída por el óxido en todos los puntos de soldadura de los anclajes, unido a la carencia de firmeza del pilote de piedra izquierdo y del bloque de piedra que sirve de base al nervio central". Por su parte, el grupo popular en el Ayuntamiento de Santander califica de "vergonzosa" la, a su juicio, "utilización política del accidente".

Estado de la barandilla tras el accidente en 2011.

Diario Montañes


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

Un año más entre los principales destinos turísticos Los hoteles superan el 90% de ocupación y la hostelería registra buenos números a pesar del viento de levante

Los datos hablan de que los turistas siguen siendo fieles a su cita con Chiclana cada verano.

T

T. ARIZA/Chiclana

ermina el mesde agosto, aunque no el verano, y es hora de hacer balance del mes estival por excelencia, el mes en el que la mayoría de trabajadores de este país disfrutan de sus merecidas vacaciones, el mes en el que, un año más, Chiclana se sitúa entre los primeros puestos como destino turístico de la costa española. Que Chiclana es destino vacacional no es algo nuevo, es más, la marca La Barrosa cuenta en su palmarés con más de tres décadas de afluencia de turistas nacionales e internacionales. El Novo Sancti Petri no se queda muy atrás, dado que los primeros pasos para atraer turistas a esta zona se dieron hace ya 25 años. Sin embargo, la crisis económica y, por qué no decirlo, las modas y tendencias, habían dado un giro años atrás a las preferencias de los españoles a la hora de buscar destinos para sus vacaciones estivales. No obstante, en los últimos veranos se viene observando un notable aumento en la afluencia de turistas en la Cos-

ta de la Luz, desde Tarifa hasta la capital gaditana, pasando por localidades tan afamadas como Zahara de los Atunes, Vejer o Conil. Destinos al alza, en especial entre los jóvenes que buscan ocio desenfadado a orillas del Atlántico, como Caños de Meca, Zahora o El Palmar. La Costa de la Luz está de moda, una corriente en la que

realizan un balance muy positivo de este mes de agosto que acaba de concluir asegurando que la ocupación ha estado por encima del 90% igualando, e incluso superando en algunos casos, las cifras registradas el pasado año. Uno de los aspectos más negativos para el turismo en este mes de agosto ha sido la presencia del fuerte

viento de levante que ha azotado la costa gaditana. Unas condiciones meteorológicas que, según los directores de Barceló y Meliá, Fernando Turnes y Alberto Lalinde respectivamente, han ocasionado que los huéspedes no prolonguen sus estancias como ha ocurrido en años anteriores. Al igual que la planta ho-

telera de cinco estrellas, este año también se ha ampliado la oferta gastronómica de calidad con la llegada de dos nuevos establecimientos con categoría de Estrella Michelin. Por un lado se encuentra el restaurante Alevante, bajo la dirección de Ángel León, integrado en el hotel Meliá Sancti Petri y con una muy buena aceptación

La oferta hotelera de cinco estrellas se amplía con Iberostar Andalucía Playa también se incluye a Chiclana aunque cierto es que el tipo de turismo es algo diferente. Chiclana cuenta con la mayor oferta hotelera de la provincia y este año ha ampliado su cartera de establecimientos cinco estrellas con la incorporación del Iberostar Andalucía Playa que se suma a los prestigiosos Barceló Sancti Petri, Meliá Sancti Petri o Hipotels Barrosa Palace. Los directores de los principales hoteles de la zona del Novo Sancti Petri

La zona de la playa ubicada en el Novo se ha visto menos afectada por el levante.

EL PERIÓDICO


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano HOSTELERÍA

El Novo cuenta con dos restaurantes avalados por Estrellas Michelin durante estos meses. De otro lado, en el hotel Iberostar Andalucía Playa, ha abierto sus puertas Cataria, un restaurante al estilo de los asadores vascos pero utilizando pescados y mariscos de Cádiz Este último establecimiento cuenta con el asesoramiento gastronómico del equipo del restaurante Elkano, una institución en el País Vasco en el mundo de los asadores y con una estrella Michelín. Pero la cocina de calidad también se puede encontrar en la propia arena de la playa. De ello se encargan los distintos chiringuitos que, año tras año, se instalan a lo largo de las playas de La Barrosa y Sancti Petri para hacer las delicias de chiclaneros y visitantes. Desde la Asociación de Empresarios de la Costa de Cádiz

"El centro se ha visto beneficiado" Desde la Asociación de Hos-

lero asegura que "está bien que esta zona registre una buena afluencia de turistas pero creo que hay que pensar en alguna fórmula que evite la masificación. Hay que tener en cuenta que el turista viene buscando comodidad y tranquilidad y, a veces, se encuentra justo con lo contrario" señala Fernando Turnes. Por otra parte también se ha notado un aumento del turismo que viene a Chiclana

buscando la práctica del golf, dadas las buenas instalaciones con las que cuenta el municipio, aunque para la práctica de este deporte también ha influido negativamente el levante. En definitiva, Chiclana se mantiene como referente turístico en España, en especial en la península, algo que constatan los datos y las opiniones de quienes trabajan en primera persona en el sector turístico chiclanero.

Las terrazas de bares y restaurantes han estado llenas durante todo el mes. (Aecca) realizan un balance muy positivo de este mes de agosto dado que los chiringuitos han podido disponer de una mayor superficie para el disfrute de sus clientes, hasta un máximo de 300 m2 para instalaciones a los que hay que sumar otros 450m2 destinados a sombrillas y hamacas. En el caso de estos establecimientos,

AYUNTAMIENTO

"Se ha superado el histórico 2015" Por parte del equipo de Go-

bierno municipal, la delegada de Turismo, Ana González, asegura que "ya desde Semana Santa venimos observando que la ocupación hotelera ha registrado incrementos todos los meses". Cabe recordar que los responsables de los hoteles ya manifestaron el pasado año que 2015 había sido "un año histórico" con cifras que volvían a los años previos a la crisis. Pues bien, González señala que "este 2016 está siendo incluso mejor ya que se han superado las cifras de ese histórico 2015". La delegada destaca también la recualificación del sector, aumentando el número de hoteles de cinco estrellas, con lo que "Chiclana sigue siendo un referente como destino turístico en el panorama nacional e internacional". En cuanto al viento de levante, la responsable municipal señala que "tenemos una planta hotelera

Prevalece el turismo nacional aunque se observa un aumento de turistas alemanes

teleros de Chiclana, su presidente, Vittorio Canu, ha realizado un balance positivo ya que "se ha notado este año un aumento de turistas en Chiclana". Sin embargo reconoce que "no a todos los negocios les ha ido igual de bien, especialmente por el levante". En concreto destaca que "los establecimientos que están a pie de playa en el Paseo Marítimo se han visto muy afectados negativamente, no así los que estamos más alejados de la playa". En este sentido destaca que muchos turistas han optado por acudir al centro como alternativa en los días de levante, algo que ha beneficiado a una zona que, tradicionalmente, es menos frecuentada en verano.

el levante sí ha ocasionado que algunos de ellos hayan perdido algo de clientela, en especial los ubicados en la zona del Paseo Marítimo, que es donde se dejaban notar con más fuerza las rachas de viento. Sin embargo desde Aecca señalan que en la zona del Novo el viento se notaba menos por lo que los chiringuitos han podido funcionar con normalidad. En cuanto al perfil del turista los responsables de los sectores consultados coinciden en que, durante el verano, prevalece el turismo nacional, en su mayoría procedentes de Madrid y del País Vasco aunque, según el director del Barceló Sancti Petri "ha habido un aumento de turistas alemanes". Este mismo responsable hote-

EL PERIÓDICO

Ana González. perfectamente acondicionada para paliar estas condiciones meteorológicas y el turismo de grandes hoteles no se ha visto tan afectado, quizá un poco más los pequeños hoteles más cercanos a la playa". No obstante González destaca un resurgimiento de pequeños establecimientos de dos y tres estrellas "que han estado al 100%". Asimismo es interesante reseñar el trasvase de consultas que se ha producido en las oficinas turísticas de la zona de la playa al centro "esto denota que muchos han optado por acudir al centro los dias de viento" concluye.

Los hoteles han estado alrededor del 90% de ocupación.

EL PERIÓDICO


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad >sucesos

Estado que presentaba hace un mes la entrada de uno de los edificios.

ELPERIÓDICO

Los okupas de La Soledad pactan un 'entente cordiale' Tras las quejas de los vecinos, pusieron en común la necesidad de adoptar medidas cívicas dando como resultado "más higiene y menos ruidos" L.ROSSI/Chiclana En el último número del pasado mes de julio, El Periódico de Chiclana se hacía eco de los problemas que estaban sufriendo vecinos de la zona de La Soledad con un edificio okupado. Las quejas venían motivadas por las molestias y los ruidos que ocasionaban los moradores, así como los residuos orgánicos que depositaban en la calle. “Cuando salió la noticia en el periódico, tuvieron una reunión para plantear soluciones”,

comenta un vecino que prefiere mantenerse en el anonimato. Y es que, un mes después, han conseguido, al menos, que los okupas sean “menos ruidosos y más higiénicos”. “En los días siguientes a la publicación de la noticia, llegaron desde el Ayuntamiento y limpiaron la zona”, según el relato de otro vecino que se congratula de ese encuentro que mantuvieron en el propio edificio donde “pusieron en común atender a unas actitudes más cívicas”.

Mejoras en la red de pluviales de la calle Atlántida REDACCIÓN/Chiclana El delegado de Medio Ambiente y vicepresidente de Chiclana Natural, Joaquín Páez, compartió con los vecinos de la Asociación San Sebastián del Arenal la visita a las obras del Sistema General de Pluviales que está siendo completamente remozado en la calle Atlántida, viario que confluye con la carretera de Medina. La actuación supone una sensible mejora para el colector de pluviales existentes en la calle Atlántida, ya que se incrementará su diámetro actual a 1.000 milímetros a lo largo de

167 metros de longitud. Para aumentar la capacidad de evacuación de las redes existentes en la carretera de Medina, concretamente junto al parque Huerta del Rosario, se están sustituyendo las actuales por tuberías de 1.200 milímetros en un tramo de 121 metros. Además, con posterioridad se instalarán 50 metros de una nueva tubería de 400 milímetros de diámetro en la calle Ancha junto a callejón de los Frailes. La obra se complementará con la ejecución de las recogidas de las escorrentías mediante rejillas e imbornales.

Según cuentan, los escándalos han remitido y “ hemos pasado de llamar casi todos los días a la Policía Local a no tener que hacerlo durante un mes”, aunque sí se lamentan de que todavía hay algún díscolo que no atienda a razones. Cabe destacar que hay dos edificios ubicados en la calle Virgen del Rosario, que pertenecen a una entidad bancaria, que están siendo okupados continuamente por lo que ya hay abierto un procedimiento judicial al respecto.

El delegado de Medio Ambiente ha asegurado que “estas obras vienen a solucionar un problema hidráulico que se venía repitiendo todos los inviernos con las lluvias en esta barriada. La actuación responde a la máxima de que todos los ciudadanos de Chiclana se sientan ciudadanos de primera, porque nuestro compromiso no sólo es escuchar sino dar soluciones”. “En una misma obra se está resolviendo el problema de la acumulación de agua en la calle Ancha, la calle Atlántida y su entorno, así como el que provocaban las pluviales próximas a la bodega Primitivo Collantes, de ahí que se trate de una inversión de casi 176.000 euros”.

>tribunales

>ayudas

Condenan a Endesa a pagar costes de red de baja tensión

Subvenciones a proyectos para la reinserción

REDACCIÓN/Chiclana La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Cádiz revocó el pasado 31 de julio la Sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 1 y dio la razón a la sociedad A.D.S.L., con domicilio en Chiclana, por lo que tendrá que sufragar todos los gastos de la infraestructura de la Red Eléctrica de Baja Tensión. Según el bufete Check.Control, a través de su abogado Daniel Sánchez, esta sentencia "pionera" en la provincia, viene a confirmar otras tantas del Juzgado Contencioso de Cádiz, que determina que todas las infraestructuras eléctricas en las promociones de edificaciones en suelo urbano, que no superen los 100kwa, deberán ser sufragadas y costeadas por ENDESA y "no como se estaba haciendo hasta ahora por los promotores". El bufete sostiene que, en breve, "también podrán reclamarse las infraestructuras de media tensión y transformadores". Sánchez afirma que sólo en Chiclana podrían existir más de 500 promociones susceptibles de reclamación.

REDACCIÓN/Chiclana La Junta de Gobierno Local ha aprobado la propuesta presentada desde la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Chiclana, en relación a la concesión de subvenciones a proyectos que tienen como objeto la acción y reinserción social a entidades sin ánimo de lucro que trabajen en el campo de la acción social en Chiclana. En concreto, serán casi 180.000 euros los que se repartirán entre los proyectos que se presenten en la Delegación de Servicios Sociales. Así, segun lo ha anunciado por el responsable del área, Francisco José Salado, “siguiendo con la línea de acción social que está llevando este equipo de Gobierno y teniendo también conciencia de la cantidad de entidades que tienen por objeto la inserción social de determinados colectivos, hemos aprobado conceder casi 180.000 euros en ayudas a estas entidades sociales que realizan un gran trabajo en favor de los más vulnerables”.

Obras que se están realizando en la calle.

ELPERIÓDICO


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad >SANCTI PETRI

>JUSTICIA

Recurso contra Costas al negar que el poblado pase a disposición municipal

Resuelto el Caso Muriano tras ocho años de espera

El PP afirma que "la titularidad del poblado no la conseguirán nunca a través de esta vía" REDACCIÓN/Chiclana El Ayuntamiento de Chiclana presentará un recurso contencioso - administrativo contra la resolución de Costas sobre Sancti Petri ya que, según ésta, el poblado no podría pasar a disposición municipal, solicitud que realizaron los socialistas en julio de 2015. Así las cosas, el alcalde de Chiclana, José María Román, ha mostrado su sorpresa por la nota enviada desde la Subdelegación del Gobierno y ha destacado que "la entrada de la Subdelegación en este asunto, que se trata de un expediente administrativo perfectamente lícito, denota un interés partidista por parte del Gobierno central”. De este modo, el regidor chiclanero ha recordado que solicitaron "la desafectación del poblado, en virtud de la disposición adicional quinta del Reglamento de Costas, en vigor desde el pasado 11 de octubre de 2014, que permite que aquellos espacios deslindados junto a un paseo marítimo pasen a propiedad municipal”. “Es más, hay que destacar que desde la Demarcación General de Costas en ningún momento desmienten que sea posible y sólo argumentan esta resolución en la conservación de la flecha litoral, algo incongruente con una península que cuenta con paseo marítimo a su alrededor, así como edificaciones

El Ayuntamiento presentará un recurso contencioso-administrativo contra Costas. desde tiempo inmemorial, incluidos un cine, una capilla o un mercado de abastos”, y ha añadido que “si en su momento la península de Sancti Petri era una flecha litoral, todo cambió desde el momento en que se construyó el paseo marítimo". No obstante, el Ayuntamiento presentará un recurso contencioso-administrativo contra la resolución, ya que, según Román, "la petición realizada el pasado año se ajusta a derecho tal y como ratifica el informe técnico emitido por la Junta, que sí es favorable a la solicitud municipal”.

Por su parte, el exalcalde, diputado provincial y concejal del Partido Popular, Ernesto Marín, ha criticado que el Gobierno local acuda a los tribunales “para reclamar una titularidad que no va a obtener nunca por esta vía, que esconde que no quiere hacer nada o que busca construir viviendas y apartamentos turísticos”. Además, según ha indicado el diputado provincial "ir al Contencioso puede suponer un pleito de diez años, y en el hipotético caso de que entonces le den la razón al Ayuntamiento de Chiclana, esto nos

BILBOYFLY AERIAL MEDIA

llevará otra vez a estar 43 años sin hacer nada en Sancti Petri”. También Marín ha recordado que"cuando Román dijo que iba a pedir la propiedad, recuerdo que avisé de que iba a hacer el ridículo, porque estamos hablando de Costas, muy contraria a cualquier desarrollo en dominio marítimo terrestre, y porque luego ten dría que entrar Hacienda a valorar el asunto. Y finalmente ha hecho el ridículo, y encima va a gastarse el dinero de los chiclaneros en ir a los tribunales por un capricho que no tiene sentido alguno”.

REDACCIÓN/Chiclana Tras la aprobación de la V modificación del presupuesto municipal, el PSOE ha mostrado su satisfacción, ya que permite, después de ocho años, que “se haga justicia ante las dos querellas criminales que presentó el Gobierno del PP, encabezado por Ernesto Marín, contra el que fuera concejal del PSOE, Joaquín Muriano”. No obstante, la secretaria general del PSOE, Cándida Verdier, lamenta "la actitud del PP en todo este tiempo, tratando de buscar rédito político y manchando la imagen del PSOE y del propio Joaquín Muriano con el dinero de los chiclaneros". Desde el PSOE recuerdan que "en noviembre de 2008, el Gobierno municipal del PP presentó dos querellas criminales contra Joaquín Muriano por un presunto delito de prevaricación urbanística, después de otorgar la licencia de obra mayor y primera ocupación del hotel Barceló y la licencia de obra mayor del apartahotel Tartessus. Sin embargo, la Justicia archivó las causas". Por su parte, los populares han afirmado que "el PSOE se olvida que fue el propio alcalde quien continuó con el proceso”, ante lo que preguntan si “ha pedido Román disculpas públicas a su compañero de partido por seguir manteniendo la denuncia contra él”.


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad >DISEMINADO

Los costes de regularización podrán solicitarse vía Internet

EL PERIÓDICO

Habilitado un enlace en la web para dar a conocer los costes de regularización de viviendas.

Los afectados podrán solicitar la información tras rellenar un formulario en la página web municipal REDACCIÓN/Chiclana El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Diseminado, ha habilitado una herramienta en la página web municipal para que cualquier ciudadano pueda solicitar los datos de su parcela durante el proceso de tramitación de las Ordenanzas.

De este modo, la ciudadanía podrá solicitar los costes que supondrán, tanto la urbanización primaria (luz, agua, alcantarillado y alumbrado público) como secundaria (que incluye todo el proceso hasta la legalización de la vivienda), de una parcela concreta. Todo ello podrá conocerse una vez rellene el formulario que aparece, aportando simplemente la referencia catastral de la parcela para poder localizarla en el PGOU, y un correo electrónico del interesado, para remitir la información.

Planes de limpieza para adecentar el municipio

Efectivos limpiando zonas urbanas y periurbanas.

EL PERIÓDICO

No obstante, la delegada de Diseminado, Cándida Verdier, ha aclarado que "esta misma información puede ser facilitada de forma directa en las oficinas de la Delegación del Diseminado" y ha añadido que, “aunque está la opción recibir la información a través del correo electrónico, una vez lo solicita en la página web municipal, cualquier ciudadano puede ser atendido por los técnicos municipales, que le informarán, al instante, de todo lo relacionado con las Ordenanzas".

REDACCIÓN/Chiclana La Deleganción de Medio Ambiente, a través de la empresa municipal Chiclana Natural, ha puesto en marcha un plan de choque de limpieza, sobre todo, de cara a la llegada de la época de lluvias. Esto es debido a la existencia de zonas urbanas y periurbanas que se encuentran fuera del ámbito de aplicación de los servicios de limpieza municipales. De este modo, tal y como ha explicado el responsable del área, Joaquín Páez, “era necesario realizar diferentes actuaciones puntuales en zonas que presentaban un peor estado de conservación y que, en muchos casos, habían sido objeto de demandas ciudadanas”.

>Seguridad

>EMPLEO

UPLBA se moviliza en demanda de más efectivos

Abierto el plazo de Ayuda a la Contratación

C. REYES/Chiclana Más de 70 agentes se concentraron en la mañana del pasado martes en la puerta de la Jefatura de la Policía Local para denunciar la falta de efectivos y de seguridad que, a su juicio, existe en Chiclana. En la concentración estuvieron presentes agentes pertenecientes a los sindicatos UPLBA, CCOO y UGT y policías locales de otros municipios. Durante el acto,pidieron la dimisión del jefe de Policía, Juan Carlos Castro, y del delegado de Policía Local, Tráfico y Protección Civil, José Manuel Vera. Los agentes no se explican "cómo en una ciudad como Chiclana, que triplica su población en verano, no se refuerce la seguridad ciudadana". Otro de los motivos que les ha llevado a movilizarse ha sido solidarizarse con el delegado sindical de UPLBA, Adolfo Marroquí, ya que desde la Comandancia de la Guardia Civil en Cádiz han requerido iniciar un expediente sancionador con el fin de retirarle la licencia de armas. Los agentes consideran ela medida "represiva y desproporcionada".

REDACCIÓN/Chiclana Tras la aprobación del Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de la Junta de Andalucía, desde el pasado 29 de agosto y hasta el 12 de septiembre, los interesados en formar parte del mismo podrán presentar sus solicitudes en la Delegación de Servicios Sociales. La cantidad que la Junta de Andalucía ha destinado a este nuevo Progra-

Chiclana recibirá casi 400.000 euros por parte de la Junta de Andalucía ma ha sido de 40 millones de euros con cargo a los Presupuestos autonómicos para este año 2016. De estos 40 millones de euros, 6 millones van destinados a la provincia de Cádiz y a Chiclana le ha correspondido una cantidad de casi 400.00 euros para llevar a cabo este Plan de Contratación.

Teatrín, encargada de llevar el teatro a la escuela REDACCIÓN/Chiclana La Junta de Gobierno Local ha aprobado adjudicar a la entidad Teatrín el servicio de Campaña de Teatro en la Escuela, Centro de Adultos y Asociaciones de Vecinos por valor de 41.500 euros. En concreto, se trata de la prestación del servicio de coordinación, organización e impartición de los talleres de teatro que integran la Campaña de Teatro en la Escuela. Así, el conjunto de los talleres tiene como finalidad complementar la formación en artes escénicas de los alumnos de Primaria y del Centro de Edu-

cación Permanente, así como promocionar la afición por el teatro en las asociaciones vecinales, favorecer la creación de nuevos públicos y adquirir valores, destrezas y habilidades necesarias para el desarrollo integral de las personas. Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado sendos convenios de colaboración a suscribir con Gerasa y la Asociación de Mayores Carboneros. El Ayuntamiento abonará un total de 4.000 euros en el primero de los casos y 4.573,80 euros para el segundo, en el presente año 2016.


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad

Productos asequibles en la Feria del Stock de la calle La Fuente Varios comercios participan hasta el sábado, en horario de mañana, ofreciendo precios reducidos REDACCIÓN/Chiclana Una vez más la calle La Fuente acoge una actividad auspiciada por la Asociación de Comerciantes Chiclana Centro. En esta ocasión se trata de la Feria del Stock, una manera de sacar a la calle productos en oferta y poder dar salida al género a menor coste antes del cambio de temporada. La iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, se inició el pasado lunes y se prolongará hasta el próximo sábado 3 de septiembre.

El horario es de 10:00 a 13:00 horas y comprende varios comercios ubicados en la calle La Fuente. “Visto el éxito que han tenido las dos Noches en Blanco, así como los diferentes eventos que se han desarrollado este verano en el centro de la ciudad, volvemos a hacer un llamamiento a la ciudadanía para que baje al centro a consumir, dando una nueva oportunidad de negocio a nuestros comerciantes”, comenta Adrián Sánchez, añadiendo que “creemos que se trata de una manera oportuna de generar riqueza en nuestro municipio”. “Estamos hablando de un comercio de proximidad y cercanía que tenemos que apoyar con las medidas que

Productos a la venta en la céntrica calle La Fuente. podamos aportar. Además, se ponen a la venta productos de calidad a unos precios bastante asequibles”, recalca. Por su parte, el presidente del colectivo de comerciantes Chiclana Centro, Carlos Arnáiz, ha querido agradecer

C.REYES

al Ayuntamiento de Chiclana en general, y al delegado de Fomento en particular, “la rapidez que ha tenido para poder llevar a cabo esta iniciativa que se nos ocurrió para agilizar la campaña de verano que está a punto de terminar”.

“Además, hemos decidido localizarlo en una misma calle, aunque están invitados todos los comercios de la asociación”, explica Arnáiz, quien ha añadido que “la idea de hacer esta feria por la mañana es para aprovechar el tirón que tiene este momento del día y, sobre todo, fomentar el centro de la ciudad”. Finalmente, el representante de los comerciantes de la calle La Fuente, Pedro Torres, ha comentado que, “con el final del verano, ponemos en marcha esta iniciativa para acabar con los productos de stock" . Así, viendo que la gente acude a la llamada de estos actos que se organizan en el centro, "esperamos que la ciudadanía vuelva al centro durante estos días y adquieran productos de calidad a bajo precio", destaca Torres, quien ha aclarado que "las distintas iniciativas relacionadas con el stock siempre han tenido éxito y ahora vamos a probar a hacerlo durante una semana completa".


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >SOCIEDAD

me gusta Récord de ocupación VERANO

Cifras históricas en la ciudad

Los datos de ocupación hotelera han sido calificados por el sector como "históricos". El verano ha sido positivo y coinciden en que un factor, a priori negativo, como el levante, se ha convertido en positivo porque el Centro se ha visto beneficiado en este sentido.

El jugador Iborra, la cantante Pasión Vega y la actriz Paula Echeverría han pisado playas chiclaneras.

ELPERIÓDICO

La Barrosa como destino nacional de moda REDACCIÓN/Chiclana Este verano se ha podido comprobar, una vez más, que las las playas de Chiclana son un lugar idílico para pasar las vacaciones. Por ello, no es de extrañar que se haya puesto de moda como un destino nacional visitado por miles de turistas, entre ellos cantantes, actores, políticos o deportistas, todos ellos personajes reconocidos y con miles de seguidores en las redes sociales. Por ello, al publicar fotografías durante sus vacaciones en

Chiclana, pueden llegar a generar un efecto muy positivo para los intereses chiclaneros. Así, en la zona del Novo Sancti Petri, como es el caso del chiringuito Atenas Playa, han estado presentes actrices como Paula Echevarría, Enma Suárez o Marta Hazas; profesionales de los medios, caso de Juanma Castaño y Cristina Pedroche; cantantes como David de María o Pasión Vega; o políticos como Alfonso Alonso, candidato a lehendakari por

el PP vasco. Incluso el sobrino del Rey Felipe VI, Froilán Marichalar pernoctó en uno de los hoteles de la ciudad. No han faltado los relacionados con el mundo del deporte, como los ex jugadores de baloncesto Alberto Herreros o el entrenador del Real Madrid de basket, Pablo Laso. Asimismo, muchos futbolistas han estado presentes en estas playas, como los jugadores del Sevilla FC, Vicente Iborra y Vitolo Machín o el argentino Joaquín Correa.

Feria del Stock COMERCIO

Ofertas para incentivar el Centro

Otra iniciativa que incentiva el comercio en la zona del Centro se está celebrando en estos días. La Feria del Stock, aunque ahora se concentre en una calle, podría extenderse en el futuro por otras zonas y seguir apostando por los comerciantes.

no me gusta Viento de levante

>seguridad

INCLEMENCIAS

>Festividad

Tres agentes de la Policía logran el ascenso a oficiales

Cultos por el martirio del Santo Patrón San Juan

Negocios a pie de playa

Durante algo más de quince días el viento de levante ha soplado con gran fuerza en todo el litoral gaditano. Aunque por un lado ha beneficiado al Centro de Chiclana, para muchos hosteleros ubicados a pie de playa ha sido nefasto para sus negocios.

Desafectación de Sancti Petri COSTAS

ELPERIÓDICO

REDACCIÓN/Chiclana Tres agentes han logrado el ascenso a oficiales de la Policía Local en Chiclana. Así, desde el martes, los nuevos oficiales desempeñarán sus funciones que se centran en la dirección de los grupos de trabajo de la Policía Local de la ciudad. El alcalde de la ciudad, José María Román, y el jefe de la Policía Local, Juan Carlos Castro, presidieron el acto de toma de posesión de Antonio Mayi, Francisco Javier Durán y Antonio David Palacios.

J.CARMONA

REDACCIÓN/Chiclana Como cada 29 de agosto, la Agrupación Parroquial de San Juan Bautista del Santo Patrón de Chiclana conmemora la festividad del Martirio de San Juan. Este es el único Santo del que se le celebra tanto su natividad, el 24 de junio, como su muerte, el 29 de agosto. Desde el año 2011 la Agrupación Parroquial viene celebrando estos cultos con la exposición de su titular en Solemne Besamos y una Solemne Función en su honor.

Deniegan el poblado al municipio La Demarcación de Costas ha denegado, de momento, la desafectación del poblado de Sancti Petri a favor del Ayuntamiento de Chiclana. Esta opción, que podría ser muy productiva para poner en valor la península almadrabera, es denegada por el respeto a la flecha litoral.


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Reportaje

El campo se perfila como posible motor económico con productos de alta calidad Un agricultor chiclanero será bonificado con el 95% del ICIO para poder instalar nuevos invernaderos en Hozanejos

J

T. ARIZA/Chiclana osé María Fuentes es un empresario autónomo chiclanero de 47 años que lleva media vida dedicada a la agricultura. Pertenece a la Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes de Conil, en cuya lonja vende las hortalizas que cultiva en sus huertos, y este verano está de enhorabuena puesto que el Ayuntamiento de Chiclana ha aprobado en Pleno otorgarle una bonificación del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para los nuevos invernaderos que tiene previsto instalar en la zona de Hozanejos, en el término municipal de Chiclana. De esta manera, la tasa que tendrá que abonar el agricultor pasaría de los 1.551,56 euros a tan solo 77,58 euros, suponiendo así una importante ayuda para el desembolso total de 50.000 euros que el empresario tendrá que llevar a cabo en este proyecto. José María ya dispone de algunos cultivos en la zona donde produce tomates, lechugas o patatas "según la temporada" explica el empresario quien considera que "la huerta de Chiclana no está tan explotada como debería. El campo chiclanero puede ser un importante recurso para generar riqueza y empleo, eso sí, hay que trabajar duro" señala. Por todos es conocida la fama de la que goza la huerta de Conil, cuyas verduras y hortalizas son muy apreciadas en la gastronomía de la zona. En

José María Fuentes cuida con mimo su plantación de tomates situada en el carril de Pies Quemados.

El agricultor genera más de un centenar de jornales a lo largo de todo el año en sus invernaderos

"La huerta de Conil tiene mucha fama y nosotros en Chiclana tenemos la misma tierra para cultivar"

este sentido Fuentes asegura que "en Chiclana tenemos la misma tierra, por lo tanto, nuestros productos también tienen muy buena calidad". Las cuotas de empleo en los

terrenos cultivados por José María se cifran en más de un centenar de jornales al año y esta ayuda contribuye a que el empresario pueda crear nuevos puestos de trabajo.

C.REYES

EMPLEO

Adrián Sánchez cree que esta medida atraerá nuevas inversiones a la ciudad  Es la primera vez que el Ayuntamiento de Chiclana otorga una bonificación de estas características por lo que el concejal de Empleo, Adrián Sánchez, se muestra muy satisfecho con la medida. “Estamos convencidos de que la mejor forma de salir de la crisis es con

la puesta en marcha de proyectos destinados a la creación de empleo. Creemos que esta medida va a ser beneficiosa para aquellos empresarios que quieran instalar sus negocios en Chiclana, convirtiéndose en una oportunidad para la creación de empleo en la ciudad”.


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Agosto en un flash

Un mes cargado de eventos deportivos, culturales y religiosos Durante los últimos 31 días se ha desarrollado en la ciudad un buen número de actividades de temática variada

de Oro en los Juegos Olí Periñán ganaba la Medalla o ren Mo l nue Ma é Jos 2 En 199 conmemorar tal efemé tivo, el Ayuntamiento decidió mo tal por , ona cel Bar de cos o. ELPERIÓ en honor al ciclista chiclaner con un sencillo homenaje

Éxito rotundo en la celebración de la Magna Mariana una fiesta religio del pasado 13 de sa por las calles agosto, en lo qu chiclaneras. Las dios como eje ve e ha suspuesto diferentes advo rtebrador, partic caciones mariana iparon en una pr s, con Los Remeocesión que tran scurrió sin incide ntes. 8 Ch iclan a

su conti en julio, tuvo a d ra b le ce s culturale era cita público. Ruta , tras la prim e d co n n la ió B ac n p e . La Noche ito de partici rio nocturno ando otro éx utar en hora fr is d n ro agosto result ie d u mercios se p ofertas de co


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Imágenes del mes

so de Castillos y Figuras de ción del tradicional Concur edi 29ª la de gió aco a ros Bar La tes, participando un total por la Delegación de Depor . Arena, evento organizado público ELPERIÓDICO donde se dio cita numeroso 287 niños en una actividad

límpiérides

ÓDICO

La joven cantan te chiclanera M aría Parrado pr en la Caseta Mun otagonizaba un icipal con un bu espectacular co en número de se la artista, que es ncierto guidores que es tuvo arropada po cucharon la vo r los cantantes z de José María Ruiz y Lérica. EL PERIÓDICO

inuidad en es, música y O ELPERIÓDIC

La IX Noch e de los Ca pachas de Chiclanera la peña Pe ' como Cap rico Alcán acha del añ en el que la El delegad tar nombró o 2016. El p om artista derr a Mónica Á atio de las ochó su art de la técnic unicipal de Medio A vila 'la Bodegas V m e o de empre cuando ag biente y P é lez acogió layas, Joaq radeció el sa auditora calidad am el acto premio. uín Páez, re OCA, Marí biental de cibió de m a Tocino, la las playas ELPERIÓDIC anos s banderas de La Barr O osa y Sanc que certifi ti Petri. can la ELPERIÓDIC O


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Virgen de los Remedios

Homenaje a los agustinos para la festividad de la Patrona Arrancan los actos de celebración de Nuestra Señora de Los Remedios hasta el sábado día 10 L. ROSSI/Chiclana a Virgen de los Remedios vuelve a ser foco de las bendiciones de los creyentes chiclaneros, en especial en el año en el que se conmemora el centenario de su nombramiento pontificio como Patrona de la ciudad. Todavía con el buen sabor de boca que dejara la Magna Mariana del pasado mes de agosto, este septiembre se presenta como uno de los más importantes en cuanto a festividades religiosas se refiere. La temporada de vendimia se abre la próxima semana y, según es tradición, los vendimiadores esperan la bendición mariana. Llamativo ha resultado ser el cartel anunciador de este año. Lejos de buscar una instantánea de Nuestra Señora de Los Remedios, se ha optado por una fotografía de un momento exacto y muy tradicional durante los actos en honor a la Patrona. Se trata de la ofrenda floral que se realiza el día señalado en el mosaico de la fachada de la Iglesia de la Santísima Trinidad, sede canónica de la hermandad y lugar de oración de los padres agustinos recoletos. Precisamente, uno de ellos, Santiago García, conocido popularmente como el padre Santi, es el protagonista del cartel, a modo de “homenaje de los custodios de la Virgen de los Remedios”, según indica el hermano mayor de la hermandad, Manuel Moreno.

L

Los eventos previstos para el día de la Patrona de Chiclana estarán precedidos de numerosos actos para conmemorar esta festividad tan importante en la ciudad, destacando los correspondientes cultos religiosos, a los que se unen otras actividades culturales y deportivas. Aunque el día de la Virgen de los Remedios es el 8 de septiembre, los actos dieron comienzo este mar-

El padre Santi, en la ofrenda floral, es el protagonista del cartel anunciador

tes, 30 de agosto, con el inicio de la solemne novena que se desarrollará hasta el 7 de septiembre. Será en la Iglesia de San Telmo, a partir de las 19:30 horas, y estará a cargo de los distintos párrocos de Chiclana. El domingo 4 de septiembre se celebrará el trigésimo tercer Trofeo de Fútbol 7 Nuestra Señora de los Remedios, a partir de las 10:00 horas en el Campo Municipal Isabel La Católica, un trofeo que organiza la Peña de Costaleros Nazarena. El lunes día 5, a partir de las 21:00 horas, se celebrará en la sede de la Peña de Costaleros Nazarena el acto de inauguración de la exposición y entrega de premios del concurso

La tradicional ofrenda floral en San Telmo de fotografía, cuya temática se centra en la Procesión Magna Mariana. En este sentido, hay que recordar que los interesados en participar tienen hasta hoy jueves, día 1 de septiembre, para poder presentar sus obras en la Delegación Municipal de Fiestas, en horario de mañana, o en la propia sede de la Peña de Costaleros, en horario de tarde.

C.REYES

Por otro lado, el día 7, vísperas de la festividad de la Virgen de los Remedios, a las 20:00 horas, se celebrará la solemne misa en la Iglesia de San Telmo, para continuar con la imposición de medallas. A esa misma hora se llevará a cabo el V concurso de tortilla española en la sede de la Peña de Costaleros Nazarena, en la calle Fierro, y a las 22:00 horas se procederá a

El día 8 se celebrará la tradicional ofrenda floral y la salida procesional mariana la bendición y la ya tradicional pisa de la uva, con la actuación de Remedios Reyes. La jornada se cerrará con la actuación de la Rondalla El 22 que, como cada año estará presente, felicitando a la Patrona. SALIDA PROCESIONAL Ya el día 8, día de la Patrona, la jornada comenzará temprano, concretamente a las 7:30 horas, con el Rosario de la Aurora. A las 11:00 horas será la función principal, con la actuación de la Agrupación Coral Nuestra Señora de los Remedios, y a las 12:30 horas dará comienzeo la ofrenda floral ante el mosaico de la Patrona. Ya por la tarde, será la salida procesional a las 20:30 horas, que se prolongará hasta pasadas las 23:30 horas. Así pues, la imagen de la Patrona saldrá desde la iglesia de San Telmo para procesionar por la calle La Plaza, Mendaro, García Gutiérrez, Constitución, Álamo, plaza Patiño, Corredera Baja, Vega, Padre Caro, La Plaza y de nuevo a su templo. Los actos con motivo de la Festividad de la Patrona se cerrarán el sábado 10 de septiembre con una carrera de cintas a caballo y un concurso de pruebas de manejabilidad para aficionados en carruajes y maratón, organizados por la Asociación Chiclanera Amigos del Enganche. Ambas pruebas, que comenzarán a partir de las 19:00 horas, se celebrarán en la finca ‘El Atardecer’, junto a la Cañada de los Carabineros.


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Actualidad

El PP plantea un recurso al Plan de Saneamiento Los populares esperan que se proceda a "corregir el acuerdo plenario para defender el interés general" REDACCIÓN/Chiclana El Partido Popular ha presentado un recurso de reposición contra el acuerdo plenario del pasado 28 de julio, correspondiente a la aprobación del Plan de Saneamiento Económico Financiero 2016-2019. Las alegaciones presentadas por la formación popular recogen que “entre las medidas de ingresos a adoptar en los ejercicios 2016-2019 del Plan de saneamiento económico financiero, aprobado en el apartado 2 correspondiente a impuestos indirectos, se prevé un incremento de los expedientes de licencias de obras aumentando un 20% respecto a la media de los últimos tres ejercicios, cifrando el incremento de ingresos en 494.678,08 euros, para los cinco meses de 2016. De este modo, se estima la misma cuantía para los ejercicios siguientes, a pesar de contemplar el año completo de esta medida”. El Partido Popular ha manifestado que, debido al retraso “de la aprobación del Plan General, traerá como consecuencia que esta medida de ingresos contemplada en el documento

"Debido al retraso de la aprobación del PGOU se modificarán las estimaciones" económico no se cumpla con toda seguridad, con lo que habría que modificar las estimaciones previstas”. Por otra parte, a raíz de la aprobación en el último Pleno de la bonificación del 95% a un empresario para instalar invernaderos, la concejala Ascensión Hita ha manifestado que "de

igual modo, cualquier empresario que cree empleo tendrá derecho a la misma bonificación, en función de los puestos de trabajo que genere, porque si no es así, estaríamos ante una arbitrariedad en la concesión de las bonificaciones potestativas”. En este contexto, la concejala ha subrayado que “para alcanzar en cuatro meses unos ingresos por el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) de unos 500.000 euros, sería necesaria una media de 200 millones de euros de inversión, que incluso en el supuesto de contar con Plan General, es más que improbable su cumplimiento, con lo que solicitamos

Hita habla de "ahorro ficticio" respecto a la municipalización del servicio de Limpieza que se ajuste esta previsión de ingresos". Por otro lado, los populares destacan que "entre las medidas de gastos se contempla un ahorro de 100.000 euros en el servicio de limpieza de colegios, como consecuencia de la municipalización", a lo que Hita recuerda la aprobación, en el último Pleno, de la denuncia del contrato suscrito con la empresa concesionaria de limpieza de edificios municipales y colegios públicos, con la actual concesionaria del servicio (Limasa), para que no se prorrogue de forma automática, y así este servicio lo asuma directamente el Ayuntamiento a partir del 1 de enero de 2017”, por lo que la concejala habla de "ahorro ficticio" ya que el contrato con la empresa adjudicataria finalizaba a 31 de diciembre del presente año, con lo que la estimación de ahorro por este concepto es de cero euros en 2016". Planteadas tales cuestiones, desde el PP han tramitado este recurso con la idea de que se proceda a corregir el acuerdo y así "defender el interés general".

Las alegaciones se refieren a posibles desajustes en los ingresos.

CaraS


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

,

Reposición de un espejo de tráfico en la calle Concepción Una vecina de Chiclana nos hace llegar esta fotografía en la que se puede observar un cruce (entre la calle Nuestra Señora de los Remedios y la calle Concepción) donde se echa de menos un espejo de seguridad. Y es que, según indica, hace más de una semana que este espejo no ocupa el lugar que debiera, dificultando la visivilidad de los conductores. Asimismo, esta ciudadana quiere hacer un llamamiento a quien corresponda para que vuelvan a colocarlo en el lugar en el que estaba debido a que se trata de un peligroso cruce muy transitado, sobre todo, por las mañanas, ya que al final de la calle Concepción se encuentra el aparcamiento del Mercado de Abastos de Chiclana.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GUERRERO

Tradiciones Aunque es cierto que las tradiciones pueden ser legados valiosos, herencias dignas de ser conservadas, respetadas y veneradas por la posteridad; y aunque también es verdad que, a veces, resultan instrumentos claves para interpretar el sentido de nuestra cultura actual, no siempre podemos afirmar que, por el simple hecho de que unos objetos los hayan usado nuestros antepasados, sigan siendo útiles en la actualidad, o que unas creencias, por la razón de que hayan sido veneradas por nuestros mayores, constituyan valores supremos o principios inamovibles. El hecho de que una costumbre se remonte a “todala vida de Dios” o de que la siga practicando “todo el mundo”, no demuestra por sí

CARTAS DE LOS LECTORES

Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Cádiz

sola que deba ser respetada ni conservada. Todos los adultos tenemos experiencias en las que algunos instrumentos o algunas pautas, consideradas durante largos siglos como creencias inquebrantables o como normas inalterables, se han desvanecido cuando ha cambiado el contexto sociológico o se han alterado las condiciones económicas. Fíjense cómo, a pesar de la resistencia de los inmovilistas, se han perdido los velos en las iglesias, las capas en las fiestas de sociedad, las sotanas de los curas, los cerquillos en los frailes, el soplador en la cocina, el quinqué en el comedor o la peinadora en la alcoba; ya los médicos no recetan el aceite de ricino para los empachos ni el de hígado de bacalao para en-

gordar. Algunos de estos objetos sólo quedan como decoraciones de paradores o como reliquias nostálgicas que nos recuerdan que los tiempos pasados no fueron mejores para la mayoría de los humanos. Pero, además, también sabemos que una serie de usos tradicionales como, por ejemplo, la clitoridectomía, la ablación o extirpación del clítoris y otros usos destinados a eliminar, a reducir y a controlar la sexualidad de la mujer, son inmorales, inhumanos y, por lo tanto, “dignos” de ser eliminados. Esta práctica, a pesar de que constituye un hábito que se remonta a la más arcaica antigüedad y, aunque se practica en más de veinte países africanos, a pesar de ser una tradición atávica, es una superstición que, mezclada con prejuicios culturales y con convicciones religio-

sas, debe ser considerada como brutal agresión a los derechos humanos. Para defender este ataque a la dignidad de la mujer como ser humano o para explicar esta mutilación corporal que tan graves consecuencias físicas y psicológicas arrastran, no podemos esgrimir el argumento histórico de que es un rito que se practicaba en el Egipto de los faraones ni aducir la prueba sociológica de que en el mundo son más de 120 millones las mujeres mutiladas genitalmente. Los hechos sociológicos y los hábitos culturales no constituyen razones válidas para aceptar comportamientos inhumanos ni tratos vejatorios. Las prácticas antiguas y los usos tradicionales no siempre son valiosos sino que, a veces, son, simplemente, viejos, perniciosos y despreciables.

Tu opinión nos interesa por todos los medios

638 98 35 94 @elperiodicochi facebook.com/ elperiodicodechiclana

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio www.elperiodicodechiclana.com


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Salud

Microbiota intestinal enfermedades pero, precisamente, va a ser su destrucción, sustitución o desANTONIO BARBA equilibrios por sobrecrecimiento las Catedrático de EU del Dto. de causas de muchos de los trastornos inMedicina de la UCA testinales que nos aquejan. A pesar de que permanecen con nosotros desde unque el nombre nos suene a que nacemos hasta que morimos, son chino y nos parezcan raras y unos grandes desconocidos y ejercen ajenas a nosotros, habitan en múltiples funciones, todas fundamennuestro interior y son, además tales para nuestro cuerpo. de compañeras necesarias, indispenEntre las funciones que tienen asigsables para nuestro bienestar intesti- nadas destaca, por su importante panal. La microbiota o también llamada pel, la fabricación de vitaminas como flora intestinal, es un las del grupo B (funconjunto de microordamentalmente B12, "La presencia de estos biotina, ácido fólico ganismos que conviy pantoténico), adeven habitualmente microorganismos en con nosotros, se ubi- nuestro tubo digestivo más de la vitamina K. Producen moléculas can en diferentes paresenciales para los tes de nuestro cuerpo previene la aparición seres vivos como los y con las que mante- de enfermedades" ácidos grasos de canemos una relación simbiótica, es decir dena corta (acetato, aportándonos beneficios mutuamente. butirato y propionato), que funcionan A priori, la presencia de estos mi- como importante fuente energética croorganismos en nuestro tubo di- para las células. Muy importante para gestivo pude hacernos pensar que po- nuestra salud intestinal es, sin duda, drían ser causantes de alteraciones o el efecto barrera que ejercen frente a

A

A pesar de todo, los tratamientos otros agentes microbianos, impidiendo la implantación y proliferación de farmacológicos a los que sometemos bacterias patógenas causantes, en mu- a nuestros pacientes y, sobre todo, chos casos, de graves enfermedades las dietas inadecuadas que solemos intestinales. Además, se ha visto que seguir, ocasionan alteraciones o la ejercen unos efectos favorecedores del desaparición de especies, modificántránsito intestinal, medolas tanto cualijorando la absorción tativamente como de agua y la regulación "El uso de probióticos cuantitativamente. hepática de lípidos y Por todo lo coy trasplantes fecales azúcares. mentado, el valor E s p e c i a l i m p o r - ayudan a restaurar de esta población microbiana está tancia tiene su papel la microbiotica siendo reconocido, regulador del sistema permitiendo la relacionándose su inmunitario, permitiendo al organismo regulación del tránsito" alteración con imreconocer lo propio portantes enfermede lo extraño o facilidades y trastornos tando una adecuada defensa inmu- que limitan significativamente nuesnológica. tra calidad de vida y que, hasta ahora, Las alteraciones de la flora intesti- no eran suficientemente tenidos en nal van, en este sentido, a aumentar el cuenta. El uso de probióticos y trasplantes riesgo de enfermedades inmunológicas, como alergias, asma y enfermeda- fecales ayudan a restaurar este condes intestinales inflamatorias. Resulta junto de microorganismos, permitienpues evidente que una buena salud do la regulación del tránsito y función intestinal, exige una flora adecuada intestinal. y, en ese sentido, nuestro organismo Por nuestra parte hemos de conrealiza, para ello, las tareas necesarias, siderarlo como unos importantes impidiendo su excesiva proliferación invitados que habitan en nuestro ora través de mecanismos, sobre todo ganismo y que nos aportan múltiples hepático, de control y depuración. beneficios.


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural ARTESANÍA

Los mercadillos de productos hechos a mano, abiertos en septiembre

 Diferentes ubicaciones de la zona de La Barrosa y el Novo Sancti Petri aún ofrecen, durante este mes de septiembre, la posibilidad de comprar productos de artesanía en un marco incomparable. Es el caso de la feria de artesanía Melkart, ubicada frente al

Centro Comercial Bellamar, que permanecerá abierta hasta el día 6 de septiembre. Por otro lado, el Sunset Melk-Art, en el Paseo Marítimo, y los mercadillos instalados por Artebarrosa, en la Primera Pista y en el Tartessus, estarán abiertos hasta el día 15.

Citas

ASTRONOMÍA

Sancti Petri, lugar privilegiado para observar el cielo

EXPOSICIÓN

'UNIVERSO DE COLORES'

10 SEPT.| PRIMERA PISTA El Punto de Información de la Primera Pista de la playa de La Barrosa acoge, hasta el próximo 10 de septiembre, la muestra Universo de colores, Una exposición de obras de la artista María Montal Riba que se puede contemplar de martes a sábado en horario de mañana y tarde, los lunes sólo por la tarde y los domingos por la mañana.

Los impulsores de proyecto Ciudad de las Estrellas desarrollan talleres astronómicos en el Punto Mágico Los impulsores del proyecto Ciudad de las Estrellas llevan a cabo esta noche, a partir de las 21:30 horas, un nuevo taller de observación del cielo en el Punto Mágico de Sancti Petri. Este mes de septiembre habrá una segunda sesión el día 8. El taller, bajo la dirección de Juan Antonio Fernández, presidente del Grupo Astronómico Portuense y Astronáutico de Rota, se compone de diferentes fases: en un primer lugar, se imparte una explicación del proyecto Ciudad de las Estrellas, la importancia de la ubicación elegida y qué son los Puntos Má-

gicos de Chiclana. En segundo lugar se realiza una observación del cielo a simple vista para identificar las principales estrellas y constelaciones más importantes. Por último se realiza una observación del cielo con telescopios y con la posibilidad de contemplar diferentes planetas del sistema solar. Se aconseja acudir con ropa cómoda, llevar alguna prenda de abrigo y silla de playa. El precio es de 5 euros para adultos y 3 euros para niños. Además de disfrutar del cielo de Chiclana, los asistentes participan en el sorteo de varios regalos.

CURSOS

DIBUJO Y ACUARELA

Una de las sesiones celebradas en el mes de agosto.

EXPOSICIÓN

EL PERIÓDICO

1-29 SEPT. | EMA La Escuela Municipal de Artes imparte del 1 al 7 de septiembre un taller de dibujo y pintura digital mientras que del 15 al 29 del mismo mes le tocará el turno al curso de acuarela sencilla. Las clases se imparten en horario de 10:30 y 12:30 horas.

OCIO

Artistas locales muestran la ciudad a través de sus obras

Descuentos especiales en el día de Chiclana en Isla Mágica

El Museo de Chiclana acoge hasta el próximo 11 de septiembre una exposición dedicada exclusivamente a Chiclana bajo el nombre 'Aquí desde Aquí. Chiclana en perspectivas'. Se trata de una recopilación de obras plásticas como dibujos, acuarelas, óleos, acrílicos y grabados, en la que 23 artistas chiclaneros muestran su mirada desde diversos puntos de la ciudad. 'Aquí desde aquí' es la tercera muestra temporal que acoge el Museo de Chiclana en este año y con ella se busca que el visitante pueda contemplar la ciudad recreada por la mirada de los artistas más vinculados a esta tierra, que nacieron aquí, crecieron aquí, se hicieron de aquí o que pasaron por aquí.

 El parque temático Isla Mágica de Sevilla celebra el próximo domingo, día 3 de septiembre, el día de Chiclana en el que los vecinos de esta ciudad podrán obtener descuentos especiales para pasar un día en familia. Así, la oferta elaborada por el Ayuntamiento de Chiclana, Viajes Rico e Isla Mágica se compone de dos modalidades. En la primera opción, la entrada tendrá un un coste de 20 euros para adultos entre 13 y 59 años y 16,50 euros para infantiles de 4 a 12 años y seniors a partir de 60 años. Los niños de tres años o menos podrán entrar gratis. La segunda de las modalidades incluye entrada y transporte con un coste de 28,50 euros para adultos de entre 13 y

Una de las obras expuestas.

C. REYES

59 años y 25 euros para infantiles de 4 a 12 años y seniors a partir de 60. Los niños de 0 a 3 años sólo deberán abonar el transporte, que será de 10 euros, siendo la entrada totalmente gratuita. Por último, existe la posibilidad de adquirir una entrada opcional a 'Agua Mágica' por solo siete euros. La salida hacia el parque temático Isla Mágica tendrá lugar a las 9:30 horas en la zona de La Longuera y el regreso será 15 minutos después del cierre del parque, previsto para las doce de la noche. Los interesados pueden comprar su entrada en la oficina de Viajes Rico, sita en la Alameda del Río. Cabe recordar que el Día de Chiclana en Isla Mágica cumple ya casi dos décadas.


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

Con vistas al Iro (I)

E

Las márgenes del río Iro acogen una serie de casas y edificios con una posición privilegiada para ser testigos de cuanto pasa en la vida fluvial

IRO XXI/Chiclana

stos últimos capítulos observamos cuantas circunstancias rodean a nuestro río, su historia, sus leyendas, sus fiestas, su geografía, sus puentes, sus ocupantes: aves, peces, plantas, etc... Hoy vamos a reparar en otro elemento que forma parte directa del ámbito del Iro en su tramo urbano: las casas y edificios con una posición privilegiada para ser testigos de cuanto pasa en la vida fluvial. Con vistas al Río Iro. Y más concretamente nos vamos a ocupar de los edificios que, por alguna circunstancia, se ha considerado que tienen algún interés arquitectónico, histórico, estético o etnológico y, por ello, se ha considerado oportuna su inclusión en el Catálogo General de Bienes Protegidos del Plan General de Ordenación Urbanística de Chiclana que está a punto de aprobarse definitivamente y, por tanto, de entrar en vigor. Comenzamos por la margen de La Banda. Edificio C/Carmen Picazo, 6: Construido en la primera mitad del siglo XIX, con un estilo noeclásico. Se trata de una casa burguesa, en buen estado de conservación. Edificio de tres alturas. Actualmente de uso mixto, la planta baja está destinada a locales de uso hostelero (Los Ángeles) y las plantas superiores de uso residencial. En fachada, la planta baja está compuesta de piedra natural vista. Esta fachada se distribuye en tres grandes huecos: balcón central y dos cierros laterales acristalados. Tiene cinco huecos en planta segunda, con decoración sencilla y discreta, enmarcados con poca complicación ni ornamentación. En su interior cabe destacar un patio central, con pilastras y arcos, y galería abierta en planta baja y primera. A destacar la piedra natural vista de la fachada en planta baja y el patio interior. El alcance de la protección se centra en la fachada y sus elementos característicos, entendida como piel, así como la volumetría del conjunto, el patio y elementos singulares del interior. Casa C/Carmen Picazo, 8: Construida en la segunda mitad del siglo XIX, con estilo neoclási-

El río Iro en una puesta de sol, donde se refleja la calle Carmen Picazo y los edificios que alberga.

Algunos edificios se han incluido en el Catálogo de Bienes Protegidos del PGOU

co isabelino. Se trata de una casa burguesa, entremedianeras, de dos plantas de altura. El uso es residencial. La fachada está compuesta, en planta baja, por cuatro cierros enrrejados, dos a cada lado de una sencilla portada. En la planta superior, en el centro, tiene un balcón corrido con tres huecos y dos cierros acristalados, uno a cada lado. Los huecos de planta alta están rematados con una decoración singular e interesante de estilo isabelino. A destacar la decoración de huecos en la fachada, principalmente en planta alta. El alcance de la protección se centra en la fachada y sus elementos característicos, su composición interior, tanto espacial como estructural, la volumetría del conjunto, el patio y elementos singulares del interior. Casa C/Carmen Picazo, 10: En la fachada aparece la fecha 1755, por tanto construido a mediados

del siglo XVIII, con un estilismo neoclásico. Casa burguesa en esquina. Edificio de una altura. El uso es exclusivamente residencial. En fachada principal tiene tres cierros enrejados y portada con detalles de pilastras, friso y cornisa en piedra natural ostionera. A destacar la situación y la portada del edificio. El alcance de la protección se centra en la fachada y sus elementos característicos, la volumetría del conjunto, el patio y elementos singulares del interior. En cada una de las fichas integradas en el Catálogo del PGOU hace resaltar la importancia de formar “parte de un conjunto

interesante de edificios dando al río”. En la próxima entrega citaremos otros edificios y casas de El Lugar incluidas en el Catálogo General de Bienes Protegidos, como por ejemplo: la casa de la calle La Fuente, 2. De la segunda mitad del siglo XVIII, de estilo neoclásico. Casa con tres fachadas: a las calles La Fuente, Plaza España y Alameda del Río o casa de la calle Fierro, 23. De la segunda mitad del siglo XIX, igualmente de estilo neoclásico. Edificio en esquina con dos alturas, con fachadas a calle Fierro y a Plaza de España, con una situación muy interesante al dar frente al río y tener mucha presencia en

la entrada al centro histórico de la ciudad. Una particularidad de los casos que estamos tratando es la casa burguesa sita en la calle Iro 3, con una fachada en esquina con la calle Fraile, interesante por su frontón y escudo heráldico de piedra así como los jarrones de piedra que rematan los pretiles de la azotea. Actualmente no tiene “vistas al río” pero, si se lleva a cabo con prontitud lo previsto en el PGOU como “actuación pública en el suelo urbano consolidado” denominada 2-AA-06-Río Iro, podremos celebrar que esta casa con su escudo heráldico también se asome definitivamente al río.

¿Sabías qué? 1 En el Catálogo General de Bienes Protegidos del PGOU existen varios niveles de protección: Nivel 1-Bienes de Interés Cultural (BIC); Nivel 2-Inmuebles de elevado interés arquitectónico; Nivel 3-Edificaciones con valor arquitectónico, sin alcanzar los niveles 1 y 2; Nivel 4-Viviendas que poseen elementos de interés relacionado con la tipología, composición, construcción u ornamental. 2 Actuaciones aisladas “públicas” en Suelo Urbano Consolidado, como 2-AA-6 Río Iro, son aquellas que se dirigen a la obtención de suelo y consiguiente urbanización de espacios públicos para viarios, en-

sanche, espacios libres y/o equipamientos, y que se consideren de utilidad pública e interés social. 3 En la planta baja del edificio de calle Carmen Picazo nº6, desde hace más de 50 años, se desarrollan distintas actividades relacionadas con la hostelería, desde los bailes en la orilla del río con la música de una gramola, pasando por un hostal y, posteriormente, discoteca, pub, sala de fiestas, salón de celebraciones y pista de baile, siempre con la denominación “Los Ángeles”. Negocios anteriormente gestionados por el desaparecido Juan Izquierdo Morales, “Juan Chiona”.


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES ATLETISMO

FÚTBOL

El torneo de padres XXV Aniversario E.F. Sancti Petri tendrá lugar mañana El evento, de carácter benéfico, se suma a las actividades que la escuela realiza para conmemorar su aniversario REDACCIÓN/Chiclana Con motivo de la celebración del 25 aniversario de la fundación de la Escuela Sancti Petri, y entre los actos que se vienen celebrando durante este verano, mañana viernes tendrá lugar el Torneo de Fútbol 7 de padres de alumnos de la Escuela Fútbol Sancti Petri. Se trata pues de una actividad organizada por la escuela y que cuenta con la colaboración de la Delegación de Deportes del Consistorio chiclanero. El torneo, que se celebrará en el campo de fútbol El Trovador, tendrá carácter benéfico ya que la recaudación de las inscripciones, o de la entrada a la instalación, irá destinada a una asociación benéfica aún por determinar. El reglamento aplicable a los partidos será el de la Federación Española de Fútbol para la modalidad de Fútbol 7, salvo en lo que respecta a la duración de los partidos, que dependerá de los equipos

Manzanares, cuarto en el Mundial de Susa en Italia REDACCIÓN/Chiclana El atleta Jesús Manzanares termina cuarto en el Mundial de Carreras de Montaña celebrado en Italia. El objetivo estaba en la localidad italiana de Susa que, durante este fin de semana, ha acogido la celebración del Campeonato del Mundo de Carreras de Montaña. Sin embargo, y nada más conocer el recorrido in situ,

El atleta empleó un tiempo de 47' 39'' en una distancia de algo más de 6.500 metros

Torneo de antiguos alumnos de Sancti Petri disputado el pasado mes de julio. inscritos. Los equipos deberán estar en la instalación con una antelación de al menos 15 minutos para no interferir en el horario previsto por la organización, y realizar el sorteo del saque inicial y se permitirá un retraso máximo de cinco minutos en la hora de inicio del partido. Una vez transcurrido este tiempo de cortesía, al equipo que no se encuentre en disposición de comenzar el

encuentro, se le considerará como no presentado. Los encuentros se disputarán con indumentaria deportiva, y siempre que sea posible, con camisetas del mismo color todo el equipo. Cabe destacar que recibirán un trofeo los equipos que queden del primer al cuarto clasificado. La Escuela de Fútbol Sancti Petri habilitará un tablón

ELPERIÓDICO

informativo y un espacio en sus redes sociales, en el que se publicará todo lo relacionado con la competición: calendarios, clasificación, etc. Ante cualquier duda, podrán ponerse en contacto con la Escuela de Fútbol Sancti Petri, llamando al teléfono 956535690, o bien a través del correo electrónico 25aniversarioefsanctipetri@gmail. com.

el propio corredor reconocía que no estaba hecho para él. Algo más de 6.500 metros era la distancia a completar para lo que empleó un tiempo de 47´39´´ lo que dice mucho de los porcentajes que tuvo que afrontar. Manzanares comentaba que hubo momentos en lo que tuvo que ir andando y que ya difícilmente volverá a competir en esta modalidad. El vencedor de la prueba en la categoría M55 fue el italiano Claudio Amati que sacó al chiclanero más de cinco minutos en línea de meta.

FÚTBOL

Diego González convocado para jugar con la Selección C.REYES/Chiclana El chiclanero Diego González está de enhorabuena ya que ha sido convocado por el seleccionador Albert Celades para disputar los próximos encuentros de la Selección Española de Fútbol Sub´21. Y es que, tras el traspaso del joven canterano del Club amarillo al Sevilla, noticia que sorprendió a los aficionados del Cádiz, el chiclanero no ha

parado de cosechar grandes éxitos. Con el excadista entre sus filas, el Sevilla Atlético consiguió subir a Segunda División. Además, en la temporada 2015/2016, el joven llegó a debutar con el primer equipo. También el pasado 17 de agosto jugó con el Sevilla en el partido de vuelta de la Supercopa de España contra el Fútbol Club Barcelona.

El lateral del Sevilla continúa creciendo dentro del campo y los ojos están puestos en él, como lo ha demostrado Celades. Así pues, el futbolista, convocado por primera vez por la Selección Española Sub' 21, estará en los encuentros de clasificación para el Europeo de Polonia 2017 ante San Marino y Suecia. El primero de los partidos se disputará esta tarde a partir de las 18:00 horas en Castellón, mientras que el segundo encuentro será el lunes 5 de septiembre en Malmoe.

Exitoso año del chiclanero Diego González.

EL PERIÓDICO


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES TRIATLÓN CROSS

TENIS DE MESA

Candón y Arellano ganan el Europa Xterra

José Luis Navarrete brilla en el Torneo de Utrera

El paratriatleta y su guía terminan la prueba en Zittau, Alemania, con un tiempo de seis horas y nueve minutos

REDACCIÓN/Chiclana El pasado sábado 27 de agosto se celebró el XII Torneo de Tenis Mesa Ciudad de Utrera en el que estuvieron presentes jugadores del Club de Tenis Mesa Chiclana TurboCádiz. En la fase de grupo, José

REDACCIÓN/Chiclana El paratriatleta asidonense afincado en Chiclana, José Manuel Candón, deficiente visual grave, y su guía Nico Arellano, se proclamaron campeones de Europa Xterra en la localidad alemana de Zittau, en una las pruebas más espectaculares de triatlón cross. El Xterra alemán fue su primera carrera internacional, donde acudió con Arellano. La prueba en la que se proclamaron vencedores consistió en un primer segmento de natación de 1.500 metros, 36 kilómetros de mountain bike y 10 kilómetros de trail. Cabe destacar que hicieron el recorrido en seis horas y nueve minutos. Xterra es la prueba más novedosa y espectacular de triatlón cross, en ella los atletas se enfrentan a un enorme desafío. Tienen que luchar contra

sí mismos, competir y hacer frente a la fuerza de la naturaleza. Además, para la mayoría, es una forma de vida: la adicción a la adrenalina, aventura y diversión. Una mezcla perfecta de triatlón, ciclismo de montaña y carrera de aventura. Los dos campeones, que forman parte del equipo CD Cádiz Costa de la Luz, tuvieron que afrontar un circuito duro con subidas muy exigentes y más de 1.700 metros de desnivel acumulado. Así, Candón y Arellano debieron recorrer más de 6.000 kilómetros en tres días, ida y vuelta, en un vehículo donado para la ocasión por el grupo Bahía Móvil. Ahora, ambos ya se encuentran pensando en el Campeonato del Mundo que se celebrará en octubre en Maui, en Hawai, para lo que necesitan 6.000 euros sólo para el pasaje de avión de los dos paratriatletas y el tándem. Candón suma este título al de campeón de Andalucía de ciclismo, duatlón y triatlón, subcampeón de España y campeón de Andalucía de acuatlón, Premio Andalucía Excelente y Premio valores humanos 2015 por la APD de Andalucía.

ATLETISMO El PERIÓDICO

Dura carrera de montaña. La deportista chiclanera Laly Avila, del Club Atletismo Divina Pastora, ha participado en el Ultra Trail Mont Blanc, una carrera que reúne a los mejores corredores de montaña del mundo. Consta de 101 km, con una altitud positiva de 6.100 metros y una acumulada de más de 12.000, y discurre por Italia, Suiza y Francia. Laly ha conseguido superar este tramo con verdadero esfuerzo, sin agua y con un calor sofocante. La entrada en meta, en Chamonix, la hizo en un tiempo de 26 horas y 11 min.

Luis Navarrete ganó los cinco partidos: 2-0 a Ricardo Espino y a Alejandro, ambos de Sevilla, 2-0 a Juan Cepero de Barbate, 2-0 a Pepe y 2-1 a Caparrós, ambos de Córdoba. En la siguiente fase eliminó a Luis Gabarra de Madrid por 3-0, en

semifinales a David González de Gines por 3-1 y en la gran final venció a Chano Guerrero de Jerez por 3-0. En categoría absoluta Isaac Díaz llegó a cuartos, quedando campeón de su grupo ganando los 5 partidos por 2-0. Cayó en cuartos por 0-3. El próximo torneo de pre temporada será el próximo 3 de septiembre en Rota con Javier Mármol, Alberto Sánchez, Isaac Díaz y José Luis Navarrete.


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Servicios y Pasatiempos Farmacias

El Tiempo

Jueves

Jueves 1 Despejado/Poco nuboso Min. 22º Máx. 13º

00h. a 12h.

12h. a 00h.

Viernes 2 Cielo despejado Min. 23º Máx. 32º

Domingo 4 Cielo despejado Min. 23º Máx. 34º

Martes 6 Cielo despejado Min. 23º Máx. 35º

Sábado 3 Cielo despejado Min. 23 Máx. 33º

Lunes 5 Poco nuboso Min. 23º Máx. 36º

Miércoles 7 Poco nuboso Min. 22º Máx. 33º

De 9:30 a 22:00h. Viedma Pastor, A. Avda. Mayorazgo Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h. Viedma Pastor, A. Avda. Mayorazgo Viernes

Pasatiempos

De 9:30 a 22:00h.

Damero maldito chiclanero

1

2

3

4

5

6

Número 38 por Andrés Reyes

7

8

9

10 11

12 13 14

15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26

Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5 López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4

De 22:00h a 9:30h. 27 28 29 30 31

32 33 34 35 36 37 38 39

40 41 42 43

44 45 46

47 48

49 50

Doctor Paredes Salido, F. Alameda Solano, nº 1 Local 1

51

Sábado

52 53 54 55

79

56 57 58 59 60 61 62 63

80 81 82 83 84 85 86

87 88

64

89 90

65 66 67

91 92

De 9:30 a 22:00h.

68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78

93 94 95 96 97 98 99 100

Morales Serna, J. C. Callejón de la Pedrera, nº 18 Clapés Montenegro, B. Avda. del Mueble, nº 14

101 102

De 22:00h a 9:30h.

Morales Serna, J. C. Callejón de la Pedrera, nº 18

103 104 105 106 107 108 109

151 129 130 131 132 133 134 135

110 111

112 113 114 115 116 117 118 119

120 121 122 123

136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146

147 148

124 125 126

Domingo

127 128

De 9:30 a 22:00h. Sánchez Castro, I. Callejón de los Frailes, nº 41 Rodríguez Guerrero, MªC. C.C. Novo Sancti-Petri, M. 7

149 150 151 152 153 154 155

De 22:00h a 9:30h. 1. Organizador del concierto en La Barrosa el 5 de agosto 2. Chiclanera que dio un concierto en la Caseta Municipal el 13 de agosto 3. En el del Reloj comenzó el 1 de agosto sus recitales la Rondalla del 22

114

44

105 33 138 59

15 127 86 135 55

65

81

38 144 147

39

101 115

53 40 123

71

75

13

113

67

20 136 83 126

18

77 80

5. Espectáculo para niños, los martes en el centro de la ciudad y los jueves en La Barrosa

121

6. Lo ha habido y mucho este verano tanto en la zona de playa como en el centro de la ciudad 7. Jerezano, afincado en Chiclana, que dio un concierto el 29 de julio en La Barrosa

34 100

7

84 58

118

8. Si cambias la tercera E por U verás el país que ha logrado más medallas en las Olimpiadas este verano 9. Pasodoble con que terminaba los conciertos los viernes de agosto la Banda Municipal 10. Dúo gaditano que dio un concierto en la vecina San Fernando el 27 de agosto 11. Así se ponen los cuerpos al tomar el sol en la playa, los días que lo permite el viento

68

94

141

155

99

5

137

27

17. Protagonista negativo del verano este año 18. Lo ha habido en Chiclana los miércoles del 20 de julio al 31 de agosto 19. El 26 de junio tuvimos que volver a depositarlos en las urnas

52

79 145 26

12

63

76 116

4

36 49 146 88

2

107

61

64

51 109

31

143

25

69 66 104 129 30 110 150

14. Procesión Mariana celebrada el 14 de agosto en Chiclana

3

46

96 130 10

22

97 153

70

29

119

73 128

57

8

41

56

45 120

11

35 125

19 124

21

42

82 149 112 32 95 142

16

87

133 92

98

78 134

140

111

60 106 132

20. Hércules, Pablo Ruiz Picasso, Huerta Rosario, La Pedrera, Fernando Quiñones, Poeta García Gutiérrez

14

108 131 154

21. Lo había este verano cuando lo permitía el viento, domingos en La Barrosa y lunes en plaza Las Bodegas 22. Perpetuo, durable, interminable como el levante este año

9

74 102

43 103 50 122

1

13. Competición deportiva válida para el Campeonato de Andalucía el 31 de julio en La Barrosa

16. Frutos que durante el verano se vendían por las calles de Chiclana

24

23

12. El de Jerez actuó como invitado el 6 de agosto en “Chiclana con salero”

15. Revivieron la década de los ochenta el 23 de julio en el poblado de Sancti Petri

90 152

72 148 89

17

139 151

4. Permanecieron abiertos el 22 de julio y 12 de agosto durante las Noches Blancas

91

28

54

93

37

48

85

47

117

62

6

Sánchez Castro, I. Callejón de los Frailes, nº 41 Lunes

De 9:30 a 22:00h. López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h.

López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Martes

De 9:30 a 22:00h. De la Fuente Hernández, C. Avda. de la Libertad, nº 26 Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

De 22:00h a 9:30h.

De la Fuente Hernández, C. Avda. de la Libertad, nº 26 Miércoles

De 9:30 a 22:00h. Villanueva Ruiz-Mateos, C. C/ Larga, esq. C/ San José Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14 De 22:00 a 9:30h. Villanueva Ruiz-Mateos, C. C/ Larga, esq. C/ San José

1. Cadena Dial 2. María Parrado 3. Arquillo 4. Museos 5. Títeres 6. Ambiente 7. David DeMaría 8. E.E.U.U. 9. Chiclanera 10. Andy Lucas 11. Moreno 12. Nano 13. Acuatlon 14. Magna 15. Hombres G 16. Piñones 17. Levante 18. Teatro 19. Votos 20. IES 21. Cine 22. Eterno. Frase: Menudo veranito de levante que hemos padecido este año en la costa gaditana y por consiguiente también en la de Chiclana. Mi memoria no recuerda otro así en nuestra maravillosa La Barrosa.


1 de septiembre de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

José Manuel Quintero

N

o hace más el que más puede sino el que más quiere, con esta frase, el nadador José Manuel Quintero demuestra ser todo un ejemplo de superación, lleno de vitalidad y que derrocha simpatía allá donde va. Con tan sólo 17 años y ha logrado ser campeón de España en Natación Adaptada en cuatro ocasiones, subcampeón de España y del mundo en Acuatlón, y dos oros internacionales en el Open de Croacia, entre otros meritorios logros. El chiclanero ha conseguido, en apenas dos años, ser todo un ejemplo a seguir, pero todo no ha sido un camino de rosas para él y su familia. Desde pequeño, el joven tenía claro que quería ser militar, aunque también quería dedicarse a la natación, pues lleva na-

El 10 de julio de 2012 le cambió la vida al joven chiclanero, cuando le dijeron que no volvería a andar dando desde los 5 años. Con el tiempo descubrió el waterpolo pero, unos meses después de empezar a practicarlo, le detectaron un ependimoma (tumor benigno) en la médula espinal. Así, una

fecha que tiene clavada en su cabeza es el 10 de julio de 2012, cuando tuvo lugar la operación que le cambiaría la vida para siempre. Ya han pasado cuatro años de aquel fatídico día, pero José Manuel lo cuenta ya con una sonrisa en la cara aunque, al narrar su histo-

Es campeón de España en Natación Adaptada y subcampeón de España y mundial en Acuatlón entre otros méritos ria, prefiere que su madre no esté a su lado al recordar lo duro que fue para todos. Los médicos le dijeron que "si en 72 horas no has vuelto a mover las piernas estarás en silla de ruedas para toda tu vida". El joven estuvo un año en el hospital nacional de parapléjicos en Toledo para rehabilitarse y donde aprendió a valorar las pequeñas cosas de la vida, aunque al meterse por primera vez en una piscina “me traumaticé al ver que mis piernas se hundían”. Cuando volvió a Chiclana tenía 14 años y no quería estudiar ni hacer deporte, a pesar de que siempre había sido un gran deportista. "Al final fui amueblando la cabeza y en septiembre

Sus padres, José Manuel y Ana, son sus 'handlers' (ayudantes) en las pruebas.

recuperé el curso perdido para estar con mis compañeros y ahora me he matriculado en Dirección y Administración de Empresas”. José Manuel buscó nuevas metas, recuperó la ilusión y comenzó a nadar nuevamente, no sin esfuerzos, pero la natación está hecha para él y eso queda demostrado en su palmarés. El apoyo de sus padres ha sido, desde siempre, incondicional y le acompañan a cada campeonato que va. El joven cuenta con algunos patrocinadores en lo que a material se

refiere aunque busca que lo patrocinen económicamente ya que, hasta el momento, son sus padres los que se hacen cargo. Le encantaría participar en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 aunque, de momento, se prepara para el campeonato de Triatlón del próximo domingo en el que "voy a intentar llevarme el oro".



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.