El Periódico de Chiclana nº61

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 61 / Año II / 28 julio 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Entrevista · pág. 11

www.elperiodicodechiclana.com

"Es un sueño poder cantar en La Barrosa"

Panorama · pág. 10

La Penúltima · pág. 23

El litoral chiclanero Pedro Barberá el como destino de moda escultor del viento

David DeMaría ofrecerá un concierto el sábado dentro de su gira 'Séptimo Cielo'

Juanma Castaño, Cristina Pedroche o Paula Echevarría descansan en el Novo

El artista chiclanero pretende que sus atunes-veleta lleguén a Japón

La ciudad registra la renta per cápita más baja de toda la Bahía Según los datos publicados por el Agencia Tributaria, Chiclana posee una renta media bruta de 25.610 euros, cifra por debajo de la media de los municipios de entre 55.000 y 100.000 habitantes. Págs 4 y 5

chiclana de moda

Charles Anemed

Urbanismo · pág 8

La aprobación del PGOU se hará sin la Ronda Oeste Costas emite un informe desfavorable por estar proyectado sobre trazado de dominio público Hacienda · pág 6

Recaudación podría pasar a Diputación

El centro se viste de moda con las últimas tendencias

Un informe interno señala un beneficio de 2,5 millones de euros Fomento · pág 19

La Noche en Blanco vuelve en agosto

El evento Chiclana de Moda atrae estos dias a un buen número de visitantes en plena calle La Fuente. 4 y 5

Molestias por un casa okupada en La Soledad Vecinos piden que se tomen medidas ante actitudes incívicas y para evitar males mayores

El edil Adrián Sánchez ha calificado de "exitosa" la primera edición de este verano C.R./L.R./Chiclana

Vecinos de la barriada de La Soledad han denunciado las "actitudes incívicas" de un grupo de okupas que se han instalado en un edificio abandonado, perteneciente a una entidad bancaria. Desde el Consistorio se tiene constancia de ello, pero el caso se encuentra en los tribunales, mientras los vecinos se quejan de los problemas psicológicos que les están llegando a ocasionar. Pág. 3


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

Chiclana está de moda

C

hiclana está de moda, y no es sólo por hacer el juego de palabras con el evento que se desarrolla esta semana en la calle La Fuente. Chiclana está de moda como destino vacacional de famosos, que eligen las playas chiclaneras y los lujosos alojamientos del Novo Sancti Petri para desconectar de su rutina diaria y descansar a orillas del Atlántico, sin renunciar al máximo confort. Ya desde hace más de 30 años, cuando comenzaron a florecer casas y urbanizaciones en la zona de La Barrosa, Chiclana era el destino turístico por excelencia en la provincia de Cádiz. Un destino que ha ido reinventándose gracias al buen hacer de los empresarios, hoteleros y hosteleros, siempre atentos a las últimas tendencias en materia de restauración. Todo ello ha hecho que hoy Chiclana cuente con algunos de los mejores establecimientos ho-

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

teleros del país y con uno de los mejores ra, Clara Lago, Hiba Abouk o Nacho Freschiringuitos de la costa española, como neda, este año ya han pasado por la zona es el caso de Atenas Playa, recomendado del Novo el periodista deportivo Juanma incluso en medios nacionales como en el Castaño, la protagonista de 'Velvet', Marta suplemento cultural de El Mundo, donde Hazas, la modelo Paula Echevarría (que se publicó un amplio repite por segundo año sus reportaje, la pasada vacaciones en Chiclana), o la semana, describien- Las fotos subidas cantante malagueña Pasión Vega, asidua a los locales do las bondades de un por los famosos a las más exclusivos de la zona. "chiringuito chic" donPero, si hay una foto que de "la arena no está re- redes sociales sitúan ñida con la calidad". a Chiclana en el punto ha causado auténtico furor las redes sociales, esa es Todos estos ingrede mira como destino en la imagen publicada en Insdientes crean un escenario propicio para tagram por la presentadora que se den cita, año tras año, algunas de las Cristina Pedroche haciendo topless en la caras más conocidas de nuestro país, ya terraza de una suite del Barceló Sancti sea del mundo de la cultura, el cine, la tele- Petri. Una promoción turística que vale visión, la música o la radio. Si ya el pasado millones y que sitúa a Chiclana en el punto verano se dejaron ver sobre la arena de La de mira de quienes quieren veranear en el Barrosa actores de éxito como Dani Rovi- destino de moda.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Tenemos miedo Nos pasamos la vida teniendo miedo. Miedo a decidir, a dar el paso, al qué dirán, a si fallaré, a si fracasaré. Tenemos miedo a decir lo que pensamos por si nos señalan a cada paso. Tenemos miedo a expresarnos, porque nos han educado en el no destacar. Tenemos miedo a romper con lo establecido, a coger el volante y tirar por otra calle, a ver si conseguimos salir del atasco, y nos quedamos en la cola aguantando el chaparrón, a la espera de que todo se vaya solucionando. Tenemos miedo a emprender, a darle forma a lo que nos dicta el corazón. Hacemos caso a la razón y nos convertimos en auténticos zombis que eligen una carrera por su salida laboral, por el dinero que llegaremos a cobrar. Y así nos encontramos a gente que tienen todo el día el gesto torcido y de mala hostia porque están quemados, sin ilusión y en sus ratos libres hacen realmente lo que siempre quisieron hacer. Tenemos miedo a pensar, no vaya a ser que lleguemos a alguna conclusión, que nos asuste aún más, y ya no nos la saquemos de la cabeza. Tenemos miedo a reflexionar y a quedarnos solos con nosotros mismos para hacernos esas preguntas, para las que nunca hay tiempo, y que siempre dejamos para otro momento. Tenemos miedo a esas respuestas e intentamos borrarlas de un plumazo porque tememos lo que nos puedan decir. Tenemos miedo a preguntar por el temor a que piensen que somos unos ignorantes. Tenemos miedo al futuro y pensar que, tras esa cara hoy sin arrugas, mañana unos surcos cruzarán cada expresión de nuestro rostro recordándonos nuestra edad y, curiosamente, a nuestros padres. Tenemos miedo y nos pasamos la vida agazapados, intentando demostrar por fuera que lo sabemos todo y no sabemos nada. Tenemos miedo y eso nos paraliza. Tenemos miedo a resetearnos y empezar de nuevo, buscar otras cosas, dejarlo todo. Una falsa apariencia de seguridad nos hace sentirnos bien con uno mismo. Y mientras, como dice la canción, la vida es eso que pasa mientras hacemos planes.


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

Vecinos de La Soledad preocupados por las molestias de una vivienda okupada Entrada y salida de personas, fiestas, escándalos o botellones son algunos de los motivos que incordian a la vecindad

E

C. REYES/L. ROSSI/Chiclana n el municipio existe un buen número de viviendas vacías que, bien han sido fruto de un proyecto urbanístico fallido, o bien pertenecen, en la actualidad, a alguna entidad bancaria. Estas viviendas vacías propician la existencia de casos de okupación, cada vez más según apuntan algunos vecinos. En el entorno de la barriada de La Soledad encontramos uno de estos casos, donde los vecinos aseguran estar hartos, no de la okupación en sí, sino de las molestias y “actitudes incívicas” que protagonizan sus moradores. “Aprovechan la luz y el agua de los edificios colindantes para beneficiarse e instalarse allí de manera indefinida, gozando de ciertos privilegios sin pagar absolutamente nada”, indica un indignado vecino de la zona. Por su parte, desde el Consistorio se tiene constancia del caso y, según fuentes municipales, se les han puesto “placas ciegas para el uso del agua”, pero, al parecer, “las rompen”. Los vecinos se lamentan de que una vez cortados los servicios de luz y agua, los okupas se han encargado de conectar de nuevo la luz pero en otro lugar, “por lo que puede causar problemas tanto en el interior del edificio como por fuera, dejando a la barriada sin luz”, como indica otro de los vecinos. Además, denuncian que otro de los problemas

Exterior de una casa okupada rodeada de basura.

"Suelen poner la música a deshoras, a las tres de la tarde o las doce de la noche"

Se lamentan algunos de los problemas psicológicos que les están ocasionando

es el ruido, así como las fiestas, la llegada continua de personas, entre ellas menores de edad, entrando y saliendo, y coches tocando el claxon. “Si pusieran la música a una hora prudente no tendríamos ese inconveniente pero suelen ponerla a deshoras, sobre las tres de la tarde o a las

doce de la noche, lo cual ya resulta muy molesto”, se lamentan. También, como apuntan, a este problema se le añade el de la basura puesto que las calles que rodean a algunos de estos edificios se encuentran abarrotadas de basura, por lo que genera mal olor.

ELPERIÓDICO

Estos vecinos, que llevan sufriendo este problema alrededor de dos años, han llegado a llamar a la Policía Local un centenar de veces, debido a la frustración y a la impotencia que sienten, y han señalado que, a algunos, este asunto les está causando problemas psicológicos. Uno de los afectados ha tratado de ponerse en contacto con el dueño del edificio, que parece pertenecer a una entidad bancaria, y que, según indica, hace ya algún tiempo que ha denunciado esta situación a los juzgados. Asegura que ya está afectando de manera di-

recta a su casa, puesto que “por la pared que comunica con el edificio okupado están saliendo humedades. El vecino agradece la labor de la Policía Local ya que siempre ha estado dispuesta a colaborar con ellos aunque, “para poder hacer un seguimiento a esta situación, aún tienen que ver el parte que les tiene que llegar de Urbanismo, ya que hemos elevado el caso allí por higiene y por escándalo”. Añade que “depende de los jueces no de la Policía”. Además de los vecinos, desde la Delegación de Urbanismo también se ha dado parte a la Policía Local, aunque el asunto está en los juzgados y, mientras no haya una resolución judicial, "no se puede actuar". Según indican los afectados, que se han interesado por otros casos similares en el resto del municipio tras hablar con la Policía Local, señalan que “la situación es preocupante” porque se está extendiendo y “cada vez hay más casas okupadas”. Se lamenta de la situación porque hay vecinos que tienen miedo a denunciar “por lo que les pueda suceder, mientras que otras personas mayores prefieren no meterse en problemas”. Los vecinos esperan, por un lado, que la justicia actúe con mayor celeridad y, por otro, que el Consistorio ponga algo de remedio a la situación “para evitar que lleguen problemas mucho más graves”.


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

CaraS

EL Consistorio chiclanero tiene una deuda de más de 174 millones según anunciaba el delegado de Hacienda.

Chiclana, la ciudad con menor renta per cápita de la Bahía

El Ministerio de Hacienda da a conocer las rentas brutas de los municipios de España, situándose la ciudad en el puesto 1.048 LUIS ROSSI/Chiclana

La situación económica de Chiclana no pasa por su mejor momento. Tras la crisis producida por la especulación urbanística y la consecuente falta de empleo tras la explosión de la burbuja inmobiliaria, muchos son los chiclaneros que se han visto perjudicados. Máxime entre los jóvenes y los mayores de 50 años. Una crisis a la que se están poniendo medidas de carácter urgente por parte del equipo de Gobierno, con el objetivo de conseguir elevar los niveles de la renta per cápita de la ciudad. En concreto, Chiclana po-

see una renta de 20.610 euros y actualmente ocupa el puesto 1.048 de los municipios de España de más de 1.000 habitantes, publicada por Hacien-

La media en ciudades de entre 50.000 y 100.000 habitantes es de 25.470 euros da. Cabe destacar que estos datos están recabados en base al IRPF de los municipios, este impuesto es un tributo progresivo y, por lo tanto, a medida

que se incrementa la renta, el esfuerzo fiscal es mayor. Hay que tener en cuenta que, en general, la renta bruta media aumenta conforme el municipio es más grande. Así, según los datos facilitados por Hacienda, entre los municipios de 50.000 a 100.000 habitantes, entre los que se encuentra Chiclana, la renta es de 25.470, situándose la ciudad chiclanera por debajo de la media. Sobre estos datos, el edil de Economía y Hacienda, Joaquín Guerrero, estima que hay que realizar un sobresfuerzo para mejorar los datos económicos. “Las primeras medidas las de-

El edil de Hacienda incide en aprobar el Plan de Saneamiento para mejorar las cifras bemos tomar desde el Ayuntamiento”, dejando entrever la necesidad de aprobar, cuanto antes, el Plan Económico de Saneamiento que se eleva hoy al Pleno. DEUDA PER CÁPITA Desde la llegada del edil Joaquín Guerrero a la Delegación de Hacienda, su prioridad, según dice, ha sido conocer de primera mano la realidad económica del Consistorio. Por ello, saltaba la noticia cuando mostraba, a través de un informe de Tesorería, que la deuda no era de 106 millones como mostraban desde el Gobierno popular, sino que rondaba los 174,6 millones de euros. Una cifra que puso en alerta al edil y, desde entonces, puso sus ojos en el IBI. Un impuesto que se redujo el año pasado “de manera temeraria” según Guerrero y que

RENTA PER CÁPITA

20.610 Chiclana tiene la renta más baja de la Bahía, ocupando el puesto 1.048 de España.

25.994

Cádiz posee una de las rentas más alta de la provincia, estando en el puesto 263 de España.

26.556

Algeciras ostenta la renta más

alta de la provincia, colocándose en el puesto 213 del país. ha supuesto “que la deuda sea distinta a la que informaron”. Bajo esta premisa y con el pretexto del plan de ajuste económico decretado desde Madrid, el edil sostiene que el IBI hay que subirlo. Este incremento es una de las medidas presentadas en el Plan de Saneamiento pendiente de aprobar, debido a la situación de riesgo financiero


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano DEUDA

Gracias al nuevo PGOU está previsto el aumento de las tasas de construcción

174m

Es la deuda que tiene cifrada

el Ayuntamiento de Chiclana, según los datos de Hacienda.

82.777 El 1 de enero se registraron

más de 80.000 ciudadanos empadronados en la ciudad.

2.109

Es la media que tiene la deu-

da per cápita de los habitantes chiclaneros. del Ayuntamiento. “Tenemos todos los requisitos de riesgo financiero, es decir, remanente de Tesorería negativo durante dos años consecutivos, endeudamiento en el 125 por ciento, ahorro neto negativo, incumplimiento de la regla de gasto y del promedio medio de pago a proveedores” según Guerrero, quien advierte que, “ante esta situación de riesgo financiero, el Ministerio de Hacienda nos puede llevar a utilizar los Fondos de Ordenación y, por tanto, aplicar el Decreto 17/2014. Así, entre otras medidas, se procedería a bajar el Capítulo 1 en un 5 por ciento, bajar los gastos corrientes también en un 5 por ciento, de-

La pérdida de poder adquisitivo se debe a la caída de la burbuja inmobiliaria. jar de dar subvenciones, dejar de prestar servicios públicos o subir el IBI a un 0,6”. MARGEN DE MEJORA Uno de los datos que se va distanciando, dando indicios de una recuperación económica en el municipio, es la diferencia entre desempleados y afiliados en la Seguridad Social. El último dato recogido es de junio con 17.092 ciudadanos trabajando, frente a los 11.667 parados. El número de afilia-

dos no es el total de personas con empleo en la ciudad, sino los inscritos en la Seguridad Social. Desglosado, en régimen general se hallan 12.618 trabajadores, en el campo 152, como empleados del hogar 122, mientras que en el mar unos 23. La parte que avanza es la de los emprendedores, registrándose un total de 4.177 autónomos. Amén de estos datos, desde el Consistorio se pretende dar luz verde al plan de Saneamiento. Un plan que afectará de manera directa a los ciudadanos con la subida del IBI urbano, rústico y de características especiales, pero también otros

ELPERIÓDICO

impuestos indirectos. Es el caso de la tasa de Construcción, que se prevé que se aumente un 20 por ciento, máxime con la futura aprobación del Plan General. Cemabasa también cumple un papel importante, puesto que se pretende recaudar 150.000 euros más al año. Chiclana Natural es otra de las piezas fundamentales para el ahorro. Según el edil de Hacienda, es necesario un cambio en el objeto de la empresa, para

que se haga cargo directamente de la gestión de la basura (recogida, tratamiento y eliminación) y así no tener que pagar el Ayuntamiento un premio de cobranza que actualmente se le realiza a esta empresa pública. Esto supondría un ahorro de 170.000 euros. También las medidas contemplan aumentar el número de contribuyentes, ampliando así la recaudación. “No sólo es necesaria esa mínima subida del IBI sino que, además, debemos sumar más ciudadanos que tributen para no caer en la bancarrota”, según Guerrero. La publicación de los datos de la renta per cápita es un aviso. Chiclana está en el lugar más bajo de la Bahía y por debajo de la media de las ciudades con su número de habitantes, algo que pone de relieve la necesidad imperiosa de mejorar la economía en los próximos años del Consistorio y del resto de la población.

Uno de los lugares donde se mueve la economía familiar.

CaraS


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad >hacienda

>obras

Estudian que Diputación se haga cargo de los servicios de recaudación

Mejoras en la red de aguas pluviales de La Pedrera Blanca

La deuda pendiente de cobro ha pasado de 67,4 millones de euros en 2011 a 83,6 a finales de 2015

El pago del IBI podría realizarse por Diputación.

CaraS

Servicio Wifi para las playas de La Barrosa y Sancti Petri REDACCIÓN/Chiclana El alcalde de Chiclana, José María Román, y el gerente de la empresa chiclanera Wifi Sancti Petri, Luis Sánchez, han presentado la tecnología wifi que esta empresa distribuye por la zona rural y la costa de Chiclana, facilitando que empresas y usuarios particulares puedan disponer de internet en aquellos lugares donde no llega el cable. Así, entre otras medidas, Wifi Sancti Petri ha

llegado a un acuerdo con una veintena de empresas, entre ellas, distintos chiringuitos, kioskos y varios hoteles, así como con centros comerciales y urbanizaciones de las playas de La Barrosa y Sancti Petri, para que éstos puedan disponer de este servicio, a través del cual clientes y usuarios pueden acceder al mismo totalmente gratis durante una hora, una vez registrados como usuarios. Asimismo, para aquellas

L. ROSSI/Chiclana Dentro de las medidas económicas que se contemplan aprobar en el pleno de hoy, se encuentra la mejora en el sistema de recaudación. No sólo se subirá el IBI en sí, sino que también se mejorará el trabajo de campo, a la hora de llegar a más contribuyentes. Para ello, el Ejecutivo ya ha contratado a dos personas, un técnico y un auxiliar, para poner en marcha la mejora del sistema. El Plan de Saneamiento incluye, entre otras cosas, el pendiente de cobro que el Ayuntamiento no consigue cobrar de empresas y personas físicas que, por diversos motivos, escapan a la acción recaudadora. Según apunta el edil de Hacienda, Joaquín Guerrero, actualmente están estudiando la posibilidad de que la Diputación de Cádiz se haga cargo directamente del servicio de recaudación. “Existe un informe interno que apunta lo ventajoso que puede ser para el Consistorio”, indica el edil, aumentando la recaudación “en más de dos millones de euros”. Guerrero es cauto con este tema ya que "no sólo depende de los temas económicos, sino que también es un asunto de índole política". Hace poco, otros ayuntamientos han solicitado este ser-

personas que quieran hacer uso de la red wifi durante todo el día, la empresa chiclanera vende unos tickets de 1,20 euros, que pueden adquirirse en los kioskos. Por otro lado, quienes han contratado internet para sus viviendas, también tienen la posibilidad de hacer uso del wifi gratuito en la zona de la playa. Según los datos facilitados por la empresa, el pasado 12 de julio se conectaron a las redes wifi en la costa 484 personas. Además, en lo que llevamos de verano, se han conectado 15.755 personas, descargándose 533 gigabytes.

vicio a Diputación, como el caso de Barbate, y ya se está llevando a la práctica tras la aprobación en Pleno hace unos meses. Aunque bien es cierto que este paso también puede tener una contraprestación, ya que es la propia

Un informe lo ve "ventajoso", con un posible incremento de 2,5 millones Diputación, con su personal y medios técnicos, la que gestiona ese servicio. En Chiclana, todavía este asunto es un borrador que se está estudiando y sólo es una propuesta que en un futuro podría llegar a darse, aunque el delegado de Economía lo ve con muchas posibilidades. Finalmente, Joaquín Guerrero incide en que “no debemos confundir liquidez con ajustes presupuestarios. Conseguir cobrar a alguien que nos debe dinero soluciona nuestros problemas de liquidez, pero no soluciona los problemas estructurales. Esta cuestión hay quien la entiende a la primera y otros no consiguen, o no quieren, entenderla, aunque se les explique cien veces”.

REDACCIÓN/Chiclana La empresa municipal de aguas Chiclana Natural acometerá la ampliación de la red de pluviales en la zona del Instituto de Educación Secundaría La Pedrera Blanca. Una actuación que se encuentra en fase de contratación y dispone de un presupuesto de licitación de 25.000 euros. Así, el delegado de Medio Ambiente y vicepresidente de Chiclana Natural, Joaquín Páez, resalta que “estas obras son necesarias puesto que, la orografía del terreno en el que se encuentra el centro educativo, provoca el estancamiento de agua durante episodios de lluvia intensa, sobre todo, en la puerta de acceso a sus instalaciones”. “Esta situación generaba un riesgo para los alumnos que deben transitar por la calzada, sin dejar a un lado las dificultades que conlleva tener que atravesar zonas encharcadas”, ha explicado. Por ello, el responsable del área indica que “la mejora de la red se llevará a cabo mediante la sustitución del tramo interior de pluviales del instituto, aumentando el diámetro existente, al tiempo que se ampliará la red de pluviales en el viario público”.

29


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad >MUJER

>AYUDAS

>FORMACIÓN

Entre un 50 y un 80% de las alumnas han conseguido un puesto de trabajo

Subvenciones para cultura y asociaciones de mayores

Nuevo curso de Prevención de Riesgos Laborales

REDACCIÓN/Chiclana El Gobierno municipal concederá un total de 14.175 euros para ayudar a las asociaciones culturales y otras entidades sin ánimo de lucro para la realización de programas y proyectos que permitan el desarrollo cultural. En este sentido, cabe destacar que, de cara a la obtención de las ayudas solicitadas, tendrán prioridad aquellos proyectos que promuevan

REDACCIÓN/Chiclana Arranca el segundo curso de Prevención en Riesgos Laborales en el sector del metal, que cofinancia al 50 por ciento el Ayuntamiento de Chiclana. Así, una veintena de desempleados chiclaneros han iniciado las clases en el nuevo curso, enfocado especialmente al Sector del Metal, que constará de 60 horas, además de otras ocho horas en el curso de Sensibilización Medioambiental. Indicar que este curso, imprescindible para poder trabajar en el sector naval, que contará con una importante carga de trabajo en los próximo meses, según indica el delegado de Fomento, Adrián Sánchez, se imparte en el centro de formación y negocios Chiclana Activa. El horario es de lunes a viernes de nueve de la mañana a dos de la tarde. Asimismo, recordar que estas clases van dirigidas a desempleados que quieran aumentar su empleabilidad en el sector metal, a trabajadores en activo de pequeñas y medianas empresas del sector, a empresarios, a miembros del Comité de Empresa que vayan a desempeñar funciones de nivel básico y a todo el personal que trabaje en el sector metal. La novedad es que se ha ampliado a profesionales de otros sectores que quieran reciclarse y acceder a esta formación.

Destacada inserción laboral de los cursos de formación

Las alumnas reciben sus diplomas acreditativos al finalizar el curso. REDACCIÓN/Chiclana Los cursos de Técnica de Venta y de Camarera de Piso que lleva a cabo la Delegación de Mujer consiguen una importante inserción laboral tras la fase de prácticas en empresas. Así lo ha explicado la delegada de esta área, Pepa Vela, junto a la coordinadora de la asociación Arrabal, Gema Márquez, y alumnas de estos cursos de formación. En este sentido, cabe destacar que, en el caso del curso de Técnicas de Venta, un 80 por ciento de las alumnas que han participado ha logrado su inserción laboral, mientras que el 50 por ciento de las alumnas del curso de Camarera de Piso

también ha logrado un puesto de trabajo. “Desde la Delegación de Mujer queremos mostrar nuestra satisfacción por el gran éxito de estos dos cursos de formación que hemos puesto en marcha, ya que los datos cuantitativos son muy buenos", ha señalado Vela, quien ha añadido que “hay que resaltar que estamos hablando de mujeres con problemas para acceder a un puesto de trabajo, fundamentalmente porque superan los 30 e, incluso, los 40 años, en situación de desempleo de larga duración, separadas y con hijos a su cargo”. Así, la delegada ha mostrado su satisfacción por el

EL PERIÓDICO

importante índice de inserción laboral de estos cursos de formación “ya que nuestra línea de trabajo, desde el primer momento, ha sido aumentar el conocimiento de todas las mujeres en situación de desempleo”. Vela también ha mostrado su agradecimiento a Arrabal "ya que se ha acertado en el modelo de formación, con teoría y práctica en distintas empresas”. Por su parte, Márquez ha agradecido al Ayuntamiento “la confianza depositada en este equipo de trabajo”. “La innovación del método de trabajo, con una parte teórica y otra práctica, ha permitido la empleabilidad de las alumnas”.

Las asociaciones culturales recibirán más de 14.000 euros actividades propiamente culturales, entendiendo como tales exposiciones, certámenes, conferencias, charlas, mesas redondas, conciertos, recitales, encuentros, jornadas, forums, intercambios culturales y cualquier actividad que tenga carácter cultural. Por otra parte, el Gobierno municipal también concederá un total de 11.058,48 euros para ayudar a las asociaciones de mayores legalmente constituidas en Chiclana y que realicen acciones en favor del colectivo de la tercera edad, para los gastos de mantenimiento de las sedes sociales y el desarrollo de actividades.


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad

El expediente del PGOU completo pero con una contrariedad de Costas El documento podrá aprobarse dejando en suspensión los suelos afectados por Ronda Oeste C. REYES/Chiclana La Junta de Andalucía ha comunicado al Ayuntamiento de Chiclana que el expediente del PGOU se encuentra completo aunque existe un informe no favorable a la Ronda Oeste, lo que hace que el Plan General no pueda aprobarse de manera definitiva. Así las cosas, el alcalde de Chiclana, José María Román, ha mantenido una reunión con los grupos municipales y la Asociación de Empresarios de Chiclana para comunicarles las novedades respecto a la tramitación de la aprobación definitiva del Plan General Según ha indicado el alcalde, cuentan con el documento completo "pese a lo que dicen de que falta la declaración ambiental”. No obstante, "en este mismo documento también se dice que hay un único informe no favorable, que emite la Dirección General de Costas. Es decir, de la veintena de informes de Junta y Gobierno Central, el de Costas es no favorable”, ha aclarado el regidor chiclanero, y ha indicado que “se trata de dos pequeñas ampliaciones de las estaciones depuradoras de El Torno y La Barrosa, por invadir el dominio público, y por la Ronda Oeste”. En el primero de los casos, tras una reunión mantenida con la Dirección General de Costas en Madrid hace un par de semanas, ha aclarado que “se ha gestionado y no habrá inconveniente para su resolución, renunciando a esos suelos”.

Sobre la Ronda Oeste, Costas advierte que el trazado invade terrenos de dominio público. En lo que a la Ronda Oeste se refiere, Costas ha informado de forma no favorable argumentando que el trazado invade terrenos de dominio público. En este sentido, el regidor chiclanero no comprende este informe ya que, según indica, el 6 de agosto de 2004 se emitió este mismo documento de manera favorable. "La Ronda Oeste que hay en este Plan es exactamente la misma que había en el anterior, conforme a indicaciones de la Junta de Andalucía y al Plan Subregional aprobado por Junta y Costas. Además, el trazado es el mismo y la Ley de Costas tam-

bién es la misma", ha recalcado. “Al tratarse de un informe vinculante, nos lleva a que la Junta nos indique que tenemos que negociarlo con Costas, tal y como hicimos hace diez días, y que la Junta apruebe definitivamente el Plan General en su totalidad, salvo los suelos afectados por la Ronda Oeste, fundamentalmente en la zona de Carboneros”. Una vez aprobado, "irá un texto refundido, gestionando esa parte en suspenso con sus correspondientes informaciones públicas”, ha comentado. Así, Román ha señalado que

CaraS

una vez el Plan General entre en vigor, posiblemente entre septiembre y octubre, "el Ayuntamiento gestionará con la Junta y Costas un posible trazado alternativo o que Costas entendiera, previo informe de la Junta, que ése debe ser el trazado”. Además, ha recalcado que “era importante trasladar todo esto a los grupos políticos y empresarios de Chiclana por las importantes consecuencias que tiene para la ciudad, con distintos pleitos de responsabilidad patrimonial por importe de más de 120 millones de euros, algunos de ellos en esos suelos”.

>OBRAS

Mejoras de accesibilidad en la zona del Molino Viejo REDACCIÓN/Chiclana La delegada de Urbanismo, Ana González, ha anunciado el compromiso del Gobierno municipal de ejecutar la segunda fase de urbanización de la Carretera del Molino Viejo, una actuación que supondría unos 330.000 euros y que es fruto de las reuniones que la delegada ha mantenido con los vecinos.Así, pretenden mitigar los problemas de falta de visibilidad y de seguridad que se venían advirtiendo en una zona de la ciudad que ha crecido de manera importante en los últimos años. Con este propósito, la responsable de Urbanismo ha explicado que presentarán en el Pleno de hoy "una modificación de crédito que permita la inversión prevista para esta segunda fase en suelos urbanos, un montante que ronda los 330.000 euros y que se destinará a completar el acerado que falta desde la rotonda del Atún hasta la prolongación de la calle Gran Duque”. Unos 800 metros cuadrados que beneficiarán a los residentes en Las Rapaces, Pinar del Edén, Laguna de La Rana y Camino del Molino Viejo. La actuación en el acerado irá acompañada de la instalación de 21 farolas para dotar a esta zona de alumbrado público y la instalación de tuberías para la recogida de pluviales, además de la adecuación de parte de las zonas verdes.


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad >medio ambiente

>SALUD

Concentración para protestar contra los circos con animales

Petición para que los centros de salud abran por las tardes

La reivindicación tendrá lugar en La Longuera, a partir de las 20:00 horas, en las inmediaciones del circo que está instalado REDACCIÓN/Chiclana La Asociación Medioambiental Toniza ha convocado una concentración mañana viernes, a partir de las 20:00 horas, en el recinto de La Longuera para protestar contra los circos con animales. Según indican desde la asociación, a principios de este año, el Pleno aprobó de-

clarar Chiclana 'Ciudad Amiga de los Animales', pero según los conservacionistas “no tenemos constancia de ninguna acción para dar contenido a esta declaración". "No cesaremos en el empeño para que, en nuestra ciudad, los animales sean tratados con la dignidad y el respeto que se merecen", han señalado. Por último invitan a la ciudadanía a participar en esta concentración que "cuenta con el permiso pertinente y, por supuesto, es de carácter pacífico".

Uno de los carteles del pasado año en la concentración.

EL PERIÓDICO

REDACCIÓN/Chiclana El portavoz del Partido Popular, Andrés Núñez, ha reiterado su petición para que los centros de salud no cierren por las tardes. Así, ha señalado que “lo lógico sería ampliar los servicios durante la temporada estival, ya que Chiclana pasa de unos 80.000 a 250.000 habitantes en verano". El popular ha destacado que “este año hemos llevado a Pleno una propuesta para solicitar que se abran los centros de salud pero ningún partido, salvo el PP, apostó por apoyar la sanidad pública, ni siquiera los de izquierdas de la Oposición”.


10

28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Panorama >SOCIEDAD Fotos: Twitter, Instagram

Cada año más famosos se enamoran de la costa de Chiclana T. ARIZA/Chiclana A estas alturas no vamos a descubrir América si decimos que las playas de la provincia de Cádiz enamoran a cualquiera, y si hablamos de La Barrosa y de los lujosos hoteles del Novo Sancti Petri, comprobaremos como son muchos los famosos que eligen la costa chiclanera para pasar unos días de relax, disfrutando del mayor confort a orillas del Atlántico. El periodista deportivo Juanma Castaño dejaba constancia en su cuenta de twitter, el pasado 11 de julio, del maravilloso atardecer que contemplaba desde el chiringuito Atenas Playa. Su tuit lo dice todo en pocas palabras: "Energía pura. La luz de Cádiz. Cada año. Cada verano". Así se deleitaba el locutor de 'Tiempo de juego' con una espectacular puesta de sol desde uno de los chiringuitos más exclusivos de la costa española al que es asidua, cada verano, la cantante malagueña Pasión Vega. También daban buena cuenta de sus vacaciones en Chiclana la modelo Paula Echevarría y la presentadora Cristina Pedroche. La primera de ellas en el hotel Meliá Sancti Petri y la segunda en Barceló Sancti Petri. Dos mujeres cinco estrellas en dos establecimientos cinco estrellas. Recordar que la actriz Marta Hazas, protagonista de la exitosa serie 'Velvet', también se alojó recientemente en Barceló Sancti Petri y disfrutó de la terraza de Atenas Playa.

me gusta Deportistas reconocidos deporte

Deportistas de alto nivel

Chiclana es cuna de deportistas. El fomento del deporte es una constante en la ciudad y es justo reconocerlo, así como también a los que han sido distinguidos como deportistas chiclaneros de prestigio.

Chiclana de Moda evento

Iniciativas atrayentes Juanma Castaño despide al sol desde el chiringuito Atenas Playa.

Son diversos los eventos que se están realizando este verano en el centro para dinamizar el comercio. Uno de ellos está atrayendo a un buen número de público para comprobar las últimas tendencias en el mundo de la moda.

no me gusta Actos Vandálicos incivismo

Rotura de escaparate en el centro

Paula Echevarría en Meliá.

Cristina Pedroche en Barceló.

La pasada semana una tienda de telefonía móvil fue víctima de un acto vandálico en el centro. La rotura del cristal dejó el escaparate de la tienda en un estado deplorable. Un acto deleznable de los incívicos.


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Entrevista

David DeMaría. Cantautor

"Cantar en La Barrosa es uno de los conciertos más soñados" El artista David DeMaría estará presente el sábado en La Barrosa, entre los restaurantes Atenas Paseo y Pura Vida, con su espectáculo 'Séptimo Cielo'

E

C.REYES /Chiclana l cantautor jerezano, pero con una fuerte vinculación con Chiclana desde hace ya tiempo, lleva 20 años triunfando en el mundo de la música. Su dilatada trayectoria profesional le ha permitido lanzar 'Séptimo Cielo', un disco que marca la madurez del artista. El próximo sábado 30 de julio, David DeMaría estará deleitando al público en La Barrosa, entre los restaurantes Atenas Paseo y Pura Vida. Un evento recomendado por 8tv.

-¿Qué supone 'Séptimo Cielo' para David DeMaría? Es un estado de equilibrio, de reflexión, de madurez y, sobre todo, el estado en el que lo he estado grabando. Saber que iba a ser papá a la vez que grababa hizo que me decantara por 'Séptimo Cielo'. Se iba a llamar Capricornio pero el niño, al final, salió Sagitario y como tenía esa cancion escrita... Es el estado al que me ha llevado la paternidad, así como tener 40 años y llevar más de 20 como David DeMaría.

-¿Qué siente al volver a cantar en Chiclana? Un reencuentro de emociones porque en 2003 me marcó mucho el concierto en el Teatro Moderno, fue el inicio de mi éxito. Y volver a ser el plato fuerte del verano en La Barrosa era uno de los conciertos más soñados en mi carrera artística. Para mí, todo lo que significa en mi vida La Barrosa, Sancti Petri... es un concierto de los que te ilusionan y, más aún, siendo papá de un chiclanero.

- Tiene una canción dedicada a su hijo Leo... 'Bienvenido a la vida', una ecografía fue la inspiradora. Compuse el disco antes de verle la carita. Va incluida en el repertorio y es uno de los momentos más íntimos. Cada vez que la canto tengo su imagen y su sonrisa en la cabeza. -¿Cómo compagina la paternidad con la gira? Es la primera gira que hago siendo padre, te cambia mucho

El artista David DeMaría en una de las butacas del Teatro Moderno.

Una ecografía inspiró al cantautor para componer el tema 'Bienvenido a la vida' el estado, la responsabilidad. Mis camerinos ahora parecen dormitorios con biberones y cambiadores, pero bendita responsabilidad la de ser padre. -De todas las canciones del disco, ¿cuál es la más especial? Lo mejor es la cara B de mis discos. Hay grandísimas canciones que no han sido tan mediáticas. Hay una especial, 'Presagio' que me ayudó a marcar el camino como cantautor

andaluz y crear un sonido propio. -¿Prescindirá de alguno de los temas más mediáticos en esta gira? Es muy difícil. El que va por primera vez quiere escucharlas, no las puedo dejar de cantar pero es imposible cantarlas todas. Las más conocidas van a estar en el concierto de La Barrosa. Además tengo preparadas unas bulerías, me he atrevido a escribirle a la isla de Sancti Petri, a las arenas de la Barrosa y a Chiclana. -¿Cómo fue la experiencia en el programa 'A mi manera'? Enriquecedora, lo volvería a repetir todos los años. Éramos siete artistas que nos home-

C.Reyes

najeábamos mutuamente, tuvimos que estudiarnos la carrera de cada uno. Además, en 'Séptimo Cielo' llevo una canción homenaje a Manolo Tena, que fue como mi padrino. Le cantaba en el hotel canciones de este disco. -¿Cómo se presenta el verano? Voy a cantar en la mayoría de las comunidades. Es un orgullo, como artista gaditano, representar a la provincia, a tu tierra. Tras 20 años sin traicionar mis principios, es decir, que he sido constante, nunca he sido un artista de pelotazos sino de llevar una velocidad de crucero y mantenerme, este verano haremos 50 ó 60 conciertos, lo que me da mucha fuerza para seguir teniendo ilusión.


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Chiclana de Moda 2016

Primeros pasos sobre la pasarela de la calle La Fuente Chiclana de Moda llega pisando fuerte al centro de la ciudad creando gran expectación entre los amantes de las últimas tendencias

L

T. ARIZA/Chiclana

uces, flashes, música, color y, sobre todo, moda, mucha moda. Esa es la propuesta que Chiclana de Moda lleva este verano a la céntrica calle La Fuente que en estos días días se convierte en pasarela sobre la que se podrán ver, hasta mañana viernes, diseños de importantes firmas de ropa y complementos, tanto para pequeños como para mayores. Se trata de un evento, impulsado por la escuela de modelos Absolutely, con el objetivo de buscar la excusa perfecta para atraer a chiclaneros y turistas a las calles del centro y dinamizar así el comercio y los negocios de hostelería. Más de una docena de firmas de moda y complementos que exponen sus creaciones durante el showroom al aire libre, en pleno corazón de Chiclana, o en los desfiles que protagonizarán los alumnos de la escuela dirigida por el fotógrafo de moda Charles Anemed. Toda una explosión de glamour que se verá comple-

mentada con masterclass impartidas por profesionales del maquillaje y conferencias. En este sentido cabe destacar la presencia de la personal Shopper Lidia Cano, y la blogger Rocío Izquierdo que nos darán las claves para sacar lo mejor de nosotros mismos y deslumbrar con nuestro look.


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Chiclana de Moda 2016

Firmas como Terapia Tarifa, By Niné, Sea & Sun o Nanaleja ya han pasado por Chiclana de Moda que vivió el martes su jornada inaugural. La personal shopper Lidia Cano impartió una conferencia sobre el color y la morfología de las prendas. Ayer tuvo lugar una masterclass de automaquillaje a cargo de Roa Make Up y la conferencia de Charles Anemed sobre la estética de la imagen. Fotos: Charles Anemed/C. Reyes


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Reportaje

Aprendiendo a plantar cara a la enfermedad del olvido

Los usuarios disponen de talleres adaptados a la fase en la que se encuentran.

La asociación La Aurora realiza talleres con los que se ayuda a frenar el avance del Alzheimer y se estimula la memoria T. ARIZA/Chiclana a enfermedad de Alzheimer ya no es una gran desconocida como ocurría hace años y, aunque aún no se ha descubierto una cura, se ha avanzado en la investigación sobre sus distintas fases y el trabajo que se puede realizar con los pacientes para frenar su avance. Esa es la misión de los profesionales que trabajan en centro de día de la Asociación de Familiares y de Alzheimer La Aurora. Una asociación que nace en 1999 por iniciativa de su presidenta, Juana Aragón, a raíz de que a su padre le diagnosticaron

L

Alzheimer. La ciudad contaba entonces con escasos recursos para atender a estas personas por lo que algunos familiares de enfermos de Alzheimer de Chiclana se pusieron en contacto entre ellos para compartir información y experiencias personales. Hoy disponen de un centro de 900 metros cuadrados, en la zona de Los Gallos, donde atienden a una treintena de usuarios, con edades comprendidas entre los 68 y los 91 años, la mayoría mujeres, y realizan talleres tanto con los enfermos como con sus familiares. María Sambruno, trabajadora social de La Aurora, señala que "lo más importante es que los familiares los traigan desde el primer momento en que se diagnostique la enfermedad, porque es cuando, gracias a los talleres, se pueden mantener por más tiempo las capacidades

EL PERIÓDICO

"Lo importante es que ellos sepan que no están solos, que cuentan con apoyo" que aún tenga el paciente. Nuestro objetivo es que la enfermedad avance a paso de hormiga en lugar de pasos de elefante". Cuando acude una persona diagnosticada de Alzheimer, o cualquier tipo de demencia, lo primero que hacen los profesionales de la asociación es una valoración cognitiva, física y sociofamiliar. Se inicia un periodo de adaptación progresiva en la que los talleres y actividades se adaptan al deterioro que presenta. Pero igual de importante es el trabajo que se realiza con los familiares o cuidadores, a

Recordando cómo se hace la compra. quienes se les realiza un seguimiento para valorar la sobrecarga que puedan llegar a tener durante todo el proceso y se les ofrece asesoramiento y apoyo El centro dispone de tres salas, según los tres estadios de la enfermedad, la primera de ellas dedicada a los usuarios del proceso inicial, en la que trabajan con fichas cognitivas, talleres de ocio, donde juegan al dominó o a las cartas, talleres de manualidades y talleres grupales para recordar costumbres o las actividades básicas del día a día como doblar la ropa o el aseo personal. En la segunda fase se

EL PERIÓDICO

trabaja con el método didáctico Montessori, basado en fichas y juegos que estimulan su nivel cognitivo, y por último, en la sala tres, se trabaja con personas en una fase avanzada por lo que los talleres son de estimulación sensorial. Sambruno asegura que su trabajo es muy gratificante puesto que “es la forma que tenemos de intentar encauzarlos durante todo el proceso de la enfermedad, que ellos sepan que no están solos y que pueden apoyarse en recursos que les permiten hacer el camino más tranquilos”.


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Publicidad


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Luminarias en mal estado a causa de actos vandálicos Un vecino de Chiclana ha querido compartir la imagen de una de las luminarias que se encuentra en el Parque Público la Soledad, junto a la Iglesia. Según comenta, este es el aspecto que muestran varias de ellas desde hace ya algún tiempo. El denunciante quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía para que aprenda a cuidar y a valorar los objetos de nuestro entorno que, recuerda, "pagamos entre todos los ciudadanos con nuestros impuestos". De este modo, pide respeto hacia el mobiliario urbano que, además de decorar la ciudad, cumplen una función, en este caso para iluminar el parque donde niños y mayores se reúnen para pasar el rato.

CIUDADANO LÓPEZ

EL BURRO Y LA ZANAHORIA A veces pienso que a los ciudadanos nos viene muy bien aplicarnos la fábula del burro y la zanahoria. Evidentemente, a nosotros no nos toca representar otra cosa que a los pollinos, mientras que nuestros políticos, cargados a nuestras espaldas y mantenidos por nuestro trabajo, portan la zanahoria. Nos llevan a donde quieren, pero lo más trágico y sorprendente es que nos creemos toda sus fábulas, promesas y cantinelas que, bajo la forma de una hermosa zanahoria que ponen delante nuestra, la mueven hacia un lado u otro según el interés particular de cada uno. Evidentemente, las sociedades menos maduras y experimentadas en esto que llamamos democracia, son las más sensibles a caer en este vicio. Los ciudadanos españoles no tenemos mucha experiencia en vivir bajo

regímenes democráticos y por ello, desgraciadamente, no sabemos aún reconocer a aquellos políticos desaprensivos que. montados a nuestras espaldas y poniéndonos la zanahoria delante, nos dirigen con ella hacia el precipicio. Es conocido que no hemos disfrutado muchos de derechos y libertades a lo largo de nuestra historia. Hemos sido un pueblo crédulo que hemos seguido, inocentemente, la zanahoria que muchos aprovechados nos han puesto por delante, basculando desde las dictaduras más férreas a otras más o menos controladas. Desgraciadamente, en esta última época, como es el caso que nos ocupa, han aparecido algunos iluminados que nuevamente, con el palo y la zanahoria, disfrazándose de liberal, socialdemócrata, comunista o socialista, pretenden ofrecernos el paraíso dirigiéndonos hacia el infierno.

CARTAS DE LOS LECTORES Según publica la Agencia EFE, el día 22 del actual, la Guardia Civil identifica al autor de un crimen ocurrido hace 20 años, a dos meses de prescribir el delito. Asímismo, el ministro Jorge Fernández Díaz, condecora a los guardias civiles, al forense y a la juez que han participado en la resolución del caso y que han llevado a la idenficación del presunto autor del asesinato de Eduardo Montori. El 15 de septiembre de 1996 fue hallado el cuerpo sin vida de Montori, un hombre de 34 años, en el dormitorio de su domicilio en Zaragoza. El cadáver presentaba signos de violencia, ya que apareció decapitado, con heridas punzantes en el tórax y quema-

duras en varias partes del cuerpo. También en otra nota de prensa leo otro servicio destacado llevado a cabo por la Guardia Civil de Chiclana, con la desarticulación y detención de varias personas (entre ellas un actor de la sere El Príncipe) e incautación de varias toneladas de hachís y que han evitado que esta droga se pudiera poner a la venta en las calles. Estos son algunos de los dignos servicios que culminan los componentes de la Guardia Civil ya que, como estamos viendo, son casi a diario portada de los medios de comunicación por los servicios llevados a cabo, servicios de salvamento de personas, extinción de incendios, protección

de personas, auxilio en carreteras, así como muchos esclarecimientos de otros hechos delictivos, con las consiguientes detenciones y puestas a disposición judicial de los delincuentes. Por ello quiero felicitar al Cuerpo de la Guardia Civil y, especialmente, a los componentes del puesto de Chiclana, por su labor realizada día a día, por la defensa de nuestros derechos y libertades. Y para finalizar, permítanme que me felicite por tener estas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, porque me siento orgullosos de ellos, y por que sé que con ellos, puedo dormir tranquilo.

Cayetano Fuentes

Tu opinión nos interesa por todos los medios 638 98 35 94

@elperiodicochi

facebook.com/elperiodicodechiclana

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com - Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio www.elperiodicodechiclana.com


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Opinión Un mar de ideas Desiré Olivero Abogada, biopsicóloga y mediadora www.unmardeideas.es

El precio de la confianza

U

no de los valores que trato en mis cursos y viajes, y que provoca mucho interés en mis alumnos, es la confianza, pues no puede haber amistad sin confianza, ni confianza sin integridad. Saca a la luz lo mejor de la gente. La confianza es el sentimiento de seguridad que tenemos respecto de otro ser humano, pero no tiene rutas ni atajos, es necesario crearla, construirla; con nuestra pareja, con nuestros hijos, con nuestros amigos, familiares, jefes y compañeros de trabajo. A mis alumnos les muestro los pasos para crearla, veamos algunos de ellos: Primero debemos procurar comprender a la otra persona, pues podemos intentar mostrar nuestra preocupación por ella, para crear confianza, de forma

que no considere que sea un hecho de interés. Podemos proponerle dar un paseo para hablar o trabajar juntos. La otra persona lo verá como un desinterés por su preocupación. A las personas en las que queremos generar confianza hay que comprenderlas como nosotros mismos querríamos ser comprendidos y tratarlos en los términos de esa comprensión, siguiendo la regla de oro: tratar a los otros como querrías que ellos te trataran a ti. Segundo es mantener los compromisos. Si uno mantiene siempre sus promesas, tenderá puentes de confianza que superarán las grietas que la desconfianza pueda generar en algún momento. Bien es cierto que a veces surgirán cuestiones inesperadas que hagan imposible mantener la promesa hecha. Entonces explico abiertamente la situación a la persona involucrada y le pido que me libere de la promesa, eso fortalecerá más aun la confianza si cabe. En tercer lugar es recomendable prestar atención a las cosas pequeñas, las pequeñas bondades y atenciones son muy importantes, así como las pequeñas faltas de respeto suponen perdidas de confianza importantes.

En cuarto lugar nos encontramos con no están presentes, así construimos la la necesidad de aclarar nuestras expec- confianza de los que sí están. Integritativas, algo que requiere a veces mucho dad supone guardar un secreto, pues a coraje. Actuar como si no existieran di- aquel que se lo cuente queriendo ganar ferencias y confiar en que las cosas mar- su confianza le estamos produciendo el charán parece más fácil que afrontar esas efecto contrario, ya que pensará que hará diferencias y trabajar juntos para llevar a lo mismo con él. Integridad significa eviun conjunto de expectar toda comunicación engañosa, desleal o que tativas mutuamente no respete la dignidad acordadas. Por ello es "Para disculparse hace de las personas. Es una tan importante poner falta ser dueño de realidad en que uno todas las expectativas uno mismo y tener la trata a todo el mundo sobre la mesa. Creasiguiendo el mismo mos muchas situacio- seguridad respecto a nes negativas al dar por los principios y valores" conjunto de principios. Por último, hay un sentado que nuestras paso imprescindible expectativas son evidentes por sí mismas, y que los otros las para solidificar la confianza y es disculcomprenden y comparten claramente. parse sinceramente cuando sea necesaLa siembra de confianza comienza con rio. Se necesita mucha fuerza de carácter expectativas claras y explícitas. para disculparse con rapidez, de todo No existe confianza sin integridad. La corazón y no de mala gana. Para disculintegridad incluye veracidad, pero va más parse hace falta ser dueño de uno mismo allá, consistente en decir la verdad, pues y tener la seguridad profunda respecto a conlleva adecuar nuestras palabras a la los principios y valores fundamentales. realidad; en otros términos, mantener las Como enseñó Leo Roskin "el débil es el promesas y satisfacer las expectativas, cruel. La amabilidad sólo puede esperarpor ejemplo siendo leales con quienes se del fuerte".


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural TEATRO

Una obra infantil de títeres enseña la importancia de cuidar los bosques

La compañía de teatro de títeres Okarino Trapisonda aterriza esta noche, a las 21:30h, en la Primera Pista de La Barrosa para interpretar la obra 'Nuestra amiga el agua'. Una representación infantil que transcurre en un maravilloso bosque bendecido por la abundancia

de la lluvia. Los habitantes de las cercanías descuidaron el bosque y, poco a poco, lo fueron deteriorando. Un día una linda señorita tiró un cigarrillo y el bosque se incendió, pero los niños de los pueblos cercanos descubrieron que el agua era una buena amiga.

Citas

EXPOSICIÓN

EVENTO

La AVV Blas Infante organiza un año más su Fiesta Turística

VISITA GUIADA

EXTRACCIÓN DE SAL

La programación ha quedado reducida al viernes al suspenderse la noche carnavalesca del sábado La plaza de toros de Chiclana acogerá, mañana viernes, la décimoqinta edición de la Fiesta Turística organizada por la Asociación de Vecinos Amigos de Blas Infante. La cita comenzará a las 21:00h y los asistentes podrán disfrutar, de forma gratuita, de las actuaciones de ‘Zumba con Salvi’, el grupo de baile ‘Las Mijitas Flamencas’, Danza Oriental, grupo ‘Tabú’ y la actuación de 'Síndrome de Actores' de Asodown. También se llevarán a cabo los reconocimientos de la entidad a Asodown y a la Asociación Chiclanera de Fibromialgia (Afichi).

Cabe destacar que la fiesta iba a contar el sábado con una noche carnavalesca pero, finalmente, desde la AVV Amigos de Blas Infante comunican que "teniendo en cuenta la amplia programación de actividades organizadas para este fin de semana y la falta de cumplimiento de las expectativas en cuanto a la venta de entradas se refiere, se suspende los actos previstos para el día 30". De esta forma, "a aquellos que hayan adquirido las entradas se les devolverá el importe íntegro en el mismo lugar donde se efectuó la compra o llamando al teléfono 627470214".

Selección de obras de cerámica integradas en la muestra.

EL PERIÓDICO

'Sinergia' muestra obras de artistas de Chiclan@rte  La sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de La Barrosa, ubicada en la Primera Pista, acoge hasta el próximo sábado, 30 de julio, una muestra colectiva de pintura y cerámica bajo el nombre 'Sinergia'. En ella se exponen 32 obras de pintura de temática y técnica libre, así como diversas pie-

LITERATURA

zas de cerámica, intercaladas de forma estética e integradas con el conjunto de la exposición. Sus autores son socios de Chiclan@rte, un colectivo creado en 2014 por un grupo de pintores interesados en expandir la cultura, cuyo nexo en común fue la Escuela Municipal de Arte de Chiclana.

28 JULIO| CRA SALINAS El Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana organiza hoy jueves, a partir de las 19:00h. una visita guiada en la que se hará una demostración de estracción de sal. La actividad se desarrolla en la salina Santa María de Jesús y la asistencia será previa reserva. HISTORIA

CATA DE VINOS

29 JULIO | POSADA GERIÓN La iniciativa cultural La Posada de Gerión organiza, mañana viernes, una cata de vinos en la que se realizará una introducción histórica sobre los orígenes fenicios y griegos del vino en Chiclana. La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de La Posada de Gerión, en la calle La Rosa.

MÚSICA

Puesta de largo del poemario 'Halo de luz' de Isabel López

Jesús Nazareno acogerá un concierto de orquestas jóvenes

La joven escritora chiclanera Isabel López presentará este sábado su libro 'Halo de luz', una recopilación de poemas que escribió desde los 10 hasta los 25 años. Será en la Terraza del Hamman Sancti Petri, a partir de las 22:00h, y contará con la actuación de la bailarina de danza árabe Serenay. No será la única cita en la que la autora mostrará su obra ya que el próximo 5 de agosto estará en la Esquina del Jamón, con la orquesta joven de Chiclana, el 13 de agosto en la zona del mercadillo de la tercera pista, con la escenificación de teatro de Miguel Ángel Bolaños, y el 27 de agosto en el centro comercial Tartessus, con el grupo En clave.

La música clásica será protagonista este sábado, 30 de julio, en el centro de Chiclana gracias al 'Primer Encuentro de Orquestas Jóvenes', una iniciativa impulsada por la Orquesta Joven Ciudad de Chiclana en colaboración con la Joven Orquesta Ciudad de Motril. El concierto tendrá lugar a partir de las 22:00h. en la plaza Jesús Nazareno, donde ambas formaciones interpretarán un amplio repertorio musical que incluye desde obras clásicas hasta recientes bandas sonoras. La Orquesta Joven Ciudad de Chiclana, nacida en mayo de 2012 y dirigida por Jesús Rivera, está formada por jóvenes músicos, de diversas edades,

Isabel López, autora del libro.

C. REYES

estudiantes de Grado Profesional. La formación ha ido ganándose a pulso un merecido espacio en el panorama artístico y cultural de Chiclana y de toda la Bahía de Cádiz. Por su parte, la Joven Orquesta Ciudad de Motril, fundada en 2005 por Öscar Faus, está formada por jóvenes músicos de esta comarca granadina que la han convertido en un referente cultural por su constante compromiso como dinamizadores de la música. Actualmente, bajo la dirección de Ana Blanco, interpreta obras que van desde los clásicos de Brahms, Dvórak, Grieg, pasando por el folklore popular hasta Michael Jackson, Queen o Nirvana.


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

Reportaje

La calle La Vega registró un gran ambiente.

C.Reyes

La Noche en Blanco tendrá un segunda edición en agosto Satisfacción municipal y de los hosteleros por el buen ambiente en el centro y en el concierto de Sancti Petri

El concierto en Sancti Petri de 'Hombres G' registra una gran afluencia de público

REDACCIÓN/Chiclana De “rotundo éxito” ha calificado el Gobierno municipal las actividades desarrolladas durante el pasado fin de semana, fundamentalmente la ‘Noche en Blanco’ y el concierto de ‘Hombres G’ en el poblado de Sancti Petri. Así lo han comunicado los concejales Adrián Sánchez, Pepa Vela, José Manuel Vera y José Alberto Cruz, que mostraron su satisfacción por el éxito de asistencia y el normal desarrollo de ambas citas, “ya que es una oportunidad de demostrar todo lo que estamos haciendo por fomentar Chiclana”.

Así, en cuanto a la ‘Noche en Blanco’, que se desarrolló el pasado viernes en el centro de la ciudad, Adrián Sánchez destacó la “importante afluencia de vecinos y turistas" en las calles de centro de Chiclana, “lo que redundó de forma muy positiva en los comercios y establecimientos hosteleros de la zona, que se llenaron hasta bien entrada la noche”. El delegado se felicita por los eventos y agradece el trabajo realizado por los distintos participantes en la organización y anuncia que en agosto habrá una nueva edición de la 'Noche en Blanco'.

Jesús Romero hizo una ruta didáctica por los templos.

C.Reyes


28 de Julio de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES Breves

FÚTBOL

Reconocimiento futbolístico El Ayuntamiento ha querido reconocer la trayectoria de tres deportistas destacados de Chiclana en la modalidad de Fútbol y Fútbol Sala

El alcalde de Chiclana y el delegado de Deportes entregaron los galardones. REDACCIÓN/Chiclana El entrenador de Fútbol Sala César Núñez y los futbolistas Diego González, representado por su hermano Ignacio, y Fran Mejías, representado por su padre y ex jugador del Cadiz Club de Fútbol, Pepe Mejías, han recibido un reconocimiento por parte del Ayuntamiento. Cabe destacar que Carlos César Núñez es actual entrenador del equipo de fútbol sala Al Rayyan, de la liga de Catar. Así, ha logrado numerosos éxitos

como entrenador en España, Italia, Rumanía, Japón y Hong Kong, además de Catar, donde ha alcanzado el cuarto puesto en la Copa Intercontinental con su actual equipo. Por su parte, Diego González es jugador del Sevilla Fútbol Club, actual campeón de la UEFA Europa League. El pasado mes de junio, González lograba el ascenso a la Liga 2 con el filial sevillista, el Sevilla Atlético. Además, ha debutado con el primer equipo hispalense, logrando

El evento Zumba con Salvi Virués se celebrará el día 6 de agosto

El Ayuntamiento homenajea a deportistas chiclaneros

ZUMBA. La cuarta edición del Zumba Beach La Barrosa con Salvi tendrá lugar el próximo sábado 6 de agosto, en la zona deportiva del Complejo Atlántico, en horario de 19:00 a 21:00 horas. Este evento, organizado por la Asociación de Reyes Magos, se realizará con motivo de una nueva campaña de ‘Ningún niño sin juguetes'. El precio para poder participar en esta actividad es de tres euros por persona pudiéndose adquirir la entrada en Óptica La Vega y en el mismo lugar del evento antes de su inicio. Cabe recordar que contará con la presencia del propio Salvi Virués, así como otros instructores como Edu Logar, África Florido, Laura Román, Espe Guisado, Chío Rosales y Manu Bernal.

POLIDEPORTIVO. El alcalde de Chiclana, José María Román, y el delegado de Deportes, José Manuel Vera, han recibido a deportistas chiclaneros de distintas disciplinas como hípica, esgrima, paramotor, orientación, remo y waterpolo para homenajearles por sus grandes éxitos y reconoer el esfuerzo que realizan. Además, el regidor chiclanero ha añadido que “en Chiclana contamos con numerosas instalaciones deportivas, así como clubes depor tivos, que han propiciado que salgan grandes deportistas como, por ejemplo, José Manuel Moreno Periñán, que ahora cumple 25 años desde que ganó el Mundial en Stuttgart, además del oro olímpico en Barcelona”.

EL PERIÓDICO

marcar un gol a los 30 segundos de su debut. Asimismo, recordar que Diego González se formó en la Escuela de Fútbol APA Sancti Petri. Finalmente, Fran Mejías, que inició su carrera como fútbolista en el Chiclana Industrial, ha logrado el Campeonato de España de fútbol playa con el conjunto del Cádiz Club de Fútbol Sotelo el pasado mes de junio, jugando actualmente en Israel. Además, es internacional con la Selección Española de Fútbol Playa.

TIRO CON ARCO. El Club Arquero Chiclana participó el pasado domingo en el Torneo Ciudad de Sanlúcar de Tiro con Arco. El Club chiclanero logró dos podios en Arco Recurvo y Arco Recto, conseguidos por Manuel J. Ruiz y Fran Herreros respectivamente.


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES ACUATLÓN

ATLETISMO

La Barrosa acoge el XI Acuatlón de Chiclana

Presencia de chiclaneros en las pruebas provinciales

Como novedad se incluye una prueba de relevos, con equipos de dos personas, en los que uno hará el recorrido a pie y el otro a nado

REDACCIÓN/Chiclana El Club de Atletismo Divina Pastora y el Club Atletismo Chiclana han participado en diversas pruebas este fin de semana. El primero estuvo presente en Conil en la I Carrera Solidaria Banco Santander, a beneficio de

REDACCIÓN/Chiclana El XI Acuatlón 'Playas de Chiclana' tendrá lugar este domingo en la Barrosa, así lo ha anunciado el delegado de Deportes, José Manuel Vera, acompañado del monitor del Club Deportivo Chiclanero, Rafael Morales. Al mismo tiempo tendrá lugar el V Acuatlón de Promoción, ambas pruebas serán valederas para el Campeonato de Andalucía. El evento se celebrará a partir de las 9:30 horas, con salida y meta en la zona deportiva ubicada frente a la Urbanización Pinomar, en la segunda pista de la playa de La Barrosa. En cuanto a la prueba de mayores, tanto para federados como no federados, en las categorías masculina y femenina, constará de un recorrido de 2.500 metros a pie, 1.000 metros a nado y otros 2.500 metros a pie hasta completar seis kilóme-

tros. “Además, como novedad, en esta ocasión se incluye una prueba de relevos, con equipos compuestos por dos personas, tanto de hombres como de mujeres y mixtos, en la que uno de los integrantes hará la prueba a pie y el otro a nado”, ha indicado Vera. Por su parte, la prueba de promoción contará con cuatro categorías, infantil (2.400 metros en total), alevín (1.200 metros), benjamín (600 metros) y prebenjamín (300 metros). Los deportistas interesados en participar en el XI Acuatlón ‘Playas de Chiclana’ podrán inscribirse a través de la página de la Federación Andaluza de Triatlón (www.triatlonandalucia.org) hasta las 14:00 horas de hoy. Por su parte, Rafael Morales ha agradecido al Ayuntamiento la apuesta por esta competición, “ya que es un orgullo que podamos tener una prueba valedera para el Campeonato de Andalucía”. “Además, hay que resaltar la participación de los paratletas, que también han querido estar en esta prueba”, ha resaltado Morales quien ha añadido que “es importante que los niños vayan aprendiendo este deporte, que es muy sano”.

ATLETISMO El PERIÓDICO

ATLETISMO. El Ayuntamiento ha querido reconocer la labor de los deportistas que han conseguido numerosas medallas en campeonatos de Andalucía, de España e, incluso, de Europa. Los atletas homenajeados son: Jesús Manzanares, Ramón del Cuvillo, Amanda Vázquez, Daniel Sánchez, Miguel Martínez González y Luis David del Valle, todos del Club Atletismo Chiclana; Francisco Montiel, del Club Deportivo Periver y Santiago Ruiz Alias, del Club Playas de Castellón.

Cruz Roja. También en Paterna de Rivera, Antonio J. Gómez y César García representaron al club chiclanero en el I Cross Trail Manantial El Cañuelo. Y, por último, en el III Trail Subida de Espera en el que Remedios Aragón consiguió el 1º pues-

to en su categoría y premio a la más veterana. Por parte del Club Atletismo Chiclana, Noemí Martínez consiguió la victoria en el I Trail Manantial El Cañuelo y el veterano atleta del club. Juan Carlos Jiménez también consiguió la victoria, en la categoría sub 60, en la II Carrera Solidaria “Contra el Hambre”. El club también estuvo presente en el III Trail Running Subida al Castillo.


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

El Iro en el PGOU Durante la década de los años veinte, el urbanismo en las riberas del río buscaba la belleza y su contemplación con zonas verdes, donde todas las fachadas de las viviendas miraban al Iro tanto en La Banda como en la zona del Lugar

N

IRO XXI/Chiclana

o será hasta principios del siglo XX, con la urbanización del paseo José María Quecuty, cuando se comienzan a entender las riberas del río, a su paso por la ciudad, como un lugar idóneo para actividades públicas dedicadas al ocio y esparcimiento público. Hasta entonces, se necesitaban los espacios junto al río para un uso industrial, que englobaba tanto el transporte de pasajeros y mercancías, así como la pesquería y talleres de carpinteros de ribera, que construían y mantenían falúas y pequeñas embarcaciones de pesca. Con la llegada de los años veinte del pasado siglo, este tratamiento más urbano, que buscaba la belleza y su contemplación mediante un uso público, llegó a su máximo esplendor. La Alameda del Río, el jardín dedicado a García Gutiérrez, la prolongación de la Alameda, con la instalación “provisional” de un teatro de madera con otro pequeño jardín en su trasera, junto al antiguo puente grande, conformaban la ribera del Lugar. Un preciosista y muy coqueto 'Puente Chico' unía las dos márgenes por su parte más centrada, frente a la calle de la Vega. En La Banda otro agradable jardín subía junto a la calle Carmen Picazo, buscando la plaza de Castelar, siempre conocida como la 'Alameda del Piojito', y la calle Jardines. Hacia poniente, buscando la marisma, donde hoy se localiza la calle Paciano del Barco, un compacto grupo de eucaliptos proporcionaba agradable sombra a las mesas que se colocaban desde El 22. En esos años, todas las fachadas de las viviendas cercanas al río, le miraban de cara, tanto las más soleadas en La Banda como las orientadas al norte, en El Lugar. Los palurdos sentimientos y negros intereses de la oscura Chiclana de la posguerra, acaba con aquel paisaje idílico. La inundación de 1965 sólo consi-

¿Sabías qué? 1 La casa con una fachada neoclásica, que mira hacia el río, y que se corresponde con el número 10 de la calle Carmen Picazo, formando esquina con la calle Montes, es de las pocas antiguas que quedan en Chiclana. Se construyó en el año de 1.755 y en ella vivieron las hermanas de Francisco Montes 'Paquiro'. 2 La casa contigua, también de estilo neoclásico, y correspondiéndose con el número 8, es un poco más antigua, se construyó en 1751. PEDRO LEAL

A principios de los sesenta se privatizan los suelos contiguos al río.

Se podrá actuar por expropiación forzosa para recuperar espacios públicos El Ayuntamiento debería considerar una nueva ubicación para el apeadero

guió machacarlo. A principios de los sesenta ya se privatizan y se venden los suelos contiguos al río, es decir, el jardín dedicado a García Gutiérrez y el pequeño eucaliptal. Se transforman en solares para edificar viviendas que, además, pegan sus traseras al mismo borde del río. El Plan General de Ordenación Urbana, recientemente aprobado por el Ayuntamiento, intenta volver a la situación idílica de los años veinte y lo hace, además, en base a la legislación de Costas para toda España. Concretamente, ordenando dos actuaciones públicas, que las denomina

El nuevo PGOU pretender recuperar las zonas verdes. 2-AA-06 RIO IRO, con el objeto de recuperar estos suelos para espacios públicos, donde se podrá actuar por expropiación forzosa. “También se podrán obtener mediante reserva de aprovechamiento, compra o permuta con los propietarios y cesión gratuita en virtud del convenio urbanístico.” Quedan también definidas para el río su “zona de tránsito”, que consiste en una superficie, delimitada entre el borde del dominio público y una línea paralela, a lo largo del río, a seis metros de distancia, que

debe quedar expedita para uso y acceso al río, ya sea el suelo público o privado. Asímismo dibuja y define la línea de servidumbre de protección, que puede llegar a cien metros, siempre con un mínimo de veinte en los que no se podrá edificar. Bueno sería que la Administración municipal reconsidere la ubicación “provisional” del apeadero de transporte de autobuses situado en la ribera del río y contraria a la ley, ya que debiera ser el primero en respetar.

3 En la otra esquina de la calle Montes, donde se encuentra actualmente, la 'Casa del Pueblo', con una fachada menos pretenciosa que las anteriores, curiosamente vivió el sacerdote Francisco Fernández-Caro, el Padre Caro, que fue el impulsor del Patronazgo y devoción a Nuestra Señora de los Remedios, de la que ahora se celebra el Centenario como Patrona de la ciudad. 3 El puente 'Séptimo Centenario', por eso de las complicaciones entre administraciones, necesitó para su construcción una concesión de uso, por treinta años, que fue publicada en el BOP.

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com


28 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

Pedro Barberá

S

e le puede definir como "el escultor del viento". Sus inicios en este arte fueron ayudando a su hermano en la realización de las esculturas de Jaramago y a Dionisio Montero, ubicadas en la Alameda del Río y en la Casa de la Cultura respectivamente. "Fue ahí cuando me di cuenta de que había nacido escultor y moriré siendo escultor" afirma. Sin embargo su verdadera pasión estaba en el mar y en las joyas que esconde. Sentía la imperiosa necesidad de poner en valor un producto tan valioso como el atún y rendir homenaje a la importante industria almadrabera

"Cuando sopla el viento, las esculturas parecen bailar entre ellas creando una bella danza de cetáceos" del poblado de Sancti Petri. Comenzó a investigar sobre los lugares donde se usaba el arte de la almadraba y así surgió "la ruta de los atunes", unas majestuosas veletas erigidas en siete poblaciones de la costa gaditana: La Línea, Tarifa, Zahara, Barbate, Conil, Chiclana y Cádiz. A Pedro Barberá le gusta que sus esculturas, al margen de su belleza artística, tengan una utilidad. “Me llenó de satisfacción cuando me contaron que los pescadores de Barbate miran mi

veleta para saber en qué dirección sopla el viento ese día antes de salir a faenar” asegura el artista. Pero la vocación didáctica de Pedro Barberá le llevó también a mostrar al mundo entero la importancia del Estrecho de Gibraltar como punto de interés internacional de avistamiento de cetáceos. “Esos monstruos marinos de los que ya tenían conocimiento los primeros navegantes del Mare Nostrum y que se encontraban una vez pasadas las columnas de Hércules”. Bajo esta idea nace la exposición Kêtos, en alusión al vocablo griego que da origen a la palabra cetáceos, que durante todo el verano se puede contemplar en el chiringuito Atenas Playa. Allí, a orillas del Atlántico y en perfecta armonía con sus instalaciones de madera, se observan cuatro colas de especies que se pueden encontrar en el Estrecho de Gibraltar: cachalote, rorcual común, orca y calderón. Serie que se verá ampliada en las próximas semanas con tres piezas más. También se exponen maquetas de esculturas de cetáceos. Una muestra que permanecerá instalada en este idílico lugar hasta finales del verano. La mayoría de sus obras son cinéticas, en este caso, movidas por el viento. Por ello, en días de levante, las esculturas parecen bailar entre ellas recreando una danza romántica “en la que no se sabe si el viento las mueve a ellas, o son ellas las que modelan el viento al pasar”. El material predominante en su obra es el acero inoxidable marino que, además de resistir

mejor la oxidación causada por la salinidad en el aire costero, crea una impresionante similitud plateada con las escamas y la piel de peces y cetáceos, aportando un brillo especial que, con la escultura en movimiento, desprende hipnóticos destellos con los rayos del sol, o de la luna.

El escultor de los majestuosos atunes-veletas quiere que su obra llegue incluso a Japón, principal importador de este producto pescado en las almadrabas. C. REYES



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.