El Periódico de Chiclana nº60

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 60 / Año II / 21 julio 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Patronazgo · pág. 10

www.elperiodicodechiclana.com

Todas las imágenes marianas en la Magna

Comercio · pág. 7

El centro se abre en la noche del viernes

La Penúltima · pág. 23

Las hermandades se suman a un cortejo que contará con cuatro bandas

La Noche en Blanco se celebra con la apertura de comercios y varias iglesias

Mónica Ávila es recordada por llevar el nombre de su tierra por las salas rocieras

La Longuera, centro de referencia para turistas y urgencias

sucesos

'La Chiclanera', una cantaora nostálgica

Evento · págs 12 y 13 J.L.Iglesias

La calle La Fuente será una pasarela en la que estarán presentes diferentes firmas Hacienda · pág 6

Evitar el rescate con un plan de Saneamiento

El SAS amplía los equipos de refuerzo para las urgencias, de dos a tres, respecto a 2015 Los centros de La Banda y El Lugar cerrarán por las tardes y La Longuera atenderá las 24 horas T. ARIZA/Chiclana

El Servicio Andaluz de Salud ha puesto en marcha, desde el pasado lunes 18 de julio, su Plan de Salud de Verano por el que el centro de especialidades de La Longuera se convierte en el centro de referencia para atender a turistas y urgencias, por lo que estará operativo las 24 horas con varios equipos de refuerzo. Los centros de

La Banda y El Lugar cerrarán por las tardes "ante el descenso de la demanda de usuarios" según la delegada municipal de Salud quien afirma que "la salud en Chiclana está garantizada tanto para vecinos como para visitantes". Los sindicatos, sin embargo, no opinan lo mismo. CSIF califica de "temerarias" la medidas adoptadas por el SAS. Págs. 4 y 5

Guerrero presenta varias propuestas para paliar la deuda y afrontar el plan de ajuste estatal Seguridad · pág 8

Un incendio se propaga por más de nueve hectáreas en el Coto La Campa La quema de rastrojos se baraja como posible origen del fuego, que Bomberos dió por controlado en la tarde del martes. Pág. 3

Abierto el nuevo centro de Servicios Sociales El centro se encuentra ya a pleno rendimiento.

La moda llega al centro con desfiles y conferencias

MURIEL

Las instalaciones de la Soledad funcionan a pleno rendimiento tras subsanar los desperfectos. Pág. 9

Exigen más policías en la zona costera El delegado de Policía Local sostiene que el número es suficiente


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

Los males no tienen vacaciones

C

hiclana la turística, Chiclana la veraniega, Chiclana la de La Barrosa, Chiclana la multiplicada por mil… Soportar la cantidad de personas que no sólo pernoctan en la ciudad, sino que vienen de visita, aunque sea de una manera fugaz, se hace casi imposible. Un soporte que se hace indispensable si pensamos en algo tan básico como el servicio sanitario. “Las enfermedades no descansan en verano”, dijo alguien alguna vez, a los que habría que añadirle: ni las urgencias. Desde hace unos años, con la tan denostada crisis y la austeridad, Gobierno central y autonómico han reducido costes en lugares tan necesarios como los hospitales o los centros médicos. Así, en Chiclana la sanidad pública se ha visto compensada por los acuerdos llegados con los centros privados, para

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

intervenciones o pruebas diagnósticas, playas y un entorno paradisíaco o idílipero, para desgracia de todos, esto es in- co, sino también el tener las garantías, suficiente. Chiclana se convierte en un más que suficientes, para que la estancia embudo en materia sanitaria. Sus centros en el lugar sea lo más placentera posino pueden con el volumen de usuarios ble, máxime si tratamos en términos de y los profesionales cada salud. El Ayuntamiento vez se quejan más de la debe apretar siempre reducción de personal, El centro de Los Gallos por conseguir más propara atender a más pasanitarios que, debe ser prioritario, fesionales además de la creación de cientes. Desde el Consistorio pero también se debe empleo, son necesarios para los miles de vecinos insisten en que la cober- presionar para que el que acoge tura está garantizada, HARE abra sus puertas ylaveraneantes ciudad. sin embargo, los sindiEl Centro de Salud catos del sector no opiLos Gallos, es el objetivo nan lo mismo y hablan de “temeridad”. Este año se ha ampliado prioritario, pero indirectamente, también de dos a tres equipos de refuerzos, pero debe apostar por presionar a la Junta de la cuestión es: ¿esto es suficiente? Ha- Andalucía para que el HARE de La Janda blar de una ciudad turística no sólo se abra de unas vez sus puertas y descondebe centrar en tener unas maravillosas gestione esta zona de la provincia.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Mirarse el ombligo Que la playa de la Barrosa es una de las mejores playas de España no es algo nuevo y, además, es una constatación que cualquiera, de aquí o de fuera, puede hacer. Pero conviene que no nos miremos tanto el ombligo y que muramos de éxito. Lo digo porque nos deshacemos en elogios con nuestra costa, con calificativos rimbombantes y, a veces, cursis y tal vez tengamos que cambiarnos las gafas. Propongo ser autocríticos. Muero por esta playa, que eso vaya por delante. Siempre es un placer pisar su arena y es mi rincón predilecto. En nuestra costa, tenemos unos chiringuitos que le han dado un horizonte distinto, con nivel, con estilo. Todo un acierto. Tanto en la arena como en el paseo marítimo, sus promotores han sabido darle un aire diferente a nuestro skyline costero y, ahí, punto en boca. Pero entiendo que no todo está perfecto. Probemos a cambiar de gafas. Veremos que las avenidas de la zona hotelera del Novo Sancti Petri presentan un aspecto, digamos, preocupante. Aceras levantadas, carriles bici con grietas enormes, palmeras sin podar, falta de cartelería actualizada y otros detalles que desentonan. Además, algunas calles donde se alzan cientos de apartamentos, y próximas al paseo marítimo, presentan baches, desniveles y parcheados en la calzada. Los accesos a nuestra costa no están cuidados lo suficiente, como las pasarelas de madera, que algunas presentan un aspecto 'viejuno' y descuidado. Una mano de barniz, realzarían su figura.Ahora, véngase con esas mismas gafas hasta el paseo marítimo. Necesita una actualización con una nueva solería, arreglar los muretes, mejorar los aparcamientos, el acerado, en fin, desperfectos que no son de ahora y que llevo viendo desde hace muchos años, sin que se haga una revisión en profundidad. Todo esto, también suma o resta. Depende de los casos. Propongo una cura de humildad. Pongámonos unas gafas distintas, que no nos impidan ver con claridad y por cierto, sin cristales polarizados. Usted ya me entiende.


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La Noticia

Un incendio quema unas diez hectáreas de pasto entre El Sotillo y Cerromolino El fuego se propagó rápidamente, como consecuencia del fuerte viento de levante, que dificultó las labores de extinción

E

C. REYES/Chiclana l martes le tocó a Chiclana sufrir un incendio de pastos, que se propagó con gran rapidez por el fuerte viento de levante, lo que dificultó las tareas pertinentes para sofocar las llamas. El protocolo de emergencia se activó alrededor de las 13:00 horas, una vez recibido el aviso de más de una veintena de vecinos. El fuego, que ha afectado fundamentalmente a matorral y arbolado, ha calcinado más de 9,5 hectáreas según informa el Infoca aunque, según el Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz, podría tratarse del doble de superficie ya que se extendió desde la zona del salón de celebraciones La Gañanía hasta la urbanización Cerromolino. En la intervención tomaron parte los cuerpos de Bomberos de Chiclana, Cádiz y Conil, el Infoca, incluido un helicóptero, la Guardia Civil, Policía Local, Policía Autonómica, Cruz Roja, Protección Civil, técnicos de las delegaciones municipales de Vías y Obras y Medio Ambiente así como vecinos de la zona. Según manifestaciones de los propios vecinos, pasadas las doce del mediodía notaron "un fuerte olor a barbacoa" pero, minutos más tarde, observaron que se trataba de pinos ardiendo por lo que llamaron al 112 y a la Policía Local para dar la voz de alarma. A pesar de que las

El protocolo de emergencia se activó sobre el mediodía y se prolongó durante varias horas. casas no se vieron afectadas en ningún momento, el alcalde de Chiclana, José María Román, señaló que "por razones de seguridad se desalojaron algunas viviendas". Al mismo tiempo, por precaución, se procedió a la evacuación de la guardería Aldea del Coto y al corte de la carretera del Molino Viejo, desde la rotonda del Atún hasta la rotonda del Coto La Campa, debido a que el fuego atravesó la vía por el viento. QUEMA DE RASTROJOS Según fuentes vecinales, la causa del incidente podría haber sido la quema de rastrojos,

aunque el regidor chiclanero se ha mostrado prudente y no ha querido hacer ninguna valoración al respecto hasta que exista un informe oficial. Por su parte, CCOO ha emitido un comunicado en el que ha lamentado el suceso, al tiempo que denuncia que "sólo pudieron intervenir cuatro policías locales, los que había para realizar servicios tanto en la costa como en el resto de la ciudad y donde hubo que solicitar, por parte del alcalde, refuerzos a la Guardia Civil de otras localidades para realizar cortes de tráfico y atención a los ciudadanos afectados".

Vestigios del incendio en el Coto la Campa.

C.REYES

C.REYES


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

La Longuera será el centro de urgencias durante el verano Los centros de salud de La Banda y El Lugar cierran en horario de tarde mientras La Longuera está operativo durante 24 horas

Desde las administraciones aseguran que la demanda de atención primaria se reduce notablemente durante las tardes en verano.

E

T. ARIZA/Chiclana

l Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha, un año más, un plan especial para la época estival que viene, por un lado, a reforzar la presencia de equipos de urgencias en las zonas de mayor afluencia turística, con el fin de compensar

el cierre de algunos centros de salud por las tardes, y de otro lado, a cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios. De esta manera, según el SAS, se consiguen optimizar los recursos humanos y materiales disponibles ante el descenso de demanda de atención primaria que suele registrarse en los meses de verano.

En el caso concreto de Chiclana, ciudad que llega a triplicar su población debido a la llegada masiva de turistas, el centro de salud de referencia designado para acoger a esta población flotante, o desplazados, es el de La Longuera, donde se ha puesto en marcha un dispositivo especial que este año, como novedad,

El centro de La Longuera es el que atiende a los turistas y las urgencias.

CaraS

se ha ampliado en un equipo más respecto a años anteriores, pasando de dos a tres equipos de refuerzo. Cabe destacar que estos equipos de refuerzo ya comenzaron a funcionar en este centro de salud desde principios del verano. Así, el centro de salud de La Longuera ofrecerá atención primaria a turistas (desplazados) en horario de mañana, y tendrá servicio de urgencias desde las tres de la tarde y durante toda la noche, hasta las ocho de la mañana del día siguiente, mientras que los fines de semana este servicio permanecerá activo durante las 24 horas. Esta situación se mantendrá, según ha informado la Delegación Territorial de Salud, hasta el 4 de septiembre. De este modo, el centro de salud de La Longuera contará con tres médicos de guardia y tres enfermeros desde las tres de la tarde hasta la media noche o las dos de la madrugada, en función de la demanda de los usuarios. De ahí en adelante habrá dos médicos y dos enfermeros en turno de guardia.

Los turistas que precisen antención primaria deberán acudir al centro de salud de La Longuera en horario de mañana y desde las 15:00h se atienden las urgencias.

Asimismo cabe destacar que siempre hay un profesional de la Unidad de Atención al Ciudadano, mientras que esté abierto, según la información facilitada por la Delegación Territorial de Salud en Cádiz. Otra novedad de este año es el incremento de unidades móviles, con la incorporación de una Unidad Móvil más a la zona de la Costa de la Luz, ya que, hasta ahora en la zona del


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano Valoración

"Chiclaneros y turistas tienen garantizada la cobertura sanitaria" Una vez conocidos los datos aportados por el SAS, la delegada municipal de Salud, María Ángeles Martínez Rico, ha valorado positivamente este plan de refuerzo planteado por la Junta para los meses de verano ya que “la cobertura sanitaria tanto de los chiclaneros como de los turistas que se alojan en el municipio está totalmente garantizada”, aunque reconoce que “no siempre estamos contentos, porque lo ideal sería que los centros de salud estuvieran

litoral había tres unidades móviles y este verano hay cuatro para dar cobertura a las poblaciones de Zahara, Barbate, Conil y Chiclana. Cabe recordar que el municipio de Chiclana cuenta con tres centros de salud dependientes del SAS: el centro de salud Padre Salado, conocido como el de La Banda, ubicado en la calle Jardines. El del Lugar, ubi-

c a do en la calle Jesús Nazareno, y el centro Periférico De Especialidades, que es el centro de La Longuera. Así, las cosas, desde el pasado lunes 18 de julio, los centros de salud de La Banda y el Lugar permanecen cerrados por las tardes, siendo el de La Longuera el único que amplía su horario para garantizar la cobertura las 24 horas durante los siete días de la se-

abiertos en horario de mañana y tarde y la sustitución de la plantilla fuera al completo en todos los ámbitos, pero es cierto que aún estamos en una situación en la que hay que optimizar recursos”. Recordar que la Junta de Andalucía no tiene concierto en atención primaria con centros privados como el Centro Médico o la Clínica del Novo, ambos gestionados por la empresa Viamed, sólo para especialidades, intervenciones y pruebas diagnósticas.

mana. Según el Gobierno autonómico, el Plan de Atención Sanitaria en verano está diseñado con criterios técnicos y la experiencia de años anteriores, para dar respuesta, con garantías, a la demanda asistencial de estos meses. En este sentido, la delegada municipal de Salud y Consumo en el

Este año Chiclana cuenta con tres equipos de refuerzo en lugar de dos Ayuntamiento de Chiclana, María Ángeles Martínez Rico señala que “está demostrado que el número de personas que acude a los centros de salud en horario de tarde se reduce notablemente en verano. En concreto en el tramo horario comprendido entre las dos y las siete de la tarde. En este tiempo los ciudadanos no hacen uso de la cartera de servicios, sino principalmente de las urgencias, por lo que son recursos desaprovechados ya que todas las demandas de citas previas se concentran por las mañanas y por la tarde se atienden las urgencias tanto para la población de Chiclana como para los desplazados” afirma la delegada Asimismo desde el Ayuntamiento también insisten en que “no ha disminuido la cartera de servicios ya que siguen funcionando todos los servicios de curas, limpieza de oídos, matronas u odontología entre otros, lo que se reduce es sólo el horario de atención primaria”. De esta manera, la delegada de salud de Chiclana quiere lanzar un mensaje de tranquilidad para toda la población asegurando que la cobertura sanitaria está garantizada en todo el municipio a pesar de la llegada masiva de turistas y, en concreto, los ciudadanos disponen de la misma cartera de servicios que el resto del año.

El centro Padre Salado cerrará por las tardes.

C. Reyes

El ambulatorio del Lugar se ubica en Jesús Nazareno.

C. Reyes

CSIF califica al dispositivo del SAS como "insuficiente" T. A./Chiclana

Nunca llueve a gusto de todos y, como viene ocurriendo en los últimos años, los principales sindicatos con representación en el sector sanitario han manifestado su desacuerdo con el Plan de Salud de Verano puesto en marcha por el SAS. En concreto, desde el sindicato CSIF, la responsable de Sanidad en la provincia de Cádiz, Eloísa Bernal, ha denunciado públicamente el “oscurantismo” que, a su juicio, mantiene la Junta de Andalucía, en concreto el Servicio Andaluz de Salud, respecto a la cobertura de las vacaciones de los profesionales sanitarios en la provincia. Asegura que la “falta de información” por parte de la Junta nos lleva a pensar que el problema será aún peor que en veranos anteriores. En ciudades como Chiclana, donde la población llega a triplicarse en los períodos vacacionales, la reducción de los servicios es una medida “temeraria” según Bernal quien recuerda que “en años anteriores hemos vivido auténticos colapsos en los servicios de urgencias”. A esto se suma la “sobrecarga” que tiene el personal que se queda trabajando. “Es una situación insostenible” denuncia la responsable sindical. La práctica totalidad de la población se ve

afectada por esta reducción de servicios aunque, según Bernal, “el centro de salud del Lugar, ubicado en Jesús Nazareno, es el que presenta mayores problemas” dado que es el que absorbe tanto la población de la zona centro como la que reside en las zonas turísticas de La Barrosa y el Novo Sancti Petri. En cuanto al cierre de los

"Reducir servicios en una ciudad como Chiclana es una medida temeraria" centros de salud por las tardes, desde CSIF consideran que es una medida "inaceptable" ya que "no es compatible un incremento de la población, que requiere ciertos servicios, con un recorte de los mismos". Para la responsable sindical los refuerzos anunciados no son suficientes “en absoluto”, puesto que “no se cubren ni los profesionales que se van de vacaciones. Un refuerzo puntual de un equipo de urgencias es absolutamente insostenible, esperamos no ver situaciones de colapso como ya vimos el pasado año. Si las medidas son similares, los problemas también serán similares".


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad

Un Plan de Saneamiento para evitar el rescate por el Gobierno central El PP votará en contra de la subida de impuestos y Podemos critica la forma de proceder del PSOE REDACCIÓN/Chiclana Una mesa presupuestaria se celebró el pasado lunes para presentar el Plan EconómicoFinanciero y de Saneamiento llevado a cabo por el Gobierno municipal, ya que, como indicó el delegado de Hacienda, Joaquín Guerrero, “los números son peores aún de lo que nosotros creíamos y así lo han reflejado los técnicos municipales del área económica”. En este sentido, Guerrero aclaró que el Plan de Saneamiento plantea un control de gasto y una recaudación ejecutiva, “ante lo cual estamos en conversaciones con Diputación”. Una de las medidas previstas en cuanto al control de gasto es el ahorro de un millón de euros como consecuencia de la congelación del capítulo de Personal, “que prevé ajustes en gratificaciones y horas extras”. El edil de Hacienda también ha manifestado la necesidad de “recuperar” parte de los ingresos perdidos como consecuencia “de la bajada temeraria de IBI por parte del PP”, por lo que plantean una subida al 0,51%. Por otro lado, ha señalado que también tienen previsto un incremento de ingresos como conse-

miento prevé la “desaparición de este impuesto” ya que, “se prevé recaudar 350.000 euros más como consecuencia de la reducción de la bonificación a los hoteles de la costa”. Por su parte, la ex delegada de Hacienda, Ascensión Hita, se mostró contraria a la subida de impuestos.“Vamos a votar en contra del Plan de Saneamiento porque entendemos que hay

Aparecen pintadas en la Torre del Puerco, monumento catalogado como BIC

Actos vandálicos en la Torre del Puerco.

ELPERIÓDICO

Orientación laboral y formación para jóvenes

otras maneras de cuadrar las cuentas sin tener que tocar el bolsillo de los chiclaneros”, comentó la edil. En este sentido, Podemos también ha criticado la subida “sin consensuar” del IBI, “sin estudiar el impacto real de la medida y sin valorar otras ordenanzas”. Además, ha denunciado “la total falta de voluntad de diálogo” por parte del PSOE.

REDACCIÓN/Chiclana El delegado de Juventud, José Alberto Cruz, junto al presidente de Cruz Roja Española en Chiclana, Antonio Piñero, y la directora provincial de Empleo de la entidad, África Boceta, han presentado el proyecto ‘Primeras Oportunidades Laborales con Jóvenes’, que desarrolla Cruz Roja Española en Chiclana desde marzo. Se trata de una iniciativa dirigida a jóvenes de 18 a 29 años y cofinanciada con Fondos Europeos, como parte del ‘Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social’. Como ha explicado Cruz, “el proyecto incluye orientación laboral y formación en oficios específicos”. Por un lado se llevan a cabo talleres en grupo, en los que se orienta sobre cómo hacer un currículum y cómo preparar entrevistas de selección, entre otras cosas y, por otro lado, se realiza una orientación individual para trabajar la motivación y la autoestima. De este modo, se lleva a cabo una formación de 150 horas, 50 horas teóricas y 100 horas prácticas.

REDACCIÓN/Chiclana El Ayuntamiento, a través de la Delegación Municipal de Medio Ambiente y Playas, procederá a actuar en la Torre del Puerco, declarada Bien de Interés Cultural, tras sufrir actos vandálicos, consistentes en pintadas de grafiti de considerables dimensiones. De esta forma, el Consistorio chiclanero se ha puesto en contacto con la Demarcación General de Costas, debido a que este monumento se encuentra en dominio Público MarítimoTerrestre, así como con la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, al estar catalogado como BIC. Así, una vez obtenga los permisos correspondientes, desde el Ayuntamiento se procederá a la limpieza y eliminación de

las pintadas aparecidas en la Torre del Puerco. “Una vez nos hemos percatado de este incidente, nos hemos puesto en contacto con las administraciones competentes en materia de costas y cultura, para poder actuar con la mayor celeridad posible”, ha indicado el delegado de Medio Ambiente y Playas, Joaquín Páez. Por otro lado, Páez hace un llamamiento a la ciudadanía para que “se respeten los espacios públicos de la ciudad y, sobre todo, los monumentos y edificios históricos, sobre los que debemos fomentar su conservación”. “Es una pena que este tipo de monumentos, con varios siglos de existencia, se estropeen por actos vandálicos de este tipo.

El PSOE presenta algunas propuestas para incrementar los ingresos. cuencia del aumento de la actividad urbanística, sobre todo, “una vez se apruebe definitivamente el Plan General”. El objetivo, según manifestó, es evitar el rescate del Gobierno central, ya que, entre otras medidas, “supondría una pérdida de subvenciones, dejar de prestar servicios públicos o subir el IBI al 0,6%”. En cuanto a la Tasa de Basura, explicaba que el Plan de Sanea-

>FORMACIÓN

EL PERIÓDICO


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad >comercio

>urbanismo

Los comercios permanecerán abiertos hasta la medianoche y habrá numerosas actividades lúdicas

Benetton y Cortefiel se instalan en Chiclana

El centro abrirá mañana sus puertas en una nueva edición de la 'Noche en Blanco' REDACCIÓN/Chiclana El centro de Chiclana acogerá este viernes, 22 de julio, una nueva edición de la ‘Noche en Blanco’, que se desarrollará de siete de la tarde a doce de la noche y en la que participan distintas delegaciones municipales como Fomento, Cultura, Juventud y Turismo, que cuentan con la colaboración de las asociaciones de empresarios, hosteleros y bodegueros de Chiclana, así como la asociación Chiclana Centro, el Centro Comercial Abierto y la Asociación Cultural Castillo de Gerión. Así lo han presentado los delegados municipales de Fomento y Cultura, Adrián Sánchez y Pepa Vela respectivamente, quienes han estado acompañados del presidente de la Asociación Chiclana Centro, Carlos Arnáiz. El Ayuntamiento de Chiclana, en su apuesta “por fomentar el comercio local y que los comerciantes puedan incrementar sus ventas, así como la presencia de personas por las tardes en el centro", organiza una serie de actividades complementarias, con las que se espera una mayor afluencia de público. De esta forma, habrá actividades culturales, visitas guiadas a monumentos históricos, actuaciones de baile y una fiesta para niños, entre otros, según ha explicado el edil Adrián Sánchez. En este sentido, resaltar que la Bodega Sanatorio (ubicada en la calle Olivo) y la Bodega Miguel Guerra (en la calle Men-

tantes tendrán la oportunidad de conocer las exposiciones que albergan tanto el Museo de la Ciudad como el Museo Taurino Francisco Montes ‘Paquiro’.

Las actuaciones musicales se sucederán en las plazas. daro) permanecerán abiertas para que los visitantes puedan conocer sus instalaciones y, por supuesto, degustar su caldos. GALA POR LA JUVENTUD Por otro lado, habrá distintas actividades para públicos de todas las edades como la Gala por la Juventud, que comenzará a partir de las 20:30 horas en la Plaza Mayor y en la que los jóvenes chiclaneros volverán a ser los protagonistas, con ac-

J.CALLEJAS

tuaciones de artistas y grupos de la ciudad. Además, desde las ocho de la tarde hasta las doce de la noche habrá una actividad de animación para niños en la Alameda Lora. También habrá espectáculos de bailes senegaleses, a cargo de Yibi, que recorrerán las calles del centro. Asimismo, la cultura estará presente en esta nueva edición de la ‘Noche en Blanco’, puesto que durante la tarde-noche del viernes los chiclaneros y visi-

APERTURA DE TEMPLOS Los vecinos y visitantes también tendrán la posibilidad de disfrutar de los edificios históricos y religiosos con especial interés arquitectónico, como la Parroquia de San Juan Bautista, la Iglesia de Jesús Nazareno, San Telmo y la Capilla del Santo Cristo. Además, si quieren conocer en profundidad algunos de estos edificios neoclásicos y barrocos, destacar que, previa inscripción en la Oficina de Turismo de la calle La Plaza, los asistentes podrán asistir a las visitas guiadas que se llevarán a cabo a la iglesia de Jesús Nazareno a las 21:00 horas, dirigida por Jesús Romero; a la iglesia de San Telmo a las 22:00 horas, a cargo de Carmen Soto; a la capilla del Santo Cristo de la Vera Cruz; y al yacimiento fenicio del Cerro del Castillo, que tendrá dos turnos, uno a las 21:00 horas y otro a las 22:30 horas, los dos a cargo de la arqueóloga Paloma Bueno. Por último, está la posibilidad de llevar a cabo una ruta guiada por el centro de la ciudad y conocer los puntos de interés turísticos del casco histórico. En este caso, será la empresa local ‘Visit Chiclana’ la encargada de realizar esta ruta

REDACCIÓN/Chiclana La delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Chiclana, Ana González, ha informado sobre cuatro iniciativas económicas para las que se ha concedido licencia y que van a redundar en la

El hotel Royal Andalus Golf, acometerá una amplia reforma dinamización de la ciudad y en la creación de empleo. Por un lado, la reforma del Hotel Royal Andalus Golf, de la cadena Iberostar, con una inversión de 350.000 euros. Otra de las propuestas es el secado de subproductos agrícolas, que va a generar en torno a una treintena de puestos de trabajo, según la edil. También se anunció la apertura de Benetton en un local de la Plaza de Las Bodegas, una franquicia que van a dirigir dos chiclaneras y que cuenta con una inversión cercana a los 20.000 euros. Por último, la adecuación de un local comercial de 677 metros cuadrados en el parque comercial 'Puerta de Chiclana' para que la firma Cortefiel instale un 'Fifty Factory', con una inversión de 123.400 euros.


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad >seguridad

Los sindicatos exigen más presencia policial en la costa Vera sostiene que el número de efectivos es "el mismo" que el año anterior y no cree que la presencia sea escasa L. ROSSI/Chiclana Las aguas bajan revueltas en el cuerpo policial. Si hace unas semanas el alcalde y el delegado del área visitaban el módulo de la Policía Local en La Barrosa, en la Segunda Pista, para demostrar que todo estaba en orden, el pasado fin de semana, unos 18 miembros, según fuentes del cuerpo, opinaron lo contrario. Varios policías, liderados por los sindicatos CCOO y UPLBA Chiclana, llevaron a cabo una concentración improvisada. Este acto de protesta se realizó coincidiendo con la presencia del también delegado de Deportes, José Vera. Según los sindicatos la intención fue la de "mostrar nuestro malestar por la situación de inseguridad que están viviendo tanto Chiclana como los agentes que trabajamos a pie de calle". Por otro lado, se pretendía “informar a la ciudadanía del por qué de las reivindicaciones”. CCOO alude a que la situación de este año es “más drástica”, tras el reciente atentado terrorista de Niza. El sindicato hace referencia a la necesidad de más presencia policial, tras la existencia, en España, de una alerta de terrorismo de nivel 4. Por su parte, el delgado muni-

Vera, en primer plano, con los manifestantes al fondo.

Vera sostiene que hay "tres agentes de patrulla y uno más en el módulo" cipal ha manifestado su total garantía ante la “efectividad” de los servicios para la temporada estival, “que son los mismos que el año pasado”. “Queremos mantener los mismos efectivos en las zonas costeras ya que, durante esta temporada, están cumpliendo con los objetivos para la seguridad de la playa”, comentaba Vera. En cuanto a las quejas de los sindicalistas,

ELPERIÓDICO

Vera negó que fuera “escasa” la presencia policial ya que hay “tres agentes de patrulla y uno más en el módulo”. Sobre el certificado Q de Calidad Turística, el sindicato de policías y bomberos denuncia que, una vez puesto en contacto con el organismo que emite el certificado, “no se cumplen los tiempos efectivos de reacción, que debe ser inferior a 5 minutos”. Desde el Partido Popular también han exigido al alcalde que “obligue a Vera a acometer las mejoras en seguridad” reclamadas por los agentes de la Policía Local “de manera inmediata”, llegando a pedir, incluso, la dimisión del delegado.

>obras

>equipamientos

Mejoras en las barriadas de La Cucarela y Santa Ana

Rehabilitación en el grupo de presión Novo Sancti Petri

REDACCIÓN/Chiclana La Delegación de Vías y Obras continúa trabajando para mejorar el estado de las calles y plazas de Chiclana, con nuevas actuaciones muy necesarias para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Así, en estos momentos se está procediendo a la reparación del suelo, alcorques y bancos situados en la plaza frente al IES Fernando Quiñones, en la zona de La Cucarela. En este sentido, hay que recordar que estas obras, que se realizan como consecuencia de los actos vandálicos sufridos en la zona, las está ejecutando la empresa chiclanera Reyes Aragón por un importe de 9.860,56 euros. Destacar también que las actuaciones consisten en la reposición del solado de varias zonas, mediante adoquinado prefabricado de hormigón color albero, que ocupa una superficie aproximada de unos 100 metros cuadrados. Asimismo, se lleva a cabo la reparación de un total de 18 bancos de jardinera mediante desmontaje de piedra deteriorada y posterior acabado de asiento en pasta. Las obras tendrán la duración de unas dos semanas. Por otro lado, Vías y Obras está actuando en la reparación de barandilla y muros deteriorados en la barriada de Santa Ana.

REDACCIÓN/Chiclana Chiclana Natural procederá en los próximos días a adjudicar las obras de rehabilitación del edificio que alberga el grupo de presión de agua potable de Novo Sancti Petri. El presupuesto estimado para la realización de estas obras es de 2.500 euros. En este sentido, el delegado municipal de Medio Ambiente y

Las obras consisten en la reparación de cornisas, fisuras y el pintado del edificio vicepresidente de Chiclana Natural, Joaquín Páez, señala que “las inspecciones técnicas realizadas en el marco del plan de mantenimiento de las instalaciones e infraestructuras de Chiclana Natural han constatado la necesidad de realizar una rehabilitación del edificio, por lo que se requiere de la contratación de esta obra, trámite que se realizará en los próximos días”. La obras de rehabilitación consistirán en el remozado de las cornisas de hormigón, que serán objeto de picado y resanado; la reparación de fisuras en sus paramentos verticales exteriores con la instalación de velo antifisuras; y, por último, el pintado del edificio.


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad

El nuevo centro de Servicios Sociales ya es una realidad El traslado se ha realizado tras subsanar los desperfectos y contratar los servicios de luz y agua REDACCIÓN/Chiclana El nuevo centro de Servicios Sociales, ubicado en la zona de la Soledad, ya se encuentra a pleno rendimiento después de que, a lo largo de la pasada semana, se procediera al traslado de expedientes, archivos y equipos informáticos desde la sede de la calle Fraile. Cabe recordar que, pese a la adquisición del mobiliario, a fi-

nales del pasado año, que supuso una inversión de 80.000 euros por parte del actual Gobierno municipal, según ha manifestado el responsable de esta área, Francisco José Salado, "el Gobierno del PP no había tramitado la contratación de la luz y el agua definitivo", por lo que el edificio contaba con luz y agua de obra. A esto hay que sumar que el traslado de la Delegación de Servicios Sociales no ha sido posible hasta que se han subsanado los desperfectos aparecidos en este edificio y que impedían su apertura al público. En concreto, tal y como pudieron comprobar los técnicos

El centro se encuentra a pleno rendimiento desde el pasado lunes. municipales, las deficiencias han estado relacionadas con la calidad del material, sobre todo, en determinadas puertas, desperfectos en los paneles de madera de las paredes o en suelos y azulejos y todo. Y todo, según ha indicado el delegado de Servicios Sociales, "por la excesiva rapidez en la ejecución del centro durante el

anterior periodo corporativo". Por todo ello, desde el Gobierno municipal se instó a la empresa adjudicataria de las obras, Heliopol, a que subsanara estos desperfectos, actuaciones que se han ejecutado en estas últimas semanas. También se ha procedido a la colocación de un zócalo alrededor del edificio, con el

MURIEL

objetivo de evitar la aparición de nuevas humedades en las paredes exteriores. Cabe señalar que, en cuanto al horario de atención a la ciudadanía, durante los meses de verano es de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas, mientras que durante el resto del año es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas.


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >patrona

Todas las hermandades apoyan la Magna

A

L. ROSSI/Chiclana gosto se viste de marzo y abril para, con olor a incienso, rendir los honores que se merece la Patrona de los chiclaneros. Una Magna Mariana con motivo de la celebración de la concesión del Patronazgo a Nuestra Señora de Los Remedios arranca su cuenta atrás. Aunque en un principio no eran todas las advocaciones marianas las que anunciaron su participación, finalmente, sí lo serán, con el replanteamiento de Servitas, Dolores y Angustias (ésta saldrá el convento de Jesús Nazareno). Así, el alcalde de Chiclana, José María Román; el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Juan Rodríguez Tenorio, el hermano mayor de Los Remedios, Manuel Moreno, y la delegada de Cultura, Pepa Vela, presentaron el cartel, obra del fotógrafo chiclanero Pedro Leal, que anuncia la Procesión Magna Mariana del próximo 14 de agosto. En este sentido, hay que destacar que el evento, coorganizado por el Consejo Local de Hermandades y el Ayuntamiento de Chiclana, comenzará a partir de las 21:00 horas en la plaza de Jesús Nazareno, para continuar el recorrido por la plaza de El Retortillo, donde comenzará la Carrera Oficial hasta la confluencia de las calles Vega y Alameda del Río, así como por la calle La Plaza, donde la Patrona de Chiclana presidirá la Procesión desde un altar en la puerta de la iglesia de San Telmo. De esta forma, procesionarán por las calles del centro de Chiclana el Simpecado de Nuestra Señora del Rocío, la Virgen del Carmen ‘Atunera’, Nuestra Señora del Carmen de La Banda, Nuestra Señora de la Estrella, María Santísima de las Lágrimas y Esperanza, María Santísima del Dulce Nombre, María Santísima de los Desconsuelos, María Santísima de los Dolores Servitas, María Santísima de los Dolo-

me gusta Atenas Playa

reportaje

"El partenón de La Barrosa"

Así ha descrito el periódico El Mundo a uno de los establecimientos enclavados en esta playa chiclanera. Se trata del chiringuito Atenas Playa, al que define como de un ejemplo de chiringuito "chic, con categoría y buen servicio".

Noche en Blanco iniciativa

Comercio y Cultura de la mano

Regresa una de las apuestas más esperadas de los últimos años. La Noche en Blanco es un aliciente para los comercios del Centro que se combina con propuestas culturales que favorecen la afluencia de público en esta zona.

no me gusta Eje Turístico de Andalucía El cartel es la reproducción del azulejo de la fachada de San Telmo. res (Nazareno), María Santísima del Mayor Dolor, María Santísima de las Angustias y La Soledad. Asimismo, resaltar que también estarán presentes la banda de músi Virgen de la Estrella de Puerto Real, la banda de música Gailín, de Puerto Serrano, la Unión Musical Hispalense, de Sevilla, y la escuela de tamborileros de Almonte, que acom-

ELPERIÓDICO

pañará concretamente al Simpecado de Nuestra Señora del Rocío. Está prevista la instalación de 600 sillas en los palcos que se ubicarán a ambos lados del altar de la Patrona, frente al palco de autoridades, y que tendrán un coste de cinco euros. Asimismo,también se instalarán 2.900 sillas a lo largo de la Carrera Oficial.

olvido

Cádiz no es prioridad turística

Hace unos días la Junta impulsó el Eje Turístico con las provincias de Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada, que pretender ser el mayor reclamo del sur de Europa. En este sentido, se ha criticado que Cádiz, y por tanto Chiclana, se quede fuera de esta iniciativa.


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

En imágenes Muriel

Muriel

La 'Atunera' recorre el poblado sin romería pero con procesión marítima

La Virgen del Carmen recorre las calles de La Banda y El Lugar a pesar del temporal de levante

por mar. El poblado de Sancti Petri vivió, una vez más, su fiesta grande con la procesión de de la Virgen del Carmen, conocida popularmente como la 'Atunera'. Un grupo de fieles tomó en parihuela a la talla carmelitana para realizar una pequeña salida en barco, ya que por la mañana se había suspendido la romería desde la Capilla del Pino. La Virgen embarcaba en el barco turístico para la procesión marítima que, debido al fuerte viento de levante, se acortó y no pudo ser acompañanda por otras embarcaciones.

en tierra. Solemne cortejo procesional el llevado a cabo por la Hermandad del Carmen de Chiclana el pasado 16 de julio. De la parroquia de San Sebastián salía la procesión presidida por la talla carmelitana y el propio alcalde de la ciudad, José María Román.

calidad turística de la huerta del novo. El alcalde de Chiclana, José María Román, la delegada municipal de Turismo, Ana González, y el delegado municipal de Medio Ambiente, Joaquín Páez, han visitado recientemente el Aula de la Naturaleza ‘Huerta del Novo’ para hacerle entrega a sus responsables, Juan Luis Guillén e Inmaculada Gómez, del diploma que acredita a estas instalaciones como Centro Azul.

protestas de las camareras de pisos. Entre el 25% y 30% del personal de los hoteles del Novo son camareras de pisos. Un colectivo que se declara "poco valorado" y que insiste en la "dureza en las condiciones de trabajo". Los comités de empresa de los distintos establecimientos se han manifestado por el "incumplimiento" del convenio provincial, tras la subrrogación de este servicio de una cadena hotelera, a la empresa UTE Contanc-Staff. El sindicato CCOO sostiene que mañana se llevará a cabo un nueva movilización.


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Chiclana de Moda 2016

El glamour y las últimas tendencias se citan en el centro La calle La Fuente se transforma, por unos días, en pasarela improvisada en la que desfilarán importantes firmas de moda

E

T. ARIZA/Chiclana

l centro de la ciudad acogerá, la próxima semana, el evento ‘Chiclana de Moda’, una iniciativa de distintas firmas, bloggers, modelos y profesionales del maquillaje con el objetivo de promocionar la moda en Chiclana. La muestra contará con las conferencias del fotógrafo de pasarela Charles Anemed, la personal shopper Lidia Cano y la prestigiosa blogger chiclanera Rocío Izquierdo, entre otros. Así, los apasionados de la moda y seguidores de las últimas tendencias están de enhorabuena ya que, del 26 al 29 de julio, una explosión de glamour inundará el centro de Chiclana gracias a esta cita que nace de la mano de la academia de modelos Absolutely, en colaboración con numerosas firmas de moda, la marca Carola Original, 8tv, El periódico de Chiclana y el Mercado Santa Ana, y que convertirá la calle La Fuente en una auténtica pasarela, donde desfilarán importantes firmas de moda acompañadas de masterclass y conferencias. Las actividades se desarrollarán en plena calle entre las ocho de la tarde

y la medianoche. 'Chiclana de Moda' comenzará el próximo martes, 26 de julio, con los desfiles protagonizados por Terapia Tarifa, Sea&Sun, Little Kings y Nanaleja. La muestra contará ese día con una invitada de excepción, la personal shopper Lidia Cano, que será la encargada de impartir la primera conferencia, en esta

Ya el miércoles expondrán las firmas Deycomplementos María José García, Miss&Moss y Trepillé. El fotógrafo de moda y director de la academia Absolutely, Charles Anemed, ofrecerá la charla "Textil y piel: estética de la imagen" y tras él habrá una nueva masterclass, en esta ocasión a cargo de Roa Make

ocasión sobre "Color, morfología y prendas", a la que seguirá la masterclass sobre maquillaje de fantasía a cargo de Bárbara Aguado. Ese día habrá animación musical a cargo de Pepa Vela.

Up que nos aconsejará sobre cómo maquillarnos. El jueves le tocará el turno a By Niné, Antica Santoria, Moanum y Suéter. Ese día llega otro de los platos fuertes de la muestra, la conferencia "Imagen, moda

y tendencias" de la conocida blogger chiclanera Rocío Izquierdo. Ya en la jornada del viernes está prevista la participación en pasarela de Sa Cocó, Poniente, Tocados by Antoine y la conferencia conjunta, a

cargo de Charles Anemed y Rocío Izquierdo, sobre "Cómo sacar partido a tu marca". El broche de oro lo pondrán una masterclass de bodypaint y facepaint, a cargo de Look Art Studio.


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Chiclana de Moda 2016

Invitadas

Personal Shopper

Lidia Cano  Estilista de moda y personal

shopper con 15 años de experiencia, en Sevilla y Cádiz, asesorando a particulares y empresas sobre la imagen publicitaria y vestuarios para eventos. Nos dará las claves para elegir bien una prenda.

Blogger de moda

Rocío Izquierdo  Su blog 'Buscame a esa XIK'

La academia de modelos Absolutely, nacida recientemente en Chiclana, ha sido una de las principales impulsoras de esta feria de moda en cuyos desfiles participarán sus alumnos. Foto: Charles Anemed

tiene centenares de seguidores. En Chiclana de Moda nos dirá cómo definir nuestra imagen personal para marcar la diferencia. También hará un coloquio con chicas que usan Instagram como blog.

Prestigiosas firmas de ropa, complementos y tocados se darán cita en la calle La Fuente para exponer sus creaciones en diferentes stands al aire libre. Terapia Tarifa, Little Kings, Sea&Sun, Nanaleja, María José García, Miss&Moss, Trepillé, By Niné, Antica Santoria, Moanum, Sa Cocó, Poniente y Antoine serán los participantes.


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Reportaje

'Halo de luz', un guiño a la cultura en Chiclana C. REYES/Chiclana icenciada en Ciencias de la Comunicación, trabaja actualmente el Centro de Iniciativas Juveniles Box, tras pasar diez años dedicada a la radio, donde tuvo una experiencia maravillosa. Isabel López acaba de publicar 'Halo de luz', un compendio de poesías que ella misma escribió desde los 10 hasta los 25 años. Autodefine su forma de escribir como muy "catártica" ya que, en su juventud, utilizaba la escritura para "los momentos más desgarradores y, así, expresar lo que sentía, amor puro, dolor, frustración o decepción. Sentimientos que, cuando eres joven, necesitas canalizar de alguna forma y yo lo hacía escribiendo". Además, ya está pensando en su próxi-

L

ma publicación que podría ver la luz el próximo verano. La comunicadora comenzó a desempolvar escritos y se presentó a un concurso del colectivo literario Diversidad Literaria de Madrid, a través

La presentación del libro irá acompañada de otras expresiones artísticas del cual comenzaron a publicar sus poemas. A principios de este año se presentó al certamen de poesía y microrrelatos sobre Chiclana que organizó la Asociación Salinas y que lleva también la editorial Kristal, en el que ganó el concurso de

CaraS

La autora de 'Halo de Luz', Isabel López. poesía. A partir de ahí surge la idea de presentar el libro de una manera original. "Como esto es cultura quiero difundir otras manifestaciones artísticas". Así, durante sus presentaciones, recitará sus poemas pero también le acompañarán audiopoemas

de su amigo y locutor de radio Diego Suárez, diferentes músicos, escenificaciones de su obra a mano de jóvenes y también de Miguel Ángel Bolaños. "Se trata de una unión de culturas", matiza. López se siente muy agradecida por el apoyo recibido y

C.REYES

también quiere dar las gracias a su sobrina, Elena Cabeza de Vaca, quien ha realizado las ilustraciones de su libro. "Gracias a todos hemos conseguido que hoy tenga uno de mis sueños cumplidos, tener 'Halo de luz' en mis manos".


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Publicidad


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Las consecuencias del levante no sólo se dejan notar en la playa Quienes residen en las poblaciones de la Costa de la Luz conocen bien las consecuencias de una fuerte levantera, sobre todo en verano, ya que limita a vecinos y turistas a la hora de disfrutar, entre otras cosas, de la playa. Pero el temporal también se encarga de sacar muchos 'trapos sucios' que se dejan ver por las calles, arrastrados por las fuertes rachas de viento. Este es el caso de la imagen enviada por un vecino de Chiclana en la que se observan grandes cantidades de basura acumuladas, no por este viento típico de nuestra tierra, sino por las personas incívicas incapaces de hacer un uso correcto de los contenedores de basura y papeleras. No es el viento el único causante de encontrar esta zona del centro, concretamente la calle La Plaza, con este aspecto poco atractivo, la mano del hombre es una gran culpable.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GUERRERO

Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Cádiz

CARTAS DE LOS LECTORES

EL BIENESTAR De manera rápida e improvisada -como tú me pides- responderé a tu directa y urgente pregunta: ¿Existe el bienestar? Te contesto: sí. Te aseguro que, en esta ocasión, no he pedido ayuda a teorías acreditadas ni a doctrinas probadas. Mi respuesta -inmediata, ingenua e irreflexiva- sólo se apoya en la experiencia personal: en la mía, en la tuya, en la nuestra. Traigo a la memoria algunos de esos momentos intensos en los que, extasiados, hemos disfrutado y, también, recuerdo ese estado de ánimo permanente, ese bienestar razonable, inseguro y tenue, que hemos alcanzado -eso sí- desarrollando unos esfuerzos ímprobos. Tú has podido comprobar cómo, apoyándonos mutuamente, es posible mantener los equilibrios inestables de la convivencia, prolongar los días huidizos y ahondar los fugaces minutos de nuestra corta existencia. Tú -igual que yo- has gozado de esas chispas instantáneas, conmovedoras y fascinantes, que nos habían producido una simple mirada penetrante, un gesto complaciente, una suave caricia, una sosegada meditación, un encuentro afortunado, una compañía grata, un intenso silencio, la armoniosa cadencia de una melodía musical o, simplemente, la luz matizada de cualquier atardecer; tú -igual que yo- te has deleitado con

esas partículas minúsculas, densas y sabrosas, que eran capaces de sazonar todas las fibras de nuestra existencia humana; tú -igual que yo- has saboreado los aromas sutiles, excitantes y sugestivos que han transformado nuestra visión de la vida. Pero, también, tú tienes constancia probada de la posibilidad -de la urgente necesidad- de alcanzar el nivel aceptable de un bienestar durable. Para lograrlo, tú -igual que yo, limitación e historia- tienes que aceptar los estrechos límites de tus espacios, superar las arduas dificultades de tus tiempos, dominar a los feroces enemigos de tu identidad y pagar los altos costes del desánimo, de la indolencia o de la apatía: no tenemos más remedio que trabajar, luchar y sufrir. El bienestar es una meta suprema y un objetivo irrenunciable que, tenaz y paradójicamente, hemos de perseguir y alcanzar mientras que, ansiosos, recorremos los caminos zigzagueantes de un mundo dislocado y mientras que, fatigados, subimos las empinadas sendas de un universo desarticulado. Ya sé que tú -igual que yoabrigas la profunda convicción de que algunos tesoros humanos, los más valiosos, no pueden ser devaluados por el desgaste de la rutina, por el deterioro de las enfermedades ni, siquiera, por la decadencia de la senectud.

9,50€ Todos los días desde las 12:30h. hasta las 17:00h. Paseo Marítimo, segunda pista · Chiclana · www.atenaspaseo.com · Tlf.: 856 91 00 38 · abierto Todos los días de 10:30 a 2:30h

8,50€

Hamburguesa de Retinta Con patatas fritas + 1 Bebida Nachos con pico de gallo, guacamole y queso cheddar + 1 Bebida

Tu opinión nos interesa por todos los medios

638 98 35 94 facebook.com/elperiodicodechiclana

twitter.com/elperiodicochi

noticias@elperiodicodechiclana.com www.elperiodicodechiclana.com

19,50€ 22,00€

Lomo alto de entrecot (1/2 Kg.) Hecho a la piedra Con patatas fritas + 1 Bebida Paella mixta para 2 personas


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Entrevista Antonio Barba. Catedrático del Departamento de Medicina de la UCA

"El riesgo de infección alimentaria aumenta en verano por la relajación en los controles"

E

P. CH./Chiclana l verano, con las altas temperaturas, la masificación y la relajación de los controles alimentarios en bares, restaurantes y también en nuestra propia casa, es la época del año en la que proliferan las toxiinfecciones alimentarias. Los controles a los que sometemos a los alimentos y a sus manipuladores han ocasionado que su incidencia sea ocasionalmente esporádica, pero el riesgo de infección alimentaria no depende sólo del tipo de alimentos, sino también de su producción y hábitos de consumo y, durante el verano, rebajamos mucho nuestras exigencias a la hora de llevarnos comidas a la boca. Cuando la enfermedad aparece, en los casos más graves, el paciente presenta un síndrome febril, que puede llegar a los 39º-40º C, con manifestaciones digestivas como náuseas y vómitos, dolor abdominal cólico, bajo la forma de dolorosos retortijones y diarreas, que puede llegar a ser cuantiosa y con heces muy líquidas. En pacientes especialmente susceptibles y sensibles, como niños y ancianos, el riesgo potencial de deshidratación es muy alto, por lo que la primera medida que deberemos tomar será la de reponer agua y electrolitos en la cuantía de las posibles perdidas, que puede llegar a varios litros al día. Llevando a cabo una serie de procedimientos evitaremos estas desagradables invitadas estivales, dispuestas siempre a "arreglarnos" nuestras vacaciones.

-¿De manera resumida, cuáles considera que deberían ser las medidas más importantes a tomar para prevenir estas infecciones alimentarias? Sobre todo ser muy estricto con la higiene del personal que procesa y manipula los alimentos, para ello deberemos lavarnos muy bien las manos o utilizar guantes desechables para

ALIMENTOS

Las relacionamos con agua y huevos

El facultativo hace una serie de recomendaciones. manejar los alimentos, además de limpiar platos y utensilios. No deberemos colocar nunca carne ni pescado cocidos en el mismo plato o recipiente donde antes estaba la carne o el pescado crudo, a menos que el recipiente haya sido lavado muy bien. Refrigerar rápidamente cualquier alimento que no se vaya a consumir de inmediato. Tener cuidado a la hora de preparar y guardar los alimentos. Descongelar y cocinar bien la carne. Lavar muy bien las ensaladas. Evitar la leche no pasteurizada, los huevos crudos y la carne poco cocinada. No utilizar alimentos caducados ni envasados con el sello roto, ni latas que tengan protuberancias o muescas y, por supuesto, no consumir alimentos que tengan olores inusuales o sabor descompuesto. -En caso de viajar a países de riesgo, ¿cuáles serían las precauciones que deberíamos tomar? Al viajar a sitios donde sea probable la contaminación, deberemos ser muy estrictos, no sólo con lo que comemos, sino también dónde comemos.

EL PERIÓDICO

Evitaremos los puestos callejeros o locales de comida con aspecto poco higiénico. Deberemos consumir, únicamente, alimentos cocidos y frescos, beber agua embotellada o sólo si nos consta que ha sido hervida. En este sentido, especial cuidado debemos tener con las bebidas refrescantes que, a veces, suelen enfriarse con hielo confeccionados con agua contaminada, y no consumir, por supuesto, vegetales crudos o sin pelar. -¿Que actitud debemos tomar en caso de sufrir una infección alimentaria? En la mayoría de las ocasiones, los síntomas son leves y remiten en 24 ó 48 horas. Pero, en todos los casos, sea cual sea la gravedad de éstas, acudiremos al médico si la persona afectada es un niño de corta edad o un anciano, una mujer embarazada o personas inmunodeprimidas (trasplantados o SIDA). Si la enfermedad dura más de unos días o el estado general empeora con fiebre elevada. Si se aprecia sangre en las heces. Si la diarrea contiene mucosidad amarillenta o verdosa. En

 Solemos pensar que las aguas, algunas verduras mal lavadas y, sobre todo, los huevos y las salsas confeccionadas con ellos suelen ser la causa de estas enfermedades. Pero habitualmente suelen ser las carnes crudas de vaca, cerdo o aves, también los huevos, leches y moluscos mal depurados, así como las verduras y frutas los focos habituales. La industrialización en la producción de alimentos ha ocasionado cambios muy significativos en la epidemiologia de estos procesos. Así alimentos como la leche envasada, tortillas, hamburguesas o pollos asados, se convierten en fuente frecuente de contaminación, al haberse procesado con carnes, huevos o leches de de distintas procedencias que pueden ser fuente de contaminación de las demás.

todos estos casos, si sospechamos de algún alimento, se debe aislar en plástico o papel de aluminio, para permitir su análisis. -Hemos comentado anteriormente que la deshidratación es una complicación muy grave, especialmente en niños y ancianos, ¿que deberíamos hacer para prevenirla o tratarla? Deberemos reponer los líquidos en la cuantía de las pérdidas. Para ello lo recomendable es administrarlo en cuanto se inicie el cuadro de diarreas. Hay que tomar soluciones de rehidratación, disponibles en farmacias (sueroral) o beber regularmente zumos de fruta diluidos, agua con sal y azúcar o té azucarado flojo. Un remedio casero es la que denominamos Limonada Alcalina, que

podemos elaborar con un litro de agua a la que añadimos unos 3 g de sal, lo mismo de bicarbonato, el zumo de dos limones y dos cucharadas sopera de azúcar. Esta solución nos puede servir perfectamente en caso de no disponer de las soluciones disponibles en la farmacia y confeccionadas al efecto. -Siempre tenemos dudas sobre qué alimentos dar o evitar en caso de diarrea. Desde el punto de vista nutricional, ¿cuáles serían las recomendaciones? En el momento del inicio del cuadro diarreico deberemos iniciar un periodo de ayuno absoluto de entre 12 y 24 horas. En este tiempo procederemos sólo a la rehidratación oral, en la cuantía comentada anteriormente. Cuando iniciemos la toma de alimentos sólidos, al principio comeremos poca cantidad y frecuentemente, con el fin de evitar que las diarreas empeoren o reaparezcan. Iniciar la ingesta de comida con arroz hervido, pollo o pescado hervido, pan blando tostado y jamón york. Después, podemos introducir en la dieta yoghourt, carne o pescado a la plancha y zanahorias o verduras hervidas, hasta normalizar la dieta a la habitual. -¿Cuáles serían los alimentos que deberíamos evitar durante esta fase inicial? En las primeras fases, cuando empezamos a introducir alimentos sólidos, evitaremos la fibra vegetal, ya que aumenta la motilidad intestinal. También evitaremos la leche, por ser de digestión prolongada, y suprimir los guisos, fritos, embutidos y salados. Hay que evitar las grasas, por ser también de larga digestión, así como estimulantes de peristaltismo intestinal, como el café o los zumos cítricos azucarados. En definitiva, todos aquellos alimentos que estimulen el tránsito o sean de digestión larga o pesada.


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural CONCIERTO

El poblado de Sancti Petri revive la década de los 80 con Hombres G

 La mítica banda Hombres G ofrece este sábado un concierto, en el Poblado de Sancti Petri, donde los asistentes podrán recordar las canciones que marcaron una época, gracias a su gira que lleva por título ‘30 años y un

día’. Además, contará con unos teloneros de excepción, el grupo chiclanero Superagente 86, que hará un recorrido por los mejores temas del pop español de los 80. El inicio del concierto está previsto para las 22:30 horas.

Citas

EXPOSICIÓN

Chiclana vista a través de la mirada de artistas locales

VISITA GUIADA

EL ORÁCULO DE MELKART

V-22 | POSADA DE GERIÓN La asociación cultural La Posada de Gerión, ubicada en la calle La Rosa, organiza mañana viernes una visita teatralizada al yacimiento fenicio del Cerro del Castillo, organizado por la arqueóloga Paloma Bueno, quien explicará el origen fenicio de la ciudad de Chiclana.

La intención es que los turistas que visitan la ciudad puedan conocerla también a través de estas obras  El Museo de Chiclana acoge, durante todo el verano, una nueva exposición temporal, esta vez dedicada exclusivamente a Chiclana. 'Aquí desde Aquí, Chiclana en perspectiva' es una recopilación de obras plásticas, es decir, dibujos, acuarelas, óleos, acrílicos y grabados, en la que 23 artistas chiclaneros muestran su mirada desde diversos puntos de la ciudad. Con ella se intenta aprovechar el hecho de que, en la temporada estival, son muchas las personas que visitan la ciudad, por ello, se busca que la visita al Museo sea una

prolongación de esa visita a Chiclana. Se trata de que el turista que viene a ver Chiclana, se adentre en el Museo para seguir viéndola, aunque recreada por la mirada de los artistas más vinculados a esta tierra, que nacieron aquí, que crecieron aquí, que se hicieron de aquí o que pasaron por aquí. También hay que hacer mención a que esta exposición acoge una selección de las pinturas realizadas con motivo del certamen de pintura al aire libre, que se llevó a cabo en la reciente Semana Romántica.

Algunas obras expuestas en el Museo.

La muestra se inauguró el pasado 14 de julio y estará abierta hasta el 11 de septiembre, en horario de martes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y por las tardes los miércoles, jueves y viernes de 18:30 a 21:30 horas. El museo permanecerá cerrado los lunes. 'Aquí, desde aquí' es la tercera exposición temporal que acogerá el Museo de Chiclana en el presente año. Poste-

TEATRO

C. REYES

riormente, la cuarta muestra estará dedicada a García Gutiérrez y llevará por nombre 'La quinta del poeta, la Generación de García Gutiérrez'. La intención es acercar al visitante a los personajes claves del momento, como son los casos de Espronceda, Larra, Fernán Caballero, Rosalía de Castro, Bécquer, Gertrudis Gómez de Avellaneda o Duque de Rivas mediante grabados.

GASTRONOMÍA

CATA DE PESCADO

M-27| 20:00h. | CRA SALINAS El Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana, organiza el próximo miércoles, 27 de julio, una cata de pescado de estero que será cocinado de diferentes formas, ya sea a la sal, al horno o a la plancha. La asistencia requiere reserva previa y tiene como objetivo mostrar las bondades que brindan los tradicionales esteros de la ciudad.

INFANTIL

'Miércoles de Teatro' trae al Teatro de títeres y cine al aire Moderno un divertido Cabaret libre para los más pequeños El teatro Moderno acoge el próximo miércoles, a partir de las 22:30 horas, la obra 'Nano Cabaret', una producción dirigida por David Ottone y protagonizada por Natalia Calderón y Maxi Mendía, que gira en torno al mundo de la mujer y a la búsqueda del amor verdadero. Es un espectáculo lleno de canciones, humor y mucho sentimiento. 'Nano Cabaret' está estructurado en forma de sketches, con una docena de temas musicales cantados en directo, que van desde el jazz, la copla, el rap, el pop y el musical más clásico, salpicados de ingeniosos monólogos y situaciones delirantes.

Cartel de la obra.

EL PERIÓDICO

Los más pequeños de la casa serán los protagonistas en los programas gratuitos de Cine y Teatro al aire libre que se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad. Así, hoy jueves, a partir de las 21:30 horas, la compañía malagueña de títeres Peneque, representará la obra 'Peneque y la planta carnívora' en la Primera Pista de La Barrosa.Ya el domingo, 24 de julio, en la Segunda Pista, se proyectará la película 'Ahora o nunca' dentro del ciclo Cine en la Playa. El lunes 25 le tocará el turno al programa Cine en el Centro, que traerá la proyección de la exitosa película de Pixar 'Del Revés'. Será a partir de

las 22:00h. en la plaza de Las Bodegas. Por otro lado el martes día 26 de julio, también en la plaza de Las Bodegas, tenrá lugar una nueva función infantil dentro del festival de títeres 'Titirituci'. Será a cargo de la compañía Okario Trapisonda que pondrá en escena la obra 'Las fábulas de Sancho Panza'. Recordar que el festival de títeres se desarrolla todos los martes y jueves hasta el 30 de agosto. Los martes los escenarios serán, de forma alternativa, la plaza Mayor y la plaza de Las Bodegas, mientras que los jueves las representaciones se celebrarán en la primera pista de La Barrosa.


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

Publicidad


21 de Julio de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES BREVES

atletismo

La Barrosa se llena de atletas La tradicional carrera, todo un clásico en el calendario deportivo de la ciudad, se disputó el pasado domingo con un recorrido de 8 kilómetros

Un momento durante la prueba disputada el pasado domingo. REDACCIÓN/Chiclana La arena de la playa de La Barrosa volvió a ser, el pasado domingo, el escenario de una de las pruebas tradicionales del calendario deportivo chiclanero, la Carrera Popular La Barrosa Homenaje a Rafael Carmona Páez, que este año cumplía su décimo quinta edición. El corredor Pablo Villalobos se proclamó vencedor de la prueba y consiguió subir a lo más alto del podium. El atleta, perteneciente a la categoría Senior B, hizo un tiempo de 27’02’’. Le siguió Antonio Je-

sús Narváez, de la categoría Senior A, que cruzó la meta a los 27’49’’. El tercer puesto fue para Jorge Soto, de la categoría Senior, que terminó la prueba en 27’54’’. A un paso de subirse al podium quedó el corredor Javier García Gómez, de Veterano A, con un tiempo de 28’07’’. La primera mujer en cruzar la meta fue Tamara Sanfabio, de la categoría Senior B, con un tiempo de 31'45''. Esta prueba, la última puntuable para el Circuito Local de Carreras Populares, constaba de un recorrido de ocho kilómetros, en los que los partici-

El PERIÓDICO

pantes debían dar dos vueltas a un circuito antes de cruzar la meta. Cabe destacar que tomaron parte parte más de 400 atletas de diferentes categorías como Junior, Senior y Veteranos. Hay que recordar que la inscripción a esta carrera tenía un precio de 5 euros, si se hacía de manera anticipada, y de 10 euros el mismo día de la prueba. Una vez más, el deporte en Chiclana muestra su cara más solidaria, puesto que los beneficios irán destinados, en esta ocasión, a la Coordinadora Antidrogas Nueva Luz.

Aplazada por el levante la prueba de natación con fines solidarios

La deportista chiclanera Elena Martí consigue una Beca Blume

NATACIÓN. La organización de la prueba Brazadas Solidarias, que estaba prevista para el pasado domingo 17 de julio, se ha visto obligada al aplazamiento de la misma debido al fuerte viento de levante y los fenómenos costeros registrados durante el pasado fin de semana en la zona donde se iba a desarrollar este evento deportivo. Finalmente la prueba se celebrará el 24 de julio con la modificación del horario, a las 11:00 horas se llevará a cabo la prueba de 1.000 metros y a las 12:00 horas se disputará la prueba de 2.500 metros. Cabe recordar que la prueba está organizada por la Fundación Vicente Ferrer para ayudar a mujeres viudas y abandonadas de la india rural.

orientación. La deportista chiclanera Elena Martí Barclay, del Club Fundi-O de Orientación, ha conseguido una Beca Blume del Consejo Superior de Deporte para la temporada 2016-2017. Martí consigue esta beca tras anuncio de la Comisión de Evaluación del CSD junto con otros nueve deportistas de la Federación Española de Orientación. La subvención tiene por objeto facilitar el entrenamiento de los deportistas de máximo nivel, dando la posibilidad de tener su lugar de residencia en el propio Centro de Alto Rendimiento Joaquín Blume de Madrid, donde contará con servicios de apoyo, asesoramiento y seguimiento académico, psicológico o biomédico entre otros. EL PERIÓDICO

KARATE. El pabellón Ciudad de Chiclana ha sido escenario del Campeonato Nacional de Karate Shotokan donde han participado 34 clubes de España, 12 de ellos de la provincia de Cádiz. En la imagen, jóvenes deportistas de la escuela Manuel Benavides.


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES GOLF

PÁDEL

Deporte para ayudar a la El club Estudillo consigue investigación del cáncer su billete de ascenso La V edición del Trofeo de Golf a beneficio de la Asociación Contra el Cáncer cuenta con el patrocinio de 8tv y El Periódico de Chiclana REDACCIÓN/Chiclana El campo de golf Novo Sancti Petri acogerá, el próximo 30 de julio, la quinta edición del Trofeo de Golf a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. El evento está organizado por el Real Club de Golf Novo Sancti Petri, el Ayuntamiento y la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer y cuenta con el patrocinio de 8tv y El Periódico de Chiclana. Esta competición va dirigida a jugadores mayores de 21 años y el sistema de competición será individual Stableford. La inscripción tiene un coste de 25 euros para los socios del club y de 50 euros para los no socios. Los interesados en tomar parte en esta cita podrán cursar las solicitudes, hasta el jueves 28 de julio a las 10:00h, en las instalaciones del Real Club de Golf

Novo Sancti Petri, en el teléfono 956494005 o a través de la página web gsptor@iberostar. com. Además, se ha abierto el denominado ‘HOYO 0’, a través del cual se puede hacer un donativo en La Caixa. La recaudación del torneo va destinada en un 10 por ciento a la investigación y en un 90 por ciento para la Junta Local de la AECC. En cuanto a los premios, cabe destacar que habrá trofeos y regalos para los tres primeros clasificados en cada categoría, además de un premio al drive más largo masculino y femenino, al mejor approach masculino y femenino y un premio especial para hándicaps no activados. Por otro lado, se llevará a cabo un aperitivo y un sortero de regalos donados por las empresas colaboradoras en las instalaciones de El Chozo, a partir de las 21:00 horas. La voluntaria de AECC y socia del club, Violeta Romero, ha manifestado que "es un orgullo decir que este evento es el que más recauda en la provincia de Cádiz, destinándose todo el dinero a la Asociación Española Contra el Cáncer”.

ACUATLÓN El PERIÓDICO

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA. El próximo domingo 31 de julio a las 09:30 horas se celebrará el XI Acuatlón 'Playas de Chiclana'. Todas aquellas personas interesadas en tomar parte en el Campeonato de Andalucía podrán inscribirse hasta el jueves 28 de julio a las 14:00 horas. La competición está formada por una sola prueba, de la misma modalidad, y se disputarán en las categorías Absoluta, Paratriatleta, Cadete, Junior, por grupos de edad y por equipos de clubes.

REDACCIÓN/Chiclana Los integrantes del equipo chiclanero Estudillo RiladentEmpire Sport han conseguido su billete de ascenso en el Campeonato de Andalucía Absoluto de tercera que ha tenido lugar en tierras granadinas, concreta-

mente en el Campus Pádel Club. Así, no sólo se han convertido en jugadores de segunda sino que, además, se han traído hasta Cádiz el título de Campeones. El Estudillo debutaba en el torneo ante el Club Pádel Indoor El Ejido, partido de

octavos, que resolvían sin complicaciones llevándose la victoria por un 4-1. Más complicado fue el enfrentamiento de cuartos. Ya en su pase a semifinales volvieron a demostrar su superioridad ganando 5-0 a C.D. Pádel 3 Tokes Bonares. En la final recalcaron una vez más la fuerza, unión, y nivel de este gran equipo coronándose como claros vencedores al ganar 4-1 al PádeLakademia.


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

El gran meandro encajado en el río Las aguas de avenida han ido horadando los frágiles terrenos por los que circulan, creando un angosto cauce

L

IRO XXI/Chiclana

a distancia existente entre el puente del Séptimo Centenario y el viaducto de la A-48, en la circunvalación de Chiclana, si la medimos en línea recta, es de 1.850 metros mientras que, si efectuamos el recorrido por el interior del cauce del río Iro, esta distancia pasa a ser de 2.950 metros. Es el tramo en el que el río más zigzaguea, se hace más sinuoso, formando un meandro casi elíptico que genera una plataforma en su interior, en forma de elipse, con su eje más largo, de 600 metros, en su sentido longitudinal el mismo que el del curso del río. Esta elevación, cuyo uso en la actualidad es de tierra de labor, con alguna pequeña viña e incluso un pozo, tiene una superficie de más de 50 aranzadas. La anchura natural del lecho del río en este tramo es sensiblemente inferior a la que se establece en los tramos más urbanos, que se encuentran protegidos con fuertes muros de hormigón.Las aguas de avenidas han ido horadando los frágiles terrenos por los que circulan, creando un angosto cauce en los que las riberas son de pendientes, muy pronunciadas, sensiblemente verticales, y el río toma la apariencia, en ocasiones, de un pequeño arroyo, casi escondido en su fondo. El tramo final del meandro, tiene mayor profundidad, consiguiendo crear una balsa alargada de agua estancada, incluso en verano, a la que sólo deben llegar las aguas saladas de las mareas más altas. No obstante la profundidad de su cauce no es suficiente en casos de avenidas, pues se desborda e inunda todos

El meandro del río Iro con el Polígono Industrial Pelagatos al fondo.

Es el tramo en el que el río más zigzaguea, formando un meandro casi elíptico los espacios que bordea, incluido el gran lóbulo que genera el meandro en su parte interna. La vegetación, tanto en las riberas empinadas del río como dentro del lecho, se va transformando mientras subimos el cauce, además de hacerse muy rabundante. No sólo aparecen ya matorrales y arbustos de plantas halófitas (amantes a

la sal) sino que va apareciendo la flora y plantas típicas de las partes bajas de los ríos, de agua dulce y de clima mediterráneo, como la sauceda arbórea y arbustiva y densos cañaverales. Esta alta densidad de la vegetación provoca que las aguas de escorrentía, cuando llegan a estos lugares, vayan perdiendo velocidad, remansándose y entrando en el casco urbano de Chiclana más lentamente. Este efecto positivo, para aminorar el peligro de inundación de las partes más bajas de la ciudad, hace que aumente la superficie anegada en esta zona, donde se encuentra la barriada de La Carabina, en la Banda, y las ins-

En el estudio de inundabilidad se le adscribe una cuenca de más de 200 kms. talaciones deportivas y las cocheras del tranvía, en el Lugar. En estos territorios es de suma importancia calcular la posible inundabilidad de los mismos y definir las cotas y superficies con posibilidades de urbanizar, así como sus usos. En el último estudio de inundabilidad del río Iro se les adscribe, a estas secciones, una cuenca

¿Sabías qué? 1 Tal vez sea esta la parte del río, más cercana a la ciudad, 3 La realidad es que hoy te puedes encontrar en el lecho que se encuentra en mayor estado de abandono, a pesar del río, además de mucha suciedad, un gran perro muerto de que siempre contiene agua y exhibe una vegetación e hinchado y flotando así como algún desagüe de fecales muy heterogénea y exuberante. hacia el río. Algunos han querido llevar la “propiedad” de su chalet hacia la misma agua. 2 Por ser la zona donde concurren las aguas saladas de las mareas más grandes con las escasas aguas de escorrentía 4 Se hace necesario definir, en la zona, el dominio púque aún lleva el río, no sabríamos definir si se comporta blico y la zona de servidumbre, ahora que todavía es como río o ría. Tal vez discutan si este tramo es compe- posible sin muchos problemas. Cada día se producen tencia del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente o nuevas ocupaciones de este suelo de todos. de la Consejería de Medio Ambiente o del Ayuntamiento.

hidráulica de mas de 200 kilómetros cuadrados. Aunque se pueden encontrar en Internet noticias y reseñas donde se considera que la cuenca del río Iro es de sólo 25 kilómetros cuadrados, es una dato inexacto que, tal vez, provenga de una errata en el libro 'Geografía, Historia, Urbanismo y Arte' del autor Domingo Bohórquez, donde se le asigna esta escasa cuenca al narrar la geografía del río. El caudal para las avenidas de los 250 años que debieran confluir en estos lugares llega a cerca de 900 metros cúbicos por segundo, algo que parece muy exagerado. ¿Pero quién puede afirmar que ello no es posible?


21 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

Mónica Ávila "La Chiclanera"

M

ónica Ávila, conocida como 'La Chiclanera', desprende alegría y simpatía a cada paso que da. Es complicado sentarse a su lado sin que, al menos dos o tres personas, se paren a saludarla. Su apodo no está escogido al azar. Echando la vista atrás, Mónica recuerda las reuniones familiares en su casa, donde se montaban buenas juergas flamencas, ya que era el lugar de encuentro para

En "el patio de la abuela" surgieron voces flamencas que hoy triunfan en la ciudad y fuera de ella cantar y bailar. Puede decirse que allí se encuentran las raíces, "en el patio de la abuela", donde surgieron grandes voces que hoy triunfan cantando tanto en Chiclana como en otros lugares de España. Por allí han pasado grandes artistas como Camarón y Rancapino, con quienes 'La Chiclanera' siempre tuvo una gran relación de amistad, ya que el flamenco era un lazo de unión. Fue en una de esas reuniones donde sus sobrinas, 'Las Mónicas', forjaron el grupo que derrocha simpatía en sus actuaciones por toda la provincia. Este año, la Peña Carnavalesca Chiclanera Perico Alcántara ha querido nombrar a la cantaora Capacha del año, un galardón que se entrega a personas que tienen vinculación con Chiclana y que, en este caso, ha recaído en una artista que ha llevado el nombre de Chiclana durante décadas por los escenarios madrileños. Mónica no se esperaba este homenaje, entre otras cosas, como dice “porque es la primera vez que se hace entrega de este galardón a una mujer”. Así, 'La

Chiclanera' ha recibido la noticia con gran ilusión y se siente muy agradecida por el premio. La cantaora se casó y se marchó a Madrid con 21 años, donde se dedicó al mundo de la canción. Allí tuvo la oportunidad de pisar grandes salas rocieras y de visitar los alrededores de Madrid para cantar. Pronto, la artista se había hecho un nombre en la capital donde supieron apreciar su arte. Las salas se llenaban para ver a la artista, y es que, “nuestro público de la canción española, del flamenco, es muy agradecido”. Mónica llegó a cantar en varios lugares emblemáticos, cabe destacar el teatro de Toledo, compartiendo escenario con Juanito Valderrama. Y es que, 'La Chiclanera' siempre ha estado muy bien rodeada de personalidades del mundo del flamenco llegando a entablar amistad con Lola Flores y Perlita de Huelva. También la ciudad madrileña ha sido muy agradecida con la artista ya que ha recibido numerosos homenajes en las salas rocieras. Así, no es de extrañar que Mónica guarde muy bonitos recuerdos de su estancia en Madrid, de donde se volvió hace ya 17 años después de vivir allí tres décadas, aunque nunca dejó Chiclana ya que, cada cierto

tiempo, tenía que regresar y sentirse cerca de sus raíces. “De Madrid al cielo pero no morirse sin conocer Chiclana”, suele decir la cantaora que

'La Chiclanera' siempre ha llevado el nombre de su ciudad allá donde ha ido ya que profesa un gran amor a su tierra siempre ha hablado maravillas de su ciudad. Además, se siente orgullosa de que sus hijas, a pesar de vivir en la capital, hayan sido bautizadas en Chiclana, donde también se han casado. La artista se siente muy agradecida con su público, ya que, cuando vuelve a Madrid, la siguen recordando y queriendo, y eso para ella, es algo muy emotivo. La cantante transmite su felicidad al recordar tantos momentos vividos encima de los escenarios. Afirma que “del cante lo más bonito es que te guste, si te gusta, te sale del corazón y entonces disfrutas” y esto se puede palpar cada vez que coge un micrófono. Aunque ya hace años que no se dedica de manera profesional al cante, de vez en cuando, 'Las Mónicas', sus niñas, como ella las llama, hacen que se suba al escenario para dar “unas pinceladas” y seguir disfrutando de la música.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.