El Periódico de Chiclana nº579

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 59 / Año II / 14 julio 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Comercio · pág. 10

www.elperiodicodechiclana.com

Un mercado artesanal en la Segunda Pista

Gastronomía · pág. 14

19 establecimientos en la Ruta de la Tapa

La Penúltima · pág. 23

Sunset Melk-Art Place abre al público desde mañana hasta el final del verano

Arranca una nueva edición con 14 propuestas en el centro y seis en la playa

Marta Hazas, actriz de series como 'Velvet', disfruta de unos días en la ciudad

Ampliación de los servicios de playa para generar más empleo

patronazgo

calidad, favoreciendo la generación de riqueza y empleo en los establecimientos, hoteleros y hosteleros, de las zonas de La Barrosa y el Novo Sancti Petri. Este año el servicio de Salvamento se ha ampliado en mayo y junio, la Policía Local dispone de dos quads, se han renovado pasarelas y lavapiés y se sigue mejorando en limpieza. Págs. 4 y 5

Normalidad en La Barrosa tras el cierre al baño Un supuesto vertido en Torregorda activaba el protocolo por precaución Cooperación · pág 11

La Patrona celebra su centenario previo a la Magna de agosto El viernes se presenta el cartel del acontecimiento mariano, a falta de confirmar la presencia de las titulares de la ciudad. Págs. 12 y 13

El tranvía continúa su proceso en Pelagatos Las dos primeras unidades ya se encuentran en las cocheras.

Se reanudan las obras en el edificio Plaza Mayor

Incidencias · pág 6

En las novedades destacan nuevas pasarelas, lavapiés, dos quads y zonas para practicar surf T. ARIZA/Chiclana

Urbanismo · pág 6 C.Reyes

La adjudicataria inicia las mejoras en la fachada para que el Ayuntamiento pueda recepcionarlo

Los usuarios disponen del litoral al 100% desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre

El Ayuntamiento ha realizado este año un esfuerzo inversor, que alcanza los dos millones de euros, con el fin de mejorar y ampliar los servicios de playa en los 8 kilómetros de costa de los que dispone la ciudad. El objetivo no es otro que aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece este recurso natural para atraer turismo de

El glamour televisivo se cita en La Barrosa

MURIEL

El tren tranvía se halla en proceso de ensamblaje para realizar pruebas en septiembre. Pág. 7

Vacaciones en paz de los niños saharauis Familias de acogida se involucran para hacer disfrutar a los menores de su estancia


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

Servicios básicos

E

l turismo de sol y playa es una fortaleza que se estaba convirtiendo en una debilidad en Chiclana, por extraño que pueda parecer. Chiclana era la reina en los meses de verano, vivía a pleno rendimiento 61 días y el resto se buscaba la vida por otros lares. La construcción, su máximo baluarte, caía por culpa de especuladores y las pésimas políticas inmobiliarias que hicieron, no sólo caer, sino destrozar, cual tsunami, todo lo que se ponía en su camino. Hasta que alguien, con gran tino, le dio por pensar: Si a Chiclana se le da bien el verano, que dura dos meses, ¿por qué no se le puede dar igual de bien al ampliar los meses?. A lo largo de estos años se ha ido arañando semanas al calendario, tanto en el comienzo como en la finalización de la temporada, algo que ha venido de

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

perlas para la mayoría de los empresa- porada estival, clausurándose también rios del sector. En este sentido, desde los servicios de aseos, limpieza, seguriel Consistorio se han puesto las pilas. dad, socorrismo y las zonas de descanso Para empezar los servicios básicos de para personas con movilidad reducida las playas están al cien por cien desde de las playas. Así las cosas, de dos meel mes de mayo. No ses veraniegos se ha pasaobstante, en Semado a seis, medio año. Si la na Santa ya hubo un Si Chiclana funciona generación de riqueza en dos meses era evidente, porcentaje amplio, en más del doble puede pero no ha sido hasta bien dos meses de llegar a ser una auténtica el quinto mes del año verano, habrá que alegría para la ciudad. Todo cuando se ha puesto alargar a seis para ello por una cuantía de dos en marcha todo el mecanismo, aunque generar mayor riqueza millones de euros, que es lo previsto por el Consistorio en algunas semanas para el mantenimiento de el mal tiempo no daba las playas, teniendo en cuenta, además, para mucho más. También a la hora de irse, el verano los puestos de trabajo directos e indien Chiclana se hará el remolón, puesto rectos. Como siempre, habrá que mejoque no será hasta finales de noviembre rar cuestiones, pero la premisa es clara: cuando se cierre oficialmente la tem- Chiclana es un placer vivirla todo el año.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Gracias empollones Uno de los mayores placeres de esta profesión nuestra es la de dar buenas noticias. Mucha gente cree que a los periodistas nos encanta el lado más sensacionalista de las cosas y, salvo excepciones, no es verdad. Eso sí, para eso están otros que se mueven en el fango y en la basura con total soltura y que son auténticos especialistas de la inmundicia contada en un plató de televisión. Y si no, que se lo pregunten al rey de la telebasura, ése con apellido italiano y cuya televisión tiene una rima de chiste fácil. Eso de las buenas noticias que les decía, tiene que ver con dar a conocer cómo jóvenes de Chiclana, gracias a su esfuerzo, consiguen los mejores expedientes académicos o les dan una beca para estudiar a miles de kilómetros de casa. Y eso, ocurre aquí, al lado, con chicos y chicas que pasan junto a nosotros cada día y que no necesitan de mayor reconocimiento. Hace unos días se entregaban los reconocimientos a los mejores estudiantes de Chiclana en distintas enseñanzas. Otro día, contábamos, cómo dos jóvenes han conseguido dos de las quinientas becas que el dueño de Zara, Amancio Ortega, oferta a través de su fundación para formarse. Son esas pequeñas y grandes historias las que me gusta contar. El valor del esfuerzo, el cómo los codos son testigos de tantas horas frente a los apuntes. Son nuestros queridos empollones. Es por ello que hoy os quiero dedicar este rincón del periódico. A vosotros que, a pesar de la incomprensión de muchos, sois conscientes de que sólo echándole horas bajo el flexo podréis conseguirlo. A vosotros, que daréis muchos motivos a vuestros padres y madres para sentirse orgullosos. A vosotros, que una tarde más, os quedásteis sin ver esa peli o ir a la calle a dar una vuelta con los amigos. A vosotros, os digo, gracias por permitirme contarlo en las noticias y que otros miles de personas, sepan de vuestro esfuerzo. Gracias empollones.


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

Los pregones de los vendedores al estilo tradicional, a viva voz y cantados Los parámetros de la 'Q de Calidad' exigen que el nivel de ruido, para evitar molestias, no supere los 65 decibelios

U

LUIS ROSSI/Chiclana nos 50 años lleva Rafael Serrano buscándose la vida entre la arena de La Barrosa y la de Sancti Petri. Su hijo, es ahora quien ha tomado el relevo como pregonero de las tradicionales sultanas de coco. Según cuenta Rafael, fue “denunciado” hace unos días por un turista al que, al parecer, "le molestaba el sonido que emitía desde su altavoz”, según el propio denunciado. Estos “pregoneros” del siglo XXI, llevan varios años utilizando megafonía autónoma para poder llegar más lejos a la hora de pregonar sus productos. Sin embargo, desde la Delegación de Consumo niegan que haya habido denuncia alguna, aunque sí hubo una intervención de los técnicos de Sanidad, encargados de inspeccionar los requisitos para cumplir los parámetros que exige la 'Q de Calidad'. Según la delegada, María de los Ángeles Martínez, en declaraciones a este medio, niega que se les haya prohibido el uso de la megafonía para vender en las playas. “Lo que no está permitido es superar el volumen de sonido de 65 decibelios”, algo que, al parecer, se supera con el equipo que utilizan para vender sus dulces. ‘El Surtana’ se lamenta de que, a su edad, ya no tiene la voz para alzarla y le cuesta la

Detalles

Restringida la venta de bebidas Casi 30 licencias se han

En otras playas, los vendedores utilizan megafonía para pregonar sus productos.

Desde la Delegación de Consumo afirman que no se ha prohibido el uso de megafonía

'El Surtana' lamenta esta medida porque, por su edad, no puede alzar más la voz

misma vida ganarse “cuatro duros” para que, encima, no pueda llegar a más gente en una playa “tan grande como La Barrosa”. Sostiene que son estos meses los de mayor auge del negocio y que tienen “todos los papeles en regla”, para poder vender, “desde las licencias hasta el de autónomo”. Por su parte, Martínez Rico aclara que este tipo de vende-

dores ambulantes no puede emplear megafonía, sin embargo, el caso de Rafael Serrano es excepcional debido a su singularidad. Este año se han expedido casi 30 licencias para poder ofrecer productos en la playa a las que hay que sumar las de la zona de servidumbre. Lo que sí especifican desde la delegación es que no hay

ELPERIÓDICO

licencias para los conocidos como 'lateros'. La venta de bebidas no está permitida porque “supondría una competencia desleal” a los concesionarios de los quioscos y chiringuitos instalados en la zona. “Sólo hay licencias, excepcionalmente, para la venta de refrescos más allá de la Loma del Puerco, que no hay chiringuitos”, según la delegada del área. MEDIO SIGLO “De coco y huevo oiga”. Si hay una frase que se ha repetido miles de veces en la Barrosa, y que todo chiclanero reconoce, es esta, cuyo autor es Rafael Serrano, más conocido como ‘El Surtana’. Cualquier vera-

expedido este año para poder ejercer la venta ambulante en las playas chiclaneras de La Barrosa y Sancti Petri. Hay de varios tipos, diferenciándose entre ropa y alimentos. En este segundo caso, lo único que está permitido es la venta de sultanas, camarones, barquillos y patatas fritas. Tanto para las bebidas como para otros productos comestibles, caso de los frutos secos -que suelen ser habituales verlos en las playas- no se tramitan autorizaciones para no crear una "competencia desleal", según la delegada de Consumo, Martínez Rico, con los establecimientos concesionarios de la zona. A los vendedores ilegales que se intentan identificar lo antes posible.

neante, de Chiclana o foráneo, le pone voz a esta ya mítica y dulce frase que tantos veranos nos ha acompañado. Además, la imagen de Rafael, con su canasto de mimbre y con su megáfono, a más de treinta y cinco grados, recorriendo la playa, es también una postal para el recuerdo, o lo era.


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

Dos joyas a orillas del Atlántico Las playas chiclaneras brillan, aún más si cabe, este verano gracias a las novedades puestas en marcha por el Ayuntamiento, que ha ampliado y mejorado los servicios para impulsar la hostelería y generar empleo

E

T. ARIZA/Chiclana

l litoral chiclanero cuenta con una extensión aproximada de 8 kilómetros de fina arena dorada divididos en dos playas, La Barrosa y Sancti Petri. Ambas constituyen para la ciudad un importante recurso tanto turístico como natural. La primera de ellas, con unos 6 kilómetros de extensión, cuenta con una zona claramente urbana, donde se ubica el paseo marítimo, que dispone de aparcamientos, restaurantes y chiringuitos enmarcados en un entramado de urbanizaciones y chalets. El segundo tramo, que se extiende hasta la Torre del Puerco, límite sur del litoral chiclanero, contiene un alto valor ecológico, ya que su entorno está formado por pinares y dunas, que le confieren un aspecto de playa virgen. Un entorno natural que convive en perfecta armonía con la mayor oferta turística de la zona, ubicada en las urbanizaciones Novo Sancti Petri y Loma de Sancti Petri, con hoteles de máxima categoría, esto es, de 4 y 5 estrellas, campos de golf, zonas deportivas, centros comerciales, de ocio, de salud y belleza. Por otro lado, más pequeña pero aún más coqueta si cabe, está la playa de Sancti Petri, de unos 2 kilómetros de longitud, se encuentra separada de la Playa de la Barrosa por el Farallón de Laja Bermeja , durante la marea baja se puede acceder paseando desde la Barrosa hasta Sancti Petri. En esta zona también se distinguen dos tramos, el primero desde el Farallón de laja Bermeja (acantilado) hasta el espigón artificial existente en la desembocadura del caño de Sancti Petri, playa virgen con un alto valor ecológico, y un segundo tramo que va hasta las inmediaciones del poblado de Sancti Petri. Antiguo poblado de pescadores de almadraba, que actualmente se encuentra en fase de recuperación.

Cabe destacar que todo el litoral chiclanero cuenta con los principales certificados de calidad y medio ambiente como son la Bandera Azul, izada la pasada semana, el pa-

Joaquín Páez, afirma que "todas esas certificaciones hablan por sí solas sobre la calidad de las playas y del esfuerzo que realiza el equipo de Gobierno para que Chiclana cuente con

"sabemos de nuestra responsabilidad, montar una playa no es fácil, porque hay que destinar un presupuesto alto, pero sabemos que se trata de una inversión ya que es una herra-

en Semana Santa al 80% y desde el 1 de mayo ya estaba al 100% permaneciendo así hasta el 30 de noviembre. "Es un gancho para que ningún empresario hotelero, ningún

Barreras

La Barrosa aspira a ser la playa más accesible de la costa española  Seis playas de la provincia

de Cádiz aspiran a ser las más accesibles de España en una campaña, organizada por la empresa Thyssenkrupp Encasa, con el objetivo de localizar la playa española mejor adaptada a personas con problemas de movilidad e impulsar este turismo para descubrir dónde pasar un verano libre de barreras. Entre ellas se encuentra la playa de la Barrosa junto con la playa de Zahara de los Atunes y la playa de Nuestra Señora del

Carmen, ambas en Barbate, la playa de la Costilla en Rota, la playa de la Caleta y la playa de la Victoria en Cádiz capital. Tras una primera selección, han quedado un total de 40 finalistas que reúnen el mayor número de requisitos para la eliminación de barreras arquitectónicas y de acceso. Hasta el 15 de agosto está abierto el periodo de votación y todos los que quieran participar puedan hacerlo a través de la web: www.laplayamasaccesible.es.

Todos los días se lleva a cabo la limpieza de los módulos en ambas playas. sado jueves les fue concedido el certificado ISO 14001 y la Q de calidad tanto para este verano como para el verano que viene, y también cabe señalar que han sido distinguidas con las banderas de ecoplayas. El concejal delegado de Playas,

playas cinco estrellas". No en vano, son muchos los medios de comunicación y portales de internet que sitúan a playa de La Barrosa como una de las mejores playas urbanas de España. "Todo ello nos hace estar muy contentos" continúa Páez,

F. MIRA

mienta para crear puestos de trabajo y colocar a Chiclana donde tiene que estar". Y es que, sólo en los hoteles, trabajan más de 3.000 chiclaneros, eso sin contar con restaurantes, chiringuitos y quioscos. Según Páez, la playa se abrió

Nuevas pasarelas y lavapiés. hostelero o comerciante que viva de la playa, pueda decir que el Ayuntamiento no está colaborando con ellos, todo lo contrario, estamos haciendo todo lo posible para que


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano Cifras

Novedades de 2016 en datos

30 145 600 Total de lavapiés

Cubos para el vidrio

Metros para el surf

Los 8 kilómetros de litoral cuentan con cuatro certificados que los avalan: la Bandera Azul, el ISO 14001, la Q de Calidad Turística y la bandera de Ecoplayas.

La inversión en el mantenimiento del litoral asciende a dos millones de euros

El responsable del área afirma que "queremos tener una playa cinco estrellas"

F. MIRA

puedan poner en marcha sus negocios, alargar la temporada estival, ganar dinero y, sobre todo, generar empleo, que es de lo que se trata" asegura el responsable municipal de Pla-

yas. Esa es, precisamente, una de las novedades que quieren resaltar desde el equipo de Gobierno, el hecho de que los servicios de playa se mantengan al 100% desde el mes de

mayo, algo que, según Páez, no ocurría en años anteriores. Así, el acondicionamiento y mantenimiento de las playas chiclaneras conlleva un presupuesto de casi dos millones de euros al año. En el apartado de inversiones realizadas este año cabe destacar la sustitución de pasarelas en algunos módulos de servicios, ya que se encontraban muy deterioradas por el paso del tiempo, así como varios lavapiés que precisaban de su adecuación a las nuevas tarimas. La Barrosa dispone de una zona de descanso para discapacitados que, según Páez, “está mejor ordenada que nunca”, cerca de la bajada de la Cruz Roja, además de 25

aseos, 31 duchas, 7 bebederos, 24 lavapiés, 31 tarimas de acceso en la arena y 11 báculos de megafonía. En Sancti Petri hay 3 aseos, 8 duchas, una zona de descanso para discapacitados, un bebedero, 6 lavapiés y 7 tarimas. El servicio de Salvamento lo vuelve a llevar Cruz Roja con la novedad de que, este año, está operativo desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre, además de los días laborables del mes de junio. En la seguridad toman parte agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil. Este año la Policía Local cuenta con dos quads para realizar sus labores de vigilancia en las playas chiclaneras.

Y para mantener las playas en perfecto estado, la limpieza es uno de los aspectos fundamentales. En este sentido, decir que todos los días se limpia la superficie de la playa, tanto la arena seca como la húmeda. Asimismo, todos los días se recogen los residuos sólidos generados en la arena y se limpian los equipamientos así como a la limpieza del paseo marítimo y las bolsas de aparcamientos. Cabe destacar que la Delegación de Medio Ambiente y Ecovidrio han amplíado el número de contenedores de vidrio en La Barrosa y Sancti Petri. Se han repartido 145 cubos para los establecimientos que participan en la campaña, como paso previo a la instalación de 10 nuevos contenedores de cristal. Y para concienciar del problema ecológico y de limpieza que supone tirar las colillas a la arena, la Delegación Municipal de Medio Ambiente, con la colaboración de Protección Civil, ha iniciado el reparto de 5.000 conos-ceniceros, en las playas de La Barrosa y Sancti Petri en el marco de una campaña que se extenderá durante julio y agosto. Por último recordar que este año, por primera vez, las playas chiclaneras contarán con zonas habilitadas para la práctica del surf. En concreto serán cuatro zonas de unos 150 metros cada una. Dos habilitadas durante todo el día y otras dos en horario de 8:00 a 11:00horas.


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad >urbanismo

>ciudadanía

Inician las obras de adecentamiento del edificio de la Plaza Mayor

Más de 72.000 euros para proyectos de Participación

El Ayuntamiento mantiene conversaciones con la empresa adjudicataria para traer la EOI al centro

Las obras de ejecución del edificio finalizaron en 2009.

CaraS

Normalidad tras el cierre al baño de La Barrosa REDACCIÓN/Chiclana La playa La Barrosa estuvo cerrada al baño durante una hora, en la tarde del pasado lunes, como medida preventiva ante el aviso del 112 y Salvamento Marítimo informando sobre un incidente de vertidos. Ante esta situación, los técnicos de la Delegación de Playas, de Protección Civil y de Cruz Roja se desplazaron hasta la Barrosa para evitar

que ninguna persona que se encontraban en la playa pudiese correr ningún tipo de riesgo. Así, por precaución, se izó la bandera roja indicando la prohibición del baño, evitando así riesgos para la salud de los bañistas. Asimismo, el delegado de Playas y Medio Ambiente, Joaquín Páez, aseguró que "en todo momento hemos estado en contacto con la Delegación Provincial de Medio

REDACCIÓN/Chiclana El delegado de Hacienda y Patrimonio, Joaquín Guerrero, y la delegada de Urbanismo, Ana González, han anunciado la inmediata puesta en valor del edificio Plaza Mayor, tras varios años paralizado desde que se llevara a cabo su construcción. Así, Guerrero, ha comunicado que hoy comenzarán las obras de adecentamiento del edificio para su recepción y posterior licencia de primera ocupación ya que, “desde hace varios años existe el firme propósito del Grupo Socialista de sacar adelante el edificio Plaza Mayor para poder instalar allí la Escuela Oficial de Idiomas”. En concreto, en los próximos días se va a proceder a pintar la fachada y a reparar las grietas que se observan desde el exterior, a fin de que se pueda, finalmente, proceder a la recepción definitiva del edificio por parte de Urbanismo. “Es el último trámite necesario para terminar de recepcionar la obra y por tanto, se pueda conceder la primera ocupación y ponerse en funcionamiento”, ha aclarado Guerrero quien ha añadido que “estamos hablando con la empresa concesionaria para llegar al rescate de una parte importante del edificio y po-

Ambiente y con los Ayuntamientos de San Fernando y de Conil". Además, incidió en que "lo principal era la seguridad de la salud de los bañistas". "No obstante, en ningún momento esta situación ha provocado que el entorno y las personas se hayan visto afectadas”, ha puesto de manifiesto Páez. Posteriormente se ha podido constatar que, tras un primer análisis de las aguas, no se trataba de ningún vertido de aguas fecales en Torregorda, como se venía diciendo, sino de una acumulación de algas en descomposición.

derlo asignar finalmente a la instalación de la Escuela Oficial de Idiomas”. Por su parte, la responsable de Urbanismo ha recordado la historia del edificio desde que se finalizara su ejecución en el año

En los próximos días se pintará la fachada y se repararán grietas 2009. En este sentido, ha indicado que “antes del cuatripartito se adjudicaron las obras y posterior concesión administrativa durante 40 años de la plaza, el parking subterráneo y el edificio a la empresa Airesur-McPúar. Sin embargo, "la crisis provocó que la empresa adjudicataria perdiera su solvencia económica y cediera dicha concesión a la empresa Solarmac", por lo que "el PP recurrió la cesión llevando consigo que durante los cuatro años de Gobierno popular se volviese a bloquear este tema". González ha aclarado que en 2015 llegó la sentencia judicial indicando que la cesión "es correcta" por lo que Solarmac podía continuar con sus trabajos.

REDACCIÓN/Chiclana La Junta de Gobierno Local ha aprobado la propuesta presentada por la Delegación de Participación Ciudadana sobre las bases reguladoras de las convocatorias públicas de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el año 2016 a asociaciones y federaciones de vecinos que tendrán 30 días para presentar sus iniciativas tras su publicación en el BOP. Resaltar que el Gobierno municipal concederá un total de 72.426,37 euros para ayudar a las asociaciones y federaciones vecinales. En concreto, destinará 55.056,37 euros al funcionamiento y mantenimiento de locales sociales y/o centros de barrios y actividades culturales, festivas y deportivas de asociaciones de vecinos; 9.000 euros para el mantenimiento y funcionamiento de las sedes sociales y proyectos puntuales para actividades dirigidas a entidades afiliadas sin subvención o para actividades formativas e informativas de las federaciones de asociaciones de vecinos; y 8.370 euros para equipamiento de locales sociales y/o centros de barrios de asociaciones y federaciones de vecinos.

25


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad >transporte

>oposición

Para septiembre está prevista la fase de pruebas dinámicas con cuatro unidades

Piden una Concejalía del Diseminado "eficaz y real"

La segunda unidad del Tren Tranvía llega a Pelagatos REDACCIÓN/Chiclana La segunda unidad del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz llegaba ayer a los Talleres y Cocheras del Polígono de Pelagatos de Chiclana. Se trata de la segunda de tres que tienen prevista su llegada durante el mes julio y a las que seguirán, en los próximos meses, las otras cuatro unidades ya fabricadas hasta completar las siete que componen flota total del tren tranvía. El traslado se ha realizado desde Linares (Jaén), donde se encuentra la factoría de CAF Santana, mediante un transporte especial por carretera. A partir de ahora, se efectuará la operación de descarga en los talleres de Pelagatos, mediante un camión plataforma (góndola) para, posteriormente, abordar el ensamblaje de los tres coches que componen el tren ligero y preparar la fase de pruebas dinámicas, prevista para el mes de septiembre. Las unidades de tren tranvía tienen una longitud de 38 metros y una anchura exterior de 2,6 metros y se componen de tres coches, cada uno de los cuales se ha transportado por separado. En los próximos días se va proceder a su ensamblaje ya en el interior de los Talleres y Cocheras de Pelagatos, instalación cuya obra civil y equipamiento están prácticamente culminados. A los tres vehículos que llegan durante este mes hay que

REDACCIÓN/Chiclana La portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Ana Rodríguez, ha reclamado al Gobierno local la puesta marcha, de forma “eficaz y real”, de la Concejalía del Diseminado porque “las familias que viven en estas zonas de la ciudad requieren atención directa a sus necesidades, que son muchas”. Así se ha expresado Rodríguez tras afirmar que los

“Los vecinos del extrarradio requieren que se les preste atención”

El tranvía llegando a las cocheras de Pelagatos. sumar las dos unidades que permanecen en Irún, donde se localiza el principal centro de producción del fabricante de material móvil y que está llevando a cabo, en coordinación con ADIF y RENFE, la última fase de pruebas de homologación en la línea ferroviaria de interés general entre este municipio y Vitoria. Las dos unidades restantes se irán desplazando hasta Cádiz en sucesivas fechas, conforme marque el avance de las pruebas en trazado tranviario y también en línea ferroviaria.

EL PERIÓDICO

El Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz consta de un trazado de 24 kilómetros de longitud, de los que 14 kilómetros corresponden a la plataforma tranviaria de nueva construcción entre Chiclana y San Fernando, y los diez kilómetros restantes a la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz, entre el Nudo de la Ardila y la estación de ferrocarriles central de la capital, en la Plaza de Sevilla. En su recorrido dispondrá de 21 paradas, que darán cobertura a una población de 234.000 habitantes en toda la Bahía.

vecinos del extrarradio “se sienten abandonados por su Ayuntamiento, y así lo hemos podido constatar en una gran cantidad de mensajes y correos electrónicos que ha recibido nuestro grupo municipal al hilo de una consulta abierta a la ciudadanía que realizamos la semana pasada en relación a las Ordenanzas de Regularización. Muchas de las personas que han participado han denunciado problemas en casi todas las zonas del diseminado”. Rodríguez lamenta “la falta de atención, recursos y medios, a pesar de que, en la mayoría de los casos, son familias que pagan su contribución”.

Breves

Aragón reclama más iniciativas en Vías y Obras CRÍTICAS. El concejal popular Nicolás Aragón ha manifestado que el Gobierno local se está caracterizando por “una falta total de iniciativas”. Según Aragón, "Medio Ambiente está viviendo de las gestiones y proyectos elaborados en el anterior mandato y de Vías y Obras poco se puede decir, porque tiene que tener alguien que se implique, que atienda a los vecinos, visite las barriadas y que acuda a su trabajo a diario". Sobre las obras de la calle Padre Caro “pedimos en Pleno que se arreglase y han tardado cinco mese en arreglarla”.

3.000 visitas en la muestra 'Los Siglos de Oro' CULTURA. La exposición temporal ‘Los Siglos de Oro y muchos más’, que ha permanecido abierta al público en el Museo de Chiclana del 22 de abril al 3 de julio, ha recibido la visita de 2.868 personas durante este tiempo. Así pues, entre esas 2.868 visitas destacan las 68 que se han realizado en grupos guiados, muchas de ellas procedentes de centros educativos de la ciudad. Para estas visitas escolares los responsables del Museo han desarrollado actividades complementarias.


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad >SUBVENCIÓN

El Consistorio devuelve una parte del convenio firmado con la Junta.

ELPERIÓDICO

Obligados a devolver dinero por el Costa Sancti Petri El "incumplimiento en los plazos de ejecución" en el polideportivo "durante el mandato del PP" hace que la Junta reclame 678.565 euros de la subvención REDACCIÓN/Chiclana El Ayuntamiento de Chiclana se ha visto obligado a devolver la cantidad de 678.565,28 euros, correspondiente a una parte de los 1,9 millones de euros que la Junta de Andalucía aportó para la construcción del Centro Deportivo Urbano Costa Sancti Petri. Así pues, el delegado de Deportes, José Manuel Vera, ha explicado que esta actuación se realizó en virtud de un convenio que suscribieron en septiembre

de 2008 el Consistorio y la Junta de Andalucía. Ambas partes asumirían el 50% del coste, por lo que cada una aportaría 1,9 millones de euros a este proyecto. El plazo de ejecución que establece el convenio era de tres años. Según ha indicado Vera, esta devolución se debe al incumplimiento en los plazos de ejecución por parte del anterior Gobierno del Partido Popular. El edil también ha explicado que, a la cantidad de 616.877,53 (intereses de demora), se le estipula un

Chiclana, entre los destinos más caros según Trivago P. CH./Chiclana Un informe presentado por el portal de viajes Trivago, sobre los precios de los hoteles, en este mes de julio, en 70 zonas de sol y playa de España, sitúa a Chiclana, junto con Conil, como los destinos donde más han subido los precios de sus hoteles. En concreto, en Chiclana han subido un 60%, lo que sitúa el precio medio por pernoctación en casi 200 euros por noche. El buen momento del sector ha provocado que, por primera vez en muchos veranos, los hoteles hayan subido los pre-

cios, lo que repercutirá en la rentabilidad. Recordar que el precio medio en Chiclana es de 199 euros. En el caso de Conil, ha experimentado una subida de precios en sus hoteles en un 66% según este informe. Destinos de las Baleares y Andalucía aparecen entre los más caros, siendo Playa d'en Bossa, en Ibiza, el que ofrece el precio medio más alto, 357 euros. Por debajo, en Andalucía está Marbella, con una media de 253 euros, seguido de Chiclana, con 199 euros, o Punta Umbría, con 180 de precio medio.

apremio del 20%, 123.375 euros más, que se reduciría a la mitad por pronto pago, por lo que los intereses quedarían en 61.687 euros. Tras hablar con los servicios de Intervención y Tesorería "se ha realizado el esfuerzo para pagar con ese apremio, reducido a la mitad, y ahorrar así a las arcas municipales algo más de 61.687 euros". Vera también ha manifestado que “es una situación grave" teniendo en cuenta las circunstancias económicas del municipio.

>turismo

>críticas

La XV Fiesta Turística se celebra el 29 y 30 de julio

Podemos pide aclaraciones sobre la planta de tomates

REDACCIÓN/Chiclana La XV Fiesta Turística de la AVV Amigos de Blas Infante se celebrará en las jornadas del viernes 29 y del sábado 30 de julio en la plaza de toros. Así pues, el viernes, a partir de las nueve de la noche, los asistentes podrán disfrutar, de forma gratuita, de las actuaciones de artistas locales, como ‘Zumba con Salvi’, el grupo de baile ‘Las Mijitas Flamencas’, Danza Oriental, grupo ‘Tabú’, además de la actuación de 'Síndrome de Actores' de Asodown. También se llevarán a cabo los reconocimientos de la entidad a Asodown y a la Asociación Chiclanera de Fibromialgia (Afichi). Ya el sábado, a partir de las diez y media, este evento chiclanero volverá a acoger a agrupaciones punteras del Carnaval de Cádiz como son la comparsa ‘La Guayabera’, de Juan Carlos Aragón, la comparsa ‘Los Chatarras’, de los hermanos Carapapa, y las comparsas chiclaneras ‘Los Trimilenarios’ y ‘Canastito de mimbre’. La entrada será de cinco euros, salvo el día del evento en taquilla, que será de seis euros.

REDACCIÓN/Chiclana Podemos se suma a las críticas contra la instalación del secadero de tomates y remolachas en las antiguas instalaciones de Vipren. Así, el portavoz de la formación morada, Daniel Martín, señala que en el proyecto técnico presentado por Klimasur S.L. “se hace referencia, una severa cantidad de veces, a la pulpa de la remolacha y del tomate como objeto de su actividad”, cosa que la empresa negó rotundamente. También destacan del documento que “se contradice enormemente en sí mismo”, puesto que, en sus distintas páginas “unas veces dice que no genera residuos líquidos y otras veces dice que sí, haciendo referencia a sistemas de evacuación”. El concejal ha querido mostrar que también se contemplan en el proyecto la generación de malos olores y de partículas a la atmósfera “al contrario de la manifestación pública que vimos en prensa”. Desde la formación piden a la empresa que aclaren públicamente todas estas cuestiones.

Diploma de Centro Azul al CRA Las Salinas REDACCIÓN/Chiclana El alcalde de Chiclana, José María Román, y el delegado municipal de Medio Ambiente, Joaquín Páez, han visitado el Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana para hacerle entrega, a su responsable, Francisco Flor, del diploma que acredita a estas instalaciones como Centro Azul. Durante la visita al CRA, José María Román hizo hincapié en la importancia de este galardón, que se une a las banderas azules de La Barrosa, Sancti Petri y el puerto deportivo. “Los

C. Reyes Francisco Flor recibe el diploma de manos del alcalde. centros que se dedican a labo- gestionado por Alema Turismo, res medioambientales, educa- ha sido merecedor de este recotivas y de ordenación del litoral nocimiento, que también recipueden entrar en la cataloga- birá el Aula de la Naturaleza la ción de centro azul. Este CRA, Huerta del Novo.


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad

La Feria de la Tapa, un año más en el calendario Un total de 19 locales participan en un evento que se extiende desde el 15 de julio hasta el próximo 21 de agosto P.CH./Chiclana La Feria de la Tapa vuelve al calendario chiclanero a partir de mañana viernes y se desarrollará hasta el 21 de agosto. Así lo han anunciado el delegado municipal de Fomento, Adrián Sánchez, el vicepresidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, Diego Cabeza de Vaca, y el vocal de esta Asociación, Ángel Expósito. Resaltar que casi una veintena de establecimientos hosteleros de Chiclana, tanto del centro como de la costa, participará en este evento gastronómico en el que los chefs tratarán de sorprender al público con distintas elaboraciones que podrán degustarse, por tres euros, con una copa de

vino chiclanero o una caña de cerveza. En esta ocasión, serán 19 los establecimientos que tomarán parte en la Ruta con 20 propuestas. De todos ellos, 13 se sitúan en el casco urbano de Chiclana, mientras que el resto está en la zona de la playa. Así, los bares y restaurantes del centro que participarán son el restaurante La Trastienda, cuya tapa será ‘Escabechado de Verano’; Cervecería La Marítima, que participará con ‘Albóndigas de choco en su tinta y alioli’; Bodeguita el Chirimono, con ‘Tortilla de berenjenas con chicharrón de la tierra y queso de la sierra de Cádiz’; Mesón Lorena, cuya tapa será ‘Filetes de brotes verdes con salsa de verduras; Cantina Benítez, con ‘Cebiche’; Bar El Montaito, que participa con ‘Falsa manzana’; Tapería La Flamenca, con ‘Carne al toro’; Restaurante El Quendral, con ‘Chicharrones de atún’; Bar Casa

Una de las tapas presentadas en una edición anterior. Adolfo, con ‘Croquetas de queso azul, nueces y pasas’; Viavai Gastrobar, con ‘Falsa tosta de chicharrón, fino y queso viejo de Chiclana’; La Esquina del Jamón, que participa con ‘Arcoiris bacalao’; Venta La Alegría, con ‘La tentación de Eva’; la Tapería La Flamenca, también presenta-

rá un cóctel llamado ‘Tanguillo’, mientras que la Taberna Mendaro 9 participa con otro cóctel, ‘Mojito Mendaro de moscatel de naranja’. Ya en la zona de la costa, participan el restaurante El Farito, con la tapa ‘Bombón ibérico’; Restaurante Burger Pepín, con

Félix A. del Real

‘Patatas alioli con marisco’; Heladería Carapino, que presenta el postre ‘Carapino’; la Heladería SoleLuna, con ‘Luna negra’; Pastelería-Cafetería La Abeja Maya, con ‘Espigón de turrón con mar de almendras y chocolate’, y Raúl Copas, que participa con el cóctel ‘Mojito de fresa’.


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >comercio

me gusta

El placer de comprar artesanía contemplando la puesta de sol T. ARIZA/Chiclana El paseo marítimo de La Barrosa acoge este verano un nuevo mercadillo de artesanía donde el placer de ir de compras se une a un escenario incomparable, en el que se puede disfrutar de espectaculares puestas de sol. De ahí su nombre, Sunset MelkArt Place, debido al lugar privilegiado en el que se ubica. Se trata del segundo mercadillo de artesanía que la firma Melk-Art instala en la zona de La Barrosa, ya que el primero de ellos viene celebrándose, desde hace años, en la Tercera Pista. En esta ocasión serán doce los expositores ubicados entre los restaurantes Atenas Paseo y Kanaloa, en los que se podrán adquirir artículos artesanales, ya sea de bisutería, decoración, jabones y cosmética natural o moda, con diseños exclusivos a cargo de la firma local Carola Original.

Playa de La Barrosa SERVICIOS

Una playa más accesible

A través de internet se está llevando a cabo una votación para dilucidar qué playa del litoral español es la más accesible. Entre ellas se halla la playa de La Barrosa, que tiene la opción de obtener este galardón por los servicios que ofrece de cara a las personas con movilidad reducida.

Bisutería, cosmética natural o moda son algunas de las propuestas. Su gerente, Carlos Padín, asegura que "damos prioridad a artesanos y firmas locales, pero también exponen personas llegadas desde otros países que ofrecen sus creaciones y productos hechos a mano". Este mercadillo pondrá un toque de color a las noches de verano, desde mañana viernes y hasta mediados del mes de septiembre, en horario de ocho de la tarde a una de la madrugada, aunque no se descarta que algunos puestos abran también en horario de mañana. A diferencia de Melk-Art, instalado en la Tercera Pista, este no será un recinto cerrado sino que será un mercadillo abierto en el que no sólo se ofrecerá venta

CaraS

Ruta de la tapa INICIATIVA

Degustaciones culinarias

Incentivar la hostelería es una de las máximas que se debe tener en cuenta desde el Consistorio, en un lugar como Chiclana, que vive del turismo. Por ello se aplaude el impulso dado, una vez más, a la Ruta de la Tapa que ahora comienza. y exposición de artesanía sino que también irá acompañado de otras actividades como música en directo o espectáculos para los pequeños de la casa.

no me gusta Bandera roja

>JUVENTUD

>FLAMENCO

Innovación en el Campus tecnológico del Centro Box

Parada en Atenas Playa rumbo al festival Starlite

REDACCIÓN/Chiclana La Delegación de Juventud pondrá en marcha este mes de agosto un Campus tecnológico para los jóvenes de Chiclana. Así lo han anunciado el delegado de Juventud, José Alberto Cruz, y el director de Branding & Academias Techmakers Docentro, Jorge García. En concreto, se trata de un Campus tecnológico, destinado a 20 jóvenes de entre 10 y 16 años, que se desarrollará en el Centro de Iniciativas Juveniles Box. Hay que destacar que este campus se ha dividido en dos partes, con 10 alumnos cada una. La primera se

llevará a cabo del 1 al 12 de agosto y la segunda del 16 al 29 de agosto. El horario será de lunes a viernes de nueve de la mañana a una de la tarde. “Así, hemos pensado ayudará a los jóvenes a conocer las nuevas tecnologías, mientras que ayudará a sus padres a compaginar la vida laboral”, ha indicado José Alberto Cruz. El campus es totalmente gratuito y está dirigido a jóvenes empadronados en Chiclana. Destacar que tendrán preferencia aquellos jóvenes que aún no hayan cursado otra formación de los cursos tecnológicos durante 2016.

SOCORRISMO

Prohibido el baño

Cuando vemos una bandera roja en la playa el significado es cristalino: prohibido el baño. Por ello, no se entiende cómo algunos usuarios se saltan esta indicación, ya que las consecuencias pueden ser mortales.

Turno de palabra PLENO

Actitud poco dialogante REDACCIÓN/Chiclana El cantaor Joaquín de Sola participa esta tarde, a partir de las 19:00 horas, en el 'Flamenco Sunset Show' que ofrece el chiringuito Atenas Playa del Novo Sancti Petri. Será una parada previa a la cita que tendrá en Marbella, el próximo día 23 de julio, dentro del prestigioso festival Starlite, donde compartirá escenario con la joven bailaora chiclanera Macarena Ramírez. Un espectáculo flamenco que no dejará indiferente a nadie.

Cada uno puede, y debe, tener sus posturas y críticas al respecto de algún tema, pero siempre desde una actitud de diálogo y respeto. Esto no ocurrió durante el pasado Pleno que se saldó con la expulsión de un edil del PP. Las actitudes dictatoriales también se demuestran no respetando el turno de palabra.


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Reportaje

Un verano más con unas auténticas vacaciones en paz

Leili (derecha) paseando por las céntricas calles chiclaneras.

Las familias de acogida se involucran para hacer disfrutar a los menores durante su estancia en la ciudad C. REYES/Chiclana onrisas, lágrimas, ilusiones, reencuentros. Así es como han vivido los menores saharauis su regreso a Chiclana. Muchos, ansiosos por volver a ver la playa, otros, en cambio, por darse un chapuzón en la piscina, como es el caso de Leili, aunque también por ver a sus familiares. Leili tiene 14 años y lleva viniendo a Chiclana desde los siete, por lo que ya es su último año con el programa 'Vacaciones en Paz'. Además, ha podido seguir viniendo por “buen comportamiento”, ya que la edad límite son los 12 años. En este tipo de programas,

S

un papel protagonista es el que juegan las familias de acogida ya que se comprometen a traer a los menores y conseguir que tengan un verano inolvidable, alejados de aquellas altas temperaturas que pueden llegar a los 42 grados en el mes de mayo. Remedios Fuentes es la madre de acogida de Leili y también es trabajadora social en la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui en Chiclana, Sadicum. Su compromiso con el pueblo saharaui comenzó hace años, y es que, su familia siempre ha estado muy involucrada y ha sido familia de acogida. Su madre acogió a la hermana de Leili pero al cumplir los 14 ya finalizó su programa. Fue entonces cuando Remedios decidió acoger a Leili. Además, Remedios ha estado en ocho ocasiones en los campamentos de Tinduf, su primera vez fue a los 18 años. “Iba como

EL PERIÓDICO

voluntaria y pasaba unas semanas pero también decidí hacer allí las prácticas del máster, por lo que me pasé dos meses en los campamentos”. Allí conoció a Leili y, desde entonces, comenzaron a tener una estrecha y bonita relación. Además, como cuenta Remedios, la madre de Leili aprendió español para enseñárselo a la menor. Para Remedios es una experiencia única. “Cuando estás una semana allí te cuidan y hacen que te sientas como en casa pero al pasar más tiempo ya te consideran una más y te tienes que adaptar a las circunstancias y a los pocos recursos que tienen. Se hace más duro”, señala la trabajadora social. Es por ello por lo que, en muchas ocasiones, cuando hay personas voluntarias que pasan poco tiempo en los campamentos, creen que no están tan mal pero la realidad

Leili y su familia de Chiclana en la Plaza de las Bodegas. es bien diferente. “Aun así, son personas muy abiertas y están encantadas con las visitas”. Leili cuenta que tenía muchas ganas de volver a ver a Remedios y a sus sobrinos, a quienes considera su familia y con quienes mantiene una muy buena relación. Además, le gusta ayudar en casa, ir de compras, bañarse en la piscina y “la Feria de la Isla”. También hacen actividades con el resto de niños saharauis para que se relacionen entre ellos. “Hay quien piensa que traer a niños de los campamentos es como ponerles el caramelo en los labios y luego quitárselo”

C.Reyes

pero Remedios discrepa. “Ellos pasan una temporada muy buena pero cuando va llegando el final también tienen ya ganas de ver a sus familiares”, lo que hace que las familias de acogida se sientan mejor, aunque las lágrimas suelen estar, inevitablemente, presentes. No obstante, aunque es el último verano que Leili puede pasar en Chiclana con el programa, Remedios tiene pensado regresar a los campamentos, además, el contacto lo mantienen una vez dejan estas tierras, ya que la relación que les une atraviesa fronteras.


12

Centenario

Patronazgo de cien años de la Virgen de los Remedios El Obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy, presidió tanto la misa como la salida procesional por las calles de la feligresía

L

C.REYES/Chiclana a procesión extraordinaria de la Virgen de Los Remedios, que cumple cien años de su nombramiento como Patrona de Chiclana por el Papa Benedicto XV, recorrió las calles del centro ante la atenta mirada del un numeroso público, congregado a lo largo de todo el itinerario. Además, la climatología acompañó, lo que hizo que la comitiva pudiera lucirse. Así, con este acontecimiento se cerraba una serie de actos que la hermandad patronal había iniciado el pasado fin de semana, en la iglesia de San Telmo, donde se llevó a cabo el Triduo en honor a la Señora, así como la Exaltación a cargo de Antonio Moreno Andrade, presidente de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Y, ya el martes, previa a la salida procesional, se celebró la Fiesta del Patronazgo con una misa pontifical a cargo del Obispo de Cádiz, Rafael Zornoza. La cuadrilla de costaleros que portaron a la Virgen se formó con hermanos de diversas cuadrillas, como signo de la unión que profesa el manto de la Patrona de Chiclana.

14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Glorias 2016 PROCESIÓN

Presentación del cartel de la Magna Mariana  Tal y como adelantó este medio, ya se están ultimando los preparativos para celebrar una procesión Magna Mariana, el próximo 14 de agosto, con motivo del centenario del Patronazgo de la Virgen de los Remedios. Así, el próximo viernes se llevará a cabo la presentación del cartel y se darán a conocer algunos detalles. No todas las hermandades participarán con su cotitular, caso de Dolores del Nazareno y del Medinaceli, así como las Angustias. Otros casos, como la Soledad, están pendientes de la decisión de un Cabildo de hermanos.

El cortejo procesional estuvo acompañado, en todo momento, por un gran número de chiclaneros y turistas. Fotos: C.REYES

SELLO CONMEMORATIVO. La Hermandad de la Virgen de los Remedios y la Asociación Filatélica "Oda" presentan el sello conmemorativo del Centenario de la Patrona de Chiclana.

El Carmen celebra su festividad en El Lugar y Sancti Petri

La procesión carmelita del pasado año. REDACCIÓN/Chiclana

La parroquia de San Sebastián vivirá unas jornadas de alabanzas y glorias hacia la Virgen del Carmen. La conocida como Patrona de los marineros será venerada una vez más con dos salidas procesionales, una por las calles de la feligresía y otra por en el poblado de Sancti Petri. Ya desde el pasado 7 de julio, la hermandad carmelitana está celebrando su Solemne Novena, que se prologará hasta hoy jueves, 14 de julio. Ya mañana se llevará a cabo en la misma parroquia la Solemne Función de Instituto. El sábado, día grande carmelitano, se honrará la Festividad de la Virgen del Carmen desde bien temprano con un Rosario de la Aurora. A las 11:00h.

ELPERIÓDICO

tendrá lugar la misa de la Hermandad y, por último, a las 20:30 horas, se realizará la salida procesional. Por otro lado, en el poblado de Sancti Petri también habrá movimiento con la tradicional procesión de la Atunera. El poblado almadrabero vivirá otra jornada de júbilo, si el tiempo lo permite, con la salida en barco por la desembocadura del caño. La imagen, que actualmente se halla en la capilla marinera, podría salir en romería desde la recién remozada capilla del Pino. Desde allí parte la procesión marinera, que recorre el Caño de Sancti Petri y la playa de La Barrosa, siendo escoltada por numerosas embarcaciones. Habrá misa de campaña y cucañas marineras.


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Actualidad

La regularización de viviendas a un paso de ser un hecho Los propietarios de las viviendas podrán contar con los servicios básicos por un coste medio de 9.500 euros C.REYES/Chiclana La aprobación inicial de las Ordenanzas de Regularización de las Viviendas sale adelante con los votos favorables del Partido Socialista, Ganemos y Podemos. Aun así, para que la normativa entre en vigor, tendrá que esperar a que el Plan General de Ordenación Urbana, PGOU, sea aprobado de manera definitiva. De este modo, la delegada de Diseminado, Cándida Verdier, expuso que las ordenanzas "afectarán a unos 22,5

millones de metros cuadrados de suelo urbano no consolidado y que alberga a un total de 16.550 viviendas, de las cuales 13.152 están ya edificadas". Así pues, los propietarios podrán optar por una primera fase de urbanización que consiste en la instalación de los servicios básicos de luz, agua, alcantarillado y alumbrado público, con un coste medio de 9.500 euros, y una segunda fase que incluye pluviales, servicios de telecomunicaciones, cerramiento de parcelas etc. Por lo que, según la edil, legalizar una vivienda podría costar unos 25.500 euros de media. Así las cosas, a partir de ahora habrá que esperar a la exposición pública ya que

Momento en el que el exalcalde, Ernesto Marín, es expulsado del Pleno. el Ayuntamiento pondrá en marcha a finales de julio un periodo de alegaciones a las Ordenanzas. EXPULSIÓN No obstante, el Pleno extraordinario vivió momentos de tensión, puesto que el regidor chiclanero, José María Ro-

mán, llamó al orden en tres ocasiones al exalcalde, Ernesto Marín, por responder a las afirmaciones de Verdier y no tener el turno de palabra. Así pues, todos los concejales del Partido Popular, para mostrar su apoyo, también se levantaron y se sentaron en el lugar del público. Por su par-

MURIEL

te, Marín, tras finalizar el pleno quiso hacer una valoración de lo ocurrido y señaló que Román, es "el único alcalde de la democracia que ha echado a concejales del salón de Plenos. En cada periodo corporativo siempre ha echado a uno o dos, por algo será el talante que dicen que tiene".


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Publicidad


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Calle con visibilidad reducida en la zona de La Banda Un vecino de Chiclana nos hace llegar esta fotografía tomada desde la salida de la calle Montes hacia la calle Virgen del Carmen. Con esta imagen quiere denunciar la poca visibilidad que existe al salir de la vía puesto que, al no haber un espejo de seguridad, se hace imposible ver si vienen, o no, coches en dirección a la Plaza de Andalucía (el Pájaro). Ello se debe, principalmente, a que suele haber coches aparcados a la izquierda que impiden la visibilidad. No obstante, para evitar futuros accidentes, o cualquier tipo de percance, y facilitar la incorporación a la calle Virgen del Carmen, este vecino quiere hacer un llamamiento a quien corresponda para la colocación inmediata de un espejo de seguridad.

CIUDADANO LÓPEZ

CARTAS DE LOS LECTORES

¿A qué jugáis señores? Personalmente me resulta decepcionante la actitud de los líderes de la Oposición, tras las recientes elecciones, en la conformación del nuevo Gobierno. La supuesta voluntad de realizar reformas profundas en la sociedad española es plenamente compartida con el electorado que los ha votado. Pero resultan sorprendentes las exigencias de "no al PP" o "no a Rajoy" para presidir el próximo Gobierno, a costa, incluso, de mandar al traste todas estas reivindicaciones. La decisión de remover a al-

guien debe ser potestad de los ciudadanos con sus votos y está claro que a Rajoy no le ha tocado el turno todavía. Parece evidente que, para estos señores, es más importante quitar a Rajoy que realizar reformas, a sabiendas de que el actual presidente en funciones está dispuesto a comulgar con ruedas de molino. No creo que los representantes de PSOE y C´s estén tan ciegos como para no ver que, este puntual apoyo, se pagará a precio de oro ya que la continuidad del Gobierno va a depender, prácticamente, de

lo satisfecho que queden Pedro Sánchez y Albert Rivera con las reformas que se pongan en marcha. Tirar esta oportunidad por la borda es una irresponsabilidad, sobre todo cuando la condición es quitar de en medio a un candidato que ha sido aprobado por más siete millones de electores. Lo que sí se les puede garantizar a estos señores es que su intransigencia, que ya les han costado unos cuantos miles de votos y unos pocos diputados, puede resultarles desastrosas en unas nuevas elecciones.

Tu opinión nos interesa por todos los medios 638 98 35 94

@elperiodicochi

facebook.com/elperiodicodechiclana

Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com - www.elperiodicodechiclana.com

Yo creo que estas notas merecen pocos comentarios, y menos mis comentarios como abuelo, pero siempre me he escondido por mi humildad y siempre callo, pero ahora me importa un bledo todo, y quiero decir un "hurra" por mi nieta y un "hurra" por esas notas. Aunque, con un poco de modestia, os diré que estas son las notas que está sacando desde que entró en la guardería, es una niña de mucha responsabilidad (tal y como está el ambiente en general). Mirando bien las notas, pues no se puede hacer ningún comentario negativo ya que tiene buenas notas hasta en Educación Física y Religión aunque, si me hubiera fallado en esa última, me hubiera sentado mal, tenemos que luchar por todo y contra todo, tenemos que ser unos vencedores y unos ganadores aunque, como se dice algunas veces "la cosa es participar", pues no es sólo participar Noelia, guapa, sigue luchando si quiere llegar a buen puerto, no

sé si te veré en la graduación de la Universidad, no sé si estaré aquí o estaré en cualquier otro sitio, pero seguro que te veré ganadora, vencedora, y desde donde quiera que yo esté, estaré contento con verte ganar. Besos guapa y continua así , eres un ejemplo de niña, o mejor dicho un ejemplo de mujer, tu abuelo te quiere y te querrá siempre. Y para rematar, quiero felicitar a mis otros tres nietos, menores que ella, pero que también vienen apretando con los NT y SB, que no sé lo que es, pero que me parece maravilloso, gracias a todos por darme una gran alegría al final de cada curso. Si ya los torpes nos abrimos paso en estos tiempos tan difíciles, ustedes seguro que tenéis adelantado un gran futuro. No falladme por favor, luchad que la vida no es fácil. Te repito Noelia, mis felicitaciones y besos del abuelo que te quiere.

Cayetano Fuentes Martínez


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Opinión Fuera de foco Félix Alonso del Real "Foto-articulista"

Juventud, divino tesoro

"Y

a te vas para no volver! / Cuando quiero llorar, no lloro... / y a veces lloro sin querer... Así definía Rubén Darío su pesar por el paso del tiempo, y un servidor, que ya dejó atrás su divino tesoro, empieza a pensar que a los jóvenes de Chiclana no hay quien les entienda. Sería casi imposible citar el número de conversaciones en las que un joven, o una joven chiclanera, me ha trasladado su malestar con la escasa oferta de ocio que nuestra localidad ofrece a los ciudadanos que disfrutan entre 15 y 25 años. Se escucha en la peluquería, mientras se acicalan, en la cola del autobús que cubre la insalvable distancia entre Chiclana Centro y Chiclana Costa

y el lamento se extiende a las puertas de bibliotecas y salas de estudio. Este fundado reproche choca, en muchos casos, con la falta de asistencia de esos mismos jóvenes a los actos que se programan especialmente dirigidos para ellos y, en este caso, me refiero al Chicla-

na Face Festival. Este festival de Djs tuvo asistencia, sí, nada desdeñable, pero en absoluto lo que merecía el esfuerzo que supone traer un escenario de primera categoría con un cartel de excepción en cuanto Djs y animación. Al archiconocido Gallo, de Anda Ya, programa de la cadena

de radio 40 Principales, se sumaba todo un elenco de autoridades de las mezclas, encabezado por Eva Vega, entre los que se distinguía el flamante ganador de un concurso local de pincha discos, Miguel K-machine Camacho, doblemente ganador por su extraordinaria condición de invidente. Pues toda esta oferta, a mi modesto entender, no era suficiente para acallar los lamentos de los jóvenes de la localidad, ni siquiera a pesar de ser un evento totalmente gratuito situado en pleno centro de la localidad, lo que evitaba peligrosos desplazamientos nocturnos a la zona de costa. ¿Cómo acertar de pleno con semejante estado de insatisfacción?, supongo que es labor mucho más complicada que buscar una excusa para no acudir en masa a este evento estival, que sufrimos los vecinos de manera estoica. Me habrá pasado como al buen poeta nicaragüense, habré perdido la conexión con los jóvenes al dejar atrás esa envidiable edad, pero también pienso que, muchas veces, los esfuerzos por conectar con ellos enfrentan un exceso de voluntad institucional con un defecto de falta de interés del propio colectivo.

Un mar de ideas Desiré Olivero Abogada, biopsicóloga y mediadora www.unmardeideas.es

¿Dónde está mi maldito centro?

E

n multitud de cursos de coaching, mind fullness, etc… nos repiten: "tienes que buscar tu centro". Pero ¿dónde está mi maldito centro? Nos preguntamos cuando los nervios, el miedo o el estrés nos poseen. En Un Mar de Ideas denominamos centro a ese núcleo invariable al que nos agarramos cuando todo a nuestro alrededor cambia, el que alimenta nuestra seguridad de hacer lo correcto, pase lo que pase, ese que nos sirve de guía en nuestras decisiones y acciones diarias, ese que nos da esa sabiduría en el vivir, nuestro sentido del equilibrio y ese que nos otorga el poder, la fuerza y potencia para realizar algo. Cuando estos cuatro factores (seguridad, guía, sabiduría y poder) están presentes juntos, armonizándose y vivificándose entre sí, dan origen a tu centro, a tu sentido de la vida. Todos tenemos un centro, aunque no lo reconozcamos

como tal y no queramos ver cómo nos influye. Así, hay personas que están centradas en su cónyuge, pues puede ser la relación más íntima que un ser puede llegar a tener, pero si nuestro sentimiento de valía emocional proviene, primordialmente, de nuestro matrimonio, nos volvemos altamente dependientes de esa relación, creando una falsa seguridad y desapareciendo nuestra sabiduría y poder. Otros se centran en la familia, cuestión que también nos puede parecer natural y adecuada, pues el sentido de seguridad y valía personal provienen de la tradición, cultura y reputación familiares. Pero, igual que el anterior centro, nuestra seguridad se verá afectada por cuestiones ajenas a nosotros, entregaremos el poder a las circunstancias y preocupaciones familiares inmediatas, impidiendo la buena llevanza de nuestra guía interna y perdiendo nuestro poder. Los hay que se centran en el dinero, pues podemos considerar que la seguridad económica es fundamental para alcanzar logros importantes en cualquier otro ámbito. Aunque, si mi sentido de vivir proviene de mi patrimonio, soy vulnerable a todo lo que puede afectar a dicho bien. El dinero no proporciona ni sabiduría ni guía, solo un grado limitado de poder y seguridad. Bastará una crisis

para darte cuenta de las limitaciones de cia la supervivencia y estabilidad, son centrarte en el dinero. los que forman parte de las filosofías ¿Quién no conoce a personas que sociales más duraderas y que siempre centran su vida en el trabajo? Una per- tienen consecuencias naturales, que sesona centrada en el trabajo puede con- rán positivas si vivimos en armonía con vertirse en adicta y obsesiva, y forzarse ellos y negativas si los ignoramos. Son a una producción salvaje sacrificando su imperturbables a las modas, religiones o salud, sus relaciones y otras importan- sistemas políticos. Ejemplo de ello puetes áreas de su vida. Su identidad funda- den ser la rectitud, la integridad, la homental proviene de su nestidad, la dignidad trabajo: "soy médico", humana, el servicio o "soy escritor". Su segu- "Una persona centrada idea de contribución, la calidad o excelencia, ridad será vulnerable en el trabajo puede paciencia o la edua todo lo que impide convertirse en adicta, la continuar con él. Su cación. Pues estos no sabiduría y su poder se obsesiva y forzarse a cambian cuando camconcentran en las áreas una producción salvaje" bian las circunstancias limitadas de su trabajo, externas dándonos la dejándolo inefectivo en seguridad de que nuesotras áreas de la vida. Otros se centran tro centro es constante, infalible e inaen las posesiones, en el placer, en una movible, permitiéndonos ver el cambio institución religiosa, en uno mismo, como una oportunidad. Los principios muriendo de egoísmo, o en los amigos funcionan como la guía, la brújula que y los enemigos. Sí, sí en los enemigos, o nos permite ver a dónde queremos ir y ¿no conocéis a nadie que ha hecho de cómo llegar. Los principios nos otorgan su exmarido o exmujer o exsocio/a el el equilibrio sabio, la convicción serena fin de su vida de observar las cosas a largo plazo, con ¿Qué hacemos entonces? ¿Dónde la sabiduría de buscar un estilo de vida ubicamos nuestro centro? En los prin- proactivo, que busca servir y ayudar a cipios. Son esos faros que gobiernan el otros y, por último, porque los princidesarrollo y la felicidad humana, son pios nos otorgan el poder de actuar con aquellos que dirigen a una sociedad ha- libertad, sin limitaciones.


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural ARTE

Pedro Orozco gana el primer premio del certamen de Pintura Rápida

 El acuarelista Pedro Orozco se ha proclamado ganador del primer certamen de Pintura Rápida de Chiclana organizado el pasado fin de semana, patrocinado por el Hospital Viamed Bahía de Cádiz, dentro del I Festival Chiclana Romántica. La obra muestra la Plaza

de Santo Cristo vista desde la propia Iglesia del mismo nombre. El segundo y tercer premio recayeron en Francisco Cabillas y Paco Ramos, respectivamente. La obra ganadora permanecerá expuesta en el Museo de Chiclana hasta el mes de septiembre.

Citas

TÍTERES

TEATRO

Emma Ozores estará el próximo miércoles en el Teatro Moderno

EXPOSICIÓN

'AQUÍ, DESDE AQUÍ'

La reconocida actriz protagonizará la obra 'El último que apague la luz', escrita por Antonio Ozores El próximo miércoles, 20 de julio, comienza en el Teatro Moderno la XXIV edición de la muestra Miércoles de Teatro que se compone de un total de ocho representaciones, dos de ellas al aire libre. La primera de las obras será ‘El último que apague la luz’, escrita y dirigida por Antonio Ozores y protagonizada por Emma Ozores. El 27 de julio será el turno del musical ‘Nano Cabaret’, dirigida por David Ottone, mientras que el 3 de agosto Seda Producciones presentará ‘Delicia’, una comedia que hará disfrutar a todos los que se acerquen hasta el

Teatro Moderno. Esto mismo sucederá el 10 de agosto, con la comedia ‘Cuando perdió la cabeza’, de Ignacio Andreu. Alfonso Pindado presentará el 17 de agosto ‘En defensa propia’ y Yeyo Guerrero Producciones hará lo propio con ‘Ef way’ el 24 del mismo mes. Agosto se cerrará con una doble sesión. Por un lado, el espectáculo de baile ‘Do not disturb’, de Vaivén Circo, se desarrollará en la plaza de Las Bodegas a partir de las 21:00h. mientras que ‘La invitación’, una nueva comedia, dirigida por Pepa de España, se llevará a cabo en la Plaza Mayor a las 22:30h.

Un momento de la obra 'La boda de la pulga y el piojo'.

EL PERIÓDICO

La Gotera de Lazotea abre hoy el festival 'Titirituci'  La obra 'La boda de la pulga y el piojo', a cargo de la compañía La Gotera de Lazotea, dará hoy el pistoletazo de salida a la XXVII edición del Festival de Títeres 'Titirituci' que se desarrollará hasta el 30 de agosto, todos los martes y jueves a las nueve y media de la noche.

Los martes los escenarios serán, de forma alternativa, la Plaza Mayor y la plaza de Las Bodegas, mientras que los jueves estas representaciones se celebrarán en la primera pista de la playa de La Barrosa. En el caso de hoy, 14 de julio, la obra se representará en la Primera Pista de La Barrosa.

14 JULIO| MUSEO El Museo de Chiclana acoge desde hoy jueves, 14 de julio, la tercera exposición temporal del presente año que permanecerá instalada hasta el 11 de septiembre. En esta ocasión, se tratará de mostrar a Chiclana vista por sus pintores, llevando por nombre 'Aquí desde aquí, visiones de Chiclana'. FLAMENCO

'FLAMENCO EN EL PATIO'

14 JULIO | PEÑA FLAMENCA La Peña Flamenca Chiclanera comienza este sábado 16 de julio un nuevo ciclo de Sábados Flamencos en el Patio, enmarcado dentro de la programación de verano de la ciudad de Chiclana. Así, durante los meses de julio y agosto, chiclaneros y turistas podrán disfrutar de espectáculos al aire libre.

EXPOSICIÓN

MUESTRA

Lunaria muestra los tapices realizados por sus alumnas

'El silencio del agua', de Belén Cobos, en la Primera Pista

El patio de la Biblioteca Municipal acoge, hasta el próximo sábado 16 de juluio, la decimosexta edición de la tradicional Exposición de Lunaria en la que se dan a conocer los trabajos que, durante todo el año, realizan las alumnas del taller organizado por este colectivo y que ahora muestran al público. En concreto se trata de una muestra de entre 15 y 18 tapices que se pueden contemplar de nueve de la mañana a dos de la tarde. Cabe recordar que las voluntarias de la asociación trabajan, a lo largo del año, con personas que sufren problemas psíquicos así como mujeres que han sido víctimas de violencia de género.

El Punto de Información Turística de la playa de La Barrosa, ubicado en la Primera Pista junto a Torre Bermeja, acoge hasta el próximo sábado 16 de julio una exposición de obras de la pintora Belén Cobos que lleva por nombre 'El silencio del agua'. Con ese título la autora pretende transmitir la sensación de paz y equilibrio que se experimenta durante los momentos de soledad elegida. El agua, como sinónimo de vida, simboliza en la pintura diferentes estados emocionales, centrándose la exposición en la sensación de eternidad y calma. El agua como fuente de energía y serenidad.

Uno de los tapices expuestos.

C. REYES

La exposición se compone de un total de 18 cuadros de inspiración impresionista, con técnicas de oleo y mixtas, sobre soportes de madera y lienzo. Se trata de una invitación a contemplar a través de la mirada de la autora, el simbolismo de la naturaleza más cercana. La autora define la muestra eligiendo una una frase del escritor José Saramago: “No creo que exista un silencio más profundo que el silencio del agua. Lo sentí en aquella hora y creo que nunca lo he olvidado”. Esta exposición podrá ser visitada por chiclaneros y turistas en horario de 12:00 a 14:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas hasta el sábado.


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

Del fartet al salinete, cómo ser pez en el Iro Esta especie está en peligro por la degradación y fragmentación de su hábitat, por la agricultura o la urbanización

E

¿Sabías qué?

IROXXI/Chiclana

n esta zona estamos acostumbrados al pescado. Es bastante habitual ver peces en el río y continúa siendo el principal aliciente del mercado de abastos a partir del martes, formando una parte importante de nuestra dieta, sólo superados, en esas aficiones, por los japoneses. Parece obligado hacer referencia a una especie peculiar que se encuentra en el Iro, nos tememos que desconocida para el gran público y, desde luego, sin aprovechamiento culinario. Nos referimos a un tipo de fartet (Aphanius iberus), conocido en el levante español y que, gracias a la financiación de la Junta de Andalucía y al esfuerzo investigador de científicos, entre los que cabe destacar al grupo dirigido por el Dr. Fernández Delgado de la Universidad de Córdoba, permitió, hacia el año 2001, la diferenciación de una nueva especie, el fartet atlántico o andaluz (Aphanius baeticus), como especie propia y diferenciada en Andalucía, única comunidad en la que conviven las dos especies, con ocho localizaciones en la parte occidental de nuestra región, desde Doñana hasta Conil, entre ellas el cauce del río Iro, cuya evolución se habría producido de forma aislada del otro grupo genético, durante más de tres millones de años, tiempo en el que se producirían sus diferencias. Con sus escasos 5 centímetros de longitud máxima y un peso de hasta 8 gramos, posee un característico dimorfismo sexual, con machos más azulados y numerosas bandas transversales plateadas, mientras que las hembras presentan un color grisáceo y manchas negras. Encuentra su hábitat en arroyos, charcas, ríos y lagunas y posee una gran capacidad para soportar elevadas temperaturas y salinidad, casi tres veces superior a las del agua marina. Debemos señalar que se encuentra protegida, como endemismo, por la legislación medio ambiental, incorporada al Libro Rojo de los Vertebrados Amena-

1 Aunque las mareas son sensibles en el Iro hasta aproximadamente la zona de la Carabina, los terrenos margosos por los que discurre, aguas arriba, proporcionan la elevada salinidad que permiten la existencia del Salinete en prácticamente toda la cuenca.

2 Cyprinodontiformes, es el orden de peces caracterizados por sus aletas radiales y Cyprinodontidae, que vendría a significar “carpa con dientes”, la familia a la que pertenece el Salinete.

3 Se alimenta de larvas de mosquitos, crustáceos y aporte vegetal. La incubación de sus huevos puede durar entre 5 y 10 días. Puede alcanzar entre 2-3 meses (agosto-septiembre) la madurez sexual.

El fartet, que se halla en el Iro, es una especie desconocida para el uso culinario Se encuentran en ríos, arroyos y lagunas, soportando elevadas temperaturas zados de Andalucía, será en el año 2012 cuando se apruebe el Plan de Recuperación y Conservación, estableciendo medidas para la protección de las dos especies existentes en Andalucía. En grave peligro por la degradación y fragmentación de su hábitat, ya se han perdido algunas de sus poblaciones, por la agricultura o la urbanización, la contaminación del agua y también la competencia de especies invasoras, otros peces que rivalizan territorialmente por el alimento, o bien porque se alimentan de ellos, como la gambusia o el fúndulo. Actualmente se encuentra en regresión, a pesar de estar amparada por la Unión Inter-

Salinete (Aphanius baeticus). nacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como especie en peligro crítico a nivel nacional y en peligro de extinción en Andalucía, entre otras categorías y catálogos que tratan de poner en aviso sobre los graves riesgos y amenazas que se ciernen sobre nuestro protagonista. Pero no está en nuestro ánimo apesadumbrar más aún al lector, y bueno sería que prestara algo de atención a este pequeño y singular habitante del rio,

no sabemos por cuánto tiempo más, y qué mejor que, desde las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías, acercarse virtualmente a las bellas imágenes fotográficas y videos que se encuentran en internet. Para finalizar, hay que señalar que, tras una campaña de concienciación sobre la nueva especie, en un concurso escolar organizado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, fue elegido el nuevo nombre común que identifica

a nuestro protagonista como Salinete. ¡Pequeño que es el mundo!, el concurso lo viene a ganar, con su propuesta de denominación, una alumna de 4-A del CEIP Tierno Galván de Chiclana, de entre 185 propuestas presentadas por alumnos de colegios e institutos de las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, según anunciaba la prensa del 14 de marzo de 2003, lo que la hizo acreedora de un diploma, una estatuilla reproduciendo a la nueva especiye y, para todo el curso, un lote de guías de naturaleza y una excursión a un espacio natural protegido de nuestra comunidad. Pues confiando en que fuera de provecho para todos ellos, y en pro de formar buenos y preocupados ciudadanos por el Medio Ambiente, nuestra felicitación para ellos, y muy especialmente nuestro reconocimiento para Ana Victoria Butrón, la ganadora.


14 de Julio de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES BREVES

atletismo

Los atletas vuelven a la playa Este domingo se disputa la XV edición de la Carrera Popular La Barrosa Homenaje a Rafael Carmona Páez con unos 400 corredores inscritos

La carrera popular de la playa de La Barrosa se ha convertido en un clásico del verano. REDACCIÓN/Chiclana La Carrera Popular La Barrosa, Homenaje a Rafael Carmona Páez, celebra el próximo domingo su décimo quinta edición. Será a partir de las nueve de la mñana, con salida y meta en la zona deportiva que hay en el paseo marítimo, frente a la urbanización Pinomar. Esta prueba, la última puntuable para el Circuito Local de Carreras Populares, cuenta ya con unos 400 corredores inscritos que tendrán que completar una distancia de ocho kilómetros junto a la orilla. "Así, tanto el terreno como el

calor, pese a que la salida se dará temprano, hacen que sea una de las citas más duras del calendario chiclanero. No obstante, el marco y el escenario serán inigualables”, ha destacado el delegado de Deportes José Manuel Vera. Durante esos ocho kilómetros de recorrido, los participantes deberán dar dos vueltas a un circuito antes de cruzar la meta. Además, las categorías que pueden tomar parte son las de Junior, Senior y Veteranos. Cabe recordar que la inscripción a esta carrera se ce-

El PERIÓDICO

rrará mañana viernes, 15 de julio, a las dos de la tarde, siendo el coste de cinco euros. No obstante, y de forma excepcional, habrá 50 plazas para los rezagados, que podrán inscribirse hasta una hora antes del inicio de la prueba, aunque el coste será de 10 euros. Los interesados deberán formalizar su inscripción en la página web www.gescon-chip. com. Una vez más, el deporte en Chiclana muestra su cara más solidaria, puesto que los beneficios irán destinados en esta ocasión a la Coordinadora Antidrogas Nueva Luz.

El Club Arquero disputa su sexta tirada en el campo del Novo

La Barrosa acoge una prueba de natación con fines solidarios

TIRO CON ARCO. El pasado domingo 10 de julio se celebró, en el pinar anexo al Campo Municipal de Tiro con Arco del Novo Sancti Petri, la sexta tirada clasificatoria de la Liga de Campobosque que organiza el Club Arquero Chiclana. Los mejores en Arco Instintivo fueron Salvador Leal, del Arco Guadaira de Sevilla, Cristóbal Fraidias, de Arqueros de Algar, y Silvio Trombín, de Carcaj de Jerez. En Logbow el primero fue Lorenzo Galán del Tartessos de Sanlúcar, David Kenyon, de Asirio, Huelva, y José Bravo, del club Arquero Chiclana, y en Arco Compuesto, Francisco J. Romero, de Sagitta Algeciras, Manuel J. Marín de Puerto Real, y Francis Avellano, de Sagitta.

NATACIÓN. La segunda edición de la prueba Brazadas Solidarias se desarrollará este domingo 17 de julio en la playa de La Barrosa. Serán dos las salidas que se darán desde la zona deportiva ubicada junto a Pinomar, ya que serán dos las distancias elegidas para el desarrollo de esta prueba, la primera será a las doce de la mañana para la distancia de 1.000 metros, mientras que la salida para la distancia de 2.500 será a la una de tarde. El coste de la inscripción será de doce euros para todos los participantes. La recaudación de estas Brazadas Solidarias va destinada este año a apoyar a mujeres viudas y abandonadas de la India rural a través de la Fundación Vicente Ferrer. CLAUDIO CASTRO

ciclismo. El club ciclista Falibike dispone de un local, cedido por el Ayuntamiento, en las instalaciones del Velódromo. El encargado de recoger la llave fue su presidente, Jesús Martínez, en un acto en el que también estuvo José Manuel Moreno Periñán.


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES AJEDREZ

FÚTBOL

Éxito en el reencuentro solidario Antiguos alumnos de la Escuela de Sancti Petri se reúnen en un torneo benéfico de fútbol REDACCIÓN/Chiclana El pasado fin de semana tuvo lugar el Torneo de Antiguos Alumnos de la Escuela de Fútbol Sancti Petri, una actividad organizada por la propia escuela con la colaboración de la Delegación de Deportes y la Federación Andaluza de Fútbol, dentro de los actos conmemorativos del 25 aniversario de la fundación de la escuela. De entre los 17 equipos inscritos, con más de 190 an-

tiguos alumnos de la escuela en sus filas, y tras 40 partidos de competición en el Campo de Fútbol El Trovador, 'Los del 97' se proclamaron campeones de la categoría C, seguidos de 'Los Chicos de Bartolo', del 'Rayo Vallacaño' y de 'Las viejas glorias'. En categoría A, los jugadores de más edad, 'La quinta del 87' venció en la gran final a 'Los del 85'. Los beneficios del Torneo irán destinados a la Planta de Oncología Infantil del Hospital Virgen del Rocío, continuando con el carácter solidario que siempre ha distinguido a la Escuela de Fútbol Sancti Petri. Los organizadores han mostrado su satisfacción por la amplia participación en el torneo.

Los antiguos alumnos celebran el reencuentro.

9,50€

Celebrado el Open Ciudad de Chiclana

EL PERIÓDICO

REDACCIÓN/Chiclana Un total de 86 jugadores, de diferentes puntos de Andalucía, se dieron cita el pasado fin de semana en el Pabellón Huerta Rosario con motivo de la celebración del XXIII Open Ciudad de Chiclana de Ajedrez. El evento contó con la presencia de siete jugadores con título de Maestro. La victoria fue para Judic Stefan, que se impuso a Francisco J. Cruz y Luis María Campos, 2º y 3º respectivamente. Los primeros clasificados del club chiclanero fueron José Luis Insua (11º puesto) y Juan Pedro Cabeza de Vaca (15º puesto).

19,50€

Hamburguesa de Retinta Con patatas fritas + 1 Bebida

Lomo alto de entrecot (1/2 Kg.) Hecho a la piedra Con patatas fritas + 1 Bebida

8,50€

Nachos con pico de gallo, guacamole y queso cheddar + 1 Bebida

22,00€ Paella mixta para 2 personas

Todos los días desde las 12:30h. hasta las 17:00h.

Paseo Marítimo, segunda pista · Chiclana de la Frontera www.atenaspaseo.com · Tlf.: 856 91 00 38 · abierto Todos los días desde las 10:30 hasta las 2:30h


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Servicios y Pasatiempos Farmacias

El Tiempo

Jueves

Jueves 14 Nuboso Min. 23º Máx. 32º

00h. a 12h.

12h. a 00h.

Viernes 15 Nuboso Min. 23º Máx. 31º

Domingo 17 Cielo despejado Min. 22º Máx. 32º

Martes 19 Cielo despejado Min. 23º Máx. 36º

Sábado 16 Cielo despejado Min. 23 Máx. 30º

Lunes 18 Cielo despejado Min. 23º Máx. 32º

Miércoles 20 Cielo despejado Min. 23º Máx. 35º

De 9:30 a 22:00h. Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h.

Del Águila Pulido, C. Calle Brake, nº 6 Viernes

Pasatiempos

De 9:30 a 22:00h.

Damero maldito chiclanero

1

2

3

4

Número 37 por Andrés Reyes

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

De 22:00h a 9:30h.

Sánchez Molina, F. J. Plaza del Trovador, nº 9

20 21

41

42

22

23

24

25

43 44 45 46 47

26

27

48

28

49

29

30

50 51

31

52

32

53

33

54 55

34 35

56 57

36 37

58

Sábado

38 39 40

59

De 9:30 a 22:00h. Guerrero Moreno, Mª Del C. C/Vega, nº 8 Roquette Gaona, F. J. Avda. Diputación, nº 85

60 61

De 22:00h a 9:30h. 62

82 103 104

63 64 65 66 67

83 84 85 86 87

68

88

69

89

105 106 107 108 109 110 111

70 71

72

73

74

75

76

90 91

92

93 94 95 96 97

112

113

114 115 116

77

78

79

Guerrero Moreno, Mª Del C. C/Vega, nº 8

80 81

.

Domingo

De 9:30 a 22:00h.

98 99 100 101 102

Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14 Viseras González De Peredo, R. Urb.Pinar de D.Jesús

117 118 119 120 121

De 22:00h a 9:30h.

.

Lunes

1. Lo tienen todos los pueblos, por muy pequeños que sean

41

2. Principal arteria de la Banda, salida de la ciudad hacia Medina 3. Personaje ilustre de Chiclana, con una calle con su nombre

65 118

55

20

4

26

59

115

62

78

18

54 110 83

87

52 113

4. Ermita que es lo primero que se ve cuando se llega a Chiclana

73

7

24

98 120

106 94

33

19

68

44

71

93

51

39 134 119

52

73

49

69

81 139

88

34

22

99 67

23 107

13

28 117 109 38

111

25

48

89

36

66

2

60

81

43

56

114

3

70

97

77

8

47

63

82

72

31

101

76 105 40 121

69

112

86

27

79

119

6

100 32

75

53

16

1

58 102 85

49

17

35

21

61

103 95

8. De muñecas, Paquiro y Fernando Quiñones en Chiclana 9. Zori, Santos y ______ , cómico gaditano 10. Varones humanos castrados

10

11. Pueblo vecino con su nombre en una calle de Chiclana 12. Ser fantástico que habita en determinados lugares muy populares en cuentos 30

84

90

96 104 12

9

37

5

6. Ciudad española norteafricana o Pago de Chiclana 7. Huerta, Urbanización y Plaza de Chiclana

91

39

5. Bartivás, Santa María de Jesús, Carboneros, etc...

13. Pozo en el que se arroja una moneda, con esperanza de algo

Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

42

14. Se puede comprar en el Mercado de Abastos a Ricardo, a Aurori, a A. Alba, a Hnos. Rodríguez , etc.

50 116 92

64

46

80

De 9:30 a 22:00h. Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5 Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7

De 22:00h a 9:30h.

Sánchez Molina, F. J. Plaza del Trovador, nº 9 Martes

De 9:30 a 22:00h. Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h.

Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12 Miércoles

De 9:30 a 22:00h. Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12 Ortega Manzorro, A. I. López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Fernández Del Barrio, Mª T. C/ Naranja, nº 22

1. Ayuntamiento 2. Calle Ancha 3. Magistral Cabrera 4. Santa Ana 5. Salinas 6. Melilla 7. Del Retortillo 8. Museos 9. Codeso 10. Eunucos 11. Conil 12. Duende 13. De los deseos 14. Pescado. Frase: El escudo de armas de Chiclana tiene un castillo almenado sobre aguas y lo termina corona ducal. Dos leones rampantes tiene el castillo a sus lados.


14 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

Marta H azas

L

a Barrosa es un paraíso que todo enamorado de las zonas costeras sabe valorar y entender. Escenario de un espectacular atardecer para ver el sol esconderse tras el Castillo de Sancti Petri, inspiración para cantantes que vienen a componer a esta tierra, motivados por los aires del sur, por los ocho kilómetros de playa que tiene Chiclana y, por supuesto, por el encanto de aquel maravilloso poblado pesquero que enamora a cualquier persona que lo pisa. No es raro que, llegado el buen

Llegado el buen tiempo, numerosos artistas se decantan por La Barrosa para pasar sus vacaciones tiempo, las altas temperaturas y el buen ambiente, se dejen ver numerosas caras conocidas, ya sean cantantes, actores o actrices, por la Barrosa. Y es que, Chiclana es inspiradora, un lugar idóneo que invita a pasar unas fantásticas vacaciones y perderte por sus encantos naturales. A su entorno natural se suman numerosos restaurantes y chiringuitos que abren sus puertas en esta época del año, a lo largo de un concurrido paseo marítimo, para ofrecer una gran variedad gastronómica y productos típicos de la ciudad. Así, en estos días, el Novo Sancti Petri ha recibido la visita de la actriz Marta Hazas, protagonista de la serie televisiva 'Velvet' y muy conocida también por su papel de Amelia Ugarte en el Internado así como el de Sara Reeves en Bandolera. La joven actriz se ha tomado unos días de vacaciones para disfrutar de esta magnífica playa, relajarse en el lujoso hotel Barceló Sancti Petri, donde la comodidad está garantizada, y cenar en un lugar

privilegiado en la arena de La Barrosa, en concreto, en el chiringuito Atenas Playa, establecimiento de moda que se ha convertido en uno de los puntos de encuentro de numerosos famosos en los últimos años, desde donde la joven pudo contemplar uno de los mejores atardeceres de la costa gaditana a orillas del Atlántico. Tal y como se observa en la red social Instagram, la actriz presume de haber estado pasando unos fabulosos días de playa para coger fuerzas y volver al trabajo, puesto que ya se ha incorporado a la grabación de la serie, junto a sus compañeros de reparto entre los que se encuentran Miguel Ángel Silvestre y Paula Echevarría, después de llevarse un bonito recuerdo tras pasar un agradable fin de semana en Chiclana Cabe recordar que Marta Hazas está viviendo un gran momento en su carrera profesional ya que, además de actuar en la exitosa serie de Antena 3, es colaboradora en el Hormiguero 3.0 y tiene pendiente el estreno de la película 'La Paloma y el Cuervo', así como una obra de teatro en Madrid.

Además también tiene planes en su vida personal, y es que, para el próximo mes de octubre, suenan campanas de boda y dará el 'sí quiero' a su actual pareja, el actor Javier Veiga, en su tierra natal, Santander. Los actores se conocieron hace seis años durante el rodaje de la película 'Muertos de amor' y posteriormente han compartido escenario en 'El ca-

La actriz, Marta Hazas, dará el 'sí quiero' el próximo mes de octubre en su ciudad natal, Santander ballero de Olmedo' y 'Juntos hasta la muerte'. Así que la actriz puede presumir de haber conseguido un año redondo tanto en su faceta profesional como personal. De este modo, la Barrosa se convierte, un verano más, en un destino de ocio para algunas caras conocidas del mundo del cine y la televisión que, en su faceta de turistas, desconectan y se pierden en tan extensa playa. Sin duda, un enclave idóneo para la relajación.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.