El Periódico de Chiclana nº58

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 58 / Año II / 7 julio 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Patrona · pág. 10

www.elperiodicodechiclana.com

La Magna a la espera de su autorización

Hacienda · pág. 7

La Penúltima · pág. 23

Crédito para adelantar Pintura impregnada el pago a proveedores de improvisación

La Virgen de Los Remedios realizará un salida procesional el 12 de julio

El Consistorio firma una operación de Tesorería con la Caixa para ponerse al día

Francisco Cabillas es una apasionado del arte abstracto y del expresionismo

La regularización de viviendas pendiente del Pleno de mañana Los grupos municipales debatirán, en sesión extraordinaria, los documentos para dar legalidad a las viviendas del Extrarradio, un proceso viable, según el equipo de Gobierno, antes de la aprobación del PGOU. Pág 3

cultura

C.REYES

Paro · pág 6

Junio deja una bajada de más de 700 personas El sector Servicios es el más beneficiado por la disminución del desempleo en la ciudad Turismo · pág 8

Iberostar, el nuevo hotel de cinco estrellas La cadena apuesta por el Novo, aumentando la calidad turística Programación · pág 9

Música, arte y deporte en Atenas Playa la chiclana más romántica se pasea por el centro. Durante esta semana se está llevando a cabo un festival dedicado a la época del romanticismo, con charlas, talleres y rutas teatralizadas para poner en valor esta página de la historia chiclanera. Págs. 12 y 13

El sector pesquero lucha por sobrevivir Estudian instalar un centro de primeras ventas en Sancti Petri

T. ARIZA/Chiclana

Chiclana cuenta con una pequeña flota pesquera formada por unos 14 barcos, de los que dependen más de 40 familias de manera directa. Estos pescadores se encuentran con multitud de inconvenientes a la hora de faenar por lo que piden a las administraciones que hagan todo lo que esté en sus manos para poder comercializar sus capturas dentro del marco jurídico. Págs. 4 y 5

El establecimiento sito en el Novo, presentará hoy su programación para esta temporada


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

Verano céntrico

E

l verano arranca. El que se prevé como uno de los más calurosos también puede ser uno de los más recordados en la ciudad. Los mimbres se han puesto, sólo queda trabajar, disfrutar y recoger para volver a sembrar en el duro invierno. Así, cual hormiguitas los chiclaneros se encierran en sus locales, bares, restaurantes, hoteles y establecimientos diversos que en estos días son un hervidero de gente dispuesta a consumir. Chiclana atrae “por castigo”, sólo hace falta que “los atraídos”, se quieran quedar más tiempo, durante otros meses e incluso el verano siguiente. Iniciativas como 'Chiclana Romántica' ponen en valor una parte de la historia y la cultura chiclanera, que viene muy bien para aparcar por unas horas el sol y la playa. Al menos para el que así desee visitar el centro en estos días que, si bien

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

tiene bastantes reclamos pétreos, nece- tipo “por la compra de tanto le regalamos sita de movimiento para no quedarse el parking”, por ejemplo. Y en cuanto a las calles peatonales, anquilosado. Como nos gusta aportar ideas y argu- y nos centramos en La Vega y La Plaza, mentar con ejemplos las críticas –como quizás las más transitadas, se podrían instalar unas lonas, a modo ya hicimos en el edide toldos, que sirvan de torial de hace unos parapeto al sol en esas tarmeses sobre las rutas Promociones para románticas- hoy po- aparcar y toldos para des de calor ya que, hasta casi entrando la noche, la demos escribir sobre gente no se atreve a pisar aportaciones que se las calles peatonales estas calles (salvo por nepodrían llevar a cabo pueden atraer en el centro para facesidad). En La Vega, por visitantes al centro ejemplo, esto no sería nada verecer la afluencia costoso ya que entre edifico de público. Dos cuestiones: aparcamientos y calles peatona- y edifico no hay mucha distancia y podría les. En cuanto a los aparcamientos, por ser viable. Ideas, propuestas, que pueden las mañanas el centro se llena y no sería servir para seguir fomentando un turismala idea pensar en ofertas especiales mo sostenible y de calidad, también en para los subterráneos creando mayor ali- lugares que no están tan relacionados ciente para los visitantes. Campañas del con la arena y el sol.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

No soy normal Mis padres han sido de lo más normal. De eso que llaman "normal" porque, para mí, no lo eran. Eran mis padres y eso ya, en sí, encierra una categoría. Con el tiempo, y la distancia, me imagino que, como le pasa a la mayoría, me doy cuenta de la educación que me transmitieron. Quizá sin saberlo, me estaban enviando constantemente mensajes que yo absorbía sin poder interpretar, pero que ahora compruebo que se alojaron en el disco duro de mi cerebro, en algún rincón. Hoy, empiezo a recuperar esta información y no puedo más que alegrarme. Todo esto lo pongo por delante para, a continuación, hablar de la polémica surgida en Sevilla en torno a una exposición de fotografías en plena calle, donde se ven varias imágenes en las que personas homosexuales son protagonistas. Y me entero de que ha desatado una polémica brutal en redes y en la propia calle. Es lógico. Primero, porque el miedo a lo desconocido, a lo que no comprendemos, supone para muchas personas algo que les pone a la defensiva. Les entiendo. Pero no les comprendo. Y me dan lástima. A mis padres, seguramente, si vieran esto por la calle o en la tele, les escandalizaría, pero es que se criaron en el nacional catolicismo. Se comportaban como esa sociedad demandaba, es decir, de manera hipócrita y pendientes siempre del “qué dirán”. Mis padres, afortunadamente, me hicieron ver que nadie es quién para juzgar que dos personas que se amen, se acuesten con quien se acuesten. Y mucho menos que tengan que ser dilapidadas socialmente. Hoy, que todavía nos desayunamos con este tipo de historias, me alegro de que mis padres me educasen como lo han hecho: respetando y comprendiendo que, porque no sean iguales que yo, no son ni peores, ni raros. Simplemente, son personas que se aman, con sus virtudes, sus defectos y sus contradicciones. Ni más ni menos. Curiosamente, como esos 'heteros' que los señalan y les lanzan la piedra. Ahora que pienso, no soy normal. Al menos como esas personas creen. Y me alegro.


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La Noticia

La aprobación de las Ordenanzas se debatirá en el Pleno de mañana El equipo de Gobierno mantiene que, con todos los informes favorables al Plan General, es posible la aprobación inicial del documento REDACCIÓN/Chiclana

Tras la celebración de la Comisión Informativa sobre las Ordenanzas para la Regularización de Viviendas, la portavoz del Gobierno municipal, Cándida Verdier, la delegada de Urbanismo, Ana González, y el delegado de Fomento, Adrián Sánchez, han analizado esta reunión previa al Pleno Extraordinario para la aprobación inicial de este documento. En este sentido, la portavoz municipal ha señalado que “llevamos varios meses reuniéndonos con los vecinos y colectivos del diseminado, hemos recibido unas 700 visitas de personas preguntando por las Ordenanzas y los casos particulares y en términos generales, tenemos el visto bueno de los afectados a este documento”. No obstante en la Comisión Informativa se vivieron algunos momentos de tensión por lo que Verdier ha denunciado "el ataque y la agresividad con la que el PP ha entrado en el encuentro, después de que no participara en la Junta de Portavoces del viernes". Por su parte, la delegada de Urbanismo ha señalado que "si el Plan se ha aprobado

PLENO Dos únicos puntos en la sesión plenaria En el Pleno Extraordinario que se celebrará mañana se abordarán dos únicos puntos. Por una parte, se debatirá la reinversión del 10% del importe recaudado por el aprovechamiento medio del PGOU, en las Áreas de Regularización e Integración Urbano-Ambiental. Y por otro, la Ordenanza para el Desarrollo, Gestión y Ejecución Urbanística de las Áreas de Regularización e Integración Urbano Ambiental del PGOU.

inicialmente, también se pueden aprobar las Ordenanzas y, cuando se apruebe definitivamente el Plan, ocurrirá lo mismo con las Ordenanzas", aspecto que el Partido Popular cuestiona ya que, según su portavoz, Andrés Núñez, "sin PGOU no puede haber Ordenanzas, por un simple y mero principio de jerarquía normativa. Las ordenanzas de regularización desarrollan el PGOU y dependen de su existencia, por

El Gobierno municipal sostiene que no es necesario esperar al PGOU. lo que no pueden aprobarse las Ordenanzas de Regularización antes de aprobarse el Plan General". Además, ha añadido que “si se llevase a cabo esta aprobación, estaría viciada de nulidad", una cuestión que, desde el PP, califican como "evidente" e incluso se podría incurrir en un hecho de "flagrante negligencia". Por todo ello desde el PP exigen "seguridad jurídica", puesto que, "si decae el Plan General, al verse afectado por la Declaración Ambiental Estratégica, los ciudadanos tendrían que seguir pagando a los bancos los préstamos que se vean obligados a pedir para acometer la urbanización sin que ésta pueda llevarse a cabo". Es por ello por lo que Núñez ha sido contundente con sus

palabras y ha manifestado que el Partido Popular "no va a ser cómplice de esta tropelía". Por su parte, la Plataforma

La plataforma de afectados propone crear un simulador de costes online de Vecinos Afectados por la Regularización, a través de su coordinador, Joaquín González, también se ha manifestado al respecto y ha indicado que "no tiene sentido acudir a un plazo de exposición pública, y posterior trámite de alegaciones para las Ordenanzas, si el usuario final no conoce

C. REYES

el PGOU definitivo, ya que son actos administrativos distintos pero vinculados". Además recuerda que, una de las condiciones que pone esta plataforma para aceptar las Ordenanzas es que el Ayuntamiento destine el 10% de todo lo recaudado por el aprovechamiento del nuevo PGOU a la urbanización del extrarradio, una medida que según el portavoz de la plataforma, debe aprobar en este mismo Pleno y que conllevaría una media de 4.000 euros por afectado . Por último, la Plataforma propone la creación de un simulador de costes, "que podría encontrarse en la web del Ayuntamiento, donde se pueda conocer, en una aproximación, los costes individuales de cada parcela para cada área de reparto".


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

El sector pesquero de Chiclana lucha por la supervivencia en Sancti Petri La crisis económica ha puesto el punto de mira en el resurgir del los sectores primarios Los pesqueros de Chiclana tienen que comercializar sus capturas en otras localidades que disponen de lonja, como Conil. T. ARIZA/Chiclana

La larga crisis económica que azota el país ha obligado a muchos ayuntamientos y empresarios a buscar nuevas fórmulas de creación de puestos de trabajo. La caída del ‘boom’

inmobiliario y el resentimiento del sector turístico ha puesto el punto de mira en la vuelta al sector primario, en el caso de Chiclana, en la puesta en valor de las salinas y sus esteros así como un impulso la pesca tra-

dicional. Sin embargo se trata de recursos que, durante años, han permanecido en un segundo plano y no han contado con las inversiones y actualizaciones pertinentes para que puedan estar a pleno rendimiento.

ALMADRABA

A la espera de un incremento de las cuotas

Jesús Pituta, presidente de la asociación de pescadores.

CaraS

Chiclana se sumaba en mayo a la fiesta del atún rojo salvaje de almadraba, un producto en auge cuya puesta en valor está revitalizando la gastronomía de muchas localidades de la Costa de la Luz. Ahora, tres décadas después, se echa en falta la que, en su momento, era la almadraba más productiva de España, la de Sancti Petri. Desde el Ayuntamiento no descartan su recuperación aunque para ello, según el delegado de Fomento, sería necesario que se aumentaran las cuotas de captura. Adrián Sánchez se muestra optimista en este aspecto.

En el caso de la pesca, cabe recordar que Chiclana posee una pequeña flota, con base en el puerto de Sancti Petri, compuesta por unos 14 barcos que, con una media de tres tripulantes por cada uno, suponen un total de 42 familias chiclaneras que, en la actualidad, intentan vivir de la pesca. Faenan con redes artesanales (nasas y alcatraces) y su principal sustento es el pulpo, aunque también capturan chocos, lenguados, pargos, urtas o salmonetes. Sin embargo, los pocos que aún mantienen esta actividad. lo hacen con múltiples dificultades. Así lo explica Jesús Pituta, presidente de la Asociación de Pescadores Mar de Sancti Petri, quien lamenta que los pescadores chiclaneros no pueden llevar a cabo su ac-

tividad con la misma normalidad con la que la ejercen otros sectores pesqueros en el resto de Andalucía al haber quedado fuera del marco jurídico vigente. “Los pescadores chiclaneros teníamos la mayor flota pesquera de la Costa de la Luz, y ahora resulta que somos los que menos papeles tenemos” se lamenta el veterano pescador. De ahí que desde la asociación Mar de Sancti Petri insten a las administraciones


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano

Posible instalación de un centro de primeras ventas Desde Fomento se está estudiando la posibilidad de construir la depuradora de moluscos y una pequeña lonja en el mismo poblado T.A./Chiclana

Puerto base de la flota chiclanera. hacer todo lo que esté en sus manos para eliminar las restricciones que pesan sobre la flota chiclanera. Tan sólo cinco embarcaciones consiguieron, el pasado año, el permiso del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca para poder faenar en la pesca del pulpo desde el poblado hasta Cabo Roche, después de la prohibición de capturas que vienen sufriendo desde 2005. Pituta lamenta que “en cuanto nos salimos de la zona del Castillo estamos incumpliendo las nor-

CaraS

Los pescadores chiclaneros se han quedado fuera del marco jurídico actual mas”. A esto se suma que ya no disponen de los ‘conduce’ que les permitían llevar sus capturas a las lonjas cercanas. El 'conduce' es el documento de trazabilidad que respalda la entrega de la mercancía en el que se identifica el pescado y la cantidad que se entrega directamente de la pesca. Sin embargo el escenario legislativo actual es más restrictivo a la hora de concederlos y ya no pueden descargan sus capturas en el muelle de Sancti Petri para luego llevarlas en coche a la lonja más cercana. Todo ello hace que muchos barcos decidan marcharse a Conil o Cádiz. La solución pasaría por instalar una lonja en el mismo poblado de Sancti Petri donde los barcos pudieran comercializar sus propias capturas y "poder así ganarnos nuestro sustento" sentencia Pituta.

La flota chiclanera tiene 14 barcos de los que viven 42 familias.

Desde el Consistorio chiclanero, el delegado municipal de Fomento y Empleo, Adrián Sánchez, ha explicado que junto con el proyecto de instalación de una depuradora de moluscos, el Ayuntamiento tiene intención de ubicar también un centro de expedición de primeras ventas que venga a paliar algunos de los inconvenientes con los que, en la actualidad, se encuentran los pescadores chiclaneros para comercializar sus capturas. Se trataría de algo parecido a una lonja pero de menores dimensiones, dado que Chiclana no puede contar con una lonja como tal. Para ello desde el equipo de Gobierno se está trabajando para captar fondos con ese fin. Por tal motivo la próxima semana tiene previsto mantener un encuentro con el presidente del grupo de desarrollo pesquero Cádiz-Estrecho, responsable del marco estructural de los fondos marítimo-pesqueros de la zona comprendida entre Tarifa y Cádiz capital. Según informa Sánchez, "se va a crear un nuevo marco estructural y Chiclana va a entrar en un nuevo ámbito de influencia por lo que tenemos que apostar por este sector para no quedarnos atrás". En este sentido el concejal de Ganemos asegura que "tenemos que plantear una estructura que nos permita dar estabilidad al sector pesquero de Chiclana y que nuestros pescadores salgan adelante dándole más suelo y evitando intermediarios". Desde la Delegación de Fomento están estudiando la posibilidad de que tanto la depuradora de moluscos como el centro de primeras ventas de pescado se ubiquen en el propio poblado de Sancti Petri, y no en las salinas de Carboneros, como se planteó en un principio. Este cambio se debe, entre otras cuestiones,

Fomento pretende dar estabilidad al sector.

C.REYES

Adrián Sánchez está negociando con la Junta la eliminación de las restricciones

"Queremos dar toda la cobertura legal para que sea una actividad atractiva"

para evitar precisamente que los pescadores tengan problemas a la hora de desembarcar sus capturas por la ausencia de 'conduce'. Así no se descarta ejecutar este proyecto en varias fases, la primera de ellas instalando una estructura modular para poder operar lo antes posible. Sánchez no duda de que ambos proyectos, tanto la depuradora de moluscos, que daría servicio a toda la provincia de Cádiz, como el centro de primeras ventas, son de vital importancia para Chiclana y "no podemos dejar pasar estas oportunidades". De este modo, el edil de Fomento señala que "todo ello lo que conlleva es a dar, precisamente, cobertura jurídica a nuestros pescadores para que el sector sea atractivo desde el punto de vista empresarial

y podamos tener un nicho de mercado, creando puestos de trabajo estables". Así, todo el asunto relacionado con las autorizaciones, desde el pasado año 2010, el Gobierno central, en concreto la Demarcación de Costas, lo tiene transferido a las comunidades autónomas, por lo que es la Junta la responsable de otorgar esos permisos de pesca. Así desde el Ayuntamiento de Chiclana, al igual que otros ayuntamientos de la provincia, están trabajando para que, en este caso la Delegación Territorial de Agricultura y Pesca, modifique las restricciones que en la actualidad pesan sobre la flota pesquera de Chiclana. "Si nosotros no pegamos el toque institucional, ellos quedan desamparados", concluye Sánchez.


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad >PARO

Importante descenso del desempleo para afrontar la temporada estival Más de 700 personas dejan de engrosar las listas del SAE, la mayoría de ellas en el sector Servicios L. ROSSI/Chiclana Junio da un ‘zarpazo’ al desempleo. Un total de 703 personas han dejado de engrosar las listas del paro en Chiclana. En concreto, la cifra con la que arranca julio es de 11.667 personas, bajando de los 12.000, lo que supone un descenso de casi seis puntos. En el sector Servicios es donde más se nota la bajada, pasando de 7.301 personas a la cifra de 6.403, es decir, 898 personas menos, seguido del sector Sin Empleo Anterior con 117, la construcción con 77 y la agricultura con 7. Tan solo la industria experimentó un ligero incremento en 3 parados más. Cabe destacar que los datos registrados en la Seguridad Social hablan de 17.092 personas dadas de alta, siendo 12.618 en el registro general y 4.177 en autónomos. En este sentido, el alcalde de Chiclana, José María Román, ha valorado positivamente esta

El sector Servicios es el que más redujo las cifras durante el mes pasado. bajada del paro en Chiclana durante el pasado mes de junio ya que estos datos suponen 1.946 parados menos que en mayo de 2015, momento en el que se celebraron las elecciones municipales. Por tal motivo Román señala que “desde que llegamos al Gobierno hasta ahora, ha bajado el desempleo en más de 1.900 personas, de los que el 50 por ciento pertenece al

Alegaciones para solares y edificaciones ruinosas REDACCIÓN/Chiclana Izquierda Unida presenta un documento de alegaciones a la Ordenanza Reguladora del Funcionamiento y Organización del Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas y del Procedimiento del Concurso para la Sustitución del Propietario Incumplidor. Según la edil, Susana Rivas, “desde que el equipo de Gobierno dio a conocer el documento que se aprobó en el Pleno de abril, detectamos que la Ordenanza tenía una serie de carencias que aportaran las máximas

garantías al ciudadano frente a los trámites administrativos que recoge”, ha detallado. Asimismo puntualiza que “IU ha tenido que hacer sus aportaciones, de bastante calado, a una nueva ordenanza porque, a pesar del carisma participativo que pretende imprimir el PSOE al Gobierno local, los partidos de la oposición recibimos un documento ya elaborado pocos días antes de su aprobación en el Pleno. En la sesión decidimos abstenernos, para poder tener tiempo de estudiar el documento, en el que detec-

sector servicios y el resto, un 20 por ciento a la construcción, otro 20 por ciento a la industria y una pequeña parte a la agricultura. Si nos fijamos, por cada uno de estos sectores, se ha producido una bajada del 20 por ciento en el paro en los sectores de la albañilería y la industria y un 13 por ciento en el sector servicios. Por su parte, desde el PP

tamos alguna carencia desde el primer momento, y presentar, en forma de alegaciones, las sugerencias que creemos que debe contener”. Así bien, Rivas ha explicado que la primera de las alegaciones pretende subsanar la ausencia de medidas en la Ordenanza para “dotar de garantías suficientes al ciudadano frente a las actuaciones de la Administración, así como otros mecanismos de participación de los vecinos en la tramitación de los expedientes”. Para finalizar, la concejala ha explicado que en las alegaciones se solicita que se aplique, expresamente, la legislación vigente para determinar la caducidad de los procedimientos.

C.Reyes

afirman que, aunque toman los datos “con cautela”, los hechos están “refrendando que la política económica y la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy está teniendo efectos positivos en Chiclana”. Esta atribución de los resultados sentencian desde el PP que se congratulan porque “algo que los chiclaneros supieron captar el pasado 26-J”.

>sucesos

Denuncian el estado de los vehículos municipales REDACCIÓN/Chiclana Por Chiclana Sí se Puede ha emitido un comunicado denunciado el estado de los vehículos oficiales. "Desde los coches de Protección Civil, pasando por los de la Policía Local y la carretilla elevadora que se accidentó el pasado viernes, los vehículos municipales presentan un pésimo estado de conservación" según la agrupación local de Podemos. El pasado viernes 1 de julio, según indica la formación morada, se accidentó en la calle Hormaza una carretilla elevadora de la Delegación de Obras. El conductor, que tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario para ser atendido (aunque sin heridas de gravedad); señaló "que los frenos estaban rotos". Según indican, el resultado fue que tuvo que impactar contra los vehículos allí estacionados para no seguir cogiendo velocidad cuesta abajo y así evitar males mayores. Según testigos, el conductor se quejó repetidamente de la situación en la que están trabajando.

Críticas por la gestión de los servicios náuticos REDACCIÓN/Chiclana El Partido Popular denuncia “la gestión del Gobierno municipal sobre los servicios náuticos de La Barrosa, ya que está creando un caos absoluto”. Desde la formación popular afirman que “una playa como la que tiene Chiclana, de cinco estrellas, necesita un Gobierno de esa misma categoría para gestionarla y, ahora, no lo tenemos”. La cuestión, según manifiestan desde el PP, es que “el delegado municipal de Playas, Joaquín Páez, y el delegado

municipal de Deportes, José Vera, ambos del PSOE, han creado un conflicto importante entre las empresas que se dedican a los servicios náuticos en la playa, en cuanto que estos han sido designados a dedo, sin ningún concurso público, trayendo consigo un importante caos organizativo, pues ni siquiera están cumpliéndose los convenios firmados entre ellos, de forma que al menos respetaran las zonas asignadas a cada empresa para llevar su trabajo de servicios náuticos”.


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad >CONSUMO

>tesorería

Un total de 18 comercios se suman al sistema de arbitraje En la actualidad hay más de 400 establecimientos en Chiclana adheridos al convenio y que disponen del distintivo expuesto en el exterior del comercio REDACCIÓN/Chiclana El alcalde de Chiclana, José María Román, y el diputado provincial de Consumo, Javier Pizarro, han entregado un total de 18 distintivos de arbitraje a otras tantas entidades y empresas chiclaneras que se han adherido a este sistema de resolución de conflictos. Su principal finalidad es ofrecer ventajas a las personas que presenten reclamaciones. En concreto, se trata de EMSISA, que tiene convenio desde el año 2013 pero este año lo amplía, el Hotel Escuela Fuentemar, el Centro de Iniciativas Juveniles Box, el Museo de la Ciudad, así como los puestos del Mercado de Abastos, Comercial Trotiño, Pescadería Currito, Frutos Secos Rosa, Electricidad y Menaje Ruiz Butrón, Pescadería Antonio Alba Morales, Pescadería La Gaditana, Pescadería Hija de Conchi, Frutería Paqui y Rafael, Panadería y Bollería María Auxiliadora, Carnicería Castilla, Especias y Herboristería Carmen Palma, Carnicería Noelia, Pescadería Antonio J. Lozano y Pescadería Ricardo. Cabe recordar que la Delegación Municipal de Consumo inició en el mes de marzo una campaña de promoción de este sistema de mediación, con el objetivo de conseguir la adhesión de los estableci-

Momento de la rúbrica con La Caixa.

ELPERIÓDICO

800.000 euros para cumplir con el pago a proveedores

El Mercado de Abastos también se incluye en este convenio. mientos, comercios y servicios de la ciudad a la Junta Arbitral de la Diputación Provincial. Una vez firmada la adhesión, se hace entrega a los comercios del distintivo que acredita la misma y, además, los comercios pueden incorporar esta publicidad en sus respectivas campañas.

CaraS

Hay que destacar que es la segunda vez que se realiza una campaña de adhesión de arbitraje desde el Ayuntamiento de Chiclana. Así, en la actualidad hay más de 400 comercios en la ciudad con este convenio y que, por tanto, disponen del distintivo expuesto en el exterior del establecimiento.

REDACCIÓN/Chiclana La empresa municipal Chiclana Natural ha firmado una operación de Tesorería, con la entidad bancaria La Caixa, por valor de 800.000 euros destinados a cumplir con el pago a proveedores. El gerente de Chiclana Natural, Rafael Gallo, y el jefe de contabilidad, José Román, procedieron a la rúbrica junto a los representantes de La Caixa, Manuel Caro y Carlos Devesa, en un acto en el que estuvo presente el delegado municipal de Hacienda, Joaquín Guerrero. De los 800.000 euros, la mitad se firmó como póliza de crédito, mientras que la otra mitad se llevó a cabo en concepto de ‘confirming’, un servicio financiero, que facilita el pago de las facturas con anterioridad a su fecha de vencimiento. El responsable de Hacienda señala

que "se trata de conseguir más medios para atender debidamente el pago de sus proveedores, sobre todo, teniendo en cuenta la delicada situación de las arcas municipales”. Asimismo no se descarta la realización de otras operaciones similares con diversas entidades bancarias, para abordar el pago de las facturas pendientes. En palabras de Guerrero, “es digno de destacar el esfuerzo realizado por las dos empresas municipales, Chiclana Natural y Emsisa, por dinamizar la economía chiclanera, tan necesitada de apoyo en estos momentos de crisis". "Sabemos lo importante que es para los empresarios y comerciantes de Chiclana que puedan cobrar sus facturas" ha concluido Guerrero quien confía en que la situación económica mejore en los próximos meses.


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad >TURISMO

El hotel presenta unas nuevas instalaciones y servcios que refuerzan su confianza.

ELPERIÓDICO

Iberostar aporta un nuevo establecimiento 5 estrellas El alcalde de Chiclana acude a la reinauguración del Iberostar Andalucía Playa tras el proceso de renovación que ha sufrido durante este año REDACCIÓN/Chiclana El alcalde de Chiclana, José María Román, acudió en la mañana de ayer a la reinauguración del hotel Iberostar Andalucía Playa. El establecimiento, situado en una zona privilegiada de Chiclana, cuenta con la novedad de haber elevado su categoría de cuatro a cinco estrellas tras las obras de ampliación que se han ejecutado durante este invierno. Gracias al proceso de renovación llevado a cabo, el hotel

Iberostar demuestra su confianza como destino vacacional de primer nivel en toda Andalucía, con un altísimo potencial para seguir creciendo en recepción de turistas. La compañía aporta así un nuevo establecimiento cinco estrellas a la zona del Novo Sancti Petri mientras refuerza su portafolio con mejores instalaciones y servicios. Con las obras llevadas a cabo, los huéspedes del Iberostar Andalucía Playa podrán disfrutar de 274 habitaciones

Las banderas de calidad ya ondean en las playas REDACCIÓN/Chiclana Las playas de La Barrosa y Sancti Petri ya cuentan con los diferentes distintivos y banderas de calidad que certifican la calidad medioambiental y turística del litoral chiclanero. Así, ya se puede observar la bandera Azul, la de Ecoplayas, la Q de Calidad Turística y la del Sistema de Gestión Medioambiental ISO 14001. El acto del izado de las banderas estuvo presidido por el regidor chiclanero, José María Román, y también acudieron a la Plaza de las Banderas re-

presentantes de los colectivos empresariales, sociales, hosteleros y de los hoteles del litoral, la concesionaria del chiringuito Kanaloa, María Zaida Díaz, y el director de Iberostar Royal Andalus & Iberostar Andalucía Playa, Daniel Berrocal. El alcalde de Chiclana ha resaltado que “este año hemos querido celebrar este acto con las personas y entidades que realmente son los motores económicos y generadores de empleo en la zona de la playa, ya que todos formamos la gran familia que trabaja

completamente reformadas. También se han incorporado nuevas estancias con piscina compartida para uso semiprivado y se han ampliado y mejorado las suites. Asimismo, se han reformado las zonas comunes y se han construido dos nuevas piscinas. Se suma también la reforma completa del solárium y la incorporación de camas balinesas. Todo ello para mejorar la experiencia para huéspedes en busca de relajación y descanso.

por nuestras playas y que ha conseguido que Chiclana esté entre los primeros destinos de España". Román destaca que "la playa presenta un estado perfecto, contamos con un amplio programa de actos lúdicos y festivos y el reto ha sido comenzar en Semana Santa y terminar en noviembre". Es por ello por lo que, desde el Ayuntamiento, estarán abiertos a las iniciativas de los empresarios y hoteles para que "los establecimientos sigan abiertos el mayor tiempo posible”. Por último el regidor chiclanero, José María Román, ha agradecido el trabajo de empresas concesionarias y profesionales del sector .

>EDUCACIÓN

>cultura

Concedidos los premios a la excelencia educativa

Abierta la inscripción para 'Música por la Igualdad'

REDACCIÓN/Chiclana El pasado lunes se celebró en el Teatro Moderno la VII edición de los premios a la Excelencia Educativa y Valores al alumnado. Este evento, organizado por La Delegación Municipal de Educación, comenzó con la proyección de un video de los galardonados para, posteriormente, hacer entrega de los distintos reconocimientos al mejor expediente académico de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional Básica, Grado Medio y Grado Superior, así como Secundaria y Bachillerato de Adultos, con un total de 43 alumnos. Además, se hizo entrega de los galardones al reconocimiento a la Excelencia Educativa para estudiantes con necesidades educativas especiales, al alumnado mediador y a estudiantes que destacan en actividades deportivas y artísticas, con un total de 50 estudiantes. También se hizo una mención especial a Noelia Avecilla, por su dedicación al alumnado y su implicación en el Consejo Escolar Municipal.

REDACCIÓN/Chiclana La Delegación Municipal de la Mujer ha puesto en marcha, por sexto año consecutivo, el Certamen 'Música por la Igualdad'. Con este concurso, el Ayuntamiento quiere poner en valor las creaciones musicales de cualquier género y estilo, producidas desde cualquier punto del territorio nacional y que versen sobre la igualdad entre mujeres y hombres en cualquiera de sus vertientes. Se establecen dos premios, el primero por una cuantía de 500 euros y placa y el segundo, dotado con 300 euros y placa. El fallo del certamen se dará a conocer en el espectáculo 'Música por la Igualdad', en el que se interpretarán, en directo, los diez mejores temas seleccionados. Las bases que regulan este concurso se encuentran disponibles en la web del Ayuntamiento y en la sede de la Delegación de la Mujer, sita en la calle La Rosa, lugar donde deberán entregarse las obras musicales antes del 15 de agosto, fecha de finalización del plazo.

Izado de las banderas en La Barrosa.

EL PERIÓDICO


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad

Cultura, deporte y buena música en Atenas Playa Hoy se presenta la nueva edición de 'Beach Club Magazine' y quedará inaugurada la exposición 'Ketos' P. CH./Chiclana El chiringuito Atenas Playa, en la arena de La Barrosa, vuelve a sorprender un año más con una programación veraniega muy variada, que abarca actos culturales, gastronómicos y deportivos. Una programación que se dará a conocer hoy jueves en un acto en el que también tendrá lugar la presentación de una nueva edicióm de la revista 'Beach Club Magazine' y se procederá a la inauguración de la exposición 'Ketos' de Pedro Barberá. Cabe destacar que los fines de semana estarán ambientados

con buena música a cargo de reconocidos artistas que pasarán por este oasis de madera. Así, este sábado será el turno de Laura V (The Voice), que deleitará al público con su maravillosa voz, repitiendo también el 30 de julio. El próximo jueves, el cantaor Joaquín de Sola pondrá el toque flamenco derrochando todo su arte y compás, una actuación que se podrá volver a disfrutar el jueves 4 de agosto. El 16 de julio y el 13 de agosto será el turno del grupo pop rock chiclanero 'Sin Llaves', un tributo al pop español de los 80. El 23 de julio y el 20 de agosto Fred Romero ofrecerá sendos conciertos. Por su parte, el violinista Víctor Martín ofrecerá su show musical el 29 de julio y el 27 de agosto. Para los amantes del pop rock y el funky, Capitán Bombay realizará un tributo pop-rock los

La muestra 'Ketos' permanecerá todo el verano.

EL PERIÓDICO

días 6 y 21 de agosto mientras que el 14 de ese mismo mes será el turno para el funky. La banda madrileña 'Tu otra bonita', a caballo entre la rumba, soul y letras de cantautor ácido, estará en Atenas Playa el 12 de agosto. Respecto a la parte gastronómica, resaltar que del 18 al 24 de julio será la Semana del Atún Rojo Salvaje dentro de la cual, el día 21, se procederá al ronqueo de un atún y el día 24 habrá una experiencia gastronómica con el cocinero Mauro Barreiro. También los vinos de Chiclana serán protagonistas en Atenas Playa durante la semana del 1 al 7 de agosto, al igual que la gastronomía local del 22 al 28 del mismo mes. En cuanto a la parte deportiva, Atenas Playa patrocinará la Carrera Popular La Barrosa, el Torneo de Golf y el III Torneo de Pádel Playa.


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >patrona

Salida extraordinaria con vistas a la Magna L. ROSSI/Chiclana La Virgen de Los Remedios celebra el centenario de la llegada de la bula papal que acreditara a esta imagen como patrona de la ciudad de Chiclana. Una bula que llegó con el pontificado de Benedicto XV, sin embargo, ya desde hace más de 300 año, se veneraba en la ciudad la advocación mariana de Los Remedios. Un patronazgo asociado a la orden trinitaria y cuya importancia radica, entre la comunidad católica chiclanera, por llegar mucho antes que la de otras grandes ciudades como Sevilla, cuya Patrona, la Virgen de los Reyes, se proclamó en 1946, o Madrid (Pablo VI, en 1977). Para conmemorar esta efemérides desde la hermandad patronal se ha puesto en marcha una serie de actos, que tienen, en esta semana, uno de los momentos álgidos, aunque no el único. Este fin de semana, en San Telmo, se llevará a cabo el triduo en honor a la señora, siendo mañana la Exaltación a cargo de Antonio Moreno Andrade, presidente de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Ya la próxima semana, el martes 12 de julio, se celebra la Fiesta del Patronato con una misa pontifical a cargo del Obispo de Cádiz, Rafael Zornoza. Posteriormente, será la salida extraordinaria de la Patrona, que recorrerá las calles céntricas, todo ello con la colaboración

me gusta Chiclana Romántica cultura

Iniciativa turística y cultural

'Chiclana Romántica' es una de esas iniciativas que dan un contenido alternativo a los días de verano, más allá de la playa. Hace unos meses ya escribíamos en nuestro editorial sobre esta misma posibilidad y hoy nos alegramos de que se lleve a cabo.

Hotel Iberostar turismo

La Virgen de los Remedios recorrerá las calles del centro. de la Delegación de Cultura. Por otro lado, también para conmemorar esta fecha, se está contemplando, desde hace unos meses, la celebración de una Magna Mariana, que podría llevarse a cabo el próximo 14 de agosto. Un evento que, según el hermano Mayor de la Hermandad de Los Remedios, Manuel Moreno, está pendiente de las autorizaciones pertinentes para garantizar el espacio

ELPERIÓDICO

jurídico necesario. Un evento de este tipo conlleva, amén de los permisos eclesiásticos, las autorizaciones municipales y, quizás el más importante, el apartado económico. La Magna Mariana en la que se está trabajando, podría contar con diversas agrupaciones musicales, cuadrillas de costaleros y podrían participar las principales tallas marianas de la localidad.

>empresas

>peñas

Helado italiano ligado con moscatel chiclanero

'La Chiclanera', Capacha 2016 de Perico Alcántara

REDACCIÓN/Chiclana El alcalde de Chiclana, José María Román, ha visitado la heladería Papperino Il Gelato donde ha podido comprobar la elaboración de helados artesanales, así como la distribución de los mismos y su venta a establecimientos hosteleros y particulares. De esta forma, ha presenciado la elaboración de un helado artesanal de chocolate con vino moscatel a la naranja de Bodegas Miguel Guerra.

REDACCIÓN/Chiclana La Peña Perico Alcántara ha distinguido con su mayor reconocimiento, la Capacha del Año 2016, a Mónica Ávila Ballesteros, 'La Chiclanera', bailaora que triunfara hace años en los tablaos de la capital de España. El acto de entrega se hará en las Bodegas Vélez el 19 de agosto y tendrá como broche final la actuación de la chirigota local, tercer premio en el Falla, 'Los Serenissimos' .

Apuesta de Cinco Estrellas

Tras un completo proceso de reforma y una inversión de más de 6 millones de euros, el Iberostar Andalucía Playa ha abierto sus puertas con categoría 5 estrellas. Una apuesta más de las cadenas hoteleras por dotar a la ciudad de una calidad turística más que reseñable.

no me gusta Accidente en calle Hormaza denuncia

Mal estado de los vehículos

Por Chiclana sí se puede ha denunciado el mal estado de los vehículos municipales, a tenor del accidente sufrido, el pasado viernes en la calle Hormaza, por una carretilla elevadora que ocasionó destrozos en dos coches al fallar los frenos según su conductor.

Colillas en la playa INCIVISMO

Contaminación en el paraíso

Todas las semanas recibimos quejas de personas que ven cómo los incívicos campan a sus anchas. En este caso se trata de los fumadores que dejan sus colillas esparcidas por la arena, con la consecuente contaminación.


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Reportaje

Ocho jóvenes chiclaneros dan con la clave de la buena música

El pasado 28 de junio fue la primera vez que actuaban juntos.

Guitarras, violín, flauta percusión, piano y una voz melodiosa son los elementos con los que encandilan al público T. ARIZA/Chiclana n Clave es un grupo musical formado por ocho amigos de Chiclana, algunos de ellos estudiantes del Conservatorio de Música y otros autodidactas, que decidieron unirse a raíz de la actuación que protagonizaron tres de sus miembros en una gala, organizada por Radio Chiclana, el pasado mes de octubre. Se trata de ocho jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 23 años. El mayor es Sergio Rodríguez, encargado de la percusión, la voz la pone Auxi Moreno, de 18

E

Por el momento ya les han ofrecido nuevos conciertos para este verano años, la misma edad que Ángel Rodríguez, al piano, y Paco Jiménez que, además de tocar la guitarra, dirige el grupo junto a Jesús Benítez, guitarrista de 16 años. La flauta travesera corre a cargo de Yolanda Jiménez y del violín se encarga Alfredo Jaime, ambos de tan sólo 16 años de edad. Algunos de sus componentes ya actuaban en solitario o en grupos más reducidos, pero su impulso decisivo tuvo lugar el pasado 28 de junio, cuando En Clave tuvo un magnífico estreno ya que era la primera vez que subían todos juntos a un escenario. Fue en el Teatro

EL PERIÓDICO

Moderno y el objetivo era recaudar fondos a beneficio de la Capilla del Pino. Una experiencia "inolvidable" que les ha servido para que ya les hayan propuesto otros conciertos este verano. Jesús Benítez asegura que “el concierto fue mucho mejor de lo que esperábamos, superó todas nuestras expectativas. El Moderno estaba bastante lleno y nosotros disfrutamos a lo grande. Se trataba del público de Chiclana, nuestra gente, nuestra familia, por eso disfrutamos un montón. Además hay que decir que conseguimos sorprender por la calidad y la variedad que ofrecemos”. En Clave toca, principalmente, versiones de temas pop y flamenco, aunque también introducen alguna improvisación de jazz o blues. En el caso de Jesús Benítez se decanta

Sus miembros tienen entre 16 y 23 años. por el flamenco "porque estoy estudiando guitarra flamenca en el Conservatorio". Uno de los temas que ha causado sensación entre el público es 'Hoy tengo ganas de ti' de Alejandro Fernández, "la tuvimos que repetir al final" señala Jesús. Otra de las que también gusta mucho al público es '90 minutos' de India Martínez. Pero, además de las versiones, en el

Mª JESÚS MEDINILLA

concierto incluyeron un tema original y ya están trabajando en nuevas composiciones para poder ofrecer al público temas propios además de las versiones. No descartan grabar un disco más adelante aunque reconocen que "todo ha sido muy rápido y de momento lo que queremos es hacer disfrutar a la gente este verano y, lo que tenga que ser, será".


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Cultura

Un festival revive la historia de la Chiclana romántica La iniciaciva pone en valor el romanticismo y su relación con Chiclana a través de conferencias, música, poesía y teatro

S

LUIS ROSSI/Chiclana iglo XVIII, finales, el mundo de la literatura está a punto de vivir una revolución que cambiaría el sino de las letras, la música y otros ámbitos de la cultura. En la ciudad de Cádiz, el entonces cónsul de Prusia, Juan Nicolás Böhl de Faber, publicaba en el Diario Mercantil gaditano unos artículos defendiendo el teatro español del Siglo de Oro. Un estilo atacado y casi repudiado por los denominados neoclasicistas, de corte más tradicionalista y antiliberal. Pero la modernidad se abría paso y, con ella, un estilo distinto, el romanticismo. El cónsul prusiano contrajo matrimonio con Frasquita Javiera Ruiz Larrea, que creó una de las tertulias románticas más afamadas del Cádiz de las Cortes. Pasó gran parte de su vida en Chiclana, en la conocida como Casa de las Palomas, sita en la actual plaza del Retortillo. Aquí influenció a su hija, Cecilia de Böhl y Larrea, que empezó a escribir con el pseudónimo

de Fernán Caballero. Antes de esto, por aquellos entonces, un chiclanero comenzó a colaborar con diversas revistas, traduciendo del francés a Eugéne Scribe o Alejandro Dumas. Tanto estudió el arte de las letras, que escribió ‘El Trovador’. Una obra que se estrenó

Antonio García Gutiérrez

en el teatro del Príncipe el 1 de marzo de 1836, siendo una de las obras más aplaudidas del teatro español. Tanto fue el éxito de la obra de Antonio García Gutiérrez que Giuseppe Verdi la adaptó a la ópera con ‘Il Trovatore’. Conocedores de la cultura y la historia que encierra cada una de las piedras de muchos edificios de la ciudad, se ha organizado el festival 'Chiclana Romántica', que se está desarrollando en la ciudad hasta el próximo domingo, con una veintena de actividades. La Marcha Cívica 'Chiclana Romántica' daba inicio al festival, con la intervención de un centenar de personas caracterizadas de la época, en la que tomarán parte la Asociación Histórico-Cultural '24 de septiembre de 1810', de San Fernando, y la Asociación 'Arrabal' de Puntales, Cádiz, así como colectivos de la ciudad. Partía la comitiva de la Plaza Patiño y se leyeron poemas en varios puntos, se interpretaron varias piezas musicales clásicas y se llevó a cabo una breve esceni-

La Marcha recorrió las calles del centro, junto con el Paseo de Damas.

Obra 'Samuel' del dramaturgo García Gutiérrez. ficación teatral. El acto concluyó en el Ayuntamiento, donde fueron recibidos por el alcalde y la Corporación, cerrándose con la actuación de la Coral Polifónica Sancti Petri.

El martes la Librería Navarro organizaba el Día del Libro de Chiclana, en el que diversos autores locales firmaron sus libros. 'Paseo entre Damas’, a cargo de 'Turimación' congregó a varias


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Chiclana Romántica

Cecilia Böhl de Faber. C.REYES

personas que quisieron estar presentes en la ruta teatralizada. 'Taetro' celebró su particular homenaje a Antonio García Gutiérrez en la Plaza Patiño y se llevó a cabo un Café Romántico en el Museo Francisco Montes, 'Paquiro'. Ayer miércoles, 'La Chiclana Romántica de Antonio García Gutiérrez' fue la segunda ruta teatralizada a cargo de 'Morraya Teatro'. Por la tarde, estaba prevista, en el colegio Alameda, la conferencia de Pedro Quiñones y José Luis Aragón Panés sobre 'La vida romántica de la familia Bölh de Faber'. Para hoy jueves, de nuevo 'Turimación' hará su 'Paseo entre Damas' por las calles del centro. Por la tarde se celebrará la conferencia extraordinaria 'De

en el colegio Alameda. A las 21:30 horas, la Asociación Histórico-Cultural '24 de septiembre de 1810', de San Fernando, hará una recreación de la primera asamblea de las Cortes Constituyentes en la Real Isla de León el 24 de septiembre de 1810. La primera parte se desarrollará en la Iglesia San Juan

Hoy se llevará a cabo una recreación de la primera asamblea de las Cortes de la Isla Obra 'El Trovador'. Cádiz a Chiclana. Los orígenes del Romanticismo Español', a cargo del profesor de Literatura Española de la Universidad de Cádiz, Alberto Romero Ferrer,

Bautista y la segunda, en el teatro Moderno. La jornada del viernes contará con dos rutas teatralizadas, 'Paseo Entre Damas' y 'La

Chiclana Romántica de Antonio García Gutiérrez'. Por la tarde se presentará el Fondo Bibliográfico de Autores Románticos del Ayuntamiento en la Casa de las Artes (Brake). La jornada finalizará con la representación teatral de la obra 'Historia de un romántico… o dos', de Tomás Gutier, a cargo de Morraya Teatro. Será a las 22:00 horas, comenzando en la casa natal de García Gutiérrez (calle Corredera Alta, 27) y escenificándose después en la Plaza Patiño, donde se encuentra el busto del escritor chiclanero. Contará con la colaboración especial de la Coral Polifónica Sancti Petri. El domingo, desde las 09:00 horas, se llevará a cabo el Certamen de Pintura al Aire Libre 'Miradas Románticas' siendo el punto de encuentro el Museo de Chiclana. Los niños también tendrán su espacio, será en la Plaza de las Bodegas, con el taller 'Jugando Román-

ticamente: Juegos Tradicionales de Chiclana', una actividad desarrollada por 'Teatrín'. Por la tarde, en el Museo de Chiclana, se expondrán algunas de las obras del certamen de pintura, entregándose los premios a los tres primeros clasificados. La clausura del I Festival 'Chiclana Romántica' será con la conferencia dramatizada 'Descubriendo a Fernán Caballero', con Antonio Estrada, Esperanza Macías y Zoraida Casas, en el patio del colegio Alameda. Además, durante todos estos días se desarrollará la I Semana Gastronómica Romántica, organizada por la Asociación Chiclanera de Hostelería, en la que tomarán parte nueve establecimientos del centro. Cada uno ha preparado un plato especial para la ocasión.

Francisca Javiera Ruiz Larrea


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Reportaje

Chiclana y Taiwán unidos por un enlace matrimonial Un espíritu aventurero y un punto de locura para hacer un viaje insólito

Una locura de amor que atravesará más de 10.000 kms.

C.REYES

C.REYES/Chiclana Hay historias originales que no dejan indiferente a nadie, como es el caso de la experiencia que han comenzado ya a vivir el chiclanero Alfonso Marín, 'Sito' y su novia taiwanesa, Bella Hsieh. El objetivo, llegar a Taiwán desde Chiclana vestidos de novios, haciendo autostop, caminando y con pequeños recorridos en autobús, realizando el último trayecto en barco. Y todo con un fin, casarse en la isla y demostrar a todo el mundo que, si quieres hacer algo, puedes conseguirlo. Esta locura, como muchos la han llamado, comenzó hace cuatro meses, poco tiempo después de que se conocieran, se enamoraran y descubrieran que tenían mucho en común, como

un espíritu aventurero. Hace apenas diez días crearon una página en Facebook, 'Wedding Diary' para promocionarse y donde han comenzado a explicar sus vivencias. Además, la página tiene un mensaje claro “no hay excusas para viajar, las restricciones se las pone uno mismo. Con una mochila se puede conseguir todo”. Y es así como van a realizar el viaje, con una mochila y una guitarra para conseguir lo mínimo para comer y beber “no necesitas nada más para vivir”, señala Sito. Bella, quien tiene a su familia en Taiwán, cuenta que sus padres al enterarse pensaron que era broma pero después le mostraron su apoyo. El chiclanero dice que ha tenido mucha suerte con sus padres, pues siempre le

9,50€

han respaldado en todo, “si me hubiesen puesto muros delante nunca hubiese avanzado”. Aunque sus familiares no pueden ocultar su miedo por la situación que viven algunos países. Sin embargo, ellos son contundentes al afirmar que “el que viaja no tiene miedo". Los jóvenes no pueden poner fecha de boda ya que el viaje será todo improvisación y prefieren no hacerlo a contrarreloj. De lo que sí están bastante seguros es de querer disfrutar este viaje y, una vez conseguido su destino, plasmar su historia en un libro y pasar dos años sumergidos en la cultura china, ya que Bella quiere terminar su formación para cumplir uno de sus sueños, ser embajadora de Taiwán en Sudamérica.

19,50€

Hamburguesa de Retinta Con patatas fritas + 1 Bebida

Lomo alto de entrecot (1/2 Kg.) Hecho a la piedra Con patatas fritas + 1 Bebida

8,50€

Nachos con pico de gallo, guacamole y queso cheddar + 1 Bebida

22,00€ Paella mixta para 2 personas

Todos los días desde las 12:30h. hasta las 17:00h.

Paseo Marítimo, segunda pista · Chiclana de la Frontera www.atenaspaseo.com · Tlf.: 856 91 00 38 · abierto Todos los días desde las 10:30 hasta las 2:30h


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Publicidad


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Vehículos que obstaculizan el giro a otros coches Un vecino de Chiclana nos ha hecho llegar esta imagen en la que se observa un vehículo estacionado a pesar de la señal de tráfico que indica la prohibición del estacionamiento en esa acera. Así, este vecino nos hace constar que, con motivo del cambio de sentido de la calle San Antonio, como consecuencia del trazado del tranvía a través de Mendizabal, se prohibió el estacionamiento en esta zona con el fin de no obstaculizar el giro hacia la izquierda en sentido a la calle Maestro Don Melchor Fernández. Es más que habitual, según este chiclanero, encontrar uno o más vehículos cuyos conductores hacen caso omiso de las señales verticales y del pintado amarillo del acerado. Como consecuencia, los conductores tienen que maniobrar, marcha atrás, para poder acceder a la vía.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GUERRERO

Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Cádiz

disfrutar Disfrutar es una de las aspiraciones universales más ansiadas y, al mismo tiempo, más difíciles de satisfacer. Depende, en gran medida, de que las situaciones en las que nos encontremos sean favorables y, sobre todo, de que nuestras propias disposiciones personales sean las adecuadas. Por eso, en estos primeros días del verano, os deseo que aprovechéis esas condiciones ambientales que ayudan a lograr la felicidad como, por ejemplo, el ocio, la salud, el descanso, la diversión, el paseo, la lectura, el juego y la paz. De manera más o menos consciente, la aspiración al disfrute forma parte de todos los demás objetivos, personales o solidarios, que nos proponemos. Es posible que los prejuicios contra el disfrute sensorial y, sobre todo, contra el goce sensual estén determinados por aquella interpretación errónea de la ascética cristiana, ampliamente predicada durante los tres últimos siglos –y mucho más en la Edad Media- o, quizás, por una reacción generalizada ante la ubicua y agresiva publicidad consumista actual, pero el hecho cierto es que, en algunos ambientes –sobre todo religiosos-, existe una seria resistencia a valorar positivamente el disfrute de los sentidos. Quizás por eso, cuando nos referimos a la sensibilidad, solemos definirla como una facultad despojada de sus sustanciales dimensiones corporales. A veces, cuando reflexionamos sobre el bienestar humano, nos olvidamos de que las resonancias corporales son esenciales e inevitables en los diferentes ámbitos estéticos e, incluso, morales. No siempre caemos en la cuenta de que, por muy íntimo que sea el disfrute, y por muy espiritual que sea el goce, siempre están compuestos de un significante material y de significado mental, de

una forma corporal y de un fondo conceptual, emotivo e imaginario: hasta las melodías más sublimes y los cuadros más nobles están ejecutados con sonidos y con colores que impresionan nuestros oídos y nuestra vista. Por eso, si pretendemos pasar lo mejor posible la vida, a pesar de sus inevitables amarguras, deberíamos esforzarnos por educar nuestros sentidos –todos los sentidos- con el fin de disfrutar más con las cosas sintiéndolas, palpándolas, saboreándolas y degustándolas. Hemos de partir del supuesto de que la belleza y el bienestar residen, todavía más que en las cosas y en los episodios, en nosotros mismos, en nuestra manera de contemplarlas y de digerirlas. Permitidme –queridos amigos- que os haga una confidencia: los días que salgo a la calle dispuesto a ver cosas bonitas, las encuentro por todos los lados: incluso en algunas personas menos favorecidas descubro diversos detalles que me hacen disfrutar. Cuando, por el contrario, me encuentro en esos días en los que experimento cierto desánimo, tengo la impresión de que la bruma difumina los perfiles de los transeúntes y se oscurece el horizonte del paisaje: me parece que todo es un poco más feo, más triste y más desangelado. Estas consideraciones adquieren relevancia –como es sabido- cuando nos referimos, por ejemplo, a las manifestaciones amorosas o a las expresiones estéticas. Tanto cuando amamos como cuando creamos obras bellas, lo hacemos con el cuerpo y con el espíritu: con la vista, con el oído, con el olfato, con el gusto y con el tacto, y, también, con la imaginación, con la esperanza, con el temor y con el amor. ¡Que disfrutéis amigos!

CARTAS DE LOS LECTORES El motivo que me lleva a escribir esta carta es la impotencia e indignación que me produce la incompetencia del agente de la Policía Local que me atendió el pasado sábado. Los hechos fueron éstos: Regento un local de hostelería aquí en Chiclana y el sábado, con el local lleno de gente, un 'cliente' empezó a molestar al resto y, cuando fuimos a llamarle la atención, nos dimos cuenta de que se había orinado encima. Le pedimos que pagara su consumición y se marchara, a lo que él contestó que no, que no tenía dinero, por lo que llamamos a la Policía Local. Y cuál fue nuestra sorpresa cuando el agente nos contestó que "qué queríamos, que cuál era el problema" y que no era competencia suya. Me parece lamentable que los ciudadanos tengamos que escuchar esas palabras de parte de quien se supone que está a nuestro servicio. Parece ser que hay algunos que, cuando se enfundan el uniforme, piensan que se transforman en una especie superior al resto de los mortales y se les olvida que son funcionarios que tienen que velar por nuestra seguridad. Como siempre, suelen pagar justos por pecadores, así que quiero agradecer su labor a los que realmente tienen vocación y realizan su trabajo, al resto, como al agente que me atendió el sábado, gracias por nada. Loli Quintero.

638 98 35 94 @elperiodicochi facebook.com/elperiodicodechiclana

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio www.elperiodicodechiclana.com


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Salud

La maravilla del huevo rías, con 5 gramos de grasas y 6 gramos de proteínas, y todos los aminoácidos esenciales, con lo que se constituye en ANTONIO BARBA Catedrático de EU del Dto. de una fuente de proteínas barata, accesiMedicina de la UCA ble a todo el mundo y de alta calidad. Pero, si en algo brilla el huevo, es en su versatilidad a la hora de utilizarlo como i me preguntaran qué fue primero, ingrediente en los infinitos platos en los si el huevo o la gallina, yo tendría que se utiliza. La aparentemente insípique inclinarme a pensar que de- da clara puede transformarse, tras su bería ser el huevo, por su infinita manipulación y procesamiento, en los capacidad de transformarse y gene- merengues más espectaculares y sabrorar otros productos, sos, aportando textuentre ellos como no, "Lo especialmente ra o esponjosidad, en también la gallina. De interesante del huevo otros casos a bizcolo que no hay muchas magdalenas, etc. es que sólo nos aporta chos, dudas es de que es proLas yemas, por otro bable que sea uno de unas escasas 77 calorías lado, son la base para los alimentos de más con 5 gramos de grasas" hacer las más delicaantiguo consumo por das natillas, cremas y la especie humana y los exquisitos tocinos el alimento más recurrido y difundido de cielo. entre otras especies animales. El huevo Juntas, yema y clara, se complemenes, sin duda, un alimento fascinante. Su tan y le aportan al huevo una versatiliutilidad gastronómica es inacabable, y dad infinita, que lo constituyen como no existiría la repostería sin él. Lo espe- uno de los ingredientes básicos y esencialmente interesante del huevo es que ciales de la gastronomía permitiendo, sólo nos aporta unas escasas 77 calo- a través de diferentes procedimientos,

S

conseguir resultados tan dispares como flanes, bizcochos, magdalenas, brioches, soufflés, salsas a base de mantequilla o aceite como mayonesa u holandesa, por ejemplo. Ayudan a fijar la cobertura crujiente de los empanados, bañan la superficie de hojaldres y bollos, para que salgan del horno con un color y aspecto brillantes y apetecible, o ayudan a retener las impurezas de un consomé en el proceso de clarificado. Además del aporte de grasas y proteínas el huevo nos aporta hierro, fósforo, selenio y vitaminas A, B12, B2 y B5, entre otras, además de una cantidad importante de colina, un nutriente muy importante para el cerebro, y del que no solemos aportar en cantidad suficiente. Si se decide incorporar huevos a la dieta, es mejor si están enriquecidos con omega-3 o son de granja, ya que son aún más nutritivos. Y siempre hay que ingerir la yema, ya que es ahí donde se concentran la mayoría de los nutrientes. Consumir huevos enriquecidos con omega 3 puede ayudar a reducir los triglicéridos, otro factor de riesgo importante, pero, además, a esto añadimos que los niveles sanguíneos de antioxidantes carotenoides, como la luteína y la zeaxantina, aumentan considerablemente por lo que su efecto antiaterogénico en algunos casos es

significativo. Si sobre lo bueno que el huevo nos aporta no tenemos duda, sobre lo malo, muchas. El huevo tiene fama de aumentar el colesterol malo y, con ello, el de incrementar el riesgo cardiovascular. Sin embargo, esa mala fama está fundamentada más en las creencias y sospechas que en estudios científicos contrastados. Cuando, como médicos, tenemos dudas, estamos obligados a ser cautos y recomendar moderación en su consumo. Con respecto a las claras, no tenemos límites, ya que es una fuente abundante de proteínas de muy buena calidad biológica. Con respecto a las yemas se recomienda no superar las cuatro a la semana, si bien, en los estudios que se han realizado, el consumo de tres yemas a la semana induce cambios en el perfil lipídico que conllevan una mejora en la protección cardiovascular. Lo recomendado, por lo tanto, hasta que no tengamos nuevas evidencias que nos aclaren todas las dudas que aún tenemos, es la de consumir no más de cuatro yemas a la semana y, si tenemos en cuenta el dicho que dice que de lo que se come se cría, es preferible elegir los huevos de granja o ecológicos ya que su contenido en omega 3 y vitaminas liposolubles es mayor.


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural EXPOSICIÓN

La artista Rosario Reina muestra su colección 'Fly, walk and love!'

 El Museo Francisco Montes ‘Paquiro’ acoge en sus salas la muestra ‘Fly, walk and love!’, de Rosario Reina, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 12 de agosto. Todos los chiclaneros y visitantes podrán disfrutar de un total de 32 obras

creadas con técnicas mixtas. El horario de apertura al público será once de la mañana a una de la tarde y de siete de la tarde a nueve de la noche de lunes a viernes, mientras que los sábado abrirá sólo por la mañana y los domingos estará cerrado.

Citas

LITERATURA

Pablo Quílez presenta su nuevo libro en el Mercado Santa Ana El acto está organizado por la Asociación Salinas a la que se encuentra muy vinculada la editorial Kristal

El joven escritor chiclanero Pablo Quílez.

ELPERIÓDICO

La terraza del Mercado Gastronómico de Santa Ana acoge mañana viernes, a partir de las 19:00h. un nuevo acto cultural. Se trata de la presentación del nuevo libro del joven poeta chiclanero Pablo Quílez Lucas, 'Memorias de un Adverbio Temporal', editada por Kristal. El acto contará con la actuación deJeús Benítez y Paco Jiménez, guitarras del grupo musical 'En Clave'. Pablo Quílez es un joven de 19 años, amante de la poesía desde los 12 años. A los 15 empezó a colgar poemas en internet para que los leyeran sus amigos. Tiene una gran

sensibilidad y sus poemas se mueven entre amores lejanos y cercanos. Sus obras no dejan indiferente a nadie ya que, aparte de su sensibilidad, capta la atención porque son profundas y elaboradas de tal forma, que en pocas palabras, crea micropoemas con mucho que decir. Es sincero, directo y tierno a la vez, es un juego que comienza, se pierde y vuelve cada vez con cada poema, con cada estrofa. En este mismo año ha ganado el primer premio de micro-poesía en el Certamen Poesía y Relatos Breves organizado por la Asociación Cultural Salinas.

EXTRACCIÓN DE SAL

J-7| CRA SALINAS El Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana organiza este jueves, a partir de las 19:00h y previa reserva, una visita guiada para mostrar, in situ, cómo se lleva a cabo la extracción de sal en una salina. Cabe recordar que el Centro de Recursos Ambientales se ubica en la salina Santa María de Jesús. EXPOSICIÓN

LUNARIA

V-8| BIBLIOTECA El patio de la Biblioteca Munucipal acoge desde este viernes y hasta el próximo 16 de julio la decimosexta edición de la Exposición de Lunaria que muestra los trabajos que, durante todo el año, realizan las mujeres de este colectivo. TALLER

SAFARI CREATIVO

FLAMENCO

J-14 | CASA DE LAS ARTES La Escuela Municipal de Artes, ubicada en la Casa de las Artes en la calle Hormaza, celebra del 14 al 28 de julio un taller 'workshop' que lleva por nombre Safari Creativo. El horario es de 11:00h. a 13:00h.

Gran Final del Certamen Nacional de Cante  La peña Flamenca Chiclanera celebra este sábado, 9 de julio, a partir de las 22:00h. la gran final del II Concurso Nacional de Cante Flamenco 'Chiclana de la Frontera', un concurso que se viene desarrollando desde el pasado mes de abril. Los artistas que han conseguido llegar a la fase final han sido Tamara Aguilera, de la localidad de La Puebla del Río, Antonio Aparicio 'Niño del Parque', de San Fernando, José Manuel González, de Chiclana, y Enrique Afanador, de Trebujena. Entre los primeros clasifi-

VISITA

cados se otorgarán los premios José María Sarlio 'Chiclanita' y Juan José Jiménez Ramos 'Tío José el Granaíno'. Además cabe destacar que el Premio Local ha recaído en Manuel González Chaves 'El Primilla' y el Premio Joven ha sido para Amara Román Guardiola, llegada desde Sanlúcar. Los cantaores contarán con el toque de Rafael Gallo y Javi Mota. La organización quiere agradece a todos los participantes el gran espectáculo flamenco ofrecido durante todas las preliminares celebradas.

TEATRO

FESTIVAL DE TÍTERES

Amara Román, de Sanlúcar, ganadora del Premio Joven.

ELPERIÓDICO

J-14| PRIMERA PISTA La compañía de títeres La Gotera de la Azotea representa el próximo jueves 14 de julio, en la Primera Pista de La Barrosa, a partir de las 21:30h. la obra 'La boda de la pulga y el piojo'. La representación se enmarca dentro de la vigésimo séptima edición del Festival de Títeres Titirituci, que se desarrollará hasta el 30 de agosto.


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

De Los Remedios a La Concordia Dos puentes que, entre sus tramos, dividen dos laderas, la del Castillo y la de San Sebastián, o la Banda y el Lugar

A

¿Sabías qué?

IROXXI/Chiclana

nalizando las características hidrológicas de nuestro río, en toda su longitud, desde su desembocadura, detallamos hoy el trecho que discurre entre el puente Nuestra Señora de los Remedios y el último construido, más que puente viaducto, inaugurado en el año 2009 como puente de La Concordia. En su estado más natural, era esta la parte del río donde se estrangulaba, obligando a pasar las aguas de avenida por su parte más estrecha entre la cerrada de las dos laderas, la del Castillo, en el Lugar, y la de San Sebastián, en la Banda. Desde la fundación de Chiclana, en su actual asentamiento, hasta finales del siglo XIX, la ladera que bajaba desde la Iglesia Mayor hasta el río, estuvo ocupada por el cementerio, esto quiere decir que, durante más de cuatrocientos años, el cementerio lindaba con el río Iro. Qué manera más basta de darle la espalda al río, pues se le coloca en sus inmediaciones algo tan desagradable como la trasera de un cementerio. A principios del siglo XX se produce el traslado del cementerio al actual de San Juan Bautista, aún en servicio, y no es hasta mediados del mismo siglo cuando, al cambiar el trazado de la carretera de Algeciras, que cruzaba el pueblo, llegando a pasar por debajo del arco del Reloj, su nueva alineación se ciñe a la margen izquierda del río (la del Lugar), creándole, con la plataforma de la nueva carretera, un recio muro de tierras que servirá, en grandes avenidas, como contención de la aguas terrosas que el río pretende llevar hacia el océano. Hasta hace unos años no se construyeron los muros de hormigón que obligan al encauzamiento encorsetado del río, se realizaron continuando con la sección que ya tenía en el primer tramo guiado con murallas (paretillas) por lo que, en la actualidad son 1.740 los metros en los que el río se encuentra

1 La margen de la Banda, en el Arenal hasta 1965, fue un lugar ocupado por una gran cantidad de chozas y caserones. La construcción de la barriada de Solagitas, tenía como intención, acabar con ese modelo chabolista.

Vista aérea del tramo del rio Iro entre la pasarela y el puente de los Remedios.

2 En el gran solar de la margen del Lugar, limítrofe con el puente de la Concordia (se visualiza en la fotografía), se encontraba instalada la Cooperativa San Juan Bautista que, en los años 80 del pasado siglo, llegó a alcanzar los 2000 socios. Algunos culpaban a sus vertidos de la contaminación del río.

3 A esta zona del río, cada vez llega menos agua con las mareas. El aterramiento del cauce, debido a las grandes avenidas, cada vez es más evidente, la limpieza del lecho del Iro se muestra cada día más necesaria.

4 Casi a escondidas, uniendo

Vista desde el puente de los Remedios del río Iro, hacia el sudeste. sensiblemente “urbanizado”, desde el puente VII Centenario hasta el de la Concordia. Debajo de este último los muros de hormigón se abren formando una embocadura que facilita la entrada de las aguas que vienen río arriba, en los casos de crecida, y que al entrar en el nuevo tramo adquieren mayor velocidad mientras discurren por la zona más urbanizada. Las márgenes, en el tramo

que analizamos, de unos 850 metros, son susceptibles de una moderna urbanización, que respete la suficiente separación entre las edificaciones y el río, dejando libre de usos privados las zonas de servicio y seguridad que reclama el río, que no sólo son necesarias sino legalmente obligatorias. El nuevo Plan General de Ordenación y su desarrollo posterior las debe tratar con generosidad y

acierto para garantizar no sólo el uso del río sino el disfrute de su canalización. El viaducto de La Concordia, el tercero de los puentes con acceso rodado que sobrevuelan el cauce a su paso por la ciudad, cada vez debe jugar más el papel de circunvalación de itinerarios para los vehículos y, así, disminuir el paso de coches por el centro de la ciudad.

las calles Amontillado, en el Lugar, y la de la Pasarela, en la Banda, se encuentra la segunda pasarela peatonal que se construyó sobre el río. Allí está desde principios de los 90 del pasado siglo.

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com


7 de Julio de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES BREVES

NATACIÓN

Travesía a nado en la Barrosa La recaudación de la II edición de la iniciativa Brazadas Solidarias irá destinada a apoyar a mujeres viudas y abandonadas de la India rural

Vuelve a celebrarse una nueva edición de Brazadas Solidarias en la Barrosa. REDACCIÓN/Chiclana La segunda edición de la prueba de natación Brazadas Solidarias volverá a celebrarse en la playa de La Barrosa, el próximo 17 de julio, tras el éxito y el gran ambiente que se vivió el pasado año. Así lo han anunciado el delegado de Deportes, José Manuel Vera, y el representante de la Asociación Vicente Ferrer, Jorge Garret. Asimismo, se darán dos salidas desde la zona deportiva ubicada junto a Pinomar, ya que serán dos las distancias elegidas para el desarrollo de esta prueba. La primera de ellas tendrá

lugar a las 12:00h. para la distancia de 1.000 metros, mientras que la salida para la distancia de 2.500 será a las 13:00h. El coste de la inscripción será de 12 euros para todos los participantes y deberán formalizarla en la web www.gescon-chip.es. La recaudación va destinada este año a apoyar a mujeres viudas y abandonadas de la India rural a través de la Fundación Vicente Ferrer, debido a la gran exclusión social y el fuerte grado de abandono que sufren en sus comunidades. La Fundación tiene un proyecto para apoyar a 1.700 de estas mujeres, con dos o

El PERIÓDICO

más niños a su cargo. La entidad les proporciona apoyo a nivel nutricional, asesoramiento jurídico, mediación y posibilidad de que tengan un mayor nivel de integración en sus comunidades desde el punto de vista social. Con respecto a la travesía, Garret ha manifestado que espera que "haya unos 200 nadadores en la playa y que disfruten de un día magnífico de solidaridad y de deporte, porque la magia de las travesías de Brazadas Solidarias es que el aspecto solidario y social del deporte siempre está por encima del nivel competitivo”.

Francis 'Sanchís' nuevo director deportivo del San Fernando C.D.

Clausurada la XXXVIII Liga Social de Tenis 'Juan Vinelli'

FÚTBOL. El nuevo presidente del San Fernando C.D., Alejandro Zapata, ha presentado, tanto a la afición como a los medios de comunicación, a su junta directiva y al nuevo director deportivo, el chiclanero Francisco Arias Sanchís. Zapata comenzó su intervención presentando al vicepresidente, Javier Valverde, al secretario, Eulogio Cabrera, al vocal, Daniel Baliña, y al tesorero, José María Rodríguez, ausente por motivos profesionales. A continuación el nuevo presidente presentó en sociedad a 'Sanchís' como director deportivo, que viene a sustituir a Natanael Cano Marín quien ha llevado brillantemente la dirección deportiva desde 2009.

TENIS. El pasado sábado el Club de Tenis Chiclana celebró la clausura de la XXXVIII Liga Social de Tenis 'Memorial Juan Vinelli'. En el acto se entregaron los premios a los cinco primeros clasificados de las categorías A y B, así como varios obsequios a los presentes. Medio centenar de personas se dieron cita en un acto que contó con la presencia del delegado de Deportes, José Manuel Vera. En categoría A, el primer puesto es para Sergio Sánchez con 16 victorias en 17 partidos. Completan el podio Pablo Blanco y Luis A. Díaz. En categoría B, primer puesto para Rafael Parrado con 16 victorias sobre 17. Segundo y tercer puesto para Juan Gómez y Raúl Llanes respectivamente.

ATLETISMO. El atleta del Club Atletismo Chiclana-Vanessa Calzados, Luis David del Valle, se quedó a muy poco de subirse al podio en los 100 metros lisos, consiguiendo el 4º puesto en el Campeonato de España de Atletismo en la categoría Junior.


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES POLIDEPORTIVO

ATLETISMO

Chiclana presente en el Disputado en Sevilla el VII Triatlón de Menores 'Andalucía 7 desafíos' El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la integración de personas con discapacidad en la India a través del deporte REDACCIÓN/Chiclana María Ballester, Mar González, Sergio Martín y Juan Manuel Arrazola son cuatro onubenses que se han propuesto sacar adelante lo que ellos han llamado ‘Andalucía 7 Desafíos’ y que comenzó el martes en Huelvay que ayer hizo escala en Chiclana, concretamente en Sancti Petri. Se trata de una iniciativa en la que estos cuatro deportistas recorrerán la región empleando siete disciplinas deportivas diferentes, con el objetivo de recaudar fondos a beneficio de un proyecto de la Fundación Vicente Ferrer para la integración de personas con discapacidad en la India. La actividad consistirá en unir las ocho capitales de provincia andaluzas alternando diferentes modalidades deportivas: bicicleta de carretera, bicicleta de montaña, kayak,

natación, senderismo, carrera a pie y patines en línea o patinete. Para recorrer los más de 1.600 kilómetros planificados sólo podrán echar mano de alguna de estas disciplinas. Los deportistas promoverán una campaña de apoyo a través de particulares y empresas para conseguir fondos dirigidos a un proyecto que busca mejorar las expectativas y la calidad de vida de la población con discapacidad física de los distritos de Anantapur y Kurnool (Andhra Pradesh, India). La iniciativa consiste en facilitar el acceso a cirugías ortopédicas y a medidas que facilitan la movilidad física (muletas, sillas de ruedas, triciclos, prótesis, entre otras) con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida, elevar su autoestima y que disfruten de una vida digna y plena. La iniciativa es heredera de un reto previo, del onubense Juan Manuel Arrazola, que caminó entre El Ferrol y Punta Umbría durante 39 días en 2014 y logró financiación para crear una Unidad Canina de Rescate en República Dominicana a través de Bomberos Unidos Sin Fronteras.

REMO El PERIÓDICO

CAMPEONATO DE ESPAÑA. El pasado fin de semana se celebró en Banyoles (Girona) el Campeonato de España de Remo, con participación del remero chiclanero Enrique Briones. El chiclanero consiguió un meritorio 7º puesto en la categoría Veteranos en la modalidad ocho con timonel. En el evento participaron 34 clubes de todo el territorio nacional, en las categorías juvenil, sub23, senior y veteranos. Las modalidades en liza fueron skiff, doble scull, dos sin timonel, dos con timonel, cuatro scull, cuatro sin timonel, cuatro con timonel y ocho con timonel.

REDACCIÓN/Chiclana Algunos integrantes de la escuela de Triatlón del C.D. Chiclanero se desplazaron el pasado sábado hasta la localidad de Herrera, en Sevilla, para participar en el VII Triatlón de Menores en el

que participaron 94 jóvenes. Los participantes del club chiclanero se han esforzado al máximo y Rafael Morales y Paula Sánchez han estado durante toda la prueba entre los tres primeros puestos. Sánchez ha liderado el sector

de bici de principio a fin, en cambio, en el sector de carrera ha perdido esas primeras posiciones. En Alevin femenino Paula Sánchez ha quedado en 4ª posición y Paula Rodríguez en 8°. En Alevin masculino Rafael Morales ha terminado en la 7ª posición. En Benjamín femenino Lola Morales consiguió el 5° puesto y en Benjamín masculino Álvaro Sánchez se clasificó en 6° lugar.


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Servicios y Pasatiempos Farmacias

El Tiempo

Jueves

Jueves 7 Nuboso/Despejado Min. 21º Máx. 28º

00h. a 12h.

12h. a 00h.

Viernes 8 Cielo despejado Min. 21º Máx. 32º

Domingo 10 Cielo despejado Min. 25º Máx. 35º

Martes 12 Cielo despejado Min. 21º Máx. 28º

Sábado 9 Cielo despejado Min. 23 Máx. 35º

Lunes 11 Cielo despejado Min. 21º Máx. 30º

Miércoles 13 Cielo despejado Min. 21º Máx. 29º

De 9:30 a 22:00h. López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h.

López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Viernes

Pasatiempos

De 9:30 a 22:00h.

Damero maldito chiclanero

1

2

3

4

5

6

7

Número 36 por Andrés Reyes

8

9

10 11

12 13

14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24 25 26

27

De la Fuente Hernández, C. Avda. de la Libertad, nº 26 Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

De 22:00h a 9:30h. 28 29 30

31 32 33 34 35 36

37 38 39

53 54 55 56 57 58 59 60 61 62

80 81 82

,

40 41

63 64 65 66

83 84 85 86 87 88 89 90 91 92

105 106 107 108 109 110

42 43 44 45 46 47

,

Sábado

67 68 69 70 71 72 73 74 75

93 94 95 96

97 98

De la Fuente Hernández, C. Avda. de la Libertad, nº 26

48 49 50 51 52

De 9:30 a 22:00h.

76 77 78 79

99 100 101 102 103

104

Villanueva Ruiz-Mateos, C. C/ Larga, esq. C/ San José Avila Ruiz-Virués Avila Carretera Rana Verde s/n

De 22:00h a 9:30h.

Villanueva Ruiz-Mateos, C. C/ Larga, esq. C/ San José

111 112 113 114 115 116 117 118 119 120

131 132 133 134 135 136 137 138 139

140

141 142

121

143 144 145 146 147

122 123 124 125

148 149

126 127 128 129 130

150 151

Domingo

De 9:30 a 22:00h. Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5 Muñoz Gallardo, Mª S. Urb. Los Gallos s/n

152 153 154

De 22:00h a 9:30h.

Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

1. Organismo estatal donde se recibe, reparte y entrega la correspondencia, en la calle Jesús Nazareno

85 131 54

2. Lugar donde se imparte justicia situado en la Plaza del Retortillo

101 127 110 55 20 148 61

3. Lugar donde se hacen representaciones, exposiciones o charlas, en la calle Nueva

18

4. Lugar donde se presta asistencia médica, en calle Jesús Nazareno

81 82 152 35

45

33

65 122 38 141 13

5. Policía que expende documentos (DNI, Pasaportes), en calle La Fuente

128 56

51

15 145 46 117

14 58

78 132 30 119 154 134

7. Tanto el nominativo como al portador puede cobrarse en alguna de las entidades bancarias 8. Organización sin ánimo de lucro y con fines generales variados

126 97 106 149 77

50

72 137 34 142

22 123

10. El de abastos se encuentra en la Plaza de las Bodegas

103 44 146 107 40 28

13. Es quien vela para que todo vaya bien en la ciudad. Sede en Avda. de los Descubrimientos 14. Casa Consistorial, situada en calle Constitución 15. Lugares donde se certifica y da fe. Las hay en calle Nueva y calle Huerta Chica 16. Pueden ser Felipe y Leticia 17. Oficina de Empleo. Se encuentra en calle Novillero Pepín Jiménez 18. Anea, planta tifácea que crece en sitios pantanosos y utilizada en cestería

29 66

76 147 10

79 43 32

7

105 37 150 112

71

91

9 135 130 12

8

153 53 98 6

94

5

62

73 139

93 102 92 74

67 115 124

27

111 49 36

42

63 80 133

140 104 19 68

2 108

129

16 136 116

11. Tendré a mi disposición tras comprar en algún establecimiento 12. Lugar donde se inscriben los bienes inmuebles, situada en Urb. Las Redes

4

87

21 138 23 89 144

6. Oficina municipal de información al consumidor, ubicada en Plaza de las Bodegas

9. Nombre de organización citada anteriormente y ubicada en la Plaza Mayor

95 100 17 113

1

114 60

83

52 69

70

3

143 64 24

31 109 118

41 125 48 120

96 26 90 89 25

11

59

121 84

75

129 57

86 99

39 151 47

88

Lunes

De 9:30 a 22:00h. Domínguez Jiménez, J. A. Res. La Soledad, Bl.6 L.4 Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

De 22:00h a 9:30h.

Domínguez Jiménez, J. A. Res. La Soledad, Bl.6 L.4 Martes

De 9:30 a 22:00h. Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5 López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4

De 22:00h a 9:30h. García Benítez, F. C/Méjico, nº 1 Miércoles

De 9:30 a 22:00h. Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5 De 22:00 a 9:30h. Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7

1. Correos 2. Juzgados 3. Casa Cultura 4. Ambulatorio 5. Nacional 6. Omic 7. Cheque 8. Fundación 9. Fernando Quiñones 10. Mercado 11. Poseeré 12. Registro Propiedad 13. Policía Local 14. Ayuntamieto 15. Notarías 16. Reyes 17. Inem 18. Enea. Frase: Tiene Chiclana como cualquier otra ciudad que se precie, tanto organismos como entidades propias, necesarias para un mejor y eficaz desarrollo y buen funcionamiento a lo largo de un año.


7 de Julio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

Francisco Cabillas

L

a imaginación juega un papel importante en la pintura de muchos artistas. En ocasiones, al observar una pintura, es el cerebro el que tiene que terminar de completar el lienzo y, así, dar forma a lo que se está viendo. De este modo, el artista permite al observador sumergirse en el mensaje y ser también partícipe de la obra maestra. Hay artistas que prefieren un estilo más clásico y directo, en cambio, otros prefieren trabajar con un estilo más abstracto, como es el caso del pintor Francisco Cabillas. Este artista del pincel siempre se ha sentido muy atraído por este arte ya que, desde que iba al colegio, le hacían pequeños encargos. Además, en su fa-

Francisco Cabillas es un apasionado de la pintura, sobre todo, del arte abstracto y del expresionismo milia siembre había gustado la pintura, el diseño y la creatividad, aspectos que Francisco hace ya algún tiempo que domina. El chiclanero comenzó a ganar certámenes en el colegio siendo apenas un niño. En el instituto coincidió con otros artistas como Antonio Vela y José Luis Díaz que, según cabillas, “son los mejores pintores de aquí”. Al acabar el instituto, a pesar de querer estudiar Bellas Artes para dedicarse a lo que más le gusta, le convencen para que no lo estudie por las salidas de este sector, por lo que termina estudiando topología en Jerez. Aun así, el artista dice que su trabajo también tiene algo que ver con el dibujo, “por eso creo que se me dio bien” ya que admite no haber sido muy buen estudiante “pero, al elegir una rama relacionada con el dibujo, destaqué”. Así que, desde hace ya unos años, compagina su trabajo en Urbanismo con su pasión, el arte, y admite que, desde que comenzó a dedicarse más a fondo a la pintura siempre le ha ido muy bien. Además, destaca el buen ambiente que siempre hay con otros pintores, a

pesar de la competencia que existe en este campo. Respecto a su estilo, Francisco prefiere el expresionismo y el arte abstracto y disfruta haciendo retratos. “Hay pintores que pintan con manchas, quizás mucha gente solo vea eso, pero a mí me hace sentir algo”. En este sentido, el artista es consciente de que a todo el mundo no le gusta este tipo de pinturas pero, sin embargo, es el público que busca y, para ello, hay que hacer cosas originales y creativas, aunque sepa que las ventas sean más complicadas. Aun así, la creatividad es un aspecto que no falta en sus obras, al igual que la improvisación. También ha participado en certámenes de pintura rápida donde encuentra a personas con las mismas inquietudes que él, aunque confiesa que no le gusta prepararse para ello, sino dar rienda suelta a su imaginación y trabajar con lo poco que tenga, lo cual considera todo un reto para ponerse a prueba. Francisco dice que disfruta cuando pinta acompañado de otros artistas y que, durante ese tiempo, se habla y se aprende mucho, “al final terminas con muchas ideas nuevas”. Es por esta razón por la que también ha preferido exponer sus obras de manera colectiva, “hablas, ríes, aprendes, no soy un pintor de estar solo”. Además, prefiere pintar al aire libre a copiar una fotografía, de este modo “se observan todos los detalles al pintar sobre la realidad, se respira el ambiente, se escucha el bullicio”. Francisco demuestra ser un apasio-

El chiclanero disfruta pintando acompañado ya que así puede compartir sus inquietudes con otros artistas y aprender nado de este arte y bastante observador. Cuando viaja, va a sitios donde hay edificios célebres para estudiarlos, ya que la arquitectura es otro ámbito que le encanta, “en arquitectura me gusta mucho Gaudí”. Y en cuanto a pintores, por citar dos ejemplos, nombra a So-

rolla y a Picasso, dos grandes en quien encuentra inspiración. El chiclanero también ha impartido cursos de acuarela, técnica que se le da especialmente bien. Francisco observa que hay un movimiento latente y la gente está teniendo interés por el arte. Junto a Jesús Salado, director de la Escuela Municipal de Arte (EMA), creó la asociación de artistas Chiclanarte, logro por el que se siente muy

orgulloso ya que ha tenido mucha aceptación. Aunque su compromiso con el arte ha ido más allá y un año después le nombraron vocal, en Cádiz, de la Asociación de Acuarelistas de Andalucía. Actualmente, además de impartir cursos, también los recibe ya que, como dice, "los pintores somos alumnos toda la vida".



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.